Edición impresa. Miércoles 07 de diciembre de 2022

Page 1

SEDENA DA GOLPE DE MIL MDP AL CRIMEN P8 #EN15DÍAS #BATEANOPCIÓNA #SENTENCIADAEINHABILITADA AVALAN CAMBIOS A VACACIONES DIGNAS P4 #NOSERÁNCONTÍNUAS #PREPARA MALETAS ANTE EL RECHAZO A LA PRIMERA PROPUESTA, MORENA SOMETIÓ A DISCUSIÓN FAST TRACK LAS MODIFICACIONES A LEYES SECUNDARIAS POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA/P4 ACTIVAN EL PLAN B DE REFORMA ELECTORAL CORRUPCIÓN Y FRAUDE HUNDEN A KIRCHNER P26 NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2006 / MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 RESORTS PARA EL INVIERNO FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP FOTO: E SPECIAL FOTO: SHUTTERSTOCK MARRUECOS SORPRENDE A ESPAÑA #YPORTUGALGOLEA

EMPLEOS, REBASAN EL MILLÓN

Sacapuntas

› La noticia es que de ene ro a noviembre de este año se crearon un millón 98 mil 453 nuevos em pleos, lo que habla del éxi to en la reactivación eco nómica del país tras la pandemia de COVID-19. Para el presidente del CCE, Francisco Cervantes, la generación de esas pla zas laborales muestra la sana coordinación entre la IP y el gobierno federal. Y destacó que ese compro miso también se reflejó en el incremento al salario mínimo.

› Muy molestos están en el PRI con el diputado panista, Santiago Creel, porque se dedicó a poner en duda el voto del tricolor en con tra de la reforma electoral. Incluso el líder de la bancada priista en San Lázaro, Rubén Moreira, le recla mó “que fuera prudente” y que “no torpedee la alianza (Va por Méxi co)” con “afirmaciones tan ligeras”.

INDAGAN A ESPOSA DE AISPURO

› Investigación contra Elvira Ba rrantes, esposa del ex gobernador de Durango José Rosas Aispuro, abrió la Fiscalía Anticorrupción de la entidad, a cargo de Noel Díaz Se le señala como presunta res ponsable de un quebranto durante su gestión como presidenta del pa tronato del DIF estatal. Dicen que hay testigos.

SAMUEL LE COME EL MANDADO CONFLICTO DECEMBRINO

› Nada bien cayó en el Palacio de Go bierno de Jalisco, que el goberna dor de Nuevo León, Samuel García, se haya destapado como aspirante a la candidatura presi dencial de MC. Los que conocen las en trañas del partido, creen que el neo leonés le está ro bando todo el man dado al mandatario jalisciense, Enri que Alfaro, y pa rece que trae apoyo de su dirigencia.

ARTICULISTA INVITADA ROCÍO ABREU ARTIÑANO*

@RocioAbreuA

Desafuero de Alito sigue en pie

Queridos lectores, creían que ya se había olvidado o se había mandado a la congeladora el tema del desafuero del nada célebre Alito, ¿Alejandro More no Cárdenas? Pues no, les tengo noticias que para muchos serán buenas, porque estamos en el camino de la justicia, como dice el presidente López Obrador, “al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”. Para otros serán malas, porque creyeron que el caso seguiría impune y sin dar una ex plicación y entregar cuentas claras a las y los mexicanos.

Esta semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cá mara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que a más tardar el 15 de diciembre, cuando finaliza el periodo legislativo, se avanzará en la sección instructora la etapa de alegatos en la solicitud de desafuero en contra del di putado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito

› Paro de labores y toma de instalacio nes realizaron tra bajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México. Exigen sus pagos de fin de año (aguinaldo, vales de despen sa y quincenas de diciembre). Las au toridades buscan solución pronta al conflicto, pero en tanto se mantienen afectados miles de juicios de carácter penal, civil, familiar y laborales.

El también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro dijo que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del ex goberna dor de Campeche, tendrán que presentar los argumentos y recursos nece sarios. Desde agosto, la Fiscalía de Campeche a cargo de Renato Sales, busca que se le retire la inmunidad procesal a Alejandro Moreno, cuando se inició una investigación contra el priista por su probable responsabilidad en el de lito de enriquecimiento ilícito.

De entre las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, se des taca un cateo realizado en julio de este año en uno de los domicilios de Mo reno Cárdenas. Respecto al cateo realizado en el inmueble del presiden te nacional del PRI, el Ministerio Público realizó trabajos de avalúo, donde dedujo costos en materiales, muebles, estructuras y demás posesiones del diputado que probablemente no puedan ser cubiertas con el salario que ha percibido como funcionario, de tal manera que este es el argumento que uti lizó la Fiscalía de Campeche para abrir el caso y, al mismo tiempo, solicitar el desafuero.

Pero esto no ha sido lo único, el 9 de septiembre pasado hice un exhor to en el Senado de la República para que la Auditoría Superior de la Federa ción investigara a Alejandro Moreno por los recursos entregados durante su gestión como gobernador de Campeche, ante lo que parece ser un enrique cimiento inexplicable. Es una clara señal, que con el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador, el estado de derecho se respeta y no hay, ni habrá im punidad, ni en este ni en ningún caso.

*Senadora de Morena

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR EDITORIAL
LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ADRIÁN
JUAN
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
NUEVOS
RUBÉN MOREIRA RECLAMO DEL PRI A CREEL FRANCISCO CERVANTES JOSÉ ROSAS AISPURO ENRIQUE ALFARO PODER JUDCIAL DE LA CDMX
03 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Avanzó en la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, la propuesta modificada de Vacaciones Dignas

Con 17 votos a favor, cua tro en contra y dos absten ciones, se aprobó la minu ta proveniente del Senado, precisando que, en el primer año, los trabajadores ten drán que negociar con el patrón, cómo y cuándo de berán tomar, seis días de los 12 de descanso, a los que tendrán derecho en 2023.

La determinación fue modificada en el Artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo.

“En todo caso, las perso nas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfru tarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial”, indica. A. GARCÍA Y E. CASTILLO

l Iniciativa propone que los 3 mil mdp se destinen a pensiones.

l Manifes taciones de servidores públicos, no son pro paganda.

#CÁMARADEDIPUTADOS

BATEAN REFORMA... Y VA PLAN B

l

TRAS RECHAZAR CAMBIOS CONSTITUCIONALES, ACTIVAN OPCIÓN ALTERNA PARA MODIFICAR LEYES

LEYES SE BUSCAN REFORMAR.

nación, Adán Augusto López, a los diputados de Morena y a la Mesa Directiva de San Lázaro.

l Están en uso de la libertad de expresión, indica el plan B.

l Se plan teaba la supresión del INE y la elección de consejeros.

l La iniciativa causó diferencias entre dipu tados de Morena.

l La minuta va al pleno el próximo jueves para que sea discutida.

El pleno de la Cámara de Diputados desechó la reforma constitucio nal en materia político-electoral enviada por el presidente López Obrador, al no alcanzar la mayoría calificada de las dos terceras par tes de los legisladores presentes. Registró 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención

En respuesta, la fracción ma yoritaria de Morena y aliados alis taba, al cierre de esta edición, la discusión fast track del Plan B de Reforma Electoral a cinco leyes secundarias.

Al grito de “¡El INE no se toca!, ¡El INE no se toca!” y “¡No pasó, no pasó, la reforma no pasó!”, los diputados de oposición ce lebraron el rechazo del dictamen que fue aprobado en comisiones unidas de Puntos Constituciona les, Reforma Político Electoral y Gobernación, el 28 de noviembre.

Consta de dos iniciativas que reforman cinco leyes: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de los Medios de Impugnación, la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En un debate que duró cerca de cinco horas, el bloque lopezo bradorista y el opositor se con frontaron en posicionamientos sobre el contenido de la pro puesta que buscaba reformas a 17 artículos constitucionales.

En tanto, el llamado Plan B, fue presentado y entregado al mediodía de este martes por el titular de la Secretaría de Gober

Entre los cambios destacan la compactación de la estruc tura orgánica del INE, y de los Organismos Públicos Locales (OPLEs), la eliminación de los fondos y de fideicomisos del ór gano electoral, la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, entre otros aspectos, resuelve las quejas por actos anticipados de campaña.

La nueva propuesta busca ahorros de tres mil 605 millo nes de pesos para destinarlos a programas sociales

1 2 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA #VACACIONES AVALA
FOTO: ESPECIAL
COMISIÓN MINUTA
l MENSAJE. En el Monumento a la Revolución se proyectó una leyenda en favor del INE, luego de rechazar la iniciativa.
POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA PROVOCA MOLESTIA l MILLO NES SE BENEFI CIARÍAN.
22 6
l DÍAS, EL AUMENTO EN DES CANSOS. VAN POR NUEVAS REGLAS JORGE
La ra zón de la reforma, porque el INE no se doblegó’
NO LES ALCANZA
276
l DIPUTADOS SUMAN EN TOTAL MORENA Y SUS ALIADOS.
5
l

FUEGO LENTO

¿FUEGO AMIGO EN ZACATECAS?

Se desataron los demonios en el estado que tiene rostro de cantera y corazón de plata. Nada bien la están pasan do Zacatecas y su gobernador David Monreal Ávila Grupos del narcotráfico se disputan la plaza por la ubicación estratégica que tiene para el trasiego de drogas, provocando con esto una ola de terror y daños económicos incuantificables en el estado. Narcobloqueos, robo e incendio de vehículos, así como el asesinato de un juez y un primer alto mando de la Guardia Nacional, son los hechos que en los últimos

días pusieron los reflectores sobre la entidad. Y como era de esperarse, los índices de popularidad de David Monreal están por los suelos. Es uno o el peor calificado entre los 32 mandatarios de todo el país.

Vale la pena decir, sin embargo, que nada de lo que pasa en aquella entidad es producto de la casualidad. Muchos actores políticos tienen una responsabilidad. Unos, por sus malas decisiones; otros, porque sólo se dejan mover por intereses meramente personales; y, unos más, porque han tomado como rehén a la entidad, de cara a la sucesión presidencial de 2024.

Esto es parte de la lectura que me compartieron pro minentes personajes de la clase política del estado en una visita que hice el fin de semana.

Llegué a la capital zacatecana una hora antes de los narcobloqueos del domingo pasado. Me hospedé en el centro histórico.

Y a la hora que ardían vehículos en tres de los principales accesos a la capital, mucha gente disfrutaba su domingo recorriendo las calles del primer cuadro.

Eran dos realidades distintas a la misma hora. Y con forme avanzaron los minutos llegaron las alertas de un intento de fuga en el penal de Cieneguillas. Nos enteramos después que grupos de la delincuencia organizada montaron un operativo sincronizado, con bloqueos y quema de coches, para distraer a las fuerzas policiacas y consumar la evasión de reos, aunque nunca lograron su cometido. El ambiente, sin embargo, era muy tenso desde la mañana del domingo en el gobierno zacatecano.

Se había confirmado la muerte del juez Roberto Elías Martínez, quien un día antes fue atacado a balazos cuan do salía de su casa en el municipio de Guadalupe. Y dos semanas atrás había muerto, en un enfrentamiento con criminales el general José Silvestre Urzúa, coordinador

de la Guardia Nacional, convirtiéndose en el primer alto mando militar que cae en esas circunstancias.

Lo que pude saber en este último caso es que nunca ha existido una buena relación entre las corporaciones policiacas estatales y federales; intentan trabajar “juntos” sólo porque, desde el centro, AMLO les impuso un modelo que resulta inviable. Algo incomprensible en la lucha contra la inseguridad y la violencia, porque ahora resulta que está más organizada la delincuencia que las fuerzas del orden, cuyo trabajo está totalmente desarticulado

Peor aún, hay fuego amigo en Zacatecas. Funcionarios locales acusan que la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, influye e incide en decisiones de gobierno, amparada en un manto protector que dice tener desde Palacio Nacional.

Un dato adicional que hacen notar otros zacatecanos: los días que toca fondo el tema de la inseguridad en el estado coinciden con los ataques que recibe el senador Ricardo Monreal, el hijo desobediente de la 4T que lucha por la candidatura presidencial.

En ambos casos, está la política en medio y, aunque muchos se resisten a pensarlo, es muy curioso que los dos “Monreales”, con cargos importantes, estén batallando tanto a pesar de que forman parte de Morena. A veces, dicen, parece que están más en la oposición que en la 4T.

¿Será que alguien no quiere que avancen otro peldaño en la política de este país?

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los amigos nos abandonan con cierta felicidad, pero nuestros enemigos son implacables”

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
05 PAÍS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
#OPINIÓN
Resulta que está más organizada la delincuencia que las fuerzas del orden
El estado vive bajo el asedio del crimen organizado e intereses políticos que obstaculizan su desarrollo

EL DEDO EN LA LLAGA

Descongelan nombramiento

UNA LEY PENDIENTE Y URGENTE

Los legisladores acaban su periodo de sesiones y se van de vacaciones el 15 de diciembre, dejando nuevamente mucho de su trabajo inconcluso

Diputados y senadores terminan su periodo de sesiones y se van de vacaciones el 15 de diciembre, dejando mucho de su tra bajo inconcluso, violando incluso la propia Constitución. Un ejemplo claro es que el tan necesario y esperado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que debería existir desde hace cinco años, no ha sido legislado.

¿Por qué es tan necesario? Empezando numéricamente, por que de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022, del INEGI, se trata de los asuntos que más se atien den en los órganos jurisdiccionales. De todos los ingresados en 2021, 44.6 por ciento correspondió a lo familiar y 25.3 por ciento a la materia civil, bastante más que 10.4 por ciento que corres pondió a causas penales, aunque sean las más escandalosas.

Aun cuando los procedimientos civiles y familiares son los más comunes, los congresos locales no pueden mo dernizar los códigos estatales hasta que el Congreso emita el Código Nacional, lo que detiene la implementación de medios digitales y soluciones tecnológicas indispensables para hacer más moderna y expedita la justicia. Así que mu chos ciudadanos continúan pasando años atrapados en juicios sobre di vorcios, testamentos, propiedades, entre otros, tan largos, tediosos y caros, que terminan siendo injustos.

Las conclusiones ahí están, pero no como una iniciativa

Hace 55 años había leyes que no permitían a las mujeres ser las admi nistradoras de la sociedad conyugal, lo que las condenaba a la victimi zación por violencia económica. El esposo era quien decidía el domicilio familiar y otros asuntos a su entero arbitrio, lo que dejaba la puerta abierta al maltrato y la violencia familiar. Si bien eso ya no es así, esa cultura no ha ter minado de erradicarse. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares más reciente, dice que 39.9 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han experimentado al menos una situación de violencia psicológica, económica o patrimonial por parte de su pareja y 11.4 por ciento en el ámbito familiar. Al momento en que esos asuntos llegan a un juzgado civil, la ley debe tener las herramientas jurídicas necesarias para atenderlo correctamente. El 15 de septiembre de 2017, hace cinco años, el Diario Oficial de la Federación publicó la reforma a la fracción XXX del 17 constitucional que facultó al Congreso para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que unifique la legislación en esa materia.

El artículo cuarto transitorio de esa reforma disponía que esa legislación debía estar lista a más tardar 180 días después, es decir, el 15 de marzo de 2018. Prácticamente cuatro años y nueves meses de vencido ese plazo, no hay siquiera una fecha probable para que ese código vea la luz. Incluso, en el camino, la SCJN emitió el 13 de mayo de 2021 un fallo contra esa omisión del Congreso, que por supuesto no ha sido acatado.

Este año, en el Congreso se realizaron tres foros “Hacia la construcción de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”. Las conclusiones están ahí, pero no en for ma de acuerdos o una iniciativa que se convertierta en un dic tamen y luego en ley. Y los legisladores ya se van de vacaciones.

AMLO ENVÍA UN OFICIO AL SENADO PARA DESIGNAR A ANDREA MARVÁN SALTIEL

Después de más de un año, el gobierno federal descongeló el nombramiento de un comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El presidente Andrés Manuel López Obrador, vía la Secretaría de Goberna ción, envió un oficio al Senado para la designación de Andrea Marván Saltiel para que ocupe ese espacio que quedó libre desde marzo de este año, pero la convocatoria se dio a conocer desde el 23 de septiembre de 2021.

En la agenda del día en el Senado se tiene ya el nombramiento, ya que el cargo de comisionado tendrá que durar nueve años y debe ser revisado por la

MÁS DETALLES

l La Corte le había dado 30 días naturales a AMLO para presentar una terna.

#TRABAJADORESENELEXTRANJERO

656 9

MDP RECIBIÓ EL ÓRGANO PARA SU PRE SUPUESTO. MESES TIENE VACANTE LA PRESIDENCIA DE LA COFECE.

comisión de Competencia Económica.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, dio trámite a la propuesta del Presiden te y sostuvo que será en comisiones la revisión del nombramiento.

De acuerdo con el oficio signado por el presidente López Obrador, el 13 de noviembre de 2021, se realizó el examen de conocimientos entre los aspirantes para ocupar las vacantes en el órgano de gobierno de la Cofece, en el que cinco obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas, y esa lista fue remitida al Ejecutivo Federal.

"Por lo antes expuesto, con funda mento en el artículo 28 constitucional propongo para ratificación del Senado de la República a Andrea Marván Sal tiel, para cubrir la vacante en el órga no de gobierno de la Cofece, por un periodo de nueve años que inició el 1 de marzo de 2022", precisa el oficio.

Marván Saltiel actualmente labora como directora ejecutiva de Staff en la Autoridad Investigadora en la Cofece y desempeño diversos cargos públicos en dicha comisión.

l El Ejecutivo acató la instrucción de la SCJN y eligió a Andrea Marván.

l Brenda Hernández es actualmente la presidenta interina del órgano.

Los afilian al Seguro Social

l El canciller Marcelo Ebrard, y el director general del Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS), Zoé Robledo, suscri bieron un convenio de colaboración que

PRÓXIMO ARRANQUE

l El servicio es tará disponible a partir de enero de 2023

permite a los trabajadores residentes en el exterior afiliarse como derecho habientes al instituto en las ventanillas de documentación de cualquiera de los consulados y embajadas de México.

A partir de su afiliación, las personas inscritas y sus beneficiarias tendrán derecho a recibir servicios médicos y las diferentes prestaciones sociales por parte del IMSS REDACCIÓN

06 PAÍS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ ADRIANA DELGADO
#COMISIONADADELACOFECE
RUIZ #OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO

Elección, en manos de 6

LOS CINCO

ASPIRANTES HICIERON PÚBLICO SU PLAN DE TRABAJO

El ministro que encabece la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe ser electo con al menos seis votos.

Este martes se hicieron pú blicos los planes de trabajo de los cinco ministros que buscan la presidencia del máximo tri bunal del país: Yasmín Esqui vel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Po tisek, Norma Piña y Alberto Pérez Dayán.

La elección se realizará el 2 de enero en sesión pública.

Bajo el lema Justicia para todas las personas, Esquivel Mossa planteó una Corte plu ral e independiente, y crear la Comisión de Ministras y Mi nistros en Retiro y un Comité de Comunicación Social y Participación Ciudadana.

Propone una Unidad de Cooperación Internacional, encargada de colaboración con organismos internacionales y regionales en materia de dere chos humanos, así como con otros tribunales constitucio nales, dirigida por un ministro.

Gutiérrez Ortiz Mena propone que la Corte consolide su presencia internacional.

PASO A PASO

MÉTODO

l LA VOTA CIÓN SE VA A REALIZAR POR MEDIO DE CÉDULAS.

APOYO

l DOS MINISTROS VAN A PARTICIPAR EN EL ESCRUTINIO.

MAYORÍA

l SI EL AS PIRANTE NO OBTIENE AL MENOS SEIS VOTOS, EL PROCESO SE REPITE.

CORRE TIEMPO

DÍAS, PARA QUE SE REALICE LA ELECCIÓN.

AÑOS DURA EL ENCARGO, SIN REELECCIÓN. 4

“(Esto) con un intercambio fructífero entre distintos ac tores como los tribunales de otras jurisdicciones constitu cionales, tribunales interna cionales y regionales, órganos monitores de los tratados in ternacionales, mecanismos especiales tanto de la OEA como de la ONU, agrupaciones de jueces y juezas, e instancias académicas”, indicó.

Laynez Potisek propone un gasto administrativo eficiente y combatir la corrupción. “Uno de los principales retos... es el combate frontal y determi nante contra la corrupción, y, estrictamente vinculado a ella, el nepotismo”, dijo.

Piña plantea un nuevo Có digo de Ética del PJF, mientras que Pérez Dayán subrayó la necesidad de contratar ex pertos independientes que auditen la ejecución del gasto público de la Corte y del Con sejo de la Judicatura Federal.

07 PAÍS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l RECTA FINAL. El 31 de diciembre concluye la presidencia de Zaldívar.
FOTO: ESPECIAL
26

CONTRA LAS CUERDAS

11 PUNTOS DESTACABLES DEL MINISTRO ALFREDO GUTIÉRREZ

Cinco candidatos buscan presidir la Suprema Corte. Gutiérrez va por su segundo intento y suena como uno de los favoritos para suceder a Zaldívar

l ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena bus ca presidir la SCJN, en sustitución de Arturo Zaldívar, quien el 31 de diciembre termina su periodo de cuatro años. Esta columna tuvo acceso al proyecto denominado Líneas generales para el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación 20232026, del ministro Gutiérrez y está dividido en tres apartados: Líneas de acción, Plan de trabajo y Consideraciones finales. El cargo también implica presidir el Consejo de la Judicatura Federal, órgano que administra y vigila a más de 900 tribu nales y juzgados federales de todo el país. El proyecto ya fue presentado a los otros 10 ministros de la SCJN, quienes van a elegir al nuevo presidente de la Corte.

En la propuesta de 40 páginas se destacan 11 puntos: defensa de la independencia judicial desde una posición abierta al diálogo democrático e institucional. Presencia de la SCJN en la sociedad, con una política de comunicación social participativa y que garantice que las personas conozcan el impacto de las decisiones de los ministros en su vida coti diana. Colaboración con otros tribunales constitucionales, instituciones académicas, organis mos internacionales, sociedad civil y, en particular, con tribunales locales para impulsar mejoras sustantivas en la justicia federal y local.

La votación para elegir al presidente de la SCJN será el 2 de enero

También hace énfasis en la rea lización de un plan de trabajo orde nado y coherente, que aprovecha los logros de administraciones an teriores y ajusta lo necesario en lo administrativo y jurisdiccional, basado en procesos eficientes, monitoreados y evaluados, que propician la transparencia y facilitan la rendición de cuentas. Tecnología de punta para mejorar el funcionamiento administrativo del PJF y aumen tar la oferta académica de la Escuela Federal de Formación Judicial, facilitar los procesos jurisdiccionales

Después de la pandemia y sus nuevas formas de labores van a ser aprovechadas, por eso plantea una política detalla da del trabajo a distancia que permita una real conciliación entre la vida laboral, respete el derecho a la desconexión y mida la productividad con resultados. Fortalecimiento de las instancias que en el PJF combaten la violencia laboral y el acoso discriminatorio y sexual. Incorporación de defensa medio ambiental cuando se trate de colectivos precarizados a los trabajos del Instituto de la Defensoría Pública Federal. Consolidación de la justicia laboral, y creación de tribunales especializados en esa materia.

Veremos si el ministro Gutiérrez, quien suena como uno de los favoritos a presidir la Corte, logra convencer esta vez a sus compañeros para que lleve las riendas del Poder judicial. Los otros candidatos son Yasmín Esquivel, Norma Lucía Piña, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.

UPPERCUT: La votación para elegir al presidente de la SCJN será el 2 de enero de 2023, día en que también se elige al presidente del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Realizan millonario decomiso

cretario de la Defensa Nacio nal,Luis Cresencio Sandoval, al participar en el informe de seguridad, en la mañanera, en Palacio Nacional.

“Dentro de estos asegura mientos de drogas hubo cua tro relevantes: en Chiapas 593 kilogramos de cocaína el día 24 de noviembre; en Ahome, Sinaloa, en un puesto militar estratégico del Ejército, 117 kg de fentanilo; y en la carretera Campeche-Mérida, el día 29, 650 kg de mariguana; y el 2 de diciembre, en la carretera federal 129, a la altura de San Rafael, Veracruz, 40 kilogra mos de cocaína”, detalló.

ALGUNAS CAPTURAS

● Se detuvo a un operador de la Familia Mi choacana, el 26 de noviembre.

Dijo que los resultados por estos cuatros eventos, tuvieron una afectación a la delincuen cia de más de mil millones de pesos, explicó. Estos opera tivos son parte de otros más que encabezó la Sedena en el mismo lapso, en el que se ase guraron armas y se detuvo a integrantes del crimen.

147 276

MIL 484 MILI TARES, DES PLEGADOS. PERSONAS VINCULADAS AL NARCO, CAPTURADAS.

En los últimos 15 días, la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio un golpe al crimen organizado en decomisos de drogas, que en el mercado negro hubieran alcanzado un valor de mil 48 millones de pesos.

Los millonarios decomisos de fentanilo, cocaína y mari guana se llevaron a cabo en cuatro operativos del combate al narcotráfico, entre el 22 de noviembre al 5 de diciembre pasado, informó ayer el se

ASEGURAN DROGA POR UN MONTO DE MÁS DE MIL MDP; CAEN LÍDERES FORMA LEGAL

● En Nuevo La redo, el día 28, se aprehendió a un jefe del Cár tel del Noreste

● Arrestaron a un operador del Cártel del Pacífico, en Chihuahua.

“Se aseguraron 359 armas de fuego, 16 granadas, 981 car gadores, 27 mil 885 cartuchos, 248 vehículos, tres embarca ciones y una aeronave, y se detuvieron a 276 personas; incautaron 1.2 toneladas de mariguana, 129 kilogramos de metanfetaminas, 1.1 toneladas de cocaína, seis kilogramos de heroína y 130.5 kilogramos de fentanilo”, dijo.

Agregó el funcionario que además fueron asegurados y destruidos 46 narcolabora torios y 28 inmuebles; y de comisaron 2.1 mdp al narco.

informó que se han recaudado

dos mil 231 millones 805 mil pesos, por el Programa para la Regularización de Autos de a procedencia Extranjera, co nocidos como autos chocolate Detalló que ya suman 892 mil 722 vehículos registrados en 14 estados. Destacó que lo recaudado sirve para mejorar y pavi mentar las calles NOEMÍ GUTIÉRREZ

08 PAÍS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO ● INFORME. Luis Cresencio Sandoval dio resultados de las acciones realizadas en la última quincena.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPERATIVOSSEDENA
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
Vehicular. Recaudan más de 2 mil mdp
Se inscriben en Registro Pú blico
Rosa Icela Rodríguez, secretaria
SSPC,
de la
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
E
#OPINIÓN
#REGULARIZACIÓNDEAUTOSCHOCOLATE

Coproducen contenidos

AMBIENTE

Heraldo Televisión y la Deutsche Welle (DW Español) coproducen Eco Latinoamé rica, una serie de reportajes sobre la defensa de la biodi versidad, las energías alter nativas, la economía circular y la gestión de los recursos naturales en América Latina

Es la primera vez que la DW Español coproduce con un canal mexicano.

A partir de enero de 2023 se emitirán semanalmente en DW Español los reportajes de 30 minutos de duración y vi deos cortos para las redes so ciales conducidos por Yesenia Santiago y Antonio Anistro.

Eco Latinoamérica ofrece perspectivas innovadoras so bre temas como la defensa de la biodiversidad, las energías alternativas, la economía cir cular y la gestión de los re cursos naturales en América Latina y el Caribe, entre otros.

l Se presentarán ideas para cuidar el ambiente en la región.

El magacín del medio am biente reconoce que América Latina es una de las regiones donde más rápidamente se perciben los efectos negati vos del cambio climático y la desprotección del medio ambiente, y que las secuelas no sólo las sufren la flora y la fauna, sino también los seres humanos y las comunidades

Investigan las causas

COMPRA DE MEDICINA EN MERCADO NEGRO, POSIBLE PROBLEMA

so de agujas desechables que fueron limpiadas con desinfec tante contaminado pueden ser las causas del brote de menin gitis en Durango, que hasta este martes sumaba 23 decesos y 71 casos confirmados

1400

CASOS EN VI GILANCIA HAY AL MOMENTO EN DURANGO.

De acuerdo con Alejandro Macías, excomisionado de in fluenza en México, no son hi pótesis oficiales, “pero se debe trabajar para llegar a una solu ción. Hay que tener premisas para poder desarrollarlas”.

Dijo que es poco probable que el medicamento fuera con taminado desde su fabricación, porque ese mismo fármaco se distribuye en toda América Latina y sólo hay problema de meningitis en cuatro hospitales privados de Durango.

l La fiscalía de Durango obtuvo siete órdenes de aprehensión contra dueños.

l También para administradores de los cuatro hospitales privados.

l Ecohéroes es una organiza ción que trabaja por el ambiente.

l Tienen proyectos de protección en Latinoamérica.

Andrea Hugemann, de Dis tribución de América Latina de la DW, dijo que Eco Lati noamérica está hecho en y para Latinoamérica, lo que se corresponde con la estrategia de la DW para la regionaliza ción de los contenidos

El coordinador de Conteni dos de Heraldo TV, Gerardo Jiménez, señaló que ha sido todo un reto que dos grandes televisoras se unan para ge nerar contenidos que motiven la protección del medio am biente en América Latina

09 PAÍS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#HERALDOTVYDEUTSCHEWELLE
POR FRIDA VALENCIA La compra de medicamentos en el mercado negro y el reú
PREPARAN UNA SERIE DE REPORTAJES SOBRE EL MEDIO
47 12 PROGRAMAS SE PERFILAN ENTRE LOS DOS CANALES. CAPÍTULOS PREVÉN QUE ESTÉN LISTOS ESTE AÑO.
TOMAN ACCIÓN
GENERAN PROYECTO POSITIVO
FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL
ASOCIADOS.
l
Representantes de las dos cadenas de TV presentaron el proyecto.
#BROTEDEMENINGITIS
TOMAN
ACCIONES LEGALES
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

MALOS MODOS

“ES CLAUDIA”

Te da fuerzas la imagen de tu persona apoltronada frente a la tele, con Brasil dando cátedra en Qatar y el caguamón que duerme la mano de tan frío

vitas apenas que el extorsionador te meta un tiro. “Fue una semana mala. Con el Mun dial, la gente no está comprando zapatos. Me emparejo la que viene”, suplicas y ves con un alivio inexpresable cómo vuelve a guardar la 9 mm, luego de darte un cachazo leve en la frente.

Controlada la hemorragia, decides cerrar temprano e irte a ver el partido de la una. “Qué chingados”, te dices. “De todas maneras no va a venir nadie. Ya mañana vemos”.

Libras la primera coladera sin tapa, donde, descubres, descansa el cadáver de un perro. Con la segunda, la historia es muy distinta. Te distrae esa barda misteriosa en la que se lee “Este 27, celebremos con nuestro Presidente”. “Al AMLO lo dibujaron sin panza. Parece George Clooney”, alcanzas a decirte con perplejidad antes de que la pierna derecha entre completa al boquete.

El golpe son en realidad dos: te dobla un machetazo en las costillas con el filo de la coladera, mientras la tabla que alguien atravesó en el agujero, a manera quién sabe si de puente o de advertencia, se rompe y te golpea la cabeza, con el resultado de que el cachazo se vuelve a abrir.

A ver si Richarlison mete otro gol de tijera

Pero nada te va a detener. Te da fuerzas la imagen de tu persona apoltronada frente a la televisión, con Brasil dando cátedra y el cagua món que duerme la mano de tan frío.

Caminas hacia el Metro con el hilo de sangre que te quema el ojo, cuando sientes el mareo. Te despier ta el dueño de la lonchería con un trapo mojado y un vaso de leche. “Es por los cilindros, joven. Hay que tener cuidado. Los del Gas Bienestar no supieron dónde guardarlos cuando cerraron la empresa y los metieron al almacén del Metro. Van varios desmayados y dicen que cualquier día explotan. ¿No siente el olor?”.

Todavía mareado, entras al Metro. Diez estaciones, un microbús y listo: a ver si Richarlison mete otro gol de tijera. Sin embargo, no fue esa la última piedra en el camino. Primero, el vendedor que amenaza a los policías del Metro con un cebollero desaparece en una nube de polvo.

Luego, la multitud que corre hacia ti. “¡Se cayó el techo del andén!”, grita una mujer. Milagrosamente, logras esquivar la estampida y, decidido, caminas hasta la siguiente estación.

El fut es el fut. En el micro, la cámara de seguridad del “Operativo transporte seguro” graba cómo el gordo con cu brebocas, gorra de los Pumas y otra 9 mm grita: “Cámara, mi gente, ya se la saben”.

Por suerte, sí te la sabes. Le das el teléfono del Oxxo y el billete de 100 con la misma cara de “fue una mala semana”, y ves con alivio cómo sale del micro sin matar a nadie y sin revisarte el calcetín derecho donde llevas el billete presi dencial: el de 200.

Por fin, llegas. Haces escala en la miscelánea y cruzas la calle para llegar a casa. Te quedas congelado. Eso no estaba ahí en la mañana.

La fachada dice, con pintura todavía fresca: “Es Claudia”.

Vigilan comités $31 mil millones

SE REPORTARON 42 ESTRATEGIAS DE 60 PROGRAMAS FEDERALES

REDACCIÓN

APARTADOS CONFORMAN EL DOCUMEN TO DE LA SFP.

266

MIL 724 PER SONAS PAR TICIPARON EN COMITÉS.

5 42

DEPENDEN CIAS FEDERA LES FUERON ANALIZADOS.

Los 62 mil Comités de Con traloría Social de la Adminis tración Pública Federal (APF) vigilaron, en 2021, 31 mil 441 millones 927 mil 874 pesos de recursos del ejercicio fiscal de ese año, de acuerdo con el Informe General de Resultados de Contraloría Social 2021 que dio a conocer la Secretaría de la Función Pública.

Destaca la participación de 171 mil 595 mujeres y 95 mil 129 hombres en los comités, los cuales están integrados por beneficiarios de programas federales a cargo de las depen dencias y entidades de la APF.

En el documento se repor tan 92 estrategias de Contra loría Social que corresponden a 60 programas federales de 42 dependencias y entidades, lo que significó la vigilancia de 74 mil 671 apoyos, obras y servicios y la realización de 51 mil 865 reuniones, así como el registro de 61 mil 903 informes de comités.

La SFP realizó 137 reuniones de asesoría y capacitación con personas servidoras públicas

SFP INFORME DE RESULTADOS

SE IMPULSA EL INVOLUCRA MIENTO DE LA POBLACIÓN.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL

● 21 por ciento de los comités, con participación igualitaria.

● Las sesio nes fueron de forma virtual por la pandemia.

de instancias normativas, re presentaciones federales e instancias ejecutoras res ponsables de los programas federales.

El objetivo es prevenir ac tos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas. La dependen cia señaló que la Contraloría Social se consolida como un mecanismo de vigilancia que es ejercido por las mismas personas beneficiarias de los programas federales.

Asimismo, informó la Función Pública, se cumple con los objetivos objetivos y estrategias plasmados en el Programa Sectorial de Fun ción Pública 2020-2024 y en el Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024 mediante el fortalecimiento de la ciudadanización de la lucha anticorrupción en la vigilancia de los recursos federales.

MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
E
JULIO PATÁN
1 2 3 #FUNCIÓNPÚBLICA
2021
ESTE EJERCICIO CENTRADO EN INHIBIR EL DESVÍO DE RECURSOS REPRESENTA UN PILAR FUNDAMENTAL’ ● LUPA. Mediante la Contraloría Social se involucra a la ciudadanía en la vigilancia de los programas.
PARTICIPA CIUDADANÍA
● Participan más mujeres en Aguas calientes y Guanajuato.
11 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Heraldo

ESPERANZA

El

En estos tiempos convulsos nos con viene recordar el origen de las palabras para así poder usarlas con propiedad y atenernos a su alcance y significa do. Por ejemplo, esperanza viene del griego arcaico “elpis”: expectación, de rivando luego en el latín “sperare”, es perar. De allí que San Isidoro de Sevilla (Cartagena, ca. 556 – Sevilla, 636) nos recuerde que: “La palabra esperanza se llama así porque viene a ser como el pie para caminar, como si dijéramos: es pie (spes). Su contrario es la desesperación, porque allí donde faltan los pies no hay posibilidad alguna de andar; mientras cada uno ame el pe cado, no espere la gloria fu tura”. De modo que el destino puede ser propicio cuando se cumple el refrán: “A dios ro gando y con el mazo dando”.

“Unos y otros pierden de vista que el agua tiene memoria y cuando recupera su cauce arrasa con todo aquello que obstruye su paso...”.

Por si se les hubiera olvi dado que en la mal llamada Caja de Pandora, porque de hecho era un pithos, una vasija grande de forma ovoidal destinada a conservar cereales o aceite, calificada también de tinaja, la propietaria que le da nombre creada por orden de Zeus a Hefesto, el patrón-custodio de la forja y el fuego, mujer inaugural hecha de arcilla y lla mada por Hesíodo “un bello mal” dona dor de desgracias, estaban contenidos todos los males y flagelos del mundo.

Razón suficiente para que se le im pusiese una restricción y una adver tencia, que no debería abrirse jamás. Pero, como sabemos, la curiosidad no sólo mató al gato, sino que cuando su dueña no pudo soportar la tentación de averiguar cuál era su contenido... destapó el recipiente brotando y de rramándose calamidades por doquier... Aunque un ente magnífico permaneció

APRENDIZAJE EN RUTA

solitario en el fondo: la diosa Elpis, la de las pequeñas cosas, quien sin huir, con cedió su responsabilidad protectora, en su calidad de deidad del espíritu de la esperanza... A no dudarlo fue y lo es todavía lo único “bueno” guardado en ese recipiente... que nos asiste aún en el presente como último recurso ante las adversidades. Moraleja: hasta los dioses de la lejanía cuando aprietan, no asfixian. Y todo porque Zeus quería castigar a Prometeo por donarle el fuego a sus criaturas, en especial a su pariente más cercano, su hermano Epi meteo, que contrajera nupcias con una doncella llamada casualmente Pando ra. A manera de doloroso escarmiento, los cónyuges recibieron, ignorantes, el contenedor de las tribulaciones como obsequio del Olimpo por sus esponsales. Artilugio venga tivo si los hay...

En fin,esta pareja des pistada y poco afortunada tuvo una heredera de nom bre Pirra que, alcanzando la edad de merecer, yacería con Decaulión, su primo herma no, hijo de su tío Prometeo, pariendo a los confusos se res humanos tras el diluvio... siendo, a no quererlo, sus únicos sobrevivientes, pues constru yeron un arca de madera para sortear la inundación tras navegar nueve días y sus nueve noches. Antes de Noé, por supuesto.

Mito de origen del que podemos liberarnos si con talento y disciplina, aderezados con respeto y tolerancia, nos damos a la tarea de construir nuestra “arca” para resistir primero y superar después el diluvio encima entre marchas y contramarchas de contingentes de egos en colisión, in capaces de escudriñar las posibles razones de interlocutores converti dos en enemigos acérrimos, en vez de en adversarios dialogantes... Pierden de vista que el agua tiene memoria y cuando recupera su cauce arrasa con todo aquello que obstruye su paso...

“Conveniente co municarnos con eficacia y compre hender al hombre.

No hacerlo, es no aceptarlo y la comunicación no sería completa”.

Han pasado 27 años desde que México reconoció los derechos humanos de las mujeres y las niñas

En 1995, México adoptó la De claración y Plataforma de Bei jing, reconociendo la necesidad de realizar reformas jurídicas y políticas públicas para cambiar las realidades de las mujeres y formular soluciones integrales; Han pasado 27 años desde que México reconoció los derechos humanos de las mujeres y las niñas a nivel internacional.

En el marco de la conmemora ción internacional del Día de los Derechos Humanos, ¿cómo han contribuido los gobiernos huma nistas y las Mujeres de Acción a esta lucha?

● Arturo Coello y Fernando Belasteguín se convirtieron en la primera pareja campeona del México Major Premier Pádel. Con este triunfo, Fernando suma su título número 230.

Con el cambio en el sistema de partidos mexicano, a partir del año 2000, los gobiernos de Acción Nacional reformularon la agenda de igualdad para garan tizar sus derechos, creando en sus administraciones instancias destinadas para proteger, apoyar

VIAJE A 2024: EL MÉXICO QUE PODRÍA SER

● Autoridades capitalinas detuvieron a Marcelo ‘N’, quien se hacía pasar por trabajador de la CFE y atacaba sexualmente a mujeres en sus domi cilios. Se le atribuyen al menos 10 agresiones.

● La vicepresiden ta argentina Cristina Fernández fue hallada culpable de corrupción. La sentenciaron a seis años de prisión y quedó inhabilitada para volver a ejercer cargos públicos.

Domingo 2 de junio, 2024. No hubo necesidad de esperar al conteo final. Esta misma tarde, poco después de que cerraran las casillas, el consejero presi dente del nuevo Instituto Na cional Electoral —sometido al gobierno después de las reformas de 2022— dio un mensaje en cadena nacional: “La tendencia es irreversible, Morena ganó la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso”.

Al filo de las 10 pm quitaron las vallas en el Zócalo que resguar daba un presídium, preparado desde ayer, donde el (la) candida to oficial dio un discurso: “México es nuestro, compañeros”.

Lunes 3. Los medios y las

MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
12
LAURA ESQUIVEL TORRES SECRETARIA NACIONAL DE PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN EL CEN DEL PAN GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR
@GUILLERMOLERDO
Es una ficción basada en casos reales. Exagerados, nos dijeron, por ver riesgos del lopezobradorismo
destino puede ser propicio cuando se puede cumplir con el refrán: “A dios rogando y con el mazo dando”
LUIS EL BUENO EL MALO
LA FEA

LOS DERECHOS HUMANOS: LAS MUJERES EN LA VISIÓN HUMANISTA

e impulsar los derechos humanos de las mujeres, instituciones que hoy son fundamentales y que este gobierno ha mermado.

Se crearon programas que han sido torales para mejorar las condiciones de las mujeres, tales como: Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigual dad); Programa Nacio nal para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación Contra las Mujeres; Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras; Programas de Apoyo Alimentario y Escuelas de Tiempo Completo; Programa de la Institucionalización de la Perspectiva de Género; Fondo de Microfinanciamiento a Muje res Rurales; Programa Arranque Parejo en la Vida; Programa de la Mujer en el Sector Agrario; Programa para la Integración Equitativa de las Mujeres en la Economía; Programa de Becas de Apoyo a la Educación de Madres Jóvenes y Embarazadas.

a los cuales se destinaban siete mil 25 millones de pesos, a 88 programas para la igualdad con 16,753 mdp, en 2012.

CUATRO AÑOS PERDIDOS

“En AN seguirán los esfuerzos para garantizar el respeto de los derechos humanos de las mujeres

Las Mujeres de Acción han propuesto e impulsado múltiples reformas para prohibir el ma trimonio con menores de edad; para que los delitos de abuso sexual, feminicidios y violencia familiar sean imprescriptibles; para crear el Registro Nacio nal de Personas Agreso ras Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes; eliminar a las famosas juanitas, para lograr la paridad en todo; crear la ley de Trata de Personas y sancionar la violencia digital y vicaria.

Recientemente presentaron una iniciativa para expedir la Ley del Fondo de Apoyo a la Materni dad, otra para crear la Ley del DIF, que obliga a tener presupuesto municipal y estatal para atender a mujeres que estén embarazadas y en situación de vulnerabilidad.

De 2008 a 2012, el presupues to para la igualdad entre mujeres y hombres no dejó de crecer. Pasó de contar con 65 programas,

En Acción Nacional seguirán los esfuerzos para garantizar el respeto de los derechos huma nos de las mujeres que, de forma preocupante, este gobierno ha vulnerado.

redes sociales amanecen satu radas de fotografías, videos y documentos que demuestran el uso de recursos públicos para comparar votos. Testimonios de funcionarios obligados a votar por el oficialismo bajo amenaza de despidos, acarreos y personas —sobre todo pobres— a quienes intimaron con quitarles pro gramas sociales. A muchos les pidieron una cuota de familiares y amigos, con pase de lista.

Hubo destrucción de urnas, violencia contra candidatos opositores. La influencia del narco es patente, pero tras los levantones a los equipos de campaña de la oposi ción nadie quiere o puede hablar de eso.

El aún presidente López Obrador aparece radiante en su mañanera, hasta que un periodista lo cuestiona: “Todavía no se cuentan todos los votos y hay evidencia de actos ilegales”. El mandatario revira, severo: “A ver, ¿a ti quién te pagó por venir a decir menti ras? Habló el pueblo, quien tenga dudas es traidor a la patria. No vamos a tolerar sabotajes de los conservadores”.

casualmente sí detectó irregulari dades donde la oposición triunfó, y será necesario invalidar esos comicios, como en la CDMX, Jalisco, Guanajuato, Cámara de Diputados o el Senado.

Miércoles 5. En redes sociales y chats se empiezan a organizar marchas por la democracia. El Presidente responde convocando a una mega manifestación, or questada con el poder del Estado.

Los medios públicos y sus propagandistas atacan a ciudadanos inconfor mes: publican listas con nombres, fotos, domici lios y datos para ame drentar a la disidencia.

“Si hoy no tenemos el valor y la decencia para reaccionar ante la evidencia, francamente nos merecemos este destino”.

Periodistas, activistas y políticos críticos son espiados. El gobierno empieza a abrir proce sos judiciales contra los ganadores de oposición.

Jueves 6. Muchos de los políticos, medios y empresa rios se doblan. Así, en el silencio y en la oscuridad, México se hunde en el pantano autoritario del que costó décadas salir.

Martes 4. El INE, debilitado y con mayoría oficialista, confirma que, pese a las pruebas de co rrupción masiva, no hay sustento legal: ganó Morena. Advierte que

Esta crónica es una ficción basada en casos reales que ya han ocurrido. Por años, a quie nes advertimos los peligros del lopezobradorismo nos acusaron de exagerar. Si hoy no tenemos el valor y la decencia para reaccio nar ante la evidencia, francamen te nos merecemos este destino.

“Su ineficiente estrategia de apapachos a la delincuencia y su falta de acciones impiden frenar la inseguridad”.

Un rubro de gran importancia que se ha visto afectado negativamente es el de los servicios de Salud

El 1 de diciembre se cumplieron cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, fiel a sus “otros datos”, ha señalado que su administración presenta “grandes logros”. Nada más alejado de la realidad de nuestro país: no hay crecimiento económico, no hay bienestar social, los niveles de pobreza crecen sin freno, hay más carencias, más corrupción, más impunidad, la violencia y la inseguridad están incontrolables.

Y a las pruebas me remito:

El tamaño de la economía es menor al de hace cuatro años y con un mayor número de población, lo que significa menos empresas, menos empleos, más informalidad, ingresos más bajos, más pobre za y mayor pérdida de poder adquisitivo, con una inflación al consumidor de 8.95 por ciento, no vista en dos décadas. Lo anterior afecta de manera más grave, a quienes menos tienen.

El costo de la canasta básica es cada vez más elevado. Para contener la inflación, el Banco de México se ha visto obligado a aumentar las tasas de interés, lo que a su vez desincentiva la inversión y hace más caros los créditos para el consumo o para la inversión.

Otro tema es el de la deuda pública. Contrario a lo que ha dicho el mandatario federal, la deuda publica se ha incrementado, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en parte afectada por el efecto de la inflación y la conse cuencia en mayores tasas de interés.

Un rubro de gran importancia que se ha visto afectado negativamente es el de los servicios de Salud, donde los indicadores de atención a la po blación se ha deteriorado en temas tan relevantes como la vacunación a infantes.

Como resultado de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con estimaciones del Inegi se alcanzaron 704 mil 358 muertes adicionales a las esperadas, según las tendencias históricas, lo que posiciona a México como el quinto país en el mundo con más muertes por esa enfermedad.

La violencia e inseguridad es otro de los pen dientes. Su ineficiente estrategia de apapachos a la delincuencia y su falta de acciones impiden frenarla. Las cifras señalan que los homicidios han rebasado a cualquier sexenio anterior; se conta bilizan 130 mil 314; hay más de 35 mil personas desaparecidas y más de 100 periodistas y activistas asesinados. 11 mujeres son asesinadas cada día, sumando más de 16 mil.

El combate a la corrupción tampoco ha tenido avances, cada día nos enteramos de nuevos casos de colaboradores cercanos al Presidente, e inclu so familiares directos, involucrados en actos de presunta corrupción. A nivel internacional, nos han colocado como uno de los cinco países más co rruptos del mundo.

Podemos llegar a la conclusión de que, como resultado de las malas políticas implementadas durante estos cuatro años, hay mayor inflación, hay más pobres, hay menos clase media, hay más deuda pública, hay un peor Sistema de Salud, hay más asesinatos y mayor corrupción. Y, lamentable mente, también hay mayor polarización.

En Acción Nacional las y los diputados, seguire mos impulsando que se corrija el rumbo de México. Daremos pasos firmes hacia un nuevo marco legal de altura, apegados al respeto de los derechos hu manos y el Estado de Derecho, para que mexicanas y mexicanos tengamos las mismas oportunidades de crecimiento.

que este gobierno ha vulnerado”.
13

En el Centro Histórico ar rancó formalmente la Tem porada Comercial Decem brina 2022, que estará hasta el 6 de enero del próximo año, con la participación de casi 900 integrantes del comercio popular, pertene cientes a 50 organizaciones, que son adicionales a los que laboran el resto del año, informó la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow.

Al efectuar una inaugura ción simbólica en la expla nada de la Plaza Pino Suárez, la funcionaria informó que, tras varias mesas de trabajo, se acordó que únicamente podrán instalarse de uno a 10 negocios adicionales como máximo por cada tramo, previa autorización.

Detalló que hasta el mo mento 86 organizaciones de comercio en la vía pública han solicitado participar formalmente, de las cuales ya fueron autorizadas 50 y se tienen registrados 867 puntos de venta. C. STETTIN

l Por temas técnicos, el depósito se hace al siguiente bimestre de su trámite.

INICIA ENTREGA DE TARJETAS

l Se reco mienda que quie nes tienen tarjeta de otro banco la conser ven.

l Para acla raciones y dudas se puede consultar www.gob. mx/bien estar

l Comerciantes deben portar un gafete expe dido por el gobierno.

l Se autorizaron cuatro corredores comercia les en la zona.

l

CLAUDIA SHEINBAUM Y ARIADNA MONTIEL ENCABEZAN ACTO EN AO. LA TITULAR DEL BIENESTAR DESTACA INVERSIÓN DE 339 MIL MDP

En las inme diaciones del Estadio Olím pico Univer sitario, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en compañía de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

En esta zona de la alcaldía Ál varo Obregón, cientos de adultos se dieron cita para recibir su nue vo plástico; en esa demarcación se van a entregar 69 mil tarjetas.

1.2

el cambio que se está haciendo ahora.

“Además, se va a aprovechar para que cualquier problema que todavía hubiera con las tarjetas, o que se perdió una tarjeta, lo que sea, que se pueda resolver a través de este proceso, eso es lo primero que es importante que ustedes sepan”, dijo Sheinbaum

En 2022, las personas ma yores de 65 años o más reciben bimestralmente tres mil 850 pe sos; en 2023, serán cuatro mil 800, y para 2024, el monto de la pensión será de seis mil pesos.

Por su parte, Ariadna Mon tiel destacó la inversión histó rica para este programa: 339 mil millones de pesos. Además, destacó que los beneficiarios ya no van a sufrir por el cobro de comisiones.

l MIL PLÁSTICOS SE HAN EN TREGADO.

“En el régimen pasado, el adulto mayor iba al banco de manera individual, gestionaba la tarjeta en el banco de su elección, y a ellos les cobraban las comi siones. ¿Ahora qué va a suceder? El gobierno gestiona las tarjetas y los adultos mayores, y en general los beneficiarios y derechoha bientes, no van a pagar comisión por el uso de sus recursos en el Banco del Bienestar”, dijo.

“Es un cambio completa mente distinto al que se venía dando. Ahora, todos los adultos mayores van a tener su Tarjeta del Banco del Bienestar, son un

Los adultos mayores re cibirán su tarjeta entre el 5 de diciembre de 2022 y el 15 de abril de 2023 en alguno de los 64 módulos ubicados en las 16 alcaldías, de lunes a sábado, de las 10:00 a las 16:00 horas.

1 2 1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #ENELCENTRO ARRANCA VENTA NAVIDEÑA FOTO: ESPECIAL
l COORDINACIÓN. La jefa de Gobierno y la secretaria del Bienestar recordaron que el monto de apoyo va a aumentar. #PARAADULTOSMAYORES millón 200 mil adultos mayores en la ciudad, y en el país son ocho millones de adultos mayores que van a recibir su apoyo en el Banco del Bienestar, ese es POR CARLOS NAVARRO TODO EN REGLA l ORGANI ZACIONES SE APUN TARON. 86 DATOS A SABER SECTOR PRIORITARIO l MILLONES DE CAPI TALINOS RECIBEN ESTE APOYO FEDERAL.
30

CHOQUE DEJA UN MUERTO EQUIPAN UNIDAD DE CUIDADOS

CAMIÓN TURÍSTICO SE ESTRELLA EN PERIFÉRICO SUR

REDACCIÓN

l ISSSTE re cupera su grandeza con la mo dernización y equipa miento de servicios médicos, afirmó su director general, Pedro Zenteno Santaella, al inaugurar la Unidad de Cuida dos Intensivos y Trasplantes de Órganos Sólidos y Células Progenitoras Hematopoyéti cas del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.

FUNCIONAL

“(Es) en beneficio de los más de 13.6 millones de dere chohabientes”, destacó.

Añadió que así el CMN se coloca a la vanguardia con instalaciones y personal alta mente especializado

Zenteno informó que hasta se han adquirido más de tres millones de piezas para seguir dotando a las unidades médi cas de los tres niveles de aten ción con equipo, además de impulsar la cultura laboral de la prevención y el humanismo.

l choque de un autobús turís tico que se es tampó contra una columna en Periférico Sur, colonia Los Alpes, en Álva ro Obregón, dejó una persona fallecida y 55 heridos.

Así lo informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas.

La unidad viajaba de Ciudad Satélite, Estado de México, a los

● PERSO NAS SE TRASLADA RON A HOS PITALES.

embarcaderos

lugar de los hechos, la funcio naria local refirió que 42 de las personas lesionadas fueron tras ladadas a diversos hospitales para recibir la atención médica adecuada.

Por su parte, la Fiscalía Ge neral de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones culpo sas por tránsito de vehículo. El conductor fue detenido.

15 CDMX MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
● BENEFICIA AL HOSPITAL 2O DE NOVIEMBRE Y A MÁS DE 13.6 MILLONES DE AFILIADOS
#ÁLVAROOBREGÓN #ISSSTE
de Xochimilco En el
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
E E
42
También se le ha dado man tenimiento y remode lación. OTROS LOGROS Amplía operación de servicios. Equipos de PC atendieron. RESCATE

El alto nivel de inflación y el incremento en las tasas de interés por la políti ca monetaria del país, esperan tenga un impacto negativo en la venta de autos nuevos en 2023, señaló la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automo tores (AMDA).

“Un factor limitativo en con tra de la venta de autos nuevos para el próximo año será el alza en las tasas de interés”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA.

En rueda de prensa, el repre sentante de los concesionarios señaló que el sector automo tor observa que ya se llegó a un tope en la inflación, pero el Banco de México ha dicho que va a seguir al alza en el nivel de precios y por ende en las tasas de interés, una medida para contener la inflación.

De las 869 mil 628 unidades comercializadas en los prime ros 10 meses del año, 519 mil 589 fueron vendidas a través de financiamiento, indican cifras de la agrupación.

“El rango promedio de las tasas de interés va de 9 a 16 por ciento este año, en 84 por cien to de la cartera automotriz, en contraste con similar periodo de 2021, que fue en 78 por ciento de los créditos”, dijo Rosales.

Este año, uno de los prin cipales factores que inhibió la venta de vehículos fue la falta de inventario en las concesio narias por la escasez de los

1 2 3

● Más de 890 mil au tos usados importados regulariza dos.

● La venta de autos nuevos a noviembre superó 965 mil unida des.

● La regu larización se puede extender hasta 2023 en todo el país.

8.14

● POR CIENTO, LA INFLACIÓN A NOVIEMBRE.

De los jóvenes que laboran, 59.2% se ubica en la informalidad, por ello urge una política integral centrada en generar empleo formal ”.

TEMEN POR TASAS DE INTERES

● EL SECTOR AUTOMOTRIZ VE LA INFLACIÓN COMO UN FACTOR LIMITATIVO PARA LA VENTA DE VEHÍCULOS

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

semiconductores para la pro ducción de los modelos que demandan los clientes.

“Esta situación se está re gulando y ya se redujo 70 por ciento el impacto que tenía el sector por la falta de chips”, señaló Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Al respecto, Rosales dijo que en unos meses esperan se resuelva el tema de la falta de semiconductores.

El representante de las dis tribuidoras agregó que también les preocupa que se extienda para 2023, y a todo el país, la regularización de vehículos chocolate, que a octubre van más de 890 mil unidades.

"Se espera que al final del año sean más de un millón los vehículos regularizados, con la gravedad de que sean vehícu los siniestrados".

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
TIIE 28 DÍAS 10.3249 0.0087 CETES 28 DÍAS 10.0000 0.3200
ÍNDICES
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR
MIÉRCOLES 07
LA FRASE DEL DÍA
PUNTOS
S&P/BMV IPC 51,020.65 0.44 FTSE BIVA 1,062.32 0.32 DOW JONES 33,596.34 1.03 NASDAQ 11,014.89 2.00 BOVESPA 110,188.57 0.72 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%
TIPO DE CAMBIO
BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.2700 0.30 DÓLAR AL MAYOREO 19.7841 0.30 DÓLAR FIX 19.8030 0.23 EURO 20.7000 0.19 LIBRA 24.0200 -0.33 GANADORAS CMR B 5.66 HCITY * 4.97 BAFAR B 4.35 PERDEDORAS URBI * 6.61 AGUA * 5.55 VALUEGF O 5.00 EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/ 12 / 2022
AUTOS USADOS
#EN2023
JOSÉ
CRUZ / SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CONEVAL

MÉXICO ALCANZA LIDERATO

REGISTRÓ EN OCTUBRE 68

MIL 384 MDD EN COMERCIO

CON ESTADOS UNIDOS

con 14.8 por ciento de parti cipación, seguido de Canadá con 14 por ciento, China con 13 por ciento, mientras que Alemania y Japón se ubica ron con 4.6 y 4.3 por ciento, respectivamente.

En conjunto, estos países representan 50.8 por ciento del comercio total americano en el décimo mes del año.

En el mismo periodo del año pasado, los tres principales socios comerciales de Estados Unidos fueron China con 15.6 por ciento, México con 14.2 por ciento y Canadá con 14.1 por ciento.

Sin embargo, de enero a octubre de este año, Canadá se ubica como principal socio comercial de Estados Unidos con 15 por ciento, seguido de México con 14.7 por ciento y China con 13.2 por ciento.

MEGA COMPRA EN ADUANAS

La recién creada Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) está por concluir la compra de sus sistemas de detección de rayos X

Está por concluir una de las compras más importantes de la actual administración en el tema de seguridad.

Me refiero a la adquisición de los siste mas de detección con rayos X, en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a cargo de la Secretaría de Marina, al frente del almirante secretario José Rafael Ojeda Durán, y que contempla una inversión de unos siete mil millones de pesos. Personas cercanas al proceso han dicho que en esta mega compra México cedió a las presiones desde Estados Unidos para que únicamente tres empresas del vecino del norte sean consideradas como posibles proveedores, no obstante que han tenido procesos polémicos por temas de sobrecos tos, productos obsoletos y mal servicio. Me refiero a Rapis can Systems, de Mal Maginnis; Leidos, de Roger Krone; y Astrophysics Inc, de François Zayek

La licitación la lleva Rafael Alejandro Barradas Hernández, desde la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, funcionario que mandó la carta solicitud de cotización a las firmas referidas, donde detalló que las adjudicaciones debe prevalecer las capacidades técnicas, económicas y cumplimiento de entrega.

Sería conveniente transparentar este proceso en las Aduanas

El tema es que el palomeo a esas compañías al otro lado del río Bravo ayudó a las empresas que le co mento como parte de los planes de seguridad, aunque tengan dudoso historial ya que incluso en la actual administración les han rescindido contratos, específicamente el SAT, que en su momento tenía como mandamás a Raquel Buenrostro

El caso es que sería conveniente transparentar este pro ceso para que puedan participar compañías que cumplan económica y técnicamente en favor, no sólo de la gestión de las Aduanas sino incluso del presupuesto federal en la parte de los costos.

México se ubicó por tercer mes consecutivo como el principal socio de Estados Unidos al sumar un comercio por 68 mil 384 mi llones de dólares, de acuer do con cifras de la Oficina del Censo estadounidense.

Con ello, el país se ubicó por arriba de Canadá que re gistró 65 mil 372 millones de dólares y de China, con 60 mil 270 millones de dólares.

Durante octubre, los prin cipales socios comerciales de Estados Unidos fueron México

La balanza comercial es tadounidense con México fue deficitaria con 12 mil 369 mi llones de dólares, su nivel más alto en lo que va del año, al registrar un crecimiento nomi nal de 6.7 por ciento respecto a septiembre previo.

En tanto que las exporta ciones por 28 mil millones de dólares subieron 0.3 por cien to nominal, mientras que las importaciones por 40 mil 377 millones de dólares, fueron 2.2 por ciento mayores.

Los resultados se dan en un contexto en donde la economía estadounidense se ha venido desacelerando y analistas no descartan una ligera recesión en la segunda mitad del año.

LA RUTA DEL DINERO

Inició la sucesión de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y varios ma gistrados ya han alzado la mano, uno de los más fuertes es Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Se comenta que puede ser la opción idónea para fortalecer al Poder Judicial, como uno de los tres pilares del Estado por su experiencia y conocimiento del Derecho Constitucional El discurso pronunciado ayer en San Lázaro por el líder del PRI, Alejandro Moreno. Sin aspavientos y dando cátedra de política parlamentaria el político defendió al INE y expuso los riesgos de un retroceso democrático en la gobernabilidad del país... izzi acaba de alcanzar una alianza con la Secretaría de Turismo de Oaxaca para llevar internet gratuito a establecimientos y espacios públicos en el estado del sureste en beneficio de su población y de los prestadores de servicios. Con esto se crea una estrategia de conectividad para oficinas gubernamentales, restaurantes, hoteles, mercados y más en un proyecto que de manera conjunta realizan izzi y el gobierno que recién inicia Salomón Jara Cruz

17 MERK-2
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MIL 372 MDD, EL
DE
Y
MIL 270 MDD,
#BALANZACOMERCIAL MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD ASÍ LAS COSAS
MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 65 60
COMERCIO
CANADÁ
EU.
EL NEGOCIO DE EU CON CHINA.
l Registra tres meses seguidos como primer socio comer cial de EU l China enfrenta un aumento de aranceles en Estados Unidos.

AL MANDO

LAS RAZONES

● La Cepal aseguró que el panorama es resultado de la guerra y la alta inflación en los alimentos.

● La zona más afectada es El Caribe; la subalimentación es de 16.4 por ciento de la población.

● Para la FAO, la crisis alimentaria es de preocupación, ya que evidencia un pa norama de hambre.

CAPITAL DE AEROLÍNEAS, EN PICADA

Se prendieron los focos de alerta de una industria que se ha visto seriamente golpeada durante los últimos dos años a consecuencia de la pandemia

lguien del círculo cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador no le ha dicho la realidad que impera en la industria aérea, lo digo por el anuncio que realizó sobre la creación de una nueva aerolínea para el mercado mexicano, además la idea de abrir el cabotaje permitir a empresas extranjeras conectar ciudades en territorio nacional , lo que daría al traste con la aviación nacional.

El amago que soltó el mandatario federal desde Campeche el lunes en su conferencia mañanera prendió de nueva cuenta los focos de alerta de una industria que se ha visto seriamente golpeada durante los últimos dos años a consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Añadiendo más datos al complejo entorno que significa el sector aeronáutico a nivel global, hay que detenernos en lo que revela recientemente el estudio de la Asociación Interna cional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en ingles), que comanda Willie Walsh, en donde destaca que las compañías aéreas a pesar de generar ganancias operativas constantes durante 2012-2019 previo a la pandemia las aerolíneas a nivel mundial no crearon rendimien tos económicos por encima de los costos estándares de la industria, sobresaliendo que el promedio co lectivo se ubicó en 2.4 por ciento infe rior al capital invertido, destruyendo alrededor de 17 mil 900 millones de dólares de capital cada año.

Hambruna crece 8.6%

En México, 3% de la población usa un avión como medio de transporte

Durante los años de pandemia el golpe fue aún más profundo al obser varse perdidas en el rendimiento colectivo del capital invertido del 20.6 por ciento. Con estas cifras y en una industria donde los vaivenes de la economía son la constante quedan más dudas que certezas sobre la idea que el Estado mexicano a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando de Luis Cresencio Sandoval, opere una aerolínea que a todas luces tendría que subsidiarse con recursos públi cos, más aún, en un país como México en donde solamente 3 por ciento de la población utiliza un avión como medio de transporte.

CIERRAN 2022 CON ÉXITO

Después de varios meses de trabajo con emprendedores, la tercera edición de la iniciativa CODIGOS 2022 impulsada por T-Systems México y aliados, llega a su fin. A través de asesoría gratuita, la firma alemana y sus aliados buscan mejorar el modelo de negocio de emprendimientos digitales que tengan como objetivo el impacto social y que con sus soluciones digitales contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles plasmados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De más de 150 proyectos que atendieron la convocatoria, los 5 seleccionados para esta edición fueron Annit, Clivi, Prepa In, Vinco y Wuupi, quienes recibieron mentoría de parte de co municólogos, abogados, contadores y expertos en tecnología por parte de empresas como Astelaris, Dell Technologies, Von Wobeser y Sierra, entre otras.

CEPAL: 56.5 MILLONES DE PERSONAS PADECEN HAMBRE EN LA ZONA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

En América Latina y el Caribe 8.6 por ciento de la población se encuentran bajo el umbral de la subalimentación, es de cir, son 56.5 millones de per sonas que padecen de hambre, cifra que se incrementó 30 por ciento de 2019 a 2021, dijo José Manuel Salazar Xirinachs, se cretario ejecutivo de la Comi sión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Al presentar el informe Hacia una seguridad alimen taria y nutricional sostenible en América Latina y el Ca ribe 2022, en conjunto de la Cepal, la Organización de las Naciones Unidas y Agricultu ra (FAO) y el Programa Mun dial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) Salazar Xirinachs alertó que el pano rama es resultado de la guerra y la alta inflación en alimentos, sucesos que han sido peor que la pandemia.

UN DURO IMPACTO

Reveló que la zona más afectada ha sido el Caribe, donde el umbral de la suba limentación alcanza 16.4 por ciento de la población, equi valente a 7.2 millones de ha bitantes; seguida de América Central, con 15 millones; y en América del Sur, otros 34 mi llones de personas que pasan un día o más sin comer.

● La inflación ha sido un flagelo para las naciones de la región

● La mayoría de países, con pro blemas de producción.

Al respecto, Mario Lubet kin, representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, expuso que “la crisis alimentaria es de enorme pre ocupación porque evidencia un panorama de hambre y po breza, en una región que tiene una capacidad de producción para alimentar a más de mil 300 millones de personas, es casi el doble de la población que existe y que posee 14 por ciento de cultivos del mundo”.

Lo más grave, mencionó, es que ante de la crisis de la pandemia por COVID-19, en 2019, había 43 millones en po breza alimentaria “hubo un crecimiento de 30 por ciento, lo cual no es poco, si se toma en cuenta que la proyección de pobreza de la Cepal, a fines de 2022, es de 201 millones de personas en pobreza extrema, lo que marca un retroceso de más de una década.

MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
JAIME
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
A
DIFÍCIL SITUACIÓN 1.3
MIL MILLO
ES
#AMÉRICALATINAYELCARIBE MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
14.9 4%
NES DE PER SONAS, LAS QUE VIVEN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
LA INFLACIÓN EN ALIMENTOS EN ESTA REGIÓN. SE REDUJO EL CULTIVO DE TRIGO Y MAÍZ DEBIDO A SEQUIAS.
FOTO: ENFOQUE
1 2
1 2 3

Si lográ ramos au mentar 10 por ciento de la co nectividad en las personas en el país, podríamos incidir en 1.2 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) nacional”, asegu ró Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regula ción y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar

En entrevista con El Heraldo de México, detalló que “elevar ese 10 por ciento en inclusión digital que impli ca no sólo conectividad, sino también que las personas tengan habilidades digitales

para sacarle provecho a la tecnología, el tema es dejar de ver al espectro radioeléc trico como un instrumento de recaudación directa”.

Expuso que “el espectro radioeléctrico sin la infraes tructura y sin la inversión directa no vale nada”.

Agregó que “los gobiernos deben darse cuenta, que si habilitas a más personas para utilizar el entorno digital se puede lograr una mayor re caudación en otros frentes, porque entonces tendrás a más personas conectándose y haciendo negocios en inter net, trabajando en el entorno digital, porque ya tienes un modelo recaudatorio que al fi nal se convertirá en recursos para los gobiernos”, señaló la especialista.

Incluso, De Saracho recor dó que organismos interna cionales reconocen que fal tan muy pocos años para que dentro del entorno digital se genere la mayor cantidad de ingresos tributarios.

“Debemos permear la idea que un espectro caro frena el desarrollo económico del país, la cobertura y la conec tividad”, puntualizó

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“ ● MIL MDD, LA INVER SIÓN DE LA FIRMA EN MÉXICO. 16 EXPLOTA LA TECNOLOGÍA #ENTRELAPOBLACIÓN ● TELEFÓNICA DICE QUE AUMENTAR LA CONECTIVIDAD EN LA POBLACIÓN AYUDA A ELEVAR EL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR YAZMÍN ZARAGOZA HECHOS ● En 2019 Telefónica renunció al espectro radioeléctrico del Estado. 1 ● Rentó el espacio a AT&T, como una estrategia de negocios. 2 ● Logró incrementar su cobertura de 53 a 83 por ciento, con la medida. 3 Con un modelo recau datorio digital, enton ces al final se converti rá en recursos para los gobiernos’ ANA
PÚBLICOS,
TELEFÓNICA
ANA DE
MOVISTAR ENTREVISTA FOTO: LESLIE PÉREZ
DE SARACHO DIRECTORA DE ASUNTOS
REGULACIÓN Y NEGOCIO MAYORISTA DE
MOVISTAR
SARACHO TELEFÓNICA

Urgen más supervisión de los datos

AUTORIDADES DEL PAÍS Y LA FIBA PIDEN UN FIRME RÉGIMEN CONTRA DELITOS FINANCIEROS

l Criptomone das y Fintech, un reto en conocimiento al cliente

l FIBA tiene de integrantes a instituciones de Europa, EU y Latam. MILLONES DE OPE RACIONES RELEVANTES EN MÉXICO, A SEPTIEMBRE. REPORTES PREOCU PANTES SE REPORTAN A LA UIF.

Sólo 1 por ciento de operacio nes ilícitas es lo que se capta a nivel mundial, por lo que el tema de conocer al cliente continúa siendo un reto para las instituciones financieras, advirtió David Schwartz, pre sidente y CEO de Financial and International Business Association (FIBA)

Esta entidad es una aso ciación comercial sin fines de lucro y un centro inter nacional para la excelencia financiera, que tiene como integrantes a las institucio nes financieras más grandes de Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Refirió que a pesar de las inversiones por millones de dólares que las instituciones financieras llegan a hacer en tecnología para tener el co nocimiento de sus clientes, sigue siendo un tema que preocupa a nivel mundial.

Esto ha venido acrecen tándose con las nuevas fi guras en el sistema, como las Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech) y las pla taformas de criptomonedas, expresó en entrevista con El Heraldo de México

Comentó que aún cuando los biométricos y huella digi tal ayuda en el conocimiento del cliente, está el tema de deepfake, cuando imitar a una persona en su voz y cara, di gitalmente, por lo que está revisándose.

PARTE DE LOS AVANCES

l Dos bonos sustentables son con perspectiva de género en la Bolsa Institucional de Valores

MIL 348 MILLONES DE PESOS, CREDITO AL TREN MAYA.

l Banobras se ubica como el quinto banco más grande del sistema financiero del país.

69,192 mdp, a proyectos del gobierno

de Infraestructura, ya que han sido la principal herramienta financiera para que se lleven a cabo los planes prioritarios de la administración federal.

l MIL MILLONES DE PESOS, LA CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO.

l MIL MDP CARTERA DE CRÉDI TO TOTAL.

l MIL MDP, META A COLOCAR EN 2023.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos ha destinado créditos por 69 mil 192 millones de pesos hasta la fecha a pro yectos prioritarios del gobierno federal, destacó Jorge Mendoza Sánchez, director general de la institución de desarrollo.

Esta cifra, comentó, se in crementa a más de 100 mil mi llones de pesos si se suman los recursos del Fondo Nacional

Acuerdan calidad en medicinas

PARA LEVANTAR RECURSOS

l Coloca tres bonos en la Bolsa Institucio nal de Valores por siete mil 500 millones de pesos

En el caso de Banobras, se ha trabajo de manera directa e indirecta en muchos de los proyectos, de tal forma que al Tren Maya se le ha otorgado un crédito por 10 mil 348 millones de pesos y a la Refinería de Tula, un préstamo por 34 mil 91 mi llones de pesos.

Al Tren México-Toluca se le han entregado recursos por ocho mil 238 millones de pesos; los proyectos de conectividad con el Aeropuerto Internacio nal Felipe Ángeles, 13 mil 453 millones de pesos; a la auto pista Naucalpan-Ecatepec, que también es parte de esta red de

conectividad al aeropuerto, se le otorgaron dos mil 208 millones de pesos.

Así como también en el Tren Suburbano, en su ramal de Le chería al aeropuerto, al que se otorgaron 854 millones de pe sos y que probablemente se va a incrementar a cuatro mil 400 millones de pesos más.

Respecto al avión presi dencial, comentó que se han recibido bastantes propuestas a lo largo de los últimos cuatro años, pero ninguna de ellas por encima del valor de referencia que se tiene de alrededor de 95 millones de dólares, valor que está por actualizarse este mes.

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmó con autoridades de U.S Phar macopeia (Estados Unidos) y la Farmacopea de los Estados Uni dos Mexicanos, un memorándum

l Buscan garan tizar seguridad y eficacia.

de entendimiento que promueve la cooperación para Norteamé rica en materia de estándares y especificaciones de medicamentos para garantizar que sean seguros, eficaces y de calidad VERÓNICA REYNOLD

MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21 MERK-2 #DESARROLLODEPLANES
LOS CRÉDITOS
300
475100
UN OBJETIVO
#OPERACIONES
8.4 631
l ACCIÓN. Las instituciones financieras in vierten en tecnología para proteger al usuario.
FOTO: ESPECIAL #MÉXICOYEU
FOTO:
CUARTOSCURO
10
1 2
BANOBRAS
DESTACÓ EL FINANCIAMIENTO AL TREN MAYA Y AL AIFA

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO:

RETIRAN A EDIL

Luis En rique C. G. fue sus pendi do del cargo de presidente mu nicipal de Nopala, Hidalgo, mientras se resuelve su situación legal, por los cargos que enfrenta debi do a su presunta respon sabilidad en uso ilícito de atribuciones y peculado agravados por 71 millones de pesos.

Con 25 votos a favor, de 30 posibles, el Congreso local aprobó la suspen sión del ahora exedil, quien asumió la titulari dad del ayuntamiento por un periodo de cuatro años, en diciembre de 2020, postulado por Morena.

Luis Enrique es uno de los 13 alcaldes acusados de malversar 522 millones 824 mil 955 pesos

● Trans firieron el dinero a firmas fantas ma

#JUSTICIAENRIESGO

2016

● ESE AÑO MATARON AL JUEZ ANTONIO BERMÚDEZ.

2020

● Fac turaron servicios inexis tentes para justificar.

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE ZACATECAS EXPLICÓ QUE EL RIESGO DE LOS JUZGADORES ES PORQUE ELLOS DAN LA CARA

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Za catecas, Artu ro Nahle García, aseguró que el Poder Judicial en la entidad está en riesgo, por la nula protección a jueces estatales tras castigar a integrantes de grupos crimi nales, por lo que consideró que es momento de discutir la figura de “jueces sin rostro”.

En entrevista para El Heraldo

● DE DI CIEMBRE, ÚLTIMARON A ROBERTO ELÍAS

Radio, explicó que el riesgo de los juzgadores ante estos su jetos es debido a que trabajan en audiencias públicas en las que se enfrentan de cara a cara con los criminales para dictar sentencias que muchas veces los ponen de por vida en la cárcel.

“Ellos se van de por vida a las cárceles, pero afuera quedan sus cómplices”, lamentó el juez.

El magistrado presiden te consideró urgente explorar la creación de la figura de los “jueces sin rostro” que ha sido

utilizada en países como Italia y Colombia.

“Creo que es tiempo de dis cutirlo, de revisar su pertinencia su utilidad. Pero lo peor que po demos hacer es no hacer nada”, afirmó en entrevista para Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez.

Dijo que la violencia en Zaca tecas es desmedida, a cargo de grupos delictivos que han tenido más presencia y fuerza ante los cuerpos de seguridad desde pa sadas administraciones.

Después del asesinato del juez Roberto Elías Martínez, ocu rrido a las afueras de su hogar, el magistrado explicó que la vio lencia está imparable para todos los sectores, desde jueces a la sociedad en general. “No es que tengamos poca seguridad. No tenemos ninguna", puntualizó.

Reiteró que los integrantes del Poder Judicial están cons ternados por este crimen, pero también “estamos sumamen te indignados. El atentado a un juez no es un asunto menor, es un asunto delicado que le pega a todas las juezas y jueces de Zacatecas y del país”

TIENE

● La figura de jueces sin rostro comenzó en Italia en 1992.

● Colombia siguió el ejemplo contra la narcoguerrilla.

● Perú creó la “justicia secreta” contra guerrilleros.

● En 2019, Brasil aprobó el uso de los “Tribunales sin rostro”.

FOTO: ESPECIAL
1 2
#HIDALGO
LOS
SUSPENDEN POR PECULADO AGRAVADO
● ACUSADO. El alcalde Luis Enrique entró en funciones en 2020.
ASÍ
1 2 3 4
FUE POR JOSÉ RÍOS
● PRESIDENTE
FOTO: CUARTOSCIURO
● HOMENAJE. La muerte de Roberto Elías Martínez ha causado indignación por la poca seguridad para los jueces.
HISTORIA
3
● ASESI NARON AL JUEZ URIEL VILLEGAS Y SU ESPOSA. EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES
PROPONEN JUECES SIN ROSTRO

ANALIZAN EN IBERO ACTOS DE GOBIERNO

Jalisco, derivadas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) en la atención a la desaparición de personas, no han sido atendidas.

ESTUDIO GLOBAL

l

l Un panel internacional analizó el cumplimiento de las recomendaciones.

l En la FIL de Guadalajara también se habló de la desaparición forzada en Jalisco.

En México están registradas 108 mil personas desapareci das, de las cuales 14 por ciento son de Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro. Sin embargo, las recomendaciones interna cionales que atañen a autorida des estatales y municipales de

Así lo reporta el libro Obli gaciones de las autoridades de Jalisco ante la desaparición de personas, del Dr. Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector de la Universidad Iberoamerica na Ciudad de México, que bajo esta premisa se dio a la tarea de recopilar y sistematizar las recomendaciones dirigidas a ese estado entre 1994 y mayo de 2022, relativas al derecho a no ser sometido a desaparición.

Daniela Bocanegra Toledo, directora de Derechos Huma

7

1

108 436

PRODUCCIÓN VISUAL

El docu mental de Netflix habla de dos secuestros ocurridos en Tabasco.

expuesta en el documental de Netflix Duda Razonable, señaló que tras la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es muy probable que los detenidos salgan pronto de prisión.

El abogado explicó que los magistrados de la Suprema Corte votaron a favor de acep tar el amparo y crear juris prudencia para determinar el futuro de los tres implicados, pero por cuestiones de tiempo no pudieron analizar a fondo el caso.

Familiares y amigos de los detenidos se reunieron a las afueras del penal de Macuspa na, en Tabasco, para escuchar desde una computadora la re solución de la Suprema Corte.

Los familiares de los presos se dijeron satisfechos con el resolutivo, pero exigieron la liberación inmediata de Hé ctor Muñoz Muñoz, Juan Luis López García y Gonzalo García Hernández, quienes fueron detenidos en junio de 2015 y permanecen recluidos en el penal de Macuspana

nos y Grupos Prioritarios del municipio de Zapopan, apuntó que es prioridad crear siner gias y diálogo horizontal entre gobierno, instituciones y los sectores que convergen en esta problemática.

RECOMEN DACIONES HECHAS.

Por su parte, Sofía Berenice García, titular de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diver sidad de Guadalajara, recordó que en este año ya hay dos mil 113 personas desaparecidas

CORRESPONSAL 23 ESTADOS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PERSONASDESAPARECIDAS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MAYELI MARISCAL
1 2 3
El Dr. Alejandro Anaya, vicerrector de la Ibero de CDMX, es el autor del libro.
MIL DESAPA RECIDOS EN MÉXICO. SUPREMA CORTE ANUNCIÓ QUE PODRÍAN SALIR LIBRES. FAMILIARES APLAUDEN DECISIÓN
#CASODUDARAZONABLE
FOTO:
l APOYO. Allegados se reunieron en el penal.
ESPECIAL
Alberto Magaña, abogado de fensor de las tres personas detenidas, cuya situación fue
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARMANDO DE LA ROSA
Amparan a implicados
2Muestra además deficiencias en el sistema de justicia penal mexicano. AÑOS LLEVAN LOS REOS EN PRISIÓN.
FOTO: ESPECIAL CORRESPONSAL
Jalisco, en la mira mundial

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

REFUGIO ESCOLAR

• Colosio, la carta de MC para 2030

• Traición de morenistas en Puebla

• Manolo, firme para Coahuila

DANTE ELIMINA SUSPIROS PRESIDENCIALES DE ALFARO

Todo hace indicar que las aspiraciones presi denciales, de aparecer en la boleta electoral presidencial de 2024, del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, están aniquiladas. Y quien lo eliminó con una invitación rota a la Convención Nacional de Movimiento Ciudadano fue su líder, Dante Delgado Dejó a Samuel García, gobernador neolonés, autodestapar se. ¿Dante tiene una sola corcholata, al no invitar a Alfaro a placearse con los naranjas?

NUEVO LEÓN: No hay duda que en el corazón de MC está Luis Donaldo Colosio. Los gritos de “pre-si-den-te… pre-si-den-te”, durante el consejo que encabezó Dante Delgado en la CDMX, al alcalde de Monterrey, emecistas dejaron de manifiesto que la marca es importante y que será la carta fuerte de cualquier partido para 2030. Al tiempo y él tiene mucho para madurar.

PUEBLA: En Palacio Nacional levantan la ceja ante lo que ocurre en Morena local. La exalcaldesa Claudia Rivera, su mamá Eloísa Vivanco, así como a un nutrido grupo de enemi gos del gobernador Miguel Barbosa, quieren tomar el control de ese partido en la entidad. A ellos, se suma el líder de los diputados federales, Ignacio Mier Hay mucho dinero que se inyecta para derrocar a Lucía Romero, quien es una débil carta. Vaya embrollo.

COAHUILA: Manolo Jiménez, el casi candidato por la coalición PRI PAN y PRD, espera el banderazo de salida que le de Alejandro Moreno, líder del PRI, así como sus pares, Mar ko Cortés, del PAN y Jesús Zambra no del PRD. Este arroz tricolor con azul y amarillo, ya se coció.

ACAPULCO: Ejidatarios de Tres Palos, encabezados por Efrén Guevara, bloquearon la autopista Viaducto Diamante, porque Grupo Mexicano de Desarrollo, de Jorge Ballesteros, no les paga los terrenos donde construyeron esa vía, hace 30 años. GMD vendió la concesión a Fibra Orión, de Rodolfo Campos, para evadir responsabilidades. Orión deja crecer un conflicto social en Guerrero, entidad gobernada por Evelyn Salgado.

VERACRUZ: Quien tiene controlada su sucesión es Cuitláhuac García. Pese a las presiones de Rocío Nahle, titular de Energía, para dejar en claro que ella es la “ungida”, frena las ambiciones de acelerados. Por el momento, además de Nahle, suenan más feurte Ricardo Ahued, alcalde de Xalapa, y Ernesto Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda de senadores. Nos dicen que AMLO dejará a Cuitláhuac decidir el candidato, quien podría enfrentarse en la oposición + MC, con Dante Delgado, quien sería un excelente contrincante a los guinda.

EDOMEX: Pues Delfina Gómez y su equipo de campaña de Morena para la gubernatura, acusaron a periodistas locales ante el Tribunal Electoral, por críticas a la maestra. Los magistrados desestimaron la demanda y provocó el berrinche de Delfina. La ley se aplicó ante la asonada para imponer mordaza a quienes los critican y con razón. Caminar entre pleitos, estrategia de primaria. Le urgen asesores profesionales.

#SONORA

CANTA PARA CALMAR NIÑOS EN BALACERA

MAESTRA DISTRAE A SUS ALUMNOS DE PREESCOLAR

GERADO MORENO

La tarde de este martes fueron ejecutadas dos personas a bor do de un vehícu lo, en la plena vía pública del municipio de Guaymas,

● PERSONAS, ATACADAS A TIROS EN GUAYMAS

● Los menores se ocultaron debajo de los escritoriosal escucharse los disparos.

Sonora, donde los ruidos de las de tonaciones se escucharon en una escuela cercana, en la que la maes tra calmó a los niños cantándoles.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:00 de la tarde (tiempo local), sobre el bulevar Luis Encinas. Los balazos se escucharon en varias cuadras de alrededor del ataque, incluso en el prescolar, ubicado cerca de la zona de Miramar.

Un video en redes sociales mos tró a la maestra que pidió a los ni ños esconderse bajo la mesa y los calmó cantándoles.

La Fiscalía de Sonora informó que fue un ataque directo contra las víctimas.

Además, detalló que uno de las personas asesinadas contaba con antecedentes penales por robo de vehículo y robo con violencia.

Se informó que se activó un có digo rojo en la ciudad y se estableció un operativo conjunto de búsqueda de los culpables

#ALERTA

BUSCAN A TESORERO Y A MANDO POLICIACO

DESAPARECEN FUNCIONARIOS EN MICHOACÁN Y VERACRUZ

CHARBELL LUCIO Y JUAN DAVID CASTILLA

os funcionarios municipales desaparecie ron, en hechos distintos, en Michoacán y Veracruz, este martes.

José Luis García Pompa, direc tor de Seguridad Pública de Ocam po, Michoacán, fue privado de la li bertad por un grupo armado y está desaparecido, revelaron informes policiales homologados entrega dos a autoridades federales.

APUNTAN A CÁRTEL

QUEJA

● Rafael González denunció ataques.

Mientras, en Veracruz, el tesore ro del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Rafael González Cárdenas, fue reportado como desaparecido desde la mañana de ayer, cuando salió de su hogar rumbo al trabajo.

● Señalan que una célu la del CJNG se llevó al jefe de la policía.

Colaboradores del empleado municipal y sus familiares revelaron públicamente que desde que salió de su casa no han tenido comunica ción con él y temen por su integri dad física, ya que en días pasados un grupo armado irrumpió en su vivienda, hecho que denunció en la Fiscalía del estado.

ESTADOS MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
1
POR
POR
D
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
GMD y Orión, crisis en Acapulco
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
2

ACUERDAN SEGURIDAD

Ante el inmi nente au men to de p asajeros en tránsito que implica la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Án geles (AIFA), la Guardia Civil de Tecámac y la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU) acordaron implementar planes de seguridad.

Durante una reunión en la que estuvieron el encargado de despacho de la Guardia Civil, Héc tor Zadorov López Ma dera, y Daniel Álvarez, del Departamento de Segu ridad México de la ONU, se acordó capacitar a los integrantes de la Guardia Civil para poder brindar una atención profesional en el AIFA

● El gobierno del Edomex informó que, con la aplicación de 35 millones 365 mil 467 vacunas contra el virus SARS-CoV-2, la entidad concluyó con todas las etapas proyectadas en la estrategia del Gobierno Federal en el Plan Nacional de Vacunación. Es la entidad que más vacunas aplicó. REDACCIÓN

#SEGURIDADSOCIAL

ALISTAN ATLAS DE GENERO

EL OBJETIVO ES CONOCER LA SITUACIÓN REAL DE LAS MUJERES PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA ELLAS

El gobierno del Edomex alis ta la creación del Atlas De Género para conocer la aplicación y visibilidad de la pers pectiva de género en la entidad, y el efecto de las políticas públicas aplicadas por sus autoridades.

Se buscará conocer a fondo la importancia de las ocho mi llones 741 mil 124 mujeres que oficialmente radican en territorio mexiquense, se podrán saber

COORDINACIÓN

PROYECTO ÚNICO

● Este documento estatal será el primero en su tipo a nivel nacional.

● Para obtener más infor mación: atlasdegenero-se mujeres.edomex.gob.mx

Este proyecto es con el apoyo del Inegi, el Instituto de Informa ción Geográfica, Estadística y Catastral del Edomex (IGECEM) y el Sistema Estatal de Informática del Estado de México (SEI).

Para llevar a cabo este esfuer zo, las autoridades mexiquen ses, mediante la Secretaría de las Mujeres, trabajan de la mano junto con el Poder Legislativo y Poder Judicial, así como de 69 municipios, universidades públicas y representantes de la sociedad civil.

La creación de esta estrategia se realizará mediante diversas dependencias del gobierno es tatal, las cuales estarán coordi nadas por la Secretaría de las Mujeres y así analizar las cifras que surgan de sus resultados.

indicadores para mejorar sus con diciones de vida y un paso más a erradicar la violencia de género.

Estos datos obtenidos de manera coordinada serán la producción, desarrollo, siste matización y consolidación de datos e información estadística y geográfica desde la perspectiva de género, derechos humanos e interseccionalidad.

La estrategia, la primera en su tipo a nivel nacional, es parte de los trabajos del Plan de Desarro llo del gobierno mexiquense.

#CONTRACOVID-19 FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
CUMPLEN CON TODAS LAS ETAPAS
MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022
COEDITORES:
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS #TECÁMACONU
● PROTEGERÁN A PASAJEROS DEL AIFA
CURSOS. La ONU dará talleres a elementos de la Guardia Civil.
La meta es dar ex celente atención a pasa jeros.
ZONA EN AUGE 1 2
Prevén impor tante aumento de per sonas en tránsito.
MILLONES DE MUJERES RADICAN EN EL ESTADO DE MÉXICO. 8.7
INSTITUTOS C0LABORAN EN EL PLAN. 3
2
1

Un tribunal condenó ayer a la vi cepresiden ta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de pri sión y la inhabilitó para ocupar cargos públicos de manera perpetua, tras hallarla culpable de fraude y corrupción cuando presidió Argentina, de 2007 a 2015, un fallo que la peronista atribuyó a una "mafia judicial".

"Esto es la confirmación de un sistema paraestatal", sos tuvo la también exmandataria en su canal de YouTube en re acción a la condena.

Fernández fue hallada cul pable de una defraudación al Estado por cerca de mil millo nes de dólares mediante la ad judicación de forma irregular de 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado, durante sus dos mandatos.

Esta es la primera vez que un vicepresidente argentino es condenado estando en funciones. Pese a la condena, Fernández no irá a prisión por contar con fuero.

El fallo en primera instan cia abre un largo derrotero de apelaciones que puede durar años y durante el cual podría postularse a cargos públicos.

Pero en una sorpresiva declaración, tras la condena, Cristina negó esa posibilidad.

"No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputa da ni a Presidenta de la nación" en las elecciones generales de 2023, dijo en las redes sociales.

La causa tiene un fuerte impacto político en un país polarizado entre el gobernante peronismo y la oposición de derecha, en medio de una cri sis económica con casi 100% de inflación anual estimada.

"En los alegatos probé que

CRISTINA, CULPABLE DE FRAUDE

se trata de "un juicio político" que persigue al peronismo.

● AÑOS DE CÁRCEL, LA CONDENA.

● AÑOS DE EDAD TIENE CRISTINA.

no tuve el manejo del presu puesto. No legislo, lo hace el Congreso. Ninguna de las mentiras fueron probadas. Es un Estado paralelo, una mafia judicial que me condenó", dijo en un discurso en las redes.

"La penalización tiene un fuerte impacto político", decla ró el analista Rosendo Fraga.

Pero "la posibilidad de que sea detenida por esta condena es inexistente (...) La senten cia sin prisión efectiva es "una decepción para los sectores antikirchneristas", apuntó.

Desde el inicio del juicio, en 2019, la exmandataria sostuvo que su condena "está escrita de antemano" al denunciar que

La fiscalía pidió para ella 12 años de prisión al acusarla de ser "jefa de una asociación ilícita" y de defraudación, y so licitó su inhabilitación política para ejercer cargos públicos. El tribunal no aceptó el cargo de "asociación ilícita".

Fernández aseguró, no obs tante, que seguirá en la política. "Opinar y decir lo que me pare ce que hay que hacer para salir y construir un país mejor para nuestra gente, a eso no voy a renunciar nunca", dijo.

Cristina acusó a los jueces de haber "inventado y tergiver sado" los hechos.

● Tres de los 13 acusados fueron absueltos o sobreseídos.

● Es el primer juicio y la primera condena a Fernández.

● Otras investigaciones por distintos delitos siguen abiertas.

● Organizaciones kirchneristas se declararon en alerta.

● Fernández es la dirigente más popular de la centroizquierda.

AFP, AP Y EFE
#ARGENTINA
6 69
FOTO: AP
AÚN HAY MÁS 1 2 3 4 5
VICEPRESIDEN
NO VOY A SER CANDI DATA A NA DA, NI A SE NADORA, NI A DIPUTADA NI A PRESI DENTA’.
CRISTINA FERÁNDEZ
TA ARGENTINA
● APOYO. Seguidores de la vicepresidenta se manifestaron afuera del Congreso, en Buenos Aires, para rechazar el veredicto. ● ENOJO. Kirchneristas atacaron la sede de justicia.
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022
FOTO: REUTERS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

VS.COVID

Avalan dosis para bebés

REINO UNIDO INOCULARÁ A NIÑOS DE SEIS MESES A CUATRO AÑOS DE EDAD

El organismo regulador de sanidad británica autorizó ayer una vacuna contra el COVID-19 para bebés de seis meses, abriendo la puerta a su administración una vez que dé su visto bueno el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI).

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios autorizó la dosis –fabricada por Pfizer PFE.N y BioNTech 22UAy.DE– para niños de entre seis meses y cuatro años, tras considerarla segura y eficaz a partir de un ensayo clínico en curso con cuatro mil 526 participantes.

La vacuna está adaptada para su uso en este grupo de edad: es una versión de dosis más baja que la utilizada en niños de 5 a 11 años. Se ad ministra en tres inyecciones en la parte superior del brazo, las dos primeras con tres se manas de intervalo, seguidas de una tercera dosis aplicada

MIL NUEVOS CASOS DE CO VID REPORTÓ AYER CHINA.

al menos dos meses después de la segunda.

El uso final de la vacuna en este grupo de edad depende de una recomendación del JCVI, que asesora a los de partamentos de sanidad bri tánicos sobre las dosis que deben administrarse como parte del programa nacional de inmunización.

l Nueva Zelanda decide si bebé recibirá sangre de vacunado contra COVID.

l La mayoría de hospitalizados por coronavirus en Perú no se ha inoculado.

DESDE AFUERA

POR CIENTO DE ENFERMOS SON ASINTO MÁTICOS. MIL PERSO NAS ESTÁN AISLADAS EN TODO EL PAÍS.

Cabe destacar que las autoridades estadounidenses pusieron en marcha esta versión de Pfizer-BioNTech para el mismo grupo etario a principios de año. Hace unos meses, los reguladores de la UE también aprobaron el uso de las dosis para los menores de cinco años.

SE DESPLOMA FOXCONN

La tecnológica taiwanesa Foxconn, ensambladora de múltiples productos de Apple, anunció que sus ingresos cayeron 29% en noviembre en comparación con el mes anterior ante el caos vivido, tras los brotes de COVID en su fábrica de iPhone en la ciudad central china de Zhengzhou.

Su principal fábrica del iPhone fue confinada a finales de octubre por brotes del virus, entrando en lo que se denomi na como "circuito cerrado".

l GB: Investigan a una legisladora por contratos COVID con empresa

l Tener calor en la nariz ayuda a combatir los resfriados, se ñaló un estudio.

TRUMP, UN CANDIDATO ATRIBULADO

Con todo, se estima que el núcleo de sus partidarios lo sigue aún, y para bien o para mal, sus propuestas son parte del actual planteamiento republicano

Un viejo refrán afirma que el pez por la boca muere y resulta ahora una alegoría para lo que le pasa a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Desde que lanzó su postulación a la candidatura presidencial republicana de 2024, hace casi un mes, Trump se ha visto envuelto en una serie de polémicas que si bien lo han man tenido en el ojo público, también lo han exhibido de forma negativa para una gran parte de los estadounidenses.

El hecho es que en las últimas semanas Trump ha enfrenta do –y desafía– tormentas por sus dichos y, en especial, a partir de su papel en la selección de candidatos inadecuados para puestos legislativos y en gobiernos estatales, que redujeron al mínimo lo que se esperaba fuera una marejada republicana. Responsabilizado de esa victoria que fue un fracaso, Trump se ha visto envuelto en una serie de controversias, que si bien se ajustan a su imagen de iconoclasta político también ponen sus peores ángulos sobre la mesa.

De una cena con el rapero Ye (antes Kanye West) y el ultra derechista Nick Fuentes, uno antisemita y el otro neofascista, al llamado a reformar la Constitución para ajustarla a sus circunstancias y aún regresarlo a la Presidencia me diante la cancelación de las elec ciones de 2020, el magnate se ha colocado en una situación que ha hecho resaltar a otros aspirantes qui zá menos conocidos, pero sin bagaje personal a cuestas.

El partido ahora prefiere a candidatos más jóvenes

Y si se añaden las investigaciones a su alrededor de la indagación sobre posibles evasiones de impuestos a su papel en la asonada del 6 de enero de 2021, se tiene a un posible candidato con negativos reales.

Con todo, se estima que el núcleo de los "trumpistas" lo sigue aún, y para bien o para mal, sus propuestas son parte de las actuales formulaciones republicanas.

El estilo político de Trump se basa en el aprovechamiento y cuando es necesario la creación de controversias, y el en salzamiento de su propia imagen.

El expresidente pasó décadas en la creación de una imagen de empresario exitoso, que coronó con lo que en 2015 parecía una muy improbable postulación a la candidatura presidencial republicana y, en 2016, con una victoria en las elecciones.

Trump se benefició de las frustraciones y resentimien tos de sectores de la población, en especial de elementos conservadores, nacionalistas y racistas que combinaron sus preocupaciones por el crecimiento de las minorías, la presunta inseguridad fronteriza, los reclamos feministas, el libre comercio y la desaparición de empleos industriales.

Pero la combinación de los escándalos a su alrededor, que lo hicieron una personalidad mediática antes de su carrera política, y su actual imagen de político anti-establecimiento, llevan a que muchos republicanos que no tienen problema con sus puntos de vista prefieran candidatos con ideas similares, pero más jóvenes y con menos historia, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Pero aún es temprano para descartar a Trump.

27 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#VACUNA
FOTO: AFP
l SHANGHÁI. Trabajadores de la salud esperaban para evaluar a pasajeros por el coronavirus. EL VIRUS NO SE DETIENE
1 3 2
4
28 83 354
28 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AUMENTA NIVEL DE REPRESIÓN

● El gobierno iraní podría bloquear las cuentas ban carias de mujeres que no se cubran con el velo islámico, una medida que formaría parte de una nueva norma tiva acerca de los códigos de vestimenta en el país, reveló el diputado y clérigo Hosein Yalalí, quien dio algunas pistas acerca de los planes de la autoridad EFE

Firma de Trump es culpable

TRAS UN MES DE AUDIENCIAS, LA COMPAÑÍA FUE DECLARADA RESPONSABLE POR EVASIÓN

1.6

● MAGNATE. La decisión de la Corte golpeó

Trump.

La compañía de Donald Trump fue declarada culpable ayer de fraude fiscal, en un caso pre sentado por la fiscalía de distrito de Manhattan, en lo que repre senta un significativo rechazo a las prácticas financieras de los negocios del expresidente de Estados Unidos

Tras un mes de audiencias, el jurado declaró a la Trump Cor poration y a la Trump Payroll Corporation "culpables de to

2024

MILLONES DE DÓLARES, DE MULTA. TRUMP BUSCARÁ LA PRESIDENCIA.

dos los cargos", señaló el fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg, en su cuenta de Twitter.

"Se trata de un caso de co dicia y engaño. En Manhattan, ninguna empresa está por en cima de la ley", dijo Bragg, quien señaló que esta es la primera vez que una empresa propiedad del magnate republicano ha sido condenada penalmente.

VÍCTIMA

● Trump: el caso contra mi compañía es una cacería de brujas

Aunque la sentencia defini tiva no se conocerá hasta el 13 de enero de 2023, la firma se enfrenta a una multa de hasta 1.6 millones de dólares, lo que no repercutirá demasiado en las finanzas del multimillonario.

Pero, la condena puede su poner un duro golpe a su repu tación en su intento de volver a la Casa Blanca en 2024.

29 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #IRÁN
FOTO: AFP
#MANHATTAN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
DONALD SE DICE
FOTO: REUTERS
las intenciones electorales de

CASTILLO ESTÁ BAJO FUEGO

l Perú vive en incertidumbre de lo que pueda ocurrir hoy cuando un desprestigiado Congreso intente destituir, por tercera vez

en 16 meses, al presidente Pedro Castillo, a quien la fiscalía investiga por corrupción y cuyo mandato finaliza en 2026. AFP

30 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: AFP
#PERÚ
31 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

ESPERANZA EN LA PANDEMIA: ANTOLOGÍA DE CUENTOS FUE REIMPRESO POR SEGUNDA OCASIÓN POR LA UNIVERSIDAD

IBEROAMERICANA; CUENTA CON LA PLUMA DE 25 AUTORES

l La institución académi ca creó el Taller Literario de Escritura Creativa

l El libro puede ser adquirido a través de la página de la escuela.

l Lo recaudado de la venta será destinado al programa de becas.

RESILIENCIA #LETRAS Historias de

Desde agos to de 2020, cada viernes, cientos de “escritores en cons trucción”, exalumnos de la Universidad Iberoamericana se congrega ron para hablar de literatura con la finalidad de crear histo rias. Como resultado de esta experiencia creativa y colecti

va, lograron reunir en el libro Esperanza en la pandemia: antología de cuentos (Ibero, 2022) la pluma de 25 auto res, quienes exploran géneros como el terror y la literatura infantil y juvenil.

“En medio de la pandemia por COVID-19, la antología alimentó el espíritu de sus autores, pero también el de las personas que lo leyeron e hicieron clic con alguno de los relatos, personalmente con sidero que el libro será una experiencia capaz de llevar al lector a mundos diferentes”, explicó Esperanza Bustillo Puente, editora del libro.

Para la también representante de la Iberoamericana, en España, este ejercicio literario, en medio del confinamiento, permitió a los “escritores en construcción” que tomaran a la incertidumbre como un elemento que impulsó su voz.

Por su parte, Pili Fernández, comunicadora de profesión y autora del único cuento para niños, explicó que esta expe riencia no sólo se trató de un ejercicio para dar salida a sus pensamientos, sino también de hacer comunidad.

“Mi cuento ‘Aquel día en que las cosas cambiaron tan to’, es una historia infantil que

refleja un poco de lo que yo viví con mis hijos durante la pandemia. Decidí darle vida y sentimientos a los útiles es colares, contar lo que cada uno sentía al ser confinados en un cajón, creando un diálogo entre los lápices, las tijeras y demás elementos”, contó Fernández Alimé Orta, autora de "El colibrí y la luciérnaga” compartió que fue una grata ex periencia ver su cuento y el de los otros autores publicados, pues todos escribieron desde la esperanza. “Mi cuento abor da la historia de una niña que crea en su mente a dos amigos imaginarios", expresó.

ARTES MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO CARMEN PARRA DURANTE MÁS DE 50 AÑOS HA DEDICADO SU VIDA AL ARTE. EL PATRIMONIO, LA NATURALEZA Y EL ARTE VIRREINAL SON ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE HA ABORDADO EN SU OBRA. WWW.CARMENPARRA.COM.MX IT: @CARMENPARRA44 TW: @RIQUIPARRA
POR AZANETH CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DANIEL OJEDA AZANETH.CRUZ
MÁS PUNTOS CLAVE
AÑO EN QUE INICIÓ EL TALLER LITERARIO. PÁGINAS CONFORMAN EL EXITOSO VOLUMEN. 2020 278
1 2 3 ESPERANZA BUSTILLO EDITORA LA ANTO LOGÍA ALI MENTÓ EL ESPÍRITU DE SUS AU TORES Y LECTORES"

ACTIVIDADES ESCÉNICAS INVERNALES

con la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, S. C, dirigida por Jessica González. Se trata de una obra interdisciplinaria en los límites del teatro, el circo contemporáneo y la danza.

Luces de Invierno, el festival con actividades de circo, dan za, teatro, música para toda la familia, presenta, a partir de hoy y hasta el 9 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Plaza Ricar do Legorreta, la obra Work in progress: la carrera de la vida,

Mientras que el sábado 10 y domingo 11 de diciembre, a las 16:00 horas, el Grupo de Danza Folklórica Mexicana KICUKPAICO, bajo la dirección de Juan Gil Martínez Tadeo, pre sentará Antología de Baja Cali fornia, un programa que incluye la danza del borrego cimarrón y valses de grandes ranchos de este estado de la República mexicana interpretados por lo bailarines de esta agrupación de danza folclórica. La cita es en la Plaza de la Danza También el domingo, a las 16:00 horas, en el Pabellón Circense se llevará a cabo el concierto Canto sin fronteras, a cargo de Chéjere, agrupación con 15 años de trayectoria y uno de los proyectos más innovado res en la creación de música.

l ESPACIO. Algunos de los espectáculos son al aire libre.

l También se presentará la Academia de Música Antigua de la UNAM.

l Solistas Ensamble de Bellas Artes ofrecerán un concierto.

l La compañía Immerruss compatirá su versión de El cascanueces

33 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
EL CICLO LUCES DE INVIERNO OFRECERÁ FUNCIONES DE CIRCO, TEATRO, DANZA Y MÚSICA, CON ENTRADA LIBRE
#CENART
PARA NO PERDERSE
12 1 2 3
OBRAS HABRÁ EL FIN DE SEMANA EN EL LUGAR.

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

PINOCHO EN EL LABORATORIO

52, The Batman (no. 5) se estrenó en HBO Max a los 49. Que, con una ventana de exhibición de sólo 33 días, la número cuatro en taquilla —Minions: The Rise of Gru— haya recaudado apenas 16 mi llones de dólares menos que la número tres y 168 millones más que la número cinco llevaría a asumir la exclusividad en salas irrelevante. Pero que, con una ventana de exhibición muchísimo más amplia —209 días antes de su estreno en Paramount+—, la número uno —Top Gun: Maverick— supere a su más cercana competidora por 486 millones pare ce contradecir lo anterior. La pregunta, pues, sigue en el aire.

HOGARES

ESTE SÁBADO VERÉ PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO, Y LO HARÉ EN UNA SALA DE CINE. NO LO HICE EL FIN DE SEMANA DE SU ESTRENO —EL 24 DE NOVIEMBRE— NI EL SIGUIENTE POR ESTAR TRABAJANDO EN LA FIL DE GUADALAJARA. SUSCRIPTOR DE NETFLIX QUE SOY, PODRÍA VERLA EN CASA SIN COSTO ADICIONAL DES DE ESTE VIERNES 9. SIN EMBARGO, PREFIERO INVERTIR 120 PESOS PARA DISFRUTARLA EN PANTALLA GRANDE Y CON SONIDO PROFESIONAL. EL FUTURO DE LA EXHIBICIÓN CINE MATOGRÁFICA DEPENDE EN BUENA MEDIDA DE QUÉ TANTOS

TOMEN LA MISMA DECISIÓN

Antes de la pandemia, una regla no escrita llevaba a que las salas gozaran de 90 días para la exhibición exclusiva de las nuevas películas.

Con la disminución de la afluencia derivada del temor al contagio vinie ron múltiples modelos de exhibición desde el lanzamiento directo en pla taformas hasta el estreno simultáneo presencial y en línea que terminaron por estandarizarse para fines de 2021 en un nuevo acuerdo no escrito: una ventana aproximada de 45 días para la exhibición en salas.

De las cinco películas más taquilleras en lo que va del año, tres se acercan a este modelo: Jurassic World: Dominion (no. 2) llegó a Peacock a los 45 días exac tos, Doctor Strange in the Multiverse of Madness (no. 3) arribó a Disney+ a los

Pinocho es una producción de Netflix, empresa nativa digital que ofreció a los exhibidores mexicanos una ventana de exclusividad de tan sólo 14 días: tras una negociación ríspida, las dos principales cadenas mexicanas optaron por decli nar, oportunidad que salas públicas e independientes aprovecharon para in crementar su tráfico, prestigio y réditos.

Jamás podrá un circuito tan peque ño como el que hoy exhibe Pinocho en México arrojar resultados financieros comparables a los que habría tenido la cinta en Cinépolis y/o Cinemex.

Sin embargo, habrá que estar aten tos a cuánto dura en cartelera. De ser muchos los que, como yo, opten por pagar boleto aún cuando la cinta esté al alcance del televisor, el mito de la ventana de exhibición habrá sufrido un nuevo descalabro que podría ajustar las prácticas de estudios y complejos en el futuro.

Mientras, el hada azul merodea, ca vilando si convertir o no los productos producidos por y para plataformas en películas de verdad

#ALEJANDROROSAS

INSÓLITAS HISTORIAS CAPITALINAS

EL HISTORIADOR ESCRIBE SOBRE EL DEVENIR DE LA CDMX A TRAVÉS DEL TIEMPO

En septiembre de 1629 llovió en la Ciudad de México durante 36 horas. Aquel desastre, que cubrió de agua la capital novo hispana, provocó que la corona española ordenara refundar la urbe en tierra firme. Alejandro Rosas (México, 1969) afirma que la ciudad “estuvo anegada durante seis años”, pero las au

EN ALGÚN MOMEN TO TE DAS CUENTA DE QUE LA UR BE NI ES TAN PELI GROSA’

toridades virreinales lograron defender el sitio como capital.

Escritor y divulgador de la historia, Rosas se acerca al monstruo de asfalto con motivo de los 500 años de su funda ción. En La Ciudad de México (Nostra Ediciones, 2022) ofre ce un acercamiento, siglo por siglo, a esos acontecimientos que han definido a la urbe más grande y poblada del país: “Es una pequeña aproximación a la historia de la ciudad, es una mirada rápida, amena, divertida y llena de anécdotas y de cosas que de pronto pueden parecer insólitas”, dice.

Ilustrado por Kevin Cue vas, el libro se divide en cinco partes y contiene una sección de lecturas recomendadas. El autor se detiene en episodios como la fundación de la urbe o la historia de su Plaza Mayor; pero también en la asignación de los nombres de las calles, o los temblores. Además, afirma que existe una especie de amorodio con la urbe “por el tráfico, el smog, el caos, pero le vas agarrando el gusto".

34 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES #OPINIÓN
¿Por qué no llegó Pinocho a las grandes cadenas de cine? Habrá que preguntarle al Covid
*COLABORADOR l Creció en Ciudad Satélite, en el Edomex, pero se considera chilango l La asignación de los nombres es uno de los temas que aborda el autor.
AMOR Y
1 2 3
l También se ocupa de los sismos, la contaminación y de la vida cotidiana.
ODIO
l PANORAMA. El escritor durante la presentación del libro, en la FIL de Guadalajara. ALEJANDRO ROSAS ESCRITOR

SU AGENDA

SCENA

6 20 FECHAS DARÁN CON ESTE SHOW DE

l En estos conciertos por el país se presenta rán Pitingo, Bui ka y la mexicana Eugenia León.

l La intérpre te deleitará al público con una nueva versión de “Amorcito corazón”.

1 2 3

PUEDE VOLAR

#SONIDOS

Viaja con la MUSICA

Para Eugenia León la magia de la música está en que permite a las personas viajar con su imagina ción y sentimientos a distintos espacios sin importar la edad, por eso muchos de los clásicos del siglo XX y siguen presentes, como “Amorcito corazón”.

“Llegar a otras generaciones con este tipo de canciones es la comprobación de que no hay tem poralidad en la música, cuando es verdadera y habla de los sentimientos de los pueblos, ésta sobrevive”, dijo la intérprete.

León se suma como invitada especial al concierto Olé México GNP, un proyecto que cuenta con las voces de Pitingo, Buika y Lila Downs, interpretando clásicos de la música mexicana populares en España, musicalizados con la Or questa Sinfónica de Minería y la dirección de Alondra de la Parra.

“Como papás, pensamos que los niños no entienden, pero claro que hacen y sienten. A ellos no les preocupa la brecha generacio nal, siempre habrá inspiración en música de otros tiempos como la música que está por componer se”, afirmó Eugenia León.

La intérprete formará parte de la gira que se presentará en todo el país este mes, iniciando el día 11 en el Auditorio Nacional de la CDMX. Para ella subirse a un escenario siempre es un reto, sin embargo, al ser canciones con las que creció le da más confian za para presentarse junto a la orquesta, porque ésta le da una majestuosidad al espectáculo.

“He tenido la suerte de can tar con otras orquestas y es un mundo aparte. Cada instrumento tiene una magia, pero la sinfónica te rompe por dentro y te sacude, porque lleva la canción a un punto y emoción grande”, afirmó.

Olé México GNP fue una idea de Mane de la Parra, quien está sorprendido por el trabajo que su hermana Alondra, la directora de orquesta, logró al reunir a estos personajes. “Queremos enseñar a las nuevas generaciones lo hermoso de esta música y como el tiempo nos hace hacerlos más bellos. No creo que sea decirle a los jóvenes que no escuchen los nuevo s géneros, pero sí invitar los a que vean que bonito suenan estos clásicos”, dijo De la Parra.

EL HERALDO DE MÉXICO
LA CANTANTE EUGENIA LEÓN CONSIDERA QUE NO IMPORTA LA GENERACIÓN, CON UNA BUENA MELODÍA LA IMAGINACIÓN
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Fue en 1985 cuando la cantante cobró relevancia en la industria al ganar el Festival OTI. FOTO: CORTESÍA
DI CIEMBRE ESTARÁ EN PUEBLA.
COEDITORES:
MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX #
● Aunque sigue internado, los médicos del exfutbolista brasileño informaron que sus signos vitales permanecen estables. “Él está consciente y no presenta nuevas complicaciones”, explicaron, luego de que O'Rei lleva una semana en el hospital. AP MDD ES EL COSTO DE LA PLANTILLA ESPAÑOLA. 858 MDD TIENE DE PRECIO LA SELECCIÓN DE MARRUECOS. 252 DE EFECTIVIDAD DE LOS ESPAÑOLES EN PENALTIS. 20% PAPELÓN ESPAÑA CAE EN PENALTIS ANTE MARRUECOS, PARA FIRMAR OTRO FRACASO DESPUÉS DE CORONARSE DURANTE SUDÁFRICA 2010 #QATAR2022 MUNDIAL ● Bono, portero de Marruecos, le detuvo tres tiros a España durante la tanda de penaltis, que lo convirtió en el hombre clave de la clasificación. ● Samuel Eto’o pateó a un youtu ber argelino, a las afueras del Estadio 974. Horas más tarde, por medio de redes sociales, ofreció disculpas. EL BUENO EL MALO EL FEO PRÓXIMOS PARTIDOS #OCTAVOS VIERNES / 09:00 SÁBADO / 09:00 VIERNES / 13:00 SÁBADO / 13:00 CROACIA MARRUECOS P. BAJOS INGLATERRA BRASIL PORTUGAL ARGENTINA FRANCIA VS. VS. VS. VS. FOTO: EFE
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PELÉ TIENE UNA MEJORÍA

España volvió a caer en el abismo de los penaltis en octavos de final de un Mundial. Su joven trabuco se estrelló con una combativa se lección de Marruecos, El Caballo Negro que avanzó a cuartos de final, encaminado por Achraf Ha kimi, su estrella nacida en Madrid.

La Furia Roja tuvo 77 por ciento de posesión, pero sumó 120 mi nutos sin anotar; en cambio, los

siete partidos del Mundial, el Estadio 974, compuesto de contenedores, va a ser desman telado. Aún no se sabe la fecha en que se inicia a desmontar. AP

GOLEAN Y AVANZAN

CON UNA BUENA ACTUACIÓN DEL SILBANTE MEXICANO CÉSAR RAMOS, EL CUADRO LUSO HUMILLÓ A LOS SUIZOS, Y AHORA SE ENFRENTA A MARRUECOS EN LOS CUARTOS. REDACCIÓN

PORTUGAL SUIZA 6-1

LO VIRAL

● Al inicio del juego Portugal vs. Suiza, la mayoría de los fotógrafos apuntaron su lente a CR7, quien estaba en la banca, y se olvidaron de los jugadores del 11 titular.

africanos mostraron su fuerza defensiva, que sólo ha recibido un gol en esta Copa.

El encuentro se definió desde los 11 pasos, tras el empate 0-0.

Por los españoles fallaron Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets, para perder 3-0. “Fue culpa mía, los tres primeros lan zadores los elegí yo personalmen te”, dijo el técnico Luis Enrique. Además, es la segunda ocasión al hilo que España se despide de la máxima justa en octavos, y por

LUIS ENRIQUE TÉCNICO DE ESPAÑA

Nos que damos evi dentemen te con una sensación triste, con una decep ción, sobre todo, por el apoyo recibido”.

penaltis. En 2018, Rusia fue su verdugo, con triunfo 3-4 después de la igualada 1-1.

Con ello, se convirtió en la selección que más eliminaciones tiene desde el manchón penalti en Copas del Mundo. De cinco series jugadas, ha superado una: ante Irlanda, en 2002.

Tras ser campeón en 2010, Es paña ya jugó 11 partidos de esta justa, de los cuales sólo ganó tres.

Por Marruecos la figura fue el portero Bono, al detener tres penaltis. Quien firmó la despedida ibérica fue Hakimi, que pudo re presentar a su rival por nacer en Madrid. Tras cobrar a lo Panenka, festejó como Sergio Ramos, a quien consideró el mejor defensa del mundo, el mismo día que Luis Enrique lo dejó fuera de Qatar.

37 META
Tras anotar el penalti del triunfo de Marruecos, Achraf Hakimi fue a las gradas para celebrar con su mamá la clasificación a cuartos.
Los
Con timidez, el medio Bukayo Saka se acercó a pedirle una foto a David Beckham, quien ayer visitó el entrenamiento de
TIENE REFLECTORES #CristianoRonaldo #AmorDeFamilia #LoRecuerdan #SeCohibe FOTOS: ESPECIALES FOTO: AP FOTO: AP FOTO: AFP #VESUOCASO
marroquíes festejaron con una playera de su compañero Abdelhak Nouri, ex del Ajax y quien tiene daño cerebral. ●
Inglaterra.
Tras recibir
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
0 0 PENALTIS:
MARRUECOS ESPAÑA 3-0 EDUCATION CITY STADIUM ● Luis Enrique, DT de España, fue eliminado en octa vos. Su convoca toria tuvo críticas por no llamar a futbolistas de gran experiencia.

CONFÍA LA MÁQUINA EN

EL GRAN FRACASO EN QATAR 2022

Lo que generó expectativas por el trabajo de Luis Enrique, se fue a la basura por el propio DT, quien fue terco en no llevar a futbolistas experimentados

Más allá de lo escandaloso que fueron las eliminacio nes de la fase de grupos de selecciones como Ale mania, Bélgica, México y Uruguay, el fracaso de esta Copa del Mundo es España.

Y ha sido la gran decepción por todo lo que se generó en expectativas alrededor del trabajo de Luis Enrique, que se fue a la basura por el propio director técnico, quien fue terco en no llevar a gente de experiencia que pudiera darle el toque de liderazgo, que le ha hecho falta ante una selección de Marruecos, a la que no se puede calificar de sorpresa, sino como un equipo bien trabajado a partir de la calidad y personalidad de sus jugadores como Bono, Hakimi y Ziyech.

Esa soberbia con la que se ha manejado Luis Enrique en los últimos meses, con sus constantes enfrentamientos con la prensa, el streaming como parte de su día a día, y con ese complejo de superioridad que no apareció cuando más se le necesitaba. El seleccionador ha sido un buen entrenador para estos jóvenes españoles, un mentor en los entrenamientos, un motivador desde las redes sociales, pero no fue el técnico que España necesitó en el momento más difícil que tuvo en la Copa del Mundo. Porque era en esos instantes en que se ce rraba la portería marroquí para los españoles, ese momento en el que no había espacios y

el tiempo también ya era enemigo, que los de la Furia Roja necesitaban del director técnico, que nunca apareció.

Insisto que en su rol de entrenador, de aquel hombre que prepara los juegos y que, en el trabajo del día a día, siempre se ha mostrado fuerte y cercano a los jugadores. Ahí no puede existir ningún tipo de duda ni de cuestiona miento; sin embargo, en los momentos de apremio, como en el último partido de fase de grupos, ante Japón, y en los octavos de final, frente a los marroquís, no fue el seleccionador que necesitaba España.

No supo cómo arreglar lo que pasaba en la cancha, no logró corregir sobre la marcha, y no supo dirigir, que, al final, es lo más importante.

Y no solamente eso, sino que, además, al momento de los penaltis, fue un adorno más en la banca ibérica. Transmitió muy poco, no dio confianza y esa manera en que se esfumó el Luis Enrique echado para ade lante, agresivo y contestón, se reflejó en la manera en que sus jugadores cobraron los disparos.

Al momento de los penaltis, fue un adorno más en el banquillo de la Furia Roja

Terrible, en verdad terrible lo que se vio de España, que con esto se ha convertido en el gran fracaso de la Copa del Mundo, después de ser semifinalista en Eurocopa y de inflar la calidad de sus “jóvenes maravillosos”, al final se fue con la cola entre las patas, fallando, y todo, porque no tuvo director técnico.

38 META MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
EL TRABAJO QUE HIZO RAÚL GUTIÉRREZ COMO BOMBERO DEL CRUZ AZUL EN EL APERTURA 2022, LE VALIÓ PARA SER RENOVADO PARA EL SIGUIENTE TORNEO DE LA LIGA MX. REDACCIÓN
EL FONDO DEL MEOLLO #OPINIÓN
FOTO: MEXSPORT
POTRO

LÍDERES SUFREN DOLORES

San Francisco padeció más que nadie las lesiones de los quarterbacks en la NFL. En dos ocasiones, perdieron a sus ma riscales titulares: Trey Lance y Jimmy Garoppolo.

El equipo dirigido por Kyle Shanahan apostó por el primero para iniciar la campaña; sin em bargo, sólo disputó dos partidos antes de no poder jugar más Con el segundo encontraron re sultados; no obstante, también se lesionó, el domingo pasado Jimmy G puede reaparecer en algún momento de la pos temporada, después de evitar

el quirófano. Pero la realidad establece que múltiples pasa dores han sufrido lesiones Dak Prescott abandonó el emparrillado en el partido uno

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

(fractura pulgar), y se mantuvo ausente durante múltiples due los. El estelar de los Cowboys fue una de las grandes bajas, junto con Mac Jones, de los Patriots, en la tercera semana.

El QB de los Dolphins, Tua Tagovailoa, protagonizó una de las más aparatosas caídas seguidas. Aparentemente con mocionado, jugó contra los Bills; también salió ante los Bengals, pero fue trasladado al hospital.

Baker Mayfield, Carson Wentz y Justin Fields sufrieron lesiones menores, y se perdie ron un partido como mínimo

La más reciente fecha arrojó tres lesiones significativas de referentes: Garoppolo, Matthew Stafford y Lamar Jackson.

l Baker Mayfield es nuevo juga dor de Rams, que evitó su llegada a 49ers.

l Josh Allen sufrió una lesión, pero no se perdió ningún juego de la NFL

39 MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#NFL
FOTO: AP
LA TEMPORADA SE CARACTERIZA POR LAS LESIONES DE LOS QB’S; DESTACAN LOS DOS DE LOS 49ERS l SUERTE. Jimmy G puede reaparecer en los playoffs de la NFL.
1 2
EN LA RED ZONE
16 210
PASES DE TD SUMA JIMMY G EN ESTA TEMPORADA. YDS DE PURDY ANTE LOS DOLPHINS DE MIAMI.
Dak Prescott (Cowboys) Fractura de pulgar izquierdo 1 Trey Lance (49ers) Fractura de tobillo derecho 2 Mac Jones (Patriots) Esguince de tobillo izquierdo 3 Tua Tagovailoa (Dolphins) Conmoción 3 y 4 Baker Mayfield (Panthers) Esguince de tobillo izquierdo 5 Carson Wentz (Commanders) Fractura de dedo 6 Justin Fields (Bears) Hombro 11 Lamar Jackson (Ravens) Rodilla 13 Matthew Stafford (Rams) Cuello 13 Jimmy Garoppolo (49ers) Fractura de pie izquierdo 13 LOS MARISCALES QUE HAN CAÍDO NOMBRE LESIÓN SEMANA

EDICIÓN ESPECIAL

INVIERNO EN EL MUNDO

Nuestra selección de experiencias de temporada alrededor del planeta

Encuentra el mejor destino de esquí según tu nivel de experiencia y actividades complementarias

SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 07 DE DICIEMBRRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:

Diario El Heraldo de México.

Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

KAMNIK-SAVINJA, ESLOVENIA

SALZBURGO, AUSTRIA

Patrimonio de la Humanidad, es también la ciudad de Mozart, pero en esta época del año, es la capital de la Navidad. Sus mercadillos, especialmente los de la plaza de la Catedral y de la Residencia, sacarán tu espíritu navideño entre villancicos y bebidas calientes. Al sur, visita Hellbrunner

LAPONIA, FINLANDIA

Desde finales de agosto hasta abril en el norte de Finlandia es muy probable observar auroras boreales, las cuales aparecen en las noches más oscuras del invierno. La Aurora Boreal es visible cuando el cielo está despejado y ya hay aplicaciones móviles y sitios web que indican las probabilidades de verlas. Existen varias agencias de viajes que te llevan a puntos estratégicos y puedas disfrutar del espectáculo en el cielo.

BANFF, CANADÁ

MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022 EH II-III
MÁS ALLÁ DEL ESQUÍ
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARÍA
JUAN
AGUSTINA
OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
EDITORIAL
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
Escalar
en hielo es uno de los deportes de invierno más desafiantes. En los meses invernales, las montañas de Eslovenia se transforman en un increíble parque con un gran número de cascadas heladas y paredes rocosas cubiertas de hielo que desafían a los escaladores más intrépidos. La mayor cantidad de cascadas congeladas se encuentran en los Alpes de Kamnik-Savinja y los Alpes Julianos.
Adventzauber, en el parque del castillo Hellbrunn, que sorprende con un calendario de Adviento gigante y un ángel de ocho metros de altura. Si lo tuyo son los paisajes, montañosos cubiertos de nieve una de las mejores opciones es Banff, que cuenta con algunas de las panorámicas más espectaculares del mundo. Conducir hasta allí es fenomenal, ya que atravesarás glaciares, lagos, bosques, verás animales salvajes en su hábitat natural y observarás paisajes impresionantes, como los lagos más azules del mundo, entre ellos el lago Louise.

MOSCÚ, RUSIA

Una de las actividades más esperadas para realizar durante el invierno es patinar y Rusia es uno de los países que más pistas naturales y artificiales adecuan para este fin, más de 40 en total. Por su puesto la más espectacular es la que se ubica justo frente a la Plaza Roja de Moscú. Este año los campeones olímpicos Viktoria Sinitsina, Nikita Katsalapov y Kamila Valieva la inauguraron con un gran show.

SAPPORO, JAPÓN

Aunque el Sapporo Snow Festival arranca a principios de febrero, este destino, ubicado en la isla norteña de Hokkaido es uno de los más concurridos durante la época invernal, ¿la razón?, las imponentes esculturas de hielo que ahí se construyen, desde un gatito hasta un gran palacio del tamaño de un edificio. El festival dura dos semanas. Los puntos clave a visitar son el Parque Odori, el barrio de Susukino y el Sapporo Dome.

ESTRASBURGO, FRANCIA

Esta es otra de las capitales europeas de la Navidad. Cada año, cerca de dos millones de visitantes llegan a Estrasburgo, para ser testigos de uno de los destinos más navideños del mundo. Durante más de un mes, su mercado navideño se extiende por una decena de lugares, todos situados en la Grande Île. El abeto gigante, en la plaza Kléber, es su máxima expresión con una altura de treinta metros de majestuosidad.

CORTESÍA

CAIRNGORMS, ESCOCIA

Se trata del lugar perfecto para observar a los residentes más salvajes de Escocia en invierno. Los elegantes ciervos rojos cruzan colinas salpicadas de nieve, mientras que las perdices se refugian en los peñascos rocosos del Parque Nacional de las Cairngorms. También podrás observar águilas marinas en la Isla de Mull, un espectáculo inigualable que sólo es posible en esta reserva natural.

El invierno ofrece a los viajeros más aventureros la oportunidad de practicar un sinfín de activi dades rodeados de nieve que van más allá de la típica práctica del esquí.

Para que puedas ir planeando una escapada espectacular, ya sea para este fin de año o para el próximo, te presentamos algunos de los destinos para gozarse en la temporada de invierno alrede dor del mundo que te harán cuestionarte la gran belleza que existe en nuestro planeta.

Desde disfrutar gélidos paisajes, avistamien to de aves, o ser testigo de uno de los fenómenos naturales más espectaculares, las auroras borea les, la temporada más fría del año se antoja para pasar unas fiestas decembrinas disfrutando de eventos culturales, festivales, deportes extre mos y descanso a varios grados bajo cero.

Toma nota de estos destinos, selecciona tu viaje soñado y comienza a planear tu próxima escapada.

¿Planeas viajar durante el invierno, pero aún no sabes a dónde? Echa un vistazo a estas sugerencias
MIRIAM LIRA

LA PISTA

¿CUÁL ES TU NIVEL DE EXPERIENCIA?

PRINCIPIANTE

INTERMEDIO COMPLETA TU AGENDA

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL VIAJE?

PRACTICAR TUS HABILIDADES CONOCER UN LUGAR

GASTRONOMÍA SAAS-FEE, SUIZA

Además de contar con facilidades para principiantes, el pintoresco poblado en los Alpes completa su paisaje navideño con una luminosa escena culinaria que incluye al centenario Fletschhorn, investido con una estrella Michelin.

HISTORIA PARK CITY, UTAH

Los esquiadores principiantes e intermedios que quieran completar sus jornadas con un poco de historia podrán explorar las minas que convirtieron su sistema de túneles en los primeros “lifts” de la ciudad.

ROAD TRIP LAKE TAHOE, CALIFORNIA

Ubicado en la frontera entre Nevada y California, Lake Tahoe es el punto de partida perfecto para un viaje en auto que comience en las montañas y se extienda, ya sea por los bosques, playas y viñedos del estado costero.

¡El invierno está de regreso! Y con él, nuestras ganas de tomar los esquís y desafiar la altura y el terreno de una montaña. Pero, ¿cómo elegir en dónde?

ay tantas experiencias de esquí como montañas en el planeta. Una colección interminable de resorts , pistas con diferentes dificultades, fiestas après-ski , escuelas para principiantes, desafíos para expertos, propues tas gastronómicas y cercanía (o no) con alguna gran ciudad son sólo algunas de las decisiones que enfrentan los viajeros a la hora de elegir su próximo des tino. Igual que cuando esquia mos, lo mejor es mantener la vista hacia el frente y tomar una decisión a la vez.

MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022 EH IV-V AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
H
SIGUE
¿QUÉ PREFIERES, ESQUÍ O SNOWBOARD? ESQUÍ
POR REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: ERIK GONZÁLEZ

PISTA

SNOWBOARD

PRINCIPIANTE

ASIA NISEKO, JAPÓN

En la isla de Hokkaido, los cuatro resorts de Niseko, en las laderas de un volcán, son la vía de entrada no sólo a vastos terrenos para esquiar, si no a una región de Japón que todavía está sujeta a las leyes de la naturaleza.

AVANZADO

ELIGE UN DESTINO

AVANZADO

ZERMATT, SUIZA

Ante el colosal Matterhorn, el resort de esquí más alto de Europa ofrece 365 días de nieve al año. Su oferta de tiendas, restaurantes y vida nocturna lo ha hecho uno de los destinos más populares en el continente.

NORTEAMÉRICA JACKSON HOLE, WYOMING

Es un paraíso para los esquiadores más experimentados: no sólo el 50% de sus pistas son de nivel avanzado, sino que los Parques Nacionales que lo envuelven ofrecen posibilidades infinitas fuera de los caminos mapeados.

SUDAMÉRICA LAS LEÑAS, ARGENTINA

Uno de los destinos sudamericanos –en donde las temporadas de esquí se extienden de junio a octubre– en la bucket list de los esquiadores extremos, Las Leñas se encuentra a 3,430 metros sobre el nivel del mar.

EUROPA COURCHEVEL, FRANCIA

Con 600 kilómetros de pistas, además de terrenos perfectos para explorar fuera del mapa y uno de sus senderos considerado entre los más difíciles del mundo, sólo los mejores esquiadores conquistan el legendario Courchevel.

SIGUE

EL REINO DE

En donde el océano se encuentra con las montañas y éstas, a su vez, se levantan hasta el firmamento, las ciu dades de Vancouver y Whistler despliegan las inago tables panorámicas naturales que hacen de la provincia de la Columbia Británica un paraíso para los amantes del invierno.

Entre días dedicados a aventu rarnos en el ecosistema y noches diseñadas para explorar la calidez de sus negocios locales, ambas localidades despliegan una ofer ta turística que la han convertido en uno de los destinos predilectos por los viajeros mexicanos que buscan cumplir sus fantasías de temporada: sobrecogedores pai sajes naturales cubiertos de blan co, románticas postales urbanas iluminadas con luces navideñas y aventuras bajo cero, para com partir con sus seres queridos.

Ahora, gracias a una serie de aperturas, remodelaciones y nuevas experiencias culturales y gastronómicas, Vancouver y Whistler ven con esperanza una temporada invernal que consoli de su recuperación de la provincia después de la pandemia.

VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022
POR REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA ABIERTA, VERDE Y MULTICULTURAL, VANCOUVER EMERGE DE LA PANDEMIA REAFIRMADA AHORA COMO UN DESTINO GASTRONÓMICO, GRACIAS A LA PUBLI CACIÓN DE SU PRIMERA GUÍA MICHELIN, QUE DESTACA 60 RESTAURANTES DE LA CIUDAD, INCLUYENDO OCHO QUE YA PRESUMEN SU PRIMERA ESTRELLA. UNO DE LOS DESTINOS DE ESQUÍ MÁS PO PULARES EN NORTEAMÉRICA, WHISTLER COMPLETA SU OFERTA DE LUJO, ENTRE TENIMIENTO Y MÁS DE 200 RESTAURAN TES, CON UNA NUEVA APLICACIÓN MÓVIL QUE OFRECE RECORRIDOS AUTOGUIADOS A TRAVÉS DEL RESORT Y UN CENTRO DE CONVENCIONES RENOVADO. LA COLUMBIA BRITÁNICA SE HA CONVER TIDO TAMBIÉN EN UN DESTINO POPULAR PARA PRACTICAR HELI-SKIING, LA MO DALIDAD DEL ESQUÍ, RESERVADA PARA LOS EXPERTOS, QUE IMPLICA SUBIR A LA CUMBRE DE UNA MONTAÑA A BORDO DE UN HELICÓPTERO PARA DESCENDER POR CAMINOS NO MAPEADOS. LA CIUDAD RENACE NUEVOS CAMINOS DESDE EL CIELO CLAVES DE VANCOUVER CAMINO VERDE MIL VISITANTES MEXICANOS ENTRE ENERO Y JULIO. KILÓMETROS DE CICLOVÍAS EN LA CIUDAD. 67 +300
Echando mano de su riqueza natural, Vancouver y Whistler, en el extremo occidental de Canadá, renuevan su oferta turística de cara a la temporada invernal

Este año, el legendario resort celebra seis décadas de aventuras en la nieve con un calendario de eventos especiales, que se suma a su expansiva oferta de entretenimiento, shopping, y más de 2,140 hectáreas de terreno esquiable.

Extendidas a lo largo de una cadena que comprende seis picos y mil 200 hectáreas abiertas a esquiadores, las 170 pistas de Steamboat conjugan aventura y velocidad con vistas inolvidables de las montañas Rocosas.

Con cuatro montañas y un comprensivo programa de sostenibilidad que incluye una planta transformadora de metano en electricidad, sigue siendo uno de los predilectos entre principiantes y expertos.

EN LAS MONTAÑAS

DE COLORADO

Como joyas extraídas de la roca y la nieve, los resorts de esquí de Colorado son un tesoro con muchas caras por descubrir REDACCIÓN CORTESÍA

Lejos de los grandes centros urbanos y con más del 40 por ciento del terreno dedicado a pistas para expertos, Telluride –que en 2022 cumple medio siglo– se ha convertido en un favorito de los

200 hectáreas de terrenos para esquiar y el lift más alto de Norteamérica– se mezcla con la historia del pueblo minero a mediados del siglo XIX.

Ideal para viajes en familia, el resort cuenta con una de las mejores escuelas de esquí en el país, que garantiza que los alumnos aprenderán en tres días, y despliega una oferta culinaria que se extiende de las heladerías vintage a las cenas gourmet.

EH VII MIÉRCOLES 07 / 12 / 2022 POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TELLURIDE
BEAVER CREEK BRECKENRIDGE ASPEN-SNOWMASS STEAMBOAT SPRINGS
VIII MIÉRCOLES / 07 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.