







WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRIUNFO CONTUNDENTE
MÓNICA SOTO
CLAUDIA SHEINBAUM
PREPARA LIBRO
› Hablando de Claudia Sheinbaum, entre los planes de la presidenta electa está publicar un libro sobre el proceso de transición que le ha tocado encabezar. “Ya tengo un montón de notas sobre lo que hemos vivido, y creo que vale la pena compartirlo; espero que lo podamos hacer”, dijo ayer. No dio fecha ni más detalles, pero espera concretarlo.
EDUARDO RAMÍREZ
EN CHIAPAS, PRIMERO LA SEGURIDAD
› La primera acción que tomará el chiapaneco Eduardo Ramírez, al asumir la gubernatura, será el reforzamiento de la seguridad, particularmente en zonas donde el crimen obliga a pobladores a huir de sus comunidades. “El Estado debe asumir su responsabilidad”, dijo, pues la extorsión, el desplazamiento forzado y el homicidio son de su competencia.
› Ratificó el Tribunal Electoral el triunfo de Claudia Sheinbaum en los comicios del pasado 2 de junio. Por un lado, el organismo presidido por Mónica Soto validó los cómputos distritales, y por otro, desechó las 240 impugnaciones interpuestas por el PAN, PRI y PRD. “Es para mí procedente confirmar la totalidad de los cómputos ante la ineficacia de los planteamientos hechos valer en los juicios de inconformidad”, dijo Soto. Así, este 15 de agosto le entregan la constancia de mayoría.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
A RESOLVER PROBLEMAS
› Diálogo y política de puertas abiertas habrá en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Nos dicen que la próxima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dialogará con miembros de Morena, pero también con la oposición. Es una mujer que resuelve problemas y con esa misión llegará al antiguo Palacio de Cobián.
ALICIA BÁRCENA
MODERNIZAN TRATADO
› Productiva gira por Chile ha tenido la canciller de México, Alicia Bárcena. No sólo amarró la asistencia del presidente Gabriel Boric a la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum, sino que hoy se firma la modernización del tratado de libre comercio entre ambas naciones. Hasta 2023 el intercambio era de tres mil 400 millones de dólares.
CONVOCATORIA, EN SEPTIEMBRE
› En varias pistas trabaja el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Pero, sus intereses inmediatos son el proceso de transición en la Secretaría de Educación, cuya titularidad ocupará a partir del 1 de octubre, y afinar la convocatoria para el relevo en la dirigencia de su partido, que prevé emitir la primera semana de septiembre.
PIDE NOMBRES PARA NUEVA EMBAJADA
› Convocó a los mexicanos el embajador de EU, Ken Salazar, a proponer nombres para diversas áreas de su nueva embajada en nuestro país. En un video, el diplomático explicó que se trata de aportar ideas que sinteticen la relación bilateral para bautizar salones y espacios del recinto que se inaugurará en las próximas semanas.
ÁLVARO VÉRTIZ*
@AlvaroVertiz
Transformación financiera en México: oportunidades para el nuevo Gobierno
En los últimos años, México ha sido testigo de una evolución sostenida del sector financiero. Hoy vemos no solo un mayor número de instituciones en la industria sino mayor colaboración entre diversos jugadores, ya sean empresas de finanzas digitales, bancos, bolsas de valores, operadoras de fondos de inversión entre otros.
A pocos meses de que termine sus funciones la administración actual de la CNBV, aún hay acciones que puede tomar para encaminar estos objetivos. Un ejemplo es concluir la publicación de las leyes secundarias pendientes, como la de la Ley del Mercado de Valores o finalizar los procesos de autorización pendientes y relevantes.
Más aún, con la entrada de un nuevo gobierno surgen oportunidades para evolucionar al sector financiero, a través de mejor regulación.
Aquí algunos temas relevantes que el nuevo gobierno deberá atender y el sector financiero adoptar:
1. El fomento a la colaboración y competencia de diversos jugadores. En particular, el sector bancario que se ha revolucionado con la entrada de empresas que crecieron a través de modelos digitales.
2. Aceleración en digitalización de servicios financieros, particularmente de pagos.
3. Implementación de Open Finance a través de emitir la regulación pendiente, basada en intercambio de información, permitiendo que entidades financieras ofrezcan servicios personalizados.
4. Incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial para gestionar riesgos, realizar evaluaciones crediticias y
mejorar la detección de fraudes.
5. Implementación, a través una Agencia Nacional Digital, de una política de identificación y autenticación digital que fomente la oferta de servicios financieros a los ciudadanos.
6. Fomento a modelos novedosos en materia de almacenamiento de datos en nube y Machine Learning para gestionar grandes volúmenes de información (Big Data), con el objetivo de predecir tendencias de mercado y el comportamiento de cliente.
7. Uso de Blockchain para optimizar la operación de una entidad, además de generar transparencia y seguridad en las transacciones.
8. Adopción de Criptomonedas y otros activos digitales, permitiendo al país evolucionar en su aceptación.
9. Incorporación de soluciones Regtech, es decir, hacer uso de tecnologías para ayudar a las instituciones a cumplir con las regulaciones.
10. Desarrollo de una política de inclusión financiera, que conlleve iniciativas para la bancarización de individuos, acompañada de educación financiera y el fomento a la oferta de productos intuitivos, en especial en áreas rurales.
El apoyo por parte de la autoridad y reguladores -la CNBV y el Banxico- a estas tendencias y tecnologías no solo modernizará el sector financiero mexicano; también consolidará su posición como líder en innovación e inclusión financiera en América Latina, beneficiando a todos los actores involucrados, principalmente a los ciudadanos que no han sido incluidos en el sector financiero.
*Socio DGA Group
En el sureste, para el presupuesto 2025, la apuesta será el Tren Maya, en su faceta de carga, y la ampliación del Interoceánico, en dos líneas más, acordó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con las y los gobernadores de la región.
Tras la reunión, la ganadora de la elección del 2 de junio señaló que con este planteamiento se completaría el trabajo que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Evidentemente lo que planteé: terminar el Tren Maya como Tren de carga, eso es muy importante para todas las entidades del sureste; el Interoceánico, con sus líneas K y FA, que es también indispensable, la línea que va a Puerto Progreso.
“Si sí hiciéramos eso, ya sería completar lo que ha hecho el Presidente de la República y darle viabilidad al Tren Maya y a la economía del sur sureste de nuestro país”, informó en conferencia.
En el caso del Tren Maya se necesitan alrededor de 35 mil millones de pesos y para las dos líneas pendientes del
DICE QUE LA PRIORIDAD SON EL TREN MAYA Y EL INTEROCEÁNICO
Interoceánico se requieren 48 mil millones de pesos.
1
l Con este encuentro concluye reuniones con gobernadores.
En la reunión participaron las gobernadoras de Quintana Roo y Veracruz, Mara Lezama y Rocío Nahle (electa), respectivamente; los Ejecutivos estatales de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán: Eduardo Ramírez (electo), Salomón Jara, Javier May (electo) y Joaquín Díaz Mena.
También un representante del gobierno de Campeche y el mandatario de Yucatán en funciones, Mauricio Vila.Y ahí se acordó considerar obras de movilidad para el surete.
ASISTE SU EQUIPO
2
l Ebrard, De la Fuente, Rodríguez y Montiel, presentes.
“Vamos a seguir apoyando al sureste, el Presidente decidió que en estos seis años el sureste fuera receptor de la mayor inversión, porque históricamente había sido la región más abandonada del país, vamos a seguir apoyando el sureste.
“No porque vayamos a desarrollar los trenes hacia el centro norte, vamos a dejar el sureste abandonado, va a seguir la inversión en el sureste”, agregó Claudia Sheinbaum.
Previo a la reunión, algunos ejecutivos estatales hablaron sobre sus planteamientos. Por ejemplo, Salomón Jara, de Oaxaca, dijo: “Vamos a presentar unas propuestas como son la autopista de Oaxaca a Tuxtepec, que tiene un costo de
MIL MDP SE REQUIEREN PARA EL TREN MAYA E INTEROCEÁNICO.
GÓBERS DEL SURESTE. HORAS DURÓ EL ENCUENTRO.
aproximadamente unos 30 mil millones de pesos. Y la carretera que va de Zihuatanejo, Acapulco, Guerrero, colinda con Oaxaca, hasta Salina Cruz, que tiene un costo de unos 33 mil millones de pesos”. Eduardo Ramírez reiteró su propuesta de industrialización en la frontera sur. “Proyectos de desarrollo, infraestructura, que son importantes para Chiapas, particularmente un tema que nos ocupa es la frontera sur industrial, vamos a insistir ante el fenómeno migratorio, el desplazamiento de personas, que vienen de sur y centroamérica”, sostuvo. Mientras que Javier May informó que sus propuestas fueron de bienes y comunicaciones, salud, educación y seguridad. Así Sheinbaum concretó sus reuniones.
#OPINIÓN
Actores sociales y políticos que buscan posiciones en el próximo gobierno o evitar perder privilegios emprendieron una campaña contra algunos integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum
Muchos intereses y negocios se pondrán en juego durante el próximo gobierno de la República por lo que existe nerviosismo y temor entre algunos personajes de la vida pública.
Políticos, empresarios y actores sociales saben que cambiará la política interna del país con la llegada de Claudia Sheinbaum, por lo que desde ahora iniciaron una embestida contra integrantes del próximo gabinete presidencial. Es el caso de la secretaria de Seguridad y Protección
Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sobre quien, de unos días
para acá, manos con intereses ocultos emprendieron una campaña de desprestigio para poner en tela de juicio su capacidad y desempeño.
Parece que hay gente interesada en que no llegue a la Secretaría de Gobernación; sin embargo, las cifras y los datos sobre su desempeño en materia de seguridad hablan por sí solos y sobre eso se basó la virtual Presidenta electa para invitarla al gabinete.
En el caso de la detención de Ismael El Mayo Zambada, ya lo dijo AMLO, las explicaciones deben venir de Estados Unidos.
De este lado, contra todos los pronósticos, no se ha detonado la violencia que se pronosticaba por el arresto, como tampoco se dio un conflicto diplomático, gracias a la prudencia del Gobierno mexicano y el gabinete de seguridad.
Este gabinete ha dado seguimiento y tiene información relevante, en espera de un informe oficial y más detallado por parte de la administración Biden
mil 882 elementos de la Guardia Nacional y 113 mil 187 efectivos de las Fuerzas Armadas.
A pesar de estas cifras y los buenos resultados, en el gobierno federal y el equipo de la virtual Presidenta electa, tiene la certeza de que dentro y fuera de Morena (sobre todo en la cúpula del partido) le están pegando a próximos secretarios de estado.
Lo hacen porque quieren espacios en el gobierno y, en segundo lugar, porque creen que la mandataria electa puede cambiar de opinión en algunas carteras. Algo que, me aseguran, no va a pasar ***
EN LA 4T EXISTEN SOSPECHAS de que el expresidente Enrique Peña Nieto está preparando su regreso a México. En días recientes envió mensajes de felicitación a hombres y mujeres que fueron designados para ocupar un lugar en el gabinete de Sheinbaum. ***
Las cifras y los datos sobre su desempeño en seguridad hablan por sí solos
En este momento, por lo delicado del tema, la 4T actuó con prudencia y secrecía para no poner en riesgo a nadie. Pero no es lo único. En materia de seguridad el gobierno es muy activo, cada 15 días, el gabinete de seguridad informa de las acciones contra el crimen organizado y otros delitos.
La estrategia ha dado resultado gracias a la participación de las Fuerzas Armadas, Gobernación y la Cancillería. Existe un plan de seguridad que, aseguran desde Palacio Nacional, está dando resultados en la pacificación del país y en la disminución de delitos.
Un caso concreto es el de las extradiciones de personas vinculadas con el crimen organizado. En lo que va del gobierno se han enviado a unas 120 personas relacionadas con diversos delitos, sobre todo narcotráfico. Y por si fuera poco, con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se logró un despliegue de 118
HASTA ESTE MOMENTO, la única que tiene un lugar asegurado como diputada local del PRD en la CDMX es Nora Arias, quien ocupaba el lugar número uno de la lista de plurinominales; sin embargo, hay quienes creen que sólo rendirá protesta y de inmediato dejará las filas del Sol Azteca No sabe si se incorporará a las filas de MC o el Partido Verde. Como sea, esto significa la desaparición del perredismo en el Congreso de la capital, en donde, si bien les va, después del fallo del Tribunal Electoral, les podrían quedar de dos a tres legisladores. No más. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un político nunca debe olvidar que tiene la capacidad de regresar, pero el truco está en saber cuándo y cómo”.
RATIFICACIÓN
1 2 3
l El lunes votará las tres impugnaciones del llamado juicio madre.
l Se analiza si hubo injerencia del Presidente o del crimen organizado en el proceso.
l El dictamen de validez de la elección presidencial será votado el miércoles.
BATEAN 240 JUICIOS DE INCONFORMIDAD
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados que le dieron el triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo en la elección presidencial, al batear 240 juicios de inconformidad, pues la oposición a Morena no ofreció pruebas ni argumentos
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
3 JUICIOS TIENE PENDIENTES DE RESOLVER EL TRIBUNAL.
concretos para anular casilla por supuestas irregularidades. En sesión pública con los seis magistrados presentes, incluida la magistrada Claudia Valle, cuatro magistrados (la presidenta Mónica Soto, Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y Claudia Valle) votaron en contra de los proyectos de Reyes Rodríguez y Janine Otálora en los que se proponía anular 66 casillas de la elección presidencial porque las mesas directivas no estaban bien integradas. Los cuatro magistrados que hicieron bloque indicaron que son inoperantes los argumentos, pues se debe respetar el trabajo de los representantes de las mesas directivas de casilla y la decisión de los votantes. Incluso sostuvieron que en elecciones anteriores también se desestimaron esos argumentos.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
66
CASILLAS PROPONÍAN ANULAR 2 MAGISTRADOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es una facultad de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, el nombramientos de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
A pregunta expresa, enfatizó que no le corresponde emitir alguna recomendación para que realice dichos nombramientos, además de que no han hablado del tema en las giras conjuntas.
“Es un asunto que le corresponde a la presidenta electa, y tiene muchas opciones... la verdad, es muy buena la dirección, están muy bien formados los mandos tanto en Marina como en la Defensa, son una garantía tanto los almirantes como los generales de división. Y a ella le corresponde decidir”, acotó.
l Consideró que él no se equivocó en los nombramientos que hizo en esas secretarías. NOMBRAMIENTOS DEL GABINETE LEGAL, PENDIENTES.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LA POLÍTICA ANTIMIGRANTE de Estados Unidos, que se atizará si gana la fórmula Donald Trump-JD Vance, obligará al gobierno de la 4T a fortalecer la logística de repatriación de mexicanos y centroamericanos.
Eso traerá como consecuencia un nuevo negocio que ya se avizora como muy lucrativo para las aerolíneas mexicanas que se harán cargo del traslado del creciente flujo de inmigrantes.
El gran tema que ha llevado al candidato republicano a subir en las encuestas es nuevamente el discurso de odio hacia los migrantes, al que se ha sumado, ahora, el ex marine y antimexi cano Vance.
Andrés Ma nuel López Obrador ha gastado en su sexenio un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos para la contra tación del servicio de transportación de personas migrantes extranjeras.
Dos han sido los privados que principalmente se han puesto a la vanguardia en la prestación de tal actividad: el Grupo IAMSA, de Roberto Alcántara, y el Grupo Aéreo Monterrey, de Gabriel Bojórquez
Con alrededor de mil 900 millones de pesos de ingresos, el primero acaparó la transportación terrestre de los migrantes, vía contratos del Instituto Nacional de Migración le ha asignado a autobuses ETN.
Además se hizo desde 2019, y hasta el primer semestre de 2024, de otros 350 millones de pesos por servicios de transportación aérea con su aerolínea VivaAerobus, que dirige Juan Carlos Zua Zua Los otros mil millones en transporte aéreo se los llevó Bojórquez con su aerolínea Magnicharters, que ha ido perdiendo por los adeudos que arrastra por el pago de la TUA en el Aeropuerto de la Ciudad de México
Viva ha aprovechado esa coyuntura tras cerrar hace unos meses su última adjudicación directa del sexenio, por 150 millones de pesos, para mover extranjeros de Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Sonora.
Si al temido efecto Trump se le suma el retorno de las caravanas migrantes y el requerimiento legal de resolver la situación migratoria de las personas en tan solo 36 horas, este negocio explosionará.
Si Mexicana, que comanda Leobardo Ávila Bojórquez, quiere llevarse una tajada de ese pastel tendrá que apurar la disposición de aviones y la apertura de más estaciones, sobre todo las de migrantes.
Hoy, de entre las principales plazas de embarque, Mexicana tiene operaciones únicamente en Tijuana, amén de una capacidad actual para mover apenas 240 mil pasajeros anuales con sus escasos cuatro aviones.
Nada que ver cuan do los extranjeros que se detienen en la frontera norte llegan a sumar al año más de 2 millones, situación que tampoco aprovecha ni manifiesta mayor interés Volaris, de Enrique Beltranena Viva tiene cobertura en prácticamente todas las rutas fronterizas del norte y, más importante aún, apuesta por crecer sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
EL SERVICIO DE suministro, instalación y puesta en marcha del Sistema Inteligente de Transporte (ITS) y Sistema Fotovoltaico para las plazas de cobro de la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido se otorgó, por un monto de 160 millones de pesos, a la propuesta presentada por Dibcir, en participación conjunta con la firma Ingentec Constructora y Asesora del Valle, mediante el procedimiento licitatorio LO-06-G1C006G1C003-N-18-2024 concluido el pasado 1 de agosto en Banobras, que dirige Jorge Mendoza También participa ron IPTE Soluciones, Sociedad Industrial de Construcciones Eléctricas y Servyre. En el historial de la empresa que encabeza el consorcio ganador, representada legalmente por Blanca Aguilar Bonilla, se detectan varias observaciones registradas por la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares. Por ejemplo, en 2021 incurrió en ejercicios de subcontratación para obras asignadas por el centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Veracruz, además de que tramitó pagos por trabajos no ejecutados en 2022.
QUIEN DA MUESTRAS de oficio político es el próximo gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta, que trabaja ya en una agenda de coordinación con la oposición, construyendo gobernabilidad para la entidad. Por eso se ha reunido lo mismo con el ex candidato del PAN, Eduardo Rivera; con Nadia Navarro, dirigente del partido local Pacto Social de Integración (PSI); con el dirigente del PRD, Carlos Martínez, y con el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales De esta manera, el ex Presidente del Senado marca la diferencia y da inicio a reuniones con autoridades electas de oposición, siendo la primera con diputados locales y los presidentes municipales de San Martín Texmelucan, Teziutlán, Nopalucan, Huejotzingo, así como de Tehuacán, Xochiapulco, Tlachichuca y Ocoyucan, todos de Movimiento Ciudadano, mismas que reflejan que el próximo gobierno estatal tendrá una postura de respeto pero sobre todo de inclusión política, reconociendo la pluralidad política que impera en la entidad y con la consigna de gobernar para todos.
FOTO: DANIEL OJEDA
URGE DAR RESPUESTA A DEMANDA DE JUSTICIA, DICEN
VÍCTOR ORTEGA Y MANUEL ACEVES
● Ayer concluyeron los nueve foros de la Reforma Judicial, organizados por legisladores federales y con esto se encamina el dictamen a ser discutido y, en su caso, aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
MOMENTO DE TENSIÓN
PROTESTAS ● TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL IRRUMPIERON EL DIÁLOGO.
del Estado, magistrados, jueces, especialistas y legisladores federales para compartir sus puntos de vista sobre la iniciativa de ley que emanó del Poder Ejecutivo. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, expuso que se debe alcanzar un dictamen que le dé respuesta a la demanda de justicia del pueblo de México. Agregó que debe garantizar una total y auténtica autonomía del Poder Judicial.
En el último foro realizado en el Salón Constituyentes de 1917 del Poder Legislativo de Culiacán, Sinaloa, para la impartición, procuración de justicia y seguridad pública, se dieron cita los tres Poderes
● El jefe de Gobierno ya acordó su nuevo trabajo. EN EL EQUIPO
El senador Ricardo Monreal, dijo que “la justicia debe ser vista, no sólo como un derecho, sino también como un pilar sobre el que se edifica el respeto a la Ley y la equidad de nuestra sociedad”. Luego de los foros, el dictamen pasará a votación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en los próximos días.
FOTO: ESPECIAL
CIERRE
● Ayer se realizó el foro final en el Congreso de Sinaloa.
CARLOS NAVARRO
● La tarde de este 8 de agosto, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se reunieron en la casa de transición, en la alcaldía Iztapalapa.
Tras una reunión, ambos llegaron a un acuerdo: el mandatario capitalino va a formar parte de su equipo, sin embargo no se precisó la posición.
"Estamos viendo cómo me va a ayudar, ya luego les platico, ya luego les platico. Se va a venir a trabajar conmigo, estoy muy contenta", informó la ganadora de la elección del 2 de
MÁS ACTIVIDAD
PLÁTICA
● SHEINBAUM SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE GOLDMAN SACHS.
junio en entrevista con los medios de comunicación al abandonar su casa de transición.
¿A dónde se va a ir?, le preguntaron, a lo que respondió: pronto les platico.
–¿El lunes es su presentación?, insistieron los representantes de los medios
"La próxima semana, ya no van a quedar tantos jueves, así que yo creo que diario voy a presentar a alguien más, si no es que ya presento a todos juntos", agregó Claudia Sheinbaum.
Hasta el momento, la virtual Presidenta no ha definido a su gabinete ampliado, a excepción de Zoé Robledo en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En julio de 2021, Batres fue nombrado como Secretario de Gobierno por la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX Para junio de 2023, asumió como Jefe de Gobierno capitalino.
#DIFERENDODIPLOMÁTICO
SRE APLICARÁ PROCESOS
DISCIPLINARIOS
POR EL CASO
QUE SE VOLVIÓ
VIRAL EN REDES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de viralizarse una pelea entre diplomáticos en el Consulado General de México en Shanghái, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se iniciaron los “procesos disciplinarios correspondientes” para deslindar las responsabilidades y garantizar la seguridad del personal que ahí labora.
Este jueves, en redes sociales, se difundió una confrontación verbal entre el cónsul adscrito al Consulado General de México en Shanghái, Leopoldo Michel Díaz, quien amenazó al agregado administrativo Mario Alberto Resendez y al Cónsul general, Miguel Ángel Isidro.
La discusión a gritos y palabras altisonantes fue por la asignación de visas, la supuesta venta de alcohol ilegal en Kuwait y otros aspectos internos como la competencia de responsabilidades de la representación diplomática mexicana.
Por los hechos, la Cancillería emitió una “Tarjeta Informativa” titulada “Acontecimientos en el Consulado General de México en Shanghái”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que se han tomado medidas de protección y se han iniciado los procesos disciplinarios correspondientes para atender los recientes acontecimientos registrados en el Consulado General de México en Shanghái, deslindar las responsabilidades correspondientes y garantizar la seguridad del personal que ahí labora”, se lee.
30 2:44
TIENE
l Leopoldo Michel Díaz es Licenciado en Relaciones Internacionales.
l Todavía no se conocen los detalles del “proceso disciplinario”.
GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN CON VALOR Y CON VERDAD
Existen amplios expedientes de su actividad como alcalde, por los turbios negocios de su familia cercana y sus formas nada ortodoxas de gobernar
ería un error garrafal y un desperdicio catastrófico que con el arrollador triunfo y legitimidad obtenida en las urnas, la Presidenta Sheinbaum no “filtre” a la #4T Es urgente que “depure” la vida pública. Que quite a personajes siniestros, que con estos movimientos del tablero político de transformación, literalmente se colaron Algunos se convirtieron en legisladores porque así lo decidió una tómbola, y aprovechando la posición que todavía poseen, amasaron fortunas. Quizá fue la fórmula adecuada, para intentar dejar a todas las tribus contentas, y no fragmentarse como el PRD. Pero ya en el denominado Segundo Piso, no caben Lo peor de todo es que también llegaron gobernadores ineficientes, que en lugar de practicar los principios básicos del Movimiento de Regeneración Nacional, hacen exactamente lo contrario: roban, mienten y traicionan al pueblo Ahí está el caso de Cuauhtémoc Blanco. Nadie exagera cuando se asegura que destrozó Morelos y que él y sus socios, amigos y familiares, utilizaron la chequera estatal para su beneficio.
Hacen exactamente lo contrario: roban, mienten y traicionan
En lugar de exhibirlo se le protegió con una curul federal, y aunque queden impunes de todas las atrocidades, la buena noticia es que se perderá entre los otros 499 diputados. Ya sabemos que por lo único que podrá sobresalir en la próxima legislatura será por zafarranchos corrupción o errores; nunca por debatir en la tribuna máxima de la Nación, ni por iniciativas presentadas en bien de la población.
Pero también la doctora Sheinbaum debe de observar lo que está pasando en San Luis Potosí. El verde, Ricardo Gallardo Cardona, es señalado, inclusive por altos personajes de la actual administración, como un hampón. Existen amplios expedientes de su actividad como alcalde, por los turbios negocios de su familia cercana, y sus formas nada ortodoxas de gobernar aquella rica entidad. Hasta el 2027 se irá, pero ya algunos apuestan que no acabará su mandato El Pollo se ha convertido en la vergüenza del sistema, y es una piedra en el zapato de la relación con el PVEM.
Algunos gobernadores, de plano, no quieren ni retratarse con él y algunos juristas ya estudian la Constitución local para saber qué pasaría si solicitara ausentarse de su cargo
El Pollo Gallardo recibió una pésima noticia: Rosa Icela Rodríguez será la secretaria de Gobernación. La siempre presumida como “incorruptible”, seguramente pondrá el ojo en las 32 entidades, pero especialmente en su estado natal
No pierda de vista a SLP, porque pronto podrían desplumar a un pollo •••
COLOFÓN: +AMLO acusó de mafiosos a los Gallardo Los tiempos cambiaron. La política llevó a uno de los hijos a la gubernatura. +Todos conocen la historia de los Gallardo en Soledad de Graciano Sánchez +La mafia del poder ya no. ¿O sí?
#EXAMENCOMIPEMS
FUE EL PROMEDIO DE PUNTOS OBTENIDOS. 128 67
REACTIVOS CONTIENE EL EXAMEN DE ADMISIÓN.
PAIS2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A través del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) 272 mil 418 aspirantes aseguraron un lugar para el bachillerato en las escuelas públicas de la Zona Metropolitana del Valle de México. En conferencia de prensa previo a la presentación de los resultados del Concurso de Asignación 2024, Delia Car-
#DIRIGENCIAACCIÓNNACIONAL
CONOCE LOS RESULTADOS
1Hay que ingresar al sitio oficial https://www. comipems.org. mx/
2Se debe meter el número de folio proporcionado el día del registro y la CURP.
mina Tovar Vázquez, vocera de Comipems, detalló que la cifra representa a 95.5 por ciento del total de registros, ya que en esta ocasión 12 mil 862 personas no cumplieron con algún requisito.
“De los 285 mil 280 aspirantes registrados al concurso, 272 mil 418 concursantes cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria e instructivo del Concurso, es decir, el 95.5 por ciento del total”, expuso.
9 126
ACIERTOS TUVO EL PUNTAJE MÁS ALTO.
Asimismo, reveló que 177 mil 286 concursantes consiguieron un lugar en una de sus cinco primeras preferencias, mientras que el resto (67 mil 28 personas) obtuvieron un sitio en una escuela posterior a sus opciones principales.
Según los resultados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la institución de mayor demanda, con 59.7 por ciento de las solicitudes; seguido por las instituciones de la Secretaría de Educación del Estado de México, con 20.2 por ciento; y el IPN, con 11.4 por ciento.
En urnas, van a
l Más de 305 mil panistas irán a las urnas el 10 de noviembre para elegir a su próximo dirigente nacional, quien será el sucesor de Marko Cortés Mendoza.
MIL 853 CIUDADANOS, EN EL PADRÓN DEL PAN. 305 DE AGOSTO SE PUBLICAN LOS RESULTADOS.
Y es que en una sesión privada, la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CONECEN), determinó procedente que la renovación de la Dirigencia Nacional se realice por elección directa mediante el voto de las y los afiliados a este partido. La CONECEN detalló que en unos meses seguirán trabajando para llevar a cabo el proceso. MISAEL ZAVALA
l LETRAS. Presentó su obra el magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
#INICIATIVADEAMLO
‘Reforma
MAGISTRADO REYES PRESENTA LIBRO Y RELATA SU REPRESIÓN
EL PLAN C ES PARA DOTAR A LOS PUEBLOS DE PLENA AUTONOMÍA.’’
JUAN C. REYES MAGISTRADO DEL TFJA
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la presentación del libro Autonomía de los pueblos originarios y afroamericanos, el magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), Juan Carlos Reyes, aseveró que la representación de los pueblos indígenas es prioritaria para la nación, al tiempo que se va a dictaminar la reforma constitucional para los derechos de las comunidades originarias y afromexicanas
#CONSEJOUNIVERSITARIO
l El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó nombrar a Renato González Mello como integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de Vi-
2019
CUANDO REYES ESCRIBIÓ SU PRIMER LIBRO.
POR LOS DEMÁS
1Buscan que esas comunidades sean sujetos de derecho público.
2Dijo que es parte del proceso de transformación que inició en 2018.
presentada por el Presidente.
Aseveró que luego de años de represión y genocidio a estas comunidades, se les reconocerán sus derechos y se elevarán a tal rango que tendrán una gran contribución en la economía nacional.
El magistrado especificó que “esta reforma va a transformar el marco legislativo del país. En lo político y por derecho constitucional, las comunidades tendrán sus representaciones indígenas y afrodescendientes”, agregó.
Además, refutó que la iniciativa que se votará en comisiones respecto a estas comunidades es aún más profunda que la reforma al Poder Judicial.
“Por ello, la comisión de puntos constitucionales habrá de elaborar el dictamen de reforma sobre los pueblos indígenas, en los días siguientes, diputados aprobarán esta reforma que es más profunda que la que busca cambiar el Poder Judicial, será para millones de personas que se asumen como indígenas", dijo.
FERNANDA TAPIA
#OPINIÓN
Las normativas deportivas que utilizan la testosterona como criterio de elegibilidad son problemáticas y no siempre reflejan la realidad
Tras el debate con la boxeadora turca durante la justa deportiva de París, 2024, platiqué con la Doctora Lu Cicca con Licenciatura en Biotecnología, Doctorado en Neurociencias, Entre sus temas de investigación y conferencias están: Sexo y Deporte o La relación entre biología y la identidad de género.
Y para todas las personas que crean tener la verdad absoluta acerca de las niñas de rosa y los niños de azul, lean con calma y sentados, Nos dice la Doctora: “Las categorías de hombre y mujer no son categorías naturales, sino que están vinculadas a nuestra vida psicológica y social. La fuerza y el desempeño deportivo no están determinados exclusivamente por factores biológicos, sino que también incluyen factores psicológicos y sociales”. Ahora bien: “Las normativas de género se inscriben a nivel molecular y biológico, influyendo en comportamientos y prácticas. Es una variación en parámetros biológicos vinculados con la reproducción.
Las normativas deportivas que utilizan la testosterona como criterio de elegibilidad son problemáticas y no siempre reflejan la realidad biológica o el desempeño deportivo de las personas. Nuestra potencialidad biológica supone que todos seamos diferentes, pero nuestra biología está entrenada en un mundo binario. El género se inscribe a nivel molecular porque implica comportamientos y prácticas que se expresan biológicamente. Cuando dicen que la fuerza está definida por lo biológico confunden vida psicológica con estados biológicos, porque la fuerza implica hasta nuestros estados psicológicos. No es un parámetro biológico, no es el músculo. La fuerza no está definida por el músculo. El músculo contribuye con la fuerza, pero no la determina, porque la fuerza es un estado complejo que implica el deseo, la creencia de una persona, el estado, la motivación, las fantasías. La normativa científica describe una biología que no es nuestra biología real. La biología no es pulcra”.
“El músculo contribuye con la fuerza, pero no la determina”
3
PROPUESTAS, PARA EL PATRONATO DE LA UNAM.
cente Quirarte Castañeda, quien termina sus funciones por mandato de ley. Además, se tomó protesta como consejeras universitarias a Sonia Venegas Álvarez y a Nora del Consuelo Goris Mayans, nombradas recientemente por la Junta de Gobierno directoras de las facultades de Derecho y de la FES Acatlán, respectivamente. FERNANDA GARCÍA
La Dra asegura que las reglas en las diferentes federaciones de boxeo no se basan en ningún cromosoma, sino en la cantidad de testosterona y una de sus aseveraciones me dejó completamente asombrada. Resulta que como dice ella: “La testosterona no tiene una relación causal directa con lo que se asume que son parámetros de relevancia deportiva. La más directa contribución que tiene es en el desarrollo de la masa muscular, pero no es quien define el desarrollo de la masa muscular. Para participar en una Olimpiada había cumplido con los parámetros exigidos y la prueba hecha en la competencia anterior (la India),fue hecho por una empresa corrupta que fue denunciada y esos test no tuvieron ni validez. Esto fue un problema de racialización, porque esta boxeadora no cumple con la feminidad blanca occidental y el deporte opera por sospecha”. Yo aquí agrego el recuerdo de Semenya que tanta polémica causó. Y cierra Cicca: “La ciencia ha demostrado que se puede poseer cromosoma XY y tener vulva”.
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Regular todo lo que provoque la gentrificación será una de las tareas preponderantes de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina.
En la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de su gira de agradecimiento,
#IGUALDADYBIENESTAR
PROCESO EN CURSO
l Elección en Cuauhtémoc sigue impugnada.
la morenista señaló que dicho fenómeno “no podemos dejarlo intacto”, y es por ello que se comprometió a trabajar para “garantizar que la población pueda seguir con rentas adecuadas o viviendo en los lugares de origen”. “Nos vamos a convertir en el gobierno que más viviendas
El Gobierno de la CDMX instaló la Comisión Coordinadora del Sistema General de Bienestar Social para articular, coordinar, monitorear y vigilar la implementación de la política de igualdad y bienestar y su vinculación con la economía distributiva que implemente la administración pública. El mandatario capitalino
DEPENDENCIAS DEL GCDMX, EN LA COMISIÓN.
TIENDEN LAZOS
l Brugada y alcaldes electos irán a Colombia
construya en la ciudad. Así que estaremos echando a andar este gran programa de vivienda que combata la desigualdad en esta Ciudad de México. Vivienda para los que no la tienen. Vivienda para jóvenes. Vivienda en renta, con opción a compra. Vivienda que no expulse a la gente al otro lado de la ciudad”, expresó.
Asimismo, Brugada anunció que “vamos a fortalecer el Centro Histórico de la Ciudad de México”, para lo cual se va a impulsar un circuito de transporte en esta zona de la capital.
Refirió que se creará el llamado “Centrobús”, que recorrerá los espacios más importantes del Centro Histórico.
Agregó que otro objetivo es crear un gran corredor cultural en las inmediaciones del Teatro Blanquita que llegará hasta el Palacio de Bellas Artes. “En combinación con el gobierno federal transformaremos todo ese corredor en un gran espacio cultural para la población”, dijo.
“Queremos que aquí se recupere la vocación turística del Centro de la Ciudad de México. Lo es y vamos a impulsar un gran proyecto que nos permita avanzar”, destacó.
Confirmó que en esta demarcación habrá seis Utopías,
señaló que se busca garantizar el derecho al bienestar, gozar de una vida digna para desarrollar las capacidades, vivir libres de pobreza y alcanzar el pleno florecimiento del desarrollo.
8
10
ALCALDÍAS LLEVA RECORRIDAS. DÍAS PARA QUE DÉ A CONOCER SU GABINETE.
DEMARCACIONES GOBERNARÁ LA 4T. 11
una por año de administración; y la primera estará en la colonia Tepito. Manifestó que también se instalarán senderos seguros, que tiene como propósito iluminar las calles de esta alcaldía para combatir la inseguridad. Reiteró que la campaña concluyó, y apuntó “que el gobierno va a ser para todas y todos sin distinción de banderas ni preferencias partidistas; vamos a gobernar para toda la población”. Más tarde, Brugada Molina asistió a una asamblea en el Parque de los Venados, alcaldía Benito Juárez.
“La Comisión es el principal espacio de planeación interinstitucional en materia de Igualdad y Bienestar Social de la ciudad”, explicó. P. SALAZAR l ACCIONES. Batres destacó la coordinación.
#OPERATIVOCOORDINADO
milco, donde aseguraron dosis de aparente narcótico, armas de fuego y vehículos.
#EMPALMANCABLES
En operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, los elementos capitalinos detuvieron a 10 personas presuntamente implicadas en la venta y distribución de droga al cumplimentar cinco órdenes de cateo. Los efectivos realizaron trabajos de investigación en inmuebles de Tlalpan y Xochi-
LLEGAN HASTA EL FONDO
● En Tlalpan detuvieron a una mujer y a tres hombres con droga.
En Xochimilco, los uniformados intervinieron en un hotel en División del Norte donde aseguraron 110 dosis de aparente cocaína, 50 de marihuana, 665 cartuchos útiles y un arma de fuego.
Mientras que en La Joya detuvieron a un hombre y aseguraron dos kilogramos de posible marihuana a granel y 227 dosis. Tras las investigaciones se detectó que las personas detenidas, posiblemente forman parte de una célula delictiva que opera en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco dedicada a la venta de droga.
● El director general del Metro, Guillermo Calderón, realizó un recorrido en el local técnico de Pantitlán, Línea 9, en el que técnicos especialistas de este sistema en instalaciones electrónicas realizan el empalme de 12 mil cables. Aún no hay fecha estimada para su reapertura.
DEPORTE MEXICANO EN OLÍMPICOS: CASI NOS VAMOS
HUGO ERIC FLORES / PRESIDENTE DEL PES MORELOS
@HUGOERICFLORES
Ganar medallas en París 2024 se lo debemos más al esfuerzo personal y familiar que al social y al gubernamental
No tengo duda que la situación económica, social, política de un país se ve reflejada en todo, el caso del deporte no es la excepción. Basta ver el medallero olímpico para ver cómo el progreso de una nación basado en la estabilidad personal, familiar, como sociedad y del gobierno se ve reflejado en los resultados deportivos.
Ciudadanos que encuentran en el deporte el medio de realización personal y que terminan convertidos en héroes nacionales.
México ha participado desde 1900 en 25 juegos olímpicos hasta antes de París 2024. Ha obtenido 13 medallas de oro y 73 en total contando plata y bronce en toda nuestra historia olímpica.
El deporte más popular y más querido de México, el futbol, que con Oribe Peralta, Raul Jimenez, Héctor Herrera, Giovanni Dos Santos, Jesús Corona nos regalaron un increíble oro en Londres 2012. Alegrías para “un pueblo que ríe para no llorar” y que otra vez en París 2024 como en otras Olimpiadas y en Copas del Mundo ganamos medalla de oro por nuestro ambiente, nuestra manera de divertirnos y por la fiesta que armamos donde vayamos. Oro en “fiesta”, pero ¿cuando oro en deportes? nos hemos preguntado por décadas.
VIERNES / 09 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las milagrosas historias individuales nos encantan, pero más nos gustaría ver y tener medallistas olímpicos fruto del esfuerzo social, colectivo.
Por muchos años tuve el sueño de que de estos ejemplos deportivos se podía levantar un nuevo liderazgo social y político. Cuando fundamos el Partido Encuentro Social, después Solidario (PES), siempre pensamos en los deportistas porque los veíamos como ejemplos a seguir. Pero la triste realidad es que muchos de ellos, no todos, han sido pésimos dirigentes deportivos y gobernantes, iguales o peores de corruptos que los políticos de siempre.
● El mexicano Osmar Olvera se convirtió en multimedallista Olímpico, tras conseguir el bronce en el trampolín de 3 metros en París 2024, que se suma a la plata que ganó días atrás. Es el sexto mexicano en conseguir ese importante logro.
“Las milagrosas historias individuales nos encantan, pero más nos gustaría ver y tener medallistas olímpicos fruto del esfuerzo social, colectivo”.
Desde luego que debemos aspirar a una sociedad que haga deporte; que transforme su vida y la de su familia a través de esta actividad
Nos gusta ver al boxeador mexicano Marco Verde rodeado por su familia; o al clavadista Osmar Olvera con la emoción de su padre y de sus hermanos apoyándolo desde la tribuna; o a nuestra arqueras corriendo al ganar la medalla olímpica a recibir el cariño de su familia.
Y desde luego el carácter personal de los deportistas es el factor mas importante, pocos fueron producto de apoyos institucionales.
Han dirigido la Conade y el Deporte varias glorias olímpicas. Lo mismo ha pasado a nivel estatal con glorias olímpicas y deportistas exitosos dirigiendo los sistemas deportivos y ha sucedido lo mismo. Llegan con una gran ilusión y la burocracia y la corrupción los absorben. Y no hablemos de cargos fuera del deporte porque los resultados de los deportistas famosos gobernando no existen. No entiendo, no me cabe en la cabeza porque liderazgos que podíamos suponer tienen otra mentalidad no han podido transformar y cambiar lo que se propusieron. Lo digo de corazón, su ejemplo era la esperanza de levantar una nueva generación de líderes sociales y políticos. No pudieron, o no quisieron, ni siquiera en el tema que eran expertos: el deporte. Casi nos vamos en blanco y si no fue así, se lo debemos más al esfuerzo personal y familiar que al social, al institucional y al gubernamental. Extrañamos a Carlos Bremen, al empresario que sí creía en el deporte y en los deportistas. La Iniciativa Privada ya debería entrarle al quite, pocos lo hacen y pronto se desalientan. De verdad, otra vez si no fuera por estos factores personales y familiares nos hubiéramos ido en blanco. Como con tristeza y frustración en Morelos, tanto en el deporte como en lo demás de gobierno, después del corrupto, ignorante y necio ex gloria nacional del fútbol, un sexenio se nos fue en Blanco. https://www.facebook.com/share/v/pfdYYKVtMS55xqbk/?mibextid=WC7FNe
● En el Estado de México, las autoridades detuvieron a Rosa Linda ‘N’, una mujer que fue videograbada cuando agarraba a puñetazos a un niño de 4 años. Está acusada de violencia intrafamiliar. Y se espera que tenga una sanción ejemplar.
● En China, el cónsul adscrito a la embajada mexicana en ese país, Leopoldo Michel Díaz, insultó y amenazó con golpear al cónsul general, su superior, tras negar una visa a una persona. La Cancillería ya anunció que analiza sanciones.
Cada sacrificio hecho por nuestros atletas es una muestra del compromiso que tienen con México
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 nos han ofrecido momentos de inmensa inspiración y orgullo. Ver a nuestras y nuestros atletas mexicanos competir en el escenario más importante del deporte ha sido un recordatorio del poder del esfuerzo, la dedicación y el espíritu de superación.
Hemos visto a 107 atletas olímpicos mexicanos, 62 mujeres y 45 hombres, darlo todo en cada competencia, y a 67 atletas paralímpicos, 37 mujeres y 30 hombres, superar barreras y desafiar expectativas.
Cada una y cada uno de estos deportistas ha mostrado que el verdadero espíritu olímpico no se mide en medallas, sino en la pasión, el amor y el esfuerzo que ponen en cada entrenamiento y competencia.
El notable aumento en el número de atletas paralímpicos mexicanos, pasando de 60 en Tokio 2020 a los 67 en París, refleja
“RUNNING TO WIN THIS THING”
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Con Tim Walz como candidato a la vicepresidencia de EU, la dupla demócrata se ha complicado el camino
Hace apenas un mes la carrera por la presidencia de Estados Unidos lucía aburrida y predecible. Casi todos daban por hecho el triunfo de Trump.
Vaya sorpresa ha sido la declinación de Joe Biden en favor de Kamala Harris y más aún sorprendente el ánimo que ha generado en los votantes demócratas el ascenso de la vicepresidenta, por la que muchos, me incluyo, no apostábamos mucho, toda vez que su gestión ha sido gris y con bajos niveles de aprobación. Sin embargo, su irrupción en la contienda ha modificado el escenario, ha puesto a tambalear al Partido Republicano y está estableciendo una auténtica competencia: algunas de las encuestas más recientes vaticinan un empate técnico entre los dos aspirantes. Si los ánimos continúan así, la carrera por la Casa Blanca será reñidísima. En tan solo dos semanas, Ha-
TANIA LARIOS / SECRETARIA GENERAL DEL PRI CDMX Y DIPUTADA EN LA II LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO / @TANIALARIOSMX
el esfuerzo incansable de estos increíbles deportistas.
A pesar de los recursos limitados, han demostrado que el talento y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo.
Lo cual muestra que, cuando se apoya e invierte en el deporte, los resultados son extraordinarios.
Cada sacrificio hecho por nuestras y nuestros atletas, desde el caso de dejar a sus familias hasta entrenar en condiciones adversas, es una muestra del compromiso que tienen con México.
Estas historias de sacrificio y perseverancia son las que nos inspiran y nos llenan de orgullo como nación.
Es muy importante que continuemos apoyando a las y los deportistas, ya que, además de representar a nuestro país en competencias nacionales e internacionales, también inspiran a las futuras generaciones a seguir sus sueños.
Invertir en el deporte es invertir en un México más fuerte, saludable y unido.
“A pesar de los recursos limitados, han demostrado que el talento y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo”.
Ellos han demostrado que el éxito radica en la dedicación y la fuerza de voluntad que muestran al representar a nuestro país.
rris se hizo de donantes y apoyos al interior de su partido. El entusiasmo que despertó, a tan sólo 100 días de la elección, se ha traducido en réditos que quizá ni los demócratas habían imaginado. La vicepresidenta es ya oficialmente la nominada del Partido Demócrata y solo hace falta el protocolo de la convención en dos semanas, que bien podrían saltárselo. Ya con la nominación bajo la manga, a Harris sólo le hacía falta seleccionar a su compañero de fórmula. Y la noticia se dio finalmente el martes 6 de agosto. Sobra decir que la elección de la exfiscal californiana me ha parecido un tremendo error.
En el transcurso del día de la noticia, los medios liberales favorables a la causa demócrata no han escatimado espacios para contarnos quién diantres es Tim Walz, gobernador de Minnesota y ahora segundo en la carrera por la presidencia y porqué es una buena elección. Por su parte, Fox News, en línea con la estrategia ofensiva republicana lo ha tildado de socialista, izquierdoso, etcétera.
A todas nuestras y nuestros atletas olímpicos y paralímpicos, les expreso mi más sincero agradecimiento y admiración.
Gracias por su dedicación, por su pasión y por llevar el nombre de México a lo más alto.
Su esfuerzo es un gran ejemplo y nos recuerda que, con trabajo duro y determinación, cualquier meta es alcanzable. ¡Vamos México!
radicales que les preocupan. Con Tim Walz como candidato a la vicepresidencia la dupla demócrata se ha complicado el camino que hasta ahora parecía conducirlos a una posible victoria.
El gobernador de Minnesota se asume como progresista y si bien ha recibido la bendición de amplios sectores demócratas, los del ala izquierda sobre todo, preocupa que los sectores moderados perciban a esta combinación como demasiado radical, pese a los intentos de Kamala por moderarse y evitar en su campaña cualquier atisbo de satanización sobre Donald Trump y los posibles peligros de su segundo mandato.
“En lo personal, me hubiera gustado ver a un Josh Shapiro como compañero de fórmula de Harris. Un tipo tremendamente popular”.
Sin embargo, otros medios menos partisanos como Vox, han señalado que la decisión de Harris ha sido desafortunada. Y coincido. Equivocadamente o no, en la mente de muchos indecisos, aquellos que no son particularmente fans de Trump, pero que tampoco comulgan con el progresismo, Kamala Harris posee características ideológicas
En lo personal, me hubiera gustado ver a un Josh Shapiro como compañero de fórmula de Harris. Un tipo tremendamente popular, moderado y quizá capaz de seducir a sectores que no simpatizan con la vicepresidenta. Eso habría equilibrado mejor la delicada balanza ideológica en la que se mueve el Partido Demócrata. El paso de los días nos dirá si la decisión de Harris, al optar por un gobernador que se volvió popular en redes sociales en las últimas semanas, gracias a una atípica descripción de sus oponentes republicanos y a un estilo peculiar de comunicar, cercano a la gente, dicen sus allegados, será suficiente para ganar “esa cosa”, como el mismo Walz define en X a la presidencia de su país.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El tema del cuidado del agua deber ser, desde ahora y para siempre, un apéndice de la agenda de Seguridad Nacional para cualquier administración
El agua es un líquido fundamental para el desarrollo de la vida, así como para numerosas actividades humanas; aunque en la actualidad, como se sabe, es un bien escaso, por lo que es necesario desarrollar nuevos sistemas que permitan un mejor aprovechamiento de este recurso natural en el planeta, y por supuesto, en el territorio nacional.
El tema de su cuidado deber ser, desde ahora y para siempre, un apéndice de la agenda de Seguridad Nacional para cualquier administración, ya que su existencia garantizará cierto margen de autonomía económica y política.
La disponibilidad de agua para consumo humano es cada día menor. Entre las opciones que se han sugerido se encuentran las plantas desalinizadoras. Y es que el mar territorial que corresponde a México abarca cerca de 232 mil kilómetros cuadrados. Existen diversos procedimientos. 1. Sistemas térmicos (destilación térmica, MSF, MED; destilación solar, CV, etcétera.) 2. Sistemas de membrana (ósmosis inversa; electrodiálisis). 3. Otros: Intercambio iónico; congelación, energía nuclear.
El sistema más utilizado en Europa y América para desalar el agua es la ósmosis inversa, que consiste en aplicar presión a una solución salina y hacerla pasar por una membrana semipermeable, por la que sólo pasa el agua y las sales son retenidas. Otra técnica común en Medio Oriente es el uso térmico, que es aplicar al agua energía en forma de calor para evaporarla y luego condensarla. A su vez, el condensado se recolecta ya en forma de agua dulce o baja en sales.
Actualmente el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua refiere que existen en México 320 sitios donde están instaladas desalinizadoras y en éstos últimos hay 435 plantas.
El estado con más desaladoras es Quintana Roo, con 124; le sigue Baja California Sur, con 71. Este último tiene la planta municipal más grande de México, en los Cabos, que produce 200 litros por segundo de agua potable y abastece a una parte de Cabo San Lucas. El costo por metro cúbico está alrededor de los diez pesos con cincuenta centavos. Un esquema público/privado que garantiza la puesta en marcha de este tipo de proyectos.
Otro punto importante para destacar es que, cuando se hace un proceso de desalinización, se obtienen dos productos: agua baja en sales (a la cual se le tiene que dar un postratamiento); y la salmuera (un concentrado de sales de rechazo, las cuales tienen que ser desechadas de forma correcta).
“La transición no es sólo un reto técnico, también es una necesidad estratégica para enfrentar la escasez de agua, sin comprometer el entorno”.
De acuerdo con The New York Times, cada 378 litros de agua de mar producen unos 189 litros de agua potable y otros 189 de salmuera, cuyo contenido de sal es casi el doble que el del agua de mar. En este orden de ideas, las empresas sostenibles se caracterizan por reutilizar sus desechos y darles un nuevo uso. Este principio también se puede aplicar a la salmuera de las desaladoras.
Esto podría abrir la brecha para la generación de una nueva industria en el país, orientada a esta clase de mercados que le de una presencia a México en el ámbito internacional.
En conclusión, la desalinización es una posible respuesta al problema de estrés hídrico, pero su aplicación debe ir de la mano con políticas ambientales y energéticas sólidas. La transición no es sólo un reto técnico, sino también una necesidad estratégica para enfrentar la escasez de agua, sin comprometer el entorno de ecosistemas naturales
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Apesar del incremento de la inflación por cinco meses consecutivos, la Junta de Gobierno del Banco de México, con tres votos a favor y dos en contra, decidió recortar la tasa de interés en 25 puntos base a 10.75 por ciento. No obstante, ajusto al alza sus pronósticos de la inflación general en lo que resta del año, para concluir en el cuarto trimestre con una tasa de 4.40 por ciento, respecto a 4.00 por ciento estimado previamente. Dentro la Junta, los votos a favor fueron de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, y los subgobernadores Galia Borja Gómez y Omar Mejía Castelazo; quienes estuvieron en contra fueron los subgobernadores Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath.
Situación que también se observó entre los equipos de análisis de las distintas instituciones financieras, los cuales, al ver el dato de inflación, que aumento a 5.57 por ciento, la expectativa sobre el posible recorte a la tasa de interés referencial se marcó más dividida.
Para Pamela Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas, la decisión de Banxico va en línea con la percepción de la mayoría de sus integrantes que es, uno, la política monetaria es muy restrictiva, y dos, que los recientes choques en la inflación no generarán un retraso en la expectativa de convergencia al objetivo de 3 por ciento, “por eso, es por lo que se justifica”. Pero, dijo, será importante ver cómo sería la actuación de Banxico en caso de que sí se materialice esa potencial
BAJO ANÁLISIS
● Expertos ven el inicio de un ciclo de recortes a la tasa de interés.
● Inflación subyacente y depreciación cambiaria riesgos al alza: Banxico.
● Más presión en costos y afectaciones climáticas, también riesgos.
● La actividad económica sigue arrojando noticias negativas.
●
LA JUNTA DE GOBIERNO DE BANXICO OPTÓ POR UN RECORTE DE 25 PUNTOS BASE, CON 3 VOTOS A FAVOR Y 2 EN CONTRA
POR VERÓNICA REYNOLD
contaminación de precios a la inflación subyacente (comportamiento de los precios en el mediano y largo plazo).
● PUNTOS BASE, RECORTE A LAS TASAS EN EL AÑO. 50
INFLACIÓN DEL PAÍS
4.4%
● PROYECTA BANXICO PARA EL CUARTO TRIMESTRE 2024.
5.57 3.0
● POR CIENTO ANUAL, EN JULIO.
● POR CIENTO, META DE BANXICO.
En este sentido, JP Morgan refirió que el recorte confirma que la Junta está centrada en las noticias benignas sobre la inflación subyacente, y su supuesto de que los shocks actuales son de naturaleza temporal y que las correcciones en el mercado cambiario no son preocupantes, incluso con el peso por encima de 19.00 unidades por dólar.
#CIUDADJUÁREZ
MIL
YA NO VAMOS A TENER QUE MANDAR A NINGÚN PACIENTE A ATENDERSE A TORREÓN’
JOSÉ
ZAMUDIO
DIRECTOR DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión de tres mil 587 millones de pesos entra en operación el nuevo Hospital Regional No 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Juárez, Chihuahua, para beneficio de 432 mil 556 derechohabientes.
De acuerdo con el Seguro Social, del total de inversión dos mil 27 millones se destinaron a trabajos de obra, mientras que otros mil 372 millones de pesos se utilizaron para equipamiento, que no es permanente pero que es indispensable para su óptima operación.
El nuevo hospital, que inició su construcción en 2014 está construido en 75 mil metros
ESPECIALIDADES VA A TENER EL NOSOCOMIO ESPECIALIZADO. 41
ENTRA EN FUNCIONES
1El presupuesto en medicamentos será de 371 mdp anuales.
2La primera etapa de operación iniciará con 12 consultorios.
cuadrados, de los cuales 46 mil 989 metros serán de edificación, tendrá 41 especialidades, contará una plantilla de dos mil 742 trabajadores, de ellos, 513 serán médicos especialistas, cardiólogos y oncólogos.
Borsalino González, director de Administración, apuntó que el hospital iniciará sus trabajos a partir de hoy pero estará concluido en su totalidad dentro de dos meses.
Además, dijo “contará para medicamentos y material de curación con un presupuesto anual de 371 millones de pesos”.
José Zamudio, director de Operación Administrativa, agregó que, con este hospital de alta especialidad, “ya no vamos a tener que mandar a ningún paciente a Torreón, porque todos, los derechohabientes podrán ser atendidos en el lugar”.
Ramón Aguirre, titular de la Unidad de Infraestructura, explicó que la unidad médica, empezará a trabajar de manera paulatina entre los meses de agosto y septiembre “un hospital de estas dimensiones no puede iniciar trabajos de manera inmediata, la primera etapa es este 9 de agosto, cuando abren 12 consultorios, la farmacia, imagenología, laboratorio, archivos y atención al derechohabiente”.
#OPINIÓN
Querétaro es líder nacional en producción y exportación de vino espumoso con 60 mil cajas al año, a mercados como EU, Asia y Europa
in duda la principal oferta de enoturismo en el país lo constituye el estado de Querétaro. Si bien hablo de la segunda entidad productora de vinos que complementados con la industria del queso genera al año una derrama económica que rebasa cuatro mil millones de pesos al año, ha constituido una oferta vitivinícola única por su variedad.
SHablamos que en Querétaro existen más de 30 viñedos con unas 300 etiquetas que en el último año atendieron a un millón de visitantes en una franja constituida por los municipios de Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Colón. La industria del vino sin duda es resultado de un esfuerzo de emprendedores queretanos en poco más de tres décadas que ha permitido sembrar vid en una zona de 500 hectáreas y que, como le digo, se constituye en algo más que un agronegocio, también se ha convertido en un polo turístico para la entidad que gobierna Mauricio Kuri
Y es que desde la Secretaría de Turismo estatal, que se encuentra a cargo de Adriana Vega, se ha trabajado con los dueños de los viñedos para crear experiencias distintas que lo mismo permiten sorprender a una familia en un fin de semana con diferentes catas o bien tener una infraestructura para el llamado Turismo de Reuniones que permite atender las necesidades de empresas nacionales y extranjeras de todos los tamaños.
En Querétaro existen más de 30 viñedos con unas 300 etiquetas
Visité en estos días las fincas Tierra de Alonso y Donato y pude descubrir el interés por buscar diferenciar su oferta de servicios alrededor del vino.
La primera con énfasis en la combinación del queso y el vino con el acento de la gente del campo, y la segunda con gran lujo, donde se puede comer y beber a un costado de un viñedo teniendo como guardián a la Peña de Bernal, que como sabe, es el tercer monolito más grande del mundo.
LA RUTA DEL DINERO
La A pocas semanas de que Claudia Sheinbaum Pardo asuma la presidencia de la República, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hoy aún a cargo de Manuel Bartlett Díaz, tiene bajo revisión un par de funcionarios que en los pasillos del organismo afirman que se han aprovechado de sus funciones. Hablamos del director General Generación VI, Agustín Ildefonso Herrera Siller, que opera desde Veracruz, y Brenda Rosas Medellín, quien funge como jefa de Departamento Regional.
La declaración patrimonial del primero ha llamado la atención toda vez que anualmente se embolsa directamente de la CFE dos millones 306 mil pesos netos, pero también capta más de un millón de pesos adicionales por concepto de ‘otros ingresos’. Las sospechas acrecentaron cuando Herrera Siller mostró intenciones de dejar en su lugar a la funcionaria, con quien tiene una estrecha relación, por lo que todas las compras que se han concretado desde enero de 2019, cuando llegó al puesto, ya se encuentran en revisión
#TRABAJADORESDELESTADO
FOVISSSTE ESTIMA CERRAR LA ADMINISTRACIÓN CON 274 MIL HIPOTECAS COLOCADAS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) cerrará la administración con 274 mil 22 créditos colocados, 458 por ciento de aumento respecto a 2019 que eran de 49 mil 56. Jorge Fernando Rodríguez, subdirector de asuntos jurídicos de Fovissste, dijo en el marco de Foro titulado “Encuentro Nacional de Vivienda”, que también hubo avances en cuanto a los montos otorgados, pues al cierre de la presente administra-
ESTA EN VIGOR EL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DE UMAS A PESOS’.
JORGE RODRÍGUEZ SUBDIRECTOR JURÍDICO DE FOVISSSTE
FOTO: CUARTOSCURO
● FINANCIAMIENTO. Van a otorgar 217 mil 276 mdp en créditos al final del sexenio.
ción se estima que van a otorgar 217 mil 276 millones de pesos en financiamiento, cifra superior a 14 mil 986 millones de pesos otorgados hace seis años. Explicó que desde el inicio de esta administración se buscó identificar los problemas que enfrentaban los trabajadores, como era enfrentarse a créditos ligados a la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) que se modificaban con la variación de la inflación con episodios en el cual las hipotecas aumentaron en algunos periodos hasta 7 por ciento lo que ocasionó que se complicaran estos créditos y se volvieran impagables.
#OPINIÓN
Nuestro país ha estado por décadas más orientado al uso; aunque en los últimos años varias empresas se han involucrado en procesos de desarrollo
● El Programa de transformación de UMAs a pesos, está vigente desde este año.
● Fovissste planea construir vivienda a partir del próximo sexenio.
● La Ley del Issste en materia de vivienda fue publicada en mayo de 2023. CON PASO
SEn 2022 se registraron 3.46 millones de patentes de marca registrada en el mundo
i pudiéramos clasificar la relación de los países con la tecnología podríamos encontrar tres grupos: (1) los que la crean; (2) los que la desarrollan; y (3) los que únicamente la utilizan. China, Corea del Sur, Estados Unidos, Europa y el Reino Unido encabezan la lista de quienes la crean. México crea poca tecnología. Nuestro país ha estado por décadas más orientado al uso; aunque en los últimos años varias empresas se han involucrado en procesos de desarrollo. De esto último surge la peculiar idea de que Jalisco es el Silicon Valley Mexicano, a pesar de que desde México no ha surgido ninguna empresa global como Meta o Alphabet. De acuerdo con la World Intellectual Property Organization en 2022 se registraron 3.46 millones de solicitudes de patentes de marca registrada en todo el mundo. Los países más activos ese año fueron China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur. India es el país que mayor velocidad está tomando en solicitudes de registro. El año pasado las empresas más activas fueron Samsung, Qualcomm, TSMC, IBM y Canon. También destacaron Intel, Huawei, Apple y Toyota. Por lo anterior resulta colosal el reto para Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencia y Tecnología. México no alcanzará a los países líderes en tecnología en un sexenio, es cierto; pero toda la orientación de la política pública debe poner la mira en resultados verificables con métricas, para que las empresas transiten de usuarias a desarrolladoras y, eventualmente, a creadoras de tecnología.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que quiere hacer de México una potencia mundial en ciencia. Eso no podrá ocurrir si los desarrollos científicos y tecnológicos no pasan del papel a la realidad. Destinar recursos excesivos a fantasías académicas puede allegar aplausos a la primera secretaria del ramo; pero solo los resultados prácticos podrán resolver el gran pendiente que tenemos en la materia. Veremos.
VITRO
La firma que encabeza Adrián Sada extenderá su acuerdo de colaboración con el Aviario Nacional de EU, en Pensilvania. Se trata del zoológico interior más grande de ese país dedicado a las aves, que utiliza los vidrios Starphire Ultra Clear y Solarban 72 Acuity en un espacio de dos mil 743 metros cuadrados.
MARS y ZOETIS
Fuerte dinamismo en el mercado de alimentos y productos para mascotas. Mars dijo hace unos días que invertirá tres mil 500 millones de pesos para ampliar su planta de alimentos húmedos, con lo que completará 14 líneas de producción adicionales hacia 2025. Por su parte, Kristin Peck, la CEO de Zoetis —otra empresa del sector—, visitará México en septiembre para abordar la potencialidad de la industria. Zoetis factura más de ocho mil 500 millones de dólares y tiene productos muy famosos, como Apoquel, un tratamiento dermatológico para perros muy renombrado.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#REPORTEDELINEGI
LA INFLACIÓN
LLEGA A 5.57%
● Sin dar tregua la inflación, al ascender a 5.57 por ciento anual en julio, con lo que avanzó por quinto mes consecutivo y alcanzó su nivel más alto en 14 meses, de acuerdo con cifras del Inegi. Los precios al consumidor continuaron presionados por las frutas y verduras, que registraron un alza anual de 23.55 desde 19.73 por ciento previo. VERÓNICA REYNOLD
#OPINIÓN
Presentarán tendencias de cultura digital en temas de belleza, mascotas, familia, deportes, entre otros
partir de hoy los líderes en creación de contenido digital en el mundo se reunirán en el centro Banamex, para presentar las tendencias de la cultura digital en temas de belleza, mascotas, familia, juegos de azar, marketing, salud mental, inclusión, deportes, entre otros.
Participarán agencias nacionales e internacionales, entre las que destaca la mexicana Papel Maché, al mando de Hessler Blobaum, empresa de estrategias de comunicación que ofrece servicios de marketing digital, creatividad digital, branding, diseño web y creación de podcasts; la agencia fue fundada por el mexicano Vicente Cruz Mac Gregor. Este creativo representará a Papel Maché y participará en el panel Las risas no paran de llegar con Missasinfonia; de este cónclave de creativos donde se contarán sus experiencias de los mercados
en donde tienen oficinas como: México, Los Ángeles y Madrid. Entre sus clientes destacan Rotoplas, Mi Alegría, Fertilidad Integral, Covalto, Fundación Barra Mexicana de Abogados, Universidad Iberoamericana y Vetalia.
EXPORTACIONES
DE CARNE DE CERDO
El sector porcino mexicano demuestra su relevancia en el mercado norteamericano. Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), las importaciones de carne de cerdo fresca de EU suman 221.6 mil toneladas métricas (tm) en lo que va del año. México se mantiene como el segundo mayor proveedor hacia esa nación, con 17 mil 581 toneladas enviadas en lo que va de 2024, sólo por detrás de Canadá, que históricamente ha sido su proveedor número uno. Dentro de
los principales estados productores destacan Jalisco, Puebla y Veracruz, en donde Granjas Carroll de México (GCM), empresa binacional, tiene presencia significativa y genera dos mil 700 empleos directos y ocho mil 100 indirectos.
REFINERÍA “OLMECA”
Los creativos contarán sus experiencias de mercados donde tienen oficinas
En una entrega previa le comentaba que por tercera vez, Petróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Octavio Romero, realizó una ceremonia en la refinería de Dos Bocas, para por fin anunciar la producción de 170 mil barriles diarios, y pese a la demora, este mes ya estará operando a 100 por ciento de capacidad. Destacábamos que en el evento con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su sucesora Claudia Sheinbaum, ambos funcionarios se dijeron satisfechos con los resultados presentados por el director de la empresa, quien aseguró que contra los pronósticos y contratiempos entregarán buenas cuentas. El tabasqueño dijo que han cumplido con la encomienda de poner en marcha esta gigantesca obra en la que se invirtieron más de 16 mil millones de dólares y se generaron 44 mil empleos directos y más de 286 mil empleos indirectos, lo cual, además de aportar la tan buscada autosuficiencia energética detonó de forma importante el desarrollo económico en aquella región del país.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
Es más que una política pública, es un esfuerzo para empujar la paridad de género y autonomía de mujeres
n un momento crucial para la igualdad de género y bienestar social en México, el Sistema Nacional de Cuidados emerge como una iniciativa super transformadora para las mujeres, en la que, parafraseando a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo: “no llega sola, llegan todas”.
Este sistema promete situar a nuestro país a la vanguardia en el apoyo de este sector de la población, representando un enfoque progresista y socialdemócrata que busca redefinir las responsabilidades de los cuidados en la sociedad.
En México, 78 por ciento de mujeres no son económicamente activas, o no tienen un empleo formal, por lo que realizan trabajos de cuidados no remunerados. Esas mujeres se dedican a cuidar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, sin recibir compensación.
destacadas están las licencias de maternidad y paternidad, medida crucial para que los hombres también asuman responsabilidades en el cuidado de los niños, promoviendo igualdad de género desde el hogar. El Sistema también contempla apoyos económicos para quienes realizan labores de cuidado no remuneradas, reconociendo su contribución y mejorando su calidad de vida. Adicionalmente, se plantean Centros de Atención Inicial, que van más allá de las tradicionales guarderías, al ofrecer servicios integrales y conceptos innovadores.
El sistema representa un cambio de paradigma en la política social del país
Ese fenómeno resalta una problemática estructural donde el trabajo doméstico y de cuidado, que es esencial para la sociedad y que no es valorado económicamente.
El Sistema Nacional de Cuidados es más que una política pública, es un esfuerzo para empujar la paridad de género y autonomía de las mujeres. Propone equilibrar relaciones de género, al reconocer y redistribuir responsabilidades de cuidado, que históricamente han recaído en ellas Como dice la próxima Presidenta de México, es fundamental “equilibrar la relación de los hombres y las mujeres” para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Una de las piedras angulares de este novedoso esquema social, es la reforma constitucional que permitirá implementación y consolidación del Sistema Nacional de Cuidados. Entre las acciones más
Un aspecto revolucionario de esta iniciativa es la propuesta de otorgar seguridad social a mujeres por el trabajo doméstico y de cuidado que realizan en casa. El reconocimiento formal y económico del trabajo doméstico es un paso significativo hacia la autonomía de ellas y la valorización de todas las formas de trabajo. La incorporación de más mujeres a la actividad formal, facilitada por el Sistema Nacional de Cuidados, no só lo mejorará la economía, sino que avanzará en la lucha contra el machismo. Este sistema promete un México más equitativo, donde las mujeres tienen las mismas oportunidades de desarrollo.
El Sistema Nacional de Cuidados representa un cambio de paradigma en la política social de México, al equilibrar las responsabilidades de cuidado y proporcionar apoyos económicos y seguridad social a las mujeres que realizan estas actividades.
Esta iniciativa no sólo impulsa la igualdad, sino que también fortalece la economía y la cohesión social del país. Con estas acciones, México se posiciona como un líder en políticas progresistas que buscan un futuro más justo y equitativo para todos sus ciudadanos.
#SEGMENTOPREFERIDO
VOLKSWAGEN SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE SUS MODELOS TAOS Y TIGUAN, EN LA PLANTA DE PUEBLA
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante julio, Volkswagen de México aumentó 21.8 por ciento la producción de sus modelos SUVs Taos y Tiguan en la planta de Puebla, con respecto al mismo periodo del año pasado, al llegar a 24 mil 951 unidades.
Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a julio indican que 48 por ciento de las unidades fabricadas en plantas del país fueron modelos Sport Utility Vehicle (SUV).
En conjunto, la armadora alemana produjo 30 mil 205 unidades en el séptimo mes del año, mientras que en el acumulado de enero a julio se registró una producción de 232 mil 399 vehículos, 24 por ciento más en relación anual.
El segmento de los SUVs en la planta de Puebla forma parte importante en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, señaló Holger Nestler, presidente y CEO de la marca en el país. En ventas, la firma alemana llegó a 14 mil 773 vehículos en julio, 28 por ciento más que en el mismo mes de 2023, y en el acumulado anual comercializaron 97 mili 512 unidades, un alza de 21.3 por ciento Volkswagen ocupa el tercer lugar en el mercado, con 11.7 por ciento de participación.
l
SÉPTIMO MES DEL AÑO
l En Puebla se fabricaron siete mil 645 unidades Taos, en julio.
l De los modelos Tiguan se produjeron 17 mil 306 camionetas.
l Se armaron cinco mil 244 Jetta, en la planta de Puebla.
La guía michelin otorgó dos estrellas verdes al chef drew deckman por sus prácticas sustentables en Deckman's en el mogor y conchas de piedra
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
EVELYN CASTRO EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, EMMANUEL ORTIZ
MATADAMAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA
JORGE PEÑALOZA ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
EL HERALDO DE MÉXICO Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2024-abril 2025
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2613, viernes 9 de agosto de 2024.
VIERNES / 09 / 08 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
Gastronomía zoque
l Copoya es un ejido ubicado a cinco kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas
JIMÉNEZ TAVIRA DIFUNDE LOS SABORES DE LA COCINA ZOQUE MEDIANTE UN TALLER CULINARIO QUE SE IMPARTE EN CHIAPAS
POR EVELYN CASTRO
de experiencia que sustentan su papel como “comidera”. Los azares del destino la llevaron como ayudante de cocina a un restaurante en Tuxtla, donde aprendió la receta de su platillo favorito: el cochito horneado.
Luego de un camino de enseñanzas, emprendió su propio negocio de comida y abrió las puertas de un taller en el que busca preservar las recetas de su comunidad.
“Una manera de mantener los usos y costumbres es compartiendo los conocimientos. Enseñando a nuestras familias e impartiendo talleres”, afirma
legado culinario
l En Chiapas, se les llama “comideras” a las mujeres transmisoras de conocimientos culinarios.
Plato tradicional comunidad en chiapas
l Los zoques son un pueblo indígena mexicano asentado en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco
EVELYN.CASTRO@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
La vida de Ricarda Jiménez siempre ha estado entrelazada con la cocina tradicional mexicana. De su bisabuela heredó la sazón y el conocimiento por la gastronomía zoque, y hoy se erige como representante de los sabores de Chiapas.
Originaria del ejido de Copoya, Ricarda cuenta con más de 40 años
l COMIDERA. Ricarda Jiménez.
l El huascaldu es un caldo de res zoque elaborado con costilla y tuétano de res, garbanzos y cebolla
En su haber culinario, también ha sido parte de tres obras editoriales; entre ellas, Sabores de México, un libro editado por Fogones MX que narra la historia de 32 cocineras tradicionales, y comparte más de 190 recetas de distintos estados de la República.
INGREDIENTES REGIONALES
La cocinera zoque considera que el secreto de una buena cocina está en los ingredientes de calidad y los utensilios que se utilizan para ejecutar un platillo. Los molcajetes, metates y sus propias manos, son sus principales herramientas para todas sus creaciones culinarias.
“En la cocina intentamos aprovechar la riqueza de todos los ingredientes. Los chiles, ajos, la planta de chipilín, los jitomates y la hoja de milpa; esta última, por ejemplo, la utilizamos para envolver nuestros tamales”, cuenta.
Además de los tamales de chipilín, también es reconocida por su receta de cochito y el huascaldu, un caldo de res elaborado con costilla de res, tuétano y garbanzo. La “comidera” afirma que continuará difundiendo los sabores y saberes de la cocina zoque. Ella anhela que las próximas generaciones continúen con su legado, como una responsabilidad que le debemos a nuestros antepasados.
l TEMPORADA. Aprovecha los ingredientes estacionales con esta receta.
TE COMPARTIMOS LA RECETA DE UN PLATILLO FRESCO Y ORIGINAL, QUE COMBINA SANDÍA A LA PLANCHA CON UNA MEZCLA DE HOJAS VERDES, RÁBANOS Y MANGO
POR RICARDO HERNÁNDEZ, CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Sandía rostizada
Ingredientes:
l 1 pza. de sandía
l 50 gr. de frambuesas, lavadas y desinfectadas
l Berros, cantidad necesaria, lavados y desinfectados
l Arúgula, cantidad necesaria, lavada y desinfectada
l Espinaca, al gusto, lavada y desinfectada
l Rábanos, lavados, desinfectados y rebanados, cantidad al gusto
l 1 pza. de mango en cubos
l 100 gr. de queso de cabra en bolitas
l 100 gr. de frambuesas
l 50 gr. de almendras fileteadas
Vinagreta:
l 50 ml. de vinagre de manzana
l 50 ml. de aceite de oliva
l Sal y pimienta, al gusto
PROCEDIMIENTO:
l Rebanar la sandía, poner a la plancha y rostizar por ambos lados.Marinar las frambuesas con el vinagre de manzana, aceite de oliva, sal y pimienta. Colocar de base, en un platón, las sandías rostizadas y cubrir con berros, arúgula, espinaca, rábanos. Coronar con el mango, bolitas de queso de cabra, frambuesas y almendras fileteadas. Aliñar con vinagreta
Vinagreta:
l Mezclar el vinagre de manzana con el aceite de oliva, sal y pimienta.
l Entre sus características está su color negro y la ausencia de pelo.
LA GASTRONOMÍA MEXICANA SE ENRIQUECIÓ CON ESPECIES TRAÍDAS POR LA CONQUISTA ESPAÑOLA, ENTRE ELLOS, EL CERDO PELÓN REPRESENTATIVO EN YUCATÁN
POR ÉRIKA CHULINI
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
La conquista española trajo consigo especies, tanto animales como vegetales, que rápidamente encontraron tierra fértil en nuestro país y que, al tomar características propias de cada zona, dieron paso a versiones enriquecidas del producto original. La gastronomía mexicana se enriqueció y se convirtió en lo que hoy podemos disfrutar, gracias a la combinación de productos nativos y de los insumos de origen europeo que lograron fusionarse armoniosamente.
El “cerdo pelón” es una de las pocas especies que no sólo se ha conservado pura, sino que ha logrado sobrevivir al paso de los siglos y al cambio de la vida moderna en el que la demanda de alimentos ha llevado a la aceleración en los métodos de crianza, a la sobre producción y, como consecuencia, a la contaminación del medio ambiente.
Este cerdo criado y preservado en Yucatán, conocido internacionalmente por ser el protagonista de la receta de la cochinita pibil, alcanza su máximo potencial en espacios grandes y abiertos, en libertad de movimiento y en donde pueda alimentarse de follaje, pasto nativo y los frutos de la milpa.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
l Se cría en espacios abiertos y se alimenta de follaje y frutos de la milpa.
l PIB. Técnica ancestral
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
Entre sus características principales se encuentra el color negro de la piel, la ausencia de pelo, sus grandes orejas y un tamaño más pequeño en comparación a otras razas de cerdo. Cuenta con una enorme resistencia a las altas temperaturas, y poca susceptibilidad
VIRTUDes tÓmalo en cuenta
l Posee resistencia a altas temperaturas y enfermedades.
l El cerdo pelón tiene poca susceptibulidad a las enfermedades, motivo por el cual es criado en las casas yucatecas.
l El sabor de su carne es superior, debido a su alimentación y a que almacena un mayor porcentaje de grasa.
a las enfermedades, motivo por el cual fue criado en los patios de las casas de los pueblos yucatecos, como parte de su tradición culinaria, pero también de las fiestas religiosas y el comercio local.
Su carne es considerada superior en sabor y calidad debido a que cuenta con una mejor alimentación y a que almacena un mayor porcentaje de grasa. Algunos de los criaderos de mayor tradición aprovechan elementos de la industria de los lácteos, como el suero de leche, o la malta cervecera, la cual es el bagazo de la cebada usada para la producción de cerveza. Esto permite aprovechar recursos que podrían convertirse en desecho, y permiten un ciclo de sustentabilidad y un impacto ecológico menor.
El motivo por el cual el sabor de la cochinita pibil es diferente al que se elabora en cualquier otra parte del país se debe, principalmente, a la carne proveniente de esta raza de cerdo, sumado a la técnica ancestral de cocción bajo la tierra mejor conocida como “pib”, y al uso del recado o condimento elaborado a mano por los habitantes yucatecos. La receta original lleva impresa el sabor de las tierras mayas, sus tradiciones y la sazón única e inigualable de sus habitantes.
l El cerdo pelón es una especie autóctona preservada en Yucatán.
l El sabor de la cochinita pibil de Yucatán es superior debido a la calidad de la carne del cerdo pelón.
l Es una de las pocas especies que se ha conservado pura y ha logrado sobrevivir con los siglos.
1
l El chef Drew Deckman visitó la Ciudad de México recientemente.
2
l Promueve la sustentabilidad y la pesca sustentable en sus proyectos.
l Orgulloso de su inclusión en la Guía Michelin, en México
CHEF
DECKMAN, DE DECKMAN’S EN EL MOGOR Y CASA DE PIEDRA -RESTAURANTES QUE GANARON ESTRELLAS VERDES-, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA LLEGADA DE LA GUÍA
REDACCIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO. COM
FOTOS: GUILLERMO O’GAM
El reconocido chef Drew Deckman, del restaurante Deckman ‘s en el Mogor, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, en Baja California, visitó la Ciudad de México El motivo de su llegada a la capital fue para participar en la presentación de un documental que celebra los ingredientes locales, y que se transmitirá en una plataforma digital.
En entrevista para Gastrolab de El Heraldo de México, Deckman compartió su sentir al recibir otra estrella Michelin en su carrera, ya que la primera vez que recibió este galardón fue por el restaurante Vitus, en Alemania.
Además de destacar su emoción por formar parte de la primera entrega de la famosa guía, el chef destacó la importancia de que Michelin llegara a México.
“Es increíble que Michelin nos haya incluido en su guía. Esto demuestra que tenemos mucho qué ofrecer en México. Ganar las estrellas verdes por los restaurantes Deckman's en el Mogor y Conchas de Piedra -éste último también con una estrella roja- es un honor que nos enorgullece profundamente”.
Drew nació en Estados Unidos pero, desde su llegada a México en 2010, se ha distinguido como promotor de los ingredientes de la región, la pesca sustentable y el respeto al medio ambiente.
l DESTINO. Drew suma 20 años como restaurantero en México.
“Se otorgaron seis estrellas verdes en todo el país, y dos de ellas fueron para nuestro destino, lo que representa el 33% de las distinciones en sostenibilidad gastronómica en México. Esto implica una gran responsabilidad para mí y mi equipo. Nos preguntamos cómo podemos mejorar y ayudar a otros a practicar estrategias que ayuden al medio ambiente; este es solo el comienzo del trabajo, no es la meta final”, expresó Deckman. El chef reconoce que ser galardonados con las estrella Michelin refuerza su compromiso por ofrecer mejor calidad en cada uno de los platos que realizan él y su equipo de
l Enzo Omakase, otro de sus proyectos, ofrece comida japonesa con insumos de la Baja.
l Conchas de Piedra fue galardonado con una estrella verde por la Guía Michelin.
l Drew Deckman también produce su propio vino, para maridar sus platillos.
IV-V VIERNES / 09 / 08 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
insumos locales
l Muchos de los ingredientes que Deckman utiliza provienen de su propio huerto.
“Esta distinción es una gran responsabilidad para todos nosotros, entre ellos mi esposa Paulina, quien ha sido parte fundamental de todo esto. Por ello, debemos comenzar a planear cómo podemos mejorar algo, cómo podemos ayudar a otras personas a mejorar sus prácticas de sustentabilidad, solamente es el inicio del trabajo”, compartió Drew.
ENAMORADO DE BAJA CALIFORNIA
PREMIO
Es un placer que michelin nos haya incluido en su guía. tenemos mucho que ofrecer en méxico".
en el Mogor, que es como una muestra de todo. Ahí sembramos 85% de nuestras propias hortalizas. Tenemos abejas, hacemos aceite de oliva y tenemos borregos, vacas y gallinas. También producimos vinos, es una cocina muy holística En Conchas de Piedra, con el que también obtuvimos estrella Verde, servimos únicamente moluscos de Baja California, y vinos espumosos; en este lugar cumplimos ocho años recientemente"
El chef estadounidense tiene una licenciatura en Filosofía, en Rhodes College, y ha viajado por casi todo el mundo para compartir su cocina. En sus aprendizajes culinarios tuvo como maestros a personajes de talla mundial, como Gilles DuPont y Tommy Byrne, Paul Bocuse y Jacques Maximin. En sus andanzas culinarias llegó al Valle de Guadalupe donde estableció Deckman's en el Mogor. En cuanto a cómo surgió la idea de abrir un restaurante en México, el chef contó que llegó a nuestro país hace 20 años, “soy cocinero y me enamoré de este país. He estado un tiempo en la Riviera Maya y también en Los Cabos”.
SU CONCEPTO DE COCINA
Deckman ha establecido tres restaurantes en Valle de Guadalupe donde plasma toda la experiencia gastronómica de sus andanzas culinarias, con especial énfasis en la calidad de los ingredientes.
DREW DECKMAN Chef
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
QUÉ LINDO PUNTA NIZUC, ADEPTA SOY, AUGURO QUE ACÁ VIENEN MUCHAS NUEVAS ESCENAS, VIENE MUCHA COSA LINDA
Corales abanico, corales cerebro, corales cuerno de alce, erizos, langostas, caracoles inmensos y miles y miles de peces. Pataleamos suavecito durante un par de horas, estuvimos siempre cerquita de la playa, ahí abajo se ve de todo, el sol ilumina la vida marina de este arrecife coralino caribeño que nadamos y del que mi padre me hizo parte hace años con historias, conservación y hasta un coral peregrino. Ahí abajo siente uno la inmensidad, la fragilidad, la manita de una de mis hijas y el “gracias a la vida” como mantra. Escena uno. Una hielera de esas inmundas de unicel, de ese que no se desintegra nunca pero que nos ha acompañado a todos desde niños particularmente a las costas con chelas, Bacardí, refrescos, aguas frescas y, esta vez, una botella de Virginie, un champagne de Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier muy, muy, muy correcto que me llegó como ofrenda maya. Y no era todo, el Sauvignon blanc y Chenin blanc de Fer de La Carrodilla que estos días anda de fiesta con Sheyla, Edgar y Sergio a los fogones -ir y venir se llama, ese péndulo entre dos realidades, muy ad hoc-, y, un rosadito provenzal que no conocía que se deja acariciar lindo. Esta, la escena dos, con complicidad Werito, qué bien que te salen las cosas. Con vino y de La Mantequería es mejor.
El tercer concepto se llama Enzo Omakase, un amigo chef, que es quien maneja este proyecto y vivió varios años en Japón, hace una experiencia japonesa con ingredientes de Baja California, en este caso pescado sustentable, y nada de atún, ni de salmón. Las únicas dos cosas que importamos son el arroz y la soya: es una cocina japonesa, filtrada por Baja California", añadió el chef Deckman.
¿POR QUÉ ELIGIÓ SER CHEF?
El chef estadounidense expresó que él no decidió ser chef, pero fue la cocina la que llegó a él. Agregó que “este oficio es muy duro y obtener logros requiere de mucho trabajo. Si no tienes eso, combinado con pasión, no vas a durar mucho tiempo”. “Mi primera chamba oficial fue cuando tenía 15 años. Nací en Georgia, Estados Unidos, y no me puedo imaginar haciendo otra cosa. No es un trabajo, es mi estilo de vida", concluyó.
ABRIR LAS CORTINAS Y VER ESE MAR, PRECEDIDO ADEMÁS DE UN PEDACITO DE MANGLAR
Explicarles qué era una causa fue otra de las escenas de días recientes. Ni la forma en la que la habían moldeado ni la temperatura del ambiente ayudaban pero ahí estaba manifestado aquel icónico plato peruano. A ver, imaginen un refractario donde vas acomodando papa prensada -sí papa super especial ya sé y que no tenemos acá ya sé-, luego una mezcla de proteína con mayonesa (en esta versión mexicana-caribeña era cangrejo) y vas haciendo capas por ahí también con aguacate, huevo cocido, en fin, un sacrilegio hablar de su preparación y nadie quedó convencido de que sabe bueno. Habrá que ir. Ah, y es al tiempo, o más bien frío, o algo así. El hambre ancestral, una referencia muy familiar que hace alusión a muchas cosas muy privadas, pero una de ellas, y la más benevolente, a cuando tienes apetito feroz. La escena cuatro comenzó el sábado pasado y transcurría mientras un ser humano devoraba tacos dorados de pollo con crema y queso y una montaña de arroz blanco. Qué enorme privilegio es, primero, tener acceso a la comida, desde luego, y más en plan ego, saber transmitir el amor por comer bien, bonito y debatir de buenos y malos sikil pak, de la cocina que se estancó en los noventa o de la relevancia de invertir en aceite de oliva. Abrir las cortinas y ver ese mar, precedido además de un pedacito de manglar y un canal interno que lo cruza y llena de trinos y chirridos de aves las mañanas con café fue la escena número cinco, muy repetida y que pienso vivir frecuentemente en mi vida. ¿La geografía?, Punta Nizuc, ubicada a 21° 01' 25" de latitud norte y a los 86° 46' 09" de longitud oeste y donde viven hermosas formaciones coralinas que, justo a partir de la vista de mi cuarto nace y, hacia el sur, forma el segundo arrecife más grande del mundo. Qué buen ojo los Cosío, qué lindo proyecto, qué belleza de mar, qué rico tamal el de Ramona y qué buen bar cubano y música que prende el alma. Qué lindo Punta Nizuc, adepta soy, auguro que acá vienen muchas nuevas escenas, viene mucha cosa linda.
CON NOTAS FRUTALES Y HERBALES, ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA, EN ALIANZA CON CUNA DE TIERRA, CREARON UN VINO CON EL QUE CELEBRAN SU FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
agradable al paladar, transmite la emoción del trabajo en equipo y el esfuerzo por construir una comunidad universitaria, además de que este producto busca enriquecer la cultura enológica.
La Universidad Anáhuac conmemoró su 60 aniversario con un vino creado por alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía, de acuerdo con sus emociones y experiencias que fortalecen las asignaturas del Minor en cultura enológica, en alianza con la vinícola Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Sus notas especiadas, combinadas con ciruelas y cerezas confitadas dejan un sabor fresco con taninos suaves, mientras que la etiqueta refleja el espíritu interdisciplinario y colaborativo de la Universidad, con un diseño del alumno José Antonio del Río del Toro.
Vino Anáhuac 60 Aniversario, Cosecha 2023, es una creación exclusiva es un ensamblaje de 60% Cabernet Sauvignon; 20% Nebbiolo, y 20% Syrah que deja un sabor
En la vendimia estuvieron presentes:
l Lorena Martínez Verduzco, vicerrectora académica de la Universidad Anáhuac.
Este convenio académico es importante “porque los jóvenes estudian para descubrir las diversas situaciones y ámbitos en los que se produce un viñedo y la uva, pero al mismo tiempo se proyectan en el cuidado y elaboración de un vino”, aseguró Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, en entrevista.
Estas actividades involucran a los jóvenes desde la poda y riego hasta la cosecha y producción de vino. Además de que se realizarán eventos de investigación en el viñedo con el fin de impulsar su formación profesional.
En tanto que José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, recordó que esta alianza es un ejercicio en el que a través de dos empresas líderes buscan dar a conocer los proyectos de los jóvenes.
Durante la celebración se degustó un menú de tres tiempos, creado por chefs de Le Cordon Bleu México, la escuela con mayor reconocimiento a nivel internacional en profesionales. Además de un recorrido por el viñedo Cuna de Tierra, que desde 2005 destinó su primera producción de tres variedades de vino en Guanajuato.
l José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac.
l Ricardo Vega Cámara, presidente del Consejo de Administración de Cuna de Tierra
PROYECTO
El vino es para un rato, pero toda la práctica que han llevado aquí es para toda su vida”
CIPRIANO SÁNCHEZ GARCÍA Rector de la Universidad Anáhuac México
l La Vendimia 2024 y la alianza entre la universidad y Cuna de Tierra busca que los alumnos se involucren en prácticas de viticultura.
l Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México.
l Ramón Vélez Gutiérrez, presidente de la Asociación Uva y Vino de Guanajuato
l
l Carácter a pimienta, hierbas y un toque de roble.
l Tiene un final agradable y persistente.
l Su etiqueta refleja el espíritu interdisciplinario y colaborativo de la universidad.
l Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato
l La palabra proviene del latín vindemia, que significa vid, y demere, quitar, arrancar, tomar o retirar.
l Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de Guanajuato
bolsa de valores
l Los restauranteros se incluyen en el apartado “industria de consumo discrecional”
LAS CADENAS DE COMIDA RÁPIDA SE ABREN PASO EN EL MERCADO BURSÁTIL
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
l Las cadenas de comida rápida dominan el mundo de los negocios foodies
l El rubro restaurantero representa actualmente un 13% del Rusell 2000.
l Chipotle Mexican Grill es pionero en la obtención de ingredientes sostenibles.
comida y negocios 1 3 2 4
l Los inversores se han centrado en la empresas de alimentos poco endeudadas.
La gastronomía tiene esa naturaleza que la hace abarcar sectores tan divergentes como la alimentación, la cultura o los negocios, y dentro de este último, son dos los índices bursátiles donde se pactan los valores de las empresas de restauración más importantes de los mercados.
Hamburguesas, alitas, cheesecakes, burritos, cocina mexicana, café y noodles, son los alimentos que gobiernan el mundo de los negocios foodies, y son dos los índices de referencia (aunque podemos encontrar otros) más importantes para quienes desean invertir o comprar un trocito de las empresas que los elaboran, y que ahora se encuentran de moda. Por sus expectativas de crecimiento y revalorización: el SP500 (que reúne a las 500 empresas de mayor capitalización del mercado de los Estados Unidos) y el Rusell 2000 (donde se ubican la mayoría de restauranteros).
Los restaurantes se incluyen dentro del apartado “industria de consumo discrecional” (que representa un 13.09% del Rusell 2000), conformada por pequeñas empresas, castigadas en los últimos tiempos.
En dichas empresas, –poco endeudadas, con excepciones– se centran los focos de inversores que han exprimido el potencial que representaban las empresas tecnológicas hasta hace dos días, que comenzaron las caídas de sus cotizaciones.
¿Qué empresas son las más importantes y dónde está el potencial?
Wingstop, Shake Shack, Noodles and Company, o las grandes como Restaurant Brands (Burger King y Popeye's), McDonald’s o Chipotle.
Chipotle Mexican Grill fue creada en 1993 por Steve Ells, un graduado del Culinary Institute of American, que combina la conveniencia de la comida rápida, con la calidad de un restaurante tradicional.
En 1998, McDonald’s Corporation invirtió en Chipotle, lo que le permitió una rápida expansión. Para 2006, contaba con más de 500 locales y, cuando McDonald's decidió terminar con las inversiones, Chipotle se convirtió en una empresa independiente que cotiza en la Bolsa de Nueva York, bajo el símbolo “CMG”.
VIERNES / 09 / 08 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET
l TRÁNSITO Los comuneros abrieron carriles en periodos de entre 1 y 2 horas; pero las afectaciones a diversos sectores continúan.
Ante el bloqueo de la Autopista México- Puebla y Arco Norte, que duró más de 48 horas de manera permanente y ayer inició con periodos de apertura y cierre cada dos horas, los organismos empresariales estimaron las pérdidas en más de 10 mil millones de pesos. Desde Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a los manifestantes “no se les va a reprimir, porque nosotros no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes”. Por su parte, la presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo entre los ejidatarios y las autoridades correspondientes.
EMPRESARIOS EXIGEN
APLICAR LA LEY
El bloqueo carretero ha tenido un impacto que alcanza 10 mil millones de pesos, sin contar las pérdidas por los productos perecederos dañados por la falta de refrigeración y el paro en las líneas de producción, señaló Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
“Estimamos una pérdida de unos 10 mil millones de pesos en la industria del autotransporte, lo que estamos dejando de facturar, además de lo que impacta a la cadena de suministro, perecederos y las líneas de producción de los diversos sectores”, dijo en rueda de prensa.
l Ejidatarios decidieron abrir 1 y 2 carriles cada dos horas.
l Dijeron que lo hacían por empatía con la gente.
CIERRE EN ESA AUTOPISTA PEGA A LA ECONOMÍA NACIONAL Y AUTOTRANSPORTE; EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DICE QUE GOBIERNO NO CEDERÁ A CHANTAJES
LIBRE CIRCULACIÓN EJIDATARIOS ENCABEZARON EL BLOQUEO
40 MIL UNIDADES DETENIDAS. 130
tienden mucho más allá de los puntos de bloqueo" señalaron.
GOBIERNO NO CEDERÁ A CHANTAJES
l Y también como respuesta a su diálogo con transportistas.
l Informaron que esperan diálogo con autoridades estatales y federales. CEDEN A MEDIAS 1 2 3 4
Diario por la autopista México-Puebla circulan unos ocho mil camiones de carga, agregó a El Heraldo de México, Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).
En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la recurrencia de estos bloqueos además de impactar a miles de personas y tiene efectos a largo plazo en la confianza de los inversionistas y en la competitividad del pais
REDACCIÓN
l REPRESENTANTE LEGAL TIENE LOS EJIDATARIOS. 1
El Consejo Coordinador Empresarial y los organismos que lo integran hicieron "un enérgico llamado a las autoridades federales y estatales para que, de manera urgente, se aplique el Estado de Derecho" "Los daños representan un golpe significativo para diversas industrias, incluyendo la manufactura, el comercio y los servicios logísticos, sectores fundamentales para la economía del país, y cualquier interrupción en su funcionamiento tiene repercusiones que se ex-
Durante su conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los campesinos que bloquean la carretera México-Puebla a que no se dejen manipular por sus abogados, “no se les va a reprimir, porque nosotros no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes”.
La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo entre los ejidatarios y las autoridades correspondientes.
“Entiendo que ya hay un diálogo, que se abrió un carril, y pues tiene que seguir este diálogo”, indicó en su conferencia de prensa matutina
(Con información de E. Torres, Y. Zaragoza, N. Gutiérrez, C. Navarro, F. García C. Espinoza y J. Lemus)
#MAURICIOVILA
GOBERNADOR
CULPA A AGENTES LOCALES Y A SCT
GOBIERNO ACTUAL DEJA UN PRESUPUESTO DE AL MENOS 100 MDP A HUACHO DÍAZ MENA
T1El próximo 1 de octubre
ras los disturbios entre taxistas, taxistas de plataforma y elementos de la Guardia
Civil Estatal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación por presunto abuso policial y omisiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal En tanto, el gobernador José Ricardo Gallardo advirtió que, si la titular de la SCT, Araceli Martínez, no da resultados se va. Lamentó que el municipio
#EDUARDORAMÍREZ
PLANTEA OFRECER SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS
POR PEPE ALEMÁN REDACCIÓN
revio al encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el gobernador electo Eduardo Ramírez sostuvo que trabajará de "frente y sin atajos" por la pacificación de Chiapas para que los ciudadanos y migrantes tengan seguridad y las familias no tengan que abandonar su lugar de origen.
Ramírez Aguilar acudió a la reunión con la próxima presidenta de México, para exponer sus propuestas para generar
CONFLICTO ENTRE LA FERIA
haya dejado sólo a la Guardia Civil Estatal en esos hechos
J. ALEXIS HERNÁNDEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mauricio Vila concluye su periodo al frente del gobierno de la entidad.
2Huacho Díaz será el encargado de administrar desde octubre 2024 hasta septiembre 2030.
● La gresca entre taxista da justo al inicio de la Feria Nacional Potosina.
“Creo que ayer no se vio a ninguna policía municipal por ningún lado. Dejaron que se hiciera un desmadre, y la verdad es que hay un gran enojo por la policía municipal, por su director que fue omiso, le valió madre la ciudad...”, apuntó.
Ante esto, el presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, precisó que se decidió no ordenar una intervención directa de sus policías porque "podría provocar una distorsión del conflicto que tienen los taxistas con los Uber”
Por su parte, la iglesia potosina llamó a la cordura entre las partes en conflicto.
ATAJA LA CRISIS
● ONG estiman que 300 familias chiapanecas han huido de la violencia 1 1
seguridad y mayor bienestar en Chiapas, entre las que destaca la generación conjunta con el gobierno federal de una frontera industrial que permita la instalación de empresas nacionales y extranjeras atraídas con incentivos fiscales como tasa cero en Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en Impuesto al Valor Agregado. Con este proyecto, que cuenta con el respaldo de la presidenta electa y que se impulsará en los municipios fronterizos, se generarán empleos, de los cuales 50 por ciento serán para las familias chiapanecas y mexicanas y el otro 50 por cierto para las personas migrantes, con el fin de atender con una política humanista el problema de la migración
A 53 días del cambio de administración, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) informó que recibió el estado con una deuda de 15 millones de pesos, pero ahora deja un presupuesto estimado de 100 millones de pesos para el comienzo del siguiente ciclo.
La administración actual también destacó el crecimiento de 82 por ciento la derrama económica por este segmento en la entidad, y los 45 mil 273 asientos disponibles vía aérea por semana, que se traducen en un aumento de 47.7 por ciento, en comparación con la gestión pasada.
En entrevista con El Heraldo de México, Michelle Fridman Hirsch, titular del organismo, indicó que, para este 2024, se estima superar el récord del año pasado, cuando el Aeropuerto Internacional de Mérida recibió 3.7 millones de pasajeros.
“Si hay continuidad en lo
que se está haciendo, hay crecimiento. Quizás hay un ajuste de mercados, pero habrá incremento”, afirmó.
Contó que ya sostuvo una reunión con el gobernador electo Joaquín Huacho Díaz Mena, a quien le entregó un documento con 300 láminas de lo que se hizo durante la gestión de Mauricio Vila (2018-2024), así como los temas pendientes.
Explicó que durante la gestión que está por terminar se realizaron proyectos de descentralización en la oferta de los productos de Yucatán, además de que se sorteó el desafío impuesto por la pandemia por COVID-19.
Asimismo, destacó la importancia del proyecto del Tren Maya para mejorar la movilidad de los turistas y permitir que visiten más destinos de la Península de Yucatán.
VIERNES 09 / 08 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IMSSBIENESTAR
SALUD PIDE EL APOYO DE MUNICIPIOS PARA AGILIZAR AFILIACIÓN AL PROGRAMA on la operación del IMSS Bienestar serán beneficiadas en el Estado de México 9 millones de mexiquenses, quienes actualmente no cuentan con seguridad social; para lo cual, el gobierno estatal solicitó el apoyo de los presidentes municipales de la entidad, para instalar Módulos de Registro al programa, aseguró Macarena Montoya. La secretaria de Salud precisó que se busca agilizar la afiliación: "Ayer tuvimos una reunión con presidentes municipales. Se les está pidiendo apoyo para que tengan un Módulo de Afiliación al IMSS Bienestar en lugares estratégicos, como la explanada, una iglesia, donde sepamos que pasa la gente".
POR LETICIA RÍOS
CBASIFICAN A LOS MÉDICOS 1 2
l Hasta el momento han basificado a 8 mil médicos.
l Siguen recibiendo documentación de los interesados.
l COORDINACIÓN.
GOBIERNO MEXIQUENSE Y EMPRESARIOS FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA GARANTIZAR LA JUSTICIA Y ÉTICA
POR LETICIA RÍOS
Lse reunió con alcaldes mexiquenses.
a corrupción es un mal que daña a la sociedad, los valores éticos políticos, pero también la competitividad de las empresas mexiquenses, aseguró el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; por ello hizo un llamado al sector privado para que alcen la voz ante cualquier acto de corrupción y así fortalecer la cultura de la denuncia.
Durante la firma de convenio general de colaboración entre el Comité Coordinador
CONSOLIDAMOS COMPROMISO EN LA BATALLA CONTRA LA CORRUPCIÓN.’
HORACIO
DUARTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL EDOMEX
del Sistema Anticorrupción del Edomex y Municipios, y el Consejo Coordinador Empresarial estatal (CCE), Duarte Olivares señaló que combatir y erradicar la corrupción son una prioridad para el gobierno actual.
El funcionario también solicitó a los hombres de negocios trabajar en colaboración con el gobierno del Estado de México, bajo la premisa del Eje 1 del Plan de Desarrollo 2023-2029: "Cero Corrupción, Gobierno del Pueblo y para el Pueblo".
"Para el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, es una prioridad el combate y la eliminación de la corrupción en la administración
PLAN DE DESARROLLO
l Eje 1: "Cero corrupción, gobierno del pueblo y para el pueblo”.
l Edomex busca ser un referente en anticorrupción.
l El tema es una de las prioridades del gobierno mexiquense.
estatal, para garantizar justicia y ética en todos los ámbitos, por lo que también reafirmó el compromiso de trabajar en colaboración con el sector empresarial", dijo.
En tanto, Guadalupe Olivo Torres, presidenta del Comité Coordinador y del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Edomex y Municipios, señaló la importancia del convenio de coordinación por ser el primero en su tipo para que la entidad sea un referente en el ámbito de la anticorrupción.
Germán Miguel Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el Edomex, calificó la firma de convenio como un acto histórico para la coordinación de esfuerzos por el bienestar de la población mexiquense. El representante de la iniciativa privada mexiquense refrendó el compromiso y la voluntad del CCE para tomar acciones y estrategias en el combate a la corrupción y el trabajo en conjunto para hacer realidad el Eje 1 del Plan de Desarrollo del Edomex.
#JUSTICIASOCIAL
TAMBIÉN SI SUFREN UN ACCIDENTE
Para apoyar a las familias del campo, el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, cuenta con un Fondo de Indemnizaciones a Productoras y Productores Mexiquenses, en caso de fallecimiento o accidente, derivados de su trabajo.
La secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, explicó que el apoyo está dirigido, principalmente, a los pequeños productores de la entidad, inscritos en los programas "Transformando el Campo" y "Por el Rescate del campo"; y otorga 25 mil pesos por el fallecimiento del titular.
Precisó que los recursos son distribuidos equitativamente entre los cobeneficiarios designados por el titular. El porcentaje de apoyo varía según el tipo de accidente de trabajo.
Rojano pidió al personal de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo redoblar esfuerzos para la ins-
1 2 3
l Ser beneficiarios de "Transformando al Campo" y "Por el Rescate del Campo"
l Titulares y cotitulares deben presentar acta de nacimiento y copia de identificación oficial
l Así como constancia de Productor Agropecuario (este sólo aplica para el titular).
MIL PESOS ES EL MONTO DEL APOYO.
cripción de los campesinos al esquema en esta mitad del año. Destacó que el recurso del apoyo está disponible en el patrimonio del fideicomiso Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México. Las solicitudes
11
DELEGACIONES REALIZAN INSCRIPCIÓN.
son atendidas en el orden de llegada, se validan y se tramita la orden de pago para entrega ra los beneficiarios. Los interesados deben inscribirse al padrón y cumplir con los requisitos.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia y México, consideraron fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, desglosados por mesa de votación.
En un comunicado conjunto emitido ayer, indicaron que al tomar nota del proceso iniciado ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) en torno al proceso electoral, "parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales".
En la conferencia de prensa, la lideresa opositora venezolana, María Corina Machado, dijo desde la clandestinidad que "México tiene un rol importante porque tiene un canal de comunicación con el gobierno venezolano, junto con Colombia y Brasil”.
En su comunicado, los tres países reiteraron su llamado a que los actores políticos y sociales del país ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos
BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO
PIDEN QUE SE PUBLIQUEN LAS ACTAS ELECTORALES DE VENEZUELA
MARTHA COTORET
l DE JULIO FUERON LAS ELECCIONES. 28
públicos y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley. Machado mencionó que la mediación de las instituciones de Venezuela desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), pasando por el Congreso y el Poder Judicial, hasta la Fiscalía, están a favor de la revolución
l LUCHA. La oposición busca respuestas.
l Ordena el bloqueo de X en Venezuela por 10 días
bolivariana, instaurada por Hugo Chávez hace 25 años y presidida ahora por Maduro. "Obviamente, el Tribunal Supremo de Justicia está absolutamente de rodillas al sistema, pero además hay un tema aquí: no tiene competenMADURO CONTRA LA RED
"El que tiene la obligación de presentar en 48 horas las actas es el Consejo Nacional Electoral".
MARIA CORINA MACHADO. LÍDER DE LA OPOSICIÓN.
l Brasil expulsó a la embajadora de Nicaragua, Fulvia Castro, "en reciprocidad" porque el gobierno del presidente Daniel Ortega ordenó la salida del representante brasileño en Managua, Breno Souza da Costa.
La expulsión se debió a su ausencia del acto con que se conmemoró el 45 aniversario de la Revolución Sandinista, sumando tensión. JOSÉ CARREÑO.
cia constitucional para abrogar este conflicto. Aquí quien tiene la obligación de presentar en 48 horas las actas y presentar los resultados es el Consejo Nacional Electoral", sentenció. Finalmente, la líder de la oposición venezolana aseguró que la mediación de países neutrales al conflicto es fundamental para que Maduro reconozca la derrota. Mientras tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó ayer que "nadie se puede auto proclamar victorioso" hasta que no haya una declaración oficial del Tribunal Electoral.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Zapatero trata de suavizar los problemas que enfrenta el mandatario venezolano sólo por la minucia de haber hecho un visible fraude
n algún momento de su historia, la izquierda española pareció seria y hasta algo digno de imitar. Después de todo, jugaba con las reglas democráticas y respetaba resultados. Pero... de creer a versiones circulantes en Latinoamérica, don José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente socialista del gobierno español y ahora consultor político y de relaciones institucionales con clientes que incluirían al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, trata de suavizar los problemas que enfrenta el mandatario venezolano sólo por la minucia de haber hecho un visible fraude en las recientes elecciones presidenciales.
ECierto que la mayoría de los medios que propagan la versión son de centro y de derecha. El problema es que está en lo posible: el que pareciera digno político español exhorta ahora a los gobiernos de la región, en especial a aquellos considerados como "de izquierda", incluso de Brasil, Colombia y México, a no cuestionar la elección de Maduro, y menos hablar de fraude o represión. Y él no habla de su propia situación.
Siempre según las versiones, Rodríguez Zapatero dice que ir más allá de pedir la publicación de las actas electorales "es hacerle el juego a una oposición a la cual tilda de violenta", y hasta ahí. Pero a dos semanas de la votación, las actas que avalarían el triunfo del gobierno, según el gobierno, no aparecen. Y tal vez si lo hicieran ya serían vistas como viciadas de origen. A cambio de no divulgar la documentación, la represión se exacerba en el país sudamericano.
Instaurar el socialismo justifica el régimen
Tal vez Rodríguez Zapatero sufrió una regresión y cree que instaurar el socialismo justifica cualquier crimen. El esfuerzo del expresidente de España es ahora objeto de críticas tanto del Partido Popular, la formación derechista española, pero también dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que podría ser más categórico.
Rodríguez Zapatero es parte del Grupo de Puebla, una red de vínculos entre personalidades de la izquierda latinoamericana, incluso algunos ahora en la presidencia de sus respectivos países, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro o el boliviano Luis Arce, y personajes del tamaño de Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Mario Delgado o Zoé Robledo en México.
¿Deberá esa militancia prevalecer por encima de lo que es correcto? Es una marca derechista, y ya sabemos que el accionar de Maduro divide a la región y pone en entredicho la credibilidad de la izquierda latinoamericana, como ya puso en la calle la de don José Luis, que alguna vez se dijo promotor del diálogo.
Pero a cambio de traicionar ideas y discurso democrático probablemente gane mucho dinero. Como cualquier capitalista de derecha. En fin, como dice el famoso chef José Ramón Andrés, "se equivoca el Presidente Zapatero ayudando a legitimar a Nicolás Maduro" porque sobre todo, "la política no se debe regir por soy de izquierdas o soy de derechas, sino sólo por principios democráticos".
#TERREMOTO
JAPÓN SE SACUDE
l Un terremoto de magnitud 7.1 con epicentro en el mar golpeó ayer las costas del sur de Japón, provocando daños menores. Después del sismo se han registrado olas de 50 centímetros, 20 centímetros y 10 centímetros. Yoshimasa Hayashi, informó que se registraron un herido leve y otras dos personas con lesiones y daños estructurales AFP
HARRIS SIGUE SU GIRA
l En Detroit, manifestantes propalestinos la interrumpieron.
l Junto con Walz, se presentó primero en Filadelfia
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, propuso ayer celebrar tres debates contra la demócrata Kamala Harris, en un intento de recuperar parte de la atención que ha cedido a su rival desde su exitosa entrada en la carrera presidencial en Estados Unidos.
En una rueda de prensa convocada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el candidato republicano anunció su intención de participar en debates con su rival los días 4, 10 y 25 de septiembre. "Espero que ella acepte", dijo.
Por parte de canal ABC indicó poco después que acogería el encuentro del 10 de septiembre tras recibir el visto bueno de ambos candidatos. Kamala Harris revivió la candidatura demócrata desde
l CONFERENCIA. El candidato habló con los periodistas en su propiedad de Mar-a-Lago.
DE SEPTIEMBRE SERÁ EL DEBATE PRESIDENCIAL. 10
que Joe Biden renunció a la reelección el 21 de julio, logrando una recaudación de fondos récord y borrando la ventaja que el expresidente republicano tenía en los sondeos.
La vicepresidenta se dirige ahora a la convención nacional demócrata, a mediados de agosto en Chicago, subida a una ola de entusiasmo tras una serie de mítines multitudinarios.
Trump, por su parte, se ha encontrado en un terreno poco familiar estos días, eclipsado por el ascenso de Harris. Durante la rueda de prensa, retomó una serie de ataques habituales contra su oponente, cuya inteligencia cuestionó.
l El ganador del Premio Nobel, Muhammad Yunus, prestó juramento como dirigente interino de Bangladesh. Las tareas de Yunus son restaurar la paz y preparar las nuevas elecciones tras semanas de violencia de activistas estudiantiles Adem ás, se incluyó a 16 personas más en el gabinete interino AP
La tormenta tropical Debby tocó de nuevo tierra ayer en Estados Unidos por segunda vez, pocos días después de azotar el sureste del país, donde dejó al menos siete
KILÓMETROS POR HORA: VIENTOS REGISTRADOS.
l INUNDACIÓN. El agua de la lluvia llegó a un centro de alquiler. #
muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
"Debby se acerca a Bulls Bay, en Carolina del Sur", indicó el NHC el jueves. Advirtió de grandes inundaciones en los estados de Carolina del Norte y del Sur, así como el oeste de Virginia.
El ciclón empezó desde el día lunes en el estado de Florida como huracán de categoría uno, con vientos de 130 kilómetros por hora. Posteriormente se debilitó a tormenta tropical.
Al menos 18 personas mu-
MICHAEL BRENNAN
DIRECTOR
Debby tocó tierra cerca de Bulls Bay, en Carolina del Sur con grandes inundaciones’
rieron en julio cuando el poderoso huracán Beryl azotó el Caribe antes de alcanzar los estados de Texas y Luisiana, en el sur de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el cambio climático podría incidir en la rápida intensificación de las tormentas debido a que el calentamiento marino los fortalece.
Debby también podría provocar más tornados en partes de Carolina del Norte y Virginia, advirtieron los meteorólogos. Se esperaba que la tormenta azote la costa este del país, donde los residentes podrían recibir varios centímetros de lluvia.
AP
"2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” EDICTO
JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL.
(Claudio Bernard No 60, 4º. piso, Col. Doctores. Alcaldía Cuauhtémoc.) SE CONVOCAN POSTORES
En los autos de la CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO, promovida por VILLEGAS CHÁVEZ JESÚS GUILLERMO, en contra de LAMINADOS TÉRMICOS, S.A. DE C.V. y CARBAJAL MENA BRITO STELLA, expediente 462/2021, la C. Jueza dictó proveído que en lo conducente dice: Ciudad de México a veintiséis de junio del año dos mil veinticuatro. "(...)" se ordena sacar a Pública Subasta respecto del bien inmueble embargado consistente en el ubicado en: DEPARTAMENTO 501 DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO NUMERO 556 DE LA CALLE DE MORAS EN LA COLONIA DEL VALLE, DELEGACION (HOY ALCALDIA) BENITO JUAREZ CIUDAD DE MÉXICO, con la superficie, medidas y linderos descritos en autos, para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de edictos por una sola ocasión en el Tablero de Avisos del Juzgado, en los de la Secretaría de Administración y Finanzas de esta Ciudad de México y el Periódico el Heraldo de México, debiendo mediar entre la publicación y la fecha del remate cuando menos cinco días hábiles, sirviendo de base para el remate la cantidad de $3'400.000.00 (Tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) que resulto del avalúo rendido por el perito de la parte actora, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad y para intervenir en la subasta, los licitadores deberán consignar previamente a este Juzgado, mediante billete de depósito correspondiente expedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros ahora Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, por una cantidad igual al diez por ciento del valor del bien que sirve de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos. “(...)” Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. Jueza Cuadragésimo Primero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, Maestra ANA MER CEDES MEDINA GUERRA, ante su C. Secretario de Acuerdos “B”, Licenciado GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, que da fe. DOY FE
Ciudad de México, a 04 de julio de 2024
SECRETARIO DE ACUERDOS “B”
LIC. GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO.
MÁS DE ÉL
1 2 3 4
l Estudió arte casi por rebeldía ante el tradicionalismo familiar.
l Se formó en Holanda, donde mantuvo con influyentes artistas.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Por qué se mueven los hombres?, pregunta Jan Hendrix (Países Bajos, 1949). No es casual que su último libro, Atlas (RM, 2024), se presente como un tapiz de mapas y coordenadas para entender un viaje gráfico de casi cinco décadas: el desplazamiento ha sido una constante en la vida del artista; México, por ejemplo, “me ha dejado recorrerlo en los transportes”, dice. Acá llegó, y se quedó, en 1978, siguiendo a una mexicana: “Empezó una historia que dura 50 años de haberme movido, en ese momento por seis meses o cuatro o cinco, era estar un rato y ese rato no termina nunca”. Hendrix acabó por sentirse completamente parte de la vida mexicana, pero su mirada siguió expandida, digna de un artista que ha hecho del paisaje, la naturaleza, la transformación, su materia prima.
¿l Más tarde estableció colaboración en México con Toledo.
l Considera que el arte en México está muy sano, con gran alcance.
El artista acaba de ser reconocido por el país que eligió como su segunda patria: el INBAL le entregó la Medalla Bellas Artes en el campo de las artes visuales. Pero más allá de premios, el artista reconoce que con la “vanidad insoportable” que tiene busca “tener un conjunto de obra que pueda durar, que pueda estar en los museos, que pueda estar en las colecciones”, y, sobre todo, hacer lo que le gusta: “Me fascina lo que estoy haciendo; en la noche llego a casa y estoy ya con la cabeza preparando por dónde arranco el siguiente día”. Él mismo compara su estudio con una estación de trenes de varios andenes, pero con una única salida: los proyectos están formados y, uno por uno, deben encontrar cauce. Pero esa es una de las tantas paradas de un largo trayecto: antes, el artista tomó un avión, un carro o una bicicleta y recorrió, vio, tomó apuntes de aquello que le interesa; ya en el estudio “son seis meses de estar probando y probando, tampoco es tan pronto, es tiempo de observación y de leer, y de ver, y de agarrar objetos en tus manos y verlo otra vez, y cambiarlo, y pensar…”.
PUNTOS CLAVE ELENCO ADEMÁS PARTICIPAN ENOC LEAÑO, TATO CLAUDETTEALEXANDER, MAILLÉ Y JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ.
l La cinta es dirigida por el director argentino Juan Taratuto.
l Se volvió la película de Netflix más popular en México.
l Ortizgris ganó el Ariel a Mejor coactuación masculina por Museo.
l Leonardo Ortizgris ha participado en películas como Güeros
“A mi me gustaba mucho la música ranchera, de mis preferidos es José Alfredo.
EMMANUEL
El cantante Emmanuel estrenó el video oficial de su más reciente sencillo, “La que se nos viene”, de la autoría de Alexander Acha y Yoel Henríquez, grabada en México y en estudio de la ciudad de Los Ángeles, California; el tema ya se escucha en todas las plataformas digitales y redes sociales.
“La Que Se Nos Viene” habla de una pareja que, a pesar de las críticas sociales, está dispuesta a seguir con su amor hasta el final; escrita con mucha creatividad y humor en una fusión entre el corrido tumbado y pop, en el género regional mexicano; fue producido por Andrés Farías, reconocido productor en el género, donde destacan instrumentos como la guitarra sierreña, docerola, acordeón, tololoche y trombón, mezclado en Dolby ATMOS para Apple Music.
La temática del videoclip es el rodaje de una película western, donde Emmanuel actúa como director de cine y vaquero, interpretando el tema. En la historia, un joven cantinero sueña con la fantasía de tener el amor de la actriz principal donde él es el héroe, recorre los diferentes sets de la película para conquistar a la actriz inalcanzable para él, quien termina realmente enamorado de ella. Al final de esta historia, logra su cometido con la complicidad de Emmanuel; al mismo tiempo, este rodaje sirve para ejemplificar “La que se nos viene”; pero al final de la historia desafortunadamente, esto sólo sucede en su imaginación.
El cantante comentó “fue una grata experiencia grabar este tema regional mexicano de la autoría de Yoel y mi hijo Alexander, además de filmar el videoclip con el concepto western, donde nos divertimos mucho con los actores y el crew que participó en este creativo y divertido rodaje”.
El videoclip se filmó en los foros IP9, bajo la dirección de Rodolfo Carmona, producción de Clemente Cooley y fotografía de Daniel Nájera, para la casa productora Roca Films con la participación especial de la actriz Elena Pérez, los actores Dan Alva y Christian Anoceto; la aparición de la cantante de regional mexicano Mariana Nájera, exparticipante de la Voz Kids 2016, además de la intervención especial en un cameo de Alexander Acha.
El cantante compartió que en el video se utilizaron dieciocho extras, cinco diferentes sets, un equipo de filmación de cuarenta y ocho personas y fueron más de veinte horas de filmación.
El cantante recordó cuando sus inicios, "en el año 77 fui la Voz de El Heraldo, y fue mi lanzamiento con una canción que escribí en España, y que era en el género ranchero, que se llamaba "De mis lágrimas bebí, que trate desde época cambiar lo que era el ranchero y meterle una guitarra eléctrica y batería. El tema lo hicimos con Mario Patrón y aunque no dio el resultado que yo quería, pero ese fue el momento hace 48 años".
Ahora el cantante decidió experimentar con el regional mexicano, lo cual asegura ha sido un gran momento, "a mi me
• EL 23 DE AGOSTO EN EL PASO COUNTY COLISEUM EN EL PASO TEXAS.
• EL 18 DE OCTUBRE EN DR PHILLIPS CENTER EN ORLANDO, FLORIDA.
• EL 19 DE OCTUBRE, EN EL JAMES L. KNIGHT CENTER, EN MIAMI.
1 2 3 4
• EL 12 DE DICIEMBRE, CANTA EN EL CASINO YAAMAVA, EN CALIFORNIA.
EN EL ESCENARIO l TOUR. Sigue en la gira de shows que ofrece con Mijares. Emmanuel
PROCESO CREATIVO
E
• EL CANTANTE COMPARTIÓ QUE EN EL VIDEO QUE LANZÓ SE UTILIZARON 18 EXTRAS, 5 DIFERENTES SETS, UN EQUIPO DE FILMACIÓN DE 48 PERSONAS Y FUERON MÁS DE 20 HORAS DE FILMACIÓN.
l cantante Emmanuel estrenó el video oficial de su más reciente sencillo, “La que se nos viene”, de la autoría de Alexander Acha y Yoel Henríquez, grabada en México y en un estudio de la ciudad de Los Ángeles, California. En el tema el cantante experimenta un nuevo género. La canción ya se encuentra disponible en las plataformas de música
gustaba mucho la música ranchera, uno de mis preferidos es José Alfredo, que siempre he creído que era un personaje único en la música mexicana, para después hacer muchos programas con Lola Beltrán, con Pedro Vargas, luego me presenté en Las Vegas y alguna vez hicimos cosas de mariachis, donde metí un poco de canciones mías en ese género, como "Quiero dormir cansado", "Esa triste guitarra" y una serie de temas, osea que se un género que siempre ha estado ahí en mi carrera, que lo respeto mucho y que es parte de mi historia de mi carrera en la industria musical".
EMMANUEL CANTANTE
ASÍ QUE CUANDO LLEGÓ LA PANDEMIA DE COVID-19, NOS PUSIMOS A JUGAR CON LA MÚSICA, Y SE NOS OCURRIÓ HACER ALGO MEXICANO, CON LA CANCIÓN 'COMO QUIEREN QUE LA OLVIDE' , QUE ANTES ERA POP".
EL CAMINO DE HACER OTRO GÉNERO
‘La complicación es que tú quieras hacer algo parecido a lo que hacen otros, porque ya no eres tú'.
Emmanuel además compartió que eso también ha sido parte de su vida personal, "le llevaba serenatas a mis novias con mariachi, pero también a las novias de mis amigos, así que cuando llegó el COVID-19 nos pusimos a jugar con la música, y se nos ocurrió hacer algo mexicano con la canción "Como quieren que la olvide", que era un tema que lo lanzamos pop y que ahí la metimos en el género de norteño pop, yo le puse el nombre a este género, que nunca lo había escuchado, y le metimos muchas cosas, y sacamos la canción y funcionó fenomenal".
Y agregó, "mis músicos y mi banda se divertía mucho con estos experimentos, pero la gente también lo disfrutaba en mis show, no en los que hago con Mijares, en los propios, entonces mi hijo Alexander me dijo, 'oye y por qué no te escribo una canciones de esto', y como es como una especie de esponja que absorbe todo lo que es musical y lo procesa, entonces le dije que sí y me mando las canciones y al escucharlas me pareció padrísimo, y poco a poco empezó a formarse".
SU CAMINO EN LA INDUSTRIA
1
• EL ÍCONO DEL POP LATINO CONTINÚA SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS; PARA CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS MEXICANAS.
2
• SE PRESENTARÁ NUEVAMENTE EN LAS VEGAS, NEVADA EL 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE, EN EL TEATRO DEL VENETIAN RESORT.
3
• EL 21 DE SEPTIEMBRE OFRECERÁ UN CONCIERTO EN EL YOUTUBE THEATER, EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.
4
• EL 12 DE OCTUBRE, SE PRESENTA EN EL CHICAGO THEATER, UNO DE LOS ESCENARIOS MÁS ICÓNICOS.
5
• EMMANUEL Y BELINDA CARLISLE, DOS GRANDES DEL POP, UNIERON SUS VOCES PARA “ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU”.
6
• HACE TRES AÑOS EL CANTANTE RECIBIÓ PREMIOS A LA EXCELENCIA MUSICAL, EN LOS LATIN GRAMMY EN LA EDICIÓN 22.
7
• EL INTÉRPRETE ESTUVO EN 2023 EN ESCOCIA EN DONDE GRABÓ CON LA ROYAL SCOTTISH ORCHESTRA.
8
• EL TAMBIÉN EMPRESARIO Y COMPOSITOR NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 16 DE ABRIL DE 1955.
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ
SANDOVAL
EMILIO PINERES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CLAVADOS
COSTOSO
Aranza Vázquez quedó fuera en la semifinal (trampolín 3m), tras puntuar cero en un salto. Arantxa Chávez falló igual en los JO de 2020. REDACCIÓN
#CICLISMO
ASEGURA DIPLOMA OLÍMPICO
l DECIDIDO. El mexicano busca revancha, y su primera medalla en los Juegos Olímpicos.
#TAEKWONDO
CARLOS SANSORES PRETENDE EL PODIO EN PARÍS, TRAS UNA RÁPIDA ELIMINACIÓN EN TOKIO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Prepararse toda una vida para perder en dos minutos. La estrepitosa caída que sufrió Carlos Sansores, en su primer duelo en Tokio 2020, lo llevó a estar seis meses en cama, deprimido, tras una pandemia y una deuda que quiere saldar en París 2024
El de Cancún, Quintana Roo, debuta mañana, tres años después de sentir que lo perdió todo, luego de mucho trabajo mental, con su entrenador, Alfonso Victoria, y todo su entorno
“Se hizo un trabajo psicológico y emocional, para que el peso no sea sólo para el atleta, sino que haya unión y sepa que no está solo”, compartió su coach a El Heraldo de México
Tras la eliminación de Daniela Sousa, todas las esperanzas están en Sansores, quien invoca la fuerza de sus antepasados mayas para alcanzar el podio en París 2024.
MÁS DE CERCA
1“Fue un golpe fuerte, él esperaba una medalla en JO”, dijo Victoria.
2Agregó que Sansores mostró mayor actitud en el Mundial (2022).
CON SU SEGUNDA
MEDALLA EN JO
POR I. RIVERA Y F. DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Osmar Olvera se zambulló ayer en la historia desde el trampolín de tres metros, al ganar la medalla de bronce, su segunda en París 2024, y convertirse en el sexto mexicano en lograr un doblete de presea en una misma edición de Juegos Olímpicos.
El capitalino terminó la prueba con 500.40 puntos, sólo por detrás de los chinos Wang Zongyuan (543.60), poseedor del metal dorado, y Xie Siyi (530.20).
Tuvieron que pasar 24 años para que México volviera al podio en la prueba, tras Fernando Platas, quien lo consiguió en Sydney 2000 y celebró el resultado.
“Osmar tiene una mentalidad de crecerse ante la presión, y sabe sacar los resultados. Ahora fue uno verdaderamente histórico. En clavados, el curriculum
#DÍA16
PARA HOY CICLISMO VELOCIDAD 6:00 HRS. DANIELA GAXIOLA YULI VERDUGO CLAVADOS FINAL TRAMPOLÍN FEMENIL 7:00 HRS. ALEJANDRA ESTUDILLO NATACIÓN ARTÍSTICA DUPLA RUTINA TÉCNICA 11:30 HRS. NURIA DIOSDADO JOANA JIMÉNEZ BOXEO FINAL 71 KG. 13:30 HRS. MARCO VERDE
TELEVISIÓN: CANAL 5, AZTECA 7 Y CLARO SPORTS
MEDALLERO
PAÍS O
pesa a favor o en contra, pero esta vez jugó del lado de él, porque ya lo conocen los jueces”, dijo el exdeportista a El Heraldo de México
Pasaron 40 años para que un tricolor volviera a ganar doblete en unos Juegos: el último en hacerlo fue Raúl González, en marcha, con el oro en los 50 kilómetros, y la plata en los 20 km.
Además, se convirtió en el atleta mexicano número 11 con dos preseas olímpicas, pero el más joven en asegurarlas, con 20 años.
“Osmar vino de menos a más. Yo nunca hablo de medallas con él, pero en las preliminares y semifinales no llegó a 500 puntos, lo mínimo que se necesita para el podio. También tuvimos suerte de que grandes clavadistas no tiraron tan bien”, compartió Sergio Olvera, el papá del clavadista
GUÍA
Es la cuarta medalla que ganan con la entrenadora Ma Jin
ÍDOLO Olvera aceptó que admira al clavadista Joaquín Capilla
REPITE Antes ganó plata en sincronizados (trampolín de 3m).
10
preseas ganó durante todo el ciclo olímpico.
17 metales ha conquistado México en la disciplina.
#PENTATLÓN
IRREGULAR COMIENZO NACIONAL
Emiliano Hernández, abanderado de México, terminó ayer la primera jornada en el lugar 21, con 210 unidades. Dulio Carrillo es 28º (con 195 puntos). REDACCIÓN
#HALTEROFILIA
DESTACA EN DIFÍCIL PRUEBA
Con un total de 217 kg, la mexicana Janeth Gómez finalizó en el octavo puesto; la china Shifang Luo, por su parte, estableció récord olímpico (241). REDACCIÓN
#BOXEO
EL MEXICANO VERDE PUEDE GANAR EL ORO EN PARÍS, SEGÚN ALFONSO ZAMORA Y MISAEL RODRÍGUEZ, MEDALLISTAS EN MÚNICH Y RÍO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
SELECTO GRUPO
HUMBERTO MARILES LONDRES 1948 / HÍPICA INDIVIDUAL (ORO) EQUIPOS (ORO Y BRONCE)
RUBÉN URIZA CASTRO
LONDRES 1948 / HÍPICA INDIVIDUAL (PLATA) EQUIPOS (ORO)
JOAQUÍN CAPILLA MELB. 1956 / CLAVADOS PLATAFORMA (ORO) TRAMPOLÍN (BRONCE)
JOAQUÍN PÉREZ DE HERAS MOSCÚ 1980 / HÍPICA INDIVIDUAL (BRONCE) EQUIPOS (BRONCE)
Después de 40 años de espera, el sinaloense Marco Verde disputa hoy la final de boxeo olímpico en París 2024, a 56 años de México 1968, los Juegos que dejaron las únicas dos medallas de oro en esta disciplina
En Roland Garros, y luego de superar sus primeras tres citas, Verde se mide al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, por el metal dorado, en uno de los duelos más complicados
“Marco tiene un gran estilo olímpico, que usa todo el tiempo en las tres distancias. Y aunque el uzbeko es muy correlón, es más listo y va a saber encerrarlo”, dijo Alfonso Zamora, plata en Múnich 1972, en entrevista con El Heraldo de México
En los octavos superó al mozambiqueño Tiago Muxanga, en los cuartos a Dev Nishat, de la India, y en semifinales al inglés
Lewis Richarson; en cada pelea por decisión dividida. El que el adversario en turno sea el campeón europeo es una especie de revancha para el también medallista olímpico Misael Rodríguez, quien cayó con el uzbeko Bektemir Melikuziev, en Río de Janeiro 2016
“Siento que Marco Verde puede hacer mucho con el estilo, los uzbekos son peleadores muy complicados, y vaya que lo sé. Sin embargo, quiero que salga a rifarse”, reconoció el medallista de bronce.
EN EL RING
l Alfonso dijo que Marco debe de disfrutar cada momento de la pelea.
l Zamora perdió con el cubano Orlando Martínez, en los JO de 1972.
l Misael debutó como profesional en 2017; tiene marca de 14-0 (7 KO’s).
5
FINALES EN OLÍMPICOS CON PÚGILES MEXICANOS.
l FELIZ. El mexicano celebró con emoción su último salto, cuando selló su presencia en el podio.
RAÚL GONZÁLEZ LA 1984 / MARCHA 50 KILÓMETROS (ORO) 20 KILÓMETROS (PLATA)
l DETERMINACIÓN. El mexicano pretende completar la proeza en los Juegos Olímpicos.
1 2 3 #OPINIÓN
JORGE CAMACHO*
*COLABORADOR
@JORGECAMACHOMEX
Es lamentable ver escenas de paternidad deportiva de la gente de pantalón largo, que busca histriónico a costa del esfuerzo de los atletas que nos representan
• LOS GOBIERNOS, LA CONADE O EL COM DEBEN, PORQUE ASÍ LO MARCA LA LEY, BRINDAR APOYO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ATLETAS DESTACADOS QUE, POR SU ESFUERZO Y RESULTADOS, CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE BECAS
Estamos en época de Juegos Olímpicos, con extraordinarias actuaciones de los atletas mexicanos; algunos con posibilidades de llegar a las finales de sus respectivas pruebas, y luchar por las medallas, pero el hecho de ser finalista, de estar en la línea de salida de cualquier prueba, ya es un triunfo personal. Es lamentable ver escenas de paternidad deportiva de la gente de pantalón largo, que busca protagonismo. Son 109 deportistas que vinieron a París a representarnos. Merecen todo nuestro respeto y reconocimiento, y debemos exigir que ningún gobernante o funcionario se abrogue el resultado. Los deportistas son producto de su esfuerzo y su resultado sólo es de ellos y de su familia.
Los gobiernos, la Conade o el COM deben, porque así lo marca la ley, brindar apoyo para la preparación de los atletas destacados que, por su esfuerzo y resultados, cumplan criterios de becas.
No se hacen concesiones ni es dinero de personas, es de los mexicanos, que se otorga en un presupuesto a las diferentes instancias.
En ese sentido vale la pena destacar el objetivo 6 de la Conade en el Programa institucional derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que tiene como prioridad: “mejorar los resultados en las participaciones de los deportistas de alto rendimiento en eventos del ciclo olímpico, paralímpico y Campeonatos Mundiales, a través de procesos de preparación, servicios médicos y asistenciales, así como apoyos económicos”.
Esto quiere decir, entre otras cosas, que el Gobierno de México, con el recurso de nosotros, debe garantizar las condiciones para que los atletas tengan lo necesario para representarnos de la mejor manera, para eso se destinan dos mil 300 mdp, como presupuesto para que lo ejerza la Conade.
Ese presupuesto se debe distribuir en diferentes rubros, pero el alto rendimiento tiene una prioridad; de ahí deben salir becas, pago a entrenadores, viajes de preparación, servicios médicos, equipo multidisciplinario y todo lo que se requiera.
De todos es conocido el problema entre instituciones. Conade tiene el recurso; Comité Olímpico Mexicano la responsabilidad de inscribir y supervisar el buen funcionamiento de las representaciones nacionales en certámenes regionales, continentales y Olímpicos. El problema y las diferencias entre dirigentes se agudizan cuando entran las Asociaciones Deportivas Nacionales, que, en su calidad de asociaciones civiles, podrían recibir recurso, siempre y cuando, cumplan con criterios determinados por la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Al final del camino, los más afectados, por trámites engorrosos, por burocracia mal encausada en la administración y entrega de recursos, son los atletas, y ellos, al final, son los que importan. Es necesario trabajar en la forma de otorgar apoyo a deportistas, sin que haya exceso de burocracia; habrá que decirle a los de pantalón largo que dejen de sacarse fotos con los atletas tratando de mejorar su imagen.
PASES RÁPIDOS
l La selección de EU nunca ha dejado de subir al podio en JO
l Atenas 2004 fue la última vez que no ganó el metal dorado
l Desde que se juntaron los NBA, en julio, llevan marca de 9-0
l ESPECTACULARES. Aunque pasaron problemas, los NBA mostraron su calidad.
#BASQUETBOL
‘DESPIERTAN
EU SUFRE EN SEMIS, ANTE SERBIA, PERO VA POR EL METAL DE ORO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EU SERBIA 91 95
El Dream Team de EU vivió una pesadilla ante Serbia, pues estuvo cerca de la eliminación en las semis de París 2024. Aunque tuvo una desventaja de 17 puntos, al final venció 95-91. Un concierto de triples y una buena defensa hicieron que el equipo de Nikola Jokic se fuera al descanso, con una superioridad de 11 unidades. En el tercer cuarto, el equipo de las barras y las estrellas reMETALES DORADOS CONSECUTIVOS DE EU. 4
#JABALINA LANZA RUMBO A LA MARCA
accionó, y empezó a acercarse, pero de nueva cuenta por la vía de los triples, los europeos se despegaron a 13 unidades, para llevarse 76-73 ese parcial. La Arena Bercy estaba inmutada ante lo que parecía la séptima derrota en JO para EU, pero los pupilos del coach Steve Kerr recuperaron la memoria en la recta final LeBron James, quien sumó 12 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, se combinó con el resto de sus compañeros, y empezaron las jugadas de fantasía Stephen Curry fue el mejor del Dream Team, con 36 puntos y varios triples oportunos. Canastas en los últimos minutos del Rey, El Chef y Devin Booker le dieron la voltereta al juego, y el pase por el oro vs. Francia (mañana, 10:00 hrs)
l El pakistaní Arshad Nadeem ganó oro, al imponerse al favorito y vigente campeón, el indio Neeraj Chopra, con un registro de 92.97m, suficiente para establecer un nuevo récord olímpico. REDACCIÓN
EN EL INICIO DE LAS PRÁCTICAS, LOS PATRIOTS VENCEN A LOS PANTHERS, EN DUELO DEFENSIVO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Patriots de Nueva Inglaterra se impusieron 17-3 a los Panthers de Carolina, dentro de la actividad de la Semana 1 de la pretemporada de la NFL, en la presentación de su nuevo quarterback, Drake Maye. Los 32 equipos de la Liga comienzan su preparación rumbo a la campaña regular, que tiene al 5 de septiembre como su kickoff
Los Pats y los Panthers protagonizaron un encuentro defensivo, en el que escasearon las anotaciones y prevalecieron los derribos.
l ESPERADO. Los Pats apuestan sus esperanzas en Drake Maye.
Fue la presentación del novato Maye, tercera selección del pasado draft y en quien el equipo va a depositar su confianza. El exjugador de North Carolina tuvo poca participación, ya que el coach Jared Mayo, quien toma el lugar del legendario Bill Belichick, utilizó a otros quarterbacks
En el fin de la era de Mac Jones, quien emigró a los Jaguars de Jacksonville, el joven QB
lanzó tres pases, y sólo completó dos para 19 yardas.
Del lado de Carolina también tienen a un mariscal novato, en los pies de Bryce Young, quien hizo su debut en la NFL la campaña pasada, con números muy discretos.
Mientras tanto, los Giants de Nueva York se impusieron 14-3 a los Lions de Detroit, con quienes no jugó su mariscal titular, Jared Goff.
EL EXDEFENSA JORGE RODRÍGUEZ FALLECIÓ A LOS 56 AÑOS, LUEGO DE PADECER EL TRASTORNO FISHEREVANS. EL EXSELECCIONADO JUGÓ DE LATERAL DERECHO EN CLUBES COMO TOLUCA Y SANTOS, CON EL QUE FUE CAMPEÓN, EN 1996. PARTICIPÓ EN LA COPA DEL MUNDO DE ESTADOS UNIDOS 1994. REDACCIÓN
LVIERNES / 09 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR NADIA ROSALES ILUSTRACIÓN:ALEJANDRO OYERVIDES
as calles de Nueva York, Estados Unidos, sirvieron como la primera pista de lo que hoy se denomina el deporte urbano número uno en el mundo: el Baloncesto 3x3 En 1930 este escenario le dotó de dos de sus principales características, la versatilidad y competitividad.
Los espacios de juego eran reducidos, lo que permitía que más personas participaran, pues los tiempos de cada partida eran menores en comparación con los del tradicional 5x5, lo que a su vez requirió que los equipos estuvieran integrados por tres personas y una más en la banca.
En 1974 el torneo Original Gus Macker 3-on-3 Basketball, en Michigan, marcó la historia del deporte, al ser el primero en su tipo
Así, la disciplina comenzó a tomar mayor fuerza entre 1980 y 1990, en Estados Unidos. Actualmente este campeonato se celebra en más de 90 ciudades vecinas.
Tres décadas más tarde la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) puso sus reflectores sobre esta modalidad y en este año lo reconoció como una disciplina independiente.
Para 2010 hizo su primera aparición en la escena olímpica, con los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur, donde tuvo un éxito rotundo, lo que dio pie a que la FIBA desarrollara reglas convencionales para el juego, pero manteniendo su esencia.
Cuatro años después también estuvo presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing; en 2018, hizo lo propio en Buenos Aires.
LOS CAMPEONATOS
En ese camino, la FIBA lanzó los campeonatos mundiales U18 3x3, masculino y femenino; en 2012, se llevaron a cabo otros más, como el 3x3 World Tour y la Superliga 3x3, torneos que reflejaron su creciente popularidad entre los jóvenes.
Para 2017, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció su inclusión en el programa olímpico de Tokio 2020. Allí se consiguieron los primeros títulos olímpicos masculinos y femeninos, situación que tendrá continuidad en París, 2024, desde la Plaza de La Concordia, donde las rondas de grupos iniciarán el próximo 30 de julio y el campeonato está previsto para el 5 de agosto.
¿QUÉ ES?
l También se le conoce como Street Basquetbol. 1
SE TIENEN
l 12 segundos para anotar.
AMBOS EQUIPOS
l atacan y defienden en el mismo aro.
EL EQUIPO
l que anote una canasta toma posesión del balón.
LA LÍNEA
l de 3 puntos del baloncesto convencional, cuenta como dos en el 3x3
LOS TIROS
l fuera de la línea equivalen a dos puntos.
INFOGRAFÍA
l Considerado el deporte urbano #1 en el mundo. 2
3
LOS TIROS LANZADOS
l dentro de la línea cuentan como un punto.
l Versión más pequeña y rápida del baloncesto tradicional.
l Se juega con equipos de tres integrantes, en lugar de cinco. 4
l No hay salto inicial; se hace un volado con una moneda. 5
CON VARIANTES EN NÚMERO DE INTEGRANTES
POR EQUIPO, MAYOR FUERZA Y DINAMISMO, EL DEPORTE SE FUE COLANDO EN LA ESCENA HASTA SER CONSIDERADO EL NÚMERO UNO DE LA CATEGORÍA URBANA
LOS JUGADORES NO ACUMULAN FALTAS PERSONALES,SINO ELEQUIPOCOMPLETO. SE COMETE UNA FALTA CUANDO SE ACUMULAN SEIS.
l La línea de dos puntos mide 6.75 m.
l Sólo se utiliza la mitad del espacio de una cancha convencional.
a la mitad de una pista de baloncesto convencional
L JUEGO
l Un semicírculo de falta ofensiva bajo la canasta. 15
l La línea de tiro libre medirá 5,80 metros.
METROS DE ANCHO POR 11 METROS DE LARGO MIDE LA SUPERFICIE DE JUEGO.
MEDALLERO:
LOS ACTUALES CAMPEONES
l se marca a 21 puntos o diez minutos.
l se penalizan con tiros libres. EL ENCUENTRO
VARONIL LETONIA
lVenció 28-21 al Comité Olímpico Ruso.
LAS FALTAS
l Nauris, la figura estrella del partido
CAVARS
LOS CAMBIOS
de jugadores pueden ser en cualquier momento. termina con el tiempo o cuando un equipo anota 21+ puntos.
MIEZIS
LASMANIS
FEMENIL ESTADOS UNIDOS
lVenció 18 a 15 al Comité Olímpico Ruso.
l Kelsey Plum fue la máxima anotadora
GRAY
CHRISTINE PLUM
l El ritmo de juego es más rápido e intenso.
l No hay pausa después de una canasta o falta.
l Se necesita de una resistencia superior.
l Los jugadores necesitan flexibilidad, habilidad y anticipación. 1 2 3 4
JACQUELYN YOUNG
Un recorrido por los destinos, las experiencias y las festividades que no te puedes perder esta temporada en México
El turismo es una pasión que me ha acompañado a lo largo de 53 años de trayectoria, en sus distintos ámbitos: empresarial, académico y político. En todos y cada uno de ellos, he tenido la oportunidad de expresar, de una u otra forma, la riqueza turística de nuestro bello país: México.
El cúmulo de atractivos naturales, culturales, históricos y gastronómicos, aunado a la calidez de la gente, hacen de nuestro país un destino único en el mundo; como lo demuestra el número de turistas que viajan por su interior, así como la derrama económica que dejan en los destinos, en beneficio de la población.
Es por ello que hoy celebro el lanzamiento de Escapadas de Verano, que abona a la difusión de este mosaico de color, fiesta, tradición y sabor, ante un público cada vez más informado y exigente, ávido de opciones para disfrutar durante esta temporada vacacional, las cuales, sin duda, encontrará en este medio.
Estoy seguro que este nuevo Suplemento será de gran interés para los lectores por tratar temas especiales relacionados con nuestro sector turístico.
Enhorabuena por este lanzamiento, al cual le auguro mucho éxito y mis mejores deseos.
Miguel Torruco Marqués Secretario de Turismo del Gobierno de México
SIGUE LOS PASOS DE ALAN CLELAND, SURFISTA OLÍMPICO, EN COLIMA .
UNA AVENTURA POR BAJA CALIFORNIA , EL DESTINO MÁS COOL DEL VERANO. UNA RADIOGRAFÍA
ADÉNTRATE EN LOS SORPRENDENTES PAISAJES MILENARIOS DE COAHUILA .
.
En años recientes, la frontera más visitada del mundo ha sido escenario de un renacimiento culinario y cultural que la han convertido en uno de los destinos más atractivos en el norte. Su sociedad multicultural y expansiva ha detonado una escena creativa que incluye galerías de arte y museos, piezas de street-art y propuestas gastronómicas de vanguardia.
Se trata del destino ideal para pasar largas jornadas de sol y mar. Además, aquí encontrarás algunas de las mejores olas para practicar surf. Popular entre viajeros jóvenes que encuentran en estas playas la inspiración para disfrutar del verano, se ha convertido también en un lugar de peregrinación para los amantes de la gastronomía del mar.
Abrazada por el oleaje del Pacífico y los bellos paisajes del Golfo de California, Ensenada ha hecho de sus playas el centro de una atractiva oferta turística erigida, por un lado, sobre su fotogénica costa de playas y rocas, además de la presencia de Parques Nacionales, y una deliciosa oferta culinaria, por el otro.
El único Pueblo Mágico fronterizo es un pintoresco y caluroso refugio dedicado a la buena vida. Además de ser un buen punto de partida para recorrer la Ruta del Vino, su tradición cervecera y una sorprendente oferta de turismo de bienestar, que incluye uno de los resorts y spas más famosos en el mundo, atraen a viajeros de todo el mundo.
En verano, los irresistibles paisajes naturales de la Baja se convierten en el escenario perfecto para que los viajeros escriban su propia aventura
EN EL MAPA
NATURAL
En Baja California, la vida submarina es tan emocionante como las aventuras que suceden sobre la superficie. Si viajas en invierno, las ballenas grises que visitan estas aguas desde Alaska, ofrecen uno de los espectáculos naturales más especiales en México. Además es un gran destino para nadar con tiburones ballena y observar mantarrayas.
Si bien, solemos relacionar a la Baja con las aventuras acuáticas –e incluso Ensenada dice ser la “cuna del surf en México”– lo cierto es que al interior de la península los viajeros encontrarán sitios perfectos para practicar otros deportes como sandboarding y bicileta, además de contar con mares de dunas ideales para correr en vehículos 4x4.
EL ESTADO CUENTA CON DOS PARQUES NACIONALES. SON
DE 1857.
Para conocer la historia del estado, y en particular la influencia que las misiones jesuitas, franciscanas y dominicas tuvieron en la región, los viajeros pueden hacer el recorrido que conecta a las 13 misiones de Baja California. Los recorrido guiados también explican cómo el legado de las etnias locales, como Cucapá, Kumiai y Cochimi, sobrevive en nuestros días.
n el extremo noroccidental de México, la tierra de la frontera está acostumbrada a desafiar los límites. Hogar de una población dinámica y multicultural, esta estrecha franja de valles, desiertos, playas y montañas, separa al océano Pacífico del Mar de Cortés convirtiendo a sus fotogénicos paisajes en uno de los cruces de caminos más emocionantes de Norteamérica. Un viaje siguiendo la legendaria Carretera Transpeninsular a lo largo del estado significa emprender una aventura que atraviesa diferentes escenarios, épocas y culturas.
Su envidiable variedad de climas y vistas panorámicas que se transforman con el paso de las estaciones, invitan a planear itinerarios de viaje completamente diferentes dependiendo de la época cuando se visitan. En verano, mientras que las playas de Rosarito celebran el Baja Beach Fest con algunos de los actos musicales más populares del momento y las cervecerías artesanales ofrecen un refrescante oasis bajo el sol, las fiestas de la vendimia nos brindan el pretexto perfecto para visitar algunas de las regiones vinícolas más celebradas de México.
MÁS ALLÁ DE SUS FAMOSOS DESIERTOS, EL ESTADO ES UN PARAÍSO NATURAL QUE COMBINA DIFERENTES ECOSISTEMAS Y REÚNE TESOROS COMO LAS DUNAS DE BILBAO, EN VIESCA. EL RÍO SABINAS DE LA REGIÓN CARBONÍFERA. LA SIERRA DE ARTEAGA. LAS POZAS Y LAS DUNAS DE YESO, DE CUATRO CIÉNEGAS, ÚNICAS EN EL MUNDO.
DE COPA EN COPA
EN COAHUILA EXISTEN ALREDEDOR DE 45 CASAS VITIVINÍCOLAS, DE LAS CUALES, 29 ESTÁN DENTRO DE LA ASOCIACIÓN VINOS DE COAHUILA. CASA MADERO, UBICADA EN PARRAS DE LA FUENTE, ES LA CASA VITIVINÍCOLA MÁS ANTIGUA DE LATINOAMÉRICA. LOS VINOS DEL ESTADO SE ENCUENTRAN ENTRE LOS MÁS PREMIADOS Y RECONOCIDOS.
Un recorrido a través de Coahuila revela las sorpresas que esconde tras cada esquina
COAHUILA PRESUME UNA GRAN RIQUEZA PALEONTOLÓGICA, EXPRESADA EN EL FAMOSO MUSEO DEL DESIERTO, EL MEJOR MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LATINOAMÉRICA, ORGULLO Y LEGADO UNIVERSAL POR LA FUNDACIÓN HONORIS CAUSA. ASÍ COMO LAS ZONAS PALEONTOLÓGICAS EN GENERAL CEPEDA Y MÚZQUIZ.
CREDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
RUTA DE SABOR
LA INAGOTABLE OFERTA GASTRONÓMICA DE COAHUILA ES UNA EXPRESIÓN DE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL ESTADO, COMO LA TEX-MEX, E INCLUYE PLATILLOS INSIGNIA, COMO CABRITO, CARNE ASADA, DULCES REGIONALES, PAN DE PULQUE, CHORIZO, TORTILLAS DE HARINA Y LONCHES LAGUNEROS.
oahuila es una verdadera joya escondida en lo que a turismo se refiere. Con su vasto territorio y ricos recursos naturales, Coahuila ofrece una gran cantidad de oportunidades para el ecoturismo y el turismo de aventura. Desde cañones y cuevas hasta oasis y cadenas montañosas, hay una variedad de actividades que los visitantes pueden realizar, como espeleología, snorkel, rappel, escalada, ciclismo y senderismo.
Cada una de las ciudades de Coahuila tiene su propio encanto y atractivos únicos. Saltillo, la capital del estado, cuenta con un rico patrimonio cultural e histórico con sus numerosos museos, templos coloniales y monumentos. La ciudad de Torreón, por su parte, ofrece una mezcla de actividad industrial y turística, con atractivos como teatros, museos y la famosa escultura del Cristo de las Noas.
MAGIA DEL NORTE
COAHUILA ES EL ESTADO DEL NORTE DE MÉXICO CON MÁS PUEBLOS MÁGICOS, CON OCHO. EN ELLOS –ARTEAGA, GENERAL CEPEDA, PARRAS DE LA FUENTE, VIESCA, CANDELA, CUATRO CIÉNEGAS, GUERRERO Y MELCHOR MÚZQUIZ– LOS VIAJEROS ENCONTRARÁN UNA IRRESISTIBLE COMBINACIÓN DE HISTORIA, NATURALEZA Y GASTRONOMÍA.
SHUTTERSTOCK
l surfista olímpico Alan Cleland, originario de Boca de Pascuales, ha capturado la atención mundial con su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este talentoso surfista colimense hizo historia al ser el primer mexicano en competir en surf en unas olimpiadas, mostrando al mundo lo que México tiene para ofrecer. Pero,¿qué hace de este destino un sitio tan especial? Aquí te contamos todo sobre el encantador poblado donde Cleland creció y encontró su pasión por el surf.
Ubicado en el municipio de Tecomán, Colima, Boca
Las cenizas del Volcán de Fuego de Colima, arrastradas por las lluvias hasta el Río Armería, terminan en el océano, otorgando su característico color gris.
Este verano, conoce Boca Pascuales, el paraíso colimense en donde el surfista mexicano, Alan Cleland, conquistó sus primeras olas
1.5
de Pascuales es una hermosa comunidad playera conocida por su impresionante oleaje y su vibrante cultura surfer. A sólo
OCUPACIÓN HOTELER SUPERÓ 50% POR PRIMERA VEZ.
La gastronomía en Boca de Pascuales es otra de sus grandes atracciones. Con una rica tradición pesquera, los restaurantes a la orilla del mar ofrecen una variedad de deliciosos platillos.
40 minutos de la capital del estado, este pintoresco pueblo es un verdadero paraíso para quienes gustan de practicar o apreciar el surf. Las potentes olas que rompen en sus playas, algunas de hasta 10 metros de altura, hacen de este sitio uno de los lugares más representativos del mundo para practicar el deporte. Año con año, Boca de Pascuales recibe a surfistas de todas partes del mundo que vienen en busca de la ola perfecta.
La playa de Boca de Pascuales es especial no solo por su oleaje, sino también por su origen volcánico.
Se encuentra a menos de 60 kilóemtros de Colima y a la mismo distancia de Manzanillo. En los alrededores se pueden visitar otras hermosas playas como Cuyutlán y Majagua.
43.3
KILÓMETROS DE VÍA DOBLE ELECTRIFICADA, CORRE DE CANCÚN A PLAYA DEL CARMEN.
10 MIL
680 PASAJEROS YA DISFRUTARON LA EXPERIENCIA DE VIAJAR EN EL TREN MAYA.
42 MILLONES 301 MIL TURISTAS INTERNACIONALES SE ESTIMARON PARA FIN DE 2023 EN LOS TRAMOS.
26 MIL 121 MILLONES DE DÓLARES ES LA DERRAMA ECONÓMICA QUE SE ESTIMÓ PARA EL CIERRE DE 2023.
190 ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ALTO IMPACTO SE ENCUENTRAN EN TODO EL TRAMO DEL TREN MAYA.
26 11
● ZONAS ARQUEOLÓGICAS CONTARÁN CON LAS CONDICIONES PARA RECIBIR A TURISTAS.
● CENTROS DE ATENCIÓN A VISITANTES HAY EN EL TRAYECTO DEL TREN.
● TURISTAS Y PASAJEROS. Ofrece servicios de transporte de pasajeros, turistas y carga de manera eficiente y ayuda a liberar el tránsito vehicular en carreteras, reduciendo emisiones contaminantes.
El transporte ferroviario beneficia con mayor productividad, facilita la conectividad entre las comunidades del sureste mexicano e impulsa la economía
POR CLELIA HIDALGO
l Tren Maya contribuye al desarrollo equilibrado en los paraísos turísticos, al reducir tiempos y costos de transporte de mercancías, pasajeros y turistas. Una conexión con el mundo maya que beneficia con mayor productividad, incremento en la derrama económica, generación de empleos, impulso al desarrollo sostenible, protección del medio ambiente y ordenamiento territorial.
Quintana Roo, dividido en 11 municipios, es uno de los estados en los que tiene presencia el Tren Maya, en los que se facilitará la conectividad entre comunidades, mejora la calidad de vida e impulsa la economía regional.
Además de que en la estación Tulum, se alojará en el nuevo aeropuerto que ya abrió sus puertas. En este sitio ya se encuentran unidades que iniciaron operaciones el pasado 15 de diciembre en el tramo Campeche-Cancún; estos trenes fueron construidos en México, con 72% de contenido nacional y ofrecen servicio tipo estándar para pasajeros.
Durante los recorridos se ofrece un catálogo de 117 atractivos y destinos complementarios de turismo cultural y naturaleza que permite
● El recorrido te permite descubrir patrimonios de la humanidad.
TESOROS DEL TREN MAYA 1 2
● El recorrido hace vivir de una manera distinta el sureste mexicano y adentrarse en la cultura maya.
conocer puntos de interés y elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
De acuerdo con un balance del 11 de diciembre, el tramo 5 consta de las estaciones: Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, así como dos bases de mantenimiento para la vía, una en Puerto Morelos y otra en Chemuyil.
A partir de septiembre los tramos 5, 6 y 7 comenzarán a operar. Estos, conjuntan 621.3 kilómetros, 366 kilómetros de vía doble electrificada y 204 de vía sencilla; y pasan por 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, que beneficiará a más de 718 mil personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El tramo 5 consta de 111 kilómetros de vía doble electrificada y va de la estación Cancún Aeropuerto a la de Cancún Tulum; mientras que el tramo 6, de 255.8 kilómetros, también de vía doble electrificada, abarca de Tulum a Chetumal Aeropuerto; y el tramo 7, de Chetumal-Aeropuerto a Escárcega, recorre 254.5 kilómetros de vía sencilla.
● ESTACIONES. Conectan con las comunidades para crear desarrollo en comercio, turismo sustentable y bienestar. 1 2
● ECONOMÍA. Reactiva a la península con un ordenamiento territorial, integrando nuevas áreas de oportunidad.
● VÍAS FÉRREAS. Minimiza el impacto ambiental y social; 95% de la ruta pasa por infraestructura que ya existía de vías de ferrocarril, carreteras y líneas eléctricas.
La terminal aérea inició operaciones en diciembre pasado para fortalecer el desarrollo de la entidad y acercar a los destinos naturales de sabiduría
POR CLELIA HIDALGO
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
120 KILÓMETROS DE DISTANCIA AL SUR DE CANCÚN SE ENCUENTRA TULUM.
33 MIL HABITANTES TIENE TULUM.
● Aeroméxico fue la primera aerolínea en utilizar la pista.
● El aeropuerto conectará con Estados Unidos en Dallas, Miami, Atlanta, Orlando, Chicago, Nueva Jersey, Los Ángeles y Houston.
RUTAS A TULUM 3 2 1
● Las aerolíneas hacia Tulum son: United Airlines, American Airlines, Spirit Airlines, Delta Airlines, Aeroméxico Connect, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación.
l Aeropuerto Internacional de Tulum, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, a orillas del mar Caribe, forma parte del proyecto integral del Tren Maya, al contar con una estación que conecta a las comunidades del sureste mexicano, siendo un pase de abordar al corazón de la cultura maya.
La terminal aérea que está construida en mil 200 hectáreas de terreno fortalece el desarrollo de la entidad y es considerado el segundo aeropuerto más grande de la Península de Yucatán hogar de pueblos de sabiduría ancestral, impresionantes áreas naturales y arrecifes coralinos.
Este aeropuerto inició operaciones el pasado 1 de diciembre con vuelos nacionales provenientes de cinco destinos; tuvo una inversión que asciende los 3.200 millones de pesos y está ubicado a 20 kilómetros al suroeste del centro de Tulum.
Ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la terminal cuenta con una base militar que apoyará en las tareas de seguridad del espacio aéreo nacional y se estima que anualmente realice 32 mil operaciones para transportar a 5.5 millones de pasajeros.
Su principal vía de conectividad es de 10.5 kilómetros y une al complejo aéreo con la carretera federal 307, además de lograr ser un corredor comercial y de servicios.
Conectará con los tramos 5 y 6 del Tren Maya, por lo que las estaciones Tulum del Tren Maya y Tulum Aeropuerto acercan al viajero a los encantos del mar Caribe, pero también a
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TULUM
5.5 MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO SE ESTIMA QUE SE TRANSPORTEN EN EL AEROPUERTO.
3,700 METROS DE LONGITUD TIENE LA PISTA DE ATERRIZAJE.
32 MIL OPERACIONES ANUALES SE ESTIMA QUE REALICE LA TERMINAL AÉREA DE TULUM.
13 PARA AERONAVES COMERCIALES TIENE EL AEROPUERTO.
120
KILÓMETROS DE DISTANCIA AL SUR DE CANCÚN SE ENCUENTRA TULUM.
76
KILÓMETROS DE DISTANCIA TIENE EL AEROPUERTO DE TULUM CON PLAYA DEL CARMEN. ¿QUÉ
VIERNES 09 / 08 / 2024 EH
4 AEROPUERTOS TIENE QUINTANA ROO, SIENDO LA ENTIDAD CON MÁS TERMINALES AÉREAS.
ESTA TERMINAL AÉREA TE LLEVA A CONOCER EL MUNICIPIO FELIPE CARRILLO PUERTO QUE, EN SUS ORÍGENES, FUE EL CENTRO DE REBELDÍA INDÍGENA DURANTE LA GUERRA DE CASTAS.
MUSEO MAYA SANTA CRUZ XBÁALAM NAJ l En este sitio se podrá conocer más sobre la cultura maya.
CARRETERA ESTATAL 295 l Hay tres poblaciones del recorrido de iglesias con vestigios de la Guerra de Castas: X-Cabil, Tihosuco y Tepich.
RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN l Tiene nueve tipos de ecosistemas bien conservados de selva, humedales y arrecifes de coral.
convivir con las antiguas ciudades mayas, entre las que destacan las zonas arqueológicas de Cobá, Muyil, Xelhá, el Parque nacional Tulum y del Jaguar, y el pueblo mágico de Tulum. Se puede llegar al aeropuerto mediante vehículos particulares, sin embargo, se prevé que empresas de transporte operen próximamente para llevar a los pasajeros desde el aeropuerto a las zonas céntricas. Respecto al tema de los vuelos, Aeroméxico y Viva Aerobús operan con las primeras rutas; y prevén más rutas que conecten a Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Toluca, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con Tulum
Cautiva Guelaguetza a Embajador de EU en México; bailó sones y jarabes de la Sierra Juárez
ESPECIAL CORTESÍA
LREPORTE
XVII
VIERNES 09 / 08 / 2024
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
VAN DE FIESTA 138,634 VIAJEROS
ASISTIERON A LAS FIESTAS DE LA GUELAGUETZA 2024.
a magia de las ocho regiones de Oaxaca, el color de los huipiles, los sabores de la comida, pero sobre todo la paz y tranquilidad que se viven en la entidad, cautivaron al Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica, Ken Salazar durante su participación en las festividades de la Guelaguetza. Ataviado con guayabera blanca, pantalón color caqui, zapatos negros y un sombrero de palma tipo Panamá, Ken Salazar caminó al lado del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de la Diosa Centéotl, Juana Hernández López, de la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños y de las y los secretarios que conforman el Comité Intersecretarial responsable de la Guelaguetza.
Ni la pertinaz lluvia que se abatió sobre la ruta del Desfile de Delegaciones frenó el ímpetu del Diplomático quien caminó por la
EN AUMENTO
16% DE CRECIMIENTO EN DERRAMA ECONÓMICA TURÍSTICA EN 2023.
COMO EN CASA
DURANTE LA GUELAGUETZA SE REGISTRÓ UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 82.72%
Calzada Porfirio Díaz, la avenida Benito Juárez, la calle de Mariano Abasolo, el corredor turístico Macedonio Alcalá y la calle de José María Morelos.
Al igual que miles de visitantes nacionales y extranjeros, el Embajador bailó sones y jarabes de la Sierra Juárez, quedó maravillado del baile Flor de Piña y se sorprendió con la Danza de los Diablos.
“Fue un enorme gusto participar con el gobernador Salomón Jara en el recorrido de la Guelaguetza: una fiesta única que refleja la grandeza, riqueza cultural y tradiciones de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la identidad de comunidades de las Ocho Regiones de Oaxaca”, expresó sin ocultar su emoción.
BENEFICIO PLURAL
LA GUELAGUETZA 2024 DEJÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 525 MILLONES DE PESOS.
KEN SALAZAR EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
HONRADO DE PARTICIPAR EN LA COMIDA DE LA HERMANDAD EN EL MARCO DE LA GUELAGUETZA. UN EVENTO QUE CELEBRA LAS RAÍCES DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE OAXACA. ¡GRACIAS A QUIENES HACEN POSIBLE ESTA MARAVILLOSA TRADICIÓN!’
5PARA TODOS LA AGENDA INCUYÓ MÁS DE 130 ACTIVIDADES CULTURALES, ARTESANALES Y CULINARIAS..
4
CON RESULTADOS ESTA DERRAMA ECONÓMICA SIGNIFICÓ UN AUMENTO DE 20.65% RESPECTO A 2023.
Enclavada en el Caribe Mexicano, Isla Mujeres ofrece múltiples atractivos turísticos que abarcan desde sus insuperables playas, hasta su riqueza cultural y exquisita gastronomía, haciendo de una visita a esta bella isla una experiencia inolvidable.
En los últimos meses, Costa Mujeres, en la zona Continental del municipio, ha reportado las mejores ocupaciones en todo Quintana Roo, un logro atribuible a la permanente promoción en ferias y tianguis turísticos, así como al liderazgo de la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, quien trabaja incansablemente para que Isla Mujeres sea el destino de sol y playa favorito de visitantes nacionales e internacionales.
Además de Costa Mujeres, los turistas pueden visitar Isla Mujeres, Pueblo Mágico, en la parte Insular del municipio.
Al llegar a la isla, los visitantes disfrutarán de las paradisiacas Playa Centro y Playa Norte, ambas con el distintivo “Blue Flag” que acredita su excelencia turística, gracias a su limpieza, orden y la calidad de los servicios que ofrecen. Los viajeros también podrán disfrutar de espectaculares atardeceres en Punta Sur, de paseos por el Malecón Caribe y recorridos en carritos de golf, y de una extensa
Isla Mujeres mantiene su liderazgo turístico con ocupaciones muy favorables en los últimos meses
ISLA MUJERES SE INCORPORA AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS EN 2015.
gastronomía.
En la Isla los visitantes también podrán conocer más sobre la historia y tradiciones locales, al organizarse eventos culturales y artístico-musicales de talla internacional que brindan identidad a uno de los municipios caribeños más atractivos de nuestro país.
Además de los mencionados atractivos, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de artesanías elaboradas con productos de la región entre los que se encuentran conchas y caracoles, entre otras.
Isla Mujeres se ha mantenido en la preferencia de los visitantes gracias al liderazgo de su alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y al trabajo conjunto con el sector hotelero, comercial, restaurantero, prestadores de servicios turísticos y la comunidad isleña posicionándose como destino líder de sol y playa.
Con frecuentes conexiones en ferry desde Cancún, Isla Mujeres es un destino perfecto para pasar un día de playa lejos del bullicio de la ciudad.
EL VIAJE EN FERRY TOMA ÚNICAMENTE 15 MINUTOS.
CARIBE LIMPIO
Un comprensivo programa de protección de playas, que contempla su limpieza diaria, le ha merecido al destino certificaciones internacionales.
RECIBIERON EL DISTINTIVO BLUE FLAG POR TERCER AÑO.
En 2023, la isla recibió más de 281 mil visitantes, que representaron una derrama económica de más de 240 millones de dólares.
94% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA.