





› Nos dicen que la empre sa Jet Van, propiedad de Cuauhtémoc Velázquez García, ligada a políticos priistas del estado de Hi dalgo, pretende continuar con sus prácticas nada limpias en los negocios en los que está inmiscuida, con todo y que la Secre taría de la Función Pú blica (SFP), que encabeza
Roberto Salcedo Aquino, ya la inhabilitó en sus re laciones comerciales con el gobierno de la Cuarta Transformación desde hace un tiempo.
› Quien vio con buenos ojos la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el empresario Carlos Slim, pues aseguró que éstas pueden darse gracias a la democracia y la libertad que hay. Eso sí, después de reunir se con el Ejecutivo en Palacio Na cional, descartó que él pueda par ticipar, por tener 82 años de edad.
› Oficial: resurgió el amor entre los integrantes de la Alianza Va Por México, luego del distanciamien to por el albazo legislativo del PRI. Ayer, los coordinadores del tricolor en San Lázaro, Ruben Moreira; del PAN, Jorge Romero; y del PRD, Luis Espinosa Cházaro, dieron a conocer que se mantienen unidos por los intereses de México.
› Y a propósito de alianzas, hoy se formalizará la coali ción de PRI, PAN y PRD, para ir juntos en la elección para gobernador del Es tado de México en 2023. Dicho anun cio será presentado por el priista Eric Sevilla Montes de Oca, Anuar Azar, por el blanquiazul, mientras que por el PRD estará Agus tín Barrera So riano. Se alistan para defender el bastión tricolor.
› La dirigencia de Morena, que enca beza Mario Del gado, ya tiene a cuatro finalistas para la encues ta que definirá a su candidato por Coahuila: Se trata del subsecretario de Seguridad, Ri cardo Mejia, y el senador Arman do Guadiana, así como los ex panis tas Luis Fernando Salazar y Reyes Flores. Aunque la pelea es entre los dos primeros.
La reacción presidencial ante la marcha del domingo es la más clara eviden cia del éxito de la protesta. De hecho, la molestia había iniciado la semana an terior, con las descalificaciones previas y en una lamentable actuación del Presidente. Sin embargo, los efectos de la marcha en defensa del INE mues tran un problema mayor. De la descalificación se pasó a las disputas sobre el número de asistentes. De ahí se procedió a emitir nuevas descalificacio nes con fotos y listados de manifestantes, etiquetados como conservadores, acompañado por discursos de representantes gubernamentales que repiten el mismo tipo de frases presidenciales, sin la mínima creatividad. Finalmente llegamos al plan B presidencial para insistir en sus propuestas por otras vías. Habría sido muy iluso pensar en un cambio de la postura después de la marcha. Nadie pensaría en que el Presidente reconociera la importancia de la protesta, abriera la puerta a modificar su iniciativa, retirara temas intran sitables y buscara elaborar nuevas ideas que generaran consenso. Optó por lo contrario: nada se cambia aunque no se obtengan los votos y, si eso ocu rre, se propone una iniciativa de reforma a las leyes secundarias. El Presi dente sabe que sin modificar la Constitución no es posible eliminar las dipu taciones de representación proporcional o cambiar el sistema de selección de los consejeros electorales, como propuso. Poca duda cabe de que busca rán un camino alternativo, y probablemente se repita el lastimoso camino de que la oposición recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El problema es la preferencia presidencial por imponer la mayoría simple (250 más uno de los votos en la Cámara baja), en lugar de buscar consen sos. Reitera el desprecio por quienes no están de acuerdo con su posición. El siguiente problema es que el Presidente cuenta a ciegas con los votos de Mo rena y sus aliados, cuando aún no se conoce el contenido de sus propues tas. Hace pensar en la concentración de las decisiones en una sola perso na y no en las instituciones. Debilita las posibilidades de realizar elecciones pacíficas, creíbles y con alta participación ciudadana. En este contexto las elecciones de 2024 entran en incertidumbre, pues además, estará pendiente el nombramiento de tres consejeros o consejeras electorales del INE y a su presidente. Con o sin reforma, es evidente la intención de capturar las ma yorías en el Consejo General. Por lo tanto, la marcha del domingo solo fue el inicio de una larga lucha por resguardar nuestras instituciones.
*Profesor Investigador, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
● El canciller Marcelo Ebrard se reunió durante el último día del G20 en Bali, Indonesia, con presidentes como Joe Biden, de Estados Unidos y Pedro Sánchez, del gobierno español, en una charla infiormal. NOEMÍ GUTIÉRREZ
El gobierno de México ya tiene lista una inver sión para 2023 de siete mil 700 millones de pesos para concluir la primera etapa del Co rredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye los rompeolas, los muelles y un ferrocarril
Además se perfila el anda miaje de 10 parques económi cos, con una inversión entre recursos públicos y privados por más de 180 mil millones de pesos, informó Daniel Gutiérrez, coordinador de Finanzas de Mo rena en la Cámara de Diputados.
“Es el proyecto que va a cambiar el resto del sureste y de nuestro país”, dijo.
Los parques tendrán una dimensión de entre 500 y mil hectáreas en la región sureste del país y se están construyen do y modernizando más de 370 kilómetros de caminos rurales, con el objetivo de garantizar el aprovechamiento de los nodos logísticos que se están desa rrollando en la región.
“Ese proyecto para este 2023, tiene una inversión de 7 mil 700 millones de pesos. Se termina la primera etapa”, afirmó el legislador.
La obra es una de las más importantes del Gobierno de la
Cuarta Transformación que de tonará, junto con el Tren Maya, la actividad económica del sures te mexicano y América Latina, ya que unirá el rubro comercial entre el golfo de México y la zona del pacífico.
El diputado federal confirmó a El Heraldo de México que el próximo año se termina la
primera etapa que impulsará el desarrollo económico de la nación y dijo que una de las previsiones que se tienen con el Corredor Interoceánico es que impulse el Producto Interno Bruto en al menos 2% durante su funcionamiento.
Entre las obras de infraes tructura que considera el proyecto están modernizar el ferrocarril, los puertos de Coat zacoalcos y Salina Cruz, fortale cer la infraestructura carretera y de caminos rurales, así como la construcción de un gasoducto para abastecer a empresas y a consumidores domésticos.
Además, a lo largo del Istmo se tenderá una línea de fibra óptica para fortalecer la conec tividad digital de la región en beneficio de las empresas y las comunidades.
En el mismo sentido, el documento de “Criterios Genera les de Política Económica para la iniciativa de Ley de Ingresos” y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, indica que el corredor permitirá alcanzar la autosu ficiencia energética y ampliar la participación de México en el comercio internacional, sobre todo el vinculado al mercado de Asia-Pacífico y el de la costa Este de Estados Unidos, por la reducción de costos y tiempo de transporte
● Se construye un modelo de desarrollo regional en los estados.
● Se crearán zonas libres para atraer inversiones del sector privado.
● También se dotará de infraestructura y se garantizará el abasto de energía.
● El proyecto garantiza agua, conectividad digital y otros insumos.
● Se focalizarán los programas de gobierno para atender a familias.
1Su presencia en el país se da en la XXVII reunión Plenaria de la Fundación Círculo Monte video.
2Este año el evento tiene lugar en la Ciudad de México; inicia hoy y concluye este viernes.
Después de una reunión de tres horas en Palacio Nacional, el empresario Carlos Slim Helú calificó de positivas para la demo cracia del país las marchas en favor y en contra de la Reforma Electoral del Con greso, particularmente las que realizaron opositores, el domingo 13 de noviembre pasado, y a la que convocó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, para el próximo 27 de octubre.
—¿Cómo ve esta pola rización con la marcha del domingo pasado y la que anunció hoy el Presidente, le hacen bien al país?—, se le preguntó.
“Es la democracia y la li bertad que hay, que es muy buena”, contestó.
Sobre si acompañaría al presidente López Obrador a la marcha del domingo, dijo: “No, yo creo que no. No, yo ya no aguanto, a los 82 años ya no aguanto”.
Respecto a la perspec tiva de la economía mexi cana dijo que al cierre del 2022 la ve con “un potencial enorme”, sobre todo por el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es muy importante y las oportunidades de tener una gran actividad, ya no maqui lando sino como socios para la exportación es enorme, eso ya está empezando.
Slim y los expresiden tes de Uruguay, José María Sanguineti; Chile, Ricardo Lagos; República Domini cana, Leonel Fernández; y del gobierno español, Feli pe González. comieron con López Obrador.
Me criticas-Te descalifico, Me cuestionas-Te respondo, Me desafías-Te suelto un manotazo, Marchan contra mí-Marcho contra ustedes…
Pues sí, ya nos podemos ir imaginando des de ahorita al secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, infor mándonos al mediodía del domingo 27 de noviembre que, en la marcha convocada por López Obrador, participaron ¡millón y medio de personas!
Esencia pura la del presidente a lo largo de estos años: Me pegas-Te la regreso, Me criticas-Te descalifico, Me cues tionas-Te respondo, Me desafías-Te suelto un manotazo, Marchan contra mí-Marcho contra ustedes…
La convocatoria del tabasqueño a SU Marcha –luego de la apabullante marcha ciudadana en defensa de la democracia y en apoyo al INE del pasado domingo- recuerda la reacción que tuvo Andrés Manuel hace cuatro años, todavía como presidente electo, cuando enfrentó la reacción de los em presarios por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco
¿Lo recuerdan? Criticado, confrontado, desafiado incluso por grupos poderosos, AMLO respondió entonces con una adver tencia y un manotazo a través de símbolos en un video mensaje.
No es lo mismo llamar a una marcha desde el poder
“A pesar del escándalo, de los ataques, de la campaña por quienes se sienten afectados…, no pudieron generar inestabilidad”, se regocijó. A su lado, sobre una mesilla, López Obrador tenía en lo alto un libro al que miraba de tanto en tanto mientras hablaba del expresidente español Felipe González, bajo el título: ¿Quién manda aquí?
Esa reacción del presidente hace cuatro años contra los poderes fác ticos, no dista mucho de la actitud asumida esta vez contra los convocantes y participantes en la marcha ciudadana (organizaciones civiles, empresarios, intelectuales, partidos de oposición, iglesia, medios). Con agravantes, además (vis a vis lo sucedido con la cancelación del aeropuerto), desde la perspectiva presidencial: No sólo se está cuestionando su reforma electoral tachándola de antidemocrática (y a él de paso), sino que le tomaron las calles. ¡Su territorio!
Cierto que no ha habido nadie como él para convocar al pueblo y serpentear hasta llenar el zócalo una y otra vez. Pero el sólo hecho de que en esta ocasión miles y miles de clasemedieros colmaran el Paseo de la Reforma, eso sí que debe haberle dolido a López Obrador
Y su reacción inmediata fue la de un presidente agraviado. Luego, intentó darle la vuelta para ganar la mano: habló de un Plan B. Al ver que no era suficiente, lanzó su desafío: Una marcha…, ¡nuestra marcha!
Sólo que su marcha ya no tendrá el mérito de las anteriores. Ni aunque triplique la asistencia. Pues, no es lo mismo llamar a una marcha desde la oposición, que convocar desde el poder. •••
GEMAS: Uno de los últimos presidentes mexicanos en encabezar una marcha durante su gobierno fue Francisco I Madero, el 9 de febrero de 1913 la “Marcha de la Lealtad”—, contra el cuartelazo encabezado por el general Bernardo Reyes y Félix Díaz, con que dio inicio la Decena Trágica.
bre en defensa del INE— ya que dijo que el pueblo pidió la mo vilización y quieren participar.
Dijo que ya no habrá infor me el jueves 1 de diciembre en el Zócalo a las 17:00 horas.
“Empecé a recoger opinio nes, y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obe deciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo, porque me plantearon, porque el Zócalo el jueves es día la boral: ‘Queremos ir muchos’.
La marcha será a las 9:00 horas, “para que no nos pegue mucho el sol”.
El titular del Ejecutivo ar gumentó que es para dar un informe por los cuatro años de la transformación, pero “ver también si la gente está contenta, o sea, si vamos bien”.
—¿Es una muestra de músculo?, se le cuestionó.
—“No, es que íbamos a hacer de todas maneras el informe, pero ayuda la marcha. Ade más, ya me estoy hamburgue sando mucho”, acotó.
Ayuda, porque me estoy ham burguesan do mucho’
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
Con una marcha el 27 de no viembre, del Ángel de la Inde pendencia al Zócalo, se con memorarán los cuatro años de gobierno y de la transforma ción, anunció el presidente An drés Manuel López Obrador.
Rechazó que sea una mues tra del músculo de la 4T —y en respuesta a la movilización que del domingo 13 de noviem
Al respecto de las movilizacio nes por el INE, “las institucio nes independientes libres de influencia política son la piedra angular de la democracia”, dijo Patel Vedante, portavoz del De partamento de Estado de EU.
Refirió que las institucio nes electorales no partidistas aseguran que todas las voces sean escuchadas.
l “Muchos quieren venir de todo el país a participar”.
l “Este es un movimiento de millones de mujeres y de hombres”.
l “Se trata de un movi miento au ténticamente popular”.
l El mismo día que el presidente López Obrador anunció su marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, ya hay
l FRENAA dijo que marchará ese día a las 11 de la mañana.
contingentes que “reservaron” el mismo lugar y fecha para manifestarse.
Uno es la colectiva feminista Marea Verde México, que tiene un “tendido” llamado a ‘Sangre de mi Sangre , dedi cado a las personas desaparecidas.
Al enterarse de la marcha del Ejecu tivo, el 27 de noviembre, respondieron: “No nos vamos a mover” REDACCIÓN
Los exconsejeros del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) María Marván y Luis Carlos Ugalde coincidieron en que no hay posibilidad de que se realice la Reforma Electoral a través de cambios a leyes secundarias.
Marván advirtió que cual quier modificación , ya sea constitucional o a leyes se cundarias, dará como resulta do que quien gane la elección presidencial en 2024 carezca de legitimidad.
Tras señalar que ninguno de los planteamientos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su inicia tiva puede pasar a través de reformas legales, alertó que sí pueden hacer otros cambios que afecten mucho el INE.
“Si vamos a un proceso electoral, en donde las opo siciones no están de acuerdo con las reglas porque el par tido en el gobierno les pasó una aplanadora encima, no va a haber manera de que el próximo gobierno tenga la más mínima legitimidad y eso tra
PUNTO DE VISTA
l Marván cues tionó la nueva opción del gobierno sobre la reforma.
CAMINO COMPLEJO
DE NOVIEMBRE, AMLO VA A ENCABE ZAR UNA MARCHA.
ARMAN BLOQUE DE RECHAZO A REFORMA ELECTORAL DE AMLO
M. ZAVALA, E. CASTILLO Y A. GARCÍA
Tras la fractura después de que el PRI dio los votos para la reforma constitucional que
ELECTORALES HAY SIN DIC TAMINAR.
amplía la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, en el Congreso de la Unión, la opo sición cerró filas para rechazar en bloque la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y su Plan B con leyes secundarias.
Tras la marcha en defensa del INE, en la Cámara de Diputados hubo reencuentro y conciliación de Va por México, y los coor dinadores del PRI, PAN y PRD, dijeron que no permitirán que avance ninguna propuesta que dañe la democracia mexicana.
En el Senado, la oposición volvió a unirse con el rechazo al Plan B de reforma presiden cial y adelantaron que si llega al Congreso votarán en contra.
l Quedan seis días para que se cumpla ultimá tum de Morena.
l Oposición dice que defiende los intereses de México.
l Consideró que esto evidencia que la marcha en defensa del INE causó mella.
baja en su contra”, sostuvo en entrevista para El Heraldo de México la también investiga dora del Instituto de Investiga ciones Jurídicas de la UNAM.
Para Luis Carlos Ugalde no hay posibilidades de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda hacer reformas al sistema demo crático, a través de leyes se cundarias, porque, de hacerlo, sería inconstitucional.
La forma de selección de los consejeros y la eliminación de diputados plurinominales, de modificarlos podrían ser im pugnados en la Corte, a través de una acción de inconstitu cionalidad, señaló.
“Aquí no es una cuestión de interpretación, es una cuestión clara y abiertamente violato ria. ¿El gobierno puede hacer el cambio de la ley? Sí, pero esta sería inaplicable”, dijo.
El cambio de fecha lo justificó el propio Presidente de la República, asegurando que el hacerla en domingo les permitirá acudir a los que residen fuera de la Ciudad de México.
Es decir, el objetivo es que vaya la mayor cantidad de simpatizantes posibles.
Lo que se ve no se juzga y el contraste visual entre la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral y la del próximo domingo en apoyo a la reforma política es parte de la política democrática.
En efecto, en una democracia, la calle y la plaza son parte de esas instituciones que dan soporte a la política.
Lo que se ve no se juzga y el contraste visual entre la marcha en defensa del INE y la del próximo domingo es parte de la política
• EN UNA DEMOCRACIA, LA CALLE Y LA PLAZA SON PARTE DE ESAS INSTITUCIONES QUE DAN SOPORTE A LA POLÍTICA
Hay quienes prefieren que la política esté confinada a ciertos espacios y momentos como el Congreso o las elecciones. Cual quier desborde les causa un malestar que no dudan en mostrar.
Su utopía siempre ha sido la de una so ciedad civil que ha dejado atrás tan iracunda actividad para concentrarse exclusivamente en el comercio y el disfrute individual.
La novedad es que quienes hasta ayer pensaban así, ahora han pasado a ocupar la calle en defensa de lo que consideran un agravio a la democracia.
Como respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a una marcha para el próximo domingo 27 de noviembre, a partir de las nueve de la mañana.
Será la primera que encabezará en su sexenio y servirá de prolegómeno a la ya tradicional presentación de su informe de gobierno en el zócalo capitalino, originalmen te planeado para el 1 de diciembre, como en años anteriores.
Son espacios gregarios, en los que se rom pe o por lo menos se suspende la sociedad atomizada en la que habitamos. ¿Enseñar músculo? Por supuesto y a buena hora.
Las causas por las que vale la pena luchar no se construyen desde el sillón y la formación de una voluntad colectiva demanda este tipo de síntesis efervescente.
Para los que apostamos por una demo crática radical que asume que la política es una condición inherente al carácter social del ser humano celebramos que se empiece a normalizar este tipo de expresiones.
Luego de décadas en las que el conflicto fue acallado y disciplinado, hoy contamos con una diversidad de foros para que se exprese.
Algunos verán ahí “polarización”, yo pre fiero ver una manera de organizar lo que nos afecta, es decir, lo que nos une.
● EL PLAN B de Reforma Elec toral sólo permite al gobierno de México “apretar” el presupuesto del INE, pero no desaparecer a los legisladores plurinominales ni cambiar el método de elección de consejeros y magistrados electorales porque se violaría la Constitución, admitió el presi dente López Obrador. “Estoy analizando, porque estos copta ron todo”, dijo IVÁN SALDAÑA
Con 75 votos a favor y nueve en contra, el Senado avaló el acuerdo presidencial para ascender de grado a 388 mi litares y marinos a rangos de generales, coroneles y tenien tes coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Secretaría de Marina.
Senadores de oposición y Morena chocaron por la aprobación del dictamen, ya que legisladores del PAN y Grupo Plural denunciaron que hay opacidad en los ascensos, debido a que los listados no se revisaron para conocer si existen irregularidades en el acuerdo suscrito por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador.
La senadora panista Jose fina Eugenia Vázquez Mota reconoció el esfuerzo, trabajo y sacrificio que día a día reali za el personal de las Fuerzas Armadas, así como de las personas propuestas para los ascensos, y a sus familias.
Ante eso, pidió continuar respaldando el trabajo del Ejército, de las Fuerzas Ar madas y de la Marina.
Damián Zepeda (PAN) y Emilio Álvarez Icaza (Grupo Plural) rechazaron el acuerdo debido a que el listado con los nombres se mantuvo en opacidad y, en una rápida revisión, se encontraron irregularidades en algunos nombramientos, aseguraron.
El senador panista también cuestionó la opacidad en la ratificación de los grados na vales y militares, dado que no se puede saber si alguna de las personas con ascensos tiene alguna denuncia.
En respuesta, el presiden te de la Comisión de Defensa Nacional, Higinio Martínez Miranda (Morena) defendió que el listado pasó por el filtro del Ejecutivo Federal y acusó a senadores de oposición de tener una fijación contra las Fuerzas Armadas.
La supuesta extinción del INE fue el leit motiv ideal que hallaron los adversarios del mandatario y en torno a esa falsedad desarrollaron una estrategia
He recordado en estos días a Don Basilio, el profesor de música en El barbero de Sevi lla, de Gioachino Rossini, cuando canta el aria La calunnia, ese vientecillo sutil que suavemente comienza a susurrar y luego va corriendo, va corriendo, / va zumbando, va zumbando; / en las orejas de la gente / se introduce hábilmente… Más tarde se propaga y se redobla / y produce una explosión / como un disparo de cañón.
He recordado esa famosa aria operística porque algo así ocurrió con la versión de que la iniciativa del presidente López Obrador proponía desaparecer al Instituto Nacional Electoral, cuando en realidad la propuesta es transformarlo. Al crecimiento de esa especie contribuyó el propio secretario de Gobernación, Adán López Hernández, quien hizo un desafortunado comen tario coloquial: al INE “ya lo van a desaparecer los diputados”.
La exposición de motivos de la iniciativa —aunque se pudo frasear mejor— dice expresamente que “se plantea transformar la institucionalidad electoral al suprimir al INE y crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Con sultas (INEC) como autoridad electoral independiente ga rantizando los principios rectores de la función electoral”, es decir el nuevo órgano conservaría caracte rísticas esenciales de su antecesor.
Los marchistas ejercieron un derecho, el de discordar
La supuesta desaparición del INE fue el motor de la marcha del 13 de noviembre que concentró a cientos de miles de ciudadanos. Hubo nú cleos clasistas, pero también hubo miles de ciudadanos que realmente creen defender a un órgano con el cual simpatizan, en buena medida porque les provee una muy útil credencial.
Resulta evidente que el interés de los organizadores y de miles de marchistas era expresar su rechazo a las políticas de AMLO. La supuesta extinción del INE fue el leit motiv ideal que hallaron los adversarios del mandatario y en torno a esa falsedad desarrollaron una estrategia exitosa. El periodista Juan Becerra Acosta salió a la calle y, en la marcha capitalina, entrevistó para Radio Fórmula a varios asistentes que, poco informados, se manifestaron en favor de la elección de con sejeros y magistrados, de la reducción del financiamiento a partidos y de otros contenidos de la iniciativa de AMLO que pre suntamente rechazaban. Aquí, una muestra: shorturl.at/oqsPV.
Fue curioso hallar entre los manifestantes y defensores del instituto a personajes que hace cinco años, en 2017, deman daban la renuncia de los consejeros del INE por considerar que estaban al servicio del gobierno.
Así y todo, desde mi perspectiva, los marchistas ejercieron un derecho, el de discordar y manifestarse, y no deben ser sujetos de descalificación, menos aun desde la Jefatura del Estado. Son partidarios de un inmovilismo sintetizado en la consigna de “El INE no se toca”, pero tienen derecho a no com partir la visión de quienes desde hace lustros pensamos en la evolución de órganos y prácticas comiciales, una evolución que los inmovilistas consideran regresión.
•••
PLUS ONLINE: Opciones para un plan B.
227
JUEZAS, NOMBRADAS EN SU ADMI NISTRACIÓN.
51%
DE JUZGADO RAS, DESIG NADAS EN SU PRESIDENCIA.
40%
DE LOS JUZ GADOS LOS ENCABEZA UNA MUJER.
MARTÍNEZEl ministro presidente Artu ro Zaldívar aseguró que se va orgulloso de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y deja un Poder Judicial de la Federa ción renovado, independiente y autónomo.
En su última conferencia de prensa, destacó los logros durante su administración y dijo que entrega un PJF muy distinto al que recibió.
“Me voy de la (presidencia de la) Corte muy orgulloso, muy satisfecho, pero sobre todo muy agradecido con to das las mujeres y hombres que me acompañaron”, enfatizó.
Señaló que luego de con cluir su periodo como presi dente del máximo tribunal re gresará a una de las dos salas, y si hay alguna oportunidad de hacer otra cosa lo valorará.
“Por supuesto que no me estoy candidateando a nada, mucho menos para ser fiscal general de la República; ya he dicho aquí, que le tengo respeto y yo no ando promoviéndome para ningún cargo”, aseguró.
LO QUE VIENE
● 28 de no viembre revi san proyecto de Fuerzas Armadas.
● El martes próximo inicia análisis de prisión preventiva.
● Faltan dos concursos de oposición y están por dar resultados.
¿Hasta ahora le han pro puesto algo?, se le cuestionó.
ENFRENTAMOS AL PRINCIPIO, SÍ, MUCHAS RESISTENCIAS PORQUE TOCA MOS INTERESES’
ARTURO ZALDÍVAR PRESIDENTE DE LA CORTE
“No especulemos, yo con cluiré mi responsabilidad el 31 de diciembre, votaré el 2 de enero, regresaré a mi sala o me iré a una sala nueva y, a partir de ahí, seré ministro, cumpliré con mi responsabilidad, apo yaré a quien llegue, no gene raré problemas, sumaré lo que pueda sumar y si en el futuro se presenta alguna oportunidad interesante de seguir sirviendo a mi país, la ponderaré”, dijo.
Detalló que en su gestión logró combatir la corrupción y desarticular redes de este tipo entre despachos connotados de abogados e integrantes del PJF.
También subrayó la lucha contra el nepotismo, el aumen to de mujeres juzgadoras y la liberación de 41 mil personas presas injustamente.
Reconoció que para tener este nuevo PJF se enfrentaron resistencias, porque se tocaron intereses importantes.
Por su contribución a la mejo ra del servicio médico mexi cano a través de la detección de las necesidades específicas de cada unidad hospitalaria, el Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS) reconoció a los más de mil 705 técnicas y técnicos que laboran en el organismo.
La sexta ola de COVID-19 cada vez está más presente en el te rritorio nacional y hasta la pri mera quincena de noviembre, 15 entidades tenían repuntes.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Epide miología, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se mantienen como las entidades con mayor positividad a nivel nacional y con un mayor aumento.
Esto, debido a que en un mes, Yucatán y Quintana Roo pasa ron de registrar un caso positivo por cada 10 pruebas realizadas a cuatro por cada 10, mientras que Campeche pasó de una de cada 10 a tres de cada 10 en el mismo periodo.
A la lista se suman Chi huahua, Aguascalientes, Baja
DE MAYORES DE 18 AÑOS, CON VACUNA. 91%
En el marco del 45 ani versario del Día del Perso nal Técnico en Atención y Orientación al Derechoha biente (TAOD) la dependencia señaló que los trabajadores de esta rama son una parte importante para el instituto, ya que analizan los trámites y servicios que registran el mayor número de quejas y contribuyen a la mejora con tinua de los mismos a través de una información oportuna a las autoridades para aten derlos en coordinación con las áreas involucradas.
● El personal está certificado en el Estándar de Competencia 1268.
● Este es el de “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato”.
● En 2021, fue para 142 TAOD por su labor ante la pandemia de COVID-19.
en la creación de informes de labores que debe entregar la dependencia.
Por esta razón, han partici pado en programas como “Tu receta es tu Vale”, campañas contra el cáncer de mama, inventarios de sillas-cama, videollamadas durante la pandemia de COVID-19 y la atención en las unidades de extensión hospitalarias, entre otros.
California, la Ciudad de Méxi co, Coahuila, Colima, Guerre ro, Guanajuato, Puebla, Sonora, Tabasco y Zacatecas, con nive les de entre una a tres pruebas positivas por cada 10.
De dichos estados, Chi huahua encabeza la lista como la entidad más afectada, con 31.45 por ciento de positividad; sin embargo, hace un mes se mantenía en 19.64 por ciento, es decir, en octubre dos de cada 10 pruebas fueron positivas, pero no registró un incremento, com parado con las estados del sur.
De acuerdo con la Secreta ría de Salud, el aumento en los casos de COVID-19 inició en la semana 43 de 2022, del 23 al 29 de octubre, luego de 15 semanas con índices a la baja.
Ante ello, Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, indicó que era una ola que ya se esperaba, pues el virus se mantiene en circulación y constante mutación.
“La sexta ola ya inició, y es probable que la curva pandé mica alcance su punto más alto en los meses donde las tem peraturas son más bajas”, dijo Rodríguez.
Asimismo, orientan a los derechohabientes en las áreas de mayor concurrencia de las unidades médicas y participan
“El personal TAOD contri buye a mejorar la percepción que la derechohabiencia tie ne del IMSS, posicionándolo como una institución noble, humana y comprometida con la salud y la seguridad social”, indicó el organismo a través de un comunicado.
Con tantas marchas, mañaneras, libros, cor cholatas, reformas, demandas, y demás temas, pareciera que la clase política está dispersa y no se dan cuenta de que el tiem po está encima. La pérdida del Edomex para el partido que preside Alejandro Moreno es casi un hecho, mientras no se defina la alianza, así lo dio a conocer la encuesta más reciente del panorama político, publicada en el periódico Reforma, donde la morenista Delfina Gómez lleva una considerable ventaja (36%), sobre Alejandra del Moral (PRI, 14%), Enrique Vargas (PAN, 13%), y Juan Zepeda (MC, 8%). Será hasta los primeros días de febrero cuando se formalice la coalición para hacerle frente a Morena por el máximo bastión priista, donde el PAN de Marko Cortés sumará todos sus esfuerzos y estructura a la candidatura de unidad del PRI-PRD-PAN. Esta alianza, de acuerdo con datos de esos partidos, podría alcanzar 30 puntos del electorado, por lo que el factor de decisión se presentará con la probable incorporación de MC a los acuerdos.
Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas con las que se obliga a las secretarías, entida des y municipios, que tengan asignados recursos para atender la declaratoria de violencia de género, a cumplir con su entrega inmediata de estos, y con los lineamientos, y, en su caso, firmar los convenios de coordinación de recursos que correspondan, previo el cumpli miento de los requisitos establecidos.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Igual dad de Género, la diputada de Morena
22 9%
Julieta Vences, explicó que el objetivo las reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es establecer que las dependencias que tengan presupuesto para hacer frente a la declaratoria de violencia de género, cumplan íntegramente con los lineamientos de operación y la entrega inmediata de todos los recursos.
HAN EMITIDO LA ALERTA DE VIOLENCIA. DE MEDIDAS RECOMENDA DAS SE HAN CUMPLIDO.
La legisladora señaló que, hoy en México, hay 36 solicitudes de alerta de violencia de género, de las cuales solamente 25 se convierten en de claratoria para diversas entidades de la República.
Con estas reformas se busca cum plir con los objetivos de Alerta de Vio lencia de Género contra las mujeres, por ello se establece que, aunado a los recursos que se otorguen por parte de la Federación, las entidades y los municipios que cuenten con Alerta de Violencia de Género asignarán recursos para la atención de las me didas de forma inmediata.
Anuar Azar, dirigente del PAN mexiquense, se ha reunido con el senador emecista para convencerlo de que juntos podrían derrotar a Delfina. La realidad es que en Morena, de Mario Delgado, trabajan para conformar estructuras sólidas que impulse a la exalcaldesa de Texcoco. Además, mucho se ru mora el descontento con el senador Higinio Martínez, quien es el gran líder de Morena en la entidad y dicha fricción podría afectar su campaña. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a uno de sus principales operadores, Horacio Duarte, quien no cesa en impulsar liderazgos locales.
Delfina tiene la oportunidad de ganar esta
Por otra parte, datos exclusivos de distintas encuestas confirman que el Salario Rosa, un programa social del gober nador Alfredo del Mazo, impactará positivamente en el ánimo del voto de la población, a lo que deberíamos agregar que el discurso “Es Tiempo de las Mujeres” lo adoptó y posiciona día con día Alejandra del Moral, candidata del PRI, lo que despierta el interés y ánimo de la alianza con el PRD y el PAN. Súmele además los esfuerzos en crear una buena comunicación política, de allí que en las últimas semanas el equipo de Del Moral opera para sumar el apoyo de liderazgos estatales que podrían impulsar la alianza contra Delfina Gómez.
Los aliancistas no deben confiarse, habrían de crear a la brevedad una estrategia política centrada en recuperar la estructura, que tanto presume el partido tricolor en su bastión, y comenzar con el trabajo de campo para que la abanderada coalicionista de inicio amplíe su discurso y pueda llegar a más sectores antes de que oficialmente arranquen las campañas.
Como dijimos, Delfina tiene la oportunidad de ganar esta elección de acuerdo con las últimas encuestas, sin embargo, si la alianza mantiene su base, estaríamos hablando de una elección competitiva de pronóstico reservado, en donde MC, que no tiene posibilidades de ganar la elección, como le gustaría a su líder Dante Delgado, sí tendría la posibilidad de inclinar la balanza al apoyar a Ale del Moral, y demostrar que no trabajan para Morena, como recientemente se les ha acusado
l En 7 años se emitieron 25 declaratorias de alerta de violencia de género.
l La Cámara de Diputados también aprobó reformas a la Ley Olimpia.
l Incorpora en violencia digital la llamada “sextorsión”.
l La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aceptó comparecer en el
l Rosario estará ante Comisión de Derechos Humanos.
Senado para responder los cuestiona mientos de los legisladores, pero hasta después del próximo mes. En una misiva enviada al presidente de la Mesa Di rectiva del Senado, Alejandro Armenta, Piedra detalló que está en la mejor dis posición, "es una oportunidad inmejo rable", sin embargo, este mes tiene una agenda comprometida.
elección
l La titular de la SEP, Leticia Ramírez, nombró a Nora Ru valcaba como subse cretaria de Educación Media Superior, tras ser designada por el presidente An drés Manuel López Obrador. Se desem peñó como delegada federal de Programas para el Desarrollo en Aguascalientes
FRIDA VALENCIA
Para contribuir a la prevención y combatir la violencia de gé nero, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lanzó una campaña dirigida a la po blación masculina “Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo, seamos hombres distintos”.
Durante la presentación, en el Palacio Postal, la titular de la
l La senadora Olga Sánchez estuvo presente.
l Cuestionó la masculinidad hegemónica.
l TÁCTICA. La titular de Inmujeres, Nadine Gasman (centro) encabezó la presentación.
dependencia, Nadine Gasman, señaló que esta es una estrate gia inédita, pues es la primera campaña del organismo que va dirigida a los hombres, con el fin de que reflexionen sobre las actitudes que pueden cambiar para evitar ser cómplices de la violencia contra la mujer.
“Realmente estamos que riendo hablar con los hombres,
236
hacer que este sector de la po blación se cuestione el costo que tiene para ellos el patriarcado, el machismo”, indicó.
Además, destacó la impor tancia de abrir espacios y ge nerar ambientes que alienten la participación igualitaria, ya que siete de cada 10 mexicanas admiten haber sufrido algún tipo de violencia.
SE REÚNE CON LÍDERES DE RADIO Y TV
Adrián Rubalcava Suárez, alcal de de Cuajimalpa, inauguró el comedor Remedios Le desma, el cual ofrecerá desayunos y comidas, con un costo de 38 pesos, a más de tres mil emplea dos de la demarcación.
“Somos la primera alcaldía en tener un co medor para sus trabaja dores con instalaciones de primer nivel y con un equipo completamente nuevo, siendo la alcaldía quien subsidia parte del costo real de los alimen tos”, refirió.
Rubalcava añadió que la elaboración de las co midas es supervisada por nutriólogos y preparada por chefs, es bajo en sales y en azúcares.
● El proyecto tuvo una inversión de 15 millones 248 mil pesos.
● Para las personas ajenas a la alcaldía, el costo es de 90 pesos.
● DIGNO. El objetivo es apoyar en la economía de trabajadores.
Ante el Cuerpo Diplomático y organismos internacio nales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó los avances en sus casi cuatro años de administración. Entre ellos, la disminución de delitos y el desarrollo económico En el encuentro, realizado en
el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina habló de desarrollo económico, seguridad, finanzas públicas, inversión pú blica, digitalización y simplifica ción de trámites, el proyecto de Vallejo-1, conectividad, así como los reconocimientos obtenidos.
“Decidimos hacer esta reunión global que nos permitiera presen tar lo que hemos hecho en el go bierno de la ciudad.
● REPRE SENTAN TES DE DIVERSOS PAÍSES.
MIL MILLONES DE PESOS, LO ACUMULADO EN CUATRO AÑOS.
FOTO:
● En conferen cia, Sheinbaum habló del sumi nistro de agua.
● Dijo que la se quía en el centro del país impacta a la capital.
“Continuar con la colabora ción y las reuniones uno a uno, tanto desde la jefatura de Go bierno como con las distintas secretarías”, dijo la mandataria acompañada de miembros de su gabinete.
En desarrollo económico, destacó que en el primer se mestre del año, se recibió una Inversión Extranjera Directa (IED) de nueve mil 356.2 millones de pesos.
Informó que los delitos de alto impacto bajaron 56 por ciento, entre febrero de 2019 y octubre de 2022. Pasaron de un promedio diario de 202 a 89.1.
Sobre inversión pública, Sheinbaum detalló que para fi nales de 2022 habrán destinado 89 mil 554.6 millones de pesos: se divide en infraestructura hi dráulica, espacios públicos, mo vilidad y otros sectores
Además de personal diplo mático, también estuvieron representantes de la ONU, ACNUR, OIT, OEA, AFD, OCDE, OEI, entre otros organismos.
● A esto se suma la afectación en el Sistema Cutzamala.
● Actualmente se reciben 8.2 metros cúbicos por segundo.
a alcaldesa de Venustia no Carranza, Evelyn Parra, dio el ban derazo de salida a 10 patrullas y 10 moto patrullas, las cuales reforzarán la estrategia de seguridad para combatir la violencia contra las mujeres en las 80 colonias de la demarcación.
E L
Bajaron 12% los de litos de alto impacto en la demar cación.
Montaño, entregó 33 reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC) de los programas Policía Violeta y Comando VC, quienes, por su labor, han dete nido a delincuentes o atendido el llamado de mujeres víctimas de violencia.
Acompañada por el sub secretario de control de trán sito, Francisco Javier Moreno
En la explanada de la alcal día, dijo que con este parque vehicular se cuenta en total con 25 patrullas, 25 motopatrullas y seis pick-ups para que 360 policías atiendan urgencias.
“Benito Juárez se convirtió, de acuerdo con datos del Inegi, en la alcaldía más segura para vivir en la ciudad y la segunda del país, porque nuestro Programa Blindar BJ pasó a convertirse, de
433
● RESPALDO. Lo acompañó la UNACDMX.una buena idea a una realidad concreta, brindar seguridad sí es posible”, afirmó ante miles de personas.
“Porque lo que queremos es terminar con las diferencias entre una escuela pública y una privada, y que destaque quien más aprenda, no quien más re cursos tenga”, dijo.
Para poner fin a los excesos de toda una elite electoral, brota de manera natural una Reforma Electoral
Quienes se oponen a la Reforma Electoral seguramente no han tomado en cuenta el sentir de millones de mexicanos, pues grupos políticos que promovieron y financiaron la marcha del pasado domingo, ven en la iniciativa un riesgo a sus intereses económicos.
Lo lamentable, es que, mientras el grueso de la población vive con poco más de cinco mil pesos al mes, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exigió 61 millones de pesos sólo para gastos de su oficina, a pesar de que su sueldo mensual es de 262 mil pesos, de acuerdo con la página web del instituto, cifras estratosféricas para un solo funcionario.
que gastó en el mismo año, casi 250 millones de dólares, mientras que el Servicio Electoral de Chile obtuvo 115 millones de billetes verdes.
A pesar de ello, algunos niegan que el INE es uno de los órganos electorales más caros del mundo, y lo peor es que esto no ha garantizado que sea de los más eficientes, incluso, su titular ha sido señalado de haber perdido la imparcialidad que todo árbitro electoral está obligado a tener, quizá por ello, la propia encuesta del INE arroja que la mayoría de los mexicanos aprueba la transformación de este Instituto que atraviesa una profunda crisis de legitimidad y rechazo social.
“La propuesta de reforma pondría un nuevo orden y revertiría el déficit de confianza ciudadana que pesa sobre el Instituto Nacional Electoral”.
Por si fuera poco, cada consejero del INE nos cuesta a los contribuyentes cuatro millones y medio de pesos al año, mismos que se componen de sueldos, compensaciones, aguinaldo, prima vacacional y comidas, según datos periodísticos, privilegios que terminarían con la Reforma Electoral, por ser insultantes para un país como el nuestro.
Si lo anterior no es suficiente, comparemos al INE con algunos órganos electorales del mundo, cuya población es similar a la de México; por ejemplo, fuentes registran que, en 2021, nuestro instituto electoral gastó más de mil 300 millones de dólares, seguido por el Consejo Nacional Electoral de Colombia,
Por ello, y para poner fin a los excesos de toda una elite electoral, brota de manera natural la iniciativa de reforma a la Constitución que, entre otras cosas, plantea reducir a siete el número de consejeros del INE; desaparecer los Órganos Públicos Locales Electorales (Oples) y el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) se haría cargo de las elecciones en todo el país.
De igual forma, se reduciría el número de diputados y senadores, ya que, resulta incongruente que en Estados Unidos, cuya población es de casi 332 millones de habitantes, tengan 435 representantes de los 50 estados, mientras que México tiene 500 diputados de las 32 entidades para una población de poco más de 130 millones de habitantes.
A grandes rasgos, la propuesta de reforma pondría un nuevo orden y revertiría el penoso déficit de confianza ciudadana que pesa sobre el actual Instituto Nacional Electoral y sus consejeros electorales.
“Un líder que no reconoce el error debilita su autori dad y carisma. Y cuando se obsesio na con una visión insostenible, pier de su atractivo”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLEContrario a lo que dicen, la iniciativa de AMLO lo preserva como organismo constitucional autónomo
● La taekwondoína mexicana, Leslie Soltero, se convirtió en campeona del mundo, dentro de la categoría de menos de 67 kilos, al vencer en la final a su par serbia, Aleksan dra Perisic.
No tengo inconveniente en reconocer que la marcha del domingo pasado resultó más nutrida de lo que esperaba; sin embargo, hay que decir que se trató nuevamente de una ma nifestación de clases sociales acomodadas y con esto no pre tendo descalificar, mucho menos minimizar a las y los ciudadanos que participaron en ella, sino hacer notar el hecho de que no participaron clases bajas ni orga nizaciones populares, y ese punto es más relevante de lo que la co mentocracia quiere hacer creer, máxime si consideramos que en nuestro país las clases populares son mayoría. Así que, nos guste o no, se trató de la marcha de un sector económicamente acomo dado de la población.
Respeto la postura de quie nes marcharon con convicción, aunque no la comparto. Sin em
● El peruano Juan Pablo Villafuerte es el principal sospechoso de la desa parición de la mexicana Blanca Olivia Arellano; primero negó una rela ción, luego le encontraron pertenencias de ella.
ÁNGEL ÁVILA REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL INE @ANGELAVILAPRDLa sociedad civil mexicana está dispuesta a dar la batalla en defensa de sus libertades y la democracia
● Que siempre sí, el actor Kevin Spacey será juzgado otra vez por un tribunal británico por siete nuevas acusaciones de agresión sexual, pese a que hace poco se le absolvió de otros casos.
La marcha en defensa del INE del domingo pasado fue un rotun do éxito, más de medio millón de personas en el Paseo de la Reforma, y marchas en más de 60 ciudades y cuatro países, muestran que la sociedad civil mexicana está dispuesta a dar la batalla en defensa de sus liberta des y de la democracia, entendida en buena medida por conservar la independencia y la autonomía del árbitro electoral.
La propuesta del Presidente para apropiarse de los procesos electorales fue el catalizador que necesitaba la sociedad civil para organizarse y salir a las calles a desafiar, por primera vez, una decisión presidencial.
bargo, sí cuestiono varios aspectos; primero, su desmemoria al marchar codo a codo con personajes que tanto daño le hicieron al país. ¿Con qué calidad moral marchan Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Roberto Madrazo, Javier Lozano, Luis Carlos Ugalde y demás personajes de cues tionable trayectoria? ¿De verdad los consideran defensores de la democracia y ejemplos de honorabilidad y rectitud?
“La reforma de 2014 convirtió al Instituto Federal en un descomunal Instituto Nacional, la que subordinó los Oples al instituto electoral”.
Lo segundo que cuestio no es el mentiroso mensaje de defensa del INE que los asistentes se tragaron ciegamente. Es contunden temente falso que AMLO pretenda desaparecerlo; por el contrario, su iniciativa lo preserva como organismo constitucional autónomo y lo único que cambia es el método de elección de sus consejeros, para que sea por voto popular en lugar del método de designación actual que sólo ha propiciado el inmoral reparto de cuotas entre partidos políticos y por el cual perfiles afines a ellos, como Córdova, Murayama, Ugalde, Valdés Zurita y otros logran conver tirse en consejeros.
En ese sentido, el mensaje de José Woldenberg me resulta falaz y contradictorio; por lo visto, el otrora consejero electoral es uno más de
los que se tragaron el cuento de que AMLO quiere desaparecer al INE. Dijo que el INE no puede volver a alinearse con el gobierno, pero no cuestionó que los partidos se repartan a los consejeros, ¿acaso eso sí le parece aceptable? Habló del viejo autoritarismo que se auxiliaba de autoridades electorales a modo; ¿acaso no recuerda que lo primero que Lorenzo Cór dova hizo cuando fue desig nado presidente del INE, fue acudir a Los Pinos a recibir el aval de Peña Nieto?
Se manifestó contra la destrucción de los Oples y dijo que no se puede cen tralizar todos los procesos electorales en dos institu ciones descomunales, pero extrañamente parece no re cordar que fue la reforma de 2014 la que convirtió al Instituto Federal en un descomunal Instituto Nacional, la que subordinó los Oples al INE, al ser los consejeros de este los que designan a los consejeros de aque llos, y la que abrió la posibilidad de que el INE sustituyera los Oples en la organización de elecciones locales.
La oposición y sus corifeos, como siempre, recurren a la mentira y el miedo; ante eso, en la 4T seguiremos enarbolando el poder de la razón, la información y los argumentos.
La sociedad se hizo escuchar y, en ese proceso, los partidos políticos fuimos acompañantes de esta acción y nos compromete ahora, más que nunca, a rechazar en todos sus términos la propuesta de Reforma Electoral de López Obrador.
El PRD lo ha dicho desde el inicio: vamos a votar en contra de esta iniciativa y a defender al Instituto Nacional Electoral de los emba tes presidenciales y de su partido Morena.
La magnitud de las múltiples marchas reso nó con fuerza en Palacio Nacional, el Presidente que descalificaba todos los días la marcha y que atacaba a todos los ciudadanos por igual por participar en ella, fue sacudido por esta acción ciudadana.
El Presidente no puede aceptar que ya no tiene la fuerza política de 2018, que sus múltiples fracasos en temas de seguridad, asesinatos, feminicidios, pobreza, migración, economía entro otros, le han pasado factura.
Observa según él, que si no responde de la misma forma será una muestra de debilidad política. Por ello, prefiere llevar a las y los mexicanos a la confrontación y a la polarización, en lugar de escuchar el reclamo ciudadano y llamar a la conciliación.
“La sociedad ha perdido el miedo a este Gobierno, ha salido a las calles a disputarle la arena pública a él y a su partido, y esto, lo tiene colérico”.
La sociedad ha perdido el miedo a este Gobierno, ha salido a las calles a disputar le la arena pública a él y a su partido, y esto tiene colérico a Andrés Ma nuel López Obrador, quien se creía el amo y señor de las manifestacio nes callejeras.
En lugar de asumir la voz ciu dadana y llamar a un diálogo y a la reconciliación, López Obrador decidió confrontar a los participan tes de la marcha y organizar, con toda la “fuerza del Estado” y todos los “recursos gubernamentales”, una contramarcha, el próximo 27 de no viembre: la marcha de la venganza
Esta será la tónica de aquí al año 2024, un Presi dente que es capaz de hacer cualquier cosa, con tal de mantener el poder público.
Un Presidente sin límites constitucionales, legales o éticos, es como un animal herido dispuesto a luchar con todo y contra todos.
Para él, la única vía legí tima es la suya y lo peleará hasta el final y con todas sus consecuencias; incluido el desconocimiento de los resultados electorales en la jornada de 2024, si éstos no le dan la victoria a su partido.
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y en acompaña miento a la sociedad civil lo adverti mos, que nadie se diga sorprendido: Andrés Manuel López Obrador será el jefe de campaña en el año 2024 y nosotros estaremos listos para confrontarlo.
Las segundas partes nunca han sido buenas. El anuncio no podía dejar de venir acompañado de una retahíla de ataques, pero también de exageraciones del expresidente Trump para iniciar su camino hacia 2024
YTrump lo vuelve a hacer. Va a la cargada otra vez. Ya anunció de manera oficial que contendrá nuevamente para ser Presidente. Se había tardado pues, desde que dejó La Casa Blanca, se esperaba que nos hiciera partícipes de la —¿buena?— nueva. El he cho es que la amenaza naranja ahora sí permite ver su intención abierta.
El anuncio no podía dejar de venir acompañado de una retahíla de ataques. Se nos habían olvidado, pero los reinau guró. Cosas como que “Joe Biden y los lunáticos radicales de izquierda llevan al gobierno a estrellarse directamente contra el suelo”. También de exageraciones. Dijo que durante su administración no entraron migrantes ni drogas gracias a su muro fronterizo (construyó 75 kilómetros y renovó otros 730, siendo que hay más de tres mil 600 kilómetros de frontera), cuando se calcula que entraron más de medio millón de kilos de drogas y más de 400 mil migrantes ilegales se quedaron allá. O que realizó los recortes más grandes en impuestos, lo que a todas luces es una falacia. Tan falso como la seguridad de que su regreso será para mejorar la situación política y económica de EU.
Ahora trata de zafarse de malos resultados electorales
Por lo pronto, Biden ya puso en re des que mientras él invierte un trillón de dólares (trillón gringo) en la in fraestructura del país, Trump —aparte de hablar— no hizo nada en la materia.
Queda claro que hay razones para alarmarse. Trump es un probado po pulista; con tal de que sus caprichos trocados en dinero se lleven a cabo, es capaz de todo. Pero del lado amable, ahora hay razones por las cuales no debemos de alarmarnos. En esta vuelta será muy difícil resultar victorioso. Veamos. La primera es que los mismos republicanos están dudando de las fortalezas del naranja personaje. Tanto por las elecciones intermedias que acaban de tener lugar, donde la gran mayoría de los candidatos republicanos específicamente apoyados por Trump perdieron de forma atroz, como porque hay un nuevo contrincante surgido de entre los republicanos mismos. Se trata del gobernador de Florida, Ron DeSantis. Agreguemos que grandes donantes que antes apoyaban a Trump, a estas alturas ya están muy distanciados de él. En segundo término, los resultados de las elecciones intermedias recién transcurridas han sido los mejores que ha obtenido un Presidente en funciones, en los últimos 20 años. Aun con la perspectiva de que el Congreso (Cámara de Diputados) será controlado por los republicanos —pero no en la forma apabullante que se esperaba—, Biden es el vencedor A lo anterior se suma que Trump trata de zafarse de los problemas legales y los malos resultados electorales, e intenta madrugarle a otros contendientes republicanos. Sin embargo, todo hace suponer que lleva razón Biden: “Trump le ha fallado a América”. Y en medio de la crisis mundial (económica, infla cionaria, de salud, bélica, etc.), este último está ofreciendo a su gente y al mundo una opción más confiable y responsable. Esa es, al menos, la impresión que Biden busca proyectar. Veremos si de aquí a dos años resulta exitoso.
El comercio entre Japón y México se duplicó entre 2004 y 2021, cuando pasó de siete mil 400 millones de dólares a 16mil 500 millones, mientras el número de empre sas del país nipón en territorio nacional pasó de 399 en 2009 a más de mil 300 en 2022, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación asiática.
Esa es una relación que ha crecido y puede desarrollarse más, consideran diplomáticos y analistas japoneses.
"Somos socios globales estratégicos que comparti mos valores fundamentales y hemos trabajado mucho en cooperación en los asuntos globales", comentó Chitauru Shimizu, director de la División de América Central y el Caribe del Ministerio de Asuntos Ex teriores japonés.
Es un punto en el que coin ciden Miguel Ruiz Cabañas y Carlos Almada, exembajadores mexicanos en Tokio.
La buena relación se re fleja en la economía, recordó Yorizumi Watanabe, director del Departamento de Comu nicaciones Internacionales de la Universidad Kansai para Estudios Internacionales y en su momento, uno de los princi pales negociadores japoneses del acuerdo de libre comercio bilateral.
● Para los japoneses, México es clave en inversión.
● Atrae la cercanía del país con Esta dos Unidos.
● Japón es el sexto socio co mercial de México.
310
● FIRMAS JAPONE SAS EN EL PAÍS, EN 2004.
2023
La situación geográfica de México no cambió y su proxi midad a EU, su conveniencia para las cadenas productivas, son un atractivo poderoso para los inversionistas japoneses.
"Las empresas y las em presas japonesas quieren expandir producción. En EU ya es difícil reclutar mano de obra suficiente para establecer otra línea de producción u otra planta. Algunos empresarios ya están trasladando la produc ción en México", señaló Takao Nakahata, director general de JETRO (Japan External Trade Organization) en México.
México es un punto atractivo de inversión por esa proximi dad, y de acuerdo con Nakahata, puede esperarse un repunte en la inversión de su país.
El sector empresarial buscará que el aumento salarial para
sea alto, pero que no impacte a la inflación”.
FRANCISCO CERVANTES / PRESIDENTE DEL CCE
AÑOS ESTA RÁN BLO QUEDAS LAS CUENTAS DE AHMSA. MDD COM PROMETIÓ DEVOLVER ALONSO ANCIERA, CEO DE AHMSA.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TSJA) resol vió el sobreseimiento de la demanda de Altos Hornos de México (AMHSA) en contra de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo cual, la parte actora, seguirá en la lista de personas morales con cuentas bancarias bloqueadas.
Como se recordará a inicios del sexenio pasado, el gobierno y Pemex, a cargo del entonces director Emilio Lozoya, de cidió comprar Altos Hornos de México la empresa Agro Nitrogenados, y también ad quirir Grupo Fertinal.
Sin embargo, tras la investi gación de la Auditoría Superior
de la Federación (ASF) conclu yó que la compra realizada por 475 millones de dólares era un fraude, “una chatarra” inope rable y, que incluso, se des cubrió que había mal manejo del dinero ligado a empresas offshore (paraísos fiscales) y a la firma brasileña Odebrecht, acusada de soborno.
Por tal motivo y con la fi nalidad de prevenir posibles delitos con recursos de proce dencia ilícita el 27 de mayo de 2017, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas bancarias de los directivos de Altos Hornos de México por un periodo de 10 años.
Al respecto el magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, dijo que la empresa impugnó la decisión de bloqueo de cuen tas bancarias por considerar que se le notificó de manera extemporánea; sin embargo, el juez señaló que no procedía su petición, pues la empresa tenía conocimiento de la re solución y que se bloquearían sus cuentas.
Por tal motivo la UIF deci dió que no procedía eliminar a Altos Hornos de México de la lista de personas con cuentas bancarias bloqueadas y el Tri bunal concluyó que “la citada resolución conserva su pre sunción de legalidad”.
JUICIOS CONTRA EL SAT Respecto a los juicios en contra del Servicio de Administra ción Tributaria (SAT) , uno por parte de la empresa Fomento Económico Mexicano, y otro más de la Compañía Codere, operadora de juegos de azar, ambos se devolvieron por vio laciones de procedimiento.
ROGELIO VARELAZoé Robledo reconoció el apoyo de Ninfa Salinas Sada quien desde Fundación Azteca apoya al IMSS con camas para los familiares de derechohabientes
ara los 220 mil afanadores que se desem peñan en el ramo de la limpieza, el escenario se observa más que frágil, y es que a las representantes del sector les ha llovido sobre mojado
Me explico: en 2019 comenzaron a ob servar alzas en el salario que hoy alcanzan más de 60 por ciento, pero desde hace un año el equipo al mando de Rogelio Ramírez de la O, en la Secretaría de Ha cienda, se encargó de ajustar a la baja los precios de referencia con que se contrata a nivel nacional.
En el caso de la zona fronteriza, los montos cayeron de 14 mil 388 pesos mensuales a 12 mil 805 pesos, mientras que para el resto del país el cambio fue de 10 mil 584 pesos a ocho mil 996 pesos, hablamos de reducciones que oscilan entre 10.9 y 15 por ciento, respectivamente.
Como imaginará con esa subida de costos han llegado los recortes de personal, máxime que a inicios de 2022 se anun ció con bombo y platillo que el salario mínimo comenzaba el año en 172.87 y 260.34 pesos, el primer piso para todo el país y el siguiente para la franja que roza con Estados Unidos. Ha sido el alza más significativa de los últimos 34 años, con 22 por ciento.
Un difícil panorama para los 220 mil afanadores del ramo de la limpieza
En contra del gremio también jue ga la inflación, que se mantiene por encima de 8 por ciento desde hace varios meses, por lo que los costos de insumos y equipo han ido al alza.
Con estos factores, en la industria se analiza si es pertinente continuar con los ajustes a la planta laboral, más aún si pondera que aún falta un largo trecho para llegar a la inflación de 3 por ciento que tiene como objetivo el Banco de México, al frente de Victoria Rodríguez Ceja
La CDMX, que gobierna Claudia Sheinbaum Pardo, a dife rencia del resto del país, ha presentado mejoras en seguri dad. Un ejemplo es la alcaldía Miguel Hidalgo, al mando del panista Mauricio Tabe, que logró una mejoría sustancial en la percepción vecinal, al pasar de 24.4 a 51.6 por ciento, que estuvo de la mano de la reducción mayor a 20 por ciento en delitos de alto impacto. Es una de las tres demarcaciones mejor calificadas en seguridad a nivel nacional. Al rendir su Primer Informe, en el que Tabe estuvo arropado por la plana mayor del blanquiazul y ediles de la UNACDMX, dejó en claro que en su alcaldía se trabaja en la apertura de negocios y la generación de empleos que han sido claves para reducir la delincuencia... Ahora que Zoé Robledo Gutiérrez presentó su informe ante el Consejo del IMSS, teniendo como testigo al presidente Andrés Manuel López Obrador, se reconoció el apoyo de Ninfa Salinas Sada, quien al frente de Fundación Azteca apoya al instituto para dotar de camas a los familiares que acompañan a los pacientes en hospitalización en un esfuerzo loable para mejorar la calidad de los servicios... El operador de telecomunicaciones Bestel fue reconocido por Cisco por su tecnología de potencia de internet desplegada en Jalisco con el premio Social Impact Partner of the Year
La aceleradora de negocios permitirá potenciar el alcance de las empresas que surjan en el seno de la actividad académico-universitaria
En una de sus primeras apariciones públi cas desde que falleció su padre Alberto Baillères, el nuevo presidente de Grupo BAL, Alejandro Baillères, relanzó este lu nes uno de los más ambiciosos proyectos que ha imaginado la Junta de Gobierno del ITAM en las últimas décadas.
Se trata de un renovado centro de impulso a los emprende dores llamado Epic Lab, una original incubadora y aceleradora de negocios que permitirá potenciar el alcance de las empresas que surjan en el seno de la actividad académico-universitaria.
El ITAM se ha distinguido desde hace pocos años por haberse transformado integralmente para balancear sus atributos de excelencia académica con excelencia humana.
A esta nueva génesis se suma este renovado centro em prendedor, donde concurrirán cientos de alumnos, profesores, mentores, exalumnos y aliados para detonar proyectos de alto impacto social.
Su renovada vocación será transversal a todas las disci plinas académicas y auspiciará la conformación de equipos multidisciplinarios. De hecho, la directora de Epic Lab, Daniela Ruiz Massieu, anunció alianzas con la Facultad de Química de la UNAM y con el Instituto Tecnológico de Mas sachussets (MIT) para convocar a trabajo conjunto.
Un ejemplo de este centro es la empresa Propel Modern Food, del sector pesquero
Un ejemplo icónico de lo que pue de lograr este centro es la novedosa empresa Propel Modern Foods, lan zada por los alumnos Joel González, Jayat González y Damián Tapia, cuyo modelo de negocios fue identificar y crear demanda para especies invasoras del sector pesquero, lo que permite duplicar los ingresos de los pescadores de pequeña escala y auxiliar a la regeneración medioambiental en varias zonas del país. Este proyecto utiliza inteligencia artificial y fue premiado en el Hult Prize del Reino Unido el año pasado, sobreponién dose a otros 70 mil proyectos provenientes de todo el mundo.
Baillères dijo el lunes que su prioridad como presidente del ITAM está “en el desarrollo y prosperidad del Instituto”, por lo que Epic Lab es estratégico para el ITAM. Detalló que “nuestra apuesta estratégica es hacer la diferencia en nuestro país en el ámbito del emprendimiento tecnológico de alto impacto y en el emprendimiento con causas sociales”.
Este centro es una de las más relevantes apuestas futuras del rector Arturo Fernández, quien le ha auspiciado desde su inicio.
Durante el relanzamiento, Fernández se refirió al caso de Propel Modern Foods con gran orgullo por el tipo de em prendimiento social que significó y por los muchos premios que va acumulando. No es para menos: además del Hult, también ganó hace unas semanas el premio a la innovación universitaria 2022 de la ILAN (Israel + Latin American Network).
Buena noticia que el banquero mexicano Daniel Becker se convierta en el nuevo presidente de la Federación Latinoa mericana de Bancos, Felaban. Su mandato será por dos años.
56-1164-9060
184 44%
MIL MDP, LA COLOCACIÓN DE DEUDA DE LARGO PLA ZO EN 2022. CRECIÓ LA COLOCACIÓN DE DEUDA DE ENERO A OCTUBRE.
El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol-Bosch Par, dijo que se espera frenar la salida de emisoras de la bolsa, ante la mejora de los precios en el mercado.
Refirió que actualmente se ve una cambio favorable en las valuaciones de las empresas, lo mismo en el principal in dicador de la BMV y el Índice de Precios y Cotizaciones, que aunque aún está en nivel nega tivo de 3 por ciento, ha tenido una muy buena recuperación.
SIGNOS POSITIVOS
ALZA
● LA BOLSA REGISTRA RECUPERACIÓN EN EL ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES
GANANCIA
Destacó que la BMV es de las bolsas que están más cer cas a flat que hay hoy en día, toda vez que la mayoría están en terreno negativo, con caídas más pronunciadas.
Consideró que el ánimo de los inversionistas es bueno y eso se ve por los rendimientos menos negativos respecto de otros mercados, además de que están muy en línea con la oportunidad que está teniendo México, derivado del llamado nearshoring
Refirió que generalmente los mercados de valores de todo el mundo compiten para la atracción de flujos en la co locación de deuda, entonces tener tasas de interés de 10 por ciento de las empresas es complicado para que puedan tener un rendimiento mucho mayor a la tasa libre de riesgo, por lo que es escenario posi tivo el que se espere una baja de tasas y de nivel de inflación.
El representante de la casa valores señaló que la cuerpo directivo de la BMV no acos tumbra hacer ningún comen tario en particular de alguna empresa emisora, y en el caso de Unifin, continúa operan do al igual que cualquier otra compañía con base a las reglas operativas de la Bolsa.
MERCADOS
“No hay ninguna parte sub jetiva, si una empresa sigue operando o no, depende del cumplimiento de sus obli gaciones y que una empresa declare que entra en concurso mercantil”, aclaró
#GREMIOAUTOMOTOR
● El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automo
● 47 distribui dores han sido reconocidos desde 2007.
tores (AMDA) reconoció este año con la Medalla al Mérito AMDA a Juan Manuel Arriaga Albarrán, Samir Mansur Nuñez y Juan Manuel Diez Francos.
El reconocimiento fue otorgado por Guillermo Prieto Fortún, expresidente y Guillermo Rosales Zárate, actual presi dente ejecutivo. REDACCIÓN
Cisco, empresa líder mun dial en tecnología, premió al operador de telecomunica ciones Bestel por su proyecto Red Jalisco a través del cual, desde 2019, proporciona co nectividad e internet para la población.
Al otorgarle el premio Social Impact Partner of the Year, Cisco consideró el pro yecto Red Jalisco como el de mayor alcance e impacto social en América Latina.
Cisco destacó que, con la propuesta de Bestel, en el estado de Jalisco, el gobierno, además de digitalizarse, im pulsará la educación y mejo rará los programas de salud, mediante el uso de una red de internet de alta velocidad.
Al respecto, Juan Pablo del Real, director general de Bestel, agradeció el re conocimiento otorgado por la firma de tecnología.
“Tenemos el compromiso de seguir contribuyendo con los gobiernos para impulsar la conectividad total de nues tro país”, dijo.
l Cinco mil 550 km de fibra óptica, con la Red Jalisco
l 13 mil 261 sitios conectados a través de la red de Bestel
l 14 mil 827 sitios, es la meta de conexión de la empresa.
l Permitirá elevar la competitividad a través de una agenda digital
l Buscan reducir costos e incrementar la cobertura en regiones que carecen de servicios
l Pretenden generar precios competitivos y elevar la capacidad de la prestación.
Durante el encuen tro anual de Cisco Part ner Summit 2022 LATAM Mexico-Regional Awards, el directivo de Bestel rela tó que con el premio, Cisco reconoce la capacidad para ejecutar y operar proyectos de gran escala.
Por su parte, Cisco indicó que el premio Social Impact Partner of the Year busca reconocer año con año, el esfuerzo de los operadores de telecomunicaciones para satisfacer las necesidades de sus clientes en todos los segmentos corporativos e impulsar la conectividad en todo el país.
De acuerdo con Bestel, Red Jalisco permitirá elevar la competitividad del estado a través de una agenda digital que permita desarrollar las estrategias de gobierno y las políticas públicas para mejo rar la calidad de los servicios públicos e incentivar la inno vación en todo el territorio de esa entidad
● La moneda nacional mostró un avance frente al dólar, luego que la divisa estadounidense se debili tara por la expectativa de que la Reserva Federal va a moderar el alza de tasas.
El peso, en su modalidad al mayoreo, de acuerdo con cifras del Banco de México, se apreció 0.19 por ciento y cotizó en 19.31 unidades, con lo que está en su mejor
POR CIENTO SE APRECIÓ LA DI VISA NACIONAL. 0.19
nivel desde el 26 de febrero de 2020.
En tanto, en ventanilla bancaria, la cotización fue de 19.83 pesos, lo que significó para el peso una apreciación de 0.20 por ciento. REDACCIÓN
La expansión y la diversifica ción son la clave de las em presas para sortear las crisis, aseguró Daniel Flores Nava, director general de Proyecta Industrial, empresa 100 por ciento mexicana y líder en el sector energético.
Explicó que “cuando la recuperación económica no avanza con la celeridad deseada en todos los países del mundo, las empresas en expansión buscan invertir y oportunidades de negocio”.
Indicó que Proyecta Indus tria ya ha logrado en México su consolidación, a través de sus divisiones de obra civil, metalmecánica, manteni miento industrial y especia lización en Oil & Gas, sobre todo, se posicionó como líder en el sector energético de Mé xico y busca nuevos objetivos.
Serán Brasil y Colombia, los primeros países donde Proyecta Internacional llevará su personal técnico especia lizado, señaló.
Apuntó que cuentan con la experiencia y respaldo como contratista en más de 50 plan tas industriales del Sistema Nacional de Refinación de Petróleos Mexicanos.
DE LA EMPRESA 1
Brasil y Colombia, primeros países donde llevarán su experiencia. 2Después de ex pandirse en la región, tienen planes para países de Me dio Oriente.
SEGÚN DATOS DE PEMEX, CON LA REFINERÍA, EN TEXAS, AUMENTÓ LA REFINACIÓN
de crudo, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De enero a septiembre de 2022, se registró un procesamiento total de 1.08 millones de barriles diarios de crudo, debido a la recuperación del SNR y por la refinería ubicada en Texas, Estados Unidos.
Según los resultados del tercer trimestre de Pemex, la refinería re gistró una utilidad de 115 millones de dólares, mientras que el EBITDA (utilidad antes de impuestos, amor tizaciones y depreciaciones) fue de mil 37 millones de dólares.
En el desempeño operativo, Deer Park mostró una producción de pe trolíferos de 313 mil barriles diarios (Mbd), de julio a septiembre, con lo que supera al segundo trimestre, cuando totalizó 293 Mbd.
El martes pasado celebramos la Asamblea de los miembros de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Soste nible (AMH2); este organismo, decidido a impulsar la indus tria del hidrógeno en México, ha crecido de una manera muy importante desde su fundación hace casi dos años.
Ahora cuenta con 50 empresas nacionales y extranjeras que participan en toda la cadena de valor industrial del hidrógeno, con proyectos en desarrollo a nivel global. Estos planes involucran vehículos particulares, autobuses de pasajeros urbanos y transporte pesado, todos, funcionando con este elemento. También se están haciendo pruebas piloto con aviones y barcos.
En el ramo industrial ya se está suministrando hidrógeno verde mezclado con gas natural en casas en Chile y Reino Unido, y están en desa rrollo pruebas para Estados Unidos.
Lo anterior para descarbonizar al gas natural y contribuir a la reducción de emisiones, bajo el paraguas de la transición energética.
Este gas natural mezclado con hidrógeno verde —conocido como blending funciona para satisfacer necesidades térmicas de una casa o industria, al igual que el gas natural.
En México, la Comi sión Federal de Electri cidad (CFE) desarrolla proyectos para genera ción de electricidad por alrededor de cinco mil megawatts, utilizando hidrógeno verde
Esta nueva capacidad de generación fue in cluida en el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen) recientemente publicado por la Secretaría de EnergÍa (Sener).
Las perspectivas son prometedoras para Mé xico: los ingresos por exportaciones, los millones de empleos que se podrían crear, las inversiones, así como la creación de una cadena de industria manufacturera. Esto hace al país un jugador clave a nivel mundial en la industria.
Cabe destacar que uno de los asistentes a la Asamblea fue el diputado federal Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados.
Los miembros de la AMH2 abordamos con el legislador las perspectivas y trabajo a realizar para detonar de una manera eficiente la industria.
La incorporación de Deer Park al Sistema Nacio nal de Refinación (SNR) ha fortalecido la capaci dad de procesamiento
La meta del gobierno federal es que para el cierre de sexenio, con Dos Bocas, más Deer Park, y la mo dernización de las otras refinerías se alcancen casi dos millones de barriles diarios de crudo.
Acordamos, con base en la Hoja de Ruta que la AMH2 elaboró con PwC, identificar los pasos para tener éxito en el desarrollo, producción e implementación del hidrógeno verde en México.
Ya le contaremos en este espacio los avances, porque el futuro ya nos alcanzó.
LA CFE DESARROLLA PROYECTOS PARA GENERAR ELECTRICIDAD CON HIDRÓGENO
@ISRAELHURTADOA Y @MEXICOHIDROGENO
ISRAEL HURTADO
Presidente de la Asociación Mexicana de HidrógenoPOR JORGE JUÁREZ
Bajo el gobier no de Enri que Alfaro, el estado de Jalisco se co loca como el primer lugar en personas des aparecidas o no localizadas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desapa recidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, Ja lisco es la entidad con mayor número de casos de desapari ción de personas, con 15 mil 27, del 15 de marzo de 1964 al corte del 16 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 446 y el Estado de México con 11 mil 774 casos de desaparición.
A pesar de que estos datos los aporta la Fiscalía del Estado de Jalisco, el gobernador Alfa ro asegura que uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que 90 por ciento de estas personas des aparecen por voluntad propia.
Actualmente, en México hay 107 mil 818 personas desapa recidas o no localizadas, y de ellas 15 mil 27 casos, es decir, 13.9 por ciento, son en Jalisco.
Sin embargo, el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) del gobierno de Alfaro tiene regis trados un menor número de casos, sólo 13 mil 771 casos de personas desaparecidas.
El Sisovid exhibe el repunte de las desapariciones se regis tró en Jalisco en el gobierno de Alfaro. En 2018, se registraron mil 485 casos; en 2019, con Alfaro repuntó a mil 892 des aparecidos; mil 583 casos en 2020; mil 804 en 2021, y mil 806 en 2022, es decir, siete mil 85 casos en cuatro años, 47 por ciento de todos los casos en lo que va del gobierno de Alfaro.
Los municipios del área metropolitana de Guadalaja ra (AMG) concentran el mayor número de personas desapa
● DEL TOTAL DE 15 MIL 27 CASOS, EN CASI SEIS DÉCADAS, SIETE MIL 85 OCURRIERON DURANTE LOS 4 AÑOS DEL ACTUAL GOBIERNO ESTATAL
● Del total, 93 municipios, con al menos un caso de mujer desaparecida.
● Jalisco reporta 3 mil 849 niños desaparecidos, de 0 a 17 años.
recidas y no localizadas en la entidad. Guadalajara registra el mayor número de casos, luego le sigue Zapopan, Tlajomulco, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto.
Además, Jalisco también se coloca en el primer lugar en donde se ha hallado el mayor número de cuerpos en fosas
● Vinculan con trata la desaparición de niños y adolescentes.
● En cuanto grupos de edad, los más afectados son los de 25 a 29 años.
● Jalisco se ha convertido en uno de los principales focos de desaparición.
● Los últimos tres años han sido los más criticos para la entidad.
clandestinas en el país. De acuerdo con el reporte de la Subsecretaría de Derechos Hu manos, Población y Migración de Gobernación, de diciembre de 2018 a junio de 2021, de los tres mil 25 cuerpos recupera dos en México, 727 fueron en Jalisco, lo que representa 24 por ciento del total.
El informe destaca que se concentraron en cuatro munici pios: Tlajomulco, con 277 cuer pos; El Salto, con 199; Zapopan, con 156, y Tlaquepaque, con 95 de los restos recuperados.
Incluso, en los datos que presentó el gobernador Alfaro, en su cuatro Informe de Segu ridad, el pasado el 1 de noviem bre, acepta que de noviembre de 2019 a octubre de 2020, durante su segundo año de gobierno, hubo 539 víctimas localizadas en fosas, cifra que contrasta con las 89 que hubo en el mismo periodo de 2017-2018.
● La desaparición de una persona es una situación que afecta a varias.
FORZADA EN 4 AÑOS.
● MUNI CIPIOS TIENEN EL MAYOR RE GISTRO DE DESAPARI CIONES.
DESTACA TURISMO MEDICO
l
POR ANA LAURA WONG
EL MEJOR SITIO 2 80% LUGAR QUE OCUPA EL PAÍS EN TURISMO DE SERVICIOS DE SALUD. MÁS BARATOS QUE EN EU SON LOS TRATAMIENTOS EN TIJUANA.Al cierre de 2021, hubo una de rrama económica de 12 mil 853 millones de pesos y más de 2.3 mi llones de visitantes. Las ventajas del turismo médico, entre otras, son ubicación, certificación de especia listas, infraestructura, equipo huma no bilingüe, costos y el carril médico exclusivo en la garita internacional.
Actualmente, el turismo médico aumentó 300 por ciento, en com paración con los últimos años, so bre todo en el área dental, análisis
l También murió María José Chacón, esposa del cónsul de Guatemala en Denver, EU.
l Ella falleció en Tijuana tras una operación estética en un hospital que carecía de licencia.
clínicos y cirugías, de acuerdo con el director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruiz.
Sin embargo, la ciudad fronteriza también es el municipio con mayor número de clínicas irregulares en el estado, que ponen en riesgo a los pacientes y que lamentablemente ha cobrado la vida de personas; en lo que va de este año suman tres casos.
De acuerdo con la dirección de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), en la actual administración han acudido a más de 100 clínicas, consultorios y hos pitales, y han suspendido 13 en la entidad –la mayoría, en Tijuana–y nueve han sido clausuradas. El secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas, explicó que, en la actualidad, se lleva a cabo un reco rrido de supervisión y verificación.
Los casos de pacientes que han fallecido a causa de cirugías plás ticas en clínicas irregulares en la región causaron alarma en el turis mo médico pero, sin mayor impacto declaró, el presidente del Medical Health Clúster A.C., Jesús Abraham Sánchez Frehem.
FOTO: ANA LAURA WONG
l RECEPCIÓN. Los recibió el contralmirante, Rubén Oyarvide, titular de la SSP estatal.
ARRIBAN 50 EFECTIVOS A CANCÚN PARA DESPLEGAR OPERATIVOS
l Los efectivos de la Marina serán desplega dos en puntos estratégicos
l Coadyuvarán en las labores de vigilancia de la Secretaría de Seguridad MUNICIPIOS RECIBIRÁN EL APOYO DE LOS MILITARES.
3 200
Este miércoles arribaron a Cancún los primeros 50 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que co adyuvarán en la estrategia de seguridad del gobierno de Quintana Roo.
Los agentes serán des plegados en los municipios de Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, y acompa ñarán a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en los reco rridos de vigilancia, además de que activarán equipos especiales con tecnología e inteligencia, para el combate a la delincuencia.
Al recibirlos, el contral mirante, Rubén Oyarvide Pedrero, secretario de Se guridad Pública, les recor dó que la estrategia será en dos vertientes: empleo de tecnología en labores de inteligencia y atender los orígenes de las violencias, como lo ha mencionado la gobernadora, Mara Lezama, quien les da la bienvenida y las gracias por su apoyo.
Se espera que el resto de los elementos harán su arribo en los próximos días.
Con estas acciones, la Se cretaría de Seguridad Públi ca Estatal refrenda su com promiso con la seguridad de los quintanarroenses
#BAJACALIFORNIA
Durango recibió un carga mento de medicamento a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para fortalecer el tratamien to a pacientes con meningi tis aséptica por hongo, dio a conocer la secretaria de Sa lud, Irasema Kondo Padilla.
El cargamento de fár macos fue trasladado por la Guardia Nacional, el cual contó con dos mil dosis de voriconazol, seis mil 500 de anfotericina B liposomal y 10 mil dosis de paracetamol inyectable.
Kondo Padilla indicó que son cinco los hospitales que se encuentran en verifica ción por parte de la Cofe pris y que en uno de ellos se tiene el registro de 262 procedimientos quirúrgicos comprometidos, por lo cual se encuentran en la localiza ción de esos pacientes para realizarles estudios.
Recordó que desde el primer caso el gobernador Esteban Villegas Villarreal manifestó su preocupación por esta situación e instruyó brindar toda la atención con hospitalización e insumos médicos sin escatimar nin gún costo.
Las personas afectadas reciben tratamientos per sonalizados debido a que la dosificación del medicamen to es acorde con el estado y condición de cada individuo, por lo que se lleva una aten ción puntual en cada caso. Se estima que el tratamiento dure cerca de dos meses.
La secretaria puntualizó que se atiende de manera integral a todas las fami lias de los hospitalizados; a través del Instituo de Salud Mental del estado se dan te rapias de salud mental.
● La Cofepris
decomisó todos los productos relacionados con la infección.
● Todos los pacientes se ralizaron una operación en hospital privado.
● Se cree que la anestesia es la que habría provocado el contagio
● Se estima que en cuatro sema nas estarán los resultados de la investigación.
#SONORAJALISCO
Luego del brote de gripe aviar que se presen tó en el sur de Sonora, las au toridades esta tales de agricultura informaron que ya han realizado pruebas en 88 por ciento de las granjas productoras y sólo cuatro de ellas dieron positivo a la Influenza AH5N1, por lo cual se sacrificaron 449 mil aves.
Se informó que se cubrirá 100 por ciento de las granjas y además
810
● MIL PO LLOS INFEC TADOS HAN SIDO SACRI FICADOS.
se dejó de manera permanente un programa de monitoreo.
En tanto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro alimentaria (Senasica) de Jalisco emitió una cuarentena, debido a que en el municipio de San Miguel el Alto, en una granja productora de huevo se detectó el virus de la gripe aviar.
Por este motivo fueron sacri ficadas 360 mil aves y se estima que en el estado se vacunen cuatro millones de pollos
Acasi tres meses y medio de que instalaron el módulo de aten ción del Instituto Nacional de Mi gración (INM) en los terrenos de la unidad deportiva de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, el presidente municipal de esa población, Hum berto Parrazales, solicitó el retiro de las carpas a más tardar el 25 de noviembre.
El alcalde señaló que el módulo migratorio emergente se autorizó ante la necesidad que se tenía y por razones humanitarias, pero ante la crisis que se vive por el colapso de los servicios básicos, lo motivó a que haya solicitado el retiro de este centro, donde se están entregando los permisos a los migrantes.
“Ya no es posible que esto se prolongue más”, dijo el alcalde.
● DE NOVIEM BRE DEBE ELIMINARSE.
Al menos 42 de los 66 vo tos emitidos en el Conse jo Estatal de Morena en Coahuila fueron para Ricardo Mejía Berdeja, de acuerdo con Yamille Mtanous Castaño, pre sidenta de ese órgano estatal.
Comentó que las propuestas, tras la votación, se enviarían a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, para que sean las que
●
● En Jalisco se tiene la meta de vacunar a cuatro millones de aves.
● Los perfiles sobresalientes participarán en una segunda encuesta.
se midan en una encuesta, mé todo de elección determinado en los estatutos del partido.
“Hoy es un día histórico de la unidad de Morena, donde se efec tuó el primer consejo estatal, en el que se analizaron los perfiles, y el compañero Ricardo Mejía obtuvo una contundente mayoría”, dijo
En tanto, la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión Na cional de Encuestas de Morena dieron a conocer los resultados de la encuesta de reconocimiento que midió a los aspirantes, y los que tuvieron mayor nivel de cono cimiento entre el pueblo coahui lense son: Armando Guadiana, Luis Fernando Salazar, Ricardo Mejía y Reyes Flores.
Ellos participarán en una segunda encuesta, que medirá honestidad y credibilidad
● El tercer hombre herido fue trasladado a un hospital.
yer, una agre sión armada se registró en la comunidad Los Conos, ubicada en el municipio de El Llano, Aguascalientes, en la que dos hombres perdieron la vida.
Testigos refieren que al lugar llegaron civiles fuertemente arma dos a bordo de una camioneta y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra tres víctimas para después huir con rumbo desconocido.
El sitio de la agresión es un in mueble utilizado continuamente para la realización de palenques clandestinos. En el lugar se en contraban tres hombres que, de acuerdo con las autoridades, te nían antecedentes delictivos. Dos de ellos murieron y el tercero fue trasladado a un hospital de la zona con heridas graves.
● En el sondeo se medirá honestidad, cercanía con la gente y credibilidad.
La Coordina dora por la Defen sa del Estado de México, Alejan dra Del Moral Vela, señaló que el PRI es una fuerza política de oportunidades, que se la juega por lo que cree y para ganar en 2023 entregará trabajo, com promiso, unidad y lealtad, por lo que hizo un llama do a la militancia priista mexiquense para defen der al territorio estatal.
“Hoy necesitamos sacar el gran orgullo y el gran amor que sentimos por esta tierra, encontrar nuestras coincidencias y sumarnos a la defensa del estado, porque nuestro estado está amenazado y hoy somos nosotros los encargados de defender lo”, enfatizó.
EL SECTOR INCREMENTÓ SU PRODUCCIÓN Y PREVÉ UN ALZA EN LA DERRAMA ECONÓMICA, LUEGO DE SUPERAR EL PUNTO MÁS ALTO DE LA PANDEMIA
Durante la temporada invernal de este año, la producción de arbolitos de Navidad en Edomexse incre mentó 21.7 por ciento, al pasar de 370 mil ejemplares vendidos el año pasado a 450 mil disponibles para comercializarse este 2022, informó el director de Restaura ción y Fomento Industrial de la Protectora de Bosques (Probos que), Alfonso García Hernández.
En entrevista, destacó que el Edomex se mantiene como el principal productor de arbolitos
de Navidad de todo el país, se guido por la Ciudad de México, Veracruz y Puebla.
El funcionario señaló que este año también se espera un incre mento en la derrama económica generada por la venta de estos enseres, estimada en 270 millo nes de pesos, si se considera un precio promedio de 600 pesos por ejemplar.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de los 529 mil 345 ár boles navideños disponibles en todo el país en 2020, primer año de la pandemia, 385 mil fueron cultivados en el Edomex, es decir, concentra casi 73 por ciento de la producción nacional.
En Xonacatlán, los productores de árboles de Navidad se dijeron listos para recibir a las familias y poder vender más ejemplares que el año pasado para casi du plicar la cifra.
Jesús Almeida García, presi dente de la Asociación de Pro ductores de Árboles de Navidad de Santiago Tejocotillos, men cionó que de los 12 mil arbolitos que hubo el año pasado esperan poder llegar a los 20 mil, una vez que se superó lo más álgido de la pandemia
Aunque los insumos como los fertilizantes incrementaron sus precios, los productores no subirán los costos y ofrecerán su producto como el año pasado, por lo que la gente podrá encon trar árboles desde los 500 pesos y hasta los dos mil 500 pesos, que son casi de tres metros.
El nuevo cohe te lunar de la NASA despe gó ayer en su primer vuelo con tres mu ñecos de prueba, un paso cru cial para que Estados Unidos vuelva a llevar astronautas a la superficie lunar, medio siglo después de la última misión de la era Apolo
Tras ocho minutos, el piso principal se separó a su vez. A continuación, una hora y me dia después del lanzamiento, la parte superior del cohete impulsó con éxito la cápsula Orión fuera de la órbita terrestre y en su trayectoria hacia la Luna, anunció la NASA.
Allí, se situará durante apro ximadamente una semana, aventurándose hasta 64 mil km detrás de la Luna, un récord para una cápsula habitable.
Por último, Orión iniciará su regreso a la Tierra, probando su escudo térmico, el más grande jamás construido. Al cruzar la atmósfera tendrá que soportar temperaturas la mitad de ca lientes que la superficie del Sol.
El aterrizaje en el océano Pacífico está previsto para el 11 de diciembre.
Tras miles de millones de dólares en sobrecostos, el lan zamiento se completó, luego de casi tres meses de exaspe rantes fugas de combustibles que tuvieron al cohete yendo y viniendo entre el hangar y la plataforma.
El huracán Ian obligó a guardarlo bajo techo a finales de septiembre, aunque la se mana pasada aguantó al aire libre cuando Nicole pasó por la zona. Y, a pesar de que el viento causó algunos daños, los res ponsables dieron luz verde al lanzamiento.
●
Se estima que unas 15 mil personas llenaron la zona del despegue, y miles más acu dieron a las playas y carreteras cercanas para presenciar el lan zamiento. También se formaron multitudes ante los centros de la NASA en Houston y Huntsville, Alabama, para ver el espectácu lo en pantallas gigantes.
Artemis I marca el primer vuelo conjunto del cohete SLS y de la nave Orión, construidos por Boeing Co BA.N y Lockheed Mar tin Corp LMT.N, respectivamente, bajo contrato con la NASA.
Bautizada en honor a la an tigua diosa griega de la caza –y hermana gemela de Apolo–, Artemis pretende devolver a los astronautas a la Luna, en 2025.
Durante los 42 días de mi sión, la NASA busca poner a prueba el cohete SLS, el cual está potenciado con cuatro mo tores RS-25 y dos propulsores adjuntos, unas características que le ofrecen 15% más de po tencia que el cohete Saturn usado en las misiones Apolo
Además, medirán las capa cidades de la nave Orión, en la que pueden caber hasta cuatro tripulantes, es decir, uno más que Apolo, y con reservas de agua y oxígeno que le permi tirían unos 20 días de viaje.
TRAS DOS CANCELACIONES, EL LANZAMIENTO FUE UN ÉXITO. EL ATERRIZAJE EN EL OCÉANO PACÍFICO SE PREVÉ PARA EL 11 DE DICIEMBREREUTERS, AP Y AFP
l El fentanilo es introducido de contrabando en EU por cárteles mexicanos.
l En 2020, sobredosis mataron a 4 mil personas en California.
l En jóvenes, de entre 15 y 19 años, la tasa de mortalidad aumentó
Ciudades como Los Ángeles, San Diego, Colorado, Kern y Sacramento elevan sus preo cupaciones por el aumento de sobredosis de fentanilo entre los jóvenes estudiantes, por lo que funcionarios del esta do de California trabajan con los centros educativos para desarrollar estrategias de con cienciación sobre esta droga.
Según el Panel de Vigilancia de Sobredosis del Departa mento de Salud Pública de Ca lifornia, en 2021 se reportaron 224 muertes por sobredosis con fentanilo, en adolescentes de 15 a 19 años. La cifra se ha venido incrementado, en 2018 se contabilizaron 36 decesos por este opioide sintético, en menores de 10 a 19 años.
INFORME DEPARTAMENTO DE SALUD DE ESTADOS UNIDOSEn 2021, se identificó fen tanilo en 77% de muertes por sobredosis de adoles centes a nivel nacional’
Algunos de los estudiantes adquieren el fentanilo a tra vés de redes sociales como Snapchat, TikTok e Instagram, por lo que la Administración de Control de Drogas de EU desarrolló una herramienta decodificadora de emojis para ayudar a los papás a compren der los símbolos que usan los traficantes de drogas.
También dentro de las mis mas escuelas pueden conse guirlo, lo que provoca preo cupación por el fácil acceso, indicó un reporte de Univision.
"En 2021, se identificó fen tanilo en 77% de las muertes por sobredosis de adolescen tes a nivel nacional, y más de 80% de las muertes por so bredosis de otras drogas, entre adolescentes de 15 a 19 años, en 2015 no fueron intencionales", dijo el Departamento de Salud.
Las autoridades buscan exigir educación sobre el fen tanilo en las aulas, distribuir naloxona (medicamento que se usa para revertir las sobre dosis) a padres y a alumnos, así como enseñarles a utilizarlo.
En Colorado, 83 escuelas están en proceso de inscrip ción en el Fondo de compra a granel de naloxona. De ellos, 32 han recibido sólo un pedido. En Los Ángeles proporcionan tiras de prueba gratuitas de Narcan y fentanilo, para que las personas puedan probar las drogas antes de drogarse.
Son argumentos similares, sin olvidar por supuesto, la inseguridad en la frontera sur por los millones de personas que dice la han cruzado
Donald Trump anunció que buscará la candidatura presidencial republicana de 2024 y por supuesto la Casa Blanca, en una reedición de la que fuera su exitosa cam paña electoral de 2016 y su lema de "hacer a los Estados Unidos grandes otra vez".
Son los mismos argumentos, sin olvidar por supuesto la inseguridad en la frontera sur tanto por los millones de personas que dice la han cruzado ilegalmente en los últimos dos años como la entrada de drogas, en especial fentanilo. El país está en una crisis económica que por supues to, él puede curar tan pronto llegue a la presidencia otra vez. Esta vez, sin embargo, es un valor conocido. Ya nadie lo descarta simplemente por ser un ególatra o un personaje en busca de publicidad. Más bien preocupa por su historia reciente, por su impacto, por su capacidad para convencer a un sector de los estadounidenses que fue víctima de un fraude electoral sin más pruebas que sus palabras.
El credo de Trump proclama nunca rendirse, siempre contraatacar y cantar victoria sin importar que tan mal se encuentre.
Mike Pence o Ron DeSantis son obstáculos para Trump
Su anunciada intención de buscar nuevamente la Presidencia no sólo cuadra con su ego sino también con lo que parecería una estrategia po lítica y judicial: politizar aún más las investigaciones de que es objeto por fraude fiscal en Nueva York, intentos de presionar a funcionarios públi cos para alterar el resultado de las elecciones en el estado de Georgia, su participación en los motines de enero de 2021 y el haber retenido indebidamente documentos secretos vinculados con la defensa nacional, cuando dejó la Presidencia.
En el mejor de los casos para Trump, todo eso se convertirá en un argumento para llegar de nuevo a la Casa Blanca, esta vez como un cuasi-mártir del patriotismo; pero ese es un camino que se le podría negar si resultara convicto en alguno de los casos que ahora enfrenta.
Y eso lleva al otro camino, menos generoso, pero más acorde con el estilo de Trump: politizar los casos y encarecer sus costos políticos para el sistema y para sus instituciones, al grado que resulte más conveniente dejarlos que continuarlos.
El hecho es que el camino de Trump a la candidatura presidencial es afectado por sus problemas personales, y el movimiento en su contra tanto del aparato tradicional republicano, que lo considera como responsable de la vic toria-convertida-en-derrota de las elecciones legislativas del 8 de noviembre, a presuntos "herederos" que como el exvicepresidente Mike Pence o Ron DeSantis, gobernador de Florida, proponen lo mismo, pero sin la carga de problemas del magnate, al que consideran como una piedra atada al cuello del partido.
Falta ver, pues, si el movimiento trascendió a su creador.
Porque a final de cuentas, como señaló David Owen en enero de 2017, en un artículo de la revista The New Yorker sobre cómo fue jugar golf con Trump, "actúa como un mal perdedor hasta cuando gana".
El Partido Repúblicano alcanzó ayer los 218 escaños en la Cá mara de Representantes de Es tados Unidos; suficientes para tener mayoría, de acuerdo con las proyecciones de la prensa estadounidense.
Mike García, en el Distrito 27 de California, aseguró a los republicanos los 218 escaños necesarios para la mayoría.
Con el resultado, los repu blicanos (rojos) ganaron, por poco, una base para oponerse a la agenda del presidente Joe Biden en los próximos dos años.
La mayoría republicana en la Cámara baja será mucho más reducida de lo que esperaban, después de no ganar el con trol del Senado, en manos de los demócratas (azules) ,en las elecciones de medio término.
El resultado se concretó un día después de que el expresi dente de EU, el republicano Do nald Trump, se destapara para
contender por la Presidencia. Podrían pasar semanas, an tes de que se conozca la magni tud de la ventaja del partido, ya que aún se contabilizan votos en algunas contiendas reñidas.
218
ASIENTOS, PARA REPU BLICANOS.
La oposición se dispone a lograr la ventaja más estrecha en el siglo XXI, similar a 2001, cuando tuvieron una mayoría de apenas 9 escaños, 221-212, con 2 independientes.
es decir, apoyando programas para reducir o capturar CO2 en todo el mundo. El escaparate de los esfuerzos es el distrito ecológico de Msheireb, de 31 hectáreas, en el centro de Doha.
En junio de 2021, un informe de la FIFA indicó que la Copa del Mundo de 2022 produciría hasta 3.6 millones de toneladas de dióxido de carbono
a dictadura argentina del general Videla en 1978, la Rusia de Putin: para la FIFA no es su primer Mundial po lémico. Y si la organización de una Copa del Mundo de futbol nunca deja de tener consecuencias para el planeta, la que debe comenzar el 20 de noviembre en Qatar, con sus estadios con aire acondicionado recién construidos y sus 150 viajes diarios en avión para transportar a los aficionados, es una de las mayores herejías ecológicas en la historia de la competición.
En junio de 2021, un informe de la FIFA indicó que la Copa del Mundo de 2022 produciría hasta 3.6 millones de toneladas de dióxido de carbono (el Mundial de Rusia 2018 generó 2.1 millones de toneladas). La mayoría de las
emisiones de CO2 se evidencian en el trans porte de los equipos, su personal y aficionados; pero también en la construcción o renovación de la infraestructura, incluidos los recintos para albergar el evento. Fue necesario partir de cero y construir ocho estadios gigantescos, importando millo nes de toneladas de materiales, todas con huellas de carbono, para unas infraestructuras que quizás se utilicen muy poco en este país de apenas 3 millones de habitantes.
Pero los defensores ambientales denuncian el greenwashing de esta "aberración ecológi ca". Cientos de toneladas de semillas tuvieron que ser transportadas desde Estados Unidos en aviones con aire acondicionado. Y como el país carece de agua, hubo que cultivarlos regándolos con agua de mar desalinizada, proceso muy costoso en energía.
A esto se suma un sinfín de fuentes de contaminación más pequeñas, pero no me nos importantes, como los alimentos o los residuos generados por miles de personas en un mismo lugar.
No lejos, a pocos días de iniciar el encuentro, se ha llevado a cabo en Egipto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Cli mático de 2022 (COP27).
Emisiones de CO2 se evidencian en el traslado de equipos y aficionados
Desde que se le otorgó en 2010, la organiza ción del Mundial, Qatar prometió convertirla en "la primera Copa del Mundo neutra en carbono".
La FIFA y Doha aseguran que compensa rán todas sus emisiones de gases de efecto invernadero comprando créditos de carbono,
Asistió el secretario Marcelo Ebrard, quien expuso la visión mexicana para la transición ha cia energías limpias y detalló los compromisos de México en materia de medio ambiente.
Qatar se ha convertido en uno de nuestros principales socios comerciales en Medio Orien te. Más allá de la retórica, las prioridades del liderazgo mexicano, como de muchos más, son otras.
*Investigadora de El Colmex
l Texas se dispuso ayer a ejecutar a un preso sentenciado por asesinar a su exnovia embarazada y el hijo de ella, de 7 años, hace más de 17 años, pese a los intentos del preso de anular su castigo con base en denuncias de que le han negado sus derechos religiosos y sus necesida des médicas. AP
l
l
l
#AGRESIÓNAPOLONIAPolonia –miembro de la OTAN– y el secretario gene ral de la alianza militar dijeron ayer que un misil que cayó en una zona rural polaca y mató a dos personas aparentemente no fue un ataque intencional y que la defensa aérea en la vecina Ucrania probablemente lanzó el proyectil, fabricado en la era soviética.
"Las defensas ucranianas estaban lanzando sus misi les en varias direcciones y es probable que uno de esos cayera desafortunadamente
Los países estuvieron lejos de acordar ayer los contornos de un acuerdo climático en la cum bre COP27 celebrada en Egipto, y el anfitrión instó a los negocia dores a resolver sus diferencias, antes de que se cumpla el plazo del fin de semana.
l Kerry: EU, "comprometi do" en diálogo climático con China
l Lula ofreció albergar conver saciones climá ticas de la ONU en Amazonía.
en territorio polaco", afirmó el mandatario de Polonia, An drzej Duda. "No hay nada, ab solutamente nada que sugiera que fue un ataque intencional contra Polonia".
En una reunión de la OTAN, el secretario general Jens Stol tenberg se mostró de acuerdo con esas conclusiones. "Hay una investigación en curso so bre este incidente y tenemos que esperar su resultado. Pero no tenemos indicios de que sea el resultado de un ataque deliberado", afirmó la prensa.
Por su parte, el presidente de EU, Joe Biden señaló que era "improbable" que Rusia hubiera lanzado el misil, pero agregó "voy a asegurarme de averiguar qué ocurrió".
Funcionarios de EU dijeron que evaluaciones preliminares indican que el misil fue dispa rado por fuerzas ucranianas contra un cohete ruso.
PARTE BÉLICO
l Putin acusó a Ucrania y Polonia de buscar choque Rusia-OTAN. PERSONAS MURIERON EN POLONIA, TRAS CAER UN MISIL.
DE FEBRERO: INICIÓ LA IN VASIÓN RUSA. 24
El resultado de la conferencia de Sharm El-Sheij es una prue ba de la determinación mundial para abordar el calentamiento global, ya que otras crisis, desde la guerra de Rusia en Ucrania hasta la inflación, distraen la atención internacional.
Para las pequeñas islas en la COP27, "irse sin nada no es una opción".
Esa evaluación y los co mentarios del presidente Biden en la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, contradijeron información proporcionada por parte de un alto funcionario de inteligencia estadounidense que dijo a The Associated Press que misiles rusos habían cru zado a Polonia.
Un vocero del Ministerio de Defensa de Rusia señaló en Moscú que ningún ataque ruso del martes se acercó a menos de 35 kilómetros de la frontera entre Ucrania y Polonia.
Sin embargo, Ucrania per sistió en afirmar que el misil que la víspera mató a dos per sonas en Polonia era ruso, con tradiciendo las versiones de Estados Unidos y la OTAN, que lo atribuyen a un disparo de la defensa antiaérea ucraniana.
"No tengo ninguna duda de que no fue un misil nuestro", dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. "Pienso que es un misil ruso, basán dome en nuestros informes militares", añadió.
n plena pan demia de COVID-19, Amador Montes (Oa xaca, 1975) volteó a ver el cielo. Pero no sólo como un espacio vacío, el artista plástico decidió observar in tensamente la inmensidad del firmamento durante varios meses, leer y pensar sobre sus significados: de día y de noche, en la ciudad y en el campo. Así surgió El mar de arriba, exposición que exhibe hasta el 5 de marzo de 2023, en el Centro Cultural San Pa blo, de su ciudad natal.
"Es una exposición que habla del cielo, es un home naje al cielo; la idea es que uno pueda mirar hacia arriba y ver el espectáculo y el regalo que es el cielo, quise ponerlo en un plano mucho más te rrenal”, compartió el artista durante una visita al progra ma Reporte H, de Heraldo TV, conducido por Blanca Becerril.
Montes adelantó que entre sus proyectos está la elabo ración de un libro sobre lo que sucedió en la pandemia: “Tristemente nos dejó mil co sas truncadas, pero también otras muy buenas como re gresar a ver los archivos, darle mucha seriedad al tiempo, a las amistades, a lo realmente importante; hoy tenemos un proyecto de hacer un libro, precisamente aquí en casa, con el registro de lo que fue el Covid; ahorita estoy pintan do con más color, con colores más fuertes, a diferencia de lo que venía haciendo en toda mi vida", confesó.
Además, el artista oaxa queño indicó que regresará en enero a la Ciudad de Mé xico para exponer en la Ga lería Abierta de las Rejas de Chapultepec: “serán 89 grá ficas, de gran formato”, que, dijo, al exponerlas en ese si tio, permite la “democratiza ción del arte”.
l El mar de arriba se inauguró el 29 de octubre de 2022.
l Clausura el domingo 5 de marzo de 2023.
l En las pie zas se pueden distinguir los elementos que usa en su trabajo.
l En los lien zos hay pala bras escritas con grafito o esgrafiadas.
l También ra yones, man chas de otros materiales y muchas aves.
● PROGRAMACIÓN. La Or questa Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), dirigida por Scott Yoo, anunció su cierre de año con cinco conciertos en la sala Silvestre Revueltas del Cen tro Cultural Ollin Yoliztli, entre los que se incluye la presentación de la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, y un concierto navideño. La temporada arranca el 19 de noviembre y cierra el 4 de diciembre. REDACCIÓN
La compañía representa la tradición del teatro; con ella se han llevado a escena obras del teatro clásico griego, el siglo de oro español, el de la posguerra en el siglo XX y, desde luego, el de los grandes dramaturgos mexicanos.
Cuenta con un elenco estable estratificado que reconoce trayec torias, recupera la categoría de los primeros y las primeras actrices, y maneja directrices muy claras en relación con la dramaturgia que difunde a través de sus puestas en escena.
Tras largos años de buscar un proyecto artístico de largo plazo y, al mismo tiempo, la fundamentación jurídica de su permanencia, alcanzó sus objetivos
EL PALACIO DE BELLAS ARTES FUE LA SEDE DE LA CELE BRACIÓN DEL PRIMER MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO (CNT) QUE, EN ESENCIA, MOSTRÓ LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO ARTÍSTICO FORMAL Y CONVENCIONAL; ES DECIR, CON UNA ORGANIZA CIÓN Y UN MODO DE PRODUCCIÓN QUE EN OTROS PAÍSES SE CONCRETARON A MEDIADOS DEL SIGLO XX.
Podríamos decir que la CNT llegó un poco tarde a su meta; pero al fin lo logró. Tras largos años de buscar un proyecto artístico de largo plazo y, al mismo tiempo, la fundamentación jurídica de su permanencia, la agrupación alcanzó sus objetivos. Actualmente cuenta con el marco jurídico que la sustenta y también es ya uno de los grupos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Aunque pasó por varias épocas, entre ellas una muy larga en la que solo era un membrete, la CNT se consolidó gracias al empeño de Luis de Tavira, uno de los grandes maestros del teatro en México. De Tavira se puso al servicio del quehacer teatral al enfocarse en la consolidación de la estructura de una compañía que funcionara verdaderamente como punta de lanza del quehacer escénico en México. Además, el director de escena, logró el apoyo del Estado mexicano para que los trabajadores del teatro tuvieran una segu ridad y un reconocimiento dignos.
Luego de medio siglo de existencia y ya consolidada la parte convencional a la que aspira cualquier proyecto artístico, esperamos que la CNT no solo ofrezca con toda claridad y limpieza los discursos del arte escénico que forma parte de la tradición del teatro occiental, también que nos sorprenda con propuestas que arriesguen y den pauta a la experimentación de nuevos lenguajes que estén dirigidos a los jóvenes que nacieron con la internet y manejan otras formas de comunicación y de percepción del mundo.
La noche de la celebración del 50 aniversario de la compañía la comunidad teatral se reunió con especial entusiasmo a la conme moración de la que es hoy la institución creativa de la escena más importante de México. Estaban ahí, incluso, aquellos que se han manifestado en contra de ella y del apoyo que recibe del Estado, y que no han logrado generar un cuestionamiento que eche por tierra lo que ha conseguido en términos de calidad artística en los últimos años. Desde nuestro de punto de vista tener a una Compañía Nacional de Teatro no es un lujo, sino de primera necesidad para una nación
EL PAÍS l del que más bandas visitan este festival es Estados Unidos, seguido del Reino Unido.
Tras un año sin festival y otro con varias restricciones y can celaciones, el Corona Capital regresa este fin de semana con 83 cantantes y grupos, repartidos en tres días en el que esperan llenen de música y fiesta la curva 4 del Autó dromo Hermanos Rodríguez, las cabezas de este año son My Chemical Romance, Arctic Monkeys y Miley Cyrus.
Cada día del Corona Capital tendrá cinco escenarios, es decir el Corona, Vans, Coro na Agua Rifada, Viva Tent y Bosque. Los primeros shows comenzarán a partir de las 14:30 y los últimos conclui rán hacia las 00:30 horas, a excepción del concierto de My Chemical Romance, el cual comenzará a las 11:30 del viernes 18 y concluirá hasta las 01:10 de la madrugada del sábado 19, sumando más de 30 horas de música.
La primera banda, inte grada por Gerard Way, Frank Iero, Mikey Way y Ray Toro, regresa al país, después de 14 años, y habiendo pisado la Ciudad de México sólo en tres ocasiones. 2005, 2007 y 2008; dando una presen tación en Monterrey (2007), de ahí la euforia de los mexi canos por reencontrarse con los músicos de New Jersey.
Los Arctic Monkeys tie nen tres años sin pisar Tie rra Azteca, pero son igual de esperados por sus fans, más porque sus conciertos se ca racterizan por tocar temas nuevos que después integran un disco, por eso sus segui dores esperan que su próximo álbum vea la luz este año.
La exchica Disney regresa
DE LA PRIMERA EDICIÓN
hasta la que se celebró en 2014 el festival se realizó en octubre.
al país luego de ocho años y lo hace con su séptimo álbum de estudio, Plastic Hearts, del que se desprenden los senci llos “Midnight Sky”, su cola boración con Dua Lipa “Ange ls Like You” y sus covers de “Zombie” de la agrupación The Cranberries y “Heart of Glass” de Blondie.
De las más de 80 bandas que se presentarán en esta doceava edición, destacan los números de Paramore, quie nes vuelven después de cinco años de su último show en la CDMX. Este grupo encabezó el movimiento indie y emo la década pasada, se espera que también estrenen nuevos te mas en el encuentro musical Los fans de los Yeah yeah Yeah's están emocionados
Sin importar la clase so cial, hay muchas mujeres que son el sostén de su hogar, no sólo en la parte económica, también en lo emocional, por eso las ac trices Aracely Arámbula, Daniela Vega y Adriana Paz consideran que el público se identificará con la his toria de unas amigas que deciden huir de sus casas para buscar sus sueños, en la nueva serie La Rebelión “He pensado en volar, hay que hacerlo… A las mu jeres les gustará la historia y se van a identificar con varios personajes… no me he rebelado tanto pero sí tengo ganas de hacerlo - se ríe- justo ahora que tengo dos adolescentes lo haré”, contó Arámbula.
l Hoy se estrena por Vix Plus, saldrá un capítulo cada semana.
Quien adelantó que ya ha experimentado este tipo decisiones fue Paz, ya que cuando terminó la carrera de teatro se fue a vivir dos años a España, sin conocer a nadie y se dio cuenta que se descubrió a sí misma y eso fue de mucha ayuda para saber qué quería.
La nueva producción de Vix + también toca el tema de la maternidad, algo que para la actriz chilena Da niela Vega fue importante, porque al no tener hijos, este personaje le permitió lograr conectar con esas emociones.
l Vega disfrutó de la comida mexicana y espera conectar con el público
l Paz creó a una mujer ruda que parece tener todo, pero se siente sola.
“En esta serie tengo tres varones y es como un peso extra a la mochila y en la vida real no soy madre. En tonces mi personaje está conectado con sus hijos. Para mí fue un reto impor tante y me metí en el lugar de mi madre, de primas o amigas que lo son y pude ver desde un lugar diferen te cómo entender el gesto de un niño o la mirada de un adolescente.
CRECE GRA CIAS A LA LABOR DE AMBULAN TE Y DE LOS ESPACIOS’
LUCÍA CAVALCHINI STAFF DE LA GIRA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COMDurante cinco días, se exhibirán documentales de la gira de Am bulante 2022, tocando proble máticas sociales mexicanas con las que esperan que el público empatice. La primera función será de Frutos del esfuerzo, de Emily Cohen Ibáñez, que ha bla de los migrantes que viven en Estados Unidos. Antes de la exhibición habrá un número musical en el que participarán Yamil Rezc, el compositor de la banda sonora del filme, y Deni se Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse!.
l Nos hicieron noche forma parte de la sec cion "Pulsos", en el encuentro.
l En 2011 fue la primera participación de la gira en el Vive Latino.
17 19
ES EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA GIRA.
“Esta iniciativa es para tener actividades todo el año, y para que la gente que no pudo ir a la gira, vea estos materiales tan significativos, es una ocasión imperdible. La Cineteca es un lugar emblemático y con un pú blico increíble”, detalló Lucía Cavalchini, programadora de Ambulante.
ES LA EDICIÓN QUE CELEBRÓ ESTE AÑO EL FESTIVAL.
Las otras películas que se ex hibirán son Junk’olal, de Fabiola Manyari y Diego Moreno Garza; Las colonias, de Luis Lazalde; Vaychiletik, de Juan Javier Pé rez; Escocia no es un banco, de Carlos Matsuo y Cristian Fran co, y Mamá, de Xun Sero. Esta última contará con la presencia del director
l Desde 2020 se creó la versión virtual, Ambulante en Casa
Julio César Chávez recibió ayer un reconocimiento del Senado de la República por su destacada trayectoria en el mundo del bo xeo, con seis títulos mundiales, en tres divisiones distintas (sú per pluma, ligero y súper ligero), además de mantenerse invicto a lo largo de 13 años
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Se nado, Ricardo Monreal Ávila, entregó el premio, y aprovechó la ocasión para ponerse un gran
l Señaló que su muñeca izquier
l El jalisciense espera regresar al cuadrilátero en mayo, de 2023.
l Ayer presentó su bebida VMC, hecha con base en tequila, en CDMX
guante que, adelantó, usará en las elecciones presidenciales de 2024.
Por su parte, Chávez estu vo acompañado por su esposa Myriam Escobar y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán.
El campeón mundial desta có que su carrera boxística ya todos la conocen, “para algunos fue fácil, pero para mí no fue nada fácil”, dijo Y agregó:
Nadie daba un peso por mí. Llevo 13 años limpio, sin alcohol o drogas, y ese es el mejor regalo”
“Llegar a 90 peleas invicto, con todo respeto que se mere cen los demás, creo que no lo vamos a ver. Ojalá que veamos a un mexicano, con más de 90 sin perder”, expresó.
Sostuvo que en su vida pri vada pasó por un problema de adicción, que afortunadamente ha podido superar.
En el pleno del Senado, todos los legisladores aprovecharon para sacarse selfies con la le yenda y pedirle autógrafos.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, destacó que Chávez tuvo en su vida profesional 107 victo rias, 85 por knockout, 37 peleas de campeonato, de las cuales ganó 31, pero su legado sigue vigente con la gente
l Habrá un sistema de vigilancia para que la mayoría pue da terminar
El Comité Organizador pre sumió que su evento es único, ya que es conocido por la calidez local, las condiciones y la rapidez del circuito, por lo que esperan una buena respuesta.
Sin considerar Levi's Stadium, Talanoa Hufanga, safety de los 49ers de San Francisco, consi dera Lambeau Field (de los Pac kers de Green Bay) el estadio más impresionante en la NFL.
Sin embargo, el joven sen sación de San Francisco (23 años) se presenta el lunes en el emblemático Estadio Azteca, en el Monday Night Football.
Con altas expectativas, como todos sus compañeros, encara su primer partido en México.
“En Lambeau Field hay mu cha historia y tradición. Ir a la Ciudad de México es muy emo cionante, hay una gran base de aficionados (49ers). Además, representa la oportunidad de conocer un nuevo estadio en un país diferente”, dijo Hufanga.
l Al momento, cinco mil corredores ya se inscribieron a la carrera
Con el objetivo de seguir siendo la mejor de su tipo en México y man tener la categoría oro, se presentó ayer la edición 37, de la carrera 21K de Guadalajara, a celebrarse el 26 de febrero de 2023
Se espera una participación de 13 mil corredores, con una ruta emblemática como la Glorieta de los Niños Héroes, La Minerva y Arcos de Vallarta.
l Barrios ha participado en 12 de las últimas 14 ediciones de la competencia.
La carrera se presentó en la CDMX, por la buena cantidad de corredores capitalinos que se inscriben cada año, y por que los diseños de las medallas son de un artista de esta enti dad, “pero queremos mante nerlo como sorpresa”, afirmó Albino Galván, director de Co mude Guadalajara.
“Queremos vincular el arte con el deporte. Esta ciudad es punta de lanza de estrellas exitosas como (Saúl) El Canelo (Ál varez) o Checo Pérez”, agregó.
Se espera la presencia de 50 corredores élite, entre ellos, Juan Luis Barrios, quien destacó que la competencia ha sido parte im portante en su carrera.
“Me gustaría retirarme en un evento como éste. Es uno de los que más he participado. Conoz co muy bien la ciudad, el clima, la ruta y a la gente. Quiero ofre cerles mi mejor carrera”, dijo el atleta a El Heraldo de México
Como uno de los inmuebles más icónicos en la historia del deporte, el Estadio Azteca se prepara para albergar el enfren tamiento contra los Cardinals, una reedición del primer com promiso de la NFL en México, en la campaña 2005-2006.
La caída de la Selección Mexica na, por 1-2 ante Suecia, repre senta una llamada de atención antes de iniciar su participación en Qatar 2022, y mejorar en to das las líneas de cara a su compromiso ante Polonia, el martes.
Desde 1994, el Tri no vence a la escuadra sueca, con factura de un empate y tres derrotas, incluyendo el amistoso de ayer en Girona, España.
De esta manera, el conjunto azteca firmó su tercer descalabro consecutivo, en su último juego de preparación antes de debutar en una Copa del Mundo. Cayó con Dinamarca (2-0) rumbo a Rusia 2018, y contra Portugal (1-0) de cara a Brasil 2014.
Su más reciente victoria en este tipo de encuentros fue fren te a Italia (1-2), en la previa de Sudáfrica 2010.
Este duelo también significó el regreso de Raúl Jiménez, lue go 77 días de inactividad por la pubalgia que padece. Los piques y disparos precisos aún no es tán en su repertorio, y peleó una pelota que le costó una herida superficial en la rodilla derecha.
Quien sí pesó fue Alexis Vega, pues luego de la anotación del sueco Marcus Rohdén (54’), equilibró la balanza al aprove
char un pase filtrado de Héctor Herrera, sólo seis minutos des pués del tanto rival.
El ritmo bajó por ambas es cuadras en lo posterior, con el empate como tregua aceptada, hasta que llegó un tiro de esqui na, al 83’, donde Mattias Svan berg colocó, dramáticamente, el esférico al poste más lejano de Guillermo Ochoa, y firmó la derrota mexicana.
Al minuto 84, el polaco Krzysztof Piatek hizo el gol de la victoria para su país, durante el amistoso ante los chilenos. REDACCIÓN
El equipo árabe cayó por la mínima ante el subcam peón del mundo, que marcó por la vía de Andrej Krama ric (82’). REDACCIÓN
MÉXICO FIRMA 36 JUEGOS SIN DERROTA SALVA TRIUNFO SOBRE EL FINAL DEJA ESCAPAR EL EMPATE EN CASA EAU POLONIA A. SAUDITA ARGENTINA CHILE CROACIA 0-5 1-0 0-1 FOTO: AFP FOTO: AFP FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT
Después de un invierno atípico por el Mundial de Qatar 2022, la Liga MX retoma sus actividades el viernes 6 de enero, para dar paso al Clausura 2023, en donde Pachuca llega como el campeón defensor del certamen
El partido inaugural es en el Estadio Victoria, con el Necaxa recibiendo al Atlético de San Luis, juego en el cual Andrés Li llini hace su debut como direc tor técnico de los hidrocálidos.
Para esa Jornada 1, América se presenta en el Azteca el sábado 7, al chocar con Queréta
ro. En dicho día, Chivas visita a Monterrey en el Estadio BBVA.
En tanto, los Tuzos inician la defensa de su corona el lunes 9 de enero, al tener la visita en casa del Puebla. La primera edi ción de 2023 sólo cuenta con una fecha doble, la cual corres ponde a la J7, a jugarse el 14, 15, 16, 22 y 23 de febrero.
LA EDICIÓN PASADA DE LA LIGA MX.
El calendario también con templa ventanas internaciona les para la Concachampions, en donde van a participar Atlas, León, Tigres y Pachuca.
En este sentido, la competi ción va a tener una pausa entre la Jornada 12 y 13, debido a la Fecha FIFA que se va a realizar del 21 al 28 de marzo.
AL SER NOMBRADO NUEVO DT DE TIGRES, COMO RELEVO DE MIGUEL HERRERA, DIEGO COCCA DIJO QUE NO VAN A “GANAR COMO SEA”, PUES LAS FORMAS SON IMPORTANTES. “NO HARÉ LO MISMO QUE EN ATLAS”, INDICÓ. REDACCIÓN
En nuestro caso, son los retos más gran des los que nos han traído los éxitos más grandes también”.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Mi querido lector, siempre lo he dicho y ahora lo reitero: La moda es una gran herra mienta para sen tirte mejor. Sea la que sea la circunstancia. Así como lo lees. No es un capricho millonario que me saqué de la manga ni una idea mafufa con la que vengo hoy. Lo estoy viviendo en carne propia.
Hace unas semanas tuve una ope ración de las cervicales y, además de reposo total durante unas semanas, tengo que llevar un collarín durante los próximos tres meses de mi vida. Nada grave, estoy perfecta y en re cuperación, y con un agradecimien to profundo a Dios y al universo de poder haberme tratado a tiempo, con el doctor que lo hice, con luz y bendiciones. Pero eso no quita que el collarín, aparte de incomodísimo, se ve espantoso. Sobre todo, para una persona que se dedica a los medios de comunicación, por lo que así me tendré que estar presentando. Pues llegó el día que regresé a trabajar físicamente en la televisión, y aunque me maquillaron y peinaron precioso y me puse un outfit divino, ahí está el collarín que, sólo verlo me hace sentir enferma. Entonces decidí usar una mascada multicolor que combinara con mi pantalón rosa y mi blusa de colores, me la puse de tal forma que de lejos se veía normal, y te tengo que decir que me sentí fenomenal.
es de afuera hacia adentro también, es decir, si pasas por un espejo y te gusta tu imagen, aunque te sientas muy mal físicamente, te prometo que el ánimo te sube, aunque sea por un rato. Y en la vida hay que agarrarse de lo que sea para sentirse bien.
l Existen tiendas de moda especialmente diseñadas para pacientes con cáncer para ha cer la vida más cómoda.
Algo que me sorprendió mucho del hospital en donde me operaron es que tienen una tienda que sola mente se dedica a vender “moda para pacientes con cáncer”. Obviamente entré y me sorprendí de las cosas que vi. Pelucas de todos colores y sabores, pero también turbantes para las personas que no aguantan las pelucas, y ropa especial con tela, aperturas y cortes especiales para que no molesten, se las puedan poner y quitar, puedan conectarse a sus quimios, etc. Un sinfín de cosas que les hace la vida más agradable y có moda a los pacientes y que al mismo tiempo se preocupa de que se vean bien, porque recuerda que a veces
En lo que me quiero centrar es que si en vez de tapar nuestras he ridas, accidentes, discapacidades, sombras, ¿mejor las decoráramos? Estoy hablando en sentido literal y también figurativo. Hace unas se manas Lily Margolis, directora de Kadima A.C. y Silke Lubzik directora de Cambiando Modelos hicieron su segundo All Inclusive Runway en el Parque La Mexicana, con modelos con diferentes discapacidades haciendo una pasarela con los diseños de Ar mando Takeda, Iann Day y Sereno del Sordo. Los diseñadores tuvieron que adaptar sus prendas para que les quedaran cómodas a los modelos y el resultado fue increíble. “La moda para las personas con discapacidad es igual de importante que para cualquier otra, pero ellos disfrutan muchísimo estar en estos espacios que son tan exclusivos y en donde no habían tenido mucha oportunidad de poder participar bajo las mismas condiciones que cualquier otro mo delo. Los diseños fueron hechos ex clusivamente para ellos. Desfilaron con modelos sin alguna discapacidad también, lo que queríamos demostrar es que lo podían hacer igual. Ellos estaban felices y aunque les costaba mucho trabajo lo hicieron muy bien. Además es importante hacer este tipo de eventos para que la gente se sensibilice y vea con otra mirada. To dos ganamos con esto”, me comentó Lily Margolis sobre el evento.
ARMANDOLA ¿DESDE UN PUNTO DE VISTA CURATIVO?ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
EL BACHILLERATO ALEXANDER BAIN JUNTO CON ESCUELAS COMO LA MODERNA AMERICANA, INHUMYC, GREEN HILLS, ENTRE OTRAS, CELEBRARON LA COMPETENCIA DE ATLETISMO NÚMERO 47, EL PASADO 10 Y 11 DE NOVIEMBRE, EN EL ESTADIO DE PRÁCTICAS ROBERTO TAPATÍO MÉNDEZ. UN ESPACIO QUE FOMENTA EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA ENTRE ESCUELAS, MAESTROS, AMIGOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
En septiembre de este año el certamen de belleza Miss Universo fue puesto a la venta
Una situación que no me sorprende, e incluso, me da ciertos tintes de entusiasmo, ya que este certamen, desde mi punto de vista, ha cosificado a la mujer desde hace muchos años atrás. Situación que gracias a varios esfuerzos públicos y privados tratamos de modificar para cambiar la perspectiva que se tiene sobre el valor de una mujer.
Como ya lo decía, el certamen fue vendido y reciente mente, se confirmó que su nueva dueña es la empresaria transgénero tailandesa Anne Jakrajutatip, directora general de JKN Global Group Public Company Limited, una productora de programas de televisión en su país. Anne es considerada según Forbes, como una de las mujeres más ricas del mundo y también ha mostrado su lado más filantrópico.
Me parece importante recordar que este concurso le per teneció por 19 años al expresidente de EU Donald Trump, pero en 2015, pasó a manos de IMG Worldwide LLC. Direcciones que nunca se preocuparon por hacer un cambio sustancial en el certamen y que como lo mencioné al principio lo único que perpetraron fue una falsa y errónea perspectiva sobre en dónde radica el valor y poder de las mujeres. Sin embargo, con esta nueva dirección, se ha anunciado a través de un comunicado, que están en “la búsqueda no sólo de continuar con el legado de brindar una pla taforma a personas apasionadas de diversos orígenes, culturas y tradiciones, sino también hacer evolucionar la marca para las nue vas generaciones”.
CAMBIAR LA PERSPECTIVA QUE SE TIENE DEL VALOR DE UNA MUJER
Comunicado que hasta el momento parece superficial. Re cientemente en el primer evento organizado por la nueva dirección, Miss Universo “Extravaganza,” al cual asistieron cinco ex ganadoras del certamen, entre ellas Harnaaz Sandhu, la actual Miss Universo 2021 de la India, quien ha sido y sigue siendo fuer temente criticada por un aumento en su peso y hasta ahora el certamen no ha dado algún tiempo de declaración en su defensa ante el body shaming que actualmente vive.
Escribo todo esto para llegar a ciertas reflexiones im portantes. Ciertamente tengo que decir que nunca me ha llamado la atención este tipo de concurso, sin embargo, existen y no puedo dejar de expresar mi sentir porque creo que han marcado a muchas generaciones de mujeres las cuales pudieron verse afectadas a nivel autoestima al tener como referentes a mujeres cuyo único valor observable pareciera ser su físico.
Me encantaría ver en un futuro no muy lejano concursos de la misma popularidad en donde se expongan ideas, re voluciones, proyectos, casos de éxito; en donde se compita por ser la mejor versión de una misma y no por la atención y validación como objetos de deseo.
Ojalá que la controversia gordo-fóbica que está sucediendo alrededor de Harnaaz Sandhu ayude a dar los primeros pasos de evolución de este certamen. El impacto que se puede generar es inmenso, empezando por combatir los trastornos alimenticios. Las mujeres no pueden seguir definiendo sus límites por las medidas de cuerpo, por el color de su piel, su estatura, etcétera.
Cuatro amigos: Dany Dayz, Joe Demi keli, Kike Zwitch y Diego Díaz (dos músicos, un cineasta y un apasionado del mundo digital) decidieron seguir sus sueños y crear un negocio que les permitiera ser artistas independien tes. “En esta búsqueda desarrollamos inicialmente una productora de video y un estudio de audio. Con el paso del tiempo creció y poco a poco nos aden tramos en el mundo de la producción de espectáculos y eventos masivos. Con la llegada del boom de redes so ciales decidimos ampliar nuestros horizontes y nos convertimos en una agencia digital 360, en donde nuestro diferenciador fue que nosotros mis mos producimos los contenidos para las campañas que desarrollamos. A inicios del 2019 decidimos hacer un experimento y lanzamos El Frasco, el primer programa tipo podcast con alta producción de video y formato largo en YouTube. ¡Fue un exitazo!”, nos compartió sobre el inicio Dany Dayz. Asimismo, añadió que con la pandemia, al igual que muchas in dustrias tuvieron que reinventarse, “siendo fieles a nuestro sueño original de lograr la independencia artística; decidimos convertirnos en una Multi Channel Network (MCN) creando nuestros propios contenidos en un formato largo que llamamos “TV Cast” en YouTube y lanzamos Pinky Promise con mi esposa y socia, Karla Díaz. Hoy, dos años después, tenemos más de 15 millones de seguidores en nuestras redes, más de 2 mil millones de views en distintas plataformas, más de 20 premios internacionales de publicidad y rompimos el récord de venta de boletos digitales de Boletia en un año (más de 150 mil)”.
Al hablar sobre el mayor desafío en esta industria, Dany Dayz comentó: “Hoy en día el mundo del espectáculo y sobre todo en el universo digital es un reto todos los días. Pero creo que los dos retos más grandes fue el aventurarnos a crear un formato largo de video (hasta de tres horas) con alto nivel de inversión en produc ción para YouTube, cuando la regla era encontrar videos de máximo 20 minutos, y luego convencer tanto a
CON 10 AÑOS EN LA INDUSTRIA, SENSEI MEDIA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS MULTI CHANNEL NETWORKS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
EN LO ALTO
l Algunos de los programas de Sensei
Media son: Pinky Promise, Envinadas, El Frasco, La más Draga y Puro Hype.
l Más de 60, son las nominaciones internacionales a distintos ga lardones, como los premios MTV Miaw.
l Más de 30 premios gana dos (Napolitan Victory Awards, Campaign and Elections Reed Awards).
los artistas invitados, como a los pa trocinadores, de que este formato funciona. Y el segundo reto fue de finitivamente adaptarnos durante la pandemia a una versión digital de los eventos masivos y abrir el mercado de live shows con La final de La Más Draga 3. Este evento fue un riesgo enorme que tomamos con los crea dores del programa, Bruno Olvez y Carlo Villarreal, porque nunca se había cobrado un formato de pay per view de un reality exclusivo de YouTube. Al final, esta decisión nos llevó a romper el récord de venta de boletos digitales en un live mexicano con más de 80 mil boletos vendidos”.
l Récord de venta de boletos con más de 100 mil vendidos para la final digital de La más Draga
EN CONSTANTE CRECIMIENTO Sin duda, se han posicionado en el gusto del público con sus distintas propuestas de contenido y nuevos formatos, pero por supuesto, falta mucho por crear. “¡Tenemos muchos sueños por cumplir! Pero nuestro ob jetivo más grande sería lograr que Sensei Media se posicione como una de las MCNs más importantes del mundo, logrando romper fronte ras y creando contenidos disruptivos que logren captar a públicos interna cionales, incluyendo el mercado de Estados Unidos con programas en inglés. Tenemos planes de crear nue vos formatos de contenido que vayan evolucionando con las nuevas plata formas, además de que el próximo año estaremos inaugurando Sensei Media Records, el primer estudio de grabación de audio creado y equipado profesionalmente para la grabación de video, podcast y live streaming on demand. Sin duda implica muchísimo trabajo y muchísimo aprendizaje, pero vamos avanzando un paso a la vez para llegar a la meta”, añadió Dany Dayz. Asimismo, Dany nos habló del cambio en la forma de consumir entreteni miento en nuestro país, “ha cambiado muchísimo en los últimos 20 años. Veníamos de tener muy pocas op ciones para el usuario. Básicamente
Hoy nos llena de orgullo ser uno de los talk shows más conocidos del mundo digital y tener la fortuna de que millones de personas conecten con nuestro conte nido".
había dos canales de televisión y la radio, ellos dictaban qué se veía, cómo y cuándo. Yo creo que el streaming le dio poder al usuario de tener acceso a sus programas favoritos en el mo mento que quieran, sin estar atados a horarios o días de transmisión. El
contenido on demand del streaming cambió para siempre nuestra forma de consumir contenidos y sin duda seguirá evolucionando de acuerdo a las plataformas digitales”.
Al hablar sobre el programa que más los ha marcado, nos confesa ron que se trata de Pinky Promise, conducido por su socia Karla Díaz, “fue hace apenas dos años que Kike Zwitch, Karla Díaz y yo (Dany Dayz) estábamos en plena pandemia sen tados en mi terraza, cenando sushi, tratando de decidir qué íbamos a ha cer para salir adelante y en una lluvia de ideas nació el sueño de crear Pinky Promise desde la sala de mi departa mento. Quién iba a decir que dos años después estaríamos los tres parados frente al icónico Times Square de Nueva York, con la emoción a tope de darnos cuenta que nos convertimos en el primer programa de YouTube que se anuncia en las pantallas más famosas del mundo y festejando los 100 episodios con una leyenda de la industria del entretenimiento como Thalía quien confió en nosotros para dar la exclusiva del lanzamiento de su nuevo sencillo”, comentó Dayz.
México cada vez está más presente en el mundo y sobre esta visibilidad Joe Demikeli nos comentó: “Con re ferentes clave como Guillermo del Toro y Alejandro Iñarritu en el cine, 'Checo' Perez y 'El Canelo' en el de porte, Kavak y Bitso en las fintech, los mexicanos somos un ejemplo de entrega y lucha que nos pone como punta de lanza en muchos ámbitos culturales, deportivos y empresariales a nivel mundial. Desde mi punto de vista esto es sólo el comienzo para los mexicanos en el mundo, somos uno de los países con más fuerza en plataformas digitales, que, creemos democratizan el descubrimiento de nuevos talentos. Hoy el éxito viene de la mano de la calidad y el engagement del contenido, la creatividad de los creadores mexicanos no tiene límite. Hoy los éxitos musicales y los cantan tes salen de TikTok, los comediantes salen de YouTube y los artistas visua les de Instagram, estamos en uno de los momentos de oportunidad más grandes de la historia”.
El futbol ha evolucionado al tiempo en que los países se transforman. A tres días del Mundial, ¿qué podemos analizar sobre lo que está pasando hoy?
Durante la década de 1970, Richard Nixon hizo un cambio en las leyes para establecer que ningu na persona fuera prohibida, por cuestiones de género, de participar en actividades organizadas por instituciones que reciban fondos federales. Con esto, las mujeres fueron aceptadas dentro del deporte en Estados Unidos, y poco a poco el resto del mundo le siguió.
Por eso, como dice el sociólogo Stanley Eitzen: “Centrarse en el estudio del deporte es una manera de comprender las complejidades de la sociedad en general”.
Qatar 2022 es el primer Mundial en Medio Oriente, orga nizado en un país árabe donde la mayoría de los habitantes son inmigrantes y hay poca o ninguna tradición futbolística.
Vale la pena mencionar que en una nación donde el papel de la mujer es delimitado, Yoshimi Yamashita, Stephanie Frappart y Salima Mukansanga serán las primeras árbitras en una Copa del Mundo masculina. Aún así, la organización del evento ha sido bastante polémica, especialmente por las acusaciones de explotación laboral durante la construcción de los estadios, además del nulo respeto por parte del gobierno hacia los derechos humanos de las mujeres y miembros de la comunidad LGTBIQ+.
Desde niña Lau ra Soto sabía que tenía una pasión, “las personas que escri ben libros son lo máximo”, pensa ba Soto en su infancia, pero antes de convencerse de que su verdadera vocación se encontraba en los libros, cursó la carrera de Derecho: “Para mis papás era una carrera que creían conveniente”, contó Laura.
l Primero tuve que morir salió a la venta en octubre de este año.
l Es el primer libro de poesía de Laura Soto.
l Creó What a Poem, una comunidad que busca compar tir poesía.
l MÁS ALLÁ DEL MIEDO Un en cuentro contigo mismo a través del dolor.
sentir malestares físicos relacionados a un “miedo” que tenía de en frentar su verdadero sueño y temor a fracasar. “Mi libro se llama Primero tuve que morir porque para poder superar este miedo o desbloquearlo, tuvo que pasar algo que me diera más miedo que al fracaso, que era el mie do a la muerte”, explicó la autora y fue así como, a raíz de esta experiencia aceptó que su verdadera pasión se encontraba en las letras.
Al darse cuenta de que la abogacía no era lo que ella quería, Laura decidió involucrarse en el mundo de la publi cidad en redes sociales; así fue como se enfocó en ser editora de moda “me gusta la moda y estaba relacionado con la escritura, pero siempre había alguien que me decía qué tenía que escribir”, agregó.
Debido a esto, Laura comenzó a
“En el libro hablo mucho de estas pequeñas muertes, de estos dolores diarios y de estas situaciones en las que te das cuenta de que no eres realmente la persona que tú creías. De cuando se te empiezan a caer las máscaras, gracias a situaciones difí ciles y en mi caso fue gracias al dolor físico”, explicó Soto. De esta obra espera “acompañar a las personas en sus momentos duros y también en los padres”, explicó pues para ella “todos nos hemos deprimido alguna vez y no sabes lo importante que es hablar de eso”, finalizó Laura Soto.
Sin minimizar la gravedad, confirmo que nada de esto es nuevo. Aunque, a menor escala, en Brasil también hubo muertes en la edificación de las instalacio nes para el Mundial del 2014. Y en ocasiones pasadas, se han usado este tipo de eventos para limpiar la reputación del país sede. A esto se le llama sportwashing Por ejemplo, Hitler aprovechó las Olimpiadas de Berlín en 1936 para presentar el éxito de su organización e ideología. México fue anfitrión de las Olimpiadas de 1968 días después de la Matanza de Tlatelolco.
Estos acontecimientos deportivos colocan para bien o para mal al país organizador bajo el reflector. Y también se convierten en una llave para abrir conversaciones con un tipo de fuerza y atención que difícilmente se da en otros lugares. Y eso no puede ser desaprovechado.
Para que Qatar fuera aceptado como anfitrión del evento, se vio obligado a modificar leyes, salarios y condiciones laborales. Aunque falta mucho por recorrer, hoy ya tiene un avance en comparación con otros países de su alrededor.
¿Y si de eso también se tratara el Mundial? De voltear a ver la cancha y a partir de esto preguntar ¿qué hay de las mujeres, los inmigrantes, las personas con discapacidad?
Lo que mucho se ha criticado de Qatar no es más que un síntoma del mundo en el que estamos viviendo. Y aunque en esta ocasión fue el fútbol quien lo expuso, los encargados de curar la enfermedad somos nosotros, los que vamos a estar viendo el juego. Justo como sucedió con los movimientos feministas en 1970 cuando impulsaron la transformación en la legislación en Estados Unidos.
La Copa Mundial acaparará la atención durante casi un mes, pero para cuando termine, las problemáticas no van a haber desaparecido. La vida va a seguir, y es en esa transición donde las conclusiones, la visibilización y las reflexiones del evento podrán o no, tomar fuerza para concientizar y plantear cambios.
l El Hospital Escan dón cuenta con tres quirófanos con alta tecnología.
l Ofrecen consultas de distintas especia lidades a precios muy accesibles.
ESPACIO DE SALUD 1 2 3
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COMAunque no necesitamos una fecha en específico para agradecer, puedo ver la importancia de darle un reconocimiento a la gratitud
En unos días, en Estados Unidos se celebrará uno de los días más importantes de su calen dario, el Día de Acción de Gracias o el famoso Thanksgiving. Es un día en donde se agradece la cosecha y el año que está a punto de terminar.
Sinceramente, más allá de lo que el festejo conlleva, me parece un día muy especial. Y aunque no necesitamos una fecha en específico para agradecer porque lo podemos hacer cada segundo mientras respiramos, puedo ver la importancia de darle un reconocimiento a la gratitud por todo lo que nos rodea, porque siempre, siempre, siempre (y ya saben que soy súper cuidadosa del siempre y el uso que le doy a las palabras) podemos agradecer algo de lo que estamos viviendo.
¿Cuántas veces olvidamos agradecer por estar recordando o poniendo atención en lo que "falta"? ¿Cuántas discusiones se ocasionan porque queremos tener la razón? ¿Cuántas horas mal gastamos sembrando sin tierra, remando sin agua, deambulando sin destino?
El recuerdo es volver a un aire que ya pasó, que ya se res piró; el que algunas veces nos oxigena la pasión, pero otras nos contamina con nostalgia, arrepentimiento, e incluso, me atrevo a decir que con coraje o nostalgia.
CADA SEGUNDO ES UNA OPORTUNIDAD PARA SEMBRAR Y AGRADECER ALGO.
E
n compañía de ami gos, benefactores, el patronato de la fun dación y del personal médico, Martín Villa faña, director gene ral y el Dr. Francisco Samperio, director médico, celebraron la remodelación de la entrada y sala principal del Hospital Escandón, que permitirá dar una mejor atención a todos los pacientes que llegan a este centro médico, que se caracteriza por dar atención de primer nivel a costos muy accesibles.Esta remodelación se pudo llevar a cabo gracias al altruismo de Verónica Es trada García, benefactora de la fundación, quien contó que es usuaria del hospital desde hace muchos años, al igual que
115 130
“Nuestro patronato en todo mo mento nos apoya con recursos para seguir cuidando nuestro hospital, que hoy está bajo nuestra responsabilidad y es nuestro deber hacer que siga pres tando servicios 100 años más para las generaciones futuras, y así seguir con el propósito fundacional de don Eustaquio Escandón, quien fundó la fundación, y de doña Guadalupe Escandón, quien donó el hospital”, compartió Martín Villafaña.
El hospital cuenta con áreas de Co vid-19, tres quirófanos con alta tecnolo gía, área neonatal, consultas externas a costos accesibles, servicios de ginecolo gía, oncología y cardiología, laboratorio y banco de sangre. Además, dieron a conocer que a partir del pasado 15 de noviembre abrirán una clínica del dolor para atender a aquellas personas que padecen dolores crónicos a causa de alguna enfermedad.
Por eso es importante que jamás perdamos la esperanza de renovarnos, de crecer, de cuestionar, de investigar, de soñar, de vibrar y vivir. Porque no importa la edad biológica que tengamos, todos tenemos juventud pendiente, ese tiempo perdido que a veces nos picotea el cerebro porque no en tiende que renunciemos al glorioso bien de la vida renovada, a la pasión por hacer realidad ese algo íntimo, personal e intransferible, que no acepta ni reconoce otra edad que la de la ilusión sin calendario.
su mamá, y agradece siempre su buena atención, así como el humanismo del personal médico.Como lo he dicho anteriormen te, nuestros proyectos de vida son de suma importancia para mantenernos motivados.
Y retomando la idea anterior, me gusta eso de la ilusión sin calendario, porque ahí podríamos agradecer un poquito más en lugar de estar viendo los meses que están por llegar, creyendo ilusamente que es tiempo seguro que tenemos, sin embargo, nos guste o no, vendrá un día en que se detenga y nuestro calendario personal llegue a su final.
Intelectualmente cada uno tiene los años que tiene, menos lo que ha perdido.
¿Cuánta vida propia alimentamos y al mismo tiempo de jamos esfumar por nada que realmente valga la pena?
¡Cuánta grandeza hay en la presencia, estando ahí, ob servándonos y dejándonos sentir! Podemos reflexionar para rendirnos ante la gratitud
Este año, sin duda, tengo demasiado que agradecer y así lo hago cada día, cada segundo. Como les platicaba al principio, Thanksgiving, es un día en donde se agradece la cosecha, hoy te pregunto; ¿qué estás cosechando que mañana de frutos? Recuerda que cada segundo es una oportunidad para sembrar y agradecer por algo.