Edición impresa. Lunes 24 de octubre de 2022

Page 1

FOTO: ESPECIAL CIERRAN LA LLAVE A HUACHICOL EN CDMX NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1962 / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022 POR CARLOS NAVARRO/P4 DE 2018 A JULIO DE 2022 SE REGISTRÓ UNA REDUCCIÓN EN EL NÚMERO DE TOMAS CLANDESTINAS, DE 85 A CUATRO, ELIMINANDO EL QUEBRANTO ECONÓMICO #HIDROCARBUROS FOTO: ESPECIAL FOTO: MEXSPORT FOTO: LESLIE PÉREZ AMLO INAUGURA LA PERA–CUAUTLA P22 #TRAS 10AÑOS LA FINAL PACHUCA VS. TOLUCA, EN EL MUNDO ANIMADO #MUMA LUCHA #EJERCICIOSMILITARES ADIESTRA SEDENA A ELEMENTOS EN CHIHUAHUA P10 #LIGAMX

PROBLEMAS A LA VISTA

Sacapuntas

CERCA DE LAS MUJERES

A COMPARECER

› Nos adelantan que este lunes ha brá todo un acom pañamiento more nista al director de Petróleos Mexi canos (Pemex), el ingeniero Octavio Romero Oropeza, quien comparece en la Cámara de Dipu tados, para hablar sobre el trabajo he cho en la produc ción de petróleo crudo y las refine rías del país, como la de Dos Bocas, la cual deberá comen zar a dar resultados en 2023.

ARTICULISTA INVITADO MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

UE ante la crisis energética acelera consensos

› De categoría cinco se pronostica el huracán que amenaza a Morena y hay quienes incluso vaticinan que los daños podrían ser irreversibles si alguien no frena los amagos contra Ricardo Monreal, quien re cibió un recado de Layda Sansores y su Martes del Jaguar. El senador dijo que ni se va a dejar ni se va a rajar y que no le tiene mie do ni al miedo mismo. Y advirtió que las intimida ciones en su contra no sólo ponen en riesgo la unidad interna, sino también el triunfo en 2024.

› Nos hacen ver que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, trabaja de cerca con mujeres reclusas para su reinser ción social. Una prueba es que 12 de ellas, del Cefereso 16, en Mo relos, elaboraron una alebrija que participó en el concurso que orga nizó el Museo de Arte Popular, en la Ciudad de México.

CIERRE POSITIVO

›Con broche de oro cerró el fin de semana el canciller Marcelo Ebrard. Fue invitado especial del Festival de Cine de Morelia por su contribución al desarrollo del sép timo arte, desde que era jefe de Gobierno. Además, tuvo reuniones con empresarios, liderazgos y gru pos de apoyo locales y, de pilón, se disfrazó de catrín en el desfile por Día de Muertos.

MAL Y DE MALAS

› Quien recibió re clamos en el festejo por el Día del Médi co fue el subsecre tario de Preven ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ra mírez. Le repro chan lo que todo mundo: su mal des empeño frente a la pandemia provoca da por COVID-19, sumándose esto a la negativa del Se nado de la Repú blica a entregarle la Medalla Belisario Domínguez, por las mismas razones.

Ante la inminente llegada del invierno boreal y la urgente necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis energética agravada por el re corte de suministros de gas derivado del conflicto bélico entre Ucrania y Ru sia, la Unión Europea (UE), la semana pasada, llevó a cabo la cumbre de Bru selas, con la participación de sus 27 jefes de Estado y de Gobierno.

A pesar de sus diferencias, están de acuerdo sobre la necesidad de una política de Estado intervencionista para contener los precios del gas; el des acuerdo gravita en el grado y la magnitud, es así como se han conformado dos bloques, uno proclive a un mayor intervencionismo, encabezado por Es paña, Francia, Bélgica y Grecia; y otro más conservador en torno a las medi das que puedan incidir en el mercado, representado por Alemania, Hungría, Países Bajos, nórdicos y bálticos. Aun así, obligados por las circunstancias acortaron sus diferencias para llegar a un acuerdo: una carta de navegación para limitar los precios de la energía en Europa, cuyo aspecto central es es tudiar el tope al precio del gas en contextos de costos excesivos; analizar la posibilidad de ampliar la excepción ibérica y la compra conjunta de gas. Ma cron, el presidente de Francia, sostuvo que si funciona el tope para disminuir los precios, éstos bajarán sistemáticamente; al respecto, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que ésta medida puede ahuyentar los barcos de gas licuado, lo que empeorará los problemas de suministro de la UE.

Sin embargo, Olaf Scholz canciller de Alemania, el país que más se opo nía a una política intervencionista, anunció un plan de 200 mil millones de euros para subsidiar a sus ciudadanos y empresas; al final de la cumbre ha celebrado los acuerdos, destacando que las compras conjuntas son una bue na medida para enfrentar el invierno y permitir la reducción de los precios.

Con relación a las compras conjuntas, están previendo que a pesar de lo grar un almacenamiento del 90% para el invierno, si al final de la tempora da agotan sus suministros, para 2023 será difícil lograr el mismo porcentaje; por ello los estados deberán comprar al menos el 15% de su acopio.

Sobre la ampliación a todo el continente del mecanismo para limitar el precio del gas y rebajar el de la electricidad en la Península Ibérica, se acor dó llevar a cabo un análisis de costo-beneficio para ponderar una decisión al respecto. Todo ello será materia de trabajo para los ministros de Ener gía, que se reunirán en Luxemburgo el próximo martes, para traducir es tos acuerdos políticos en un documento técnico y operativo, lo cual será un asunto complejo y con el tiempo encima.

Diputado Federal. Presidente de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 24 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
OCTAVIO ROMERO OROPEZA HUGO LÓPEZGATELL RAMÍREZ
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa pro ductiva del es tado, Petróleos Mexicanos (Pemex) le ha cerrado la llave a la práctica del huachicol, espe cialmente en la Ciudad de México Según una respuesta a una so licitud de información, la empresa del Gobierno federal informó que de 2018 a julio de 2022 ha habido una reducción en el número de tomas clandestinas en los ductos donde trasladan hidrocarburos.

En 2018, último año de la pasada administración capitalina, se tuvo un reporte de 85 perforaciones clandestinas. En la alcaldía Tlalpan se registraron 76; en Gustavo A. Madero, cinco, mientras que en Azcapotzalco hubo cuatro.

Estas acciones ilícitas repre sentaron un quebranto económi co de 16.4 millones de pesos, de acuerdo con Pemex. Sin embargo, para 2019, los reportes de tomas clandestinas se redujeron en la Ciudad de México, ya que fueron reportadas sólo 15 tomas.

En la alcaldía Azcapotzalco se reportaron ocho intromisiones; en Gustavo A. Madero, tres; en Izta calco, dos; y en Miguel Hidalgo y Tlalpan, una en cada demarcación.

En dicho año el quebranto fue de 1.1 millones de pesos.

Para el siguiente año, la perfo ración de los ductos de Pemex se redujo más, pues en 2020 se de tectaron 13 perforaciones ilegales.

Cinco en Azcapotzalco, cinco en Miguel Hidalgo; dos en Venustiano Carranza; y sólo una en la alcaldía Gustavo A Madero, y durante ese año, sin afectaciones económicas.

En el caso de 2021 se redujo a cinco tomas clandestinas: Az capotzalco tuvo tres; Gustavo A. Madero, dos; también este año sin daños económicos.

En lo que va de 2022, Pemex ha registrado cuatro tomas: Miguel Hidalgo, con dos; y Azcapotzalco e Iztacalco, una por cada territorio; sin daños a la hacienda pública.

En este periodo evaluado, Tlal pan es la alcaldía con más casos

PEMEX METE FRENO A HUACHICOL

LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO REPORTÓ 85 PERFORACIONES A DUCTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN 2018; PARA ESTE AÑO, APENAS SE HAN REGISTRADO 4 EXTRACCIONES A LAS TUBERÍAS DE HIDROCARBUROS

Tras ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que desde el Gobierno federal se ha hecho un trabajo importante para atender esta situación

registrados: 77; le sigue Azcapot zalco, con 21; Gustavo A. Madero, con 11; Miguel Hidalgo, 8; Iztacalco, tres y Venustiano Carranza, dos.

Este comportamiento obedece, en parte, a la distribución de los ductos en la Ciudad de México.

Apenas en agosto pasado se hallaron tomas clandestinas de

● Hidalgo es una de las entidades con mayor número de tomas clandestinas.

● Zacatecas es el estado con menor afectación por esta práctica delictiva.

hidrocarburo en las alcaldías Izta calco y Venustiano Carranza.

Personal operativo de la Secre taría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se presentó en la calle Añil, colonia Granjas México, donde acordonaron el área para la realización de los trabajos de excavación correspondientes.

● Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco siguen en la incidencia.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

A nivel nacional, la capital del país no ha sido una entidad que encienda los focos rojos en cuanto a huachicol, ya que las perforacio nes, entre 2018 y lo que va de 2022, representan 0.2 por ciento de las 57 mil 718 reportadas en el país.

Incluso, el quebranto econó mico en esta administración, en comparación con la anterior, ha sido mucho menor.

Entre 2013 y 2015, la cifra fue de 10 mil 24 millones 838 mil 144 pesos, mientras que de 2019 a 2021 fue de dos mil 520 mdp.

● En Hidalgo, 285 tomas, de agosto de 2021 a septiembre de este año.

● Se aseguraron 51 vehículos y se detuvo a 29 personas.

1 2 3 4 5
CRIMEN AL ESTADO
● TOMAS CLANDESTINAS SE REPORTARON HASTA JULIO DE ESTE AÑO.
7,612 ●
DENUN CIAS HA PRESENTA DO PEMEX.
● SE
REDUJO EL DAÑO AL ERARIO.
35 74% EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: ESPECIAL
#REPORTESINTERNOS
POR CARLOS NAVARRO ● QUEBRANTO. Personal de Petróleos Mexicanos repara un ducto que había sido perforado, en la alcaldía Iztacalco.
HABLÁBAMOS DE 80, 85 MIL BARRILES DIARIOS, HOY SE HABLA DE SEIS O CUATRO’

Concursan con alebrija

FUE REALIZADA ENTRE 12 RECLUSAS DEL CEFERESO 16 DE MORELOS

Pasaron dos meses en el taller de cartonería para elaborar una alebrija que se presentó en un desfile sobre el tema.

Se trata de 12 internas de la cárcel federal (Cefereso 16) en Morelos que elabo raron la pieza que identifi caron como Sirena

Esta pieza se exhibió en el 14 Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México.

La alebrija tiene más de dos metros y medio de altu ra, rostro de ave fénix, alas de ángel, cola, cuernos y un corazón en sus manos.

Mariana “H”, una de las internas que la elaboró, se ñaló que esta alebrija tiene parte de las 12 mujeres.

“Tiene una parte de no sotras, nos representa, tiene nuestros gustos, nuestros miedos”, dijo.

Detalló que eligieron ese nombre porque las si renas son místicas, en sus historias sufren cambios, transformación y renova ción, como ellas que en este proceso de su vida se están renovando.

Mariana destacó el tema del corazón, que las repre senta, y la pieza completa se la ofrecen a la sociedad para quitar estigmas, porque muchos la verán como un monstruo

l Estas actividades forman parte de la reinserción social de las reclusas.

l Les funciona para el ámbito educativo y también para el laboral.

l Cuando salgan, puede ser una referencia al buscar un empleo.

1 2 3 18 05PAÍSLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #DESFILEMUSEODEARTEMODERNO
FOTO: ESPECIAL
ENCARCELADOS 1138 MIL 685 PER SONAS, PRI VADAS DE LA LIBERTAD EN 14 CEFERESOS DE MÉXICO. MUJERES, PRI VADAS DE LA LIBERTAD EN EL ÚNICO PE NAL FEDERAL FEMENIL.

#OPINIÓN

EL FLANCO MÁS DÉBIL DEL PRI Y SU MEJOR CARTA

El problema de la coalición opositora hacia 2024 es cuál va a ser el rostro que van a presentar ante el electorado

Es el momento más crítico en la historia del PRI desde varias perspectivas, des taca en su análisis el politólogo y en cuestador Jorge Buendía, y comienza por los datos duros:

—El porcentaje de votos que sacó en la elección presidencial de 2018, es de los más bajos de su historia. Para 2024, en las encuestas traemos de preferen cia para el PRI, 16-17-18 por ciento, en el mejor de los casos. Similar a la que sacaron en la elección presidencial de hace cuatro años, pero cuando vemos el poder político tal cual, no solamente es débil en el Legislativo, sino que sólo le quedan dos gubernaturas.

De hecho, apunta, el futuro del PRI se juega en el Estado de México en unos cuantos meses porque es un partido creado desde el poder y por ende, necesita del poder para poder manejarse. Si pierde estas gubernatu ras (Edomex y Coahuila) va a estar en una situa ción muy crítica.

En términos de posi cionamiento en la opinión pública, también pasa por un mal momento, indica Buendía. El PRI siempre tiene muchos negativos, pero tenía un nú mero aceptable de voto duro y éste ha ido disminuyendo. El riesgo para el PRI es que estos negativos tan altos (hoy rondando 60 por ciento) lo estén lle vando todavía más hacia el precipicio.

Reconoce el director de Buendía&Márquez que ha habido algunos par tidos con números similares al PRI en intención de voto en la elección previa y logran repuntar en la presidencial. Pero, asienta, el PRI no tiene lo que significa ron en su momento, Vicente Fox,para Acción Nacional, o Andrés Manuel López Obrador, para el PRD. El PRI no tiene este liderazgo, esta cara nueva.

Además, ellos tenían una base terri torial: el Bajío, para Fox; la zona metro politana de la Ciudad de México, para Andrés Manuel

El PRI carece de estos liderazgos. Y creo que su principal flanco débil rumbo a 2024 es precisamente la ausencia de una base regional, de una base de

apoyo como la que han tenido otros aspirantes a la Presidencia.

Beatriz Paredes no la tiene. Tlax cala, hace mucho dejó de ser gober nadora. Claudia Ruiz Massieu es una figura que no tiene ningún puesto de elección directa, carece de esta base de apoyo. Y así pudieras irte con varios que estuvieron compitiendo. Incluso Alejandro Murat, su estado está ahora en manos de Morena. ¿Con qué fichas van a competir en la presidencial?.

Desde su perspectiva, quien tiene mejor plataforma es el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo. Y no se presentó (en la pasarela de aspirantes). Es el que tendría una base de apoyo real. Y si logra refrendar el estado, de manera natural sería el aspirante más competitivo para el PRI.

De la necesidad de una alianza para derrotar a Morena, ni duda cabe: El PRI no tiene un liderazgo que le permita superar el umbral de 25 por ciento.

Las posibilidades de la alianza electoral se verán muy pronto en el Estado de México y Coahuila, estados para dójicamente goberna dos por el PRI y donde los aspirantes más fuertes son del PRI.

“Si no van en alianza en este contexto, difícilmente se va a dar en el otro. Creo que también, es como una carta de negociación del PRI: te apoyo en 2024, si me apoyas en 2023”, apunta.

El problema de la coalición hacia 2024 es cuál va a ser el rostro que van a presentar ante el electorado.

Para Jorge Buendía “pareciera que la candidatura presidencial provendría de Acción Nacional porque tiene una camada de gobernadores de cuño más reciente, además de contar con más fuerza electoral que el PRI”. La pregunta es qué le puede ofrecer Acción Nacional al PRI para que lo apoye en la carrera presidencial.

GEMAS: Obsequio de Layda Sansores, gobernadora de Campe che: “Para no generar malas inter pretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricardo Monreal. Por lo que también bajaremos el anuncio anterior. #MartesDelJaguar”.

LA FGR HACE JUSTICIA

2

En progreso, el Banco de Datos

27 ENTIDADES DOTAN DE INFORMACIÓN A LA HERRAMIENTA FORENSE PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que un juez federal dio 40 días a la Fiscalía Gene ral de la República para im plementar el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), la institución señaló que, con respecto al ámbito federal, la herramienta está integrada y completa y 27 entidades ya han entregado la información.

“Dicha herramienta, por lo que toca a los delitos federales, se encuentra integrada y com pleta en las estructuras tecno lógicas de la Fiscalía General de la República; y ello significa 4% del total de datos a integrar, ya que esa cifra corresponde a la proporción de casos federa les, que son de la competencia de esta institución.

“En cuanto a las entidades federativas, a las que les co rresponde 96% de la informa ción sobre los datos de delitos del fuero común, cabe seña lar que 27 ya han compartido dicha información que les es competente”, indicó la Fiscalía.

De acuerdo con la FGR, esta base y otras que ya son utilizadas para la búsqueda de personas, se integran por

SITUACIÓN EN EL TIEMPO

SUSTENTO l HASTA INICIOS DE AÑO NO CONTABAN CON LOS RECURSOS

DESACATO l SE DIERON AMPAROS CONTRA LA OMISIÓN DE CREAR BANCO.

AYUDA l FALTA QUE COMPARTAN INFORMACIÓN EL SAT, SEP Y MIGRACIÓN.

160 millones de datos, tanto federales como locales.

Además, la Base Nacional de Información, que integra códigos genéticos, adicionará al BNDF, junto con otras seis bases, 158 millones de datos, para aumentar la probabilidad de localización e identificación de personas, y en este ámbito ya se cuenta con el cumpli miento de 25 estados.

“Con relación a las huellas dactilares y palmares, ya es tán contenidas en el Sistema Automatizado de Identifica ción de Huellas Dactilares, que potenciarán la búsqueda e identificación de personas.

“Conforme los estados que faltan de compartir su infor mación se incorporen, se ten drán todos los datos”, señaló.

Detalló que se está en espe ra de que el INE y el Registro Nacional de Población envíen sus datos.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
ALHAJERO 06 PAÍS LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA OPERAR MILLONES DE DATOS, EN EL UNIVERSO FORENSE.
160
ENTIDADES FALTAN POR DAR DATOS.5
•••
El futuro del PRI se juega en el Estado de México
FOTO: ESPECIAL
l Desde 2017, se ordenó a la FGR crear un Banco Forense.
l Según ONG, la base de datos facilitaría las búsquedas digitales.
5AÑOS SE TRADARON EN CONSTRUIR EL ORGANISMO OPERADOR.
1

FUEGO LENTO

Esa es la razón por la que el gasto de la 4T, para 2023, se concentra en cinco rubros: Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el nuevo modelo de salud federal, programas para fortalecer la seguridad pública en todo el territorio nacional y el apoyo a adultos mayores.

Sobre esa base trabajarán —de aquí al 15 de noviembre— Morena y los partidos que tiene como aliados en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

Se prevé, por ejemplo, que el próximo año exista un incremento de 25 por ciento y otro porcentaje igual para 2024, con el fin de que al cierre del sexenio tengan un incremento de 50 por ciento para pasar a recibir de cuatro mil pesos a seis mil pesos bimestrales.

SE VA EL SEXENIO CON EL ECONÓMICOPAQUETE2023

Con el Paquete Económico del próximo año (Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos) se acaba el sexenio de Andrés Manuel López Obrador porque de su diseño y aplicación dependerá, completamente, la consolidación de los programas sociales y la conclusión, o no, de sus obras emblemáticas.

La instrucción que giró Andrés Manuel López Obrador a sus operadores políticos está enfocada a esa tarea y les pidió no ceder ni un ápice en propuestas que vayan en sentido contrario, sobre todo en el Presupuesto de Egresos.

Esa fue la razón por la que el pasado viernes se aprobó, después de más de nueve horas de discusión, el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) en el que se establecen ingresos públicos por 8.3 billones de pesos, con una estimación de crecimiento de 3 por ciento para el Producto Interno Bruto, sin contemplar la creación de nuevos impuestos, ni aumentos a los vigentes.

También meterán carretadas de dinero para las obras insignia particularmente en el sureste mexicanano, cuyos presupuestos sin duda favorecerá a los gobernadores emanados de Morena, como Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.

2023 es el año de la consolidación y 2024, el de la sucesión

Aunado a eso, el gobierno buscará recuperar recursos de otros rubros, como el cobro a los estados que tienen deudas con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyo monto global por ese concepto asciende a unos 80 mil millones de pesos. Y Veracruz ocupa el primer sitio entre los morosos.

Todo eso, junto el Paquete Económico 2023, será la base para perfilar la conclusión del sexenio, por lo que los próximos días habrá pocos temas adicionales en la agenda de Palacio Nacional.

Todo estuvo dentro del rango establecido por el jefe del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda.

Ahora sólo falta que el documento sea ratificado por el Senado para posteriormente entrar a la discusión del Presupuesto de Egresos.

De lo que apruebe el Congreso, por instrucciones de AMLO, dependerá la viabilidad del último tramo del sexenio, porque 2023 es el año de la consolidación y 2024, el de la sucesión. Las prioridades están claras, como en el caso de la ayuda para los adultos mayores.

La prioridad es el dinero para garantizar un buen cierre de la 4T.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El porqué de la forma de las pirámides es muy simple: a medida que se iban construyendo, se acortaba el presupuesto, se acortaba el presupuesto...”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
07PAÍSLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
Las prioridades de AMLO están en los programas sociales y las obras insignia de la 4T como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

DESTRUIDA LA COALICIÓN, VAN POR MC

Busca el gobierno limpiar el camino de obstáculos políticos de cara a 2024. El titular de Gobernación, Adán Augusto López, intensificó los embates

Provocada desde el gobierno la ruptura de la Coalición Va por México, estimulada la confrontación entre los líderes partidistas que la integraban e incitada la división al interior del PRI, así como del PRD a partir de la discusión en el Congreso sobre la ampliación del periodo de la Guardia Na cional en las calles del país, el objetivo siguiente de la 4T es dinamitar a Movimiento Ciudadano. Busca el gobierno limpiar el camino de obstáculos políticos de cara a 2024. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, intensificó los embates contra algunos líderes de ese partido la semana que terminó e irá por más. Empezó con la confrontación directa con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, y Samuel García, gobernador de Nuevo León, ambos nombres que suenan como posibles candidatos del partido naranja rumbo a la Presidencia.

CON FUERZAS ARMADAS

● Para pacificar al país se debe contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas, así lo indicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien, a través de un video en Twitter, explicó que la idea de que el Ejército y la Marina participen en tareas de seguidad pública, no siginifca quese vaya a militarizar al país. REDACCIÓN

#INICIANNEGOCIACIONES

SUMAN OTROS IDEALES

Movimiento Ciudadano tiene la confianza de siete millones de votantes, gobierna los dos estados más importantes des pués de la Ciudad de México, tiene municipios metropolitanos y se puede o no estar de acuerdo con el dirigente principal, Dante Delgado, pero es el único de la vieja guardia (formado política mente con cuadros como Manlio Fa bio Beltrones) que entendió la crisis de la partidocracia antes que nadie, y puso en marcha la transformación del partido a un movimiento sobre el que se esfuerza con un proyecto para que no se le relacione como instituto político. Es el que mejor conoce a López Obrador y ha creado nuevos cuadros, caras frescas en la política, algo de lo que padecen PAN, PRI y PRD. Del mismo modo, se puede o no estar de acuerdo con Samuel García, por ejemplo, pero al político joven lo pueden acusar de superficial por su influencia en redes sociales. Samuel no es Alito, pues. Qué decir de Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien el puro nom bre lo mete en la lista de presidenciables con posibilidades.

● Mier aseguró que tomarán en cuenta el foro que realizó Va Por México

Prevé reforma sin agandalle

MC tiene la confianza de siete millones de votantes

● AMLO busca crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

DESCARTA MIER HACER USO DE LA MAYORÍA AL ELABORAR DICTAMEN

Adán Augusto López es el protagonista principal, quien encontró en el objetivo de quebrar a los opositores, en este caso en su intento de ir por el llamado movimiento naranja, le permite jugar en varias bandas: hace la operación dinamita, queda bien con las Fuerzas Armadas, se mediatiza y cada vez avanza en la percepción ciudadana de que es el bueno de Andrés Manuel López Obrador para sucederlo en Palacio Nacional. Parece dejar muy atrás a Marcelo Ebrard y aventajar a Claudia Sheinbaum. La operación para destruir adversarios y el plan de reparto de recursos con fines electorales acercan cada vez más a Adán Augusto a la candidatura.

UPPERCUT: Ricardo Monreal no es Alejandro Moreno.

La reacción del presidente de la Jucopo del Senado, hizo que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, metiera reversa a sus amenazas de revelar información confi dencial como con la que destruyó al líder nacional del PRI.

Tiene información Monreal para el contraataque, no sólo de la Guacamaya, ni en contra del fiscal Renato Sales, ni del centro de espionaje. Bajó la guardia antes de que sonara la campana.

● PAN, PRI, PRD y MC han adelantado su voto en contra de esa reforma.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Igna cio Mier, rechazó que busquen ejercer su mayoría mecánica en el arranque de las nego ciaciones para construir una tentativa Reforma Electoral.

LLUEVEN INICIATIVAS

50

PROPUESTAS DE REFORMA SE TIENEN EN SAN LÁZARO.

● El albiazul dijo que insistirá en sus propuestas de Reforma Electoral

“No queremos hacer valer de manera mecánica nuestra mayoría, porque realmente nos mueve el origen de nues tro movimiento, que es vivir en un país más democrático”, aseguró el líder parlamenta rio quien dijo que están en la mejor disposición de dialogar.

Lo anterior, ante el arran que de las negociaciones este martes, entre los grupos par lamentarios para construir una eventual reforma políti co-electoral que incluya las 104 iniciativas registradas en la materia, entre ellas la del presidente López Obrador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco, consideró que el trabajo que inicia este martes para la confección de un an teproyecto de dictamen que contenga todos los consensos en torno a las 104 iniciativas en materia electoral, es un ejercicio inédito de diálogo y apertura que incluirá a todos en la construcción de una de mocracia más sólida.

Serán las comisiones uni das de Puntos Constituciona les, Reforma Política-Electoral y Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, quie nes arranquen este martes con los trabajos de cara a la redac ción de un tentativo dictamen.

INICIATIVAS SOBRE LAS LEYES SE CUNDARIAS.

54 334

VOTOS, NECESARIOS PARA SU APROBACIÓN.

En tanto, el PAN ha puesto sobre la mesa su propuesta de Reforma Electoral para blindar el sistema electoral e impedir que se atente contra el INE.

Así lo indicó el presiden te nacional del PAN, Marko Cortés, quien detalló que pro ponen incorporar la Segunda Vuelta para la elección del Pre sidente, la nulidad de la elec ción ante la participación del crimen organizado y disminuir la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

PACIFICACIÓN,
1 2 3 4 08 PAÍS LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ADÁNAUGUSTOLÓPEZ
FOTO: ESPECIAL
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

#RICARDOMONREAL

Advierte riesgo en elecciones

DE SEGUIR LA GUERRA SUCIA EN MORENA PUEDE PROVOCAR RUPTURA, DICE

El presidente de la Junta de Coordi nación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que hay riesgo de que Morena no triunfe en 2024 si la guerra sucia continúa al interior del partido político.

En una entrevista a medios en Ja lisco, acusó que habrá un proceso de ruptura y “los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante”.

“He sostenido que la campaña an ticipada, que se inició desde hace 16 meses, está generando estos desen

ASPIRANTES PRESIDEN CIALES DE MORENA.

1

VEZ MENCIO NÓ AMLO A MONREAL EN LA LISTA.

cuentros internos. El hecho de que lo anuncie la gobernadora, ya es el inicio de una guerra sucia, que me parece pudiera desencadenar en que el mo vimiento se conduzca a caminos sin retorno”, manifestó.

Reiteró que esta situación se debe a que se adelantó con tanto tiempo la sucesión presidencial, lo que podría ser el inicio de la ruptura del movimiento y “poner en riesgo el triunfo de Morena en 2024”.

Sobre la advertencia de que la go bernadora de Campeche, Layda San sores, habría de publicar información sobre su persona, el senador Monreal afirmó que casi toda su vida como opositor, fue espiado ilegalmente y el espionaje lo cometía el PRI y el PAN, pero lamentó que ahora el espionaje la realiza su propio partido.

“Es inaceptable, inverosímil que nos estemos destruyendo al interior”, refi rió. Pero, “ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, y todo espionaje ilegal lo vamos a denunciar con firmeza”.

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

POSTURA POLÍTICA

l Monreal reiteró su propuesta para suceder a Andrés Manuel López.

l Lamentó el gasto excesivo en bots, espectaculares y redes sociales.

l Indicó que su propuesta es construir política sin odios ni rencores.

GERARDO RODRÍGUEZ

Las acciones en la materia y en justicia avanzan muy lento. A esta velocidad tardaremos, al menos, tres sexenios en recuperar la paz que perdimos desde hace 15 años

EL PURGATORIO DE LA SEGURIDAD

Estamos lejos del paraíso de la seguridad y vamos saliendo lentamente del infierno de la violencia. Nos encontramos en el pur gatorio porque las acciones en materia de seguridad y justicia avanzan muy lento. A esta velocidad tardaremos, al menos, tres sexenios en recuperar la paz que perdimos hace 15 años. El informe que presentó la semana pasada Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, fue realista en términos de los avances en la es trategia, pero también fue crítica de los resultados obtenidos. Revisemos los datos.

Reducción de robos. Se reconoce que el robo en todas sus modalidades se redujo (vehículos -40%, transporte público -35%, casa habitación -20%, transportistas -40%, negocio -28% y transeúnte -14%). Debemos tener cuidado con esta reducción, porque en este periodo se presentó la crisis del COVID-19 la cual fue una situación atípica.

Se disputan el escaño libre

l Aunque el Senado no ha avalado la orden para llamar a una elección ex traordinaria para senador en Tamaulipas,

ESPACIO POR ACCIDENTE

l Faustino López era el suplente de Villarreal.

en Morena ya hay una disputa interna por el escaño que dejó vacío el senador Faustino López, quien falleció este mes en un accidente automovilístico.

Jaime Moreno Garza, ex líder estatal de Morena en la entidad, acudió a tribu nales federales para interponer un juicio debido a que Morena le ha impedido participar como aspirante M. ZAVALA

La oposición seguirá argumentando que no hay estrategia

Lavado de dinero. El eslabón perdido de la estrategia contra el crimen organizado era el lavado de dinero, que alimenta a los grandes cárteles. No es menor que 16 mil millones de pe sos hayan sido bloqueados a través de la detección de 36 mil cuentas bancarias, vinculadas a operacio nes con recursos de procedencia ilícitas bloqueadas. Felipe Calderón y Enrique Peña no aprovecharon a la Unidad de Inteligencia Financiera para combatir a las organizaciones criminales como debían hacerlo.

Secuestros. En este sexenio se redujo en 74% el secues tro, la cual es una magnífica noticia. Mi hipótesis principal es que mejoró la coordinación entre la Conase y los gobiernos estatales.

El purgatorio del homicidio. Este delito que es compe tencia de los gobiernos estatales sólo se ha reducido en 14%. A este ritmo nos tardaremos más de tres sexenios en reducir este crimen a las tasas del sexenio de Ernesto Zedillo. Nos encontramos todavía en una planicie muy alta de más de 2,500 homicidios dolosos mensuales. Mientras que los goberna dores y congresos estatales no fortalezcan las capacidades de sus policías estatales, fiscalías y poderes judiciales no se podrá reducir el homicidio.

Aumento de decomiso de fentanilo vs. menos erra dicación. Es una barbaridad el aseguramiento de fentanilo en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el cual ha sido de 5,200 kg mientras que en sexenio pasado se decomisaron 489 kg. Un aumento de más de 900%. Sin embargo, sólo se han erradicado la mitad de los cultivos

La oposición seguirá argumentando que no hay estrategia en materia de seguridad, la realidad es que está funcionando, pero muy lentamente.

AGENDA ESTRATÉGICA: Ya está disponible la Estra tegia de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden: https://bit.ly/3z9pWkh

1 2 3 09PAÍSLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
5
#
FOTO: ESPECIAL
•••
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

DEFINICIONES

MEJORES ELEMENTOS

l El adiestramiento de 4/a. y 5/a. fases representa la principal actividad para desarrollar.

#OPINIÓN

l Fortalecen los valores en los que se basa la actuación del personal de la Guardia Nacional.

l De esa manera se cumple eficazmente con las misiones y protegiendo los derechos humanos.

LOS MEXICANOS SON LOS QUE MÁS MIGRAN

2022 registrará una cifra récord de migrantes detenidos intentando cruzar a Estados Unidos. Esa es la dimensión de la crisis

De dónde vienen los migrantes que atra viesan México? ¿Cuántos buscan llegar a EU? ¿Cuántos son detenidos en su intento de cruzar la frontera norte de nuestro país?

Revisemos los datos de 1 al 9 de octubre, pasados. Ilustran.

Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), reportó un incremento de 6.70% (71 mil 189 frente a 66 mil 718) encuentros con respecto a sep tiembre pasado. De los detenidos, 19 mil 775 son mexicanos (incremento de 14.1%); 10 mil 697 de Honduras, Guatemala y El Salvador (aumento de 6.08%) y 40 mil 717 de otros países (incremento de 3.59%). De ellos, el mayor número de encuen tros ocurrió en El Paso, entre Texas y Chihuahua (20 mil 889).

La tendencia de la migración y las detenciones sigue en aumento. Los números marcan un crecimiento con respecto al mismo periodo de 2021 (seis mil 863 contra seis mil 63), además de una tendencia al alza en julio, agosto y septiembre.

Mientras que, en 2018, los encuentros de CBP fueron 590 mil 63; en 2019, 921 mil 812; y en 2020, 547 mil 776; para 2021 se reportaron dos millones 35 mil 545. Y entre enero y septiembre de 2022 son un millón 856 mil 365.

Detrás de México, ya está Venezuela como principal país expulsor

Para dimensionar: los encuentros entre enero y septiembre de este año superaron en 22% los del mismo periodo de 2021, y es igual que la ci fra de los años 2018, 2019 y 2020 en conjunto. Si la tendencia se mantiene, octubre será el mes con mayores detenciones: 254 mil 80, según un documento de Cancillería, que pro yecta un aumento de 12.4% respecto a septiembre pasado.

Un dato ilustrativo es que detrás de México ya está Vene zuela como principal país expulsor de migrantes. Mientras que, del 1 al 9 de octubre, 19 mil 775 mexicanos intentaron cruzar la frontera; fueron 10 mil 870 venezolanos los que buscaron ir al norte del río Bravo. Le siguen las personas con origen en Cuba, siete mil 669; Nicaragua, seis mil 25; Colombia, cuatro mil 669; Honduras, cuatro mil 450 y Guatemala, cuatro mil 293. Esa es la dimensión de la crisis, que adquiere dimensiones de drama.

Se requieren soluciones regionales: México, EU y claro, los países centroamericanos. Pocos abandonan familia, orígenes y tradiciones, por gusto. Lo hacen por supervivencia; lo hacen huyendo de condiciones de pobreza, violencia y marginación. Por eso hay que ir a las causas, a la raíz, generar prosperidad en cada nación, sí, pero también alinear la legislación. De otra forma, habrá que seguir acostumbrados a las olas migrantes.

OFF THE RECORD. La candidatura de Morena al go bierno de la CDMX será un cuello de botella. A la lista ya conocida, donde aparecen la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de gobierno capitalino, Martí Batres; el de Seguridad local, Omar García Harfuch; la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada; la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; y el dirigente de More na, Mario Delgado, habrá que anotar un nombre más: Ariadna Montiel. La secretaria del Bienestar comenzará a moverse. Imposible pensar que va por la libre.

Entrenan a las fuerzas de élite

Intervención de la Guardia Nacional, con el apoyo de los militares y la Fuerza Aérea, aplicaron los procedimientos técnicos y policiales para responder de manera oportuna y eficiente a escena rios que ponen en riesgo el orden pú blico así como la vida y bienes civiles.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó un ejercicio de adies tramiento en el que participaron ele mentos del Ejército, la Guardia Nacio nal y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

La práctica se realizó en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, con tres mil 208 elementos del Ejército, dos mil 950 de la Guardia Nacional, y 169 de la FAM, 40 aeronaves y 782 vehículos.

“El adiestramiento de este año, se or ganizó con una fuerza de tarea conjunta integrada con un Cuartel General y los componentes: terrestre, aéreo, logístico y de operaciones especiales y de mane ra inédita por primera vez, con uno de la Guardia Nacional” informó la Sedena.

En el ejercicio de seguridad públi ca, la Fuerza Especial de Reacción e

ELEMENTOS DEL EJÉRCITO TUVIERON ACCIÓN. AERONAVES PARTICIPA RON EN EL EJERCICIO.

“En el ejercicio de seguridad interior, las unidades del Ejército y Fuerza Aé rea Mexicanos, con el apoyo de Guar dia Nacional, desarrollan actividades conjuntas orientadas a fortalecer el estado de derecho, la presencia de la autoridad, restablecer el tránsito y ac tividades comerciales en una región afectada por transgresores de la ley apoyados por una sólida base social, destaca aquí, la integración de las me sas de seguridad, programas sociales del Gobierno de la República, labor social y Plan DN-III-E, en una situa ción sobre las acciones emprendidas”, explicó la institución castrense.

De igual manera, los elementos castrenses se dedican a realizar ope raciones para contener al enemigo.

Una vez que se logra el desgaste y repliegue del invasor, se entrega el control de la seguridad del territorio recuperado a la Guardia Nacional, des tacó la Sedena.

10 PAÍS LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
¿
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL l LABORES. Se encargan de ensayar escenarios complejos que pondrían en riesgo a la sociedad civil.
1 2 3
3208 40
SEDENA LLEVA A CABO UN ADIESTRAMIENTO CON LA GN Y LA FUERZA AÉREA

En terapia intensiva

● El ex titular de la PGR, Jesús

Murillo Karam, se encuentra en te rapia intensiva luego de una cirugía

PUBLICAN LOS DETALLES

● El abogado José Javier López es quien firmó la misiva sobre su salud.

endarterectomía carotídea de alto riesgo, informó en un comunicado la firma de abogados Arce-López.

Se explica que desde el 9 de octubre, Murillo Karam tuvo que ser trasladado del Reclusorio Pre ventivo Varonil Norte al Hospital General de Xoco para atender su estado de salud.

Los médicos determinaron que resultaba necesario remitirlo al

MESES DE TENIDO EL EX PROCURADOR GENERAL.

Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, y después de realizar varios estudios, el 20 de octubre se determinó intervenirlo quirúrgicamente.

Incluso, los estudios revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir, y si es necesario, realizarle una nueva cirugía. REDACCIÓN

PERSONAS PARTICIPA RON.70

Hacen rutina física

RECORREN ZONA MILITAR EN BICI Y CON CAMINATA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el fin de fomentar la actividad física entre la ciudadanía, la primera zona Militar en la Ciudad de Mé xico, el 80 Batallón de Infan tería y el Hospital Militar de Zona encabezaron el Paseo Dominical y Ciclista en el Campo Militar 1-A, donde la población participante pudo conocer las instalaciones y convivir con los militares.

En compañía de más de 70 personas que reco rrieron los cinco kilóme tros de la ruta en bicicleta y a pie, los elementos del Ejército y Fuerza Aérea insistieron en la impor tancia de la actividad físi ca para mejorar la salud.

Al llegar a la meta, los participantes fueron recibi dos por el comandante Bra vo, quien llamó la atención de los menores; además de una mesa de fruta y agua como requerimiento de una buena alimentación.

11PAÍSLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALUD. Por prevención.
MUESTRAN CAPACIDAD MINUTOS DE EJER CICIO PIDE LA OMS EN ADULTOS.
300
2

COLUMNISTA INVITADA

DISCUSIÓN DE LA REFORMA ELECTORAL, DE INTERÉS PÚBLICO Y DEMOCRÁTICO

Cualquier cambio que se requiera debe pensarse para fortalecer la confianza ciudadana en sus instituciones, sobre todo de una como el Instituto Nacional Electoral

• COMO CIUDADANOS, DEBEMOS SEGUIR LUCHANDO PARA QUE EN TODO MOMENTO

México tiene una democracia electoral en la que el derecho universal del sufragio es ejer cido con plena efectividad y libertad por los ciudadanos.

PREVALEZCA LA TRANSPARENCIA Y EL ESTADO DE DERECHO EN LOS PROCESOS ELECTORALES

Las diversas fuerzas políticas, que integran nuestro sistema electoral representan en gran medida a la amplia plurali dad de la sociedad, la cual, cada determinado tiempo participan en los procesos electorales a nivel federal y local; se cuenta con una clara división de poderes, pesos y contrapesos que están establecidos en la Constitución y que a través del tiempo se han fortalecido.

En próximos días comenzará el análisis, discusión y, en su caso, aprobación de la minuta de una nueva reforma Constitucional en materia electoral, su proceso iniciará en la Cámara de Diputados.

Sin duda alguna será de gran interés público en todos los sectores, además abrirá paso a nuevos debates para que los ciudadanos, organizaciones civiles, fuerzas políticas plurales, y académicos expertos en la materia aporten elementos para poder construir una Reforma Electoral sólida y acorde a las circunstancias actuales

Cualquier cambio que se requiera debe pensarse para fortalecer la confianza ciudadana en sus instituciones, sobre todo de una como lo es el Instituto Nacional Electoral (INE), que por sus funciones es pilar de la democracia mexicana. Ante las diferencias se debe reconocer la pluralidad de ideas, privilegiando siempre el diálogo y los consensos, en todos los temas, por citar sólo algunos, en la dis minución del número de integrantes en las cámaras de Diputados y de Senadores, y la revisión al financiamiento a los partidos políticos.

No se debe dejar de lado en la discusión de esta propuesta de una nueva Reforma Electoral, el reforzamiento de los mecanismos en materia de transparencia para que estas fuerzas políticas que, en la actualidad integran el sistema político pongan una mayor disposición para la entrega de la información a los ciudadanos dentro de los plazos y modalidades, además de desglosar más detalladamente, dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, el reparto de sus prerrogativas y gastos de campañas, ya que estos son recursos públicos que les otorga el Estado mexicano.

Aprobar una Reforma Electoral sin un exhaustivo y adecuado análisis, sería atentar en contra de la democracia, que tanto trabajo ha costado a los ciudadanos consolidar y transparentar, lo que re presentaría un claro retroceso hacia el pasado. Como ciudadanos, debemos seguir luchando para que en todo momento prevalezca la transparencia y el Estado de Derecho en los procesos electorales. La nueva Reforma Electoral debe tener como esencia, lograr un punto de inflexión con respecto al camino hacia un fortalecimiento y consolidación de la transición de la vida democrática del país, así como un equilibrio de los poderes, lo cual puede coadyuvar para incentivar al desarrollo de la participación ciudadana y reconstruc ción del sentido social.

Las dos cámaras legislativas deben mostrar altura en la discu sión que se avecina, una de las más importantes de nuestra vida democrática. Si queremos consolidar la transparencia, la democracia y, por ende, la vida pública de nuestro país, debemos respetar lo construido y con base en ello apuntar a mejoras de nuestro sistema democrático. Nuestro México lo demanda y lo merece.

Aceptan sólo a 4 venezolanos

BAJAN ÍNDICES DE PASOS ILEGALES, A POCOS DÍAS DE ARRANCAR ESQUEMA

REDACCIÓN

A 12 días del programa de admisión de venezolanos, Estados Unidos sólo ha aceptado a cuatro ciudadanos del país sudamericano; en contraste, en México siguen llegando decenas de migrantes de diversas nacionalidades

De acuerdo con el último informe del Departamento de Seguridad Na cional (DHS, por sus siglas en inglés), aunque apenas está en sus inicios, este proceso ya ha reducido las entradas irregulares de venezolanos en más de 85 por ciento, “lo que demuestra que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas estarán menos propensas a poner sus vidas en manos de los traficantes”, indicó.

“Hoy, a más de una semana de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciu dadanos venezolanos llegaron a los

PLAN BINACIONAL

aeropuertos de EU de manera segura, ordenada y legal”, destacó el Departa mento de Seguridad Nacional.

El martes, USCIS comenzó a aceptar solicitudes bajo la aplicación del nuevo proceso para migración venezolana, para aceptar a estos ciudadanos que “huyen” del actual régimen de gobierno en la nación sudamericana.

Para el miércoles por la noche, las aprobaciones comenzaron a salir y se inició la evaluación y la investigación de los antecedentes de las personas. Cientos de venezolanos examinados y aprobados ahora pueden reservar su propio viaje para venir a Estados Uni dos, con los primeros cuatro llegando por avión; dos desde México, uno de Guatemala y uno de Perú.

Autoridades estadounidenses tam bién aclaran que los venezolanos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos, seguirán siendo devueltos a México y no serán elegibles para este proceso, en el futuro.

“A medida que avanza este proce so, Estados Unidos y México también continúan reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia”, reiteró el comunicado.

l Se dará acceso vía aérea a su territorio; ya tienen aprobados un centenar de vuelos a esa nación.

#OPINIÓN
12 PAÍS LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COMISIONADA DEL INAI @JULIETDELRIO
JULIETA DEL RÍO*
DÍAS LLEVA EL PLAN DE AYUDA A VE NEZOLANOS. DE LOS 4 INGRESOS FUERON DES DE MÉXICO.
12 2
l El gobierno de EU inició el análisis de las solicitudes de ingreso de ciudadanos venezolanos: SRE.
l Nuevo esquema que impulsa MéxicoEU busca una migración segura, ordenada y humana.
1 2 3 FOTO: EFE
l FLUJO. Con la llegada de los primeros sudamericanos, se brinda confianza y seguridad a migrantes.

DE MICHOACÁN AL DESFILE

Un canciller muy catrín

Desfile de Catrinas 2022, que organizó el Gobierno de la Ciu dad de México.

l En Morelia, Ebrard dijo que AMLO impulsa una gran trans formación

REDACCIÓN

Con maquillaje de calavera Marcelo Ebrard Casaubon se convirtió ayer en un catrín

Fue así como participó el canciller, al igual que miles de personas, este domingo, en el

2

AÑOS SIN EN EL DESFILE DE LAS CATRI NAS EN CDMX.

Previo a la celebración del Día de Muertos, el secretario de Relaciones Exteriores se animó a maquillarse el rostro con la figura de una calavera a la que también le colocaron bisutería.

En una de las carpas que se instaló en las inmediaciones de la glorieta del Ángel de la In dependencia, le colocaron la pintura.

l Y lo que toca es construir los pisos que siguen para consolidar los proyectos.

Después, como miles de capitalinos, presenció la mega procesión de las catrinas, que se realizó de forma presencial. Se tomó selfies y fotografías, y hasta "presidente" le gritaron.

Este fin de semana, asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia y ayer recorrió la capital michoacana en bicicle ta múltiple acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso.

1 2 13PAÍSLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PIDECALAVERITA
l FESTEJO. Día de Muertos anticipado en la capital del país.
EBRARD SE UNE A ESTE PASEO DOMINICAL
FOTO: ESPECIAL

INVERSIÓN HISTÓRICA

l alcalde de Miguel Hi dalgo, Mau ricio Tabe, anunció una inver sión histórica de 45 millones de pesos como parte del proyecto Renace Pensil, para dar una nueva imagen a la zona más popular de la demarcación.

En compañía de un cente nar de vecinos, el titular de la alcaldía fue al Deportivo José María Morelos y Pavón para ex plicar los detalles de las obras.

“Va a ser el proyecto más importante de este gobierno, el meterle los recursos al 'Pavón' y a la Pensil”, sostuvo.

Aseguró que se invertirá para arreglar calles como Lago Naur, Lago Trasimeno, Lago Ammer, Lago Ernecambiar el pasto de las canchas, se rehabilitará la explanada del polideportivo y se adecuará la barda perimetral del deporti vo Pavón e incrementarán la iluminación en estas áreas.

● Este domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, presenciaron cómo la Ciudad de México rompió un nuevo Récord Guinness, ahora siendo sede de la “Clase de Trampolines Fitness más grande del mundo”, en el Zócalo. Fueron tres mil 935 personas (incluida la mandataria capitalina) saltando por 38 minutos sobre un trampolín para batir la marca. CINTHYA STETTIN

RECIBE APOYO DE ESTADOS

REDACCIÓN

Claudia Shein baum, jefa de Gobierno de la Ciudad de Mé xico, suma apo yos en los esta dos de Puebla, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y en Aguasca lientes, rumbo a la construcción de su candidatura presidencial por Morena en 2024.

Y es que, este fin de semana, militantes y simpatizantes mo renistas de los municipios de Chignahuapan, Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena,

Pantepec y Jalpan, en el estado de Puebla ofrecieron su apoyo al fortalecimiento de la Cuarta Trans formación del país, el cual dijeron debe continuar bajo la dirección de Sheinbaum.

Durante las asambleas infor mativas de este instituto político, que se llevaron a cabo en la sierra norte de Puebla, a la que asistieron miembros del Comité Ejecutivo Estatal, se respaldó el trabajo que realiza la exjefa delegacional de Tlalpan al mantener una política de gobierno que calificaron de “exitosa y transparente”.

ENTRE VÍTORES Y APLAUSOS

● En Puebla, las asam bleas fueron en San Pedro Cholula.

También mostraron apoyo en otros muni cipios.

Algunos distritos de Morelos igual la respalda ron.

LÍNEAS DE CABLEBÚS TENDRÁ LA CAPITAL.

Más de 10 mil simpatizantes mostraron su apoyo a la candida tura de Sheinbaum como próxima titular del Ejecutivo y, al grito de ¡presidenta!, refrendaron su entu siasmo porque continúen las polí ticas de la Cuarta Transformación a favor de los mexicanos.

Encabezados por Olga Romero Garci-Crespo, presidenta del CEE y Andrés Villegas, invitaron a seguir haciendo equipo en favor de Pue bla y de la denominada 4T

Y en la asamblea del distrito 4 en Jojutla, así como en Cuernavaca, integrantes de la Coordinación de Agrupaciones Políticas del Estado de Morelos, A. C., y miembros y sim patizantes de Morena en el estado, mostraron su apoyo incondicional al proyecto que encabeza a nivel nacional Sheinbaum.

Finalmente, en dicha asamblea, los morenistas colaboraron en el estado para fortalecer el trabajo que realizan sus pares en todo Mé xico, viendo a Sheinbaum como la persona ideal para suceder al presidente López Obrador.

#ROMPENRÉCORDGUINNESS
FOTO: ANTONIO NAVA
BRINCAN MILES EN EL ZÓCALO 1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
LA JEFA DE GOBIERNO SUMA RESPALDO DE SEIS ENTIDADES, PUES CONSIDERAN QUE PUEDE CONTINUAR CON EL PROYECTO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, EN 2024
#CLAUDIASHEINBAUM FOTO: ESPECIAL
#RENACEPENSIL
SON 45 MDP PARA DAR
NUEVA
IMAGEN A LA ZONA POPULAR: MAURICIO TABE
E● ACCIÓN. Buscan rescatar “lo abandonado”. ● La idea es que los recursos lleguen a los barrios. ● La alcaldía quiere un “piso más parejo” para los vecinos. MÁS FUERZA A COLONIAS 1 2
200
MIL SIMPA TIZANTES REUNIÓ EN PUEBLA.
3 10

Apoya a grupos con más asesorías

RESUELVE PETICIONES DE LOS VULNERABLES

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que pre side el magistrado Rafael Gue rra, atiende las necesidades de personas extranjeras, indígenas, migrantes y con discapacidad.

Desde 2019 y hasta agosto pasado, el PJCDMX atendió nueve mil 845 requerimientos de interpretación y traducción, así como de la intervención de un consultor técnico, en be neficio de personas hablantes de lenguas indígenas o idio mas extranjeros, o de aquellos

con una discapacidad física o psico-social, que son parte en algún procedimiento de las materias penal, familiar o civil.

El objetivo es garantizar el debido proceso de grupos prioritarios y que existan con diciones de igualdad y no dis criminación.

10

MIL REQUERI MIENTOS, EN MÁS DE TRES AÑOS.

INCLUSIÓN EN JUICIOS

l Intervinieron traductores e intérpretes de idiomas en 608 servicios.

l También en el rubro de señas mexicanas y Sistema Braille, con 498.

l Esto coadyuva a que los procesos se den en condiciones de igualdad.

Para atender estas necesida des, el PJCDMX tiene convenios que le permiten ofrecer estos servicios.

“La institución tiene signados convenios con organizaciones civiles y gubernamentales cuyos integrantes cubren los servicios de interpretación y traducción que se requieren, no solamente para los proce sos jurisdiccionales, de primera instancia como de segunda, sino para áreas de apoyo administra tivo y judicial, como la Coordi nación de Intervención Especia lizada, en materia de psicología y relativas al Centro de Convi vencia Familiar Supervisada”, explicó el órgano judicial.

15CDMXLUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PODERJUDICIAL
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO
MIL SERVICIOS DE TRADUC CIÓN, FUERON EJECUTADOS.
5
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
l DEFENSA. El recurso se presta a personas con discapacidad, explicó Guerra Álvarez.

APRENDIZAJE EN RUTA “En servicios y atención al cliente, las personas son la clave. La diferencia sólo se hace con el trato individualizado y cara a cara”.

El Heraldo

EL BURNOUT COMENTOCRÁTICO Y OTRAS DISTORSIONES…

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Se estima que en el mundo hay 2.3 millones de casos nuevos de cáncer de mama, representan do 11.7% de todos los cánceres. Ocupa el quinto lugar de muertes en mujeres; en la mayoría de los países es de las principales cau sas de defunción, exceptuando Nueva Zelanda, Norte de Europa, América del Norte y China, donde predomina el cáncer de pulmón y, en África, el cervicouterino.

Es perceptible su falta de ética y compromiso con la verdad, respondiendo a intereses particulares

O lo que es lo mismo, el agotamiento emocional y la poca efectividad de la comentocracia en buena parte del planeta, es un síntoma innegable.

El poeta Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī, hablando con sus conciudadanos sobre la virtud, les decía: “El león es esa intensa ferocidad que no reconoce autoridad, excepto la más alta verdad”. Qué lejos estamos hoy.

La comentocracia tradicional y “hegemónica” perdió resonancia, pues es perceptible su falta de ética y compromiso con la verdad, respondiendo a intereses particulares, nunca en beneficio de la colectividad. Son auspiciadores de noticias falsas y otras distorsiones que acompañan al fenómeno de la infodemia.

chumelezcos, siniestros y, desde luego, bots, las replican.

En esto sólo hay daño: se abona a la polarización y al resentimiento, que no es poca cosa, si consideramos, además, que quienes detentan el poder son igualmente y al mismo tiempo, grandes polarizadores.

Desde lord montajes hasta otros intelectuales orgánicos, es perceptible que se sigue una estrategia equivocada, cuya consecuencia es la absoluta falta de credibilidad.

El juego es obvio: ¿quién detenta la “verdadera” moral? La diatriba de la descalificación pretende ubicar en uno solo de los lados a ésta: “los derrotados moralmente”.

“Ser veraz y leal con uno mismo, exige liberarse de la debilidad, el cansancio, el resentimiento, y la decrepitud intelectual”.

¿No me cree? deje de lado sus animosidades y en un plano objetivo, pregúntese ¿cuántas veces se le presentan las dos caras de la misma moneda?

¿De verdad sólo hay un lado? ¿No hay matices? ¿Todos los que piensan distinto a nosotros, están mal? ¿Vemos, como dicen los gringos, la película completa?

Y si la comentocracia en televisión parece terrible, tómese un Tafil y adéntrese a Twitter o cualquier otra red de odio social y experimentará la verdadera experiencia de la deep-web, donde no cabe la lógica o el razonamiento coherente.

El posicionamiento de trendings con en base en insultos, incoherencias, y falsedades, tan obvias, que sólo personajes

El marketing de la auto probidad y suficiencia ética son los pilares de quien se atribuye las cualidades de bondad en oposición al “bárbaro”.

En estos tiempos de odio, considere que el comentócrata aducirá presuntas virtudes basadas en el autoengaño.

¿Qué hacer entonces para evitar cualquier manipulación?

Sea leal con usted mismo en todo momento.

¿Qué implica esto? Ante todo, fidelidad a nuestras individuales exigencias, posibilidades y capacidades, a la probidad y la veracidad. Ser veraz y leal con uno mismo, exige liberarse de la debilidad, el cansancio, el resentimiento, y la decrepitud intelectual.

En fin, como dijo Camilo José Cela, en su celebre obra, La colmena:

“Está todavía lejano el tiempo en que se sepa que el apóstol y el iluminado son carne de manicomio, insomne y temblorosa flor de debilidad”.

EL BUENO

● Con el triunfo de Max Verstappen, en el Gran Premio de EU, Red Bull ganó el campeonato de constructores. Para esta hazaña, la escudería contó con los puntos de Sergio Checo Pérez.

Las tasas de incidencia son 88% más altas en países desa rrollados que en aquellos en vías de desarrollo (55.9 vs. 29.7 por 100 mil), sin embargo, en estos últimos las tasas de mortalidad son 17% más altas. En México, en 2020, el cáncer de mama fue la enfermedad más frecuen te (15.3%) y la primera causa de muerte en mujeres, con un estimado de 29 mil 929 nuevos casos y siete mil 931 muertes con una tasa de incidencia de 40.5 y de mortalidad de 10.6 por 100 mil.

La incidencia en los países de sarrollados refleja la presencia de factores de riesgo, reproductivos y hormonales y, los relacionados con el estilo de vida.

Las cifras han aumentado en

DINAMITAR PUENTES, ACTO DESESPERADO

● Earl Smith fue abatido en Las Vegas, tras ame nazar a la gente con una arma y con la máscara de Michael Myers (el de la película de Halloween). La autopsia arrojó consumo de diversas drogas.

● El que no se aguantó fue el americanista Emilio Lara. Tras la eliminación, el defensa del Toluca, An drés Mosquera, le mostró la lengua, gesto que ya había había hecho Lara a un jugador de Tigres.

Es el mismo Presidente el que utiliza afirmaciones sin sustento, usa apodos y también miente

“Que haya polémica”. Esa es la po sición del Presidente sobre los des encuentros entre su secretario de Gobierno —y virtual candidato a la presidencia Adán Augusto López y varios gobernadores de oposición, a causa de sus diversas y desafortu nadas declaraciones esta semana

Al tiempo que Andrés Manuel pide polémica, también sugiere que se eleve el nivel de debate, en el mar co de las reformas constitucionales para ampliar las labores del Ejército y para desarticular al INE. Pero es el mismo Presidente quien todos los días realiza afirmaciones sin susten to. Utiliza apodos y descalificativos personales para sus adversarios, o bien, miente con desfachatez so bre datos o hechos de su gobierno.

LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
Ocupa lugar 5 de muertes en mujeres; en la mayoría de países, de las principales causas de defunción
DIEGO LATORRE SOCIO DIRECTOR DE LA TORRE&ROJO S.C. @DIEGOLGPN
EL MALO EL FEO

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA

los países en vías de desarrollo, así como en Japón y Corea del Sur, donde las tasas son históri camente bajas. Los cambios en el estilo de vida y un aumento en la proporción de mujeres en la fuerza laboral, han incrementado los factores de riesgo.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se detectaron cuatro mil 780 casos nuevos y dos mil 225 defunciones en 2021, con una tasa de incidencia de 25.14 por cada 100 mil y, una tasa de mortalidad de 11.70 por cada 100 mil. Las tasas de mortalidad más altas se encuentran en Nuevo León (15.55), Quintana Roo (15.53), Ta maulipas (15.41) y Durango (15.19). Establecer programas de preven ción sigue siendo un desafío.

los 20 años, exploración clínica a partir de los 25 y mastografía cada dos años a partir de los 40.

El IMSS ha registrado una tendencia en aumento en la de tección de casos de primera vez hasta 2018, y una disminución en la mortalidad. En cuanto a la oportunidad diagnóstica pasó de 56.1% en 2015, a 64.9% en 2021.

“El IMSS ha registrado una tendencia en aumento en la detección de casos de primera vez hasta 2018, y una disminución en la mortalidad”.

La Unidad Médica de Alta Especialidad Hos pital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI tiene la capaci dad tecnológica, diag nóstica y terapéutica para todo tipo de cáncer y recibe pacientes del centro del país.

La estrategia PrevenIMSS busca la prevención, detección y control de enfermedades y la salud reproductiva, incluyendo la detección oportuna del cáncer de mama través de autoexplora ción de forma mensual a partir de

Los dimes y diretes provocados por Adán Augusto la semana pasada no fueron producto de la casualidad. Fueron declaraciones calculadas para provocar justo lo que consi guieron, distraer la conversación nacional hacia lo llanamente es candaloso pero difícilmente re levante para la realidad nacional.

Poco importa para la sociedad si el secretario afirma que la inte ligencia de una persona está direc tamente relacionada con vivir en el norte o sur del país, o que abra la posibilidad de candidatear a un militar a la Presidencia de la Repú blica. Se trata de más de lo mismo: palabras carentes del peso de los hechos. Son puentes que se dinamitan de forma premeditada. Porque en nuestros días la polarización y lo viral ven den; importa lo inmediato, no lo relevante. La corta visión de este gobierno lleva como premisa el refrán, “a río revuelto, ganancia de pescadores”; y si no hay ganancia, que todos pierdan por igual. Con esta estrategia, si al caso, el Ejecutivo sólo gana tiempo. El sexenio se le va de las manos y cada declaración disparatada de su parte, o de cualquier funcionario a quien él designe como el próximo centro de polémica, retrasa el sangrado de una herida mortal al interior.

El cáncer de mama es la primera causa de atención con cerca de dos mil 200 casos vistos en 2021. Nuestro hospital ha participado en las Guías de Práctica Clínica, Normas Oficia les Mexicanas y en la propuesta de un Plan Nacional de Desarrollo para la atención de pacientes con cáncer que se está impulsando en el Senado de la República.

fundo entramado de corrupción al interior del gobierno y militares. Salen más evidencias de acuerdos ilegales con el crimen organizado, malversaciones de fondos en obras de infraestructura, redes de extor sión y hasta controles de precios en insumos básicos para la población.

Es la criminalidad como for ma de vida y la corrupción como mentalidad. Lo que dijo el Presi dente que iba a erradicar desde el día uno de su gobierno, más bien se multiplicó y empeoró.

“La corta visión del gobierno lleva como premisa el refrán, 'a río revuelto, ganancia de pescadores', pero si no, que todos pierdan por igual”.

Hoy, grandes zonas del país son auténticas sitios de guerra y a lo único que se han limitado las auto ridades es a administrar el conflicto. Mientras el mandatario hace politi quería, todo lo demás que hace funcionar a un país se va rápido por la borda.

El gobierno habla de fortalecer el mercado interno, sin embargo, su idea de hacerlo es una estrategia de control de precios. Habla de gobernabilidad, pero cada día mueren alrededor de 97 personas debido a la inseguri dad. Habla de que vamos mejor, pero nunca habíamos estado peor.

NI TAN BUENOS, NI TAN MALOS HÉCTOR SERRANO COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

La oposición perdió la oportunidad de frenar la militarización del país en el Congreso, mientras la mayoría de la gente aprueba que esté en tareas de seguridad

Los militares merecen todo nuestro respeto, en la historia nacional, no son pocas las veces que han servido a su país con entrega y vocación. Un claro ejemplo de ello son las innumerables ocasiones en las que han acudido a prestar ayuda a la población afectada por desastres naturales, sin su presencia, hubiese sido prácticamente imposible que las zonas dañadas regresaran a la normalidad.

La educación castrense prepara a mujeres y hombres para servir a México con un alto sentido de la responsabilidad y del honor, existe una larga tradición de militares excepcionales que han servido a su nación hasta el punto del sacrificio. En este orden, nadie debería poner en duda su valía para el país, pero en el ambiente de extrema polarización que vivimos, los militares han quedado en medio, para desgracia de todos.

Pero tampoco se puede santificar a la milicia, pues también existen capítulos oscuros en la historia de nuestras Fuerzas Armadas y militares que han traicionado a la patria.

El Ejército participó en la represiones orquestadas por los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y de Luis Echeverría, fueron cómplices en el asesinato de estudiantes, cumplieron órdenes, aunque estas fueron asesinar a civiles desarmados.

Tampoco debemos olvidar, la colusión de altos grados militares con el crimen organizado y los abusos de autoridad, que también les han sido probados. Todo, lo bueno y lo malo, es nuestro Ejército y así debemos entenderlo; como una institución que persigue los fines más nobles para el bienestar de nuestra nación, pero que como cualquier otra, también es susceptible de que algunos de sus miembros se corrompan.

A pesar de ello, la discusión pública se ha divido, (como todo en estos tiempos), en dos bloques; quienes ven en la militarización del país, el último eslabón antes del autoritarismo, y quienes defienden su participación en todos los ámbitos del gobierno, sin concederles ningún defecto.

Grave error de ambas partes, no hacer el más mínimo esfuerzo para reflexionar sobre la postura del contrario.

El poder que ya fue entregado a los militares no parece que pueda revertirse en el corto plazo, por eso es necesario asumirlo como una realidad y avanzar rápidamente en su regulación. La oposición perdió la oportunidad de frenar la militarización del país en el Congreso de la Unión, además, la mayoría de la población aprueba la participación del Ejército en tareas de seguridad pública. Seguir insistiendo con lo mismo, es necedad.

Mientras tanto, poco a poco sa len a la luz más datos sobre el pro

Las palabras siguen distantes de los hechos. Si un gobierno dinamita sus puentes y alimenta la polariza ción, sabemos que la opción de pro greso se acabó. A este no le queda más por hacer, pero para desgracia, todavía dará mucho de qué hablar

“La discusión pública se divide en quienes ven la militarización como eslabón previo al autoritarismo, y quienes defienden su participación”.

Se necesita trabajar en un marco normativo que limite el creciente poder de las Fuerzas Armadas en tareas civiles, pero se debe de intentar a través de la conciliación.

Caer en el juego de la confrontación todo el tiempo, sólo abona a los intereses políticos del gobierno. Se tiene que elaborar una propuesta que reconozca la participación militar en los asuntos públicos del país, pero que rinda cuentas a los poderes de la unión.

Es tiempo de asumir nuestra realidad, los militares ya ejercen gran parte del poder político en México y la confrontación con ellos no ayuda en nada. Hoy, más que nunca, hace falta oficio e inteligencia de nuestros legisladores para encontrar una solución.

YAZMÍN LIZETH MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JEFA DE DIVISIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA, UMAE Y RAFAEL MEDRANO GUZMÁN, DIRECTOR GENERAL, UMAE, HOSPITAL DE ONCOLOGÍA
17

#ELECTROMOVILIDAD

OUANTUM ALISTA LLEGADA A MEXICO

LA EMPRESA BOLIVIANA DE AUTOS ELÉCTRICOS DICE QUE SU VENTAJA ES EL AHORRO EN COSTOS

POR ENRIQUE TORRES

La empresa bo liviana de au tos eléctricos Quantum, mo delo que fue anunciado en el país a través de redes sociales por el canciller Marcelo Ebrard, planea iniciar la venta de sus vehículos en el país en diciembre de este año y la producción en México en enero de 2023, en conjunto con la empresa nacional Potencia Industrial, que ya le vende unidades eléctricas a Grupo Modelo.

José Carlos Márquez, CEO de Quantum y Roberto Gottfried, di rector general de la firma mexi cana, hablaron con El Heraldo de México y explicaron que el modelo va a costar unos siete mil dólares, autonomía de 100 kilómetros y el costo de la carga por mes en pro media para el usuario de entre 120 y 150 pesos.

Inicialmente, la empresa espera empezar con 30 concesionarias, “vamos a establecernos y luego replicar el modelo con otra cifra si milar de puntos de venta. Nos gus taría empezar por la CDMX, Puebla, Guadalajara, Morelia, Monterrey, y luego llegar a otras ciudades más alejadas a la capital”, dijo Márquez.

Los vehículos tienen un enchu fe de carga sencilla para conexión en casa y se puede monitorear el porcentaje de avance que lleva la carga a través de una app que se

● La empresa importa sus baterías de China.

● Van a fabri car entre 60 y 120 autos por mes.

baja al teléfono celular, señaló el empresario boliviano.

“La planta de ensamble va a estar ubicada en Iztapalapa, al oriente de la CDMX y planeamos el ensamble en enero de 2023, pero en cuanto se logren mayores volú menes de producción estaremos buscando un espacio en estados conurbados a la ciudad de México”, dijo Gottfried.

En el primer año de operación planean fabricar entre 60 y 120 ve hículos por mes, e ir incrementan do de forma gradual de acuerdo con la demanda.

La empresa ya realiza reunio nes con bancos para otorgar el financiamiento, “con el ahorro del cliente en el consumo de combus tible se puede pagar el vehículo”, puntualizó Márquez.

La empresa planea aprove char los tratados comercia les de México para exportar a América Latina’

Hay excelentes marcas con vehículos eléctricos, pero están fuera del alcance de la mayoría de la gente’

EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 47,120.08 1.74 FTSE BIVA 983.98 1.70 DOW JONES 31,082.56 2.47 NASDAQ 10,859.72 2.31 BOVESPA 119,928.79 2.35 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5675 0.0005 CETES 28 DÍAS 8.8000 0.1000 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.4600 0.29 DÓLAR AL MAYOREO 19.9345 0.62 DÓLAR FIX 19.9647 0.40 EURO 19.6800 0.41 LIBRA 22.6900 0.93 GANADORAS CMR B 16.00 SAN * 8.89 VOLAR A 6.55 PERDEDORAS VASCONI * 4.46 HOMEX * 3.70 MEGA CPO 2.87 El ritmo lento de crecimiento económico que se vive en partes de Europa podría convertirse en recesión”. LA FRASE DEL DÍA KRISTALINA GEORGIEVA / DIRECTORA GERENTE DEL FMI
● KILÓME TROS, LA AU TONOMÍA DE LA CARGA DEL VEHÍCULO.
● CONCE SIONARIAS, DE INICIO EN MÉXICO.
100 30
LISTA LA OPERACIÓN
1 2
JOSÉ CARLOS MÁRQUEZ CEO DE QUANTUM ENTREVISTA JOSÉ CARLOS MÁRQUEZ CEO DE QUANTUM FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

TESIS EN CUESTIÓN

Incertidumbre, por los ingresos

“Este tipo de incertidumbre no se discutió… también por parte de los legisladores debieron cuestionar la metodología para estimar las variables de crecimiento, estimar que pasaría si crecemos 1 por ciento, 2 o 3 por ciento y cuál sería el rango de ingresos po tenciales”, explicó.

CORPORATIVO

#OPINIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La aprobación de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados de forma rápida causa incertidumbre, porque fue presentada bajo un marco ma croeconómico incierto, donde no se contemplan todos los escenarios de riesgo, que para 2023 más deuda no es opción, pues el costo financiero de ésta aumentará 30 por ciento, lo que significará pagar 1.1 billones de pesos.

En entrevista con El Heraldo de México, Ricardo Cantú, director ad junto de operaciones y fortalecimiento institucional del Centro de Investi gación Económica y Presupuestaria (CIEP) reveló que era indispensable una mayor discusión sobre los esce narios económicos, si no se alcanza un crecimiento de 3 por ciento, y con ello, no se obtienen los ingresos estimados.

El análisis indica que para 2023 se estima que el costo financiero de la deuda se eleve 30 por ciento, lo cual significa que se deberá pagar 1.1 billones de pesos, cifra mayor al gasto total que se destinará en educación o al de salud.

Entonces indicó Cantú, “en caso de un déficit presupuestal sólo hay dos opciones o te endeudas más o bajas el gasto público”.

Agregó que el rubro más perjudi cado es la inversión física, "esa es la válvula de escape en caso de no tener recursos suficientes, es a quien se le recortan los gastos y eso siempre va en detrimento de la productividad y menor crecimiento económico”.

Dijo que espera que ante un menor crecimiento económico, no se tome más deuda “sobre todo, porque repre senta más que todo el gasto en salud o educación, emitir más deuda sería contraproducente”.

BANXICO CAMBIARÁ TASAS

A partir de 2023, los bancos en México tendrán una nueva TIIE para sus créditos y sustituirán también a la LIBOR para préstamos en dólares

Un tema que ocupa a los bancos comerciales en las últimas semanas es la decisión del Banco de México de modificar, a partir del próximo año, las tasas representativas que se utilizan para cobrar los créditos.

Se trata de una iniciativa para determi nar de manera exacta el costo del dinero, que desde el año pasado ha sido más alto por la inflación, y donde el instituto central, al frente de Victoria Rodríguez Ceja, ha seguido las recomendaciones de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), entre otras instituciones ligadas a la gestión bancaria.

Concretamente se trata de una nueva metodología para determinar la TIIE para créditos en pesos, y una tasa que susti tuirá a la LIBOR, llamada SOFR, para los préstamos en dólares.

El tema es relevante para los agremiados a la Asociación de Bancos de México (ABM), que lleva Daniel Becker Feldman, porque se tendrán que modificar millones de contratos lo que imaginará entraña un costo administrativo.

Los tomadores del crédito también esperarían cambios, pero aún se desconoce si las nuevas tasas impactarán en lo que se viene pagando por los préstamos.

Se trata de una iniciativa para determinar de manera exacta el costo del dinero

LA RUTA DEL DINERO

En más de bancos, el viernes pasado las acciones de Grupo Financiero Banorte cerraron con una subida de 2.8 por ciento tras conocerse que la entidad que preside Carlos Hank González se hace a un lado en la compra del negocio de consumo de Citibanamex... En este mes de sensibilización acerca del cáncer de mama, empresas y entidades del gobiernos se dan a la tarea de realizar jornadas de información donde se incluye Pemex que arrancó la operación de tres unidades de mastografías que visitarán los 17 municipios de Tabasco para realizar ocho mil estudios en 40 días. La plana mayor de la petrolera y la Secretaría de Salud de Tabasco se reunieron en Comalcalco para dar inicio a estas jornadas de salud, en donde se dio a conocer que son 277 millones de pesos los que Pemex ha destinado a este Programa de Unidades Médicas Móviles. En la reunión, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, dijo que considerando datos oficiales sobre mortalidad por edad se han focalizado esas mastografías a mujeres de 40 a 69 años, que es donde más se necesita, por lo que hizo un llamado a acudir al examen, y por supuesto, difundir la importancia de la prevención... El sector médico estará atento a las palabras de Yoram Weiss, director general de la Organización Médica Hadassah Jerusalén (HMO), viene a nuestro país a exponer temas relacionados a nuevas alterna tivas terapéuticas en cáncer. Esta organización, que abarca más de 300 mil colaboradores, encabeza un consorcio global formado por una universidad israelí y una importante farma céutica que desarrollan una probable cura contra el cáncer a partir de lo descubierto con el ARN de Transferencia que fue utilizado en las vacunas contra el COVID-19 y que puede ser el eslabón perdido que impacte directamente una nueva era de los tratamientos contra ese mortal padecimiento.

19MERK-2LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
l
EL ALZA EN LA ECONOMÍA EN 2023, SEGÚN SHCP.
l BILLONES DE PESOS, EL ESTIMADO
DE
INGRESOS. l BILLONES DE PESOS, LA CAPTACIÓN VÍA IMPUESTOS.
FOTO: ESPECIAL3% 8.2 4.6
l
El Centro
prevé que
el
costo financiero de la deuda del país pueda incrementar
30 por
ciento
l Agregó que se tuvo que cuestionar la metodología para estimar las variables del crecimiento
l
El CIEP
dijo
que hay dudas sobre los ingresos, en caso de que no crezca 3% la economía nacional. 1 2 3
#LEYDEINGRESOS2023 YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
RICARDO CANTÚ DIRECTOR DE OPERACIO NES DEL CIEP
TENEMOS 70% DEL GASTO PÚBLICO COMPROMETIDO PARA PARTICIPACIONES A ESTADOS Y MUNICIPIOS’
EL CIEP SEÑALÓ QUE FALTÓ PRESENTAR LOS ESCENARIOS DE RIESGO

UN MONTÓN DE PLATA

EL DÓLAR A 24 PESOS

México llegaría al proceso electoral presidencial de junio de 2024 con el dólar costando 24 pesos y con la efervescencia de las elecciones al tope

La premonición de la agencia calificado ra Moody’s, en el sentido de que la mesa está puesta para que el peso mexicano se deprecie 21 por ciento en los siguientes meses, es una sombra que perseguirá las condiciones macroeconómicas del gobier no de Andrés Manuel López Obrador en lo que resta de su sexenio.

Si se materializa pronto, por ejemplo, a finales de este año, quizá quede un poco de tiempo para que el choque sea absorbido y el peso recupere algo de valor antes del proceso electoral de 2024.

Pero hay un escenario más adverso para el Presidente: que esta depreciación esperada por Moody’s se dosifique a lo largo de los meses en 2023, con lo cual México llegaría al proceso electoral presidencial de junio de 2024 con el dólar costando 24 pesos y con la efervescencia electoral a tope, lo que implica un menor margen de maniobra para cualquier política económica que busque reequilibrar ese valor.

El pronóstico de Moody’s es simple, pero justamente en eso reside la fortaleza de su argumento. Utiliza el recurso histórico reciente para decirnos que, en las dos ocasiones más recien tes, cuando el banco de la Reserva Federal de Estados Unidos retiró el exceso de liquidez del mercado, el peso se depreció.

Hacienda estableció un tipo de cambio en 20.6 pesos para 2023 y 20.7 para 2024

Moody’s lo prueba mostrando cómo el peso se depreció 30 por cien to, después de haber experimentado una recuperación de 25 por ciento que siguió a la primera depreciación de 30 por ciento detonada por la recesión de 2008.

Moody’s dice que esta vez las primeras dos fases ya se cumplieron: primero la depreciación inicial de 21 por ciento, luego una recuperación (ciclo en el que estamos actualmen te), por lo que la política monetaria del Fed estaría sentando las bases para la fase 3, es decir, la depreciación que viene.

El viernes el periódico The Wall Steet Journal reportó que la Fed se apresta a elevar la tasa de interés en otros 75 pun tos base. Esas son las condiciones que prevé Moody’s. Pero faltarían dos condiciones más para que su fatal pronóstico se materialice: que las remesas dejen de llegar en alta cuantía, como ha estado ocurriendo; y que el flujo de ingresos por turismo se estanque. Eso está por verse.

Mientras tanto, López Obrador no cree en ese pronóstico. Aseguró que se incrementará la inversión en la región de Amé rica del Norte y que “no vamos a tener problema”. Y dijo que “no va a suceder así, está bien la economía, está creciendo”.

La Secretaría de Hacienda estableció el tipo de cambio en 20.6 pesos por dólar para 2023 y 20.7 para 2024 en el más reciente Paquete Económico; es decir, Rogelio Ramírez de la O confía en que este análisis de Moody’s sea erróneo.

MIGUEL RINCÓN

El presidente de BioPappel lo logró: recibió el distintivo de Liderazgo del Forest Stewardship Council por haber perfec cionado su modelo de economía circular sin cortar árboles.

56-1164-9060

Crece el uso de la banca digital

● Expertos ven difícil que desa parezcan las sucursales

PREFIERE APPS BANCA RIA PARA HA CER TRANS FERENCIAS.

QUE LAS SU CURSALES DE BANCOS SON INSEGURAS.

Las sucursales bancarias es tán perdiendo presencia, ya que los usuarios de los ser vicios financieros se sienten más seguros el realizar sus operaciones en los canales virtuales respecto a los físico, refirió Daniel Aguilar Arias, vi cepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Veritran, compañía dedica da al desarrollo de soluciones informáticas.

evidenciado en la encuesta es que 46 por ciento tiene algún tipo de vínculo con una Fin tech, sobre todo los usuarios de entre 18 y 34 años.

LA BANCA MÓ VIL, LUEGO DE LA PANDEMIA.

Comentó que de acuerdo con un informe realizado por la consultora Kantar sobre el comportamiento de los mexi canos en el sistema financiero, reveló que casi 100 por ciento de los encuestados eligieron banca móvil como el principal canal financiero para realizar sus operaciones diarias.

De hecho, 40 por ciento de los encuestados piensan que las sucursales son seguras, pero sólo 12 por ciento per cibieron como inseguras las aplicaciones bancarias.

Así, los usuarios se sienten más seguros y buscan la autoa tención, lo que también quedó

El estudio también indicó que a pesar del avance en la adopción de servicios digitales entre los usuarios, las sucur sales físicas mantienen 43 por ciento de la preferencia.

Esto, principalmente para realizar transferencias de grandes montos, solicitud de préstamos y manejo de inver siones, comentó.

De acuerdo con el informe, las billeteras virtuales eran utilizadas por 2 por ciento de los encuestados antes de la pandemia del COVID-19, en la actualidad este porcentaje se elevó a un 13 por ciento, mientras que la banca móvil incrementó 11 por ciento.

Aguilar dijo que no se espe ra que las sucursales y el uso del efectivo, desaparezcan en el corto y mediano plazo.

20 MERK-2 LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP:
1 2 3
DANIEL AGUILAR VICEPRESI DENTE DE DESARROLLO DE VERITRAN
USUARIOS SE SIENTEN MÁS SEGUROS AL REALIZAR OPERACIONES EN LOS CANALES VIRTUALES’.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
● A LA BAJA. Con las aplicaciones en equipos móviles, 43% de los usuarios aún usan sucursales. FOTO: ENFOQUE JÓVENES PREFIEREN EL USO DE LAS APPS PARA SUS SERVICIOS. REVELAN USUARIOS
● Los mexi canos buscan agilizar sus operaciones bancarias
● Piden aprobación de opera ciones con huella digital
CONSIDERA
OPERA
60% 90% 11%
ENCUESTA INDICA QUE USUARIOS DEJAN DE IR A LAS SUCURSALES

Proyectan derrama de 37,722 mdp

EL MONTO ES POR SERVICIOS TURÍSTICOS

La Secretaría de Turismo (Sec tur) informó que para las festi vidades del Día de Muertos se estima que la derrama econó mica por consumo de servicios turísticos del país sea de 37 mil 722 millones de pesos.

En tanto, la expectativa es que se desplazarán por México

más de cuatro millones de tu ristas nacionales y extranjeros.

Al respecto, Miguel Torruco, secretario de Turismo, comentó que del 28 de octubre al 2 de noviembre, de cuatro millones de turistas, se prevé que dos mi llones 164 mil, entre nacionales y extranjeros lleguen a hotel.

La cifra de viajeros al hospe daje, frente al mismo lapso de 2019, significa una recuperación de 95.1 por ciento, así que, afir mó, sólo faltan 110 mil turistas para el nivel de ese año.

Señaló que la derrama espe rada por hospedaje es de tres mil 434 millones de pesos, y la ocupación hotelera a nivel nacional se estima sea de 56.1

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

l Por el Desfile del Día de Muertos se espera una ocupación de 77.9 por ciento.

l 78 mil personas hospedadas en cuartos de hotel, el día del evento.

Aumenta el superávit

LA SADER INFORMÓ QUE A AGOSTO DE 2022, EL SALDO POSITIVO FUE DE 5,286 MDD

De enero a agosto de 2022, la balanza comercial agroali mentaria del país (agropecua ria y agroindustrial) registró

l Se esera una derrama de 82.9 millones de pesos por hospedaje en la capital del país.

123 MDD, TOTAL DE LAS VENTAS.

1El superávit de enero a agosto de fue el cuarto mayor saldo positivo en 30 años.

2El comercio agroali mentario de México con el mundo fue 62 mil 960 mdd.

un superávit de cinco mil 286 millones de dólares, con ex portaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Destacó que las ventas agroalimentarias de México con sus socios comerciales, al cierre de agosto sumaron 34 mil 123 millones de dóla res, un aumento de 15.46 por ciento respecto a 29 mil 553 millones de dólares de igual periodo de 2021.

Cifras del Banco de Méxi co señalan que el superávit observado en el lapso ene ro-agosto de 2022, fue el cuar to mayor saldo positivo en 30 años, en términos monetarios.

Por su parte, las impor taciones agropecuarias y agroindustriales totalizaron 28 mil 837 millones de dólares en los primeros ocho meses del año y si bien registraron crecimiento, se ubican por de bajo del nivel de las exporta ciones, con lo cual la balanza agroalimentaria se mantiene superavitaria.

por ciento, esto es 4.4 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2021.

Agregó que de los turistas estimados que llegan a hotel, un millón 599 mil, serán naciona les, esto es 73.9 por ciento del

MILLONES

total, y 565 mil serán internacio nales, es decir, 26.1 por ciento.

Torruco Marqués subrayó que se prevé que en esta tem porada, dos millones 459 mil turistas nacionales más, se alo jen con familiares y amigos

21MERK-2LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍADEMUERTOS
1 2 3
RECUPERA CIÓN FRENTE A 2019.
DE TURISTAS SE ESPERAN. 95% 4
#AGROALIMENTOS
l
AVANCE.
La exportación rompió un récord. FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SÓLIDAS CIFRAS
MIL
34
FOTO: CUARTOSCURO

Nueva ley a detalle: Observatel

AUMENTAN ATAQUES

La Ley de Ciberseguridad que se diseña en el Congreso no puede ser aprobada “por la vía rápida”, pues estamos en una etapa muy temprana, las iniciativas propuestas por los legisladores aún están incompletas, les falta la visión a los sectores y la urgencia por aprobar podría ser dañina, dijo Michell Her nández Tafoya, director del Observatorio de las Teleco municaciones (Observatel).

Agregó que México es el primer país de América Latina que recibe millones de intentos de ataques ci bernéticos que pueden de jar daños económicos, que oscilan entre tres mil y cin co mil millones de dólares anuales.

“México es uno de los países más propensos a ata ques y antes que tener una Ley, es indispensable, tener una estrategia nacional de ciberseguridad. El problema no se va a resolver con una Ley, diseñada y aprobada en un mes” reveló.

La mayor crítica de Her nández es que en México no existe una estrategia de transformación digital, con una política donde todo el Estado debe pasar por una transformación digital.

l México es el país que recibe más embates cibernéticos en América Latina.

l Por ello, expertos piden una estrategia nacional de ciberseguridad.

VIRUS FUERON DE TECTADOS EN MÉXICO.

MILLONES DE INTENTOS DE CIBERATA QUES EN EL PAÍS.

l El Presidente dijo que se acordó que los pobladores no paguen peaje.

l Reconoció que inauguró la obra aunque aún hay pendientes.

l Expresó que cumplirán con los acuerdos de mejoras sociales.

Inauguran ampliación de La Pera

El subsecretario Jorge Nuño Lara resaltó que con la entrada en operación de la autopista 160 de La Pera-Cuautla se comuni cará de forma más eficiente la parte norte del estado, de Cuer navaca hasta Cuautla.

l Destacó que el fin de semana recorrió Guerrero y Puebla.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

TEPOZTLÁN, MOR. El presi dente Andrés Manuel López Obrador inauguró la amplia ción de carriles de la carretera La Pera-Cuautla.

Acompañado del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y de Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comuni caciones y Transportes (SICT), López Obrador agradeció a los habitantes de Tepoztlán por su apoyo para terminar la obra.

Detalló que se ampliaron de dos a cuatro carriles en 27.2 ki lómetros; se construyeron siete kilómetros de calles laterales, tres entronques a desnivel y tres casetas de peaje.

“Esta autopista permitirá re ducir poco más de 30 minutos el traslado entre la Ciudad de México, Tepoztlán y Cuautla, mejorando la conectividad”, comentó.

La inversión fue de cuatro mil 396 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Infraes tructura; se generaron 10 mil empleos directos; beneficiará a más de 900 mil habitantes y será operada por Capufe brin

dando un servicio a un tránsito diario promedio anual a 13 mil 300 vehículos.

Comentó que aunque la am pliación de la carretera inició en 2011, se suspendió por diferen tes motivos y fue hasta febrero del año pasado que se retoma ron los trabajos por instrucción presidencial.

Jorge Nuño Lara compro metió que se seguirá trabajan do hasta la conclusión de las obras, “señor presidente, misión cumplida”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que es el “aval”, y se cumplirán con los acuerdos de mejoras sociales.

Tras instruir que se abrie ra a la circulación la carretera, apuntó que se llegó a un acuerdo con los pobladores para que no paguen peaje.

Reconoció que inauguró la obra aunque aún hay pen dientes, “les acepté, a sabiendas de que todavía falta porque si no vengo no le meten más, ya saben ustedes, ahorita todavía están pintando, pero va a con tinuar y ya se va a inaugurar la carretera”.

22 MERK-2 LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX LOS AVANCES 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL #CIBERSEGURIDAD
FOTO: ESPECIAL l VÍA RÁPIDA. Legisladores dicen que en un mes estará lista la Ley de Ciberseguridad.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL
MIL
18 85
MIL METROS CÚBICOS DE PAVIMENTO SE USARON. MILLONES DE METROS CÚBICOS, DE TERRACERÍAS. 310 3.8
JORGE NUÑO ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SICT
Esta auto pista permi tirá reducir en poco más de 30 minutos el traslado en tre la CDMX, Tepoztlán y Cuautla’
EL PRESIDENTE DESTACÓ EL MENOR TIEMPO DE TRASLADO CON LA OBRA ENVIADA

#AUTORIDADESFINANCIERAS

Va ley contra montadeudas

La Asociación de Bancos de México (ABM), la Comisión Nacional Bancaria y de Valo res (CNBV) y la Procuraduría

Fiscal trabajan en una ley para tipificar el fraude de montadeudas como delito.

Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM, dijo que hasta el momento ya se iden tificaron 19 “montadeudas”.

“Es probable que próxi mamente haya una ley con características muy punitivas para aquellos personajes que

sean identificados haciendo montadeudas”, expresó

Este modo de fraude con siste en aplicaciones, des cargables desde cualquier celular, mediante las cuales los extorsionadores otorgan créditos a cambio de acceder a datos sensibles de sus víc timas, para amenazarlas con tal de que paguen lo prestado con intereses muy altos

Según la Comisión Na cional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con dusef), hasta septiembre se tenían más de 600 aplicacio nes falsas.

AL MANDO

#OPINIÓN

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó en fast track una iniciativa para reformar la Ley General de Vida Silvestre, misma que fue presentada y votada en una misma sesión. Básicamente lo que se busca es prohibir los espectáculos fijos e itinerantes que utilicen ma míferos marinos, como delfines.

Sin embargo, aquí lo extraño es que precisa mente haya sido aprobada en fast track y sin que se cumpliera con el proceso parlamentario correspondiente. La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protec ción de Mamíferos Marinos (Amhmar), al mando de Rodrigo Constandse, ha he cho un llamado al Senado de la República para que analice con responsabilidad y objetividad esta iniciativa, ya que, de apro barse, pondría en peligro la vida de más de 300 delfines que hoy viven en buenas condiciones. Es un tema polémico, pero como en cualquier discusión, vale la pena ver los dos lados de la moneda, escuchar a expertos y analizar cualquier evidencia para que se tome la mejor decisión. No es fácil, pero es lo correcto.

COMBUSTIBLES SUSTENTABLES

de aviación sostenible (SAF). Dicho combustible puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 80 por ciento en un ciclo de vida total, en comparación con el combustible de aviación a base de petróleo.

Este tipo de tecnologías cobran relevancia si consideramos que el sector aeronáutico contribuye con al menos 2.5 por ciento de las emisiones de carbono en el mundo y es responsable de alrededor del 12 por ciento de las generadas por medios de transporte.

PISAN FUERTE

Es un tema polémico, vale la pena ver los dos lados de la moneda

Hace 20 años Toyota llegó a México y su celebración la realizarán con un encuen tro denominado Foro de Pensamiento, el miércoles 26 de octubre.

En estas dos décadas la empresa asiá tica ha invertido más de mil 500 millones de dólares en nuestro país en dos plantas de producción donde la fabricación de la camioneta Tacoma se ha convertido en el producto estrella para el mercado norteamericano.

Actualmente, existe un mayor compromiso por enfrentar el cambio climático y las distintas in dustrias están trabajando en soluciones que les permitan cumplir con objetivos de sustentabilidad. En esta línea, la trasnacional Honeywell, al mando de Manuel Macedo, en la región, lanzó una tecnología de procesamiento de etanol a combustible (ETJ) que permite a productores convertir el etanol a base de maíz, celulosa o azúcar en combustible

Luis Lozano, presidente de Toyota México, nos comenta que el foro buscará plantear la visión que tiene la compañía sobre el futuro de la industria automotriz, enfatizando su punto de vista acerca del falso debate que se abre sobre si el uso de com bustibles fósiles desaparecerá, para trasladarlo, a la imperiosa necesidad de mitigar las toneladas de CO2 que llegan a la atmosfera, por ello la industria está obligada a ser más eficientes con las tecnologías sustentables que hoy en día existen.

23MERK-2LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Básicamente lo que se busca es prohibir los espectáculos fijos e itinerantes que utilicen a los mamíferos marinos
LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE EN EL SENADO
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
ORGANIZACIO NES FUERON IDENTIFICADAS.19TRABAJAN PARA TIPIFICAR EL FRAUDE COMO UN DELITO
l DANIEL BECKER. El presidente de la ABM comentó que ya se está trabajando con la CNBV y la Procuraduría Fiscal. FOTO: CUARTOSCURO JAIME NÚÑEZ

UAG, el sistema de Educación

PRIVADA MÁS GRANDE

de Jalisco a Universidad Autónoma de Guadalajara es la Primera Universidad Particular de México y se encuentra hoy más fuerte que nunca. Es una uni versidad innovadora que cuenta con una matrícula de más de 16 mil estudiantes, nacionales y extranjeros.

LA PRIMERA UNIVERSIDAD PARTICULAR EN MÉXICO PREPARACIÓN DE CLASE MUNDIAL

LActualmente tiene 5 campus en la Zona Metropolitana de Guadalajara, uno en Tabasco y otro en Nayarit, además ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 80 programas de licenciaturas y posgrados.

De la UAG han egresado más de 140 mil profesionistas que ejercen con éxito en todos los estados de la República y en di versos países.

Su Escuela de Medicina es una de las más importantes de México, de gran prestigio nacio nal e internacional.

La Universidad Autónoma de Guadalajara se define como una Institución superior de cultura, educación y ciencia, al servicio de la humanidad y en particular de la comunidad mexicana.

La UAG ha trascendido a ni vel global con la calidad acadé mica de 5 estrellas del QS Rating convirtiéndose en una de las dos instituciones de México en recibir esta distinción.

#UNIVERSIDADAUTÓNOMA DEGUADALAJARA
MIL ESTUDIANTES MEXICANOS ● ESTUDIANTES REALIZAN SU SERVICIO PRÁCTICAS PROFESIONALES EN ALGUNA DE LAS 700 EMPRESAS CONVENIADAS ● MIL ESTUDIANTES EXTRANJEROS ● MIL ESTUDIANTES MEXICANOS Y 1000 ESTUDIANTES INTER NACIONALES ESTUDIAN MEDICINA EN LA UAG PARTICULAR MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, CON RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL ● MIL MÉDICOS GRADUADOS EJERCIENDO A NIVEL MUNDIAL ● MIL EGRESADOS EJERCEN CON ÉXITO A NIVEL MUNDIAL ● MIL MÉDICOS NORTEAMERICANOS EGRESADOS DEL PROGRAMA INTERNA CIONAL DE MEDICINA 14DE DE DE 1000 5 1875 140 2 FACULTAD DE MEDICINA EGRESADOS DE DEDE DE ● MODERNAS INSTALA CIONES PARA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DEPORTIVAS CULTURALES Y ARTÍSTICAS ESTUDIANTES LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÁREAS ACADÉMICAS

● Salud

PROFESORES

CONTAMOS CON PROFESORES DE ALTO NIVEL Y EXPERIENCIA LABORAL, LA GRAN MAYORÍA CON ESTUDIOS DE POSGRADO

● La UAG cuenta con programas de Licenciatu ra y Posgrado acreditados por los organismos correspondien tes.

● LA UAG, A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN, BUSCA FORMAR AGENTES DE CAMBIO QUE ROMPAN PARADIGMAS, GENEREN Y COMPARTAN CONOCIMIENTO DE PUNTA Y AFRONTEN LAS MEGATENDENCIAS DE LAS PRÓXIMAS DÉCADAS EN SECTORES ESTRATÉGICOS.

● Humanidades

● Negocios

● Comunicación y Entretenimiento

● Entorno Sostenible

● Industria 4.0

● Acreditación por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

● Es una de las 5 universidades en Latinoamérica y una de las 2 universidades en México en obtener 5 estrellas en el QS Rating.

● Acreedora por tercer año consecutivo del distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR).

● Agroalimentos

MODELO EDUCATIVO UAG:

● El Modelo B-Learning UAG se centra en el alumno combinando diferentes espacios de aprendizaje: presencial en el aula, presencial a distancia, online y presencial online. Incluye experiencias de internacionalización, idiomas, prácticas profesionales, actividades deportivas y culturales, de investigación y un modelo de acompañamiento al alumno. Incorpora el uso de tecnología avanzada en aulas y laboratorios, cuenta con el soporte de profesores altamente calificados y vinculaciones con distintos sectores nacionales e internacionales.

MIL 500 DE NUESTROS ESTUDIANTES TIENEN UNA EXPERIENCIA ACADÉMICA INTERNACIONAL

ACADÉMICOS CON INSTITUCIONES DE 23 PAÍSES

● La UAG se une a Cintana Alliance, una red global de instituciones innovadoras de educación superior, impulsadas por Arizona State University (ASU), clasificada como la Universidad #1 en innovación en los Estados Unidos, para ofrecer un modelo educativo único en México que brinda a los estudiantes una amplia gama de nuevas oportunidades y experiencias académicas.

SERVICIO SOCIAL Y ALGUNA CON LA UAG ● DE NUESTROS ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS PROFESIONALES RECIBEN UNA OFERTA LABORAL ● DE NUESTROS EGRESADOS CONSI GUEN TRABAJO EN UN PERIODO NO MAYOR A SEIS MESES DES PUÉS DE GRADUARSE80% ACREDITACIONES: INNOVACIÓN UAG PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y DE POSGRADO EN 7 ECOSISTEMAS:
CONVENIOS
DE DE 80 3 DEL DE 100 ●
50% APROXIMADAMENTE

AUMENTAN OPCIONES EN LOS CRÉDITOS

● El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a través del programa Construyo, se puede pedir préstamos de hasta 585 mil pesos para construir o reparar una propiedad privada, ejidal o comunal. Para este crédito, se requiere acreditar la posesión del terreno, aún cuando sea ejidal, para ello, se puede presentar el título o certificado agrario

TELECOM EN PERSPECTIVA

#OPINIÓN

BANDA ANCHA FIJA EN LATINOAMÉRICA

En el caso de países centroamericanos, se observa una carencia de estrategia de conectividad

La región latinoamericana se ha consolidado como una de las regiones más conec tadas del mundo con más de una decena de países por encima de 50 por ciento de adopción de la Banda Ancha Fija (BAF) en hogares. La contratación del servicio en hogares se usa como un indi cativo de los patrones de consumo y adopción de aplicaciones tecnológicas en la región.

Al cuarto trimestre de 2021 (4T-2021), Lati noamérica registró una contabilidad agregada de poco mas de 100 millones de accesos al BAF, equivalente a un promedio de adopción del servicio de 54.9 por ciento entre los hogares de las naciones que integran la región.

Los países con mayores niveles de adop ción de este servicio son: Uruguay (91 por

ciento), Argentina (79 por ciento), Brasil (78 por ciento), Panamá (75 por ciento), México (69 por ciento), Costa Rica (69 por ciento), Chile (65 por ciento), Colombia (62 por ciento), Ecua dor (60 por ciento) y Puerto Rico (58 por ciento), siendo los únicos países que superan el nivel pro medio de acceso en la región.

En contraste, Perú (39 por ciento), Paraguay (38 por cien to), El Salvador (37 por ciento), Rep. Dominicana (31 por ciento), Bolivia (28 por ciento), Nicaragua (25 por ciento), Guatemala (21 por ciento) y Honduras (19 por ciento), se colocan en las últimas posiciones en términos de acceso a la conectividad a nivel regional.

compleja y bajo poder adquisitivo promedio entre la población, circunstancias que limitan la adopción al servicio en esos países.

En el caso de los países centroamericanos se observa una carencia de una estrategia de conectividad clara por parte de los gobiernos, generando la ausencia de planes de desplie gue e inversión tecnológica. Asimismo, en los países con menor adopción se registran condiciones de inseguridad económica y jurí dica que impiden el enriquecimiento de oferta, como un ejercicio abundante de inversiones, mayor velocidad de descarga, mejor calidad del servicio, y/o diversificación de competidores. En estos países, la desigualdad económica es un obstáculo hacia la conectividad universal.

La provisión de servicios de conectividad como la BAF en condiciones óptimas para los consumidores debe ser un principio básico de cualquier política regulatoria o agenda pública sectorial.

La región es de las más conectadas a escala internacional

Consecuentemente, los países con el mayor déficit en conexiones fijas no pueden des aprovechar la coyuntura tecno lógica y económica para, a través de conectividad, dar un salto en términos de crecimiento y desa rrollo económicos. Lo anterior es importante, ya que el acceso a la conectividad de la BAF funge como un catali zador de la productividad, educación y acceso a alternativas de conocimiento, información e entretenimiento al alcance de los hogares.

Los motivos de los bajos niveles se deben a barreras estructurales, como una orografía

LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-226
GONZALO ROJON
#INFONAVIT FOTO: ENFOQUE
27LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Seis estados son los que más aprovechan los diferentes tipos de energías re novables, lo que se traduce en generación de ener gía limpia y creación de empleos, de acuerdo con datos de diferentes organismos y especialistas.

Las entidades son Baja Califor nia Norte, Coahuila, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí y Sonora, quienes explotan tres distintos tipos de energía verde de las cinco que se trabajan en el país.

Las energías renovables son aquellas que se crean mediante mecanismos que no dañan al me dio ambiente y cuya producción se puede utilizar para dar electricidad a hogares y edificios, mediante los parques eólicos (generación de energía mediante el viento) y solares (producción de energía a través del sol); también la energía geotérmica se usa para la cale facción de inmuebles, el biogás para cocinar alimentos o calentar agua, y la energía undimotriz, que produce electricidad mediante el movimiento de las olas del mar.

México cuenta con gran poten cial para desarrollar todas estas energías a través de fuentes lim pias; la parte norte del país con clima desértico, como Chihuahua y Sonora, es idónea para el desarro llo de energía solar; mientras que en el bajío, como Hidalgo, Guana juato y Querétaro, para la energía geotérmica, indicó Ángel Teran Cuevas, investigador del Centro In terdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN.

Además, el territorio cuenta con 11 mil kilómetros de litoral para producir energía undimotriz por el impacto de las olas.

Datos del informe de Energía Renovable y Empleos: Revisión anual 2022, publicado por la Agen cia Internacional de Energías Re novables (IRENA) en septiembre pasado, señalan que el empleo por energías renovables en el mundo

#INSUMOSLIMPIOS

DESTACAN EN ENERGÍAS RENOVABLES

l

SEIS ESTADOS APROVECHAN FUENTES NATURALES PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES VERDES

alcanzó los 12.7 millones, un au mento de 700 mil nuevos puestos de trabajo en relación con el año anterior, a pesar de la pandemia.

La energía solar resultó ser el sector de más rápido crecimiento y es la energía que más potencial tiene en el territorio.

El investigador Antonio Urbano Castelán, de la Esime Zacatenco, indicó que esta rama es muy sig nificativa, ya que se puede im plementar incluso en zonas de

l Los residuos orgánicos crean biogás, para cocinar o calentar agua.

La energía solar puede usarse en beneficio de zonas rurales’

ANTONIO URBANO INVESTI GADOR DEL ESIME ZACATENCO

1 En México, la energía solar y eólica tienen mayor oportunidad.

2 En los 11 mil km de litoral puede usarse la energía undimotriz.

poco acceso y beneficiaría a las comunidades rurales, pues puede ser utilizada incluso en estufas eco amigables, lo cual ayudaría a que la población deje de utilizar carbón o leña.

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), del Departamento de Energía de Es tados Unidos, publicó en abril pa sado un reporte sobre el potencial de fuentes de energías limpias en México, en el que precisa que el te rritorio tiene un alto potencial para la implementación de tecnología solar y eólica; además, hay una gran capacidad aún no explotada en energías geotérmica e hídrica.

l La mayor parte del territorio tiene sol todo el año, que puede aprovecharse.

l En todo el mundo, hay 12.7 millones de empleos en el sector de renovables.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 10 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
l POTENCIA. El parque solar de San Luis de la Paz, Guanajuato, está conformado por 850 mil paneles, que producen 260 MW (Megawatts). FOTO: CUARTOSCURO l DATO. Oaxaca, con alto potencial eólico. SECTOR ESPECIAL
400MIL VIVIENDAS PUE DEN TENER ENERGÍA CON 200 MW.
MIL EMPLEOS SE CREARON EN 2022.700
l Los aerogeneradores usan el viento para producir electricidad. l México destaca en la fabricación de las palas de las turbinas eólicas.
INDUSTRIA PULCRA

POLIGRILLA MEXIQUENSE

ALEJANDRA DEL MORAL, VA POR EL EDOMEX

El viernes, la candidata del PRI sostuvo una reunión con exgobernadores; el sábado, con diputados; y el domingo tocó con alcaldes

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio el primer paso y ya tiene candidata al gobierno del Estado de México. Con un respaldo unánime del priismo mexiquense, Alejandra Del Moral Vela fue nombrada Coordinadora para la Defensa del Estado de México, en un evento encabezado por Eric Sevilla, presidente estatal del PRI y en el que también estuvieron presentes Martha Hilda González Calderón, Laura Barrera, Elias Rescala y Ricardo Aguilar Castillo, quienes mostraron empatía con la designación de Alejandra Del Moral.

Mantener el gobierno del Estado de México para el PRI no será tarea fácil y Alejandra Del Moral lo sabe, por lo que desde su nombramiento el pasado jueves se le ha visto muy activa encabezando reuniones con figuras importantes del priismo estatal. El viernes, por ejemplo, sostuvo una reunión con exgobernadores a la que asistieron Eruviel Ávila, Emilio Chuayffet, Arturo Montiel, Alfredo Baranda y César Cama cho; el sábado fue con diputados locales; este domingo le tocó con presidentes municipales emanados del PRI y así continuará durante los próximos días.

Es momento de lealtades y Ale jandra Del Moral lo sabe. AL TIEMPO

Roslyn dejó tres muertos

LLEGÓ COMO CATEGORÍA 3 A NAYARIT; SE DEGRADÓ A DEPRESIÓN TROPICAL

Tres muertos, caída de árboles, auto móviles arrastrados, inundaciones en calles, casas y establecimientos, es el saldo que dejó Roslyn al tocar tierra como categoría 3 la mañana de ayer en la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

El primer desceso se dio en la Isla de Mexcaltitlán, un hombre de 85 años de nombre Gilberto Hernández, a quien le cayó encima la barda de su casa; la se gunda víctima es Ana Rosa Moreno, mujer de 39 años del pueblo de Amapas en Ro samorada, quien perdió la vida al quedar sepultada tras derrumbarse su casa.

l DAÑO. Roslyn provocó varias calles inundadas y con alto nivel de lodo. Causó fuertes lluvias en seis estados.

3MIL PERSO NAS EVACUA DAS HUBO EN NAYARIT.

La tercera víctima fue un policía en Bahia de Banderas, quien sufrió un in farto cuando auxiliaba en la limpieza de las calles que quedaraon enlodadas.

Eduardo Lugo, alcalde de Santiago Ixcuintla, aseguró que el meteoro que se degradó a depresión tropical, dejó impactos menores y que se logró eva cuar a tiempo a mil 200 habitantes.

El Sistema Meteorológico Nacional informó que Roslyn va hacia Durango, por lo que generará fuertes lluvias.

Con información de Karina Cancino e Ignacio Mendívil

RIESGO EN LA ZONA

Operativo en Ecatepec dejó 164 detenidos y cierre de negocios

ENTRE OTRAS COSAS: Atiza pán de Zaragoza es el municipio mexiquense mejor evaluado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en materia de per cepción de la seguridad. Y es que durante el tercer trimestre del año, la ciudadanía se sintió más segura, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

De acuerdo con el estudio, el municipio gobernado por el aliancista Pedro Rodríguez Villegas pasó de 70.3 puntos porcentuales del índice de percepción de inseguridad en junio de este año a 65.3 en septiembre

Los resultados alcanzados en materia de seguridad en Atizapán de Zaragoza durante el tercer trimestre de este año se lograron gracias a que se fortalecieron las acciones preventivas por parte de elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, entre las que destaca la generación de un esquema en el que se cuadruplicó la capacidad de patrullaje. Esto se traduce en que de 53 patru llas que vigilaban el territorio atizapense hasta antes del 1 de enero, la corporación ahora tiene desplegadas 183 patrullas, generando presencia, disuasión y prevención.

LA DE HOY: El presidente municipal de Ecatepec Fer nando Vilchis Contreras, encabezó un mega operativo a lo largo de 24 horas, en el que participaron más de mil 500 elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito el helicóptero Jaguar 1 y personal de las áreas normativas del gobierno local, con el fin de combatir a la delincuencia en todo el territorio municipal.

El operativo dejó un saldo de 164 personas detenidas por diversos delitos y faltas administrativas, ocho hoteles suspendidos, al igual que 14 establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas. HASTA LA PRÓXIMA

l En Sayulita se rescata ron a 7 personas atrapadas en su casa.

l Auto ridades locales alertan por deslaves en Colima y Durango.

l Conagua informó que las presas de Durango están a 100%.

l Llaman a la po blación de esa región a no salir de sus hogares.

29LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS #CLIMAEXTREMO
FOTO: AFP
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

HASTA 8 PERSONAS IMPLICADAS EN ATAQUE

Entre siete y ocho personas que se encontraban al interior del res taurante en don de asesinaron a Salvador Llamas, funcionario de Puerto Vallarta, están involucradas en el crimen, confirmó el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz.

En rueda de prensa, el fiscal expuso los tiempos en los que se registró el ingreso de quienes parti ciparon en el ataque, en un restau

3

● PERSONAS MURIERON EN EL ATENTADO.

rante en Guadalajara, y aunque se presentaron imágenes de al menos cuatro personas, se presume que al interior había otras que pudieron haber interactuado.

El ataque dejo tres muertos y cuatro heridos. Dos de los fallecidos eran escoltas de Llamas. El funcio nario explicó que Llamas ingresó al lugar con una mochila negra, pero hasta ahora no ha sido localizada. Llamas era consejero de Morena y director del Sistema de Agua de Puerto Vallarta

#TAMAULIPAS

DAN ALIMENTO

CONFLICTO LOCAL

POLICÍA GOLPEA A A MUJER POR RECLAMO

pero por tratarse de asuntos humanitarios es solidario con los ciudadanos extranjeros

VIGILANTES

● La instalación también es parte del fomento a las artes y cultura estatal.

Autoridades de Reynosa, Tamaulipas, ofrecieron alimentos a 400 migran tres que se encuentran en la localidad, en espera de asilo humanitario.

El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, aclaró que temas de otra competencia, como migración, no son res ponsabilidad del ayuntamiento,

El funcionario informó que está pendiente de las necesi dades de los sudamericanos para resolverlas, como el caso de los migrantes, a quienes el municipio ha dado apoyo

Señaló que para atenuar las carencias de las familias que vivieron en hacinamiento en la Plaza de la República, con recursos propios, apoyo de or ganismos no gubernamentales e iniciativa privada, su adminis tración construyó el albergue Senda de Vida 2, donde se les brinda protección y alimentos.

Sobre todo ante la llegada de los frentes fríos de la tem porada que azotan al estado en estas fechas.

Una mujer y un hom bre fueron golpeados por el agente munici pal de San Jerónimo Yahuiche, Oaxaca, Pablo David Sánchez, quien pretendía impedir la participación de los colonos en la elección, que fue suspendida, para renovar el cargo que hoy ostenta.

Pablo David Sánchez arremetió con tra Felipa Neriz, quien le reprochó su actuar y la violacion a los derechos de los ciudadanos a su derecho de votar y ser votados. El reclamo provocó que la autoridad auxiliar se le fuera a gol pes a la mujer. En su defensa salió el secretario de la agencia, José Santiago Hernández, quien también fue golpeado por Sánchez.

Los lesionados recibieron atención médica, en donde se determinaron le siones fuertes, pero no de gravedad

● PERSONAS RESULTARON HERIDAS.

#EXHIBICIÓN

CATRINA YCATRÍN, EN MERCADO POBLANO

LA OBRA ES PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL

POR CLAUDIA ESPINOZA

Con motivo de la tem porada de Día de Muertos y con el ob jetivo de impulsar la economía y el consu mo local, locatarios del Mercado Independencia realizan una exposición temática mediante dos figuras monumentales, un catrín y una catrina de nueve metros de altura.

Con el apoyo de la Dirección de Mer cados de la Secretaría de Economía y Turismo, los personajes se encuen tran ubicados en el área de pescados y mariscos de dicho centro de abasto.

La exhibición estará disponible de lunes a domingo en un horario de 7:00 a 21:00 horas hasta el día 5 noviembre

El ayuntamiento de Puebla informó que esta presentación forma parte de las actividades que se realizan en la ciudad para fomentar las actividades culturales.

● METROS DE ALTO MIDEN LAS FIGURAS.

1 2 30 ESTADOS LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● El fiscal de Jalisco mostró imágenes de los implicados. AVANCE DEL CASO FOTO: ESPECIAL ● El gobierno local proveyó esperanza a los viajeros. AUXILIO.
FOTO: CARLOS JUÁREZ
BRINDAN APOYO A MIGRANTES QUE ESTÁN EN ESPERA DE ENTRAR A ESTADOS UNIDOS
● El DIF de Reynosa entregó en días pasados zapatos en el albergue. ● Se han dado kits de limpieza personal y juguetes a los infantes.
POR CARINA GARCÍA
● LA CIUDADANA EXIGÍA SU DERECHO A VOTAR Y SER VOTADOS
● La policía comunitaria no intervino y la elección fue suspendida. FOTO: ESPECIAL
2
FOTO: ESPECIAL
9

La mortandad por cáncer de mamá en el Estado de Mé xico se incre mentó 56 por ciento durante la última década, al pasar de 615 defunciones registradas en 2010 a 960 para 2020, de acuerdo con cifras del Inegi.

Los datos señalan que de las siete mil 816 mujeres que perdie ron la vida por dicho padecimiento en todo el país en 2020, 12.3 por ciento eran mexiquenses.

El secretario de Salud estatal, Francisco Fernández Clamont, co mentó que el bienestar de la mujer es una prioridad para la adminis tración actual, por lo que en los úl timos cinco años se han realizado 965 mil mastografías gratuitas, entre otras acciones, para proteger a la población femenina.

El funcionario destacó que la finalidad es aplicar medidas pre ventivas para detectar oportuna mente dos de las enfermedades que más merman a las mujeres mexiquenses, como el cáncer de mamá y el Virus del Papiloma Hu mano (VPH).

Precisó que durante el último año se efectuaron en la entidad 85 mil estudios de detección de carcinoma de seno y se tiene en protocolo de atención integral a más de dos mil mujeres.

Fernández Clamont exhortó a las mujeres a que apliquen la técnica de autoexploración y que a partir de los 40 años se realicen una mastografía.

Los tabulados básicos del Inegi sobre las principales causas de mortalidad señalan que durante 2020 perdieron la vida un total de

#ENEMIGOSILENCIOSO

CÁNCER DE MAMA, EN ASCENSO

LA MORTANDAD CRECIÓ MÁS DE 50% EN 10 AÑOS. AUTORIDADES REALIZAN ACCIONES PARA PROTEGER A MUJERES DE ESTE MAL

cinco mil 712 mujeres en el Estado de México, por diferentes tipos de tumores malignos, de los cuales el cáncer de mama ocupa el pri mer lugar.

PREPARAN CICLOVÍA DE 14 KM

El rango de edad con más casos de fallecimientos por ese mal en 2020, es el de 45 a 64 años, con 513 defunciones, seguido por el grupo de más de 65 años, con 316 casos.

Con una inversión cercana a los 50 millones de pesos está por ini ciar la construcción de la ciclovía metropolitana, que conectará a Naucalpan, Edomex, con la alcaldía Azcapotzalco, CDMX, en un tramo de 14 kilómetros, confirmó el titular de la Secretaría de Movilidad es tatal, Luis Gilberto Limón.

Destacó que se trata de un es fuerzo sin precedente que se lleva a cabo en coordinación con el go bierno capitalino, para lo cual ya se

PACTO CON VECINOS DE EDOMEX

● Autoridades llegaron a un acuerdo con habitantes que se oponían.

● La meta de la Secretaría de Salud es realizar 110 mil mastografías este año.

● El Edomex cuenta con 20 unidades móviles que acercan los estudios a las mujeres.

● El rango de edad con más fallecimientos por cáncer de mama es el de 45 a 64 años.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, en su boletín epidemiológico semanal, de enero a diciembre de 2021 se acumularon en el Edomex mil 56 casos de mujeres enfermas con cáncer de mama; mientras que en lo que va de este año suman mil 16 casos

En el año 2020, la principal cau sa de muerte entre las mujeres mexiquenses fueron las enferme dades del corazón, con más de 12 mil 400 casos.

cuenta con los recursos económi cos y actualmente se está en la firma de los convenios para salir a licitar.

Explicó que el proyecto se retrasó por la labor de convencimien to que realizó la dependencia con los ciudadanos de en Naucalpan, que se oponían al proyecto

En tanto, Angélica Moya, al caldesa de Naucalpan, dijo su go bierno está listo para colaborar en el proyecto. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL ● PREVENCIÓN. Los centros de salud del estado practican estudios gratuitos y exhortan a la población femenina a realizarlos.
● CASOS SE HAN REGIS TRADO EN ESTE 2022.
● MIL MAS TOGRAFÍAS GRATUITAS VAN EN CIN CO AÑOS.
1016965
FOTO: ESPECIAL
#MOVILIDAD
● UNIÓN. Conectará Naucalpan con la CDMX.
1 2 3
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 24 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l El Papa Francisco pidió que se rezara por la uni dad y la paz de Italia.

l En próximos días, la ultraderechista será investida en el Senado.

MELONI ASUME CARGO

ROMA. La ultraderechista Giorgia Meloni, primera mujer en dirigir Italia, tomó ayer el rele vo del centrista y proeuropeo Mario Draghi y llamó a su go bierno a permanecer unido.

La tradicional ceremonia se llevó a cabo en la "Sala dei Galeoni", donde fue recibida por Draghi, quien simbólicamente le pasó una campana que hace sonar el nuevo Premier.

Draghi concluyó su man dato al atravesar el patio prin cipal del Palacio Chigi, mien tras trabajadores le aplaudían.

En tanto, Meloni se dirigió al estudio para llevar a cabo la primera junta con el Consejo de Ministros, en la que inició con un agradecimiento hacia el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella.

Por otra parte, Meloni y el presidente francés Emmanuel Macron se reunieron por pri mera vez en Roma y manifes taron su voluntad de colaborar en "grandes retos", como la escalada de los precios de la energía o el apoyo a Ucrania.

XIJINPING CONSIGUE SU REELECCIÓN

El presidente de China, Xi Jinping, se aseguró ayer un tercer man dato de liderazgo sin precedentes y presentó un alto órgano de gobier no repleto de leales, consolidando su lugar como el gobernante más po deroso del país desde Mao Zedong.

Xi, que asumió el poder en 2012, recibió un tercer mandato de cinco años como Secretario General, en contra de la costumbre según la cual su predecesor dejó el puesto, tras 10 años. Algunos esperaban que el mandatario, de 69 años, permane ciera en el cargo hasta su muerte.

"Quiero agradecer sinceramente a todo el partido por la confianza que ha depositado en nosotros", dijo Xi, tras el anuncio de la votación a puerta cerrada.

TRABAJO POR HACER

1

l

LA DECISIÓN ROMPE CON LA TRADICIÓN Y ABRE EL PASO A LA POSIBILIDAD DE QUE GOBIERNE A CHINA DE POR VIDA

El Presidente también fue desig nado nuevamente como jefe de la Comisión Central Militar de China.

Con los nombramientos, el líder tiene prácticamente asegurada su designación por un tercer perio do, que se anunciará formalmente durante las sesiones legislativas anuales de marzo.

Los otros miembros del Comité Permanente, compuesto por siete personas, son Zhao Leji y Wang Hu

l Algunos nuevos miembros del Comité Permanente no tienen experiencia.

2

l Xi enfrenta desafíos como el manejo de la endeudada economía.

l En 2018, se eliminó el límite de dos periodos presidenciales.

ning, que regresan del anterior comi té, y los recién llegados Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi. Li Qiang también es nuevo en el Comité Permanente.

El exlíder partidario de Shanghái, Li Qing, un confidente de Xi, ascendió al puesto número dos, con lo cual podría ser nombrado primer mi nistro en las sesiones legislativas de marzo próximo.

Xi y los demás integrantes del Comité comparecieron por primera vez como grupo ante los reporteros en el Gran Salón del Pueblo, sede de la legislatura ceremonial china.

Entre los nuevos miembros no hay mujeres ni minorías étnicas. El Comité Central tiene 11 mujeres, en torno a cinco por ciento del total.

Pese a todo el apoyo entre sus cercanos, Xi se enfrenta a duros re tos, ya que su nación se está des acelerando y crece la frustración por su política de "cero COVID". Además, China está cada vez más distan ciada de Occidente, agravada por el apoyo al ruso Vladimir Putin y las tensiones sobre Taiwán.

Presidentes de Venezuela, Cuba, Rusia y Corea del Norte felicitaron a Xi por su reelección al frente del Partido Comunista de China.

l El PCCh busca crear una sociedad próspera para mediados de siglo.

1 2 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS #ITALIA
FOTO: AP
l PROCESO. El Presidente de China también presentó ayer a la nueva cúpula, en la que sus fieles copan todo el poder.
#TERCERMANDATO
3
4
l XI JINPING ASUMIÓ EL PODER DE SU PAÍS.
2012
l AÑOS DE EDAD, TIENE EL MANDA TARIO CHINO.
69
Quiero agradecer sincera mente a todo el partido por la confianza que ha deposi tado en nosotros’
l AÑOS DE EDAD, TIENE LA PREMIER ITALIANA. 45

UNEN SUS FUERZAS

Sunak, con una ventaja aplastante

TIENE EL VOTO DE 124 LEGISLADORES; BORIS JONHSON DEJA CARRERA

NO SE PUEDE GOBERNAR CON EFICACIA A MENOS QUE SE TENGA UN PARTIDO UNIDO’.

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, en cabezaba ayer la carrera por el liderazgo conservador y el gobierno de Reino Unido, al sumar más de los 100 apoyos que necesita de los diputados de su partido para acceder a las internas, mientras el exlí der Boris Johnson anunció su retiro de la contienda.

Sunak, de 42 años de edad, fue el primero en alcanzar el viernes los patrocinios nece sarios para continuar la ca rrera, pero esperó hasta ayer para oficializar su candidatura.

Hoy, a las 14:00 –hora lo cal– termina el plazo para que los diputados que aspiren al liderazgo "tory" presenten sus candidaturas, siempre y cuan

LO QUE SE VIENE

CAMBIOS l EL PRÓXIMO PREMIER SE VA A CONVERTIR EN EL TERCERO EN ESTE AÑO.

RETO l EL NUEVO LÍDER GOBERNARÁ UN PAÍS SUMIDO EN UNA GRAVE CRISIS.

VENTAJA l EL APOYO A RISHI SUNAK "AUMENTA CADA HORA": DOMINIC RAAB.

PARLAMENTARIOS CONSERVADORES AVALAN A SUNAK.

DÍAS DURÓ LIZ TRUSS EN EL CARGO.44

do cuenten con el respaldo de al menos 100 miembros del grupo conservador parlamen tario (de un total de 357).

Así, no más de tres dipu tados podrán entrar en estas internas, que quedarán con cluidas, a menos de que hoy quede sólo un aspirante, el próximo viernes.

Sunak figuraba como favo rito para quedarse con las lla ves del 10 de Downing Street, residencia oficial, al continuar sumando apoyos, incluso de diputados que previamente respaldaron a Liz Truss, como es el caso de la exministra de Interior Suella Braverman y la actual titular de Comercio Internacional, Kemi Badenoch.

Al dar a conocer sus aspira ciones en Twitter, Sunak dijo que Reino Unido afronta una "profunda crisis económica" y que su objetivo es superar esta situación y unir a su partido.

A estas primarias se sumó la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, aunque sólo 23 diputados han declarado públicamente su respaldo.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

UN PROCESO COMPLICADO

China parecería el nuevo eje de competencia para Estados Unidos, tanto en lo económico como en lo militar, y en la lucha por influencia geopolítica

e que el mundo está en un proceso de cambio nadie tiene dudas.

DPero nadie, tampoco, tiene idea del rum bo que tomará esa transición y mucho menos que situaciones provocará.

Lo cierto es que el orden internacio nal, como se conoció después de la Se gunda Guerra Mundial y, quizá hasta la era de la hegemonía europea, está en flujo y nuevos y antiguos poderes tratan de hacerse de un lugar, mientras inicia una regionalización.

Gran Bretaña fue durante más de 200 años uno de los mayores imperios que haya conocido el mundo, y en alguna medida, se podría decir que encontró en Estados Unidos un heredero y continuador para la hegemonía anglosajona.

Hoy, ambos países están en crisis de manufactura propia. Unos, EU, se preocupan por el futuro de su sistema político, que parece comprometido por el surgimiento de una figura del molde cesarista que aprovecha las crecientes frustraciones sociales y económicas de un sector de población que se siente amenazado, además por el crecimiento de minorías étnicas.

MILES PROTESTAN EN BRUSELAS

Rusia parece ahora relegada a un segundo plano

Desde afuera, Gran Bretaña parece un cascarón de lo que fue. El gobernante Partido Conserva dor está en medio de una lucha de poder sin resolución a la vista, luego de arrastrar a su nación a una rup tura con la Unión Europea –que por su parte tiene problemas internos–. En ese marco están ciertamente los que creen que el actual hegemón, Estados Unidos, tiene que abando nar su papel de árbitro universal y retraerse ante los nuevos poderes en surgimiento. Hoy por hoy, sin embargo, es la única potencia con capacidad para involucrarse en cualquier región del mundo.

Están quienes quieren ver a la República Popular China como el nuevo polo de atracción. Ahora considerada como el segundo poder económico mundial, y se cree que el primero en un futuro previsible, Beijing vive un momento peculiar con la segunda reelección de Xi Jinping y su llamado a prepararse para momentos difíciles y de confrontación.

China parecería el nuevo eje de competencia para Esta dos Unidos, tanto en lo económico como en lo militar, y en la lucha por influencia geopolítica y suministro de materias primas. Pero está en un pulso económico con Washington, la desconfianza de sus vecinos y lo que bien podría ser un punto de inflexión en su desarrollo.

Rusia, pese a su imagen de potencia militar, parece ahora relegada a un segundo plano, ante los evidentes problemas creados por su semi-fallida invasión en Ucrania y a pesar de su impacto de desestabilización en Europa.

Ciertamente, el juego geopolítico está al máximo, con coaliciones momentáneas y la creación de nuevas alianzas.

Algunos creen que es el canto de cisne para modelos hegemónicos mundiales, pero también el momento de una globalización protagonizada por regiones: la UE, Oceanía, la comunidad túrquica, los países del Golfo y América del Norte.

Lo cierto es que no hay certidumbres, pero también alian zas obligadas.

33ORBELUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
124
#PARAPREMIERBRITÁNICO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#
FOTO:
AFP l Entre 25 mil y 30 mil
personas se manifestaron
ayer
en Bruselas en la Marcha por el Clima, reclamando medidas para combatir el calentamiento global y en apoyo de los agricultores, una protesta convocada a dos semanas del arranque en Egipto de la COP27. EFE
/

La OIEA sufre un hackeo

l La OIEA iraní informó ayer que hackers vincu lados con un gobierno extranjero infiltraron la red de una subsidiaria y tuvieron acceso al sistema de email. Un grupo anóni mo se atribuyó el ataque y exigió la liberación de personas arrestadas en las protestas recientes. AP

Construye dos líneas de defensa

VEN UN AUMENTO DE ATAQUES UCRANIANOS

Las autoridades rusas constru yen posiciones defensivas en las áreas ocupadas de Ucrania y las regiones fronterizas de Rusia, lo que refleja los temores de que las fuerzas ucranianas puedan atacar a lo largo de nuevas sec ciones de la línea del frente de mil kilómetros, en una guerra que hoy cumple su octavo mes.

En las últimas semanas, Ucrania ha centrado su con traofensiva principalmente en

ENTRE DIMES Y DIRETES

l Ucrania negó planear usar "bomba sucia" contra rusos.

l Mueren dos pilotos al estre llarse un avión de combate.

l VISIÓN. Autoridades rusas advirtieron de una "escalada incontrolada" en la invasión.

la región de Jersón. Sus ataques de artillería cortaron los prin cipales cruces del río Dniéper, que divide la región sur, dejando a las tropas rusas en la orilla occidental sin suministros y vulnerables al cerco.

Kirill Stremousov, subdirec tor de la administración regional instalada por Rusia en Jersón, indicó ayer que las líneas defen

8MESES SE CUMPLEN HOY DEL INICIO DE LA GUERRA.

sivas rusas "se reforzaron y la situación se mantiene estable" ya que los funcionarios locales pidieron a los residentes eva cuar en ferry a la orilla del río.

Por otra parte, la guerra ha dejado a Ucrania sin 90% de su capacidad de energía eólica y sin 50% de la solar, informó el ministro ucraniano de Energía, Herman Halushchenko.

34 LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE
FOTO: AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP

Intercambian tiros de alerta

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur lanzaron ayer disparos de advertencia a un buque norcoreano, después de considerar que el navío había cruzado la disputada frontera marítima, lo que llevó al Norte a devolver el fuego de alerta, informaron medios estatales y locales. Cabe destacar que las tensiones se han visto agra vadas las últimas semanas con varios lanzamientos de misiles y descargas de arti llería por parte de Corea del Norte, considerados como una provocación por Seúl y Tokio

DISPUTA QUE AÑOSLLEVA

l La frontera marítima es considerada un punto conflic tivo y ha sido escenario de varios choques entre las Coreas

35LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 #LASCOREAS
l RUPTURA. Recientemente, Pyongyang au mentó drásticamente sus ejercicios militares. FOTO:
AP
36 LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
37LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

ENTREGAN LA PRESEA CERVANTINA

La artista multidisciplinaria Carmen Parra recibió la Presea Cervantina por su trayectoria y obra social a favor del rescate y conservación de obras, en una emotiva ceremonia realizada la mañana de este domingo en el Teatro Juárez, en el marco de la 50 edición del Festival Internacional Cervantino.

“Estoy muy emocionada, voy a llorar, así que mejor no”, dijo la artista al pedir apoyo para la lectura de su discurso. Con alegría, Parra, quien estuvo acompañada de familiares y amigos, recordó su vida en la Valenciana, junto a su padre, Manuel Parra.

“Quiero agradecer a Gua najuato, a mi familia, a mis amigos, al sol de esta ciudad, y a ustedes que están aquí. El mundo de imágenes del que me nutro como artista está en Guanajuato, especialmente en la Valenciana, un lugar que era como un cuento de Juan Rulfo, en el que sólo había muertos y piedras. Ahora es patrimonio de la humanidad", refirió.

Por su parte, la directora del Cervantino, Mariana Aymerich Ordóñez, señaló que Parra es una artista multidisciplinaria que "ha expandido sus hori zontes de una manera admi rable y, con su trayectoria, nos demuestra que la inspiración puede encontrarse en cualquier parte y que es posible volar a otros lados en su búsqueda".

Y agregó: “A lo largo de su trayectoria ha generado una hermandad con los artistas novohispanos para rescatar su tiempo, iconografía, alta res, espacios arquitectónicos, ángeles y arcángeles”.

● Nació en la Ciudad de México. Es hija del arquitecto Manuel Parra.

● Estudió diseño para el cine, en el Royal College of Arts de Londres.

● También le fue otorgado al director de or questa Enrique Diemecke .

OTROS DATOS CLAVE

#MÚSICA

DESPEDIDA DEFINITIVA

● TALENTO. La creadora estuvo acompañada de amigos y familiares.

MÚSICA

Joan Manuel Serrat se despidió la noche de este domingo de México, en el marco del Festival Internacional Cervantino.

En tono ameno y relajado, habl ó con sus admiradores reunidos en una Alhóndiga de

Granaditas a su máxima ca pacidad. “Han escuchado un murmullo que cuenta que este es un concierto de despedida. No les hagan caso, personal mente les confieso que pues sí, que voy a dejar de subirme a los escenarios, pero no me voy a despedir de ustedes en ningún momento, como no me voy a despedir de la vida, como

38 1 2 2 1 2 3
● TALENTO. Desde 2009, el músico es director artístico de la agrupación angelina. GABRIELA MONTEJANO NAVARRO
#CARMENPARRA
TODA UNA VIDA EN EL ARTE
AÑOS SE HA ENTREGADO A LAS FIGURAS CULTURALES.
AÑOS
CUMPLE EL FESTIVAL CERVANTINO.
12 50
JOAN MANUEL SERRAT OFRECIÓ SU ÚLTIMO CONCIERTO EN MÉXICO, EN EL MARCO DEL FIC
POR GABRIELA MONTEJANO NAVARRO GABRIELA.MONTEJANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
● Kauyumari, escrita por Gabriela Ortiz, en 2021, fue comisionada por la Filarmónica. ● La obra de Már quez es para violín y orquesta, es un concierto en tres movimientos.
El
músico se ha convertido en uno de los directores más galardonados de su generación.
27
AÑOS TENÍA EL CONCERTADOR CUANDO TOMÓ
LA
BATUTA DE LA PHIL.
LUNES / 24 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO RTES

MÚSICA sin exotismo

l director de orquesta vene zolano, Gustavo Dudamel, dice, es ambicioso y está loco porque desde que llegó a la titularidad de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), consi derada uno de los ensambles más importantes de Estados Unidos y del mundo, se planteó romper los cánones de la música de con cierto, pues no sólo ha querido limpiar de exotismo a las obras latinoamericanas, también se ha aventurado a compartir escenario con artistas populares y a tocar, incluso, géneros como el hip hop.

“Me eduqué dentro del Siste ma de Orquestas de Venezuela y lo más importante que aprendí es que no hay límites y que hay que asumir riesgos, y los riesgos de romper cánones son que puedes tener o no éxito, pero pensar en eso no te puede limitar ni impedir a hacerlo”, dice en entrevista con El Heraldo de México

Y añade: “El maestro José An tonio Abreu siempre nos enseñó que debíamos ser visionarios, pero con el ánimo de compartir, de entregar, de abrir la música clásica, que no se vea como algo encerrado; nosotros hemos estado con Natalia Lafourcade y, al mismo tiempo, hemos estrenado obras de compositores como Ga briela Ortiz, pero también toca mos con Residente”.

Los músicos debutarán en el Festival Internacional Cervantino el 29 de octubre, un día antes se presentarán en el Auditorio Nacional, en este recinto estrenarán dos piezas de dos de los más grandes compositores vivos del país: Kau yumari de Gabriela Ortiz, y Fan dango para violín y orquesta, de Arturo Márquez (interpretado por la violinista Anne Akiko Meyers); además, ejecutarán la Sinfonía No. 1, de Gustav Mahler. Mientras que el Teatro Juárez tocarán Altar de cuerda, también de Ortiz, con la violinista María Dueñas.

Los esfuerzos por estrenar música latina los ha realizado desde su llegada a LA Phil, pero también los ha concentrado en la Iniciativa Musical Panamericana.

“A la música latinoamericana se le debe limpiar ese exotismo. Además, queremos que ya no se crea que lo clásico tiene erudición, cuando sólo es disfrute. En esto no estoy solo, soy ambicioso y estoy loco, pero la gente me acompaña y menos mal que las cosas han funcionado".

#OPINIÓN

ARTICULISTA

Nunca estuvo en la industria de los combustibles fósiles, sino su familia

TRISTE ADIÓS

● La gira que concluirá el 23 de diciembre, se tituló "El vicio de cantar".

no me voy a despedir del sol o como no me voy a despedir del océano. O sea que no hagan caso, ésto es una gran fiesta a todo dar”, afirmó.

El público recibió al cantante de pie y con aplausos cuando salió al escenario. Y, a lo largo de todo el concierto, bromeó, sonrió y cantó su repertorio. Así, Joan Manuel, dijo adiós.

● LEGADO. El cantante espa ñol interpretó algunas de las canciones más representati vas de su gran repertorio.

Los Getty son una de las dinastías más ricas del mundo y están dispersos por cuatro continentes.

Aileen Getty, nieta de John Paul Getty, se ha dedi cado al activismo y la filantropía. En 2019, cofundó el Fondo de Emergencia Climática (CEF, por sus siglas en inglés) y, según los informes de este fondo, donó un millón de su riqueza personal para ser utilizado en apoyo a grupos de activistas ambientales.

A la fecha el CFE ha donado más de cuatro millones de dólares entre todas las 39 organizaciones de activistas que financia, entre ellas Just Stop Oil, un colectivo de acción climática nacido en febrero 2022 que exige al gobierno británico que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo en ese país, y que recientemente se viralizó en redes sociales. En el video del pasado 14 de octubre se ve a dos de sus activistas arrojando sopa de tomate sobre una de las obras más universales de la historia del arte: Los girasoles de Vincent van Gogh, expuesto en la National Gallery de Londres. Por fortuna, la obra no sufrió daño alguno al estar protegida por un cristal.

Just Stop Oil ha realizado varias protestas en espa cios públicos y, en particular, en museos. Antes de la protesta, los activistas se habían puesto pegamento en las manos para adherirse a los marcos de valiosas obras de pintores ingleses como John Constable en la National Gallery.

A mediados de la década de 1980, John Paul Getty Jr., padre de Aileen, donó más de 50 millones de libras a la National Gallery. Durante uno de sus ingresos hospitalarios por depresión, Getty recibió la visita de Margaret Thatcher, entonces primera ministra, para agradecerle en persona el generoso regalo. Casi 40 años después, su hija es señalada como responsable indirecta del atentado contra Los girasoles

La conexión de Just Stop Oil con una heredera del petróleo ha aumentado las críticas sobre la naturaleza de estas protestas, que, en ocasiones, involucran el vandalismo de obras de arte y, en otras, se dirigieron a instituciones sin vínculos con los financiadores in volucrados en la industria de los combustibles fósiles.

La semana pasada el CEF publicó una declaración en respuesta a varias teorías de conspiración que surgieron después de que se informara ampliamente que su fundadora es una heredera del petróleo: “Veo mucho odio por nuestra cofundadora. Aileen nunca estuvo en la industria de los combustibles fósiles, sino su familia. Pero ella es rica. Pregúntese: si estuvieran en su lugar, ¿cómo usaría su dinero para el bien?

Aileen no ha trabajado nunca en la industria pe trolera y ha invertido gran parte de su fortuna en empresas filantrópicas relacionadas con la crisis climática, como la Fundación Aileen Getty que “apo ya a organizaciones e individuos de todo el mundo comprometidos con responder a la emergencia climática y tratar a nuestro planeta y a sus habitantes con amabilidad y respeto”, según el sitio web de la fundación.

39ARTES
JOHN PAUL GETTY, EL MAGNATE DEL PETRÓ LEO Y FUNDADOR DEL MUSEO GETTY EN LOS ÁNGELES, APODADO EL HOMBRE MÁS RICO DE AMÉRICA POR LA REVISTA FORTUNE EN 1957, AMASÓ SU FORTUNA CON ESTE COMBUSTIBLE, QUE MANTUVO Y ACRECENTÓ.
POR ALIDA PIÑÓN FOTO: CORTESÍA DUSTING DOWNING ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM E
EL DIRECTOR DE ORQUESTA Y LA FILARMÓNICA DE LOS ÁNGELES DEBUTAN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO CON DOS OBRAS DE ESTRENO; TAMBIÉN SE PRESENTAN EN EL AUDITORIO NACIONAL
#GUSTAVODUDAMEL

SCENA

MALDITA VECINDAD OFRECE UN CONCIERTO EN LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO

Casi 40 años tiene en la escena musical el grupo Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, delei tando a sus fans con éxitos como “Kumbala”, “Don Palabras” y “Pachuco”, u otros recientes como “El país en el que no pasa nada” o “5to Patio Ska”; recientemente reunieron a 110 mil personas en el Zócalo capitalino, demostrando su vigencia en la industria, lo cual atribuyen a sus letras.

“En nuestro tiempo hacía falta, música que estuviera orgullosa de la cultura popular, que retoma ra los sonidos contemporáneos como el rock, el funk, el reggae y que retomara el estilo popular donde el barrio es un espacio de creatividad… Utilizamos una parte de la energía del rock para hablar de nosotros mismos y eso nos ha mantenido vigentes”, afirmó Roco Pachukote.

El vocalista del grupo afirmó que el reto de la sociedad mexicana es seguir definiéndose con una visión de orgullo hacia la propia cultura, y no sólo valorar lo que viene de afuera.

Pato, el guitarrista, comen tó que también han trascendido durante estos años por tener una visión particular en sus letras que no respondía a una necesidad co mercial: “Decíamos y tocábamos lo que queríamos, no había muchas referencias, sólo de oídas”.

Ante el trabajo de las nuevas generaciones, Roco siente que este mismo sentimiento de unión y orgullo lo ve en los grupos indí genas que están creando rock, hip hop, rap, merengue y más estilos en sus propias lenguas, conquis tando a su comunidad.

EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 24 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
6 1996 4 DISCOS DE ESTUDIO TIENE LA BANDA. GRABARON SU MTV UNPLUGGED VECES HAN ESTADO EN EL ZÓCALO.
l La banda se formó en 1985, durante el movimiento de rock en tu idioma. l Se pre sentaron en julio pa sado en la plancha del Zócalo de la CDMX. l En 1988 lanzaron su primer disco y en 91 salió El Circo, el más emble mático. l En 2011 tuvieron una pausa, pero regre saron con más fuerza en 2014. 1 2 3 4HISTORIA DEL GRUPO FOTO: SAÚL CASTILLOROCO PACHUKOTE MÚSICO LA MÚSI CA ES LA GRAN ME DICINA QUE NUESTROS ANCES TROS TE NÍAN Y UTI LIZABAN'. #TRADICIÓN VOCES VIGENTES

#CRÍTICA

QUIERE UNA NARRATIVA PARA TODOS

Para la directora Alejandra Márquez Abella es impor tante descentralizar el cine para darle voces a todas las narrativas que convergen en el país, por eso filmó su nueva cinta El Norte sobre el vacío en un rancho alejado de cualquier ciudad en Tamaulipas, donde el principal reto era acercar los recursos.

“Descentralizar el cine es complicado, lo vivimos en carne propia y esta fue una producción que no sólo es taba lejos de la CDMX, estaba lejos de cualquier lugar y eso significa costos altos, pero

mientras más se haga, será cotidiano. Siento que en Mon terrey ahora empieza a haber más renta de casas de equipo y fue fundamental para hacerlo bien”, afirmó Márquez.

La directora aseguró que es una labor que hay que hacer bien, para que las circunstan cias cambien y cada vez sea más fácil trabajar y darle voz a las demás personas. En su caso, trabajaron con La Tuna,

28

una productora de Monterrey, quienes les ayudaron.

En este sentido, la actriz Paloma Petra señaló que: “Soy del norte, y para nosotros es importante reconocer en la pantalla las experiencias, decir quién soy, y lo que he vivido”.

El Norte sobre el vacío se presentó en el Festival Inter nacional de Cine de Morelia, y narra la historia de un ranche ro que defiende su tierra de.

l Tim Burton, creador de cintas como El extraño mundo de Jack, Franken weenie y Alicia en el país de las maravillas se presentó en el Festival Lumiére, en Lyon, donde criticó a Disney Aseguró que escapó de los estudios, tras hacer el live action de Dumbo, porque estaba viviendo en un circo. REDACCIÓN

41LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#EXHIBICIÓN
ALEJANDRA MÁRQUEZ ABELLA PRESENTA EL NORTE SOBRE EL VACÍO, EN LA EDICIÓN 20 DEL FICM
DE OCTUBRE ESTRENA EN STREAMING, POR PRIME VIDEO. l COMPETENCIA. La cinta es parte de la selección oficial del Festival. FOTO: FICM TIM BURTON, CONTRA DISNEY FOTO: ESPECIAL

TOMAN

A una semana del Gran Pre mio de la CDMX, Sergio Pé rez se convirtió en el primer mexicano en ser campeón de la Fórmula 1.

Gracias a la victoria que consiguió su coequipero, Max Verstappen, y el cuarto lugar que sumó el azteca en Esta dos Unidos, Red Bull aseguró el campeonato de constructores.

Checo sumó ayer 12 puntos, tras su papel en Austin, Texas, para un aporte total de 265 en esta campaña. El neerlandés, vigente bicampeón, colaboró con 25 en la decimonovena fecha del calendario, para arrojar 391 en este 2022.

TÍTULO DE RED

PÉREZ COMO MONARCA

Lo conseguido por Red Bull ya es histórico, interrumpieron ocho años de dominio por parte del equipo Mercedes. Asimis mo, Verstappen concretó uno de los años más dominantes en el automovilismo, con 13 victorias en 19 fechas, en un calendario siempre competido.

Con sólo 25 años, se convir tió en el tercer piloto en sumar 13 triunfos en una campaña.

Los alemanes Michael Schu macher (2004) y Sebastian Vettel (2013) lo consiguieron anteriormente; en 18 y 19 com promisos, respectivamente.

Por otro lado, Sergio Pé rez perdió el subliderato en el mundial de pilotos, después del podio (tercer lugar) del conduc tor monegasco Charles Leclerc, de Ferrari.

En un fin de semana agri dulce, donde falleció su co fundador y dueño, Dietrich Mateschitz, la escudería austriaca concretó un golpe de autoridad en la F1. Con una dupla ya emblemática, extendió su dominio indivi dual (Verstappen), y acechó el comienzo de una nueva era ganadora a nivel colectivo.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 24 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 27 DÍAS QATAR PARA VERSTAPPEN IMPULSA
BULL, Y EL ESTRENO DE CHECO
TÍTULOS DE CONSTRUCTORES ACUMULA RED BULL. 5 FOTOS: AFP l UNIÓN. Los pilotos de Red Bull gozaron la corona PILOTO TIEMPO PUNTOS 1. M. Verstappen 1h:42m:11.687s 25 2. L. Hamilton +5.023s 18 3. C. Leclerc +7.501s 15 4. S. Pérez +8.293s 12 5. G. Russell +44.815s 11 PILOTO ESCUDERÍA PUNTOS 1. Max Verstappen Red Bull 391 2. Charles Leclerc Ferrari 267 3. Sergio Pérez Red Bull 265 4. George Russell Mercedes 218 5. Carlos Sainz Ferrari 202 EQUIPO PUNTOS 1. Red Bull 656 2. Ferrari 469 3. Mercedes 416 4. Alpine 149 5. McLaren 138 GRAN PREMIO DE EU CAMP. DE PILOTOS CAMP. DE EQUIPOS #FÓRMULA1
EL TRONO
l C. Sainz (Fe rrari) abandonó en el comienzo de la carrera.
l Red Bull ase guró su victoria 90 en la máxi ma categoría. EN EL PADDOCK

FESTIVAL MOTOR

Avenida de la República, junto al Monumento a la Revolución, en donde miles de aficionados pudieron admirar estos coches, tomarse fotos con ellos, y hasta recibir un autógrafo de quienes se han convertido en grandes referentes de la serie.

No sólo fue el retrato con el auto. Hubo quienes pudieron entrar al hábitat de los pilotos, ponerse al volante de los ca rros, y saber lo que se siente estar dentro de la cabina.

Los autos de la Nascar México Parade se pasearon ayer por las calles del centro de la CDMX, para protagonizar una autén tica fiesta del deporte motor, y como un aperitivo de la final del SpeedFest, programado para el 6 de noviembre, en el Autó dromo Hermanos Rodríguez.

Más de 30 pilotos y sus máquinas se dieron cita en la

Esto fue lo que lo que per mitió la escudería Alessandros Racing, que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, cuyos integrantes del equipo, con gran amabilidad, no tuvieron restricciones para que algunos fans pudieran vivir esta experiencia.

Pósters y fotografías firma das por los diferentes pilotos, prácticamente volaron en unos minutos ante la gran demanda.

Además, hubo quienes admiraron los trailers que trans portan estos autos a lo largo de la serie, entre las distintas ciudades donde se presentan.

También

PHILLIES VAN AL CLÁSICO

Además

Díaz

El astro Bryce Harper conectó ayer el homerun decisivo en el octavo in ning, con el cual, los Phillies avanzaron a la Serie Mun dial, con su victoria por 4-3 sobre los Padres

La novena de Philadel phia llegó a la final de las Grandes Ligas, por primera vez en 13 años, al derrotar 4-1 a San Diego, en la Se rie de Campeonato de la Liga Nacional.

Harper fue elegido el MVP (Jugador Más Valio so) de la serie.

“Siempre creímos”, dijo. “No había ninguna emoción de que no iba a suceder, de que no íbamos a tener esta oportunidad de estar aquí”, continuó el pelotero

Los Phillies entraron a la fiesta de los playoffs como último invitados en El Vie jo Circuito Ahora, abren el Clásico de Otoño el viernes, en la pelea por el título.

#SPRINT LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 43 ● Fundación IMSS y el Seguro Social rea lizaron la Primera Carrera con Causa, Mi Lucha es Rosa, que busca prevenir enfer medades crónico-degenerativas y cambiar hábitos alimenticios. REDACCIÓN La estadounidense se convirtió en la campeona del primer WTA 1000 en la historia en América Latina, al vencer 6-2 y 6-3, a la griega Maria Sakkari. REDACCIÓN JESSICA PEGULA ES LA REINA #GDLOPENAKRON PRUEBA EN PRO DE LA SALUD #CONTRAELCÁNCERDEMAMA ● APORTACIÓN JUAN TOSCANO JUGÓ 20 MINUTOS, CON DOS REBOTES Y CUATRO PUNTOS, EN LA DERROTA DE LOS LAKERS (0-3) 104-106 VS. TRAIL BLAZERS (3-0) REDACCIÓN #NBA FOTO: AP FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA ● CONVIVENCIA. Los pilotos de Alessandros Racing se tomaron fotos y dieron autógrafos a los aficionados. FOTO: ANTONIO NAVA ● Asistió la Secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas. ●
hubo luchadores como Canek Jr., Dr. Karonte Jr., y Cometa Maya ●
de Marcela
y Dafne Mejía, de la Selección de Beisbol. FUERA DE LA PISTA 1 2 3
#MLB
LA NOVENA DE PHILADELPHIA FIRMA SU REGRESO A LA SERIE MUNDIAL, TRAS VENCER A LOS PADRES EN CITIZENS BANK PARK
FOTO: AP ● ALEGRÍA. Bryce Harper celebró con el trofeo, tras ganar la Serie de Campeonato.
AFP
LAS CALLES DEL CENTRO DE LA CDMX VIERON A LOS MEJORES CARROS Y PILOTOS QUE FORMAN PARTE DE LA CATEGORÍA NASCAR
NÚMERO DEL AUTO DE RUBÉN ROVELO. PRUEBAS LE FALTAN A LA ACTUAL CAMPAÑA.
VECES ENCENDIERON MOTORES LOS AUTOS. 28 3 3
PHILLIES PADRES
4 3
CITIZENS BANK PARK CONSULTA EL RESULTADO DEL ASTROS VS. YANKEES EN NUESTRO SITIO:

CON UN GRAN PODER

La flamante incorporación del RB Christian McCaffrey no hizo mella en el poderío de los Chiefs de Kansas City. En una auténtica demostración de contundencia, el equipo dirigido por Andy Reid, de rrotó 44-23 a los 49ers de San Francisco, en Levi's Stadium

A pesar de sufrir una in tercepcion en el inicio del partido, el QB Patrick Maho mes encaminó a la ofensiva de Kansas. Con 423 yardas aéreas y tres pases de TD, aseguró el quinto triunfo del club en la presente campaña.

McCaffrey, en su debut en los 49ers, sumó ocho acarreos para un total de 38 yardas; además, dos recepciones (24 yardas). A través del mariscal de campo, Jimmy Garoppo lo, San Francisco consiguió sus únicos dos touchdowns en el encuentro, en la séptima semana.

Finalmente, los Chiefs (52) extendieron su ventaja en la cima del Oeste de la AFC. Los 49ers (2-3) descendieron en el Oeste de la NFC.

En la Semana 8, los de La Ba hía van ante los Rams, vigen tes campeones de la NFL, en SoFi Stadium. Y los Chiefs van a descansar.

44 META LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
LOS CHIEFS ARROLLAN A LOS 49ERS, EN LA SEMANA SIETE, DE LA PRESENTE TEMPORADA
FOTO: AP
l CONTROL. Mahomes lidera una ofensiva con mucho talento.
CULÉS SE DAN UN FESTÍN FOTO: AP RESULTADOS #SEMANA7 CHIEFS BARCELONA LIONS BUCS PACKERS TEXANS STEELERS JETS GIANTS 49ERS ATHLETIC COWBOYS PANTHERS COMMAND. RAIDERS DOLPHINS BRONCOS JAGUARS 3 21 20 10 16 23 23 0 24 21 23 38 16 9 17 44 4 6 VICTORIAS DE CHIEFS VS. 49ERS, EN LOS 5 RECIENTES. 4 JUEGO PARA HOY... 19:15 HRS. / ESPN BEARS (2-4) PATS (3-3) VS. EL FC BARCELONA ANOTÓ TRES VECES EN UN LAPSO DE 10 MINUTOS, PARA ENCAMINAR UNA VICTORIA DE 4-0 ANTE EL ATHLETIC BILBAO, QUE LO MANTIENE CERCA DEL LÍDER, REAL MADRID. AP

TUZOS, A LA FINAL

desde que se establecieron los campeonatos por semestre en 1996. El último de éstos, en el Clausura 2016, cuando se impusieron a Rayados.

Los Diablos, con siete tí tulos en su palmarés en este lapso, llegan motivados, lue go de eliminar por marcador global de 3-2 al líder y favo rito, América. Además, tienen una racha de seis partidos sin conocer la derrota, con cinco victorias incluidas.

El conjunto escarlata busca, además, quitarse la malaria de 12 años sin coronarse en la competencia local.

FINALES ACUMULA PACHUCA, DESDE 2012. GOLES DE LOS TUZOS DURANTE LA LIGUILLA.

Los dos equipos más triunfa dores del futbol mexicano, en la era de los torneos cortos, se ven las caras por el título del Apertura 2022

Pachuca y Toluca juegan a partir de este jueves una final inédita, luego de que el cua dro hidalguense venció 0-1 al Monterrey en la vuelta de las semis, firmó un global de 2-6.

Los Tuzos ya consiguieron levantar seis trofeos ligueros

Hoy, se confiman los hora rios para los encuentros por la corona. La ida está programa da para el jueves, en el Estadio Nemesio Diez, mientras que la vuelta es el domingo, en el Estadio Hidalgo.

Ayer, durante el cotejo de vuelta de las semifinales, en el Estadio BBVA, Rayados no hizo méritos para poner en aprietos al Pachuca, que supo resistir en campo ajeno, y ce rró su boleto a la final con la anotación de Avilés Hurtado, al 90+5’, vía penalti.

ESPERA CASTIGO

l La Liga MX lamentó que fans del BBVA lanzaran obje tos al campo.

ES EL ÚNICO IMBATIBLE

LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 45
l AVANZAN. Los hidalguenses defendieron su portería a capa y espada, y Avilés Hurtado hizo el tanto del triunfo. FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA #LIGUILLAMX
PACHUCA SE MIDE CON TOLUCA POR LA CORONA DEL APERTURA 2022, DESPUÉS DE ELIMINAR EN LAS SEMIFINALES AL MONTERREY
4 8
DUELOS DE LA FINAL
EST.
NEMESIO DIEZ ESTADIO HIDALGO TOLUCA PACHUCA PACHUCA TOLUCA VS. VS.
MONTERREY PACHUCA 0 1 ESTADIO BBVA GLOBAL: 2-6
CON EL MEXICANO HIRVING LOZANO 75 MINUTOS, Y EL GOL DE VICTOR OSIMHEN (80’), EL NAPOLI VENCIÓ POR LA MÍNIMA A LA ROMA, PARA MANTENER SU INVICTO Y EL LIDERATO (29 PUNTOS). REDACCIÓN
SERIE A ROMA NAPOLI 1 0

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

SE ACERCA CONVENCIÓN ANUAL, EN ACAPULCO

Estamos a dos semanas de la inauguración de nuestra conven ción anual número 60. Desde ese 14 de febrero de 1963, cuando se reunieron 11 países para fundar el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), año tras año, se da cita el mundo de este deporte en estos congresos, para tratar diversidad de temas

Kazajistán estaba preparado para organizar este importante evento; se firmó el compromiso hace tres años, y en realidad Suleimen Pro motions, realizó una importante cantidad de preparativos. Lamen tablemente, la guerra en la región nos obligó a cambiar de sede. Y en contramos uno de los más bellos destinos del mundo: Acapulco.

Palacio Mundo Imperial será el centro de reunión. Estoy maravilla do de sus instalaciones; el hotel es funcional, accesible y cuenta con un gran centro de reuniones. Estamos preparando una serie de sorpresas que, sin duda, serán emotivas.

Don King viene, con su gran entusiasmo. A sus 91 años, ya está considerando usar sus banderas gritando: ¡Viva México! ¡Viva Aca pulco! ¡Te quiero mucho! y ¡yo tengo mucho hambre! (sic).

Jackie Nava será coronada como La Reina del Boxeo, tras su retiro del cuadrilátero, luego de una carrera de 20 años, 17 de ellos, como campeona mundial.

Julio César Chávez y Canelo Álvarez serán los representantes del boxeo mexicano en compañía, de al menos, otros 40 campeones.

Además de Miguel Cotto, Jeff Fenech , Vinny Paz , Fernando Vargas, Jessie James Leija, John H. Stracey, Antonio Tarver y las grandes campeonas legendarias

tro organismo. La CDMX en ocho ocasiones (1963, 1968, 1971, 1972, 1980, 1988, 2000 y 2021), mientras que Cancún, en cuatro (1992 ,2010, 2012 y 2019). Y ésta será la prime ra ocasión que Acapulco reciba al CMB, con sus 170 países afiliados

ANÉCDOTA DE HOY

Christy Martin y Mia St. John, entre muchos más, estarán en el bello Puerto de Acapulco.

José Cantoral está confirma do para cantar el Himno Nacional Mexicano. El hijo del más grande compositor de nuestro país, don Roberto Cantoral, quien fue mi hermano del alma, y que colaboró con el WBC y el boxeo, nos hará el honor de entonarlo y también nos dará una sorpresa más.

DÍAS DE TRABAJO

Las convenciones son el momento de revisar los estudios y progra mas para ajustar e implementar nuevas reglas que hagan al boxeo más seguro.

En 1982 se decidió bajar de 15 a 12 rounds las peleas de campeo nato; la regla más importante de la historia del boxeo, ésta ha salvado incontables vidas y garantizado la calidad de vida, después de los años de actividad en el ring.

El comité de clasificaciones, el legal, WBC Cares, el médico y así cada uno, se reúne para después presentar en el pleno, el plan de tareas para el siguiente año. Réferis y jueces reciben entrenamiento, capacitación y certificación; WBC Cares visitará una casa hogar para llevar ilusión y motivación a quienes lo necesitan. Habrá dos funciones de boxeo: una en el OlaFest, de Mundo Imperial, en las instalaciones de la Arena GNP, y la otra, en el Centro de Convenciones, donde Promociones Zanfer y TV Azteca, transmitirán en vivo a nivel nacional.

¿SABÍAS QUE...?

México ha sido anfitrión de una di versidad de convenciones de nues

Pues les cuento que en las conven ciones es donde más anécdotas se han dado. Siempre fue el momento más feliz para mi papá. Ahí veía a toda la comunidad del boxeo mun dial en una semana llena de alegría: promotores, boxeadores, jueces, ré feris, comisionados, doctores y prensa. Ahí aprovechaba para atender reuniones privadas con diversos grupos que buscaban su atención. Recuerdo en Tokio, la delegación de Ucrania pidió un encuentro, el cual se acordó a las 7:00 am, en la suite de don José Llegué temprano con mi her mano Fernando para recibirlos y preparar todo. Ya sentados en la sala, el señor Chistov sacó de una bolsa una botella de vodka, y des envolvió un mega pedazo de tocino crudo, pues esa es la tradición en su país. Discretamente mi papá nos dijo en español: “Mijito: toma el vaso de vodka y el pedazo de tocino, y me lo quitan y se lo comen, y me dicen que no puedo por mi dieta”

¡Pues nos tocó meterle al toci no crudo y al vodka con singular alegría! En Torremolinos, España, durante una de las cenas, mi papá le dice a Don King: “¿Qué te pare ce este espectáculo de flamenco?

¡Mira qué baile y qué música!

Don King se paró de un brinco y se subió al escenario, sacó de su bolsa cinco mil dólares en efectivo y los empezó a enseñar y gritó: “Sí, son para ustedes ¡Que siga la músi ca!” Y empieza a bailar al son de la música. De repente, dio un paso y perdió el equilibrio, y ¡pum! se cayó de espaldas, se paró de inmediato y lo curioso fue que no se le cayó ni un solo billete de las manos… Mi papá no podía parar de reír.

En Bangkok, Tailandia, Duane Ford y otros amigos, estaban to mando cerveza en el bar del hotel; ya era tarde, las dos de la madruga da y se les ocurrió jugar una broma

Duane llamó a sus cuartos y en tono tailandés les decía que lo es peraban en el lobby para una en trevista del canal de TV local. Así fueron bajando poco a poco, algu nos recién bañados, y al percatarse que habían caído en la broma, se unieron al grupo de tomadores en el bar del hotel.

Y así en cada reunió n se dan incontables memorias que, por el resto de la vida, nos traen recuerdos de lo que fue vivir estos momen tos en compañía de nuestra familia del boxeo

46 META LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● FAMILIARIDAD. Los miembros del Consejo Mundial de Boxeo se reúnen anualmente para ver por este deporte. ● CARISMA. El expromotor Don King ya confirmó su presencia en el evento a desarrollarse en Acapulco. FOTOS: ESPECIAL
47LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ LUNES / 24 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO COM MX EL HERALDO DE MÉXICO #UNIÓN 4/5 red de apoyo ANIMAN EN LAS ESCUELAS DE ANIMACIÓN, 65% DE LOS MATRICULADOS SON MUJERES, SIN EMBARGO, SÓLO 35% DE LOS PUESTOS DE TRABAJO SON OCUPADOS POR ELLAS

EN CIFRAS

50%

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DE SOFT NEWS

ARVIZU

CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

CADENA

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

Diario El Heraldo de México.

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921.

Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Mujeres

llevan ningún tratamiento

En el marco del Día Mundial de la Menopausia se hizo la presen tación de SinReglas, “la primera femtech en México, enfoca da a la atención integral de la menopausia y la salud de las mujeres de más de 40 (años)”, comentó en entrevista Gabrie la Rojas, directora general de SinReglas, quien en compañía de Sissi Cancino, Mari Carmen Diaz y Marina Cardoso Alemán, creó esta web app.

La idea de crear SinReglas surgió de la experiencia que Gabriela, Sissi, Mari Carmen y Marina han tenido con el tema de la menopausia y con el obje tivo de “Ayudar a todas las mu jeres que pasan por cualquiera etapa de la menopausia”, dijo Sissi de este proyecto que tiene como pilares el conocimiento, la conversación y el cuidado.

“El proyecto es muy am bicioso”, contó Mari Carmen, pues SinReglas tendrá diversas etapas; en esta primera fase, que fue lanzada el 18 de oc tubre “vas a tener una página en la que tendrás la primera Encuesta Nacional sobre Per cepción e Impacto de la Meno pausia en la Sociedad Mexi cana 2022”, encuesta que fue realizada en colaboración con The Cocktail, empresa dedica da a la investigación social y de mercado. En la segunda etapa se hará un menotest para que “la usuaria identifique en qué etapa de la menopausia está”; para la tercera etapa “que va mos a lanzarla en 2023, es el menocoach, que es una aten ción especializada y hecha a la medida, porque cada mujer vive de manera diferente la

DE FRENTE

MENOPAUSIA

l
no
durante la menopausia. 6 DE CADA 10
DIRECTORA
DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO
EDITORA ADRIÁN PALMA
DIRECTOR
DIRECTOR
Editor
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
DANIELA ZAMBRANO
DANIELA. ZAMBRANO @ELHERALDO DEMEXICO.COM
SIN REGLAS ES LA PRIMERA FEMTECH MEXICANA PARA MUJERES QUE ESTÁN PASANDO POR ESTA ETAPA DE SU VIDA, CON LA QUE SE BUSCA ROMPER LOS TABÚS EN TORNO A ESTE TEMA
l
De
la población en general nunca
se
ha informado respecto
al tema. MENTE Y SALUD LUNES 24 / 10/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX II/ III
85%
#SELANZAN
GABRIELA ROJAS DIRECTORA GENERAL SISSI CANCINO DIRECTORA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

l E xperimen tan más de un síntoma durante esta etapa.

l Buscan tratamiento médico al iniciar este proceso.

l De las mujeres con menopausia, experimentan bochornos

nos no está familiarizado con el término ‘menopausia’.

MÁS DETALLES

l 1 de cada 10 mujeres toman acciones preventi vas antes de esta etapa.

2 3 4

l 9 de cada 10 mujeres presenta uno de los 34 síntomas existentes.

l La menopausia es una etapa que puede durar hasta 10 años.

l Tiene impacto en el ámbito laboral, sexual y de salud.

•¿Ya

sabes de qué te has disfrazado toda tu vida?

Leíste bien, aunque ahorita todo mundo habla de qué se va a poner para las fiestas de Halloween, yo quiero invitarte a pensar en cuál disfraz quitarte para vivir más segura y feliz.

La máscara como careta psicológica que desplegamos para relacionarnos en sociedad y frente al espejo de nuestra conciencia ha intrigado a científicos, artistas y místicos. ¿Somos la máscara? ¿Podemos elegirla o nos controla? ¿Qué hay debajo? ¡¿Y si no hubiera nada?!

Confrontar nuestras luces y sombras puede ser terrorífico… pero es también profundamente liberador.

menopausia”, puntualizó Díaz.

La menopausia “es una etapa de la vida normal de la mujer”, enfatizó Gabriela, pues en México, aún existe muchos tabús en torno a este tema: “es un cambio hormonal, bá sicamente, en el que dejas de tener tu menstruación, y ya no te puedes embarazar. Es lo único que significa, pero noso tros, culturalmente, le hemos puesto una etiqueta negativa a un proceso natural y lo hemos convertido en un tabú”, agregó Rojas.

“Cuando cumples 40 años es cuando empiezas a identificar síntomas de cambio hormonal que son aislados, obviamente nadie de 40 años piensa que son síntomas que van a deri var en la menopausia, pero sí lo son; creo que lo importante es el trabajo que vamos a ha cer de quitarle esa situación negativa a la menopausia, porque eso va a permitir que otras generaciones de mujeres más jóvenes sepan hablar de ella y sepan abrazarla desde los primeros momentos”, dijo Sissi, pues cabe resaltar que la menopausia trae consigo cambios físicos, pero también mentales que pueden desenca denar en depresión, ansiedad, entre otros padecimientos.

“Que se acerquen a SinRe glas” es el consejo que Gabriela le da a las mujeres que estén pasando por esta etapa: “no sotros las vamos a acompañar en este camino, les vamos a dar todas las herramientas para que tomen control de su salud”, agregó la cofundadora

En “Vivir sin máscaras”, Susan Thesenga afirma que existe un ser real distinto de los aspectos que pueden ser percibidos como negativos de nuestra personalidad, respecto de los cuales inventamos un personaje que — creemos— nos protegerá de las críticas. Eva Pierrakos plantea que la máscara es el nivel más bajo de conciencia y la compara con un suéter: te cubre, pero nunca se integrará a tu piel; el problema no es usarla, sino confundirte con que ese pedazo de tela eres tú.

Existen muchas interpretaciones sobre el tema desde la Psicología. La teoría del Pathwork, por ejemplo, establece tres máscaras arquetípicas a las que recurrimos: amor, poder y serenidad.

Para quien despliega la máscara del amor, lo más importante es lograr la aprobación de los demás, incluso si implica dependencia o subordinación; si la atravesamos por una mirada feminista, encontraremos que es la más compatible con el mandato de sumisión impuesto a las mujeres en el sistema patriarcal.

La máscara del poder se esfuerza por aparentar independencia y agresividad con tal de ocultar sus debilidades; su prioridad es ganar y suele culpar a los demás del fracaso al no poder lidiar con él. Y, finalmente, la máscara serena se usa para evadir las dificultades, pero tras la imagen de relajación oculta ausencia de compromiso e incluso cinismo.

No pretendo sugerir que en esas tres se agote la complejidad de una personalidad. Solamente es uno de los tantos caminos transitables hacia el autoconocimiento y, en última instancia, para superar el miedo que condiciona nuestra plenitud. Piénsalo un momento: ¿cómo serías si no te preocupara el qué dirán?

Llevar un disfraz todo el tiempo es cansado, requiere mucha energía y te distrae de una tarea más trascendente: descubrir, validar y nombrar tu vida interior. En estos días de jugar a disfrazarse, seriamente quítate el miedo a ser tú misma.

l Mexica
4 DE CADA 5 1
CUERPO Y ALMA
@MaElenaEsparza HALLOWEEN: ¿MIEDO A TI MISMA?
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
10% 90% LANZAN MENOPAUSIA CANCINO ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
FRENTE A LA

ABREN

CAMINO ANIMADO

El 35 por ciento de los trabajado res en la industria de la anima ción mexicana está represen tado por mujeres, sin embargo, en la parte académica hay casi 65 por ciento de mujeres estu diando la carrera. Con el fin de estudiar qué pasa con estos porcentajes e incrementar la presencia femenina en esta área profesional, surgió en 2019 MUMA, Mujeres en el mundo de la Animación.

Por medio de encuestas que han realizado cada año, detec taron que al ser una industria en la que se trabaja en equipo, ésta es amable con el género feme nino cuando se habla de pro yectos en general, sin embargo son pocas las que se animan a levantar la mano para tomar puestos de liderazgo.

“Es una disciplina en la que las mujeres están muy prepa radas, casi 15 por ciento de las encuestadas tiene licenciatu ra, maestría o diplomado, pero no se sienten listas para tomar un puesto de liderazgo. Enton ces vimos que son víctimas del síndrome del impostor, que las hace sentir que no están a la altura de las circunstancias”, dijo Alma Angélica Cancho la Delgado, integrante de la organización.

Pero por más amigable que el mercado sea, para Nihurka Me litta Zequera Guiza, presidenta de Muma, socialmente hay una carga hacia las mujeres que las hace llegar más a puestos de producción, aparentemente porque las ven más organiza das, cuando en realidad tienen la misma capacidad para entrar

#ELLAS
MUMA NACIÓ CON EL OBJETIBVO DE RESALTAR EL TRABAJO DE LAS ANIMADORAS DIGITALES MEXICANAS EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE ESTA INDUSTRIA, EN DONDE
l Este año logra ron establecerse como asociación; ahora buscan crear cursos. l Desde 2020 for maron una alianza con Women in animation, su filial en Estados Unidos.
MÁS LOGROS ANIMADOS
l Años tienen con este proyecto.
l Mujeres integran Muma.
4 7
SAMANTHA PÉREZ

a áreas más creativas como ilu minación o incluso escritoras.

“Imaginen cómo cambia una historia cuando la escribe un hombre a cuando lo hace una mujer… Hay diferentes puestos que todavía no hemos explora do porque nos dicen siempre que vayamos a producción o arte porque somos más deli cados. Hay diferentes etique tas que nos hemos comprado y que tenemos que quitarnos”, afirmó Zequera.

Muma está abierta para que cualquier joven interesada en entrar a esta industria sepa cómo hacerlo, desde qué po ner en los books o hasta cuánto cobrar, porque muchas veces con tal de tener la primera opor tunidad, la experiencia resulta poco alentadora y las desani ma a seguir en este rubro, pero entre los consejos que también les comparten está que se man tengan actualizadas.

“Últimamente los departa mentos de arte y animación es tán teniendo muchísimo más dominio de mujeres, se está em parejando bastante. Creo que 3D está un poco rezagado, pero ahí va, es interesante ver cómo se ha transformado, cómo ha habido mucho cambio de men talidad de unos años para acá”, contó Renata García

Alejandra Pérez, Magdalena Vázquez, Alejandra Escutia y Samanta Pérez también for man parte del equipo de Muma; todas buscan mejores oportu nidades para las colegas en Mé xico y Latinoamérica.

EN LA MIRA LUNES 24 / 10/ 2022 HERALDODEMEXICO . COM.MX IV/V
l La pandemia ha permitido que varios colegas tra bajen en estudios extranjeros.
l
Ale Pérez dirige su primera película animada, “Mi amigo el sol”, la cual lleva trabajando desde 2019.
l Sólo 35% de los puestos laborales son ocupados por ellas. ALEJANDRA ESCUTIA MAGDALENA VÁZQUEZ

Magda Coss, presidenta y di rectora general de Inspiring Girls, nos contó que esta pla taforma nació hace seis años en Reino Unido y ella, después de una visita a Chile, decidió traerla a México. “Me encantó el proyecto, entonces empe cé a hacer los trámites para traer la fundación y tenemos trabajando aquí desde 2018. Iniciamos trabajando con una red de escuelas públicas, les pedimos a mujeres adultas que donen una hora de su tiempo. Después vino la pandemia y tuvimos que reinventarnos y empezamos a dar charlas onli ne, y ahí fue cuando entramos en contacto con niñas de todos los estados, trabajamos más en talleres y pláticas en torno a las habilidades para la vida”, contó Coss.

Sobre lo más satisfacto rio de inspirar a niñas, Magda nos confesó, “algo que nos da mucho gusto es que 70 por ciento de las chicas después de hablar con estas mujeres, no solamente tiene una impre sión distinta sobre las profesio nes, si no se sienten diferentes consigo mismas”.

Asimismo, Magda nos contó que principalmente trabajan con niñas entre 10 y 17 años, “que es cuando están en la elec ción de carrera, porque no sólo es el tema de la falta de refe rentes de mujeres en algunas carreras, sino que también a veces no sabemos en qué con siste toda esta amplia variedad de opciones profesionales, las acercamos a diferentes cam

LÍDERES INSPIRAN A LAS DEL MAÑANA

Cerrar la brecha salarial nos llevaría más de 200 años”.

pos. También a veces trabaja mos en escuelas, con niños y niñas en talleres para romper los estereotipos de género, decirles que las carreras y los sueños no tienen género, y que ellos y ellas, pueden ser las per sonas que decidan”.

Además de escuelas y co legios trabajan de la mano de muchas empresas par cerrar esta brecha laboral entre mu jeres y hombres, “para que cada vez haya más CEOs (mujeres) y cerrar la brecha salarial, la cual nos llevaría más de 200 años, así que creemos que si

LOS GALARDONES

l El 15 de octu bre se hicieron los primeros premios Inspiring Girls.

l Estos pre mios buscan destacar a mu jeres exitosas en distintos ámbitos.

no hacemos acciones que ace leren este proceso nos vamos a tardar otras cuatro genera ciones en lograr la igualdad.

Los invitamos a acercarse con nosotras, hacemos pláticas de sensibilización de género con el personal y algunas mujeres voluntarias, tenemos distintas formas de voluntariado, pue den ser con actividades, tene mos un taller para las speakers para formarlas y que tengan una herramienta para contar mejor su historia de vida y pue dan transmitir este mensaje a las jóvenes”, finalizó

PARA TODAS

l Se lanzó la campaña #thislittle girlisme, en donde mujeres alrededor del mundo com partieron sus sueños.

#PODER
FEMENINO
INSPIRING GIRLS ES LA ORGANIZACIÓN QUE BUSCA ENSEÑARLES A NIÑAS Y JÓVENES QUE NO EXISTEN LÍMITES CUANDO SE TRATA DE SUS SUEÑOS
MAGDA COSS DIRECTORA GENERAL DE INSPIRING GIRLS
MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 24 / 10/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX VI
650 4310 2018
l Niñas y adolescentes formaron parte de la organización.
l Año en que llega el proyecto a México.
l Escuelas ya estaban registradas en la red.
l Mujeres fueron voluntarias y embajadoras.

LOGRAN JUSTICIA

TRAS MÁS DE DOS AÑOS DEL FEMINICIDIO DE INGRID ESCAMILLA, ESTE LUNES, SU AGRESOR FUE CONDENADO A LA PENA MÁXIMA POR ESTE DELITO

Después de más de dos años de la muerte de Ingrid Escamilla, este lunes, la Fiscalía General de la Ciudad de México, dio a conocer que Erick Francisco Robledo, fue condenado a 70 años de prisión, tras ser hallado culpable por el delito de femini

● Años de prisión, fue la condena para Erick Francisco Robledo.

cidio, la cual es la pena máxima en el país, para este delito.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de la fiscalía, en donde se puntua lizó que en la condena se incluye el pago de indemnización por muerte y por gastos funera rios, así como la reparación del daño moral.

Cabe resaltar que, durante el proceso, al condenado se

le suspendieron los derechos políticos, además de negársele los beneficios y sustantivos de la pena.

UN CASO QUE CONMOCIONÓ

Ingrid Escamilla, de 25 años, fue asesinada en febrero de 2020 por Erick Francisco, quien supuestamente era su pareja sentimental

Este caso tuvo una gran repercusión y relevancia en el país debido a la brutali dad del homicidio, así como por la distribución de imáge nes, por diversos medios, en donde se veía el cuerpo de la víctima brutalizado.

Debido a esto, en 2021, el Congreso de la Ciudad de Mé xico aprobó la Ley Ingrid, la cual castiga de dos a seis años de prisión, a quien distribuya imá genes de víctimas mortales por cualquier medio.

#PUNTADELANZA

LETRAS

● "Mobbing & ascending, acoso la boral" es el nuevo libro de María Ga labardo, en el que expone el panora ma de este problema en México. Esta obra cuenta la historia de una mujer involucrada en el mundo financiero quien, para llegar a las altas cumbres corporativas, tiene que superar el machismo presente en esta industria. REDACCIÓN

● EL LUNES PASA DO, ELLA BUCIO SE LLEVÓ LA MEDA LLA DE ORO DE ESTILO LIBRE DEL PRIMER CAMPEO NATO MUNDIAL DE PARKOUR, CELEBRADO EN TOKIO, JAPÓN. EN EL EVENTO, LA MEXICANA DE 25 AÑOS, OBTUVO UN TOTAL DE 27 PUNTOS, QUE LA COLOCARON EN LA PRIMERA POSICIÓN, DEJANDO EN SEGUNDO LUGAR

LA

MUNDIAL

PUGNAN POR ELLAS

● Con el fin de que personas mens truantes tengan un ciclo menstrual digno, la legisladora y coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en la LXIV Legislatura, Diana Torrejón, propuso que en Tlaxcala se dé acceso a productos sanitarios, así como que se brinde educación sobre higiene menstrual. REDACCIÓN

EN TERCER

LUNES 24 / 10/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING VII EL PODER DE
PALABRA EN
#CASOINGRID
70
A
JAPONESA HANAHO YAMAMOTO Y
SITIO A LA CHECA ADELA MERKOVA . REDACCIÓN #ORGULLONACIONAL GANA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.