






› A pesar de lo dicho des de Palacio Nacional res pecto a que este martes se discutirán la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, que coordi na Ignacio Mier, se prepa ra para posponer una vez más la discusión del pro yecto en espera de que es te miércoles llegue a San Lázaro el llamado Plan B; es decir, la reforma a leyes secundarias.
› Entre los asistentes al infor me de Sheinbaum se repetía el comentario de que también es taban las meras meras corcho latas para la dirigir la capital. Se trataba de 3 personas: el jefe de la policía, Omar García Har fuch; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y el dirigente de Morena, Mario Delgado
FINANZAS SANAS PARA 2023
› Y a propósito de la CDMX, la ini ciativa de Ley de Ingresos para 2023 contempla mantener finan zas públicas sólidas, una recauda ción de impuestos más eficiente y la simplificación de trámites. Tam bién una estrategia para prevenir y detectar delitos fiscales. Todos es tos fueron temas que abordó Luz Elena González
› El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se aleja de Movimiento Ciuda dano. Le hizo ayer el feo al partido que lo llevó a la guber natura al no acudir a la Convención Na cional Democrática, evento al cual fue invitado con mu cho tiempo de an ticipación, algo que contrastó con las muestras de apoyo que recibió el man datario de Nue vo León, Samuel García
GANADOR
› Después de que varios jugadores re tiraron sus fichas y abandonaron la posibilidad de ad quirir Banamex, fue Grupo México, del magnate minero Germán Larrea, el que busca con cluir con todos los términos para la posible adquisición del banco mexi cano, de Citigroup Inc. Se dice, incluso, que ya hasta tienen el visto bueno del presidente López Obrador
El género literario de las biografías encuentra una obra magnífica en Las vi das paralelas, del historiador griego Plutarco, quien escribió casi una cin cuentena de biografías con la peculiaridad de contrastar la vida de un griego notable con la de un romano célebre, con elementos afines que le permitie ran comparar el carácter moral de estos prohombres.
En esos paralelismos, Plutarco destaca mucho el sentido del deber hacia el Estado –en este caso, la polis griega y la civitas romana–: cómo servirle, cuándo se es necesario y, sobre todo, la virtud de saberse retirar a tiempo.
En una de esas vidas paralelas, se da cuenta de las de dos generales: Te místocles –griego– y Marco Furio Camilo –romano–. ¿Qué hay en común entre estos dos personajes? Ambos corresponden a edades tempranas de sus respectivas civilizaciones: el primero a la democracia ateniense, el se gundo a la república romana. Esta dupla se distinguió por defender los inte reses patrios contra las turbas domésticas y las invasiones de extranjeros. El caso de Camilo es elocuente. En la Roma republicana existía la figura del dictador que, para los casos de emergencias –sobre todo las de tipo bélico–el Senado designaba a un general para hacer frente a la necesidad de defen sa. Marco Furio Camilo fue dictador, nada menos, que en cinco ocasiones, una especie de salvador de la patria. Nunca consideró, con la popularidad que ganó y los ejércitos que tenía al mando, retornar para encabezar el po der en tiempos de paz, hacer a un lado las instituciones y asumirse como un déspota. Camilo, en términos de la retórica ciceroniana, representó la virtud cívica en el entendimiento y comprensión del mecanismo republicano: las instituciones permanecen, los individuos sólo transitan. Plutarco lo sinteti zaba del siguiente modo: de los mandos, que fueron muchos, se condujo de manera que la autoridad era común, aun cuando mandaba solo, y la gloria era particularmente suya, consintiendo de estas dos cosas, la primera en su moderación, por lo que gobernaba de un modo que no le conciliaba envidia; la segunda, en su prudencia, que a juicio de todos le daba el primer lugar.
Lecciones de la antigüedad tan vigentes que nos enseñan a entender que la función pública es deber, no privilegio; vocación, no triunfo; responsabi lidad, no gracia. Que somos partículas pasajeras en el universo del Estado, que los cargos son prestados y que debemos saber cuándo se ha dejado de ser útil al Estado. Parafraseando a Camilo: no es con oro con lo que se salva la patria, es con trabajo y ejemplo.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Función
una responsabilidad, no una gracia
Durante cinco años, el Sena do ha congelado la iniciativa de reforma al Código Nacio nal de Procedimientos Civi les y Familiares
En 2017, la Comisión Na cional de Tribunales Supe riores de Justicia entregó al Senado la propuesta para reformar el código, que pro pone un sistema procesal oral y digital, el cual solicitará a las entidades mejorar sus sistemas y deberán incor porar a su infraestructura mejoras necesarias para la operación eficaz de la oral idad y la justicia digital.
En 2021, el senador Ricar do Monreal Ávila hizo suya la propuesta, pero también se quedó en la congeladora, sin ser aprobada por las Comi siones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda
La propuesta tiene el objetivo de que se expida el Código Nacional de Pro cedimientos Civiles y Famil iares en todas las entidades federativas en un plazo de ocho años MISAEL ZAVALA
l Se busca adoptar un sistema procesal oral y digital en el país.
l Se solicitará a las entidades federativas mejorar sus sistemas.
l La FERI participó en el desfile del pasado 16 de sep tiembre.
l Ese día destacó como lo novedoso de la Guar dia.
l Se instruyó a realizar las adecua ciones fiscales.
l El acuer do del grupo tiene fecha del 16 de agosto de 2022.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publi có en el Diario Oficial de la Federación el acuer do por el que se crea el grupo de élite de la Guardia Nacional, en cargado del rescate de rehenes y personas secuestradas, traslado de reos de alta peligrosidad y de desactivar artefactos explosivos
Se trata de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) que también realiza operacio nes táctico-operativas de alto
l DÍAS LLEVA CONFORMADO EL GRUPO DE ÉLITE.
químicos, biológicos y radioló gicos, y proporciona seguridad en eventos especiales como reuniones de alto nivel y diplo máticas y a altos funcionarios.
También apoya a autoridades ministeriales para dar cumpli miento a órdenes de aprehen sión y en cateos.
“A la Fuerza Especial de Re acción e Intervención de la Guar dia Nacional le corresponderá la realización de operaciones de prevención y combate de delitos; garantizar, mantener y restable cer el orden y la paz social en el territorio nacional; siendo capaz de ejecutar operaciones de alto impacto, en funciones de segu ridad Pública”, señala el acuerdo.
El pasado 16 de agosto se dio a conocer este grupo, integrado por 492 elementos.
“Se crea la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional, la cual dependerá de la Jefatura Gene ral de Coordinación Policial, para auxiliar en el ejercicio de las fa cultades del Comandante de la Institución”, indica el documento.
l ELEMEN TOS, EN EL CUERPO ESPECIAL.
En agosto, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodrí guez Bucio, señaló que los casi 500 elementos de élite tienen un adiestramiento especial que les permite cumplir con eficacia mi siones que demandan rapidez, precisión y contundencia.
impacto contra la delincuencia organizada.
Este grupo, además, se en carga de tareas de neutraliza ción de amenazas de materiales
“Cuenta también con el mate rial, equipo, armamento y vehícu los que le dotarán de autonomía y gran capacidad de reacción para actuar en cualquier circunstan cia y lugar en que se vea com prometida la seguridad”, dijo
Tiene un enorme potencial agrícola y minero, pero requiere de inversiones cuantiosas en infraestructura y adaptación contra el cambio climático
En recuerdo del embajador Enrique Escorza. “África definirá el futuro, no sólo de los africanos, sino del resto del mundo”. (Unión Africana)
arrakech. Hace 44 años presenté el examen de ingreso al Instituto Matías Romero. Apro bé y fui aceptada al curso para diplomáticos.
MEn la fecha de inicio, mi abuela me invitó a viajar a Marruecos. Me fui al Matías Romero e ingresé al Servicio Exterior Mexicano.
Nunca me arrepentí. Ahora, 44 años des pués de esa decisión que cambió mi vida, estoy en Marruecos.
Al pasear por las calles de Marrakech, sus mercados, visitar la Kutabia, admirar la mezcla de árabes, bereberes, subsaha rianos y la pasión de los marroquíes por su equipo de futbol clasificado a octavos de final, disfrutar una sociedad tan joven y vital, uno se pregunta si el siglo XXI será el de África.
Continente origen del hombre, expoliado y explotado con la esclavitud, tiene una población actual de 1,300 millones de personas, 18% de la población mundial. África es el continente con el crecimiento demográfico más dinámico en el mundo. Se estima que en 2050 tendrá 2,500 millones de habitantes, la mayoría jóvenes en África subsahariana. Si bien en los últi mos años sus tasas de crecimiento económico han estado alrededor del 5% anual, éste se ha producido de manera desigual en el continente, que agrupa en la Unión Africana (UA) a 55 países divididos en 5 regiones.
El COVID-19 y la invasión rusa golpearon la economía africana
Los tres países africanos motores de la economía son Sudáfrica, Nigeria y Egipto. Los más poblados Nigeria (206 millones), Etiopía (inmersa en una guerra civil), la República Democrática del Congo, Tanzania y Sudáfrica. Productores de materias primas y poco integrados entre ellos, pues su comercio intrarregional apenas llega al 15% del total, los 55 países de la UA se comprometieron en 2018 a crear una zona continental de libre comercio.
La UA aprobó también la visión de largo plazo 2063. Entre sus prioridades destacan la construcción de un tren conti nental de alta velocidad, en cooperación con China, el acceso a la energía paralelo a la transición energética, el desarrollo de infraestructura, la provisión de agua potable y la reducción de la pobreza. La pandemia del COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania golpearon la economía africana La extrema pobreza creció, tras haber disminuido en los últimos años. Ello provocó mayor migración intrarregional hacia Europa. El continente depende en buena medida de las remesas de su diáspora, al igual que México. África tiene un enorme potencial agrícola y minero, pero requiere de inversiones cuantiosas en infraestructura y adaptación contra el cambio climático, en salud y educación. Los países africanos condenaron la invasión rusa a Ucrania defendiendo los principios de no intervención e inviolabilidad de las fronteras. África no desea verse inmiscuida en una nue va Guerra Fría. Encuestas muestran apoyo a la democracia, siempre frágil. Pero es, crecientemente, territorio de disputa entre China y EU, con una histórica presencia europea.
Elaborar un diagnóstico relacionado con violencia de género en el país, iden tificar a los líderes y testaferros de las organizaciones delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos, incrementar la vigilancia en las regiones por las que atraviesan los ductos de Pemex y certi ficar las cárceles federales, bajo están dares nacionales e internacionales, son algunas de las acciones que establece el Programa Nacional de Seguridad Pública 2022-2024
Este documento, que deriva del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se publicó hoy en el Diario Oficial de la Fe
l Se busca dar respuesta a las de mandas sociales.
l En lo referente a la cons trucción de paz y seguri dad.
l Incre mentarán vigilan cia en ductos de Pemex.
4 4
OBJETIVOS PRIORITA RIOS EN PLAN ANUNCIADO. ORGANISMOS EN DIAGNÓS TICO SOBRE MUJERES.
deración y contempla cuatro objetivos prioritarios: promover la construcción de paz; fortalecer la operación de las instituciones de seguridad pública; disminuir los delitos vinculados con la delincuencia organizada y mejorar la operación y las condiciones de inter namiento de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios.
“Elaborar un diagnóstico relacio nado con la violencia de género en el país, en coordinación con el Inmujeres, institutos estatales de la mujer, secre tarías de Seguridad Pública y fiscalías de las entidades federativas, para la construcción de políticas públicas en materia de la prevención y atención”, señala el documento.
Es la época de compartir y ser felices. Enciende tu árbol de Navidad y la esperanza de las niñas y niños de Fundación Grupo Andrade
Ya está aquí una de las épocas del año que más emociones generan, a las personas se les mira más contentas, relajadas, amables y tienen mayor predisposición a ayudar a otras.
¿Has leído, visto o escuchado la his toria Cuento de Navidad, los fantasmas de Scrooge?
Fue escrita por Charles Dickens, donde se retrata la pobreza y melancolía que se vivía durante la época victoriana (18371901), momento histórico de máximo apogeo de la Revolución Industrial, pero al mismo tiempo de desigualdad social, en la que las niñas y los niños trabajaban.
El mismo Dickens, a sus 12 años, cumplía una jornada laboral de 10 horas para poder ganar recursos para mantener a su familia.
Sus experiencias de vida fueron la inspiración para crear sus historias y convertirse en unos de los escritores sociales más prolíficos de la época. A pesar de todo, nunca se olvidó de su niño interior y de tener esperanza.
● En el tramo 1 se avanza de la estación de Villa El Triunfo Balancán.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el viaducto elevado en el tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, se protegerán los cenotes y ríos subterráneos.
Precisó el mandatario que tras un estudio, se determinó construir pilotes de hasta 25 metros de altura para que corra el tren. Es el único tramo que será elevado.
● Se hacen instalaciones hidroneumáti cas y circuitos eléctricos.
● La obra con pilotes se realiza en tramo 5 que va de Cancún a Tulum.
rruptos que reciben dinero del gobierno de Estados Unidos, igual que Claudio X. González y todas las llamadas organi zaciones de la sociedad civil”, están en contra del proyecto y quieren frenarlo.
En la conferencia de pren sa matutina, que ofreció en Ciudad del Carmen, Campe che, explicó que los estudios se hicieron para proteger las cavernas, ríos subterráneos y cenotes.
“Se hizo un análisis sobre la composición del suelo y se llegó a una muy buena con clusión: los 120 kilómetros de Cancún a Tulum, el 65 por ciento va a ser viaducto, es de cir, el tren no va en terraplén a ras de suelo, sino son puen tes y el tren va a arriba, y esto precisamente para proteger estas zonas de cuevas y de ríos subterráneos”, precisó durante su gira por la entidad.
El Presidente comentó, este fin de semana pasado, que rea lizada la supervisión de avance en la construcción de la magna obra se le presentó el análi sis en el que se estableció se excavará a una profundidad de 25 metros hasta encontrar tierra firme.
La unión, amor y solidaridad te transforman en una persona generosa
El Cuento de Navidad trata de Ebenezer Scrooge, un pres tamista británico avaro, solitario y amargado que no sentía empatía por las personas que lo rodeaban, para él, la Navidad era un día como cualquier otro, pero, en una Noche Buena, mientras estaba en casa, fue visitado por tres espíritus: el primero, lo llevó a las navidades de su pasado, a su niñez; el segundo, a la Navidad del presente, en donde vio que, mien tras pocas personas celebraban a manos llenas, muchas no tenía siquiera para comer; y el tercero, lo llevó a la Navidad del futuro, donde Ebenezer había muerto en soledad.
La moraleja del cuento es que la Navidad representa con vivir con las personas que aprecias, cosa que le sucedió al protagonista, a quien los espíritus navideños le hicieron ver que la unión, convivencia, esperanza, amor y solidaridad te transforman en una persona generosa y alegre.
Estos espíritus representan al voluntariado de la Fundación Grupo Andrade, quienes a través de la convivencia con las niñas y los niños de la Fundación AMANC, construyeron un momento de esperanza en su vida; unidas y unidos encen dieron el árbol navideño, el pasado 2 de diciembre.
Además, este evento dio inicio a la temporada decembrina con iniciativas para beneficiar a las niñas y niños como el lanzamiento del Sorteo Reyes con causa
En este evento podrás comprar un boleto, del 5 al 31 de diciembre de 2022, con valor de 100 pesos y participar para ganar un auto.
El dinero recaudado será utilizado para el desarrollo integral de niñas y niños en situación desfavorable.
La persona ganadora se dará a conocer el 6 de enero del 2023.
Para obtener mayor información, puedes consultar las bases en: www.fundaciongrupoandrade.org.mx
Enciende tu árbol de Navidad y la esperanza de las niñas y niños de Fundación Grupo Andrade.
●
Sin embargo, señaló que los “seudoambientalistas co
“Estaban los técnicos muy contentos porque esto va a sig nificar tener claros de 40 hasta 70 metros sin tocar el suelo, por arriba. Es un segundo piso para el tren, incluso va a cons truirse un puente atirantado de 80 metros para brincar una cueva”, puntualizó el jefe del Ejecutivo.
el Tren Maya, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Detalló que la Sedena será la encargada de administrarla, junto con el aeropuerto de Campeche, en tanto que la Secretaría de Marina operará el aeropuerto de Ciudad del Carmen. “La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan” N. GUTIÉRREZ
El presi dente Andrés Manuel López Obrador señaló que para cumplir con la demanda de médicos es pecialistas que se requieren en el país se analiza aumen tar el salario hasta en 50 mil pesos mensuales
En Campeche, afirmó que se tiene el compromiso de que a mediados del próximo año se tendrá un sistema de salud público de prime ra con hospitales, equipos y medicamentos gratuitos para garantizar el derecho del pueblo a la salud.
“Digan lo que digan, por el bien de todos, primero los pobres”; advirtió durante la puesta en marcha del pro grama IMSS Bienestar en la entidad.
Recordó que se hizo una convocatoria para contratar médicos y de casi 14 mil pla zas se ocuparon tres mil 500.
“Si no nos alcanza, vamos a buscar medidas, estamos ya con Zoé (Robledo, titular del IMSS) viendo la forma de pagarles más a los mé dicos especialistas. Porque muchos, si es un pediatra, pues ganan 30 mil pesos al mes, 28 mil, en el IMSS-Bien estar van a ganar 50, más o menos, sí; si es necesario, le vamos a subir más”, com prometió.
En el IMSSBienestar van a ganar 50, más o menos, sí; si es ne cesario’
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESI DENTE DE MÉXICO
El mandatario afirmó que, con ello, ahora se atiende al pueblo, a diferencia de lo que se vivió con los gobiernos neoliberales”.
Antes, en la conferencia de prensa matutina desta có que con el programa de federalización de los servi cios de salud en Campeche ya sumarían nueve estados que se han sumado al pro grama. “Yo espero que para el año próximo ya termine mos”, expresó.
Aprovechó para respal dar a la gobernadora Layda Sansores que ha teñido ren cillas políticas con el sena dor Ricardo Monreal.
“Nada más decirle que la queremos mucho, que la apoyamos, la respaldamos, que no está sola y que siem pre el gobierno federal va a apoyar al pueblo de Campe che”, expresó.
● ESTA DOS, CON IMSSBIENES TAR.
Tras agradecer el respal do, Sansores San Román destacó el liderazgo de López Obrador.
“Andrés Manuel, cuánto te reconocemos. Sentir que eres un hombre de otra di mensión política desconoci da en nuestro país, y que por eso muchos no compren den. A mí me conmueve tu empeño por desanudar la pobreza y cómo nos han en señado a aprender a descu brir las maravillas de la gruta. Te amamos, Andrés Manuel”, expresó.
● AMLO dijo que sí hay recursos para contrataciones
● Ayer arrancó el esquema en el estado de Campeche.
● MIL PLAZAS OFRECIDAS A MÉDICOS ESPECIA LISTAS.
● MIL 500 LUGARES LOS QUE YA SE HAN OCUPADO EN EL PAÍS.
Qatar 2022 es, ya, el más politizado y también el más evidentemente cargado de hipocresías, y dobles o triples varas para medir conductas similares
Estamos ya en la segunda mitad de la Copa del Mundo, queridos lectores, y la satura ción futbolística apenas comienza. Si sus seres queridos creen que los pamboleros han (o hemos) estado ausentes, no han visto nada aún, porque viene la fase más fuerte: menos partidos, pero mucho más interés y por lo tanto mayor intensidad.
Yo no soy ni experto ni conocedor, y aunque sigo cada vez menos la liga mexicana, las competencias europeas y por su puesto la Mundial siguen siendo para mí de gran atractivo. Tal vez por ello es que veo en el fútbol un reflejo de muchas otras cosas que me interesan o apasionan: la política, la geopolítica, el análisis de lo económico y, sobre todo, de lo social.
Cada loco con sus temas, y aunque no siempre es posible lle var la conversación a los que uno prefiere, sí se puede encontrar la manera de ser solamente medio nerd. O al menos eso espera uno.
#DELÓPEZOBRADORSon tiem pos de definicio nes históri cas para el presente y el futuro de México’
Como en casi todo, siempre terminan ganando los mismos
Este Mundial es, ya, el más politizado y también el más evidentemente cargado de hipocresías y dobles o triples varas para medir conductas similares. A la exclusión de Rusia, de la que casi nadie ha hablado, siguió la andanada moralina en contra del país sede y de Irán. Yo siempre aplaudo y promuevo cualquier conversación que tenga que ver con mayores de rechos y menor desigualdad para las mujeres y para las minorías, pero me molesta de sobremanera que se le cargue la mano convenientemente a quien es adversario geopolítico (como Irán) o a los menos alineados como Qatar, mientras se guarda cómplice silencio acerca de las condiciones en Arabia Saudita, o del retroceso de los derechos y libertades en, por ejemplo, Polonia o Estados Unidos.
¿Que no son comparables? No linealmente, claro, pero si nos vamos a erigir en los guardianes de la moral pública en el planeta, tenemos que voltear a ver a todos, no sólo a los que nos conviene o nos reditúa.
Porque estarán ustedes de acuerdo en que se requiere un grado mayor de desfachatez para que un medio estadouni dense critique el maltrato a los trabajadores migrantes en Qatar sin ver la viga en el ojo propio.
Del fracaso del seleccionado mexicano se ha dicho mucho, pero no suficiente: como en cada desilusión anterior, se rompe el hilo por lo más delgado sin tocar las estructuras, que son las causantes del desastre en turno. La falta de plena competencia en el fútbol mexicano es la que tiene en retroceso a un deporte que nos obstinamos en hacer nacional, cuando es más un ejercicio de sufrimiento colectivo (en épocas mundialistas) o de somnolencia en la temporada regular.
Yo no sé si el dicho aquel de que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece” aplique también al fútbol, pero de ser así estaríamos pagando unos karmas inimaginables.
En fin, queridos lectores, ánimo, que faltan dos semanas en que cada vez tendremos menos sorpresas y más confirma ciones de que en esto, como en casi todo, siempre terminan ganando los mismos.
● La desapa rición del INE no puede ser incluida en la iniciativa.
● Únicamente se requiere de mayoría abso luta de la mitad más uno.
● Las fracciones de oposición ya adelantaron que no aprobarán el plan B.
POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLOHoy, el gobierno federal prevé enviar a la Cámara de Diputa dos su propuesta de reforma legal en materia electoral, el denominado plan B.
En la mañanera, el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, explicó que será la Cámara baja la que reciba la iniciativa la mañana de este martes.
“Se tiene previsto que ma ñana (hoy) se envíe en el trans curso de las primeras horas. Hay sesión, entendemos, se sión doble, citada a las 11:00 y a las 5:00 de la tarde, así que debe de estarlo recibiendo el Congreso en el transcurso de la mañana”, detalló el titular de Gobernación.
La semana pasada, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a en
LO QUE NECESITA MORENA VOTOS, PARA REFORMAR DICTÁMENES EN LEYES SE CUNDARIAS. PARA APROBAR LAS REFORMAS CONSTITUCIO NALES. DIPUTADOS TIENEN MORE NA Y ALIADOS EN
viar una iniciativa de reforma legal en materia electoral, ya que con los votos que tienen los legisladores de su movi miento y aliados, no alcanza ban la mayoría calificada para la aprobación de la reforma constitucional.
Los diputados revisarán el proyecto, que entre otros deta lles, contempla reducir tres mil millones de pesos en gastos, desaparecer direcciones eje cutivas y reorganizar el trabajo del Instituto nacional electoral.
La propuesta también bus cará que los módulos para la expedición de las credenciales de elector, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), pue dan ser instalados en escuelas de educación básica, institu ciones de educación superior o en palacios municipales, a fin de eliminar el gasto de arren damiento de los espacios.
De acuerdo con el diputado de Morena, Hamlet García, esta medida generaría ahorros por 700 millones de pesos anuales.
Se prevé que el mencionado plan B contenga propuestas de reforma a siete leyes secunda rias, entre ellas, la desapari ción de direcciones ejecutivas dentro del instituto, que, a su consideración, tienen duplici dad de funciones, como son las direcciones de Organización y de Capacitación.
CÁMARA.
● Para el caso de la CDMX, las urnas electró nicas quedaron desfasadas.
● Eso es un antecedente de la evolución al voto electrónico en la era digital, argumentaron.
● El INE es la autoridad, no una contraparte, aplicará la ley parejo a todos, afirmó Córdova.
● El consejero presidente del instituto dijo que está abierto al diálogo.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP JF) pidió al gobierno federal que en su Reforma Electoral se incluya la implementación de la urna electrónica.
Magistrados del Tribunal Electoral Federal presentaron el libro Voto Electrónico y sus Nulidades Electorales donde se exploran diferentes mode los para emitir sufragios en el mundo y se hace un recuento de los casos de éxito en Lati noamérica; los hechos euro peos en donde han decidido dar un paso atrás y volver al uso del voto en papel, así como las experiencias en México, en el ámbito local.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña dijo que en el entorno de la iniciativa de Re forma Electoral que se discute actualmente en México, una
de las grandes ideas es la de implementar el voto electróni co, porque el país debe dar un paso hacia las nuevas tecno logías en la vida democrática.
● El
ESTADOS INCLUYEN EL PROYECTO DE URNAS ELEC TRÓNICAS. UNIDADES DE ESTAS RECEPTORAS DE VOTOS SE INSTALARON.
Ejemplificó que India, con 950 millones de electores, es un país que hace uso de la tec nología en las votaciones con urna electrónica, con lo cual se han garantizado votacio nes confiables, certidumbre, rapidez en conteos finales y no existen errores humanos, en consecuencia, lleva a que los asuntos de impugnación puedan disminuir.
100
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el resto de las auto ridades electorales tienen la obligación de vigilar el cum plimiento de la ley, “le guste a quien le guste, le pese a quien le pese”, aseguró su consejero presidente, Lorenzo Córdova.
En el marco de la firma de un convenio entre el IEE y la Coparmex Metropolitana del Valle de México, destacó que el INE no trabaja para ningún gobierno, ni para ningún par tido, es un órgano autónomo de cualquier poder público o privado.
En la educación, como en el futbol, a menos que haya un cambio profundo, difícilmente podremos regresar al tradicional cuarto partido, menos, aspirar al quinto
• ¿QUÉ LECCIONES
NOS DEJA EL FRACASO MUNDIALISTA EN LA EDUCACIÓN? SI VEMOS A LOS ESTUDIANTES COMO JUGADORES Y AL DOCENTE COMO EL TÉCNICO QUE GUÍA AL GRUPO, SE PUEDE PENSAR QUE LOS MALOS RESULTADOS SON SU CULPA; SIN EMBARGO, RESPONSABILIZARLOS POR SU DESEMPEÑO INDIVIDUAL ES UN GRAVE ERROR
Durante un mes, cada cuatro años, el futbol eclipsa, más que de costumbre, a la na tación en aguas abiertas y el resto de los deportes.
Toca, pues, hablar de fut bol y de las posibles lecciones que el reciente fracaso de la Selección Mexicana en el Mundial nos puede dejar en el ámbito educativo.
Hace 44 años, desde Ar gentina 1978, que México no tenía un desempeño tan malo en una Copa del Mundo.
Cuando hay malos —o pésimos— resultados, en las mesas de análisis se critica a los jugadores por su mal desempeño y, en los esta dios, a menudo retumba la exigencia “¡Fuera (nombre del técnico en turno)!”.
Esta sentencia contra los personajes más visibles es lógica y natural. En términos generales, jugadores que carecen de las ha bilidades que deberían tener en este nivel, disputan el partido sin intensidad y cometen errores graves de concentración no tienen nada que hacer en la selección nacional.
De igual forma, un director técnico que no conoce bien el entorno de su equipo ni emplea la táctica adecuada está condenado al fracaso.
No obstante, a veces los malos resultados y el mal funcionamiento no son más que el reflejo de problemas estructurales que trascien den a quienes están en la cancha. Éstos incluyen, por ejemplo, las prácticas monopólicas de los empresarios que se benefician del negocio futbolístico, la corrupción en las fuerzas básicas, la cantidad de extranjeros en la liga local, la abolición del ascenso y el descenso y la falta de competencia con equipos externos al área de Concacaf, tanto a nivel de clubes como de Selección Nacional.
Ahora bien, ¿qué lecciones nos deja el fracaso mundialista en la educación?
Si vemos a los estudiantes como los jugadores cuyo desempeño hay que mejorar y al docente como el técnico que debe guiar al grupo, en primera instancia se puede pensar que los malos resul tados son su culpa.
Su responsabilidad, desde luego, es innegable. Como un jugador indisciplinado, un alumno que no pone de su parte muy probable mente tendrá dificultades para aprender; y, como un entrenador que no adecúa su estrategia al rival, un docente que no se ajusta a las necesidades de sus estudiantes no logrará transmitirles conocimientos.
Afirmó que busca democracia y unidad e invitó a seleccionar al mejor para suceder al Presidente. REDACCIÓN
Sin embargo, responsabilizar a estudiantes y docentes por su desempeño individual es un grave error. También en la educación es necesario atender problemas más profundos que he señalado en ocasiones anteriores, desde las deficiencias en los aprendizajes fundamentales de Español y Matemáticas hasta la formación do cente con herramientas que les permitan afrontar la nueva realidad educativa. En la educación, como en el futbol, a menos que haya un cambio profundo, difícilmente podremos regresar al tradicional cuarto partido… y menos aspirar al quinto.
Ni los partidos aliados de Morena están a favor de una reforma que busca eliminar tajantemente al árbitro electoral para poder controlar todo
• EL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, COMO LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, QUIERE NEGOCIAR CON LA DEMOCRACIA, A BASE DE PERSECUCIÓN Y EXTORSIONES, QUIERE CONSEGUIR SU CAPRICHO ANTES DE MARCHARSE DE PALACIO NACIONAL, PARA DOMINAR AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, A 100 POR CIENTO DE LOS LEGISLADORES PLURINOMINALES Y TENER BAJO SU PODER A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA DECIDIR CÓMO CONFORMARÁ EL CONGRESO
Estamos ante un momento delicado para la vida democrática de nuestra nación, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quiere acabar con la democracia, empezó minándola y ahora busca acabar con ella a como dé lugar.
Desde que el titular del Ejecutivo federal envió su propuesta de Reforma E lectoral en abril al Congreso por el Presidente, diseñó modificaciones en 18 artículos constitucionales y siete artículos transitorios, remarcando la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) para sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
A ocho meses que esa iniciativa llegó a la colegisladora, llegó agonizante, a punto de morir, porque ni los partidos aliados de Morena están a favor de una reforma que busca eliminar tajantemente al árbitro electoral para poder controlar todo.
La reforma tóxica del Presidente de la República sólo quiere controlar el manejo de los listados electorales y tener el control a través de la Secretaría de Gobernación, como lo hacía el viejo régimen y al no poder lograrlo, por no contar con mayoría calificada para modificar la Constitución, busca la mejor manera de hacerlo.
Ahora, el titular del Ejecutivo federal, como la delincuencia organizada, quiere negociar con la democracia, a base de persecución y extorsiones, quiere conseguir su capricho antes de marcharse de Palacio Nacional, para dominar al Instituto Nacional Electoral, a 100 por ciento de los legisladores plurinominales y tener bajo su poder a los partidos políticos para decidir cómo conformará el Congreso.
Pero hasta sus aliados saben que su reforma agonizante es completamente inconstitucional y sumamente riesgosa para la democracia, es imposible que el gobierno quiera tener el control de la del padrón electoral, mediante una reforma a leyes secundarias.
No podemos retroceder, no es viable para la libertad del país regresar antes de 1996 cuando se empezó a poner los cimientos de la democracia a través de un instituto electoral imparcial, independiente y autónomo.
Por eso desde la oposición, desde el Partido Acción Nacional, continuaremos sepultando una reforma peligrosa para México, seguiremos en defensa del árbitro electoral, de los mexicanos y la democracia, no permitiremos una reforma que atente con la vida democrática del país.
l En el cónclave también se destaparon otros posibles aspirantes
l Uno de ellos, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
l También se detapó la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo.
En su Convención Nacional Demo crática Extraordinaria, el partido Mo vimiento Ciudadano (MC) definió re chazar cualquier tipo de alianzas con PAN, PRI y Morena para las elecciones presidenciales de 2024, y destapó a sus propios aspirantes.
En el cónclave, donde el desaire lo hizo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al no asistir al evento, el líder nacional de MC, el senador Dante Del gado Rannauro, dijo ante delegados, líderes y legisladores que tienen a sus aspirantes para competir en 2024.
#
l La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados citó a reunión extraordinaria para discutir y
"Podemos ganar la Presidencia de la República porque somos la única alternativa ante los que ya le fallaron a México. Somos la fuerza política de mayor crecimiento en México. Sólo en 2018 tuvimos un retroceso por un error que no volvemos a cometer, por que ahora nuestra alianza será con ciudadanos y no con los partidos de la vieja política", indicó.
El líder de la Coordinadora de MC afirmó que el PAN y el PRI son del pa sado y cedieron a las presiones del pre sidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese paquete también agregó que Morena y sus satélites son partidos del pasado, y sólo Movimiento Ciudadano es el futuro de México.
DOCUMENTOS NACIONALES REFORMARON EMECISTAS. HORAS DURÓ EL CÓNCLAVE DEL PARTIDO NARANJA.
"Podemos ganar la Presidencia porque somos el único movimiento de jóvenes haciendo política de altura".
En la reunión en el World Trade Center, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se apuntó para compe tir por la candidatura presidencial.
l De ser apro bado el proyec to, regresa al Senado
votar este martes el dictamen, con cam bios, en materia de vacaciones dignas, con el fin de ampliar de seis a doce días el periodo vacacional de los trabajadores Sin embargo, se incorporó una mo dificación a la minuta para que sólo seis de los 12 días de vacaciones se disfruten en forma continua y los otros como se pacte con el patrón ELIA CASTILLO
Las mujeres del Poder Judicial de la Federación hoy viven en
un ambiente con menos violen cia, aseguró el ministro presi dente Arturo Zaldívar.
Durante la inauguración del panel de discusión "El Poder de la Igualdad: Avances y Retos Pendientes en Materia de Gé nero", el presidente de la SCJN dijo que las mujeres están en desventaja en muchas situacio nes, tanto por cultura como por estructuras sociales, familiares, laborales y educativas.
Explicó que México, como muchos otros países, se queda ron en el discurso de la igualdad porque es bien visto hablar del tema, pero en la práctica se hace lo contrario.
Destacó que el acoso sexual y la violencia de género eran prácticas socorridas y con total impunidad al interior del PJF, y durante su administración se estableció la política de cero tolerancia con la que se cui dó a las víctimas para que se
l El PJF tiene 68 nuevos jueces federales y ayer rindieron protesta.
l La ministra Margarita Ríos Farjat dirigió un discurso a los juzgadores.
atrevieran a denunciar. “Eran parte de una cultura casi con la misma fuerza que el nepotismo, no pasaba nada, de repente se
sancionaba por ahí a alguien, pero realmente no había una política pública en contra de esta práctica”, aseguró.
La jefa de Go bierno, Clau dia Shein baum Pardo aseguró que la Cuarta Transformación en la Ciudad de México es un “gobierno honesto que nunca jamás traicionará a su pueblo”, y muestra de ello es que han eliminado la corrupción y privilegios para beneficio de privados.
Al cumplir cuatro años de asumir la titularidad de la capital y el cual celebró en el Teatro Esperanza Iris, la mandataria capitalina refirió que realizar estas acciones han permitido un ahorro de 80 mil millones de pesos que se han destinado a la inversión pública y a programas para el bienestar.
“Llegamos hace cuatro años al gobierno y puedo decir que en este tiempo pasamos de la corrupción y el uso de los recur sos, para beneficios propios”, dijo la mandataria capitalina.
Sheinbaum explicó que en materia de seguridad, ha dis minuido en 59.4 por ciento en promedio diario de los delitos de alto impacto; de 58.8 por ciento en los homicidios; en 63, y 48 por ciento en robo a vehículo con violencia y sin violencia, respectivamente, “si se com para enero-octubre de 2022
dadana (SSC), para quienes se contempla un nuevo aumento de 9 por ciento en el presupues to de 2023.
Destacó que con la imple mentación de los programas “Barrio Adentro” y “Jóvenes Unen al Barrio”, se tiene certeza de que se han evitado que tres mil 500 jóvenes sean parte de la delincuencia.
“Lo cierto es que tenemos que seguir trabajando, que no es cruzarse de brazos ahora, sino nuestro compromiso per manente para seguir mante niendo la seguridad de nuestra ciudad”, apuntó.
Añadió que son trece ac ciones desarrolladas, y que ha permitido una disminución de los feminicidios en la capital de 22 por ciento, “y no nos vamos a cansar de seguir trabajando por la seguridad de las mujeres”, sentenció.
con el mismo periodo de 2019”.
Sheinbaum añadió que los delitos de feminicidio han baja do 22 por ciento y por ello conti nuarán laborando para proteger a las mujeres de la ciudad.
Asimismo, dijo que se ha incrementado 45 por ciento el salario de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciu
La jefa de Gobierno aprove chó para puntualizar que su ad ministración no va a privatizar el suelo de conservación de la capital, que representa la mitad del territorio y donde habitan sus pueblos originarios.
Finalmente dijo que en la ad ministración anterior se desti naron 200 millones de pesos al suelo de conservación pero su gobierno ha invertido cuatro mil 90 millones de pesos
PLAN PARA TODOS
REPARTO
l ALCALDÍAS
AUMENTAN 6.2
POR CIENTO SU GASTO.
PAREJO
l TODAS LAS INSTITUCIONES
TENDRÁN UNA ACTUALIZACIÓN.
EJEMPLO
l AUTÓNOMOS
RECIBIRÁN 5.3
POR CIENTO MÁS.
La secretaria de Administra ción y Finanzas, Luz Elena González Escobar, informó que la Ciudad de México ten drá recursos por 248 mil 415.1 millones de pesos en 2023.
En una mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso de la capital, la funcionaria local señaló que esta cantidad es dinámica y que en su planea ción se buscó sentar las bases de crecimiento a mediano y largo plazo.
Al referirse a la propuesta de Ley de Ingresos, la secreta ria estimó que se recaudarán 96 mil 422.8 millones de pe sos, 7.3 por ciento más de lo aprobado en 2022; de la mis ma manera se contempla una actualización de los impuestos con un factor de 4.7 por ciento.
“Cifra menor a la inflación
#OPINIÓN
MIL MDP SON PARA LA MO VILIDAD EN LA CAPITAL.
28 150
MDP SERÁN DESTINADOS PARA LA UACM.
registrada este año, el Código Fiscal nos mandata actualizar las tarifas en términos de la inflación registrada en el año inmediato anterior, en esta ocasión se está proponiendo que el Congreso no actualice vía inflación”, refirió.
Puntualizó que se destina rán 43 mil 990 millones de pe sos para construir una ciudad de paz, 28 mil 967 millones, al sector movilidad —el Metro mantiene su presupuesto para continuar con su proyecto de renovación—; salud contará con 21 mil millones de pesos; educación y bienestar 18 mil millones de pesos.
Dónde iniciar la políticas para reducir las emi siones en las ciudades es una de las pregun tas más relevantes para el futuro de las mis mas. En España está por aprobarse, y entrar en vigor por medio de procedimientos eje cutivos, una legislación para obligar a casi 150 ayuntamientos, los de poblaciones de más de 50 mil habitantes, a establecer zonas de bajas emisiones. Son áreas en las que se establecen restricciones de acceso, o de plano de prohibición, a los vehículos más contaminantes, (no híbridos o eléctricos matriculados) antes de 2014. Es un esquema que funciona en áreas centrales de Barcelona y en más de 30 ciudades de Europa. Se espera que no todas las ciudades medianas de España sean capaces de cumplir cabalmente con el ordenamiento en 2023, pero será nece sario que se inicie un plan para lograrlo, con acciones en el futuro cercano. Se requiere de tecnología y de mecanismos de financiamiento para poner en operación sistemas de reconocimiento de placas, gestión de estacionamientos, logística de mercancías, conexiones de transporte público y medición de contaminantes para las zonas de baja emisión.
No es sustentable la forma en cómo operan las ciudades
Será especialmente importante invertir en infraestructura para la re carga de los vehículos eléctricos, ya que España cuenta con solamente una tercera parte de los puntos de recarga necesarios.
Reconvertir las concesiones de transporte a la electromovilidad e integrarlos a las opciones de mo vilidad inteligente, como bicicletas, así como patines y motos eléctricas.
De acuerdo con información del diario El País, se espera que se pongan en operación con ese propósito, en el corto plazo, alrededor de 15 mil motos eléctricas, cinco mil bicicletas y tres mil patines para las zonas de baja emisión. Eso va a cambiar de manera radical el rostro de las ciudades, ya que la medida se va a tener que acompañar con la construcción de nuevas áreas peatonales. En realidad, no es sostenible como operamos nuestros sistemas de transporte en las ciudades.
La medida se da en el contexto de que a partir de 2040 estará prohibida la venta de autos de combustión en la Unión Europea (lo que se quiere adelantar para 2035), y para 2050 se pretende lograr que ningún vehículo de transporte de pasajeros y de carga ligera realice emisiones directas de CO2.
Eso va, necesariamente, a implicar contar con un plan para financiar y subvencionar a proveedores privados de transporte público y de carga, especialmente a los de menor tamaño, para que la transición energética sea justa.
Es posible plantear la necesidad de establecer plazos para hacer realidad zonas de bajas emisiones en las ciudades principales, como una serie de medidas para reducir con taminantes. Pueden incentivar el incremento en el uso de vehículos eléctricos e híbridos, y para comenzar a generar la infraestructura que se requiere. También, para consolidar en las ciudades zonas de movilidad alternativa, con bicis com partidas, patines, motos eléctricas y corredores peatonales. Eso requiere de metas concretas, regulación y financiamiento.
Es posible plantear la necesidad de establecer plazos para hacer realidad zonas con emisiones reducidas en las demarcaciones principales
“La sociabilidad del hombre hace de la comunica ción un recurso indispensable para el progreso y desarrollo del ser humano”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA@ACCRESPONSABLE
Aprovechemos este Día Mundial de la Informática, 9 de diciembre, para retomar el análisis de la regulación
En la actualidad, podríamos afirmar que no existe actividad humana que no haya sido alcan zada por la revolución tecnológi ca. Gracias a ella podemos tener acceso a una inmensa cantidad de información de forma inme diata y desde cualquier lugar.
La desorganización, evidente. El derroche de recursos, grosero. La manipulación de gente, indignante
Mucho se ha escrito en los últimos días sobre el cuarto aniversario de la presente administración en el Poder Ejecutivo federal que se cumplieron el pasado día primero. La celebra ción se adelantó en función del sú bito deseo del Presidente, de llevar a cabo una marcha desde El Ángel de la Independencia hasta el Zócalo el pasado domingo 27 de noviembre.
Esta idea fue anunciada en la tradicional mañanera presidencial, a raíz de la multitudinaria expresión ciudadana del 13 de noviembre, convocada por diversas organizacio nes de la sociedad civil, para expresar su defensa del INE ante el embate del oficialismo en su contra.
Inmediatamente se echaron a andar los me canismos del gobierno federal y de los estatales; se echó mano de los padro nes de beneficiarios de programas sociales; se conminó a los goberna dores; se presionó a los burócratas y se puso en marcha el concurso de promesas.
voluntad propia, los que lo hicieron el 27 no. Eso es todo.
Ahora bien, el balance de cuatro años de gobierno, objetivo anuncia do de la marcha, francamente estu vo muy por debajo de lo esperado. Ha habido tantos ‘Informes’, que el contenido de éste pasó casi inad vertido. Además, tras cinco horas de marcha, un discurso de 105 minutos es casi una grosería.
El Presidente reiteró que no pretende reelegirse, y que su esposa tampoco buscará un puesto de elec ción. Reiteró su política inspirada en dar prioridad a los pobres, agradeció las remesas de los migrantes como principal fuente de ingresos del exterior, mencionó cifras y porcen tajes de apoyos por medio de programas sociales, adelantó un aumento del 20% al salario mínimo. La verdad, nada nuevo.
“El balance de cuatro años de gobierno, objetivo anunciado de la marcha, francamente estuvo muy por debajo de lo esperado”.
¡Ah! Sí hubo algo nuevo, al Presidente se le ocurrió definir su pensamiento político como “humanismo mexicano”.
● La mexicana María Bárbara Wetzel Aguilar se convirtió en la campeona del mundo en gimnasia artística con síndrome de Down, dentro de la categoría senior, en tres distintas fases, en Italia.
La facilidad con la que la com partimos hace que dejemos ras tro de nuestra identidad digital, la cual, al quedar guardada en la red, dificulta el cuidado de nuestra memoria virtual, exponiéndola a diversos riesgos que pueden vulnerar nuestra dignidad, honor y derechos. En este escenario es donde cobra sentido el llamado “derecho al olvido” que, como lo refiere la Agencia Española de Protección de Datos, nos permi te limitar la difusión universal e indiscriminada de nuestros datos personales en los buscadores de Internet, cuando éstos sean obsoletos, o bien, carezcan de im portancia e interés público, aun y cuando su publicación original haya sido legítima.
Al respecto, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014, en el caso Mario Costeja vs. Google España
Estamos frente a un nuevo mapa energético de Europa; los lazos entre Rusia y el Occidente están cortados
Se formaron los aspirantes, traje ron sus porras, echaron a andar sus huestes, inventaron sus consignas…
La desorganización fue evidente. El derroche de recursos, grosero. La manipulación de seres humanos en situación de necesidad, indignante. Muchos vinieron por su propio pie, por decisión o por interés. Pero la mayoría lo hizo por consigna, o por necesidad.
De ahí que resulta ocioso caer en la guerra de cifras en la que pre tendieron enfrascarnos. Los que marchamos el 13 fuimos todos por
El Zócalo estaba casi vacío para cuando intentó disertar sobre esta expre sión, y su repercusión ha sido míni ma, pero refleja una gran ignorancia y superficialidad, además de con tradecir muchos de sus programas de gobierno y de la actuación de su gabinete.
El humanismo tiene que ver con el interés fundamental con el hom bre y con lo humano, con la persona como centro del quehacer público. El humanismo no es mexicano, ni francés, ni senegalés. Es universal, considera a la persona y su dignidad como anterior y superior a cualquier acto de poder. El asistencialismo no es humanismo. La corrupción no es humanismo. La manipulación no es humanismo.
Cuatro años, pobres resultados, pocas esperanzas.
● En Veracruz fueron detenidos Verónica ‘N’ y Gonzalo ‘N’, presuntos responsables del asesi nato de Rosa Isela, de 20 años, a quien le extrajeron del vientre a su bebé, de ocho meses de edad.
A partir de este lunes han entrado en vigor las sanciones al petró leo ruso impuestas por la Unión Europea (UE), que consisten en dejar de comprar el crudo ruso, transportado por barcos, a los países europeos. El embargo afecta a 90% del combustible importado por la UE de Rusia.
En la práctica esto significa que Rusia pierde el mercado euro peo donde, antes de la invasión a Ucrania, vendía a diario 2.6 millo nes de barriles, como lo indican datos de la Agencia Internacional de Energía, de enero de este año.
Fuera del embargo se encuen tra sólo el petróleo ruso que llega por ductos a la UE, permitiéndose seguir comprando en Rusia a Hungría, Eslovaquia y República Checa, que carecen del acceso al mar y no tienen posibilidades de cambiar de proveedor.
● El youtuber francés Norman Thauvaud es investigado por violación y corrupción de menores. Fue denunciado por seis menores de edad, por lo que se encuentra bajo custodia de la Policía.
La Unión Europea decidió im poner el tope de precios al crudo ruso en 60 dólares por barril, prohibiendo a las empresas euro peas transportar el petróleo ruso a países terceros si este recurso se vende a un precio superior al establecido en las sanciones. Los recursos energéticos, cuya venta
ha sido clave para delinear esta prerrogativa. En dicho asunto se determinó que su nombre dejaría de aparecer en los motores de búsqueda, pues se encontraba en anuncios publicados en un medio digital, donde se le señalaba como dueño de una propiedad embar gada cuando ya no era así.
En la resolución se reconoció a las personas la posibili dad de solicitar a las pla taformas digitales, en su calidad de responsables de los tratamientos de datos, la eliminación de enlaces electrónicos que contuvieran información personal inadecuada, irrelevante o excesiva.
solicitó quitar 5 millones 228 mil 652 direcciones de internet.
“En el Reglamento General europeo de Protección de Datos, aplicable desde el año 2018, se contempla el derecho al olvido”.
A consecuencia de esta decisión, los buscadores han habilitado formularios para poder pedir que se restrinja la consulta de nuestro nombre en las pági nas web cuando estimemos que nuestros datos no deben conti nuar divulgándose. Así, por ejem plo, de mayo de 2014 a noviem bre de 2022, Google ha recibido un millón 344 mil 364 requeri mientos de retiro, en los que se
En el Reglamento General europeo de Protección de Datos, aplicable desde 2018, se contem pla el derecho al olvido, el cual autoriza a su titular, la supresión de su información en los vínculos en la red; así como de cualquier copia de ésta, debiendo equili brarse su ejercicio con la libertad de expresión e información. Si bien la legislación mexicana reconoce la facultad de cancelar nuestros datos personales; o bien, de oponernos a su trata miento; lo cierto es que aún no contamos con un desarrollo norma tivo específico, aunque existen iniciativas en el Congreso. Aprovechemos este Día Mundial de la Informática, 9 de diciembre, para retomar el análisis de la regula ción de este tema, que es pro tector de nuestra privacidad, en cuya construcción será esencial la participación de todas las voces para considerar sus impactos y lograr su aplicación efectiva.
mantenía al presupuesto federal de Rusia en buenas condiciones, se han convertido, durante los úl timos meses de la guerra de Rusia contra Ucrania, en el principal frente de batalla. En este tiempo, los europeos se han dado cuenta de que no es fácil independizar se de Rusia, aunque es un paso imprescindible para lograr la seguridad energética.
Hasta ahora, la UE ha dejado de comprar totalmente a Rusia el carbón y 90% del crudo. No ha logrado lo mismo con el gas ruso, dada la dificultad de reemplazar este producto, que se mueve principalmente por los gaseoductos en el mercado europeo. Como Rusia ha decidido jugar con la dependencia europea del gas y ha reducido sus ventas, los europeos se vieron obligados a tomar las decisiones para salirse poco a poco del gas ruso. Si antes de la invasión rusa, la UE compraba algo más de 40% del gas en Rusia, esta proporción no llega ahora ni a 10%. Entre las medidas a corto y
“En estos momentos no está claro qué resultados exactos tendrá la entrada en vigor de las sanciones europeas en el ámbito del petróleo”.
mediano plazo que tomaron en la UE para sustituir el gas ruso des tacan mejoras en el almacena miento del gas y ahorro de ener gía, retroceso en los cierres de plantas del carbón, construcción de nuevos gaseoductos y puertos para la recepción del gas licuado de nuevos proveedores, cons trucción de plantas nucleares y transición más rápida hacia energías renova bles. En estos momentos no está claro qué resul tados exactos tendrá la entrada en vigor de las sanciones europeas en el ámbito del petróleo. Rusia vendía a la UE casi la mitad de sus expor taciones; en los últimos meses logró reorientar ventas del crudo a China, India y Turquía. Todos están pendientes de la reacción de los mercados y de la OPEC que, de momento, se ha pronunciado cautelosamente. De lo que no hay dudas es que estamos frente a un nuevo mapa energético de Europa donde los lazos entre Rusia y el Occidente están definitivamente cortados.
Sería muy distinto si apoyaran la propuesta, pero al mismo tiempo exigieran una serie de acciones complementarias que fortalezcan la economía
Muy buena la decisión de aumentar el salario mínimo en México en un 20 por ciento, quedará en 207.44 pesos por día, es una medida que dignifica el trabajo, sobre todo, de los que menos ganan, un pequeño reconocimiento a su esfuerzo diario.
Muy malo que el aumento del salario no sea la única medida necesaria para mejorar las condiciones económicas de la población del país.
Como todo en la actualidad, la decisión sólo es vista desde dos puntos de vista; los que la aplauden al afirmar que es la panacea para los problemas económicos de los trabajadores más necesitados, hasta los que la califican como una más de las medidas populistas del actual gobierno.
El intercambio entre oficialistas y opositores es constante, las redes sociales son su campo de batalla favorito.
De las acciones que se celebran con bombo y platillo, el aumento del salario se ha convertido en una constante, se realiza un despliegue importante del gobierno, de sus simpatizantes y sus aliados, para venderlo como unos de los logros más importantes de la 4T.
La misma dosis se repetirá seguramente el próximo año, la medida trae muchos dividendos políticos para el Ejecutivo federal.
El aumento del salario se ha convertido en una de las principales banderas del morenismo, es una propuesta que conecta muy bien con sus electores y con su base de apoyo, así lo entienden y así lo explotan.
Aunque el aumento por sí solo no resuelva prácticamente nada, no deja de ser atractivo para la gran mayoría el porcentaje del incremento, es una acción simplista, pero muy efectiva en términos de comunicación política.
Los opositores, por su parte, se empeñan en descalificar el aumento y para ello se valen de análisis económicos, entre los que destaca el argumento de que dicha medida genera una mayor inflación y, por ello, menor poder adquisitivo. Su error radica ahí, en la descalificación, no puede pedírsele a la gente que sólo gana el salario mínimo que esté en contra de su aumento, es una torpeza.
Sería muy distinto si apoyaran la propuesta, pero al mismo tiempo exigieran una serie de acciones complementarias que fortalezcan la economía de los que menos tienen.
Hacer lo contrario, solo genera mayor rechazo entre la población más vulnerable y le da muchos argumentos al oficialismo para seguir con su campaña de polarización, eso es precisamente lo que ellos quieren.
“Si se continúa con la misa ruta, la oposición seguirá dividiéndose el voto de la clase media, y el voto de las clases populares continuará su apoyo a Morena”.
Si se continúa con la misa ruta, los resultados seguirán siendo los mismos; la oposición dividiéndose el voto de la clase media, y el voto de las clases populares continuará su apoyo de forma contundente a Morena. Las elecciones se ganan con votos, y cada uno vale lo mismo, es igual de importante tener propuestas para los de arriba, para los de abajo y para los de en medio.
Cada pequeña batalla sumará para el resultado de 2024, el aumento del salario no debe de ser entendido como un triunfo sólo del gobierno, sino también de los más necesitados, y si eso no se logra entender para desarrollar una estrategia de comunicación distinta que le permita a la oposición conectar con el electorado más vulnerable de este país, pueden despedirse de la posibilidad de ganar la próxima elección presidencial.
● Inicia Plan Nacional de Supervisión y Vigilancia Técnica.
● Se revisará el desarrollo y cumpli miento de acciones.
● Este plan se realizan en las 32 entidades federativas.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sa nitarios (Cofepris) emitió una alta directiva sanitaria dirigida a todos los establecimientos de salud donde se ofrecen ser vicios estéticos, obstétricos o quirúrgicos.
Asimismo, enlistó 25 pun tos críticos sujetos a vigilan cia sanitaria y cuyo incum plimiento puede resultar en sanciones, aseguramiento de productos o suspensión de trabajos.
La Cofepris también emi tió un oficio dirigido a las 32 Secretarías de Salud estatales para exhortar a fortalecer la vigilancia, la autorización, el control y el fomento sanitario en hospitales que ofrecen los servicios descritos.
En el documento oficial, la autoridad federal solicitó reforzar acciones realizadas
SE ENMARCAN LAS CONDICIONES QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS HOSPITALES PARA PREVENIR CONTAMINACIÓN DE ÁREAS’.
COFEPRIS
por autoridades de salud esta tales, quienes deben garantizar el cumplimiento de políticas, requisitos, lineamientos, pro cedimientos, así como dispo siciones jurídicas y adminis trativas establecidas por esta comisión federal para estos establecimientos.
Entre los elementos prin cipales para garantizar la protección contra riesgos sa nitarios destacó: contar con Licencia Sanitaria y Aviso de Responsable Sanitario.
Garantizar que las unidades quirúrgicas sean de acceso restringido y cuenten con un pasillo de circulación conec tado con la Central de Este rilización y Equipos (CEyE).
Incluir sistemas críticos como agua, ventilación, CEyE, e infraestructura y equipa miento de áreas blancas.
Tener un Comité para la Detección de Infecciones Nosocomiales (Codecin), encargado de la vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones no socomiales.
Además, el establecimiento debe comprobar que el perso nal de salud cuenta con cre denciales para el ejercicio de su profesión.
ROGELIO VARELAAlejandro Moreno Cárdenas reitera que el PRI rechazará cualquier iniciativa que lesione al INE y modifique la conformación del Congreso
Fíjese que comienza a generar inquietud entre las empresas de publicidad exterior la actuación de algunos funcionarios a la luz de la revisión que se hace a la operación de ese sector. Un tema delicado a decir de los enterados se presenta de forma continua en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la CDMX, que lleva Carlos Alberto Ulloa Concretamente Inti Muñoz Santini, director general de Or denamiento Urbano, y Andrea Alvear Aceves, subdirectora de Publicidad Exterior y Mobiliario Urbano, se han dedicado a organizar reuniones con las grandes marcas de anunciantes a través de plataformas como Zoom y Teams, cuando toda comunicación entre Seduvi y particulares se debe realizar por la vía institucional, es decir, por medio de oficios.
En este sentido, el hecho de que Muñoz Santini contacte directamente a las marcas para “orientarlas” sobre lo que deben o no contratar en publicidad lo expone a una evidente violación al debido proceso administrativo, hablamos de in currir en la seria falta de prevaricación descrito en el Código Penal de la CDMX. La actuación sui géneris de los funcionarios de Seduvi no para ahí, ya que a través de actos represivos están obligando a los grandes anunciantes de sec tores como el automotriz y bebidas alcohólicas a dirigir sus inversiones hacia algunas empresas donde figu ran MEPEXA y ATM que han logrado certificaciones para que puedan co locar publicidad en muros ciegos cuando la nueva ley los prohíbe.
La inquietud es por la actuación de algunos funcionarios
A unas horas que se retome en San Lázaro la Reforma Electoral que empuja el oficialismo, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reiteró que el tricolor no apoyará ninguna iniciativa que vulnere al INE, y muchos menos que modifique la conformación del Congreso que determina la Constitu ción. Esto luego que Morena ha querido revivir el expediente de desafuero del político campechano, que también se ve muy cuesta arriba, por los tiempos políticos, y el peso del PRI en comisiones claves. La postura de Moreno Cárdenas ha fortalecido a la Alianza Opositora, que hace unas sema nas parecía que se tambaleaba... La prestigiada publicación internacional The Banker otorgó a Banorte el premio Banco del Año 2022, en México, por su estrategia de transformación digital y centralidad en el cliente. La entidad que preside Carlos Hank González destacó por el lanzamiento de su nueva app Banorte Móvil que ha reducido a sólo un tercio el tiempo de contratación de productos, además que expandió sus capacidades digitales con alianzas estratégicas como la que firmó con Google Cloud... Ya que hablamos de banca una entidad que desde su origen ha buscado la inclusión financiera de la mujer es Banco Azteca. Hablamos de una estrategia que lleva 20 años y que ahora se fortalece con la alianza que acaba de alcanzar el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) que mejorará sus productos de crédito y ahorro para ese importante segmento de la población.
Alista plan de mejora del suelo
POR YAZMÍN ZARAGOZA VALOR DEL TERRENO42%
AUMENTÓ LA DEMANDA DE PARQUES INDUSTRIALES EN EL
MILLONES DE PERSONAS DEMANDAN PRODUCTOS. DE LOS ALIMENTOS PROVIENEN DE LA TIERRA. 140 95%
Al conmemorar el Día Mundial del Suelo 2022, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, indicó que con estas acciones se buscará atender uno de los grandes problemas que enfrentan los productores, que es la falta de fertilidad de la tierra, esto también mediante el pro grama Fertilizantes para el Bienestar.
En un comunicado, el funcionario agregó que la Secretaría se une a los es fuerzos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) atien de la misión de fomentar el manejo sustentable de los suelos agropecuarios y la rehabilitación de aquellos ya degradados.
Resaltó que, con la publi cación este año en el Dia rio Oficial de la Federación (DOF) de la Enasas, el sector primario del país es pionero en atender el compromiso del cuidado de los suelos de México.
l DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA VA AL BAJÍO-OCCIDENTE.
l DE LA INVERSIÓN, EN LA MINERÍA.
POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMLos bancos Del Bajío (BanBajío) y Regional (Banregio) pueden beneficiarse positivamente del nearshoring, consideró la cali ficadora Moody’s en su división México
Esto es, precisó en un docu mento, derivado de fenómenos globales como la relocalización de las cadenas productivas y de suministro globales a destinos
l La calificadora estima que la relocalización de empresas y cadenas de su ministro pueden beneficiar al norte del país
más cercanos a Estados Unidos. En su estudio Nearshoring, impulso para bancos regiona les, refirió que estas dos insti tuciones concentran su área de influencia en estados que han tenido un mayor dinamismo económico que la media na cional y se encuentran en áreas estratégicas para el nearshoring
“BanBajío y Banregio conti nuarán con una fuerte rentabili dad y consolidando sus franqui cias. Estos bancos concentran su área de influencia en estados que han tenido un mayor dina mismo económico que la media nacional. Regiones que, además, pueden beneficiarse positiva mente de fenómenos globales como la relocalización de las cadenas productivas", indicó.
l Banorte fue reconocido como el Banco del Año 2022 en México por la publicación internacional The Banker, debido a su estrategia de transformación digital y a su visión de poner al cliente en el centro del diseño de productos y servicios.
SERVICIO AL CLIENTE
Explicó la firma que la expe riencia de ambos bancos en sec tores como el automotriz, cons trucción de naves industriales y productos agrícolas de alto valor, en las regiones que más se beneficiará del nearshoring, les abre una amplia posibilidad de continuar con resultados fuertes en los próximos años.
La calificadora de valores reconoció que hay cierta in certidumbre en la magnitud del beneficio dada las recien tes tensiones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que hace difícil de cuantificar el impacto positivo total para ambos bancos.
su app
l VÍCTOR VILLALOBOS. Ayer se conmemoró el Día Mundial del Suelo 2022 FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO #BANCODELAÑO
“Tenemos la visión de ser los mejores haciendo banca en el mundo digital”, destacó Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte VERÓNICA REYNOLD
SOBRECOSTO POR USO DEL ESPECTRO. MDD, COSTO DE LA BANDA 3.5 GHZ.
El Instituto Federal de Teleco municaciones (IFT) informó que ante las altas tarifas del espectro radioeléctrico, que ubican a México como uno de los países más caros, las licita ciones de 5G podrían detener se en 2023 ante la posibilidad de que estas queden desiertas.
Javier Juárez Mojica, comi sionado presidente del IFT, en reunión de cierre de año, dijo que autoridades, operadores y el propio Instituto reconocen que el espectro radioeléctrico
● La banda 3.5 GHz entre las más idóneas para desplegar redes 5G
● Las empresas pagarán un sobreprecio de 62.2% por explotar las frecuencias
● El espectro es el conjunto de frecuencias que permiten la comunicación inalámbrica.
(bandas de frecuencias donde viajan los servicios de teleco municaciones) ponen en ries go el avance de la red 5G pues algunos operadores “prefieren esperar a que existan mejores condiciones”.
Agregó que no se puede ser omiso de lo que ocurre en el mercado, pues un claro ejem plo fue la licitación de octubre pasado de la IFT 10, que de 41 bloques que se pusieron a dis posición, sólo se asignaron tres y se quedaron desiertas 38.
“No hay duda del impacto que puede tener este tema de los derechos del espectro en el proceso licitatorio. Y creo que dado el caso y tomado en cuenta como se ven los dere chos, las consultas públicas que se tengan que hacer sobre el proyecto de base de convo catoria se tomará esa decisión (si hay o no licitaciones) de ma nera colegiada”, reveló.
Un punto clave es seguir insistiendo con el ejecutivo para que se reduzcan las ta rifas, pues el costo, depende de la propuesta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace al Congreso de la Unión, y este último, es quien decide cómo queda la tarifa.
“Si los pagos de derechos que tiene que hacer los con cesionarios no van acordes con los planes de negocio para que puedan recuperar en el largo plazo las inversiones, los operadores prefieren esperar mejores condiciones de mer cado", expresó el comisionado Sostenes Díaz González.
AMLO reveló un dato escalofriante: 90 por ciento de las familias de la entidad se benefician de manera directa de los programas sociales
Campeche es un estado anestesiado. Su actividad empresarial es muy limitada, y ni siquiera se ha podido convertir en una potencia turística como lo hicieron sus vecinos Yucatán o Quintana Roo. De ese estado han surgido algunas empresas locales, como Miel y Cera de Campeche; el Grupo Richaud, de galletas; o Casa Reca, que fabrica jugos y tés, pero no hay mucho más. La actividad económica está dominada por el gobierno.
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló un dato escalofriante: 90 por ciento de las familias de Campeche se benefician de manera directa de los programas sociales. Es una proporción descomunalmente grande. Este estado, además, reportó una caída de 6.6 por ciento en su actividad económica en el más reciente trimestre reportado por el Inegi, el segundo de 2022.
Un estado sin empresas sólidas ni emprendimientos, y con una intervención gubernamental tan aplastante, hasta parece soviético. ¿Dónde están los empresarios?; ¿por qué nadie menciona la innovación, el espíritu emprendedor y la creación de nuevos negocios como el desafío número uno de Campeche?
● Será hasta el primer trimestre de 2023 cuando Citi revele si es un comprador o
● Directivos dicen que el proceso va en tiempo y forma.
una alternativa diferente en el proceso de venta de sus negocios en México bajo la marca Banamex, dijo Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Citibanamex. Comentó que la definición será en 2024 cuando se haga entrega a los nuevos dueños de la banca minorista de Banamex. VERÓNICA REYNOLD
La entidad reportó una caída de 6.6% en su actividad económica en el trimestre
Para AMLO, Campeche triunfará gracias a la inversión en el Tren Maya y a las transferencias sociales. A su vez, la gobernadora Layda Sansores presentó ayer un vídeo muy sucin to de otras inversiones estatales: centros deportivos, estaciones de bomberos, centros de salud, audito rios, centros culturales y bibliotecas, entre otras. Campeche cuenta con 930 mil habitantes, pero eso es más que la de San Francisco, California.
Y la siguiente idea gubernamental es la insistencia de AMLO de trasladar la Dirección General de Pemex a ese estado, algo a lo que la propia Sansores ayer se opuso, pero el Presidente insistió en que sí es posible. De manera que la salida al problema sigue siendo política. Quizá la meta del gobierno es que se llegue a 100 por ciento de control gubernamental sobre la economía, con lo cual Campeche se convertiría de facto, después de Corea del Norte y Cuba, en el estado libre y soberano —aunque no independiente— con la tercera mayor intervención estatal en la economía de todo planeta.
La plataforma de viajes por aplicación Didi anunció que in corporará 30 mil conductores nuevos en el país antes de que finalice el año y los choferes podrán cobrar, a partir de ahora, un monto adicional por costo de combustible por kilómetro recorrido, que será mostrado al conductor por separado res pecto del monto de ganancia que obtienen al realizar cada viaje.
La aseguradora Sura estima un crecimiento de al menos 15 por ciento en 2023, por canales alternos, sobre todo vinculándose al cliente de forma digital, lo que le permite ampliar coberturas y rebasar el tipo de pólizas que solía vender.
En noviembre se crearon 101 mil 275 puestos de trabajo con seguridad social, una reduc ción de 38 por ciento respecto al mismo mes de 2021, cuando se generaron 165 mil 463 plazas laborales, de acuerdo con infor mación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los datos muestran que has ta el mes pasado se registraron 21.7 millones de trabajadores ante el IMSS, de los cuales 86.3 por ciento son puestos perma nentes y 13.7 por ciento son temporales.
Al cierre de noviembre de 2022, el salario base de cotización
promedio de los puestos de tra bajo afiliados al IMSS alcanzó 483.60 pesos. Este salario re presenta un incremento anual nominal de 11 por ciento, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando sólo la estadística de noviembre de cada año.
l El IMSS tiene registrados un millón 68 mil patrones
l De enero a noviembre de este año se crearon un millón 98 mil 453 empleos.
l En el mismo periodo de 2021 se generaron un millón 159 mil 318 plazas.
Los sectores Transportes y Comunicaciones fueron el que más empleos generaron en no viembre, con un crecimiento de 6.9 por ciento, seguido de la industria de la construcción, que tuvo un incremento de 5.3 por ciento y los servicios a empre sas que registraron un aumento de 4.5 por ciento.
El reporte del IMSS indica que los estados que generaron más empleos durante el mes son Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, con aumentos anuales de 9 por ciento.
El Instituto informó que al cierre de noviembre 7.9 millo nes de personas están afiliadas al Seguro Facultativo y cuentan con los servicios médicos que ofrece el IMSS.
UVE OPORTUNI
DAD, por trabajo, de ir Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
Impresionante el turismo extranjero y la cantidad de vuelos de Canadá y Estados Unidos, ya el ae ropuerto saturado y con problemas de vialidad, de seguir este crecimiento nos alcanzará el destino por no contar con la infraestructura acorde a las necesidades de un punto turístico de gran potencial, como lo es Puerto Vallarta, Nuevo Va llarta y la Riviera Nayarita (Punta Mita).
En el trayecto al destino, existe un paisaje de desorden urbano, que incluyen vialidades, señalamientos, crecimiento de los negocios sin el uso del suelo que
invaden calles y servidumbre de paso y una expansión de vivienda sin servicios, como consecuencia: un caos urbano.
Se nos olvidó copiar la forma como se planeó Cancún en su momento, el cual hoy es todo un éxito.
Los inversionistas extranjeros a los que acompañaba se extrañaban de que no se ven áreas definidas.
Esta falta de visión de los gobiernos en no planear va creando en zonas de lujo de hoteles y villas, pero también un cinturón de pobreza que crece alrededor de estos lugares turísticos, ideal para fomentar inseguridad.
Sin duda se hace cada vez más urgente tomar en serio este tipo de fotografías donde se observa el caos social, económi co y turístico por la falta de coordinación entre los esta dos, municipios, federación, inversionistas e industria turística.
No se ve que los estados, en este caso de Guadalajara y Nayarit, junto con Cámaras y Asociaciones, estén pla neando y trabajando en un plan de largo plazo.
De este tema platiqué con un arquitec to salido de la universidad, y me comentó que en la carrera ven estos temas de la planificación urbana, y les señalaron que la materia se quedaba dormida, porque en la realidad son cada vez más palpables estos problemas.
Uno se pregunta, ¿hasta cuándo?, hasta que suceda la descomposición social y urbana, como en Acapulco, donde habría que hacer una autopsia urbana y ver de qué murió el paciente, que fue la joya turística del país en un momento.
Siguiendo con el tema de la infraes tructura, sin duda retomó la nota de que la Marina ahora licita carreteras por mil 520 millones de pesos, el 10 de octubre, como parte de los proyectos integrales de Guaymas.
En el café con los constructores fue todo un tema, ya que estos proyectos estaban en la cancha de la SICT, que preside un funcionario, que es Licenciado en Economía por el ITAM, sin duda preparado y con conocimientos hacendarios (Unidad de Inversión y SHCP) Jorge Nuño Lara, al cual le deseamos la mejor de las suertes en favor de la infraestructura del país.
De los comentarios de los constructo res, nació la pregunta, ¿por qué la Marina ahora se suma a temas de infraestructu ra?, si esta dependencia no cuenta con experiencia normativa y técnica.
Señalé que los funcionarios de la Mari na que conozco son preparados, tienen un perfil distinto a las tareas del Ejército, lo que podría dar una sorpresa al convertirse en un buen cliente de la industria de la construcción.
Lo que sí gustó del fallo es que las empresas que trabajarán en estos tramos carreteros son nacionales. Nuestro sector es de los que dan negativo en el PIB.
Para los que trabajamos en el sector, el resultado se debe a gran medida al subejercicio, que se da en las dependencias.
Otro factor es la falta de pago a contratistas y proveedores en tiempo y for ma, como la falta de profesionalismo de funcionarios nuevos que sustituyeron a los de carrera, y a la falta de que las Cámaras y Asociaciones que nos representan, las cuales se replegaron ante las políticas actuales, no cuentan con un plan B, sólo observan cómo este sector es de los que más pierden dinamismo.
BITACORA: Se asienta que nuestro amigo, Netzahualcóyotl Salvatierra fue nombrado secretario de Obras en el nuevo gobierno de Oaxaca. Sin duda su perfil, experiencia y capacidad le darán al estado un nuevo impulso.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ)de Durango obtuvo sie te órdenes de aprehensión en contra de administradores y dueños de los hospitales privados, en donde se realizaron diversos procedimientos quirúrgicos y que, presuntamente, deriva ron en meningitis
Sin embargo, no han po dido ser cumplimentadas, debido a que los presuntos responsables se encuentran prófugos de la justicia.
Los delitos por lo que se les busca es por homicidio y lesiones agravadas, luego de que las necropsias cien tíficas, realizadas por pató logos, determinaron que el procedimiento para aplicar el medicamento provocó la enfermedad, que ya ha deja do al menos 22 muertos y 70 pacientes internados, algunos de ellos graves.
La dependencia informó que el 29 de noviembre se recibieron los primeros re sultados, dictamen necesa rio para establecer la causa de la enfermedad y estar en condiciones de judicializar la carpeta de investigación.
Ante ello, se procedió a solicitar las órdenes de apre hensión. Además, el 30 de no viembre se realizó el cateo en 13 domicilios particulares para la búsqueda de los implica dos, con resultados negativos. La FGJ solicitó, en consecuen
VAN CONTRA SIETE POR HOMICIDIO Y LESIONES. PIDEN APOYO A INTERPOL, INM Y FGR PARA CAPTURARLOS
l MUJERES FUERON DADAS DE ALTA.cia, la colaboración de las 32 entidades federativas, la Fis calía General de la República (FGR), la Interpol, el Instituto
Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores para que ayuden a localizar a los indiciados.
l MDP SE REQUIEREN PARA 1,400 SOSPECHO SOSO.
l De manera altruista, diversos sectores apoyan a familiares.
l Se colocan afuera del Hospital 450 para ofrecer ayuda y servicios.
l Dan alimentos, asesoría jurídica y hasta servicios funerarios.
La FGJ, para garantizar la reparación del daño de las víctimas, solicitó el embargo precautorio de 17 bienes in muebles en la entidad, lo cual fue concedido por el juez que lleva el caso.
En tanto, el gobierno del estado informó que dará aten ción integral a las más de mil 400 personas sospechosas de meningitis, medida apo yada por la Federación.
Investigadores de la Universi dad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron los resul tados de la vacuna Quivax, con la que lograron ya dos prototipos: para su adminis tración intramuscular y de aplicación intranasal.
Los prototipos tienen efectos celulares y humo rales y que generan anticuerpos neutralizantes contra
l En el desarro llo de la vacuna han invertido más de 12 millones de pesos.
las principales variantes de preocupación (Alfa, Beta, Gama, Delta y Ómicron), todo en ensayos preclínicos.
Reiteraron la importancia de continuar con los estudios, pues las vacunas actuales sólo protegen contra la en fermedad severa y la muerte, pero no contra la infección, como sí lo hace el proyecto Quivax de la UAQ. REDACCIÓN
● AMLO recalcó que los grupos criminales se crearon en los gobiernos neoliberales.
● Estamos permanentemente atendiendo la situación de Zacatecas, aseguró el Presidente.
● Informó que se trabaja con la Marina, Sedena y Guardia Nacional en la seguridad de la región.
Tras el intento de fuga en el penal de Cieneguillas, Zacatecas, se hará el tras lado de los reos que quisieron evadirse a Centros Federales de Readaptación Social.
En la conferencia de prensa matu tina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que el operativo se llevará a cabo en coordinación con autoridades federales y estatales.
Aunque no detalló a qué grupos criminales pertenecen, explicó que los hechos violentos es por rencillas entre dos organizaciones delictivas.
Detalló que desde 2021 se ha reali zado el traslado de reos a penales fe
HOMICIDIOS DOLOSOS EL FIN DE SEMANA. CRIMINALES DETENIDOS EN UN AÑO EN ZACATECAS.
derales, y en marzo de este año fueron 99. “Con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, el 9 de noviembre se trasladó a 127 in ternos a Ceresos, tanto de Cieneguillas como del penal de Fresnillo. El pasado 26 de noviembre también se realizó el traslado de 24 mujeres”, precisó.
El presidente López Obrador reco noció que aunque hace un año se puso en marcha el plan de seguridad en esa entidad, “hace falta más”.
Acompañado de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el Pre sidente manifestó que ya se tenían avances con el plan de seguridad en Zacatecas: “No ha sido en vano; sin embargo, todavía hace falta más tra bajo y lo vamos a continuar haciendo; está trabajando de manera conjunta la Secretaría de la Defensa, también la Marina y la Guardia Nacional”, ase guró AMLO.
En tanto, el secretario de Seguri dad de Zacatecas, Adolfo Marín Marín, comentó sobre el intento de fuga que se dio para que el Cartel de Sinaloa se evadiera, situación que no lograron.
HONRAN A JUEZ ROBERTO E. MARTÍNEZ
● Se hizo el homenaje de cuerpo presente de Roberto Elías Martínez, juez del Tribunal Superior de Justicia de
el sábado. La familia fue acompañada por el presidente
Tribunal, Arturo
gobernador del estado. REDACCIÓN
@QUANTUMTECHLABEl problema del robo de información está a punto de convertirse en un problema mayor debido al desarrollo del cómputo cuántico
• EL CINVESTAV, QUERÉTARO, HA DESARROLLA DO TECNOLOGÍA NACIO NAL EN LA MATERIA, ÚNICA A NIVEL MUNDIAL, QUE PROMETE SER OPERATIVA EN CANALES DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES
Desde las primeras civiliza ciones hasta nuestros días, la protección de información es un asunto que interesa por razones de seguridad nacio nal, economía y salvaguarda de la sociedad. La criptografía es la ciencia y el arte de pro teger información a través de claves secretas. Quien posee la clave secreta tiene acceso al contenido de la informa ción cifrada.
Diversas técnicas se han desarrollado a lo largo de la historia para cifrar información. Muy conocido es el caso del ma temático inglés Alan Turing quien, con la ayuda de su equipo de trabajo, decodificó el código Enigma, usado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Esta decodificación fue un parteaguas. Actualmente, las comunicaciones globales en tiempo real, con el internet extendido a la comunicación entre objetos (internet de las cosas), hacen que nuestras sociedades sean hipercomunica das, sensorizadas y cooperativas. La protección de información es hoy un tema de gran interés para gobiernos, industria y sociedad. Los métodos de criptografía convencionales usados para cifrar información bancaria, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, etc, se basa en un problema matemático relacionado con la factorización de números enteros muy grandes en dos números primos. Utilizando el poder de cómputo actual, la decodificación de esta manera de cifrado es muy compleja, aunque no imposible. El problema del robo de información está a punto de convertirse en un problema mayor debido al desarrollo del cómputo cuántico. Por su naturaleza, que basa su operación en la manipulación de qbits (Quantum bits), estas computadoras serán capaces de descifrar llaves criptográficas convencionales en tiempos muy cortos (minutos o menos), trabajo que, utilizando el computo convencional, puede tomar años.
La información que hoy circula en las redes de comunicación, y la que es almacenada en servidores distribuidos globalmente, estará en peligro en el momento en que sea posible usar una computadora cuántica para el robo de información. La respuesta a esta amenaza se encuentra en otra tecnología cuántica: la criptografía cuántica Usando las propiedades cuánticas de la luz es posible establecer, entre dos partes autorizadas, llaves criptográficas tan complejas como sea necesario y tan frecuente como se requiera. El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en su Unidad Querétaro, ha desarrollado tecnología nacional en materia de cripto grafía cuántica, única a nivel mundial, que promete ser operativa en canales de comunicación convencionales que presenten niveles de ruido por arriba de los umbrales donde otras tecnologías similares dejan de ser operativas.
Actualmente se proyecta desplegar en la ciudad de Querétaro el primer canal de comunicación cuántico en América Latina, capaz de resistir ataques informáticos perpetrados con las mayores tec nologías posibles. Con el trabajo de investigadores y estudiantes de nuestro Laboratorio de Tecnologías Cuánticas, el país da un paso adelante a nivel mundial en cuanto al desarrollo de tecnologías de frontera relacionadas con la protección de información.
#OAXACA
ENCARCELANPOR
CARINA GARCÍAl presidente mu nicipal de San Miguel Tilquiá pam, Ocotlán, Casto Emilio Pérez Luis, fue encarcelado un par de horas junto con uno de sus colaboradores por permitir presuntamente la descar ga de desechos sólidos de Oaxaca de Juárez.
Los pobladores, enfurecidos, de tuvieron al edil junto con el regidor de Obras, a quienes llevaron a la
2
● HORAS ESTUVO EN CERRADO EL ALCALDE.
cárcel municipal en donde perma necieron hasta que fueron liberados por el resto de su equipo de trabajo. Los funcionarios no descartaron interponer medidas jurídicas contra los responsables.
El problema de la basura en Oaxaca continúa sin resolverse, aunque el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó en conferencia que se está dialogando con las colonias de Villa de Zaachila para buscar la instalación de un espacio de emergencia
l general de la 17ª zona militar de Que rétaro, Julio C é sar Moreno Mijangos, informó que arriba ron al estado 500 elementos de la Guardia Nacional y que existe coordinación con las auto ridades estatales y municipales para la estrategia de seguridad.
Indicó que estarán por un tiempo para realizar patrullajes en varios puntos del estado, incluyendo la zona limítrofe con Guanajuato.
El general especificó que la llegada de estos elementos corresponden úni camente a una estrategia de la Guardia Nacional y obedecen órdenes de su propia comandancia, pero agregó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) apoyará en lo que sea necesario y habrá una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.
● SOLDADOS PROVIENEN DE MICHOACÁN.
POR MAYELI MARISCALPese a que la propia Fis calía reportó tres eventos el viernes en donde ocu rrieron bloqueos en puntos carreteros de Jalisco, ayer el gobernador Enrique Alfaro dijo que éstos no ocurrieron en la entidad por violencia, sino con la intención de evitar que las fuerzas federales se trasladen a brindar apoyo a Zacatecas.
3
● BLO QUEOS SE REPOR TARON EN JALISCO.
“Estamos monitoreando de manera específica el límite con Zacatecas. Fue un asunto que sucedió fuera de los límites con Jalisco”, dijo.
Insistió que no hubo en frentamientos en territorio jalisciense y que los intentos de bloqueos en carreteras se atienden conforme a protoco los coordinados con las fuerzas federales y de la manera más ágil posible, además de que no hubo personas afectadas por sus vehículos.
En tanto, el cardenal Fran cisco Robles pidió no olvidar que los bloqueos del crimen or ganizado deben ser atendidos por las autoridades federales, pero destacó que también las autoridades estatales y muni cipales combatirlos
● El funcionario no descartó denunciar a sus agresores.
●
● Un bloqueo fue en la carretera federal 80 de Guadalajara a San Luis Potosí.
● La misma Fiscalía de Jalisco informó sobre los incidentes en el estado.
n tan sólo cinco ho ras, nueve hombres fueron asesinados y tres detenidos en distintos hechos violentos ocurridos la mañana de este lunes en Acapulco.
El primer crimen se registró a las 05:00 horas en el bar Santana’s en la zona Diamante, donde un grupo de clientes se agredieron a golpes; más tarde, fueron atacados a tiros por un convoy de civiles que llegó al bar. Mu rieron cinco personas.
En un segundo hecho registrado apenas dos horas después, tres hom bres fueron asesinados en un ataque armado en un rastro de pollos dentro del mercado Constituyentes.
Dos horas más tarde, otro hombre fue asesinado en su automóvil en el exclusivo fraccionamiento Brisas Gui tarrón; la calle fue cerrada.
● PERSONAS FUE RON DETENIDAS POR LA MAÑANA.
#CONSTRUCCIÓN
● La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Edomex, entregó el Premio al Constructor Mexiquense 2022 , donde destacó que este sector es vital para la entidad. REDACCIÓN
Tecámac vive un mo mento his tórico, co locándose como líder nacional por acciones como obra pú blica, reducción de la insegu ridad, desarrollo económico y programas para restablecer el tejido social en comunidades olvidadas por pasadas gestio nes, aseguró Mariela Gutiérrez Escalante durante su Primer Informe de Gobierno de su segundo periodo 2022-2024.
La alcaldesa destacó que con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Fe lipe Ángeles (AIFA), Tecámac se convirtió en el nuevo polo de desarrollo económico de la región, donde se brindan opor tunidades de crecimiento a los habitantes.
En materia de seguridad, señaló que la Guardia Civil es la policía mejor pagada en el Estado de México; además, durante su administración se incrementó el estado de fuerza de 600 a 900 elementos.
● PLAN.
● DATOS. Mariela Gutié rrez informó los avances.
● CLÍNICAS MATERNO INFANTIL SE CONSTRU YERON.
En el Centro de Convencio nes, acompañada por la se nadora Delfina Gómez, y por el secretario de Educación,
Gerardo Monroy, Gutiérrez Es calante indicó que el gobernar con honestidad consolidó la transformación de Tecámac
● BAJARON LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
● El sistema Puerta Violeta atiende a mujeres y niños agredidos.
● Tecámac es el primer municipio con un Sistema de Justicia Cívica.
● Se fortaleció la red de drenajes en diversas comunidades.
Por mayoría de votos y con el exhorto a dos municipios, en comisiones los diputados lo cales avalaron el dictamen de las tablas de valores unitarios, en el que se ratificó que 93 por ciento de los ayuntamien tos tendrán un aumento en el pago de impuesto predial.
Avanzó el proyecto de dictamen que sufrió algunas
● El decreto pasará al Pleno para que sea votado en los próximos días.
modificaciones para quedar que 111 municipios tendrán incrementó de entre 0.1 y 10 por ciento, y seis de entre 10 a 20 por ciento.
En tanto, los municipios de Axapusco, Calimaya, Chiautla, Chiconcuac, Joquicingo, Pa palotla, Tepotzotlán y Tezoyu ca ratificaron que no tendrán aumento. GERARDO GARCÍA
Las hojas en blanco en el marco de las recientes protestas en China se han convertido en el símbolo de lu cha contra la política de cero COVID, que la población ya no soporta, y reflejan un reclamo en contra de la censura y la falta de libertad de expresión.
En redes sociales se mani festan estudiantes de varias universidades, incluyendo Nan jing y Beijing, sujetando hojas en blanco, a las que se suman protestas en el exterior de China en señal de apoyo.
Esta nueva forma de expre sión tiene sus raíces en pro testas como las que tuvieron lugar en 2020, en Hong Kong, donde los inconformes sostu vieron papeles en blanco para manifestarse contra la ley de Seguridad Nacional que, según defensores de DDHH, socavan libertades individuales.
Los papeles en blanco no son exclusivos de China tam bién se usaron en Moscú para rechazar la invasión a Ucrania durante los primeros días. En las hojas no se leía proclamación alguna, pero igualmente eran detenidos o golpeados.
Los estudiantes chinos han tomado las hojas en blanco como bandera de protesta en campus como el de Nanjing o en calles de Beijing, Shanghái o Wuhan, donde surgió la pan demia de COVID-19.
"La gente tiene un mensaje común", dijo a The New York Times, Xiao Qiang, investigador en la Universidad de California en Berkeley. "Saben lo que quie ren expresar y las autoridades también lo saben, así que la
gente no necesita decir nada. Si levantas un papel en blanco, entonces todos saben lo que quieres decir".
Por su parte, Matt Schrader, analista de China de la Alianza para la Seguridad de la De mocracia del Fondo Marshall Alemán, destacó que "la idea de que cuando ninguna forma
de protesta es aceptable para el Estado, entonces lo único que podrías sostener que no ofenderá a nadie en el poder es un pedazo de papel en blanco".
Además, la censura de las redes sociales ha provocado la ira en Internet, donde un usuario escribió que "si temes a una hoja de papel en blanco, eres débil por dentro", esa forma de protesta contra el régimen no ha logrado ser inhabilitada por que no tiene un antídoto, sólo la represión policial.
"El papel blanco represen ta todo lo que queremos decir, pero no podemos", declaró un joven que se identificó como Johnny, de 26 años. "Vine aquí a presentar mis respetos a las víctimas del incendio (donde murieron 10 personas atrapa das por los confinamientos), y espero ver el final de estas medidas antiCOVID. Queremos una vida normal de nuevo".
licas en el Valle del Río Grande (Texas).
La religiosa, quien por años ha estado al frente de la opera ción del mayor albergue para migrantes en Texas, aseguró que actualmente hay miles de personas del lado mexicano que han esperado meses, e in cluso años, para tener la opor tunidad de cruzar la frontera y solicitar asilo.
Indicó que en estos mo mentos el albergue, que se encuentra en la ciudad de McAllen, recibe un promedio de 300 migrantes diariamente.
LO QUE SE VIENE EN EU
SE SUMAN
● PREVÉN QUE LLEGARÁN MIGRANTES DE VENEZUELA Y MÉXICO
El 21 de diciembre se cum ple el plazo que la Corte dio al gobierno de Joe Biden para prepararse para suspender el Título 42 al considerarlo "ar bitrario y caprichoso".
DE DICIEMBRE TERMINA LA VIGENCIA DEL TÍTULO 42. MIL MIGRAN TES DIARIO INTENTARÁN CRUZAR A EU.
Albergues en la frontera de Estados Unidos y México se preparan para un eventual cruce masivo de migrantes, tras el previsto fin del Título 42 de expulsión expedita de extranjeros el próximo 21 de diciembre y urgen al gobierno estadounidense un trato digno para estos solicitantes de asilo.
"Anticipamos que tan pron to termine el Título 42, el nú mero de migrantes que cru zan la frontera se incremente drásticamente. Esperamos recibir quizá de mil a dos mil migrantes por día", dijo Norma Pimentel, directora ejecutiva de la filial de Caridades Cató
EL RETO
● EL GOBIERNO DE EU PUEDE ASUMIR SUS COMPROMISOS MIGRANTES.
LOS OTROS
● ESTÁN LLEGANDO A EU PERSONAS DE BRASIL, RUSIA Y UCRANIA
La polémica regla, imple mentada en 2020 por el ex presidente Donald Trump con la excusa de la pandemia, ha permitido la expulsión de más de 2.5 millones de migrantes desde marzo de 2020, según datos de la organización Inter national Rescue Committee.
La norma permite a la Pa trulla Fronteriza deportar de inmediato a los migrantes que cruzan la frontera de manera irregular, sin permitirles pre sentar sus casos de asilo.
Grupos que defienden a migrantes han luchado por terminar con el Título 42, que se ha mantenido en vigor bajo el gobierno Biden. "Esperemos que EU esté preparado para ofrecer un proceso correcto, humano; que se les dé a mi grantes la oportunidad de pre sentar sus casos y no nada más los deporten", dijo Pimentel.
México debe de estar preparado para posicionarse –por lo menos política y comercialmente– ante los grandes cambios geopolíticos mundiales
• EU HIZO PÚBLICO
EL PROYECTO DE DESARROLLO DE SU NUEVO BOMBARDERO NUCLEAR DE NUEVA GENERACIÓN, EL B-21 RAIDER. EL ANUNCIO DEJA EN CLARO QUE BUSCA MANTENER EL LIDERAZGO DE LA TECNOLOGÍA MILITAR
La semana pasada hubo una serie de eventos que permi ten analizar en tiempo real, cómo el mundo se sumerge en una nueva Guerra Fría, de proporciones mundiales, que bien podrá ser la antesala de una guerra mundial.
El pasado 2 de diciem bre, el gobierno de Estados Unidos hizo público el pro yecto de desarrollo de su nuevo bombardero nuclear de nueva generación, el B-21 Raider. El anuncio público del proyecto deja en claro que EU busca mantenerse muy por delante de sus adversarios en cuanto a la tecnología militar. Tiene planeado operar más de 100 de estos bombarderos, cuyas capacidades reales aún son un se creto. Expertos apuntan que el B-21 está diseñado para penetrar en espacio aéreos hostiles para llevar a cabo ataques convencionales, electrónicos y nucleares, con una variedad de armamento nuevo e incluso sirviendo como nave nodriza para enjambres de drones.
El 1 de diciembre, Alemania, Francia y España anunciaron un acuerdo trinacional para desarrollar un sistema de combate aéreo de nueva generación, que equipara a sus fuerzas aéreas en las siguientes décadas y muy probablemente por el resto del siglo. Este mensaje es importante, pues permite ver la intención de estos tres países europeos de prever el futuro de su defensa colectiva. El proyecto FCAS/SCAF, valuado inicialmente en 10 mil millones de euros, prevé el diseño y desarrollo de un avión de combate de sexta generación, una nave no tripulada que funcione como com pañero de ala (un robot de compañía, colaboración y protección), una familia de armamento aéreo nuevo y una "nube" (informática) para combate aéreo. Este plan se suma y compite con el proyecto Tempestad liderado por Inglaterra, que incluye a Italia y Japón para desarrollar un sistema de guerra aérea similar.
El 30 de noviembre, Rusia y China llevaron a cabo un ejercicio binacional con dos grupos de bombarderos nucleares que des pegaron de sus bases en cada país y, después de volar de manera amenazante cerca de Japón y Corea del Sur, aterrizaron en el otro país. Los chinos en Rusia y viceversa los rusos. La idea fue demostrar que están operando de manera coordinada. El ejercicio chino-ruso originó una reacción extraordinaria por parte de EU, Japón y Corea del Sur, que desplegaron en respuesta una gran cantidad de medios para monitorear al ejercicio. Tanto Rusia como China mantienen proyectos secretos de nuevos bombarderos nucleares furtivos.
● Las evacuaciones apretaban el paso ayer en la isla indonesia de Java, al día siguiente de que entrara en erupción el volcán del Monte Semeru, donde la actividad parecía menor. Cerca de 2,500 vecinos han sido ya desalojados e instalados en 11 centros, tras entrar en actividad el monte más alto de esa zona. Autoridades declararon estado de emergencia. AFP
El 29 de noviembre, Alemania, Francia y Reino Unido entregaron un documento al Consejo de Seguridad de la ONU en el que anuncian su preocupación por el continuo desarrollo de misiles balísticos por parte de Irán. El último lanzamiento de satélite demostró que Teherán tiene la tecnología necesaria para atacar a Europa. Esta es una señal que las potencias europeas se unen a EU en considerar a Irán como una amenaza cada vez más importante para su seguridad. Todo apunta hacia la intensificación en la polarización mundial. Lo anterior debe de servir como alerta, pues México debe de estar preparado para posicionarse –por lo menos política y comer cialmente– ante los grandes cambios geopolíticos mundiales. Algo que no ha hecho muy bien en el pasado.
Más de la quinta parte de traba jadores en el planeta (743 millo nes, o 22.8% del total) dice haber sufrido acoso laboral de algún tipo, reveló ayer un sondeo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De las tres formas de acoso en el trabajo –psicológico, fí
sico o sexual– la primera es la más habitual, ya que 17.9% de los encuestados (583 millones) dice haberlo sufrido, destaca el estudio presentado por la asistente del director general de la OIT para Gobernancia y Derechos, Manuela Tomei. Mientras, los hombres son las principales víctimas en el acoso físico (que afecta a 8.5% de los empleados encuestados,
2
3
NUEVA YORK. Tasa de desempleo en EU se matuvo, en noviembre, en 3.7%.
el equivalente a 277 millones), las mujeres sufren más el acoso sexual, que en total dicen haber padecido 205 millones de tra bajadoras, 6.3% del total.
"El estudio nos muestra la enorme tarea que queda por delante a la hora de acabar con la violencia y el acoso en el marco laboral, y esperamos que acelere las acciones sobre
743
el terreno", destacó Tomei.
Entre los encuestados que dijeron haber sido víctimas de acoso, casi un tercio sufrió más de una de las tres modalidades (físico, psicológico y/o sexual), y 6.3% alegaron haber padecido todas ellas.
El sondeo indica que las jóve nes tienen el doble de probabi lidades de sufrir acoso sexual.
AFP
en su primer desplazamiento a la península anexionada des de el inicio de la ofensiva en Ucrania, dijo ayer el Kremlin.
La Presidencia rusa publicó un video con imágenes de Pu tin al volante de un vehículo de marca Mercedes circulando por ese puente que conecta el territorio ruso con la pe nínsula ucraniana anexionada en 2014.
El viaducto fue dañado en octubre por una potente ex plosión, que las autoridades rusas atribuyeron a las fuerzas ucranianas.
"Vladimir Putin circuló sobre la carretera del puente de Crimea, que fue reparado, tras la explosión del mes de octubre, y se reunió con tra bajadores", declaró el Kremlin.
Por otra parte, Putin fir mó ayer un paquete de leyes que amplían las restricciones rusas a la promoción de lo que denomina "propaganda LGBT", prohibiendo de hecho cualquier expresión pública de la conducta o el estilo de vida gay en Rusia.
l Irán ejecutará "pronto" a condenados a muerte por participar en las protestas.
l EU dijo que "nada su giere" que vaya a mejorar el trato a las mujeres.
l Al menos 34 personas murieron cuando el auto bús en el que viajaban fue sepultado por un alud de tierra en una carretera del noroeste de Colombia, en medio de las fuertes lluvias que azotan al país, informó ayer el gobierno.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, declaró alerta máxima en el país debido a las tormentas.
El Centro de la Promoción de la Virtud y Prohibición del Vi cio de Irán afirmó ayer "que la misión de la Policía de la mo ral ha terminado", pero resaltó que se estudia el uso de nuevas tecnologías para controlar la vestimenta de las mujeres.
El portavoz del instituto, Ali Janmohamadí, matizó que están "tomando decisiones acerca de la castidad y el velo, para que, si Dios quiere, se apliquen en un marco más moderno, con
l TEHERÁN. Algunas tiendas cerraron por anuncios de protestas.
el uso de nuevas tecnologías".
El funcionario defendió que hay una gran demanda popular para que se respete "la castidad y el hiyab", por lo que "las auto ridades deben tomar medidas".
Actualmente, el gobierno ya usa tecnologías como cámaras de tráfico para multar a mujeres que conducen sin el obligatorio velo, actos que se pueden penar
con hasta dos meses de cárcel.
En su forma actual, la Policía de la Moral existe desde 2005, pero antes tuvo diversas encar naciones y estuvo gestionada por organismos para aplicar las estrictas normas de vestimenta.
Cabe destacar que Irán vive protestas desde la muerte de Ma hsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo.
El gobierno indicó que otros tramos pueden estar en riesgo REUTERS
Luiz Inácio Lula da Silva espe rará a asumir la Presidencia de Brasil, el 1 de enero, para viajar a Estados Unidos y reunirse con el mandatario Joe Biden, dijo ayer un alto asesor.
Lula se reunió en Brasilia con el asesor de Seguridad de Biden, Jake Sullivan, quien lo invitó oficialmente a la Casa Blanca, en un primer encuen tro con un alto representante de la administración estadou nidense desde el triunfo del izquierdista en el balotaje del 30 de octubre.
Sullivan comentó que "Bi den estaría dispuesto a reci bir al presidente Lula incluso antes de la toma de posesión",
dijo Celso Amorim, quien fue canciller de Brasil durante los dos primeros gobiernos del exlíder sindical (2003-2010).
Según el diplomático, Lula "valoró mucho" el interés de la Casa Blanca en recibirlo pronto, pero indicó que es más probable que el encuen tro se dé "luego del inicio del año, ya en una visita oficial".
Tras ganar su tercer premio Ariel, por Una película de policías, la actriz Mónica del Carmen decidió tomar la cámara y dirigir su pri mer documental, con locaciones en su tierra natal, Oaxaca.
“Tengo una beca del ex Fon ca, con la cual estoy aprendien do zapoteco con la familia San Germán, de la comunidad de Chichicápam, y eso es parte de la historia, quise hacer porque, aunque muchas personas pudie ron hablar una lengua indígena, a veces, por racismo, la han perdido y con este material yo voy a la inversa, aprender algo que perdí y que siento que muchas de las personas de México tuvimos la oportunidad de hacerlo y no lo logramos”, dijo en entrevista.
La actriz aseguró que deci dió hacer el proyecto porque hay muchos temas que le importa llevar a la pantalla, “me intere sa la identidad, la comunidad, la colectividad, que los esquemas en los que estamos las personas como yo, no hablen de nosotros como pobres, como ignorantes y siento que me gustan los temas donde podamos tener otra pers pectiva, porque somos diversos, igual que otras clases sociales y otras etnias, es por eso que no tomo papeles donde se burlan de nosotros, o nos tratan bajo esos esquemas de ignorancia y explotación”.
Y agregó: “levantar este do cumental ha sido lento y complejo porque, desafortunadamente, muchas de las lenguas indígenas no tienen referente para apren derlas, por eso es importante crear un material didáctico, pero también divertido, ameno, que hable de cómo una actriz, como yo, logra hacerlo”.
Aunque confiesa que el proce so ha sido complicado, tiene claro el porqué empezó este trabajo, “sigo apostando con hacer cine, para que surjan los proyectos correctos y no embaucarme en serie tras serie que me van a llevar tres meses y que no permiten desarrollar otros".
l Considera que hacen falta espacios, no sólo en la pan talla, también en los medios para difundir las cintas.
Para Comisario Pantera es importante llevar su música a todos los lugares del país, por eso se sumaron a la primera edición del Funny Festival, el primer evento de bandas na
cionales de rock pop que se llevará a cabo en Chalco el próximo 17 de diciembre.
“Estamos muy contentos, apa drinar un evento siempre es padre, esperamos que sea la primera edi ción de muchas más, porque entre más foros haya para nosotros es mejor, porque son más lugares para compartir nuestra música, no importa si es en una ciudad o en un lugar más pequeño, hay que llegar a todos”, explicó Roger, guitarrista de la banda.
Esta presentación forma parte de su gira Instinto Felino, con la que se han presentado por varias ciudades del país, y que lleva el nombre de su más reciente disco, del que ya preparan una versión de lujo con más canciones que saldrá a mediados del próximo año.
Comisario Pantera tiene 12 años en la industria musical y aunque no ha sido fácil posicionarse en las listas de popularidad, Roger asegura que están agradecidos por seguir vigentes haciendo lo que más les gusta. “Las bandas ya no duran tanto, porque es muy difícil, se necesita de mucha paciencia e inversión y no todos tienen o pueden seguir de pie”, detalló.
● Fobia, Moenia, DLD, Little Jesus, Bratty y Simpson Ahuevo son parte del cartel del encuentro.
● Lost Acapulco, Driver, Pequeño Fenix, Renee Mooi y Lng/SHT también tocarán esa noche.
● La primera edición de este evento se reali zará en el Centro de Espectáculos Carma de Chalco
Tenía
Sólo se requirieron 36 minutos de magia y buen futbol para que Brasil mostrara su potencial, y concretara su pase a cuartos de final de Qatar 2022, en donde se mide ante Croacia, al vencer ayer 4-1 a Corea del Sur.
Con el regreso de Neymar al 11 titular, la Verdeamarela no tuvo consideración de su rival asiático, y decidió el partido en la primera mitad con una diferencia de cuatro goles.
La última vez que se puso en ventaja con un marcador así, y en ese mismo lapso en una Copa del Mundo, fue en Suiza 1954. El oponente en turno fue nada más y nada menos que México, al que terminó venciendo por 5-0 en aquella ocasión.
Desde el 1-0 conseguido por Vinícius Júnior, al 7’, se perfiló un cotejo casi imposible para los
● El portero de Croacia, Dominik Livakovic, le detu vo tres penaltis a los nipones, para clasificar a cuar tos. Dijo que fue el momento más feliz de su carrera.
● Los futbolistas de La Canarinha mostraron ayer una pancarta, en el juego ante Corea del Sur, para desearle una pronta recuperación a O’Rei, quien tuvo que ser internado por el cáncer de colon que padece, y previamente se contagió de coronavirus. REDACCIÓN
● Pese a tener pocos minutos de juego con el Monaco, Takumi Minamino quiso tirar el primer penalti de Japón ante Croacia, el cual falló.
● Luego de ser eli minado por Brasil, el luso Paulo Ben to renunció como entrenador de Co rea del Sur. Afirmó que la decisión la había tomado en septiembre.
LUEGO DE IGUALAR 1-1 EN TIEMPOS EXTRA, LA SELECCIÓN CROATA SE IMPUSO 1-3 EN PENALTIS A JAPÓN, EN DONDE LA FIGURA FUE EL ARQUERO DOMINIK LIVAKOVIC. AHORA, LA ESCUADRA EUROPEA SE MIDE A BRASIL EN LOS CUARTOS. REDACCIÓN
coreanos, en el Estadio 974, de Doha. Más aún, cuando al 11’, Jung Woo-Jong regaló una falta dentro del área, cuyo penalti fue cobrado de manera efectiva por la estrella del PSG, ausente en los últimos dos encuentros por una lesión en el tobillo.
Neymar sigue escribiendo su propia historia dentro de La Ca narinha, al llegar a 76 goles con su selección y quedarse a un solo tanto de Edson Arantes, Pelé, dentro de la lista de máximos artilleros del representativo.
EN CORTO
● Con el gol de ayer, Neymar ya marcó en tres Mun diales: 2014, 2018 y 2022.
Lo demás fue consecuencia del llamado Jogo Bonito. Tras una ligera reacción del cuadro asiático, Brasil puso el tercero, al 29’, por la vía de Richarlison. El 4-0, al 36’, fue cortesía de Lucas Paquetá, tras una buena asistencia de Vinícius.
A pesar de la enorme desven taja, Corea del Sur hizo el gol de la honra, a través de un lejano disparo de Paik Seung-Ho, al minuto 74.
● Se unió a Pelé y Ronal do, como los otros brasile ños que lo han conseguido.
Al final, Tite, timonel de la Verdeamarela , no ocultó su alegría por el triunfo, ni por el regreso de Neymar. “Es un líder que, desde la técnica, nos da algo diferente y motiva a los jugadores. Con él ya recuperado, puedo decir que estamos listos para nuevos retos”, mencionó.
El próximo desafío para Bra sil es el viernes ante Croacia, que llega como subcampeón.
● Hajime Moriyasu, DT de Japón, hizo una reverencia hacia el público, como muestra de agradecimiento por apoyarlos durante la Copa del Mundo. ●
titular de la Conade, dijo que “hay atletas que sí ganan”, luego del fracaso de la Selección en Qatar 2022.
Los representantes de Con cacaf firmaron un papel pau pérrimo en Qatar 2022, pues de los cuatro participantes de la zona, sólo Estados Unidos llegó a octavos de final.
El caso del Tricolor llamó la atención, ya que se que dó en la fase de grupos, por primera vez desde 1978. “La eliminación (mexicana) fue algo excepcional. Es difícil
l Norteamérica es sede del próximo Mundial, en donde, por primera vez, jugarán 48 países.
decir una razón en específico”, dijo a El Heraldo de México Julio César Dely Valdés, ex jugador y DT panameño
La escuadra de Gerardo Martino tuvo 44 por ciento de efectividad en tres juegos durante la Copa del Mundo.
l Dely Valdés confía en que los jóvenes de México, EU y Canadá se muestren en 2026.
Estados Unidos cayó 1-3 ante Países Bajos en la ronda eliminatoria, para una pro ductividad de 41 por ciento.
Mientras, Canadá se fue de Qatar con las manos vacías. Tres derrotas, dos goles a favor y siete en contra fue
l Consideró que la próxima eliminatoria de Concacaf le abrirá espacio a varios equipos.
el saldo de una selección que terminó como líder del octa gonal de la Concacaf.
Por su parte, Costa Rica fue goleado 0-7 por España en su debut, y después no se pudo reponer para quedar eli minado en fase inicial.
Esto también representó el fin de una era para jugadores como Keylor Navas y Bryan Ruiz, que llevaron a los ticos a los cuartos, en Brasil 2014.
En cambio, para los octa vos de final en Qatar, la UEFA clasificó a ocho países, Asia a tres, y Conmebol y África a dos cada uno.
“No hemos podido crecer como en otras zonas”, agregó Dely Valdés. “Países africa nos, como Marruecos, que ha sido una grata sorpresa en la Copa, tiene a varios jugadores en Europa, y ahí es donde se forman los mejores jugadores. Eso influye”, aseveró.
l Costa Rica fue el último equipo de la zona que superó octavos. En 2014 llegó a cuartos.
LAS ÁGUILAS ESTÁN EN PLÁTICAS PARA QUE EL ARQUERO MUNDIALISTA SE MANTENGA, PERO ACEPTAN UN PLAN B
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COMAmérica arrancó la pretemporada rumbo al Torneo Clausura 2023 de la Liga MX, y su director técnico, Fernando Ortiz, tienen sobre la mesa un punto clave, la situación del arquero Guillermo Ochoa, mis ma que aún está en suspenso El guardameta terminó contrato con las Águilas al concluir el Aper tura 2022, y está en negociaciones con el club para su continuidad,
l Los selecciona dos se integra rán al plantel después de los trabajos de playa.
aunque por el momento, no hay avances en ese tema.
“Hago lo que me corresponde como entrenador y lo demás ya no depende de mí”, dijo El Tano en conferencia de prensa. “Él sabe perfectamente cuál es mi postura y lo que pienso al respecto, lo hablamos previo al Mundial y la situación es así. Él busca renovar en el club donde quiere estar y simplemente hay que esperar”
ViX, el servicio de streaming gratuito de TelevisaUnivi sion, dio a conocer que en las últimas dos semanas de actividad por el Mundial de Qatar 2022, alcanzó 67 mi llones de visualizaciones en su plataforma y más de 15 millones de usuarios únicos, mismos que en promedio han permanecido 96 mi nutos en la plataforma para sintonizar los encuentros.
Las cifras antes mencio nadas son de los primeros 32 partidos disputados, lo que demuestra, según la misiva de ViX, que “se ha convertido en la opción preferida de los aficionados mexicanos para no perder detalle de la fiesta de futbol más relevante del mundo”, aseguró la empresa por medio de un comunicado de prensa.
l Fernando Ortiz aseguró que es pera potenciar el talento de Israel Reyes (lateral).
Incluso, el estratega tiene un plan b para traer otro portero, en caso de no concretarse lo de Ochoa, y afirmó que la posición a fortalecer es el lateral derecho.
l Leo Suárez y Jorge Meré siguen a la espera de conocer su futuro
Ortiz quedó muy complacido con la actuación de sus tres ju gadores en el Mundial de Qatar 2022, ya que dice, “lo hicieron más que bien”, y dijo estar cons ciente de que Henry Martín puede tener ofertas en el futbol europeo, “tenemos confianza en él y si ellos lo vienen a buscar, bienvenido sea. Si no, muy probablemente seguirá siendo nuestro nueve”.
América entrena en sus insta laciones de Coapa, en la CDMX, previo a su pretemporada de playa que arranca mañana en la Riviera Maya.
CHIVAS VIAJÓ AYER PARA LOS DOS AMISTOSOS ANTE EL GETAFE (JUEVES) Y EL ATHLETIC DE BILBAO (DOMINGO). ROBERTO ALVARADO Y ALEXIS VEGA NO FUERON CONVOCADOS A ESTOS DUELOS. REDACCIÓN
Por la diferencia de ho rario entre Qatar y nuestro país, los mexicanos se co nectan principalmente des de sus dispositivos móviles para seguir la actividad de la justa mundialista, y ViX les da acceso a las transmi siones de los partidos desde cualquier dispositivo y lu gar. De ahí su éxito en este Mundial y a pocos meses de su lanzamiento.
l El streaming de TelevisaUni vision anotó un golazo en este Mundial
l Apple y Goo gle reconocieron a ViX como la mejor de este 2022
Con dos anotaciones en menos de cuatro minutos, los Bucca neers completaron ayer un he róico regreso ante los Saints de Nueva Orleans. Tampa Bay se impuso 17-16, en la Semana 13, en la campaña 2022-2023, en Raymond James Stadium.
Después de cinco despejes, una intercepción, un balón suel to y abucheos en su contra, la ofensiva encabezada por Tom Brady registró touchdowns consecutivos. Tras un cierre épico, consiguieron su sexta victoria , con el mismo número de derrotas en la NFL.
Ante la mirada del MVP y co tizado agente libre Aaron Judge, de las Grandes Ligas, quien se presentó en el estadio con un jersey de los Buccaneers (nú mero 13), observó un nuevo regreso del considerado, por muchos aficionados, el mejor mariscal de campo en la historia del emparrillado.
LE DICEN ADIÓS
l Los Panthers dieron de baja al QB, B. Mayfield; 49ers y Ravens pueden ir por él.
Tampa Bay sumó sus prime ros puntos en la primera serie ofensiva (gol de campo).
No obstante, después de más de 45 minutos sin respuesta, reaccionaron en el momento preciso para nivelar su efectivi dad (.500), ante un rival directo en la división Sur en la Confe rencia Nacional.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTASALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Diario El Heraldo
México.
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzal co, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores.
Nunca olvidaré esa noche, el cielo de Madrid no me avisó que mi vida cambiaría ese día. Llegué al lugar al que siempre íbamos y me senté en la mesa de siempre, mis amigas ya me estaban esperando, el sonido de las copas me distrajo, entre los ruidos, un hombre me sonrió desde lejos, yo le regresé la sonrisa. Cuando terminamos de cenar, mis amigas se fueron a un bar y yo pasé al baño del restaurante antes de irme a mi casa. Estaba a punto de cruzar la puerta y salir a la calle, cuando el hombre de la sonrisa me detuvo:
—¿Ya te vas? Déjame invitarte algo.
—Es que quedé de alcanzar a mis amigas en otro lugar— mentí.
—Te acompaño con tus amigas. Me llamo Carlos, Carlos Sánchez. Mucho gusto.
—Yo soy Isabel.
Para no hacerles el cuento largo, dejé plantadas a mis ami gas sin que ellas lo supieran; una copa de vino se convirtió en una botella y el hombre de la sonrisa resultó ser un dentista al que le gustaba muchísimo el futbol.
—Mañana juega el Real Madrid, dame tu dirección, te voy a mandar unos boletos para que vayas al partido con una amiga; yo tengo trabajo, pero llego en el segundo tiempo y nos vamos a cenar.
Al día siguiente, el Estadio Santiago Bernabéu nos recibió vestido de blanco y con un gran ambiente, entre cánticos, bu fandas y gritos de la afición, mi amiga y yo no podíamos creer la pasión que se vivía en aquel sitio y cómo nunca habíamos ido a ver jugar al equipo que arrancaba suspiros a los madrileños y a tantas personas en el mundo.
En ese momento salió el cuadro merengue a la cancha y mis ojos no podían creer lo que estaban viendo.
—Rocío, ahí está Carlos—le dije señalando al campo.
—Pero Carlos es dentista, ¿no?
—Eso me dijo, pero ahí está, es el del pelo chino—señalé de nuevo.
—¡Cállate los ojos! ¿Estás loca o qué? Él es Hugo Sánchez.
—No me digas eso, no puede ser, quedé como una tonta. Me dijo que era dentista y como tenía una gran sonrisa, yo le creí. Ya decía yo que se me hacía conocido.
—Tú sí que estás en las nubes, tía. ¿De qué me hablas? Todo el planeta lo conoce y sabe quién es; es el mexicano más famoso que existe. ¿De verdad no sospechaste nada cuando te regaló las entradas?
—¿Qué te digo? Nunca me ha gustado el futbol.
—Pues te va a tener que gustar.
En ese momento Hugo Sánchez metió un gol, dio una voltereta de gimnasta olímpico y lanzó un beso hacia donde estábamos nosotros. A mí se me derritió el corazón, aunque estaba un poco enojada por el engaño.
—Pues no lo sé, de entrada, odio las mentiras—contesté molesta.
Un aficionado merengue que había escuchado toda la con versación, nos interrumpió:
—No te dijo mentiras, también es dentista, aunque no ejerce.
—¡Gooooooooooool!—gritaron todos en el estadio.
Hugo repitió el festejo de la marometa y volvió a lanzar besos.
—Después de ese pedazo de gol, yo le perdonaría todo—me dijo el aficionado metiche del Real Madrid.
—Ya veremos, ya veremos—dije en voz baja.
Hugo metió el tercer gol del encuentro y me lo volvió a de dicar. El Real Madrid ganó, el árbitro pitó el final, pero yo sabía muy bien que nuestra historia apenas estaba empezando.
Generosidad, con generosidad se paga, y Elvira Sastre (Segovia, 1992) nunca lo olvida. En el hábito de compartir parece estar gran parte del éxito detrás de la joven poeta. Frente al fenómeno Sastre siempre aparecen las mismas dudas, esas que intentan explicar el éxito y entender cómo una poeta ha logrado tanta fama y celebridad.
Ella misma parece tener la respuesta: “Hay una empatía de ida y vuelta, es algo colectivo”. Antes de continuar su gira “Yo no quiero ser re cuerdo” por México, en Puebla, Mérida, Morelia y Monterrey, la escritora ha tenido oportunidad de establecer comunión con el público de la Ciudad de México y el resultado ha sido una noche que confirmó el triunfo que ya había tenido en la FIL Guadalajara, donde firmó más de 700 libros de su poemario Adiós al frío (Seix Barral, 2022)
Es viernes y en su presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris no cabe nadie. Los boletos se vendieron en seis horas. Las más de mil butacas del escenario están llenas de joven citas que llegan solas o en pareja para escuchar el recital de Sastre, casi todos en el público son mujeres, muchachas que se sienten identifica das con las palabras de la poeta.
La escritora colabora con músicos, cantau tores y otros poetas, como Marwán.
Publicó el libro que combinan la ilustración y la poesía: Tú la Acuarela/ Yo la Lírica (2013).
Y ahí está nuevamente el agradecimiento: después de escuchar a María Gutiérrez, la joven intérprete invitada a abrir el recital, aparece Sas tre para corresponder la presencia. En escena no necesita más: luces apuntando hacia ella y el pianista que le acompaña, y también un banco desde donde recibe lo que el público tiene que darle, pero también entrega lo que tiene para él.
El de Sastre es un discurso bien calibrado: habla del poder de la mujer, de los movimientos sociales, del canibalismo del capitalismo, de la migración, de la soledad y del amor, mucho del amor. Tampoco hay grandes efectos sonoros, si acaso el del mar que permite a la poeta solicitar a su público que deje el celular, cierre los ojos e imagine que está junto a las olas; o algún eco que enfatiza ciertas palabras: en el teatro sólo hace falta la voz de Sastre.
El primer recital de la gira de la escritora está dedicado a su padre, quien está festejando su cumpleaños en España, y ella ha tenido que perderselo por primera vez en su vida. “Cásate conmigo”, le gritan desde las butacas, después de escuchar “Tus huesos que chocan como pla cas tectónicas”, el poema con el que ha decidido empezar la noche; los piropos se arrojan todo el tiempo y ella los responde siempre, nunca per mite que el vínculo que ha creado se pierda.
La voz de Sastre es clara y serena, el aplo mo también es otra de sus ofrendas: cuando recita extiende la mano y marca el ritmo de sus palabras, después las junta en actitud de ruego y su voz se embarra, se arrastra como un lamento breve, cierra los ojos y vuelve a extender el bra zo, uno, o los dos: ahora es imperativa y asume el tono de sus versos, ya sea el dolor, el júbilo o el reclamo. Sastre le hace ver a sus lectores y a su audiencia que es sensible, que justo frente a ella se siente segura. Ellos, ellas, también están escuchando y sintiendo
SENTIMIENTO. La poeta española dedicó el recital en la Ciudad de México a su padre. Foto: Leslie Pérez.
Ha participado en festiva les y eventos literarios de relevancia, como la Feria del Libro de Bogotá.
Aprimera vista, la joven poeta Elvira Sastre (Segovia, España, 1992), podría ser una influencer más en el universo virtual, pero no, a sus 30 años, la también filóloga es una estrella que mueve multitudes con su voz. Con poesía, sí, con poesía llena teatros en su país natal, en México, Colombia o Argentina.
Sastre está en México, primero, para presentar su poemario Adiós al frío (Seix Barral, 2022) en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en días pasados, y, después, para ofrecer una serie de recitales en diversas ciudades del país.
La española parecía destinada a la escritura, actividad que no ha dejado de practicar desde los 12 años, cuando escribió su primer poema. Desde entonces no ha parado Y es, ade más, una escritora de esta época: a los 15 años abrió el blog Relocos y Recuerdos (cuya última entrada firmó en 2019) y gran parte de su obra la dio a conocer inicialmente a través de las redes sociales. En entrevista con El Heraldo de México, la poeta habla acerca de sus procesos creativos y de la poesía en tiempos modernos.
¿Crees que el mundo necesita la poesía?
Sí, sin duda, el mundo necesita la poesía por multitudes de razones. Al final, siempre hay momentos históricos muy complicados y la palabra es una herramienta muy poderosa para dejarlo por escrito y, a diferencia de otros géneros, lo hace a través de la búsqueda de la belleza y creo que con traponer la belleza y la palabra a las cosas más dolorosas que suceden en el mundo puede ejercer, de alguna manera, como bálsamo. Y coincide en que vimos en un mundo de muchas prisas, dedicar un momento a escribir o leer un poe ma es un momento de conexión con uno mismo
¿Cuándo te diste cuenta del poder de la palabra? Desde pequeña fui una niña muy lectora, descubrí los grandes beneficios de la lectura, tuve la posibilidad de crear, conscien temente, un mundo interno, de potenciar un poco la imagi nación y encontrar, algunas veces, diversión, otras consuelo, otras comprensión.
Cada vez hay más referencias de mujeres en la literatu ra y cada vez más se está reconociendo a las autoras de otras generaciones. Sin embargo, hablando del Nobel, Gabriela Mistral es la única poeta en lengua española. Poco a poco se va avanzando más en esto. El Nobel lo acaba de ganar Annie Ernaux, una de mis autoras favoritas. Creo que se va valorando también la poesía, las grandes voces. La poesía no es algo de ahora, en América Latina y en España venimos de una tradición muy importante y creo que es vital que las autoras y los autores poetas que estamos trabajando y que estamos publicando tengamos eso muy claro y valernos de esos referentes. Si al final yo estoy aquí escribiendo y publi cando es porque muchas mujeres lo han hecho antes, quizá con pseudónimo, quizá no han tenido la misma oportunidad, pero han allanado el camino para que otras y yo podamos caminar sobre él y no caernos
¿Qué opinas acerca de que los Grammy añadieron un premio al mejor álbum de poesía?
Ah, no lo sabía. Es maravilloso. Creo que es similar a cuando le dieron el Nobel de Literatura a Bob Dylan. Es importante. Hay que ir abriendo espacios, no quedarse en lo tradicional, adap tarse a los nuevos tiempos y favorecer que la poesía ocupe espacios grandes, esto no es solamente la responsabilidad de los que escribimos o de los que leemos, también necesitamos de los espacios culturales, que posicionen la poesía
TALENTO. La escritora, durante su paso por la Ciudad de México. Foto: Leslie Pérez.
¿Qué es lo que más disfrutas de subirte a un escenario? Hay algo que me pasa y lo he descubierto aquí, primero en Gua dalajara y ahora en la Ciudad de México, y que no me pasa en España y, de momento, no me ha pasado en ningún otro sitio: es que estoy muy tranquila porque el público aquí me hace sen tir que es un espacio seguro para mí ; es algo que valoro mucho porque todos tenemos nuestras inseguridades y no es sencillo ponerte en un escenario, delante de mucha gente y recitar tus poemas, que son cosas íntimas, y, además, yo soy muy sen sible, a veces me emociono, tengo que hacer mis ejercicios y a veces lo complica un poco. En este viaje estoy muy tranquila y mi emoción favorita es estar en calma; ha sido gracias al público porque hay una confianza en mí que no parte de ningún tipo de expectativas, sino que es algo muy puro y genuino, lo agradezco mucho porque me parece muy generoso y muy amable.
¿Cómo le has hecho para abrirte al público? Hay una especie de empatía bidireccional, es una cosa colec tiva. Es verdad que comparto cosas íntimas, pero también es cierto que elijo lo que comparto, no hay nada que comparta que no desee hacer, parto de una elección propia. Además, creo que el público me da mucho, puede que yo dé la palabra, pero yo recibo un silencio, una mirada que hace que por un momento seamos dos, que la poesía esté pasando de un sitio a otro y que exista una comprensión que me parece que es un ejercicio de generosidad de ambas partes.
¿Crees que hay un estigma sobre los poetas que nacieron en redes sociales, frente a los que lo hicieron en los círcu los literarios tradicionales?
Creo que como todo cambio, no sé si movimiento, al final supone una ruptura con algo ya existente, hay veces que gusta y hay veces que no, y hay gente que no quiere comulgar con eso y no se quiere subir a eso, pero es como rechazar, no sé si el progreso o el avance, creo que lo importante es trabajar desde la honestidad y el respeto a la literatura. Me parece que cuantas más herramientas haya para compartir y para difundir el traba jo, pues mucho mejor. A la vista está, por lo menos en España, el boom de la poesía de gente joven se dio con las redes sociales. Cuando comparto mis cosas hago muchísimas recomendacio nes, algunos ya han fallecido, poetas más mayores, de modo que muchos de los que critican se han beneficiado de lo que otros poetas han dicho de sus obras.
¿Qué consejo le darías a quienes desean empezar a leer poesía, pero creen que podría ser aburrida?
Ese es un prejuicio existente, pero cada vez menor. Siempre he defendido que a todo el mundo le gusta la poesía, pero la gente no lo sabe. Se trata de dar con el poeta que te conmueve. Yo, como lectora, si empiezo un libro y la primera página no me gusta nunca lo continúo porque me parece que hay tantos libros en el mundo que no tengo necesidad de leer algo que, en ese momento, no es para mí y no significa que el libro sea malo. Creo que con la poesía pasa eso, hay que quitarse el prejuicio.
¿Recuerdas cuál fue el primer poeta que leíste?
Sí, Bécquer, me resultaba sencillo, entendía lo que me esta ba diciendo, despertó algo en mí. Años después, leí a alguien más contemporáneo, a Benjamín Prado, y no sólo quise seguir leyendo, me dieron ganas de escribir.
Hay quien cree que formas parte de una generación que está transformando la poesía. No sabría decirlo, eso es más un trabajo de profesores; me hace gracia que me metan en generaciones. No hago nada especial, sólo hago las cosas con cariño, con honestidad y con respeto.
Su trabajo literario incluye los poe marios Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015) y La so ledad de un cuerpo acostumbrado a la herida
En abril de 2018 salió publicado su sexto libro y segundo ilustrado, Aquella orilla nues tra, que combina la lírica con las ilustraciones de Emba.
Es además tra ductora de poetas como Rupi Kaur, Henn Kim y de novelistas como E. Lockhart y John Corey Whaley.
Escribió las novelas Días sin ti, con la que ganó el Premio Biblioteca Breve y Madrid me mata.
Su poesía puede leerse también en el blog bleupara pluie.blogspot.com.
Su rastro puede seguirse en Insta gram y en Twitter, en la cuenta @elvirasastre.
Si estoy aquí escribiendo y publicando es porque muchas mujeres lo han hecho antes, allanaron el camino para que otras podamos andarlo.
La también bailarina es directora de Contempo danza. Foto: cortesía.
Apología de SócratesEl escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a responder, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA GENEROSIDAD.
2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: ALTA CAPACIDAD PARA EL TRABAJO.
3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: GENEROSO, SENSIBLE, HONESTO, CABALLEROSO, INTELIGENTE, SEGURO DE SÍ, SOLIDARIO.
4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: GENEROSIDAD, SORORIDAD, LEALTAD, BUEN HUMOR Y SIMPATÍA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SOLIDARIDAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: IMPULSIVIDAD. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: COCINAR, MEDITAR. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: TENER TIEMPO PARA HACER TODO LO QUE QUIERO HACER. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: NO SABER RECONOCER LA GRACIA. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: YO, PERO MEJORADA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: DONDE MI CORAZÓN SE SIENTA FELIZ. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: TODO LO QUE DISFRUTE AL COMER Y ME QUITE LA SED. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: LOS COLORES PASTELES. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: ALEJO CARPENTIER, SÁNDOR MÁRAI. 15. TUS POETAS FAVORITOS: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, ROSARIO CASTELLANOS, RUBÉN BONIFAZ NUÑO, ÓSCAR OLIVA, MARIO BENEDETTI. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: ULISES 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LILITH 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JOAQUÍN RODRIGO, BACH, HAENDEL, MANUEL M. PONCE. 19. TU PINTOR FAVORITO: REMEDIOS VARO, RAFAEL CORONEL, JOAQUÍN SOROLLA, CLAUDE MONET, JOHANNES VERMEER, FRANCISCO TOLEDO, RUFINO TAMAYO. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: GANDHI. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: EMILIA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HITLER. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: DESFILES. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LAS LIBERALES. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? EL DE SABER ARGUMENTAR. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: OPTIMISMO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: PARA LAS QUE SE COMETEN POR ERROR. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: … DE AMOR, COMO DIRÍA ROSARIO CASTELLANOS. 31. TU LEMA FAVORITO: COMO SI FUERA LA PRIMERA, LA ÚLTIMA Y LA ÚNICA FUNCIÓN.
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
¡A CANTAR VILLANCICOS! TRADICIÓN POPULAR
● La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México cerrará su Temporada 2022 con un programa conformado por clásicos navideños; bajo la batuta de Eduardo Álvarez se podrán escuchar temas como “Blanca Navidad”, de Irving Berlin.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? La cita es el 10 de diciembre a las 18:00 horas, en el Zócalo capitalino. Entrada libre.
● El Museo Nacional de las Culturas del Mundo expone el monumental Nacimiento, miradas en el tiempo, conformado por 50 escenarios y más de mil piezas.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Calle Moneda, número 13, a una cuadra del metro Zócalo/Tenochtitlan. De martes a domingo.
● Con el objetivo de salvaguardar la maroma (danza en cuerda) se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Maromeros, en el que se ofrecerán proyecciones de cine, talleres, funciones y exposiciones.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Se realizará del 8 al 11 de diciembre en Santa María Tlahui toltepec, Oaxaca.
● La Vaca verde de la Titería será la maestra de ceremonias y presentará espectáculos navideños en donde títeres, danza, teatro y música se unen para ofrecer una divertida visión de la Navidad.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Del 9 al 11 de diciembre, en Vicente Guerrero 7, colonia del Carmen, Coyoacán.