Edición impresa. Martes 18 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1956 / MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 117 MIL, AFECTADOSLOS POR CAMBIARSE DE AFORE POR VERÓNICA REYNOLD/P16 DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA CONSAR, LOS TRABAJADORES ASUMIERON LA PÉRDIDA SOBRE SUS AHORROS AL MUDARSE EN UN PERIODO DONDE SE REGISTRAN IMPORTANTES MINUSVALÍAS EN EL SISTEMA DE PENSIONES ADÁN PIDE APOYAR REFORMA ‘SIN REGATEOS’ #FUERZASARMADAS FOTO: AP FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL #ENSEPTIEMBRE PASARELA PARA 2024 PRI inicia #ASPIRANTES DRONES KAMIKAZE ATACAN KIEV P27 #INVASIÓNRUSA CASO 63 LLEGA A SU FIN P12 P6-7

DE GIRA POR TAMAULIPAS

Sacapuntas

PRESENCIAS Y AUSENCIAS

La visita de la ac tual secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ra mírez Amaya, al estado de Michoa cán dio mucho de qué hablar. Y, con trario al escena rio de manifesta ciones y demandas que se esperaba en Tierra Caliente, la funcionaria sostu vo reuniones con importantes gru pos de profesores a quienes escuchó y atendió. Lo que pa ra muchos dejó un buen sabor de boca

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Patriotismo: ¿por convicción o por decreto?

› Al concluir la mañanera de hoy, el presidente, Andrés Manuel López Obra dor viajará a Tamaulipas, para encabezar la presen tación del Plan de Apoyo a la entidad, y dar un espal darazo al nuevo goberna dor Américo Villarreal; es decir, todo indica que no asistiría a la entrega de la medalla “Belisario Domín guez” a personal del sector salud, en el Senado. Recor demos que acudió al re cinto legislativo, en 2019, cuando otorgaron el mis mo galardón a Rosario Ibarra de Piedra

La historia universal es, en buena medida, bélica y, por ende, aporta innume rables ejemplos de cómo se conforman los ejércitos. Una de esas formas es la primitiva leva o reclutamiento forzoso de personas en edad de ir al frente o bien, la institucionalización del servicio militar obligatorio.

› De los nueve ex presidentes del PRI que en junio se reunie ron con el dirigente priista Ale jandro Moreno, para exigir su renuncia, tres asistieron a los “Diá logos por México”: Manlio Fa bio Beltrones, Pedro Joaquín Coldwell y Beatriz Paredes Una de las notables ausencias, la del coordinador de los senadores priistas: Miguel Á. Osorio

INTERÉS TIENE PIES

› Nos hacen saber que el sena dor morenista Armando Gua diana Tijerina se apersonó ayer en las oficinas de la Fiscalía Gene ral de la República (FGR), que en cabeza Alejandro Gertz, por las investigaciones que pesan en su contra. El coahuilense entregó una solicitud de información para saber en qué términos vienen las indagatorias.

POR LA CONFIRMACIÓN

› Convencidos que daron los integran tes del Congreso de la CDMX, sobre la participación del Ejército Mexicano en tareas de segu ridad, por lo que se espera que este martes, Morena y aliados, den su aval a la reforma consti tucional en la mate ria, un día después de reunirse con el secretario de Go bernación, Adán Augusto López y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clau dia Sheinbaum

Por ejemplo, Doris Kearns Goodwin, en la magnífica obra Team of Ri vals que novela el genio político del Presidente Abraham Lincoln, durante la Guerra de Secesión, narra los momentos previos a la firma de la Proclama de Emancipación, en el Año Nuevo de 1863. Con mano temblorosa –hace la crónica Goodwin–, Lincoln dijo: “Nunca, en mi vida, me sentí más seguro de que estaba haciendo lo correcto, que firmar este papel… Si alguna vez mi nombre pasa a la historia será por este acto, y en él, está mi alma”.

El viejo honesto, como también lo llamaban al emancipar más de 3.5 mi llones de esclavos. Sin embargo, esto generó lo que el propio Lincoln llamaba fire in the rear, literal y real tiro por la culata. Y con ello se refería a los hechos posteriores a la abolición de la esclavitud. Uno de esos fuegos fue el reclu tamiento de hombres de 25 a 35 años, y de 35 a 45 años, que no estuvieran casados. Esto le granjeó a Lincoln un movimiento político de oposición. Este movimiento denominado Copperhead y encabezado por un congresista de Ohio, Clement Vallandigham, conjuntó los ánimos en contra del emancipa dor. Inclusión hecha de quienes estaban a favor de la guerra para someter la rebelión sureña y proteger la unión, pero no para ir a pelear en nombre de los esclavos negros. A pesar de los “días oscuros de enero a marzo de 1863”, Lincoln sorteó los obstáculos, a pesar de exigir un patriotismo por decreto.

Y esta situación de reclutamiento forzoso –mediante la conscripción– no cambió sino hasta pasada la Guerra de Vietnam, mediante un alistamiento voluntario en EU. Situación que no acontece en la Rusia del Siglo XXI, pues el pasado septiembre, el Presidente Putin ordenó la puesta de 300 mil reser vistas. El tiro por la culata de Putin fue inmediato: no se había visto desde Stalin, la fuga de varones de la Madre Rusia. ¡Qué distinta la algarabía viril por la invasión a Ucrania ahora que el alistamiento es forzoso!

En 1878, en nuestro país, el ilustre Ignacio L. Vallarta dictó uno de sus vo tos como juez de la Suprema Corte, en aras de un patriotismo por convic ción: al otorgarle a Jesús Rosales, el amparo en contra de la leva y consigna ción al servicio militar, al haber sido contrario a su voluntad. Vallarta no hizo oídos que años después justificaría la leva revolucionaria: vino el remolino y nos alevantó, y que sería retratada en Los de abajo, de Azuela, y en La Bola, de Rabasa.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 18 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LETICIA RAMÍREZ ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
EL
PRUEBA SUPERADA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

México y Estados Unidos operan una estrategia para romper las cadenas de bandas trans nacionales que trafican con mi grantes desde Centroamérica hacia el norte del continente.

Así lo informó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en conferencia de prensa para detallar los acuerdos del Diá logo de Alto Nivel entre México y EU, donde afirmó que actualmente suman cinco mil personas dete nidas relacionadas a esas bandas de tráfico de migrantes.

Se busca, dijo “quebrar estas cadenas que fomentan las cara vanas migrantes por el corredor de Centroamérica. Son organiza ciones criminales transnacionales que operan sin frontera, en Estados Unidos, México y Centroamérica. Vamos a estar trabajando más y ver de qué manera pueden quebrar estas cadenas criminales”.

Sostuvo que la Casa Blanca re conoce la realidad por el tráfico de personas, donde 100 millones de migrantes de todo el mundo arri ban a los corredores entre México y Estados Unidos.

Tan sólo Venezuela, con una población de 28 millones de ha bitantes, suma alrededor de seis millones de personas que salen del país por un gobierno “ que no trabaja y no funciona”.

En ese sentido se lanzó el pro grama Venezuela, donde las per sonas de esa nación que lleguen a la frontera de Estados Unidos no podrán acceder sino es mediante un proceso. “Pero si tratan de llegar y no se meten a esa pista legal, no se les va a permitir entrar”, advirtió.

Ken Salazar reconoció la labor que realizan ambos gobiernos contra el tráfico de personas para indagar a las bandas criminales desde las distintas agencias de investigación.

“En Washington se reconoce la realidad de que se ve un flujo de mi gración, que nunca se había visto en la historia del mundo , expuso.

● Es

MIL ARMAS INCAUTA DAS EN UN AÑO, EN ESTADOS UNIDOS.

MIL PERSONAS MU RIERON POR SOBRE DOSIS, EN 2021.

MILLONES DE MI GRANTES, EN CORRE DOR CA-MEX-EU.

#MÉXICOYEU

● También expondrá el tema de explora ción de Litio.

OPERAN UNA ESTRATEGIA PARA ROMPER CADENAS DE GRUPOS TRANSNACIONALES QUE TRAFICAN CON MIGRANTES

POR MISAEL ZAVALA

Recordó que 20 países se com prometieron a crear un nuevo mar co normativo sobre la migración, con la finalidad de ver al flujo de migrantes de manera regional.

Incluso reconocer que la mano de obra es la más importante de todas, por lo que se otorgarán más de 65 mil visas de trabajo en EU.

periodo

Dijo que en las reuniones de alto nivel entre ambas naciones, lo importante son temas como la seguridad, migración, tráfico de armas y consumo de fentanilo.

Y es que tan sólo el año pasado, según cifras oficiales del Gobierno de EU, fallecieron 108 mil personas por consumo de fentanilo.

Se ve un flujo de migración, que nunca se había visto en la historia’

KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EU

● El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sostendrá una reunión con el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, a quien expondrá el Plan Sonora de energía solar.

Dijo que aún está pend iente por definir la agenda, pero el encuentro se realizaría en Puerto Peñasco o Hermosillo, a finales de este mes.

Adelantó que otros de los temas que expondrá es la elaboración de baterías e impulsar la industria de automóviles eléctricos.

Explicó que planea una gira por Baja Cali fornia Sur, Sonora y Sinaloa para supervi sar avances del modelo IMSS Bienestar, y en ese marco se podría dar el en cuentro.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 18 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: REUTERS
N. GUTIÉRREZ BUSCAN OUEBRAR A BANDAS ● KEN SALAZAR DIJO QUE AMBOS GOBIERNOS
● Plan Sonora busca impulsar las ener gías renovables.
un
en el que hay más personas en tránsito: Salazar.
Es un corredor muy doloroso el que va de Centroamérica a EU. ● El 12 de octubre, EU anunció la mayor asignación de visas H-2B ● Para el año fiscal 2023 fueron casi 65 mil nuevos documentos, refirió. ENTRE CAMBIOS 1 2 3 4
PROPUESTAS 1 2 #AMLOKERRY PREVÉN REUNIÓN
● MOVIMIENTO. Al menos 20 países se comprometieron a crear un nuevo marco normativo sobre la migración a nivel regional.
600 108 100
REALIDAD LATENTE

Solicita revisar lista de testigos

ES PARA PREPARAR EL JUICIO SIN TENER

DICE

La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Ge naro García Luna, solicitó la lista de los co-conspirado res y testigos en el proceso contra quien fuera servidor público.

En un documento en el que los abogados de Gar cía Luna piden al juez es tadounidense desestimar los primeros cuatro cargos relacionados con conspi ración para traficar cocaí na, se indica que no se ha encontrado evidencia de la participación del ex mando policial.

“El Tribunal debe orde nar al gobierno que pre sente una lista de detalles, que incluya los nombres de co-conspiradores anóni mos y testigos del juicio.

“Tal producción es ne cesaria para la defensa para preparar adecuadamente y evitar sorpresas en el jui cio”, indica el documento.

En el escrito se explica que García Luna dejó el servicio público en 2012 y fue acusa do en 2019, pero los delitos prescribieron en 2017.

“La prescripción de los delitos que se le imputan a García Luna es de cinco años. Debido a que no fue acusado hasta diciembre de 2019, más de cinco años después de su retiro en 2012, y debido a que la mera negación de haber co metido delitos no restable ce un vínculo con ninguna confabulación, los primeros cuatro cargos de la acusa ción deben ser desestima dos”, señaló la defensa.

Impugnan suspensión

l El gobierno federal impugnó la sus pensión provisional que concedió una jueza federal contra el decreto que in

corpora la Guardia Nacional a la Sedena.

La jueza noveno de Distrito en Guanajuato concedió la medida, el 10 de octubre, en el juicio de amparo de organizaciones de la sociedad civil, como Uniendo Caminos México.

El MP federal presentó un recurso de queja contra esa decisión, por lo que un tribunal colegiado determinará si la jueza actuó debidamente con la suspensión provisional D. MARTÍNEZ

05PAÍSMARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CASOGARCÍALUNA
“SORPRESAS”,
SU DEFENSA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#GUARDIANACIONAL FOTO: DANIEL OJEDA MANTIENE POSTURA 1García Luna busca librar los pri meros cuatro cargos. 2El escrito fue pre sentado por sus aboga dos

ALHAJERO

Nada mal el arranque de la pasarela de los presidenciables priistas. Pero nada el arranque del arranque, ¿eh?

Para empezar: tanto para el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Logró echar a andar eso que llamaron #Diálogospor México y llevar a ellos a buena parte de los representantes de la clase política priista. Algunos, incluso, que se habían confrontado con él. Digamos que Alito logró, de alguna manera, la foto ansiada.

En ese sentido, destacó la presencia del sonorense Manlio Fabio Beltrones, figura y factótum del tricolor ocupó lugar principalísimo en la primera fila , cuya influencia se ha hecho sentir de manera notable en el Senado a últimas fechas; además de ser el impulsor del gobierno de coalición, que ahora enarbolan algunos de sus compañeros de partido.

Por contraparte, fue notoria la ausencia del coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong (conocida es la ruptura entre el hidalguense y el cam pechano). Sin embargo, fue tan amplia la convocatoria y la asistencia de priistas de distintos grupos, que en este caso quien perdió fue el exsecretario de Gobernación.

En cuanto a la pasarela, a la senadora y expresidenta del PRI, Beatriz Paredes, le fue bastante bien. Primera al bat, intentó dar home run, pero lo largo de su exposición

Fue notoria la ausencia del senador Miguel Ángel Osorio Chong

así se sintió, aunque cumplió con el tiempo evitó que se volara la barda Pero de su talento ni quien dude. Y

buenas palmas se llevó fue la que más desde que se mencionó su nombre, hasta la reivindicación de que hizo de su pertenencia al Revo lucionario Institucional, a pesar de que compañeros suyos le dijeron que hoy en día es “un fardo” cargar con las siglas del PRI.

“No puedo negar lo que soy. Soy militante que viene de la base; no me respalda ningún grupo de interés o potentado. Por eso hoy expreso con humildad y decisión que aspiro a ser candidata a la Presidencia de la República de un Frente Amplio…”, declaró la tlaxcalteca.

Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, fue suelto en su exposición, atractivo en sus planteamientos, sin ese dejo rancio que suelen tener todavía algunos priistas. Y viene esto al caso porque quien sucedió en la pasarela al regio fue Alejandro Murat…. ¡de horror! La impostura en su esplendor.

Pero volvamos con Ildefonso. Aliancista también, contó que cuando quiso ser candidato a la gubernatura de Nuevo León por la Alianza, no faltó el fuego amigo que le tiró la posibilidad. Dijeron que no tenía empatía con la gente.

Ayer —para “curarme en salud”, dijo presentó un breve video con imágenes en las que se le ve entre multitudes. Los aplausos resonaron.

De los demás, en otro momento platicaremos.

GEMAS: Obsequio de Adán Augusto López, secretario de Gobernación: “No es exactamente cierto que el secreta rio de la Defensa no haya querido rendir cuentas. Primero, la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados no es el organismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcio nario, en este caso, el secretario de la Defensa”.

E

l Partido Revo lucionario Ins titucional (PRI) comenzó con el desfile de sus aspirantes presidenciales, quienes expusie ron sus intenciones a través de la presentación de proyectos indivi duales rumbo a 2024.

En el primer día de la pasarela de presidenciables participaron Beatriz Paredes, Ildefonso Gua jardo, Alejandro Murat y José Ángel Gurría, pero también llamó la aten ción la presencia de ex presidentes del partido tricolor como Manlio Fabio Beltrones, José Antonio Gon zález Fernández y Pedro Joaquín Coldwell; en contraste, se notó la ausencia de algunos exlíderes como Dulce María Sauri, César Camacho, Humberto Roque Villa nueva, Roberto Madrazo, Enrique Ochoa y Carolina Monroy.

Con el auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede nacional del PRI, a medio llenar, comenzó el desfile de aspirantes en el encuentro Diá logos por México, convocado por el presidente del partido, Alejandro Moreno Cárdenas.

De los cuatro ponentes que participaron este primer día, sólo Beatriz Paredes, Ildefonso Gua jardo y José Ángel Gurría logra ron emocionar a los priistas en el aplausómetro tricolor; después siguió en ovaciones el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

¿DE QUÉ HABLARON?

LOS PANELISTAS

2

● DÍAS DURA EL ENCUEN TRO ENTRE PRIISTAS.

43

● PRESI DENCIA BLES DE OPOSICIÓN VE AMLO.

6

● DE LOS MENCIONADOS SON DEL TRICOLOR.

#DIÁLOGOS

DESFILAN ASPIRANTES

PARA

EL APLAUSÓMETRO TRICOLOR SE BEATRIZ PAREDES, SEGUIDA DE ILDEFONSO GUAJARDO Y JOSÉ ÁNGEL GURRÍA. AUSENCIAS DE EX LÍDERES Y SENADORES

FUERON CUESTIONADOS SOBRE SOLUCIONES EN SEGURIDAD Y ECONOMÍA.

Durante sus intervenciones, las coincidencias fueron claras, mantener y fortalecer la alianza Va por México, como única es peranza para ganar las próximas

GUAJARDO SEÑALÓ QUE NO PUEDEN PENSAR EN EL PASADO, PORQUE ES LO QUE LOS LLEVÓ A PERDER.

ASEGURÓ AÚN

1 2 3 06 PAÍS MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA LA PASARELA PRIISTA #OPINIÓN
POR ELIA CASTILLO
ALEJANDRO
ESTÁ AL MEJOR
08 MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

HOY DESPIERTO, HOY FLOREZCO

Esta institución tiene una capacidad de atención de 30 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, que apoyan hasta que son autosuficientes

Recuerdas cuál era tu comida favorita de la infancia? y ¿cuál no te gustaba, pero sabías que era conveniente para tu cre cimiento? Ahora, imagina que, en México, una de cada cinco niñas y niños menores de cinco años no tienen acceso a alimentos que satisfagan su paladar y les brinden los nutrientes esenciales para su óptimo crecimiento. Esta es una dura realidad que en tiempos de pandemia se intensifi có, debido a la pérdida de ingresos que redujo la compra de alimentos nutritivos.

La nutrición adecuada en los primeros mil días de vida del ser humano determinan su predisposición a ciertas enfer medades y alteraciones de su desarrollo físico y psicológico.

Desde los gobiernos y organismos internacionales se han creado programas para beneficiar a la población infantil que no tiene acceso a una alimentación digna; sin embargo, no se ha logrado una cobertura total, es en este punto donde las iniciativas de la sociedad civil juegan un papel fundamental.

Abren diálogo con opositores al Tren Maya

EJIDATARIOS PONEN EN RIESGO TERMINACIÓN, ALERTA EL PRESIDENTE

Incluso, el Presidente pro puso que se realice el avalúo, además de que se considere un porcentaje para “mejoras, no para los dirigentes, mejoras en los cinco ejidos”, adelantó.

l El tramo 7 va de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche

l Uno de los eji dos opositores es en Valentín Gómez Farías, de Calakmul.

CANCÚN, Q. ROO. Luego de que el presidente Andrés Ma nuel López Obrador lanzara una alerta debido a que el Tren Maya se encuentra en riesgo de no quedar concluido por desacuerdos en la tenencia de la tierra, la gobernadora Mara Lezama aseguró que ya alista un diálogo con los ejidatarios.

4

Al respecto, la mandataria quintanarroense, Mara Le zama, confió en que las ne gociaciones se resolverán a tiempo para que la obra pueda continuar su camino hacia la capital quintanarroense.

Los ejidatarios que se opo nen a la construcción en el tra mo 7 se ubican entre Xpujil y Chetumal, quienes desde hace meses han interpuesto recursos legales contra el tren.

l El tramo 7 pasará por las áreas urbanas de Nicolás Bra vo, en Q. Roo

La Fundación Grupo Andrade se ha sumado a la labor de Florecer AC

¿Has escuchado el cuento de la sopa de piedras? Aquél en la que unos viajeros hambrientos llegan a una aldea a tocar a la puerta de cada una de las casas para pedir un poco de alimento, pero no reciben el apoyo de nadie, entonces deciden cocinar una sopa de piedras al centro de la plaza, guiso que lla ma la atención de las aldeanas y los aldeanos, tanto, que comenzaron a contribuir con lo que cada persona tenía en sus hogares para preparar una sopa que, al final del cuento, dis frutaron en comunidad.

¿Cuál es la moraleja? Con la cooperación de todas las per sonas se puede hacer una verdadera diferencia, aún cuando pensemos que nuestra contribución es pequeña.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil son pieza clave para impactar en un mayor número de personas, tal es caso de Florecer AC, casa hogar que brinda alimentación, cuidado y educación a niñas, niños y adolescentes (NNA) que per tenecen a familias de escasos recursos económicos de la Ciudad de México.

Esta institución tiene una capacidad de atención de 30 NNA de entre 3 y 17 años que apoyan hasta que son autosuficientes, en 15 años han atendido a casi 500 (NNA).

Su sistema de intervención consiste en brindar internado de domingo a viernes con atención integral.

El lema de esta casa hogar es “hoy despierto, hoy florezco”; para la Institución las niñas, niños y adolescentes al igual que las plantas, necesitan cuidado y amor para poder florecer como seres humanos prósperos cada día.

La Fundación Grupo Andrade, desde 2020, se ha sumado a la labor de Florecer A.C. proporcionando los recursos nece sarios para garantizar el acceso a la educación y alimentación de su población.

¿Tienes un proyecto social en la Ciudad de México o Estado de México que trabaja con la población infantil en los pilares de educación, alimentación, salud, vivienda y juego?

Escribe a info@fundaciongrupoandrade.org.mx

“Voy a la Ciudad de México para dialogar con la Secretaría de Infraestructura y buscar siempre un acuerdo, el tema es dialogar, tender puentes y es cuchar a los ejidatarios”, dijo.

Y es que el jefe del Ejecutivo advirtió que por la oposición de los comisarios en cinco eji dos está en riesgo de que no se construya el tramo 7, pues exigen que se les indemnice por la construcción de la ca rretera Escárcega-Chetumal, para permitir los trabajos.

PESOS

250 291

También se han manifes tado más de 90 ejidatarios de Juan Sarabia, quienes tampoco han llegado a un acuerdo para el pago de la indemnización por el uso de sus tierras.

Los pobladores piden a la SICT que las negociaciones sean personales, es decir, que cada ejidatario establezca el precio de la tierra, y rechazan ser representados por Marcos Jiménez, comisario ejidal.

También rehúsan el precio de 114.8 pesos por metro cua drado que plantea el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

l También en Xpujil, Centena rio y Escárcega, en el estado de Campeche

10 PAÍS MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿ INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE TU CAUSA ES MI CAUSA DULCE GALINDO VILLA* 1 2 3 4 #OPERAMARALEZAMA FOTO: ESPECIAL l AVANCE. El Ejecutivo afirmó que ya se lograron liberar mil kilómetros por derecho de vía.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA DUQUE Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
AFECTA A DOS ESTADOS
PAGAN MÁS
ESTACIONES SE PREVÉN EN EL TRAMO 7 DEL TREN.
LES PAGARON A EJIDATARIOS DE BACALAR. PESOS COBRARON EN SANTA ELENA.

‘Con PRI tenemos consenso’

VISIÓN SOBRE CAMBIOS

l El diputado de Morena, Ignacio Mier, dijo que será una reforma híbrida.

l La propuesta de AMLO, plantea la desaparición del INE.

HAY 5 COINCIDENCIAS, ADMITE JUAN ROBLEDO, DIPUTADO DE MORENA

POR ELIA CASTILLO

En la discusión de la Reforma Electoral hay consensos con Morena, PT, PVEM y PRI en cinco aspectos de la propues ta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obra dor: reducción del costo de las elecciones, reducción de los integrantes del Congreso, des aparición de los OPLES, finan

INE exhorta a la defensa

l El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdo va, llamó a defender a la democracia ante los intentos de desmantelar el sis

50

INICIATIVAS DE REFORMA ELECTORAL, SE HAN PRE SENTADO.

ciamiento público a partidos y la revisión de las funciones del INE.

Esta semana arrancará el análisis de la reforma electoral en la Cámara de Diputados, en primera instancia con los acuerdos sobre el tema que este martes se desahoguen en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que buscará que el eventual dictamen se discuta en comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Político-Electoral y Gobernación.

En entrevista con El Heral do de México, el presidente de la Comisión de Puntos Cons titucionales, el diputado de Morena,Juan Ramiro Robledo, contrario a lo aseverado por el coordinador de su bancada, Ignacio Mier, señaló que no cuentan con un dictamen so bre la reforma político electo ral que pueda ser discutido esta semana, sin embargo, están a la espera de los acuerdos que hoy defina la Jucopo para es tablecer la ruta de la discusión.

“Tenemos antecedentes, consideraciones generales pero los razonamientos que justifiquen y fundamenten los acuerdos no los tenemos por que no sabemos a qué acuerdo vamos a llegar”, señaló el le gislador morenista.

¿MILITARIZAR O DESMILITARIZAR?

Tengo, queridos lectores, el mayor de los respetos por el Ejército mexicano. Me ha tocado conocerlo de cerca en muchas circunstancias y condiciones a lo largo de mi vida, desde en las actividades de rescate y auxilio a la población, en desas tres naturales, hasta en las tareas que más recientemente, se les ha involucrado, relacionadas con el combate al narcotráfico y al crimen organizado.

Conocí también un lado mucho más oscuro y lamen table, el del uso que hizo del Ejército el poder político para perseguir y reprimir a movimientos sociales, no sólo en las tristes jornadas de las protestas estudiantiles de 1968, tan brutalmente reprimidas, sino en lo que se conoce como la Guerra Sucia y que tuvo lugar principal, pero no únicamente, en Morelia, Guerrero y Oaxaca, en los años setenta y ochenta del siglo pasado.

Sí bien, casi todos se concentran en 2006, como el año en que las Fuerzas Armadas salen a hacerle frente al crimen organizado, lo cierto es que por lo menos, desde la década de los noventa, su presencia venía en un silencioso aumento.

Desde la década de los 90 su presencia venía en silencioso aumento

Lo que rompió la dinámica fue la decisión de convertirlos en el prin cipal brazo ejecutor de la política de combate al narcotráfico, y eviden temente conforme su participación ha crecido, también ha disminuido la urgencia por reparar o crear, una Policía nacional eficaz.

El grado de deterioro es hoy tal que no existe otra instancia capaz de darle batalla, literalmente hablando, al narco.

Prescindir hoy del Ejército y la Marina sería un suicidio ins titucional, como también lo sería retirarlos prematuramente mientras no exista un reemplazo coherente.

Pero no por ello debemos dejar de observar con dete nimiento y preocupación cómo cada vez más, desde el poder político se recurre a lo militar para resolver lo que los civiles no pueden: trenes, aeropuertos, puertos, aduanas, la lista es tan extensa como lo son las ineficacias del aparato burocrático.

El error de origen fue sacar al Ejército de los cuarteles para hacer frente a un enemigo contra el que no estaba debida mente entrenado ni equipado.

NO A LA REGRESIÓN

l Es necesario que las mujeres se mantengan en unidad: ma gistrado Reyes.

tema electoral. Durante la conmemora ción 69 del voto femenino se pronunció por la defensa de los logros alcanzados en materia democrática en México

“Sin una democracia real, efectiva, sin elecciones libres y equitativas, sin integridad electoral, no puede haber paridad que realmente se defienda”, dijo el titular del órgano electoral. E. CASTILLO

Eso fue en 2006, pero en 2012 se siguió por la misma ruta por inercia o comodidad, y en 2018, al darse cuenta de que no había nadie más que pudiera tratar de acotar, ni siquiera vencer, al crimen organizado.

Culpables y responsables son las tres últimas adminis traciones federales, cuando menos, y todos los que, desde la oposición, han satanizado la militarización para después recurrir a ella.

El problema es que, con cada día que pasa sin arreglar las deficiencias estructurales de nuestro aparato de seguridad y procuración de justicia, la opción militar pasa de ser la más cómoda o conveniente a convertirse en la única.

Y entonces sí, buen desmilitarizador será quien logre desmilitarizar lo militarizado hasta ahora.

11PAÍSMARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Prescindir hoy del Ejército y la Marina sería un suicidio institucional, como también, retirarlos prematuramente, mientras no exista un reemplazo coherente
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN APUNTES DE GUERRA
FOTO: ESPECIAL
l BALANCE. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
#REFORMAELECTORAL
#DEMOCRACIAFEMINISTA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

PINTAN MURALES

BUSCAN MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LA LÍNEA 5 DEL METROBÚS

DEFIENDE POSTURA

● Las Fuerzas Armadas realizarán tareas de seguridad pública: López.

n 17 esta ciones de la Línea 5 del Metrobús se pintarán murales, con el propósito de embellecer el espacio público y mejorar la imagen urbana de estos sitios, que a diario son transitados por cientos de usuarios.

Por lo que, a partir de ayer, comenzó la intervención artís tica, la cual contempla rasgos identificativos de cada una de las estaciones.

Los murales serán pinta dos entre las estaciones de Río de los Remedios a San Lázaro, por un artista mexicano cuya inspiración serán las caracte rísticas propias de esa zona.

De igual forma, en esta línea se van a rehabilitar los muros verdes de 33 estacio nes; mientras que de la Línea 6 serán 35, con lo cual, este sistema de transporte con tinuará aportando servicios medioambientales en favor de la capital del país

SIN AFECTAR

● Las obras se van a llevar a cabo de noche.

● La interven ción termina en diciembre próximo.

● Habrá una Comi sión Bicamaral que recibirá informes semestrales, dijo.

● El titular de Segob negó que

país se vaya a militarizar.

LLAMA A EVITAR REGATEOS

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN PIDE AL CONGRESO DE LA CAPITAL APOYAR

REFORMA QUE AMPLÍA

● MUROS VERDES DE ESTACIONES SE REHABI LITARÁN.

La jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto

López, se reunieron con legisla dores del Congreso de la Ciudad de México para explicarles los al cances de la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de se guridad hasta 2028 y, con ello, so licitarles que se apoye esta refor ma constitucional “sin regateos”.

Durante la reunión en el Museo de la Ciudad de México, López ex plicó que este marco legal tiene

SIGUE LA LUCHA

17

● CONGRESOS ESTATALES DEBEN DAR EL SÍ PARA AVALAR LA MODIFICACIÓN.

como propósito “garantizar la se guridad de todos más allá de co lores partidistas”, lo cual, dijo, será a través de la capacitación de las policías estatales y municipales.

● VOTOS EN EL SENADO NECESITA.

De retirar las Fuerzas Ar madas, habría desamparo en muchísimas poblacio nes en la República’

Refirió que Guanajuato, Jalisco y Michoacán están convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y “es nuestro compromiso que esto no siga y ayudar a esos estados a reducir los índices delictivos”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo estar de acuerdo con esta mi nuta, pues las Fuerzas Armadas tienen “un apoyo fundamental en las tareas de inteligencia e inves tigación de la ciudad, en coordi nación con la SSC y con la FGJ”.

EXPLICA AUSENCIA

El titular de la Sedena, Luis Cre sencio Sandoval, no asistió a la Comisión de Defensa de la Cáma ra de Diputados porque “no es el organismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcionario”, aclaró Adán Augusto López.

Explicó que el General Sando val y el presidente de la comisión, Ricardo Villarreal, intercambiaron cartas para pactar una reunión, sin embargo, Sergio Barrera, diputado de MC, envió una carta “en térmi nos por demás irrespetuosos” al General “diciendo que bajo ningún motivo aceptan ir a la Sedena”, por ello tampoco se hizo la reunión

Por la tarde, Adán Augusto visitó el Congreso de Baja California para convencerlos sobre el aval a la re forma de las Fuerzas Armadas.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 18 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
POR
CINTHYA STETTIN Y ANA LAURA WONG
● EL
LA
LA PRESENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS HASTA 2028 #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ FOTO: ESPECIAL
el
Más de 240
municipios carecen
de
policías estatales, explicó. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
34 FOTO: ESPECIAL
E POR CINTHYA STETTIN #EN17ESTACIONES
● ARTE. Van a embellecer lugares públicos.
33

Se abrieron más lugares de trabajo

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede co), Fadlala Akabani, informó que, de acuerdo al Sistema Electrónico de Avisos y Per misos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM) abrie ron 15 mil 176 negocios de bajo impacto en la ciudad, cifra que supera en un 20 por ciento a lo generado hace un año.

Estas cifras corresponden al tercer trimestre de este año.

La alcaldía Miguel Hidalgo se ubica entre las que aporta ron más aperturas de nego cios al registrar casi el 10 por ciento de estas y es que de enero a septiembre han abier to un total de mil 315 nuevas unidades económicas.

De los 144 mil 196 empleos generados, esta demarcación se ubica en primer lugar con 29 mil 511 nuevas plazas de trabajo, lo que significa que uno de cada cuatro empleos se generan en la Miguel Hidalgo.

El titular de la alcaldía, Mau ricio Tabe, sostuvo que esto se debe a las políticas públicas y estrategias que se han imple mentado para impulsar la in versión en todos los niveles.

13CDMXMARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MIGUELHIDALGO
FOTO: ESPECIAL
● MEJORAS. El alcalde, Mauricio Tabe, dijo que se redujeron los trámites para apertura de negocios.
#SANDRACUEVAS FOTO: ESPECIAL PARA RENDIR CUENTAS ● Presentó su 1er informe de gobierno en la explanada de la alcaldía. DESTACA LABOR EN SEGURIDAD ● La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, informó que se redujo 40 por ciento la incidencia de lictiva en la demarcación, en beneficio de 550 residentes y visitantes. CINTHYA STETTIN CON MÁS GENTE FUNCIÓN ● LOS GIROS DE MÁS DE MANDA SON DE PREPA RACIÓN DE ALIMENTOS. CAPITAL ● MEJORÓ LA CERTEZA PARA EMPRENDER: MAURICIO TABE MIL 511 EM PLEOS, EN LA DEMAR CACIÓN. 29 CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN LA ALCALDÍA REGISTRÓ MIL 315 NUEVAS UNIDADES ECONÓMICAS

LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN

Editorial El Heraldo

A 32 AÑOS DE REGULARIDAD DEMOCRÁTICA EN MÉXICO

LA BUENA

El génesis del IFE se remonta a, al menos, 22 años atrás: a la causa democratizadora de 1968 y de 1971

El 11 de octubre de 1990, con la cons titución del IFE, se materializó la de manda histórica proveniente de una ciudadanía crítica que pugnaba por ser reconocida políticamente para poder participar más activamente en un sistema político que hasta enton ces era poco plural, cerrado y casi blindado. Este suceso se inscribió en la historia democrática mexicana, ya que marcó un antes y un después en la forma en la que se organizan las elecciones en México.

Es importante recor dar que la génesis del IFE se remonta a, al menos, 22 años atrás: a la causa democratizadora de 1968 y de 1971; a movimientos so ciales como el Movimiento Urbano Popular; al sismo de 1985; al “fraude” de 1988 y la unión de la oposi ción política proveniente de izquierda y derecha, plantearon la necesidad de que el gobierno fuera ajeno a la institución que organizara las elecciones, y con ello sentar las bases para un verda dero sistema democrático.

Registro Federal de Electores (RFE).

Con el Cofipe, se construyó un marco legal emanado del consenso partidista– para reconocer las reglas del juego: todos los partidos com petidores debían ceñirse a reglas que no serían modificables una vez arrancada la contienda. Por su parte, con la creación del RFE se contó con un padrón confiable puesto en manos de una institución eminen temente ciudadana que garantiza ra que nadie iba a quedarse sin la oportunidad de votar. Un padrón confiable sin la mano del gobierno hasta la fecha– significa certeza en el nivel de organización más básico para crear comicios confiables.

“Para lograrlo se instituyeron dos elementos fundamentales: la creación del Cofipe y el Registro Federal de Electores (RFE)".

Con la reforma político electoral de 1990, que dio paso a la existencia del IFE y del Cofipe, se logró que los procesos electorales fue ran una función del Estado mexicano, organizados por un ente de carácter públi co, dotado de autoridad, profesional e independien te del Ejecutivo Federal. Esos cimientos cons truidos han significado a lo largo de tres décadas ininterrumpidas algo que nuestro país no conocía antes de la creación del IFE: regularidad democrática.

● Alexia Putellas, de lantera del club femenil Barcelona FC, fue galar donada como la mejor jugadora del planeta. Esta es la segunda vez que la la culé es reconocida con el Balón de Oro.

EL MALO

● Autoridades detuvieron a Moyses ‘N’, presunto feminicida de una niña de nueve años. El crimen ocurrió en Nezahual cóyotl, el 13 de octubre. El sujeto huyó a Hidalgo, donde fue aprehendido.

Así, la Reforma de 1990 traía un componente único y distintivo que sería la puerta de entrada a un ele mento hasta ese momento descono cido en la política mexicana: la cer teza. Antes del IFE, la única certeza que había es que el destapado iba a ser Presidente de la República.

Entonces, el objetivo era cons truir un sistema diametralmente opuesto, en el que la única incerti dumbre que hubiera fuera quién iba a ganar la elección. Para lograrlo se instituyeron dos elementos funda mentales: la creación del Cofipe y el

Desde hace más de 30 años, el IFE/INE es patrimonio, su presen cia en el andamiaje institucional ha dado certezas de que la forma de cambiar o mantener a los gobiernos es sólo pacífica, a través de eleccio nes libres. Lo que parece una efe méride más, resulta ser el aniversario de un país que decidió transitar a la democracia. El IFE, ahora INE, es la institucionalización de la legítima demanda ciudadana por más y me jor democracia; y aunque en estos 32 años hemos ido perfeccionando esta institución, 1990 es un año cru cial, pues se instauraron bases que hasta ahora son funcionales.

Hoy tienen otros intereses las Fuerzas Armadas, se desplazan más hacia la administración pública

Siempre han existido teorías de conspiración en cada evento de filtraciones, magnicidios, guerras, etcétera. Varias plumas nacionales dejan ver que la CIA es la responsable de la filtración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en semanas pasadas. Puede ser cierto o no. Incluso, se ha dicho que el plan de filtrar esa información o hackearla se gestó en el funeral de la Reina Isabel II, entre diplomáticos estadounidenses y mexicanos. Así podríamos seguir y seguir sin lograr alguna evidencia al respecto que sostenga estas presunciones. Lo cierto es que la CIA sí ha estado detrás de un sin número de movimientos políticos y sociales en el mundo y en México, desde sus inicios en la década de los 50, incluyendo el movimiento estudiantil de 1968.

HAY DE LISTAS A LISTAS

LO FEO

● El delantero Neymar Jr. y los expresidentes del Barça, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, declararon ante acusa ciones de corrupción en el fichaje del brasileño al club catalán, en 2013.

El Presidente quiere que nos olvidemos de Guacamaya Leaks y de las filtraciones de la Defensa Nacional

Antes de concluir la semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su acostumbrada conferencia matutina, en el Palacio Nacional, presentó una lista de 42 supuestos candidatos presidenciables de la oposición, cosa muy común de este gobierno de “hacer un pase de lista” para crear sus cortinas de humo.

Ante la forma muy particular que tiene el Ejecutivo federal para hacer este tipo de cosas, el presentar una lista de

MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
14 APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
“Reflexionar y precisar lo que se cree, ayuda a reforzar los valores que las sustentan y las conductas que se derivan”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL

Estas teorías de conspiración resultan irrelevantes frente al hecho que nuestra seguridad nacional está muy lejos de estar blindada, y que en lugar de espiar ciudadanos (lo cual siempre ha existido), podrían mejorar sus sistemas de seguridad cibernética y proteger la información de nuestras Fuerzas Armadas.

En las filtraciones, por llamarles de alguna forma, ya que no fue personal de la propia Sedena quien filtró, sino robada de forma remota dicha información, deja claro la forma de operar de esta administración, sobre todo con diputados y senadores del PRI, en especial sobre Rubén Moreira y Alejandro Moreno, quienes, de la mano de otros legisladores, todos ellos con mayor o menor cola que les pisen, los hizo vulnerables a la extorsión gubernamental. Quedó claro, y además solamente confirmó lo que todos sabíamos.

De las filtraciones sobre la salud del Presidente, irrelevantes. El mandatario se ve sano, y ciertas afecciones de salud a su edad son absolutamente comunes, de ninguna forma le impiden ejercer el mandato, y por si fuera poco, su manejo del tema fue impecable.

Lo que sí es un tema importante, que debe analizarse a profundidad, y también han puesto en la mesa algunas columnas de la prensa escrita es la incógnita de quién maneja a quién: el Presidente a las Fuerzas Armadas o las Fuerzas Armadas al Presidente.

“Estas teorías de conspiración resultan irrelevantes frente al hecho que nuestra seguridad nacional está muy lejos de estar blindada”.

Lo que sí fue sorpresivo, fue que la idea de mantener a las Fuerzas Armadas del país en tareas de seguridad por muchos años más y mantener el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, estuvo ideado y redactado en la propia Sedena, y no en el que fue nuestro máximo tribunal del país, esa lejana sede legislativa que de 1997 a 2018 decidió independientemente qué leyes serían las que regularían la vida nacional. ¿Quién logró el resultado que se buscó? ¿Quién quedó bien con el Presidente y con los Generales? Sencillo, el secretario de Gobernación.

Ese tigre suelto, al que se refería el Presidente cuando era candidato, tal vez no sea exclusivo del pueblo enojado y enardecido; ese tigre bien podría ser un ejército que hoy en día no tiene como único y exclusivo objetivo la seguridad pública y nacional.

Hoy tienen otros intereses las Fuerzas Armadas, se desplazan más hacia la administración pública en general; de hecho, ya prácticamente manejan todo.

Incluso, podríamos decir que lo único que les falta manejar es la economía y las relaciones internacionales.

La política interna según se lee, ya la manejan ellos.

Manejan, disponen y administran el sector comunicaciones, aduanas, salud, infraestructura, proyectos insignia, aeropuertos, puertos y fronteras, y claro, hoy y por muchos años más, la seguridad nacional o mejor dicho, la inseguridad nacional.

POLITEIA

candidatos, es sentenciarlos a una persecución política, es condenarlos a la polarización que tanto le gusta promover para generar más odio y la división del país.

El Presidente quiere que nos olvidemos de Guacamaya Leaks, de las filtraciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y ahora quiere imponer una lista a modo para desviar la conversación, para que olvidemos cómo tenía una red de recaudación de dinero en efectivo, donde le daban todo en cash

Pero la oposición que tanto quiere dividir, que le estorba para seguir con su “destransformación”, también tiene enumeradas las promesas incumplidas, los trabajos no realizados, porque en este gobierno, hay de listas a listas.

evaluados en este sentido; afirmó que crecería la economía en 6 por ciento y estamos en 1.9 por ciento, y con la peor inflación en los últimos 20 años; aseguró que acabaría con la pobreza y en este sexenio multiplicó el número de pobres.

Dijo que bajaría la gasolina, y cada día es más cara; prometió sacar al Ejército de las calles y ya está consiguiendo militarizar el país; también se comprometió a vivir en la austeridad y vive en un palacio lleno de lujos; prometió libertad de expresión, y en este año van más de 12 periodistas asesinados.

“En vez de hacer listas que no están en su competencia, debería de hacerla de los estados con más violencia y ocuparse de esa inseguridad”.

Prometió encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa y no lo cumplió; también vender el avión Presidencial y no lo hizo; dijo que tendríamos un sistema de salud como Suiza o Dinamarca, y no hay ni paracetamol; señaló que habría menos muertes y ya suman más de 127 mil fallecidos.

Dijo que acabaría con la corrupción, y es de los países peor

¿PRIMERO LOS POBRES?

El Presidente, en vez de hacer listas que no están en su competencia, debería de hacerla de los estados con más violencia y ocuparse de esa inseguridad.

Debería hacer una lista de cómo atacar verdaderamente la inflación y la crisis económica, y una lista más larga del destruido sistema de Salud, donde faltan medicinas.

Es increíble que el Presidente tenga el tiempo para hacer una lista “presidenciable”, pero no pueda hacer una donde su prioridad sea poner en orden al país, que hoy está sumido entre balazos y llamas.

El gasto destinado a la política social subió cerca de 30 por ciento, pero la pobreza no hay disminuido desde 2018, con 58.1 millones de personas en esa situación

• SURGE LA PREGUNTA: ¿CÓMO ES POSIBLE QUE EN MÉXICO HAYA MÁS PERSONAS SIN

AMPLIA CAPACIDAD ECONÓMICA A PESAR DE QUE HA AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE EL GASTO DESTINADO A PROGRAMAS SOCIALES?

En el Proyecto de Presupues to de Egresos 2023 que el gobierno presentó ante la Cámara de Diputados se plantea destinar más de 600 mil millones de pesos a 16 programas sociales.

Según datos de la propia Secretaría de Hacienda y Cré dito Público (SHCP), el gasto destinado a la política social se ha incrementado en cerca de 30 por ciento en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de lo anterior, ahora hay más personas en situación de pobreza en México que las que había en 2018. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en México había 52 millones de pobres en 2018, y se calcula que ahora son 58.1 millones, o sea, seis millones más.

Estos datos coinciden en términos generales con los de otros organismos, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) o la iniciativa Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Surge entonces una pregunta obvia: ¿Cómo es posible que en México haya más pobres a pesar de que ha aumentado considera blemente el gasto destinado a programas sociales? Desde luego que pueden existir una variedad de factores (la pandemia entre ellos), pero hay algo que cada vez parece más evidente: los programas sociales del gobierno de López Obrador no están sirviendo para reducir la pobreza.

Lo primero que hay que decir es que la mejor política social es una buena política económica. Cuando hay desarrollo económico hay también un aumento en el ingreso de las personas y esto permite superar condiciones de pobreza.

En México, sin embargo, el tamaño de nuestra economía es más pequeño que el de hace cinco años. A lo anterior hay que añadir la inflación, que es la más alta en los últimos 21 años y que afecta más a los más pobres.

Hay quienes piensan que para superar la pobreza deben hacer se transferencias directas de recursos para los sectores menos aventajados. Dicho de otra manera: regalarles dinero.

Es indudable que las transferencias se tienen que hacer, pero siempre a través de programas bien diseñados que eviten conse cuencias no buscadas, como la creación de clientelas electorales al servicio del partido en el gobierno.

Una buena política social debe aumentar las capacidades de las personas, de tal manera que quienes hoy son receptores de un programa social, por estar en una situación de desventaja, puedan salir de ella, subsistir por sí mismos y de esa manera no depender del gobierno en turno.

El éxito de una política social no reside en el número de bene ficiarios, sino en la cantidad de personas que dejan de necesitarla porque superaron un estado de desventaja.

Pero en México estamos lejos de entender eso. O quizá hay una voluntad deliberada del gobierno por no quererlo entender, a fin de poder continuar con una ecuación perversa: más pobres equivale a más “apoyos” gubernamentales y eso equivale a más votos a Morena.

#OPINIÓN
15PAÍSMARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*POLITÓLOGO @FERDOVAL
*FERNANDO
RODRÍGUEZ DOVAL

n septiembre de este año, 117 mil 139 tra bajadores asu mieron la pér dida sobre sus ahorros al cambiarse de Afore, en un periodo donde se regis tran minusvalías en el sistema de pensiones, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Y es que, septiembre fue el mes donde se registró el mayor monto de minusvalías en las ad ministradoras de fondos para el retiro (Afore) al alcanzar 200 mil 653 millones de pesos.

Estas minusvalías son una disminución de activos en las afores y que sólo se convierten en pérdidas para los trabajadores en el momento en que traspasan sus recursos de una Afore a otra, así como cuando realizan retiros parciales por desempleo o por matrimonio.

Para Rolando Silva Briceño, integrante

legio

Comisión

de servicio, percepción y con veniencia, ya que es raro que un trabajador analice o esté pre ocupado de que su afore este reportando minusvalías o por el consejo de un promotor.

Es decir, los trabajadores desconocen la situación de su Afore o se dejan llevar por los comentarios de los asesores.

A decir de la Consar, con el cambio de la figura de promo tores a asesores previsionales se busca eliminar el incentivo de lograr el cambio de Afore por un pago de cuatro mil pesos, a un trabajo de orientación.

832

Bernardo González, presi dente de la Asociación Mexicana de las Afores (Amafore), refirió que ante dicho cambio, en este año está prohibido promover el cambio de Afore hasta que se cumpla con el proceso de cambio de figura a asesor certificado.

Recientemente, Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, dijo que “la recomendación es que no haya traspasos como los hemos estado viendo. Es el gran reto y la gran transformación que tenemos, que los traspasos sean a conciencia del trabajador bus cando su beneficio”.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 46,220.72 1.71 FTSE BIVA 964.71 1.86 DOW JONES 30,185.82 1.86 NASDAQ 10,675.80 3.43 BOVESPA 113,623.98 1.38 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5665 0.0010 CETES 28 DÍAS 8.9000 0.1000 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.5400 0.05 DÓLAR AL MAYOREO 20.0093 0.35 DÓLAR FIX 19.9913 0.46 EURO 19.5500 0.15 LIBRA 22.6600 0.58 GANADORAS GICSA B 11.76 HOMEX * 8.00 NEMAK A 6.26 PERDEDORAS IDEAL B-1 7.50 GISSA A 4.18 EDUCA 18 3.39 Nosotros estamos diciéndole a los países que se tienen que preocupar con lo que viene”. LA FRASE DEL DÍA ILAN GOLDFAJN / DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO OCCIDENTAL DEL FMI EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MARTES 18 / 10 / 2022
de la
Téc nica de Seguridad Social del Co
de Contadores Públicos de México, desafortunadamente lo que está motivando este cambio no es un tema financiero, sino E ● El cambio de Afore no es por tema financiero. ● Es raro que un trabaja dor analice su cuenta. VISIÓN DE EXPERTOS 1 2 LAS CIFRAS ACUMULADAS ● MILLONES DE TRAS PASOS DE CUENTAS, DE ENERO A SEPTIEMBRE. 2.5 ● MIL MDP, LAS MI NUSVALÍAS. ● MIL 603 MDP, POR TRASPASOS. 473307 PIERDEN POR EL TRASPASO ● 117,139 TRABAJADORES CAMBIARON DE ADMINISTRADORA, CUANDO HAY MINUSVALÍAS #MOVIMIENTOENAFORE
● MIL
MDP MONTO TRASPASA DO EN SEP TIEMBRE. 11 POR VERÓNICA REYNOLD GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

VERACRUZ PAGA AL SAT

El PRI hará una serie de propuestas para la recuperación de la economía durante el foro Diálogos por México, que organiza en la CDMX

Luego de sanear las finanzas veracruzanas que le dejó la administración de Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Ve racruz, Cuitláhuac García Jiménez , se ponen al corriente con el Servicio de Ad ministración Tributaria (SAT).

Me refiero a un pago por 14 mil millo nes de pesos que en días pasados realizó el secretario de Planeación y Finanzas estatal, José Luis Lima Franco, quien ha buscado ahorros para tener finanzas sanas y cumplir con la autoridad fiscal.

Se trata de uno de los compromisos que realizó Cuitláhuac García al asumir la gubernatura donde se han diseñado estrategias en favor del desarrollo del estado pero al mismo tiempo nutriendo las finanzas públicas a nivel federal, de ahí los favorables comentarios que tuvo para el gobernador de Veracruz, hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias mañaneras.

Añada que la calificadora Fitch Rating acaba de subir la calidad crediticia de largo plazo del estado de Veracruz en escala nacional y modificó la perspectiva de estable a positiva, una visión que también compartió su similar Moody’s, que también han reconocido los esfuerzos estatales para bajar su deuda y no elevar el gasto corriente.

La calificadora Fitch subió la calificación crediticia de Veracruz

Junto con la mejora de las em presas calificadoras, la intención del gobierno del gobernador veracruzano es que al final de su administración la deuda estatal pueda bajar entre tres y cuatro mil millones de pesos.

LA RUTA DEL DINERO

El PRI inició ayer el foro Diálogos por México, con la postura firme de su presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, en el sentido que el tricolor no secundará una reforma político electoral de Morena. El foro además servirá para presentar una serie de propuestas para la recuperación de la economía con la participación de la senadora Beatriz Paredes Rangel, el diputado Ildelfonso Guajardo, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el exsecretario general de OCDE, José Ángel Gurria Treviño

Siguen los problemas en la cementera La Cruz Azul en Hidalgo. El fin de semana pasado fueron violentados en Jasso tres miembros de la Guardia Nacional que hacían labores de patrullaje. Al parecer los pobladores de la colonia La Guitarra se sublevaron ante versiones que iban a catear el domicilio de Ramsés Dolores Anguiano, que se ostenta como gerente de la planta.

Y nada, que las aerolíneas comerciales y algunos de los aeropuertos concesionados se pusieron a temblar al cono cerse que los eventuales reembolsos por el cobro del TUA en el AICM, y otras terminales, podrían llegar a unos cuatro mil millones de pesos al año por vuelos cancelados. Se trata de un derecho de los consumidores que tendría que revisarse entre la SICT, Hacienda y por supuesto Profeco, que tendrán que revisar para agilizar esos reembolsos.

Alimentos generan inflación

LA ANPEC SEÑALÓ QUE 36 DE 44 PRODUCTOS AUMENTARON DE PRECIO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La Alianza Nacional de Pequeños Co merciantes (ANPEC) confirmó que de acuerdo con su último reporte de mercados a octubre, la inflación está imparable, lo cual es un “mal augurio de lo que vendrá en 2023”, donde no descartan una contracción económica

“La recesión es inminente y debe mos tomar providencias”, puntualizó.

La lista de los alimentos que compo nen la canasta básica, a la segunda quin cena de octubre de la ANPEC, muestra que de los 44 productos monitoreados 36 están al alza y en nueve de 15 estados son ahora más caros.

Agregó que según lo que anticipan

ASÍ LOS COSTOS

l La sal de mesa subió

y pasó de 10.50 a 18 pesos

La cebolla subió 130%, al pasar de de 20 a 46 pesos

Los chiles en escabe

se cotizaron de 15 a 26 pesos

60%

AUMENTÓ EL

COSTO DEL

TOMATE, EN

los meteorólogos, se espera un invierno frío, caldo de cultivo de una eventual sexta ola de COVID-19, con una epide mia de influenza no menos peligrosa.

PROMEDIO. ENCARECIÓ

130%

LA CEBOLLA

EN VARIOS ESTADOS.

“Todo indica que esta crisis de salud pública, será el colofón de un cierre de año con una mayor inflación, con un sobregiro decembrino que abrirá la prolongada cuesta de enero en 2023, sin perder de vista la actualización de precios que se realizan en la mayoría de las cadenas productivas.

Los productos con mayor variación de precios fueron: en Guanajuato, la naranja que aumentó 233 por ciento, al pasar de nueve a 30 pesos; o en Nuevo León, donde el jabón de baño subió 212 por ciento, de ocho a 25 pesos

17MERK-2MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO FOTO: CUARTOSCURO
l PANORAMA. Los pequeños comerciantes alertan so bre una posible recesión económica en el país para 2023.
#EN15DÍASDEOCTUBRE
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
71.43%
l
l
che
1 2 3

HORA DEL ARBITRAJE EN ALIMENTOS

Querer controlar precios equivale a dar ganancias a unos pocos. Y eso es lo que podría empezar a ocurrir en este cierre de 2022

Los controles de precios nunca funcionan: generan distorsiones de mercado y propi cian el nacimiento de mercados negros y el establecimiento de ganancias a través del arbitraje. ¿Cómo es eso? Una persona acude a comprar el producto donde el pre cio está controlado, y lo adquiere barato. Luego lo vende donde el precio es real, donde funciona el precio de mercado, que es más elevado. Este mercado se cundario existe porque la autoridad no tiene la capacidad de controlar precios en 100 por ciento de los lugares donde se vende el producto.

En pocas palabras: querer controlar precios equivale a dar ganancias a unos pocos. Y eso es lo que podría empezar a ocurrir en este cierre de 2022 con la famosa canasta de 24 alimentos que el gobierno desea mantener en un precio máximo de $1,039 pesos.

AVANCE DE PROYECTOS

● Concluyen

obras

● Con el tramo Ímuris-Nogales, inconcluso desde 2018, se ahorrarán 15 minutos de traslado.

DESTINO

MIL MDP HA INVERTIDO

EL GOBIERNO

Controlar precios

equivale a dar ganancias a unos pocos

Ayer Ricardo Sheffield, de la Profeco, reveló que “el Índice Nacional de Precios al Consumidor en bebidas y alimentos, como en el todo el mundo, lamentablemente (está) bajo un proceso de presión inflacionaria”. ¿Qué significa esto? Que los precios continúan subiendo en lácteos, frutas, verduras, proteína animal, granos… Sheffield dijo que con el monitoreo que hace de los autoservicios encon tró que en la zona centro Walmart vendió la canasta de 24 productos básicos en $1,161 pesos, mientras que, en esa misma zona, La Cómer la ven dió en sólo $986 pesos. La diferencia de precio es 17 por ciento mayor en Walmart.

Con esta diferencia de precios cualquier persona podría ir a La Cómer a adquirir los productos y venderlos 10 o 15 por ciento más caros en la zona aledaña, al fin que la gente está pagando hasta 17 por ciento más en Walmart. ¿Inoperante? Quizá, pero no del todo improbable en un país inundado de comercio informal.

Estas diferencias de precios antes podíamos atribuirlas a las dinámicas propias del mercado y a que los costos logísticos y de transporte varían de ciudad en ciudad. Sin embargo, desde el establecimiento del acuerdo para controlar la inflación, no podremos descartar que ocurran acciones de arbitraje, sobre todo en sitios donde se observen diferenciales entre el precio meta del gobierno y el precio real más caro pagado por los consumidores. Ojo: esto no equivale a decir que Walmart realizó arbitraje de precios usando productos de La Cómer. Ambas tienen sólida reputación en sus prácticas empresa riales. Más bien lo que habría que monitorear es el comercio informal alrededor de La Cómer (pero eso será difícilmente verificado por los inspectores de Sheffield).

AVÓN

El nuevo director general de Avón México, Alexandre Lemos, tendrá como estrategia fortalecer la visibilidad de mil 500 productos de belleza e higiene que tiene en su portafolio mexicano. El énfasis seguirá estando en la innovación y acce sibilidad. Avón cuenta con 400 mil representantes en el país.

FEDERAL DE CARRETERAS DE LIBRE ACCESO. MIL MDP ADICIONALES SE HAN DESTINADO EN CAMINOS DE PEAJE.

10 570

MUNICIPIOS DE OAXACA VAN A TENER CAMINOS CON PAVIMENTO.

Destaca gasto en carreteras

AMLO SEÑALÓ QUE SE HAN DESTINADO

MDP

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

Durante la presente adminis tración, se han invertido más de 22 mil millones de pesos en el mantenimiento y cons trucción de carreteras en el país, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obra dor, durante la conferencia mañanera al conmemorar el “Día del Caminero”.

El mandatario presumió el gasto en la red de autopistas y carreteras federales, así como en los caminos rurales para 570 municipios en Oaxaca.

Criticó que durante el pe riodo neoliberal, se concesio naron muchas carreteras y autopistas.

“Quedaron las libres, pero se les tiene que estar dando mantenimiento, porque no to dos tienen para pagar peaje, y estamos destinando alrededor de 12 mil millones de pesos de mantenimiento de carreteras libres desde que llegamos, más

● El gobierno

sionarios

alrededor de 10 mil millones de pesos en el mantenimiento a autopistas”, dijo.

El Presidente comentó que aunque se respetan los con tratos firmados en anteriores administraciones para el man tenimiento anual de carreteras como la México-Querétaro, se hizo una revisión para que esos recursos se destinen a la construcción de caminos en las zonas más pobres del país.

cuatro

empleos

“Hemos revisado algunos y las contratistas, las empresas, han aceptado algún ajuste. Por ejemplo, de estos 10 mil mi llones de concesiones, digo, de inversión para manteni miento, hubo una reducción de 10 por ciento, que nos signi ficaron mil millones de pesos para caminos de mano de obra, rurales, en una de las regio nes más pobres de México: La Montaña de Guerrero”, apuntó.

En tanto, Jorge Nuño Lara, encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor tes (SICT), comentó que tan sólo en cuatro obras se han creado más de 30 mil 200 empleos directos e indirectos.

“Estamos concluyendo cuatro obras que se encon traban detenidas desde el año 2011”, resaltó.

18 MERK-2 MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
12
#DÍADELCAMINERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
hizo ajustes con conce
que generaron mil mdp para caminos. ● En
obras se ge neran 30 mil 200
directos e indirectos. BENEFICIO COMÚN 1 2
cuatro
que se encontraban detenidas desde el año 2011 ● Se ha dado mantenimiento a más de 17 obras de caminos rurales y siete carreteras. 1 2 3
22 MIL
EN AUTOPISTAS

51.1 por ciento de los homicidios dolosos se concentra en sólo 50 municipios del país, así que habría que focalizar esfuerzos en ellos

APROBACIÓN DE LA REFORMA: LA PROFESIONALIZACIÓN DE POLICÍAS

¿

Qué les parecería si les dijera que México tiene la séptima tasa más baja de homi cidios dolosos de Latinoamérica? No sólo eso, que les dijera que podemos tener una tasa de homicidios de 10.9 por cada 100 mil habitantes y no de 22.4 como la que se registró el año anterior, que es posible lograr una reducción de más de la mitad. Algunos creerían que podría ser real, pero se lograría si se reduce al mínimo la cantidad de homicidios que registran los 50 municipios con mayor incidencia. Actualmente, según el ranking de mayores homicidios en Latinoamérica (por tasa), los primeros lugares son Jamaica (49.4), Venezuela (40.9), Honduras (38.6), Trinidad y Tobago (32), Belice (29), Colombia (26.8) y México.

Con una reducción en tan sólo 50, de dos mil 468 muni cipios del país (lo que representaría 2 por ciento del total), se lograría. El 51.1% de los homicidios dolosos se concentra en 50 municipios, así que habría que focalizar esfuerzos ¿Se imaginan la situación que sería si lográramos una reducción así? Para llevar esto a cabo, se debe anteponer el diálogo entre todas las fuerzas políticas en aras de favorecer a la ciudadanía.

El Presidente aplaudió las negociaciones del Secretario de Gobernación

Algo que ha mencionado el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López, es que se debe trabajar en conjunto. A pesar de las diferencias ideológicas, siempre habrá puntos de coincidencia. Un tema que se debe trabajar de esta manera, es la apro bación en los Congresos locales de la Reforma que amplía la presencia de la Fuerzas Armadas.

El presidente López Obrador aplaudió las negociaciones del secretario de Gobernación, de quién incluso señaló que es muy bueno, amable y tiene buen trato. Con ese oficio y anteponiendo el diálogo con las fuerzas políticas, logró sacar la reforma adelante. Tras lo anterior, se anunció que arran cará una gira por los estados para informar a los Congresos estatales sobre la importancia de la reforma constitucional.

Además, es deseable que se establezca cooperación entre los gobiernos de los estados para profesionalizar a los poli cías. Acciones que incluyan la mejora de niveles de sueldo y prestaciones a nivel de un profesionista, con esquemas de se guridad social. Crear la Universidad de Seguridad Pública para que el policía municipal alcance en tres años la licenciatura, que incluya temas de género, derechos humanos, atención a víctimas, con recursos suficientes para realizar su labor. Algo que tiene la Policía de Alemania, que ha implementado un modelo en el cual el primer paso es asegurarse de que los policías cuenten con las aptitudes que se requieren.

A estas acciones se les debe de dar seguimiento para lograr en el corto plazo una mejora sustancial. Especialmente tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma para que los recursos abandonados por más de tres años, con un máximo de 51 mil pesos, en instituciones bancarias se destinen a seguridad pública. Todos los días se deben sacar adelante acciones en beneficio de todas y todos los mexicanos.

Meta de ingresos públicos, en riesgo

CONSIDERAN QUE

Para el pre sidente del IMEF, el Paque te Económico se planteó muy optimista.

2023

Sí hay in quietud por cómo cerra rá la recau dación en el año, porque también en la economía

POR YAZMÍN ZARAGOZA

A México “ya se le acabaron los guardaditos” y la presión que se tiene sobre el gasto público está aumentando cada día, por lo que preocupa que no se al cance la meta de ingresos para 2023, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En conferencia de pren sa, Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Es tudios Económicos del Insti tuto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) comentó

POR CIENTO, CRECIMIENTO PREVISTO PARA 2023.

CIENTO, INFLACIÓN ESPERADA

EL AÑO.

2

Estimaron un creci miento que es casi el doble de la proyección de los analistas.

que, “esta administración fede ral entró con colchones, muy acolchonados y muchos guar daditos que ya se acabaron”.

Por lo tanto, preocupa pri mero, el cambio de las auto ridades en el Servicio de Ad ministración Tributaria (SAT), cuando más se requiere una recaudación que sea eficiente; y segundo, que a la fecha haya una baja constante en los ingresos por el subsidio a las gasolinas, ya que de enero a agosto, hay una caída de 0.4 por ciento.

Detalló que “en los primeros ocho meses del año pasado se recaudó por concepto del Im puesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) cerca de 170 mil millones de pesos, y este año hay un flujo negativo de 84 mil 500 millones de pesos. Así, lo que costará el subsidio en todo este año será de 300 mil millones de pesos”.

En tanto, expresó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) viene sorprendentemente bien, por arriba de lo que ha bía el año pasado de casi 15 por ciento, esto por la eficiencia recaudatoria; y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tiene un avance 2.7 por ciento real anual, que refleja cómo está moviéndose el consumo y “parece que está bien”.

20 MERK-2 MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN RUMBO POLÍTICO
FOTO: ANTONIO NAVA ● El embajador Ken Salazar aseguró que las consultas en materia energética del T-MEC continúan , a pesar de los comentarios el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre que el gobierno de Estados Unidos desistió sobre los diálogos. En conferencia, Salazar afirmó que se está dando seguimiento al proceso. MISAEL ZAVALA
CONFIRMAN CONSULTAS ENERGÉTICAS
#VISIÓNDELIMEF MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
EN
MARIO CORREA PRESIDENTE DEL COMITÉ NACIONAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL IMEF
’ 1.9 8.5 ESCENARIO PARA
1
AL PAÍS SE LE TERMINARON LOS “GUARDADITOS” #DIÁLOGOSENELT-MEC

La AFAC, con nuevo director

CAMBIO DE ESTAFETA

Miguel Enrique Vallín Osuna, General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo re tirado, fue designado como nuevo director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encarga do del despacho de la Se cretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trans portes (SICT), Jorge Nuño Lara, dio posesión a Vallín Osuna, en sustitución del general en retiro Carlos An tonio Rodríguez Munguía.

Al respecto, Jorge Nuño destacó que el sector ae ronáutico es dinámico y requiere una adecuada conducción ya que juega un papel determinante en la economía nacional.

Expuso que en la presen te administración, se trabaja permanentemente en el de sarrollo de la infraestructura aeroportuaria y en el forta lecimiento de la industria, en beneficio de los usuarios.

Por su parte, Enrique Va llín Osuna comentó que el primer objetivo de su ges tión es la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

l Carlos Antonio Rodríguez Mun guía ocupaba el cargo desde febrero de 2021.

l Enrique Vallín, originario de Sinaloa, ha sido jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.

l La AFAC tiene como objetivo controlar la prestación de los servicios de transporte aéreo

l México sigue en la Categoría 2 en seguridad aérea del país.

l El gobierno analiza abrir rutas nacionales a líneas aéreas extranjeras.

l La ASPA señala que la apertura acabaría con la industria nacional.

l México perdió la Categoría 1 aérea en 2021 y no puede abrir nuevas rutas.

El sector de la aviación, en peligro

los norteamericanos puedan realizar las Quintas Libertades en el país destrozaría al sector de la aviación mexicana”, dijo José Gerardo Alonso Torres, secretario de Prensa de la ASPA a El Heraldo de México

l La ley prohibe a aerolíneas extranjeras operar en rutas locales.

POR Y. ZARAGOZA, E. TORRES, N. GUTIÉRREZ

Abrir la operación de líneas aéreas extranjeras en destinos nacionales para aumentar la oferta, sería desastroso para la aviación nacional, señaló la Asociación Sindical de Pilotos y Aviadores de México (ASPA).

“Nosotros no estamos en la posibilidad de competir con las aerolíneas estadounidenses, por ejemplo, cada una tienen más de 700 aviones, que no los juntamos con toda la avia ción comercial nacional, el que

En el mismo sentido se pronunció Fernando Gómez Suárez, analista aéreo inde pendiente, quién señaló que el riesgo que existe es que las aerolíneas extranjeras, básica mente las estadounidenses, “nos comerían el mercado, dada la capacidad de flota aérea que tie nen”, expresó el también asesor de inversionistas de aeropuer tos en la Ciudad de México, Can cún, Tijuana, Vallarta y Toluca.

Al respecto, Alonso Torres explicó que las líneas aéreas nacionales no tendrían ninguna posibilidad de competir con sus similares estadounidenses, “la llegada de aerolíneas extranje

Sería desas troso para la aviación nacional, hablar de las Quintas Libertades, se perde rían fuentes de empleo’

ras, por su tamaño y economía, pueden bajar los precios de los boletos de avión, eso obligaría a quebrar a todas las empresas mexicanas y luego pueden con trolar los precios competitivos y que les dejen ganancias”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó ayer en su conferencia matutina qué su gobierno analiza que aerolíneas extranjeras para que operen ru tas nacionales, con el propósito de ampliar la oferta a los usua rios para que disminuya el costo de los boletos de avión.

Gómez Suárez indicó que está prohibido por la ley que lí neas aéreas extranjeras operen en el espacio aéreo mexicano como sugirió el Presidente, “pero se puede modificar la ley, el problema es que se crearían condiciones de desventaja para las aerolíneas mexicanas”, dijo.

“México debe trabajar en recuperar la Categoría 1 aérea, ya que las líneas nacionales no pueden abrir nuevas rutas a Es tados Unidos, pero los america nos sí pueden, entonces abrir la puerta nos comerían el mercado nacional”, dijo Alonso.

MERK-2MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21 ASÍ LAS COSAS 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL #SECTORAÉREO
FOTO: ESPECIAL l ENRIQUE VALLÍN. Tiene como objetivo recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
#APERTURA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
AVIONES, LA FLOTA COMERCIAL DEL PAÍS. AVIONES OPE RA AMERICAN AIRLINES. 342 893
PILOTOS DICEN QUE AFECTARÍA ABRIR LA PUERTA A EXTRANJEROS

La esperanza de cruzar a Es tados Unidos

obliga a cien tos de familias migrantes a dormir en las calles de Tijuana y aunque les brinden un espacio en el Santuario Migrante prefieren esperar afuera de los albergues.

Sin embargo, en los refugios tampoco hay espacio para los in documentados, pues durante las últimas semanas se han saturado, situación que se ha agudizado con la llegada de venezolanos devuel tos por Estados Unidos y se prevé que aumente con los que han sa lido en caravana desde Chiapas.

En el primer caso, el director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, explicó que los migrantes no aceptan ser trasladados al Santuario Migrante debido a que no realizan el proceso de asilo político en EU a diferencia de los albergues en la región.

"Cuando les damos la informa ción les decimos muy claro que quien hace los procesos de asilo o de permiso humanitario son las organizaciones de la asociación civil; ellos tienen sus plataformas en internet, tienen que registrarse y esperar su turno", detalló.

Por su parte, el director del Albergue Movimiento Juventud 2000 y Coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana, José María García Lara, señaló que están en su capacidad máxima de migrantes de diversas nacionalidades.

"Día y noche esperando un espacio donde acomodarse, ya los estamos acomodando y es un poco complejo", pero continuarán recibiéndolos, expresó

Un factor que lo lleva a esa si tuación es la desinformación. Con mochilas, maletas y almohadas

● ESPERAN ZA. Confían en poder cruzar por Tijuana para lograr su sue ño americano.

CRISIS MIGRANTE EN TIJUANA

● VENOZO LANOS HAN LLEGADO A TIJUANA.

● CIENTOS DUERMEN EN LA CALLE, EN ESPERA DE UN PERMISO PARA ENTRAR A EU; OTROS, SATURAN ALBERGUES, INCLUIDOS LOS VENEZOLANOS

POR ANA LAURA WONG

llegan familias mexicanas y ex tranjeras a los albergues, donde se han enterado que obtienen rápida mente el asilo humanitario, pero al llegar a los albergues se enteran

que no hay espacios y el trámite sigue siendo el mismo.

Lucero Vázquez señaló que ac tualmente persiste un fuerte reza go en atención a las solicitudes

POCAS OPCIONES

1

● Buscan acceder a los trámites para planes hu manitarios.

CRECEN LOS REFUGIOS

● Podrían ha bilitar el Centro para el Migrante Carmen Serdán como albergue.

● Dependerá de que la cifra de venezolanos deportados por EU aumente.

2 3

● Pasan de albergue en albergue, para conseguir una ficha.

● Incluso, creen que obtendrán asilo si están en la calle.

de asilo político que se generaron hace dos años.

García Lara, a su vez, mencionó que tras una revisión de los inmi grantes que están acampando en las calles, se detectó que la ma yoría son afrodescendientes y ya estaban registrados en el progra ma de parol humanitario de otros albergues de Tijuana

En cuanto a la saturación, des de el jueves que llegaron familias venezolanas a la ciudad, directivos de albergues han tenido que ne garles el acceso.

El director del albergue Movi miento Juventud 2000 preocupado por la llegada de cientos de vene zolanos, señaló que actualmente se encuentran cerca de 300 mi grantes en su edificio y lamen tablemente no puede apoyar a la comunidad que es deportada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, durante la conferencia de prensa matutina de ayer.

El mandatario destacó: “Nos importa mucho el sur de Quintana Roo” y recordó que el fin de semana estuvo en al entidad para supervisar las obras del tren maya.

Se espera una inversión históri ca para preservar zonas arqueológicas y apoyos a los más despro tegidos, además de promover el desarrollo del sur del estado.

● DÍAS LLEVA LEZAMA EN EL GO BIERNO.

La primera gobernadora de Quintana Roo agradeció al Ejecutivo en sus redes sociales: “Hoy tenemos un presidente que com parte nuestra visión de justicia so cial y un profundo amor al pueblo. Gracias Presidente. Los planes que tenemos para impulsar el bienestar, con su apoyo y el del @Gobier noMX, seguirán adelante".

López Obrador confirmó que quedó destrabado el Tramo 5 del Tren Maya de Cancún y Tulúm, por lo que ahora buscan acuerdos con uno en Campeche.

#FRONTERANORTE FOTO: ANA LAURA WONG FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO RESPALDA AMLO A MARA LEZAMA
● APOYO. El Presidente habló de la entidad.
352
REDACCIÓN
24
INDOCUMENTADOS SOPORTAN MALAS CONDICIONES DE VIDA
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ MARTES / 18 / 10 / 2022

Realizan estudios a osezno baleado

UN CASO PARA INDAGAR

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que se evalúa si la parálisis del osezno baleado el pasado fin de semana se puede revertir mediante una intervención quirúrgica.

El organismo, en conjunto con personal de Parques y Vida Silvestre, llevó a cabo el traslado del oso negro, de aproximadamente siete me ses de edad, a la clínica donde se le hicieron los estudios.

A través de un comuni cado, la autoridad informó que la cría de oso tiene una lesión vertebral y parálisis del tren superior provocada por una bala. Fue atendido en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Se le tomaron radiogra fías y se hizo una tomografía en una clínica privada que permitió tener más claridad sobre las lesiones. Los resul tados están siendo evaluados por especialistas.

Se detalló que la represen tación de la Profepa en la en tidad y la Secretaría de Medio Ambiente interpondrán una denuncia ante la FGR para iniciar una investigación y que se castigue a quien infli gió el daño al osezno

l La cría de oso fue atendida en la Universidad de Nuevo León.

l Autoridades exigen una investigación

dar con

agresor.

l Después de cinco años, reiniciaron

MESES DE EDAD TIENE EL OSO QUE FUE HERIDO. BALA ESTÁ ALOJADA EN LA COLUMNA DEL ANIMAL.

Enseñan a resguardarse

PROFESORES HACEN UN SUMULACRO DE UNA BALACERA EN ESCUELA PRIMARIA

UNA ZONA CON RIESGOS

Luego de los últimos hechos violentos que han ocurrido en el municipio de Guaymas, Sonora, maestros de la escuela primaria 24 de Febrero, colonia Loma Linda, realizaron un simulacro con los estudiantes para que sepan cómo actuar cuando se presente una balacera cerca del plantel educativo o en las calles de la ciudad.

Se trató de una actividad del grupo de Quinto Grado A y fue realizada el pasado viernes 14 de octubre, justo varias horas antes de que iniciara una balacera en la colonia Las Praderas, ubica da a varias cuadras del plantel educativo.

Esta actividad fue grabada por algunos empleados de la es cuela y lo difundieron en redes sociales, lo cual generó varios comentarios, principalmente

l El simulacro fue horas

de

real cerca

l El lunes también

otra

plantel.

l Maestros aseguran que

ñar

l

que lamentan la situación de violencia e inseguridad que se vive en este municipio.

En el video puede observarse a un grupo de estudiantes que se hayan en un descanso frente a la cooperativa. De pronto, co mienzan a escucharse detona ciones de armas, ellos comien zan a correr y a agacharse, para posteriormente tirarse al suelo.

El profesor supervisa las ac ciones y va guiando a los estu

RECREACIÓN EXTREMA

1

En el video se observa a los niños tirarse al suelo al escuchar detonaciones.

2

Un pro fesor los supervisa y los va guiando para que sigan las reglas.

diantes para que sigan las reglas y resguardarse.

El docente Eduardo Alcantar, encargado del grupo, comentó a medios locales que ve la nece sidad de enseñarles a los niños cómo deberían actuar en caso de que se presente una agre sión armada cerca de ellos y así puedan proteger su integridad física y su vida.

El pasado viernes ocurrió un ataque armado contra varias casas abandonadas en la colo nia Praderas, y la madrugada de este lunes se registró una nueva detonación de armas de fuego al aire en la colonia Luis Donaldo Colosio, ambas cerca de la colonia Loma Linda, donde está esta escuela 24 de Febrero

El maestro Alcantar añadió que como sociedad guaymense, exigen que exista paz y tranqui lidad en la ciudad, por el bien de la niñez y de sus familias, pero ante los últimos hechos violentos, donde cada vez ocu rren más cerca de las escuelas e instituciones, es necesario estar preparados para no tener una situación que lamentar.

La primara se ubica al norte de la ciudad de Guaymas, una de las zonas donde más se han perpetrado hechos violentos.

#NUEVOLEÓN
para
el
7 1 l ANÁLISIS. Se realizaron radiografías, prue bas de sangre y una tomografía. FOTO: ESPECIAL #JOJUTLA FOTO: CUARTOSCURO
los trabajos de exhumación de cadáveres en una fosa irregular del panteón Pedro Amaro, en Jojutla, Morelos. En marzo y abril de 2017, se realizaron estas labores, donde el número de cadáveres y restos humanos sumó 58 en ese momento. REDACCIÓN REINICIAN RASTREO DE CUERPOS #GUAYMASSONORA
antes
un tiroteo
de la escuela.
hubo
balacera a unas cuadras del
es necesario ense
a los niños a protegerse.
MUESTRA. El video fue com partido en redes sociales. FOTO: ESPECIAL CORRESPONSAL CORRESPONSAL 23MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR GERARDO MORENO VALENZUELA

#VERACRUZ

INDAGAN DESMAYO DE 28 ALUMNOS

Un total de 28 alumnos de la Escuela Secun daria Técnica In dustrial número 67, ubicada en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz, fueron ingre sados al Hospital General por una posible intoxicación.

Los menores se desmayaron durante el acto cívico que presidió la alcaldesa morenista Lilia Arrieta en el plantel educativo.

ASUMIRÁN GASTOS DEL HOSPITAL

● El ayun tamiento de Álamo pagará los estudios de los jóvenes.

Algunos de los síntomas fueron dolor de cabeza, de ojos, mareos, pero sin llegar al vómito.

De acuerdo con el director de Servicios Médicos del ayuntamien to de Álamo, Raúl Ramírez León, los menores se encuentran fuera de peligro y serán sometidos a cinco pruebas toxicológicas y un examen de sangre.

Los alumnos permanecerán bajo observación médica hasta que el doctor determine su alta hospitalaria.

#GUERRERO

‘BUEN GOBIERNO’

TAMAULIPAS

REDUCEN BONOS A SERVIDORES PÚBLICOS

EVELYN SALGADO RESALTA EN PRIMER INFORME QUE HAY UN MANDATO TRANSPARENTE

REDACCIÓN

En Guerrero se vive un buen go bierno, un mandato transpa rente, incluyente e innovador señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al rendir su pri mer informe de gobierno ante más de cinco mil asistentes.

85

● MDP SE INVIRTIE RON EN UNIDADES DE SALUD.

se logró una reducción de 78 por ciento en gastos.

Además, se logró un ahorro de 2 mil 693 millones de pesos en el gasto corriente estatal, lo que permitió apoyar conti gencias de municipios y orga nismos autónomos, y destinar recursos para la operación de las caravanas de la salud y al transporte violeta.

Salgado Pineda enfatizó que su gobierno ha hecho más eficiente y transparente los programas sociales para que nadie se quede atrás, ni fuera de ellos.

ACTIVAN BRIGADA

REGRESAN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

BUSCAN DISMINUIR LA DESIGUALDAD EDUCATIVA

Destacó que se desterró la opulencia y los privilegios en su administración, por lo que

as compensaciones a los servidores pú blicos de primer y segundo nivel de Ta maulipas serán obje to de una reducción, indicó el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui.

Explicó que encontraron irregula ridades, por ello se hará una revisión para establecer un orden y no que se entreguen de manera arbitraria.

El secretario apuntó que el tabu lador salarial que se paga a todos los trabajadores también es objeto de una revisión a efecto de que los empleados de gobierno tengan un mejor sueldo y prestaciones económicas.

De manera paralela, el gobernador Américo Villarreal se reunió con alcal des de los 43 municipios de la entidad para apuntalar mejoras salariales y crear nuevos empleos.

● POR CIENTO SE

SERÁ LA REDUCCIÓN.

“Durante este primer año nos hemos esforzado todos los días para estar a la altura del pueblo de Guerrero, para cumplir con la expectativa del cambio verdadero”, expresó

FOTO: ESPECIAL

auricio Kuri Gonzá lez, gobernador de Querétaro, arrancó el programa “Contigo, Escuelas de Tiem po Completo” para beneficiar a más de 30 mil alumnos y alumnas de 365 escuelas preescolares, primarias y telesecundarias del estado.

El mandatario señaló que con el ho rario ampliado, los padres de familia tienen la seguridad de que sus hijos se encuentran en un entorno seguro, bien comidos, con desarrollo de sus capacidades, competencias y habi lidades, mientras ellos trabajan para sostener su hogar.

Este programa contará con una inversión de 50 millones de pesos y también beneficiará al personal do cente, directivo y administravio, pues los que atiendan este modelo recibirán apoyos económicos

ESCUELAS SON

MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX24 ESTADOS 1 2
● Estuvo acompañada por los dirigentes y legisladores de Morena.ARROPADA.
● Se busca trabajar contra la violencia hacia las mujeres y las niñas. ● Va por erradicar los matrimonios forzados, sobre todo con menores. EN LA MIRA
POR
JUAN DAVID CASTILLA ●
● GOBIERNO REVISA COMPENSACIONES ANTE ANOMALÍAS
LM
● El nuevo modelo educativo arrancará el 30 de octubre en la entidad. ● La Secretaría de Salud estatal investiga factores de riesgo. ● El gobernador Américo Villarreal se reunió con alcaldes para dialogar. ENTORNO SEGURO
DESARROLLO 10443 ##QUERÉTARO
DE ZONAS DE ALTA POBREZA.
ESTIMA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALFOTO: ESPECIAL

ÁRBOLES MUERTOS

Como parte de los trabajos de saneamiento y mantenimiento que se llevan a cabo en el parque Naucalli, Naucalpan, serán talados 260 árboles de diferentes espe cies que se encuentran muertos, debido a un problema de plagas, y que representan un riesgo para los visitantes, ya que podrían desplomarse en cualquier momen to, aseguró Gerardo Ruiz Morell, director del parque.

Señaló que hasta el momen to suman 97 árboles derribados, plagados con gusano barrenador, descortezador, muérdago y heno motita, de los cuales, 70 por ciento son cedro blanco; el resto, álamo plateado, eucalipto y casuarina.

La Secretaría del Medio Ambiente otorgó el permiso para talar casi 300 árboles LETICIA RÍOS

PREVEN CEMPASUCHIL

MAS CARO

l

EL ALZA DE LOS COSTOS DE INSUMOS Y PRODUCCIÓN DE LA FLOR PARA EL DÍA DE MUERTOS, PROVOCÓ QUE LOS RAMOS INCREMENTEN SUS PRECIOS HASTA 50%

no ven reflejado el alza de sus precios en mayores ganancias.

“Mucha gente cree que como la flor está muy cara, nosotros estamos ganando mucho, pero no es así. Los costos de produc ción han subido, los fertilizantes, agroquímicos y la mano de obra, todo se ha elevado”, lamentó.

Sin embargo, dijo que los pro ductores de cempasúchil espe ran duplicar las ventas este 2022, en relación con el año pasado, para lo cual se produjeron alre dedor de 100 millones de tallos de cempasúchil, es decir, el doble de la temporada de 2021.

NO TODO AUMENTARÁ

l MEDIDA. La arboleda sin vida se retira para evitar riesgos.

Debido al au mento en la inflación, para las celebra ciones de los Santos Difun tos de este año, el precio de la flor de cempasúchil en el Estado de México tendrá un aumento de aproximadamente 50 por ciento, en relación con 2021, para ubi carse entre 100 y 120 pesos por manojo, si se compra directo en

65%

l DE LA FLOR SE PRODUCE EN EDOMEX.

los mercados regionales de las zonas de producción.

El monto podría incremen tarse para el consumidor final, dependiendo de dónde se ad quiera, señaló Jorge Bernal Isojo, secretario del Consejo Mexicano de la Flor.

Precisó que entre los factores que más afectó al precio de la flor este año, son los elevados costos de los insumos de producción; y aseguró que los productores

l El parque Nau calli recibe entre 10 y 15 mil visi tantes los fines de semana.

l En este lugar de Naucalpan se construye un santuario para el colibrí.

l PESOS, UN RAMO DE CEMPASÚCHIL.

120 50

l PESOS, UN MANOJO EN TENANGO DEL VALLE.

En contraste, se prevé que en San Francisco Putla, en Tenango del Valle, los precios de la flor para el Día de Muertos bajarán su costo, ya que esperan recuperarse de las bajas ventas de 2020 y 2021, debido a la pandemia.

Los campos y parcelas de este lugar ya se pintaron de co lores, como en 2019, antes de la pandemia, como naranja, blanco, rosa, morado, entre otros colores.

Flor Guadarrama, quien sem bró su flor en 2020 y 2021, tuvo bajas ventas y tuvo que vender los ramos a menores precios.

Vicente Flores tiene su sem bradío en una loma del poblado. Narró que confían en que este año les vaya mejor.

En sus campos hay cempa súchil, girasol, nube y alelhí, que espera dar en unos 50 o 60 pesos, cuando el año pasado se vendió en 100 y 120 pesos

150 hectáreas de cultivo de la flor amarilla.

#PARQUENAUCALLI TALAN
FOTO: LETICIA RÍOS FOTO: GERARDO GARCÍA
l ALIVIO. Este año los productores sembraron más tallos que el año pasado, debido a la disminución de la pandemia. ESPACIO VERDE POR LETICIA RÍOS Y GERARDO GARCÍA
#PORINFLACIÓN
l En el Edomex trabajan 20 mil productores de diferentes flores. l Se siembra más en Villa Guerrero, Tenancingo y Atlacomulco. l El sector de floricultura genera 300 mil empleos. l En el estado hay
INDUSTRIA CLAVE 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 18 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MADRID. Primero fue debido a la crisis que origi nó la pandemia de COVID-19 hace dos años Ahora, en 2022, la crisis económica doméstica y global ha provocado el encarecimiento de los alimentos, lo que ha derivado en un aumento en las llamadas colas del hambre".

Dos y medio millones de per sonas hacen fila a diario durante horas, en numerosos puntos de España frente a iglesias, las ONG, Cruz Roja y Cáritas para poder llevar comida gratuita a sus hogares.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas de España, la inflación anual se situó en septiembre pasa do en 9%, productos de la canas ta básica familiar como la leche, huevos y aceite han sufrido alzas de más de 20%, en comparación con los precios de 2021.

El perfil de los ciudadanos que acude al Banco de Alimentos es muy variado: hay españoles que se han quedado sin trabajo, o que están en la economía sumergida; extranjeros procedentes de Amé rica Latina, como ecuatorianos, dominicanos, peruanos, venezo lanos, a los que se suman ahora ucranianos que han tenido que abandonar su país por la guerra.

#ESPAÑA

FILAS DE HAMBRE SE DUPLICAN

20%

● AUMENTÓ LA CANASTA BÁSICA EN ESPAÑA.

● MUCHOS LATINOAMERICANOS QUE NECESITAN ALIMENTOS DE LA BENEFICENCIA ESTÁN TITULADOS, PERO NO ENCUENTRAN EMPLEO EN ESE PAÍS

● Una doce na de huevos vale 2 euros, antes 1 euro 80 céntimos.

El Banco de Alimentos apela a la generosidad de las entidades públicas ante el descenso de 40% de donaciones de la gente desde el pasado verano, que también están ahorrando en lo que pueden.

Con los precios disparados a mucha gente ya no le alcanza el dinero para satisfacer las necesi dades de una familia y alimentarla tres veces al día.

● Un litro de leche: 1 euro con 20 cén timos, antes 75 céntimos.

● Un español que vive solo paga 75 € al mes de luz, doble precio.

En la Región de Madrid, donde habitan seis millones de personas, se sirven 187 mil comidas al día. Hay cabezas de familia y amas de casa que antes pertenecían a la clase media y debido a contratiempos se han visto empujados a hacer la cola en el Banco de Alimentos o centros de beneficencia

En España hay 11 millones de personas de una población de 47 millones de habitantes, que con el salario básico, han perdido un sig nificativo poder adquisitivo por el imparable incremento de precios de la canasta básica y de la energía.

Un 40% de los latinoamerica nos que necesitan alimentos de la beneficencia están titulados,

TRUMP

pero la dificultad de homologar sus estudios les roba posibilidades de encontrar un empleo.

La empresa privada de Donald Trump hizo arreglos para que el Servicio Secreto pagara habita ciones en propiedades del exman datario por cantidades superiores a las tarifas aprobadas por el go bierno, al menos en 40 ocasiones durante su mandato, incluyendo dos cargos por más de mil 100 dólares la noche, de acuerdo con documentos publicados ayer por una comisión del Congreso.

El Servicio Secreto pagó tari fas de habitación de más de 800

500

● VECES SE HOSPEDÓ EN SUS HOTELES.

Millones de hogares en España y Europa se enfrentan a la encru cijada de comer o calentar la vi vienda este otoño cuando venga el frío. La electricidad y el gas nunca habían costado tanto; el corte de abastecimiento energético por parte de Rusia a la Unión Europea ha sido la puntilla.

dólares la noche, al menos 11 veces, cuando los agentes se hospedaron en Mar-a-Lago en Florida, en el hotel Trump en Washington, D.C., indicó la Comisión de Supervisión de la Cámara baja. Trump hizo más de 500 viajes a sus propiedades cuando era Presidente.

Tarifas "exorbitantes" apuntan a una "ganancia financiada por los contribuyentes para los nego cios en apuros de Trump", dijo la presidenta del panel, la demócrata

FOTOS: ESPECIALES FOTO: AFP
#USODEHOTELES
INFLÓ COBROS
● APOYO. Dos y medio millones de personas hacen fila a diario, durante horas en varias ciudades de España para poder recibir alimentos gratuitos, por la crisis económica.
● TRAMA. Se volvió un cliente de sus hoteles.
Carolyn
AP
ALGUNOS PRECIOS ELEVADOS 1 2 3
POR PATRICIA ALVARADO
/ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 18 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Kiev, bajo los drones suicidas

kaze "Shahed", de fabricación iraní. Mientras, oficiales de la Policía dispararon hacia ellos con armas automáticas.

El ataque dejó una veintena de heridos, que se encontraban en un edificio residencial.

En tanto, el jefe de la Admi nistración Militar Regional de Sumy dijo que por la noche tres misiles rusos causaron cinco muertos y 14 heridos.

Según un reporte, el Ejército ruso lanzó en las últimas horas ataques con misiles, lanzaco hetes y artillería pesada contra nueve regiones.

DISPUTA CONTINÚA SU CURSO

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

UCRANIANAS

FUERON LI

BERADAS EN INTERCAMBIO.

Servicios de emergencia ucra nianos anunciaron ayer que recuperaron los cadáveres de cuatro civiles, tras un ataque ruso con drones suicidas con tra Kiev, mientras que en la región de Sumy (norte) se con tabilizaron otros cinco muer tos a causa de varios misiles.

TANQUES

VA A ENVIAR MOSCÚ A BIE LORRUSIA.

La primera víctima mortal fue una mujer de 34 años, con seis meses de embarazo, que pereció en su vivienda en el barrio de Shevchenkivskyi. Poco después recuperaron en tre los escombros el cuerpo sin vida de su pareja.

Según el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, la mañana de ayer se registraron un total de cinco explosiones, todas ellas originadas por drones kami

1

OIEA: Planta nuclear de Zaporiyia, desconectada de su línea de alto voltaje.

Ante esta situación, EU advirtió que tomará medidas contra países que cooperen con el programa de aviones no tripulados de Irán. Mientras, la UE reúne pruebas y está dis puesta a "lanzar" sanciones si confirma la utilización.

¿PROBLEMAS ENTRE MINORÍAS?

U

2

La Unión Europea aprobó ayer un plan para entrenar a miles de soldados ucranianos.

Por su parte, la OTAN co menzó sus ejercicios nuclea res en el noroeste de Europa, que llevaban tiempo progra mados, en medio de tensiones por la guerra en Ucrania y la amenaza de Putin, de emplear cualquier medio para defender su territorio. Estaba previsto que 14 de los 30 estados miem bros participaran.

AVIÓN RUSO SE ESTRELLA

n escándalo racial se desarrolla desde la semana pasada en Los Ángeles con posi bles repercusiones nacionales.

Pero contra lo "normal", la disputa enfrenta a personalidades de una mino ría étnica, la hispana, y sus expresiones racistas contra afroestadounidenses y aún indígenas de origen mexicano, en el marco de un descarnado intercambio de opiniones sobre la formas de incrementar el "poder latino" en esa ciudad.

Hace 10 días, el diario Los Angeles Times publicó los de talles de una conversación, grabada al parecer de manera subrepticia, en la que la presidenta del Concejo Municipal, Nury Martínez, los concejales Gil Cedillo y Kevin de León; y el presidente de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles, Ron Herrera, discutían la redistribución de distritos de los escaños del Concejo Municipal.

3

Rusia se prepara para endure cer ley contra "propaganda homosexual".

Al menos tres personas mu rieron y 19 resultaron heridas cuando un cazabombardero supersónico ruso se estrelló sobre un edificio residencial en Yeisk, una ciudad del suroeste de Rusia cerca de la frontera con Ucrania.

El avión militar cayó sobre un edificio de nueve plantas, en donde residían unas 600 personas, provocando un gi gantesco incendio.

Desde la publicación, Martínez y Herrera renunciaron a sus cargos. Cedillo y de León se resisten a hacer lo mismo, pese a presiones políticas y llamados, incluso del presidente Joe Biden.

En EU, hispanos representan 18.7% de la población

La irritación provocada generó demandas de investiga ción sobre el proceso de redistri tación, que se hace cada 10 años, y que normalmente es usada para delinear nuevos distritos electorales y frecuentemente aprovechada para favorecer los comicios de represen tantes de determinados grupos.

La charla, realizada en octubre de 2021, incluyó numerosas grose rías y referencias insultantes a otros miembros del consejo municipal. Martínez, por ejemplo, llama "changuito" a la hija negra del concejal blanco Mike Bonin, la comparó con un bolso de lujo y afirmó que él la usa política mente. En otra parte, se refirió a los migrantes oaxaqueños en el barrio coreano de Los Ángeles como "gente pequeña y morena".

Más allá de las consecuencias inmediatas, la divulgación de esas actitudes entre líderes hispanos de una ciudad famosa por su diversidad étnica y sus periódicos problemas raciales, tiene posibles efectos explosivos en las relaciones entre las dos principales minorías étnicas de Estados Unidos.

Los hispanos representan ahora 18.7% de la población estadounidense, mientras los negros son 12.1%, pero tradicio nalmente los afroestadounidenses han sido políticamente más activos y por lo tanto tienen una presencia más visible.

El tema es aún más complicado porque las dos minorías suelen ser aliadas en las demandas por mayor representa ción política y mejores condiciones. Pero frecuentemente compiten por empleos, por recursos, y ahora, por poderío político.

La coalición entre los dos grupos se da principalmente en el marco del Partido Demócrata.

Pero el debate se desarrolla en un momento en que los demócratas parecen perder terreno entre los latinos, mientras los republicanos buscan ganarlo.

Está por verse cuál será el desenlace del debate, pero no agregó confianza ni al proceso político ni a la colaboración o la convivencia entre las dos minorías.

MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
Nury Martínez llamó "changuito" a la hija negra del concejal blanco Mike Bonin, la comparó con un bolso de lujo y afirmó que él la usa políticamente
#OPINIÓN LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
● CAOS. Explosiones resonaron en Kiev, destruyendo edificios. Personas corrieron a los refugios. FOTO: AP
ADEMÁS
3 MISILES. EL SALDO FUE DE NUEVE MUERTOS #ATERRORIZANACIVILES ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE, AFP Y AP
108 170

Liz Truss anula plan fiscal y se disculpa

Buscando calmar urgente mente unos mercados finan cieros sumidos en el caos, el nuevo ministro de Finanzas británico anunció ayer la supresión de "casi todas las medidas fiscales" presenta das tres semanas antes por el gobierno de Liz Truss, cuya supervivencia política se ve amenazada.

Jeremy Hunt fue nombra do el viernes, tras la desti tución de Kwasi Kwarteng, que permaneció en el cargo poco más de un mes, durante el cual se puso en contra a los mercados, los votantes y destacadas figuras del gober nante Partido Conservador con un muy polémico plan económico ultraliberal.

"La primera ministra y yo acordamos ayer dar marcha atrás a casi todas las medidas fiscales anunciadas en el plan de crecimiento de hace tres semanas", anunció Hunt ante el Parlamento.

Mientras, la premier Truss, dijo que "lamenta" sus "erro res" y se mostró dispuesta a continuar en su cargo por "el interés nacional", en una entrevista a la BBC.

"Seguiré en mi puesto para cumplir mis compromisos por el interés nacional", aña dió la primera ministra

● Los merca dos financieros británicos se han visto sacudidos.

● Hay ner viosismo y volatilidad, desde el 23 de septiembre

DE OCTUBRE SE PRESENTA PLAN FISCAL BRITÁNICO. DE SEPT. ASUMIÓ TRUSS EL PODER.

Investigan a corruptos

MÁS DE CINCO MILLONES DE MIEMBROS DEL PARTIDO HAN SIDO INDAGADOS, EN 10 AÑOS

CRÍTICAS Y NUEVA RESPUESTA

el subsecretario del Comité de Disciplina e Inspección del par tido, Xiao Pei, afirmó que 207 mil funcionarios han recibido algún tipo de castigo en los 10 años desde que el actual líder Xi Jinping asumió el cargo.

El Partido Comunista Chino (PCCh) anunció ayer que más de 5 millones de sus miembros han sido investigados por co rrupción en los últimos 10 años, y que ha presentado cargos for males contra 553.

El partido tiene 96 millones de miembros y tradicional mente mantiene la disciplina mediante un sistema combi nado de ofrecer recompensas o aplicar castigos a todo el que acepte sobornos, venda favores o abuse de su poder.

En conferencia de prensa, en el marco del cónclave partidista que se celebra cada cinco años,

● China prome tió más apertura por críticas de "alejarse" del mundo.

● Presidenta tai wanesa replicó a Xi: "Taiwán, un país soberano y democrático"

Xi, quien ahora busca un tercer periodo como jefe del partido y gobierno, ha hecho de la lucha contra la corrup ción una de las prioridades de su administración.

Xiao indicó que la mayoría de los investigados ya habían sido acusados antes, y que sólo para 11% de los castigados era la primera vez que incurrían en esas infracciones en los últimos cinco años.

"La propagación de la co rrupción ha sido contenida decididamente", expresó Xiao, añadiendo que "las políticas di señadas y la alta presión" han llevado a 80 mil miembros del partido a admitir que violaron

las normas en los últimos 5 años.

La lucha contra la corrupción ha sido sumamente popular en tre la población, y además le ha servido de herramienta a Xi para hacer a un lado a potenciales rivales.

Mientras, Estados Unidos dijo que el presidente chino, Xi Jinping, estaba conduciendo a su país en una dirección más "agre siva", pero renovó su interés de cooperar con el gigante asiático en intereses compartidos.

"Hemos visto surgir una China muy diferente en los últimos años bajo el liderazgo de Xi Jinping", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Entre la pandemia, la guerra de Ucrania

cólera en Haití, las ne cesidades financieras de la Organi zación Mundial de la Salud (OMS)

inmensas, y las contribuciones de los países son insuficientes. La organización

MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX28 ORBE #CÓNCLAVEDELPCCH
LA PRIMERA MINISTRA RECONOCIÓ QUE HA COMETIDO GRAVES ERRORES
MEDIDA FIRME ● MIEMBROS DEL PCCH HAN SIDO ACUSADOS DE MANERA OFICIAL.
553
● MILLONES MILITAN EN ESE PARTIDO. ● MIL HAN RECIBIDO ALGÚN CASTIGO.
96207 #REINOUNIDO
31 6 ● EN LA MIRA. Liz Truss busca seguir en el poder, pero su partido la está atacando. FOTO: AFP La OMS busca más apoyos ●
y el
son
quiere por ello atraer financiación de empresas, a través de su nueva fundación. Busca "movilizar un mayor respaldo al organismo, por parte del público, de empresas y de filántropos", dijo el director general de la fundación del organismo, Anil Soni. AFP ESTÁN AL LÍMITE ● Presupuesto bianual, de sólo 5,800 mdd #FUNDACIÓN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP, AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y REUTERS ● CON MEDIDAS.
Delegados asisten,
con
máscaras, durante esta semana a la reunión quinquenal del partido gobernante.
FOTO: AP

Solicitan prisión para Bannon

l El Departamento de Justicia de EU pidió ayer a un juez que condene a Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, a seis meses de prisión por negarse a testificar en la investiga ción legislativa sobre el ataque al Capitolio.

Bannon, estratega político y defensor del expresidente republicano, "ha seguido un planteamiento de mala fe, desafío y despre cio", argumentó la dependencia. AFP

DE ENERO DE 2021, FUE EL ATAQUE AL CAPITOLIO.

29MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#PORDESACATO
6 FOTO: AP
30 MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Coleccionista de

lada, alguien le dijo que era un portal del tiempo por la cual había entrado un viajero en el año 1600, este pasaje se quedó en su mente latente, como muchos otros datos que hace dos años recopiló en la audioserie Caso 63 y que hoy es trena su última temporada.

“Siempre pensé que si hubiera un momento para salir de esta vida y volver a entrar, debería usar esa puerta y eso lo tenía claro, pero nada más eso, luego todo fue tomando forma hasta llegar a esta tercera entrega”, dijo el escritor.

Para Rojas el proceso creativo de cada temporada no fue largo, ya que su afición por el tema lo ha hecho recopilar varias frases,

fórmulas o términos que por fin culminaron en este podcast que conquistó a los mexicanos desde su primera temporada en 2020, cuando en medio de la pandemia de COVID-19 un par de personajes hablaban del virus que acabaría con la humanidad.

“Solamente reúno cosas que ya están hechas. Soy un coleccio nista de muchos datos y de información que parece inútil, pero al recopilarla se forma esta historia, entonces sólo depuro”, dijo

Estos datos lo llevaron a cons truir a Gaspar Marín, el escritor de ciencia ficción que se vuelve pieza clave en la historia porque en reali dad es el mensajero. Además es su

OTROS

Es el primer podcast de ha bla no inglesa, adaptado a varios idiomas.

la entrega uno, un viajero llega al 2012 para advertir de un virus.

alter ego, por eso siente que po dría poner toda esta información, más nerd, para los aficionados de la trama en un spin off

Pero el éxito de la serie lo atri buye a que el ser humano es adicto a las historias, a recrearlas y a encontrar respuestas: “Desde la fogata neolítica, donde alguien narraba como un manual de instrucción para sobrevivir, que te decía a dónde no ir. Y ese es el origen de los cuentos orales. Estamos acostumbrados a que la ficción nos resuelve los pro blemas del presente y eso no encontró mayor caja de resonancia que la pandemia con un personaje que decía venir del futuro”.

EL HERALDO DE MÉXICO AL AUTOR DE CASO 63, JULIO ROJAS, LE GUSTARÍA UN SPIN OFF DE ESTE PERSONAJE; LA TERCERA TEMPORADA INICIA HOY #ESTRENO MÁS SOBRE EL PODCAST l La primera tem porada se estrenó en noviembre de 2020. 1 l Se hará una versión en EU con Julian Moore y Oscar Isaac. 2 l Es idea original de Julio Rojas y una producción de Fábula. 3 l Se hizo una versión para India y Brasil, ambas tuvieron éxito. 4 l Por varios me ses se mantuvo en el número uno de Spotify. 5 10 1er EPISODIOS LUGAR EN EU, MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE. DATOS Julio Rojas tomaba un paseo por las calles de Roma hace varios años, cuando vio una puerta ais POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DOCTOR ALDUNATE PERSONAJE
Estamos llenos de susurros y siembras del futuro que nos ad vierten qué va a pasar, sólo que nadie ve las señales’
l
l En
DETALLES
l
Néstor

● Imagine Dragons anunció que pospondrá su gira por América Latina debido a los problemas de salud que presenta Dan Reynolds, el vocalista de la banda. Esto incluye las tres fechas en México. De acuerdo con un comunicado, el líder del grupo tienen una hemorra gia en las cuerda vocales y nódulos. REDACCIÓN

DOMINA EN LA PANTALLA

LA NUEVA ETAPA DE ESTE PROGRAMA MUESTRA LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCIA

SOBRE EL SHOW

● Se transmite a partir del 16 de octubre, todos los domingos a las 20:30 horas.

● En esta nueva temporada, Omar Chaparro regresó a la conducción.

Como en sus ediciones an teriores, la cuarta entrega de ¿Quién es la máscara? se colocó como el programa dominical favorito del público, alcanzado una audiencia de más de 6.2 millones, de acuer do con datos proporcionados por Nielsen Ibope.

La nueva etapa demues tra que puede evolucionar y reinventarse año con año, característica que lo ha colo cado como uno de los mejores shows en su género.

¿Quién es la máscara?, producción de TelevisaUni

● REALITY. La produccion está a cargo de Miguel Ángel Fox.

vision, es uno de los estrenos más esperados del año, ya que conjuga diversos elementos que han resultado afortuna dos: la elección del conductor y los investigadores, el miste rio entorno de las celebrida des, los exóticos y llamativos personajes y sus altos están dares de producción.

Una de las novedades es la integración de Galilea Monti jo al panel de investigadores, conformado por Yuri, Carlos Rivera y Juanpa Zurita.

Galilea, una de las más populares conductoras de la TV mexicana, demostró en la emisión de estreno, por qué es una de las consentidas del público y se convertirá en uno de los principales atractivos.

El show regresó renovado y con 18 celebridades nacio nales e internacionales.

La cuarta temporada de se desarrolla con la conducción de Omar Chaparro y se trans mite los domingos a las 20:30 horas, por las estrellas.

33MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #SALUD
CANCELA GIRA EN AMÉRICA FOTO: ESPECIAL #¿QUIÉNESLAMÁSCARA?
6.2
MILLONES DE PERSONAS VIERON EL PROGRAMA DE ESTRENO.
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 18 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 33 DÍAS QATAR PARA COMO BUENOS VINOS CON 34 AÑOS Y 302 DÍAS, SE CONVIERTE EN EL JUGADOR MÁS VETERANO EN LLEVARSE EL BALÓN DE ORO, DESDE 1956 NOMINACIO NES DE KA RIM BENZE MA AL BALÓN DE ORO. AÑOS LLEVA COMO JUGA DOR PROFESIONAL. GOLES EN LA CAMPAÑA HIZO ALEXIA PUTELLAS. 11 17 34 LOS MÁS GANADORES 7 BALONES 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021. 5 BALONES 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017. 3 BALONES 1983, 1984 y 1985. LIONEL MESSI CRISTIANO RONALDO MICHEL PLATINI

Para Karim Benzema, la edad no es más que un número. Es un atacante que, como los buenos vinos, el tiempo le da un mejor sabor. Esto le valió conseguir ayer el Balón de Oro, con 34 años y 302 días, y convertirse en el futbolista más veterano en lograrlo, desde el primer galardonado Stanley Matthews, en 1956, con 41 años.

La gran actuación de El Gato durante la temporada 2021-22, tuvo su recompensa con la ob tención del primer reconocimiento de este tipo en su carrera.

Cumplió con los pronósticos esperados, y se llevó el premio al ser pieza clave del conjunto merengue para los títulos de La Liga de España y la Champions League. Convirtió 44 goles en el año futbolístico, 15 de éstos en la competición continental.

“Sé que esto es un reconocimiento individual, pero sin el resto del equipo no hubiera sido posible, por lo que esto también es para todos ustedes”, mencionó el jugador galo.

“Estoy muy contento y agra decido con este club, con mis compañeros y el presidente Flo rentino Pérez, por todo el apoyo y la confianza que me han dado”, dijo a la hora de recibir el trofeo en manos de su compatriota Zi nedine Zidane, ganador del Balón de Oro en 1998, y su DT en cuatro campañas con los merengues.

Benzema se impuso en la terna al mediocampista del Manchester City, Kevin De Bruyne, y a los también atacantes Sadio Mané, del Bayern München, y Robert Lewandowski, del FC Barcelona.

De esta manera, sucedió en el trono al argentino Lionel Messi, quien es el máximo ganador del Balón de Oro, con siete.

Asimismo, El Gato es el quinto futbolista francés en llevarse el premio, después de Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean Pie rre Papin (1991) y Zidane (1998).

EDICIÓN

CLUB DEL AÑO

Mientras tanto, su compañero merengue, Thibaut Courtois, obtuvo el premio Lev Yashin, el cual se otorga para el mejor guardameta del orbe.

Para la categoría femenil tampoco hubo sorpresas. La mediocampista del FC Barce lona, Alexia Putellas, se llevó el reconocimiento principal por segundo año consecutivo, siendo la primera en hacerlo, desde que se otorga en 2018.

COMO LOS

1 2 3 35META FOTO: AP DENTRO DE LA GALA l Sadio Mané ganó el primer Premio Sócra tes, que reco noce acciones sociales. l Desde Zine dine Zidane en 1998, ningún francés se ha había llevado este Balón. l El piloto de Fórmula 1, Esteban Ocon, se encargó de portar el trofeo en la gala.
VINOS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#KARIMBENZEMA
2022 1985. 3 BALONES 1971, 1973 y 1974. 3 BALONES 1988, 1989 y 1992. PLATINI JOHAN CRUYFF MARCO VAN BASTEN
ALEXIA PUTELLAS 'GAVI' ROBERT LEWANDOWSKI THIBAUT COURTOIS SADIO MANÉ MANCHESTER CITY BARCELONA BARCELONA BARCELONA REAL MADRID BAYERN MÜNCHEN INGLATERRA BALÓN DE ORO FEMENIL TROFEO KOPA TROFEO GERD MÜLLER TROFEO LEV YASHIN TROFEO SÓCRATES

KATTY GUÍA LA GOLIZA EN CASA

Después de cinco meses, Ka tty Martínez terminó con su sequía. Lo hizo con una lujosa actuación de cuatro dianas, para encaminar la goleada 6-1 del América sobre Pumas, en la Fecha 16 del Apertura 2022

La delantera regia, de 24 años, no marcaba con las Águi las desde de mayo, y en 11 en cuentros de este certamen se había ido en blanco, aquejada por problemas musculares.

Sin embargo, a una sema na del cierre de la fase regular, se le vio de buena forma ante el cuadro felino, y anotó a los minutos 28, 46, 56 y 75, para hacer diferencia en el partido.

Alison González (64’) y Scar lett Camberos (79’) se encar garon de cerrar los seis tantos azulcremas. Ya con su boleto amarrado para la Liguilla, ubi cado en el cuarto lugar, con 33 puntos, el América busca su se gundo título de la Liga Rosa

LOS FAVORITOS

AMÉRICA ES EL PLATO FUERTE DE APERTURA EN LAS SEMIFINALES, AL VISITAR AL TOLUCA, DURANTE EL ENCUENTRO DE IDA, EN EL INFIERNO

4

VICTORIAS EN FILA LLEVAN LOS DIABLOS.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como principal candidato al título, debido a sus destacadas exhibi ciones en el Apertura 2022, el América abre las semifinales, cuando mañana visite al Toluca, en el Estadio Nemesio Diez (21:06 horas), durante el cotejo de ida

El compromiso de vuelta está programado para el sábado, en el Estadio Azteca (20:06), de don de sale el primer finalista para el choque por la corona, que se va a realizar el 30 de octubre.

Las Águilas buscan seguir con el ritmo de favoritas, luego de su contundente victoria ante Puebla, por marcador global de 11-2, en los cuartos, y una racha de 14 partidos sin conocer la derrota.

Enfrente se encuentran los Diablos que, contra todo pro nóstico, dejaron en el camino al Santos, luego de venir de la zona de reclasificación. Los escarlatas llevan cinco cotejos sin perder.

En la otra serie, Monterrey se enfrenta al Pachuca, con un primer episodio el jueves, en el Estadio Hidalgo (21:06 hrs.).

Los Tuzos, que en la ronda previa dejaron fuera al otro cua dro regiomontano, Tigres, pagan la visita el domingo en el BBVA (20:06), para conocer al último finalista del Apertura 2022.

#PELOTEO
HORARIOS PARA LAS SEMIFINALES
36 META MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Jaime Ordiales, director deportivo del Tricolor, dijo que confían en la recuperación de Jiménez, atacante del Wolverhampton, para así participar en el Mundial de Qatar 2022. Aseguró que hay buenas sensaciones sobre su rehabilitación de la ingle, y que van a aguantar hasta el final para darlo de alta en la convocatoria. REDACCIÓN ESPERA EL REGRESO DE RAÚL #SELECCIÓNMEXICANA FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL ● La directiva cementera se reúne esta semana con Raúl El Potro Gutiérrez, para evaluar su continuidad en la zona técnica, luego de que metió al equipo a la Liguilla, en donde quedó en cuartos de final, al ser eliminado por el Monterrey. REDACCIÓN ANALIZA SEGUIR CON SU DT #CRUZAZUL ● LISTAS. Las Águilas entrenaron ayer con plantel casi completo, sin Bruno Valdez, para encarar las semis ante los escarlatas. FOTO: CORTESÍA ABREN
#LIGUILLAMX
CON CUATRO GOLES, ENCAMINA EL 6-1 DE LAS ÁGUILAS SOBRE PUMAS EN EL CLÁSICO #LIGAMXFEMENIL FOTO: MEXSPORT
VUELO. K. Martínez celebró su póker ante las auriazules. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIÉRCOLES / 21:06 JUEVES / 21:06 SÁBADO / 20:06 DOMINGO / 20:06 TOLUCA PACHUCA AMÉRICA MONTERREY AMÉRICA MONTERREY TOLUCA PACHUCA VS. VS. VS. VS.● Los azulcre mas buscan su primera final de Liga MX, desde que se estableció el nuevo formato en el Guard1a nes 2020.
POR
EL DESAFÍO RESULTADOS AMÉRICA LEÓN TOLUCA TIJUANA PUMAS TIGRES PUEBLA NECAXA 1 1 1 0 1 1 6 2 CONSULTA EL RESULTADO DEL MONTERREY VS. CHIVAS EN NUESTRO SITIO:

LEYENDA LLEGA AL REBAÑO

SOBRE

EL DT...

l Hierro piensa que para el puesto de en trenador, se va a elegir a alguien que cuente con experiencia en El Viejo Conti nente, y que a su vez, conozca la Liga MX.

Chivas comienza una nueva etapa con Fernando Hierro como director deportivo. El ex zaguero tiene experiencia en el cargo, en la Real Federación Española, de 2007 a 2011

Fue un gran apoyo para la Furia Roja, que en el 2008 fue campeona por primera vez de la Eurocopa, en Austria-Suiza, y que logró en Sudáfrica 2010 su primer título mundial.

Posteriormente, fue nom brado director deportivo del club Málaga, en el que estuvo en 2011-2012, campaña en la que dicho conjunto se ubicó

l POPULAR. Hierro dijo que uno de los motivos para venir es por la cantidad de fans rojiblancos.

54 4

AÑOS, LA EDAD DEL NUEVO DIR. DEPORTIVO.

cuarto en La Liga, la mejor de su historia. En 2017 regresó a la RFEF, pero abandonó el cargo en 2018, días antes del Mundial de Rusia, para tomar las rien das de La Roja, tras la salida de Julen Lopetegui (R. Madrid).

Hierro dice estar “muy ilu sionado”, y reconoce la impor tancia del club al que llega, con

TÍTULOS SUMA COMO DIRECTIVO.

puros elementos mexicanos, “hay diferentes motivaciones y estar en Chivas es una muy grande. Tiene una identidad diferente al resto”, dijo.

El exjugador del Real Madrid detalló que habrá un proyec to importante con las fuerzas básicas, para que haya más exportaciones a Europa

1 2 3 37MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META l En 2005, Hie rro jugó su últi ma temporada como profesio nal (Bolton). l Fernando actuó en 89 partidos, con la Selección espa ñola de futbol. l Bajo su gestión, España Sub 21 y Sub 19 lograron la Eu rocopa (2011) PASES EN CORTO
#RECONSTRUCCIÓN
FOTO: @CHIVAS

ANUNCIAN

DE LA

PRESENTAN LA SERIE COMO HOMENAJE POR LOS 60 AÑOS DE LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO, EN MÉXICO

Federico González Com peán, director del Gran Pre mio de la Ciudad de México, y Margarita González, di rectora general de Lotería Nacional, presentaron ayer el billete conmemorativo del 60 aniversario del pri mer GP en nuestro país.

Alrededor de las cele braciones de la vigesimo tercera carrera de la F1 (30 de octubre), el billete rinde tributo a los máximos ex ponentes. La serie con 20 imágenes incluye a pilotos e impulsores del deporte motor en México.

Con Pedro y Ricardo Rodríguez, Moisés So lana, Adrián Fernández, José Abed, y Sergio Pérez (entre otros) destacan en los dos millones 400 mil cachitos disponibles.

El anuncio del ganador de una bolsa de 11 mdp se realizará el domingo 30 de octubre, a las 20:00 hrs.

● La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO)

pronostica una derrama eco nómica de 15.5 mdp, por la F1 en la CDMX.

VUELVE ACCIÓN

EL MEJOR BALONCESTO DEL MUNDO ARRANCA HOY LA CAMPAÑA REGULAR, CON UN PAR DE DUELOS ESTELARES

El mexicano Juan Toscano-An derson afronta un nuevo de safío, uno más complicado. Se afianzó en la NBA y se convirtió en campeón con los Warriors. Sin embargo, ahora busca un lugar en los Lakers de Los Án geles, uno de los equipos más demandantes en EU

Referente por excelencia en el mejor baloncesto del mundo, con una de las quintetas más poderosas en la campaña.

Después de triunfar en Gol den State, el atleta de 29 años pretende extender su buen paso en la NBA, e incrementar su tiempo de juego.

En 2021-2022, Tosca no-Anderson participó en 73 duelos en la temporada; no obs tante, sólo sumó seis juegos iniciados. Acumuló un total de 994 minutos, para un promedio de 13.6 por partido, con 298 unidades, 127 asistencias, 176 rebotes, 17 tapones y 48 robos.

En el primer día de activida des en 2022-2023, los Lakers van ante los Warriors, vigentes campeones. En el primer juego, los Celtics (actuales finalistas) van vs. los 76ers.

Además de los candidatos Lakers, Celtics y Warriors, los Nets, Bucks y Clippers serán protagonistas. Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo se perfilan como los dos ju gadores más destacados en la campaña.

Bucio

colgó

medalla

etapa

que fue de

su paso a Morelia,

compuesta por Ricardo Cordero y Marco Hernández

mera posición.

colocaron

#SPRINT 38 META MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ● En la
cuatro,
Queré taro a Mil Cumbres, en
la dupla
se
en la pri
REDACCIÓN Ella
se
la
de oro en el campeonato mundial de Parkour, con un puntaje de 27.0 (estilo libre), que organizó la Federación Intl. de Gimnasia. REDACCIÓN MEXICANA SE LLEVA LA GLORIA #ENTOKIO MOTORES A GRAN VELOCIDAD #AUTOMOVILISMO ● APLAZADO DEBIDO A LA LLUVIA EN NUEVA YORK, EU, EL QUINTO JUEGO DE LA SERIE, ENTRE YANKEES VS. GUARDIANS SE JUEGA HASTA HOY (15:07 HORAS) REDACCIÓN #MLB FOTO: AP FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA ● RESPETO. Juan Toscano-Anderson encara su primera temporada con los Lakers, tras su paso con los Warriors. FOTO: AFP
● Juan Tosca no-Anderson fue el primer mexicano campeón en la NBA. ● LeBron James encara su terce ra campaña en la quinteta de Los Ángeles. ● La temporada No. 77 de la NBA, inicia hoy y acaba el 9 de abril de 2023. DENTRO
DE
LA DUELA
1 2 3
SORTEO
F1 #LOTERÍANACIONAL
FOTO: CORTESÍA ● FELICES. Federico G. Compeán y Margarita González, con el Zodiaco Especial No. 1592.
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE GRAN ÉXITO...
#NBA
TÍTULOS SUMAN LOS WARRIORS EN OCHO AÑOS. PESOS TIENE EL COSTO DEL CACHITO DE LA LOTERÍA. 4 35 OTRO DUELO PARA HOY... 18:30 HRS. / STAR+ 76ERS CELTICS VS. LAKERS WARRIORS VS. HOY 21:00 HORAS CHASE CENTER, SAN FRANCISCO, CALIFORNIA, EU STAR+

NIVEL CRECE RÁPIDO

l La mexica

na Fernanda Contreras jugó anoche su pri mer duelo ante la australiana Ajla Tomljano vic. Consulta el resultado en heraldode mexico.com

En solo cuatro años, Guadala jara se consolidó como una de las grandes capitales del tenis femenino. Después de unas exitosas WTA Finals en 2021, afronta en 2022 la celebración de un nuevo torneo mayúsculo, el primer WTA 1000 en la his toria de Latinoamérica

El GDL Open AKRON, en e l Centro Panamericano de Tenis, es sede de uno de los nueve eventos más importan tes (como Indian, Wells, Miami, Roma y Doha, entre otros), con un draw de 64 jugadoras (sin

800

PERSONAS CONFORMAN

gles) y 32 parejas (dobles)

“Un torneo tan grande no se puede organizar sin una ciudad, es importante recibir apoyo. La suma es considerable. ¿Cuánto puede costar? Sólo la bolsa son 2.5 mdd, más los gastos”, dijo el director Gustavo Santoscoy

En entrevista con El He raldo de México, el dirigente reconoció que la inversión (95 por ciento privada) representa una derrama económica de mil mdp. En términos deportivos, es un parteaguas en México y en los torneos de tenis latinos.

GDL OPEN AKRON PRIMERA RONDA

SUFREN PARA GANAR

CON UN FG DE 39 YARDAS DE DUSTIN HOPKINS EN TIEMPO EXTRA, LOS CHARGERS (42) VENCIERON A LOS BRONCOS (24), EN EL CIERRE DE LA SEMANA 6, EN SOFI STADIUM. REDACCIÓN

39MARTES / 18 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EL
POR
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
FOTO: CORTESÍA
l CALIDAD. Algunas de las mejores tenistas del orbe están en la capital de Jalisco. PRIMER JUEGO
FOTO: AP BRONCOS CHARGERS 19 16 l Y. Aleksán. (RUS,15) 4 6 (8) l M. Osorio (COL) 6 7 (10) l B. Pera (EU) 3 5 l P. Kvitová (CZE, 16) 6 7 l B. Bencic (SUI,25) 7 6(10) 6 l L. Fernández (CAN) 5 7(12) 3 l B. Andreescu (CAN) 6 6 l J. Teichmann (SUI) 6 4 l V. Azarenka (BLR) 6 6 l E. Avanesyan (RUS) 4 2
TENISTA (NAC.) 1 2 3

Manuel

HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 18 DE 10 DE 2022 ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
Álvarez Bravo: Artista fundamental (1902-2002)

MARÍA

CRISTINA MIERES

RAFAELA KASSIAN MIERES

• Azaneth Cruz

Narrar la lucha contra el cáncer de mama ha sido uno de los retos más desafiantes para las escritoras contemporáneas alrededor del mundo. Desde del dolor por haber perdido los senos, el amor o la familia, o por haber sido excluidas del campo laboral por su con dición, han compartido sus experiencias con los lectores. En el marco del Día Internacional de la Lu cha Contra el Cáncer de Mama, ofrecemos algunas lecturas al tema, con aproximaciones literarias.

La escritora mexicana Edmée Pardo, quien, a través de la historia de una niña cuya madre es diag nosticada con esta enfermedad, resalta en su libro El brasier de mamá (Trilce, 2013) la importancia de la autoexploración para la detección temprana.

“Cuando era niña anhelaba usar brasier como mi madre, sin embargo, cuando ella se enfermó ese deseo desapareció y se convirtió en miedo, a lo largo del proceso aprendí que es inevitable crecer y lo que se debe hacer es aprender a cuidar el cuerpo”, se lee en las páginas del libro, que, en voz de una pequeña, resalta la importancia de conocer el propio cuerpo y, sobre todo, de amarlo.

Otro título que ofrece un acercamiento sui ge neris al cáncer de mama es El uso de la foto (2005), de Marc Marie y Annie Ernaux, escritora francesa ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. La pareja narra su relación marcada por el diagnós tico de la autora, quien ha dicho que el cáncer se convirtió en un elemento de lo que definió como un “triángulo amoroso".

A través de 14 fotos y textos, Marie y Ernaux muestran, sin velo alguno, sus experiencias con las quimioterapias y, sobre todo, reflejan su vida coti diana y sus entornos más íntimos y domésticos.

Por otro lado, en Los diarios del cáncer (1981) de la autora afroamericana Audre Lorde, no sólo es un retrato personal de la alteración de la vida tras el diagnóstico, sino también es un espejo de cómo la mastectomía impacta en más de un sentido a las mujeres, pues, muchas veces, propicia el aislamien to y una reevaluación dolorosa.

En el libro, la autora reflexiona sobre el cáncer desde la parte social, en donde las discriminaciones sufridas se superponen a la raza y a la orientación sexual de quienes viven el proceso de sanación.

En este sentido, la escritura formó parte fun damental en la práctica feminista de Audre Lorde, quien seleccionó sus textos escritos durante seis meses, en los que también puede leerse el apoyo de las mujeres cercanas o que han sido víctimas de la misma enfermedad.

En tanto, Desmorir. Una reflexión sobre la enfer medad en un mundo capitalista (2020), de la ensa yista y poeta estadounidense Anne Boyer muestra un intento de la autora por transformar el discurso imperante que dicta que “la actitud lo es todo ante la enfermedad”, para reflexionar sobre la profunda y alejada realidad del cáncer de mama, el sufrimien to, la muerte y el tema de los cuidados.

La obra, que llevó a la autora a recibir el Premio Pulitzer de No Ficción 2020, aborda, de manera profunda y con furia, una imprescindible crítica sobre esta enfermedad en un mundo capitalista, en donde el abuso de las farmacéuticas, el cinismo político y la hipocresía rodean a la salud.

Tendencias

LETRAS

SANAR

Annie Ernaux, Anne Boyer, Audre Lorde y Edmée Pardo escribieron sobre la lucha contra el cáncer de mama

II EN COLABORACIÓN CON ALIDA PIÑÓN EDITORA BERNARDO NOVAL DIRECTOR GENERAL SALVADOR VERA, RAYMUNDO SILVA DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cu auhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de Méx ico. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores.
¦
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022
PARA
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Atrapar EL INSTANTE

En el interior de una habitación una mujer mira su rostro, su cabellera negra cubre sus pechos y una diago nal de luz despeja de las sombras su silueta, sentada extiende sus pier nas con los pies descalzos, vestido su cuerpo un rebozo yace a sus cos tados; un destello fulgurante de luz blanca ilumina sus ojos, de un trazo limpio la imagen captura las sinuosas curvas de su perfil indígena.

El escenario pudiera parecer premeditado, todo me dicta que una naturalidad doméstica subyace en su interior y, en el preciso momento en que la luz cubre parte de su cuerpo, Manuel captura el instante exacto, fugaz, es el intersticio donde la mirada tras muta para congelar lo que nunca volverá a existir, el efímero presente se eterniza, flota la imagen en un claroscuro, juego de luz y sombras, silueta y volu men, textura degradada, tonalidad en blanco y negro donde la composición y el encuadre gravitan en sus brazos; la línea que divide la luz de la obscuridad atra viesa la escena y un ángulo recorre su figura, la pose mitiga el contraste, el todo se hace unicidad y aparece el “retrato de lo eterno”.

Manuel Álvarez Bravo poseía una visión diferente del quehacer con la lente, la fotografía como oficio autodidacta le permitió errar y probar de nuevo has ta alcanzar lo que quería; no son campesinos y obre ros, animales y ventanas, mujeres y hombres, para él eran pretextos para apuntalar una manera diferente de observar, inusuales formas de ver el mundo. Las imágenes que de su mirada surgen son improntas que solo un hombre sensible, y sencillo pudo captu rar, Manuel decía que había que fotografiar lo que se ve, no lo que se piensa, por eso mientras él camina posa su mirada en los objetos, los cambios que la luz provoca, la movilidad de las sombras, las tonalidades escondidas en los pliegues. Las fotografías de Álvarez Bravo son poesía, y así habrá que sentirlas.

En esta fugaz y líquida modernidad la fotografía ha trasmutado a una insulsa nimiedad del momento, permanencia gráfica que busca detener la voracidad contemporánea, con herramientas digitales todos toman fotografías, las auto fotografías pretenden ha cernos eternos, mientras tomamos una foto dejamos atrás el prodigio de observar, nos gana la velocidad que se esfuma y, en una obtusa necedad de perma necer para ser vistos, nos perdemos el milagro de lo bello. Él fue quizá uno de los más grandes artistas de la lente del siglo XX, habrá que regresar a sus fotogra fías para aprender a ver, no para captar con la mirada

CLAVES DE UN ARTISTA

1

Álvarez Bravo es considerado como uno de los funda dores más destacados de la fotografía moderna. Su abue lo, pintor, y su padre, maestro, eran aficionados a la fotografía, de ahí su tempra no interés. Es una figura del periodo posterior a la Revolución Mexicana conocido como renacimiento mexicano.

2 3

puesta en instrumentos digitales, sí con los mejores utensilios que la naturaleza nos legó: nuestros ojos.

En estas fechas que honramos la memoria de Manuel Álvarez Bravo a 20 años de su ausencia bien vale la pena detenernos para observar con cautela, sin prisa, dejemos que nuestra mirada se pose en las sombras, que recorra el camino de las nubes y los ni ños jugando, las mujeres de nuestra tierra y los viejos sentados. Hagamos caso a lo que el filósofo coreano Byung-Chul Han nos dice: “La crisis sobre el tiempo en la posmodernidad no tiene porqué traer consigo un vacío temporal, pero para ello se necesita un cam bio, es decir que la vida activa acoja nuevamente a la vida contemplativa”. Atrapemos los instantes con la mirada, como lo hizo Álvarez Bravo.

A. MIRADA. Manuel Álvarez Bravo. Retrato de lo eterno, 1935. Colección Manuel Álva rez Bravo.

B. LENTE. Manuel Álvarez Bra vo. Retrato de Carlos Pellicer, 1937. Plata sobre gelatina. Pieza donada a la Nación por Carlos Pellicer López. Colección Museo Nacional de Arte. Foto: cortesía Museo Nacional de Arte, INBAL, Secretaría de Cultura.

III • Francisco Moreno ¦ Bitácora SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022 LA OBRA FOTOGRÁFICA DE MANUEL ÁLVAREZ BRAVO ES POESÍA Y ASÍ HABRÁ QUE SENTIRLA Y APRECIARLA
Captura el instante exacto, fugaz, es el intersticio donde la mirada trasmuta para congelar lo que nunca volverá a existir. Francisco Moreno
A B

Manuel Álvarez Bravo

EL ARTISTA PICTÓRICO

La última vez que visité a Andrés Henestrosa (19062008) en su casa de las Águilas, tuvimos una conver sación dubitativa sobre cómo se ha escrito la historia del arte mexicano; por un lado, desde una innecesa ria legitimación de identificar a los artistas bajo la sombra de un referente internacional o la preferida del campo artístico nacional, en la que un autor extranjero, francés o estadounidense, por gusto colonial es el censor autorizado en esta narrativa.

En 2007 tuvimos esta charla prolongada, a diferencia de las anteriores, siempre supeditadas a su agenda. Nos unía de manera muy potente nuestras raíces zapotecas y, sobre todo, mi incesante curiosidad juvenil y el gusto de Andrés por rememorar. En aquella ocasión, platicamos sobre los contemporáneos, sin embargo, se fue decantando ese entre cruce de recuerdos, en dos personajes, Lola Álvarez Bravo y Salvador Novo. Y ahora, para escribir este artículo sobre Manuel Álvarez Bravo, recuerdo esta charla.

Escribir de la obra de Manuel Álvarez Bravo (1902-2002) es hablar de un artista que encontró en el lenguaje fotográ fico la posibilidad de pintar; uno de los primeros sucesos ar tísticos en el panorama nacional en que lo pictórico irrumpe en los medios no tradicionales de la pintura.

La cercanía del artista con los muralistas mexicanos y, desde más joven, con otros pintores, fue la ocasión en que el artista configuró su mirada; más allá de la perspectiva y la composición, fue la de configurar un pensamiento estético del cuerpo, en relación con el mundo, empezando por su propia relación con los objetos, personajes y paisajes que capturó.

LA CERCANÍA DEL FOTÓGRAFO

CON LOS MURALISTAS Y PINTORES CONFIGURÓ SU MIRADA Por Octavio Avendaño Trujillo

TW: @octavat

Obras como Ondas de papel (1928) y La buena fama durmiendo (1939) que participó en la exposición surrea lista organizada por el escritor y poeta André Bretón en la Galería de Arte Mexicano, con Inés Amor, más allá de sus cualidades formales o diálogo con las vanguardias euro peas; muestran el interés del artista de la puesta en escena de la ideología revolucionaria que encontraba en las raíces de lo mexicano, su fuerza de forjar una identidad emancipa da de las visiones occidentales.

Fue un intelectual actualizado en las discusiones esté ticas de su momento, así como un interlocutor con agentes creativos internacionales, lo que afianzó más su identidad que articuló con su infancia en el Centro Histórico de la Ciudad de México: la arquitectura, los tianguis, los detritos prehispánicos y la efervescencia revolucionaria.

Si Saturnino Herrán (1887-1918) fue el eslabón entre la academia y el modernismo, Álvarez Bravo lo fue del modernismo a lo contemporáneo, en cuanto la implicación conceptual de la imagen, más allá de la búsqueda formal, aun cuando ésta es innegable como una de las cualidades de la obra del artista; su dominio técnico de lo fotográfico, la plata sobre gelatina y su precisión cromática que abarca los rangos cromáticos entre lo blanco y lo negro fue una excelso medio con su discurso mexicano que abrevó en los gestos pictóricos de su fotografía.

Y cómo aquella vez me comentó Andrés Henestrosa: yo pertenecí a una generación en la que los hombres fueron dispersados por una profunda necesidad de redescubrir una identidad que, hasta la fecha, desborda cualquier inten to por entender lo que significa el arte mexicano, más allá de nacionalismos y momentos históricos.

La creación de Manuel Álvarez Bravo no puede limitarse al acercamiento a su obra como un arte nacionalista y no se puede entender sin la trascendencia cultural que ha enmar cado a los artistas mexicanos

IV • Octavio Avendaño Trujillo ¦ Universo visual S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022
CONTEMPLACIÓN. Manuel Álvarez Bravo. El ensueño, 1931. VISIÓN. Manuel Álvarez Bravo. Retrato de María Asúnsolo. Foto: cortesía Museo Nacional de Arte, INBAL, Secretaría de Cultura REFLEJO. Manuel Álvarez Bravo.
Auto rretrato, 1980.

Fotográfico Centro

Manuel Álvarez Bravo

Además, el artista conformó la Colección Toledo de Fotografía que cuenta con un acervo de más de 40 piezas (fotografías) de Manuel Álvarez Bravo, esto gracias a un intercambio de gráfica y fotografía que realizaron Toledo y Álvarez Bravo.

Francisco Toledo cuenta que quiso ser fotógrafo, pero después se decidió por la pintura; sin embargo, cuando estudiaba en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Au tónoma Benito Juárez de Oaxaca, encontró en la biblioteca un catá logo de una exposición de Manuel Álvarez Bravo.

“Ese catálogo me hizo ver que la fotografía era un arte, que no solamente eran recuerdos de fami lia o de lugares donde uno estuvo, sino que había toda una creatividad atrás, entonces le pedí a mi familia que me comprara una cámara y empecé a fotografiar a mis amigos, paisajes, azoteas, desgra ciadamente no guardé este material”, dijo.

Su gusto por la fotografía continuó y fue en 1996 cuando decidió abrir el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), y le puso este nombre en honor a uno de los grandes exponentes de la fotografía mexicana del siglo XX.

A lo largo de dos décadas y media el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo ha recibido a grandes personalidades de la fotografía y ha for mado a varias generaciones a través de sus talleres y exposiciones.

La primera sede del CFMAB estuvo en la calle de Murguía, a la inauguración el 17 de septiem bre de 1996 acudió el fotógrafo Álvarez Bravo.

Francisco Toledo recordó que fue una gran fiesta, “todos estaban muy contentos, Don Manuel estuvo tomando fotos, Oaxaca en esa época no era lo que es hoy”.

El fundador del Centro Fotográfico comentó que creó un espacio para la fotografía como una ocurrencia, no se puso a analizar si había público o no, “teníamos la biblioteca de fotografía, pero no recuerdo haberme dicho aquí hace falta un centro fotográfico, fue una cosa muy espontánea”.

Desde su fundación diversas personalidades han estado presentes en este sitio, desde Charles Harbutt, Graciela Iturbide, Walter Reuter y Lola Álvarez Bravo, entre muchos otros.

Con el apoyo del archivo de Manuel Álvarez Bravo en noviembre, en el marco del aniversario luctuoso del fotógrafo, tendremos una muestra de una selección de sus fotografías. En el CF MAB siempre tenemos muy presente el trabajo y trayectoria de Don Manuel. Son imágenes que siempre es un gusto poder compartir con un ma yor número de personas.

SIRI HUSTVEDT, UNA DE LAS MENTES MÁS BRILLANTES DEL SIGLO XXI, COMPARTIÓ SUS IDEAS CON LOS ASISTENTES A LA FIL MONTERREY

Hay una frase que versa “nunca conozcas a tus héroes”, ya que puede ser un fiasco descubrir su verdadera personalidad. Sin embargo, conocer a alguien que admiras y darte cuenta que, además de poseer cierto talento, está interesado en compartir sus ideas es maravilloso.

Siri Hustvedt posee una erudición impre sionante sobre historia, arte, neurociencia y psicoanálisis, además defiende un feminismo que no cae en falsos clichés. Estuvo presente en las actividades de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, en donde abordó los temas a los que les ha dedicado la mayor parte de su obra: feminismo y salud mental.

En alguna entrevista leí a la autora decir “muéstrame a cualquier persona, y encontra rás algo que no esperabas”, y en Siri hallé a una persona con una inteligencia apabullante, pero también con la gentileza que sólo los grandes conservan, con el deseo de compartir(se) con otros y con una permanente curiosidad.

Dicha curiosidad la ha llevado a adentrarse a otras disciplinas. La filosofía, la psicología y la neurociencia conviven en su literatura. Nunca ha escrito para entretener. In cluso, a lo largo de su carrera, ha logrado forjar un vínculo entre las ciencias y las humanidades.

POSEE UNA ERUDICIÓN IMPRESIONANTE SOBRE HISTORIA, PSICOANÁLISIS Y NEUROCIENCIA

Pese a todo el conocimiento que posee, es consciente de que siempre queda algo por aprender.

Ha tenido que luchar con distintas falacias, como que las mujeres no están dotadas para la ciencia. Sin embargo, defiende que las mu jeres debemos ejercer el poder sin esperar el permiso y debemos crear resistencia.

Asegura en su obra que “la misoginia perte nece a los patriarcados y conlleva la exigencia de un determinado comportamiento feme nino”. Cuando recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, dijo: “Me gustaría que fuera para todas las niñas que leen muchos libros sobre un sinfín de temas”. Conocí a mi heroína y descubrí que Siri es muy Siri.

V SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022 • Fausto Nahúm ¦ Recintos
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER CUANDO CONOCES A TUS HÉROES
ESTE ESPACIO SE HA DEDICADO A LA DIFUSIÓN DE LA OBRA DEL ARTISTA
FB: CFMAB direccion@cfmab.com.mx
MEMORIA. Inauguración del CFMAB en 1996. De izquierda a derecha: Walter Reuter, Álvarez Bravo, Rafael Tovar, Diódoro Carrasco y Colette Álvarez. Foto: Juan Carlos Reyes. Cortesía del CFMAB.

Carlos Bazán Ramos.

SUENOS DE LA MIXTECA PARA EL MUNDO

EL ARTISTA HA DESARROLLADO UN ESTILO

PROPIO QUE HA LLAMADO LA ATENCI ÓN DE GALERÍAS EN TODO EL MUNDO

Marco Polo Hernández

Oaxaca sigue inspirando al mundo a través de diversas expresiones artísticas y cultu rales, principalmente desde los pueblos originarios.

La conexión de la tierra con el universo se lleva en la sangre y ha quedado grabada en la piel como huella milenaria, así lo concibe en su cosmovi sión el pueblo Ñuu sávi (pueblo de la lluvia), pueblo admirado en Europa y Estados Unidos a través de la visión plástica de Carlos Bazán.

La Mixteca Alta se vislumbra entre llanos, nopa leras y magueyes cósmicos; tierra de mil lenguas, donde hoy quedan muy pocas de ellas.

De estas llanuras semiáridas, los pies desnudos de Carlos Bazán recorren la tierra y se alimentan de ella, forjando en su ser la herencia de antiguos elementos; la sabiduría ancestral de un gran pueblo que se niega a morir.

Carlos Bazán Ramos nació en San Cristóbal Suchixtlahuaca (Llano de las flores), Oaxaca, México, en 1993. A edad temprana aprendió de la tierra árida, de los secretos que resguarda celosamente desde sus entrañas, los dones de la vida.

Es de habilidad nata y su técnica es sublime. A sus padres les causaba gran emoción ver que, a la edad de entre 4 y 6 años, su hijo pintaba y dibujaba con mucha dedicación.

Su obra, que plasma una visión chocholteca, se define entre lo abstracto y figurativo desarrollando así un estilo propio, especializándose en diversas técnicas. Su trabajo actual se conforma por óleos, acuarelas, pintura al fresco, muralismo y carboncillo.

Las piezas intervenidas llevan memoria, colores y texturas, tierra y cielo chocholtecas; así como flora y fauna que simbolizan el poder y la magia de aquel niño que ha crecido abrazando sus tradiciones y las formas de vida del pueblo Ñuu sávi.

La cromática colorida de su arte es parte de ese espacio que hay entre el sueño y la vigilia, momento mágico expresado en cada cuadro.

Cuenta con 31 exposiciones individuales y 90 co lectivas. Sus cuadros han sido expuestos en diferen

ESPACIO.

Carlos Bazán en su taller en Oaxa ca, 2022. Foto: cor tesía del pintor.

tes ciudades de la República Mexicana y del mundo: Monterrey, Mérida, Durango, Guadalajara, Cancún, Cozumel, Ciudad de México, Puebla, Chihuahua, Querétaro y Oaxaca; así como en Barcelona, París, Los Ángeles, Laguna Beach, San Diego, El Paso, Miami, Chicago y Nueva York. Su obra forma parte de diferentes colecciones públicas y privadas entre las que destacan Miami Hispanic Cultural Art Cen ter, en Miami, Florida; Consulado de México en El Paso, Texas; Centro Cultural Mexcat en Barcelona, España; Corredor del arte Televisa en Monterrey, así como en el Museo La Isla de Cozumel, Quintana Roo y en la 33 Contemporary Gallery en Chicago.

EXPOSICIONES

INDIVIDUALES

HA REALIZADO

EL ARTISTA.

Las redes virtuales y sociales han permitido que el arte y trabajo chocholteca llegue a muchos lugares, como a The Walt Disney Company, rompiendo con la barrera de los idiomas y el racismo latente en nuestro México y otros países.

La obra realizada por Bazán para The Walt Disney Company, fue mostrada en espectaculares y diver sos e icónicos espacios públicos de Estados Unidos, como el Times Square de Nueva York y otros puntos de la geografía de Los Ángeles, California.

Carlos Bazán continua un fructífero camino sumando dignamente el reconocimiento Honoris Causa, otorgado por la comunidad de Tlaxiaco como merito a su trayectoria.

VI • Marco Polo Hernández ¦ Cromática S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022
Por
musica_antihua@yahoo.com.mx IG: @carlosbazan_art / FB: Carlos Bazán Ramos
TALENTO. Pieza de Carlos Bazán. Foto: cortesía del pintor.
31

CREATIVIDAD.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su per sonalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a responder, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a cono cerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE YVONNE VENEGAS FOTÓGRAFA

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: CREATIVIDAD.

TU PRINCIPAL (Y FAVORITA) CARACTERÍSTICA: SER TEMERARIA.

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: HONESTIDAD.

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: HONESTIDAD.

TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LEALTAD.

TU PRINCIPAL CULPA: QUE SON DEMASIADAS.

TU OCUPACIÓN FAVORITA: HACER ARTE.

TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: LA LECTURA.

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y , ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA GUERRA, Y QUE LA GENTE DEJE DE LEER Y VER LIBROS.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: OTRA PERSONA.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: UN TIEMPO EN TOKIO, OTRO EN PARÍS, Y TAL VEZ EN OTRA CIUDAD MEXICANA. ME GUSTARÍA TENER MUCHAS VIDAS MÁS EN ESTA MISMA.

12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: CAFÉ CON PLÁTANO, LA COMIDA JAPONESA CON SAKE.

TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: OLOROSAS Y CON COLORES ARMAZONES.

TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: ROBERTO BOLAÑO Y VIRGINIA WOLF.

TUS POETAS FAVORITOS: GIOCONDA BELI.

TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: LOS AVENGERS.

HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LAS AVENGERS.

COMPOSITOR FAVORITO:

HARVEY.

PINTOR FAVORITO: EGON SCHIELE.

HÉROE HISTÓRICO FAVORITO:

HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO.

NOMBRES

VII ¦ Cuestionario de Proust SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 10 ¦ 2022
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
13.
14.
15.
16.
17. TUS
18. TU
PJ
19. TU
20. TU
21. TU
22. TUS
FAVORITOS: LÍA Y OLIVER. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: EL VÓMITO DE GATO. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: FINANZAS. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: VARIADITO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: LA TORPEZA. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DESPUÉS DE HABER TENIDO UNA VIDA INCREÍBLE Y MUY CONTENTA DE IRME. 31. TU LEMA FAVORITO: “JUST DO IT”.
Foto: Gustavo Corona. FOTOARTE: MARCO FRAGOSO Redacción IG: @yvovenegas cupula@elheraldodemexico.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.