Edición impresa. Jueves 01 de agosto de 2024

Page 1


#SECRETARÍADEHACIENDA

DESTINAN $7.9

BILLONES A PROGRAMAS Y PROYECTOS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ALISTA REUNIÓN CON SU GABINETE

CLAUDIA SHEINBAUM

MARIO DELGADO

DELGADO TIENDE PUENTES

› Nos cuentan que Mario Delgado, próximo titular de la SEP, se perfila como el puente de lo que será el gobierno de Claudia Sheinbaum con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí. Su misión sería limar asperezas provocadas durante la gestión de López Obrador con la máxima casa de estudios. Además, gestionaría más espacios para estudiantes.

GABRIEL YORIO

BAJÓ LA DEUDA EXTERNA

› Afirmó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, que por primera vez en la historia México redujo en un billón de pesos la deuda externa, que equivalen al 15.7 por ciento del monto total. Asimismo, destacó que la actual administración es la que menos ha aumentado la deuda, con 4.9 por ciento.

› Primera reunión oficial con los 21 miembros que ha nombrado para su gabinete, encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la próxima semana. El objetivo es afinar detalles sobre su plan de gobierno y evaluar el avance en el proceso de transición. La próxima mandataria también tiene contemplados encuentros con gobernadores, para definir prioridades en materia de infraestructura, y acordar acciones particulares para cada uno de los estados que representan.

MARCELO EBRARD

ARMA PORTAFOLIO DE INVERSIONES

› En un portafolio de inversiones para el primer año del próximo sexenio trabaja Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía. Fue un encargo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, crear ese registro de inversiones nacionales y extranjeras, a las que dará seguimiento con la colaboración de los gobiernos estatales y las alcaldías.

COMICIOS EXTRAORDINARIOS, EN RIESGO

› En riesgo está la realización de las elecciones extraordinarias en tres municipios de Chiapas, debido a los niveles de violencia. La consejera del INE, Dania Ravel, indicó que los comicios programados para el 25 de agosto en Capitán Luis Ángel Vidal, Pantelhó y Chicomuselo podrían volver a cancelarse, porque se mantiene la inseguridad.

ARTURO MEDINA

MISIÓN EN IGUALA

› El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, encabeza una misión en Iguala para continuar con la búsqueda de los 43 desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. Ayer inició esa tarea, que terminará el 3 de agosto, y entre sus primeras paradas estuvo el 27 Batallón de Infantería, a donde ingresó junto con dos familiares de las víctimas.

ALEJANDRO MORENO

› Resulta que Alejandro Moreno, quien busca reelegirse como dirigente del PRI, sí tiene quién lo defienda: nada más y nada menos que el presidente López Obrador, quien ayer reprochó a los medios de comunicación por criticarlo. “No es que yo esté a favor de Moreno, pero los medios están cargados en contra de él”, dijo.

ARTICULISTA INVITADO

RUBÉN MOREIRA VALDEZ*

@rubenmoreiravdz

La muerte tiene permiso

Las imágenes de cuerpos sin vida, tal vez más de 20, circularon por las redes sociales. Los hechos sucedieron en Chiapas y las autoridades rompieron el silencio cuando la nota saltó a uno de los principales diarios del país. Para ese momento, los cuerpos se pudrían al sol. Para cuando se imprime este artículo ya nadie habla de la masacre. En las playas de Acapulco aparecen cuerpos mutilados. Es difícil saber si estos homicidios se contabilizaron. En el telediario del pasado viernes se difundieron imágenes donde habitantes del puerto se quejan del aumento de los comestibles; la causa: el crimen organizado. En Sinaloa, un diputado federal electo y ex rector de la universidad es asesinado; días antes la Guardia Nacional le había quitado la protección. En el Estado de México fue privado de la vida un jefe de policía; era un hombre cercano al próximo secretario de Seguridad. En este sexenio, le han arrebatado la vida a cerca de 200 mil personas. Sin embargo, la violencia se ha normalizado y parece importarle poco al ciudadano. En México no se ven las manifestaciones que en otras naciones se suscitan ante los asesinatos bestiales. Tampoco hay reacciones de las organizaciones empresariales o sindicales de carácter nacional. La normalización de la violencia se nutre de acciones y omisiones del gobierno, sociedad y políticos.

1.- Desde el gobierno se ha construido la creencia de que es un mal sin remedio; esto sucede de manera sutil, cuando se insiste en que los homicidios son producto de una guerra de-

clarada por Calderón y no resuelta por Peña Nieto.

2.- Muchos gobiernos, de manera consciente o inconsciente, difunden una falacia: “Se matan entre ellos”, haciendo pensar que la muerte no acecha a la persona común.

3.-La clase política poco habla de la violencia y sólo voces aisladas critican a los gobernantes omisos, de tal manera que si no hay crítica, tampoco hay comparación.

4.- Actores de peso, como líderes empresariales y laborales, no llaman a cuentas a los políticos, y en muchas ocasiones hasta evaden el tema.

5.- A lo anterior, se suma la tendencia humana para adaptarse a las circunstancias e incluso a negarlas o no visibilizarlas.

Me gustaría pensar que con el próximo gobierno se va a terminar con el baño de sangre. Me desalienta que, en lo poco que sabemos de la propuesta de seguridad, salvo el nombre del secretario, no hay nada nuevo. La muerte tiene permiso es un famoso cuento del maestro Edmundo Valadés. Relata el homicidio de un cruel cacique. En la narración, el permiso para asesinarlo lo otorga la razón y la justicia de un pueblo oprimido. Ahora, lo concede la normalización de la violencia y el silencio de políticos, empresarios y líderes obreros.

Esta columna contiene párrafos de una publicada hace tiempo. De nuevo la pongo a disposición del lector. Los crímenes continúan y ahora nos traen mareados con los juegos olímpicos y una reforma al Poder Judicial.

*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados

DANIA RAVEL
AMLO DEFIENDE A ALITO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE

#LEYDESALARIOS

IMPACTA FINANZAS

DICTAMEN ESTIMA UN EXTRA DE 39 MIL MDP

ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA

a homologación de salarios para servidores públicos que plantea el dictamen en la materia, estima un impacto a las finanzas públicas de 39 mil 864 millones de pesos

LLa propuesta, que se dictaminará este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, garantiza que los sueldos de los trabajadores del Estado combatan el incremento en el índice de los precios, es decir, la inflación. La intención es atender las demandas y necesidades de la población que trabaja incansablemente para garantizar la paz y seguridad de las familias, asegurándoles un proyecto de vida digno y mejores condiciones laborales y salariales. Según la propuesta, la homologación de salarios aplica a docentes de nivel básico, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeras, quienes no podrán ganar menos que el salario promedio del IMSS, de 16 mil 777 pesos. El documento precisa que, las maestras y maestros perciben al mes, aproximadamente 12 mil 500 pesos; los guardias y policías del Servicio de Protección Federal, alrededor de 6 mil 800 pesos; existe una porción importante de elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que ganan alrededor de 16 mil pesos cada mes

#CÁMARADEDIPUTADOS

ARRANCA ANALISIS A REFORMAS

LEGISLADORES COMIENZAN A DICTAMINAR 9 DE LAS 18 INICIATIVAS CONSTITUCIONALES DEL PRESIDENTE

● INICIATIVAS SE AGREGARÁN PARA EL VIERNES. 2

Este jueves inicia en la Cámara de Diputados la dictaminación de 9 de las 18 iniciativas constitucionales presidenciales. Los proyectos con modificaciones que comienzan su proceso legislativo son los de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios, vivienda para trabajadores, agua, alimentos, protección al medio ambiente, atención médica y bienestar y protección animal. Destaca entre las propuestas, las modificaciones al artículo 127 constitucional para garantizar una

QUE VIENE

612

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN, A MODIFICAR.

VOTOS, SUFICIENTES PARA AVALAR CALENDARIO.

pensión de 16 mil 777 pesos a los trabajadores inscritos en el IMSS e ISSSTE que hayan empezado a cotizar con la reforma de 1997.

“La iniciativa propone que las personas trabajadoras con 65 años de edad que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997 en el IMSS y, las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, tendrán derecho a

1 2 3

PROCESO LEGAL

● Legisladores buscan dictaminar las iniciativas para que no sean eliminadas

● Los dictámenes quedarán listos para que los apruebe la próxima legislatura.

● La discusión de las iniciativas se hará en lo particular y en lo general y descartan albazo.

que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario”. En el predictamen tomado principalmente de la iniciativa del jefe del Ejecutivo, se plantea la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que a decir del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados debe estar constituido por 64 mil millones de pesos. Sobre la iniciativa del presidente en materia de bienestar, se lee que el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente. Además, las personas adultas mayores de 65 tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva. A las personas con discapacidad permanente menores de 65 años les corresponde la pensión no contributiva por discapacidad y a todas las personas mayores de esa edad les corresponde la pensión no contributiva de adultos mayores.

ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA
● LEY. Legisladores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del exalcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén.

#CONREFORMAS

Advierten retroceso sin el INAI

ALISTAN RUTAS LEGALES PARA DEFENDER AL ÓRGANO AUTÓNOMO, DICE COMISIONADO

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Adrián Alcalá, advirtió que si avanza la reforma para desaparecer al INAI, el país retrocederá 22 años en cuanto a la transparencia y protección de datos personales, por lo que trazan rutas legales para defender al órgano autónomo.

“Desaparecen los derechos que hoy se tutelan y que han ido evolucionando desde el año 2002, regresaremos a un escenario de 2002, y cada instancia resolverá, un funcionario

l La reforma no deja claro cuáles serán las tareas de defensa al derecho de acceso a la información.

de Estado, un alcalde, definirá qué responder sobre lo que les cuestionen (los usuarios)”, indicó en entrevista con Óscar Mario Beteta para Heraldo Radio Para el comisionado, el dictamen que de manera no oficial se dio a conocer, desaparece de tajo al INAI, incluso su capital humano, para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) sea la instancia que asuma algunas de las labores.

22 AÑOS DE RETROCESO EN TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS.

Advirtió que también están en riesgo los datos personales de los ciudadanos, pues las instancias no podrán actuar de oficio contra los que den a conocer esos datos de manera ilegal. Alcalá sostuvo que la reforma no deja claro cuáles serán las tareas y dónde estará precisamente radicada la defensa o la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Reyes: es proceso político

l El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, reconoció que son políticos los actuales procesos de nombramientos que se realizan en la Corte, el Consejo de la Judicatura y el propio TEPJF, por lo que esos procesos deben ser revisados, reformados y discutidos a profundidad. MISAEL

l ANÁLISIS. Adrián Alcalá, comisionado del INAI, conversó para el Heraldo Radio.
VEN RIESGOS
ZAVALA

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

RETA UNAM A AMLO

La elección popular no garantiza profesionalización ni independencia de las personas juzgadoras, es la conclusión

i la presión directa de Andrés Manuel López Obrador hizo retroceder a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de emitir su posición frente a la Reforma Judicial que quiere el primer mandatario, misma que ha sido nuevamente reprobada por los expertos y también por los constitucionalistas.

Hace unas semanas, el Presidente de la República se lanzó contra el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios tachándolos de conservadores por ponerse en contra de su propuesta Judicial, que busca permitir la elección de magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del voto popular.

Frente a la ira presidencial, la rectoría universitaria se deslindó del posicionamiento de sus expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

ponderar”. "Las elecciones judiciales no pueden llevarse a cabo en naciones donde se carece de cultura judicial; tampoco se trata únicamente del derecho a elegir, sino de lo que implica en la vida cotidiana. El caso boliviano, ejemplificó, ha tenido un resultado "desastroso'”, alertó.

En la Mesa Cuatro "Elección de Jueces y Magistrados por voto popular", el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Javier Martín Reyes, expuso que no se debe plantear una solución homogénea para los poderes judiciales, sino pensar en reformas específicas.

Buscan ganar el debate con argumentos

Pero los académicos no bajaron los brazos. Buscan ganar el debate con argumentos.

La elección popular no garantiza profesionalización ni independencia de las personas juzgadoras, es la conclusión en la máxima casa de estudios como resultado de los Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia.

En la mesa matutina "Elección de Jueces y Magistrados por voto popular", que tuvo como sede la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la directora de la Facultad de Derecho (FD), Sonia Venegas Álvarez, dijo claramente:

"Las democracias más consolidadas en el mundo no tienen la forma de elección de jueces y magistrados.

El electorado promedio no dimensiona el papel de los juzgadores en el funcionamiento de su país, y esa es la sentencia que se debe

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se requiere una reforma: se tiene que transitar a un mecanismo que garantice tanto la independencia política como la competencia técnica de las personas que la conforman. Para una modificación real del sistema de justicia hay que discutir el funcionamiento de los tribunales, sobre todo locales, junto con los sistemas de seguridad pública y de procuración de justicia. Es la opinión académica que contrasta con la política, la de los incondicionales lopezobradoristas empezando por la del ministro Arturo Zaldívar, que alertaba del riesgo de elegir ministros mediante el voto popular, quien ahora se muerde la lengua empujando el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

UPPERCUT: Nos escuchamos sábado y domingo a través de la señal del 98.5 FM del Heraldo Radio en el Informativo Fin de Semana para darle las noticias más relevantes del momento.

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Que el PJ dé dinero

EL MANDATARIO DIJO QUE SE PUEDEN USAR LOS FIDEICOMISOS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ponga una parte del dinero de sus fideicomisos para pagar las eventuales elecciones de jueces, magistrados y ministros, propuesta en la Reforma Judicial.

El martes, el presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un estimado del gasto para organizar dichas elecciones y consideró que sería simi-

MMDP CUESTA ORGANIZAR LAS ELECCIONES FEDERALES.

lar a la elección presidencial, por lo que ayer el presidente López Obrador hizo la siguiente propuesta. "Le voy a dar el remedio y el trapito : que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza... tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad. Ahí está ese dinero, para que no usen eso de pretexto, de excusa, de que cuánto va a costar. No, esto no es un gasto, es una inversión”, aseguró.

En la mañanera, resaltó la importancia de estas elecciones y consideró que el tiempo tampco es un impedimento, pues se podrían resolver, afirmó el mandatario, en el primer trimestre del próximo año.

SÁNCHEZ PATLÁN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

#AMLOPROPONE
l MAÑANERA. Ayer, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La semana pasada la EV100 reunió a socios y a invitados para hablar de las perspectivas de la electromovilidad; es la asociación de vehículos eléctricos y sustentabilidad más importante de China. En su Consejo están algunas de esas marcas, como BYD, sin duda la más grande, y que mani festó meses atrás su intención de anunciar una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares en México.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TAMBIÉN BYD DETIENE PLANTA ARMADORA

BYD, GREAT WALL Motors, Changan, SEV, Chirey, y otras automotrices chinas que prometieron invertir en México, han detenido sus planes hasta nuevo aviso por la actitud timorata del gobierno de la 4T.

La armadora propiedad de Wang Chuanfu quiere establecer una planta de vehículos eléctricos y baterías en nuestro país, pero ha venido aplazando la decisión de su ubicación por condiciones geopolíticas.

Primero dijeron que en el primer semestre de 2024 darían a conocer el estado, y después Stella Li, vicepresidenta para América Latina, aseguró que lo harían concluido este verano, o a más tardar finales de año.

Pero el mensaje que salió de la EV100 hace unos días es que el proyecto, como sucedió con Tesla, se detuvo por la incertidumbre que existe respecto de la relación de México con Estados Unidos.

Para el régimen de Xi Jinping, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el entrante de Claudia Sheinbaum deben decidir si se pliegan a los de signios de la Casa Blanca o si se abren al capital chino.

México está en el peor de los mundos y puede quedarse como el perro de las dos tortas, porque ni Es tados Unidos está apoyando a la industria nacional, ni deja a México aceptar, por temor, inversión china. Lo grave es que China está metiendo a fondo el acelerador de la transformación del sector automotor y México, como en el nearshoring, sólo es espectador y desaprovecha la oportunidad para subirse al tren Al gobierno de López Obrador los chinos lo ven temeroso y tardío, pues la decisión de amarrarse a los estadounidenses, o a ellos, debió adoptarse desde hace dos años… y siguen deshojando la margarita

El punto es que aguardar al resultado de las elecciones en Estados Unidos para confirmar si Donald Trump repite como Presidente, para BYD y China es irrelevante: con Kamala Harris también estarían vetados.

El régimen de Xi Jinping se va a convertir en la piñata electoral de demócratas y republicanos de aquí a las elecciones de noviembre y China va a ser tema de seguridad nacional para el futuro Presidente o Presidenta. Así que más vale que Sheinbaum, su canciller Juan Ramón de la Fuente, y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, empiecen a mostrar con claridad con quién se va a aliar México en lo automotriz.

¿Con la transformación de la electromovilidad de Estados Unidos, o con la apabullante reconformación que a ojos del mundo está haciendo China de la industria automotriz? Aquí cándidamente se cree que hay margen político para quedar bien con Dios y con el Diablo, pero no: ni Trump ni Harris le abrirán la puerta a los asiáticos.

AYER SE ANUNCIA RON cambios en el área financiera de TelevisaUnivisión, firma radicada en Miami y Nueva York. Se dio a conocer que Carlos Ferreiro, un experimentado ejecutivo y con grandes logros en TelevisaUnivision, izzi, Iusacell y Grupo Televisa, dejará la Dirección de Administración para ser ahora asesor senior de la empresa. La razón son problemas de salud, que aunque ya en mejoría, le implican tratamientos prolongados los siguientes meses. En el comunicado el presidente ejecutivo, Alfonso de Angoitia, fue muy generoso y reconoció los logros de Ferreiro a lo largo de más de 20 años. Se informó que Juan Pablo Newman asumirá interinamente sus funciones sin dejar su puesto de responsable de Crecimiento y Ventas en TelevisaUnivision-México. Newman, bajo las órdenes y estrategia de los co-presidentes, De Angoitia y Bernardo Gómez, tuvo un gran año en la parte comercial, tras haber reportado un incremento de 13% frente al trimestre del año pasado. Ningún medio en México registra crecimientos a doble dígito. A Newman lo recordará como director de Administración de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto y posteriormente en la dirección de la afore Siglo XXI del IMSS y Banorte.

Y YA QUE hablamos de medios, la industria de la radio está de luto tras el fallecimiento de Edilberto Huesca Perrotín la madrugada de ayer miércoles. El empresario tomó el control accionario del Núcleo Radio Mil (NRM) hace apenas unos meses, luego de que la familia de su socio histórico, Bernardo Bichara, vendiera su participación. A la fecha el capital de NRM se lo dividen su familia y la de su otro socio histórico, Javier Pérez de Anda, el Tupamaro, fundador de la cadena Radiorama. De hecho el primero tendría alrededor de 60% y el segundo cerca de 40% de la holding de la que descuelgan seis estaciones en la CDMX, tres de ellas en la FM: Stereo Cien, Oye y Beat. Don Edilberto tiene tres hijos, dos de los cuales terminaron yéndose de la compañía. Hoy el director es German Huesca Bustamante, tras de que el Güero pactara con Pérez de Anda esa posición, garantizando la estabilidad del grupo. Sin embargo, no se descarta el regreso de los otros dos: Humberto y Mauricio. Al tiempo.

¿SE IMAGINA QUE en Dinamarca haya un hospital público que tenga pendientes de pago con la empresa que se encarga de la limpieza de sus instalaciones? Porque en México es el caso del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, que le debe cinco meses por servicios devengados a Ocram Seyer. Con todo, la empresa de Marco Reyes ha seguido pagando puntualmente a sus 125 trabajadores que laboran en el nosocomio, y quienes en apoyo a sus patrones han decidido suspender labores hasta que no se regularice el contrato res pectivo. La dirección del instituto a cargo del doctor Ángel Antonio Arauz culpa a la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, y ésta a la de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O pero el caso es que no hay solución.

KAMALA HARRIS
JORGE ALCOCER
WANG CHUANFU
XI JINPING
EDILBERTO HUESCA
DONALD TRUMP
CLAUDIA SHEINBAUM
CARLOS FERREIRO

AREPÚBLICA H

#OPINIÓN

A SESENTA DÍAS DEL CAMBIO: NOMBRES Y RUMORES

Arturo Medina, subsecretario de Derechos

Humanos, es otro nombre que suena para el SAT

tan sólo 60 días antes del cambio de poder, los rumores y las apuestas sobre quiénes integrarán el próximo gabinete ampliado no cesan. Algunos nombres suenan con fuerza y otros podrían quedarse en el camino, pero la certeza sólo llegará con el tiempo. Vamos a desmenuzar un poco este escenario.

Me cuentan que uno de los nombres que resuena es el de Efraín Morales, candidato para dirigir la Conagua. Morales fue subsecretario de Gobierno durante el mandato en la CDMX de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y coordinó la operación electoral en los estados de la primera circunscripción.

Por otro lado, Leonel Cota podría encabezar el ISSSTE. Cota llegó a Segalmex tras

diversos escándalos de corrupción que marcaron la administración de Ignacio Ovalle.

Arturo Medina subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, es otro nombre que suena para llegar al SAT

Para el Infonavit, se menciona cada vez más a Néstor Núñez, hijo del exgobernador de Tabasco Arturo Núñez, y un aliado cercano a Sheinbaum, especialmente por su operación política electoral en estados clave.

este juego de las sillas, hay que recordar el viejo refrán: “del plato a la boca se cae la sopa”. Cambiando de tema, las cosas en Morelos van a quedar más complicadas que el tramo carretero de “La Pera”. A Cuauhtémoc Blanco gobernador de Morelos, a diferencia del futbol, le quedó grande la cancha política

Su administración, plagada de irregularidades, ha sido señalada por la ASF con más de tres mil 900 mdp sin transparentar entre 2019 y 2023. Estas inconsistencias afectan sectores críticos como salud, obra pública, infraestructura y apoyos a municipios.

La seguridad en Morelos es la peor en años, con un aumento en secuestros, extorsiones, feminicidios y una decadente infraestructura pública. Blanco tendrá que rendir cuentas y enfrentar las 114 observaciones de la ASF

La gobernadora electa, Margarita Saravia, recibirá un estado en crisis. Sin embargo, el ex futbolista ya tiene asegurado un lugar en el Congreso de la Unión, como si se lo mereciera.

La seguridad en Morelos es la peor en años, con un aumento de secuestros

Finalmente, el queretano Santiago Nieto parece destinado a suceder a David Colmenares en la ASF

Pero, veamos qué pasa en la convocatoria para los próximos nombramientos, ya que en

EN CORTO: Quien no pierde la esperanza de permanecer en la administración pública es Hugo López-Gatell, quien ya se fue a presentar con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, para autopostularse para la Secretaría de Salud capitalina

Nos vemos a las 8 por el 8

#INEDAFECHA

ALISTAN LA ASIGNACIÓN DE LOS PLURIS

● El 23 de agosto, el INE dará a conocer la asignación de los legisladores del Congreso de la Unión que entraron por la vía de representación proporcional, lo informó la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Añadió que el INE ni quita ni pone legisladores y que el acuerdo es que no rebasarán el límite de 8% en sobrerrepresentación por partido. MISAEL ZAVALA

@SOFIGARCIAMX
SOFÍA GARCÍA

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Lula no llega sólo. Detrás de él viene el chileno Boric, prototipo de la nueva izquierda alejada de dogmatismos y fanatismos absolutistas

EL EFECTO MADURO Y EL SAPO VENEZOLANO

econfiguración general de los liderazgos en Latinoamérica, y en particular de los de izquierda, se desencadenó con la crisis en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro intenta consumar un monumental fraude electoral, tipo Evo Morales en Bolivia, 2019, para repetir otros cinco años en la presidencia de ese país

RLos hechos ocurridos en Venezuela a raíz de los comicios han evidenciado qué mandatarios del subcontinente son demócratas y cuáles abrazan a los regímenes tiránicos y autocráticos, como el que representa el heredero político de Hugo Chávez

En el primer grupo se colocaron el chileno Gabriel Boric, el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino Javier Milei, el tico Rodrigo Chaves, la peruana Dina Boluarte, el panameño José Raúl Mulino, el uruguayo Luis Lacalle el dominicano Luis Abinader, el salvadoreño Nayib Bukele y hasta el colombiano Gustavo Petro Después de que la noche del domingo Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral, dio por vencedor a Maduro sin mostrar ninguna prueba, todos esos mandatarios exigieron a las autoridades venezolanas transparentar las actas de la elección, desconociendo abierta o implícitamente los resultados mostrados por el organismo afín al chavismo.

En contraparte, se apresuraron a reconocer el supuesto triunfo de Maduro los gobiernos del cubano y heredero de los Castro, Miguel Díaz-Canel; el boliviano y alumno de Evo Morales, Luis Arce; el nicaragüense Daniel Ortega, quien lleva 17 años en el poder; y la hondureña Xiomara Castro, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya En el caso de México, la cancillería a cargo de Alicia Bárcena fijó postura expresando que “confía en que la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas sea respetada mediante un proceso de escrutinio transparente”.

a conocer las actas de la elección. Intentó incluir a López Obrador…, sin éxito. En cambio, ha trascendido que emisarios del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contactaron al presidente brasileño para mantener la presión regional contra Maduro y su régimen, con lo que Lula se encumbra como el principal interlocutor confiable de América Latina con los estadounidenses.

No sólo eso, sino que el carioca se coloca como el nuevo referente de la izquierda democrática latinoamericana, la que defiende las libertades y garantías de los pobladores y no los intereses de los tiranos y aspirantes a dictadores.

Y de paso evidenció el carácter tiránico que las “izquierdas” de Cuba, Nicaragua, Honduras y Bolivia, más ocupados en la defensa de sus amigos y patrocinadores económicos e ideológicos, que en la promoción del libre desarrollo de las personas sometidas a ese tipo de regímenes.

Se consolida como líder latinoaméricano y de las izquierdas de la región

Por su parte, el presidente Andrés López Obrador acusó, como el régimen chavista, “intervencionismo” en Venezuela y a su parecer no existen pruebas de un fraude en esa nación. Aunque, no se ha atrevido todavía a reconocer con todas sus letras a Maduro como vencedor de la elección

Ese es justo el punto de quiebre en el que el brasileño Lula se consolida como líder latinoamericano y de las izquierdas de la región. Se sabe que, junto a Petro, intentó emitir una declaración conjunta para pedir se den

Más aún, Lula no llega sólo. Detrás de él viene el chileno Boric, prototipo de la nueva izquierda alejada de dogmatismos y fanatismos absolutistas, y más comprometida con la ampliación de las libertades ciudadanas nacionales y regionales.

Es decir, le comieron toditito el mandado a nuestro prócer macuspano, cuyo sueño de unificar a las Américas al estilo Unión Europea fue boicoteado por su enamoramiento ideológico con los Castro, los Chávez y los Maduros.

Lo que, a decir verdad, ya es intrascendente, porque es muy probable que ese sapo venezolano se lo dejará en la mesa a la próxima presidenta Claudia Sheinbaum y a su canciller Juan Ramón de la Fuente Ellos decidirán si se lo tragan.

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

VERÓNICA

MALO

#OPINIÓN

Queda claro que no se ha diseñado la legislación secundaria que acompañaría a la reforma judicial. Y esto es reflejo de que esta no tiene sustento

NADA AUSTERO EL COSTO DEL PERVERSO CONTROL

i austero ni necesario. Es más, será contraproducente. Se puede hablar incluso de un consenso: la reforma al Poder Judicial de López Obrador tendrá altos costos para el país en cualquier ámbito de la vida pública Otro consenso: el mandatario se ha ensañado con la rama judicial del Estado y a ello obedece su iniciativa. La venganza de un resentido a quien sus propios congregantes le temen. Pero ese llamado al “resarcimiento” de López Obrador ha caído en tierra fértil. La necesidad de la 4t de repartir más cargos públicos hará que lo que podría parecer un evento único de descabezar al Poder Judicial continúe hasta lograr que la justicia deje de habitar en todo rincón de la República. Se vislumbra que, adicional y posteriormente, las generaciones de morenistas en el Poder Judicial decidirán retorcer aún más la reforma y convertirse en inamovibles; que incorporen familiares y hereden los cargos. ¿Suena descabellado? No lo es tanto; así sucedió con el PRI, los normalistas y el Magisterio.

La reforma judicial debería ir precedida por una a las fiscalías

Queda claro que no se ha diseñado la legislación secundaria que acompañaría a la reforma mencionada. Y esto es reflejo de que esta no tiene sustento, tan sólo la inquina voluntad de la 4t y de Morena como su brazo ejecutor. López Obrador actuó como esos reyes españoles que tanto ha criticado, el Poder Legislativo se rindió a sus caprichos convirtiéndose en una caja de resonancia y lo mismo busca ocurra tras la reforma judicial. Tampoco se han pensado o calculado los costos requeridos para poner en marcha la reforma. Ricardo Monreal mencionó en su momento la friolera cantidad de 3,500 millones de pesos. Más cauta y temerosa, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha aventurado a decir en público una obviedad: las cifras que calcula Morena no se basan en evidencia. Para abordarlo de forma correcta es menester responder primero a diversas preguntas sobre cómo sería con exactitud la elección de los jueces. Oyendo las reflexiones que plantea el cuerpo directivo del INE, pero también por parte de diversos especialistas nacionales e internacionales, se puede pensar que los presupuestos requeridos son mayores y que de no cumplirse estos, los procesos en que derivaría la reforma judicial estarían sujetos a injerencia o manipulación.

¿Cuánto tiempo de campaña tendrán los posibles candidatos?, ¿quiénes pretenden competir y cuáles son las atribuciones mínimas que deberán tener?, ¿quién hará la selección de los posibles candidatos?, ¿cuáles serán los requisitos?

Lo que es más, la reforma judicial debería ir precedida por una reforma a las fiscalías, a la general de la República y a las estatales, para volverlas más eficientes. El costo calculado en más de 3,500 millones de pesos será barato comparado con la pérdida de todo elemento de autonomía de las estructuras que componen el Poder Judicial. Perder la carrera judicial e implementar un control perverso resultará muy caro para todos los que vivimos en el país, incluyendo a los que hoy promueven las modificaciones a la ley.

#CLAUDIASHEINBAUM

PREPARA REUNIÓN

CON SU GABINETE

TAMBIÉN ENCUENTROS CON GOBERNADORES

PARA DEFINIR LOS PROYECTOS POR ESTADO

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, prepara la primera reunión con su gabinete, que se prevé para la próxima semana, en un lugar y horario por definir.

Una vez que nombró al gabinete legal, a excepción de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, busca este encuentro, que va a tener una duración de varios días, incluso fuera de la Ciudad de México, para su definir su proyecto de gobierno.

"Hasta la semana que entra vamos a tener una reunión con todos, la de planeación", informó.

La ganadora de la elección del 2 de junio explicó que estarán reuniéndose con los distintos gobernadores y gobernadoras para afinar los proyectos en cada entidad del país, por ejemplo, el Tren México-Nuevo Laredo.

"Vamos a buscarlos a partir no de la próxima, de la siguiente semana", aseguró Claudia Sheinbaum.

Este 31 de julio, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó reuniones privadas para hacer la valoración de los primeros 100 días de su gobierno, como lo planteó el pasado martes.

AVANZA TÓMBOLA

1

l Reforma Judicial sí considera el mecanismo de la rifa para jueces.

2

l El diputado Noroña afirmó que "sí, todo eso está considerado".

3

l El legislador afirmó que se revisa que se cubran los perfiles.

7 3

GIRAS SUMA JUNTO CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.

ENTIDADES DEL SUR PREVÉ VISITAR ESTE FIN DE SEMANA.

"Vamos a estar trabajando internamente, es una área interna con quienes hemos trabajado. Vamos a hacer una valoración de los primeros 100 días de gobierno y algunas otras acciones", agregó.

Se prevé que agosto sea un mes complejo en cuanto a actividades de Claudia Sheinbaum, pues tiene programada dicha reunión con su gabinete, pero también está próxima a recibir la constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además de las giras conjuntas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien viaja este fin de semana a Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Este jueves, la virtual Presidenta electa continúa con las definiciones en su gabinete ampliado, después de que la semana pasada inició con la ratificación de Zoé Robledo en el IMSS.

4

l Estima que es mayor el número de gente que cubre perfil

CARLOS NAVARRO PAIS@
l La virtual presidenta encabezó ayer reuniones privadas en su casa de transición.
TRABAJO

Frenan su detención

EL EMPRESARIO NO PODRÁ SER APREHENDIDO, DETERMINÓ UN JUEZ

POR DIANA MARTÍNEZ

El empresario Carlos Ahumada no puede ser reaprehendido, esto porque el Juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal le concedió la suspensión definitiva, que impide por tiempo indefinido su detención.

Para que la medida esté vigente, Ahumada tiene que realizar el pago de una garantía de un millón 44 mil 236 pesos.

El empresaroo debe comparecer el 21 de agosto ante el juez de ejecución de sanciones penales del Reclusorio

l JUSTICIA. La Fiscalía de la CDMX pide que el empresario termine de cumplir su pena.

PASO A PASO

l Ahumada llegó a México el 16 de agosto, de Buenos Aires, Argentina.

Norte, Rubén Manuel Godínez Cerón, luego de que solicitó la prescripción de la sanción que se le impuso por el delito de fraude genérico. El 17 de julio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que en esa audiencia presentará sus argumentos para establecer la no prescripción del delito y solicitará que el empresario cumpla con la pena de un año 10 meses y 23 días de prisión que le falta por cumplir.

EDUARDO R. HUCHIM

DROGAS:

#OPINIÓN

La demanda de fentanilo y otros estupefacientes está intacta y, téngase por seguro, será satisfecha por organizaciones criminales

EL TRASIEGO SEGUIRÁ

La captura de Ismael El Mayo Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, ha concentrado la atención pública en México y ha tenido gran impacto mediático, político y policial, pero su importancia en la lucha contra el trasiego y consumo de drogas es muy relativa, aun cuando se trata de uno de los capos más buscados en el mundo.

Es sabido que el Cártel de Sinaloa es un imperio delictivo cuyo contrabando continuará, pese al descabezamiento que implica la detención de Zambada. Esto porque la demanda de fentanilo y otros estupefacientes está intacta y, téngase por seguro, será satisfecha por organizaciones criminales que han desarrollado efectivos canales internacionales de distribución.

#AUTORIDADESPENITENCIARIAS

Su solución no es la guerra a sangre y fuego que probó su fracaso

Algunos nos preguntamos cuándo se entenderá el fracaso del prohibicionismo y de la necesidad de enfrentar el trasiego y demanda de estupefacientes como un problema de salud y no de policías. Es un asunto que, como he sostenido otras ocasiones, se salió de control hace años y su solución no es la guerra a sangre y fuego que durante los dos sexenios anteriores probó en México su fracaso. El antídoto fallido al problema de las drogas, la prohibición, ahí sigue, alimentada y exigida por un gobierno, el de Estados Unidos, que incurre en el absurdo de exigir freno al contrabando de drogas que llegan a su territorio desde el sur, pero él mismo lo nutre al no poner coto al contrabando de armas.

La historia de la aprehensión de Zambada y los hechos que la rodearon, de la cual hasta ahora sólo se conoce una parte, admite una variedad de lecturas, incluso contrapuestas. Por ejemplo: ¿debe considerarse el encarcelamiento de El Mayo un éxito de la política prohibicionista y persecutoria de EU? Muchos piensan que sí, pero la cruda realidad es que —según la versión más creíble hasta ahora— la aprehensión fue consecuencia de un acto de traición de otro capo, uno de los hijos del Joaquín El Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, quien entregó a Zambada a EU. Dicho de otro modo, la detención no fue producto de una investigación de las fuerzas policiales de Estados Unidos, sino de la conjura fraguada por uno de los Chapitos que, para agregarle un gramo más de felonía, es ahijado de El Mayo. Llama la atención que un avezado delincuente como Zambada, habituado a la desconfianza y al arte de evadir a los perseguidores del narco, haya caído tan cándidamente en la trampa del Chapito. ¿Hay algo que lo explica y aún se desconoce? Comoquiera, lo cierto es que las traiciones no son extrañas en el mundo del narcotráfico, incluido el Cártel de Sinaloa

Otro ángulo de análisis es la ineficacia del aparato de inteligencia mexicano, que no sólo desconoció la acción contra El Mayo, sino que ni siquiera ha podido indagar qué pasó realmente con el rocambolesco episodio, en el que muy probablemente participaron policías estadounidenses, sin autorización ni conocimiento del gobierno mexicano. •••

PLUS ONLINE: “LOS REEMPLAZOS YA ANDAN POR AHÍ”

Van más de 13 mil traslados

TRABAJAMOS PARA CONSOLIDAR

UNA POLÍTICA PENITENCIARIA HONESTA Y RESPETUOSA DE LOS DERECHOS HUMANOS”.

ROSA ICELA RODRIGUEZ TITULAR DE LA SSPC

#AELMAYO

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE REDUCE RIESGO EN CENTROS ESTATALES, DICE TITULAR DE SSPC ENTIDADES CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO DE TRANSFERENCIAS.

Más de 13 mil intentos de cárceles estatales han sido trasladados a prisiones federales, se informó ayer en la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, realizada en Querétaro. Las autoridades penitenciarias destacaron que suman 13 mil 319 personas privadas de su libertad que han sido llevadas a centros de reinserción social del ámbito federal.

Una jueza le niega fianza

l Ismael El Mayo Zambada permanecerá en una prisión en Texas sin derecho a fianza, ordenó la jueza Anne Berton, pues no hay garantías de la aparición del

EMPRESAS DE FAMILIA ZAMBADA, FICHADAS EN EU. 12 13

EJERCICIO POSITIVO

1Rodríguez Velázquez calificó como exitoso el voto anticipado.

2Por primera vez participaron personas privadas de su libertad.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, participó vía remota y detalló que estos traslados reducen el riesgo de incidentes al interior de centros estatales.

Las entidades con mayor número de cambios son: Estado de México, con mil 938; Ciudad de México, mil 786; Chihuahua, mil 771; Tamaulipas, mil 728; Zacatecas, mil 476; Guanajuato mil 348; Nuevo León, mil 193; Veracruz, 680; Quintana Roo, 627; Puebla, 591; Sonora, 558, y Guerrero, con 513.

En la apertura de los trabajos estuvieron el gobernador Mauricio Kuri y el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Hazael Ruíz. Rodríguez destacó que se mantiene la estrategia de seguridad que pone énfasis en la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios del país, pero también en el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

acusado o la seguridad de la comunidad. La jueza ordena "que al acusado sea detenido sin derecho a fianza y que se lo entregue a la custodia del Fiscal General para su confinamiento en un centro penitenciario separado, en la medida de lo posible, de las personas que esperan o cumplen sentencias o en espera de apelación". REDACCIÓN

l ACTO. Inició la 29 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.

#IMPORTACIONES

Revisan compras a China

EL PRESIDENTE PIDE REDUCIRLAS, 'POR NO HABLAR DE QUITARLAS'

560

MIL PUESTOS DE TRABAJO GENERARÍAN EN MÉXICO.

600

MIL EN EU Y 150 MIL, EN CANADÁ, ESTIMAN.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que México debe de reforzar sus estrategias para reducir la dependencia de importaciones que tiene el país con China, esto con el objetivo de avanzar a la autosuficiencia y consolidar la economía mexicana. Apuntó la importancia de no depender de otros continentes o de otras regiones del mundo y declaró que esto permitiría pasar a producir en América del Norte lo que se consume en esa región y en el mediano plazo producir en todo el continente americano todo lo que se consume.

ASEGURAN 1500 KG DE COCAÍNA

“En este gobierno se desplazó a China, que era el principal socio comercial de Estados Unidos y ahora es México el principal socio económico/ comercial. Ahí hemos avanzado, sin embargo, que es lo que plantea Rogelio (Ramírez de la O, secretario de Hacienda), todavía seguimos dependiendo mucho de importaciones de China, que puede reducirse para no hablar de quitarse por completo, porque eso no sería viable ni a mediano plazo. No cerrar nuestras economías”, explicó.

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, explicó cómo es que funcionaría la estrategia de reducir las importaciones chinas y así avanzar a la autosuficiencia.

PUENTE POLÍTICO

#OPINIÓN

Aunque es una práctica ilegal se convirtió en el 'modus operandi' de varios corporativos en NL

CEMEX Y EL ESPIONAJE

● Equipo médico, electrónico y piezas automotrices se podrían producir en América del Norte.

● La idea es producir en la región lo que ahí mismo se consume, indicaron. 1 2

“Si nosotros producimos solo 10 por ciento en Norte América de lo que actualmente importamos de China, el impacto al derramarse esa demanda en la región norteamericana causaríamos que el Producto Interno Bruto de México aumentará en 1.4 puntos porcentuales más que hoy o de su tendencia reciente. En Estados Unidos sería 0.8 puntos porcentuales y en Canadá 0.2 puntos porcentuales, muy fuertes impactos para los tres países”, explicó.

En cuanto a los beneficios en el incremento de los empleos, dijo que para México sería de 560 mil puestos de trabajo que se necesitan, en EU, 600 mil y en Canadá,150 puestos de trabajo y resaltó que con el impacto de producción se ve beneficiada la parte de los empleos y salarios.

● La Secretaría de Marina informó que en días pasados se logró el aseguramiento de 45 costalillas balizadas con 1,500 kilogramos de presunta cocaína, durante acciones de la Guardia Costera al sur de Acapulco, Guerrero. Detalló que cada paquete traía 30 ladrillos de polvo blanco, que fue puesto a disposición de las autoridades competentes. REDACCIÓN

El escándalo del futbol mexicano por las intervenciones telefónicas que supuestamente le realizaron directivos o empresas del Club Tigres al entonces entrenador del equipo, Robert Dante Siboldi, y a su cuerpo técnico, reviven una práctica común entre los grandes corporativos: el espionaje. Cemex de Lorenzo Zambrano (QEPD) durante muchos años arrastró una crisis reputacional porque hombres de poder, de acuerdo con fuentes empresariales consultadas, señalaban a la cementera de utilizar estas prácticas para supuestamente evitar secuestros de sus altos directivos. Nunca se comprobó ni se acusó formalmente a Cemex sobre este posible delito. La misma fuente confirmó que, aunque es una práctica ilegal se convirtió en el modus operandi de varios corporativos con sede en Nuevo León.

La red de comercio de Cemex abarca más de 100 países

En su libro Confesiones desde el exilio, el periodista Mario Maldonado afirma que el expresidente Enrique Peña Nieto le recomendó a Andrés Manuel López Obrador que tuviera cuidado con los empresarios de Monterrey. Y no era para menos, funcionarios de la presente administración identificaron que estas compañías tenían información privilegiada que sólo se podía obtener mediante la intromisión a líneas de comunicación privadas. Si las afirmaciones de Robert Dante Siboldi son confirmadas por la FGR, de Alejandro Gertz Manero, estaríamos ante un escándalo de proporciones mayores, pues hay que recordar que el Club Tigres es propiedad de Cemex, que hoy encabeza Fernando González Olivieri, y que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, de Marcos Martínez Dentro de esta trama hay un hombre clave, Jorge Tello Peón, quien ocupó el cargo de vicepresidente de Desarrollo de Información Internacional del Área de Planeación y Finanzas de Cemex. Durante el gobierno de Felipe Calderón, fue nombrado asesor en materia de seguridad. De acuerdo con su declaración patrimonial, fue el fundador del Cisen, mientras que la revista Proceso le atribuye parte de los errores que hicieron posible la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de Puente Grande, en Jalisco. TUDN, ESPN, Mediotiempo, Esto, Récord, Fox Sports, Caliente TV, La Afición y otros medios deportivos dieron cobertura a las declaraciones de Siboldi contra directivos del club Tigres. Tuca Ferreti, otro extécnico del equipo afirmó que la gente de Cemex está coludida con varios medios para publicar lo que la cementera ordena. El espionaje telefónico y la intervención de comunicaciones privadas son delitos que se castigan nacional e internacionalmente. Recordemos que la red de comercio global de Cemex abarca más de 100 países en los cinco continentes, puede ser un escándalo internacional. Hace unos días la cementera presentó su Reporte Integrado 2023, Marcando la Pauta. El informe ofrece una nueva perspectiva en el contexto de las recientes acusaciones de espionaje, por lo que es necesario conocer la postura de Mauricio Doehner, VP de Asuntos Corporativos, Administración de Riesgos Empresariales e Impacto Social, así como de Louisa Rodríguez VP de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Cemex.

#MARINAARMADADEMÉXICO
FIJAN LAS METAS

Guadalupe Araceli Mendoza Arias

PROFESIÓN: EMPRESARIA

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLÍTICA

ESTADO: SONORA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: DISEÑADORA DE MODAS

ESTADO: YUCATÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLÍTICA

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGA

ESTADO: CAMPECHE

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MÉDICO CIRUJANO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: CONTADORA PÚBLICA

ESTADO: AGUASCALIENTES

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Benito Aguas Atlahua

PROFESIÓN: INGENIERO

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: CONTADORA PÚBLICA

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

María del Carmen Nava García

PROFESIÓN: ENFERMERA

ESTADO: GUERRERO

ELECCIÓN: MAYORÍA

PROFESIÓN: CONTADORA PÚBLICA

ESTADO: ZACATECAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGO

ESTADO: CAMPECHE

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: TÉCNICA EN COMPUTACIÓN

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ARQUITECTA

ESTADO: QUINTANA ROO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El jefe de Gobierno, Martí Batres, puso en marcha el Operativo Coyoacán-Tlalpan con más de tres mil elementos desplegados en 30 colonias de ambas alcaldías para garantizar la seguridad y disminuir la comisión de delitos.

El mandatario señaló que trabajarán las corporaciones de la capital, las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada, y la Guardia Nacional.

Detalló que van a estar en colonias de Coyoacán, como Santo Domingo, Tasqueña San Francisco Culhuacán, Carmen Serdán, Ajusco, entre otras, y que en Tlalpan en Ex Hacienda de Coapa, Prados Coapa Segunda Sección, Belisario Domínguez, Granjas, Coapa, Residencial Villacoapa.

Asimismo, Batres Guadarrama explicó que en junio de 2023 la percepción de inseguridad era de 59.6%, en tanto que para junio de 2024 bajó a 51.5%.

“Disminuimos a lo largo del último año ocho puntos la percepción de inseguridad en la Ciudad de México. Esto quiere decir que, si ya había bajado a lo largo de los primeros años del sexenio, en el último año bajó todavía más la percepción de inseguridad. Estamos en la percepción de inseguridad más baja desde que existe este mecanismo de medición”, dijo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Ca-

#IECM

1

l Batres afirmó que el GCDMX no autorizará obras en Six Flags.

2 3

l Destacó que no avalarán ningún proyecto que atente contra el medio ambiente.

l Tampoco se hará el estacionamiento en el Bosque de Tlalpan.

INICIA OPERATIVO EN 2 ALCALDÍAS

SON TRES MIL 56 ELEMENTOS QUE VAN A RECORRER 30 COLONIAS DE LAS DOS DEMARCACIONES

macho afirmó que el despliegue busca garantizar que las personas que viven y transitan por estas dos alcaldías se sientan protegidas y seguras.

“Reforzaremos la presencia policial con un despliegue de 550 compañeras y compañeros, apoyados por 81 unidades, 46 motocicletas, siete cuatrimotos y tres vehículos blindados que darán apoyo a los más de 2 mil efectivos de la policía de la ciudad de México que ya

Durante las sesiones celebradas ayer en el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como parte del desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 20232024, se presentó el Informe de la Comisión Permanente de Quejas, sobre el estado procesal de quejas y procedimientos sancionadores. Del 10 de septiembre de

PROCESO EN CURSO

l Aprobó la Convocatoria de la Consulta para Niñas, Niños y Adolescentes 2024

l ALCALDÍAS HAN TENIDO ESTOS OPERATIVOS. 14

MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO

La gente podrá acercarse a ellos para pedirles protección en algún lugar o para darles información”.

se encuentran desplegados en ambas alcaldías”, explicó. Vázquez dijo que esto permitirá reforzar los patrullajes en los sectores de Universidad, Coyoacán, Tasqueña, Xotepingo y Culhuacán de la alcaldía Coyoacán, y en los sectores Padierna, Fuente, Hospitales, Coapa y Topilejo de Tlalpan.

El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, señaló que de 2018 a 2023 se redujeron en 46% los delitos de alto impacto en la alcaldía Coyoacán, que en el promedio mensual de delitos de alto impacto en la demarcación era de 259 en 2018, y que durante 2023 las cifras se redujeron a 140 delitos en promedio mensual.

2023 al 30 de julio de 2024 se reporta que se han presentado mil 817 asuntos que corresponden al proceso electoral, entre quejas y vistas de autoridades. En comparación con el proceso electoral 2020-2021 y el actual, se registra un incremento de 143 por ciento de quejas presentadas, de las cuales se han resuelto el 83 por ciento. CINTHYA STETTIN l TRABAJO. El Consejo General del IECM.

l LABOR. En el banderazo encabezado por Batres estuvo el alcalde Giovani Gutiérrez y los titulares de la SSC y la Fiscalía.
ACLARA PUNTOS
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

#CONGRESOCDMX

Legisladores discuten por la iniciativa

SE QUEJAN POR LAS COMISIONES A LA QUE FUE TURNADA

La iniciativa del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en materia de renta de vivienda fue turnada a las Comisiones de Planeación del Desarrollo, y de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación, así lo informó la presidenta del Congreso local, Gabriela Salido. Sin embargo, esta determi-

nación fue rechazada por legisladores de Morena y de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, quienes consideraron que debe ser analizada por la Comisión de Vivienda y no la de Planeación.

Durante la sesión permanente, Salido explicó que su criterio para colocar esta iniciativa en las comisiones es que: “el contenido de la iniciativa refiere a un criterio en el que el estado crea la vivienda, por lo tanto tendría

l TRABAJOS. El titular de la SSC participó en la reunión plenaria del PVEM de la CDMX.

Pide fortalecer a la Brigada

2005

POR CINTHYA STETTIN

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que es necesario que la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, analice y discuta

OTROS EJEMPLOS

l Inti Muñoz dijo que lo que proponen ya ocurre en otras ciudades del mundo.

TRABAJO DESDE CONGRESO

1El coordinador del Grupo Parlamentario agradeció la presencia de Vázquez.

2Sesma dijo que trabajarán siempre por la seguridad de los capitalinos.

“fortalecer las capacidades de investigación” de la Brigada de Atención Animal.

Y es que dijo actualmente su labor es preventiva, así como de rescate y cuidado de los animales. “Necesitamos que la brigada se meta más a investigar casos de maltrato. Y eso es algo en lo que vamos a estar trabajando, además de expandir sus capacidades en distintas maneras”, señaló.

Asimismo, expresó que podría implementarse una especie de Supervisión Policial Externa.

Durante la reunión plenaria del Partido Verde, el funcionario señaló que esto tendría como objetivo contar con una instancia externa.

INICIÓ TRABAJOS LA BRIGADA ANIMAL.

Y es que a través de este mecanismo se podrá llevar a cabo la supervisión integral de la Unidad de Asuntos Internos, con la finalidad de revisar y mejorar sus procesos y protocolos en la investigación administrativa de presuntas faltas a los principios de actuación policial, dijo el secretario capitalino.

un impacto presupuestal como política pública y no se plantea el derecho a la vivienda per se”.

En respuesta, el morenista y presidente de la Comisión de Vivienda, Gerardo Villanueva, dijo que “el tema de fondo es de vivienda”.

En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la

POR EL FUTURO

l El titular de Seduvi explicó que se busca un mercado más equilibrado.

Ciudad de México, Inti Muñoz, dejó en claro que la iniciativa de ninguna va contra la propiedad privada. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario señaló que es una política que “busca discutir, tomar decisiones de gobierno en torno a cómo aseguramos que el mercado no se desequilibre”.

l ESCUCHA. Gabriela Salido dijo que analizará las inconformidades y dará respuesta el 7 de agosto.

El Heraldo

VENEZUELA: LA IMPORTANCIA DE PRONUNCIARSE

A PROPÓSITO DEL GABINETE

Y SUS MIEMBROS

LUIS IGNACIO SÁINZ

COLABORADOR SAINZCHAVEZL@GMAIL.COM

En el proceso de designación en curso de titulares de las dependencias, es interesante conocer algunos criterios

Fadrique Furió Ceriol (Valencia, 1527; Valladolid, 1592) fue preceptor de Felipe II y también su historiador y cronista. Cultérrimo y liberal hasta la médula fue un campeón del respeto a la diversidad, convencido de que el poder debe ejercerse por mérito y de conformidad con la razón, recomendando por ejemplo que las naciones integrantes del Imperio conservasen sus estatutos constitucionales, sus fueros y sus libertades religiosas. Principios y convicciones que son tratados en su obra, a mi parecer, más trascendente: El Concejo, y consejeros del príncipe (1559) Tan luminoso pensador, erasmista de hueso colorado y acucioso lector de su paisano y judío converso Luis Vives, fue protegido por Carlos V frente a las impugnaciones del Concilio de Trento a varios aspectos de sus obras, sobre todo por la traducción a lenguas vernáculas de las Escrituras. La corona habsbúrgica de la era de Thomas Müntzer y las guerras campesinas (1524-1525) y del agustino renovador Martín Lutero y sus 95 tesis de Wittemberg contra la corrupción del papado, fue incapaz de mantenerse al margen de las disputas. Lo traigo a cuento porque en el proceso de designación en curso de titulares de las dependencias y entidades del gobierno, por curiosidad es interesante conocer algunos de los criterios que postula el valenciano como requisitos para ser un buen “consejero”. “Cualidades de la suficiencia del alma”: 1) “de alto y raro in genio”, virtuoso, experimentado y práctico; 2) “que sepa las artes del bien hablar”, expresión del claro entendimiento, la capacidad de diálogo y la eticidad de sus intenciones; 3) “que sepa muchas lenguas”, de los pueblos que gobierna, los aliados y los enemigos; 4) “que haya visto

y leído con muy grande atención y examinado las historias antiguas y modernas”, para conocer gente, pueblos y sociedades, costumbres y modos de ser, de sus propios gobernados, amigos y adversarios; 5) “que sepa bien el fin, la materia, el cómo, cuándo, y hasta cuánto se extienda cada virtud”, para que por su experiencia no sea engañado, ni confunda la justicia o se equivoque en premiar los méritos; 6) “que sea político y práctico en el gobierno de paz y de guerra”, para mantener adquirir y mantener los dominios, prever las rebeliones y satisfacer las necesidades de los gobernados; y 7) “haber andado y visto muchas tierras, las del gobernante, las de sus contrarios, las de sus aliados, y las de sus vecinos”, para conocer sus hábitos y realidades.

“Que tengan buena facha y gracia, porque con ella son respetados, amados y ganan autoridad. Esperemos tengan perfiles adecuados”.

“Cualidades de la suficiencia del cuerpo: 1) de la edad, “que ni tenga menos de treinta años, ni pase de los sesenta”, para evitar las flaquezas de la juventud porque “el entendimiento no está reposado, la experiencia es poca, la presunción mucha”, entre otras; para soslayar las trabas de la vejez porque “la memoria se pierde, el entendimiento vacila, la experiencia se convierte en obstinación”; 2) de la naturaleza, “que sea sanguíneo y colérico, y no de otra complexión: porque los de este temperamento son ingeniosos, tienen razonable memoria, saben hacer discurso, poseen claro juicio, son justos, amorosos, afables, leales, benéficos, magnánimos y fuertes”; 3) del físico, que su tamaño sea de mediano talle en la altura y peso, favoreciéndose así la mesura en el pensar y el actuar, porque los extremos son mal vistos; 4) de la proporción, que no falte o sobre ningún miembro o sentido, para sortear malas señales del alma; 5) de la presencia, que tenga buena facha y gracia; porque con sola ella son respetados, amados y ganan autoridad. Esperemos que los ungidos tengan perfiles adecuados para servir a la sociedad mexicana.

● La tiradora Adriana Ruano Oliva, de 29 años, se convirtió en la primera mujer guatemalteca en la historia en conseguir un oro olímpico, tras vencer en la prueba de tiro a las representantes de España, Italia, Australia y China.

● Huw Edwards, periodista y expresentador de la cadena BBC, se declaró culpable de pornografía infantil. En una sesión del tribunal admitió su culpa en tres cargos similares, con lo que enfrenta una pena de hasta 10 años de prisión.

● En Oaxaca, el diputado local César David Mateos impulsa una iniciativa para cerrar las tiendas de conveniencia por considerarlas un riesgo para la salud de estudiantes. Esto desató críticas en redes sociales al considerar la propuesta exagerada.

Emitir un pronunciamiento contundente es un asunto de principios, de cumplimiento de compromisos

En la política internacional, el silencio puede ser tan elocuente como las palabras más contundentes. En el caso de la reciente elección en Venezuela, altamente cuestionada por la ciudadanía, por la oposición interna y por actores internacionales, la ausencia de un pronunciamiento claro puede interpretarse fácilmente como una muestra de complicidad con el régimen autoritario. Por supuesto, los pronunciamientos públicos de líderes políticos y gobiernos de otros países no son definitorios para el desenlace de una situación eminentemente nacional. Sin embargo, sí son fundamentales para incrementar el costo de

HABLEMOS DE HEGEMONÍA

ALAN VARGAS COLABORADOR @SOYALANVARGAS

Hoy, quienes hablan de sobrerrepresentación, tendrían que dar un vistazo al pasado de México

La pregunta parece ser clara. ¿Tendremos un proceso regresivo a una llamada ‘’hegemonía’’? Amable lector (a), es preciso remontar la historia. En las elecciones de 1964, Díaz Ordaz y el PRI, ganaron con 88.81% de las votaciones. Del Congreso que se conformaba por 210 diputados (hombres), 178 eran del PRI, 20 del PAN, 9 del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y 5 del Partido Popular Socialista (PPS), los dos últimos, partidos satélites del PRI. Asimismo, de las 924 diputaciones a nivel federal y local, sólo perdió 10, o sea, 1%. En el Senado, tuvieron 60 de 60, es decir, tenían todos y cada uno de los escaños. En 1970, Luis Echeverría y el

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

una respuesta potencialmente represiva del gobierno frente a la ciudadanía inconforme.

En Venezuela, la presión diplomática de la comunidad internacional puede ser decisiva para que se transparenten los resultados de los comicios, garantizando su legalidad, su integridad y su certeza; pero, ante todo, garantizando el respeto a la voluntad ciudadana.

No es que las palabras puedan cambiar, por sí mismas, el curso de las cosas; pero sí pueden incrementar significativamente la presión internacional contra un gobierno nacional cuya legitimidad es cuestionada, al tiempo que sirven como un aliciente moral para las y los ciudadanos que libran la batalla contra un régimen que pretende negar sus derechos y cancelar sus libertades.

y felicitaron por su reelección a Nicolás Maduro, se encuentran los de Cuba, Irán, Nicaragua o Rusia: todos regímenes iliberales, incluso antidemocráticos.

ES LA DEMOCRACIA

“La única forma que puede adquirir el respeto a la democracia es la de un pronunciamiento firme en favor de un escrutinio transparente”.

Emitir un pronunciamiento contundente es un asunto de principios, de cumplimiento de compromisos internacionales; pero también un asunto de convicción democrática y de compromiso con los derechos fundamentales.

Al mismo tiempo, no deja de llamar la atención que entre los pocos gobiernos que reconocieron los resultados de los comicios

PRI, nuevamente ganaron con poco más de 80.1%, quedándose nuevamente con 170 diputaciones, 20 el PAN, 10 el PPS y 5 el PARM. Lo anterior, dejó al PRI con 84.33% de representación en el Congreso. En el Senado, nuevamente 60 de las 60 senadurías.

En 1976, José López Portillo (PRI), por primera vez acaparó el 100% de las votaciones, ya que PPS y PARM, apoyaron al candidato oficial como era tradición. El PAN, no pudo nominar ninguna candidatura. Aquí anoto que, un millón de votos nulos eran de Valentín Campa, cuyo nombre no apareció ni en la boleta.

Así, sexenio tras sexenio, fue regla. El PRI con Miguel de la Madrid, en 1982, arrasó con 74.86%, 300 de 400 diputados y 64 de 64 senadores. En 1988 tras el fraude, Salinas de Gortari se declaró ganador con 50.36%, el PRI ganaba 260 diputaciones y 60 de los 64 escaños. En otras palabras, la ausencia de un auténtico sistema de partidos y la inexistencia de elecciones competitivas eran los sostenes de la hegemonía del PRI.

En ese contexto, emitir un pronunciamiento contundente para exigir el respeto a la democracia en Venezuela no es un despliegue de intervencionismo, sino una muestra contundente del compromiso del Estado mexicano con los principios y valores que ha defendido históricamente en el mundo. Los principios constitucionales de política exterior no deben ser un pretexto para la indiferencia, mucho menos cuando los derechos fundamentales están en juego. El gobierno mexicano tiene una responsabilidad de Estado, así como la oportunidad de afirmar su liderazgo regional al pronunciarse de manera clara sobre la situación en Venezuela. Es muy delgada la línea que divide la prudencia amparada en los principios constitucionales del silencio cómplice sustentado en las afinidades políticas. La única forma que puede adquirir el respeto a la democracia es la de un pronunciamiento firme en favor de un escrutinio transparente de los sufragios. México debe romper el silencio.

milita ya, en una oposición que rechaza las reformas que parecen cuestionar el estado de excesos, privilegios y falta de justicia que coexisten. Hoy, quienes hablan de sobrerrepresentación, tendrían que dar un vistazo al pasado, donde reinaba un totalizante partido de Estado, que suprimía todo tipo de pluralismo. Hoy, el gobierno no calcula el porcentaje de escaños que reciben los partidos, lo hace el INE con base en la Constitución desde 1996.

“Veo una sociedad que dota del arma más poderosa que tiene, el voto de confianza, el voto de esperanza a un proyecto distinto”.

Hoy, luego de 95 años de monopartidismo, el sistema político es muy distinto. México tiene un Ejecutivo acotado, incluso parece frenado por el Judicial que

Hoy que triunfa Morena con una insuperable legitimidad y un partido nacido de un movimiento social, yo, más que ‘’hegemonía’’ y sobrerrepresentación, veo una sociedad que dota del arma más poderosa que tiene, el voto de confianza, el voto de esperanza a un proyecto distinto para impulsar reformas y cambios urgentes. También veo una oposición que si quiere contrapesos, tendrá que construirlos a partir de sus escombros, cosa que no tendría nada de malo. Y es que su interés de impugnar la voluntad popular ante el Instituto Nacional Electoral, buscando recovecos jurídicos sin sentido, es seguir conectados a un tanque de oxígeno, que desde 2018, se encuentra vacío.

Para referirse a la militancia se necesita algo más que nombrarla en un discurso: se necesita ver a los miembros del partido a los ojos, uno a uno, frente a frente

En los siguientes días, la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CONECEN) publicará la convocatoria para elegir la próxima dirigencia nacional que representará a todos los panistas.

Si se respeta el estatuto interno, la elección será por el método ordinario, es decir, con el voto directo de los militantes —poco más de 300 mil— que tienen el derecho de participar; el extraordinario —como su propio nombre lo indica— debe cumplir otra serie de requisitos e implica la participación de casi 400 consejeros nacionales, aunque los dirigentes del partido pueden maniobrar para que sea éste el que se aplique.

Ha surgido una tercera propuesta: que voten también ciudadanos —incluso 15 exgobernadores han hecho la solicitud por escrito—. En lo personal y dada mi aspiración, tengo claro que debemos regresar al origen democrático del partido si queremos reconstruirnos. Pero como lo he planteado en diversas ocasiones, el problema de fondo no es el método, es la ausencia de democracia. Ya advertía Carlos Castillo Peraza: “la democracia no es el peligro, es la oportunidad”.

Y en el marco de esa discusión sobre la renovación de la dirigencia, mucho se ha hablado de los militantes, pero ¿qué tan congruentes son nuestros hechos con nuestras palabras?

Para referirse a la militancia se necesita algo más que nombrarla en un discurso: se necesita ver a los miembros del partido a los ojos, uno a uno, frente a frente y al mayor número posible; se necesita compartir con ellos el pan y la sal, para hablar de sus anhelos y causas y no para negociar cargos. Se necesita algo más que mencionarlos en una entrevista o citarlos desde un escritorio.

No es lo mismo conversar con quienes muestran su enojo, su coraje y frustración, porque al haberse formado con la esencia e identidad partidista sienten que el partido se está muriendo, a platicar con quienes están más preocupados por perder un cargo, uno empleo, o lo que es peor, un negocio. Los primeros, que tienen muy claro lo que significa ser panista de principios, son los que tienen puesta la camiseta y van a permanecer y luchar por mejorar, porque nunca se han rendido; los segundos, que han olvidado nuestros postulados, pero le tiran a las postulaciones por cargos y presupuestos, tarde que temprano se irán donde la oferta es personal —baste revisar lo que ha sucedido en los últimos años—.

“Estoy convencida de que la última palabra para dar el golpe de timón, la tienen los miles de militantes que le dan oxígeno a nuestra institución”.

Luego de conversar en estas semanas con panistas en Toluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Culiacán, Pachuca, Azcapotzalco, Guadalajara, Atotonilco, Tepatitlán, Ciudad Juárez, Jiménez, Parral, Chihuahua y Delicias, estoy segura que el partido puede reconstruirse, porque en cada palabra que escuché, en cada sentimiento expresado, desde el enojo hasta la esperanza y la pasión, se encuentra el enorme deseo de apostarle a mejorar al Partido Acción Nacional y, con ello, luchar por México.

Estoy convencida de que la última palabra para dar el golpe de timón, la tienen los miles de militantes que le dan oxígeno a nuestra querida institución. Y aunque para algunos la elección por militancia sea sólo un mecanismo para legitimar sus aspiraciones, para mí es la enorme oportunidad de regresarle la democracia al partido y, por supuesto, ganar para reconstruirnos.

De 2019 a 2024, la inversión en los programas sociales y proyectos prioritarios suman 7.9 billones de pesos, en un esfuerzo de la administración federal por proteger a la población vulnerable, aseguró Juan Pablo de Botton, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Así, la cifra que se reveló muestra que si se comparan los 7.9 billones de pesos, con el presupuesto otorgado en 2024, que fue de 9.06 billones de pesos, este gobierno habrá aportado 87.13 por ciento de lo que se destina en todo el año a esos programas. Al presentar un informe del gasto que se ha realizado a lo largo del sexenio de la SHCP, en conferencia matutina ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, De Botton reveló que de 2019 a 2024, el gasto en desarrollo social creció en promedio 5.4 por ciento real anual, mientras que, en el sexenio pasado, el

UN ESFUERZO DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN VULNERABLE

POR YAZMÍN ZARAGOZA Y FERNANDA GARCÍA

● BILLONES CAPTADOS DE 2019 A JUNIO 2024. 48.6 21

● POR CIENTO DEL PIB, DEUDA EN EL SEXENIO.

gasto en el mismo rubro fue de 1.2 por ciento en promedio. Así, apuntó que se han destinado 2.9 billones de pesos a programas sociales

prioritarios, que se dividen en los que dan atención a población vulnerable, y otros en apoyos a educación, campo, empleo y vivienda social.

Citó, por ejemplo, que para la población vulnerable se destinó un gasto de 741 mil millones de pesos, cifra 131 por ciento mayor a los 253 mil millones de pesos que se otorgaban en 2019. Dentro de este gasto, se ubica la pensión de adultos mayores al que se le destinó 465 mil 49 millones de pesos; a las personas con discapacidad, 27 mil 860 millones de pesos; o las becas Benito Juárez, con 100 mil 937 millones de pesos. Por otra parte, indicó que se han destinado otros cinco billones de pesos en proyectos de inversión prioritaria, como el Tren Maya, aeropuertos, Corredor del Istmo, obras hidráulicas, y carreteras. De manera que el gasto en inversión física ha tenido un crecimiento real anual promedio de 7.3 por ciento, y en la administración pasada, esa fue de apenas 0.1 por ciento. Juan Pablo de Botton expuso que “estas inversiones han sido posible gracias a una política de austeridad en el gasto, el combate a la corrupción y la eliminación del gasto innecesario”.

ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO JEFE DEL SAT

No se necesita una reforma fiscal, todavía hay mucho por hacer, mucho por recaudar”.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA

Los programas prioritarios siguen un modelo de equilibrio, totalmente mexicano”.

JUAN PABLO DE BOTTON SUBSECRETARIO DE EGRESOS DE LA SHCP

El gasto de este gobierno se basa en el principio, por el bien de todos, primero los pobres”.

#MERCADODEVALORES

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, dijo que estas acciones como los programas prioritarios “siguen un modelo de equilibrio, totalmente mexicano", por lo que basan su trabajo en cuatro pilares de desarrollo: el primero, apoyo a ingresos familiares, que sólo en salario mínimo aumentó 114 por ciento. Otro de los pilares, el desarrollo regional, que en estos seis años se destinó en obras de infraestructura cinco billones de pesos. El tercer pilar, reforzamiento de la oferta, donde se utiliza el Tratado Comercial con Norteamérica, se aseguran de que haya suficientes ingresos tributarios. En un cuarto elemento, Ramírez de la O subrayó el equilibrio de las finanzas públicas, donde la principal medida es el control de una deuda que este sexenio terminará en 48.6 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), que da al país estabilidad y acceso al crédito.

En este contexto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, expresó que la deuda

● Llegó agosto y la regulación secundaria de reformas a la ley del Mercado de Valores y de Fondos prometida para junio no

UN CORTO PLAZO

● La fecha de cumplimiento es en septiembre próximo.

ROGELIO VARELA

LUPA A CLUB DE GOLF

A los 88 años, víctima de un infarto, murió ayer don Edilberto Huesca Perrotín, presidente del Consejo de Administración de NRM Comunicaciones

esde finales de 2023, la gobernadora Delfina Gómez adelantaba la severa sequía que terminó por agudizar la escasez de agua en el Estado de México, y el llamado a la población desde ese momento fue cuidar el vital líquido y evitar su desperdicio, sin embargo, hubo quienes hicieron oídos sordos ante la retadora situación.

9.06

CONTRASTE ● BILLONES DE PESOS, EL PRESUPUESTO 2024.

pública en México cerrará el sexenio en 48.6 por ciento respecto al PIB, con ello, el país se mantiene en una senda sostenible y es de las naciones menos endeudadas, en comparación con sus pares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G20. En tanto, el Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que, sin reforma tributaria, ni más impuestos, se captaron en este sexenio 21 billones de pesos, 13.1 por ciento más frente a la administración anterior, es decir, 6.6 billones de pesos más en términos nominales.

se cumplió, ante falta de acuerdos entre autoridades financieras, según participantes del mercado bursátil. María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), dijo que se suponía que se tenía en junio, pero se ha ido atrasando por algunos temas de la autoridad y discusiones internas. V. REYNOLD

El Club de Golf Bellavista, presidido por René Wolf, fue uno de los que captó la mirada de los pobladores, que de inmediato reprobaron que mientras colonias enteras no tenían suministro de agua o sólo lo recibían mediante pipas o tandeo, en el centro de entretenimiento regaban a diario sus campos. Con este contexto, la Conagua, de Germán Martínez Santoyo, haría bien en revisar dos o hasta tres veces la petición para extenderles la concesión de agua que se le había autorizado a ese club. ¿O será que no importa tener conciencia medioambiental para obtener los permisos?

Al análisis para cerrar la llave al Club de Golf Bellavista deben sumarse las condiciones de seguridad que brinda, tanto a sus usuarios como a los habitantes de colonias aledañas, y es que en últimas fechas informaron que la cobertura de siniestros fue limitada en lo que corresponde a daños a terceros durante la práctica deportiva, lo que se coloca como un tema urgente. La premura con que deberían operar para conseguir una aseguradora que abarque sus necesidades no es descabellada, más si recordamos golpes en la cabeza, pérdidas de ojos y otros daños irreversibles que se presentan como latentes en la práctica de ese deporte.

Harían bien en revisar la petición para extenderles la concesión de agua

LA RUTA DEL DINERO

Con profundo pesar, la madrugada del miércoles falleció de un infarto en la Ciudad de México don Edilberto Huesca Perrotín, presidente del Consejo de Administración de NRM Comunicaciones. Fue uno de los radiodifusores más queridos en el país por su creatividad y apoyo a causas sociales. El güero Huesca, como le llamaban amablemente, fue un hombre inquieto que supo adaptarse a los tiempos e imprimió temáticas siempre exitosas, escuchando opiniones y sugerencias de sus empleados para mejorar los contenidos de la programación radiofónica. De trato sencillo y con 88 años, lo mismo recibía en su oficina a secretarios de Estado, gobernadores o afamados artistas, pero también se daba tiempo de saludar a cada uno de los trabajadores que conocía por su nombre, de ahí que no había semana que no recorriera cabinas, escritorios, y por supuesto, la redacción de noticiarios. Dirigió en tres ocasiones la Asociación de Radiodifusores del Valle de México, donde impulsó a la radio con campañas que seguramente usted recuerda: ¿Cuánto tiempo escucha la radio? o “Imagínese, lo vio en la radio”. En fechas recientes, don Edilberto sufrió la pérdida de su esposa, doña Rosalinda Bustamante, quien falleció el 8 de julio, situación que lo entristeció, pero continuó trabajando con ahínco hasta el último día. Descanse en paz.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

CERVECEROS ELEVAN EFICIENCIA EN AGUA

Existen plantas productoras de esa bebida en el país que han logrado reducir el consumo de agua a sólo 1.7 litros por cada litro de cerveza producido

e todos los datos que se escucharán estos días respecto de la relevancia de la cerveza para la economía mexicana, quizá el que coyunturalmente es más relevante consiste en que existen plantas productoras de esa bebida en el país que han logrado reducir el consumo de agua a únicamente 1.7 litros por cada litro de cerveza producido.

DNo es cosa menor, tomando en cuenta que en países europeos esa métrica es de hasta cinco o seis litros de agua utilizados por cada litro producido. Lograr esa alta eficiencia en la producción ha permitido que en México las remuneraciones en la industria cervecera superen a toda la industria de bebidas alcohólicas. En promedio, un colaborador de una empresa cervecera gana en nuestro país casi 35 mil pesos; mientras que quienes trabajan en las tequileras obtienen, en promedio, únicamente 13 mil pesos (y quienes producen pulque tienen ingresos mensuales por siete mil 279).

#CULTURADELSEGURO

SIN SEGURO DE VIDA

● Una familia puede tardar tres años en recuperar su nivel de vida luego de hacer frente a un caso de fallecimiento o invalidez, pero en México, sólo 19.4% de la población cuenta con un seguro de vida, dijo Alicia Rosas, directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

VERÓNICA REYNOLD

PROBLEMAS

● Tumores malignos de mama, la mayor causa de muerte

● Se espera crezcan 10% las primas de seguro de vida este año

CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS. 55%

BANCA EN CIFRAS

7

BANCOS TIENEN 87% DE LA CARTERA DE CRÉDITO.

BANCOS OPERAN EN MÉXICO. 50

Mañana se conmemora el Día de la Cerveza. Se trata de un sector que genera 700 mil empleos entre la distribución y la comercialización, y que impacta toda una cadena de proveeduría nacional, porque 73 por ciento de los insumos que se utilizan en su producción son domésticos. De hecho, en la parte agrícola, destaca que más de cinco mil familias de agricultores nacionales se dedican a producir cebada, uno de los insumos clave.

Crece el crédito a privados

La producción de esta bebida aporta 1.6% del Producto Interno Bruto

La producción de cerveza en el país es fundamental para la economía. La Cámara de la Cerveza y la Malta, conocida como Cerveceros de México, que encabeza Karla Siqueiros, ha estimado que la producción de esta bebida aporta 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto, equivalente a 450 mil millones de pesos. Por eso se requiere darle siempre un carácter prioritario en el escenario económico. Es una de esas industrias clave del país que fincan y mantienen sus inversiones en la certeza jurídica y el estado de derecho.

CORONA

La cerveza Corona acaba de aparecer como la marca más valiosa de México y América Latina, con un valor de 10 mil 400 millones de dólares. La marca perteneciente a AB InBev está por cumplir 100 años de existencia en 2025. La segunda marca en valor fue Modelo Especial, con un monto de cinco mil 200 millones de dólares. En percepción de sostenibilidad ambas marcas también destacaron enormemente. La clasificación la realiza Brand Finance.

BOSCH

Ha quedado inaugurada la primera planta de producción de electrodomésticos de BSH Home Appliance Group, que es parte del Grupo Bosch. La inversión fue de cinco mil 200 millones de pesos, y generará mil 500 empleos. La planta está en Salinas Victoria, Nuevo León, en una extensión de 430 mil metros cuadrados. La empresa que dirige Alexander Firsching producirá enseres de las marcas Bosch y Thermador. Bien.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

SITUACIÓN DEL MERCADO

● Empresas retoman el crédito de la banca, ante una mejor perspectiva económica

● El aumento en el crédito se da aún ante el incremento de la tasa de interés preferencial.

● El mayor incremento en el financiamiento fue el destinado a empresas con actividades en electricidad.

BANXICO REPORTÓ UN

AUMENTO DE 7.5%

EN EL PRIMER SEMESTRE

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al primer semestre del año, la cartera del crédito vigente de la banca comercial al sector privado registra un crecimiento de 7.5 por ciento real anual, ante una expansión acelerada del financiamiento otorgado a empresas y personas físicas con actividad empresarial, de acuerdo con Banco de México (Banxico).

Con base en el reporte de Agregados Monetarios y Actividad Financiera de junio de 2024, el saldo de esta cartera sumó seis billones 378 mil millones de pesos, cifra superior a los cinco billones 651 mil millones de pesos reportados al sexto mes del año pasado.

Este aumento en el crédito se da a pesar del incremento de la tasa de interés referencial por parte del Banco Central, la cual se encuentra en 11 por ciento, un nivel no visto hace

REPORTE AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA EL SALDO DE ESTA CARTERA SUMÓ SEIS BILLONES 378 MIL MILLONES DE PESOS’.

muchos años, consideran analistas de Banxico.

En las cifras a junio, destacó el aumento de 7 por ciento anual en el saldo de la cartera de crédito otorgada a empresas y personas físicas, luego de 4.2 por ciento observado en mayo previo.

Así, esta cartera pasó de enero a junio de este año de tres billones 125 mil millones a tres billones 316 mil millones de pesos.

Dentro de esta cartera destacó el incremento de 215 por ciento al financiamiento destinado a empresas con actividades en electricidad, agua y gas, con un saldo de 40 mil millones de pesos al primer semestre de este año.

En tanto que, el portafolio del crédito al consumo observó una desaceleración en su expansión, al registrar un crecimiento de 13 por ciento anual en junio, tasa menor a 14 por ciento reportada en mayo previo; el saldo de la cartera pasó de un billón 530 a un billón 547 mil millones de pesos.

La cartera de vivienda también observó un menor aumento de un mes a otro, al subir 2.9 por ciento anual en junio, contra 3.4 por ciento anual de mayo previo a un billón 230 a un billón 366 mil millones de pesos.

CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO

#CUMPLE66AÑOS

Ven a Capufe fortalecido

EL ORGANISMO CARRETERO OPERA TRES MIL 700 KMS., LUEGO DE LAS REFORMAS

REDACCIÓN

Las reformas que se hicieron por Decreto el pasado 22 de julio de 2024, reestructuraron el funcionamiento de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) fortaleciendo sus atribuciones, señaló Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante la celebración del 66 aniversario del organismo.

“Con dicho Decreto este organismo adquiere un nuevo esquema de prestación de servicios especializados que le permite construir, operar, conservar y brindar mantenimiento a los caminos y puentes federales, a sus instalaciones complementarias, así como prestar servicios auxiliares que perfeccionen su operación y explotación”, dijo el funcionario federal.

En tanto, Elsa Julita Veites Arévalo, directora general de Capufe, felicitó al personal de las distintas unidades regionales por el cumplimiento de objetivos para la operación del organismo y por asegurar el uso correcto del presupuesto para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura de caminos y puentes presentes que alcanza unos tres mil 700 kilómetros en el país.

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Sarabia, quien manifestó que CAPUFE genera la comunicación entre todos los mexicanos y permite generar condiciones para el desarrollo económico y social del país.

103,700

RESCATE DE CARRETERAS

1Las reformas se publicaron por Decreto el pasado 22 de julio de 2024 para fortalecer a Capufe

2Las reformas permitieron la reestructura y mayores atribuciones al organismo

l JORGE NUÑO. Resaltó las reformas que se hicieron a Capufe.

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEJ: “LA J MEXICANA”

EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

En la actualidad la XEJ es conocida comercialmente como “La J Mexicana” y es propiedad del consorcio radiofónico “Grupo Audiorama Comunicaciones”. La emisora cuenta con una buena cobertura en las ciudades de Juárez y El Paso, Texas, transmitiendo principalmente contenido musical del género regional mexicano

n el mes de mayo de 1930 entró al aire la primera estación de radio comercial de Ciudad Juárez, Chihuahua. Se trata de la XEJ (XE – Juárez) que en un inicio comenzaría a trabajar como radio experimental con un transmisor de 60 watts y más tarde con otro de 100 watts por la frecuencia 1015 KhZ. Fue hasta el 1 de diciembre de 1932 cuando la emisora y sus socios recibieron su primer título de concesión comercial formal. En su origen, la difusora era propiedad de Buttner Valenzuela y Compañía, de Juan Guillermo Buttner, quien llegaría a la frontera como capitán del ejército y del ingeniero juarense Efraín Valenzuela, quien realizaba estudios y prácticas en materia de radiodifusión desde finales de la década de 1920. Para el año de 1937 la emisora fue vendida al empresario de origen yucateco Pedro Meneses Hoyos. En 1941, la estación comenzaría a transmitir en lo que sería su frecuencia actual, la 970 de amplitud modulada. En 1951 XEJ pasó a formar parte de la cadena “Radio Cadena Nacional” (RCN) que, en una de sus convenciones con otros afiliados, Meneses se manifestaba para que las nuevas concesiones fueran otorgadas a radiodifusores con experiencia dentro de la industria y no así a aquellas empresas que no tenían conocimiento en la operación de estaciones de radio o canales de televisión. Meneses fue un gran visionario, uno de los pioneros de la comunicación en México que logró crecer sustancialmente la emisora. Dado los buenos resultados que tendría su manejo en la estación y el creciente “boom” en la industria de la radiodifusión, tomaría la decisión de fundar también un canal de televisión para esta ciudad fronteriza. Es así como en el año de 1954 lanzó uno de los primeros canales de televisión de nuestro país, “XEJ Televisión”. Inicialmente el canal fue afiliado a “Telesistema Mexicano”, con el cual consolidaría su grupo y lograría añadir otras estaciones en el Estado de Chihuahua. En el año de 1960, este canal pionero de transmisiones en la frontera “XEJ – TV”, (en ese momento Canal 5), realizó un Teletón con el objetivo de conseguir leche para las colonias más pobres de Ciudad Juárez. Este evento se convertiría en el primero de esta

naturaleza en la ciudad y lo lograría en conjunto con otro gran empresario de la televisión, Don Arnoldo Cabada de la O, fundador del canal 44 y más tarde de otros importantes canales de televisión en el norte de México.

Con el éxito de su grupo de medios, por la emisora XEJ desfilarían grandes artistas, locutores, compositores y líderes de la comunicación, tales como “El Charro Avitia”, Pedro Weber, “El Compadre Más Padre”, Juan Gabriel, entre muchos otros. Uno de los más célebres fue Germán Valdés, mejor conocido como “Tin Tan” que entraría a trabajar a la XEJ como locutor y se daría paso para construir una gran carrera artística.

La estación fue operada muchos años por “Grupo Radio Centro” (GRC) con diferentes conceptos y marcas como “Radio México Noticias”, “Reportero 970”, “La J Mexicana”, por mencionar algunas.

En la actualidad la XEJ es conocida comercialmente como “La J Mexicana” y es propiedad del consorcio radiofónico “Grupo Audiorama Comunicaciones”. La emisora cuenta con una buena cobertura en las ciudades de Juárez y El Paso, Texas, transmitiendo principalmente contenido musical del género regional mexicano, así como éxitos de ayer y hoy.

de la familia Pérez de Anda y Pereda por la familia Sanabria, en donde juntos lograrían crecer el grupo para tener una gran cadena nacional bajo el slogan de “La Cadena que une a México”.

EN 1941, LA ESTACIÓN COMENZARÍA A TRANSMITIR EN LO QUE SERÍA SU FRECUENCIA ACTUAL, LA 970 DE AMPLITUD MODULADA

Este importante visionario de la radio es también propietario de otras estaciones en la República Mexicana y junto con sus hijas Elizabeth, Lorena y Jaqueline operan diversos conceptos radiofónicos relevantes como “La Bestia Grupera”, “Buenisiima”, entre muchos otros. Adicionalmente Don Javier es socio y accionista de la empresa “NRM Comunicaciones”, que opera 6 estaciones en la Ciudad de México y otros Estados de la República Mexicana con grandes formatos como “Oye”, Stereo Cien”, “Beat”, “Sabrosita”, así como su barra informativa de “Enfoque Noticias”. Esta empresa es actualmente dirigida y liderada por Germán Huesca Bustamante, hijo del radiodifusor Edilberto Huesca Perrotín, quien fue un gran amigo y líder de esta industria.

Grupo Audiorama Comunicaciones es propiedad del empresario de origen jalisciense Don Javier Pérez de Anda, quien fundara también junto con su socio Adrián Pereda Gómez en el año de 1970 el grupo “Radiorama”. Don Javier comenzó su paso por la industria de la radio colaborando en “Organización Radio Centro” y años más tarde lograría crear uno de los grupos de radio más importantes del país. Radiorama fue conformado además

El Lic. Pérez de Anda fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión “CIRT” en el periodo de 1992 a 1994, donde se caracterizó por la defensa de la industria en un periodo importante de cambios tecnológicos y la entrada de nuevas emisoras en la radiodifusión mexicana.

Es así como la emisora XEJ continúa estando vigente entre los radioescuchas de la franja fronteriza de Ciudad Juárez y el Paso, Texas. Una estación que ha acompañado a los habitantes de estas grandes ciudades desde hace casi 100 años, una difusora con una gran historia que sigue marcando una importante huella en esta industria.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● El gobernador Salomón Jara encabezó el inicio de la segunda etapa de prueba de unidades del transporte urbano, h íbridas y eléctricas, en las rutas convencionales del Citybus para conocer su viabilidad e impacto CARINA GARCÍA.

RPRUEBAN TRANSPORTE EN LA CAPITAL 1 2 esidentes de Villa Pozos, San Luis Potosí, se inconformaron ante la decisión del Congreso local de elegir al nuevo Concejo Municipal, tomando en cuenta resultados del pasado 2 de junio donde el Partido Verde resultó ganador en esa localidad.

Encabezados por Fabiola Hernández Calderón, firmante del amparo en contra de la creación del nuevo municipio, y de Jessica Oliveros Torres, ex integrante de la Junta de Participación Ciudadana y ex consejera municipal, vecinos emplazaron al Gobierno del Estado a que, en un plazo no mayor a 48 horas, asuma la autoridad en el naciente municipio como lo mandata la Constitución local.

Así mismo, exigieron al Congreso local les entregue el "expedientillo" que la Diputación Permanente turnó a la Comisión de Gobernación con relación al Transitorio Segundo del Decreto 1074, así como la exigencia de que en 72 horas emitian la Convocatoria pública para que

POR QUÉ TANTO INTERÉS

● En el nuevo municipio hay 19 pozos de agua.

● Constructoras revisan predios para nuevos fraccionamientos.

3

● Vecinos piden a gobernador sacar las manos del proceso.

#VILLADEPOZOS

CIUDADANOS EXIGEN RESPETO

JESSICA OLIVEROS EXCONSEJERA MUNICIPAL

Pedimos transparencia de la elección... sabemos que el Partido Verde tiene toda la nariz metida aquí’

la ciudadanía en general pueda particiupar en la conformación de quienes serán los nuevos intregrantes del Concejo.

CONGRESOLOCAL APLICA DE NUEVO FAST TRACK

Por su parte, la Comisión de Gobernación confirmó que la

SE INCONFORMAN ANTE PROCESO PARA ELEGIR CONCEJO MUNICIPAL; CONGRESO LOCAL LO DESIGNARÁ CON BASE EN RESULTADOS DEL 2 DE JUNIO #IGUALA

Casi una década después, una jornada de búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se llevó a cabo este miércoles dentro del 27 Batallón de Infantería del Ejército con sede en Iguala, Guerrero La operación la encabezó Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. En

3

DE AGOSTO FINALIZA LA JORNADA DE BÚSQUEDA.

integración del Concejo Municipal será a propuesta de las bancadas y en apego a los resultados electorales del pasado 2 de junio, en la elección de la capital y específicamente en esa demarcación, hoy municipio 59.

"Un buen elemento para tomar decisiones es que conozcamos el resultado del proceso electoral 2024 respecto a las elecciones para presidente municipal, cómo votó la gente de Villa de Pozos para elegir a sus autoridades municipales", mencionó José Luis Fernández, diiputado del Partido Verde Ecologísta y presidente de la Comisión de Gobernación.

ella participan Ciriaco Vázquez padre del normalista Abelardo Vázquez ,y María de los Ángeles Abarca, madre del estudiante Luis Ángel Abarca. Estos trabajos tiene el propósito de localizar indicios que confirmen o descarten que normalistas estuvieron privados de su libertad en ese lugar, la noche del 26 de septiembre de 2014. KARLA BENITEZ

POR PEPE ALEMÁN

#ISMAELBURGUEÑO

‘VAMOS CON TODOS’

CON SOCIEDAD Y EMPRESARIOS

CAMBIARÁ A TIJUANA, PROMETE

REDACCIÓN

Ismael Burgueño Ruiz, presidente electo de Tijuana, Baja California, aseguró que en su administración irá de la mano con los empresarios y la ciudadanía.

En entrevista con Alejandro Cacho para Heraldo USA, el morenista destacó que lleva meses realizando mesas de trabajo con los diversos sectores de la sociedad para recibir sus propuestas de acción.

El presidente municipal electo indicó que todo lo que se construya en Tijuana llevará el sello ciudadano.

Dijo que una vez que tome el cargo como presidente municipal, él seguirá viviendo en su casa y va a atender de fondo el tema de inseguridad, que aunque, dijo, con las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado en la ciudad, aún se siguen cometiendo delitos.

● DE OCTUBRE ASUME EL CARGO.

“Traemos de fondo ya una estrategia donde vamos a ir a todas las comunidades para recuperar los espacios, tener ese contacto con los jóvenes (para) realmente lograr que en Tijuana los jóvenes tengan la capacidad de tomar buenas decisiones”, dijo.

Señaló que de la mano de los empresarios, de las asociaciones civiles, del gobierno del Estado y de la Federación se recuperarán los espacios para la ciudadnía y se fortalecerá la infraestructura .

Burgueño Ruiz aseveró que una prioridad para su gobierno serán las personas migrantes, a las cuales atenderán respetando sus derechos humanos.

● POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO.

“El municipio se tiene que meter de lleno y tiene que ser prioridad y con eso se garantiza poner orden y también el respeto total a los derechos humanos de las personas que a diario llegan. Entonces va a ser una coordinación como nunca se había dado” afirmó.

Ismael Burgueño enfatizó que tiene la voluntad para sacar adelante a Tijuana.

“Quiero que cuando salga (termine su dejar la vara muy alta y para que también se supere el trabajo que voy a hacer. Vengo de fondo a lograr un cambio en Tijuana como nadie lo ha hecho”, concluyó.

FOTO: ESPECIAL

CONFIADO

CAMBIO DE GOBIERNO

ACCIONES

● No se da tregua a la delincuencia en el estado: Américo Villarreal.

IMPULSOR ECONÓMICO

● Almanza creía en el turismo como motor de desarrollo económico estatal..

1 2

● Expresó su preocupación por la inseguridad hacia los comerciantes.

#CASOALMANZA

EXIGEN RESULTADOS

AMÉRICO VILLARREAL PIDE

ESCLARECER EL CASO

POR JUAN A. HERNÁNDEZ

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, lamentó una vez más el asesinato del dirigente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Julio César Almanza Armas, y acordó con todas las autoridades de justicia de la entidad llevar las investigaciones del crimen"hasta donde tope" para dar con él o los responsables.

● DE MARZO LO ELIGIERON LÍDER DE CANACO MATAMOROS. 1 55 58 24

● Voy a ser el mejor alcalde en la historia de Tijuana: Burgueño.

● AÑOS TENÍA EL EMPRESARIO.

En dicha sesión de trabajo, el gobernador Villarreal Anaya reiteró que la estrategia de seguridad en Tamaulipas se mantiene porque ha dado los resultados esperados, que colocan a la entidad entre las diez más seguras del país, porque existe una perfecta coordinación con todas las fuerzas federales y estatales que no dan tregua a la delincuencia. Jorge Cuéllar Montoya, vocero de seguridad de Tamaulipas, aseveró a Lupita Juárez en Heraldo Televisión que se tienen avances en la investigación sobre el asesinato, pero que no puede revelarlos para no afectar el debido proceso. El funcionario puntualizó que sí hay condiciones de seguridad para que opere el comercio en Tamaulipas.

EXIGEN JUSTICIA

● Hoy inicia los trabajos de transición en el municipio.

1 2

● Confía que recibirá un estado con cuentas claras y transparentes.

“Que se abran todas las líneas de investigación y que se conozcan las verdaderas causas por las que se perpetró este lamentable hecho. Es un evento reprobable que nos agravia a todos y debe castigarse con toda la fuerza de la ley”, expresó el mandatario. Durante la Mesa de Seguridad se detallaron los hechos donde el empresario fue privado de la vida por un civil armado, justo cuando salía de sus oficinas de la Cámara de Comercio, en Matamoros.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó el asesinaro de Almanza Armas, a quien calificó como un destacado líder, defensor del sector privado y promotor de la inversión en Tamaulipas. El CCE pidió que la muertede Julio César Almanza no quede impune y que se intensifiquen los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y la paz

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 01 / 08 / 2024

#BANCADADEMORENA

LOGRA

OTRO DIPUTADO ● TRIBUNAL ELECTORAL DEL EDOMEX QUITÓ UN PLURINOMINAL AL PRI

POR GERARDO GARCÍA

El bloque de Morena, PT y PVEM gan ó un diputado más de representación proporcional (RP), por lo que pasó de 53 a 54 escaños, de 75 posibles en la 62 Legislatura, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) se lo quitó al PRI La autoridad analizó el tema de los límites de subrepresentación y de sobrerepresentación, lo que derivó en que a Morena se le diera un diputado plurinominal más, mismo que se le quitó al PRI. En el acuerdo de la autoridad electoral en el Estado de México se confirmó la asignación de diputaciones de representación proporcional otorgadas a los partidos políticos PAN, PRD, PT, PVEM, MC y Morena.

#APLICANARANCELÚNICO

DE GRAN VALÍA

● Ha otorgado certeza a 2 millones de personas con 4 millones de tramites

● En su lugar se le entregará a la morenista Graciela Argueta. REGLA CAMBIA EL JUEGO

● Se revocó constancia de asignación a la priista Flora Angón.

REGISTRO CIVIL, CON MEJORAS

EN SU 167 ANIVERSARIO, EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ ANUNCIA QUE TRABAJADORES RECIBIRÁN UN APOYO ECONÓMICO POR SU DESEMPEÑO

POR GERARDO GARCÍA

E● DECISIÓN. Inconformes pueden recurrir a instancias juridiccionales federales.

l gobierno de Delfina Gómez anunció la aplicación del arancel único de los ingresos extraordinarios para el personal de las 247 oficialías del Registro Civil del Estado de México, con el que se busca prestar los servicios públicos en plena equidad y justicia social.

Lo anterior fue anunciado en la celebración del 163 aniversario del Registro Civil estatal, que fue encabezado, en representación de la mandataria mexiquense, por el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, en compañía

del consejero Jurídico, Jesús George Zamora, quienes entregaron reconocimiento a 17 funcionarios por su trayectoria.

En el acto se destacó que el Registro Civil mexiquense anualmente otorga medio millón de actos, desde actas de nacimiento, de unión de personas o de defunción.

En su mensaje, González Romero anunció la publicación del arancel único de los ingresos extraordinarios de las personas oficiales del Registro Civil, por los servicios que presten fuera de oficina o días y horas inhábiles.

Indicó que será aplicable en todas las regiones de la entidad y prevé que en la oficialía en

● Se consolida como la institución más importante y sensible.

● Da reconocimiento y certeza jurírica a cualquier persona.

días y horas inhábiles será de 7.5 de Unidad y Medida de Actualización (UMA), equivalente a 800.1427 pesos, y fuera de la oficina serán 15 UMAS, equivalentes a mil 628.55 pesos. "Contar con el arancel único para la celebración de actos del estado civil, sin que se deba distinguir entre regiones o municipios de la entidad, permitirá atender las necesidades de los mexiquenses, de manera homóloga y óptima", expresó. Resaltó que se busca prestar los servicios públicos en plena equidad y justicia social, mediante acciones de simplificación administrativa y mejora regulatoria que faciliten el cumplimiento y atención a estas, brindando seguridad y certeza jurídica a las personas.

Recalcó que desde la entrada de esta administración establecieron un cambio en la forma de gobernar, como ha sido la activación de las jornadas móviles y caravanas para dar cobertura a las comunidades más alejadas, con le objetivo de reducir la brecha de marginación.

FOTO: GERARDO GARCÍA
● LABOR. Reconocieron a 17 funcionarios por su trayectoria dentro del Registro Civil.

#MOVILIDAD

SE GRADÚA EL PRIMER GRUPO

DAN CERTIFICADO A 34 OPERADORAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

POR GERARDO GARCÍA

En el Estado de México concluyeron la capacitación como operadoras de transporte público las primeras 34 participantes del programa "Mujeres al Volante", que busca que tengan oportunidad de conseguir un empleo digno y mejorar sus ingresos, destacó la Secretaría de Movilidad (Semov). El titular de la dependencia, Daniel Sibaja González, llevó a cabo la entrega de los reconocimientos y constancias a dichas participantes desde el municipio de Nezahualcóyotl.

● SECTOR. Uno de los objetivos es mejorar el nivel de vida a las mujeres mexiquenses.

PROYECTO PARA TODOS

● Esta capacitación se inscribe en la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo

En su mensaje, reconoció que de las 50 mujeres inscritas en el esquema, fueron 34 las que culminaron su capacitación y 16 más continúan realizando sus prácticas.

Detalló que durante cuatro semanas las participantes de la región oriente recibieron capacitación por parte de instructores certificados, especializados en operadores de transporte público y particular Informó que el próximo año se tiene contemplado que "Mujeres al Volante" se convierta en un programa social de la Secretaría de Movilidad.

#TENANCINGO

SOCAVÓN AFECTA A COMERCIO

● EL CIERRE DE LA CARRETERA ALEJÓ A LOS COMPRADORES

POR GERARDO GARCÍA

En el mercado principal de Tenancingo cientos de ramos de flores son tirados como daño colateral a la grieta y hundimiento en la carretera Tenango-Tenancingo.

Pese a que se avanza con la habilitación de dos carriles temporales a un costado del kilómetro 38+500 de esa vía federal, este miércoles hubo una manifestación de estudiantes que piden una solución inmediata ante el retorno a clases. Por otra parte, comerciantes de flor en Tenancingo sufrieron

● DEMANDA. Los ciudadanos piden agilizar la rehabilitación de la carretera.

LLEVAN A CABO OBRAS

● La carretera TenangoTenancingo tiene una semana cerrada.

el desplome de sus ventas que pasaron de 20 mil pesos por semana a cero pesos, por lo que han tenido que tirar la mercancía, pues con la humedad se echan a perder en dos días. El representante de la Confederación del Mercado Xochiquétzal, Francisco Herrera, dijo que el desplome de las ventas obedece a que los compradores deben realizar doble gasto si entran por Ixtapan o Malinalco, en lugar de tomar la Tenango-Tenancingo.

Este escenario ya se extiende para otros productores, como de frutas y verduras.

icolás Maduro advirtió ayer una posible revolución , de índole incluso militar, en caso de que no cese la exigencia internacional por reconocer un fraude de las elecciones en Venezuela. "No quisiéramos ir a otras formas de hacer revolución, lo digo solemnemente, pero si el imperialismo norteamericano continúa, no me temblará el pulso para llamar al pueblo a una nueva revolución con otras características", sostuvo el presidente Maduro en una rueda de prensa internacional.

Ofreció entregar "100% de las actas" de los cuestionados comicios que resultaron en su reelección y dijo que los líderes opositores que denuncian fraude "deben estar tras las rejas".

Los opositores María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, aseguran que ganaron los comicios y denuncian una escalada de la represión que ha dejado entre 12 y 16 muertos y decenas de heridos, así como más de mil detenidos según el gobierno.

El gobernante socialista fue reelecto con 51% de los votos frente a González Urrutia para un tercer mandato de seis años, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista. Maduro acudió al Máximo Tribunal para introducir un recurso relacionado con el proceso electoral que "coteje todos los elementos de prueba" y convoque a los candidatos e instituciones involucradas en el proceso.

Aunque, cuatro magistrados que militaron en el chavismo presiden salas en el Máximo Tribunal , dos tienen vínculos estrechos con la primera dama Cilia Flores –según documenta Suprema Injusticia de Transparencia Venezuela– y dos están sancionados por el gobierno canadiense.

El Presidente de Venezuela también vinculó al líder de la temida banda criminal Tren de Aragua, El Niño Guerrero, con las protestas opositoras contra su reelección.

Mientras, el opositor González Urrutia, agradeció a la ONU, la OEA, la Unión Europea y a 18 países que pidieron "transparencia electoral con la publicación de todas las actas" de las presidenciales del pasado domingo.

"Agradecemos a Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio", escribió González Urrutia en X. "Nuestra paciencia, y la de la comunidad internacional, se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas digan la verdad", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR

l RECLAMO. Los simpatizantes de la oposición exigen las actas electorales del pasado domingo.

l Estados Unidos

l Canadá

l Panamá

l Argentina

l Perú

l Ecuador

l Costa Rica

l El Salvador

l Guatemala

l Uruguay

EXIGEN PRUEBAS

MADURO ADVIERTE REVUELTA

EL CHAVISTA PROMETIÓ ENTREGAR LAS ACTAS ELECTORALES. OPOSITOR EDMUNDO GONZÁLEZ AGRADECIÓ EL APOYO INTERNACIONAL REDACCIÓN Y AFP

l Paraguay

l Chile

l Japón

l Australia

l India

l La OEA (32 estados)

l Centro Democrático

l Centro Carter

NACIONES Y ORGANISMOS QUE PIDEN TRANSPARENCIA SOBRE COMICIOS

l Brasil

l Colombia

l México

l Italia

l Reino Unido

l España

l Francia

l Noruega

l Alemania

l Portugal

l República Dominicana

l La Unión Europea (27 países)

l La ONU

l POSTURA. Cinco países rechazaron la convocatoria. #CRISISENVENEZUELA

l Internacional Socialista

l El Grupo de Puebla

l FUERZA. El régimen chavista desplegó vigilancia para frenar las protestas.

Rechazan asistir a OEA

l El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la canciller Alicia Bárcena, no asistió en la reunión de la OEA, donde se abordó la discusión sobre la situación postelectoral en Venezuela. Explicó que no están de acuerdo con la actitud "intervencionista e injerencista". La OEA rechazó la resolución que pedía transparencia al gobierno venezolano. FERNANDA GARCÍA

● LUTO. La gente sostuvo la bandera palestina y un retrato del líder asesinado de Hamás en Irán.

#CRECECONFLICTO

Irán amenaza con venganza

TRAS MUERTE DEL JEFE DE HAMÁS, ORDENA ATAQUE CONTRA ISRAEL

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL 200 MUERTOS EN ISRAEL DESDE EL 7 DE OCTUBRE.

MIL PALESTINOS HAN MUERTO POR LA GUERRA EN GAZA. 39

Ismail Haniyeh, líder del grupo islamista palestino Hamás, murió en un bombardeo en Teherán, un ataque que fue atribuido al Ejército de Israel. El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, emitió una orden para atacar directamente a la nación judía.

El ayatolá Ali Jamenei, guía supremo de Irán, prometió un "duro castigo" contra Israel, afirmando que Teherán considera que es su "deber buscar venganza". Según el NYT, alertó una nueva orden de ataque. Todo ello, se sumó con la muerte de otro líder, Fuad Shukr, blanco de un bombardeo israelí el martes en un suburbio de Beirut, un ataque que atizó el temor a una escalada del conflicto en Medio Oriente. Haniyeh, de 61 años, estaba en Irán para asistir a la investidura de Pezeshkian cuando el ataque acabó con su vida y la de uno de sus guardaespaldas.

● PROTESTAS. Activistas y simpatizantes del partido Jamaat-e-Islami (JI) marcharon.

ESTADOS UNIDOS SE NEGÓ

BLINKEN:

● WASHINGTON NO ESTABA "AL CORRIENTE" POR LA MUERTE DE HANIYEH

El movimiento Hamás prometió venganza y ha declarado que la muerte de su líder "no quedará impune".

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que el ataque ocurrió en la residencia de Haniyeh. En respuesta, Irán ha declarado tres días de luto oficial y ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

La ceremonia fúnebre de Haniyeh se llevará a cabo en Teherán hoy antes de ser trasladado a Doha, Qatar, para su entierro.

En medio de las tensiones, sigue elevándose la posibilidad de que el conflicto crezca. Ayer por la tarde, se registraron diversas manifestaciones en Irán ante el hecho.

#OPINIÓN AGENDA

Las disparidades en la relación con Israel se han vuelto evidentes entre los drusos del Golán, poniendo a prueba su identidad nacional

LÓGICAS DEL REGATEO Y CÓMO SALVAR CARA

La caja de resonancia que ofrece París 2024 fue una oportunidad para la lucha por los derechos de Palestina, un medio para visibilizar a su pueblo no sólo como víctima del genocidio en curso. Por su parte, otros atletas árabes y musulmanes compitieron en la capital francesa en una amplia gama de categorías, incluyendo atletismo, boxeo y levantamiento de pesas, el surf y skate. Y, sin embargo, lejos estuvo el evento en París de ser un festejo y una ventana al porvenir para las poblaciones de Medio Oriente.

Hezbolá tiene un arsenal más sofisticado y capacidad de daño a ciudades

Así, al día siguiente de la inauguración de los Juegos Olímpicos, 12 personas, la mayoría niños, murieron en un 'ataque' con misil contra un campo de futbol en Majdel Chams, una aldea drusa situada en los Altos del Golán, territorio de Siria que Israel ocupó en 1967 y se anexó en 1981. El incidente eclipsó el ataque israelí a una escuela en Gaza, que dejó 30 muertos y más de 100 heridos esa misma mañana. El Hezbolá libanés e Israel se acusan mutuamente del hecho. Horas después, el gabinete israelí dirigió una operación en los suburbios del sur de Beirut. Dos reconfiguraciones sobresalen en este contexto. La primera es que las opciones de Israel, no obstante su inmenso poder militar, son limitadas. Su Ejército parece agotado; el Hezbolá tiene un arsenal más sofisticado y una capacidad mayor para causar daño a ciudades israelíes. La segunda reconfiguración tiene que ver con la población drusa de los Altos del Golán.

El cohete que cayó ahí el sábado tocó una fibra sensible en lo que respecta a la relación de la comunidad drusa del Golán con Israel. Muchos de ellos todavía se consideran ciudadanos sirios, 57 años después de la Guerra de Junio durante la cual Israel capturó los Altos del Golán de Siria.

Pero la guerra civil en Siria desde 2011, la comprensión de que la perspectiva de un acuerdo diplomático sobre el estatus del Golán estaba disminuyendo empujó a algunos de los residentes drusos a buscar vínculos más estrechos con Israel.

Eso ha incluido un aumento en las solicitudes de ciudadanía israelí y la participación en elecciones locales y nacionales. Las disparidades en la relación con Israel se han vuelto evidentes entre los drusos del Golán, poniendo a prueba su identidad nacional.

Queda entonces por ver, tras el cohete en el Golán, en qué medida 1) los drusos se inclinarán del lado de Israel y contra el Hezbolá, que es un aliado de Siria, y 2) las dos partes, TelAviv y la milicia chiíta, están dispuestas a arriesgarse y a perseguir una solución integral que excluya la guerra total. El asesinato, ayer, del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, por parte de Israel, ya indica lo peor.

FOTO: AFP

#

Aumenta la disputa electoral

● PROYECCIÓN. El derechista Joe Rogan predice que Kamala Harris derrotará a Trump.

lo que dice. "He sido fiscal y conozco a la gente como él, tiene un largo historial de problemas legales".

La vicepresidenta Kamala Harris, en su rol de probable candidata presidencial demócrata, encendió el escenario político en Georgia con un mitin. Harris y Donald Trump se disputan este Estado, porque fue clave en la victoria de Biden en 2020.

“Lo tengo muy claro: el camino a la Casa Blanca pasa por este estado”, declaró Harris, quien cambió de estrategia hacia su rival republicano y se burla de

En el ámbito de los apoyos políticos, más de 100 capitalistas de riesgo, incluidos nombres prominentes como Reid Hoffman, Mark Cuban y Vinod Khosla, han manifestado su respaldo a Harris.

En contraste, Trump ha hecho comentarios en Chicago, acusando a Harris de cambiar su identidad étnica por razones electorales. " Se identificó como negra de repente", dijo. Además, se espera que su mitin sea en el mismo lugar este sábado, tratando de ganar Georgia

● Una barrera flotante instalada hace varios meses en el río Bravo para impedir el paso migrantes al intentar cruzar la frontera de Texas. Seguirá permaneciendo ante el fallo de una apelación. Este es el nuevo capítulo en la disputa entre el gobierno de Texas y del presidente Joe Biden. REDACCIÓN

#RÍOBRAVO
FOTO:

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y

SE HACE DEL CONOCIMIENTO AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN EL JUZGADO DECIMO NOVENO DE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, En los autos al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de OJEDA ARMENTA MANUEL SALVADOR, expediente 830/2023, Secretaría "B", MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, con fundamento en el artículo 807 del código de procedimientos civiles de esta entidad, procédase a la publicación de Edictos POR DOS VECES, DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO EL HERALDO así como en los sitios públicos y lugar del fallecimiento del de cujus anunciando su muerte sin testar, a efecto de hacer saber a las personas que se crean con igual o mejor derecho a heredar en la presente sucesión a bienes de MANUEL SALVADOR OJEDA ARMENTA, que deberán presentarse dentro del término de CUARENTA DÍAS, a deducir sus derechos. Reitero a Usted la seguridad de mi atenta y distinguida consideración. EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. MARISOL PIÑA FLORES.

Para su publicación correspondiente por DOS VECES, DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN EL PERIÓDICO EL HERALDO.

05 DE MARZO DEL 2024.
Defensor del Mayab”

l Replantear el proyecto editorial del museo también es una de la tareas

l Henaro ha publicado textos como la investigación sobre Melquiades Herrera

l Entre 2011 y 2015 ocupó el cargo de curadora del Acervo Artístico de la Colección MUAC.

l En el MUAC impulsó la conformación de una colección documental en torno al arte y el VIH en México.

La intersección entre el arte y la política, el género, los nuevos feminismos, la ética-política, los movimientos sociales, la cultura de paz, la autodeterminación indígena, la defensa del territorio, el cambio climático, el archivo y la memoria, aunado a una mayor atención a las infancias y a la tercera edad, son algunos de los ejes que guían la gestión de Sol Henaro, quien este año asumió oficialmente la dirección del Museo Universitario del Chopo.

En entrevista, la curadora

AÑOS CUMPLE EL RECINTO EN 2025. DE AGOSTO ABRE LA MUESTRA GRAN FURY 50 15

LA CURADORA OAXAQUEÑA BUSCA QUE

EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO ABORDE LA PLURALIDAD SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL DEL PAÍS; ADEMÁS, DESEA QUE EL PÚBLICO SE APROPIE DEL ESPACIO

explicó que esta nueva dirección se basa en la premisa de que el recinto “no sólo debe ser visitado, sino que también debe convertirse en un lugar en donde la gente permanezca y participe activamente”. “Desde esta perspectiva es relevante estudiar y reivindicar algunos aspectos que distinguen a modelos como el de la casa de cultura, el centro social o centro cívico, los cuales se caracterizan por la vinculación con comunidades

y con el trabajo social en articulación con la producción cultural”, explicó Henaro e indicó que esta forma de trabajo se va a implementar en la programación de manera paulatina.

La directora agregó que busca construir puentes con otras comunidades que “han sido un poco descuidadas como las infancias y los adultos mayores”.

En el tema expositivo, explicó que el 15 de agosto in-

VAMOS A REIVINDICAR MODELOS COMO EL DE LOS CENTROS SOCIALES’

SOL HENARO DIRECTORA

auguran Gran Fury: art is not enough con la curaduría de André Mesquita, una muestra procedente del Museo de Arte de São Paulo, que reflexiona sobre el VIH y la actualidad Además, dijo que se alistan muestras como Travesía hacia la noche. Una película expandida en el espacio, de Ximena Cuevas y Ricardo Nicolayevsky y Giuseppe Campuzano. Línea de vida, curada por Miguel A. López, quien a finales de este año va a asumir el cargo de curador en jefe del museo; y continuarán con continuar con la labor de la memoria, a través de la Fanzinoteca y el Archivo Desobediente. Finalmente, con motivo del 50 aniversario del recinto, en 2025, se pondrá en marcha un seminario para revisar los momentos históricos de El Chopo.

#FERIA

REGRESA EL GRAN REMATE

LA SEGUNDA EDICIÓN DEL AÑO DEL ENCUENTRO LIBRERO ARRANCÓ AYER EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Que un libro encuentre a su lector ideal, que se convierta en un objeto cotidiano y que acerque a las personas a una vida consciente y crítica son algunos de los objetivos de la realización de la 18 edición del Gran Remate de Libros y Películas que sucede hasta el 4 de agosto, en la explanada del Monumento a la Revolución. En la inauguración del encuentro librero, Argel Gómez

el FCE, Sexto Piso y Almadía. DATO CLAVE

Concheiro, director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; y Marina Taibo, miembro de la Brigada para Leer en Libertad, dieron a conocer que esta edición busca salvar de ser destruidos más de

300 mil libros, una cifra que se basa en el número de ejemplares vendidos en el remate del mes de marzo.

“Estamos en una ciudad lectora, el Remate, además de tener un objeto comercial, tiene la intención de ser un proceso

PESOS ES EL PRECIO MÍNIMO DE LOS LIBROS. 5

MARINA TAIBO PROMOTORA

Celebramos el acceso a la lectura como parte de los derechos culturales, y con los precios muy accesibles’

pedagógico contínuo que ayude a nutrir las mentes, el pensamiento, el criterio y la vida”, dijo Gómez Concheiro, quien dio a conocer que en la edición 18 se rompe récord con la participación de 210 expositores, 35 más que en su encuentro anterior; además, se ofrecen libros que van desde los 5 a los 150 pesos.

Taibo dio a conocer que en este remate se pueden encontrar títulos de autores que ya no se venden o que en su momento tuvieron un precio muy elevado, de autores como Imanol Caneyada o Ítalo Calvino.

“Celebramos el acceso a la lectura como parte de los derechos culturales. Que el Remate permita poner libros a precios tan accesibles no sólo representa una oportunidad para las editoriales y distribuidoras, también para el lector”, dijo

l OFERTA. Hay 210 expositores, 107 casas editoriales y 33 librerías.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l Participan editoriales como

TRAS VISITAR MÉXICO SARAH KINSLEY LANZA SU PRIMER DISCO

POR GADDIEL CORTES TORRES ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La cantautora estadounidense

Sarah Kinsley lanza su primer álbum de estudio titulado Escaper, en el cual combina la música clásica y el pop. La cantante habló acerca de su nuevo material, “son canciones inéditas, tiene una historia específica de una persona que escapa, que soy yo, las cosas que hacemos para escapar del duelo, de un corazón roto y quienes somos cuando regresamos, puse mucho de mí en este disco, tratando de crear este mundo mágico”. Respecto a cómo explora temas como la pérdida y el amor romántico comparado con el de los amigos mencionó, “componer acerca de la muerte y el duelo es difícil, algo que no había experimentado, también el transformar la canción de algo intangible en mi mente,

6 3 15 DE SEPTIEMBRE ESTRENA ESCAPER. EP'S TIENE EN SU CARRERA MUSICAL. DE SEPTIEMBRE INICIA SU TOUR

l CARRERA. Se ha presentado en festivales como Lollapalooza y Austin City Limits.

volverlo algo real para ponerlo en este disco fue un reto”. Y añadió, “este álbum está dentro del amor como una forma de preservar la vida, escribí canciones acerca de mis amigos y mi pareja, el abrazar el amor después de sentirte lejos de él, el mayor impacto que ha tenido en el álbum y en mi, ha sido verlo como algo que inspira la vida y me inspira a vivir en el presente siempre”.

Fascinada por la idea de realidades alternativas y mundos imaginarios, la cantautora, quien debutó en la industria musical en 2019, con el lanzamiento de su primer sencillo “Wine stained lips”, se prepara para estrenar su primer disco de estudio, del cual ya presentó los temas, “Last time we never meet again” y “Starling”, sencillos de su material discográfico.

DE SUS PLANES

1Su nueva gira incluirá paradas en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles.

2El primer sencillo "Last time we never meet again” estrenó el 20 de junio.

3Produjo el álbum junto al ganador de un Grammy, John Congleton.

Kinsley se considera fanática de la música clásica y el pop, y en Escaper fusiona ambos géneros, “fue muy divertido este proceso de creación del nuevo material, porque me gusta la música pop y también la clásica, es difícil pensarlas como dos cosas diferentes cuando siento mucho amor por ambas, encuentro emoción al hacerlo, es algo orgánico el traer sonidos clásicos en música pop”.

La cantante ya se presentó en México, como invitada especial de la banda Keane en el concierto que ofreció en el Palacio de los Deportes, el pasado abril, y sobre su experiencia compartió, “la Ciudad de México es uno de los lugares más bellos en los que he estado, el público mexicano es el más ruidoso que he escuchado, todos estaban cantando y gritando, es el más bonito que he visto, la energía es muy diferente a la de los americanos o europeos, son sorprendentes”

Junto a su nuevo disco, Sarah prepara su más reciente gira mundial pasando por Estados Unidos, Reino Unido y varios países de Europa, “estoy emocionada de tocar nuevas canciones, de darle algo nuevo al público, la música en el álbum será increíble para tocar en vivo y que vean un show nuevo”.

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

#TELENOVELA

FESTEJAN A RENÉ

Durante una pausa en las grabaciones de El Ángel de Aurora, elenco y equipo de producción festejaron el cumpleaños de René Casados. REDACCIÓN

Los cómicos y conductores estadounidenses Jimmy Kimmel y John Mulaney renunciaron a presentar la próxima ceremonia de entrega de los Oscar, que se celebrará el 2 de marzo, según informó Variety

Kimmel, quien ha sido cuatro veces presentador de los Oscar, lo que incluye las dos últimas ediciones, rechazó la oferta a principios de verano.

Mulaney, quien participó en la última ceremonia de los codiciados premios del cine y que también fue presentador de los Governors Awards, “tiene una apretada agenda con varios proyectos por delante”, aseguró el medio especializado.

Kimmel es actualmente el cuarto presentador con más apariciones en las galas de los Oscar, junto con Whoopi Goldberg y Jack Lemmon. Todos ellos lo hicieron en cuatro ocasiones. Le siguen Johnny Carson, que ha presentado cinco, el actor Billy Crystal, con nueve, y Bob Hope 19.

Anfitrión de los Governors Awards en enero y presentador en la edición 96 de los Oscar, Mulaney se había convertido en uno de los favoritos entre los seguidores de los premios para asumir el relevo.

En una entrevista el pasado mes de junio, Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia de Cine de EU., elogió a Kimmel y valoró la posibilidad de que Mulaney se uniera a la retransmisión.

“Tenemos suerte de contar con Jimmy (Kimmel), que ayudó a crear uno de los mejores Oscar del año pasado. John Mulaney también hizo un trabajo increíble. Todo lo que diré es que, sea quien sea el presentador del programa en el futuro, queremos continuar con este tono de celebración, respeto, humor y un gran amor por el cine. Tenemos grandes opciones”, dijo Kramer.

En redes sociales los usuarios hicieron viral la petición de que querían que la próxima edición de los premios de Academia tuvieran como conductores a Hugh Jackman y Ryan Reynolds, protagonistas de la nueva cinta de Deadpool

EXPANDE SU UNIVERSO

OTROS DETALLES

#2025

l La franquicia de Star Wars continúa expandiendo su universo con series que exploran nuevas historias, una de ellas es Skeleton Crew, protagonizada por el actor Judge Law, de la que se dieron a conocer imágenes en redes. REDACCIÓN

DEADPOOL GANA EN LA TAQUILLA

LA NUEVA ENTREGA DE LA PELÍCULA ALCANZÓ 250 MDD EN SU PRIMER FIN DE SEMANA

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El filme Deadpool & Wolverine rompió récord de taquilla, ya que alcanzó 205 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno. Esta cifra coloca a la película como el octavo debut más grande en la historia del cine, superando a títulos como Black Panther de 2018 (202 millones de dólares) y situándose detrás de Jurassic World de 2015 (208 millones de dólares) y The Avengers de 2012 (207 millones de dólares).

Este rendimiento también establece un nuevo récord para el mayor fin de semana de estreno de una película con clasificación R.

25

2016 DE JULIO SE ESTRENÓ LA CINTA EN MÉXICO.

SALIÓ LA PRIMERA ADAPTACIÓN AL CINE.

2018

FUE CUANDO SE PROYECTÓ LA SECUELA DEL FILME.

l Kimmel ha sido el anfitrión de la ceremonia cuatro veces.

l Mulaney no quiso porque se perdería una gira de stand up

RENUNCIAN A LA GALA DEL OSCAR

l La próxima edición de los premios se realizará el 2 de marzo.

MÁS DE ELLOS

1Jimmy Kimmel es actualmente el cuarto presentador con más apariciones en las galas de los Oscar.

l La primera ceremonia se presentó el 16 de mayo de 1929.

2John Mulaney además ha sido la voz en VO de Spider-Ham en la película Spider-Man: Un nuevo universo 1 2 3 4

LOS CONDUCTORES SE NEGARON A SER ANFITRIONES DE LA CEREMONIA DE LOS GALARDONES DE LA ACADEMIA, POR FALTA DE TIEMPO

La película, una secuela de superhéroes de Disney que une a dos de los personajes más populares de Marvel, ha recaudado una suma total de 438 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana

#STARWARS
#RÉCORD

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO:

ISMAEL ESPINOZA

#BASQUETBOL

EXTIENDE ENORME DOMINIO

El Dream Team, de Estados Unidos, clasificó a los cuartos de final, tras derrotar, sin problema, 103-86 a la selección de Sudán del Sur. REDACCIÓN

l FIGURA El francés fue el máximo referente en la natación, en los Juegos Olímpicos de París.

#NATACIÓN

FURIA EN EL AGUA

LEON MARCHAND, PAN ZHANLE Y KATIE LEDECKY TIENEN HISTÓRICA JORNADA EN LA NATACIÓN OLÍMPICA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El rugido de la afición le inyectó energía al francés Leon Marchand, quien remontó, en 170 metros, al húngaro Kristof Milak, y consiguió su tercer oro en París 2024 y el récord olímpico en los 200 metros mariposa

Cargado de adrenalina, se impuso con un tiempo de 1:51.21 minutos, por delante de Milak, campeón en Tokio. El canadiense Ilya Kharun fue bronce. En los 100 metros libres, el chino Pan Zhanle se levantó del agua para celebrar su nuevo récord mundial, de 46 40 segundos. Terminó delante del australiano Kyle Chalmers y del rumano David Popovici. Por su parte, la estadounidense Katie Ledecky se impuso en la final de los mil 500 metros libres, y llegó a ocho oros, al igual que su compatriota Jenny Thompson, las nadadoras con más preseas áureas

FOTO: AFP

#TIRODEPORTIVO

CONSIGUE MEDALLA ICÓNICA

Guatemala ganó el primer oro olímpico en su historia, con Adriana Ruano, en foso femenino, en París 2024. Suma dos metales en la justa. REDACCIÓN

EL ESPAÑOL CULMINA SU CARRERA OLÍMPICA, Y DEJA EN DUDA SU CONTINUIDAD COMO PROFESIONAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si este ya es el final, parece no ser tan malo: jugó con Carlos Alcaraz (su compatriota y el mejor tenista en la actualidad), en la cancha Philippe Chatrier (donde ganó 14 veces Roland Garros), en los Juegos Olímpicos (el evento deportivo más importante del mundo).

Rafael Nadal cayó en dobles en cuartos, en París 2024, 2-6 y 4-6 con los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram. Con lágrimas y ovacionado —por un público que lo vio crecer, ganar, regresar, ganar, sufrir, ganar, y tal vez retirarse—, abandonó el estadio.

MÁS DE CERCA

1Fue el único récord mundial establecido en París 2024, en natación

2Se señaló la lentitud que tiene la piscina francesa, por la profundidad

Carlitos le puso la mano en el hombro, como si algo supiese, y las palabras de Rafa acrecentaron la incertidumbre alrededor de su futuro: “Iba a jugar hasta los Olímpicos, y hoy (ayer) se acabaron; necesito volver a casa y analizar”.

No existen certezas, porque ni él mismo lo sabe, sólo un agradecimiento absoluto, por parte de Alcaraz, y de todos los que disfrutaron sus juegos juntos. “Muchas gracias, Rafa, por esta semana; me llevo un montón de cosas, ha sido muy especial”, escribió.

“Cuando tenga claro cuál es mi siguiente etapa, con raqueta en mano o sin, se los diré”, dijo el español, uno de los más grandes atletas de todos los tiempos.

PARTIDOS GANÓ LA PAREJA EN PARÍS 2024. 2 1 2

MEDALLAS DE ORO GANÓ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS. EN SINGLES (BEIJING) Y UNA EN DOBLES (RÍO).

AU REVOIR,

veces ha perdido en la Philippe Chatrier.
ÉPICO
Su último encuentro individual fue ante Novak Djokovic.

#ATLETISMO

DENUNCIA UN ERROR DECISIVO

La nigeriana Favour Ofili quedó fuera de los 100 metros planos, en los Juegos Olímpicos, porque la federación de su país olvidó realizar el registro. REDACCIÓN

#AUTÉNTICO

MUESTRA TÉCNICA ESPECIAL

El turco Yusuf Dikec, de 51 años de edad, conquistó la presea de plata (tiro), con la mano en la bolsa, sin lentes especiales y sin protección auditiva. REDACCIÓN

92

LEGADO Es el segundo

112

4

estuvo

#TRIATLÓN

VUELVE NADO AL RÍO SENA

POR CONTAMINACIÓN, ESTUVO PAUSADA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS, EN UNO DE LOS SITIOS MÁS ICÓNICOS DE LA CIUDAD

l ESPECIAL. Es uno de los dos jugadores que han ganado el oro y los cuatro Slams (A. Agassi).

l REGRESO. Conquistó el oro en dobles en Río 2016, con su ahora entrenador Marc López.

PARÍS. Sí mejoró sus expectativas la calidad del agua del Río Sena, un dolor de cabeza para la organización de los Juegos, pero cuyo análisis de ayer permitió celebrar las pruebas del triatlón, después del aplazamiento de la masculina, y los entrenamientos, en los últimos días, por contaminación Emmanuel Macron, el presidente de Francia, valoró todo el trabajo realizado: “En sólo cuatro años hemos logrado algo imposible desde hace 100: el Sena es de nuevo apto al baño. Una herencia fabulosa para los habitantes, que podrán nadar, y para la biodiversidad”.

En dichas pruebas, la francesa Cassandre Beaugrand y el británico Alex Yee se colgaron la presea dorada, luego de establecer marcas de 1:54:55 y 1:43:33, respectivamente.

Sin embargo, tras esta tregua , la meteorología, según Méteo France, se presenta por el momento como la principal preocupación, con la amenaza de tormentas en la región.

“Se pueden desatar tormentas de manera desordenada al final de la tarde y en la noche, fuerte actividad eléctrica, granizo en algunas zonas y ráfagas de viento de entre 70 y 90 km/h”, dijo en un comunicado

776

KILÓMETROS, LA LONGITUD DEL FAMOSO RÍO PARISINO.

6

SEGUNDOS, LA VENTAJA DE AMBOS GANADORES.

1

PRUEBA PENDIENTE (RELEVOS MIXTOS).

l ESPECTACULAR. La competencia presentó vistosas panorámicas, del río y de la ciudad.

victorias suma en el Grand Slam francés.
veces
en los Juegos: 2004, 2008, 2016 y 2024.
títulos ha ganado en el circuito profesional.
FIRMA El tenista, de 38 años, está anunciado en la Laver Cup.
máximo ganador de Majors (22).

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

PRISCA, MEDALLISTA DE CORAZÓN

@JORGECAMACHOMEX

Prisca Awiti sorprende al mundo y gana una medalla de plata que vale más que muchas de oro

• NADIE ESPERABA ESTA PRESEA, MÁS QUE LA MISMA MEDALLISTA, PRIMERA AFROMEXICANA EN GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA. UNA MEDALLA DE PLATA EN UN DEPORTE POCO DIFUNDIDO Y CONOCIDO EN NUESTRO PAÍS, EL JUDO. ES, ADEMÁS, LA PRIMERA EN LA HISTORIA PARA MÉXICO EN ESE DEPORTE

La gloria llegó la tarde de un martes en un París muy caluroso, con millones de visitantes circulando por sus calles que son de todos

Nadie esperaba esta presea, más que la misma medallista, primera afromexicana en ganar una medalla olímpica.

Una medalla de plata en un deporte poco difundido y conocido en nuestro país, el judo. Es, además, la primera en la historia para México en ese deporte.

Prisca participó en la categoría de 63 kilogramos, y en su último combate contra la eslovaca Andreja Leski, fue sometida y vencida por un apretado marcador en punto de oro

La medalla 75 llegó ante la mirada de un país que un día ama el surf , otro día sueña con el tiro con arco y se hace experto en deportes que prácticamente ni conocía.

Los cuatro combates previos a la final fueron calentando el ambiente, mientras las redes explotaban con cada triunfo, el chiste es que al final de la tarde, en París, y la mañana de México, todo el mundo ya había indagado, quién era esta mujer, dónde había nacido, quiénes eran sus padres y por qué no se había escuchado mucho de ella.

Vanessa Zambotti es quizá el mejor referente que tenemos sobre el judo mexicano, y lo es por sus varias participaciones Centroamericanas, Panamericanas y Olímpicas.

Ella conocía y sabía qui é n es Prisca, así nos lo hizo saber con un sentimiento poco usual en alguien que narra o describe acciones en televisión, pero con la viveza de quien siente en el alma la emoción de lo que está viviendo.

Gracias Vanessa por hacernos sentir y vibrar , por decirnos quién es y por enseñarnos un poco de ese maravilloso deporte, donde se debe aprovechar la fuerza del oponente para sacar ventaja.

Prisca Guadalupe Awiti nació hace 28 años en Londres, de padre keniano y madre mexicana, ama y vive en Guanajuato, le gustaba la gimnasia, pero se decidió por el judo por influencia de sus hermanos.

Compitió en los olímpicos de Tokio, y se colocó en el lugar 17; es medalla de bronce Panamericana, en 2023, y ese mismo año logra el mismo metal en el C ampeonato M undial.

La medalla de plata que logra en París tiene mucho valor, su peso en oro, su pase a la inmortalidad en el deporte mexicano, la reivindicación de muchos judocas nacionales que con muy poco apoyo han logrado mucho y, sobre todo, la visibilidad de un deporte que puede hacer campeones de la vida.

l TRISTEZA. La dupla mexicana se va con las manos vacías; ahora van en individuales.

#CLAVADOS

QUEDAN A ‘DEBER’...

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ALE OROZCO Y GABY AGÚNDEZ DEJAN IR EL ÉXITO EN PLATAFORMA JO LLEVAN JUNTAS AGÚNDEZ Y OROZCO.

No fue el mejor adiós olímpico de Alejandra Orozco en los clavados sincronizados de 10 metros femenil, al quedar en el quinto lugar, junto a Gabriela Agúndez, sin poder replicar el bronce obtenido en Tokio 2020. Aunque después de la tercera ronda llegaron al sitio tres, pero la

#BOXEO

MANTIENE EL SUEÑO DE PRESEA

2

dupla de Corea del Norte, que no clasificó a Tokio 2020, repuntó después del cuarto clavado de las mexicanas, cuando Orozco entró ligeramente pasada al agua. “Gaby me ha levantado de muchas. Siento que fallé (en la cuarta ronda), pero somos un equipo, que estamos juntas más allá de la plataforma”, aseguró la doble medallista olímpica, tras ganar plata en Londres 2012 y Bronce en Tokio 2020. Es la segunda prueba de clavados, de siete, en la que México no logra medalla, pero fue en la que más esperanzas había, por el antecedente inmediato, y porque tres de las cuatro preseas en clavados femenil han sido en esta competencia.

Marco Verde accedió a cuartos de final (71 kg) en París 2024, tras vencer a Tiago Muxanga (decisión dividida). Vuelve al ring el sábado (12:48).

REDACCIÓN

l RESPONSABILIDAD.

KICKOFF, A LA VISTA

EL TRADICIONAL JUEGO DEL SALÓN DE LA FAMA PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA 2024-2025, EN LA NFL

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Texans de Houston y los Bears de Chicago se miden hoy, en Canton, Ohio, en el duelo del Salón de la Fama que marca el inicio de la pretemporada de la NFL, con lo cual inicia la preparación de los equipos para 2024-25

Cinco meses de espera desde el bicampeonato de los Chiefs, tras derrotar 25-22 a los 49ers de San Francisco, durante el Super Bowl LVIII, en Allegiant Stadium, en Las Vegas, EU.

El juego programado para esta tarde sirve como previo a la entronización de la nueva clase de inmortales de la NFL; son siete nuevos miembros los que van a ingresar oficialmente este sábado: Randy Gradishar, Andre Johnson, Devin Hester, Julius Peppers, Dwight Freeney, Patrick Willis y Steve McMichael.

Chicago le dio las gracias al QB, Justin Fields, para darle paso a la nueva era con el novato Caleb Williams, primer pick del Draft 2024, y en quien tienen cifradas sus esperanzas de salir del sótano en la división Norte de la NFC.

Los Bears fueron uno de los peores ataques aéreos de la NFL, y su idea es mejorar con la llegada del exmariscal de los Troyanos de USC.

Por otro lado, Houston es un equipo que disput ó playoffs, la pasada temporada, en gran medida al desempeño del Novato del Año (2023), el quarterback, C. J. Stroud

Matthew Stafford, mariscal de los Rams, reestructuró su contrato con la franquicia angelina, y ganará 40 millones de dólares en 2024 de la siguiente manera: 12.5 mdd (por firmar), 23.5 (salario), y cuatro más (bonos). REDACCIÓN

Caleb Williams sustituyó a Justin Fields en la ofensiva de los Bears.
TEXANS

l CAÍDA. El América se vio distraído y sin opciones reales ante el poderío de los Blues

#SOCCERCHAMPIONSTOUR

ÁGUILAS VEN AZUL

AMÉRICA PIERDE CON EL CHELSEA, EN SU PRIMER PARTIDO AMISTOSO, ANTES DE JUGAR LA LEAGUES CUP

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América comenzó con un traspié su gira de amistosos en EU, previo a jugar la Leagues Cup, al caer 3-0 con Chelsea.

Fue la tercera caída al hilo de las Águilas ante clubes ingleses en cotejos no oficiales, desde 2022. En ese año, el cuadro mexicano perdió 2-1, tanto con el Manchester City como con los Blues.

El DT André Jardine utilizó a gran parte de los titulares que han actuado en el AP. 2024, con excepción de Álvaro Fidalgo.

La escuadra británica impuso condiciones desde el primer minuto, con un penalti que Christopher Nkunku se encargó de convertir (3’).

Chelsea tomó el control del mediocampo, e hizo daño por los costados. Así cayeron los tantos de Marc Guiu (21’) y Noni Madueke (penalti, 79’).

RESULTADO

R.

EL VASCO SE PRESENTA HOY COMO NUEVO DT DEL TRI, PARA EL MUNDIAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Javier Aguirre arranca hoy su tercera etapa al frente de la Selección Mexicana, con el objetivo de armar, en los próximos dos años, un equipo competitivo para el Mundial de 2026, al ser uno de los tres cuadros anfitriones.

Con Rafa Márquez como su auxiliar, El Vasco llega para este desafío, a sus 65 años. En sus dos aventuras anteriores con el Tri, en las que también tomó el mando con el ciclo en marcha, quedó eliminado en octavos, en el torneo de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

“Fueron dos momentos que me marcaron para mal. Asumo la responsabilidad, tomé decisiones y me equivoqué”, reconoció el DT en las horas previas a su presentación. “Espero haber aprendido con el tiempo”, recalcó.

Hizo gran parte de su trayectoria en España. Su principal virtud fue rescatar del descenso al Zaragoza y Espanyol. Más recientemente, salvó al Mallorca, al que lo llevó a la final de Copa del Rey en la 2023-2024.

Quiere aportar su granito de arena, consciente de que tiene una cuenta pendiente en el Tri, que atraviesa un difícil momento.

VAN AL MUNDIAL

El Tri Sub 20 venció 2-1 a Costa Rica, para avanzar a las semifinales del Premundial, y clasificar a la Copa del Mundo de Chile 2025.

#CÉSARMONTES

FRENAN DESEO DE ÁGUILAS

Según la prensa europea, el Almería rechazó una oferta de ocho millones de dólares del América por el defensa mexicano. El azteca llegó al club en 2023. AFP

EL TERCER LLAMADO

DE

SE VA A JUGAR UN DUELO DE LEYENDAS, EN MONTERREY. DESTACA LA PRESENDE G. BUFFON, C. PUYOL Y T. HENRY. REDACCIÓN

ADIÓS DEL TIMÓN

va a dejar los banquillos; sin embargo, mencionó que esperar seguir más tiempo relacionado con el futbol. REDACCIÓN

l MANCUERNA. Javier Aguirre va a estar auxiliado por Rafa Márquez.

l GOLPE. Aunque hicieron un buen juego, los celestes cayeron desde el manchón.

#

DEJAN IR BUENOS PUNTOS

LA MÁQUINA NO ES CONTUNDENTE, Y CAE DESDE LOS PENALTIS

POSESIÓN DE BALÓN DE LA MÁQUINA EN SU DEBUT EN EL TORNEO.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul no supo descifrar en 90’ el esquema que le mostró su rival, y se presentó en la Leagues Cup 2024 con una derrota en serie de penaltis 2-4 ante el Charlotte FC, luego de empatar 0-0. Charly Rodríguez y Luis Romo fallaron sus tiros en la

tanda, y pusieron en aprietos a los celestes, que sólo sumaron un punto. Ahora están obligados a ganar en su último duelo al Philadelphia Union.

Fiel a su estilo con Martín Anselmi, La Máquina tuvo una mayor posesión en los primeros 45 minutos y dominó casi a placer. Pero la falta de contundencia se combinó con el buen físico y el orden del cuadro local, que aguantó los embates

Aun así, el conjunto cementero generó buenas oportunidades. La primera de gran peligro, en un disparo de Andrés Montaño (10’), que pasó cerca de la portería de David Bingham. Después, al 29’, el griego Georgios Giakoumakis, en un remate de cabeza, dio un segundo aviso.

Las cosas cambiaron en el complemento. Si bien la escuadra celeste prosiguió con su mejor manejo del esférico, se encontró con un rival herido e incapaz de competir con argumentos futbolísticos.

Los roces comenzaron a ser cada vez más constantes y el trámite se equilibró, gracias a que el equipo de la MLS supo anular su funcionamiento y llevar el juego al alargue, donde se llevó el punto extra

Monterrey se despidió goleado 3-0 por North Carolina. Los tantos fueron de Ashley Sánchez, Haley Hopkins y Landy Mertz. Acabaron con un punto en el sótano del sector. REDACCIÓN

JUEVES / 01 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACROBACIAS DEALTURA

LOS ATLETAS A SEGUIR EN PARÍS 2024

ZHU XUEYING

26 AÑOS

• INTENTARÁ DEFENDER SU TÍTULO.

• ÚLTIMA CAMPEONA OLÍMPICA.

• ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD, 2014.

ROSIE MACLENNAN

35 AÑOS

• DOBLE ORO OLÍMPICO.

• BUSCARÁ ALCANZAR EL PRIMER SITIO OTRA VEZ.

• ACTUAL CAMPEONA PANAMERICANA.

DONG DONG

18 AÑOS

• HA TENIDO CUATRO PARTICIPACIONES OLÍMPICAS.

• CONSIGUIÓ UN ORO, DOS PLATAS Y UN BRONCE.

• PLATA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE 2021.

DIOGO ABREU

31 AÑOS

• DOS PARTICIPACIONES OLÍMPICAS.

• BUSCARÁ SUBIRSE AL PODIO EN PARÍS 2024.

14

MEDALLAS HAN CONSEGUIDO LOS ATLETAS ORIGINARIOS DE CHINA, DESDE SÍDNEY 2000.

2

MEDALLAS DE ORO HA SUMADO LA CANADIENSE ROSIE MACLENNAN.

CADA EJERCICIO INCLUYE SALTOS MORTALES SIMPLES, DOBLES O TRIPLES. LAS RUTINAS TAMBIÉN ESTÁN COMPUESTAS POR VOLTERETAS, TIRABUZONES Y GIROS PARA ELEVAR LA DIFICULTAD.

INFOGRAFÍA

LAS REGLAS

LOS DEPORTISTAS DEBERÁN SALTAR A MÁS DE OCHO METROS DE ALTURA EN EL AIRE SOBRE EL TRAMPOLÍN.

SU PUNTUAJE ES SOBRE 10 Y CONSIDERA LA DIFICULTAD, EJECUCIÓN Y TIEMPO EN EL AIRE.

DEBERÁN REALIZAR UNA SERIE DE GIROS, REBOTES Y VOLTERETAS.

GIM NA SIA

EN EL AIRE

• SE UTILIZÓ POR PRIMERA VEZ EN UN CAMPEONATO MUNDIAL EN 1964

• FUE EN 1998, CUANDO EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LA RECONOCIÓ

NECESITAN PRESENTAR DIEZ SALTOS POR RUTINA.

• TIENE CINCO MEDALLAS EN EL CAMPEONATO MUNDIAL. 1 2 3 4 5

DEBEN ENCADENAR 20 FIGURAS Y 15 VOLTEOS.

AGRUPADO (TUCK)

SUJETA LAS RO

DILLAS CON LAS MANOS Y SE LAS PEGA AL PECHO.

LA VERTIENTE EN TRAMPOLÍN DE ESTE DEPORTE PERMITE A LOS ACRÓBATAS

ALCANZAR OCHO METROS DE ALTURA, DONDE SE COMBINAN LA VELOCIDAD, LOS MORTALES Y GIROS

EL TRAMPOLÍN MODERNO

FUE INVENTADO EN 1934

GEORGE NISSEN

LARRY GRISWOLD

• ANTES DEL INVENTO LOS ACRÓBATAS REBOTABAN EN LAS REDES DE SEGURIDAD.

• EL PRIMER PROTOTIPO SE PROBÓ EN UN CAMPAMENTO DE VERANO.

• CONSISTÍA EN UNA LONA FIJADA EN UNA ESTRUCTURA METÁLICA CON MUELLES AGREGADOS.

• EL ARTEFACTO COMENZÓ A VENDERSE; LOS CREADORES MONTARON UNA EMPRESA.

LASPOSIC ÁSICAS

CARPADO (PIKE)

PIERNAS ESTIRADAS Y PIES EN PUNTA. LAS MANOS TOCAN LOS PIES.

RECTO (STRAIGHT) BRAZOS, CUERPO Y PIERNAS SE MANTIENEN RECTOS.

RUDY DE FRENTE COM PUESTO POR UN GIRO Y MEDIO.

1 2 3 4

RANDY HACIA EN FRENTE CON DOS VUELTAS Y MEDIA.

ADOLPH FRONTAL CON TRES VUELTAS Y MEDIA.

USO COMENZÓ A POPULARIZARSE Y SE CONVIRTIÓ EN DEPORTE.

• PARA 1971 SE REGLAMENTÓ EL DEPORTE Y SE ORGANIZÓ UNA COMPETENCIA MUNDIAL.

ELA PUNTUACIÓN

PUNTOS MENOS POR CAER EN LA PLATAFORMA. 0.8

NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM

INFOGRAFÍA:ALEJANDRO OYERVIDES

n 1934, el gimnasta y nadador, George Nissen, asistió a un circo ambulante en Cedar Rapids, Estados Unidos, y se percató de que los trapecistas caían en una red con muelles al finalizar su acto; entonces avistó la posibilidad de que los artistas pudieran saltar hacia arriba después de dejarse caer en la red y así seguir con el espectáculo.

Junto a su profesor, Larry Griswold, crearon el primer aparato para saltar, cuya incursión en la escena olímpica tardó 66 años más, cuando apareció en Sídney 2000, con competencias masculinas y femeninas.

Once años más tarde hizo su primera aparición en los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, anterior a ello, los primeros campeonatos mundiales se organizaron en 1964, en Londres; aunque no fue sino hasta 1998 que se incorporó a la Federación Internacional de Gimnasia.

El deporte, en la actualidad, consiste en que los atletas reboten más de ocho metros de altura en el aire mientras realizan una serie de giros complejos y mortales. Al ser una disciplina que requiere de técnica, los gimnastas deben tener un equilibrio excepcional y una precisión absoluta.

CANADÁ, UN SALTO DE ÉXITO

PUNTOS SUMA UN SALTO MORTAL COMPLETO. 0.4

Los atletas originarios de China han sido los que más medallas han obtenido en este deporte desde su inclusión olímpica, con 14 de las 36 medallas otorgadas hasta Tokio 2020. Sin embargo, la canadiense Rosie MacLennan es la única que ha defendido su título olímpico de gimnasia en trampolín.

La atleta se colgó la presea dorada en Londres 2012 y repitió la hazaña en Río; en Tokio 2020, rompió la racha.

PUNTOS OBTIENE UNA RUTINA SIN ERRORES. 45

Para esta edición parisina, 32 atletas competirán en dos pruebas, 16 por género, y todos deben haber nacido el 31 de diciembre de 2007 o antes.

Ambas pruebas ocurrirán el 2 de agosto en el Bercy Arena, una de las estructuras arquitectónicas más reconocidas de París, con una forma de pirámide truncada cubierta de césped.

POR NADIA ROSALES

PANORAMA

Estilos que trascienden

ESTILO DE VERANO

LOS ACCESORIOS

MÁS TOP DE LA TEMPORADA

EIZA GONZÁLEZ, CAMILA CABELLO, MARI ROUSS VILLEGAS, OTTO MARTÍN MORENO

ENCABEZAN LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES

"LA

LO ES TODO"

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

Y

y

PARTICIPARON EN LA MESA REDONDA DEL CSW68 DE LA ONU EN MÉXICO

DANIELA ZAMBRANO Y JORGE ALFÉREZ COEDITORES

AILEDD MENDUET EDITORA BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

JIMENA SOBRADO VENTAS

EL HERALDO DE MÉXICO Nueva Era, Año 8, Número 2597, jueves 01 de agosto de 2024. Es una publicación DIARIA (lunes a domingo)

Sur

Piso

202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101.

UN GRAN SECRETO

l EXPERIENCIA INMERSIVA

UN NUEVO FORO

l EL ÍCONO DE LA CAPITAL MEXICANA VUELVE A ABRIR SUS PUERTAS

ESTE 8 DE AGOSTO Y DE LA MANO DEL CANTANTE BRUNO MARS SE VIVIRÁ LA REAPERTURA DEL ESTADIO GNP SEGUROS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTES CONOCIDO COMO FORO SOL, CON TRES FECHAS: 8, 10 Y 11 DE AGOSTO.

PLAN PERFECTO

CONCIERTOS, MUSICALES Y EXPERIENCIAS PARA VIBRAR EL VERANO EN LA CIUDAD CON TODOS LOS SENTIDOS

POR JORGE ALFÉREZ

FOTOS: ESPECIAL

DESDE BROADWAY

El elenco original del tour de Broadway del musical Beetlejuice llega al Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México para presentar el éxito de la Gran Manzana en una corta temporada en nuestra capital hasta el 18 de agosto.

A MÉXICO

l TENDENCIA SENSORIAL Y CON UN TOQUE DULCE

rus & Colin, que se presenta en diversos sabores como tamarindo, mango, aguacate, guayaba y muchos más. Visitar el lugar, conocer su historia y degustar las diversas etiquetas del mead artesanal es un must para los amantes de los planes llenos de sabor.

Hace más de tres lustros, Pepe Soho llegó a la fotografía y reconectó con la naturaleza. Poco antes, en los Himalaya, la caída de un caballo le propició graves secuelas que lo dejaron prácticamente inactivo, entonces recordó que a los 14 años había tomado clases de fotografía y decidió comprar una cámara. Con ella, y junto con su perro, recorrió el Bosque de Chapultepec registrando lo que veía, pero un día quiso ir más allá. Así comenzó una aventura que, aún sin saberlo, era la posibilidad de reencontrar el rumbo de su vida, que creía perdido. Ese mensaje motivacional es también el motivo de “Mystika Inmersivo”, experiencia “sensorial-espiritual”, que el fotógrafo trae ahora a la Ciudad de México, después de su estancia en Tulum, Quintana Roo

SPOTS PANORAMA

UN RETORNO A CASA MISTICO

EL FOTÓGRAFO PEPE SOHO TRAE A LA CIUDAD DE MÉXICO SU EXPERIENCIA MYSTIKA, QUE INCLUYE SIETE SALAS INMERSIVAS

El museo de Pepe Soho tiene como esencia su trabajo fotográfico, pero se completa con recursos artísticos y tecnológicos, como video, animación, música, cuartos de espejos infinitos y un domo de 360 grados, desplegados en siete salas. “Para mí, Mystika representa el viaje de regreso a casa, esa reconstrucción personal”, dice.

El fotógrafo reúne más de 45 imágenes de sus diferentes viajes en los que resalta la naturaleza; sus amados caballos, y sitios arqueológicos mayas, de donde toma el misticismo.

El recorrido que plantea incluye las instalaciones Poema, compuesta con grabaciones hechas en la Selva Lacandona; Liberación, proyección que exalta el ímpetu del caballo; Maya, proyección de 360 grados que rinde tributo a la cosmología; Ascensión, un espacio sensorial para contemplar la pirámide de Chichén Itzá o Santuario que muestra el trabajo hecho en tres espacios naturales mexicanos: el de la mariposa monarca en Michoacán; de la ballena jorobada en Baja California Sur y el de las luciérnagas en Tlaxcala.

DÓNDE: Torre Cuarzo, Av. Paseo de la Reforma 26, col. Juárez

CUÁNDO: De lunes a domingo hasta el 31 de octubre

@mystikainmersivo / @pepe_soho

FOTOS: CORTESÍA

¿REINAR O NO REINAR? Esa es la cuestión

LA SITUACIÓN DE LA PRINCESA

LEONOR COMO HEREDERA AL TRONO DE ESPAÑA REFLEJA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA Y SU IMPACTO

POR ALEJANDRO LIMÓN

La Princesa Leonor, es la primogénita del Rey Felipe VI y la Reina Letizia. Desde su nacimiento, ha sido designada como la heredera al trono, ostentando el título de Princesa de Asturias.

La Constitución Española de 1978 establece la primacía del varón sobre la mujer en la sucesión al trono, pero en ausencia de hermanos varones, Leonor es la primera en la línea sucesoria. Así lo aclaró el

REFLEJA UN CAMBIO CULTURAL Y LEGISLATIVO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y QUE LAS MUJERES DESEMPEÑEN ROLES CRUCIALES EN LAS MONARQUÍAS MODERNAS".

rey Juan Carlos cuando dijo poco después de su nacimiento al ver que la prensa se refería a ella como la futura reina, “Leonor será reina si no tiene hermanos varones”, como hubiera ocurrido con la infanta Elena, hermana mayor del rey Felipe VI y primogénita de los reyes Juan Carlos y Sofia. La Infanta Elena, no

l El cambio e impacto en las líneas de sucesión en la monarquía Europea.

es la reina de España debido a la Ley Sálica (una norma que prohíbe a las mujeres heredar el trono, ha sido históricamente aplicada en varias monarquías europeas) y las tradiciones de sucesión que favorecen a los varones sobre las mujeres. Aunque nació antes que Felipe, la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado de 1947 y la posterior Ley Orgánica del Estado de 1967, junto con la Constitución de 1978, establecen que los hombres tienen preferencia sobre las mujeres en la línea de sucesión. Por lo tanto, cuando su hermano Felipe nació, se convirtió en el primero en la línea de sucesión, relegando a Elena a una posición más baja. De haber heredado el trono español la sucesión recaería en su hijo Froilan, de 26 años. Sin embargo, no es considerado un heredero al trono debido a las leyes actuales de sucesión que favorecen a su tío, el Rey Felipe VI, y a sus descendientes. Froilán ocupa actualmente una posición en la línea de sucesión al trono español, pero no está cerca de ser el heredero directo. Si Froilán fuera el heredero al trono, la monarquía española podría enfrentar diferentes retos y oportunidades. La percepción pública de Froilán ha sido diversa a lo largo de los años, con momentos de controversia que podrían haber afectado su imagen como futuro monarca. Hoy en día, vemos un número creciente de mujeres en la línea de sucesión directa al trono en varias monarquías europeas. La Princesa Victoria de Suecia, la Princesa Amalia de los Países Bajos y la Princesa Elisabeth de Bélgica están destinadas a convertirse en reinas regentes en el futuro.

l La princesa Leonor se está preparando para reinar.
FOTOS: AP

aiRe,para penSar y Dejar pensar

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

DIOS SE DISFRAZA

A Dios le gusta disfrazarse, y me gusta pensar que se divierte haciéndolo, cómo espía sigiloso

Al que siempre estamos buscando, siempre está a nuestro lado, disfrazado de mil formas para que podamos sentirlo, y que al descubrirlo sea un privilegio. Jamás se aleja, está en todo. Lo quieras o no lo quieras ver. Dios está en tu día a día.

En el minuto que se te hizo tarde porque olvidaste tu cartera y regresaste por ella y evitaste estar en un accidente. En las sábanas blancas y limpias de tu cama que te dan la bienvenida a una noche de descanso, silencio y paz.

En el comentario de una amiga cuando te dice, te tengo una propuesta. Que no sólo es un plan, si no una confidencia. Dios está en tu perro cuando apoya la cabeza en tu rodilla mientras ves una película, es compañía y es lealtad.

Está en los mensajes de WhatsApp de la gente que te quiere. Está en la medicina, que te tomas para sentirte mejor. En la firma que te da libertad.

DETRÁS DE LA MEDICINA estética

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

EN LAS MUCHAS Y DIFERENTES RELIGIONES, DE ESPERANZA

En el video que te arranca lágrimas que sanan heridas invisibles y pesadas. Está en la sopa caliente que no sólo nutre el cuerpo, también sana el alma. Está en el verde del pasto, en el rojo de las flores y en el azul del cielo. En las muchas y diferentes religiones. Está en las cruces, en los elefantes con muchas manos, en las estrellas de seis picos y en las grafías árabes que adornan los templos. Está en los libros, en los maestros más sensibles que te acercan a él, a través del conocimiento, en la literatura, en el arte, en la cocina. En las tradiciones, en las canciones, en los sombreros, las botas y las manos de los campesinos que ven crecer el trigo que llega a la mesa.

En las ojeras de las mamás que no duermen hasta que los suyos duerman. En la fe de las personas que están privadas de libertad. Dios se disfraza de espacios de nada, de sonrisas de extraños y de actos de bondad a desconocidos.

Se disfraza de bastones, sillas de ruedas y palabras que no se pudieron pronunciar pero que se sienten. Se disfraza de esperanza y certeza cuando tu corazón está roto.

Y se encuentra cuando te puedes sostener la mirada en el espejo. Cuando reconoces que el disfraz favorito de Dios, eres tú.

IG: @PAOLAALBARRAN

o que más me da satisfacción de lo que hago, son los resultados. Y cómo la gente sale de mi consulta con una sonrisa”, aseveró Edgar quien asegura nunca imaginó poder ayudar tanto con su trabajo. Hoy en día la medicina estética está cada vez más en auge, pero aún existen algunos mitos sobre someterse a estos tratamientos, “te deforman la cara, o que es para gente mayor. También la gente piensa que son excesivamente caros, pero a medida que pasa el tiempo llegan a ser más accesibles. Que son muy dolorosos, de hecho, no tienen por qué ser dolorosos. Yo digo que si alguien hace esto es porque ni los ha hecho o no sabe cómo hacerlos más llevaderos”, aseguró el experto y añadió que la idea de que son procedimientos que se hacen más las mujeres también es una concepción errónea, “antes yo tenía incluso más pacientes hombres, pero mi consulta hoy es 50-50".

PREVENTIVOS

Son aquellos tratamientos que, como su nombre lo indica, buscan prevenir algún daño en la piel o líneas de expresión profundas que requieran posteriormente un tratamiento más invasivo. “Los puedes hacer prácticamente a cualquier edad y pueden ser no invasivos, por ejemplo, las limpiezas faciales, la toxina botulínica si tienes arrugas muy profundas puedes comenzar desde los 20 para prevenir que se hagan más profundas”, compartió el médico.

CUIDADO DIARIO

Llevar una rutina de skincare puede hacer maravillas. “El bloqueador solar te va a ahorrar mucho dinero a futuro, porque el sol, el cigarro y las desveladas nos avejentan muchísimo. Si dejas de fumar, si usas tu bloqueador y duermes al menos siete horas diarias, vas a mantenerte joven durante mucho tiempo”, nos aconsejó.

EDGAR COUSIÑO, MÉDICO ESTÉTICO, NOS HABLA SOBRE LA REALIDAD ALREDEDOR DE LOS PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS, AQUELLOS QUE SON PREVENTIVOS Y LOS MEJORES CONSEJOS PARA CUIDARTE DESDE CASA

ADIÓS AGUJAS

l Existen tratamientos sin ellas que ayudan a mantener la piel bonita como: “limpiezas profundas, dermoabrasión con punta diamante. Hay fototerapias con luz pulsada”.

“LO QUE HAGAS AHORA POR CUIDARTE, EN 10 AÑOS LO VAS A AGRADECER”.

REVITALIZA

tu ropa y cuida de los tuyos

FÁCIL USO

ESTOS SON LOS BENEFICIOS

Es ideal si hay niños pequeños en casa o personas con alergias.

l Reduce la exposición a agentes que desencadenen problemas respiratorios.

l Es compatible con infinidad de telas como abrigos o piezas de textiles delicados.

FOTOS: CORTESÍA

EEN LA BÚSQUEDA CONSTANTE DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, CADA VEZ MÁS PERSONAS BUSCAN EL STYLER SISTEMA DE VAPOR TRUESTEAM™ PARA MANTENER LA SALUD EN CASA

l LG Styler es un electrodoméstico similar a un armario futurista que utiliza la tecnología de vapor TrueSteam™ para eliminar 99.9% de los alérgenos comunes (como el del polen) y bacterias que pueden estar presentes en tus prendas.

De hecho, se ha comprobado que telas de 100% algodón son más propensas a transferir patógenos en comparación con mezclas sintéticas; esta condición queda completamente descartada de tus conjuntos favs con tu LG Styler

El uso de este sistema de vapor es especialmente beneficioso si en tu familia hay niños pequeños o personas con alergias, ya que ayuda a reducir la exposición a agentes que pueden desencadenar problemas respiratorios y molestias cutáneas. El sistema de vapor también es efectivo para refrescar y desodorizar la ropa sin necesidad de lavarla frecuentemente, lo cual no solo ahorra tiempo y agua, sino que también prolonga la vida útil de las prendas al reducir la exposición a detergentes agresivos.

BIENESTAR INTEGRAL

Más allá de la ropa, el LG Styler promueve un ambiente saludable en el hogar al eliminar olores desagradables de tejidos como cortinas, tapicerías y almohadas. Esto no solo mejora la calidad del aire interior, sino que también crea un entorno

ASÍ ES EL MÉTODO

l Sus partículas de agua pura, sin aditivos químicos, y una percha en movimiento ayuda a reducir los alérgenos.

l Es un electrodoméstico similar a un armario futurista que utiliza la tecnología de vapor.

l El LG Styler no es una decisión inteligente para el cuidado de la ropa, sino una elección consciente.

más cómodo y acogedor para todos los miembros de tu familia.

¿Cómo tu sistema de vapor logra esto? Pues muy sencillo. Debes abrir la puerta de tu LG Styler a 45° y dejarlo actuar durante dos horas para refrescar la atmósfera de las habitaciones de tu hogar.

Además, incluye la opción de perfumar la ropa con cápsulas de aroma, lo que permite personalizar la experiencia de cuidado y dejar una suave brisa floral en tus prendas. Esto es ideal para aquellas familias que valoran la frescura y los olores agradables en sus outfits diarios.

FACILIDAD DE USO Y CONVENIENCIA

El LG Styler no solo es eficiente en términos de salud y bienestar, sino que también se integra perfectamente en la vida cotidiana. Con su diseño elegante y compacto, puede colocarse en cualquier habitación sin ocupar demasiado espacio.

Además, su interfaz intuitiva y controles simples hacen que sea fácil de usar para todos los miembros de la familia; desde los más pequeños, hasta los mayores.

Gracias a su función de cuidado delicado, el LG Styler es compatible con una amplia variedad de telas, incluyendo las más sensibles o las que parecieran imposibles de lavar, como abrigos y piezas elaboradas a base de textiles delicados. Esto asegura que tus prendas favoritas se mantengan en óptimas condiciones sin riesgo de daño durante el proceso de cuidado.

El LG Styler Sistema de Vapor TrueSteam™ no solo transforma la manera en que cuidamos nuestra ropa, sino que también contribuye significativamente a la salud y el bienestar general de la familia.

POR JORGE ALFÉREZ / JORGE.ALFEREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: MAURICIO SÁNCHEZ

l teatro siempre me emociona como la primera vez y mi corazón sigue latiendo tan fuerte como siempre previo a la tercera llamada, pues cada vez es como la primera y, al mismo tiempo, es una última vez. Esa es una de las razones por las cuales amo tanto al teatro y no lo puedo dejar, pues el teatro está vivo", expresa con gran ilusión Marina de Tavira al hablar de la magia que para ella representa el subir al escenario y ese tan esperado encuentro con su público en cada función. Ahora, Marina está por volver a escena nada menos que de la mano del reconocido director, Diego del Río y un gran elenco, en la puesta Un tranvía llamado deseo, un clásico del dramaturgo estadounidense, Tennessee Williams, la cual era un sueño por cumplir tanto para ella, como para Diego y para el también actor y productor, Rodrigo Virago, quien dará vida al icónico personaje, Stanley Kowalski. En palabras de la actriz, " Diego y yo habíamos querido trabajar juntos desde hace mucho tiempo, sin embargo, por diversos compromisos tanto personales como laborales, no lo habíamos conseguido, hasta que un día, hace como cinco años, Diego me habló para decirme que quería hacer esta puesta, el único reto era encontrar a nuestro Stanley Kowalski, hasta que llegó Rodrigo Virago, quien

HA CONSOLIDADO SU

TRAYECTORIA EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN, SIN EMBARGO, EL TEATRO ES SU MAYOR PASIÓN.

AHORA, DE LA MANO DEL DIRECTOR, DIEGO DEL RÍO, ESTÁ

LISTA PARA VOLVER A ESCENA EN EL CLÁSICO UN TRANVÍA LLAMADO DESEO, DE TENNESSEE WILLIAMS

N"ESTA OBRA ES UN SUEÑO CUMPLIDO QUE LE CONTARÍA A LA MARINA QUE SE INSCRIBÍA A LA ESCUELA DE TEATRO".

también, de la mano de su productora, 25producciones, quería llevar a cabo este proyecto. Finalmente, al lado de David Castillo, productor de la obra, pudimos lograrlo. Lo que sucedió fue que se dio un encuentro de voluntades y es muy lindo cuando suceden las cosas de esta manera".

Respecto a trabajar con Diego, con seguridad nos confiesa lo que más ha disfrutado de este proceso. "Me siento totalmente confiada en su guía, además de ser un director que investiga y que está lleno de referentes; valoro mucho su punto de vista"

Siguiendo por la misma línea, Marina nos cuenta sobre el elenco con el que comparte escena, parte del cual funge como músicos en vivo para acompañar la historia. "Tenemos un elenco maravilloso, del cual en parte son músicos actores, quienes interpretan la música en escena, misma que está compuesta por Andrés Penella, también actor en Un tranvía llamado deseo". No obstante, asegura que aún con esta incorporación musical y propuesta que le da un toque especial al clásico, el texto se respeta al pie de la letra. "El texto es integro de Tennessee Williams, sin embargo, el tranvía que vamos a presentar es de Diego del Río y acompañado de grandes músicos". No cabe duda de que Marina es una actriz que está lista para enfrentarse a cualquier reto actoral en cualquiera que sea su escenario, no obstante, nos confiesa que siempre se prepara para dar vida a un nuevo personaje y contar una nueva historia. "El ver cómo se va construyendo y poder formar

En cartelera

Un tranvía llamado deseo se estrena este sábado 3 de agosto de 2024 en el Teatro del Bosque, Julio Castillo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque.

Únicamente 20 funciones comenzando este fin de semana y hasta inicios de septiembre, de jueves a domingo.

Teatro para todos.

La puesta en escena tendrá un costo de $150, menos los jueves, que tendrá un precio especial.

parte de cada etapa del proceso es algo que me encanta del teatro. Aquí todos somos parte de la gestación del proyecto, además de que a mí me encanta el trabajo de investigación previo, pues lo llevo a cabo para adentrarme en el mundo que vamos a vivir y la historia que vamos a contar. Para este proyecto en específico, lo primero que hice antes de empezar los ensayos fue llevar a cabo una investigación de contexto, ya que al ser un texto de Tennessee Williams hay mucho que contemplar. Posteriormente, cuando inició el trabajo de la mano de Diego del Río, director de la puesta y que además es pedagogo, realizamos algunas dinámicas colectivas para entrar en la misma energía. Sin duda alguna, Diego consigue crear un grupo, pues es de lo que se trata esta puesta".

Finalmente, Marina nos confiesa que presentar esta puesta es un sueño cumplido que comparte con la Marina del pasado y quien, a los inicios de sus estudios, soñaba con interpretar Un tranvía llamado deseo. " Hacer esta obra es un sueño cumplido que le contaría a la Marina que se inscribía a la escuela de teatro".

La puesta se presenta a partir de este sábado 3 de agosto y estará únicamente 20 funciones desde el Teatro Julio Castillo.

l Algunos de sus torneos favoritos son los Abier tos de Acapulco y Los Cabos.

RECIENTEMENTE LLEGÓ A LA FINAL DE WIMBLEDON, UN TORNEO CON EL CUAL, EL TENISTA MEXICANO ORIGINARIO DE CÓRDOBA, VERACRUZ, CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOS, ACOMPAÑADO DE SU FAMILIA Y SIN PENSAR EN ABANDONAR LAS CANCHAS

POR JORGE ALFÉREZ

JORGE.ALFEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

ómo iniciaste en el tenis?

Soy de Córdoba, Veracruz e inicié a los cinco años. Mi mamá jugaba tenis y nos llevaba a mis hermanos y a mí a practicar el deporte. A los 11 o 12 años, jugaba futbol, pero me incliné por el tenis para ser profesional. Me convertí en jugador de la Copa Davis a los 17, seguido de ATP en singles, hasta los 27 que inicié con dobles. Ha sido un gran viaje y creo que aún me quedan varias metas por alcanzar.

¿Qué representa el tenis para ti?

Me encanta el deporte, lo hago con mucha pasión y espero poder hacerlo por mucho tiempo.

¿Te sigue emocionando enfrentarte en un nuevo torneo?

Mantengo la misma ilusión. Cada

Los favoritos de Santiago

Torneo favorito: Wimbledon.

Torneo mexicano favorito: Acapulco y Los Cabos. Cancha favorita: Cancha dura.

Contrincantes favoritos: Los hermanos Bryan (Bob y Mike).

SAN GO TI

¿Cómo fue crecer en una familia de deportistas? ¿Consideras que le heredaste ese gusto a tus hijos?

Mis hermanos jugaron a un buen nivel, pero el único que siguió fui yo. Ahora que soy papá, a mi hijo le encanta y yo soy feliz de poder

l Santiago comenzó a jugar a los 5 años y aún ahora, a los 41 no piensa en el retiro.

y que continúe el legado deportivo.

¿Qué representa para ti el hecho de que tu esposa e hijos te acompañen en los torneos y vivan de cerca la experiencia?

Es muy importante y especial. Obviamente no fue una decisión a la

l Comparte la pasión por el tenis con su madre, sus hermanos e hijos.

SAN TI

deporte en Veracruz y si vuelve a pasar, lo aceptaría feliz por apoyar a los jóvenes deportistas de mi estado.

De cierta manera han cambiado las reglas del juego y el tiempo de carrera, ¿cómo te sientes de poder seguir jugando a los 41 años?

“HA SIDO UN GRAN VIAJE Y CREO QUE AÚN

ME QUEDAN

VARIAS METAS POR ALCANZAR”.

YA

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

R3FABRE @YAHOO.COM

ESTÁ GRANDE...

Que haga lo que quiera. Los padres se rinden ante la postura de los adolescentes

la gente se retiraba a los 25, pero dado el cuidado físico, la preparación, el bienestar mental y más, hoy en día podemos seguir jugando tenis pasados los 35. Ahora yo tengo 41 y sigo jugando, pues todo ayuda a mantener bien mi cuerpo y mente. es tu rutina?

es cuidar la mente y el cuerpo a diario. Yo tengo un problema de espalda por lo cual trabajo mucho en ello y la fortalezco. Pero el estar todos los días activo y mantener mi cuerpo con ejercicio para fortalecerlo es básico, y en lo mental, no todo es tenis, por lo cual también procuro un bienestar emocional. mi caso, no tengo planeado retirarme y espero poder seguir jugando por mucho tiempo más. Cuando lo haga, espero que no sea porque ya no quiera, sino porque ya no pueda.

Ahora que inició París 2024, recordamos que fue hace ocho años, en 2016 cuando representaste a México en los Juegos Olímpicos de Río, ¿qué recuerdos tienes de aquella

recuerdos únicos, como el estar desfilando en la inauguración representando a México. Lo había hecho varias veces en Centroamericanos o Panamericanos, sin embargo, los Juegos Olímpicos son una experiencia única. En la villa olímpica ves a todo el mundo y el convivir con ellos es muy especial. Este año no tuvimos suerte porque el sistema de dobles está complicado, obviamente estoy triste de no poder representar a México en París, pero me quedo con los mejores recuerdos de Río y espero poder llegar a los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028

Las conferencias de La Fiesta del Siglo se presentan de forma individual, doy tres conferencias por día en el mismo lugar, un horario para chicos de secundaria, otro para jóvenes de preparatoria y universidad, y una más para padres de familia, la razón es que cada una tiene su propio mensaje.

Durante los 10 años que llevo dando mis conferencias, ha habido un común denominador en ellas: el horario de preparatoria y universidad es al que más trabajo cuesta que asistan. La de padres de familia siempre está a reventar y la de secundaria ni te digo, se desborda, pero la de prepa por lo general cuesta trabajo

Cuando enfrento a los papás y les pregunto, ¿por qué no fueron sus hijos? Me responden: “Es que no quiso; es que dice que ya sabe todo esto; que qué más le van a decir; es que dice que no toma y no va a fiestas”, y es que eso a mí me desespera sinceramente, ¿en qué momento ya dejamos que un chamaco o chamaca de 17 años dirija y determine en su totalidad lo que le conviene o no le conviene? ¿Qué no se supone que en esta etapa debemos estar ahí para guiarlos?

Partamos de la base que la corteza prefrontal, encargada entre otras cosas de planeación, medición de riesgos y toma de decisiones, es la última en terminar su desarrollo (25 o 27 años), entre más joven es una persona menos capacidad asertiva tiene para planear, tomar decisiones y medir riesgos, por eso los adolescentes hacen tanta tontería. Sabiendo esto, no podemos permitirle tomar las riendas aún a alguien de 17 o 18 años porque simplemente es muy probable que no sepa todavía lo que más le conviene. Si tú sabes que esta información le puede ayudar a tu hijo a salvar su vida, que este evento les conviene porque estarán más seguros, más seguras, si tu sabes que esto es importante… ¡NO LE PREGUNTES!, simplemente coméntale que tiene que ir y que no es negociable, ya yo me encargaré de que haya valido la pena y les regresaré a sus adolescentes contentos y blindados con una valiosa información, pero si se rinden y no me los mandan con tal de evitarse esta confrontación estamos fallando en nuestra labor como padres

SI SE RINDEN ESTAMOS FALLANDO COMO PADRES

l Los González de Tour, es el perfil de Instagram que comparte junto a su familia.
"LA MEJOR MANERA DE HACER ALGO GENUINO ES EXPONIÉNDOTE Y REGALAR UN POCO DE TI, CON HUMANIDAD Y SENTIMIENTO”.
CAMISA Y JEANS, EX/BOYFRIEND

LALO CAPETILLO

CON MUCHO

AMOR POR SU MÚSICA Y POR MÉXICO, LALO

CAPETILLO

ESTÁ LISTO

PARA SUBIR EL VOLUMEN DE SU VOZ Y QUE SUS CANCIONES LLEGUEN A TODOS LADOS

LA MÚSICA

LO ES TODO

PARA ÉL, Y ES A TRAVÉS DE ELLA COMO PUEDE EXPRESARSE LIBREMENTE Y COMPARTIR SU ARTE CON TODO AQUEL QUE QUIERA ESCUCHARLO.

POR JORGE ALFÉREZ

JORGE.ALFEREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: GABRIEL “LOBO” GARCÍA DE ALBA, BRYAN JUÁREZ E IRVING REYES

PARA COLMILLO FILMS

STYLING: AILEDD MENDUET

GROOMING: DANIEL CASILLAS PARA AMERICAN CREW

LOCACIÓN: ELIÁ ESTIATORIO

L"La música mexicana no se debe perder y se trata de continuar un legado que enaltece a nuestro país”.

a música lo es todo. La emoción que siento cuando me meto al estudio o me subo al escenario es indescriptible. Yo podría estar haciendo cualquier cosa, pero sobre el escenario y me haría igual de feliz. Para mí, la música es un escape de la realidad”, asegura Lalo, quien deja al descubierto su emoción y pasión por su carrera.

¿Qué aprendizajes te ha dejado la música?

Que una canción triste te puede arruinar el día tanto como una canción feliz te motiva. La música te inspira, y yo creo que, en la vida, uno debe motivarse, seguir y luchar por ser siempre feliz.

¿Qué te inspira?

Me inspira el sueño de cantar y de llegar a donde quiero llegar. Creo que la vida está llena de miedos, de dudas y distracciones, pero debemos confiar y apostar por lo que queremos materializar, en mi caso es mi música, los jaripeos y palenques.

¿Qué te llama a escribir y cómo es el proceso?

Cuando nos vamos a hacer las sesiones de composición, por lo general lo hago en Monterrey, Nuevo León, y lo que la gente no ve es que al estar en el estudio se trata de fluir, de sentir y de vibrar juntos; es hablar sobre procesos, pensamientos o escenarios hipotéticos para contar una historia.

¿Te da miedo exponer tus sentimientos por medio de la música?

Para nada, todo lo contrario, pues creo que la mejor manera de hacer algo genuino es exponiéndote y regalar un poco de ti, de humanidad y de sentimiento al arte que estás componiendo. Lo hemos visto con grandes compositores como José Alfredo Jiménez o Joan Sebastian, para mi gusto, su grandeza era la manera en que interpretaban sus canciones, tú los escuchabas cantar y sentías su dolor y toda la emoción.

¿Cómo definirías tu estilo musical?

Lo mío es el regional mexicano. Al final, mi influencia número uno es Joan Sebastian, pero también crecí en el rancho viendo a mi abuelo, que fue un gran torero y actor del cine de oro. Es algo que siempre me gustó, además, la música mexicana no se debe perder y se trata de continuar un legado que enaltece a nuestro país.

Hablando de tu abuelo, ¿qué consejo te han dado tus padres y familiares respecto a tu carrera artística?

Ante todo, que me prepare y que respete a mi público. Por ello mismo quiero prepararme, presentar buena música y con calidad.

¿Estás viviendo tu sueño?

Ahora estoy viendo cómo mi sueño se empieza a materializar y mi música le está llegando

CAMISA, NEW ERA JEANS, AMERICAN EAGLE

La música de Lalo Capetillo

l “Cómo me haces falta” es el primer sencillo de su proyecto musical presentado a finales de mayo de 2024.

l “Vas a decir que sí” es su segundo sencillo a dueto con Lucero Mijares.

México en la piel

Realizar palenques y jaripeos es el sueño de Lalo Capetillo.

El regional mexicano es su género favorito y el que quiere cantar con orgullo.

a las personas. Estoy rodeado de un gran equipo con gente que admiro y quiero. Ahora y luego de tantos años de prepararme, están viendo finalmente la luz

Recientemente presentaste “Cómo me haces falta”, ¿cómo viviste tu debut como solista?

Me encantó el recibimiento de la gente y lo agradezco mucho. Fue lo primero que hacía y presentaba como solista y, sin duda alguna, fue como regalarles un cachito de mí por primera vez.

¿Cuál es la historia detrás de “Cómo me haces falta”?

Esta canción, cuando la escribimos, yo tenía en mente a una persona que pasó por mi vida y me regaló un momento muy intenso La canción habla de esos amores que pasan de manera tan intensa o rápida que te dejan marcado, no necesariamente para querer regresar o de aquellos que se quedan mucho tiempo, pero sí para poder recordarlos.

Sabemos que estás por presentar un nuevo sencillo junto a Lucero Mijares, ¿qué nos puedes contar al respecto?

Estamos muy contentos con “Vas a decir que sí”, mi próximo sencillo que será un dueto junto a Lucero Mijares. Quedó muy linda y estamos muy felices con el resultado.

Finalmente, ¿hacia dónde te gustaría llevar tu carrera?

Quiero seguir con la música y hacer jaripeos y palenques, eso es, sin duda, a lo que más ganas le tengo.

VERANO EN Saint-Tropez

LA ESPERADA SUMMER GALA BY GALA ONE SAINT-TROPEZ SE CELEBRÓ CON GRANDES INVITADOS. LA ESTRELLA DE POP KYLIE MINOGUE OFRECIÓ UN CONCIERTO Y SE RECAUDARON FONDOS PARA CAUSAS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES.

l Eiza González, Tommaso Chiabra, Camila Cabello, Emma Roberts y Andrei Gillot.
l Fedez.
l Kate Beckinsale.
l Mary Leest.
l Beth Wilson.
l Kylie Minogue.

Alexia

PANORAMA SOCIAL

l Analia Téllez, Mari Rouss Villegas Balmori, Denisse Lira, Rosevelie Márquez, Andrea Legarci y Maryangel García Ramos.

Liderazgo FEMENINO

ACTIVISTAS Y MUJERES LÍDERES MEXICANAS ASISTIERON Y PARTICIPARON EN LA MESA REDONDA DEL CSW68 COMO PARTE DE LA IMPORTANTE AGENDA GLOBAL DE LA ONU SOBRE TEMAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. ESTO SE LLEVÓ A CABO EN EL CLUB DE EMPRESARIOS, Y DURANTE EL ENCUENTRO PUDIERON COMPARTIR DIVERSOS TEMAS PARA FORTALECER EL PAPEL DE LAS MUJERES.

l Marce Hernández Oropa.
l Andrea García y Ana Cecilia Giorgana.
l Gaby Andrade y Patti Pérez Galaz.
l
Cortez.
l Rosevelie Márquez con la Dra. Ana Cecy.
l Paty Montiel con Yovana Karam.

LLEGA

l Con filas de MinisoLovers, se inauguró la octava tienda en la entidad, considerada una de las más grandes del país.

LA

MARCA ESCUCHA AL PÚBLICO Y AMPLÍA SU MERCADO EN EL PAÍS; PREVÉN MÁS SORPRESAS PARA LOS MINISOLOVERS

POR FRIDA VALENCIA

AILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

FRIDA.VALENCIA@ELHERALDODEMEXICO.COM EL ADN DE LA MARCA

FOTOS: GUILLERMO O'GAM

nte el éxito que Miniso ha acumulado en territorio mexicano, el consorcio chino abrió su tienda 200 en el país, por lo que ya se ubica como una de las tiendas preferidas dentro de la nación.

El histórico centro de Querétaro fue la locación elegida para esta nueva sucursal que, al igual que las otras, ofrece variedad de productos entre los que destacan tradicionales peluches, artículos de belleza, para el hogar, de higiene, snacks e incluso juguetes para niños. Para celebrar la ocasión, todo el día de apertura se regalaron globos, bolsas con algunos de los productos más solicitados como son mochilas, termos, playeras conmemorativas y dulces para los compradores que hicieron fila para la gran inauguración.

l Miniso cuenta con grandes diseñadores alrededor del mundo.

l Tiene una selección de materiales eco friendly para crear productos de excelente calidad

Además, el comercio ofreció diversas actividades como tómbolas y photo booth para hacer de la experiencia algo interactivo.

En entrevista con Heraldo Media Group, Mirna Oropeza, subdirectora de marketing de Miniso para México y Latinoamérica, aseguró que con la apertura de esta tienda, Miniso busca ampliar su mercado y pronto abarcar toda la República Mexicana, ya que sólo faltan dos entidades para llegar: Durango y Zacatecas.

Adelantó que vienen grandes sorpresas para todos los MinisoLovers, pues la marca se caracteriza por escuchar a su público y, en ese sentido, indicó que seguirán cumpliendo con sus peticiones.

Por ello, invitó a los usuarios a estar pendientes de las redes sociales, ya que más allá de los productos, tienen eventos y lanzamientos especiales. Mirna Oropeza recordó que

TIENDAS MINISO EN TODO EL MUNDO EXISTEN PAÍSES Y REGIONES TIENEN LA

DE

ha sido de suma importancia alinearse al mercado mexicano, ya que al ser una tienda china es necesario adaptarse a los requerimientos específicos de cada lugar en donde se encuentren; sin embargo, recalcó que sus productos los han llevado a estar continuamente en el gusto del público, lo que les ha permitido llegar a las 200 tiendas.

“Ha sido una de las tareas más importantes, escuchar a nuestros MinisoLovers para saber qué necesitan, qué les gusta de nuestra marca”, señaló.

En ese sentido, se comprometió a seguir por esa ruta para lograr acumular cada vez más logros y clientes.

LOVER

l Desde el diseño de productos hasta la experiencia en sus tiendas es memorable y único.

A MADERO 10, QUERÉTARO

l

#LifeIsForFun, Miniso opera a nivel

FUNCIONALIDAD

l Los productos de Miniso buscan ser funcionales e innovadores

SUMINISTRO

l Miniso, la tienda donde se atiende a jóvenes del mundo, se estableció en Guangzhou, China

EL ARTISTA OTTO MARTÍN MORENO PRESENTÓ ESTA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO METROPOLITANO DE MONTERREY, DONDE SE PUEDEN APRECIAR LAS FORMAS PLÁSTICAS Y LOS LIENZOS QUE SON PARTE DE SU TEMÁTICA ARTÍSTICA. INVITADOS Y AMIGOS DEL ARTISTA SE DIERON CITA PARA CONOCER ESTAS PIEZAS.

POR JUAN TENIENTE / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: HÉCTOR RINCÓN

Descansar ES UNA ILUSIÓN

l Paulina Villarreal, Laura Solís y Mariana Alonso.
l Alethia Quintanilla y Bernardo Delfín.
l Las líneas abstractas son parte de su arte.
l Otto Martín Moreno.
l Diego Maysse y María Gabriela Cárdenas.

PANORAMA SOCIAL

BIENESTAR

HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE CELEBRÓ EL 21 ENCUENTRO DE YOGA Y WELLNESS EN LA CDMX, UN ESPACIO PARA PROMOVER EL AUTODESCUBRIMIENTO Y BIENESTAR INTEGRAL. A TRAVÉS DE TALLERES CON MAESTROS NACIONALES E INTERNACIONALES, SE LLEVARON A CABO PRÁCTICAS QUE NOS AYUDAN ENCONTRAR EL ADECUADO MANEJO DEL ESTRÉS.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

PANORAMA JUEVES / 01 / AGOSTO / 2024

l Larami Santana.
l Brenda García y Ana Paula Domínguez. l Vilma Saldate.
l Laila Kuri.
l Silvia Herrera.
l Denisse Pérez.

l Chopard

l Dior

HALTER

l ESTE TIPO DE VESTIDOS, SOBRE TODO SI TIENEN UNA APLICACIÓN EN EL CUELLO

(LAS FLORES SON UNA DE LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES), SE VERÁN ESPECTACULARES SI LOS ACOMPAÑAS DE UNOS ARETES LARGOS QUE SEAN LOS PROTAGONISTAS. SERÁ UN LOOK MUY ELEGANTE Y SOFISTICADO.

l Roland Mouret

#EN TENDENCIA

l Bulgari

l Suarez

STRAPLESS

l PARA UN LOOK MUY CLEAN OPTA POR ESTE TIPO DE ESCOTE,

el cual será el lienzo perfecto para llevar un collar statement pegado al cuello que realce el vestido. Asimismo, los moños son otra de las tendencias este 2024.

l Solace London

l Chanel

l Van Cleef

CUELLO BARCO

l ES IDEAL CON UN CHOKER

l Cristallini

Será una opción muy trendy que elevará un vestido de corte sencillo con un estilo clásico y elegante. Apuesta por complementar con un par de aretes pequeños.

l Cartier

l Messika

STATEMENT

l SIEMPRE SERÁ MEJOR APOSTAR POR UNA PIEZA CLAVE EN JOYERÍA

QUE SEA EL FOCO Y NO COMPITA CON LAS DEMÁS.

CUELLO EN V

l ESTE ESTILO ES IDEAL PARA ALARGAR LA FIGURA Y EL CUELLO,

sobre todo con tirantes finos, apuesta por llevarlo con un collar largo que caiga por el escote para continuar con estas líneas largas. Además los vestidos con la cintura baja y combinación de textiles serán un giro moderno.

l Ana Radu

l Tiffany & Co.

l Pomellato

CUELLO ALTO

l SIN DUDA SERÁ UN VESTIDO MUY ELEGANTE Y CON UN TOQUE DE DRAMA,

sobre todo si se acompaña de una capa y transparencias. Este cuello es ideal para llevar con aretes pegados, que no cuelguen y un anillo espectacular.

l Jenny Packham

Ingeniería del TieMpo

COLABORACIÓN ÚNICA

Hublot crea una alianza muy especial con la Asociación del Futbol Argentino

Para los aficionados al futbol, y más concretamente para la selección argentina, que en el 2022, se llevó su tercera copa del mundo, fue un momento histórico no sólo para Argentina, sino también para Hublot. Vinculada al fútbol desde 2006, la manufactura había iniciado su colaboración con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) apenas cuatro meses antes; la empresa relojera y la selección nacional habían decidido unir sus fuerzas el 1 de septiembre de ese mismo año.

FLORES Y MÁS FLORES

l LA TENDENCIA CONTINUA Y EN ESTÁ OCASIÓN TE PROPONEMOS

LLEVARLO DE UNA MANERA MUY ELEGANTE

con un broche. Esta pieza puede hacer toda la diferencia, puedes usarla en un blazer en la solapa, en un suéter, en una camisa en el cuello, en una blusa, las posibilidades son infinitas, opta por alguno grande para que sea un statement.

lCarolina Herrera

GABARDINAS

l EN ESTA ÉPOCA DE VERANO QUE YA ESTAMOS CON LLUVIAS,

sin duda es tu tercera pieza clave para llevar con todo. La clásica en color beige siempre será una opción segura, sin embargo también podemos encontrar ya de distintos materiales, como piel, combinaciones de colores, largas o cortas, un sinfín de opciones, elige la que mejor vaya con tu estilo.

l Max Mara

PARA LOS AFICIONADOS AL FUTBOL Y LA ALTA RELOJERÍA

En 2010, la manufactura creó un Big Bang Maradona limitado a 250 unidades. Y cuando Hublot y AFA fusionaron sus talentos en 2022, Hublot creó un Big Bang de 100 unidades en honor a Argentina. Hoy es la primera vez que Hublot produce una serie de cronógrafos mecánicos creados en exclusiva para la AFA. Son tres ediciones especiales: dos Big Bang Unico y un Classic Fusion. Los tres modelos son cronógrafos, la complicación reina de las hazañas deportivas. Ambos Big Bang reciben energía del movimiento de desarrollo interno Unico HUB1280 de última generación; en el caso del Classic Fusion, del calibre HUB1143. Todos visten de azul, el color de Argentina, y rinden homenaje a la equipación local de la selección con este mismo tono de azul celeste. Para los partidos fuera de casa, el equipo viste una camiseta azul marino, que se ha reproducido en el Classic Fusion. La pieza más exclusiva de las tres es el Big Bang Unico King Gold limitado a 10 unidades. Con un diámetro de 42 mm, cuenta con un bisel de cerámica del azul exacto de la albiceleste, camiseta oficial de la AFA, que también encontramos en su correa de caucho. A las 9 h, lleva calcada con láser una reproducción de la auténtica copa del mundo, como la ganada en 2022. La pieza está limitada a 25 unidades. El universo de la marca se cristaliza en asociaciones fructíferas, que incluyen el futbol. “Hublot Loves Football” se ha convertido en el himno de los eventos deportivos más importantes del mundo (FIFA World CupTM, Premier League, UEFA Champions League, UEFA EUROTM) y a través de sus embajadores.

@FABIOLA_PEREZRICO

TE DECIMOS CÓMO

COMBINAR LOS

ACCESORIOS TOP QUE ELEVARÁN CUALQUIER OUTFIT ESTA TEMPORADA PARA CREAR UN LOOK DE PASARELA DE MANAERA SENCILLA

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

CANGREJERAS

l EL ESTILO FAVORITO DE SANDALIAS PARA ESTA TEMPORADA, SIN DUDA.

Los grandes diseñadores han apostado por esta silueta para darle un giro vintage y trendy, además de que en materiales como piel o ante serán perfectas incluso para llevarlas todos los días en la ciudad.

l Hermès

EN TENDENCIA

SLOUCHY BAG

l OLVÍDATE DE LAS ESTRUCTURAS Y OPTA POR UNA BOLSA SUAVE

en la que podrás cargar todo lo necesario de forma relajada. Amamos que les cabe todo y puedes encontrarlas en materiales como piel o para un look más playero, tejidas.

l Valentino

BOLSOS

l UNA BACKPACK, UNA CROSSBODY, O UN MALETÍN GRANDE

se convierte en uno de los favoritos. Apuesta por la forma que te quede más cómoda, o bien una para cada ocasión. En color y materiales puedes encontrar muchas opciones, aunque los neutros siempre serán más sencillos de combinar con todo.

l Dior

WEDGES

l ESTE TIPO DE TACÓN NUNCA SE HA IDO DEL TODO,

pero en esta ocasión retoma fuerza en sandalias y botas que reinterpretan las grandes firmas con una silueta arquitectónica en diversas combinaciones de materiales. Serán una forma muy cómoda de ganar altura este verano.

l Chloe

CHERRY TOP

l EL COLOR QUE SIN DUDA SE HA ROBADO LAS MIRADAS,

pero en esta ocasión no lo vemos como el protagonista, si no como un pop de color que complementa a la perfección cualquier look. Puedes llevarlo en zapatos, una bolsa, un cinturón, o joyería, sólo uno para crear ese pequeño toque de color.

l Gucci

TRENCH EN PIEL CORBATAS

l PROBABLEMENTE YA TENGAS UNA GABARDINA CLÁSICA EN TU CLÓSET,

y si no, deberías. Pero en esta temporada apuesta por algo distinto y llévala en un material como la piel o en un color negro, para darle un giro distinto a está pieza básica de cualquier guardarropa.

l Ferragamo

l OLVÍDATE QUE SEAN PARA ALGO MUY FORMAL O LA OFICINA,

hoy se llevan de manera casual y preppy, por lo que sigue siendo un referente fashionista Puedes usarlas para algo más casual con un pantalón de pinzas y una bomber o incluso una camisa y jeans.

l Tommy Hilfiger

DESMAQUILLA SIEMPRE

l Para mantener pestañas saludables y evitar la caída no puedes olvidar este paso. Es importante lo hagas con delicadeza y con alguna fórmula con vitaminas o aceites.

DESMAQUILLANTE PROTECTOR DE PESTAÑAS, VICHY

USA SUEROS

l Utilízalo los días que se indique según la fórmula, las cuales pueden contener biotina y aminoácidos que ayudan a tener pestañas más largas. Algo clave para ver resultados es la constancia.

CUIDADO CON EL ENCHINADOR

l Recuerda siempre revisar que sea una herramienta en buen estado, además de hacerlo con las pestañas limpias, secas y nunca con maquillaje para evitar que se trocen o se debiliten.

ENCHINADOR, TWEEZERMAN

CÓMO PUEDES CUIDARLAS Y QUÉ

PRODUCTOS PUEDES

USAR PARA QUE ESTÉN SANAS, FUERTES Y EXTRA LARGAS

DE IMPACTO

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

RÍMEL CON VITAMINAS

l Si te maquillas todos los días, busca alguna fórmula con nutrientes, y trata de no utilizar opciones a prueba de agua para un maquillaje diario, para evitar frotarlas de más y tirarlas al retirarla.

RÍMEL ENRIQUECIDO CON PÉPTIDOS, SISLEY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.