Edición impresa. Lunes 26 de mayo de 2025

Page 1


SEGOB OFRECE DIÁLOGO; CNTE SE RADICALIZA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CUENTA REGRESIVA

GUADALUPE TADDEI

OMAR GARCÍA HARFUCH

COMPARECE HARFUCH

› En San Lázaro está todo listo para recibir al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien comparece ante la Jucopo. Cara a cara con los diputados tratarán temas de la agenda de seguridad y avances en el combate a la delincuencia. Esperan un diálogo abierto como el que se dio con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

MARCO RUBIO

LLEGA MARCO RUBIO

› Por cierto, hablando de seguridad, y como lo había anticipado, vendrá a México el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para evaluar el contexto en el que se encuentra el país y charlar con el Gabinete de Seguridad acerca de las estrategias contra la violencia, los cárteles y la inseguridad que afecta a ambas naciones.

› Inició el fin de semana el cierre de campañas de cara a la elección judicial del 1 de junio y este miércoles será el último día para hacer proselitismo. Comenzó así la cuenta regresiva para las mujeres y los hombres que buscan un cargo como juzgadores, mientras el Instituto Nacional Electoral, que preside Guadalupe Taddei, se mantiene en trabajos permanentes para ultimar los detalles de la organización de la histórica jornada electoral que se vivirá en todo el país.

MAURICIO KURI

PONEN EN SU LUGAR A KURI

› Exhibido quedó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tras pedir que no voten por Morena, pues la dirigente guinda, Luisa María Alcalde, le recordó al panista que ha sido “uno de los más beneficiados por los gobiernos de Morena”. Le pidió hacer memoria, pues más de la mitad de los queretanos votó por Morena el año pasado.

JOSEFINA RODRÍGUEZ

APOYO TURÍSTICO

› La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, exhortó a empresarios y prestadores de servicios turísticos a registrarse y ser partícipes de la Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo. Hasta el momento, sólo lo han hecho cuatro mil de 23 mil previstos. Los interesados podrán incorporarse a esta iniciativa hasta el próximo 29 de mayo.

TOMÁS YARRINGTON

UNA MÁS CONTRA YARRINGTON

› Segunda medida cautelar le aplicaron al priista y ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, pues un juez dictó auto de formal prisión en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que adquirió tres inmuebles, en el país y el extranjero, sabiendo que los recursos eran de un grupo criminal.

RAFAEL GUERRA

COLABORACIÓN

› El Poder Judicial de la CDMX, que encabeza Rafael Guerra, y la Fiscalía de Bertha Alcalde, firmaron un convenio para que la capital cuente con un registro de personas fallecidas y un protocolo de necropsia homologado. Esto sienta las bases para un plan de recuperación de inhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA*

@martibatres

Participar, votar, democratizar

El próximo domingo tendrá lugar un acontecimiento inédito en la historia del país: la elección por voto directo, universal, libre y secreto de jueces/zas, magistrados/as y ministros/as del Poder Judicial. El acontecimiento no tiene precedente en la vida del país. Lo más cercano al episodio que se aproxima fue la corta experiencia de elección por voto indirecto de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocurrida en la República Restaurada, en virtud de lo establecido por la Constitución Política de 1857. La elección del domingo 1o de junio de este año es la prueba más elocuente de uno de los grandes cambios alcanzados en este período histórico: la reforma del régimen político. Con esta transformación se cumple cabalmente lo que señala el artículo 39 de nuestra Constitución: "La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno."

nuevo, sucede en todo proceso democratizador.

Pensemos simplemente en el rechazo de las monarquías a las primeras elecciones con voto censitario, la condena de las oligarquías al voto universal, la oposición de los racistas al voto de los afrodescendientes o la resistencia de los machistas al voto de las mujeres.

La concepción de la democracia de los neoliberales es muy estrecha. Sólo están de acuerdo en la democracia autorizada por los organismos financieros internacionales. Ernesto Zedillo expresa fielmente esta concepción.

La elección del domingo es la prueba más elocuente de uno de los grandes cambios alcanzados

No les gusta que la democracia llegue a un espacio en el que se decide el pago de impuestos de los grandes consorcios, el destino de recursos derivados de la extinta "partida secreta del Presidente", el pago por predios adquiridos con falsificaciones (como el "paraje San Juan") o el cobro de intereses sobre los intereses de los bancos (anatocismo).

En efecto, ejerciendo sus derechos a través del Constituyente Permanente, ¡el pueblo modificó la forma de su gobierno para lograr que los tres Poderes del Estado dimanen del pueblo! El proceso que está sucediendo representa uno de los momentos más interesantes en la democratización de un país. Hay resistencias, por supuesto. Pero eso no es algo

Se ha dado un paso para lograr esta democratización judicial. Y después de esta primera experiencia se perfeccionarán los mecanismos como la información, tiempos, difusión, actos, etc.

Por lo pronto, este domingo hay que ir a votar, a participar, a intervenir en los asuntos del Estado, a decidir, a elegir, a moldear el poder público desde el pueblo.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

LUNES / 26 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

instalaciones y embajadas en la CDMX.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) radicalizó sus protestas en todo el país e incluso amenazó con boicotear la elección judicial del 1 de junio si no se reinstala una mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum Esta decisión fue tomada durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) celebrada el sábado 24 de mayo, en la cual también se delineó un plan de acción para intensificar la huelga nacional que mantienen desde el 15 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

En respuesta, anoche, la Secretaría de Gobernación y la de Educación Pública hicieron un llamado a la CNTE a mantener el diálogo permanente para construir soluciones que los beneficien.

Luego de las amenazas de tomar instalaciones estratégicas y de boicot a la elección judicial, las dependencias reconocieron que los maestros son lo más valioso que tiene el país. Sostuvieron que lo más importante es continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio regrese a sus comunidades y reinicien clases a la brevedad, para no afectar a los estudiantes por el paro en alrededor de 7% de los planteles. Sin embargo, entre las acciones acordadas en la CNTE se incluye la "persecución política" de la Presidenta en todos los estados donde la Coordinadora tiene presencia, así como la toma de instalaciones estratégicas como la SEP, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Se-

AMENAZA Y RADICALIZA MOVIMIENTO

PLANTEAN BOICOT A LA ELECCIÓN JUDICIAL Y TOMAR INSTALACIONES ESTRATÉGICAS. SEGOB Y SEP PIDEN MANTENER DIÁLOGO #CNTE

VÍCTOR ORTEGA Y FERNANDA GARCÍA

cretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y televisoras. Además se contempla el bloqueo de instituciones financieras que administran las Afores y plazas comerciales en el país

EN DEMANDA

reforma educativa de 2019, un aumento salarial de 100 por ciento al sueldo base, justicia social y democracia sindical.

AGENDA DISIDENTE

l Buscan tomar las instalaciones de la SEP.

l Otro contingente se va a las oficinas centrales del INE.

l También a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A pesar de las protestas y ante el ofrecimiento de mejorar los beneficios, como un aumento salarial de 10 por ciento, una semana adicional de vacaciones y la congelación de la edad de jubilación, la CNTE considera que estas medidas son insuficientes y temporales.

La CNTE también ha decidido fortalecer su estrategia de comunicación mediante campañas de difusión de sus demandas centrales, utilizando volantes, boletines de prensa, carteles, infografías, audios, videos y galerías fotográficas. Asimismo acordaron difundir de manera continua un audio en el que la presidenta

11100

DÍAS CUMPLE EL PLANTÓN DE LA CNTE EN EL ZÓCALO.

POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL EXIGEN. ACUERDO DE ASAMBLEA NACIONAL DE LA CNTE SE EMPLAZA A LA TITULAR DEL EJECUTIVO PARA REINSTALAR UNA MESA DE NEGOCIACIÓN’.

Sheinbaum Pardo se compromete a abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.

Las principales demandas de la CNTE incluyen la eliminación de dicha ley del ISSSTE, así como la abrogación de la

Y es que la semana pasada, la presidenta Sheinbaum canceló una reunión prevista con líderes del magisterio disidente debido a los bloqueos y enfrentamientos ocurridos en la Ciudad de México, especialmente en el Aeropuerto y Palacio Nacional.

La mandataria expresó su descontento con los métodos de protesta del magisterio y delegó el diálogo a las secretarías de Gobernación y Educación

l El plantón del Zócalo seguirá de manera indefinida.

l Comisión Nacional Única de Negociación da conferencia a las 10.

l PRESIÓN. Integrantes de la Coordinadora Nacional han mantenido una agenda llena de protestas, marchas y tomas de

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Mientras el oficialismo busca mostrar músculo con una participación histórica, la elección se perfila como una coreografía partidista donde gobierno y oposición juegan a ciudadanizar la justicia mientras reparten listas y recursos

ELECCIÓN JUDICIAL:

EL PUEBLO MANDA… ¿CON ACORDEÓN EN MANO?

a elección judicial del domingo, presentada como parte de una reforma “transformadora” en el discurso oficial, corre el riesgo de convertirse en uno de los mayores fracasos políticos. No importará quiénes ganen entre los miles de aspirantes a ministros, jueces y magistrados, si el proceso queda marcado por la manipulación, la apatía y el descrédito.

LY es que en nombre de la legitimidad -o quizás de la conveniencia- actores de todos los niveles de gobierno y siglas políticas, ya sean guindas, naranjas, azules o

tricolores, han echado mano de prácticas ilegales para inclinar la balanza: desde la distribución de “acordeones” con instrucciones de voto, hasta la movilización masiva con recursos públicos y operadores territoriales.

La elección no sólo es inédita: es profundamente delicada. El oficialismo quiere mandar un mensaje de fuerza. Necesita una alta participación que respalde el experimento promovido por AMLO y evite que la jornada sea interpretada como un descalabro para la 4T.

Morena, bajo la batuta de Luisa María Alcalde, se ha fijado una meta: lograr que al menos 20% del padrón acuda a las urnas. En el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, el pronóstico es más modesto: 15%.

Pero el desafío del partido en el poder no es sólo cuantitativo. Es doble: llenar las urnas y llenarlas con los nombres correctos

Por eso, la maquinaria de Morena -estructuras, programas sociales, operadores locales- se ha puesto en marcha a toda velocidad.

La contradicción se cuela incluso entre las filas del propio gobierno. Algunos funcionarios, con tono pragmático, afirman que lo importante es que vote “más gente”, aunque sean pocos. “Antes decidían tres personas, ahora decidirán diez, y eso ya es un avance”, repiten como argumento. Pero la lógica no cuadra con el discurso, ni con el despliegue propagandístico del oficialismo.

precedentes. No sólo por el volumen, sino por la complejidad. En algunas zonas, cada ciudadano tendrá que emitir 50 votos. Por eso, no habrá resultados la noche del 1 de junio. Sólo se informará del nivel de participación y de los votos anticipados -que representan una fracción mínima-. Los datos completos se conocerán el miércoles 4

En los cuartos de guerra, tanto del gobierno como de la oposición, ya no se diseñan estrategias para conquistar corazones. Se afinan listas, se ensayan mecanismos para el reparto de indicaciones de voto y se calcula la eficiencia de la movilización. Todos quieren ganar la elección antes de que inicie la elección

La justicia, mientras tanto, observa desde la sombra. Y la ciudadanía, en muchos casos, ni siquiera sabe qué votará. ***

La elección no sólo es inédita: es profundamente delicada

Del otro lado, los opositores tampoco se quedan atrás. Gobernadores como Mauricio Kuri (PAN, Querétaro) y Samuel García (MC, Nuevo León) también han activado sus redes y recursos para colocar a perfiles afines. La supuesta ciudadanización de la justicia se está convirtiendo, en los hechos, en un campo de batalla partidista, donde todos juegan el mismo juego, aunque lo nieguen en público.

El INE, mientras tanto, enfrenta una elección sin

A PROPÓSITO DEL INE, como presidente de esa institución, Lorenzo Córdova suscribió y aplicó la ley para facilitar datos personales, como el domicilio particular, de mujeres u hombres vinculados a procedimientos administrativos o especiales sancionadores.

Por esa razón, más de uno se quedó con ojos de plato cuando vio que Lorenzo participó como “abajo firmante” en un desplegado que reclamaba al órgano electoral haber entregado datos de un colega periodista a una autoridad de Tamaulipas.

“Avaló esa ley y ahora reclama por su aplicación. Parece que Lorenzo sufre de amnesia”, me dijo un funcionario del recinto de Viaducto Tlalpan •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si la justicia se elige como si fuera lotería, que al menos el premio no esté arreglado”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

SOFÍA GARCÍA

DREPÚBLICA H

#OPINIÓN

VILLEGAS, MÁS OPERADOR, MENOS GOBERNADOR

Recursos públicos, vehículos oficiales y funcionarios trabajan de forma paralela para operar políticamente a favor del PRI

urango atraviesa una crisis silenciosa. Las extorsiones aumentan, el cobro de piso se normaliza y el miedo se apodera de zonas como Gómez Palacio y La Laguna. Organizaciones como México SOS, el Consejo Cívico de las Instituciones y la Mesa Ciudadana de Seguridad han alzado la voz: acusan omisión, inacción y abandono. Mientras la delincuencia avanza, el gobernador Esteban Villegas parece más preocupado por cuidar el resultado electoral del próximo 1 de junio que por atender la emergencia. Incluso, fuentes dentro de su administración confirman que personal del gobierno estatal ha sido comisionado para operar las campañas municipales en zonas clave como Durango capital, Lerdo y Gómez Palacio. Recursos públicos, vehículos oficiales y funcionarios de la nómina estatal trabajan de forma paralela, no para reforzar la seguridad ni para contener el avance del crimen, sino para operar políticamente a favor del PRI

ha dejado caer por desidia, intereses políticos y falta de liderazgo. Las organizaciones han sido claras: recuperar esa coordinación no es sólo urgente, es indispensable. Porque mientras Villegas juega a las elecciones, Durango se descompone. ***

#DELACNTE

Las condiciones de seguridad se deterioran con rapidez

CONDICIONA MORENISTA GUANAJUATENSE PENSIÓN ALIMENTARIA. El 28 de febrero se documentó en este espacio que el diputado de Morena Ernesto Prieto Gallardo, fue exhibido por colectivos feministas por incumplir con la pensión alimenticia de su hija. La protesta llegó hasta la Cámara de Diputados con un tendedero el 8 de marzo. Tras la presión pública, el legislador hizo público que cumplía con su obligación y el pago de una pensión mínima de 8 mil pesos mensuales, muy por debajo de lo que establece la ley con base en su salario.

Rechaza 78% los plantones

MAYORÍA REPRUEBA

LAS ACCIONES DE LOS MAESTROS

Y mientras eso ocurre, las condiciones de seguridad se deterioran con rapidez. En un posicionamiento reciente, las organizaciones de la sociedad civil advirtieron que, en Gómez Palacio, la situación es alarmante: extorsiones abiertas al sector agrícola, amenazas y apropiación de la cadena de comercialización por parte de un grupo sindical operando con total impunidad.

La erosión del estado de derecho en la Comarca Lagunera es real. Lo que antes funcionaba gracias a la cooperación entre gobiernos y fuerzas de seguridad, hoy se

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Ahora, en plena disputa legal, Prieto condiciona el cumplimiento de esa pensión a que la madre de la menor le ofrezca una disculpa pública. Como si los derechos de una niña dependieran del ego político de su padre. Incluso ha advertido que solicitará la patria potestad si una prueba de ADN -programada para el 30 de mayo- confirma la paternidad. Desde su propio partido, el vocero Arturo Ávila ha marcado distancia: ningún argumento político justifica condicionar derechos ni ejercer violencia mediática contra las mujeres

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

78% de los capitalinos rechazan los plantones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en diferentes puntos de la Ciudad de México, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión La encuesta publicada el viernes 23 de mayo muestra que a la pregunta: “¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que un grupo de profesores realicen bloqueos en avenidas, bancos y otros

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

6

HORAS BLOQUEARON LOS ACCESOS DEL AICM.

15

VUELOS TUVIERON QUE SER REDIRIGIDOS.

edificios, como forma de protestar aún después de que se les ha autorizado un aumento salarial de 9%?”, 78.14% dijo estar “en desacuerdo”; 16.72%, “de acuerdo” y 5.14% “no sabe”.

Este ejercicio se realizó el 22 de mayo de 2025, a través de 622 encuestas, usando recolección de datos a partir de un robot automatizado con preguntas pregrabadas con locución profesional. Con un margen de error de +/- 3.91 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística. Se midió la conversación en redes sociales alcanzado a 103.2 millones de personas; 3.8 millones de menciones y 2.4 millones de usuarios. Esta métrica arrojó un 64% de opiniones y comentarios negativos al plantón y los bloqueos de últimos días.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

FOTO:
LESLIE
PÉREZ
l CAOS. La manifestación del viernes afectó a más de 3 mil usuarios del AICM.

Transformación

Darío Celis Estrada @dariocelise

LA CDMX SE ESFUERZA POR PERDER SEDE INAUGURAL MUNDIALISTA EN 2026

LOS FUNCIONARIOS Y legisladores de la CDMX, por increíble que parezca, parece que están haciendo esfuerzos para que nuestra ciudad capital deje de ser sede mundialista el año entrante. Primero, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y los 16 alcaldes, presentaron una serie de acciones usando la palabra “Mundial” y “Mundialito”, que sólo tiene registradas a su nombre FIFA.

También presentaron una mas cota, un ajolote, que no es la que FIFA tiene programada para las ciudades sede en América del Norte.

Luego, los diputados locales, Fernando Zárate de Morena y Jesús Sesma del Partido Verde, han presentando en los últimos días iniciativas que prohíben a los patrocinadores de FIFA anunciarse en eventos deportivos.

Todo lo anterior en violación de los acuerdos firmados entre el gobierno federal y el de la CDMX con la federación que capitanea Gianni Infantino. De todo esto ya hay reporte en la sede de FIFA, en Suiza.

A todo lo anterior hay que agregar el tema de la inseguridad, que luego de los homicidios de alto impacto de la semana pasada de los cercanísimos colaboradores de Brugada, le dio la vuelta al mundo.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en la CDMX, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia política allí es real”, dijo el martes pasado el secre tario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El presidente Donald Trump ha dicho en varias ocasiones que el mundial 2026 es “suyo”, dado que él lo cabildeó con FIFA, de la mano de Bob Kraft dueño de Los Patriotas de Nueva Inglaterra, y de Emilio Azcárraga, dueño y presidente del Club América.

Seguramente a Trump nada le daría más gusto que poder inaugurar el Mundial 2026 en Estados Unidos, dado que parece imposible que visite el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026, que arranca la justa futbolera.

Pero con tantos errores legales, el gobierno y legisladores capitalinos están poniendo en riesgo que la Copa del Mundo se realice en la CDMX; no es que FIFA o Trump nos lo “quiten”.

Sencillamente la CDMX y sus diputa dos están violando los protocolos que FIFA firmó con todas las sedes mundialistas y de no corregirse aplicaría la cláusula de incumplimiento (default), más las penas convencionales por los trabajos que ha hecho FIFA y patrocinadores, mismos que se ponen en riesgo.

Al tiempo que este asunto es deli cado y parece estar fuera de control, ¿será momento de que Gabriela Cuevas empiece también a revisar temas de los gobiernos de la CDMX, Monterrey y Guadalajara, de cara al Mundial de 2026?

boleta que deben marcar para seleccionar jueces, magistrados y ministros a modo. ¡Viva la democracia de la 4T!

AQUÍ LE HEMOS insistido en la preo cupación y ocupación de los distin tos jugadores del sector financiero mexicano, tras de que el gobierno de Donald Trump declaró a seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Hablamos del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel Sinaloa, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Noroeste y Cárteles Unidos. Todos han infiltrado las actividades económicas cotidianas en distintas regiones del país. Uno de los rubros que controlan en varias regiones del país es el comercio minorista y concretamente las tiendas de conveniencia. Cadenas como Oxxo, que comanda José Antonio Fernández Carbajal; 7-Eleven, de Luis Chapa, y Círculo K, de Carlos Kalach, están en sus manos, lo que pone a sus dueños en una posición vulnerable frente a las nuevas directrices de los Departamentos de Estado, que encabeza Marco Rubio, y del Tesoro, que lleva Scott Bessent, respecto del lavado de dinero y financiación a grupos terroristas. Por cierto, Rubio estará en México esta semana.

LE CONTABA El miércoles de la semana pasada que la Secreta ría de la Marina, que capitanea el almirante Raymundo Pedro Morales, ya avisó a los administradores y operadores de los servicios de aviación privada del aeropuerto de Toluca, que les va quitar la concesión. La dependencia ya se quedó con la parte comercial que tenía el Estado de México, que gobierna Delfina Gómez; Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Javier Villazón, y la empresa Aleática, que maneja Rubén López Ahora va por el FBO que desde hace por lo menos cinco lustros, desde que Arturo Montiel era gobernador, tiene concesionado la empresa Servicios Aéreos Estrella (SAE), propiedad de Estrella Baz y su esposo Juan José Simón. La misma historia que le platiqué aquí de la Secretaría de la Defensa que se quedó con la operación del Aeropuerto del Norte, donde tienen sus aviones los empresarios regiomontanos. Aquí en Toluca están resguardados los jets privados de los empresarios que viven en la CDMX. No está de más decir que SAE ya se está amparando contra este acto de la Marina.

LA EUROPEA, LA afamada cadena de vinos, licores y botanas gourmet de José Ramón Ruiz, alcanzó la semana pasada la mayoría en un acuerdo con sus principales acreedores por alrededor de 60% para firmar un convenio de reestructura financiera. Le platiqué que adeuda cerca de 900 millones de pesos. BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Santander, que capitanea, Felipe García Ascencio, y Sabadell, al mando de Albert Figueras ya están arriba del pacto. Faltan por subir a Banamex, de Manuel Romo, y Bx+, que comanda Tom Ehrenberg. De proveedores convencidos de sumarse al plan apunte a Diageo, Freixenet, Pernaud Ricard, Vega Sicilia, Bacardí, Dragones, Campari y La Negrita, entre otros. El plan ya se presentó al conciliador, Enrique Estrella, y está en el Juzgado Segundo en Materia Concursal, que lleva Ruth Haggi Huerta Debería ser aprobado y firmado en unos 20 días. La Europea entró a concurso mercantil en mayo de 2024 y va a salir adelante. Una buena noticia, sin duda.

ESTA SEMANA ES la última previa a las elecciones de nuevos jueces, magistrados y ministros, el próximo domingo 1 de junio. Van arreciar las campañas electorales y los golpes bajos. Los nombres que se impulsan desde Palacio Nacional para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Sara Irene Herrerías, María Estela Ríos, Hugo Aguilar, Irving Espinosa, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero. Para encabezar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, son Verónica de Gyves, Celia Maya, Indira Isabel García, Bernardo Bátiz y Rufino H. León. Para los dos puestos del Tribunal Electoral Claudia Valle y Gilberto de Guzmán Bátiz. El gobierno de la 4T y Morena han desplegado una estrategia de trabajo territorial con sus mejores operado res electorales, los cuales echarán mano de todo tipo de artimañas. Por ejemplo, a los sindicatos ha llegado desde la semana pasa da una instrucción para dirigir el voto, que consiste en mandar a sus bases un código que simula un número telefónico, pero que en realidad son los números de la

SI NO HAY cambio de última hora, este lunes los 18 clubes de futbol de la Liga BBVA Mx aprobarán por unanimidad el plan depor tivo que les presentó el Vasco Javier Aguirre, técnico de la Selección Nacional de México, para enfrentar el Mundial 2026, que ya está a la vuelta de la esqui na (se inaugura en junio del próximo año). El cabildeo para sacar este acuerdo conjunto fue intenso por parte del Comisionado de FMF, Mikel Arriola, y del propio Aguirre. Es el tema central

de Socios hoy en Toluca, en el que el pelotari

el informe de resultados deportivos y financieros,

un incremento sustantivo de los ingresos y patrocinadores.

de la Asamblea
Arriola presentará
donde viene
CARLOS KALACH
ENRIQUE ESTRELLA
ARTURO MONTIEL
GABRIELA CUEVAS
JESÚS SESMA
JAVIER AGUIRRE
VERÓNICA DE GYVES
EMILIO AZCÁRRAGA

Innovar para garantizar la democracia

*Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)

DESDE EL PRIMER MOMENTO

ENTENDIMOS QUE ESTE PROCESO REQUERÍA SOLUCIONES NUEVAS. NO PODÍAMOS DEPENDER DE MODELOS ANTERIORES. ESTA ELECCIÓN NECESITABA SER DISEÑADA DESDE CERO

Organizar una elección es siempre un acto de responsabilidad institucional. Pero organizar una elección sin precedentes es, además, un acto de innovación, compromiso y convicción democrática. Eso es exactamente lo que hemos asumido desde el Instituto Nacional Electoral (INE), frente al desafío que representa el proceso electoral extraordinario para elegir a 881 cargos judiciales federales este 1º de junio.

l INVITACIÓN. Este 1 de junio estamos llamados a hacer historia:

urnas y ubicar con facilidad su casilla. Además, firmamos un convenio con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano para contar con servicios notariales gratuitos, que darán respaldo y certeza jurídica en todo el país, a cada paso de este proceso electoral extraordinario.

“La innovación tecnológica no es nuestro único frente sólido. También hemos incorporado plataformas digitales para que la ciudadanía pueda conocer a las candidaturas y practicar su voto antes de llegar a las urnas y ubicar con facilidad su casilla”.

Desde el primer momento entendimos que este proceso requería soluciones nuevas. No podíamos depender de modelos anteriores. Esta elección necesitaba ser diseñada desde cero: desde la forma en que se capturan y computan los votos, hasta cómo se garantiza la transparencia, la seguridad informática y la participación ciudadana. Y eso hicimos.

Nuestros equipos técnicos desarrollaron en apenas tres meses, un sistema informático robusto, resiliente y auditable, creado específicamente para responder al reto. No es una “App”, como erróneamente se ha señalado en algunos medios. Es una plataforma con arquitectura en la nube, capaz de adaptarse a la carga de trabajo de más de 15 mil capturistas operando simultáneamente en nuestras 300 juntas distritales. El sistema registra cada voto sólo si una doble captura confirma su certeza; detecta inconsistencias automáticamente; y permite a cualquier ciudadano consultar los avances del conteo en tiempo real, a través de un tablero público.

Cada elemento fue pensado con una premisa: dar certeza. Por eso el sistema fue sometido a pruebas de volumen,

simulaciones de ataques cibernéticos, análisis de vulnerabilidades, y cuenta con planes de contingencia para casos extremos. Todo ha sido verificado por instancias académicas, como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y supervisado por nuestro Órgano Interno de Control (OIC).

Y lo más importante: lo hemos puesto a prueba. Realizamos ya tres simulacros nacionales, y tendremos dos más antes del 1º de junio. Cada uno de estos ejercicios ha servido para afinar detalles, capacitar al personal y corregir posibles fallas. Del primer simulacro al tercero, nuestras mejoras han sido enormes, con una notable reducción de incidentes técnicos. Estamos listos. Pero la innovación tecnológica no es nuestro único frente sólido. También hemos incorporado plataformas digitales para que la ciudadanía pueda conocer a las candidaturas -como el sistema “Conóceles, Practica y Ubica”-, practicar su voto antes de llegar a las

Y una vez que cierren las casillas el domingo 1º de junio, comenzará otro capítulo crucial: la ruta de los votos. Con énfasis y especial cuidado en proteger la cadena de custodia, los paquetes electorales se trasladarán a nuestras juntas distritales, donde personal capacitado iniciará el conteo. Todo será transmitido en vivo por Internet y supervisado por miles de personas observadoras electorales. Y todo quedará registrado con precisión. Durante los 10 días siguientes, capturaremos y validaremos cada boleta, con la certeza de que los resultados reflejarán fielmente la voluntad ciudadana.

Lo que estamos haciendo no solo responde al presente. Sienta las bases de un modelo con futuro. Estamos probando herramientas y procedimientos que podrían transformar, para bien, las elecciones ordinarias en nuestro país. Porque sí: la tecnología no es una amenaza para la democracia. Es su mejor aliada cuando se usa con responsabilidad, transparencia y profesionalismo.

TODO HA SIDO VERIFICADO POR INSTANCIAS ACADÉMICAS, COMO LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Quiero aprovechar para agradecer a los miles de personas del Servicio Profesional Electoral Nacional y a todos los equipos del INE por su compromiso ejemplar. Esta elección es posible gracias al talento, la experiencia y entrega de cada una de ellas.

Este 1º de junio estamos llamados a hacer historia. Les invito a participar con confianza. Detrás de cada boleta habrá un esfuerzo técnico, humano y ético sin precedente. Nuestra democracia merece que lo valoremos con el voto.

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES
l AVANCE. La ciudadanía ha podido practicar su voto.
Taddei.
GUADALUPE TADDEI ZAVALA*

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Las actividades económicas relacionadas con el mar contribuyen con cerca de 40 por ciento del Producto Interno Bruto de México

POLÍTICA NACIONAL MARÍTIMA 2045

El próximo 1 de junio se celebra el Día de la Marina Nacional, por ello vale la pena analizar el poder marítimo nacional. Es importante recordar que las actividades económicas relacionadas con el mar contribuyen con cerca de 40 por ciento del PIB. En particular, el turismo náutico aporta alrededor de 3 por ciento del PIB, la industria naval 5.9 por ciento, los recursos naturales marinos (petróleo, gas, pesca) 15 por ciento y el comercio marítimo 16 por ciento. Es decir, la combinación de comercio exterior vía marítima, explotación de recursos marinos e industrias conexas rinde casi dos quintas partes de la economía nacional.

México es un país bioceánico, con 17 estados costeros y una superficie marítima equivalente a 65 por ciento del territorio nacional, tiene acceso directo a los océanos Pacífico y Atlántico. Esta posición privilegiada lo convierte en un nodo clave del comercio global, pues cerca de 90 por ciento de su comercio exterior se realiza por vía marítima.

El país tiene una superficie marítima que equivale a 65% del territorio

La Política Nacional Marítima (PNM) es una política de Estado publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2024 por la Secretaría de Marina (Semar). Se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 20192024 y extiende su horizonte hasta 2045. Su misión es “construir e implementar, con gobernabilidad y gobernanza, los Intereses Marítimos Nacionales (IMN) al año 2045”, para alcanzar el bienestar de los mexicanos con seguridad y desarrollo sustentable. Para la elaboración de la PNM se creó una Comisión Intersecretarial encabezada por Semar e integrada por 14 secretarías de Estado, representantes de los sectores privado y académico. Resumo sus objetivos: garantizar la soberanía y seguridad marítima, fortalecer el Sistema Portuario Nacional para mejorar su operación logística, incentivar la inversión pública-privada, impulsar el comercio marítimo y la marina mercante nacional, así como preservar el medio ambiente marino. La PNM establece que tanto el poder naval (Armada) como los IMN deben fortalecer el poder marítimo de México. Es decir, el Estado busca consolidar su influencia en el mar tanto por medio del poder de fuego y patrulla de su Armada (poder naval) como mediante el desarrollo de las industrias y actividades marítimas (poder marítimo).

El almirante Secretario Raymundo Pedro Morales ha destacado la importancia del poder marítimo. En su discurso del 4 de octubre de 2024, durante la ceremonia de salutación de las Fuerzas Armadas a la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó que la ruta a seguir “es y siempre será el impulso del poder marítimo, la defensa de nuestra soberanía, la seguridad nacional y el fiel cumplimiento de las misiones encomendadas, todo ello para el bienestar de la sociedad mexicana”.

Agenda estratégica: Omar García Harfuch confirmó que Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris, fue abatido en un operativo en Navolato. Fue un importante generador de violencia y partícipe del Culiacanazo de 2019, su muerte representa un duro golpe a Los Chapitos.

#DEL9AL17DEJUNIO

Diputados confirman periodo extra

INICIATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y LEY TELECOM, ENTRE LOS TEMAS A DISCUTIR

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados confirmó que el periodo extraordinario de sesiones se realizará del 9 al 17 de junio para avalar alrededor de 22 propuestas o iniciativas de ley, entre las que destacan dos en materia de seguridad, por lo que hoy acude a San Lázaro el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para reunirse con los integrantes de la Jucopo. Entre los 22 dictámenes de reformas constitucionales

INICIATIVAS PREVÉN VOTAR LEGISLADORES. 2 22

PERIODOS ORDINARIOS LLEVA LA ACTUAL LEGISLATURA.

y de leyes secundarias o reglamentarias, estarán los que quedaron pendientes por diferencias entre los legisladores, como las de seguridad. También abordarán los diversos puntos de las propuestas realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de telecomunicaciones. El Senado alista modificaciones, e incluso eliminación de artículos, en la iniciativa presidencial sobre la Ley de Telecomunicaciones. Una de las más importantes es quitar la concentración de atribuciones en la Agencia de Transformación Digital.

● Abordarán temas que no lograron consenso en el periodo ordinario.

● Entre ellos puntos relativos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

● El Senado alista modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones.

TEMAS BAJO LUPA 1 2

● Prevé quitar atribuciones a la Agencia de Transformación Digital.

● Harán modificaciones sobre derechos de las audiencias, entre otros puntos. 3

● DIÁLOGO. Harfuch se reúne hoy con Jucopo.
RETOMAN ASUNTOS POLÉMICOS

DERECHO DE RÉPLICA

MAGISTRADA CLAUDIA VALLE:

1) Espero agradezca usted la generosidad de El Heraldo de México al publicar íntegra su réplica a un párrafo de mi columna del 22 de mayo, pues la referencia a su persona es de 420 caracteres, mientras su texto es de 1,329 caracteres.

2) Es una extraña lectura la suya a mi columna, pues encuentra “términos y connotación negativos”, pese a que la incluyo “entre las candidaturas más viables” a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y sí, ante la brevedad de las menciones individuales, opté por destacar otros atributos suyos antes que sus 33 años de experiencia.

3) Afirmé que se le atribuyen decisiones cuestionables (pueden leerse en diversos medios y sitios de internet), y es tan cierta tal adjudicación que usted misma la confirma en su texto, calificándola de “campaña de desinformación”.

ATENTAMENTE:

EDUARDO R. HUCHIM COLUMNISTA

#PAISANOS

Envían cartas en EU

PIDEN A SENADO QUITAR IMPUESTO A LAS REMESAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Organizaciones lanzaron en redes sociales una convocatoria para que la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos envíe cartas a los senadores, en las que llaman a no aprobar el impuesto de 3.5 por ciento a las remesas. Advierten que esa medida, incluida en “El proyecto de ley único, grande y hermoso”, no formó parte de ninguna plataforma

l UNIDAD. La convocatoria fue lanzada en Facebook.

electoral en 2024, carece de la legitimidad popular e impactaría negativamente a la economía de EU, al imponer una carga a los trabajadores de sectores esenciales que envían remesas. En los posteos se incluye el formato en inglés de la misiva que se puede enviar a los senadores y un apartado para ubicar al legislador que lo representa. Una de las organizaciones que lanzó la convocaría es “Alma MXUSA”, que publica información del Gobierno de México

COLUMNA INVITADA

LAS REMESAS LLEVAN NOMBRE: FAMILIAS Y SACRIFICIOS

*COLABORADORA

@JULIETDELRIO JULIETA

Se necesita una acción decidida y eficaz, con el respaldo de expertos que expliquen la gravedad del impuesto en EU y su impacto en millones de hogares

• LAS REMESAS NO SOLO ALIMENTAN, VISTEN Y EDUCAN, SINO QUE TAMBIÉN CONSTRUYEN CAMINOS, TRAEN LUZ Y AGUA, REHABILITAN ESCUELAS LO HACEN EN COORDINACIÓN CON PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES, PERO ELLAS MARCAN LA DIFERENCIA.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa para imponer un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas, una cifra que, aunque menor al 5 por ciento originalmente planteado, sigue representando una amenaza directa para millones de familias mexicanas.

Una remesa es más que una transferencia, es el dinero que una persona envía a su familia desde Estados Unidos a México. Detrás de cada envío hay un rostro, un sacrificio, una historia de lucha.

Nuestro país depende en gran medida de las remesas, siendo uno de los más dependientes de estos ingresos a nivel mundial. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en 2024 México alcanzó un récord histórico, con 64 mil 745 millones de dólares recibidos, superando los 63 mil 319 millones de 2023. Esto representa un crecimiento anual de 2.3 por ciento, consolidando a México como el segundo receptor global de estas divisas.

Somos también uno de los principales exportadores de mano de obra, trabajadores migrantes que, ante la falta de oportunidades en sus comunidades de origen, cruzan la frontera con la esperanza de construir un futuro y apoyar a quienes se quedan.

Muchos de ellos se organizan en clubes, federaciones y asociaciones con el mismo objetivo de ayudar a sus comunidades de origen. No se puede entender el progreso de muchos estados y municipios sin la llegada de estas divisas.

Las remesas no solo alimentan, visten y educan, sino que también construyen caminos, traen luz y agua, rehabilitan escuelas, levantan iglesias.

Lo hacen en coordinación con programas federales y estatales, pero son ellas, las remesas, las que marcan la diferencia.

No basta un programa de becas para sostener a una familia. Las remesas vienen del esfuerzo real, del trabajo duro de quien se fue con el anhelo de ayudar, asumiendo todos los riesgos. No se trata de clientelismo, se trata de dignidad.

No son dádivas, son aportes reales a la economía y al bienestar de millones de familias mexicanas.

Por eso, exigimos a las autoridades y a nuestras y nuestros legisladores actuar de manera inmediata ante esta amenaza.

No queremos declaraciones simbólicas ni condenas mediáticas. Mucho menos viajes turísticos.

Lo que se necesita es una acción decidida y eficaz, con el respaldo de expertos en análisis financiero que expliquen con claridad la gravedad de la medida y de su impacto en millones de hogares en México.

Todas y todos conocemos a alguien del otro lado. Un amigo, una hermana, un primo, un paisano.

Están allá, trabajando sin descanso, pensando siempre en su tierra, en su gente.

Las remesas llevan nombre, rostro y esperanza de mexicanas y mexicanos. Por eso, debemos estar atentos, informados y alzar la voz contra esta injusticia.

#OPINIÓN

#OPINIÓN

SEGUNDO PISO

CLARA LUZ FLORES*

ACCESO UNIVERSAL A LA JUSTICIA

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

@CLARALUZFLORES

Como parte de la reforma al Poder Judicial de la federación, la democratización de la justicia federal tiene entre sus objetivos cambiar el antiguo sistema corrupto y que el pueblo elija a sus servidores públicos, contribuyendo con ello a la finalidad de tener una justicia sin privilegios, influyentismo y al alcance de unos cuantos

• LA SECRETARIA RODRÍGUEZ HA COMENTADO EN DÍAS RECIENTES QUE EXISTE CONFIANZA EN EL PAÍS DE QUE LAS ELECCIONES SE DESARROLLARÁN EN PAZ Y DE QUE SE ESPERA QUE LAS Y LOS MEXICANOS DEMOSTREMOS UNA VEZ MÁS NUESTRA CULTURA CÍVICA Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A unos días de que se lleve la inédita elección de servidores públicos del Poder Judicial Federal que democratiza y pone al pueblo como principal elector de los juzgadores de la Federación, todas las y los mexicanos tenemos la posibilidad de abonar al objetivo de que haya acceso universal a la justicia

“Así que todas y todos a participar el próximo 1 de junio, vamos a demostrar el pueblo de México, el país, vamos a dar un ejemplo al mundo…

“Así que el 1 de junio vamos a demostrarle al mundo que somos el país más democrático que existe sobre la tierra, que aquí nadie decide, que aquí decide el pueblo”, expresó este fin de semana desde San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la reforma al Poder Judicial de la federación, la democratización de la justicia federal tiene entre sus objetivos cambiar el antiguo sistema corrupto y que el pueblo elija a sus servidores públicos, contribuyendo con ello a la finalidad de tener una justicia sin privilegios, influyentismo y al alcance de unos cuantos, sustituyéndola por una de acceso a todas y todos sin distingo.

Más allá de la elección democrática que han criticado los opositores y que han centrado su narrativa en el proceso del 1 de junio, debemos recordar que todo lo que está sucediendo en torno a ello es parte de una profunda reforma al Poder Judicial que acaba de ser aprobada el año pasado con la finalidad de que todos los mexicanos tengamos justicia verdadera, terminando con los cotos de poder que existieron por muchos años.

“Decirle a todos los ciudadanos y ciudadanas que su participación es muy importante”, ha dicho en diversas ocasiones la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al explicar los lineamientos para votar el próximo 1 de junio y al informar que en la página de internet del Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentran todos los datos relevantes sobre la jornada. De igual manera, la secretaria Rodríguez Velázquez ha comentado en días recientes que existe confianza en el país de que las elecciones se desarrollarán en paz y de que se espera que las y los mexicanos demostremos una vez más nuestra cultura cívica y de participación ciudadana.

¡La decisión está en cada una y cada uno de nosotros!

l APOYO. El programa fue presentado por la Presidenta, ayer, en Tlaquepaque, Jalisco.

#CLAUDIASHEINBAUM

Presentan Salud Casa por Casa

SECRETARÍA DE BIENESTAR Y EL IMSS FIRMAN CONVENIO. "HAY CERCANÍA CON EL PUEBLO"

MAYELI MARISCAL

l Se instalarán Farmacias del Bienestar.

l En tiedas Diconsa habrá medicinas.

TIENE UN EXTRA 1 2 3

l Se puede solicitar información por teléfono.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El programa federal Salud casa por Casa se presentó en Jalisco con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Pablo Lemus. La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que los recorridos que hicieron previamente los facilitadores, en donde se in -

LA CERCANÍA CON EL PUEBLO ES LO QUE NOS DA LA FUERZA, QUE NO HAYA DIVORCIO’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

tegró el censo para conocer las necesidades de los adultos mayores y con discapacidad del país, fue información primordial para este proyecto

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que se firmó un convenio con el IMSS para atender emergencias a través del Seguro a los beneficiarios de Salud Casa por Casa, además de hacer un censo de personas que requieran atención de segundo y tercer nivel para que sean atendidos Zoe Robledo, director del IMSS, se refirió a los esfuerzos de médicos y enfermeras de la dependencia quienes trabajan unidos. “Ahora la atención, la prevención y la promoción de la salud es en las casas"

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de las y los migrantes mexicanos ante la posible imposición de impuestos a las remesas que envían a sus familias en México

A LA RECTA FINAL

1

• El jueves aplican restricciones para los candidatos.

2

• Observadores presenciarán la jornada electoral.

#CONSEJOGENERALDELINE

#ANTESALADEELECCIONES

3

• De Estados Unidos, el mayor número de visitantes.

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INE

En esta etapa se prohíbe la difusión de la imagen y el nombre de cualquier candidatura. Su aparición será interpretada como propaganda electoral’

IMPUGNACIONES

El lo que va del año, se han registrado 45 mil quejas, en 2024 fueron 40 mil: TEPJF

Amenos de una semana para la primera elección donde la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, se incrementó el golpeteo en tribunales. Y es que del 1 de enero al 25 de mayo, se han registrado poco más de 45 mil medios de impugnación ante las distintas salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

1

• Las denuncias van contra perfiles de candidatos.

2

DECRETAN LA VEDA AUMENTA CIFRA DE

El récord que se tenía era de 2024, donde el TEPJF recibió poco más de 40 mil impugnaciones. La cifra este año se elevó por el número de candidatos que acuden a presentar impugnaciones en contra de la elección de ministros, magistrados y jueces, desde quejas contra la reforma judicial aprobada por el Congreso, hasta el lanzamiento de la convocatoria para la elección de juzgadores, pasando por la tómbola de cómo fueron electos los candidatos finalistas y contra los Comités de Evaluación de los tres poderes.

• También por errores en los nombres de candidatos.

3

• Muchos no fueron enlistados en los cargos que deberían. MOTIVOS Y CAUSAS

Acuerdan que los candidatos deben frenar todo acto a partir del primer minuto del 29 de mayo

Apartir del primer minuto del jueves 29 de mayo los candidatos a ministros, magistrados y jueces deben frenar todo acto y promoción, desde redes sociales hasta personalmente, ya que inicia la veda electoral de tres días.

Los candidatos a juzgadores tienen sólo tres días para hacer campañas, toda vez que del 29 al 31 de mayo se llevará a cabo la veda electoral, por lo que tienen que cancelar toda actividad que signifique una promoción.

Este domingo, el Consejo General INE aprobó un acuerdo sobre la veda electoral, que básicamente

374

OBSERVADORES EXTRANJEROS, PRESENTES. PAÍSES REPRESENTADOS EN ELECCIONES.

40

indica que cualquier mensaje en redes sociales, volanteo, promoción con ciudadanos, de imagen, entre otros, será considerado propaganda electoral prohibida y se sujetarán a sanciones por parte del órgano electoral. Y es que un ciudadano y dos partidos políticos realizaron diversas consultas al INE sobre qué pueden y que no pueden hacer en la etapa de veda electoral.

El Consejo General afirman que incurrirán en vulneración a la normativa electoral, aquellos candidatos que publiquen propaganda electoral en el periodo de reflexión.

El INE aclaró que los contenidos propagandísticos en redes sociales que se publiquen de

manera previa a la veda electoral y se mantengan disponibles a la ciudadanía durante ese periodo, no actualizan ninguna infracción, al no haberse originado o publicado en la etapa de prohibición.

No obstante, se impone a las candidaturas el deber de abstenerse de realizar manifestaciones que interrumpan dicho silencio, pues en esta etapa se prohíbe la difusión de la imagen y el nombre de cualquier candidatura.

El INE también aprobó que en la plataforma donde se conocerán los resultados de la elección del 1 de junio, se integre un apartado que concentrará el número de votantes en las casillas seccionales.

Se aprobó una adenda al programa de operación del sistema de información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará en el Proceso Electoral Extraordinario del PJ y, en su caso, en las elecciones extraordinarias que deriven del mismo, a fin de incorporar en el SIJE el dato muestral sobre el número de personas votantes en las casillas seccionales

Además, con lonas en las calles llamando al voto el 1 de junio, eventos de candidatos en plazas públicas, entrevistas y fotos en medios de comunicación y hasta publicidad pagada, los candidatos a juzgadores intensificaron las campañas y el llamado al voto

l LABOR. En los últimos días se han colocado lonas en diversos puntos para invitar al voto.

POR MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

#GUTIÉRREZPRIEGO

PIDE ACABAR

CON CORRUPCIÓN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México, encabezó su última asamblea pública César Mario Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

#IRVINGESPINOSA

‘PJ NECESITA

CAMBIAR

COMPAÑÍA

● Sus seguidores lo cobijaron en la Plaza de las Tres Culturas.

VÍCTOR ORTEGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El abogado Irving Espinosa Betanzo, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las elecciones de este primero de junio propuso este domingo separar la justicia del poder económico como parte de una reforma estructural al Poder Judicial.

“Cuando se vinculan, es otra cosa: puede ser corrupción, y llega a las decisiones de la gente”, expresó el aspirante al Poder Judicial de la Federación.

Durante un acto público en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en el marco del proceso de selección, Espinosa criticó la operación interna del Poder Judicial, al que calificó como un “poder familiar” donde “los asuntos no se resuelven en los tribunales, sino con los familiares”.

Aseguró que quienes ya forman parte del sistema reconocen la necesidad de transformarlo.

• Espinosa destacó que esta es la primera vez que se postula como candidato.

PERSONAS LO ACOMPAÑARON EN SU CIERRE.

Tras una breve caminata acompañado por simpatizantes en Avenida Juárez, afirmó que con la elección del 1 de junio se acabará y se democratizará en el Poder Judicial. “Y tenemos la oportunidad histórica de que el 1 de junio vamos a salir a votar. Vamos a acabar con la corrupción que existe dentro del Poder Judicial. A demostrarles que el supremo pueblo es quien manda; que ese es el que va a tener la oportunidad de este cambio histórico. “Democratizar al Poder Judicial y que lo vamos a hacer de la mano de quién? Del supremo pueblo. ¿Quién manda? El Pueblo. Con el pueblo todo y sin el Pueblo nada”, expresó Gutiérrez

Ante sus simpatizantes, el abogado acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “única y exclusivamente resolver a favor de empresas transnacionales, de empresas, así es, de empresas que terminan no pagando impuestos al gobierno de México”.

El candidato número 49 de la boleta morada para ministro de la SCJN señaló que aunque se están repartiendo los supuestos acordeones para votar el 1 de junio, la elección es libre.

Algunas de las propuestas de Gutiérrez Priego, son Justicia Accesible y acercar el Poder Judicial a la ciudadanía, eliminando barreras burocráticas

CIERRA CAMINO

INVITA A

1

• Invitaron a la ciudadanía a ingresar al Sistema Conóceles Judicial.

2 PARA TODOS

• Consejeros dijeron que permite emitir un voto informado el 1 de junio.

TRABAJO

● Pese a la lluvia, repartió volantes en el Centro de Coyoacán.

LSe trata de 593 de las 607 personas que buscan ocupar algún cargo local

l 22 de mayo, 593 de las 607 candidaturas registradas para ocupar algún cargo en el Poder Judicial Local cumplieron con la captura, carga y envío de información al Sistema Conóceles Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), cifra que representa 97.7 por ciento. De las 593 personas candidatas que capturaron información en el sistema, 490

lo hicieron en el plazo establecido en los Lineamientos para el uso del sistema, que fue del 1 al 13 de abril; 103 lo hicieron de manera extemporánea, y 14 no lo han hecho, según datos del Informe parcial sobre los resultados cuantitativos de la información capturada en el *Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial”, aprobado por el Consejo General del IECM en la Novena Sesión Urgente del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. Del registro, 592 cargaron información de su trayectoria académica; 591 subieron su trayectoria profesional, laboral y académica, y 227 publicaron el expediente completo con el que acreditaron elegibilidad e idoneidad, mientras que 366 lo hicieron de manera parcial.

a candidata a juez de lo familiar en el distrito judicial siete, Rossina Montandon Spinoso, invitó a los coyoacanenses a participar en la elección del Poder Judicial de la Federación.

Sin importar la lluvia y desde las cuatro de la tarde en el Centro de la alcaldía Coyoacán, la candidata comenzó a entregar volantes y a platicar con los vecinos de dicha alcaldía para hacerles saber la importancia de salir a participar en los comicios del domingo primero de junio.

En entrevista con El Heraldo de México, incluso detalló que “Hay mucho desconocimiento de la gente respecto de las elecciones en general y más todavía de los candidatos. Entonces es importante que nos conozcan, que sepan que no somos improvisados”.

“Estamos dando la batalla para poder seguir trabajando en esto y ayudando a la gente”, manifestó.

POR FERNANDA GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM 1

• Está dispuesta a combatir las injusticias que existen dentro del Poder Judicial.

Desde el Hemiciclo a Juárez llamó a la gente a participar.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
FOTO: FERNANDA GARCÍA

DESDE

Legislativo

/ 26 / 05 / 2025

l gobierno federal está proponiendo modificar la Clave Única de Registro de Población (CURP), para agregarle la fotografía y los datos biométricos (huellas dactilares y reconocimiento facial) del titular. Quieren convertir a ese documento en la identificación oficial, y que sea obligatoria y única para todos los ciudadanos.

En principio se escucha bien, no es la primera vez que se intenta hacer en México (durante el gobierno de Felipe Calderón se intentó, pero fue precisamente la izquierda la que se opuso) y este tipo de documentos de identidad existen y funcionan en muchos países.

La idea es que ayuden a identificar a las personas desde que nacen, a simplificar los trámites burocráticos, que ayuden en la reducción de fraudes y a evitar las suplantaciones de identidades, y también en el combate al tráfico de personas.

Pero claro, también puede haber problemas, todo depende de quién sea el encargado de manejar todos esos datos personales.

Centralizar la información personal de todos los mexicanos en un solo documento da al gobierno un enorme poder, un enorme control. En manos de un gobierno autoritario como el nuestro, sería ingenuo no temer que esta nueva CURP se convierta en un mecanismo de control político. En Alemania y en España, por ejemplo, funciona muy bien. Pero en Venezuela y en China

los gobiernos usan esos documen tos de identidad como un medio de control político y electoral. gobierno de México quiere que sea la Secretaría de Gobernación la que maneje esta información. Una Secretaría de carácter polí tico, sin mecanismos de supervisión independientes, manejando toda la información personal de los mexicanos.

ARTURO

DIPUTADO Y

Po otro lado está el riesgo de que la nueva CURP reemplace a la credencial del INE, que ha sido en los hechos y durante muchos años nuestro documento de identidad oficial. Esto podría debilitar mucho a nuestro sistema electoral.

Debe preocuparnos mucho que todos estos datos estén en manos de un gobierno autoritario que está debilitando los controles y la división de poderes

Propongo que antes de reforzar la CURP, reforcemos mejor las garantías de los mexicanos con una ley de protección de datos personales efectiva, un órgano autónomo de supervisión y, por supuesto, transparencia total en cuanto al acceso a la información de los ciudadanos.

Debe preocuparnos mucho que todos estos datos estén en manos de un gobierno autoritario que está debilitando los controles y la división de poderes, que ha eliminado al organismo de transparencia, y que todo el tiempo ha dado muestras de querer más y más control. Debe inquietarnos mucho a todos que exista esta identificación con nuestros datos personales sin ninguna supervisión ni mecanismos para proteger los derechos individuales de los mexicanos.

Una victoria contra la impunidad

están los del PAN? ¿Dónde están sus voceros, sus opinadores de siempre, los que cada mañana se desviven en atacar a ? No están, no aparecen, y no lo hacen porque no tienen cómo defender lo indefendible, con la reciente sentencia en EU contra Genaro García Luna, mano derecha de Felipe y símbolo de la narco-corrupción que construyeron juntos. La justicia los alcanzó… y el silencio de sus cómplices hoy es escandaloso. Corte civil de Florida ha condenado a y a su esposa, Linda Cristina Pe, a devolver más de 2 mil 400 mdd al Estado mexicano. Lo que se documentó en el juicio es gravísimo, una red que operó durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, y que desvió cientos de millones de dólares del erario a cuentas privadas, propiedades en EU y empresas fachada. Todo bajo el disfraz de “contratos de seguridad”. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, explicó que entre 2009 y 2018 se firmaron 30 contratos por más de 625 mdd. Dinero que salió de la Policía Federal, del CISEN, del sistema penitenciario, y que acabó financiando el lujo y la impunidad de uno de los funcionarios más corruptos de la historia reciente. Esto no fue un error, fue una operación criminal. Lo peor es que también revela la corrupción en el Poder Judicial, ya que mientras en México algunos tribunales le regresaron sus cuentas para el uso del sistema financiero a la esposa de García Luna, en EU una jueza electa por voto popular ha sentenciado a ambos a pagar, a cada uno por separado, el triple de lo que inicialmente se les demandó. Porque allá no hubo amparo.

Lo mejor de la sentencia es que este dinero robado de este saqueo institucional va a regresar al pueblo de México. Cada peso, cada dólar, es parte del esfuerzo de millones de mexicanos y mexicanas que pagaron impuestos para tener seguridad, no para financiar una red de corrupción que operó desde las más altas esferas del poder. Y volvemos a la pregunta inicial: ¿dónde están? ¿Dónde están los Calderón, los Anaya, Lilly Téllez, los periodistas del odio, los “analistas imparciales”? No están. Se esconden porque saben que sus gobiernos fueron una mafia, una estructura podrida que lucró con el miedo, con la violencia. Hoy esa mafia empieza a pagar sus cuentas. Hoy el Estado mexicano recupera parte de lo que le fue arrebatado. Y aunque queda mucho por hacer, el mensaje es contundente, la justicia sí puede alcanzar a los corruptos, a los que se robaron el dinero del pueblo. Esta vez, no habrá impunidad. ¿Dónde están? En el silencio, en la vergüenza. Porque saben que fueron también responsables del saqueo.

“Dinero que salió de la PF, del CISEN, del sistema penitenciario, y que acabó financiando el lujo y la impunidad de uno de los funcionarios más corruptos”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 05 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

● La tarde de este domingo se registraron precipitaciones con intensidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Se activó la Alerta Amarilla por lluvias y fuertes vientos, y granizo, que se presentaron el mediodía hasta entrada la noche. REDACCIÓN

La Ciudad de México contará con un Registro de Personas Fallecidas y un Protocolo de Necropsia Homologado de la capital del país, para lo cual conjuntarán esfuerzos el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (ISPyCF) y la Fiscalía General de Justicia locales, instancias que implementarán mecanismos de coordinación con el fin de fortalecer los procedimientos de análisis forense y pericial.

Para ello, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, del cual depende ISPyCF, y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, firmaron un convenio de colaboración en días recientes.

Además, este documento sienta las bases para establecer acciones que deriven en la elaboración e implementación del Plan de recuperación de personas inhumadas en las fosas comunes del Panteón Civil de Dolores.

Estas acciones forman parte de la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 20252030, puesta en marcha el pasado 28 de abril, por el Gobierno de la Ciudad de México.

A partir del convenio signado, ambas instituciones compartirán información sobre las personas fallecidas identificadas, identificadas no reclamadas, y las no identificadas, la cual servirá para conformar el Registro de Personas Fallecidas de la Ciudad de México.

Se precisan en el documen-

LLUVIA REFRESCA LA CIUDAD

#ESTRATEGIADEBÚSQUEDA

DESTACA REGISTRO FORENSE

BUSCAMOS QUE NINGUNA PERSONA SE QUEDE SIN SER IDENTIFICADA’ ’

BERTHA ALCALDE FISCAL DE LA CDMX

FISCALÍA Y SERVICIOS PERICIALES VAN A COMPARTIR INFORMACIÓN PARA IDENTIFICAR A PERSONAS FALLECIDAS

REDACCIÓN

● LABOR. La fiscal capitalina encabeza los esfuerzos.

to los datos que, como mínimo, deberá contener el sistema de información de personas fallecidas identificadas reclamadas y no reclamadas. En el sistema que contenga el Registro de Personas Fallecidas de la Ciudad de México, establece el convenio, deberá incluir los archivos post-mortem realizados tanto por el ISPyCF y la Fiscalía. Por lo que hace al Protocolo de Necropsia Homologado, el ISPyCF y la Fiscalía se comprometen a asegurar la coordinación, comunicación y colaboración para el procedimiento en la materia simultáneo e interdisciplinario.

En relación al Plan de recuperación de cadáveres de personas inhumadas en las fosas comunes del Panteón Civil de Dolores, se señala que su fin es identificarlos y entregar los restos a la familia.

SSC EN ACCIÓN

● Detuvieron a una persona por posible robo.

● Fue en una tienda departamental en la Roma Norte.

● Elementos de la PBI fueron requeridos por personal de la tienda.

● Le aseguraron siete prendas de vestir.

● Toda la ropa tenía un valor aproximado de 15 mil 428 pesos.

#ENTLALPAN

Aseguran 498 dosis de drogas

LA SSC CATEÓ UN INMUEBLE USADO PARA ALMACENAR NARCÓTICOS

REDACCIÓN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Pablo Vázquez, ejecutó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Tlalpan, en donde aseguró 298 dosis de un polvo blanco con las características de la cocaína, así como 200 gramos de una hierba verde similar a la marihuana a granel. En seguimiento a una denuncia ciudadana por la venta de droga, uniformados de la SSC, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y con apoyo de las Secretarías de la

l SEGUIMIENTO. La propiedad fue sellada y se encuentra bajo resguardo policial.

l FORTALECIMIENTO. La alcaldesa

Apoyan a las mujeres

Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, realizaron las investigaciones y ejecutaron el cateo en la propiedad localizada en la calle Melchor Dávila, en la colonia Miguel Hidalgo, la cual era posiblemente utilizada para el almacenamiento de narcóticos.

En otra acción, la SSC detuvo a un hombre en posesión de más de 120 dosis de aparente droga, en la colonia Loma la Palma, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero de ellos fue en 2013.

EN VARIOS PUNTOS

l La SSC detuvo a ayer a hombre que robó joyería en días previos.

l También a un sujeto que hirió con arma de fuego a una persona en Álvaro Obregón.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, entregó la primera ministración del programa insignia Iztapa’las Jefas, que abrirá nuevos espacios de encuentro como talleres

de empoderamiento, asesoría jurídica, espacios de cuidado y formación para apoyar a las mujeres en la demarcación. Porque ser jefa, resaltó, “no es un rol que alguien impone, es una identidad que se elige y se construye con fuerza, autonomía y deseo, es saber quiénes somos y tener el valor de caminar por una y por todas”. Al entregar las dos primeras ministraciones, 800 pesos, de un total de dos mil pesos anuales, que se dividirán en cinco entregas, dijo que “comparado con todo lo que hacen

FOMENTA EL EJERCICIO

1La alcaldesa también asistió al torneo de futbol la copa Iztapa’la Paz.

2

El futbol es una herramienta de paz, comunidad y de transformación: Alavez.

día con día, alimentar, cuidar, acompañar, enseñar, sanar, cualquier apoyo resultaría pequeño”.

No obstante, apuntó, es un primer peldaño en una escalera que aún falta construir; “una escalera que vamos a levantar juntas, paso a paso, desde el territorio y no desde el escritorio”.

Al final del evento se entregaron los cheques a las primeras 5 mil 700 jefas del hogar de entre 35 a 56 años que no participan en otro programa social; el resto se hará de acuerdo con el calendario de programación publicado en la página web.

Aleida Alavez le entregó personalmente su apoyo a 20 jefas del hogar.

El Heraldo

HARVARD, EL CIDE Y LA UNIVERSIDAD DE SOROS

BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES

INTERNACIONALES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

@BEATAWOJNA

Ante la amenaza, falta que veamos si las instituciones estadounidenses tienen la fuerza suficiente para preservar los equilibrios democráticos en este país

Parece una combinación imposible, pero hay mucho que une a la Universidad de Harvard con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad Centroeuropea (CEU).

Todas estas instituciones universitarias, cada una con características propias en cuanto a trayectoria, tamaño, peso y alcance, se han convertido en objetivo de ataques desde el Poder Ejecutivo.

Tendríamos que empezar con Hungría y la CEU, una universidad privada fundada por el empresario húngaro-estadounidense George Soros en 1991.

Después de varios años de en Budapest, en 2019 la universidad tuvo que trasladarse a Viena debido al conflicto entre el primer ministro de Hungría, Victor Orbán —conocido por su cuestionamiento de la democracia liberal y la Unión Europea— y esta institución, enfocada en la promoción de los derechos humanos, la democracia y sociedad abierta.

por violar procedimientos internos. Todo esto orilló a muchos profesores a abandonar el Centro de Investigación y Docencia Económicas, que hoy está alineado con la 4T.

A eso se suma la Universidad de Harvard, que el gobierno de Donald Trump acusa de antisemitismo durante las protestas a favor de Palestina, de exceso de programas de diversidad, equidad e inclusión, y de falta de cooperación por no compartir datos de estudiantes extranjeros.

Como consecuencia, el gobierno congeló su financiamiento público y revocó la certificación que le permitía inscribir estudiantes internacionales.

Harvard presentó demandas contra ambas decisiones, que afectan a su presupuesto y a una cuarta parte de sus estudiantes; casi siete mil de ellos son extranjeros. Hay muchos elementos que se pueden cuestionar cuando hablamos de Harvard.

“Harvard presentó demandas contra ambas decisiones, que afectan a su presupuesto y a una cuarta parte de sus estudiantes; casi siete mil de ellos son extranjeros”.

El México de López Obrador ofreció otro ejemplo de acoso desde el poder a una institución universitaria pública.

Desde 2019, el Centro de Investigación y Docencia Económicas sufrió reducciones presupuestarias, a raíz de la eliminación de los fideicomisos, como parte de una política de austeridad.

El centro fue acusado también de ser elitista y de estar secuestrado por una visión neoliberal.

Poco después hubo un nombramiento polémico del director de la institución, tras un proceso criticado

Destacan, efectivamente, la pasividad en las manifestaciones contra Israel o el silencio durante la ola de la “cancelación cultural” que desde el año 2015 recorrió las diferentes universidades, negando la participación de profesores y estudiantes más conservadores en el aula o en los debates.

Podemos interpretar la política de Trump como un intento de “corregir el rumbo” de una de las universidades más relevantes. No obstante, el ataque tan frontal puede leerse también como la señal de un deterioro de la democracia, con fortalecimiento excesivo del ejecutivo y acciones orientadas a callar las voces incómodas, tal como ocurrió en Hungría y en México.

Aún es pronto para hacer diagnósticos definitivos.

Vamos a ver si las instituciones estadounidenses tienen la fuerza suficiente para preservar los equilibrios democráticos en este país.

La Universidad de Harvard es un importante caso para detectarlo.

● El Real Madrid anunció el regreso de Xabi Alonso, ahora como su nuevo Director Técnico, luego de ganar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen (2024) y estará por las próximas tres temporadas. Alonso será presentado hoy en Ciudad Real Madrid.

● Dictan segundo fallo judicial al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se suma al auto de formal prisión que le fue expedido el pasado 16 de abril.

● Antony “N”, alias El Tiburón, señalado como presunto líder de Los Deltas, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue capturado junto con cuatro personas, incluyendo una mujer, por autoridades federales en Metepec, Edomex.

Las diferencias entre comunidades culturales tienen el potencial de generar diálogos creativos

La diplomacia ha sido una de las herramientas fundamentales para la supervivencia humana; una de sus funciones más nobles es fungir como mecanismo para construir puentes de comunicación y entendimiento entre comunidades y forjar lazos a largo plazo.

Desde una perspectiva crítica, esta práctica puede considerarse un entre espacio en donde convergen diversos actores, saberes y códigos internacionales, que trasciende perspectivas elitistas y estado-céntricas propias de la lógica westfaliana. Así, las diferencias entre comunidades culturales tienen el potencial de generar diálogos creativos y comunitarios, siempre y cuando diferencia exista un contexto adecuado para ello.

Dentro de las relaciones diplomáticas el diálogo puede profundizarse si existen algunos recursos elementales: a) el entendimiento de las relaciones y dinámicas de poder que persisten entre los actores y dificultan la interacción y la comprensión mutua; b) la consideración de las diferencias históricas, lingüís-

A unos días de la elección, la mayoría de ciudadanos no tiene idea de a quiénes deberán votar, ni cómo

No hay plazo que no se cumpla: ya solo falta una semana para que se lleve a cabo la primera elección extraordinaria de los miembros del Poder Judicial. Es un proceso inédito en nuestro país y fue impulsado unilateralmente desde el oficialismo, sin la aprobación ni el visto bueno de las otras fuerzas políticas representadas en el Congreso; hicieron uso de la aplanadora legislativa para imponer su voluntad.

A unos días de la elección, la mayoría de ciudadanos no tiene idea de a quiénes deberán votar, ni cómo hacerlo. A pesar de los intentos por explicar en qué consiste el proceso y cómo se realizará, gran parte de la sociedad ha ejercido su opinión: no le interesa la primera elección judicial de nuestra historia.

Así las cosas, la noticia que seguramente acaparará la opinión pública una vez concluida la jornada electoral serán los altos niveles de abstencionismo. Nadie espera un resultado diferente de una elección tan compleja y que genera tantas dudas; la mayoría de los electores no se sienten representados en el proceso, ni

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

LA COMUNICACIÓN

INTERCULTURAL EN LA DIPLOMACIA CULTURAL CRÍTICA

EDUARDO LUCIANO TADEO HERNÁNDEZ / PROFESOR

INVESTIGADOR/ COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAXOCHIMILCO / ETADEO@CORREO.XOC.UAM.MX

ticas y culturales, así como el reconocimiento de los significados y experiencias compartidos como comunidad-humana; c) la sensibilidad para construir nuevos entendimientos y aprendizajes de manera colectiva, que trasciendan lógicas de otredad y alteridad.

La Academia de Verano de NACDI es una apuesta para desarrollar aprendizajes y saberes a partir de la imaginación colectiva y creativa, abrazando las diferencias y pensando en lo común. En cada uno de los días de trabajo profundizaremos acerca de los actores, las relaciones y los espacios imaginados.

y la dificultad de entendimiento entre sociedades.

Algunas sesiones dentro de la academia se llevarán a cabo en inglés y otras en español, mostrando un aspecto importante dentro del ámbito de la comunicación intercultural que es la superación de las fronteras culturales y lingüísticas.

“La Academia de Verano de NACDI es una apuesta para desarrollar aprendizajes y saberes a partir de la imaginación colectiva”.

Entonces, la imaginación, generada desde el diálogo y la comunicación intercultural, posibilitará plantearnos qué acciones particulares requerimos llevar a cabo desde el ámbito de la diplomacia cultural y diplomacia pública para contribuir a la mitigación de los problemas globales

También será un espacio en donde las formas de construcción de saberes se darán desde una perspectiva internacional, diversa y en formatos distintos: conferencias magistrales, paneles, talleres y eventos culturales. Con esto buscamos que haya múltiples formas de diálogo colectivo. Todo esto tendrá lugar en la Ciudad de México, una de las ciudades globales más importantes en el mundo y en donde los participantes de la academia tendrán la oportunidad de experimentar dinámicas particulares de interacción, movilidad y comunicación.

¡QUÉ NERVIOS!

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

tienen alicientes para acudir a las urnas a ejercer su voto.

Quien decida participar recibirá al menos seis boletas, cada una con extensas listas de mujeres y hombres que son unos perfectos desconocidos. Si alguien desea ejercer su voto con conciencia, deberá invertir el tiempo suficiente en buscar la información disponible de cada uno de sus candidatos; será una labor titánica.

La mayoría de los mexicanos que participarán en la jornada electoral son afines a estructuras políticas y territoriales del oficialismo; a través de ellas se promueve la elección, son quienes realmente compiten por los cargos. La oposición tiró la toalla desde el principio.

“La noticia que seguramente acaparará la opinión pública una vez concluida la jornada electoral serán los altos niveles de abstencionismo”.

Todas las candidatas y los candidatos son afines a la 4T. A nadie le van a sorprender los resultados, salvo algunos casos donde existe una verdadera competencia entre los propios camaradas, la más notoria, ver quién se queda con la presidencia de la Corte.

Algo es seguro, el 2 de junio amaneceremos en un país distinto al que hoy conocemos: los límites y la división de poderes se desdibujarán a su mínima expresión, los contrapesos en el ejercicio del poder serán casi inexistentes y solo se darán de forma obvia entre los miembros del mismo partido. Además, Morena y sus aliados cuentan con el respaldo de gran parte de la ciudadanía. Es poco convincente decir que está siendo engañada o que es completamente ajena de las implicaciones que tendrá la elección del domingo. El elemento clave para hablar de elecciones verdaderamente democráticas es que los resultados sean inciertos en un proceso cargado de certeza, condición que de ninguna manera cumple la próxima contienda. Todos sabemos lo que nos espera y quiénes son los favoritos del oficialismo. Aun así, no faltará quien diga: “¡qué nervios! ¿Quiénes ganarán el domingo?”

VISIÓN WASHINGTONIANA

EL VERDADERO ENCARGADO DE MÉXICO

J. JESÚS ESQUIVEL COLABORADOR @JJESUSESQUIVEL

En el diminuto círculo de auténticos asesores con influencia sobre Trump, se destaca un personaje siniestro que odia a México: Stephen Miller

Washington. La llegada a México de Ron Johnson como embajador de Estados Unidos hizo mucho ruido por los antecedentes militares, de espionaje y diplomáticos que carga el emisario de Donald Trump. Desconfiados y alarmados por los atisbos imperialistas en el carácter del presidente estadunidense, hubo quienes hasta especularon que Johnson llegó para preparar una intervención directa de Washington dentro de México contra el narcotráfico y para engordar a una lista narco-políticos. Recuerdo que ocurrió algo similar en la comentocracia mexicana cuando Trump, en su primera presidencia, mandó a Christopher Landau como su representante diplomático. El ahora subsecretario de Estado resultó ser un adorno en la embajada de EU La dirección y estrategia de la relación con México durante la primera presidencia de Trump se coordinó y se diseñó desde la Casa Blanca; el responsable fue Jared Kushner, yerno del mandatario. Es demasiado prematuro para elucubrar un pronóstico de que Johnson terminará emulando a Landau en sus labores en México. Entre uno y otro hay mares de diferencia. El actual embajador estadunidense por su perfil, se acopla perfectamente a los intereses de la nueva Casa Blanca trumpista. Como en la primera presidencia de Trump, su yerno experimentaba e improvisaba; Landau fue una especie de monigote privilegiado.

En el diminuto círculo de auténticos asesores con influencia sobre Trump, y a quienes realmente escucha en estos momentos, se destaca un personaje siniestro que odia a México: Stephen Miller. Este consejero y actual subjefe de gabinete en la Casa Blanca fue quien, en 2015, le metió a Trump en la cabeza el lanzar una cruzada contra la inmigración indocumentada tildando a los mexicanos como narcotraficantes, violadores, asesinos y criminales, además de asegurar que obligaría a México a pagar los gastos para construir un muro en la frontera sur de su país. Lo que al principio pareció ser un chiste, resultó un éxito electoral.

En mayo de 2016, Trump ganó la nominación presidencial republicana y en noviembre de ese año le ganó a Hillary Clinton el Poder Ejecutivo. Nadie, ni Kushner, excepto Miller, regresó a la Casa Blanca con Trump para el segundo cuatrienio presidencial tras la derrota con Joe Biden.

“El laboratorio racista de aprendizaje de Miller forjó la nueva realidad: las deportaciones, los aranceles, la militarización de la frontera”.

La aversión a México y a los mexicanos de Miller recrudeció mientras su jefe y él estuvieron en la banca política soñando con la venganza. El laboratorio racista de aprendizaje de Miller forjó la nueva realidad: las deportaciones masivas de indocumentados, los aranceles, la militarización de la frontera, incursiones de espionaje en la República con la venia forzada de la presidencia Claudia Sheinbaum por medio de drones, aviones militares; buques de guerra en aguas limítrofes, un embajador espía-militar y el impuesto a las remesas que desde Estados Unidos envían nuestros connacionales. Es Miller y no Johnson el verdadero encargado de la relación con México. Ni siquiera Marco Rubio, el Secretario de Estado, quien hasta se cuadra ante el subjefe del gabinete presidencial. Sheinbaum hizo muy bien en marcarle la línea al embajador de EU para relegar el trato con el emisario diplomático de la Casa Blanca a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Abrir las puertas de Palacio Nacional a un espía militar manejado por Miller implica demasiados riesgos para los intereses del país y sobre todo para la imagen de la investidura presidencial

HERALDO DE MÉXICO

Las inversiones nuevas cada vez tienen un mayor peso dentro la Inversión Extranjera Directa (IED), mientras que las reinversiones empiezan a desacelerarse, de acuerdo con la Balanza de Pagos del Banco de México (Banxico).

Y es que, del total de los recursos por IED, las inversiones nuevas representaron 7.42 por ciento en el primer trimestre de este año, al ascender a mil 586.4 millones de dólares, con un crecimiento nominal de 80 por ciento respecto a 881.1 millones de dólares, con cifras revisadas y reportadas en el mismo periodo previo.

De acuerdo con estas estadísticas, de enero a marzo del año pasado, las inversiones nuevas representaron 3.26 por ciento del total de la IED; mientras que respecto al primer trimestre de 2023 su peso fue de 6.94 por ciento.

No obstante, en el periodo de análisis y con base en cifras de Banxico, los Flujos de Inversión Directa cayeron 21 por ciento, de 27 mil 55 millones a 21 mil 373 millones de dólares.

Cabe mencionar, que esta comparativa difiere con la publicada el jueves pasado por la Secretaría de Economía, pues al utilizar cifras preliminares del primer trimestre de 2024, de 20.3 mil millones de dólares, daba un máximo histórico en estos flujos en los primeros tres meses de este año.

De ahí que, ha sido la menor recepción de IED para un primer trimestre desde 2022, cuando totalizaron 18 mil 59 millones

VISIÓN DE LOS EXPERTOS

1México tiene potencial de ser un destino atractivo por su proximidad con EU

2Consideran que el país no ha logrado aprovechar plenamente el nearshoring

3De la IED, 83.9 por ciento se concentró en cinco entidades federativas del país.

4Prevén flujos moderados de IED el resto del año por la política comercial de EU.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

AUMENTAN LAS NUEVAS INVERSIONES

de dólares, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base. En la Balanza de Pagos de Banxico, también se reveló una caída de 40.2 por ciento en el concepto de reinversiones, al pasar de 27 mil 838 millones a 16 mil 647 millones de dólares, aún cuando su peso dentro de la IED sigue siendo el más alto, con 77.9 por ciento respecto del total de dichos flujos.

Gabriela Siller subrayó que es importante considerar que este fenómeno ocurre en un contexto global en el que las economías buscan beneficiarse del nearshoring, donde México tiene el potencial de posicionarse como un destino atractivo gracias a su proximidad geográfica con Estados Unidos y su apertura comercial.

Por su parte, Magdaleno Mendoza, analista de Estudios Económicos Banamex, refirió que para el cierre de este año y con base en los datos del primer trimestre, la IED registraría una caída 5.1 por ciento respecto al monto registrado en 2024.

#EFECTOTRUMP

Exportación registra caída

EXPERTOS DICEN

MIL 295 MDD LA EXPORTACIÓN DE ABRIL 2025.

MIL 383 MDD EL VALOR DE LAS IMPORTACIONES.

EL DÉFICIT COMERCIAL DE MÉXICO EN ABRIL DE 2025.

POR VERÓNICA REYNOLD

EDOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos empiezan a reflejar en deterioro de las exportaciones mexicanas, ya que en abril registraron un aumento anual de 5.8 por ciento en cifras originales, menor a 9.64 por ciento anual observado en marzo previo, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta desaceleración se observa también en su comparación mensual, ya que de marzo a abril, las ventas al exterior disminuyeron 2.21 por ciento en términos nominales, al pasar de 55 mil 527 millones a 54 mil 296 millones de dólares. El sector automotriz ha sido uno de los sectores más afectados con una caída de 7.1 por ciento anual al ascender a 15 mil 305 millones de dólares, con contracciones en los últimos cuatro de los cinco meses. De enero a abril, las ventas automotrices al exterior

LAS BARRERAS ARANCELARIAS IMPUESTAS POR ESTADOS UNIDOS SE EMPIEZAN A REFLEJAR’

JANNETH QUIROZ DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICA DE MONEX GRUPO FINANCIERO

se contrajeron 4.8 por ciento anual, sumando 58 mil 924 millones de dólares.

Otro de los sectores con variación negativa fue el agropecuario con una tasa de menos 7.1 por ciento anual, con dos mil 232 millones de dólares, y de enero a abril, la disminución fue de 2.8 por ciento con ocho mil 880 millones de dólares.

Para Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, de Monex Grupo Financiero, al primer cuatrimestre de 2025, los datos de la balanza comercial muestran mayores presiones en el rubro de exportaciones, particularmente en las del sector automotriz.

Explicó que las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos empiezan a reflejar un deterioro de los envíos al exterior.

Quiroz apuntó que el balance de riesgo se mantiene sesgado a la baja, ante el volátil entorno comercial y la incertidumbre por el lado de la confianza empresarial.

Comentó que persiste un sentimiento de cautela, por lo que será clave una mayor consolidación de acuerdos bilaterales y con los socios del T-MEC, con el fin de atenuar las repercusiones de las medidas arancelarias.

SITUACIÓN

l El automotriz es uno de los más afectados en la exportación. 1 2 3

l El gusano barrenador afectará la balanza comercial agropecuaria

l Para expertos persiste un sentimiento de cautela por EU

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

IA DESPEGA EN MEDICINA, ENSERES, ETC.

La revolución es de tal magnitud que pareciera cuestión de semanas o pocos meses para que se cimbren todas las industrias

rácticamente no hay una semana, desde que inició este año, que no se tope uno con soluciones de negocios en México que estén siendo impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). Hace dos semanas lo escuchamos de los banqueros en su convención, y la forma en la que están parametrizando los riesgos de crédito de cada cliente utilizando esa herramienta. Pero hay mucho más. Veamos.

PLa semana pasada estrené una nueva lavasecadora Samsung. Es el modelo Bespoke AI Laundry Combo 4.3”, que incluye IA. ¿Qué hace esta IA en un electrodoméstico?Ahorra energía, detecta el peso de la carga de ropa, calcula la cantidad de agua y de detergente necesarios y percibe la suciedad relativa para ajustar el ciclo. Una maravilla de aparato de nueva generación. Desde 2024 la división de electrónicos de consumo de Samsung, que aquí encabeza Jay Kim, lanzó un primer modelo de lavasecadora con IA.

No obstante, el modelo recién lanzado en 2025 es incluso más destacado, que además se complementa con el servicio Select AI, que incluye instalación gratis y mantenimiento preventivo por cinco años. No es lo único. En el sector salud hay un tsunami de soluciones que empiezan a verse por todo el país, también impulsadas por la IA. Un ejemplo es Boston Scientific México, que encabeza Agustín Zabulanes, y que está optimizando con esa tecnología los tiempos de diagnóstico y tratamiento, como en el caso de la ecografía intravascular. La IA permitió reducir el tiempo de atención en ese estudio de varias horas a solo unos cuantos minutos. Esta empresa está reportando una profunda “transformación de la atención médica en México”.

Incluso en los recintos fiscalizados estamos viendo IA

Pero incluso en recintos fiscalizados estamos viendo IA. Recién se anunció, por ejemplo, que la empresa Grupo Multimodal inaugurará en septiembre su nuevo recinto en Altamira, que incluye una solución de monitoreo impulsada por esa tecnología. La compañía la preside Enrique de Hita Sánchez, quien reveló recientemente que su firma experimentará crecimiento a doble dígito. Esta firma dirigida por Kai Schmersahl está en plena expansión.

Esto no parará. La revolución es de tal magnitud que pareciera cuestión de semanas o pocos meses para que se cimbren todas las industrias.

AMANECER, de GS1

El organismo facilitador del comercio unificado GS1, que encabeza Juan Carlos Molina Robledo, será el responsable de liderar la transición a la nueva era de comercio que iniciará en 2027. ¿De qué trata? De la próxima coexistencia de los códigos de barras tradicionales con los códigos QR, también conocidos como códigos 2D. La mercancía se podrá rastrear y escanear a distancia, dando mayor confianza y visibilidad a los productos. La iniciativa para unificar el comercio se llamará Amanecer. Considérese que, a la fecha, mil millones de productos cuentan con código de barras GS1.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

AL MANDO

#OPINIÓN

Datos sobre la seguridad en el transporte en México revelan que 8 de cada 10 operadores ha estado a punto de chocar por distraerse al volante

LA DISTRACCIÓN VIAL

PUEDE SER LETAL

aya datos de un estudio de la empresa de Samsara sobre la seguridad en el transporte en México que revela que ocho de cada 10 operadores ha estado a punto de chocar por distraerse al volante. Hacer llamadas (33%), checar las redes sociales (29%), y leer y enviar mensajes (28%) se encuentran entre las distracciones más frecuentes. Y el 99 por ciento ya vivió las consecuencias: daños al vehículo (45%), lesiones personales (39%), y problemas legales o demandas (38%). Muchos de estos incidentes ocurren en horario laboral, y los operadores lo saben: no están pidiendo más presión, sino más protección.

VEl 87 por ciento se quedaría más tiempo en una empresa con políticas claras sobre seguridad al volante. El 59 por ciento pide tecnologías con inteligencia artificial que detecten distracciones en tiempo real. Atender el reto que destaca Samsara requiere del esfuerzo de toda la sociedad.

Por ejemplo, Fundación Aleatica promueve capacitación para cuerpos policiacos en seguridad vial; Grupo Modelo lanza flotillas inteligentes y campañas de consumo responsable; la ANTP impulsa estándares en transporte pesado; y Cemex avanza con su iniciativa “Misión Cero”. Aún faltan empresas que reconozcan que la seguridad vial es un indicador operativo y reputacional.

Estos incidentes ocurren en horario laboral y los operadores lo saben

POR EL MEDIO AMBIENTE

En el marco del Día Mundial de las Abejas, Genomma Lab, a través de su marca Tío Nacho, instaló en Costa Rica el tercer Bee Lab en el continente y el primero en Centroamérica, en alianza con UBEES, empresa franco-americana. Este proyecto busca proteger a estos polinizadores esenciales, responsables del 75 por ciento de los cultivos alimentarios globales, según la FAO. En Colombia esta iniciativa ha logrado proteger a más de dos millones de abejas, que polinizan 300 hectáreas e incrementar hasta 25 por ciento la productividad de los cultivos como aguacate y café. En Costa Rica, se espera que el Bee Lab aumente 26.9 por ciento el rendimiento y 30.6 por ciento la calidad del café. Este proyecto busca empoderar a mujeres de la región mediante el programa Colmena de Oportunidades, contribuyendo a la mejora de la productividad agrícola y el desarrollo de comunidades sostenibles.

COMPROMISO DE SUSTENTABILIDAD

Newmont México fue reconocida por el CEMEFI con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 18 años consecutivos, por su compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones diarias en la mina Peñasquito ubicada en Mazapil, Zacatecas. La minera fue reconocida por sus valores y altos estándares, los cuales son fundamentales para seguir promoviendo la minería responsable como un detonador de desarrollo integral, sobre todo en las regiones más alejadas. El distintivo fue recibido por Isaac Siu, especialista en Inversión Social y Relacionamiento Comunitario de Newmont y Penélope Horta, del área de Business Integrity & Compliance.

#CRITERIODECONSTRUCCIÓN

Usuarios impulsan los trenes

LAJOUS DIJO QUE LAS OBRAS INICIAN EN SITIOS CON MAYOR TRÁFICO

LA RAZÓN DE HABER INICIADO

CON ESTOS CUATRO TRAMOS

TIENE UNA

LÓGICA’

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La decisión de arrancar con las rutas férreas al AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en el proyecto nacional del Tren de Pasajeros obedeció a una estrategia basada en la alta demanda de usuarios y la necesidad de fortalecer polos regionales de desarrollo, señaló Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). “Comenzamos por los trayectos que registran una demanda más sustantiva y que, por sí solos, pueden ponerse en operación sin depender de la conclusión de toda la red nacional”, explicó el funcionario.

DETALLES DEL PLAN

OBRAS FÉRREAS AVANZAN EN CONSTRUCCIÓN.

OBJETIVO

l Con los trenes se busca fortalecer los polos regionales de desarrollo económico

MIL MDP, EL PRESUPUESTO PARA LAS 4 OBRAS.

FECHAS DE ARRANQUE

l Se espera que la construcción de la ruta México-Pachuca concluya a inicios de 2027

l México-Querétaro inicia en 2027, y Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, en 2028 1 2

Dijo que en el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una alta demanda porque el Bajío tiene una gran densidad poblacional y actividad económica. En la ruta Saltillo-Nuevo Laredo se tiene una expansión industrial en zonas como Derramadero ha generado un movimiento diario de unos 18 mil trabajadores.

La vida económica y social entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo es cada vez más activa, lo que refuerza la viabilidad y urgencia de esta conexión ferroviaria, detalló. Estas primeras cuatro rutas, con una inversión pública de 80 mil millones de pesos, forman parte de una primera fase del plan ferroviario que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales. El funcionario señaló que ya iniciaron las obras en las rutas México-Pachuca y México-Querétaro en coordinación con la Defensa Nacional

Las licitaciones para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo iniciarán en junio y los fallos están programados para julio.

KMS., LA RUTA DEL TREN MÉXICOQUERÉTARO.

KMS., LA LONGITUD DEL AIFA A PACHUCA.

l En caso de quejas durante el Hot Sale, se aconseja acudir a la Profeco.

l Una recomendación al consumidor, el monitoreo de tiendas virtuales.

l Se pide verificar disponibilidad del producto y costo de la entrega.

Alertan de fraudes en el Hot Sale

PROFECO RECOMIENDA AL CONSUMIDOR TENER CUIDADO EN OFERTAS Y LAS PROMOCIONES

Califican con ‘ estándarriesgo ’

l El gobierno de México informó que la Unión Europea (UE), en el marco del nuevo Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), clasificó al país como “riesgo estándar”.

Esto que los productos exportados hacia la UE deberán demostrar su origen libre de deforestación mediante un sistema de trazabilidad.

Ante la inminente entrada del reglamento, el gobierno de

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió recomendaciones para las personas que compren en el Hot Sale, para que tengan cuidado

SECTOR FORESTAL

l El acuerdo global entre México y la UE, actualmente, está en revisión.

México ha tomado medidas anticipadas para proteger el acceso de estos productos al mercado europeo y mitigar cualquier impacto económico. Señalan que se han iniciado consultas con productores y exportadores nacionales para brindar acompañamiento técnico. YAZMÍN ZARAGOZA

con publicidad engañosa y desconfiar de ofertas exageradas. “Hay que tener cuidado con páginas que tengan muchas ofertas y promociones a la vez, y denunciar la publicidad engañosa, no dejarse llevar por frases como: todo a 50 por ciento de descuento, envío gratis, dos por uno, descuentos en toda la tienda”, informó.

Además, aconsejó a quienes quieran comprar durante la 12va edición del Hot Sale, que es la mayor campaña de ventas online, que se realizará del 26 de mayo al 3 de junio, y que fue creado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), que antes de “dejarse llevar por una compra”, primero elaboren un presupuesto de acuerdo con las posibilidades de pago, elegir las prioridades y evitar gastos innecesarios.

La Profeco además sugiere que, en esta edición de comercio electrónico, los consumidores compren en sitios web conocidos y con buena

ANTES DE DEJARSE LLEVAR POR UNA COMPRA, PRIMERO ELABORAR UN PRESUPUESTO’.

PROFECO

reputación, donde las páginas electrónicas deben comenzar en https//www , y tener un candado de seguridad en la barra del navegador, así como el Distintivo Digital.

Otra recomendación para la población es el monitoreo de tiendas virtuales https://burocomercial.profeco.gob.mx/ tiendasvirtuales/ sitios web, donde se pueden revisar si los proveedores de comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Mientras que en el Buró Comercial que se encuentra en https://burocomercial.profeco.gob.mx/ se podrá revisar el comportamiento que tienen los proveedores, el número de quejas y cuáles son los principales motivos por los que se inconforman más las personas consumidoras, lo que puede servir como una guía para su decisión de compra.

Un punto más a revisar, según la Profeco, es que los proveedores deben informar en su página de internet su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de presentar una reclamación.

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

JUANA

TRASCENDENCIA

DEL MÉDICO FAMILIAR EN MÉXICO

*MÉDICO FAMILIAR, JEFE DE ÁREA MÉDICA EN LA DIVISIÓN DE MEDICINA FAMILIAR

COORDINACIÓN DE UNIDADES DE PRIMER NIVEL DEL IMSS

@TU_IMSS

La Medicina Familiar en nuestro país está estrechamente vinculada con el desarrollo de la seguridad social

• EL MÉDICO FAMILIAR

JUEGA UN PAPEL

ESENCIAL DENTRO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, QUE REPRESENTA LA PUERTA DE ENTRADA A LOS SERVICIOS MÉDICOS, DONDE SE BRINDA ATENCIÓN GENERAL

Se cumplen 15 años desde que la Organización Mundial de Médicos de Familia y Comunidad (WONCA) declaró el 19 de mayo como el Día Mundial del Médico y la Médica de Familia, por lo que es importante recordar los orígenes y la evolución de esta especialidad médica en México.

La historia de la Medicina Familiar en nuestro país está estrechamente vinculada con el desarrollo de la seguridad social. En 1943, con la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se establecieron las bases del modelo de atención centrado en la población derechohabiente.

Para 1954, el IMSS implementó un sistema denominado “Médico de Familia”, el cual consistía en la contratación de médicos responsables de grupos específicos de derechohabientes. Este modelo representó un cambio en la forma de brindar atención, enfocándose en la continuidad, integralidad y cercanía con la comunidad.

A nivel mundial, fue en la década de 1960 cuando países como Canadá, Inglaterra y Estados Unidos reconocieron formalmente a la Medicina Familiar como una especialidad médica. En 1971, México se convirtió en el primer país de América Latina en otorgarle este reconocimiento, destacando su liderazgo regional en la formación y profesionalización de esta rama médica.

Como parte de sus actividades, el médico familiar diagnostica y trata enfermedades, actúa como investigador, educador y administrador de los servicios de salud. Esta formación integral le permite identificar factores biológicos, psicológicos y sociales que afectan al individuo, abordando su salud desde una perspectiva completa.

Acompaña al paciente en todas las etapas de su vida, desde la infancia con la aplicación de vacunas; en la adolescencia previniendo adicciones, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados; hasta la adultez, con estrategias de prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas.

En el sistema de salud, el Médico Familiar juega un papel esencial dentro del Primer Nivel de Atención, que representa la puerta de entrada a los servicios médicos, donde se brinda atención general, promoción de la salud, prevención de enfermedades, servicios dentales, estudios de laboratorio y radiografías.

Este nivel busca garantizar el acceso oportuno, equitativo y de calidad para la población, es en este contexto donde la labor del Médico Familiar es fundamental para el funcionamiento del sistema de salud.

El IMSS es una de las principales instituciones formadoras de médicos familiares; en 2020 se tenían 19 mil médicos familiares y en abril de 2025 eran 25 mil.

Celebramos el compromiso y profesionalismo de los médicos familiares y reconocemos el impacto profundo que tienen en la salud individual, familiar y comunitaria.

¡Felicidades al Médico y a la Médica Familiar!

#MÁSEMPRESAS

Crece ‘Hecho en México’

EBRARD DIJO QUE SE OTORGA A PRODUCTOS FABRICADOS EN EL PAÍS

EMPRESAS

1

OBJETIVO

HAN OBTENI-

1,983 623

PRODUCTOS REGISTRADOS CON CONTENIDO NACIONAL.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al corte del 23 de mayo, 623 empresas cuentan ya con la autorización de uso Hecho en México con mil 983 productos registrados, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Vamos paso a paso porque tenemos que proteger el nombre de México, no se trata de ponerlo en todos lados, se trata de ponerlo en los productos que nos representan”, explicó Marcelo Ebrard, titular de Economía.

Dijo que el distintivo se otorgó a los sectores automotriz, aeronáutica, electrotécnico, línea blanca, alimentos, refresquero, bebidas alcohólicas, textil, entre otros.

“Hecho en México encarna una visión de país competitivo y orgulloso de su capacidad industrial, y se complementa con otras estrategias de reindustrialización inteligente y dinamización del mercado interno promovidas por la Secretaría de Economía”, indicó.

En un comunicado, apuntó que el trámite es gratuito y se encuentra abierto a personas físicas y morales interesadas

l Hecho en México lo lanzó el gobierno en 1978

NO SE TRATA DE PONER EL SELLO EN TODOS LADOS SINO EN LAS EMPRESAS QUE NOS REPRESEN TAN’

MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA

l El logo lo hizo el diseñador mexicano

Omar Arroyo

l Se puede usar en productos producidos en el país

en incorporar este distintivo a sus productos. Las solicitudes deben enviarse al correo electrónico institucional: hechoenmexico@economia.gob.mx.

Para la dependencia el programa Hecho en México forma parte del Plan México, que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos.

“Hecho en México promueve el fortalecimiento del mercado interno, el incremento en el contenido nacional, la soberanía productiva, así como la incorporación de comerciantes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a las cadenas globales de valor”, apuntó la dependencia. El distintivo reconoce productos que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y cumple alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte del compromiso de las empresas y del país con la Agenda mundial a 2030

BUSCAN IMPULSAR PRODUCTOS FABRICADOS EN EL PAÍS.
l META. Hecho en México es parte del Plan México, que establece acciones económicas al 2030.

EL PROYECTO

EN LA NUEVA SUCURSAL EN CORREGIDORA, QUERÉTARO SE CONSTRUIRÁN:

l Almacenes

l Talleres

l Oficinas

l Tienda al público

l Patio de maniobras

l Caseta de vigilancia

l Estacionamiento

l ESPERANZA. Colocar la primera piedra significó para la Cooperativa fortalecer el modelo de negocio reconocido internacionalmente.

# CELEBRAN40AÑOS

ESOBRE LA SUCURSAL

lTendrá una operación eficiente, con infraestructura moderna.

l Contribuirá a la generación de empleos en la entidad y abrirá oportunidades.

POR RODRIGO MÉRIDA FOTOS: CORTESÍA

n el marco de su 40 aniversario, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L., realizó una ceremonia de colocación de la primera piedra de su nueva sucursal en el municipio de Corregidora, Querétaro.

Con este acto simbólico, la empresa reafirma su compromiso y expande sus operaciones a una de las regiones de mayor crecimiento en el Bajío.

Patricia Izarrarás Aviña, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa, destacó que este nuevo centro de operaciones no sólo fortalecerá la presencia de Pascual en el centro del país, sino que contribuirá a la generación de empleos en Querétaro, impulsando el comercio local y abriendo nuevas oportunidades para proveedores regionales.

“Esta sucursal representa una apuesta decidida por el desarrollo regional y es un reflejo del espíritu cooperativista que nos ha guiado desde 1985”, expresó Izarrarás ante autoridades locales, estatales, socios fundadores, colaboradores e invitados especiales.

Todo estará diseñado para facilitar la operación eficiente de la nueva sucursal, con infraestructura moderna que atienda las necesidades logísticas y de distribución de los productos Pascual.

COOPERATIVA PASCUAL SE EXPANDE QUERÉTAROA

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA DE UNA NUEVA SUCURSAL EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Izarrarás reiteró que el sello “Hecho en México” que distingue a Pascual refleja su compromiso con la economía nacional y con el campo mexicano del que provienen sus materias primas. En tanto, Fermín Zenteno Rojas, representante de los trabajadores, agradeció a los socios fundadores y a las nuevas generaciones que continúan impulsando el crecimiento de la cooperativa. Con esta expansión, Cooperativa Pascual no sólo celebra

PASCUAL DA IMPULSO

l Se proyecta hacia el futuro y refleja su compromiso con el campo.

l BOING. Mantiene calidad y sabor desde hace 40 años.

l APUESTA. La sucursal representa el desarrollo regional.

su pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con la misma determinación que la vio nacer, construyendo un modelo de empresa en el que el trabajo digno, la solidaridad y la producción nacional siguen siendo su mayor orgullo.

Desde hace 40 años, Cooperativa Pascual se ha consolidado como un referente del cooperativismo en América Latina, manteniéndose fiel a sus raíces y a sus trabajadores.

IZARRARÁS AVIÑA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA

“Hoy no solo colocamos una piedra, estamos cimentando un futuro compartido con las familias queretanas”.

PATRICIA

La iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no contempla la reducción del costo del espectro radioeléctrico, “uno de los grandes problemas de la industria”, el cual, sigue siendo el más caro de toda América Latina, aseguró Gabriel Székely, director general La Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).

En entrevista con El Heraldo de México, Székely indicó que la Anatel está participando en el Senado, con sus puntos de vista sobre la iniciativa, y celebró que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) hayan cambiado temas que causaban confusión como la eliminación del artículo 109 que promovía la censura en las telecomunicaciones.

Sin embargo, dijo que aún persisten elementos negativos como el precio del espectro radioeléctrico, a través del cual se transmite voz y datos, como en teléfonos, computadoras, radio y televisión “ya que ocasiona que no haya inversiones”.

Reconoció que, a pesar de que la industria de telecomunicaciones ha advertido al gobierno que los altos costos del espectro restan competitividad, “el tema se ha visto un medio recaudatorio”.

Refirió que empresas como Telefónica devolvió todo el espectro concesionado, y AT&T regresó una parte, dejando de pagar grandes cantidades.

“En México el sistema, es que tú (empresa) pagas las frecuencias del espectro cuando ganas una licitación. Pagas el guante,

l El tema se ha visto como medio recaudatorio: Anatel.

l Varias empresas regresaron el espectro concesionado.

l Dejaron de pagar grandes cantidades de dinero, aseguran.

l Ven dificultades para desplegar la infraestructura.

l Resltan la falta de homologación en los trámites.

l Destacan el trabajo con los tres niveles de gobierno.

#IMPACTO ENELPAÍS

ADVIERTEN

riesgo por precio del espectro radioeléctrico

La Asociación Nacional de Telecomunicaciones aseguró que es el más caro de América Latina

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@HERALDODEMEXICO.COM

SE PAGA AL INICIO DE LA CONCESIÓN.

SE PAGA EN DERECHOS DEL ESPECTRO. 20%

que es el pago inicial de 20 por ciento, y 80 por ciento restante, cada año, como derechos. Eso lo hace caro porque además evolucionan los derechos con la inflación” expuso.

Un cambio, señaló, es que con la reforma en las 311 páginas no se habla de “derechos” y se dice que la Secretaría de Hacienda tendrá opinión, pero esta no será vinculante “o sea, ya no va

Se pide que haya las mismas condiciones para todos y cuando se trate de uso comercial, que haya neutralidad”.

a ser el jugador principal y eso promete mucho”.

Otro aspecto relevante, “es que para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se plantea dar espectro gratuito, cuando éste sea para la cobertura social, suena bien; no obstante, a las empresas les preocupa que eso no se desborde a ir a áreas que ya están cubiertas por empresas privadas que han invertido. Lo que se pide es que haya las mismas condiciones para todos, y cuando se trate de un uso comercial, que haya neutralidad”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 05 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PUEBLACAPITAL

GESTIÓN CLARA ●

GOBIERNO DE CHEDRAUI, PRIMER LUGAR EN RENDICIÓN DE CUENTAS

REDACCIÓN

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó que la administración del municipio de Puebla obtuvo el 100% de cumplimiento en la sección de Rendición de Cuentas, posicionándose de esta manera como líder nacional en la materia. En un comunicado, la capital de Puebla destacó que su gestión es calificada como Nivel Alto por la dependencia federal, lo que, destaca, “refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la transparencia, la eficiencia y la apertura informativa”.

Explicó que 100% en Rendición de Cuentas implica, entre otras, que la ciudadanía puede acceder con facilidad a los informes publicados de las finanzas públicas.

ACERCAN A JÓVENES AL DEPORTE

Los estudiantes de

Técnica “Justo Sierra Méndez”, en Chetumal, podrán practicar deporte en un lugar digno gracias a que la gobernadora Mara Lezama les entregó el campo de fútbol rehabilitado, que ahora tiene una cancha renovada, sanitario e iluminación. REDACCIÓN

LOS CASOS

QUÉ ES LO QUE SE DESTACA 1 2

● Cumple la normativa federal y estata para informar de los recursos públicos.

● Presenta oportunamente las Cuentas Públicas al Legislativo, respaldadas por auditorías.

VIOLENCIA MARCA ELECCIÓN

EN AMBAS ENTIDADES ESTÁN EN JUEGO 251 CARGOS A PRESIDENTES MUNICIPALES E IGUAL NÚMERO DE REGIDORES

JUAN D. CASTILLA Y VÍCTOR ORTEGA

EFOTO: ESPECIAL

● POLÍTICA. Chedraui pone a disposición de la población los informes de finanzas.

ntraron en su recta final las campañas electorales, pues concluyen el próximo miércoles. Este proceso electoral de Veracruz ha estado marcado por un incremento en la violencia y amenazas, mientras que en la entidad de Durango se reporta saldo blanco.

De acuerdo con información de la organización Data Cívica, de enero a abril de este año, Veracruz registró 12 víctimas de asesinato, de las cuales dos fueron contra

● DE JUNIO, DÍA DE LOS COMICIOS LOCALES. 1

candidatos, seis contra funcionarios y cuatro contra agentes de fuerzas de seguridad. En Durango, el saldo ha sido blanco. Sólo Héctor Sendel Cardiel, candidato a la presidencia municipal de Durango por el Partido Encuentro Social (PES), ha solicitado protección ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). En esa entidad, Morena y sus aliados PVEM y PT han concentrado sus esfuerzos en tres municipios: Lerdo, Gómez Palacio y Durango capital.

Ayer, Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido guinda, encabezó el cierre de

● Veracruz: el primer día de campaña se tiñó de rojo.

● Germán Anuar Valencia fue ultimado el 29 de abril.

● Yesenia Lara fue asesinada en 11 de mayo.

campaña del doctor José Ramón Enríquez Herrera, abanderado en la capital del estado.

Ahí Acalde adelantó que obtendrán la victoria en los 39 municipios que estarán en juego, pese a los intentos del PAN y PRI de buscar con amenazas e intimidaciones ganar estos comicios del 1 de junio.

Expresó que la gente busca sacar a antiguos gobiernos que han intimidado a la población y que proceden del PAN y PRI.

“La gente tiene clarísimo lo que saben que es corrupción y negocios. Este primero de junio va a ganar la transformación y los 39 municipios duranguenses, incluida la capital, el doctor (Enriquez) con 10 puntos arriba, todos nuestros candidatos; conocemos a nuestros candidatos y no los pueden comprar ni intimidar”, dijo.

Destacó, que en Durango es tierra de gente valiente, pero la oposición le da pena reconocer su derrota.

Secundaria

FOTO: ESPECIAL

SE LANZA CONTRA GÓBER DE QUERÉTARO

REPROCHA SU PREOCUPACIÓN POR LAS

LENCUESTAS

REDACCIÓN

a presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, arremetió en contra del gobernador de Querétaro, Muauricio Kuri González (PAN), al criticar al panista por llamar a votar en contra del partido guinda.

“Qué curioso que el gobernador de Querétaro, quien ha sido uno de los más beneficiados por los gobiernos de Morena, hoy pida no votar por nosotros. Seguro anda preocupado porque ya le pasaron las encuestas”, dijo

#ALCALDE #TLAXCALA

CAPACITA

SOBRE EL ACUERDO DE ESCAZÚ

● AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO LO RESPALDA

POR CLAUDIA ESPINOZA

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala llevó a cabo el taller para la implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, el cual aborda la protección a las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales. El titular de la dependencia, Pedro Aquino Alvarado, destacó que bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar, a finales de 2024 se confirmó la participación del estado, ante la SRE,

● Mauricio Kuri, con su estructura.

Alcalde por medio de sus redes sociales.

La también exsecretaria de Gobernación le recordó al Kuri, que en las elecciones federales de 2024, más de la mitad de los ciudadanos de Querétaro votaron por Morena. “P.D. Más de la mitad de las y los queretanos votaron por Morena el año pasado. Pregunta seria: ¿para ellos no gobierna?”, cuestionó la dirigente partidista. Durante 10 aniversario de la “Estampida Azul”, estructira electoral del blanquiazul, el gobernador de Querétaro pidió a quienes llegan a vivir a ese estado respetar la ley y no votar por Morena, porque el estado avanza responsablemente a paso firme.

FOTO: ESPECIAL

BASTIÓN AZUL APOYO

● A defensores ambientales.

para formar parte de la fase II de la Implementación del Artículo 9 del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como “Acuerdo de Escazú”, la cual será realizada con recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo. El funcionario dijo Tlaxcala es la primera entidad en incluir en su legislación un apartado específico sobre las personas defensoras ambientales, y a que se promueve la participación ciudadana en los procesos de creación de políticas ambientales.

Tlaxcala fue una de las tres entidadades seleccionadas.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LUNES

26 / 05 / 2025

l La gobernadora Delfina Gómez asistió a noche al estadio Nemesio Díez, donde Los Diablos Rojos se coronaron como campeones del Torneo de Clausura 2025, al imponerse frente al América, en un partido "fantástico", donde su equipo "sacó la casta". REDACCIÓN.

Durante este año, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) incorporará a mil efectivos más, tras lanzar diversas convocatorias de reclutamiento, quienes serán destinados a tareas operativas en la zona oriente y sur.

La última convocatoria se lanzó el 29 de abril; en ella se ofreció un sueldo de 21 mil 883 pesos, con prestaciones de ley como aguinaldo por 60 días de sueldo base, prima vacacional por 25 días de sueldo y seguro de vida por 200 mil pesos.

En entrevista para El Heraldo de México, el titular de la policía estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, resaltó los avances que presentan en dichas convocatorias.

El secretario de Seguridad del Estado de México afirmó que en todo el sexenio buscan crecer de 15 mil a 20 mil los efectivos; es decir, cinco mil más, porque cada año tienen bajas del orden de 100 a 200 por cuestiones de jubilación. Precisó que este año, por parte de la Policía Preventiva

#MÁSPATRULLAS

CELEBRA A LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA

QUÉ LES OFRECE EL GOBIERN

1 2 3

l Según la convocatoria, el salario es de 21 mil 883 pesos.

l Tendrán prestaciones como aguinaldo por 60 días de salario base.

l También prima vacacional de 25 días y seguro de vida por 200 mil pesos.

LA META, RECLUTAR A 5 MIL POLIS

EL GOBIERNO MEXIQUENSE ESPERA CERRAR EL SEXENIO CON 20 MIL EFECTIVOS

POR GERARDO GARCÍA

se ha reclutado más de 650 uniformados nuevos y bajo el apoyo del Ejército son 300 más, por lo que en este año se pasará de 15 mil a 16 mil efectivos.

Apuntó que dentro del presupuesto de este año asignado a la seguridad, que ascendió a

En un esfuerzo por consolidar la seguridad de los atizapenses, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Pedro Rodríguez, llevó a cabo la renovación del parque vehicular. Este nuevo contingente vehicular se suma a la Dirección de Seguridad Pública y Seguridad Vial Municipal para fortalecer la vigilancia y la ca-

SECTORES CONFORMAN EL AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN.

l MIL POLICÍAS ESTATALES HAY.

casi 33 mil millones de pesos, se tiene cubierto el tema de salarios y prestaciones de los nuevos efectivos.

“Vamos a terminar el año con cerca de mil efectivos adicionales a la estructura de seguridad pública. Obviamente,

en el tema de difusión, campaña, captación y todo lo demás estamos avanzando”, dijo. Resaltó el apoyo del Ejército en el reclutamiento de los nuevos policías estatales, pues reconoció que cuentan con los recursos humanos y la captación en la materia con resultados favorables, al evaluar los valores axiológicos, desde honestidad, lealtad e identidad, entre otros rubros.

“Son los valores axiológicos que presentan, los exámenes psicológicos tienen unas variaciones que estamos en un ejercicio para que también sean aplicados a la policía estatal y, con eso, tener más y mejores policías”, afirmó.

Castañeda adelantó que los mil elementos nuevos serán enviados a reforzar la Estrategia Oriente, que se aplica en 11 municipios que concentran 52 por ciento de los delitos. Además, para sumarse a la Operación Sur, para el combate a la delincuencia organizada.

En el oriente, resaltó, han detenido a casi 4 mil personas, asegurado 19 millones de pesos en mercancía y decomisado más de 500 armas de fuego y blancas.

pacidad de respuesta en los 21 sectores del ayuntamiento. "Gracias al esfuerzo y dedicación de (la policía), Atizapán se mantiene como uno de los municipios más seguros de todo el estado. Hemos logrado una baja incidencia en delitos como el robo de vehículos", reconoció Rodríguez Villegas PABLO CRUZ l VOZ. Edil pide a policías cuidar unidades.

#DENUNCIANCORRUPCIÓN

Ven a ISSEMYM y Finanzas con lupa

SEÑALAN "ACUERDOS

TURBIOS" ENTRE

AMBAS DEPENDENCIAS

ARMA DE INTIMIDACIÓN

l El contralor interno usa a ese organismo para intimidar, acusan.

l Denuncian hostigamiento a quienes los directores ordenan.

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) denunciaron que el secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, tiene como prioridad controlar las compras que realiza la administración local y organismos autónomos, como el propio Instituto, más que administrar con eficiencia el presupuesto estatal.

Señalaron que Flores Jiménez se ha aliado con el director general del ISSEMYM, Ignacio Salgado García, a pesar de haber sido advertido de los malos manejos, en el área de seguridad social, encargada de autorizar los dictámenes y emitir los pagos de pensiones. Con el presupuesto de más

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

PIEZA CLAVE EN EL CASO

l El año pasado los quejosos dieron a conocer audios de Salgado.

ALTOS FUNCIONARIOS ESTÁN INVOLUCRADOS.

400 3

POR CIENTO HAN AUMENTADO LAS DEMANDAS.

de siete mil millones de pesos del ISSEMYM, para realizar contrataciones de bienes y servicios, los quejosos advierten que el acuerdo es claro, mientras el secretario de Finanzas pueda tener el control de las compras y adquisiciones del ISSEMYM, Salgado García continuará otorgando pensiones a su conveniencia. De acuerdo con las quejas, antes de llegar al ISSEMYM, Salgado García “asesoraba” a servidores públicos, pensionados y asociaciones sindicales minoritarias, para presentar demandas en contra del Instituto quez dirige, con la finalidad de aumentar el monto de su pensión y apresurar su pago.

Desde su llegada, en diciembre de 2023, han aumentado en más de 400% las demandas contra el ISSEMYM; la mayoría de estos recursos legales proceden, aun cuando una de la persona de la entera confianza de Salgado está a cargo de la Unidad Jurídica Consultiva y de Igualdad de Género, lo que provoca que la crisis financiera se agudice.

l En ellos se exhibe información sobre el trámite de pensiones.

l Todo con la aprobación del contralor, Victorino Barrios Dávalos.

PABLO CRUZ ALFARO

Y SIGUEN VASTOS EN LA 4T

En tres años y cinco meses que lleva al frente de Nezahualcóyotl, se asegura que Adolfo Cerqueda ha logrado hacerse de un oneroso patrimonio

una semana de que colapsara una estructura metálica en la explanada de la alcaldía de Nezahualcóyotl, misma que albergaría eventos de la Feria del Libro y que dejó varios heridos, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, como dice el vulgo, se lavó las manos, y tuvo que entrar el gobierno estatal a corregirle la plana, como sucede desde que asumió por primera vez la presidencia municipal en 2022

ALa ingobernabilidad que se vive en ese municipio del oriente del Edomex es escandalosa, sin dejar de lado el manejo de los recursos públicos que, de manera discrecional, lleva Cerqueda, mismos que -hay quien asegura- utiliza para cumplirse caprichos que nunca imaginó que podría darse

En el corto tiempo (tres años y cinco meses) que lleva al frente del gobierno de Nezahualcóyotl, se asegura que ha logrado hacerse de un oneroso patrimonio que consta de más de 50 propiedades, entre las que se cuentan departamentos, casas, autos e incluso un yate

Edil tiene más de 50 propiedades, entre casas, autos e incluso un yate

Mucho se habla de un rancho de grandes dimensiones que Cerqueda habría adquirido en Zacatecas, en el que se dice hay de todo, menos austeridad Con lo que queda comprobado que ese “caro” pasatiempo de políticos no es capricho sólo de panistas; en Morena también se cuecen habas. La pregunta que queda en el aire: ¿en su declaración patrimonial hubo el espacio suficiente para enumerar el cúmulo de propiedades que la 4T le hizo el milagro de poder adquirir?

Por cierto, de las empresas en las que se sabe que Cerqueda tiene participación a través de prestanombres y en otras con las que existen compromisos monetarios millonarios así como de sus excentricidades, hablaremos en nuestra próxima entrega… AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: En el Estado de México se estima que 80 por ciento de las pensiones alimenticias que se solicitan ante el Poder Judicial son de mujeres, principalmente madres, y 19.12 por ciento son requeridos por hombres

Sin embargo, cuando el padre no cubre las pensiones de sus hijos cuando eran menores y la madre se encarga de todos los gastos, ella tiene derecho a recuperar ese dinero… incluso si los descendientes ya son mayores de edad.

Recientemente, un Tribunal del Poder Judicial del Estado de México resolvió a favor de una madre, quien sostuvo el hogar, puso el dinero para comida, escuela, ropa y medicinas.

Con esta resolución, el tribunal no sólo aplica la ley, también reconoce el esfuerzo de tantas madres que, sin pedirlo, asumen una doble carga: la emocional y la económica. Y aunque muchas veces lo hacen sin esperar nada a cambio, el derecho puede darles la razón… AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: Siguen vastos en la 4T; mejor dicho, los corderos con piel de oveja que ya enfundados con la playera guinda se continúan sirviendo con la cuchara grande.

Entre ellos se cuenta a un promotor de box que tiene como uno de sus hobbies ser funcionario público… pero esa es otra historia… HASTA LA PRÓXIMA

#SEUTILIZANENUCRANIA

DRONES, DE CARTON Y LETALES

LOS NO TRIPULADOS AÉREOS SE HAN CONVERTIDO EN UN FACTOR CADA VEZ MÁS IMPORTANTE EN LOS CAMPOS DE BATALLA Y EN UN GRAN ECUALIZADOR ENTRE FUERZAS MILITARES POBRES Y RICAS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

C/ 26 / 05 / 2025

MIL 350 DÓLARES EL NO TRIPULADO DE CARTÓN USADO EN GUERRAS. 3

● mmdd, al menos, el valor de la industria de los drones de cartón.

54 1.1

● mdd: invirtió el Ejército australiano para desarrollar estos drones.

uando el 27 de agosto de 2024 los ucranianos afirmaron que habían atacado el aeropuerto de Kursk Vostochny, en Rusia, y dañaron 4 aviones Su-30 y un MiG-29 amén de instalaciones de radar y 2 sistemas de defensa aérea, dejaron en segundo plano el costo del ataque. Pero bien podrían haberlo subrayado. Según estimados no-oficiales, los 16 aparatos usados costaron menos de 100 mil dólares, y se trataba de aparatos fabricados en Australia, armados en Ucrania y hechos de cartón encerado, con capacidad de carga de solo tres kilos, pero a un costo de entre 670 y 3,350 dólares por unidad según el modelo.

Los drones aéreos se han convertido en un factor cada vez más importante en los campos de batalla y en un gran ecualizador entre fuerzas militares pobres y ricas. Los Corvos (cuervos) como se llaman los drones australianos son un paso más, quizá no el más reciente, en una industria que hace menos de 50 años no existía y que se valúa por encima de los 54 mil millones de dólares en 2030.

De acuerdo con Iñigo Guevara, director en Washington de la empresa Janes, el uso de los drones está en una constante evolución y ya hay en desarrollo unidades con autonomía limitada de acción.

Por lo pronto, tanto Ucrania como Rusia hacen uso extensivo de los aparatos en su actual conflicto, mientras la India y Pakistán los usaron ampliamente durante sus recientes escaramuzas.

Y entretanto, China anunció la fabricación de un gran aparato aéreo no-tripulado capaz de transportar hasta 100 drones más pequeños.

OTROS DATOS DE SU PODER

● Están hechos de cartón pluma encerado: SYPAQ.

● Vienen embalados y pueden volar hasta 120 kilómetros.

Pero más allá, los VANT (vehículos aéreos no tripulados) tienen aplicaciones para vigilancia, energía, construcción e infraestructura, agricultura, supervisión forestal, regulación de tráfico, y por supuesto, usos militares.

Ucrania es el país donde más publicidad se ha hecho del uso de drones, sobre todo su comparativa eficiencia y economía frente a caros equipos militares, pero grupos armados árabes (Hamás, Hezbolá, Hutíes) los han usado para atacar a Israel. Y viceversa.

304

METROS DE ALTURA PUEDE ALCANZAR UN DRON DE CARTÓN BÉLICO.

PODERÍO PARA VIGILAR 1

A fin de cuentas, se trata de un equipo de relativamente bajo costo y manejo simple. Pero Rusia ha usado también drones de fabricación propia, de manufactura iraní y se dice también que norcoreana. Más de una veintena de países fabrican esos aparatos, especialmente aéreos: de Turquía a México, de Japón a España o Francia, de Estados Unidos a China, Pakistán, Sudáfrica, Italia o Brasil. Turquía es uno de los países más avanzados en diseño, fabricación y venta de VANT. Es una revolución tecnoló-

LOS DRONES PEQUEÑOS OFRECEN IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN.
● El dron Corvo proporciona imágenes que cubren un área extensa.
● ARMA. Ucrania utilizó drones SYPAQ de cartón para atacar un aeródromo ruso.
DÓLARES, VALOR MÍNIMO DE UN DRON DE GUERRA DE CARTÓN.

1 2

● LAS CONFIGURACIONES específicas de sensores, combustible y carga útil para cada misión permiten al UAV SPYPAG realizar misiones de reconocimiento y ataque.

● Los no tripulados transmiten la grabación a su usuario en tiempo real.

● LA EMPRESA AUSTRALIANA SPYPAG proporciona más de 100 no tripulados (UAV) a Ucrania cada mes. Para reabastecimiento y ataque.

● El diseño de pequeños drones se concentra en adaptar las cargas.

● Están recubiertos de cera y gomas elásticas que sujetan las alas.

EL ASESINO DE CARTÓN UCAV SPYPAG, DE FABRICACIÓN AUSTRALIANA, ES UN DRON DESECHABLE PARA RECONOCIMIENTO Y ATAQUE.

3

● PAQUETE MODULAR DE OJIVAS: HE/DP. Carga hueca para objetivos anti-vehículo, carga explosiva/fragmentadora para misiones antipersonal y cargas de entre 3 y 5 kg

● Su desplazamiento se hace gracias a un sistema de guía militar.

4

DURACIÓN DE VUELO de entre 1 y 3 horas, dependiendo de la carga útil. Radio de combate de hasta 120 km (~74 mi).

5

● LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN redundantes permiten al UCAV SPYPAG realizar ataques de precisión en espacios aéreos sin GPS.

6

● EL FUSELAJE Y LAS SUPERFICIES de vuelo están hechos de cartón recubierto de cera, sujeto mediante bandas elásticas de alta resistencia.

JAMEY JACOB INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE OKLAHOMA.

El avión de cartón puede despegar, volar hasta 120 km y aterrizar, lo que le da verdadera autonomía’

gica y estratégica que llegó a los mares.

La guerra en el Mar Negro puso de manifiesto cómo una estrategia asimétrica puede alterar el equilibrio de poder. A pesar de carecer prácticamente de flota, Ucrania ha logrado debilitar la armada rusa con recursos limitados, gracias al uso de drones submarinos.

● Los drones de ala fija ofrecen mayor alcance que los drones de rotor.

Ya se han presentado los primeros drones con potencial capacidad de autonomía, diseñados para ser sacrificables en tiempo de combate o en misiones de ataque o protección para aviones de quinta o sexta generación, ya en producción.

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

LA BATALLA POR LA SUPREMACÍA TECNOLÓGICA

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Los intentos de Washington de cortar el flujo de chips avanzados de Inteligencia Artificial espolearon a las empresas chinas para acelerar su desarrollo

• APPLE UTILIZÓ A CHINA PARA VOLVERSE LA EMPRESA MÁS VALORADA DEL MUNDO Y DESDE 2008, ENTRENÓ A 28 MILLONES DE TRABAJADORES DE ESE PAÍS. ESA CIFRA ES MAYOR QUE TODA LA FUERZA DE TRABAJO DE CALIFORNIA

Según el Wall Street Journal (21/05/2025), China avanza velozmente en el desarrollo de tecnologías estratégicas. Sus empresas de automóviles eléctricos, como BYD, se ubican entre las mejores del mundo. Sus “startups” de IA, como DeepSeek, rivalizan con las norteamericanas OpenAI y Google Los biólogos chinos abren nuevos caminos en la investigación farmacéutica y sus fábricas se llenan de robots de vanguardia. En el mar, los buques de carga fabricados en China dominan el transporte marítimo mundial. Y en el espacio, el gigante asiático ha lanzado cientos de satélites para monitorear hasta el último rincón del orbe. Jensen Huang, el CEO de Nvidia, líder mundial en la fabricación de microchips, declaró al New York Times, que los intentos de Washington de cortar el flujo de chips avanzados de IA espolearon a las empresas chinas para "acelerar su desarrollo". Aunque los chips de Huawei no pueden hacer todo lo que hacen los de Nvidia –agregó Huang– las empresas chinas de IA funcionan bastante bien. En su opinión, Beijing ha presionado a las empresas para que abastezcan sus centros de datos con chips fabricados principalmente en China.

En el libro que acaba de publicar, Patrick McGee (Apple in China), argumenta que la decisión de Apple de fabricar 80% de sus productos en China, ha creado una vulnerabilidad existencial no solo para el gigante tecnológico, sino para Estados Unidos. McGee, quien fue reportero del Financial Times en Asia, argumenta que Apple utilizó a China para volverse la empresa más valorada del mundo y que, desde 2008, entrenó a 28 millones de trabajadores en aquel país. En términos comparativos, esa cifra es mayor que toda la fuerza de trabajo de California.

La inversión anual de Apple en China –sin contar siquiera el valor del hardware–, "que duplicaría con creces la cifra", escribe McGeesupera la cantidad total que la administración Biden dedicó a una iniciativa, "única en una generación", para impulsar la producción estadounidense de chips informáticos. Así, Apple realizó una gran transferencia de tecnología y conocimientos, sin la cual –dice McGee– China no habría logrado ser la potencia tecnológica que es actualmente.

No es de extrañar que, el viernes pasado, el presidente Donald Trump amenazara a Apple con imponer un impuesto mínimo de 25% a sus iPhones, a menos que traslade su producción de China e India a Estados Unidos. Según algunos expertos, los iPhones contienen un mosaico de piezas sofisticadas, procedentes de varios países y ensambladas principalmente en China, donde la fabricación de componentes electrónicos se ha perfeccionado a lo largo de una generación, por lo que EU no tiene instalaciones similares a las chinas ni mano de obra cualificada para ensamblar iPhones a esa escala. Además, al menos en el corto plazo, los aranceles podrían significar iPhones más caros para los consumidores. Estamos, apenas, al comienzo de la batalla por la supremacía tecnológica, en la que, quizás, valga recordar el refrán popular mexicano: "caballo que alcanza gana".

#ELECCIONESLEGISLATIVAS

Fracasa llamado a votar

VENEZUELA PRESENTA ESCASOS ELECTORES Y TENSIONES POLÍTICAS

SIGUE EL RECUENTO MADURISTA

l Estados Unidos calificó de "farsa" las elecciones en Venezuela.

Con poca presencia de electores en los centros de votación, Venezuela celebró ayer comicios legislativos y de gobernadores, con la experiencia fresca de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro.

La baja afluencia en los centros de votación predominó en las principales ciudades del país, constataron periodistas. No obstante, el Consejo Nacional Electoral, aplazó el lapso de cierre de la votación hasta las 7 de la tarde, hora local.

Los llamados de la opo-

21.4

MILLONES PODÍAN VOTAR EN LAS ELECCIONES.

70

PERSONAS FUERON ARRESTADAS EN COMICIOS.

sición a no acudir a las urnas y una nueva acometida gubernamental que se tradujo en el arresto de al menos 70 personas en los días previos a los comicios.

"Logramos hacer las elecciones sin un incidente y logramos derrotar la violencia que los terroristas tenían preparado para el país”, dijo el chavista, tras sufragar en un centro de votación instalado en una escuela dentro del Fuerte Tiuna, la mayor instalación militar del país, ubicada al suroeste de Caracas.

Maduro, en una transmisión de la televisión estatal, resaltó que "todo el que quiso inscribirse se inscribió" y expresó su disposición de trabajar con todo aquel que sea electo.

"A todo el que sea electo, sea de la tolda (partido) que sea… desde ya mi respeto y mi reconocimiento", añadió el mandatario.

Un total de 21.4 millones de venezolanos fueron registrados para votar y elegir a 285 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y 24 gobernadores, incluida la recién creada gobernación para la región en disputa con la vecina Guyana conocida como El Esequibo.

EU condenó ayer en un mensaje en X de la embajada en Venezuela la decisión de elegir al gobernador en el territorio en disputa y catalogó el proceso electoral de "farsa".

La opositora Corina Machado llamó a boicotear los comicios argumentando que "no procede participar en elecciones de ningún tipo", hasta que se reconozca el resultado del 28 de julio.

l CARACAS. Maduro mostró su identificación a los periodistas, tras votar en las elecciones.

CARLOS DE ICAZA*

LEÓN XIV SE DICE ROMANO

l El papa León XIV se declaró ayer romano al completar los pasos ceremoniales finales que consolidan su papel como obispo de Roma . El primer papa estadounidense tomó formalmente posesión de la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral de Roma y sede de la diócesis. AP

#ARANCELESDETRUMP

UE alcanza suspensión

EL PRESIDENTE DE EU CRITICÓ A PUTIN Y DEFENDIÓ SU MEDIDA CON HARVARD

El presidente Donald Trump anunció ayer que Estados Unidos retrasará la implementación de un arancel de 50% sobre productos de la Unión Europea del 1 de junio al 9 de julio para ganar tiempo en las negociaciones.

Ese acuerdo se produjo después de que sostuvo una conversación telefónica con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien le había dicho a Trump que "quiere entrar en negociaciones serias", según el relato del Presidente de EU. "Le dije a todo aquel dispuesto a escuchar, tienen que hacerlo", declaró Trump a los periodistas desde Mo-

MÁS DE EU l 13 muertos, en ataque de Rusia a Ucrania.

50%9

EL ARANCEL DE EU AL BLOQUE EUROPEO.

DE JULIO TERMINA LA PRÓRROGA DE TRUMP.

rristown, Nueva Jersey, antes de regresar a Washington. Von der Leyen, dijo Trump, prometió "reunirse a la brevedad y ver si podemos llegar a un acuerdo".

Por otra parte, Trump, dijo que no está "nada contento" con el líder ruso Vladimir Putin, luego de que Moscú lanzara un importante ataque con drones contra Ucrania, que dejaron 13 muertos.

El Presidente de EU defendió la medida de su administración de impedir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, después de que una jueza suspendiera esta decisión calificada como ilegal.

l Trump ve buenas negociaciones con Irán l Temen por el legado de George Floyd.

#IGLESIACATÓLICA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE EMILIO CARBALLIDO, LA COMPAÑÍA FRANCESA

CATHERINE DELATTRES TRAE SU VERSIÓN DE TE JURO JUANA QUE TENGO GANAS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA DE LA COMPAÑÍA / SERGE PÉRICHON

uando Maryse Ravera era estudiante de Letras en Francia conoció la obra de Emilio Carballido (1925-2008) y quedó fascinada. La primera obra que leyó fue Silencio pollos pelones, ya les voy a echar su máiz: “Me fascinó

CLUNES / 26 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL

DE MAYO ES LA FUNCIÓN EN EL JULIO CASTILLO.

porque es una denuncia, pero una denuncia no militante; no quiere decir voy a cambiar el mundo, Emilio decía que ninguna literatura podía cambiar el mundo, y me gustó mucho su manera de escribir con humor”, recuerda. Después de esa primera lectura, la actriz y traductora decidió escribirle a Emilio y rapido recibió una respuesta: “Este hombre me fascinó por su cultura, por su humanidad, por su humor, por su manera de acoger, cuando le pregunté si podía traducir Orinoco, me dijo que sí, qué confianza. La relación entre nosotros fue buena inmediatamente porque él se dio cuenta que yo no era una francesa que llegaba diciendo, ‘nosotros los franceses sabemos lo que el teatro quiere decir’”.

TOMAR EN CUENTA

1La compañía Catherine Delattres fue fundada en 1990

2Además de Carballido en su repertorio hay obras de Shakespeare

3La función en la Ciudad de México se realiza con entrada libre

horas. “Hay una cosa que me gusta en la obra de Emilio y que suena mucho en Juana, es esa ternura profunda que que tiene con las mujeres, pero no es una posición de autor que quiere decir, ‘Soy feminista’. Juana suena después del #metoo, pero suena de una manera rara porque esta obra está escrita por un autor mexicano en 1965”.

7 28

Desde entonces surgió una amistad intelectual que se fortaleció con las constantes visitas que ambos se realizaban. Así, en 1982, Ravera montó Orinoco sobre un río,

muy cerca de la ciudad de Rouen, capital de la región de Normandía, donde reside la compañía Catherine Delattres. Ahora, está de visita en México con su agrupación para participar en el homenaje al dramaturgo y novelista con motivo del centenario de su natalicio.

Después de presentarse en Veracruz, tierra de Carballido, la compañía presenta en francés, con subtítulos, su versión de Te juro Juana que tengo ganas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo, el 28 de mayo próximo a las 20:00

ACTORES PARTICIPAN EN LA OBRA DE TEATRO.

En cada montaje de Carballido, Ravera se encargó de la traducción: “No soy una traductora profesional, soy la traductora enamorada de un autor; mi objetivo fue traducir lo más fiel posible y entender los matices, trabajamos juntos, hay veces en los que yo le dije, ‘No sé, no entiendo bien’ y él me explicaba. Es decir, que mi traducción quería dar los matices del humor preciso de Emilio”.

Con siete actores en escena, la también directora explica que su versión buscará mostrar lo que Carballido buscó contar.

FOTO: ALFAGUARA

NOVELAR LA MALDAD

GUILLERMO SACCOMANNO HA AGUDIZADO SU MIRADA CRÍTICA HACIA LAS ESTRUCTURAS SOCIALES QUE FOMENTAN FENÓMENOS COMO LA CORRUPCIÓN, TEMAS CENTRALES DE ARDERÁ EL VIENTO

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para Guillermo Saccomanno (Argentina, 1948), la sociedad se sostiene en silencios y apariencias que encubren una corrupción latente, y ésta no requiere grandes actos para revelarse: basta la irrupción de lo distinto para que aflore la integridad. Esta es la premisa de Arderá el viento, novela con la que ganó el Premio Alfaguara 2025

SOBRE EL AUTOR

● La obra de Saccomanno abarca géneros como el realismo sucio.

● Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Es colaborador de Página/12. DATO CLAVE

La trama, contó en entrevista, gira en torno a la familia Esterházy recién llegada a administrar el viejo hotel de un pueblo, cuya sola presencia desestabiliza a la comunidad y expone sus prejuicios y violencias. “La literatura no cambia el mundo, pero puede incomodar, y a veces esa incomodidad ya es una forma de acción”, afirmó Y definió su obra como “una novela sobre lo que no se dice, sobre los silencios que sostienen una sociedad enferma”.

● Su escritura se caracteriza por una mirada crítica hacia las sociedades.

#100AÑOS

HOMENAJE

LITERARIO A LA AUTORA

MEXICANA

#EXPOSICIÓN

GIROUARD, SU LEGADO EN EL TAMAYO

EL RECINTO RINDE HOMENAJE A LA ARTISTA ESTADOUNIDENSE, PIONERA DEL ARTE EXPERIMENTAL

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Autor de títulos como El oficinista (2010), el también ensayista recordó que la trama del libro se desarrolla en un pueblo costero de Argentina, donde la calma es sólo apariencia. “Pudo haber sido en cualquier lugar, lo que me interesa es lo que se oculta bajo lo cotidiano. Este pueblo no es una excepción, es la norma: todos saben, todos callan, todos murmuran. Y cuando llega algo o alguien que rompe ese equilibrio aparente, todo se desmorona”, explicó.

Sobre sus protagonistas, explicó: “Ellos no hacen nada extraordinario. Sólo están. Pero su sola presencia funciona como un espejo deformante que revela lo peor del otro”. E insistió en que Arderá el viento no cuenta una transformación, sino una exposición, ya que “no se pudre algo que estaba sano, sino se revela lo que ya estaba podrido”.

Finalmente, sobre la situación política, económica y social que atraviesa Argentina comentó: “Los últimos gobiernos de mi país no dieron soluciones económicas. El poder está cada vez más concentrado en pocos puños”.

● Su obra tiene fuertes vínculos con la tradición literaria latinoamericana.

● Guillermo Saccomanno ha trabajado como ensayista y periodista

● Elena Poniatowska, Sara Uribe y Leticia Bonifaz, destacadas figuras de la literatura, el feminismo y el análisis social, ofrecieron el conversatorio Rosario Castellanos: Mujer de palabras y miradas, en el centenario de la autora. REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA

Más de 40 años después de haber convertido el Museo Tamayo en un espacio colaborativo con Vámonos a México (1983), la artista estadounidense Tina Girouard (1946–2020) regresa simbólicamente al recinto con SIGN-IN, una exposición que reinterpreta su legado desde una perspectiva crítica, feminista y colectiva.

Curada por Manuela Moscoso, directora de CARA (Center for Art, Research and Alliances), junto con Andrea Andersson y Jordan Amirkhanian del Rivers Institute for Contemporary Art & Thought, la muestra —de carácter no lineal— abarca cinco décadas de trabajo e incluye textiles, dibujos, instalaciones y símbolos que reflejan su visión del arte como forma de vida y resistencia.

“Girouard fue una figura clave del arte experimental de los años setenta y miembro del colectivo 112 Greene Street en Nueva York. Aunque fue marginada por el sistema dominante, nunca dejó de crear. Su obra, basada en la colaboración y en materiales humildes, aborda temas como el lenguaje, el cuidado y la memoria”, explicó Moscoso.

Y agregó: “Para Girouard, el arte no era solo una experiencia estética, sino también un acto profundamente político; pues consideraba que el arte implicaba mantenimiento

● La exposición Vámonos a México que transformó al Museo Tamayo

● La artista consideraba al arte también como un acto político

PARA VISITAR DE SEPTIEMBRE CIERRA LA MUESTRA. 14

OPORTUNIDAD. Presentan más de 40 piezas.
● Tina Girouard fue una figura clave en el arte experimental de los años 70.
● TALENTO. El escritor argentino fue galardonado recientemente con el Premio Alfaguara.

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

lTiene más de 27 millones de seguidores en TikTok.

l El tema “Morrita”, tiene más de 300 mil reproducciones.

l Tiene su línea de cosméticos en colaboración con Beauty Creations.

#MÚSICA

l Participó en la última temporada de ¿Quién es la máscara?

La esencia de

ESCENA YERI

YERI MUA ESTRENA SU PRIMER ÁLBUM, EL CUAL CONTIENE CANCIONES CON TEMAS PERSONALES DE LA JOVEN REGUETONERA

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Yeri Mua presentó su disco debut, titulado De Chava, donde explora más géneros además del reguetón. “Este álbum es para darle la oportunidad a la gente de que me conozca, que sepan mi esencia. La gente cree que será puro perreo mexa, y sí hay, pero también hay variación de sonidos, porque soy una persona que no solamente le gusta ese género, me gusta el pop o el R&B”, comentó en entrevista.

La cantante señaló que este disco tiene varias intenciones, pero la más marcada, es que la gente la conozca más, “quise que cuando escucharan este álbum se sintieran chavas y jóvenes, pero no es solamente para las mujeres. Creo que con este álbum muchas personas pueden ver mi esencia, los elementos que realmente forman parte de mi vida y de mi personalidad, pero también pueden identificarse porque soy genuina”.

Una de las características que la apodada reina del reguetón mexa, muestra en este álbum,

SI NO FUERA POR EL HATE NO HUBIERA LLEGADO TAN LEJOS. LA DESAPROBACIÓN Y EL RECHAZO ES LO QUE ME MOTIVA",

es su capacidad de amar con intensidad. “Soy una mujer que se enamora mucho, tengo un corazón grande, pero las personas enamoradas vivimos con el corazón roto, porque es muy difícil que las cosas sucedan y más en esta época, hablo de cómo me rompieron, pero de que soy capaz de que mis alas vuelvan a crecer”.

En De Chava, Yeri Mua muestra uno de los temas que representa una de sus etapas más complicadas como figura pública. “‘Morrita’, es una canción que hice rotísima del corazón. El video musical también tiene un mensaje fuerte que me identifica, porque aparezco de cabello negro, que eso es muy simbólico para mis seguidoras, porque me volví viral y ese personaje fue juzgado y hasta sentí un rechazo a mi cabellera negra, ahora me muestro como una chava con las alas rotas, de cabello negro, porque así fue como me sentí antes de cambiarme el color y cuando me hice pelirroja, no fue sólo un cambio de tinte, sino de vida”, explicó. Dentro de este álbum tiene una colaboración con la rapera Snow Tha Product, en donde Yeri interpreta un tema muy personal. YERI MUA CANTANTE

#CCXPMX25

BUSCAN

EQUILIBRIO EN JUEGOS

EL FESTIVAL DE CULTURA POP LLEGA A LA CDMX, CON MUCHAS ACTIVIDADES

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

Si bien el entorno digital es una realidad, el juego físico sigue siendo insustituible, ya que de acuerdo al estudio The Shape of Play, de Mattel, “ochenta y uno por ciento de los adultos cree que los juguetes físicos enriquecen la experiencia de juego”, lo que hace que los niños sigan conectando con las piezas.

Adriana Schütte vocera de Mattel, señaló que “diversos estudios en neurociencia confirman que estimulan la empatía y la creatividad”, por eso ellos

MÁS DEL EVENTO

● Este año presentan productos oficiales de Jurassic World: Renace

● Una de las invitadas a la conveción es la actriz Scarlett Johansson.

● CONVENCIÓN. El evento se realiza del 30 de mayo al 1 de junio.

van por una experiencia híbrida: “Nuestra apuesta no se trata de competir con lo digital, sino de integrarlo. Creamos experiencias híbridas donde el mundo físico y digital conviven, partiendo siempre del valor emocional del juguete tangible”, es parte de lo que mostrarán en La Comic Con Experience México. De ahí que se sumen a con-

#VIRAL

venciones como la CCXP México, que se realiza del 30 de mayo al 1 de junio, en el Centro Citibanamex, un encuentro entre generaciones que comparten historias y experiencias.

“Participar en este evento es una oportunidad para fortalecer ese vínculo con nuestras comunidades de fans, coleccionistas y familias", compartió

● Durante su presentación en el Sueños Music Festival, en Chicago, Peso Pluma protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral: dedicó una canción, bajó del escenario y besó a la cantante Kenia OS, dejando claro el vínculo que lo une con la sinaloense. El gesto fue captado por las cámaras del evento y los asistentes. REDACCIÓN

CAPTAN BESO DE PESO PLUMA

#ASISTEELVASCO

●Javier Aguirre, DT del Tricolor, estuvo presente ayer en un palco del Estadio Nemesio Díez, en la final de vuelta entre Toluca y América. En la prelista para el torneo de la Copa Oro hay siete azulcremas y cinco escarlatas FRANCISCO DOMÍNGUEZ

TOLUCA DEJA AL AMÉRICA CON GANAS DE SER TETRACAMPEÓN, Y ROMPE SEQUÍA DE 15 AÑOS SIN GANAR EL TÍTULO DE LA LIGA MX

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los anhelos azulcremas de tetracampeonato se fueron al infierno. Toluca levantó su undécimo título en Liga MX, tras 15 años de sequía, al vencer 2-0 al América en la final de vuelta del CL. 2025, en el Estadio Nemesio Díez.

Un balón al poste de Israel Reyes fue el único sobresalto en la primera mitad (26’). La final tediosa de la ida fue venturosa hasta el segundo tiempo de la vuelta, con menos cálculo, más futbol, un conato de bronca (57’) y los goles de Luan García (65’) y la cuenta pendiente que tenía Alexis Vega (82'), al marcar de penalti, después de dos finales fallidas.

La noche fue rápida como los deseos que tuvo el América de repetir el trono. El undécimo partido invicto del Toluca de Antonio Mohamed como local (nueve victorias y dos empates), desató los viejos cánticos de La Perra Brava y llenó de humo el escenario, donde volvió a ser coreado José Cardozo.

El cuadro escarlata encontró la cura para devolver un poco de humildad azulcrema, comunidad que en pocos lugares cabía por su dimensión de tricampeón. Nada es eterno, y tampoco lo fue la imbatibilidad de André Jardine, DT americanista, de 12 llaves de fase final sin quedar eliminado.

El mandato azulcrema en Liga MX duró 525 días. Desde aquel 17 de diciembre que ganó el CL. 2023, a costa de Tigres, hasta ahora sumó 19 triunfos, 19 empates, 13 derrotas y tres títulos.

El América no es más el monarca. Los Diablos Rojos se coronaron, tocaron el cielo y calmaron los inagotables egos del que aún presume ser el más grande, pero cuyo tetracampeonato sólo quedó como su mayor anhelo.

MOTORES

● A. Vega, J. Ángulo y M. Ruiz jugaron en los 23 partidos del CL. 2025.

LESIÓN

● El delantero Henry Martín salió de cambio a los 47 minutos.

ESTRATEGA

● Gabriel Milito arribó ayer a Guadalajara para firmar con el Rebaño.

duelo que pierde Jardine en 31 juegos de fase final.

6

serie que gana Toluca vs. América en Liguilla.

final que pita César Arturo Ramos en Liga MX.

LUNES / 26 / 05

#DIABLOS

‘TOCAN EL

#ANTONIOMOHAMED

#RECONOCEALCAMPEÓN

l Emilio Azcárraga, propietario de las Águilas, felicitó al Toluca en redes. “Enhorabuena a mi gran amigo Valentín Díez. Felicidades a su afición. Felicidades Club América por un gran torneo y por darnos tanta ilusión”. REDACCIÓN

EL NUEVO REY MIDAS

EL TURCO IGUALA A VÍCTOR M. VUCETICH Y NACHO TRELLES AL GANAR CON CUATRO CLUBES

TOLUCA

AMÉRICA 2 0

ESTADIO NEMESIO DÍEZ

GLOBAL: 2-0

GOLES

1-0 L. García (65 ’)

2-0 A. Vega (81 ’)

ÁRBITRO

César Ramos

ASÍ JUGARON

TOLUCA

22. L. M. García

2.D.Barbosa

4.B. Méndez

13. L. García

6. F. Pereira

20. J. Gallardo

5. F. Romero

14. M. Ruiz

10.J. Angulo(75’)

26. J. P. Dias (71’)

9. A.Vega(90’)

CAMBIOS

31. R. Morales (71’)

16. H. Herrera (75’)

12. I. Violante (90’)

AMÉRICA

1. L. Malagón

5. K. Álvarez (82’)

3. I. Reyes

4. S. Cáceres

29. R. Juárez (71’)

26. C. Borja (82’)

8. A. Fidalgo

6. J. Santos (71’)

28. E. Sánchez

17. A. Zendejas

21. H. Martín (48’) CAMBIOS

27. R. Aguirre (48’)

11. V. Dávila (71’)

10. D. Valdés (71’)

7. B. Rodríguez (82’)

24. J. Dilrosun (82’)

l CITA. El delantero por fin fue campeón en Liga MX.

#ALEXISVEGA

ESTRELLA CLAMA SU REVANCHA

TRAS UN GRIS PASO POR LAS CHIVAS, EL KILLER VUELVE POR LA PUERTA GRANDE

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Alexis Vega fue válida la tercera final, tras pasar desventuras entre Toluca y Chivas, con indisciplinas y accidentes, que al final lo llevaron a resurgir como capitán de los Diablos Rojos y ser artífice de la estrella 11 del club que lo debutó. José Saturnino Cardozo pareció cederle la batuta con un abrazo previo al duelo. El jugador se alejó antes de recibir el trofeo, recapitulando todo su recorrido, sus lesiones de rodilla y sus altibajos.

Vega produjo 24 goles en 23 partidos del CL. 2025, dos de ellos en la vuelta, donde anotó y participó para ser la figura y frenar una sequía de 19 partidos sin anotarle al América. Lo hizo en la final para asegurar el título, mismo que se le fue en 2018 con este equipo. El talentoso perdió el rumbo cuando jugó con Chivas, con las que cayó en su segunda final y salió por indisciplinas. Pero Alexis se reivindicó con Toluca, el equipo que lo rescató.

CIELO’

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El nuevo Rey Midas es Turco Fue Antonio Mohamed el DT que terminó con la sequía de 15 años del Toluca sin ganar la Liga MX. Al coronarse en el CL. 2025, se unió a Víctor Manuel Vucetich e Ignacio Trelles como los únicos en ganar con cuatro equipos distintos en México. Tras hacerlo con Xolos, América y Monterrey, el argentino llevó a los Diablos a la cima, la mitad de los clubes que ha dirigido en Liga MX (Morelia, Jaguares, Veracruz y Pumas), de los 13 que lleva en total (Colón, Independiente, Huracán, A. Mineiro y Celta de Vigo).

La clave del éxito del Turco, más que la estrategia y el balón parado, es la gestión de grupo.

“Siempre que puedo los involucro, después decido qué se hace. A uno cuando lo involucran se siente más importante, más valorado”, refirió en su biografía, escrita por Leonardo Sánchez (2016).

Mohamed igualó también a Enrique Meza en la escalera de técnicos más ganadores, con cuatro títulos. Delante de ellos están Manuel Lapuente, Raúl Cárdenas y Vuce, con cinco.

Si alguien podía vencer al América de André Jardine, ese era el Turco, quien ganó su segunda final a costa de las Águilas, después de la del AP. 2019 con Monterrey.

“Tuve la fortuna y capacidad de no irme con las manos vacías, me fui por la puerta grande

En 20 años se va a recordar”, expresó Mohamed en el libro, pero ahora festejó con Toluca su nueva corona

PASES EN CORTO

l El Turco Mohamed ha ganado 14 de 23 partidos con Toluca.

l Mohamed y Vega se abrazaron cuando el jugador salió de cambio.

50

GOLES ANOTÓ TOLUCA DURANTE TODO EL CERTAMEN. TRIUNFOS DEL TURCO ANTE LAS ÁGUILAS. AÑOS, LA EDAD DEL DIRECTOR TÉCNICO.

7

55

l DISTINGUIDO. El argentino entró a un selecto grupo de entrenadores ganadores en Liga MX.

FOTO: MEXSPORT

#RODRIGOHUESCAS

VICTORIA ESPECIAL

EL DEFENSOR HIZO HISTORIA AL SER EL PRIMER MEXICANO EN PROCLAMARSE CAMPEÓN EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE DINAMARCA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rodrigo Huescas se convirtió en el primer mexicano en ganar la Superliga de Dinamarca, con la victoria 3-0 de su equipo, el FC Copenhague, sobre el Nordsjaelland, en duelo donde el lateral disputó los 90 minutos

El canterano del Cruz Azul salió en busca del sueño europeo en 2024, en una controversia por temas de contrato, pero en lo futbolístico se afianzó con el gigante danés, con 35 juegos, dos goles y dos asistencias.

No fue una campaña fácil, pues en febrero fue a juicio por manejar a exceso de velocidad, que terminó en 20 días de prisión y una multa de siete mil coronas (casi mil dólares).

Pese a ello, con sus actuaciones se ganó el respaldo de toda su afición, que en distintas ocasiones han pedido su perdón con el grito: “¡Free, Huescas!”.

Su desempeño en Dinamarca levantó interés en equipos de ligas como la inglesa y la francesa, y se habla de un posible fichaje este mismo verano

TÍTULOS DEL EQUIPO EN LA LIGA DE DINAMARCA. PUNTOS SUMARON EN 32 DUELOS JUGADOS. MDD, EL VALOR DEL JUGADOR MEXICANO.

● REFERENTE. El polaco se ha afianzado como un futbolista determinante en el equipo español.

UN FINAL POSITIVO

CON DOS ANOTACIONES DE ROBERT LEWANDOWSKI, EL CLUB CATALÁN CERRÓ UNA MUY EXITOSA CAMPAÑA

AP

FOTO:

● EMOCIÓN.

PASES EN CORTO

● Lewandowski, de 36 años, suma 101 goles en tres años en el FC Barcelona.

● El Athletic ya había asegurado un boleto para la Europa League 2026.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MADRID. El FC Barcelona culminó ayer su campaña ganadora del título con una victoria de 3-0 en contra del Athletic Bilbao, con Robert Lewandowski que anotó dos veces, pero quedándose por detrás de Kylian Mbappé como el máximo goleador de LaLiga Lewandowski encontró la red a los 14 y los 17 minutos en Bilbao para terminar la campaña con 27 goles, cuatro menos que Mbappé, quien también anotó dos veces en el triunfo del Madrid en contra de la Real Sociedad (2-0)

RESULTADOS #JORNADA38

GENERAL

El polaco, quien estuvo lesionado en algunos partidos recientes, no había anotado desde el 9 de abril, en la Champions ante el Borussia Dortmund. Su gol más reciente en el futbol español fue en marzo contra el Girona. El delantero había liderado la carrera de goleadores durante la mayor parte de la temporada, pero Mbappé marcó 10 goles en sus últimos seis partidos. El FC Barcelona terminó con una diferencia de goles de +63 luego de anotar 102 veces y conceder 39. Ganó 28 partidos, empató cuatro y perdió seis

#PREMIERLEAGUE

y

0-2

del

● La Juventus de Turín aseguró ayer la última plaza para la siguiente edición de la Champions League, tras imponerse 3-2 ante el Venezia, en el Estadio Pier Luigi Penzo, en la última fecha REDACCIÓN
CUMPLEN OBJETIVO
#SERIEA
● ALEGRÍA LOS LONDINENSES, DONDE MILITA EL DEFENSA MEXICANO EDSON ÁLVAREZ, VENCIERON AYER 3-1 AL YA DESCENDIDO IPSWICH TOWN REDACCIÓN
#WESTHAM
El Fulham
mexicano Raúl Jiménez, quien fue titular
jugó todo el partido, cayó ayer
ante el Manchester City, en la última jornada de la temporada. REDACCIÓN
CORTESÍA
El joven de 21 años celebró su primer campeonato en el futbol europeo.
#LALIGA
TABLA

DOMINA EL TRAZADO

EL BRITÁNICO LANDO NORRIS DEFIENDE LA POLE POSITION, EN SU PRIMERA VICTORIA EN LAS CALLES DE MONTECARLO

MÓNACO. Lando Norris se impuso con facilidad en el Gran Premio de Mónaco, reduciendo la ventaja de su compañero de equipo, Oscar Piastri, en la clasificación de Fórmula 1

Norris, quien partió desde la pole position, logró mantener a raya al ganador del año pasado, Charles Leclerc, de Ferrari

“Se siente increíble. Es una carrera larga y agotadora, pero muy divertida Es lo que soñé cuando era niño”, aseguró.

El británico consiguió su primera victoria en un Gran Premio desde Australia, que abrió la temporada, aunque sí ganó una carrera Sprint en Miami este mes; redujo la ventaja de Piastri de 13 puntos a sólo tres.

Leclerc fue el segundo, tras acercarse a Norris al final, aunque no pudo intentar un adelantamiento, mientras que Piastri fue tercero y el campeón defensor, el neerlandés Max Verstappen, cuarto; con el siete veces campeón, Lewis Hamilton, en un distante quinto lugar.

EN LOS BOXES

● Barcelona es la siguiente fecha en el calendario de la temporada de la Fórmula 1.

● Se disputa del 30 de mayo al 1 de junio, en el Circuito de Cataluña.

● La Etapa 16 es montaña con dos largas subidas en la parte central

● Los últimos tres kilómetros son de bajada casi en su totalidad

● Cuatro etapas con los principales ascensos del Giro (16, 17, 19 y 20)

● La prueba es una de las tres más importantes del ciclismo.

VICTORIAS DE NORRIS EN LA MÁXIMA CATEGORÍA.

#GIRODEITALIA

CRECE LA VENTAJA

ISAAC DEL TORO FINALIZA LA 15ª ETAPA EN LA CIMA GENERAL, A PESAR DE INCONVENIENTES EN SU EQUIPO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DÍAS TIENE DEL TORO COMO LÍDER DE LA COMPETENCIA.

ETAPAS MÁS ANTES DEL TÉRMINO DE LA PRUEBA.

El mexicano Isaac del Toro se mantuvo como líder del Giro de Italia, al final de la etapa 15, de 219 km. entre Fiume Veneto y Asiago, en la que terminó en la 17ª posición, a 25 segundos del ganador, el español Carlos Verona El triunfador de ayer cruzó la meta en solitario con un tiempo

AÑOS, LA EDAD DEL GANADOR DE AYER.

de cinco horas, 15 minutos y 41 segundos, por delante de Florian Stork y Christian Scaroni. Del Toro completó la semana vestido de rosa, en la cima de la clasificación con un tiempo total de 55 horas, 54 minutos y cinco segundos. Le siguen el británico Simon Yates, a un minuto y 20 segundos, y su compañero de equipo, Juan Ayuso (1.26’).

El corredor de 21 años se convirtió en el ciclista más joven en vestir la maglia rosa durante siete o más días. El ciclista italiano Giuseppe Saronni había hecho lo propio en la edición 1979.

“Tengo que descansar y comer muy bien para hacer las cosas de forma inteligente la siguiente semana. Todo está por verse. Van a decir más mis ganas de estar al frente que mi inexperiencia”, dijo el mexicano, tras la etapa.

Hoy hay descanso; mañana se reanuda con la etapa 16, de 203 kms. entre Piazzola sul Brenta y San Valentino, de alta montaña con múltiples ascensos

● La japonesa Chisato Iwai conquistó ayer
primer campeonato profesional, luego de firmar una tarjeta de 12 golpes bajo par en la primera edición del Mexico Riviera Maya Open at Mayakoba REDACCIÓN
INAUGURA
● ESPECIAL. Norris consiguió su primer triunfo en uno de los circuitos más emblemáticos en F1.
MÁS DE CERCA

#ATLETISMO

CORREN TODOS JUNTOS

POLICIAS Y CIUDADANOS VIVEN UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA, CON UNA PRUEBA DE 5K Y 10K EN AVENIDA PASEO DE LA REFORMA

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Paseo de la Reforma se llenó ayer por la mañana de energía, música y pasos decididos. Nada tuvo que ver con protestas ni desfiles: esta vez, el motivo fue el deporte como puente entre la ciudadanía y la policía

La Carrera Atlética de la Ciudadanía y su Policía 2025 reunió a miles de personas, entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y corredores de todas las alcaldías, en un ambiente festivo que inició en El Ángel y concluyó en el Monumento a la Revolución

EDICIÓN DE LA CARRERA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

l RESPALDO. Los corredores se alentaron desde el inicio hasta el final de la carrera.

El disparo de salida fue puntual a las 7:00 horas. Primero partieron los atletas con discapacidad, conmoviendo a todos con su determinación. Posteriormente, el resto de los participantes tomó la ruta de cinco o 10 kilómetros, según la decisión de cada uno de ellos

#RAFAELNADAL

HUELLA ETERNA

ROLAND GARROS REALIZA UN HOMENAJE EN HONOR DEL MEJOR TENISTA EN TODA SU HISTORIA

Nadie nunca olvidará sus pasos en esa cancha de París, donde todos los que disfrutaron de su tenis (Rafa Nadal) saben que no existieron días más bonitos que aquellos en Roland Garros La huella imborrable no sólo es un decir, es un homenaje que

VICTORIAS EN 116 PARTIDOS EN EL TORNEO. 112

trasciende un cambio de nombre (estadio) o cualquier otro tributo a un 14 veces campeón. Los ojos cristalinos abundaron en la Philippe Chatrier, conmovida ante un agradecimiento sincero, entre él y quienes lo acompañaron en cada momento de la aventura

A su tío, a sus padres, a su esposa, a sus amigos y a su equipo. A sus rivales. A sus abuelas. Y a sus abuelos donde quiera que estén, porque los echa de menos. Fue gratitud absoluta. Con la presencia de Federer, Djokovic y Murray, su despedida fue un recordatorio de lo que merece la pena: los recuerdos felices y el impacto en la vida de las personas. Y la sonrisa de un niño que aplaudió aún falto de coordinación, pero que fue emocionado con las muestras de cariño de un público totalmente entregado a su padre.

AÑOS,

LA EDAD MÍNIMA PARA COMPETIR.

Algunos de los corredores iban con uniforme, otros con camisetas conmemorativas; sin embargo, todos compartieron un mismo objetivo: convivir y acercarse desde otro terreno. Un grupo de policías, incluso, corrió entonando distintos cánticos y ondeando una bandera.

La meta los recibió con música en vivo, porras, aplausos y muchas sonrisas. Más que una competencia fue una celebración del esfuerzo compartido. Hubo medallas, kits de participación y premios , como pantallas y frigobares, para los tres primeros lugares. En 5K, ganaron Johana Rivera (femenil) y Rubén López. En 10K, Verónica Estrada y Armando Cabrera. El final de la jornada se volvió una fiesta adornada con banda y mucha gente bailando, festejando el logro de haber completado esta carrera.

l LOGRO. Armando Cabrera consiguió el primer lugar en 10k.
FOTO: CORTESÍA
l EMOTIVO. El Grand Slam rindió tributo con una placa permanente en la cancha.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

FOTOS: ESPECIALES

● IMBORRABLE. El boxeador Erik Morales, don

el promotor Fernando

los

LAS BONDADES DE LAS AMISTADES

La semana pasada fue maravillosa para mí, pues la memoria de mi querido padre fue exaltada durante todas las actividades alrededor del torneo de golf de Fundación Mi Chante, en Tijuana Tuve una serie de reuniones que me dejaron muy contento. En aquella ciudad fronteriza tengo muchos amigos, y en todo momento me sentí especial con la increíble hospitalidad y atenciones recibidas.

Cené el martes en un restaurante fenomenal llamado Casa Zibarita, con mi querido amigo Fernando Beltrán. Él es un caso muy particular de éxito. Lo conocí cuando los dos empezábamos en esto del boxeo, en mi casa, como hijo de don José, siempre cerca para apoyarlo en lo que se necesitara y él como joven promotor que inició la carrera del ahora Salón de la Fama Erik Terrible Morales Beltrán, vestido de jeans, botas vaqueras y una chamarra, llegaba a ver a mi papá tratando de llevar a Erik a una pelea de campeonato, desde entonces nos caímos muy bien, y hemos tenido la dicha de gozar de una gran amistad, a veces con altas y bajas, pero siempre con cariño y respeto. Al día siguiente fue la conferencia de prensa y don Abelardo Peña dio a conocer los pormenores de la quinta edición del torneo de golf de Fundación Mi Chante, la cual recauda fondos para apoyar a atletas de México.

Cabe destacar que muchos de ellos han logrado éxitos importantes en Juegos Olímpicos, Panamericanos y Mundiales de diversas disciplinas. Ese día tuve el gran honor de por fin conocer en persona al ingeniero Jorge Hank Rhon, en compañía de

su hijo Juan Carlos, quien está incursionando en el boxeo con planes maravillosos. Había escuchado de un mito acerca de un tequila muy especial, una bebida preparada con una serie de componentes secretos que incluyen: víbora, alacrán y otras muchas sustancias que lo hacen único y místico. Pues lo probé al mismo tiempo de disfrutar del relato de la historia por parte del Ing. Hank El jueves muy temprano ya estaba mi querido Juan Carlos Pelayo, conocido como el líder por todos, listo para irnos al Club Campestre. Al llegar fui recibido por el gran campeón Erik Morales y un grupo de amigos, así como Jorge Corral, presidente de la PGA de México, Tras el registro, me dirigí a tirar algunas bolas de calentamiento, y fue ahí donde me encontré con nuestro súper campeón Saúl Canelo Álvarez, quien asistió para participar en este torneo, en memoria de don José Los Sulaimán Saldívar somos peloteros, crecimos en el campo de beisbol, pero sí, de vez en cuando, he jugado golf. En verdad soy más malo que la carne de puerco como dicen por ahí. Me tocó dar la salida para arrancar el torneo, ¡uf! Todos viendo, cámaras, y claro que pasó lo inevitable... Pinkys, así se le dice cuando la bola no llega ni a la marca de donde salen las mujeres… Nuestro grupo fue maravilloso: Pelayo, Erik, Fernando Rodríguez, del viñedo Cetto, Miguel Romero y José Parra La organización del torneo fue espectacular. En cada hoyo había comida, desde tacos, botana y quesadillas hasta la carne asada más deliciosa de México, la carne de Sinaloa. Activaciones y dinámicas muy divertidas, un ambiente familiar y

sencillo, camaradería, muchas risas, en fin, un día inolvidable, pues recibí interminables comentarios de muchas personas recordando cómo era mi papá, cómo dejó huella y cómo sigue presente aún a sus 11 años de haber viajado al camino sin retorno Tenía que haber justicia, ya en el hoyo 17, uno antes del final, quedamos en barbas del green, muy lejos del hoyo, y Pelayo me dijo: “Tú acércala para que después tire arriesgando” … Pues que hago el putt y vámonos ¡para adentro!

Fue el mejor tiro de mi vida, y ya con eso se borraron todos mis sapos y los malos tiros del día…

Se subastó un cinturón de campeón mundial que el WBC donó a la causa y mi querido Frank Carrillo fue quien pujó con una muy buena aportación para la fundación. En una escala al baño vi a dos señoritas muy serias en la mesa de entrada, vendían boletos para unas rifas, me detuve y les compré, ¿y qué creen? ¡Me gané un viaje a la playa!

Mi gratitud y agradecimiento a don Abelardo Peña, su familia y miembros de Fundación Mi Chante, a todos los muchos patrocinadores que apoyaron este torneo, en especial a Víctor López, de Electrocarros de México, a todos los jugadores que lo hicieron una realidad y a mi querido Erik y Canelo, quienes me acompañaron para poner en alto al boxeo, en un evento del deporte hermano, el golf.

¿SABÍAS QUE...?

Canelo es un gran atleta, además de ser simplemente el mejor boxeador del orbe, actualmente también es un gran golfista. Él encontró en este deporte el complemento para dedicar a esta actividad muchas horas, donde encuentra una competencia interminable ante sí mismo. Ya ha jugado torneos internacionales y no dudo que cuando sea tiempo de colgar los guantes lo veamos representando a México en el golf profesional

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá vivió una vida muy limpia, no tomaba, no fumaba, no era pachanguero, su único vicio era la comida… Un día regresó de Tijuana, una de esas ocasiones que fue a convencer a Julio César Chávez de ingresar a una clínica de rehabilitación, y en la comida familiar de los domingos nos platicó de una comida que tuvo con el Ing. Jorge Hank: “Qué bien me cayó este joven, pero ay mijito, me empezó a contar de un tequila con fórmula china y que saca una botella con todo tipo de animales adentro, y que me sirve en un caballito, pues no me quedó de otra y ¡vámonos para adentro! Yo creo que pensó que me iba a negar, pero recordé lo que mi papá me dijo desde niño. ¡Un Sulaimán nunca se raja!”.

José Sulaimán y
Beltrán.
● HOMENAJE. Mauricio Sulaimán posa en uno de
letreros que tuvo el torneo con la imagen de su padre.

CADA 28 DE MAYO, EN MÉXICO Y EL MUNDO, SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ACCIÓN POR LA SALUD DE LA MUJER, QUE TIENE POR OBJETIVO VISIBILIZAR LAS BARRERAS EN MATERIA DE GÉNERO QUE EXISTEN EN ESTE SECTOR

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

EL

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2847, Lunes 26 de Mayo de 2025.

43 AÑOS AUMENTÓ LA ESPERANZA DE VIDA DE 1800 A 2018.

1993

AÑO EN QUE EN E.U. SE EXIGIÓ QUE ELLAS SE INCLUYERAN EN ENSAYOS CLÍNICOS.

9 UNICORNIOS HAN SURGIDO CON EL BOOM DEL FEMTECH EN EL MUNDO.

1 BILLÓN DE DÓLARES MÁS PARA 2040, EL RESULTADO DE INVERTIR EN ELLAS.

1987 SE DECLARA ESTA CONMEMORACIÓN POR LA RSMLAC.

5% DEL FINANCIAMIENTO A NIVEL MUNDIAL FUE DIRIGIDO A SALUD DE LA MUJER EN 2020.

49.6% DE LA POBLACIÓN A NIVEL MUNDIAL SON MUJERES. l 25% más de

4% ENFOCADO A TODOS LOS TIPOS DE CÁNCER 1% AL RESTO DE LAS AFECCIONES.

LA SALUD FEMENINA Visibilizan

DESDE HACE MÁS DE TRES DÉCADAS, CADA 28 DE MAYO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES

MUJERES, S.A.

FUNDADORA DE THINK PINK MÉXICO

SÍ, SOY RARÍSIMA

•REDACCIÓN

MENTE.MUJER

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

Con el objetivo de instaurar un día para refrendar el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) declaró el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.

Como su nombre lo dice, este día tiene como finalidad poner el foco en los padecimientos y condiciones de salud que enfrentan las mujeres, y que son resultado de las propias características biológicas y de las condiciones sociales del propio género.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), “invertir en la salud de la mujer nos permite mejorar los resultados sanitarios, aumentar la productividad y garantizar una vida más larga a la mitad de la población mundial”, sin embargo, existen importantes retos para la salud femenina a nivel internacional.

En este contexto, de acuerdo con el WEF, hasta 2024 la brecha sanitaria de género era equivalente a 75 millones de años de las vidas de las mujeres perdidos cada año por mala salud o muerte prematura.

l Solo 3 de cada 10 investigadores en el mundo son mujeres 2 3 4

l Los hombres han liderado y han sido objeto de estudio en la medicina y la biología

l Ellas sufren el doble de efectos adversos con la toma de medicamentos

Además, de acuerdo con el informe “Cerrar la brecha de salud de las mujeres” presentado por McKinsey en 2024, “una mujer pasa un promedio de nueve años con mala salud”, lo que impacta en su productividad en el hogar y en el trabajo, principalmente.

Sin embargo, invertir en la salud de la mujer a nivel mundial no sólo tiene un impacto positivo a nivel social, sino también a nivel económico, ya que, de acuerdo con McKinsey, este hecho podría impulsar la economía mundial en un billón de dólares anuales para 2040.

UNA POSIBLE SOLUCIÓN

Ante este panorama, de acuerdo con la revista Nature “invertir en científicos puede impulsar la equidad en la atención médica”. En este contexto, la publicación señala que “los equipos de investigación compuestos exclusivamente por mujeres tienen hasta 35 por ciento más de probabilidades de desarrollar tratamientos médicos que satisfagan las necesidades de las mujeres”.

El fin de semana pasado tuve un poco de solitud. Tuve tiempo de estar a solas conmigo, mis libros, mi música, mis animales y mi cello. Repentinamente, llegó una notificación a mi celular: el anuncio de un nuevo capítulo de uno de mis podcast preferidos. A la hora de prepararme la cena, puse el episodio. Hablaba del Primer Concilio de Nicea. Me emocioné. Me bebí cada palabra del locutor y hasta hice anotaciones bibliográficas. Y entonces caí en cuenta: soy un bicho rarísimo.

Vaya, no es que no lo supiera… pero hay momentos en que esta realidad se vuelve inescapable. Igual que esta otra: nuestras rarezas son lo mejor de nosotros mismos.

Durante años traté de encajar en los escenarios corporativos. No porque no me gustara quién soy, sino porque parecía que eso había que hacer. En los primeros años de mi carrera, limé mis aristas, me tragué mis dudas, me esforcé por mimetizarme, ser más tradicional, más “de libro” y esconder los aspectos más estridentes de mi personalidad. Lo que fuera necesario para que me tomaran en serio, para que no dudaran de mi autoridad, para que el mensaje de mis capacidades no se quedara atorado en la primera imagen visual.

Y funcionó… más o menos.

Pero también me hizo invisible en muchas formas. Porque cuando escondemos nuestras rarezas, nuestras contradicciones o nuestras debilidades, dejamos de liderar desde lo más poderoso que tenemos: lo que te hace ser tú.

Estamos acostumbradas a pensar que un buen liderazgo se construye desde la perfección, desde la certeza, desde la fuerza inquebrantable e impenetrable. Pero la verdad es otra: se lidera mejor desde la honestidad. Y en mi caso, esa honestidad incluye mis contradicciones, mi impaciencia crónica, mi necesidad de espacios y silencios, mis ganas de ahorcar sujetos en reuniones, mi amor por el orden, la estética, la historia y mi intuición feroz, todo al mismo tiempo.

Durante mucho tiempo pensé que esas eran mis fallas y que tenía que matizarlas. Hoy entiendo que son mi estilo. Y que mi intuición no falla. Nunca. (Tampoco la tuya, por cierto).

Llegó un momento en que intentar encajar en moldes de liderazgo que nunca fueron hechos para mí me tomaba demasiada energía. No quiero ser la jefa que todos imaginan. Quiero ser la líder que realmente soy. Una que escucha más de lo que parece. Que se equivoca y lo dice. Que sabe que su impaciencia puede ser una virtud si la pone al servicio de la acción.

POR CLAUDIA LUNA

EL TRAUMA

ENCUENTRO CONTIGO

MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

En los últimos años, cada vez más y más escuchamos sobre la importancia de sanar las heridas del alma que dejaron trauma y no nos dejan ser quien venimos a ser de una manera auténtica; si comparamos las heridas del cuerpo con las heridas emocionales, podemos hacer una analogía entre ambas. Estarás de acuerdo conmigo que una herida física no necesariamente produce un trauma, al igual que una herida emocional.

Me refiero a que un raspón es ya una herida física; sin embargo, no siempre deja huella, cicatriz o dolor, ya sea de modo permanente o esporádico, regresa con lo que nos hace recordar el suceso antiguo. Sabemos que hay raspones que sanan, sin embargo, lo que pudiéramos considerar a veces un pequeño raspón llega a provocar un trauma que no logramos comprender por qué si solo era un pequeño raspón, dejó una huella que no sana durante largo tiempo, y en algunas ocasiones, permanece por el resto de la vida.

De la misma manera, una herida emocional causada por un evento inesperado como la pérdida de la estabilidad, la muerte de un familiar cercano, un accidente que cambia la ruta de la vida o el contacto constante con la causa de dolor. Por ejemplo, la repetición de un evento frustrante, como una agresión física, mental o emocional. Seguramente podemos imaginar el dolor que una persona experimenta ante sucesos de este tipo y lo herida que pueda sentirse, experimentando en dicho momento tal vez un estrés desbordante, por lo que experimenta la sensación de urgencia que le provoca ansiedad, lo que seguramente le impulsa a poner en marcha recursos internos o externos exprés, con la intención de que dicha acción le ayude a lograr su supervivencia y conservación.

Sugerencia: Es necesario poner el foco en dicho evento doloroso y además en la acción que hemos puesto en marcha con la intención de aliviar la herida, esto con el objetivo de lograr relacionar, tanto la duración como la repetición, pues es en estos datos en donde lograremos identificar si al evento le hemos otorgado el poder de trauma. Trauma porque se ha vuelto difícil afrontar eventos similares y el hecho de un posible acercamiento a un suceso similar nos desestructura, impidiendo el disfrute de las nuevas experiencias. Observa la manera aprendida de darle cara a la vida, esta puede ser una solución exprés y temporal que puede tener huella de huida, paralizante o de defensa. Si logras identificarlo, el camino del cambio está en tus manos. Eres tú quien tiene el poder de hacerlo diferente.

DE GÉNEROCon enfoque

GÉNERO enfoque

51.2 % 78 DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO SON MUJERES.

AÑOS, LA ESPERANZA DE VIDA DE LAS MEXICANAS.

EN MÉXICO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE SON POR ENFERMEDADES CARDÍACAS, DIABETES MELLITUS Y TUMORES MALIGNOS, SIN EMBARGO, EN LAS MUJERES TIENEN UN IMPACTO DIFERENTE

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

En nuestro país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicados en 2024, 44.1 por ciento de las defunciones en todo el país fueron de mujeres quienes, al igual que los hombres, presentaron una alta incidencia en tres padecimientos: enfermedades cardiacas (144 mil 925), diabetes mellitus (84 mil 095) y tumores malignos (71 mil 337)

“Hay que empezar por dar visibilidad a estas diferencias que pueden existir en la presentación de ciertas enfermedades en las mujeres, en que no sólo son más frecuentes, sino que se presentan de manera diferente”, señaló en entrevista Maryet Pérez Barahona, directora médica de Roche Farmacéutica México. En este sentido, según las cifras del INEGI, en diabetes mellitus y tumores malignos, ellas presentaron un número mayor con 29 mil 206 y 24 mil 896 casos respectivamente.

Pero, hablar de salud enfocada a la mujer debe ir más allá de las cifras ya que, de acuerdo con Pérez, al hablar de este tema se debe pensar de “forma integral”, “debemos enfocarnos en nuestra biología, pues no hace diferentes, nosotras somos XX, los hombres son XY por lo que tenemos niveles hormonales diferentes y un desarrollo biológico diferente.

Esto hace que ciertas enfermedades sean más frecuentes en las mujeres”, explicó la especialista.

Sin embargo, es importante hablar sobre las enfermedades propias de la mujer, como el cáncer cervicouterino, que es considerada la segunda causa de muerte por cáncer en las mexicanas o el cáncer de mama que, si bien, también se desarrolla en hombres, en 2023 el 99.5 por ciento de defunciones por dicha enfermedad fueron mujeres.

“Las proyecciones de Globocan (Global Cancer Observatory), dicen que para el año 2045 el cáncer de mama va a tener más de 47 mil casos en México específicamente y que la mortalidad también va a incrementar en más de 70 por ciento. Entonces ahí es cuando nos da una alarma, nos da una señal de que todavía hay mucho por hacer”, detalló la doctora Pérez Barahona al cuestionarla sobre en qué punto nos encontramos en cuanto a la salud

CASO MÉXICO

l En 2023, 99.5% de las muertes por cáncer de mama fueron mujeres.

l El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mexicanas.

l Una de cada 10 mujeres en edad reproductiva padece endometriosis. 1 2 3

Como mujeres no solamente merecemos vivir más, sino vivir con mejor calidad de vida".

MARYET PÉREZ BARAHONA DIRECTORA MÉDICA DE ROCHE FARMACÉUTICA MÉXICO

con enfoque femenino. En este contexto, desde 1987, México es uno de los países que conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres cada 28 de mayo.

“A lo que nos llama este Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer precisamente a levantar la mano, a visibilizar que nosotras las mujeres somos diferentes y que ciertas patologías se pueden presentar, o de forma más frecuente o se pueden presentar de forma diferente. Y es ese llamado para que, tanto la sociedad, como los médicos, como las personas responsables de dirigir los sistemas de salud y las instituciones, tomen en cuenta que esto nos hace diferentes y cómo podemos hacer que cada una de nosotros recibamos una mejor atención”, puntualizó.

En el marco de este día, la doctora Pérez Barahona hizo un llamado a las mexicanas, “como mujeres no solamente merecemos vivir más, sino vivir con mejor calidad de vida y que veamos que tenemos que invertir, porque esa es la palabra correcta, en la salud de la mujer, porque somos más productivas y porque podemos contribuir de manera importante en la economía del país”.

PORPAULINA

AMOZURRUTIA

COLUMNISTA INVITADA

DIRECTORA DE UNIÓN MUJER Y EDUCACIÓN CON RUMBO

@pauamozurrutia

DÉJALO, YO LO HAGO

•“Déjalo, yo lo hago”. Lo haces por amor. Pero sin darte cuenta, también le estás quitando la oportunidad de volverse fuerte, exitoso y feliz. Está en nuestra cultura. En el ADN. Las mamás mexicanas sabemos dar. Nos levantamos antes que ellos, les damos un beso, preparamos el desayuno. Recogemos lo que dejan tirado. Doblamos su ropa.

Y lo peor de todo es que lo hacemos convencidas de que eso nos hace buenas madres.

Un estudio de la Universidad de Harvard de más de 75 años, arrojó que las niñas y los niños que crecen haciendo tareas en casa desde pequeños tienen más probabilidades de ser felices y exitosos en la vida adulta.

No se trata solo de lavar su plato o levantar su ropa: se trata de sentirse parte de un equipo, de saberse útil, de construir empatía y autoestima desde lo cotidiano.

Sé que suena más fácil hacerlo una misma que pedirles que lo hagan, pero si no criamos hijos, hombres y mujeres autónomos, tanto en lo económico, como en lo doméstico, les estaremos quitando justo lo que más necesitan: la capacidad de confiar en sí mismos.

Esa confianza es la base de una autoestima sana… y, según Harvard, también del éxito.

Empieza poco a poco.

En casa, usamos lo que mi esposo llama “la técnica de los siete minutos”: todos, al mismo tiempo, recogemos lo que esté tirado, sin importar de quién sea ni en qué parte esté.

Con cuatro hijos, se vuelve un verdadero ejército de limpieza. Y aunque no lo creas, en siete minutos, la casa está levantada. Busca tu propia herramienta. Y si un día no funciona, vuelve a intentarlo, una y otra vez.

Y cada que pienses en ser esa mamá protectora y consentidora que nos enseñaron a ser, recuerda que no solo no estás haciendo bien tu trabajo, también le estás quitando a tus hijos la oportunidad de confiar en sí mismos.

Porque cada vez que decimos “déjalo, yo lo hago”, también podemos preguntarnos: ¿y quién lo hará por ellos cuando el mundo les pida valerse por sí mismos?

PRIO RI ZAN

#EJECUTIVO

a las mexicanas

DESDE EL GOBIERNO FEDERAL, HAN IMPLEMENTADO PROGRAMAS ENFOCADOS EN LA SALUD DE LAS MUJERES

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ALEJANDRO CASTILLO

El primero de octubre de 2024, con su toma de posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los “100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, proyecto en el que destacó un apartado llamado “República de y para las mujeres” en donde abordó temas relacionados con los cuidados, los derechos y la salud de las mexicanas, entre otros

En este contexto, durante el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, se han comenzado a implementar programas y proyectos enfocados a este compromiso.

RUTA NAME

Con el objetivo de crear una alianza estratégica para la prevención del embarazo adolescente, IMSS Bienestar y la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, implementarán este plan que se encuentra alineado a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) y que busca implementar medidas

RUTA NAME

preventivas en educación sexual. Asimismo, su enfoque está dirigido a garantizar la promoción del desarrollo pleno e integral de las niñas y adolescentes mexicanas, reduciendo las brechas de desigualdad en la atención de los servicios de salud. Además, para este programa se capacitará a personal de salud para que identifique situaciones de violencia de género, brinde orientación adecuada y canalice los casos a las dependencias correspondientes.

SALUD CASA POR CASA

l Iniciativa de la Secretaría de las Mujeres y el IMSS Bienestar.

l Su objetivo es la atención integral de niñas y adolescentes.

l También cuenta con un enfoque de prevención de la violencia. 1 2 3

Este programa, liderado por la Secretaría de Bienestar, tiene como finalidad ser "una contribución hacia la construcción de un sistema de salud preventivo, inclusivo y eficiente".

Puesto en marcha el pasado 2 de mayo, esta plataforma dará atención a personas con discapacidad, así como a adultos y adultas mayores.

Visitas médicas, seguimiento de salud, prescripción de medicamentos, revisión de signos vitales, curaciones y la elaboración de algunos estudios, son algunas de las actividades que integran este plan de salud integral.

Este proyecto también tiene como finalidad la atención médica preventiva y primaria de los pacientes, además de que fungirá como enlace entre la atención primera y niveles superiores.

Para este proyecto, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Bienestar, hasta octubre de 2024, 869 mil mujeres estaban registradas en dicho programa del que se tiene como meta un millón 200 mil mexicanas afiliadas 7.1%

SALUD CASA POR CASA

l El objetivo es mejorar el acceso a servicios de salud, por medio de visitar domiciliarias.

l El programa se puso en marcha el 2 de mayo. Comenzarán realizando un historial clínico.

1 2 3

l Consultas médicas, pruebas rápidas y control de enfermedades, algunos de los servicios.

COLUMNISTA INVITADA

FUNDADORA Y CEO “YO EN GESTIÓN 360°”

@adesaracho

MADRES SIN RENUNCIAS

•POR ANA DE SARACHO

Durante décadas, las mujeres nos enfrentamos a una elección que nos limitaba: o cuidamos y acompañamos el desarrollo de nuestros hijos o los dejábamos en manos de alguien más y crecíamos profesionalmente. Desde pequeñas, nos enseñaron y nos dijeron que para poder ser consideradas buenas madres teníamos que renunciar, por lo menos por el tiempo suficiente, a cualquier otro sueño que no fuera cuidar y ver crecer a nuestros hijos, y que para desarrollarnos profesionalmente era necesario delegar en alguien más esas tareas, presentando a la maternidad y a las ganas de crecer personal y profesionalmente como caminos incompatibles.

En mi caso, tengo 3 hijos y alcancé puestos de C-Level en empresas, pudiendo compaginar ambas versiones de mí. No quiero decir que haya sido fácil, de hecho, intenté varias veces tirar la toalla. El juicio social, familiar y el mío propio fueron situaciones difíciles de manejar, además de que en más de una ocasión me di cuenta que las políticas de las empresas en las que trabajé no ofrecían un balance vida-trabajo que me permitiera soltar un poco la presión que sentía. Fue así que durante muchos años hice de mi mejor amiga a la culpa, viví y caminé con ella. Cada logro laboral, me recordaba lo mala madre que era por darle una parte de mi tiempo y de mi atención y, por sentirme feliz por obtener una mejor posición y ganar más dinero. Decidir por la maternidad no nos limita; por el contrario, nos transforma, impulsa y conecta con una fuerza profunda que también puede ser motor de liderazgo. Nuestros hijos no son obstáculos para alcanzar nuestras metas, son testigos y también motivación. Por supuesto que recomiendo meter en tu morral de herramientas varias nuevas como habilidades de gestión de tiempo, mindfulness y gestión de equipos, pero claro que se puede. Cuando nuestros hijos nos ven luchar, equivocarnos, persistir y decidir con amor y ambición, aprenden que ellos también podrán ser todo lo que sueñen, sin renunciar a su esencia. Hoy, 19 años después de ser madre y a punto de graduarse de la escuela, recibí una carta de mi hijo en la que me dice que trabajará muy fuerte para parecerse a mí, porque hoy sabe que la energía y la pasión con la que trabajo me ayudan a mover montañas. A través de sus palabras, entendí que mi forma de vivir, criar y liderar no solo lo han acompañado, sino que lo han inspirado profundamente.

3

2

1

l En la expo habrá conferencias y sesiones educativas dirigidas por expertos.

xpo Guadalajara será sede de EXPO PACK Guadalajara 2025, la feria más grande de empaque y procesamiento en Latinoamérica, del 10 al 12 de junio. Este evento reunirá a miles de profesionales de la industria para descubrir las últimas tendencias, interactuar con maquinaria de vanguardia y establecer conexiones estratégicas con líderes del sector. La exposición se perfila como una plataforma clave para impulsar la transformación tecnológica y sostenible en el sector del empaque.

Uno de los principales atractivos de esta edición será la experiencia práctica con maquinaria funcional. Los asistentes podrán ver en acción los equipos más innovadores en empaque y procesamiento, evaluando su desempeño en tiempo real. Esta interacción directa permite conocer de cerca el potencial de las tecnologías y cómo podrían

l Los asistentes podrán aprender de líderes de pensamiento de la industria.

l También explorarán las últimas tendencias y discutirán estrategias de crecimiento.

NOVEDADES

l Mantente informado sobre mejores prácticas y desarrollos futuros. 4

#INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LO MEJOR DE LA INDUSTRIA DEL EMPAQUE

PABELLONES DE DIGITALIZACIÓN, NUEVOS MATERIALES Y ENVASES.

5

l Networking, podrán construir relaciones comerciales valiosas.

LA FERIA LÍDER DE EMPAQUE Y PROCESAMIENTO REGRESA EN 2025 CON EXPO PACK GUADALAJARA, SERÁ LA MÁS IMPORTANTE DE ESTE RUBRO EN LATINOAMÉRICA, DEL 10 AL 12 DE JUNIO

EXPOSITORES PRESENTES EN LA EXPO PACK, OFRECERÁN SOLUCIONES. 2 +700

integrarse eficazmente en sus procesos de producción. La transformación digital también tendrá un espacio destacado. Un pabellón especial mostrará soluciones de automatización, manufactura inteligente y herramientas digitales que están revolucionando la industria. Esta

sección brindará una oportunidad única para que las empresas exploren cómo modernizar sus operaciones y mejorar la eficiencia a través de la adopción tecnológica.

Por último, EXPO PACK Guadalajara 2025 será un encuentro clave que destacará por

ofrecer un entorno ideal para el networking directo con proveedores, fabricantes e innovadores líderes. Este contacto cara a cara facilitará la generación de alianzas estratégicas, el intercambio de ideas y la creación de soluciones personalizadas para los retos actuales del sector.

POR ZITA GALLARDO FOTOS: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.