


#INTRANSIGENTES

CELIA MAYA,
#INTRANSIGENTES
CELIA MAYA,
GUIÑO, DESDE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLAUDIA SHEINBAUM
› Algo está haciendo bien la presidenta Claudia Sheinbaum en la relación bilateral con España. Por un lado, un jurado independiente de la Corona Española otorgó al Museo Nacional de Antropología el merecido reconocimiento Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. Por otro lado, el galardón parece ser un guiño encaminado a reconocer las raíces indígenas y el patrimonio prehispánico de nuestro país, algo en lo que ha insistido siempre la mandataria mexicana.
JESÚS ESTEVA
RICARDO MONREAL
POSPONEN PERIODO EXTRAORDINARIO
Modalidad 40: IMSS refuerza su esquema para asegurar tu futuro
CELIA MAYA
› El Gobierno Federal no se quedó de brazos cruzados ante el anuncio de EU para aumentar los aranceles al acero y aluminio. A través de la SICT, encabezada por Jesús Esteva, determinó que, a partir de este año, toda obra pública federal use acero nacional. Son 1,450 licitaciones previstas para 2025, y así se estima blindar a la industria nacional.
CLAUDIA VALLE AGUILASOCHO
ACERO, CON SELLO MEXICANO SE ENFILAN AL TRIBUNAL ELECTORAL
› Hablando de la elección judicial, también hay claros delanteros para los dos espacios del Tribunal Electoral que se disputaron. Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz aventajan entre los 15 candidatos, por lo que es casi un hecho que se integrarán a la Sala Superior del organismo electoral que preside la magistrada Mónica Soto
CELIA MAYA LIDERA CONTEO
› De acuerdo con los cómputos del INE, Celia Maya se perfila para presidir el Tribunal de Disciplina Judicial, que vigilará el actuar de jueces, ministros y magistrados. La tres veces candidata a la gubernatura de Querétaro es la puntera en la votación, seguida por Verónica de Gyvés, Bernardo Bátiz, Indira García y Rufino H León Tovar
JULIETA RAMÍREZ PADILLA
SE DESMARCA DE GOBERNADORA
› Pintó su raya con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, la senadora Julieta Ramírez Padilla. Tras el retiro de la visa estadounidense a la mandataria, la legisladora de Morena marcó distancia, y se dedicó más a su agenda personal. En la entidad ya no la ven preocupada por la gobernabilidad del estado.
› Otra vez quedó mal el presidente de la Jucopo de San Lázaro, Ricardo Monreal. Había dicho que el 9 de junio iniciaría el periodo extraordinario del Congreso para aprobar 22 reformas. Pero se pospuso al menos una semana, pues todavía no están listos los dictámenes, y el 15 de junio evaluarán si ya hay condiciones.
MANUEL VELASCO
HARFUCH TIENE AMIGOS VERDES
› Reconoció el Partido Verde la estrategia de seguridad, encabezada por el secretario Omar García Harfuch
El coordinador de los senadores de ese partido, Manuel Velasco, destacó que en sólo 8 meses el plan de pacificación está dando resultados y dijo que los legisladores de su instituto político son sus amigos y aliados.
A miles de mexicanos se les está escapando la oportunidad de tener una pensión digna. No por falta de trabajo o esfuerzo, sino por falta de información. En un país donde millones de personas enfrentan la incertidumbre del retiro, existe un mecanismo poco conocido, pero absolutamente crucial: La Modalidad 40 del IMSS. Este esquema permite a asegurados que han sido dados de baja de una empresa seguir cotizando por su cuenta, sin patrón ni contrato, pero con un objetivo: Asegurar su futuro con una pensión considerable. Es un mecanismo legal para proteger tu vejez. A partir de mayo de 2025, el IMSS renovó las reglas de esta modalidad haciéndola más eficiente, transparente y segura. Si estás cerca del retiro, si alguna vez cotizaste al IMSS y hoy estás fuera del sistema, esto te interesa. Modalidad 40 permite que extrabajadores formales continúen cotizando al IMSS de manera voluntaria. Aunque no tengan patrón ni empleo, se puede pagar las cuotas mensualmente para sumar semanas y elevar el salario base de cotización, lo que se traduce en una mejor pensión al momento del retiro. Para tener esta modalidad se requiere haber cotizado al menos 52 semanas previas a la baja, no haber pasado más de 5 años desde la última baja ante el IMSS y tener Número de Seguridad Social, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. Esta modalidad es relevante porque te permite seguir en el régimen pensionario de Ley 1973, el más benéfico que existe en México. Mientras que la Ley 1997 exigirá un mínimo de mil semanas cotizadas y la pen-
sión dependerá de tu saldo en la Afore, con la Ley 1973 te puedes jubilar con 500 semanas y una pensión calculada según el promedio salarial de los últimos 5 años.
Lo mejor en Modalidad 40 es que eliges tu salario base hasta un tope de 25 UMA (más de $70,000 pesos mensuales en 2025), lo que puede incrementar el monto de la pensión si se hace correctamente y además si tienes un número importante de semanas cotizadas. El IMSS rediseñó las reglas para mejorar el acceso, control y legalidad de este esquema. A partir del 2 de mayo de 2025, las nuevas disposiciones ya están en vigor.
Las cinco claves del nuevo modelo son: respuesta rápida, retroactividad protegida, prohibido modificar salario en curso, supervisión nacional bimestral, nuevo mecanismo de pago, pagar desde casa vía banca electrónica y móvil a través de HSBC. Este permite pagos referenciados que se reflejan en tu cuenta individual IMSS y tener un control y respaldo personal en cada pago.
Tener la posibilidad de una mejor pensión ya no depende de trámites presenciales interminables, sino de dar clic y cumplir mensualmente con tus aportaciones. El trámite está regulado formalmente por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), www. gob.mx/conamer. Para inscribirse a Modalidad 40 se puede iniciar el trámite en la Subdelegación del IMSS más cercana o a través del portal institucional: www.imss.gob.mx
*Titular de la Coordinación de Afiliación de la Unidad de Incorporación al IMSS
JUEVES / 05 / 06 / 2025
COEDITORES: RICARDO
El gobierno de México ofreció a Estados Unidos cerrar un acuerdo integral en materia de seguridad por cuatro años, informó la presidenta Claudia Sheinbaum
Dicho acuerdo, dijo la mandataria federal, se estaría firmando en la posible visita que anunció hace unos días el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país.
“El objetivo ahora, cuando venga el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, es cerrar este acuerdo integral de colaboración y coordinación en materia de seguridad y en otras materias”, expuso.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo explicó que con el acuerdo se pretende definir el trabajo de colaboración entre México y Estados Unidos durante toda la administración del presidente republicano, Donald Trump.
Incluso, resaltó que el gobierno mexicano también estaría llegando a ciertos acuerdos en materia de migración y de comercio en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Entonces, todo esto, estamos buscando un marco global de acuerdos con la administración Trump, de tal manera que, en los próximos 4 años ya no estemos con una y otra cosa, sino que quede perfectamente claro, por supuesto en materia de seguridad, de migración, pero también de comercio, en el marco del Tratado Comercial de Estados Unidos-México-Canadá”, abundó.
#SHEINBAUM
'INJUSTO E INSOSTENIBLE, AUMENTO A ARANCELES'
MARCO LEGAL
1 2 3
l Colaboración, en el marco de la soberanía nacional.
l Presidenta dijo que trabajan para frenar fentanilo hacia EU.
l Christopher Landau prepara una visita a México.
SE TRATA DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN, ADEMÁS, EN MIGRACIÓN Y COMERCIO. SE BUSCA CERRAR DURANTE LA VISITA DE MARCO RUBIO #MÉXICOAEU
GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
Durante la mañanera, Sheinbaum Pardo recordó que en la visita del Gabinete de Seguridad junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se hizo en febrero a Washington, Estados
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de injusto e insostenible el arancel que impuso su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de 50 por ciento al acero y aluminio
“México tiene que protegerse y fortalecerse, no estamos de acuerdo, no creemos que sea justa, ni sostenible, porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo”, aseveró.
Unidos, ya se había firmado un acuerdo parecido. En tanto, sobre el reconocimiento que hizo la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt al trabajo conjunto que ha realiza-
POR CIENTO, EL AUMENTO A LOS IMPUESTOS. 27
En la mañanera, recalcó que de no llegar a un acuerdo con EU, la próxima semana se anunciarían algunas medidas para proteger las empresas y los empleos, así como impulsar el Plan México. Por ello, se reunió de manera virtual con empresarios del acero y aluminio para evaluar medidas, ya que manifestó que la responsabilidad del Gobierno
DE FEBRERO, FUE GABINETE DE SEGURIDAD A EU.
4
LO QUE SE PREVÉ AÑOS SE ESTIMA DURE EL PROYECTO CON TRUMP.
RUBROS, A TRATAR CON RUBIO. 3
do México y Estados Unidos para disminuir el tráfico de fentanilo, la Presidenta de México, sostuvo que es gracias a la coordinación, a la colaboración y el interés de ambos países para que esta droga no llegue a los jóvenes. “Pues, en efecto, hay mucha coordinación y colaboración por interés de ambos países. Siempre dije que no queremos que el fentanilo llegue a Estados Unidos, a los jóvenes de Estados Unidos o a estadounidenses, tampoco queremos que llegue a jóvenes mexicanos ni a ningún lugar del mundo, ninguna droga, en particular el fentanilo”, dijo
l Sheinbaum encabezó una reunión virtual con diversos empresarios.
de México es proteger los empleos. La Presidenta indicó que las medidas que se anunciarán son para proteger ambas industrias, “que no tiene que ver con un ojo por ojo”. Enfatizó que “no es un asunto de venganza, en inglés le dicen ‘retaliation’, no, es un asunto de protección de nuestros empleos y de nuestras empresas” N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA UNEN ESFUERZOS
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Más de lo que dejó la elección judicial... A cada paso de Alito, aparece una voz disidente en algún estado: lo vimos en Coahuila, en el Edomex, en Oaxaca y ahora en Nuevo León
o que pasó en Nuevo León no fue un simple acto de “libertad ciudadana”, como lo quiso disimular Lorena de la Garza, coordinadora del PRI en el Congreso estatal. Fue un claro desmarque. Un gesto que, aunque disfrazado de responsabilidad democrática, deja al descubierto una de las tantas grietas que atraviesan al PRI: el choque entre la dirigencia nacional de Alejandro Alito Moreno y algunas de sus figuras locales que ya no están dispuestas a seguirle el juego.
LMientras Alito denunciaba la elección judicial como una
“farsa” y llamaba al boicot, en Nuevo León, de la Garza orgullosa priista, acudía a votar y pedía a la ciudadanía hacer lo mismo. ¿Rebeldía? La diputada dijo que “la democracia decidió”.
Porque sí, el PRI -ese que alguna vez fue el aparato político más temido de México- ya no sólo pierde elecciones, ahora también pierde cohesión. Y no es la primera vez que ocurre. A cada paso de Alito, aparece una voz disidente en algún estado: lo vimos en Coahuila, en el Edomex, en Oaxaca y ahora en Nuevo León. Son líderes que, más allá de su pragmatismo o intereses locales, ya no confían en el liderazgo nacional de quien convirtió al PRI en un cascarón que sobrevive más por nostalgia que por estructura.
¿Se está rebelando Lorena de la Garza? Tal vez no de manera frontal, pero sí con un gesto político que equivale a un portazo suave. ¿Cuántos más harán lo mismo? ¿Quiénes empezarán a tomar distancia con su dirigente de cara a 2027? El PRI está roto, y no precisamente por lo que pasa en NL, sino porque ya son varios quienes han decidido guardar distancia de su liderazgo nacional… por prudencia o por disidencia.
una escuela particular que operaba de forma irregular en Oaxaca siguen prófugos. Familias afectadas denunciaron que la Fiscalía General de Oaxaca, encabezada por Bernardo Rodríguez Alamilla, ha actuado con omisiones y tardanza imperdonables. Pasó más de un mes para que se emitieran las fichas de búsqueda contra los dueños del Colegio Francoise Dolto: Jonathan Daniel Islas Saldaña y Ariela Cristal Sánchez Moreno. Desde el primer momento desaparecieron, y cuando las autoridades reaccionaron, ya era demasiado tarde.
Ya no sólo pierde elecciones, ahora también pierde cohesión
NL no fue el único caso. Esteban Villegas (Durango) incluso llamó al voto por la elección paralela que se llevaba a cabo en el estado y Manolo Jiménez (Coahuila), ambos priistas, también votaron pese al llamado de su dirigente Alito. Del lado panista, Tere Jiménez (Aguascalientes), Mauricio Kuri (Querétaro) y Maru Campos (Chihuahua) hicieron lo mismo, de acuerdo o no con la elección. La oposición no sólo está fracturada, también está desconectada: ni entre ellos se ponen de acuerdo, mucho menos con la ciudadanía.
***
SILENCIO CRIMINAL EN OAXACA. Los responsables de las quemaduras de más de 70 niñas y niños en
El colegio operaba con personal sin título, conformado por familiares de la directora, y sin refrendo oficial desde 2024. Aun así, funcionaba con total impunidad en pleno centro de Oaxaca. Todo eso se supo hasta que una fogata escolar dejó cuerpos infantiles marcados de por vida Además, madres y padres acusan a la Fiscalía de haber filtrado un video con imágenes del cuerpo quemado de una de las niñas, la cual es atendida en Texas gracias a una fundación, porque en los hospitales públicos de Oaxaca varios niños fueron rechazados bajo el argumento de que no contaban con seguro. Aunque fueron detenidas dos maestras, los principales responsables siguen libres. Pareciera que ambos han sido arropados por el propio aparato estatal
“Les chingaron la vida”, dijo Luis Armando Vélez, papá de las hermanas Kinich, de 4 años, y Kelly, de 8 años de edad, ambas con quemaduras.
¿Cuántas escuelas particulares estarán operando con irregularidades en el país?
Nos vemos a las 8 por el 8
VERÓNICA
#OPINIÓN
La elección destruyó al único poder que era profesional, que impulsaba a los mejores
legamos a la distopía. Hemos alcanzado la representación ficticia de un mundo futuro problemático y lleno de cosas negativas que lleva a la alienación humana. En principio, cualquier gobierno y todo ciudadano, se considere o no parte del ‘pueblo bueno’, busca la utopía, representación de una sociedad con características favorables para la vida de los humanos. Pero en México, en lugar de perseguir esa utopía (las Utopías de CDMX no cuentan), lo que hemos alcanzado es una distopía. Se lo debemos a este régimen nocivo.
Un futuro sombrío nos ha alcanzado. La ‘Era Después de la Justicia’ (D.d.J). Los jueces han sido votados sin considerar sus conocimientos, méritos, estudios y prácticas. Los nuevos principios son las genuflexiones, las venganzas, la enorme corrupción… Sí, se podía estar peor también en ello. ¿La comprensión de la ley y la impartición de justicia? Eso de pronto se ha vuelto totalmente secundario.
este tamaño fue el fraude que atestiguamos el domingo pasado. Y con esa misma lógica se dictarán las sentencias a partir de ahora. No conforme a derecho, ni de acuerdo a jurisprudencia, menos aún gracias a un pensamiento crítico-jurídico-legal.
Un futuro sombrío nos ha alcanzado. La Era después de la Justicia
Por eso es que el asunto de los acordeones fue tan significativo. Representaron el desprecio hacia el valor de la justicia. Desprecio hacia un gremio y anuncio de lo que viene: un sistema completamente volcado al mejor postor y a la extorsión. Sí, se podía estar peor.
¿Cuál era la probabilidad de que los candidatos ganadores para la Suprema Corte de Justicia coincidieran precisamente con los nombrados en el acordeón? Lo que es más, ¿cuál era la probabilidad de que obtuvieran porcentajes de votos en escalerita con diferencias de un punto porcentual entre cada uno de ellos? La probabilidad era CERO. De
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
La procuración de justicia, de por sí lenta, caerá en parálisis; procesos más costosos -moches generalizados-; resoluciones bajo consigna. Surgirá un sistema de procuración de justicia paralelo; un mercado negro, con todos sus negativos e imposibles positivos. Además, ha quedado aniquilada la carrera judicial; las oportunidades para los que iban trabajando, aprendiendo y creciendo con base a conocimientos. La elección destruyó al único poder que era profesional, que impulsaba a los mejores. Qué costoso para los mexicanos tener un Poder Judicial que ha sustituido a expertos por abogados de López Obrador. El que prometió un rayito de esperanza, solo trajo oscuridad. Y no, no soy pesimista ante lo que viene, simplemente estoy siendo objetiva. México inicia su era más oscura.
TRES EN RAYA: Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes repetirán en el cargo tras la elección judicial, ya presentaron ante el INE escritos en los que se deslindan de los acordeones y el beneficio que podrían haber obtenido de ellos. El deslinde tiene como objetivo evitar poner en riesgo su triunfo, pues la autoridad electoral se encuentra investigando y, en caso de no haberse presentado los escritos, el beneficio podría sumarse a sus topes de gastos de campaña. ¡Qué honestas!
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
‘Médicos
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA PRESIDENTA RECHAZA QUE SUFRAN DE TRABAJO FORZADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CLAUDIASHEINBAUM ESTADOS CUENTAN CON SERVICIO DE CUBANOS.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es legal la contratación de médicos cubanos y rechazó que sea trabajo forzado como lo estableció el Departamento de Estado de Estados Unidos. Aclaró que no se ha informado al Gobierno de México de esta medida e incluso abrió la posibilidad de plantear este tema con Christopher Landau, subsecretario de Estado de EU, con quien se reunirá la próxima semana.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
3650
MÉDICOS CUBANOS TRABAJAN EN MÉXICO.
24
Durante la mañanera, se le cuestionó que Estados Unidos restringió visas a funcionario centroamericanos ya que argumenta que es trabajo forzado la labor de los médicos cubanos, además de los riesgos para México.
La Presidenta dijo que “primero no es trabajo forzado, bueno, tendría que demostrarse. En el caso de México hay un contrato con Cuba y otros países por el problema que tuvo México en el periodo neoliberal que dejaron de formarse médicos. Hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población en México, entonces no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, afirmó. Del amago en visas, aclaró que con EU hay coordinación, no subordinación.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Ocuparán las vacantes como magistrados de la Sala Superior
M. ZAVALA Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los magistrados Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García ocuparán las dos vacantes como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Ambos magistrados en funciones tienen una amplia ventaja en el cómputo distrital.
5
INTEGRANTES, EN TRIBUNAL DE DISCIPLINA.
Con 84% de avance en los computos, Gilberto de Guzmán Bátiz registra 3 millones 619 mil 531 votos, y supera con creces al segundo lugar de hombres, Rodrigo Quezada, que cuenta con menos de un millón de votos. Guzmán Bátiz actualmente es magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. En el caso de las mujeres, Claudia Valle Aguilasocho, quien en 2024 fue llamada para ser la sexta integrante de la Sala Superior para validar la elección presidencial y el triunfo de Claudia Sheinbaum, cuenta ya con 3 millones 192 mil 769 votos, muy por encima de la segundo lugar, María del Rocío Balderas, que tiene 1.5 millones de votos. Claudia Valle es actualmente presidenta de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
CONFIRMA TRIUNFO
El Tribunal de Disciplina Judicial estará integrado por afines a la 4T, incluida Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y excandidata a gobernadora por Morena, quien avanza con el mayor número de votos en la elección judicial, al 99.43% de los cómputos distritales
HACEN BALANCE
1
• El INE lleva computadas 84 mil 151 actas de ministros
2
• Para el Tribunal de Disciplina, van 80 mil 954 actas.
3
• Para el Tribunal Electoral suman 57 mil 532 actas.
l CHARLA. La mesa de debate en Heraldo Radio contó con especialistas.
Tras la primera elección judicial, se debe aprobar una contrarreforma que haga más equitativa la contienda entre los candidatos y más amigable el voto para los ciudadanos, coincidieron especialistas
3
INVITADAS ASISTIERON AL DEBATE.
En entrevista en el programa A Fuego Lento, que se transmite en el 98.5 FM de Heraldo Radio, que conducen los periodistas Alfredo González e Isaías Robles, la candidata a la Corte, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, señaló que debe hacerse un ejercicio de autocrítica y reconocer que se requieren ajustes para la elección de 2027. Por su parte, la secretaria de Comunicación y Difusión de Morena, Camila Martínez señaló que se debecorregirlageografíaelectoraljudicial. LacoordinadoradelLaboratorioElectoral, Daniela Arias, señaló que en la siguiente elección las boletas deben ser distintas para que el proceso sea más amigable para los electores.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
La presidentA Sheinbaum está en su derecho de defender la contratación de médicos cubanos. Pero también EU está en su derecho de cancelar visas
Las barbas a remojar puso el segundo piso de la cuatroté ante la decisión del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, sobre la cancelación de visas para “funcionarios gubernamentales centroamericanos y sus familiares” involucrados en la contratación de médicos cubanos
La decisión del Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, quien en próximos días visitará México, no es novedad. Hace años organismos internacionales vienen denunciando los esquemas de esclavitud, trata de personas, trabajo forzado y explotación laboral a los que son sometidos los doctores cubanos en esas misiones.
“El programa cubano de exportación de mano de obra abusa de los participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”, indicó el Departamento de Estado. Está demostrado que el régimen castrista de Miguel Díaz-Canel cobra sumas millonarias a los países que reciben a sus misiones, pero a sus médicos sólo les entrega entre 10% y 15% de ese dinero. En el caso mexicano, por ejemplo, en 2022 el entonces presidente Andrés López inició la contratación de médicos cubanos. Fueron 500 en un principio. De 145 mil pesos que pagó mensualmente al régimen por cada uno, sólo 18 mil pesos se entregaban a los doctores.
Son 3 mil 650 médicos los que forman parte del convenio
A la fecha, son 3 mil 650 médicos los que forman parte del convenio del gobierno mexicano con Cuba. Sólo entre noviembre de 2022 y febrero de 2024 pagó por ellos 437 millones de pesos. Ni siquiera se consideró que la Relatoría Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud, y la Relatoría Especial sobre la trata de personas, ambas de la ONU, alertaron desde 2020 que esas misiones médicas de Cuba son una abierta trata de personas con fines de explotación laboral. O la condena que en 2021 hizo el Parlamento Europeo por “las violaciones sistémicas de los derechos humanos y laborales cometidas por el Estado cubano contra su personal sanitario enviado a prestar servicios en el extranjero en misiones médicas”. Lo peor para México es que la contratación de esos médicos puede complicar la re negociación del T-MEC.
De hecho, desde que el gobierno de López empezó con la contratación, congresistas de EU pidieron investigar a México por cooperar “con el régimen cubano en la promoción de la trata de personas. Específicamente, el uso oficial de personal médico cubano por parte de México viola las disposiciones laborales y contra la trata de personas del Capítulo 23 del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC)”. Sí, la presidentA Sheinbaum está en su derecho de defender la contratación de médicos cubanos que le heredó su antecesor. Pero también Estados Unidos está en su derecho de cancelar visas a quien considere. Y se sabe que el señor López hizo firmar los convenios al actual titular del IMSS, Zoé Robledo, por lo que, de aplicar EU el mismo rasero para México, afectaría de paso a una destacadísima dirigente de Morena.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM
NÚMERO DE VOTOS, CON 99.43% DE LAS ACTAS COMPUTADAS.
VERÓNICA DE GYVÉS ZÁRATE
l ES CONSEJERA DE LA JUDICATURA FEDERAL.
l OBTUVO 4 MILLONES 850 MIL 968 VOTOS.
BERNARDO BÁTIZ VÁZQUEZ
l ES CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL.
l ALCANZÓ 4 MILLONES
INDIRA GARCÍA PÉREZ
l ES DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UDEC.
EN RADIOGRAFÍA
POSEE UN FÍSICO SÓLIDO Y DE NATURALEZA FUERTE
l La complexión física es endomórfica, se caracterizan por estructura fortalecida.
l Son personas que poseen un físico sólido y de natura leza fuerte.
l Su postura refleja una mujer que trata de mantener perfil discreto.
l Al momento de hablar, Maya mantiene un tono constante
l LOGRÓ 4 MILLONES 164 MIL 405 VOTOS.
TRAYECTORIA
onsejera de la Judicatura Federal de septiembre de 2023 a la fecha. Subdirectora Jurídica de CONAGUA, de 2019 a 2020.
agistrada de Número del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, del 1 de octubre de 1985 al 30 de octubre de 2019.
l ES MAGISTRADO PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA DEL TFCA.
l SUMÓ 3 MILLONES 851 MIL 215 VOTOS.
¿QUÉ PROYECTA?
TIENE UNA PRONUNCIADA TENDENCIA A UN ESTILO CONSERVADOR
l Tiene un estilo conservador, estructurada en el vestir con combinaciones formales.
l Usa una paleta cromática en su vestimenta con tendencia de blanco y gamas de rosas.
l Se observa cómoda, usa colores neutros y mínimo maquillaje.
l Su genotipo es rectangular y posee postura corporal definida.
Originaria de Querétaro. Tiene 75 años. Es Licenciada en Derecho y Contaduría Pública; tiene maestrías en Derecho, en Impuestos y en Derecho Procesal, y un doctorado. Logró más de 5 millones de votos
#JULIOFRENK
CARRERA EN LEYES
1
• Hugo Aguilar nació en Oaxaca, en 1973.
2
• Más de 30 años defendiendo a los pueblos originarios.
La Presidenta destacó que es un hombre modesto, sencillo y con sensibilidad
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz se perfila para ser el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la mañanera de este miércoles destacó que es un hombre modesto, sencillo y con sensibilidad social.
Asimismo, Sheinbaum Pardo resaltó la votación que recibió el próximo integrante del máximo tribunal.
“Aguilar Ortíz Hugo, votos, 6 millones 78 mil 82 votos. Solo
9
MINISTROS CONFORMARÁN EL PLENO.
Hugo sacó más votos que el PRI en 2024”, expresó.
La titular del Ejecutivo Federal destacó el perfil que tiene el próximo presidente del máximo tribunal.
“Me da mucho gusto (que)... sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios, sino en general tiene un amplio conocimiento.
“Es un hombre modesto, sencillo, pero no por eso, con un enorme inteligencia y sensibilidad social. Entonces, nos da mucho gusto”, recalcó la titular del ejecutivo federal.
EL EXSECRETARIO DE SALUD ES EL PRIMER RECTOR LATINO DE ESTA UNIVERSIDAD
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
3
• Es coordinador de derechos indígenas del INPI.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Solo Hugo sacó más votos que el PRI en 2024. Me da mucho gusto (que)... sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado”
Asimismo, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que le correspondía al INE determinar quién presidiría la Corte a partir de septiembre.
“Yo dije que había la posibilidad de acuerdo como estaba la Constitución, que pudiera ser mujer pero el mismo día de ayer, dije esto le toca determinando al Instituto Nacional Electoral y el Instituto lo que define que no, que es el que tenga mayor número de votos y estamos, nunca planteamos algo distinto”, aclaró.
Además, la titular del Ejecutivo federal, señaló que una vez que entren en funciones a la Corte confió en que haya una transformación profunda, así como honestidad y honradez.
“Tienen que dar ejemplo de austeridad comparado con la parafernalia del poder actual, desde mi punto de vista. Tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia”, expuso.
La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dará la bienvenida a Julio Frenk, exsecretario mexicano de Salud, como el nuevo rector de una de las instituciones más prestigiadas de Estados Unidos y el mundo entero.
Será este 5 de junio cuando alumnos, docentes y funcionarios de todo el país, reciban a Frenk como el primer rector latino que ha tenido la universidad pública más grande de EU.
La universidad destacó que este evento le dará la oportunidad de compartir su visión colectiva para hacer de la UCLA un centro de conocimiento dedicado a la enseñanza y el impulso al libre pensamiento.
“Es una celebración del pasado, presente y futuro de nuestra universidad. Es un momento para honrar y reconocer las muchas formas en que la UCLA sirve al bien común”, señaló el rector.
Asimismo, la universidad compartió parte de los logros del actual rector, entre los que destaca su labor en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra y el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
l Fue decano de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.
l También se desempeñó como presidente de la Universidad de Miami. 1 2 l Es profesor distinguido en el departamento de política de salud de la UCLA. 3
GUADALUPE TADDEI ZAVALA*
*Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)
ANTES UNA ELECCIÓN FEDERAL HABÍA IMPLICADO
TAL COMPLEJIDAD. ESTAMOS
HABLANDO DE LA CAPTURA DE MÁS DE 500 MILLONES DE VOTOS
CONSIDERANDO TODOS LOS PRECESOS EN JUEGO
Desde la noche del 1 de junio, México vive un momento histórico. En cada uno de los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), se está llevando a cabo un ejercicio inédito de escrutinio y cómputo de los votos que millones de ciudadanas y ciudadanos emitieron para elegir a quienes integrarán los órganos más relevantes del Poder Judicial de la Federación. Lo que está ocurriendo en estos espacios no es otra cosa que el corazón de nuestra democracia latiendo con fuerza, orden y transparencia.
l FORTALEZA. Tenemos un sistema electoral vivo, sólido y confiable: Taddei.
vicios de Informática (UTSI) del INE. Es una operación sincronizada, que permite visualizar los avances en tiempo real y garantiza máxima publicidad y transparencia, pues los resultados se publican inmediatamente en línea.
Un cronograma con orden y propósito
Para atender la complejidad de esta elección, el cómputo se ha dividido en fases escalonadas:
•Desde el 1 de junio: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
•4 de junio: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
•5 de junio: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
•6 de junio: magistraturas de las Salas Regionales.
•7 y 8 de junio: magistraturas de los Circuitos Judiciales.
•9 y 10 de junio: juezas y jueces de Distrito.
La planeación prevé que si un Consejo Distrital concluye antes de lo previsto, puede iniciar con la captura subsecuente.
Luego, el 12 de junio, se realizarán los cómputos por entidad federativa y circunscripción plurinominal, integrando los resultados obtenidos por los consejos distritales.
Finalmente, el 15 de junio, el Consejo General del INE sesionará para hacer el cómputo nacional, declarar la validez de las elecciones y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras. Todo este proceso será público y auditable.
Un INE que cumple y se fortalece
“En cada boleta verificada, en cada voto contado, en cada resultado publicado, hay una certeza que prevalece: en México, la democracia se cuida, se protege y se honra”.
Nunca antes una elección federal había implicado tal magnitud y complejidad. No se trata sólo de contar votos; se trata de procesar decisiones ciudadanas múltiples, expresadas en boletas con hasta 39 selecciones posibles por persona votante. Para dar una idea clara: estamos hablando de la captura de más de 500 millones de votos, considerando todas las elecciones en juego. Lo que hacemos, en esencia, es garantizar que cada una de esas decisiones sea respetada, verificada y sumada con rigor técnico y legalidad.
ESTE PROCESO ES UNA MUESTRA DE LA FORTALEZA INSTITUCIONAL. HEMOS ADAPTADO NUESTROS PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y RECURSOS HUMANOS PARA RESPONDER A UN DESAFÍO ÚNICO EN LA HISTORIA DEMOCRÁTICA
¿Cómo se está llevando a cabo el cómputo?
Desde el primer día, los Consejos Distritales iniciaron con la revisión y captura del Voto Anticipado y, en paralelo, comenzaron la revisión o escrutinio de los paquetes recibidos.
A diferencia de elecciones anteriores, donde los funcionarios de las casillas hacían el conteo preliminar, esta vez toda la operación de cómputo se realiza directamente en las sedes distritales, a la vista de todo el mundo, con grupos de trabajo especialmente conformados para esta tarea Cada grupo cuenta con hasta 10 puntos de escrutinio y cómputo, en donde el trabajo es meticuloso: una persona lee cada boleta y otra registra los datos, con doble verificación para evitar cualquier error. Este proceso no es improvisado. Fue planeado con meses de antelación, probado en simulacros, y se apoya en una plataforma tecnológica robusta, diseñada por la Unidad Técnica de Ser-
Este proceso electoral extraordinario es una muestra contundente de la fortaleza institucional del INE. Hemos adaptado nuestros procedimientos, normas y recursos humanos para responder a un desafío único en la historia democrática del país. Lo hicimos con responsabilidad, con apego a los principios constitucionales y, sobre todo, con absoluto compromiso hacia la ciudadanía.
EL INE ES PATRIMONIO DEMOCRÁTICO DE TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS. A TRAVÉS DE CADA ELECCIÓN REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO CON LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA VOLUNTAD POPULAR
Quienes alguna vez dudaron de nuestra capacidad, hoy tienen frente a sí una realidad que habla por sí sola: un sistema electoral vivo, sólido y confiable, capaz de organizar incluso la elección más compleja en tiempos desafiantes. No hay margen para la improvisación ni espacio para la desconfianza, cuando se trabaja con profesionalismo y entrega.
El INE es patrimonio democrático de todas y todos los mexicanos. A través de cada elección ordinaria o extraordinaria reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y la voluntad popular. Y lo seguiremos haciendo.
Porque en cada boleta verificada, en cada voto contado, en cada resultado publicado, hay una certeza que prevalece: en México, la democracia se cuida, se protege y se honra.
l RADICALES.
#REUNIÓNCNTE-SEGOB
de uso oficial del Gobierno capitalino.
SIGUEN EN SU POSTURA
MAESTROS QUIEREN ‘SOLUCIONES REALES’; MANTIENEN PLANTÓN
POR CINTHYA STETTIN
DÍAS DE MANIFESTACIONES LLEVA EL MAGISTERIO. 20
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por tercera ocasión, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación no llegaron a un acuerdo. Los secretarios generales de las diversas secciones dejaron en claro que “no hay voluntad política” para dar solución a sus demandas principales: la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, y la Reforma Educativa Peña-AMLO.
#COMISIÓNPERMANENTE
Llegan hasta las groserías
l Morena y la oposición en la Comisión Permanente del Congreso chocaron, incluso hasta llegar a las groserías por la elección judicial, pues legisladores del
COMUNICADO CONJUNTO SEGOB Y SEP POR LA VÍA DEL DIÁLOGO SE ENCUENTRAN ACUERDOS, PROPUESTAS Y SOLUCIONES’
CAMBIAN AGENDA
l Periodo extra comenzará a fines de mes y ya no el lunes.
1Sesionarán durante la noche para dar a conocer el plan de acción.
2“Violencia es robar los fondos de los trabajadores”, acusaron.
“No queremos seguir platicando, queremos soluciones reales. Propuestas concretas. Es desgastante para ambas partes”, expresó la secretaria general de la sección XIV de Guerrero, Elvira Meneses. Asimismo, puntualizaron que de ninguna manera “rompimos nosotros la mesa de (negociación), ahí sigue” pero serán las bases movilizadoras quienes decidan la ruta a seguir. Durante la reunión, en los alrededores del Palacio de Cobián, maestros encapuchados —que dijeron pertenecer a la la CETEG— intentaron ingresar con violencia a la dependencia, lo que derivó en un enfrentamiento. Además, robaron y vandalizaron un vehículo de la Secretaría de Bienestar capitalina.
En tanto, las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública hicieron un llamado a los maestros para continuar de manera pacífica y respetuosa con el diálogo constructivo en favor del magisterio.
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
PAN, PRI y MC criticaron la baja participación de la ciudadanía (de 13%). El debate subió de tono cuando el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, expresó que con los comicios, Morena “hizo mierda” al Poder Judicial. En respuesta, el presidente del Senado le respondió que es un “pedazo de... político”. M. ZAVALA Y A. GARCÍA
Más vale que la torpeza de los intereses del mandatario no siga lastimando el bienestar de la población, que parece no estar en sus prioridades
icardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, representa un perfil característico de la nueva era de la política mexicana. Una en la que poco importa que lo relacionen con personajes ligados al crimen organizado o traicionar a aliados que no comparten su forma de gobernar, incluso si pertenecen a Morena o al propio Verde Ecologista. El bienestar de la población parece no estar entre sus prioridades. Más de 50 por ciento de los habitantes del estado vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema, especialmente en las regiones de la Huasteca y la Sierra Madre Oriental, donde predominan comunidades indígenas con altos niveles de marginación.
REl llamado Pollo Gallardo ha mostrado escaso interés por mejorar el sistema educativo: más de 20 por ciento de los adolescentes de aproximadamente 15 años no han logrado concluir la educación básica.
Pero la cereza en el pastel del desastre que tiene en casa es su ambición por imponer a su esposa Ruth González como la próxima gobernadora, aún cuando faltan más de dos años para la elección. Para este personaje, la ley contra el nepotismo, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, será letra muerta, por lo que es casi un hecho que el PVEM, de Jorge Emilio González, vaya en solitario, todo por el capricho del gobernador a quien no le importa desafiar cualquier instrucción de Palacio Nacional.
La actual secretaria de Gobernación es una carta fuerte
Pero antes de que cante victoria el todavía góber, debería revisar los reportes de seguridad del gobierno de Estados Unidos, ya que desde noviembre de 2024 se documentó que aparecieron narcomantas en puentes de la entidad, en las que se aseguraba que el Pollo Gallardo estaba involucrado en actividades ilícitas como lavado de dinero, tráfico de migrantes y huachicol
La presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con las dependencias de seguridad nacional, también tienen información de la inseguridad que viven millones de ciudadanos en San Luis Potosí, derivado de actividades delictivas que nadie puede controlar a nivel estatal.
Para los potosinos hay esperanzas. La ciudadanía está harta de los narcogobiernos y prefiere que Morena y el PVEM rompan para tener alternativas en 2027. La actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es una carta fuerte de Morena para la gubernatura. También suena Gerardo Sánchez como segunda opción detrás de la titular de Segob. Sin embargo, hay otra persona peligrosa rondando la gubernatura. Se trata del actual alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, quien trabajó como comisionado general de la Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto Las elecciones de 2027 están a la vuelta de la esquina, así que el Pollo deberá escuchar y trabajar de la mano con el gobierno federal, no vaya a ser que sus sueños acaben tras las rejas, o peor aún, con la torpeza de que sus intereses sigan lastimando el bienestar de la población de San Luis Potosí.
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Que Aguilar se convierta en el ministro presidente es una hazaña y sólo por eso elogio mi voto
• TAMBIÉN VOTÉ A SABIENDAS DE QUE MI VOTO SUMARÁ A LA PARIDAD DE GÉNERO, DE QUE HAYA MÁS POSTULANTES DE ESCUELAS PÚBLICAS Y MÁS JÓVENES, Y DE QUE SE TOME EN CUENTA LA EXPERIENCIA EN DERECHOS HUMANOS
Uno. Voté a sabiendas de que la 4T activaría su maquinaria electoral, de que habría baja participación ciudadana y de que la distribución de acordeones cumpliría su función de operar a favor de ciertas candidaturas. Pero, como la vida no es monocromática, también voté a sabiendas de que el Poder Judicial es el último reducto de los conservadores; de que ese mundillo endogámico normalizó el lawfare , la corrupción, el nepotismo y la meritocracia; y a sabiendas de que jamás fue ese contrapeso institucional del que hablan en la derecha. Voté, decía, a sabiendas de que la carrera judicial será desplazada por perfiles más políticos, de que seguramente la Ciudad de México centralizará las candidaturas y de que han sido unas votaciones con más carga política que democrática. Pero también voté a sabiendas de que mi voto sumará a la paridad de género, de que haya más postulantes de escuelas públicas y más jóvenes, y de que se tome en cuenta la experiencia en derechos humanos. Voté a sabiendas de que sin una refundación de la fiscalías, de los ministerios públicos y de las policías no hay reforma judicial que valga. Pero también voté a sabiendas de que el Poder Judicial nunca ha sido neutral como tanto pregona. Porque lo suyo “es complacencia institucional”, cito al académico Rogelio Campos. Trece millones de votantes avalamos el inédito proceso. A veces así funciona la democracia. Dos. De entre todos los perdedores quizá el más sonado sea el abogado César Gutiérrez Priego, excandidato a ministro. Su pasado como defensor de militares, sus relatos contradictorios, la maniobra propagandística que montó para revelar supuestos audios entre traficantes y Nilda Patricia Velasco -la esposa de Zedillo- e incluso que su padre fuera el general Gutiérrez Rebollo, le atrajo la atención y la obsesión de medios. César autorizó que ciertos comunicadores con incontables seguidores promocionaran su candidatura. Ante la abrumadora propaganda, se sembró la idea de que lo lograría contra todo pronóstico. La noche del domingo se estrelló César con la realidad: las redes sociales lo volvieron conocido, pero no un ganador. Para eso tiene que ser honesto consigo mismo y, ya luego, buscar que lo apadrine la cúpula morenista. Tres. A mi colega Daniela Pastrana fue a la primera que le escuché el nombre de Hugo Aguilar Ortiz, abogado Tu’un Savi, hablante del mixteco. Que Aguilar recordara que el Poder Judicial siempre ha negado que exista en su estructura la pluriculturalidad de la nación me convenció de mi único voto que otorgué a ministros hombres. “No se trata de una posición de coyuntura o de uso instrumental de los pueblos indígenas, soy indígena mixteco del estado de Oaxaca y he dedicado mis conocimientos en la promoción y defensa de los derechos indígenas los últimos 30 años”, escribió Aguilar en su primer artículo en Diario-Red, donde expuso los motivos de una candidatura indígena para Corte. Que Aguilar se convierta en el ministro presidente es una hazaña y sólo por eso elogio mi voto.
#SENADORESPVEM
●
TITULAR DE LA SSPC
CONSOLIDA PLAN DE SEGURIDAD: VELASCO
E●
l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, afirmó que la estrategia de seguridad implementada por Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Pública ha comenzado a rendir frutos visibles en el país. Manuel Velasco coordinador del grupo parlamentario, destacó que Harfuch ha consolidado una coordinación institucional eficaz que ha permitido avances significativos en apenas ocho meses.
#CSPYCONTRERAS
● MÉXICO BUSCA
BANDERA BLANCA EN ANALFABETISMO
POR VÍCTOR ORTEGA REDACCIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional de Alfabetización para el Bienestar Compartido. Se estableció avanzar para que México obtenga la distinción de Bandera Blanca de la UNESCO para declarar al país territorio libre de analfabetismo.
● Estrategia de Sheinbaum está operando, gracias a colaboración de Harfuch, dicen.
VISIÓN.
LABOR CONJUNTA PIEZA CLAVE
● El INEA es una institución clave en la construcción de un país más justo: CSP. 1 1
Según el legislador, esto ha permitido que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum esté operando ya en todo el país con resultados concretos. De acuerdo con cifras compartidas por el partido, los homicidios dolosos han disminuido en un 25%, y se han realizado más de 21 mil detenciones. Además, se han incautado más de 11 mil armas de fuego. El grupo parlamentario también reconoció la disposición al diálogo y "la cercanía de Omar García Harfuch con el Congreso, así como su capacidad para mantener una colaboración efectiva con gobiernos estatales y otras instituciones"
●
y el
“Se reafirmó mó el compromiso prioritario del Gobierno de México de garantizar el derecho a la educación de personas jóvenes y adultas y se destacó la importancia de promover una politica educativa, incluyente, equitativa, y transformadora que cierre la brecha histórica de desigualdad educativa”, según comunicado. Armando Contreras posteó: “Con el liderazgo firme y con profundo compromiso por la educación, la Presidenta de México, cerrará el proceso de alfabetización iniciado por José Vasconcelos y continuado por Justo Sierra, consolidando así una de las metas más importantes: Educación para todas y todos”.
JUEVES / 05 / 06 / 2025
RUBÉN MOREIRA
ún no se cerraban las casillas, incluso la gen te seguía votando, y ya el PRI y el PAN estaban señalando en medios de comunicación que las elecciones del pasado domingo habían sido un fracaso. ¿Acaso el PRIAN tendrá claro el significado de fracaso? ¿Qué significará para la oposición la palabra fracaso? Y más cuando ya todo mundo sabe que hubo 13 millones de votos, es decir, muchos más sufragios de los que sacó el PAN como partido en las elecciones presidenciales del año pasado; incluso, el doble de votos de los que obtuvo el PRI. Eso sí deberían verlo como un fiasco electoral interno, pero no han querido, pues se empeñan en decir que les fue bien, a pesar de la paliza que les dio Claudia Sheinbaum.
Y aunque 13 millones de votos parezcan pocos, estoy convencido de que si solo una persona hubiera votado el domingo pasado por un juez, ese juzgador sería más legítimo por haber sido electo y no impuesto por un partido político o un empresario. Sin duda, esta elección, con la que por primera vez en la historia democrática de México el pueblo eligió a los integrantes del Poder Judicial, también dejó números interesantes, ya que Hugo Aguilar Ortiz, candidato indígena a ministro de la Suprema Corte, obtuvo por sí solo más sufragios que el PRI (volvemos al ejemplo de las elecciones del año pasado), pues el candidato mixteco sacó más de 6 millones de votos y
La elección dejó números interesantes, ya que Hugo Aguilar Ortiz, candidato indígena a ministro de la Suprema Corte, obtuvo por sí solo más sufragios que el PRI en las elecciones del año pasado
el PRI, en dichos comicios, registró 5.7 millones en todo el país. pongamos otros ejemplos para dimensionar la importancia de los números que dejó la jornada del 1 de junio. Es importante decir que la cantidad de sufragios emitidos en esta elección es prácticamente igual a la suma de votos que obtuvieron PRI, PRD y MC juntos en las elecciones federales de 2024. Y aunque este proceso judicial no se trató de partidos, ya es visto como un muestreo que deja ver a una oposición sumida en una profunda crisis interna por la pérdida de poder que ha venido padeciendo desde 2018, y esa nostalgia los ha obligado a inventar campañas negativas en medios masivos y redes sociales; primero, contra la reforma judicial, y luego, contra la libertad del pueblo para elegir a ministros, magistrados y jueces. Por eso los expertos no culpan a los organizadores de la elección judicial por el abstencionismo, sino al PRIAN, que con campañas ‘sucias” llamaba a no votar. Por fortuna, los mexicanos tuvimos un proceso ejemplar, que sólo fue posible gracias a un cambio verdadero en el país, que inició en 2018, cuando por primera vez llegó un Presidente emanado de la izquierda, lo que abrió paso a la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México. Y para seguir haciendo historia, hoy todo apunta a que el próximo presidente del máximo tribunal será un indígena de mixteco, como quizá algún día lo imaginó Benito Juárez.
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
mi casa paterna llegaron, entre otros, México a través de los siglos’ y el ‘Libro rojo’, de Manuel Payno y Vicente Riva Palacio. Mis padres dedicaban una parte de su sueldo a construir una pequeña biblioteca familiar. Libro rojo’, un párrafo me marcó por su descarnado relato: “Este niño pidió que se le permitiera despedirse de su hermano; los verdugos le dijeron que no había tiempo. Quiso escribir a su familia; los verdugos le dijeron que no había tiempo. Pidió un confesor; le dijeron que no había tiempo. Entonces el poeta regaló su reloj al oficial que mandaba la ejecución, distribuyó sus vestidos y el dinero que tenía en los bolsillos entre los soldados; abrazó a su compañero Sánchez y, resignado y tranquilo, se arrodilló a recibir la muerte… sólo dos balas atravesaron el cuerpo del joven… algunas horas después, aún respiraba… entonces lo acabaron de matar, destrozándole el cráneo con las culatas de los fusiles”. El joven era Juan Díaz Covarrubias, estudiante de Medicina de 19 años. Autor de ‘Gil Gómez, el insurgente’ , ‘La clase media’ y ‘El Diablo en México’, exitosas novelas que aún se venden. El martirio de Tacubaya es una historia injustamente olvidada. Su familia contará con otros protagonistas del siglo XIX: Francisco y José, hermanos, y Gabino Barreda, cuñado. El primero brilló como astrónomo y diplomático; el segundo, como jurista, ministro y diputado. Barreda fue el principal ideólogo en los años de Porfirio Díaz. Hay libros que no puedes dejar de comprar. Eso me sucedió cuando encontré ‘Saga familiar’ En la portada, los apellidos de la familia Díaz Covarrubias y el nombre del filósofo positivista. Al autor, Carlos Almada, le acompaña otro éxito: ‘Un samurái en la Revolución Mexicana’, relato que recuerda al diplomático japonés que salvó, durante la Decena Trágica, a la familia de Madero. No sé si me recuerda, pero he platicado dos veces con Almada; la primera, 30 años atrás, cuando se desempeñaba como funcionario electoral; la segunda, en noviembre de 2015, era entonces embajador en Japón y me recibió en ese país cuando, por ser gobernador, promovía inversiones para Coahuila. Comprobé que, además de conocimiento de la diplomacia, poseía amplia cultura y un enorme interés por la historia. Su libro es de aquellos que se leen de un tirón y se recomiendan sin dudar. Con una magnífica prosa, se recorren siete décadas del convulso siglo XIX. El texto es un excelente motivo y pretexto para reflexionar sobre México y sus vicisitudes. En sus páginas hay referencias para entender el presente y preocuparnos por el futuro. En México faltan políticos cultos como Carlos Almada.
“El libro ‘Un samurái en la Revolución Mexicana’, de Carlos Almada, es un excelente motivo para reflexionar sobre México y sus vicisitudes. En él hay referencias para entender el presente y preocuparnos por el futuro”.
JUEVES / 05 / 06 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● PROPONE LAS BASES GENERALES PARA SEGURIDAD DEL PASAJE
La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar un artículo a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, sobre el servicio de transporte de pasajeros por aplicación. Con esta modificación se pretende establecer bases que generen seguridad y protección para los usuarios, a través del reforzamiento a las medidas de cuidado y confort. La reforma indica que las herramientas digitales deberán de ser accesibles y asequibles con las personas usuarias, tener transparencia y claridad en el cobro de tarifas o precios por el viaje, así como tener disposición en pago en efectivo o vía electrónica.
● Reforzar los protocolos de atención en caso de emergencias. ASÍ LO DICE 1 2 POR FRIDA VALENCIA #APPDETRANSPORTE
● Busca certificación periódica de no consumo de alcohol ni drogas.
SE VAN A CONSTRUIR DOS ALBERCAS SEMIOLÍMPICAS, UNA PISTA DE HIELO, ASÍ COMO ESPACIOS DEL SISTEMA PÚBLICO DE CUIDADOS
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
LFOTO: ESPECIAL
● CAMBIO. El Congreso impulsa reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
a jefa de Gobierno Clara Brugada encabezó el arranque de los trabajos para la construcción de la Utopía Ceylán, en Azcapotzalco, en donde, destacó, estará el mejor proyecto deportivo de la capital.
“Un proyecto que garantiza el acceso a la ciudad, derecho a la cultura, deporte, tecnología y los cuidados”, dijo.
Como parte del proyecto, anunció la construcción de albercas semiolímpicas a las que podrán acceder tres mil personas. Además, esta Utopía tendrá una pista de hielo para
LUGAR ESPECIAL
● Este año se ha iniciado la construcción de seis Utopías.
● Todas están incorporadas al Sistema Público de Cuidados.
● En Ceylán se van a construir 6,464 m² de nueva obra.
bién con lavanderías y comedores comunitarios gratuitos, así como un área de spa y relajación.
En cuanto a los servicios de salud que brindará, están el laboratorio de análisis clínicos, mastografías y profesionales para atender la salud mental. En cuanto a las innovaciones científicas y tecnológicas que tendrá este lugar, se cuenta la escuela de robótica.
● MIL M2 DE ÁREAS VERDES TIENE. 3
deportes como hockey sobre hielo y patinaje artístico, así como cancha de tenis.
● HECTÁREAS MIDE EL TERRENO.
Se prevé que la Utopía Ceylán beneficie a 72 mil personas de Azcapotzalco y otras alcaldías cercanas.
El lugar tendrá un auditorio para 400 personas, donde habrá actividades culturales, como cine, teatro y danza. Además, se van a instalar espacios para el Sistema Público de Cuidados y la Casa de Día para los adultos mayores.
“(Es un espacio) para que puedan estar en contacto con profesionales y puedan tener actividades que desarrollen su mente”, expresó la mandataria.
Añadió que se contará tam-
Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras, aseguró que los espacios deportivos se van a mantener y a reforzar.
Explicó que son nueve empresas las responsables de la construcción de la Utopía, lo que va a acelerar el tiempo de entrega de la obra.
Por su parte la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, agradeció al gobierno de la ciudad que la Utopía se haya construido en este espacio.
“Representa para la ciudadanía tener un espacio digno de articulación comunitaria. Este proyecto va a salir de manera colectiva con el esfuerzo de todos”, concluyó
#PODERJUDICIALCAPITALINO
SE ACORDÓ UN INCREMENTO DE 5 POR CIENTO DIRECTO, MÁS OTROS BENEFICIOS
Luego de las negociaciones sostenidas con las representaciones sindicales del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, se acordó un incremento a las y los trabajadores de 5 por ciento directo al salario para los niveles O46 al 008, más otros beneficios en prestaciones.
Tras las pláticas sostenidas por el Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, con los representantes de los distintos sindicatos de la institución, se estipuló un incremento de 100 pesos en los vales mensuales, para pasar de mil 600 a mil 700 pesos; asimismo, el pago de siete mil 100 a trabajadores adscritos y comisionados a juzgados familiares y unidades de gestión judicial.
Estos aumentos representan una erogación general de 302 millones 236 mil 294.98 para 2025, y atienden también las demandas realizadas por trabajadores de la institución expresadas en los últimos días de manera directa.
APOYO QUE SE CUMPLE
l El PJCDMX dijo que cumple y mantiene los compromisos signados.
l En mayo recibieron un aumento los trabajadores del PJCDMX.
PESOS AHORA TENDRÁN DE VALES, SUBE 100 PESOS. MIL EN VALES A ADSCRITOS Y COMISIONADOS. 1700 $3
l A las 23:00 horas del lunes el nivel del agua comenzó a subir: vecinos.
l Alcanzó hasta un metro de altura, por lo que dañó muebles.
l También en Venustiano Carranza se reportaron autos varados.
que se va a construir un colector de agua de lluvias para evitar este tipo de desastres.
FOTO:
MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recorrió la colonia Ejército de Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, una de las zonas más afectadas por las lluvias registradas la noche del lunes y la madrugada del martes.
“No están solos, aquí está su gobierno, la alcaldía y todos para apoyarlos”, dijo Brugada.
Ante las y los vecinos afectados, la jefa de Gobierno afirmó
VEHÍCULOS DAÑADOS; 13 FUERON PÉRDIDA TOTAL.
“Este gran colector se va a empezar a construir ya. Es decir queremos que esta situación no se vuelva a dar con la infraestructura necesaria”, mencionó.
Adelantó que en 15 días comenzará la construcción de dicho colector y la obra estará a cargo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Brugada Molina le dijo a la población afectada que mientras se construye la obra, se cuenta con toda la infraestructura del plan Tlaloque.
En la colonia Ejército de Oriente se han efectuado alrededor de 268 censos; se contempla 300 casas afectadas.
Asimismo instruyó a la Secretaría de Participación Ciudadana recorrer cada casa para conocer las pérdidas materiales.
l Están trabajando camiones tipo Vactor en las zonas inundadas.
CLARA BRUGADA
JEFA DE GOBIERNO
Se hará un censo Casa x Casa de la Secretaría de Salud; Bienestar distribuirá alimentos a los damnificados’
Adelantó que la Secretaría de Vivienda evaluará los daños para apoyar con la reconstrucción en caso de ser necesario.
Además, Brugada, anunció que se brindará apoyo directo a los múltiples reportes de vehículos con daños severos y pérdidas totales, en caso de que enfrenten complicaciones con las aseguradoras.
“Si los autos que resultaron dañados por alguna razón tienen problemas que no quiera pagar (la aseguradora), pueden acudir con el Gobierno y se les va a apoyar”, aseguró Brugada.
La mandataria capitalina explicó que para facilitar el acceso a este apoyo, se habilitará a partir de hoy 5 de junio un módulo especial de atención en la Utopía Meyehualco, que operará de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
El trámite también se puede hacer en la oficina de Atención Ciudadana del Gobierno capitalino, ubicada en el Zócalo. El gobierno no ha detallado aún qué tipo de apoyo específico ofrecerá, si económico, legal o de gestión con aseguradoras.
JUEVES / 05 / 06 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HILDA NUCCI / @HILNUCCI COLABORADORA
En México, es necesario que, al legislar en materia de Inteligencia Artificial, se adopte una visión a futuro
Imaginemos a la inteligencia artificial (IA) sin el uso de los algoritmos, sería prácticamente imposible, pues constituyen el núcleo fundamental de cualquier sistema de IA. Estos son una serie de acciones organizadas que describen el proceso a seguir para dar solución a un problema específico. Es decir, equivalen a los pasos necesarios para elaborar una receta de cocina, donde si alguno falla, sería imposible obtener un resultado favorable Entonces ¿para qué nos sirven los algoritmos? Sirven para que la IA pueda resolver y satisfacer las necesidades derivadas de los problemas a los que se enfrenta el ser humano. ¿Y cómo funcionan? A través del Big Data (o datos masivos que confluyen en la red). Estos datos son seleccionados por los algoritmos, identificando la información de interés para cada usuario a partir de sus propios datos. Su diseño es, por naturaleza, excluyente, porque sólo pueden procesar aquello que se puede separar, cuantificar, organizar como datos y convertirlo en reglas o patrones. Como no pueden manejar todo lo que escapa a esa lógica, terminan dejando fuera muchas realidades complejas, como las intenciones o emociones humanas, las contradicciones o matices culturales, los principios éticos o de justicia social, lo que no resulta eficiente o no maximiza las ganancias, y todo aquello, para lo que no fueron entrenados.
“Dicha legislación debe contemplar este nuevo derecho, el cual no significa vivir sin tecnología, sino asegurar la transparencia”.
Así, los algoritmos se utilizan muchas veces sin la comprensión ni el consentimiento de los propios usuarios, lo que propicia que se tomen decisiones basadas en sesgos innecesarios, discriminación, desigualdad, manipulación, vigilancia encubierta, falsos positivos o negati-
vos, y también exclusión, opacidad y deshumanización. Veamos algunos ejemplos: programas de IA como los procesos de reclutamiento de personal, el algoritmo “COMPAS”, utilizado para decidir la libertad condicional, o los modelos usados por bancos y aseguradoras que emplean criterios automatizados para aprobar un crédito o un seguro. Esto representa un amplio estado de vulnerabilidad, especialmente si no se permite que un ser humano supervise los resultados. De ahí que muchos se pregunten si tenemos derecho a la dexconexión algorítmica, que no es otra cosa sino la garantía de que el individuo pueda rechazar decisiones tomadas únicamente por algoritmos o, en su caso, solicitar la intervención humana para supervisarlos, evitando quedar atrapado en lo que se denomina como “cajas negras”. Pero, ¿cómo proteger los derechos fundamentales sin frenar la innovación tecnológica? Europa ha comenzado a resolver esa pregunta a través del artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos, que regula la sujeción algorítmica involuntaria, así como la Ley de Servicios Digitales. Además, de la Orden Ejecutiva 14149, firmada por Trump, que prohíbe la “censura estatal encubierta” mediante el uso de algoritmos. En México, es necesario que, al legislar en materia de IA, se adopte una visión a futuro que garantice el ejercicio de los derechos en la red. Por ello, dicha legislación debe contemplar este nuevo derecho, el cual no significa vivir sin tecnología, sino asegurar la transparencia en el uso de la IA. Es decir, conocer cómo utilizan las plataformas los algoritmos, solicitar la intervención humana en programas que afecten los derechos fundamentales y tener la posibilidad de rechazar el uso de nuestros datos en modelos que empleen IA. Debemos ser capaces de decidir sobre nuestros datos y el uso de la tecnología.
El mexicano Julio Frenk Mora asumió como rector de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). El médico mexicano y extitular de Salud se convirtió en el primer latino en encabezar esa casa de estudios en Estados Unidos.
● Autoridades locales detuvieron a Esaú “N” , instructor de natación de 42 años, por presunto abuso sexual infantil en contra de cuatro alumnos de un club deportivo de Zapopan. Las investigaciones siguen para definir su situación jurídica.
● Gustavo T fue detenido en el AICM y vinculado a proceso por presuntos delitos contra la biodiversidad y la intención de viajar a Tokio, Japón, con dos maletas que contenían 299 ejemplares de animales en peligro de extinción.
MÓNICA SALMÓN ESCRITORA Y PSICÓLOGA @MONICASALMON_
Lloré. Porque esos niños, mi niño, ya crecieron. Porque en ese video, esas voces cantan con inocencia
Ayer por la mañana, al abrir X, me encontré con un tuit con un video de mi hijo Alejandro, cuando era chiquito. Allí estaba, en un coro, cantando Blowin’ In The Wind (1962), de Bob Dylan, junto a sus compañeros franceses, mexicanos, estadounidenses, ingleses y de otras partes del mundo, de
Es el motor económico y ecológico de millones de familias cuyas tradiciones están ligadas al mar
El Golfo de México no es sólo un nombre en el mapa: es tradición, cultura e identidad mexicana. Generaciones de pescadores han construido su vida en estas costas, 15 millones de mexicanos dependen directamente de él, más de 15 mil especies nadan en sus aguas. Sin embargo, la exploración y explotación petrolera en aguas profundas amenaza este patrimonio.
Los derrames de hidrocarburos representan el riesgo más visible, pero no el único. La exploración petrolera en aguas profundas genera daños desde su fase inicial: las pruebas sísmicas afectan a cientos de especies marinas, mientras que la probabilidad de un incidente aumenta 8.5% cada 30 metros de profundidad. Destruir los océanos por petróleo es como quemar la casa para calentarse.
distintas religiones y culturas. Al verlo cantar, una oleada de emoción me cruzó el corazón. Lloré. Porque esos niños, mi niño, ya crecieron. Porque en ese video, esas voces cantan con inocencia, con miradas y risas compartidas; se puede sentir que aún no conocían las fracturas del mundo. Hoy, ya más grandes, espero que lleven en el alma esa canción como un sello de aquella infancia: los valores de casa, los aplausos de los papás, el camino de la compasión y el de la conciencia hacia los otros.
canción: “¿Cuántas veces debe un hombre mirar hacia arriba antes de poder ver el cielo?” y “¿Cuántas orejas debe tener un hombre antes de que pueda oír a la gente llorar?”.
“Sigan caminando, aunque no sepan aún hacia dónde, pero con el oído dispuesto a los otros, con el corazón abierto y la canción viva”.
Estas letras son para ti, Alejandro, y para todos esos jóvenes que hoy cruzan ese umbral entre la adolescencia y la adultez. Que esta canción los acompañe como un faro cuando todo parezca incierto. Que recuerden que las preguntas más importantes de la vida no tienen respuestas simples, pero que en la búsqueda misma está la verdad. Pregúntense, como dice la
En un mundo que parece quebrarse bajo el peso del ego, cuestionen qué responsabilidad quieren asumir. Que el dolor ajeno no les sea indiferente. Que sigan caminando, aunque no sepan aún hacia dónde, pero con el oído dispuesto a los otros, con el corazón abierto y la canción viva. Porque las respuestas están flotando en el viento, cambiando de forma. Y porque esta es la única vida: llévense lo vivido, lo experimentado, lo amado. Yo, en esta vida, me doy por servida si tú, como hombre, no volteas la cabeza hacia la indiferencia y sabes mirar al cielo. Querido lector, ¿cuántos oídos tienes tú para escuchar el llanto de los demás?
ISRAEL GARCÍA PALACIOS
MARKET MANAGER DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE AUTOMATIZACIÓN DE REDES EN HITACHI ENERGY MÉXICO
No podemos hablar de transición energética sin poner la digitalización en el centro del debate, ni pensarla sin reconocer su impacto estratégico
En el día a día, nos hemos acostumbrado a pensar en la transición energética como si sólo fuera un cambio de fuente, es decir, menos combustibles y más renovables; sin embargo, esa es solo una de las tantas partes de la historia. Otra, menos visible pero igual de urgente, es cómo se gestiona esa energía. Al habitar un mundo donde la electrificación sustenta ya a sectores económicos clave, mantener redes tradicionales no solo retrasa la transición energética, sino que la vuelve inviable.
En América Latina, donde más de 80 por ciento de la población vive en ciudades, las redes eléctricas enfrentan el reto de ser capaces de sostener una demanda cada vez más alta, variable y distribuida. A finales de abril de 2025, una falla provocó un apagón en gran parte de España y regiones vecinas, desestabilizando el suministro eléctrico, interrumpiendo la generación y afectando diversas subestaciones. Este episodio evidenció las consecuencias de operar sin mecanismos digitales de reacción automática y control predictivo.
Los océanos son nuestros aliados más poderosos contra el cambio climático: absorben dióxido de carbono, regulan la temperatura global y mantienen el equilibrio que hace posible la vida en la Tierra. El Golfo de México, específicamente, es el motor económico y ecológico de millones de familias cuyas tradiciones están ligadas al mar.
Alberga cachalotes, tortugas marinas, ballenas, manatíes y peces de interés comercial como mero y atún. Sus aguas sustentan a más de 90 mil familias.
En una reciente encuesta dada a conocer por Oceana, los datos son contundentes: 78% de las y los mexicanos quiere proteger el Golfo de México por encima de la actividad petrolera; 97% expresa su preocupación por el daño ambiental de esta industria; 85% considera probable que ocurra un derrame en aguas mexicanas mientras que 83% ve importante pensar en el futuro de las nuevas generaciones.
carburos, prohíbe actividades petroleras mientras permite otras como pesca y turismo.
Este sexenio puede ser recordado como el que transformó el Golfo de México decidiendo que vale más vivo que con plataformas petroleras en aguas profundas. Protegerlo es proteger nuestra identidad y el legado de nuestros hijos. Esta petición tiene el respaldo de 17 mil personas para que el gobierno mexicano priorice la protección ambiental sobre la explotación petrolera. Imaginemos un Golfo de México donde los cachalotes migren sin temor, donde los pescadores sigan practicando su actividad y alimentando a nuevas generaciones, donde los arrecifes de coral continúen como grandes reservorios de vida.
“La Presidenta tiene ante sí una oportunidad histórica de crear una Zona de Salvaguarda que prohíba la perforación en aguas profundas”.
Esto demuestra que las y los mexicanos sabemos que es mucho más que petróleo: es un ecosistema vital que sustenta millones de vidas y alberga biodiversidad extraordinaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene ante sí una oportunidad histórica de crear una Zona de Salvaguarda que prohíba la perforación en aguas profundas. Este instrumento legal, contemplado en la Ley del Sector Hidro-
La grandeza de una nación no se mide solo por lo que extrae de su territorio, sino por lo que decide preservar para el futuro. México tiene la oportunidad histórica de convertirse en líder mundial de conservación marina, demostrando que el desarrollo sustentable no es una utopía, sino el camino para transformar nuestra relación con los océanos. El futuro está en nuestras manos, pero también en nuestras aguas. El Golfo de México nos une como mexicanos y es hora de proteger esta maravilla oceánica y sostener lo que nos sustenta tal como reza el lema del Día Mundial de los Océanos para 2025.
“Frente a este panorama, la transición energética no puede entenderse sólo como un avance tecnológico, sino como un esfuerzo coordinado”.
Este tipo de desafíos no es exclusivo de Europa. En México, la combinación de altas temperaturas y el crecimiento urbano ya está generando tensiones en el sistema eléctrico. Si esta tendencia persiste, será indispensable que las ciudades implementen sistemas de monitoreo avanzado que permitan registrar picos de consumo, programar mantenimientos preventivos y detectar pérdidas con mayor precisión. Además de mejorar la resiliencia, la digitalización permite una gestión urbana más inteligente y eficiente de la energía. Tecnologías como los sistemas de gestión, sensores inteligentes y plataformas de analítica avanzada facilitan la integración de fuentes renovables distribuidas, almacenamiento de energía y una mejor coordinación del consumo en las ciudades. Cuando se gestionan adecuadamente, estos elementos no solo evitan riesgos, sino que fortalecen la estabilidad del sistema eléctrico. No obstante, para lograrlo, es fundamental que las redes estén preparadas para recibir e interpretar datos en tiempo real.
A nivel global, la inversión en infraestructura y software digital para el sector eléctrico crece de forma sostenida. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), desde 2014, este tipo de inversiones ha aumentado más de 20 por ciento anual, acercándose a 47 mil millones de dólares por lo que la tendencia es clara: los países que lideren la transición serán aquellos que combinen generación renovable con inteligencia operativa, aunque junto con las oportunidades también emergen nuevos desafíos.
Las redes digitales son más eficientes, pero también más vulnerables a ciberataques. Frente a este panorama, la transición energética no puede entenderse sólo como un avance tecnológico, sino como un esfuerzo coordinado que involucre a diversos actores capaces de priorizar la modernización digital, fomentar la participación de todos los sectores energéticos y adoptar estándares abiertos y seguros. Gobiernos y empresas deben trabajar juntos para transformar estos retos en soluciones efectivas y sostenibles.
Lo cierto es que no podemos hablar de transición energética sin poner la digitalización en el centro del debate, ni pensar en digitalización sin reconocer su impacto estratégico, económico y social.
Apostar por redes inteligentes es mucho más que optimizar el sistema eléctrico, es asegurar que las ciudades del futuro sean resilientes, sostenibles y habitables.
JUEVES / 05 / 06 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#PLANPARA2025
VISIÓN EN OBRAS
AVANCE
La inversión en el sector en este sexenio sumará 372 mil millones de pesos.
UNA CLAVE
Esa inversión fortalece la conectividad del país y es un impulso económico.
1 2 3
EN LA MIRA
Sobre el proyecto
Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, están por iniciar Sonora-Chihuahua.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
NOEMI.GUTIERREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
esús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que este año de inversión pública para la infraestructura carretera es de 53 mil 312 millones de pesos. En la conferencia matutina, el funcionario señaló que la inversión pública en este rubro hasta 2030 será de 372 mil 804 millones de pesos.
El titular de la SICT destacó los 10 ejes prioritarios, obras de continuidad, puentes, y los caminos artesanales
Titular de la SICT “EN CUANTO A GENERACIÓN DE EMPLEOS, SE UTILIZA UN PARÁMETRO DE QUE POR CADA MILLÓN DE PESOS INVERTIDO SE GENERA UN EMPLEO DIRECTO Y DOS INDIRECTOS”.
Indicó que, en inversión privada, la mixta, será de 26 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil millones son para este año. “En inversión pública traemos un total de 53 mil millones para 2025 y 372 mil millones para toda la administración, esto incluye conservación. Esto significa 109 kilómetros de obras de continuidad, dos mil 220 kilómetros de los ejes prioritarios, 16 kilómetros en puentes y distribuidores, 904 kilómetros del programa Lázaro Cárdenas”, expresó.
El secretario de Infraestructura presentó avances en Obras de Continuidad, Ejes Prioritarios, Puentes y Distribuidores Viales, el programa general Lázaro Cárdenas del Río, Programa Carretero de Guerrero, Caminos Artesanales, Conservación de Carreteras e Inversión Mixta y Modernización de Carreteras de Inversión Privada.
JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA
En cuanto a Obras de Continuidad señaló que están por concluir la carretera San Ignacio Tayoltitla, Puente Rizo de Oro, y Puente Nichupté. Indicó que el Instituto Mexicano de Transporte trabaja en modelaciones de cómo se integra el sistema carretero con diferentes sistemas de transporte, trenes, puertos y los aeropuertos. Dijo que en la actual administración se tienen proyectados construir 21 puentes y distribuidores viales, de los cuales 10 arrancan este año.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
MANCERA S.C., FIRMA miembro de EY Global en México, se ganó a pulso su estatus de persona non grata en el círculo cercano del Grupo Slim. Y es que los auditores terminaron metiendo en serios aprietos a América Móvil, comenzando por obligarla a retrasar la entrega de su reporte anual 20-F ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, lo que automáticamente pospuso su asamblea anual de accionistas.
Apenas seis días antes del deadline del 30 de abril, América Móvil, que dirige Daniel Hajj, tuvo que salir con un comunicado que decía:
“Mancera requiere tiempo adicional para concluir la auditoría de los estados financieros del ejercicio 2024, así como su evaluación del control interno sobre la información financiera, particularmente en los segmentos ‘México Fijo’ y ‘México Móvil’”.
Y después de esto, la empresa de Carlos Slim Helú reconoció que:
“No podrá presentar su 20-F 2024 en tiempo y forma sin incurrir en un esfuerzo o gasto desproporcionado”. Finalmente, el 14 de mayo pasado, casi sobre la campana de la prórroga de 15 días, América Móvil entregó su reporte a la Sucurities Exchange Commission (SEC), que preside Paul Atkins, aunque su contenido fue todo menos tranquilizador.
Una confesión abierta de debilidades en su control interno, tanto en 2023 como en 2024.
Entre los puntos más delicados:
Controles de TI inefectivos (acceso, cambios, funciones) en Colombia y México Fijo.
Fallas en los procesos de ingresos prepago y pospago en México Móvil.
Controles incapaces de verificar la integridad y precisión de los datos que son usados en los tres segmentos.
La frase clave:
“Nuestros procedimientos de control y divulgación no fueron efectivos al 31 de diciembre de 2024”.
Como si eso no fuera suficiente, Mancera/EY, que dirige aquí Manuel Solano, remató en su dictamen fechado el mismo 14 de mayo:
“Emitimos una opinión adversa sobre la efectividad del control interno al 31 de diciembre de 2024, conforme a los estándares de la PCAOB.”
Recientemente, América Móvil cambió de auditor para 2025. Mancera queda fuera. PwC, que comanda en México Ana Paula Jiménez, tomó el relevo.
Ahora sabemos por qué.
LE PLATICABA HACE unos días de El Santuario, en Valle de Bravo, desarrollo que, por cierto, ya no opera directamente Michel Domit Tras la publicación, representantes del proyecto se acercaron para compartir su versión de los hechos. Tras revisar algunos documentos y argumentos le comento que el fraccionamiento ha proporcionado consistentemente todos los servicios esenciales a sus residentes: agua, electricidad, vigilancia y mantenimiento, bajo estricto apego a la normatividad vigente. El Santuario es un complejo ecológico singular, que ha sido concebido como un modelo internacional de respeto a la naturaleza.
De los más de 1.8 millones de metros cuadrados que lo conforman, 85% está destinado a áreas verdes y conservación. Sólo 15% del suelo es aprovechado para la construcción de viviendas, lo que permite preservar un equilibrio ambiental. Este desarrollo no es sólo un conjunto de viviendas: es una reserva viva. Un corredor biológico natural que permite la continuidad de ecosistemas y que ha sido cuidado, preservado y respetado por quienes ahí han decidido construir no sólo una casa, sino un legado. Sobre la controversia con algunos propietarios, se asegura que un grupo reducido de vecinos que mantienen adeudos económicos ha promovido un ambiente de tensión. No obstante, El Santuario opera con plena certeza jurídica, cuenta con todas sus licencias vigentes y no existe ningún desacato judicial por parte de la Promotora.
A PRÁCTICAMENTE UN año de que ruede el balón en el partido inaugural de la Copa del Mundo de la FIFA, el gobierno de la Ciudad de México ya tiene avanzado un proyecto de modificaciones a la Ley de Turismo local que suavice las restricciones a las plataformas de renta temporal como Airbnb, que dirige Ángel Terral, con miras a asegurar la infraestructura de hospedaje suficiente para recibir en esas fechas a casi cinco millones de visitantes adicionales. La idea que más ha tomado fuerza en el gabinete de Clara Brugada es la de aplicar esa restricción de 50% de disponibilidad de las noches a partir del tercer inmueble que un mismo “anfitrión” tenga registrado en este negocio; de esta manera, además, se busca eliminar afectaciones a los micro empresarios y mantener para las finanzas públicas un ingreso anual superior a los 100 millones de pesos por concepto de Impuesto sobre hospedaje.
PUES NADA, QUE Grupo Hycsa se acaba de adjudicar ahora un contrato por más de dos mil 690 millones de pesos para obras carreteras en San Luis Potosí, que gobierna Ricardo Gallardo. Con un plazo de ejecución de 26 meses, el proyecto promete mejorar la conectividad en una zona clave del país. Este tipo de inversiones no sólo dinamizan la economía local, sino que también fortalecen la red logística nacional. Apenas le referíamos que el grupo que preside Alejandro Calzada va a tener que devolver poco más de 500 millones de pesos que le había dado de adelanto el gobierno de Zacatecas, que encabeza David Monreal, luego de que grupos ciudadanos le frustraran la construcción de un viaducto.
LA FIBRA EDUCA realizó una solicitud para una emisión subsecuente en México y Estados Unidos para financiar infraestructura edu cativ a , a través del mercado bursátil. Aunque el Grupo Nacer, de Jorge Nacer Gobera, aún no define ni el monto ni la fecha, el uso previsto de los recursos, esto es compra de inmuebles escolares y fines corporativos, apunta a una estrategia de expansión sólida por parte del fideicomiso dirigido por Raúl Martínez Solares. La participación de colocadores nacionales e internacionales sugiere confianza en el atractivo del sector educativo como inversión de largo plazo.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
La industria cervecera se está ajustando. Este segmento de cerveza sin alcohol crece al 30 por ciento en el país, según reportes recientes
i todo sale bien, hoy estaré probando una de las nuevas bebidas que parecen cerveza, pero que no tienen alcohol. Es la nueva marca de Grupo Modelo llamada Model0%. Ya han surgido otras marcas en el mercado, algunas mejores que otras, pero esta promete mucho porque la empresa que encabeza Daniel Cocenzo se ha volcado en desarrollar productos de alto impacto para responder a las “nuevas formas de consumo”. La Model0% Dorada y la Model0% Negra tienen una semejanza visual con Modelo Especial. Y es curioso también que la propia empresa solicita verificar la mayoría de edad cuando se busca conocer esta nueva marca en Internet a pesar de no contener alcohol.
SLa industria cervecera se está ajustando. Este segmento de cerveza sin alcohol crece a 30 por ciento en el país, según reportes recientes. Otros reportes señalan que el crecimiento es de 9 por ciento a nivel global. En cualquier caso, es mucho mayor que el crecimiento de uno o dos por ciento que experimenta la cerveza tradicional. Algunas casas de análisis indican que el mercado global de esta bebida podría rebasar los Dlls. $35 mil millones de dólares en 2029. Asimismo, se sabe que el mercado de cerveza sin alcohol rebasará al segmento de las cervezas tipo “ale” este mismo año en el mundo.
La cerveza sin alcohol ha tomado mucha tracción entre los jóvenes
Por su lado, la otra gran empresa del sector, Heineken, también ha entrado con fuerza en este segmento. La empresa anunció ayer la llegada de Oriol Bonaclocha como su próximo director general en México a partir del 1 de julio. Heineken tiene dos marcas fuertes en el segmento sin alcohol, la Heineken 0.0 y la Tecate 0.0. Esta última tiene un sabor excepcionalmente bueno. Bonaclocha tendrá a su cargo la próxima apertura de una planta en Yucatán así como el cumplimiento de metas de sostenibilidad que están en marcha, particularmente con temas como la preservación del agua.
La cerveza sin alcohol ha tomado mucha tracción entre los jóvenes, que han adoptado el término ‘sobrio curioso’, acuñado por Ruby Warrington, para referirse a los estilos de vida alejados del alcohol. Países como España o Alemania están observando un crecimiento sumamente notorio en esta categoría. Y todo indica que ahí viene México. Bien.
BRIDGESTONE
La empresa de llantas Bridgestone, que encabeza en México Miguel Pacheco, impulsa con fuerza el despliegue de soluciones de reducción de costos en flotillas de camiones a través de Webfleet, la plataforma tecnológica que, basada en telemetría, analiza desde los hábitos del conductor, la presión del inflado, la temperatura de las llantas y hasta la huella de carbono que dejan los vehículos. La compañía tiene también fuerte presencia en el mercado de llantas para autos, donde acumula alrededor de 10 por ciento de participación. Bridgestone exporta el 30 por ciento de la producción que realiza en México.
#REPORTEDELINEGI
En marzo la contracción fue de 4.7% anual, e hiló siete meses de retrocesos
0.8% FUE EL AVANCE MENSUAL QUE SE REGISTRÓ EN LA CONSTRUCCIÓN.
1.7% EL INCREMENTO EN CONSTRUCCIÓN NO RESIDENCIAL EN MARZO.
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, la Inversión Fija Bruta (IFB) o el gasto en infraestructura, equipo de transporte y maquinaria, registró en marzo una contracción de 4.73 por ciento anual, marcando siete meses consecutivos con caídas anuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Algo no visto desde el periodo de noviembre 2018 a febrero del 2021, cuando México sufrió una recesión y la crisis por la pandemia, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.
Así, con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo se ubicó en 107.9 puntos, que en su medición mensual, observó su
segundo avance consecutivo con una tasa de 0.3 por ciento respecto a febrero previo, algo no visto desde el periodo abril-mayo del 2024, gracias a la construcción residencial.
En el primer trimestre, la inversión acumuló una contracción de 5.48 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
PARTE DEL ESTUDIO
l La IFB trimestral está en su menor nivel desde el primer trimestre 2023. 1 2
l En los primeros tres meses del año, la IFB cayó 5.48%.
A tasa anual destaca que todos los componentes de la Inversión Fija Bruta muestran contracciones, excepto la inversión en construcción residencial, la cual reportó un crecimiento de 14.69 por ciento, que es la mayor alza desde octubre de 2023. En cambio, la inversión en equipo de transporte muestra contracciones de 9.96 por ciento en la nacional y 14.79 por ciento en lo importado; el resto de la inversión en maquinaria y equipo nacional se contrajo 6.61 por ciento y la de importación 7.70 por ciento. Finalmente, el componente con la mayor contracción anual es la construcción no residencial, con una caída de 17.11 por ciento, la mayor desde diciembre de 2024, lo que está asociado a los recortes del gasto público en el primer año de la nueva administración en México
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL NO DEBE VIVIRSE COMO UNA CARRERA, SINO COMO UNA TRANSICIÓN INTELIGENTE
La tecnología no solo cambia procesos; transforma culturas, redefine prioridades y exige nuevas formas de liderazgo. En este contexto, existen avances de las MiPymes mexicanas hacia entornos digitales más competitivos, pero advertimos un riesgo silencioso: que la velocidad de la innovación supere nuestra capacidad de entenderla.
De acuerdo con el más reciente informe de Microsoft, 64 por ciento de pequeñas y medianas empresas en México utiliza herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Pero este avance expone vulnerabilidades: 24 por ciento de esas empresas ya ha enfrentado amenazas asociadas a la IA. La transformación digital no debe vivirse como carrera, sino como una transición inteligente. Un negocio familiar puede adoptar tecnología de punta y, al mismo tiempo, perder control de sus datos.
DIGITALIZAR SIN CUIDAR, RENUNCIA AL FUTURO
El Estudio de Digitalización Concanaco 2025, con una muestra de dos mil 800 empresas (margen de error 1.85 por ciento, nivel de confianza de 95 por ciento), reveló datos que no podemos ignorar:
• 30.5 por ciento de empresas planea invertir en ciberseguridad a corto plazo.
Hay avances de MiPymes mexicanas hacia entornos digitales más competitivos
• La brecha es más marcada en negocios con menos de 10 empleados.
¿Qué significa? Que muchas empresas están digitalizándose sin una estrategia integral
RUTA RESPONSABLE
Desde la Concanaco Servytur, promovemos una estrategia en tres pilares:
1. Capacitación con sentido, a través de programas como Academia Digital Pymes, que enseñan no solo a usar tecnología, sino a gobernarla.
2. Estándares mínimos de ciberseguridad, accesibles para empresas de todos los tamaños.
3. Alianzas con empresas tecnológicas que ofrecen soluciones asequibles y plataformas confiables. Además, recomendamos a las MiPymes mexicanas adoptar prácticas básicas pero esenciales:
• Contraseñas seguras, autenticación de dos pasos y respaldos periódicos.
• Capacitación continua para todo el personal, recordando que más de 80 por ciento de las fallas de seguridad provienen de errores humanos.
• Revisión cuidadosa de contratos de servicios digitales, especialmente en plataformas con IA.
EL VALOR DE CRECER SIN PERDERSE
La transformación digital no debe ser un salto al vacío ni una copia de modelos externos. Debe ser una decisión estratégica con rostro humano. Digitalizarse sin una estrategia de protección es como abrir un negocio… y dejar la puerta abierta por la noche. En Concanaco Servytur, acompañamos a las MiPymes mexicanas para que su crecimiento digital no las aleje de su comunidad. Porque transformarse no es desaparecer: es evolucionar con identidad, propósito… y cuidado.
ALEJANDRA LAGUNES
#OPINIÓN
HTTPS:// WWW.ALEJANDRALAGUNES. MX/ANIA / @ALELAGUNES
Tiene el potencial de aumentar exponencialmente la productividad, rediseñar industrias y ampliar las capacidades cognitivas. No es una herramienta más
En la historia de nuestra especie, pocas cosas han cambiado el rumbo de manera tan radical como el lenguaje, la escritura, la imprenta, la electricidad o internet. Pero ninguna ha tenido el potencial de transformarlo todo —economía, política, cuerpo humano, conciencia— como la inteligencia artificial.
Muchos la glorifican, otros la subestiman y algunos le temen.
Eric Schmidt, ex CEO de Google, lo dice claramente: la revolución de la IA está siendo infravalorada. Está ocurriendo más rápido de lo que la mayoría cree.
Tiene el potencial de aumentar exponencialmente la productividad, rediseñar industrias y ampliar las capacidades cognitivas. No estamos ante una herramienta más, estamos ante una fuerza civilizatoria que puede rediseñar los pilares del mundo. La capacidad de esta tecnología para aprender, razonar y ejecutar tareas complejas con autonomía no es ciencia ficción; es presente.
Yoshua Bengio, uno de los padres fundadores de la IA, en su TED Talk levanta la voz con gravedad: hay riesgos existenciales.
¿Quién decide que IA se desarrolla?
Nos enfrentamos a un posible escenario de pérdida de control. Sistemas autónomos que aprenden a ocultar información, que podrían actuar con objetivos propios, que no respondan a sus creadores. Laboratorios que compiten por avances sin considerar las implicaciones. Una carrera sin freno hacia un destino incierto. El reto no es sólo técnico; es ético, político y humano. Ambos coinciden: no estamos preparados.
¿Con qué valores?
La paradoja es brutal. La IA puede curar enfermedades, acelerar descubrimientos científicos, democratizar el conocimiento, encontrar soluciones a los problemas urgentes. Pero también puede ser usada como arma, sistema de control, catalizador de desigualdades. ¿Quién decide que IA se desarrolla? ¿Con qué valores? ¿A quién rinde cuentas? ¿A quién beneficia? ¿Quién es responsable de las consecuencias de sus usos?
Necesitamos arquitecturas seguras, límites éticos, una sociedad que comprenda lo que está en juego y, sobre todo, una gobernanza global participativa.
No basta con regulaciones impuestas desde arriba ni con comités cerrados en laboratorios privados. La IA debe ser un proyecto colectivo, con principios claros de transparencia, justicia social, rendición de cuentas y sostenibilidad. Necesitamos construir una conversación pública amplia y democrática que involucre a la ciudadanía, comunidades científicas, academia, gobiernos y sociedad civil.
Podemos crear una IA al servicio del bien común —transparente, honesta, supervisable— o dejar que el interés comercial y el poder geopolítico dicten las reglas de un juego que ya no controlemos. El futuro no está escrito, y ésta es la generación que tiene la responsabilidad histórica de actuar ya, y planear nuestro destino.
Buscan llegar a ocho millones de sacos de 60 kilos
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS DE CERCA
l Van al programa de Cosechando Soberanía.
l El sector es superior a los 350 mil productores.
La Secretaría de Agricultura buscará incrementar la producción de café de cuatro a ocho millones de sacos de 60 kilos y aumentar a 2.0 desde los 1.5 litros en su consumo per cápita, como metas del sexenio para este sector, destacó Santiago Arguello Campos, coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la dependencia. Lo anterior lo destacó en el marco de la presentación de la Convención Nacional de Café Puebla 2025, que se celebrará del 12 al 15 junio, en la que se espera una derrama de más de 10 millones de pesos, con una participación mayor de 120 productores y 120 marcas que cumplen con los requisitos que requiere el mercado.
#SECTUR
l Del 30 de mayo al 1 de junio se incentivó el turismo, para la generación de empleos y desarrollo económico de comunidades. La Gran Escapada: El Buen
LUGAR QUE OCUPA MÉXICO EN EL MERCADO MUNDIAL DE CAFÉ.
1,200
MILLONES DE PESOS PRESUPUESTADO PARA APOYOS A LOS PRODUCTORES.
GRANDES OFERTAS
l Hubo promociones exitosas con descuentos de hasta de 90 por ciento.
La primera edición del evento tiene la meta de fomentar una cafeticultura sustentable, rentable y con impacto social y económico para productores de pequeña escala. El funcionario subrayó que, si se logra la meta de ocho millones de sacos de 60 kilos, México se va a colocar entre los primeros cinco o seis sitios del mundo en este rubro. En respuesta a la demanda sobre un precio de garantía para los productores, explicó que, por órdenes del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, se instruyó a la creación de un grupo de trabajo que permita definir su valor.
Ahora se explora con organismos públicos y privados, así como con la cooperación internacional, para revisar mecanismos y fórmulas que permitan definir un precio de referencia que brinden calidad y atributos que se reflejen en el precio de referencia.
Dijo que ya van varias sesiones de trabajo que se apoyan con la aprobación de la propuesta de Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, para que se convierta en política pública
Fin del Turismo tuvo una primera edición con una derrama de 40 mil millones de pesos, reportaron la Sectur, Concanaco, Servytur y Profeco. Los establecimientos alcanzaron incrementos de 70 por ciento en ventas, más de 85 por ciento calificaron la experiencia como positiva y 90 por ciento mostró interés en participar en futuras ediciones F. DOMÍNGUEZ
El gobierno debe trabajar con industrias e instituciones, según la AMIIF
POR SHAMADY OMAÑA
México tiene potencial para ser el mejor país de investigación clínica en América Latina. Para lograrlo, el gobierno debe trabajar con las instituciones regulatorias e industrias, resaltó Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
“Es un punto clave para atraer inversión, impulsar el desarrollo científico y beneficiar a los pacientes. Además, por cada empleo directo, generado en investigación, se crean seis indirectos”, indicó.
Agilizar los procesos regulatorios a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es fundamental, ya que México ha perdido ensayos clínicos, debido a sus retrasos.
Rubin explicó que la lentitud no es responsabilidad exclusiva de la Cofepris, también compete al Consejo de Salubridad General, y es urgente apresurar los trámites. “Hay retraso de siete años para que los pacientes accedan a medicamentos innovadores. Nadie quiere esperar para salvar su vida”, subrayó.
En cuanto a la instalación de nuevas plantas de producción, el ejecutivo de la AMIIF consideró que “está descartado, pues las actuales son automatizadas, concentradas en pocos países, y requieren mucha energía y agua, México no puede ofrecer eso”.
LARRY RUBIN DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AMIIF
Creemos que México está en la cúspide y puede ser el mejor de América Latina en investigación clínica, siempre y cuando mejoren todos los procesos ’
MIL MDD AL AÑO INVIERTEN EMPRESAS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA.
El consorcio chino presentó el modelo Jaecoo 7 PHEV, uno de los 15 que va a adicionar en 2025
l Grupo Chirey, que tiene las marcas Omoda, Jaecoo y Chirey, apuesta por los vehículos híbridos para competir por el mercado mexicano, motivo por el cual presentó el modelo Jaecoo 7 PHEV, que ofrece mil 600 kilómetros de autonomía combinada.
CONCESIONARIAS TIENE GRUPO CHIREY EN MÉXICO.
Svein Azcué, CEO y jefe de operaciones de Chirey Motor México, comentó en entrevista que el segmento de híbridos es el enfocado al crecimiento a futuro que más les interesa.
“Pero no nos casamos con una sola tecnología. A nivel internacional tenemos vehículos de todas las tecnologías, desde gasolina, híbridos, híbridos enchufables y los eléctricos”, dijo el directivo.
“Vamos a tener toda la gama disponible en México en el futuro, para que el cliente sea el que escoja qué es lo que quiere manejar”, puntualizó.
PARA TENER UNA PLANTA NECESITAMOS VOLUMEN, UNAS 40 MIL UNIDADES, PORQUE QUEREMOS SURTIR AL MERCADO MEXICANO´
SVEIN AZCUÉ CEO DE GRUPO CHIREY MÉXICO
una red de distribuidores fuerte y atención y servicio al cliente.
Para ello, además de su plan de lanzamiento de 15 modelos planeado para este año, el grupo cuenta con 90 concesionarias en el país, para darle servicio a los 45 mil clientes que ya tiene la marca.
Además, entre los planes de atención al cliente, iniciaron un plan de recompensas que iniciaron con el lanzamiento del modelo Jaecoo 7 PHEV con el que se otorga un bono de cinco mil pesos al cliente que repita con la marca.
“Esta es la forma de incentivar más al cliente que estaba pensando adquirir un híbrido pero que están viendo un poquito más elevados en precio”.
Y es que el nuevo modelo que presentó la firma tiene un precio base de 649 mil 900 pesos y la variante del modelo Inspire se oferta en 699 mil 900 pesos, ambos con una garantía de 10 años o un millón de kilómetros.
l CONTRASTE. Las cifras acumuladas subieron 0.9%.
45 5
El directivo dijo que la empresa mantiene el interés de tener una planta en México,
MIL CLIENTES TIENE LA EMPRESA EN EL PAÍS.
MIL 559 UNIDADES VENDIDAS DE ENERO A ABRIL. 90
Muestra de ello, durante el evento presentaron el Omoda C7 PHEV, Jaecoo 8 PHEV, Tiggo 7 PHEV y Tiggo 8 PHEV.
El directivo señaló que la base de su estrategia de posicionamiento de las marcas se hará con base en tres factores: productos,
“Nosotros no quitamos el dedo de renglón y hoy estamos activamente persiguiendo este proyecto Ahora, para tener una planta necesitamos volumen, porque queremos surtir al mercado mexicano”, señaló Azcué.
Para ello, dijo, requieren un volumen de venta anual de sus vehículos de entre 30 mil y 40 mil unidades.
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En mayo de 2025 se comercializaron 119 mil 961 vehículos ligeros en México, lo que representa una baja de 0.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, en el acumulado anual mantiene cifras positivas al sumar 593 mil 284 unidades, es decir, cinco mil 557 más que en el mismo periodo de 2024, equivalente a un crecimiento de 0.9 por ciento.
“Las cifras de mayo marcan una disminución de 491 unidades. Pero en cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, se registra un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 11 mil 663 unidades, es decir, un aumento de 10.8 por ciento con respecto al dato de abril 2025”, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El directivo comentó que los números del acumulado enero-mayo se ubicaron 9.9 por ciento por encima de las 587 mil 727 unidades del mismo periodo del año previo, lo que marca un incremento de cinco mil 557 unidades.
ANAM y CAAAREM buscan fortalecer su colaboración
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se reunió con Iñaki Zaragoza, candidato a la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), en un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el gremio y autoridades federales. Iñaki Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales
#ARANCELES
de Nuevo Laredo, expuso que en el encuentro compartieron los avances alcanzados en el norte del país, pero además -dijo- “reafirmamos nuestra disposición de colaborar activamente con la ANAM como verdaderos auxiliares estratégicos del Estado mexicano”.
Durante el encuentro, se abordaron los principales temas que actualmente impactan las operaciones aduaneras en el país, así como los avances que se han logrado en materia de eficiencia, cumplimiento
BIVA confía en que el peor momento para nuestro país ya pasó
Previo a las conversaciones que va a sostener en Washington el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza consideró que el panorama es alentador y ya pasó el peor momento para México.
Ante la entrada en vigor del 25 al 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio, por parte de Estados Unidos, la dirigente, se mostró positiva para llegar a un acuerdo que no sólo beneficie a México, sino a toda la región.
“Algunas condiciones hacen que los inversionistas tomen un poco de distancia para tomar decisiones en en sentidos de inversión de largo plazo y es natural hasta que no se tenga completa certidumbre en lo que viene pero yo diría que lo peor ya sucedió”, dijo.
AGENDA DE TRABAJO
l Recuperar la fuerza de las asociaciones.
l Buscan el respeto al gremio aduanal.
l Luchar por el liderazgo de CAAAREM.
1 2 3 4
l Agentes aduanales son parte de la solución.
l ENCUENTRO. Funcionarios de ANAM y agentes compartieron avances en el sector.
normativo y colaboración institucional, incluso desde la asociación de agentes aduanales en Nuevo Laredo, donde despacha Zaragoza.
Subrayó que encuentros como este reflejan la necesidad de mantener una interlocución directa, técnica y propositiva con las autoridades, apostando por soluciones concretas y sustentadas en la experiencia del gremio aduanal.
Y es que, a lo largo de su campaña, Iñaki Zaragoza, tiene como propuesta central recuperar la fuerza de las asociaciones, el respeto al gremio
VISIÓN. La directora de BIVA confía en la economía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva el pasado martes 3 de junio en la que duplicó los aranceles que entraron en vigor un día después. Marcelo Ebrard va a buscar un convenio con el secretario de comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otras autoridades. El escenario provocó volatilidad e incertidumbre, antes los que el mercado mexicano se ha mostrado resiliente y con fortaleza, lo que mantiene el apetito de inversión, síntomas que permiten ver un futuro favorable.
“En México hemos tenido un buen inicio del año en el sentido tanto de participación de mercado y de emisoras que están llegando a los mercados por financiamiento. Esperemos a ver cómo caminan estas negociaciones, pero estemos positivos”, agregó
9
MIL EMPLEADOS DIRECTOS EN ADUANAS.
50
ADUANAS EXISTEN EN EL PAIS.
aduanal y el liderazgo institucional de la CAAAREM.
En diversas ocasiones, Iñaki Zaragoza ha comentado que los agentes aduanales no son “el problema”, sino por el contrario, parte de la solución, al generar 40 mil empleos directos y mover el 80 por ciento del comercio del país.
Así el candidato Zaragoza, tiene entre otros puntos de trabajo, reestructurar la CAAAREM para fortalecer a las asociaciones locales, reducir estructuras centralizadas y optimizar recursos.
JUEVES / 05 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Habitantes de la Isla de Urandén, en Pátzcuaro, hicieron resurgir 4 manantiales que la contaminación zozobró, y que abastecerán al Lago de Pátzcuaro; los llamaron La Escondida, Urani, Manantial de la comunidad y Ahuehuetes. CHARBELL LUCIO
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el martes que hay militares “activos” entre los colombianos detenidos la semana pasada en México en un operativo desplegado tras una explosión que mató a ocho uniformados mexicanos.
El pasado viernes 29 de mayo, el Ejército Mexicano detuvo en total a 17 personas en el estado de Michoacán, 11 de ellos eran ciudadanos colombianos, anunció la cancillería colombiana en un balance publicado el martes.
Los arrestos se realizaron en una casa de seguridad, donde se confiscaron tres armas cortas, cargadores, municiones y dos vehículos robados. Además, se descubrió material explosivo.
Las autoridades mexicanas vinculan a los detenidos con Los Reyes, una estructura que se disputa el estado de Michoacán con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“La mayoría (de los detenidos) son exmilitares colombianos y hay unos activos”, dijo Petro durante una transmisión.
“Estamos exportando mercenarios a la mafia”, añadió el mandatario, cuyo gobierno
#LOS43
CRECE EL RECHAZO
● En 2024 se duplicó la inadmisión de colombianos llegados a México.
● Se pasó, en 2023, de 4 por ciento a 8 por ciento el año pasado, según Colombia.
EL PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO, CONFIRMA PARTICIPACIÓN DE SOLDADOS DE SU PAÍS EN ATENTADO EXPLOSIVO VS. EJÉRCITO MEXICANO
AFP Y AP
impulsa un proyecto de ley para prohibir la participación de uniformados colombianos en conflictos en el extranjero. Por su parte, el embajador de Colombia en México, Fernando García, aseguró que la detención de los 11 militares tiene un impacto negativo en las
En el estado de Hidalgo fue detenido Juan Miguel ”N”, alias Pajarraco, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. Al Pajarraco se le vincula con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, al relacionarlo como miembro de Guerreros Unidos Las autoridades montaron
HARFUCH INFORMA DE GOLPE
● En Monterrey, NL, fueron detenidos tres hombres con un arsenal.
2
● GRUPOS, EN LA DISPUTA.
negociaciones que se adelantan para que se disminuyan las inadmisiones de colombianos en los aeropuertos mexicanos.
“Este tipo de situaciones tienen un impacto grande, por ejemplo, en las negociaciones que estamos llevando para que las inadmisiones de turistas
un operativo para dar con él; fue detenido en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de esta entidad
HACEN RESURGIR MANANTIALES
LOS DATOS CLAVE
17
● DETENIDOS EL 29 DE MAYO, DE ELLOS 11 SON COLOMBIANOS.
82
● MILITARES PERDIERON LA VIDA.
● VEHÍCULOS, LOS ASEGURADOS.
y viajeros colombianos que llegan a México puedan ser reducidas o eliminadas”, señaló García en un programa de divulgación de la cancillería.
“La participación de actores colombianos en hechos delictivos se convierten a la vez en medidas que de manera reactiva asume el gobierno mexicano para controlar el ingreso de colombianos”, explicó.
Las inadmisiones de colombianos en los aeropuertos son un tema clave que ha estado en las discusiones bilaterales desde hace años por denuncias sobre presuntos malos tratos.
A Juan Miguel “N” se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. REDACCIÓN ● PRESENTAN. Lo llevaron ante el MP.
#ABELINALÓPEZ
LA ASE LA ACUSA DE NEGARSE A JUSTIFICAR MÁS DE 800 MDP
AUMENTAN
LAS DENUNCIAS
l Se espera que también se interponga una denuncia ante el Tribunal de Justicia Administrativa.
l La edil también fue señalada por no comprobar dicha cantidad ante la ASF.
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Guerrero interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, por negarse a comprobar 898 millones de pesos del presupuesto federal 2023 ejercidos por el ayuntamiento.
El órgano fiscalizador estatal solicitó investigar a López Rodríguez por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público, tras la negativa de la edil a rendir cuentas.
La ASE notificó a la alcaldesa sobre una auditoría para
MILLONES DE PESOS LE REQUIRIÓ JUSTIFICAR LA ASF. DE MAYO VENCIÓ EL PLAZO PARA ENTREGAR EL INFORME DEL GASTO. 3 27
comprobar el uso de recursos federales del ejercicio fiscal de hace dos años, que corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), el Fortamun y participaciones de los Ramos 33 y 38.
Pero Abelina López se negó a entregar la documentación requerida, argumentando que la ASE no tiene facultades para auditar recursos federales, lo cual ha sido desmentido por un convenio vigente entre la ASE y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La alcaldesa de Acapulco ha señalado que se trata de una persecución política en su contra, que defenderá su honestidad en todo momento, al tiempo que minimizó las críticas por negarse a rendir cuentas ante la ASE.
“Es solamente alharacas, para ver como me bajan de este trabajo que estamos realizando”, dijo.
l
Abelina Rodríguez indicó que seguirá trabajando y que el tiempo le dará la razón.
l La orden de aprehensión en contra del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, seguirá vigente luego de que una jueza rechazó ampararlo
l DENUNCIA. Se le acusa de daño patrimonial al estado.
agua proviene del río Conchos.
LA CONAGUA PRESENTA PRUEBAS PARA SEGUIR CON DEMOLICIÓN DE PRESA EN RANCHO PRIVADO
POR CINTHYA STETTIN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito de Chihuahua, las pruebas que demuestran que la suspensión provisional otorgada a diversos ciudadanos para detener la demolición de las presas y represos construidos en el Rancho El Saucito, en Balleza, propiedad del exgobernador César Duarte Jáquez, es improcedente.
Lo anterior pues se trata de un asunto que ha agotado todas las instancias impugnativas (causó Estado) y por la trascendencia que tiene para la sociedad.
La Conagua recalcó que trata de un asunto que ha agotado todas las instancias impugnativas (causó Estado) y por la trascendencia que tiene para la sociedad.
La Jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la CDMX, Jovita Vargas, dejo sin efecto la suspensión definitiva que concedió a Aureoles porque éste incumplió con las medidas impuestas. Aureoles no compareció ante la jueza de control que emitió la orden de captura ni exhibió la garantía de 1mdp que se le solicitó. D. MARTÍNEZ
En razón de lo anterior, y al carecer de legalidad, la Conagua presentó también un recurso de queja en contra de la suspensión provisional otorgada por la titular del Juzgado Décimo de Distrito, así como la información necesaria para su revocación.
LUCRA CON AGUA
l La Conagua ratificó las sanciones por realizar una obra en una zona federal.
l Además de favorecerse del recurso hídrico y desviar el cauce normal del cuerpo de agua.
l La Comisión sostuvo que no se dio permiso para las adecuaciones de la cuenca. 1 2 3
De la misma forma, la Comisión informó que presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, derivadas de los presuntos actos ilícitos de los que se tuvo conocimiento en la diligencia realizada el pasado 27 de mayo en el lugar, como el posible uso ilegal de bienes nacionales y maltrato animal.
La Conagua sostuvo que lo que se busca es evitar un acto de justicia.
“La defensa emprendida es en favor de las obras ilegales son una maniobra para intentar evadir un acto de justicia encaminado a evitar el acaparamiento de agua en una cuenca con alto estrés hídrico”
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 05 / 06 / 2025
● La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con los diputados de Morena de la 62 Legislatura local, para analizar al menos cuatro iniciativas pendientes, como la que agrava el delito de despojo o la ampliación de la Ley de Amnistía . Por la mañana, en Palacio de Gobierno, encabezó la mesa de seguridad para supervisar los avances. GERARDO GARCÍA
DESTINAN HASTA 120 MDP A MI PRIMER HOGAR Y VIVIENDA
PARA EL BIENESTAR
EPOR LETICIA RÍOS #IMEVIS
l Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) cuenta con un presupuesto inicial de 20 millones de pesos para los programas de Mi primer hogar y Vivienda para el Bienestar, pero podría aumentar a 120 millones de pesos, dependiendo de las solicitudes recibidas, dijo su titular, Alejandro Tenorio. En entrevista, explicó que con base en los prerregistros se sabrá el monto total.
Detalló que del 9 de junio al 8 de julio próximos se abrirá el prerregistro para ambos programas del gobierno estatal, a través de los cuales se beneficiará a los mexiquenses de escasos recursos, para hacerse de una vivienda o a mejorar la que ya tienen.
QUÉ ES LO QUE SE DARÁ
SISTEMA CUTZAMALA
● Tres presas, con 380 millones de metros cúbicos de agua.
● Las lluvias han subido el nivel a 48% de su capacidad.
● Mi Primer Hogar contempla material con valor de 305 mil pesos.
● Vivienda para el Bienestar dará aparatos como páneles solares. 1 2
● LUPA El Imevis analizará quienes cumplen los requisitos para ser beneficiarios.
EL AGUA SUPERA 60% DE SU CAPACIDAD, REPORTA CONAGUA; PRESTADORES DE SERVICIO DESTACAN QUE EL TURISMO SE REACTIVÓ
POR GERARDO GARCÍA
La presa Valle de Bravo superó el estiaje y resurgió al reportar 62 por ciento de llenado, algo que no ocurría desde hace cuatro años y con ello repuntó el turismo. Los prestadores de servicio llaman a las autoridades a reforzar la administración del agua.
Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refieren que tras la conclusión de la sequía en junio de 2021 al 2024 dicho vaso de agua reportó niveles por debajo de
40 por ciento, incluso el último año descendió a 27 por ciento, a nada del “Día cero”. En el arranque de junio, la presa Miguel Alemán tiene 243 millones de metros cúbicos de agua, casi 62 por ciento, y en los últimos 10 días revirtió el descenso con las lluvias.
En un recorrido hecho por El Heraldo de México se constató que el escenario es distinto a los anteriores cuatro años. El agua luce tonalidades azules y no marrones, mientras que el olor fétido se fue. Esther Carrillo, integrante de la asociación de prestadores de servicio de Valle de
● El inicio temprano de las lluvias podrían ayudar a llegar a 100%.
Bravo, admitió que en este año la vida les cambió al dejar atrás el estiaje e incendios, y con ello se ha reactivado el turismo.
Dijo que han comenzado a extraer agua, pero con las precipitaciones pluviales no registrará disminución.
Recordó que 2020 fue el último año en que la presa había superado 70 por ciento de almacenamiento, y por ello reconoció el buen manejo hídrico de Conagua y el estado, pero el llamado es que ejecuten obras; dar mantenimiento a la red hidráulica, y explorar otras fuentes de almacenamiento.
El prestador de servicio, David Rodríguez Martínez, reconoció que durante este año la presa de Valle de Bravo registró una buena recuperación y auguró que al término de la temporada de lluvias alcance el 100 por ciento de nivel. Y bajo este escenario, afirmó, que el turismo y la derrama económica repunta más del 60 por ciento
#CUAUTITLÁNIZCALLI
TRES NIVELES DE GOBIERNO
TRABAJAN CONTRA INUNDACIONES
POR L. RÍOS Y G. GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para evitar que la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, se desborde, tras alcanzar su máxima capacidad luego de las recientes lluvias, autoridades de los tres niveles realizan un desfogue controlado, así como trabajos de contención y limpieza en Ejidal San Isidro, que el martes sufrió anegaciones
Servicios Públicos municipales y de Operagua realizaron labores de limpieza de este vaso regulador y removieron 40 metros cúbicos de basura.
LUPA, A 5 MUNICIPIOS
Por otra parte, la Coordinación de Protección Civil estatal calificó como prioritarios cinco municipios en torno al Río Lerma, luego de caer las primeras lluvias de este año y que ocasionaron severas inundaciones. Se trata de Lerma, Ocoyoacac, Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.
El personal de la CAEM mantiene monitoreo permanente en el campamento base de San Mateo Atenco, mediante una brigada del Grupo Tláloc conformada por 14 elementos. Una de las tareas principales es retirar la basura que la gente tira a las calles, que tapa las alcantarillas y el drenaje.
HGZ 53, LISTO
En Los Reyes La Paz, el área de urgencias del Hospital General de Zona 53 del IMSS reanudó el servicio, que fue suspendido temporalmente por el ingreso de agua pluvial a sus instalaciones el lunes pasado.
VIENTO TIRA ANUNCIO
Ayer, en redes circuló el video que captó el momento en que un espectacular colapsó por las fuertes ráfagas de aire y cayó sobre una casa, en avenida Central, frente al Metro Olímpica. No se reportaron lesionados, pero sí se fue la luz en diversas colonias.
l MURO. Ejército ayudó a colocar costales para evitar riesgos.
SE DESPLOMA ESPECTACULAR
1Las fuertes ráfagas de viento tiraron un espectacular sobre una casa. No hubo lesionados, pero se fue la luz.
2El accidente ocurrió en Jardines de Aragón, Ecatepec, sobre avenida Central, frente al Metro Olímpica.
JUEVES / 05 / 06 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ROCIO ROBLES
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l descontento estudiantil crece en Cuba ante las nuevas tarifas de Internet móvil impuestas por la empresa estatal de telecomunicaciones, y algunos sectores universitarios convocaron a un paro de actividades ayer como protesta. Las nuevas tarifas implican una fuerte alza para los clientes que excedan un paquete básico, drásticamente limitado, y una dolarización parcial del servicio. Su entrada en vigor el 30 de mayo ha desatado una ola de indignación entre los cubanos, especialmente entre los estudiantes. En la Universidad de La Habana llamaron a un paro para reclamar la "revocación" de las nuevas medidas.
E● El Presidente cubano dijo que está al tanto del reclamo.
● El aumento al servicio de Internet inició el 30 de mayo.
● ATENTADO. Edificios se dañaron, tras un ataque aéreo ruso en Járkov, Ucrania.
EL MAGNATE HABLÓ CON PUTIN Y ASEGURÓ QUE MOSCÚ RESPONDERÁ A KIEV CON DRONES
l presidente estadounidense Donald Trump advirtió ayer que no habrá una "paz inmediata" en Ucrania, tras hablar con su homólogo ruso Vladimir Putin, quien le dijo que va a "responder" al reciente ataque ucraniano con drones.
E● HUELGA. Comerciantes se retiraron al no vender nada por falta de estudiantes.
Las negociaciones entre Kiev y Moscú sobre una tregua, propiciadas por Trump, están estancadas.
El pasado fin de semana, Ucrania lanzó un ataque complejo con drones explosivos contra varios aeródromos rusos, lo que le permitió destruir o causar daños a numerosos aviones militares.
El presidente Putin dijo "muy enérgicamente que tendrá que responder al reciente ataque" de los ucranianos, afirmó Trump en su red Truth
● FUEGO. Un avión Tupolev Tu-22 fue destruido en la base aérea de Belaya, Ucrania.
SIGUE LA DISPUTA
1El Papa instó a Putin a hacer un "gesto" por la paz en Ucrania.
2Kiev y Moscú intercambiarán mil prisioneros el fin de semana.
reciente con Putin, sobre quien dijo a finales de mayo que se había vuelto "completamente loco" por los ataques rusos contra Ucrania.
● AÑOS CUMPLIÓ LA GUERRA.
Social al dar cuenta de una conversación telefónica que duró una hora y cuarto. En la red social X, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski reaccionó pidiendo al mundo no mostrar "debilidad" ante Putin. "Cuando no siente ni fuerza ni presión, sino debilidad, comete aún más crímenes", estimó.
En su mensaje, Trump no mencionó su frustración
Todo parece anunciar una escalada militar, lejos de la promesa de Trump de poner fin a la guerra desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa.
En una conversación telefónica, el papa León XIV instó a Putin a hacer un "gesto a favor de la paz" y subrayó "la importancia del diálogo" para buscar soluciones, informó la Santa Sede.
Según el Kremlin, Putin le dijo al Pontífice que Rusia quiere alcanzar la paz por medios "diplomáticos", pero Kiev busca una "escalada".
10.9 MILLONES DE USUARIOS QUEDARÁN SIN SEGURIDAD SOCIAL
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ARANCELES PARA EL ACERO Y EL ALUMINIO.
DE JULIO.
QUIE-
NUEVA LEY.
El gran proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump que avanza en el Congreso reducirá los impuestos en 3.75 billones de dólares, pero también aumentará los déficits en 2.4 billones de dólares durante la próxima década, informó ayer la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO), que es no partidista.
La CBO también estima un aumento de 10.9 millones de personas sin seguro de salud bajo el proyecto de ley para 2034, incluyendo 1.4 millones que están en Estados Unidos sin estatus legal en programas financiados por el Estado.
El paquete reducirá desembolsos federales, o gastos, en casi 1.3 billones de dólares durante ese período, de acuerdo con la oficina de presupuesto.
"En palabras de Elon Musk, este proyecto de ley es una
CRECE LA OLA DE PRESIÓN 1Gobierno de Trump advirtió con retirar la acreditación a la Universidad de Columbia
2El gobierno de Estados Unidos amenazó con aranceles este mes sobre piezas de aviones importadas.
‘abominación repugnante’", afirmó el congresista Brendan Boyle de Pensilvania, el principal demócrata en la Comisión Presupuestaria de la Cámara baja , reviviendo la crítica del paquete hecha por el exasesor de Trump y multimillonario.
El análisis llega en un momento crucial en el proceso legislativo, ya que Trump está presionando al Congreso para que el producto final esté en su escritorio para ser firmado como ley antes del 4 de julio.
En tanto, Trump afirmó que alcanzar un acuerdo comercial con el presidente chino Xi Jinping es "extremadamente difícil", al tiempo que Europa elogió el rumbo de sus propias negociaciones con Washington, pese a criticar la decisión del mandatario de Estados Unidos de duplicar los aranceles al acero y el aluminio.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto tarifas aduaneras que han tensado las relaciones con sus socios comerciales y desencadenado una oleada de negociaciones.
El acero y el aluminio fueron los primeros sectores afectados.
l OPOSICIÓN. El demócrata Schumer asistió a la confenecia sobre impacto del nuevo presupuesto.
#OPINIÓN AGENDA
MARTA TAWIL*
La esencia del problema palestino es la negación, por parte de Israel, de cualquier reivindicación política y nacionalista palestina
l domingo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva –quien ejerce actualmente la Presidencia pro témpore del grupo de países emergentes BRICS– volvió a calificar como genocidio lo que ocurre en Gaza. El gobierno brasileño repudió además la aprobación de 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania. A su vez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que en 2024 rompió relaciones diplomáticas con Israel, adoptó una nueva medida al designar al primer embajador colombiano en Palestina. El presidente de Chile, Gabriel Boric, pedirá al Parlamento que apruebe una ley para prohibir la importación de productos provenientes de las colonias israelíes.
ELula califica lo que sucede en Gaza como un genocidio
¿Y el gobierno de "izquierda" de México? En días pasados, Cancillería lanzaba en redes sociales llamados "urgentes" para que ingresara ayuda humanitaria sin restricciones en Gaza, ante el riesgo inminente de que 14 mil niñas y niños murieran de hambruna. Como siempre, evita mencionar a Israel, que impide la entrada de alimentos. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque a disparos que el 21 de mayo sufrió en Cisjordania un grupo de diplomáticos, entre ellos el titular de la representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez, por parte de soldados israelíes. El Ejército israelí justificó la acción al declarar que la delegación diplomática había invadido una "zona no autorizada"; sin embargo, no se tiene registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara a la delegación para lanzar una advertencia verbal oportuna. Para la Presidenta de México, eso "es lamentable y lo condenamos".
La esencia del problema palestino es la negación, por parte de Israel, de cualquier reivindicación política y nacionalista palestina. El premier israelí Benjamin Netanyahu simplemente ha llevado a su clímax un proceso de décadas de eliminación de un pueblo. Ante esto, ni la presidenta Sheinbaum ni la clase políticamente relevante en México sabe ofrecer nada más que retórica banal, sin propósito ni efectividad. Su empecinamiento de negarse a llamar a las cosas por su nombre acaso se explica por la normalización del militarismo y el proceso de militarización en nuestro país, tanto como por nuestra excesiva dependencia de Estados Unidos en el marco de una agenda bilateral complicada: en estos cuatro meses de Donald Trump en la Casa Blanca, la tensión ha incrementado en torno al fentanilo, la migración, al tema del agua... Por no hablar de que la principal identidad nacional definida por la clase política mexicana (y abanderada por buena parte de la burocracia de política exterior) es una que nos asemejaría más a la cultura de los europeos y norteamericanos –da igual que sean estos mismos quienes, al dar carta blanca a Israel, estén destruyendo el orden liberal con el que México dice tanto reconocerse y beneficiarse. Los políticos mexicanos supondrán, desde su visión mezquina, que invisibilizar a México en este tema nos protegerá de sus consecuencias–. *Investigadora de El Colmex
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
EL PAPA LES ACONSEJÓ QUE
NO ESPEREN, RESPONDAN CON ENTUSIASMO A LA LLAMADA DEL SEÑOR
#FRANJADEGAZA
POR PABLO ESPARZA ORBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
VATICANO. El papa León XIV, durante la Audiencia General celebrada en la Plaza de San Pedro, invitó a todos los jóvenes a no "esperar" al Señor y responder con "entusiasmo" a su llamado para trabajar en su viña.
"Quisiera decir, especialmente a los jóvenes. ¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará! Trabajando en su viña, encontrarás una respuesta a esa pregunta profunda que llevas dentro: ¿qué sentido tiene mi vida?”
Dirigiéndose a unos 35 mil fieles, romanos y peregrinos llegados a la plaza de San Pedro, a quienes saludó inicialmente en su recorrido en papamóvil, el Santo Padre nota que, en efecto, a veces, "tenemos la impresión de que no encontramos sentido a nuestra vida. El tiempo pasa, la vida transcurre y no nos sentimos reconocidos ni apreciados".
MENSAJE DE IMPULSO
El Papa habló de la parábola de los obreros de la viña que esperan a ser contratados para poder trabajar.
Dijo que esta parábola se acopla de modo "adecuado" en este tiempo a las personas.
● Estados Unidos, determinado a proteger a su aliado israelí, provocó ayer la indignación de los demás miembros del Consejo de Seguridad, después de que su nuevo veto bloqueara una petición de alto el fuego inmediato y acceso humanitario a Gaza . El proyecto recibió 14 votos a favor y solo el de EU -con derecho a veto- en contra, el primero de la administración Trump. La prohibición de entrar a EU para ciudadanos de 12 países fue por el ataque en Colorado. AFP
FOTO: PABLO ESPARZA
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
SA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“La CH fue un referente en la ciudad y en el Estado dado que no contaba con competencia y se enfocaban a la par de la música en ofrecer las notas locales más relevantes de la zona, lo cual hacia que las familias del valle de Toluca se congregaran a escuchar la ya famosa 1490 de AM”.
e menciona que la emisora XECH comenzaría a transmitir entre los años 1937 y 1938 como estación experimental, sin embargo, sería hasta el 14 de septiembre de 1938 cuando recibiría su concesión formal por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), haciéndola la primera difusora de radio en el Estado de México.
La XECH operaba en la frecuencia 1490 kHz y sería la única radiodifusora local de la ciudad de Toluca durante varias décadas, misma que era conocida como “Radio Estrella – La Grande de Toluca”, programando principalmente contenido musical. La difusora en sus inicios era propiedad del señor Rodolfo Llamas, y se menciona que también participarían en la fundación los señores Benito Sánchez Henkel y Rubén Terrón. Por mucho tiempo la CH fue un referente en la ciudad y en el Estado dado que no contaba con competencia y se enfocaban a la par de la música en ofrecer las notas locales más relevantes de la zona, lo cual hacia que las familias del valle de Toluca se congregaran a escuchar la ya famosa 1490 de amplitud modulada.
Años más adelante, concretamente en 1956, esta emisora se vendería al señor Ramón Cahero Padrón y al poco tiempo se volvería a vender en 1963 a Doña Emma Ruíz de Azcue, quien operaría la estación con éxito hasta su lamentable fallecimiento en 1996, año en el que su descendencia tomaría la decisión de vender la CH al grupo nacional radiofónico ACIR, propiedad de la familia Ibarra.
Grupo ACIR opera la estación por poco tiempo, ya que al cabo de un año la venderían nuevamente a la familia Maccise, propietarios de Grupo Capital.
Bajo el liderazgo de Luis y Anuar Maccise, quienes dirigen este conglomerado de medios de comunicación, la emisora cambiaría a la frecuencia 1040 de amplitud modulada y subiría su potencia a 5 mil watts, lo que lograría seguir creciendo en su cobertura e impactar a más mexiquenses. Desde entonces, esta familia de ascendencia libanesa ha operado con éxito esta difusora, que ha contado con varios formatos importantes para informar y entretener a las
familias que habitan en la ciudad de Toluca. Uno de los más exitosos en su momento fue el de “Radio Capital – Noticias todo el Tiempo”, el cual sería muy bien aceptado por las audiencias debido a sus noticieros locales y nacionales.
El 6 de noviembre de 2017, la difusora migraría a la frecuencia modulada, transmitiendo ahora con el distintivo XHCH bajo la frecuencia 89.3 FM.
Ya en la frecuencia modulada, la emisora cambiaría de formato a “Pirata FM”, un concepto musical en inglés, bajo eslogan “Éxitos todo el Día”, mismo que contaría con una reinauguración de formato, acompañado con la presencia del entonces Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, quien reconocería a esta difusora como la pionera del Estado y felicitaría a los propietarios por su compromiso con la sociedad mexiquense.
En la actualidad, XHCH transmite bajo la marca “Lokura FM – Pasión por los Éxitos” que programa música variada, misma que ha resultado exitosa en varias ciudades en las que opera el grupo de “Capital Media” a lo largo y ancho de la República Mexicana.
marca “Indigo Geek”. Algunos de sus productos u ofertas de contenidos más importantes son el renombrado diario “Reporte Índigo”, que tiene una distribución relevante, así como su cadena de radiodifusoras ubicadas en gran parte del territorio nacional.
El 15 de junio de 2022, Grupo Capital Media fue una de las empresas radiofónicas que fue reconocida por el Senado de la República por los más de 60 años que tiene trabajando al servicio de la población a través de la radio. Luis Maccise Uribe recibió el reconocimiento de manos del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, en el marco de los 100 años de la radio en México, evento en donde la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) tuvo participación.
LA FAMILIA MACCISE, DE ASCENDENCIA LIBANESA, HA OPERADO CON ÉXITO ESTA EMISORA
Algunos de los programas de mayor trascendencia en la parrilla de programación incluyen el musical de “Carlos Zertuche en Lokura FM”, “Índigo 2.1”, un show informativo que combina el rigor periodístico de Reporte Índigo y el estilo de sus conductores que incluyen a Carlos “Chicken” Muñoz, Héctor Chavarría y Ximena Rux o el de “Ya se le Hizo Tarde”, con David “El Chino” Miranda y Daniel Fuentes, por mencionar algunos.
Capital Media es un corporativo de medios de comunicación ubicado en la calle de Montes Urales #425 en la Ciudad de México y que cuenta con prensa, streaming de video, contenido televisivo, radio, digital, marketing, redes sociales y de videojuegos, a través de su
El Presidente de esta Cámara, Lic. José Antonio García Herrera, quien además se desempeña como Socio Fundador del Despacho García Herrera Valdez y Asociados, así como Director Corporativo de Grupo Capital Media, destacó la labor de los grupos radiofónicos y su impulso por el desarrollo de México. El licenciado Luis Maccise Uribe es actualmente Vicepresidente de la CIRT y se ha desempeñado en diversas ocasiones como parte de su Consejo Directivo. De la misma forma, ha sido consejero de la “Asociación de Radio del Valle de México” (ARVM) y ha ejercido otros cargos directivos en diversas organizaciones.
Es así como la emisora XHCH continúa siendo un referente en Toluca, en su área metropolitana y en todo el Estado de México. Su legado en la región ha logrado llegar a millones de mexiquenses desde sus inicios, posicionándose como una de las emisoras preferidas entre los radioescuchas y manteniéndose como líderes dentro de las audiencias.
EL DIRECTOR DEL INAH AFIRMÓ QUE DE MANERA
PAULATINA SE RELEVARÁ EL PERSONAL DE SEGURIDAD
PRIVADO POR EL DE ELEMENTOS DE CORPORACIONES PÚBLICAS
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y ANTONIO NAVA
ESPACIOS EN NÚMEROS
l Antropología recibe más de 3 millones de visitantes al año.
l El Nacional de Historia ha registrado alrededor de 320 mil visitantes.
l El Museo del Caracol, antes de su renovación, tenía 33 mil al año.
Dos días después de permanecer con las puertas cerradas, los museos a cargo del INAH, incluido el galardonado Museo Nacional de Antropología, volverán a abrir al público hoy, afirmó el director del organismo Diego Prieto. "Ya está todo organizado y dispuesto para que mañana (hoy) tengamos los elementos indispensables para abrir". Este jueves, explicó, los inmuebles comenzarán a implementar “un mecanismo paulatino de relevo” entre el personal de la empresa contratada para ofrecer los servicios de seguridad y elementos de corporaciones públicas, “ya sea Policía Auxiliar, servicio de protección federal o algunas otras”.
En entrevista, el funcionario afirmó que además se estudia la sanción aplicable a la empresa SSS Asistencia y Supervisión
S.A. de C.V., ganadora de la licitación para suministrar el servicio de seguridad en los museos, en propuesta conjunta con Sistemas Prácticos en Seguridad
Privada S.A. de C.V., quienes incumplieron con el contrato al no contar con la capacidad que habían ofrecido.
“Las sanciones tienen que disponerse, ya lo estamos platicando con la secretaria (Claudia)
Curiel y su equipo jurídico y administrativo. Las sanciones pueden ir desde deductivas, cancelación parcial o total de los servicios y rescisión de contrato. Lo vamos a ir instrumentando, porque tenemos que trabajar con prudencia y no podemos dejar desprotegido nada”, afirmó.
Prieto señaló que el cierre de los museos desde el martes
l La Red de Museo del INAH está integrada por 165 recintos.
l El MNA, MNH, El Caracol, El Carmen, entre los que cerraron.
1 2 3
l Sólo los de la CDMX fueron afectados, excepto Casa de Carranza.
pasado se realizó a petición de los trabajadores quienes se opusieron a operar sin el personal de seguridad suficiente, fue “una molestia muy explicable y comprensible”, dijo. Las autoridades plantearon abrir parcialmente los espacios, pero la negativa persistió, mientras la empresa privada de seguridad apenas llegó a cubrir el 50 por ciento de los elementos con los que se había comprometido.
Esa empresa, agregó, “nos mostró en papel una gran capacidad de fuerza, pero solo en papel, ya cuando se trató de trabajarlo en territorio pues se vio que estaba exagerando, que no midió correctamente sus fuerzas y que empezó a trastabillar”, señaló. Mediante licitación pública, la empresa fue seleccionada para comenzar a operar a partir del 1 de junio, después de que el INAH no pudo concretar un acuerdo para extender los servicios de la Policía Auxiliar de la CDMX, debido a que sus costos no se ajustaron a lo presupuestado.
Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que desconocía la situación de los museos y citó en Palacio Nacional a la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, para tratar el tema. De acuerdo con Prieto, tras la reunión se determinó apoyar al INAH para contratar corporaciones públicas.
La empresa privada contratada se había comprometido a suministrar 850 elementos de seguridad, de los cuales 450 serían solamente para los museos del valle de México y el resto para otros 26 estados. Prieto afirmó que el servicio para la Ciudad de México, de junio a diciembre, representa una inversión de alrededor de 78 millones de pesos.
“Probablemente con alguna empresa pública pueda ser un poco más, pero aquí lo que importa no es sólo el dinero, que también cuenta porque necesitamos el recurso presupuestal, pero cuenta sobre todo la confiabilidad y por eso estoy muy tranquilo porque tanto la secretaria Curiel como la Presidenta de la República nos han ofrecido respaldo”, señaló.
Ayerr se esperaba una actualización del tema a través de un comunicad, pero no ocurrió. Sin embargo, Curiel informó en sus redes sociales que había dado instrucciones para que, "a la brevedad posible —incluso desde mañana mismo (hoy)—, todos los recintos puedan reabrir".
Antropología, Historia, el Caracol, el Templo Mayor, el de las Culturas del Mundo, las Intervenciones y Del Carmen permanecieron cerrados dos días.
QUEJAS Y AVISOS
LOS TRABAJADORES DE LOS DISTINTOS RECINTOS QUE CERRARON DESDE EL MARTES COLOCARON LOS ANUNCIOS AL PÚBLICO Y ALGUNOS LAMENTARON LA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA
l CHAPULTEPEC. El Museo Nacional de Historia fue uno de los afectados.
l ARQUEOLÓGICO. Así lució ayer el Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
CLAUDIA CURIEL SECRETARIA DE CULTURA
No tengo reporte, vamos a preguntar. Ellos tienen la orientación de contratar al Servicio Federal’ .
He dado instrucciones al Director General del INAH, Diego Prieto, para que realice las gestiones necesarias’.
#PATRIMONIO
EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA FUE RECONOCIDO CON EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2025
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El historiador británico Eric Hobsbawn, recuerda Antonio Saborit, decía que el Museo Nacional de Antropología (MNA) “era el más hermoso del mundo”. También se trata del recinto más visitado del país, con más de 3 millones 700 mil espectadores al año y, afirma su director, “es uno de los diez museos más importantes” del planeta. A ese magnífico palmarés, el museo inaugurado el 17 de septiembre de 1964, sumó ayer el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. El jurado del galardón, que es entregado por la corona española, determinó que el MNA es: “Heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio an-
l El recinto exhibe 13 mil 500 piezas a lo largo de 22 salas.
ESPERO QUE ESPAÑA SIGA EN EL PROCESO DE RECONOCER LAS ATROCIDADES QUE SE COMETIE RON EN LA CONQUSTA’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
tropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en las que su gente se reconoce”.
La ocasión ha sido oportunidad para que la presidenta Claudia Sheinbaum recuerde la petición de disculpa pública que el Gobierno de México solicitó al del España el sexenio pasado, por los agravios cometidos durante la Conquista y colonización: “Es un gesto por parte de la Corona española, ya dieron el primer pasito, espero que continúen en ese proceso de reconocimiento pleno a las grandes civilizaciones del pasado, a los pueblos de hoy y a las grandes atrocidades que se cometieron en la llamada conquista española”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.
“En 2023 rompimos por primera vez en la historia del museo los 3 millones, en el 24 llegamos a 3 millones 700 mil y este año estamos arriba de los 2 millones; es factible que terminemos arriba de los 4 millones, sigue siendo un museo muy importante para nosotros”, añadió Saborit.
l Cuenta con una construcción de 45 mil metros.
#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS
#SORPRESA
El cantante Óscar Maydon canceló sus presentaciones en la Ciudad de México y Guadalajara, las cuales estaban programadas para los próximos días. REDACCIÓN
SALMA CONVIVE EN FAMILIA
@SALMAHAYEK
● Salma Hayek y Linda Evangelista asistieron juntas a la graduación de Augustin, hijo de la modelo con François-Henri Pinault. La mexicana publicó varias fotografías en sus redes CREDITO
#PROBLEMAS
● LUCHA. BLAKE
LIVELY RETIRÓ ALGUNAS DE LAS ACUSACIONES PRESENTADAS CONTRA JUSTIN
BALDONI EN SU
BATALLA LEGAL EN CURSO, TRAS
TRABAJAR EN ROMPER EL CÍRCULO. REDACCIÓN
#CONVIVENCIA
NIÑAS DE LA COLONIA GUERRERO CELEBRARON DE LA MANO DEL CANTANTE DE "ALUCINADO"
POR GERARDO SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El proyecto Mis XV años, organizado por Fundación OCESA reunió a medio centenar de chicas que celebraron su fiesta, en donde tuvieron como invitado al cantante Yahir, quien fungió como como padrino.
“Desde que me invitaron me encantó la idea, fui chambelán desde chamaco para algunas quinceañeras y ahora tengo la oportunidad de serlo de 50 niñas y poder cantar y compartir un rato con ellas, eso creo que es un buen regalo”, indicó el artista. Durante la convivencia de Yahir con las quinceañeras, que se realizó en la Colonia Guerrero, el cantante aprovechó para felicitarlas. “Está bellísimo lo que se está haciendo y lo que se está logrando. Niñas, felicidades, disfruten mucho, es un día especial, seguramente inolvidable y es un placer para mí formar parte de este día y queremos dar un gran show”.
“Yo siento que el festejo de 15 años es especial para todas las niñas. No me tocó tener chamacas, puros niños, entonces está chido que podamos regalar un poco de música. Es hermoso hacer esto”, agregó el exparticipante de La Academia 2002. Por su parte Guillermina Pilgram, directora de Fundación OCESA comentó, “es uno de los proyectos más entrañables que tenemos, es hacerles una fiesta una vez al año a estas chicas”.
OTROS DETALLES
l A la fiesta también asistieron 23 instituciones que dan apoyo.
l El show de Yahir contó con intérpretes en lengua de señas.
l Los invitados sordos disfrutaron el evento con chalecos sensoriales.
1979
2002 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ, EN SONORA. PARTICIPÓ EN EL REALITY SHOW LA ACADEMIA.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con cinco elementos del campeón de la Concachampions, Cruz Azul, el DT Javier Aguirre anunció ayer la convocatoria de la Selección Mexi cana para la Copa Oro 2025.
El grupo de 26 jugadores tiene a 12 que no juegan en la Liga MX, entre ellos Mateo Chávez, quien recién firmó con el AZ Alkmaar.
De cara al futuro, este llamado no siempre ha sido un parámetro cuando el certamen se realiza un año antes del Mundial, al menos cuando ha sido fuera de México.
El Vasco estuvo en una situación similar en 2009, cuando el Tricolor se llevó el campeonato, y 10 de los convocados entonces integraron el plantel para Sudáfrica 2010.
Sin embargo, en 2014 sólo fue ron llamados seis de los elementos que cayeron en las semifinales en la Copa Oro 2013. En Rusia 2018, Juan Carlos Osorio únicamente tomó en cuenta a cinco jugadores; mientras que en 2022 convocaron a 11.
“La selección debe ganar en cual quier torneo en el que se presente; levantar la copa es nuestra meta más importante”, dijo Efraín Álvarez, jugador de las Chivas.
LOS 26 JUGADORES CONVOCADOS, CINCO DEL CRUZ AZUL Y 12 DEL FUTBOL EXTRANJERO, BUSCAN CONVENCER AL DT JAVIER AGUIRRE A UN AÑO DEL TORNEO
#SELECCIÓNMEXICANA
ROBERTO ALVARADO PRETENDE CONSOLIDARSE EN ESTE EQUIPO, DE CARA A LA COPA DEL MUNDO
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
50
PARTIDOS HA JUGADO ROBERTO EN SELECCIÓN.
26 1
La principal motivación para Roberto Alvarado es que comience la edición 2025 de la Copa Oro, y su meta es ganarse un puesto con la Selección Mexicana para estar en el Mundial de 2026
AÑOS, LA EDAD DEL JUGADOR DE CHIVAS. COPA DEL MUNDO HA DISPUTADO (EN QATAR).
El jugador de las Chivas va por su tercera participación en el certamen de Concacaf, en el que
#NATIONSLEAGUE
PORTUGAL SORPRENDE CON SU PRIMERA VICTORIA ANTE ALEMANIA EN 25 AÑOS, CON GOL DE CR7 EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO EUROPEO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ya fue campeón en 2023. A pesar de los rumores que lo colocaron como refuerzo del Pachuca en el Mundial de Clubes, tiene claro hacia dónde van sus objetivos
“La posibilidad existió, de hecho hubo pláticas con mi equipo (Guadalajara); les agradezco que me tomaran en cuenta, pero mi prioridad es la selección. La pongo por delante de todo; como viene el Mundial, quiero pelear por un lugar”, enfatizó el Piojo Asimismo, no considera que la ausencia por lesión de atacantes (Hirving Lozano y Henry Martín) sea una ventaja para él: “Yo tengo que hacer mi trabajo y seguir mejorando. Si el cuerpo técnico me quiere poner en la posición que sea, como titular o como suplente, será algo positivo”.
De igual manera, Marcel Ruiz busca mostrarse en este torneo: “Estoy en el mejor momento de mi carrera. Se me dio ahora y no me quiero sólo conformar con estar, sino que quiero minutos en este equipo”, aseguró.
#APERTURA2025
La Liga MX anunció ayer el calendario del torneo. La final de vuelta es el 14 de diciembre, el 28 si llega el Cruz Azul, que disputa la Intercontinental. REDACCIÓN
En Múnich, donde tantas veces perdió, Portugal se impuso 2-1 ante Alemania. Los lusos, que perdían 1-0 durante la primera hora y parecieron no responder, remontaron para clasificar a la final de la Nations League Francisco Conceiçao, de 22 años, entró al campo de cambio, y, al minuto 63, firmó el empate con un zurdazo. Cinco minutos después, Cristiano Ronaldo, de 40 años, empujó el 2-1 que selló la remontada visitante. Alemania se había adelantado con un gol de Florian Wirtz, tras un pase certero de Joshua Kimmich, al 47’. Sin embargo, cuando el triunfo parecía encaminado, Portugal resurgió y logró revertir el reusltado. Los dirigidos por el estratega Roberto Martínez cortaron una sequía de 25 años sin vencer a este rival. En la final de la UEFA Nations League esperan por Francia o España. La vieja guardia y la nueva sangre llevaron al equipo a rozar la gloria, con un trofeo nuevo en puerta
FOTO: CORTESÍA
● COMPLICADO LA SELECCIÓN MEXICANA SUB 20 EMPATÓ AYER 3-3 CON DINAMARCA, EN SU DEBUT EN EL TORNEO PERDIÓ 4-5 EN LA TANDA DE PENALTIS. REDACCIÓN
El
#TENIS
El serbio Novak Djokovic clasificó a las semifinales de Roland Garros, tras vencer 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4 al alemán Alexander Zverev. Se mide con el italiano Jannik Sinner, uno del mundo, quien derrotó 6-1, 7-5 y 6-0 a Alexander Bublik. REDACCIÓN
#NBA
LAS FINALES 2025 DEFINEN A UN NUEVO CAMPEÓN EN LA LLAMADA
MEJOR LIGA DE BALONCESTO DEL MUNDO: OKLAHOMA O INDIANA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Thunder de Oklahoma y los Pacers de Indiana comienzan esta noche una serie inédita por el icónico Trofeo Larry O’Brien, en Las Finales de la NBA. Además, ambos buscan su primer campeonato, en apenas el segundo duelo en los últimos 25 años entre dos franquicias que nunca han ganado. En 2006, el Heat de Miami conquistó Las Finales por vez primera, después de imponerse en seis encuentros (4-2) ante los Mavericks de Dallas.
1El Thunder únicamente ha perdido un juego en casa en los playoffs
2El ganador del Juego 1 se ha coronado en 57 de 78 oportunidades.
CLAVE. Gilgeous-Alexander promedió 10.8 puntos por juego en la campaña.
En las otras grandes ligas deportivas, en Estados Unidos, únicamente ha sucedido en tres ocasiones en dicho periodo: una en la NFL (2000) y dos en la NHL (2007 y 2018)
El Thunder, que terminó la campaña con 68 victorias y 14 derrotas, y que cuenta con Shai Gildegous-Alexander, el MVP de la Liga, es el cuarto máximo favorito en una eliminatoria
50
TRIUNFOS SUMARON LOS PACERS EN LA FASE REGULAR.
por el título en el siglo, con base en las casas de apuestas. Oklahoma, afianzado como una de las quintetas más completas, quiere escribir su propia historia, luego de la victoria en Las Finales 1979 cuando eran los Supersonics de Seattle Los Pacers no disputan esta instancia desde el 2000, cuando fueron derrotados por los Lakers de Los Ángeles.
FER LARIOS
LA DEPORTISTA
MEXICANA QUE ESTÁ BRILLANDO
READY FOR SUMMER
LOS MEJORES LOOKS Y ACCESORIOS
“ES LA PRIMERA VEZ QUE HAGO UN TRABAJO EN EL CUAL ME SIENTO ASÍ DE VULNERABLE Y HONESTO, Y AL MISMO TIEMPO NO TENGO MIEDO”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
l Jenna Ortega se convierte en la nueva embajadora de Dior Beauty. La estrella protagoniza la última campaña de maquillaje, uniéndose a la lista de celebridades que forman parte de la casa, como Anya Taylor-Joy y Rihanna. “Dior simboliza la elegancia y la atemporalidad, formar parte de ella es emocionante", dijo la actriz.
POR FRIDA CELAYA
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
l Rhode, la firma de skincare y maquillaje de Hailey Bieber, comenzará a venderse en Sephora a partir del próximo otoño, además, anunció que fue adquirida por E.l.f Beauty por mil millones de dólares, sin embargo, Bieber seguirá al frente de la dirección creativa y será jefa de innovación y asesora del grupo.
EL MUNDO DE LA BELLEZA SORPRENDE CON NOVEDADES QUE TIENES QUE CONOCER. DESDE NUEVAS ALIANZAS, HASTA CAMPAÑAS Y LANZAMIENTOS. ADEMÁS, CONOCE LA SERIE QUE SE CONVERTIRÁ EN LA INSPIRACIÓN PARA TUS LOOKS
l Sirens es el estreno de Netflix que está conquistando las pantallas por su historia e increíble vestuario. Su trama gira alrededor de dos herma nas que se involucran en la vida de una familia millonaria, descubriendo una serie de secretos que pondrán en riesgo su vida. Es protagonizada por Julianne Moore, Kevin Bacon, Milly Alcock y Meghan Fahy.
l Makeup by Mario ha llegado a nuestro país, la línea de maquillaje del famoso makeup artist de Kim Kardashian ya está disponible en Sephora. Desde sus icónicas brochas, hasta sus labiales y productos para contornear el rostro, esta marca te ayudará a conseguir un look envidiable.
lMomentos únicos de relajación en la naturaleza.
Cuando se piensa en vacacionar en Canadá, generalmente nos centramos en actividades relacionadas con la nieve como el esquí, viajar en góndolas de punta a punta o recorrer la montaña nevada en helicóptero. Sin embargo, el verano tiene actividades y experiencias que nos sorprenden. Ya sea desde una aventura extrema haciendo senderismo, ciclismo de montaña o yendo a un bear safari en un 4x4; hasta ir a lagos y ríos cristalinos para pescar o practicar remo; o
EXPERIENCIA ÚNCIA
l Visita ríos y lagos, o difruta caminatas en el bosque.
l Talleres de pintura y tejido son experiencias distintas.
lDisfruta las actividades en sus bellos ríos y lagos.
PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA MÁS ALLÁ DEL INVIERNO
REDACCIÓN/ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
incluso hacer un tour cultural que incluyen clases de tejido, pintura o la preparación de un delicioso té, son algunas de las actividades que se pueden disfrutar esta temporada en Four Seasons Whistler. Los paseos por el bosque, así como los tranquilos senderos del Lost Lake de Whistler son el spot perfecto para una caminata relajante, esta última culmina con una sesión
de pintura al aire libre desde un mirador panorámico con vistas al lago. Asimismo, los huéspedes pueden disfrutar del sol y las montañas en la alberca, en la cual se hace un ritual de inmersión sonora que fomenta un sueño profundo y una renovación sensorial. Para los amantes del wellness, también pueden disfrutar clases de yoga y fitness al aire libre que revitalizan
lTalleres de pintura son una opción distinta para estas vacaciones.
CANADÁ CON AMOR
l Este destino ofrece varias actividades en la naturaleza y bajo el sol.
el cuerpo y calman la mente. Además, nos recomiendan las visitas guiadas al Centro Cultural Squamish Lil’wat, donde se puede explorar las profundas raíces culturales de Whistler.
“Desde Canadá con amor” es una opción para disfrutar este destino en esta temporada, la escapada ideal a las montañas para un retiro de verano inolvidable. Dentro de esta experiencia Four Seasons Whistler ofrece una suite o residencia privada en la que cada mañana comienza con un desayuno en Braidwood Tavern, para seguir con las experiencias que este destino ofrece bajo el sol.
L'AMARGEITOR
MORIRSE DE FRÍO ES OPCIONAL
No está bien acostumbrarnos a no estar bien
No hay nada que me choque más que tener mucho frío (o mucho calor), odio las temperaturas extremas, pero más que nada, lo que me choca, es estar incómoda.
¿Y es que a quién le gusta eso de la incomodidad si estamos todos tan a gusto siempre en nuestras zonas de confort deliciosas? Y, si bien es cierto que es imperativo aprender a estar cómodos en la incomodidad -como dice mi mana Vanessa Coppel-, también es indispensable aprender a detectar cuándo la incomodidad en cuestión es algo que se puede resolver.
EMI CABEZA
ADEMÁS DE BOICOTEAR, ME
SABE TERAPEAR
Hace unos meses, durante una vacación de mucho caminar y mucho frío, me caché a mí misma mentando madres del frío que tenía y todas esas cosas que pasan en nuestra cabeza cuando estamos nefasteados “¿qué hago aquí? Ya quiero llegar, qué necesidad de pasarla mal, me urge descansar, nadie me hable, ya no puedo más, me duelen los pies, me pesa el abrigo, tengo frío, tengo frío, pinshi frío, qué horror este frío”, y todas las quejas derivadas de horas de caminar y de tener frío. Mi cabeza, que aparte de boicotearme, también me sabe terapear, trataba de contrarrestar el efecto de la nefasteada con cosas como: “pero mira donde estás, pero qué increíble ese edificio, pero ahorita que llegues vas a comer delicioso, pero disfruta el momento, pero qué increíble oportunidad, pero mira con quién estás, pero ¡claro que puedes!, ay no es para tanto, ¡aguántate un rato!, pero piensa en otra cosa, así es esto de viajar, no seas quejosa”… blah, blah, blah. When depront, -diría mi amiga Ana Francisca-, recordé que, en mi bolsa, en los viajes de frío, siempre llevo una de esas chamarritas de pluma maravillosas que caben en una bolsita…por si las moscas. Mi parte racional, me dijo: “póntela”. Mi parte saboteadora refutó: “al ratito, todavía aguanto, qué flojera, al rato que lleguemos, ya para qué, ya estamos cerca, qué hueva quitarme el abrigo y los guantes y la bufanda y luego volverme a poner todo, no, no, no, ya mejor me aguanto, no quiero que me estén esperando”… (Si quieres leer y escuchar la historia completa, encuéntrala en www.panoramaweb.com).
POR FRIDA CELAYA PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
l World Trade Center
Ciudad de México se convertirá en el escenario de Expo Espiritualidad, un evento que reunirá a expertos para dar talleres, compartir experiencias y realizar meditaciones que te guíen para conectar con tu ser y tener una vida más tranquila.
Rossana Nájera se convierte en vocera e imagen de este encuentro, pues más allá de la actuación, una de sus pasiones más grandes es encontrar diferentes herramientas para crear una conexión con su lado espiritual.
“La espiritualidad se tiene que
ROSSANA NÁJERA NOS HABLA
SOBRE SU CAMINO ESPIRITUAL Y SU EXPERIENCIA AL SER VOCERA DE EXPO ESPIRITUALIDAD, UN EVENTO QUE LLEGA AL WTC DEL 6 AL 8 DE JUNIO
trabajar todos los días Es cierto que hay que desconectar para conectar con nosotros mismos y caminar más ligero, quitar esos bloqueos que te limitan y que no te dejan estar pleno”, contó.
Rossana, ha encontrado la manera de acomodar sus emociones y trabajar en su energía para sentirse bien tanto física como emocionalmente. Expo Espiritualidad contará con más de 100 conferencias con ponentes nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos transformadores, así como una serie de stands con productos y servicios relacionados con el bienestar holístico.
“Es un fin de semana para conocer y experimentar con diferentes métodos para sanar tu alma. Se trata simplemente de conectar con algo más fuerte que tú”, finalizó.
@LAMARGEITOR
l WTC, del 6 al 8 de junio de 11 a.m. a 8 p.m. ENTRADA GRATUITA
“TENGO FE EN QUE TODO, SI TÚ LE PONES LA ENERGÍA ADECUADA, PUEDE AYUDARTE A ESTAR MEJOR”.
on tan sólo 19 años, LariosFernanda convirtió uno de sus pa- satiempos en una actividad profesional. Su familia, apasionada por los de- portes de agua, la impulsaron a practicar desde que era una niña.
“Pasaba mucho tiempo con mis papás y mis hermanos en Va- lle de Bravo, yo aprendí a esquiar en dos esquís cuando tenía tres años. De chiquita siempre quería hacer lo que hacía mi hermano y cuando él empezó a practicar wakeboarding yo también quise. Aprendí con una tabla que era de mi prima, me la prestó y un fin de
EN ACCIÓN
l Competirá el próximo 2 de junio en el IWWF Latino Americano de Wakeboard 2025, en Chapala, Jalisco.
semana me fui sólo con mis papás y estuvimos en la lancha hasta que aprendí”, contó.
Durante años, este deporte se convirtió en el hobby de fines de semana de Fernanda, hasta que decidió tomar clases de manera formal para poder competir en un torneo en el 2021.
“Mi primera competencia real fueron unos masters, la verdad yo en ese momento no sabía lo que era. Como era pandemia, cla- sifiqué con un video que subí a Instagram en donde hacía cuatro trucos, entendía que era un tor- neo muy importante en el esquí, pero no sabía cómo era un torneo, qué tenías que hacer, nada. En esa ocasión me caí, hice cero puntos
“EL RETO MÁS GRANDE ES DARTE CUENTA DE QUE LA COMPETENCIA ES CONTIGO, NO CON LOS DEMÁS”.
FERNANDADEPORTISTALARIOS,
FERNANDA LARIOS CONSTRUYE UN CAMINO DE ÉXITOS EN EL ESQUÍ ACUÁTICO, UN PASATIEMPO QUE LA LLEVÓ A ENCONTRAR SU PASIÓNVERDADERA DEPORTIVA
SÍGUELA
l Instagram:@ferlariose
y tuve que nadar de regreso, pero me encantó competir”, dijo. Tras esa primera experien- cia, Larios se ganó la invitación al Torneo Latino en Colombia, en el 2021, comenzando su camino profesional en este deporte. “El reto más grande en la com- petencia es darte cuenta de que la competencia es contigo, no con los demás. Siento que muchos, incluida yo, tardan en darse cuen- ta de que no estás compitiendo contra el de al lado, sino contigo mismo. En los entrenamientos es distinto, te enfrentas a la frustra- ción de que no te sale algún truco o que no consigues algo ”, explicó. Larios, quien entrena cuatro veces a la semana en la lancha,
"APRENDÍ A ESQUIAR EN DOS ESQUÍS CUANDO TENÍA TRES AÑOS. LO APRENDÍ EN VALLE DE BRAVO JUNTO CON MIS PAPÁS”.
FERNANDA LARIOS
más entrenamientos en gimnasio, cuenta con el apoyo de Heraldo Media Group, distinguiéndose por impulsar a jóvenes talentos a cumplir sus sueños.
Durante las vacaciones de verano, Fernanda impartirá, en compañía de su coach, clases en Valle de Bravo, además de pre- pararse para su próxima compe- tencia IWWF Latino Americano de Wakeboard 2025, la cual se celebrará del 2 al 8 de junio en Boca Laguna, Chapala, Jalisco.
“La verdad me siento muy pre- parada, estoy emocionada de ver a todos los que van, al final no es sólo el torneo o la competencia, para mí es ir y pasar tiempo con mis amigos, divertirnos”, finalizó.
l Comenzó a practicar acuáticosdeportesdesde que tenía tres años.
l Heraldo Media Group apoya su carrera deportiva.
POR REDACCIÓN
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA Y ESPECIAL
El cantante lanzó su primer disco, proyecto que sin duda ha sido de los mayores aprendizajes de su vida. A través de emociones y experiencias personales vienen estos 13 temas que conforman Escribí Esto Para Ti
¿Cómo estás viviendo este lanzamiento?
Emocionado, llevamos dos años esperando este momento así que súper agradecido de estar aquí. Es un álbum que es como mi bebé. Súper feliz, y con toda la gente que quiero que fue parte del álbum.
¿Cómo fue el camino para crear Escribí Esto Para Ti?
Ha sido prueba y error, crear millones de canciones y al final tener que elegir las que más creí adecuadas para el concepto de este disco. Pero muy contento con el resultado, es una guía del amor para toda la gente que la escuche, así que fascinado. Son 13 canciones, tienen para escuchar un ratito.
¿Qué tanto te involucraste en toda la creación?
Desde el minuto uno, hasta el final, tanto en lo musical como lo visual, fue un proceso acompañado en todo momento, fuimos pareja este álbum y yo estos dos años (risas).
¿Qué fue lo que te inspiró?
Me inspiro la vida, yo mismo, el amor, el amor propio más que nada, y experiencias personales que me han llevado a crear este monstruito.
¿Hay algún tema que sea más especial para ti?
Hay muchos súper especiales, ahorita tengo en mente “Ángel guardián”, “Ya valió”... todos son como mis hijos, pero estoy seguro que las van a disfrutar, van a conectar mucho y ya me contarán que tal.
¿Qué género es este álbum?
Son básicamente reflexiones con música de fondo, y un poco de todos los sonidos, pero no me quise encasillar como a lo mismo. Hay un poco de baladas, algo pop, algo más movido.
l Tony ha conquistado con su música, letras y carisma.
l Acompañado de familia y amigos presentó su primer álbum.
DESPUÉS DE TRABAJAR POR DOS AÑOS EN ESTE PROYECTO, TONY MILS PRESENTÓ SU PRIMER ÁLBUM
CON 13 CANCIONES CON LAS QUE BUSCA ACOMPAÑAR A TRAVÉS DE DIVERSAS EMOCIONES A QUIENES LO ESCUCHEN
“SÚPER
FELIZ, CON TODA LA GENTE QUE QUIERO QUE FUE PARTE DEL ÁLBUM”.
EL ACTOR ANDRÉS
GIARDELLO FORMA
PARTE DE LA NUEVA
BIOSERIE DE LA VIDA DE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS. NOS CUENTA
TODO SOBRE SU PERSONAJE Y SU
EXPERIENCIA AL SER PARTE DE ESTE PROYECTO
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Por qué decides hacer casting para Chespirito: Sin querer queriendo?
Creo que fue un proyecto que todo actor quiso hacer casting Yo soy del sur, de Uruguay, y me crie toda mi vida viendo Chespirito , de niño y de grande, entonces soy fanático. Desde que yo me vine a vivir a México siempre tuve esa ilusión de conocer a Roberto Gómez Bolaños, luego se retrasó mi llegada a México, y al final no lo pude lograr porque para ese entonces él ya había fallecido.
¿Cómo describirías a Pepe, tu personaje y qué papel juega en la historia?
Bueno, Pepe Jamaica es una fuerza antagónica en esta historia. Estamos hablando de que Sin querer queriendo es una bioserie inspirada en memorias y en cosas que se fueron escribiendo, pero todo es ficción. Dicho eso, mi personaje es uno de los personajes que son 100% ficción porque en realidad no fue una persona que existió, sino que nuclea muchas situaciones y personas que fueron conflicto en diferentes momentos de la vida de Chespirito
¿Qué es lo que más disfrutaste de interpretarlo?
Que al ser al ser un antagonista muchos pueden llegar a pensar que es un villano o es un malvado que está todo el tiempo haciendo cosas malas y en realidad yo lo interpreté para el lado contrario, el
verdadero problema es él mismo. No esperen ver un villano, no es un villano , pero sí es una fuerza antagónica a la que desarrolla Roberto Gómez Bolaños.
¿Qué significa para ti formar parte de este proyecto?
Primero, feliz de compartir con los actores que le s dieron vida a los personajes creados por Chespirito H aber estado con los hijos de Chespirito , es lo más cercano que he tenido a Gómez Bolaños y eso para mí fue hermoso. Fue un proyecto soñado como actor y como persona también, en lo personal fue increíble. El haber tenido una lectura de guion en donde era la productora de Chespirito , entrar y ver una estatua de Roberto, figuras de sus personajes, todo eso para mí fue una ilusión, fue como un viaje a mi niñez.
¿Tienes algún momento que atesores durante esta producción?
Sí, muchos, pero destacaría uno en específico. Si bien yo soy fanático de Chespirito , no lo era tanto de l Chavo y del Chapulín Colorado , sino de Chaparrón Bonaparte y del Chómpiras , entonces hubo una escena con Pablo (Cruz), donde interpreta a uno de los personajes de los que soy fanático, y eso para mí fue como estar con Roberto, porque el trabajo de caracterización es brual. Ese momento fue muy importante para mí, lo disfruté y me emocioné mucho.
FUE MUY EMOCIONANTE FORMAR PARTE DE UN PROYECTO QUE DESDE HACE MUCHO SE VIENE SOÑANDO, QUE TODO EL MUNDO LO QUERÍA”.
ANDRÉS GIARDELLO ESTRENO
l Hoy 5 de junio por MAX.
¿Qué enseñanza te dejó tu personaje?
No me había tocado nunca hacer un antagónico, por ejemplo. Esta parte de ser la fuerza contraria del protagonista de la historia, me pareció un gran aprendizaje. También la templanza y la paciencia que se tuvo para hacer la serie, para que todo fuera perfecto, eso también fue un aprendizaje, darle tiempo al tiempo y hacer las cosas cuando realmente están preparadas para hacerlas.
¿Cuál crees que es el reto más grande de participar en bioseries?
Cuando me tocó interpretar a Mauricio Garcés, en José José , me di cuenta de que no tienes que ser un imitador, tienes que ser un actor que interprete a esas personas, tienes que hacer tú propia versión de ellas, esto me parece súper interesante y retador.
¿Qué puede esperar el público de Chespirito: Sin querer queriendo?
Les diría que es una maravilla, no porque forme parte de esto, pero desde la ambientación, la caracterización, el gui o n, los actores, la plataforma donde se va a transmitir, digamos, todo está súper cuidado y es un trabajo de mucho detalle. No se lo pueden perder, aparte estamos hablando de que por fin se está haciendo la historia de Roberto Gómez Bolaños.
TANIA ARÉSTEGUI
Hablamos del dolor que lleva a una persona a quitarse la vida. Poco se dice de quien lo intenta y sobrevive
De lo que pasa cuando abres los ojos y ese mismo dolor sigue ahí. Cuando lo único que cambia es que aún no te fuiste. ¿Qué pasa cuando el intento no se consuma?
¿Cuando alguien lo planea, pero algo lo detiene? El intento fue un grito, una ruptura, una decisión desesperada. Pero la vida después es otra batalla. Más silenciosa, menos épica, y por momentos, aún más dolorosa. ¿Qué se hace con el sufrimiento que sigue? No siempre se permanece porque se quiere vivir. A veces se queda por miedo, por amor, por una promesa. También eso cuenta.
¿Qué pasa cuando no ha sido un sólo intento? Otra vez la familia reunida. Otra vez las miradas de esperanza y miedo. Otra vez el cuerpo vivo y el alma rota. Algunos intentos quizá nadie los vio. Se sobrevive en silencio. Nadie lo notó. Guardas esa nota que nadie leyó.
¿Cómo se explica que se regresó del abismo? Que no es falta de gratitud, ni de amor, ni de fe. Solo es el dolor, que a veces regresa. Que nunca prometió irse para siempre. Y entonces llega el juicio. Las etiquetas. El “fue para llamar la atención”, “es un acto egoísta”, “otra vez lo mismo”. Como si sobrevivir volviera culpable a quien lucha. Como si el sufrimiento necesitara validación para merecer respeto. Y ahora, además del dolor, se lleva la carga del juicio. Se suma el mandato invisible de estar bien. De sonreír. De agradecer la “segunda oportunidad”. Pero a veces no se siente como una segunda oportunidad. Se siente como otro fracaso. Y es agotador. Agotador fingir. Agotador buscar sentido. Agotador simplemente estar. Hasta que se deja de buscar. Y se sigue respirando. No por fe. No por esperanza. Solo porque, de alguna manera brutal y muda, el cuerpo sigue apostando por la vida aunque el alma esté cansada. Se vive en pequeños actos de resistencia: comer sin hambre, bañarse aunque duela, ver pasar los días sin esperar que traigan algo mejor. Y nadie habla de eso. Del juicio que duele casi tanto como la desesperación. De la culpa de seguir aquí. De la vergüenza. De la rabia. Del silencio incómodo de quienes no saben cómo acompañar algo que no se cura rápido.
OTRA VEZ
EL CUERPO
VIVO Y EL ALMA ROTA
CHRISTIAN CHÁVEZ ESTÁ DE REGRESO EN LA MÚSICA COMO SOLISTA CON SU NUEVO EP LLAMADO SÍ, EL CUAL MUESTRA SU LADO MÁS VULNERABLE Y PERSONAL. EL CANTANTE Y
ACTOR NOS HABLA DE ESTA FACETA EN SU CARRERA
POR AILEDD MENDUET FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ
GROOMING: LEONEL URDANETA PARA TOO FACED
STYLING: VIKO NAVARRO
LOCACIÓN: PANDORA ROOFTOP
“DECIDÍ REENCONTRARME CON LA MÚSICA DESDE UN LUGAR MÁS VULNERABLE Y MÁS HONESTO”.
CHÁVEZ HA
CONSTRUIDO UNA EXITOSA
CARRERA TANTO EN LA ACTUACIÓN COMO EN LA MÚSICA. HOY SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA DE LIBERTAD Y HONESTIDAD
¿Cómo tomas la decisión de retomar tu carrera como solista?
Este EP que estoy estrenando lo escribí de una carta que me pidió mi terapeuta que le hiciera al Christian del pasado, antes de la última gira de RBD, y ahí fue cuando me di cuenta de que esas palabras las tenía que convertir en música. Decidí reencontrarme con la música desde un lugar más vulnerable y más honesto.
¿Es difícil mostrarte vulnerable y expresar algo tan personal?
Definitivamente creo que es difícil mostrar la vulnerabilidad, pero creo que cuando te muestras tal y como eres hay una magia que te empodera. Entonces para mí eso ha sido todo este proceso desde la creación del EP, la presentación y cada pequeño detalle que hago, sea evento, promoción, hay algo de libertad en todo.
¿Cómo sientes que has evolucionado desde que escribiste aquella carta?
Wow, desde que escribí esa carta hace más de dos años, tuve la oportunidad de reencontrarme con ese niño que de pronto le dijeron que no se podía poner cierta ropa o ciertos colores, o que no se podía maquillar. Y creo que el poder tener el momento de que ese niño fuera libre, cuando no lo fue durante mucho tiempo, fue muy liberador. Y ahorita poderlo ver desde la perspectiva de lo que estaba pasando en ese momento, me encanta ver cómo he evolucionado mucho. Creo que el trabajo personal que uno hace cuando estás en terapia, que es algo que hablo muchísimo, te ayuda a crecer y a mejorar tu vida.
¿Qué le dirías al Christian de hace 20 años?
Le diría que se relaje, que todo va a
l Pantalón, Scalpers Suéter, Sandro Capa, RCano Joyería, Tten Jewelry
“TENGO MUCHOS SUEÑOS, PERO ALGO QUE HE APRENDIDO CON EL TIEMPO ES QUE LA FELICIDAD Y EL APRENDIZAJE ESTÁ EN EL CAMINO, NO TANTO EN LA META”.
estar bien, que no se clave con cosas que no valen la pena, pero al final también creo que las cosas pasan por una razón y creo firmemente que lo que nos ha pasado nos lleva al presente. Y justamente hoy estoy muy feliz y muy en paz con mi presente. No cambiaría nada porque creo que ese camino es el que tuve que tomar para llegar a donde estoy hoy.
¿Qué sentimientos son los que más inspiraron este EP?
La libertad, fue un trabajo también de sombras, de traer todas esas cosas que me incomodaban o no quería mostrar, y de pronto mostrarlas como una parte de un todo. E s música sin miedo, es la primera vez que hago un trabajo en el cual me siento así de vulnerable y honesto, y al mismo tiempo no tengo miedo.
¿Qué te gustaría dejar a quienes escuchen este EP?
Lo más bonito del arte es que es subjetivo, y que de pronto a una persona le puede despertar una cosa y a otra persona algo distinto. Me encanta poder a través de mi arte generar eso, generar pensamientos, conversaciones, emociones y sentimientos.
¿Cómo sientes que has cambiado en estos años de carrera personal y profesionalmente?
Creo que la verdad he conseguido lo que quiero para mí, el activismo dentro de mi comunidad y de las cosas que me interesan a mí y a mi comunidad es algo que he estado haciendo constantemente. La parte actoral también creo que es algo que no lo he parado, el poder regresar al teatro ahora con Mentiras , también ha sido muy especial, y creo que justamente estoy en el camino correcto, me siento feliz.
“ES DIFÍCIL MOSTRAR VULNERABILIDAD, PERO CREO QUE CUANDO TE MUESTRAS TAL Y COMO ERES HAY UNA MAGIA QUE TE EMPODERA”.
CHRISTIAN CHÁVEZ
l Traje, Jesús Parra Camisa, RCano Joyería, Tten Jewelry Reloj, Peyrelongue
con mis propias limitaciones, con ese monstruo enorme que es de pronto la inseguridad y el sobrepensar las cosas. Pero creo que, como ya lo decía, el trabajo que he tenido de terapia, oto los cambios, soy más compasivo, bondadoso conmigo mismo.
¿Qué es lo que más disfrutas de estar sobre un escenario?
La energía. Es como una conexión, pero que al mismo tiempo parece una desconexión, porque es como si por unos momentos se parara el universo. El teatro tiene una magia muy especial porque es arte vivo y a veces pueden salir cosas que no están planeadas, es la magia de continuar, de resolver problemas que pueden pasar en el escenario. La parte musical, poder cantar, bailar, actuar en el escenario se me hace súper cañón.
¿Cuál ha sido uno de tus grandes aprendizajes en estos años de trayectoria?
El no querer ser algo para que los demás te acepten. Creo que todos tenemos algo especial y somos únicos e irrepetibles . M uchas veces socialmente nos avientan a querer ser un tipo de persona, entrar en un molde en el que todos entran. Y creo que al contrario, lo que te hace especial es ser tú mismo.
¿Para ti qué es el amor propio?
Para mí el amor propio es todo. Es algo que escuchamos mucho en los libros y en muchos lugares, pero creo que no lo entendemos hasta que realmente conectamos con nosotros y hacemos cosas para y por nosotros.
l Sí en un sentimiento: Libertad.
l Tú al subir a un escenario: Felicidad.
l RBD en tu vida: Corazón.
l Un mantra que te ayude en momentos difíciles: "Yo soy poderoso, yo soy amoroso, yo merezco abundancia".
l Un recuerdo feliz: El último concierto en el Estadio Azteca (de RBD) cuando salía con el traje charro a cantar “Tu amor”.
l Tu canción más personal: “Si te hablara de él”.
l Total look, Jesús Parra Reloj, Peyrelongue
Ha sido difícil, no lo voy a negar, pero creo que es un camino que vale la pena porque tú estás contigo todo el tiempo y si aprendes a amarte, a respetarte, a escucharte, a ser más tolerante y bondadoso contigo, la vida cambia.
¿Qué le aconsejarías a aquellas personas que tienen miedo de mostrarse como son?
Que les valga un poco, al final solo se vive una vez. También hablar de la salud mental, creo que es siempre de valientes buscar ayuda cuando no te sientes bien, y qué mejor que poder estar con un profesional que te pueda ayudar a tener una opinión fuera de lo que es tu círculo.
¿Cómo ha sido para ti romper esos miedos?
Para mí ha sido maravilloso, ha sido súper liberador. Todos nos acostumbramos de pronto a estar en un lugar, sobre todo el lugar de la víctima, pero al final creo que si no tomas la responsabilidad de tu vida, aunque muchas cosas no las hayas causado tú, no vas a salir de ese círculo vicioso. Entonces yo creo que es el hacerte cargo de lo que te pase, ser tu propio papá.
¿Para ti en qué radica el éxito?
Yo creo que el éxito radica en ti, en las cosas que te enfrentas. A mí laboralmente me gusta hacer cosas que me saquen de mi zona de confort.
¿Qué sueños siguen?
Tengo muchos sueños, pero algo que he aprendido con el tiempo es que la felicidad y el aprendizaje está en el camino, no tanto en la meta. T engo muchas cosas que quiero hacer, pero también abierto al universo para que me sorprenda.
SE LLEVÓ A CABO LA CUARTA EDICIÓN DE ESTE ENCUENTRO
LLENO DE SABORES EN SAN MIGUEL DE ALLENDE CON MÁS DE TRES MIL ASISTENTES. ADEMÁS, LA MARCA MEXICANA PINEDA COVALIN PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE COLECCIÓN “URBANO” DURANTE ESTA CELEBRACIÓN.
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
MICHEL DOMIT FUE RECONOCIDO CON EL GALARDÓN “LÍDER EMPRESARIAL DEL AÑO”, EL CUAL FUE OTORGADO POR LA CANADEM Y EL SALÓN DE LA FAMA MÉXICO. EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA HACIENDA DE CORTÉS Y CONTÓ CON PERSONALIDADES DESTACADAS Y FAMILIARES DEL EMPRESARIO.
PARIS HILTON PRESENTÓ EN MÉXICO SU MÁS RECIENTE LANZAMIENTO EN FRAGANCIAS, ICONIC, AL LADO DE KARLA DÍAZ Y PINKY PROMISE CON UNA FIESTA LLENA DE ROSA Y GLITTER. SIN DUDA, UNA VELADA ÚNICA QUE REFLEJA LA ESENCIA ICÓNICA DE CADA UNA Y DE LOS INVITADOS A ESTA EXPERIENCIA.
REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Celina del Villar, Zaira Marino y Jaqueline Beristain.
LA BOUTIQUE DE LUJO MULTIMARCA FRATTINA PRESENTÓ LA COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO, ASÍ COMO LOS AVANCES DE OTOÑO-INVIERNO DE LA FIRMA CANADIENSE FRASCARA. INVITADAS ESPECIALES, LA DISEÑADORA DE LA FIRMA CINDY FINE, Y LA FUNDADORA DE ESTE ESPACIO, NIOBE LÓPEZ, FUERON PARTE DE ESTE EVENTO TAN ESPECIAL.
l Héctor Loustaunau, Graciela Mauri, Ximena Loustaunau, y Héctor Loustaunau Mauri.
l Isabella Vega y Valentina Romero.
VANESSA ALEMÁN Y XIMENA LOUSTAUNAU INAUGURARON ALIGN WELLNESS CENTER EN CATTA PRADO, UN ESTUDIO DE PILATES ENFOCADO EN LA CONEXIÓN MENTE Y CUERPO. RODEADAS DE AMIGOS Y FAMILIARES INICIARON ESTE NUEVO PROYECTO.
VEJA PRESENTÓ ETNA SU PRIMERA SANDALIA, LA CUAL COMBINA UNA SILUETA MINIMALISTA CON MATERIALES RESPONSABLES COMO EL CAUCHO AMAZÓNICO. LOS INVITADOS CONOCIERON ESTE LANZAMIENTO EN EL PALACIO DE HIERRO POLANCO.
REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
LAS ALUMNAS DEL INSTITUTO MEXICANO REGINA CONCLUYERON LA ETAPA DE PREPARATORIA CON UNA CELEBRACIÓN EN EL JARDÍN LOS CEDROS. CON UNA EDUCACIÓN INTEGRAL BASADA EN LOS VALORES, LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD, LAS ESTUDIANTES ESTÁN LISTAS PARA PLANEAR SU FUTURO Y COMENZAR LA VIDA UNIVERSITARIA
l Santiago, Sofía y Natalia Fuentes, Sofía Swaine, Diego Fuentes.
LOS ALUMNOS DE CENTRO, UNA DE LAS UNIVERSIDADES MÁS DESTACADAS EN LAS RAMAS DE ARQUITECTURA, DISEÑO, CINE Y TELEVISIÓN, CELEBRARON SU GRADUACIÓN EN EL HOTEL HILTON REFORMA. ACOMPAÑADOS DE SU FAMILIA, AMIGOS Y DOCENTES, ESTA GENERACIÓN CERRÓ CON BROCHE DE ORO SU ETAPA UNIVERSITARIA
SYNERGOS, IMPACTO ESTRATÉGICO, REALIZÓ UN EVENTO PARA CONECTAR Y REUNIR EMPRESARIOS DE TODOS LOS ÁMBITOS A TRAVÉS DEL ARTE CON UNA RIFA DE OBRAS DONADAS POR DIFERENTES ARTISTAS
POR FRIDA CELAYAW
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
BOSQUE REAL FUE EL CAMPO QUE LE DIO LA BIENVENIDA A LA CUARTA EDICIÓN DE ESTE TORNEO. GRANDES DEPORTISTAS MEXICANOS COMO "EL CANELO" ÁLVAREZ, JORGE CAMPOS Y LORENA OCHOA, ASÍ COMO AFICIONADOS, SE DIERON CITA EN EL EVENTO. REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
EL ICÓNICO AU PIED DE COCHON CELEBRÓ MÁS DE DOS DÉCADAS DE SER UN REFERENTE DE LA COCINA FRANCESA EN NUESTRO PAÍS. CON UNA VELADA LLENA DE SABOR, LOS ASISTENTES PUDIERON SER PARTE DE ESTE FESTEJO Y DISFRUTAR DE SU MENÚ.
REVLON PRESENTÓ SUS MÁS RECIENTES LANZAMIENTOS EN UNA VELADA ICÓNICA Y LLENA DE BRILLO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LOS ASISTENTES PUDIERON DESCUBRIR LAS NOVEDADES A TRAVÉS DE DIFERENTES EXPERIENCIAS.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
POR ZITA GALLARDO PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA FOTOS: CORTESÍA
PEANUTS CUMPLE 75 AÑOS ESTE 2025 Y CLOE LO CELEBRA CON UNA COLECCIÓN INCREÍBLE QUE NO TE PUEDES PERDER #CLOE X PEANUTS
PEANUTS
l Hizo su debut en 1950 con Charlie Brown, Snoopy y el resto de la pandilla.
l Desde ese entonces se ha convertido en un fenómeno global.
l Abarca contenido animado, espectáculos teatrales y experiencias en vivo.
l Ha sido inspiración para músicos, artistas, filósofos y fans.
l Los personajes hablan de forma sencilla sobre la experiencia humana.
E En 2018 se asocia con NASA para inspirar una pasión por la exploración espacial.
Peanuts™, la entrañable tira cómica creada por Charles M. Schulz, celebra su 75 aniversario y Cloe se une a la conmemoración con una colección exclusiva: Cloe x Peanuts 75 años. Esta colaboración de edición limitada rinde homenaje a Snoopy, Charlie Brown y su pandilla, fusionando nostalgia y moda en una propuesta única.
La colección incluye bolsos, billeteras, calzado, cosmetiqueras, equipaje, pañaleras y hasta productos de skin care, todo en tonos rosa,
A LA VANGUARDIA
l Destaca por integrar en sus creaciones el arte del diseño.
l Sus productos: bolsos, calzado, equipaje, lentes, entre otros.
amarillo pastel y negro. Cada pieza refleja el espíritu alegre y atemporal de Peanuts, pensada para fans de todas las edades.
Carlos RuizVelasco, director creativo de Cloe, señaló que la propuesta busca ser tanto una celebración como una adición estilística al guardarropa, destacando su diseño en tendencia y su potencial como objeto de colección.
Disponible desde el 12 de mayo en boutiques Cloe, tiendas departamentales y en www.cloe.com.mx, esta colección invita a celebrar el legado de Peanuts llevando un pedacito de su historia a cada paso.
l Presente en 55 tiendas propias y más de 600 puntos de venta.
l Reconocida como de las principales empresas en México.
EVITAR EMPEZAR A PENSAR EN LAS VACACIONES. NUESTRAS TENDENCIAS FAVORITAS EN TRAJES
PARA LUCIR ESPECTACULAR EN LA
LA PLAYA
ESTAMOS ENTRANDO A UNA DE LAS ESTACIONES MÁS DIVERTIDAS DEL AÑO, EL VERANO. TE DEJAMOS LOS ACCESORIOS MÁS COOL PARA COMPLETAR TU LOOK VERANIEGO Y DISFRUTAR DEL SOL Y LA PLAYA AL MÁXIMO ESTA TEMPORADA
POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
PRO TIP
l Los cinturones de cadena pueden elevar cualquier outfit y darle un giro por completo, más si tienen charms l La rafia es un must cuando de accesorios de verano hablamos. Es muy sencilla de combinar, además de dar un toque sofisticado y fresco.
LLEGA A MÉXICO EN DOS VERSIONES
MOTOR DE 1.5L TURBO DE 16 VÁLVULAS CON DOHC
POTENCIA MÁXIMA DE 174HP @5,500 RPM
CON 8 BOLSAS DE AIRE
l MOTOR 1.5L TURBO de 16 válvulas con DOHC.
La marca china Guangzhou Automobile Industry Group (GAC) presentó su nueva camioneta de cinco plazas, GS4 MAX, destacando su excelente relación precio-equipamiento, lo cual la convierte en una propuesta muy competitiva dentro del mercado. La compañía ha puesto especial énfasis en su compromiso con México, al considerarlo un punto clave para expandirse por América Latina y, eventualmente, hacia América del Norte.
Con 28 años de experiencia en la industria automotriz y presencia en más de 60 países, GAC reafirma su ambición internacional al establecerse en el mercado mexicano. Desde su llegada al país a finales de 2023, la empresa ha buscado ofrecer productos que combinen calidad, tecnología y un diseño distintivo, al mismo tiempo que brindan una experiencia de cliente
l POTENCIA MÁXIMA de 174HP @ 5,500rpm.
VEZ EN MÉXICO DE GS4 MAX 1era
l SISTEMA DE SUSPENSIÓN delantero McPherson y trasero Multi-link.
l DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA (EPS) y tracción FWD.
l SALIDAS DE AIRE ACONDICIONADO en la primera y segunda fila.
l VENTANAS de la primera y segunda fila con apertura eléctrica de 1 toque.
l AJUSTE MANUAL de 4 posiciones en el asiento del copiloto.
l AJUSTE ELÉCTRICO de 6 posiciones en el asiento del conductor.
l ASIENTOS Y VOLANTE tienen vestiduras de piel sintética.
l PANTALLA TÁCTIL de 10.1” con Apple CarPlay® inalámbrico.
l CLÚSTER de instrumentos digital LCD de 7”.
l TANQUE de combustible de 55 L.
precio-equipamiento.
POR SOFÍA IBARRA / FOTOS:
$569,900
MANEJO
l CAMIONETA ESTABLE. l FRENADO CERTERO.
l DIRECCIÓN SUAVE. l DIRECCIÓN SUAVE.
presentó en México su cinco plazas, destacando precio-equipamiento.
FOTOS: DAVID PEREYRA
GAC GS4 MAX GL DESDE LOS
$589,900
l APARIENCIA ROBUSTA.
l PARRILLA TIPO MATRIZ.
l NO SE ALENTA con el modo de conducción ECO.
l EL MODO SPORT da un toque divertido al manejo.
SEGURIDAD
4ta
GENERACIÓN DE GS4 MAX EN CHINA.
l Cuenta con 8 bolsas de aire.
l 8 asistentes de conducción.
l Tiene una cámara de 360°.
l FAROS LED AUTOMÁTICOS.
l MANIJAS ENRASADAS.
05 / 06 / 2025
completa, tanto en el proceso de compra como en el servicio postventa.
Un aspecto relevante en el desarrollo de sus modelos es la colaboración estrecha con marcas reconocidas como Toyota y Honda, lo que ha permitido a GAC incorporar altos estándares de calidad en sus vehículos. A pesar de estas influencias, la marca ha sabido forjar una identidad propia, con productos que responden a las necesidades específicas del consumidor contemporáneo.
La calidad de los vehículos GAC ha sido reconocida internacionalmente, como lo demuestra el hecho de haber ganado durante ocho años consecutivos premios JD Power. Estos galardones, basados en las opiniones de propietarios verificados, reflejan la confianza de los consumidores en aspectos como confiabilidad, satisfacción con los concesionarios y la experiencia general con la marca.
l RINES DE 19 PULGADAS.