Edición impresa. Lunes 19 de mayo de 2025

Page 1


SÓLO 0.3% DE CANDIDATOS HAN PEDIDO PROTECCIÓN FEDERAL

APENAS 11 DE LOS CASI 3 MIL 400 CANDIDATOS SE HAN APEGADO AL MECANISMO. EN LAS CAMPAÑAS DE 2024, SUMABAN 469 PROTEGIDOS

POR MISAEL ZAVALA /P12

#CATÓLICOSCONFÍANENÉL ENTREGA ROSA ICELA INVITACIÓN AL PAPA P4, 30 Y 31

Sacapuntas

SOLIDARIDAD Y AYUDA, NO OPORTUNISMO

CLAUDIA SHEINBAUM

RON JOHNSON

APOYO DIPLOMÁTICO

› El recién llegado al cargo de embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, envió un mensaje a las familias de los cadetes de la Marina que murieron en el Buque Cuauhtémoc. Comentó en sus redes: “Nuestras condolencias a todos los afectados. Estamos unidos con la presidenta Claudia Sheinbaum”. Solidaridad, no mezquindad, le llaman.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

EN MISIÓN INTERNACIONAL

› Hablando de asuntos internacionales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó la invitación formal para que el Papa León XIV visite México. En su viaje al Vaticano, aprovechó la misa inaugural del nuevo Sumo Pontífice para también felicitar, a nombre de todos los mexicanos, el inicio de su papado.

› No lucrar políticamente con el accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York, pidió ayer la presidenta Claudia Sheinbaum a quienes quieren colgarse de la tragedia que quitó la vida a dos jóvenes marinos y provocó una veintena de heridos. Las autoridades mexicanas con el apoyo de las estadounidenses atienden lo relacionado con el triste suceso, mientras que la mandataria envió un mensaje de aliento y solidaridad a sus familias.

GUADALUPE TADDEI

UNA BUENA

› A pocos días de celebrarse la elección judicial, contrario a lo que podría pensarse, ha sido este un proceso en el que muy pocas y pocos candidatos (0.3% ) los que han solicitado protección de las fuerzas federales, por estar en riesgo su integridad. Y desde el INE, que preside Guadalupe Taddei, confían en que esta tendencia se mantenga.

MARINA DEL PILAR

SE ARMÓ LA CARNITA ASADA

› Con asadores en mano, habitantes de Baja California se manifestaron frente al Palacio de gobierno contra la gobernadora Marina del Pilar Unidos y extrañados por los acontecimientos recientes, protestaron con una carne asada masiva para exigir la renuncia de la mandataria, después de la revocación de su visa por parte del gobierno de EU.

ARIADNA MONTIEL

POR LOS TARAHUMARAS

› La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, trabaja muy de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr elevar la calidad de vida en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. Este fin de semana, durante una gira por aquella región, la funcionaria dijo: buscamos reciprocidad del gobierno con su pueblo.

CLARA BRUGADA

ACCIONES EN MARCHA

› El Congreso de la CDMX recibió la iniciativa de la jefa de gobierno, Clara Brugada, que tipifica los pinchazos en el transporte y en espectáculos públicos. El documento, dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, señala que esta acción sancionará con hasta siete años de prisión y multa de 13 mil 940 a 83 mil 640 pesos.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES

GUADARRAMA*

@martibatres

Trato digno

Estamos acostumbrados a entender la eficacia de los servicios públicos a partir de indicadores como presupuesto, infraestructura, inversiones y número de atenciones, etcétera. Y ciertamente, todos estos indicadores deben cumplirse para tener buenos servicios.

Pero existe otro elemento cualitativo que muchas veces se pasa por alto. Es el que menos cuesta, económicamente hablando. Es el más complejo de afianzar, pero, en el fondo, el más importante de todo servicio que busque el bienestar de las personas: el trato digno.

El investigador Mario Testa destaca la importancia de la actitud y aptitud crítica en los profesionales de la salud, señalando que una atención de calidad requiere no sólo de habilidades técnicas, sino también de una comprensión de las necesidades y contextos; una formación profesional que priorice la dignidad y las necesidades de los pacientes.

burocratismo, que debe desterrarse cualquier tipo de despotismo y de maltrato.

El humanismo debe estar por encima de cualquier burocratismo, debe desterrarse cualquier tipo de despotismo y de maltrato

“La calidad de la atención no se mide solamente por indicadores técnicos, sino por la capacidad de construir vínculos humanos”, concluye Testa.

Por eso ha sido importante compartir, como se ha hecho desde la "mañanera del pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum, una estrategia para impulsar el bienestar de la derechohabiencia de las instituciones de salud a través de la cultura del trato digno, empático y humanizado. Aquí se subraya que el humanismo debe estar por encima de cualquier

Una persona que va a una clínica, acude porque se siente mal y lo primero que espera es el apapacho institucional. Ese recibimiento tiene ya un efecto terapéutico. Acciones como la creación de comisiones que den seguimiento al mejoramiento del trato; la elaboración de protocolos de trato digno que constituyan guías de la relación con la derechohabiencia; los talleres de humanización para personal médico y paramédico; la instalación de Módulos de Atención al Derechohabiente en todas las unidades de salud; la disposición de personal capacitado que reciba y oriente a pacientes; la integración de equipos de respuesta rápida; la disminución de filas para trámites y solicitudes; la supervisión constante en las áreas de urgencia de los Hospitales; la evaluación periódica de la percepción de la derechohabiencia, y la difusión de números telefónicos para la atención de quejas.

En un país en el que durante décadas la ideología neoliberal inculcó el desprecio a la gente; en el que un expresidente se refería a las mujeres como "lavadoras de dos patas" o un exconsejero electoral se burlaba de la forma de hablar de los indígenas; en un país, como el nuestro que se transforma, esta cultura del trato digno tiene mucho que ver con la aplicación del nuevo humanismo mexicano.

*Director del ISSSTE

LUNES / 19 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#DETRANSPARENCIA

LO PRESIDE RAQUEL BUENROSTRO

Este fin de semana quedó instalado el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, el cual es presidido por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Durante la sesión de instalación de este consejo, participó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, así como gobernadores, representantes de la función pública, titulares de los órganos internos de control del Poder Ejecutivo, así como representantes del Archivo General de la Nación y de la Agencia de Transformación Digital. Este consejo tiene la encomienda de ser un órgano colegiado y máximo rector de coordinación y deliberación del sistema nacional, por lo que será un espacio de diálogo, colaboración y análisis, el cual tendrá como resultado los lineamientos y propuestas de política pública, en materia de transparencia y acceso al derecho a la información pública.

El consejo también es una parte medular, una vez extinto el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI), así lo destacó María Tanivet Ramos Reyes, titular de Transparencia para el Pueblo, quien celebró la instalación del Consejo. La sesión de instalación marcó así el arranque formal de este sistema

#ROSAICELARODRÍGUEZ

INVITAN AL PAPA A MEXICO

TITULAR DE LA SEGOB LLEVÓ UNA CARTA AL PAPA LEÓN XIV. DESTACÓ APOYO DEL PONTÍFICE A MIGRANTES

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

● VISITAS DE ROSA ICELA AL VATICANO. 2

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó al papa León XIV una carta-invitación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que visite nuestro país

Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, la encargada de la política interna agradeció los saludos a la presidenta Sheinbaum y al pueblo de México.

En la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, Rodríguez Velázquez felicitó al pontífice y destacó el apoyo que tiene para los migrantes y comunidades indígenas.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SEGOB Confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes e indígenas será de relevancia’

CEREMONIA LITÚRGICA

● El papa León XIV recibió el palio y el Anillo del Pescador en la ceremonia oficial.

● Asistió el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría

● Rodríguez Velázquez llevó los saludos de la Presidenta y del pueblo de México. 1 2 3

comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”, publicó.

Durante su encuentro con el pontífice, la secretaria de Gobernación le entregó la carta de la presidenta Sheinbaum, así como un presente, una imagen religiosa. En una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobernación detalló que “en la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la Basílica de San Pedro, la funcionaria federal recibió el saludo del Papa a la Presidenta y al pueblo de México”.

“Confió en que la vocación de apoyo hacia las personas migrantes y cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos. El Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo”, expuso.

“Felicitamos al Papa LeónXIV y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las

“Desde la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV envió saludos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México. Al hacer entrega de la carta invitación para visitar nuestro país; durante la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistimos a la ceremonia por el inicio de su pontificado”, posteó en X.

Acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, la secretaria de Gobernación asistió en representación de la presidenta Sheinbaum Pardo y del pueblo de México a la misa de inicio de pontificado de León XIV, quien pidió unidad en la Iglesia

● RELEVANTE. La secretaria de Gobernación saludó al Papa León XIV al invitarlo a visitar nuestro país.

A FUEGO LENTO

ALFREDO

#OPINIÓN

Mientras se juega la sucesión en la rectoría de la UAZ, los expedientes penales y las alianzas partidistas dictan las reglas. En lugar de elecciones limpias, hay acusaciones y un aparato estatal que parece más interesado en blindar aliados

LOS MONREAL Y EL PT SE DISPUTAN EL CONTROL DE LA UNIVERSIDAD DE ZACATECAS

omo en una vieja tragedia política mal actuada, la relación entre Morena y el Partido del Trabajo (PT) ha derivado en una batalla campal digna de telenovela, con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) como escenario principal y los hermanos Monreal como protagonistas incómodos.

CLa disputa no es nueva, pero esta vez la pugna es-

caló a niveles que combinan la política, el poder, la justicia y hasta la indignación social.

Zacatecas se suma así a una lista cada vez más larga de entidades donde el divorcio entre aliados deja escombros institucionales.

Ya ocurrió en Hidalgo, Puebla y Coahuila. En todos esos casos, las universidades públicas -teóricamente autónomas- han servido como trincheras donde ex socios se disparan con munición cargada de traiciones, clientelismo y ambición.

En el más reciente capítulo zacatecano, el gobernador David Monreal ha reforzado su poder mediante alianzas con figuras clave como el rector Rubén Ibarra Reyes, cuya cercanía con la familia Monreal es tan pública como incómoda.

Pero el castillo de naipes empezó a tambalearse cuando Ibarra fue vinculado a proceso por abuso sexual agravado contra una menor. Aunque el delito fue reclasificado para permitirle enfrentar el proceso en libertad, el caso desató una ola de protestas y paros estudiantiles, especialmente tras las denuncias de un manejo judicial más que complaciente

anunció una impugnación. Tres días después, fue vinculada a proceso por administración fraudulenta. Las medidas cautelares que se le impusieron le impiden ejercer su cargo sindical. En términos políticos: la desaparecieron del mapa. Mientras el fuego cruzado se recrudece, lo que menos parece importar es la universidad en sí. La UAZ está secuestrada por una guerra de élites que usan las estructuras académicas como botín y barricadas. La pregunta es qué harán desde la capital quienes tienen las llaves del poder nacional: Ricardo Monreal, desde San Lázaro; Saúl Monreal, desde el Senado; Luisa María Alcalde, como dirigente de Morena; y Alberto Anaya, el eterno cacique del PT. Porque mientras en Zacatecas arde la universidad, en CDMX no se oye ni un mugido Y eso que el becerro ya está en llamas ***

Lo que menos parece importar es la universidad en sí

La indignación crece, y no sólo entre colectivos feministas. Las señales de complicidad institucional son demasiado evidentes como para pasar desapercibidas. El juez del caso, Alfredo Sánchez, es señalado por favorecer al rector, mientras la Fiscalía estatal guarda un silencio que suena más a respaldo que a prudencia.

Y por si el escándalo no fuera suficiente, todo esto ocurre en medio de un proceso de sucesión rectoral que huele más a herencia dinástica que a elección democrática. El 14 de mayo, Ángel Román Gutiérrez -secretario general y aliado de Ibarra- fue electo nuevo rector.

Jenny González Arenas, quien quedó en segundo lugar y representa una corriente crítica,

ES EVIDENTE QUE algunas y algunos gobernadores no han entendido que no todo es Morena. La carnita asada del fin de semana en la Plaza de los Tres Poderes, en Baja California, fue una manifestación pacífica, pero muy ruidosa y estridente para pedir la renuncia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Será “muy buena política”, como presumía Andrés Manuel López Obrador, pero la mandataria ha resultado muy mala para manejar la crisis política que le estalló después de que les cancelaran las visas de EU a ella y a su esposo Carlos Torres Ya nadie se lo cree. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las universidades son semilleros de conocimiento… o de escándalos, según quién las administre”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

CREPÚBLICA H

#OPINIÓN

MARINA DEL PILAR ES LA ANTESALA DE LO QUE VIENE

Las pancartas acusaban a la mandataria de supuestos actos de corrupción, negligencia y vínculos incómodos

on música de banda, pancartas y carne asada, cientos de mexicalenses tomaron la Plaza de los Tres Poderes para mandar un mensaje claro: ya no quieren a Marina del Pilar Ávila Olmeda como gobernadora de Baja California. Lo que comenzó como una convocatoria ciudadana en redes sociales se convirtió en un acto masivo de protesta, donde la exigencia por la revocación de mandato fue protagonista.

En el Centro Cívico de Mexicali no sólo hubo fiesta, también se manifestó el hartazgo. Las pancartas acusaban a la mandataria de supuestos actos de corrupción, negligencia y vínculos incómodos, mientras la reciente revocación de su visa -y la de su esposo, Carlos Torres- por parte de Estados Unidos terminó por encender la mecha

así como en gobernadores en funciones y exmandatarios. Políticos de todos los colores: Morena, PRI y PAN

En Baja California se encendió la chispa, pero lo que viene puede ser incendio Y más de uno debería estar preocupado

El ambiente fue festivo, pero el mensaje fue político

El ambiente fue festivo, pero el mensaje fue político. Piñatas en forma de personajes simbólicos fueron quemadas al anochecer, mientras los asistentes alzaban sus celulares iluminados, justo cuando las luces de la plaza se apagaron. Una postal que resume el sentir de una parte creciente de la población, y es que, en Baja California, la llama del descontento está más viva que nunca.

En medio de tanto enojo en las calles de Mexicali, pareciera que la revocación de la visa estadounidense de Marina del Pilar y su esposo, fue sólo la gota que derramó el vaso en Baja California Pero en realidad fue el primer aviso. Desde Washington ya tienen la mira puesta en varios funcionarios y exfuncionarios,

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

EN CORTO: MANOLO Y LOS ABUCHEOS QUE NO PARAN. Hablando de descontentos, en Coahuila, el que no la está pasando nada bien es el gobernador Manolo Jiménez. No sólo fue abucheado otra vez frente a la presidenta Claudia Sheinbaum -esta vez en Torreón-, sino que también ha recibido muestras de rechazo en la calle, en eventos públicos e incluso en giras internas. La imagen del mandatario comienza a agrietarse Me cuentan desde Coahuila que este fin de semana hubo un regaño fuerte en su círculo cercano. La tensión subió tras el descontrol en la inauguración del nuevo Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y hubo reclamos directos por no haber medido bien el clima político en la región. Manolo quiso calmar los ánimos con un “¡Viva Coahuila!”, pero lo que más se escuchó fue: “¡Fuera!”. La inconformidad crece, y ya no sólo viene de sus opositores en Morena. Al interior de Palacio de Gobierno las cosas ya no están como al principio, lo que se viene, según me dicen, son las renuncias de varios funcionarios por el descontento.

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Regresan 180 cadetes

RETORNAN A MÉXICO; LA MARINA SIGUE LAS INVESTIGACIONES

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras el fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc por el choque con el puente de Brooklyn, en Nueva York, Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, informó que 180 cadetes regresarán a nuestro país.

#BUQUECUAUHTÉMOC DE ABRIL ZARPÓ EL BUQUE DE GUERRERO.

El embajador informó que desde el Aeropuerto John F. Kennedy las autoridades mexicanas gestionaron el retorno de los marinos.

“Estoy aquí en el aeropuer-

11

TRIPULANTES SE REPORTAN COMO DELICADOS.

6

to John F. Kennedy, pues estamos terminando todos los trámites para que aborden un avión a México 180 cadetes que tuvieron esta lamentable experiencia”, dijo.

Más temprano, el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, Almirante Raymundo Pedro Morales, lamentó el accidente e informó que se va a garantizar la continuidad académica de los cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad.

Además dijo que se está brindando atención médica y está en contacto con las familias de los tripulantes afectados y que los que retornan, están en condiciones óptimas Agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y de Estados Unidos.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

SOFÍA GARCÍA
l ACCIDENTE. El sábado chocó el buque contra el puente de Brooklyn, NY.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LE LEEN LA CARTILLA A LOS BANQUEROS

N LA REUNIÓN privada que sostuvo en la pasada Convención Bancaria, Scott Rembrandt dejó claro que en Estados Unidos están muy preocupados por cómo los cárteles mexicanos de la droga están metiendo dinero al sistema financiero, sobre todo en zonas donde tienen mucho control.

Ya la semana pasada la administración de Donald Trump estrenó el delito de “narcoterrorismo” con la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa que fundaron Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, dos días después de que se hizo público, en otro hecho relevante, que a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, le cancelaron la visa por presuntamente tener nexos con el crimen organizado.

El jefe de la delegación de Estados Unidos de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), Rembrandt, le vino a decir a los miembros del Comité de Dirección, saliente y entrante, de la Asociación de Bancos de México que la Casa Blanca no se va a quedar callada y que van a actuar si ven que hay instituciones que no están cumpliendo con las reglas del Tesoro, que dirige Scott Bessent, y del Departamento de Estado que lleva Marco Rubio, para prevenir el lavado de dinero.

Además, advirtió que si detectan problemas serios, no dudarán en desconectar del sistema financiero estadounidense a los bancos u otras entidades financieras mexicanas que no estén haciendo bien su trabajo en temas de prevención de lavado y financiamiento al terrorismo, especialmente a casas de cambio y transmisores de dinero.

Rembrandt también avisó que en los próximos meses van a venir a México funcionarios del Tesoro y de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), que encabeza Andrea Gacki, para seguir hablando del tema y explicar con más detalle lo que esperan que se haga para proteger el sistema financiero.

Los banqueros le expresaron su total disposición para colaborar: dijeron que no quieren ser el eslabón débil y que están comprometidos con hacer las cosas bien. Incluso propusieron armar un plan de acción conjunto y analizar si hay vacíos en las reglas para ver cómo mejorarlas.

Estuvieron presentes Julio Carranza de Bancoppel, Emilio Romano de Bank of America, Raúl Martínez-Ostos de Barclays, Jorge Arce de HSBC, Daniel Becker de Mifel, Manuel Romo y Alberto Alcalá de Banamex, Eduardo Osuna de BBVA, Tomás Ehrenberg de Bx+, Mauricio Naranjo de Monex, Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge del Castillo de MUFG Bank.

Por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum asistieron el jefe de la Oficina del secretario de Hacienda, Roberto Lazzeri y la presidenta de GAFI, Elisa de Anda Madrazo.

Ojo con los transmisores de dinero: por ahí va reventar el tema.

LOS IDEALES DE LA 4T, ésos que prometieron barrer la corrupción desde las escaleras más altas del poder, han sido burlados en el Estado de México con una desfachatez que debería encender las alarmas del país entero. La promesa educativa de Delfina Gómez, becas para que estudiantes mexiquenses viajen al extranjero a formarse, fue pervertida por una maquinaria de corrupción incrustada en la Secretaría de Educación estatal. En marzo de 2024, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel autorizó un presupuesto de 40 millones de pesos para enviar a 390 alumnos de Escuelas Normales, UPN y la Normal Rural de Tenería, a Canadá y otras naciones europeas. Pero el monto, que debió ha ber alcanzado para tres veces más estudiantes, se esfumó en una red de sobreprecios escandalo sos. ¿Cómo se robó el futuro de 800 estudiantes? Con boletos de avión inflados. El operativo es digno de un expediente de la Fiscalía Anticorrupción: Ricardo López Avendaño, subsecretario de Administración y Finanzas; Guillermo

Calderón Vega, coordinador de Asuntos Jurídicos, y Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, secretario particular del titular de Educación, diseñaron el esquema para comprar los vuelos mediante una empresa llamada Aeromexicana, ubicada en Metepec, sin licitación ni transparencia alguna. Pagaron hasta 98 mil pesos por boletos que cuestan 19 mil. Y a los estudiantes, a quienes primero les entregan un cheque para la foto, se les exige firmarlo, endosarlo y cambiarlo por su vuelo... en el mismo escritorio donde está la empresa que cobra. Así, con cada boleto a Canadá inflado hasta por 33 mil pesos, se embolsaron al menos 12.8 millones de pesos.

NI LA PRISIÓN ha detenido la conducta delictiva de Fidel Kuri Grajales. El polémico ex dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, preso desde agosto de 2023 por fraude, ahora enfrenta una nueva imputación por fraude procesal, tras intentar engañar a un juez con un documento manipulado, ocultando que representa un alto riesgo de fuga. De acuerdo con la carpeta de investigación CI-FICUH/UAT-CUH-8/UI-1 S/D/02859/11-2024, Kuri y su equipo legal alteraron deliberadamente una evaluación de riesgos procesales emitida por la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, suprimiendo información clave que revelaba su perfil como evasor potencial. El documento fue presentado en audiencia el 11 de noviembre de 2024, con el único fin de obtener un cambio de medida cautelar y salir del Reclusorio Norte. La maniobra fue cuidadosamente ejecutada. Participaron tres defensores: Oneida Patricia Rodríguez, quien recogió la evaluación original, Zwinglio Miguel Morice inhabilitado desde marzo de este año por atentar contra la justicia, y Nahum Rodrigo Flores, quien finalmente entregó el documento adulterado al juez. Todo con la anuencia directa del propio Kuri, único beneficiario del intento de fraude.

DONDE SE ESTÁ detonando un conflicto interaccionista es en el Grupo Marzam. Hablamos de uno de los principales distribuidores de medicamentos e insumos para la salud del mercado privado. Resulta que uno de los propietarios, Pablo Escandón Cusi, habría iniciado acciones legales contra su socio, Rodrigo Herrera Aspra. Los dueños de Grupo Nadro y Genomma Lab, respectivamente, se unieron hace algunos años para adquirir esa empresa que fundó la señora María Torres de Zamudio La compañía llegó a colocarse entre las tres principales, solo por debajo precisamente de Nacional de Drogas (Nadro) y Casa Saba, de Manuel y Alberto Saba. Desde el año pasado Escandón y Herrera trataban de vender Marzam pero no lo lograron. Ahora, el segundo decidió tomar el control del negocio para reflotarlo e hizo a un lado al segundo, pero éste ya hizo ver que no se quedará cruzado de brazos, máxime porque reclama una inversión de cuando menos 50 millones de dólares.

ESTE FIN DE semana, Clau dia Sheinbaum estuvo en Chihuahua. Como parte del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la Presidenta firmó dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional de tierras, a través de los cuales se restituirán más de 820 hectáreas a comunidades de ese estado. Llamó la atención la ausencia de la gobernadora, Maru Campos. Se supo que la panista no quiso estar presente porque supuestamente también estaría en la gira la polémica senadora Andrea Chávez. Pero al final ni una ni otra estuvieron.

DONALD TRUMP
ELISA DE ANDA
ANDREA GACKI
FIDEL KURI
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ
SCOTT REMBRANDT
PABLO ESCANDÓN
MARU CAMPOS
MARCO RUBIO

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Es una de los titulares de los ejecutivos estatales mejor evaluados, y quizá, la persona que mejor ha logrado blindar de la 4T a sus gobernados

EL CANDIDATO DE TERE VS. ARTURO ÁVILA

na de las elecciones más cómodas para la oposición en 2027 será Aguascalientes. Según un promedio de los estudios demoscópicos serios, indican que Acción Nacional se quedaría con la gubernatura, si hoy fueran los comicios. La actual mandataria es una joven política discreta a nivel nacional, pero con un gran control de la entidad. Tere Jiménez es una de los titulares de los ejecutivos estatales mejor evaluados, con menos negativos, y quizá, la persona que mejor ha logrado blindar de la 4T a sus gobernados.

USe antoja ya de pronóstico reservado el resultado de Aguascalientes

Su homóloga de Chihuahua, Maru Campus, está en constante pelea con representantes morenistas, y después del intento de captura de Javier Corral, acumuló más enemigos. Además, las denuncias en contra de la senadora Andrea Chávez, la convirtieron en un personaje nacional, peleando contra la infraestructura gubernamental federal. En cambio, la gobernadora hidrocálida lleva buena relación con la presidenta Sheinbaum, no se pelea con sus más cercanos colaboradores, tiene alianzas respetuosas con el Gabinete Federal, se coordina con García Harfuch y con el general secretario. Pero eso sí, tiene las riendas bien agarradas de su territorio. No se sabe aún si volverá Antonio Martín del Campo o el gallo es Leo Montañez; lo que está muy claro, es que quizá el PAN repita en Aguascalientes, donde se concentra el mayor número de los votos en la capital. MC, a través de Lorena Martínez le quitará un buen número de votos de las clases medias al PAN, pero no tiene nada de qué preocuparse el oficialismo en la entidad. Los naranjas no representarán ni el 4% de los votos. Subrayamos que todo indica que Tere Jiménez le entregaría las llaves de su despacho a un correligionario, pero tiene que cuidarse -y mucho- del diputado federal Arturo Ávila, quien seguramente será el candidato de la alianza Morena-Partido Verde-PT a la gubernatura. El vocero de la bancada mayoritaria de San Lázaro es gente del poderoso senador Adán Augusto López y ahora del líder guinda, Ricardo Monreal Arturo todos los días está en una cabina de radio o un set de televisión, y como portavoz de la aplanadora ya se convirtió en una figura nacional. Lo que está por verse es qué tanta fuerza y penetración logra en Aguascalientes, que como ya lo dijimos, sigue controlando Tere Jimenez, con la infraestructura de Acción Nacional. Se antoja de pronóstico reservado el resultado en Aguascalientes. Lo que sí les puedo asegurar hoy es que seremos testigos de una batalla épica entre el candidato de Tere y el ya destapado Arturo Ávila •••

COLOFÓN: *Dos egresados de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, fueron los encargados de entregarle la carta-invitación de la Presidenta, al papa León XIV. *La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue la encargada de entregarle el documento; junto con una imagen de la Virgen de Guadalupe

*El embajador Barranco Chavarría, quien fue jefe de la funcionaria -en sus épocas reporteriles-, atestiguó el histórico momento en el Vaticano.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

ACTIVIDAD LOCAL

1 2

l La Presidenta se reunió con enfermeras de Baja California Sur.

l En los centros de mujeres se dará asesoría de legal y psicológica.

#PRESIDENTASHEINBAUM

Anuncia acciones para BCS

GRACIAS A AUSTERIDAD REPUBLICANA SE LOGRAN MEJORAS

POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

MDP SE INVETIRÁN EN INFRAESTRUCTURA DEL AGUA. 55 487

MDP, PARA FLOTA DE 30 UNIDADES DE TRANSPORTE.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA PAZ, BCS.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas para el mejoramiento de infraestructura carretera, vivienda, salud, educación y acceso al agua potable.

Al encabezar el evento “Proyectos Prioritarios”, la Jefa del Ejecutivo dijo que dichos proyectos se pueden realizar gracias a la austeridad republicana, la cual permite disminuir el costo operativo del gobierno para destinar más recursos al pueblo.

Entre las acciones que se realizarán en materia de agua

NOSOTROS LUCHAMOS PARA QUE CADA MEXICANA Y MEXICANO PUEDA COMER TRES VECES AL DÍA’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

3

l La acompañó el gobernador Víctor Manuel Castro y Aridna Montiel.

están: distintas plantas de tratamiento de aguas residuales y una desaladora, con las cuales se proyecta ampliar las redes de distribución.

Sobre la infraestructura carretera, Sheinbaum Pardo indicó que se construirá un paso a desnivel en la glorieta Fonatur, se realizará la repavimentación de la Transpeninsular Benito Juárez, así como la rehabilitación de varios puentes vehiculares.

En cuanto al mejoramiento de la infraestructura de salud, la mandataria federal informó que se realizará el Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS, que tendrá 260 camas, 36 especialidades y beneficiará a 500 mil habitantes.

Respecto a vivienda, la Presidenta dijo que en Baja California Sur se realizarán 35 mil casas nuevas y se regularán 20 mil más, a través del programa Vivienda para el Bienestar.

Otras de las acciones son: 500 nuevas plazas a docentes y se construirán cinco centros para atender a mujeres.

En su gira, también se reunió con el personal de enfermería que encabezará las visitas de Salud Casa por Casa, mismos que atenderán a los derechohabientes de los programas de adultos mayores y personas con incapacidad.

“Nos reunimos en La Paz, Baja California Sur, con personal de enfermería que consolida Salud Casa por Casa, programa único de prevención a favor de personas adultas mayores y con discapacidad... una acción de amor y cercanía con el pueblo”, escribió la mandataria en su cuenta X

#RECURRENALTEPJF

Morenistas impugnan su Consejo

“LINEAMIENTOS

SON LETRA MUERTA E IMPIDEN DISENSO”

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Militantes de Morena impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el reciente Consejo Nacional de Morena, toda vez que argumentan que los nuevos lineamientos para aspirantes a candidaturas restringen el derecho a disentir.

La Sala Superior del TEPJF recibió hace unos días la queja dirigida al Consejo Nacional de Morena, toda vez que acusan que las diversas disposiciones de los lineamientos dirigidos a los servidores públicos, militantes y protagonistas del cambio verdadero atentan contra la libertad de expresión y restringen el derecho a disentir.

“Se establecen disposiciones ambiguas, confusas y vagas en la mayor parte de su contenido, además de que fue omiso en establecer sanciones específicas para diversas conductas, que hace que dichos lineamientos sean inaplicables y letra muerta”, indica la impugnación.

Y es que el Consejo Nacional de Morena no detalló cuáles son las sanciones que se van a aplicar a quienes incurran en faltas, aseguran en la queja.

Los militantes se quejaron por los lineamientos aprobados el pasado 4 de mayo, cuando se establecieron candados a sus militantes, principalmente a los que buscan candidaturas, a quienes prohíben desde ya no realizar campañas anticipadas, ni incurrir en nepotismo. También se prohíben lujos como joyas y el uso de aviones privados, además de no caer en clientelismo.

El Consejo Nacional también aprobó prohibir el uso indebido de recursos públicos, comer en restaurantes de lujo, así como los tratos exclusivos, prepotentes o humillaciones, o la realización de eventos oficiales y privados ostentosos, entre otras cosas.

1

l La impugnación está en la Sala Superior.

2 3

l El proyecto lo hará el magistrado Reyes Rodríguez

l Se requiere del voto mayoritario para aprobar el proyecto.

l CAMPAÑA. Luisa María Alcalde durante su visita a Veracruz.
EL TRIBUNAL ELECTORAL ANALIZA LA QUEJA DE MILITANTES LA RUTA JURÍDICA

COLUMNA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

LO QUE ESTÁ EN JUEGO EL 1 DE JUNIO

*EX COMISIONADA DEL INAI

@JULIETDELRIO

¿Conocemos todo sobre quienes buscan llegar al PJF? ¿Su trayectoria, declaración patrimonial, conflictos de interés o vínculos políticos? La respuesta es no

• INFORMARSE ES FORTALECER AL PODER JUDICIAL Y CONSTRUIR UN MÉXICO MÁS JUSTO. NO VOTAR TAMBIÉN PUEDE ABRIR LA PUERTA A UN POSIBLE FRAUDE. LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL ES UN DERECHO. ¿ESTAMOS LISTOS PARA EXIGIRLA?

Estamos a dos semanas de vivir en nuestro país la elección más compleja de nuestra historia. El 1 de junio representa un gran reto para el sistema democrático, porque ahora en México la justicia también se vota. No estamos cerrados a nuevos modelos y procedimientos, siempre que sean transparentes. Ante las sospechas de manipulación y los señalamientos sobre actores políticos detrás de algunas candidaturas, estas elecciones judiciales están bajo la lupa. La incógnita es si la sociedad acudirá a las urnas, sabiendo que está en juego elegir a quienes impartirán justicia en el país.

La transparencia en las votaciones judiciales genera dudas legítimas. La ciudadanía necesita saber cómo se toman las decisiones que afectan la justicia, pero también nos preocupa que esta apertura sea solo aparente y no una verdadera rendición de cuentas.

La justicia no debe ser asunto de unos pocos. Si se quiere recuperar la confianza, hay que hablarle de frente a la gente. La transparencia no es solo una obligación institucional, es un derecho de todas y todos.

Quienes participan en este proceso tienen la responsabilidad de hacer pública su trayectoria, su patrimonio, posibles conflictos de interés y el origen de los recursos que financian su promoción.

Una situación que atenta contra la confianza es la opacidad: no se ha abierto totalmente la información de las y los candidatos. La filtración de documentos que señalan que ya hay personas designadas para los cargos ha generado desconfianza y desmotiva a la ciudadanía.

¿Conocemos todo sobre quienes buscan llegar al Poder Judicial? ¿Sus trayectorias, propuestas, declaraciones patrimoniales, conflictos de interés o vínculos políticos? La respuesta es no. La transparencia es clave para ejercer el derecho al voto de manera informada.

Solo con información clara sobre capacidades y compromisos se pueden tomar decisiones basadas en criterios objetivos, no en simpatías o lealtades partidistas.

Este modelo de transparencia necesita ser fortalecido, no debilitado. Y es crucial que la ciudadanía se involucre, informarse, participar en el debate y exigir claridad.

La desinformación y la manipulación son dos riesgos que enfrentan estas elecciones. Es indispensable que medios de comunicación y autoridades electorales cumplan con su deber de informar con veracidad y objetividad.

El Poder Judicial garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos, y resuelve los conflictos que surgen en la sociedad. Por eso, quienes lo integren deben ser personas íntegras, capaces y comprometidas con la justicia.

Informarse es fortalecer al Poder Judicial y construir un México más justo. No votar también puede abrir la puerta a un posible fraude. La transparencia institucional es un derecho. ¿Estamos listos para exigirla y no conformarnos con menos?

Va examen para prepa

ASPIRANTES DEBEN REALIZAR PAGO; LA PRUEBA SERÁ EN LÍNEA, INFORMA UNIVERSIDAD

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy comienza el proceso con el cual se podrá participar en el examen de ingreso al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). De acuerdo con información de la UNAM, este proce-

Ll EXHORTO. Piden a jóvenes cumplir trámite.

SEGUNDA FASE DEL PROCESO

l El límite para descargar la ficha de pago es el 23 de mayo, a las 15:00 hrs.

dimiento es para quienes realizaron su registro al Proceso de Asignación a la Educación Media Superior. “El límite para descargar la ficha de pago es el 23 de mayo, a las 15:00 horas, y para depositar, a las 15:59 horas”, expuso. La UNAM indicó que por primera vez la evaluación será en línea y para su aplicación se coordinará con el IPN.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

EL CAOS AL QUE VAMOS

La pregunta, a menos de dos semanas del domingo 1 de junio, es cada vez más recurrente: ¿votar o no votar?

a reforma judicial, cimentada en ilegalidades y violaciones a la ley, conduce al país al caos. El experimento al que vamos coloca a los mexicanos en una posición incómoda: participar en una elección que no cumple con los mínimos estándares y legitimarla, o no participar y entregar a la 4T el control del Poder Judicial. Nada saldrá bien. La pregunta, a menos de dos semanas del 1 de junio, es cada vez más recurrente: ¿votar o no votar? En otros términos: ¿legitimar o no un proceso que está viciado de origen? La manera en que se construyó la reforma violó el marco jurídico. Se desacataron órdenes y mandatos judiciales, se legisló al vapor y se aprobó en sesiones —tanto en Cámara de Diputados, como en el Senado— que estuvieron lejos de la pulcritud. Si el camino legislativo estuvo salpicado de irregularidades, el proceso electoral en curso no es más aseado. Hay decenas de candidatos —que superaron el “filtro” en que debieron convertirse los Comités de Evaluación— ligados a la delincuencia organizada, e incluso algunos sentenciados por narcotráfico; miles de afiliados de Morena (casi 21 mil, según el INE) que intentaron registrarse como observadores; por primera vez en décadas, los funcionarios de casilla no contarán los votos; y por primera vez en el siglo, los ciudadanos no sabremos quiénes ganaron los comicios sino hasta 10 o 15 días después… aunque ya lo podemos prever. La trampa y

No votar, para no legitimar, será un acto cívico y de protesta

movilización de estructuras a la que nos aproximamos, van quedando exhibidas. Por ejemplo, ¿cómo es que un proceso que no entusiasma, salvo a quienes desde el oficialismo que se aprestan a tomar control del Poder Judicial, tiene 10 veces más personas interesadas en fungir como observadores electorales que una elección presidencial? Para ilustrar: en la elección federal de 2021, hubo 19 mil 339 observadores y en 2024, 25 mil 126; pero ahora se han registrado 317 mil 76. Inédito. Y sospechoso. ¿De dónde tanto entusiasmo? De esas solicitudes, 38 mil fueron rechazadas. Casi 25 mil militan en la 4T (Morena, Verde y PT). Eran cachirules. La elección no tiene reglas claras, ni dinero suficiente. Votar en las seis boletas, o en el caso de entidades con elección del Poder Judicial local, nueve, es casi misión imposible. La de ministros tendrá 64 candidatos, la de magistrados para el Tribunal de Disciplina 38, la de magistrados de la Sala Superior del TEPJF 15, la de magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral 20, la de Magistrados de Circuito 41, y la de Jueces de Distrito 25. En las locales, en CDMX para ilustrar: 32 candidatos para el Tribunal de Disciplina Judicial, 16 para magistrados del Poder Judicial local y 35 para juzgados del Poder Judicial local. En total, habrá que elegir entre 286 candidatos. No votar, para no legitimar, será un acto cívico y de protesta.

MIL LUGARES ES LA OFERTA DEL IPN Y LA UNAM.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

CUARTO

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Dos eventos lamentables, de diferente naturaleza, consternaron a la comunidad civil y militar de México y el extranjero

TERRIBLE FIN DE SEMANA

Este fin de semana tuvimos dos eventos lamentables que, aunque de diferente naturaleza, consternaron a la comunidad de seguridad civil y militar de México y el extranjero. El primero, amanecimos el sábado con la noticia del asesinato de César Gustavo Guzmán González y Carlos Amador Chavela. En este acto cobarde fue herido también Pablo Cajigal del Ángel En la mañana del sábado ya corría como pólvora información, no confirmada, que el ataque había sido en contra de funcionarios y capacitadores de la Embajada de EU en México. Hacia el mediodía se supo con mayor certeza que efectivamente eran profesionales de la seguridad mexicanos que habían sido contratados por empresas intermediarias que reciben fondos de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EU (INL por sus siglas en inglés). Ellos tres impartieron un curso de actuación policial a los integrantes de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y, después de terminar el curso, varios participantes junto con los tres instructores partieron a un “convivio” a un restaurante del municipio turístico de Tlaquepaque.

Asesinan a capacitadores y mueren 2 en accidente del buque escuela

César era ni más ni menos que un expolicía con muy distinguidas credenciales que decidió abrir su empresa de seguridad privada. Esto lo llevó a ser elegido apenas hace dos meses como presidente de ASIS Capítulo Occidente. Por su parte Pablo Cajigal también es un reconocido profesional de la seguridad, destaca entre sus obras el libro

“Introducción al análisis e investigación de las pandillas en México” que escribió de la mano del doctor Guillermo Alberto Hidalgo Montes Este no es un hecho aislado que puede pasar desapercibido. En primer lugar, pudo ser un mensaje en contra de la secretaría de seguridad de Jalisco, así como del gobierno de EU. Lo digo con toda la responsabilidad. Este tipo de actos de extrema violencia con posibles mensajes políticos no abonan a la imagen de México en el exterior. El segundo evento que ensombreció a la comunidad naval-militar fue el accidente que tuvo el Buque Escuela Velero Cuautémoc, en Nueva York. Fallecieron dos cadetes, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, otros 22 tripulantes resultaron heridos. Este no es un evento menor. El Caballero de los Mares, como se conoce a este buque, es uno de los brazos del poder diplomático-naval de México. Cuando surca los mares no sólo sirve como laboratorio de instrucción para los futuros cadetes de la Armada, también lleva el prestigio de México. Cuando el Cuauhtémoc arriba a un puerto de otro país, los embajadores y cónsules de nuestro país se benefician del esplendor y gallardía con el que llega la bandera de México acompañada de sus cadetes parados en sus mástiles. Ante este evento se observó un rápido despliegue de las autoridades de NY, Cancillería y personal diplomático y consular.

REQUIĒS: Nuestras condolencias a las familias y amigos de los compañeros de ASIS que fallecieron en Jalisco. Igualmente, para los seres queridos de los cadetes que zarparon al infinito les decimos: Marinos caídos: ¡Presentes por siempre! Mar adentro, viento en popa y honor eterno (extracto de un poema atribuido a un Almirante mexicano).

l SUMAN. Quieren conformar agentes analistas, investigadores y especialistas, entre otros.

la vez fortalecer su presencia operativa en todo el país.

Prevé que SPF tenga otras tareas

BUSCAN FORTALECER EL COMBATE A LA DELINCUENCIA CON MÁS HERRAMIENTAS

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

lBusca fortalecer el sistema de inteligencia penitenciaria.

lPara detectar amenazas que se originan desde las cárceles.

lIncrementar la capacidad para internos.

Con el propósito de contar con más y mejores herramientas para el combate a la delincuencia y reforzar las tareas de seguridad pública, el Gobierno federal prevé incorporar a los integrantes del Servicio de Protección Federal (SPF) a tareas de inteligencia e investigación, y a

A TRAVÉS DE UNA LEY QUE REGULE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN, ANÁLISIS, SISTEMATIZACIÓN Y GENERACIÓN DE PRODUCTOS DE INTELIGENCIA’.

ESTRATEGIA

Según la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, para este sexenio, detalla que el SPF se encarga de la seguridad de instalaciones federales, por lo que se modificaría la normativa para armonizar sus atribuciones a nuevas tareas.

Considera principalmente, la creación y operación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

Agrega que luego de la reforma al artículo 21 constitucional la Secretaría de Seguridad fue facultada para investigar delitos bajo la conducción y mando del MP, por lo que hay un proceso de reestructura orgánica para crear, la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, “encargada de definir, coordinar e implementar acciones para combatir a la delincuencia, con sistemas de información, aplicación de plataformas tecnológicas y operaciones tácticas”.

#ELECCIONESLIMPIAS

PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA CANDIDATOS

#RUFINOLEÓN

LOS SECTORES

El candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina hace recorrido por Chiapas

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La justicia debe migrar para todos los sectores, pero más aún para grupos vulnerables como los indígenas o en el sur de México para los migrantes, señaló Rufino León Tovar, magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial En su recorrido por Chiapas, señaló que se tendrá una elección importante en el país, donde se constituye la democratización de la justicia. Por eso resaltó, ese día se trata que se pueda elegir a los juzgadores en dicha visión.

1

OFRECE IDEAS

• Busca una aplicación integral del derecho, a nivel nacional.

2

• Propone que haya intérpretes para los indígenas.

SOLICITAN SEGURIDAD JUSTICIA, EN TODOS

11 ASPIRANTES

Apenas 0.3% de los candidatos ha pedido protección y escoltas federales, reporta INE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En lo que va de las campañas de la elección judicial, solo 11 de los casi 3 mil 400 candidatos judiciales han solicitado protección, es decir, apenas el 0.3 por ciento

Comparado con campañas electorales en años pasados, la primera elección judicial no se ha visto envuelta en asesinatos de candidatos o hechos violentos durante los eventos de campañas.

A menos de dos semanas de la elección judicial, según el Instituto Nacional Electoral (INE), se cuenta con 11 candidatos que han solicitado protección y escoltas federales. En las elecciones de 2024,

3

NIVELES DE PROTECCIÓN, PARA CANDIDATOS.

881

CARGOS SE VAN A ELEGIR EL 1 DE JUNIO.

en fechas similares ya sumaban 469 candidatos con protección de las fuerzas federales, como la Guardia Nacional y el Ejército. Asimismo, en las elecciones del año pasado, entre 31 y 38 precandidatos y candidatos fueron asesinados. Incluso, algunos fueron abatidos durante eventos de campaña en las plazas públicas. En estas elecciones judiciales, sólo algunos candidatos a magistrados y jueces del Estado de México, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero y otros estados, han solicitado protección para hacer campañas. Estas escoltas están al cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Para esto, la dependencia federal a a cargo del secretario Omar

García Harfuch tiene un protocolo para prevenir factores de riesgo de candidatos en las campañas judiciales, el cual contempla darles protección a los candidatos a juzgadores federales que lo soliciten, previo a una revisión del caso por parte de las autoridades federales.

El protocolo indica que para las campañas electorales se hizo una identificación de las personas candidatas a juzgadoras federales y locales, que puedan ser objeto de amenaza o acto de violencia.

En este caso, la atención a los candidatos a juzgadores se realiza según el nivel de violencia política, incidencia delictiva y riesgos detectados para el proceso electoral.

En el supuesto que, durante las campañas, el INE reciba solicitudes de protección a candidatos serán remitidas por las instancias superiores’ l A PIE.

“En el supuesto que, durante las campañas, el INE reciba solicitudes de protección a personas candidatas a juzgadoras serán remitidas por las instancias superiores de oficinas centrales a las autoridades competentes. En caso de cargos de elección local, serán remitidas al OPL que corresponda, para que se coordinen con las autoridades locales competentes”

"Su servidor compite para ser magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial con la boleta turquesa con el número 31 y en el afán de que todas las personas del país conozcan las propuestas, conozcan la visión de quienes aspiramos a estos cargos del poder judicial es que andamos haciendo un recorrido por Chiapas", agregó.

Dijo que salir a las entidades le ha permitido recoger inquietudes de muchas personas y particularmente Chiapas resulta importante en términos de la justicia. "Debemos migrar hacia una justicia que defienda los derechos de las comunidades indígenas", acotó

3

• También busca que haya cárcel para jueces corruptos.

POR MISAEL ZAVALA
POR LIZETH COELLO
Rufino León Tovar visitó a locatarios de mercados en varios puntos de Chiapas.
l RIESGOS. Una de las prioridades para la jornada electoral judicial es la seguridad de los candidatos.

DEJA AL PUEBLO #CLAUDIASHEINBAUM

LA ELECCIÓN

Recordó que ahora será la gente quien elija al PJ y ya no desde la Presidencia

FERNANDA GARCÍA/ENVIADA

La Paz, Baja California

Sur.- Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República, aseguró la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, sobre la elección de

13

DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.

jueces, ministros y magistrados del 1 de junio.

En el estado norteño enfatizó que el gobierno de México cambió lo establecido en la Constitución por el expresidente Ernesto Zedillo, para que ahora el Poder Judicial sea electo con democracia.

“Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente, y ¿por qué renunciamos a ellos? Queremos que elija el pueblo. Eso es democracia, juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, indicó. En ese sentido, la Presidenta cuestionó a los asistentes si consideraba democrática la forma en la que se elegían al Poder Judicial en el pasado, a lo que respondieron que era mejor que los eligiera el pueblo.

— Ustedes creen, o les pregunto yo, ¿qué es más democrática esa forma de elección o que elija el pueblo de México? —preguntó la presidenta. “El pueblo”, contestaron los asistentes del evento “Proyectos Prioritarios” en La Paz

ESTIRA Y AFLOJA

1

• Responde Sheinbaum a las críticas de los partidos de oposición.

2

• Afirman que elección de integrantes del PJ es autoritaria.

3

• La presidenta confió que votarán millones de mexicanos.

l AFUERA. Convivió con la gente y les recordó que aparecerá en la boleta verde turquesa.

poder, ello después de las elecciones a nivel federal del Poder Judicial de la Federación.

DÍAS QUEDAN PARA HACER CAMPAÑAS.

Bernardo Bátiz Vázquez, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina, afirmó que de ser electo vigilará que los jueces y magistrados cumplan con sus funciones, respeten horarios y no abusen del

Este domingo en el Pueblo Santa María Aztahuacán, en la alcaldía Iztapalapa, destacó a los habitantes de la demarcación que el nuevo órgano no revisará sentencias, sino que supervisará la conducta de los juzgadores. “Veremos que estén en los horarios que les corresponden, que no se vayan y que atiendan lo que deben atender. Veremos que no se sobrepasen con su personal. Veremos que los jueces sean proporcionales a su ingreso, que haya relación proporcional en lo que gana un juzgador y lo que tiene”, explicó

#OPINIÓN

SEGUNDO PISO

UN MENSAJE DE ESPERANZA

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Tanto nuestra Presidenta como la titular de la política interior han hecho énfasis en la agenda que en sus inicios ha marcado ya el Papa León XIV en la dignificación hacia las personas y apoyo a migrantes

• COMO PARTE DE LA COMITIVA PARA ASISTIR Y APOYAR A LA SECRETARIA EN SU IMPORTANTE MISIÓN EN ESTE VIAJE AL VATICANO, REGRESO CON LA CONVICCIÓN DE QUE, CON VOLUNTAD Y VALORES, LOS SERES HUMANOS PODEMOS ALCANZAR LA PAZ Y DEJAR A UN LADO LAS DIFERENCIAS QUE TANTO DAÑO HACEN

La misa de entronización del Papa León XIV (Robert Prevost) este domingo en el Vaticano ha sido tomado como un mensaje de esperanza, con un llamado por la paz en el mundo, así como la unidad y la justicia entre los seres humanos, citando en su homilía el legado de su antecesor, Francisco, que murió hace unas semanas tras más de una década de pontificado.

Más allá de la frontera de la iglesia católica en el mundo, su primer evento protocolario como jefe de la Santa Sede, ante cerca de 200 delegaciones extranjeras y una plaza repleta, la convocatoria del Papa León XIV a terminar con los odios y las diferencias que alimentan las guerras, marca el inicio de una nueva época que surge desde el Vaticano, así como en lo respectivo con sus relaciones con otros países hermanos.

A nombre de México, la secretaria de Gobernación, y ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien llevó la representación oficial de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entregó una carta al pontífice para invitarlo a nuestro país, mientras el jefe de la Santa Sede envió un saludo a nuestra mandataria.

Tanto nuestra Presidenta como la titular de la política interior de nuestro país han hecho énfasis en la agenda que en sus inicios ha marcado ya el Papa León XIV en la dignificación de las personas, así como en su vocación de apoyo hacia las personas migrantes o indocumentadas y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina.

“Habrá continuidad en el mensaje de unidad a favor de los marginados, los migrantes y de quienes más apoyo requieren en el mundo; también León XIV será un Papa del pueblo mexicano”, expresó la secretaria de Gobernación Rodríguez Velázquez en entrevista en El Vaticano.

Como parte de la comitiva para asistir y apoyar a la secretaria en su importante misión en este viaje al Vaticano, regreso con la convicción de que, con voluntad y valores, los seres humanos podemos alcanzar la paz y dejar a un lado las diferencias que tanto daño hacen.

“En nuestros tiempos vemos demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, marcada por el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres; queremos ser una pequeña levadura de humildad, unión y fraternidad”, fueron algunas de las palabras del Papa León XIV.

Hacia el jefe de Estado y líder del catolicismo en el mundo, los deseos recíprocos de bienestar y fraternidad, esperando que pronto pueda visitar nuestro país, tras la invitación de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

CLARA
FOTO: ANTONIO NAVA

Legislativo

LUNES/ 19 / 05 / 2025

Pepe Mujica: la congruencia como legado político

humanidad no nació para competir, sino para convivir en armonía. Lo demás es mer cado”: José Mujica es el que precisa mucho. Yo soy sobrio, ligero de equipaje”, solía decir el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, el hombre que encarnó el estoicismo en el poder y que lamentablemente murió el pasado 13 de mayo a los 89 años. Su fallecimiento no solo enlutó a Uruguay, sino a toda la izquierda mundial que hoy ve partir a uno de sus últimos grandes referentes. Mujica fue mucho más que un político: fue un símbolo viviente de resistencia, sencillez y coherencia.

Su biografía es extraordinaria. Hijo de una familia campesina pobre, quedó huérfano de padre a los ocho años. Desde joven se forjó en la lucha social en un Uruguay sacudido por la represión.

rechazó vivir en la residencia presi dencial y donó el 80% de su salario para programas de vivienda social. discurso en la ONU de 2013 dejó una huella global: “Hemos sa crificado los viejos dioses inmate riales y les ocupamos el templo con el dios mercado”, sentenció.

Fue una crítica frontal al consumismo, a la lógica mercantil que arrasa con la vida, el planeta y la dignidad humana.

Hoy, a la distancia, es hora de reivindicar esa etapa de su historia no como violencia gratuita, sino como parte del proceso que abrió paso a las democracias contemporáneas.

Gracias, Pepe, por enseñarnos que la política puede ser un acto de amor, que el poder no debe alejarse del pueblo y que la verdadera revolución es vivir como se piensa

Fue guerrillero tupamaro, preso político, sobreviviente de torturas, y rehén del Estado durante 13 años de encierro brutal, 7 de ellos en aislamiento extremo. No se quebró. Canalizó el dolor y la rabia para construir.

Como presidente, entre 2010 y 2015, lideró una de las etapas más progresistas de Uruguay. Impulsó la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y reguló el mercado del cannabis. Pero su mayor revolución no fue jurídica, sino ética.

Desde su modesta chacra a las afueras de Montevideo, con su "vocho" azul y sus perros, Mujica

Pepe Mujica representa esa figura escasa del político íntegro.

Su legado no cabe en una sola ideología. Es, más bien, una brújula ética para todas las izquierdas del mundo.

Su muerte nos deja una tarea: recuperar la congruencia, la empatía y la humildad como pilares del quehacer público. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó su fallecimiento, y expresó que debe servir de inspiración: gobernar no desde el poder, sino desde el servicio; no desde la acumulación, sino desde el desapego.

Gracias, Pepe, por enseñarnos que la política puede ser un acto de amor, que el poder no debe alejarse del pueblo y que la verdadera revolución es vivir como se piensa.

Tu voz… serena, pero firme, será siempre un faro en medio de la oscuridad. Tu partida duele, pero tu vida alumbra el camino.

RUMBO POLÍTICO

Un impuesto que no pasó por ahora

semana anterior, el proyecto para gravar 5% las remesas enviadas desde EU al extranjero, una propuesta incluida en el paquete fiscal del congresista republicaJason Smith, conocido como The One Big Beautiful Bill, sufrió un golpe significativo. Cinco legisladores republicanos del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes votaron en contra, frenando temporalmente su avance. Entre las múltiples disposiciones del paquete, la que mayor controversia generó fue castigar a quienes envían dinero a sus familias fuera del país, una medida que afectaría directamente a más de 40 millones de personas, incluidos residentes permanentes y titulares de visas temporales.

El revés no es definitivo, pero sí representa una victoria para millones de migrantes y para los países como México, que reciben remesas. La presidenta Claudia Sheinbaum había sido clara al señalar que se trataba de una propuesta “injusta y discriminatoria”.

Primero, incurre en la doble tributación: los migrantes ya pagan impuestos en EU, a pesar de que muchos de ellos no tienen acceso pleno a servicios de salud, educación o seguridad social. .

Segundo, porque viola el principio de equidad tributaria. Gravar remesas únicamente a quienes no son ciudadanos estadounidenses es una forma burda de discriminación fiscal.

Y tercero, reproduce una narrativa estigmatizante. Afortunadamente, este intento fue detenido por ahora. El costo fiscal del paquete, que podría aumentar el déficit por varios billones de dólares, fue suficiente para que algunos legisladores estuvieran en contra. Pero el riesgo no ha desaparecido. México debe mantener una oposición activa, no solo en lo diplomático y legal, apelando a tratados como el de doble tributación firmado en 1994, sino también en lo político y social. El embajador Esteban Moctezuma y el canciller Juan Ramón de la Fuente han sostenido encuentros clave, y se prevé que senadores mexicanos acudan a Washington a exponer los riesgos de esta medida.

Por eso, el llamado es claro a nuestras paisanas y paisanos en EU: hagan oír su voz. Escriban a sus congresistas. Exprésenlo en redes sociales. Exijan respeto. Porque las remesas no son limosnas ni dinero sucio. Son el reflejo de esfuerzo, trabajo honesto y amor profundo por sus familias.

• • •

Expresamos nuestro más sentido pésame a las familias de los valientes cadetes fallecidos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc y reiteramos nuestro apoyo incondicional a la tripulación afectada.

“Cinco republicanos del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes votaron en contra, frenando temporalmente su avance”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 19 / 05 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

En punto de las 05:00 de la mañana de este domingo, la unidad 2407, conducida por Óscar Cruz, dio el banderazo de salida al Trolebús Chalco-Santa Martha, una nueva era en la movilidad de la entidad, que permitirá conectar al Estado de México con la Ciudad de México, de un recorrido de 18.5 kilómetros, en beneficio de 3 millones de mexiquenses de la zona oriente.

En una primera etapa, el Trolebús Chalco-Santa Martha empezó a operar con nueve de las 15 estaciones que con conformarán, facilitando la movilidad de los ciudadanos provenientes de Chalco, Valle de Chalco, La Paz y sus alrededores, reducirán su tiempo de recorrido del trayecto, de dos horas a 40 minutos.

“Para mí es un orgullo ser de los primeros operadores en prestar servicio en esta línea. Invitarlos a que cuiden las unidades ya que el beneficio es para toda la gente que radica aquí en este lado de Chalco, son unidades nuevas, muy bonitas a comparación del transporte que existe actualmente,” comentó Oscar, el primer chofer en conducir oficialmente una unidad de esta ruta.

Esta primera etapa, ofrecerá servicio en las estaciones: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.

Las personas usuarias podrán realizar viajes intermodales por su conexión en la

#SANTAMARTHA-CHALCO

MODERNO

1 2 3

l Su carga eléctrica puede durar 75 kilómetros.

l Se cumple una deuda histórica con la Zona Oriente: Edomex.

l Tienen cámaras de seguridad conectadas al C5.

ARRANCA OPERACION TROLEBUS

PERMITIRÁ REDUCIR EL TIEMPO DE TRASLADO A 40 MINUTOS ENTRE AMBOS PUNTOS, EN BENEFICIO DE 3 MILLONES DE PASAJEROS DE LA ZONA ORIENTE

13

estación Santa Martha con la Línea A del STC Metro, la Línea 2 de Cablebús, rutas de la RTP y otros modos de transporte que operan en el CETRAM.

El primer pasajero del nue-

vo sistema fue Gael Mora, un joven de 18 años, quién llegó a la estación inicial del Trolebús Chalco antes del amanecer, para abordar la nueva línea. El vecino de Ixtapaluca, gra-

PESOS CUESTA LA TARIFA PARA ABORDARLO.

#ALISTANPROYECTO

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, presentó el proyecto de rehabilitación integral del Centro Social Villa Estrella, con lo que se suma un espacio más a la política de recuperación de áreas para los iztapalapenses. En asamblea con vecinas y vecinos del Cerro de la Estrella, la mandataria explicó que se trata de una intervención en 14 inmuebles en abandono.

21

DE MAYO INICIA REHABILITACIÓN DE ESPACIO.

102

SOBRE RUEDAS UNIDADES ELÉCTRICAS LO CONFORMAN.

60

KM/H, SU VELOCIDAD LÍMITE.

bó con su celular el recorrido, que conecta al municipio de Chalco con la estación Santa Marta en la Ciudad de México, atravesando Valle de Chalco, Los Reyes y parte de la delegación Iztapalapa.

“Vine a conocer, a hacer el recorrido nada más para ver cómo está, pero sí me dirijo hacia Santa Martha y de regreso.

“Hoy vine pues más que nada porque me gustan ir a las inauguraciones, más cuando es de transportes”

Solo en su fase inicial movilizará a 120 mil personas al día, hasta llegar a 230 mil.

Dijo que esta rehabilitación beneficiará a diversos grupos de la comunidad, incluyendo personas con capacidades diferentes, adultos mayores, jóvenes deportistas y escuelas locales. Para tales efectos, Alavez informó que se realizará una inversión superior a los 20 millones de pesos, pensando en el bienestar de las y los habitantes de la demarcación C. STETTIN l PLANES. Mejorarán la infraestructura.

l MISIÓN. El transporte permitirá conectar al Estado de México con la Ciudad de México con un recorrido de 18.5 kilómetros.
POR CINTHYA STETTIN Y LETICIA RÍOS

#DIFCAPITALINO

Impulsan protección temporal

BUSCAN

CUIDAR LA INTEGRIDAD DE LOS MENORES

Menores de edad que se encuentren resguardados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México buscan ser acogidos de manera temporal

sin fines de adopción por familia o personas.

Lo anterior, a través del programa “Bienestar Hogares de Corazón”, que busca proteger la integridad física, emocional y de salud de niñas, niños y adolescentes “que están en espera de ser adoptados o de que se solucione su situación jurídica al estar privados del cuidado parental”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, la titular del DIF, Beatriz Rojas, quien señaló que esto tiene como prioridad que los niños “no estén institucionalizados mucho tiempo”, toda vez que pueden causarles temas emocionales.

PUNTOS CLAVE

1 2 3

l Las personas mayores de 25 años pueden aplicar para acoger a los menores.

l No hay tiempo específico para tener a los niños, incluso puede ser por años.

l En 2025, el programa cuenta con un millón 500 mil pesos para su desarrollo.

INICIÓ ESTE PROGRAMA DEL DIF.

“Hacemos esta convocatoria para que toda la sociedad sepa que pueden acoger a una niña, a un niño adolescente o un adolescente en sus hogares. Es muy importante porque los niños tienen el derecho a

4

MIL PESOS AL MES RECIBEN LAS FAMILIAS.

O'GAM

l PRECURSOR. Hay 13 Utopías en Iztapalapa.

#UTOPÍAS

EL GOBIERNO INICIÓ CON SEIS DE LAS 16 QUE SE VAN A EDIFICAR ESTE 2025

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este mes, el Gobierno de la Ciudad de México inició de manera formal la construcción de seis de las 16 Utopías

UTOPÍAS A CREAR ES LA META DE BRUGADA. 100

desarrollarse en una familia, a crecer con amor, con cariño y con todos sus derechos, como educación, salud, atención. Es muy importante para su desarrollo psicológico y físico”, destacó.

ESCUCHAN A TODOS

1

El secretario de Obras dijo que ninguna Utopía se impondrá a la población.

2Basulto explicó que todos los proyectos irán por consenso vecinal.

que deben estar listas en diciembre de este año. Estos espacios que están ya en trabajos son los ubicados en Oyamel, en Magdalena Contreras; Acatitla, en Iztapalapa; Magdalena Mixhuca (Ciudad de los Niños y Niñas), Iztacalco; Topilejo, en Tlalpan; Deportivo Hermanos Galeana, Gustavo A. Madero y Deportivo Ceylán, en Azcapotzalco. “Son seis las Utopías que estamos arrancando y formalmente ya vienen con las empresas que son las que resultaron ganadoras de las licitaciones públicas”, destacó en entrevista con El Heraldo de México, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto. Asimismo, el secretario señaló que esta semana comenzarán - una vez que se dé el fallo de licitación- con cuatro utopías más; “en total serán 10 Utopías que comienzan construcción”. Refirió que se realizarán consultas indígena en las alcaldías de Coyoacán, Cuajimalpa y Milpa Alta.

FOTO: GUILLERMO
POR CINTHYA STETTIN

10

MIL MILLONES DE PESOS EN CARTERA.

#FINSUS

400

MIL CLIENTES CONTABILIZÓ EN FEBRERO PASADO.

ALCANZA PUNTO DE EQUILIBRIO

LA SEGUNDA MÁS GRANDE DEL SECTOR, LOGRA RENTABILIDAD GRACIAS A UNA FUERTE CAPITALIZACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

POR VERÓNICA REYNOLD

FOTOS: DANIEL OJEDA

insus, la sociedad financiera popular 100 % digital, alcanzó su punto de equilibrio en solo 42 meses, posicionándose como la segunda institución más grande en su sector. Este logro se presentó durante su Asamblea de Accionistas 2025, donde el director general, Carlos Marmolejo, explicó que este

SOFIPO MÁS GRANDE DEL PAÍS. 2da

resultado fue posible gracias a una transformación impulsada por un nuevo grupo de accionistas que apostó por la digitalización y la modernización de la sofipo.

La estrategia incluyó una capitalización de más de 3,500 millones de pesos, aportados por los accionistas que confiaron en el proyecto. Durante el proceso de consolidación no se registraron pérdidas graves, sino inversiones orientadas a construir una base sólida. Como parte del plan, se propuso que a partir de 2025 la insti-

ESTABILIDAD RENTABLE

20

MIL MILLONES DE PESOS, META A ALCANZAR EN 12 MESES.

l Finsus se adhiere a la Asociación Fintech México.

l Se destaca por captar personas y prestar a empresas.

l Lanzará en 2 meses una tarjeta de crédito para personas físicas.

1 2 3 4

l Prevé duplicar su cartera de crédito a empresas.

tución fuera rentable, objetivo que se cumplió con éxito en el primer trimestre del año, alcanzando más de 22 millones de pesos positivos. Marmolejo también resaltó que desde junio del año pasado ya se observaban resultados positivos en el margen financiero, derivados del modelo de intermediación implementado. Con esto, la empresa planea continuar invirtiendo fuertemente en tecnología para ampliar su alcance, con programas enfocados en atender tanto a niños como a adultos mayores, y así no limitarse solo a la población media. Este enfoque está alineado con el objetivo de Finsus de democratizar el acceso a los servicios financieros, especialmente para sectores con poco acceso al sistema bancario tradicional. No obstan te, el director subrayó que en un contexto de volatilidad e incerti dumbre, es crucial cumplir con la regulación y mantener bajo control el Índice de Morosidad (IMOR) y los índices de capitalización. cia de prestar a pequeñas y media nas empresas (pymes) en lugar de fomentar el crédito al consumo, que suele implicar tasas impa gables. En línea con su espíritu innovador, Finsus lanzará nuevos modelos de pago fáciles y accesi bles, incluyendo transferencias a través de chat, así como una tarjeta de crédito garantizada, con análisis mediante Inteligencia Artificial y la tasa más baja del mercado

No vemos un freno en la economía, sino un desarrollo del mercado interno y Finsus apoyará”

CARLOS MARMOLEJO, DIRECTOR GENERAL DE FINSUS

Editorial

El Heraldo

/ 19 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISIÓN WASHINGTONIANA

EU

LO PIDE, ¿LO ENTREGARÁ MÉXICO?

J. JESÚS ESQUIVEL

COLABORADOR

@JJESUSESQUIVEL EL

Se trata de Luis Cárdenas Palomino, pieza clave en el engranaje de operaciones de Genaro García Luna

WASHINGTON De entre el grupo de criminales relacionados con el narcoterrorismo que el gobierno de Estados Unidos pide a México en extradición, hay un personaje en particular a quien Palacio Nacional no estaría dispuesto a entregar fácilmente: Luis Cárdenas Palomino, el ex director de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal. Considerado como pieza clave en el engranaje de operaciones del narcotraficante Genaro García Luna, jefe de la Agencia Federal de Investigaciones en el sexenio de Vicente Fox y ex secretario de Seguridad Pública, en el de Felipe Calderón, de quien fue amigo, Cárdenas Palomino está acusado en EU de narcoterrorismo, lavado de dinero y narcocorrupción. Capturado en 2021 por autoridades mexicanas acusado de delitos diferentes a los que le imputa el Departamento de Justicia estadunidense, Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, ex jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, junto a García Luna, integran la tripleta de narcos imputada formalmente en el súper encausamiento judicial en poder de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York. Compinche de García Luna, sentenciado por el juez Brian Cogan a 38 años de prisión, Cárdenas Palomino es pretendido judicialmente por EU para seguir desenredando la madeja de corrupción por narco emanada de la comunión que imperó en el sexenio calderonista entre el Cártel de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública. Tal y como ya dimos cuenta en esta columna, para contener o atemperar las ansias de Donald Trump de imponer aranceles e intentar meter a sus tropas a México, la presiden-

ta Claudia Sheinbaum ofreció al Departamento de Justicia al narcoterrorista que quiera. La reticencia para ceder a ciertos criminales a los fiscales estadounidenses no es nueva. Durante el juicio de García Luna en Brooklyn –que este tecleador cubrió en su totalidad–, en varias audiencias ante el juez Cogan se mencionaron a Cárdenas Palomino y el Pequeño García, como operadores del acusado.

Los únicos narcoterroristas acusados ante la Corte de Nueva York por el caso García Luna son Pequeño García, que está escondido en Israel, y Cárdenas Palomino, recluido en el Altiplano de Almoloya.

“Desde que Cárdenas cayó en manos de la justicia, hubo intervención política para que AMLO no claudicara a las exigencias de Estados Unidos”.

En manos de fiscales estadounidenses quienes retuercen la justicia de su país por conveniencia y en contra de principios constitucionales y, por la experiencia de la sentencia dictada por el juez Cogan a García Luna, cualquier criminal, narco funcionario o político, sería capaz de traicionar hasta a su propia madre con tal de salvar el pellejo. Un ejemplo es Ovidio Guzmán López, quien recientemente llegó a un arreglo con fiscales gringos y a cambio de ello ya comenzó a delatar y traicionar a capos de la fracción del Cártel de Sinaloa que dirigen sus medios hermanos: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. En la estrategia y objetivos de Estados Unidos contra el narcoterrorismo mexicano en este momento Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, es un aliado, amigo, socio y operador importante en la presidencia de Sheinbaum.

El gobierno estadounidense no tiene amigos, solamente tiene intereses. ¿Lo dudan? Pregúntele a García Luna, de quien a lo largo del sexenio de Calderón el Departamento de Justicia y la DEA decían que era un ejemplo a seguir hasta para ellos porque era un funcionario honesto, incorruptible y un aliado insustituible.

● El ciclista mexicano Isaac del Toro, con sólo 23 años, logró convertirse en el primer mexicano en liderar la clasificación general del Giro de Italia en 116 años de historia, colocándose La Maglia Rosa tras la etapa de 181 kilómetros entre Gubbio y Siena.

● Guy Edward Bartkus fue identificado como el probable responsable del ataque a una clínica de fertilidad en Palm Springs, California, así lo dio a conocer el jefe de la oficina del FBI en L.A., Akil Davis, en conferencia de prensa.

● Cuando parecía que el Cruz Azul al fin eliminaba al América, con una ventaja de 2-0, el arquero colombiano Kevin Mier cometió un grosero error que abrió la puerta para la remontada del América, que va a su cuarta final seguida de la Liga MX.

Realizamos varias ediciones de la ‘Espiral de Libros más Grande del Mundo’ en el Zócalo

El 5 de mayo de 2005 nació la Fundación Voz de Libertad, una asociación civil dedicada a analizar problemáticas sociales y diseñar estrategias culturales que contribuyan a la transformación positiva de la realidad.

Durante dos décadas, en la Fundación hemos realizado diversas iniciativas enfocadas en cultura de paz, prevención del delito, reinserción social, perspectiva de género e inclusión. Uno de sus proyectos iniciales fue el Festival Hispanoamericano de Pastorelas, que reunió cada año a más de 100 compañías de teatro infantiles, independientes, amateurs y penitenciarias, permitiéndonos intervenir en más de 250 centros penitenciarios y constatar la urgente necesidad de fomentar actividades culturales dentro de las cárceles.

De esa experiencia surgió en 2004 “Un Grito de Libertad”, proyecto de intervención cultural que transforma la energía negativa del encierro en vibración positiva culminando en montajes teatrales multitudinarios. Este programa ha involucrado a más de 5 mil personas privadas de la

El amor propio tiene que ver con nuestra intuición; nos conecta con lo que necesitamos hacer y decir

Comencemos diciendo que amor propio significa la aceptación incondicional que cada uno de nosotros siente hacia sí mismo, implica reconocer y aprovechar las propias habilidades y características, además de identificar e integrar las limitaciones con el fin de asumir las que no podemos cambiar, e impulsar el movimiento en las que sí están en nuestras manos para mejorar con la práctica.

El amor propio tiene que ver con nuestra intuición; en un sentido más amplio nos conecta con nosotros mismos, con nuestra forma de sentir, de pensar, y con lo que necesitamos hacer y decir. Es por ello tan importante darnos cuenta del poder que tiene la atención que nos ofrecemos tanto física, mental y emocionalmente. Te has encontrado en alguna ocasión preguntando a amigos, maestros, pareja o familiares cosas como: ¿qué hacer? ¿qué vestir?, ¿qué decir? ¿cómo te ves? ¿a dónde ir? ¿con quién salir? Aunque las preguntas suenan sencillas y triviales, muestran en ellas dependencia, autodesconfianza, inseguridad personal,

BUENO
EL MALO
EL FEO

TRANSFORMACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA CULTURA: 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN VOZ DE LIBERTAD

libertad. Gracias a Hazael Ruiz por confiar en esta propuesta desde el inicio, y a Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, por permitirnos mantener activo nuestro taller en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente como parte de la conmemoración de este 20º aniversario.

Bajo la premisa que “en las cárceles haya más libros que presos”, realizamos varias ediciones de la “Espiral de Libros más Grande del Mundo” en el Zócalo capitalino, promoviendo la donación de libros.

“Surgió ‘Un Grito de Libertad’, proyecto de intervención cultural que transforma la energía negativa del encierro en vibración positiva”.

Gracias a Alejandro Encinas, que en 2007, como jefe de Gobierno, colocó el primer ejemplar. Gracias también a Ximena Guzmán, con quien en 2018 alcanzamos el récord de 26 mil libros.

Durante más de 15 años, el espectáculo unipersonal “De Poli a Diva… y de Regreso”, interpretado por la Sargento Alejandra Álvarez, promovió en México y en el extranjero la perspectiva de género y la dignificación policial.

ENCUENTROCONTIGO

Agradezco a Marcelo Ebrard por su continuo respaldo a esta obra. Desde 2017, la estrategia “Yo Soy y Existo” ha dado voz a personas privadas de la libertad y egresadas del sistema de justicia penal, a través de la Compañía Teatral de Personas Liberadas. La obra “Alquimia y transmutación: mujeres presas dentro y fuera de una cárcel” plantea una pregunta esencial: ¿Tu cárcel es física, emocional o mental? Nacida en el Festival Internacional Cervantino gracias al impulso de Marcela Diez, continúa con temporadas anuales. Agradezco a Editorial Porrúa por publicar mi libro “Confía en ti y cambia tu entorno: transformación social a través de la cultura”, permitiéndome compartir las estrategias. Como presidente de la Fundación Voz de Libertad agradezco el apoyo de cientos de aliadas y aliados en estos 20 años de difundir la cultura como vehículo de transformación y cambio social. Seguimos…

AMOR PROPIO

necesidad de aprobación y de manera profunda una desconexión con la propia intuición. A simple vista puede parecer algo sencillo de resolver; sin embargo, apagar la propia intuición merma nuestra capacidad de comprendernos y aceptarnos. Es por ello tan relevante darnos cuenta de que desconectarnos, ignorar, y a veces hasta olvidar que contamos con la guía de nuestra intuición para autodirigirnos, son maneras aprendidas de comportamiento.

ya que, de serlo, seguramente están impulsando esa sensación de desconfianza que te lleva a consultar con una o varias personas antes de poder elegir, y que, secreta e imperceptiblemente, te conducen a esa sensación de inseguridad.

“Haz una lista de las palabras que te autodiriges y que logres identificar como descalificadoras; cámbialas por palabras autoreafirmantes”.

Probablemente de niño/a escuchabas cosas como: ¡estás mal! ¡Alucinas! ¡De dónde sacas eso! ¡No inventes! ¡No sabes hacer las cosas!, etc. Seguramente estas u otras palabras te confundían y te hacían dudar de lo que veías, escuchabas, hacías y decías. Paradójicamente, sin embargo, es muy probable que sean palabras que te repites constantemente de manera automática. Te invito a ser tu propio observador para notar si eso es así,

Sugerencia: Haz una lista de las palabras que te autodiriges automáticamente y que logres identificar como descalificadoras y cámbialas por palabras autoreafirmantes. Enumera las veces que te descubras consultando a terceros antes de elegir. Reflexiona si al elegir lo estás haciendo por beneficio personal o por complacer a los demás.

Cuando notes que tus decisiones están motivadas para ganar aceptación de terceros, busca cambiar tu decisión si quieres y oriéntala a impulsar la autoaceptación. Ten presente la posibilidad de sentir incomodidad, incertidumbre e inseguridad pues, te anticipo, tendrás que asumir ese riesgo con responsabilidad.

#TODOSSOMOSMÉXICO

JUEGO LIMPIO

MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

El deporte nos hace ver que, para que una convivencia sea sana, justa y duradera, es necesario acatar las reglas y salvaguardar los derechos de todos

Hoy se conmemora por primera vez el Día Mundial del Juego Limpio, establecido por la Asamblea General de la ONU en julio del año pasado con el fin de promover la práctica del deporte con espíritu de amistad, solidaridad, tolerancia, inclusión y no discriminación.

Este propósito puede incidir más allá de los escenarios deportivos, porque si se educa para el deporte, se educa para la vida, en tanto que el deporte es una representación de lo que sucede en la convivencia comunitaria.

El deporte contribuye a la formación de niñas, niños y jóvenes porque parte del establecimiento de reglas equitativas que obligan por igual a todos los participantes, quienes previamente aceptan esas normas y sus sanciones.

El juego limpio implica el respeto a las reglas, a los adversarios, a los árbitros y al público.

Al ser un espejo de nuestras relaciones sociales, el deporte nos hace ver que, para que una convivencia sea sana, justa y duradera, es necesario acatar las reglas y salvaguardar los derechos de todos.

Si extraemos de las canchas estos principios y los llevamos a otros ámbitos de la vida comunitaria, se aprecia con claridad que la ausencia de juego limpio afecta profundamente la coexistencia social, política, económica, judicial, cultural y de muchos otros órdenes de la convivencia.

El juego limpio favorece, protege y fortalece el Estado de derecho, las libertades individuales y los derechos humanos, a la vez que excluye, por definición, la violencia y la transgresión de las normas, y por lo tanto el delito, el abuso y la trampa.

Si pensamos en juego limpio, emergen, con toda su monstruosidad y sin que quepa ningún tipo de normalización, los más graves delitos, como el homicidio, el feminicidio, la desaparición de personas, la extorsión y muchos otros.

El juego limpio excluye las campañas de denostación y descalificación que contaminan la arena política, en un ir y venir de maledicencias que no sólo desacreditan a personas y trayectorias, sino que también denigran al oficio mismo, privando a la sociedad de una vía de acuerdo indispensable.

Se violenta el juego limpio cuando se afecta los derechos de alumnas y alumnos, y cuando sus maestros, en lugar de cumplir su responsabilidad, optan por maleducar en las calles, creando caos en los espacios públicos para presionar a las autoridades e imponer condiciones.

“El juego limpio favorece, protege y fortalece el Estado de derecho, las libertades individuales y los derechos humanos”.

En otro ámbito, he propuesto en recientes artículos preguntarnos si los narcocorridos benefician o perjudican la convivencia social, y creo que la interrogante sigue siendo válida porque cabe reflexionar, a la luz del día que hoy se conmemora, si la exaltación de criminales alienta el juego limpio o el juego sucio.

Extrapolar el juego limpio a todos los ámbitos de nuestra convivencia es poner a contraluz el origen de muchos de nuestros problemas y conflictos en el orden local, nacional e internacional.

Tratar de aplicar la lógica del juego limpio en la vida común no es la panacea, desde luego, para garantizar la prevención o solución de nuestras disputas o desencuentros, pero es un buen principio para replantarnos con urgencia los términos de nuestra convivencia.

Apesar de la volatilidad en los mercados debido a la política arancelaria de Estados Unidos, las administradoras de fondos para el retiro (Afore), registraron un aumento en sus ganancias de 51.25 por ciento nominal a abril de este año, respecto al mismo mes previo.

Y es que, a abril de este año, la utilidad neta de las 10 Afore que operan en el país ascendió en su conjunto a cuatro mil 702.8 millones de pesos, cifra superior a los tres mil 109.2 millones de pesos del mismo lado del año pasado, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Ello, luego de la caída anual de 8.07 por ciento nominal que registraron las administradoras en su conjunto en abril del año pasado.

De hecho, si se observa el comportamiento que mensualmente las utilidades netas de las Afore han registrado en lo que va del año, tan solo de marzo a abril, estas observaron un crecimiento de 19.6 por ciento nominal.

CRECEN GANANCIAS DE LAS AFORE

BILLONES DE PESOS ADMINISTRAN LAS AFORE. 7.1

MILLONES 184 MIL 802 CUENTAS ADMINISTRAN.

Estás utilidades se generaron gracias al incremento de 12.14 por ciento nominal en los ingresos por comisiones, las cuales pasaron en el mismo periodo de análisis de 11 mil 326.5 millones a 12 mil 701.9 millones de pesos.

Cabe recordar que la principal fuente de ingresos de las Afore en el mercado mexicano es la comisión que cobran a los trabajadores por administrar su cuenta, la cual se ubica en 0.55 por ciento anual sobre saldo. De ahí, que las administradoras se vieron fuertemente afectadas en su rentabilidad, luego de que entrada en vigor el tope máximo a las comisiones que estas cobraban a partir de enero de 2022.

Cabe recordar que, en el mismo mes de referencia, las Afore registraron minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos, mientras que en el acumulado de enero a abril reportan 276 mil 164 millones de pesos de plusvalías, ante el buen desempeño del primer trimestre. Las plusvalías y minusvalías se hacen efectivas, en el caso de los trabajadores, cuando éstos retiran sus recursos de su cuenta de ahorros para el retiro.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#ENCONTRADEFEMSA

Logran amparo por agua

PROTEGEN A LAS PERSONAS

l El agua es un bien nacional soberano, no una mercancía más: Fudemah.

l Gana asociación civil segundo amparo contra embotelladoras en el Edomex.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

FUE PROMOVIDO POR EL SECRETARIO GENERAL DE FUDEMAH DE MAYO, FECHA PARA AUDIENCIA CON LOS INTERESADOS.

La Fundación para la Defensa del Medio Ambiente, Desarrollo y Respeto a los Derechos Humanos de los Núcleos Agrarios (Fudemah) logró en su lucha por la defensa del agua en México, un amparo en contra de Coca Cola FEMSA en Toluca, Estado de México. Según la demanda de juicio de amparo 659/2025-IV, la juez Diana Abraján Peña, titular del Juzgado Segundo de

#RECORRIDODETRABAJO

Distrito en Materias Administrativa, Civil y del Trabajo del Estado de México, admitió el trámite de amparo y fijó como plazo el 29 de mayo de 2025 como fecha para realizar una audiencia con los interesados. El amparo fue promovido por Luis Alberto Hernández Tovar, secretario general de Fudemah, en contra de los actos promovidos por el director local Estado de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto debido a que es este organismo público es el encargado de otorgar la concesión del uso del agua.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

La empresa renta uso de espectro barato de Altán para su marca de telefonía Bait, un Operador Móvil Virtual con alrededor de 20 millones de usuarios

WALMART, ¿BENEFICIARIO DE LEY TELECOM?

29 5

Así, la jueza Abraján Peña solicitó a Conagua que notifique al dueño de la concesión 08MEX103046/12FMGR02, que ostenta Coca Cola FEMSA y cuyo representante legal es Propimex, para que en un plazo de tres días avise a los interesados, y en caso de no atender la notificación establece una sanción para Conagua de cien mil UDIS (equivalentes a 8.455 pesos por UDI) lo que significa ocho mil 455 pesos. Esta es la segunda demanda de amparo que presenta la Fudemah, para frenar lo que llaman “la sobre explotación del agua por parte de las embotelladoras”, la primera fue en diciembre de 2024, en contra de Niagara Bottling, propiedad de Andy Peykoff, misma que, tras un juicio enfrentó la clausura de su operación.

Continúa fuerte la polémica por la iniciativa de cambios a la Ley de Telecomunicaciones, que sigue sacando chispas por su perverso diseño y por el daño que puede generar en todo el sector. Una de las aristas que más preocupa en la industria es que, así como está, mantendría la ventaja para el espectro radioeléctrico que el gobierno ocupa. Si esto continúa en el futuro, se profundizará el piso disparejo entre las empresas privadas que sí pagan millones de pesos por tener espectro y Altán Redes, la empresa estatal, que paga una suma ínfima —cuando la paga—.

l El canciller Juan Ramón de la Fuente en Progreso, Yucatán, en compañía del gobernador Joaquín Díaz Mena, dio la bienvenida a diplomáticos acreditados

ESTADOS SON LOS QUE RECORRE EL TREN MAYA.

en México, al recorrido de trabajo coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno del estado. Esto, con el propósito de que conozcan proyectos para el desarrollo del sureste mexicano, como la ampliación del puerto de Progreso y el Tren Maya. De la Fuente destacó las oportunidades existentes para fomentar el turismo y las inversiones en México REDACCIÓN

Se ha propuesto que el acceso a conectividad sea gratuito

El problema no es menor. El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere eliminar la brecha de telecomunicaciones y los huecos de cobertura, para que todas las poblaciones, incluso las más remotas, tengan conectividad. Para lograrlo opera la red compartida a través de Altán, rentándole a privados el uso de espectro por el que casi no paga nada. El problema, empero, es que varios observadores de la industria están empezando a subrayar que el beneficiario real de este esquema no es otro sino Walmart de México y Centroamérica, que renta uso de espectro barato de Altán para su marca de telefonía Bait, un Operador Móvil Virtual (OMV) con alrededor de 20 millones de usuarios. ¿Por qué el gobierno quiere insistir en una política pública en la que empresas como Telcel, AT&T o Telefónica Movistar sí paguen un espectro muy caro, pero Walmart no?; ¿por qué el piso disparejo? Es inexplicable.

Varios observadores de la industria han sugerido que existen otras soluciones para resolver el reto de la brecha de conectividad sin beneficiar a una empresa privada en particular. Incluso se ha propuesto que el acceso a conectividad sea gratuito, como un subsidio real a las personas más vulnerables en las zonas más remotas del país.

Esta semana ocurrirán las dos últimas sesiones de los conversatorios en el Senado para corregir la iniciativa. Quizá tome fuerza un ajuste importante respecto del espectro del gobierno, que debería tener acceso a este activo para fines públicos, sí; pero nunca para fines comerciales (a menos que el precio de la renta compense la disparidad creada por precios tan bajos).

Uno de los ajustes es el que está impulsando el Senador Javier Corral, quien lidera estos debates y quien ha insistido en la asignación de espectro para uso social. Queda por ver, sin embargo, cómo específicamente será redactado el texto final, para evitar el piso disparejo en el sector.

MANZANILLO

Lumbre salió del Puerto de Manzanillo con el paro de labores de trabajadores la semana pasada. La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (AAAPUMAC) se deslindó el viernes del movimiento laboral y del paro parcial: “no tenemos ninguna injerencia ni participación”, y reiteraron su pleno respaldo a las “autoridades aduaneras”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

l En mayo esperan una derrama económica de 52 millones de pesos.

l La Secretaría de Turismo de Sinaloa hizo alianza con Grupo Posadas

l Realizaron el Meetings Press Trip Mazatlán 2025

#ENMAZATLÁN

FOTO: ESPECIAL

l Tienen vuelos directos con ciudades de México y Estados Unidos

l Resalta la gastronomía de la entidad y los atractivos turísticos

l El objetivo es atraer convenciones y congresos a Mazatlán

CRECE INTERÉS POR EL CENTRO DEL PAÍS

Quienes no se esperaron y decidieron realizar sus primeros movimientos fueron los miembros del grupo inmobiliario MEOR

Alistan sedes de reuniones

MAZATLÁN CUENTA

CON 150 ESPACIOS PARA EVENTOS

REDACCIÓN

25

MIL ESPECTADORES, LA CAPACIDAD DEL ESTADIO EL ENCANTO.

14

MIL HABITACIONES DE HOTEL TIENE MAZATLÁN.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con el Grupo Posadas, el Centro de Convenciones y el Comité de Industria de Reuniones, llevó a cabo el fin de semana el Meetings Press Trip Mazatlán 2025, con la presencia de medios especializados de la industria de reuniones.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, señaló que el objetivo de esta actividad realizada en el Centro de Convenciones fue presentarles el destino y que vivieran la experiencia con todo lo que el puerto tiene por ofrecer a los visitantes, desde su gas-

#ACTIVIDADTURÍSTICA

Llega el surf a Colima

l Colima se posiciona como nuevo epicentro del surf en México con el lanzamiento del Circuito de Surf & Bodyboard Colima 2025.

MAZATLÁN ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA REALIZAR CONGRESOS Y REUNIONES’

MIREYA SOSA SECRETARIA DE TURISMO DE SINALOA

PREPARAN TORNEO

l El Circuito de Surf Colima 2025 considera tres paradas.

tronomía hasta los atractivos turísticos.

En este evento resaltó la sinergia con Grupo Posadas, el Centro de Convenciones y el Comité de Industria de Reuniones, para llevarlo a cabo, sinergia que dijo, es lo que permite este tipo de excelentes resultados.

La funcionaria estatal agregó que estos viajes de familiarización son muy importantes para el destino, ya que ayudan a posicionarlo como uno de los mejores lugares para realizar congresos y convenciones en el país.

Actualmente, Mazatlán cuenta con más de 150 espacios para hacer eventos.

Destacan el Centro de Convenciones; el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortes; el Observatorio 1873; el Teatro Ángela Peralta; el Estadio de Futbol el Encanto y el Estadio Teodoro Mariscal. Además de más de 14 mil habitaciones de hoteles, entre otros.

A través de la Subsecretaría de Turismo se invita a surfistas y viajeros a descubrir la costa colimense a través de tres destinos: Reyes del Verano, en Manzanilla, del 18 al 20 de julio; Paraíso de las Olas, en Armería, del 18 y 19 de octubre y el Clásico de Pascuales, en Tecomán a celebrarse del 14 al 16 de noviembre. ENRIQUE TORRES

La consolidación de parques industriales en el centro del país comenzará a tomar mayor dinamismo a lo largo de los siguientes años. Quizá los aranceles anunciados por Donald Trump, el cada día más alejado concepto de nearshoring, o bien, el propio Plan México, que busca dotar de mayor fuerza al comercio local obligue a los inversionistas voltear de nueva cuenta desde la frontera norte de México hacia el sur. Quienes no se esperaron y decidieron realizar sus primeros movimientos fueron los miembros del grupo inmobiliario MEOR, desde su consolidación en ciudades clave del norte del país ‒cuentan con 1.3 millones de metros cuadrados construidos de parques industriales‒, optaron por adquirir el Parque Industrial San Lorenzo, en la zona de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, -punto clave del corredor industrial Cuautitlán-Tultitlan-Tepotzotlán (CTT)-. El director de Inversiones de MEOR, Jonathan Pomerantz, destaca que el portafolio de inversiones para los siguientes siete años contará con un capital que ronda los mil millones de dólares, los cuales estarán destinados en activos de alta calidad, excelente ubicación, pero sobre todo la posibilidad de incorporar valor agregado.

MEOR cuenta con 1.3 millones de metros cuadrados en parques industriales

ESTRATEGIA CONJUNTA

Fortificar al mercado interno es uno de los retos más grandes a nivel nacional, pero también se erige como una oportunidad, así lo apuntala Rogelio Arzate, y es que el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) asegura que una de las apuestas para encarar la volatilidad del entorno internacional es renovar la flota de vehículos de carga y pasaje en todo el país; sin embargo, para ello será necesario crear una estrategia de movilidad en la que participen autoridades de los tres niveles de gobierno, academia, miembros de la cadena de valor y sociedad civil, eso sí, sin dejar de lado la importancia de que los transportistas de todos tamaños accedan a programas de financiamiento. Pero eso no es todo, ya que la clave será respaldar el liderazgo de la industria instalada en México, pues basta recordar que las unidades con sello tricolor transportan ya 70 por ciento del valor del comercio que va a Estados Unidos.

BUEN ARRANQUE DE AÑO

Ya le contaba que los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que preside Diego Cosio Barto, firmaron un acuerdo con el gobierno federal para sumar de forma voluntaria mayor presencia de productos bajo el distintivo “Hecho en México” en sus anaqueles. En tanto, el inicio de año para ANTAD ha sido positivo, reportan que durante el mes de abril las ventas a tiendas iguales aumentaron 2.4 por ciento a tasa anual, mientras que las ventas totales crecieron 5.1 por ciento. Para el periodo enero–abril el incremento a tiendas iguales fue de 0.8 por ciento mientras que para el mismo periodo en el rubro de tiendas totales el crecimiento fue de 3.4 por ciento.

JAIME_NP@YAHOO.COM

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ESCUCHAR CON EMPATÍA, ESENCIA DE LA PSICOLOGÍA

EN EL IMSS

* COORDINACIÓN DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES EN EL IMSS

@TU_IMSS

Apostamos por la prevención y el autocuidado, integrando la Psicología en campañas y programas institucionales como Empieza por Ti, PrevenIMSS, Pierde kilos y gana vida, entre otros

• DESDE EL IMSS, RECONOCEMOS EL COMPROMISO DE MÁS DE 700 PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS QUE, EN LOS TRES NIVELES DE ATENCIÓN, GUARDERÍAS, CENTROS DE CAPACITACIÓN Y OTRAS ÁREAS DEL INSTITUTO, ACOMPAÑAN A QUIENES ATRAVIESAN MOMENTOS DIFÍCILES

Cada 20 de mayo conmemoramos en México el Día de la Psicóloga y el Psicólogo.

Más allá de una fecha en el calendario, esta es una oportunidad para visibilizar el papel fundamental que tiene la Psicología en la promoción de la salud mental, el bienestar integral y la calidad de vida de las personas.

Desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconocemos el compromiso de más de 700 psicólogas y psicólogos que, en los tres niveles de atención, guarderías, centros de capacitación y otras áreas del Instituto, acompañan a quienes atraviesan momentos difíciles.

Su labor va desde la prevención y detección oportuna hasta el tratamiento y rehabilitación, con un enfoque profesional, humano y ético.

Como especialistas en salud mental, nuestra tarea ha evolucionado. Ya no solo atendemos cuando hay una patología diagnosticada.

Hoy apostamos por la prevención y el autocuidado, integrando la Psicología en campañas y programas institucionales como Empieza por Ti, PrevenIMSS, Pierde kilos, gana vida, entre otros.

También participamos en estrategias específicas como la detección de riesgos psicosociales, el abordaje del consumo de sustancias y el acompañamiento en enfermedades crónicas.

El IMSS también ha impulsado acciones para cuidar la salud mental de su propio personal.

Un ejemplo es la Estrategia Nacional de Salud Mental para personas trabajadoras del Instituto, la cual incluye talleres de afrontamiento emocional y servicios como el Servicio de Orientación Telefónica (SOT-SM).

En el IMSS sabemos que sentirse bien emocionalmente es tan importante como gozar de buena salud física y buscamos que ese cuidado llegue a todas y todos.

A todas las personas que ejercen la Psicología con entrega, empatía y compromiso: gracias por cada espacio de escucha activa, por cada gesto de acompañamiento y por su sensibilidad para estar presentes cuando alguien más lo necesita. Su labor transforma, dejando una huella, aunque no podamos verla.

El Día de la Psicóloga y el Psicólogo es también un recordatorio del compromiso que tenemos como profesionales: seguir formándonos, fortaleciendo nuestras herramientas y ofreciendo una atención humana, ética y de calidad a quienes confían en nosotras y nosotros en los momentos más vulnerables.

Y a quienes aún dudan si necesitan ayuda, les decimos con empatía y respeto: no están solos ni solas. No se trata de “ser fuertes” ignorando lo que sentimos, sino de aprender a pedir ayuda y acompañarnos como sociedad.

FOTO: DANIEL OJEDA

#TENDENCIA BANCARIA

ENTREVISTA

INVEX

ESTÁN ENTRE

las Fintech y bancos

Mercier, de Invex, dijo que el banco tradicional se quiere digitalizar y las Fintech se quieren volver un banco

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Invex la digitalización ha sido la clave para adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor, destacó Jean Marc Mercier Durand, director general del banco.

Dijo que se ha posicionado en el punto intermedio entre bancos tradicionales y las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech.

Si bien es cierto, refirió, las fintech han destacado por la experiencia que ofrecen a sus clientes, lo preocupante es su sostenibilidad en el tiempo, la rentabilidad; y luego están los bancos tradicionales que ofrecen seguridad sobre los depósitos y rentabilidad.

“Está el banco tradicional que se quiere digitalizar y la fintech, que ahora resulta que se quieren volver banco, pero con una idea de experiencia y de soluciones sencillas y de bancarización interesante, y nosotros estamos posicionados justo en medio lo mejor de los bancos y lo mejor de las fintechs”, apuntó.

Refirió que la estrategia que lo ha llevado a ser un actor relevante y diferenciador en el sector bancario mexicano ha sido la de tener un crecimiento fo-

SIEMPRE NOS HEMOS ENFOCADO EN OPORTUNIDADES DE MERCADO’ LA ENTIDAD HA SABIDO DISTINGUIRSE DE BANCOS TRADICIONALES Y FINTECHS’

calizado, una digitalización temprana y cerrar alianzas estratégicas.

“La entidad ha sabido distinguirse de bancos tradicionales y fintechs, apostando por la especialización, la innovación en productos digitales y la atención personalizada”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México en el marco de la 88 Convención Bancaria.

Comentó que es un banco que nació digital y está cumpliendo 33 años, en los que ha crecido de manera sostenida al tener bien definido el mercado y segmentos a atender, pues nunca se ha querido ver como un banco universal.

Es una institución, recordó, que primero nació como Casa de Bolsa y ante las necesidades de sus clientes ahora cuenta con una banca privada, una banca de empresas, una parte fiduciaria. Ahora, apuntó, tienen una tarjeta de marca compartida en alianzas con Volaris, IKEA, el club de futbol Manchester United y la aplicación de viajes despegar.com, entre otras. No obstante, al tener el negocio digital y las capacidades tecnológicas, dijo, se lanzó creó un banco digital, un neobanco, por lo que hace poco más de dos años dos se lanzó al mercado Now.

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#PLANESDEMOVILIDAD

Presentan obras en BC

LA SICT INFORMÓ QUE SE VAN A INVERTIR 612 MDP EN PROYECTOS CARRETEROS

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que entre 2025 y 2026 se ejercerán 612 millones de pesos en proyectos de infraestructura en Baja California Sur.

Entre las obras destacan el paso inferior vehicular en Los Cabos, programas de conservación de carreteras, la intervención de tres puentes, mejoras en intersecciones viales y un sistema de transporte metropolitano en La Paz.

“Traemos 612 millones de pesos de inversión”, explicó Jesús Antonio Esteva, titular de la dependencia federal.

Durante el evento, Esteva Medina destacó que en la entidad realizan obras como el Paso Inferior Vehicular Glorieta Fonatur en Los Cabos, la modernización de la carretera

La Paz-Ciudad Insurgentes y el fortalecimiento del Programa de conservación carretera.

Respecto a los cruces peligrosos, se intervendrá en una intersección a la entrada de la Universidad de La Paz, don-

IMPORTANTE INVERSIÓN

1El paso vehicular en la Glorieta Fonatur tendrá 1.5 kilómetros de longitud.

MDP, LA INVERSIÓN EN OBRAS DURANTE 2O25.

MIL USUARIOS BENEFICIADOS CON EL SISTEMA DE TRANSPORTE.

CAMIONES TENDRÁ EL CIRCUITO DE TRANSPORTE URBANO. 13 409 30

2La obra tiene una inversión de 450 mdp y 17 puentes peatonales.

de se implementarán carriles de aceleración, desaceleración, retornos y señalización reforzada.

Por otro lado, se presentó el proyecto de transporte público metropolitano en La Paz, con una inversión de 55 millones de pesos en una troncal principal, cinco rutas alimentadoras y cuatro centros de transbordo.

"Esta no es solo una obra vial, es una intervención urbana con visión sostenible", dijo. Se estima que la demanda diaria será de más de 13 mil usuarios y el tiempo de espera será de seis minutos por unidad. Dicho sistema conectará el centro de La Paz con Camino Real, contará con 30 unidades y reducirá los tiempos de traslado de 25 a seis minutos. El funcionario resaltó que avanzan en la rehabilitación de tres puentes afectados por huracanes, entre ellos, el de San Luciano y un nuevo puente en Insurgentes y Loreto.

COMPROMISO, RECICLA, REDUCE Y REUTILIZA

LA MARCA MEXICANA ACELERA SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD: 94% DE SUS EMPAQUES YA SON RECICLABLES #

Grupo Bimbo ha intensificado su estrategia de sostenibilidad a través de la iniciativa “Cero Desperdicios”, enfocada en desarrollar empaques reciclables, reducir el desperdicio de alimentos y promover el uso responsable de agua. Como parte de sus objetivos, la empresa busca que para 2025 el 100% de sus empaques sean reciclables, biodegradables o compostables.

Al cierre de 2024, la compañía alcanzó un avance del 94% en empaques reciclables. Además, logró reducir cerca de 600 mil kilogramos de materiales en sus empaques mediante la optimización de espesores y dimensiones, lo que repre-

600

● COMPROMISO de minimizar su impacto ambiental.

senta un esfuerzo significativo en la disminución del impacto ambiental.

100%

MIL KG HA LOGRADO REDUCIR DE MATERIALES EN EMPAQUES. DE MATERIALES RECICLADOS EN LA FABRICACIÓN DE TARIMAS.

La panificadora también impulsa la economía circular a través de varios proyectos, como la recolección de empaques flexibles, incorporando materiales 100% reciclados en la fabricación de tarimas logísticas, de las cuales cerca del 20% de su composición proviene de empaques post-consumo. Esta iniciativa demuestra cómo la innovación puede impulsar soluciones sostenibles en la industria alimentaria.

● IMPULSA la economía circular con soluciones innovadoras y sostenibles.

FOTO: CORTESÍA
POR ZITA GALLARDO
TRES EJES CLAVE
● El desarrollo de empaques reciclables.
La reducción del desperdicio de alimentos. ● Uso responsable de agua.
JESÚS ANTONIO ESTEVA. La SICT presentó las obras viales para la entidad.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 19 / 05 / 2025

COEDITORES: DONOVAN KREMER E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INEA IMPULSO PARA EL DEPORTE

El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras, celebró con entusiasmo el inicio de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, el evento deportivo juvenil más importante de México. Invitado por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, Contreras asistió a la ceremonia inaugural realizada en el Estadio Tlahuicole, donde participarán más de 40 mil atletas de los 32 estados del país. El titular del INEA destacó el papel del deporte como una herramienta fundamental en la formación integral de la juventud mexicana. "El deporte, al igual que la educación, transforma vidas y fortalece el tejido social de nuestro país”, expresó. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

● JUEGOS. Durante la apertura de la olimpiada.

● SEDES, PARA LAS COMPETENCIAS. 3

Con 34 por ciento de su territorio, la entidad tiene la mayor conservación ambiental del país, lo que fue reconocido en el Primer Encuentro de Autoridades Ambientales, así como por la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reunión convocada por la Asociación de Autoridades Ambientales Estatales. REDACCIÓN

#ENVERACRUZ

P ELECCION, EN CALMA

ese a los hechos de violencia que han empañado el proceso electoral en Veracruz, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, confió en que las votaciones se llevarán a cabo de manera tranquila en la entidad

En conferencia de prensa, en Córdoba, la líder partidista refirió que los ataques donde candidatos morenistas fueron asesinados están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, y que la gobernadora Rocío Nahle y el partido están dando seguimiento para que estos se aclaren.

La presidenta nacional del Morena llegó a Orizaba e hizo una primera escala en la casa de campaña del candidato de este partido a la alcaldía, Manuel Alonso Cerezo.

Ahí exhortó a los militantes y simpatizantes del partido guinda a que, en los días que quedan de campaña, sigan recorriendo casa por casa para escuchar las necesidades ciudadanas rumbo a las votaciones del 1 de junio.

NO CONFIARSE

ALCALDE LUJÁN DIJO QUE SE TOMARON MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CANDIDATOS

Alcalde llamó a sus simpatizantes y militantes a no confiarse, pues además de salir a votar es necesario cuidar las casillas el día de los comicios.

“La historia del presidente López Obrador nos demuestra que no podemos confiarnos, que se trata, claro, de salir a votar, pero también de cuidar todas las casillas”.

2 212

● ASPIRANTES HAN SIDO ASESINADOS.

● Dos candidatos de Morena asesinados.

La presidenta de Morena pidió a la gente que salga a votar este 1 de junio para que se elija de manera democrática a todos los alcaldes, síndicos y regidores.

Aseguró que se están tomando medidas extraordinarias para todos los candidatos que deseen tener ese apoyo y protección por parte de las instituciones de seguridad.

● 212 sindicaturas en disputa en la entidad,

● ALCALDÍAS, EN JUEGO EL 1 DE JUNIO.

● Además se renovarán 630 regidurías.

Recordó que como oposición padecieron “los fraudes” de 2006 y de 2012, situación que -dijo- no van a permitir en Orizaba.

“De una vez, le avisamos al gobierno municipal que desde Morena, desde el Comité Ejecutivo Nacional, vamos a estar muy vigilantes del proceso”. La dirigente recorrió casa por casa por Córdoba, luego por Coscomatepec y Huatusco.

● Para Morena la unidad es clave para triunfo.

#ZACATECAS

ATAQUE ARMADO CONTRA GUARDIA

#GUERRERO

MEJORAN CAMINOS EN ESTADO

l SE RENOVÓ LA CARRETERA 200 ESCÉNICA DE ACAPULCO

REDACCIÓN

ajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guerrero se encuentra en pleno proceso de reconstrucción y modernización de su red vial, tras los embates de los huracanes Otis y John El objetivo es crear una red segura, resiliente y técnicamente reforzada para resistir fenómenos extremos. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, detalló que el proceso concluirá en diciembre de 2025. Entre las obras más emblemáticas figura la renovación de la Carretera 200 Escénica, ya finalizada y en operación desde el 7 de abril.

l LA AGRESIÓN FUE CUANDO PATRULLABAN

OMAR HERNÁNDEZ

BDestacó la construcción de un muro de contención en una unidad habitacional, sumado a la edificación de un andador peatonal.

l 4.8 mil caminos y 63 puentes serán intervenidos.

n fuerte operativo de seguridad se despleg ó en los límites entre Zacatecas y Aguascalientes, tras el ataque por parte de civiles armados, integrantes de una célula delictiva, en contra

de la Guardia Nacional. Los hechos ocurrieron cuando elementos de las Fuerzas de Reacción patrullaban entre Ciudad Cuauhtémoc y Genaro Codina, y fueron agredidos por delincuentes fuertemente armados; tras el ataque militares llegaron en apoyo de sus compañeros

l

l Fue a plena luz de día.
l Nueva infraestructura
EL HECHO
RED VIAL
REPORTE DEL SALDO
Un detenido; otro falleció en el lugar.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Durante un recorrido por la explanada municipal del ayuntamiento de N ezahualcóyotl, donde este sábado colapsó una carpa en la Feria del Libro de Nezahualcóyotl como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó que de las 10 personas que resultaron lesionadas, siete ya fueron dadas de alta en el transcurso de la noche y la madrugada de este domingo 18 de mayo.

A través de sus redes sociales, Gómez Álvarez destacó la actuación de Protección Civil y Bomberos de Nezahualcóyotl para atender la emergencia de forma inmediata y trasladar a las personas que resultaron heridas a hospitales de la zona para su atención médica.

“Recorrí la explanada municipal de #Nezahualcóyotl, en donde colapsó parte de la carpa de la Feria del Libro 2025. Agradezco al presidente municipal @Adolfo_Cerqueda, así como a integrantes de Protección Civil, del H. Cuerpo de Bomberos y al personal médico, por su pronta respuesta y por su gran labor, indispensable para la integridad de la población.

“Los gobiernos estatal y municipal trabajamos para atender a las personas lesionadas, de las cuales siete ya fueron dadas de alta. Seguiremos de cerca el desarrollo de la investigación de la @FiscaliaEdomex sobre este

#75INMUEBLES

QUÉ FUE LO QUE OCURRIÓ

19 / 05 / 2025

l El sábado 17 de mayo colapsó una estructura de la carpa

l La lluvia y los fuertes vientos que se presentaron provocaron el incidente.

l Preliminarmente se dijo que había cinco heridos y personas con crisis nerviosas.

l El saldo final, 10 personas trasladadas al hospital para su atención 1 2 3 4

l RECORRIDO. La gobernadora acudió a donde colapsó la carpa; el edil Adolfo Cerqueda la puso al tanto.

#NEZAHUALCÓYOTL

A SALVO, LESIONADOS EN FERIA

DELFINA GÓMEZ INFORMÓ QUE SIETE DE LOS 10 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA; DESTACÓ LA PRONTA RESPUESTA DEL EDIL

POR LETICIA RÍOS

incidente. #ElPoderDeServir”, señaló en sus redes sociales. En tanto, durante el recorrido, el alcalde Adolfo Cerqueda

En el Estado de México escalaron a 268 los inmuebles recuperados tras denunciarse el delito de despojo en 31 municipios, luego de que se activó la Operación Restitución, que sumó otros 75 casos con 21 detenidos, el pasado 16 de mayo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió un corte de caja

A FAVOR DE LA JUSTICIA

l Con la Operación Restitución han recuperado 268 inmuebles.

Rebollo informó a la gobernadora que hasta el momento sólo tres personas siguen hospitalizadas, entre ellas una mujer de

l PERSONAS SIGUEN EN EL HOSPITAL. 3

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Seguiremos de cerca la investigación de la @FiscaliaEdomex sobre este incidente’

61 años, a quien se le practicó una cirugía con resultados favorables; un hombre de 43 años será sometido a una tomografía y, posteriormente, a cirugía, y otro hombre de 22 años, quien fue intervenido exitosamente de la rodilla derecha. Las autoridades destacaron que se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente. El programa cultural cerraría este domingo, con diversas presentaciones de libros, debates, charlas, mesas redondas, conferencias y música, entre otras actividades, las cuales, tras el incidente y a fin de prevenir más percances, fueron suspendidas, anteponiendo la seguridad de los asistentes a la feria y de los libreros.

sobre la reciente incursión con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Seguridad estatal y las policías municipales. La fiscalía detalló que con esta operación se combaten los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo y se ataca la complicidad de funcionarios. GERARDO GARCÍA l TRABAJO. Operativo, en 25 municipios.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

SE LE CAE NEZA A ADOLFO CERQUEDA

Presume ahora relaciones de alto nivel; se ha olvidado de la gente que lo hizo presidente municipal de ese ayuntamiento

Adolfo Cerqueda Rebollo, edil de Nezahualcóyotl, le queda muy ad hoc el reconocido refrán: “Quien nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver”. Al experredista y ahora morenista ya le ganó la soberbia; de lo que ya dio muestra hace algunas semanas cuando, en un concierto gratuito encabezado por Amanda Miguel, que su gobierno patrocinó, por cierto, con recursos públicos, hizo hincapié en que lo había realizado con el objetivo de acercar el arte y la cultura a quienes no tenían dinero para pagar un boleto; en pocas palabras, les dijo pobres a quienes lo hicieron alcalde y estaban ahí para escuchar la música de su artista, no a un político empoderado, quien al parecer olvidó sus orígenes y motivó que fuera abucheado

ACerqueda presume ahora relaciones de alto nivel; se ha olvidado de la gente de Neza, esa que lo hizo presidente municipal; ya desconoció al personaje que lo impulsó a la candidatura en 2021 y lo motivó a que saliera del anonimato y dejara atrás la incipiente carrera política que llevaba. Ahora se niega a reconocer que el efecto Morena hizo lo imposible: hacerlo alcalde. Hoy, su soberbia lo hace suponer que él no se la debe a Morena, sino que Morena se la debe a él AÚN

HAY MÁS

El sábado pasado colapsó la estructura de La Feria del Libro de Neza

En Nezahualcóyotl es recurrente escuchar: “A Cerqueda se le está cayendo Neza a pedazos”. Más aún después de lo sucedido en la explanada del Palacio Municipal el pasado sábado, cuando colapsó la estructura de la Feria del Libro, dejando varios lesionados Por la noche, en ese mismo lugar, estaba programado un concierto masivo. Inimaginable el número de personas que probablemente hubieran perdido la vida o resultado lesionadas si el suceso se hubiera presentado en ese momento. Pero estamos en el país donde nunca pasa nada y los políticos apuestan al tiempo para olvidar este tipo de sucesos Así pasó en el cierre de campaña de un candidato presidencial en Monterrey y, hace unas semanas, en una alcaldía de la Ciudad de México. ¿Y qué pasó? Nada.

LA PREGUNTA: ¿Cuántos presidentes municipales en el Estado de México realmente tienen el control de sus gobiernos y cuántos continúan siendo rehenes de compromisos que adquirieron en campaña, que los obligan a mantener a directores en puestos estratégicos, a pesar de sus pobres resultados?... AL TIEMPO

LA DE HOY: Como marco para desahogar el tema “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la Reforma Judicial”, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México (PJEdómex), Fernando Díaz Juárez; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura del Estado de México, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez participaron en Ciclo de Conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025… HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO @GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

Díaz, tras conferencia. FOTO:

#PODERJUDICIAL

LUPA, A RETOS DE LA REFORMA

IEEM, PODER JUDICIAL Y CONGRESO LOCAL REALIZAN UN ANÁLISIS

POR

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura local, el diputado José Francisco Vázquez, participaron en Ciclo de Conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

La ocasión sirvió de marco para desahogar el tema: “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la Reforma Judicial”; Amalia Pulido realizó una exposición en torno a las principales actividades que ha desarrollado el IEEM a partir de la aprobación de la reforma por parte del Poder Legislativo. Díaz Juárez llevó a cabo una exposición en torno a las características y principales

ENCUENTRO

1Se llevó a cabo el Ciclo de Conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario

2Abordan: Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la Reforma Judicial

funciones que realiza el Poder Judicial del estado, formulando una retrospección en el marco de su bicentenario y en la que quedaron manifiestos diversos desafíos, que son resultado de un contexto social que demanda un sistema de justicia eficaz, cercano y empático con las necesidades de sectores sociales. El diputado Vázquez planteó las principales acciones efectuadas a lo largo del proceso de aprobación de la reforma judicial y elección de candidatos

PABLO CRUZ ALFARO
● FORO. Amalia Pulido y Fernando

IMPULSA MENSAJE DE PAZ

El nuevo obispo de Roma se reunió antes de la misa con la presidenta Dina Boluarte.

El Papa también hizo un llamado a "construir un mundo nuevo donde reine la paz".

En la ceremonia, León XIV recibió los emblemas papales: el palio y el anillo del pescador.

Al final de la misa, habló de la "martirizada" Ucrania, a la espera de negociaciones.

01 02 03 04 05 #LEÓNXIV

ARRANCA

EN SU HOMILÍA MARCÓ LA PAUTA DE SU PONTIFICADO AL ACUSAR UNA ECONOMÍA QUE DAÑA LA NATURALEZA Y MARGINA A LOS POBRES

PABLO ESPARZA / VATICANO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Habló de las dos dimensiones que le dio Jesús a Pedro para su misión, "amor y unidad" para que el mundo pueda "reunirse en el abrazo de Dios".

Añadió que a Pedro "se le confía la tarea de amar aún más y de dar su vida por el rebaño".

Lorenzo Bernini, ahí León XIV descendió a la tumba de San Pedro para tener un momento de oración.

El papa León XIV comenzó ayer su pontificado describiendo cómo fueron estos últimos días, donde el Colegio de cardenales lo eligió en el Cónclave como el nuevo Sucesor de Pedro para guiar a la Iglesia católica. "Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse

200

MIL PERSONAS EN LA CEREMONIA DE LEÓN XIV: GOBIERNO.

siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".

En su homilía, León XIV marcó la pauta de su pontificado al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los pobres, en una misa ante miles de personas, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance, monarcas, la presidenta peruana Dina Boluarte y varios otros mandatarios latinoamericanos.

Durante una ceremonia rica en ritos y símbolos, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada Pontífice, y debe ser destruido a su muerte.

"La Iglesia de Roma preside en la caridad y su verdadera autoridad es la caridad de Cristo. No se trata nunca de atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder, sino que siempre y solamente de amar como lo hizo Jesús".

Durante la ceremonia que inició en el Altar de la Confesión donde está el baldaquino de

Después continuó en procesión al altar que se colocó afuera de la Basílica de San Pedro donde estuvo colocada la Virgen del Buen Consejo. “Quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado".

Dijo que "nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!"

Antes de la misa, el líder de 1,400 millones de católicos recorrió en el papamóvil la plaza de San Pedro para saludar a la multitud.

Zelenski se reunió con Vance en Roma, antes de la llamada TrumpPutin.
CEREMONIA. Asistieron entre mandatarios, reyes y enviados de gobierno unos 150 invitados.
FOTOS: PABLO ESPARZA

#IGLESIACATÓLICA

ESPERANZA ANTE LA LLEGADA DE LEÓN XIV

UNA ENCUESTA DE QM ESTUDIOS DE OPINIÓN, EN ALIANZA CON EL HERALDO MEDIA GROUP ARROJÓ QUE VEN BIEN LA LLEGADA DE ROBERT FRANCIS PREVOST

REDACCIÓN ORBE@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En un Cónclave de menos de dos días fue elegido Robert Francis Prevost, como el Papa 267, que adoptó el nombre de León XIV, con su primer discurso mostró que seguirá una línea similar a su antecesor Francisco, priorizando a los pobres y en contra de las guerras en el mundo.

Un sondeo de opinión realizado por QM Estudios de Opinión, en alianza con el Heraldo Media Group arrojó que 48% de los encuestados consideró que con la llegada de León XIV, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana, la Iglesia católica mejorará de manera significativa. El 67% de una muestra de 800 encuestas en México con un margen de error de +/-3.5%, dijo estar enterado de la elección del cardenal Prevost como el nuevo Sumo Pontífice, quien pertenece a la Orden de San Agustín, tiene una licenciatura en Matemáticas y una maestría en Divinidad de la Teología Católica.

La encuesta arrojó que 44% de los entrevistados cree que León XIV será bueno o muy bueno como Papa, por principio ya se propuso como mediador personal para negociar la paz en los diferentes conflictos bélicos en el mundo

OTROS DATOS 1 2

l El nuevo Pontífice, de 69 años, vivió en Perú como misionero y obispo.

l Antes de ser Papa, Prevost criticó en su cuenta personal en X a Trump.

PREVOST SE ORDENÓ COMO SACERDOTE. 1982

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

CARLOS DE ICAZA*

En respuesta a crecientes preocupaciones sobre el uso indebido de la biotecnología, la OMS acordó un marco de orientación...

*EMBAJADOR

EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO

DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

UNA SUPERCONVERGENCIA PREOCUPANTE (II)

Jamie Metz, asesor sobre normas del genoma humano de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su libro “Superconvergencia”, advierte que estamos entrando a una nueva era, donde la intersección de la Inteligencia Artificial (IA), la biotecnología y la genética abre posibilidades sin precedentes para la salud humana.

El autor sostiene que la IA permite un análisis preciso de datos, facilitando la identificación de patrones en la genética que antes eran difíciles de discernir. Los algoritmos avanzados han logrado predecir la susceptibilidad de ciertas enfermedades, permitiendo diagnósticos y tratamientos más proactivos e individualizados. Se trata de herramientas capaces de remodelar ecosistemas enteros y crear nuevas inteligencias y formas de vida modificadas.

En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el uso indebido de la biotecnología, la OMS acordó un marco de orientación global para el uso responsable de las ciencias de la vida. Los principales biorriesgos identificados son la probabilidad de que eventos causados por accidentes, acciones inadvertidas o mal uso deliberado puedan afectar adversamente la salud de humanos, animales, plantas, la agricultura y el medio ambiente.

De ahí, la OMS enfatiza que el uso responsable de las ciencias de la vida implica no solo la promoción de la investigación y la innovación, sino también la implementación de medidas estrictas que garanticen la seguridad y la ética en su aplicación. Esto incluye la creación de políticas que protejan a la sociedad de los riesgos biológicos, asegurando que los beneficios de estos avances se distribuyan equitativamente entre la población global.

ni tiene un carácter vinculante, sino que proporciona un punto de partida y orientación para que los países y partes interesadas desarrollen o fortalezcan sus propios enfoques, adaptados a sus contextos específicos.

Por su parte la UNESCO, a través de su Declaración sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, ha puesto de relieve la necesidad de una ética robusta en la investigación genética, buscando equilibrar el progreso científico con el respeto por la dignidad y derechos de las personas. La Declaración de la UNESCO establece que el genoma humano es patrimonio común de la humanidad, lo que implica que su uso debe ser en beneficio de todos y no en detrimento de la dignidad humana.

• ESTAMOS ENTRANDO A UNA NUEVA ERA, DONDE LA INTERSECCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA), LA BIOTECNOLOGÍA Y LA GENÉTICA ABRE POSIBILIDADES SIN PRECEDENTES PARA LA SALUD HUMANA

El marco de la OMS es el primer documento técnico y normativo global en este ámbito, pero no es prescriptivo

La Declaración, además, rechaza tajantemente cualquier tipo de manipulación genética o experimentación que pueda comprometer la dignidad de las personas. La declaración no solo actúa como un faro ético en la era de la biotecnología, sino que también establece un marco para que los avances científicos se realicen en un contexto de respeto, dignidad y justicia.

Como lo hemos venido comentando, mientras las declaraciones y otros documentos de la OMS y la UNESCO no estén plasmados en tratados internacionales con carácter vinculante y de aplicación universal, la humanidad carece de instrumentos eficaces para hacer frente a los riesgos que nos presentan las tecnologías revolucionarias.

#PROTESTASENCANARIAS

Van contra el turismo de masas

MEDIDAS

Miles de personas salieron ayer a las calles de las Islas Canarias para reclamar una vez más medidas contra los excesos del turismo de masas, en un momento en que España se encamina a otro año récord en número de visitantes.

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes

recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Portando pancartas en las que se leía "Canarias no se vende" o "Canarias ya no es un paraíso", los manifestantes reclamaron un "cambio de modelo" y exigieron soluciones a las consecuencias de la explotación excesiva del turismo.

Entre las medidas que pidieron los participantes de la

ENCABEZAN LOS VIAJES MUNDIALES

l España es el segundo destino turístico mundial por detrás de Francia.

l PRESENCIA. El expresidente asistió al funeral del Papa Francisco.

AÑOS DE EDAD TIENE EL EXPRESIDENTE DE EU.

El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones de tratamiento junto a su familia, según un comunicado de su oficina emitido ayer. El demócrata, de 82 años, recibió el diagnóstico después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata, según la nota. "Si bien, se trata de una forma más agresiva de la

protesta, la tercera que organiza esta plataforma en el espacio de un año, figuraban la regulación de los alquileres y la congelación de las nuevas construcciones turísticas.

Según las autoridades, 7 mil personas se manifestaron en la isla de Tenerife, la mayor del archipiélago. La Policía contó también 3 mil manifestantes

SOBRE SU DIAGNÓSTICO

1

La terapia hormonal es un tratamiento habitual que puede reducir los tumores.

2

El cáncer que padece el expresidente tiene "una puntuación de Gleason de 9".

enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante mucho tiempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a pesar de ser solo cuatro años más joven, dijo que estaba "entristecido" por la noticia. "Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación", dijo el magnate en su red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden. "Joe es un luchador", dijo también en X, Kamala Harris, la vicepresidenta de Biden, quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump. "Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto", detalló.

IMPACTO EN EN CAMPO LABORAL

l Cuatro de cada 10 habitantes trabajan en el sector turístico.

en Gran Canaria, 1,500 en Lanzarote y mil en Fuerteventura. Canarias, con una población de 2.24 millones de habitantes, acogió a 4.36 millones de turistas extranjeros en tres meses, y se encamina a otro récord de visitantes, tras los 15 millones de visitantes que registró en 2024. El sector turístico representa el 36% de su PIB.

l MARCHA. Miles de personas en Canarias tomaron varios puntos turísticos.

LUNES / 19 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

GENEY BELTRÁN

FÉLIX PROLOGA LA NARRATIVA REUNIDA DE ESTHER SELIGSON, QUE BUSCA ATRAPAR NUEVOS LECTORES

PARA LA AUTORA FALLECIDA EN 2010

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTOS: CORTESÍA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

asta ahora, Esther Seligson (1941-2010) mantuvo la etiqueta de escritora de culto. Acorde con su carácter, publicó mayormente en editoriales independientes o universitarias de distribución y tirajes limitados: “Eso iba un poco en la lógica del temperamento de Esther, que era reacia al glamour literario, ella no buscaba la fama”, dice el también escritor Geney Beltrán Félix (Durango, 1976).

HEn su lugar se forjó la idea de que era una escritora para pocos, aunque en realidad, advierte Beltrán, lo que se estaba escapando era “una autora de registros muy amplios y variados”. Amigo de Seligson en sus últimos años de vida, a él le encargó su obra y velar por su legado: tres lustros después de su partida, Geney se ha encargado de la Narrativa reunida (FCE, 2025), volumen que recorre el trayecto literario de Seligson con la finalidad de atrapar a nuevos lectores.

l Incluye relatos de su primer libro Tras la ventana un árbol de 1969.

l También hay aforismos y fragmentos de los libros que publicó

OTROS DATOS CLAVE 1 2 3

l La autora falleció el 8 de febrero de 2010 en la CDMX.

El hechizo del mundillo literario no hizo mella en Seligson, a ella lo que interesaba era escribir: “Se peleaba mucho con la idea de escribir un relato, una novela corta, una novela larga, porque cuando ella empezaba a escribir no se planteaba realmente que el texto derivara en algo que tuviera una etiqueta, ese ánimo libertario la ayudaba a explorar. Era, en cierta forma, una exploradora audaz, usualmente muy arriesgada, porque buscaba más bien la intensidad y la profundidad en la expresión del universo emocional de sus personajes, más que la biografía”.

Intimista a la hora de abordar una historia, ya sea en forma de cuento o novela, “le interesaba contar cómo lo que le ocurría a los personajes dejaban una repercusión y provocaba olas al interior de sus emociones, cómo eso revela la verdad de nuestra existencia”.

Beltrán Félix considera que ese rasgo, precisamente, puede conectar con las nuevas generaciones de lectores: “Esther no tenía la inclinación hacia temas de interés sociopolítico, su temperamento no la llevaba a manifestar en la ficción esas tensiones sociales, lo que ocurre en su obra ocurre en la dimensión de las relaciones familiares, las relaciones de pareja, o de la búsqueda del ser humano para encontrarse con la dignidad, con la trascendencia”, apunta.

LITERARIA Intimidad

#ÓPERA

DE FIESTA JORGE LAGUNES

EL BARÍTONO MEXICANO ESTUVO DE VISITA EN EL PAÍS PARA CELEBRAR SUS 20 AÑOS CANTANDO RIGOLETTO

POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM

El barítono Jorge Lagunes regresó a México para cantar por primera vez en el Palacio de Bellas Artes uno de los roles más importantes de su carrera: Rigoletto. El personaje es uno de los que más ha cantado en el mundo, pero sólo aquí, en su país, vivió algo inusual: "en el aria más dramática, cuando Rigoletto ve el cadáver de su hija y comprende que la han asesinado, escucha al Duque de Mantua cantar La donna e mobi-

l Ha cantado en Washington, Londres, Madrid, Ginebra, entre otros.

l También ha protagonizado Nabucco y Simon Boccanegra

l Además ha participado en óperas como Carmen y La traviata

le y se espanta, en ese momento la gente se rió, nunca había me había pasado algo así, lo que me hace pensar que mucha gente nunca había visto la ópera, me dio gusto saber que hay muchas personas que todavía pueden descubrirla", dice en entrevista. México fue testigo de la madurez de Lagunes, especialmente en un rol que ha cantado durante 20 años. "Todos los barítonos conocemos el papel antes de que nos lo ofrezcan por primera vez, de modo que lo que tengo con este rol es un amor que ha crecido con el tiempo", cuenta el cantante.

Interpretar roles como éste o de autores como Wagner, comparte, ha requerido de tiempo, madurez y técnica. "Hay que conocer bien los roles y, sobre todo, conocer tus propias limitaciones. Yo he cantado prácticamente todos los roles para barítono y Rigoletto es, creo, el más difícil porque es el que tiene más colores y es más dramático", explica. Él es uno cantantes mexicanos con la más sólida carrera internacional, pero no ha sido fácil. "La competencia es feroz, casi todos, de todas partes, vamos a Europa, ahí está el trabajo. Solidez es unas de las cosas que más debes de tener", cierra.

l VISITA. Tras ocho años de ausencia, cantó en Bellas Artes.
FOTO: CORTESÍA
AÑOS

ALEXANDRE

DESPLAT MÚSICO En el cine Guillermo es muy lírico y Mary Shelley, la autora de Frankenstein, también’

ESCENA

GUILLERMO DEL TORO DIRECTOR Creo que gran parte del arte pretende ser objetivo y distante, la idea de que el arte es emoción", dijo.

FOTOS:
POR PRIMERA VEZ EN 116 AÑOS, UN CICLISTA MEXICANO LIDERA

EL PRESTIGIOSO GIRO DE ITALIA

SIENA. Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG) se convirtió ayer en el primer mexicano en vestir la maglia rosa de líder de la general del Giro de Italia 2025 (en 116 años de historia), al término de la novena etapa.

Las lágrimas del ciclista de 21 años fueron de dolor y alegría, por pedalear a fondo durante los últimos 20 kilómetros.

En los últimos 500 metros de la ruta de 181 kilómetros, entre pendientes adoquinadas, Del Toro compitió con el belga Wout Van Aert (Team Visma), quien se impuso en la jornada dominical, y lo dejó con las ganas de imponerse también en la ruta, de Gubbio hasta Siena.

“Es increíble, un sentimiento muy bonito, no puedo darme cuenta todavía. Cuando estaba en la última subida y me dijeron la diferencia que había no me lo podía creer.

“Intenté llegar lo más rápido posible; he llorado de felicidad. Soñé con esto desde niño”, dijo el mexicano, tras la prueba.

Es el debut de Del Toro en el Giro de Italia y ya hizo historia. Además se puso un minuto y 13 segundos por encima del segundo lugar, el español Juan Ayuso, su compañero y carta fuerte en el equipo UAE Team Emirates XRG

El nacido en Ensenada, Baja California, rompió en llanto, apenas en pie por el esfuerzo que significó la tradicional etapa, por correrse en el sterrato (terracería), donde se despegó para arrebatar el primer puesto de la general al italiano Diego Ulissi (Astana).

Hoy es el segundo día de descanso del Giro de Italia, y se reanuda mañana con una prueba contrarreloj individual de 28.6 kilómetros, desde Lucca hasta Pisa.

La prueba termina en Roma, el 1 de junio, con un posible paso dentro del Vaticano, en memoria del fallecido Papa Francisco.

Además de la maglia rosa, Del Toro posee la maglia blanca como el Mejor Joven del evento en suelo italiano

Preguntado sobre si cree que puede ganar el Giro, el mexicano no dudó antes de sentenciar

“Soñar es gratis”

l ORGULLO. El de Ensenada lució la maglia rosa como el líder de una de las competencias más importantes del mundo.

CALIDAD

l Es el corredor más joven del siglo XXI en vestir la maglia rosa

MARCA

l Del Toro completó la etapa nueve en cuatro horas y 15 minutos

LEYENDA

l Primer azteca en ganar la edición 106 de la Milán-Turín (2025).

LAMENTO

l En México nadie tiene los derechos de transmisión del Giro

● McLaren tiene cinco fechas en esta temporada con doble podio

● Mónaco es la siguiente fecha del calendario de la categoría.

#FÓRMULA1

REGRESO GANADOR

MAX VERSTAPPEN INTERRUMPE EL GRAN DOMINIO DE MCLAREN, CON SU SEGUNDO TRIUNFO EN LA CAMPAÑA

#FÓRMULA3

PROMESA NACIONAL

EL MEXICANO SANTIAGO RAMOS BRILLA EN ÍMOLA, ITALIA, CON SU SEGUNDA VICTORIA EN 2025, EL PRIMERO EN CARRERA PRINCIPAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 21 7 13

PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE PIASTRI Y LANDO.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ni la pole position de Oscar Piastri ni el buen ritmo de Lando Norris fueron suficientes para detener a Max Verstappen, quien volvió a demostrar su gran talento en la Fórmula 1, al conquistar ayer el GP de Italia Emilia-Romaña El piloto de Red Bull se impuso con mucha autoridad en Ímola,

ESCUDERÍAS CON 400 O MÁS GP’S EN FÓRMULA 1.

● El mexicano terminó segundo en dos ocasiones (2022 y 2024).

séptima fecha del calendario, disputado en el emblemático Autódromo Enzo e Dino Ferrari.

El neerlandés construyó su segunda victoria en 2025 desde el primer giro, cuando aprovechó una ligera equivocación de Piastri para arrebatarle el liderato. A partir de ahí, impuso su ritmo y gestionó las vueltas para no soltar la primera posición en Italia.

Los de McLaren intentaron recuperar el terreno perdido: Norris escaló hasta el segundo lugar tras superar a George Russell en la vuelta 11; sin embargo, Oscar, aún líder del Mundial, perdió la ventaja y cayó al tercer sitio.

El paso por Ímola, en Italia, dejó sentimientos encontrados para los pilotos mexicanos en la Fórmula 3. Santiago Ramos cosechó su segunda victoria de la temporada, sin embargo, Noel León sumó su primer abandono Ramos, originario de Guadalajara, vivió una jornada de ensueño en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. El piloto se alzó con el triunfo, tras una gran batalla contra el brasileño Rafael Camara, quien defendía la pole En las últimas vueltas, el tapatío apretó el paso. A falta de sólo tres giros para la bandera a cuadros, lanzó un ataque agresivo que le permitió tomar la punta y defenderla con autoridad.

Con el resultado, Santiago llegó a 35 puntos, en la quinta posición del campeonato; Camara es líder con 73 unidades. Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, comenzó a perder ritmo; pese a sus esfuerzos, un contratiempo en la penúltima vuelta lo obligó a retirarse

AÑOS, LA EDAD DEL MEXICANO S. RAMOS.

3 8

LUGARES REMONTÓ L. HAMILTON (CUARTO).

UNIDADES REGISTRA NOEL LEÓN EN EL 2025.

La victoria del tetracampeón coincidió con la carrera 400 de Red Bull en la F1. Asimismo, con el resultado, continúa en la pelea por el campeonato individual, a sólo 22 unidades de la cima.

Por su parte, McLaren con un destacado presente, confirmó su dominio colectivo (279 puntos), al crecer su ventaja sobre Mercedes (147), segundo lugar

PGACHAMPIONSHIP

● DOMINANTE CON CINCO GOLPES DE VENTAJA, SCOTTIE SCHEFFLER (DE EU), NÚMERO UNO DEL MUNDO, CONQUISTÓ SU TERCER MAJOR, EN CAROLINA DEL NORTE REDACCIÓN

● ESPECIAL. El mexicano se ha afianzado como uno de los grandes candidatos en la campaña.

MEDALLA ESPECIAL #PARKOUR

● La mexicana Ella Bucio consiguió ayer la medalla de plata en la prueba de freestyle en la Copa del Mundo en Ámsterdam. La disciplina está considerada en la siguiente edición de los World Games REDACCIÓN

Rubén Rovelo, piloto de Alessandros Racing, equipo patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, terminó segundo en Aguascalientes.
FOTO: CORTESÍA
● Pato O’Ward calificó 3o en las 500 millas de Indianápolis.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

FOTOS: ESPECIALES

● NOVEDAD. Duane Ford, junto a la nueva presidenta del NABF, Joanna Aguilar, y Mauricio Sulaimán, titular del CMB.

● ENCUENTRO. El pleno de este organismo se reunió hace unos días en Houston, Texas.

TRIBUTO A LA FEDERACIÓN NORTEAMERICANA DE BOXEO

El pasado fin de semana, el comité ejecutivo de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF, por sus siglas en inglés) se reunió en Houston, Texas, para despedir a Duane Ford, quien decidió dar un paso de costado de la presidencia del organismo, y dejar así el camino libre para que se diera un acto histórico, pues Joanna Aguilar, de Nuevo Mexico, EU, fue electa como presidenta de la NABF, siendo así la primera mujer en dirigir este organismo, el cual se fundó hace 57 años, en 1968 Fue una reunión muy emotiva en la que los recuerdos afloraban en cada persona que tomó el micrófono, pero ¿quién es Duane Ford? Él se inició con una muy corta carrera como boxeador amateur y eventualmente llegó a ver funciones. Por su propia iniciativa empezó a calificar en una bolsa de papel, sin tener la menor idea de lo que hacía. Un juez lo vio y lo integró a la Comisión de Boxeo de Nevada, así comenzó su vida de lleno a este deporte. Duane Ford llegó a ser comisionado de Nevada, y la presidió en la época de oro del boxeo, en aquellos tiempos de los cuatro reyes (Leonard, Hagler, Hearns y Durán), fue miembro de la Junta de Gobierno Consejo Mundial de Boxeo, juez con más de 300 peleas de título mundial y, finalmente, presidente de la NABF hasta el sábado pasado. En tanto, el WBC nombró a Duane como vicepresidente vitalicio. Él fue un gran comisionado de boxeo, participó activamente en el proceso de cambios importantes que el CMB implementó en las reglas que prevalecieron durante décadas. En esos años no existía la famosa Ley Muhammad Ali, que fue creada

MAURICIO

cuando un puñado de políticos norteamericanos usaron al boxeo como medio para generar una gran publicidad para sus campañas y ganaron sus correspondientes elecciones.

Esta ley generó una terrible división entre los organismos boxísticos y la comunidad del boxeo de EU.

La ley prohíbe a comisionados de ese país pertenecer a ningún organismo y así fue cómo grandes comisionados como Duane Ford y Dickie Cole tuvieron que decidir entre ser comisionado de su estado o de la NABF o del WBC.

Al día de hoy ningún comisionado puede participar en el organismo y son vistos como extraños y hasta enemigos por los jóvenes, que en realidad no son culpables, pues así llegaron al boxeo cuando todo esto ya es una realidad.

Al no tener comisionados en los organismos internacionales ha provocado un gran distanciamiento y, por lo mismo, ha complicado cambios importantes que el WBC ha implementado en el resto del mundo. Por ejemplo, el uso de la repetición instantánea (VAR) que impuso el WBC hace más de 15 años y que al día de hoy muchas comisiones de EU no la tienen como regla Nevada ya tiene varios años usándola con grandes resultados, pero ha tenido que ser una labor titánica y frustrante en cada jurisdicción. Otras reglas innovadoras que EU no logra aceptar dejan a nuestro deporte sin avanzar en la muy necesaria justicia y transparencia que necesita, por ejemplo, el open scoring, o sea, el anuncio de las puntuaciones oficiales de los jueces después del cuarto y octavo round, dando así a las esquinas la posibilidad de ajustar

su estrategia y plan de pelea al saber lo que los jueces están calificando El boxeo es el único deporte en el que el atleta no sabe el marcador y pelea básicamente a ciegas ¿Cuántas veces hemos escuchado? “Yo pensé que iba ganando, de lo contrario hubiera presionado y buscado ganar los últimos rounds” En fin , seguimos avanzando en muchas iniciativas que eventualmente serán aceptadas en EU y en Inglaterra.

La NABF tiene un plan de acción para el resto del año, ya que en esta reunión se plantearon los objetivos específicos que son:

- Fortalecer el programa de boxeo femenil, por ello se nombró un nuevo comité bajo la dirección de Michel Hemlin (Canadá); Paulina Brindis (México) y Deborah Hawkins (EU).

- Barry Lindeman fue ratificado como secretario general del Comité de Oficiales de ring para coordinar los programas de entrenamiento y certificación de jueces y réferis, continuar con el desarrollo del programa de jueceo remoto, monitorear los trabajos del nuevo sistema de puntuación Enhanced scoring system, Instant replay, Open scoring, evaluación de cada actuación y una gran cantidad de temas relacionados.

- Actividades de responsabilidad social en el que se invita a todos los miembros a integrarse a los programas del WBC Cares, a cargo de Jill Diamond, Christiane Manzur y el comité general.

¿SABÍAS QUE...?

El Campeonato NABF es uno de los más importantes del mundo, pues legendarios campeones mundiales como Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard, Erik Morales, Saúl Canelo Álvarez y muchos más fueron campeones NABF para después llegar a la gloria mundialista

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá José Sulaimán fue en su momento presidente de la NABF, fue su escalón final para llegar a ser elegido como titular del CMB. Siempre tuvo un lugar muy especial en su corazón

Días después de mi graduación como Licenciado en Administración de Empresas en el TEC de Monterrey, en mayo de 1994, don José me llevó a una convención NABF.

“Mijito: ven conmigo a Houston, quiero que veas la unidad y el gran trabajo que se hace en esta federación que pertenece al WBC, y donde tenemos amigos entrañables”

Sam Macías era el presidente en ese momento, y durante una sesión me nominó como vicepresidente de México y fue así cómo inicio mi camino en el mundo del boxeo, puesto que al día de hoy conservo con gran honor y compromiso.

#ARENACIUDADDEMÉXICO

SHOW EN LA DUELA

LOS HARLEM GLOBETROTTERS DIVIERTEN A LOS FANS, CON SU ESPECTÁCULO SINGULAR

POR EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Arena Ciudad de México se rindió ante los Harlem Globetrotters, que encendieron la duela con la mezcla única de basquetbol y diversión del equipo más carismático del mundo, frente a sus eternos rivales, los Washington Generals.

Desde el inicio, la gente aplaudió emocionada cada jugada, y se divirtió con todo lo que los equipos estadounidenses prepararon para los fans de nuestro país.

Desde tiros imposibles hasta clavadas acrobáticas, cada jugada fue subiendo las grados de dificultad, como lo llevan haciendo por años.

Con música, luces y carcajadas, los Globetrotters ofrecieron un espectáculo para todas las edades, donde, incluso, los árbitros y el público fueron parte del show

El equipo con casi un siglo de historia fue una vez más aplaudido por todos al finalizar el duelo, donde lo menos importante fue el resultado, pero sí lo fue el claro objetivo: mezclar la comedia y el baloncesto de una manera particular.

l CAPACIDAD. Las clavadas y las jugadas en conjunto fueron vitoreados por el público.

DESDE LA PINTURA

l Tras la CDMX, se van a actuar en Monterrey y en León.

l Los boletos con costo desde los 450 a los 4 mil 500.

AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LOS GLOBETROTTERS. 1926

l Shai Gilgeous-Alexander anotó 35 puntos, y el Thunder venció 125-93 a los Nuggets en el Juego 7 de las finales de la Conferencia Oeste. Como uno de la siembra, ahora reciben mañana a los Timberwolves (6). AP

FOTO: ESPECIAL

#LALIGA

REALIZAN FESTEJOS

EL CLUB CATALÁN CELEBRA EL CAMPEONATO, A PESAR DE LA DERROTA ANTE EL VILLARREAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El FC Barcelona celebró ayer la conquista de su vigesimoctavo campeonato en LaLiga, a pesar de registrar su primera derrota en 2025, en este certamen, ante el Villarreal (2-3) en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Tras asegurar el título a mitad de semana, el equipo presentó el trofeo a sus fanáticos en el último juego en casa de la temporada, donde los jugadores fueron anunciados uno por uno.

Los trofeos de la Supercopa de España y de la Copa del Rey también fueron exhibidos en Montjuic, con los futbolistas bailando alrededor del cetro durante las celebraciones.

“Podemos estar orgullosos de este equipo por ganar estos títulos y por cómo lo hizo. Tuvimos una gran temporada en todos los sentidos”, aseguró el portero Marc-André ter Stegen.

Antes del partido, los jugadores del Villarreal hicieron un pasillo de honor para los nuevos campeones de Liga, alineándose para felicitar al Barça cuando saltó al terreno de juego.

RESULTADOS #JORNADA37

BARCELONA

3 2

SEVILLA A. MADRID

l EMOCIONANTE. Cristian Borja completó el regreso de las Águilas, en la recta final del encuentro.

#LIGAMX

EL CLÁSICO RESULTADO

có Henry Martín (65’). La anotación de Cristian Borja le devolvió el alma al americanismo (79’).

FOTO: AP

l ESPECTÁCULO. El conjunto catalán celebró en el campo con los tres trofeos nacionales.

AMÉRICA

CRUZ AZUL 2 1

GLOBAL: 2-2 CIUDAD DE LOS DEPORTES

VICTORIAS DEL BARÇA EN LA LIGA DE ESPAÑA. AÑOS DESDE SU ÚLTIMA ELIMINACIÓN VS. C. AZUL.

AMÉRICA AVANZA A LA FINAL, LUEGO DE VENCER DE NUEVO AL CRUZ AZUL

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El rey no ha muerto. Tampoco el sueño de tetracampeonato del América, al ganar 2-1 en el Estadio Cd. de los Deportes (2-2 global), con el que se confirmó como la Bestia Negra de Cruz Azul y se acreditó para disputar la final del Clausura 2025 ante Toluca. Hubo ansiedad, tensión y aire soñador en la cancha y la tribuna, con el tanto de Lorenzo Faravelli (59’) que desató el “¡Azul, Azul!”, opacado después por el “¡Vamos América!” tras el penalti que mar-

#PREMIERLEAGUE

OBTIENE POSITIVO REGISTRO

El mexicano Raúl Jiménez anotó por segunda semana consecutiva (12 goles en 37 jornadas), en el triunfo de su equipo, el Fulham, 3-2 ante el Brentford. REDACCIÓN

PARTIDOS #FINAL

JUEVES (22 MAYO)

En la historia de La Máquina es necesario dar sentido a lo que no lo tiene: la salvada milagrosa del portero Kevin Mier (15’), un tiro al poste de Henry Martín (27’), otro al travesaño que picó fuera (76’) y después la remontada, una más con tonos de cruzazuleada que pocos van a poder explicar.

Tras dichos sucesos, el equipo azulcrema es el primero en la historia del futbol mexicano que se mete a cuatro finales consecutivas, mismo número para su técnico, André Jardine, que con ello marcó un hito en la Liga MX.

DOMINGO (25 MAYO)

AMÉRICA TOLUCA TOLUCA AMÉRICA VS VS

ENTRE AMBOS EN TORNEOS CORTOS.

FOTO: ESPECIAL

#MEXICANOS

l DESTACAN RODRIGO HUESCAS MARCÓ EN EL TRIUNFO DEL COPENHAGUE (4-0 VS. RANDERS) Y CÉSAR HUERTA (CON ANDERLECHT) SELLÓ SU BOLETO A EUROPA LEAGUE. REDACCIÓN

La historia del Cruz Azul se construye sobre el dolor, aquel que han dejado las ahora ocho series de Liguilla consecutivas en las que América lo dejó fuera, con burlas, desconfianza y frustración como los daños colaterales

El rey no ha muerto y quiere su cuarta corona en fila. Para ello se meterá al infierno del líder Toluca, que tiene en su banquillo a un viejo conocido, Antonio El Turco Mohamed, quien alguna vez fue santo azulcrema.

l En su regreso a la titularidad, después de nueve partidos como suplente, Santi Giménez fue el villano del AC Milan (1-3 ante Roma), al ser expulsado al minuto 21 por un codazo a G. Mancini REDACCIÓN

Algoritmo sin SESGOS

EN LA PROGRAMACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ES ESENCIAL IMPLEMENTAR UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO QUE TOME EN CUENTA LAS NECESIDADES Y CONTEXTOS DE LAS MUJERES PARA MEJORAR EL DESARROLLO MUNDIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO

EL

EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS

POR AURA PÉREZ

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Bajo el liderazgo de Sissi Cancino, el Teatro de los Insurgentes en la Ciudad de México albergó un momento más de la gira Moders 2025 así como a grandes conferencistas que otorgaron herramientas útiles para abordar la maternidad como eje de cambio social y elemento de impacto en la actualidad.

Con figuras de autoridad en diversas disciplinas, como la abogada Ana de Saracho, la periodista Bárbara Anderson y la especialista en marketing Cristina Fortuny, el auditorio pudo vislumbrar elementos clave para la crianza efectiva, basada en la empatía con las infancias y adolescencias.

PRESEA

l El evento recibió un reconocimiento a nombre de la Ciudad de México.

l Desde 2017, Sissi Cancino ha encabezado este evento, enfocado a las mamás.

En el evento, también estuvieron presentes ponentes de la talla de Elena Videgaray, tanatóloga clínica y pediátrica; Eduardo del Villar, activista y promotor de la importancia de la salud mental, y Eduardo Calixto, doctor en neurociencias, quien habló sobre los orígenes neurológicos de algunos comportamientos y respuestas antropológicas, así como la importancia de los neurotransmisores para un óptimo desarrollo.

En tanto, Carla Juan Chelala, directora general de Mercadotec-

#ESPECIAL

EL EVENTO

l Más de 10 expertos en crianza conformaron el programa.

l A la gira de Moders le restan seis sedes más por visitar.

1 2 3

l Una de las dinámicas del evento, fue la rifa de boletos para los próximos conciertos.

nia de Grupo Financiero Banorte, abordó los fundamentos para la integración de la Inteligencia Artificial dentro del desarrollo social, mientras que Priscila Faz y Valeria Stoopen Barois, más conocida como L’amargeitor, hablaron sobre el cuidado personal como un factor indispensable dentro de la maternidad.

Además, Gabriela de la Torre, presidenta fundadora de México Sonríe, le entregó un reconocimiento por parte de la Ciudad de México a Moders y a Sissi Cancino, creadora del evento, por su labor de enseñanza y educación.

“Estoy muy honrada por recibir este reconocimiento y por compartirlo con ustedes, que desde 2017 están aquí con Moders, un compromiso que seguiremos desarrollando día con día para que llegue a más personas”, sentenció Sissi.

Para cerrar con broche de oro la jornada de maternidad, se celebró un panel de discusión con la participación de Marcela Escalera, Julia Borbolla, Paty Mier y Carla Cardona, quienes profundizaron sobre la serie “Adolescencia”, desde una perspectiva profesional y de prevención, en la que reconocieron los factores de riesgo que enfrentan los menos de edad al tener acceso a las redes sociales

CRIANZA,

un eje de cambio social

EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2846, Lunes 19 de Mayo de 2025.

#ENLAS EMPRESAS

TECNOLÓGICA Trayectoria

BLANCA RAMOS FORMA PARTE DEL 19% DE MUJERES QUE LIDERAN UNA EMPRESA TECNOLÓGICA, COMO CEO DE ROOMIE IT

SOBRE ELLA

1 2 3

l Cursó la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación en la UNAM.

l En 1997 fundó su propia empresa especializada en desarrollo de software

l En 2024 tomó las riendas de Roomie IT, ocupando el cargo de CEO.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, de acuerdo con datos del portal de estadística Statista, en 2024, sólo 17 por ciento de la fuerza laboral en el sector tecnológico estaba representado por mujeres, cifra de la que Blanca Ramos forma parte después de que en 2024 se convirtiera en CEO de Roomie IT, compañía enfocada en innovación con Inteligencia Artificial (IA) y Robótica.

“Son los precursores de hacer robots humanoides en México”, explicó Ramos en entrevista con Mente Mujer sobre esta firma de tecnología. “Lo interesante de los robots humanoides es que confluye tecnología de hardware y confluye todo tipo de inteligencia artificial”.

Desde los inicios de su carrera profesional como matemática, Blanca Ramos estuvo relacionada con la IA, “hice, además, la especialidad en modelos y simulación […] que en realidad era como el inicio de todo lo que es Inteligencia Artificial, porque era hacer modelos matemáticos para poder simular cuestiones de la vida real y entonces poder prever, predecir… o sea, todo lo que hoy son en realidad modelos de inteligencia artificial”.

Y es que, a pesar de que la presencia femenina en este sector cada vez es más visible, la brecha de género aún persiste, especialmente en puestos clave de toma de decisión. En este sentido, hasta 2019, de acuerdo con el estudio “Analizando las barreras de las mujeres para acceder a puestos de liderazgo: un vistazo a la fuerza laboral en México” realizado por LinkedIn, sólo tres de cada 10 personas en direcciones de empresas de Tecnología eran mujeres, mientras que en los mandos intermedios, sólo 33 por ciento era representado por ellas.

“Creo que hay mucho todavía que hacer y creo que ahí es en donde las mujeres debemos participar más en atraer ese talento femenino, pero desde que están chiquitas, desde hacer que te gusten las matemáticas, desde incentivar a una niña que es buena en mate o que es buena en ciencias, en física, pues incentivarlas a estudiar carreras como esta, que además todavía siguen siendo las mejores, las carreras mejores pagadas”, finalizó.

@MaElenaEsparza

CUERPO Y ALMA FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC PEPE MUJICA Y LAS AUTONOMÍAS

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

FEMENINAS

Desde un vochito azul mejoró la vida de miles en Uruguay e inspiró a millones en toda Latinoamérica. José Mujica, fallecido el 13 de mayo, se hizo famoso por hablar de austeridad… y además practicarla.

Junto con las estampas sobre su sobriedad, el expresidente uruguayo deja un legado significativo en materia de Derechos Humanos y justicia social.

Su administración, ejercida de 2010 a 2015, se distinguió también por importantes avances en materia de género y protección a grupos vulnerables.

Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, durante el gobierno de Pepe, como el mundo lo conoció y reconoció cariñosamente, se incrementó en un 73 por ciento el presupuesto destinado a políticas de género. Ese aumento permitió fortalecer los servicios de atención a víctimas de violencia familiar y ampliar programas de autonomía económica, a sabiendas de que esa dependencia es el factor uno por el cual una víctima no deja el hogar violentador.

Uno de los hitos más significativos de su administración fue la aprobación de la Ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Según el Ministerio de Salud Pública uruguayo, esta legislación contribuyó a reducir en casi 30 por ciento la mortalidad materna por procedimientos inseguros en los dos años posteriores a su implementación.

En el ámbito educativo, durante su gobierno se incrementó la matrícula femenina en carreras tradicionalmente masculinizadas en un 18 por ciento, resultado de políticas de promoción de la igualdad en la educación técnico-profesional.

No obstante estos avances, él mismo reconoció en múltiples ocasiones las limitaciones para combatir las desigualdades estructurales. Según el Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al final de su mandato persistían brechas importantes, como la diferencia salarial del 27 por ciento entre hombres y mujeres en el sector privado.

El legado de Mujica en materia de género va más allá de las estadísticas. Su discurso planteó una perspectiva alternativa sobre el desarrollo, donde el bienestar de las y los más vulnerables constituía la medida del progreso social.

A través de una combinación de reformas legislativas progresistas, incremento de la inversión social y una mirada humanista, el gran Pepe contribuyó significativamente a consolidar una sociedad más inclusiva y equitativa.

FOTO: CORTESÍA

POR MTRA.

CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA

@Claucorichi

NUESTRAS CAUSAS

PRESIDENTA NACIONAL DE LA COLECTIVA 50+1

Un fenómeno que obstaculiza el desarrollo y bienestar de niñas y adolescentes en nuestro país son los embarazos no planeados a temprana edad que se explican por las condiciones de vulnerabilidad, los entornos violentos, de precariedad, socioeconómicos y de deserción escolar.

En México la salud sexual y reproductiva para Niñas, Niños y Adolescentes se encuentra consagrada en el artículo 4° constitucional que establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, siendo el Estado el responsable de garantizar los servicios para su atención integral y gratuita.

La Encuesta Nacional de la Dinámica

Demográfica (ENADID) del Inegi reporta que en el país la tasa de fecundidad ha venido sostenidamente a la baja (1.6 hijas e hijos por mujer en 2023 respecto a los 2.2 de 2014), el mismo comportamiento tiene la tasa de fecundidad adolescente que pasó de 70.6 nacimientos en 2018 a 45.2 en 2023 por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.

Guerrero, Chiapas y Zacatecas son las entidades federativas con la tasa de fecundidad adolescente más alta en ese rango de edad. En el extremo contrario se encuentran Quintana Roo, Baja California Sur, Querétaro y Ciudad de México.

El Coneval considera al embarazo adolescente un problema público que no ha logrado contenerse y que tiene un componente importante de género en la situación de pobreza, al presentarse en forma mayoritaria en población excluida y al poner en riesgo el desarrollo académico, profesional y personal de la madre reproduciendo círculos de desigualdad y pobreza.

En un reciente informe el organismo señala como factores determinantes, el inicio de las relaciones sexuales a una edad temprana, el desconocimiento de métodos anticonceptivos y la falta de acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, un fenómeno que se agrava en personas con discapacidad. No podemos cerrar los ojos, la violencia sexual está ahí presente y en muchos casos impune.

Reducir la tasa de fecundidad en México en una agenda prioritaria que deben impulsar las instituciones educativas y de salud. La falta de una educación sexual adecuada a cada edad y etapa del desarrollo es fundamental para la prevención de embarazos a temprana edad.

Nuestras niñas y adolescentes requieren entornos y espacios seguros libres de violencia desde la escuela y en la vida en comunidad. Empoderarlas y promover sus derechos desde la infancia es clave para alcanzar ese propósito.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ALEJANDRO CASTILLO

En 1956, el informático John McCarthy utilizó por primera vez el término “inteligencia artificial” (IA) durante la Conferencia de Dartmouth; hoy, casi siete décadas después de dicho evento, alrededor de 300 millones de personas a nivel mundial utilizan la IA (Statista, 2024), muchas de ellas con el objetivo de transformar el mundo, sin embargo, su implementación ha contribuido a remarcar sesgos de desigualdad, siendo las brechas de género una de las principales.

“Hay quien la llama inteligencia artificialmente aumentada, a mí me gusta esa definición porque se relaciona con lo que en realidad hace, que es este campo de las ciencias computacionales

LA FUERZA LABORAL FEMENINA EN CARRERAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERIA Y MATEMÁTICAS. 28%

Aque busca desarrollar sistemas y máquinas capaces de realizar determinadas tareas que hacemos los seres humanos”, detalló Alejandra González, directora de Educación para la Igualdad en la CIGU-UNAM.

Pero, ¿en dónde comienza el problema? La licenciada en Gobierno y Transformación Pública por el TEC de Monterrey y consultora en tecnología, Paula Ramírez Levy, explicó en entrevista que “la inteligencia artificial está entrenada con datos. Entonces, para saber cómo entrenar una inteligencia artificial, tienes que saber cómo interpretar o manejar los datos”, y es justo en los datos en donde radican los sesgos de género. “¿Quién es quien elabora la IA? Si esa persona que es capaz de elaborar un algoritmo, un programa de esta naturaleza, tiene sesgos o creencias con desigualdad, entonces ahí empiezan los

1 REDUCIR SESGOS

l Se debe tomar en cuenta género, edad o raza.

EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTRIBUYE AL PROGRESO SOCIAL EN DIVERSOS ÁMBITOS; SIN EMBARGO, ES ESENCIAL APLICARLA SIN SESGOS NI DESIGUALDADES

con perspectiva de género A

problemas”, resaltó la maestra en Física, Gabriela del Valle.

Por esa razón es fundamental la inclusión femenina no solo en los datos, sino también en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), sector en el que, de acuerdo con cifras de la UNESCO, hasta 2022 se tenía el registro de que solo 35 por de la matrícula universitaria en estas carreras era femenina, mientras que menos del 30 por ciento de los investigadores científicos en el mundo eran mujeres.

“Uno de los grandes retos para las mujeres es tener mayor presencia en las áreas científicas y tecnológicas, pero no solamente en términos de matrícula, sino que haya más profesoras en esas áreas que formen a otras mujeres, más investigadoras que abran otras necesidades de conocimiento, otras metodologías

DE LOS ESPECIALISTAS EN IA SON MUJERES. 12%

y que generan conocimientos desde otros lugares”, sentenció

Martha Patricia Castañeda Salgado, directora de Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales de la CIGU-UNAM.

Pero, a pesar de los retos, emplear la inteligencia artificial con ética y sin sesgos, contribuye al crecimiento y desarrollo social, así lo sentenció la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su edición 2025 del Informe sobre Tecnología e Innovación, en el que señaló que “el uso de la inteligencia artificial tiene el potencial de acelerar el progreso para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, entre los que se encuentra la igualdad de género. Salud, educación y justicia son algunos de los entornos que podrían beneficiarse de la IA con perspectiva de género. “Hay bases de datos gigantes-

LOS RETOS

l Falta más presencia femenica en carreras STEM. 1 2

l Faltan 134 años para el cierre de la brecha de género (WEF).

cas que posibilitan detectar el cáncer de mamá con mucha más antelación de lo que lo podría detectar el ojo humano. […] en espacios muy violentos se han hecho cartografías de la violencia para tratar de mapear o de esbozar otros mundos”, contó Alejandra González, “el acceso a la justicia es uno de los espacios más desiguales… la inteligencia artificial podría contribuir a que los juicios, las asesorías y a que todo este sistema fuera mucho más digno para las mujeres”, agregó la académica.

El tema de cuidados es otro de los sectores en el que la implementación de IA con perspectiva de género aportaría grandes beneficios, especialmente en el contexto mexicano en el que 70 por ciento de las personas cuidadoras son mujeres

“Hice una calculadora de trabajo de cuidados no remunerados en donde usamos la encuesta

de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) y ENUT (la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo)”, explicó Paula Ramírez Levy sobre este proyecto en el que se tomaban en cuenta los contextos de los usuarios y se incluía el tiempo de trabajo de cuidados no remunerado para la primera infancia. “De esa manera pudimos hacer un cálculo de cuánto te deberían de pagar dependiendo de cuántas horas trabajabas en cada cosa: cocinando, lavando, llevando a los niños a la escuela... y nos encontramos con una cantidad de sesgos impresionante”, detalló la consultora en tecnología.

De esta forma, “la inteligencia artificial nos otorgó ese resultado de que hay una diferencia muy grande entre el género”, explicó Paula del ejercicio que les dio como conclusión una importante área de oportunidad para crear política pública.

POR ANA DE SARACHO

@adesaracho

MUJERES E

COLUMNISTA INVITADA

FUNDADORA Y CEO “YO EN GESTIÓN 360°”

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Durante la historia de la humanidad hemos tenido diversas revoluciones, que en realidad han sido evoluciones. Las más significativas, la revolución industrial, en la que se introdujeron las máquinas de vapor y con ello la posibilidad de sustituir trabajo que antes era cien por ciento humano.

Luego, surgieron las computadoras y su democratización. La posibilidad de que todo mundo tuviera una en casa y en los trabajos. Recuerdo que esto en algún momento se vivió como si los robots fueran a conquistar el mundo, veíamos a la humanidad sustituida y a nuestro mundo frivolizado y automatizado, y hoy difícilmente nos imaginaríamos un mundo sin ellas.

La inteligencia artificial (IA) y la economía de los datos están transformando industrias, y moldeando el futuro. Tiene grandes ventajas como el incremento de la productividad, facilita la automatización de procesos, apoya al aprendizaje personalizado, incrementa la creatividad, resuelve problemas complejos que tenemos como sociedad como detectar enfermedades, optimizar cultivos y proyectar modelos; sin embargo, aún existen mitos que alejan a las mujeres del uso de esta tecnología.

Un mito cada vez más frecuente, incluso en las escuelas, es la idea de que usar inteligencia artificial es “hacer trampa”. Hace unas cuántas semanas, mi hijo mayor de 19 años me vio cuando utilizaba IA para crear una semblanza y me dijo –¡Mamá ya te vi, estás utilizando ChatGPT! – como si me acusara de realizar una acción indebida. –Claro que lo ocupo y espero que tú también lo hagas, porque es una herramienta– le respondí. Se está generalizando la creencia que recurrir a una herramienta de IA equivale a no pensar por uno mismo, es el símil a un plagio y a ser flojo. Pero usar IA no es un engaño, sino una extensión de nuestras capacidades y habilidades, la posibilidad de que las máquinas aprendan de experiencias pasadas y de estudios realizados para construir mejores versiones para el futuro.

Otro mito es que la IA es un terreno exclusivo para personas que cuentan con conocimientos técnicos avanzados como ingenieros, matemáticos y carreras que tradicionalmente atribuimos a los hombres. Perpetuando la idea al igual que en las carreras STEM, que las mujeres no pertenecemos a estos espacios.

Si las mujeres seguimos sin participar en el desarrollo y uso de la IA, el riesgo no es solo de perder oportunidades de empleo, adquisición de conocimiento o crecimiento, es también perpetuar e incluso profundizar sesgos existentes.

LUNES 19 / 05 / 2025

#CONTENCIÓN

REVOLUCIÓN emocional

YANA, LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA CREADA POR

ANDREA CAMPOS, QUE DA ACOMPAÑAMIENTO EN SALUD MENTAL

l Español, inglés, portugués y francés, los idiomas en los que está disponible. ACCESO

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO:ESPECIAL

Con el objetivo de dar acompañamiento emocional a las personas, en 2020 salió al mercado Yana, plataforma creada por Andrea Campos, quien empleó inteligencia emocional para dar atención y acompañamiento emocional.

“Puedes confiarle tus pensamientos y emociones en cualquier momento y lugar, sin miedo a ser juzgado” es parte de la descripción que se puede leer en la página

LA ATENCIÓN

280

MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PADECEN DEPRESIÓN.

3.6

MILLONES DE ADULTOS EN MÉXICO CON ESTE DIAGNÓSTICO.

oficial de llana, en la que afirman que, actualmente, cuentan con más de 14 millones de usuarios, quienes en su mayoría son jóvenes y adolescentes.

En este sentido, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México se tienen registradas 3.6 millones de personas adultas con depresión, diagnóstico con el que Andrea Campos vivió durante algunos años, lo que la motivó a crear Yana, acrónimo de “You Are Not Alone” (No estás solo).

Cuando Yana salió al mercado, la plataforma estaba únicamente en español, sin embargo, el éxito ha sido tal que en la actualidad se puede encontrar inglés, portugués y francés.

Este proyecto ha sido considerado como unas de las plataformas promesa por diversos medios como Forbes, además de que HolonIQ la contempló entre las 50 healthtechs más prometedoras de América Latina.

1 2 3

l Lleva un registro de las emociones y l Propone actividades basadas en objetivos que con

l Contribuye al cambio del diálogo interno a

NO PODEMOS llegar tarde a la inteligencia artificial

¿CÓMO NO PREOCUPARNOS SI LOS SISTEMAS QUE DECIDIRÁN SOBRE NUESTRAS FINANZAS Y DERECHOS ESTÁN SIENDO CONSTRUIDOS SIN NOSOTRAS?

POR ZAIRA ZEPEDA

CEO & FOUNDER

UNLOCKED AI

FOTOARTE: DANTE ESCOBAR

Hace años, cuando fundé mi empresa, jamás imaginé que un algoritmo se convertiría en mi socio más poderoso, la inteligencia artificial (IA) me enseñó a optimizar procesos, conocer mejor a mis clientas y multiplicar el impacto de mis decisiones.

IMPACTO l Esta tecnología está moldeando diversos sectores.

Pero también me enfrentó a una realidad incómoda: las mujeres estamos llegando tarde a esta revolución.

Hoy menos de 20 por ciento de quienes trabajan en IA en el mundo somos mujeres según el World Economic Forum (WEF). Eso no es casualidad: es consecuencia de una estructura que por siglos nos ha excluido de los espacios donde se diseña el futuro. ¿Cómo no preocuparnos si los sistemas que decidirán sobre nuestras finanzas y derechos están siendo construidos sin nosotras?

No se trata solo de inclusión, se trata de poder. La IA no es una moda, es una herramienta que ya está moldeando la economía, la educación, la seguridad y la justicia. Si no participamos en su desarrollo, corremos el ries-

Si queremos un futuro más justo, necesitamos más mujeres creando el código que lo hará posible".

AI

go de que nuestras voces sigan siendo invisibles en la toma de decisiones.

La buena noticia es que estamos a tiempo. Cada vez más mujeres están aprendiendo a programar, fundando startups de tecnología y levantando la voz para exigir datos sin sesgos y algoritmos con perspectiva de género. Yo soy una de ellas, y quiero ver a muchas más.

Las niñas no necesitan permiso para soñar con inventar el próximo ChatGPT, pero sí necesitan referentes, oportunidades y entornos seguros para hacerlo, necesitan saber que hay otras que estamos aquí, abriendo camino en una industria que aún no está diseñada para nosotras.

Desde el aula hasta la sala de juntas, se requieren decisiones valientes: gobiernos que apues-

l Zaira ha impulsado la presencia de las mujeres en IA.

ten por la era digital, empresas que promuevan liderazgos tecnológicos y medios que visibilicen estos avances.

La IA no debe ser un club exclusivo. Debe ser un territorio donde todas podamos construir, liderar e imaginar nuevos mundos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.