Edición impresa. Martes 11 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1949 / MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 CIMA DEL POR YAZMÍN ZARAGOZA/P16 LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES COINCIDIERON EN QUE LA PANDEMIA Y LA GUERRA OCASIONARON ALTA INFLACIÓN Y ENDEUDAMIENTO EN MUCHOS PAÍSES #ECONOMÍAMUNDIAL FIRMAN CONVENIO PARA BLINDAR PUERTOS P4 #GOBIERNOYUNODC RUSIA BOMBARDEA CAPITAL UCRANIANA P26 #KIEVBAJO FUEGO ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA FOTO: REUTERS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #LLEGA LA FIESTA El Cervantino festeja sus 50 FMI Y BM ALERTAN DE RECESION PARA 2023 ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO, NUEVO JEFE DEL SAT #LodesignaAMLO P17-18 ELIMINAN CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS#COVID 19 P9

Sacapuntas

CERCA

ALIANZA EN RECONSTRUCCIÓN

OMAR FAYAD

Ayer llamó la atención la visita a Palacio Nacional que realizó el exgoberna dor de Hidalgo, Omar Fayad, y con ello resurgió el rumor de que podría inte grarse, por invitación del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, a la llamada Cuarta Trans formación. Sólo queda es perar si se tratará de una embajada, consulado, ga binete o alguna misión es pecial que se otorgará a el exmandatario, quien dejó el puesto apenas hace unas semanas, el pasado 4 de septiembre.

Desde el PRI, que dirige Alejan dro Alito Moreno, nos hacen sa ber que la alianza Va Por Méxi co no está muerta. Lo que falta es que tanto Marko Cortés como Jesús Zambrano concilien inte reses al interior del PAN y del PRD, para retomar la construcción de la alianza de cara a 2024, porque en el Edomex y Coahuila irán juntos, sí o sí.

NO QUITAN EL DEDO DEL RENGLÓN

› De manteles largos está el INE, ya que se festejan 32 años de su fun dación; sin embargo, poco puede durar el jolgorio, porque en More na, de Mario Delgado, no quitan el dedo del renglón: van por una reforma electoral, que implica la reducción de la estructura del or ganismo, como parte de su agenda legislativa, y buscan hacerlo con sus aliados, incluido el PRI.

› Eventos públi cos, como tomas de posesión e infor mes de gobierno, se han convertido en pasarelas pa ra los aspirantes a la Presidencia de la República, en Mo rena y en el PAN. El domingo pasado no fue la excepción: el panista Mauri cio Vila, gober nador de Yucatán, fue uno de los más ovacionados duran te el informe de go bierno del emecista Samuel García en Nuevo León.

APLAUSÓMETRO, EN NUEVO LEÓN MATRIMONIO IGUALITARIO

› Este martes, el Congreso del Esta do de México dis cutirá y, en su caso, avalará los matri monios igualita rios en la entidad. El presidente de la Junta de Coordina ción Política, Mau rilio Hernández, reconoció que, pe se a que el tema ha polarizado a la so ciedad mexiquense, la aprobación en el estado es un hecho, con esto, sería la entidad número 29 del país en aprobar algo parecido.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

En 1735, en Braintree, Massachusetts, nació John Adams, hijo de granjeros. La posición holgada de la familia y su innegable talento intelectual le permi tieron ingresar en 1751 a la prestigiosa Universidad de Harvard y, posterior mente, ejercer como abogado en la ciudad de Boston. En cualquier época, el joven Adams sin duda habría pasado a la historia como uno de tantos juris tas de las colonias —quizás uno de los más brillantes— y sus obras serían tal vez analizadas por alumnos de Derecho durante sus años universitarios.

Pero la ciudad de Boston en 1770 no era cualquier época. Los agravios su fridos por los colonos a manos de la Corona británica, que se negaba a reco nocer su derecho a elegir representantes que aprobaran sus impuestos, ha bían llegado a un punto álgido, cuando un niño de 11 había muerto a manos de un agente aduanal británico. Menos de dos semanas después, una discu sión entre un soldado y un aprendiz terminó por detonar la situación. Una turba había rodeado al soldado, y, al intentarlo rescatar, el capitán Thomas Preston, acompañado de otros siete militares, se vio envuelto en una con frontación con la población. La turba arrojó rocas, nieve e insultos, los tem peramentos se avivaron y cinco colonos resultaron muertos por los ingleses.

Para cualquier abogado, especialmente uno firmemente comprometido con la causa de los colonos, habría sido impensable aceptar. Pero, nueva mente, Adams no era cualquier abogado. Defendió con gallardía al capitán y a los soldados; dos fueron condenados por homicidio imprudencial y el resto exonerados. Frente a lo que hubiera podido ser un hábil cálculo político, pre valeció la convicción de Adams de que todo hombre merecía un juicio justo, y también —¿por qué no decirlo? — la satisfacción de defender un caso impo pular, que le costó perder como abogado más de la mitad de sus clientes.

Muchas son las lecciones que la historia puede aprender de un hombre tan excepcional como John Adams: de su claridad y fervor como miembro del Congreso Continental, o de su aplomo y entereza como el segundo pre sidente de los Estados Unidos de América (1797-1800), pero su papel en la Masacre de Boston guarda una lección oculta tanto para el historiador como para el jurista: defender el debido proceso y las instituciones judiciales pue de ser fácil en tiempos serenos y armónicos, pero el hacerlo, como el joven abogado Adams, en tiempos violentos y convulsivos, constituye una labor mucho más ardua, pero por lo mismo más valiosa: la preservación de la paz social y, en síntesis, recordar la obligación que tiene la abogacía como gre mio de proporcionar siempre un defensor para cualquier presunto criminal, en las peores circunstancias políticas y sociales.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

MARTES 11 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
El proceso judicial y la paz social: una lección de John Adams
DE LA 4T
MAURICIO VILA MAURILIO HERNÁNDEZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno mexi cano nueva mente se alió a nivel interna cional, al firmar un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNO DC) para crear un programa con el que se tenga mayor control de los contenedores en los puertos marítimos del país

Así lo difundió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien detalló que este programa será coordi nado por la Secretaría de Marina (Semar) y tendrá la colaboración de la dependencia que ella enca beza, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“El Gobierno de México suscri bió un convenio con la UNODC Mé xico para establecer un Programa de Control de Contenedores en los puertos marítimos de nuestro país, coordinado por la Marina, con apoyo de la Secretaría de Seguri dad, de Relaciones Exteriores y de la Agencia Nacional de Aduanas”, indicó Rodríguez Velázquez.

La titular de Seguridad difun dió una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que aparecen el canciller Marcelo Ebrard; Rafael Ojeda Durán, secretario de la Se mar y Horacio Duarte, de la ANAM.

Duarte Olivares también se refirió en sus redes sociales a la firma de este convenio que forma parte de la estrategia de combate al contrabando.

Y es que, de acuerdo con la ANAM, el programa es desarrollado por la UNODC y por la Organización

BLINDAJE A PUERTOS, NUEVO RETO

● Secretarios de diversas de pendencias del Gobierno de México celebraron ayer desde temprano el cumpleaños del canciller Marcelo Ebrard.

● ENTIDA DES, DON DE TIENE PRESENCIA LA AGENCIA ADUANERA.

MAYOR CONTROL DE LOS CONTENEDORES, EL OBJETIVO DEL CONVENIO FIRMADO POR SSPC, MARINA, ADUANAS, SRE Y LA OFICINA CONTRA LA DROGA Y EL DELITO DE LA ONU

Mundial de Aduanas (OMA). Afirmó que con esta estrategia se tendrá una mejor regulación en el ingreso y tránsito de los contenedores.

“El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares participó en la fir

ma del convenio para implementar el Programa Internacional de Con trol de Contenedores en puertos marítimos.

“El programa, desarrollado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Or

● MDD ASE GURADOS EN PUENTE INTERNA CIONAL DE TAMAULIPAS.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió una fotografía en su Twitter, en donde la titular de Seguridad y Protección Ciu dadana, Rosa Icela Rodríguez; Adán Augusto López, secre tario de Gobernación; Rafael Ojeda Durán, titular de Marina, así como los subsecretarios Alejandro Encinas y Ricardo Mejía, entre otros, ofrecieron al canciller un par de pasteles.

2Previamente, en la mañane ra, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Ebrard por su cumpleaños.

ganización Mundial de Aduanas fortalecerá la regulación para la introducción, extracción y tránsito de los diferentes tipos de contene dores, combatiendo su utilización con fines delictivos”, informó la oficina de Aduanas.

5 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 11 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA
#CONTRAELCONTRABANDO ● La oficina de la ONU contra la droga acudió a la aduana en Tijuana. ● El recorrido por el lugar fue sólo como un ente observador. ● Asistió personal de la Organización Mundial de Aduanas. ● Ello es parte del proyecto de Combate a la Corrupción. MUESTRAN SU APOYO 1 2 3 4
#PORSUCUMPLE FESTEJAN A EBRARD
INCAUTAN EFECTIVO ● MIL DÓLARES HA ASEGURADO LA AGENCIA DE ADUANAS. 572 ● DÍAS, PERIODO DEL DECOMISO. 31
FOTO: ESPECIAL
● También se reunieron con autoridades de la aduana de Tijuana.
32

México presenta segunda denuncia

LA SRE DETALLA QUE CINCO TIENDAS DE EU INCURREN EN VENTAS ILÍCITAS

El gobierno mexicano pre sentó en Estados Unidos la segunda demanda contra el tráfico de armas. Se trata de un reclamo contra cinco tiendas en Arizona que fue presentado en la Corte Fe deral de Distrito de Tucson.

La Secretaría de Relacio nes Exteriores (SRE) argu mentó que estos vendedo res, de manera rutinaria y sistemática, participan en el tráfico ilícito de armas, incluidas las de tipo militar, para organizaciones crimi nales en México, a través de ventas a prestanombres y dirigidas a traficantes de estos objetos.

“La demanda señala que las cinco tiendas se encuen tran entre los vendedores de Arizona cuyas armas son recuperadas con mayor fre cuencia en México”, indicó la SRE.

Las empresas deman dadas son: Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tuc son); SNG Tactical, LLC (Tucson); Loan Prairie, LLC, conocida como The Hub Target Sports (Tucson); Ammo A-Z, LLC (Phoenix), y Sprague’s Sports, Inc. (Yuma).

Se señaló en la deman da que los vendedores no tienen el debido cuidado al que están obligados, que usan publicidad engañosa y ofrecen productos que se modifican en armas auto máticas. El canciller, Mar celo Ebrard, pidió a EU que ayude en la reducción del flujo de armas.

RECURSOS

1Steve Shadowen y Jonathan Lowy, aboga dos de la es

Fayad vista al Presidente

l El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer, poco después del mediodía, en Palacio Nacional, al

exgobernador de Hidalgo, el priista Omar Fayad Meneses.

El exmandatario estatal tuvo un breve encuentro con el titular del Ejecutivo Federal.

Minutos después, se vio al político priista salir del recinto en el Centro de la Ciudad de México sin dar declara ciones al respecto, sólo se limitó subir a la camioneta que ya lo esperaba en la entrada. M. ZAVALA

2La nueva demanda no cuestiona el derecho de los ciudada

05PAÍSMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CONTRAARMAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#ENPALACIO FOTO: ESPECIAL
trategia legal de México.
nos de EU a portar armas.

UN OJO AL GATO Y OTRO AL GARABATO

Tenemos que ver cómo se están peleando en el mundo, pero también estamos informados de qué cosa hacen los conservadores aquí, dijo AMLO

‘Acuerdo de Zacatecas y EU, inválido’

AMLO DESCARTÓ QUE SE TRATE DE ALGÚN TIPO DE INJERENCIA

En tanto, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, negó que se haya firmado algún acuerdo con el representante diplomático de EU en México.

CUENTAS CLARAS

l AMLO pidió a Ebrard hacer pública la charla que tuvo con su par ruso.

l En septiem bre, el canciller se reunió con Serguéi Lavrov en Rusia.

Y

a lo traía asoleado Stephanie Palacios corresponsal de la agencia de noticias rusa Sputnik, no soltaba al presidente López Obrador: ¿Qué hay sobre el acuerdo entre México y Rusia en materia espacial? ¿A qué se refiere en el punto sobre la cooperación de navegación por satélite? ¿El Gobierno de México estaba enterado de que sí se firmó este acuerdo? ¿Se va a dar a conocer la información de lo que habló el canciller Marcelo (Ebrard) con el ministro Serguéi?

—Sí, sí, toda la información, pero nosotros no somos béli cos, nosotros tenemos relaciones con todos los pueblos del mundo—, respondió AMLO en un momento dado.

Pero la periodista no paró ahí. Arrancó con otro tema: la reunión del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, con el gobernador de Zacatecas, y el acuerdo de cooperación para combatir el crimen organizado.

El Presidente se las vio aún peor ante las réplicas de la corresponsal: ¿Esto quiere decir que lo que se haya hablado, o alguna cooperación, no vale? Entonces, ¿sería ilegal este acuerdo verbal? ¿Fue injerencia?

Hoy UNID@S se presentará en sociedad en el Polyforum

—Sí, pero no, consideramos que no… Y no vamos a pelearnos. Siempre que hay algo de este tipo hay que pensar en no engancharnos

Y cambió el tema. Los homicidios del fin de semana. Pero más tardó AMLO en anunciarlo que otra sorpre sa saltó: “Claro que es un ojo al gato y otro al garabato, porque tenemos que estar viendo cómo se están peleando en el mundo. Sí estamos informados luego (de) qué cosa hacen los conservadores aquí, sin necesidad de estarlos espiando.

“Ahora, Claudio X. González está llamando a una nueva alianza, que se llama ‘Unión’, ‘Unidos’. O sea, es la UFC, Unidos Fuerza Conservadoras. Ya no es Va por México, ni la de la Co rrupción por México, ¿o cómo se llamaba la otra?”.

Sí, el reparo a sus adversarios, ¡faltaba más! ¿A cuenta de qué? Por lo pronto, advertirles: “Ahí estamos viendo…”.

Ya Citlalli Hernández, secretaria de Morena, había co mentado el anuncio que hizo en sus redes Claudio X. del lanzamiento del nuevo grupo opositor UNID@S al son de un jocoso “No das ni una, compadre”.

Con tal publicidad detrás, hoy UNID@S se presentará en sociedad en el Polyforum. Sus oradores serán: Emilio Álva rez Icaza (Frente Cívico Nacional), Gabriela Sterling (Poder Ciudadano), Gustavo de Hoyos (Sí por México), Ana Lucía Medina (Sociedad Civil México), Carla Erika Ureña (UNE México) y Carlos Medina Plascencia (Unidos por México).

Los partidos políticos no fueron invitados. Se trata, dicen, de un movimiento esencialmente ciudadano.

GEMAS: Obsequio de Tatiana Clouthier al periodista Enrique Galván Ochoa: “¿Cuál fue la gota de agua que derramó el vaso?: No fue una gota, fue el chorro. Ya no sumaba, como dije en mi renuncia, una jauría rodea al Pre sidente y no deja avanzar los proyectos, le llevan mentiras. Además, todos están metidos en la sucesión presidencial”.

El acuerdo en materia de se guridad entre el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobierno de Zacatecas, alcanzado hace unos días, es inválido, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador

En la mañanera, señaló que según el artículo 117 constitu cional “los estados no pueden, en ningún caso, celebrar alian za o coalición con otro estado ni con potencias extranjeras”.

López Obrador aclaró que ese acuerdo no se trataba de una injerencia, porque no está firmado ni aceptado por las par tes, entonces no es un hecho.

“No vamos a pelearnos. A veces no se conocen bien las leyes, o como había la mala costumbre de que antes se metían sin pedir permiso, to davía quedan esas inercias”, expuso el Presidente.

DESATA DEBATE

Aseguró que las reuniones sostenidas con el embajador son de colaboración y coor dinación, al amparo de los tratados internacionales.

Monreal expuso que siem pre actuará apegado a derecho y con respeto a la Constitución.

Subrayó que el intercam bio de experiencias y mejores prácticas, a través del diálogo y la colaboración, es funda mental para atender el reto compartido de poner fin a la violencia y alcanzar la pacifi cación del país.

NIEGA ESPIAR

El gobierno federal rechazó que el acuerdo en materia es pacial signado con Rusia se use por los rusos para espiar a Norteamérica. “Ese acuerdo fue firmado antes de la guerra de Rusia y Ucrania, y ahora se está haciendo escándalo porque se habla de que México está permitiendo que satélites rusos pueden ser utilizados para espiar el espacio aéreo mexicano y de América del Norte”, dijo López Obrador.

l El titular de la SRE también sostuvo una plática con el ucraniano Dmytro Kuleba.

l Ambas reu niones fueron en el marco de la presentación del plan de paz del gobierno.

1 2 3 4 06 PAÍS MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTHA ANAYA ALHAJERO
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
#OPINIÓN #ENMATERIADESEGURIDAD FOTO: CUARTOSCURO l LEGAL. AMLO recordó que la Constitución prohíbe a las entidades firmar este tipo de documentos.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR M. ZAVALA Y E. HERRERA
17 VECES REITE RÓ AMLO SU CONFIANZA A KEN SALA ZAR. DE AGOSTO, EU EMITIÓ ALERTA DE VIAJE A ZACATECAS. 2

SEPULTAN AL SENADOR FAUSTINO LÓPEZ

● Ayer, en medio de una fuerte lluvia, familiares y amigos, así como el senador Ricardo Monreal asistieron al sepelio del senador Faustino López y su esposa, Pilar Hernández, quienes fallecieron el sábado en un accidente carretero en Zacatecas. Luego de una misa en la iglesia de San Pedro y San Pablo, en Tamaulipas, los féretros fueron trasladados al panteón de la Santísima Trinidad. CARLOS JUÁREZ Y BALDEMAR MIJANGOS

Prevén avalar en fast-track

ENTRE LAS INICIATIVAS CONSIDERAN PROHIBIR CORRIDAS DE TOROS

de toros, entre otras medidas. Durante la reunión de este lu nes, los coordinadores de las siete fracciones parlamenta rias aprobaron presentar en la sesión de hoy estos proyec tos con la dispensa de todos los trámites para ponerlas de inmediato a consideración del pleno.

La Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó discutir y votar fast track en el pleno varias iniciativas, entre ellas, destinar los recursos de todas las cuentas bancarias inacti vas, o sin movimientos en los últimos seis años o más, al equipamiento de los cuerpos policiacos federales, munici pales y estatales.

También se considera la prohibición de las corridas

Por tratarse de reformas secundarias, únicamente re quieren de mayoría absoluta, es decir, de la mitad de votos más uno de los legisladores presentes en el recinto.

La propuesta que busca re formar la Ley de Instituciones de Crédito no es privativa de los recursos congelados o in cautados a grupos delincuen ciales, sino que deja abierta la puerta para disponer de los fondos, así como de los intereses y rendimientos acu

IMPULSAN PROYECTOS

10

ENTRE LAS CIFRAS MIL MDP SE PREVÉ OBTENER DE CUENTAS INACTIVAS.

MIL PESOS, A BENEFICENCIA PÚBLICA.53

mulados, generados por todos los depósitos e inversiones en la cuenta global de cada banco, de cualquier cuenta habiente que no haya hecho movimientos en los últimos tres años en la cuenta vigente, y en los siguientes tres años, en el fondo global.

Otro dictamen busca refor mas a la Ley General del Equi librio Ecológico y Protección al Ambiente, a fin de prohibir las corridas de toros.

En este punto también se impiden las corridas con “no villos, erales, becerros, vacas y vaquillas sean estas públicas o privadas y que se realicen con o sin fines de lucro”, en diversos actos festivos.

07PAÍSMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO #JUCOPODIPUTADOS
VOTOS
RE QUIEREN LAS REFORMAS A LEYES SECUN DARIAS. 251 #ÚLTIMOADIÓSENTAMAULIPAS
FOTO: CARLOS JUÁREZ
La iniciativa para disponer de los recursos de cuentas inactivas fue de Ignacio Mier y Juanita Guerra, de Morena.
Estos recursos se destinarían para equipar a cuerpos policiacos federales, municipales y estatales.
La propuesta para prohibir las corridas de toros fue presentada por las bancadas de Morena, PRI y PVEM. 1 2 3

#OPINIÓN

PRIMERO LAS NIÑAS

La mayoría de las menores en situación de calle vienen de entornos de extrema pobreza y violencia, lo cual limita su acceso a la educación

Un retrato cotidiano de la Ciudad de México es gente movilizándose, pero lo que pocas personas ven es a las niñas que habitan en las calles y trabajan en el transporte público, limpiando nuestros zapatos para obtener alguna moneda, haciendo malabares y vendiendo dulces, siendo invisibles a cada persona que pasa a su lado.

Aunque están en los lugares que transitamos a diario, pocas veces nos detenemos a pensar en ellas, en sus necesidades y en los riesgos a los que están expuestas.

La mayoría de las niñas y adolescentes que se encuen tran en situación de calle provienen de entornos de extrema pobreza y violencia de género, contexto que limita su acceso a la educación.

A pesar de que estas niñas buscan un refugio y una manera de sobrevivir, lo que encuentran es una violación sistemática a sus derechos humanos, debido a que no tienen acceso a servicios de salud, educación y trabajo digno.

No es fácil salir de estos contextos, para lograrlo se necesita empatía y apoyo por parte de la sociedad.

Sólo encuentran violación sistemática a sus derechos

Yolia A.C., organización sin fines de lucro, surgió en el año 1995 por la empatía e iniciativa de un grupo de profesionistas que decidieron no darle la espalda a esta problemá tica social.

Crearon un modelo de atención pionero en México, con perspectiva de género, que ayuda a las niñas a tener conciencia de sus derechos, visualizar y potencializar sus talentos, así como a desarrollar habilidades como el autoconocimiento, toma de decisiones y pensamiento crítico para que se conviertan en protagonistas de su propia historia.

Además de que Yolia A.C. está enfocada en educar y proporcionar un hogar a las niñas en situación de calle; también cuenta con un programa para dispensar atención a niños y adolescentes.

Durante 2021, acogió a 37 niñas y adolescentes y brindó apoyo educativo a 169 niñas, niños y adolescentes en situa ción de calle.

En la actualidad, la organización está enfocada en contar con una estabilidad financiera, para beneficiar cada vez a más niñas y dar una mejor calidad de vida a las que ya forman parte de ella.

Para lograr este objetivo, cuentan con el apoyo de Fun dación Grupo Andrade que, en 2022, ha contribuido con el financiamiento de diversos talleres como teatro, expresión corporal y manejo de emociones.

El que haya niñas y adolescentes viviendo en las calles debe ser un tema que debemos de atender, para que todas ellas accedan a sus derechos.

Hoy, les invito a dejar de invisibilizar a las 94 mil 795 ni ñas, niños y adolescentes que están en condición de calle, de acuerdo con datos del Conapred (2009), y contribuir con este gran reto.

Visita https://www.yolia.org.mx/.

Piden defender al INE, a 32 años

LLAMAN A MANTENER LA LEGITIMIDAD ANTE REFORMA DE AMLO

EFECTOS DE DICHA INICIATIVA

1Adriana Fa vela señaló riesgo en el INE si se tiene bajo presupuesto.

restar autonomía y desapa recer al órgano electoral im plicaría una regresión de más de 40 años.

CREA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

A 32 años de la creación del IFE, los consejeros del ahora Instituto Nacional Electoral (INE) llamaron a defender al órgano autónomo.

HABRÁ ELECCIONES EN EDOMEX Y COAHUILA.

Esto, ante la reforma polí tico-electoral propuesta del gobierno federal, que, a decir de los consejeros electorales, implica una regresión sin pre cedentes que no le conviene a nadie.

Asimismo, previeron que, quienes sean electos en 2023 y 2024, carecerán de legitimidad con la iniciativa.

En entrevista con El Heraldo de México, la consejera Adria na Favela señaló que cualquier tipo de reforma que busque

Desmitifica la transparencia

● El INAI arrancó ayer la Semana Nacio nal de Transparencia, donde despejarán los mitos y falsos debates de la gestión pública.

2

La iniciativa de AMLO, crear un órgano de elecciones y consultas.

“Tiene que entrar la pru dencia en los propios actores políticos, porque a nadie le conviene, ni siquiera al go bierno, que exista un retroceso en el ámbito democrático en nuestro país el próximo año hay dos elecciones, en 2024 muchísimas elecciones a ni vel federal y local, que haya un retroceso le va a pegar en legitimidad a las personas electas, no se puede tener un retroceso”, subrayó Favela.

3

Ahí, los consejeros serían electos por el voto popular.

En entrevista aparte, el consejero electoral Uuc-kib Espadas señaló que México requiere de una reforma muy profunda del sistema político mexicano, que pueda incluir el tema electoral y de otros aspectos, pero advirtió que se requiere de un debate de varios años.

Agregó que, de pasar la re forma, habría una regresión sin precedentes mayor a 40 años.

DERECHO A SABER Y CONOCER

Anunciaron que la política de datos abier tos estará lista en 2023.

Al inicio de los trabajos, que arran can en la Ciudad de México, pero se realizarán en todo el país, la comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra, detalló que los organismos del Sistema Nacional de Transparencia asu men su compromiso de generar capital social, por lo que se darán a conocer los trabajos de los datos abiertos. M. ZAVALA

08 PAÍS MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE TU CAUSA ES MI CAUSA DULCE GALINDO VILLA #CELEBRANCREACIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
ELIA CASTILLO
● RAZÓN. Un retroceso pegaría en la legitimidad de las elecciones de 2023 y 2024, expuso Córdova.
FOTO: ESPECIAL
SE
2023 1990
#SEMANADELINAI

BUSCAN

Eliminan medidas sanitarias

ENTRE CAMBIOS Y MALES

LIBERADOS

l SE PRESCINDE DEL USO DE TAPETES Y FILTROS SANITIZANTES.

EL GOBIER-

DOSIS

PARA GRUPOS VULNERA

El gobierno federal actua lizó los lineamientos sobre las medidas de prevención del COVID-19 en actividades económicas, donde sugiere la eliminación del uso de cubre bocas en espacios abiertos y cerrados, excepto para los que decidieron no vacunarse, así como prescindir de tapetes sa nitizantes y del filtro sanitario.

CASOS l MÉXICO SUPERÓ CONTAGIOS POR INFLUENZA EN 2022.

INFECCIÓN

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

ALEJANDRO

El Comité de Nueva Norma lidad detalló que el uso de cu brebocas seguirá en espacios físicos de trabajo compartidos y mal ventilados.

El acuerdo también estable ce que en ningún caso se debe obligar a las personas a reali zarse pruebas de laboratorio para verificar que no tengan

l HASTA EL 1 DE OCTUBRE DE ESTE AÑO, HUBO TRES MIL

CASOS.

EL OTRO VIRUS

1,726

DE LOS CONTAGIOS DETECTADOS FUE RON EN MUJERES.

PERSONAS CON INFLUEN ZA, EN 2021.

COVID-19, como requisito para regresar a trabajar.

Además que el hecho de que algún trabajador no cuente con la vacuna anti-COVID no debe ser un impedimento para que regrese a laborar.

En un comunicado recomendó a los empresarios de signar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medi das que ayuden a la reducción de riesgos en el ámbito labo ral, con el fin de evitar nuevos brotes, pues de acuerdo con Alejandro Macías, especia lista del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), la sexta ola de COVID-19 está próxima a aparecer en el país.

Lo anterior, debido a que se ha comprobado que los picos de SARS-CoV-2 en México suceden tres o seis semanas después que en Europa.

Macías advirtió que a dos meses de iniciar la temporada invernal, una nueva cepa de influenza, la H3N2, provocará una ola de infecciones respira torias potencialmente peligro sa y una amenaza a la salud.

ELECCIONES LEGISLATIVAS EN EU: IMPLICACIONES PARA MÉXICO

Conocer al Congreso de EU es fundamental para México, para entender sus posturas y opiniones sobre el país e influir en ellas

El 8 de noviembre se celebrarán eleccio nes intermedias en EU para renovar 435 asientos de la Cámara de Representantes, 34 de los 100 escaños senatoriales y 36 de 50 gubernaturas.

¿Por qué afectan a México estas eleccio nes? Por las facultades del Congreso de EU, que implican un nivel de intervencionismo en los asuntos de otros Estados y afectan a nuestros migrantes y comunidad.

1) Adoptar leyes. Un Congreso controlado por los republica nos no aprobaría reforma migratoria alguna, ni integral, ni en aspectos específicos, por ejemplo, respecto a los Dreamers, o soñadores;

2) Supervisar la implementación de los tratados suscritos por EU, entre ellos el TMEC. La legislación de implementación del tratado contempla un complejo mecanismo de verificación de políticas públicas mexicanas como la reforma laboral;

3) Controlar el ejercicio de recursos aprobados por el Con greso, por ejemplo, los 300 millones de dólares para el sanea miento del Río Tijuana, los anunciados tres mil 500 millones de dólares para infraestructura fronteriza y los programas conjuntos de USAID y AMEXCID en Centroamérica, y

Demócratas y republicanos priorizan el cumplimiento del T-MEC

4)Seguimiento de las posicio nes de los países sobre temas de las agendas global y regional como la invasión rusa a Ucrania, la situación de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otros.

En este momento, tanto demó cratas como republicanos priorizan el cumplimiento del T-MEC, en particular en materia de políticas energéticas; la situación en la frontera; la instrumentación de la reforma laboral en México; el tráfico ilícito de drogas, en particular el fentanilo; el respeto a los derechos humanos, y el asesinato de periodistas en nuestro país.

Hasta el momento los Guacamaya leaks no han adquirido visibilidad en el Congreso, pero no hay que descartar que en un futuro la tengan.

Hay 4 escenarios posibles del resultado de las elecciones:

1) Los demócratas retienen el control de ambas Cámaras, con el voto de calidad de la vicepresidenta Harris en el Senado.

2) Los republicanos controlan ambas Cámaras.

3) Los demócratas mantienen el control del Senado y pierden la Cámara de Representantes.

4) Los demócratas mantienen la Cámara de Representantes y los republicanos pasan a controlar el Senado.

Semanas atrás las encuestas indicaban el triunfo de los republicanos, pero los demócratas han recuperado apoyo por dos temas fundamentales para la sociedad de EU: el derecho al aborto y la investigación a Donald Trump por la extracción de documentos confidenciales de la Casa Blanca.

Si llegaran a ganar los republicanos ambas Cámaras, el gobierno de Biden se convertiría en un pato cojo, con paráli sis legislativa, de confirmación de nominaciones a puestos vacantes, la probabilidad de que pudieran avanzar demandas de destitución en contra de Biden e investigaciones sobre el retiro de Afganistán y los negocios de su hijo Hunter Biden.

09PAÍSMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA #FUERAELCUBREBOCAS
MACÍAS ESPECIALISTA
NO COM PRA
CONTRA INFLUENZA SÓLO
BLES’.
11
34 EL GOBIERNO INFORMA SOBRE LINEAMIENTOS CONTRA EL COVID-19 #EMPLEOFORMAL FOTO: ESPECIAL l Autoridades del IMSS y de la Secretaría de Seguridad propusieron , ante líderes evangélicos, la incorporación de 100 mil ministros de culto e integrantes de asociaciones religiosas al programa piloto de Personas Trabajadoras Independientes. FRIDA VALENCIA
OTORGAR IMSS A RELIGIOSOS

1

2

‘Sigue labor con el PRI

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que seguirán tra bajando con el PRI en otras reformas legislativas en el Congreso de la Unión, in cluida la Reforma Electoral, pero rechazó que existan acuerdos “en lo oscurito”, pues aseguró que no hay nada a cambio de nada

“A ver si se animan en el tema de los recursos, que se corten a la mitad, porque es mucho dinero el que se despilfarra en política. En tonces, sí vamos a trabajar con ellos (PRI) en la Reforma Electoral, pero primero va mos a sacar adelante lo de la Guardia Nacional”, señaló Delgado en conferencia de prensa.

¿Van a seguir trabajando con el PRI? “Pues depende cuál PRI. Al PRI que le in teresa el país, sí; al PRI que no le hace caso a Claudio X González, sí; pero con el PRI de Claudio, no y con quienes quieran trabajar en favor de nuestro país”, señaló.

El líder morenista ade lantó que en las próximas semanas se reunirán los miembros del Comité Eje cutivo Nacional y del Con sejo Nacional del partido, en donde definirán a los integrantes de la Comisión Redactora del Proyecto 2024-2030, con el que se deberán comprometer los aspirantes a la candidatura presidencial.

#OPINIÓN 10 PAÍS MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #MARIODELGADO EL
ELECTORAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
’ FOTO: ESPECIAL HACEN CUENTAS 334 VOTOS TIENEN MORENA Y SUS ALIADOS EN SAN LÁZARO. LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX EN OTROS TEMAS...
Mario Delga do consi deró que ya es insostenible la alianza Va por México de PRI, PAN y PRD.
Llamó a los diputados de oposición a votar a favor de la minuta que amplía labores del Ejército 277 VOTOS, PARA AVALAR LA REFORMA ELECTORAL.

APUNTES DE GUERRA

l Zaldívar

dijo que “es un país muy desigual”.

l El ministro lamentó que no se voltee a ver a los olvidados.

JUECES, MÁS CERCA DE LA GENTE

l El Poder Judicial de la Federación (PJF) logró acercarse a la gente a través del programa Una jueza y un juez federal en tu vida , un foro itinerante por el país, y en el que se difundieron las sentencias de la Corte y de los jueces, aseguró el ministro presidente, Arturo Zaldívar.

Añadió que “lo más importante, aún, fue que logramos escuchar y tratar de entender su dolor”.

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

BICICLETAS PÚBLICAS Y CIUDADES RESILIENTES

Los distintos gobiernos han acompañado políticas en favor del ciclista, con infraestructura para su goce

La ciudad se encuentra en ple no proceso de renovación y ampliación de la Ecobici, el exi toso sistema de bicicletas pú blicas establecido hace más de 10 años por el gobierno de Marcelo Ebrard, cuando ape nas funcionaba en un par de ciudades en el mundo.

La renovación de las bicicletas, que no ha sido sencilla, pero era necesaria y va a ampliar el servicio a colonias de Álvaro Obregón y Azca potzalco. La Ecobici será todavía más accesible. El sistema ha sido exitoso porque los distintos gobiernos lo han acompañado de políticas en favor del ciclista, como ciclovías, enseñanza del uso de la bici y otros como biciestacionamientos.

Ecobici fue la punta de lanza para la ciudad ciclista que estamos cons truyendo. A propósito de la renova ción del sistema de bicicletas públi cas de la ciudad, es muy interesante el texto de John Surico, articulista de Bloomberg City Lab, sobre el estado de los sistemas de bicicletas públicas en el mundo y de cómo sirven como alternativa ante las olas de calor o los grandes problemas con el transporte público masivo en ciudades norteamericanas. Esto es, estos servicios mejoran la movilidad de las ciudades, pero también las hace más resilientes.

temperaturas, agravadas por el cambio climático, el uso de las bici públicas logró números récord.

Los sistemas de bicis públicas son, además, el mejor complemento del transporte masivo. Fun cionan mejor cuando se encuentran integrados a la red de transporte. Eso significa que los bici esta cionamientos junto a estaciones de Metro, Metro bús o Suburbano ayudan a mejorar la movilidad.

El autor señala que el gran éxito de los siste mas de bici compartidas también se debe a la multiplicación de las ciclovías y al hecho de que ahora la planeación urbana siempre las incorpora.

En Nueva York, por ejemplo, se tienen ya mil 300 millas de carriles ciclistas, con más de 500 millas confinadas.

Su uso, en particular, ayuda ante las crisis

En suma, lo que se ha hecho es pensar la bicicleta como un siste ma de transporte público masivo, el cual, es, además, particularmen te útil en caso de una crisis del cli ma o de servicios como el Metro.

Históricamente, la bicicleta tam bién ha servido para atenuar en Es tados Unidos otras crisis, como la económica, ya que en la Gran Depresión, cuando la gente ya no podía comprar más autos, se adquirieron y produjeron más de seis millones de bicicletas, con grandes efectos positivos en la movilidad.

Las bicis públicas, por ejemplo, fueron el prin cipal medio de transporte masivo en Nueva York, ante los desastres ocasionados por el huracán Ida, que hizo imposible utilizar por días el metro y el autobús. Se pudieron realizar 126 mil 360 viajes el día después de la llegada del meteoro. En el verano de esa ciudad, famosa por las altas

No sorprendentemente, a raíz de la invasión rusa, la gente en Ucrania también las utiliza ante la crisis de transporte provocada por la guerra.

Las ciudades que mejor resisten son las ci clistas, por suerte en la de México avanzamos ya en ese sentido.

#OPINIÓN

LOS LIBROS Y LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Necesitamos fortalecer al centro más amplio frente a las amenazas de los extremismos de derecha y de izquierda, de las intolerancias, de la censura

Estuve en días pasados en la Feria Interna cional del Libro de Monterrey, invitado por la gran Consuelo Sáizar a presentar los libros de dos mujeres muy destacadas, Laurence Debray y Cayetana Álvarez de Toledo.

Laurence Debray es hija de revolucio narios, de quienes seguramente apren dió que no hay mayor rebelión que la de tomar nuevos y diferentes rumbos, confrontar axiomas y paradigmas, rom per con lo establecido y con el pensamiento convencional.

Su más reciente libro, Mi Rey Caído, ofrece una visión diferente acerca de un hombre cuya mención hoy provoca repudio instantáneo y también la amnesia colectiva ante los muchos aportes que hizo a la transición democrática en España, incluida su valiente y eficaz oposición, gracias al intento de golpe militar en 1981.

Dice Debray que Juan Carlos falló a la hora de armar la narra tiva de su vida, de su gestión, y que por ello es hoy condenado a la hoguera inmisericorde de la opinión pública. Algo tiene de razón, si bien una buena narrativa no podría eximirse de rendir cuentas, por lo que en los últimos años ha sido una vida mar cada por la frivolidad y los escándalos. En lo que no le falta razón a Debray es en señalar que la política moderna ha caído en manos de los activistas de dispositivos móviles, que creen que con un par de clics ya está he cho todo, que parten del insulto, de la descalificación simplista y abso luta, del maniqueísmo que rehuyen el debate y la confrontación de ideas.

Los antídotos son costosos, pero también son necesarios

Cayetana Álvarez de Toledo es una política y periodista española que no tiene pelos en la lengua, lo que le ha costa do muy caro tanto fuera como dentro de su propia fracción parlamentaria, la del Partido Popular.

En su libro, Políticamente Indeseable, narra ágilmente lo mis mo lo personal, que lo público o lo familiar, todo parte de lo que la ha formado y marcado. Su mayor enemigo es la corrección polí tica, esa que busca callar o silenciar a quienes opinan diferente o de manera contraria a lo social o políticamente aceptable.

Los libros, las ideas, los perfiles de Debray y Álvarez de Toledo propiciaron dos muy enriquecedoras sesiones de diálogo, marcadas por la apertura, la reflexión, el respeto a las diferencias. Conversamos acerca de las amenazas a la democracia y al liberalismo, no en su acepción ideológica sino en la más pura, la de las libertades individuales por encima de las agendas de grupo.

Coincidimos en la necesidad de fortalecer al centro más amplio frente a las amenazas de los extremismos de derecha y de izquier da, de las intolerancias, de la censura, del acoso a las libertades.

Los antídotos son costosos, pero necesarios: el debate abierto y franco, el rechazo a los que buscan excluir o cancelar a las ideas primero y después a las personas, la tolerancia y la imperiosa necesidad de escuchar todas las voces, ya sea para apoyarlas o, más aún, para refutarlas con ideas, con argumentos.

La democracia sólo se construye y sólo se defiende con demócratas.

VIDAL
LLERENAS
11PAÍSMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
A MEJORAR ESTADOS ABARCA EL PROGRA MA DEL PJF. 32
’ FOTO: ESPECIAL #PODERJUDICIAL

l El instituto busca que Finanzas dé 45 mdp extra para partidos.

l La presidenta del órga no electoral dijo que ya se recortó gasto y áreas.

El próximo 13 de octubre es la fecha límite para que el Insti tuto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pague las pre rrogativas a los seis partidos políticos de la capital, tal cual lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En entrevista con El Heral do de México, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, refirió que con esta sentencia se encuentran en “un escenario muy extremo”, porque la única opción para dar el recurso a las insti tuciones políticas es dejar de pagar a sus trabajadores.

“Lo que nos mandata es que sí o sí paguen, casi, casi ‘aunque no lo tengan’, y a ver de dónde lo sacan; su obli gación es pagarlo. Estamos haciendo muchas maniobras para ver de dónde sacamos el dinero, porque el escenario más trágico es que nosotros impactemos el salario de los funcionarios, de los traba jadores”, destacó.

BANDERAZO, A 45 NUEVAS UNIDADES

n el Monumento a la Revolución se dio bande razo de salida de 45 nuevas unidades que se suman a la flotilla de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, detalló que darán servicio en las alcaldías de Tlalpan y Magdalena Contreras, en beneficio de 200 mil usuarios.

Además, anunció que en no viembre próximo llegarán 122 ve hículos que se incorporarán a rutas de Milpa Alta y Xochimilco.

En general, destacó, este año se adquirirán 171 unidades, que ya incluyen wifi a bordo.

Sheinbaum recordó que uno de los compromisos de su adminis tración es que, para el final de su

l

SON VEHÍCULOS PARA TLALPAN Y MILPA ALTA, DETALLÓ LA MANDATARIA CAPITALINA. EN NOVIEMBRE LLEGAN 122 MÁS

POR CINTHYA STETTIN

sexenio, en 2024, habrá 800 uni dades nuevas.

Me comprometí a que en el cierre de gobierno va a haber 800 autobuses ope rando adecuadamente”.

RTP se debe, sí en parte a las nuevas unidades, aunque, expresó que en mayor medida a los choferes de estas unidades, quienes ofrecen un excelente servicio a los usuarios.

“Esta reputación que tiene RTP, obviamente, una parte es por los autobuses nuevos, pero la mayor parte es por los conductores, por los operadores quienes están en los talleres, quienes realmente son el alma de RTP, que son las y los trabajadores de esta hermosísima empresa: Red de Transporte de Pa sajeros”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Se cretaría de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que las unidades —de la empresa china Yutong— son de entrada baja y Euro VI, lo que significa que no emiten dióxido de carbono.

l MILLONES DE USUA RIOS TIENE LA RTP.

“En la medida en que tengamos un mejor sistema de transporte pú blico en la ciudad, en esa medida va a dejarse el vehículo privado también, y pueden resolverse los problemas de tráfico, congestionamiento, que al final, es la mejor manera de aten derlos”, apuntó.

La mandataria capitalina reco noció que la buena reputación de

l RUTAS, A LO LARGO DE LA CIUDAD.

Apuntó que son unidades de 9.9 metros, es decir, son más cortas, lo que permite realizar giros más sen cillos en zonas de montañas; tienen una capacidad para 72 personas.

Lajous Loaeza puntualizó que la inversión para las nuevas unidades fue de dos mil millones de pesos, con un precio unitario de tres mi llones 900 mil pesos.

momento,

licenciado

1 2 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 11 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #FALTARECURSO SUELDOS EN IECM, EN RIESGO FOTO: ESPECIAL l MEJORA. Sheinbaum destacó que las unidades buscan llegar a la periferia y atender el aumento en el número de usuarios.
#REDDETRANSPORTEDEPASAJEROS
E NUEVO DIRECTOR l Sheinbaum presentó a Sergio Osorio como titular de RTP. 1 l La mandataria capitalina recordó que se conocieron en 1997. 2 l En ese
Osorio era diputa do, y defendió la autonomía de CFE. 3 l Es
en economía por el IPN, con maestría en el CIDE. 4
16
12
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
FUTURO INCIERTO l DEL PRE SUPUESTO, PARA PRE RROGATIVAS. 41%

Multan a 8 mil por día

MÁS DE 9 MILLONES DE FOTOCÍVICAS EN 3 AÑOS

DATOS QUE IMPORTAN

En tres años y tres meses, en la capital se han aplicado aproxi madamente ocho mil 179 fotocí vicas al día a vehículos particu lares que comenten infracciones al Reglamento de Tránsito de la capital, y las cuales son captadas por dispositivos electrónicos.

Y es que de acuerdo con da tos de la Secretaría de Movilidad

l Cayó 50% violación al reglamento a finales de 2021.

l Los puntos de la licencia regresan con la verificación.

l SANCIÓN. Seis puntos de la licencia se pierden por invadir el carril del Metrobús.

(Semovi), en el marco del Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, se dieron 9.7 millo nes de fotocívicas desde abril de 2019 al 31 de julio de 2022.

“(Con este programa) el Go bierno busca hacer conciencia sobre la importancia de respe tar las reglas de conducción y salvaguardar la integridad de los conductores y peatones”, destacó.

10

PUNTOS TIENE LA LICENCIA PARA CONDUCIR.

En general, 63 mil 154 per sonas, quienes han perdido puntos de la licencia, han realizado jornadas de trabajo comunitario.

En suma, más de 138 mil 772 horas en pro de los capitalinos; se ha cumplido con 117 horas de trabajo en diferentes modalida des, como biciestacionamien tos, Metrobús, Centro Histórico, entre otros.

Continúa gira en alcaldías

l Como parte de su reco rrido por las alcaldías, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció una consulta en Villa Milpa Alta para construir dos planteles educativos; en Xochimilco aseguró que arrancó una obra de dre naje para no contaminar los canales C. STETTIN

13CDMXMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HACENCONCIENCIA
FOTO: CUARTOSCURO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
#CLAUDIASHEINBAUM
FOTO:
ESPECIAL

APRENDIZAJES

DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

EL

Las autoridades ucranianas han reportado alrededor de un centenar de civiles muertos y heridos, entre otros daños

Una escalada rusa en Ucrania ha iniciado esta semana. El lunes, Rusia lanzó numerosos misiles sobre Kiev y otras ciudades ucranianas, algo que no hemos visto desde hace varios meses a tal escala.

Las autoridades ucranianas han reportado alrededor de un centenar de civiles muertos y heridos, des trucción de infraestructura de todo tipo, así como cortes de electricidad en la capital y ocho regiones más

La embajada de México en Ucrania ha emitido un comunicado a la comu nidad de los mexicanos en este país instándolos a mantenerse resguardados “ante los múltiples ataques en diferentes ciudades”.

El ataque ruso nos viene a recordar, en primer lugar, que la guerra continúa allá y tiene un costo muy alto para los ucranianos que, desde el 24 de febrero, se defienden de la invasión.

DE KIEV

Aunque Ucrania no reconoció estar detrás de la explosión, no cabe duda de que se trata de uno de los golpes más importantes a la in fraestructura que conecta Rusia con Crimea.

El ataque al puente provocó una importante interrupción, aunque no suspensión total, en el funciona miento de esta gran construcción de 19 kilómetros, que es crucial para el abastecimiento de las tropas rusas presentes en la península. Infringió también un daño a la imagen de Putin, quien inauguró el puente en 2019.

EL BUENO

● El excampeón mundial de boxeo Félix Alvara do se lanzó a un río en Nicaragua para salvar a un perro que era arrastrado por la corriente, producto de las inundaciones cau sadas por el ciclón Julia

Decía Joyce Banda, la primera presidenta de Malawi y la segun da en África, en 2012, que “las semillas del éxito en todas las naciones de la tierra se plantan mejor en mujeres, (niñas) y niños”.

Esta frase cobra sentido cuan do apostamos por el empodera miento económico de las mujeres en el medio rural, para que tengan autonomía financiera y posibili dades de desarrollo, pues su labor contribuye a garantizar la segu ridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente.

Las trabajadoras o empresa rias dedicadas a las actividades agrícolas llegan a ser el sostén principal de sus hogares, no sólo generando ingresos para cubrir las necesidades de sus fami lias; sino haciéndose cargo del cuidado de los menores o de las personas adultas mayores, ante poniendo sus obligaciones a su propia realización y crecimiento.

En México, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, de las 64.5 millones de mujeres que somos, 21.1 por cien to viven en localidades rurales. Además, de los 11.4 millones de

“El ataque ruso nos viene a recordar que la guerra continúa allá y tiene un costo muy alto para los ucranianos desde el 24 de febrero”.

Demuestra también que, aunque los rusos tuvieron que retroceder de los territorios ocupados a raíz de la contraofensiva ucraniana, Rusia sigue teniendo la capacidad de pro vocar daños y desorganizar la vida en toda Ucrania con el uso indiscri minado de los misiles.

En segundo lugar, es un mensaje de Rusia a Ucrania y al mundo de que Crimea es intocable. Putin dijo que lanzó un ataque masivo con misiles a “las instalaciones de energía, comando militar y centros de comunicación” de Ucrania, en respuesta a la explo sión en el Puente de Crimea del 8 de octubre que calificó como “ataque te rrorista” cometido por los ucranianos.

En tercer lugar, el ataque ruso es el mensaje de Putin a los rusos inconformes con los resultados de la guerra. Durante las últimas semanas han surgido mu chas críticas en Rusia con tra las autoridades milita res, a raíz del retroceso de las fuerzas armadas rusas y/o del reclutamiento. Un ataque con misiles de esta magnitud, junto con algu nos cambios en el mando militar, les da material para gritar victoria durante algún tiempo, aunque en el fondo no cambia la situación en el frente ucraniano, donde las Fuerzas Armadas rusas están perdiendo terreno.

No sabemos si Rusia continua rá con la escalada. Son momentos peligrosos que pueden evolucionar en diferentes direcciones. Por lo pronto, China y la India condenaron la escalada y creo que Putin debería tomarlo en consideración.

La voz de China, donde este fin de semana inicia el XX Congreso Nacional del Partido Comunista Chi no, en el cual está prevista la reelec ción de Xi Jinping, pesa mucho. No escucharla, sería poner en riesgo la relación entre Rusia y China que ha expresado sus cuestionamientos por la guerra.

En el gobierno de Claudia Sheinbaum no hay tolerancia a la corrupción, se trata de una ciudad segura

LA MALA LO FEO

● La enfermera británica Lucy Letby fue acusada de asesinar a, al menos, 7 recién nacidos tras inyectarles leche, aire e insulina. Incluso, buscaba a las familias de sus vícti mas por redes sociales.

La doctora Sheinbaum ha cam biado la forma de gobernar en l a CDMX. En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, el compromiso, la entrega y con vicción siempre darán resultados

Tenemos el mejor ejemplo en una persona que día a día trabaja por la transformación y el bienestar del pueblo, nuestra jefa de Gobier no Claudia Sheinbaum para quien es fundamental la cercanía con la gente.

En la ciudad, la fórmula de auste ridad que consiste en acabar con los privilegios de los altos funcionarios y erradicar la corrupción, ha permi tido que se liberen en cuatro años de gobierno cerca de 80 mil millones de pesos, hoy invertidos en obra pú blica y programas para el bienestar.

● Por racismo contra oaxaqueños en Los Ángeles y contra un bebé afroamericano, renunció la presidenta del consejo de la ciudad, Nury Mar tínez; los comentarios se filtraron en redes sociales.

En 2020 y 2021, por la crisis eco nómica asociada con la pandemia los ingresos del gobierno cayeron 10%, aún así no se aumentaron los impuestos y tampoco aumentaron las tarifas del transporte público.

En 2022, el ingreso del gobierno se ha recuperado gracias a la con fianza y el apoyo de la ciudadanía.

La responsabilidad financiera también se refleja en el manejo que el gobierno de Sheinbaum ha hecho de la deuda pública.

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
Su labor contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente
BOMBARDEO
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
“El director objeti vo y proactivo es un perfil escaso, su esencia le permite mirar y ejecutar para suprimir ba rreras y hacer la diferencia”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES EN EL CAMPO

hogares que son encabezados por una figura femenina, 16.2 por ciento se encuentra en el campo.

A pesar de lo que aportan, por cuestiones de género, se enfrentan a barreras para acceder a la tenen cia de bienes, a una remuneración igualitaria, a los servicios financieros, a participar en la toma de decisiones, lo que va en detrimento de su autonomía económica.

Al no ser dueñas de las tierras que trabajan y al no contar con las garantías tradicionales requeridas, las mujeres rurales ven limitadas sus posibilidades de obtener préstamos para comprar, arrendar o invertir.

fácil y accesible, para que se atiendan sus demandas.

El estudio de 2017 La Oportunidad de la Banca Mujer, de la Financial Alliance for Women, demostró que, aunque nosotras teníamos menor representación como clientas, pues solamente éramos 35 por ciento, somos un sector rentable, con alta capacidad de ahorro y lealtad; y con un número menor de préstamos en mora.

“Al no ser dueñas de las tierras que trabajan, las mujeres rurales ven limitadas sus posibilidades de obtener préstamos para comprar o invertir”.

Asimismo, encuentran dificultades para llegar a ser beneficiarias de programas sociales, subsidios o apoyos; lo que impide que gocen de los recursos necesarios para subsistir, emprender, y mejorar su condición.

Para contrarrestar este destino, es fundamental asegurar su inclu sión financiera, a fin de que logren incrementar sus recursos, a través del ahorro, el crédito responsable, y la adquisición de seguros, de manera

Como apuntara Minette Batters, presidenta de la Unión Nacional de Agriculto res de Inglaterra y Gales, “las mujeres siempre han sido la columna vertebral de la gran mayoría de los negocios agrícolas, y probablemente no han tenido el reconocimiento que merecen”.

A propósito del Día Internacional de las Mujeres Rurales, 15 de octubre, es fundamental impulsar su desa rrollo económico para reivindicar y transformar su realidad, mediante le yes y políticas públicas orientadas a la capacitación, emprendimiento, com petitividad y productividad, y cambiar paradigmas sociales y financieros para alcanzar su empoderamiento.

EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

ENTRENADORES

Lo anterior llevará a que se entregue una ciudad con un endeudamiento menor en términos reales a lo recibido por la jefa de Gobierno el 5 de diciembre de 2018.

El manejo responsable de la deu da ha recibido el reconocimiento de la Secretaría de Hacienda y de la Agen cia calificadora HR Raitings que colo có al gobierno de la Ciudad de México como el mejor evaluado en toda América Latina en el manejo del endeudamiento público.

En el gobierno de Sheinbaum no hay tolerancia a la corrup ción, se trata de una ciudad segura donde en esta materia los delitos de alto impacto han disminuido 54%. Se han diseña do una serie de programas para reducir la violencia y fomentar la inclusión social de los jóvenes.

sin embargo, la administración capita lina considera que todos tienen talento y se creó Mi Beca para Empezar, que hoy beneficia a más de 1.2 millones de niñas y niños con una inversión de más de cinco mil 707 millones de pesos.

Además, se considera que el acceso a internet es un derecho, y por esto la Ciudad de México es la más interco nectada del mundo. En 2028 había sólo 98 puntos de WiFi gratuito, este año habrá 33 mil.

“A cuatro años de gobierno se ha logrado alcanzar austeridad y finanzas sanas, una ciudad segura y en paz y una mejor movilidad integrada”.

Se estableció en la ley la facul tad de la policía para investigar delitos; así como recopilar, procesar y sistema tizar información de inteligencia. Gracias a este cambio se han neutralizado 118 objetivos generadores de violencia.

En cuanto a la educación, ésta es el centro, el corazón del proyecto de la doctora Sheinbaum. Antes, en la ciudad, había una beca titulada Niños Talento, que sólo se entregaba a unos cuantos;

Es una ciudad del lado de las mujeres, el 25 de noviembre de 2019 se declaró la Alerta de Género en la ciudad com prometiéndose a 11 acciones concretas que implican cam bios legales que las protege.

A cuatro años de gobierno se ha logrado alcanzar austeridad y finanzas sanas, una ciudad segura y en paz, una mejor movili dad integrada con el mejor transporte para los que menos tienen, además de la recuperación ambiental de la capi tal y el rescate de espacios públicos.

Los mexicanos seguimos firmes apo yando al gobierno de la 4T ¡Vamos juntos con Morena y la jefa de Gobierno a con solidar el cambio verdadero! ¡Un cambio verdadero que sin duda está en marcha!

Para dejar huella como docente o coach—, se requieren cualidades humanas que, en buena medida, se pueden atribuir a la vocación o el talento

• CASI TODOS TENEMOS

A NUESTROS PATRICK

SANG, ES DECIR, DOCENTES QUE, EN NUESTRO PASO POR LA PRIMARIA, LA SECUNDARIA, LA PREPARATORIA

O LA UNIVERSIDAD, CAMBIARON NUESTRA VIDA, Y SIN CUYA INFLUENCIA Y ORIENTACIÓN NO

SERÍAMOS QUIENES SOMOS

En cualquier evento deporti vo el éxito no depende nada más de lo que sucede el día del nado o la competencia; lo más importante es la prepa ración en las semanas o los meses previos.

Por eso no me sorpren dió que, tras romper el ré cord mundial en el maratón de Berlín, hace unos días, el corredor keniano Eliud Kip choge haya ido directamen te a abrazar a su entrenador, Patrick Sang.

Sin un buen entrenador que sepa preparar a sus atle tas, es casi imposible obtener logros en el deporte de alto rendimiento.

Así como los coaches preparan a sus deportistas para tener un desempeño óptimo, en el mundo de la educación los docentes preparan a sus estudiantes para encarar los numerosos retos que enfrentarán en sus trayec torias de vida.

Casi todos tenemos a nuestros Patrick Sang, es decir, docentes que, en nuestro paso por la primaria, la secundaria, la preparatoria o la universidad, cambiaron nuestra vida de una u otra manera, y sin cuya influencia y orientación no seríamos quienes somos.

Para dejar huella como docente —o entrenador—, se requieren cualidades humanas que, en buena medida, se pueden atribuir a la vocación o el talento.

Sin embargo, en ambos casos, también se necesita una formación técnica sólida. Esto implica estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza o entrenamiento, según sea el caso, y tener la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias.

Pese a la evidente importancia de invertir en la actualización docente, las cifras oficiales de la Secretaría de Educación Pública correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 no reflejaron esta prioridad: el presupuesto de formación docente fue de 263 millones de pesos, lo que equivale a 253.70 pesos por maestro.

Este monto es, a todas luces, insuficiente para dar a los docen tes las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales en el aula.

Por ejemplo, uno de los desafíos más comunes, sobre todo desde la irrupción de la pandemia de COVID-19, es el de enseñar a grupos académicamente heterogéneos.

Atender las necesidades de aprendizaje de cada alumno sin descuidar las de los demás exige una serie de habilidades y he rramientas que quizá no se habían contemplado antes, pero que podrían ser de gran utilidad para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

En la entrega anterior propuse levantar la voz por la educación.

Un primer paso en esa dirección es exigir que los docentes tengan las herramientas necesarias para convertirse en los Patrick Sang que todos los estudiantes querrían tener.

#OPINIÓN
15PAÍSMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX / @NAVYSANMARTIN
*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO
ANTONIO ARGÜELLES* A Rafael Álvarez Fariña

RECESION PARA

l Fondo Moneta rio Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) alertaron so bre los riesgos de una recesión mundial para el siguiente año.

Los organismos internacio nales añadieron que la inflación persistente seguirá siendo el mal que afecte a los pobres.

En una conversación entre la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente de Grupo Banco Mundial, David Malpass, en la sesión llamada de “apertura de cortina” de las Reuniones Anua les 2022, coincidieron en que los choques ocasionados por la pan demia y la invasión de Rusia en Ucrania ocasionaron altas tasas de inflación y el endeudamiento en muchos países.

Malpass aseguró: “Hay riesgo y peligro de una recesión mundial el próximo año”.

Georgieva enfatizó: “Los riesgos de recesión están por venir, noso tros calculamos que aproximada mente un tercio de la economía mundial experimentará al menos dos trimestres consecutivos de contracción

Incluso Georgieva agregó: “Si unimos nuestros esfuerzos, pode mos aprender a manejar el dolor que nos espera en 2023”.

Además, reiteró su estimación de que, como consecuencia de esa desaceleración económica, con la reducción de ingresos rea les y el aumento persistente de la inflación, habrá una pérdida de la producción global de cuatro billo nes de dólares de aquí hasta 2026.

Aseguró que cuando se ve “la foto completa”, hay incertidum bre ante un contexto de guerra y pandemia, donde estos choques están impulsando los precios de

PROYEC

DE PIB

los energéticos, de los alimentos e incluso de una “deuda que asusta”.

Georgieva aseguró que los pre cios siguen subiendo y la inflación está imparablemente alta.

“Nosotros no podemos darnos el lujo de que se dispare la inflación, estamos corriendo un riesgo si no tomamos una acción decidida, aunque es algo difícil de combatir, porque la inflación es un impuesto dramático sobre los pobres”.

Añadió que, si se endurece la política monetaria y “la contracción es exagerada” para controlar la inflación, habrá problemas y se ne cesitarán subsidios focalizados.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,457.12 -0.59 FTSE BIVA 946.89 0.16 DOW JONES 29,202.88 0.32 NASDAQ 10,542.10 1.04 BOVESPA 115,940.64 0.37 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 8.5450 0.0015 CETES 28 DÍAS 9.0000 0.2500 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.5100 0.19 DÓLAR AL MAYOREO 19.9736 0.28 DÓLAR FIX 19.9752 0.37 EURO 19.3792 0.77 LIBRA 22.0911 0.67 GANADORAS CMR * 5.30 Q * 4.13 CYDSASA A 4.00 PERDEDORAS AGUA * 7.33 HOMEX * 6.90 SRE * 6.87 Regularizarán 800 mil vehículos que entran ilegales al país, tal vez vendidos por el crimen organizado”. LA FRASE DEL DÍA GUILLERMO ROSALES / DIRECTOR GENERAL DE LA AMDA EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MARTES 11 / 10 / 2022
este o el próximo año”. E ● Se debe trabajar de manera conjunta. ● Países pueden emi tir deudas ilimitadas. BANCO MUNDIAL 1 2 SOMBRÍO 2023 ● INFERIOR EL CRECIMIENTO, AL REGISTRADO EN 1970. 10% ● ESTIMAN DE PIB EN MÉXICO. ● INFLACIÓN PARA 2023. 1.1%3.81% ● LA INFLACIÓN PERSISTENTE VA A SEGUIR SIENDO EL MAL QUE AFECTE A LOS POBRES
CIÓN
MUNDIAL EN 2023. 2.9% POR YAZMÍN ZARAGOZA ALERTAN
2023 #REUNIÓNANUAL

Martínez Dagnino va al SAT

CIFRAS A SEPTIEMBRE

1El ISR crece 14.5 por ciento, al sumar un billón 750 mil 921 mdp.

El Presi dente de la República designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titu lar del SAT’

BOLETÍN GOBIERNO DE MÉXICO

LLEGA CON UNA DE LAS RECAUDACIONES MÁS ALTAS EN LA HISTORIA

YAZMÍN

Antonio Martínez Dagnino fue designado como nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en sustitución de Raquel Buenrostro, ahora secretaria de Economía.

El flamante titular del SAT recibe a la dependencia con una de las recaudaciones más altas, pues de enero a septiem bre, los ingresos tributarios ascendieron a dos billones 899 mil 882 millones de pesos.

BILLONES DE PESOS, DE INGRESOS TRIBUTARIOS.

Inflación en 5.7% en 2023

l Los niveles de inflación se mantendrán en promedio muy elevada durante 2023, aunque con una tendencia de desace leración muy marcada, para llegar a un

ALCANZA UN RESPIRO

l En agosto y septiembre lo gró mantenerse en el mismo nivel de 8.70%.

2

El IVA tiene un avance de 1.9 por ciento, al recaudar 945 mil 301 mdp.

El ahora jefe del brazo fiscalizador de Hacienda, se desempeñó como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes, área en donde logró cobrar de 2019 a 2021 más de 86 por ciento de lo que se cobró en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

De tal manera, al cierre de 2021, el SAT había recaudado 541 mil 682 millones de pe sos, mientras que en todo el sexenio anterior se cobraron 630 mil 784 millones de pesos.

Ayer, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augus to López Hernández, acom pañado por la secretaría de Economía, Raquel Buenros tro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo titular del SAT, el cual deberá ser ratificado por el Senado de la República.

Martínez Dagnino es licen ciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de Méxi co. Cuenta con experiencia en el sistema financiero.

a tasa de 5.7 por ciento al cierre de año, consideró Iván Fernández Mendiola, economista en BBVA Research Méxi co. “Prevemos que la inflación general habría tocado su pico entre agosto sep tiembre, y que la subyacente, o lo habría alcanzado en septiembre, o tendría un ligero aumento adicional en octubre”, manifestó. VERÓNICA REYNOLD

MALA APUESTA, EN COAHUILA

La actividad de los casinos da sustento a más de 170 mil familias a nivel nacional y se ha convertido en una alternativa de inversión en varias entidades

El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, en su libro Jaque mate al crimen organizado, hace una reflexión, e incluso una autocrítica, a las estrategias que emprendió como gobernador de Coahuila entre 2011 y 2017.

Entre otras cosas, pone como culpables de la ola de violencia que azotaba a ese estado a la industria del juego y las apuestas, que nunca dudó en mostrar aversión. En 2015 Moreira impulsó un cierre indiscriminado de esos negocios tras promulgar la famosa Ley Anticasinos, donde dejó claro que esa actividad también se vincula a delitos como la prostitución y el narcotráfico. Nada más.

Es claro que la estrategia del Gobernador, al menos en ese punto de sacar a una industria que genera más de 50 mil empleos directos y otros 120 mil indirectos en el país, fue equivocada. La realidad es que el cierre de las salas de jue gos y apuesta no trajo más tranquilidad a los coahuilenses, y demostró que una cosa no tenía que ver con la otra.

Es un hecho que a pesar de tener cifras positivas en varios rubros, Coahuila no es el estado pacífico que tanto presume Moreira, y en cambio la entidad que gobierna Miguel Ángel Riquelme perdió inversiones y una derrama económica importante con el cierre de casinos si pondera que a nivel nacional ese sector sólo en la parte de impuestos genera una derrama de más de cinco mil millones de pesos a nivel federal y otros dos mil 500 millo nes de pesos en tributos municipales.

El legado de Moreira persiste, y se dejó pasar una oportunidad de negocio

El legado de Moreira persiste y Coahuila dejó pasar una alternativa de entretenimiento que hace que sus pobladores acudan a estados vecinos como Nuevo León, por lo que ojalá los nuevos tiempos políticos que vive el país, y que segura mente se verán reflejados en las elecciones de 2023, permitan tener una visión más realista de los casinos en esa entidad.

LA RUTA DEL DINERO

A pesar que Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, sale muy bien evaluada en casi todos los rubros a cuatro años de su gestión, no se duerme en sus laurales. Sabe que tendrá que mejorar la situación del Metro más allá de la remodelación de la Línea 1 y la intención es atender las fallas en el servicio que se ventilan sobre todo en redes sociales. Por lo pronto, se revisa la actuación del subdirector de Administración del Metro, Fidel Rodríguez a partir de una serie de denuncias. Sheinbaum es congruente y quiere hacer valer su lema “honestidad que da resultados”… En Chihuahua, la fiscalía del estado ha iniciado una carpeta de investigación en contra del exgobernador Javier Corral Pinal. Y es que un empresario lo acusa de engañarlo y de paso meter presión para entregarle tres millones de pesos ofreciendo como fondeo las prerrogativas del organismo electoral destinadas al PAN. Corral habría desviado recursos para gastos personales con la autorización del entonces dirigente del CDE, Cruz Pérez Cuéllar. La clase política de ese estado no deja de señalar lo irónico que sería que Corral pasara de acusador a acusado.

17MERK-2MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#DESIGNACIÓNPRESIDENCIAL
#BBVA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
ZARAGOZA
2.8
FOTO: ARCHIVO EL HERALDO DE MÉXICO l AVAL. El nuevo jefe del SAT tiene que ser ratificado por el Senado de la República.

Antonio Martínez Dagnino

La complexión física es la de un ectomorfo, cuerpo de naturaleza frágil, delgado, hombros pequeños, ligeramente musculoso, tienen poca grasa.

En Martínez Dagnino, la postura corporal de un hombre deportista acompaña al ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es pausada y con una tonalidad que, aunque tiende a lo bajo, se mantiene

No se presenta un tono y una rítmica explosiva, este tono pausado y bajo se observa como parte de su marca personal. Tiene una imagen suave

En su rostro se recargan las emociones, sobre todo en la frente, donde se detectan las micro expresiones faciales que muestran su estado anímico. Martínez Dagnino tiene una imagen estructurada, con un atuendo uniforme, aunque es arriesgado en el uso de las corbatas. Lo que habla de que es una persona dispuesta a tomar riesgos en sus elecciones.

Se le identifica por el uso de trajes y blazers negros o gris Oxford con camisas blancas, tiene una imagen impecable y cuidada, y lo que destaca son las corbatas gruesas y con una gama amplia de colores y formas, preponderantemente en naranjas, azul y rojas, usa un corte de cabello específico y muy cuidado.

Las acciones al frente de su nuevo cargo están provistas de gran atención, misma que será reforzada.

Además de laborar en la Iniciativa Privada y en el sector bancario, fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sistema financiero y creó procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.

Hasta su nombramiento, se desempeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT

La posición en la que ha sido nombrado le permitirá mostrar que al ser un activo joven del actual gobierno puede generar positivos por un buen desempeño.

No se registra al cierre de esta columna una estrategia de redes sociodigitales identificadas con el funcionario

No se localizan elementos que acoten el discurso de Martínez Dagnino. No tiene negativos que puedan cuestionar su desempeño, lo que le ha permitido un amplio margen de acción

Ha sido cauto y no ha realizado declaraciones, ha dejado correr el comunicado de su nombramiento.

¿QUÉ PROYECTA? ¿QUÉ DICE? 1 2 ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1 2 3 4 1 PODRÍA EXPLOTAR MÁS DEBE CUIDAR POST AL AIRE ¿QUIÉN ES? 18 FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
30 AÑOS / Licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) / Cuenta con experiencia en el sistema financiero mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos derivados, así como en materia de supervisión, regulación y auditoría / Creó procedimientos para la supervisión del capital y liquidez. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Grupo Crédito Maestro obtuvo un financiamiento por mil 300 millones de pe sos por parte de AB CarVal, administrador de fondos de inversión alternativos, que permitirá fortalecer su solidez financiera. Según la firma especializada en el otorgamiento de créditos de nómina en efectivo a los trabajadores de gobierno, pensionados y jubilados, el financiamiento es la primera línea de crédito que va a recibir. REDACCIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL DESPEGUE DE JALISCO

La entidad registró un crecimiento de casi 10 por ciento real en la actividad industrial

Uno de los desempeños eco nómicos más notorios de los últimos años en materia de manufactura e industria de la transformación es el de Jalisco, la entidad que gobierna Enrique Alfaro.

Ayer, el Inegi dio a conocer los datos más recientes del indicador mensual de la activi dad industrial por entidad federativa, y dicho estado aparece en segundo lugar en cuanto a la contribución a la variación total real.

En primer lugar, quedó Tabasco, pero su resultado es esperado, por la fuerte inversión del gobierno con la refinería de Dos Bocas. Por lo tanto, si eliminamos el efecto de dicha refinería, en realidad el primer lugar en contribución al crecimiento de la actividad industrial debe llevárselo Jalisco.

La entidad registró un crecimiento de casi 10 por ciento real en la actividad industrial en junio, el mes reportado ayer por el Inegi.

¿Qué está ocurriendo en Ja lisco? Que muchas empresas del sector manufacturero y de la industria de la transformación están llegando ahí. Un ejemplo es la inversión de mil millones de dólares anunciada hace un mes por parte de la compañía china Solarever Group, que fabricará baterías para autos eléctricos en una nueva planta que se ubicará en el Centro Logístico de Zacoalco de Torres, donde generará tres mil empleos.

Jalisco se está convirtiendo en el nuevo polo de inversión manufacturera del país, con independencia del gobierno federal y en concordancia con un sector privado vigoro so y participativo. El gobierno recientemente anunció una bolsa de 15 millones de pesos para encadenar a micro, pequeñas y medianas empresas con nuevas inversiones e incenti vos que derivan del impuesto sobre nómina al amparo del Fideicomiso Impulso Jalisco.

Este estado espera que la inversión extran jera directa totalice en tres mil millones de dólares en 2022, 100 por ciento más respecto de 2021. El estado no se desentendió de la tarea de promoción y participa en ferias y expos extranjeras destinadas a atraer inversión.

TOYOTA

La japonesa Toyota, que preside Luis Lozano realizará en un par de semanas un ambicioso foro de pensamiento con el tema del futuro de la movilidad. Ahí planteará su estrategia para los siguientes 20 años.

El estado espera que la IED totalice en tres mil millones de dólares

El director de la empresa, Simón Zhao, subrayó la capacidad industrial y tecnológica de la entidad para elegir destinar ahí su inversión.

BIOFARMACÉUTICA UCB

La firma belga de productos biofarmacéuticos UCB, espe cializada en psoriasis, artritis reumatoide y párkinson inau gurará nueva oficina en la Ciudad de México.

Al evento acudirán el embajador belga Johan Verkammen y el vicepresidente de mercados internacionales de la firma, Pasquale Impesi

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060

19MERK-2MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
#ABCARVAL FOTO: ESPECIAL
OBTIENE UN CRÉDITO DE 1,300 MDP

Nobel, por las crisis bancarias

EL ENTENDIMIENTO

LA CULTURA ECONÓMICA

APORTE DEL ESTUDIO

1La academia reconoció su investigación de la banca y las crisis financieras

2Analizaron el papel de los bancos para canalizar los ahorros de la gente a la inversión

Tres estadounidenses, entre ellos el expresidente de la Fed, Ben Bernanke, ganaron el Pre mio Nobel de Economía por sus contribuciones para explicar las crisis financieras y el papel de los bancos en la economía.

Ben Bernanke, Douglas Dia mond y Philip Dybvig fueron distinguidos por haber “mejo-

rado el entendimiento sobre el papel de los bancos en la eco nomía, en particular durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros”, dijo el jurado.

Bernanke, de 68 años, fue el presidente de la Reserva Federal entre 2006 y 2014, y fue destacado por su análisis de “la peor crisis económica de la historia moderna”, la Gran Depresión de la década de 1930.

3Además, cómo deben ser regulados los mercados financieros

l FESTEJO. El profesor Douglas Diamond, de la Universidad de Chicago, celebró con estudiantes y profesores poco después de enterarse de que ganó el Premio Nobel.

Por su parte, Diamond, pro fesor de la Universidad de Chi cago, y Dybvig, académico de la Washington University de St. Louis, fueron distinguidos por mostrar “cómo la oferta ban caria es una solución óptima”, para canalizar el ahorro hacia las inversiones.

Este premio, a diferencia de los otros Nobel, no fue contem

900

MIL DÓLARES RECIBE EL GANADOR DEL PREMIO.

plado por el científico Alfred Nobel cuando instauró estas distinciones, y fue creado pos teriormente por el Banco Cen tral de Suecia, por lo que se le conoce como el “Nobel falso”.

Al igual que los otros galar dones, se le entrega a los distin guidos una medalla y la suma de 10 millones de coronas suecas (cerca de 900 mil dólares).

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-220 FOTO: AFP
#PREMIODEECONOMÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
FACILITARON
SOBRE

El futuro en obras nos va a alcanzar

Es el cuento de nunca acabar, en cada sexenio los proyectos se hacen al hay se va, no se diga en el mantenimiento de la infraestructura, la cual cada vez es menor con el peligro de su funcionalidad y de que ésta colapse.

Estamos ante el proceso del presupuesto 2023 para el próximo año, donde la palabra planear no existe, sólo la improvisación en la asignación del presupuesto para los proyectos.

Es por esto que el destino ya nos rebasó, quedamos atrás de lo que el país debiera tener en infraestructura y conservación de ésta.

Cada martes que leo a mis colegas con sus ideas y propuestas, veo sin duda que el país está muy lejano en contar con una verdadera planificación de las obras.

forma y tiempo a la industria y a los ejecutores (dependencias) de las obras, para no impactar en sobrecostos y retrasos por falta de recursos.

Pero todo fue un sueño y se derrumbó el Consejo Nacional de Infraestructura.

Llegó Felipe Calderón con su estilo de que esto no servía y de inmediato canceló el Consejo Nacional de Infraestructura, ¡taló el árbol en lugar de podarlo!

Posteriormente arribó Enrique Peña Nieto y le dio todo a los españoles.

El 1 de diciembre de 2018 aterrizó la 4T y se privatizó nuestra actividad con las fuerzas armadas y se concentró la decisión en el Zócalo de qué se hace, con quién, cómo y dónde.

COMO EN CADA SEXENIO, VEMOS CÓMO EL DESTINO ENTRE LO QUE REQUIERE EL PAÍS Y LO QUE SE HACE EN OBRAS NOS ALEJA DEL CRECIMIENTO Y EL BIENESTAR

sta columna que promueve El Heraldo de México, resca ta cada martes a articulistas que proponen y señalan, lo que el país requiere para con tar con una infraestructura que logre atender las necesi dades en un futuro inmediato y hacia delante…

Realmente pasa de noche todo aquello que tiene que ver con tomar en serio esta activi dad, del cómo invertir para alcanzar lo que el país requiere y no tirar el dinero en “elefantes blancos”.

Recuerdo que la industria de la construcción hace algunos sexe nios, después de muchos años de insistir en la necesidad de planear los proyectos, vio la luz para lograr este objetivo en la época de Vicente Fox, con la creación del Consejo Nacional de Infraestructura, que buscaba romper los criterios políticos en la decisión de las obras.

LAS OBRAS VAN EN FUNCIÓN DE LA POLÍTICA, Y NO DE LAS NECESIDADES DE MÉXICO

El Consejo era una instancia de consulta y debate para la formula ción, ejecución y evaluación de los planes, programas y proyectos relacionados con la inversión y el desarrollo de la infraestructura a cargo del gobierno federal, así como evaluar las políticas públicas y la aplicación de los pro gramas, proyectos y acciones gubernamentales encaminadas al fortalecimiento de la misma.

Se trabajaba en mesas tripartitas (Gobierno – Cámaras – Empresarios) con temas esencia les, como fue la normatividad de obras públicas, que buscaba que los proyectos no se detuvieran por criterios de interpretación de la Ley, ya que ésta es muy clara y muy completa.

Se atendía el financiamiento, con Banobras y Hacienda, para que los recursos llegaran en

Creo que el destino ya nos alcanzó y reba só. Hoy no sabemos qué obras y cuándo se van a realizar éstas, tampoco en dónde y a qué costo y si éstas construcciones son las que requiere México.

Lo que sí sabemos, es que las obras van en función a la política y no a las necesidades del país, todo parece que regresamos a las épocas del PRI.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 considera que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) canalizará obras, en su mayoría, para las entidades en las que gobierna Morena.

De los 48 mil 565 millones presupuestados, 61.3 por ciento será para los estados gobernados por ese partido.

Por todo ello, se ve remoto que se vuelva a formar el Consejo Nacional de Infraestructura, ya no hay líderes, ni diputados o senadores que tengan la convicción de buscar un mejor país.

¿Tendrá México en las cámaras, asociaciones, colegios, industria, líderes que tengan el coraje de recuperar el valor de hacer las cosas mejor?, ¡espero que sí!

MANUEL GARCÍA
GARCÍA TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 11 / 10 / 2022 / MERK-2 / 21 E Director general de Simas MANUEL.GARCIA@SIMAS.COM.MX GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

UBICAN A YEZ EN EU

La estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Yezenia Cervantes Rodríguez, quien el lunes de la semana pasada fuera reporta da como no localizada, lo que originó protestas estudiantiles y bloqueos en la capital del es tado, está por voluntad propia en Estados Unidos y no hay delito que perseguir, informó la Fiscalía General del Estado.

El fiscal estatal, José Luis Ruiz Contreras, señaló que du rante la madrugada de este lunes, agentes de la Policía de Métodos de Investigación establecieron contacto vía telefónica “directamente con ella; está en Estados Unidos”.

Añadió que establecerían de nuevo contacto telefónico con Yez, ahora con el papá de la joven, para cerrar el tema de la posible comisión de un delito. PEPE ALEMÁN

EXPONEN DAÑOS A MENORES

● Olga Espinosa, diputada del PRD, planteó afectacio nes a niños.

SUFREN NEGOCIOS

● Dijo que los más perjudica dos son los de etapa inicial.

● También, aquellos que cursan la educa ción secun daria.

POR HORARIO

Los inversionis

tas que tengan negocios con empresas de Estados Uni dos y Canadá serán los más perjudicados ante la eliminación del Horario de Verano en México, al no contar los mexi canos con la misma sincronía que permita una competitividad global.

● ESPECIALISTAS PREVÉN QUE EMPRESAS DE ESTADOS FRONTERIZOS SEAN LAS MÁS AFECTADAS POR EL CAMBIO

POR LISBETTE R. LUCERO

● Los menores sufren de trastornos del sueño y alimenticios .

Las principales afectaciones van a ser para las empresas que tengan relaciones comerciales con ambos países, el primer impacto lo tendrán aquellas de manufactura y de servicios, sobre todo las que ya tienen compromi sos de fecha de entrega, indicó Agustín Rojas Martínez, investiga dor del Instituto de Investigacio nes Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Por ello, consideró que el que se mantenga el cambio de horario en municipios fronterizos de Baja

● AÑO EN QUE CO MENZÓ

California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas es acertado.

Comentó que, aunque se ha tenido una reducción en gasto de aproximadamente mil 138 millo nes de pesos en 2021, se desco noce cuál es el beneficio real para cada habitante.

“Es un sacrificio para la socie dad, es una alteración para el reloj biológico, para el metabolismo y lo que se ahorra no lo vemos ca nalizado en beneficios”, expresó.

Señaló que desde el punto de vista empresarial, es más rentable el Horario de Verano, dado que al haber más luz solar se trabaja más.

En México, la variabilidad de la luz del sol durante el año no tiene un impacto significativo como en otras latitudes; sin embargo, este cambio modifica el compor tamiento y trabajo de la población al tener más luz solar , lo que oca siona alteraciones en el sueño.

“Hay un ahorro mínimo (de energía) y sin embargo el reloj biológico no asimila perder una hora de sueño”, comentó Ángel Terán Cuevas, investigador del Centro Interdisciplinario de Inves tigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional

Explicó que implementar otras opciones como granjas solares en Chihuahua y Sonora, o campos eó licos en Veracruz o Baja California Sur genera un ahorro significativo.

El dictamen está en espera de ser subido al pleno del Senado; en tanto, el próximo 30 de octubre se cambiará al Horario de Invierno

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 11 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 1 2 3 4 #SLP
● AÑOS, EDAD DE LA ALUMNA DE LA UASLP. 18
FOTO: ESPECIAL
● FISCAL. Tuvieron con tacto con la joven.
#YUCATÁN
● Durante una semana, Mérida honrará y festejará a sus fieles difuntos con diversas actividades culturales en el Festival de las Ánimas 2022 , que incluyen recorridos y rodadas en el cementerio general, el Paseo de las Ánimas, un altar monumental para el Día de Muertos y la Feria del Mucbipollo, del 24 de octubre al 2 de noviembre. HERBETH ESCALANTE
FOTO: HERBETH ESCALANTE ALISTAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS
MEDIDA POLÉMICA MUNICIPIOS FRON TERIZOS MANTENDRÁN SU USO.
33
VOTOS
A
FAVOR,
TUVO LA
INICIATIVA.
445
LA MEDIDA. 1996
#NUEVORELOJ

Suspenden clases por lluvias, en Chiapas

ESCUELAS FRONTERIZAS

PARAN, EN LO QUE SE DISIPAN REMANENTES DE JULIA

ATIENDEN POSIBLES DAÑOS

Autoridades educativas de Chiapas suspendieron clases en escuelas del Soconusco, Costa y Sierra Mariscal, de bido a las lluvias que se ge neran a consecuencia de la tormenta tropical Julia

Los centros educativos de los niveles preescolar hasta preparatoria, por medio de sus directivos, fueron exhor tados a suspender activida des en los turnos vespertinos los días 10 y 11 de octubre, para evitar situaciones que pongan en riesgo a la comu nidad estudiantil.

La mayoría de las escuelas lucen desoladas debido a la ausencia de los estudiantes, que regresaron a sus hogares la tarde de este lunes.

Al paro de clases por con diciones climáticas se han unido unos 20 municipios de la región sur de la entidad, mientras los remanentes de Julia se disipan y se pueda regresar a la actividad.

Previsiones del sistema estatal de protección civil indican que las lluvias per sistirán las próximas 48 ho ras de moderadas a intensas, con probabilidad de fuertes rachas de viento, sobre todo para municipios y aledaños a la frontera con Guatemala.

l Chiapas aún no registra afectaciones por las lluvias de este lunes

l Sin embargo, están alerta por el escurri miento desde la zonas altas.

NIVEL QUE PUEDEN ALCANZAR LAS OLAS. REGIONES CHIAPA NECAS, EN ALERTA.

REQUIERE TIRADERO

CONSECUENCIAS

1Las multas para quien arroje basura en las calles son de nueve mil pesos.

2Y se aplica un arresto de 24 horas; en menos de un año van 14 multados.

nurbados a la Villa de Zaachila evadieron su responsabilidad para dar una solución al proble ma ante el cierre del tiradero. Au toridades del medio ambiente revelaron que los ayuntamientos pagaban una cuota de 80 pesos por descarga de basura.

EL CIERRE DEL DEPÓSITO DE DESECHOS DE VILLA DE ZAACHILA AFECTA A 27 MUNICIPIOS CONURBADOS A LA CAPITAL

POR CARINA GARCÍA

Son al menos 200 millones de pesos los que se re quieren para dar solución al problema de la basura en el municipio de Oaxaca de Juárez, derivado del cierre del tiradero municipal de Zaachila, en el que unos 27 ayuntamientos arrojaban sus desechos sólidos.

El pasado 8 de octubre, el ba

surero fue clausurado debido a que su vida útil terminó desde hace un año, de acuerdo con las autoridades estatales.

El presidente municipal de la capital oaxaqueña, Francisco Martínez Neri, reconoció que se requieren 200 millones de pe sos para dar solución al tema de la basura, entre la compra de compactadoras, el terreno para el nuevo tiradero y otros gastos.

Al menos 25 municipios co

l Autoridades y el sindicato de limpia pusieron en marcha el brigadeo informativo.

l AÑOS OPERÓ EL BASU RERO DE ZAACHILA.

Aunque el problema no es nuevo, esté se agudizó, duran te los últimos años de la admi nistración del entonces edil de extracción morenista Oswaldo García Jarquín (2019-2021).

Los trabajadores de limpia no sólo se declararon en huelga en más de 120 ocasiones durante di cho gobierno, además los vecinos de colonias de la agencia munici pal Vicente Guerrero cerraron el tiradero más de seis veces.

El 5 de octubre de 2021, tras la suspensión del servicio por tres días, trabajadores de limpia arrojaron desechos a la casa del presidente García Jarquín.

El pasado 3 de agosto, traba jadores de limpia privados arro jaron bolsas de basura frente al Palacio de Gobierno

l Los habitantes de cinco rutas recibirán información para separar desperdicios.

l Así, evitarán molestias por la suspensión temporal de la recolección.

1 2 3 23MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#TORMENTATROPICAL
2 3 l CERRADAS. De nivel básico a preparatoria quedaron sin clases por la tormenta.
l CRISIS. Al día, se recibían hasta 50 camiones en los terrenos de Zaachila; ahora está suspendida la recolección.
FOTO: JOSÉ TORRES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ TORRES
200 MDP l
#BASURAENOAXACA
40 FOTO: ESPECIAL
INFORMAN CLAUSURA CORRESPONSAL

DÉFICIT POR

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villa rreal, denunció que se han de tectado graves irregularidades en la administra ción anterior, y destacó un déficit de dos mil millones de pesos, lo que lo deja con apenas siete millones para el ejercicio del último trimestre de este año.

Aseguró que hubo un desorden administrativo y obras sobrevalo

2

● MIL MDP, EL DES FALCO AL ESTADO.

radas con "moches" por cuatro mil 800 millones de pesos.

Precisó que su gobierno no puede ser omiso ante lo ocurrido y reiteró que no habrá impunidad.

El mandatario expuso, por ejem plo, que la empresa Intercontinental de Medicamentos recibió un con trato multianual por mil 150 millo nes de pesos, pero sólo suministró el primer bimestre y parcialmente el segundo, lo que repercute de ma nera directa en el desabasto y en la calidad de los servicios de salud

#MORELOS

‘QUE ME INVESTIGUEN’

que las sucursales estarán en

● EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE NO TIENE VÍNCULOS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

REDACCIÓN

El gobernador de Morelos, Cuauhté moc Blanco Bravo, seña ló que está abierto a cualquier investiga ción en su contra, porque es una persona de principios y valores, y nunca se involucraría con la delincuencia.

investigarlo tanto a él como a su gabinete.

“Si hay algún secretario que presuntamente esté involu crado con el crimen organiza do, que lo investiguen; el que nada debe, nada teme; y a mí también que me investiguen”, indicó el mandatario.

QUEJA POLÍTICA

4

● AÑOS DE MANDA TO LLEVA BLANCO.

Expuso además que mues tra de lo anterior es que durante los cuatro años que lleva su mandato se han detenido a va rios generadores de violencia en Morelos y van por tres más.

PREOCUPACIÓN

● Familiares denuncian que no les han dado un diagnóstico sólido.

INTERNADOS 11 ALUMNOS INTOXICADOS

LA FISCALÍA ASEGURÓ QUE NO HAY RASTROS DE DROGAS

l gobernador de Que rétaro, Mauricio Kuri, anunció la llegada de la empresa de alimentos Tim Hor tons, que con una inversión de 600 millones de pesos y la apertura de 50 restaurantes, generará mil empleos directos y siete mil 500 indirectos en los próximos tres años.

El mandatario señaló que las nuevas sucursales estarán ubicadas en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río.

“La meta que nos hemos puesto como gobierno es llevar a Querétaro al siguiente nivel, haciéndolo de la mano de los empresarios”, enfatizó.

El titular de la Secretaría de Desarro llo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que Canadá, el país de origen de esta inversión, es el tercer socio comercial de Querétaro

Enfatizó que nunca ha pac tado ni pactará con el crimen organizado, por lo que pueden

Expresó también que toda vía faltan dos años para que concluya su administración, por lo que no descarta que haya más ataques en su contra y hacia su gobierno, por parte de diversos personajes políticos opositores.

e los 100 menores de edad intoxicados el pasado viernes en la secundaria Juana de Asbaje, en Chiapas, 11 continúan hospitali zados en Bochil, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

La Fiscalía del estado insiste en que no hay rastro de drogas en las pruebas toxicológicas.

El viernes, los adolescentes se encontraban en un receso, al entrar al salón ingirieron agua y minutos más tarde, debido a los síntomas, fueron trasladados al Hospital Rural IMSS-Bienestar y otros llevados con médicos particulares.

Los familiares señalaron que sus hijos presentan ansiedad, mientras los familiares de pacientes internados aseguran que en Bochil sólo les están administrando calmantes.

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX24 ESTADOS 1 2
● El mandatario dijo que pueden investigar a cualquier funcionario.CERTEZA. FOTO: ESPECIAL
● Blanco recordó que se han detenido a varios delincuentes. ● No descarta que haya más “ataques” en su contra y hacia su gobierno. LABOR ESTATAL
POR
● PREPARAN LA APERTURA DE 50 RESTAURANTES
DE CONTINÚAN
RECIBE QUERÉTARO INVERSIÓN POR 600 MDP ACUSAN
GOBIERNO ANTERIOR
● Recibimos un estado saqueado: Villarreal.
Kuri dijo
cuatro municipios de la entidad.
DESARROLLO 35Mil ##CHIAPAS DESDECANADÁ #TAMAULIPAS ● PRUEBAS TO XICOLÓGICAS SE REALIZARON. ● EMPLEOS DIRECTOS SE GENERARÁN. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALFOTO: ESPECIAL

Para atraer inversiones a la entidad y generar empleos, la Comisión de Impacto Estatal (Coime) creó herramientas digitales que funcionan desde el 11 de agosto de este año, las cuales permiten dar certeza jurídica y transparentar los trámites de evaluación estatal para los empresarios.

Yuleth Karime Orozco, titu lar de la Coime, precisó que en tre las herramientas destaca el Sistema de Aplicabilidad de la Evaluación de Impacto Estatal, dirigida a pequeños empresa rios, como restaurantes, es téticas, talleres mecánicos y madererías, entre otros.

Su principal beneficio es que los inversionistas cono cen de forma inmediata me diante internet si su proyecto requiere la Evaluación de Im pacto Estatal, cuando antes tenían que esperar hasta 25 días hábiles, con lo cual redu cen tiempos de respuesta y costos de traslado

#SALUDPSICOLÓGICA

CRECE

30% DANO MENTAL

Los casos ne gativos de sa lud mental en el estado se mantienen con aumento de 30 por ciento en el tiempo que lleva la pandemia, principalmente los cuadros de ansiedad, depresión, estrés postraumático y suicidio, por lo que se hizo la fusión del Ins tituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, y se ha capacitado al personal de salud.

Todos estos padecimientos se detonaron por los efectos de la pandemia de COVID-19, entre pérdida de familiares por el virus, desempleo, problemas económi cos, soledad y aislamiento.

El secretario de Salud, Fran cisco Javier Fernández Clamont, admitió el aumento de las enfer medades mentales; tan sólo en el

REUNIÓN EN LA SANTA SEDE

LA PANDEMIA Y SUS EFECTOS HAN INCREMENTADO MALES COMO ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y SUICIDIO, ENTRE OTROS

POR GERARDO GARCÍA

80

● MIL CON SULTAS RE GISTRADAS EN 2021.

REFUGIO MORAL

● Se han capacitado 10 mil emplea dos para la salud mental.

● Existen 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones.

año 2021 se dieron 80 mil consultas y la cifra para este 2022 está muy cercana, pero añadió que se han realizado más de medio millón de intervenciones, psicológicas y psiquiátricas.

Destacó que el 9 de septiembre se hizo la fusión de salud men tal con adicciones; sin embargo, recordó que desde hace 12 años en la entidad se trabaja bajo este modelo, aunque desagregadas.

Lo anterior implica capacitar al personal médico de las unidades de primer nivel de atención, que van hasta ahora 10 mil, para que las personas sean atendidas en alguno de los 34 Centros de Aten ción Primaria a las Adicciones o los Centros Integrales de Salud Mental.

El director General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemioló gica y Control de Enfermedades, Víctor Torres Meza, señaló que tras lo más fuerte de la pandemia se arrastran estos padecimientos.

Recordó que ya había un por centaje de 10 a 12 por ciento de gente que padecía depresión, pero incrementó con la emergencia sanitaria. Además, advirtió que la salud mental es acompañada con el estigma y discriminación al buscar ayuda profesional

● DATO. Depresión, uno de los males comunes. #PARAEMPRESARIOS AGILIZAN TRÁMITE ESTATAL ● APLICA CIONES DIGITALES, ACTIVADAS. 3
LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL ● LOGRO. La herramienta ayuda a pequeños negocios.
1
2
#VATICANO
FOTOS: ESPECIALES ● Este lunes, el Papa Francisco recibió en audiencia privada al gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, acompañado de su familia. El mandatario también se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, “en el que conversamos sobre las acciones que tenemos en el Edomex para combatir la pobreza”, informó Del Mazo. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ENFOQUE

ONU RETA ANEXIONES

● MÉXICO CRITICÓ LA MEDIDA RUSA DE ADHESIONES EN UCRANIA

La Asamblea Ge neral de la ONU abrió ayer una sesión especial para discutir las anexiones rusas en Ucrania, en medio de una fuerte alarma por los bombardeos lleva dos a cabo unas horas antes por tropas de Moscú.

Esa ofensiva marcó el inicio de una reunión en la Asamblea Ge neral, que se espera dure varios días y que culminará con el voto de una resolución para condenar los referendos de anexión organizados en cuatro regiones de Ucrania (Do netsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón).

Al respecto, los países que in tervinieron ayer condenaron esas consultas y denunciaron su ca

● REGIONES DE UCRANIA BUSCA ANE XAR RUSIA.

● DE FEBRE RO INICIÓ LA INVASIÓN DE LOS RUSOS.

rácter ilegal, dejando claro que no cambian en nada el estatus de esas zonas, que siguen siendo parte de Ucrania.

Ese es el mensaje principal del borrador de resolución presenta do por Ucrania y sus aliados, que demanda a Moscú que dé marcha atrás a esas acciones y le exige que retire sus tropas inmediatamente y sin condiciones del país vecino.

Mientras, el embajador de Mé xico ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión de los cuatro territorios ucranianos por parte de Moscú, que tachó de ile gales, y cuestionó otra vez el poder de veto que permitió a Rusia evitar que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Seguridad.

RUSA PEGA

A CIVILES

Rusia lanzó ayer una oleada de bombardeos coordinados y mortales contra varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, y amenazó con réplicas "severas" en caso de nuevos ataques de Kiev.

Al menos 14 personas murieron y unas 100 resultaron heridas, tras la mayor campaña de ataques en meses, según la Policía ucraniana.

Rusia disparó misiles de crucero a ciudades de toda Ucrania durante la hora pico, matando a civiles y destruyendo infraestructuras, en lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que era una represalia por los ataques de Kiev, incluido uno a un puente en Crimea.

Los misiles explotaron en con curridas avenidas, parques, en una universidad y lugares turísticos en

LOS ATAQUES SE PERPETRARON A LA HORA EN QUE LOS UCRANIANOS SE TRASLADABAN A SUS TRABAJOS EN KIEV Y GOLPEARON LA SEDE DE UNA UNIVERSIDAD

el centro de Kiev, con una intensidad que no se había visto desde que las fuerzas rusas intentaron capturar la capital a comienzos de la guerra.

PERSONAS,

Estas agresiones "constitu yen otra escalada inaceptable de la guerra", denunció el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo su portavoz, Stephane Dujarric.

Por su parte, el presidente de EU, Joe Biden, "condenó enérgica mente" los bombardeos masivos

FOTO: AFP
DISCUSIÓN. Los
participantes rechazaron
las
nuevas anexiones.
EFE #NUEVAYORK
424
En marzo, la ONU condenó la invasión a Ucrania. ● La medida contemplaba el retiro de tropas rusas. LO QUEYA PASÓ 1 2
HERIDAS EN OFENSIVA DE RUSIA. ● MUERTOS PROVOCÓ EL ATAQUE A UCRANIA. 100 14 OFENSIVA
#INVASIÓNAUCRANIA
AFP, REUTERS Y AP
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 11 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● En Kiev, cin co personas murieron y hubo unas 12 heridas.

● El tráfico de trenes y autos estuvo interrumpido varias horas.

Policía examinaba

vehículos

ruso.

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

SUIZA: NEUTRAL, PERO FUERTEMENTE ARMADA

rusos a Ucrania, que "demuestran la absoluta brutalidad" de su par ruso.

Los ataques se producen en represalia por la explosión que destruyó parcialmente el sábado el puente que conecta la península de Crimea con Rusia continental, clave para el envío de suministros a las tropas rusas en Ucrania.

El Ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas habían disparado 75 misiles sobre ciudades de todo el país, en una serie de ataques que incluyó el uso de drones iraníes lanzados desde Bielorrusia.

Dirigiéndose a su Consejo de Se guridad, Putin aseguró que si con tinuaban los "intentos de ataques terroristas" por parte de Ucrania, las réplicas serán "severas".

El número dos del Consejo de Seguridad, el expresidente Dmitri Medvedev, dijo que los bombardeos eran el "primer episodio" y reclamó

Estos ataques han matado y herido a civiles y destruido objetivos no militares’

el "desmantelamiento" del poder político ucraniano.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Putin, acusó a Lituania, Polonia y Ucrania de preparar ataques contra su país y anunció el despliegue de tropas conjuntas con Rusia.

DESDE LA TRINCHERA

En un discurso a la nación, el presi dente ucraniano, Volodimir Zelens ki, dijo que la mañana había sido "difícil" y explicó que el objetivo de las fuerzas rusas era el sistema energético y los civiles.

Informó que las bombas rusas tuvieron como objetivo ciudades como Dnipró y Zaporiyia, en el cen tro del país, y Leópolis, en el oeste.

Según el primer ministro ucra niano Denis Chmygal, 11 estructuras importantes fueron dañadas en ocho regiones y en la capital.

Es el único país en el mundo que lleva a cabo referéndums para que la población decida si deben adquirir equipo militar de alto valor

• SUIZA DECIDIÓ

CONTINUAR INVIRTIENDO PARA CONTAR CON UN EJÉRCITO Y UNA FUERZA

AÉREA MODERNOS.

FIRMÓ UN CONTRATO DE MÁS DE 6 MIL MILLONES DE DÓLARES CON EU PARA EL SUMINISTRO DE 36 AVIONES F-35 LIGHTNING II

Sinónimo de precisión, pa cifismo y altos estándares –prácticamente para todo–Suiza cuenta actualmente con una política de neutra lidad que adoptó desde 1815.

Suiza tiene una población similar a la de Jalisco, con 8.7 millones de habitantes, pero en una superficie sólo un poco más grande que Yuca tán. Con un PIB de más de 800 mil millones, Suiza (después de Qatar y Luxemburgo) es el tercer país con el per cápita más alto del mundo.

Esa neutralidad viene con un precio, pues Suiza debe estar en condiciones de defenderse por sí misma, ante cualquier enemigo. Esta visión de "neutralidad armada" es compartida por la mayoría de las fuerzas políticas, aún cuando ninguno de sus vecinos (Alemania, Austria, Francia e Italia) es considerado como una amenaza militar. Simplemente, Suiza decide estar armada con suficientes medios, para protegerse por sí sola.

Aunque sus Fuerzas Armadas están compuestas por un pequeño cuerpo (tipo esqueleto) de militares profesionales, la implementa ción de un sistema de reserva de ciudadanos-soldados quiere decir que su capacidad militar se puede expandir hasta 180 mil tropas listas para pelear en 72 horas. Suiza decidió continuar invirtiendo para contar con un Ejército y una Fuerza Aérea modernos. A fina les de septiembre, firmó un contrato de más de 6 mil millones de dólares (MMDD) con EU para el suministro de 36 aviones furtivos F-35 Lightning II, el avión de combate más avanzado del mundo.

La población suiza está acostumbrada a cuestionar la compra de equipo militar para su defensa. Un dato curioso es que es el único país en el mundo que lleva a cabo referéndums para que la población decida si deben adquirir equipo militar de alto valor. Por ejemplo, tras haber seleccionado al avión de combate sueco JAS-39 Gripen en 2014, la población decidió en 53% rechazar esa compra.

En esta ocasión, no hubo tiempo para un referéndum, el Minis terio de Defensa suizo anunció que si llevaban a cabo una consulta, perdería su lugar en la lista de espera del F-35 y el precio del avión incrementaría. Complementando la decisión de comprar el F-35 a EU, Suiza también se decidió adquirir un sistema de misiles antiaé reos PATRIOT por cerca de 2 MMDD, para defender el espacio aéreo. También a EU, aunque estos requisitos existían desde hace tiempo, el gobierno suizo se ha asegurado que se lleven a cabo, en buena medida uno puede pensar, por la guerra en Ucrania.

Si bien, Suiza se ha mantenido al margen de tomar partido en la contienda, si ha accedido a implementar casi todas las sanciones impuestas a Rusia por la UE (de la que no es miembro) y aceptar 120 mil refugiados ucranianos.

La idea de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se expanda c omo una guerra regional o incluso mundial, es la principal preocupación en Europa y a pesar de su neutralidad, está impactando en las calles de Berna. Conforme se acerca el invierno, se acentúa ya que Rusia intentará presionar a Europa, incluyendo a Suiza, utilizando el suministro de energía como arma.

Para el gobierno de México, Suiza es una muestra de cómo un país con una tradición de neutralidad histórica puede tomar una vía de acciones y mantener su dignidad, sin romper con sus valores.

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27ORBE
IÑIGO GUEVARA MOYANO* *DIRECTOR
DE LA
COMPAÑÍA
DE
INTELIGENCIA
JANES
Y ACADÉMICO VISITANTE
DEL
ATLANTIC
COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AFP Y EFE
● DAÑO. Civiles salieron de sus refugios después de la ofensiva rusa contra zonas civiles.
● La
los
afectados por ataque
DAÑO GOLPEÓ A LA GENTE 1 2 3

70% de las peticiones de asilo son de latinos

EN 2021, LOS NICARAGÜENSES PRESENTARON SEIS VECES MÁS SOLICITUDES QUE EN 2020

Más de 70% de las personas que solicitaron asilo en 2021, en Estados Unidos, procedían de América Latina y el Caribe, indicó ayer la Organización para la Cooperación y el De sarrollo Económicos (OCDE).

El año pasado, las peti ciones en países miembros superaron el millón y, ade más de Estados Unidos, los principales destinos fueron Alemania y México.

Las naciones de origen de los solicitantes fueron Nica ragua (110 mil), Afganistán (más de 100 mil) y Siria (unos 95 mil). Los nicaragüenses presentaron seis veces más peticiones que en 2020.

Según el informe anual sobre migraciones de la or ganización con sede en París, la primera economía mundial recibió 190 mil solicitudes el año pasado, es decir, 26% menos que en 2020.

Por su parte, Alemania recibió en 2021 casi 150 mil solicitudes, sobre todo de si rios (55 mil), afganos (23 mil) e iraquíes (16 mil).

Mientras que México, que desde 2016 no aparecía en tre los principales países de acogida de solicitantes de protección, fue el tercero en 2021, según el informe de la organización económica.

● Por número de solicitudes, Costa Rica es el cuarto país de la OCDE

● EU recibió 190 mil peti ciones el año pasado, según la organización.

destinos fueron Alemania

MIEMBROS

PARTE DE LA ORGA NIZACIÓN.

Despegan taxi volador

REALIZARON PRUEBAS EN EL QUE OFRECIERON UN VISTAZO DE LA TECNOLOGÍA FUTURISTA

PETI CIONES SE HICIERON EN MÉXICO.

Una empresa china realizó pruebas a un coche volador eléctrico en Dubái, ofrecien do un vistazo de la tecnología futurista que algún día podría trasladar a usuarios a través de ciudades por encima del tráfico.

El XPeng X2, desarrollado por la filial de aviación de XPeng Inc, con sede en Guangzhou, es uno de docenas de proyectos de autos voladores en todo el mundo. Sólo unos pocos han sido probados con éxito con pasajeros a bordo, y es pro bable que pasen muchos años antes de que alguno se ponga en servicio.

● Pocos coches voladores han sido probados con éxito con pa sajeros a bordo.

● Estos vehí culos ofrecerán viajes persona les rápidos de punto a punto.

La demostración de ayer se llevó a cabo con una cabina vacía, pero la compañía señaló que realizó una prueba de vuelo tripulado en julio de 2021.

El vehículo de diseño aerodi námico puede transportar dos pasajeros y es propulsado por ocho hélices, informó la com pañía china.

El X2 no emite dióxido de carbono y está diseñado tenien do en cuenta las capacidades de las ciudades de baja altitud, con una velocidad máxima de vuelo de 130 kilómetros por hora.

Después de despegar en Dubái, el coche completó su histórica prueba de 90 minu tos, marcando una nueva y emocionante era de vuelos de corta distancia y soluciones de movilidad inteligente.

A diferencia de aviones y he licópteros, los vehículos eVTOL, o de "despegue y aterrizaje ver tical eléctrico", ofrecerán viajes

Preparan cremación

víctimas

México.

INNOVAN AL MÁXIMO

130

● KILÓMETROS POR HORA ES LA VELOCIDAD MÁXIMA DE VUELO.

● HÉLICES SON PARTE DEL COCHE VOLADOR.

● PERSONAS CABEN EN EL VEHÍCULO.

personales rápidos de punto a punto, al menos en principio.

Los coches sin piloto algún día podrían transportar pa sajeros, a través de la ciudad por encima de las carreteras congestionadas. Sin embargo, el sector todavía enfrenta gran des desafíos, incluyendo la vida útil de la batería, el control y la seguridad del tráfico aéreo, problemas de infraestructura, entre otras cosas.

Este vuelo consolida la posi ción de liderazgo de Dubái, como destino de futuras innovaciones y un centro para que las princi pales empresas multinacionales lancen sus últimas tecnologías en los mercados globales.

● Hornos improvisados hechos de ladrillos de arcilla se construyeron ayer en los terrenos de los templos budistas en un poblado en el noreste de Tailandia, para incinerar los cadáveres de las víctimas de la masacre en una guardería.

Murieron 36 personas, entre ellos 24 niños.

Phra Kru Adisal Kijjanuwat, abad del templo Rat Samakee, a unos tres km del lugar de la matanza, indicó que 19 víctimas serán cremadas hoy en una ceremonia grupal, poniendo fin a un periodo de luto de tres días por las familias AP

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX28 ORBE #ENDUBÁI
82 #HACIAESTADOSUNIDOS
SON
MIL
38 130 ● PREFERENCIA. Además de EU, los princi pales
y
FOTO: REUTERS
de
SALDO ROJO ●
#MASACREENTAILANDIA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
● VANGUARDIA. Está equipado con un sistema de control de vuelo inteligente; es considerado de última generación.
FOTO: AP

Mujeres van a 3 carteras

GOBIERNO DE FERNÁNDEZ BUSCA SALIR DE LA CRISIS POLÍTICA INTERNA

En un intento por encontrar el rumbo en medio de las internas en el oficialismo y la creciente tensión so cial, el presidente argentino Alberto Fernández dispuso ayer una nueva reforma del gabinete de ministros que abarca a las carteras de Tra bajo, de Desarrollo Social y de las Mujeres.

Fernández eligió a fun cionarias para ocupar esos ministerios. Victoria Tolosa Paz, una diputada del ofi cialista Frente de Todos cercana al Presidente, será la nueva ministra de Desa rrollo Social, mientras que dos caras menos conoci das como Raquel Olmos y Ayelén Mazzina encabeza rán el de Trabajo y el de las Mujeres, Géneros y Diver sidad, respectivamente.

Esas carteras quedaron vacantes en los últimos tres días en un nuevo capítulo de los vaivenes que agitan periódicamente al gobierno de Fernández, un peronista que llegó al poder a fines de 2019.

La modificación minis terial –anunciada en un comunicado– es una más de las que se han producido durante el último año en el marco de las discrepancias del mandatario con la vice presidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kir chner sobre el rumbo de la gestión ante enormes desa fíos como la acelerada in flación y creciente pobreza.

El país sudamericano reportó en agosto un incre mento de precios de siete por ciento por segundo mes consecutivo.

1Los cambios en el gabinete argentino se inscriben en una seguidilla de salidas e incor poraciones.

2

Estas medidas in cluyeron el des embarco como "superministro" de Economía de Sergio Massa

29MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE 7% MILLONES DE POBRES REGISTRA ARGENTINA. #CAMBIOSENARGENTINA EL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y EFE
FOTO: REUTERS SE PROFUNDIZA CRISIS 10.6 SUBIERON LOS PRECIOS EN AGOSTO, EN ESE PAÍS.
SALIDAS Y LLEGADAS

Regiones, en alerta roja

EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, TERRITORIOS ENTEROS SE VOLVERÁN INHABITABLES: ONU

SE VE CERCA EL CAOS

Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes, advirtieron ayer la ONU y la Cruz Roja.

A menos de un mes de la COP27, que se celebrará en noviembre en Egipto, los orga nismos recordaron que, dada la actual evolución del clima, "las olas de calor podrían alcanzar y superar los límites fisiológicos y sociales" de los humanos en las próximas décadas, sobre todo, en regiones como el Sahel y, el sur y el suroeste de Asia.

Según el documento, existen límites a partir de los cuales las personas expuestas a un calor y humedad extremos no pueden sobrevivir y que las sociedades no son capaces de adaptarse.

Ciertas regiones podrían vol

l Las olas de calor son el peligro meteoro lógico más mortífero.

l Regiones de África, Australia y Europa su frieron clima extremo.

verse "demasiado cálidas para que los humanos vivan en ellas, es una realidad a la que nos en frentamos, estamos alcanzando esos límites", insistieron.

Tales condiciones contribui rán a "sufrimientos y decesos a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", advirtieron las organizaciones.

El documento apunta que, en casi todos los territorios en los que existen estadísticas disponibles, las temperaturas extremas constituyen el peligro meteorológico más mortífero.

El informe recordó que la ola de calor que azotó Europa en 2003 dejó más de 70 mil muer tos, y que la canícula que vivió Rusia en 2010 mató a más de 55 mil personas.

Tormenta Julia deja destrucción

30 MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE
MIL DECESOS, POR OLA DE CALOR EN EUROPA, EN 2003.
DE
NOVIEM BRE INICIA LA COP27, EN EGIPTO.
70 6
#CALENTAMIENTOGLOBAL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
l PREVISIÓN. El Sahel, el sur y el suroeste de Asia serán las zonas más afectadas. FOTO: AP #CENTROAMÉRICA
l AL MENOS 19 fallecidos, cinco de ellos en Guatemala, cuatro en Hon duras y nueve en El Salvador dejó el paso por Centroamérica de la tormenta Julia En Nicaragua, se reportaron más de dos mil viviendas destruidas y tres mil anegadas AP Y REUTERS MIL PERSO NAS AFECTA DAS, EN LA GUAJIRA. 5 FOTO: REUTERS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

EL CHUTZPAH DE PUTIN

El Presidente ruso denunció a Ucrania por terrorismo, tras un ataque a un puente entre territorio ruso y Crimea

Kiev y aunque las tropas rusas fueron obligadas a retroceder ahí avanzaron en otras zonas y se apoderaron de mi les de kilómetros cuadrados en las regiones occidental y costera.

Con el pretexto de defender a Rusia de la posible amenaza militar de la OTAN. El gobierno ruso, que no ha de clarado la guerra sino la define como una "operación especial", ha sufrido miles de muertos en su no-guerra.

Todo esto se ha desarrollado en te rritorio de Ucrania, no en territorio ruso.

Se suman más contra gobierno

● EL MOVIMIENTO DE contes tación en Irán prosiguió ayer, con sentadas de estudiantes y huelgas en fábricas en varias regiones, pese a la represión sangrienta de manifestacio nes desatadas por la muerte de Mahsa Amini a manos de la Policía Moral. AFP

hutzpah

CEs una palabra hebrea que care ce de una traduc ción específica al español, pero que incluye las ideas de insolencia y audacia.

En EU es definido como la situación del hombre que asesina a su padre y a su madre, pero luego pide clemencia del jurado porque es huérfano.

Podría ser una característica de po pulistas que hoy ocupan la Presidencia en muchos países. Siempre en busca del gesto que les dé popularidad y listos a culpar a alguien de sus errores.

Eso es lo que "afecta" al presidente

ruso Vladimir Putin. Y de paso muchos de los populistas.

El caso de Putin, es especial. Hace un par de días denunció a Ucrania por terrorismo, luego de un atentado que semi destruyó un puente –or gullo de Putin– entre el territorio ruso y Crimea.

El sabotaje del que se quejó ocurrió en un puente que comunica territorio ruso con una región que fue ucraniana hasta 2014, cuando fue conquistada por Rusia y formalizada como república independiente luego de un plebiscito cuestionado por sus circunstancias, como los realizados el mes pasado en los territorios ocupados por fuerzas rusas.

La verdad es la primera baja de cualquier guerra

Al margen de que pueda tener razón, la actitud es verdaderamente chutzpah El lunes, Rusia bombardeó ciudades ucranianas con proyectiles dirigidos.

El gobierno de Putin lanzó en febre ro último una invasión a Ucrania que llegó de hecho a las inmediaciones de

Destrozos ocurren en ciudades y poblados ucranianos. Los muer tos civiles son ucra nianos en su inmensa mayoría. Y la queja por terrorismo es rusa.

La realidad nunca es tan clara como se cree y la verdad es la primera baja de una guerra. Pero deveras señor Putin ¡que chutzpah!

31MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODE MEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#IRÁN
PERSONAS HAN MUERTO EN LAS PROTESTAS.
95 FOTO: AFP
32 MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Disney+,

RETRATAN la adolescencia

En 2020 hubo siete mil 896 suicidios en México, siendo más frecuente entre hombres y jó venes de entre 14 y 29 años. La adolescencia es una etapa clave para el desarrollo de la vida de los individuos, el actor John Stamos considera que es importante tocar en la ficción temas como la depresión, la falta de personalidad o los problemas para socializar.

Stamos encabeza el elenco de Big Shot, una serie dirigida a este sector de la población en donde da vida al entrenador de basquetbol Marvyn Korn, quien en la primera temporada fue castigado por su explosivo carácter y terminó di rigiendo a las alumnas de una se cundaria femenil. Para esta nueva entrega, los problemas afuera y dentro de la cancha continuarán, sobre todo cuando la escuela abra las puertas a estudiantes varones.

“Los mejores programas traen esa dosis dramática de problemas reales y valientes. Cuando se in tenta llegar a un público joven, se tiene que ser fiel a sus conflictos. Para que esta serie realmente fun cione necesitamos entender más

Siempre he pensado que para crear un buen programa tienes que hacer simplemente lo mejor posible en el set’

JOHN STAMOS ACTOR

a las chicas, entrar y descubrir sus vidas, ver cómo se relacionan con los hombres y todos los proble mas que esto traerá. Traemos lí neas argumentales interesantes y divertidas para esta temporada”, detalló el actor en entrevista para El Heraldo de México.

Pese a que seguirán los temas existenciales entre el elenco juve nil, conformado por Nell Verlaque,

SON SUS CRÉDITOS DE ACTOR.

Sophia Mitri Schloss, Tiana Le, Monique Green y Tisha Custo dio, también habrá momentos de comedia y risa, ya que es una producción para toda la familia.

Sobre la evolución que tiene el entrenador Korn en esta tempo rada, señaló que aprendió mucho de la vida de las adolescentes y lo seguirá haciendo, pues le per mitió ser un mejor padre, ya que no estaba tan presente y sabe que muchos se identificarán con esa relación que tiene con Emma (Mitri), su hija.

“Hay cosas realmente buenas entre padre e hija. Y es diferente a los otros programas que he hecho, porque trabajaba con niñas más pequeñas”, detalló.

EL HERALDO DE MÉXICO PARA EL ACTOR JOHN STAMOS ES IMPORTANTE RETRATAR LOS PROBLEMAS REALES QUE PASAN LOS JÓVENES #SERIE
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l De pequeño visitó el norte de Mé xico, porque ahí vivió su abuelo. l La serie que se transmite por
consta de 10 episodios. l Le gusta cantar y ha participado en varios musicales Broadway l Recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood en 2009. 1982 86 DEBUTÓ EN LA SERIE GENERAL HOSPITAL

DETALLES

EXHIBEN LA OTRA CARA DE MERLINA

SE DIO A CONOCER EL TRÁILER DE LA SERIE ESTELARIZADA POR JENNA ORTEGA

La familia Addams se reúne en el nuevo tráiler de Merlina, el cual revela al actor Fred Armi sen, como el Tío Lucas en esta serie que estrena en streaming, el 23 de noviembre.

El adelanto se exhibió en la Comic Con de Nueva York, du rante un panel en el escenario Empire, en el que participa ron las estrellas Jenna Orte ga, Gwendoline Christie, Luis Guzmán y los directores de la serie Al Gough y Miles Millar, junto con el invitado sorpresa Fred Armisen.

La historia, creada por Tim Burton, la cual tiene misterio sobrenatural, narra los años de Merlina Addams como es tudiante en la Academia Nunca Más, donde intenta dominar su nueva habilidad psíquica, frenar una monstruosa ola de matanzas que ha aterroriza do a la ciudad local y resolver el misterio del asesinato que envolvió a sus padres hace 25 años, todo ello mientras navega por sus nuevas y muy enreda das amistades

Una de las revelaciones más inesperadas fue ver el regreso de Christina Ricci pero ahora no como Merlina, sino en un nuevo rol dentro de la Acade mia Nervermore, instituación a la que la protagonista (Jenna Ortega) llega y en donde apa rentemente se llevará gran par te de la historia de esta primera temporada.

Ricci, quien interpretó a la joven adolescente en Los locos Addams en 1991 y Los locos Addams 2 en 1993, ahora in terpretará a Marilyn Thornhill en el nuevo show. Ella será una de las maestras dentro de la academia, donde está inscrita Merlina

AÑOS CUMPLIÓ

EN

CAPÍTULOS TIENE LA PRIMERA TEMPORADA.

35ESCENAMARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#ESTRENO
DE LA SERIE l La serie dirigida por Tim Burton, se estrena el 23 de noviembre, por la plataforma de Netflix.
1 l Al
elenco de la historia se unen Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán y Gwendoline Christie.
2 l
Además participan Victor Teodor Dorobantu, Calum Ross y Luyanda Unati Lewis-Nyawo.
3 20
JENNA
SEPTIEMBRE. 8
FOTO: CORTESÍA

EL LIDERATO Y LA RACHA SIN DERROTAS DEL AMÉRICA, NO SON GARANTÍA PARA HACER UN BUEN PAPEL EN LOS CUARTOS DE FINAL

Para la Liguilla del Apertura 2022, que América llegue como favorito, al ser líder de la fase regular, no es garantía de éxito ante Puebla en los cuartos de final, pues en los torneos cortos, la fórmula le trae amargos recuerdos.

Con una racha de 12 partidos sin perder, las Águilas son el can didato número uno para alzar la copa. No obstante, desde que hay ediciones semestrales (1996), siempre han sido eliminadas en la ronda de los ocho mejores, cuan do salen victoriosas en 12 o más cotejos de etapa clasificatoria.

RIVAL: Santos. GLOBAL: 4-5.

FECHA DE ELIMINACIÓN: 8 de diciembre de 2002.

Las Águilas concluyeron esa fase de grupos con 13 triunfos.

APERTURA 2002 APERTURA 2005

RIVAL: Tigres. GLOBAL: 4-5.

FECHA DE ELIMINACIÓN: 4 de diciembre de 2005. Sufrieron el Aztecazo regio, con doblete de Walter Gaitán.

GUARD1ANES 2021

RIVAL: Pachuca. GLOBAL: 5-5.

FECHA DE ELIMINACIÓN: 16 de mayo de 2021. Remontaron en casa, pero el gol de visitante las dejó fuera.

CONTRA

En total, han sido tres las ve ces que quedaron fuera de los cuartos bajo esas circunstancias. La primera ocasión fue el Apertu ra 2002, cuando tras conseguir 13 triunfos en la ronda de grupos, tuvieron como verdugo al Santos, que ganó por 4-5 en el global.

Para el Apertura 2005, fueron víctimas del Aztecazo, al caer 1-4 con Tigres en la vuelta, que arrojó un global 4-5 en su contra.

La última ocasión fue en el Guard1anes 2021, con Santiago Solari en la dirección técnica, en donde sucumbieron ante Pachuca por la regla del gol de visitante, tras empatar 5-5.

En la pelea por evitar que esto se repita, la escuadra azulcrema visita mañana a La Franja en el Cuauhtémoc (19:06), y la vuelta es el sábado en el Azteca (20:06).

En el otro duelo de mañana, Rayados se ve las caras ante un resucitado Cruz Azul, siendo el primer partido en El Coloso de Santa Úrsula (21:05), y el cierre el sábado en el BBVA (18:06).

Por su parte, Santos se mide ante Toluca: primero en el Ne mesio Díez el jueves (19:06), y después en el TSM el domingo (19:06). Ambos disputaron la serie por el título del Clausura 2018, con triunfo lagunero.

Por último, Pachuca enfrenta rá a los Tigres, con visita inicial a El Volcán (21:06), y regreso en el Hidalgo (21:06). Los ocho candi datos al título buscan dar un paso más para llegar a la final

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 11 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
EL #LIGUILLAMX PASADO
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
40 DÍAS QATAR PARA ASÍ SE VAN A JUGAR LOS CUARTOS DE FINAL QUEDARON FUERA TRAS UNA BUENA RACHA IDA: MIÉRCOLES / 19:06 IDA: MIÉRCOLES / 21:06 IDA: JUEVES / 19:06 IDA: JUEVES / 21:06 VUELTA: SÁBADO / 20:06 VUELTA: SÁBADO / 18:06 VUELTA: DOMINGO / 19:06 VUELTA: DOMINGO / 21:06 AMÉRICA MONTERREY SANTOS PACHUCA PUEBLA CRUZ AZUL TOLUCA TIGRES VS. VS. VS. VS.
GOLES DE LAS ÁGUILAS EN LA FASE REGULAR. TRIUNFOS OBTUVIERON EN EL AZTECA (MEJOR CLUB DE LOCAL). VICTORIAS DE LOS AZULCREMAS EN SUS ÚLTIMOS CINCO PARTIDOS. 38 6 4 #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

GLOBAL

PLAZA DE LA REPÚBLICA ES UNA DE LAS SEDES PARA FAN FEST DE

FIFA

La FIFA anunció seis sedes, incluyendo la Ciudad de Mé xico, para albergar los Fan Fest, del 20 de noviembre al 18 de diciembre, con activaciones para los seguidores del futbol durante el Mundial Qatar 2022

En el caso de nuestro país, no se efectuará en el Zócalo capitalino, como se realizó tradicionalmente, sino que se trasladará a la Plaza de la Re pública, en donde se ubica el Monumento de la Revolución, debido al cruce que hay con las fiestas decembrinas.

En este festival se transmi tirán los partidos de la Copa del Mundo, y contará con presentaciones de DJ’s inter nacionales, músicos locales y artistas, así como la presencia de leyendas del balompié.

Además de la capital mexi cana, Londres, Río de Janeiro, Sao Paulo, Dubái y Seúl, serán las ciudades en donde se lle varán a cabo estas actividades.

Los eventos tendrán un au dio calidad 4D, para mejorar la experiencia de los fans.

ACARICIAN EL BOLETO

CON DERROTAR HOY DE VISITANTE AL SHAKHTAR, REAL MADRID FIRMA SU PASE A LOS OCTAVOS DE FINAL, DE CARA AL CLÁSICO ANTE EL BARÇA

más que el conjunto de Donetsk, segundo de la clasificación, por detrás del que están Leipzig (tres unidades) y Celtic (una).

Una victoria en Varsovia, sede del encuentro al no poderse dis putar en Ucrania por la guerra que se vive en el país, garantiza al club blanco, vigente campeón, su boleto a la ronda eliminatoria.

Con un triunfo, el Madrid mantiene su inercia de siempre superar la fase de grupos, y ase gura acabar en alguno de los dos primeros puestos de grupo.

Antes del parón propiciado por el Mundial de Qatar, los meren gues desean cerrar cuanto antes su boleto, para concentrarse en el certamen español, en donde ocupan el segundo lugar.

El Real Madrid se enfrenta hoy al Shakhtar en Polonia, en busca de tres puntos que le aseguren su clasificación a los octavos de final de la Liga de Campeones

Los merengues lideran el Gru po F, con nueve puntos, cinco

Por otro lado, el PSG decidió prescindir de Lionel Messi para el partido de hoy contra Benfica en la Liga de Campeones, debido a “una pequeña molestia en el gemelo”, informó el club francés, en un comunicado.

Los Rayos informaron que, de común acuerdo, Jaime Lozano dejó ser director técnico del equipo, luego de que fueron eliminados por Tigres en la repesca del Apertura 2022. El club hidrocálido aseguró que en breve comunicarán quién toma el banquillo.

#PELOTEO 37MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
REDACCIÓN NECAXA LE DICE ADIÓS AL JIMMY #LIGAMX FOTO: @MISELECCIONFEM FOTO: MEXSPORT ● El Tri Mayor inició la era del español Pe dro López como técnico, al empatar 1-1 ayer con Chile. Mientras, el representativo Sub 17 tiene su primer duelo en el Mundial de la India, mañana al enfrentar a China (06:00 horas / TUDN) REDACCIÓN DEBUTA LÓPEZ CON EMPATE #SELECCIÓNMEXICANA ● REGRESO. Luego de ser baja por lesión, el francés Karim Benzema (centro) vuelve a tener actividad con el club español. FOTO: AFP
#CHAMPIONSLEAGUE
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CDMX RECIBE FIESTA
LA
LA
#QATAR2022 FOTO: ESPECIAL
COLOR. México
va a recibir la fiesta del futbol mundial.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DÍAS VA A DURAR LA COPA DEL MUNDO 2022. HORAS AL DÍA VA A ESTAR DISPONIBLE EL FAN FEST 28 9 PARA HOY, JORNADA 4 PARA HOY, JORNADA 4 11:45 / CINEMEX 14:00 / TNT SPORTS 14:00 / HBO MAX 11:45 / TNT SPORTS 14:00 / CINEMAX 14:00 / HBO MAX 14:00 / HBO MAX MACCABI H. PSG DORTMUND KØBENHAVN AC MILAN CELTIC D. ZAGREB JUVENTUS BENFICA SEVILLA M. CITY CHELSEA RB LEIPZIG SALZBURG VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. SHAKHTAR REAL MADRID VS. 14:00 HORAS PEPSI ARENA HBO MAX PARA HOY

DUPLA

PAT MAHOMES SE CONECTA CON TRAVIS KELCE, CON CUATRO DE TD

REDACCIÓN

De la mano de Patrick Maho

con su ala

Kelce,

Chiefs

City aseguraron

campaña de la National Football League (NFL). Los dirigidos por Andy Reid vencieron 30-29 a los Raiders de Las Vegas, en la Semana 5, en GEHA Field at Arrowhead Stadium

En duelo divisional en el Oeste de la Conferencia Ame ricana, los Chiefs concretaron otra destacada actuación en casa, uno de los estadios más ruidosos en la liga, donde su man ocho victorias consecuti vas. Los Raiders, por su parte, cayeron por cuarta ocasión en la temporada.

Después de un inicio pro metedor, donde aseguraron una ventaja de 14 puntos (14-

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX38 META FOTO: AP La escudería austriaca reba só el techo de gasto de 145 mdd, durante la campaña de 2021, de acuerdo con la FIA, cuya sanción aún no fue de terminada. El equipo negó tales acusaciones. AP EXCEDE RED BULL EL LÍMITE #F1 l IMPARABLE. Travis Kelce, una de las estrellas de los Chiefs, tuvo una de sus mejores
DE PODER #CHIEFS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
mes, en conexión
cerrada Travis
los
de Kansas
ayer su cuarto triunfo en la presente
RAIDERS (1-4) CHIEFS (4-1) 29 30 GEHA FIELD AT ARROWHEAD STADIUM

0), los Raiders perdieron por novena vez (en 10 partidos) contra el conjunto de Kansas. La dupla Mahomes-Kelce, una de las más letales de todas, se combinó para cuatro TD en el partido, récord de la franquicia.

Asimismo, en el segundo cuarto, el pateador Matthew Wright aportó un gol de cam po de 59 yardas, el más largo en la historia en Arrowhead Stadium. Una sanción por ru deza al pasador en contra de los Chiefs, en un balón suelto de Las Vegas, extendió la polémica en la NFL.

En la recta final, el equipo visitante recortó al máximo la diferencia (29-30), sin em bargo, en vez de asegurar el empate (punto extra), apostó por la victoria. Dicha decisión sentenció sus opciones: el co rredor Josh Jacobs fue detenido en la yarda uno.

VAN CON CULICHI

JULIO URÍAS ABRE HOY LA SERIE DIVISIONAL CON LOS DODGERS, EN CAMINO A LA SERIE MUNDIAL

El pitcher mexicano Julio Urías fue anunciado como abridor hoy, en el primer juego de postemporada de los Dodgers de Los Ángeles, contra los Padres de San Diego. Dave Roberts, ma nager del equipo california no, comunicó la decisión antes del inicio de la NLDS.

Por su parte, Clayton Kershaw, futuro miembro del Salón de la Fama, fue se leccionado para el segundo enfrentamiento en Dodger Stadium. En su carrera, El Culichi tiene marca de 7-3 y una efectividad de 3.52 en 22 partidos, y cinco aper turas en los playoffs

En tanto, como uno de los grandes candidatos, los Yankees inician su camino en la postemporada, con tra los Guardians. Tras 99 victorias y un récord histó rico (Aaron Judge) acechan, otra vez, el campeonato número 28.

Su historial reciente ante los de Cleveland es favo rable, con victoria en las dos eliminatorias. Gerrit Cole, con marca de 13-8 y una efectividad de 3.50, fue nombrado abridor para el primer compromiso de la Serie Divisional, anunció el manager Aaron Boone.

AÑOS, LA EDAD ACTUAL DEL PITCHER MEXICANO.

MARTES / 11 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 39META FOTO: AP ● Se revelaron ayer los precios para el duelo de exhibición, entre Rafael Nadal y Casper Ruud, del 1 de diciembre, en la Plaza México, los cuales van desde los 650 a 10 mil 900 pesos REDACCIÓN #TENIS ANUNCIAN COSTOS DE BOLETOS POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MLB
FOTO: APFOTO: AFP
● EXPERTO. El lanzador zurdo mexicano va a participar en su quinta postemporada. PASES COMPLETOS DE 43 LANZÓ MAHOMES.
YARDAS
Y 2 TD SUMÓ EL
WR DAVANTE ADAMS. HR PEGÓ AARON JUDGE EN LA CAMPAÑA. 26 29 124 62 noches como profesional.
JUEGOS PÀRA HOY 12:07 / FOX SPORTS 2 18:37 / ESPN 14:37 / ESPN 20:37 / FOX SPORTS PHILLIES GUARDIANS MARINERS PADRES BRAVES YANKEES ASTROS DODGERS VS. VS. VS. VS.

FIC. Medio siglo

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 11 DE 10 DE 2022 ILUSTRACIÓN:
de un encuentro universal

MARÍA

CRISTINA MIERES

RAFAELA

KASSIAN MIERES

JIMENA

LOIMPERDIBLE DEL FIC

CON MÁS DE 200 ACTIVIDADES QUE INVOLUCRAN A LA DANZA, A LA MÚSICA, AL TEATRO Y A LAS ARTES VISUALES, GUANAJUATO CELEBRA 50 AÑOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO CON UNA FIESTA DE 19 DÍAS

La edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) une la cultura de 34 países, en cuyo ADN radica la tradi ción, el color y el sabor de cada nación.

Con más de 90 actividades y 159 funciones de artes escénicas, el FIC in vita al mundo a ser parte de una mezcla de disciplinas del 12 al 30 de octubre, en el estado de Guanajuato, pero entre la gran diver sidad ¿cuáles son los imperdibles de este año?

En las artes visuales no debe pasar desapercibido el trabajo de Francisco Mata Rosas, quien, a través de su lente, retrata el corazón de una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con la muestra Tepito ¡Bravo el barrio! Se trata de una mirada a los campeones, luchadores, comerciantes, escritores, amas de casa y estudiantes, en suma, a todos los ha bitantes de una urbe que se ha caracterizado por su tenacidad y por su cultura popular.

HIGHTLIGHT. Jazz at Lincoln Center Orchestra y Wynton Marsalis. Foto: cortesía FIC.

Las imágenes y testimonios no tienen intenciones documentales o antropológicas, no son periodismo en sentido estricto, ni buscan destramar los hilos de este peculiar tejido social; lo que ofrecen es un espejo en el que sus protagonistas se miran y nos miran Destaca también la exposición Estación Tenochca. La crónica urbana de Marco Antonio Cruz, confor mada por la diversidad de registros fotográficos que

1Este año también se celebran los 60 años de re lación bilateral entre México y Corea, invitado de honor. Alemania, Argelia, Brasil, Chile, Co lombia, Irán y Cuba, son algunas de las naciones que se darán cita.

II Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cu auhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de Méx ico. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores. EN COLABORACIÓN CON ALIDA PIÑÓN EDITORA BERNARDO NOVAL DIRECTOR GENERAL SALVADOR VERA, RAYMUNDO SILVA DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Azaneth Cruz ¦ Programación SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022
2

IMPERDIBLE

de la colaboración de Corea, en la 50 edición del FIC, es la obra Esto no es un juego, una puesta en escena de la compañía Korea National Contemporary Dance Company, que, a través de la mirada de la coreógrafa Nam Jeongho, presentará una reflexión en torno a la incertidumbre del “mañana” y la lucha interminable contra la opresión de las clases.

Entre las propuestas de teatro mexicano resalta el montaje Del mago al loco, una revelación del tarot de Teatro de Ciertos Habitantes, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, el cual narra las pruebas que atraviesan El Viajero y un voluntario externo al elenco, que, a través de 22 estaciones, desafían los límites propios.

En la música, las propuestas van del pop, a la ópera y el jazz, como la participación de la soprano corea na Sumi Jo, una de las voces más aplaudidas por su generación y ganadora de premios Grammy, quien en esta ocasión estará acompañada al piano por el mexicano Sergio Vázquez; interpretará obras de Heitor Villa-Lobos, María Grever, entre otros.

La fiesta del espíritu

CAIFANES. El grupo de rock mexica no será el encargado de la clausura.

Foto: cortesía FIC.

nutrieron su sitio web, un espacio que albergó la do cumentación en imágenes del cronista de la capital; la muestra, es, a su vez, una revisión a la trayectoria del fotógrafo poblano.

En las artes escénicas, La Fura dels Baus montará su primer macro espectáculo interactivo para cele brar los 50 años del Cervantino; la compañía espa ñola hará un recuento de la historia de Guanajuato, desde el descubrimiento de las vetas de plata y oro que impulsaron el crecimiento de la ciudad, hasta el desenvolvimiento cultural involucrando elementos de gran impacto visual y los dispositivos móviles de la audiencia.

Por otro lado, uno de los eventos que forman parte

La presencia del director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y de la Filarmónica de Los Ángeles es una de las más esperadas, no sólo por su prestigio, sino también porque se estrenará la obra que comi sionó a la compositora mexicana Gabriela Ortiz, una pieza para violín y orquesta, que será interpretada por la española María Dueñas

Otro de los highlights es la Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis, un trompetista, compositor y arreglista estadounidense de jazz cuya misión principal es la de la promoción de la cultura afroamericana, quien, para esta celebración ofrecerá un concierto didáctico dirigido a músicos interesa dos en estos géneros y al público general.

Para poner sabor latino llegará Gilberto Santa Rosa, cantante puertorriqueño de salsa que llevará al escenario un repertorio de canciones como “Que alguien me diga”, “Conciencia”, “Esas lágrimas” y “Conteo regresivo”. Mientras que el español Joan Manuel Serrat recorrerá 57 años de trayectoria.

Café Tacvba se encontrará con la Orquesta Sinfó nica de la Universidad de Guanajuato en lo que será el segundo concierto acústico de su carrera. Y Caifanes promete una clausura explosiva.

LLEGA A LA CIUDAD

Ópera, jazz y teatro en lengua de señas son algunas de las disciplinas que itinerarán del Cervantino

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

Con la intención de descentralizar los espectáculos que forman la celebra ción del Festival Internacional Cer vantino y fortalecer sus extensiones culturales, los Circuitos Cervantinos llegan a nueve estados, incluida la Ciudad de México.

Después de inaugurar la edición 50 del FIC, en Guanajuato, llegarán al Palacio de Bellas Artes la soprano coreana Hera Hyesang Park y la soprano mexicana María Katzarava, acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, interpretarán la ópera El rapto en el serrallo de Mozart, entre otras. Mientras que, en el Auditorio Nacional, Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles tocarán obras de Gustav Mahler. En este mismo recinto también estará la Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis

La compañía mexicana Seña y Verbo llevará al escenario a través de lengua de señas— Yo despierta, una adaptación teatral del poema “Primero sueño”, de Sor Juana Inés de la Cruz.

Por otra parte, el Zócalo de la Ciudad de México recibe a uno de los músicos más prolíficos de la escena musical española, Joan Manuel Serrat, quien interpretará temas de su repertorio

En el Teatro de la Ciudad se estrenará Luz sonora, conformada por piezas de diversos coreógrafos, es un homenaje al compositor Mario Lavista; a cargo del Ceprodac. Otro de los espectáculos relevantes está a cargo de la compañía dancística coreana K-Intangible Herita ge, con la que también se conmemora el 60 aniversario de los vínculos diplomáti cos entre Corea y México.

HOME NAJE. Luz Sonora de Claudia Lavis ta, con Ceprodac. Foto: cortesía FIC.

PLATAFORMA: Todas las actividades se pueden consultar en la página del FIC.

SEDES: En Los Pinos y en el Pala cio de Bellas Artes, habrá funciones.

ACCESO: Algunos eventos, como el de Goran Bregović, es gratuito.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022

CHILANGOS. Café Tacvba. Foto: colección de fotogra fía del Festival Internacional Cervantino.

El Festival Internacional Cervantino llega al medio siglo acompañado de grandes aliados. Hacer un festival es tarea titánica, requiere de enormes esfuerzos y complici dades para conseguir, año con año, realizar un sueño colectivo.

Producir, programar, difundir lo que ha cemos es una labor de cientos de personas que entregan mucho más que el corazón en la misión de compartir con millones de seres humanos lo más sublime del arte.

La música, el teatro, la danza, la calle misma han encontrado en el festival la posibilidad de explotar los sentidos de quienes nos visitan, pero reducir el festival a la experiencia presencial sería ignorar las posibili dades que nos da el encuentro anual de lo mejor de la escena nacional y mundial. La labor del festival es convocar y compartir.

Hemos tejido lazos con los medios públicos en la tarea de difundir las actividades del festival y logrado alcanzar a millones de personas en el territorio nacio nal y allende las fronteras. La pandemia, nuestro gran maestro del siglo, nos dejó lecciones vitales para definir

AÑOS DE VIDA OBLIGAN A LA REFLEXIÓN Y, SOBRE TODO, A MIRAR HACIA EL FUTURO DE ESTA FIESTA

IV • Mariana Aymerich ¦ Festejo SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022 CINCUENTA
CERVANTINO.
Directora general del
Internacional
FB, TW, TikTok, Telegram, YouTube @cervantino
Este icónico año haremos historia nuevamente, seguros de que en las pantallas como en los escenarios, lograremos transmitir la emoción ”
EL

el futuro del festival. Tenemos claro que no vamos solos, para ser Cervantino es preciso encontrarnos.

La edición 50 tendrá en los escenarios a grandes figuras que definieron la personalidad del festival durante los últimos años, como Joan Manuel Serrat, Sankai Juku, Philippe Jaroussky, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y La Fura dels Baus. La diversidad de propuestas artísticas nos permitirá ir de la ópera en la voz de María Katzarava, Hera Hyesang Park y Sumi Jo hasta la frescura del K Pop con KARD, el rock chilango de Café Tacvba y el colorido perfeccio nismo del Ballet Folklórico de Amalia Hernández.

Tendremos foto, poesía, cine. La edición 50 nos dará la oportunidad de disfrutar joyas documentales que cuentan mucho de la personalidad de Corea del Sur y de la Ciudad de México.

Son más de 30 países quienes visitarán las bamba linas de los recintos de Guanajuato y podremos viajar a Grecia con Dimitris Papaioannou, a Irán con Kaliveh, a Mozambique con Selma Uamausse; Goran Gregović de Serbia, Seun Kuti de Nigeria y Paolo Nani de Dinamarca.

Tendremos teatro, danza, clown, marionetas, rock, trova, jazz. Tenemos oferta para niños, para jóvenes, para familias, para la comunidad LGTBI+, para todos,

VOZ. Lila Downs. Foto: colección de fotografía del Festival Internacional Cervantino.

para todas, para todes. Estamos listos para hacer de esta fiesta un encuentro inolvidable.

Decimos, desde el 2019, que el Cervantino es conti go y esa es la razón. Sabemos que existimos en la me dida en que hay aliados, interlocutores, público y ar tistas dispuestos a encontrarse en el diálogo más bello de todos: el arte. Esa es la razón de nuestra existencia, ahí están la raíz de nuestra vocación y misión a futuro. Estamos ciertos de haber sembrado en esta edición lo necesario para cosechar, en los años por venir, un fes tival moderno que rinda tributo a sus orígenes, capaz de convocar las manifestaciones más diversas y hacer que convivan en el mismo tiempo y espacio los actores más distintos para tener el intercambio más rico.

Este icónico año haremos historia nuevamente, se guros de que en las pantallas como en los escenarios, lograremos transmitir la emoción de lo que suceda en las calles, en los recintos, y en los corazones de todos los que formamos parte del festival, detrás de una cámara o entre bambalinas. En este encuentro todos sumamos, todos somos parte del pasado, del presente y, sobre todo, entre todos cuidamos su futuro.

Porque Cervantinos somos y seremos. ¡Larga vida al Festival Internacional Cervantino!

CERVANTINO.

MOVIMIENTO. K-Intangible Heritage. Foto: Kim Young Gwang. Cortesía FIC.

La programa ción regresa en su totalidad a la modalidad presencial, con más de 20 espacios escénicos.

El teatro, danza, música, artes visuales, arte digital, el cine y el arte multidiscipli nario se harán presentes. Este año, tiene a Corea y Ciudad de México como el país y estado invitados de honor, respec tivamente.

V • Mariana Aymerich ¦ Festejo SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022
Medio siglo de un sueño colectivo
1 2 3 LO MEJOR DEL ARTE EN EL FIC

LA ÓPERA EN EL CERVANTINO

A LO LARGO DE MEDIO SIGLO, EL ENCUENTRO ART ÍSTICO HA SIDO ESCENARIO DE GRANDES PRODUCCIONES OPERÍSTICAS

Cuando la actriz Dolores del Río, acom pañada de otras personalidades de la cultura y la política inauguraron el primer Festival Internacional Cervan tino (FIC) el 29 de septiembre de 1972, en Mineral de Cata, en representación del presidente Luis Echeverría, creador de esta fiesta en honor de Cervantes, se creyó que se trataría de un efímero festival del sexe nio que se desvanecería como otros muchos, pero no fue así. Hoy, medio siglo después, el FIC ha recibido a miles de artistas que han ofrecido un ramillete de memorables espectáculos culturales en las discipli nas de música, danza, teatro, artes visuales y ópera.

De este último género merece la pena hacer un breve recuento de algunas puestas en escena, en los últimos 50 años. Fue Don Quijote de Massenet, la elegida para el recién nacido festival con funciones en el Teatro Juárez y con la participación del bajo Richard Cross, la mezzosoprano Susanne Marsee y el barítono Arturo Nieto, bajo la dirección musical de Francisco Savín y la puesta en escena de Rafael López Miarnau, en producción de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes. Durante los setentas y ochentas se llevaron a escena óperas como Aida de

JOYAS LÍRICAS

DEL FIC

No hay que olvidar las presen taciones en concierto y recitales, de cantantes como Birgit Nilsson, Ramón Var gas, Nadine Sierra y Javier Ca marena.

Verdi inauguró el Teatro Juárez de Guanajuato en 1903 ; Turandot de Puccini; Don Pasquale de Donizetti con la firma de la Ópera Lírica de Chicago y teniendo como figuras estelares a los grandes bajos barítonos, el galés Geraint Evans y el italiano Sesto Bruscantini; Orfeo y Eurídice de Gluck y una novedad musical, el estreno en México de Transformations del estadounidense Conrad Susa.

Los festivales cervantinos, celebrados entonces en los meses de abril y mayo, recibieron a la Real Ópera Flamenca de Amberes, con The Rape of Lucre tia del británico Benjamin Britten, y a la New York City Opera con El barbero de Sevilla de Rossini que cantaron Beverly Sills, Pablo Elvira, June Anderson, Jerry Hadley y Justino Díaz. La Ópera del Estado de Hungría dio a conocer, en 1981, su magnífica produc ción de El castillo de Barbazul de Béla Bartók y, un año después, Eduardo Mata concertó Fidelio de Bee thoven en una magnífica producción que contó con la participación de la Sinfónica de Dallas y el Coro del Teatro de Bellas Artes y un reparto encabezado por Linda Esther Gray, William Neill, Ronald Hedlund y Arnold Voketaitis. Un acontecimiento fue el estreno mundial de la versión definitiva, octubre de 1999, de The Visitors, única ópera de Carlos Chávez.

El nuevo siglo dio la bienvenida a Macbeth de Verdi y El conejo y el coyote de Víctor Rasgado. Du rante la misma década se conoció Il Postino de Daniel Catán estrenada por Plácido Domingo en la Ópera de Los Ángeles un año atrás . En los últimos años, el FIC estrenó, comisionó y produjo una cantidad importantes de títulos de compositores nacionales y reposiciones, a saber, el estreno en México de File món y Baucis de Haydn; Ana y su sombra de Gabriela Ortiz, Viaje de Javier Torres Maldonado. Además de Bufadero de Hebert Vázquez, Las bodas de Camacho de Felix Mendelsohn, Anacleto Morones de Víctor Rasgado, Harriet de Hilda Paredes y Salsipuedes de Daniel Catán. ¡Felicidades, querido Festival!

B

A HARRIET La obra de la mexicana Hilda Paredes se estrenó, en 2018. Foto: cortesía FIC.

B. INFANTIL.

Ana y su sombra de Gabriela Ortiz, está dedicada a los niños. Foto: cortesía FIC.

VI • José Octavio Sosa ¦ Apoteosis SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022
A

KAFKA VIAJE A LA TIERRA

HAY TRAVESÍAS QUE SE HACEN CON GRANDES ACOMPAÑANTES, PARA IR A MUNDOS INSONDABLES

Dicen que cada viaje es una huida, una forma de renuncia, un alto para darle la vuelta a la página, para encontrarle un sentido a los puntos suspensivos, para descifrarse a uno mismo entre soliloquios. Será que todos los escritores sufren de lo mismo: las ganas de ser otra persona, el deseo de encarnar en otra alma; la voluntad de vivir y de experi mentarlo todo aunque sea a través de sus personajes.

Resulta difícil de creer, pero esta vez los protagonistas de siempre no quisieron ser parte de la historia, por lo que ahí estaban el mexicano, el colombiano y el argentino viajando en un tren que los llevaba de la Ciudad de la Luz a la tierra de Kafka cargando sus miedos como equipaje, uno de ellos, sabiendo que lo que iba a decir era un lugar común, quiso abrir la conversación de forma casual.

El argentino.—En el tren se disfruta mucho más el paisaje.

El colombiano.—Así es, uno se siente parte de una novela.

El mexicano.—O de una obra de teatro, cada vez que me subo a un tren no puedo evitar recordar aquella escena de Ionesco entre el Sr. y la Sra. Martin.

El colombiano.—¿Los desconocidos que se encuentran y descubren que duermen en la misma cama? Es una joya. Yo recuerdo aquella gran frase de uno de mis escritores argen tinos favoritos: “La vida había sido eso, trenes que se iban llevándose y trayéndose a la gente mientras uno se quedaba en la esquina con los pies mojados”.

El mexicano.—¿Cortázar?

El colombiano.—Cortázar.

El mexicano.—Debo confesarles que, en el fondo, lo que tengo es miedo a volar.

El colombiano.—A mí tampoco me gustan los aviones.

El argentino.—Si vos sufres algún vuelo con turbulencia, no hay vuelta atrás, uno empieza a sentir pánico cada vez que tiene que abordar un avión.

El mexicano.—Además, en el tren me siento con los pies en la tierra, puedo escuchar perfectamente a los Beatles y no se me tapan los oídos.

El colombiano.—Ni siquiera el espectáculo de pasear entre nubes es motivación suficiente para subirme en ese intento de pájaro.

El argentino.—La verdad es que no podíamos llegar a Praga en avión, a Kafka no le hubiera gustado.

El mexicano.—Se dan cuenta que somos como uno de esos chistes interminables que están de moda, de esos que usan como humor los prejuicios: estaban viajando en un tren un colombiano, un argentino y un mexicano.

El colombiano.—Solamente nos falta el gringo.

El argentino.—¿A quién hubieran invitado? Yo a Capote.

El mexicano.—Pensé que ibas a decir Poe. Yo a Faulkner, sin duda.

El colombiano.—Faulkner.

El argentino —¿Creen que Faulkner los hubiera invitado a ustedes?

El mexicano.—Los mexicanos no necesitamos invitación. El colombiano.—Exactamente, son unos gorrones.

El mexicano.—Oye, no te pases, bien sabes que sin mexicanos no hay fiesta.

El argentino.—Es verdad, siempre llevan el tequila.

En ese momento el tren se detuvo, había un hombre esperándolos con un letrero que decía: ¡Bienvenidos a Praga, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar!

VII • Mariola Fernández ¦ Relatos • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 11 ¦ 10 ¦ 2022
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.