Edición impresa. Domingo 14 de septiembre de 2025

Page 1


#ADVIERTEPRESIDENTA

EN CASO REQUENA, CERO IMPUNIDAD

CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE COLABORACIÓN DEL MANDATARIO DE PARAGUAY, SANTIAGO PEÑA, EN LA CAPTURA DE LÍDER DE LA BARREDORA. SE ESCONDÍA EN ZONA DE LUJO

POR F. GARCÍA Y A. DE LA ROSA/P8

HONRAN PODERES DE

UNIÓN A NIÑOS HÉROES

Sacapuntas

DESTACA PARAGUAY COORDINACIÓN CON SHEINBAUM

SANTIAGO PEÑA

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

BUSCA DISTRAER CON ANAYA

› El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, se dijo dispuesto a comparecer ante las autoridades por el caso de su ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, capturado en Paraguay. No obstante, en su comunicado de 7 párrafos, el legislador dedicó cinco para criticar a su contraparte panista, Ricardo Anaya

RICARDO GALLARDO

TODO LE SALIÓ MAL AL POLLO

› Por más porra del PVEM que llevó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, al evento con la presidente Sheinbaum, no más no se libró de rechiflas y abucheos cada que la mandataria lo mencionaba y cuando tomó la palabra. El acabose para él fue cuando sonaron vítores para la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez

› Destacó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el trabajo coordinado con el gobierno de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en la captura del ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del cártel La Barredora, Hernán Bermúdez Requena. “Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México… cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”, difundió el sudamericano en sus redes sociales.

CARNEY LLEGA EL JUEVES

› Como lo adelantamos en este espacio, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, llega a México el próximo jueves para una visita oficial. Este 18 de septiembre estará todo el día en Palacio Nacional, informó la presidenta Sheinbaum. Y el viernes sostiene reuniones con actores políticos, diplomáticos, económicos y empresariales.

DESTAPAN CAMPAÑA DE BOTS

› Detectaron las autoridades una campaña para infundir miedo en Culiacán, Sinaloa, donde la noche de este lunes el gobernador Rubén Rocha, dará el tradicional Grito de Independencia. Cientos de bots difunden mensajes, desde otros puntos del país, para disuadir a los sinaloenses a asistir a la ceremonia. Pero la ciudadanía los ha ignorado.

ARROPA DEFENSA A LA MARINA

› Cerró filas el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, con la Marina, de Raymundo Pedro Morales. En el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el general reconoció a la Armada de México, porque “ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación”.

LILIA CEDILLO RAMÍREZ

REELIGE BUAP A LA CIENTÍFICA

› Reelecta resultó Lilia Cedillo Ramírez como rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La Comisión Electoral de la institución educativa la ratificó en el cargo, para el periodo 2025-2029. La doctora, experta en biotecnología, medicina, química, microbiología y ciencias ambientales ganó con 78% de los votos.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Los Videojuegos del Bienestar

Al Doctor Patán no deja de impresionarlo el impulso paraestatal de la Cuarta Transformación. No he terminado de acostumbrarme a la altísima calidad sui géneris del Café Bienestar –aunque la esofagitis, afortunadamente, ha remitido– y ya tenemos una novedad que pinta para extraordinaria: los Videojuegos del Bienestar.

A nuestro régimen no le gusta la contaminación moral que traen los videojuegos de las grandes corporaciones extranjeras, y se entiende. Aquí creemos en deidades pacíficas y asexuadas como Huitzilopochtli o la madrecita Tonantzin. Así que vamos a contraatacar. Toda la sofisticación tecnológica de la 4T, supongo que bajo el liderazgo de la Agencia Digital de Innovación Pública, concentrará sus fuerzas en traernos juegos adecuados para la juventud revolucionaria. Me estoy viendo. Sábado en la tarde. Mano izquierda, taza de Café Bienestar, una vez acostumbradas mis papilas gustativas –y, sobre todo, mi esófago– a esos sabores, esas intensidades, del México profundo.

En la mano, el mando de la consola, supongo que diseñada también por los desarrolladores del nuevo México, el del pueblo empoderado. En la pantalla –modelo, déjenme soñar, Tepetitán, 55 pulgadas–, no sé… Tal vez, “La noche alegre III”, un ágil “fighting” en el que un guerrero águila usa su hacha de obsidiana para decapitar españoles y tlaxcaltecas. El juego termina con la cabeza sangrante de Cortés en una piedra ceremonial.

Claro que si se trata de contrarrestar la violencia, y consideramos que ni siquiera la lucha heroica contra el conquistador la vuelve aceptable, podemos apostar a un clásico reeditado.

Los más jóvenes no tendrán idea de a qué me refiero, pero en la prehistoria existía un juego de Atari que consistía, básicamente, en dos rayas rectangulares blancas que, a la manera de un partido de tenis de mesa, se devolvían una pelota a la espera del fallo del de enfrente.

¿Qué tal una versión actualizada con jugadores de pelota prehispánica dándole a la bola con la cadera? O una especie de SimCity –digamos: “Gran Tenochtitlán”– en el que ayudas a Clara Brugada a construir vivienda popular. Sin olvidar a los más pequeños. En un afán de optimizar recursos, podríamos reciclar esa publicidad magnífica del sexenio pasado en que el gobierno luchaba contra la comida chatarra con unas botargas que decían –cito de memoria–: “Caminaba Elotín rumbo a la escuela cuando en la esquina apareció el malvado Golosino. ¡Toma!, le dijo el profesor Huauzontle. ¡No te metas con mi amiguito, producto de la industria trasnacional!”. Sería extraordinario. Hagan de cuenta, el ingenio del Fisgón con el talento plástico de Rapé.

Claro que siempre está la opción del outsourcing. Le podemos encargar el proyecto a algún amigo de los bodoques. Ya ven que la cultura japonesa la conocen de maravilla. O al ejército.

MARK CARNEY
RUBÉN ROCHA
RICARDO TREVILLA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 14 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PRESIDENTASHEINBAUM

CARA A CARA

ABUCHEAN A GALLARDO, APLAUDEN A ROSA ICELA

os gritos y aplausos en la presentación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el informde de la presidenta Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, sustituyeron a los dirigidos al gobernador.

L“¡Rosa Icela, Rosa Icela!”, se escuchó en medio de la ovación, cuando la encargada de la política interior del país fue presentada y recibió el respaldo de los potosinos.

Ella, con una gran sonrisa, agradeció el apoyo.

Esto pese a que en el acto, justo al frente y al centro se colocó a un grupo de porristas del Verde, que llegó desde las 4:00 horas. El gobernador recibió abucheos, pese a que la porra verde intentaba cubrirla con gritos de respaldo.

● Se realizará la ampliación del aeropuerto de Tamuín, en esa entidad. COSAS QUE VIENEN 1

● Son beneficiarias de programas 785 mil personas en SLP.

DEFIENDE PROYECTO DE NACION

REITERA QUE RECURSOS DEBEN DEDICARSE A LA GENTE. DESTACA COORDINACIÓN CON QUERÉTARO

POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

San Luis Potosí, SLP. Lo más importante es defender un proyecto de nación y que no regrese la corrupción del pasado, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira de rendición de cuentas por su Informe de Gobierno.

● RECIBIMIENTO. Cientos de personas acudieron al evento de ayer en San Luis Potosí.

Acompañada de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, y otros integrantes de su gabinete, la mandataria federal enfatizó que, en México, el gobierno no puede tener privilegios y aseveró que este tiene que seguir defendiendo al pueblo.

“Que se dediquen los recursos públicos para la gente. Eso es fundamental”, indicó en el Centro de Convenciones.

● ESTADOS HA VISITADO SHEINBAUM.

● DÍAS, PARA EL CIERRE EN EL ZÓCALO.

A unos días de que en México se celebre el Día de la Independencia, la titular del Ejecutivo recordó cómo el gobierno que encabeza ha buscado tener una buena relación con Estados Unidos y que el diálogo es la respuesta frente a este tipo de conflictos.

“Todos los países tuvieron problemas por los aranceles que puso el gobierno de Estados Unidos”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum Pardo expresó que desde su gobierno siempre habrá un principio inviolable: “México es un país libre, independiente y soberano. Y nunca debe negociarse por ningún motivo la soberanía de nuestro país y del pueblo de México”, remarcó.

En Querétaro, Sheinbaum respaldó el trabajo del gobernador de la entidad, Mauricio Kuri.

● En SLP anunció el apoyo a los docentes de telesecundaria.

● La presidenta hizo un llamado a la unidad de la 4T.

● Este domingo visitará Michoacán y el Estado de México.

Tras ser recibido con abucheos y chiflidos por parte de los pobladores, la titular del Ejecutivo aseveró que ambos gobiernos, federal y estatal, pueden estar en desacuerdo en muchas cosas; sin embargo, agradeció al mandatario queretano por la coordinación y cooperación que han tenido en este año.

“Podemos no estar de acuerdo en muchas cosas, pero el día de hoy es un evento republicano y quiero agradecer al gobernador Mauricio Kuri por la coordinación y la colaboración que hemos tenido durante todo este año de gobierno”, argumentó.

En ese sentido, la mandataria federal dijo a los asistentes que hay momentos para todo y afirmó que dicho encuentro era para respetarse.

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri aseguró que la unidad que hay dentro del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum supera cualquier adversidad.

“Reitero, quiero que le vaya bien a mi Presidenta, porque si a ella le va bien a México y a Querétaro también le va muy bien”, enfatizó.

● ABRAZO. Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez, ayer, en el Centro de Convenciones de SLP.

#ACTOPLURAL

Honran a Niños Héroes

SHEINBAUM ENCABEZA EL 178 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA

POR ALMAQUIO GARCÍA

CADETES DECLAMARON EL POEMA “A LA PATRIA” 6 2

ESPADINES SE ENTREGARON EN LA CEREMONIA.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, refrendó la lealtad a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, y su disposición de defender la soberanía de México.

“Le ratificamos a usted y a todos los mexicanos, nuestro compromiso de entrega con la nación. Nada nos apartará

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO HONRAMOS SU MEMORIA AL DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA E INDEPENDENCIA’.

de las misiones que tenemos encomendadas de defender la integridad, independencia y sobre todo la soberanía nacional”, dijo.

La cadete primera de cuarto año Policía Militar, Laura Citlalli Miranda García, dijo estar honrada de emitir su mensaje ante la primera mujer Presidenta de nuestro país.

“Usted, señora Presidenta, motiva a todas las mujeres a soñar en grande y alcanzar nuestras metas con gran satisfacción; puedo asegurarle que los jóvenes que hemos optado por servir a la patria desde el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, sabemos que esta decisión va más allá que vestir un uniforme militar; representa un compromiso”, dijo.

La presidenta Sheinbaum encabezó la guardia de honor acompañada por los titulares Defensa y Marina, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; el presidente de la Corte, Hugo Aguilar; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

López Rabadán, también diputada del PAN, destacó la invitación y diálogo con la mandataria federal, lo cual muestra un México plural.

“Este evento republicano demuestra que México es muy grande, muy plural y, evidentemente, institucional”, subrayó.

1 2 3

l Sheinbaum pasó lista en honor a los Niños Héroes por sus actos heroicos.

l El titular de la Defensa reconoció a la Marina por su patriotismo.

l Los espadines son símbolo del compromiso por la defensa de la patria.

COLUMNA INVITADA

DEMOCRACIA

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

En el inicio, la democracia era para una élite, para los varones más poderosos, se excluía a las mujeres y a otros segmentos de la población

• EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO CONSERVA AL PRESIDENCIALISMO Y EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA COBRADO MAYOR PESO LA CUESTIÓN DE LA LEGITIMIDAD POR EL SUFRAGIO POPULAR Y EL PROTAGONISMO DE LA MAYORÍA POLÍTICA

Cuando nos referimos al término “democracia” nos viene de inmediato a la mente el ejercicio del voto y la elección de ciertos representantes que ocuparán cargos públicos en distintas instancias. También es muy común evocar a Grecia como la cuna de la democracia, aunque su construcción teórica y su aplicación práctica han variado en el transcurso de la historia de la humanidad. En el inicio, la democracia era para una élite, para los varones más poderosos, se excluía a las mujeres y a otros segmentos de la población que no tenían el derecho a participar en los asuntos públicos.

Gracias a la Revolución Francesa esa vetusta visión cambió y se amplió la cobertura social. A partir de ese momento y hasta nuestros días, la soberanía radicaría esencial y originariamente en el “pueblo”, otra expresión lingüística que se ha prestado a diversas interpretaciones.

En esta etapa se originó el sistema de representación y tomó gran fuerza el voto mayoritario. La idea de democracia se asocia mucho con la prevalencia de las mayorías.

En la Segunda Guerra Mundial líderes sin escrúpulos como Benito Mussolini y Adolfo Hitler utilizaron a la mayoría política que los respaldaba para cometer atrocidades. Poco tiempo después haría lo propio José Stalin. Los autoritarismos no obedecen a una ideología en particular.

La lección aprendida por la humanidad: las mayorías también se equivocan, por más que exista un poder democrático, es menester que se establezcan límites y controles.

Los derechos humanos justamente son una técnica de limitación y control del poder por excelencia.

Luego entonces, la democracia de manera formal se constriñe a lo electoral, pero debe tener como sustancia el respeto y la promoción a la dignidad personal.

La democracia constitucional nació en Europa con la valorización de los derechos fundamentales, incluidos los que les corresponden a las minorías, y del control constitucional a cargo de un órgano jurisdiccional.

Mientras esto pasaba en el viejo continente, en México prevalecía la hegemonía de un partido político y el ejercicio autoritario del poder, en manos del titular del Poder Ejecutivo Federal.

A partir de junio de 2011, la Constitución mexicana incluyó a los derechos humanos, como eje de la democracia y de la actuación de los poderes públicos.

Paradójicamente, el sistema político mexicano conserva al presidencialismo y en los últimos años ha cobrado mayor peso la cuestión de la legitimidad por el sufragio popular y el protagonismo de la mayoría política.

Ahora que se plantea la posibilidad de una reforma política-electoral sería conveniente, para el bien del país, que no se pierda de vista la lección de la historia y que no se soslaye la importancia de la dignidad de todas las personas sin importar su preferencia ideológica. Las minorías también son parte de la nación y deben tomarse en cuenta.

#OPINIÓN
ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ*
FOTO: GUILLERMO O'GAM

# ENIZTAPALAPA

Cae camión refresquero a socavón

SEGÚN PRIMEROS REPORTES, LA OQUEDAD SE PRODUJO POR UN COLAPSO EN LA RED DE DRENAJE

Un camión de una compañía refresquera se hundió en un socavón que se abrió en el cruce de Calle 4 y la esquina Avenida 5, en la colonia Renovación, en Iztapalapa.

Según reportes preliminares, la oquedad tiene una profundidad de 6.72 metros; 6.30 metros de ancho y siete de largo.

Inmediatamente, la zona fue acordonada y la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, acudió al sitio para coordinar las acciones a fin de proteger a transeúntes y vecinos de la zona.

La alcaldía informó que el peso del camión terminó por sumirlo en el socavón y los primeros reportes indican que es la red de drenaje la colapsó, por lo que se llevarán a cabo los trabajos correspondientes.

l Las autoridades señalaron que están pendientes de anomalías

l Para el retiro de la unidad se utilizó una pluma tipo grua.

UNAM

IMPULSAN DERECHOS INDÍGENAS

A planteles, 26 mil mdp

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

a este rubro, 26 mil millones se destinarán al programa La Escuela es Nuestra, Con ello, dijo, se lograrán atender 75 mil escuelas de nivel básico y seis mil de bachillerato en todo el territorio nacional.

l El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, señaló que hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos es un propósito impostergable Esto a l inaugurar el diplomado “ Saberes Jurídicos, derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes y cambio legal”, acompañado del presidente de la Corte, Hugo

OPCIÓN EDUCATIVA

1Van por que la matrícula de Universidad Benito Juárez sea de 96 mil.

2Tendrán un presupuesto de 3 mil 100 millones de pesos.

educación media superior y superior, a través de la construcción de 20 planteles del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana en todo el país.

A estos se suman nueve planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Mario Delgado insistió en que esto son buenas noticias para la educación en nuestro país, pues además se prevé que la Beca Rita Cetina tenga un aumento de más de 50 mil millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a 17.2 millones de estudiantes, incluyendo alumnos de primaria, cuyo registro en una primera fase iniciará en enero del próximo año. PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

HUNDIMIENTO. El incidente se registró en el cruce de

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la inversión en materia de educación que se plantea en el presupuesto 2026. El funcionario federal destacó que de los 1.1 billones de pesos que se prevé se destinen

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

“Quiere decir que más escuelas van a recibir recursos para mejorar las condiciones en las que trabajan nuestros niños y nuestras niñas”, dijo el funcionario federal.

Además, Delgado Carrillo señaló que se van a crear nuevos espacios para jóvenes en

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

l
Calle 4 y Avenida 5, colonia Renovación.
Aguilar REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 14 / 09 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Acuatro días de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, las autoridades han confirmado la muerte de 13 personas, entre ellas Alicia Matías, la mujer que protegió a su nieta del fuego, cuyo funeral se realizó ayer. En tanto, la Fiscalía capitalina confirmó que el accidente se originó por el exceso de velocidad.

“Tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica el exceso de velocidad por parte del conductor, que ya compareció la empresa en la investigación”, afirmó la fiscal Bertha Alcalde Luján.

Añadió que no se hallaron baches en la zona. “No se identificó ningún bache, tenemos fijación fotográfica”. Sostuvo que no realizó ningún tipo de pavimentación tras el accidente.

La investigación es por homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos. El conductor está bajo custodia, aunque en estado de salud es crítico.

La fiscal aseguró que se busca garantizar la reparación del daño: “Estamos haciendo un análisis caso por caso. Pero si la póliza no es suficiente, se tendría que pagar la reparación del daño con otros recursos”.

La jefa de Gobierno Clara Brugada, dijo que en ningún hospital se solicitan insumos y destacó que ya se entregan apoyos económicos iniciales: 20 mil pesos a hospitalizados y 50 mil a familias de fallecidos. Según el último reporte hay 40 hospitalizados, de los cuales 17 están en estado grave, mientras que 30 fueron dados de alta.

EL ADIÓS A ALICIA

La imagen de Alicia Matías Toribio, de 49 años, cargando a su nieta la convirtió en una heroína. Ayer se dio el último adiós a la mujer que protegió a la bebita durante la explosión usando

● DESPEDIDA. Ayer se realizó el funeral de Alicia Matías, quien se puso como escudo para proteger a su nieta de dos años.

FOTO: ESPECIAL

#PRIMERDICTAMEN

EXCESO DE VELOCIDAD, LA CAUSA

● VAN 13 VÍCTIMAS MORTALES, 40 SIGUEN HOSPITALIZADAS. DAN ADIÓS A ABUELA HEROÍNA

FOTO: ESPECIAL

● SOLIDARIOS. Entregan alimentos.

su cuerpo como escudo. La niña sobrevivió, pero ella sufrió quemaduras en el 98 por ciento del cuerpo y falleció días después. Su velorio se realizó en su domicilio, en La Paz, Estado de México, y hoy será cremada. Desde mediodía de ayer, familiares y amigos llegaron al lugar para despedir a Alicia y acompañar a sus tres hijas. Los arreglos de flores, los rezos y las

● INFORMACIÓN. La jefa de Gobierno, ayer, en el Hospital Zaragoza del ISSSTE.

VOCES DESDE LOS HOSPITALES

EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD HA SIDO APOYARLOS PARA QUE SE HAGA JUSTICIA’.

CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO

RECIBEN APOYOS palabras de ánimo se hicieron presentes para regalar a sus deudos un poco de consuelo.

● La primera etapa de entrega consta de 68 apoyos solidarios.

● 44 se darán a capitalinos y 24 a víctimas mexiquenses.

● Brugada acotó que son apoyos iniciales y continuarán.

● La mandataria se ha reunido con familiares de los lesionados.

En el Hospital General Rubén Leñero, Erick Acevedo, chofer de microbús, lucha por su vida tras quemaduras en todo el cuerpo. Fue identificado gracias a un tatuaje de rosario en su mano. Mientras, vecinos como Reyna Martínez han dado comida para las familias. “Hay mucha gente y es bueno porque no dejan a las familias solas”, indicó. Nitzia Díaz, hermana de una lesionada, narró: “Nos pasan con el psicólogo, con el tanatólogo por momentos para expresar todo lo que traemos porque no es fácil”.

● Se instalaron comedores y espacios para descanso.

DOMINGO / 14 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CUARTOINFORME

REDUCEN

POBREZA ● DURAZO DESTACA QUE 450 MIL PERSONAS SALIERON DE ESTATUS

REDACCIÓN

En su Cuarto Informe, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que 450 mil personas salieron de la pobreza y que Sonora avanza con inversiones históricas en salud, educación, infraestructura y energía. El mandatario aseguró que, gracias a programas sociales y al aumento de salarios, la pobreza por ingreso se redujo 40% en 2025, alcanzando el nivel más bajo en la historia del estado. Enfatizó que el presupuesto social más grande aplicado en Sonora ha beneficiado a más de 335 mil habitantes.

Entre los avances, Durazo Montaño mencionó la construcción de la planta solar más grande de Latinoamérica en Puerto Peñasco.

RESALTA LOGROS 1 2

● Sonora avanza con paso firme al futuro, dijo Durazo.

● Se han modernizado varios hospitales en la entidad.

FOTO: ESPECIAL

● ACTO. El gobernador de Sonora dio un balance de sus cuatro años en la gestión.

● ACCIÓN. Por la madrugada el exfuncionario fue sorprendido en su lujosa estancia, con piscina incluida.

#CLAUDIASHEINBAUM

CELEBRA CAPTURA DE REQUENA

● OFRECE CERO IMPUNIDAD Y RESALTA COLABORACIÓN DE PARAGUAY; ABUELO SE OCULTÓ EN CASA DE LUJO

POR F. GARCÍA Y A. DE LA ROSA

L#MANONEGRA

CREAN MIEDO

●A un día del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, una campaña negra en redes sociales pretende asustar a los sinaloenses para que no asistan al festejo por el 215 aniversario de México.

Un análisis de las autoridades en poder de El Heraldo de México identificó la operación de cientos de cuentas falsas y automatizadas, cuyo objetivo es y desalentar tanto a los asistentes como a los artistas invitados: Marisela, Miguel Bosé y El Coyote.

a presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Pardo, celebró la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora

En un mensaje en redes sociales, la mandataria federal afirmó que la estrategia de “atención a las causas y cero impunidad” ha permitido reducir la violencia en el país, con resultados concretos.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó el operativo como un “golpe contundente al crimen organizado transnacional”, en el que participaron agencias de su país.

● MESES DURÓ PRÓFUGO REQUENA.

7 3

● PAÍSES EN LOS QUE SE MOVIÓ.

Por aparte, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que será la fiscalía estatal la encargada de informar sobre los procesos legales que enfrenta Bermúdez Requena en la entidad.

Al respecto, el fiscal tabasqueño, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, precisó que solicitarán el traslado del exfuncionario al estado, pues tiene abiertas carpetas de investigación del fuero común.

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, afirmó que no se prevé un repunte de la violencia tras el arresto, y recalcó que los homicidios dolosos han disminuido en los últimos meses.

Además, la investigación reveló que la campaña no es exclusiva de Sinaloa: se detectaron cuentas creadas en otras entidades del país e incluso fuera de México, como en Guatemala REDACCIÓN

Por su parte, Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, subrayó que no habrá encubrimiento ni complicidades. “Los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, dijo. Bermúdez Requena fue detenido en un operativo realizado durante la madrugada. El extitular de Seguridad se refugiaba en una lujosa vivienda ubicada en el barrio cerrado Surubi’i de Mariano Roque Alonso, Paraguay, zona exclusiva cerca de Asunción. El inmueble contaba con una piscina, y dentro se halló dinero en efectivo y joyas.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

CARLOS MATIENZO*

IMPUESTOS Y EXTORSIÓN

*DIRECTOR DE DATAINT

@CMATIENZO

Son las familias las que tienen que desembolsar más dinero para cubrir los boquetes que genera la corrupción y para mantener girando la rueda de las mafias

El negocio más rentable del mundo lo comparten el crimen organizado y los Estados: extraer rentas a cambio de protección. Lo que los cárteles llaman ‘cobro de piso’, el Estado lo llama ‘impuesto’; en ambos casos, es la amenaza de la violencia la que sostiene la transacción.

La diferencia, en teoría, es que el Estado monopoliza la violencia y extrae rentas de forma legítima porque lo hace por mandato popular, bajo esquemas de representación y un marco legal al que todos sus ciudadanos se suscriben. El problema está cuando ese Estado destruye sus

mecanismos formales de legitimación (las instituciones) o rompe su monopolio de la violencia para aliarse con otras fuerzas extractivas (los cárteles).

Ese es el caso de México, en donde descubrimos que integrantes de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) operaban una red extractiva desde el gobierno pasado, de la mano de los cárteles, para contrabandear combustible y así evadir impuestos.

El gobierno mexicano desfalcando al Estado. Pese a ello, en la misma semana que surgió el escándalo sobre el huachicol, a los ciudadanos les anunciaron una nueva andanada de impuestos: subida a los refrescos, a los cigarros, a las apuestas, a los videojuegos y hasta a los ahorros.

Más impuestos en un país donde el gobierno ayuda a la delincuencia organizada a evadirlos. Más impuestos en un país donde las empresas y las personas ya de por sí pagan doble tributación: la que mantiene a la burocracia y la del cobro de piso que mantiene a las mafias.

como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que comercia cigarros contrabandeados que luego obligan a vender a los distribuidores.

El resultado: el 20% de los cigarros que consumen los mexicanos son ilegales y entre más crecen los impuestos, más atractivo se vuelve ese mercado negro. Al final, el costo de la competencia desleal, del cobro de piso y de los impuestos del gobierno, se termina trasladando a los consumidores. Son las familias las que tienen que desembolsar más dinero para cubrir los boquetes que genera la corrupción y para mantener girando la rueda de las mafias.

• A NADIE PARECE OCURRÍRSELE QUE TAL VEZ LO QUE NECESITAMOS SEA ENFLACAR AL GOBIERNO PARA LIMITAR SU MARGEN DE DISCRECIONALIDAD AL TIEMPO QUE PERMITIMOS QUE MÁS DINERO SE QUEDE EN LA CARTERA DE LAS PERSONAS

Pensemos, por ejemplo, en el caso de las cigarreras, compañías a las que ahora se les busca aumentar duplicar el IEPS, abreviatura para el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Esas empresas, que de por sí son robadas o extorsionadas todos los días en las carreteras del país, enfrentan una competencia desleal de organizaciones criminales

Pese a ello, en México parece que hay una obsesión permanente con seguir aumentando la capacidad de recaudación del Estado. A nadie parece ocurrírsele que tal vez lo que necesitamos sea enflacar al gobierno para limitar su margen de discrecionalidad al tiempo que permitimos que más dinero se quede en la cartera de las personas.

Durante la campaña de 2024 se dijo que no se cobraría ni un impuesto más. La promesa no era concesión, sino deber ético ante el constante desfalco al que somos sometidos por parte de corruptos y mafiosos. ¿Por qué deberíamos pagar más impuestos cuando los gobiernos no ofrecen protección, lo que socava la democracia?

l DEFENSA. Francia envió tres cazas Rafale para aumentar la defensa del espacio aéreo polaco.

Polonia y la OTAN desplegaron helicópteros y aviones de combate tras unos bombardeos con drones rusos en Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca.

"Debido a la amenaza de bombardeos de vehículos aéreos no tripulados [drones] en las regiones de Ucrania limítrofes con la República de Polonia (...), hay aviones polacos y de aliados operando en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento por radar alcanzaron su máximo nivel de alerta", indicó el Mando operativo de las Fuerzas Armadas polacas en X.

El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, precisó que también se habían desplegado helicópteros.

Polonia y los países de la Alianza atlántica que tienen presencia en su territorio están en estado de alerta desde que en la noche del 9 de septiembre una veintena de drones rusos penetraron en el espacio aéreo del país europeo.

Varios países como: Francia, Alemania, Suecia y España, anunciaron el envío de aviones

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 14 / 09 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

TOMAN MEDIDAS

1 2 3

l Trump instó a los países de la OTAN a no comprar petróleo ruso.

l Reino Unido sancionó el comercio del crudo ruso.

OTAN REFUERZA A POLONIA

PAÍSES DE LA ALIANZA ENVIARON DIVERSOS AVIONES DE COMBATE PARA AMPLIAR LA VIGILANCIA POLACA

DONALD TUSK PRIMER MINISTRO DE POLONIA

Nos gustaría pensar que el ataque con drones contra Polonia fue un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos’

Mosteanu afirmó que los F-16 estuvieron a punto de derribar el dron, ya que volaba a muy baja altura antes de abandonar el espacio aéreo nacional con destino a Ucrania.

EJERCICIOS CASTRENSES

Los Ejércitos de Rusia y Belorrusia iniciaron este viernes ejercicios militares conjuntos con miles de soldados, en las fronteras de Polonia.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las maniobras militares se desarrollarán en dos fases. La primera simulará la defensa contra un ataque, y la segunda se centrará en la restauración territorial con apoyo de estados amigos.

l Países Bajos envió desde el viernes aviones de combate F-35.

de combate para reforzar la defensa aérea polaca en su frontera con Ucrania y Bielorrusia.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, levantó la alerta, que también paralizó el aeropuerto de Lublin, casi al mismo tiempo en que Rumania denunciaba la intrusión de un dron ruso en su espacio aéreo, lo que provocó que el país también desplegará aviones de combate.

Cerca de 110 mil manifestantes llenaron las calles de Londres en una marcha organizada por el activista de extrema derecha

Tommy Robinson, que se volvió violenta cuando un pequeño grupo de sus seguidores se enfrentó con oficiales

Los participantes en la marcha “Unir el Reino” corearon “queremos nuestro país de vuelta”.

CONTRA EL RACISMO

l A la par se llevó a cabo otra manifestación que reunió a 500 mil participantes.

El ministro rumano Ionut

La marcha cierra un verano marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos donde se alojan los solicitantes de asilo.

"La mayoría silenciosa dejará de ser silenciosa", dijo Robinson a la multitud.

l DRONES RUSOS CAYERON EN POLONIA. 17

El mayor general Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor bielorruso, aseguró que los ejercicios se llevarán a cabo a una "distancia significativa" de las fronteras de Polonia y Ucrania. Muraveiko destacó que utilizarán drones, guerra electrónica y el uso de IA para apoyar la toma de decisiones

El activista, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, es conocido por sus posición antinmigración AP Y AFP l CHOQUE. 25 personas fueron detenidas.

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

UNIENDO FAMILIAS

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

ANTONIO MEZA ESTRADA*

Es un gran esfuerzo de organizaciones sociales en nuestro país, para acompañar a personas adultas mayores en su gestión de visa para ir a los Estados Unidos

• ES TODO UN VIACRUCIS QUE LOS ADULTOS MAYORES EMPRENDEN CON LA ILUSIÓN DE OBTENER LA VISA Y PODER IR A LOS ESTADOS UNIDOS A VISITAR AL HERMANO, AL HIJO, CONOCER A LOS NIETOS: TODOS DISTANTES EN AÑOS

#OPINIÓN

El día a día de nuestras familias con parientes en los Estados Unidos es azaroso y triste. Somos, en muchos sentidos, una familia dividida: seis de cada diez mexicanos tenemos familia allá y, como es el caso que platicaremos este día, los años han hecho la costumbre y anidado el olvido.

“Uniendo familias” es la divisa que representa un gran esfuerzo de organizaciones sociales en nuestro país, para acompañar a personas adultas mayores en su gestión de visa para ir a los Estados Unidos. Ayudarles a construir su expediente, obtener su pasaporte, gestionar la cita en el consulado y, finalmente, ir junto con ellos a la toma de huellas y la entrevista consular. Es todo un viacrucis que ellos -adultos

mayores- emprenden con la ilusión de obtener la visa y poder ir a los Estados Unidos a visitar al hermano, al hijo, conocer a los nietos: todos distantes en años y a veces en décadas.

Fundación Jalisco USA es la organización pionera en este trabajo y articula un brazo en Los Ángeles y otro en Ocotlán: así gestionan y apoyan en ese trámite.

Pero hay otros más: el acompañamiento y gestión de los permisos humanitarios cuando se tiene a un paisano accidentado o en sus días finales allá, y el pariente de acá no tiene ni pasaporte. Este trámite, con la generosidad del consulado americano, se cumple en un par de días.

La gestión de la pensión de quienes trabajaron allá más de cinco años y ahora viven en nuestro país. A ellos también se les asesora a integrar su expediente y hacer la gestión. Generosos ingresos para quienes no sabían que tenían ese “guardadito”, que, una vez regularizado, les llega puntualmente a su domicilio o tarjeta, por supuesto, en dólares.

Esta semana precisamente, después de años de gestión y vicisitudes, un grupo de adultos mayores de Durango irán al Consulado General a gestionar sus visas. La expectativa es muy grande y la ilusión de que, con la visa en mano, pronto podrán ir a reunirse con ese brazo de la familia que la necesidad amputó de nuestro día a día.

LA COLUMNA DE AGUSTÍN GARCÍAVLLA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPAÑA FOTO: AFP

EXPLOSIÓN EN BAR DEJA 25 LESIONADOS

● MADRID. Al menos 25 personas resultaron heridas en Madrid, cinco de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia. Según los medios de comunicación locales, la explosión se debió a una fuga de gas que derrumbó el techo del lugar y algunas paredes. AFP

EL GRUPO

ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Sus orígenes datan de 1955 con el músico tabasqueño

l Entre sus temas icónicos destacan "La boa" y "Perfume de Gardenia".

Carlos Colorado Vera. 1 2 3

l Entrarán al estudio de grabación en enero para hacer música nueva.

Como parte de la celebración por sus 70 años de carrera, La Única Internacional Sonora Santanera está representando a México en el extranjero con su gira por Europa. Se trata de una responsabilidad que los músicos buscan cumplir dignamente teniendo como marco los festejos patrios de septiembre.

“Sabemos que por haya hay mucha gente de México y queremos que ellos se sientan orgullosos de nosotros, les queremos llevar recuerdos de nuestro México, de su niñez, de sus familias”, dice en entrevista con EL HERALDO, el percusionista Arturo Ortiz.

Los músicos ya se presentaron en Munich, Estocolmo y París, y hoy continuarán por Londres, para el 15 dar el grito en Roterdam, continuar el 16 en Milán, el 17 en lisboa, para cerrar en españa con un concierto el 18 en Barcelona y finalmente el día 19 en Madrid.

“Es una satisfacción muy grande ver que nuestro trabajo ha sido aceptado en muchas partes del mundo y que seguimos vigentes gracias al público y a las empresas que sigue creyendo en nosotros”, asegura Ortiz.

Con una historia que data de

ESCENA

DOMINGO / 14 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

LA AGRUPACIÓN, QUE CUMPLE 70 AÑOS DE CARRERA, SE PRESENTA EN CIUDADES COMO LONDRES, MILÁN Y MADRID

FECHAS CONTEMPLA EL GRUPO CON ESTA GIRA.

PREMIOS LATIN GRAMMY HAN RECIBIDO. 9 2

1955, la Sonora ha destacado en géneros como el danzón, el mambo y bolero con temas hoy emblemáticos como “La boa” y “Perfume de gardenias”, acompañando a varias generaciones, por lo que destacan que en la actualidad son también los hijos de sus primeros seguidores quienes acuden a sus conciertos, acompañados por la nostalgia que trae su música.

“Cuando vamos a tocar muchos

jóvenes se acercan y nos dicen que somos los culpables de que hayan nacido porque sus papás se conocieron en un baile de nosotros. Es una satisfacción muy bonita saber que nosotros hemos contribuido a la felicidad y a la alegría de mucha gente”, relata Arturo.

Sobre su futuro, el trompetista

Antonio Méndez comparte:

“Vemos el futuro muy halagador, estamos sembrando muchas cosas buenas como estas giras internacionales, como pensar en nuevas grabaciones. Nosotros no nos hemos quedado ahí a disfrutar nada más del recuerdo de los éxitos, estamos siempre viendo adelante, innovando”.

ALLÁ HAY MUCHOS MEXICANOS, QUEREMOS QUE SE SIENTAN ORGULLOSOS DE NOSOTROS

ARTURO ORTIZ MÚSICO

LA SANTANERA SUENA EN EUROPA

FIGURAS

20 años de profesional cumple Canelo

188 mil dólares costó el cinturón de The Ring

LAS VEGAS SILENCIA

SOBRE EL RING

LAS VEGAS. El Allegiant Stadium quedó en silencio tras ser testigo de la caída de Saúl Canelo Álvarez cayó ante Terence Crawford en la función del 15 de septiembre, donde el estadounidense se convirtió en el primer hombre en conquistar tres coronas indiscutidas en distintas divisiones del boxeo. La derrota del mexicano dolió más porque llegó en la primera velada con más de 29 mil asistentes (70 mil), en Las Vegas, desde aquella de Larry Holmes y Gerry Cooney en 1982.

El público, teñido de verde, 95%

CAPACIDAD TUVO EL ALLEGIANT STADIUM.

blanco y rojo, se volcó a favor de Canelo y no ocultó su disgusto hacia Crawford con sonoros abucheos. Sin himnos antes de la pelea, una rareza en fechas patrias, el ambiente se sentía distinto.

Desde el inicio, la habilidad elusiva de Crawford fue clave: rompía ritmos y distancias, obligando

1La ceremonia careció de protocólo de himnos nacionales.

2En la mejor pelea, Lester Martínez y Christian Mbilli empataron.

al tapatío a ajustar. En el cuarto asalto, un recto de derecha hizo tambalear al estadounidense, pero este respondió con temple.

Hasta el sexto round, las tarjetas estaban cerradas: potencia de Canelo contra volumen y velocidad de Crawford. En el 11, el mexicano apretó con manos de poder, pero siempre hubo respuesta.

“Una derrota no me define, entrené muy bien, hice lo que tenía que hacer. Vine a tomar riesgos y ponerme a prueba”, dijo Canelo. El silencio de la afición contrastó con la coronación de Crawford, quien demostró ser, junto a Mayweather, el rival de mayor calidad que Saúl Álvarez ha enfrentado en su carrera.

MÁS DE CERCA

@SerieDelRey

Los Diablos Rojos vinieron de atrás, y con rally de seis carreras se impusieron por 7-2 a los Charros de Jalisco en el tercer juego de la final. El pelotero dominicano Robinson Canó llegó a cuatro mil hits en su carrera.

#Impecable Real Madrid ganó 2-1 a la Real Sociedad en Anoeta. Kylian Mbappé abrió el marcador tras un error defensivo y asistió a Arda Güler para el segundo gol. Jugó con 10 hombres por la expulsión del zaguero Dean Huijsen (32').

#BrillaEnDerrota Como lateral derecho, Rodrigo Huescas dio una asistencia en el Clásico de Dinamarca, aunque el Copenhague cayó 2-1 ante el Brøndby. Centró al área para el empate 1-1 al 64. Su club sigue líder. @Mexicanos

#MásCerca
@LaLiga
● Mike Tyson, Lennox Lewis y JC Chávez, entre los invitados.
en 2025.

l GANADOR. Muñoz aspira a trascender en Los Ángeles 2028 y llegar a la marca de los 23 metros.

#TOKIO2025

EMPUJA SU HISTORIA

EL MEXICANO UZIEL MUÑOZ SOPRENDE EN MUNDIAL DE ATLETISMO Y SE LLEVA PLATA EN IMPULSO DE BALA EN JAPÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 14

Uziel Muñoz se unió a las buenas noticias del deporte mexicano y se convirtió ayer en el primer atleta nacional en conseguir una presea en impulso de bala en un Mundial de Atletismo, logrando plata en Tokio 2025. El originario de Chihuahua saltó del cuarto al segundo lugar en su último lanzamiento, con un registro de 21:97 metros, superando por tres centímetros al italiano Leonardo Fabbri y sólo por debajo del multicampeón olímpico, el estadounidense Ryan Crouser.

Su eufórico festejo levantó la ovación de los asistentes en el Estadio Nacional de Japón

La marca hizo que Muñoz también impusiera un record nacional. Es la quinta prueba en donde un competidor mexicano se sube al podio en el mundial y la primera en lanzamientos.

8º PRESEAS MEXICANAS EN LOS MUNDIALES.

LUGAR DE MUÑOZ EN JUEGOS DE TOKIO 2020.

#LIGAMX

GOLPEA HONOR

CHIVAS SORPRENDE DE VISITA AL AMÉRICA Y LE QUITA EL CENTENAR DE VICTORIAS DEL CLÁSICO NACIONAL

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

JUEGOS DURÓ CHIVAS SIN VENCER A AMÉRICA.

El Clásico Nacional tuvo un giro inesperado en el Estadio Ciudad de los Deportes. Lo que pintaba para una noche histórica del América terminó en frustración. Chivas se impuso 2-1, resultado que arruinó el intento azulcrema por alcanzar su triunfo número 100 en la rivalidad.

RESULTADOS #JORNADA8

35 70

DÍAS ESTUVO HENRY MARTÍN SIN JUGAR CON AMÉRICA.

MINUTOS DE SAINTMAXIMIN EN EL JUEGO.

orgullo americanista, que veía cómo se le escapaba la oportunidad histórica.

América lo intentó con el peso de sus figuras. Henry Martín careció de claridad frente al arco cuando ingresó. Allan Saint-Maximin encaró con determinación, pero sus desbordes no encontraron la contundencia necesaria.

Chivas, en cambio, mostró orden defensivo y aprovechó las únicas jugadas de peligro que terminaron al fondo de la red. El equipo de Gabriel Milito fue paciente, resistió los embates en la primera parte y golpeó.

El escenario parecía pintado para las Águilas: cánticos incesantes, un mar amarillo ondeando banderas y un ambiente cargado de tensión.

#HISTORIA

QUEMÓ SUS ARMAS

l Francia, en Argentina 1978, es la única selección que usó a todos sus jugadores convocados (22) en una Copa del Mundo, incluyendo sus tres porteros. Fue eliminado en la primera fase. REDACCIÓN

Sin embargo, el guion cambió en el complemento, cuando Roberto Alvarado (62') apareció dentro del área para definir con sangre fría y silenciar a la tribuna. Y peor aún con el 2-0 de Armando González (88').

Ni siquiera el descuento de tiro libre de Alejandro Zendejas (90 +3') evitó el golpe directo al

l Allan SaintMaximin tuvo su primera titularidad en Liga MX.

l El encuentro tuvo operativo de seguridad de dos mil 500 personas.

La victoria alivió la crisis del Rebaño, que con apenas un triunfo previo había caído hasta el fondo de la clasificación. Con esta victoria, mantiene vivas sus aspiraciones de pelear por un lugar en la fase de Play-in.

El resultado deja marcado al América, mientras que Chivas celebró como si se tratara de un título, consciente del valor emocional y deportivo de frenar a su acérrimo rival. El grito final retumbó desde la zona rojiblanca, recordando que la historia se escribe en la cancha.

l Hubo minuto de silencio por los afectados de pipa en Iztapalapa.

l Las redes de los arcos se pintaron tricolor por los festejos patríos.

l PEGADA. Roberto Alvarada pegó en el instante indicado y abrió el camino al triunfo de Chivas.

REVIVE VIEJA HERIDA

LOS CHIEFS RECIBEN A LOS EAGLES EN LA SEMANA 2, TODAVIA CON LA MEMORIA DE LA DERROTA EN EL SB LIX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Semana 2 de la NFL llega con uno de los partidos más esperados: Eagles de Philadelphia vs. Chiefs de Kansas City. Choque que revive el último Super Bowl y promete ser un termómetro para medir el momento de ambas franquicias.

Los Eagles llegan sólidos tras un debut ganador, con Jalen Hurts comandando una ofensiva de múltiples armas como los receptores

así como el corredor Saquon Barkley. Aunque la ausencia de Dallas Goedert por lesión limita su juego aéreo, la defensa mantiene su sello de presión para incomodar al quarterback rival, Patrick Mahomes.

Kansas City afronta la cita con la obligación de evitar un arranque de 0-2, luego de caer en su estreno ante los Chargers. Mahomes sigue siendo el alma del equipo, pero el coach Andy Reid deberá encontrar soluciones ante la baja de Xavier Worthy y la suspensión de Rashee Rice.

El plan ofensivo se basa en la dupla con Travis Kelce y la capacidad de la línea para contener a la feroz presión rival. La clave estará en la eficiencia en la zona roja y minimizar errores.

Otro partido que genera expectativa es Steelers vs. Seahawks. Pittsburgh buscará imponer su sello defensivo con T.J. Watt como referente, mientras que Seattle cuenta con la explosividad de Jaxon Smith-Njigba, quien dependerá de que el QB Sam Darnold llegue con más ritmo de juego. YARDAS DE PAT MAHOMES EN LA SEMANA 1.

A.J. Brown y DeVonta Smith,

Emiliana Arango

Jovic, quien se impuso a Nikola Bartunkova. REDACCIÓN

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

ESTÁ CALIENTE EL BEISBOL EN DURANGO

@BEATRIZAPEREYRA

Quienes más sufrirían si hay cambio de plaza en la entidad serían los aficionados, los cuales se pusieron felices desde que el beisbol regresó a la ciudad en 2016

• LA FRANQUICIA DE EMILIO HANK TALANCÓN VIVIÓ EN 2024 MOMENTOS DE PESADILLA CUANDO EN EL ESTADIO FRANCISCO VILLA NI SIQUIERA PODÍAN VENDER CERVEZA PORQUE EL CRIMEN ORGANIZADO QUERÍA CONTROLAR EL NEGOCIO EN VARIAS SERIES COMO LOCAL

A días de que inicie la temporada 2025-26 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) , uno de los cuatro equipos con sede en Sinaloa, los Tomateros de Culiacán, volverán a jugar en medio de la violencia que se vive. Si bien la campaña pasada esto no impidió que el club operara ni que la gente fuera al estadio, siempre está latente el riesgo de que algo pueda pasar. Así funciona el deporte profesional en México: no se detiene aunque haya zonas en llamas. Otro equipo que no la pasa bien es Caliente de Durango, la franquicia propiedad de Emilio Hank Talancón, hijo de Jorge Hank Rhon, fundador de Caliente y exalcalde de Tijuana, que llegó a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en 2024. Este año vivieron momentos de pesadilla cuando en el estadio Francisco Villa ni siquiera podían vender cerveza porque el crimen organizado quería controlar ese negocio. Varias series se disputaron sin que los asistentes pudieran tomarse a gusto una chela

Como se sabe, en este estado del norte del país donde gobierna el priista Esteban Villegas, el grupo criminal La Mayiza es el que domina. La situación estuvo tan complicada que Emilio Hank sopesó la posibilidad de llevarse al equipo, y una de las opciones exploradas fue Estados Unidos, los estados de California y Arizona, lo cual la convertiría en la segunda franquicia que juega fuera de México.

Recordemos que los Tecolotes de los Dos Laredos tienen estadio de este lado y del otro de la frontera. De hecho, también estuvo en la mente del empresario comprar a los Mayos de Navojoa que a partir de este año jugarán en Tucson y dejaron de llamarse as í, mudanza con la que esperan poner fin a sus problemas de falta de patrocinios y asistencia pobre en el estadio Manuel Ciclón Echeverría, el cual es apodado por los jugadores como el Solón , porque en una noche de juego podía oírse hasta el zumbido de las moscas. Al final, Caliente no compró a los Mayos, se resolvió el problema de la venta de cerveza y el equipo hasta el momento seguirá en Durango. En la LMB no existe una petición formal de cambio de plaza. Por supuesto, quienes más sufrirían si esto ocurre serían los aficionados, los cuales se pusieron felices desde que el beisbol regresó a esta plaza en 2016 cuando Virgilio Ruiz le vendió los Delfines de Ciudad de Carmen a unos dizque empresarios madereros, pero en realidad el pelotero en retiro Miguel Ojeda fungió como prestanombres del mazatleco Alfredo Arámburo, hoy dueño de los Algodoneros de Guasave. Cuando la LMB lo obligó a venderlo por haberse metido por la puerta de atrás se lo quedó el venezolano Carlos Lazo, posteriormente expulsado por haber defraudado a miles de personas por alrededor de mil 800 millones de pesos a través de sus empresas Xoy Capital y Yox Holding.

FOTO: CORTESÍA
l MARISCAL. Jalen Hurts va a ser el foco de atención de los Eagles y la defensa de Chiefs.
dio la cara por Latinoamérica y avanzó a la final del GDL Open Akron al derrotar a Elsa Jacquemot 6-4 y 7-5 . Su rival por el título va a ser la jugadora de 17 años, Iva

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.