Edición impresa. Jueves 01 de noviembre de 2022

Page 1

FOTOARTE: ERIK GONZÁLEZ
l Secciones de hard news: País, Página Editorial, CDMX, Merk2, Estados y Orbe l reconoci das plumas escriben en nuestras pá ginas… entre columnistas y articulistas l Corresponsa les cubriendo todo lo que ocurre en los estados JUEVES / 01 / 12 / 2022 EL HERALDO DE MÉXICO #SEGUIREMOS INICIAMOS CON UN PERIÓDICO DE NOTICIAS EN INTERNET. DE MEDIOS QUE INCLUYE TAMBIÉN Y UNA EDITORIAL. ADEMÁS, MEDIOS DIGITALES MÁS CRECIMOS CONTIGO IMPRESO 2022 CUATRO LIBROS HAN NACIDO DEL IMPRESO: PLUMA Y PLOMO, COCINA QUE INSPIRA, TAL CUAL, Y CUANDO EL TIEMPO SE ROMPIÓ. 25 2,000 112 50,232,601 121,696,333 5 80 70 PRINCIPALES CIUDADES EDICIONES MIL PÁGINAS IMPRESAS USUARIOS ÚNICOS PÁGINAS VISTAS SUPLEMENTOS A LA SEMANA BLOQUE SOFT: l LUNES de Mente Mujer l MARTES de Cúpula l MIÉRCOLES de Escapada H l JUEVES de Panorama l VIERNES de Gastrolab l Además de Escena, Artes y Meta 6 HERALDO DE MÉXICO SEGUIDORES REDES SOCIALES: MAYO 2020 AGOSTO ABRIL 2021 MARZO USUARIOS ÚNICOS: USUARIOS USUARIOS ÚNICOS: USUARIOS PÁGINAS VISTAS PÁGINAS PÁGINAS VISTAS SEGUIDORES TOTALES SEGUIDORES TOTALES PÁGINAS 13,653,270 4,991,338 6,218,854 11,221,334 31,878,279 10,248,953 8,510,775 1,620,8111,077,811 334,826 28,375,899 2019 2019 MARTES MAYO WWWHERALDODEMEXICO MX NUEVA AÑO.01 NÚMERO $10 ¡NIMAS!UNO #JAVIERVALDEZ SINALOA,VERACRUZ,CHIHUAHUA,TAMAULIPASYGUERRERO, LOSESTADOSDEMÁSRIESGOPARALALIBERTADDEEXPRESIÓN Condena México asesinato de periodista
#ELIMINADOENGRUPOS EL TRI FRACASA #PLAZA MÉXICO SUSPENSIÓN, GOLPE A TOREROS DE 20 MDP #FALLECEALOS94 ¡ADIÓS, ZAMORITA! POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/P5 AMBOS PAÍSES SE HAN CONVERTIDO EN “BUENOS AMIGOS Y SOCIOS DE COOPERACIÓN”, SEÑALÓ EL DIPLOMÁTICO A UNA SEMANA DE DEJAR EL CARGO CHINA PONE SUS OJOS EN MEXICO #ALIANZA DELPACÍFICO AMLO PREPARA VIAJE A PERÚ P6 CDMX CRECE PRESUPUESTO 6.2% P16 #PARA2023 NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2000 / JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022 #EMBAJADORZHUQINGQIAO FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: AP

CRÓNICA DE UN RELEVO ANUNCIADO

Sacapuntas

OTRA CRISIS EN LA CNDH

› Está muy cantado, nos hacen ver, que el pre sidente López Obrador no ratificará a Gerardo Esquivel como subgo bernador del Banco de México. El mandatario afirma tener “una lista de candidatos” para relevar al doctor en Economía por la Universidad de Harvard, y éste ya tiene su propio plan B: “regre sar a lo que hacía antes, a dar clases en la acade mia; participar en la opi nión pública y en el de bate de ideas”.

DOS ASPIRANTES, EN OAXACA

› Al menos dos corcholatas presi denciales estarán hoy en Oaxaca, en el acto en el que el priista Ale jandro Murat entregue la esta feta al morenista Salomón Jara. Una es la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum. El otro, el titular de Segob, Adán Augusto López, en representación del presidente López Obrador

› Nueva renuncia en el Consejo Consul tivo de la CNDH sa cude a la ombuds person Rosario Piedra Gloria Ramírez Hernán dez informó de su dimisión al Senado, y aunque mencionó situaciones perso nales como razón de su separación, refirió exclusión y diferendos en la de fensa de las muje res. Por ello, Piedra fue llamada a com parecer el 7 de di ciembre.

ARTICULISTA INVITADO JAVIER GARCÍA BEJOS

Más allá de la polarización

En un video en su canal de YouTube, el físico español Javier Santaolalla, ana lizaba desde la perspectiva psicológica y de las emociones por qué un grupo cada vez más nutrido de personas cree que la Tierra es plana. Con muchísi ma objetividad y respeto hacia quienes creen que nuestro planeta no es re dondo, el científico, de la mano de un colega suyo, desentrañan las motiva ciones que llevan a un grupo de personas, no sólo a negar la curvatura de la Tierra, sino a creer en alguna idea, o visión del mundo en específico.

NACHO MIER DESEMPOLVA AMENAZA A ALITO

› Nuevo amago lanzó el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Un día después de que el diputado tri color reiteró que sus legisladores votarán contra la reforma electoral, el morenista declaró que “tendre mos noticias” sobre su desafuero antes del 15 de diciembre.

LEMUS

PINTA SU RAYA

› El alcalde de Guadalajara, Pa blo Lemus, pin tó su raya con el boicot del gobier no de Enrique Alfaro a la FIL para que ningún miembro de MC asista. El políti co sí participa rá en actividades ligadas a la Feria. Dice que no es un “arrastrado” y que actuará con forme a su con ciencia. Y recordó que no está afilia do a ese partido.

El aspecto emocional, el sentido de pertenencia, el sentirse especial por que se cree que se posee una verdad que los demás ignoran, lleva a las per sonas a aferrarse a todo tipo de creencias y visiones del mundo y la realidad que otros consideran poco menos que sendas tomaduras de pelo. De repen te, quienes escribimos en medios, olvidamos que la realidad no es tan blanco y negro. Si uno lee a columnistas y líderes de opinión de todos las posiciones políticas, se podrá observar que la ausencia de matices es la norma y que el impulso polarizador, no solo viene del poder político: los medios de comuni cación y las redes sociales también son un detonador de esos sentimientos. En un estudio realizado en España por la consultora Llorente y Cuenca se revela que la polarización tiene efectos químicos en el cerebro muy simila res a los que producen las drogas, de ahí que los discursos que alimentan la división sean tan efectivos. El estudio se centra en España, EE UU y algu nos países de América Latina, incluido México. Sorprendentemente, nuestro país se encuentra en el nivel más bajo de polarización política de la región, lo cual nos puede arrojar un poco de luz sobre lo que mencionaba al respecto del papel de los medios y las redes sociales. Sirvan de ejemplo las dos mar chas que se han vivido en la capital en los últimos quince días y la cobertura mediática de una y otra.

Mi punto es que hace falta más empatía hacia el otro, aprender a debatir ideas y entender que éstas no definen del todo a un ser humano. Porque de lo que estamos hablando es de nuestra incapacidad para entendernos, para asimilar de manera inteligente que no pensamos igual y que eso es una ven taja, no un obstáculo. Sin ánimo de sonar a gurú de autoayuda, nos hace falta trabajar más en nuestra inteligencia emocional y en la forma en la que con frontamos a quienes tienen una cosmovisión distinta a la nuestra. Valdría la pena no engancharse con todo lo que nos cuentan los medios respecto de la polarización y ser lo suficientemente asertivos para ver la foto completa y darnos cuenta de que somos mucho más que representantes de un espectro ideológico o una forma particular de entender la vida y el mundo.

Diario El Heraldo de México. Editor

GONZÁLEZ CASTRO

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 01 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALOMÓN JARA IGNACIO MIER ROSARIO PIEDRA PABLO LEMUS
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO
DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
GERARDO ESQUIVEL
03 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 01 / 12 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

VISIÓN ASIÁTICA

● América Latina es el segundo destino más grande para la inversión china.

#BUENOS AMIGOS

● México y China tienen un floreciente comercio bilateral, dijo el diplomático.

● Una importante colaboración fue el puente que se creó en la pandemia.

● Indicó que ambos países en desarrollo se encuentran en una etapa crítica.

● Destacó la Cuarta Transformación del presidente Andrés M. López Obrador.

La República Popular China “está dispuesta a trabajar con México” en lo económico, para el desarrollo mutuo, y en lo internacional, para hacer frente a la turbulencia actual “y crear juntos un futuro mejor para todo el mundo”, dijo el embajador Zhu Qingqiao.

“China y México han establecido una buena confianza política mutua, una só lida base de cooperación y una profunda amistad tradicional; se han convertido en buenos amigos de sincera confianza y buenos socios de cooperación beneficiosa para ambos”, señaló el diplomático.

Con un floreciente comercio bilateral, que según cifras chinas superó los 100 mil millones de dólares anuales, las inversiones de la nación asiática en México alcanzan los 1,900 millones de dólares, una cantidad “no muy grande”, pero con una tasa de crecimiento tan alta que, en 2021, llegó a 92 por ciento, y un futuro promisorio.

De hecho, hay más de 300 empresas chinas establecidas en México y una im portante participación en proyectos de infraestructura, construcción ferroviaria, comunicaciones urbanas y energía, incluso en las nuevas tecnologías.

“Muchas empresas chinas me dijeron que ven con buenos ojos el mercado mexi cano y tienen que establecer sus plantas en México para montaje y producción de unas piezas”, apuntó Zhu Qingqiao.

A una semana de dejar México (el 8 de diciembre), tras cumplir su gestión y luego asumir como representante diplomático en Brasil, durante una conversación con El Heraldo de México, consideró que es

China está dispuesta a trabajar con México para hacer frente a la turbulencia y la agitación del mundo actual’

“un país de mercado emergente y una importante fuerza constructiva en la co munidad internacional”.

México, añadió, “siempre ha estado comprometido a defender las normas de las relaciones internacionales, como el respeto a la soberanía nacional, la no in jerencia en los asuntos internos de otros países y la solución de controversias a través del diálogo y la consulta”.

Destacó que este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de rela ciones diplomáticas entre China y Méxi co y que durante ese tiempo, en especial desde que establecieron una asociación estratégica integral en 2013, “siempre han avanzado de la mano en la dirección correcta, sean como sean las vicisitudes de la situación internacional”.

Recordó que durante la reciente cumbre del G20, el Consejero de Estado, Wang Yi, se reunió con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, y acordaron aprovechar el aniver sario como una oportunidad de fortalecer la comunicación y la coordinación estratégica.

En ese marco, “China está dispuesta a trabajar con México para hacer frente a la turbulencia y la agitación del mundo actual, hacer todo lo posible por el desa rrollo pacífico, asumir la responsabilidad de promover la unidad y el progreso, construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad y crear juntos un futuro mejor para todo el mundo”.

Al respecto, destacó la colaboración durante la pandemia de COVID-19, cuando hubo un puente aéreo entre los dos países y México fue uno de los principales recep tores de vacunas chinas.

China y México, señaló, “son países en desarrollo importantes y ambos se en cuentran en una etapa crítica de desarrollo y revitalización nacionales”.

Consideró que bajo el liderazgo del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, México impulsa la Cuarta Transformación, y explora aspectos como reducir la bre cha entre ricos y pobres y mejorar niveles de vida,

son también objetivos en el Congreso

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 05
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS 1 2 3 4 5
ZHU QINGQIAO EMBAJADOR DE CHINA
que
Y MÉXICO TIENEN CONFIANZA MUTUA Afirma que muchas empresas de la nación asiática ven con buenos ojos al mercado mexicano PODER Y FORTALEZA 50 2,700 100 138 ANIVERSARIO CELEBRARÁN POR LAS RELACIONES BILATERALES. EMPRESAS CHINAS TIENEN PRESENCIA EN AMÉRICA LATINA. MIL MDD ANUALES, DEJA EL COMERCIO ENTRE CHINA Y MÉXICO. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ESTABLECIERON EN LA REGIÓN.
del Partido Comunista Chino CHINA
ENTREVISTA
ZHU QINGQIAO EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO

ALHAJERO

#OPINIÓN

GEMAS DEL CUARTO AÑO DE GOBIERNO

Por una u otra razón, el Ejército se convirtió en figura central en este cuarto año de gobierno de la 4T. Y con los militares…, las corcholatas

Las gemas del cuar to año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador — que ayer concluyó— se pintaron en bue na medida de verde olivo. Por una razón u otra, el Ejército se convirtió en figura central.

Y con los militares…, las corcholatas

Por el ciberataque contra los siste mas informáticos de la Secretaría de la Defensa Nacional por parte del grupo de hackers Guacamaya nos entera mos que el Presidente ha tenido que ser hospitalizado de emergencia varias veces. Una de ellas, despuntando el año.

El 2 de enero la Sedena tuvo que enviar una ambulancia aérea a la finca del tabasqueño en Palenque, Chiapas, y trasladarlo al Hospital Militar de la Ciu dad de México. Su estado era grave, según fue diagnosticado, debido a una angina inestable de alto riesgo. El 21 se le realizó un cateterismo cardiaco.

“Una revisión de ruti na”, a decir del vocero pre sidencial, Jesús Ramírez

El estado de salud de López Obrador y sus ruti nas fueron de las primeras revelaciones —continúan hasta la fecha— producto del ciberata que, cuyo botín fue de seis terabytes de información contenida en decenas de miles de correos electrónicos.

disputas en el marco de T-MEC. López Obrador contestó con letra y música al ritmo de Chico Che: “¡Uy qué miedo!”

Las corcholatas saltaron a la cancha desde junio y no paran de moverse por todo el territorio. En el camino, Clau dia Sheinbaum desbancó a Marcelo Ebrard del primer lugar. Ricardo Mon real luce ya fuera de esta baraja

A cambio, Adán Augusto López logró meterse en la contienda. Su voz definió el momento en un mitin en Tolu ca: “Les agradezco mucho las muestras de afecto, de cariño. Pero les digo algo, ni antes ni después, los tiempos del Señor son perfectos”.

En tanto, los horrores de la violencia y la inseguridad seguían su marcha. Alcanzaban a dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara. “Revisar la estrategia de seguridad”, pidieron los jerarcas de la Iglesia. Oídos sordos. El asesino sigue suelto.

Y claro, las marchas. Inéditas marchas…

Asomó Alejandro En cinas con avances sobre el caso Ayotzinapa. “Fue un crimen de Estado”, acusó. Señaló involu crados. La respuesta de los militares no tardó en llegar, vía la Fiscalía.

Explicó AMLO: “Busca ron reventar la investiga ción (…), dinamitar el proceso, porque estaba de por medio detener al procu rador (Jesús Murillo Karam) y estaba de por medio detener a militares”.

Alista AMLO viaje a Perú

ENTREGA PRESIDENCIA

El jefe del Ejecutivo minimizó el he cho: “Fue como el parto de los montes. Como seguramente les costó mucho, imagínense cuántos estrategas, ase sores, expertos y salió ‘puque’…”

La tensión precedía la discusión sobre la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en la Suprema Corte. No se veía fácil que los ministros validaran la Ley, por lo que AMLO les advirtió:

“¡Que no me vengan a mí con que la ley es la ley, que no me vengan con ese cuento! Lo que se va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público, o son abogados patronales, empresariales”.

Aunque la LIE no fue declarada in constitucional, quedaron puertas abier tas. El gobierno de EU, considerando políticas energéticas discriminatorias, solicitó Consultas para la solución de

La reconciliación del gobierno con los militares vino de la mano de la “traición” de Alejandro Alito Moreno a la alianza opositora. El PRI obsequió iniciativa y votos para que el Ejército permanezca en las calles hasta 2028.

Para cerrar el cuarto año de gobierno de AMLO, el general José Silvestre Ur zúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, fue asesinado en un en frentamiento con el crimen organizado. Y claro, las marchas. Inéditas marchas… •••

GEMAS: Ya con ésta me despido.

El ciclo del Alhajero en El Heraldo se cierra aquí. Agradezco a todos mis compañeros de trabajo su apoyo y compañía, en particular a Franco Carreño por invitarme a participar en esta aventura. ¡Felices fiestas decembrinas!

El 14 de diciembre en Lima, Perú, se realizará la Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico, informó el presi dente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa matutina, señaló que entregará la presidencia Pro Tempore a su homólogo pe ruano, Pedro Castillo, a quien el Congreso de su país no le autorizó viajar a México el 25 de noviembre.

En un mensaje de Twitter, la cancillería de Perú indicó: “Confirmado: Perú recibirá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico en Lima el 14 de diciembre, con la pre sencia de los jefes de Estado @lopezobrador_, @gabrielbo ric, @petrogustavo y @Pedro CastilloTe”.

López Obrador explicó que ese fue el acuerdo al que llegaron después la reunión que sostuvieron en Chile los presidentes Gabriel Boric y Pedro Castillo.

—¿Hay alguna otra parte que acordaron?, se le cuestionó.

CAMINO CONJUNTO

l La iniciativa está integrada por México, Perú, Chile y Colombia.

l El bloque representa 41% del PIB en Amé rica Latina y el Caribe.

—No, básicamente me con sultaron. Se reunieron ellos, el presidente Pedro Castillo y el presidente Boric, antier. Trataron el tema y yo le pedí al presidente Boric que lo consultara con el presiden te Castillo. Y ya me hablaron para decirme que si estaba yo de acuerdo en que la reunión se llevará a cabo el día 14, y ya respondí que sí, entonces voy a salir.

l Los cuatro países con centran 230 millones de habitantes.

Dijo que a la Cumbre tam bién está invitado el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, país que está por integrarse a la alianza.

“Nos reuniríamos en Perú, el presidente de Chile, —no sé si ya se invitó al presidente de Colombia— Pedro Castillo, pre sidente del Perú; el presidente Lasso, de Ecuador; y asistiría mos nosotros, yo iría a ese en cuentro, a esa reunión”, dijo.

06 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
MARTHA ANAYA
1 2 3
l DIPLOMACIA. El Presidente hizo el anuncio del acuerdo en la mañanera de ayer.
#
FOTO: ESPECIAL PAÍSES CLAVE DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA ATRAE. 38% AÑOS ATRÁS SE FUNDÓ
LA ALIANZA. 11
PRO TEMPORE EL 14 DE DICIEMBRE

PERISCOPIO

#OPINIÓN CALIENTAN RELEVOS PARA LAS CORCHOLATAS

En los hechos, los aspirantes ya están en campaña, pero en 2023 se separarían de sus cargos

En zona de calentamiento están varios funcionarios de la cuatroté para entrar a la cancha en el momen to en que se presenten las renuncias y licencias de las corcholatas presidencia les, que en los hechos ya están en campaña, pero que en 2023 se separarían de sus cargos.

En el morenismo prevén que entre febre ro y marzo renuncie el canciller Marcelo Ebrard. Lo lógico sería que la subsecretaria Carmen Moreno sea ascendida. Sus 65 años de trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano son prueba de su perfil idóneo, pero no es ga rantía con un presidente que exige lealtad ciega de sus subalternos y sólo 10% de experiencia.

En cambio, los nombres que, dada su fidelidad al presidente, suenan para relevar

a Ebrard, son el procastrista y prochavista subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes, y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, joven al que más de la mitad del cuerpo diplomático preferiría por encima de Reyes.

Por su parte, en la Secretaría de Gobernación se pronostica que Adán Augusto López se se pare de la titularidad entre junio y julio, por lo que ya se empezó a regar la versión de que lo sustituirá el subsecretario, Alejandro Encinas

al frente de la dependencia, más por incon dicional que por eficiente. En la Jefatura de Gobierno, también estiman que entre junio y julio del próximo año Claudia Sheinbaum pida licencia. Lo natural es que el secretario de Gobierno, Martí Batres, asuma cuando eso ocurra, pero sus propias aspiraciones a ser candidato de Morena a jefe de Gobierno de 2024 a 2030, lo descartan para el interinato.

Se está considerado al subsecretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, para que se encargue del despacho hasta el cierre del actual sexenio.

En cuanto a Ricardo Monreal, quien insiste en buscar la candidatura a la Presidencia, “para abril o para mayo” estaría definiendo su futuro y el de la bancada morenista en el Senado.

El zacatecano sabe que César Cravioto, peón de Sheinbaum, quiere quedarse con la coordinación de la fracción, y con ello el manejo de millones de pesos que recibe el grupo parlamentario (en 2022 fueron $255 millones 764 mil).

En una elección presidencial, los relevos también juegan

El cobijo que tiene del presidente López Obrador, incluso con sus pifias y torpezas en la construcción de la nueva verdad histórica sobre el caso Ayotzinapa, se ha tomado como una señal de que el mandatario lo colocaría

Por eso, hay quienes prevén que, antes de incluso renunciar a ese partido, Monreal haría una última travesura: aprovechar el respaldo de al menos 38 de los 60 senadores de Morena para dejar al frente de la bancada a uno de sus leales, como Eduar do Ramírez. Nada descabellado, pues el aspi rante despreciado por Palacio Nacional y las otras corcholatas saben que en una elección presidencial, sus relevos también juegan.

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

AVANZAN EN AGENDA DE SEGURIDAD

● LA SECRETARIA de Se guridad y Protección Ciuda dana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió ayer con diputados de Morena, PT y del Partido Verde. Ante integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, la funcionaria federal trató diversos temas con los legisladores, a fin de atender y avanzar en la agenda de seguridad y protección ciudadana, ello, como parte de una reunión de trabajo. REDACCIÓN

07 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROSAICELARODRÍGUEZ
FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS

MENSAJE DEL REY DEL CARBÓN A LA FGR

Se regocijó el senador Armando Guadiana con la respuesta a una investigación de esta casa editorial y con ello mandó una flecha al fiscal Gertz Manero

Quienes conocen a Armando Guadiana en el Senado saben que la aparición pública del legislador haciendo la V de la victoria en el juego México vs. Arabia Saudita lleva jiribilla y un desafío a lo publicado en el Heraldo de México sobre la investigación de la FGR en su contra por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, falsificación de moneda y delincuencia organizada.

Si algo había dicho el senador a sus compañeros es que quería pasar desapercibido para que no lo jodieran o balconearan en la prensa y redes sobre su visita a Qatar, en vez de quedarse a legislar o atender sus aspiraciones al gobierno de Coahuila por Morena, pero al darse a conocer las pesquisas en su contra, Guadiana decidió subir a sus propias redes su visita al estadio de futbol y enviar mensajes descifrados.

Lo que interpretan en Morena es que la señal de regocijo lle va como destinatario al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, e incluso, atentos saludos hasta Palacio Nacional, donde no es el preferido para ganarse la candidatura al gobierno de Coahuila. Sin embargo, Guadiana asegura que aunque no sea el candidato de ya saben quién, no le preocupa, que por algo es el rey del carbón y no lo van a bajar.

Enrique Alfaro parece que ya perdió la dimensión de la realidad

TAN LEJOS DE DANTE, TAN CERCA DE AMLO

Movimiento Ciudadano está, pero no con Enrique Alfaro. Resulta que nadie en el partido quiso firmar el desplegado difundido el viernes, un día antes de la inauguración de la FIL de Guadalajara, en donde se anunció que ni alcaldes, ni diputados, ni senadores irían al evento cultural pues aseguró, tiene secuestradas las instituciones académicas y culturales. Resulta que ni los más cercanos quisieron seguirle el juego a su jefe, entre ellos Cle mente Castañeda, quien aspira a la candidatura a la alcaldía de Guadalajara; ni Pablo Lemus, quien busca la gubernatura. Dicen hasta en su círculo más cercano que Alfaro ya perdió la dimensión de la realidad de Jalisco y que como se ha dicho aquí, cada vez está más cerca de López Obrador que de los suyos, así como de Dante Delgado. Ayer el Ejecutivo atizó contra Raúl Padilla y la Universidad de Guadalajara. Cómo estarán las cosas al interior de MC, que el gobernador festejó al Presidente.

UPPERCUT: La selección Mexicana hizo como trapo nuestras emociones hasta el último minuto. Llegamos al tercer partido con pocas opciones de clasificar, muy cerca, con la opción de que si no era por méritos de meterle un gol más a Arabia, Argentina era la salvación, pero la bandera mexicana en el suelo, en los pies de Messi en el vestidor, fue un mal presagio. La senadora de Morena, Bertha Cara veo, dijo que los directivos de la FMF y la Liga BBVA MX, Yon de Luisa y Mikel Arriola, respectivamente, deben compa recer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado. Dígale que estaría bien, pero no son funcionarios públicos. Tal vez tenga razón de que la selección es de todos, pero el canal debe ser otro. No cunda la pasión sobre la razón.

Otorga equipo para clínicas

● Para contribuir a la modernización y equipamiento de las clínicas del Issste, el organismo distribuyó 67 mil 129 piezas de equipos, uniformes, zapatos, ropa hospi talaria y de quirófano a unidades médicas de Aguascalientes, Baja California Sur, CDMX y Colima, informó el director general, Pedro Zenteno.

Del total del equipo hay una incu badora, una unidad dental, una cuna de calor, oxímetros, etc. FRIDA VALENCIA

#AMLOAGOBERNADORES

Pide sumarse a IMSS-Bienestar

POR IVÁN E. SALDAÑA OTROS DATOS RELEVANTES

● Al Presidente le preocupa consolidar el sistema de salud público.

COATZACOALCOS.- Desde Veracruz, el presidente An drés Manuel López Obrador lanzó ayer un reclamo a go bernadores del país que no han sumado a sus estados al Plan IMSS-Bienestar, que fe deraliza los servicios de salud, pero a la par confío que poco a poco se irán convenciendo.

● Destacó “no sé cómo, pero vamos a resol ver la falta de médicos”.

● La gente le agradeció por los programas sociales que ha impulsado.

Y es que al momento, sólo nueve de los 32 estados de la República se han sumado a dicho plan con el que López Obrador quiere implantar en el país un nuevo sistema que garantice a la población mexicana un servicio de salud universal de calidad y gratuita. Las entidades que ya operan bajo este esquema son Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja Califor nia Sur, Sonora, Sinaloa, Cam peche, Guerrero y Veracruz

“Vamos a pedir a la fede ración se haga cargo de la atención médica a la población que no tiene seguridad social. Como aquí lo mencionó Zoé, no todos los gobernadores están de acuerdo, pero van a entendenr que es lo me jor tener un sólo sistema de atención médica con el IMSS Bienestar”, dijo.

“Aquí en Veracruz no hay

ningún problema porque Cuit láhuac (García) no sólo está adhiriéndose, sumándose a este plan sino que él ya avanzó rehabilitando centros de salud, ya ha invertido en salud, pero esto no ha sucedido en otros estados. Entonces, vamos a levantar todo el sistema de salud”, apuntó.

En el hospital del Seguro Social Valentín Gómez Farías, decenas de asistentes aplau dieron al Presidente y a la par le exigieron plazas en el siste ma de salud público.

Al final, también fue perse guido por la gente que busca ba saludarlo, para entregarle peticiones por escrito a sus problemas y agradecerle los programas sociales.

08 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
1 2 3
NES
LISTAS,
70% 22
PROMESAS. Este esquema busca un servicio de salud universal de calidad y gratuita. FOTO: ESPECIAL
DE ACCIO
DE SU GOBIERNO,
DICE. MESES DE GOBIERNO LE RESTAN A AMLO.
SÓLO NUEVE ESTADOS ESTÁN INSCRITOS BAJO ESTE ESQUEMA, DICE PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPE CIAL
#ISSSTE
ENVIADO

Aprueban convocar a elección

OCUPAR ESCAÑO QUE QUEDÓ TRAS DECESO DE SENADOR, OBJETIVO

l Rendirá protesta como senadora o senador de la República.

l Eso ante el Pleno de la Cámara de Senadores, pre cisó el proyecto. aprobado.

Por unanimidad, el Senado avaló la emisión de la convo catoria para la elección ex traordinaria, el 19 de febrero de 2023, de una fórmula de senador por mayoría relativa en Tamaulipas.

Eso tras el fallecimiento del senador morenista Faustino López Vargas, quien perdió la vida en un accidente automo vilístico. El tamaulipeco era

para competir y, luego, asumir la gubernatura de Tamaulipas.

En sesión ordinaria, los se nadores trataron el tema como urgente y le dispensaron todos los trámites para votarlo de inmediato.

Con 75 votos a favor y cero en contra, los legisladores emitieron la convocatoria a la elección extraordinaria de una fórmula de senadores de la LXV Legislatura del Congre so de la Unión en el estado de Tamaulipas.

“La jornada comicial de la elección extraordinaria se celebrará el domingo 19 de fe brero de 2023, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimien tos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Deli tos Electorales y la Ley Ge neral del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y las disposiciones de la presente convocatoria”, precisa el proyecto avalado.

En ese sentido, después de que quedó vacío el esca ño, se elegirá a una o un se nador propietario y una o un senador suplente, quienes deberán reunir los requisitos señalados en la Constitución y deberán cumplir lo dispuesto por los artículos 10 y 11 de la Ley General de Instituciones

TRES EN RAYA

PLAN B: LA AMENAZA, LA EXTORSIÓN, ¿QUÉ MÁS?

La marcha fue para dejar constancia de que AMLO tiene la forma, los medios y la gente para incendiar al país, si así lo considera

Tan innecesario como prepotente —si bien disfrazado de civilizado— el nuevo ultimá tum de López Obrador. Uno que a su vez se expresó de forma vociferante y ruda en voz de Pablo Gómez, director de la UIF de Hacienda: “Habrá violencia en México si el INE y el TEPJF siguen así y frenan a algún aspirante a la Presidencia”.

Vamos entendiendo. La marcha de hace unos días no fue sólo para mostrar músculo, sino para algo más torvo: dejar constancia de que AMLO tiene la forma, los medios y la gen te para incendiar al país, si así lo considera. E igual hoy con respecto a la reforma constitucional en materia electoral. Si bien la 4T pospuso su votación en el pleno de la Cámara de Diputados, hasta el 6 de diciembre para tratar de conseguir los votos necesarios, a sabiendas de que ello no ocurrirá, AMLO ha iniciado su amenaza suave o el tejido fino de reformas a las leyes secundarias electorales. Unas que pasarán sin necesidad de la oposición, más rápido que en fast-track, tal como sucedió con las reformas a las leyes secundarias de electricidad. Así, el plan B de Andrés Manuel no sólo consiste en anular al INE. Se trata de un crudo mensaje que no hemos querido ver: consecuencias que no son halagüeñas.

AMLO ha iniciado su amenaza suave

Suponiendo se presente una con troversia constitucional a dichas re formas de leyes secundarias, la SCJN no abordará el asunto de inmediato.

Si bien nos va, en un año, año y me dio, ya en vísperas de las elecciones del 24, la Corte comenzará a resol ver acerca de la materia. Mismo, suponiendo que entonces resuelva a favor del INE y de los quejosos, de aquí a 2024, muchos de los elementos del proceso electoral se habrán conducido bajo las nuevas reglas derivadas de las reformas secundarias electorales.

l INTER CAMBIO. La secretaria de Estado, Pilar Cancela Rodríguez, fue al Tec de Monterrey.

l Como parte de los diálogos Méxi co-España, especialistas de ambos paí ses intercambian ideas, conocimientos, tecnología y aprendizajes en el cuidado y saneamiento del agua.

tecnologías para enfrentar retos.

Ahí explicó que la intención es cons truir ideas y cimientos para el cuidado del recurso, que incluya nuevas tecno logías, investigación y poder enfrentar retos “inmediatos” como el cambio climático. DANIELA GARCÍA

Si, peor aún, la Suprema Corte establece que no hubo fundamentos para resolver inconstitucionalidad, ni siquiera ocurrirá que se limite parcialmente la fuerza de la maquinaria morenista. Me temo que estamos demasiado enfrascados en analizar el proceso de oposición a las reformas constitu cionales y normativas sin darnos cuenta de que debemos enfocarnos en cómo vamos a enfrentar el hecho de que —de una manera u otra— ya no existirán procesos electorales tal como los conocemos. En otras palabras, debemos dar por descontado que la puesta en marcha de las nueves leyes secundarias tendrán verificativo en los hechos.

Por tal motivo, mejor preparemos la forma de minimizar los efectos del agandalle político que se dará desde el aparato del Estado. ¿Qué significa esto? Que mismo teniendo una buena oposición (suponiendo que esta surja) no será ni de lejos suficiente para emparejar el piso de la contienda electoral.

Ello pasa por comprender que lo único que puede hacer que Morena se modere, al momento de poner en práctica esta nueva legislación, es que ocurra algo abrupto, terrible y de tales proporciones en el país o en la esfera gubernamental que se traduzca como un golpe a la 4T por parte de la vali dación ciudadana.

09 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENTAMAULIPAS
POR MISAEL ZAVALA
Y VOTOS
DE FEBRERO ES LA FECHA PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO. VOTOS A FAVOR EN EL SENADO PARA LA NUEVA ELECCIÓN.
FECHA
19 75
#
INTERCAMBIANEXPERIENCIAS

‘Tren cumple con los estudios’

Al comparecer en comisiones del Senado, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María

Luisa Albores, afirmó que se ha cumplido con la entrega de las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de todos los tramos del Tren Maya, con lo cual está autorizado y cumple con las medidas ambientales.

La funcionaria federal acla ró que, aún con las MIA del

Tren Maya, la Semarnat con diciona una serie de acciones para que la obra cumpla con el compromiso medioambiental, tales como programas hidricos y calidad de aire, así como el seguimiento de conservación y restauración de suelos.

Albores detalló que el Tren

ACCIONES VERDES

l Al inicio del gobierno había 182 áreas naturales protegidas.

l Actualmente son 185, equivalente a 90 millones 958 mil 374 hectáreas.

l Albores dijo que no han dado más permisos para minería a cielo abierto. ÁREAS PROTEGIDAS, PARA 2024.

Maya es una de las obras en el mundo con más pasos de fauna, con un total de 466. Asimismo cuenta con mil obras de drenaje.

Además, subrayó, hay 18 áreas naturales protegidas, con un to tal de 7.7 millones de hectáreas.

También se cuenta con 738 proyectos forestales con 371 mil hectáreas con una inversión de 677.2 millones de pesos.

La titular de la Semarnat adelantó que en julio de 2023 se inaugurará un cuartel de la Guardia Nacional en Calakmul para combatir la tala ilegal en 723 mil hectáreas de la reserva de la Biósfera.

10 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LUISAMARÍAALBORES
FOTO: ESPECIAL
190 2 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
MIL MDP, PARA PARQUE EN TEXCOCO.
ESTÁ AUTORIZADO, AFIRMA SEMARNAT #OPINIÓN LA COLUMNA DE EDUARDO R. HUCHIM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l INFORME. La comparecencia de María Luisa Albores duró cuatro horas.
11 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

Hoy parece que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es la favorita, tanto de López Obrador como de las encuestas, pero ¿Morena ganará de nuevo la capital?

E ¿Y LA CDMX?

l domingo se llevó a cabo la “Marcha del Pueblo”, a la cual acudieron un aproximado de 1.2 millones de personas, en un recorrido en el que la multitud buscó tener contacto y saludar al Presidente y que inició en El Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo, con duración de cinco horas aproximadamente.

¿La finalidad? Demostrar que Andrés Manuel López Obrador aún cuenta con un alto índice de aprobación; cerca de 70 por ciento de los mexicanos está a favor de la transformación, según lo reitera el mandatario desde las mañaneras en Pala cio Nacional. La movilización de la militancia y simpatizantes de Morena fue notoria. Gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y por supuesto, los presidenciables (a excepción de Ricardo Monreal), se dieron cita para apoyar al Presidente.

Las encuestas indican que si hoy fueran las elecciones, el triunfo de Morena sería casi un hecho, toda vez que la oposi ción está lejos está de siquiera encontrar un candidato que logre hacerle frente al obradorismo.

Pero… ¿Y la CDMX? Hoy parece que la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, es la favorita, tanto de AMLO como de las encuestas, pero ¿Morena ganará de nuevo la capi tal? De las 16 alcaldías, hoy gobierna siete, PAN, cinco; PRD, dos, y PRI dos

La oposición debe trabajar arduo los siguientes dos años

A diferencia de la elección federal, la oposición ha logrado tener pre sencia en la CDMX y algunos perfiles del PAN, como las senadoras Kenia López o Xóchitl Gálvez, la diputada Margarita Zavala, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, o el alcalde priista de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, han ma nifestado sus deseos por competir por la Jefatura de Gobierno.

En Morena suenan Martí Batres, actual secretario de Gobier no capitalino, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Mario Delgado, lider de Morena, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana local.

En perspectiva, la oposición deberá trabajar arduamente los siguientes dos años, olvidarse de campañas anticipadas y lograr una gestión favorable en sus cargos para consolidar la aprobación de la ciudadanía. Es importante que el PAN manten ga un acuerdo interno, así como que el Presidente del Congreso, Santiago Creel, reuna a la militancia y haga un diálogo con AMLO.

Fue en el 2000 cuando el Ejecutivo quedó como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, poco han cambiado las cosas: las mañaneras continúan, los apoyos a adultos mayores, el carácter explosivo y controversial y por supuesto, las encues tas y números a favor. Les guste o no, el Presidente aún cuenta con un alto índice de aprobación, como aquel 80 por ciento que la gente le otorgó por su desempeño en la ahora CDMX.

La capital fue la plataforma donde López Obrador realmente demostró ser una figura política destacada a nivel mundial, al ser el segundo mejor alcalde del mundo y quien, casi 20 años después, vuelve a estar en el top de popularidad entre presidentes del orbe, por lo que sería un golpe severo para su proyecto otra sorpresa como en las elecciones de 2021, y que la oposición se lleve la Ciudad de México en 2024.

Murillo regresa a prisión

LA FGR PIDIÓ TRES MESES MÁS PARA INVESTIGACIÓN. AYER SALIÓ DEL HOSPITAL

El ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, fue dado de alta y por ende re gresó a prisión en la Ciudad de México.

La Secretaría de Protección Ciu dadana de la capital informó que el señalado, quien lleva un proceso en el Sistema Penitenciario, fue trasladado a la Torre Médica del Centro de Rein serción Social Tepepan, donde se dará seguimiento a su tratamiento médico.

CASCABEL AL GATO

l Debía compa recer ayer, pero estaba en el nosocomio.

l Fue aprehen dido en agosto pasado por la FGR.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó tres meses más para la investigación complemen taria en su contra, por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa.

El ex funcionario debía comparecer ayer, pero no pudo conectarse por vi deoconferencia, ya que se llevó a cabo el trasladado.

En esa diligencia judicial, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia deter minaría si concedía o no la prórroga a la Fiscalía.

LA DOCTRINA DE LA UNIDAD

sión del frente opositor con el liderazgo carismá tico de López Obrador vuelve a encontrarse con el doloroso límite de la realidad. Es innegable la capacidad de convocatoria que genera el presi dente, pero anclar la explicación exclusivamente en su carisma pierde de vista que su vínculo con el pueblo se forjó al calor de un discurso refre nando en la acción política y sostenido luego en medidas concretas.

Ya habrá tiempo para balances, pero el Presidente se retirará de la política honrando ese vínculo con el pueblo

• EL LLAMADO A PENSAR EL “HUMANISMO MEXICANO”, PROPUESTO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ES

No es casualidad que López Obrador haya rubricado su doctrina ahora cuando el 2024 apa rece un destino definitivo. Se trata de su último legado político y, tal vez, de su más ambiciosa apuesta. El contar con una doctrina le permitiría su movimiento arraigar su identidad en un cor pus normativo capaz de orientarlo en el futuro y trascender la propia vida de su conductor.

En efecto, el llamado a pensar el “humanismo mexicano” es un genuino acto de despersona lización de un movimiento que se formó y se alineó a través de un liderazgo personal. Se trató, entonces, del velado inicio de una despedida. Ya habrá tiempo para balances, pero el Presidente se retirará de la política habiendo honrado ese vínculo con el pueblo.

Este “hacerse texto”, tiene una ventaja más. Como no podía ser de otra manera, su sucesión destapa pasiones que sólo se harán más intensas. Es una situación inédita para un partido joven que creció muy rápido. El contar con una doctrina permitirá organizar la discusión interna, esta bleciendo un muy necesario eje de debate, pues los aspirantes tendrán que hacer explícita su interpretación sobre el humanismo mexicano.

La convocatoria que lanzó el Presidente para dar forma al “humanismo mexicano” tiene una cara bifronte. Hacia el pasado, se trata de sistematizar y de extraer todas las consecuencias que están condensadas en la práctica política del obra dorismo. Hacia el futuro, permite proyectar la continuidad del movimiento más allá de su líder. Es en este segundo registro en donde la obse

De esta manera, el gesto del Presidente juega a favor de la unidad pues ayuda a ubicar la disputa en el registro de las propuestas, de la diferencia de énfasis, en la discusión ideológica y programática. Este elemento no sólo puede ayudar a ubicar alternativas al interior del movimiento, sino que también se ofrece como un vínculo entre ellas, elevando lo que se comparte al rango de doctrina

PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 #LOLLEVANATEPEPAN
FOTO: ESPECIAL
l CITA. Aún tiene pendiente comparecer ante la Fiscalía. POR C. NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ SIGUE EL PROCESO LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @PUENTEELAURA
*COLABORADOR @ADRIANVR7
UN GENUINO ACTO DE DESPERSONALIZACIÓN DE UN MOVIMIENTO QUE SE FORMÓ Y SE ALINEÓ A TRAVÉS DE UN LIDERAZGO PERSONAL
ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ *

Continúa en pie la reforma

AFIRMA QUE SE ESTÁ COCINANDO PLAN B

Ignacio Mier, coordinador de la fracción de Morena en la Cáma ra de Diputados, explicó que la fecha límite para presentar y discutir las reformas a las leyes secundarias en materia electo ral, es el 3 de abril.

El legislador dijo que el plan B ya está, “ya se está cocinando, se tiene que lograr lo posible”.

¿Cuándo llega el plan B?, se

l Dijo que él forma parte de un movimien to en que los principios y las convicciones no se negocian.

le preguntó al también presi dente de la Junta de Coordina ción Política, “pronto, pronto”, contestó y luego dijo que tienen hasta abril para que se puedan discutir y aprobar reformas con leyes secundarias.

Antes, la fracción mayoritaria en San Lázaro aclaró que no van a negociar con la oposición para una probable aprobación de la Reforma Electoral del pre

DE DICIEMBRE, CONVOCATO RIA DEL COMI TÉ TÉCNICO.

sidente Andrés Manuel López Obrador.

Mier dijo que esperarán has ta que PRI, PAN y PRD voten en contra de la propuesta del Ejecutivo para que se presente el plan B, y realizar cambios a la estructura democrática del país.

Descartó que al interior de Morena haya diferencias res pecto a los cambios legislativos en la Cámara.

Diputados retoman propuesta

l Sí o sí, la próxima se mana estará aprobada en la Cámara de Diputados, la iniciativa que duplica el número de días de vacaciones en el primer año laboral. El presidente de la Comisión de Trabajo de San Lázaro, Manuel de Jesús Baldenebro, dijo que el martes, a más tardar, se citará a una reunión extraordinaria para analizar la propuesta aprobada por el Senado. A. GARCÍA

1Se duplica el número de de días de vacaciones en el primer año laboral.

2A partir del 2023 se aplicaría el beneficio de descanso doble, dijo.

13 PAÍS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IGNACIOMIER
FOTO: ESPECIAL
l CONFERENCIA. El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO FIRMEZA EN DECISIÓN
#VACACIONESDIGNAS
13

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

MARCHA DE AMLO OPACA A UNA DISMINUIDA DERECHA MEXICANA

mil, quedó el precedente de una caravana que salió del estado de Morelos y se trasladó a la Ciudad de México.

director que sabe colaborar y competir, se aprecia mucho cuando se desea avanzar y crear valor en y con equipos de trabajo”.

Sólo acentuó el estilo presidencial y su paso fue fugaz para la política institucional

En el nivel de la popularidad, sin duda, el Presidente demostró el domingo pasado la capacidad de movilización de su gobierno, la efectividad del acarreo y la gran simpatía que despierta entre un importante sector de la sociedad.

No se podía esperar menos, y las celebraciones mañaneras así lo muestran, mientras se bus ca abrir espacio al Humanismo Mexicano que trató de posicionar el Presidente en su discurso.

A cinco días de la marcha del pasado domingo 27 de noviembre, esta gran movilización sigue dando de qué hablar, y conforme pasan los días, estudiosos de movimientos sociales ya le han acuñado el concepto de histórica a esta marcha, toda vez que rompió el récord como una de las movilizaciones más nutridas que se hayan registrado en la capital del país.

Para dimensionar lo anterior, hagamos un recuento de los movimientos sociales que más han congregado personas en los últimos sexenios; por ejemplo, justo en noviembre, pero de 1997, se llevó a cabo una gran marcha contra la inseguridad que reinaba en el país y aunque los números son variados, se habla de que asistieron alrededor de medio millón de personas.

El domingo 13 de noviembre del presente año, se registró otra manifestación que, a decir del propio ex presidente Felipe Calderón, quien retomó datos de un ex director del Cisen, dijo que hubo “poco más de medio millón” de personas.

Cifras polémicas, que de inmediato perdieron importancia luego de la mega marcha que se registró el domingo 27 de noviembre, de donde surgieron diversos datos dignos de ser analizados, pues a diferencia de otras marchas, en esta ocasión los manifestantes no protestaron, por lo contrario, dejaron a un lado el enojo que a lo largo de la historia ha originado la apropiación social y masiva del espacio público.

“Bastaba ver el rostro de emoción, cariño y alegría de miles de mexicanos que intentaban tomarse la foto con el presidente López Obrador”.

Siete años más tarde, un 27 de junio, alrededor de 200 mil personas marcharon en el entonces Distrito Federal en contra del entonces presidente de México, el panista, Vicente Fox, fenómeno que se repitió en 2008, debido a la inseguridad que prevalecía y en donde el empresario, Alejandro Martí, haría famosa su frase: “si no pueden, renuncien”.

Por la misma problemática, en abril de 2011, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad encabezó una protesta exigiendo la renuncia del entonces presidente, Felipe Calderón Hinojosa y aunque en esta ocasión, según fuentes, el número de asistentes no llegó a cien

Los más de un millón 200 mil personas, expresaron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador durante un acto que rompe el récord de mayor número de asistentes para demostrar la masiva aprobación social a las actuales políticas públicas.

Aprobación y apoyo que muchos han comparado con la solidaridad que el pueblo le expresó a Lázaro Cárdenas en 1938, luego de la expropiación petrolera, pues bastaba ver el rostro de emoción, cariño y alegría de miles de mexicanos que intentaban tomarse la foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su travesía de casi seis horas rumbo al Zócalo capitalino, donde llegó con tanto afecto que opacó el odio de una derecha disminuida.

● Hakeem Jeffries se convirtió en el primer afroamericano en liderar al partido demócrata en la Cámara baja de EU. Tiene una amplia experiencia legislativa, pero también como abogado privado.

Con todo, la marcha pasó y la realidad se impone. A diferencia del grito “El INE no se toca”, que culminó con la unión de la opo sición para impedir una reforma constitucional en materia electoral, la contramarcha no aportó mucho en el nivel institu

Para 2023 se aprobaron cerca de 30 mil millones de pesos para el programa, una cantidad histórica

● Un sujeto llamado Erick Alonso fue detenido por autoridades capitalinas, luego de que el martes, con dos personas más, disparara contra un hombre de 64 años para quitarle 200 mil pesos.

Como ha sido el caso desde hace tres años, cada que se aprueba el Presupuesto de Egresos de la Fede ración (PEF), en Mexicanos Primero hemos dado un seguimiento y vigi lancia estricta a lo que ha sucedido con el extinto programa “Escuelas de Tiempo Completo”. En el papel, las escuelas con jornada ampliada y servicios de alimentación ahora pertenecen al programa más im portante del gobierno federal en materia educativa, “La Escuela es Nuestra” (LEEN). Para 2023, se aprobaron cerca de 30 mil millo nes de pesos para el programa, una cantidad histórica para LEEN y para un programa específico en general en el ramo presupuestal correspon diente al gasto en educación.

● En Texas, EU, fue de tenido Michael Spiller, un entrenador de gimnasia acusado de abusar de tres menores de edad. Aun que había sido señalado siguió varios años como asesor deportivo.

Sin embargo, LEEN se encuentra en una situación muy particular; derivado de nuestra lucha en tri bunales, sobre el programa pesa una suspensión definitiva otorgada por una jueza federal, la cual or dena que regresen las escuelas de tiempo completo que existían antes de que se incorporaran a LEEN o, en caso de que esto no sea posi ble, que el programa se transfor me de tal forma que se “parezca” lo más posible a aquellas en lo

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
CONTRAMARCHA EFÍMERA
A diferencia de otras marchas, en esta ocasión los manifestantes no protestaron y dejaron a un lado el enojo
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA EL BUENO EL MALO EL FEO
“Un

cional a favor del Presidente.

Al contrario: justo antes de la contramarcha, la Suprema Corte de Justicia de la Nación revirtió parcialmente la normatividad en materia de Prisión Preventiva Oficiosa y esta semana surgie ron nuevas polémicas en torno a la Reforma Electoral. No sólo se hizo evidente que la oposi ción rechazaría la propuesta presidencial, sino que surgieron discrepancias en la coalición go bernante lo que implicó modificar la fecha para continuar con la estrate gia del llamado plan B.

En realidad, no sorprenden los reparos que pueden interponer el PT y el PVEM, tanto a la iniciativa de reforma constitucional como a las reformas legales, pues algunas propuestas lastiman sus intereses. Se trata de dos partidos que han crecido a través de la repre sentación proporcional y que requieren de recursos para sub sistir, justo en contra de lo que el Presidente insiste en su discur so. Sus intereses en materia de reforma están en otras temáti cas. Recuérdese que el Partido del Trabajo hizo una propuesta de reforma constitucional muy diferente a la Presidencial, sin cambios en la composición de las cámaras del Congreso o al ré

gimen de financiamiento público de los partidos.

Las preocupaciones del PT estaban, por ejemplo, en brindar certeza a los partidos en materia de fiscalización de sus recursos; seleccionar a los consejeros del INE, a través de un comité integrado sólo por representantes de partidos políticos; y elevar a rango constitucional el tema de las acciones afirmativas.

“De la popularidad mostrada en la contramarcha centrada en el Presidente, no se puede esperar un comportamiento institucional”.

En el fondo, el problema consiste en la falta de disposición para cam biar cualquier palabra propuesta por el Ejecu tivo. De la popularidad mostrada en la contra marcha centrada en el Presidente, no se puede esperar un compor tamiento institucio nal apegado sólo a su voluntad.

Pero eso es lo que parece esperar el Presidente. Por eso la crítica a los ministros que no votaron con su propuesta, e incluso el llamado a desobedecer a los jueces. Por eso mismo el Presidente hace caso omiso a la posposición del debate sobre su reforma, y anuncia que enviará su plan B esta semana, cuando sus aliados están tratando de negociar. En ese sentido, la con tramarcha sólo acentuó el estilo presidencial y su paso fue efíme ro para la política institucional.

¿EN QUÉ QUEDARON LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO?

que respecta al “horario exten dido” y servicio de alimentación. Una de las autoridades llamadas a juicio es la Cámara baja y, en la dis cusión en lo particular del PEF para 2023, se aprobó una reserva pre sentada por la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Tania Cruz Santos, la cual establece a tra vés de un Artículo Transi torio que se deberá definir en las Reglas de Operación del programa las asigna ciones presupuestales que corresponden a cada uno de los componentes de infraestructura, servicio de alimentación y horario extendido.

extendido, no podrá superar 21 por ciento (de acuerdo al Transitorio).

INTERPARLAMENTARIA ESPAÑA-MÉXICO

Nos corresponde trabajar porque la relación de cooperación se traduzca en acciones reales que beneficien a nuestros pueblos

Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre México y España en 1977, en marzo de 1984 tuvo lugar en Madrid la primera reunión interparla mentaria entre legisladores de ambos países. A par tir de entonces se han venido realizando de manera alternada, teniendo como sede diversas ciudades españolas y mexicanas.

Antes de la celebrada este pasado lunes en Madrid, la más reciente se habría llevado a cabo en 2017, aunque durante la pandemia se sostuvieron algunas reuniones vía electrónica.

La relación de cooperación entre España y México es amplia, por ejemplo, están la Comisión Binacional y el Mecanismo de Consultas Políti cas, así como el Convenio Básico de Cooperación Científica-Técnica, el Acuerdo Complementario en esa materia, el Convenio de Fideicomiso del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica, el Convenio de Cooperación Cultural y Educativa y la Comisión Mixta sobre Cooperación en la Lucha contra el Narcotráfico.

Tras superar la parte más álgida de la pandemia mundial, tuve la oportunidad de ser designado, por la Cámara de Diputados, como parte de la delegación mexicana que acudió a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, en la que se realizaron sesiones de trabajo en los temas de coo peración económica y comercial; cooperación en igualdad, educación, salud y cultura; cooperación en materia de combate al cambio climático, y coo peración en materia de seguridad y fortalecimiento del Estado de Derecho.

En mis intervenciones me referí a la situación económica y política mundial actual que requiere de nuevas acciones firmes a favor de la paz y el desarrollo.

“No sabemos si la Secretaría de Educación Pública (SEP) seguirá prohibiendo la participación de escuelas que ya han sido beneficiarias”.

Esta disposición es un paso importante hacia el cumplimiento de la sus pensión, pero no significa todavía que hayamos recuperado la integra lidad de lo que eran las escuelas de tiempo completo. La estructura de las Reglas de Operación, aún desco nocida, determinará en gran medi da la operación del programa para 2023, más allá de que exista una asignación de recursos claramente definida que, para el caso del horario

No sabemos si la Secretaría de Educación Pública (SEP) seguirá prohibiendo la participación de es cuelas que ya han sido beneficia rias de LEEN, lo cual convertiría a las escuelas con jornada ampliada y servicio de alimentación en un despropósito. Además, si en la práctica no alcanza lo que reciben las comu nidades escolares para escuelas de ese tipo y si guen siendo las mamás y papás los responsables de pagarles a docentes, estaríamos nuevamente ante una simulación que sólo aparenta “salvar” las escuelas de tiempo completo. Porque, si de simulaciones hablamos, de acuerdo a la información más reciente de Hacienda, para octubre de este año, la SEP prácticamente no ha ejerci do el presupuesto correspondiente a LEEN durante 2022, lo cual en los hechos se traduce en niños sin alimentos y sin horas adicionales de aprendizaje. No lo permitamos para 2023.

“Propuse la definición de una agenda común de riesgos y acciones en materia de ciberseguridad, que incluye expedir una legislación en la materia”.

Dentro del tema de cooperación económica y comercial subrayé que México tiene hoy un gobier no que promueve y facilita la inversión extranjera directa con respeto mutuo; que mantiene y expan de las posibilidades de liberar el comercio exterior, no sólo por medio del T-MEC, sino también por los avances en el TLCUEM y con otros bloques de naciones. Planteé la necesidad de poner en marcha acuerdos inmediatos y específicos para la produc ción alimentaria, para el intercambio tecnológico, la conectividad acelerada, así como acuerdos para evitar la especulación en los precios básicos y de materias primas.

En el tema de seguridad señalé que la trata de personas, el narcotráfico, el terrorismo y su finan ciamiento en un contexto bélico y de tensiones diplomáticas, son problemas complejos cuyo com bate requiere una acción decidida y coordinada de nuestros países.

De igual forma, propuse la definición de una agenda común de riesgos y acciones en materia de ciberseguridad, que incluye la expedición de una legislación en la materia, mayor difusión sobre la importancia de la ciberseguridad, formación de profesionales en materia de ciberseguridad, así como mayor y más eficiente cooperación inter nacional en materia de prevención, persecución y sanción de delitos cibernéticos.

Se trató, sin duda, de una reunión interparla mentaria productiva; a ambos parlamentos nos corresponde trabajar porque la relación de coope ración se traduzca en acciones reales que bene ficien a nuestros pueblos y fortalezcan la relación bilateral.

JUEVES / 01 / 12 / 2022 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

La secretaria de Finanzas, Luz Elena González Escobar, en tregó al Con greso de la Ciudad de México el Paquete Económico 2023, que asciende a 248 mil 415.1 millo nes de pesos, lo que significa un aumento de 6.2 por ciento con respecto al año anterior, que fue de alrededor de 234 mil millones de pesos.

En este documento, que fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva del órgano legis lativo, Fausto Manuel Zamora, se incluyen los proyectos de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Código Fiscal.

En su participación, Gon zález Escobar enfatizó que a partir de este momento “nos atenemos a las reglas del Con greso” en materia de evaluación y discusión del mismo.

La presidenta de la Comi sión de Presupuesto y Cuenta Pública, Valentina Batres, apun tó que espera que el paquete económico contenga “noticias buenas para la ciudad, pues es tamos camino a la recuperación económica tras la pandemia”.

En egresos, 118 mil 89.69 millones de pesos serán para dependencias y órganos des concentrados; 63 mil 733.19 mi llones para entidades; 45 mil 658.69 millones para alcaldías y 20 mil 933.52 millones para organismos autónomos y ór ganos de gobierno.

Los ejes fundamentales serán: derecho a la educación,

PREVÉ 6.2% DE AUMENTO

PRESUPUESTO ASCIENDE A 248 MIL 415.1 MDP. SSC, SALUD Y OBRAS, LAS DEPENDENCIAS CON MÁS RECURSOS

salud universal, vivienda, mo vilidad, espacio público, agua y justicia.

Las dependencias con más recursos son: Secretaría de Se guridad Ciudadana, con 25 mil 283 millones de pesos; Salud,

con 13 mil 958 millones, y Obras, con 11 mil 655 millones de pesos.

Además del Sistema de Aguas, con un presupuesto de 13 mil 31 millones de pesos; mientras que el Metro tendrá 18 mil 847 millones de pesos.

DE IDA Y VUELTA

● Siete alcaldías van a tener aumento de recursos: Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan.

● También Azcapot zalco, Tláhuac, Xo chimilco y Magdalena Contreras.

● Esto en compen sación, pues generan servicios en materia ambiental.

5

LLEGA A GAM GAS BIENESTAR

En nueve alcaldías de la CDMX, el programa Gas Bienestar ya ofrece sus servicios: Iztapalapa, Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacal co, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Gus tavo A. Madero y Xochimilco.

Ayer, en la colonia Nueva Atzacoalco, la jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida para GAM, y el lunes inicia en Xochimilco.

DE DI CIEMBRE INICIAN MESAS DE ANÁLISIS.

El Código Fiscal no tiene ni aumento ni nuevos impues tos, pues se busca mantener la política de “hacer más con menos”. Pero plantea adicionar un párrafo al artículo 127 y al 174, tras detectar que, en algunos in muebles usados principalmen te como plazas comerciales, hoteles y hospitales particula res, los contribuyentes han con figurado diversos actos jurídi cos para evadir el pago justo de impuesto por predial y agua.

BENEFICIO

PARA TODOS

● Suma 15 meses de operaciones el Gas Bienestar.

“Por lo pronto nos queda mos en esas nueve alcaldías y ya vamos a ver si en meses posteriores va a poderse se guir incrementando”, explicó la mandataria capitalina.

El director de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez, informó que han vendido un millón 678 mil cilindros, beneficiando a 154 mil 800 familias

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 01 / 12 / 2022
COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PAQUETEECONÓMICO2023 FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#NUEVEALCALDÍAS
● PROTOCOLO. La secretaria de Finanzas (segunda de izquierda a derecha) entregó el documento al Congreso local.
● DÍAS, LA FECHA LÍ MITE PARA QUE LO APRUEBEN.
14

Destaca modelo pericial

PRUEBA CIENTÍFICA, CON MAYOR PESO PARA IMPARTIR JUSTICIA

En el nuevo modelo de im partición de justicia, la prueba científica tiene un mayor peso, enfatizó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de Mé xico (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez.

En la presentación de las

2019

l APOYO. Las guías son producto del esfuerzo conjunto.

Guías para la valoración judicial de la prueba pericial, el magis trado subrayó que éstas son un instrumento que cambiará el devenir de la justicia en el país, “al condensar conocimientos y opiniones fundadas de especia listas para que los juzgadores penales mejoren la estimación de sus conclusiones en el pro ceso penal”.

En la sede de la licencia tura en Ciencia Forense de la UNAM, Guerra Álvarez destacó que esos documentos, en su se gundo tomo, llevan contenidas las materias de identificación humana, odontología forense, psicología forense, análisis de video digital, balística, medici na forense y criminalística de campo.

Llaman a seguir con indagatoria

l Padres de familia del Colegio Williams acusaron de una persecución política por el que llamaron “ac cidente” donde el menor de edad, Abner, perdió la vida a causa de sumersión mientras estaba en su clase de natación.

A través de una carta, llamaron a seguir con las investigaciones, así como no estar de acuerdo con la suspensión de 10 días que le fue impuesta a la escuela. REDACCIÓN

l Se afecta a más de dos mil 400 padres de familia, dicen.

l Mil 600 alumnos, sin clases esta semana.

17 CDMX JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
#
ASUMIÓ GUE RRA EL CARGO DE PRESI DENTE DEL TSJCDMX.
CASOWILLIAMS
FOTO: ESPECIAL DAN SUS MOTIVOS

Tenía el cargo de presidenta y directora general de Nissan Mexicana. Nombra miento desde 2016

Obtuvo varios reconocimientos, como el Global Presidente Award 2017 Sales Power.

Fue reconocida por Fortune, en la lista internacional de Las Mujeres Más Poderosas.

Escaló del puesto 41 al 21 en la lista de Fortune, convirtiéndola en la única mexicana en este ranking

Se consolida como directora general de Ventas Globales de Nissan, en medio de la pandemia.

Asumió el cargo de directora general de Ventas Globales de Nissan Motor en Japón

Con amplio dominio en las oficinas de Japón, siguió destacan do en la empresa automotriz

Altos directivos de la empresa automotriz en México le brindaron apoyo por su nombramiento.

Continua con su cosecha de premios. A principios de año entró a la lista de 101 Mexicanos Globales

MARCA HUELLA

Es una mexicana que ha destacado en la mercadotecnia, al ocupar un puesto estratégico y de liderazgo en una de las firmas automotrices más poderosas del mundo, Nissan. Inició como vendedora en una agencia automotriz, pero su capacidad la llevó a ser la directora general de Ventas Globales de la firma

#MAYRAGONZÁLEZ
2017 2021 2022 2018 POR BUEN CAMINO UN AÑO SIN FRENO UNA MUJER ESTABLE COSECHA DE TRIUNFOS UN EJEMPLO A SEGUIR SIEMPRE APOYADA LLEGAN MÁS PREMIOS 2020 2019 UN NUEVO DESAFÍO ACELERADOR FEMENINO MAYRA GONZÁLEZ / DIRECTORA GENERAL DE VENTAS GLOBALES DE NISSAN Yo le dije a mi papá, quiero un coche. Y mi papa me dijo: muy bien Mayra, cómpratelo’

#ECONOMÍADEMÉXICO

ESPERAN UNA MAYOR EXPANSIÓN

EL BANCO CENTRAL DEL PAÍS PREVÉ QUE EL PIB EN ESTE AÑO CREZCA 3 POR CIENTO

600 10%

PUNTOS BASE, ALZA DE LA TASA OBJETIVO DESDE JU NIO DE 2021. NIVEL ACTUAL DE LA TASA DE REFERENCIA.

La Junta de Gobierno de Banco de México mejoro su percep ción de la economía mexicana, por lo que modificó al alza su escenario central para el cierre de este año a 3.0 desde 2.2 por ciento, mientras que para 2023, lo ajustó a 1.8 desde 1.6 por cien to, así como la correspondiente a 2024, con 2.1 por ciento, según el Informe Trimestral Julio-Septiembre 2022.

La gobernadora de Banxi co, Victoria Rodríguez Ceja, advirtió que “el entono en el cual el Banco de México ha conducido la política mone

l La política monetaria se encuentra en terreno restrictivo.

l Niegan que las decisiones de Banxico están ancla das a la Fed.

taria sigue siendo complejo, cuestión derivada de la pan demia y del conflicto bélico, que siguen incidiendo sobre el panorama inflacionario”, Refirió que la revisión de 2022 responde al dinamismo que ha mostrado la econo mía nacional, que resultó en un crecimiento mayor al an ticipado, ya que en el tercer trimestre de 2022 el Produc to Interno Bruto creció 0.89 por ciento frente al segundo trimestre, ubicándose este indicador en un nivel similar al reportado en octubre-di ciembre de 2019, previo a la pandemia.

Explicó que el crecimien to que está observándose, se da a pesar de que a nivel global persiste una elevada incertidumbre respecto al entorno económico, el com portamiento de la inflación, de los efectos económicos del conflicto geopolítico en Euro pa del Este y la incertidumbre sobre la evolución futura de la pandemia de COVID-19.

Sobre la inflación, Rodríguez Ceja, recordó que en la última decisión de política monetaria las previsiones sobre el índice general se ajustaron ligeramente y son las que se mantienen, por lo que se espera que descienda a partir el cuarto trimestre de este año, con disminuciones más marcadas a lo largo de 2023, ubicándose en niveles cercanos a 3.0 por ciento en el tercer trimestre de 2024.

DIRIYAH Y LA

LÍNEA

RIYADH. Le decía que el impulso económico que experimenta Arabia Saudita se debe en buena medida al dinamismo de la industria de la construcción.

Todo indica que el jalón va para largo y los negocios inmobiliarios y del turismo del país árabe tendrán un salto exponencial con la construcción de varios gigaproyectos que ponen por delante además al medio ambiente.

Entre ellos destaca Diriyah a las afueras de la capital sau dí y que involucra construir una ciudad inteligente en una extensión de siete millones de metros cuadrados teniendo como ancla una zona arqueológica del siglo XVIII que ocupó el Palacio Saad bin Saud.

Diriyah involucrará una inversión de 50 mil millones de dólares con viviendas, zonas comerciales y oficinas entre otros desarrollos que refleja la gran actividad de construcción que experimenta Riyadh, que promete ser una ciudad distinta en sólo 10 años, a partir de la ruta marcada por el rey Mohammed bin Salmán, en su plan 2030.

Diriyah, o Ciudad de la Tierra, promete atraer también al turismo extranjero, al combinar ser vicios de calidad con comercios, ocio, cultura y entretenimiento e incluso se perfila para que en el futuro pueda atraer a la F1 con un circuito callejero.

Será una ciudad que tendrá nueve millones de habitantes

Otro gigaproyecto es La Línea, que será una ciudad lineal de 170 kilóme tros que se proyecta esté lista en su primera fase hacia 2030, y que busca competir con Dubái en la atracción de corporativos globales y turismo de alto poder adquisitivo.

Arabia Saudita es el guardián de los santos lugares del Islam, La Meca y Medina, esto lo convierte en un gigante del turismo religioso, de hecho el hotel más grande del mundo el Abraj Kudai con 12 torres y 10 mil habitaciones se ubica precisamente en la ciudad que vio nacer al profeta Mahoma y que cada año recibe a miles de peregrinos musulmanes.

La apuesta radica en buscar a otro tipo de turistas con la construcción de La Línea, por supuesto en el desierto, y que según algunos estimados costaría 500 mil millones de dólares.

La ciudad futurista estará en la frontera que comparte con Egipto, Jordania e Israel como parte de la expansión de la firma NEOM. La arquitectura de La Línea será de 500 metros, para que tenga una idea será más alto que el Empire State, que además podrá recorrerse en sólo 20 minutos con un tren de alta velocidad que estará a las orillas del Mar Rojo.

La Línea será una ciudad que tendrá nueve millones de habitantes con los más altos estándares ambientales en la reducción de la huella del carbono, un reto que va desde el manejo del agua, hasta el transporte de las personas que no tendrán necesidad de tener un vehículo porque los servicios como comercios, escuelas ú oficinas estarán a sólo 5 minutos caminando.

La ubicación será clave para atraer a empresas y turismo internacional y para ello los países árabes han invertido en tener varios de los aeropuertos más grandes del mundo, lo que será una garantía de conectividad.

19 MERK-2
ROGELIO VARELA Arabia Saudita construye una ciudad de 170 kilómetros de longitud en los límites con Egipto y Jordania y su primera fase estaría lista en 2030
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD ACCIÓN DEL BANCO
JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

Se constituirá en una de las más relevantes empresas de este nuevo sector en el país hacia el futuro

EVERGO INSTALARÁ 15

MIL ELECTROLINERAS

La empresa de electrolineras Evergo cons truirá un total de 15 mil estaciones de carga públicas en los siguientes diez años, con una inversión de Dlls. $200 millones, con lo que se constituirá en una de las más relevantes empresas de este nuevo sector en el país hacia el futuro, de acuerdo con lo que me confirmó Daniel López, uno de sus principales directores en México:

“Actualmente operamos cerca de 20 mil puntos de carga, entre entornos residenciales, público-privados y flotillas, y ahora, con esta inversión, vamos a cubrir lo que nos faltaba, que es toda la parte pública, pero ya como un modelo de ne gocio donde estaremos cobrando por las sesiones de carga y el uso de la infraestructura…”.

Lo anterior permitirá que las firmas automotrices se con centren plenamente en fabricación de vehículos y se despreo cupen de estar construyendo estaciones de carga eléctrica.

#ASEGURASANTAMARINAYSTETA

Pymes están en riesgo de informalidad

El

precio de carga dependerá de la tarifa de la CFE

Evergo prometerá al consumidor sumar 200 kilómetros de autonomía a cada vehículo que cargue energía en sus electrolineras por al menos 20 minutos. Cada una tendrá una potencia de entre 50 y hasta 600 kW·h. No construirá las estaciones de carga, sino que coordinará la adquisi ción de esos equipos con empresas fabricantes; lo mismo que el sumi nistro eléctrico, que provendrá de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tener en cada estación al menos cuatro estaciones de carga rápida con 150 kW·h y algunas más para vehículos híbridos que requieren menor potencia.

Las electrolineras lucirán “veinte dispensarios o cargadores de al menos 200 kW·h; y generación de energía totalmente renovable con paneles. También estamos incluyendo la parte de almacenamiento de energía para garantizar que el 100 por ciento de la energía que entreguemos a través de nuestra red de carga sea renovable y cero emisiones, desde la generación hasta el uso del vehículo”.

Las primeras ciudades con electrolineras serán Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro y Tijuana; “y de ahí vamos a crecer hasta conectar frontera a frontera, costa a costa, en un período de diez años”. El precio de carga de penderá de la tarifa de la CFE, pero Evergo garantizará que, al menos, sea 50 por ciento menor al precio de lo que solemos pagar por cargar gasolina en los vehículos de combustión interna. Fenomenal.

CABIFY INVERTIRÁ

Luego de diez años en América Latina la empresa de movilidad por aplicación Cabify anunció que invertirá Dlls. $300 millo nes para modernizar su tecnología y potenciar su negocio. La aplicación fue la primera de movilidad en México, Perú y Chile y su desempeño refleja un crecimiento de 40 por ciento respecto de 2019 (previo a la pandemia). De acuerdo con Ignacio Gutiérrez, director para América Latina, la siguiente gran apuesta será hacia la sustentabilidad, seguridad y calidad en la movilidad.

/ WHATSAPP: 56-1164-9060

l Acudir a conciliación y evitar que los conflictos crezcan.

l La nueva ley no distingue a una empresa grande de una Pyme

CONSIDERAN QUE ES DIFÍCIL QUE CUMPLAN CON LA LEY LABORAL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Desde el inicio de este sexenio empezaron los cambios a la Ley Laboral.

Las Pequeñas y Medianas Em presas (Pymes) pueden caer en la informalidad ante la en trada en vigor de la totalidad de la Ley Laboral, porque les sería imposible cumplir con el exceso de normas, regulación e inspecciones, aseguró la fir ma Santamarina Steta.

En conferencia, Juan Carlos de la Vega, socio director de la firma de abogados reveló que “la posibilidad de que una pequeña empresa, pue da cumplir con toda la nor matividad que se impone es prácticamente imposible y es más factible que caiga en la informalidad”.

Una de las críticas a las nue vas normas, dijo, es que ley no distingue si una empresa es grande o una Pyme, “no es posible que se les impongan cargas adicionales, pues no tendrán la infraestructura, no

QUE UNA PEQUEÑA EMPRESA CUMPLA CON LA NORMATIVIDAD ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE’.

tendrán un experto de Recur sos Humanos, el dueño es el que hace todo y con cinco o seis trabajadores, es difícil que se cumpla la normatividad”.

Andrés Rodríguez, socio de Santamarina Steta, reveló que las nuevas normas y re quisitos como las reformas en materia sindical, regulatoria, la NOM 37 de Teletrabajo, va caciones, protección a madres trabajadores y la obligación de contratar a adultos mayores, complicaría los requisitos y pagos de empresas.

Según De la Vega, desde el inicio de este sexenio em pezaron los cambios a la Ley Laboral, pero se han ido incre mentando en temas sindicales, de regulación, de inspeccio nes, aumento de prestaciones laborales, hasta hace unos días a principios de octubre, cuan do en su totalidad entraron en vigor las nuevas reglas.

El llamado es para los em presarios, “tenemos que co nocer las nuevas reglas, no se puede jugar el juego si no las conocemos, están llenas de retos, gran parte de esos se basan en el empoderamien to del trabajador y la toma de decisiones desde el punto de negociaciones”, dijo.

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
1 2 3 4
JUAN CARLOS DE LA VEGA SOCIO DIRECTOR DE SANTAMARI NA STETA FOTO: DANIEL OJEDA
l EXPECTATIVA. La firma espera que los juicios laborales sean no mayores de un año.

El peso se aprecia en noviembre

EN EL MES REGISTRÓ UN ALZA DE 2.54 POR CIENTO Y COTIZÓ ALREDEDOR DE 19.30 PESOS

El peso cerró noviembre con una apreciación de 2.54 por ciento, cotizando alre dedor de 19.30 unidades por dólar, nivel no visto desde febrero de 2020.

Cabe mencionar que el peso mexicano se ubicó en la posición 22 entre las di visas que ganaron terreno.

Gabriela Siller, directo ra de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, refirió que la apreciación del peso durante noviem bre se debe principalmente a tres factores: uno, que el mercado ya descontó que la Reserva Federal moderará el ritmo de incrementos a la tasa de interés.

Dos, en China se mantie ne la expectativa de que el gobierno modere su política de cero COVID, a pesar de que en el mes se registró un resurgimiento de nue vos casos de coronavirus, pero también se observaron protestas en respuesta a las medidas de confinamiento.

Tres, desde la teoría se sustentan las apreciacio nes del peso, pues con el enfoque de flujos hay una mayor oferta de dólares por la entrada de divisas por exportaciones, remesas, e inversión extranjera.

SEÑALES DE FORTALEZA

l En el año, el peso se ubica como la tercera divisa más apreciada.

l Otro rubro que ayudó a las finanzas públicas fue el Impuesto sobre la Renta (ISR)

90.9

DÓLARES POR BARRIL FUE EL PRECIO PROMEDIO DEL PETRÓLEO.

l El ISR subió 14.3 por ciento o 186.8 mil mdp por encima de lo programado.

AL CIERRE DE OCTUBRE

19.2

19.7

l En lo que va de 2022, la mo neda nacional se aprecia 5.85 por ciento. FUE EL PRECIO MÁS BAJO DEL DÓLAR EN EL MES. PESOS FUE LA COTIZACIÓN MÁXIMA EN NOVIEMBRE.

Los ingresos petroleros suben 35.7%

l BILLONES DE PESOS, TOTAL DE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO.

l BILLONES, LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.

l BILLONES, TOTAL DE LA DEUDA PÚBLICA.

De enero a octubre los ingresos petroleros superaron las esti maciones, alcanzando un billón 137 mil millones de pesos, lo que significó un avance de 35.7 por ciento, apuntalando con ello, los ingresos presupuestarios del sector público, según datos del Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó

Proponen modificar normas

UN FIRME AVANCE

l A octubre, los ingresos petroleros se ubicaron por encima de lo previsto en 213.8 mil mdp.

que, al cierre de octubre, “los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra estimada en 213.8 mil millones de pesos, impulsados al alza por un incre mento de 36.2 dólares por barril (dpb) en el precio promedio de la Mezcla Mexicana con respecto al programa”.

Según el informe, aún cuan do la producción de petróleo cayó 4.8 por ciento en octubre con mil 694 millones de barri les, que significó una baja de 85.9 millones de barriles, esto no impactó los ingresos presu puestarios porque el precio del petróleo fue de 90.9 dólares, y superó 54.7 dólares por barril estimados en el programa.

De esta manera, el sector pe trolero apuntaló a las finanzas públicas, al cierre del décimo

l La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo) presentó a las autori dades regulatorias una propuesta de modificación de Ley que les permita fortalecer su fondo de protección al ahorro.

PARTE DEL PLAN

l También pro ponen cambios en las cuotas.

mes del año, los ingresos ascen dieron a cinco billones 391 mil millones de pesos, esto es, 243 mil millones de pesos más, un alza de 5 por ciento real anual.

Con respecto a la recauda ción tributaria, el informe reveló que está registró tres billones 168 mil 524 millones de pesos, una baja de 0.6 por ciento en términos reales con respecto a enero-octubre de 2021.

Este resultado mostró que los ingresos tributarios se man tuvieron por debajo del monto esperado en el programa en 109 mil millones de pesos, im pactado por la aplicación de los estímulos a los combustibles.

Ello, de acuerdo con David Ro mero, presidente de la Amsofipo, quien dijo que la reforma integral lo que busca es fortalecer el sector en beneficio de sus clientes e inversionistas.

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21 MERK-2 #MERCADODEDIVISAS
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ESCENARIO. La moneda se ha favorecido por la entrada de dólares por exportaciones. POR VERÓNICA REYNOLD
#FINANZASPÚBLICAS
CUARTOSCURO
FOTO:
#AMSOFIPO
LO
1 2 EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO FUERON 1.13 BILLONES DE PESOS
QUE TAMBIÉN IMPULSÓ
3.113.4
5.3

Termómetro

MEJORA GASTO

de capital

LA PETROLERA ESPERA CERRAR EL AÑO CON UN MONTO DE 239 MIL MDP

● CRECIÓ EL CAPEX A JU NIO DE 2022.

● REFINERÍAS, LAS QUE HAY ENEL PAÍS.

de pesos; estima cerrar el año con un monto de 239 mil millones de pesos.

Según cifras de la petrolera, con la estimación del Capex para 2022, se superaría los niveles de años pre vios. Con respecto a 2016, cuando totalizó 183 mil 21 millones de pe sos, el alza es de 30.59 por ciento.

Octavio Romero, director general de Pemex, en una conferencia con analistas comentó que el creci miento en inversión ratifica el com promiso del gobierno federal en la rehabilitación de la infraestructura.

Según la petrolera, el aumento de inversión obedece a la ejecución de la refinería Dos Bocas, así como por el programa de rehabilitación de las otras seis instalaciones.

n el tercer trimestre del año, Petróleos Mexica nos (Pemex) registró un gasto de capital (Capex) de 136 mil 432 millones

POR CIENTO SERÍA EL AU MENTO DEL CAPEX DE 2022, FRENTE A 2016.

Por su parte, Pemex, de julio a septiembre de 2022, se ubicó en el tercer lugar con mayor capacidad de generación de flujo asociada a su operación, respecto del grupo de empresas comparables, al re gistrar un Margen EBITDA de 36 por ciento.

COP 27, el país, transición energética y Pymes

EL ELEMENTO CLAVE ES ACELERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA E

n días pasados, en Egipto, se ha celebrado la COP 27 relativa a los temas de medio ambiente y cambio climático.

El elemento clave, en línea con los últimos años, ha sido la necesidad de impulsar y de acelerar la transición energética para reducir la huella de carbono que sufre nuestro planeta.

México es de los actores más importantes en el panorama internacional en estos temas, siendo el duodécimo emisor de CO2 a nivel mundial.

La noticia más relevante ha sido que, a través de las palabras del Canciller Marcelo Ebrard, México ha decidido subir su compromiso de reducción de emisiones de 22 a 35 por ciento para 2030. El objetivo es ambicioso, pero también indica, por lo menos en teoría, una apertura hacia el impulso de la transición energética, la cual, tendrá que involucrar todo el sector empresarial y, sobre todo, a las Pymes.

La importancia de estas últimas en el proceso es conocida, pero para que su impacto sea re levante es fundamental que éstas implementen una estrategia de descarbonización estructurada.

Es decir, en los últimos años en el sector eléctrico, entre otros, las empresas, sobre todo por falta de infor mación y capacitación, han tomado decisiones reactivas más que pre ventivas, por ejemplo, en la implementación del código de red, que impacta la calidad de energía, o en la contratación de suministro ca lificado, basándose más en el precio que en la fuente de procedencia de la energía contratada.

Las decisiones han sido tomadas muchas veces más por moda que por una real planeación dirigida a impulsar una transición energética.

Resulta relevante subrayar como en el tema de la reducción de la huella de carbono se necesita una estrategia enfocada, por un lado, en atender necesidades relativas a procesos de eficiencia energética, y, por el otro, a implementar estra tegias que lleven a las empresas a tener una independencia energética tanto desde el punto de vista de generación de energía, a través, por ejemplo, del abasto aislado o de la generación dis tribuida, como del proceso productivo, a través, por ejemplo, de la digitalización y automatización.

Los objetivos de México en la COP 27 son una señal clara hacia donde está caminando el mundo. Es fundamental ayudar a las Pymes a implementar una metodología que les permita transitar a una descarbonización de su proceso productivo para cumplir con las metas del país, para lograr un medio ambiente más sano.

#INVERSIÓNDEPEMEX
E
30
89%6
BUSCAN
@PAOLO_SALERNO @SA_ENERGIA
JORGE.JUAREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
PAOLO
SALERNO Managing Partner de Salerno y Asociados
POR JORGE JUÁREZ
JUEVES / 01 / 12 / 2022
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ

CRIPTOMONEDAS

y de riesgo

CROWDFUNDING

Invertir en proyectos innovadores de capital privado a punto de despegar o en crecimiento, permite obtener grandes retornos

BIENES RAÍCES

Comprar propiedades y rentarlas. Los REIT permiten apostar por bienes raíces sin tener que administrar

CETES

Certificados que el gobierno federal proporciona a cambio de un préstamo para obtener algún recurso o proyecto de interés público

PAGARÉS

Instrumento del mercado de deuda, donde le prestas a una institución, con el compromiso de devolver tu dinero, más una tasa de interés

FONDOS DE INVERSIÓN

SOFIPOS

ETF

Fondo cotizado que funciona como si fuera una acción a efectos prácticos, accesibles y fáciles de contratar si ya has operado acciones

FONDOS INDEXADOS

Busca replicar un índice bursátil concreto que te ayudan a ahorrar el tiempo y el esfuerzo de investigar inversiones individuales

TODO
UNIVERSO
¿Buscas multiplicar tu dinero? PARA PONER A TRABAJAR TU DINERO EN ALGÚN INSTRUMENTO FINANCIERO Y OBTENER BUENOS RENDIMIENTOS, DEBES INICIAR POR DEFINIR OBJETIVOS CONCRETOS, EL PLAZO DE INVERSIÓN E IDENTIFICAR LA DISPONIBILIDAD QUE VA A TENER TU CAPITAL HOY EXISTE UN UNIVERSO DE POSIBILIDADES, DESDE CUENTAS DE AHORRO E INVERSIONES, HASTA NUEVAS MANERAS DE INVERTIR, COMO EL CROWDFUNDING
¡EXISTE
UN
DE INVERSIÓN!
instrumentos
valores
valores
Concentra el dinero de muchos inversionistas para financiar una amplia gama de
como
de deuda o
bancarios
propiedades individuales
volátiles
Medio digital de intercambio, elegir bien el activo y la forma de explotación es clave, sobre todo cuando son
Entidades creadas para dar fácil acceso a mecanismos de ahorro e inversión de manera segura con rendimientos garantizados
ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA
PADRÓN DE ENTIDADES SUPERVISADAS AQUÍ CONSULTAS LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS EXISTEN OTRAS OPCIONES QUE SIN ESTAR REGULADAS POR LA CNBV, TAMBIÉN SON COMUNES: JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX A 1 2 3 4 5 6 B C
¡MUCHO OJO! ASEGÚRATE DE QUE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EN LA QUE INVERTIRÁS, ESTÉ REGULADA POR LA CNBV

El Congreso de Puebla analiza la iniciativa de ley redactada por Olim pia para reconocer como delito difundir contenidos sexuales sin consentimiento.

La Ley Olimpia se aprueba en el Senado. Se castiga hasta con seis años de cárcel y multas desde los 44 mil hasta los 89 mil pesos.

El municipio de Huauchinango, Puebla, otorgó a Olimpia Coral un reconocimiento para declararla huauchinanguen se distinguida.

Los diputados poblanos avalan dicha ley, que después fue bau tizada como “Ley Olimpia”, primera en su tipo que castiga con prisión y multas a los infractores.

La Cámara de Diputados avala la ley. La revista Time coloca a Olimpia entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

La Ley Olimpia es aprobada en 29 enti dades del país. Con 27 años de edad, Olimpia Coral es activista y di rige el Frente Nacional para la Sororidad

La violencia digital es como un tatuaje que se queda en tu cuerpo. La Ley Olimpia no es sólo una reforma, sino una causa’

SORORIDAD

La poblana Olimpia Coral Melo fue víctima de violencia digital cuando se divulgó un video íntimo sin su consentimiento, que la llevó a tener tres intentos de suicidio. Tras superarlo, creó la Ley Olimpia, que castiga a quienes difundan contenido sexual sin autorización. Fundó el Frente Nacional para la Sororidad

#OLIMPIACORAL
INICIATIVA EN PROCESO DE REVISIÓN LA DISCUSIÓN RESULTÓ POSITIVA COMIENZA A AVANZAR EN EL PAÍS 2022 2021 2020 TRIUNFA EN CASI TODO MÉXICO RECONOCEN TRAYECTORIA SOCIAL
2017 2019
LUCHA POR LA JUSTICIA
HONRAN OLIMPIA CORAL / ACTIVISTA

En los últimos cinco años, la sequía se ha extendido en el país, inclu so en zonas naturalmente verdes, aunado a que en ese lustro aumentó la duración de la temporada; en 2021 se reportaron los efectos más graves.

La deforestación y urbaniza ción contribuyen a recrudecer la sequía, pero también, el cam bio climático ha modificado los patrones de lluvias, al provocar temporadas con menos preci pitaciones, lo que se traduce en escasez de agua para los diferentes consumos.

En 2018, periodo de mayor sequía, por ejemplo, 63 por ciento de la población mexi cana habitaba en un municipio con este fenómeno; en 2020 el porcentaje ascendió al 80 por ciento y para 2022 fue de 85 por ciento.

Al 31 de julio de este año al menos un municipio de cada entidad sufrió sequía anormal, de acuerdo con datos del Moni tor de Sequía de México.

Además, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua y Sonora fueron las entidades más afectadas por la sequía extrema y excepcional.

En junio de este año, inves tigadores del Instituto de Cien

SEOUÍA EMPEORA EN 5 ANOS

CAMBIOS EN PATRONES AMBIENTALES AUMENTAN LA DURACIÓN DE LA TEMPORADA Y LA EXTENSIÓN DEL FENÓMENO, QUE SUMA 85% DE TERRITORIO

ECONÓMICO

● ESTADOS PUEDEN VER AFECTADA SU INDUSTRIA AGRÍCOLA.

0.1

● POR CIENTO DEL PIB EN PÉRDIDAS.

cias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM alertaron sobre el impacto de este fenó meno en el país.

Christian Domínguez Sar miento expuso que, al haber menos lluvias, la radiación entra de manera directa al territorio mexicano y hace que se eva pore el agua, lo que genera una

4 15.1

reducción del nivel de agua en las presas.

Apuntó que en los últimos 10 años Coahuila, parte de Chi huahua, Nuevo León, Tamau lipas, San Luis Potosí, Sinaloa, un poco de Sonora y Zacatecas han tenido una mayor entrada de radiación directa.

Por lo que es importante que las personas que toman las de cisiones utilicen los pronósticos climáticos para determinar me didas preventivas, y evitar situa ciones como las vividas este año en Monterrey y Chihuahua, sobre todo ante los escenarios futuros por el cambio climático.

A corto plazo la sequía aumenta la erosión, la degradación del suelo, potencializa incendios y la pérdida forestal.

19

El Banco de México publicó en agosto un estudio sobre la sequía y el impacto en la activi dad económica. En él, se plantea un ejercicio del riesgo económi co si todos los municipios del norte y centro-norte del país en frentan sequía severa, extrema o excepcional durante un mes; las pérdidas respectivas anua les del PIB podrían ascender a 44, 64 y 78 millones de pesos en el área de manufactura.

En el caso del sector agrí cola, se estiman pérdidas di rectas respectivas de 16, 24 y 32 millones de pesos anuales del PIB total

● CRISIS. Nuevo León padeció este año una de las peores temporadas de sequía. Presas como La Boca tuvieron cinco meses niveles por debajo de 10%.

25 ESTADOS JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4
#CAMBIOCLIMÁTICO
MAL CLIMA ● El fenómeno de La Niña lleva tres años consecutivos afectando al país. ● La Niña provoca más lluvias en verano en el sur y golfo de México, y casi nulas en el norte. ● Desde 2019, el territorio mexicano registró precipitaciones menores al promedio. ● En 2021, los estados del norte tuvieron una temporada de lluvias más corta de lo habitual. SUBEN LOS RIESGOS ESTADOS CON MÁS DAÑOS POR INCEN DIOS. POR CIENTO DE LA GENTE SUFRE FALTA DE AGUA. ENTIDADES, CON UN MUNICIPIO AFECTADO. GOLPE
14
26 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Meningitis apunta a venta ilegal

SOSPECHAN DE MERCADO NEGRO DE MEDICINAS

En entrevista para El He raldo Radio , el especialista aseguró que algo se hizo mal para que surgiera esto, pues esta enfermedad no es contagiosa, sino que pudo entrar al sistema nervioso de las afectadas du rante una operación, además de que los brotes de meningitis fueron en hospitales privados.

BRINDAN APOYO

l Los pacientes de meningitis son atendidos en el cuarto piso del Hospital 450.

l Cuentan con medicamento antimicótico garantizado

l Además, se contrataron 50 enfermeras y 20 médicos.

El brote de meningitis en Duran go pudo surgir debido a la com pra de medicamentos y equipo quirúrgico en del mercado ne gro de medicinas, aseguró Ale jandro Macías, epidemiologo.

“Es inquietante, porque son cosas que no deben de ocurrir y además de inquietante triste”, dijo el doctor a Javier Alatorre, y pidió esperar las hipótesis del caso. Apuntó que en este momento debe ser prioridad el número de casos y decesos del brote de meningitis porque hay una probabilidad de que

PERSONAS HAN FALLECIDO.

aumenten los fallecidos por esta presunta negligencia.

Sobre el apoyo que se le está dando a las pacientes afectadas, el doctor aseguró que la única certeza que se puede dar hasta ahora es que están recibiendo el

CASOS CON FIRMADOS EN LA ENTIDAD.

mejor tratamiento médico para evitar más fatalidades.

Agregó que está enfermedad no es contagiosa, sino que úni camente puede afectar en caso de que esté hongo se introduzca en el cuerpo vía quirúrgica

27 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#CRISISENDURANGO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR IGNACIO MENDÍVIL
1 2 3
18 68
FOTO: IGNACIO MENDÍVIL CORRESPONSAL

#ALEJANROMURAT

'TRABAJÉ HASTA EL ÚLTIMO MINUTO'

REDACCIÓN

omo parte de la última gira de trabajo en la re gión de la Costa, el gobernador de Oaxaca, Ale jandro Murat, inauguró la primera etapa del Centro de Congresos de Huatulco y el Cuartel General de la Policía Estatal; además, entregó pa trullas y acuamotos a municipios de esta región, con el objetivo de for talecer la seguridad y el desarrollo económico de esta zona turística.

6

● PATRU LLAS Y 2 ACUAMOTOS FUERON EN TREGADAS.

Al inaugurar el Centro de Con gresos, el mandatario señaló que este espacio tuvo una inversión de 322.53 millones de pesos y ser virá como un centro de atracción turística.

“Huatulco es uno de los destinos más bellos y emblemáticos de la Costa oaxaqueñas y está en la mira de todo el mundo”, indicó

Y añadió que “hasta el último minuto de mi gobierno el compro miso es firme por Oaxaca, por su presente y futuro”.

#HENRYMARTÍN

CELEBRAN GOLAZO

● YUCATECOS APLAUDIERON A SU PAISANO EN QATAR

RIQUELME RINDE INFORME DE RESULTADOS

DESTACA SEGURIDAD Y GENERACIÓN DE EMPLEOS

Al rendir su quinto in forme de resultados, el gobernador Miguel Riquelme Solís des tacó que Coahuila es el tercer estado más seguro del país y que este año se han creado cerca de 50 mil empleos, el equi valente a las cifras de 10 estados juntos. En su mensaje en el Congreso local, dijo que desde el inicio de su mandato hizo un llamado a la reconciliación y, gracias a ello, los resultados han sido positivos. Destacó que Coahuila se so brepuso a la emergencia sanitaria por COVID-19 y a las dificultades económi cas que se desencadenaron

En seguridad, indicó que Coahuila es el tercer estado más seguro del país y sus fronteras se mantienen blindadas ante los intentos del crimen organizado por ingresar, y que inversionistas con fían en la entidad.

● MIL PLAZAS DE TRABAJO CREA DAS ESTE AÑO.

En hogares, oficinas y las plazas públicas de Yucatán en donde se transmitió el partido de futbol de México, gritaron de emoción cuando Henry Martín metió el gol ante Arabia Saudita, pues se trata del primer yucateco en jugar un Mundial de la FIFA.

Se trató de su primera ano tación en una Copa del Mundo

300

● PERSO NAS REU NIDAS EN LA PLAZA GRANDE.

y seguramente el más impor tante de su carrera.

En los televisores y en las pantallas gigantes que se co locaron en algunos parques, los yucatecos fueron testigos del momento en el que Henry Martín prácticamente terminó dentro de la portería rival con todo y balón, gritando a todo pulmón su anotación.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien junto con otras 300 personas vio el partido en la Plaza Grande, celebró “el golazo de nuestra Bomba” que devolvió energía, sueños y esperanza.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal destacó que se convirtió en el primer yu cateco en meter un gol en el Mundial.

NUEVO ESPACIO

● Aún se desconoce a los autores del envenenamiento de animales.

DENUNCIAN MATANZA MASIVA DE MASCOTAS

● VECINOS DICEN QUE FUE POR ENVENENAMIENTO

n el municipio de Comondú, Baja Ca lifornia Sur, fue de nunciado un “enve nenamiento masivo de perros y gatos”, el cual ocurrió en las calles de la cabecera municipal de Ciudad Constitución.

Fue sobre las avenidas Emiliano Zapata, entre Adolfo López Mateos y Francisco Villa, donde encontraron al menos 12 cadáveres de perros y gatos, que se encontraban sin vida sobre la vía pública, razón por lo cual vecinos del lugar denunciaron los hechos ante las autoridades y aseguraron que es la segunda matanza en menos de un mes.

La zona fue asegurada por elemen tos de la policía municipal de Comondú, mientras que el personal de Ecología trabajó en el retiro de los cadáveres, que fueron embolsados y llevados al relleno sanitario de la localidad

● CADÁVERES YACÍAN SOBRE LA VÍA PÚBLICA.

JUEVES / 01 / 12 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM 28 ESTADOS 1 2
C
Murat inauguró un Centro de Congresos en Huatulco.
FOTO: ESPECIAL
POR ALEJANDRO MONTENEGRO ● El gobernador resaltó el buen manejo de la pandemia por COVID-19. LOGROS ESTATALES #COAHUILA
FOTO: ESPECIAL
50
● El alcalde de Mérida, Renán Barrera, celebró la anotación.
EMOCIÓN. FOTO: ESPECIAL
● Henry Martín es el primer yucateco en jugar en un Mundial de futbol. ● Mauricio Vila colocó una pantalla gigante en el municipio de Tekax. PASIÓN LOCAL POR GERMAN MEDRANO
E
12
INVESTIGACIÓN #COMONDÚBCS FOTO: ESPECIAL

El gober nador Alfre do Del Mazo y la presidenta honoraria del DIF, Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguraron el Centro Estatal de Reha bilitación Zona Norte, que cuenta con áreas de trau matología, ortopedia, pe diatría, audiología, rayos X, ultrasonido, hidroterapia, psicología y terapia ocu pacional, entre otras.

Ubicado en Atlaco mulco, forma parte de los seis centros de este tipo, como los que hay Toluca, Tecámac, Izcalli, Tejupilco y Chalco.

Las autoridades des tacaron que este tipo de centros permite apoyar a personas con alguna discapacidad y también a sus familiares

#MUNICIPIOS

AJUSTAN IMPUESTO PREDIAL

EL PRÓXIMO AÑO HABRÁ AUMENTO EN LOS PRECIOS, PERO AUTORIDADES GARANTIZAN QUE NO SERÁ MAYOR AL ÍNDICE INFLACIONARIO

Para el próxi mo año, 117 m un icipios mexiquenses actualizarán sus tablas de valores para subir el impuesto predial, y sólo ocho se manten drán como este año. Los diputa dos locales avalarán el dictamen el próximo lunes.

De lo reportado, 106 localida des actualizarán la tabla entre 0.1 y 10 por ciento, valor por debajo del índice inflacionario.

En tanto, 11 demarcaciones entre 10 a 20 por ciento, que en su mayoría son de la zona sur de

EFECTO

POSITIVO

● Autoridades prevén que se mejorará la recaudación fiscal estatal.

● Con lo anterior, habrá mayores participaciones federales.

la entidad, aunque también lo integra Tecámac ante la opera ción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En tanto, otros ocho muni cipios decidieron que no haya aumentos.

En entrevista, la presidenta de la comisión de Planeación y Gasto Público de la Legislatura mexiquense, Mónica Angélica Álvarez Nemer, destacó la impor tancia de respetar la autonomía de los municipios: “Debemos en tender que los municipios hacen sus proyecciones porque ellos son los que conocen sus nece sidades”, declaró.

La diputada de Morena ga rantizó que han revisado que la actualización no vaya más allá del índice inflacionario y que no haya cifras alarmantes que afec ten a los ciudadanos.

Resaltó que también se bus cará incidir en la recaudación de los municipios, es decir, que al registrar un aumento tengan mayores recursos federales y que se ven reflejados en los ser vicios públicos.

Y destacó el trabajo realizado mediante tres mesas de trabajo realizadas con los dipuatdos.

#TOLUCA FOTO: CUARTOSCURO
POR GERARDO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 01 / 12 / 2022
● Varios colectivos feministas realizaron ayer diversas actividades pacíficas frente a la Cámara de Diputados local, en el Día del Activismo “Por los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y la no violencia”. Resaltaron su apoyo a la interrupción legal del embarazo. REDACCIÓN
APOYAN DERECHOS SEXUALES
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
POR PABLO CRUZ #ATLACOMULCO
TERAPIAS ● INAUGURAN CENTRO DE REHABILITACIÓN
IMPULSAN
ESPACIO. Es un apoyo importante para personas con discapacidad.
El
región.
espacio benefi ciará a 17 munici pios de la
PLAN LOCAL 1 2 INCREMENTO ● MUNICIPIOS AJUSTARÁN EN 2023 SUS TABLAS DE VALORES. 117 ● ZONAS CONSERVARÁN COSTOS. 8 1 2
● Cuenta con áreas de orto pedia y psicología.

A 100 días de go bierno, impuso una política más dura en inmigración y separó a niños migrantes de sus padres.

Colocó a Brett Kavanaugh, un juez conservador y amplio defensor de la libertad religiosa.

Anunció la imposición de aranceles al acero y aluminio de la Unión Europea, México y Canadá.

El mismo día que fue exculpado por abuso de poder, EU registró el primer muerto por COVID-19

Unas 30 mil 573 mentiras o exageracio nes pronunció Trump durante sus cuatro años de gobierno.

Tras su derrota electoral arengó a sus seguidores para atacar el Congreso. Entre gó el poder.

El pasado 16 de noviembre, se destapó para contender, por tercera ocasión, por la Presidencia de EU.

Se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, y retiró a tropas estadou nidenses de Siria

Hace 2000 ediciones, el magnate llevaba apenas tres meses en la Casa Blanca y sus controversiales propuestas lo habían colocado en el eje de una serie de tormentas políticas, dentro y fuera de Estados Unidos. Marcó distancia a sus aliados y se acercó a rivales. Hoy busca regresar a la Presidencia

#DONALDTRUMP
Confirmó el
2017 2021 2022 2018 COMIENZA SU ERA EN LA CASA BLANCA ORQUESTA ATAQUE A CAPITOLIO INICIA SU CAMPAÑA DE RETORNO CAMBIÓ EL ROSTRO DE LA CORTE RUIDO EN LA POLÍTCA GLOBAL UN ESTILO MARCADO POR LAS FALACIAS GOLPE A SUS SOCIOS COMERCIALES 2020 2019 LA LIBRA Y ENFRENTA EL COVID-19 POLÍTICA AMBIENTAL NEGATIVA DONALD TRUMP / EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Vamos a construir el muro (en la frontera de 3 mil 169 kilómetros) y México nos reembolsará por ello’ POLÉMICO
retiro de EU del Acuerdo de París y aprobó perfora ciones petroleras en Alaska

AMPLIA DIFERENCIA

Jeffries es el heredero de Nancy Pelosi

SERÁ EL NUEVO LÍDER DE SU BANCADA EN EL CONGRESO Y PRIMERO DE RAZA NEGRA

Los congresistas demócratas eligieron ayer a Hakeem Je ffries para suceder a Nancy Pelosi como líder de su banca da en la Cámara de Represen tantes de Estados Unidos, lo que lo convierte en la primera persona negra en el cargo.

Jeffries, de 52 años, expre só su "gran orgullo" por haber sido designado para este car go, en una votación a puerta cerrada.

La elección del neoyor quino que ocupaba cargos de responsabilidad en el partido desde 2019, marca un cambio

generacional en el Congreso, dado que tiene treinta años menos que Pelosi, la presi denta de la Cámara.

"Esta nueva generación de líderes refleja la vitalidad y diversidad de nuestra gran nación", aplaudió ella en un comunicado.

"Hemos heredado una res ponsabilidad solemne", dijo Jeffries en vísperas de la reu nión partidaria. "Y lo mejor que podemos hacer como resulta do de la seriedad y solemnidad del momento es avanzar con fuerza y hacer lo mejor que po damos por el bien del pueblo".

Pelosi anunció a mediados de noviembre que renunciará al cargo de líder de los demó cratas en la futura Cámara de Representantes, en la ocupará un escaño por California.

Como líder de los demócra tas, Hakeem Jeffries afrontará en enero una Cámara donde su partido ya no tendrá mayoría.

Los demócratas perdieron

AÑOS DE EDAD TIENE LA DEMÓCRATA NANCY PELOSI.

52 8

el control de la Cámara baja en las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre.

Aunque con una mayoría inferior a la esperada, los re publicanos podrán bloquear la agenda legislativa del pre sidente Joe Biden y han pro metido llevar a cabo varias investigaciones, incluida una sobre la forma en la que Biden manejó la pandemia de CO VID-19 y otra sobre la retirada de EU de Afganistán.

Los demócratas, sin em bargo, mantienen el control del Senado.

La número dos de los demó cratas en la Cámara baja será Katherine Clark, de 59 años y representante de Massachu setts. Como presidente del Caucus Demócrata y tercera autoridad pasará el legislador por California Pete Aguilar, de 43 años, vicepresidente de ese órgano y miembro del comité que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio.

#ESPAÑA

Psicosis, por sobre-bomba en Embajada

MADRID. Las autoridades es pañolas reforzarán la seguridad en la Embajada de Ucrania en Madrid, tras la deflagración de ayer de un pequeño explosivo de fabricación casera introdu cido en un sobre, que causó heridas leves a un empleado y que la Policía investiga como un posible acto terrorista, pues es taba dirigido al embajador Serhii Pohoreltsev.

El juzgado 4 del Tribunal de la Audiencia Nacional en Madrid especializado en terrorismo, se hará cargo de la investigación.

El empleado llegó por su pro pio pie al hospital más cercano y fue dado de alta posteriormente.

Las autoridades españolas activaron la alerta antiterrorista y enviaron a la Embajada varias patrullas de la policía nacional, expertos en explosivos de la unidad de los TEDAX y perros adiestrados, que durante horas rastrearon la zona en busca de más explosivos y pistas.

Más tarde, la empresa Ins talaza, ubicada en Zaragoza, informó que recibió un sobre de similares características al que ha llegado a la Embajada de Ucrania en Madrid. La delegada del gobierno en Aragón, Rosa Serrano, dijo que el paquete procedía de Ucrania.

l El gobierno de España es un aliado de Ucra nia en su lucha contra Rusia

l El trabajador herido era el encargado de seguridad de la Embajada

l El ministro español de Exteriores tuvo contacto con su par ucraniano.

l

l Es representante de Nueva York y ejercerá el cargo a partir de enero.

Instalaza es una firma de ar mamento que emplea a más de 150 personas en tres factorías situadas en Zaragoza y que ex porta su producción a más de 35 países.

31 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE 1 2 3 4 FOTO: AP
#PARTIDODEMÓCRATA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l Hakeem Jeffries se postuló como líder demócrata sin oposición. Representará un cambio generacional en ese partido. l En 2019, fue el demócrata más joven en presidir un Caucus. RUTA DE ASCENSO ESTA NUE VA GENE RACIÓN DE LÍDERES REFLEJA LA VITALIDAD Y DIVERSI DAD..."
82
AÑOS DE EDAD TIENE HAKEEM JEFFRIES. DE NOV. SE VOTÓ A LOS LEGIS LADORES. EL ENVÍO FUE ENTREGADO A LA SEDE DE UCRANIA EN MADRID Y LESIONÓ A UN EMPLEADO
FOTO: AFP
l MADRID. La Policía española montó un disposi tivo de seguridad, tras reportarse la explosión. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PATRICIA ALVARADO
1 2 3

AGENDA LEVANTINA

TAPAR EL SOL CON UN BALÓN

La victoria de Riad sobre Argentina en el mundial fue una oportunidad para que las monarquías de la región proyectaran una imagen de cohesión

Es tradición en todas las Copas Mundiales que no todo gire en torno al balón. Desde el comienzo de la competencia de futbol en Qatar, los fanáticos árabes han estado boicoteando a los periodistas israelíes.

Un periodista israelí incluso intenta, cerca de los estadios de Doha, engañar a la multitud haciéndose pasar por ecuatoriano, pero no le salió bien y a cambio tuvo que escuchar el grito de "Palestina libre". Simpatizantes libaneses ondean la bandera palestina en las gradas de los estadios coreando "Palestina" detrás del presentador israelí. Reproducen una secuencia en la que una corresponsal de habla árabe de France24, en vivo desde Jerusalén, fue sorprendida por un grupo de jóvenes israelíes que la insultan en hebreo.

Por su parte, la bandera de Irán se ha convertido en un punto de discordia en la Copa. Aparentes simpatizantes proguber namentales la han agitado, gritando a quienes se manifiestan por la muerte de Mahsa Amini, mujer de 22 años detenida por la Policía moral del país.

Nuevo brote de protestas

EL

CRISIS, DE ENOJO SOCIAL

La bandera de Irán es un punto de discordia

Otros en los partidos ondearon la bandera del león y el sol de Irán, un emblema de su an tiguo gobernante, el difunto Shah Mohammad Reza Pahlavi. Incluso la federación de futbol de Estados Unidos decidió mostrar la bandera nacional de Irán en las redes sociales sin el escudo de la República Islámica, para expresar "apoyo a las mujeres en Irán que luchan por los derechos humanos básicos".

Entre el bullicio y los clamores deportivos, en la Copa del Mundo de Qatar se distinguen tensiones y reclamos de larga data. Una de ellas es la impopularidad social de los acuerdos de Abraham, firmados desde agosto de 2020 bajo los auspi cios de la administración estadounidense para garantizar la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, a la que se sumaron Baréin, Sudán y Marruecos.

Por su parte, la inesperada victoria de Riad sobre Argen tina en esta Copa del Mundo fue una oportunidad para que las monarquías de la región proyectaran una imagen de cohesión. Pero la unidad entre las monarquías del Golfo se reconoce frágil todavía. Las ambiciones de Doha reviven la competencia regional, mientras que Arabia Saudita será a su vez sede de los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029 y pronto podría postularse para una futura Copa Mundial.

Además, Doha sigue rechazando las exigencias de sus vecinos, quienes le impusieron sin éxito un bloqueo entre 2017 y 2021. Mientras tanto, los gobiernos del mundo parecen ignorar que Israel está en vísperas de tener el gobierno más extremista de su historia. Y si las victorias dramáticas de los equipos árabes en la fase de grupos de la Copa del Mundo se han convertido en una rara fuente de inspiración y unidad para los aficionados árabes, difícilmente se traducirá en cooperación gubernamental efectiva.

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nuevos enfrentamientos es tallaron ayer entre manifes tantes y policías en la ciudad de Cantón, en el sur de China, a pesar del llamamiento de las autoridades a aplicar "medi das enérgicas" para reprimir la ola nacional de protestas contra las restricciones por el COVID-19 y a favor de más libertades.

Las autoridades chinas afrontan el mayor movimien to de protesta desde las mani festaciones prodemocracia de 1989, que fueron reprimidas brutalmente.

En este contexto de ten sión, Beijing esperaba la visi ta del presidente del Consejo Europeo Charles Michel, que tiene previsto reunirse hoy con el presidente chino Xi Jinping.

Mientras tanto, el secreta rio de Estado norteamerica no, Antony Blinken, criticó la represión desplegada en el gigante asiático, que según él

MIL 612 POSI TIVOS A COVID REPORTÓ CHINA. MIL 233 PER SONAS HAN FALLECIDO EN ESE PAÍS. CONFINADOS FALLECIERON EN UN INCENDIO.

no es "un signo de fortaleza" sino de "debilidad".

El máximo organismo de seguridad de China pidió el martes "medidas enérgicas" tras varios días de protestas en las principales ciudades del país contra casi tres años de estrictos confinamientos por el COVID-19, en un contexto de frustración pública con el sistema político chino.

Este fin de semana estalla ron manifestaciones en Beijing, y otras ciudades como Shanghái y Wuhan, que pilla ron desprevenido al poderoso sistema de seguridad chino.

Pese a que las autoridades estrecharon el cerco para im pedir nuevas concentracio nes, se registraron la noche del martes choques entre manifestantes y la Policía en Cantón, según testigos y vi deos publicados en las redes.

Las imágenes muestran a agentes de Policía vestidos con trajes blancos de pro tección integral y equipados con escudos antidisturbios, avanzando en filas por una calle del distrito de Haizhu.

Las imágenes dan cuenta además de la detención de una decena de hombres que eran llevados con las manos esposadas.

l El partido ya había prometido el mes pasado reducir las inter ferencias.

l La estrategia radical ha ayu dado a mante ner bajas cifras de contagio

1 3 2 4

32 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO F., EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
GOBIERNO CHINO TUVO QUE CONTENER UNA NUEVA MANIFESTACIÓN EN CANTÓN
#CEROCOVID
l BEIJING. La campaña de pruebas para detectar casos positivos está arreciendo en la capital china.
l Los manifes tantes centran su indignación en la estrategia de cero COVID.
37 5 10
l En Beijing y Shanghái la pre sencia policial desalentó las protestas.

COLUMNA INVITADA

INDIA, EL G-20 Y EL MUNDO

tancias. Hasta ahora, la humanidad ha vivido en la escasez. Luchábamos por recursos limitados y nuestra supervivencia dependía de negárselos a los demás. La confrontación y la competencia se convirtieron en la norma.

Seguimos atrapados en la mentalidad de suma cero. Lo vemos cuando los países luchan por territorio o recursos. Lo vemos cuando las vacunas son acaparadas por unos pocos.

No estoy de acuerdo en que la confrontación y la codicia sean la naturaleza humana. ¿Qué explicaría el atractivo de tantas tradiciones espirituales que abogan por la unicidad fundamental de todos nosotros?

La Presidencia india del G20 trabajará para promover este sentido universal de unidad. De ahí nuestro lema: "Una Tierra, Una familia, Un futuro".

crecimiento. Nuestro modelo de gobernanza centrado en el ciudadano se ocupa incluso de aquellos más desfavo recidos y alimenta el genio creativo de nuestra juventud.

Hemos aprovechado la tecnología para crear bienes públicos digitales abiertos, inclusivos e interoperables. Esto supone un progreso revolucionario en campos tan variados como la protección social, la inclusión financiera y los pagos electrónicos.

Durante nuestra Presidencia del G20, presentaremos las experiencias y los modelos de la India como posibles plantillas para otros, especialmente para el mundo en desarrollo.

La tecnología actual también nos proporciona los medios para abordar los problemas tomando en cuenta a toda la humanidad

Hoy, India comienza su presidencia del G20.

Las 17 Presidencias anteriores del Grupo de los 20 (G20) obtuvieron resultados significativos, como garantizar la estabilidad macroeconómica, racionalizar la fiscalidad internacional y aliviar la carga de la deuda de los países. Nos beneficiamos de estos logros y construiremos sobre ellos.

Sin embargo, me pregunto si puede ir más lejos. ¿Pode mos catalizar un cambio de mentalidad fundamental que beneficie a toda la humanidad?

Creo que sí.

Nuestra mentalidad está formada por nuestras circuns

Hoy tenemos los medios para satisfa cer las necesidades básicas de todos los habitantes del mundo; nuestra época no tiene por qué ser de guerra, ¡no debe serlo!

Los mayores retos que enfrentamos sólo pueden resolverse si actuamos juntos.

Afortunadamente, la tecnología ac tual también nos proporciona los medios para abordar los problemas tomando en cuenta a toda la humanidad.

• HOY TENEMOS LOS MEDIOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES BÁSICAS DE TODOS LOS HABITANTES DEL MUNDO; NUESTRA ÉPOCA NO TIENE POR QUÉ SER DE GUERRA, ¡NO DEBE SERLO!

Los enormes mundos virtuales que habitamos demues tran la escalabilidad de las tecnologías digitales.

India, que alberga una sexta parte de la humanidad, con su inmensa diversidad de lenguas, religiones, costumbres y creencias, es un microcosmos del mundo.

Hoy en día, India es la gran economía de más rápido

UN RETORNO NEGATIVO

Atentado, a una escuela

Al menos 19 personas murie ron y más de 20 resultaron he ridas, en su mayoría jóvenes, en un atentado ayer contra una madrasa en la ciudad de Ay bak, en el norte de Afganistán. "Todos son niños y gente

Nuestras prioridades en el G20 se definirán en consulta tanto con nues tros socios del G20, como con nuestros compañeros de ruta en el Sur global, cuya voz a menudo no es escuchada.

Nuestras prioridades se centrarán en sanar nuestra "Tierra Única", crear armo nía dentro de nuestra "Familia Única" y dar esperanza a nuestro "Futuro Único".

La agenda de India en el G20 será inclusiva, ambiciosa, orientada a la ac ción y decisiva. Trabajemos juntos para dar forma a un nuevo paradigma: una globalización centrada en el ser humano.

Con las tradiciones más antiguas de toma de decisio nes colectivas, India contribuye al ADN fundacional de la democracia. El consenso nacional de India no se forja por decreto, sino mezclando millones de voces libres en una melodía armoniosa.

Texto integro en www.elheraldodemexico.com

1El regreso del Talibán al poder en 2021, puso fin a dos décadas de guerra.

2corriente", dijo bajo condición de anonimato un médico del hospital de esta ciudad, capital de la provincia de Samangan, al norte de Kabul.

Un funcionario provincial confirmó la explosión, pero no pudo dar cifras de vícti mas ni información sobre las circunstancias.

Los talibanes, que a menu do minimizan el número de víctimas, declararon que 10 estudiantes murieron y "mu chos otros" resultaron heridos.

MUERE LÍDER DEL EI

El grupo yihadista Estado Is lámico (EI), que instauró un régimen de terror en Siria y en Irak antes de ser derrotado, anunció ayer la muerte de su líder, el iraquí Abu Hassan al Hashimi al Qurashi, y el nom bramiento de su sucesor.

Talibanes afirmaron tener el control de la seguri dad en todo Afganistán. ESTUDIANTES RESULTARON MUERTOS EN EL ATAQUE.

El portavoz yihadista, Abu Omar al Muhajir, aseguró que el líder fue asesinado al com batir "los enemigos de Dios" y añadió que se nombró a un nuevo califa, Abu al Hussein al Husseini al Qurashi.

33 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN
NARENDRA MODI*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
*PRIMER MINISTRO DE LA INDIA LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS SON JÓVENES QUE ESTUDIABAN EN UNA MADRASA RELIGIOSA #AFGANISTÁN
FOTO:
l DAÑO. Resultaron heridos 20 jóvenes.
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y EFE
19

MÁS DETALLES DE SU VIDA

China está de luto por Jiang Zemin

INICIÓ EL CAMBIO EN SU PAÍS, DE DESPUÉS DE LA REPRESIÓN EN TIANANMÉN

El exdirigente chino Jiang Ze min, que piloteó la transforma ción del país desde finales de los años 1980 hasta el inicio del siglo XXI, falleció ayer a los 96 años, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gober nante) describió al expresidente

Zemin, como un "destacado lí der" y un "gran marxista".

Jiang tomó el poder luego de la represión de la plaza Tianan mén y lideró al país más poblado del mundo hacia su surgimiento como una potencia global.

"Jiang Zemin murió de leu cemia y fallo multiorgánico en Shanghái a las 12:13 p.m. del 30 de noviembre de 2022, a la edad de 96 años.

La agencia afirmó que el anuncio se realizó mediante una carta de las autoridades chinas dirigida a todo el Partido Comu nista, las fuerzas militares y el pueblo chino.

La muerte de Jiang tiene lu

l Jiang renunció en 2004 a su último título oficial: pero era influyente.

l Corpulento y con caracterís ticos anteojos, tocaba el piano y cantaba

l El exlíder hablaba inglés con entusiasmo, aunque entre cortado.

gar en momentos en que China vive las protestas más impor tantes desde 1989, motivadas por las estrictas políticas para luchar contra la pandemia.

La televisión estatal CCTV afirmó que las banderas estarían a media asta en los edificios gu bernamentales en China.

Los portales en internet de

TENÍA EL EXPRESI DENTE JIANG AL FALLECER.

los medios estatales aparecie ron en blanco y negro y mostra ban una foto en blanco y negro de un crisantemo en sus cuentas oficiales de la red social Weibo.

Cuando Jiang reemplazó a Deng Xiaoping como líder en 1989, China se encontraba en su primera etapa de su moder nización económica.

34 ORBE JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #'GRANMARXISTA'
AÑOS
96
FOTO: AP
l AUSENCIA. Había rumores sobre su salud, porque no asistió al congreso del partido.
1 2 3
35 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

#LETRAS

SILVA

Una despedida

rebelde

DE UN CREADOR

● Entre su tra bajo escultórico más reconocido se encuentra Fuente solar.

● Fue inves tigador de la Coordinación de Humanida des, UNAM.

● Guiado por David Alfaro Siqueiros, incursionó en el mu ralismo como su ayudante.

El artista plás tico Federico Silva viajaría la noche del 29 de noviembre a la Ciudad de Mé xico para acudir a la inauguración de la muestra retrospectiva que lleva su nombre, en el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, al sentirse indispuesto, permaneció en su casa, en Tlaxcala, entrada la noche y sentado en su sillón dejó de respirar, tranquilo y orgulloso de su trabajo, “cual mueren los sabios”, expresó Lu cina Jiménez, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

99

AÑOS TENÍA EL ESCULTOR, PINTOR Y ACADÉMICO.

Entonces, la fiesta inaugural de Federico Silva, lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía confor mada por 151 obras que recorren 80 años de creación a través de la pintura, el muralismo, la gráfica, los proyectos editoriales, la escul tura, el arte cinético, los móviles y el arte digital, se convirtió en un homenaje póstumo, de cuer po presente; fue una despedida rebelde. La exposición, que per manece hasta marzo de 2023 y que abarca 4 núcleos: Del realismo a la abstracción (1945–1968), La

subversión por la forma (19681983), Esculpir el tiempo, flechar la luz (1986–1998) y Escritura y ejercicios plásticos recientes (2003-2022); fue planeada por el propio artista. “Pensábamos entrar con él, pero este acto es de una rebeldía congruente, en la vida y en la muerte de Federico Silva”, expresó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

La muestra cuenta con tres obras ex profeso, por lo que será también la oportunidad de ver las últimas piezas de un "hombre que manifestó un espíritu crítico, sin mancillar sus ideas", dijo el crítico Luis Ignacio Sáinz.

EN

LÍNEA, INICIAN EN 2024

PERSONALES CUMPLE UNA DÉCADA

"El concepto de biblioteca per sonal no existe en otra parte del mundo; la idea de mante ner éstas burbujas del tiempo no existe en otra parte", afirmó José Mariano Leyva, director de la Biblioteca México, durante la mesa que celebró diez años de la apertura de los acervos bibliográficos de José Luis Mar tínez, Antonio Castro Leal, Ali Chumacero, Antonio García Terres y Carlos Monsiváis en la Ciudadela.

Leyva dijo que a éstos, se suman los de Julieta Campos, Enrique González Pedrero, Jor ge López Paez, Abraham Za bludovsky, José Luis Martínez Hernández y Luis Garrido Díaz y Javier Garrido Platas, que "se están clasificando". Además, se informó que se continúan digitalizando y que se pondrán al servicio de los usuarios próxi mamente; el primero podría ser el de Jaime García Terrés, en el centenario de su natalicio

RELEVANCIA

37 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTE REÚNEN
FOTO: INBAL
LEGADO #MARIOLAVISTA ● A un año de la muerte de Mario Lavista, se lanzó el sitio web sonuslit terarum.mx con las partituras, videos, audios, imágenes, escritos y conferencias del compositor; diversas instituciones colaboraron en la mediateca. REDACCIÓN
AÑO DE SU MUERTE SE CUMPLIÓ. 1
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTO: CORTESÍA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM POR AZANETH CRUZ FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ACERVOS
LA ADQUISIÓN DE BIBLIOTECAS
● JOYA. La biblioteca de Jaime García Terrés, será la primera.
1Fueron
2Inició
comprados y abiertos al público en la gestión panista.
con la de José Luis Martínez y Antonio Castro Leal. HORAS ANTES
DE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DEDICADA AL ARTISTA MEXICANO, FALLECIÓ
EN SU CASA; LE RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO
#FEDERICO
TRAZOS
1 3 2

LA ESCENA EXPANDIDA

EL ARRIESGADO TEATRO, PARA POCOS, DE DAVID OLGUÍN

EL TEATRO VIVE UNA DE SUS PEO RES CRISIS DE PÚBLICO. ME REFIE RO AL TEATRO QUE SE ALEJA DEL ENTRETENIMIENTO PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN QUE HA TENIDO POR SIGLOS: PONER AL DESCUBIERTO LA CONDICIÓN HUMANA Y, AUNQUE EN DESUSO, VOLVER A COLOCAR LOS ASUNTOS DEL ESPÍRITU EN EL CEN TRO DE LA DISCUSIÓN, LO QUE ES UNA TAREA COMPLEJA Y PROPIA DEL QUEHACER TEATRAL.

El peligro que enfrentan el teatro de esta naturaleza es que se convierta en una manifestación artística hermética, exigente, “culta”, solo para el deleite de unos cuantos; una élite que puede des cubrir esos hilos que mueven a la puesta en escena y que la hacen inaccesible si no se está acostumbrado a presenciar este tipo de estéticas. Con todo y ese riesgo, David Olguín (Ciudad de México, 1963) apuesta por seguir haciendo lo que el teatro le exige. Con La dulzura, que escenifica en el Teatro El Milagro, el dramaturgo y director, reconocido por su solidez en la escena mexicana, nos lleva a un terreno pantanoso, difícil de cruzar y de sumergirse en él sin ahogarse, todo con el objetivo de entender la conducta de los seres humanos, las relaciones difíciles entre una madre y su hija, la au sencia del padre (ese fantasma que toca vidas y las lastima, con el abandono).

David Olguín escribe un poema dra mático, y entonces el lenguaje se vuelve de una exquisitez que pocos, muy pocos privilegiados, pueden deleitar. Se trata de una forma de expresión elevada, que recupera para el teatro el poder de la palabra dentro de una estética que se cierra cada vez más al entendimiento del público mayoritario. De cualquier for ma, Olguín y sus cocreadores, la actriz Laura Almela y el escenógrafo Gabriel

Pascal, están dispuestos a mantenerse en aquella trinchera de un teatro que, en definitiva, no es para todos. Lo importante en el manejo estético de esta puesta en escena es mantener vivo el motor del teatro y el objetivo cumplir con la indagación profunda en el alma humana.

Qué desafío y, desde luego, qué di lema. Porque si bien el teatro que hace Olguín, al menos en La dulzura es im penetrable, en la medida que exige una cultura teatral sólida al espectador, así como una sensibilidad avezada en este tipo de propuestas cerradas, de atmós fera sofocante, de ritmo lento, de ac ciones arrebatadas pero de emociones contenidas, en las que la palabra sale a borbotones por momentos y luego un silencio largo, cansado; esta estética y búsqueda teatral de Olguín enfrenta la indiferencia de un público que tiene a la mano tecnología que le entretiene y a través de la cual se comunica a diario para entender el mundo.

El día que asistí al Teatro El Milagro fuimos solo cinco espectadores. Esa pe queña comunidad toma sentido gracias por el poema dramático que es escenifi cado, pero la soledad por las ausencias en el aforo del teatro es patente y deter minante.¿Cómo sobrevive una puesta en escena con cinco espectadores? Nos referimos sí a la cuestión económica, seguramente resuelta a través de los apoyos que El Milagro y sus creadores han recibido por parte del Estado, pero más allá de eso, lo esencial es cómo man tener el ánimo para presentar una puesta en escena de esta exigencia a sabiendas que prácticamente no habrá público. Se puede uno referir a la definición de teatro que nos dejó Peter Brook: “Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral”.

#CONCIERTO KATZARAVA EN FESTIVAL

Como parte de la edición 10 del Festival Artístico de Otoño que se celebra en el Centro Cultural Roberto Cantoral, la soprano mexicana María Katzarava ofrece hoy, a las 20 horas, un recital conformado por ópera y música popular AZANETH

#OPINIÓN 38 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES *JUAN HERNÁNDEZ *CEO MUST WANTED GROUP TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248
Con La dulzura, que se presenta en el Teatro El Milagro, el dramaturgo mexicano apuesta por un lenguaje exquisito
FOTO: CORTESÍA

1928

NACIÓ EN EL VEDADO, LA HABANA CUBA. DEBUTÓ EN EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN Y VIAJÓ A MEX.

1948 2012

HIZO SU ÚLTIMO LARGOMETRAJE.

DE LUTO,

la comedia

JORGE ZAMORA MONTALVO, MEJOR CONOCIDO COMO ZAMORITA, MURIÓ AYER A LOS 94 AÑOS DE EDAD

l El tema Bomboro Quiña Quiña fue lanzada bajo el sello de música Columbia.

l Con el actor Andrés García trabajó en la película El negocio del odio (1972)

l Su cuerpo fue velado ayer en la funeraria García López de la CDMX.

La comedia mexicana está de duelo por la muerte del actor Jorge Zamora Montalvo, mejor conocido como Zamorita, quien conquistó la pantalla chica y grande en los 60 y 70, junto a estrellas nacionales como Ger mán Valdés, Tin Tan. El cubano falleció a los 94 años de edad la mañana de este miércoles.

l Otra de sus grandes pasiones era el beisbol, a veces hasta jugaba.

l En su adoles cencia trabajó como cartero para llevar co mida a casa.

Nació en el barrio de Los Pi nos, en El Vedado, La Habana, Cuba; de niño su primera pasión fue el beisbol, pero como fue creciendo la actuación llegó a su vida, primero como un juego y después para llevar dinero a su casa, ya que actuaba en cen tros nocturnos como el el Prado Floresta, y ahí conoció un nuevo amor: la música.

ALGUNOS DE SUS TRABAJOS

l También compuso las canciones No me molesto, Sr. Juez y La basura.

l El fantástico mun do de Juan Orol, de Sebastián del Amo, fue su última cinta.

l Con Viruta y Capulina hizo filmes como ¡En peligro de muerte! en los 60.

l En 2004, participó en el programa La escuelita VIP.

Así actuaba, bailaba y com ponía, su primer tema en cobrar fama en su país natal fue “Mi adversidad”, pero tuvo grandes éxitos como “Enséñame tú”, “La basura”, el chachachá “Sr. Juez” y “Bomboro Quiñá Quiñá” que popularizó la Sonora Santanera.

Años después, fue el propio Germán Valdés quien vio en él la magia que tenía y lo invitó a trabajar en México. Juntos hi cieron varios clásicos como La tijera de oro (1960), El fantasma de la opereta (1960) y El capitán Mantarraya (1973).

Fue con Tin Tan, con quien trabajó la composición, hicieron varios temas, aunque Zamorita también trabajó la composición con los maestros Go Go Afrocan y Arturo Castro.

En la pantalla chica debutó en Teatro Fantástico en 1955, pero destacó por su comedia en Chispas de chocolate y Los Polivoces. En las siguientes dos décadas, se mantuvo vigente formando parte del cine de fi cheras. En el 2000 trabajó con Eugenio Derbez en XHDRBZ También participó en las nove las Ramona y Rebelde

40 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#TALENTOCUBANO
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLES
1 2 3
1 2 3 4 5 6

PRESENTE EL PODER FEMENINO

Han pasado 16 años desde que Taylor Swift debutó en la indus tria musical. Este año presentó su décimo álbum de estudio, Midnights, con el que pone en alto, una vez más el talento fe menino.

El material salió al mercado el pasado 21 de octubre y en su primer día de lanzamiento logró cerca de 180 millones de reproducciones en Spotify. Ayer se dio a conocer que Taylor se posicionó este año como la se gunda artista más escuchada a

CONCIERTOS

● Su gira lleva por nombre Eras Tour 2023 y pinta para que sea un éxito

● La venta de boletos en EU superó la demanda y tiró el sistema.

nivel mundial, apenas superada por Bad Bunny, y siendo la única mujer en el Top 5.

En dicho streaming, el déci mo disco de la estadounidense ocupó el puesto número cuatro en los más reproducidos en Estados Unidos en sólo un mes; y ella es la artista más viral del año, porque su música es la más compartida desde la plataforma a las redes sociales.

Además, ha vendido más de 1.6 millones de vinilos y CDs; diez canciones del disco se co locaron en los primeros lugares de Billboard

En la lista de Spotify, aun que sin especificar la posición, también figuran los nombres de Doja Cat, Dua Lipa, Billie Eilish, Ariana Grande, Rihanna, Karol G, Olivia Rodrigo, Adele y Lana del Rey, como las cantantes con más reproducciones en este 2022.

TRISTEZA EN LA MÚSICA

● Christine McVie, vocalista y tecladista de la banda británica Fleetwood Mac, murió este miércoles a los 79 años, “tras una breve enfermedad”, según dijo su familia. La artista fue la encargada de escribir los éxitos Little Lies, Everywhere, Don't Stop, Say You Love Me y Songbird REDACCIÓN

41 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#LUTO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN ESCENA
1.6 10
#MÚSICA
FOTO: AGENCIAS FOTO: E SPECIAL
● TALENTO. En el primer día de lanzamiento, su disco tuvo 180 millones de reproducciones.
1 2
MILLONES DE VINILOS Y CDS HA VENDIDO DE MIDNIGHTS DISCOS HA SACADO LA CANTANTE EN 16 AÑOS.
DANIELA
ZAMBRANO
DISEÑO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ / PEDRO ORTIZ LÓPEZ
EDITORA:
MICHELINE
CADENA
COEDITOR: DOMINGO ÁLVAREZ DISEÑO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ / PEDRO ORTIZ LÓPEZ
EDITORA: AILEDD MENDUET DISEÑO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ /PEDRO ORTIZ LÓPEZ / PABLO GUILLÉN
PANORAMA
GASTROLAB
MARICHUY GARDUÑO DISEÑO: ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ /PEDRO ORTIZ LÓPEZ / PABLO GUILLÉN
COEDITORA:

#ARGENTINA AVANZA COMO LÍDER

● Aunque Lionel Messi falló un penalti, la Albiceleste derrotó 0-2 a Polonia, con tantos de Alexis Mac Allister (46’) y Julián Álvarez (67’), para clasificar como primer lugar del Grupo C, y en octavos se va a enfrentar a Australia, la sorpresa del sector D REDACCIÓN

LLORAN POR LA DERROTA

ALGUNOS AFICIONADOS QUE ASISTIERON AYER AL FAN FEST DE LA CDMX, NO CONTUVIERON LAS LÁGRIMAS AL VER LA ELIMINACIÓN DEL TRI DEL MUNDIAL DE QATAR 2022. SE ESTIMÓ QUE ACUDIERON CERCA DE 10 MIL SEGUIDORES PARA VER LA VICTORIA DE 1-2 ANTE ARABIA SAUDITA. OSCAR ZAMORA

EL TRI EMOCIONA AL VENCER A ARABIA SAUDITA, PERO LA DIFERENCIA DE GOLES LO DEJA FUERA

El final del partido ante Arabia Saudita no sólo marcó la eli minación de México de la Copa del Mundo Qatar 2022, también representó el fin de la era de Gerardo Martino como técnico nacional. La victoria 2-1 sirvió de poco, y el milagro no llegó.

El Tata, quien arribó al Trico lor en enero de 2019, lo confirmó en conferencia: “Mi contrato se terminó cuando el árbitro pitó el final del juego y no hay nada más qué hacer”. De manera oficial, el 31 de diciembre finaliza su vínculo con la Federación.

Martino dirigió 66 partidos con la Selección, en donde con siguió 40 victorias, 14 empates y 12 descalabros.

El balance era positivo des pués de ser imbatible en 2019 y 2020, pero los problemas llega ron en 2021 con las derrotas con Estados Unidos, en las elimina torias, y las finales de Nations League y Copa Oro.

Aunque México se impuso ayer a Arabia Saudita, la diferencia de goles no fue suficiente, debido al tanto de Salem Muha med Al-Dawsari, al 95’.

Antes, la acumulación de tar jetas amarillas mandó a México a la lona por tener más que Po lonia, que cayó 2-0 ante Argen tina, por lo cual estos últimos países avanzaron a octavos.

El pesimismo y la esperanza se mezclaron otra vez con la

JUEVES / 01 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: DANIEL OJEDA
TRISTE
ADIÓS #SELECCIÓNMEXICANA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM ARABIA S.
2
MÉXICO
1
ESTADIO LUSAIL

Selección Nacional, justificados con la falta de contundencia, y la mala costumbre mexicana de dejar todo para el último.

Henry Martín (47’) paró en 432 el contador de minutos sin gol en Copas del Mundo, y luego Luis Chávez (52’) alimentó la ilusión con un golazo a balón pa rado, pero no bastó para obtener el boleto a octavos de final.

El mediocampista del Pachu ca fue el más destacado de la travesía mexicana por Medio Oriente. Su gol a los árabes fue, además, el primero de tiro libre que consiguió el país en la his toria de los Mundiales.

El guiño para que el jugador emigre a Europa llegó con un tuit del Bayer Leverkusen alemán. El Porto también suena como su futuro destino.

La escuadra nacional no pudo hilar su octavo Mundial clasifi cando a la ronda eliminatoria. Desde Estados Unidos 1994, había conseguido el pase.

La última vez que se quedó en fase de grupos fue durante Argentina 1978. En 1986 tam bién avanzó, pero la racha se interrumpió al no clasificar a las ediciones de 1982 y 1990.

Ya sin director técnico, el ba lompié nacional está a la espera de conocer si el fracaso de la eliminación provocará daños en otros niveles directivos, con miras al Mundial de 2026, en donde México es sede con Es tados Unidos y Canadá.

Para el nuevo ciclo, el Tri tiene su boleto directo, por lo que no va a las eliminatorias de la Concacaf, y su volumen de actividad se espera sea menor.

“Ojalá que se pueda conseguir ir a jugar la Copa Asia, Copa América, y no tener solamente los amistosos en Estados Uni dos, eso no va a beneficiar”, consideró Guillermo Ochoa, portero de la Selección.

EN CORTO DEL TRICOLOR

● Gerardo Martino era el quinto entre nador mejor pagado de Qatar 2022.

● Percibía dos millones 979 mil dólares anuales, según el portal Fi nance Football

Felicito a la Selección, en parti cular por el juego (de ayer), que nos dio momentos de alegría y esperanza”.

● Luis Chávez fue el mejor jugador del Tri en la Copa del Mun do. Disputó los tres partidos completos e hizo un gol.

● Pelé fue internado en Sao Paulo, a fin de regularizar la medicación como parte de su lucha contra un tumor en el colon. Su hija aseguró que no hay ninguna emergencia.

● Gerardo Marti no no clasificó a octavos de final a México, que desde 1978 había superado la fase de grupos.

● Raúl Jiménez ligó su tercer Mundial sin anotar. Se le notó fuera de ritmo y no marcó diferen cia en los partidos.

● Después de su amenaza por pisar la playera de México, Canelo Álvarez ofreció disculpas a Lionel Messi y la gente de Argentina. ●

y Canelo

1 2 LO VIRAL
● El piloto tapatío le deseó suerte a la Selección en su último juego del Mundial. “PD: Ya tengo mi playera nueva”, publicó en redes sociales. ENTRA AL HOSPITAL #DaUnSusto #SeRetracta #LosHacenAmigos #ChecoSePoneLaVerde FOTOS: ESPECIALES FOTO: AFP FOTO: AP 47 META #CAEELCAMPEÓN ● Francia, repleta de suplentes, perdió 1-0 ante Túnez, que ano tó por la vía de Wahbi Khazri (58’). Pese a ello, se clasificó
POLONIA TÚNEZ ARGENTINA FRANCIA 2 0 0 1 PARTIDOS PARA HOY PARA LOS OCTAVOS 09:00 / SKY SPORTS SÁBADO / 13:00 13:00 / CANAL 5 Y 7 09:00 / SKY SPORTS DOMINGO / 09:00 13:00 / SKY SPORTS CROACIA ARGENTINA JAPÓN CANADÁ FRANCIA COSTA RICA BÉLGICA AUSTRALIA ESPAÑA MARRUECOS POLONIA ALEMANIA VS. VS. VS. VS. VS. VS.
El artista urbano Naitoreido pintó, en las calles de Tijuana, una obra de Cristiano, Messi
compartiendo una cerveza.
como primer lugar, con seis puntos. REDACCIÓN
EL BUENO EL MALO
FOTO: MEXSPORT ADIÓS
EL FEO PASES
EQUIPO PJ G E P DG PTS 1. Argentina 3 2 0 1 +3 6 2. Polonia 3 1 1 1 0 4 3. México 3 1 1 1 -1 4 4. Arabia S. 3 1 0 2 -2 3 GRUPO C
ANDRÉS MA NUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO ● EJEMPLO. Los aficionados mexicanos recogieron ayer su basura del Estadio Lusail.
17
TRIUNFOS DE LA SELECCIÓN DURANTE MUNDIALES.

EL FRACASO DEL TRI, SE SUMA A OTROS DESASTRES DE LOS REPRESENTATIVOS

La eliminación del Tri en pri mera fase del Mundial de Qa tar 2022, fue el último clavo en

el ataúd de un proceso lleno de fracasos para todas las selecciones nacionales.

Destacan las derrotas del combinado Sub 20, dirigido por Luis Pérez, que no clasi ficó ni al Mundial de la espe cialidad, ni a J.O. París 2024

También fracasó la Selec ción femenil mayor, que tuvo un apoyo sin precedentes. A pesar de jugar el preolímpico en Monterrey, las dirigidas por Mónica Vergara no pasa ron ni siquiera de la primera ronda. Además, del escán

PASES CORTOS

l Oribe: “El próximo DT debe conocer al mexicano y su entorno”.

l Destacó a Lainez y Santi como un recambio generacional.

dalo de la Sub 20 de mujeres, con Maribel Domínguez.

Pese a que el Tricolor ma yor llegó al Mundial como segundo lugar de la eliminatoria de Concacaf, su desempeño en los últimos partidos de esa etapa fue pobre. “Todo el tiempo hay cam bios. Se le da más prioridad al resultado que al proceso. Tiene que venir una reestruc tura en todas las selecciones, y darse cuenta que lo bueno no llega de la noche a la mañana”, dijo Oribe Peralta.

El exseleccionado afirmó que los directivos deben ana lizar si lo más importante es lo deportivo o el negocio. “Todos tienen que señalar y exigir que haya más proyec tos a largo plazo”, agregó El múltiple fracaso de los combinados nacionales, des tacando a la Selección Mayor, abre una oportunidad para intentar cambios estructu rales. En los próximos meses y años se verá si se aprendió la lección o el proyecto sigue estancado, sin salida

l La Sub 20 fraca só, y se quedó sin JO ni Mundial (29/jun/22).

l La caída inició cuando el Tri perdió la final de la Nations League con EU (6/jun/21).

l El mismo rival también lo venció en la final de Copa Oro (1/ago/21).

l El Tricolor terminó segun do lugar de la eliminatoria, sin ganarle a EU ni Canadá.

l La Sub 20 fue 3ª en el Maurice Revello, sin convencer (12/jun/2022).

l El Tri femenil también perdió la chance de ir a JO y Copa del Mundo (12/jul/22).

l La femenil Sub 20 tuvo un escándalo, que terminó con la salida de Marigol (21/jul/22).

l La fem. Sub 17 no consiguió superar la fase de grupos del Mundial (18/oct/22).

l YON DE LUISA. Presidente de la FMF.

48 META JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICIONES SEGUIDAS DEL TRICOLOR EN LOS OCTAVOS. AÑOS SIN QUE MÉXICO FUERA ELIMINADO EN PRIMERA FASE. AÑOS DE GESTIÓN DE GERARDO MARTINO. 7 44 4
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CABEZA’
#SELECCIONESNACIONALES
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
‘SIN PIES NI

CIERRE DAÑA A TOREO

Hasta 20 millones de pesos de pérdidas es lo que calcu la la Asociación Nacional de Matadores de Toros de Toros, novillos, rejoneadores y simi lares, por la suspensión de la Temporada Grande 2022-2023, en la Plaza México.

De acuerdo con el matador Paco Dóddoli, la situación es crítica para todos los sectores de la tauromaquia, en la CDMX.

“Nos sentimos lastimados. Nos hacen daño a nuestro tra bajo, el cual está regulado desde hace muchos años en la Cons titución”, dijo Dóddoli.

l

l

El pasado 27 de mayo, Jo nathan Bass, juez primero de distrito en materia adminis trativa, concedió la suspensión provisional de las corridas en la Plaza México, tras un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.

El pasado 15 de mayo se rea lizó la última corrida de toros,y

30

MIL EMPLEOS SE PIERDEN SIN FIESTA BRAVA

el 10 de junio, se ordenó la sus pensión definitiva de los espec táculos taurinos en el inmueble.

“Pongo a mi equipo jurídico al servicio de la empresa para po der ayudarlos. Sería muy triste que vengan de grupos de dentro y que toda esa zona se convier ta en centro comercial”, dijo el empresario Pedro Haces.

49 JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META MIENTRAS LA PLAZA MÉXICO SIGUE SIN ACTIVIDAD TAURINA, EL EX NÚMERO DEL MUNDO, RAFAEL NADAL, JUEGA HOY UN MATCH AMISTOSO VS. EL NORUEGO CASPER RUDD (21:00 HRS.). POR OSCAR ZAMORA PERO SÍ HAY TENIS... FOTO: AFP
#PLAZAMÉXICO
FOTO: ESPECIAL
l APORTE. La tauromaquia ingresa casi siete mil millones de pesos (anual) al país. La empresa Don Bull de Curro Leal y Pe dro Haces dará festejos... En Texcoco, Edomex, como una alternativa al cierre de la Plaza México. OTRO SITIO

PIENSA VOLVER

AÑOS

TIENEN COTEJO CLAVE

LOS PATS BUSCAN REGRESAR A LA SENDA DEL TRIUNFO, Y SALIR DEL SÓTANO DEL ESTE DE LA AMERICANA

Luego de la derrota ante los Vi kings (26-33), los Patriots in tentan regresar a la senda del triunfo al recibir a los Bills, en el inicio de la Semana 13 de la NFL.

Nueva Inglaterra está en el sótano del Este de la Americana, dos juegos abajo de su rival.

Los Pats intentan mejorar sus cifras a la ofensiva, ya que es la número 21 (total), con media de 325.9 yardas. La defensiva los ha mantenido a flote, siendo la cuarta mejor.

Por su parte, los Bills vienen de vencer 28-25 a los Lions.

El mariscal Josh Allen ha ba tallado en los últimos juegos; apenas tuvo dos envíos para touchdown la semana pasada.

DESDE LA RED ZONE

1M. Jones tiene un por centaje de pases de 69.2, en la temporada. 2Allen ha sufrido siete intercepciones en los últimos cinco juegos. 3A los Pats le restan todavía dos compromisos divisionales.

50 META JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRAS TRES
CON LOS BUCS, TOM BRADY ESTÁ CERCA DE REGRESAR A LOS PATS, SEGÚN THE ATHLETIC. REDACCIÓN
FOTO: AP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#NFL
FOTO: AFP
l UNIÓN. Los jugadores muestran un buen ambiente interno.
BILLS (8-3) PATRIOTS (6-5) VS. HOY 19:15 HORAS GILLETTE STADIUM FOX SPORTS

Entre los problemas, Pérez demostró regula ridad en la parte media de la parrilla, pero per dió el asiento, tras siete años en el equipo.

Los inconvenien tes económicos de Force India desencadenaron en la venta de la empresa

India, el empresario, el indio Vijay Mallya. Posteriormente, denominado Racing Point y hoy Aston Martin, propiedad de Lawrence Stroll.

Con la contratación del multicampeón alemán Sebastian Vettel en Racing Point, Checo vivió semanas de incer tidumbre, al no saber qué le iba a deparar el futuro.

El año pasado logró una corona (Azerbaiyán), y en 2022, dos (Mónaco y Singa pur), para ser 3º

Sin embargo, acabó cuarto en el Campeo nato del Mundo, tras su primera victoria, en el GP de Sakhir.

Me hubiera encantado ser subcampeón, pero así es el deporte. Me voy orgulloso de mi equipo Red Bull; gracias por todo su cariño’

#SERGIOPÉREZ

CONDUCE AL ÉXITO

El piloto mexicano ha venido de menos a más en la F1, con fracasos y éxitos, pero con un legado incomparable. Desde momentos complicados, como fue la bancarrota de su anterior equipo Force India, para luego no tener asiento en Racing Point, hasta su llegada a la élite con la escudería Red Bull

JUEVES / 01 / 12 / 2022 EL HERALDO DE MÉXICO
2014 2022 2020 TRAS SU PASO POR MCLAREN EL AÑO DE SU CONSOLIDACIÓN MENTE FRÍA AL VOLANTE MENTE FRÍA AL VOLANTE EMPIEZA A VER LA LUZ PUNTA DE LANZA EN SU CARRERA 2020 TIEMPOS MEJORES EN LA F1
SERGIO PÉREZ / PILOTO DE F1
EDGAR
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITORES:
SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
SEGUIREMOSAQUÍ PERIÓDICO IMPRESO Y UN PORTAL INTERNET. HOY SOMOS UN ABANICO TAMBIÉN RADIO, TELEVISIÓN ADEMÁS, SOMOS EL GRUPO DE MÁS LEÍDO EN EL PAÍS CRECIMOS CONTIGO 408 hrs 5 96 DE CONTENIDO ORIGINAL DE ALTA CALIDAD GENERADAS AL MES. EL GRUPO DE MEDIOS DIGITALES MÁS GRANDE DE MÉXICO AÑOS Y MEDIO EN EL MERCADO MIL NOTAS PUBLICADAS 2 PAÍSES 30 ESTADOS 57 CIUDADES AGOSTO 2020 MAYO 2021 MARZO 2021 ENERO 2022 SUARIOS ÚNICOS: USUARIOS ÚNICOS: SUARIOS ÚNICOS: USUARIOS ÚNICOS: ÁGINAS VISTAS PÁGINAS VISTAS SEGUIDORES TOTALES SEGUIDORES TOTALES SEGUIDORES TOTALES ÁGINAS VISTAS PÁGINAS VISTAS 4,991,338 5,600,000 1 11,221,334 846,000 10,248,953 9,300,000 334,826 384,4001,508,245 28,375,899 1,100,000 ABRIL 2022 DE CERO A 100 MARZO 2022 GASTROLAB ESPAÑA ABRIL 2022 PANORAMA ESPAÑA AGOSTO 2022 PENÍNSULA HOY 1,734,601 PÁGINAS VISTAS 2,031,568 PÁGINAS VISTAS 4,531,824 PÁGINAS VISTAS 16,100 PÁGINAS VISTAS 1,141,249 USUARIOS ÚNICOS 1,391,691 USUARIOS ÚNICOS 2,763,315 USUARIOS ÚNICOS 12,200 USUARIOS ÚNICOS AL AIRE AL AIRE AL AIRE ● AFILIADAS A HMG +2800 REYNOSA MCALLEN 91 7 FM HD4 MATAMOROS BROWNSVILLE 93 5 FM HD4 99.7 FM TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS 88 3 FM LA LAGUNA COAHUILA 104 3 FM OAXACA 106.5 FM TEPIC NAYARIT 103 3 FM KE BUENA MONTERREY 90 1 FM HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO) UNA EMPRESA DE HERALDO MEDIA GROUP COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL MC ALLEN REYNOSA TEXAS 91.7 FM HD4 AL AIRE BROWNSVILLE MATAMOROS TEXAS 93.5 FM HD4 AL AIRE WOODLANDS TEXAS 91.1 FM AL AIRE BEAUMONT TEXAS 27.10 TV AL AIRE ATLANTA CANAL 22 AL AIRE COLLEGE STATION 20.10 TV TYLER 14.10 TV HOUSTON TEXAS 21.10 TV AL AIRE EAGLE PASS CHULA VISTA ELM CREEK PIEDRAS NEGRAS TEXAS 100.9 FM AL AIRE CHICAGO EARLVILLE ILLINOIS 102.9 FM AL AIRE LAKE CHARLES 21.10 TV ● NOTIGAPE ● NOTIGAPE ● THE BOSS ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA BEAUMONT ● GRUPO ZÓCALO ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA CUIDAD ACUÑA COAHUILA 92.9 FM ● GRUPO ZOCALO ● NOW MEDIA ● CORPUS CHRISTI 33.10 TV AL AIRE ● NOW MEDIA SAN ANTONIO 1520 AM AL AIRE ● NOW MEDIA HUNTSVILLE TEXAS 104.3 FM ● NOW MEDIA CEDAR RAPIDS IOWA 95.3 FM ● NOW MEDIA INDEPENDENCE IOWA 1220 AM ● NOW MEDIA TALLAHASSEE 29.10 TV AL AIRE NOW MEDIA PRESENCIA EN PAÍSES ESTADOS CIUDADES FRECUENCIAS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS 2 30 57 +60 CHILPANCINGO GUERRERO 94 7 FM CON ALCANCE EN EE.UU. TEXAS, DEL RÍO AL AIRE AL AIRE AL AIRE ● AFILIADAS A HMG +2800 REYNOSA MCALLEN 91 7 FM HD4 MATAMOROS BROWNSVILLE 93 5 FM HD4 99.7 FM TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS 88 3 FM LA LAGUNA COAHUILA 104 3 FM OAXACA 106.5 FM TEPIC NAYARIT 103 3 FM KE BUENA MONTERREY 90 1 FM HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO) UNA EMPRESA DE HERALDO MEDIA GROUP COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL MC ALLEN REYNOSA TEXAS 91.7 FM HD4 AL AIRE BROWNSVILLE MATAMOROS TEXAS 93.5 FM HD4 AL AIRE WOODLANDS TEXAS 91.1 FM AL AIRE BEAUMONT TEXAS 27.10 TV AL AIRE ATLANTA CANAL 22 AL AIRE COLLEGE STATION 20.10 TV TYLER 14.10 TV HOUSTON TEXAS 21.10 TV AL AIRE EAGLE PASS CHULA VISTA ELM CREEK PIEDRAS NEGRAS TEXAS 100.9 FM AL AIRE CHICAGO EARLVILLE ILLINOIS 102.9 FM AL AIRE LAKE CHARLES 21.10 TV ● NOTIGAPE ● NOTIGAPE ● THE BOSS ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA BEAUMONT ● GRUPO ZÓCALO ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA CUIDAD ACUÑA COAHUILA 92.9 FM ● GRUPO ZOCALO ● NOW MEDIA ● CORPUS CHRISTI 33.10 TV AL AIRE ● NOW MEDIA SAN ANTONIO 1520 AM AL AIRE ● NOW MEDIA HUNTSVILLE TEXAS 104.3 FM ● NOW MEDIA CEDAR RAPIDS IOWA 95.3 FM ● NOW MEDIA INDEPENDENCE IOWA 1220 AM ● NOW MEDIA TALLAHASSEE 29.10 TV AL AIRE NOW MEDIA PRESENCIA EN PAÍSES ESTADOS CIUDADES FRECUENCIAS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS 2 30 57 +60 CHILPANCINGO GUERRERO 94 7 FM CON ALCANCE EN EE.UU. TEXAS, DEL RÍO COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL PRESENCIA EN: FRECUENCIAS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS MILLONES DE PERSONAS POR TV ABIERTA LOCAL Y TV DE PAGA NACIONAL MILLONES DE HOGARES RECIBEN NUESTRA SEÑAL HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO) 60 38.8 11,768 2800 NUESTRA SEÑAL DE TV ABIERTA CANAL #

PANORAMA

Estilos que trascienden

AISLINN

DERBEZ

EN SU FACETA DE EMPRESARIA NOS HABLA SOBRE SU PROYECTO LA MAGIA DEL CAOS, Y LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR Y EL AMOR PROPIO

SOCIAL

La vida se tra ta de regarla muchas ve ces, de que no te rindas y te sigas levan tando des pués de mil fracasos”

JUEVES 01 / 12 / 2021
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ROXANA GONZÁLEZ

MARÍA CRISTINA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Esto no quiere de cir que el trabajo no sea pesado, difícil o comple jo, lo que quie re decir es que amas hacerlo la mayor parte del tiempo. Un pro blema común es que mucha gente no sabe qué es lo que le apasiona, lo que les hace vibrar, sentir vivos y/o no sabe cómo convertir su pa sión en un trabajo. El trabajar por dinero nada más no es suficiente, aquel con pasión te hará feliz. La compensación económica viene por añadidura.

Otros tantos no saben que el trabajo se puede y se debe gozar, que el trabajo dignifica la existencia del ser humano y que es un medio para desarrollarte.

AMAR TU TRABAJO

DICEN QUE SI AMAS LO QUE HACES NO TENDRÁS QUE TRABAJAR NI UN SOLO DÍA DE TU VIDA. LOS QUE TENEMOS LA DICHA Y LA FORTUNA DE HACERLO PODEMOS CONSTATARLO

orgulloso del trabajo que uno hace.

QUE DE FELICIDAD

dentro de la misma empresa. Habla con tu jefe y expón lo que podrías hacer. Si no estás contento no pares de buscar oportunidades.

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

El profeta Jalil Gibran hace una profunda reflexión sobre el trabajo y dice: “el trabajo es el amor hecho visible”. Y que, si no puedes trabajar con amor y lo haces con disgusto, es mejor que no lo hagas. Dice que al trabajar con amor te integras con el otro y con Dios. Trabajar con amor es: “Tejer la tela con los hilos sacados de tu corazón como si tu ser querido debiera vestirla, es construir una casa con afecto como si tu ser querido fuera a habitarla es sembrar granos con ternura y recoger la cosecha como si tu bien amado debiera comer sus frutos”. Él enfatiza la importancia de estar

Malcolm Gladwell en su libro Outliers describe cómo la gente que se ha vuelto líder en su área o ha sobresalido por su éxito se debe a que le ha dedicado horas y horas a aquello que los hace excelentes y lo hacen por pasión, esa pasión los hace practicar y la práctica los lleva a la perfección. Dice que, para perfeccionar cualquier habilidad, en el campo que sea, debes trabajar en ello al menos 10 mil horas. Sola mente puedes hacer esa cantidad de horas en algo que te apasiona. Desde Bill Gates hasta jugadores de futbol o los Beatles practicaron tantas horas que sobresalieron na turalmente en su campo.

Ahora bien, puede ser que el tra bajo que tienes no te guste, pero lo necesitas. Puedes aprender y explorar algo que sí te guste e in tentar incorporarlo o relacionarlo a tu trabajo, o cambiar de función

l La gente que ha sobresalido se debe a ha berle dedicado horas a aquello que los hace excelentes y los apasiona.

l Aprende y explora algo que te guste e intenta incorporarlo o relacionarlo con tu trabajo.

Mucha gente se queda en tra bajos que no les gustan porque no saben que el trabajo se puede disfrutar y peor aún no saben qué es lo que les gustaría hacer.

Hay que cambiar el chip. A veces la sociedad nos inculca que el traba jo debe ser visto como algo pesado, algo desagradable. Pensemos en lo reconfortante que es sentirse útil y productivo gracias a la labor que hacemos. Eduquemos niños con la mentalidad de la satisfacción y reali zación personal a través del trabajo, ayudémoslos a identificar desde pequeños qué es lo que les gusta y a desarrollar esas habilidades para que cuando tengan que elegir una carrera y después un trabajo sepan qué es. Más aún, enséñales con el ejemplo.

González

Número

Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo
Castro.
de
II JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H
PANORAMA

NUEVO ESPACIO

El pasado 26 de octubre, la in fluencer y acti vista ambiental Chantal Chalita presentó su podcast Am bientalista Imperfecto: “Se materia lizó como esta necesidad de… uno, agarrar este trending de podcast de que todo mundo ya se está yendo a lo auditivo, y dos, esta plataforma quise que no se tratara de mí, quería evidenciar, exponer, presentar o darle voz a todos esos ambienta listas que no son catalogados como tal, que siento que no somos de ese molde, que no son del estereotipo o esa idea que tenemos”, explicó Chantal en entrevista.

l Cada miér coles sale un capítulo nuevo.

l La primera temporada durará cuatro meses, aproxi madamente.

CHANTAL CHALITA ACTIVISTA.

… esa es la finalidad del podcast, que escuches una historia y te proyec tes”.

Hasta el momento, el podcast cuenta con seis episodios en donde se pueden escuchar las historias de diversas personas comprometidas con el medio ambiente, ya que se tocarán temas de viajes, cosmética, huertos urbanos, reciclaje, y más. Respecto a la finalidad de Ambien talista Imperfecto, Chantal aseguró que es “que cada vez más personas se identifiquen, porque al final del día todos somos ambientalistas”, explicó la activista.

Todos los miércoles, durante cuatro meses, Ambientalista Im perfecto tendrá un nuevo capítu lo: “…es una invitación, como dice la introducción, a romper tabúes, estereotipos y mitos, porque am bientalista ya eres, nada más estás dormido”, finalizó Chalita.

Molti diveRsi

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS VIVA EL REY, MUERA

EL REY

Los aficionados al futbol, que aman u odian dependiendo de lo que suceda en la cancha…

Dicen que del amor al odio hay un paso, y es claro en la afición del futbol este ejemplo. Du rante este mundial en Qatar, personajes como el guardameta de la Selección Mexicana ha pasado de ser “el peor” a ser “el mejor”, casi santificándolo con memes.

Esto es un claro ejemplo de lo que sucede con los aficio nados del futbol, que aman u odian dependiendo de lo que suceda en la cancha.

Y es que el anonimato en el que se escudan las redes so ciales provoca que la gente pueda decir lo que piensa, sin dar la cara. Este comportamiento social es un poco parecido al fenómeno que se da en los estadios, en donde hay una “desin dividualización” porque no hay responsabilidad personal, ya que la gente está en masa y pueden permitirse hacer cosas que solos no se atreverían a hacer. Varios de estos aficionados se alienan a un equipo para formar parte de una identidad compartida. Según un académico de la Facultad de Psicolo gía de la UNAM, el ser parte de la afición de un equipo, es un rasgo social compartido con alguien más, ya que además de la identidad personal, tenemos algunas otras que adquirimos durante nuestro desarrollo en la sociedad y son éstas las que nos dan el sentido de pertenencia.

NOS HACE SENTIR UN PLACER O DESGRACIA COLECTIVA

Se dice que cuando estamos presenciando un partido de futbol y nuestro equipo gana o, mejor dicho, ganamos, esta victoria tiene un efecto a nivel cerebro, parecido al de la dopamina, que es la hormona asociada al placer, por el contrario, cuando nuestro equipo pierde, se siente una frustración desmedida, basta con ver en la televisión la cara de los aficionados en las gradas del estadio cuando su equipo pierde.

En pocas palabras, es como si perdieran ellos, los aficionados que están en la cancha.

Lo cierto es que la afición y el fanatismo nos hacen sentir un placer o una desgracia colectiva; perdamos o ganemos, no estamos solos en el sentimiento, sino que lo compartimos.

Pero de todas las aficiones del mundo, sin duda, la mexi cana tiene un lugar especial. Los mexicanos le damos un toque único de emoción, color y por qué no, de humor a cada Mundial. Nuestra afición supera a las de países como Brasil, Argentina y Francia, y eso sin mencionar que estos países sí han sido campeones del mundo.

Cada vez que el equipo nacional juega, los mexicanos en contramos la manera de mostrar al mundo nuestra afición, ya sea con cánticos, con divertidos disfraces, con bromas afuera de cada uno de los estadios, y el Mundial en Qatar no ha sido la excepción.

Como dato curioso, para dimensionar el nivel de aficionados que somos, durante la primera etapa de venta de boletos para el Mundial de Qatar 2022, países como México, Brasil, Argentina, India y Arabia Saudita, pidieron más de 17 millones de entradas.

Las condiciones en las que se está llevando a cabo el Mundial, siendo Qatar un país con mucha lejanía con México, no sólo en distancia sino en costumbres, lenguaje y cultura, no han impedido que miles de mexicanos hayan viajado hasta allá, para vivir en pleno su afición.

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA
IG: @MARIMARBAT
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
l ACCIÓN. La activista busca dar un espacio a aquellos que trabajan en pro del planeta.
POR DANIELA ZAMBRANO FOTO: CORTESÍA NUEVO PODCAST, CHANTAL CHALITA DA VOZ A DIVERSOS PROYECTOS EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE
PREDICAN EL CUIDADO AMBIENTAL

CAOS CONVIRTIENDO EL EN MAGIA

LA ACTRIZ Y EMPRESARIA AISLINN DERBEZ CREÓ UN MOVIMIENTO QUE BUSCA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL BIENESTAR PERSONAL

La Magia del Caos inició como un sueño, se convirtió en un exitoso podcast y ahora es una multiplataforma (con talleres, retiros y eventos) de bienestar. Sobre esta empresa, Aislinn nos contó el inicio: “Es un sueño que tenía desde hace mucho tiempo, tener un espacio donde se puedan jun tar a los mejores especialistas de desarrollo personal y salud mental en un mismo lugar para brindar las mejores herramien tas”. Esta inquietud nació por la escasez de educación que vio al respecto, por lo que buscó poner su granito de arena, “me dio mu cha tristeza darme cuenta que en las escuelas lo último que se nos enseña es educación sobre desarrollo personal y salud men tal, sobre la gestión de nuestras emociones y autoconocimiento, cuando debería ser la raíz y la base de los seres humanos; aprender qué somos y por qué funciona mos como funcionamos. Todos los problemas en la humanidad nacen de la inconsciencia y del no saber quienes somos, de los traumas, de ahí viene el no saber relacionar nos con nosotros mismos, con los demás, y por consecuencia, con el mundo donde vivimos”. Sin duda, esto es algo que le gustaría dejar en Kailani, su hija, desde temprana edad, “quisiera que ella no cre ciera como crecimos la mayoría, sin una guía y sin herramientas de cómo relacionarte contigo, el

SU MANTRA

l “Uno de los mantras que me mantiene cuerda y bien en los momen tos difíciles es repetirme: ‘Yo confío en la vida y confío en el proceso en el que estoy es perfecto’”.

l Lo primero que haces al despertar: “Ver a mi hija, ella me despierta a mí a gritos (risas)”.

l El mejor consejo que te han dado: “No pedir trabajo si no yo crearlo, yo ofrecer lo que realmente quiero hacer”.

mundo y tus emociones. Me en cantaría que ella pudiera tener muchas más herramientas desde un principio para no tener que pa sar su vida resolviendo traumas, sino al revés, que pueda pasar su vida expandiendo sus sueños”.

Al hablar de por qué se llama La Magia del Caos, Aislinn nos confesó: “Creo que estamos a veces muy peleados con el caos del mundo y no nos damos cuenta de que es parte de la naturaleza de este planeta, que no va a dejar de existir, que es un mundo muy crudo y que así funciona y así son las reglas. A veces queremos evi tarlo a toda costa y eso solamente nos va a mantener en una eterna frustración. Es una invitación a la aceptación radical del caos de este planeta, y no solamente aceptarlo, si no hacernos amigos de él, usarlo a nuestro favor y con vertirlo en magia”.

EVOLUCIÓN

Al cuestionarla sobre el impacto personal que ha tenido este pro yecto en ella, nos contó, “todas las herramientas que he adquirido

IV-V H PANORAMA
POR AILEDD MENDUET FOTO: ROXANA GONZÁLEZ COLLAR LA MAGIA DEL CAOS X MORENA CORAZÓN AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

de los especialistas me han cam biado la vida, me ayudan todo el tiempo”. Aunque no es un camino nada sencillo, “el reto es que pen samos que después de trabajar mucho en nosotros va a ser todo más sencillo, y no, nunca se vuelve sencillo, siempre hay obstáculos y cada vez son más complejos. Pero también te va demostrando de lo que estás hecho, se trata de ir encontrando tus fortalezas e ir reconociendo tus límites”. Y por supuesto el desafío empresarial ha sido otro gran aprendizaje para la actriz, “como empresaria, no me lo esperaba, fue como un salto al vacío y no fue nada fácil, fue un camino lleno de obstáculos, erro res, fracasos, de equivocarme, y aprendí muchísimo, me hizo dar me cuenta de que la vida se trata de regarla muchas veces, pero se trata más de que no te rindas, te sigas levantando después de mil fracasos y que no te desanimes”. Si bien fue complicado al inicio, ha tenido grandes aprendizajes como, “el tener claridad de lo que quiero. Cuando tienes claro lo que quieres, para qué lo quieres

y desde dónde lo quieres, la vida es el cómo”. Además de dejar de pensar a corto plazo y visualizar a futuro, “gasté muchos años de mi vida construyendo sueños a corto plazo, que no me llevaban a nada más que a una satisfacción instantánea, y ya con esta empre sa sí me prometí que me quiero ir por el camino largo y sólido”. Sin duda, hay distintos episo dios del podcast que han dejado huella en Aislinn, pero uno de los que más la han marcado fue con su mejor amigo Jaime Kohen, “me sentí muy vulnerable, hablé des de lo más profundo, ese episodio me ayudó a perderle el miedo a abrir mi corazón. Fue uno de los que más me han gustado, sobre todo cuando lo volví a ver, sentí que pude realmente mostrarme transparente y tal cual soy y no sabía que tenía esa capacidad, cuando realmente conecto con mi corazón y mi vulnerabilidad no me da miedo mostrar mis partes débiles, es cuando más puedo conectar con otros, y mostrar la sabiduría que me han dejado los momentos difíciles”.

aiRe,para penSar y Dejar pensar

SOMOS ALQUIMIA

Esa mezcla entre lo divino y lo terrenal. Entre las dudas y le fe. Somos esa mezcla de tierra, aire, fuego y agua. Somos una combinación irre petible, y necesaria. Somos fuerza y debilidad. Somos hambre de devorar y pausas para digerir. Somos esa valentía que resiste y estamos ávidos de abrazos. Somos silencios largos y gritos que acentúan.

Somos aprendices y maestros. Somos eternos pasajeros de este mundo. Somos paciencia y desesperación. Somos sueños y realidad. Somos paz y tormenta. Somos historia y cotidianidad. Somos lecciones y amores. Somos canciones y recuerdos. Somos leyendas y caridad.

Somos actores en algunas ocasiones y público en algunas más. Somos raíces y suspiros. Carcajadas y lágrimas. Amigos y enemigos. De nosotros mismos y también de alguien más. Somos primaveras y otoños. Somos cíclicos y somos amo rosos. Somos luz y oscuridad. Somos capaces de hacer el bien o el mal. Somos dualidad y en nosotros todo es capaz de coexistir. De vivir, de reinventarse, o de morir. Somos fuerza y vulnerabilidad. Somos el resultado de nuestra percepción. Somos creatividad e inspiración.

Somos tumbas para los secretos y micrófonos para las noticias. Somos ilusión con un corazón que pide amar. Somos inocentes y hay veces que también podemos ser crueles. Nuestras palabras son ideas que construyen y edifican. O pueden ser armas que hieren y matan.

SOMOS LUZ Y OSCURIDAD. SOMOS CREATIVIDAD E INSPIRACIÓN

Somos oídos y somos voz. Somos todos una sola nación. Somos ideas, prejuicios, juicios, y perdón. Somos la mejor memoria y el peor rencor. O la peor memoria y el mejor corazón. Somos energía que se abre camino.

Somos los libros que hemos leí do. Las poesías que nos han marca do. La gente que hemos amado. Las canciones que nos han dedicado. Somos de donde nacimos. Pero también somos de donde nos sentimos vivos Somos vulnerables a las miradas, pero ciegos a las co razonadas. Somos de carne y hueso. Y también de espíritu y aliento. Somos tan vulnerables como nos sintamos. Somos el resultado de las ultimas siete generaciones y al mismo tiempo somos el resultado de lo que nuestra voluntad ha labrado. Somos alquimia perfecta que de la biología llega a la magia Somos miedos y silencios. Somos pasiones y paz. Somos la idea de pertenecer a un todo. Somos muchos a la vez, de pendiendo lo que nos toque ser. Somos escritores de nuestras historias y coproductores del destino.

Somos las risas de nuestros amigos. Somos recuerdos, maletas y viajes. Somos también aquellos que ayudamos. Somos los tiempos muertos que dedicamos a aquellos que nos hacen sentirnos vivos. Somos vanidad y humildad.

Somos aprendices eternos. Somos sorteadores de la suerte, somos los eternamente esperanzados. Somos creyentes en Dios y ateos en nosotros. Somos capaces de transformar la realidad. Somos recetas, y tradiciones también. Somos esa respuesta que esperan los demás. Somos fe y oraciones.

Somos los que arreglan el mundo en un café. Somos besos y abrazos siempre dados y nunca contabilizados. Somos lo que queramos ser. ¿Ya sabes qué quieres ser?

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IG: @PAOLAALBARRAN
Somos la combinación de lo tangible e intangible. Somos humanidad que ha superado los 8 billones de alquimias únicas e irrepetibles
PAOLA ALBARRÁN
Luchar por entenderte y conocerte, de eso creo que se trata la vida, más allá de ser exitoso”.

La Fiesta del Siglo

6 MITOS Y REALIDADES DEL ALCOHOL

TIENE MÁS ALCOHOL UN CABALLITO DE TEQUILA QUE UNA CERVEZA. FALSO.

Una cerveza de 355 ml con 5% de alcohol tiene la misma cantidad de etanol que un shot de tequila de 45ml al 38%. El problema es que no acabamos de entender como se mide esto, las bebidas te indican el porcentaje de etanol que vas a beber dependiendo el volumen del envase en donde lo sirvas, una cerveza te dice que 5% es de etanol, debemos sacar 5% de 355 ml y el resultado es 17ml; por otro lado, el tequila nos dice que 38% es de etanol por lo que si lo servimos en un caballito de 45 ml y sacamos 38% es 17ml también

2. MEZCLAR ALCOHOL ME PONE MÁS BORRACHO. FALSO.

La molécula del etanol, al llegar al torrente sanguíneo, llega al cerebro y cuando el cerebro la reconoce libera dopamina; al cerebro no le importa si esta molécula viene de ron, de vodka, o de tequila, es una molécula química que desencadena una reacción al llegar al cerebro. Lo que causa el estado de ebriedad es la cantidad y la velocidad a la que se consume el alcohol.

3.

EL CUERPO TARDA UNA HORA EN PROMEDIO EN ELIMI NAR UNA COPA. VERDADERO.

Una vez que el etanol llega a la sangre 90% lo metaboliza el hígado y sólo 10% se elimina por me dio de la orina, sudor y respiración.

Si me tomo una cerveza a las 3:00 pm, espero una hora y me tomo otra a las 4:00 pm, sólo tendré una en mi organismo.

4. BAÑAR A ALGUIEN ALCOHOLI ZADO LE BAJA LA BORRACHERA. FALSO.

Jamás bañes a una persona borra cha, no lograrás nada, el agua no elimina el alcohol de la sangre y si lo bañas, le cambias la temperatura del cuerpo lo que ocasionará que su corazón lata con mayor velocidad y enviará más rápido el alcohol al cerebro, pudiendo empeorar la condición de la persona.

5. UN CAFÉ CARGADO AYUDA A BAJAR LA BORRACHERA. FALSO.

La cafeína tampoco elimina el alcohol de la sangre, ésta inte ractúa con las catecolaminas del cerebro que tienen que ver con poner alerta a una persona. Si le das café a un borracho sólo tendrás un borracho alerta porque no bajará su alcoholemia, en vez de dormirse a causa del alcohol.

6. BEBER AGUA CUANDO TOMAMOS ALCOHOL ES BUENO. VERDADERO.

El agua diluye la cantidad de alcohol que tenemos en la san gre; las personas que saben beber alcohol siempre las verás acompañando sus bebidas con un vaso o botella con agua, esto ayudará a que los niveles de dopamina no se disparen y puedas disfrutar de la fiesta.

Sí hay una forma de beber con medida y responsabilidad Podemos disfrutar del alcohol, pero debemos aplicar estos conocimientos si queremos llevar la fiesta de manera prudente.

l ISAAC. El bailarín se destaca por su lado filántropo.

CAUSA

l SOMUS. Una aplicación que busca unir a celebridades y su público con una buena causa.

“Este proyecto nace hace varios años en Ámsterdam, mi hermano es un programador brillante que se fue a estudiar y después a trabajar a una de las compañías de tecno logía más importantes del mundo, en Holanda. Yo estaba trabajando ahí para el ballet, y me platicaba sobre sus inquietudes sobre las redes sociales y cómo estaban comercializando la información personal de los usuarios. Él y un grupo de compañeros muy desta cados del medio, decidieron empe zar a idear un aplicación que fuera diferente”, nos contó Isaac sobre el inicio. Después le diría la idea a Alejandro Speitzer, quien se unió a la creación de esta plataforma, “y me dice: ‘por qué no hacerlo para ayudar a una buena causa’, nos dio una gran idea y así fue como nació el concepto de Somus”.

l bailarín mexi cano, Isaac Hernández, se ha caracteriza do por su lado filántropo, en esta ocasión creó junto a su hermano Joel, Somus, una red social que busca acercar a celebridades y creado res de contenido con su público y ayudar a distintas fundaciones.

Esta app funciona mediante una mensualidad con la cual ten drás acceso a contenido exclusivo de tus celebridades y creadores preferidos, “es un contenido más personal y sobre todo es una re lación más directa con tu estrella favorita, al final eso era importante para nosotros. Les ofrecimos toda la libertad a los creadores de que ellos decidan qué tipo de contenido quieren hacer, si quieren dar una clase magistral, dar un pequeño concierto, si quieren leer una parte de un guion con alguien, que puedan usar esta plataforma como mejor les convenga a ellos también. Todos están participando en un proyecto en común, porque al final de cuen tas eres parte de esas iniciativas”.

Cada celebridad o creador tie ne la decisión de cuánto donar y a que fundaciones, “en el caso de Alejandro (Speitzer), por ejemplo, decidió que el 100 por ciento de lo que recaude va a ir a las organiza ciones que escogió. Estamos tra bajando en México con alrededor de 30

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX VI H
PANORAMA
@RUDYTERCEROF R3FABRE
@YAHOO.COM
1.
Si decidimos consumir alcohol hay cosas que no podemos pasar por alto, así que pongan atención
E POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM ISAAC HERNÁNDEZ CREA SOMUS, UNA APLICACIÓN QUE BUSCA AYUDAR A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO PROYECTO CON SI BUSCAS UN CIERTO GRADO DE FELICIDAD, NO VAS A PODER LLE GAR SI NO HACES AL GO POR ALGUIEN MÁS”.
organizaciones”.

l Comprar de segunda mano no significa que sea algo de mala cali dad o menos valor.

l No recuperarás la in versión total del objeto, el precio de venta debe ser menor.

l El pensar que te ves mal comprando de segunda mano, al contrario.

ImpulSa tu Vida

Pero antes de eso, vámonos para atrás un poco. Hablemos del momento presente, del fin de año. ¿Sientes que todo se te viene encima y te sientes abrumado la mayoría del tiempo?

Te entiendo. Justo estoy pasando por algo parecido, y no nada más yo, sino casi todas las personas que conozco. Pero, ¿por qué? La razón principal es por ser fin de año.

Claro que esta época del año es hermosa en muchos sen tidos; vamos celebrando logros, concretando proyectos, y sintiendo cada vez más el espíritu navideño. El detalle es que eso es sólo una cara de la moneda.

¿Qué hay de negativo en este cierre de año? Presión: Todas las actividades que se fueron aplazando, comienzan a presionar. Pruebas: Se revisan los resultados en tu trabajo y se ve quién sí generó. Emociones: Comienza a cobrar factura la carga de estrés arrastrada. ¿Ya hace sentido el porqué nos sentimos así no?

Ahora, si queremos empezar el siguiente año con todo, este es el primer paso de tres que compartiré: reconocer la situa ción actual. Muchas veces no reconocemos la situación en la que estamos, y buscamos evadirla, o superarla sin entenderla antes. Es como si quisiéramos ganarle al enemigo, pero no pudiéramos verlo. Tenemos que primero tener visibilidad para poder vencerlo. Una vez que reconoces la situación actual en la que te encuentras, que en este caso es el fin de año y todo lo que viene cargando, ahora sí podemos avanzar al siguiente paso: recargar energías.

Muchos no reconocen la situa ción que están viviendo, y luego, ¡muchos salen a luchar con las po cas fuerzas que tienen! No estoy ha blando de rendirse y tirar la toalla. Al contrario, estoy hablando de ganar la batalla con inteligencia. Si estás muy cansado, busca descansar. Si estás abrumado, sal a caminar. Si estás súper presionado, busca relajarte.

Platicamos con Mon Garza, creadora de Recora, sobre esta plataforma y los benefici os para el medio ambiente.

La idea de crear este proyecto nace “porque estaba ayudando a un exnovio a amueblar su departamento, y en un grupo de Fa cebook pregunté si alguien vendía sus muebles usados, y había una gran canti dad de gente vendiendo, pero nos dimos cuenta de que la logística de recoger todos estos muebles salía mucho más caro que comprarlos nuevos. Así nace la idea, no había una plataforma dedi cada solamente a la compra y venta de muebles usados en México”, comentó.

2

AÑOS LLEVA RECORA OPERANDO.

100

POR CIENTO DE CONFIANZA OTORGAN A COMPRADOR Y VENDEDOR.

Recora tiene casi dos años operando, “ofrecemos muebles modernos y ac tuales, hay de todo en rangos de precio, obviamente siempre más baratos que en tienda. Pedimos fotos de los detalles y si al final vemos que el mueble no está como lo reportó el vendedor no nos lo llevamos”, añadió.

El fast fashion y el impacto que tiene en el planeta cada vez es más conoci do, pero, ¿qué hay del fast furniture?: “Creo no estamos muy conscientes del término, son muebles de baja calidad, con materiales muy baratos, por eso el precio, pero son muebles que te van a durar poco tiempo, en tres años vas a tener que cambiarlo, no son como los muebles de antes que eran maderas sólidas y por eso todavía el mueble de la abuela sigue 70 años después. Sí el punto también es hacer conciencia y ser ese granito de arena, darles una vida más larga”, finalizó Mon

Es tu deber buscar distintas ac tividades que sabes que te recargan energía y que las tengas bien identificadas. Aquí te comparto una pequeña lista de algunas actividades comprobadas científicamente que te ayudan a recargarte: Dormir 8 horas, salir a tomar el sol, respi rar consciente, caminar de 20 a 40 minutos al día, hablar con tus seres queridos, crear y realizar manualidades, practicar la atención plena en el día a día.

Apunta las actividades que te suben tu estamina y tenlas muy presentes, que cuando vienen tiempos complicados, solemos perderlas de vista.

Ya reconociste la situación actual, ya recargaste tu ener gía, ahora falta un paso clave, el tercero y último: ejecutar tus prioridades. No es lo mismo hacer muchas cosas de poca importancia, que pocas cosas muy importantes. La mayoría de las personas operan en el primer nivel. Una razón muy válida es que estas tareas, al no ser importantes, no son tan compli cadas, e irlas completando da un cierto sentido de progreso que estimula de manera positiva a la persona. Pero es igual que darle dulces a un niño porque se porta bien; quizá sí hace las cosas, pero le está haciendo daño. Debemos de cambiar esto.

Si llegaste hasta acá, te quiero dar las gracias por leerme. Por ahora, será mi última columna en El Heraldo de México para poder enfocar mi energía en el siguiente año. Ahora sí, ¡feliz Navidad y próspero Año Nuevo! Te deseo un año con mucho crecimiento, nuevos retos, y que conquistes tu grandeza

JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA
@RORROECHAVEZ CONTACTO @RORROECHAVEZ.COM
RECONOCE TU SITUACIÓN, RECARGA ENERGÍA Y EJECUTA
Si quieres iniciar el año con todo, tienes que leer esto
VAMOS IMPACTO RESPONSABLE COMPRAR SEGUNDA MANO VA
RORRO ECHÁVEZ 2023, AHÍ TE
MÁS ALLÁ Y SE CONVIERTE EN ALGO PRIMORDIAL PARA CUIDAR EL PLANETA
l MON GARZA. Creadora de Recora, una plataforma de compra y venta de muebles de segunda mano. l DIGITAL. Puedes comprar y vender por medio de su página web y su perfil de Instagram. FOTOS:
MITOS A ROMPER 1 2
3
VIII JUEVES / 01 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.