Edición impresa. Lunes 12 de mayo de 2025

Page 1


REVOCA EU

VISA A MARINA DEL PILAR Y A SU ESPOSO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SUSPICACIAS

MARINA DEL PILAR ÁVILA

JULIO BERDEGUÉ

ADVIERTE CONSECUENCIAS

› Durante 15 días se suspenderá la exportación de ganado mexicano a EU, con el propósito de revisar la campaña contra el gusano barrenador. Así lo dio a conocer el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien advirtió, que se trata de una medida unilateral por parte de Washington y “no contribuye a la estrategia conjunta contra esta plaga”.

SCOTT BESSENT

ACUERDO COMERCIAL DE POTENCIAS

› A propósito de EU, habrá que ver cómo se recibe la noticia en el gobierno mexicano sobre el alcance comercial que obtuvieron la Casa Blanca y China. El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, destacó avances sustanciales entre ambas naciones, por lo que esperan apertura comercial de los asiáticos, en medio de la guerra arancelaria.

› Primero fue su esposo y luego la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quienes el gobierno de Donald Trump les retiró la visa para ingresar a territorio estadounidense. Ambos dijeron que fue por “cuestiones administrativas” y un “contexto binacional complejo”, pero es importante mencionar que es la primera vez que a una mandataria en funciones le aplican una medida como esa. ¡Vaya lío que le espera a la mandataria… y a Morena!

VA EN SERIO LA PROHIBICIÓN

› Vaya con quien vaya Morena en Durango y Veracruz en 2027, “no habrá cabida al nepotismo”, advirtió la dirigente del partido guinda, Luisa María Alcalde. Y es que a pesar de que aún no han amarrado su tradicional alianza con el Verde y el PT, la líder morenista dejó en claro que sí o sí llevarán a cabo las reglas de no llevar familiares a las boletas.

BUENAS NUEVAS

› El programa insignia de Clara Brugada verá la luz en la CDMX. La construcción de la primera Utopía se realizará en Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, ubicada en la alcaldía Iztacalco. El titular de la Secretaría de Obras, Raúl Basulto, informó que la obra inicia pronto y es la primera que cuenta con consenso vecinal necesario.

GERARDO CORTÉS CABALLERO

PROMESAS INCUMPLIDAS

› Con la vinculación a proceso del alcalde de Cuautempan, Puebla, el morenista Gerardo Cortés Caballero, por presuntos nexos con el narcotráfico, suman 25 presidentes municipales de todo el país que están en esas condiciones. No es una cifra menor tratándose de partidos y políticos que se venden con la promesa del cambio.

DUDAS EN ZACATECAS

› En menos de una semana, el área metropolitana de Zacatecas, que gobierna David Monreal, ha presentado dos hechos de violencia relacionados con la quema y explosión de vehículos. Hasta el momento se desconocen las causas y lo que más desconcierta es la falta de información clara y oportuna, sobre estos sucesos.

ARTICULISTA INVITADO MARTÍ BATRES* @martibatres

Ciudad de México: sueños y resultados

Acaba de salir de la imprenta mi nuevo libro: Ciudad de México: sueños y resultados, 20112024, bajo el sello de la editorial Porrúa Hermanos. Es una recopilación de seis documentos: dos plataformas de gobierno para la capital, tres planes con objetivos de aplicación inmediata y un informe de gestión gubernamental. En otras palabras, reúne las propuestas que presenté en 2011, cuando busqué por primera vez la Jefatura de Gobierno; y en 2017, cuando participé por segunda vez en la contienda por dicha candidatura; los tres planes de 100 días que me comprometí a realizar a lo largo del lapso en que fui Jefe de Gobierno en 2023-2024; y el VI Informe de Gobierno que me correspondió rendir ante el Congreso de la Ciudad de México.

las transformaciones que ya sucedieron, como la cuestión judicial.

Reúne las propuestas que hice en 2011, cuando busqué por primera vez la Jefatura de Gobierno; y en 2017, cuando volví a participar

En cada uno de los textos hay ideas de transformación. En el caso de los dos programas planteados -en 2011 y 2017-, varias de las propuestas que contenían se convirtieron en realidades a partir del 2018, tales como: el cablebús, la sustitución total de trolebuses por unidades nuevas, la electrificación de líneas del metrobús, el mejoramiento escolar (consistente en entregar recursos a las comunidades de padres y madres de familia para su ejercicio directo) y otras. Algunas siguen siendo proyectos, como el Banco de la Ciudad de México o el Ingreso Infantil Universal (para niñas y niños menores de tres años). Y otras quedaron por debajo de

En lo que se refiere a los tres planes de 100 días que ejecuté en el lapso que me correspondió ser Jefe de Gobierno, está la terminación de varias obras comenzadas por Claudia Sheinbaum siendo Jefa de Gobierno, como: la planta trituradora de cascajo, la planta de selección de desechos sólidos, el Museo Yankuik, la Línea 3 del Cablebús y los CETRAMs de San Lázaro, Indios Verdes y Martín Carrera, entre muchas otras. A esas hay que sumar las que agregué por mi cuenta, como: la captación de agua de lluvia en escuelas, el Zócalo peatonal, el Trolebús en los Pedregales de Coyoacán, la renivelación de la estación Pantitlán de la Línea 9 del metro, la recuperación de El Parián, la redistribución de ganancias de los parquímetros en favor de las colonias y una multiplicidad de reformas legislativas, entre muchas otras.

Finalmente, el IV Informe de Gobierno corresponde al último año de gestión del sexenio iniciado por Claudia Sheinbaum y terminado por mi. Es un balance global de toda la administración, pero también una enumeración de todas las pequeñas y grandes acciones que me tocó continuar, iniciar o concretar.

Comparto estos seis documentos como aportación a la memoria histórica colectiva de la Ciudad de México.

*Director del ISSSTE

LUISA MARÍA ALCALDE
CLARA BRUGADA
DAVID MONREAL

LUNES / 12 / 05 / 2025

COEDITORES:

COEDITOR

#DEFENSORÍAPÚBLICA

APOYA A FAMILIAS ● CREAN DECLARACIÓN DE AUSENCIA

demás del dolor por la ausencia de sus seres queridos, los familiares de personas desaparecidas se enfrentan a diversos problemas legales como la pérdida de su patrimonio.

AHay personas que antes de desaparecer estaban pagando una vivienda a crédito y el temor de los familiares es que, al dejar de realizar los pagos, pierdan el inmueble.

A los familiares también les preocupan las sanciones legales porque su ser querido dejó de pagar impuestos o ellos no pueden tener acceso a la seguridad social.

Hay quienes desean divorciarse de la persona desaparecida para volver a contraer matrimonio civil o necesitan hacer trámites sobre la patria potestad de menores de edad. Para proteger los derechos de quienes no han sido encontrados con vida o sin vida y de sus familiares, existe la figura jurídica de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, que debe tramitarse ante un juez en materia civil, y esto puede realizarse en el ámbito local o federal.

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) ayuda a los interesados a presentar la solicitud ante un impartidor de justicia si la persona desaparecida es un servidor público federal, como un elemento de la Guardia Nacional o del Ejército, aseguró Elvia Cuéllar, asesora jurídica del IFDP

● Ahora, el Consejo General del INE conocerá de los recursos de revisión sobre resoluciones de los partidos.

● La nueva autoridad de transparencia deberá tutelar, conocer y garantizar que se cumpla con las obligaciones.

#RECHAZANTRANSPARENCIA

PARTIDOS SE REBELAN VS. EL INE

IMPUGNARON LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO QUE VIGILA LAS ACCIONES DE LOS INSTITUTOS POLÍTICOS

orena, PAN, PRI y MC impugnaron ante el Tribunal Electoral Federal la creación de un nuevo órgano colegiado en el Instituto Nacional Electoral (INE) que se encargará de vigilar que los partidos políticos no sean omisos en el cumplimiento de la transparencia de su información

Los institutos políticos indicaron que el INE carece de facultades para crear órganos que asuman los trabajos del extinto

INAI, ya que esa es una decisión que debe recaer en el Congreso de la Unión. La nueva instancia que creó el INE se denomina Órgano Garante de Transparencia y Datos

Personales de los Partidos Políticos, el cual tendrá a cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos. Las principales fuerzas políticas del país presentaron hace unos días la impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde van contra el acuerdo en el que se

ASUME FUNCIÓN

● INE, segunda instancia de acceso a la información.

● El órgano, integrado por 3 consejerías electorales.

● También el ejercicio de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad de datos.

ASÍ VAN LAS COSAS

4

● LAS IMPUGNACIONES PRESENTADAS ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL.

● DÍAS, SIN RESPUESTA DEL TRIBUNAL.

● REFORMAS DEL INE EN LA MATERIA.

aprobaron las modificaciones al reglamento interior del INE, al Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, al Reglamento del Instituto en Materia de Protección de Datos Personales y del Reglamento de Comisiones del Consejo General del órgano electoral federal. Los partidos también argumentaron que no hay claridad de las responsabilidades que tienen los institutos políticos con estos nuevos órganos encargados de la transparencia. Además, se desconoce cuál será el proceso que seguirán para imponer las sanciones y qué parámetros tomarán en cuenta para ese rubro. Y es que tras la reforma que extinguió al INAI, el INE, por ley, debe encargarse del derecho de acceso a la información y protección de datos personales de los partidos

ESTÁN BAJO
LA LUPA

A FUEGO LENTO

Mientras celebraba un logro histórico en el Tianguis Turístico, la gobernadora de Baja California enfrentó un revés de EU: la cancelación de su visa y la de su esposo, desatando una ola de especulaciones

MARINA DEL PILAR: DEL APLAUSO EN TIJUANA AL PORTAZO EN WASHINGTON

La edición número 49 del Tianguis Turístico -que recién rompió récord de asistencia- pasará a la historia no sólo por ser el primero con sede binacional entre México y Estados Unidos, sino porque puso a Baja California, y en particular a su gobernadora, Marina del Pilar Ávila, en el reflector internacional.

Sin embargo, apenas se apagaban las luces del evento, cuando la administración de Donald Trump tomó una decisión que cayó como bomba: canceló la visa estadou-

nidense tanto a la mandataria bajacaliforniana como a su esposo, Carlos Torres Torres. El escándalo estalló en cuestión de horas, corriendo como pólvora de costa a costa.

Hasta el cierre de esta columna, no se habían informado de manera oficial las razones de esa drástica medida, pero el vacío informativo fue ocupado rápidamente por rumores: desde investigaciones por lavado de dinero, hasta presuntos vínculos con el crimen organizado, pasando por posibles actos de corrupción. Lo cierto es que Carlos Torres no es precisamente un desconocido en el ámbito político. Muy al contrario, su historial es amplio y controversial. Apadrinado en sus orígenes por el expresidente Felipe Calderón, fue dirigente nacional juvenil del PAN, delegado de Sedesol y director del Seguro Popular en Baja California. También coordinó a los diputados panistas en el Congreso estatal, en los años en que el Acción Nacional conservaba cierta hegemonía.

Desde la noche del sábado, cuando trascendió la cancelación de la visa de su esposo, en Palacio Nacional sabían que lo que se venía era una tormenta política Y no fallaron: horas más tarde, la propia gobernadora confirmó que también le habían negado la entrada a EU. En un mensaje escueto, expresó su respaldo a Carlos y atribuyó la situación a un “contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura”.

Entre los rumores más pesados figura el supuesto involucramiento del Departamento del Tesoro en una investigación que podría implicarlos por actividades ilícitas. A esto se suma el nombre de Ricardo Iván Carpio, exfiscal general del estado, quien salió intempestivamente del cargo en 2023 por “razones personales”, y que -según versiones sin confirmar- estaría detenido en EU como testigo protegido.

En Palacio Nacional sabían que lo que se venía era una tormenta política

Pero en 2019, Torres Torres dinamitó los puentes con Acción Nacional al apoyar -junto a otros legisladores panistas- la polémica reforma que extendía el mandato del entonces gobernador morenista Jaime Bonilla. A cambio, recibió un cargo en su administración.

Esa traición le valió la expulsión del partido azul, pero ya cortejaba política y sentimentalmente a Marina del Pilar, entonces alcaldesa de Mexicali, con quien más tarde construiría su camino a la gubernatura.

El guion parecía de película: Marina del Pilar ganó la elección en 2021 y se convirtió en uno de los rostros jóvenes más promovidos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la enarboló como ejemplo de perseverancia y lealtad. Hoy, ese discurso se tambalea

La decisión de Washington de cerrar sus puertas a la gobernadora tiene implicaciones profundas: no sólo se trata de una mandataria estatal, sino de una gobernadora de una de las entidades clave en la relación bilateral México-Estados Unidos.

El portazo, pues, no es menor.

En el tablero político, ahora le corresponde mover ficha a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien deberá decidir cómo manejar este episodio en el marco de una delicada relación bilateral con la Casa Blanca. Y, por supuesto, a Morena, con Luisa María Alcalde al frente, le toca enfrentar un nuevo dilema: ¿hasta dónde defender a quien hoy se encuentra en el centro de la tormenta?

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No hay nada más americano que decirte que no eres bienvenido”.

SOFÍA GARCÍA

EREPÚBLICA H

#OPINIÓN

TABASCO BAJO FUEGO Y SIN CABEZA

El secretario de Gobierno, hermano del expresidente AMLO, llamó “buitres” a los reporteros que lo cuestionaron por los hechos

n Villahermosa las alertas están prendidas desde hace meses. La capital tabasqueña se ha convertido en una de las ciudades donde más miedo se respira en todo el país. Nueve asesinatos en un solo día, más de 280 homicidios dolosos en el primer trimestre de 2025 -un incremento de 66% respecto al mismo periodo del año pasado- y una percepción de inseguridad que alcanza 90.6% de su población, según datos del INEGI.

Frente a esa crisis, la respuesta del gobierno estatal fue un reproche. El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel, llamó “buitres” a los reporteros que lo cuestionaron por los hechos. Les exigió que “ya le bajaran”. En lugar de explicar por qué están rebasados, agredió.

En Tabasco no hay estrategia, liderazgo ni voluntad

En la misma línea, el gobernador Javier May Rodríguez tampoco ofreció respuestas y se limitó a repetir el clásico “tenemos otros datos”. Ignoró que Villahermosa reporta un aumento de 342% en asesinatos respecto al año pasado. Ignoró que hay barrios enteros sometidos por el miedo. Ignoró que la gente ya no distingue entre delincuencia y autoridad.

La violencia en Tabasco no se concentra en un solo punto. En Centro, donde gobierna Yolanda Osuna Huerta (Morena); Cárdenas, con Euclídes Alejandro Alejandro (Morena); Huimanguillo, bajo el mando de Mari Luz Velázquez (Morena); Comalcalco, encabezado por Ovidio Salvador Peralta (Morena); y Paraíso gobernado por Alfonso Jesús Baca (MC), la estrategia de seguridad local ha fraca-

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

sado. La violencia avanza y nadie parece tener un plan urgente que proteja a la ciudadanía… pero sí a los delincuentes. Y mientras el edén se cae a pedazos, Javier May -además de enojarse- está más ocupado en sus diferencias con el senador Adán Augusto López que en contener la inseguridad del estado. Se acusan, se señalan, se estorban. May ha responsabilizado a la administración anterior del crecimiento del grupo criminal “La Barredora” y ha pedido operativos contra funcionarios cercanos al ex secretario de Gobernación. La confrontación es abierta y ya alcanzó a las fiscalías. Me cuentan fuentes dentro del gabinete de seguridad que los choques entre ambos bloques, han paralizado operativos en al menos tres municipios, porque los mandos intermedios responden a dos jefes: May y Adán, mientras tanto, grupos delictivos ganan terreno. En Tabasco no hay estrategia, no hay liderazgo y -lo más grave- no hay voluntad

EN CORTO: Ricardo Monreal volvió a meter la pata. Al intentar elogiar al Papa León XIV, el coordinador de los diputados de Morena terminó recordando supuestas polémicas del Pontífice en el pasado. Mencionó que fue “cuestionado por encubrimiento” cuando era obispo en Perú, aunque aclaró que no hubo denuncias formales.

“Ni cómo ayudarlo”, dicen legisladores morenistas; por eso ahora lo llaman ajonjolí de todos los moles Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#ASFYSESNSP

Fortalecen vigilancia

FIRMAN CONVENIO PARA AUDITORÍA DE RECURSOS PÚBLICOS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Auditoría Superior de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) firmaron un convenio para coordinar esfuerzos en los procesos de auditoría y vigilancia, intercambio de información, capacitación, control y seguimiento de los recursos públicos federales destinados a la seguridad pública.

Por ello, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional,

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

4

BASES GENERALES DE COORDINACIÓN TIENEN.

2018

ASUME COLMENARES TITULARIDAD DE LA ASF.

Marcela Figueroa, y el auditor Superior, David Colmenares, coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar que los fondos públicos se destinen de manera eficaz y conforme a sus fines. “La coordinación entre ambas instituciones es clave para lograr resultados más sólidos, oportunos y complementarios en el ejercicio de los recursos destinados a la seguridad pública”, expuso Colmenares.

Finalmente resaltaron que con dicha firma el SESNSP asume un rol más activo y estratégico en el proceso de supervisión del destino de recursos, alineados a los principios de eficiencia, legalidad y transparencia; y podrá apoyar a las entidades y municipios con seguimiento a sus proyectos.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l TRABAJO. El convenio lo suscribieron Marcela Figueroa y David Colmenares.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

INFANTINO, TRUMP Y EL MUNDIAL 2026

J.D. VANCE

EN LOS POCOS más de 110 días de la presidencia de Donald Trump, fuera de su gabinete, la persona que más veces ha visitado La Casa Blanca es Gianni Infantino, el presidente de FIFA. El abogado suizoitaliano ha ido ya en todo este corto tiempo cinco veces, iniciando desde la toma de posesión, hasta antier para la puesta en marcha del Comité Mundialista 2026.

Dicho Comité es presidido por el mismísimo Trump, quien se ha convertido en el principal promotor de la justa futbolera y en el francotirador de las otras sedes: Canadá y México, sus “socios” comerciales. Lo llamativo de todos los eventos allá con FIFA es que

nunca se menciona que el Mundial tiene también entre sus organi zadores a los países que lideran Claudia Sheinbaum y ahora Mark Carney. “Nunca”.

Si a lo anterior se agrega que Infantino no ha hecho ninguna visita oficial ni a México o Cana dá para hablar con sus dirigentes del Mundial, parecería que hay un trato diferenciado de FIFA con dos de los tres países. ¿Será solo un trato distinto, o hay quienes siguen intentando que el Mundial 2026 solo sea de uno solo? Hasta ahora, 25% de los juegos son en Canadá y México y 75% en Estados Unidos. sensible.

Todos están volcados en plasmar en el imaginario colec tivo que el Mundial es de Esta dos Unidos: el vicepresidente J.D. Vance y los secretarios de Comercio y del Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent

Pero también la Fiscal General, Pam Bondi, y la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, las dos alfiles de Trump que van tras los terroristas y cárteles de las drogas asociados a ellos y sentadas en el presídium del miércoles con Infantino.

A la menor provocación, Trump e Infantino, que no tiene ningún contrapeso dentro de FIFA, pueden cuestionar a Mé xico y éste, nuestro país, tiene en el tema de inseguridad e inmi gración su principal debilidad.

Hay otras faltas que la Fede ración Internacional de Futbol ya le está empezando a marcar a México y que no hablan más que de la ignorancia de nuestras autoridades respecto de los protocolos del organismo. Por ejemplo, en la presentación del plan de acción para la copa mundialista 2026, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció una mascota, el Ajolote y el Mundialito, como iniciativas propias.

La morenista rompió los protocolos de la FIFA, porque los derechos de todo lo que se da alrededor de la Copa Mundial de Futbol pertenecen a ese orga nismo, lo cual puede meter en problemas a México.

Esos son los pretextos que andan buscando Trump, sus huestes y un Gianni In fantino alienado, por lo que se ve, a los designios del presidente de Estados Unidos.

ESTAMOS EXACTAMENTE A 20 días de la elección judicial y el proceso se sigue enturbiando. Desde el viernes por la tarde empezó a filtrarse una lista en círculos allegados a Palacio Nacional. Nueve nombres: cinco mujeres y cuatro hombres, por los que Morena, el partido que lideran Luisa María Alcalde y Andy Manuel López Beltrán, “echará toda la carne al asador” en estas últimas horas para que integren el nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se trata de las tres ministras en funciones de la 4T, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, amén de la ex consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador, Estela Ríos, y la actual titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías. Los otros que tendrían ya la “bendición” son el ex legislador de Morena, Eduardo Santillán; el profesor-investigador de la Universidad Iberoamericana, Giovanni Figue roa; el autodenominado “candidato de las juventudes”, Arístides Guerrero, famoso por su spot donde asegura que está más preparado que un chicharrón, y finalmente el mixteco Hugo Aguilar candidato del sector indígena, férreo defensor de los derechos de esas comunidades.

posibilidades de quedárselo, ya sea en una compra directa por la imposibilidad de hacerla vía los mercados a través de la famosa Oferta Pública Inicial (OPI), o bien por medio de ese esquema so riesgo de no lograr los múltiplos esperados. Se llama Guiller mo Ortiz Martínez, el ex secretario de Hacienda, ni más ni menos que del nuevo villano favorito de la 4T, Ernesto Zedillo. Así como hace un par de años Germán Larrea que tampoco hay que descartarlo en esta segunda vuelta, llevó de asesores para su frustrada compra a Pedro Aspe, ex secretario de Hacienda de Carlos Salinas de Gortari, y a Javier Arrigunaga, ex director, precisamente, de Citibanamex, Chico Pardo está integrando un sólido grupo de asesores para ir por el banco propiedad de Citi, que preside Jane Fraser

MAÑANA SE FIRMARÁ el acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA). Lo suscribirán la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez y el secretario de Hacienda, Edgar Amador. Por la parte privada estarán la directora de ese gremio, Michele Paige, y el mandamás de la principal empresa del rubro, Carnival Corporation, que preside Josh Weinstein. Le decía que esta compañía representa casi 50% de la actual capacidad mun dial de embarcaciones, con poco más de 90 buques distribuidos en líneas subsidiarias como Prin cess, Costa, Cunard, P&O, Holland America Line, Adora Cruises, AIDA Cruises, Seabourn Cruise Line y Grand Bahama Shipyard. Como le informé en su momento, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum accedió a aplicar el impuesto de 21 dólares por pasajero de aquí a noviembre de 2028 y no a diciembre de 2027. Se empezará a cobrar el 1 de julio próximo 5 dólares y subirá progresivamente a 10 dólares para el 1 de agosto de 2026 y luego a 15 dólares en agosto de 2027 para finalizar el 1 de noviembre de 2028 con los 21 dólares. Sin embargo, la FCCA tratará de congelarlo en 15 dólares. Va depender de que reditúe al gobierno beneficios económicos, como mayores contrataciones de mexicanos, compra de insumos nacionales como artesanías y alimentos a bordo y promoción de México como destino final. Los cruceros van a sumarse al Plan México y al programa Hecho en México.

ADEMÁS DE SU liquidez y contactos financieros para levantar el suficiente capital, Fernando Chico Pardo tiene otro as bajo la manga para pujar por Banamex con muchas

LE INFORMÉ QUE el jueves estuvo en Nuevo Nayarit el número tres del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Rembran dt. Aprovechó la 88 Convención Bancaria para reunirse en priva do con los directores de los prin cipales bancos que operan en el país reunidos ahí. Pero ni figuró en la agenda ni fue parte de ninguna presentación pública. El subsecretario Adjunto de Política Estratégica, que coordina los trabajos contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, vino única y exclusivamente a expresarles a los banqueros que el gobierno de Donald Trump y la secretaría que encabeza Scott Bessent están preocupados y atentos de la infiltración de los cárteles mexicanos de la droga en el circuito financiero mexicano. En ese encuentro también estuvieron Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del secretario de Hacienda, y Elisa de Anda Madrazo, presidenta de GAFI, el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Y HABLANDO DE focos ama rillos que más bien ya están en rojo, el mismo gobierno de Estados Unidos le acaba de retirar la visa a la gober nadora de Baja California, la morenista con ínfulas de cantante, Marina del Pilar Ávila A la mandataria la puso el Departa mento de Estado que comanda Marco Rubio y la Secretaría de Seguridad Interior, que lidera Kristi Noem, en la lista negra por las travesuras que anda haciendo su esposo Carlos Torres Torres (¿y también ella?). Por lo pronto, ninguno de los dos puede pisar la Unión Americana, con todo y que sus hijos nacieron en ese país.

SARA IRENE HERRERÍAS
GUILLERMO ORTIZ
ROBERTO LAZZERI
JOSEFINA RODRÍGUEZ
PAM BONDI
DONALD TRUMP
CARLOS TORRES
CLARA BRUGADA
CLAUDIA SHEINBAUM

SEGUNDO

PISO

UNA PRESIDENTA MADRE Y ABUELA

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

@CLARALUZFLORES

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo recordó que es tiempo de mujeres y que las mujeres tenemos derechos y podemos ser lo que queramos ser

• “SOY MADRE, ABUELA, CIENTÍFICA Y A PARTIR DE HOY, LA PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, ES LA FRASE QUE MARCÓ HISTORIA EL DÍA QUE RINDIÓ PROTESTA EL PASADO 1 DE OCTUBRE DE 2024, ADEMÁS DE QUE LO HA COMPARTIDO EN DIFERENTES MOMENTOS, TODAS LAS LABORES DEL HOGAR Y LA MATERNIDAD DEBEN DIGNIFICARSE Y VALORARSE

Este fin de semana que ha pasado el Día de las Madres, una de las celebraciones más extendidas en nuestro país, que afortunadamente ha ido evolucionando para darle a las mamás y abuelas mexicanas un lugar más digno y respetable, escuchamos con alegría y orgullo los mensajes de nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Un abrazo muy, muy fuerte a todas las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado y felicitarla por inculcarme valores -expresó la Presidenta- por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amor y protejámonos entre todos”.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo recordó que es tiempo de mujeres y que las mujeres tenemos derechos y podemos ser lo que queramos ser.

Contrario a quienes en su momento criticaron a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo justo por ser mujer, como lo han hecho por años cuestionando la capacidad de nuestro género quienes representan al (anquilosado) patriarcado en nuestro país, nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en cada momento posible demuestra con hechos que desde su visión y con su personalidad, ha dado excelentes resultados como la primera Presidenta de nuestro país en la historia moderna. “Soy madre, abuela, científica y a partir de hoy, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, es la frase que marcó historia el día que rindió protesta el pasado 1 de octubre de 2024, además de que lo ha compartido en diferentes momentos, todas las labores del hogar y la maternidad deben dignificarse y valorarse.

Para muchas mexicanas, la presidenta (con A y con mayúsculas) Claudia Sheinbaum Pardo es la inspiración de que los techos de cristal que ya se habían roto en algunas esferas de la sociedad, con su liderazgo y ejemplo, están convirtiéndose en una realidad en la que las mujeres podemos ser madres, abuelas, amas de casa, esposas, profesionistas e incluso llegar a los cargos de mayores responsabilidades en los sectores públicos y privados, con resultados de nivel de excelencia.

Deseo que nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo), su madre, nuestras madres y todas las madres de México hayamos tenido un feliz fin de semana, aprovechando para expresar mi admiración hacia esas mujeres ejemplares y a quienes deseamos contribuir a construir una mejor sociedad en cada una de nuestras actividades.

#INEAREFUERZAPROGRAMA

Impulsan en Chiapas alfabetismo

‘EJÉRCITO’ DE VOLUNTARIOS

VA A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, INDICAN

POR FERNANDA GARCÍA

lMás de 53 mil chiapanecos van a ser beneficiados.

lHasta ahora, 100 mil personas son atendidas.

PLAN DE AMPLIO ALCANCE 1 2 3

lEl gobierno federal busca alfabetizar a 500 mil mexicanos.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para reforzar el programa “Chiapas Puede”, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el gobierno estatal acordaron incrementar, en 124 municipios, la alfabetización en personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir.

LA META ES DECLARAR A MÉXICO TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETISMO PARA 2026’

ARMANDO CONTRERAS DIRECTOR GENERAL DEL INEA

Por medio de un comunicado, el INEA enfatizó que con ese programa se busca beneficiar a 53 mil 370 personas más en la entidad, ya que actualmente se atienden a 100 mil chiapanecos y chiapanecas. Para lograr esta meta, el INEA y el estado cuentan con un ejército de voluntarios alfabetizadores en todo el territorio, por medio del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Durante un evento celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Armando Contreras Castillo, director del INEA, dijo que “este esfuerzo se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Alfabetización del INEA, que tiene la meta de declarar a México como territorio libre de analfabetismo para 2026”. Dijo que se tiene planeado que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Educación, Mario Delgado, levanten Bandera Blanca y declaren a México libre de analfabetismo en zonas urbanas y rurales.

#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*
l VISIÓN. El instituto y el gobierno estatal despliegan la estrategia “Chiapas Puede”

#PORINTERNET

SIN SALVAVIDAS DE CASILLAS

Realizan simulacro para la operación del sistema de información en la jornada

La ciudadanía podrá seguir en tiempo real la apertura de las casillas de la elección judicial el 1 de junio

1

1

• El OPLE de Nayarit también cuenta con pocos recursos.

2

• El de Veracruz, sin recursos; pero elige ayuntamientos.

#CONTRAMAREAELECTORAL

3

• Institutos deben solventar los gastos de elecciones. EN APRIETOS

recortes presupuestales a causa de la austeridad de los gobiernos estatales, lo cual compromete los trabajos para las elecciones judiciales locales.

Y es que los OPLES deben garantizar ciertos recursos y dirigirlos al INE para la capacitación electoral y otros rubros, pero no han podido cumplir con entregar su parte mensual en estos días.

Así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que trabaja en la implementación del portal www.sije2025.ine.mx en el que se podrá dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes para el caso de Durango y Veracruz.

• El INE realizará un tercer simulacro del SIJE, el 18 de mayo.

2

• Se van a programar actividades en 332 Juntas locales.

3

OPLES SE QUEDAN EN VIVO, APERTURA

En este caso, las elecciones en Zacatecas están en riesgo por la falta de 23 millones de pesos de recursos para la organización de los comicios locales, además del adeudo que tienen con el Instituto Nacional Electoral por 18 millones de pesos por concepto de coordinación.

Este fin de semana, el INE llevó a cabo el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección judicial y las elecciones locales en dos entidades.

• Se van a probar los ajustes de los simulacros previos.

INE dejó de absorber adeudos y gastos de institutos estatales para las elecciones locales y la judicial

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya no podrá absorber adeudos o recursos económicos de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) dirigidos a las elecciones judiciales y otros compromisos Año con año, el INE firma convenios de coordinación con los organismos públicos locales, con la finalidad de pagar entre ambas partes algunas contrataciones para los comicios electorales y, este año, la elección judicial, en la que se elegirá a ministros, magistrados y jueces.

Sin embargo, en años pasados, el INE había absorbido algunos re-

4

212 OPLES, CON PROBLEMAS FINANCIEROS. AYUNTAMIENTOS SE RENOVARÁN EN VERACRUZ.

cursos que los OPLES no pudieron solventar, principalmente cuando hay elecciones y es necesario realizar los pagos a personal para capacitación electoral. Incluso, el Órgano Interno de Control observó esos gastos que hacía el INE y que en realidad debían ser absorbidos por los organismos públicos locales. De acuerdo con la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE, al menos cuatro organismos se encuentran con problemas presupuestales para la organización de elecciones judiciales y, en algunos casos, locales. Los OPLES de Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz se encuentran en riesgo alto por los

Según el reporte del INE, el Organismo Público Local Electoral de Zacatecas solicitó al gobierno estatal una ampliación presupuestal para llevar a cabo el proceso electoral.

Sin embargo, el gobierno del estado no ha podido otorgar todo el recurso, con lo cual se está comprometiendo la contratación de capacitadores y supervisores electorales, renta de inmobiliario, contrataciones y alimentación.

En esta entidad, además de las elecciones judiciales federales, también se van a renovar 47 cargos como parte de la elección judicial local.

En el caso del Organismo Público Local Electoral de San Luis Potosí, tiene un déficit de presupuesto por 42 millones de pesos, ya que el gobierno del estado no les ha entregado los recursos suficientes para las elecciones de este año

En este simulacro participaron las 32 juntas locales y las 300 juntas distritales ejecutivas, así como sus respectivos consejos locales y distritales del INE, y la participación de los OPLES. Con este proceso se verificó el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que usarán los asistentes electorales para recopilar la información

l A PUNTO. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, encabeza los trabajos electorales.

POR MISAEL ZAVALA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Legislativo

HISTORIA DE LA SILLA

LUNES / 12 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El espejo enterrado

unos días, el pleno de la Cámara de Diputa dos me hizo el honor de designarme presidente del Grupo de Amistad México-España. Un grupo de legis ladores, de todos los partidos, que buscaremos mejorar las relaciones de estos dos pueblos. Que buscaremos continuar la historia de nuestro vínculo, de nuestra cultura y de nuestra lengua; continuar la historia de nuestra herencia. Esa herencia que nos ha mantenido aquí, a pesar de tantas adversidades. Y también continuar la historia que escribirá nuestro futuro. Carlos Fuentes escribió, en 1992, uno de sus grandes ensayos: “El espejo enterrado”. Una reflexión sobre España y la América hispana, sobre la larga historia de estos dos pueblos que son familia. El título recuerda los espejos enterrados en las tumbas de El Tajín, Veracruz; pero sobre todo a una antigua tradición mediterránea que habla sobre un espejo que mira de las Américas al Mediterráneo, y del Mediterráneo a las Américas. Un espejo que provoca “un intercambio de reflejos culturales que ha ido y venido a lo largo de más de 500 años de historia”. Fuentes evoca nuestra historia común, la historia de nuestro mestizaje. “Solo nos vemos enteros en el espejo desenterrado de la identidad cuando aparecemos acompañados del otro”. Desde la aventura de Colón y su error, que, con astucia, convirtió en fortuna. Pasando por los sueños

Hace más de 500 años dos mundos (España y México) se encontraron. Propongo que sigamos viéndonos en ese espejo en el que solo nos vemos enteros cuando aparecemos acompañados del otro

quijotescos de Cortés, y su gloria. Nuestra Malintzin, la Malinche, que fue intérprete y amante, y así “es tableció el hecho central de nuestra civilización multirracial. La madre del primer mexicano”. Doña Marina es nuestra madre. Y los intercambios de aquí para allá, y de allá para acá, intercambios de maíz y de trigo, y de ganado. Y los sefardíes expulsados que hicieron de México su patria. Y siglos después, los españoles expulsados por su Guerra Civil, a los que aquí se acogió como hermanos. Para eso crearon, Cossío Villegas y Alfonso Reyes, la Casa de España en México, que hoy continúa como El Colegio de México. Las palabras de Cervantes y de Sor Juana, las de García Lorca y de Octavio Paz, y las de Fuentes, cruzan el Atlántico con naturalidad gracias a la lengua compartida. Y es que la historia que une a México y España no es un relato de vencedores y vencidos, ni de agravios y de víctimas; es el origen de una cultura nueva, es una historia compartida y es, también, el encuentro una y otra vez para construir el futuro.

ÁVILA

Un Congreso que trabaja para el Pueblo de México

Hace más de 500 años dos mundos se encontraron para siempre, y a partir de ese momento España y México se pertenecen. Hoy México es el país con más hispanohablantes del mundo y España es nuestra madre patria. Padre y madre a la vez. Propongo que sigamos viéndonos en ese espejo en el que solo nos vemos enteros cuando aparecemos acompañados del otro.

l segundo periodo de sesiones de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados demostró ser un periodo de intensa actividad. Entre febrero y abril de 2025, se realizaron 50 sesiones, incluyendo seis de Congreso General, en modalidades tanto presenciales como semipresenciales, mostrando así nuestro compromiso con el trabajo parlamentario, a pesar de los desafíos logísticos. importantes reformas que marcaMéxico. Destacan cuatro reformas constitucionales y 20 cambios a la legislación secundaria. Muchas de ellas fueron impulsadas presidenta Claudia Sheinbaum y aprobadas con amplio consenso entre los grupos parlamentarios. Entre las reformas más relevantes está la modificación a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger los maíces nativos, crucial para preservar nuestra biodiversidad y soberanía alimentaria. También la reforma sobre no reelección y nepotismo electoral, que fortalece nuestro sistema democrático. En materia de soberanía nacional, se aprobaron cambios a los artículos 19 y 40 de la Constitución, mientras que la simplificación administrativa y digitalización del Estado se vio reforzada con modificaciones a los artículos 25 y 73. El trabajo no se limitó a reformas constitucionales. Se avanzó en la legislación secundaria, con medidas como la adición a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la expedición del Reglamento de la Comisión Permanente, y reformas al Reglamento de la Cámara de Diputados para incorporar lenguaje inclusivo y optimizar procedimientos parlamentarios. Uno de los aspectos más destacados fue la aprobación de paquetes legislativos en materia energética, incluyendo la Ley de la Empresa Pública del Estado para CFE y Pemex, así como reformas al sector hidrocarburos y eléctrico. Paralelamente, se aprobaron leyes clave en materia ferroviaria. El Congreso también cumplió con sus funciones de fiscalización, aprobando el dictamen de la Cuenta Pública 2022 y discutiendo el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, asegurando que las políticas públicas estén alineadas con principios constitucionales. En el ámbito judicial, se avanzó en el proceso para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Federal. Un momento emotivo fue la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda “A la comunidad mexicana migrante”, un reconocimiento a quienes desde el exterior contribuyen al desarrollo nacional. Estas acciones, junto con las reformas aprobadas, reflejan el compromiso de la Cámara de Diputados con un México más justo y soberano. Demostramos que el trabajo legislativo puede ser un motor de transformación, siempre al servicio del pueblo.

“En el segundo periodo de sesiones aprobamos reformas que abordan temas fundamentales, desde la protección de recursos naturales hasta la modernización de nuestras instituciones”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 05 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#DIPUTADOSGUINDA PREPARAN

VAN A REFORMAR LEY DE ESPECTÁCULOS

Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció que prepara una iniciativa para reformar la Ley de Espectáculos Públicos de la capital, principalmente, en materia de Protección Civil.

Esto, tras los hechos ocurridos en el festival “Axe Ceremonia”, en el Parque Bicentenario, alcaldía Miguel Hidalgo y en la explanada de la demarcación Gustavo A. Madero.

Durante La Chilanguera, el legislador morenista, Paulo García, informó que harán un análisis exhaustivo de esta norma, ya que el objetivo es clarificar las competencias de las alcaldías, el Gobierno local y las empresas, quienes están involucrados en este tipo de eventos masivos. Refirió que este tema ya ha sido conversado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con los 16 alcaldes.

FOTO: ESPECIAL

● MISIÓN. Quieren garantizar la seguridad de los asistentes.

#FUEDETENIDO

QUERIA ROBAR CAJA FUERTE

AGENTES DE LA SSC ARRESTARON A VELADOR QUE BUSCABA ESCAPAR CON MÁS DE 330 MIL PESOS

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un empleado de vigilancia nocturna de una agencia de automóviles nuevos, quien probablemente sustrajo dinero en efectivo de la caja fuerte del lugar ubicado en la colonia Anzures, perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo.

La detención se realizó cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente indicaron a los oficiales en campo que se dirigieran a la esquina del Circuito Interior y la avenida Mel-

chor Ocampo, donde se reportó un robo en proceso al interior de una agencia automotriz, por lo que se aproximaron de inmediato. Al llegar al lugar se entrevistaron con la encargada, quien refirió que, minutos antes, tocó varias veces la puerta para que el vigilante abriera, mientras se escuchaban golpes que provenían de la oficina donde estaba una caja fuerte. Luego de varios minutos de insistir para que abriera, el empleado de vigilancia intentó retirarse, enseguida la afectada le solicitó una explicación y observó la caja dañada y abierta, por lo que le impidió que se fuera, sin embargo, el sujeto la forzó a entrar, la dejó encerrada y huyó del sitio.

● AÑOS TIENE EL VIGILANTE SEÑALADO.

● AÑOS TIENE EL RATERO DE AUTOPARTES.

La encargada al no poder salir le llamó por teléfono a su esposo para que la auxiliara, quien al llegar retuvo al probable implicado y evitó que emprendiera la huida. Después, los oficiales le hallaron al interior de una mochila color café que portaba, una bolsa de plástico con herramientas, un teléfono celular y 330 mil 120 pesos en efectivo, de los que no confirmó su procedencia ni propiedad. A petición de la denunciante, los oficiales detuvieron al hombre de 39 años y junto con el dinero recuperado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público. En otro hecho, policías de la SSC detuvieron a un hombre en posesión de diversa herramienta, señalado como posible responsable del robo de autopartes en las calles Cuernavaca y Campeche, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Ahí identificaron que robó los tapones de un automóvil, fue detenido y llevado al MP también.

POR CINTHYA STETTIN FOTOS:
● VALORES. La caja fuerte que fue dañada y abierta. ● CACHADO. El sujeto que le arrebató tapones a un auto.
● ATRAPADO. El vigilante que sustrajo el dinero en la agencia.
● MODUS. Le encontraron herramientas al desvalijador.

LA AGONÍA DEL EROS

MÓNICA SALMÓN ESCRITORA Y PSICÓLOGA

@MONICASALMON_

Su forma de escribir, contenida, precisa, existencial, corta con sus letras, me atravesó

Olvidaré tu nombre, a la luz de la teoría de Byung-Chul Han

Conocí a Byung-Chul Han en 2014 gracias a mi mejor amigo Angelino. En ese entonces, su nombre apenas circulaba fuera del medio de la psicología, y sin embargo, en muchos cafés, Angelino y yo lo comentábamos con entusiasmo. Fue él quien me dijo: “Tienes que leer La agonía del Eros”. Lo hice. Quedé fascinada. Byung-Chul Han se convirtió en un amor platónico, en un crush literario. Su forma de escribir, contenida, precisa, existencial, corta con sus letras, me atravesó. Sentí que alguien, por fin, había puesto en palabras un pensamiento que llevaba tiempo dándole vueltas. Durante la pandemia, me uní a un grupo de psicólogos argentinos para releer ese mismo libro. Lo hicimos en sesiones virtuales llenas de pausas largas y preguntas sin respuestas. La agonía del Eros no era solo un ensayo, era un detonador. Una herida compartida. Una provocación contra esa modernidad que todo lo muestra, todo lo exige, todo lo presume, todo lo expone. En ese mismo tiempo, adopté a un dóberman macho al que iban a dormir. Llegó a mí con la costilla marcada y la mirada rota, justo cuando tenía el libro en las manos. No dudé en cómo llamarlo: Han. En su nombre, en su desafío, en adoptar un perro de esa raza grande, deposité la esperanza que el filósofo me había regalado. Una forma de cuidar lo que, aún en estos tiempos, puede ser salvado.

El Heraldo

LUNES / 12 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARCADOS POR LAS ESTRELLAS

DE LA SEMARNAT @MROBLESG

sayo, él afirma que vivimos en una sociedad de hipertransparencia, de positividad obligatoria, de rendimiento constante.

Olvidaré tu nombre no es un tratado, pero es testimonio de esa misma herida. Ofelia, la protagonista, escribe cartas a Emilio, su expareja, no para traerlo de vuelta, sino para seguir deseando. Incluso en la ausencia, sabiendo que no habrá respuesta.

“Afirma que el amor necesita opacidad, distancia, espera. Que el verdadero erotismo habita en el límite, en la imposibilidad de ver del todo”.

Tres años más tarde, escribí Olvidaré tu nombre. No como respuesta, pero sí como eco. Como resonancia existencial de todo aquello que el filósofo había planteado. En su en-

Byung-Chul Han afirma que el amor necesita opacidad, distancia, espera. Que el verdadero erotismo habita en el límite, en la imposibilidad de ver del todo, de saber del todo, de tener al otro. Ofelia habita ese límite. No idealiza el amor, lo atraviesa. Y en su exposición radical al deseo, sin garantía, sin eficiencia, sin promesa, se desmarca de la lógica del rendimiento emocional. No busca consumir, ni curarse, ni pasar página. Ni encontrar su empoderamiento femenino (del cual tanto me molesta escuchar), ni seguir los trece pasos para ser feliz. Busca sentido. Olvidaré tu nombre es, en el fondo, una defensa del Eros como fractura. No como ideal romántico, sino como experiencia que nos hace tambalear. Y al hacerlo, responde al lamento de Han: sí, el amor está en agonía, pero aún habemos quienes escribimos desde la herida. El temblor. La renuncia. La espera que no promete nada. El deseo sin destino. El duelo sin consuelo. Y en eso, precisamente, reside su fuerza. Hoy que Byung-Chul Han ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, celebro que su pensamiento, tantas veces incómodo pero absolutamente necesario, siga atravesando los cuerpos que aún se permiten sentir. Lo celebro con palabras, con lecturas, con los correos de Ofelia.

Y también con Han, el perro, que duerme a mis pies como si supiera que todo esto, filosofía, deseo, escritura, es un acto de amor a la vida.

● El futbolista brasileño de 28 años, Raphinha, otorgó la victoria al Barcelona en el clásico español ante el Real Madrid, con un doblete que dejó a los merengues lejos de ganar la Liga; al final el marcador quedó 4-3 en favor de los culés.

● Juan Carlos “N” y Angélica “N” fueron detenidos por la Fiscalía General de Justicia de Morelos por su probable responsabilidad del homicidio de Erick, el pasado 25 de abril, durante un campamento de una academia militarizada.

● Andrés “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de crueldad animal, luego de matar con un martillo a Canelo, un perro que se encontraba amarrado a un poste, informó la Fiscalía General del Estado de Sonora.

Cuando lo que había que traer y cuidar eran los pollos patas negras, el proceso era distinto

Julio César fue y vino a Midway varias veces cargado de un tesoro: huevos y pollos de albatros patas negras. Una especie en peligro de extinción que además del riesgo a la desaparición que ya arrastraba, empezó a perder el sitio donde cada año anidan, en una de las islas de Hawái. El nivel del mar empezó a subir y las playas que fueron su sitio reproductivo empezaron a inundarse y el mar, a arrastrar los huevos.

La razón del ir y venir de Julio a Hawái fue por el éxito que había tenido en su trabajo de varios años para recuperar otra población de albatros —el de Laysan— en Isla Guadalupe, en el Pacífico Mexicano, frente a Baja California.

Es contradictorio que Trump hable de guerra comercial y defienda el fin de las guerras convencionales

Si “aranceles” fue la palabra preferida del presidente Donald Trump para iniciar su guerra comercial con el mundo, debemos reconocer también que se trata de un presidente que puso el tema de un alto al fuego en los conflictos armados en el centro de atención. Es, seguramente, contradictorio que el presidente que habla agresivamente de la guerra comercial, la ocupación de Groenlandia y el canal de Panamá, defienda al mismo tiempo, con fervor, el fin de las guerras convencionales. Pero más allá de evaluar la coherencia del discurso, debemos reconocer que logró convertir el tema de un alto al fuego en uno de los asuntos más debatidos en diferentes regiones del mundo, y empujó a las partes BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN EL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA UN ALTO AL FUEGO

BUENO
FEO
DIPLONOTAS
LOS MALOS

POSTURA BANCARIA

LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO BUSCA FORTALECER LA ESTABILIDAD.

El nuevo presidente de la ABM dijo que en su agenda está la reducción del efectivo y trabajo conjunto con el gobierno

VERÓNICA REYNOLD

CONVENCIÓN BANCARIA

ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO

NUEVO NAYARIT. Regulación financiera efectiva, la reducción del uso del efectivo y el trabajo conjunto con el gobierno para fortalecer la economía y la estabilidad financiera, son temas que forman parte de la agenda de Emilio Romano Mussali, como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En entrevista con El Heraldo de México, refirió que también mejorar la regulación bancaria, garantizar la robustez de los nuevos participantes en el sistema y evitar la entrada de instituciones financieras que puedan estar expuestos a actividades ilícitas son esenciales.

UN NUEVO LÍDER

1Toma la presidencia de la ABM en momentos de alta incertidumbre global.

2La banca representa la estabilidad y certidumbre en México.

PROPONDRÁN A BANXICO ELIMINAR BILLETES DE ALTO VALOR. 1 2 3 4

NECESARIO TRABAJO CONJUNTO EN APOYO A MIPYMES.

Subrayó que la llegada de nuevos competidores es bienvenida, ya que traen innovación y mejores prácticas, sin embargo, en este contexto, la Asociación de Bancos de México busca garantizar un piso parejo y una regulación adecuada para proteger a los depositantes y mantener la estabilidad.

“Si se permite la entrada de participantes sin la robustez necesaria, se genera un riesgo sistémico para toda la banca. Es fundamental que todos cumplan con los mínimos regulatorios”, puntualizó.

De ahí, dijo, la importancia de regular adecuadamente a aquellas entidades que buscan migrar al sistema bancario, ya que un involucramiento en actividades ilícitas puede afectar la reputación y la estabilidad del sistema financiero mexicano.

“Si nosotros permitimos que entre un elemento o un participante que no tenga la probidad y la robustez que tiene la banca se nos abre un hoyo, un peligro y un riesgo sistémico”, aseveró Romano Mussali.

Para ello, consideró también importante la posibilidad de avanzar en el tema de combate al efectivo y reducir su participación en la economía.

Y es que, explicó, reducir sustancialmente el porcentaje del efectivo en la economía ayuda a evitar fraudes y que el sistema financiero se use para circular recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

SE REQUIEREN TRIBUNALES ESPECIALIZADOS EN FINANZAS.

SITUACIÓN

7

● SOLICITUDES DE LICENCIA BANCARIA PRESENTADAS EN EL PAÍS.

652

● BANCOS DIGITALES, YA APROBADOS.

● BANCOS ESTÁN EN OPERACIONES.

Así que, como uno de los pasos rectores que tendrá su presidencia es garantizar la estabilidad y la probidad del sistema bancario mexicano.

Además de que el objetivo es continuar trabajando en la adoptar las reglas mundiales de la más alta calidad para monitorear y evitar que el sistema financiero mexicano sea utilizado para operaciones que no sean deseadas.

Acompañado del tema del nuevo catálogo que hizo Estados Unidos a los cárteles como generadores de actividades ilícitas.

Así que se trabajará en incrementar y facilitar la reglamentación, “que es garantizar que tenemos una regulación a nivel mundial, que esta es lo más eficiente y efectiva”.

RELEVANTE TENER SEGURIDAD JURÍDICA PARA AHORRADORES.

Lo que se quiere, subrayó, es cambiar la forma de operar de la banca para tener información oportuna que se intercambie entre los bancos, así como los gobiernos de Estados Unidos, México y otros socios comerciales en tiempo real, que se pueda utilizar para impedir operaciones no deseadas.

“Esa es la clave, poder ser proactivos y tener una reacción inmediata para evitar en tiempo real acciones que no son adecuadas a la banca. Es 1 de los retos más importantes”, destacó el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México.

Como segundo vaso rector, comentó, continuar con el marco regulatorio asegurando que se tiene una banca resiliente, robusta y capaz de operar en un marco sin o con suficientes protecciones.

Mientras que el tercer vaso rector, refirió, es asegurar que se haga efectivo el derecho que cada mexicano mayor de edad tiene de acceso al sistema financiero y en especial la banca digital. Ello, sobre todo en las zonas marginadas, por lo que se trabajará con las empresas fabricantes de celulares, las compañías de telefonía móvil para avanzar en la penetración de la banca digital a costo cero.

Esta acción, destacó Emilio Romano Mussali, también permitirá disminuir al máximo el uso del efectivo en la economía mexicana, muy por arriba de la región.

EMILIO ROMANO MUSSALI PRESIDENTE DE LA ABM

DEBE EVITARSE

BAJAR LAS TASAS DE INTERÉS POR IMPOSICIÓN.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 12 / 05 / 2025

#REPORTEDELINEGI

DESCIENDE CONFIANZA EN CONSUMO

JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES LUIS CALDERÓN

UN MONTÓN DE PLATA

ALGUNOS RETOS

DE LA ECONOMÍA MEXICANA SE MANEJA EN EFECTIVO.

DE COBERTURA DE LOS BANCOS, EN LAS PYMES.

MIL MDP PONDRÁ LA BANCA DE DESARROLLO EN APOYO A MIPYMES.

FOTO: DANIEL OJEDA

● En abril de 2025, la confianza del consumidor se ubicó en 45.3 puntos, que significó una baja de 0.6 puntos frente a marzo, con lo que acumuló seis bajas seguidas de caídas a tasa mensual, según datos del Inegi. REDACCIÓN

#OPINIÓN

REFORMA

FISCAL, NO. EDGAR AMADOR

Parece haber encontrado la línea narrativa que utilizará como bandera: se basará en datos duros que reflejan la fortaleza del desempeño económico

ntrevisté al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en la 88 Convención Bancaria de Nuevo Nayarit Vallarta. Relajado y exhibiendo confianza en la solidez de la economía nacional, Amador parece haber encontrado la línea narrativa que utilizará como bandera: se basará en los datos duros que reflejan la fortaleza del desempeño económico, incluso en momentos de desaceleración:

E“Te respondo con algunos datos duros”, dijo, y confeccionó un mapa que incluía el crecimiento del primer trimestre, el consumo, el empleo, la masa salarial, el gasto del gobierno, la inversión y el superávit comercial. Pero no se desligó de la realidad: “reconociendo que el sesgo es a la baja y que quizá vamos a tener un crecimiento más moderado del que habíamos estimado originalmente, debido a los factores de poca claridad en la política comercial, estamos razonablemente confiados en que vamos a tener un crecimiento positivo para la economía en el año”.

-¿Es necesaria una reforma fiscal en el siguiente año y medio?

Dijo las palabras mágicas: no arriesgará, ni tantito, el grado de inversión

“No. Lo que es necesario es que los funcionarios públicos hagamos nuestro trabajo y nos dediquemos a hacer una recaudación sólida con las reglas que tenemos. Simplemente en los últimos años los ingresos tributarios han aumentado en dos puntos porcentuales del PIB sin hacer ninguna reforma fiscal. La instrucción que tenemos de la presidenta es no tocar el esquema fiscal, hacer nuestro trabajo y dedicarnos a combatir la evasión, la elusión, y que todo mundo pague impuestos”.

Amador dijo las palabras mágicas en este encuentro: no arriesgará, ni tantito, el grado de inversión. ¿Puede haber garantías del gobierno a los ciudadanos de que se mantendrá la calificación de la deuda soberana?, le pregunté. “No nada más estamos confiados, sino que es la obligación de todo secretario de Hacienda: cuidar el crédito público del país. Es uno de nuestros mandatos más importantes, cuidarlo y mejorarlo”, y refirió que era algo sumamente importante para todas las familias de México.

También pregunté cómo resolver la inquietud de los banqueros de elevar el Estado de Derecho y reducir la informalidad para que crezca el crédito a las Mipymes: “(es) importante (decir) que la mayor parte de las Pymes son ya formales; pero no logran cumplir los requisitos para acceder al crédito comercial. ¿Qué es lo que estamos haciendo? Uno, dar garantías a la banca comercial para que se incentiven a dar más crédito a las empresas; y dos, ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a que cumplan con el expediente que necesitan meter a los bancos. Es un tema de capacitación y de seguimiento. Nafin y Bancomext son muy buenas en esa relación con las pymes para ayudarlas a acceder a los comités de crédito en la banca. Es una estrategia integral de todo el gabinete para incentivar esta parte”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

AL MANDO

#OPINIÓN

La OMS dio a conocer que 75 por ciento de los nacionales sufren fatiga por estrés laboral, lo que nos coloca en el primer lugar en este rubro

EMPLEO SIN PRESIONES EMOCIONALES

e acuerdo con la OIT, México ocupa el primer lugar en la lista de países que más tiempo laboran, con un promedio de dos mil horas por año, incluso por encima de la media global. Además, la OMS dio a conocer que 75 por ciento de los nacionales sufren fatiga por estrés laboral, lo que nos coloca en primer lugar del rubro, por encima de China (73 por ciento) y Estados Unidos (59 por ciento).

DY lo cierto es que las estadísticas demuestran que estamos en un círculo problemático, ya que, a mayor estrés, menor rendimiento y, por tanto, más exigencia en los centros de trabajo. Fue en 2007 cuando Body Systems irrumpió en la escena corporativa, al implementar programas de wellness para empresas, cuyo objetivo es mejorar la salud mental y física de los colaboradores. Hoy, con la experiencia que los destaca en el mercado, lanzan Bye Bye Estrés, herramienta que busca reducir o eliminar este padecimiento, con un programa creado por José Mársico, fundador de Body Systems, y Paola Quintero, líder de Nutrición y Actividad Física.

México ocupa el primer lugar de países que más tiempo laboran, según la OIT

Nosotros notamos que desde el confinamiento estalló una crisis de salud mental, cuyo origen es el estrés, así que primero nos concentramos en crear Sukha, la primera wellbeing en habla hispana para dar bienestar, cuando vemos que existe un sistema híbrido de asistencia a las oficinas, trabajamos en Bye Bye Estrés”, explica Mársico. De acuerdo con los expertos, mientras tenemos el anhelo de vivir y rendir al máximo, existen diversos distractores que drenan nuestra energía. Cuando estamos en peligro, el sistema nervioso simpático eleva la hormona del cortisol para mantenernos alerta, y luego la homeostasis cumple la función natural de regresarnos al equilibrio; sin embargo, cuando el celular recibe notificaciones por minuto, sumado al acceso instantáneo de las noticias de todo el mundo, las exigencias de los jefes, los conflictos con los compañeros o las situaciones familiares, los niveles de estrés se vuelven continuos por horas, días o años y no podemos encontrar ese punto de vuelta.

TODOS GANAN

La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que lleva Michele Paige, envió un mensaje de agradecimiento al gobierno mexicano por el acuerdo alcanzado sobre el cobro de tarifa de tránsito para quienes desembarquen en puertos mexicanos. El pago comenzará con un monto de 5 dólares a partir del 1 julio, y de forma gradual aumentará a 10 dólares en agosto de 2026,15 dólares hacía julio de 2027, para concluir en 21 dólares en agosto de 2028 —la mitad de los 42 dólares planteados originalmente—. Llegar a este acuerdo fue en buena medida gracias a que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien sensibilizó a las autoridades hacendarias sobre el impacto negativo que sufriría el turismo, además de la extraordinaria relación que mantiene con la FCCA, membresía que representa a 95 por ciento de las líneas de cruceros en El Caribe y Latinoamérica.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#CÍRCULODECRÉDITO

Alertan robo de identidad

CONSIDERAN QUE ESTA SITUACIÓN ES POR EL BOOM DIGITAL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MILLONES DE EMPRESAS SON CONSULTADAS.

NUEVO NAYARIT. A raíz de la pandemia y el boom digital, el robo de identidad es cada vez más frecuente debido a que de tres mil instituciones financieras que existe en Mexico, 51 están conectadas con todos los datos biométricos del Instituto Nacional Electoral (INE).

DE PERSONAS SON LAS QUE ESTÁN EN MORA.

MILLONES DE REGISTROS DE MEXICANOS, EN CÍRCULO DE CRÉDITO.

En el marco de la 88 Convención Bancaria, Juan Manuel Ruíz Palmieri, director general de Círculo de Crédito, en entrevista con El Heraldo de México, señaló que “el INE tiene un convenio con instituciones financieras, para que, a través de datos biométricos, que incluyen además de huellas, que el rostro pueda autentificar que la persona que pide un crédito es quien dice ser”.

El problema, comentó, es que sólo 51 empresas financieras están conectadas a todos los datos, como el rostro, “en huellas hay más empresas conectadas con el INE; sin embargo, estas presentan más retos porque se borran, muchas veces por el trabajo arduo y en cara no hay problema, es más confiable”.

PARTE DEL PROCESO

l Los datos personales los protege el secreto bancario 1 l Sólo el consumidor puede autorizar hacer una consulta.

Hoy el celular tiene aplicaciones digitales que abren la puerta a casos de fraude’

JUAN MANUEL RUÍZ PALMIERI DIRECTOR GENERAL DE CÍRCULO DE CRÉDITO

l Se pone a disposición el historial al intermediario financiero.

Considera básico elevar las precauciones para evitar ser engañados, “hoy el celular tiene muchas aplicaciones digitales, que abren la puerta a casos de fraude”.

Apuntó que contar con un historial crediticio también se puede evitar ser defraudado “hay un score crediticio que le muestra a la institución la capacidad de pago de una persona, pero también evita que exista un fraude con base en el comportamiento, pues si hay una persona que pide crédito una vez al año y en un mes solicita tres, ese comportamiento atípico detona una alerta y puede ayudar a evitarlo”. Y en eso trabaja Círculo de Crédito, aseguró Juan Manuel Ruíz Palmieri, como sociedad de información crediticia, licencia que otorga la Secretaría de Hacienda, bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y el Banco de México, para crear historial crediticio de personas y empresas.

BURÓS DE CRÉDITO, BAJO LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
l ESCENARIO. El director general de
JAIME NÚÑEZ
ENVIADA

SITUACIÓN

l El gusano barrenador se detectó recientemente en granjas del sur de México 1 2 3 #OPINIÓN

l De noviembre de 2024 a abril de 2025, Senasica confirmó 869 casos del gusano en animales

l La Secretaría de Salud informó el primer contagio a una mujer de 77 años en Chiapas

#PORGUSANOBARRENADOR

EU frena entrada de ganado

CIERRAN LA PUERTA A LA IMPORTACIÓN DE BOVINOS MEXICANOS

MILLONES DE CABEZAS EXPORTÓ MÉXICO A EU EN 2024. 1.3

En la misma red social, el funcionario agregó: "No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando", enfatizó.

COLUMNA INVITADA

ENFERMERÍA DEL IMSS, COMPROMISO HUMANO Y PROFESIONAL

Actualmente 134 mil 823 mil profesionales de Enfermería en el IMSS atienden diariamente a la población derechohabiente con una visión integral

• LA ENFERMERÍA DEL IMSS HA DEMOSTRADO ESTAR A LA ALTURA DE LOS GRANDES DESAFÍOS. LO HIZO DURANTE LA PANDEMIA, LO HACE TODOS LOS DÍAS EN CADA UNIDAD MÉDICA

El 12 de mayo, en el marco del natalicio de Florence Nightingale, pionera de la Enfermería moderna, se conmemora el “Día Internacional de la Enfermería”, fecha en la que el mundo reconoce la labor incansable de quienes integran este gremio fundamental para los sistemas de salud. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta conmemoración representa un reconocimiento profundo a la invaluable labor del personal de Enfermería en la atención directa a las y los pacientes.

Su compromiso, dedicación y profesionalismo generan un impacto positivo y tangible en la salud de la población derechohabiente, fortaleciendo cada día la calidad de los servicios.

Hoy más que nunca, la Enfermería en el IMSS vive una transformación profunda. El reconocimiento académico de la Licenciatura en Enfermería en los tres niveles de atención médica ha consolidado nuestro papel como profesionales estratégicos en el cuidado integral de la salud.

Nuestra labor abarca funciones asistenciales, docentes, de investigación, gestión operativa y dirección, con una visión centrada en la persona y sustentada en la ciencia.

Desde la atención primaria hasta las terapias intensivas, el personal de Enfermería brinda cuidados basados en evidencia científica, con calidad, calidez humana, ética profesional y un firme compromiso social.

JULIO

BERDEGUÉ

SECRETARIO DE AGRICULTURA NO ESTAMOS DE ACUERDO EN ES TA MEDIDA, PERO CONFIAMOS EN QUE EN MENOR TIEMPO ESTAREMOS LLEGANDO A UN ACUERDO’

POR CARLOS NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A causa del gusano barrenador, Estados Unidos decidió este domingo 11 de mayo cerrar su frontera al ganado en pie de México.

Esta medida, en primera instancia, tiene una duración de 15 días, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué a través de su cuenta en la red social X.

"Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador", escribió.

DÍAS VA A DURAR EL BLOQUEO AL GANADO DE MÉXICO. 15

Mientras que desde Estados Unidos se emitió un comunicado en el que se advierte que esta suspensión de las importaciones persistirá mes a mes, hasta que se logre una ventana significativa de contención.

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos advirtió a México que restringiría las importaciones de ganado mexicano desde el 30 de abril, si el gobierno mexicano no implementaba medidas contra dicha plaga

Posterior a eso, hace unos días, Berdegué dio a conocer que se reunió en Washington, con la titular de Agricultura, Brooke Rollins, y mencionó que ya habían alcanzado algunos acuerdos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que hoy en la conferencia matutina dará a conocer la postura oficial sobre el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano.

Esta combinación de competencias es lo que ha posicionado a la enfermería del IMSS como un pilar indiscutible del sistema de salud nacional.

Actualmente 134 mil 823 mil profesionales de Enfermería en el IMSS atienden diariamente a la población derechohabiente con una visión integral.

Participan activamente en estrategias prioritarias como la vigilancia epidemiológica, la atención materna y perinatal, los programas de vacunación, la prevención de enfermedades crónicas, la promoción de la salud y el acompañamiento al final de la vida. Nuestra voz tiene presencia en equipos multidisciplinarios, comités hospitalarios, procesos de enseñanza, investigación y mejora continua.

Asumir la responsabilidad de representar a este gremio es un privilegio que también conlleva una alta responsabilidad: defender los derechos laborales, impulsar la formación continua, fortalecer el liderazgo y preservar, por encima de todo, el humanismo que define a nuestra profesión.

La enfermería del IMSS ha demostrado estar a la altura de los grandes desafíos. Lo hizo durante la pandemia, lo hace todos los días en cada unidad médica y lo seguirá haciendo, con convicción, mientras haya personas que requieran atención, cuidado y acompañamiento.

Este 12 de mayo, hagamos visible la fuerza de quienes, con preparación, entrega y sentido humano, hacen posible una atención digna y de calidad, reconozcamos el papel esencial que desempeña cada enfermera y enfermero en el fortalecimiento del sistema de salud en México.

MERCADO
FABIANA MARIBEL
ZEPEDA ARIAS*

“Aún en el país, 65% de los establecimientos funerarios operan bajo algún grado de informalidad.

#NEGOCIO ALALZA

CRECEN FUNERARIAS

de bajo costo

J. García López planea pasar de cinco a 20 locales en colonias populares de la Ciudad de México y crecer los contratos de previsión

ENRIQUE.TORRES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Funerarias J. García López sigue con su programa de expansión y planea pasar de cinco a 20 locales de su servicio de bajo costo Santa Gloria Velatorios; abrir seis sucursales más de J. García López además de impulsar su servicio Bye bye friend, para el descanso eterno de las mascotas.

“El plan es tener 20 funerarias de Santa Gloria en colonias emblemáticas de la Ciudad de México, seguir creciendo con los santuarios para mascotas Bye bye friends y por supuesto con más sucursales de J. García López. Nuestro plan es tener una sucursal en cada alcaldía de las 16 en la capital del país. Tenemos ahora ya 10 funerarias”, dijo Manuel Ramírez, director general de J. García López.

En entrevista con El Heraldo de México explicó que con los velatorios Santa Gloria iniciaron hace cinco años con inmuebles más sencillos en cuanto a su arquitectura y diseño, “pero con el mismo servicio que nos ha caracterizado en J. García López: atención en todo momento, servicio cálido y humano a precios más accesibles”.

Señaló que con este concepto buscan ubicarse en colonias populares, y actualmente son el grupo que atiende 35 por ciento de los servicios funerarios que se contratan de forma privada.

Un tema que lamentablemente persiste en el país, señaló el directivo, es que 65 por ciento de los establecimientos funerarios operan bajo algún grado de informalidad.

6% 16 20

POBLA-

“¿A qué me refiero con informalidad? A las malas prácticas, el no contar con la infraestructura, con el establecimiento adecuado, ya no hablemos de permisos y todo lo que tiene que ver con la documentación correspondiente”, comentó el directivo.

Otro tema relacionado con los servicios funerarios en los que observan hay un área de oportunidad es la previsión, ya que solamente 6 por ciento de la población cuenta con un plan preventivo para decesos.

“De cada 100 familias, 94 no saben cómo enfrentar uno de los momentos más vulnerables que puede vivir un ser humano”, señaló el directivo.

Ramírez explicó que en el caso de J. García López hay un ahorro de 25 por ciento de descuento de lo que te puede costar un servicio de necesidad inmediata, en relación con haberlo adquirido de forma anticipada.

MASCOTAS

La empresa ha encontrado un nicho de mercado en el servicio de mascotas, y planean abrir en unas semanas el segundo santuario en la colonia Condesa de la Ciudad de México y tener cuatro al final del año.

“Empezamos hace tres años con el tema de mascotas. Hoy estamos operando entre 12 y 14 servicios diarios y estamos vendiendo más de mil contratos mensualmente”, comentó.

Explicó que el crecimiento obedece a que en el Valle de México hay unos 20 millones de mascotas, 73 por ciento caninos y 21 por ciento gatos.

#DESDEESTADOSUNIDOS

Van por el mercado de remesas

WALMART MÉXICO ESPERA LA AUTORIZACIÓN PARA RECIBIRLAS EN SU APLICACIÓN CASHI

POR

Walmart México está a la espera de la aprobación para poder recibir remesas a través de su aplicación Cashi, que actualmente opera como cuenta bancaria o una tarjeta de débito digital y por 50 pesos el cliente puede adquirir la tarjeta física.

“Estamos en la fase final de aprobación de esta funcionalidad y esperamos lanzarla pronto con nuestra cuenta Cashi en los próximos meses”, dijo Marcelino Herrera Vegas, Líder de Servicios Financieros de Walmart de México y Centroamérica.

“Seria este año y ya tenemos varios clientes invitados para que puedan abrir su cuenta, sólo esperamos la autorización para hacer el lanzamiento oficial”, dijo Herrera.

El directivo explicó que 45 por ciento de las remesas les llegan de manera digital a una cuenta bancaria y ahora buscan entrar al terreno de las remesas en efectivo, “lo que nos permite Cashi es entrar a jugar en ese 40 por ciento del mercado”, puntualizó.

De acuerdo con información del Banco de México, el país recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1.3 por ciento.

AVANCE

l Pasan de una cartera digital a ofrecer más servicios financieros.

l La empresa busca captar al cliente que no tiene acceso a los servicios bancarios.

#EFECTOTRUMP

PRODUCCIÓN

DE AUTOS

BAJA

EN ABRIL 2025

l En abril 2025, la producción de vehículos en México alcanzó un total de 326 mil 69 unidades, una caída de 9.1% en comparación anual, mientras que la exportación bajó 10.9%, al llegar a 256 mil 953 vehículos ligeros, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. La producción acumulada llegó a 1.2 millones de unidades, con 0.9% de crecimiento, pero la venta exterior cayó 7.3%.

ENRIQUE TORRES

#FLOTAENMONTERREY

MIL 269 MDD RECIBIÓ EL PAÍS POR REMESAS EN EL PRIMER TRIMESTRE.

Bioetanol, opción en vehículos

UN PROYECTO PILOTO ARROJA

AHORROS DE HASTA 25% EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL IMPULSO AL BIOETANOL TAMBIÉN ESTÁ ALINEADO CON LA RECIENTE LEY DE BIOCOMBUSTIBLES.

PRUEBA PILOTO FLEX FUEL EN MONTEREY

En una prueba piloto en una flota de taxis realizada en Monterrey, Nuevo León, se obtuvo una reducción de 19 y 25 por ciento en vehículos de distinto modelo, al usar biocombustible y gasolina, luego de circular 70 mil kilómetros. El Gobierno de Nuevo León en colaboración con el U.S. Grains Council, iniciaron en 2024 un programa piloto para demostrar el potencial del etanol como una alternativa más limpia y económica a la gasolina, siendo un proyecto pionero en México para probar la conversión de una flotilla de taxis a Flex Fuel.

Durante seis semanas, 10 vehículos, de los cuales cinco fueron Hyundai Grand i10 y cinco Nissan V-Drive, operados por el sitio de taxis Pí-

MIL KMS, EL RECORRIDO DE 10 TAXIS EN NUEVO LEÓN.

delo, recorrieron las calles de Monterrey, acumulando casi 70 mil km impulsados por seis mil litros del combustible E85 (hecha con 85 por ciento del biocombustible y 15 del hidrocarburo), que se compone principalmente por bioetanol.

“(El bioetanol) es un mejorador de octano, lo que contribuye a la calidad del aire urbano, al reducir las detonaciones durante el proceso de combustión en el motor, lo que puede disminuir las emisiones evaporativas y de escape”, refirió un estudio del Instituto Mexicano del Petróleo.

Además, el bioetanol se abre camino como una alternativa en la transición energética, pues con su uso se pueden reducir hasta 6.4 toneladas anuales de emisiones de monóxido de carbono por vehículo.

Los autos, a los que se les surtió 98 por ciento de E85 y el dos restante de gasolina convencional, redujeron sus costos operativos entre 1.44 y 1.56 pesos por kilómetro, además de evitar entre 4.9 y 6.4 toneladas anuales de emisiones de CO² por vehículo.

PROYECTO CON TAXIS

MIL LITROS DE BIOCOMBUSTIBLE E85 UTILIZADOS EN LA PRUEBA.

Por quema de combustibles, pueden reducirse anualmente hasta 77 por ciento la emisión de gases efecto invernadero (GEI), como monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), partículas finas (PM2,5) y contaminantes tóxicos, indica el reporte.

El experimento referido arrojó que, en un estado como Nuevo León, adoptar sólo 5 por ciento de E85 en su parque vehicular, que ronda los dos millones, podría mitigar 148 mil toneladas de CO² por año y generar ahorros de hasta 375 millones de pesos en consumo de combustible.

l El Proyecto Piloto E85 surge para demostrar el beneficio del biocombustible

l 10 taxis en Monterrey participaron convertidos en tecnología Flex Fuel

l Durante seis semanas, unidades Hyundai Grand i10 y Nissan V-Drive operaron con E85 1 2 3 4

l Los ahorros proyectados por vehículos a lo largo de su vida útil fueron de hasta $19,230.

LUNES / 12 / 05 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CONTEXTO MEX-EU, COMPLEJO

l La gobernadora informó que no tenía visa el sábado a medianoche.

l El anuncio fue cinco horas después de que lo diera a conocer su esposo.

l Señala que ambos países pasan por un contexto binacional complejo.

l Morena, en el Senado, rechazó la campaña para dañar a la gobernadora.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo Carlos Torres, comunicaron que sus visas de turista para Estados Unidos fueron revocadas recientemente.

“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”, dijo la mandataria estatal en un comunicado difundido en sus redes sociales

La gobernadora expresó que también recibió una notificación similar a la de su esposo, y que confía en que la situación se esclarecerá satisfactoriamente. En sus declaraciones, destacó que esta situación, aunque compleja, debe abordarse con serenidad, "en un contexto binacional que requiere templanza y cordura de mi persona".

Carlos Torres explicó que la revocación de su visa responde a disposiciones internas del Departamento de Estado estadounidense, y enfatizó que este procedimiento no implica acusación formal, investigación ni señalamiento por parte de ninguna autoridad, ni en México ni en Estados Unidos. Además, informó que ha contactado a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar las acciones a seguir, incluyendo posibles recursos o nuevas solicitudes de visa, siempre en estricto apego a los canales oficiales.

Ambos coincidieron en que esta circunstancia no afecta su

l

ACCIDENTE AÉREO CON SALDO FATAL

#GOBIERNODEEU

RETIRA VISADO A GOBERNADORA

SE DESCONOCEN LAS IMPLICACIONES QUE TENDRÁ LA DECISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTADOUNIDENSE

l DE MAYO LE RETIRARON LA VISA. l HORAS DESPUÉS, SIGUE TRABAJANDO. 10 24 NUEVO ACUERDO

La gobernadora Mara Lezama y la defensora de los ecosistemas marinos, Cecilia Gutiérrez, hicieron un llamado para proteger y tomar acciones para preservar nuestra fauna marina, en especial los tiburones, que no representan una amenaza Lezama destacó que Quintana Roo es el único destino en México donde se puede bucear con el tiburón toro en su entorno

l Busca proteger los mares y el medio ambiente hacia el futuro.

compromiso con Baja California y su pueblo.

La gobernadora reafirmó su dedicación a seguir trabajando con honestidad y conciencia tranquila, asegurando que su gobierno continúa enfocado en atender los retos del estado. Ávila y su esposo hicieron un llamado a la calma y la confianza en los procedimientos legales y diplomáticos; reiteraron su compromiso con la transparencia y el respeto a la ley.

Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la gobernadora y a su esposo, al señalar que dicha revocación del visado responde a disposiciones internas del Departamento de Estado estadounidense y no implica acusaciones, investigaciones ni señalamientos en su contra, ni en México ni en el extranjero. El grupo parlamentario calificó como infundadas las especulaciones al respecto y acusó a sectores de la oposición, particularmente del PAN, de intentar utilizar el caso con fines políticos y generar una narrativa desestabilizadora

natural, de manera regulada y responsable, impulsando la conservación.

Gutiérrez detalló que los tiburones son especies sombrilla, lo que significa que, al protegerlos, cuidamos todo el ecosistema marino; y su presencia no es una amenaza, pues la ciencia demuestra que los encuentros con humanos son muy escasos. REDACCIÓN.

ALIANZA. Preservan fauna marina.
l Una persona perdió la vida al incendiarse un globo aerostático, en pleno vuelo, en el Primer Festival del Globo del municipio Enrique Estrada. Las imágenes de la aeronave en llamas fueron captadas por varias personas que no pudieron hacer nada por la víctima. OMAR HERNÁNDEZ

#PIDELICENCIA

INDAGAN A EDIL DE CUAUTEMPAN

DEBEN DEFINIR AL SUSTITUTO DE ALCALDE

TRAGEDIA

#OAXACA

ASESINAN A REGIDOR DE SANTIAGO NILTEPEC

OCURRIÓ MIENTRAS REPARTÍA REGALOS

POR EL 10 DE MAYO

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

l regidor de Educación del municipio de Santiago Niltepec, David Castillejos Cruz, ex candidato por el PT a la presidencia municipal, fue ejecutado a balazos mientras realizaba actividades públicas en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán, perteneciente a esta demarcación.

De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario se encontraba entregando obsequios por el Día de las Madres, acompañado por su hija, cuando fue interceptado por sujetos armados que, sin mediar palabra, abrieron fuego en su contra.

El ataque ocurrió en la vía pública y a corta distancia, lo que indica un acto directo y premeditado, además se informó que había recibido cinco disparos de arma de fuego en la espalda.

● DISPAROS DE ARMA DE FUEGO RECIBIÓ.

l presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, solicitó una licencia de 20 días tras los cateos efectuados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en varias de sus propiedades. La investigación en su contra abarca delitos como narcotráfico, acopio de armas, extorsión, robo a transporte de carga y secuestro.

● DÍAS PUEDE AUSENTARSE DEL CARGO.

En el operativo, participaron elementos de la Sedena, la Semar y la SSP de Puebla, quienes aseguraron armas de fuego, drogas, cartuchos útiles y vehículos vinculados al edil. Las denuncias apuntan a que Cortés exigía pagos a comerciantes para dejarlos trabajar, además de estar involucrado en robos a transportistas y negocios, así como en la distribución de drogas. El secretario de Gobernación estatal, José Samuel Aguilar, dijo que respetarán el proceso judicial

#FERIADEPUEBLA2025

IMPULSO A LA ECONOMÍA

ES PARTE DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN POR 750 MDP

REDACCIÓN

Este domingo concluyó la Feria de Puebla 2025, que se posiciona como una de las mejores del país y que convocó a medio millón de visitantes en sus primeros días y una agenda con espectáculos de talla mundial como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, quienes hicieron vibrar a 250

400

● MIL ELEMENTOS RESGUARDARON LA SEGURIDAD.

mil personas en el Teatro del Pueblo y el Palenque. Además, dio espacio a más de 80 artistas poblanos, quienes mostraron su talento. El gobierno del estado destacó que “el impacto económico y social fue igual de notable. Gracias a la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, los pabellones institucionales se convirtieron en una vitrina del orgullo poblano y fortalecieron la economía local”. Detalló que la feria “forma parte de un proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, con el que se espera una derrama económica que se prevé supere los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025”

FOTO: ESPECIAL

● El gobernador Alejandro Armenta convivió con los asistentes. CERCANÍA

● No se reportaron incidentes que pusieran en riesgo a los participantes.

FUTURO POLÍTICO

● La investigación determinará el destino del presidente municipal.

TEMBLOR

● Ciudadanos grabaron con sus teléfonos el movimiento telúrico.

#4.6GRADOS

● Se proyectó a Puebla como uno de los destinos más vibrantes y seguros.

NO SE REGISTRARON DAÑOS NI PERSONAS LESIONADAS

JUAN TENIENTE

n sismo de 4.6 grados se registró en el área metropolitana de Nuevo León a las 19:29 horas de ayer domingo, con un epicentro a siete kilómetros de la cabecera de Montemorelos.

Protección Civil de Nuevo León y dependencias municipales realizaron rondines para ver si hubo alguna afectación con el movimiento telúrico, pero hasta el cierre de esta edición no se reportaron daños severos, ni personas lesionadas.

El temblor se percibió en Monterrey, Apodaca, Montemorelos, Juárez, Galeana y 15 municipios más, sin daños materiales, sólo algunas cuarteaduras en pisos y paredes. Algunos ciudadanos subieron a sus redes su expericiencia ante el movimiento de la tierra.

● KILÓMETROS EL EPICENTRO, DE MONTEMORELOS.

● Iba en compañía de su hija; murió al llegar al hospital.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

La adquisición de ranchos, viajes al extranjero y de propiedades millonarias, a las que difícilmente hubieran podido acceder con los salarios percibidos, se ha vuelto hobby

EXTRAVAGANTES GUSTOS DE POLÍTICOS MEXIQUENSES. PARTE 1

a lista de políticos en el Estado de México que gustan de lo exclusivo o las exquisiteces que da el poder económico, y a lo que difícilmente hubieran podido acceder con su salario de funcionario público, es larga y sustanciosa; sin pretender con eso descubrir el hilo negro, ya que esto se ha dado por décadas entre personajes que han ocupado cargos públicos;

Ltampoco es exclusivo de integrantes de un solo instituto político, es general.

La adquisición de ranchos, viajes al extranjero y la compra de propiedades millonarias, a las que difícilmente hubieran podido acceder con los salarios percibidos, se ha vuelto hobby de gobernadores presidentes municipales, diputados locales o federales, senadores de la República, regidores o síndicos

Empecemos con políticos que han transitado por Atizapán de Zaragoza y que, ahora, después de haber ejercido como presidentes municipales y otros que aspiran a ese mismo cargo, ya se autonombran caciques con propiedades millonarias como ranchos o grandes extensiones de tierra en otras entidades federativas como Hidalgo y Guanajuato; ranchos sui géneris, dignos de políticos mexiquenses, con nombres como El Copal, El Cachorro La Yeguada de Jazmín entre otros.

Por ejemplo, para el priista David Jesús Castañeda Delgado, quien enfrentó una orden de aprehensión por defraudación fiscal cuando estuvo en campaña por la alcaldía -y de la que salió bien librado gracias al apoyo de Luis Miranda, entonces secretario de Gobierno con Enrique Peña como gobernador, y a quien existe evidencia de que le entregó una camioneta Cadillac nueva, color negro, para que no le fuera retirada la candidatura-, La Yeguada de Jazmín es su orgullo.

le conoce una propiedad extensa en el centro del municipio que gobernó, así como otro rancho ubicado en la ex hacienda El Pedregal, éste ubicado en los límites de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, con una extensión de poco más de 7 mil metros cuadrados.

Anuar Azar Figueroa, quien ya ha mostrado su interés por contender por la alcaldía de ese municipio, posee también un rancho de poco más de 3 mil 500 metros cuadrados. Parece un requisito.

Por cierto, Guillermo Emmanuel Cabrera Sifuentes ha sido señalado por empresarios de la industria de la construcción de Atizapán de Zaragoza. Pero esa es otra historia AÚN HAY MÁS

La lista es larga y sustanciosa, pero no es exclusiva de integrantes de un solo instituto político, es general

Además, con acusaciones por extorsión, malos manejos y nepotismo, y que a su salida de la presidencia municipal dejó adeudos de salarios y pasivos millonarios, además de su rancho en Hidalgo conocido como La Yeguada de Jazmín, también se

LA DE HOY: Eréndira Fierro Moreno declinó el pasado fin de semana a seguir participando en el proceso de elección de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo ordinario 2025-2029

De manera puntual, la ahora excandidata a la rectoría asegura que su decisión no representa una renuncia, sino un acto de responsabilidad y convicción, orientado a contribuir al fortalecimiento de la participación, la unidad y la inclusión de todos los integrantes de la comunidad universitaria en la vida política y democrática de la UAEMéx

En la contienda por la rectoría continúan Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bermúdez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Morena Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

PABLO CRUZ ALFARO

Ofrecen lujoso avión a Trump

SERÁ SOLO PARA USO PRESIDENCIAL Y PARA BIBLIOTECA OFICIAL

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

400

MDD ESTÁ ESTIMADO EL VALOR ESTE AVIÓN.

1

JET BOEING 747-200B SERÁ OBSEQUIADO.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Familia Real de Qatar pretende regalar un avión Jumbo Jet Boeing 747 al gobierno del presidente Donald Trump, para ser usado como transporte del mandatario y, al fin de su mandato, entregado a la fundación de la Biblioteca Presidencial, indicaron varios medios estadounidenses.

El polémico obsequio, con valor estimado en más de 400 millones de dólares, podría ser el más valioso jamás otorgado a Estados Unidos por un gobierno extranjero, de acuerdo con la cadena ABC

Según este medio, "se espera que el regalo sea anunciado la próxima semana, cuando Trump visite Qatar en su primer viaje al extranjero de su segundo mandato".

Trump visitó el avión, con 13 años de antigüedad y una configuración tan opulenta que se le conoce como "un palacio volador", mientras

COMIENZA ACUERDO

l EU y China anunciaron avance en la negociación comercial.

l Esta reunión fue en Suiza ante la ONU en Ginebra.

l Trump dijo que bajarán los costos de medicamentos en EU.

estaba estacionado en el Aeropuerto Internacional de West Palm Beach en febrero.

LA POSIBLE TRANSFERENCIA DEL AVIÓN SE ESTÁ DISCUTIENDO ENTRE QATAR Y EU’.

ALI AL ANSAR VOCERO

La cadena CNN aseguró que, técnicamente, será un obsequio del Ministerio de Defensa de Qatar al Pentágono, para presentarlo como una transacción entre gobiernos y no como una transacción personal.

De acuerdo con fuentes citadas por varios medios, abogados de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia concluyeron que es legal que el Departamento de Defensa acepte el avión como obsequio sin violar las leyes contra el soborno ni la prohibición constitucional de que cualquier funcionario del gobierno estadounidense acepte obsequios "de ningún rey, príncipe o estado extranjero".

AFP

DIPLOMACIA DIGITAL

UNA SÚPER CONVERGENCIA PREOCUPANTE

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Las tecnologías revolucionarias se están desarrollando tan rápidamente y con consecuencias tan profundas que nadie puede seguirles el ritmo

• LA INGENIERÍA GENÉTICA SE VUELVE MUCHO MÁS VIABLE CUANDO SE COMBINA CON LAS CAPACIDADES ANALÍTICAS Y PREDICTIVAS DE LA IA Y SU VEZ , PODRÁ DESARROLLAR UN MAYOR AVANCE EN MEDICINA Y LA SALUD

Jamie Metzl, erudito y futurólogo norteamericano, publicó recientemente Superconvergence, un interesante libro sobre las implicaciones de la intersección de la genética, la biotecnología y la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) que –según el autor– transformarán nuestras vidas, el trabajo y el empleo. Metz es un comentarista polifacético, autor de varios libros, y miembro del Comité asesor de la Organización Mundial de la Salud sobre la elaboración de normas de gobernanza y supervisión sobre la edición del genoma humano. El núcleo de su trabajo se centra en que las revoluciones tecnológicas no ocurren de forma aislada, sino a través de la interacción sinérgica entre innovaciones, en este caso, de la genética, la biotecnología y la IA, que se entrelazan para crear una " super convergencia" sin precedentes, un fenómeno en el que cada una amplía las capacidades de las demás. Según Metzl, las tecnologías revolucionarias se están desarrollando tan rápidamente y con consecuencias tan profundas que nadie –ni los científicos, los tecnólogos, políticos, o funcionarios gubernamentales, ni tampoco de las agencias internacionales– puede seguirles el ritmo. Así, hay un gran desajuste entre la autoridad del Estado y las implicaciones de estas tecnologías, por lo que, a su juicio, el mayor reto de nuestro tiempo es comprender sus implicaciones a gran escala y establecer sistemas y regulaciones para controlarlas. Metzl deja claro que estos avances no son simplemente acumulativos, sino que tienen un efecto multiplicador. Por ejemplo, la ingeniería genética se vuelve mucho más viable cuando se combina con las capacidades analíticas y predictivas de la Inteligencia artificial. Por otro lado, la IA podrá desarrollar una mayor capacidad de hacer avanzar la medicina y la salud al incorporar los conjuntos de datos biológicos generados por la investigación genética y biotecnológica. Una de las predicciones más desalentadoras de "Súper convergencia" es la posible aparición de una "brecha genética," una estratificación bioeconomía que podría remodelar fundamentalmente las jerarquías globales. Es decir, un mundo aún más desigual en el que las naciones desarrolladas o las élites empleen tecnologías de edición genética para mejorar la inteligencia, las capacidades físicas y la longevidad, mientras que las naciones en desarrollo y la mayor parte de la población mundial permanecerían marginadas y postergadas. Varias preguntas se formulan en el libro frente al avance de estas tecnologías revolucionarias: ¿Cuáles son las implicaciones de las tecnologías de edición genética que alteran no solo a los individuos, sino a generaciones enteras? ¿Deberían los individuos conservar la propiedad de su información genética? ¿Cómo protegemos estos datos de la explotación por parte de EU, corporaciones o piratas informáticos con fines discriminatorios o incluso maliciosos? Finalmente, el autor nos advierte sobre una crisis de bioseguridad en la que estas tecnologías podrían ser usadas para diseñar armas biológicas dirigidas a poblaciones específicas Como lo hemos comentado, no es aceptable que las tecnologías revolucionarias sigan sin una regulación mundial vinculante y eficaz.

#OPINIÓN
CARLOS DE ICAZA*
l MODELO. Este es el avión Boeing que Trump planea usarlo como Air Force One. FOTO:
HACEN MECANISMO DE CONSULTA PARA REDUCIR LAS TENSIONES

#UCRANIA

Esperan la tregua duradera

ZELENSKI QUIERE UN

ALTO EL FUEGO ANTES DE LA REUNIÓN RUSA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DRONES RUSOS FUERON LANZADOS AYER.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ayer estar dispuesto a reunirse "personalmente" con su par ruso, Vladimir Putin, en Estambul, después de que Estados Unidos sugiriera la necesidad de conversaciones directas para determinar la posibilidad de un acuerdo de paz.

Moscú y Kiev no han mantenido conversaciones directas desde marzo de 2022, poco

l ATAQUE. Viviendas se dañaron, tras el bombardeo ruso en Kramatorsk, región de Donetsk.

después de la invasión rusa de Ucrania, que ya dejó miles de muertos y permitió a Rusia tomar cerca de 20% del territorio ucraniano.

"Esperamos un alto el fuego total y duradero, a partir del lunes, que proporcione una base necesaria para la diplomacia", escribió Zelenski en X.

"No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas", agregó. Previamente, Putin, propuso negociaciones "directas" con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, aunque evitó responder a un alto el fuego incondicional de 30 días.

#BIENAL DE VENECIA

QATAR: Arte y arquitectura global

EL HERALDO DE MÉXICO

TOMAR EN CUENTA

1 2 3

l El enfoque de este encuentro es la sostenibilidad.

l El encuentro sucede en los jardines del Giardini.

l La 19 edición explora el futuro de la arquitectura.

LUNES / 12 / 05 / 2025 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

QATAR INAUGURÓ SU PRIMER PABELLÓN PERMANENTE EN LA 19 BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA; EL ACTO REPRESENTA UN GESTO DE HOSPITALIDAD CULTURAL Y PERTENENCIA enecia, Italia.En una acción que trasciende lo simbólico y se adentra en el ámbito de la diplomacia cultural, Qatar inauguró su

l La Bienal de Venecia exhibe propuestas innovadoras y emergentes. EL DATO

primer pabellón nacional permanente en los Jardines del Giardini, en la 19 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Arte de Venecia. La muestra, que se inauguró el pasado fin de semana y permanece abierta hasta el 23 de noviembre bajo el lema “Intelligens. Natural. Artificial. Collective”, marca un hito al convertir a la nación qatarí en el primer país árabe en establecer una presencia arquitectónica fija en este espacio histórico.

Diseñado por la arquitecta franco-libanesa Lina Ghotmeh, seleccionada a través de un concurso internacional, el pabellón de Qatar se erige como una obra arquitectónica y un manifiesto de identidad, memoria y vocación hospitalaria, además de

l VISIÓN. La propuesta refleja la identidad y la memoria quitarí.

abrir una puerta al mundo que invita a revalorar las formas de habitar y construir comunidad como expresiones del arte y la arquitectura del sur global Paralelo al pabellón, abrió la exposición Beyti Beytak. My Home is Your Home. La mia casa è la tua casa, organizada por el Museo Art Mill y Qatar Museums, la cual se despliega en dos sedes: el propio pabellón y el

750

CREADORES PARTICIPAN DE 50 PAÍSES DEL MUNDO.

palacio ACP-Palazzo Franchetti. En el primero, la instalación central es el Centro Comunitario, diseñado por la arquitecta pakistaní Yasmeen Lari, una estructura de bambú que evoca tanto la arquitectura vernácula como los principios de sostenibilidad y resiliencia. Mientras que, en el Palazzo Franchetti, se exhibe el trabajo de más de 30 arquitectos consagrados y emergentes del Medio Oriente, quienes articulan una genealogía de pensamiento y práctica arquitectónica que regresa a lo esencial: la pertenencia, la comunidad y el hogar.

Durante el acto inaugural, Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta de Qatar Museums y comisionada del pabellón, expresó: “Esta exposición refleja nuestros valores compartidos de comunidad y pertenencia, mientras que el nuevo pabellón será una plataforma para profundizar en el entendimiento entre culturas y amplificar las voces creativas del mundo árabe y de las regiones vecinas.”

En el encuentro mundial de arquitectura otros países examinan el papel transformador de la inteligencia natural, artificial y colectiva en la arquitectura contemporánea, por lo que el evento reúne a más de 750 participantes de 50 naciones, entre los que destaca México.

ESCENA

● El FC Barcelona femenil levantó ayer el título de la Liga de España, el décimo de su historia, tras golear al Betis (que descendió), durante la penúltima fecha del torneo

BARCELONA. El FC Barcelona dio ayer un gran paso para asegurar el título de LaLiga, con una victoria 4-3 sobre el Real Madrid, a pesar del triplete del delantero francés Kylian Mbappé, en un Clásico que fue fascinante de principio a fin.

Con este resultado, el Barça amplió su ventaja a siete puntos sobre su archirrival (82 unidades por 75 de los merengues) , que son segundos, con tres partidos por jugar.

El brasileño Raphinha anotó un doblete (34’ y 45’), además, los españoles Eric García (19’) y Lamine Yamal (32’) añadieron un gol cada uno para el Barcelona, que está a sólo dos puntos de lograr su título número 28 de la primera división de España.

“Tenemos que celebrar la victoria Estoy muy feliz por todo el club y los aficionados”, dijo el alemán Hansi Flick, DT del Barça. El club catalán caía 2-0, después de que Mbappé marcara al 5’ (de penalti) y al 14’, que congelaron el ambiente.

Sin embargo, los blaugranas igualaron el partido poco después de la media hora, y la ampliaron 4-2 al descanso en una sensacional voltereta.

Mbappé completó su triplete, al 70’, pero el resultado prácticamente acaba con las esperanzas del Madrid de terminar con otro título (ganó la Supercopa de la UEFA al principio de la campaña).

dianas de K. Mbappé, para ser el nuevo líder de goleo. ORGULLO El Barça ganó la Súper Copa de España y la Copa del Rey.

RIVALIDAD DE ÉPOCA

CRUZ AZUL SE CITA CON AMÉRICA, TRAS DERROTAR AL LEÓN EN LOS CUARTOS

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PARTIDOS DE IGNACIO RIVERO CON CRUZ AZUL.

El destino está escrito: América y Cruz Azul volverán a cruzarse en Liguilla, en una eliminatoria que despertará pasiones. El clásico joven se jugará en las semifinales, luego de que La Máquina sellara su pase tras ganar 2-1 (5-3) a León en el Olímpico Universitario. Con un planteamiento sólido desde el arranque, los de Vicente Sánchez supieron mantener la ventaja del juego de ida, e incluso se fueron adelante con un gol de Ignacio Rivero, al minuto 32.

DUELOS SIN DERROTAS CONTRA EL CLUB LEÓN.

La Fiera no perdió el animó y aprovechó un pase del arquero, que cruzó todo el campo para encontrar a Jhonder Cádiz, para igualar el marcador (al 39’).

El cierre fue una fiesta azul. Sin importar los ataques de León y las jugadas de peligro lideradas por James Rodríguez, la solida defensa fue suficiente para mantener el arco sin movimiento en el tiempo complementario.

Asimismo, una desatención defensiva de Rodrigo Echeverría, que terminó en autogol, selló el resultado favorable para los cementeros, sin ninguna derrota en sus últimos 18 encuentros.

El silbatazo final desató la euforia en las gradas y la emoción en el banquillo, conscientes de que el siguiente paso no será cualquier partido. El América está en la búsqueda del tetracampeonato; la Máquina, del décimo título.

Cruz Azul regresa a unas semifinales con la espina del torneo pasado, donde este mismo oponente (los azulcremas) los eliminó en un partido de época, que buscarán vengar para regresar a la antesala de un muy anhleado campeonato de Liga MX.

#LIGAMXFEMENIL

PERSIGUE REGRESO

AMÉRICA BUSCA UN MILAGRO EN LA FINAL DE VUELTA DEL TORNEO, TRAS PERDER 3-0 ANTE PACHUCA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy la Liga MX Femenil va a tener nuevas campeonas, cuando América y Pachuca disputen el la vuelta de la final del Clausura 2025, en el Estadio Ciudad de los Deportes, con las Águilas obligadas a remontar, o al menos empatar, el 3-0 en contra.

Las azulcremas necesitan mostrar el poderío que las llevó a ser la mejor ofensiva, con 60 goles, 20 más que su rival (40). Asimismo, metieron tres o más tantos en 13 de 17 duelos, de los cuales en nueve ganaron por tres o más de diferencia.

Esos argumentos invitan al DT Ángel Villacampa a creer en la remontada: “Estuvimos lejos de nuestra identidad y del juego. Hay que creer y agarrarse de la ilusión de jugar en casa. Hasta que no se pite el final, este equipo se va a dejar a muerte”.

La tarea no es fácil, pues Pachuca sólo recibió tres goles en un partido. A pesar de ello y la ventaja, el director técnico Óscar Torres aún no se ve con el primer título del club: “No está escrita la historia todavía”.

CORONAS DEL AMÉRICA; PACHUCA NO HA GANADO.

FOTO: MEXSPORT #LIGAMX
l TENDENCIA. La Máquina suma 35 partidos consecutivos (como local) con al menos una anotación.
TÍTULO DE VILLACAMPA EN CUATRO FINALES.
l Después de quedar eliminado en cuartos de final, ante el Toluca, el argentino Martín Demichelis fue cesado como entrenador del Monterrey, tras 43 juegos dirigidos, a un mes del Mundial de Clubes. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT l COMPLEJO. América permitió tres goles por primera vez en sus últimos 63 compromisos.

#ADIDASSPLITS

LA SEGUNDA COMPETENCIA DEL CIRCUITO, DE 12 KILÓMETROS, SE COMPLETA CON UNA DEDICATORIA COLECTIVA, EL DÍA DE LAS MADRES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 16

Un día después del 10 de mayo, las mentadas de madre se las llevó la subida principal de los 12 kilómetros de los Adidas Splits, segunda parada del serial que sirve de preparación para el Maratón de la Ciudad de México, del próximo 31 de agosto

La retadora ruta del circuito de Zacatépetl endureció las piernas de siete mil corredores. Los 11ºC y la llovizna acompañaron a los atletas, que recordaron a su madre entre pancartas, promesas y dedicatorias

“Mamá Yolis, en cada paso te llevo en el corazón”, escribió Diana. “Esta carrera va dedicada a ti, mami, lo que soy es por ti”, puso Bella. “12K por ti, gefa (sic)”, refirió Héctor. “Todas van por ti, mami, que desde arriba siempre me cuidas”, conmovió Adri

Los ganadores absolutos de la prueba fueron Emmanuel Ángel Reyes, con un tiempo de 38 minutos y siete segundos, en la rama varonil, y Elena Valtierra, con 44 minutos y cinco segundos, en la rama femenil.

KILÓMETROS, LA SIGUIENTE PRUEBA DE LOS SPLITS

DÍAS PARA EL MEDIO MARATÓN DE LA CDMX KILÓMETROS, LA ALTITUD MÁXIMA EN LA CARRERA.

#TIROCONARCO

ALCANZA EL PODIO

● EMOTIVO. En la meta se reencontraron con sus mamás o mandaron una dedicatoria al cielo

MATÍAS GRANDE TERMINA SEGUNDO EN EL MUNDIAL EN SHANGHÁI, TRAS UNA MUY DESTACADA ACTUACIÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SU MEJOR POSICIÓN MUNDIAL, DESDE HOY.

VICTORIAS SUMA EN SU CARRERA (15 DERROTAS).

El mexicano Matías Grande sumó ayer su primera medalla individual en la Copa del Mundo de tiro con arco, después de conseguir el subcampeonato en la segunda etapa, en Shanghái, China. Grande, de 21 años, originario de Celaya y número siete del mundo, completó una destacada

MEDALLAS ACUMULA EN PANAMERICANOS.

actuación, donde acumuló cinco contundentes victorias en la persecución de dicha presea. Antes de la derrota contra el surcoreano Kim Woojin (1-7), se impuso ante el suizo Thomas Rufer (7-1), el bangladesí Abdur Rahman Alif (7-3), el brasileño Marcus D’Almeida (7-1), el neerlandés Willem Bakker (7-1) y el francés Baptiste Addis (7-3). En térmimnos generales en la competencia, aseguró su tercer metal, luego de dos oros en la modalidad mixta (con la medallista olímpica Alejandra Valencia), en Yecheon, Corea del Sur (segunda etapa en 2024), y en Florida, en la primera etapa en 2025. En China, la dupla nacional fue eliminada en los cuartos de final (2-6), por la pareja turca conformada por Dunya Yenihayat y Mete Gazoz. En la prueba por equipos, con Francisco Padilla y Carlos Rojas, Grande, una de las máximas promesas del deporte mexicano, cayó en la segunda ronda (ante Corea del Sur).

● Los Pacers de Indiana acrecentaron su ventaja (3-1) en las semifinales del Este, al imponerse, en Bankers Life Fieldhouse, ante los Cavaliers de Cleveland (129-109), el mejor récord en la campaña. REDACCIÓN
DOMINA A FAVORITO
#NBA #SPRINT
#ATP
FOTO:
FOTO: AFP
El mexicano Jonathan Aranda registró ayer tres imparables y una carrera impulsada, en la derrota de los Rays de Tampa Bay (2-4) ante los Brewers de Milwaukee. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
● Matías Grande ganó plata en los Panamericanos de Santiago 2023.
● Fue eliminado en los octavos de final (individual) en París 2024.
● El mexicano fue noveno en la primera etapa, en Estados Unidos.
● Kim Woojin es campeón olimpico y actual número dos del mundo
MÁS DE CERCA

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

FOTOS: ESPECIALES

● INOLVIDABLE. Doña Martha fue excepcional y una pieza clave para toda la familia Sulaimán Saldívar.

RESPETO.

HOMENAJE A TODAS LAS MADRES

Este fin de semana celebramos a las mamás, quienes ya no tenemos la fortuna de tenerlas físicamente con nosotros vivimos del recuerdo, pero, sin duda alguna, el amor hacia la madre sigue creciendo día a día.

Mi mamá, conocida como doña Martha, Marthita la llamaban sus amigas del póker; La jefa como le decía Julio César Chávez, Momma como Mike Tyson la mencionaba.

Doña como le decía Ultiminio Ramos y otra cantidad de maneras de referirse a esa persona que se entregó en cuerpo y alma para apoyar a mi papá en su recorrido por este mundo.

Mi mamá fue eso y más.

Le tocó ser papá durante muchos años en los que don José tuvo que recorrer el mundo para establecer al Consejo Mundial de Boxeo y llevarlo a ser el organismo más importante del orbe.

Nuestra casa fue el hogar de muchos. Mi hermana Lucy tiene por ahí una lista de todas las personas que llegaron a vivir con nosotros cuando fue necesario: una selección de boxeo amateur de la provincia que no tenía donde vivir.

Mi tío Javier cuando sufría sus problemas de alcoholismo; mis primos Toño, Neto y Manuel, cuando trabajaban en la Ciudad de México, los trovadores cubanos, amigos de mi hermano Pepe, y una amplia lista más.

Para los Sulaimán Saldívar era común regresar de la escuela y encontrar sentados en la sala o disfrutando los platillos de doña Martha a Muhammad Ali con Don King, Larry Holmes, Sugar Ray Leonard, Julio César Chávez, Roberto Mano de Piedra Durán y Oscar de la Hoya,

MAURICIO

pero también el más humilde y sencillo boxeador o entrenador que buscaba el consejo de don José

Mi mamá era una dama, discreta y respetuosa, con un sentido del humor que conquistaba a cualquier persona; inclusive, quienes no hablaban español lograban una conexión especial con ella.

También tenemos por ahí una libreta con chistes, y sus muy famosos dichos que comúnmente sacaba en cada reunión o momento apropiado.

Una madre amorosa y entregada, jamás preocupó a mi papá durante sus viajes, aun y cuando ocurrieron sucesos importantes, los cuales ella siempre se ingenió resolver.

Una abuela incomparable, pues a cada uno de sus 14 nietos les decía: que era su consentido

Tenía para cada uno secretos, consejos y sus regalitos especiales, como libros para Josesito, o gomitas y escuincles para Morito; anillitos y aretitos para Vale

Las mamás juegan un papel muy importante en el boxeo.

Desde que empieza el peleador están ahí, les motivan, los alimentan y, además, son la máxima fuente de inspiración, ya que el máximo sueño del púgil es ganar dinero para comprarle su casita a su mamá.

Está el caso de Julio César Chávez con doña Chabelita, siempre cercanos y con un amor que sólo las madres saben dar.

Ella fue quien llamaba a mi papá muy preocupada pidiéndole ayuda para curar a Julio

Fue la mamá del gran Ricardo López (doña Anita) quien llamó a don José para preguntarle si él tenía facultades para boxear, pues ella sufría mucho.

Tras consultar con Arturo El Cuyo Hernández, mi papá le dijo que su hijo era un muy buen peleador, cuando apenas empezaba, y que tenía muchas facultades.

Ella le agradeció enormemente y le pidió que lo cuidara.

Un mes después de esa llamada, doña Anita falleció, y fue así que Ricardo siempre tuvo la atención y cercanía con mi papá.

Floyd Mayweather tenía una tradición que nunca rompió, aun y cuando tuviera las peleas más importantes y millonarias del mundo. Al terminar el combate, se iba a cenar a casa de su mamá.

Las esposas de los boxeadores, que son también madres, cumplen esa labor tan importante.

Permiten que el peleador se vaya a sus campamentos, lejos de casa, con la tranquilidad de saber que ellos están en casa con su mamá.

La mujer es lo más hermoso que hay, y es por ello que merecen festejo no sólo el 10 de mayo sino todos los días del año

¿SABÍAS

QUE...?

Una de las reglas que el WBC tiene distinto al resto es una que jamás se ha llegado a utilizar, pues nunca ha sucedido en una pelea de campeonato mundial.

Y en verdad no sé de alguna ocasión que haya sucedido en ningún tipo de pelea.

El doble nocaut, o sea que ambos peleadores caigan y no se levanten antes de la cuenta de 10. Por ejemplo, Rocky sí se levantó y Apollo Creed no (risas).

Para el WBC si esto llegara a suceder, nuestra regla es que se decrete un empate.

Para todos los demás es un combate nulo o sin decisión (no contest).

ANÉCDOTA DE HOY

Mis papás viajaron juntos cuando don José pretendía renunciar al Consejo Mundial de Boxeo para poder dedicarse de lleno a su empresa Controles Gráficos, ya que estaba también decepcionado del rumbo que el boxeo seguía tomando, sin un orden ni cambios significativos para proteger al boxeador. Sin él saberlo se dio una maniobra en la que lo posicionaron como candidato para la presidencia

Mi mamá salió a conocer esa hermosa ciudad del norte de África, de ese país, Túnez, y el interprete que la acompañaba le comentó mientras se escuchaba el rezo en las bocinas de toda la ciudad

“El pueblo está rezando por Sulaim án ; pide su elección al puesto deseado”.

Al llegar al hotel, mi mamá fue recibida por el recién electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán Chagnón

El gran campeón mexicano, Julio César Chávez, le llamaba La Jefa a la esposa de José Sulaimán.

CON "YO EN GESTIÓN 360", ANA DE SARACHO BUSCA IMPULSAR LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LAS EMPRESAS Y FORTALECER SUS HABILIDADES

BRENDA RUBIO

CEO DE GARAGE CLUSTER Y CO HOST

AMPLÍA LA MENTE

l La SORORIDAD es un acto de amor incondicional que impulsa a otras mujeres a alcanzar sus metas. Hoy, el ego la opaca cuando ayudamos desde la herida o el vacío. Es momento de reconocer desde dónde actuamos, para practicar una sororidad real y desinteresada. Cuando una mujer avanza, avanzamos todas; su brillo refleja también nuestra esencia.

CEO DE VERÓNICA SALAME PR & PROMOCIÓN CULTURAL

VERÓNICA SALAME

l Queridas lectoras, aquí su amiga cincuentona con una breve reflexión sobre la sororidad, que, como muchas modas, corre el riesgo de volverse hueca. La sororidad no es un eslogan, ¡es un estilo de vida! Una mujer que acompaña a otra cuando decide reinventarse, es sororidad. No aplaudirle desde la grada; sino entrar al ruedo con ella.

DIRECTORA DE DISTRITO DE MUJERES POR EL MUNDO

l En un contexto donde enfrentamos retos personales y profesionales, la sororidad es clave. Como mujer, madre y líder en Distrito de Mujeres por el Mundo, la practico abriendo espacios para que otras sean escuchadas. La sororidad es apoyarnos sin juzgar, con empatía y solidaridad. No debe ser selectiva: se trata de valorar a todas.

#ENTRE NOSOTRAS

Redes

SORORAS

LA ACADÉMICA E INVESTIGADORA

MARCELA LAGARDE DEFINE ESTE CONCEPTO COMO "UNA FORMA CÓMPLICE DE ACTUAR ENTRE MUJERES"

FOTOARTE: ALEJANDRO CASTILLO LUNES 12 / 05 / 2025 II-III

POR BRENDA RUBIO, VERÓNICA SALAME Y NORMA CONTRERAS MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

MAESTRO

ENCUENTRO CONTIGO

MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

Comencemos diciendo que maestro es aquel que enseña; sin embargo, de manera más amplia significa “el que guía con su ejemplo y sabiduría”. Ten presente lo siguiente: para que la enseñanza adquiera el sello de sabiduría, requiere congruencia, responsabilidad y compromiso.

Ahora que se acerca el día en que se celebra a los maestros por su vocación de servicio docente, quiero aprovechar para invitarte a honrar a todos los maestros de vida que posiblemente se hayan cruzado en tu camino, esos con los que compartiste un instante, un momento, unos días, unos meses o algunos años. Esos de los que llevas grabadas memorias y recuerdos valiosos.

Seguro recordarás algún aprendizaje que has hecho vida, pues lo llevas a la práctica sin meditar, sin cuestionar pues confías que, al hacerlo, esta práctica sabrá ayudarte a alcanzar el objetivo que te planteas, lo haces así porque lo aprendiste con libertad y en armonía. Sabemos que no todas las enseñanzas y aprendizajes se generan así, lo que sí podemos comprender es que cada una de las experiencias, por más dolorosas que sean, podemos utilizarlas con el fin último de alcanzar un propósito mayor.

Se dice que maestros son también aquellos que llegan a nuestra vida para remover heridas, lo hacen con la intención de recordarnos lo olvidado, lo no atendido, lo no sanado, lo no hablado. A veces llegan en forma de amigos, de padres, de hermanos, de docentes, de vecinos, de hijos, de parejas, pues es en las relaciones en donde ponemos en movimiento el arte de enseñar y aprender.

Te has preguntado alguna vez: ¿Con cuántos maestros de vida te has encontrado? ¿Cuáles son las heridas que han tocado en ti? ¿Cuál es el propósito de coincidir con maestros? ¿Cuántas veces has sido maestro? ¿Qué estás aprendiendo con las experiencias de hoy? ¿Qué aprendiste con el maestro que más dolor removió en ti? ¿Cuál es la enseñanza más profunda y valiosa que tú has dejado en la huella de otro ser vivo? ¿Cuántos son tus maestros? ¿Cuál es el maestro que consideraste más negativo y qué enseñanza te dejó? Además de, ¿cómo has utilizado dicha enseñanza?

Te invito a reflexionar sobre las anteriores preguntas, a formular algunas otras, a hacer un listado que te conecte con el propósito de este viaje llamado vida, y finalmente a escribir una reflexión que te conecte con la labor de enseñar, transmitir con sabiduría con el propósito de quedarte en la memoria y recuerdos de alguien.

Acepta, aprende, suelta, libera y libérate.

Cuando tú estás en una empresa donde volteas para arriba como mujer y no hay una sola mujer en la punta, cuesta mucho más visualizarte creciendo en esa empresa”.

CON YO EN GESTIÓN 360, ANA DE SARACHO O’BRIEN BUSCA IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE EQUIDAD EMPRESARIAL Y GENERAR EN LAS MUJERES

LA AUTOCONFIANZA QUE NECESITAN PARA LLEGAR A SER LÍDERES

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de estar por más de 26 años en la industria de las Telecomunicaciones, Ana De Saracho O’Brien tomó la decisión de emprender su propio camino con su proyecto “Yo en Gestión 360”, plataforma que tiene como objetivo dar acompañamiento a mujeres, así como a organizaciones privadas y públicas en materia de igualdad de género, diversidad e inclusión.

“Sin duda se fue gestando en paralelo al crecimiento que tuve hace alrededor de unos siete años, más o menos, donde creo que, con más claridad, tuve la oportunidad de ver que había perdido varias oportunidades de crecimiento en mi carrera”, contó Ana en entrevista con Mente Mujer.

Y es que, a lo largo de su carrera profesional, De Saracho ocupó puestos clave de toma de decisión en el sector de las Telecomunicaciones, en el sector público y privado, como el de Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México. Sin embargo, en este proce-

EL OBJETIVO

l Busca la inclusión de mujeres en las empresas.

l Trabaja en que ellas desarrollen sus habilidades y autoconfianza.

so se dio cuenta de que había cualidades que debía desarrollar, como las habilidades blandas por lo que, de forma autodidacta, comenzó a trabajarlas para, posteriormente, empezar su trabajo de mentoría.

“Empiezo en paralelo, porque tenía mi propia carrera, a acompañar a mujeres desde diversos programas. A veces unas que se me acercaban de forma directa y me decían ‘por favor, ayúdame’, y en mis ratos libres, que eran pocos, hacía esto como adicional”, recordó la fundadora de Yo en Gestión 360 de esta experiencia de la que le tocó ver decenas de historias, “me tocó presenciar mujeres que pudieron cambiar de puesto, que pudieron salir de malas relaciones, que pudieron acabar maestrías que no se habían atrevido a hacer”.

CAMINO

FOTOS: LESLIE PÉREZ / ESPECIAL

l Construir mi independencia económica ha sido un viaje de retos: romper miedos, creer en mí, y equilibrar ser madre y empresaria. Hoy sé que la libertad financiera no es solo un sueño, es una necesidad para elegir, crecer y dar ejemplo. Cada paso firme que das sembrando confianza en ti misma, abre caminos. Cree en tu potencial: tu visión puede transformar tu vida… y el mundo.

ara mí, romper techos de , vencer prejuicios y aprender a confiar en mí misma ha sido parte del camino, donde la independencia económica no solo cambia vidas: salva dignidades, abre puertas y construye futuros. Cuando una mujer tiene control sobre sus recursos, también lo tiene sobre sus decisiones, su tiempo y sus sueños. No se trata solo de dinero, se trata de libertad, autonomía, poder elegir y construir su propio destino.

Emprendimiento e independencia

ECONÓMICA

MÉXICO ESTÁ A 56 AÑOS DE ALCANZAR LA PARIDAD

SUMAR A MÁS MUJERES A LA ECONOMÍA

EN EL PAÍS 1 3

ELLAS SON CLAVE EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 2

FUNDADORA DE FINANZAS COLOR DE ROSA

l Como emprendedora enfrenté el miedo al fracaso y la falta de referentes femeninos en mi sector. La autonomía financiera no es solo sobre dinero; es libertad para tomar decisiones. Tu poder es tu independencia, no renuncies a tu poder. Cuando una mujer controla sus recursos, redefine su historia y abre caminos para otras. Ten siempre presente que cada paso que das hacia tu libertad financiera es una puerta que abres para que cientos de mujeres crucen después de ti.

FUNDADORA DE MOMPRENEUR MÉXICO

urante años nos hicieron creer que alguien más nos iba a salvar, pero hoy sabemos que nuestra verdadera libertad comienza cuando tomamos las riendas de nuestra vida financiera. No se trata sólo de dinero, se trata de poder elegir sin miedo. Necesitamos más mujeres que se sepan capaces, que le pierdan el miedo a tener dinero a su nombre, que generen e inviertan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.