Edición impresa. Jueves 06 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1944 / JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022 FOTO: GUILLERMO O´GAM LE GIRARON ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA POR D. MARTÍNEZ Y P. SALAZAR/P5 FISCALÍA ORDENA CAPTURA DE CABEZA DE VACA #EXGÓBERDETAMAULIPAS CLAUSURAN CALLEJÓN DEL BESO P23 #CANDADO ALAMOR #MARCELOEBRARD VA OTRA DEMANDA CONTRA ARMAS EN EU P6 ‘UN APRENDIZ DEL ROCK’ MATAN A ALCALDE Y A DIPUTADA#GUERRERO Y MORELOS P22 #MUNDIAL P16 PANDEMIA SUMA 70 MILLONES a pobreza #MiguelRíos FOTO: CORTESÍA ALEX RAMBLAS FOTO: CUARTOSCURO

Sacapuntas

LO APAPACHAN EN EL SENADO

SU FUTURO, EN MANOS DE LA CORTE

PACTAN TERSA TRANSICIÓN

› Se instaló formal mente la Comisión de Entrega- Recep ción de la Adminis tración Pública de Oaxaca, para que el 1 de diciembre próximo el gober nador de la entidad Alejandro Murat ceda el cargo al mo renista Salomón Jara. Nos dicen que será un periodo de transición terso, pues el mandatario saliente ha tenido toda la disposición para entregar bue nas cuentas a su sucesor.

ARTICULISTA INVITADO GERMÁN ARTURO MARTÍNEZ SANTOYO*

Agua para las comunidades indígenas

› Bien librado salió ayer el canciller Marcelo Ebrard de su comparecencia en el Senado de la República. El funcionario recibió críti cas de la oposición, pero respondió con diplomacia y argumentos. Defendió la política exterior del gobier no y anunció que inter pondrá una nueva denun cia contra los fabricantes de armas de EU. El caso es que los senadores de opo sición poco a poco fueron saliendo del recinto y sólo la bancada de Morena se quedó hasta el final. Y lo despidió con aplausos.

ROCÍO NAHLE MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Muy preocupada está la secreta ria de Energía, Rocío Nahle. Su inquietud se debe a que el ministro de la Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aceptó a trámite las impugnaciones a la llamada Ley Nahle, con la que el Congreso de Veracruz validó candidaturas de personas no nacidas en la entidad, como ella. Y ahí no la puede ayudar su amigo Cuitláhuac García.

ENOJO NO PASARÁ A MAYORES

› Nos cuentan que el enojo del diri gente del PRD, Jesús Zambrano, con el líder de sus senadores, Mi guel Mancera, no pasará a ma yores. Porque el líder perredista, nos cuentan, sabe muy bien que nuevas bajas en su partido lo pon dría prácticamente en extinción. Además, desde el PAN le han lle gado señales de que, sin el PRI, la alianza no tiene mucho futuro.

PIERDE LA CNDH

› Revés a la CNDH, de Rosario Pie dra, dio la Suprema Corte, presidida por Arturo Zaldívar El máximo tribu nal del país declaró constitucional im pedir a deudores alimentarios ocupar un cargo público, y desechó la acción de inconstitucio nalidad que pro movió el organis mo defensor de los derechos humanos. La sentencia fue aprobada por nueve ministros y sienta precedente.

Los fenómenos meteorológicos extremos como la sequía o los ciclones tro picales nos muestran lo vulnerables que somos ante la falta o abundancia del agua. La sequía que vivimos en el norte del país y que provocó escasez de agua superficial en la zona metropolitana de Monterrey hizo que el Go bierno de México volteara hacia esa zona del país, para resolver el problema en conjunto con autoridades estatales.

Sin embargo, nuestros pueblos originarios, grupos étnicos y comunida des rurales han sufrido históricamente todo tipo de inclemencias naturales, incluida la falta de agua, sin que los gobiernos anteriores atendieran sus ne cesidades y demanda de servicios. Ahora, grupos indígenas de Sonora, en tre otros, serán beneficiados con planes de justicia que, además del tema de agua potable, contemplan educación, desarrollo económico y social.

Ejemplo de cómo han sido lastimados son las agresiones del régimen porfirista contra las comunidades totonacas de Veracruz, la represión con tra los rarámuris de Tomóchic y Temósachic, en Chihuahua (en 1891 y 1892, para ser despojados de sus tierras) o las campañas de exterminio contra los mayas de la península de Yucatán y grupos originarios de Sonora.

En décadas recientes, las comunidades indígenas han carecido de abas to regular de agua para consumo humano, sin que ello haya provocado la atención de medios o movilizaciones que los pongan en el centro del debate nacional. Ahora, el gobierno federal está generando las condiciones para que accedan a servicios de agua potable. Ejemplo de ello es el Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis, donde el agua juega un papel central.

También se trabaja en planes para los pueblos guarijíos, mayos y seris, así como para revertir injusticias para Cananea y quienes viven en los mu nicipios de la sierra limítrofe con Chihuahua. Uno de los ejes centrales es el abasto o mejora de sistemas de distribución y aprovechamiento del agua. Esa labor se realiza en acuerdo con sus autoridades tradicionales, a quienes se consulta y con quienes se han integrado programas de trabajo que respe tan su cosmovisión y necesidades.

Hoy, el gobierno federal se ha involucrado como no había ocurrido antes para que los pueblos originarios tengan agua para sus actividades agríco las y productivas, así como para consumo humano, destinando importantes montos de inversión para obras que deben concluirse en 2023. Esta labor se realiza transparentando las inversiones y evitando prácticas de corrupción. Es un tema de principios y un acto de justicia para nuestros pueblos indíge nas, que merecen dejar de ser considerados al final de las prioridades.

la Comisión Nacional

Agua

C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 06 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
*Director General de
del
@GermanMSantoyo
SALOMÓN JARA ROSARIO PIEDRA MARCELO EBRARD
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México,
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Integrantes del Escuadrón Aéreo 107 del Ejército mexicano realizan vuelos de adiestramiento para la prueba de calificación como comandantes de nave de los pilotos

militares que operan

PAN y PRD reco nocieron una ruptura de la alianza Va por México y acusa ron una traición entre los partidos aliancistas por que perredistas y priistas acompa ñaron a Morena en la aprobación de la reforma para ampliar la per manencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028

El líder de Acción Nacional, Marko Cortés, acusó a senadores priistas y perredistas de traición y de romper acuerdos de la coalición Va por México, por lo que advirtió una ruptura de la coalición, pues amagó que sólo harán alianzas con aquellas fuerzas que no se vendan y se mantengan firmes

"La dirigencia nacional del PRI y la mayoría de los legisladores de ese partido, así como dos senado res del PRD, traicionaron la volun tad de 22 millones de mexicanos que votaron por la coalición Va por México en 2021", enfatizó.

Incluso, para el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, la alianza Va por México ya no es posible, debido a que los partidos que la componen no honraron la palabra que dio vida a la coalición.

Creel Miranda indicó que tras el apoyo que legisladores del PRI y PRD dieron a la propuesta que permite a las Fuerzas Armadas permanecer hasta 2028 en tareas de seguridad pública, no pueden seguir con el acuerdo.

#PANPRIPRD

ROMPEN LA ALIANZA... Y A PARTIDOS

SE

● MARKO CORTÉS ACUSA A PERREDISTAS Y PRIISTAS DE TRAICIÓN. "CADA QUIEN POR SU CUENTA", DICE ZAMBRANO, Y AÑORVE PIDE DEJAR DE LADO DESCALIFICACIONES

POR MISAEL ZAVALA, ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA

“Hemos honrado nuestra pa labra, nuestros compromisos, nuestra plataforma. No podemos permitir que quienes suscribimos, nos comprometimos y honramos nuestra palabra a cabalidad, aho ra nos pidan que sigamos con la alianza en los mismos términos y en las mismas condiciones, no”.

El líder nacional del PRD, Je sús Zambrano, coincidió en que la alianza está rota, y se pronunció por buscar nuevas coaliciones.

“La coalición ya está prácti camente rota, quebrantada, no podrá seguir esta coalición que conocemos entre PAN, PRD y PRI, habrá que hacer una redefinición

● Diputados dieron trámite a la minuta que regresó, con cambios, el Senado.

● Buscan aprobarla en el Pleno el 13 de octubre. El PRD votará en contra.

● La bancada del PRI dice que van a analizar primero el documento.

● El Presidente agradeció a legisladores el aval a la reforma militar.

Buscaremos seguir cons truyendo con quienes sí tienen el valor de hacer lo correcto por México, que no se dejan amedrentar’

para un redimensionamiento de la estrategia de alianzas, cada quien por su cuenta”, afirmó con Sergio y Lupita, en Heraldo Radio

Zambrano Grijalva también aceptó que el presidente López Obrador ganó esta partida, al dividir la alianza Va por México.

Incluso, el dirigente perredista se dijo avergonzado porque dos senadores del PRD votaron a favor del dictamen y por eso definirán si siguen al interior del sol azteca.

En entrevista con Mario Maldo nado para Heraldo Televisión, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, respondió que fue su convicción avalar la re forma constitucional.

“Mi futuro lo defino yo, mi vota ción también la decido yo”, afirmó.

El senador del PRI, Manuel Añor ve, quien votó a favor del dictamen, rechazó las descalificaciones que hizo el líder panista. “No voy a acep tar descalificaciones , indicó.

● Afirmó que los senadores de oposición dejaron la politiquería.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 06 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
TRAZAN RUTA ● VOTOS
REQUIEREN EN DIPUTA DOS PARA LA MAYORÍA CALIFICADA. ● VOTOS TIE NE AHORA MORENA Y SUS ALIA DOS DE PT Y EL PVEM. 334 277 FOTO: ESPECIAL
aviadores
aviones Black Hawk REDACCIÓN ENTRENADOS PARA OPERAR BLACK HAWK #PILOTOSAVIADORES

ALHAJERO

Busca Fiscalía a Cabeza de Vaca

República sobre los movimientos de ingreso-salida del exmandatario por los puntos de tránsito internacional.

Luego de que se dio a conocer esta información, el exmandatario estatal señaló en su cuenta de Twitter, y sin revelar dónde se encuentra, que se trata de una persecución política.

Un juez federal emitió una nueva orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por delincuencia or ganizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ante la existencia de ese manda miento judicial, la Fiscalía General de la República solicitó la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) y este emitió una alerta migratoria a nombre de García Cabeza de Vaca.

“La FGR solicitó la intervención del INM para la implementación de dicha medida, al existir una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez de distrito, por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada”, informó el instituto.

El INM debe verificar, registrar e informar a la Fiscalía General de la

JUEZ EMITIÓ

UNA ORDEN DE APREHEN SIÓN. EN AGOSTO, LA CORTE ANULÓ ESE MANDATO.

“Me entero por un comunicado de Segob de supuesta orden de aprehen sión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores.”, indicó en un tuit.

El pasado 30 de septiembre, García Cabeza de Vaca dejó de ser gobernador de Tamaulipas, y perdió el fuero que lo protegía contra cualquier posible detención. No asistió a la toma de po sesión de Américo Villarreal, el 1 de octubre, porque no fue convocado y dijo que se tomó unos días de descanso.

El 17 de agosto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia orga nizada que se había emitido contra el entonces gobernador, en 2021, y los ministros determinaron que Francisco Javier García Cabeza de Vaca aún tenía fuero constitucional.

LOS MIRABAN COMO APESTADOS

A pesar del voto de la mayoría priista al lado de Morena, el bloque de contención aún tiene oportunidad de subsistir, aseveró Julen Rementería

Hacía rato había iniciado la sesión y los es caños de la bancada del PRI en el Senado de la República lucían vacíos. Desde el ala panista, Xóchitl Gálvez sacó su celular y tomó una fotografía de tan elocuente soledad. —Se les cae la cara de vergüenza (a los priistas). No tienen cara para presen tarse aquí después de lo de anoche—, diría la hidalguense. Pasó el tiempo.

Uno que otro tricolor de los que votaron a favor la ini ciativa para extender el plazo del Ejército en las calles hasta 2028 asomó y cruzó por el patio del Federalismo rumbo al salón de sesiones. Manuel Añorve, uno de ellos: ¿Que si rompieron la alianza opositora con su voto? Eso es algo que deben discutir las dirigencias del PRI, PAN y PRD, repuso. ¿Que si eran “traidores”, como los calificó el presidente del PAN, Marko Cortés? No comparto esos calificativos, zanjó. ¿Que si los amenazaron? ¡Una absoluta mentira!, replicó Mario Zamora caminó también en solitario. Era evidente que sus compañeros del bloque de contención les lanzaban miradas reprobatorias. No pocos, incluso, los miraban como apestados. Pero el sinaloense se de fendió: ¡Yo no he traicionado a nadie!

Dentro del propio PRI, las heridas parecían más profundas

En el salón de sesiones —semivacío , el canciller Marcelo Ebrard comparecía. Pocos hacían caso de sus palabras. Buena parte de los senadores se ocupaban de otros menesteres, deambulaban por los pasillos, conversaban en el patio, respondían a entrevistas.

Una de sus principales inquietudes era qué ocurrirá aho ra con el bloque de contención que habían formado y que antenoche se quebró, con los votos de nueve priistas y dos perredistas. ¿Todavía tendría oportunidad de subsistir?

Lo comentamos con Julen Rementería. Para nuestra sorpresa luego de su enojo en tribuna al ver venir el voto con Morena de priistas (a excepción de Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu) y perre distas (no el de Juan Manuel Fócil) la noche de la votación sobre la militarización , el coordinador de los senadores del PAN habló de posibilidades de reconstruirlo.

—No podemos hablar de un rompimiento en definitiva Platicaremos. Trataremos de unirnos de nueva cuenta aquí en el Senado siguiendo algunas causas. Lo de la alianza opositora y las declaraciones del presidente de su partido las dejó de lado. Él, a lo suyo en el Senado: a construir. Cierto reconoció, que había senadores “lastimados” por el voto de la mayoría de los priistas. Aún así, Rementería confía en que vendrían nuevas oportunidades para actuar como bloque de contención. En cambio, dentro del propio PRI, las heridas parecían más profundas.

EXHORTO

l Exigimos respeto a la presunción de inocencia y al debido proceso, señalaron los panistas.

l Piden que la justicia sea imparcial y no se utilice con tintes políticos, ni venganza política.

l El PAN siempre estará a favor de la justicia y que se combata la corrupción, agregó en un comunicado.

GEMAS: Obsequio del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca: “Me entero por un comunicado de Segob de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política”.

05PAÍSJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
#OPINIÓN #NUEVAORDENDEAPREHENSIÓN
PANISTA
1 2 3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ Y PARIS SALAZAR
2021 2022 PIDE A INM EMITIR ALERTA MIGRATORIA; LE IMPUTAN DELINCUENCIA ORGANIZADA l REACCIÓN. El exmandatario dijo que no le extraña ‘esta nueva andanada en la persecución política’. FOTO: ESPECIAL

Prescinde México de la UNOPS

El gobierno federal prescin dirá del apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para la compra de medicamento, toda vez que cuenta con el apoyo de las dependencias del Estado, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Marina, de la Función Pública; así como del IMSS y del ISSS TE, anunció Juan Ferrer, di rector del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Esto hicimos para po derles decir que ya no es un problema la adquisición de medicamento, hicimos un fortalecimiento institu cional con la creación del Insabi, tuvimos un acom pañamiento de organismos, que fue la UNOPS y que fue la Organización Mundial de la Salud.

“Puedo informarles aquí, en la Cámara de Diputados, que ya no vamos a reque rir los servicios de UNOPS, porque hoy contamos con el apoyo de Hacienda, de la SFP, de la organización del IMSS, del ISSSTE, de la Secretaría de Defensa Na cional, de Marina y de las 32 entidades federativas”, señaló el funcionario.

El canciller

Hay acuerdos para

el país suba

producción de

Alista otra demanda por armas

Detalló que el argumento legal para una segunda deman da es que en Estados Unidos acaba de entrar en vigor una ley que penaliza el tráfico de armas hacia países donde se consideran ilícitas, además de que también se persigue a prestanombres que facilitan los envíos de armamento a otros países.

En cuatro días, el gobierno fe deral presentará una segun da demanda legal en Estados Unidos contra el tráfico ilegal de armas y los prestanombres que facilitan esa actividad ilícita.

Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, al comparecer en el Senado como parte de la Glosa del Cuarto In forme de Gobierno federal, don de reconoció que es "imposible reducir la violencia con el tráfico de armas largas".

La demanda será inter puesta en Arizona, “ y vamos a demostrar que en muchos de estos puntos de los condados están operando prestanom bres y se les tienen que fincar responsabilidad penal, porque las empresas que fabrican sa ben a dónde van esas armas”.

El canciller también hizo un duro reconocimiento sobre que el poder de fuego de los de comisos que hace el gobierno mexicano de armas largas es superior a lo que, oficialmente,

México va a tener la inmunoterapia

avanzada del mundo.

el gobierno compra para las Fuerzas Armadas y Policías en un año. Y es que de enero de 2020 a la fecha, el gobierno ha decomisado 55 mil 996 ar mas, la inmensa mayoría en la frontera norte del país.

De esas armas, un total de 21 mil 430 son largas y de alto poder.

“El tráfico de estas armas es superior en número y ca pacidad de fuego a todo lo que compramos oficialmente en un año de nuestras Fuerzas Armadas y Policías”, afirmó.

Detalló que el gobierno mexicano ha focalizado los 10 condados de Estados Unidos de donde se compran el mayor número de armas decomisa das en México. Por ejemplo, d el condado de Maricopa suman mil 482 armas largas que se vendieron y han sido aseguradas en México.

Esa postura la van a mani festar en la próxima reunión en Estados Unidos en materia de seguridad.

OTROS TEMAS 1 2 3 4 06 PAÍS JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: GUILLERMO O'GAM #COMPARECENCIA
FOTO: ESPECIAL l GLOSA. Juan Ferrer, director del Insabi (der.), ayer en la Cámara de Diputados.
#CANCILLERÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR E. CASTILLO Y A. GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA ABASTO ESTÁ SEGURO l El titular del Insabi recha zó que haya carestía de medicinas. l El abasto de medicamen tos está garan tizado para 2023 y 2024, dijo. MILLONES DE PIEZAS MEDICINALES, COMPRADAS. MILLONES DE VACUNAS, CON 6.9 MIL MDP. 2603 14.5 EN EL SENADO, EBRARD DIJO QUE LA QUERELLA SERÁ CONTRA LOS PRESTANOMBRES l Marcelo Ebrard detalló que se vive una situación similar a la Guerra Fría. l
mexicano sostuvo que México acudirá a la reunión del G20. l
que
su
vacunas, destacó. l
más
MIL 996 ARMAS DE COMISADAS, DE 2020 A LA FECHA. 55 TIENDAS EN EU CONDADOS CONCENTRAN LA VENTA DE ARMAS. 10
DEMANDAS
LE GALES, CONTRA ARMAMENTO.2

LA BOQUITA DE LILLY

Lo que se vio el martes durante el debate en el Senado de la República a nadie debería gustarle, pero, contrariamente, fue aplaudido

Triple victoria obtuvo el presidente López Obrador con la propuesta priista de am pliar a 2028 las tareas de las Fuerzas Armadas en seguridad pública: concretó su militarización del país, pulverizó a la alianza Va por México y, como cereza

#OPINIÓN

del pastel, institucionalizó la polarización basada en el insulto y la bajeza como eje de los debates parlamentarios.

Enfoquémonos en el último punto. Lo que se vio el martes durante el debate en el Senado a nadie debería gustarle, pero, contrariamente, fue aplaudido y fomentado por decenas de opositores.

Escuchamos de boca de la senadora neopanista Lilly Téllez denostaciones, insultos, improperios e injurias contra sus pares de Morena, partido por el cual llegó al escaño que actualmente ocupa.

“¡Siéntese y cállese!”, “¡sentadito y calladito!”, “ sentado y callado, Napoleón, y espere sus croquetas!”, le gritó desde la tribuna al senador Napoleón Gómez Urrutia, mientras lo señalaba con su dedo índice, erguida marcialmente, sin aceptar interpelaciones.

A los morenistas los llamó “bola de co rruptos”, “ceros a la izquierda”, y remarcó: “Ustedes, de Morena, no van a votar como perros por huesos y croquetas; ustedes, de Morena, van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les avienta el Presidente”.

Todo ello, aplaudido por sus compañeros panistas que han hecho suya la lógica del régimen en la que quien más insulta más aplausos y aprobación se lleva.

En contraste, la senadora del PRI Claudia Ruiz Mas sieu dio cátedra de parlamentarismo de altura y capacidad argumentativa: ante las diatribas del more nista Félix Salgado Macedonio, respondió de manera impecable y elegante, sin que de su boca saliera un solo improperio.

Como consecuencia de las bravatas de Téllez, la se nadora morenista Rocío Abreu echó mano de sus más abyectos recursos para descalificarla, como si se tratará de un pleito de arrabal.

No quedó ahí, sino que ayer, todavía, al calor del debate que se generó de manera alterna en redes sociales por esos episodios, Lilly Téllez posteó en sus redes sociales un insulto, sin deberla ni temer la, contra la esposa del presidente López Obrador.

Todavía más grave es que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, promueve a Téllez entre sus apuestas para la candidatura presidencial de 2024, e incluso puso la estructura del partido a su ser vicio y le armó una gira-campaña por el país.

Y aunque ella no introdujo ese lenguaje a la política nacional, es un hecho que el panismo está adoptando, normalizando, fomentan do, aplaudiendo y premiando la ofensa y humillación como léxico político, y, con ello, reproduce los mismos léperos moditos del régimen que pretenden vencer en 2024.

EN EL VISOR: Miguel Osorio Chong, líder de los sena dores del PRI, quedó como héroe ante el panismo por su voto contra la reforma militar. Pero ante el priismo evidenció su incapacidad para unificar a su banca da, pues sus senadores votaron divididos. Punto para el dirigente nacional, Alito Moreno

LIC. JORGE NUÑO LARA

Lamenta con profundo dolor el sensible fallecimiento de nuestro amigo, maestro y destacado profesional de las vías terrestres, el ingeniero

Modesto Armijo Mejía

Deseamos a sus seres queridos pronta resignación por tan irreparable pérdida. Descanse en paz.

#OPINIÓN 07PAÍSJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERISCOPIO
•••
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP Reproduce los mismos léperos moditos del actual régimen
LAS COLUMNAS DE EZRA SHABOT Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 05 de octubre de 2022

CONTRA LAS CUERDAS

LA GUACAMAYA DE CABEZA DE VACA

Desde el 25 de septiembre, ya venía presumiendo García Cabeza de Vaca el huapango. Lo subió a su Twitter, y medios locales lo consignaron

La última actividad con fuero en redes so ciales, Francisco Javier García Cabeza de Vaca la celebró con el huapango de la Gua camaya que subió en su Tik Tok. Se trata de un regional compuesto y cantado por José Luis Gallardo, alcalde de Jaumave, Tamaulipas, en homenaje a las aves de la entidad, caso que acaba de encender las alertas en el gobierno y Fuerzas Armadas.

El viernes, un día después de que se convirtiera en escán dalo el hackeo a la base informática de la Defensa, el gober nador de Tamaulipas divulgó un video en donde viaja con el músico y funcionario de Jaumave, después de inaugurar un monumento a la guacamaya. Vestido con ropa sport, Cabeza de Vaca dice: “Nos encontramos en el trayecto de Jaumave a Palmillas y le quiero agradecer a nuestro alcalde José Luis Gallardo, El Gallo, aparte de ser muy buen funcionario, es can tautor y orgullosamente compuso una canción en homenaje a las guacamayas, que son originarias de aquí, de Jaumave. ¿Cómo ves alcalde si te la avientas a capela para que la gente conozca esta bonita canción?”, le pide el gobernador mientras el autobús se mueve en el trayecto por carretera. El bigote abundante y negro de El Gallo, no tardó en mo verse después de decir que jamás imaginó que quedaría levantado un monumento de la guacamaya en Jaumave y que por azares Cabeza de Vaca asistiera a la inauguración.

Anoche, el gobierno federal emitió una alerta de viaje

Asegura que lo compuso sin imaginar la coincidencia: “Si mi cantada no falla yo se los digo señores/ yo se los digo señores si mi cantada no falla / de mi tierra se detalla es una de las mejores / le canto a la guacamaya ave de varios colores/ su alimento necesario en lo nogales se haya / en los nogales se halla su alimento necesario / y las ves volar a diario y Jaumave lo detalla/ y fue nombrado santuario de la hermosa guacamaya / cuando ya quieren comer y de repente aparecen y de repente aparecen cuando ya quieren comer / gente que no ha de entender y las espantan a veces, muchos no las puedes ver porque les roban las nueces”. Fuentes de primer nivel hicieron llegar ayer al co lumnista de El Heraldo de México el video de la dedicatoria de Cabeza de Vaca al "Huapango de la Guacamaya". Después de consultar otras fuentes, éstas revelaron que se dio acuse de recibo en las áreas de inteligencia, más después de la crisis política por el poder de Tamaulipas y la disputa poselectoral, cuya validez del proceso democrático del 5 de junio se llevó hasta la fecha límite, 72 horas antes de la toma de protesta, en donde hasta López Obrador salió al paso y denunció la presión política a autoridades electorales y de justicia, tres días antes de que Américo Villareal sucediera al panista.

¿Coincidencia? Sea o no, desde el 25 de septiembre ya venía presumiendo Cabeza de Vaca el huapango. Los subió a su Twitter y medios locales consignaron la composición, pero pasó desapercibido. Anoche, el gobierno federal emitió alerta migratoria contra Cabeza de Vaca, informó Gober nación, debido a que existe una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Responde la Sedena al INAI

AFIRMAN MILITARES QUE NO SE TOCARON DATOS PERSONALES

Todas las instancias públicas deben de tener a disposición esas bases de datos y registros digitales’

BLANCA LILIA IBARRA PRESIDENTA DEL INAI

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó al Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Da tos Personales (INAI) que fue hackeado el software de uno de sus correos electrónicos.

En una comunicación, re veló que el 9 de septiembre recibieron la alerta de que fue vulnerada su ciberseguridad.

“El correo electrónico ins titucional vulnerado no se

Designan a nuevo fiscal

100

MDP, LA NUE VA LICITACIÓN PARA CIBER SEGURIDAD.

CUENTA CON EXPERTISE

● Gómez es abogado, fue presidente del Tribunal de Conciliación.

1

Ya se actualizó el software para evitar nuevas intromisiones.

2

Se en cuentra en actualización la infraestructura, dijo la Sedena.

encuentra ligado, ni enlazado a sistemas relacionados con tratamiento de datos perso nales, sino que únicamente es un medio que permite el intercambio de información.

La respuesta de la Sedena llegó al INAI en un oficio de dos hojas fechado el 4 de oc tubre, firmado por el titular de la Unidad de Transparencia, el general Marco Antonio Gómez.

IMPULSAN DEBATE

Los cinco comisionados del INAI presentaron la Semana Nacional de Transparencia 2022, que se desarrollará con actividades en siete estados del país del 10 al 14 de octubre.

La comisionada presiden ta, Blanca Lilia Ibarra, resaltó que lo que aborden en este encuentro con actores públi cos, privados y de la sociedad civil servirá para enriquecer el debate rumbo a la creación de una nueva política pública nacional de datos abiertos.

“Todas las instancias públi cas deben de tener a disposi ción esas bases de datos y esos registros digitales”, dijo.

Fuentes federales confirmaron que, tras la renuncia de Omar Gómez Trejo, Gómez Piedra encabeza ahora el área de la Fiscalía General de la República encargada de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Gómez Piedra fue designado por el fiscal Alejandro Gertz Manero.

08 PAÍS JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
● LABOR. La titular del organismo, Blanca Lilia Ibarra, destacó la política pública de datos abiertos.
FOTO: DANIEL OJEDA
#SOBREHACKEO
● Rosendo Gómez Piedra es el nuevo titular de la Unidad Especial de Investi gación y Litigación para el caso Ayotzi napa (UEILCA).
DIANA MARTÍNEZ #CASOAYOTZINAPA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN E. SALDAÑA
REFUERZAN SEGURIDAD

Arranca cruzada nacional

AÑOS, DURA RÁ EL RECO RRIDO POR TODO EL PAÍS.

en 2024, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció el inicio de una cruzada nacional en la que conforma rá un amplio frente opositor y diseñará una nueva forma de gobierno.

“Por eso es que, a partir de hoy, quiero anunciar el inicio de un recorrido por mi país. Estaré visitando las 32 entidades en la búsqueda de un diálogo abierto, constructivo, con toda la fran queza que nos permita escu charnos y diseñar la propuesta que nos ayude a visualizar el México que soñamos”, comentó.

Afirmó que se vive una crisis de la democracia que mantiene en riesgo el Estado de Derecho, la estabilidad y el futuro del país, pero garantizó que con su pro puesta es posible poner al país en la ruta del desarrollo.

“El México que quiero, no es un país de equipos, ni de bandos; sencillamente de unidad, res peto, reconciliación y trabajar por los valores que nos definen como mexicanos ”, resaltó.

ASPIRACIÓN Y REALIDAD

l El amplio frente opositor debe ser competitivo ante el oficialismo, en 2024: Aureoles.

l Dijo que si hay alguien que tenga mayor oportunidad de ganar, se bajará de la contienda.

09PAÍSJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL Con el objetivo claro de llegar a la Presidencia de la República
#SILVANOAUREOLES PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
1 2

PUTIN, EL AMIGO DE LÓPEZ OBRADOR

El Presidente ruso ha amenazado con utilizar su nada despreciable arsenal nuclear, ante el hecho de que su población está escapando del país

La mejor política exterior es la interior”. Eso que López Obrador ha dicho muchas veces, no lo pone en práctica si no le conviene. De hecho, la pegajosa frase es moneda de cambio. Ante las atrocidades y sinnúmero de violaciones a DDHH realizadas por el gru po de naciones con gobiernos afines a la 4T, México guarda un silencio sepulcral; con los gobiernos de otros países que no necesariamente comulgan con el obradorismo, nuestro mandatario y parte de su administración, se inmiscuyen.

Algunos ejemplos:

Cuando Joe Biden ganó la elección presidencial en Estados Unidos, AMLO tardó más de un mes en felicitarlo. Argumentó “no intervención”. En cambio, a Lula da Silva lo felicitó de inmediato a pesar de que falta una segunda vuelta electoral para determi nar al ganador en las elecciones presidenciales de Brasil. Ante las atrocidades de Daniel Ortega en Nicaragua y la represión en Cuba, el gobierno de México no emite condena; lo mismo al res pecto de la violencia extrema en Irán en contra de las mujeres. López Obrador y la 4T han olvidado ser feministas y pacifistas.

A Evo Morales se le extrajo de Bolivia para que ahí no lo juzgaran, pero criticó a la ONU por supuestamente no defen der de manera correcta los DDHH

Corte desecha queja de CNDH

MINISTROS AVALAN IMPEDIR A DEUDORES OCUPAR CARGOS

2

ACCIONES DE INCONSTITU CIONALIDAD REVISARON.

31

EL ARTÍCULO DE LA LEY DE TRANSPA RENCIA.

POR DIANA MARTÍNEZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional impedir a deu dores alimentarios ocupar cargos públicos, desechando el recurso que interpuso la Co misión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contra la medida.

La ministra Yasmín Esqui vel Mossa aseguró que son válidas las normas que esta blecen como requisito para acceder a un cargo público local, no ser deudor alimen tario moroso.

“Al tratarse de un requisito de carácter negativo consis tente en no encontrarse en mora del cumplimiento de

1

TRABAJO QUE AVANZA

El obje

tivo es la protección del derecho a reci bir alimentos.

sus obligaciones alimentarias, considero que no es la ley la que les impide a las personas ejercer su derecho a ser nom brados, sino su propia decisión de desamparar a las personas con las que tiene tales deberes.

2

La Corte analizó le yes de Hidalgo que establecen ese requisito.

“Conducta omisiva de la mayor relevancia social acerca de la cual este Tribunal Pleno ha establecido que válidamen te puede dar lugar no sólo a sanciones civiles, sino de na turaleza penal”, indicó.

3

El máximo tribunal validó esos preceptos de leyes del estado.

Fueron nueve ministros los que avalaron la sentencia de Luis María Aguilar, adversa a la acción de inconstitucionalidad que promovió la CNDH contra el artículo 31, fracción V, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Hidalgo.

“Tal disposición lo único que hace es obligar a las per sonas que observen este tipo de obligaciones legales, pues no debe tener acceso a funcio nes de carácter público como lo señala la norma impugnada”, aseguró Esquivel.

Rusia ha cometido crímenes de lesa humanidad

Tenemos, entonces, que luego de la invasión rusa a Ucrania, la primera acción fue crear una comisión de amistad entre México y Rusia confor mada por diputados morenistas. Des pués, al titular del Ejecutivo le surgió la idea de mediar entre esta última na ción y Ucrania, tergiversando las cosas: empezando por llamarle guerra a lo que ha sido una invasión rusa en tierras ucranianas.

AMLO acompañó esta narrativa con la petición, ante las Naciones Unidas, de un cese al fuego, dándole ventaja a quien inició el conflicto e invadió otro país… La presentación de la mencionada propuesta en NY estuvo a cargo de Marcelo Ebrard, lo cual no abona a sus esperanzas de ser la corcholata elegida (más bien lo dejó como títere a nivel internacional).

El gobierno de la 4T busca pasar por alto que Rusia ha come tido crímenes de lesa humanidad (los cuales no prescriben) y que ni siquiera ha respetado las convenciones internacionales sobre los prisioneros de guerra al torturarles. Vladimir Putin ha amenazado con utilizar su nada despreciable arsenal nuclear. Y, como muestra del tamaño del desacierto del líder ruso, su misma población está escapando de Rusia ante el aviso de que se incrementará el ejército y se requieren más conscriptos. Este éxodo masivo muestra el error emprendido por Putin y el terror de ese régimen.

Parte del sinsentido de la propuesta lopezobradorista fue que en ningún momento se preguntó a Ucrania y a Rusia si aceptarían negociar la idea de México (tampoco al Papa Francisco o al Presidente de la India se les pidió su opinión).

La historia no será benévola con quien busca defender los crímenes de guerra. México ha perdido —espero no irreme diablemente— su reconocida e histórica labor de mediador internacional. En ser defensor de dictaduras y de tiranos. Triste la representación de nuestra nación, terrible ser amigo de Putin.

#DESAPARICIÓNFORZADA

Presenta manual

● La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó el Manual sobre Desaparición de Personas, que funciona como una guía para los impartidores de

LABOR INTEGRAL

● La Corte pide a los juzga dores conocer los estándares internacionales.

justicia que conozcan este tipo de casos.

Son 10 capítulos que incluyen conte nidos de información sobre desaparición forzada y de personas, el contexto que se vive en México, estándares interna cionales, modelos para una investigación eficaz, obligaciones judiciales y derecho comparado con otros países de América Latina.

DIANA MARTÍNEZ

10 PAÍS JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN TRES EN RAYA #SENTENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
● REGLAS. La ministra dijo que puede haber sanciones “civiles y de naturaleza penal” por omisiones.
FOTO: ESPECIAL
11JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tan sólo dos días, el Centro de Conci liación La boral de la Ciudad de México, parte de una nueva etapa de justicia laboral, atendió mil 174 casos.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó el objeti vo del nuevo modelo de justi cia laboral.

“La idea es que llegue el menor número de casos a los tribunales, el Tribunal, cuando no fue posible la conciliación”, explicó en conferencia.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Jus ticia capitalino, Rafael Guerra, dijo que se han creado 10 juz gados laborales, a los cuales se suman los 369 jueces que hay en el Poder Judicial local.

El Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez, explicó que la conciliación consiste en un acuerdo entre las partes que tiene el fin de solucionar los conflictos sin llegar a juicio.

MUESTRA CERCANÍA

PROMETE TRAZO DE DOS LINEAS

LA JEFA DE GOBIERNO ACUDIÓ A RENDIR CUENTAS A MAGDALENA CONTRERAS Y BENITO JUÁREZ, COMO PARTE DE SU CUARTO INFORME

INFORMES DE SHEIN BAUM, EN TRES DÍAS.

MESES, AL FRENTE DEL GOBIERNO CAPITALINO.

“Se suspendió una ruta aquí en Magdalena que causaba muchos problemas y ahora, entre esta se mana y la próxima, van a llegar 100 autobuses para la Red de Trans porte de Pasajeros, y una parte de esos autobuses los vamos a traer a Magdalena Contreras”, informó.

El alcalde Luis Gerardo Quijano solicitó a la mandataria la instala ción de un gabinete de movilidad, así como se hizo en los rubros de agua y seguridad.

Además, destacó la coordina ción que hay con el gobierno cen tral en beneficio de los habitantes.

En su segundo día de la gira por la Ciudad de México con mo tivo de su Cuarto Informe, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a dos alcaldías de oposición para rendir cuentas.

A las 16:00 horas llegó a la ex planada de Magdalena Contreras, que es gobernada por el priista Luis Gerardo Quijano.

La mandataria capitalina abor dó temas de educación, salud, mo vilidad, vivienda y seguridad.

Incluso, la titular del Ejecutivo local adelantó que van a sentar las bases para la construcción de

una línea de Cablebús en esta de marcación.“No nos va a dar tiempo para poderlo hacer aquí en Mag dalena, pero vamos a dejar el trazo para que quien llegue al Gobier no de la Ciudad tenga ya su trazo en Magdalena y otro en Tlalpan, como proyecto ejecutivo, porque estamos convencidos que es un sistema de transporte público que da muchos beneficios”, explicó, acompañada del secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez.

Además, informó que en Mag dalena Contreras próximamente van a brindar servicio nuevas uni dades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

“A pesar de ser de otro color, ha existido diálogo y coordinación de parte de la jefa de Gobierno con esta alcaldía”, enfatizó.

Posteriormente acudió al Jardín Santiago Xicoténcatl, en la Beni to Juárez, donde no estuvo pre sente el alcalde panista Santiago Taboada. Ante los vecinos, Shein baum aseguró que es fundamental rendir cuentas a la ciudadanía.

Al igual que en Magdalena Con treras, la servidora pública abordó educación, salud, movilidad, vi vienda y seguridad, dando detalles en cada caso.

“La salud es un derecho. Ahora que terminó la pandemia estamos dedicando esfuerzos para que no falten medicamentos (...) hicimos tres hospitales generales en estos cuatro años”, recordó

1 2 3 ●
546 ● MIL ADMI NISTRATI VOS, LABO RAN. EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 06 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
POR
CARLOS NAVARRO
#CABLEBÚS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
POR CARLOS NAVARRO #ENDOSDÍAS LLEGAN MÁS DE MIL CASOS ● RAFAEL GUERRA DESTACÓ LA CREACIÓN DE 10 JUZGADOS LABORALES ● DIÁLOGO. El magistrado Guerra, ayer. ● La Reforma Laboral obliga a una audiencia de conciliación. ● Esto, antes de iniciar un juicio en los Tribunales Laborales. MUTUO ACUERDO 1 2 ● En esta ocasión, la acompañaron los titulares de Desarrollo Económico y del Trabajo. ● Nuevamente estuvo con ella el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. ● La mandataria capitalina destacó la ampliación de tres líneas del Metrobús.
Soy la gobernante con menor salario de las 32 enti dades’ CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO 110

IECM pide más presupuesto

● El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) busca una ampliación presupuestal de la Secretaría de Finanzas local por 61 millones de pesos para completar el pago de prerroga tivas de este año para partidos políticos, así como la liquidación de los 57 trabajadores despedidos tras la reestructuración del órgano electoral. Así lo dio a conocer en entrevista su presidenta, Patricia Avendaño Durán. C. STETTIN

Alistan planta residuosde

PODRÁ PROCESAR HASTA CINCO MIL TONELADAS AL DÍA Y TIENE UN COSTO DE 15 MDP

13

MIL MDP DE PRESUPUES TO TIENE LA SOBSE.

El Gobierno de la Ciudad de México alista la edifica ción de una Planta de Tri turación de Residuos de la Construcción, la cual busca procesar alrededor de cinco mil 500 toneladas al día de este material.

Su edificación tendrá un costo aproximado de 15 mi llones de pesos, y al primer

SOLUCIÓN Y ORIGEN

● El agua filtra da en el mate rial permeable alimentará los mantos acuí feros.

● En la capital se recogen 500 m³ de desechos provenientes de remodelaciones.

● CLANDESTINO. El cascajo de obras termina en tiraderos.

semestre de este 2022 se han ejercido 3.7 millones de pesos, es decir, apenas 25 por cien to del presupuesto total para la misma.

El objetivo principal es que con el producto del material obtenido de esta planta se ge nerará adoquín para sustituir losas de concreto, y con ellos habrá ventajas, como la dismi nución de costos en obras de la

capital, así como la reducción de residuos sólidos.

En este sitio se incluirá un área de maniobras, de insta laciones básicas y especiales, operación de maquinaria, ban das transportadoras, además de oficinas administrativas.

También contará con su propia planta de tratamien to de aguas residuales para servicio interno.

13CDMXJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN #TRITURADORA
FOTO: CUARTOSCURO
#QUIERE61MDP FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

HACKEO Y CATASTROFISMO

Nadie niega que se trata de un asunto grave, pero una cosa es reconocerlo como tal y otra muy distinta es tirarse al piso

El hackeo cometido por el grupo de nominado Guacamaya, en contra de la Sedena, es ciertamente un asunto delicado por las implicaciones que conlleva la infiltración a los sistemas informáticos de la institución militar. No hay duda de que el hecho obliga a una valoración sobre las vulnerabi lidades de los sistemas informáticos, no sólo de las instituciones de segu ridad sino de todo el sector público, y adoptar acciones inmediatas para que no vuelva a repetirse.

Nadie niega que se trata de un asunto grave, pero una cosa es reconocerlo como tal y otra, muy distin ta, tirarse al piso y caer en catastrofismos, como si el país fuera a derrumbarse a causa del hackeo. Resulta lamentable la manera en la que se ha pretendido lucrar políticamente con ello. Que quede claro, no se trata de minimizarlo, como si no tuviera relevancia, sino de dimensionarlo con objetividad, lejos de los ataques políticos y los augurios apocalípticos que pretenden los malquerientes de López Obrador y la 4T. Y es que, al menos hasta ahora, ninguna infor mación sustraída y que se ha dado a conocer ha sido verdaderamente grave ni pone en riesgo la viabilidad del Estado mexicano.

“No se trata de minimizarlo, como si no tuviera relevancia, sino de dimensionarlo con objetividad, lejos de ataques políticos”.

sencilla razón, que el propio AMLO expresó: en la información sustraída no hay nada que no se sepa o que no se deba saber; así de simple. Entre la información que más ha llamado la atención de la opinión pública es la relativa a su salud, un tema sobre el que algunas voces opositoras han especulado desde el inicio del sexenio, intentando hacer creer que es frágil y para infundir el ideario de que supone un riesgo para su desempeño y hasta su permanencia en la Presidencia. En el fondo es uno más de sus múltiples intentos de mermar la imagen de AMLO, quien, ha mostrado en todo momento que tiene la fortaleza y vitalidad necesa rias para conducir el país, hacer rea lidad la transformación de México y encima, darse el tiempo para jugar beisbol.

No es el primer Presidente que es hospitalizado durante su mandato; en 2003 Vicente Fox fue operado y estuvo conva leciente casi un mes; Peña Nieto fue operado en dos ocasiones. Cierto es que en los documentos hackeados se da cuenta de una hospitalización de emergen cia, a principios de enero, pero eso no impidió que continuara con sus labores, una vez recuperado.

EL BUENO

● Aaron Judge, jardinero de Yankees, consiguió su jonrón 62 y superó el récord de Roger Maris, en la Liga Americana, que estuvo vigente 61 años. La bola del cuadrangular fue valuada en dos mdd.

La mandataria capitalina se suma a la forma de innovar

con un gobierno a ras de tierra, al estilo de la 4T

En el marco de su Cuarto Infor me, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Ciudad de México fue la entidad que obtuvo la mejor calificación de toda América Latina como el mejor gobierno “subnacional” en el manejo de los recursos públicos.

Sin duda, es una excelente noticia ya que, además de trans parentar el presupuesto público de manera eficiente, la mandata ria capitalina se comprometió a entregar una ciudad con menos deuda, en términos reales, de lo que la recibió.

Lo anterior es de suma impor tancia, pues no sólo se trata de una simple evaluación, sino de lo que caracteriza a los gobiernos de izquierda o, por lo menos, a los gobiernos de la Cuarta Trans formación, que se rigen por la premisa de que “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Con esa seguridad y la con ciencia tranquila que dejan las cuentas claras, es que, la jefa de Gobierno se atrevió a romper pa radigmas al realizar un ejercicio de rendición de cuentas, no sólo ante el Congreso de la Ciudad de México, sino en cada una de las

EL MALO

● Brad Pitt suma nuevas acusaciones de violencia familiar. Su exesposa Angelina Jolie lo acusó de intentar asfixiar a uno de sus hijos, agredir a otro más y derramarles vino sobre la cabeza.

Desde la oposición se ha criticado la reacción de AMLO, afirmando que pretende minimizar un hecho grave; pareciera que quieren que el Presidente salga ante las cámaras con semblante de terror a dar un discurso alarmante sobre el hackeo, vaticinando el apocalipsis del Estado mexicano. No es así por una

¿Por qué se mantuvo en secreto? Pues es obvio: para que los oposito res y los malquerientes no lucraran políticamente con el tema, como lo hacen hoy. Como eso no es un asunto grave ni su salud representa un riesgo para la gobernabilidad, el propio AMLO reconoció sus pade cimientos e incluso se dio el lujo de ironizar sobre ellos, lo que deja claro que en nada le impiden el ejercicio de su encargo.

Así que, lamento decepcionar a los agoreros de catastrofismo, pero el Presidente está firme y concluirá su mandato con éxito.

EL FEO

● Kanye West es tema de conversación luego de lucir, durante una pasarela de su marca Yeezy, una sudadera con la frase "White Lives Matter", en ironía al movimiento

Black Lives Matter.

Al normalizar el acoso y las humillaciones físicas o virtuales, deshumanizamos a las infancias

Desde la 52 Asamblea General de la Organización de Estados Ame ricanos:

“La Bangkok latinoamericana”. Así es como decenas de investiga dores del delito de trata de personas llaman a México. Su referencia a nuestro país es todo menos un hala go: no comparan nuestros destinos turísticos y cultura con la belleza de las playas de Tailandia ni a su maravillosa gastronomía, sino a un deshonroso cáncer común: la eleva da prevalencia, aquí y en esa nación del Sudeste Asiático, de pornografía infantil y explotación sexual co mercial contra menores de edad.

Sobre Tailandia, por ejemplo, hay estudios de la Organización Internacional del Trabajo que cal culan que hasta 12 por ciento de su

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “La tecnología puede llegar a superar a las personas para usar información, pero la esencia humana no es reproducible”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

SHEINBAUM ROMPE PARADIGMAS EN SU

CUARTO INFORME

JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA / @JULIOC_MORENO

alcaldías de la capital del país, algo que simplemente nunca se había visto.

Y digo que rompió paradigmas, pues, con ello, Sheinbaum pone fin a los viejos formatos de se xenios anteriores en los que sólo leían un discurso describiendo una ciudad muy distinta a la rea lidad ante un Congreso capitalino a modo y, aún así, muchos ex regentes o exjefes de Gobierno, tuvieron que salir por la puerta trasera del recinto legislativo, debido a lo inverosímil de su conte nido retórico.

“Resalto el impulso a la educación, no hay nada más valioso para un gobernante que extender la cobertura de la educación de las comunidades”.

Por todo ello, y su mando la forma de inno var de un gobierno a ras de tierra, es que Shein baum llega a su Cuarto Informe con una buena imagen pública, tras haber logrado un repunte en su aprobación, tal y como lo señalan diversos estudios de opinión, en donde la sitúan como una de las mejores gobernantes del país.

En lo particular, lo que más resaltaría de este gobierno es el

Producto Interno Bruto estaría ligado al turismo sexual de millones de visitantes anuales; en México, la situación podría ser peor, aho ra que la National Center for Missign and Exploited Children calculó que somos el país núme ro uno en el mundo en emisión de pornografía infantil, un dato ratificado el año pasado por el propio Senado de la República.

Los números sugieren un drama que sucede en todo el país, pero que parece imposible de ver.

La pandemia multipli ca a las víctimas y tam bién dificulta su rescate.

Muchas personas, abru madas por esta descompo sición se preguntan cómo llegamos a este escenario.

Yo sostengo que esta es la expresión más dramá tica de un acto que todos, especialmente los adultos, hemos tolerado durante mucho tiempo: el acoso infantil.

impulso a la educación, pues es toy convencido que no hay nada más valioso para un gobernante que extender la cobertura de la educación de las comunidades, ya que eso, a mediano y largo plazo, se traducirá en uno de los pilares democráticos de una sociedad que, al estar informada, puede exigir, cuestionar y, sobre todo, proponer mejoras continuas en todos los rubros.

En ese orden de ideas es que la jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, ha hecho de la educa ción “el corazón de su proyecto de gobierno”, al destinar un millón doscientas mil becas a estudiantes de preesco lar a secundaria, y ha construido cinco preparatorias y dos uni versidades públicas, donde ya estudian 40 mil jóvenes que, en gobiernos anteriores, eran recha zados de los demás institutos de educación superior por falta de cupo, acciones que hoy en día, han logrado una “Ciudad Innova dora y de Derechos”.

de expresar su desacuerdo con esta administración sin dar golpes bajos e injustos contra un adoles cente que nada tiene que ver con el gobierno ni sus instituciones.

El odio contra Jesús Ernesto es cobarde, injusto y desmedido.

“Respetar a niñas y niños es un paso esencial para bajar a México de ese vergonzoso primer lugar de emisión de pornografía infantil”.

Y al normalizar el acoso, el ciberacoso y las humillaciones, en espacios físicos o virtuales, deshumanizamos a las infan cias hasta convertirlas en vícti mas de los actos más atroces.

El caso más emblemático de los últimos años es el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Jesús Ernesto, hoy de 15 años, es un blanco recurrente de adultos violentos que muchas veces desde el anonimato son incapaces

Y, usualmente, quienes lo ata can lo hacen aludiendo a su cuer po, lo cual me parece aún más inquietante: un hombre o mujer mayor de edad obsesionado desde las sombras con el físico de un adolescente es siempre una bomba de tiempo esperando a explotar. Respetar a niñas y niños —especialmente su cuerpo— es un paso esencial para bajar a Mé xico de ese vergonzoso primer lugar de emisión de pornografía infantil. Pero hay que hacerlo desde el origen: desde las primeras acciones que ofenden a menores de edad y que manifiestan sus primeros pasos en el acoso escolar o cibernético.

El clamor en redes sociales de #ConLasNiñasNo y #ConLos NiñosNo no sólo es una bandera para mantener lejos a las infan cias de las disputas de los adul tos, sino que también es el pun to de partida para construir una sociedad que cuide a sus niños.

Un país al que nunca más se refieran como “la Bangkok latinoamericana”.

ALONSO LUJAMBIO

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Se encargó de montar cuidadosamente un aparato fiscalizador que enfrentaría durante siete años la complicada tarea de escudriñar las finanzas de los partidos

El 30 de mayo de 1997, el Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) sesionó para aprobar los dictámenes y los proyectos de resolución relativos a la fiscalización de los partidos políticos.

Presidía José Woldenberg y el punto fue presentado por el consejero Alonso Lujambio.

Era la primera vez en la historia que se imponían multas millonarias a los partidos políticos.

Se iniciaba así un esfuerzo que permanece hasta hoy en el INE, y que busca rendir cuentas adecuadamente de los recursos públicos y privados que obtienen los partidos, para sus gastos ordinarios y de campaña.

Alonso se encargó, en muy breve tiempo, de montar cuidadosamente un aparato fiscalizador que enfrentaría durante siete años la complicada tarea de escudriñar las finanzas de los partidos políticos y sancionar lo sancionable, mientras los órganos partidistas adecuaban sus oficinas administrativas para atender los oficios de errores y omisiones que enviaba la Comisión de Fiscalización del IFE.

A Alonso le tocó hacer las investigaciones para los casos llamados Pemexgate y Amigos de Fox, y, con sus colegas consejeros, votar las multas correspondientes.

Por algo, en su discurso de toma de posesión como Consejero Electoral del IFE, Alonso Lujambio dijo: “Venimos también a eliminar la inequidad en las condiciones de competencia, que es el gran valor democrático pendiente en nuestra agenda de transición…”.

Recordemos que, en 1996, si bien la pluralidad partidista había avanzado considerablemente, un solo partido aún dominaba la mayor parte de los puestos de elección popular en todo el país.

Rememoramos a Lujambio a una década de su partida por la importancia de hacer vigente su legado académico y su ejemplo como político y hombre de Estado.

Horacio Vives Segl, el más leal y pertinaz asesor de Alonso, editó en 2014 un libro con la colaboración de 16 de los amigos de Lujambio.

Su título dice mucho de lo que hoy requerimos en esta etapa de México: Constructor de Instituciones

“Recordamos a Lujambio a 10 años de su partida por la importancia de hacer vigente su legado académico y su ejemplo como político y hombre de Estado”.

Ese era el buen Luja, siempre innovador, exigente, cuidadoso de cada dato y constructor de las instituciones que hoy debemos cuidar: la fiscalización de los recursos de los partidos en el IFE, hoy INE, la transparencia en el entonces IFAI, hoy INAI, además de su paso por la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde consolidó el sistema de entrada de maestros al servicio docente, mediante evaluaciones de conocimiento y mérito.

Hoy, nuestra democracia enfrenta otro tipo de retos y peligros. Aún se requiere de muchas instituciones por construir y fortalecer. La democracia necesita de un constante cuidado, lo mismo que sus instituciones.

El propio INE precisa ser atendido, respetado y fortalecido con miras de largo aliento, sin objetivos cortoplacistas o revanchismos.

Recordar al IFE de Alonso se convierte en una invitación a mirar al futuro con visión de Estado, con la actitud propia de un demócrata que entendió lo que había que hacer para dejar una huella en su México querido.

15

CRECE

l Banco Mundial reveló que la pandemia em pujó a 70 millo nes de personas a la pobreza ex trema en 2020, el mayor aumento en un año desde que comenzó el monitoreo de la pobreza global en 1990.

El organismo internacional estimó que había 719 millones de personas en pobreza extrema en el mundo, en 2020, a los cuales ahora se sumaron 70 millones que dejó la pandemia, y subsisten con 2.15 dólares al día (un aproximado de 43.23 pesos, si el tipo de cambio es de 20.11 por dólar).

En su último Informe sobre Po breza y Prosperidad Compartida, reconoció que cada vez se ve más lejano el objetivo de acabar con la pobreza extrema para 2030, sobre todo, “sin las tasas de crecimiento económico que desafían la historia durante el resto de ésta década”.

Según Banco Mundial, el estu dio es el primero en proporcionar datos actuales e históricos de la línea de pobreza extrema global, que se ajustó al alza a 2.15 dólares por día para reflejar los últimos datos de poder adquisitivo en 2017.

Explicó que la pobreza extrema se redujo drásticamente en todo el mundo desde 1990 hasta 2019, el último año del que hay datos oficiales disponibles.

Al respecto, el presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass, manifestó su preocu pación por el aumento de la po breza extrema y la disminución de la prosperidad compartida provocada por la inflación, la de preciación de la moneda y las crisis superpuestas más amplias que enfrenta el desarrollo.

“Significa una perspectiva sombría para miles de millones

2022.

de personas en todo el mundo”, comentó el funcionario.

ALERTA INFLACIÓN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre un ciclo pro longado de la inflación, luego de que las economías han optado por incrementar los salarios de los trabajadores, lo que “genera una espiral de precios- salarios”.

El organismo a cargo de Krista lina Georgieva dijo que es preocu pante que en algunas economías la inflación esté aumentando a un ritmo más rápido de lo que ocurrió en las últimas cuatro décadas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,845.83 -0.44 FTSE BIVA 952.98 0.53 DOW JONES 30,273.87 0.14 NASDAQ 11,148.64 0.25 BOVESPA 117,197.82 0.83 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5515 0.0062 CETES 28 DÍAS 9.0000 0.2500 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.5500 0.20 DÓLAR AL MAYOREO 20.0265 0.30 DÓLAR FIX 20.1267 0.79 EURO 19.8800 0.35 LIBRA 22.7600 0.57 GANADORAS ALEATIC * 85.29 FPLUS 16 9.44 HOTEL * 5.26 PERDEDORAS VALUEGF O 8.03 VINTE * 5.23 HERDEZ * 3.61 Cuando venga la cuesta de enero, pasado el invierno, volverán los aumentos de precios”. LA FRASE DEL DÍA CUAUHTÉMOC RIVERA / PRESIDENTE DE ANPEC EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN JUEVES 06 / 10 / 2022
E ● Tasas de pobreza serán altas en 2022. ● Esperaban una dismi nución antes de COVID-19. RUMBO A CUMBRE 1 2 FAMILIAS POBRES ● MILLONES PODRÍAN SALIR DE ESE ESCALÓN EN 2022, ESPERAN. 5 ● ERAN POBRES EN 1990. ● MEXICANOS, EN POBREZA. 38%44%
POBREZA EXTREMA ● EN EL MUNDO, 719 MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON 2.15 DÓLARES (43.23 PESOS) AL DÍA #SON70MILLONESMÁS
● MILLONES DE POBRES EXTREMOS SE ESTIMAN PARA
667 POR YAZMÍN ZARAGOZA

Advierten de unas multas

los acuerdos de exportación previamente pactados y que no haya afectación a las cade nas productivas, en especial a las de Norteamérica.

SOBRE ACCIÓN OFICIAL

LEÓN, Guanajuato. La Confe deración Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Cares tía (Pacic, 2.0) puede generar grandes multas internaciona les en las empresas por la li mitación de las exportaciones.

“Nada más que hay que buscar el cómo, son grandes multas internacionales que pueden afectarles”, dijo José Abugaber, presidente de la Concamin, en relación a las preocupaciones que empre sarios observan.

En la inauguración de la Re unión Anual de Industriales, el ejecutivo señaló que este acuerdo plantea la cancelación de exportaciones de algunos productos como maíz, frijol y chatarra de aluminio y acero.

La confederación ha solici tado ante esto que se respeten

● Varios empresarios tienen dudas e intranquili dades.

● Empresas esten aten tas de que no se relajen exigencias.

Específico que hoy en día se exportan 230 mil toneladas de maíz, y los contratos entre firmas de Norteamérica y Mé xico se pueden afectar.

Juan Carlos Anaya, presi dente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aseguró que es un riesgo para la seguridad nacional que se relaje la vigilancia en sanidad e inocuidad de las fronteras y puertos mexicanos.

Puntualizó que tiene que haber una vigilancia estricta contra las principales plagas y enfermedades, por ello re comienda mantener estricto control contra la fiebre porcina africana, influenza aviar, fiebre aftosa, entre otras.

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador dijo que las empresas tendrán que asumir su responsabilidad en caso de una desgracia o traigan alimentos de mala calidad.

“Asumen su responsabi lidad, ya está establecido en las leyes (las sanciones) Si hay una desgracia tiene que asumir su responsabilidad”, advirtió, en la mañanera

● La Confederación ha solicitado que se respeten los acuerdos de exportación que se han pactado.

● Así como que no haya afectación a las cadenas productivas en especial a las de Norteamérica

● La Concamin ha solicitado la creación de una mesa de trabajo para dar seguimiento

CAINTRA Y LA INSEGURIDAD

Los industriales regios denuncian que en los últimos dos años se han quintuplicado los robos de mercancías en carreteras

Los industriales que están en Caintra Nuevo León ya levantaron la voz ante el incre mento de la inseguridad, y concretamente refieren pérdidas importantes por robos de mercancías.

Apenas este martes, el presidente de este organismo, Rodrigo Fernández, dio conocer que sólo entre 2020 y 2021, el monto de mercancías robadas se quintuplicó al pasar de 818 millones de pesos a cuatro mil millones.

Añada las crecientes inversiones preventivas para evitar que los robos crezcan, donde compartió que en 2021 los in dustriales regios han tenido que gastar seis mil 800 millones de pesos en sistemas de geolocalización, monitoreo, cámaras y pagar más prima en los seguros, además de custodios y penalizaciones por incumplimiento al no poder entregar la mercancía solicitada.

Pero la problemática de la inseguridad va más allá y precisa que 27 por ciento de las empresas reportó haber sido víctima de algún tipo de extorsión en carreteras donde em 88 por ciento estuvo involucrado un agente de tránsito municipal.

En 2021, las mercancías robadas fueron 4 mil mdp

En Caintra están empresas como Femsa, Heineken, Ternium y Cemex, entre otras que son líderes en sus respectivos mercados de ahí la im portancia del reclamo y el exhorto a las autoridades para que atiendan un tema que también pega en la in flación de las mercancías.

LA RUTA DEL DINERO

En más de lo mismo, se lleva a cabo en Puebla, la Expo Trans porte ANPACT 2022 donde también se ventiló el tema de la inseguridad carretera. Pese a la importancia del sector para la economía llamó la atención que no asistiera ningún funcionario de la 4T... Fibra Uno que lleva André El-Mann fue reconocida con el distintivo Éntrale que revisa la incorporación de al me nos 5 por ciento de su personal entre personas con alguna discapacidad. El tema también pasa por políticas de inclusión en sus diferentes inmuebles como es el caso del centro co mercial La Isla, en Cancún. El dato es relevante porque en el país existen al menos seis millones de mexicanos con alguna discapacidad.... El consejo de administración de Grate Place to Work acaba de nombrar a Michelle Ferrari como CEO para México, Centromérica y el Caribe... El futuro de la movilidad está aquí, y por lo pronto Grupo Traxión acaba de arrancar a través de su filial Redpack un proyecto piloto que incorpora dos unidades de reparto eléctricas cero-emisiones a su flota existente. La firma que dirige Aby Lijtszain con el uso de esos nuevos equipos reducirá más de 280 toneladas de carbono durante el tiempo de vida de las camionetas; pero eso no es todo ya que en estrategia de sustentabilidad implementará la renovación constante de flota, así como programas de mantenimiento a las unidades que ya posee con tecnología de vanguardia y sistemas de telemetría de última generación para monitorear el consumo de combustible. La idea de Traxión es recabar información de rendimiento y áreas de oportuni dad para incorporar unidades de transporte más modernas.

17MERK-2JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
PRECIOS Y SERVICIOS 24 12% 8.7% PRODUCTOS SE HAN DEFINIDO EN ESTOS ALIMENTOS DEL PROGRAMA. ES LA INFLACIÓN EN ESTAS MERCANCÍAS EN EL PAÍS. ES EL AUMENTO DE PRECIOS A NIVEL NACIONAL. #ENTERRENOGLOBAL MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL
1 2 CUMBRE INDUSTRIAL
1 2 3 UN RIESGO A LA SEGURIDAD BAJAR VIGILANCIA: GCMA ENVIADO

El gobierno de López Obrador finalmente está consciente de que tiene que hacer la vida fácil a las empresas para beneficiar al consumidor

YORIO VE DESREGULACIÓN EN PUERTA

as excesivas regulaciones que afrontan las empresas en México podrían terminar o ser reducidas dramáticamente, lo que elevaría enormemente la competitividad del país y reducirá precios de una infinidad de productos así como la inflación. Esto se infiere de la posición del subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, quien estimó que el reciente acuerdo contra la inflación es el paso inicial de un proceso desregulatorio mayor:

-¿Este acuerdo podría ser la antesala de una desregula ción que es muy necesaria en el sistema económico hacia el futuro?, pregunto.

-Yo me atrevería a decir que sí. Este es un “proyecto piloto”, lo podemos llamar así. Se está haciendo con 15 empresas que pueden tener un impacto importante en un número muy delimitado de productos, sobre todo alimenticios. Pero estoy seguro de que en el lapso en el que se ejecute habrá lecciones aprendidas y, si ese es el caso, muy probablemente se podrá expandir su implantación a otras líneas de importación. Esto tiene que ver más con el tipo de cuotas arancelarias o tipo de cupos que se acuerdan entre países. Pero sin duda un proceso de desregulación como éste puede tener un efecto permanente y llegar para quedarse.

El Presidente dijo que el mercado de alimentos se abrirá “sin obstáculos”

Esto es una gran noticia. El go bierno de Andrés Manuel López Obrador finalmente está consciente de que tiene que hacer la vida fácil a las empresas para beneficiar al consumidor. El propio Presidente dijo ayer que el mercado de alimentos se abrirá “sin obstáculos, sin trabas burocráti cas”, para comprar productos más baratos. Puso el ejemplo de la carne de res argentina, que no puede ser comprada en México porque “son muchos los obstáculos, y uno de ellos tenía que ver con la sanidad”, y vapuleó al Senasica por tener un doble estándar, al prohibir por un lado la importación de carne argentina, uruguaya o brasileña, pero al mismo tiem po no levantar ni un dedo con todo el contrabando de reses importadas desde Guatemala durante décadas: “quienes se oponen a que se abra el mercado es porque tienen el propósito de beneficiarse solos, sin competencia”.

La licencia única universal permitirá la importación de alimentos sin pasar por las trabas de Senasica y Cofepris. Yorio enfatizó que esto aplicará para reducir costos asocia dos a la importación, logística y transporte de carne de res, cerdo, pollo, frijol, huevo, maíz y atún. Ante la pregunta de si el gobierno cuantificó cuánto suele costar a las empresas toda la tramitología, Yorio aseguró que, a las empresas más experimentadas, “les toma alrededor de 30 a 40 días obtener las autorizaciones por cargo o por volumen de cada uno de sus cargos de importación”. Urge la desregulación.

VOLARIS

La empresa que dirige Enrique Beltranena aseguró ayer que durante septiembre su capacidad se incrementó 17.2 por ciento en septiembre, en comparación anual.

Solicitan energía eléctrica

PARA SCANIA, UN RETO PARA EL SECTOR ES

Refirió que también está viéndose tanto en América Latina, como en muchas otras partes del mundo, que hay una crisis de energéticos.

busca

INFRAESTRUCTURA

Apuntó que por el momento esta situación se ve a corto pla zo, pero que a la larga va a ayu dar a impulsar o acelerar este proceso y movilidad hacia la energía eléctrica y renovable.

presen

PUEBLA, Pue. En México, el gobierno y la falta infraestruc tura son los principales retos respecto al tema de la electrifi cación, consideró Stefano Fe del, vicepresidente ejecutivo, jefe de ventas y marketing de Scania a nivel global.

El directivo aclaró que este no es un problema exclusivo de México, sino que se presen ta en diferentes países.

Otro punto, dijo, es que haya disponibilidad de energía verde, porque de no haberla, entonces no se cumplen las metas que la compañía trata de cubrir en electrificación.

EMISIONES EN PRODUCTOS

LA FIRMA, EN 2025.

“Es una ventaja porque mu chos países se darán cuenta de hacer este cambio lo más pronto”, manifestó en confe rencia de la Expo Transporte 2022, organizada por la Aso ciación Nacional de Producto res de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.

EN QUE SCANIA TRIPLICARÁ

RESUL TADOS EN

Por su parte, Mercedes Benz Buses de México traerá al país entre finales de 2022 y principios de 2023 su primer autobús eléctrico, adelantó Alexandre Nogueira, presi dente y director general de la firma de origen alemán.

Si bien, dijo, es un desarrollo completamente nuevo, se está ya en la punta de este proceso, lo que responde al tiempo es timado de estar listos.

18 MERK-2 JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS
MOTA
L TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
#FUENTESLIMPIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD MENOS
DE
AÑO
SUS
CAMIONES. 20% 2023 DE EMISIONES DE EFECTO INVERNADE RO, DEL TRANSPORTE. 14% EN EMISIONES DE FÁBRICAS, EN 2025.50% LOS OBJETIVOS l Quieren soluciones sustentables y negocios responsables. l Se
taron tracto camiones con eficiencia de combustible. l Se
reducir la huella de carbono con motores más eficientes. #MARCANACIONAL FOTO: CUARTOSCURO l Si el gobierno federal quiere usar la marca de Mexicana, debería de pagar 74 millones de dólares a seis mil 493 trabajadores de la extinta aerolínea, dijo Alfonso Ascencio, síndico de Mexicana de Aviación, en entrevista con Darío Celis, en Heraldo TV REDACCIÓN 74 MDD VALE MEXICANA
LA
ENVIADA PASO A PASO

En la mira, aeroespacial

en los cuales puede competir Guanajuato con el sector ae roespacial”, dijo a El Heraldo de México

El Halcón II, que ya tiene 40 horas de vuelo, espera la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Ci vil (DGAC), dependencia de la SICT, para que empiece su operación para la capacitación de pilotos aviadores.

LEÓN, Guanajuato. El gober nador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó que la entidad va a destinar esfuerzos para im pulsar el sector aeroespacial y aeronáutico en la entidad.

Durante la inauguración de la Industrial Transformation México 2022, el mandatario estatal comentó que en Celaya ya se fabrica el primer avión 100 por ciento mexicano, el llamado Halcón II.

Ramón Alfaro, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, dijo que el gobierno apoya al sector aeroespacial con promoción, apoyos eco nómicos y la conformación del clúster, el cual ya trabaja con Querétaro y Chihuahua.

“Va muy relacionada la industria automotriz con la aeroespacial y hay un plan de desarrollo, en el cual esta mos buscando los segmentos

En entrevista con El Heral do de México, Giovanni An gelucci, CEO de Horizont, fa bricante del avión, señaló que es un modelo biplaza, con una autonomía de mil 200 kilóme tros, y esperan la autorización para empezar la producción de aeronaves, que pueden ser utilizadas para la vigilancia, viajes privados, capacitación y turismo, entre otros.

“Es 100 por ciento mexica no porque el diseño, produc ción y fabricación es nacional, el motor y unas partes del tren motriz se importan”, dijo.

Agregó que “somos de los primeros en picar piedra y la idea es que puedan seguire mos otras empresas”, señaló.

Añadió que a nivel mundial se espera la demanda de unas 30 mil aeronaves y con ello muchos pilotos, de ahí que el sector aeronáutico tenga un importante crecimiento.

19MERK-2JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HANNOVER MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES GUANAJUATO VA A IMPULSAR TAMBIÉN RAMO AERONÁUTICO CRECIÓ ESTA INDUSTRIA EN MÉXICO DE 2010 A 2020. EMPRESAS AEROESPA CIALES TIENE MÉXICO. MIL 755 MDD, EL VALOR DE LAS EXPOR TACIONES. 15% 300 6 FOTO: ESPECIAL l INDUSTRIA. El mandatario de Guanajuato inauguró el foro de Hannover en León. ENVIADO SECTOR PUJANTE l El Halcón II, un modelo biplaza, ya tiene 40 horas de vuelo l Baja California, Sonora, Chihuahua y Querétaro, con más plantas l Federación Mexi cana Aeroespacial estima 8 mmdd en exportaciones.

COLUMNA INVITADA

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ

VALLEJO y de México; y segundo, que también será fundamental para la transición industrial a energías renovables y producción sostenible.

Esta feria industrial nos ha dado los ele mentos para que Guanajuato sea el epicentro de la industria 4.0 en el país y en Latinoamé rica, y para seguir avanzando en la economía del conocimiento, y pasar de la manufactura a la mentefactura.

EU y la Unión Europea están apostando a permitir sólo vehículos eléctricos a partir de la siguiente década y eso representa un gran cambio para nuestra industria automotriz.

Guanajuato ya está trabajando en este sentido, y para aprovechar las ventajas por el conflicto comercial de Estados Unidos con China.

ITM DE HANNOVER MESSE: EL FUTURO ESTÁ EN GUANAJUATO

Los gobiernos de todos los niveles e industrias tenemos que integrarnos a energías limpias

Estamos listos para iniciar por cuarto año consecutivo, la Industrial Transformation México, la Hannover Messe de nuestro país y de América Latina, del 5 al 7 de octubre en la ciudad de León, Guanajuato.

Esta cuarta edición de la feria más im portante de la industria 4.0, tiene este año dos aspectos muy importantes a destacar.

El primero, que este año alcanzará un nivel de consolidación importante como pa lanca del desarrollo industrial de Guanajuato

Esta palanca del desarrollo se extien de ahora con los premios a lo mejor de la industria nacional para estimular la generación del conocimiento y del desarrollo tecnológico; de igual forma, el impulso a las y los emprendedores y al talento nacional para los negocios a través de Startup Pitch de IDEA GTO.

• HOY TODO TIENE

QUE SER CON UNA PRODUCCIÓN QUE SEA SUSTENTABLE Y GUANAJUATO Y MÉXICO TIENEN QUE AVANZAR EN ESA DIRECCIÓN

Otra parte muy impor tante de ITM 2022, es el acuerdo con el Clúster Aeroespacial del Bajío, para ampliar las oportunidades de nego cio de este sector que está llamado a tener grandes logros, entre ellos, convertirse en la décima industria exportadora global de productos y servicios.

Todo eso nos permitirá seguir avanzando a un siguiente nivel de desarrollo.

Otra parte muy importante, es que la transición digital, energética y sostenible ya está aquí, y eso tenemos que entenderlo.

Los gobiernos de todos los niveles, así como las industrias, tenemos que integrar nos cada vez más a las energías limpias para combatir el cambio climático; hoy todo tiene que ser con una produc ción que sea sustentable, y Guanajuato y México tie nen que avanzar en esa dirección.

En Guanajuato le va mos a seguir apostando a este futuro, al de la in novación y el emprendi miento, al de la industria 4.0 y la mentefactura, al de las energías limpias y sustentables.

Para Guanajuato ser sede de la ITM de la Hannover Messe ha significado mucho, pues ha venido a sumarse a nuestra visión de futuro.

En nuestro ecosistema de innovación, la ITM ha sido un punto de llegada y un punto de partida para conquistar nuevos horizontes y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Los esperamos.

Outsourcing causó daño de 300 mil mdp

● LEÓN, GTO. Debido a que las empresas no registraron con su salario total a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Se guro Social, para pagar menos, la institución perdió 300 mil millones de pesos, dijo su direc tor, Zoé Robledo. “Es muy fácil voltear a ver al Seguro como el problema, cuando no se veía que no pagar, generaba problemas al instituto en sus finanzas”, dijo en el marco de la inauguración de la Reunión Anual de Industriales E. MARTÍNEZ / ENVIADO

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-220
#PRESIÓNALIMSS FOTOS: ESPECIAL #OPINIÓN
@DIEGOSINHUE GOBERNADOR DE GUANAJUATO

Así, de enero a agosto de 2022, la inversión física en este sector ascendió a 207 mil 104 mil millones de pesos, mientras que en el mismo lapso de 2021 fueron 199 mil 439 millones de pesos, 3.6 por ciento real, es decir, ya des contando la inflación de 8.7 por ciento.

Este incremento obedece a las in yecciones de recursos en proyectos de Pemex Exploración y Producción (PEP), y también al programa para rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Los informes de Pemex, apuntan que en el primer semestre de 2022 estas inversiones han servicio para terminar 90 pozos de desarrollo.

LAS FIRMAS DEL SECTOR YA DEBEN ENTREGAR LOS REPORTES AL

partir del primero de enero de 2022, las organizaciones involucradas en el manejo de petrolíferos o hidrocarburos, ya sea para consumo propio o venta, están obligadas a emitir y entregar reportes de controles volumétricos al Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT). La mayoría de las compañías del sector energético conocen esta regulación; sin embargo, el riesgo inminente es que las empresas de otras industrias, que utilizan hidrocarburos y petrolíferos de forma cotidiana en su operación, desconocen que la regulación aplica de forma general.

Son contribuyentes obligados a llevar con troles volumétricos aquellos que “…almacenen para usos propios gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y sus mezclas, gas licuado de petróleo y propano, al amparo de un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), siempre que consuman un volumen mayor o igual a 75 mil 714 litros (20 mil galones) men suales de petrolíferos al año”.

a inversión productiva en el sector de hidrocarburos crece este año más que la

Hacienda.

flación nacional, según cifras de la Secretaría

DE PROCESO, SON LAS QUE HAN SIDO REPARADAS,

El último informe financiero de petrolera indica que hay más que en 2021 y la diferencia se ubica principalmente en la regiones noreste, suroeste y norte, debido al incremento de actividad en los activos: Ku-Maloob Zaap, Cantarell, Litoral, Reynosa, Poza Rica y Veracruz.

La firma que dirige Octavio Romero informo que se continuó con los trabajos de mantenimiento en el SNR para restituir la confiabilidad de los activos.

El 9 de marzo de 2022, mediante la Resolución de Mo dificaciones a la Re solución Miscelánea Fiscal para 2022, se trasladaron las obli gaciones a cualquier firma que en su ope ración realice la com pra de dichos volúmenes de petrolíferos (siendo diésel, gasolinas y gas LP los más comunes en el Catálogo de Hidrocarburos y Petrolíferos).

SE DEBE EVALUAR SI ES NECESARIO UN PERMISO DE AUTOCONSUMO ANTE

La resolución agrega nuevas obligaciones a empresas pertenecientes a todas las industrias que, en actividades cotidianas, emplean los hi drocarburos mencionados para autoconsumo; para lo cual deberán de contar con el permiso de la CRE, que ampare las actividades de compra, almacenamiento y expendio para uso propio.

Compañías en los subsectores de transporte, minería, agricultura, manufactura, comercio y construcción operan con el uso de petrolíferos, y los reportes de controles volumétricos son una obligación cuando se consumen volúmenes iguales o superiores a los señalados.

Para dar cumplimiento a la obligación de la presentación de reportes de controles volumé tricos, las compañías sujetas a dicha regulación deben contar con sistemas que permitan llevar el control de los hidrocarburos, con la salva guarda de evitar la manipulación o intervención humana sobre los registros.

SAT A
LA CRE 21 Control volumétrico, obligación aplicable GUSTAVO GÓMEZ * JORGE SÁNCHEZ *** JAVIER MUNDO ** *Socio líder de Tax Technology. **Socio líder del Sector Energía KPMG México y Centroamérica. ***Director de Oil & Gas de KPMG en México. Termómetro EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN JUEVES / 06 / 10 / 2022 ● A AGOSTO DE 2022, REGISTRA UN ALZA REAL ANUAL DE 3.6%, SEGÚN CIFRAS DE LA SHCP #HIDROCARBUROS AUMENTA INVERSIÓN L
in
de
PLANTAS
HASTA JULIO. 20EVERARDO.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ productiva
48.7%

Conrado Mendo za Almeda, al calde perredis ta de San Miguel Totolapan, su padre, el expre sidente municipal Juan Mendoza, y al menos 16 personas más fueron asesinados en ese municipio de la Tierra Caliente de Guerrero.

De acuerdo con los reportes policiacos, a las 14:30 horas de este miércoles se registraron dos ata ques armados simultáneos en la vivienda del alcalde y en el Palacio Municipal, donde se encontraba el alcalde. Minutos más tarde hubo un tercer ataque contra la casa de su papá.

En el ayuntamiento habrían muerto el alcalde, siete policías municipales, quienes intentaron repeler la agresión, y nueve tra bajadores.

A la par de los ataques, pre suntos transportistas instalaron bloqueos sobre la carretera Igua la-Ciudad Altamirano, a la altura de la comunidad de Poliutla, en el mu nicipio de San Miguel Totolapan.

En la zona se obstruyó el paso con autobuses y camiones de car ga pesada para impedir el paso de la Policía Estatal, la Guardia Nacio nal y el Ejército.

Con el homicidio contra Con rado Mendoza Almeda, suman 60 ediles asesinados en el actual sexenio (18 alcaldes, 31 regidores y 11 síndicos), de acuerdo con la consultora Etellekt.

Indicó el informe que la inciden cia de estos crímenes es 25 por ciento superior en comparación con lo registrado en todo el sexenio de Felipe Calderón.

Entre las víctimas identifica dos en el atentado de ayer están el cuñado del alcalde, Gustavo Salazar, quien en es ciudadano

POR POR KARLA BENÍTEZ Y

estadounidense, y los funciona rios Fredi Martínez Suazo, direc tor de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal; Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala.

JUÁREZ

También fallecieron los inte grantes del equipo de seguridad

La diputada por el Partido Morelos Progresa Gabriela Marín Sánchez fue asesinada de varios impactos de bala en el pecho, confirmó la Comisión Estatal de Seguridad.

CONDENA BLANCO CRIMEN

CONDENA MUERTE

l CRIMEN Gabriela Ma

rín Sánchez

había termi nado su labor horas antes.

TIROS A DIPUTADA

La legisladora viajaba a bor do de su camioneta BMW, sobre la avenida Poder Legislativo, en Cuernavaca, cuando paró en una farmacia y descendió de la unidad En ese momento, fue atacada y murió en el lugar.

l El gobernador Cuauhtémoc Blanco condenó el crimen y aseguró que darán con los responsables

del alcalde, Samuel García y José Antolín Calvo Caballero. Así como dos civiles, Javier Domínguez, y su hijo Javier Domínguez N.

De acuerdo con un video que cir culó en redes sociales, el multihomi cidio se lo atribuyó un grupo delictivo identificado como Los Tequileros Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado no había dado a conocer más detalles ni la cifra exacta de muertos

La Vocería de la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero condenó el hecho y aseguró que “se reforza rán las acciones de seguridad y procuración de justicia”.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando Marín Sán chez salió de las instalaciones del Congreso de Morelos.

En el actual sexenio, ocho diputados (titulares y suplentes) han sido asesinados, de acuerdo con la consultora Etellekt

La Policía de Morelos imple mentó el operativo de búsqueda de los presuntos responsables del ataque armado

FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 06 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL #MORELOS MATAN A
GUADALUPE FLORES
ALFONSO
ATACAN HAYTOTOLAPAN; 18 VÍCTIMAS l UN GRUPO DISPARA CONTRA PALACIO MUNICIPAL Y CASAS DEL EDIL Y SU PAPÁ; CIERRAN CARRETERA CON CAMIONES #ASESINANALALCALDE l CIVILES, ENTRE LOS ASESINA DOS, 2 l MASACRE. Tras los atentados simultáneos, personal de la Base de Operaciones Mixtas de la región reforzó la seguridad.
l La Dirección Nacional Ejecutiva del PRD lamentó el asesinato. l Exigió justicia y afirmó que basta de violencia e impunidad. 1 2

Renuncia fiscal de Nuevo León

El fiscal general de Nuevo León, Gustavo Adolfo Gue rrero, presentó su renuncia tras cuatro años en el cargo, con el argumento de su ju bilación. Al frente quedó, de forma temporal, Pedro Arce, vicefiscal jurídico.

En una carta entregada al Congreso local, Gustavo Guerrero, quien tomó pose sión el 9 marzo de 2018, ex plicó que su renuncia derivó de su proceso de jubilación, tras cumplir 40 años como servidor público.

El Congreso de Nuevo León aprobó la renuncia de Guerrero en el Pleno. Será ahora la Comisión Anti corrupción, acompañada d el Comité de Selección del Sistema Estatal Anti corrupción, la encargada de iniciar un proceso para elegir al nuevo fiscal, quien será seleccionado el próxi mo lunes. El gobernador del estado, Samuel García, dijo que es una oportunidad para fortalecer a la Fiscalía

La renuncia se da en el marco de controversias y cuestionamientos por parte de la ciudadanía y del mis mo gobernador en casos como los feminicidios de Debanhi Escobar y Yolanda Martínez.

GESTIÓN EN ÓRGANO DE JUSTICIA

1Gustavo Guerrero estuvo al frente de la Fiscalía estatal por cuatro años.

2Explicó en una carta que cumplió 40 años como servidor público en el estado.

ADIÓS A LOS BESOS

#GUANAJUATO

l El sector turístico

LUGAR HISTÓRICO

3

La renuncia se dio en medio de con troversias por casos como el de Debanhi.

Clausuran el delCallejón Beso

LA MEDIDA SE DEBIÓ A UNA DISPUTA ENTRE FOTÓGRAFOS Y LA DUEÑA DEL BALCÓN DE ANA

POR

El conflicto entre fotógrafos y la propietaria del Balcón de Ana, llevó a la clausura del emblemático Callejón del Beso en Guanajuato capital, una pequeña vía de apenas 69 centímetros de ancho.

La madrugada de este miér coles el gobierno municipal clausuró el callejón al colocar tablas que impiden el paso.

Aunque el presidente muni cipal, Alejandro Navarro, había amenazado con cerrar el icóni

co pasaje si no se resolvían las diferencias entre el gremio de fotógrafos y la dueña del bal cón, el aviso de clausura señala que es por el daño estructural que representan unas fincas de la zona.

Con la leyenda “Suspen sión de obra como medida de seguridad”, el lugar, ubicado en pleno centro de la capital guanajuatense, fue cerrado en sus dos lados de acceso.

Apenas este martes, las par tes involucradas en la disputa habían sostenido una reunión para tratar de mediar un acuer do; sin embargo, ante la falta

ES UNA MALA DECI SIÓN, DEBE APOSTARSE POR CONCILIAR A AMBAS PARTES”.

LILIANA PRECIADO COMISIÓN DE TURISMO

69

CENTÍMETROS DE ANCHO TIENE EL ICÓNICO PASILLO

del mismo, el lugar amaneció cerrado el miércoles.

La presidenta de la Comi sión de Turismo y regidora de la capital de Guanajuato, Li liana Preciado Zárate, declaró que esta determinación viola el derecho constitucional del libre tránsito.

“Es una mala decisión, tiene que apostarse por una conci liación de ambas partes. Es vía pública, no se puede cerrar por cerrar, viola el artículo 11 de la Constitución. No podemos cerrar vialidades nada más porque queramos”, indicó.

La funcionaria señaló que es un golpe fuerte para la prin cipal actividad económica de Guanajuato, que es el turismo

“A todos los prestadores tu rísticos nos duele y más porque ya viene el Festival Cervanti no. Recordemos que somos grandes anfitriones y debemos comportarnos así”, lamentó la regidora.

Y afirmó que existe una falta de un reglamento en materia turística que regule este tipo de operaciones, así como el esta blecimiento de sanciones.

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 23
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
GABRIELA MONTEJANO
GUSTAVO GUERRERO DIJO QUE ES POR SU JUBILACIÓN. CONGRESO LO APROBÓ #CAMBIOINESPERADO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DANIELA GARCÍA l TAREA. La Comisión Anticorrupción iniciará un proceso para sustituir a Gustavo Guerrero. FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
no aprueba la medida municipal. l Sería un daño para el Festival Cervantino, alerta regidora. l El aviso de clausura señala que es por daño estructural. l El alcalde ya había amenazado antes con cerrar el conocido callejón. 1 2 3 4 CORRESPONSAL CORRESPONSAL

SUBASTAN ROLEX DEL CASO INFONAVIT

La Secretaría de Administración y Finanzas, junto con la Adminis tración de Bie nes Asegurados, Decomisados o Abandonados del Estado de Nayarit convocaron a la subasta de un reloj Rolex con valor de 135 mil pesos, aunque es la segunda almoneda, ya que no ha existido postor.

El objeto es uno de los bienes asegurados en una oficina en

● MIL PESOS, EL PRECIO BASE DEL RELOJ.

150Tepic, que presuntamente fun cionaba como filial de la Notaría 3 de San Blas, operada por M & S Despacho Molrod, Silber y Aso ciados S.C., a modo de laboratorio para actividades relacionadas con juicios ficticios con los que, me diante la recuperación de cartera vencida del Infonavit, se despojó a derechohabientes.

La Fiscalía investiga desde diciembre de 2018 una ejecución hipotecaria ilegal, entre 2013 y 2018, contra 60 mil derechohabientes

#FISCALÍADEVERACRUZ

OFRECEN RECOMPENSA

detenidos

presentados

QUERÉTARO

A 2 TIKTOKERS POR TIRAR A CICLISTA

l reto era tirar a un ci clista para después subir el video a sus redes sociales; les cayó la Policía.

La tarde de ayer, dos sujetos, de 18 y 22 años, respecti vamente, fueron detenidos por agentes municipales de Corregidora, Querétaro, después de derribar a un ciclista en Ave nida Candiles, cuando lo grabaron con su celular y, posteriormente, buscaban postearlo en redes sociales.

El ciclista pidió el apoyo de policías para atender un incidente vial, en el que dos personas a bordo de un vehículo provocaron la caída del pedalista.

Los policías detuvieron a ambos jó venes, que fueron puestos a disposición de un juez cívico, quien determinará su situación jurídica. la Unión de Asocia ciones de Ciclistas de Querétaro pidió se aplique la ley a los responsables.

● VÍCTIMA FUE

DERRIBADA POR LOS JÓVENES.

PIDEN INFORMES DE OCHO DESAPARECIDOS; DARÁN 250 MIL PESOS POR CADA UNO

POR JUAN DAVID CASTILLA

Un total de dos millo nes de pe sos ofrece la Fiscalía General del Estado como recompensa para localizar a personas que están desaparecidas en Veracruz.

Quienes aporten informa ción que permita dar con el paradero de ocho personas, podrán acceder a dicho bene ficio económico.

● MPD SE ENTREGA RÁN, EN TOTAL, POR DATOS.

Por cada desaparecido, la recompensa es de 250 mil pe sos, se detalla en una reciente publicación en redes sociales de la dependencia estatal, la cual está a cargo de Verónica Hernández Giadáns.

2Las personas desapareci das son: Nora Liz López Saldi var, Alfredo Tlaxcalteco Calte, Rommel O'relling Carranza, Rigoberto Flores López, Fa bián Flores López, Jonathan Rodríguez Flores, Juan Carlos Carranza Ramírez y Francisco Javier Murrieta Acosta.

De acuerdo con Carlos Sal daña Grajales, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, este tipo de recom pensas son positivas, pero re quieren mayor difusión a nivel estatal y nacional

FOTO: ESPECIAL

PESQUISA

LLAMADO

autoridades

A 2 DETENIDOS POR TIROTEO EN ZAPOPAN

IMPUTAN HOMICIDIO A LOS PRESUNTOS ATACANTES

POR MAYELI MARISCAL

or los delitos de ho micidio calificado y homicidio calificado en grado de tentati va, fueron imputados dos hombres que presuntamente forman parte del grupo de civiles armados que protagonizó un enfrentamiento del pasado domingo en Zapopan, Jalisco, que dejó un muerto.

Ambos hombres resultaron heridos y recibieron atención médica, junto con otros cuatro heridos civiles, en un hospital privado. Luego fueron llevados a un hospital público. El gobierno estatal indicó que pagará el servicio médico.

Se trata de Luis Raúl V., de 45 años y Jonathan Everardo T., de 23, quienes permanecerán bajo resguardo de las autoridades en tanto se desahoga la continuación de la audiencia, el próximo 10 de octubre, cuando se resolverá si son sometidos a proceso

● HERIDOS DEJÓ

LA BALACERA; DOS, DETENIDOS.

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS24 1 2 ● Las
buscan información veraz y útil.
● Integrantes de colectivos afirman que es necesaria más difusión. ● Consideran que es importante hacer la denuncia en la fiscalía estatal. PIDEN DIFUSIÓN
POR RODRIGO MÉRIDA POR KARINA CANCINO ●
● PLANEABAN PUBLICAR EN REDES VIDEO DE AGRESIÓN
PE ACUSAN
ARRESTAN
● La investigación será abordada con autoridades federales. ● La prenda se puso en subasta desde enero de este año.
Los
fueron
ante el agente del Ministerio Público.
SIN POSTOR BROMISTAS 61 ##JALISCO
#NAYARIT
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCUROFOTO: ESPECIAL

Acusado de feminicidio, Luis Enri que “N” fue detenido por el asesi nato de su pareja sentimental, Agustina “N”, luego de que ella le exigiera buscar un empleo.

Elementos de la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la FGJ estatal, en coordina ción con el grupo de trabajo antihomicidios de la Secreta ría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), concreta ron la orden de aprehensión.

El 2 de octubre, el acusado de 26 años, y su pareja de 47 años, iniciaron una discusión en un domicilio de la colonia El Calvario, Acolman, en la que ella le reprochó no tener tra bajo; él la golpeó y posterior mente la estranguló.

Consumado el crimen, el hombre huyó a San Cristó bal, donde los efectivos de la Fiscalía y del grupo de trabajo antihomicidios lo arrestaron

PERSISTIRÁ REDUCCIÓN DE AGUA

● UN MENOR SUMINISTRO EN LO QUE RESTA DEL AÑO AFECTA A 13 MUNICIPIOS. EL IMPACTO NO ES GRAVE: AUTORIDADES

POR LETICIA RÍOS

La reducción par cial del suminis tro de agua en la Zona Metropoli tana de Valle de México (ZMVM) por parte del sistema Cutzamala, que afecta a 13 municipios mexi quenses, se va a mantener a lo largo de todo 2022, aseguró Rafael Díaz Leal Barrueta.

El secretario de Desarrollo Ur bano y Obra del Estado de México señaló que la disminución en el caudal de agua no ha tenido gran impacto entre la población, gracias

a las inversiones realizadas en ma teria de infraestructura hidráulica durante la actual administración.

Debido a la escasez de lluvias de las últimas temporadas, que mantienen bajos los niveles en las presas del Cutzamala, la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comi sión de Agua del Edomex (Caem) acordaron la reducción temporal en la entrega de agua en bloque, que inició el 15 de agosto pasado.

De acuerdo con datos del gobierno estatal, durante los últimos cinco años se destinaron cuatro mil 500 millones de pesos en 282 obras hidráulicas, que permitieron alcanzar una cobertura de agua potable de 98 por ciento.

“Gracias a esas inversiones, esta reducción del Cutzamala no nos ha generado mayores proble mas. Las zonas que más sufren, como Ecatepec, no se han visto tan afectadas por obras como perfora ción, equipamiento y moderniza

MEDIDA ESTATAL

DE AGOSTO, INICIÓ LA REDUCCIÓN TEMPORAL DE AGUA.

OBRAS HI DRÁULICAS SE HAN HECHO.

recorte

Tienen

me

suministro de

ción de pozos y la automatización de los sistemas hidráulicos”, indicó Díaz Leal Barrueta.

Añadió que “tampoco hay que confiarnos, hay que apostarle a que el sistema Cutzamala se recu pere, a tomar acciones a favor del medio ambiente, reforestaciones, preservación de las lagunas y sa neamiento de presas; pero esta mos en mejores condiciones en materia hídrica”.

En tanto, Víctor Bourguett Ortiz, director del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México de la Conagua, informó que el almace namiento actual en el Cutzamala es de 475.4 millones de metros cúbicos, equivalentes a 60.8 por ciento, que representa una ligera mejora; sin embargo, está 21.3 por ciento por debajo de la media his tórica,

fechas

#SISTEMACUTZAMALA FOTO: ESPECIAL
para estas
REDACCIÓN #FEMINICIDIO CRIMEN DE GÉNERO ● HOMBRE MATA A SU PAREJA PORQUE ELLA LE EXIGIÓ BUSCAR UN EMPLEO ● LOGRO. El feminicida fue arrestado. FOTO: CUARTOSCURO #UAEM ● La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Edomex (UAEM) realizará todos los miércoles de octubre el Taller de Autoexploración Mamaria de manera gratuita y abierto a la población en general, como parte de las actividades en el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. REDACCIÓN TALLER VS. EL CÁNCER DE MAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 06 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● POR CIEN TO, NIVEL ACTUAL DEL SISTEMA. 60
15
282 1 El
también afecta a las 16 alcaldías de la Ciudad de México. 2
un
nor
agua 270 mil mexiquenses. ● El hombre, de 26 años, discutió con su pareja, de 47 años. ● La captura se realizó en apego a la Ley de Uso de la Fuerza. CUMPLEN ORDEN DE JUEZ 1 2

BAJA NATALIDAD

1

● La población en Hunan o Jiangxi cayó a niveles de hace 60 años.

El presidente estadouni dense, Joe Biden, ofre ció ayer un mensaje de unidad al estado de Florida, devastado por el huracán Ian, durante una visita al territorio del gobernador republicano Ron DeSantis, uno de sus más feroces críticos.

"Tienen mi promesa, y la promesa de EU, de que no los abandonaremos. Los acom pañaremos a lo largo de este proceso y esto tomará mucho tiempo", aseguró el demócrata a los habitantes del estado.

Detrás de él se mantuvo el gobernador, con el rostro ceñudo. "Estamos agradeci dos por el trabajo realizado juntos en diversos niveles de la administración", dijo DeSantis.

Durante la visita de Biden también estuvo presente uno de los senadores republicanos que más lo critica: Rick Scott, considerado por el Presidente como otro representante de la extrema derecha

LIMITAN EL ABORTO EN CHINA

● AUTORIDADES BUSCAN FRENAR INTERRUPCIONES QUE NO SEAN POR RAZONES MÉDICAS PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Las autoridades de China, desesperadas por la baja natalidad en su país, bus can reducir los abortos que no estén motivados por "necesidad médica" e impulsar los tratamientos de fertilidad.

Pese a que la nación permite –desde mayo de 2021– tener has ta tres hijos, enfrenta una crisis demográfica, que según espe cialistas, llevará a un crecimiento negativo antes de 2025.

La tasa de natalidad de la na

ción más poblada del mundo cayó a un mínimo histórico en 2021. El año pasado nacieron unos 10.6 millones de bebés, 12 por ciento menos de los 12 millones en 2020, según la Oficina Nacional de Estadística.

Al menos 17 departamentos gubernamentales han presenta do un plan que propone medidas para animar a la población a tener más hijos.

Dichas pautas se implemen tarán en zonas rurales, como la ayuda de acceso a la vivienda, el empleo, la educación o apoyo fis

cal, con el fin de “crear un entorno favorable al matrimonio”.

Asimismo, aconseja la amplia ción de los proyectos para el alivio del dolor del parto y la mejora de la prevención y el tratamiento de la infertilidad en las parejas.

En septiembre de 2021, el Con sejo de Estado se propuso la meta de reducir los abortos que no se realizan por cuestiones de salud, aunque no se han ofrecido más detalles al respecto.

Anteriormente, el país aprobó medidas para prevenir los abortos selectivos por cuestión de género.

La propuesta, también fomen tará la flexibilidad de horario labo ral y la posibilidad de hacer home office para los padres de familia. Incluso, pide una mejora en las bajas y seguros de maternidad; y exhorta a los empresarios a ayudar a su personal con el pago de las guarderías.

La falta de estancias infantiles públicas en las ciudades es una de las principales trabas que las pa rejas encuentran para tener hijos.

De acuerdo con el diario El País, al menos 11 de las 31 regiones chinas, sobre todo en el noreste, noroeste y centro, ya experimen tan un crecimiento poblacional negativo.

Por su parte, la Comisión Na cional de Salud alertó que, para 2035, se espera que más de 30 por ciento de la población china sea mayor de 60 años.

Por lo que expertos advierten que el gigante asiático está en trando en una etapa de "enveje cimiento severo"

Según el último censo nacional, presentado en mayo de 2021, China cuenta con unos 1,412 millones de habitantes.

#BUSCANNACIMIENTOS FOTO: AP FOTO: AP
En 1979 se estableció la política de un hijo único. 2 ● Se estima que se evitaron 300 millones de nacimientos. 3 ● Ahora la medida ya no existe y se requiere población joven. 4
AFP #JOEBIDEN LLAMA A LA UNIDAD ● VIAJA A FLORIDA, BASTIÓN REPUBLICANO, A OFRECER APOYO POR EL PASO DE IAN ● TRABAJO. DeSantis recibió ayer a Biden. ● El balance oficial por el paso de Ian es de 76 decesos. ● Cientos de habitantes de Florida no tienen electricidad. FUERTE GOLPE 1 2 ● MIL MI LLONES, LA POBLACIÓN DE CHINA. ● REGIONES, CON CRE CIMIENTO NEGATIVO. 1.4 11 EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 06 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LEVANTINA

Destacan su trabajo molecular

LOS TRES GALARDONADOS HAN DESARROLLADO TÉCNICAS PARA DISEÑAR MEJORES MEDICINAS

Todavía no estoy del todo segura de que sea real, pero se está volviendo más real por minutos

Él propuso la idea de conectar moléculas con "enganches" químicos en torno al cambio de milenio, señaló Aqvist.

"El problema era encontrar buenos enganches químicos", dijo. "Tienen que reaccionar entre sí de forma sencilla y específica".

CIENTÍFICOS PREMIADOS, EN ESTA TEMPORADA.

Los estadounidenses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Shar pless, y el danés Morten Mel dal ganaron ayer el Nobel de Química, por desarrollar una forma de "combinar molécu las" que puede utilizarse para diseñar mejores medicinas.

1Bertozzi es la única mujer entre los siete laureados en las categorías de los Nobel.

IRÁN, EL MARCO DE UN ROSTRO FEMENINO

DICIEM BRE, ENTREGA DE PREMIOS NOBEL.

Fueron reconocidos por su labor en la 'química clic' y re acciones bioortogonales, que sirven para producir medica mentos contra el cáncer, ana lizar ADN y crear materiales a medida para usos concretos.

"Todo gira en torno a com binar moléculas", explicó Jo han Aqvist, miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias.

Sharpless, de 81 años, ya ganó un Nobel en 2001 y es la quinta persona que recibe el premio en dos ocasiones.

2

Sharpless recibió su 2do Nobel de Química, tras haberse alzado una primera vez en 2001.

3Meldal fue reconocido por su trabajo con la 'química clic', una forma de combinación de moléculas.

Meldal, de 68 años, que trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y Sharpless, afiliado a Scripps Research, California, encon traron los primeros candidatos para hacer esa función, que encajaban con facilidad entre ellos, pero no con otras molé culas. Eso tenía aplicaciones en la fabricación de medicamentos y polímeros.

Bertozzi, de 55 años y que trabaja en la Universidad de Stanford en California, "llevó la 'química clic' a un nuevo nivel", dijo el comité del Nobel.

La investigadora encontró una forma de que la 'química clic' funcione en organismos vivos sin interferir con ellos, lo que creó un nuevo método conocido como reacciones bioortogonales, que se utilizan ahora para investigar células, rastrear procesos biológicos y diseñar medicamentos contra el cáncer que funcionan de forma más dirigida.

La compleja situación de las iraníes se intersecta con la de otras categorías sociales y se inscribe en la defensa de derechos para toda la población

El movimiento de protesta desatado en Irán entró en su tercera semana, después de que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, muriera luego de tres días, tras su detención por la brigada antivicio por "uso inapropiado" del hiyab.

Lo que sucede en Irán no es un "des pertar repentino" de las mujeres. Se les puede observar en el centro de la vida política iraní desde hace más de un siglo, planteando reivindicaciones políticas, socioeconómicas, ambientales. Se han involucrado con organizaciones de dere chos humanos, sindicatos y grupos que apoyan los derechos de los presos. Algunas se ocupan de teología y defienden una nueva interpretación laica del Islam, en la que discuten abiertamente la separación de religión y Estado. Las mujeres son el sector más educado de la población.

A diferencia de anteriores protestas, la lucha de las mujeres, que incluye a algunos hombres, converge ahora con movili zaciones de minorías religiosas y étnicas, que buscan mayor autonomía y reconocimiento cultural e identitario. Junto a los kurdos, también la minoría étnico-religiosa sunita eleva la voz. Desde el viernes, en la provincia de Sistán-Baluchistán (al sureste), que limita con Pakistán y Afganistán, es tallaron levantamientos, luego de que una joven baluch de 15 años de edad fuese violada por el jefe de Policía de la ciudad de Chabahar.

La marginación de baluches ha provocado incidentes

La marginación de los baluches ha provocado en esa área el estallido periódico de incidentes mortales y la aparición de diversas organizaciones extremistas en la región, como el grupo yihadista Jaïch al-Adl.

Uno de los objetivos de la violencia del régimen y del go bierno de Ebrahim Raissi muy probablemente es enviar un mensaje a otros países de mayoría musulmana, en primer lugar su rival principal, Arabia Saudita. Ahí, el príncipe heredero, Mohammad Ben Salman, ha reducido los poderes de la Policía moral, y organizado eventos culturales y de entretenimiento internacionales. Incluso está desarrollando una industria ci nematográfica local, como forma de generar nuevos ingresos fiscales para el reino.

Mientras los Guardias Revolucionarios o Pasdaran (ver dadero Ejército paralelo en Irán, de corte ideológico) no se fisuren desde dentro, el régimen encabezado por el Ayatollah muy probablemente se mantendrá en el poder. Con todo, las mujeres iraníes han atacado uno de los pilares de la República Islámica, y merecen toda nuestra atención.

La solidaridad internacional no debe repetir discursos huecos, que reducen la situación, pues sólo reproducen prácticas de sometimiento. Para comprender su lucha, es necesario repasar la compleja circunstancia de las mujeres iraníes, las relaciones con otras categorías sociales; hace falta enmarcarla en la búsqueda más amplia de derechos políticos y sociales para todos los iraníes.

*Investigadora de El Colmex

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27ORBE
FOTO: AFP l GANADORES. Dos estadounidenses y un danés fueron reconocidos con el Nobel de Química. LOGROS Y RETOS CLAVE
DE
7 10 CAROLYN R. BERTOZZI GANADORA DEL NOBEL
’ #NOBELDEQUÍMICA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP, AFP Y EFE #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
AGENDA

Estalla misil sudcoreano

SE TRATABA DE UN SIMULACRO DE FUEGO REAL ANTE LOS LANZAMIENTOS DE NORCOREA

UNEN SU FUERZA

Un misil balístico sudcoreano que no funcionó correctamente se estrelló ayer contra el suelo y estalló durante un simulacro de fuego real con Estados Unidos, organizado en represalia por el lanzamiento norcoreano de un proyectil que voló por encima de Japón y que tiene el poder necesario para alcanzar el terri torio estadounidense de Guam.

La explosión y posterior in cendio del misil causó pánico y confusión entre los habi tantes de la ciudad costera de Gangneung, que ya de por sí se encontraban intranquilos ante los crecientes ensayos provo cadores de armas por parte de Corea del Norte.

La preocupación de los resi dentes de que pudiera tratarse de un ataque de Pionyang se agudizó, debido a que los fun

l Tokio pidió con tundencia a la ONU, tras el últi mo test

l Portaa viones de Washington retornarán al mar de Japón.

cionarios militares no dieron explicación sobre el suceso.

El Estado Mayor Conjunto de sudcorea dijo que no se repor taron heridos por la explosión.

Por su parte, las fuerzas mili tares de Corea del Sur recono cieron la falla horas después de que internautas alertaran sobre la explosión y difundieran en re des sociales videos de bolas de fuego naranja que se elevaban.

Los Ejércitos de Washing ton y Seúl realizan ejercicios conjuntos para demostrar su capacidad para disuadir un ata que de Pionyang.

En tanto, Corea del Norte disparó ayer otro misil balís tico hacia el mar, coincidiendo con la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York.

Incrementan los

28 JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE EL REFERENTE INFORMATIVO DE LUNES A VIERNES DE 17:00 A 18:00 HRS CON JAVIER SOLÓRZANO WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX AHORA TAMBÍEN POR EL CANAL Televisión abierta
HORAS DES PUÉS, SEÚL CONFIRMÓ EL SUCESO. AÑOS QUE NORCOREA NO LANZABA MISIL A JAPÓN.
125
#PROVOCAPÁNICO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP, EFE Y AFP
l
ALERTA. Internautas difundieron videos de bolas de fuego que se elevaban. FOTO: AP
#
MARCARÉCORD
asesinatos en EU l LOS HOMICIDIOS en Estados Unidos aumentaron 4.3% en 2021, comparado con el año anterior y pre sentaron la mayor proporción por cada 100 mil habitantes en los últimos 25 años, informó ayer el Agencia Federal de Investigaciones (FBI). EFE MIL 900 HOMICIDIOS REPORTÓ ESE PAÍS, EN 2021. 22 FOTO: AP

● Estados Unidos llevó ayer a una cosmonauta rusa a la Estación Espacial Internacional (EEI) en un cohete de SpaceX, en un viaje que tiene un significado simbólico en medio de la guerra de Ucrania. Anna Kikina es la única mujer astronauta rusa en activo. Este programa de intercambio se ha mantenido a pesar de las tensiones. AFP

Rusia se apropia de planta

LÍDER DE OIEA IRÁ A KIEV PARA HABLAR SOBRE PROTECCIÓN

● El Ejército ruso atacó ayer con drones cerca de la capital, Kiev.

Rusia se apropió formalmente de la central nuclear de Zapo riyia, en el sur de Ucrania, que las fuerzas de Moscú ocupan desde hace meses, según un decreto firmado ayer por el presidente Vladimir Putin.

Después del anuncio, el di rector general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, que tenía previsto viajar a Kiev esta semana, anunció que se dirigirá hacia la capital ucra niana para hablar de la ins tauración de una zona de pro tección en torno a la planta.

Zelenski

haber recuperado más territorios ucranianos.

El operador ucraniano, Energoatom, afirmó por su parte, que consideraba el decreto de Putin "nulo y sin valor, absurdo e inadecuado".

Mientras, el Presidente ruso firmó un decreto en el que re forma la Constitución para consumar la incorporación de cuatro zonas ucranianas.

La anexión de esos terri torios –Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia– obligó a enmendar el artículo 65 de la Carta Magna, que incluye 85 entes federales.

29JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #RUMBOALAEEI FOTO: REUTERS
COSMONAUTA RUSA VIAJA EN COHETE DE EU #ENZAPORIYIA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y EFE
NO SE DAN POR VENCIDOS
dijo
FOTO: REUTERS
30 JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

RTES

HISTORIA.

Todo listo para la FIL

CULTURA.

el tiempo se rompió

MÁS DE MEDIO MILLAR DE AUTORES PARTICIPAN DEL 8 AL 16 DE OCTUBRE; MEDIA GROUP PRESENTARÁ CUATRO TÍTULOS EDITORIALES

Los 17 mil me tros del Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex) están listos para recibir el encuentro edi torial más grande del noroeste mexicano. Del 8 al 16 de octu bre, serán sede de la trigésima edición de la Feria Internacio nal del Libro de Monterrey, que este año colmará el ambiente cultural regio con más de 900 actividades, divididas en dos programas: uno literario y otro humanista y académico.

El objetivo, de acuerdo con su directora Consuelo Sáizar, “es hacer de esta celebración del pensamiento, una de las grandes citas literarias de la patria de la Ñ, que honre sus tradiciones y que dialogue con el mundo, que anime una fiesta de libros y que auspicie una conversación híbrida desde el amplio norte con las principa les escrituras de todo el orbe”.

Con esa intención, el en cuentro escuchará en su pri mer día una lectura estelar de poesía, a cargo de la uruguaya Ida Vitale, de 98 años. El pro grama, sin embargo, contará con la presencia, en algunos ca sos virtual, de medio millar de

diálogos y otras actividades.

Una de las presencias más destacadas será la de Heraldo Media Group, quien presentará el jueves 13, a las 19:00 horas, sus cuatro títulos: Cocina que

Christian Duverger.

Este año, la FIL Monterrey tiene como invitado especial a Coahuila y rendirá homenaje a la escritora Elena Poniatows ka, al editor argentino Daniel

al editor regio José Luis Font. La programación del encuentro ha sido pensada a través de tres ejes transversales: la subver sión de las mujeres, los diálogos del norte y el tema del agua.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTOS: CORTESÍA FIL MONTERREY Y ESPECIAL LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
JUEVES / 06 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
FIGURAS Y OFERTA LITERARIA ● El encuentro abrirá con un discurso de la escritora Ga briela Riveros 1 ● Isabel Allende y Enrique Krauze participarán de manera virtual 2 ● El chileno Alejandro Jodo rowsky estará en forma de holograma 3 ● Con el tema Niños y niñas de 100, los pe queños tendrán un espacio. 4 ● Habrá activi dades, talleres y espectáculos para el público infantil. 5 SELLOS PARTICIPAN ESTE AÑO EN EL EVENTO. 600 ● GASTRO NOMÍA. Cocina que inspira ●
Cuando
● CARTÓN. Tal cual. El monero humorista ●
500 años. Moctezu ma-Cortés

VUELVE POESÍA A LAS ISLAS

EL FESTIVAL EN LENGUAS DE AMÉRICA ARRANCA MAÑANA, EN CIUDAD UNIVERSITARIA

En el Valle de México, dice el etnólogo José del Val, “la escuela debería de enseñar el náhuatl para saber en dónde estamos parados, en dónde existimos y de qué se trata”.

Con una riqueza lingüística de más de 65 lenguas en el país, agrega, aún “sigue siendo insuficiente” su promoción Pero en los últimos diez años “sí se escucha más poesía en lenguas indígenas y ya hay una enorme producción de cuentos, novela, poesía en

POETAS ASISTIRÁN AL EVENTO.

lenguas indígenas”. Un es caparate para conocer la obra poética que las culturas origi narias están realizando, y no sólo eso, sino para escucharla en viva voz, sucede a partir de hoy y hasta el 13 de octubre, en Ciudad Universitaria.

Con la participación de 13 poetas de lenguas como el tutunakú, el paipai o el ñuu savi, se lleva a cabo el IX Fes tival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montema yor, que organiza el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la In terculturalidad (PUIC)

32 JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXARTES
#LETRAS
l AUTORA. Sarawi Andrago es invitada.
FOTO: CORTESÍA
13

#OPINIÓN

EL VALOR DE LA CRÍTICA

creativos demerita la acción crítica periodística, cuyo objetivo en términos rigurosos es pensar la obra, desvelar sus misterios, comprender la coherencia de su composición, el equilibrio dialogante de los elementos que le dan unidad y la proposición estética a través de la cual se busca la atención del público.

El crítico de arte no es el enemigo del artista, porque el ejer cicio del pensamiento se configura como una interpretación de aquello que se ha visto en un tiempo y espacio definido; interpretación que enriquece la dimensión de la obra que se expande en la consciencia colectiva a través del diálogo que esa misma pieza establece con quien la piensa.

En el caso de las artes escénicas que requiere de la com parecencia de los artistas y los espectadores en un tiempo espacio únicos, la crítica tiene un valor primordial, toda vez que, al tratarse de artes efímeras, lo que queda como vesti gio de su existencia es el texto escrito de quien reflexiona y dialoga con aquella proposición creativa, tanto en su sentido filosófico como estético.

UNA

DE

La ópera El mundo de la luna, de Franz J. Haydn, será estrenada en México por Solistas Ensamble de Bellas Artes, este fin de semana, en el Teatro Julio Castillo.

"Es interesante porque se está revalorando la obra de Haydn y porque habla del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida", explicó el director de la agrupación,

Gohmer.

LA CRÍTICA DE LAS ARTES TIENE UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL EN LA REFLEXIÓN DEL MUNDO.

Entendida como análisis pertinente, creativo, ético y puntual, y no como la descalificación a partir de los gustos personales de quien escribe, la crítica se hace necesaria en la medida en que responde, en lo inmediato, a los universos que proponen las distintas obras generadas por los artistas.

Hace no mucho escuché con cierto asombro una sentencia radical: “La crítica ya no es necesaria en el periodismo cultural”. Entendí que el criterio para hacer aquella afirmación provenía de intereses extraperiodísticos o de una aceptación degradada de lo que el periodismo es: pensamiento crítico sobre el mundo.

La crítica no avala o descalifica a la obra artística, la des menuza, la explica en su esencia. La adjetivación que suple el conocimiento o la capacidad del análisis de los lenguajes

Un arte sin crítica se regocija en el ego de sus creadores al no contar con el contrapunto de quien mira desde otro ángu lo la pieza. El creador tiene en el crítico a un aliado, no como aplaudidor de su quehacer, sino como pensador que gestiona la obra desde el conocimiento del lenguaje.

Esta es la perspectiva con la que inauguramos este espacio para la crítica rigurosa y ética; en la que habrá distanciamiento de las filias y las fobias para concentrar la atención en la obra de arte. Y aunque para algunos este ejercicio intelectual sea visto como innecesario, nosotros seguimos creyendo en su pertinencia como una forma de dialogar con el artista, para evolucionar en las maneras en las que el arte representa, de manera contundente, el alma del mundo.

A partir de hoy, cada 15 días, tendremos en este espacio la reflexión de alguna obra teatral o de danza; dejaremos tes timonio de estas artes para el futuro, y estableceremos un diálogo crítico y ético con el presente.

33JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*COLABORADOR TW:@ISLAS33 IG: @ JUANHERNANDEZ4248
El creador tiene en el crítico a un aliado, no como aplaudidor, sino como pensador que gestiona la obra desde el conocimiento del lenguaje *JUAN HERNÁNDEZ LA ESCENA EXPANDIDA #ESTRENO RESCATAN
ÓPERA
HAYDN
Christian
AZANETH CRUZ
l FUNCIONES. Viernes
7
y domingo
9
de octubre.
FOTO: INBAL

l Lamentó que por reproduc ciones, las plataformas paguen siete séptimos.

l El intérprete se presentará mañana, en el Auditorio Nacional.

DEL EVENTO

SCENA

APRENDIZ del rock

MIGUEL RÍOS CONSIDERA QUE LA INDUSTRIA DE BERÍA SER JUSTA CON LOS CANTANTES, PUES ELLOS SON LOS CREATIVOS

En 60 años de carrera, Miguel Ríos ha publicado 18 discos, más de una decena de EPs y otra más de álbumes directos y recopila torios, inspirando a varias ge neraciones, de ahí que suela ser llamado "Maestro", y a él, más que halagar, le incómoda esta mención, porque afirma que es un "aprendiz del rock and roll".

MIGUEL RÍOS MÚSICO

“Hoy me lo han dicho 80 ve ces y me resulta embarazoso, porque soy un aprendiz, no soy maestro de nada… hago esto, porque quería ganar lana, pero yo no he establecido un magisterio, es bonito porque es una fórmula de respeto y lo agradezco, pero no me lo creo. He tenido muchos maestros, aunque tampoco los llamaría así, porque también ro baron a quienes les enseñaron”, afirmó el cantante.

y deben soltarlas para que otras personas se inspiren, porque“la forma de crecer es la imitación.

1962

6 EMPEZÓ A CANTAR DE MANERA PROFESIO NAL. AÑOS TENÍA SIN VENIR A MÉXICO.

FAN DE ELVIS PRESLEY

Para él, todos los músicos ro ban ideas de las personas que admiran, las pulen, le dan forma

“Cuando vi a Elvis Presley, no entendía nada de lo que decía, pero intentaba ponerme el co pete y no podía… También traté de imitar su canto, pero era imposible, porque era buenísimo, pero sí lo imitaba en su actitud rockera, eso aunque parezca una tontería es el fundamento de la enseñanza y de la evolución hu mana”, explicó.

Ríos considera que en la infan cia es común que los hijos ten gan los gustos de los padres, al menos así pasaba en su época,

Los crea dores nos vemos obligados a buscar el nicho propio de creación con lo que tenemos’

pero él encontró en el rock la posi bilidad de establecer una cultura popular y una fuerza innovadora.

“Creo que es en esta etapa la que te obliga a salir de tu propia cultura y te hace entender que lo que escuchabas en la radio o leías en la prensa era desdeñable, porque no representaba el sentir, sólo era el anclaje del pasado y agarrar esa modernidad fue lo que me salvó la vida”, contó.

EL HERALDO DE MÉXICO
#CONCIERTO
l Este concierto será más acús tico, pero igual de electrizante, según detalló el músico. l El show de este viernes lleva por nom bre Miguel Ríos & The Black Betty Trío.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLES

BALDWIN LLEGA A UN ACUERDO

El actor Alec Baldwin dijo que había llegado a un trato civil con la familia de la mujer a la que le disparó fatalmente con una pistola que creía que era de utilería, en el set donde se rodaba la cinta Rust. REDACCIÓN

● La tarde de ayer se dio a conocer que había nacido Apolo, el hijo de Mau Montaner y Sara Escobar. Sus papás fueron los encargados de confirmar la noticia en sus redes sociales, donde compartieron las primeras imágenes del recién nacido.

EXPONER CRISIS DEL AMBIENTE

BIOSERIE DE CHENTE DECEPCIONA

LA HISTORIA QUE ABORDA LA VIDA DEL CHARRO DE HUENTITÁN

En medio de una crisis mundial causada por el calentamiento global, N+ estrena en su plataforma de streaming 1.5 grados para salvar al pla neta, programa de periodismo científico, especializado en medio ambiente, con el que se busca exponer problemas

A un mes de que Caracol Televisión dio a conocer en Netflix la bioserie El Rey: Vicente Fer nández, sobre la intensa vida y prolífica carrera de El Charro de Huentitán, los fanáticos del artista se encuentran decep cionados de esta producción colombiana, que autorizó y respaldó la familia Fernández por estar supuestamente “apegada” a la verdadera his toria del cantante de música vernácula.

Y es que los internautas por medio de las redes so ciales, siguen externando su inconformidad con cientos de comentarios negativos sobre dicha propuesta televisiva de Caracol Televisión, pues esta versión no los ha terminado de enganchar por tratarse de una trama aburrida y con una infinidad de errores de tiempo entre las escenas, así como por la mala interpretación que hizo el actor de Jaime Camil, en la piel de Don Chente.

Esta situación contrasta, sin duda, con la producción de Televisa El último rey, el hijo del pueblo, que se transmitió en marzo pasado por Canal 2 y registró los altos niveles de audiencia, en el horario prime time de la televisión abierta, pese a la controversia que se suscitó en su momento, entre la televisora de San Ángel y los familiares del intérprete del tema "Acá entre nos", quienes se oponían a su difusión.

● Al término de la serie hubo una gran caída de audiencia.

1 2

● Iliana Fox hizo a Doña Cuquita, en la de Televisa.

concretos y brindar información para minimizar los daños en el mundo. Consta de 13 capítulos y es conducido por Iván Carrillo, quien es periodista especializado en ciencia, salud y medio ambiente, cuenta también con biólogos, y abogados ambientalistas REDACCIÓN

TENDRÁ

ESCENAJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEGAL
REDACCIÓN #INTEGRANTE LOVES# ENCINCO MINUTOS #LOVES ENCINCO MINUTOS SORPRESA #ESTRENO BUSCAN
FOTO: ESPECIAL 13 CAPÍTULOS
LA SERIE AMBIENTAL.
CRECE FAMILIA MONTANER
● ELEN CO.
Camil es el
pro
tagonista.
#TELEVISIÓN
NO HA CAPTADO A LA AUDIENCIA REDACCIÓN ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL 35

A PESAR DE SUS FALLAS AL ATAQUE, REAL MADRID VENCE AL SHAKHTAR Y VA PERFECTO EN EL CERTAMEN EUROPEO

Real Madrid continúa imbatible en la Champions League. Aun que careció de puntería, no tuvo problemas para imponerse 2-1 al Shakhtar Donetsk, y seguir en la cima del Grupo F, tras tres juegos disputados.

El cuadro merengue no conoce la derrota en cualquier compe tencia oficial desde que cayó el pasado 8 de mayo 0-1 ante el Atlético de Madrid, en encuentro de La Liga. Desde entonces, ha obtenido 11 victorias en 13 par tidos disputados.

Además, fue un duelo histó rico para Carlo Ancelotti, quien igualó a Alex Ferguson como los dos entrenadores con más victorias en la historia de la máxima competición de clubes del mundo, con 102 cada uno.

La primera mitad del conjunto madridista dejó un buen sabor de boca, ya que tuvieron un juego más dinámico, solvente y, sobre todo, eficaz.

Desde el minuto 13, abrió el marcador, en un tiro de Rodrygo, que estuvo cerca de atajar el portero Anatoliy Trubin.

El cuadro blanco siguió con su dominio durante ese lapso, y aumentó su ventaja en la pizarra, al 28’; esta vez se hizo presente otro brasileño, Vinícius Júnior, quien ya suma 10 tantos en la Champions League, y resolvió tras una serie de toques rápidos.

Al minuto 39, la fiesta local se interrumpió con el descuento del visitante, en un gran remate de Oleksandr Zubkov, que hizo inútil la estirada del guardameta Andriy Lunin.

Aunque los ucranianos tu vieron un par de ocasiones para igualar los cartones, la realidad es que el Real Madrid pudo tener una ventaja mayor, si hubiera sido más concreto en sus 36 disparos a la portería rival.

Los blancos siguen sin ceder en el objetivo de defender la coro na, y ya piensan en la vuelta ante Shakhtar, del próximo martes.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 45 JUEVES / 06 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX SIN
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHAMPIONSLEAGUE FOTO: AP #OPINIÓN ● LAS COLUMNAS DE GUSTAVO MEOUCHI Y JOSÉ EDUARDO IGA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● PROBLEMAS EUROPA LEAGUE #JORNADA3 11:45 / FOX SPORTS P.11:45 / ESPN 14:00 / FOX SPORTS P. 14:00 / ESPN 14:00 / FOX SPORTS ZURICH AC OMONIA ROMA SC BRAGA MIDTIYL. PSV MAN. UTD. BETIS S-GILLOISE FEYENOORD VS. VS. VS. VS. VS. REAL MADRID SHAKHTAR DONETSK 2 1 CHELSEA MAN. CITY JUVENTUS SEVILLA RB LEIPZIG BENFICA AC MILAN KOBENHAVN MACCABI H. DORTMUND CELTIC FC PSG 1 3 1 0 0 1 4 1 1 3 5 3 ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU ● Con el tanto de ayer, Ro drygo llegó a 11 dianas en la Champions. ● Messi marcó y le ha anotado a 40 clubes diferentes en el torneo. ● Sevilla anun ció la salida de Julen Lope tegui como entrenador. MÁS DE CERCA 1 2 3

UCRANIA VA POR LA SEDE

EL PAÍS SE UNE A PORTUGAL Y ESPAÑA, CON LA INTENCIÓN DE ORGANIZAR EL MUNDIAL DE 2030

l Hasta ahora sólo Japón y Corea han com partido sede, en 2002.

La propuesta de las naciones europeas competirá con otros proyectos como la idea de cola boración entre Egipto, Grecia y Arabia Saudita, además de la ini ciativa sudamericana, que tiene a Argentina, Uruguay, Chile y Para guay como países organizadores.

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Futbol, no dudó en afirmar su conven cimiento de que la candidatura ibérica es ahora “mucho mejor con la incorporación de Ucrania”.

LAMENTA PARTIDA

Ucrania se unió a la candidatura de España y Portugal para orga nizar la Copa del Mundo de 2030, edición que celebrará 100 años del torneo.

l Ucrania fue sede de una Euro, junto con Polonia, en 2012.

Por su parte, Fernando Soares Gomes da Silva, titular del balom pié portugués, destacó la resilien cia del pueblo ucraniano.

Los presidentes de cada fede ración admitieron que el lema de la postulación es lanzar a la so ciedad un mensaje de esperanza, a partir del poder transformador del futbol, con lo que anhelan te ner los votos de la mayoría de los países europeos.

REDACCIÓN

Con palabras de agradecimien to, Pablo Bennevendo lamentó la salida de Andrés Lillini del timón de Pumas.

Con el argentino, el zaguero debutó en Primera División en el Apertura 2021 y tuvo mucha actividad en el reciente certa men. A pesar de la presencia de Dani Alves, el lateral derecho jugó 16 duelos del Apertura 2022, 14 como titular.

“En mi caso, Andrés fue el que me dio la oportunidad y la confianza en este torneo. Es una lástima, pero son cosas que pasan en el futbol”, externó Bennevendo, quien fue uno de los jugadores auriazules más cuestionados del semestre

37JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CANDIDATA #PUMAS
PABLO BENNEVENDO AGRADECE LA OPORTUNIDAD DE DEBUTAR Y LA CONFIANZA QUE LE DIO LILLINI
FOTO: MEXSPORT FOTO: AP
l CONFIANZA. Pablo Bennevendo jugó mil 251 minutos en el Apertura 2022, con los felinos. l UNIÓN. Los titulares de las federaciones de futbol de los tres países celebraron la alianza para el torneo. l Los jugado res de Pumas regresan de vacaciones el 3 de noviembre. l El amistoso entre América y Atlante se suspendió al 15’, por lluvia. MÁS DE CERCA
EDICIÓN DEL MUNDIAL, EN 2030. 24º
PASES EN CORTO 1 2

ESTÁ EN LO MÁS

ALTO

POR PRIMERA VEZ , EL TAPATÍO SE ADJUDICA LA CIMA DEL POWER RANKING, DE LA F1

Después de 11 años en El Gran Circo, y tras ganar el Gran Pre mio de Singapur, el piloto Ser gio Pérez logró, por primera vez en su carrera, liderar el power ranking de la Fórmula 1, con 9.4 puntos

En el trazado urbano de Ma rina Bay, el mexicano consiguió su segunda victoria de la tem porada, y aunque se llevó el primer sitio, no logró obtener la calificación perfecta.

A través de un comunicado, el organismo justificó la deci sión: “(Pérez) terminó segundo en la parrilla detrás de Leclerc, y recibió una penalización de

VECES YA SUBIÓ AL PODIO EN EL

GRAN CIRCO VICTORIAS

SUMA CHECO EN GP’S DE LA FÓRMULA 1.

WTA RANKING 32 AÑOS / REBÚBLICA CHECA PETRA kvitova 18 RANK SINGLES 17 RANK SINGLES 27 AÑOS / E.U MADISON Keys EL TORNEO DE TENIS MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA AHORA EN AMÉRICA JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP Broncos (2-2) y Colts (2-1-1), con la baja de sus mejores corredores por lesión (Javonte Williams y Jonathan Taylor, respectivamente), abren hoy la Semana 5 (19:15 horas / Fox Sports). REDACCIÓN DUELO PARA REVIVIR #NFL l GLORIA El mexicano ganó en el circuito de Marina Bay.
#SERGIOPÉREZ
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
23 4

● En el campeo nato de pilotos, Max Verstappen es el líder, con 341 puntos.

● Sergio Pérez es tercero (235), con dos unida des detrás de Charles Leclerc.

● Después del GP de Japón, la F1 viaja a Estados Unidos, y luego va a estar en México.

cinco segundos, después de la carrera por esa infracción del safety car”.

En el power ranking general de la campaña, Checo se ubica en el octavo sitio, con puntua ción de 7.3. En tanto, su coequi pero, el vigente monarca Max Verstappen, está en el puesto de honor (8.8); este fin de semana en Japón, el neerlandés puede ratificar su corona

Para esta relación, cinco jueces de la F1 evalúan a cada piloto después de los GP’s, y lo califican de 10 hacia abajo.

Previo a la carrera en terri torio nipón, la cual tiene sus primeras prácticas libres hoy (22:00 hrs.), la Federación In ternacional de Automovilismo retrasó los hallazgos de una investigación, sobre si los equi pos no cumplieron con el límite de gastos en la edición pasada.

Asimismo, dijo que las cer tificaciones se publicarán la semana próxima

La F1 fijó un tope presupues tal de 145 millones de dólares el año pasado, cuando el piloto Max Verstappen ganó su pri mer campeonato del mundo.

#GOLF

CONFÍA EN SU NIVEL

Con la confianza de que su ta lento lo puede llevar a competir, el mexicano Santiago Castilla toma parte hoy del field, duran te la segunda etapa de la Gira de Golf Profesional Mexicana, en León, Guanajuato

“La práctica te da confianza. Y ahorita yo sé que mi juego está en un punto donde puede competir al nivel que se requie re, sólo falta mantener ese en foque y que el juego salga”, dijo Castilla, quien es patrocinado por El Heraldo de México

El torneo se va jugar en el Club Campestre, a 54 hoyos, y en el que se va a repartir una bolsa de 1.6 millones de pesos.

Entre el field de 78 jugado res destaca la presencia del guanajuatense José de Jesús Camarón Rodríguez, integrante del Korn Ferry Tour, y el gua temalteco José Toledo.

“La gira está creciendo más, no espero que se ponga más fácil. Mi enfoque, como en cual quier torneo, es ganar”, dijo, tras no hacer el corte en la fecha inaugural, en Amanali.

GOLPES, TRAS 36 HOYOS QUE TUVO EN AMANALI.

SU MEJOR RONDA EN LA GIRA.

LUGAR QUE OCUPÓ EN SU DEBUT PROFESIONAL.

16

OCTUBRE 2022 DEL 17 AL 23 GUADALAJARA-JALISCO AMÉRICA LATINA VENTA DE BOLETOS EN: GUADALAJARAOPEN.COM 15 RANK SINGLES 28 AÑOS / E.U DANIELLE Collins 26 AÑOS / BRASIL BEATRIZ Haddad Maia
RANK SINGLES META 38-39 ● VA CON RITMO EN LA SEGUNDA RONDA DEL ASTANA OPEN, NOVAK DJOKOVIC VENCIÓ 6-1 Y 6-1 AL CHILENO CRISTIAN GARÍN, EN BUSCA DE UN TERCER TÍTULO AL HILO EN ESTE AÑO. AP #TENIS FOTO: CORTESÍA POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO HECTOR.JUAREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: AFP
● PRUEBA. El golfista Santiago Castilla enfrenta un nuevo reto en su carrera profesional.
STROKES,
EL
147 73 46º
DENTRO DEL PADDOCK 1 3 2

PANORAMA

SU

MÄATSA,

DE

ENFOCADO

MARÍA JIMÉNEZ ARTESANA

MIXE

(El plagio)

Para no sotros es una ofensa, porque nos están roban do lo que es nuestra cul tura, nuestra identidad como pue blo”.

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 06 / 10 / 2022 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness Estilos que trascienden FOTO: GUILLERMO O’GAM
LA FIRMA ORIGINARIA
SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC, SE HA
EN ENALTECER SU CULTURA Y PRESERVAR SUS TRADICIONES POR MEDIO DE LA MODA
LEGADO BORDAN

MARÍA

ictoria Beckham es así. Posh, como la conocíamos sus fans de antaño cuando era miembro de las Spice Girls, una de las bandas de pop más icónicas de los 90; se casó con el futbolista David Beckham, tuvieron cuatro hijos y después se convirtió en diseñadora de moda creando su marca homónima. Desde que empezó su carrera, siempre llamó la atención por su peculiar estilo –rebelde y sexy– de vestir, que se fue puliendo y transformando en uno de los mas copiados en el mundo entero por su pulcritud, limpieza y refinamiento.

La semana pasada, después de tres años de ausencia en las pasa relas, presentó su desfile dentro del marco de Paris Fashion Week. Es la primera vez que Victoria Beckham se presenta en París, sus desfiles anteriores fueron en Londres. Para todo diseñador París es parte del sueño, siempre. Victoria presentó una colección más madura, sexy y elevada que resalta la figura de la mujer que la porta. Sus icónicos trajes sastre no podían faltar, así como sus pantalones de tiro bajo, vestidos muy femeninos, mangas majestuosas, flecos, olanes, guan tes, transparencias, torsos descu biertos, uso de medias y vestidos de noche tipo camisón. Ella da vida a la feminidad y sensualidad abso luta dentro de un traje que podría considerarse masculino. Con ella aplica la regla “menos es más”. Jamás verás un look exagerado o sobresaturado, telas pesadas o con estampado. Su moda es clásica. Lo que ves hoy lo podrías haber usado en el 2000 y lo podrás usar en 10 años también, y te seguirás viendo elegante y chic. Un verdadero ca pricho millonario ¡ser timeless! Para un diseñador esto sería lograr un diseño atemporal, único y delicioso que pueda llevarse para siempre. Pero lo timeless va mas allá, tener una personalidad que no pase de moda, que siempre vibre y tenga energía, una belleza que no cadu que, una esencia digna y un legado que lo acompañe. La señora Bec

REGRESO TRIUNFAL

l Victoria Beckham se presentó por primera vez en el Paris Fashion Week (antes sólo lo hacía en Londres); un nuevo capitulo para su firma.

VICTORIA

LA INSPIRACIÓN DE BECKHAM

NADA ME GUSTA MÁS QUE LA HISTORIA DE UNA MUJER QUE SE REINVENTA, QUE SABE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS, Y QUE AFRONTA LOS PROBLEMAS

kham es dueña de este capricho. Les enseñó a todos sus críticos, quienes auguraban su fracaso, que se equivocaron. Que a pesar de la crisis que pasó su compañía, la pandemia la ayudó a reestructurar y salir adelante. En una época las marcas no querían que vistiera sus prendas en público, aunque fuera ella misma quien pagara por ellas. No querían estar asociados de nin guna forma con Victoria, quien sabe que un tiempo se burlaban de ella.

Hoy vemos a muchas celebridades hacer moda, sin embargo, ella fue pionera en esto. Poco a poco siguió haciendo lo suyo hasta que los más grandes críticos aplaudieron su re finado estilo.

Mucho que aprenderle a esta mujer que supo que la fama es un cuchillo de doble filo, pero que su trabajo, disciplina, perseverancia y devoción a su pasión la ha posicio nado como una de las diseñadoras más destacadas a nivel mundial.

DANIELA SAADE VENTAS RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA ZAMBRANO COEDITORA AILEDD MENDUET EDITORA ISIS MALHERBE REPORTERA BRENDA JAET COLABORADORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
GUILLÉN DISEÑO GUSTAVO
ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL IIJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR
BRENDA JAET @BRENDA JAETK
#TREND SETTER
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA V

"¿Tous? Tous" es un reflejo de esta nueva era para el osito que nos ha acompañado a través de los años.

LA MARCA DE JOYERÍA Y ACCESORIOS ESPAÑOLA, TOUS, SE REINVENTA CON UN NUEVO LOGO Y UNA CAMPAÑA LLENA DE MODA Y EXPRESIÓN PERSONAL

udacia, creatividad y sentido del humor son los tres atributos princi pales que destacan dentro de esta nueva etapa para la firma de joye ría, con los cuales reinterpretan sus emblemáticas características: el oso, el rosa y la ternura.

La marca celebró en 2020 su centenario con una mirada hacia el futuro en la cual iniciaron su pro ceso de transformación con una visión más sustentable. También han apostado por la expresión in dividual a través de cada pieza, un concepto que nació en los años 70 con Rosa Oriol, quien entendió que las joyas debían de conectar con la vida cotidiana.

NUEVO

EL LOGO QUE NACIÓ EN LOS AÑOS 90 EVOLUCIONA.

l Tous refor mula el diseño de su logo con una propuesta fuerte que se adapta mejor al entorno digital.

Las piezas son perfectas para crear layerings y combinaciones, con formas orgánicas y colores llamativos para cada look

Esto se ha llevado hasta la actualidad dentro de un nuevo logo más contundente, así como con un lanzamiento frecuente de novedades y colaboraciones, con joyas que permiten la expresión de cada persona que las porta al crear piezas que permiten hacer diversas combinaciones, con nue vos materiales y colores.

Dentro de esta evolución de los códigos de Tous, destaca el emblemático oso que se transfor ma en inspiración al ser el centro de diversas reinterpretaciones y creaciones.

CAMBIO

ACCESORIOS Y JOYAS COMO PIEZAS CLAVE.

l La nueva co lección celebra la autoexpre sión con piezas intercambiables y combinacio nes infinitas.

INGE NIERÍA DEL TIEMPO

POR FABIOLA PÉREZ RICO

MÁS QUE UN RELOJ, UNA PIEZA DE ARTE

El Qlocktwo digital se mantiene fiel a su línea artística y filosófica, la cual es mostrar el tiempo tal como se habla.

En 2009, mientras trabajaban artísticamente en el tema del tiempo y la fugacidad, Marco Biegert y Andreas Funk crearon lo que ahora es un reloj conocido internacionalmente con una matriz de palabras inconfundible: el Qlocktwo.

Separadas del ritmo frenético de la vida cotidiana, las obras de arte tienen la intención de recordar constantemente a sus espectadores el valor del momento y alentarlos a experimentarlo conscientemente, esto a través de una forma poética de mostrar el tiempo.

El primer Qlocktwo fue creado inicialmente por los dos artistas para exhibirlo en su propio estudio. Sin embargo, amigos y familiares comenzaron a solicitarlo con tanta frecuencia que los relojes primero se extendieron a través de su propia red y finalmente se fundó la fábrica actual en Alemania. Desde pizarra de un millón de años, hasta pan de oro de 24 quilates, aquí se crean piezas únicas hechas a mano, en más de 20 idiomas, diferentes tamaños y con frentes totalmente únicos.

Las raíces en Alemania y el enfoque artístico del tiempo todavía están firmemente anclados en el ADN de la empresa: todos los objetos se fabrican en colaboración con artistas y artesanos regionales y se entregan a clientes de todo el mundo a través de las propias filiales nacionales y socios comerciales de la empresa. A partir de aquí, se cumple la promesa de crear nada menos que: Un nuevo sentido del tiempo.

Qlocktwo representa el tiempo en el respectivo idioma nativo, también en forma de dialectos. Debido a su forma individual de diseño de superficie, es una expresión del gusto personal del propietario. Todo esto lo convierte en la pantalla de tiempo más personal del mundo.

Ahora su diseño único está disponible para BMW. El BMW iX de propulsión eléctrica se puede personalizar en todo el mundo con una pantalla de hora digital con su conocido diseño. La implementación del reloj es, por lo tanto, el último ejemplo de la creciente fusión de mundos del diseño de interiores y la automoción anteriormente separados.

El objeto de arte se muestra por primera vez en el nuevo BMW iX, en la pantalla central al lado del asiento del conductor.

BMW y Qlocktwo están sentando una base importante para la fusión del mundo de la vida de lujo, el arte y el diseño con el mundo de la movilidad del mañana.

@fabiola_perezrico
RELOJES 03 IIIJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
POR AILEDD MENDUET @AILEDD_ OM
ÍCONO LA EVOLUCIÓN DE UN #ESTILO
FOTOS:
CORTESÍA

GRACIAS A LA TRADICIÓN FAMILIAR, MARÍA JIMÉNEZ FUNDÓ, JUNTO A SUS CUATRO HERMANOS, MÄÄTSA, UNA FIRMA DE MODA MIXE

En la región de la Sierra Norte de Oaxaca nació Määtsa, una firma de diseño creada por la familia Jiménez, originaria de la comuni dad de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca

Ropa y calzado artesanal es lo que se puede encontrar en Määtsa, sin embargo, su pieza clave es el bordado de Tlahuitoltepec: “Lo que nosotros ponemos en las blusas son las cosmovisiones que se en cuentran en nuestro pueblo”, contó María Jiménez (integrante de la familia y diseñadora de la firma), de este trabajo que se convirtió en una tradición familiar: “Ha ido de generación en generación. Mis abuelos curtían la piel. Mis papás empezaron a hacer el huarache con el bordado”, explicó la joven de 27 años, quien está involucrada en el negocio desde pequeña, al igual que cuatro de sus hermanos con quie nes trabaja en el taller que tienen en su comunidad.

“Desde pequeños nos empezó a llamar la atención lo que hacían mis papás en la casa, y empezamos a practicar. Cuando uno crece es cuando vemos realmente lo que tenemos, lo que son las tradicio nes y la historia”, recordó Jiménez quien, en compañía de sus herma nos, le puso el nombre de Määtsa al trabajo que sus ancestros venían preservando: “Nace con la idea de seguir conservando nuestra cultura, lo que es el bordado, y mejorarlo un poco. De innovarlo”.

En lo que se refiere a la dinámica de trabajo, la familia Jiménez está divida en diversas áreas: “Mi papá es quien curte la piel; mi hermano y mi cuñado son los que hacen el corte para hacer un huarache; una de mis hermanas se dedica al bor dado; otra igual hace el bordado, y se encarga del planchado y del lava do de las prendas, porque cuando terminamos una pieza la lavamos, para que al momento de venderla tenga una gran calidad de limpieza; y yo hago el corte y los diseños”, explicó María.

EL PLAGIO, UN RETO DE LOS ARTESANOS DE TLAHUITOLTEPEC

La comunidad de Santa María Tlahuitoltepec se reconoce no sólo por su música, sino porque “tiene muchas artesanías como es el bordado, el telar de cintura y el telar de pedal”.

Y es que uno de los retos a los que se han enfrentado los artesa nos de esta comunidad es al plagio que diversas firmas de renombre han hecho de sus diseños: “Para nosotros es una ofensa, porque nos están robando lo que es nuestra cultura, nuestra identidad como pueblo”, asimismo, añadió, “como pueblo, es indignante porque nos

LES PEDIMOS QUE SE INFORMEN DE DÓNDE SALE SU

ROPA, SU VESTI MENTA, PARA QUE UNO VISTA CON ORGULLO LAS PRENDAS ARTESANALES”.

COMO PUEBLO, ES INDIGNANTE (EL PLAGIO) PORQUE NOS ESTÁN RO BANDO NUESTRA PIEL Y NO RES PETAN NUESTRA CULTURA”.

MARÍA JIMÉNEZ ARTESANA MIXE

IVJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR
DANIELA ZAMBRANO DANIELA. ZAMBRANO @ELHERALDO DEMEXICO.COM

HEREDADOS

están robando nuestra piel y no respetan lo que es nuestra cultura y tampoco nos piden permiso como pueblo porque, el bordado es de toda la comunidad, no sólo de un un artesano”, explicó María.

Debido a que los plagios de dise ños artesanales han sido recurren tes en los últimos años, en enero de 2022 se expidió la Ley Federal de Protección de Patrimonio Cul tural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual tiene como objetivo reconocer y garantizar la protección, salvaguar dia y el desarrollo del patrimonio cultural y la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comuni dades indígenas y afromexicanas.

“Nosotros como diseñadores invitamos a todas las personas, a que compren lo hecho a mano, lo hecho por los artesanos origi narios de la comunidad, para que no se siga generando más plagio, para que la gente conozca que su prenda es hecha por un artesano y por una comunidad”, envío como mensaje Jiménez y añadió: “… igual, les pedimos que se informen de dónde sale su ropa, su vestimenta, para que uno vista con orgullo las prendas artesanales”, finalizó la diseñadora mixe

03 VJUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: GUILLERMO O'GAM / CORTESÍA: MONDIACULT 2022 l Määtsa es una palabra mixe, que sig nifica “estrella”. l Vestidos l Faldas l Blusas l Huaraches l Cinturones l El nombre de la firma hace alusión a los integrantes de la familia Jimé nez que están involucrados en el trabajo. l Del 17 al 20 de noviembre participarán en ORIGINAL, un evento de la Secretaría de Cultura. l Encuéntralos en Instagram como: @maatsat lahuitoltepec. LEGADO FAMLIAR SUS PIEZAS
HECHO
A MANO
Määtsa participó en Mondiacult 2022, evento que fue celebrado en la Ciudad de México. El elemento clave de la firma es el bordado de Santa María Tlahuitol tepec, comunidad de donde es originaria la familia Jiménez.

NOCHE

ROSA

JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXVI
Mario Geybe y Alfredo Sarria. Paola Albarrán, María Milo, Fernando Landeros y Eliza Puente. Cristina Mieres y Eliza Puente. Abraham Franklin, María Milo y Gina Diez Barroso. José Eduardo Telich, Alejandra Martínez, José Telich y Consuelo Tarriba. #CENACONCAUSA
LA POESÍA Y LA GASTRONOMÍA SE FUSIONAN, EN UNA NOCHE MUY ESPECIAL, A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN CIMA, EN EL RESTAURANTE ZERU LOMAS FOTOS: JDS AGENCIA

l pasado 27 de septiembre se llevó a cabo una cena con una causa muy noble, en la cual el arte de la poesía fue punto de inspiración.

El Heraldo de México reafirmó su compromiso por crear conciencia en la lucha contra el cáncer de mama con una cena maridaje a cargo de las reconocidas chefs Gabriela Guitrón, Gabriela Ruiz y Paulina Abascal en el restaurante Zeru Lomas. Cada plati llo de la noche estuvo inspirado por un poema de la escritora María Milo, quien además nos deleitó recitando sus poemas antes de cada plato y acompañada por el piano y el violín, los cuales estuvieron a cargo de Gustavo E. Salas, con una composición musical especial para la ocasión.

María Milo nos llenó de emoti vos momentos con cada poema, los cuales nos llevaron a través del difícil camino que pasan aquellas mujeres que padecen esta enfermedad y en lo cual se inspiró la autora tras vivir una experiencia personal con su abuela.

NOTAS DESDE TOKIO

involucrada

su

ESPECIAL

l Cada platillo estuvo inspira do por uno de los poemas que escribió María Milo. Sin duda, la combianción perfecta entre gastronomía, arte y una buena causa.

“Bailamos descalzas con las estrellas alrededor de tazas humeantes. Nos bebimos la vida con un chocolate al que no le faltó azúcar…”, un pequeño extracto de los poemas que escucha mos esa noche y que sin duda nos tocaron el corazón.

Asimismo, se disfrutó de cuatro tiempos de espectaculares sabores con cada plato presentado, una en trada de carpaccio de pesca, camote rosa, jamaica, mayo de chiles secos y aguacate; un primer tiempo de hon gos distintos con puré de alubias y gorditas de quesos; un segundo tiem po con un short rib de baja cocción al josper y un brioche de miel y trufa; y el postre con un maceta de chocolate, frambuesas, mousse de chocolate y macarrones rosas. Todo en perfecto maridaje con tequila Casa Noble y vinos Ribera del Duero.

Lo recaudado en esta noche fue donado en su totalidad a beneficio de la fundación Cima, apoyando su labor, y a las mujeres, en este proceso

BURBERRY X BLUE PERIOD

En países como México y Estados Unidos, el manga (cómic japonés) y el anime (adaptación animada de un manga) a pesar de su popularidad, no son considerados como un medio de comunicación serio por la mayoría de las personas. En general, la percepción que se tiene de éstos es que sólo trata de temas fantásticos y/o infantiles, pero ese no es el caso en Japón. En su país de origen, el manga es un medio de comunicación tan importante y serio como lo son los libros y las revistas. Exploran un sinfín de temáticas incluyendo sexualidad, moda, filosofía etc. Y aunque existe el género infantil y de fantasía, las publicaciones para adultos son igual de importantes y probablemente las más reconocidas. El manga no sólo refleja aspectos varios de la vida cotidiana en Japón, sino que también tiene una gran influencia en la población y la cultura popular del momento.

Es natural que el mundo del manga y el mundo de la moda constantemente se encuentren entrelazados ya que la vestimenta de un personaje suele ser una parte esencial. Muchos mangas están influenciados por la moda del momento y al mismo tiempo también juegan un rol importante en inspirar al consumidor. Hemos visto algunos ejemplos de este fenómeno como la representación de Chanel en el manga de Sailor Moon o la marca inglesa Vivienne Westwood en el manga de Nana, hemos sido testigos de cómo estas intersecciones han jugado un papel en el crecimiento de estas marcas dentro del mercado no sólo japonés, pero mundial.

Burberry está consciente del poder que tiene el cómic japonés y quiere entrar al mundo del manga por medio de su colaboración con Tsubasa Yamaguchi creadora del manga Blue Period, que ha ganado una gran popularidad desde su publicación en 2017, la cual ha crecido tras el estreno de su anime en Netflix, haciéndolo accesible para fans alrededor del mundo.

El manga de Blue Period sigue la historia de un estudiante de preparatoria mientras trata de convertirse en un artista y trata sobre las complicaciones personales que conlleva perseguir una pasión de manera profesional.

La colaboración consiste en la publicación de un manga original donde se explora la relación de los personajes del cómic con un nuevo personaje; Lola, quien es la personificación de la clásica bolsa con el mismo nombre de Burberry. La historia puede ser leída en línea desde la página de Burberry y además se puede conseguir la versión impresa de pasta dura en las tiendas físicas en Japón. En el paisaje urbano de Tokyo desde el último mes también se pueden apreciar los inesperados comerciales de Burberry x Blue Period con los personajes utilizando abrigos, vestidos y bolsas de la marca así como el icónico patrón tartán.

@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
MODA 03JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXVII
Gaby Ruiz, Gaby Guitrón y Paulina Abascal, las chefs estrella de la noche. Julio García, Lourdes Botello y Begoña Cosío. Santiago Elizondo y Alexa Rodríguez. l
Cada persona
donó
talento en apoyo a fun dación Cima. BUENA CAUSAE POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET@ ELHERALDODE MEXICO.COM
VIII JUEVES / 06 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.