Edición impresa. Martes 13 de diciembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2012 / MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 POR MISAEL ZAVALA/P4-5 SE HICIERON MÁS DE 150 MODIFICACIONES A LO AVALADO POR DIPUTADOS, EL DICTAMEN SE VOTA HOY EN EL PLENO DEL SENADO #ENCOMISIONES VIOLENCIA TOMA DECALLES PERÚ #CRISISPOLÍTICA P28 CONFIRMAN VISITA DE BIDEN A MÉXICO P6 #200AÑOSDERELACIONES FOTO: ESPECIAL AVANZA REFORMA ELECTORAL, CON CAMBIOS #GLOBOS DEORO NO MI NA DOS DIEGO LUNA Y PINOCHO, SCENA DEL Templo Mayor. Biodiversidad faunística FOTO: EFE ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES PAPA FRANCISCO RECIBE A SAMUEL GARCÍA P26 #GIRA EUROPEA Animales y Tenochtitlán #Eduardo Matos Moctezuma FOTO: ESPECIAL

AVANZA

EL PLAN B

Sacapuntas

› Aunque el senador Ricardo Monreal no logró convencer a la mayoría del grupo parlamentario de Morena para hacer 21 cambios al Plan B de la Reforma Electoral, los morenistas y aliados aplicaron la aplanadora. Sin discutir el dictamen, lo avalaron en comisiones para llevarlo al pleno. Lo cierto además es que Mario Delgado, presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional, dijo con toda certeza que esta semana habrá reforma sí o sí.

CELEBRAN EN COAHUILA... PERO LOS PRIISTAS

› Toda una sorpresa resultó para la clase política de Coahuila la designación del senador Armando Guadiana, como virtual candidato de Morena al gobierno de aquella entidad, de cara a los comicios de 2023, pero quienes más celebraron fueron los priistas. Llegaron a decir, que les convendrá más como candidato que Ricardo Mejía

SIN PRISAS EN MORENA

› Aunque la semana pasada respaldaron un debate entre corcholatas y hasta Andrés Manuel López Obrador dio el visto bueno, Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum dijeron que, por ahora, no son tiempos de renuncias ni de debates, como planteó Marcelo Ebrard a Mario Delgado. No corre prisa

› Las ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel concluyeron su periodo como presidentas de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte. Y ayer rindieron sus informes de labores de 2022. Ambas son parte de una etapa histórica en el máximo tribunal del país, porque, por primera vez, las salas fueron encabezadas por dos mujeres.

HACEN HISTORIA RELEVOS EN EL PAN

› Daños colaterales provocaron en el PAN, las investigaciones del gobierno de la CDMX en torno al llamado Cartel Inmobiliario. Por lo pronto, Federico Döring asumirá la coordinación en el Congreso local. Mientras que Ricardo Rubio, quien era vicecoordinador e hizo las veces de coordinador, en sustitución de Christian Von Roerich, se retirará temporalmente.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Esclavitud moderna: trabajos forzados en EU

A partir del 1 de enero de 1863 entró en vigor la Declaratoria de Emancipación del presidente Abraham Lincoln, con lo cual zanjó el espinoso tema de la esclavitud en los Estados Unidos.

¿Por qué este país es paradigmático con la cuestión de la esclavitud? Por supuesto, este atentado contra libertad, igualdad y dignidad humana no fue privativo de los estadounidenses. Sin embargo, dos razones pueden ayudarnos a comprender el por qué llama tanto la atención.

Una primera es lo dramático que resultó lo puntilloso de la esclavitud en EU. Pasado mediados del siglo XIX se abolió, cuando muchos países –europeos occidentales e imperialistas o bien, de recién hechura independentista como América Latina– ya habían tomado medidas abolicionistas. Esto, a pesar de algunos casos como la Bélgica leopoldina y la GB victoriana, con sus políticas de explotación de la población negra en el Congo, o morena en la India. Mientras el resto abolió discretamente la esclavitud, EU lo hizo a partir del peor conflicto bélico, después de la emancipación británica.

Y la segunda razón es que los EU, desde los orígenes se forjó como la democracia de América, parafraseando a Tocqueville. No hay motivo que justifique la esclavitud, pero en la lógica de las monarquías europeas embona. En cambio, el país de la democracia la admitía paradójicamente. A pesar de que han pasado casi 160 años de la declaratoria de Lincoln, la fórmula se mantuvo. La reducción de la libertad admite variantes, por lo que hay que despojarse de esa idea de imaginar que es una cosa de la antigüedad, o que un esclavo tiene que ser africano.

Una de esas variantes es la de los trabajos forzados que se imponen en las cárceles de algunos estados de EU y que, bajo la justificación de evitar fugas, los presos están encadenados o con grilletes. Max Matza, periodista de la BBC, en un interesante artículo con motivo de las elecciones intermedias en EU del pasado noviembre, nos refiere que Alabama, Oregón, Tennessee y Vermont abolieron esta figura. Sin embargo, Luisiana la mantuvo junto con una docena más de estados. Asimismo, los trabajos forzados representan una explotación económica que recuerdan los tiempos romanos o egipcios: 800 mil presos trabajan en EU. Además de ser una forma de esclavitud, lo es de manera institucional, porque es el Estado quien se beneficia. Ojalá se elimine ésta y cualquier otra, y que sólo nos cause sorpresa de que existe en la ficción cinematográfica, como Sueños de fuga (1994), de Frank Darabont.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 13 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARMANDO GUADIANA MARIO DELGADO MARGARITA FEDERICO DÖRING RICARDO MONREAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena y aliados, con la intervención del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, avalaron en comisiones del Senado la Reforma Electoral, donde el bloque opositor (PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural) intentó hacer vacío e impugnó el proceso al acusar un desaseo legislativo

Las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara alta, realizaron entre 150 y 200 modificaciones de 70 artículos avalados por la Cámara de Diputados. El dictamen sube hoy al Pleno del Senado para su análisis y votación.

En medio de acusaciones por un proceso irregular en comisiones, el bloque opositor impugnó supuestas violaciones al reglamento del Senado, por ejemplo, que no se alcanzó el quórum en la reunión de comisiones para poder sesionar.

Sin embargo, Morena y aliados aplicaron la aplanadora y avalaron el dictamen que tuvo hasta 200 modificaciones a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados, pero mantuvieron algunos puntos polémicos, como compactar la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Electorales Locales.

También quedaron en firme la eliminación de la rama administrativa del servicio profesional electoral nacional, y se obliga a los órganos electorales a cumplir el mandato del 127 constitucional, que ordena que percepciones salariales de los consejeros electorales, magistrados y todos los servidores públicos del INE, así como el Tribunal Electoral federal, sean inferiores al del Presidente.

También se avaló garantizar

ADVIERTEN RIESGOS

#AVALADAENCOMISIONES

AVANZA EL PLAN B DE LA REFORMA

LUEGO DE 200 MODIFICACIONES, HOY SUBE AL PLENO PARA SER VOTADA. LA OPOSICIÓN IMPUGNA PROCESO POR SUPUESTO DESASEO LEGISLATIVO

7

el voto de personas con prisión preventiva y eliminar dos salas y la Sala Regional Especializada del TEPJF, algo que para el líder de Morena, Ricardo Monreal, calificó como inconstitucional.

Se dio luz verde a restringir la facultad del INE sobre conductas que correspondan a autoridades fiscales, administrativas

● EXCONSEJEROS SE PRONUNCIARON EN CONTRA.

y la posibilidad de vincularla con conductas electorales.

En cambio, se retiró el artículo que permitía a los partidos políticos mantener su registro nacional, aún cuando no alcance el tres por ciento de los votos en las elecciones federales.

También se eliminó la transferencia de votos, a través de los convenios de coalición, lo cual beneficiaba a minipartidos.

El senador José Antonio Álvarez Lima (Morena) sostuvo que hay un INE que no se debe tocar, que es el INE de ciudadanos que organizan las elecciones e instalan las mesas de votación.

"Lo que no es intocable es la burocracia que se ha adueñado del nombre del INE, que ha secuestrado al INE por dos o tres consejeros protagónicos", dijo.

El Instituto Nacionmal Electoral por supuesto que se toca’ 70 ● VOTOS A FAVOR DEL PLAN B DE MORENA.

Por parte del Grupo Plural, Germán Martínez afirmó que se vulnera la autonomía del INE y se le sujeta a normas administrativas y presupuestales desde el Ejecutivo, lo cual minimiza la función del órgano electoral.

● Al menos 21 ex consejeros entregaron al Senado una carta.

● En ella, advierten de los riesgos de la Reforma Electoral de Morena.

● Acusaron de una posible regresión democrática si se avala la reforma.

● Tras revisar las reformas, preocupa que no existan garantías.

● Llamaron a activar foros y mecanismos de consulta.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
13
MARTES /
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA ● LEY. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con senadores aliados, previo a la discusión en comisiones.
21
NANCY SÁNCHEZ SENADORA DE MORENA DAN LUZ VERDE ● ARTÍCULOS SE MODIFICARON PARA LA REFORMA ELECTORAL.

En riesgo, elecciones

1Mediante una carta al Senado, la Coparmex rechazó la iniciativa que se discute en el Congreso.

2

Coincidieron que ya no existirían elecciones limpias, transparentes y confiables con dicha reforma.

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) afirmó que las modificaciones a las instituciones electorales, en el plan B de la Reforma Electoral, son muy graves y ponen en riesgo las elecciones libres, calificadas, legales y auténticas.

En un posicionamiento dirigido al Senado, el IETD expuso el daño a la estructura que hace posible las elecciones en México.

“El INE dejará de contar con funcionarios que hacen posible la organización de las elecciones en todo el territorio nacional”, expusieron.

En tanto, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aprobó la convocatoria para la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

En reunión de trabajo, el órgano de gobierno avaló la convocatoria para elegir a quienes sustituirán a los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz, que será publicada hoy.

En caso de que no se alcance mayoría calificada, las propuestas serán devueltas a la Jucopo para lograr los consensos necesarios y en su caso, convocar a sesión el 30 de marzo de 2023.

05 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ANALIZANEXPERTOS
FOTO: CUARTOSCURO
AÑOS DURAN EN EL CARGO LOS CONSEJEROS. 9 DE ABRIL DE 2023 INICIAN TRABAJOS. 4
MIRADA EN CONTRA
VIENE LA RENOVACIÓN
OTRA

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

PERÚ: CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO

El presidente Castillo fue un presidente débil por falta de aliados en el Congreso y un sistema político disfuncional. Perú tiene un sistema semipresidencial con un Presidente elegido por votación popular y un primer ministro aprobado por el Congreso. Su Constitución contempla la llamada “vacancia” (destitución) del Presidente por el concepto de “incapacidad moral”.

El gobierno de Pedro Castillo fue inestable, con cambios de gabinete. En ese contexto de fragilidad política Ebrard decidió mandar de embajador a un novato. México ostenta la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico integrada, además, por Colombia, Chile y Perú. Se convoca a una Cumbre de presidentes para el 24 de noviembre, en la que México pasaría la coordinación a Perú. El embajador mexicano cabildea con los congresistas peruanos para que den permiso al presidente Castillo de viajar a México. Incluso, según El Universal, les llega a ofrecer boletos de avión. El Congreso del Perú niega el permiso.

Se insiste en el otorgamiento de asilo, cuando no es viable

México recibe a los presidentes de Colombia, Chile y Ecuador, pero cancela la Cumbre y realiza reuniones bilaterales a nivel presidencial. Ebrard dice que se van a hacer “cosas chingonas” en la Alianza del Pacífico.

México propone que la Cumbre se realice en Perú el 14 de diciembre, cuando ya se sabía que el 7 de diciembre se votaría la “vacancia” de Castillo. Novatez e ingenuidad o soberbia al pensar que México podía incidir en la dinámica interna del Perú.

El 7 de diciembre, Castillo anuncia la disolución del Congreso, llama a una Asamblea Constituyente e instala el estado de excepción. Renuncia su gabinete. Las Fuerzas Armadas se atienen al mandato constitucional. Camino a la embajada de México para solicitar asilo, su escolta lo lleva ante las autoridades. El Congreso lo destituye y nombra presidenta a Dina Boluarte.

Los principios constitucionales de política exterior obligaban a la prudencia y al respeto a la legalidad peruana. El Presidente y el canciller emiten pronunciamientos intervencionistas sobre la situación del Perú. Se insiste en el otorgamiento de asilo, cuando no es viable. Para que el asilo procediera, Castillo debía haber ingresado a la embajada mexicana y entonces se podría otorgar el asilo diplomático, o bien a territorio mexicano, para conceder el asilo territorial.

El Estado otorgante del asilo califica la naturaleza del delito como político, pero no debe intervenir en procesos legales en curso. Las reglas están contenidas en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954. A ellas se refiere la cancillería peruana cuando conmina al gobierno de México a ceñirse “a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú expresa al embajador mexicano la “extrañeza” por las expresiones de López Obrador y del secretario Ebrard, que “constituyen una injerencia en los asuntos internos de Perú”.

AMLO alista propuestas para Biden

ACTITUD DE RESPETO DEL MANDATARIO DE EU, INMEJORABLE, DICE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

HISTORIA MUTUA

200

AÑOS DE RELACIÓN BILATERAL MÉXICO-EU.

ca Latina con respeto a su integridad, como aliados y que dejemos atrás muchas experiencias muy negativas que hemos tenido de intervencionismo”.

Tras el encuentro al que asistieron integrantes del gabinete y el embajador Ken Salazar, el canciller dijo que el 9 de enero, se darán a conocer los “contenidos de esa nueva etapa en la relación de México con Estados Unidos”.

Ebrard confirmó la visita de Biden y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

l Beatriz Gutiérrez Müller escribió "¡Felicidades a nuestras naciones!".

l “Sigo agradecida por nuestra amistad", respondió Jill Biden.

En entrevista, tras la reunión privada entre el presidente López Obrador y Chris Dodd, asesor presidencial especial de Joe Biden para las Américas, el canciller Marcelo Ebrard, dijo que fue un buen encuentro en el marco del Bicentenario de la Relación Diplomática entre ambos países.

Dijo que se trata de “hacer una alianza y un trato entre los países de América Latina y EU. Que se trate a Améri -

4 9

SECRETARIOS DE MÉXICO, PRESENTES EN REUNIÓN.

En tanto, López Obrador y Joe Biden intercambiaron cartas en donde destacaron que se ha reforzado la cooperación y la amistad entre ambos pueblos. Destacó que la relación es inmejorable y la postura de su homólogo con “su actitud de respeto hacia la soberanía de México ha sido excepcional”.

DE ENERO DARÁN A CONOCER TEMAS.

También las esposas de los mandatarios intercambiaron mensajes en sus redes sociales para felicitarse por los 200 años de relación México-Estados Unidos. Beatriz Gutiérrez Müller dijo que las familias trabajan y crecen de ambos lados de la frontera.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

l VISITA. Ken Salazar, Chris Dodd, el presidente López Obrador y Marcelo Ebrard.

1 2 3 06 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
La crisis peruana mostró incompetencia en la definición y gestión de la política exterior, abandono de los principios de política exterior #EVÍANCARTAS FOTO: ESPECIAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le propondrá a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en su próxima visita por la Cumbre de Líderes de América del Norte, el relanzamiento de la Alianza de Prosperidad, un vínculo con Latinoamérica con respeto y sin intervencionismo y producir en la región lo que se consume. Podemos lograr nuestras aspiraciones comunes’

México, sede para la paz

ACUERDAN UNA SEGUNDA RONDA DE NEGOCIACIÓN

l Noruega, país garante, culminó la primera ronda.

México será la sede para el segundo ciclo negociación entre el gobierno de Colombia, que encabeza Gustavo Petro, y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Desde Caracas, donde se llevó a cabo la primera ronda de negociaciones, Leopoldo De Gyves, embajador de México en Venezuela, expresó que el gobierno mexicano respalda la “lucha por la paz” porque es una “irrenunciable política de Estado”.

Manifestó que aún se están analizando las fechas para el diálogo para garantizar que se cuente con los requerimientos necesarios y los aspectos logísticos para que se realice en las mejores condiciones.

Este lunes, desde Venezuela, emitieron una declaración luego del cierre del primer ciclo de conversaciones las delegaciones de paz, del gobierno de Colombia y el ELN.

l Las negociaciones comenzaron el 21 de noviembre.

CUATRONACIONES

Preocupa el caso Castillo

MÉXICO, ARGENTINA, COLOMBIA Y BOLIVIA PIDEN RESPETAR DDHH

Los gobiernos de México, Argentina, Bolivia y Colombia expresaron su “profunda preocupación” por la destitución y arresto de Pedro Castillo Terrones, presidente de Perú.

CÓMO SUCEDIÓ

1El 7 de diciembre, Pedro Castillo intentó disolver el Congreso de Perú.

En un comunicado conjunto, las cuatro naciones hicieron un llamado a que en ese país “prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”.

Piden que se respeten “a cabalidad” los derechos humanos de Castillo y se le garantice la protección judicial.

l La Iglesia católica y la ONU, acompañantes permanentes.

Así se busca una solución al conflicto armado que lleva más de 50 años.

El 25 de noviembre de este año, tras una visita oficial a México del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se acordó “que México acepta la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”.

Ese día, en un comunicado conjunto, expresaron que “los presidentes de Colombia y México se congratulan por la voluntad de acompañamiento a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016, en particular en su componente étnico

2

Ese mismo día fue destituido, detenido y acusado de rebelión; hoy, sigue en la cárcel.

No se menciona que Castillo disolvió el Congreso de Perú ni tampoco se refieran a la presidenta de ese país, Dina Boluarte.

“Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de Pedro Castillo.

Manifestaron que “para el mundo no es novedad que el presidente Castillo, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento” y después fue destituido. 6 101 8

DÍAS TIENE LA DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO EN EL PERÚ.

VOTOS OBTUVO DINA BOLUARTE PARA SER LA PRESIDENTA.

DE DICIEMBRE, EL EMBAJADOR DE MÉXICO VISITÓ A CASTILLO.

1 2 3 07 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l NEUTRAL. Representantes de ambas partes pactaron seguir proceso en México.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
20 58
PERSONAS SECUESTRADAS SE HAN LIBERADO. AÑOS TIENE EL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL. AL MOMENTO NO SE HA ANUNCIADO UN CESE AL FUEGO. AVANZA SOLUCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ
#
A UNA SEMANA DEL GOLPE
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

AMPLIFICAR LA VOZ DE LA INFANCIA

Cuando las niñas y los niños son libres de expresarse, transforman cualquier situación en positiva

Comencemos con una pequeña historia: Un día, un niño se encontraba jugando con sus primas y primos, cuando de repente, entró su tío enojado, gritando y regañando a sus hijos e hijas.

Ante ello, la reacción del niño fue levantarse y brindarle un abrazo, lo que ocasionó que el hombre se tranquilizara y dibujara una leve sonrisa en su rostro.

¿Cuál es el aprendizaje? Cuando las niñas y los niños son libres de expresarse, transforman cualquier situación en positiva.

En este sentido, para reforzar el derecho de las niñas y los niños a la libertad de expresión, desde 1992 la UNICEF celebra, el segundo domingo de diciembre, el Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia, iniciativa en la que los medios de comunicación se unen para crear contenido en el que participa la niñez.

Para conmemorar esta celebración, Fundación Grupo Andrade, El Heraldo Media Group, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, el Colegio Santa Fe y la casa Hogar Florecer se unieron en un episodio especial de Tu Causa , Mi Causa, en el que invitaron a tres infantes a compartir con la audiencia su historia de vida y su experiencia en las fundaciones que les apoyan.

Espacios de atención a las necesidades de esta población, dan valor a su opinión

Confía en unión de la SCJN

ESPERA ESPÍRITU DE EQUIPO EN CAMBIO DE PRESIDENCIA, AFIRMA

LA JUSTICIA SE CONSTRUYE EN CONJUNTO Y CON GENEROSIDAD AYUDANDO A OTROS’.

MARGARITA RÍOS FARJAT MINISTRA DE LA SCJN

La ministra Margarita Ríos Farjat confió en que la renovación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contribuya a la unión en el máximo tribunal.

“Esta Suprema Corte está por renovar su presidencia y la de sus salas, espero que esta sea una época que se distinga por esa luminosidad y por contribuir a que el brillo natural de sus integrantes sume a la prosperidad de la unión, que sólo puede ser posible con espíritu de equipo y sumando claridades”, dijo.

Una de las invitadas fue Perla, quien tiene 17 años y es sobreviviente de un tumor cerebral.

Durante su tratamiento, recibió el soporte de AMANC que, en palabras de ella, es como su segundo hogar. A través de este espacio, Perla incentivó a la sociedad a ser consciente y a contribuir con las instituciones que brindan apoyo a las niñas y niños que, al igual que ella, tienen alguna enfermedad.

También, dirigió unas palabras a esta población, para no rendirse ante sus tratamientos y tener fe de que todo va a estar bien.

El segundo invitado fue Josué, quien tiene nueve años. Tanto él como su hermano gemelo viven en la Casa Hogar Florecer y llegaron a la institución porque su bisabuela acudió a esta organización a solicitar ayuda.

Josué recibe alimentación, educación y cuidado. Mencionó que la institución es como “una segunda vida para las niñas y los niños”.

Por último, Carolina es una niña de 10 años que estudia en el Colegio Santa Fe, gracias a una beca que recibe por parte de la institución, en donde, además de las materias de tronco común, recibe educación con perspectiva de género.

Caro mencionó que está feliz de estudiar en el Colegio Santa Fe y motivó a la niñez a esforzarse, a ser constantes con sus estudios, con el fin de poder lograr todo lo que se propongan.

Espacios de atención y escucha a las necesidades de esta población dan valor e importancia a su opinión y la visibilizan como personas de derechos.

Checa el capítulo completo de Tu Causa Mi Causa en el canal de YouTube de Fundación Grupo Andrade.

UN FIN COMÚN

BALANCE

l EN ESTA SALA SE TRABAJÓ DE FORMA COLECTIVA, DIJO MINISTRA.

RESPETO

l HUBO COMPROMISO CON DERECHOS HUMANOS DE VÍCTIMAS.

APOYO

l SE AYUDÓ TAMBIÉN A INDÍGENAS, MUJERES Y MIGRANTES.

Al rendir el informe de labores de 2022 de la Primera Sala, que presidió durante dos años, agregó: “Las instituciones son tan grandes por la fuerza espiritual de su gente; son tan firmes como la ecuanimidad de sus integrantes; son servi-

ASUNTOS FUERON RESUELTOS EN 42 SESIONES.

AÑOS PRESIDIÓ LA PRIMERA SALA. 2

ciales, si hay generosidad en quienes las conforman; son útiles, si hay ética y dedicación, transforman si hay valentía y son productivas en armonía”.

Ríos Farjat destacó el trabajo en equipo de la Sala, que derivó en la resolución de mil 269 casos. “Y ya es notorio el impacto de la reforma judicial porque el año pasado resolvimos 355 asuntos más.

“La cantidad de asuntos que ingresan también mantiene tendencia a la baja, pues este año entraron 324 asuntos menos que en 2020 y 86 menos que el año pasado; a los mil 277 que ingresaron este año, sumamos 419 que habían quedado pendientes y entonces arrancamos el año con mil 569; y precisamente sobre lo que queda pendiente, también se va reduciendo año con año, pues quedan 398 asuntos por resolver -300 ya están en ponencia-”, detalló.

La ministra destacó algunos casos que resolvió la Sala relacionados con desaparición forzada, tortura, acceso a la interrupción del embarazo y abuso sexual de superiores jerárquicos. Ríos Farjat insistió en que en la Sala no hay individualidades, pues se trabajó de forma colectiva.

MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
#MARGARITARÍOSFARJAT
LOGROS EN PERIODO
1269
FOTO: ESPECIAL
l INFORME. La ministra rindió su informe de labores dentro de la Suprema Corte.

Concluyen año sin pendientes

● La ministra agradeció a Zaldívar los nuevos nombramientos

● Son más de 300 juzgadoras que accedieron a un cargo.

MINISTROS CONFORMAN LA SEGUNDA SALA.

1,312

ASUNTOS INGRESARON A LA SALA EN UN AÑO.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó este año sin rezagos, aseguró su presidenta Yasmín Esquivel Mossa.

DEL PERSONAL EN LA SALA SON MUJERES.

La ministra rindió su informe de labores de la sala y detalló que, del 1 de diciembre de 2021, al 30 de noviembre de 2022, de 100 por ciento de expedientes, egresó 86 por ciento, 8 por ciento está listado, 4 por ciento en trámite y sólo 2 por ciento pendiente de proyecto. Señaló que ingresaron mil 312 asuntos que, junto con los 166 del periodo anterior, suman mil 478 expedientes, de los cuales egresaron mil 273; 60 están en trámite y 33 pendientes de proyecto de resolución.

Destacó que por primera vez dos mujeres encabezaron las salas de la Corte y cuatro integran el Pleno.

“Este momento, llamado con precisión histórico, conforma un sólido cimiento dirigido a construir una genuina paridad de género en la integración de este máxi-

RETOMAR ACTIVIDADES PRESENCIALES NO SIGNIFICA DESAPROVECHAR EFICIENCIA’.

JASMÍN

ESQUIVEL MINISTRA DE LA CORTE

● Yasmín Esquivel presidió la Segunda Sala 2 años.

mo tribunal; sin embargo, este paso adelante no significa que la meta se ha alcanzado; se trata, apenas, de un peldaño, de un escalón”, enfatizó.

Aseguró que, en la Segunda Sala, la participación laboral de las mujeres se perfila, incluso, como una mayoría, pues alrededor de 53 por ciento del personal adscrito son mujeres que, además, han tenido la oportunidad de ocupar mandos medios y superiores.

“No sólo la Presidencia de la Sala es ocupada por una mujer, también lo son la secretaria y la subsecretaria de Acuerdos, así como diversas secretarias auxiliares y actuarias”, indicó.

Aseguró que las instituciones en una democracia están concebidas en términos plurales y eso no significa división.

“Es la unidad de esa diversidad la que cuestiona las instituciones, la que las engrandece y permite caminar hacia el logro de sus fines”, dijo.

GOLPES

En Alemania, los servicios de inteligencia acaban de frustrar un largamente preparado y bien financiado plan para derrocar al gobierno

Nadie podría culparles, queridas lectoras y lectores, si lo primero que les viene a la mente cuando leen la palabra “golpe” es un Golpe de Estado.

De hecho, acabamos de ver cómo en el Perú se dio un intento de golpe que sería de risa loca si no fuera tan grave y sus consecuencias tan terribles, y es que el entonces presidente Pedro Castillo decidió “disolver” al Congreso para gobernar por decreto, sólo para toparse con que el Congreso no le hizo el menor caso, como tampoco lo hicieron ni las Fuerzas Armadas ni su propio gabinete, que le renunció en el acto. Vaya, hasta sus propios escoltas se negaron a ser parte de esa comedia y lo entregaron a la policía, que procedió a detenerlo mientras enfrenta cargos por sedición.

De que inició su intentona a que lo entregaron a la comisaría transcurrieron poco menos de 180 minutos.

Pero eso fue en Perú, no demasiado alejado de otros países que han visto su cuota de atentados en contra de la democracia, como Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador o, hace no mucho tiempo, Ecuador y Bolivia. Y de EU mejor ni hablemos…

La fragilidad o solidez de las instituciones depende de un liderazgo

Estamos de acuerdo en que ya no nos sorprende demasiado lo que pueda suceder en nuestro hemisferio, pero ¿qué dirían ustedes si los llevo de paseo a las Europas?

Porque resulta que en Alemania (sí, en Alemania), los servicios de inteligencia acaban de frustrar un largamente preparado y bien financiado plan para derrocar al gobierno. Una serie de redadas a lo largo y ancho del país pusieron al descubierto una red de conspiradores encabezada por un personaje de la nobleza (sic) alemana, que pretendía ser su nuevo emperador.

El presunto tiene un dudoso derecho al trono: es decimoséptimo en la línea de sucesión de una nobleza ya abolida, el príncipe Enrique XIII era un próspero corredor de bienes raíces que un buen día decidió asomarse a una red de conspiranoícos que plantea, entre otras cosas, que la República Federal de Alemania no existe como tal porque su ocupación después de la 2a Guerra Mundial fue ilegal. Por lo tanto, el Reich (o reino) alemán subsiste y la monarquía debe continuar.

¿De risa? Sí y no, porque los conspiradores lograron reclutar a integrantes en activo de las fuerzas armadas alemanas, incluidos grupos de élite y de inteligencia, y a una jueza. El operativo policiaco detuvo a decenas de sospechosos en 11 estados federales de Alemania, decomisó armas y listas de “enemigos” que debían ser arrestados o asesinados durante la ejecución del golpe.

La fragilidad o solidez de las instituciones democráticas a veces depende de un liderazgo carismático que las asedia o defiende, pero también del grado de credibilidad de las teorías de conspiración o de las falsedades que se difunden, a veces presuntamente para “salvaguardar” la democracia.

Por eso, a la hora de ver quién es quién, conviene recordar que la democracia sólo se construye y se defiende con demócratas.

09 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
APUNTES
1 2 3 #SEGUNDASALA
#OPINIÓN
DE GUERRA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
● LABOR. La ministra informó sobre el trabajo realizado en el último año, en la Segunda Sala. EN ESTA GESTIÓN ES DONDE MÁS MUJERES OCUPAN CARGOS. NUEVA FACETA
5 53% LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL RINDIÓ SU INFORME DE LABORES

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, designó a Manuel Espino Barrientos como nuevo director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Durante la tercera sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Conalep, y acompañada por la subsecretaría de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, pidió al nuevo director general del organismo atender los efectos de la pandemia, principalmente en materia de salud emocional de las y los jóvenes de Educación Media Superior, en quienes se presentó mayor afectación con respecto a otros tipos educativos.

Al protestar el cargo, Manuel de Jesús Espino Barrientos dijo que la educación debe dejar de ser un sistema que contemple en su dinámica de privilegios para unos y descuido para otros, para establecerse como un derecho.

El nuevo director general del Conalep es licenciado en Administración de Empresas; en esta administración fue comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

l Manuel Espino Barrientos fue empresario y político por el Partido Acción Nacional.

#ARTUROZALDÍVAR FOTO: ESPECIAL

l El ministro Arturo Zaldívar develó la placa de la sala de prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tendrá el nombre de Jesús Aranda Terrones, periodista de La Jornada que cubrió el sector judicial y quien murió en 2017. El presidente del máximo tribunal del país dijo que era un homenaje también para todos los periodistas, "porque es honrar un trabajo que no sólo es digno sino indispensable". DIANA MARTÍNEZ

FECHAS CLAVE

l Es su segundo cargo dentro de la administración de la Cuarta Transformación.

8 DE FEBRERO, ELECCIÓN EXTRA. 19

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, buscaría la candiatura a Senado por el Partido Acción Nacional y una eventual alianza con el PRI y PRD.

El exmandatario ha sido nombrado por dirigentes del PAN como un posible candidato a la senaduría, debido a que se realizará una elección extraordinaria el 19 de febrero de 2023, por el escaño que dejó vacío Faustino López Vargas, quien falleció en un accidente automovilístico.

BUSCAN OCUPAR LUGAR

AVANZA TRÁMITE

l 21 y 22 de diciembre, el registro de candidaturas.

l El cargo es el correspondiente al periodo 20232024.

En redes sociales también circula una carta de antecedentes no penales que tramitaría Cabeza de Vaca como uno de los requisitos para contender por la candiatura al Senado para el periodo 2023-2024.

La carta de antecedente no penales fue tramitada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, con fecha del 12 de diciembre de 2022. Sin embargo, la constancia corresponde sólo a los registros de esta entidad; no incluye de otras ni de la Federación.

Desde que se declaró vacante uno de los lugares en el Senado, se destapó el nombre de Cabeza

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó del ajuste a la convocatoria para el proceso interno de selección de la candidatura a la senaduría vacante.

Será a más tardar el 22 de diciembre que la Comisión de Elecciones dará a conocer las solicitudes aprobadas de los aspirantes al cargo.

l El Senado avaló la convocatoria para realizar una elección extraordinaria.

l Este método para una fórmula de senador por mayoría relativa en Tamaulipas.

l El lugar quedó vacante tras el fallecimiento del senador morenista Faustino López Vargas.

l Hace unos días, en sesión ordinaria, los senadores trataron el tema como urgente.

10 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL EXCOMISIONADO DE LA SSPC DIJO QUE DEBEN DEJAR SISTEMA DE PRIVILEGIOS
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CARGO. Asumió el cargo al frente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. ESPECIAL
FOTO: #LOELIGELASEP Va Espino a dirigir el Conalep EL PASO DE CAMBIO l También ocupó la dirección del Servicio de Protección Federal de la SSPC.
1 2 2
CORTE RINDE HOMENAJE A PERIODISTAS
MISAEL ZAVALA #GARCÍACABEZADEVACA
EL EXGOBERNADOR ES MENCIONADO POR DIRIGENTES PANISTAS PARA CONTENDER
DE
OCTUBRE MURIÓ EL SENADOR SUPLENTE FAUSTINO LÓPEZ.
de Vaca, como un posible contendiente al PAN.
11 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El plan B modifica calendario

EL DIRIGENTE PIDE ESPERAR PARA DEFINIR CUÁNDO SE EMITE CONVOCATORIA PRESIDENCIAL

1

El CEN de Morena, que encabeza Mario Delgado, esperará a la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral para definir el calendario para la elección del candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024, incluida la fecha para separarse del cargo

En conferencia de prensa para dar a conocer los resulta-

dos de la encuesta con la que se definió al candidato a la gubernatura de Coahuila, Delgado Moreno fue cuestionado sobre la convocatoria para la elección del candidato presidencial, y reiteró que se prevé que se emita entre junio y julio de 2023, con la intención de que la encuesta se realice el último trimestre del próximo año.

Sin embargo, aclaró que esperarán la aprobación de la Reforma Electoral que se discute

2

3

El titular de Segob no cree que ya sean los tiempos para un debate presidencial.En el partido ven viable llevarlos a cabo, pero sin violar la ley electoral.El Presidente López Obrador vio con buenos ojos un posible debate morenista.l TIEMPO. Llamó a estar atentos al debate legislativo de la Reforma Electoral.

en el Congreso para determinar cuándo deberán separarse de sus cargos los aspirantes a la candidatura, porque con ello cambiarán los tiempos.

“Nos cambia un poco el calendario la reforma que está en curso, entonces vamos a esperar que se apruebe para entonces hacer una proyección

100

de cómo deberían ser los tiempos. Mira, hay una coincidencia, es decir, quien quiera ser aspirante tiene que renunciar el 2 de diciembre y nosotros, y la precampaña iniciaría o la tercera semana de noviembre, o la tercera semana de diciembre, vamos a ver cómo queda en esta reforma”, expuso el dirigente

ESPECIAL.

12 PAÍS MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #DICEMARIODELGADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
MODIFICACIONES SE HAN HECHO A LA INICIATIVA. FOTO:
LOS PASOS A SEGUIR

● MIL MDP SE TIENEN CONTEMPLADOS.

● DE NOVIEMBRE FUE ENTREGADO.

PAQUETE VA SIN CAMBIOS

Esta semana, el Congreso de la Ciudad de México aprobará, sin cambio alguno, el proyecto de Paquete Económico 2023, que les fue entregado el 30 de noviembre pasado, así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina explicó que ya han tenido reuniones con legisladores, y en su mayoría están de acuerdo con los recursos presupuestados para el próximo año.

“Ha habido ya reuniones con las distintas fracciones y realmente están de acuerdo la gran mayoría de los diputados y diputadas”, destacó Sheinbaum.

—¿No va a haber cambios entonces?, se le cuestionó.

—No. Esencialmente va a ser el mismo presupuesto y Ley de Ingresos, manifestó la mandataria. CINTHYA STETTIN

VIENE INCLUIDO...

● Los proyectos de Ley de Ingresos y el presupuesto de Egresos.

● También está el Código Fiscal de la Ciudad de México.

● El canciller Marcelo Ebrard pidió piso parejo para la elección.

● Sugirió que dejen su cargo meses antes los aspirantes..

● Sheinbaum pidió darle tiempo a las elecciones de 2023.

#CLAUDIASHEINBAUM

‘TENGO UN DEBER CON CDMX’

LA JEFA DE GOBIERNO DESCARTA RENUNCIAR PARA PARTICIPAR EN LA ENCUESTA QUE DEFINE AL CANDIDATO DE MORENA PARA LA PRESIDENCIA

A CASA, TRAS REZARLE A LA VIRGEN

● Se refiere a las que se realizarán en el Edomex y Coahuila.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó renunciar a su cargo, en breve, para participar en la encuesta que realizará la dirigencia nacional de Morena para elegir al candidato a la Presidencia de la República en 2024.

Refirió que no ve la necesidad de renunciar al cargo, toda vez que ella, a diferencia del resto de sus compañeros denominados corcholatas, fue electa demo-

● MISIÓN. Hay una responsabilidad, dijo.

● CORCHOLATAS HA DESTAPADO MORENA.

● AÑOS DE MANDATO AÚN LE QUEDAN A ELLA.

cráticamente y tiene un deber que cumplir.

“Sobre el tema de retirarnos del cargo, pues no lo creo necesario, en mi caso, a diferencia de mis compañeros, soy electa y yo tengo una responsabilidad que cumplir”, resaltó.

Sheinbaum dijo que los estatutos de su partido no especifican, ni mencionan, que para este ejercicio interno deben separarse de su labor actual, incluso, dijo que esto pasó al momento de que Delfina Gómez, aún como titular de la Secretaría de Educación Pública, participó en la encuesta por el Edomex sin renunciar.

AVANZA INTERURBANO

Sheinbaum detalló que las obras del Tren Interurbano México-Toluca, que le corresponden al Gobierno de la Ciudad de México, llevan un avance general de 25 por ciento

“Una parte muy importante es la estación Observatorio, porque recibe la ampliación de la Línea 12, más la Línea 1, en su segunda etapa, y tenemos que terminar en diciembre de 2023”, apuntó.

1 2 1 2 3 4 OPERATIVOBIENVENIDOPEREGRINO EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 13 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: #PRESUPUESTO
POR CINTHYA STETTIN
248 30
ARMAN LAS REGLAS
42 FOTO: ANTONIO
NAVA
● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que desde el pasado 8 de diciembre, más de 11 millones de peregrinos asistieron a la Basílica de Guadalupe y alrededores. De igual forma se brindó orientación a 250 mil personas y hubo dos mil 721 atenciones médicas. También se recogieron 548 toneladas de basura CINTHYA STETTIN FOTO: ESPECIAL

Blindan a vecinos de cuatro alcaldías

Las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco arrancaron el operativo Blindaje Navideño, que tiene como propósito garantizar la seguridad de más de

dos millones de habitantes, así como combatir la incidencia delictiva en la época decembrina.

Este esquema, que se realiza por segundo año consecutivo, está vigente a partir de ayer y hasta el 9 de enero de 2023.

Al respecto, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, ex-

plicó que mil 400 elementos de la Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial se encargarán de vigilar, principalmente, mercados, centros comerciales y sucursales bancarias.

Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, aseguró que su administración pondrá mayor

DE ENERO DE 2023, CUANDO CONCLUYE EL OPERATIVO.

ACCIÓN INTEGRAL

l Se reforzará la vigilancia en las colindancias entre las demarcaciones.

l Estarán pendientes de lo relacionado con violencia contra las mujeres.

l Buscan inhibir el robo a transeúnte en centros comerciales y romerías.

atención en la Zona Industrial de Vallejo, “porque en esta época empleados y trabajadores reciben aguinaldos”.

Mientras que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, refirió que este operativo ha dado resultados y dejó en claro que también ha sido porque han trabajado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, agregó que su demarcación, Álvaro Obregón y Azcapotzalco, son las que más delitos disminuyeron, además de que Benito Juárez se mantiene como “la numero uno en percepción de seguridad”.

15 CDMX MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#
TEMPORADADECEMBRINA
FOTO: ESPECIAL
DISMINUYÓ ROBO A CUENTAHABIENTES EN LA BJ.
80%
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
9
STETTIN
POR CINTHYA
l PREVENCIÓN. “Si ven algo sospecho, que lo denuncien”, pidieron los alcaldes. VAN A PROTEGER A DOS MILLONES DE PERSONAS

APRENDIZAJE EN RUTA

Editorial

El Heraldo

LOS HOMBRES IMPRESCINDIBLES

Los años nunca detuvieron a nuestro amigo Carlos Ramos Alva. Un hombre recto, en que uno puede confiar

De manos delgadas, con un cigarro tembloroso sostenido entre los dedos índice y medio, siempre a medio consumir y en la mano derecha una Coca-Cola o un café americano. Entraba a las oficinas de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala CNPA como quien llega a casa: sonriente, escandaloso, siempre de mezclilla, con una mochila de cuero vieja que siempre parecía vacía, con ese aire del viajante sosteniendo siempre sus eternas luchas en la espalda.

Los años nunca detuvieron a nuestro amigo Carlos Ramos Alva, a quien desde que conocí supe que su compromiso con las causas de la gente no pararía jamás. Un hombre recto, sencillo, de esos pocos en que uno puede confiar; de aquellos que sabes estará a tu lado aun cuando no haya esperanza.

neral Emiliano Zapata al Monumento de la Revolución, donde descansan los restos de Venustiano Carranza.

Campesinos y luchadores sociales se atrincheraron en la tumba del Caudillo del Sur e hicieron correr al presidente al tiempo que su idea cayó. Después, la discusión para formar la CNPA y ahí estaba nuestro amigo.

La sonrisa, el espíritu y el sello de Carlos Ramos estuvo en la fundación de nuestra organización. Y al mismo tiempo, muchas luchas por el derecho a la tierra, a la alimentación, por la gente, por la vivienda, estuvieron en su camino. Todo rodeado por su arte, por sus libros, por los dioses mexicas que fueron la inspiración de su obra.

“El pasado domingo, a los 74 años, se fue. Sus sueños trascendieron y se fue después de una vida disfrutada en cada minuto”.

Hijo de los movimientos del 68, de joven pintó, en los patios de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, las lonas en que los jóvenes que construirían la izquierda de este país gritaban sus consignas. Fundador del FAC-MLN, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas CLOC, El Campo No Aguanta Más, participamos en la construcción de los acuerdos de paz durante el levantamiento del EZLN.

En los 70, a Carlos, junto con muchos más, le tocó fundar la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, como respuesta al gobierno de López Portillo, quien intentó negar la problemática agraria, declarando terminada la revolución y por lo tanto, la repartición de tierra. La acción con la que el gobierno daría por concluida la Reforma Agraria sería el traslado de los restos del Ge-

Su vida estuvo llena de humo de tabaco, café, lápiz, acuarela, música, baile, sudor de la lucha y muchos, muchos sueños. Carlos hizo de la lucha por la tierra su forma de vida, de caminar junto a los desprotegidos su pasión y de mostrar una cara amable aún en los momentos más álgidos de la lucha. Siempre estuvo convencido. Su actitud frente a la vida, frente a la injusticia, frente a la empatía que mostraba ante el dolor y sufrimiento del otro, hizo que se ganara el cariño del movimiento campesino nacional e internacional. Forjó amistades, construyó compañerismo y entregó el corazón a los ideales de nuestro general Zapata.

El pasado domingo, a los 74 años, nuestro compañero de mil batallas se fue. Sus sueños trascendieron y se fue después de una vida disfrutada en cada minuto, llena de triunfos y derrotas. Se fue al encuentro de la eternidad y nos duele su partida. Carlos Ramos fue el hombre de quien Bertol Brecht hablaba; que luchó toda la vida, de los imprescindibles. Hasta siempre, querido Carlitos. Tu ejemplo nos seguirá guiando y te recordaremos en nuestro quehacer político y en la forma armoniosa de enfrentar la vida.

“Pierde legitimidad moral el líder que no representa los principios que, con objetividad, favorecen el bien común y el respeto de la dignidad”.

EL EJEMPLO PERUANO

Boluarte anunció un gobierno de unidad y sepultó las utopías ideológicas de su antecesor

La pasada no fue una buena semana para la izquierda bolivariana de América Latina. El martes fue condenada a seis años de cárcel por corrupción la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el miércoles fue depuesto Pedro Castillo como presidente de Perú, después de intentar un autogolpe de Estado.

● Quien lo volvió a hacer fue Guillermo del Toro, pues se anotó tres nominaciones a los Globos de Oro —Mejor canción, Banda Sonora y Película animada— por su más reciente filme, Pinocho

En el breve tiempo que fue presidente, Pedro Castillo demostró en reiteradas ocasiones su incompetencia e ineptitud, así como su extremismo ideológico de signo marxista-leninista.

Realizó numerosos cambios de gobierno, decenas de ministros le renunciaron, y tuvo que hacer frente a varias acusaciones

PUNTOS POLÍTICOS, NO ECONÓMICOS

● A Pablo Lyle le negaron un segundo juicio, por lo que será sentenciado por homicidio involuntario. El actor ya había perdido un juicio por asesinar a un hombre en Miami, tras una discusión de tránsito.

Aumentar el salario mínimo con un decretazo, sólo inhibe el acceso de la fuerza laboral al sector formal

● En Bahamas fue detenido Sam Bankman-Fried, creador de la plataforma FTX —para las criptomonedas—, a petición de EU, donde colapsó su compañía con pérdidas de ocho mil mdp

Simplemente no entienden de economía. Eso lo sabemos bien, a estas alturas. Cómo podría ser de otra manera si el propio Presidente considera como enemigos a quienes estudian y podrían dar buenas ideas a un gobierno que no tiene más que ambiciones políticas. Por eso recurre a la más vieja del libro; el aumento al salario, de plumazo, no de manera congruente, estudiada y educada.Y con la mayor simpleza engaña a los mexicanos afirmando que de esa forma reducirá los índices de pobreza en el país.

Si su fantasía fuera cierta, todos los países del mundo subirían su salario mínimo y saldrían de la pobreza.

MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO EL MALO LO FEO FERNANDO

de corrupción y nepotismo.

En última instancia, pretendió disolver el Congreso y el Poder Judicial y gobernar cual dictador, lo cual no fue apoyado por las Fuerzas Armadas.

La sociedad se movilizó también en defensa de la democracia e incluso varios ciudadanos impidieron que Castillo llegara a la Embajada de México, desde donde pretendía huir hacia nuestro país.

Tras la destitución de Castillo asumió el poder la hasta entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien ya anunció un gobierno de unidad nacional y sepultó las utopías ideológicas de su antecesor.

Ante esta situación, la actitud del gobierno mexicano fue verdaderamente penosa.

Por un lado, violó abiertamente su propia divisa de no intervención en materia de política exterior, al ofrecer asilo diplomático a un golpista.

Pero, por otro lado, el Presidente de la República justificó el actuar de Castillo, al decir que el ambiente de confrontación y hostilidad en su contra lo llevaron a tomar la decisión de disolver el Congreso.

Otros líderes de la izquierda regional, como el brasileño Lula

o el colombiano Petro, sí condenaron la grotesca actuación del expresidente peruano, el cual ahora deberá responder ante la justicia por los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

El ejemplo peruano nos deja al menos cuatro lecciones. Primera, la enorme relevancia de tener unas Fuerzas Armadas profesionales que no estén supeditadas a los caprichos políticos del Presidente en turno, sino al orden constitucional.

Segunda, la utilidad de la independencia de los poderes: el Legislativo funcionó como eficaz contrapeso frente a los delirios autoritarios del jefe del Ejecutivo.

Tercera, cuando la sociedad se involucra y participa políticamente es mucho más complicado que el poder gubernamental pueda imponerse de forma unilateral.

Y cuarta, pretender aplicar rígidos modelos ideológicos sin tomar en cuenta la realidad y el más elemental sentido común conduce a los pueblos a la confrontación.

Aprendamos del ejemplo peruano y, por una vez, tengamos la capacidad de escarmentar en cabeza ajena.

Si bien es cierto lo saben, también lo es que, saben que la idea vende bien políticamente, que aunque no genere puntos económicos positivos, sí les genera puntos políticos a favor. Primero analicemos quiénes y cuántos ganan en México el salario mínimo.

Con cáculos educados, sólo 13 por ciento de quienes perciben un sueldo en el país por una jornada de ocho horas ganan el salario mínimo. Lo anterior, contando que muchas empresas dan de alta a trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el salario mínimo, para no pagar el alto costo de la seguridad social.

Aumentar el salario mínimo, a través de un decretazo, sólo inhibe el acceso de la fuerza laboral al sector formal; que los trabajadores empiecen a cotizar en el IMSS, acceder al crédito bancario, y formar parte de quienes mantienen a los que menos tienen.Esa formalidad es la que permite la movilidad social, la contribución, el crecimiento en el empleo, el desarrollo de carreras, todas esas aspiraciones que éste gobierno detesta.

(especialmente jóvenes), y la mano de obra no calificada.

Este análisis señala que entre más aumenta el salario mínimo, se pierde interés en contratar a jóvenes sin estudios de licenciatura para apostar por ellos, formarlos, capacitarlos, para pagarles más después. Su futuro, la informalidad, ya que siempre contratarán a quien tiene más experiencia y estudios por ese salario, la competencia se da con brutalidad entre la base laboral más baja.

“Aumentar el salario mínimo sin sostenibilidad económica, al parejo de los demás factores de la producción no resuelve nada”.

Es absurdo el siquiera debatir sobre la gran necesidad de que los trabajadores puedan obtener más satisfactores y mejorar sus vidas, pero dándoles más papel dinero no es la solución.

Aumentar su poder adquisitivo es lo ideal, desde una perspectiva lineal y simple, es mejor que ganen lo mismo pero puedan adquirir más satisfactores; eso sólo se lograría con una inflación controlada. El aumento al salario produce inflación, más dinero circulante genera mayor demanda de productos.

Existen estudios estadounidenses que han demostrado que el aumento al salario mínimo reduce la tasa de empleo entre quienes no tienen experiencia

Le urge a México un gobierno que entienda de economía, necesitamos un gobierno responsable, que mejore las condiciones de vida de los gobernados, no que les siga dando atole con el dedo.

CAPITAL HUMANO: EFICIENCIA Y EFICACIA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA

Hace 30 años, el Servicio Profesional Electoral tiene un diseño meritocrático

que incentiva el profesionalismo

El INE es una de las instituciones del Estado Mexicano con mayor confianza ciudadana, la cual está directamente relacionado con el buen desempeño institucional que se logra gracias al trabajo arduo y cotidiano del personal que hace posible el funcionamiento del engranaje democrático

Para entender la naturaleza del profesionalismo del personal del INE, resulta necesario voltear la mirada a la reforma electoral de 1990, en la que se estableció la creación de un servicio de carrera que mantuviera a la vanguardia al personal que administra la función electoral, a través de un sistema de capacitación periódica que permitiera hacer frente a los nuevos retos que la compleja realidad política mexicana va estableciendo.

Así, uno de los principales bienes públicos del andamiaje electoral es, sin duda, el Servicio Profesional Electoral, el cual nació junto con el otrora IFE, pues era necesario que las y los funcionarios de la autoridad electoral dotaran de profesionalización e imparcialidad a las elecciones de un país que iniciaba su vida democrática.

Desde hace más de 30 años, el Servicio Profesional Electoral cuenta con un diseño meritocrático que incentiva el profesionalismo y el compromiso con la democracia gracias a mecanismos de ingreso, selección, capacitación, profesionalización, promoción, rotación, evaluación y permanencia, lo cual permite que las personas más idóneas se desempeñen en oficinas centrales. Sin embargo, en los últimos años las autoridades electorales mexicanas han sido objeto de cuestionamientos legítimos que buscan reformar su funcionamiento bajo la premisa del ahorro y la eficiencia en los recursos. Ante esta situación, el pasado 29 de noviembre, el Consejo General del INE determinó aprobar un Acuerdo mediante el cual se reforma el Reglamento de Elecciones con la finalidad de garantizar que los 32 OPL cuenten con el personal calificado y suficiente para dar cumplimiento a las funciones que tienen constitucionalmente establecidas, garantizando con ello la regularidad democrática institucional que debe haber en cada estado de la República mexicana.

“En los últimos años las autoridades electorales mexicanas han sido objeto de cuestionamientos legítimos que buscan reformar su funcionamient”.

Pensamos en funciones esenciales de organización electoral, educación cívica o género porque es impensable realizar elecciones de calidad sin reparar en la necesidad de una dirección de organización electoral; es imposible asumir un crecimiento en los niveles de cultura cívica democrática y construcción ciudadana en la población sin una dirección de educación cívica o cumplir con la paridad de género o prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género sin personal capacitado en la materia. La ley electoral prevé una serie de atribuciones especializadas que, en su conjunto, conforman el sistema electoral, pero para dar cumplimiento, es necesario que se garantice a la ciudadanía mexicana que sus instituciones electorales cuenten con el personal calificado.

La democracia mexicana funciona gracias al andamiaje institucional que nos hemos dado y responde a las complejas necesidades en materia democrático-electoral porque cuenta con trabajadoras y trabajadores que deben considerarse como un bien público invaluable.

La ciudadanía mexicana merece las mejores instituciones públicas.

MARTES / 13 / 12 / 2022 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
“En el breve tiempo que fue presidente, Pedro Castillo demostró en reiteradas ocasiones su incompetencia e ineptitud”

EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 13 / 12 / 2022

LA FRASE DEL DÍA ANTONIO ARRANZ

/

● EL REGISTRO EN NOVIEMBRE FUE 16% MAYOR A LOS NIVELES PREPANDEMIA DE 2019 Y 30% EN COMPARACIÓN ANUAL

POR

a venta de camiones al menudeo en noviembre creció 30 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado y 16 por ciento más que en noviembre de 2019, previo a la pandemia, al llegar a tres mil 517 unidades, de acuerdo con el reporte mensual que emite la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

L

“En noviembre de este año se sumó la onceava tasa anual positiva del año y la décima sexta consecutiva desde agosto de 2021”, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, en rueda de prensa.

El acumulado en los primeros 11 meses del año llegó

La AMDA prevé que al final del año cerrará en 38 mil 521 unidades, 22 por ciento más que el año previo y para 2023 considera llegar a 41 mil 693 unidades, 8.2 por ciento más que este año.

MÁS FABRICACIÓN

La producción en noviembre aumentó 22.5 por ciento contra el mismo mes de 2019 y 47.3

por ciento en relación al mismo mes del año pasado. Mientras que de enero a noviembre de 2022, la fabricación aumentó 24 por ciento en el anual y 5.5 por ciento menos al comparar contra 2019, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

“El sector se encuentra en reactivación económica, pues todavía nos encontramos por debajo de los niveles prepandemia”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact.

1 2

MERCADO EXTERNO● La exportación a noviembre creció 21.5%.

● EU y Canadá, los mayores destinos.

TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.%

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%

DÓLAR FIX 19.8192 0.74 EURO 20.7300 -0.43 LIBRA 24.3800 0.74

GANADORAS VALUEGF O 14.62 FINN 13 7.62

FPLUS 16 6.95

INDICADORES TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
NIVEL PUNTOS
S&P/BMV IPC 50,466.25 -1.20 FTSE BIVA 1,051.69 1.21 DOW JONES 34,005.04 1.58 NASDAQ 11,143.74 1.26 BOVESPA 105,343.33 -2.02 TIIE 28 DÍAS 10.3471 0.0128 CETES 28 DÍAS 10.0000 0.4000
DÓLAR AL MENUDEO 20.0600 -1.04 DÓLAR AL MAYOREO 19.7787 0.83
PERDEDORAS GFAMSA A -8.62 TMM A -6.98 BAFAR B -4.28
CEO DE
EXPRESS MÉXICO
Si no aprovechamos el nearshoring para atraer empresas, habremos perdido una oportunidad que se da cada 20 años”.
DHL
CAMIONES CRECEN EN VENTAS
#INDICADORECONÓMICO
“De los subsegmentos de Carga y Pasajeros, todos cerraron en números negros con excepción de autobuses foráneos (los venden directamente las armadoras) que bajó 34 por ciento y 2.8 por ciento en el anual”, puntualizó Rosales.
ENRIQUE TORRES ROJAS PESADOS EN CIFRAS ● DEL ACUMULADO EN VENTAS A NOVIEMBRE SON DE CARGA. 27%
EXPORTADOR DEL MUNDO.
PLANTAS EN MÉXICO. 4º15
En noviembre se exportaron 14 mil 235 camiones, 20 por ciento más que ese mes del año pasado.
● MIL 521 UNIDADES ESPERAN COMERCIALIZAR AL FINAL DEL AÑO 38
a 35 mil 376 unidades, 23 por ciento más que en el anual y 7.2 por ciento menos que en 2019, indican datos del organismo.

● La tasa de desempleo promedio en la Unión Europea se ubicó en octubre de este año en 6%

● El porcentaje de personas sin trabajo en España fue de 12.5% y en Colombia se ubicó en 10.9%

● En Estados Unidos el índice de desocupación se mantuvo estable con 3.7%

Desempleo, a la baja: OCDE

MÉXICO SE UBICÓ CON 3.2%, MENOR A 4.9% QUE PROMEDIA EL ORGANISMO

México se ubicó en el sexto puesto de los países con menor desempleo en octubre, al registrar una tasa de 3.2 por ciento, contra 4.9 por ciento del promedio de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su reporte, sobre el desempleo, el organismo internacional indicó que, la tasa de desocupación promedio de los países que lo integran se ha mantenido en el nivel más bajo registrado desde 2001, al ubicarse en 4.9 por ciento de junio a octubre de este año.

Reveló que en 2020 el desempleo promedio de los países miembros fue de 7.2 por ciento y para 2021 bajó a 6.2 por ciento.

BYD, POR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

AgroFibra acaba de concretar una emisión de certificados bursátiles por 2 mil 660 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

MILLONES DE PERSONAS DESOCUPADAS EN OCTUBRE.

1.9 2.3%

LA TASA DE DESEMPLEO EN AGOSTO DE 2008.

En lo particular, México, según datos de la OCDE, con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ha mantenido niveles decrecientes, pues en 2020 registro 4.4 por ciento de desempleo; para 2021 bajó a 4.1 por ciento; y actualmente se ubicó en 3.2 por ciento, cifra que reportó un ligero aumento de 0.1 puntos de desocupación, respecto a septiembre previo.

Sin embargo, según la OCDE, este resultado para México aún es alto debido a que el nivel más bajo de desempleo desde que se tiene registro en 2001, para este país fue de 2.3 por ciento en agosto de 2008.

El organismo internacional reveló que en México el desempleo ha disminuido de dos millones 337 mil personas en 2020 a dos millones 52 mil en 2021.

Para septiembre de este año, la cifra de personas sin trabajo descendió a un millón 903 mil personas; sin embargo, un mes después el organismo registró que en octubre la cifra incrementó a un millón 909 mil personas, es decir, aumentó con seis mil personas desocupadas.

En el año que concluye la nota distintiva en la industria automotriz fue, sin duda, la mayor presencia de los automóviles chinos entre consumidores mexicanos.

Se trata de una incursión que revela el poderío del país asiático con una oferta muy atractiva a partir de la relación precio-calidad, y donde la apuesta está por unidades más amigables con el medio ambiente.

En ese tenor, fíjese que la automotriz china BYD (Build Your Dreams) ha decidido pisar fuerte a partir de la oferta de vehículos eléctricos de alta tecnología y diseño atractivo, que se comenzarán a comercializar en el país a partir del primer trimestre de 2023.

BYD viene con el cobijo de varias alianzas estratégicas con ocho grupos comerciales donde además de distribuidoras de automóviles figura la cadena de tiendas El Puerto de Liverpool.

Aunque la presencia de BYD inició en 2013 en nuestro país, es hasta ahora que busca ejercer una ofensiva más notoria y por ello decidió traer cuatro modelos para atender la demanda de autos particulares.

La automotriz presentó dos modelos en México y planea lanzar dos más en 2023

La apuesta de la firma china es ir por el mercado de la electromovilidad, y recientemente Zou Zhou, su director general en México, presentó dos modelos para ese nicho: el Hang, que es un sedán y Tang, una camioneta SUV para siete pasajeros; sin embargo, para 2023 planea anunciar dos modelos más para competir agresivamente en el segmento de vehículos verdes de la mano de sus nuevos socios comerciales.

LA RUTA DEL DINERO

Muy activa María Ariza, al frente de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que acaba de concretar la oferta púbica de AgroFibra, el primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces enfocado en el sector agroalimentario, con una oferta de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) por dos mil 660 millones de pesos. La emisora cotizará bajo la clave AGRO 22 y los recursos de esa emisión se utilizarán para invertir en oportunidades inmobiliarias del sector agroalimentario de alta tecnificación. AgroFibra tiene en el radar un pipeline de adquisiciones actuales y listas para ejecutarse a partir de un portafolio compuesto por seis propiedades, con una inversión inicial por más de dos mil 200 millones de pesos... En el negocio de agregadores de pagos, una firma que termina al año con una nueva estrategia es Clip, que ahora busca atacar el segmento de empresas. La idea es ayudar en especial a las Pymes a gestionar y simplificar sus operaciones en el tema de pagos con información en tiempo real a través de la integración de sus sistemas. Añada que en dicha incursión ofrecerá además servicios de consultoría con un equipo de profesionales enfocado en entender las necesidades de cada cliente y poder diseñar una solución a la medida, y donde se incorpora el servicio de pago digital con cualquier tarjeta en su tienda en línea, y enlaces de todas las operaciones por redes sociales o correo electrónico.

19 MERK-2 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#
FOTO: ESPECIAL
SEGURIDADAÉREA
BUSCAN RECUPERAR CATEGORÍA 1
El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, recibió a expertos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, para continuar con los trabajos para la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea. ENRIQUE TORRES
EN OTROS PAÍSES
1
3
2

UN MONTÓN DE PLATA

TORRUCO DIGITALIZA 235 PLAZAS CLAVE

Las inversiones turísticas podrán acelerarse sólo cuando exista información confiable sobre las oportunidades reales que cada plaza representa

El secretario de Turismo, Miguel Torruco anunció lo que podría ser el arranque de una nueva era de información del sector para el país: el primer aglutinamiento de información y estadística que identifica 235 plazas de vocación turística que agrupan 578 municipios clave para esa industria.

Pero, ¿qué es una plaza de vocación turística y por qué es relevante? La Secretaría definió esa unidad como el sitio que cuenta con infraestructura, servicios, productos y atractivos turísticos. Para identificarlos, la dependencia utilizó estadísticas y métricas de diferentes instancias, y dividió al país en ocho macro regiones funcionales: la del Mar de Cortés, la Norte Centro, la Noreste, la Centro Norte Occidente, la Centro, la del Golfo, la del Pacífico Sur y la de la Península de Yucatán. El resultado arrojó 74 zonas metropolitanas, 38 conurbaciones, 51 centros de población y 72 municipios que están fuera del sistema urbano nacional.

Encabeza a BBVA y Santander

TOMÓ 7% DE POSICIÓN ACCIONARIA DE LOS BANCOS ESPAÑOLES

3% 1

bursátil mayor a los seis mil millones de euros, que en su mayor parte se hizo a través de derivados financieros.

En el caso de Santander, Goldman Sachs registró una participación en el capital de 7.465 por ciento, equivalente a mil 253 millones de acciones con un valor total de tres mil 485 millones de euros, con base a un precio por acción de 1.780 euros.

SISTEMA BANCARIO

● Goldman, en Santander, supera a BlackRock, Dodge & Cox y Norges Bank.

Con base en los documentos presentados ante la CNMV, 7.198 por ciento de esta posición se articula a través de instrumentos financieros, incluyendo opciones, futuros y swaps, mientras que el restante 0.297 por ciento, es a través de derechos de voto.

Respecto a BBVA, la participación obtenida fue de 7.409 por ciento, equivalente a dos mil 455 millones de euros, tomando como base el precio de cotización de 5.495 euros en el mercado bursátil español.

Goldman Sachs, banco de inversión estadounidense, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de España, que se ha hecho de una posición accionaria de más de 7 por ciento de los bancos Santander y BBVA.

● El banco de inversión de EU se impone a BlackRock, en BBVA.

Así, controla 6.71 por ciento del capital de BBVA a través de derivados, mientras que el restante 0.592 por ciento es a través de derechos de votos.

La digitalización era sumamente necesaria para proveer panoramas más nítidos sobre la densidad de servicios (y las oportunidades) en las plazas identificadas. Durante la presentación del sistema se reveló, por ejemplo, que en 2019 existían, en las 235 plazas turísticas, más de 17 mil 570 hoteles que constituyen 78 por ciento de la infraestructura hotelera del país. Las búsquedas se podrán hacer también por densidad poblacional y por participación en el PIB turístico.

ALZA DE GANANCIAS DE SANTANDER EN EL 3T. MIL 841 MDE BENEFICIO DE BBVA EN EL 3T 2022.

El secretario ha insistido en que el país tiene espacio en sitios más allá de sol y playa

Las inversiones turísticas podrán acelerarse sólo cuando exista información confiable sobre las oportunidades reales que cada plaza representa. Torruco ha insistido recientemente en que el país tiene espacio en sitios más allá del sol y la playa, y en que la gastronomía, historia, cultura y naturaleza brindan un mosaico amplio de oportunidades en todo el territorio. El secretario estuvo en días pasados en Dallas, en un programa llamado Toca Puertas, con el que busca incrementar el flujo turístico. Desde esa ciudad se reportó que tanto Yucatán como Nayarit están evaluando colaboraciones con ese destino texano. El secretario también insistió ante directivos de American Airlines sobre la conveniencia de utilizar el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles.

MICROSOFT

Mientras en México se anunciaron los desenlistes de Monex y de Sanborns, añadiendo desánimo al futuro bursátil aquí, en Reino Unido se anunció la venta de una proporción de 4 por ciento del London Stock Exchange Group a la empresa de tecnología Microsoft en £1 mil 500 millones. El propósito será el lanzamiento de nuevos productos creados conjuntamente, así como el acceso a mercados clave, también de manera conjunta.

ANYTIME FITNESS

La empresa de gimnasios que dirige David Rascón abrirá 22 gimnasios en 2023. A la fecha ya opera 71 unidades y cuenta con 66 mil usuarios en el país. Es la cadena con el formato 24 x 7.

Según medios españoles, con estas operaciones, las cuales se llevaron a cabo el 2 de diciembre, se convierte en el primer accionista de relevancia dentro de ambos grupos financieros, con un valor

● Según Economipedia, Santander es el banco español más global.

Goldman Sachs llegó a tener 5.9 por ciento de BBVA en abril a través de instrumentos financieros, posición que se redujo hasta 0.760 por ciento.

Analistas del mercado han cuestionado sobre si esta posición accionaria forma parte del banco de inversiones o son operaciones realizadas a nombre de inversionistas o fondos de inversión.

#ESTUDIODELFMI

PARTE DEL REPORTE

deuda global bajó

10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, la mayor caída anual en los últimos 70 años, luego de haber alcanzado máximos históricos por la crisis sanitaria. El descenso es resultado de que la pandemia está terminando y por las fuertes medidas de apoyo fiscal en economías grandes YAZMÍN ZARAGOZA

20 MERK-2 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
● ESCENARIO. BBVA es una de las entidades financieras más importantes en México.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#GOLDMANSACHS
La
emergentes es estable. Disminuye la deuda mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que la
deuda pública en mercados

México es prioritario

DESTINO CLAVE

l En México se despachan operaciones importantes de EU y Sudamérica.

México es el mejor país para HSBC e inversionistas, ya que es una nación grande, abierta al mundo, con mano de obra calificada, tiene acceso a energía y un mercado financiero sólido, destacó Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general de la filial inglesa en la nacional.

De ahí que, dijo, continuará con su crecimiento orgánico e inversión anual de al menos 100 millones de dólares, toda vez que con el cambio que hará el estadounidense Citi en su operación (con la próxima venta de Banamex), HSBC será el único banco de cobertura internacional en México.

Expresó que el país y HSBC México son un negocio interconectado al mundo, de clientes globales, quienes son atendidos por la institución financiera a través de su banca universal.

Descartó que HSBC Holding haga algún reajuste en sus operaciones en México, como en Canadá, que se decidió cerrar, ya que aunque

l Descartan un recorte de sus operaciones en el territorio nacional.

l Realizará un ajuste de su infraestructura con apertura y cierres de sucursales.

era una operación buena, también era muy local, lo que no es el caso de México y menos con este proceso de nearshoring

“Vamos a crecer mucho más rápido que los demás, porque somos el banco de las operaciones internacionales de México, del nearshoring, que traemos productos, servicios y seguridad de todo el mundo”, manifestó Jorge Arce.

Además, dijo, en este desbalance en relaciones internacionales, en el que se ve con mucho valor mover las cadenas de producción y de valor hacia Norteamérica, México es la única opción, porque no es sólo que de acceso al mercado de Estados Unidos, sino es la combinación de toda región.

REDUCE TU IMPACTO

AM BIEN TAL

Ante la urgencia de frenar el cambio climático, reducir la generación de nuevos residuos y así, lograr cuidar al planeta, ECOCE, asociación civil sin fines de lucro; incluye en su estrategia de responsabilidad social cuatro herramientas gratuitas que pueden encontrase en su página web (www. ecoce.mx), para ayudar a nuestras acciones en pro de la ecología.

LAS HERRAMIENTAS DE ECOCE SON GRATUITAS

1EDUCA VERDE ECO-RETO:

• La primera plataforma gratuita de educación ambiental en México; más de 20 mil inscritos www.ecoce.mx/ educa-verde

2CALCULADORA ECOLÓGICA DE RECICLAJE (CER):

• Para conocer los beneficios ambientales derivados de la cantidad y tipo de residuos que separan www. ecoce.mx/ calculadoraecologica

ECOCE Y SUS ASOCIADOS PRESENTARON 4 HERRAMIENTAS  GRATUITAS PARA FACILITAR EL CONOCIMIENTO SOBRE CUIDADO AMBIENTAL

Las herramientas de ECOCE, tienen el propósito de facilitar el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente entre la población, y promover la adecuada disposición de envases y empaques posconsumo para su reciclaje.

Dos de ellas, nos ayudan a conocer los beneficios ambientales al separar nuestros residuos: Educa Verde ECO-RETO y CER (la Calculadora Ecológica de Reciclaje). Las otras dos, nos brindan opciones para canalizar los envases y empaques reciclables, en lugar de desecharlos con la basura: Acopio Móvil y el Directorio Nacional de Acopiadores.

Con ellas, ahora es mucho más fácil brindar y recibir educación ambiental y contar con soluciones para dar cauce a los residuos que separamos en casa y puedan ser aprovechados.

“Lo que buscamos en ECOCE, es ofrecer información útil y promover el reciclaje, con el apoyo de nuestros asociados”, comentó Carlos Sánchez Gasca, Director General de ECOCE.

DIRECTORIO NACIONAL DE ACOPIADORES:

3ACOPIO MÓVIL:

• Contribuye a la economía familiar, al canjear los envases y empaques por productos de despensa www. ecoce.mx/acopiomóvil

• Los datos de más de 1,400 acopiadores para llevar los residuos www.ecoce. mx/directorionacional-deacopiadores

ECOCE GENERA SOLUCIONES EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE
4
MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ENFOQUE
Y UN
#VISIÓNDEHSBC
l AVANCE. El banco resaltó su operación nacional. DESTACA
QUE EL PAÍS TIENE MANO DE OBRA CALIFICADA
MERCADO FINANCIERO SÓLIDO
BANCO MÁS GRANDE POR ACTIVOS. TIENEN DE LOS ACTIVOS DEL SISTEMA. 5º 6%
1 2 3

A COP 27 (CONFERENCIA DE LAS PARTES, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

celebrada del 7 al 18 de noviembre del año en curso, convocó a 197 países para analizar, discutir y definir políticas públicas a favor de combatir el cambio climático.

En este sentido, México presentó una serie de compromisos a realizar:

•Aumentar de 22 a 35 por ciento la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos ocho años.

•Inversión de 48 mil millones de dólares en energías renovables.

•Reducción de emisiones en 52 millones de toneladas de carbono.

•Generación del doble de la emisión actual de energía limpia para 2030: 40GW más.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, las acciones anteriores se llevarán a cabo a través de tres ejes:

1) Soluciones que estén basadas en la naturaleza.

2) Transporte bajo en carbono.

3) Regulación y fomento industrial.

En lo que se refiere a las soluciones basadas en la naturaleza, el gobierno federal plantea como principal medida el uso del programa “Sembrando Vida”.

En el caso del transporte bajo en carbono se pretende transitar hacia la electromovilidad y que para 2030, 50 por ciento de los nuevos vehículos ligeros vendidos sea de cero emisiones.

Mientras que, para la regulación y el fomento industrial se llevará a cabo un programa para cogeneración y normatividad de la eficiencia energética y la aplicación de la estrategia nacional de economía circular.

Y este último punto es el que abordaré: el tema de la economía circular, enfocado hacia la infraestructura.

La economía circular se refiere a un modelo de producción y consumo sostenible en el tiempo en el que se optimizan los recursos, se reduce el consumo de las materias primas y se aprovechan los residuos, la idea es extender al máximo el ciclo de vida de los productos.

De acuerdo con datos del Global Infrastructure Hub (GI Hub), la infraestructura es responsable por alrededor de 53 por ciento de las emisiones de los gases efecto invernadero a nivel mundial; dado lo anterior, resulta necesario fijar la meta de descarbonizar a la infraestructura como parte de la transición de largo plazo hacia el objetivo de cero emisiones.

Y es ahí donde se propone aplicar los principios de la economía circular a todas las etapas del ciclo de vida de los proyectos, lo cual incluye la planeación, diseño, construcción y operación de éstos.

Según el GI Hub, la aplicación de la infraestructura circular se podría ver reflejada en:

a) El uso de materiales renovables en la construcción.

b) La fabricación de unidades modulares que permitan un fácil desmantelamiento y reciclaje.

c) La introducción de tecnologías que habiliten el monitoreo en la operación y la minimización del impacto en los ecosistemas.

d) El reaprovechamiento de la infraestructura existente para complementar o sustituir la necesidad de nueva infraestructura.

Por lo tanto, considero que la infraestructura circular puede ser una gran herramienta para que México contribuya a los objetivos planteados en la COP27; sin embargo, para que esto pueda concretarse, es necesaria la participación de todos los actores involucrados, es decir, del sector público y del privado; se deben precisar claramente las metas a alcanzar, las políticas a seguir y definir las barreras que pudieran existir para su implementación.

HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 13 / 12 / 2022 / MERK-2 / 22
L TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA Economía circular enfocada en obras Especialista en Infraestructura y Finanzas Públicas @URSUCARRENO ÚRSULA CARREÑO COLORADO DE ACUERDO CON DATOS DEL GI HUB, LA INFRAESTRUCTURA ES RESPONSABLE DE 53% DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EN EL MUNDO RESULTA NECESARIO FIJAR LA META DE DESCARBONIZAR LAS OBRAS

Tras ocho meses de haber dado marcha atrás a la medida sobre el uso de cubrebocas, este lunes regresó la obligatoriedad en Nuevo León en espacios cerrados, al considerar que existe una situación de riesgo en cuanto a enfermedades respiratorias.

En rueda de prensa, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que actualmente circulan en la entidad virus como la COVID-19, influenza y sincital, por lo que se tomó la decisión de regresar dicha medida, al menos por el mes de diciembre.

En San Luis Potosí, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos anunció el regreso obligatorio del cubrebocas y la instalación de filtros a partir de hoy DANIELA GARCÍA Y PEPE ALEMÁN

#ELECCIÓNMORENA

GUADIANA GANA ENCUESTA

El senador Armando Guadiana se perfila como el próximo candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, de acuerdo con el resultado de la encuesta realizada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.

● EL SENADOR SE PERFILA COMO CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE COAHUILA. RICARDO MEJÍA DESCONOCE LOS RESULTADOS Y ANUNCIA ACCIONES

POR ELIA CASTILLO Y ALEJANDRO MONTENEGRO

SE VISTE DE BLANCO LA RUMOROSA

● INVIERNO. La medida se mantendrá en diciembre.

● DE ABRIL, INICIÓ USO EN LUGARES ABIERTOS. 24

En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acompañado por integrantes del CEN y dos de los aspirantes a la candidatura, Armando Guadiana y Luis Fernando Salazar, dio a conocer los resultados de tres encuestas.

La primera fue aplicada por

● DICE CONOCER A ARMANDO GUADIANA.

Morena, y dos más realizadas por las casas encuestadoras Mendoza y Blanco, y Covarrubias, quienes elaboraron ejercicios espejo.

La dirigencia aseguró que, de acuerdo con la encuesta realizada a mil 536 ciudadanos en su domicilio, 43 por ciento de la población estaría dispuesta a votar por Morena en las elecciones de 2023. El PRI obtuvo 23.4 por ciento y el PAN 8.3 por ciento.

● CIUDADANOS, ENCUES TADOS.

De acuerdo con los encuestados, el personaje más conocido en la entidad es Armando Guadiana; en segundo lugar, se encuentra Luis Fernando Salazar, y en tercero, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía.

Delgado dijo que ganarán laa elecciones de Coahuila y del Estado de México porque Morena tiene la mayoría.

Guadiana agradeció a la dirigencia por el proceso democrático y adelantó que en los próximos días solicitará licencia para separarse de su cargo como senador a partir del 31 de diciembre.

El senador señaló que las condiciones están dadas para que Morena gobierne la entidad y aseguró que el resto de los aspirantes, incluido Mejía, lo apoyarán en el proyecto.

Sin embargo, Ricardo Mejía desconoció los resultados y dijo que tiene “severas dudas” de la manera en que se levantaron las encuestas, que calificó de sesgadas y amañadas; además, acusó que Guadiana no ha defendido a la 4T.

“Vamos a hacer valer todas las herramientas políticas a nuestro alcance”, dijo. “El proceso arranca el 1 de enero, y tiene que haber una convocatoria para elegir candidato”

● Guadiana obtuvo los mejores porcentajes.

● Incluyen la opinión, los atributos y la disposición.

● Mejía anunció que recurrirá a medios legales.

● Acusó a Guadiana de ser el candidato a modo.

#NUEVOLEÓN
FOTO:
63% 1536
CLAROS Y OSCUROS 1 2 3 4 #BAJACALIFORNIA FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 13 / 12 / 2022
● La mañana de este lunes se registró una nevada en Baja California derivada de la segunda tormenta invernal de esta temporada. En La Rumorosa, la temperatura máxima fue de 4 grados, con sensación térmica de -1 grados En Rosarito, Tijuana y Tecate continúa el pronóstico de lluvias intensas. ANA LAURA WONG
MARTES
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
REGRESA USO DE MASCARILLA

Destacan innovación en museo

ARTISTAS RESALTAN LAS TECNOLOGÍAS EN EXHIBICIONES DEL MIB

ARDUO CAMINO DEL SITIO

● El recinto fue polémico porque en 2004 fue donado a un empresario.

● Después, fue recuperado por el gobierno de Rafael Moreno Valle en 2011.

● Ahora, la administración de Barbosa Huerta lo rescató para relanzarlo.

CORRESPONSAL

El director de cine, Luis Mandoki, aseveró que la incorporación de nuevas tecnologías a las exposiciones de arte marca un precedente en el turismo de exposición, colocando a Puebla como punta de lanza en ese ámbito, al presentar una nueva forma de exposición única en el país.

En el marco del relanzamiento del Museo Internacional Barroco (MIB), comentó que en la administración de Miguel Barbosa se ha logrado incorporar innovaciones a las expresiones de arte.

En tanto, Hugo Scherer, miembro del comité interdisciplinario del MIB, dijo que en Puebla se consolida un museo inclusivo que abre las puertas a las expresiones culturales. Agregó que es en esta admi-

ESPACIO PARA TODOS METROS CUADRADOS DE EXPOSICIÓN OFRECERÁ.

LUIS MANDOKI CINEASTA

Incorporar tecnología en el arte marca un precedente en el turismo de exposiciones’

nistración estatal en la que se logró la real recuperación de un inmueble que no había podido ser accesible para todos.

La directora del MIB, Catalina Ortiz, indicó que con esta nueva faceta se abre un mundo de oportunidades en materia de cultura para Puebla.

Alejandro Strauss, artista que hizo la adaptación de la música barroca a la experiencia inmersiva, dijo que los más de mil 500 metros de exposición abren un nuevo horizonte museístico para el estado.

El acceso al museo será gratuito por los próximos tres meses, en un horario de martes a domingo de 10 a 19 horas.

PNT, ACEPTAR LOS ERRORES

Tras dar mantenimiento a la Plataforma Nacional de Transparencia, se identificaron una serie de incidencias en el respaldo de la base de datos

El mayor logro y orgullo de la transparencia en México se tambalea, pero sigue en pie hasta ahora.

HORAS ESTARÁ ABIERTO AL PÚBLICO EL MUSEO. PROYECTORES LÁSER TIENE LA EXHIBICIÓN INMERSIVA.

El museo se encuentra en un terreno que había sido donado al empresario Ricardo Henaine Mezher en 2004, donde construyó un parque de diversiones, pero se pudo recuperar en 2011.

Ahora, la administración de Miguel Barbosa relanza el recinto, que será el único en el país y colocará a Puebla a la vanguardia en materia digital.

Entre otras cosas, el MIB cuenta con un sonido envolvente y multimedia, que permitirá a los asistentes sentirse parte de las salas, además de que las exposiciones podrán verse desde distintas perspectivas y ángulos.

Ese desarrollo tecnológico al que recurren académicos, estudiantes, periodistas, burócratas y políticos, principalmente para ejercer su derecho de Acceso a la Información y libertad de expresión, de ser el caso, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos meses, aparejado de una serie de incidentes que se repiten.

A la Plataforma Nacional de Transparencia la han intentado tirar, hackear, vulnerar, es cierto. Aunque en esta ocasión, parece que está enferma. Tal vez la contagiaron.

En la PNT puedes realizar:

A) Solicitudes de acceso a la información y derecho ARCO B) Realizar búsquedas de información activa

C) Consultar el historial de solicitudes y recursos de revisión D) Interponer quejas o inconformarse

De acuerdo con lo reportado por el INAI, tras dar mantenimiento a la PNT, se identificaron una serie de incidencias durante dos días, específicamente en la realización de los respaldos de la base de datos en los servidores de la plataforma.

Se brinda asesoría para garantizar la información

De ahí que solicitan a usuarios y sujetos obligados que realicen nuevamente las solicitudes que hubieran realizado o la información que hubieran cargado los días 29 y 30 de noviembre. En palabras francas, se borró la información de esos días y cualquier procedimiento que se hubiera realizado, tanto por usuarios como funcionariado, se deberá reponer.

Además, tanto el INAI como los órganos garantes en los estados están solicitando a las autoridades que actualicen la información de sus obligaciones de transparencia cargadas en el módulo respectivo, en esos mismos plazos.

La recomendación también es que las instituciones contesten las solicitudes que se “desaparecieron” del sistema y las nuevas (aunque se lleguen a repetir el número con la que el sistema las registra). Y se apela a la comprensión y la paciencia por las molestias que puedan ocasionar los trabajos de mantenimiento o los incidentes, tal como ocurre con una obra vial o con cualquier otra herramienta tecnológica.

Aceptar e informar sobre las incidencias en la PNT, permitirá asumir responsabilidades y atender las fallas desde el Sistema Nacional de Transparencia, tal como lo señala el artículo 52 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Si bien la administración la tiene el INAI, debe existir un trabajo compartido, en términos de que la normatividad mandata una sola plataforma interconectada con más de ocho mil instituciones públicas de todo el país y los 32 órganos garantes locales. “El Sistema Nacional establecerá las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la plataforma, promoviendo la homologación de procesos y la simplicidad del uso de los sistemas por parte de los usuarios.”

Mientras, se brinda asesoría personalizada para evitar que se vea afectado el acceso a la información y el de protección de datos personales de quienes son usuarios de este sistema.

FOTO: ESPECIAL ● GRATITUD. Los artistas resaltaron el trabajo realizado por la administración de Miguel Barbosa.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PUEBLA
POR CLAUDIA ESPINOZA
1500 9 32
25 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / TWITTER @YDLAN #OPINIÓN
TRANSPARENCIA 3.0

#NUEVOLEÓN

SAMUEL INVITA AL PAPA A MÉXICO

REDACCIÓN

l Papa Francisco recibió en audiencia a Samuel García, gobernador de Nuevo León, en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

En el encuentro, como parte de su gira de trabajo por Europa, el mandatario invitó al Sumo Pontífice a visitar Nuevo León; en respuesta, el Papa Francisco agradeció el ofrecimiento y señaló que le gustaría

9

● DÍAS ESTARÁ SAMUEL GARCÍA EN GIRA POR EUROPA.

visitar nuevamente México; luego, hablaron sobre la posición de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

El gobernador también asistió al Rezo del Santo Rosario, previo a la misa en honor a la Virgen de Guadalupe en el Altar de la Catedral; y a la celebración eucarística en honor a la Virgen de Guadalupe, que fue ofrecida por el Sumo Pontífice.

Nuevo León es el invitado de la Navidad Mexicana en el Vaticano 2022, para instalar un Nacimiento con elementos del estado.

#JALISCO

LIMITAN A USUARIOS

LOS OBLIGAN A USAR TARJETA EN TRANSPORTE PÚBLICO

MIGRANTES CRUZAN RÍO BRAVO PARA ENTREGARSE

● TIENEN LA ESPERANZA DE QUE LES DEN ASILO EN EU

l domingo 11 de diciembre por la tarde llegaron a la frontera norte de Ciudad Juárez 15 camiones con más de mil migrantes, en su mayoría nicaragüenses, que integraban la caravana que fue secuestrada en el estado de Durango por el crimen organizado y después de lograr escapar llegaron al municipio de Jiménez, Chihuahua.

Al llegar a la frontera, los migrantes, que también son de Colombia, Ecuador, Perú y otros países, decidieron no quedarse en los albergues mexicanos para poder cruzar el río Bravo.

Para este lunes, la fila de viajeros centroamericanos era muy larga, cuya finalidad es entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para solicitar asilo en El Paso, Texas, y otras ciudades.

● CAMIONES TRANSPORTARON A MIGRANTES.

Debido a que la tarifa actual de transporte público en Jalisco es de 9.50 pesos, lo usuarios padecen el no regresarles los 50 centavos restantes, quedando en 10 pesos, por lo que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ha dicho que con el nuevo modelo de transporte, los usuarios "deben" adherirse al sistema de

50

● CENTAVOS SE QUEDAN LOS CAMIONES.

pago electrónico a través de una tarjeta de recarga denominada Mi Movilidad, para que de esta manera sólo se cobren los 9.50 pesos.

En julio de 2020, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) presentó una denuncia para que se investigara ante la Fiscalía Anticorrupción qué se hacía con los recursos generados de los 50 centavos que no dan de cambio los camiones; sin embargo, no se siguieron las investigaciones.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) emitió una recomendación debido a quejas presentadas por los usuarios en este sentido y la Secretaría de Transporte dio “solución” a través de este sistema electrónico

● El gobernador recibió la bendición papal.

DISTURBIOS

● Los manifestantes realizaron destrozos y quemaron cohetones en el lugar.

#GUERRERO

CONTINÚAN PROTESTAS DE LOS NORMALISTAS

IRRUMPIERON EN LAS OFICINAS DEL PRD EN CHILPANCINGO

studiantes de la normal rural de Ayotzinapa irrumpieron en las instalaciones de la dirigencia estatal del PRD en Guerrero, ubicadas en Chilpancingo, donde realizaron destrozos, incendiaron algunas áreas y explotaron varios cohetones, esto como parte de sus acciones de protesta para conmemorar el aniversario 11 del asesinato de dos normalistas ocurrido durante el mandato del perredista Ángel Aguirre Rivero.

Cada año los normalistas irrumpen en las oficinas del PRD por ser el partido que llevó al poder a Aguirre Rivero.

Luego de la protesta, los normalistas salieron del edificio y se dirigieron hacia el sur de Chilpancingo para después llegar a el Parador del Marqués, donde se realizó una misa en memoria de Alexis Herrera y Gabriel Echeverría.

● Asociación de alumnos denunciaron el abuso en transporte.

● Los usuarios han reportado fallas en las recargas de tarjetas digitales.

● NORMALISTAS FUERON ASESINADOS EN 2011.

MARTES / 13 / 12 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM 26 ESTADOS 1 2
E
FOTO: ESPECIAL
BUEN VIAJE POR HUGO ARCE
Se calcularon casi mil 500 viajeros cruzando el río Bravo ayer.
#CIUDADJUÁREZ FOTO: REUTERS
PERSIGUEN UN SUEÑO
15
E
● Alfaro no ha atendido las denuncias hechas por pasajeros. IGNORA. FOTO: ESPECIAL
QUEJA
SOCIAL
POR
E
2
FOTO: CARLOS NAVARRETE

La madrugada de e ste lunes se registró un choque entre una pipa que traspotaba aceite reciclado y una combi de pasajeros sobre la vía José López Portillo, en Ecatepec, que dejó una mujer sin vida y al menos 17 heridos.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec trasladaron en el helicóptero Jaguar 2 a un hombre de 52 años, quien resultó con quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo. El accidente fue frente a la estación San Carlos del Mexibús.

El choque provocó que un poste y un transformador se cayeran y las llamas alcanzaron la cabina de la pipa

El tractocamión transportada aceite reciclado.

Se informó que la combi llevaba a 15 pasajeros.

#TEPOTZOTLÁN

REGRESAN CLÁSICAS PASTORELAS

l

CON AFORO TOTAL, EL PUEBLO MÁGICO RECIBIRÁ A MILES DE TURISTAS PARA ESTAS TRADICIONALES OBRAS, CON 65 ACTORES EN ESCENA

Luego de un año canceladas y otro de restricciones por la pandemia, este 2022 las tradicionales pastorelas de Tepotzotlán regresan con aforo total, con alrededor de 600 asistentes por presentación, a celebrarse del 16 al 23 de diciembre, con lo que los sectores de turismo, restaurantero y artesanal esperan una importante recuperación económica.

Estas obras se celebran desde hace 59 años en la Hostería del Convento de Tepotzotlán, con la participación de 65 actores en es-

cena, mariachi, banda de viento y pastores, representados por los habitantes del pueblo.

El director de la obra, Mauricio Soumano, explicó que se trata de un cuento novohispano que conserva su texto en verso y después del siglo XIX adquirió una fuerte dosis de crítica social relacionada con el contexto actual. Este año hace mención de temas como el Mundial de Futbol y la marcha de AMLO.

Las pastorelas, que reciben a los asistentes con un ponche caliente con “piquete”, incluyen una procesión por el Centro Histórico del municipio, la pedida de posada, piñatas y una cena navideña con platillos típicos. Participan en la organización alrededor de 150 personas, de acuerdo con la productora Francesca Saldívar.

El presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos (Prestur), Alonso Estrada, señaló que considerando que la semana previa al inicio del evento para el público se hacen presentaciones especiales para empresas, Tepotzotlán recibe más de 10 mil visitantes durante toda la temporada.

ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS FOTO:
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 13 / 12 / 2022
l DATO. En esta edición, la pastorela menciona temas actuales, como el Mundial de futbol y la marcha de AMLO.
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
COEDITORES:
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS #ENECATEPEC
FATAL l EL SALDO FUE UN MUERTO Y 17 HERIDOS
l
l
CASO GRAVE 1 2 ESPARCIMIENTO l ASISTENTES PUEDEN DISFRUTAR LAS OBRAS POR PRESENTACIÓN. 600 l AÑOS TIENEN LAS PASTORELAS. 59 1 2 l Durante esta
l El boleto
navideña. EVENTO FAMILIAR
CHOQUE
l LABORES. Protección Civil y Bomberos sofocaron el incendio.
temporada Tepotzotlán espera más de 10 mil visitantes.
incluye pedida de posada, piñatas y una cena

Al menos dos manifestantes más murieron ayer en las protestas en Perú reclamando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, lo que elevó a cuatro el total de fallecidos en las últimas 36 horas pese a la propuesta de la mandataria de adelantar elecciones para abril de 2024.

Mientras, el expresidente Pedro Castillo publicó una carta desde su centro de arresto, al que fue trasladado, tras su fallido autogolpe de Estado, en la que escribió que considera estar "secuestrado" y tachó de "usurpadora" a Boluarte.

Uno de los decesos ocurrió en Arequipa, segunda ciudad de Perú, durante un operativo policial para recuperar la pista de aterrizaje del aeropuerto. La otra muerte tuvo lugar en una marcha repelida por policías antimotines en Chincheros, en Apurímac.

"Efectivamente son tres en Apurímac y uno en Arequipa", dijo la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, al confirmar un saldo de cuatro muertos.

Los manifestantes, algunos con vestidos tradicionales, quemaron las casetas de seguridad y la iluminación de la pista de aterrizaje fue destruida. El aeropuerto sigue cerrado, con decenas de pasajeros varados. En Arequipa, la fábrica de lácteos Gloria, una de las más grandes del país, fue ocupada a la fuerza.

TOMA VIOLENCIA LAS CALLES

l

PESE AL ANUNCIO DE ELECCIONES ADELANTADAS, LAS PROTESTAS YA DEJAN AL MENOS CUATRO MUERTOS

l PREFECTOS REGIONALES ESTÁN DESPEDIDOS.

El gobierno cesó a los 26 prefectos regionales del país, nombrados por el gobierno de Castillo, bajo el argumento de

#POSTURA

EXIGEN RESPETO A CASTILLO

que "azuzan las protestas".

GRILLA POLÍTICA

La atención está puesta en

l PERSONAS HERIDAS DURANTE PROTESTAS.

MÁXIMA PRESIÓN

l Perú celebraría elecciones en 2026, ofrecen recortarlas dos años.

l Boluarte quería cumplir los 3 años y medio restantes de este gobierno.

l Los seguidores de Castillo exigen su salida inmediata de la Presidencia.

la reacción del Congreso a la propuesta de elecciones anticipadas, implica que ellos recorten su mandato en 2 años.

El Parlamento autoriz ó levantar un fuero especial a Castillo, lo que evitará que tenga que pasar por un antejuicio político –proceso en el que se levanta la inmunidad–, lo que abre el camino para que la Fiscalía amplíe la detención preventiva por rebelión.

Los gobiernos de Colombia, México, Bolivia y Argentina expresaron su profunda preocupación por los recientes sucesos en Perú, que resultaron en la remoción y detención de Pedro Castillo.

Para el mundo no es novedad que Castillo, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del

TENDENCIA QUE NO CAMBIA

l Perú ha tenido seis Presidentes en los últimos seis años, tres en una semana.

artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, para luego ser objeto de un tratamiento judicial similar, destaca un comunicado conjunto.

Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los involucrados en el proceso, para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. REDACCIÓN

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 13 / 12 / 2022
FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l LIMA. La capital peruana es un de los puntos más violentos, por los choques entre seguidores de Castillo y la Policía.
AFP, AP Y EFE
#CRISISENPERÚ
16 26
FOTO: AP
PROTESTAN. Detractores de Castillo.
l

Elimina el rastreo de movimiento

DESACTIVAN APP QUE INDAGABA SI ALGUIEN ESTABA EN ZONA COVID

La app nacional que China usaba para rastrear el historial de viaje de una persona, con el fin de detectar su paso por una zona con rebrotes de COVID dejó de funcionar hoy, un paso más en el desmantelamiento de la estrategia oficial de tolerancia cero frente al virus.

Esto implica que los desplazamientos de los vecinos dejarán de quedar registrados, lo que podría reducir las posibilidades de que se vieran obligados a hacer cuarentenas por visitar lugares con alta concentración de contagios.

Este programa se desarrolló debido a que cada provincia y ciudad contaba con su

l China volvería a normalidad prepandémica, tras marzo de 2023: experto.

l Sanidad de UE se arriesga a presión "severa" por virus respiratorios

l COVAX ha repartido 1,900 millones de vacunas vs. COVID globalmente.

l Coronavirus, una enfermedad que quizás nunca desaparezca

propia app de código de salud, pero no podían compartir los datos locales entre sí.

El Partido Comunista, que gobierna el país, no permite verificaciones de terceros de sus herramientas digitales y en el pasado se han empleado aplicaciones similares para reprimir la libertad de expresión y desplazamiento.

Aunque recibido con alivio, el levantamiento de restricciones también ha provocado un temor a una nueva oleada de contagios que podría sobrepasar los recursos de salud en algunos lugares.

El gobierno de Xi Jinping aún sigue comprometido con erradicar la transmisión del virus, el último país grande que mantiene ese objetivo. Pero las nuevas iniciativas sugieren que el partido tolerará más casos sin imponer cuarentenas, aislamientos o cierres de negocios.

LAS FILAS CRECEN

La gente hacía cola ayer ante los módulos implantados en los hospitales chinos para someterse a controles por el COVID-19, una nueva señal de la rápida propagación de los síntomas después de que las autoridades empezaron a desmantelar las estrictas restricciones de movimiento.

Hasta principios de diciembre, sólo algunos pobladores de Beijing conocían a alguien cercano que se hubiera contagiado del virus, pero esto parece estar cambiando, según publicaciones en redes sociales y datos recabados por periodistas de AFP.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

MIGRACIÓN,

OTRA VEZ

La aplicación de diversas medidas en favor de los soñadores ha sido sujeto de demandas y contrademandas judiciales en tribunales federales

Un nuevo y apresurado intento por lograr la aprobación de una ley para buscar la legalización de casi dos millones de soñadores en lo que queda de 2022 parece condenado al fracaso en el Congreso estadounidense, aunque también parece algo promisorio.

La propuesta de los senadores Kyrsten Sinema, demócrata de Arizona, y Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, implica un literal intercambio de 25 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza a cambio de abrir una puerta a la ciudadanía para unos dos millones de Dreamers (soñadores), inmigrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos por sus padres y se criaron en ese país.

La esperanza de una rápida aprobación va mucho contra corriente, toda vez que a partir del 3 de enero los republicanos ocuparán la mayoría en la Cámara de Representantes y, a lo largo de los últimos 10 años, se han opuesto de forma tan sistemática a varios intentos para convertir en ley lo que es un programa instaurado por orden presidencial en 2012.

El Congreso tiene menos de 20 días para la aprobación de la propuesta en el Senado y su compaginación con una versión de la Cámara baja. En términos parlamentarios sería una auténtica hazaña.

En EU hay cientos de miles de Dreamers de origen mexicano

Más complicado aún, la aplicación de diversas medidas en favor de los soñadores ha sido sujeto de demandas y contrademandas judiciales en tribunales federales de diversas partes del país.

Pero aunque parezca contradictorio, al mismo tiempo abre una posibilidad, tan remota como se quiera, de que una propuesta que ofrece algo a los dos lados tenga oportunidad de ser negociada en el siguiente Congreso, pese a las actuales negativas en ese sentido.

La actual división en el Partido Republicano, que se refleja en un desacuerdo ideológico respecto a su opción para presidente (Speaker) de la Cámara, podría favorecer eventualmente a los partidarios del DACA, aunque lo cierto es que los republicanos usan propuestas de políticas antimigrantes "duras" para acercarse a sus militantes.

En ese sentido, la idea de ofrecer una buena parte de lo que demandan los republicanos "duros" a cambio de su no-oposición a abrir la puerta a los soñadores parece razonable, aunque no hay garantía de que así parezca a los más extremistas.

La oferta es por 25 mil millones de dólares para ampliar la seguridad fronteriza, tanto física como con aumentos salariales a los agentes migratorios y aduanales, y acompaña la ampliación por un año más del llamado Título 42, instaurado por el gobierno del expresidente Donald Trump durante la pandemia de COVID-19, que permite a las autoridades restringir el asilo a quienes crucen la frontera por "razones sanitarias".

Hay decenas, por no decir cientos de miles, de Dreamers de origen mexicano.

Algunos, o muchos de ellos debieron dejar Estados Unidos y residen aquí, donde pese a la retórica oficial ningún gobierno ha hecho esfuerzos reales para ayudarlos.

#OPINIÓN
#CHINA
22 8
AYER EL PAÍS.
HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: REUTERS
LAS COLUMNAS PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC Y ENLACE COMEXI, EN
ORBE MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 29
l RETO. Ante la perspectiva de un repunte de casos China habilitó más camas de cuidados intensivos.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

Pesadilla y daños, latentes

MADRID. A las 3 de la tarde del 19 de septiembre de 2021, comenzó la mayor pesadilla que recuerdan los 85 mil habitantes de la Isla de la Palma, en el Archipiélago Canario en aguas del Atlántico, cuando súbitamente comenzó a salir lava de uno de los volcanes del complejo Cumbre Vieja.

Tan sólo ese domingo se registraron 327 sismos, del total de nueve mil 90 temblores que

sacudieron los 708 km2 de la isla durante 85 días.

El volcán, que entonces no tenía nombre, fue bautizado como Tajogaite y en los casi tres meses que estuvo en erupción, le arrebató la vida a 259 personas, dejó daños materiales por 842 millones de euros y la lava devoró las casas de 500 familias.

"Tienes todo ahí y de repen-

te te quedas sin nada", recuerda Asunción un año después de que el volcán cesara su actividad, el 13 de diciembre de 2021. Aún hay 2,000 familias que no pueden volver a sus hogares por los gases nocivos que despide el magma, que continúa enfriándose de los 800 grados centígrados que alcanzó, con columnas de humo de 8,500 metros de altura.

1

l Centenares de personas siguen viviendo en refugios.

l No han recibido los 60 mil euros de ayuda prometida.

l Muchas familias viven aún el duelo por la pérdida.

30 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#CUMBREVIEJA
HOY HACE UN AÑO CESÓ LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA, PERO EL RIESGO SIGUE SIENDO ALTO l EFECTOS. Se ha formado vapor de agua por lluvias y el magma.
FOTO: EFE
A LA BOMBILLA Y PUERTO NAOS NO SE PUEDE VOLVER POR LOS GASES. SIGUE EL RIESGO
2 3
2 259
MIL FAMILIAS ESTÁN SIN CASA. PERSONAS MURIERON EN LA ERUPCIÓN.
31 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l Netflix y HBO Max empataron con 14 nominaciones en el apartado televisivo.

l NBC canceló el año pasado la transmisión que habría tenido lugar en enero.

Después el boicot que hizo que quedara fuera de la televisión la transmisión de los Globos de Oro durante un año, los nominados al cine y televisión se anunciaron este lunes. La entrega de los premios se transmitirá el 10 de enero, con el comediante Jerrod Carmichael como anfitrión.

George Lopez y Mayan Lopez presentaron a los posibles ganadores para la edición 80, gala otorgada por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

La película The Banshees of Inisherin del director Martin McDonagh encabeza con ocho nominaciones.

Al filme protagonizado por Colin Farrell le sigue Everything Everywhere All at Once de Dan Kwan y Daniel Scheinert con seis nominaciones, mientras que Babylon de Damien Chazelle y The Fabelman de Steven Spielberg continúan como favoritos al alcanzar cinco candidaturas.

LOS LATINOS

El actor Diego Luna también recibió una nominación en la categoría de Mejor Actor de serie de drama, la cual obtuvo gracias a su participación en Andor.

Otro de los mexicanos que recibió mención fue Guillermo del Toro, gracias a su película Pinocho, la cual compite como Mejor Película Animada, Banda Sonora y Canción Original.

Diego Calva también se perfila dentro de la categoría de Mejor Actor por Babylon, cinta en la que comparte créditos con Brad Pitt y Margot Robbie

Además el filme Argentina, 1985 fue nominado en Mejor Película de no Habla Inglesa.

Avatar: la forma del agua y Top Gun: Maverick también figuran entre los aspirantes

LOS GLOBOS Regresan

de Oro

LA CEREMONIA SE TRANSMITIRÁ EL 10 DE ENERO, CON JERROD CARMICHAEL COMO ANFITRIÓN REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1
FOTO: GUSTAVO ORTIZ #EDICIÓN80
2
SOBRE LA GALA
33 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

quinhos

DESIGNADO A LA SEMIFINAL

César Ramos fue designado juez central de la semifinal de mañana, entre el actual campeón, Francia, y Marruecos, convirtiéndose en el quinto silbante mexicano en pitar en esta instancia de una Copa del Mundo

Así, emuló lo hecho por Arturo Yamasaki (1970), Antonio R. Márquez (1986), Armando Archundia (2006) y Marco Antonio Rodríguez (2014).

Va a estar acompañado de sus compatriotas Alberto Morín y Miguel Hernández. Fernando Guerrero estará en el VAR, pero como integrante suplente.

Bonifacio Núñez, exsilbante, afirmó que Ramos se ganó la semifinal con buenas actuaciones. “Consigue este logro en un Mundial que ha dejado mucho qué desear en el arbitraje, pero ese aspecto no degrada su papel”, explicó, en entrevista para Heraldo Radio

l Ramos va a sumar cuatro actuaciones en esta edición mundialista.

l Repite con Marruecos, tras dirigir la victoria africana (2-0) sobre Bélgica.

Un par de genios mueven sus piezas durante la primera semifinal de Qatar 2022. Por un lado, Lionel Messi comanda el sueño de Argentina por regresar a una final; y por el otro, Luka Modric lidera a la sorpresiva Croacia, que llega como subcampeona del orbe.

Los dos número ’10’, ganadores del Balón de Oro, están en el umbral de su última Copa del Mundo, y se conocen bien como rivales. Ya se enfrentaron en 26 ocasiones, tanto en clubes como con sus selecciones, con saldo a favor para el europeo, quien lleva 12 triunfos, por nueve del sudamericano, más cinco empates.

En cuanto a sus virtudes, el astro del PSG es el sabio en pausa, que sólo necesita un momento para provocar una genialidad que culmine en anotación. En cambio, el jugador del Real Madrid es ese maestro que trabaja sobre todas las áreas del campo, maquinando la jugada de gol desde la defensa, y con recorridos constantes

Dicho compromiso también tiene tintes de revancha para la Albiceleste, que hace cuatro años, en la fase de grupos de Rusia 2018, cayó 0-3 ante su rival en turno.

El cuadro sudamericano muestra un mejor futbol que en aquel entonces, guiados

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 13 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÉSARRAMOS
SUS
EL
EL
FOTO: MEXSPORT
POR
BUENAS ACTUACIONES,
SILBANTE MEXICANO VA A PITAR
FRANCIA CONTRA MARRUECOS
l DESTACADO. El silbante mexicano ya pitó dos juegos de fase de grupos y uno de octavos. REDACCIÓN SOBRE SU CARRERA PARTIDOS YA DIRIGIÓ DURANTE LOS MUNDIALES.
7
ENTRE ‘GENIOS’
MODRIC COMO PROTAGONISTAS, ARGENTINA
CROACIA SE
FINALISTA #COPADELMUNDO ARGENTINA CROACIA VS. SEMIFINAL 13:00 HORAS ESTADIO LUSAIL CANALES 5, 7 Y TUDN GOLES A FAVOR DE ARGENTINA DURANTE QATAR 2022. 9 l Gio Reyna tuvo conflictos con su técnico y compañeros de Estados Unidos, por lo que se analizó sacarlo del Mundial. l Neymar
EL BUENO EL MALO EL FEO 35 PSG AÑOS. ES SU CLUB. 5 24 10 COPAS DEL MUNDO. 170 95 PARTIDOS CON GOLES CON SELECCIÓN. JUEGOS MUNDIALISTAS. GOLES EN MUNDIALES.
CON MESSI Y
Y
MIDEN POR SER EL PRIMER
le envió mensajes de apoyo a Rodrygo y Mar-
, quienes fallaron penaltis, tras la eliminación de Brasil en Qatar.

l L. Messi y L. Modric chocaron, por primera vez, en 2006, con empate 1-1 de sus países.

l Argentina y Croacia suman cinco duelos: dos victorias por bando, y una igualada.

37 REAL MADRID AÑOS. ES SU CLUB. 4 17 2 COPAS DEL MUNDO. 170 160 23

l Ángel Di María y Rodrigo de Paul están disponibles para jugar la semifinal.

l La Albiceleste repite el árbitro del juego ante México: el italiano Daniele Orsato.

LO VIRAL

TANTOS YA RECIBIÓ CROACIA EN EL TORNEO.

por el gran ritmo de La Pulga, quien suma cuatro tantos en el torneo y, a sus 35 años, busca su segunda final en una Copa del Mundo.

“(Lionel) Messi es muy grande, es muy difícil pararlo”, reconoció la estrella de Croacia. “Pero queremos llegar hasta lo último, y vamos a hacer todo lo posible para lograrlo. Ojalá y nos alcance con lo que tenemos”, recalcó.

Con 37 años, la figura merengue, quien en la pasada edición se quedó a un paso de coronarse, es el líder de una escuadra que combina buena técnica, velocidad y fuerza.

“Vamos a enfrentar a un gran rival, y a un jugador de la calidad de (Luka) Modric”, dijo el DT argentino, Lionel Scaloni. “Es muy complicado, pero queremos darle alegría a nuestro pueblo”, agregó.

Bajo un ambiente opacado por un polémico festejo, la Albiceleste dejó en el camino a Países Bajos, en serie de penaltis. Hoy, aspira a disputar su segunda final de las últimas tres ediciones mundialistas, con el objetivo de ver a Lionel Messi en lo más alto Por su parte, el conjunto balcánico echó a uno de los favoritos, Brasil, al que llevó hasta el límite con la definición de los 11 pasos, y lo dejó fuera contra todo pronóstico.

Quiere repetir en el duelo por el título, donde está la posibilidad de enfrentar, de nuevo, a Francia en el choque por la corona

l Aunque continúa mejorando, tras ser internado hace casi dos semanas, todavía no está previsto que O’Rei reciba el alta médica, informaron ayer sus doctores.

l El brasileño Ronaldo, campeón del mundo en 2002, reconoció que Francia es la favorita para conquistar el título en Qatar 2022.

l Para la semifinal ante Francia, aerolíneas de Marruecos programaron cerca de 30 vuelos de Casablanca hacia Doha.

l Jugadores de la selección inglesa contaron que adoptaron un gato callejero (Dave), tras concluir su participación en el Mundial.

PASES EN CORTO
35 META
1 2 3 4
MUESTRA AVANCES #Pelé #VeUnBicampeón #AcudenAlLlamado #HacenUnAmigo FOTOS: ESPECIALES
FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
‘GENIOS’
ASISTENCIAS DE LIONEL MESSI EN EL MUNDIAL. 2 3
PARTIDOS CON CROACIA. GOLES CON SELECCIÓN. JUEGOS MUNDIALISTAS. GOLES EN MUNDIALES.
l Para evitar ser cuestionado, Luis Enrique le dio entrevista al streamer Ibai, en lugar de los medios tradicionales.
ARGENTINA.

ACEPTAN DEUDAS

La temprana eliminación de Pumas el semestre pasado, al no clasificar a Liguilla, le dejó cuentas pendientes a Eduardo Salvio, volante argentino, quien reconoció que quedó a deber en cuanto a su desempeño.

Aseguró que los referentes del plantel deben pesar más durante el Clausura 2023. “Tenemos que corregir los errores desde ahora, y no cuando ya haya empezado el campeonato”, indicó El Toto, en conferencia.

La escuadra felina inicia hoy su participación en la Copa Sky, al enfrentar al Toluca, en el Estadio Olímpico Universitario. Su primer objetivo es adaptarse cuanto antes a las ideas del nuevo entrenador, Rafael Puente del Río.

“Hay marcadas diferencias con respecto al técnico anterior, pero hemos formado un grupo muy unido y equilibrado. Tenemos la ilusión de ser competitivos y de luchar por el título”, recalcó Salvio, quien también señaló la importancia del regreso de Dani Alves.

DAN UN JUEGO POBRE

EL ENCUENTRO INAUGURAL DE LA COPA SKY, LA MÁQUINA Y EL NECAXA SE MARCHAN SIN HACERSE DAÑO

l Por reglamento, no se permiten usar refuerzos para este torneo.

etapa del año futbolístico estrena entrenador, en la figura del ex de Pumas, Andrés Lillini.

La Máquina viene con bríos renovados, tras la permanencia en el banquillo de Raúl El Potro Gutiérrez, pero aún sin poder hacer uso de sus dos nuevos jugadores, como Ramiro Carrera y Agustín Lotti.

l Alexis Gutiérrez regresó a La Máquina, tras un año en el Tapatío de Expansión.

Tuvieron que pasar 42 días para que la pelota volviera a rodar en las canchas mexicanas, y en el inicio de la Copa Sky, Cruz Azul y Necaxa empataron 0-0 en el Estadio Nemesio Diez, que tuvo una pobre asistencia y futbol.

Los dos equipos demostraron aún falta de ritmo y cohesión entre sus líneas, sobre todo, el club hidrocálido, que en esta segunda

l Hugo González no jugaba desde el Clausura 2022, debido a su bajo desempeño.

En cambio, la escuadra de los Rayos mantuvo la base del semestre anterior, y presentó en la portería a Hugo González, quien tuvo poca actividad en el certamen anterior. Para colmo, apenas al minuto ocho, se lesionó y tuvo que salir del campo.

Sin embargo, pese a un tenue dominio celeste durante el primer tiempo, hubo pocas emociones qué contar. La única que se dio fue, al 26’, en un remate dentro del área de Rodolfo Rotondi, que el portero suplente, Luis Ángel Malagón, detuvo de gran forma.

El trámite se volvió más disputado, y con roces que propiciaron la roja del juvenil Marco Sánchez (85’). Los cementeros chocan el viernes ante Pumas, mientras que los Rayos hacen lo propio el jueves contra el América.

PARTIDOS PARA HOY #COPASKY 19:05 / C-9 Y TUDN 21:00 / SKY SPORTS PUMAS TIGRES TOLUCA MAZATLÁN VS. VS. META MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 36
#PUMAS
FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
EDUARDO SALVIO RECONOCE QUE LOS FELINOS QUIEREN SACARSE LA ESPINA DEL SEMESTRE PASADO l ESTRENO. Rafael Puente Jr. dirigió la práctica felina, de cara a su debut como técnico del equipo. POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Martín Peláez, presidente del equipo español, aseguró que Marcelo Flores es un jugador con mucho potencial, y tiene la calidad para seguir su
en
REDACCIÓN Luego de participar en el Mundial, el volante mexicano se reincorporó ayer a los entrenamientos del Betis, que dirige Pellegrini. EFE REPORTA CON LOS BÉTICOS #ANDRÉSGUARDADO LO QUIERE DENTRO DEL CLUB #REALOVIEDO l CON NUEVO DT TRAS EL FRACASO EN QATAR 2022, LA FURIA ROJA NOMBRÓ A LUIS DE LA FUENTE COMO SU TÉCNICO, CON UN CONTRATO HASTA 2024. REDACCIÓN #ESPAÑA FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #PELOTEO
carrera
Europa.
#CRUZAZUL
l DESENCANCHADOS
EN
. Celestes e hidrocálidos ofrecieron emociones a cuentagotas en El Infierno REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PASES
1 2 3
EN CORTO
13 CRUZ AZUL NECAXA 0 0 ESTADIO NEMESIO DIEZ CONSULTA EL RESULTADO DEL ATLAS VS. SANTOS EN NUESTRO SITIO:
PARTIDOS SUMA SALVIO CON EL CLUB AURIAZUL.

OBTIENE BOLETO EN CHILE

Por medio de un playoff, el golfista profesional mexicano Santiago Castilla entró ayer al field del Abierto de Chile, evento del PGA Tour Latinoamérica, que comienza este jueves y finaliza el domingo.

“Tiré uno abajo, con un buen birdie en el hoyo 18”, dijo vía telefónica. “Sabía que con un (score) de 72 (golpes) no iba a entrar, y cerré con 71. Luego me fui a desempate con cuatro (jugadores) por un lugar e hice otro birdie y me lo llevé”, agregó.

Castilla, jugador patrocinado por El Heraldo de México, logró

uno de los seis boletos que se disputaron en el Monday Qualy, para entrar al torneo, mismo que se celebró en el campo Prince of Wales Country Club, en Santiago de Chile.

El golfista radicado en Cancún, Quintana Roo, actualmente tiene estatus condicional en este circuito, por lo que en algunos

BIRDIES HIZO CASTILLA, CON CUATRO BOGEYS

torneos está dentro de la lista de espera.

“Mi meta era venir a Chile, calificar al torneo y conseguir mi tarjeta full status para que estos eventos que quedan me pueda preparar mejor”, añadió Castilla, quien con este evento finaliza su presente temporada en 2022.

37 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#GOLF
FOTO:
ANTONIO NAVA
l RETO. El joven golfista logró el primer objetivo de jugar el torneo sudamericano.
VISITA A SUS ÍDOLOS FOTO: OSCAR ZAMORA
5 EN LA CASA CLUB 1El torneo chileno se va a jugar en el campo Hacienda Chicureo 2El último evento del PGA Tour Lat. en 2022 repartirá 175 mil dls.
DAVID REY PICASSO, TRIPLE CAMPEÓN JUVENIL (SUPERGALLO) DEL CMB, VISITÓ A PUMAS, DEL QUE ES FAN “DESDE LA CUNA” Y EN EL QUE ALGUNA VEZ SE IMAGINÓ JUGANDO. OSCAR ZAMORA

LAMENTAN PÉRDIDA

LIBRAN ADUANA DIFÍCIL

Después de dos derrotas consecutivas, los Patriots de Nueva Inglaterra sumaron ayer su séptima victoria en la campaña, luego de imponerse 27-13 ante los Cardinals de Arizona, en la Semana 14, en State Farm Stadium.

El equipo dirigido por Bill Bellichick volvió tener marca ganadora (7-6); además, recuperó terreno en el Este de la Conferencia Americana, con dos descalabros en fila de los Dolphins de Miami (8-5) y los Jets de NY (7-6), liderada por los Bills de Buffalo (10-3).

l Diana Flores, oro en el WG, será la OC del equipo de P. Manning (AFC del ProBowl).

Con el juego empatado en el tercer cuarto (13-13), la defensa concretó el segundo touchdown de los Patriots en el enfrentamiento, tras forzar y recuperar un balón suelto del receptor abierto, DeAndre Hopkins.

Además de su novena derrota en la temporada (en 13 partidos), Arizona perdió a su quarterback titular, Kyler Murray, quien abandonó el juego por una lesión en la rodilla izquierda, en el primer periodo.

Anteriormente se perdió dos partidos, contra los Rams de Los Ángeles y los 49ers de San Francisco.

Nueva Inglaterra igualó el récord de los Chargers de Los Ángeles y los Jets como el séptimo y último clasificado a la postemporada, al momento, únicamente cuatro semanas antes del término de la temporada regular.

38 META MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP EL TACKLE DE LOS COWBOYS, TERENCE STEELE, SE PERDERÁ EL RESTO DEL AÑO POR LA FRACTURA DEL LIGAMENTO COLATERAL Y ANTERIOR DE LA RODILLA IZQUIERDA. REDACCIÓN
FOTO: AP
l CONTROL. Mac Jones tuvo una sólida actuación, con 24 pases de
35.
#NFL LOS PATRIOTS VENCEN LESIONES Y A LOS CARDINALS PARA VOLVER A MARCA GANADORA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARDINALS (4-9) 27 13 STATE FARM STADIUM
PATRIOTS (7-6)
8 235
TRIUNFOS EN NUEVE JUEGOS VS. ARIZONA.
YARDAS
SUMÓ MAC JONES, SIN PASE DE TD BRILLA AZTECA
39 MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS NOS NECESITAN
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 13 DE 12 DE 2022
Biodiversidad
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
Templo Mayor.
faunística

FAUNA DEL TEMPLO MAYOR

LA

OFRENDA. Entre los múltiples animales que eran sacrificados sobresale el lobo mexicano. Foto: cortesía PTM.

CIENCIA. La arqueóloga Ximena Chávez ante los restos de un espécimen rescatado. Foto: cortesía PTM.

II Diario
de México. Editor responsable:
El Heraldo
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
ALIDA JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES
13 ¦ 12 ¦ 2022
MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Leonardo López Luján ¦ Hallazgos •
¦
CON AUTORIZACIÓN DE EL COLEGIO NACIONAL, OFRECEMOS UN ADELANTO DE LOS ANIMALES Y EL RECINTO SAGRADO DE TENOCHTITLAN, COORDINADO POR LEONARDO LÓPEZ LUJÁN Y EDUARDO MATOS MOCTEZUMA
Por Leonardo López Luján leonardo@nauhmitl.com

En más de cuatro décadas de excavaciones arqueológicas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Proyecto Templo Mayor (PTM) del INAH ha descubierto 206 depósitos rituales mexicas. En ellos se han recuperado e identificado los vestigios de especies faunísticas que son totalmente diferentes a las que suelen aparecer en los asentamientos rurales contemporáneos de la Cuenca de México. Como es sabido, en las aldeas campesinas vecinas de los siglos XIV, XV y XVI se encuentran normalmente restos de animales silvestres que eran capturados por las sociedades de esta región para servirse de ellos como alimento o como materia prima en la elaboración de instrumentos de trabajo y ornamentos. Entre dichos animales sobresalen los patos, los conejos, las ranas, los venados, las tortugas y, en muchas menores cantidades, los armadillos, las codornices, los peces y los moluscos de agua dulce. Obviamente, también están presentes en dichos contextos arqueológicos animales domésticos como los perros y los guajolotes.

En franco contraste, son mucho más variados los vestigios de animales hallados en los asentamientos urbanos de aquellos tiempos, más aún cuando se exploran sus palacios y centros ceremoniales. Esto es particularmente evidente en el recinto sagrado de la antigua Tenochtitlan, cuyos depósitos rituales se distinguen por una inusitada riqueza y diversidad biológica. Hasta la fecha se han identificado más de medio millar de especies animales correspondientes a seis filos diferentes: las esponjas, los cnidarios, los equinodermos, los artrópodos, los moluscos y los cordados. Estos últimos están representados por las clases de los peces cartilaginosos, los peces óseos, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos.

Una segunda diferencia con los asentamientos rurales tiene que ver con la preeminencia en el corazón de la capital mexica de organismos endémicos de regiones muy lejanas a la Cuenca de México. Eran importados de prácticamente todos los confines del imperio e incluso más allá, de ecosistemas tan contrastantes como las selvas tropicales, las zonas templadas, las regiones semiáridas y áridas, las lagunas costeras, los esteros, los manglares y los ambientes oceánicos. Por lo general, no se trata de animales comestibles, sino de aquellos a los que se atribuían en tiempos prehispánicos profundos valores cosmológicos y divinos. Por ejemplo, en el caso de los peces, predominaban las especies tóxicas y aquellas con raras particularidades anatómicas como dientes agudos, cuerpos extraños, colores vistosos o fuertes espinas dérmicas. Por tal razón, sus restos, más que hablarnos de la dieta o de las actividades artesanales del habitante citadino promedio, nos informan cuáles eran los usos simbólicos que los miembros de las élites les daban a estas extrañas creaturas.

El descubrimiento de restos faunísticos en la megalópolis insular de Tenochtitlan-Tlatelolco no se limita a las exploraciones del PTM entre 1978 y 2022, sino que se remonta en el tiempo hasta finales del siglo XVIII. Ya como resultado de nuestras propias investigaciones, en los últimos años se han publicado estudios relativos a aspectos biológicos, ecológicos y tafonómicos de los animales ofrendados. Destacan la identificación taxonómica, el número mínimo de individuos (nmi), la talla, el sexo, la edad, las patologías, el hábitat, la distribución geográfica, el tamaño de las poblaciones y la transformación de los organismos en los contextos de enterramiento.

TRAS EL PASADO AZTECA

1 2 3

El Proyecto Templo Mayor nació después de que el 21 de febrero de 1978 fue localizada la escultura de Coyolxauhqui. Se han realizado siete temporadas de excavaciones, las tres primeras dirigidas por Matos Moctezuma y el resto por López Luján. Los descubrimientos incluyen la Casa de las Águilas, el Cuauhxicalco y el monolito de la diosa Tlaltecuhtli.

Igualmente abundantes han sido las obras referentes a aspectos culturales, tales como las preferencias por ciertas especies; los lugares, las formas y las épocas de obtención de la fauna viva o muerta; los mecanismos de circulación (transporte e intercambio); el cautiverio en Tenochtitlan; las técnicas de sacrificio y de modificación ulterior de los cadáveres; los usos y los significados de cada grupo zoológico; las taxonomías indígenas; la elaboración de cosmogramas dentro de los receptáculos de ofrenda, y la persistencia o transformación de todas estas conductas a lo largo del tiempo.

Inclusive, existen importantes análisis acerca de la conservación y la restauración de los vestigios arqueozoológicos exhumados por el proyecto, los restos animales recuperados en los niveles de la excavación pertenecientes al periodo colonial de la Ciudad de México y la sala alusiva a la fauna y la flora en el Museo del Templo Mayor (MTM), la cual fue creada en 1987 por un equipo coordinado por Óscar J. Polaco y remodelada y puesta al día en 2013 gracias a la iniciativa de Adrián Velázquez Castro, Aurora Montúfar López y Norma Valentín Maldonado.

Todos estos avances, que consideramos revolucionarios, nos motivaron a organizar un par de reuniones académicas. La primera de ellas fue el simposio “Animals and the Sacred Precinct of Tenochtitlan: Biology, Archaeology, History, and Conservation”, coordinado por Ximena Chávez Balderas y Leonardo López Luján. Tuvo lugar en Vancouver, en el contexto de la 82.ª Reunión Anual de la Society for American Archaeology, el 31 de marzo de 2017. Allí se presentaron 16 ponencias preparadas por 32 investigadores de México y Estados Unidos.

Al año siguiente, del 7 al 9 de noviembre de 2018, se realizó en la Ciudad de México el Coloquio Internacional “Los animales y el recinto sagrado de Tenochtitlan: biología, arqueología, historia y conservación”. Fue organizado por Leonardo López Luján y Eduardo Matos Moctezuma en la sede de El Colegio Nacional, donde se dieron a conocer 31 ponencias originales.

Sus 46 autores, de México, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia e Inglaterra, son especialistas de una muy variada gama de disciplinas científicas, a saber: la biología en general, la biología animal, la biología evolutiva, la biología sistemática, la biología marina, las ciencias del mar y la limnología, la biología computacional, la bioinformática, la ecología, la geología, la arqueología, la antropología, la antropología física, la restauración de bienes muebles, la conservación de bienes inmuebles, la historia, la historia del arte y la ciencia de las religiones. El libro que el lector tiene en sus manos es producto de ambas reuniones y de décadas de fructíferos esfuerzos colectivos. Consta de 34 contribuciones divididas en ocho ejes temáticos generales: Antecedentes, Captura y cautiverio de animales, Sacrificio y procesamiento ritual de fauna, Ofrendas de alimentos e ingestión ritual de animales, El mundo acuático en las ofrendas mexicas, Conservación y restauración, Instrumentos e insignias rituales y Religión y arte. Para mí es un gran placer dar a conocer esta nueva obra que materializa la dedicación y el entusiasmo de nuestra comunidad. Doy las gracias a mi maestro Eduardo Matos Moctezuma por haber apoyado este proyecto desde sus inicios, a Davíd Carrasco y al Moses Mesoamerican Archive and Research Project de la Universidad de Harvard por haber contribuido a su publicación y a Rocío Echevarría por su cuidadosa labor editorial.

UNIVERSO. Los restos localizados incluyen infinidad de ejemplares marinos. Foto: cortesía PTM.

III •
¦
• SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 13 ¦ 12 ¦ 2022
Leonardo López Luján
Hallazgos

HUELLAS. En 44 años de trabajo han sido localizadas 206 ofrendas, ricamente conservadas. Foto: Antonio Nava.

CÓNCLAVE. El arqueólogo Leonardo López Luján en el área de exploración del Templo Mayor. Foto: Antonio Nava.

DIVERSIDAD.

Entre las más de 500 especies que han sido identificadas se encuentran las de coral.

Foto: Antonio Nava.

El inframundo del Templo Mayor está poblado por cientos de especies traídos desde territorios lejanos para ser ofrendados a los dioses; este conocimiento se reúne por primera vez en un libro

Por Alida Piñón alida.pinon@ elheraldodemexico.com

Los investigadores del Templo Mayor, dice el arqueólogo Leonardo López Luján, emprendieron hace 44 años una gran aventura: excavar en el corazón del imperio más poderoso de Mesoamérica. A lo largo de cuatro décadas han generado un profundo conocimiento de diversa índole, particularmente de los animales, gracias al trabajo de investigadores de distintas disciplinas como la arqueología, la restauración y la biología. Ahora, por primera vez, reúnen en un sólo libro el resultado de este quehacer titánico en Los animales y el recinto sagrado de Tenochtitlan (El Colegio Nacional, 2022).

Con este volumen, coordinado por López Luján y por Eduardo Matos Moctezuma, se presenta una visión colectiva, intergeneracional y multidisciplinaria que atiende aspectos biológicos, ecológicos, tafonómicos y simbólicos de los animales ofrendados, más de medio millar de especies identificadas hasta la fecha.

Así, a lo largo de 35 capítulos, se examinan la obtención y transportación de la fauna, su cautiverio y crianza en la capital imperial, así como su papel en las ceremonias del recinto sagrado. Es una recopilación del trabajo de 40 años. Sí, después de 44 años de trabajo en el recinto sagrado y de 206 ofrendas, hay una constatación obvia: los animales en este lugar tienen un significado muy distinto al de otros lugares. En otras excavaciones se han descubierto muchísimos animales que tienen que ver con su dieta, instrumentos y ornamentos, y son propios del ambiente en el que se descubrieron como venados, aves, conejos, perros Cuando nosotros excavamos aquí, no encontramos nada de eso

LÓPEZ LUJÁN

Es arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor del INAH desde 1991, ha dedicado su vida al estudio de la política, la religión y el arte del centro de México.

Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia, así como integrante corresponsal de la British Academy.

Forma parte de la Real Academia de la Historia de Madrid y la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de París. Ingresó a El Colegio Nacional en marzo de 2019.

LOS AN IMAL

IV • Alida Piñón ¦ Conversación S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 13 ¦ 12 ¦ 2022

Nuestra misión es dar a conocer este conocimiento acerca de temas como la captura, el cautiverio y el sacrificio.

ravilla, el biólogo Pedro Merina, experto en corales, está fascinado con ver los corales de hace 500 años porque están sanos; Francisco Solís está maravillado con ciertas estrellas de mar porque son gigantescas, están en su estado máximo, no como ahora que no las dejan crecer porque son explotadas. Como arqueólogos tenemos el privilegio de percibir un momento cuando el mundo natural y de los animales no habían sufrido transformaciones.

¿El libro es un conjunto de saberes?

porque estamos en el recinto sagrado, así que son otros los animales y vienen de muy lejos. Lo que hemos encontrado es un universo más rico y más diverso porque estamos en la ciudad más importante y poderosa de Mesoamérica.

¿Todos los animales fueron ofrendados? Así es, ninguno se usó para alimentación, instrumento u ornamento, son animales que los sacerdotes enterraron como regalo a sus divinidades más veneradas, las dos principales Huitzilopochtli y Tláloc. En las principales ofrendas depositaron minerales, plantas, animales, objetos culturales y seres humanos, y, para nuestra sorpresa, lo que más encontramos son animales. Hasta ahora hemos identificado más de 500 especies diferentes, lo que nos habla de una enorme biodiversidad; lo que más me sorprende es que prácticamente todos las trajeron de todos los confines del imperio e incluso más allá de sus fronteras -lo que nos habla de su gran poderío-. Por ejemplo, todos los peces los trajeron del Golfo de México y del Océano Pacífico, es decir, de costas que estaban a 300 km de distancia, que fueron recorridos a pie. ¿Por qué no ofrendaron a los charales que abundaban en la zona? Porque querían características simbólicas.

¿Los trajeron vivos?

A muchos, sí. Pensemos en un jaguar: lo capturaron, lo alimentaron, lo cuidaron y lo trajeron vivo, esto nos habla de una operación complejísima y poderosa. Además, no llegaban al Templo Mayor sino al vivario de Moctezuma, mal llamado zoológico. Lobos, águilas, búhos, organismos marinos vivos como peces, estrellas de mar. Muchos estaban vivos y venían en contenedores, pensemos en que bucearon a pulmón libre, caminaron durante una larga jornada, resguardaron y cuidaron a las especies y esperaron a las fiestas

Había un gran respeto por la naturaleza. Sí, por supuesto, en una época en que no había sido alterada como lo está ahora. Es una ma-

Y de países porque colaboran colegas de Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Canadá y México. El trabajo de un arqueólogo no es como el de Indiana Jones, somos científicos y nuestro quehacer es colectivo con diferentes formaciones, somos una suma de talentos. Somos unos locos apasionados de nuestro quehacer. El antecedente de este libro se publicó en 1991.

¿Se trata de primicias?

Tuvimos dos reuniones científicas en Vancouver y en Ciudad de México en donde dimos a conocer la información, pero todo lo que aparece son primicias con conocimientos nuevos de temas que van desde el escarabajo más modesto hasta organismos como lobos, jaguares, pumas, halcones, tiburones y cocodrilos. Muchas de las investigaciones son revolucionarias, por ejemplo, logramos extraer, por primera vez, el DNA antiguo de un escarabajo para determinar no sólo su especie, sino también su linaje y determinar que venía de la franja de Guerrero, Michoacán y Jalisco. Otro caso importante es el DNA de los cánidos, mandamos muestras a California y se determinó que eran lobos mexicanos, una especie casi extinta, y es que antes se dudaba de si eran perros o lobos o loberro, es decir, la mezcla de los dos. Un ejemplo más es la investigación sobre los pepinos de mar, que son rarísimos y que hoy cuestan muchísimo dinero porque es un plato de alto refinamiento; los encontramos en el fondo de las cajas y logramos verlos en el microscopio electrónico. Nuestra misión es dar a conocer este conocimiento que se ha generado acerca de temas como la captura y el cautiverio, el sacrificio en el día de las fiestas -encontramos jaguares sacrificados con las mismas técnicas que se emplearon con los seres humanos y les sacaban el corazón-, la vestimenta que usaban -algo realmente asombroso, pues a los animales, como los gavilanes y los lobos, les pusieron ornamentos e insignias con oro, jade; con orejeras, cinturones, ajorcas y armas como escudos-; las ofrendas de alimentos, el mundo acuático que es riquísimo en cuanto conchas, caracoles..., sólo en una ofrenda encontramos mil 668 animales de 168 especies distintas, o sea que el sacerdote se preocupó de la gran diversidad existente.

MAL ES: muestra del mexicapoderío

LIZZO CONVIRTIÓ LOS PEOPLE’S CHOICE AWARDS EN UNA PLATAFORMA DE ACTIVISMO AL INVITAR A 17 MUJERES PARA HABLAR SOBRE SUS LUCHAS

urante la pasada ceremonia de los People’s Choice Awards 2022, la cantautora Lizzo demostró por qué fue elegida como la “People’s Champion”. La estadounidense, cuyo verdadero nombre es Melissa Viviane Jefferson, recibió el premio debido al impacto que su trabajo ha tenido en la industria, pero también por cómo ha marcado historia a través de su activismo.

“Es una campeona para los demás (…) nos ha demostrado que no tenemos que ajustarnos a los estándares para ser felices, ser creativos y sentirnos dignos. Sé que Lizzo literalmente ha salvado vidas”, mencionó su madre Shari Johnson-Jefferson al entregar el galardón

La cantante aprovechó para destacar a 17 mujeres activistas. “Cuando escuché de este premio, estaba indecisa sobre si debería aceptarlo. Porque si soy la ‘campeona’, no necesito un trofeo para defender a la gente”, dijo; “desde el comienzo de mi carrera, he usado mi plataforma para amplificar las voces marginadas”, agregó Cuando las mujeres subieron al escenario, Lizzo explicó: “Todas merecen ser el centro de atención”.

Una de las activistas es Yasmine Aker, iraní-estadounidense que apoya a las mujeres iraníes y la lucha del pueblo por la libertad. Otra es Tamika Palmer, madre de Breonna Taylor, quien fue asesinada por la policía y cuya muerte provocó protestas; Shirley Raines, reconocida por proporcionar recursos esenciales a personas sin hogar, y Maggie Mireles, hermana de Eva Mireles, quien murió en el tiroteo de Robb Elementary. También invitó a Odilia Romero, abogada y traductora de los pueblos indígenas. El resto son activistas por la equidad de género, religiosa y cultural, o por el derecho a decidir: Emiliana Guereca, Esther Young Lim, Felicia Fe Montes, Jayla Rose Sullivan, Kara Roselle Smith, Amelia Bonow, Chandi Moore, Rabbi Tarlan Rabizadeh, Sahar Pirzada, Crystal Echo Hawk, Mari Copeny y Reshma Saujani.

V
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
CANTANTE APROVECHÓ PARA DESTACAR A 17 MUJERES ACTIVISTAS
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota ANÓNIMO
UNA MUJER LA SORORIDAD DE UNA CAMPEONA D
LA
SOCIALES
ERA

ÓPERA

Amor trágico

MÚSICA

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS REPERTORIO ITALIANO

● El Estudio Ópera de Bellas Artes (EOBA) protagoniza la Gala de Fin de Año con el programa 415 años de la ópera italiana, conformado por arias de autores como Claudio Monteverdi, Nino Rota, Antonio Vivaldi y Gioachino Rossini.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Jueves 15 de diciembre a las 18:00 horas. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

LA COMPLEJIDAD HUMANA LO

● Fenómeno, de Hugo Alfredro Hinojosa, habla de esos seres humanos obligados a formar parte del crimen organizado por amenaza; víctimas que pronto se vuelven victimarios y que, sin realmente desearlo, son enemigos perpetuos de la sociedad. Escenificación a cargo del actor Larick Huerta.

Y CUÁNDO?

● El espíritu del 22: Un siglo de muralismo en San Ildefonso celebra el primer centenario de esta vanguardia artística surgida en el recinto universitario.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico. Martes a domingo, de 11:00 a 17:30 horas.

QUIJOTE CONTEMPORÁNEO EL INVENTOR DEL

CABALLERO

● Teatro de Ciertos Habitantes presenta la puesta Quijote vencedor de sí mismo, de Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, con un elenco integrado por Rodrigo Carrillo Tripp e Irma Sánchez Gutiérrez.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Sábado 17 de diciembre, 12:30 horas. Teatro El Granero Xavier Rojas del CCB.

VI • Redacción ¦ Marquesina S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 13 ¦ 12 ¦ 2022
LA ÓPERA DIDO Y ENEAS, DE HENRY PURCELL, CUENTA LA HISTORIA DE AMOR TRÁGICO DEL GUERRERO TROYANO ENEAS Y DE DIDO, REINA DE CARTAGO, QUIENES VEN IMPEDIDO SU IDILIO POR EL SORTILEGIO DE UNA HECHICERA. CON DIRECCIÓN CONCERTADORA DE IVÁN LÓPEZ REYNOSO Y ESCÉNICA DE RUBY TAGLE, ES PROTAGONIZADA POR CASSANDRA ZOÉ Y JOSÉ ADÁN PÉREZ. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Se escenifica el martes 13 y jueves 15 de diciembre, a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. ¿DÓNDE Del 15 al 18 de diciembre en el Teatro Sergio Magaña, de Santa María La Ribera. SOCIAL A ESCENA
TEATRO
ESPLENDOR MURALISTA CELEBRAN CENTENARIO VOCES EN BELLAS ARTES
ARTE
TEATRO
FOTOS: CORTESÍA

GALARDÓN. Sergio Cárdenas recibió este año el Premio Nacional de Artes y Literatura. Foto: cortesía.

vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” .

Apología

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años las volvió a responder, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE SERGIO CÁRDENAS DIRECTOR DE ORQUESTA

Cuestionario de

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Redacción

FB: Sergioismael.cardenastamez

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: INTEGRIDAD. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: HONESTIDAD. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: SINCERIDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: FIDELIDAD A SÍ MISMA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: FRANQUEZA. 6. TU PRINCIPAL CULPA: TOLERANTE EN EXCESO. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: LA MÚSICA. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: LA TRASCENDENCIA MUSICAL. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: QUE NO HUBIERA MÚSICA. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: PIERO DELLA FRANCESCA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: SIEMPRE EN MÉXICO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: PESCADO EN HIERBA SANTA, MEZCAL. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ROJO, ORQUÍDEA. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: DOSTOYEVSKI, J. BARNES, RULFO, QUIGNARD, MARAI. 15. TUS POETAS FAVORITOS: PAZ, RILKE, DIMA EZBAN, MARTÍN AGUIRRE, R. LEEMANN, SOR JUANA, NEZAHUALCÓYOTL. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: TAMINO (LA FLAUTA MÁGICA).

TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: PAMINA (LA FLAUTA MÁGICA). 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: SERGIO CÁRDENAS. 19. TU PINTOR FAVORITO: PÍA. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ALEJANDRO EL GRANDE.

TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO.

TUS NOMBRES FAVORITOS: SERGIO, ISMAEL, TONATIUH, DONAJÍ.

TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TARÁNTULA.

¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: STALIN.

EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO.

LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA INTERIOR.

¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: PINTOR.

TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: EXPECTANTE.

¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: IMPUNTUALIDAD.

¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: HACIENDO MÚSICA.

TU LEMA FAVORITO: CONÓCETE A TI MISMO.

VII S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 13 ¦ 12 ¦ 2022
“Una
17.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
VIII MARTES / 13 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.