Cúpula. Martes 15 de noviembre de 2022

Page 1

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 15 DE 11 DE 2022
GUSTAVO A. ORTIZ
Cultura
protección
FOTOARTE:
Original 2022.
y
II

Original, el poder del

ARTE TEXTI

EL ENCUENTRO ARTESANAL BUSCA SER UN MOVIMIENTO NACIONAL CON ALCANCE INTERNACIONAL EN EL QUE LOS ÚNICOS PROTAGONISTAS SON LOS CREADORES

Por Alejandra Frausto Secretaria de Cultura del Gobierno de México @alefrausto / www.gob.mx/cultura

Recientemente, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México envió un fuerte reclamo a la empresa estadounidense Ralph Lauren debido al plagio cometido contra el diseño tradicional del sarape de Saltillo, cuyo origen, además de Coahuila, es Contla, Tlaxcala.

Esto responde a uno de los principios de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obra dor: el reconocimiento de la diversidad cultural de México.

En México hay un binomio doloroso: donde ma yor pobreza hay —debido a la exclusión y al racismo sufrido por siglos— es donde mayor riqueza cultural existe. Y esto ocurre sobre todo en las comunidades indígenas: lugares con una pluralidad inmensa de expresiones como música, danzas, rituales, literatu ra, cultura alimentaria y arte popular.

Todas estas manifestaciones encarnan derechos colectivos, que en términos sencillos son los dere chos de autor que pertenecen a una comunidad.

El huipil zapoteco, la blusa de Tlahuitoltepec, los Tenangos de Hidalgo, los gabanes michoacanos, y muchas más, son piezas de riqueza simbólica incal culable que contienen un significado profundo y cuya elaboración es tan compleja como cada artesano lo considere. Numerosas empresas particulares se han apropiado de esos diseños como si fueran ideas propias, y les ha parecido muy fácil colocarles una etiqueta.

México es el país que con mayor fuerza ha levan tado la voz contra ello, como se vio en la Declaratoria Final de Mondiacult 2022, la conferencia más grande sobre políticas culturales de los últimos 40 años.

Nuestro país cuenta ya con una legislación que permite proteger el trabajo cultural de los artesanos: la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexi canas. Bajo este marco es que en todos los casos de plagio hemos emitido fuertes reclamos y las reaccio nes han sido muy diversas. Pero algo es claro: cada

COMERCIO JUS

TO. En el en cuentro, los ar tesanos ofrecen directamente sus creaciones. Foto: cortesía Secretaría de Cultura. Uno de los principios rectores es reconocer

Alejandra Frausto

vez se está creando mayor conciencia, como es el caso de Ralph Lauren, que retiró las prendas y ha buscado canales para establecer colaboraciones justas.

Es a partir de estos casos de plagio como surge Original: un movimiento nacional con alcance inter nacional en el que los únicos protagonistas son los artesanos.

Tras un proceso minucioso de escucha y diálo go con las comunidades, a través de rutas que han recorrido todo el país, Original pone sobre la mesa las herramientas para construir colaboraciones justas y éticas entre artesanos y quienes ellos decidan, y ofre

IV • Alejandra
¦ Identidades S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 15 ¦ 11 ¦ 2022
Frausto
1 UNA
En su segunda Original creció ciento, respecto Se presenta en Cultural Los Pinos.
INICIATIVA PLURAL
el valor de lo original: porque el origen sí importa; así como eliminar el regateo.

segunda edición, creció 84 por respecto a 2021. en el Centro Pinos.

Los creadores se eligie ron tras recorrer 24 rutas artesanales del país; pro vienen de 346 municipios y 83 colectivos.

Participan 179 artesanos en las pasarelas de este año; se realizan además una dedicada a la joyería y otra al arte textil infantil.

TEXTIL

TEJER LAZOS

Nancy Carbajal e Hilan Cruz son dos artesanos textiles que llevarán sus creaciones al encuentro Original 2022

cer así una posibilidad para su desarrollo económico.

Uno de los principios rectores es reconocer el va lor de lo original: porque el origen sí importa; que los consumidores reconozcan el privilegio de adquirir una prenda original y no una copia; así como eliminar la práctica del regateo.

En su segunda edición, Original se realizará del 17 al 20 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos. Contará con conferencias, foros, siete pasare las y una gran venta artesanal donde el público podrá adquirir piezas originales directamente de miles de artesanos de todo el país. ¡Los esperamos!

Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

Cuidar los borregos, alimentarlos, cortar la lana, lavarla, hi larla en el malacate; recolectar las flores para crear pigmen tos orgánicos, crear la pieza y teñirla, son algunos pasos que Nancy Carba jal sigue para elaborar un jorongo, un sarape o la joyería que vende como ar tesanía Originaria de Veracruz, llegó al Estado de México con apenas 11 años; su familia se estableció en Chimalhuacán.

“Mi vida no fue fácil, pero afortu nadamente encontré en el tejido una forma de sentirme cobijada, conectada con mi mamá y con mi cultura. Sentir un rebozo hecho por sus manos o hecho por mí era sentirme segura y amada, era sentirla a ella a la distancia”, explicó.

La artesana participa por segundo año en Original, el encuentro dedicado a crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva, donde su joyería será mostrada en una de las pasarelas

Para Hilan Cruz, de 26 años, el amor por el arte textil, en especial por el telar de cintura y el tejido en curva, llegó con las historias de su abuela, en Tlacomul co, Puebla El estudiante de antropo logía también participa en Original. Su abuela, dice, le contaba historias sobre el maíz y sobre los textiles que preser van la historia de sus comunidades: “Agradezco a mi familia y al conoci miento de las mujeres, resistieron por amor a su cultura”.

ESTIRPE. La familia de Hilan Cruz se dedica al telar de cintura y el tejido en curva. Foto: cortesía Secretaría de Cultura.

V • Alejandro Frausto ¦ Identidades SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 15 ¦ 11 ¦ 2022
2 3
EXHIBICIÓN. Original cuenta este año con siete pasarelas. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura.
20 17
1000
AÑOS HA DE DICADO NAN CY CARBAJAL AL TEXTIL. AÑOS TENÍA HILAN CRUZ CUANDO CO MENZÓ. ARTESANOS PARTICIPAN EN ORIGINAL 2022.

Una vida sobre el

ESCENARIO

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CELEBRÓ 50 AÑOS DE TRAYECTORIA, EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Se escuchan los agradecimientos de una mujer en la puerta principal de un palacio blanco. No hay organi zación, sólo alboroto. “¡Dejen ver! Parece que no han venido al teatro”. Dos mujeres se enfrentan. Los asis tentes, entre risas y rostros de sor presa y angustia, empiezan a grabar. El conflicto efímero se tranquiliza cuando llega un par de raperos y los extrovertidos, esos que suelen documentar todo para sus redes sociales, forman un círculo. Dos artes conviven: uno es espectador del otro. Ellos, con sus celulares en mano, se les acercan a los músicos urbanos para pedirles una actuación especial (porque el teatro siempre está presente).

Los organizadores hacen una hilera. Entran los extrovertidos. Dentro del palacio se encuentran unas escaleras que conmemoran la historia: los mejores artistas del país las han pisado. En cada esquina hay diferentes círculos y en ellos tres actores que inter pretan una escena. A lo largo y ancho del Palacio de Bellas Artes, el medio siglo de la historia de la Com pañía Nacional de Teatro se fragmenta en represen taciones dramáticas a cargo de su elenco estable.

6:30 p. m. En la Sala principal hay abrazos y sonri sas de toda una vida. Encuentros por doquier. Asien tos numerados. En primera instancia, un escenario con cuatro pantallas que apenas se alcanzan a ver. Siguen los encuentros y se escucha el primer timbre. Una familia se toma una selfie Se escucha el segundo timbre. Miradas atentas y risas silenciadas.

Las cuatro pantallas presentan un metraje con memorando los 50 años de la compañía que nació por una serie de obras teatrales —las llaman Jornadas Alarconianas— y por Héctor Azar, José Solé, Luis Gimeno y Mercedes Pascual, que son recordados con vehemencia. “¡Bravo!”. “¡Wuuu!”. Entran Alejandra Frausto Guerrero y Aurora Cano. Una es secretaria de Cultura del Gobierno de México y otra directora (siendo la primera) de la Compañía.

Sobre el escenario se presentan 17 obras: bailes, monólogos, tragedias, sexo y violencia… Hay nom bres arriba del escenario: Juan Ruiz de Alarcón y Luis de Tavira. También hay años, más son apuntes que se olvidan. Oscuridad. De pronto, una luz ilumina toda la sala. Empiezan los galardones y los dramaturgos de la vieja escuela son recibidos con cariño y los de la nueva escuela con calidez.

Siguen los discursos. Fotografías de todas las dramaturgas mexicanas. Lágrimas de emoción. Años de lucha y resistencia se sienten en el lugar. Destacan Sor Juana Inés de la Cruz y Elena Garro. A diferencia de las demás artistas, ellas duran cinco minutos en

LAS TABLAS BRILLAN

La gala inició en el vestíbulo, con la Insta lación de la memoria, que exhibió 17 pie zas de teatro inmersivo. Se ofreció un reconoci miento a Luis de Tavira por la refundación de la compañía y la consolida ción del elenco. Entre los actores de número se en cuentran Ana Ofelia Mur guía, Angelina Peláez, Arturo y Gastón Melo.

pantalla con su mirada melancólica y pasiva, ocultan do sus demonios internos.

No hay imágenes, pero sí hay nombres: Jorge Ibargüengoitia, Vicente Leñero, Salvador Novo, Óscar Liera, Sergio Magaña… todos dramaturgos mexicanos. Gritos emotivos. Su legado persiste.

Bandas sonoras y un emotivo mensaje por parte de Cano: “No se sabe bien por qué lo hacemos, pero está claro que la capacidad de imaginar es el centro mismo de la naturaleza humana. La primera es que en el teatro no sólo imaginamos, sino que imagina mos de manera colectiva, es decir, imaginamos en compañía”.

Es lo que se vive esta noche: una imaginación que nace como una individualidad para ser compartida. Esta noche Las meninas de Velázquez se presentan: los espectadores pueden ser parte de la obra: mirán dose en el escenario y el escenario observando a cada uno de ellos (porque el teatro siempre está presente).

Se crean dos filas. Los extrovertidos sacan sus ce lulares para tomar fotografías y subirlas a Instagram. Otros informan en sus perfiles de Facebook dónde se encuentran. Al final, y son minoría, están quienes hacen todo lo anterior, pero para Twitter.

Una gran torre azul marca la hora: 10:30 p. m. Frío y una noche de cambio de horario. Los extrovertidos se prestan sus sacos. Entre besos en la mejilla y apre tones de manos, ellos recuerdan: son extrovertidos en un entorno introvertido, que requiere del silencio, del comportamiento y un gran ojo para observar cada detalle (porque el teatro siempre está presente).

A HISTORIA. Hubo 14 fragmentos de obras. Foto: cortesía Reclik Transmedia/José Al berto Flores Martínez.

B ZOOT SUIT Foto: cortesía Reclik Trans media/José Alberto Flores Martínez.

VI • Sebastián López ¦ Crónica S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 15 ¦ 11 ¦ 2022
1 2 3
B
A

Cuestionario de Proust

Cuestionario de

TALENTO. Foto: cortesía Spinto.

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a responder, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

MARÍA HANNEMAN PIANISTA MEXICANA

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: SER HONESTA Y SIEMPRE TENER LOS PIES SIEMPRE BIEN PLANTADOS EN LA TIERRA.

2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: TRATO DE SER POSITIVA Y TOMAR LAS COSAS DE QUIEN VIENEN.

3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: INTELIGENTE, HU MILDE, SIMPÁTICO, Y QUE TENGA BUENA PLÁTICA.

4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LAS MISMAS QUE LAS DE LOS HOMBRES.

5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: QUE SEAN APOYADORES Y QUE SEAN REALES.

6. TU PRINCIPAL CULPA: LOS CHOCOLATES Y LAS PICAFRESAS.

7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: TOCAR PIANO.

8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: TENER SALUD, ESTAR CON FAMILIA Y CON AMIGOS, Y PASARLA BIEN.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: PERDER A MIS PAPÁS. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: SI NO FUERA YO, ME GUSTA RÍA SER ACTRIZ, CANTANTE O BAILARINA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN DONDE PUEDA ESTUDIAR BIEN PIANO Y PUEDA APRENDER. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: SUSHI, TACOS, FLAUTAS DE POLLO, ENFRIJOLADAS Y AGUA NATURAL. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: COLOR ROSA Y ROSAS ROJAS. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: J.K ROWLING, EDITH EGER. 15. TUS POETAS FAVORITOS: MARIO BENEDETTI Y GARCÍA LORCA. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: SPIDERMAN

TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: HERMIONE GRANGER 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: MOZART. 19. TU PINTOR FAVORITO: VAN GOGH, MARC CHAGALL Y KEITH HARING. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: MOZART.

TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: ANNE FRANK. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: DANIELA, ANASTASIA, EMMA, CLARA, HAILEY Y ARIA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TARÁNTULAS. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: HITLER. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: QUE LAS MUJERES PODAMOS VOTAR DESDE HACE MUCHAS DÉCADAS, ME PARECE INCREÍBLE QUE ANTES NO SE PUDIERA. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: BAILAR Y SER FLEXIBLE. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: FELIZ. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: NO ME MOLESTA TANTO LA GENTE FACHOSA. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDA. 31. TU LEMA FAVORITO: SI TIENES UN SUEÑO NO TE RINDAS.

VII ¦
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 15 ¦ 11 ¦ 2022
ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER
DESENTERRAR
COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE,
¿POR QUÉ
A USTED MISMO Redacción TW: @ MariaHanneman YT: mariahannemanvera cupula@elheraldodemexico.com
PROUST PARA
Y
QUÉ NOS MUEVE
Y,
NO? CONÓZCASE
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
17.
21.
VIII MARTES / 15 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.