

CO NO CE alcaldesa
GENERALES
DIAGNÓSTICO
l Definir con el Gabinete de Seguridad de la alcaldía un modelo de evaluación a los policías.
VIGILANCIA
l A mpliación de los módulos de seguridad y la instalación de videocámaras.
ATENCIÓN
l Formaci ón de brigadas “Chintololas Plomeras”, para la atención a fugas de agua domésticas.
SEGURIDAD
l Dar prioridad al bienestar de los habitantes de Azcapotzalco y al diálogo con ciudadanos y la IP; reforzar la coordinación con los municipios vecinos de la demarcación.
1 3 5 2 4 NANCY NÚÑEZ RESÉNDIZ
FECHA DE NACIMIENTO:
4 de abril de 1985, CDMX / EDAD: 39 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).
ESTUDIOS: Licenciada en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México
TRAYECTORIA: Concejal de Azcapotzalco en 2018 / Diputada del Congreso CDMX en la II Legislatura / Subdirectora de Fomento al Deporte en la Alcaldía Azcapotzalco
LOGROS POLÍTICOS:
Impulso a la justicia social y el bienestar de su comunidad / Participó en la campaña de defensa del voto de AMLO / Fue fundadora de Morena, desde que fue asociación
REDES SOCIALES: En X (@NancyNunezmx) tiene casi 6 mil seguidores / En Instagram (@nancynunez.mx) la siguen 4 mil 429 / En Facebook (NancyNunez.mx)) tiene 18 mil seguidores
SUSTENTABLE
l Dar soluci ón al p roblema de suministro hídrico con la instalación de captadores de agua de lluvia.
CUIDADOS
l Que la alcaldía sea parte del Sistema Público de Cuidados de la capital del país.
EQUIDAD
l Impulso a la autonomía económica de las chintololas mediante capacitaciones en oficios y servicios.
P ROTECCIÓN
l Q ue todas las escuelas de la demarcación cuenten con arcotechos.

A POYO
l Vales canjeables en el comercio local para familias con un integrante de 40 a 60 años.
Se define como líder comprometida con la justicia social y el bienestar de su comunidad, de gran apertura al diálogo ciudadano; es una de las fundadoras de Morena

CO NO CE
JAVIER LÓPEZ
CASARÍN
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO: 27 de noviembre de 1973, Ciudad de México / EDAD: 50 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciado en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública / Maestro en Dirección y Gestión Ambiental, Aspectos Jurídicos y Empresariales / Posgrado en Alta Dirección
TRAYECTORIA: Diputado Federal por la LXV Legislatura (2021-2024), fue presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
LOGROS POLÍTICOS:
Desde el Consejo Técnico del Conocimiento, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoyó la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE)
REDES SOCIALES: Lo siguen en X (@LopezCasarinJ) más de 70 mil cuentas / En Instagram (@javierlopezcasarin) tiene 65 mil seguidores / En Facebook (Javier López Casarín) cuenta con 14 mil seguidores PROPUESTAS
l L a perspectiva de género y el impulso a la innovación serán transversales en las políticas públicas que lleve a cabo López Casarín en la alcaldía Álvaro Obregón
MEJORES ESPACIOS
l Reforzar el tejido social a partir del rescate de espacios públicos, accesibles y seguros.
CERCANÍA
l Reactivar el voluntariado a fin de eficientar los esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno en acciones de impacto social.
MONITOREO
l Para eficientar la vigilancia, crear un Centro de Mando (C4i4) enlazado al C5 de la Ciudad de México.
VIGILANCIA
l Adquirir drones para supervisar zonas de difícil acceso. Ofrece coordinación plena con la SSC.
MOVILIDAD
l E n coordinación con la Jefa de Gobierno, construir una línea del Cablebús para la población.
INTERNACIONAL
l C rear una estrategia de cooperación internacional para traer experiencias de gobierno exitosas.
APERTURA
l H abilitar centros de atención ciudadana que permitan acercar las acciones del gobierno a la población.
MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO

l Poner en marcha un programa para preservar los recursos naturales del territorio.
López Casarín dijo que va a recuperar la grandeza de Álvaro Obregón, para convertirse en un referente de buenos gobiernos; que trabajará de la mano de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum

HAY 13
SISTEMAS DE BARRANCAS.
TIENE 759 MIL 139 HABITANTES.
MUSEO-CASA
ÁLVARO OBREGÓN
CO NO CE
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO:
12 de enero de 1980 / EDAD: 44 años / PARTIDO: Acción Nacional (PAN)
ESTUDIOS: Licenciado en Administración Pública / Actualmente cursa una maestría en Administración Pública
TRAYECTORIA: Diputado federal reelecto en 2021, por el Distrito 15 (Benito Juárez), en CDMX / Diputado federal en 2018 / Diputado local en 2015 en la Asamblea Legislativa
LOGROS POLÍTICOS: Su principal objetivo es continuar con Blindar BJ, y ya se reunió con personal del Ejército, la Guardia Nacional y otros alcaldes para abordar los temas relacionados con la estrategia
REDES SOCIALES: En X (@LuisMendozaBJ) cuenta con más de 13 mil seguidores / En Instagram (@luismendozabj) lo siguen más de 5 mil cuentas / En Facebook tiene 9 mil seguidores
BLINDAR BJ 360°
l M antener este programa de seguridad, el cual ha dado buenos resultados.
HERRAMIENTAS
l Para lograr mejores resultados , implementar tecnología de punta, para tener mayor capacidad de respuesta ciudadana.
CIRCULACIÓN
l Campaña permane nte de bacheo y mantenimiento de las calles de todas las colonias de la alcaldía Benito Juárez.
CALIDAD
l Garantizar el funcionamiento adecuado de luminarias, para mayor confianza ciudadana.
ABASTO
l Cooperaci ón permanente con todos los vecinos de la BJ para proporcionar agua limpia y de calidad.
AGUA
l Trabajo constante en el desazolve de tuber ías y aumentar la capacidad de captación de agua reutilizable.
ESPACIO PÚBLICO
l Mejorar la calidad de vida de vecinos y que se sientan seguros en parques y jardines de toda la demarcaci ón.
ESTANCIAS
l En BJ existe un sistema de estancias infantiles que ayuda n de manera eficaz a las familias.
l La seguridad, el abasto de agua, la recuperación de espacio públicos, así como mejores servicios urbanos son parte del plan de trabajo del nuevo alcalde de Benito Juárez

Ha trabajado por las personas, exigiendo y peleando por más presupuesto para salud, para educación, para los emprendedores; también se considera como una persona conciliadora

BENITO JUÁREZ

Planifica construir un Sistema Público de Cuidados de alta calidad y cobertura, con...
Tener 100 centros de cuidado y desarrollo infantil.
Casas de día para la convivencia, bienestar y buen vivir de los mayores.
con servicios adecuados.
Utopias con Unidades de Servicio para la Vida Cotidiana.
Busca transformar una ciudad más resiliente y amigable con el ambiente contra el cambio climático
biental
TURISMO
POLÍTICA SOCIAL
Hacer de la capital el destino turístico más importante de América Latina, con…
La creación de la Comisión Organizadora del Mundial de Futbol.
El desarrollo de campañas nacionales e internacionales que fomenten el turismo.
Acrecentar la oferta turística de la urbe y alojar eventos mundiales.
Buscar que cada una de las alcaldías fomente un programa turístico. 04
SEGURIDAD
El sistema educativo público será el principal espacio para la prevención y promoción de la salud.
Escuelas de tiempo completo en la Ciudad de México.
Dará continuidad a la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, con atención a las causas, con...
Visor 360, plataforma tecnológica de análisis geoespacial en tiempo real.
Dotar a los policías de los recursos tecnológicos: IA drones y big data.
Llegar a 150 mil cámaras para ser la ciudad más videovigilada de América.
Construcción de mil kilómetros de Senderos Violeta para mujeres.
Ofrecer soluciones estructurales a la crisis hídrica en la capital.
01 Crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua.
02 Programa metropolitano de rehabilitación de fuentes de abastecimiento.
03 Sectorización y reducción de fugas y mejora en la distribución de agua.
04 Potabilización y almacenamiento de agua de lluvia de laguna de Zumpango.
La conformación de observatorios y contralorías ciudadanas.
Programa “Mercomuna”: cambiar vales por artículos de comercios locales.
de atención de derechos para personas en situación de calle.
Mejorar la red de albergues para elevar la capacidad de atención.
Mejora del espacio público, actividades culturales e iniciativas prioritarias,
CLA RA BRUGADA Propuestas de
BIENESTAR Y SALUD MEDIO AMBIENTE VIVIENDA GÉNERO
Luchará contra las desigualdades históricas y a favor del bienestar, para lo cual priorizará…
La ampliación del Programa “Siemprevivas, hogares sin violencias”.
Fondo para apoyar a las mujeres con actividades económicas.
La creación de una agencia para el empleo de las mujeres.
GRUPOS VULNERABLES (INFANCIAS, ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS DE LA COMUNIDAD LGBT+)
Será una ciudad próspera y democrática con espacios inclusivos, por ejemplo...
Facilitar la seguridad social de familias de personas del mismo sexo.
Prácticas de inclusión laboral para empresas privadas y sociales.
Política para prevenir y erradicar el transfeminicidio y todo crimen de odio.
Crear 100 centros de rehabilitación para personas discapacitadas.

El 5 de octubre rinde protesta como Jefa de Gobierno y su administración contempla los siguientes ejes
Va a reducir la brecha y permitir que gocen del derecho a la ciudad y de un hogar digno con…
de 200 mil acciones de vivienda al finalizar el sexenio.
Regularización, escrituración y certeza jurídica de la propiedad.
Reforzar y ampliar la cobertura del Programa de Mejoramiento de Vivienda.
ECONOMÍA
Recibirá mejor inversión, con prosperidad compartida, más empleos y bajo endeudamiento.
Acuerdo por la Inversión y Crecimiento Sostenible y Acelerado de la Economía.
Certeza jurídica para invertir con seguridad y cero extorsión.
Impulsar nuevos motores, como electromovilidad, servicios creativos y digitales.
Hacer de Vallejo el clúster logístico, desarrollo tecnológico y digital.
El proyecto de infraestructura se basa en ampliar sistemas de transporte público como…
Transformará el espacio público en beneficio de proyectos clave, que contemplan…
Promoverá la participación activa de las personas e igualdad de oportunidades con… Transformar ejes viales en avenidas arboladas (“grandes alamedas”).
de 100 nuevas Utopías.
de la CDMX
Su fin es reivindicarla para verla como un derecho y no como un ornamento,
01 5 líneas de Cablebús en Tlalpan, ÁO, Cuajimalpa, MC y Milpa Alta-Xochimilco.
02 Ampliación de la cobertura de Ecobici a todas las alcaldías de la capital.
04 Rehabilitación mayor e intregral a todas las líneas del Metro; una por año.
03 Crear dos nuevas líneas de Metrobús, una en Circuito Interior y otra en Periférico.
CO NO CE alcalde
GIOVANI GUTIÉRREZ AGUILAR
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO: 19 de marzo de 1970, Ciudad de México / EDAD: 54 años / COALICIÓN: Va X la CDMX (PAN-PRI-PRD)
ESTUDIOS: Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad La Salle
TRAYECTORIA: En las elecciones del 6 de junio de 2021 obtuvo el triunfo para alcalde de Coyoacán con 53.34% de los votos, cargo por el que fue reelegido el 2 de junio de 2024
LOGROS POLÍTICOS: Incrementó en 50% el número de efectivos de la policía auxiliar y de patrullas / En 3 años retiró más de 63 chelerías con operativos, para garantizar la tranquilidad de las familias
REDES SOCIALES: Más de 110 mil seguidores tiene en Facebook (Giovani Gutiérrez) / 16 mil lo siguen en X (@giogutierrezag) / En Instagram (@giogutierrezag) suma 14.5 mil seguidores
l Fortalecer la seguri dad mediante la política “Escudo Coyoacán” y aumentar la fuerza poli
l Incrementar tivos para combatir focos de inseguridad como chelerías ilegales o vehículos
l Pavimentar calles, rehabilitar banquetas y lograr que el 100% de las vialidades es tén iluminadas.
l Generar diversas j nadas de salud y ferias del empleo para las personas con discapa
ESPACIOS PÚBLICOS
l G arantizar que los depor g imnasios y casas del adul to mayor sean espacios de
En 2024 Giovani Gutiérrez fue reelecto como alcalde de Coyoacán, con el 48.28 por ciento de los votos obtenidos en las urnas el 2 de junio, 24 mil votos más que el segundo lugar


ESTÁ CIUDAD UNIVERSITARIA (UNAM)
CO NO CE
l ACCESO AL AGUA
Por medio de tandeo seguro, detección y reparación de fugas y agua futura.
l BLINDAR
Inspirado en modelos de seguridad exitosos de otras alcaldías, como Benito Juárez, la más segura de CDMX.
l VIGILANCIA
Implementación de una aplicación que permita el contacto directo con las autoridades.
CARLOS ORVAÑANOS REA
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO: 26 de noviembre de 1980, Ciudad de México / EDAD: 43 años / COALICIÓN: Va x la CDMX (PAN-PRI-PRD)
ESTUDIOS: Egresado de la Escuela Libre de Derecho y Economista / Maestro en Gestión Pública Aplicada / Maestro en Administración Pública (Harvard) / Doctorante en Derecho
TRAYECTORIA: Coordinador General de Comunicación del gobierno de Quintana Roo / Jefe delegacional de Cuajimalpa (2009-2012)
LOGROS POLÍTICOS: Cuando estuvo al frente de Cuajimalpa, la delegación fue nombrada comunidad segura por el Instituto Karolinska de Suecia. Hizo obras como el puente de El Yaqui
REDES SOCIALES: En Facebook (Carlos Orvañanos Rea) tiene 39 mil seguidores / En X (@carlosorvananos) lo siguen ocho mil cuentas / En Instagram (@carlosorvananosr) cuando con seis mil seguidores
PROPUESTAS
l Los planteamientos de Orvañanos Rea buscan construir una alcaldía segura y equitativa, donde se respete el medio ambiente y se promueva la participación de los jóvenes.

l CINTURÓN VERDE
Policía Verde para salvaguardar tesoros naturales como el Desierto de los Leones y Parque Miguel Hidalgo.
l REPLANTACIÓN
Reforestación participativa y protección de los espacios naturales y bosques de la alcaldía.
l IMPULSO
Tarjeta Poder Joven y Programa Plenitud
Jóven para apoyar al sector que quiera emprender y expresarse.
l CUIDADOS
Estancias Infantiles para que las madres y padres puedan realizar sus actividades sin descuidar a sus hijos.
l SALUD
Seguro Po pular en la alcaldía para asegurar un acceso gratuito y de calidad para los cuajimalpenses.
Bajo el lema de campaña "con el poder de su gente, Cuajimalpa se defiende"
Carlos Orvañanos obtuvo el triunfo en las pasadas elecciones del 2 junio, con más de 46% de los votos
217 MIL 686 PERSONAS.
CENTRO CULTURAL PEDRO INFANTE.
CUAJIMALPA
1 DIPUTADO LOCALES

HABITAN
CO NO CE alcalde
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO: 16 de enero de 1986, en la Ciudad de México / EDAD: 38 años / COALICIÓN: Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD)
ESTUDIOS: Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Iberoamericana. / También estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Jurídica del Sureste
TRAYECTORIA: Fue diputada local en el Congreso de la Ciudad de México, de 2018 a 2021. / Directora general de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo, de 2021-2023
LOGROS POLÍTICOS:
Impulsora de la Ley Olimpia y de la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe el consumo de plásticos de un solo uso. / Implementó los Puntos Violeta de Atención Integral a la Mujer
REDES SOCIALES: En X: (@AlessandraRdlv) tien más de 198 mil seguidores / En Instagram (@alessandrardlv) la siguen 527 mil cuentas / En Facebook, su cuenta personal tiene 121 mil seguidores
NI UNA MÁS
l Busca la p revención y erradicación de la violencia de género con programas y políticas.
APOYOS
l Habrá a compañamiento legal y psicológico, incluyendo la creación de refugios y centros de apoyo a las mujeres.
CONTRA EL DELITO
l Se deben fortalecer las fuerzas de seguridad, implementar tecnologías de vigilancia y programas de prevención.
PARA TODOS
l Se prevé rescatar y crear nuevos espacios con actividades culturales y deportivas para el esparcimiento.
SOSTENIBILIDAD
l G enerar proyectos con el sector privado y sociedad civil para desarrollar iniciativas sostenibles.
GESTIÓN
l Procurar una mejor gestión de los residuos, estableciendo sistemas eficientes para su recolección.
DESARROLLO ECONÓMICO
l Desarrollo de economía local con pequeñas y medianas empresas.
APOYO A PYMES
l Implementar un sistema de protección para trabajadores de micro y pequeños comercios.
PROPUESTAS
l S u propósito de vida es ayudar y cambiar los mecanismos de protección para que las mujeres vivan mejor, en paz y seguras; ello la llevó a crear la Red No Es Una, Somos Todas.

1 DIPUTADO FEDERAL
CUAUHTÉMOC
La activista Alessandra Rojo de la Vega ganó la elección en todas las colonias que conforman la alcaldía Cuauhtémoc, considerada la "joya de la corona" de la Ciudad de México.
SE ENCUENTRA EL ZÓCALO Y CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX
TIENE 521 MIL HABITANTES.
2 DIPUTADOS LOCALES

TRANSITAN
ALBERGA EL ÁREA FINANCIERA.
P ROPUESTAS
CO NO CE
1 3 5 2 4
GENERALES
FECHA DE NACIMIENTO: 2 de enero de 1986, CDMX / EDAD: 38 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciado en Derecho por el Tecnológico Iberoamericano Aragón / Recibió el Doctorado Honoris Causa Claustro Académico Universitario
TRAYECTORIA: Diputado en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México / Diputado Federal Suplente por el Distrito 6 en Gustavo A. Madero (2012 - 2015)
LOGROS POLÍTICOS: Inició el programa de Abasto Popular / Creó el programa Becatón, con el cual más de 27 mil jóvenes han sido apoyados / Como diputado presentó 24 iniciativas
REDES SOCIALES: En X (@yancolozano) tiene 2 mil 928 seguidores / En Instagram (@janecarlo) lo siguen más de 4 mil cuentas / En Facebook su cuenta personal tiene 10 mil seguidores
l VIGILANCIA
Instalará más de 12 mil cámaras en la alcaldía, para hacerla la más videovigilada en AL.
l INNOVACIÓN
Crear un Centro de Inteligencia con un presupuesto de 32 mdp, el cual operará con la ayuda de expertos.
l SUSTENTABLE
Plantea agua para todos con la instala ción de un captador de agua pluvial en la Sierra de Guadalupe
l ESPACIO PÚBLICO
Propone la construcción de cinco Utopías en la demarcación, de la mano de Clara Brugada
l RENOVACIÓN
Remodelará e l primer cuadro de la Basílica, el segundo centro religioso más visitado del orbe.
l AGILIDAD
Simplificación de trámites para los pequeños y medianos comerciantes.
l MUJERES
Unidad d e género para atender los casos de violencia contra las mujeres, con personal capacitado.
l EDUCACIÓN
Entrega de uniformes escolares en las instituciones de educación básica de la alcaldía.
l MEJORAS
Presupuesto necesario para realizar reparaciones en escuelas públicas de la zona.
NÓICNETA LAICOS
SEGURIDAD
l La prioridad de Janecarlo es hacer de la alcaldía una de las zonas más seguras de la Ciudad de México, para lo cual hará uso de las nuevas tecnologías y trabajará en el mejoramiento del espacio público.

l I NFANCIA
Centros de cuidado infantil en pro de la equidad.
Lozano Reynoso es el alcalde más jóven y más votado en la historia de Gustavo A. Madero. Su trayectoria destaca por servir a la ciudadanía en sus distintos cargos
REDACCIÓN
3 DIPUTADOS FEDERALES
4 DIPUTADOS LOCALES

COMUNIDAD
GUSTAVO A. MADERO
PROPUESTAS
CO NO CE alcalde
LOURDES PAZ REYES
GENERALES
1 3 5 2 4
NACIMIENTO: Nació en Coscomatepec, Veracruz, en 1983 (39 años) / ALIANZA: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. Maestrante en Derecho Constitucional. Tiene Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Constitucional
TRAYECTORIA: Procuradora de la Defensa del Trabajo (2022); Diputada Local de la I Legislatura (2018); Actuario Judicial en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX (2013)
LOGROS POLÍTICOS: Fue consejera de Morena en 2022, y una de las mujeres fundadoras del partido guinda en 2014. Participó en 2005 en el Movimiento Nacional Organizado Aquí Estamos
REDES SOCIALES:
X: @LourdesPaz24 (1,991 seguidores)
Instagram: YoConLourdesPaz (14.3 mil seguidores)
Facebook: LourdesPazR (20 mil seguidores)
PROTECCIÓN
l Se instalarán de vigilancia conectadas al C5, para tener 100 por ciento de cobertura.
INCLUSIÓN
l L a participación ciuda dana estará presente en la deliberación y toma de decisiones de la alcaldía.
ABIERTO
l G obierno de territo rio, no de escritorio, con recorridos en las colonias escuchando y resolviendo.
HISTORIA
l Se reforzarán la identidad y las tradi ciones y celebracio nes de los pueblos y barrios contarán.
TURISMO
l Se va a crear programa Pueblos y Barrios Mágicos de Iztacalco para promover su desarrollo.
PRIORIDADES
l Asegurá que habrá transparencia atención para basto de agua y su distribución.
l presupuesto de la histo ria para reparar las calles,
Con más de 20 años viviendo en la alcaldía Iztacalco; Lourdes Paz saldrá todos los días a recorrer las calles de la demarcación y trabajar por ella en un gobierno abierto a la ciudadanía
l La alcaldesa aseguró que e ntre sus prioridades para Iztacalco estarán los servicios urbanos y el sistema de cuidados, así como gobernar con honestidad y sin corrupción.


BARRIO DE LA ASUNCIÓN
ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ
PROPUESTAS
CO NO CE alcaldesa
ALEIDA ALAVEZ RUIZ
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO:
10 de enero de 1974, CDMX / EDAD: 50 años / COALICIÓN:
Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNAM) / Master en Gobierno y Fiscalización (Universidad de Salamanca) / Doctora Honoris
Causa del Colegio Internacional de Ciencias Forenses y Jurídicas
TRAYECTORIA:
Diputada federal en la LX, LXII, LXIV y Legislatura, en esta última fue vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena / Diputada en la ALDF III, V y VII Legislatura
LOGROS POLÍTICOS:
Consiguió la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares / Aprobación de la Ley 3 De 3 / Participó para elevar programas sociales a grado constitucional
REDES SOCIALES: En X (@ALEIDAALAVEZ) tiene más de 48 mil seguidores / En Instagram (@aleidaalavez) la siguen más de 6 mil / En Facebook (Aleida Alavez Ruiz) tiene 72 mil seguidores
l COMBATE
Enfrentar las causas estructurales de la inseguridad al poner foco en micro-delitos.
l MEDIADORES
Impulsar la resolución conflictos y controversias con mecanismos pacíficos a través de conciliadores.
l ATENCIÓN
Botón de seguridad violeta para atender de forma inmediata emergencias relacionadas con violencia de género.
l APOYO
Implementar un Sistema de Cuidados que apoye a quienes tienen bajo su supervición a algún familiar.
MUJERES
SEGURIDAD
l A través de un programa basado en mesas de trabajo y foros consultivos, Aleida Alavez busca profundizar en un gobierno que abrace a su gente con formas y contextos novedosos
l ESPACIOS
Rehabilitar espacios públicos para dar accesibilidad a los adultos mayores.
l CUIDADOS
Red comunitaria de atención médica complementaria para los iztapalapenses.
l CERCAN ÍA
Dotar de servicios públicos a los barrios y colonias, incluído el deporte, la cultura y también el agua.
NUMOC I AD D

ARUTCURTSEARFNI
l RENOVACIÓN
Rehabilitar la mayor cantidad de pozos para contar con suficiencia hídrica en la demarcación.
El proyecto de Aleida Alavez destaca por poner un acento especial en la participación comunitaria y vecinal, así como privilegiar el diálogo y los acuerdos comunes
2.4 MILLONES ASISTEN A “ LA PASIÓN DE CRISTO”.
4 DIPUTADOS FEDERALES.
7 DIPUTADOS LOCALES

PARQUE NACIONAL CERRO DE
IZTAPALAPA
CO NO CE alcalde
PROPUESTAS
l Los rubros en los que va a trabajar el alcalde Mercado serán una mejor movilidad, inversión en educación y salud, protección al medioambiente e impulsar la política del bienestar.
ALTERNATIVA
l Tener la i nfraestructura necesaria para un Cablebús que funcione de la mejor manera.
DOS RUEDAS
l Convertir la Ciclopista en un eje de movilidad, que no sólo quede en un parque lineal y con bicicletas eléctricas.
INVERSIÓN
l Por cada peso que invierta el Gobierno de la CDMX en las escuelas, el gobierno de la alcaldía invertirá un peso más.
GENERALES
NACIMIENTO: 7 de septiembre de 1981 (43 años) / ALIANZA: Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Cursa la maestría en Gestión Pública para la Buena Administración
TRAYECTORIA: Jefe delegacional en la Magdalena Contreras (2015-2018), Diputado local de la ALDF (2012-2015), Director de Proyectos especiales en CONSOLYDA (2006-2012)
LOGROS POLÍTICOS:
1 3 5 2 4 FERNANDO MERCADO GUAIDA
Director General del Fondo para el Desarrollo Económico de la Ciudad de México (2019-2021), Presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI-DF (2013-2015)
REDES SOCIALES:
X: @fer_mercadog (12.5 mil seguidores)
Instagram: fer_mercadog (4 mil 789 seguidores)
Facebook: FerMercadoG (38 mil seguidores)
MEJORÍAS
l Rehabilitar las escuelas con instalaciones hidráulicas, eléctricas, mobiliario y con espacios seguros.
ATENCIÓN
l Fortalecer y ampliar la red de consultorios médicos y odontológicos gratuitos con atención de 9 a 9.
COBERTURA
l Habrá suficiente inversión en medicinas y más personal médico para cada colonia de la alcaldía.
VIGILANCIA
l Fortalecer la coordinación con el Gobierno central para la realización de operativos específicos.

PROTECCIÓN
l Programa de capacitación y equipamiento para los elementos de la policía auxiliar.
El alcalde busca que la demarcación vuelva a ser una de las más seguras, como cuando fue su delegado, de 2015 a 2018, en coordinación con el C5 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital

PROPUESTAS
CO NO CE alcalde
GENERALES
FECHA DE NACIMIENTO: 9 de noviembre de 1979, Ciudad de México / EDAD: 44 años / COALICIÓN: Va X la CDMX (PAN-PRI-PRD)
ESTUDIOS: Licenciatura de Administración Pública por El Colegio de México
1 3 5 2 4 MAURICIO TABE ECHARTEA
TRAYECTORIA: Diputado de la Primera Legislatura del Congreso de la CDMX, donde coordinó la bancada panista / Presidente de la Junta de Coordinación Política / Es alcalde en Miguel Hidalgo, cargo que asumió en 2021, y logró la reelección para un periodo de tres años más
LOGROS POLÍTICOS: Ingresó al PAN en 1994 y ocupó la Secretaría de Acción Juvenil en la CDMX / Presidencia del PAN en la ciudad / Secretario técnico de la Comisión de Juventud en la IV Legislatura / Diputado local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa 2009-2012 / En 2016 diputado de la Asamblea Constituyente de la CDMX
REDES SOCIALES: En X (@mauriciotabe) tiene más de 63 mil seguidores / En Instagram (mauriciotbe) con más de 11 mil seguidores / En su Facebook (Mauricio Tabe Echartea) con 70 mil seguidores
BLINDAJE
l Propone reforzar el blindaje que impulsó y dar seguridad de primer nivel en la zona.
VIGILANCIA
l D uplicar los módulos de vigilancia, incrementar el número de cámaras de vigilancia e instalar centros de monitoreo.
ILUMINACIÓN
l Ampliar la iluminación en las calles y mantener el estatus de la alcaldía con más parques y barrios reconstruidos.
MUJERES
l Dará prioridad a las mujeres, con programas de apoyo para que aprendan nuevas formas de trabajo.
AYUDA
l Impulsará becas para infantes y colocará comedores a bajo costo, uno en cada colonia.
EMPLEOS
l M iguel Hidalgo es la alcaldía donde más empleos se generan y dará aún más apoyo a pequeños empresarios.
REACTIVACIÓN
l Seguirá con la reducción de trámites para la apertura de negocios y brindar protección a los trabajadores.
En 2021 asumió la alcaldía y repite en el cargo, con lo que dará continuidad al blindaje que impulsó en la demarcación, además de mantenerse como la capital económica en la generación de empleos VIERNES 04 / 10 / 2024 HERALDODEMEXICO.
MEDIO AMBIENTE
l Se propone el cuidado del medio ambiente con la participación activa de la gente.
SEGURIDAD
l Plantea continuar con la recuperación de barrios y colonias, brindar ayuda a los pequeños comercios y convertir a la alcaldía en la más segura, dando prioridad en atención a las mujeres.

BOSQUE DE CHAPULTEPEC 1 DIPUTADO FEDERAL
MIGUEL HIDALGO 1 DIPUTADO LOCAL
NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

CO NO CE alcalde
1 3 5 2 4 OCTAVIO RIVERO VILLASEÑOR
GENERALES
FECHA DE NACIMIENTO: 2 de diciembre de 1984, CDMX / EDAD: 39 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM).
ESTUDIOS: Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México / Cursos en comunicación política y nuevas tecnologías y en medios de comunicación para nuevas generaciones.
TRAYECTORIA: Asesor en la V y VI Legislatura en la ALDF / Alcalde de Milpa Alta en 2018 / Diputado por el Distrito 7 en la II Legislatura del Congreso CDMX, presidió la comisión de Administración y Procuración de Justicia
LOGROS POLÍTICOS:
Cambios administrativos y de políticas públicas en la alcaldía / Fundador de la organización nacional “Juventudes de Izquierda”.
REDES SOCIALES: En X (@rivero_octavio) tiene casi tres mil seguidores / En Instagram (@aleidaalavez) la siguen 2 mil 152 / En Facebook (Octavio Rivero) tiene 11 mil seguidores.
CONFIANZA
l Se trabajará en disminuir los índices delictivos para caminar tranquilamente.
ABASTO DE AGUA
l Existirá una estrategia constante de combate a las fugas de agua en la vía pública, con un mejor presupuesto
INFRAESTRUCTURA
l A poyar de manera decidida en la llegada del Cablebús a Milpa Alta para resolver los traslados al centro .
INTEGRACIÓN
l Creaci ón de u n Consejo Técnico de movilidad con representación del pueblo, autoridades y transportistas.
BACHEO
l E stablecer el programa “Milpa Baches” para reducir al mínimo la presencia de baches.
CERCANÍA
l Regresar el “Programa Alcalde en tu Barrio” con el que habrá recorridos del alcalde en las calles.
RESCATE
l Se buscará generar inversión de obra pública en los pueblos y terminar los proyectos pendientes.
NECESIDADES
l Trabajará en diferentes planes para diversificar la economía de la demarcación, pues asegura que el turismo representa una oportunidad para crecer y contribuir al desarrollo.

ACCESIBILIDAD
l Promoverán el programa Bebé Digno, para dar atención a los niños de la primera infancia.
El alcalde aseguró que su labor estará centrada en un gobierno cero corrupción, cercano al pueblo y en coordinación con las autoridades tradicionales de cada uno de los doce pueblos
SANTUARIO DEL SEÑOR DE CHALMA
DEPORTIVO SAN PABLO OZTOTEPEC
1 DIPUTADO LOCAL

MUSEO CUARTEL ZAPATISTA
CABAÑAS CRUZ DE PIEDRA
MILPA ALTA
CO NO CE alcalde
1 3 5 2 4 BERENICE HERNÁNDEZ CALDERÓN
GENERALES
NACIMIENTO: 19 de octubre de 1978 (45 años), Ciudad de México / PARTIDO: Morena
ESTUDIOS: Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
TRAYECTORIA: Alcaldesa de Tláhuac de 2021 a 2024, diputada suplente por la 63 legislatura del 29 de agosto de 2015 al 31 de agosto de 2018
LOGROS POLÍTICOS:
Ocupó el puesto de diputada suplente desde 2015 y hasta 2018, como representante de Morena, y se desempeñó como la directora general del Fideicomiso Educación Garantizada
REDES SOCIALES:
X: @bereheca (4 mil 386 seguidores)
Instagram: bereheca (2 mil 349 seguidores)
Facebook: berenicehcalderon (31 mil seguidores)
LUMINARIAS
l M ejorar la seguridad y la infraestructura con especial énfasis en la iluminación pública.
REGLAS
l Aceleramiento del proceso jurídico para atender a los habitantes de los 110 asentamientos irregulares.
AMBIENTE
l Profundizar las tareas en el rescate del suelo de conservación de la alcadía.
PRIORIDADES
l Garantizar el a bastecimiento y cuidado del agua potable para los habitantes de la demarcación.
CONEXIÓN
l C reación de nuevas vialidades para conectar a los pueblos originarios
PROGRESO
l M odernización del transporte público concesionado para beneficio de los tlahuaquenses.
TRANSFORMACIÓN
l Rescate de espacios públicos mediante la construcción de al menos 10 Utopías en la alcaldía.
NECESIDADES
PROPUESTAS
l D urante su campaña por la reelección de la alcaldía, Hernández detalló que su proyecto de transformación buscará tener un diálogo abierto y permanente con los vecinos y vecinas.

INTEGRIDAD
l Fortalecimiento de los programas Escuelas para la Vida, Código Naranja y Brigada Violeta.
En su segunda oportunidad al frente de la alcaldía, le dará continuidad a las tareas de paz, bienestar colectivo y de escucha para los habitantes, incluida la canalización hacia una mejor seguridad local
L AGO DE LOS REYES AZTECAS
TLÁHUAC 2 DIPUTADOS LOCALES 1 DIPUTADO FEDERAL

BOSQUE DE TLÁHUAC
CO NO CE
GENERALES
FECHA DE NACIMIENTO:
29 de septiembre de 1990, CDMX / EDAD: 33 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM) / Maestra en Ciudades y Urbanismo / Diplomado en Gobierno Gestión y Políticas Públicas
TRAYECTORIA: Candidata a la alcaldía Tlalpan / Diputada de la II Legislatura en el Congreso de CDMX /Diputada Federal suplente de la LXIII Legislatura (2015-2018) / Funcionaria en Tlalpan (2015)
LOGROS POLÍTICOS: Fundadora de la Red de Mujeres por la Transformación, una organización con más de 500 miembros activos / Secretaria de Jóvenes en Tlalpan (2014)
P ROPUESTAS:
P ROPUESTAS
l Convertir a la alcaldía Tlalpan y su gobierno en una referencia local y nacional por su capacidad de innovar, generar soluciones integrales, consensuadas y tener un acercamiento total en el territorio.
l R EFUERZO
Rondines e n entornos escolares para proteger a los estudiantes.
l ESTRATEGIA
Patrulla y módulo policial en cada colonia.
l VIGILANCIA
Realizar recorridos de seguridad día y noche en toda la demarcación.
l PERFILES
Servidores públicos en función de los ciudadanos, que vivan en Tlalpan.
l CREAR APP MÓVIL
Aplicación para acceder a la información pública.
l EVALUACIÓN
Crear contralorías ciudadanas.
l A MPLIACIÓN
Extender redes de distribución de agua.
l SUSTENTABLE
S istemas de captación y pipas a quien lo necesite
l CONSERVACIÓN
Impulsará la reforestación de áreas verdes y habrá cero tolerancia a la tala irregular
l MOVILIDAD
Nuevo Cablebús del Ajusco a Metro C.U
l ESPACIO PÚBLICO
B uscará construir seis utopías y realizará bacheos permanentes. 1 3 5 2 4 GABRIELA OSORIO HERNÁNDEZ
REDES SOCIALES: En X (@Gabyosoriohdz) tiene 18 mil seguidores / En Instagram (@gabyosoriohdez) la siguen más de 11 mil / En Facebook (Gaby Osorio) tiene 97 mil seguidores
l COMUNIDAD
Dignificación de los espacios públicos con accesibilidad para todos.

3
2 DIPUTADOS FEDERALES. SE ENCUENTRA LA ZONA DE HOSPITALES
Gaby Osorio ha sido electa como la alcaldesa de Tlalpan para el periodo 2024-2027. Será la edil más joven y votada en la historia de la demarcación, con más de 200 mil votos
REDACCIÓN
ES LA MÁS GRANDE EN EXTENSIÓN TERRITORIAL.

CO NO CE alcaldesa
EVELYN
PARRA ÁLVAREZ
GENERALES
1 3 5 2 4
FECHA DE NACIMIENTO: 19 de octubre de 1978, Venustiano Carranza, Ciudad de México / EDAD: 45 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM)
ESTUDIOS: Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
TRAYECTORIA: En 2021 se convirtió en alcaldesa de Venustiano Carranza, cargo para el que fue reelegida en 2024 / Entre 2018 y 2021, fue diputada local / En 2015 y por tres años, fue diputada federal
LOGROS POLÍTICOS: Como alcaldesa, la demarcación figuró como la que mejor ejerció su presupuesto en el ejercicio fiscal 2022 / Se ubicó como la alcaldía con menos endeudamiento en 2022
REDES SOCIALES: En Facebook (Evelyn Parra) tiene 60 mil seguidores / En X (@evelyn_parraA) suma 16.5 mil seguidores / En Instagram (@evelyn_parra24) la siguen más de seis mil cuentas
VIGILANCIA
l Duplicar el número de cámaras de videovigilancia, policías y patrullas.
REFORZAMIENTO
l Instalar más botones violetas, para prevenir y actuar contra la violencia hacia las mujeres de la alcaldía.
RECICLAR
l Aprovechar el agua de lluvia con la instalación de sistemas de captación en casas y unidades habitacionales.
CUIDADO
l G arantizar el abasto de agua potable con la instalación de plantas potabilizadoras por cada colonia.
SUSTENTABILIDAD
l Colocar paneles solares, para apoyar la economía de las familias carransenses.
RECREACIÓN
l I n crementar las actividades culturales, artísticas y recreativas con una visión social, totalmente gratuitas.
ANIMALES
l Edificar el primer hospital veterinario d e especialidades, para emergencias y enfermedades mayores.
DEPORTE
l Promover aún más las actividades deportivas para que puedan disfrutarse en familia.
l Para Evelyn Parra so n prioridades las acciones encaminadas a la seguridad y el desarrollo social integral, así como la equidad de género, mediante el empoderamiento de la mujer.

Desde 2021 Parra Álvarez es parte de Morena, cuando se postuló para ser alcaldesa por primera vez de la Venustiano Carranza, cargo por el que fue reelecta en 2024

VENUSTIANO CARRANZA
CO NO CE alcalde
BASTIDA
1 3 5 2 4 CIRCE CAMACHO
GENERALES
FECHA DE NACIMIENTO: 26 de octubre de 1990, Ciudad de México / EDAD: 33 años / COALICIÓN: Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-Verde)
ESTUDIOS: Licenciatura en Psicología por la UNAM
TRAYECTORIA: Diputada local del Distrito XXV en la I y II Legislatura / Presidió la Comisión de Salud el último año de la II Legislatura / Fue coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo
LOGROS POLÍTICOS: Ha desarrollado iniciativas como la Red Mandado, que elimina a los intermediarios entre productores y consumidores / También promovió Grupos de Formación Política Juveniles
REDES SOCIALES: En X (@CamachoCirce) tiene 7 mil 232 seguidores / En Instagram (_camachocirce) la siguen casi 4 mil cuentas / En Facebook su cuenta personal tiene 13 mil seguidores
CAPTACIÓN
l A mpliar la red de sistemas de captación de agua de lluvia, pozos de filtración y pipas gratuitas.
SANEAMIENTO
l Plan de sanidad hídrica de la mano con el gobierno capitalino para la zona lacustre y para todos los canales.
RESGUARDO
l G estionar un Centro de Justicia para las mujeres y tener una Casa de Atención Integral de la Mujer.
APOYO
l C reación del Sistema Integral de Cuidados con apoyos económicos y capacitaciones para cuidadoras únicas.
R ECICLAJE
l Construir una planta procesadora de desechos orgánicos para transformarlos en composta.
RENOVACIÓN
l Corredores Ecoturísticos con nuevas rutas y más lugares de visita, incluyendo un P lan de Rehabilitación.
INFANCIA
l C reación de centros de desarrollo infantil, con un enfoque psicopedagógico.
Con una trayectoria de más de una decáda como activista social, la alcaldesa de Xochimilco tiene prioridades como reforzar la seguridad y frenar la violencia de género en la demarcación VIERNES 04 / 10 / 2024
l Con el objetivo de transformar Xochimilco, tiene iniciativas enfocadas en rubros como seguridad, atención a las infancias y apoyo a las mujeres de la demarcación.

COBERTURA
l Construcción y habilitación de un Hospital Regional de 3er Nivel, accesible para toda l a población.
XOCHIMILCO
2 DIPUTADOS LOCALES 1 DIPUTADO FEDERAL TIENE EL PARQUE ECOLÓGICO XOCHIMILCO
