CÚPULA 13 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


De paseo por la CDMX: Miguel Hidalgo
ILUSTRACIÓN:
IVÁN
BARRERA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, JUAN PABLO GUILLÉN RODRÍGUEZ DISEÑO

NELLY VEGA ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

EL

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020.

Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2617, Martes 13 de agosto de 2024.

• Redacción ¦ De paseo por la ciudad

Teatro del Auditorio del Deportivo José María Morelos y Pavón

l En el pasado, fue una sala de cine llamada “Nachito” y, posteriormente, se utilizó para eventos de boxeo, lucha libre y actividades de patinaje. Actualmente, tras una remodelación por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo, es un centro cultural en el que se puede disfrutar de una gran oferta artística como obras de teatro, danza, conciertos y artes visuales, entre otras Además, en días festivos se llevan a cabo ferias y encuentros diversos para los visitantes y vecinos de la zona.

¿DÓNDE?

Lago Trasimeno s/n, en la colonia Pensil Norte

Teatro Ángela Peralta

l Referente cultural en la zona de Polanco y un punto de encuentro para los amantes de la música, el Teatro Ángela Peralta ofrece una alternativa a los teatros convencionales, pues permite disfrutar de diferentes disciplinas en un ambiente al aire libre. En este momento, en el marco de los 85 años del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Galería Abierta del Teatro presenta la exposición Relatos de piedra y luz, la cual reúne 22 fotografías arqueológicas del país (sitios rupestres, las grandes urbes del Altiplano Central y el área maya, etc.) a cargo del equipo de fotógrafos de la Coordinación Nacional de Difusión.

¿DÓNDE?

Puedes disfrutar de esta exposición hasta el 8 de septiembre. Se encuentra en Aristóteles s/n, Polanco, en la cuarta sección de Chapultepec

Espacio Cultural Nelson Mandela

l Inaugurado en 2013, este lugar cultural rinde homenaje a Nelson Mandela, un icono de la lucha por los derechos humanos y la igualdad. Uno de sus objetivos es promover los valores de paz, solidaridad y cultura entre los visitantes

Cuenta con una amplia colección de libros tanto para adultos como para adolescentes y niños. Asimismo, ofrece talleres de lectura para todas las edades, entre las que destacan conferencias sobre los más diversos temas, presentaciones de libros, cine club y funciones de teatro.

¿DÓNDE?

Av. Emilio Castelar S/N, Polanco, en la Cuarta Sección de Chapultepec. Abre todos los días, a partir de las 08:00 hrs.

Centro Cultural ExCapilla de Guadalupe

l Construida a principios del siglo XX por los Padres Pasionistas, este edificio religioso fue utilizado como caballeriza y bodega, tras la Guerra Cristera. En la actualidad funciona como un espacio cultural. Cuenta con un auditorio, salas de exposiciones y áreas verdes. Ofrece una amplia variedad de actividades culturales como conciertos, exposiciones, talleres y presentaciones teatrales.

¿DÓNDE?

Se ubica en la calle Gobernador Agustín Vicente Eguia, en la colonia Observatorio; puedes consultar sus actividades en las redes sociales de la alcaldía

II

CULTURA PARA

•Redacción ¦ De paseo por la ciudad

CULTURA PARA TODOS

LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO CUENTA

CON UNA SERIE DE ESPACIOS CON ACTIVIDADES PARA EL ESPARCIMIENTO, LA DIVERSIÓN Y EL CONOCIMIENTO; SU OFERTA, EN SU MAYORÍA, ES GRATUITA

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

Ilustración: Nelly Vega

E F

Los Faros del Saber

l Los Faros del Saber son centros culturales comunitarios dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo que ofrecen una amplia variedad de servicios y actividades gratuitas para todas las edades, con el objetivo de fomentar la educación, la cultura y el desarrollo comunitario. Cuentan con bibliotecas, salas de cómputo, auditorios, talleres y áreas verdes.

Cada Faro tiene una vocación particular y destacan ejes temáticos como la cultura de la prevención, la familia, los jóvenes, emprendimientos, educación ambiental, entre otros.

FARO DEL SABER CONSTITUYENTES: Ofrece actividades de ballet, dibujo, pintura, guitarra y círculo de lectura. (Av. Constituyentes esq. Calle General José Morán).

FARO ECOLÓGICO: Hay actividades de artes plásticas, clases de teatro, fotografía, guitarra y violín, además de talleres de lectura. (Av. Rodolfo Gaona s/n, Lomas de Sotelo).

FARO ESCANDÓN: Su programación es para adultos, jóvenes y niños, con actividades diveras como danza clásica, dibujo, flamenco, guitarra, piano, pintura, teatro y acuarela. (Av Progreso s/n, Escandón).

FARO LEGARIA: Este espacio se dedica más a las artes vivas como la danza aérea y danza folklórica, dibujo, guitarra y teatro musical. (Rodríguez 44, Deportivo Pensil).

FARO LAGO ALBERTO: Aquí hay clases de guitarra, dibujo a lápiz y a color, así como círculos de lectura. (Lago Mayor 172, Granada).

Panteón Civil de Dolores

l Es el panteón más grande y antiguo de uso civil en la Ciudad de México. Fue inaugurado en 1875 y, desde entonces, ha sido el lugar de descanso final de numerosas personalidades de la historia, la cultura y la política mexicana. Entre las tumbas que alberga destacan las de personajes como Diego Rivera, Frida Kahlo, Jaime Nunó, Francisco González Bocanegra y muchos otros.

El diseño de las lápidas presenta una diversidad de estilos arquitectónicos, desde el neoclásico hasta art nouveau, reflejando la evolución del gusto funerario a lo largo del tiempo; además, es considerado patrimonio cultural de la ciudad, no sólo por su valor histórico, sino también por su riqueza artística y simbólica.

¿DÓNDE?

Av Constituyentes S/N, entre la segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec.

• Redacción ¦ De paseo por la ciudad

Centro Cultural del Bosque

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

l Construido inicialmente como casa de recreo en el siglo XVIII, se convirtió en residencia de emperadores y presidentes. En 1939 se inauguró como museo; cada una de sus salas aborda un periodo histórico específico con objetos y obras de arte que ilustran la época. Además, se ofrecen recorridos guiados para conocer a fondo la historia del lugar y sus colecciones.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Primera Sección. De martes a domingo.

Museo Nacional de Antropología

l Inaugurado en 1964 y diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, exhibe el legado arqueológico de los pueblos mesoamericanos y da cuenta de la diversidad étnica de nuestro país. Si quieres conocer este espacio puedes aprovechar para también recorrer la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Paseo de la Reforma y Gandhi s/n La FILAH cierra el 18 de agosto

l Fundado a mediados del siglo XX, se ha consolidado como uno de los principales centros culturales para las artes escénicas en México; ofrece un espacio para la creación, producción y exhibición de diversas disciplinas artísticas.

l Par de comodines es la obra que podrás disfrutar este mes, hasta el 22 de septiembre; la historia inicia con dos payasos que se disponen a repetir la hazaña de Guillermo Tell: colocar una manzana en la cabeza de uno de ellos.

Centro de Cultura Digital (CCD)

l Localizado en la denominada Estela de Luz, presenta exposiciones de arte digital, instalaciones interactivas y proyectos multimedia. Durante este verano puedes disfrutar de los talleres inmersivos enfocados al dibujo.

¿DÓNDE?

Paseo de la Reforma S/N, colonia Juárez

CHAPULTEPEC Y SUS ALREDEDORES OFRECEN UNA AMPLIA

PROGRAMACIÓN PARA TODO EL PÚBLICO , ASÍ COMO ÁREAS VERDES PARA EL DISFRUTE FAMILIAR

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

Ilustración: Iván Barrera

BOSQUE CULTURAL

• Redacción ¦ De paseo por la ciudad

Sala de Arte Público Siqueiros

l Fundada en 1969 por David Alfaro Siqueiros es la casa-estudio que habitó el muralista; contiene una colección de obras como pinturas, dibujos, gráfica y bocetos. Mantiene una cartelera de muestras de arte contemporáneo.

¿DÓNDE?

Tres Picos 29, Polanco, en la Quinta sección.

Museo Tamayo

l Fundado por el artista Rufino Tamayo en 1981, su contenido se basa en una colección histórica de arte moderno y contemporáneo. Entre las muestras que presenta actualmente destaca Casts de la artista danesa Nina Beier.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Paseo de la Reforma 51; Primera Sección

Museo de Arte Moderno

l Diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, su objetivo es preservar, estudiar y difundir el arte mexicano producido a partir de la década de 1930. Entre las exhibiciones que presenta en agosto destaca En pugna. Ficciones de la modernidad, con obra de artistas consagrados y emergentes durante las décadas de 1950 y 1990.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Paseo de la Reforma y Gandhi, Primera Sección

Complejo Cultural Los Pinos

l Antigua residencia de los presidentes de México, este sexenio se convirtió en un extenso complejo cultural en el que se ofrece una amplia variedad de actividades como exposiciones, talleres, conciertos, conversatorios, funciones de cine, danza y teatro. A partir de hoy se puede admirar el trabajo del caricaturista Helioflores, con la exposición El hombre de negro y otros cartones políticos, en la Sala Miguel de la Madrid.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Molino del Rey 252, Primera sección.

CULTURAL

MÁS DE LOS PINOS

CASA MIGUEL ALEMÁN

Actualmente exhibe la exposición El largo camino de la soberanía, que plantea un recorrido por la historia de la compañía petrolera Pemex.

CASA BENITO JUÁREZ

Ofrece la exposición Metas, pasiones y retos: mujeres con discapacidad, una colectiva fotográfica que muestra la vida de mujeres que tienen un día a día aparentemente diferente al nuestro, pero que gracias a su empeño han sabido adaptarse como cualquier otra persona.

LA GARITA

A partir del 31 de agosto exhibe Globo: Sesiones de historieta de autor, que incluye piezas extraordinarias relacionados con el cómic; de manera alterna se realizarán talleres, charlas, presentaciones y otras exhibiciones.

• Redacción ¦ De paseo por la ciudad

AR TE

CONTEMPORÁNEO, CONCIERTOS Y MÁS

DE LA COLONIA

GRANADA A LA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC, PASANDO POR LA ESCANDÓN Y POLANCO, ESTA ZONA DEL PONIENTE DE LA CIUDAD BRINDA EXPERIENCIAS ÚNICAS E INOLVIDABLES

Por Redacción cupula@elheraldodemexico.com

Ilustración: Jorge Peñaloza

A BMuseo Jumex

l Diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, el Museo Jumex alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más consolidadas del país; además, afinca su programación con exposiciones de grandes artistas internacionales. Hasta el 25 de agosto se puede recorrer Vivir para siempre (por un momento), del artista británico Damien Hirst, que incluye obra realizada entre 1986 y 2019. Después exhibirá Siluetas sobre maleza, con la obra de seis artistas latinoamericanas.

Casa Luis Barragán

l Tesoro de la Ciudad de México, es un hito de la arquitectura mundial creada por el jalisciense Luis Barragán. Su belleza, armonía y originalidad la convierten en un lugar de visita obligada. Además de formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, desde 2004.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Se ubica en Gral. Francisco Ramírez 12, col. Ampliación Daniel Garza. Permanece cerrada los domingos, pero el resto de la semana abre en un horario de 11:00 a 14:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en www. casaluisbarragan.org

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Se localiza en Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada. De entrada libre, abre a las 10:00 horas y cierra a las 17:00, los sábados extiende su horario a las 19:00 horas.

Galería Kurimanzutto

l Concebida por Gabriel Orozco, José Kuri y Mónica Manzutto en 1999, la galería representa a una amplia gama de artistas nacionales e internacionales y promueve el talento emergente. Su espacio principal de exhibiciones fue diseñado por Alberto Kalach y tiene otra sede en Nueva York.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Se ubica en Gobernador Rafael Rebollar 94, col. San Miguel Chapultepec. De entrada gratuita, de martes a jueves abre de 11:00 a 18:00 horas y viernes y sábado de 11:00 a 14:00 horas.

Galería de Arte Mexicano (GAM)

C D E

l Fundada en 1935 por la escritora y traductora mexicana Carolina Amor Schmidtlein, la GAM es una de las galerías más antiguas de México y la primera establecida en la capital del país. Exhibe obra de Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, entre otros artistas

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Se localiza en Gobernador Rafael Rebollar 43, col. San Miguel Chapultepec. Se puede visitar de lunes a jueves de 10:30 a 17:00 horas, los viernes cierra a las 14:00 horas.

Auditorio Nacional

l Inaugurado en 1952, inicialmente como recinto para eventos ecuestres, con los años se transformó en uno de los escenarios más importantes del país. La primera construcción fue remodelada entre 1988 y 1981 por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky. Actualmente acoge conciertos de diferentes géneros musicales, espectáculos de danza y ballet, así como cine y ópera. El 23 de agosto regresa nuevamente a este escenario el bailarín Isaac Hernández con la gala Despertares, en la que participan bailarines de todo el mundo con un espectáculo de ballet, entre géneros dancísticos

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

El Auditorio se localiza en Paseo de la Reforma 50, Polanco, V Sección. Su variada cartelera de conciertos y espectáculos puede consultarse en www.auditorio.com.mx

Museo Soumaya

l Con un innovador diseño del arquitecto Fernando Romero, este espacio es sede de una de las colecciones de arte más importantes de América Latina, con más de 66 mil piezas que abarcan desde la antigüedad hasta nuestros días. Entre las obras que alberga destacan esculturas de Auguste Rodin y Salvador Dalí, pinturas de artistas europeos como El Greco, Tintoretto, Renoir y Monet, así como obra de pintores mexicanos como Diego Rivera y Rufino Tamayo.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, col. Granada. La entrada es gratuita en un horario de 10:30 a 18:30 horas, los 365 días del año.

Fundación Elena Poniatowska Amor A. C.

l Creada para organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska y de su familia, en su sede se organizan presentaciones de libros, conferencias, talleres literarios, lecturas públicas y exposiciones. Además otorga becas y premios a escritores, investigadores y estudiantes.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Av. José Martí 105, col. Escandón. Su cartelera puede consultarse en el sitio electrónico fundacionelenaponiatowska.org/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CÚPULA 13 DE AGOSTO DE 2024 by El Heraldo de México - Issuu