Edición impresa. Miércoles 12 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1950 / MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022 POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 ZOÉ ROBLEDO, DIRECTOR DEL INSTITUTO, ANUNCIÓ LA CONVOCATORIA PARA TRABAJAR EN 54 HOSPITALES APARTADOS. TAMBIÉN SE PUEDEN POSTULAR MEXICANOS #ESPECIALISTAS BUSCA IMSS749 MÉDICOS EXTRANJEROS ESPERAN DERRAMA DE 4 MIL MDP POR MUERTOS P14 #OCT29 NOV2 FUEGO, EN PREMIOS ARIEL NOCHE DE #Gran ganadora CELEBRA LA NASA EL DESVÍO DE ASTEROIDE#MISIÓN DART EXITOSA #ENALIANZA Y UNIDAD MURAT LEVANTA LA MANO PARA 2024 P23 APRUEBAN ENAJENACIÓN DE CUENTAS #INACTIVAS P6 P28 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

TIENEN CITA CON DURAZO

Sacapuntas

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

› Nos adelantan que la cla se política de Sonora se dará cita este jueves en el Primer Informe de Gobier no de Alfonso Durazo. Lo novedoso es que acudirá él mismo al Congreso esta tal a entregar el documen to. Luego, en el Auditorio Cívico, emitirá un mensaje ante más de mil invitados, entre funcionarios públi cos, diputados, senadores, empresarios y acaldes. De hecho, el presidente López Obrador mandará en su representación a el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López

INCLUYE A MONREAL Y A NOROÑA

Le hizo el día el presidente López Obrador al jefe de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, al incluirlo entre sus corcholatas

El zacatecano no cabía de gusto, agradeció al mandatario y hasta cantó “poco a poco me voy acer cando a ti”. Pero no fue el único al que se incluyó en esa lista, pues el tabasqueño también mencionó a Gerardo Fernández Noroña.

LES LLEGÓ CLARO EL MENSAJE

Para el PAN, el PRI y el PRD que dó claro el men saje que lanzaron ayer Claudio X. González y orga nizaciones civiles: la alianza Va por México está en ex tinción. Resulta que Unid@s es el nue vo frente para bus car una candidatura única que dispute a Morena la Presi dencia, y los parti dos quedan como meros satélites. O sea, no los ven co mo protagonistas de una coalición.

ARTICULISTA

Reconciliación por un México incluyente

CONVIVEN CON SHEINBAUM

ADRIÁN RUBALCAVA

› En Cuajimalpa se mostró que la política no empaña las labores de gobierno. Ayer en esa demarca ción, en el acto de la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, con motivo de su Cuarto Informe, el al calde tricolor Adrián Rubalcava, el líder de ese partido en la ciudad, Israel Betanzos, y sus diputados, reconocieron el trabajo de la man dataria morenista.

EDUARDO BOURS

UNA BAJA POSITIVA PARA EL PRI

› A la dirigencia na cional del PRI, a cargo de Alejan dro Moreno, cayó como anillo al de do la “pausa” del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, a su mili tancia. Y es que, nos cuentan, en la cúpula tricolor es tán convencidos de que el ex mandata rio restaba, en lu gar de sumar, sobre todo porque en su gestión ocurrió la tragedia de la Guar dería ABC, el 5 de junio de 2009.

Hace cuatro años inició en México un proceso de transformación profun da a nuestro país, que empezó a alinear los intereses del gobierno con los de la gente, construyendo una agenda colaborativa con las causas más justas de un México dividido por las desigualdades. Aunque como un convencido obradorista estoy seguro de que estamos en el camino correcto para atender esas desigualdades, como activista y hombre de la diversidad sexual creo también en la autocrítica y la autoevaluación. Y eso empieza con reconocer los temas pendientes en una agenda amplia de causas, convicciones y deu das históricas. En este sentido, en un momento en el que la gran pregunta es quién será la persona que continúe la transformación, creo que la pregunta que en realidad debemos hacernos es cómo hacerlo. Para responderla, de bemos pensar en términos de un proyecto, que empieza por reconocer los pendientes y proyectar la forma de solventarlos.

Con este ánimo, el primer sábado de octubre tuvimos un encuentro na cional, organizado por Reconciliación por México, entre representantes y activistas LGBTIQ+ y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. Ese día, el senador Monreal asumió cuatro com promisos de carácter nacional: avanzar con la prohibición de los ECOSIG o terapias de conversión; presentar una reforma al Artículo 1° Constitucional para la inclusión de los conceptos de orientación sexual, identidad de género y expresión de género; reformar las leyes de IMSS e ISSSTE para garantizar el derecho a la seguridad social a las familias homoparentales y lesbomater nales; y establecer un enlace permanente entre organizaciones LGBTIQ+ y el Senado. Reconciliar a México implica construir un diálogo que se nutra de todas las experiencias, del sector emprendedor al académico, de las voces activistas a la ciudadanía interesada en lograr un cambio verdadero.

Todos los liderazgos de Morena, sobre todo aquellos y aquellas que as piran a continuar la transformación después de 2024, deben demostrar un compromiso claro con todas las poblaciones y construir un proyecto de na ción que ponga la reducción de todas las desigualdades al centro, amplíe los derechos ganados por los movimientos sociales y haga parte de ese proyec to a las personas de la diversidad sexual y de género. Nuestras voces, como movimiento crítico, cuestionador y contestatario son fundamentales para la construcción de un país en el que quepamos y avancemos todas, todos y to des por igual. Porque, como dijo el senador Monreal, el nuevo consenso que requerimos como nación deberá eliminar las brechas de desigualdad, todas las formas de discriminación y eliminando las viejas estructuras que hemos enfrentado las personas LGBTIQ+ en la búsqueda de un México mejor.

*Diputado

MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
de Morena en la CDMX
INVITADO TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS* @TemistoclesVR
RICARDO MONREAL CLAUDIO X. GONZÁLEZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

El próximo año se ten drá un sis tema de sa lud público, universal, de calidad y gratuito, así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Por ello, dijo que se busca contar con especialistas, ade más de combatir la corrupción en el sector, saldo de los go biernos neoliberales en donde se subrogaban servicios

Señaló que “no ha sido fácil, pero vamos avanzando, hay muchos obstáculos porque estaba abandonado el sistema de salud, no les importaba o les interesaba nada más para robarse el dinero, sobre todo el dinero las compras de medi cinas, equipos”, afirmó.

El mandatario también ma nifestó que se busca cumplir con el derecho de la pobla ción a la salud que establece la Constitución, por lo que habrá un sistema universal de salud, de calidad y gratuito

DAN APOYO MIGRATORIO

1

● A los

2

3

#MÉDICOSESPECIALISTAS

AMPLÍAN BUSOUEDA AL EXTERIOR

EL IMSS LANZÓ UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA 749 GALENOS EXTRANJEROS QUE QUIERAN TRABAJAR EN LUGARES APARTADOS DE 13 ESTADOS DE LA REPÚBLICA

4

Para atender a la población que no cuenta con seguridad so cial en lugares apartados, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer la Convocatoria Inter nacional 2022 a Médicos Especia listas para Laborar en México, que busca reclutar a 749 especialistas

En la conferencia mañanera, explicó que se cubrirán 749 va cantes en 43 especialidades para laborar en 54 hospitales del IMSS Bienestar de 13 entidades.

Afirmó que la salud no puede

esperar, por lo que además de tener diferentes estrategias para reclutar médicos en el país, busca rán especialistas en el extranjero.

“Es una convocatoria inter nacional, es decir, la estamos

Es para especialistas de otras partes del mundo que estén interesados en venir a México a trabajar’

lanzando para especialistas de otras partes del mundo que estén interesados en venir a México a trabajar en un periodo de un año”, explicó.

Detalló que entre los requisitos se encuentra ser médico especia lista, tener pasaporte vigente, título y cédula profesional de la espe cialidad o equivalente, currículum actualizado, dominio del español y carta de su último empleador.

El titular del IMSS aseguró que también se pueden postular médi cos mexicanos para trabajar en los hospitales designados, a los que, en caso de ser seleccionados, se les hará un contrato anual.

Ante el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, puntualizó que los especialistas extranjeros trabajarán en lugares remotos como San Quintín, Baja Califor nia; Mulegé, Baja California Sur; Benemérito de las Américas o Guadalupe Tepeyac, Chiapas; Villa Alta o Huatla, Oaxaca; en Zongolica, Mamantel, Campeche; y en Gua chochi, Chihuahua.

Robledo puntualizó que con cada postulación de extranjeros se analizarán las equivalencias de cada una de las especialidades para que sean evaluados por un comité de expertos

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
médicos seleccionados se les brindará asesoría consular.
● Zoé agradeció al canciller Ebrard por su ayuda en el tema de trámites.
Aseguró que ya se difunde la convocatoria en varios países.
Se hace a través de las embajadas y los consulados de todo el mundo, dijo.
ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR DEL IMSS
del IMSS POR NOEMÍ GUTIÉRREZ #SISTEMADESALUD VA MEJORA A SERVICIOS ● PARA 2023 ESTRUCTURA SERÁ UNIVERSAL, DE CALIDAD Y GRATUITA: AMLO ● SALÓN. El Ejecutivo, ayer en la mañanera ● Criticó la privatización de las guar derías. ● Por ello ocurrió la tragedia de ABC, dijo. RECUERDA TRAGEDIA 1 2 ● MDP PARA REHABILI TAR HOSPI TALES. 131 OTRAS VACANTES ● MÉDICOS GENERALES SE BUSCA CONTRATAR PARA IMSS-BIENESTAR. 1,750 ● ENFER MERAS SE REQUIEREN. 550

ALHAJERO

TIENE MUCHOS DESAFÍOS

El ISSSTE, en pleno cambio

que realiza una cruzada por todo el territorio nacional, re corriendo las unidades médi cas para conocer la realidad de primera mano, encontrando distintas deficiencias como la falta de equipo o de personal por lo que dijo, ahora ofertan turnos vespertinos y el fin de semana.

l Anteriores administracio nes abandona ron al instituto: Zenteno.

l Diversas ins tancias dejaron de pagar apor taciones de los trabajadores.

El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, aseguró que la institución cuenta con la forta leza financiera y que trabajan para transformarla con el fin de dar un mejor servicio a los 14 millones de derechohabien tes que tiene.

Comentó que con este pro pósito, en 2021, adquirieron 62 mil 991 bienes y en 2022, fueron mil 622, con lo que en todas las unidades se entregan, en los tres niveles de atención, estetoscopios, baumanóme tros, estuches de diagnóstico, mesas de exploración, mesas de curación, anaqueles y todo lo necesario para brindar la atención de primer nivel.

Zenteno Santaella expuso

“La dinámica de los maes tros cambió, y sólo había un turno; entonces muchos do centes trabajan por la mañana y por la tarde tenían problemas para su atención y estamos aperturando turnos”, expresó.

El titular del ISSSTE reco noció que las anteriores ad ministraciones, dejaron hecho un cascarón al instituto con un rezago grave de 30 años que convirtieron a los hospitales en crónico degenerativos.

“Los hospitales del ISSS TE son crónico degenerativos, perdón por la semejanza, pero es impresionante. Reparamos los equipos, pero se revientan los ductos; revisamos el tema hidrosanitario y se revientan las tuberías”, precisó.

l Los adeudos son por ISSSTE Asegurador; FOVISSSTE y pensiones.

l El rezago que tiene el ISSSTE es de cuando menos dos décadas.

Prohíbe terapia de conversión

l El pleno del Senado avaló la prohibi ción a las terapias de conversión sexual, y castigos de hasta 12 años de prisión

DEFIENDEN IDENTIDAD SEXUAL

l Van contra terapias que "corrigen" la orientación sexual.

a padres de familia que obliguen a sus hijos a acudir a esos procesos y personal de salud que las permitan.

La reforma es al Código Penal Federal y la Ley General de Salud y fue avalada con 59 votos a favor, dos en contra y 15 abstenciones, por lo que el dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su votación. MISAEL ZAVALA

NUEVA ALIANZA OPOSITORA

En este nuevo acuerdo ciudadano-político, ¿con qué partidos y con cuáles de sus fracciones se unirán ahora?

Reventada la Alianza de Va por México con la “traición” del dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, como último capítulo—, un nuevo intento para derrotar al actual gobierno en 2023 y 2024, se echó a andar bajo el membrete UNID@S por México.

En buena medida, los pilares ciudada nos de este nuevo acuerdo ciudadano-político presentado ayer en el Polyforum para enfrentar a Morena y sus aliados, son los mismos: Claudio X González Guajardo y Gustavo de Hoyos Y el caminito a seguir, muy semejante Lo delineó el senador Emilio Álvarez Icaza desde el Frente Cívico Nacional: Alianzas en torno a causas ciudadanas, construcción de una candidatura presidencial única, candidaturas de unidad para distintos puestos de elección popular; acordar con los partidos que el gobierno triunfante sea de coalición.

Claro que antes habrá que ver cómo procesan sus acuerdos con los partidos de oposición: con cuáles (¿otra vez PAN, PRI, PRD, o se unirá Movimiento Ciudadano?) y con quiénes de sus dirigentes (¿el grupo de Alejandro Moreno en el tricolor?).

Por lo pronto, veamos cómo iniciaron. Seis organizacio nes ciudadanas se aglutinaron: UNE México, Unidos por México, Sí por México, Sociedad Civil México, Frente Cívico Nacional y Poder Ciudadano.

Es un cartel amplio con ambiciosos objetivos

Participantes e invitados variopin tos. Desde Carla Erika Ureña, Ana Lucía Medina, Gabriela Sterling, Ana Laura Magaloni Andrés Carral Luis de la Calle, Gerardo Prado, Oc tavio García Barcia, Beatriz Leyce gui, Magdalena Carral, Juan Francisco Torres Landa, José Luis Porras Armentia, Ángel Jaramillo,Gustavo Almaraz, Julio Portales Guillermo Valdés Marco Antonio Michell Francisco Valdés Ugalde, Paco Calderón,Gustavo Madero Políticos de viejo cuño como Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales Clariond, Graco Ramírez, Marco Anto nio Adame Ignacio Loyola Carlos Navarrete Guadalupe Acosta Naranjo, Rosario Guerra Díaz y Ricardo Pascoe

Activistas de distintas ramas: Gemma Santana, de Selva meDelTren; Víctor Ramírez Cabrera, especialista de energías sustentables Daniela Acosta, activista y líder sindical; Pablo Girault, integrante de Cumbre Ciudadana; Gerardo Prado Hernández, director de Sánchez Devanny; María Elena Mo rera, directora de Causa en Común.

Cartel amplio, pues, con ambiciosos objetivos. A decir de Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil, decidieron “tomar la delantera” a los partidos y ser ellos quienes entreguen a los institutos políticos en marzo próximo la Propuesta Ciuda dana de país. Propuesta que construirán en foros regionales y temáticos a lo largo de los próximos meses.

GEMAS: Obsequio del presidente Andrés Manuel López Obrador: “¿Saben cuántos candidatos hay del bloque conservador? Estaba yo contando ayer, 38. ¿Cómo le van a hacer? Ya vamos a dar aquí a conocer la lista por que ya no hay tapados, no debe de haber tapados Ni tapados ni dedazos”.

1 2 3 4 05PAÍSMIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA ANAYA
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA LA
#OPINIÓN #COMPARECENCIA FOTO: ESPECIAL
l DIAGNÓSTICO. Pedro Zenteno Santaella compareció ante la Comisión de Salud de San Lázaro.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ALMAQUIO GARCÍA
NÚMEROS EN CONTRA 80 AÑOS, EL PROMEDIO DE VIDA DE HOSPITALES. MMDP LE DEBEN ENTIDADES AL ISSSTE. 45 EL INSTITUTO CUENTA CON LA FORTALEZA FINANCIERA: ZENTENO
#SENADO

Ponen límite a sanciones de partidos

INE NO PUEDE MULTAR A LOS INSTITUTOS POLÍTICOS CON MÁS DE 25% DE RECURSOS

Los diputados federales apro baron, por mayoría, que el Instituto Nacional Electoral (INE) no pueda sancionar a los partidos políticos con un porcentaje mayor al 25% de sus ministraciones mensua les por la comisión de algún delito electoral. El argumento es que cuando les quitan has ta 50%, se quedan sin dinero y se debilita la democracia.

Fueron 466 votos a favor, uno en contra y 12 absten ciones, con los que avanzó la propuesta de reformas al primer párrafo del artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimien tos Electorales y cambios al artículo 23 de la Ley de los Partidos Políticos, que pre sentó Sergio Gutiérrez Luna.

El legislador por Morena indicó en tribuna que el dic tamen tiene entre sus obje tivos garantizar que los par tidos políticos cuenten con el financiamiento público suficiente para cumplir con sus fines constitucionales y promover la participación del pueblo en la democracia.

El documento garantiza que cuando las multas deri ven de violación a la norma que tenga que ver con cues tiones de género, sí será apli cable el 50 por ciento.

l Legisladores no quieren eliminar o dejar sin efecto las multas.

PASOS QUE SIGUEN

l El Sistema Nacional de Seguridad Pública debe instrumentar convenios.

l Objetivo: estar en posibilidades de realizar el traslado de los recursos.

l Hacienda congeló cuentas a 186 personas vinculadas con el crimen.

l El porcentaje de la sanción dependerá de la infracción que cometan. DÍAS, PARA QUE AUTORIDAD ADECÚE LA NORMA. DE SANCIÓN DE RECUR SOS DEJA SIN DINERO A PARTIDOS.

30 50%

Ahorros van para policías

DICTAMEN PERMITE DISPONER DE DINERO INACTIVO EN BANCOS

El pleno de la Cámara de Di putados aprobó en lo general y en lo particular, vía fast track, el dictamen que se permite al Estado disponer de los recursos de cuentas bancarias abando nadas, sin dueño o inactivas durante seis años o más, para destinarlas al equipamiento de los cuerpos policiacos federales, estatales y municipales.

Con la dispensa de todos los trámites y luego de un debate de cerca de dos horas, los di

En la inicia tiva se verá que son re cursos que ya prescri bieron’

IGNACIO MIER COORDINADOR DE MORENA

putados avalaron el dictamen que, entre otros aspectos, se ñala que los recursos que hoy ascienden a 10 mil millones de pesos, se distribuirán: 45 por ciento, para las corporaciones federales, 30 por ciento a las de los estados y 25 por ciento, a las de municipios.

“La necesidad de que el Sis tema Nacional de Seguridad cuente con mayores recursos, eso es lo que anima el espíritu de esta iniciativa, el fortalecimien to institucional de la seguridad pública”, señaló el coordinador de Morena, Ignacio Mier, pro ponente de la reforma.

Añadió que estos recursos serán destinados para la compra de los insumos que requieren los elementos policiacos para realizar su trabajo.

“Todo será exclusivamente para equipamiento, infraestruc

Impulsan aerolínea de Sedena

l La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó la iniciativa de reforma para permitir que la Sedena y la Marina pue dan obtener su propia línea aérea comercial. “La implementación de

POR MÁS CAMBIOS

l Buscan re formas a ley de aviación civil.

483

1

ABSTENCIÓN, DE DIPUTADA

tura policial, uniformes, botas, chalecos, todo lo que tiene que ver con garantizar y que sea complementario a lo que ya hicimos con las reformas en materia de Guardia Nacional, que ya se abordó el tema de profesionalización, capacita ción y dotarlos de los valores de disciplina, obediencia y honor”, subrayó el legislador.

El resto de las fuerzas parla mentarias avalaron el proyecto, pero presentaron propuestas de modificación al dictamen, para destinar los recursos di rectamente a los sueldos de los policías debido a los bajos sala rios que registran; así como el cambio de porcentaje, para dar mayores recursos a estados y municipios y no a la Federación, pero ninguna fue aprobada.

nuevas empresas aeroportuarias es una alternativa idónea para la aten ción de la demanda de transporte aéreo, el desarrollo de oportuni dades económicas y regionales", destacó. E. CASTILLO Y A. GARCÍA

1 2 3 06 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, JORGINA GAXIOLA Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIPUTADOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
FIN.
Sergio Gutiérrez Luna dijo que buscan garantizar el financiamiento de los partidos.
FOTO: ESPECIAL #AVALANENAJENACIÓNDECUENTAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NADIA VALENCIA
ES LA DECISIÓN VOTOS A FAVOR TUVO EL DICTAMEN.
DEL PAN.
#PRESENTANINICIATIVA

Llevan a SCJN reforma a GN

LA CARTA

cional pasando por alto las cláusulas de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Según la oposición, el decreto publi cado en el Diario Oficial de la Federa ción viola el artículo 21 constitucional, en el que está establecido que tanto los elementos de la Guardia Nacional como su mando deben ser civiles.

Un total de 49 senadores del bloque opositor (PAN, PRI, PRD, MC y Gru po Plural) presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto presidencial por el cual se pasa el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el escrito se establece que dichas reformas desplazan a miembros de la policía civil para que únicamente sea integrada por militares, además de habilitar a la Guardia Nacional para desplegarse en todo el territorio na

SENADORES

PANISTAS FIRMARON EL DOCUMENTO.

El decreto, señalaron, viola el ré gimen transitorio de creación de la Guardia Nacional de 2019, el cual no puede convertirse en permanente. También viola la garantía de salva guarda federal, contenida en el artículo 119 constitucional, que señala que los Poderes de la Unión deberán proteger a las entidades federativas siempre que sean solicitados por la legislatura local o por el Ejecutivo estatal.

FUEGO LENTO

AJUSTE DE CUENTAS EN EL PRD

Acusan priistas a Zambrano de la ruptura de la alianza, mientras que senadores perredistas y Nora Arias sufren represalias del Chucho mayor

xtraviados, por decir lo menos, se encuen tran los partidos de oposición, particular mente el PRD, que “dirige” Jesús Zambrano.

ECapítulos recientes dan cuenta del rosa rio de tropiezos que ha cometido el Chucho mayor, en su afán por mantener férreo control sobre lo que queda del sol azteca.

Cuestiona la centralización

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, alista una impugnación contra las modificaciones

DEL PRI SE SUMARON

A LA ACCIÓN LEGAL.

El coordinador del PAN en el Sena do, Julen Rementería del Puerto, hizo un llamado respetuoso, pero firme, a las y los ministros de la Corte para que resuelvan con celeridad esta acción de inconstitucionalidad.

Tiene dos frentes abiertos: la alianza Va Por México y los conflictos con tribus y corrientes del perredismo. En el primer caso, ofuscado por el papel del PRI en la aprobación de la refor ma que amplía la presencia del Ejército en tareas de seguridad, fue quien declaró rota la alianza y, con razón o sin ella, alejó al tricolor de los trabajos que, juntos, realizaban con el PAN.

Los priistas acusaron recibo de la beligerancia que transpiró, una vez que senadores y diputados votaron la iniciativa presidencial y nada bien les cayó que Zambrano haya marcado distancia con ellos, llevando en el mismo tren a Marko Cortés

Con todo y los acuerdos previos construidos para ir juntos en los comicios del Edomex y Coahuila, lo ocurrido en el Congreso puso en pausa las negociaciones de cara a 2024, haciendo creer que si la coalición fracasa, será responsabilidad del PRI.

EN FIRME

El senador dijo que no se le ha informado su salida de la coordinación.

los estatutos que hizo hace unos días el Consejo Político Nacional de su partido, en las que se prevé centralizar las deci siones en la dirigencia.

Señaló que centralizar toda la toma de decisiones en Alejando Moreno, líder nacional del PRI, "no es el camino para un partido que nació escuchando todas las voces".

Lo ocurrido en el Congreso puso en pausa a Va por México

Esa actitud no fue bien recibida en el tricolor, y, desde Insurgentes Norte les hicieron sentir que si la coalición no camina no será responsabilidad de ellos, sino de perredistas y panistas que no están dispuestos a dejar que cada partido tenga vida propia y decida sobre lo que más le conviene en el Congreso. De hecho, desde el priismo me hacen saber que la “moratoria constitucional”, suscrita por los tres partidos, no fue para to dos los temas que se tratan en el Congreso. Tan es así, que el PAN ya presentó 11 iniciativas con reformas constitucionales, mientras que el PRD lo hizo con una. Y esos vaivenes son los que tienen en vilo la alianza opositora rumbo a 2024 Pero eso no fue todo. Al interior del PRD, Zambrano desco noció, desautorizó y vilipendió a los senadores Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo, quienes votaron en el mismo sentido del PRI y Morena para apoyar la iniciativa pre sidencial. Y en represalia a esto último, Los Chuchos dejaron solo a Silvano Aureoles en su destape como aspirante a la Presidencia. Las razones son obvias: el michoacano y García Conejo son hermanos. Esta acción tuvo un daño colateral, porque en su afán por preservar el control, Zambrano y sus tribus buscan arrebatar a Nora Arias el control del PRD en la CDMX, por estar identifican con Mancera y ser la artífice de la alianza, con PRI y PAN, en la CDMX.

En donde también hay problemas es en la Academia Mexi cana de Dermatología. Y es que existen serías acusaciones en contra de su presidente, Abraham Alfaro Sánchez, a quien señalan algunos sectores de haber usado la crisis sanitaria para ampliar su mandato de dos a cuatro años y hacer cobros indebidos en la realización de congresos virtuales.

como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La venganza cava dos tumbas”

07PAÍSMIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
••• Y
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ #OPINIÓN
A
l
FOTO: CUARTOSCURO
l
A UNA VOZ.
Senadores del Partido Acción Nacional, ayer, en conferencia.
l
a
MISAEL ZAVALA #OSORIOCHONG #ACCIÓNDEINCONSTITUCIONALIDAD
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
20 13 INICIA PROCESO l Osorio Chong sostuvo que toda la bancada del PRI firmó. l El documento también fue apoyado por Movi miento Ciudadano. l Se interpuso a un día de que cerrara el plazo legal para cualquier demanda. CONTRAVIENE

LA LLAGA

PLANTEA ENCUESTA

l AMLO propone una encuesta para definir candidatos en Morena

Si se dan mediante un acuerdo para mantenerlos bajos, los primeros afectados son los campesinos

CONTROLES DE PRECIOS

os controles de precios, de la manera que se impongan, son una muy mala idea, aun cuando el propósito sea el más noble. La afirmación, así de contundente, no es un cálculo trasnochado de escritorio sino una comprobación histórica continua. En Francia, siglo XVIII, así fue como terminó generándose una escasez de granos y productos básicos relacionados como el pan, lo que llevó a una hambruna.

América Latina es un catálogo de ejemplos de que los controles de precios terminan por perjudicar a quienes buscan beneficiar, porque mantenerlos implica bajar la calidad, rompe las cadenas de suministro, lo que significa desabasto, y genera mercados paralelos e informales que implican grandes riesgos.

38

ASPIRANTES, ADVIERTE EL EJECUTIVO EN LA OPOSICIÓN.

l Sugirió al Bloque de Contención depurar la lista de aspirantes de cara a 2024.

Monreal, al club de corcholatas

EJECUTIVO LO MENCIONA COMO POSIBLE SUCESOR. VAMOS A GANAR: SENADOR

A las empresas firmantes se les dispensó de la revisión sanitaria

La versión reforzada del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC 2.0) tiene el objetivo de mantener el precio de la canasta de 24 artículos básicos en mil 39 pesos hasta el 28 de febrero de 2023. Pero ¿a qué costo? Si los controles de precios en alimentos se dan mediante un acuerdo para mantenerlos bajos, los primeros afectados son los campesinos. Más aún, las personas más pobres en el país no suelen ir al supermercado, sino al mercado popular, en donde, de acuerdo con un estudio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, los intermediarios tienen márgenes de ganancia más que abusivos. En su muestra, compran al productor de plátano Tabasco en 4.50 pesos el mismo kilo que termina en las manos de la ama de casa en 18.60 o adquie ren el de jitomate saladet en 6.30 pe sos, pero llega a la mesa de un hogar en 27.4. En ambos casos, más de 300 por ciento. La inflación general en México se ubica en 8.70 por ciento, pero la de los 24 productos de la canasta alcanzó 15.55 por ciento justo antes de la firma del nuevo PACIC.

En el ánimo de bajar costos, a las empresas firmantes se les dispensó de la revisión sanitaria de los alimentos. ¿Signi ficaría eso que en aras de un precio deje de ser importante la calidad y la sanidad? México está libre de más de mil plagas que pueden afectar a los productos, justamente por los con troles que tiene. Bajar la guardia es un riesgo a considerar.

Los controles de precios se aplican de diversas maneras, pero todas terminan teniendo costos tan altos como los que buscan bajar. La gasolina, por ejemplo, se ha mantenido en un nivel que ha permitido que la inflación no rebase los dos dígitos, pero a un costo de 293 mil millones de pesos. ¿Cuánto realmente ayudan esos controles en el combate de una inflación que tiene más que ver con factores externos?

PUNTO Y APARTE.- La senadora priista Beatriz Paredes visitó Monterrey para dar una conferencia sobre el futuro de México y el norte del país. Acudió a saludarla el exgobernador neoleonés Fernando Elizondo, en un entorno de conversación sobre el papel de los ciudadanos, para impulsar el cambio social. Ahí, la senadora dejó en claro su aspiración de contender por la candidatura presidencial para 2024, lo que se aprecia como una bocanada de aire fresco para construir una alternativa más ciudadana desde la oposición.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA

Aunque habían estado distanciados e incluso no lo mencionaba, el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer sumó al senador Ricardo Monreal al grupo de las corcholatas, los aspirantes de Morena por la candidatura presi dencial de 2024

En la mañanera , manifestó que además de los tres presidenciables visibles, como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, también está el senador Ricardo Mon real —con quien ya no desayuna en Palacio Nacional— y el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, aunque no descartó que puedan sumarse otras figuras de la 4T.

#ALEJANDROARMENTA

DA TIPS A LA OPOSICIÓN

SUGIERE

l DEFINIR LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, CANDIDATO Y PROGRAMA, PLANTEÓ AMLO.

“Los posibles candidatos, son tres, y puede ser que haya dos más, cinco, y está abierto porque en su momento los que quieran inscribirse, pero hay tres y pueden dos más: Ricardo Monreal, y¿cómo se llama?, (Gerardo Fernán dez) Noroña”, recalcó.

Al respecto, el senador Ricardo Monreal afirmó que tiene la capaci dad para suceder a López Obrador en la Presidencia, y por eso ahora lo mencionó como uno de los aspirantes presidenciales rumbo a 2024.

El legislador morenista agradeció a López Obrador por incluirlo en la lucha legítima por la Presidencia de la Repú blica, “y yo voy a honrar la palabra que él empeñó, porque les vamos a ganar”

Por otra parte, el mandatario criticó que el “bloque conservador” tiene 38 aspirantes presidenciales, como Sil vano Aureoles, Santiago Creel, Lilly Téllez y Gabriel Quadri, por lo que les urgió a depurarlos para tener a tres

Incluso, aprovechó para darles con sejos a los opositores, para que “dejen de estar haciendo el ridículo, son muy corajudos”, afirmó.

l En la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, creada en la reforma que prorroga hasta 2028

PREVÉN MEJORAR SALARIOS

l Los recursos, para que poli cías estén bien pagados.

las tareas de seguridad pública de las Fuerzas Armadas, se evaluará el desempeño del Ejército y gasto público, informó el presidente del Senado, Alejandro Armenta.

En Noticias de la Mañana, de Heraldo TV, el senador dijo que hay 17 mil mdp para policías mu nicipales y estatales REDACCIÓN

08 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
L ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ ADRIANA DELGADO RUIZ #OPINIÓN EL DEDO EN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL MDP, LOS RECURSOS DISPONIBLES A POLICÍAS. 17
Desempeño del Ejército, a evaluación
1 2
FOTO: CUARTOSCURO

Va contra violencia de género

IMPULSA NUEVAS LEYES PROCESALES EN JUICIOS FAMILIARES

aseguró el ministro presidente Arturo Zaldívar.

“Y en todo eso hay criterios de la Primera Sala de la Corte, que lamentablemente muchos no se siguen por muchas fa llas estructurales”, enfatizó durante la inauguración del diálogo Las obligaciones de las personas operadoras de justicia frente a la violencia vicaria

Zaldívar señaló que la vio lencia contra la mujer es com pleja, pero se puede revertir, por lo que la lucha contra la violencia vicaria requiere cambios.

CUERDAS

Para combatir la violencia vi caria, que es aquella que se ejerce sobre los hijos para da ñar a la mujer, se requieren nuevas leyes procesales, re volucionar totalmente los pro cesos familiares y cambiar la mentalidad de los jueces para que juzguen con perspectiva de género y sepan interpretar los testimonios de los niños,

PROTEGEN A LAS MUJERES

l Se estableció el género como una materia obligatoria para los jueces.

Aunque al PJF no le corres ponde directamente atender este tipo de violencia, sino a los poderes judiciales estatales, dijo, se tiene la responsabilidad de fijar criterios en la materia y realizar estos eventos para vi sibilizar la problemática como se hizo con los feminicidios.

Zaldívar destacó que el PJF es un ejemplo de esos cambios en favor de la mujer, entre es tos, en materia de paridad de género.

“Hemos impulsado la pari dad de género celebrando por primera vez concursos exclu sivos para juezas de distrito y magistradas de circuito y cuando nuestros concursos no son exclusivos para mujeres son paritarios”, dljo.

LUCHA

CONJUNTA

Tiene amparo pendiente

l Dos jueces rechazaron resolver el amparo que promovió el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam contra su vinculación a proceso por el caso Ayotzi

l Esto, luego

l

colectivo

se acabe

EL JUICIO ORAL, EN SUSPENSO

l

napa, en el que está acusado de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia. Esto significa que no se dictará sentencia en este juicio de amparo hasta que un tribunal cole giado determine qué juez debe resolver el asunto. Ahora, los magistrados deben decidir el juzgado que conocerá del caso.

ALGO OCULTA LA FISCALÍA DE COAHUILA

Tras la muerte de tres escoltas del fiscal Gerardo Márquez, hay más dudas en la explosión de septiembre que escombros de la vivienda

Amás de un mes de la explosión en la vivien da de dos pisos en San Esteban 267, frac cionamiento Santa Fe Cactus, en Saltillo, donde dormían cinco escoltas del fiscal Ge rardo Márquez Guevara, cada vez hay más sospechas que se trató de un atentado; las autoridades de justicia mantienen oculta la información, no han dado a conocer los resultados periciales del día de la desgracia (7 de septiembre), donde murieron tres de los guardaespaldas del fiscal y dos resultaron graves. La Fiscalía tampoco ha informado sobre el estado de salud de los dos heridos, bien rara la manera en que han manejado el asunto, como si en el fondo hubiese algo turbio que quisiera esconder. Aunque esta columna no pudo obtener información de manera oficial, fuentes de la Fiscalía revelaron a este es pacio que, contrario a lo que sucede en otras investigaciones parecidas en Coahuila o cualquier parte del país, se limpió la escena de la explosión en menos de 18 horas. Es un récord, de acuerdo con peritos, en otros casos se lleva seis semanas o más en levantar los escombros, hasta que las muestras o inspección de la zona siniestrada se haya estudiado con expertos en diferentes materias, más cuando hay funcionarios involucra dos. Eso sólo se hace si se pretende borrar los indicios, con intenciones de encubrir algo, dijo un especialista.

Se limpió la escena de la explosión en sólo 18 días

Sólo se ha dicho de manera infor mal que se trató de un accidente por gas doméstico acumulado, pero un tercer punto en las irregularidades sobre las investigaciones de la ex plosión en San Esteban 267, de manera inexplicable, revela que no se pidió apoyo en materia pericial a la delegación Coahuila de la FGR, de acuerdo con información de la propia dependencia federal. Estamos hablando de una de las peores investigaciones en lo que va del sexenio del gobernador Miguel Riquelme a pesar de que se trata de un tema delicado, una explosión en la que las víctimas son elementos de la Agencia de Investigación Especial, entre quienes se encuentra el jefe de escoltas del titular de la fiscalía local.

La explosión o atentado, aún no está claro, levantó mucho más sospechas que escombros, debido a que en semanas anteriores se dieron diversos accidentes en contra de agentes de la Fiscalía, entre los que destaca un choque en la carre tera 57, cerca de Monclova, donde hubo varios heridos al supuestamente chocar contra una vaca, así como una serie de enfrentamientos a balazos, que no fueron informados por la dependencia a la opinión pública.

UPPERCUT: La explosión que dejó más dudas que escombros tiene más irregularidades, que se darán a conocer mañana en una segunda entrega. También destapó que la casa de dos niveles, reducida a escombros, lo cual es inexplicable para los expertos si se tratara de una implosión por una fuga de gas en la estufa, también dejó ver que la empresa que la construyó es JISA, de la familia de Manolo Jiménez, exalcalde de Saltillo, secretario de De sarrollo Social en Coahuila y aspirante del PRI al gobierno.

09PAÍSMIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN CONTRA LAS
FOTO: ESPECIAL
Este
busca que
con la violencia que hay contra ellas.
de una reunión con el Frente Nacional de Mujeres. l El 3 de agosto, Zaldívar pidió visibilizar la violencia vicaria. 1 2 3
Se debe dictar sentencia en el amparo para que se pueda iniciar el juicio.
#ARTUROZALDÍVAR
DIANA MARTÍNEZ #MURILLOKARAM PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ DE MUJERES, AMAGADAS CON NO VER A SU HIJOS. DE LOS AGRE SORES HAN NEGADO LA PENSIÓN. 76% 82%

EMPEZARON LAS PURGAS

Los gobiernos de “hombres fuertes” ven cómo los moderados que llegaron al poder con el caudillo abandonan el barco, incluso, hasta renuncian

ace un par de días, el doctor doctor John Ac kerman clamaba contra el viraje autoritario de la 4T, con buenas razones: “Me quitaron de madrazo —dijo con palabras menos altisonantes pero no menos indignadas— mi columna en La Jornada y mi programa de Canal Once”, a pesar —añadió con más autoestima que rigor numérico— de los “cientos de miles” de personas que los veían.

Bien: el doctor doctor, sin quererlo y chance sin saberlo, le ha prestado un servicio invaluable a sus compañeros de ruta, sus camaradas de militancia.

Su triste historia, amigos de la comentocracia chaira, mo neros a mayor gloria de, funcionarios que saben que estar fuera del presupuesto etcétera, vale como aviso: llegó la temporada de los cuchillos largos o, para usar términos más afines a sus filias ideológicas, es decir, más estalinistas: de las purgas.

No hace falta haber leído mucha historia para saber que estas cosas acaban así.

Fundan otro frente opositor

BUSCAN SUMAR A LA CIUDADANÍA EN TORNO A UN CANDIDATO COMÚN

ORGANISMOS

Organizaciones civiles, exgobernado res y legisladores se reunieron para el lanzamiento de Unid@s, un nuevo bloque político opositor que busca sumar a la ciudadanía en torno a una candidatura común rumbo a 2024.

UNE México, Sí por México, Frente

#OPINIÓN OTROS ÁNGULOS

RAÚL CREMOUX*

Cívico Nacional, Sociedad Civil por México, Unidos por México y Poder Ciudadano buscan la participación ciu dadana, combatir el abstencionismo, defender al INE, diseñar un programa de gobierno incluyente y lograr un nuevo acuerdo ciudadano.

El senador Emilio Álvarez detalló que pretenden avanzar en una alianza electoral, para lo cual se entregará la visión y propuesta en cuatro meses

Según fracasan en todos los ámbitos, los gobiernos de “hombres fuertes”, particularmente los de orden populista, ven cómo lo he comentado an tes— los moderados que llegaron al poder con el caudillo abandonan el barco y, enseguida, cómo empiezan las purgas: despidos fulminantes, cancelaciones, renuncias obligadas. Es normal.

LOS PRONÓSTICOS DE FRIEDMAN SOBRE MÉXICO

*ESCRITOR Y PERIODISTA

@RAULCREMOUX

Al final se quedan los muy cínicos o los muy fanáticos

Por una parte, se terminan el sexenio y, sobre todo, el dinero, de manera que la rebatinga de chambas, contratos o maletines se exacerba, con lo cual cada día, por la competencia, es más fácil convertirte en víctima del fuego amigo

Por el otro, el caudillo, ante la catástrofe, se radicaliza, y las exigencias de acatar la ortodoxia son cada vez más duras (ahí es donde perdió Ackerman, con lo de Macedonio y sus pleitos con Mario Delgado).

Porque, sobra decirlo, esto es catastrófico no ya en términos del bien del país, sino incluso en los de las prioridades pre sidenciales. Probablemente la 4T se mantendrá en el poder, por la medio mala o por la muy mala. En cambio, el sueño del Presidente de controlar la discusión pública a mañanerazos y pasar a la historia como un cruzado contra la corrupción, simplemente saltaron por los aires

Ahí están El rey del cash, primera acusación directa de corrupción contra el Presidente mismo, y del que ya habla remos con calma; el hackeo a la Sedena, con las evidencias de que el hombre de Palacio mintió sobre su salud y sobre todo, sí, de que Morena y el narco, varias veces, han sido uno mismo; el escándalo de Segalmex, que hace ver a Javidú como un amateur; el de Pío, que se suma al de Delfina; el lamparón de la casa en Houston, y el resurgir de la tragedia de Ayotzinapa, que nos recuerda quién impulsó a Abarca hasta la presidencia municipal.

Lo que pasa con los populismos, pues, es que, al final, se quedan los muy cínicos y los muy fanáticos. Cómo estarán las cosas que el doctor doctor no llegó ni a semifinales.

Se desafiará la capacidad del Estado para controlar a los cárteles y el país enfrentará graves crisis internas

• GRANDES SUMAS DE EFECTIVO FLUYEN A ESE PAÍS EN FORMA DE REMESAS DE MIGRANTES LEGALES E ILEGALES. AHORA SON LA SEGUNDA FUERZA DE INGRESOS. ESTO TIENE DOS EFECTOS, UNO DE ELLOS, ES

QUE REFUERZA OTRAS FUENTES DE INVERSIÓN CUANDO SE DEPOSITAN EN LOS BANCOS

El fundador y presidente de Geopolitical Futures, una publicación que analiza y pronostica el curso de los eventos globales, publica sus pronósticos para el siglo XXI. ¿Qué dice sobre nuestro país?

Sintéticamente apunta los siguientes flash points:

a) El crecimiento de México tiene mucho que ver por su proximidad con EU, lo que representará un desafío geopolítico si los mexicanos son ca paces de exportar de modo eficiente al mercado más grande y dinámico del mundo.

b) Grandes sumas de efectivo fluyen a ese país en forma de remesas de migrantes legales e

ilegales. Ahora son la segunda fuerza de ingresos. Esto tiene dos efectos: refuerza otras fuentes de inversión cuando se depositan en los bancos, y sirve como red de seguridad social para las clases bajas, hacia donde fluye la mayoría de las remesas.

c) Existe una gran desigualdad que no significa falta de desarrollo, sino un subproducto inevitable anclado en una deficiente fuente educativa.

d) La venta de drogas a consumidores esta dounidenses genera grandes reservas de dinero disponibles para la inversión. La cantidad es tan grande que genera complejas operaciones de lavado que permite a las nuevas generaciones una reserva de dinero completamente legítima.

e) El gobierno mexicano ofrece un buen grado de protección mientras se lava el efectivo y en tonces reinvertir en México tiene mucho sentido para los cárteles de la droga.

f) Este proceso resulta políticamente desesta bilizador, dado que las autoridades son cómplices y los tribunales, las Policías y Fuerzas Armadas son ineficaces. La sociedad puede desgarrarse cuando está implicado tanto dinero.

g) En los años por venir se desafiará la capa cidad del Estado para controlar a los cárteles y México enfrentará graves crisis internas.

h) Ya se presenta un ligero descenso en el aumento de la población lo que significa relaja miento en las presiones demográficas.

¡i) Las pensiones han crecido en forma im portante y en el corto plazo junto con las dádivas a sectores no productivos como son las perso nas mayores de edad y los jóvenes pueden ser explosivas.

j) El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita medido en términos de poder adquisitivo es de poco más de 12 mil dólares al año, lo que lo coloca en las filas de las economías desarrolladas.

K) México tiene una población de más de 120 millones de habitantes, lo que lo vuelve más gran de que la mayoría de las naciones europeas.

l) Si se maneja con inteligencia, la fuerza econó mica se convertirá en una de las más importantes del mundo.

Esta síntesis es mía. Si el lector desea pro fundizar, lo puede hacer acudiendo al libro Los próximos cien años, pronósticos para el siglo XXI, best seller del New York Times

10 PAÍS MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
JULIO
PATÁN MALOS MODOS FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. Emilio Álvarez Icaza, representante del Frente Cívico Nacional, parte de la nueva organización.
#UNID@S
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
INTEGRAN EL FRENTE CON TRA LA 4T. 6
11MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

AMÉRICA Y SUS ENREDOS

La madrugada del 12 de octubre de 1492 tiene lugar un equívoco: el desenlace de un viaje que se dirigía al Oriente

Mencionar la voz América evoca una paradoja: el esfuerzo de una idea por fundar su realidad. Entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de octubre de 1492 tiene lugar un equí voco: el desenlace de un viaje que se dirigía hacia el Oriente. Cipango y Catay, los reinos asom brosos de China y Japón, consti tuían los presumibles arribos de la empresa ultramarina del navegante genovés. Los errores de cálculo de Cristóbal Colón dieron origen al encuentro de dos mundos, a pesar del triunfo del hierro sobre el barro, usando la expresión de Alfonso Reyes.

Si atendemos a Edmun do O’Gorman, América fue inventada bajo la especie física de continente y la especie histórica de nuevo mundo. Su existencia fracturó la doctrina que concebía a la historia en calidad de devenir europeo y cristiano.

una tierra inhóspita llamada las An típodas. En el siglo XVI era conside rada orbis alterius. Espacio habitado por monstruos y fantasmas atrapa dos por una vegetación exuberante y una fauna peligrosa.

Territorio calificado de natural, en oposición a Europa, la Isla de la Tierra Firme, el orbis terrarum. Se dividía al planeta a partir del eje civi lización-barbarie. Una versión más de las distancias: ciudadanos-bár baros, cristianos-gentiles.

Enredo y equívoco. Los venci dos llaman a los conquistadores, sembradores de horror y espanto durante el asedio de México-Tenochtitlan, popolaque, palabra que significa en náhuatl bárbaros.

“Los errores de cálculo de Cristóbal Colón dieron origen al encuentro de dos mundos, a pesar del triunfo del hierro sobre el barro”.

En reciprocidad, los recién llegados, escudados en la empresa de la cruz y la espada, calificaron a los indígenas de salvajes, des de Bernal Díaz del Castillo hasta Motolinía y Sahagún.

El transcurrir de los años no ha frenado las calumnias ni los estigmas. La palabra como inicio del confinamiento, la lengua como nuez encarcelada, la gramática como forma de apropia ción del mundo.

Verdadera colisión cultural, dolorosa reunión de dos maneras, quizá antagónicas, de percibir la vida. Ambos mundos son en rigor muchos mundos.

Separados y unidos por el Atlántico. Allende, los que no acaban de reconocerse españoles guardan todavía sabor a godos, iberos, celtas, musulmanes y judíos, y los anglosa jones todavía más bárbaros, además del aporte sustantivo de África.

Aquende, las civilizaciones me soamericanas y las etnias itinerantes de Aridoamérica. El mestizaje racial y cultural generó un mosaico plural.

San Ambrosio sostenía que más allá de las Islas Afortunadas existía

Los legisladores del PAN hemos de enfrentar con convicción y valor un año legislativo difícil

En el Congreso de la Unión hemos sido testigos de un gran número de atropellos causados por las impo siciones arbitrarias del oficialismo, desde donde han avasallado a la oposición e impuesto sus decisiones, con lo que incluso han incurrido en diversas violaciones tanto a tratados internacionales signados por Méxi co, como a la propia Constitución

EL BUENO

● Travis Barker, baterista de Blink-182, venció el cáncer hace un año, y ahora la banda pop punk con su alineación original anuncia su regreso. Hará una presentación en México, en 2023.

El titular del Ejecutivo en diver sas ocasiones ha ignorado al Poder Legislativo, violentado la Constitu ción, al tratar de imponer su agenda ideológica a base de decretazos, lo que ha originado la presentación de controversias constitucionales ante acciones autoritarias; como el decreto que interpreta el alcance del concepto de Propaganda Guberna mental contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimien tos Electorales y de la Ley Federal de Revocación de Mandato, para que las expresiones de servidores públicos sobre la consulta no sean consideradas propaganda guber namental; así como en materia de reformas energéticas, entre otras.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022 transgredió el principio de progresividad, mismo que fue incorporado en el artículo 1

Está prohibido que gobiernos estatales suscriban acuerdos con gobiernos extranjeros

EL MALO

● El receptor de los Raiders de Las Vegas, Davante Adams, empujó a un camarógrafo en su camino a los vestidores, luego de que el equipo perdiera ante los Jefes de Kansas City.

Reflexionemos con espíri tu crítico sobre el 12 de octubre, olvidándonos del Día de la Raza, el Descubrimiento de América, o la denominación que se le ocurra a cada lector.

Olvidémonos por un momento de las amenazas externas. Pense mos desde la diversidad en cómo podríamos ser más allá de la into lerancia, el racismo, el sexismo y el clasismo dominantes en nuestra imperfecta sociedad. Desde hace dos siglos los agravios son nuestros, nos corresponde atenderlos. Basta de transferir nuestras responsabili dades al vacío de los otros identifi cados como enemigos.

EL FEO

● Luego de casi tres años como director deportivo de Chivas, Ricardo Peláez salió del equipo al no lograr buenos números durante su gestión. En cinco torneos sólo llega ron a semifinales una vez.

Es sabido que nuestro estado, Za catecas, atraviesa por un momento de profunda crisis de violencia e inseguridad.

Sabemos que esta crisis de obe decer a las políticas erróneas en materia de seguridad de gobiernos anteriores, además de la posible vinculación de grupos del crimen organizado con estructuras del po der en el estado y a nivel nacional. Particularmente el sexenio de Fe lipe Calderón propició la ruptura del tejido social y el incremento de la violencia debido a la llamada guerra contra el narco; misma que sólo trajo sangre a nuestra patria.

Hoy, la estrategia de seguridad cambió paradigmáticamente. Se piensa en y se atacan las causas que originan la violencia, en parti cular la pobreza, la educación y la falta de oportunidades. Aunado a una estrategia de inteligencia em prendida en conjunto con la Guar dia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México.

La estrategia da resultados. La tasa de homicidios en el país apenas comenzó a disminuir. El daño que hicieron los g obiernos anteriores fue profundo; hoy nos toca componer ese gran tejido roto.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
12
“No es sólo ser diferente o mejor que la competencia, es importante que lo aprecie el cliente y esté dispuesto a pagar por ello”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EN EL PODER LEGISLATIVO, ACCIÓN NACIONAL NO SE DOBLEGA

constitucional en la reforma de 2011; ya que no sólo no aumentó, sino que recortó recursos a programas que tienen como finalidad proteger y garantizar los derechos humanos.

Ante estas acciones, los legis ladores de Acción Nacional en el Senado y en la Cámara de Dipu tados trabajamos en coordinación para poner en evidencia y combatir los errores que se cometen al legislar y, de manera conjunta, hemos presentado acciones de inconstitucionalidad para que la SCJN preserve la su premacía de la carta magna y deje sin efecto las normas que estén en contradic ción con la Constitución.

en un solo bloque opositor, ante las acciones regresivas del gobierno; impulsando las verdaderas causas que los mexicanos requieren para alcanzar una mejor calidad de vida.

Nos centraremos en fortalecer la economía, la seguridad pública y la salud; para lo cual hemos de impul sar un rediseño de la estrategia de seguridad pública, que for talezca la tranquilidad de los ciudadanos. También propondremos reformar la Ley General de Salud, para garantizar un presu puesto mínimo en térmi nos de porcentaje del PIB.

“A los miembros del PAN que integramos el Legislativo no van a doblarnos. Continuaremos unidos luchando por las causas ciudadanas”.

El Ejecutivo debe en tender que vive en una democracia y que no puede es tar gobernando por decretazos u ocurrencias legislativas. Debe con siderar que, en un sistema presi dencialista existen tres poderes, y que se debe respetar el ámbito de competencia de cada uno de ellos.

Por ello, las bancadas del PAN en el Congreso refrendamos nuestro compromiso de permancer unidas

Los legisladores de l PAN hemos de enfrentar con convicción y valor un año legislativo difícil.

Como ya lo hicimos con la reforma eléctrica y la milita rización, combatiremos la reforma electoral del Ejecutivo luchando por la autonomía y fortaleza de las instituciones electorales. A los miembros del PAN que integramos el Legislativo no van a doblarnos. Continuaremos unidos y fuertes luchando por las causas ciudadanas y preservando el orden jurídico.

POLÍTICA EXTERIOR Y SEGURIDAD NACIONAL JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO

Nuestra entidad vive en un ambiente de violencia debido a la disputa entre diversos cárteles del narcotráfico, quienes buscan mantener el control territorial. Éste es clave en el trasiego de drogas.

Ante el clima de violencia e in seguridad, en la última semana, los medios locales han hablado de una intervención ex tranjera en nuestro estado en materia de seguridad.

Han hecho referencia a una reunión entre el em bajador de EU en México y nuestro gobernador. Sin duda, estas acusaciones de injerencia o interven ción extranjera se deben aclarar cuanto antes.

términos se garantiza una coope ración con base en el respeto a la soberanía nacional, que además debe estar enmarcada en el En tendimiento Bicentenario y bajo supervisión de nuestra cancillería.

Rechazamos cualquier actitud injerencista que viole nuestra soberanía nacional. Permitir la pre sencia de representantes de la DEA y el FBI en Za catecas, va en contra de la estrategia nacional de seguridad, la cual está a cargo del gobierno federal.

“Zacatecas vive en un ambiente de violencia, debido a la disputa entre diversos cárteles del narcotráfico, quienes buscan mantener el control”.

No imaginamos al embajador Ken Salazar actuando de forma unilateral al margen del Gobierno, ni mucho menos, a un gobernador de More na firmando acuerdos que violan la soberanía nacional y que exceden sus atribuciones constitucionales.

El mejor modo de aclarar esta situación es que se hagan públi cos los términos del acuerdo, y nosotros confiamos que en esos

En Zacatecas se vive, se respira y se siente el grave problema de inse guridad. El planteamiento del gobernador, en todo caso, debe ser retoma do por la cancillería para darle marco legal e institucional. Debemos recordar y hacer énfa sis en que la política exterior co rresponde al Ejecutivo f ederal.

Por esa razón, nos parece indis pensable que se aclare y transparen te cuanto antes toda la información al respecto. Estamos en la mejor disposición de colaborar para re gresar la seguridad a nuestro estado.

DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

La lucha indígena ha sido por consolidar el reconocimiento que por siglos han tenido a pesar de las invasiones, tanto de extranjeros como de mestizos y etnias

Tengo el enorme privilegio de conocer todo el territorio nacional, no sólo sus capitales ni las zonas turísticas, sino también muchos de los pueblos que representan la enorme diversidad cultural del país.

En todos los pueblos de América y en España se conmemora como el Día de la Raza, con distintas denominaciones en los países hispanoparlantes, sin embargo, en todos se coincide con la reflexión social e histórica que La Conquista produjo en Latinoamérica.

El descubrimiento de América fue un accidente geográfico, ya que Cristóbal Colón creyó haber llegado a las Indias. De ahí se inició un proceso de invasión y no de conquista, donde no solamente no se avasalló sobre la totalidad de los pueblos indígenas, sin dejar de reconocer la enorme influencia que tuvieron esas intervenciones en el ámbito religioso, social, político y económico de todo el continente.

La ONU ha reconocido a través de una resolución proclamando al periodo 2022-2032 como el Decenio de las Lenguas Indígenas, designando a nuestro país como la sede mundial donde se expondrán las metas y acciones a desarrollar en dicha década.

La lucha indígena en todo el continente ha sido por consolidar el reconocimiento que por siglos han tenido a pesar de las invasiones tanto de extranjeros como de mestizos, y hasta de los propios integrantes de las etnias, en donde una y otra vez han sido objeto de intervenciones “colonizadoras” en las que se han atacado sus usos y costumbres; también han participado empresas hambrientas de obtener sus recursos naturales y hasta sus artesanías, abusando de la marginación en la que tristemente se han desarrollado.

El 12 de octubre es el Día de la Resistencia Indígena, donde la lucha por la dignidad y la enorme diversidad cultural humana se suman para gritar al unísono que el respeto a sus decisiones, identidades y formas de vida también lo es para sus territorios, lenguas (68), y recursos naturales.

Durante el Porfiriato, en 1892, se decretó el día 12 de octubre como fiesta nacional; fue hasta 1917 que Venustiano Carranza lo denominó Día de la Raza; Álvaro Obregón continuó con esa tradición que José Vasconcelos, secretario de Educación Pública, a quien por cierto se le reconoce la creación de más de mil escuelas rurales y dos mil bibliotecas públicas, instituyó este día como parte de las celebraciones cívicas escolares.

Fue Emilio Portes

“El 12 de octubre es donde la lucha por la dignidad cultural se suma para gritar que el respeto a sus decisiones también lo es para sus territorios”.

Gil quien promovió en 1929 ante el Congreso de la Unión como Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.

Más allá del encuentro de dos mundos, la resistencia internacional contra el concepto de conquista ha creado una tendencia generalizada en prácticamente toda latinoamérica, donde los monumentos de Cristóbal Colón han sido derrumbados por sus habitantes, principalmente identificados con el Movimiento Indigenista, y México no ha sido la excepción, en la capital del país, la conocida Glorieta de Colón desapareció del Paseo de la Reforma. Hoy nos une la patria y nos nutre la pluralidad, pero principalmente hay un acercamiento inédito cada vez más intenso al mundo indígena, su respeto y admiración por parte de la enorme mayoría de los mexicanos.

JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN / @JORGEROHE
13

En un esfuerzo coordinado, las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras iniciaron un trabajo de bacheo con la meta de tapar 140 me tros cuadrados de baches, con 12 toneladas de asfalto templado.

Al dar inicio a los trabajos, en la zona de límites territoriales de ambas demarcaciones, los edi les Alfa González y Luis Gerardo Quijano destacaron el trabajo en pro de los vecinos.

“Juntos construimos resul tados en beneficio de nuestros vecinos de Tlalpan y Magdalena Contreras”, señalaron.

Además del bacheo se realiza cambio de luminarias y servicios urbanos.

Las áreas de Parques y Jar dínes realizaron la poda de 220 metros cuadrados en áreas ver des, y se retiraron 400 metros lineales de brotes de hierbas de las guarniciones, además de la limpia de 14 toneladas de resi duos de construcción sobre la calle Cansahcab.

ESPERAN A 410 MIL TURISTAS

EL GOBIERNO ESTIMA QUE LA DERRAMA ECONÓMICA SEA DE CUATRO MIL MILLONES DE PESOS. AGENDA INCLUYE MEGAOFRENDA, DESFILE Y CONCIERTO

con el alumbrado de las criptas, música, mariachis, el 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.

La Megaofrenda de Ciudad Uni versitaria, con el tema 100 Años de Muralismo, en la Plaza de Santo Domingo, el 1 y el 2 de noviembre.

Para el fin de se mana de Día de Muertos, que también con templa el Gran Premio de Mé xico de Fórmula 1, se estima una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos por la llegada de 410 mil turistas.

La oferta cultural fue presenta da por el gobierno local: habrá un desfile y un concierto de Ángela Aguilar, entre otras actividades.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a acu dir a la capital en esta temporada.

“Los invitamos a visitar la Ciu dad de México en este monumen

tal Desfile del Día de Muertos y to das las actividades culturales que van a estar asociadas; desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre: fiesta en la Ciudad de México”, dijo.

La titular de la Secretaría de Turismo local, Nathalie Desplas, detalló parte de la cartelera.

La Feria del Cempasúchil 2022, en Reforma, con 140 floricultores de Xochimilco y Tláhuac, y 20 ar tesanos, a partir del 22 de octubre.

La Llorona, espectáculo noc turno de teatro, luz y sonido en los embarcaderos de Cuemanco y de Nativitas, en Xochimilco, del 28 de octubre al 6 de noviembre.

En San Andrés Mixquic estará la verbena en el Panteón de Tláhuac,

“La ocupación hotelera pro medio podría sobrepasar el 80 por ciento, niveles que no se ha bían visto desde 2019, antes de la pandemia; y en ciertas zonas, como el Centro Histórico, Reforma y Polanco, podrían rebasar 95 por ciento”, sostuvo.

En tanto, la secretaria de Cul tura, Claudia Curiel, informó que el 29 de octubre, a las 17:00 horas, el desfile saldrá de la Puerta de los Leones, con rumbo al Zócalo.

Van a participar 10 carros alegó ricos, 29 empujables, cuatro glo bos monumentales, la longitud del contingente es de 1.2 kilómetros, y se prevé que dure cuatro horas.

Por primera vez se instalará alumbrado en el Zócalo por el Día de Muertos, reveló el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva.

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN POR CARLOS NAVARRO
#DÍADEMUERTOS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN #TLALPANYM.CONTRERAS BACHEO CONJUNTO ● INICIAN OBRAS PARA TAPAR 140 METROS CUADRADOS DE VIALIDADES AFECTADAS ● APOYO. Alfa González y Luis Gerardo Quijano. ● Se bali zaron con pintura mil 533 m2 de guarni ciones. ● También se reempla zaron siete luminarias. MANOS A LA OBRA 1 2 ● El 29 y el 30 de octubre se va a realizar el recorrido nocturno Iluminando Almas, en Chapultepec. ● Habrá altares, ofrendas, música, esculturas monumentales y además de arcos florales. ● Se puede consultar cartelera.cdmx.gob.mx para todos los eventos sobre esta festividad. ABANICO DE ACTIVIDADES Este año el desfile incluye nuevos ele mentos’ CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO 300 ● KG DE BASURA ORGÁNICA FESTEJO, LISTO ● ENTIDADES PARTICIPAN EN LA MEGAOFRENDA DEL ZÓCALO CAPITALINO. 32 ● MIL FOCOS LED, EL ALUMBRADO. ● KM, EL RECORRIDO DEL DESFILE. 128.7 LEVANTADOS.

Preparan la apertura del Hospital

YA RECIBE CONSULTAS

SHEINBAUM Y RUBALCAVA

MILLONES DE PESOS COSTÓ EL CENTRO MÉDICO.

POLÍCIA POR CADA HABI TANTE HAY.1

para el beneficio de los habi tantes de Cuajimalpa”, destacó Sheinbaum.

Por su parte, Rubalcava des tacó la coordinación con el Go bierno central.

El Hospital General de Cuaji malpa va a ser inaugurado an tes de que concluya octubre de 2022, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En su informe en la demar cación, donde fue acompañada por el alcalde Adrián Rubalcava, la mandataria capitalina dijo que el nosocomio ya está recibiendo pacientes en consulta externa.

“Ya está listo el Hospital de Cuajimalpa, de hecho ya están recibiendo en consulta externa, pero hace cuatro días me dijeron que ya llegó el tomógrafo, ya lo están instalando.

“Antes de que acabe octu

HEMOS

TRABAJADO DE LA MANO PARA BENEFICIO DE LOS HABITANTES.’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

bre, Adrián, vamos juntos a inaugurar el Hospital General de Cuajimalpa”, informó ante miles de vecinos y vecinas en el Deportivo El Cacalote.

La mandataria capitalina también se comprometió a implementar una ruta directa al Cablebús Línea 3, que va a conectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.

Además, destacó la apertura del Puente Chamixto, que bene fició a la mitad de la población de la alcaldía Cuajimalpa.

“Agradecer al Alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, su recibimiento, no sólo eso, sino la colaboración que hemos tenido estos años, realmente hemos trabajado de la mano

"Nos respalda, nos escucha, ha demostrado que más allá de los tintes partidistas, usted está con nosotros. Déjeme decirle que aunque a muchos les pese, usted ha realizado una gran la bor en nuestra demarcación", destacó.

El edil enfatizó que Cuajimal pa se ha convertido en uno de los territorios más vigilados, en materia de seguridad, ya que pa saron de tener cuatro patrullas a sumar un total de 420.

"Fue cuando usted llegó que a través de mi amigo Omar García Harfuch nos tendió la mano y nos permitió trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y podemos presumir que es la alcaldía más resguarda de la Ciudad y de la República Mexicana", agregó el alcalde Rubalcava.

Tengo la capacidad suficiente’

ASEGURA CONTAR CON LAS “CARTAS CREDENCIALES” PARA GANAR JEFATURA DE GOBIERNO

l La obra mencionada en la alcaldía la llevó a cabo la Sedena.

l Esta demarcación era la única en la capital sin un hospital público.

l El Materno Infantil sufrió una explosión y tuvo que ser demolido.

l El nosocomio tiene sótano, planta baja, primer nivel y la azotea.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, señaló que tiene “cartas creden ciales” y experiencia para gobernar la CDMX en 2024.

En entrevista con Salva dor García Soto, para He raldo Televisión, el panista señaló que ve su aspiración respaldada por los partidos de oposición, PRI y el PRD, con quienes en 2018 forma ron la alianza Va por México.

Destacó que la actual ad ministración olvidó atender a los capitalinos, y sólo se ha dedicado a complacer al presidente López Obrador.

“Hoy en día, el gobierno de pasó de gobernar para gente, de atender las cau sas y la problemática de la capital, a llenarle el ojo al Presidente, eso no le gus ta a la gente, al chilango. Y queremos gobernar la ciu dad porque tenemos cartas credenciales para hacerlo. Estoy listo para este reto; lo digo sin titubeos y sin res puestas escondidas, lo digo, quiero ser jefe de Gobierno en 2024”, expresó.

Señaló que esta “decisión la pensé y me acompaña con mis cuatro años de alcalde, con la experiencia de haber sido reelecto por una amplia mayoría”.

l Taboada dijo que la oposición puede ganarle a Morena en la elección.

l Añadió que piensan invitar a Movimiento Ciudadano a formar parte de su bloque.

DE EDAD TIENE EL ALCALDE TABOADA. CUANDO FUE ELECTO POR PRIMERA VEZ CON EL PAN.

AVANCE DE PRIMER NIVEL 1 2 3 4 15CDMXMIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ANTONIO NAVA #SANTIAGOTABOADA ‘
FOTO: ESPECIAL
l RETO. Aseguró que las próximas elecciones en la CDMX serán muy competidas.
#ENCUAJIMALPA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CARLOS NAVARRO
CON LA RESPUESTA CLARA
AÑOS
36 2018 EL NOSOCOMIO
EXTERNAS:
CUENTAN AVANCES
450

l Fondo Moneta rio Internacional (FMI) advirtió que los riesgos de recesión

muestran que “lo peor está por venir”, por lo que recortó la expectativa de creci miento de México para este año y la ubicó en 2.1 por ciento

La cifra es 0.3 puntos menos que su proyección en julio pasado

Sin embargo, para 2023, el FMI mantuvo sin cambios su proyec ción para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano y estimó que será de 1.2 por ciento.

Esto, luego de que, en su último pronóstico , había recortado en más de la mitad el PIB nacional desde 2.5 por ciento.

Al dar a conocer las Perspecti vas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés), dijo que para este año el PIB global, se man tendrá sin cambio en 3.2 por ciento.

Mientras que para 2023, el es timado para las economías en el mundo será de 2.7 por ciento, un retroceso 0.2 puntos menos que su pronóstico en julio pasado.

“La actividad económica mun dial está experimentando una des aceleración generalizada y más acentuada de lo previsto, con la inflación más alta registrada en varios decenios”, planteó el FMI.

Al respecto, Pierre-Olivier Gou rinchas, consejero económico y director de Investigación del FMI, consideró que las perspectivas no son positivas

“Hay una probabilidad entre cuatro, de que el crecimiento glo bal el próximo año caiga a menos del nivel históricamente bajo del 2 por ciento”, aseveró.

Además, señaló: “Si muchos de los riesgos se materializan, el cre cimiento global disminuiría a 1 por ciento con un ingreso per cápita casi estancado en 2023”.

Según sus cálculos, “la probabi lidad de un resultado tan adverso, o peor, es del 10 al 15 por ciento por ciento”.

MALAS SEÑALES

YAZMÍN ZARAGOZA

Estabili

meta, evitando que las presio nes inflacionarias se “enquisten” y las expectativas de la variación de precios y servicios se desan clen, ya que ello perjudicaría su credibilidad.

año, las condiciones fi nancieras mundiales se han vuelto considerablemente más restricti vas”, destacó el FMI.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,792.99 0.74 FTSE BIVA 954.79 0.83 DOW JONES 29,239.19 0.12 NASDAQ 10,426.19 1.10 BOVESPA 114,827.12 0.96 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5515 0.0065 CETES 28 DÍAS 8.90 0.10 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.6100 0.49 DÓLAR AL MAYOREO 20.1071 0.67 DÓLAR FIX 19.9652 0.05 EURO 19.4657 0.45 LIBRA 22.0016 0.41 GANADORAS GISSA A 7.76 INVEX A 7.35 VLUEGF O 6.12 PERDEDORAS VOLAR A 3.58 ALEATIC * 3.04 AMX A 3.01 Nos hemos acercado a (23) millones de mexicanos que fueron olvidados por el resto de la banca”. LA FRASE DEL DÍAEL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022 ALEJANDRO VALENZUELA / DIRECTOR GENERAL DE BANCO AZTECA
E ALTO IMPACTO ● FUE EL CRECIMIENTO EN EL MUNDO EN 2021, SEGÚN EL ORGANISMO. 6% ● ESTIMACIÓN PARA 2023. ● PIB DE MÉXICO, EN 2023. 3.2%1.2% RECORTA PIB DE 2022 ● EL FMI ADVIERTE: “LO PEOR ESTA POR VENIR”; EN EL PANORAMA MUNDIAL, LA ACTIVIDAD ECONÓMICA VA CAER A MENOS DE 2% #PARAMÉXICO ● LLEGARÁ LA INFLA CIÓN EN EL MUNDO EN 2022. 8.8% POR
En el Reporte sobre la
dad Financiera Global presentado ayer, reveló que los riesgos han aumentado e incluso se han ma terializado, a la par que se deterio ran las perspectivas económicas mundiales. Recomendó a los bancos cen trales intervenir de forma enérgica para reconducir la inflación hacia 1 2 3 ● Aumentan riesgos para la estabilidad financiera: FMI ● Reportan salidas de capitales de economías emergentes. ● Hay una sucesión de shocks en cascada en el mundo.
GLOBALES la
“Este
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Inflación afecta a los más pobres

EL IMCO DICE QUE EL PACIC TIENE UN EFECTO LIMITADO EN PRECIOS

ALZA EN PRECIOS

Tortilla de maíz, bistec de res y leche, tienen las ma yores alzas en el precio

2La canasta de con sumo subió 11.16% para la gente de me nores ingresos.

ciento y únicamente el frijol, la manzana y el jitomate re flejaron precios menores a los observados en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con su estudio: ¿Cómo afecta la inflación a los hogares?, ubi cado a septiembre de este año.

En tanto que 10 por ciento de los hogares con menores recursos en el país destinan una mayor proporción de su gasto a la adquisición de ali mentos, que son precisamen te los bienes con las mayores presiones inflacionarias.

La inflación, al concen trarse en alimentos, está siendo regresiva para los hogares de los deciles más bajos de ingreso’

POR VERÓNICA REYNOLD

Las estrategias en el Programa Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y el Acuerdo de Apertu ra Contra la Inflación y la Ca restía (Apecic) tienen un efecto limitado sobre la escalada de precios y sus afectaciones a la población con menores in gresos, consideró el Instituto Mexicana para la Competiti vidad (Imco).

Refirió que, 19 de los 24 productos que forman parte de la canasta de consumo del APECIC tuvieron una infla ción anual superior a 10 por

EL AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS ALI MENTOS. LA INFLACIÓN EN PRODUC TOS DE LA CANASTA BÁSICA .

En contraste, el mismo por centaje de los hogares con los mayores ingresos destinan más recursos a servicios como la educación y mantenimiento de vehículos, los cuales han registrado las menores tasas inflacionarias.

Así que, precisó, para los hogares de altos recursos, que perciben más de 50 mil pesos al mes, la inflación promedio de la canasta de consumo fue de 8.63 por ciento entre sep tiembre del año pasado y el mismo mes de 2022.

En tanto que, los hogares de ingresos más bajos (decil 1), que cuentan con alrededor de tres mil pesos al mes, enfren taron un incremento de 11.16 por ciento en el gasto nece sario para adquirir la canasta de consumo.

TOMAN FONDO DE AHORRO DE TRABAJADORES

FUTURO DIGITAL

El gigante tecnológico chino Huawei quiere ampliar la economía digital en países en desarrollo con productos y servicios asequibles

DUBÁI. Los Emiratos Árabes Unidos, al igual que México, buscan un lugar en la economía digital, no sólo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, también por las ventajas que ofrece en la sustentabilidad que significa ahorros en energía y agua, entre otros costos.

Un gran escaparate de lo que le comento es Gitex Global 2022, el evento de tecnología más importante del mundo árabe que en esta edición ofrece una mirada a lo que pasa en el planeta en desarrollo, que sufre los estragos de una elevada inflación global.

Uno de los pabellones con más visitantes en Gitex es el de Huawei, que es en estos momentos la única firma de su tipo en tener todo el portafolio para llevar la economía digital a las empresas y que estuvo representada por Steven Yi, presidente para Medio Oriente y África, y por Zhu Haogang, presidente de Huawei Enterprises, entre otros ejecutivos.

Los países árabes tienen contextos similares al mexicano, en especial con una población predominantemente joven que migra más rápido hacia soluciones digitales, y donde la propuesta de Huawei es llevar la úl tima tecnología a precios asequibles.

Es la única firma en su tipo en llevar la economía digital a las empresas

Esto va desde infraestructura para diseñar redes tradicionales, inalám bricas e incluso soluciones en la nube que permiten almacenar una gran cantidad de datos, pero que requieren mucha agua para sus sistemas de enfriamiento. También está empu jando en el tema de redes, lo que ha definido como WiFi6 que permitirá que en escuelas, oficinas y casas se conecten más dispositivos sin perder velocidad de transmisión, y dónde Huawei no sólo está poniendo equi pos más robustos, también infraestructura para los grandes centros de almacenamiento para centros de datos.

Dos ejemplos de ello son la propuesta planteada al Info navit que dirige Carlos Martínez Velázquez para equipar los nuevos desarrollos de vivienda con internet o bien con algunos equipos de la Liga Mx, que lleva Mikel Arriola, para mejorar el acceso a internet en los estadios de futbol o bien el manejo del centro de datos de Audi de México.

Sin embargo, dos temas que interesan al gigante chino de las tecnologías son educación y salud.

LA RUTA DEL DINERO

Para la empresaria Erika García Deister, fundadora y directora general de Cancún Cards, México podría llegar a convertirse en el principal destino para los turistas extranjeros en el mundo. Actualmente ocupa la posición dos al recibir más de 31.9 millones de visitantes durante el último año, sólo por detrás de Francia y por encima de España, Turquía, e Italia, aunque los países árabes también se ven como un mercado con una oferta creciente de servicios turísticos… Con relación a la investigación contra el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, nos dicen que los recursos desviados debían haberse destinado a temas electorales en materia de asesoría legal, cursos y capacitaciones que no se realizaron.

17MERK-2MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#ALASVULNERABLES FOTO: CUARTOSCURO
● Desde hace cinco años, el problema en Aeromar se ha agravado, aseguró Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos y Sobrecargos, al denunciar que la empresa tomó el fondo de ahorro de los trabajadores.
REDACCIÓN
#CANASTABÁSICA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
VALERIA
DEL IMCO
15% 76%
1

SÓLO CON MAÍZ TRANSGÉNICO HABRÁ PAÍS

México no ha aprobado ningún evento transgénico para su importación, procesamiento y consumo, tanto humano como animal, desde mayo de 2018

no de los riesgos alimentarios más omi nosos se cernirá sobre México en poco más de un año, cuando entrará en vigor la prohibición para importar maíz trans génico al país.

De acuerdo con Maizall, la Alianza In ternacional del Maíz, que aglutina a los productores de Argentina, Brasil y Estados Unidos, aunque el decreto para prohibir dicha importación entrará en vigor hasta enero de 2024, en los hechos el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya no está permitiendo su importa ción: “México no ha aprobado ningún nuevo evento transgé nico para su importación, procesamiento y consumo tanto humano como animal, desde mayo de 2018 y ha rechazado 14 eventos de cultivos transgénicos”, señaló en un reporte liberado esta semana.

El problema estará en los precios, que se dispararán. De acuerdo con un estudio realizado de World Perspectives, Inc., el costo promedio del maíz aumentará 19 por ciento en el momento en que entre en vigor la prohibición.

Asimismo, “en el primer año de la prohibición, los precios del maíz no transgénico aumentarían 48 por ciento a 8.14 pesos/bushel y México pagaría 571 millones de pesos adicionales por el maíz importado”.

El precio de la tortilla se disparará hasta 16 por ciento

Si el Presidente no quiere que en el último año de su gobierno el precio de la tortilla se dispare de manera descomunal, debería reconsiderar su decisión sobre la prohibición de esta importación. Desafortunadamente no parece ser el caso. Ayer mismo en su conferencia matutina se refirió de nueva cuenta a esta decisión: “cuidar de que no entre maíz transgénico. Es una lucha permanente porque los que venden los químicos presionan mucho para que se permita la siembra de maíz transgénico, y eso no lo podemos permitir. Aprovecho para decirles: no vamos a permitir el maíz transgénico. México es el país del maíz. Aquí surgió el maíz (…) No sabemos los efectos o los daños que se ocasionan a la salud, y no se trata solo de lo mercantil o el comercio…”.

De manera que estamos ante la posibilidad de que se eleven los precios de este importante insumo de manera muy significativa. El reporte de World Perspectives señala que el precio de la tortilla se disparará 16 por ciento en promedio. El Presidente señaló también que no se permitirá el consumo humano de maíz amarillo, y que tiene un plan para incremen tar la producción de maíz blanco en estados como Chiapas, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, etc. El reporte subraya el impacto económico de la prohibición, al señalar que el PIB de México caerá 11 mil 720 millones de pesos en 10 años y que habrá una pérdida anual de 57 mil puestos de trabajo.

ALEJANDRO ZOZAYA

El libro Secrets & Dreams de Carlos Velázquez, acerca del destacado empresario hotelero Alejandro Zozaya, será presentado en un mes por Enrique de la Madrid. Su impe rio hotelero llega a más de 30 hoteles con un concepto que redefinió la hotelería de México y el mundo.

Ubican desvío de recursos

La administración actual de la Coo perativa que rechaza a Billy Álvarez por fraude y ha señalado que había desa rrollado un esquema de producción y comercio de cemento ilegal.

La Cooperativa La Cruz Azul se deslin dó de la manifestación de extrabajado res de la misma firma, en la refinería Miguel Hidalgo, donde exigieron el res tablecimiento del suministro eléctrico a una planta de cemento en esa región.

El pasado 8 de octubre, un grupo de exempleados se manifestó en las inmediaciones de dicha refinería para entregar un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese evento solicitaron el resta blecimiento de energía a la CFE, pues esas instalaciones energéticas iban a ser visitadas por el primer mandatario.

Desde el 17 de agosto, la Comisión no entrega energía eléctrica a la planta de la Cooperativa en esa región.

Resulta que trabajadores que están ligados a Guillermo “Billy” Álvarez, tomaron esa planta cementera.

Agregó que Germán Díaz Pérez excluido de La Cruz Azul por votación unánime en la asamblea del 18 de julio de 2022, fue quien entregó un docu mento con información falsa y que pretende engañar a AMLO.

Según la Cooperativa, Díaz Pérez, es un excooperativista que recibió di versas transferencias bancarias pro venientes de cuentas relacionadas con empresas que facturaban operacio nes simuladas (EFOS), las cuales eran utilizadas para desviar recursos de la Cooperativa La Cruz Azul.

En la actualidad, el acusado se de dica a coordinar grupos de choque en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo; y mantiene bajo su control las instala ciones del Club Deportivo.

“Hay que recordar que el grupo que mantiene bajo su control la planta de Cruz Azul en Tula de Allende, Hidalgo, ya no forman parte de la Cooperativa de la Cruz Azul ya no son socios, por tanto, lo hacen de manera ilegal”, anotó la cooperativa.

18 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
U TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA l PLANTAS TIENE LA CEMENTERA EN EL PAÍS . l AÑOS LLEVA PRÓFUGO BILLY ALVÁREZ DEL CASTILLO. l AÑOS FUE
PRESIDENTE
DE LA
COOPERATIVA.
FOTO: ESPECIAL 4 2 30 l Se le acusa de recibir transferencias bancarias para desviar recursos de la cooperativa l Indican que mantiene bajo su control las instalaciones del Club Deportivo l Es el encargado de coordinar varios grupos de choque en Ciudad Cooperativa La Cruz Azul 1 2 3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ COMUNICADO COOPERATIVA LA CRUZ AZUL ENFRENTAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR ROBO DE CEMENTO Y LAVADO DE DINERO, FEDERICO SARABIA Y PABLO RESÉNDIZ’ GERMÁN DÍAZ, CERCANO A BILLY ÁLVAREZ, RECIBÍA LAS TRANSFERENCIAS ¿QUIÉN ES GERMÁN DÍAZ?

PEGA EFECTO GLOBAL

‘2022, va a ser malo en minusvalías’

NUEVE MESES, SE REGISTRA

De enero a septiembre de este año, las minusvalías de las Ad ministradoras de fondos para el retiro (Afores) ascendieron a 473 mil 795 millones de pesos, de las cuales 42.4 por ciento se registraron en septiembre, de acuerdo con cifras de la Co misión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Iván Pliego, presidente de la Consar, informó que en sep tiembre pasado se registró un detrimento de los activos por 200 mil 653 millones de pesos, por lo que pinta para ser uno de los peores meses del sistema, derivado de la volatilidad que se mantiene en los mercados.

Consideró que 2022 pudiera cerrar con una disminución del valor de los activos en manos de las afores, a pesar de que nor

1

En lo que va de este año hay cuatro meses de plus valías y cinco de minusvalías.

2Recomien

da a los ahorradores te ner precaución para el siguiente año

3

Las inver siones en renta variable han generado parte de las minusvalías en las Afores

malmente la diferencia en los cierres del año es positiva aún cuando en el transcurso del año se registren algunos meses en números rojos.

“Pero s í pinta que, sí sea (2022) uno de los peores en términos de minusvalías”, re conoció, pero aclaró que éstas no son pérdidas, disminuciones

352

MIL MDP DE PLUSVALÍAS

REGISTRADAS EN 2021.

del valor de los activos por vo latilidad de los mercados finan cieros, conflictos entre países, inflación y aversión al riesgo.

El presidente de la Consar dijo que son de naturaleza tem poral y tienden a revertirse, y sólo son pérdidas en contra de los trabajadores cuando se ha cen afectivas las minusvalías

19MERK-2MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #RECONOCELACONSAR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO: CUARTOSCURO
l ACLARACIÓN. Las minusvalías no son pérdidas, sino la foto de un mes, dijo Pliego
EN
UN DETRIMENTO DE 473 MIL 795 MILLONES DE PESOS EN AFORES

CONCIENCIA AMBIENTAL

Desde Cerveceros de México, el compromiso de la sustentabilidad es fundamental; sería incongruente que ese producto no respete al medio ambiente

La industrialización de productos para el consumo humano que son elaborados con base en agua se convierten en motivo de preocupación para la sustentabilidad de mantos acuíferos y freáticos en México, incluso a nivel regional distintos congresos locales buscan aprobar modificaciones a sus Leyes de Agua y Alcantarillado en materia de Almacena miento para lograr recuperar las aguas subterráneas.

En paralelo distintos sectores de la economía nacional continúan comprometiéndose con diversas acciones para el buen uso del agua, tal es el caso de la industria cervecera.

En su último reporte de sustentabilidad, destacan que las plantas productoras instaladas en el país realizan inversiones en infraestructura, investigación y maximización dentro de los procesos para uso eficiente del agua, incluso en México se utilizan 2.5 litros de agua por cada litro de cerveza produ cido, cuando la media internacional se coloca de 4 a 6 litros de agua por cada litro de cerveza elaborado.

Los trabajos emprendidos por la industria cervecera se observan en la recuperación de más de 6.2 millones de me tros cúbicos de agua anualmente, dejar de extraer del subsuelo más de 18 millones de metros cúbicos de agua al año y el tratamiento del 100 por ciento de agua residual.

Recupera 6.2 millones de metros cúbicos de agua al año

Desde Cerveceros de México, or ganismo que aglutina a las empre sas más representativas del sector y que comanda, Karla Siqueiros, el compromiso de la sustentabilidad es fundamental, ya que sería incongruente que el producto estrella de las exportaciones mexicanas no respete al me dio ambiente y peor aún, no cumpla con los compromisos acordados en agendas de sustentabilidad que se trabajan a nivel global.

México se mantiene como el mayor exportador de cervezas en el mundo, con una generación de divisas superior a cinco mil 600 millones de dólares durante 2021

LE DAN LAS CIFRAS

Hace unas semanas, durante una reunión que varios compa ñeros periodistas de El Heraldo de México sostuvimos con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, nos comentaba que uno de sus principales retos era que la industria turística reflejará las buenas posiciones que registra dentro de los rankings internacionales en mayor flujo de divisas, y créame que los últimos datos conocidos le están dando la razón. Y es que entre enero y agosto de 2022, México registró ingresos por más de 18 mil millones de dólares por concepto de visitantes internacionales, la cifra representa un crecimiento de 58.2 por ciento con respecto a igual periodo del año anterior, durante el lapso referido llegaron al país 42 millones 111 mil visitantes extranjeros –Estados Unidos sería el principal mercado de origen–. Sin duda venimos de momentos muy complejos ocasionados por la pandemia del COVID-19, sin embargo, los números son una señal de que la estrategia de trabajo del actual gobierno comienza a rendir sus frutos.

VEHÍCULOS PESADOS, AL ALZA

México es líder en piratería

DAÑO A INDUSTRIA NACIONAL

● Se estima que 41 millones de mexicanos consumieron piratería en 2021.

● Canacintra lamenta que se perciba como delito de bajo impacto.

● La piratería ya se da frente a policías que de berían de evitar la práctica.

CUATRO DE CADA 10 BEBIDAS ALCOHÓLICAS, DEL MERCADO ILÍCITO

POR EVERARDO MARTÍNEZ

La piratería y el contrabando han escalado en México y han dejado al país como el primer referente de esta práctica de lictiva, dijo José Antonio Cen teno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

“México hoy ocupa el pri mer lugar en América Latina en delitos de piratería y de contra bando relacionados con clones o con imitación de productos.

“Uno de cada cinco cigarros consumidos tienen su origen en la ilegalidad, ya sea por el contrabando o la piratería, 38 por ciento de bebidas alcohó licas provienen del mercado

MDD, EL VALOR DEL CONTRABAN DO GLOBAL.

MIL 500 MDP, ES EL PERJUICIO AL FISCO POR TABACO ILEGAL.

MDP, EL GASTO EN PIRATERÍA EN MÚSICA Y PELÍCULAS.

ilícito y en la industria textil el porcentaje alcanza 65 por ciento de origen ilegal”, dijo en conferencia de prensa.

Ejemplificó que la Cofepris tiene identificados 260 mar cas ilegales de cigarros que provienen de China, Emira tos Árabes Unidos, Camboya, Vietnam, Paraguay y repre sentan 20 por ciento del mer cado nacional.

Añadió que estos actos constituyen el segundo delito más preocupante en el país sólo por debajo del narcotrá fico, esto debido a que estas actividades ilícitas son usa das para financian otros como extorsión y secuestro.

Otro sector afectado es la industria textil, por subvalua ción de productos por debajo del costo de materia prima.

Uno de cada tres productos que ingresan al país no pagan impuestos y al menos 35 por ciento de las importaciones entraron subvaluadas al país.

Hacienda pierde ocho mil 542 millones de pesos al año por la venta de bebidas alco hólicas ilegales, subrayó.

20 MERK-2 MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
#SEPTIEMBRE
FOTO: REUTERS ● La producción de autos pesados en septiembre de 2022 creció 52.9 por ciento, respecto al mismo mes de un año antes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el periodo, se ensamblaron 18 mil 895 unidades pesadas. REDACCIÓN
#ASEGURACANACINTRA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL
MIL
509 20
13 MARCAS FALSAS DE CIGARROS.260
IMPACTA A TODOS

Impulsa el suministro nacional

tienda 100 de Walmart Express, Mariano Fiscella, vicepresiden te de operaciones de la empresa, resaltó que, para impulsar la economía local, en Querétaro trabajan con 750 productores de esa región, a cuyos artícu los se les asigna una ubicación especial, lo cual facilita que el consumidor los identifique.

QUERÉTARO. Con una estrate gia de privilegiar el comercio de sus mercancías en las unidades que tienen en el país, la cadena Walmart de México y Centroa mérica impulsa el desarrollo de proveedores nacionales.

Durante la inauguración de la

“Establecemos relaciones en cada estado a donde vamos a operar”, enfatizó en entrevista con El Heraldo de México

El vicepresidente de opera ciones de Walmart Supercen ter y Walmart Express abundó que el trabajo con proveedo res locales también implic ó un acercamiento con el sector

TIENDAS WALMART EXPRESS.

l El formato Walmart Express en el país genera nueve mil 200 empleos directos

l Seis mil 400 mdp ha invertido la empresa desde que llegó a Querétaro.

l El concepto de la compañía sustituye, desde 2020, a las tiendas Superama.

agropecuario, para asesorarlo en el mejoramiento de su opera ción y venta, situación que a los pequeños productores les facili ta tener como cliente a Walmart Express y a otras cadenas del sector retail

PLANES SUS TENTABLES, EN TIENDAS.

Mencionó que el anuncio global del nuevo modelo de operación regenerativo de la minorista, que es un concepto sustentable, coincidió con la im plementación del plan de aper turas de Walmart Express.

21MERK-2MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN QUERÉTARO OPERA CON 750 PRODUCTORES #WALMARTMÉXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JORGE JUÁREZ
1 2 3
100 20 PLAN DE NEGOCIOS FOTO: ESPECIAL ENVIADO

KARL TRAE LLUVIAS

En el Golfo de México se formó la tormenta tropical Karl, a 195 kilómetros del noroeste de Veracruz capital, al despla zarse de forma lenta a nueve kilómetros por hora, puede ocasionar más daños, y generar lluvias más fuertes.

Sus bandas nubosas inter actúan con una baja presión en el océano Pacífico, al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, y ocasionarán llu vias intensas a torrenciales en nueve estados del sur-sureste del país, e intensas en cuatro entidades del centro.

Alejandra Margarita Mén dez, coordinadora general del SMN, indicó que se espera que toque tierra la noche del jueves al norte de Veracruz, aunque alertó que este tipo de ciclones en octubre y noviembre se vuelven impredecibles por la interacción con los sistemas fríos. LISBETTE R. LUCERO

AMPLÍAN APOYO A SECTORES

1En ferias del empleo, se solicita que 5% de vacantes sean para grupos minoritarios

2Se trata de personas con discapa cidad, adultos mayores y miembros del colectivo LGBT

#NUEVOLEÓN

BUSCAN REINSERCIÓN LABORAL

son un sector de la población que sufre de discriminación laboral.

3

Ahora, las autorida des plantean incluir al grupo de personas en libertad condicional.

● ACUERDAN OFRECER OPCIONES DE TRABAJO PARA PERSONAS QUE ESTÁN EN LIBERTAD CONDICIONAL O QUE TIENEN ANTECEDENTES PENALES

El secretario del Trabajo del estado, Federico Rojas, explicó que buscan que se incluya en las vacantes laborales de las ferias y brigadas de empleo, que orga nizan en conjunto con empresas locales, a las personas que re cuperaron su libertad reciente mente, por lo que cuentan con antecedentes penales.

Como parte de los trabajos para tener un entorno labo ral más inclu sivo en Nuevo León, la Secretaría del Trabajo firmó un convenio con el sistema penitenciario estatal, por medio de la Dirección de Supervisión de la Comisión Ejecutiva para la Consolidación del Sistema de Justicia y Libertad, para ofrecer opciones laborales a personas en libertad condicional y personas con antecedentes penales.

El programa Nuevos Comien

zos, firmado por las autorida des ayer, busca ofrecer no sólo empleo a este sector, sino dar acompañamiento para asegurar y garantizar la integración de la persona en libertad condicional nuevamente al tejido social del estado de Nuevo León y así tam bién, minimizar las posibilidades que dichas personas recaigan en actos criminales.

Cabe mencionar que este pro grama incluye la reinserción de personas en libertad condicional, pero también aquellas que cuen ten con antecedentes penales, ya que a decir de las autoridades,

Ya que, aseguró, han detecta do que más de 50 por ciento per cibe rechazo social y no ofrecerles oportunidades los encamina a recaer en actos criminales. Por lo que insistió en la importancia de firmar este convenio para generar nuevas oportunidades laborales y sociales para estas personas de incluirse nuevamente en el tejido social.

En la firma del convenio es tuvieron presentes el secretario general de gobierno, Javier Navarro Velasco; y el director de la Comi sión Ejecutiva para la Consolida ción de Justicia y Libertad, Rafael Ruiz Garza, además del titular de la Secretaría de Trabajo estatal

POR
DANIELA GARCÍA
● CENTROS PENITEN CIARIOS TIENE NL. 4 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ #PUEBLA FOTO: ENFOQUE
● Campos con flores de terciopelo y cempasúchil se observan en San Andrés Cholula, Puebla, a unas semanas de la celebración del Día de Muertos en el país. La entidad es la principal productora de estas flores y se prevé que este año se alcance una producción que rebase las
20
mil toneladas para conmemorar a los fieles difuntos. REDACCIÓN
CAMPOS PARA EL DÍA DE MUERTOS #VERACRUZ
● MIL 352 REFUGIOS HAY EN VE RACRUZ. 2
FOTO: ESPECIAL ● PREVENCIÓN. En Gue rrero, suspenden clases.
RETORNO
SOCIAL PERSONAS CON LIBERTAD CONDICIONAL, EN EL ESTADO. 400 QUEDARON LIBRES EN 2021.3

IMPULSA EL TURISMO

● Parte del cierre de su gestión se ha centrado en empujar al estado como destino turístico.

● Este martes, inicia el Tianguis de Pueblos Mágicos. Hay cinco países invitados.

● Murat dijo que su buena gestión ha dado como resultado que se tengan finanzas sólidas.

Va por un país sin divisiones

sueño que México necesita”, aseguró en El Heraldo Radio

Murat, quien está en las últimas se manas en su administración en Oaxaca, señaló que una vez que se consolide como precandidato en PRI, comenzará este proyecto de alianza.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se declaró listo para buscar la candidatura de su partido, el Revolucionario Institucional, a la Pre sidencia de la República en 2024, pero con un proyecto de alianza y unidad.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el mandatario ase guró que los proyectos de coalición son importantes, pero en especial los que se organizan en unidad de ideales para buscar un mejor rumbo para el país.

“Las alianzas son fundamentales, pero las que se hacen orgánicamente, en donde hay coincidencias, en donde no sólo hay talento, sino corazón, por que le metemos todos para construir el

POR CIENTO ES EL CRECI MIENTO DE OAXACA. DE NOVIEM BRE, CONCLU YE MURAT SU MANDATO.

Al señalar que observa un México “enojado y enfrentado”, indicó que al final de su administración –que con cluye el 30 de noviembre–, recorrerá la nación para cambiar la perspectiva con un discurso de unidad, que marcará el inicio de su campaña.

“Ese es mi anhelo, quiero levantar la mano y buscar ser precandidato de mi partido y esperar los tiempos”, indicó en tono optimista.

Sin mencionar con qué partidos, el oaxaqueño aseguró que es necesario trabajar de la mano en coordinación para mejorar al país, en lugar de bus car divisiones y polarización, que no encaminan hacia ningún objetivo.

“Estamos equivocados cuando di vidimos al país en blanco y en negro, no es el México que queremos, el de las descalificaciones”, aseguró

ESTADO POR ESTADO

• Quitan la basura a Pimsa en Cancún

• Chiapas, un estado fallido

• Guanajuato, alcalde ineficaz

CORREN A AGUAKÁN DE 3 MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

La concesión de la distribución de agua po table, en manos de Aguakán, propiedad de GMD de Jorge Ballesteros, se desplomará.

La consulta popular del pasado 5 de junio sobre Aguakán es vinculatoria. La ciuda danía de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos rechazó la continuidad de la concesión. La gobernadora Mara Lezama recibe los documentos del proceso para proceder como lo marca la ley. Es cuestión de días para cumplir con la orden de la comuni dad. Sólo se quedarían con Playa del Carmen. Se desploma multimillonario negocio.

CANCÚN: Por mucho menos que las quejas de Aguakán, el ayuntamiento de Benito Juárez retirará la concesión de disposición final de la basura a la empresa Promotora Inmo biliaria Mahahual Pimsa, encargada de la disposición final de la basura. La alcaldesa Ana Patricia Peralta señaló que la empresa incumplió contratos. Hay más concesiones a revisión.

CHIAPAS: La violencia está incontenible en la entidad que gobierna Rutilio Escandón (Morena). Por más de 24 horas, grupos armados que chocaron con el Ejército en Jiquipilas

Corren a 200 policías de Irapuato en cuatro meses

Once días de enfrentamientos, sin que el Ejército pudiera incursionar en la región. Además, en Chenalhó, denuncian indígenas tzotziles acoso, desplazamiento y asesinatos im punes, con saldo de seis muertos, hace cinco días. Terror asola a los indígenas chiapanecos.

PIPA GENERA COLUMNA DE FUEGO

ACAPULCO: Luego de los disla tes de la alcaldesa Abelina López (Morena), le pidieron mejor callarse ante asuntos que “no le corresponden”. Ni siquiera como una ciudadana común y corriente. La orden fue de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero. No vaya a meterse en problemas en ese delicado asunto. Y, tienen razón.

GUANAJUATO: El alcalde de la capital, Alejandro Navarro (PAN), quitó los sellos de clausura al famoso Callejón del Beso. Todo tipo de insultos recibió el edil. Demostró que la mano de un gobernante ineficaz únicamente crea conflictos. Pasó lo mismo con el caso del Museo de la Momias. Todo lo que toca, lo trastoca.

IRAPUATO: Más de la entidad que gobierna Diego Sinhue Rodríguez. Bajo secreto y con violencia, la alcaldesa Lorena Alfaro dio de baja a 100 policías para sumar más de 200 en cuatro meses. Los intimidaron con la Guardia Nacional y no justificaron los motivos del despido. Algunos habían sido galardonados por su honestidad y valentía. Van 72 horas y Lorena no explica a la sociedad. Desesperada por la insegu ridad, ordenó un “virtual toque de queda, después de las 2 AM. SLP: Hasta en la sopa. El gobernador Ricardo Gallardo designará al alcalde sustituto de Villa de Reyes, para que concluya el periodo de Érika Reyes, quien murió en un acci dente carretero. El Cabildo elegirá, del PVEM, a quien ordene El Pollo Gallardo. Igualito a los viejos caciques potosinos.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 23
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#ALEJANDROMURAT ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
La madrugada de ayer se registró el incendio de una pipa de diésel en el km 129 de la carretera Monterrey-Reynosa, a la altura del municipio General Bravo, Nuevo León, donde personal de Bomberos y Protección Civil laboraron para sofocar las llamas. REDACCIÓN
1 2 3
6.8 30 PLANEA RECORRER LA NACIÓN RUMBO A 2024. ‘SÍ A ALIANZA, PERO CON UNIDAD’

#CHIAPAS

DESMAYO

Más de 10 ado lescentes fue ron llevados nuevamente a los servicios de emergencia del Hospital Rural de Bochil IMSSBienestar, pues se desmayaron cuando esperaban turno para de clarar ante el Ministerio Público.

A cuatro días de la intoxicación en el interior de la secundaria Juana de Asbaje, los menores aún presen tan fuertes secuelas y este mar

100

tes, se desmayaron, presentaron dificultad para respirar, además mareos y fuertes dolores de cabeza.

CON FALDAS EN

studiantes y docen tes de la Facultad de Derecho de la Universidad Vera cruzana acudieron a clases con falda, para quitar estigmas y promover que la vestimenta no define el género de las personas.

Decenas de alumnos se sumaron a estas acciones en el campus Xalapa, a pesar de que dijeron sentirse presiona dos por autoridades de la máxima casa de estudios para no llevarlas a cabo.

También comentaron que dos de sus profesores asistieron a la Facultad de Derecho en falda, pues, ellos impul saron este movimiento, el cual buscan replicar en otras unidades académicas.

Aunque los alumnos recibieron crí ticas de las autoridades universitarias, los hombres decidieron asistir con falda durante todo este martes

ALUMNOS ACU

Los estudiantes fueron tras ladados a bordo de patrullas al IMSS, pero, hasta ahora, no hay información oficial sobre cuántos fueron hospitalizados, ni sobre el diagnóstico.

La Fiscalía de Chiapas informó que el Ayuntamiento de Bochil pagó 32 pruebas en laboratorios parti culares que resultaron negativas a abuso de drogas

#SONORA

SUSPENDEN GUARDERIAS

● PROTECCIÓN CIVIL DETECTA FALLAS EN SEIS ESTANCIAS

GERARDO MORENO

● MENORES AFECTADOS EN EL PLANTEL. 3

Por detectar irregulari dades que podrían po ner en riesgo a los niños que están a su cargo, la Coor dinación Estatal de Protección Civil suspendió de manera tem poral a seis estancias infantiles de Sonora, para que arreglen deficiencias detectadas al ve rificar la Ley 5 de Junio.

Juan González Alvarado, ti

● MUNI CIPIOS ALBERGAN A LOS LO CALES.

tular de la dependencia, detalló que las estancias suspendidas se ubican tres en el municipio de Cajeme, dos en Hermosillo y una en Agua Prieta. A todas se le dio un plazo para solventar las observaciones detectadas para volver a iniciar operaciones.

Entre las principales ob servaciones está la falta de elementos de contención en salidas de las guarderías, falta de señalamientos adecuados en diferentes áreas, también contactos eléctricos sin pro tección y cableado expuesto.

Además de envases de lí quidos para limpieza sin eti quetado, falta de lámpara de emergencia o sin funciona miento adecuado, y falta de detectores de humo o que no funcionaban correctamente

FOTO: GERARDO MORENO

TRABAJAN CON IMSS EN PLAN DE SALUD

ESTRATEGIA INTEGRAL

on la finalidad de transformar el ser vicio de salud en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama se reunió con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, en beneficio de la población.

Acordaron establecer un plan inte gral para mejorar la calidad y atención de los derechohabientes, así como ge nerar proyectos específicos.

Mara Lezama señaló que la transfor mación de la entidad está en marcha por lo que trabaja de la mano con el go bierno de México para generar acciones en beneficio de los quintanarroenses.

“Hice un compromiso claro”, enfatizó.

Zoé Robledo agradeció la disponibi lidad de la gobernadora para trabajar de manera conjunta para brindar mejores servicios a la entidad.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS24 1 2
● Las estancias deben hacer reparaciones para reabrir.REVISIÓN.
POR
● Concluyó el programa anual de inspecciones de guarderías. ● Lograron verificar a un total de 136 establecimientos, la mayoría cumplió. VERIFICAN NORMA REDACCIÓN
POR JENY PASCACIO ● GOBERNADORA ACUERDA
● PROMUEVEN ROPA SIN GÉNERO EN UNIVERSIDAD
EC
ALUMNOS PROTESTAN
FACULTAD SUFREN
10 MENORES INTOXICADOS
● Mara Lezama y Zoé Robledo sostuvieron una reunión. ● Policías tuvieron que sacar en brazos a los adolescentes.
● Los participantes aseguraron que la ropa debe usarse libremente.
TRABAJO VAN AL HOSPITAL
DERECHO 1250 #QUINTANAROO#VERACRUZ
● UNIDADES DE SERVICIO DEL IMSS EN QR. ●
DIERON CON LAS PRENDAS, AYER. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALFOTO: JUAN DAVID CASTILLA

MIÉRCOLES

Debido al incremento de la inflación, los restaurantes del Estado de México cerrarán el año con un aumento acumulado en los precios de sus platillos de entre 7 y 8 por ciento, pues los costos de 99 por ciento de los insumos han aumentado entre 25 y 30 por ciento, aseguró Mauricio Massud Martínez.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) del Estado de México señaló que a pesar de que la cifra oficial de inflación es de 8.7 por ciento, los principales insumos que se utilizan en la preparación de los platillos, como harina, pollo, huevo y abarrotes se han disparado, pero en algunos casos como aceites y destilados alcanzaron 40 por ciento, lo que obliga a los negocios a elevar el precio de sus productos.

“El reto es mayúsculo porque no podemos trasladar ese porcentaje a las cartas, definitivamente saldríamos del mercado. Los restaurantes para el cierre del año tendrán incrementos de hasta 8 por ciento, muy lejos de los porcentajes de aumentos en insumos”, lamentó.

En entrevista, destacó que el aumento inflacionario en los alimentos ha ocasionado una importante afectación para los 65 mil negocios del ramo establecidos en el Edomex, que todavía no recuperan las pérdidas registradas con la pandemia.

Antes de la emergencia sanitaria, el sector restaurantero generaba ventas anuales por 55 mil millones de pesos, cifra que no han logrado alcanzar nuevamente, ya que hoy están entre 10 y 12 mil mi-

● INGENIO. Los negocios de comida han tenido que ser creativos para no subir tanto los precios.

#PORINFLACIÓN

MAS CARO, VISITAR UN RESTAURANTE

8%

● SUBIRÁ EL COSTO DEL TICKET ESTE AÑO.

se aprobó ley de concubinato.

LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS QUE REQUIERE UN ESTABLECIMIENTO DE ALIMENTOS HAN INCREMENTADO HASTA 30 POR CIENTO

POR LETICIA RÍOS

llones de pesos por debajo, debido a que tienen 30 por ciento menos clientes que en 2019.

“Tenemos que sortear estos incrementos y ver la manera de

BODAS

MISMO

ser creativos para ofertar platillos a nuestros clientes que no impacten tanto en los costos. Los márgenes de ganancia son cada vez menores, porque se pagan impuestos

NUEVO ENEMIGO

1

● Productos como harina, pollo, huevo y abarrotes, con alzas.

LENTA MEJORA ESTATAL

● Hoy los negocios tienen 30 por ciento menos clientes que en 2019.

● En el estado hay 65 mil establecimientos de comida formales.

2 3

● La crisis económica afecta al sector comercial de la entidad.

● A mediados de año, hubo desabasto de algunos alimentos.

e inflación. No es un panorama sencillo. Hoy ya no es el COVID, no es tema de posible cierre, hoy el reto es cómo vamos a atacar la inflación para mantener nuestros negocios activos”, comentó Massud.

Los empleos tampoco se han recuperado, ya que antes de la pandemia el sector restaurantero mexiquense tenía una plantilla laboral de 350 mil trabajadores, de los cuales, actualmente tiene 70 por ciento.

El presidente de la Canirac añadió que están en negociaciones con las autoridades de la entidad para que se retiren los filtros sanitarios antes de que finalice el año 2022, lo que permitiría una recuperación más rápida del sector y un mejor cierre de año que el de 2021.

El Estado de México hizo historia al convertirse en la entidad número 29 del país en reconocer los matrimonios igualitarios, además del concubinato, luego de que el Congreso local se pintó de la bandera multicolor y aprobó la reforma al Código Civil.

El cambio legal requería de al menos 38 de los 75 votos, aunque recibió en total 50 votos a favor, 16 en contra y siete abstenciones.

Previamente a ser avalada, apenas nueve diputados locales de las bancadas de Morena, PRI,

● ESTADOS FALTAN POR APROBAR

LEY IGUALITARIA.

3PAN, PRD, Verde Ecológica (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), fijaron postura y todos en defensa de la legalización de las “bodas gay”.

Guerrero, Tabasco y Tamaulipas son los estados que faltan de legalizar el matrimonio igualitario.

La reforma al Código Civil ahora establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, y que las concubinas y concubinos tienen derechos y obligaciones alimentarias, hereditarias y de protección a mujeres y menores

FOTO: ENFOQUE
FOTO: CUARTOSCURO
#CONGRESO AVALAN
DEL
SEXO
● DATO. También
GERARDO GARCÍA
EL VIRUS DEJÓ DE SER AMENAZA PARA LOS EMPRESARIOS.
EL HERALDO DE MÉXICO
12 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ EDX_12102022_33_220795267.indd 33 11/10/22 20:30

OTAN ESTÁ LISTA

La OTAN iniciará la próxima semana, en Europa, las mani obras tradicionales de otoño con armamento nuclear. Los ejercicios militares conoci dos como Steadfast Noon, se llevarán a cabo en un mo mento en el que el clima de incertidumbre por la guerra en Ucrania ha alcanzado su máx ima tensión por el bombardeo contra la población civil en 15 ciudades de Ucrania.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que tras este ataque, hay un cambio profundo en la natu raleza de la contienda bélica.

El secretario general de la OTAN, John Stoltenberg, afirmó que estos ejercicios en los que participarán 14 países, de las 30 naciones que inte gran la Alianza Atlántica, "son disuasorios y están orientados a reforzar la capacidad defen siva de los aliados

‘RESPETO, A RUSOS, NO A GOBIERNO’

La funcionaria señaló que aun que se ha cumplido con el objetivo del bloque europeo de llenar los depósitos de gas de cara al invier no, lo preocupante ahora son los altos precios.

"Ya hemos logrado nuestro ob jetivo, como Unión Europea, de llenar los depósitos de gas en 80% de su capacidad para sobrevivir el invierno. Pero los precios del gas ya están alcanzando cifras récord, lo que hace también subir el costo de la electricidad, así que tenemos que actuar ahora".

Explicó que, como una medida para mitigar la subida de costos, "algunos países ya están impo niendo un precio máximo a su electricidad, y estamos debatien do la posibilidad de tener un tope generalizado al precio del gas a nivel europeo".

La Unión Europea está dispuesta a ayudar a la opo sición rusa y a los ciudadanos de ese país, que se enfrentan a la represión, "respe tamos a los ciudadanos rusos, pero no a su gobierno, ni sus decisiones de atacar y cometer crímenes de lesa humanidad contra Ucrania", indicó Dita Charanzova, vicepre sidenta del Parlamento Europeo.

En entrevista con El Heraldo de México, Charanzova recordó que

REVÉS

históricamente Europa ha recibido a los ciudadanos que requieren salir de sus naciones por la guerra.

Indicó que los países europeos seguirán ayudando a Ucrania, además que están dispuestos a a dialogar con aquellos que apoyan a Rusia, como China, para poder parar la guerra.

"Estamos dispuestos a tener conversaciones con otros paí ses para encontrar una solución, pero es inaceptable que ayuden al régimen de Putin y a eludir las sanciones".

● MESES ESTÁ POR CUMPLIR LA GUERRA.

Charanzova habló de la ame naza de Rusia de usar armas nucleares y sobre las sanciones que diversos países le han hecho a Moscú, medidas que reconoció no han funcionado, ya que la guerra aún no ha terminado.

"Han estado amenazando con esto (armas nucleares) desde el principio; sigue siendo algo muy grave y que condenamos fuer temente.

CADÁVE RES, EXHU MADOS EN DONETSK.

Pero es aún más pre ocupante ver que Putin está más desesperado que nunca, porque está perdiendo territorio y apoyo interno. Y no se puede permitir una escalada nuclear".

Indicó que el efecto de las san ciones económicas tardará en ver se. "Pero algo que ayudaría mucho, sería que más países democráti cos condenaran la guerra".

2 FOTO: REUTERS
#INVASIÓN
● LA VICEPRESIDENTA
DEL PARLAMENTO EUROPEO
SEÑALA
QUE EL APOYO A UCRANIA SEGUIRÁ Y CONSIDERÓ INACEPTABLE AYUDAR A PUTIN
● AYUDA. El presidente Volodímir Zelenski instó ayer a Occidente a colaborar con Ucrania para tender un "escudo antiaéreo".
CIERRAN FILAS ● El presidente Zelenski acusó ayer a Rusia de que rer "arrastrar a Bielorrusia a la guerra". 1 ● Alemania informó que suministrará a Ucrania el primer sistema de defensa antiaérea Iris-T. ● Finlandia pidió ayer a su población adquirir pastillas de yodo contra una posible radiación. 3
8 78 #DISUASIÓN
● PAÍSES PARTICIPA RÁN.14
PATRICIA ALVARADO FOTO: AFP ● ADVERTENCIA. Alistan ejercicios nucleares. ● Biden dice que Putin "calculó mal" la capa cidad de sus tropas. SUFRE
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AFUERA

Dan a niña intestino rescatado

● MALESTAR. Emma sufría una "falla intestinal".

sólidos que de otra forma se perderían".

A QUIÉN?

(Esta téc nica) hace posible el uso de órga nos sólidos que de otra forma se perderían’

COMUNICADO EXPERTOS EN

EL CASO

Emma, una bebé española de 13 meses, es la primera en el mundo en recibir un trasplante multidisciplinar de intestino "en asistolia", una técnica en la que los órganos y tejidos del donante se mantienen con oxi genación extracorpórea, una vez certificada su muerte.

La menor fue trasplantada mediante una donación de ór ganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnosticó la muerte, tras la confirmación del cese irre versible de las funciones car diorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea).

De acuerdo con expertos en la materia, esta técnica "hace posible el uso de órganos

MESES DE EDAD TIENE LA NIÑA BE NEFICIADA.

30%

DE CANDIDA TOS MUEREN EN LISTA DE ESPERA.

La niña, que ya se encuen tra en su casa, sufría una "falla intestinal" diagnosticada desde su primer mes de vida y se en contraba en un estado de salud muy deteriorado, informó la Sanidad madrileña.

A pesar de que 30% de los candidatos fallece en lista de espera, nunca se había utili zado el intestino procedente de donación en "asistolia" al considerarse que no sería vá lido, dadas las características especiales de este órgano.

Sin embargo, el Grupo de Malformaciones Congénitas y Trasplante del Instituto de In vestigación Sanitaria del Hos pital de la Paz puso en marcha un proyecto de investigación de tres años en el que se ex perimentó y demostró que el intestino donado era válido.

La operación fue un "éxito" en la que participaron profe sionales de hasta sietes espe cialidades pediátricas.

La técnica fue utilizada en La Paz por primera vez en 2014 en adultos, y en septiembre de 2021 en niños.

TAILANDIA DESPIDE A VÍCTIMAS

De acuerdo con el diplomático Ken Salazar, su país tiene recursos para apoyar a las autoridades policiales a niveles estatal y federal

Y

de repente, la administración de México se dio cuenta de que el embajador de Esta dos Unidos, Ken Salazar, se reunía con los gobernadores de los estados mexicanos para abordar temas de seguridad.

Pero esos encuentros no son nada nue vo. En este caso, es algo que viene ya de meses, luego de que el representante de EU informó abierta mente que era el momento de cumplir, o más bien comenzar a efectuar, con el contenido en los acuerdos del Bicentenario.

Lo interesante, lo importante, es que del lado del gobierno federal mexicano no se dieron cuenta o no se quisieron dar por enterados, sino hasta que estalló un escándalo de se guridad, el relacionado con el hackeo de las computadoras de la Secretaría de Defensa hecho por #GuacamayaLeaks.

¿O habrá sido hasta que Salazar y el gobernador de Zacate cas, David Monreal, hicieron un tipo de convenio de seguridad?

¿O se trató de algún mensaje en vísperas de la reunión sobre seguridad que se realiza hoy (12 de octubre) en Washington, en los resucitados acuerdos del Bicentenario?

¿O es algo más pequeño, como un aviso al embajador Salazar de que sus encuentros con gobernadores ya comenzaron a mo lestar a algún alto funcionario?

El embajador de EU tenía conversaciones con 22 estados

Porque la realidad es que ya el 18 de agosto pasado, en una conferen cia de prensa, el propio Salazar hacía comentarios públicos respecto a sus conversaciones sobre seguridad con los gobiernos estatales, entonces de al menos 22 estados del país.

Según la declaración del embajador, su país tiene recursos para apoyar a las autoridades policiales a niveles estatal y federal, y el convenio ahora ya no acuerdo con Zacatecas, incluía capacitación policial, inteligencia, desarrollo tecnoló gico y fortalecimiento penitenciario y de administración de justicia, de acuerdo con el anuncio original. Y eso implicaría el envío de profesionales.

Salazar ha dado prioridad en esos temas, que considera como fundamentales porque "si no obtenemos resultados en la seguridad, todo sigue temblando".

En su momento, el diplomático hizo hincapié en que "es tiempo" de que los compromisos que hicieron los dos gobier nos en el marco del entendimiento del Bicentenario, convenido en octubre de 2021, sean llevados adelante.

Es probable que Salazar tenga razón en cuanto a la impor tancia de concretar los acuerdos de seguridad, especialmente ante la amenaza que representan grupos de narcotráfico y de tráfico de personas, que influyen en las dos naciones.

Pero la sustancia de los acuerdos pudiera no ser el problema, sino la idea de que un gobierno estatal, y uno encabezado por un Monreal, tome iniciativas que no le correspondan, según la opinión que ahora define las actitudes mexicanas.

● Familias de las víctimas de la matanza perpetrada

una guardería de Tailandia se congregaron ayer en un templo del noreste del país, donde los fallecidos fueron incinerados en una inusual ceremonia.

cuerpos

pequeños

Que quiera decir esto, si acaso es algo más, para los acuer dos sobre infraestructura, por ejemplo, hechos entre el gobierno de México y los estados fronterizos de Estados Unidos, o a lo largo de la frontera común, es algo por verse.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 ¿MENSAJE
#OPINIÓN
DESDE
#MASACREENGUARDERÍA FOTO: AP
en
Los
suelen cremarse solos, pero los
templos se han visto desbordados por el número de decesos tras la masacre. AFP
#TRASPLANTEHISTÓRICO
13
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE #OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE

#LANASA

160 11

METROS MIDE EL ASTEROIDE QUE FUE ALTERADO.

MILLONES DE KM LO SEPARAN DEL PLANETA TIERRA.

Alteran ruta de asteroide

ENSAYO COMPROBÓ

CAPACIDAD PARA

UN CUERPO

PELIGROSO

SEGURIDAD Y MONITOREO

Ninguno de los asteroi des significaba en realidad una amenaza para la Tierra

Los telescopios James Webb y Hubble revela ron detalles del impacto

"No es Hollywood" sino la NASA, la sonda espacial que chocó contra un pequeño e inofensivo asteroide ubicado a millones de kilómetros de distancia logró al terar su órbita, se informó ayer.

La agencia hizo una prueba de impacto hace dos semanas para ver si en el futuro sería capaz de desviar un asteroide mortal que se dirija a la Tierra.

"La misión muestra que la NASA pretende estar lista para lo que el universo nos arroje", dijo desde Washington el admi nistrador de la agencia espacial, Bill Nelson.

El pasado 26 de septiembre, la sonda espacial Dart dejó un cráter en el asteroide Dimor phos, arrojando escombros al espacio y creando una estela de polvo y fragmentos que se extendió por varios miles de kilómetros.

Se requirieron noches con

secutivas de observaciones te lescópicas desde Chile y Sudá frica para determinar qué tanto el impacto alteró la trayectoria del asteroide de 160 metros al rededor de otra roca espacial mucho más grande que viaja a su lado.

Antes del impacto, al asteroi de le tomaban 11 horas y 55 mi nutos darle la vuelta al otro, lla mado Didymos. Los científicos habían pronosticado recortar 10 minutos de ese tiempo, pero Nelson señaló que el impacto redujo la órbita del asteroide en 32 minutos.

"Tomémonos un momento para dimensionar esto: por pri mera vez en la historia, la hu manidad ha cambiado la órbita" de un cuerpo celeste, destacó Lori Glaze, directora de ciencias planetarias de la NASA.

6 de mayo coronarán a Carlos III

l La ceremonia de coronación de Carlos III, de 73 años, proclamado rey en septiembre, tras la muerte de su madre Isabel II, tendrá lugar el 6 de mayo en la Abadía de Westminster, en Londres, y buscará aunar tradición y modernidad. Será "ungido, bendecido y consagrado" por el arzobispo de Canterbury, que dirigirá el servicio, anunció el Palacio de Buckingham. AFP

l Camila, de 75 años, también será coronada

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX28 ORBE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
FOTO: AP
MISIÓN CUMPLIDA EN ESPACIO
LA
DESVIAR
ESPACIAL
1
2
LA REINA CONSORTE
#MONARQUÍAINGLESA
29MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

ESCENARIOS

l Festival Inter nacional Cer vantino (FIC) arranca hoy su edición 50 con más de 200 ac tividades, que serán presentadas a lo largo de 19 días, en la ciudad de Guanajuato.

Dentro de la programación destacan tres obras comisionadas, producidas e impulsadas por ins tituciones culturales. Una es con la Compañía Nacional de Teatro: Olvida todo, que habla sobre el secuestro de Elena Garro durante los días previos al 2 de octubre, es crita por Ximena Escalante. "Par to de la documentación caótica que existe sobre las horas que la escritora pasó en la pensión de su amiga, en un ataque de paranoia y miedo, que marcó su destino y su vida", dice la dramaturga.

Otra obra es con la Compañía Nacional de Ópera: La carrera de un libertino, una de las óperas más desconocidas de Stravinsky. El di rector de escena, Mauricio García Lozano, refiere: "Es la segunda vez que se hace en México, la últi ma fue en los años 80, con Ludwik Margules. La anécdota es muy simple, trata de un hombre que conoce al diablo, quien le dice que lo sacará de pobre, acepta y, tras muchas experiencias, se enfrenta al vacío. La gran paradoja es que, pese a tenerlo todo, no es feliz".

Finalmente: Luz sonora con el Centro de Producción de Danza Contemporánea, una pieza en ho menaje al compositor Mario La vista, considerado uno de los más importantes del siglo XX. "Estamos muy felices porque conjunta a cuatro coreógrafos como Víctor Manuel Ruiz y a músicos como Alejandro Escuer; hemos entrado al universo sonoro de Mario Lavista, y, a partir de su obra, hacemos un homenaje, una celebración a un artista fundamental", cuenta la bailarina Claudia Lavista.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO RTES #FIC50 UN HOMENAJE A MARIO LAVISTA, UNA OBRA SOBRE ELENA GARRO Y UNA ÓPERA DE STRAVINSKY VAN A LA FIESTA
POR ALIDA PIÑÓN FOTOS: CORTESÍA FIC ALIDA PIÑÓN @ELHERALDODEMEXICO.COM E
compartidos ARTISTAS EN ESCENA HABRÁ EN LUZ SONORA FUNCIONES TENDRÁ OLVIDA TODO, EN GTO. 352
MAURICIO
GARCÍA LOZANO DIRECTOR DE ESCENA XIMENA ESCALANTE DRAMATURGA La carrera de un libertino convoca a un gran elenco, para cantar un título vigente en nuestros días’’ La vida de Ele na Garro fue muy compleja y el año de 1968, previo al 2 de octubre, fue un antes y un después’’ PARA NO PERDERSE l El festival arranca su edición 50, con cerca de 200 actividades. 1 l Luz sonora reúne a coreó grafos como Melva Olivas y Raúl Tamez. 2 l Olvida todo recrea la noche del secuestro de Elena Garro, en 1968 3 l La carrera de un libertino es una ópera poco conocida de Stravinsky. 4 l Son copro ducciones con el INBAL y con el Sistema de Teatros. 5

FOTO DE PIANISTA GANA PREMIO ARTÍSTICO

● Con una fotografía que retrata al pianista Sebastián Espinoza Carrazco, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el fotógrafo mexi cano Carlos Alvar fue galardonado con el Off To Work Event. Premios de Fotografía Inglaterra 2022, con siderado uno de los más importantes del arte escénico; en la categoría de Eventos Musicales.

AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL FOTÓGRAFO.

MÚSICA NUEVA VUELVE AL FORO

EL FESTIVAL PARA OBRAS DE NUESTRO TIEMPO ARRANCA SU EDICIÓN 44, EN BELLAS ARTES

La pandemia obligó al Foro In ternacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME) a realizarse en formato virtual. Ahora, su 44 edición será de manera presencial y se lleva rá a cabo del 14 al 30 de oc tubre, con 45 actividades que incluyen 13 presentaciones en el interior de la República. “Estamos muy contentos y ávidos de escuchar música en vivo”, expresó José Julio Díaz Infante, director artístico del Foro.

El funcionario explicó que se tocarán 156 obras de 147 compositores, 40 son estre nos mundiales; algunas sedes serán el Palacio de Bellas Ar tes y el Conservatorio Nacio nal de Música. "Es un ejercicio de pluralidad que dará voz a diferentes composiciones, intérpretes y propuestas, des de quienes rescatan la tra dición, hasta quienes hacen propuestas más innovadoras con elementos diversos como la tecnología", indicó.

El concierto inaugural, el 14 de octubre en la Sala Prin cipal del Pacio de Bellas Artes, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional.

32 ARTES MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #LOGRO
A. CRUZ FOTO: CORTESÍA CARLOS ALVAR
10
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONCIERTOS PARA TODOS LOS OÍDOS 1El MUAC y la Sala Manuel M. Ponce, tam bién son sedes del encuentro 2En la inau guración se estrenarán dos obras de músi cos mexicanos FOTO: CORTESÍA

TALENTO. Su obra ha mere cido diversos galardones.

EL ALFONSO REYES PARA M. FLORES

Por su amplia labor poética y narrativa, así como por su trayec toria como investigadora, crítica, docente y editora, el jurado del Premio Internacional Alfonso Re yes determinó a la escritora Malva Floresa, como la ganadora.

El galardón, que otorgan diver sas instituciones, será entregado el 18 de noviembre, en la Capilla Alfonsina, de Monterrey A. CRUZ

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

EL ÚLTIMO GEMIDO DE LA PANDEMIA

públicos, sin ver amigos o familiares (beneficio secundario de la enfermedad global) , ya no uso cubrebocas para caminar por las calles pero constato que un buen tercio de la gente con que me cruzo sí. Y que más de la mitad de la población lo portamos en cines o teatros, en tiendas o museos, en el transporte público. La Ciudad de México no ha vuelto a ser la de febrero de 2020. Por fortuna.

Ignoro cómo haya sido Qatar entonces pero claro me queda que hoy sigue con razonable conciencia de la pandemia: hay en los elevadores letreros (en árabe e inglés) que predican el distanciamiento social, se ve por las calles casi tanta gente con mascarillas como en mi ciudad y, al igual que ahí, los cho feres de Uber la llevan bien colocada. Acaso la inminencia del Mundial y la concomitante mira (más bien crítica) del mundo contribuyan al buen comportamiento.

En la Ciudad de México —donde vivo— el COVID-19 existe todavía en el imaginario, aun pese a la comunicación irresponsable del gobierno federal

SE ME JUNTARON LAS VACACIONES CON UN VIAJE DE TRABAJO CORTO Y CERCANO Y UNO LARGO Y DISTANTE. ASÍ, EN CINCO DÍAS ENTRE JUEVES Y LUNES HE VO LADO POCO MÁS DE VEINTE HORAS, ABORDADO CUATRO AVIONES Y PASADO POR LAS CIUDADES DE LOS ÁNGE LES, MÉXICO, MONTERREY Y DOHA. EL PERIPLO HA SIDO ESTIMULANTE. TAMBIÉN AGOTADOR. ANTES INCLUSO HA FUNCIONADO COMO ESTUDIO EMPÍRICO DE CÓMO DISTINTAS IDIOSINCRASIAS PERCIBIMOS LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA.

En la Ciudad de México donde vivo el COVID-19 existe todavía en el imaginario, aun pese a la comunicación irrespon sable del gobierno federal y de la estrategia oscilante entre lo tímido y lo temerario de las autoridades capitalinas. Yo, que fui un COVID freak dos años sin acudir a restaurantes o lugares

En Estados Unidos, en cambio, la pandemia parece haber terminado, acaso por decreto. O al menos eso parece en Elei donde ha sido obliterada como en Hollywood ending y en Monterrey siempre tan cerca del país vecino en todo sentido—: la gente se pasea con el rostro desnudo por la atiborrada Feria del Libro, en pos del último Julian Barnes y de un buen contagio. Nadie usa cubrebocas salvo unos pocos ancianos que acaso acusen temor de Dios por sentirlo cada vez más cerca. Más típico será el surfer dude negacionista que dedicará todo el vuelo a jugar al gato y al ratón con la azafata para bajarse el cubrebocas, mientras clama ser enfermero de un pabellón de COVID-19, nunca haberse vacunado y estar convencido de que la mascarilla no sirve para nada. Mientras tanto, el New York Times de ayer consigna un promedio de 38 mil 855 casos activos y de 379 muertos por COVID-19 al día en ese país.

Colijo de mi accidental estudio empírico que la pandemia ha terminado, si no en términos sanitarios sí culturales. De una u otra forma ha sido incorporada a la narrativa de nuestras vidas. El final del COVID-19 resultó eliotiano: no se va con un estallido sino con un gemido. Así la nueva anormalidad.

33MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*COLABORADOR
IG: @NICOLOASALVARADOLECTOR
*NICOLAS ALVARADO
#PREMIO
l
FOTO: CORTESÍA INBAL

SCENA

Ariel

EN FUEGO

NOCHE DE FUEGO, CINTA DIRIGIDA POR TATIANA HUEZO FUE LA PROTAGONISTA DE LA COMPETENCIA

7

ESTATUILLAS SE LLEVÓ EL DRAMA DE TATIANA.

Con un mensaje de inclusión, diversidad y respeto se realizó la ceremonia número 64 de los Premios Ariel, el máximo reconocimiento del cine mexi cano, y en el que las cintas Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios y Noche de fuego, de Tatiana Huezo, fueron las favoritas de esta edición.

“Gracias a la Academia por

su ser combativo para librar tantas batallas que siguen abiertas y pendientes de re solver. Gracias a Jennifer Clement porque tu novela fue la primera semilla en este viaje increíble. Fue vivir en la piel de los personajes, en todos los niños y mamás que habitaron esta película”, dijo Huezo al

recibir el Ariel a Mejor Guion adaptado.

Este, su primer largome traje de ficción, recibió seis estatuillas, al cierre de esta edición, entre ellas Mejor efec tos especiales, fotografía y maquillaje. Mientras que el trabajo de Muñoz ganó tres, coactuación masculina, ves

tuario y diseño de arte.

Estos premios son realiza dos por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que dirige la actriz Leticia Huijara y quien pidió más apoyo a las produccio nes nacionales por parte del gobierno.

“La cultura, a pesar de que se le reconoce como uno de los motores de desarrollo, el bru tal recorte a los presupuestos ha generado un desgaste sin precedente de las institucio nes y de los trabajadores in dependientes”, dijo la actriz.

Entre los discurso más emotivos fueron los de los coautores, tanto femenino como masculino, los gana dores fueron Mayra Batalla y Krystian Ferrer por sus trabajos en Noche de fuego y Los minutos negros, respectiva mente, ambos con lágrimas, agradecieron a la AMACC, a los directores y a sus familias.

EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#EDICIÓN64 l Diana Bracho recibió el Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria. l Durante su discurso, Huija ra recordó el trabajo de Jorge Fons. l Una película de policias se alzó en la gala, con seis estatuillas. l Raúl Sandoval recordó a los miembros del gremio que partieron. 1 23 4 MÁS SOBRE EL EVENTO
El
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l GALA. Tatiana ganó Mejor Guion. l PREMIO. Bracho recibió un homenaje.

DE NOCHE PERO SIN SUEÑO LIDERA BARRA NOCTURNA

cine, la televisión y la creación de contenido digital.

En su primera emisión De Noche pero sin sueño, contó con la participación de Omar Chaparro y el cantante J Balvin, quien se encontraba en Nueva York, alistando nueva música.

BITÁCORA DE NEGOCIOS

El estreno de la primera tem porada de De Noche pero sin sueño, late night show, condu cido por Adrián Uribe, se ubicó como líder de la barra nocturna, al registrar 1.8 millones de per sonas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.

Este programa es el nuevo escaparate de la televisión la tina, en el que se presentarán las figuras más represen tativas de la música, el

EMISIONES TENDRÁ LA PRIMERA ENTREGA DEL SHOW

La producción que está a cargo de Miguel Ángel Fox, se transmite todos los lunes, a las 23:30 horas, al terminar el noticiero con Denise Maerker, por el canal de las Estrellas.

En su primera temporada el show presentará a figuras de la talla de Ozuna, Lele Pons, Luis Fonsi, Gloria Trevi, Grupo Firme y Santa Fe Klan y acto res como Michelle Renaud, Se bastián Rulli, Angelique Boyer, Gabriel Soto e Irina Baeva, entre otros.

CON MARIO

VIERNES

El Vítor, Car

y Poncho

Chaparro

película

● Luego de que apare cieran unos mensajes en las calles de la CDMX, con el logo de Blink-182, se anunció su regreso a México, con tres conciertos en 2023. REDACCIÓN

35ESCENAMIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX DE LUNES A
MALDONADO
#TELEVISIÓN
EL ESTRENO DEL PROGRAMA, CONDUCIDO POR ADRIÁN URIBE, CAUTIVÓ AL PÚBLICO #MÚSICA REGRESA A MÉXICO EL GRUPO BLINK 182
FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
10
● Es reconocido por sus papeles de
melo
Aurelio. 1 ● En 2012, participó junto a Omar
en la
Suave Patria. 2 SOBRE SU CARRERA

PREMIO

ICONICO

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA #DIVISIONAL BRAVES ASTROS6 8 #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO IGA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
● RICARDO RODRÍGUEZ. ● PEDRO RODRÍGUEZ

ASUME FALTA DE ÉXITOS

Con más momentos difíciles que satisfacciones, terminó la era de Ricardo Peláez como director deportivo de Chivas, en la que reconoce que no se lograron las metas trazadas

El dirigente, que llegó al Re baño en noviembre de 2019, fue removido de su cargo, luego de la eliminación en la reclasificación del Apertura 2022 ante Puebla.

“Fallé como directivo, porque prometí cosas que no se cumplie ron, y sobre todo, no fui campeón”, asumió Peláez en conferencia de

PUNTOS SUMÓ CHIVAS EN ESTE TORNEO. EQUIPOS (LIGA MX) COMO DIRECTIVO.

prensa. “Creo que hice cosas bue nas, otras en que me equivoqué, como algunas contrataciones, y unas más, en donde me faltó ser más incisivo, pero no me arre piento de lo que hice”, agregó.

De manera emotiva, y por mo mentos, con la voz entrecortada, agradeció a todos los que traba jaron con él durante tres años

“La directiva decidió que ya no continuara y lo acepto. Creo que es lo mejor. Si este proyecto si gue así, con la persona que venga, pronto va a dar las satisfacciones que la afición se merece”.

Peláez afirmó que en el Guada lajara tuvo la experiencia profe sional más difícil de su trayectoria, pues “estar aquí me enseñó que el mexicano puede, y hoy más que nunca confío en él”, finalizó

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

EL POTRO HACE LO QUE CHUCHO NO PUDO

Raúl El Potro Gutiérrez demuestra lo que nunca hizo Jesús Ramírez en el futbol profesional, gracias a que no se estancó y sigue adelante en su carrera

Gran alegría iniciar en El Heraldo de México con este espacio, donde usted, amable lector, podrá encontrar un punto de vista sin compromisos, directo y libre.

En plena Liguilla, Raúl Gutiérrez fue el único que no empezó el torneo, pues gra cias a las malas decisiones directivas, al contratar al ilustre desconocido, el uruguayo Diego Aguirre, se hizo cargo de uno de los equipos más demandantes y desgastantes en la Liga MX.

El Potro observaba la descomposición del Cruz Azul desde la Sub 20; ese lugar donde se espera siempre una oportunidad para dirigir al primer equipo.

Ver lo que ha logrado Gutiérrez con los celestes, en medio de un nuevo cisma directivo, es de llamar la atención, por la manera en que este hombre ha evolucionado como director técnico, para no quedar encasillado en un entrenador de niños, que no puede tomar con éxito a un equipo grande

La cosa es muy simple: Hoy, Gutiérrez ha hecho lo que no pudo Jesús Ramírez.

¿Por qué meter en la conversación a éste último? Simple. Son los únicos dos entrenadores que han conseguido el título Mundial Sub17 para nuestro país.

Raúl ha dejado atrás la imagen de entrenador de jóvenes

Ramírez en 2005, y Gutiérrez lo hizo en 2011.

Porque mientras que Ramírez fue un rotundo fracaso con el América, en 2009; Gutiérrez ha encontrado camino con base en un recorrido por diferentes equipos de lo que hoy es la Liga Expansión, así como en Honduras, país en el que ha bía dirigido antes de llegar al equipo Sub 20 de la escuadra de La Noria.

Queda claro que no es lo mismo tener que lidiar con jóvenes, que saber gestionar un vestuario lleno de figuras.

Hay que ser una persona preparada y capaz de manejar egos y ponerlos a disposición de lo que se busca.

Y eso, hasta ahorita, está del lado de Raúl, quien no se ha quedado en el verbo que sirve muy bien para dar conferencias motivacionales a empresas, pero no para ganar títulos en el terreno de juego, y menos cuando diriges a un equipo como América o Cruz Azul.

Ahora, La Máquina, comandada por Gutiérrez, jugará los cuartos de final ante el Monterrey.

No es favorito, pero tampoco se le debe desahuciar

l Mauricio Sulai mán reconoció a Eunice Rendón, coordinadora de Knockout: No tires la toalla, que uti liza al boxeo para ayudar a los reos a dejar las adiccio nes y otros proble

De hecho, si recordamos el partido de la fase regular del campeonato, en el estadio de Rayados, el Cruz Azul, ya con Raúl Gutiérrez en la banca del equipo celeste, hizo ver mal por momentos al conjunto dirigido por Víctor Manuel Vucetich, que mostró ser vulnerable.

Hoy por hoy, Raúl Gutiérrez ha dejado muy atrás la imagen de entrenador de juveniles.

El director técnico de Cruz Azul no se estancó y sigue hacia adelante en su carrera, pese a que la oportunidad haya caído de rebote, sigue adelante, gracias, a su capacidad de evolucionar y no conformarse con dar conferencias motiva cionales de por vida.

MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 37
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
l
TROPIEZO. El directivo se va por la puerta de atrás, sin
conseguir ningún título.
22 3
mas. I. APARICIO DESTACA PROGRAMA SOCIAL #CMB #SPRINT l POSPONEN DIÁLOGO LOS DIPUTADOS BAJARON DEL ORDEN DEL DÍA, LA DISCUSIÓN DE LA INICIATIVA PARA PROHIBIR LA TAUROMAQUIA E. CASTILLO #TOROS FOTO: ESPECIAL FOTO: CMB TORNE LUGAR FASE Apertura 2019 10 No clasificó Clausura 2020* 5 No hubo Guard1anes 2020 7 Semifinales Guard1anes 2021 9 Repesca Apertura 2021 10 Repesca Clausura 2022 6 Cuartos F. Apertura 2022 9 Repesca * Sólo se jugaron 10 partidos (COVID-19).
CHIVAS CON PELÁEZ

SU

HOY INICIAN LOS CUARTOS DE FINAL, CON SEIS DE LOS OCHO CLUBES CON LAS PLANTILLAS MÁS VALIOSAS

La Liguilla del Apertura 2022 deja al descubierto la importan cia de la cartera para entrar a la fase final, ya que seis de los ocho clubes clasificados están en el top ocho de las plantillas más costosas de la Liga MX.

América, líder de la fase regular, es tercero dentro del grupo de los mejor tasados, con 66.2 millones de dólares.

COCO gauff OCTUBRE 2022 DEL 17 AL 23 GUADALAJARA-JALISCO WTA RANKING 08 RANK SINGLES 18 AÑOS / E.U META38 FOTO: EMILIO PINERES Yon de Luisa, presidente de la Federación, presentó una alianza con el estado de Guanajuato, para impulsar la activación física en niños y jóvenes, con el programa Jugamos Todos. E. PINERES UNIÓN A FAVOR DE LA SALUD #FMF FOTO: MEXSPORT l FAVORITAS. Las Águilas abren los cuartos al visitar al Puebla, en el Cuauhtémoc.
PESO EN ORO #LIGUILLAMX
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUEBLA CRUZ AZUL AMÉRICA MONTERREY VS. VS. HOY HOY 19:06 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC CANAL 7 Y ESPN 21:06 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TUDN l Pachuca tiene la séptima plantilla más costosa, la cual vale 51.6 mdd. l Con 43.6 mdd, Toluca se ubica en la novena posición en este rubro. l Hoy, el conjunto de las Águilas cumple 106 años de existencia. PASES EN CORTO EN LIGUILLA 1 2 3 MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVA EL EMPATE

Las Águilas se encargan de abrir los cuartos de final al visi tar hoy al Puebla, que es la gran sorpresa entre los millonarios, pues se mantiene alejado del resto en esta lista, en el sitio 11, con 32.9 mdd.

Los equipos regios son los dominantes, pues Rayados, que mañana visita a Cruz Azul, es primero con 81.1 millones; en tanto, Tigres, que enfrenta a Pachuca, es segundo (66.3).

“Para mí, la plantilla del América es la mejor en mi ca rrera como entrenador y, tam bién, lo es en la Liga MX”, dijo el estratega azulcrema, Fernando Ortiz, a pregunta de El Heraldo de México

El cuarto sitio de los clubes con los planteles más valiosos lo tiene Santos (61.6 mdd). En el siguiente peldaño está Chivas ( 60.2), que fue eliminado en la repesca por La Franja. La Máquina está en el puesto seis, con un valor de 51.7 mdd.

El Real Madrid empató 1-1 ante el Shakhtar Donetsk, y se clasificó para los octavos de la Champions League, gracias a un gol de cabeza, en el último suspiro , del alemán Antonio Rüdiger (90+5’), quien finalizó cu bierto de sangre al chocar con el portero rival

La escuadra ucraniana, que se adelantó con un re mate de Oleksandr Zubkov, al 46’, tuvo la victoria en su bolsa, pero finalmente el campeón de Europa dejó una vez más su sello.

Ya en el agregado, el zaguero alemán se lanzó al ataque y, con un testa razo, dio la igualada, pero se impactó con la salida del portero Anatoli Trubin, lo cual lo dejó sangrando.

“Tiene un corte en la frente bastante largo, es algo serio, pero está bien. Él quería entrar en el campo, no se había dado cuenta que estaba lesionado. Creo que no es nada grave”, explicó el DT blanco, Carlo Ancelotti.

El Madrid, invicto esta temporada en todos los torneos, es líder del Grupo F, con 10 puntos; mientras que el Leipzig tiene seis, el Shakhtar va con cinco, y el Celtic suma uno.

sakkari

WTA RANKING 07 RANK SINGLES OCTUBRE 2022 DEL 17 AL 23 GUADALAJARA-JALISCO 27 AÑOS / GRECIA MARIA
META 39 FOTO: AP ● A poco más de mes y medio de enfrentar a México en el Mundial, el futbolista argentino salió lesionado, al 24’, en la derrota 2-0 de la Juven tus ante el Maccabi. REDACCIÓN #RUMBOAQATAR DI MARÍA ENCIENDE ALARMAS AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHAMPIONSLEAGUE
ANTONIO RÜDIGER TERMINA ENSANGRENTADO, AL FIRMAR EL GOL DEL BOLETO A OCTAVOS
FOTO: AP
● CHOQUE. Tras anotar, el defensa meren gue se impactó con el portero Anatoli Trubin.
RESULTADOS #JORNADA4 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA4 11:45 / TNT SPORTS 14:00 / HBO MAX SHAKHTAR AC MILAN NAPOLI BARCELONA PSG DORTMUND R. MADRID CHELSEA AJAX INTER BENFICA SEVILLA VS. 1 1 1 2 1 1 1 0 VS. ● El DT F. Ortiz dijo que espera celebrarlo con una victoria ante La Franja. 4 MIÉRCOLES / 12 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARQUEOLOGÍA

DEL PASADO

Cuatro estados para descubrir la riqueza prehispánica de México

el turismo puede preservar nuestro patrimonio cultural?

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 12 DE OCTUBRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Cómo
HISTORIAS

COTIDIANO PASADO

Un viaje a través de Europa nos brinda la oportunidad no sólo de conocer su pasado sino que nos invita a conservarlo

E

uropa presume algunos de los sitios arqueológicos más visitados en el mundo.

Después de todo, el conti nente es casa tanto de pinturas rupestres que sobreviven desde la Edad de Hielo, como de algunos de los desarrollos metro politanos más antiguos en el planeta. Entre las colinas que atraviesan a las islas británicas y las costas del mediterráneo, y desde los hielos que navegan el círculo polar hasta las dramáticas cordilleras que protagonizan los paisajes en su extremo oriental, Europa traza un laberinto de cue vas, castillos, catacumbas, foros públi cos, plazas e iglesias, en donde la historia parece haber abandonado el andar lineal del tiempo en favor de un presente que, todos los días, recuerda la exuberancia de su pasado.

MONASTERIO DE RILA, BULGARIA

ISLA DE SPINALONGA, CRETA

CON JUGA LA MEMORIA DE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE DEJARON SU MARCA: DE LA GRECIA CLÁSICA Y EL RÉGIMEN VENECIANO, A LA OCUPACIÓN

Este año, las sequías históricas que afectaron al continente durante el verano revelaron algunos vestigios arqueológicos que habían permanecido ocultos, al mismo tiempo que las altas temperaturas están dañando monumentos y estructuras que, bajo el rigor climático, han perdido color, sufrido inundaciones o asistido a la deser tificación de su entorno.

Fomentando la conciencia de los visitantes, el interés de las empresas pri vadas y la inversión del gobierno en pro yectos de mantenimiento y promoción, el turismo se ha vuelto fundamental para la conservación de algunos de sus sitios his tóricos y esta responsabilidad –evidencia da todavía más durante la pandemia– nos ha invitado a voltear a ver algunos de los antiguos colosos que no reciben suficien te atención a pesar de contar historias imprescindibles para entender el pasado de su región.

MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022 EH
CUEVAS
DE SASSI-MATERA, ITALIA
A 1,100 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, EL MONASTERIO DE RILA –FUNDADO EN EL SIGLO X POR SAN JUAN DE RILA– SINTETIZA LOS VALORES ESTÉTICOS QUE CARACTERI ZAN A LA ARQUITECTURA ORTODOXA DE LA REGIÓN, ESPECIALMENTE LA PROMOCIÓN DE UN ESTILO DE VIDA ASCÉTICO Y LA VENERACIÓN DEL ENTORNO NATURAL.
OTOMANA Y LOS ATAQUES PIRATAS QUE SOPORTÓ, ANTES DE CONVERTIRSE EN UNA DE LAS ÚLTIMAS COMUNIDADES DE LEPROSOS EN EUROPA. LAS CAVERNAS DE PIEDRA CALIZA –HABITADAS DESDE EL PALEOLÍTICO Y CONVERTIDAS HOY EN HOTELES BOUTIQUE, TIENDAS DE DISEÑO Y RESIDENCIAS MUY FOTOGÉNICAS–, EN EL SUR DE LA PENÍNSULA ITALIANA, DIBUJAN UNO DE LOS PAISAJES CONTINUAMENTE POBLADOS MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO. ESCRITO EN FUEGO ESCALA DE LA HISTORIA EN CONEXIÓN UN INCENDIO LO DESTRUYÓ EN EL SIGLO XIX. LA ISLA MIDE SÓLO OCHO HECTÁREAS. EL AEROPUERTO DE BARI, EN PUGLIA, ES EL MÁS CERCANO. GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX REDACCIÓN SHUTTERSTOCK MATERA ES EL POBLADO CONTINUAMENTE HABITA DO MÁS ANTIGUO. LA ISLA DE SPINALONGA ERA PARTE DE LA PENÍN SULA DE ELOUNDA. TOMA EN CUENTA
LA OTRA CARA
DE POMPEYA HASTA
ENERO DE
2023, LA EXPOSICIÓN ART AND SENSUALITY IN THE HOUSES OF POMPEII, EN EL SITIO HISTÓRICO, OFRECE UNA MIRADA ÍNTIMA A LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN. POMPEIISITES.ORG MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DIRECTOR EDITORIAL
II

GUERREROS DE TERRACOTA, CHINA

Un recuerdo del poderío militar del emperador Qin, quien aprovechó la fuerza de su ejército para unificar diferentes reinos, los más de ocho mil soldados de terracota que, según algunos estimados, resguardan su tumba –hasta la fecha, no se sabe con exactitud el número de esculturas que alberga–, componen uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes en la historia.

CIUDAD MEZQUITA DE BAGERHAT, BANGLADESH

A la orilla del delta del río Ganges, en Bangladesh –uno de los países más afectados por el cambio climático, de acuerdo con el World Monument Fund– las estructuras de Bagerhat, construidas en el siglo XV, sufren las inundaciones causadas por la creciente frecuencia de huracanes en la bahía de Bengala.

MYANMAR

Con más de 3,500 templos, pagodas y otras estructuras religiosas repartidas a lo largo de 40 kilómetros cuadrados dentro de la Zona Arqueológica de Bagan, son un testimonio de la profunda devoción y espiritualidad que forma parte de la identidad milenaria de Myanmar. Construidos, en su mayoría, hace casi mil años, varios días son necesarios para explorar la zona a profundidad.

Una travesía por los sitios del oriente asiático que traen a nuestros días las claves para

deslumbrante pasado

FUENTES HITI EN EL VALLE DE KATMANDÚ, NEPAL

Las fuentes ornamentales,

GAL VIHARAYA, SRI LANKA

Talladas durante el reinado de Parakramabahu, el Grande –que se extendió del 1153 al 1186–, las cuatro esculturas monumentales de piedra en la ciudad de Polonnaruwa retratan a Buda en distintas posiciones para simbolizar diferentes momentos de su vida. La más grande de ellas mide 14 metros de altura.

con motivos

Sin

MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022 EH HISTORIA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
BAGAN,
decoradas
budistas e hindúes, se remontan al siglo VI.
embargo, a falta de un sistema acuífero confiable, la población de la capital nepalí –en donde el 20 por ciento de la población no tiene acceso a agua potable en su hogar– sigue dependiendo de su funcionamiento.
TRES SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN ASIA QUE TODOS DEBEMOS VISITAR. DOS DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN PELIGRO SEGÚN WORLD MONUMENT FUND. NO TE PUEDES PERDER EN PELIGRO ASIA EN EL TIEMPO III PRESUME 277 SITIOS CULTURALES EN LA LISTA DE LA UNESCO. PAÍS CON MÁS SITIOS EN EL LISTADO, DESPUÉS DE ITALIA. LA REGIÓN ASIA PACÍFICO CHINA ES EL SEGUNDO SABÍAS QUE… UN VIAJE EN CRUCERO SIGUIENDO EL CURSO DEL RÍO MEKONG, DESDE PHNOM PENH, LA CAPITAL DE CAMBOYA, Y LA CIUDAD DE HO CHI MINH, EN EL SUR DE VIETNAM, CORRE AL RITMO DE LOS CAMPOS Y HORTALIZAS QUE SE EXTIENDEN EN DIRECCIÓN A LAS MONTAÑAS, Y LOS MERCADOS FLOTANTES Y TALLERES DE ARTESANÍAS QUE SE MANTIENEN A LO LARGO DE LA COSTA. RÍO ARRIBA ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ
descifrar su
REDACCIÓN FOTO: SHUTTERSTOCK

CUICUILCO

En el corazón de la alcaldía Tlalpan, destaca esta zona arqueológica por el gran basamento circular que corona esta área como el primer sitio de arquitectura monumental en la Cuenca de México. Junto con el Montículo de Tenantongo, en el Bosque de Tlalpan, estas pirámides fueron erigidas con forma semicircular, arquitectura que no se observó en ninguna otra población de la época (Preclásico - 1500 a.C.-250).

YUCATÁN

CHICHÉN ITZÁ

Patrimonio de la Humanidad desde 1988, la legendaria ciudad reúne algunos de los rasgos más relevantes de la cultura maya, así como del centro de México, específicamente de los toltecas. Cada equinoccio sobre la escalinata de El Castillo el juego de luz y sombra forman a la serpiente emplumada.

UXMAL

Se trata del asentamiento arqueológico más importante de la región Puuc. Su belleza radica en sus espléndidas fachadas, muchas de ellas dedicadas a Chac, el dios de la lluvia. Sus edificios más representativos son la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas.

TEMPLO MAYOR

Considerado el centro de la vida política, social y religiosa de la cultura mexica, el Templo Mayor abarca no sólo los templos dedicados a Tláloc y Huitzilopochtli, que son los que actualmente se pueden visitar, sino la Casa de las Águilas, el Templo a Ehécatl, un Tzompantli, Juego de Pelota y el Calmecac, edificaciones que aún se encuentran debajo de los edificios del primer cuadro del Zócalo capitalino.

EL TAJÍN

Patrimonio de la Humanidad desde 1992, fue descubierto en 1785 por Diego Ruiz, quien buscab sembradíos de tabaco. Desde entonces seduce a sus visitantes con la Pirámide de los Nichos, la cual cuenta con 365, motivo de estudio desde su descubrimiento.

KABAH

Con una arquitectura deslumbrante, este sitio es uno de los más bellos a visitar de la ruta Puuc. Imperdibles son los templos de Codz Pop, cuya fachada, con cientos de mascarones del dios Chac. A la ciudad de Kabah y Uxmal, los conecta un sacbé (camino blanco).

MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022 EH IV-V HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Trece años después de la fundación de la Gran Tenochtitlán Tlatelolco (1337), considerada el centro comercial prehispánico. Los xochimilcas, chalcas, tepanecas, y los mexicas fueron los grupos que habitaron esta es conocida como la Plaza de las Tres Culturas, ya colonial y moderno.
TLATELOLCO
RUTA
CIUDAD DE MEXICO

CEMPOALA

De gran relevancia como centro político-religioso, fue una poderosa ciudad totonaca que dominó gran parte de Veracruz y Puebla. Cuando fue sometida por los mexicas, se aliaron con Hernán Cortés para derrotar a Moctezuma.

Tenochtitlán nació la ciudad de comercial más importantes del México tepanecas, culhuas, tlahuicas, tlaxcaltecas esta zona que, desde los años sesenta, ya que reúne al México prehispánico,

QUIAHUIZTLÁN

Con una vista privilegiada a la planicie costera veracruzana, este asentamiento totonaco, fue habitado por los toltecas y luego por los mexicas. Este espacio fue ocupado como ciudad, como cementerio, han encontrado 78 tumbas, y como fortaleza.

Con la mirada puesta en el pasado, nos adentramos a algunos sitios arqueológicos para comprender nuestro presente

CHIHUAHUA

Explorar la esencia de las civiliza ciones prehispánicas a través de sus vestigios, para descifrar sus orígenes y comprender el presente es el propósito de la arqueología, “la ciencia que estudia el desa rrollo del hombre en el tiempo”.

En México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene bajo resguardo 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, las cuales están abiertas al públi co los 365 días del año. Espacios que invitan a explorar y conocer las raíces de nuestro país entre ruinas y paisajes, muchas veces espectaculares para los viajeros.

Para conocer mejor estos sitios, seleccionamos nuestros favori tos alrededor de toda la República Mexicana, exploramos estados como Veracruz, Yucatán, Chihuahua e incluso visitamos algunas zonas arqueológicas en la CDMX, ¿te ani mas a escaparte para conocerlas?

PAQUIMÉ

En las inmediaciones de Casas Grandes se encuentra este Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998 en que convergieron culturas del desierto, occidente y centro. De acuerdo con el INAH “es testimonio de las relaciones entre los Pueblos del Norte y Mesoamérica”.

HUAPOCA

Ocupando una gran parte de la Sierra de Chihuahua, en el actual municipio de Madera, y, también perteneciente a Casas Grandes, Huapoca es un sitio en el que existen cuatro conjuntos: cueva nido del águila, cueva de la serpiente, cueva del mirador y la atalaya.

MIRIAM LIRA CORTESÍA FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
VERACRUZ

A

EL PRESENTE DE LA HISTORIA

EN

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

l tiempo que desafíos como el cambio climático, las crisis eco nómicas, el recorte de programas públicos y el turismo masivo amenazan la integridad de algu nos sitios históricos, los viajeros están cada vez más conscientes de su responsabilidad a la hora de proteger el patrimonio de los lugares que visitan.

Ya sea, adoptando conduc tas que promueven la preservación de una zona arqueológica –como investigar el valor del sitio antes de la visita y, desde luego, no tocar o mover las pie zas expuestas– hasta partici pando en viajes de voluntariado que se involucran en proyectos de excavación, el sector turístico ha encontrado nuevas maneras de fomentar la sobrevivencia de nuestros tesoros históricos.

Este año, el listado bianual de sitios patrimoniales en peli gro, publicado, desde 1996, por el World Monuments Fund, señaló 25 lugares amenazados y ha dividido estas advertencias en cuatro categorías.

25

SITIOS EN RIESGO, SEGÚN WMF. 5

DE ELLOS, ESTÁN EN AMÉRICA.

1

EN MÉXICO: TEOTIHUACÁN.

Cada vez más, el sector turístico reafirma su responsabilidad por preservar el patrimonio cultural del planeta. Así es como todos podemos contribuir

AMENAZA AMBIENTAL

SON LOS RIESGOS RELACIONADOS A LA CRISIS CLIMÁTICA. DE LA CIUDAD-MEZQUITA HISTÓRICA DE BAGERHAT, EN BANGLADESH, A LAS PINTU RAS PREHISTÓRICAS DE MONTE ALEGRE , EN BRASIL, REQUIEREN PROGRAMAS DE ADAPTA CIÓN AMBIENTAL PARA RESPONDER A LA RÁPIDA TRANSFORMACIÓN DE SUS ECOSISTEMAS.

EL RIESGO DE LA SUBREPRESENTACIÓN

LA POPULARIDAD DE ALGUNOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS, QUE CADA AÑO ATRAEN A MILES, SI NO ES QUE MILLONES, DE VISITANTES, CONTRASTA CON EL OLVIDO QUE MUCHOS OTROS PADECEN Y QUE SE TRADUCE EN MENOS ESFUERZOS DE PRESERVACIÓN.

EN LA BALANZA

LAS AMENAZAS ASOCIADAS A LA GRAN POPU LARIDAD DE ALGUNOS VESTIGIOS DEL PASADO FRENTE A LA POCA CONCIENCIA QUE EXISTE SOBRE OTRAS LOCALIDADES, SE EXTIENDE TAMBIÉN A PROBLEMAS COMO EL SOBRETURISMO Y, SU CONTRAPARTE, LA AUSENCIA DE VIAJEROS EN POBLACIONES QUE DEPENDEN DE ELLOS.

APRENDER DE LAS CRISIS

EL WMF DESTACA TAMBIÉN EL RIESGO QUE CONFLICTOS ARMADOS, COMO LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; DESASTRES NATURALES, Y OTROS EVENTOS DESTRUCTIVOS –COMO LA EXPLOSIÓN EN EL PUERTO DE BEIRUT, EN AGOSTO DE 2020–, REPRESENTAN PARA LA RIQUEZA PATRIMONIAL DE LOS DIFERENTES PAÍSES DEL MUNDO.

VIAJERO CONSCIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022
24 PAÍSES EN EL LISTADO DEL WORLD MONUMENTS FUND. EL WMF HA CONTRIBUI DO CON MÁS DE 100 MDD EN CONSERVACIÓN. LOS FONDOS SE HAN DESTINADO A MÁS DE 300 SITIOS HISTÓRICOS. ESTE AÑO DESDE SU CREACIÓNEN LA LISTA PASADO
PELIGRO

COLOFÓN

Vino y turismo RAFAEL MICHA

Los vinos son el resultado del famoso terroir, pero más suce

den del trabajo y tesón de los hombres y mujeres detrás de la localización, la región, el clima, y el sol. Son, por mucho, producto de la pasión, esfuerzo, empeño, y paciencia.

Soy fan de la genialidad de todos ellos, aquí, allá y acullá y aún más después de sendas visitas y comprobar en vivo y a todo color lo anterior.

Los rostros de la Ribera del Duero son de tres locos: Hugo, Chente, y Pache, alquimis tas de PINEA. En contubernio con David y Andrés, sus enólogos de 17: el “buque insignia”, Korde y Pinea. Desde que el golfista Sergio García, máster augusta con todo y su green jacket, sirvió en su boda ese vino y, que coinci de con el nacimiento de Vicente, las cosechas son imprescindibles para quien se considere gourmand y coleccionista.

Los parajes o domaines de Pinea revelan su potencia y especial retrogusto. Su vendimia: épica y, apenas a dos horas y media de distancia de Madrid, y cerca de Valladolid. Los vecinos de ese código postal no cantan mal las rancheras con gran selección de vinos, fieles a la tradición e incomparables en cuanto a calidad y elegancia.

De Parras, recientemente, hasta Sardón de Duero con escala técnica en L’Domaine, Abadía Retuerta, pit stop imperdible que, también, ade más de claustro del siglo XI, abadía, restauran te con senda estrella Michelin, produce vino desenfadado de Tempranillo combinado con Syrah y Cabernet Sauvignon en barrica de 12 meses.

De Castilla y León en viaje hasta Provenza, en donde otro genio que recientemen te ha desafiado todos los estándares para conseguir la excelencia en sus rosés, se ha convertido Gérard Bertrand; también celebró su Festival de la Vendimia en el Château l’Hospitalet Wine Resort Beach and Spa.

Sus rosés hacen milagros en el verano y su sapiencia consigue vinos únicos en la región. Es alquimista por excelencia y un anfitrión de anto logía por la vendimia, festival con show y todo.

Urge visita asap

Urge visita asap Napa Valley, donde se transpira creatividad en la bodega de The Donum Estate, en el radar de Napa y Sonoma counties, además de degustar sus vinos, habrá que disfrutar del arte a todo lo que da con Zodiac Heads de Ai Weiwei, que se exhibió en el Museo de Antropología e Historia hace unos años, un espectacular Anselm Kiefer, en modo avión de guerra, la icónica calabaza de Yayoi Kusama, justo como aquella que se exhibe en el muelle de Naoshima, y por demás imperdible la pieza de Subodh Gupta.

Napa Valley, donde se transpira creatividad...

Antes hizo lo propio, al convocar al Festival de Jazz de Hospitalet en su 19° edición, una inmersión completa con visitas a los chateaux, menús gastronómicos creados por el chef Laurent Chabert, y excelente música. El Art de Vivre a todo lo que da con música cortesía de Simple Minds y Niles Rodgers. Sus vinos acom pañan un viaje por los sentidos; son el mejor des cubrimiento de 2022, después de una gozosa cena maridaje en Alinna Experience, bajo el ojo avisor de Deby Beard.

Obviamente, la piece de resistance es cortesía de Olafur Eliasson, a quienes los dueños Mei y Allan Warburg encargaron el pabellón de degustación en contubernio con Sebastian Behmann. Desde The Weather Project (2003) en Turbine Hall del Tate Modern nada me llama más la atención, ni hace tan feliz.

Los vinos son siempre pretexto para viajar, pero si además de las verdaderas estrellas a la constelación se le añade arte, las fiestas de la vendimia y, uno que otro componente del mal, llamado enoturismo, es posible disfrutar de la personalidad y liderazgo de los que organizan.

Regiones sí, vinos, todos, pero viajar hoy, hoy, hoy y, ¡deambular más por las historias y los rostros que hacen tan disfrutable el trayecto!

OPINIÓN HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VII MIÉRCOLES 12 / 10 / 2022
@RAFAELMICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.