

BRILLA NOEL LEÓN EN BÉLGICA




#VENEZUELA

CNE OTORGA VICTORIA A MADURO
REUNIÓN CLAVE PARA SHEINBAUM
Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM

MARIO DELGADO
DOBLE TRANSICIÓN PARA MARIO
› Muy ocupado está el dirigente de Morena, Mario Delgado, con los trabajos de transición en la SEP, donde despachará a partir del 1 de octubre. El caso es que también se ha dado tiempo para poner en orden al partido para entregarlo a quien tomará las riendas: Luisa María Alcalde, quien trae todo el consenso para ser la nueva dirigente.

MARKO CORTÉS
EXPULSAN A MARKO DE VENEZUELA
› Resulta que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, denunció que la Policía de Venezuela lo detuvo en el hotel de Caracas en el que se hospedaba y lo expulsó del país, al que había llegado para ser observador electoral. Una acción que añade una mancha al gobierno de Nicolás Maduro, que para nada tiene buena imagen internacional.


› Lo que se acuerde este lunes en la reunión entre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, será de la mayor trascendencia, sobre todo para la administración de la morenista. Ella va con ánimo de escuchar a los familiares de las víctimas, y éstos con la intención de ser escuchados y, sobre todo, esperan recibir palabras de buena voluntad para resolver, ahora sí, el caso. De ambos lados, nos dicen, hay disposición.

DANTE DELGADO
ABREN PUERTAS NARANJAS A PRIISTAS
› Nos cuentan que el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ya mandó recados a los priistas que se han rebelado ante la posible reelección de Alejandro Moreno como dirigente. El líder naranja se encargó de dejarles claro que en su partido están abiertas las puertas, sobre todo para el sonorense Manlio Fabio Beltrones

ROSA ICELA RODRÍGUEZ
CAEN LOS PRIMEROS DOS
› Va dando resultados el operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Federal, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, y las autoridades del Edomex y la CDMX, para resolver el homicidio del comisario Milton Morales Figueroa. Ayer se reportó la detención de los primeros dos sospechosos de participar en el crimen. Vendrán más capturas.
MARCELO EBRARD
ALISTAN BLOQUE CON CANADÁ
› En el equipo del próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hay nerviosismo por la postura del candidato presidencial republicano, Donald Trump, de no renegociar el T-MEC. México busca realizar ajustes al tratado, pero eso depende de que sus contrapartes tengan voluntad. Por eso busca hacer bloque con Canadá.

SAMUEL GARCÍA
SE ENTERÓ EN UN CRUCERO
› Ya se supo por qué el gobernador de Nuevo León, Samuel García, no ha fijado postura sobre la pausa de Elon Musk a la construcción de su planta en la entidad. Resulta que se tomó vacaciones y se fue con su familia a un crucero por Europa. El mandatario y su esposa Mariana Rodríguez, se han encargado de difundirlo en redes.

ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO
@JulietDelrio
¿Por qué defender al INAI y a órganos de transparencia?
La propuesta de desaparecer algunos órganos autónomos cobra fuerza estos días al conocer que, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó el calendario para la discusión y en su caso aprobación de dictámenes de las reformas constitucionales, en donde se encuentran, además de ésta, varias más sobre temas que también nos competen como mexicanos: salud, educación, vivienda, sector energético, agropecuario, agua y desde luego el tema de la reforma judicial.
El 1 de agosto espero que conozcamos el dictamen sobre la propuesta de la reforma del artículo 6 constitucional y los que competen al INAI. De ello dependerá la decisión que se tome en el colegiado, como lo es la vía legal. Le apuesto primero a la discusión y debate no solo entre los legisladores, lo más importante son las voces de la sociedad en su conjunto, donde engloba a medios de comunicación, académicos, expertos en la materia y o ciudadanos que día a día usan el acceso a la información para utilidad social y proteger su privacidad.
Se dice que existen duplicidades de funciones y no es así, eso está claro al comparar las leyes de la materia.
Como comisionada nacional, he insistido en tender puentes de comunicación que nos permitan explicar en qué consisten estos derechos. La primera semana de julio enviamos a las comisionadas y comisionados del país una carta a la Doctora Claudia Sheinbaum solicitando un espacio en su agenda para tener una audiencia con ella o a quien designe. Seguiremos insistiendo pues hay cosas que
se dicen del INAI como que es oneroso, faccioso y obedece a otros intereses, pero considero que el actuar de 118 comisionadas y comisionados que integramos el Sistema Nacional de Transparencia, no puede medirse por igual, se han conocido situaciones particulares de unas y unos cuantos con nombre y apellido que no debe de generalizarse el actuar al igual. El próximo dictamen es una oportunidad para que la academia, la sociedad que utiliza estos derechos y las autoridades mismas, vayamos a foros, con la única finalidad de esclarecer la importancia de estas garantías constitucionales.
Seguiremos dando la batalla porque vale la pena defender las libertades informativas y la propia herramienta que permite ejercerlos: la Plataforma Nacional de Transparencia.
Siempre he hablado de una reestructura de procesos; podemos eliminar direcciones y conjuntar áreas que ya cumplieron su función, pero es importante que se nos brinde la oportunidad de explicarla.
Está demostrada la utilidad social que representa el INAI para las personas que pueden obtener sus semanas cotizadas, su expediente clínico o información para ejercer otros derechos, como a la salud, a la educación o a la justicia.
Ojalá nos permita la virtual presidenta Claudia Sheinbaum detallarle los temas y aclarar la desinformación, pero sobre todo, como estadista ella entenderá y comprenderá la importancia y lo fundamental que son estos derechos para una verdadera democracia. No pueden pagar justos por pecadores.
Comisionada del INAI



Cuajinicuilapa, GRO. Continuidad a los caminos artesanales fue el compromiso que hizo la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ante el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador Como parte de la séptima gira conjunta, entregaron la modernización y ampliación de la carretera Las Cruces - Pinotepa Nacional, Mex-200, tramo Las Vigas y los límites de Guerrero y Oaxaca.
En la Unidad Deportiva de este municipio, la ganadora de la elección del 2 de junio se comprometió a seguir comunicando a los municipios de la Costa Chica de Guerrero, que va de San Marcos a Cuajinicuilapa.
"Vamos a seguir construyendo caminos artesanales, nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn, con la gobernadora, para ver la continuidad de estas carreteras.
"Además de llegar hacia el estado hermano de Oaxaca e irnos hacia la Costa Grande también por toda la carretera, vamos a seguir comunicando a todos los municipios de la Costa Chica. Es decir, vamos a darle continuidad a lo que yo llamo el segundo Piso de la Cuarta Transformación", dijo. El actual mandatario celebró la conclusión de la ampliación de esta carretera. También reconoció la propuesta de la virtual Presidenta electa, quien planteó en campaña conectar a Izúcar de Matamoros, Puebla, con Tlapa de Comonfort, Guerrero, a través de una carretera en la montaña y posteriormente llegar hasta Marquelia.
Incluso, aseguró que no tiene la necesidad de hacer la barba, porque Sheinbaum es mujer excepcional.
"Estoy contento porque quien va a sustituirme, a quien le voy a entregar
#CLAUDIASHEINBAUM
PROMETE CONTINUAR CAMINOS
●
JUNTO CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
ENTREGAN INFRAESTRUCTURA CARRETERA
POR CARLOS NAVARRO / ENVIADO
la banda presidencial, es una mujer excepcional, se los digo, no tengo yo necesidad de hacerle la barba a nadie.
"Una mujer con muchas convicciones, tiene experiencia, es honesta y le va a dar como se ha comprometido, además, por convicción, continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México", aseguró. En el acto, López Obrador reveló qué hará después de la conclusión de su mandato como Presidente.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA Vamos a seguir construyendo caminos artesanales, nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn’ AGENDA LLENA
● Este lunes, AMLO y Sheinbaum se reúnen con padres de los normalistas.
● Durante el fin de semana supervisaron proyectos como la reconstrucción.
● El próximo fin de semana continúa la gira de transición y faltan 9 entidades por visitar. 1 2 3 ● ENTIDADES VISITADAS EN LA TRASICIÓN. ● ENTIDADES PLANTEAN VISITAR.
"No se sabe mucho de antes, de la época prehispánica, a eso me voy a dedicar ahora, a investigar cómo era la sociedad en la época prehispánica, antes de que llegaran los europeos.
"Me voy a dedicar a eso, porque tengo una hipótesis, creo que lo mejor
que tenemos los mexicanos hoy viene de ese entonces, del México profundo, pero lo tengo que comprobar técnica y científicamente", sostuvo.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, informó que se destinó una inversión de 4 mil 612 de millones de pesos.
Esta obra consistió en la ampliación de 7 a 12 metros de ancho de corona con dos carriles de 3.5 metros.
Para ello se atendieron 126 kilómetros y se construyeron 12 puentes, así como 16 entronques.
Con esta obra, que se ejecutó en 25 meses, se beneficiaron 186 mil habitantes de la región, generando 117 mil 460 empleos.
El traslado de Las Vigas a los límites entre Guerrero y Oaxaca, anteriormente, era de tres horas y media, y ahora pasa a dos horas, es decir una reducción de 90 minutos.
Nuño aprovechó el evento para informar sobre los caminos de mano de obra de la montaña de Guerrero: el programa de 139 obras tiene un avance de 72 por ciento
● PROYECTOS. Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador inauguraron la modernización y ampliación de diversas carreteras en Guerrero.
A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Asesinan a balazos a Héctor Melesio Cuén, el principal opositor y crítico del gobernador Rubén Rocha Moya, sin que haya indicios sobre los autores materiales e intelectuales del crimen
SE MANCHAN DE SANGRE LAS MANOS EN SINALOA
El presidente Andrés Manuel López Obrador se sinceró la semana pasada y dijo que el fraude en Segalmex será una mancha que se llevará cuando concluya su gobierno, pero no es la única: el desastre que tiene Rubén Rocha Moya, originario del famoso Badiraguato, en Sinaloa, será otro de sus temas sin resolver.
El gobernador morenista puso de cabeza al estado, manipuló todo y, cual dictador, tomó el control absoluto de los tres poderes constitucionales de la entidad.
Pero por si esto fuera poco, no ha esclarecido la misteriosa muerte de su principal opositor, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ocurrida el jueves pasado, allá en Sinaloa.
Era diputado federal electo, postulado por la oposición, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y fue secretario de Salud durante el arranque de gobierno de Rocha, cargo al que renunció por diferencias ideológicas y políticas, según dijo en su momento.
A partir de ahí se convirtió en uno de los principales críticos del mandatario, lo que le valió para convertirse en un perseguido político, razón por la que fundó el Partido Sinaloense (PAS) desde donde encabezó todo un movimiento contra el gobernador.
Pero el pasado jueves por la noche fue asesinado a balazos en la comunidad de El Tamarindo. Un familiar lo llevó de urgencias a una clínica particular donde ya no pudieron salvarlo. Y con eso terminó la vida de este controvertido político.
Melesio estuvo envuelto en diversas polémicas desde el principio de su vida política hasta el último de sus días.
supuestas irregularidades antes, durante y después su gestión como rector de la UAS, caso en el que, para perjudicarlo, también involucró a su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz
Era tal el tamaño del problema que la Secretaría de Gobernación federal intentó meter paz, pero todo fue como llamados a misa para el mandatario estatal No hubo poder humano que pusiera fin al conflicto. Y, en este caso, también la sangre llegó al río, sin que, hasta el momento, haya un responsable material e intelectual del crimen.
El gobernador morenista puso de cabeza al estado, manipuló todo
Durante un año gobernó la capital sinaloense y en 2012 solicitó licencia para buscar llegar al Senado, como representante de Partido Nueva Alianza, pero perdió.
Un día después de su derrota, su hermano Jesús Alfredo fue asesinado, lo que le dio pie para la creación de su nuevo partido, el PAS. No consiguió mucho con esto, pero aprovechó su empuje y, junto con Mario Delgado, suscribió una alianza con Morena, algo que muchos vieron como mezclar el agua y el aceite
Aún así apoyó al candidato del partido guinda a la gubernatura, Rubén Rocha. Sin embargo, el romance duró poco e inició la persecución en su contra Con una feroz Intervención política, legal y administrativa, Rocha buscó ensuciarlo, acusándolo de
Lo cierto es que la oposición enfiló sus baterías contra Rubén Rocha. El perredista Jesús Zambrano lo responsabilizó del asesinato, sin más ni más. Porque todos los antecedentes hacen pensar que se trató de una venganza política. Hizo hasta lo imposible para impedir que fuera diputado federal y no pudo bajarlo. Y lo que no hizo la política ni la “ley”, lo hicieron las balas. ***
EL GOBIERNO FEDERAL realiza una exhaustiva investigación para determinar quién autorizó el despegue de la aeronave que habría trasladado a Ismael El Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, a Estados Unidos. Hubo encubrimiento, pues el avión salió del aeropuerto del Hermosillo, Sonora, y para despegar debió tener el permiso de Instituto Nacional de Migración y mandos militares. ¿Hubo corrupción o encubrimiento… o las dos? ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Ojo por ojo y el mundo acabará ciego”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN
INE DEBE ABRIR DEBATE POR SOBRERREPRESENTACIÓN
Es tarea de la consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, garantizar un equilibrio legislativo que no rebase la representación, como lo marca la Ley
a oposición buscará que la lucha contra la sobrerrepresentación siga en pie y avance para quitarle a Morena las posiciones que son designadas desde la Secretaría de Gobernación y la Presidencia de la República. Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN, lidera esa batalla. Hizo un llamado a la presidenta del INE para que resuelva la asignación definitiva de los legisladores, tomando en consideraciónque es tarea del Instituto, que preside Guadalupe Taddei, garantizar un equilibrio legislativo que no rebase la representación, como lo marca la ley. El artículo 54 de la Constitución dice: ninguna fuerza política puede contar con más de 300 diputados, sumando los de mayoría con los de representación proporcional.
Lla integración de la Cámara de Diputados, por lo que en la asignación de diputaciones plurinominales se procurará el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y porcentaje de curules de todas las fuerzas políticas”.
Hay que señalarlo claramente, en nuestro país no existen las coaliciones legislativas. Estas se forman únicamente para el proceso electoral y concluyen una con la elección y así se le exigirá al INE.
Lo que Morena pretende es que las minorías no tengan en la Cámara de Diputados una participación equiparable al porcentaje de mexicanos que representan. Dar a 46% de los votantes una representación de 26% en la Cámara de Diputados no tiene fundamento en la Constitución.
En nuestro país no existen las coaliciones legislativas
Ese mismo artículo indica que para acceder a la representación proporcional un partido debe registrar candidatos de mayoría en al menos 200 distritos uninominales, y ninguno de los tres partidos (Morena, Verde y del Trabajo) lo hizo. Entre los tres partidos registraron entre 50 y 60 candidaturas de mayoría, y las restantes las registraron como coalición. Frente a ese escenario, aseguran los expertos como Diego Valdéz, es la coalición la que puede beneficiarse con un incremento hasta de 8% y no cada uno de los integrantes de la coalición. Frente a ese escenario, Jorge Romero demanda que el INE abra la discusión pública para saber cómo aplicará su acuerdo de asignación de diputados, donde ellos mismos, en resolución de su Consejo General ya previeron que “no se habrá de afectar el principio de representación y pluralidad en
UPPERCUT: Hace pensar mal el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha sobre el atentado al exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, porque, a pesar de los videos divulgados por la casa de estudios sobre el otro atentado en contra del jefe de prensa de la universidad, el mandatario dice que fue un autoatentado.
La Fiscalía aún no resuelve las investigaciones sobre el caso. ¿Cuál es la urgencia de anticiparse a dar una postura política? Resulta sospechoso que se mencione que el asesinato de Cuén Ojeda haya sido motivado por intento de robo de su camioneta cuando de todos es bien sabido que había un pleito político entre el finado exrector y el gobernador, cuyos hijos habían sido cesados de la nómina de la UAS, donde cobraban sin trabajar.

Venezuela lo expulsa
LÍDER PANISTA IBA DE OBSERVADOR DE LA JORNADA ELECTORAL
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La policía de Venezuela detuvo al líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, para ser expulsado de ese país, donde participaría como observador internacional de las elecciones que celebró ayer el pueblo venezolano para elegir a su presidente. En un video, el panista informó que la policía de Venezuela lo detuvo el sábado en su hotel para ser expulsado y deportado a Lima, Perú.
DÍAS ESTUVO EN TERRITORIO VENEZOLANO. 2
Desde Lima, el líder del albiazul sostuvo que en los dos días que estuvo en territorio venezolano, pudo constatar que hay muchos ciudadanos de esa nación que tienen miedo, pero a su vez tienen la enorme esperanza de derrotar “al dictador de Nicolás Maduro”.
Comentó que hay amenazas a opositores, las instancias electorales están completamente controladas por el gobierno de Maduro, además se atreven a inhabilitar a candidatos opositores.
“Expresamos nuestro total respaldo al pueblo venezolano para que voten de manera libre, sin presiones. Nosotros como comunidad internacional velaremos desde donde estemos porque se respeten sus derechos humanos, sus garantías en el proceso electoral”, destacó.
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CRISTINA
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JORGE ALMARAZ LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#AMARKOCORTÉS
l VISITA. El panista se reunió con diversos actores políticos de esa nación.
Y no podía ser de otra manera, pues la condición que puso este último para quedarse en el puesto fue tener libertad para nombrar a su gente en Hacienda, Bancomext, Nafinsa, Banobras, CFE y Pemex.
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise

EL JALONEO DE AMLO, SHEINBAUM Y RAMÍREZ DE LA O


VAYA JALONEOS LOS que se está dando el aún inquilino de Palacio Nacional con la Presidenta electa y su secretario de Hacienda para mantener, el primero, a su gente, e integrar su equipo, los segundos.
El escenario es la batería hacendaria, la banca de desarrollo y las dos empresas productivas del Estado; hasta ahora parece que Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O están ganando.

Al momento Ramírez de la O y Sheinbaum están alternando: el primero podría traerse de Moody´s de Estados Unidos a Alejandro Olivo para sustituir a Gabriel Yorio en la subsecretaría del ramo.
Por su parte Sheinbaum estaría nombrando a Bertha Gómez en la Subsecretaría de Egresos; ella relevó en la Secretaría de Finanzas de la CDMX a Luz Elena González, que fue su subsecretaria de Egresos.
Sheinbaum y Ramírez de la O destronarían a Juan Pablo De Botton, que Andrés Manuel López Obrador y su hijo Andrés Manuel López Beltrán se empeñaban en mantener porque es de toda su confianza.
Como le informé hace unos días, De Botton, compañero de escuela de los hijos del Presidente, Andy, Gonzalo y José Ramón, se iría a la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX con Clara Brugada Otro golpe a las pretensiones del tabasqueño sería el nombramiento de Carlos Lerma en Banobras, a donde quería mandar al actual secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara
Las posiciones de Nafinsa y Bancomext son enteramente de Ramírez de la O; lo interesante es que se regresará al esquema anterior, donde cada uno operaba independiente y con un distinto director.
Para el caso de Nacional Financiera suena María del Carmen Bonilla, actual directora de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la misma Secretaría de Hacienda.
Para el Banco Nacional de Comercio Exterior apunte a Miguel Siliceo, a la fecha titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Donde López Obrador no quiere dar concesiones y quiere extender su influencia de forma transexenal es para Pemex y la CFE, sin duda las dos posiciones más relevantes del gabinete ampliado.
Aunque suene a chiste de mal gusto, su deseo es mantener en el puesto de la petrolera a su amigo y operador financiero, el ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza, al menos un año.
Según esto, para que pueda terminar de echar a andar la refinería de Dos Bocas, que como director de Pemex siempre le impidió meter la mano la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle Aquí le dimos cuenta que ante el rechazo de que llegara Raquel Buenrostro y la declinación de Lázaro Cárdenas Batel, Sheinbaum se decantó por un académico de la UNAM: Víctor Rodríguez Padilla. Lo que es un hecho es que si se impone a Romero Oropeza sería no sólo un revés para la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, sino también para Ramírez de la O, con quien simplemente el personaje no transita más.
Una historia similar se teje en la CFE, donde trascendió que AMLO está pidiendo un año más para Manuel Bartlett, con el pretexto de que pueda entregar las cinco plantas de ciclo com binado que no concluye.


Apenas en la conferencia mañanera del jueves pasado el Presidente elogió la labor de Bartlett y la supuesta defensa que ha realizado de la compañía ante los dizque embates de la privatización.


EL 25 DE julio el exsubsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, compareció ante el Juzgado Se gundo de Distrito de Proce sos Penales Federales en Toluca, dentro de la causa penal 15/2022, para declarar como testigo dentro del caso Ayotzinapa. Se notaba preocupado, y con justa razón, con la pobre, deficiente y desaseada investigación que hizo del caso, sumado a las mentiras que en repetidas ocasiones le dijo al Presidente de la República. Como era de esperarse, la Fiscalía General de la República que comanda Alejandro Gertz Manero, en un intento desesperado, buscó protegerlo para que no declarara, señalando la existencia de una carpeta de investigación en su contra, intento fallido, ya que se declaró abierta la diligencia y el testigo debía responder a los cuestionamientos que se le realizaran. Por cierto, esa investigación que conduce la Fiscalía está en el cajón de los olvidados (protegidos): ni se avanza y ni se integra, pero sí intentaron utilizarla para evitar que Encinas declara en relación al cochinero que hizo en el caso Ayotzinapa. Evasivo, molesto e irritado se notaba al exsubsecretario, que se negaba a contestar las preguntas que la defensa de personal militar realizaba, o se limitaba a dar respuestas evasivas, refiriéndose a que su actuar estaba justificado en los diversos informes del caso. Sin embargo, su declaración quedaría comprometida cuando se le cuestionó si sabía que las personas imputadas tienen derecho a no ser expuestos a medios de comunicación y no ser señalados como culpables, contestó que durante la conferencia mañanera donde mencionó a miembros de las Fuerzas Armadas, por nombre y grado, lo hizo por instrucciones del Presidente de México, pero, respetando la presunción de inocencia. ¿No es absurdo?, como toda su actuación durante su encargo en la Subsecretaría de Derechos Humanos.
EL CONSEJO DE Empresas

Globales tiene en Manuel Bravo a su nuevo presidente. Se trata del mandamás de Bayer México. Le tocará la revisión del T-MEC en el 2025, teniendo muy probablemente a Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Si bien el acuerdo se firmó en su gobierno, México y la compañías internacionales y mexicanas tendrán que estar preparadas para una negociación agresiva. El tema: lograr colocar en la agenda del gobierno de Claudia Sheinbaum la iniciativa 20 Ideas por México, que considera que tenemos las condiciones necesarias para que el mundo invierta aquí y aprovechemos el fenómeno del nearshoring, pues hay cadenas de suministro mejor integradas, talento y apertura comercial.
POR CIERTO QUE el jueves pasado fue la última reunión del Consejo de Empresas Globales que presidió Alberto de la Fuente. El invitado fue Marcelo Ebrard en su calidad de próximo secretario de Economía, quien justamente se refirió al T-MEC. Aunque no descartó que habrá episodios complicados para su revisión en 2025, éstos no serán más complejos que la negociación del mismo en 2017 y luego el Protocolo Modificatorio de 2019. Ebrard pidió a los empresarios confiar en el equipo negociador y afirmó que el objetivo es profundizar la integración económica con Norteamérica y darle contenido a las cadenas de valor.
OCTAVIO ROMERO OROPEZA
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
MANUEL BARTLETT
ALEJANDRO GERTZ MANERO
ALEJANDRO ENCINAS
MANUEL BRAVO
CLAUDIA SHEINBAUM
PUNTOS DE REFERENCIA
Se buscan jóvenes no 'maleados'
TRAS APROBACIÓN DE REFORMA
JUDICIAL SE PUEDEN POSTULAR
PERSONAS EXPERIMENTADAS
El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que el perfil que buscan para jueces, magistrados y ministros, una vez aprobada la reforma al Poder Judicial, es que sean jóvenes talentosos, “no maleados” y que tampoco hayan sido
referidos por otras personas en dicho poder En entrevista con El Heraldo de México agregó que también pueden participar personas experimentadas en el Poder Judicial de la Federación, pero buscarán que aquellos que se postulen para los diferentes cargos en dicho poder y especialmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
l Los aspirantes tienen que ser postulados por méritos, no por recomendaciones, afirmó
l Se busca que quienes se postulen garanticen plena autonomía e independencia.
1 2 3
l El PAN advirtió que someter a votación los cargos del PJ acabaría por partidizarlos.

(SCJN) pasarán por ensayos y exámenes para comprobar su idoneidad para el cargo.
“Lo que nosotros pensamos es que hay jóvenes que pueden ser muy talentosos y que pueden desempeñar muy bien el cargo, con todos los criterios de idoneidad que hay que poner, entrevistas, ensayos, pero que también puede hacer gente experimentada con honorabilidad, que haya demostrado en su desempeño”, dijo Ignacio Mier.
1600
JUECES SE ELEGIRÁN A PARTIR DE 2025.
En tanto, Jorge Romero Herrera, Coordinador de los Diputados Federales del PAN, expresó que luego de que concluyan los foros sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación se debe escuchar a las voces de la oposición sobre los cambios que pasará dicho poder.
"Es crucial que cada opinión, cada sugerencia sean tomadas en cuenta en el proceso de reforma. La diversidad de puntos de vista enriquece el debate"

l LEY. El diputado morenista afirmó que aplicarán exámenes y ensayos a aspirantes.
#MARIOPARDOREBOLLEDO
Defiende la independencia
EL MINISTRO
DIJO QUE ES UNA
GARANTÍA PARA
DAR JUSTICIA
IMPARCIAL Y PROFESIONAL
POR DIANA MARTÍNEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La independencia judicial no es un privilegio de los juzgadores, sino la garantía para recibir una justicia profesional e imparcial, aseguró el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo.
“La independencia judicial es uno de los valores fundamentales del desempeño de las personas juzgadoras. Se le ha dado un enfoque que, a mí me parecer, no es el adecuado porque se ha visualizado la independencia judicial como un privilegio o como una facultad de los juzgadores, cuando el enfoque correcto es que se trata de una garantía para quienes se acercan a los tribunales de que la persona que va a resolver, lo hará con absoluta independencia, con imparcialidad, con profesionalismo”, indicó.
Explicó que se debe tomar en cuenta que la labor del juzgador siempre se da en medio de un conflicto de derechos o de un conflicto de intereses. Esto porque cuando un juez resuelve, no puede declarar empates y tiene que darle la razón a uno y la contraparte quedará insatisfecha.
También, Pardo Rebolledo se pronunció a favor de que la Corte se integre por personas que vengan de la carrera judicial, con trayectoria y experiencia de ser jueces constitucionales, aunque destacó que hay perfiles excelentes en todos los ámbitos del derecho.

1El ministro dijo que es importante dar a conocer que se cuenta con juzgadoras y juzgadores preparados.
2Agregó que son profesionales, con carrera judicial y con el compromiso de llevar a cabo su función.

l VOZ. Se debe cerrar la brecha entre la sociedad y la justicia: Pardo.
FOTO: CUARTOSCURO DESTACA PROFESIONALISMO
CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
REGNO FINITA PARA EL MAYO ZAMBADA
Su detención es más importante que la de El Chapo Guzmán por el imperio que construyó de tráfico de drogas a lo largo de todo del Océano Pacífico
ELas agencias de EU tienen memoria y no olvidan
l reino terminó para Ismael El Mayo Zambada, después de haber sido traicionado por el hijo de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán. Zambada fue el más importante líder criminal del mundo hasta la semana pasada. Su detención es más importante que la de Guzmán por el imperio que construyó de tráfico de drogas a lo largo de todo del Océano Pacífico y que llegó a conquistar redes de tráfico de droga en todo el territorio de EU, tenía presencia en la mayoría de lo países de Latinoamérica, Oceanía y aumentaba su presencia en Europa a través de intermediarios criminales locales. Analicemos las repercusiones para la cooperación entre México y EU. Conflicto entre agencias de EU. Fuentes de esta columna informan que la DEA no participó en el plan de captura. Lo cual es una derrota pública para una agencia de inteligencia que se ha destacado por sólo importarle capturas de alto impacto para salvar su presupuesto y operación en el extranjero. Tampoco al FBI le interesa las consecuencias políticas y de violencia que esta captura pueda tener en México. Anabel Hernández confirma que el FBI y DEA se diputan la jurisdicción del caso contra Zambada entre jueces de Chicago y Nueva York Sin embargo, el FBI y la DEA podrían coincidir en abrir investigaciones en contra de funcionarios y políticos mexicanos activos y en el retiro en los próximos años. Las agencias de EU tienen memoria y no olvidan. Interés del FBI y gobierno de EU. En esta columna advertimos desde 2018 que para EU era una prioridad el problema del fentanilo y era una bomba que estallaría al gobierno mexicano. El tiempo se agotó para El Mayo en tiempos electorales en EU. El gobierno de Joe Biden se cansó de la protección que Zambada recibió de gobiernos de México desde los noventa y lo aprovechará políticamente la próxima candidata demócrata Kamala Harris para enfrentar las críticas de Donald Trump frente a la epidemia de muertes por sobredosis de fentanilo en ese país. Nuevos gobiernos en México y EU. La impunidad y corrupción política del reino de Zambada sólo se puede entender con la colusión de autoridades estatales de Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, y muchos alcaldes y funcionarios federales. El próximo gobierno de Claudia Sheinbaum debe desprenderse de cualquier vínculo con políticos anteriores de todos los partidos que tuvieron con el Cártel de Sinaloa y colaborar, sin dar carta en blanco, a las agencias de EU que han demostrado ser poco profesionales como la DEA. Esto puede pavimentar un verdadero entendimiento para aprovechar al máximo el nearshoring
AGENDA ESTRATÉGICA: Los ajustes de cuentas ya empezaron. Se desarticula la cabeza de un cártel, pero no su operación que es terriblemente compleja. Podemos esperar conflicto entre los vástagos de El Mayo y de El Chapo pero debe preocupar el sentimiento de empoderamiento del CJNG en territorios en disputa en los estados del Pacífico mexicano hasta Chiapas, incluso Sudamérica.
#MARINAEJÉRCITOYGN
Asestó 4T 7 golpes a El Mayo
MAYORÍA DE CAPTURAS
LOS HECHOS
1El jueves pasado fue capturado el capo Ismael El Mayo Zambada.
2Es considerado uno de los últimos líderes de la vieja guardia del narcotráfico.
los centros de manufactura del trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos.
Y DECOMISOS AL CAPO FUERON EN 2023
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS, LOS MÁS ACTIVOS EN LOS OPERATIVOS. JEFES DE PLAZA LOS QUE FUERON DETENIDOS. 2 7 DE LOS DICHOS
En la actual administración, el Ejército, Marina, Armada de México y la Guardia Nacional han asestado golpes a la estructura del cártel del narcotráfico de Ismael El Mayo Zambada, desde la manufactura y trasiego de fentanilo, hasta la detención de sus jefes de plaza en el norte del país.
De acuerdo con una revisión de las detenciones de las autoridades federales contra las organizaciones delictivas y del tráfico de droga, se identifican al menos, siete importantes golpes contra líderes de los cárteles de Sinaloa y del Pacífico, vinculados a Ismael Zambada.
La mayoría de éstos se registraron en el año 2023, cuando se detuvo a integrantes del Cártel del Pacífico por transporte de fentanilo en Culiacán. César ‘N’ y José Julián ‘N’, de la facción de El Mayo Zambada y operadores logísticos de
l A inicios de año, AMLO negó haber recibido dinero del hermano de El Mayo.
1 2
l Ello en la contienda presidencial con Fox. El Rey Zambada lo negó durante una audiencia.
Asimismo, en agosto de 2023, personal del Ejército Mexicano en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y Fiscalía General de la República detuvieron a un integrante de la célula delictiva Los Demonios de la facción de El Mayo Zambada en el municipio de Nogales, Sonora, dedicados al trasiego de drogas y tráfico de armamento. Por otro lado, según la información del gobierno federal, en ese mismo año, se detuvo a José ‘N’, alias Lupe Tapia, operador logístico de El Mayo y del Cártel del Pacífico, además de ser uno de los principales productores de pastillas de fentanilo y metanfetaminas para su trasiego hacia Estados Unidos. En enero de 2023, también se registró la detención de Gerardo ‘N’, alias El G1, quien es señalado como presunto jefe de plaza en la ciudad de Durango y operador financiero del grupo Cabrera Sarabia, una asociación delictuosa que es afín a la facción de El Mayo Zambada, del Cártel del Pacífico Era uno de los principales generadores de violencia en la ciudad de Durango. En 2022 se detuvo a un productor de pastillas de fentanilo en Culiacán, Sinaloa y Tijuana, Baja California, de la facción de El Mayo Zambada, así como un operador delictivo de Los Rusos, organización afín al Cártel del Pacífico, también aliados de El Mayo

l FINAL. El líder del narcotráfico inició labor delictiva a los 16 años y nunca habia sido capturado.
#CASOAYOTZINAPA
"Habrá verdad": López Obrador
EL PRESIDENTE ENTREGÓ MÁS AVANCES A FAMILIARES DE LOS 43 DESAPARECIDOS
POR CARLOS
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Previo a la reunión de este lunes con los padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a "hablar con la verdad".
En Marquelia, Guerrero, donde fue detenido por decenas de simpatizantes, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que a los familiares les dará a conocer avances de la investigación.
"Como siempre respeto, hablarles con la verdad, informales cómo va la investigación", informó en breve entrevista con los medios de comunicación.
Incluso, en días pasados, el Presidente entregó una carta con los avances de las indagatorias, sin embargo las víctimas secundarias manifestaron su inconformidad con el resultado, señalando que son especulaciones sobre lo ocurrido.
El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, quienes buscaban llegar a la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, fueron interceptados por un grupo criminal en el municipio de Guerrero.
A partir de ese momento, se desconoce el paradero de los normalistas de Ayotzinapa. No sólo López Obrador se va a reunir con ellos este lunes, también la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien los va a escuchar en el Museo de la Ciudad de México, a unos cuantos pasos de Palacio Nacional.
"Tienen que confirmar los padres y las madres de Ayotzinapa, pedimos al Gobierno de la Ciudad si nos podía reservar el Museo de la Ciudad de México, porque son varios, en un lugar cercano a Palacios", dijo.

10 AÑOS LUEGO DEL CRIMEN CONTRA LOS NORMALISTAS
1AMLO fue detenido por sus simpatizantes para adelantar reunión sobre el caso con familiares.
2
El 26 de septiembre de 2014 los estudiantes normalistas fueron capturados por criminales

NAVARRO
l RECORRIDO. Ayer durante su visita al estado de Guerrero.
José Javier Aguirre Gallardo
PROFESIÓN: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: BIÓLOGA
ESTADO: HIDALGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: PROFESOR
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: DURANGO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGA Y ADMINISTRADORA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: BIÓLOGA Y POLITÓLOGA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLITÓLOGO Y ADMINISTRADOR
ESTADO: AGUASCALIENTES
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

MariselaCerónZúñiga
PROFESIÓN: EDUCADORA Y COMUNICÓLOGA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: EXATLETA PARAOLÍMPICA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: MORELOS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Anaís Miriam Burgos Hernández
PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA
ESTADO: EDOMEX
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DISEÑADOR INDUSTRIAL
ESTADO: COLIMA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA Y ACTIVISTA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA
ESTADO: DURANGO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

#OPINIÓN

GUSTAVO RENTERÍA
MÉXICO PODRÍA
DARLE UNA LECCIÓN AL MUNDO
¡Que se largue a uno de los 45 países que tienen mayoría musulmana!
San Miguel de Allende.-Cuando cumplí 16 mi madre, doña Silvia, me hizo un regalo muy especial que aún conservo. Se trata de un cristal que dice: “Sólo es digno de libertad, aquel que sabe conquistarla cada día.” Quería comerme el mundo y ella me decía, que me aguantara un poquito.
La famosa frase de Goethe, el gran novelista alemán, me ha permitido desde hace 37 años reflexionar sobre esta capacidad humana. Pero esta facultad de actuar según tus valores, criterios, razón, voluntad, y sin más limitaciones que no violentar la libertad de los demás, ha sido discusión desde que la humanidad existe.
En esta ocasión permítanme referirme a la libertad de culto. Rezarle pues al Dios que te venga en gana. Los ateos o agnósticos son tan respetables como los ortodoxos, protestantes o evangélicos
¿Qué más te da el Shabbat y qué te afecta que usen el kipá los judíos? ¿Qué te importa que coman hostias, se bauticen, confirmen y persignen los católicos? ¿Acaso te lastima que los budistas no crean en una deidad y que trabajen en su desarrollo personal?
En los próximos días habrá una discusión histórica
De la misma manera debemos respetar a quien usa el hiyab: el velo que cubre la cabeza y el pecho de las mujeres musulmanas en público. ¿Quiénes somos para juzgar sobre sus tradiciones y muestras de fe? Feministas seculares y el Islám están confrontados, ¿pero no deberíamos respetar su Corán. ¿Por qué criticamos los velos y al mismo nos molesta mucho que bromen con Guadalupe, y con la declaración del Abad de la Basílica, que negó el pasaje del Juan Diego y la “virgen”, y que aseguró todo se trata de un invento para tener al pueblo oprimido? En los próximos días habrá una discusión histórica en la Corte, después de que una señora de Chihuahua se amparó contra la negativa de expedirle un pasaporte, ya que insiste en aparecer con el hiyab. El reglamento ordena que la foto del solicitante “deberá ser tomada de frente, a color, con el fondo blanco y la cabeza descubierta”.
En un análisis simple e impulsivo, podríamos decir que así está le ley, y que la debe cumplir la señora o se queda sin pasaporte. Otros más ofensivos, que se largue a uno de los 45 países que tienen mayoría musulmana. Pero ¿dónde queda su libertad?
Hace unos años no había aquí Matrimonio Igualitario
Ahora la Corte puede decidir que en nuestro país avancemos en libertad de culto y ofrecerle una lección al mundo
COLOFÓN.- +Los organizadores de los Olímpicos se disculparon ya por la escena que evocó La Última Cena de Da Vinci, durante la Ceremonia de Inauguración. +La libertad de expresión es la prerrogativa de expresar ideas y opiniones sin miedo a represalias. Millones se autocensuraron en medio de la contienda electoral, y millones más fueron ofendidos
+Nuestra libertad de tránsito ha sido violada. La maldita violencia nos tiene secuestrados.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
#GUARDIANACIONAL
Realizan operativos en el país
RECORREN TODO
EL TERRITORIO NACIONAL
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Guardia Nacional efectuó el fin de semana recorridos de prevención al delito en zonas arqueológicas de

l SEGURIDAD. Dan información a los turistas.
SEGURIDAD CARRETERA
l Coahuila de los estados más vigilados por militares.
todo el país, y argumentaron que es para proteger el patrimonio cultural de México. Hubo también operativos en carreteras federales, con el objetivo de que los conductores utilicen el cinturón de seguridad y respeten los límites de velocidad permitidos por las autoridades en todos los estados de la repúblca.
DEFINICIONES

EEU OCULTÓ A AMLO
CAPTURA DE EL MAYO
El día de la captura de Ismael El Mayo Zambada en EU, el gobierno mexicano no informó nada… porque no sabía nada.
l día de la captura de Ismael El Mayo Zambada en EU, el gobierno mexicano no informó nada… porque no sabía nada. Las autoridades estadounidenses no alertaron sobre la operación, tampoco compartieron detalles posteriores al arresto.
¿Por qué, si como se insiste, hay tan buena cooperación? ¿Por qué, si como se repite, hay coordinación? ¿O en realidad no hay tal confianza de nuestros vecinos hacia el gobierno del presidente López Obrador?
EU avisó una vez que tenía bajo custodia al Mayo a la secretaría de Seguridad a través de una llamada telefónica. Ni una palabra hasta ese momento al Ejército ni a la Marina. El Presidente fue enterado una hora después por los propios funcionarios de su administración. De los vecinos, nada. La descortesía, rayó en grosería. A menos, claro, que lo que venga tras la detención no sea ni favorable ni amable para el gobierno actual. ¿Qué dirá El Mayo?
Biden fijo postura sin dar ni crédito ni reconocimiento alguno -ya no digamos en la captura, sino al combate al narco- al gobierno mexicano. El presidente de EU reconoció al Departamento de Justicia y escribió que su administración seguiría haciendo todo por detener el tráfico de drogas y salvar vidas. El posicionamiento tomó por sorpresa a López Obrador que fue cuestionado sin poder articular una respuesta que dejará bien parada a su administración.
El presidente apareció sin información, molesto y descolocado
La mañanera del pasado viernes fue la más desastrosa en mucho tiempo. El Presidente lució descolocado de principio a fin, contradictorio en no pocos momentos y hasta molesto. La poca información que se compartió como cierta, no lo era (los detalles del avión en el que habría volado Zambada a EU y el nombre del piloto, resultaron falsos). AMLO apareció aquella mañana con pocas certezas a casi 24 horas de la captura. ¿Por qué el gobierno estadounidense, que para entonces ya se había colgado la medalla del arresto, no le compartió un mínimo de información? Más todavía: en plena conferencia, el presidente Joe
“Hay que esperar a ver si la captura fue allá o aquí”, dijo. ¿Cómo es que el Presidente no sabía dónde se detuvo al criminal mexicano más buscado por EU? “(La captura) es una muestra de que existe un trabajo conjunto aun cuando en este caso en específico no haya participado ni la Defensa ni la Marina, pero el que haya tomado la decisión de entregarse o ir a EU y correr el riesgo de que allá lo capturaran, significa un avance importante en el combate al narcotráfico”, señaló. ¿De verdad? Si algo no mostró la detención del Mayo fue la existencia de un trabajo conjunto. Más aún: el presidente habló de que Zambada decidió “entregarse o ir a EU”, pero sin elementos para sostener tal cosa. Demasiadas preguntas en el aire. Muchas medias verdades. Conjeturas erráticas. Información confusa. ¿Qué sí sabemos de cierto? Que México no tuvo nada que ver con la detención, que el presidente López Obrador se enteró hasta horas más tarde. Ah, y que EU decidió no compartir detalles con el gobierno mexicano. ¿Por qué? Eso estamos por averiguarlo.
#OPINIÓN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#PRODUCTOSDEMASCOTAS
Suben puntos de venta

AFILIAN A MASCOTAS
l Las autoridades impulsan el registro de sus mascotas de compañía
l Con esto buscan tener un registro fidedigno de el número de animales
l Venta de alimentos y accesorios son los principales comercios.
y accesorios para las mascotas”.
Apuntó que la derrama económica anual que deja este sector en la capital es de 3 mil 98 millones de pesos, incluso, dijo que esta va en aumento “porque no solamente venden productos alimenticios o accesorios, sino que ya hay hoteles, guarderías, estéticas, etcétera”.
Los negocios dedicados a la venta de productos o servicios para mascotas han incrementado considerablemente en los últimos años, consecuencia de que los jóvenes adultos son más conscientes del cuidado animal, así lo afirmó el secretario
de desarrollo económico de la capital, Fadlala Akabani. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario local refirió que en la capital hay un total de 43 mil 929 negocios que se dedican precisamente a vender algo relativo a las mascotas, de los cuales 42 mil 131 son unidades económicas
y mil 798 locales en mercados públicos y tianguis.
Agregó que en general estos espacios generan empleo para más de 43 mil personas; “hay muchas empresas de este tipo que generan de 1 a 10 empleos alrededor de las actividades de comercialización y de fabricación de productos alimenticios
LA DERRAMA ECONÓMICA DEL SECTOR.
“Las mascotas, en este cambio cultural que está teniendo nuestro país y especialmente las metrópolis, pues ahora están recibiendo una atención bastante especializada y cuidadosa por parte de sus dueños, porque es una relación afectiva, que llega a instancias casi de relación entre humanos”, destacó.

FOTO: CINTHYA STETTIN
EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 29 / 07 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Auna semana del asesinato del comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Milton Morales Figueroa, se detuvo a una pareja, hombre y mujer, por su probable intervención como partícipes que cooperaron de manera previa en la realización del hecho delictivo de homicidio calificado, y homicidio en grado de tentativa en contra de una víctima colateral.
Se tratan de Lorena Janeth “N” y Erick Gerardo “N”, quienes fueron ingresados al penal de Chiconautla en Ecatepec, en un operativo montado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), después del mediodía de ayer. De acuerdo con la investigación de la FGJEM ambas personas se encuentran directamente relacionadas con el trámite y obtención de las placas de circulación que fueron utilizados por uno de dos vehículos tipo Aveo que hicieron una vigilancia previa en el domicilio del funcionario capitalino, esto de acuerdo a videograbaciones obtenidas.
“Los investigados (...) tienen una relación sentimental y fueron plenamente identificadas por testigos ‘a quienes les entregaron en propia mano las placas’”, se compartió en un boletín de prensa.
#PJCDMX

EL HALLAZGO
1
2 3 l A los detenidos les fueron asegurados equipos de telefonía.
l Se cree que los dispositivos tienen información del caso.
l Archivos con indicios que podrían establecer la identidad de otros implicados.
#DETIENENADOSIMPLICADOS
AVANZA JUSTICIA PARA JEFE MILTON
ESTÁN PROBABLEMENTE RELACIONADOS CON LOS CARROS USADOS PARA VIGILAR AL COMISARIO
POR GERARDO GARCÍA
El Ministerio Público mexiquense detalló que del análisis del material videográfico obtenido de cámaras particulares se observan dos vehículos tipo Aveo, mismos que en reiteradas ocasiones, de manera simultánea y coordinada, realizaron recorridos y maniobras frente
Los niños que son encontrados en vía pública y se desconoce su origen deben ser entregados al ministerio público, advirtió el juez Quinto Familiar de Proceso Oral, Jorge Rodríguez Murillo, para un debido proceso y donde impere el interés superior de la niñez.
El impartidor de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México, a cargo de Rafael
PARTE DEL PROCESO
l La persona que encontró al menor puede adoptarlo, si así lo desea.
al domicilio de la víctima durante una ventana de tiempo de aproximadamente una hora el día de los hechos.
En el mismo análisis se pudo identificar las placas de circulación vehicular que portaban los referidos automotores y se estableció que éstas correspon-
l DE JULIO, FUE ASESINADO MILTON MORALES. 21
FISCALÍA DEL ESTADO DE MÉXICO
Los investigados fueron identificados como Lorena Janeth “N” y Erick Gerardo “N”’’
den a un vehículo diverso, es decir, estaban “sobrepuestas”.
La misma secuencia y orden en el desplazamiento de ambos vehículos fue captada por diversas cámaras próximas al lugar de los hechos registrados minutos después de las 11:00 horas del pasado 21 de julio, y posterior a los mismos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de manera coordinada trabaja con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la SSC, la Fiscalía de la CDMX y la Secretaría de Seguridad del Edomex, quienes realizan acciones operativas y de investigación entorno al asesinato del comisario, en Coacalco.
Guerra Álvarez, señaló que se puede estar ante el caso de un niño expósito, que es cuando el menor de edad hallado en esa condición es susceptible de ser dado en adopción mediante sentencia del juez de oralidad en materia familiar, tras un juicio en el que el impartidor de justicia pondera, ante todo, el interés superior de la niñez. DIANA MARTÍNEZ l FIRME. Rafael Guerra preside el PJCDMX.

l PROCESO. La pareja fue trasladada ayer mismo al penal de Chiconautla, en Ecatepec, donde serán presentados ante el juez.
FOTO: DANIEL OJEDA
#MARTÍBATRES
Entrega más viviendas
SON DE LOS EDIFICIOS RENOVADOS TRAS SISMO
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jefe de gobierno, Martí Batres entregó el Multifamiliar “General Pedro Antonio de los Santos 50”, ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, que resultó afectado por el sismo del 2017.
El mandatario capitalino detalló que en total son 54 viviendas, de las cuales 36 fueron otorgadas gratuitamente para damnificados y 18 de redensificación.
Señaló que fueron 117 millones de pesos de inversión, y con ello se garantiza que es una obra protegida estructuralmente pues cuenta con 64 pilotes, 280 toneladas de acero en sus estructuras y tiene mil 600 metros cúbicos de cemento consolidado.
“Van a regresar a un hogar donde van a poder dormir tranquilos. Es una reconstrucción física muy importante, muy revolucionada, muy avanzada, pero a lo largo de estos años se ha dado también una reconstrucción social. Todos vivieron en la tragedia
CUMPLE PROMESA
l Multifamiliar ubicado en la Miguel Hidalgo.
VIVIENDAS ENTREGADAS EN SAN MIGUEL CHAPULTEPEC. FUERON OTORGADAS DE FORMA GRATUITA. 54 36
ESTA ES LA TERCERA OCASIÓN QUE EL JEFE DE GOBIERNO HACE ENTREGA DE UNIDADES.
l Algunos depas pasaron de 70 a 107 m2.
l La redensificación es viable, aseguraron.
que significó el temblor y todos han vivido en estos años participando en un proceso en el que han visto cómo se han dado cada una de las situaciones, la parte jurídica, la parte técnica, la parte constructiva, la parte social”, expuso. Refirió que el proceso de reconstrucción tiene el sello de la cuarta transformación, toda vez que “no hay nada de deudores, y nada de terminar beneficiando a los bancos, al contrario apoyo total a los damnificados porque el bienestar de las familias es lo más importante”. Resaltó que “es frecuente que en los programas de reconstrucción, el damnificado de la tragedia se convierta en financiador de su propia reconstrucción”. La comisionada de la reconstrucción, Jabnely Maldonado puntualizó que los 18 departamentos de redencificasión, representan 35%, y “que eso está permitiendo que las familias recuperen el mayor metraje posible”.
FOTO: ESPECIAL


l ACTUALIZADOS. Servidores públicos reciben capacitación especializada.
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
BUSCAN FORTALECER CONOCIMIENTO Y EFICIENTAR RECURSOS DÍAS DE TALLERES TIENEN LOS INTEGRANTES DEL IECM. 2
Con el Curso-Taller Instrumentación y Seguimiento de Indicadores Estratégicos y de Gestión, dirigido a las personas servidoras públicas que lo conforman, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio al proceso de Planeación, Programación y Presupuestación 2025.
Esta capacitación especializada tiene el propósito de fortalecer los conocimientos de planeación y supervisión sobre
los programas institucionales y específicos, además del uso eficiente de los recursos públicos, mediante la aplicación de indicadores estratégicos y de gestión que midan su desempeño.
El IECM cumple con la normatividad en materia de planeación a nivel estatal y nacional, así como con los requerimientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Para el instituo es una premisa la definición e instrumentación de una política de medición del desempeño con base en indicadores, ya que no se puede mejorar lo que no se mide, sistematiza y evalúa a través de resultados concretos, aunado a que la ciudadanía está más atenta a la rendición de cuentas y a la transparencia

#CONCURSO-TALLER
El Heraldo
EL ASESINATO A LA VERDAD...


SHEINBAUM Y KAMALA, GARANTÍA DE PROGRESO REGIONAL
VÍCTOR
HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
COLABORADOR
@VROMOG
Si Harris se convierte en presidenta de EU sería un paralelismo fascinante con Sheinbaum en México.
En las últimas tres semanas, la contienda electoral por la presidencia de los Estados Unidas ha vivido una vorágine noticiosa inédita.
Donald Trump, contra todos los pronósticos, libró las acusaciones judiciales que enfrentaba y Joe Biden perdió el debate rumbo a la presidencia. Le siguió el atentado contra el candidato republicano y proyectó como seguro ganador.
Pero la renuncia de Joe Biden por la vicepresidenta Kamara Harris, le dio un vuelco a las tendencias y, en 24 horas, la demócrata alcanzó una recaudación récord de 81 mdd y colocó la elección en empate técnico.
En otro impulso a la candidatura de Harris, Estados Unidos anunció la detención del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del mítico narcotraficante El Chapo Guzmán.
cias 2023, y la estadounidense, de una madre india y un padre jamaiquino, las dos crecieron en entornos que valoran la educación y la lucha por los derechos civiles. Sus padres, dedicados a la docencia y la investigación, les inculcaron el valor del conocimiento y el compromiso con la sociedad.
Sheinbaum es científica con un doctorado en ingeniería energética y Harris es abogada con un título de la Universidad de California, y fue destacada fiscal de ese estado y senadora demócrata. Ambas provienen de la clase media y sobresalieron como estudiantes escalando altos grados académicos.
La edad también es factor común. Sheinbaum nació en 1962 y Harris en 1964, lo que las sitúa en una generación que ha vivido cambios significativos en el papel de las mujeres en la sociedad.
“Sheinbaum expresó su beneplácito por el hecho de que una mujer participe en la contienda por la presidencia de Estados Unidos”.
En este contexto, la posibilidad de que Kamala Harris se convierta en presidenta de Estados Unidos presenta un paralelo fascinante con la elección de Claudia Sheinbaum, en México.
La virtual presidenta electa de México expresó su beneplácito por el hecho de que una mujer participe en la contienda por la presidencia de Estados Unidos, pero subrayó su absoluto respeto de la decisión del pueblo estadounidense.
Lo cierto es que Sheinbaum y Harris, son dos mujeres que representan una oportunidad inédita en la política internacional, al compartir similitudes que las han convertido en figuras prominentes de sus respectivas naciones.
Ambas son hijas de migrantes. La mexicana, de un científico judío lituano y una madre mexicana ganadora del Premio Nacional de Cien-
Este contexto histórico ha moldeado sus visiones progresistas y su determinación para superar las barreras impuestas por sociedades todavía marcadamente machistas.
En cuanto a sus agendas políticas, tanto Sheinbaum como Harris son promotoras incansables de la justicia social.
Abogan por la igualdad de género, la no discriminación, los derechos de las minorías y la protección del medio ambiente.
Ambas han propuesto medidas para la restricción de armas, argumentando que su control es esencial para reducir la violencia y proteger a los ciudadanos.
Sheinbaum trabajó arduamente para implementar políticas que beneficien a las comunidades más vulnerables en la Ciudad de México, enfocándose en la educación, la salud y la vivienda.
Kamala Harris, por su parte, defiende la reforma judicial y ha luchado por mejorar el acceso a la atención médica de los estadunidenses y la justicia económica en su país. Han enfrentado y superado obstáculos significativos.



● Las arqueras mexicanas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz se colgaron la primera medalla de Bronce para México, en Tiro con Arco, en la categoría por equipos. Es el primer gran logro de la delegación mexicana en París 2024.


● Autoridades detuvieron a Lorena Janeth ‘N’ y Erick Gerardo ‘N’, presuntos responsables en el asesinato de Milton Morales, jefe de inteligencia de la policía de la Ciudad de México. Ahora deberán responder ante la ley por sus acciones.

● En Cancún, Quintana Roo, fue detenido Hugo ‘N’, alias El Huguito, un presunto delincuente que era buscado en la capital del país por liderar una organización criminal dedicada a la extorsión, homicidio y secuestro. Ya está tras las rejas.
Lo más irritante es que estas muertes ocurren ante la mirada desdeñosa del mundo “civilizado”
Esta semana fuimos testigos de uno de los asaltos más inverosímiles a la dignidad humana del siglo XXI. Esto sucedió en el Congreso de los Estados Unidos con su invitado de honor, el primer ministro de Israel, quien disfrutó de una prolongada “ovación de pie” en esa sede.
Y mientras toda esta parafernalia sucedía, la revista médica The Lancet publica un artículo, en donde se estima que el número real de muertos en Gaza desde el inicio del conflicto, podría alcanzar los 186 mil, y aclara que, “se trata de muertes causadas directamente por el bombardeo inhumano y el uso indiscriminado de artillería pesada por parte
HABLEMOS DE ANSIEDAD

MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA
Reconocer y conectar con la función de la ansiedad puede ayudarnos a considerarla más como amiga que como enemiga
Buscando comprender la ansiedad te invito a retomar el artículo anterior donde hablamos de crisis. Recuerda crisis significa cambio, pueden ser fracasos escolares, fallas de comunicación, divorcio, molestias físicas o psíquicas, etc.
Todo cambio enciende nuestro sistema de alerta “ansiedad” que es nuestro radar de supervivencia y conservación, lo desconocido genera incertidumbre. Nuestro cerebro al recibir e identificar un motivo o señal para actuar, enciende nuestro switch de alarma; lo hace para alertarnos a tomar decisiones. Dicho estado es conocido como ansiedad. El mensaje que recibimos es “necesitas hacer algo”. Observa el
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
LAS BUENAS
LOS MALOS
EL FEO
de las fuerzas de ocupación israelíes, e indirectamente, por actos que han provocado inanición, tras el bloqueo en el suministro de alimentos y medicamentos, así como la destrucción de hospitales, plantas de tratamiento de aguas y contaminación de pozos”, haciéndose realidad la máxima apocalíptica de garantizar las peores condiciones para asegurar la propagación de enfermedades y la muerte de personas. Para quienes necesitan datos duros porque lo publicado por The Lancet no les hiela la sangre, el número de muertes reportado es igual al ocho por ciento de la población total de la Franja de Gaza; más aún, para que esto no se tome a la ligera y haya “identificación”, esta aniquilación poblacional equivaldría a la muerte de 27 millones de estadounidenses o cinco millones de británicos o de 6.6 millones de teutones. Y lo más irritante es que estas muertes masivas ocurren ante la mirada desdeñosa del mundo “civilizado”, de quienes dominan el Consejo de Seguridad de la ONU. Todo esto sucede con la justificación del “derecho de Israel a defenderse”.
esta irreparable infamia, de esta cruel aniquilación es que permite el genocidio y todos los demás crímenes de lesa humanidad cometidos en Palestina.
Lo que está ocurriendo en Gaza es también una señal de la degradación de una civilización que afirma defender la humanidad, la justicia y la razón (para muestra está la pantomima que fue la inauguración de los Juegos Olímpicos en París o el hecho de que nadie quiso vetar a Israel de esa gesta, como sí se hizo con Rusia). Liberté, égalité, fraternité menuda farsa.
“Lo que está ocurriendo en Gaza es también una señal de la degradación de una civilización que afirma defender la humanidad y la justicia”.
No sé lo que usted piense, pero esto es un asesinato a la verdad y el aspecto más peligroso de
La falta de aplicación de las normas de justicia y rendición de cuentas confirman no sólo el doble estándar y la hipocresía de Occidente, sino también el declive del orden establecido por esas mismas potencias, quienes no han querido detener el derramamiento de sangre, el genocidio, la injusticia y la explotación israelí sobre Palestina y su pueblo; no han querido ver lo que la Corte Internacional de Justicia ya dictaminó como plausible, lo que automáticamente implica que el primer ministro Benjamín Netanyahu y otros, sean plausiblemente criminales de guerra y en consecuencia ser juzgados por genocidio.

ESTRATEGIA EN CENTROS PENITENCIARIOS SE TRADUCE EN RESULTADOS
RODRIGO MARTÍNEZ-CELIS WOGAU / COLABORADOR
A partir de 2020 se instrumentó una estrategia integral para recuperar el control de los centros penitenciarios respetando los derechos humanos
Recientemente se publicó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 (DNSP), elaborado anualmente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El DNSP evalúa diversos aspectos de la vida en reclusión, incluyendo la integridad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), la estancia digna, las condiciones de gobernabilidad, reinserción social y grupos vulnerables El sistema penitenciario del Estado de México (Edomex) es uno de los más complejos del país. Es el sistema más grande en términos de población, con poco más de 35 mil Personas Privadas de la Libertad (PPL), número de centros penitenciarios (21) y sobrepoblación (más del 160%). Pero, ¿qué mejoras registró el Edomex de acuerdo con el DNSP? En el ranking nacional, se avanzó de la posición 14 en 2022, a la 10, en 2023. Se registraron mejoras en los rubros de integridad de las PPL, estancia digna, condiciones de gobernabilidad y reinserción social. Al mismo tiempo, la Penitenciaría Modelo fue el centro penitenciario mejor evaluado a nivel nacional, mientras que el Centro Penitenciario Otumba Tepachico alcanzó el sexto lugar, de entre 264 centros penitenciarios evaluados. Otro logro destacado es que en el Sistema Penitenciario Nacional hay sólo siete centros penitenciarios con más de cinco mil personas privadas de la libertad, y la mejor calificación entre estos la obtuvo el Centro Penitenciario Nezahualcóyotl Bordo.
video para aclarar tus dudas. Iniciando así su proceso de búsqueda de satisfacción, para comprender mejor este proceso te invito a hacer el siguiente experimento: Imagina por ejemplo que estas en clase tranquilamente y de pronto entra el profesor anunciando que hay examen sorpresa, puedes imaginar la situación frustrante que se te ocurra.
Conecta en este momento con los latidos de tu corazón, observa si hay en ese momento sudor en alguna parte de tu cuerpo, localiza si algún músculo se pone tenso, revisa los pensamientos que vienen a tu mente, qué emoción te acompaña, ¿si fallaras en este examen hay alguien a quien le afecta?
“Es importante comprender que mantenernos insatisfechos y en frustración puede resultar cansado y hasta favorecer el sentirse desencantados”.
¿Qué podrías perder? Inhala dejando entrar todo el aire que sea posible, mantenlo unos segundos y exhala lentamente, si es necesario repite varias veces, suelta esta situación, muévete un poco. Todo proceso tiene un inicio, un desarrollo y un fin. Ahora bien, cuando no logramos satisfacer nuestros objetivos, el switch continúa encendido para recordarnos que hay una necesidad pendiente, cada vez que recordamos la situación el organismo vuelve a segregar neurotransmisores para impulsar la acción encaminada a la satisfacción; pero, si esta se ve
frustrada, la ansiedad se incrementa por la producción constante de sustancias como el cortisol, la dopamina, la adrenalina y otras que dependerán de la emoción, defensa, características de personalidad que entran en juego y que tiene que ver además con el significado que le otorgamos a la situación. Dicho lo anterior es importante comprender que mantenernos insatisfechos y en frustración puede resultar cansado y hasta favorecer el sentirse desencantados de la vida, a la larga puede mermar nuestras capacidades cognitivas, afectivas, comportamentales y, por supuesto, relacionales, impacta además en la desmotivación del impulso que nos mueve a hacer o decir las cosas. En cambio, sí nos percibimos positivos, atinados, aprobados, tenemos mayor probabilidad de experimentar placer y satisfacción, lo cual aumenta la motivación y los deseos de vivir, fortaleciendo nuestra autoestima confianza-seguridad de hacer y decir las cosas. Reconocer y conectar con la función de la ansiedad en nuestra vida puede ayudarnos a considerarla más como amiga que como enemiga, paso a paso iremos integrando y relacionando este y otros temas con nuestro ser persona en general.
“La continuidad de las mejoras dependerá del funcionamiento de todas las estructuras institucionales, acompañado de una estrategia integral”.
Estos resultados se dan en un contexto en el que, a inicios de 2018, el Sistema Penitenciario del Estado de México enfrentaba un clima de ingobernabilidad generalizada, con una serie de motines, riñas colectivas y fugas, entre 2016 y 2018, que cuestionaban la capacidad de las autoridades para manejar estos eventos. Además, 2023 cerró como el más exitoso en términos de seguridad y gobernabilidad, ya que se logró llevar a tasa cero las fugas, motines y riñas colectivas. A partir de 2020 se instrumentó una estrategia integral con dos grandes objetivos: recuperar el control de los centros penitenciarios respetando los derechos humanos y promover la reinserción social efectiva mediante un modelo de gestión penitenciaria. Otro rubro que no puede ser subestimado es el trabajo de inteligencia en los sistemas penitenciarios. Un sistema penitenciario bien ordenado, basado en la recopilación y análisis de información precisa, permite identificar y neutralizar las redes de delincuencia que operan tanto dentro como fuera de las cárceles. Al mejorar la seguridad y gobernabilidad en los centros penitenciarios, se disminuye la capacidad de los delincuentes para coordinar actividades delictivas. Si bien se lograron avances significativos, la sobrepoblación y el hacinamiento, con constante tendencia al alza, siguen siendo los mayores obstáculos para que la autoridad pueda garantizar que las personas privadas de la libertad tengan acceso a la seguridad, dignidad, un mínimo de desarrollo personal y los servicios penitenciarios estipulados por la ley. La continuidad de las mejoras dependerá del correcto funcionamiento de todas las estructuras institucionales, acompañado de una estrategia integral para disminuir la sobrepoblación. Un sistema penitenciario eficaz y bien gestionado, que utilice el DNSP como herramienta, respaldado por una sólida labor de inteligencia penitenciaria, contribuye a la estabilidad y seguridad pública.
*Agradezco los comentarios de Jacobo Olaf Rodríguez que fueron de importancia para estas líneas.
29 / 07 / 2024

#INTRUMENTOCREDITICIO
AUMENTAN LAS TARJETAS
●
CIFRAS DE LA CNBV REVELAN QUE CON AMLO CRECEN 27.1%, MIENTRAS QUE CON EPN, 7.4%
POR VERÓNICA REYNOLD
En el actual sexenio, el número de tarjetas de crédito emitidas por la banca registra un crecimiento de 27.1 por ciento, un periodo en el que se registró la pandemia y el incremento de tasas de interés a niveles no vistos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así, de diciembre de 2018 a abril de 2024, lapso de la actual administración federal, el número de plásticos pasó de 27 millones 828 mil 166 a 35 millones 372 mil 387, esto es siete millones 544 mil 221 nuevos.
Pese a este aumento, el Índice de Morosidad de este producto crediticio se ha mantenido en niveles estables de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), al ubicarse en 3.33 por ciento en abril de este año, ante un mejor uso por parte de sus usuarios.
En el sexenio previo, de diciembre de 2012 a noviembre de 2018, el número de tarjetas de crédito aumentó 7.4 por ciento, al pasar de 25 millones 927 mil 304 a 27 millones 843 mil 391, esto es un millón 916 mil 087 plásticos nuevos colocado.
En este lapso los impagos por de los tarjetahabientes llevó a que el IMOR alcanzar un nivel de 5.68 por ciento en promedio.
SITUACIÓN ACTUAL


EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
1 2 3
● El crédito fue impactado por la pandemia.
● Banxico inició un ciclo de alza de tasas.
● El IMOR se mantiene en nivel estable.
OPERACIÓN EN EL PAÍS
11%
● ES EL NIVEL ACTUAL DE LA TASA DE REFERENCIA DE BANXICO.
36%26%
● DEL CRÉDITO ES VÍA TARJETA.
● DEL MERCADO, EN BBVA.
Cabe mencionar que, en 2020, cuando inicio la pandemia en el país, la emisión de tarjetas de crédito se contrajo, con una disminución de 5.3 por ciento frente a 2019, con lo que se registró una pausa en la autorización de este instrumento. En este mismo año, el Índice de Morosidad de este producto de crédito revolvente ascendió a 6.92 por ciento. Durante este sexenio, Banco de México inició un periodo de alza de su tasade referencial de 25 punto base, a 4.25 por ciento el 25 de junio de 2021 hasta alcanzar un máximo de 11.25 por ciento el 31 de marzo de 2023 y mantener ahí hasta el 22 de marzo pasado que la bajo a 11:00 por ciento. A decir de expertos, este aumento en la emisión de tarjetas de los bancos, a pesar de los efectos de la pandemia, de da por una mejora en los salarios, creación de empleos de mejor calidad, así como a una mayor competencia ante la llegada de las Fintech.
1 2 ● La emisión de tarjetas de crédito continúa, pero a un menor ritmo.
● Fintech y Sofipos están presionando a los bancos.

#OPINIÓN
EXPO TRANSPORTE ANPACT 2025
El pebetero olímpico de París 2024 se inspiró en los globos aerostáticos de los hermanos Montgolfier, opera 100% eléctrico y fue desarrollado por EDF
l transporte pesado, que mueve más de 80 por ciento de la carga a través de miles de kilómetros de carreteras y autopistas del país, celebrará la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT. Se trata del mayor evento del sector de la logística organizado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), y es además el foro más relevante para la industria de vehículos comerciales en el continente. Con miras a 2025 el foro buscará fortalecer el mercado interno y la capacidad exportadora de México, apoyada con el dinamismo generado por el nearshoring Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, resaltó la importancia de esta plataforma para catapultar la economía del país, pues el sector de vehículos pesados contribuye con 4.7 por ciento del PIB y genera 2.1 millones de empleos directos e indirectos. Entre lo relevante de la expo anote su capacidad para reunir a los principales actores de la industria, y ofrecer un espacio donde se puedan conocer y mostrar las últimas innovaciones en vehículos de transporte público y de carga.
EEl foro buscará fortalecer el mercado interno y la capacidad exportadora
A celebrarse del 12 al 14 de noviembre del próximo año, Expo Transporte ANPACT no solo se enfocará en la exhibición de nuevos modelos y tecnologías en vehículos de pasajeros o unidades para mover carga, también se vislumbra como un foro de discusión sobre temas cruciales como la movilidad sustentable y la protección ambiental, pues incluirá una serie de actividades paralelas que congregarán a líderes del sector, directivos de empresas, autoridades y legisladores. Arzate agradeció el apoyo del Comité Técnico de Expo Guadalajara y de la Asociación de Hoteles de Jalisco, pero sobre todo a las autoridades del estado, pues dijo que la celebración de ese magno evento requiere una coordinación e impulso como la ofrecida por el actual gobernador, Enrique Alfaro; y que seguramente mantendrán, a partir de diciembre próximo, el gobernador electo, Pablo Lemus, en coordinación con el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie y Verónica Delgadillo, candidata electa a la alcaldía de Guadalajara.
LA RUTA DEL DINERO
Concluyó con gran éxito en la capital del país LACS 2024, el foro en América Latina más importante para la industria de las pinturas que fue organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) que preside Marcelo Herrera y dirige Flor de María González. El evento congregó a lo más granado de ese sector como PPG y Berel, además de firmas medianas como Pinturas Acuario, e incluso atrajo el interés de empresas chinas como Sincol Corporation que tiene interés en el mercado mexicano… Curiosidades de Paris 2024: el globo aerostático con la flama olímpica tiene como fuente de calórica y de iluminación energía eléctrica, se trata de tecnología desarrollada por el gigante EDF que tiene como CEO a Luc Remont y lleva aquí Gerardo Pérez Guerra como parte de su compromiso por la sustentabilidad.
l FACTOR. El campo padeció por la falta de agua y luego tormentas torrenciales.

#ALZAENPRECIOS
Clima afecta a la inflación
MONEX DIJO QUE EL IMPACTO SERÁ POR LOS AGROALIMENTOS
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La intensificación del cambio climático, que ha provocado desde sequías extremas, hasta lluvias intensas e inundaciones, podría continuar presionando la inflación para cerrar el año en 4.5 por ciento, contra 4 por ciento esperado por Banco de México, advirtió Monex Grupo Financiero.
Refirió que estos fenómenos podrían ejercer presión sobre la inflación general, a través del componente no subyacente, el cual se sitúa en 7.67 por ciento anual, su punto más alto del año.
EFECTO DOMINÓ
l La oferta de frutas y verduras influye sobre los precios de otras mercancías alimenticias
BAJÓ LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN PRIMER SEMESTRE. LA INFLACIÓN EN LAS FRUTAS Y VERDURAS EN JUNIO 2024. 5% 19%
Además, la inflación general hila cuatro meses de incremento y la balanza de riesgos se mantiene al alza y, si bien, una trayectoria descendente de la inflación subyacente y una desaceleración económica podría experimentarse hacia adelante y presionarían los precios a la baja, la no subyacente sigue repuntando por las afectaciones climáticas.
Aunado a ello, los precios de las frutas y verduras llevan siete meses creciendo a tasas de dos dígitos y ahora las lluvias intensas e inundaciones podrían provocar un nuevo shock de oferta, repitiendo lo acontecido durante la sequía. Los estados más afectados por las recientes tormentas han sido Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, que concentran más de 26 por ciento de la producción agrícola del país.
l
l La sequía que afectaba al campo fue interrumpida por lluvias torrenciales
l En mayo, 85% de los municipios experimentaba la escasez de agua 1 2 3

ROGELIO VARELA
SEQUÍA Y LUEGO LLUVIA
Los precios de las frutas y verduras llevan siete meses con alza a doble dígito
UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN
VIVIENDA E INFONAVIT: CONTINÚA LA CONFUSIÓN
Mucha gente no termina de comprender que este esquema únicamente aplicará para vivienda nueva de interés social que construya el Infonavit
pesar de las reiteradas explicaciones que ha hecho el gobierno de Andrés Manuel López Obrador respecto de la iniciativa para que a quienes han rentado una vivienda durante 10 años les sea contabilizado ese pago para adquirir la vivienda rentada, persiste la confusión. Mucha gente no termina de comprender que este esquema únicamente aplicará para vivienda nueva de interés social que construya el Infonavit. Hace unos días estuve en un congreso con cientos de agentes inmobiliarios y la pregunta se mantenía ahí: ¿nos quitará el gobierno la propiedad privada? Quienes ponen sus departamentos en alquiler, ¿estarán obligados a vendérselo al inquilino después de 10 años? La gente sigue con la duda, y la institución que comanda Carlos Martínez tendrá que redoblar esfuerzos para explicar que esto no afectará a la propiedad privada.
AEl Infonavit no enfrentará costos burocráticos que sí enfrentan los privados
¿Es deseable que el Infonavit construya vivienda? En mi opinión, debería ser innecesario, si tuviésemos incentivos suficientes y burocracias mínimas eficientes como para que este segmento inmobiliario fuese atendido por empresas privadas como Ruba, Vinte, Consorcio Ara, Cadu o Javer. Que el gobierno se meta a construir casas pequeñas solo refleja que la utilidad marginal para entrar en ese negocio solo es aceptable para pocas empresas en la industria. El Infonavit, sin embargo, no enfrentará costos burocráticos que sí enfrentan los privados, porque se le darán los permisos velozmente.
Esta industria necesita una repotenciación. La nueva presidenta Claudia Sheinbaum y su próxima secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, tienen claro que al menos un millón de viviendas deben construirse en los siguientes seis años. Lo han dicho. Pero han abordado poco los incentivos para que las empresas privadas sean rentables en el sector.
Que el futuro gobierno intente mitigar el déficit de vivienda por sí mismo es un abordaje limitado para este gran problema. Este sexenio parece casi perdido, porque el gobierno se enfrascó en calificar de corrupto todo lo anteriormente hecho en la materia, debido a que muchas viviendas se desarrollaron en zonas sin servicios públicos y fueron abandonadas. Pero ya basta de tanta queja.
Ahora puede priorizarse de nueva cuenta el tema, pero no solo con las casas que construirá Infonavit, sino con una política pública integral que permita a las empresas privadas también florecer en el sector.
GRUPO ALTEX
La empresa productora de la famosa lechuga hidropónica Eva, Grupo Altex, incrementará de 20 a 30 millones el número de cabezas de lechuga viva que producirá este año. La firma encabezada por José Ávalos ha perfeccionado su tecnología tanto, que solo requiere 25 lts. de agua por cada kilo de lechuga producida (mientras que en la agricultura tradicional se requieren 300 litros por kilo).
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
EN LA CDMX
1 2 3
● Tiene una deuda y obligaciones que podría parecer mayor que otras entidades federativas.
● El nivel de endeudamiento de la capital del país registra un total de 103 mil 57.9 mdp
● Sus ingresos son de 265 mil 287.2 mdp, y los recursos de libre disposición son 232 mil 864.5 mdp.

FOTO: CUARTOSCURO
MIL 537.2
MILLONES DE PESOS ES LA DEUDA DE QUERÉTARO AL CIERRE DE 2023.
MIL 877.1 MILLONES DE PESOS, INGRESOS DEL ESTADO.
BAJO CONTROL 1 54 67
MIL ,18.4 MILLONES DE PESOS, DEUDA DE NUEVO LEÓN.
#CIFRASDELCEFP
Ven estable la deuda estatal
30 ESTADOS ESTÁN EN UN NIVEL SOSTENIBLE, EN EL ACTUAL SEXENIO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En lo que va del sexenio, el endeudamiento de 30 estados del país se encuentra en niveles sostenibles. Querétaro se ubica en un nivel mínimo de 5.3 por ciento sobre los ingresos; mientras que Coahuila presentó “observación” con un indicador de 120 por ciento.
Según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), en su informe de Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas de la Cuenta Pública 2023, con datos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2018 a 2023, de las 32 entidades, ocho que presentaban problemas con deudas en “observación” han reducido sus niveles. En el caso de Coahuila, el sistema de alerta reporta un endeudamiento y obligaciones por 38 mil 514.1 millones de pesos.
ESFUERZO EN LAS FINANZAS 1 2
● La tendencia de deuda de los estados es a la baja.
● Ocho entidades han bajado su endeudamiento.
En tanto, Querétaro tiene obligaciones de mil 537.2 millones de pesos, y por servicio de deuda y pago de inversión destina 77.9 millones de pesos Cabe destacar que por monto, la Ciudad de México tiene una deuda y obligaciones que podría parecer mayor que otras entidades por 103 mil 57.9 millones de pesos al cierre de 2023; sin embargo, su servicio de deuda y pago de inversión es de 10 mil 241.2 millones; en el caso de obligaciones de corto plazo tiene un saldo de menos 15 mil 745.3 millones de pesos por la resta de activos y sus ingresos totales son por 265 mil 287.2 millones. Cuenta con ingresos de libre disposición de 232 mil 864.5 millones de pesos para enfrentar sus obligaciones. De acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, con rangos de endeudamiento sostenibles, las entidades puedan solicitar endeudamiento adicional por 15 por ciento; en observación los recursos adicionales son de 5 por ciento; sólo en el caso de endeudamiento elevado no puede contratar financiamiento adicional. Todo ello previo acuerdo del congreso.
CARLOS MOTA
COLUMNA INVITADA


POR CARLOS CUEVAS
GARCÍA* Y HERMILO
DOMÍNGUEZ ZÁRATE **
ATENCIÓN PALIATIVA Y MANEJO DEL DOLOR
* NEURÓLOGO Y COORDINADOR DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD ** ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA Y DIRECTOR MÉDICO DE IMSS
@TU_IMSS
La Organización Mundial de la Salud define a los cuidados paliativos como el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y sus familias
El avance de la medicina en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, el uso de nuevas tecnologías, el progreso de la vida moderna con mejores condiciones, la Inteligencia Artificial, etcétera, han incrementado la expectativa de vida de la población, pero también la morbilidad por las secuelas de tratamientos, cirugías y complicaciones de padecer enfermedades crónico-degenerativas. Actualmente, los pacientes que se ubican en la llamada “situación terminal” se enfrentan el sufrimiento por el dolor físico y las alteraciones psicológicas, atravesando
por diversas etapas que van de la negación, ira, miedo, depresión, negociación y aceptación.
Es para ayudar a mejorar esta condición surge la llamada Medicina Paliativa, que, inicialmente, atendía solamente a pacientes oncológicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define a los cuidados paliativos como “el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y sus familias que se enfrentan a problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, sociales, psicológicos y espirituales.” (WHO definition of palliative care, 2002).
En la década de los 80, los cuidados paliativos se sugerían para pacientes con cáncer en fase terminal.
Sin embargo, entre 1990 y 2002 se agregaron a los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y, posteriormente es hasta 2012, cuando se suman el envejecimiento y la transición epidemiológica al tratamiento
¿Quiénes necesitan los cuidados paliativos?
Actualmente, de los 40 millones de personas que necesitan cuidados paliativos, 39 por ciento padecen de enfermedades cardiovasculares; pacientes con cáncer, son 34 por ciento; enfermos con neumopatías crónicas, 10 por ciento; con VIH–SIDA, son 6 por ciento y pacientes con diabetes, se contabilizan en 5 por ciento.
El programa para fortalecer la atención paliativa y el manejo de dolor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) surge en 2019, aunque desde 1988 ya se implementaba en algunos hospitales del Instituto
• DE LOS 40 MILLONES DE PERSONAS QUE NECESITAN CUIDADOS PALIATIVOS, 39 POR CIENTO PADECEN DE ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES; PACIENTES CON CÁNCER, SON 34 POR CIENTO; ENFERMOS CON NEUMOPATÍAS CRÓNICAS, 10 POR CIENTO; CON VIH–SIDA, SON 6 POR CIENTO Y PACIENTES CON DIABETES, SE CONTABILIZAN EN 5 POR CIENTO
Se considera que cualquier paciente con una enfermedad de mal pronóstico para la vida o sobrevida limitada, quienes requieren manejo de dolor o manejo de síntomas crónicos por progresión de la enfermedad y aquellos que tienen dependencia de un cuidador.

El programa PALIATIMSS surge el 8 de septiembre de 2019 y tiene como objetivo contribuir a mejorar los servicios integrales de salud de los derechohabientes.
Desde su inicio el programa PALIATIMSS se gestionó en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
Desde hace algunos años se han realizado distintos trabajos en estructura y capacidad física, también se han desarrollado mesas de trabajo con representantes de la Organización Mundial de la Salud, así como en las clínicas de Dolor y Cuidados Paliativos en diferentes hospitales de todo el país.
Asimismo, se han otorgado mil 939 consultas de primera vez; otras cuatro mil 47 consultas subsecuentes; además de mil 219 interconsultas y 400 procedimientos.
Con estas acciones, el IMSS se mantiene a la vanguardia en beneficio de sus derechohabientes.

AL MANDO

#OPINIÓN
INICIATIVA
PRIVADA APOYA A OLÍMPICOS
Desde febrero el Comité Olímpico Mexicano anunció a Grupo INDI como patrocinador oficial de la justa veraniega 2024 y Los Ángeles 2028
ecién inician las competencias en París, éstas se llevarán a cabo de 26 de julio a 11 de agosto, suceso que amerita una celebración ya que logra unirnos como nación. En este contexto, la Iniciativa Privada (IP) ha desempeñado un papel vital al ofrecer su apoyo a los atletas que nos representan. Además de Grupo Carso, de Carlos Slim y Bimbo, de Lorenzo Servitje existen otros pilares de apoyo como Grupo INDI (GI), de Manuel Muñoz Cano, cuya dedicación y compromiso con el deporte mexicano durante casi cinco décadas han sido esenciales para que numerosos atletas demuestren la calidad de nuestro país, esta ocasión tocó el turno de recibir el apoyo a la maratonista Citlali Cristian, así como los clavadistas Rodrigo Diego y Osmar Olvera, además, del pentatleta Duilio Carrillo. Cabe destacar que desde febrero el Comité Olímpico Mexicano (COM) que encabeza María José Alcalá, anunció a Grupo INDI como patrocinador oficial rumbo a la justa veraniega 2024 y Los Ángeles 2028, subrayando su compromiso continuo con el deporte.
RLa IP ha desempeñado un papel vital al ofrecer su apoyo a los atletas
INDUSTRIA TURÍSTICA LISTA
En medio del incremento de casos de COVID-19 en México y el resto del mundo, la industria turística se encuentra atenta a su evolución y sobre todo preparados para tomar acciones pertinentes. Como lo han expresado los especialistas la enfermedad llegó para quedarse, ahora quedan los cuidados y las experiencias adquiridas, tal es el caso de Royal Caribbean, que a nivel global encabeza Michael Bayley, quien desde el retorno de actividades luego del confinamiento obligado en 2020 ha implementado estrictos protocolos de salud y seguridad, tales como sistemas de aire fresco en todos los camarotes, sensores en puertas y limpieza de manos. Además, la compañía colaboró con la Universidad de Nebraska para estudiar la transmisión de patógenos a bordo y establecer altos estándares de saneamiento. Indudablemente, Royal Caribbean continúa adaptándose a la nueva realidad para satisfacer el cuidado de sus pasajeros y atender las demandas del mercado.
CADA DÍA MÁS USUARIOS
Airbnb, que dirige en nuestro país Ángel Terral, indicó que durante 2023, más de 850 mil huéspedes mexicanos reservaron por primera vez a través de la plataforma y 30 por ciento realizaron una segunda reservación. El año pasado, más de mil 200 destinos en México recibieron al menos una reserva de Airbnb, y 40 ciudades aceptaron su primera reserva. En cuanto a tendencias de viaje por parte de estos nuevos usuarios, datos adicionales muestran que 80 por ciento de las noches reservadas por ellos, fueron para viajes nacionales y 60 por ciento de las reservas se realizaron a menos de 500 kilómetros de su ciudad de origen. La plataforma de hospedaje lanzó nuevas funciones, como listas de deseos compartidas, invitaciones a viajes y una nueva pestaña de mensajes en la que los huéspedes pueden chatear directamente con su grupo.

Aumenta el turismo por avión
SUBIÓ 15% EL TURISMO NACIONAL Y 19% EL EXTRANJERO: SECTUR
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE HAN REGISTRADO 482 NUEVAS RUTAS INTERNACIONALES A MÉXICO’.
MIGUEL TORRUCO TITULAR DE SECTUR
Durante el primer semestre del año se registraron 59 millones 605 mil turistas transportados por vía aérea, de los cuales 29 millones 511 mil fueron en vuelos nacionales y 30 millones 94 mil en internacionales, informó Migue Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). Detalló que, con respecto a los vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante enero-junio de este año fueron: Viva Aerobus y Volaris, que transportaron 20 millones 767 mil pasajeros. Mientras que las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales fueron: Viva Aerobus, con 11 millones 34 mil pasajeros; Volaris, con nueve millones 733 mil; Aeroméxico, con seis millo-
OTROS MERCADOS
EUROPEOS
● DESDE EUROPA ARRIBARON UN MILLÓN 901 MIL PASAJEROS
AMÉRICA
● DE CENTRO Y SUDAMÉRICA
LLEGARON AL PAÍS UN MILLÓN 999 MIL VIAJEROS
ASIA
● DEL MERCADO ASIÁTICO SE REGISTRARON 151 MIL 239 PASEANTES
ENERO A JUNIO
59.6
MILLONES DE PASEANTES EN EL PAÍS, POR VÍA AÉREA.
MILLONES DE TURISTAS DEL EXTERIOR. 30
nes 188 mil; Aeroméxico Connect, con dos millones 173 mil y Mexicana, con 119 mil 534 pasajeros transportados.
Torruco Marqués precisó que, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales de enero a junio fueron: Aeroméxico y Volaris con seis millones 506 mil pasajeros, lo que representa 13.4 por ciento más que en 2023 y 33.1 por ciento más respecto a los pasajeros del mismo periodo de 2019.
Las aerolíneas estadounidenses que durante enero-junio de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron: American Airlines y United Airlines, que transportaron siete millones 190 mil pasajeros, esto es 8.8 por ciento más que en este mismo lapso de 2023, superando también los pasajeros del primer semestre de 2019 con 53 por ciento más.
El principal mercado de turistas al país es América del Norte, que concentra una cuota de 86.5 por ciento del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 15 millones 66 mil pasajeros, con un incremento del 7.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2023
JAIME NÚÑEZ
● MOVILIDAD. América del Norte concentra una cuota de 86.5% de los paseantes extranjeros.
COLUMNA INVITADA

CARLOS LÓPEZMOCTEZUMA*
VOLATILIDAD EN LOS BONOS M: IMPLICACIONES PARA LA ECONOMÍA Y EL CIUDADANO
*DIRECTOR GENERAL DE BANCOPPEL Y SERVICIOS FINANCIEROS GRUPO COPPEL
Algunos bancos centrales del G7 ya han comenzado a recortar sus tasas de interés. Banco de México hizo lo propio en marzo
Nuevas reformas, nuevas incertidumbres financieras; con el nombramiento de la nueva Presidenta y la posibilidad de cambios en las reformas hemos observado diferentes impactos en el sector financiero, siendo uno de ellos el aumento histórico de la tasa de los Bonos M. Los Bonos M, instrumentos de deuda emitidos por el Banco de México, han sido recientemente noticia por la alta tasa del bono a 30 años. No sólo son señales importantes sobre las condiciones económicas y expectativas del mercado, sino que también influyen en el costo de financiamiento. Estos instrumentos ofrecen a sus inversionistas un rendimiento estable en su vida útil. Son colocados a
tres, cinco, 10, 20 y 30 años, según el calendario de la SHCP y fueron emitidos por primera vez en enero de 2000.
El martes 18 de junio se subastó el Bono de 30 años de tasa fija en México; el resultado fue 10.16 por ciento. Ese día leímos encabezados que mostraban preocupación dado que era un nivel que reportaban como históricamente alto. Sin embargo, este no fue el nivel más alto. El 12 de junio, en los mercados secundarios de deuda local, el bono operó encima de 10.60 por ciento durante algunas horas, siendo el máximo desde 2008, año de la crisis financiera global.
La volatilidad, que también afectó al tipo de cambio y a la Bolsa Mexicana de Valores, se debió principalmente al paquete de reformas que el Congreso discutirá en septiembre. Afortunadamente, los mercados locales se han calmado, en parte, a la comunicación de la Presidenta electa.
¿Qué implicaciones tiene una tasa tan alta en las tasas fijas de largo plazo de la deuda mexicana?
• EL RETO PARA TODOS LOS PAÍSES SERÁ LOGRAR UNA CONSOLIDACIÓN FISCAL QUE PERMITA QUE LAS TASAS DE LARGO PLAZO ACOMPAÑEN
Para el ciudadano común, las consecuencias son dos. Una posible consecuencia, el encarecimiento de créditos hipotecarios al ser sensibles a movimientos en plazos de 10 años. El otro posible efecto es en inversiones que puedan tener sobre bonos, específicamente el ahorro para el retiro, ya que las Siefores invierten en bonos de largo plazo, lo que impactaría en minusvalías si no se lleva una estrategia adecuada. Ese efecto se debe a la relación inversa entre precios de bonos y tasas de interés, si las tasas suben, los precios de los bonos bajan por lo que, si tenías bonos comprados, estos pierden valor. Sin embargo, no todo es negativo. Inversionistas institucionales y particulares tienen ahora la oportunidad de adquirir deuda del gobierno mexicano a niveles atractivos.
EL DESCENSO DE LAS TASAS DE CORTO PLAZO
Lo primero es el costo de financiamiento para el gobierno de México. Una tasa fija tan alta en plazos largos implica mayor costo de financiamiento, reduciendo el gasto disponible
También impacta el costo de financiamiento para las empresas mexicanas. Aunque estas no suelen emitir deuda a 30 años, algunas lo hacen a siete o 10 años, plazos que también alcanzaron máximos en junio. Esto encarece las tasas de referencia para el financiamiento empresarial, llevando a algunas compañías a postergar sus planes de financiamiento e inversión. Aquellas que no pueden esperar, enfrentarán altos costos financieros, lo que afectará sus márgenes y podría trasladarse al consumidor final.
Hemos vivido un par de años de tasas altas a nivel global. Sin embargo, algunos bancos centrales del G7 ya comenzaron a recortar sus tasas. Banxico lo hizo en marzo, de 11.25 a 11.00 por ciento El reto para todos los países será lograr una consolidación fiscal que permita que las tasas de largo plazo acompañen el descenso de las de corto plazo. En México, tal vez se están tomando los pasos correctos para lograr esta reducción de tasas de largo plazo, con la definición del gabinete de la Presidenta electa y los proyectos de energía limpia. Sin embargo, debemos esperar a que en el futuro, el gobierno entrante tome decisiones que fortalezcan a México, como mandar un presupuesto responsable, cuidar el tratado de libre comercio, llevar un manejo responsable de deuda y ver que tanta influencia tiene en las reformas que se discutirán en septiembre para seguir bajando estas tasas.

#EXPORTACIONES

IMPULSAN A EMPRESAS FAMILIARES
● Para promover la exportación de productos de empresas familiares y facilitar la inversión extranjera en México, la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur) lanzó el Global Consulting Center. La iniciativa, promovida por su presidente, Octavio de la Torre, busca la colaboración internacional, por lo que se han reunido con las embajadas de Jamaica, El Salvador, y una delegación de China REDACCIÓN

ARUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
PRI, PAN Y PRD EN AGONÍA CON REFORMAS DE MORENA
Cuando la oposición se benefició de lo que establece claramente la Constitución con la figura de la sobrerrepresentación, no dijeron nada
hora, los partidos de oposición enarbolan la bandera en contra de la sobrerrepresentación de Morena, en virtud de que saben que la aprobación del paquete de reformas constitucionales enviadas al Congreso de la Unión ocasionará su extinción.
¿Por qué será la tumba del PRIAN?... Se trata de una serie de cambios sociales a la Carta Magna, de un gobierno como el nuestro de izquierda/socialdemócrata, que beneficiarán directamente al Pueblo de México.
Con esto, Morena logrará más simpatías electorales de las que el pasado 2 de junio, llevaron al triunfo en las urnas a la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo
Y es que cuando la oposición se benefició de lo que establece claramente la Constitución con la figura de la sobrerrepresentación, no dijeron absolutamente nada, ni pio Las iniciativas de reforma de Morena para mejorar la vida de los mexicanos son las siguientes: pensión universal para mujeres a partir de 60 años; becas para niños de preprimaria, primaria y secundaria; apoyos económicos a jóvenes; nuevas pensiones de retiro, salarios y vivienda para los trabajadores. No menos importante es la Reforma Judicial que se traduce en cumplir con exigencia de las y los mexicanos para acabar con la impunidad; y se mejorará la justicia electoral, entre otras al sistema jurídico mexicano.
También están previstas discusiones sobre reformas en materia de austeridad, percepciones de servidores públicos, empresas estratégicas, prisión preventiva oficiosa, Guardia Nacional, derechos de comunidades indígenas y afromexicanas, transporte ferroviario y simplificación orgánica.
Como expliqué, estos cambios legislativos impactarán positivamente a las y los mexicanos, ya que se mejorará de fondo la calidad de vida de todos, incluso con los apoyos económicos de los programas sociales, se impactará inmediatamente de forma diaria de las familias.
En un reciente debate entre el diputado Jorge Triana, del PAN quien por cierto no alcanzó una candidatura plurinominal , y la senadora Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, los prianistas se comportaron poco técnicos y con argumentos vacíos; muy al estilo de la campaña cuando se sacaban números de la manga Los panistas se comportan leguleyos mientras que del lado de Citlalli hay argumentos sólidos jurídicos y antecedentes prácticos.
Los cambios legislativos tendrán un efecto positivo para las y los mexicanos
Insisto, lo que le atemoriza a la oposición, lo que les preocupa en la oposición, es la posibilidad de que Morena obtenga la mayoría calificada y aprobar las reformas constitucionales que tendrán beneficios directos para la población de forma determinante.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

ARTURO ÁVILA

l TAMAÑO. Sader calcula que existen en el país 185 mil productores de caña.
#CICLO2024-2025
Desarrollan tipos de caña
SADER BUSCA INTRODUCIR NUEVAS VARIEDADES
POR VERÓNICA REYNOLD
MEKR2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México introducirá nuevas variedades de caña de azúcar durante el ciclo de siembra 2024-2025, para diversificar la agroindustria e impulsar la producción de bioetanol y combustible sostenible para la aviación, informó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Además de que permitirá dar comienzo a la renovación de cepas, mejorar la productividad y la resiliencia de las plantaciones, detalló durante su participación en el acto conmemorativo “Nuestra riqueza: Día del Cañero”.
Refirió que el país importó dos variedades élite para su validación y generadas por el Sugarcane Station de Estados Unidos, para el Programa de Renovación de Cepas de caña en 10 entidades y regiones con los menores rendimientos en la producción.
También informó que con el Ministerio de Agricultura de China se colabora en la mecanización de la zafra en
ASÍ LAS COSAS
l El país es autosuficiente en la producción de caña
DE LA PRODUCCIÓN SE EXPORTA A ESTADOS UNIDOS.
DISTINTAS VARIEDADES DE CAÑA TIENE REGISTRADAS MÉXICO. 20% 41
l México actualmente exporta los excedentes a 21 países
l Se producen en promedio 55 millones de toneladas
verde, mientras que con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el sector privado se promueve el manejo apropiado del suelo vivo y del cultivo bajo una agricultura climáticamente inteligente.
La medida, resaltó el funcionario federal, dará la oportunidad de mejorar los rendimientos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y recarbonizar los suelos para tener una cadena productiva neutra en el mediano y largo plazos. Por su parte, el titular de el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña (Conadesuca), Luis Ramiro García Chávez, destacó logros como el arranque de los Proyectos de Renovación de Cepas y de producción de bioetanol como insumo en los combustibles de la aviación, que busca sumar a la diversificación y rentabilidad del sector cañero.

MÉXICO ES EL OCTAVO PRODUCTOR DE CAÑA.
EL HERALDO DE MÉXICO

ALUNES / 29 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Las medidas de seguridad en el estados se dan para prevenir posibles represalias y mantener el orden, y con la llegada de más elementos militares se busca disuadir actividades delictivas y garantizar la tranquilidad de la población por parte de la Federación.
Este despliegue forma parte de una estrategia coordinada entre las fuerzas armadas, con el objetivo de combatir la violencia y el narcotráfico en la región.
1 2 3 dos días del arribo de 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército a Sinaloa, este domingo se sumaron otros 200 para fortalecer las tareas de seguridad en la región. La reciente captura de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, miembros del Cártel de Sinaloa, ha motivado este despliegue adicional de fuerzas.
Las autoridades han llamado a la población a mantener la calma y confiar en las medidas implementadas, asegurando que se está trabajando de manera intensa y coordinada para proteger a los ciudadanos y restablecer el orden en el estado. En esta ocasión fueron desplegados 200 militares del Cuerpo de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano en Culiacán.
Los efectivos castrenses arribaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán, en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza
l ARRIBO. Los elementos castrenses llegaron la mañana de este domingo a Culiacán.
#FUERZASESPECIALES
¿Y ROCHA MOYA?
l El viernes envió en "X" el pésame a familiares de Melesio Cuén.
l Fue criticado, debido a ataques en su contra.
l Ayer solo felicitó al equipo mexicano de tiro con arco.
SIGUE BLINDAJE A SINALOA
EL GOBIERNO FEDERAL REFUERZA TAREAS DE SEGURIDAD EN LA ENTIDAD, TRAS LA DENTENCIÓN DE EL MAYO ZAMBADA Y JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ
POR MANUEL ACEVES
Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en territorio sinaloense, así como preservar y
FOTO: ESPECIAL

l DIÁLOGO. Se ha reunido con pueblos originarios.
#ENPUEBLA
REVISAN
garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. Las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracai-
Con el objetivo de continuar con criterios claros en la transición gubernamental, el gobernador electo Alejandro Armenta, destacó la coordinación con el actual gobernador Sergio Salomón refiriendo que, en reuniones previas, se han abordado temas cruciales, especialmente como el de la concesión de Agua de Puebla. También destacó la impor-
ENVÍOS MASIVOS HAN HECHO. 2
l DE DICIEMBRE, ARMENTA TOMA POSESIÓN. 14
APOYO FEDERAL
400
l ELEMENTOS ENVIADOS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS.
l SECUESTRADOS EN MARZO. 66
distas se caracterizan por su rapidez, movilidad, capacidad de despliegue y reacción que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves y adiestramiento especializado para operar en cualquier ambiente geográfico. El primer grupo de militares llegó el pasado viernes por la mañana a Culiacán, horas después de la detención de Zambada y Joaquín Guzmán López. Hasta el momento, autoridades estatales no han emito ninguna información referente a los operartivos de seguridad.
tancia de una próxima reunión con la Consejería Jurídica para atender procedimientos legales y obligaciones financieras que podrían impactar el presupuesto estatal.
"Vamos a tener reunión con consejería jurídica; es muy importante, porque hay muchos procedimientos legales que hay que darle seguimiento", afirmó Armenta. CLAUDIA ESPINOZA
PROMUEVE EL ESTADO LA INCLUSIÓN SOCIAL
POR CLAUDIA ESPINOZA
El Gobierno deTlaxcala, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregará a lo largo de este año 500 credenciales nacionales y más de mil 500 estatales digitalizadas para personas con discapacidad, gracias a las cuales los solicitantes podrán acceder a descuentos en servicios y establecimientos.
La credencial se otorga de manera gratuita a las personas

● En 2023 se benefició a 600 personas.

PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
Iván Arturo Rodríguez Rivera tiene miedo a quedar desprotegido y sobre todo, sin el fuero legislativo del que hoy goza
DESTACA MARA LEZAMA OPERATIVO IMPLEMENTADO
POR DANIELA AMARO
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama informó en sus redes sociales sobre el rescate exitoso de los tripulantes de la embarcación perdida en altamar en Cancún el pasado viernes.
"Estamos muy content@s de que todos estén sanos y salvos. Gracias a las autoridades por su incansable labor en los operativos de búsqueda y rescate. Muchas gracias @SEMAR_mx, @ SSC_QROO, @FGEQuintanaRoo, @ProtCivil_QRoo y sociedad ci-
con discapacidad física, intelectual y sensorial, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de este sector, promoviendo así su inclusión en la sociedad.
PANISTAS VEMOS… DIPUTADOS NO SABEMOS (TERCERA PARTE)
● En el primer año de gestión de Lorena Cuellar se entregaron 600 credenciales.
PRIORIDAD DE GOBIERNO QUÉ HICIERON
● Participaron aeronaves y embarcaciones estatales y federales 1 1
El SEDIF expide dos tipos de credenciales: una nacional, que acredita la discapacidad permanente en cualquier lugar del país y también autoriza a este sector la condonación del 50 por ciento del pago en el transporte público federal y descuentos porcentuales en establecimientos comerciales y de salud
La otra credencial es estatal, y autoriza a las personas con discapacidad permanente la condonación de una cuota o pago al hacer uso del transporte público dentro del estado.

● Los familiares agradecieron el operativo.
vil", escribió la mandataria en sus redes socialesn ayer domingo.
Los seis tripulantes de la embarcación, originarios de Tabasco, se dirigían a Islas Mujeres; pero se perdió contacto con ellos, por lo que se implementó un operativo de búsqueda, en el que se tuvo la participaron de autoridades estatales y federales.
Al ser localizados por elemento de la Secretaría de Marina, fueron llevarlos a tierra y atendidos de inmediato por especialistas para revisar su estado de salud.
Los náufragos hicieron señas a los tripulantes de la aeronave, quienes realizaron las maniobras para ponerlos a salvo.
Ysigue la mata dando. Es tal el miedo del diputado federal por el Estado de México, Iván Arturo Rodríguez Rivera a quedar desprotegido y sobre todo, sin el fuero legislativo del que hoy goza, que busca “chamaquear” al coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional y uno de los candidatos a ocupar la presidencia de ese partido que quedará acéfala en el mes de octubre, al cumplirse el periodo para el que fue elegido Marko Cortés; y es que tuvo la ocurrencia de venderle la idea a Jorge Romero, que si lo apoyaba a convertirse en el nuevo mandamás del PAN mexiquense, podría serle útil en su búsqueda por la dirigencia nacional.
No todo queda ahí: le presumió el arraigo dice tener entre el panismo de la entidad y el prestigio ficticio del que dice gozar. ¿Acaso Rodríguez Rivera pensará que Romero Herrera antepondrá su relación camaral ante la que tiene con los verdaderos liderazgos del PAN en el Estado de México que no lo pueden ver ni en pintura?
Le presumió el arraigo que dice tener entre el panismo de la entidad
Que muchos de esos panistas son los que lo han señalado en más de una ocasión, y no precisamente por sus buenas acciones. Que fueron panistas los que les dieron continuidad a las denuncias que en su momento formuló en su contra el gobierno de la morenista Patricia Durán, y que fueron esos panistas quienes también aportaron información que culminó con su inhabilitación por 20 años para ocupar cargos administrativos en la entidad, sin dejar de lado que el Tribunal de Justicia Administrativa también le impuso una sanción económica de varios millones de pesos
Que quien fue candidato a presidente municipal en el 2018, Alfredo Oropeza, lo acusó de amenazarlo para recuperar unas camionetas Explorer que tenía en su poder y que, según Rodríguez Rivera eran de su propiedad, a lo que Oropeza accedió al ver en riesgo su estabilidad familiar.
Para ser más claro, Oropeza denuncio en 2021 que recibió en su domicilio, a través de una empresa de mensajería, un paquete que contenía un arreglo de dulces y un libro en el que venían mensajes con amenazas, así como fotos de su esposa e hijos tachados.
Dentro del libro que llevaba por titulo “Breviario de los Políticos”, de Cardenal Mazarino, venían las fotos y detrás de ellas los mensajes, “Ya bájale Panadero o el chingado serás tú”, “Tus publicaciones te acabaran de chingar”, entre otras, lo cual quedó asentado en la averiguación previa CUA/CUA/00/MPI/184/01024/21/04, iniciada en la Fiscalía Regional de Cuautitlán. Seguramente los panistas también tienen presente el nombre de Federico Bernal quien fue subdirector de normatividad comercial cuando Iván Arturo Rodríguez Rivera fungió como tesorero en Naucalpan, y época curiosamente en la que empresarios denunciaban cierres arbitrarios y extorsiones .. AÚN HAY MÁS.
SOCIEDAD LABOR.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#JALISCO
PIDEN APOYO PARA
BÚSQUEDA
POR ADRIANA LUNA

PREVENCIÓN
● Recomiendan mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
#NAYARIT
LLUVIAS CAUSAN DAÑOS Y COLAPSOS
amiliares y amigos de los hermanos José Emmanuel y Ladis Gabriel Núñez Mosqueda, de de 27 y 22 años de edad, respectivamente, marchron ayer en Guadalajara, Jalisco, para exigir a las autoridades estatales y municipales acciones para poder localizarlos.
Informaron que desde el pasado miércoles 17 de julio fueron vistos
● DE JULIO FUERON VISTOS POR ÚLTIMA VEZ.
por última vez en las inmediaciones de la Avenida Dr. Ángel Leaño, en la colonia El Tigre, en Zapopan, mientras se encontraban trabajando. Los hermanos Núñez Mosqueda son de tez morena clara y complexión delgada. Su familia ha solicitado apoyo a través de redes sociales para localizarlos pero ante la nula respuesta, ayer domingo decidieron manifestarse en la Glorieta Niños Héroes, también conocida como la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara.
#BAJACALIFORNIA
DAN CERTEZA JURÍDICA
LA GOBERNADORA MARINA
DEL PILAR ENCABEZA LAS ACCIONES
REDACCIÓN
Pción de la mandataria estatal, se focalizan esfuerzos para la protección del patrimonio de la ciudadanía, brindando un mejor servicio de manera oportuna, eficaz, cálida y con enfoque en derechos humanos en instalaciones y espacios inclusivos.

● Familiares se manifestaron en Guadalajara EXIGEN JUSTICIA

●
PROCESO
#OAXACA
a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit, reportó que las fuertes lluvias registradas la noche del sábado y primeras horas del domingo ocasionaron inundaciones en diversas zonas de la capital del estado.
La Policía Estatal y Bomberos de Nayarit, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, trabajaron en la limpieza y atención de un derrumbe en la entrada del Cerro de San Juan En Tepic, las lluvias causaron inundaciones en las colonias Acayapan, San Antonio, Colonia Naranjal entre otras, donde diversas viviendas se inundaron debido a la gran cantidad de agua y a la obstrucción de las rejillas de desagüe por basura y tierra.
La SSPC exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones.
ara dotar a la población de certeza y seguridad jurídica en protección a sus bienes y derechos, la gobernadora Marina del Pilar Avila ha realizado más de 2 millones de trámites mediante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de noviembre 2023 a junio 2024. De acuerdo a la instruc-
● MDP SE HAN INVERTIDO EN ESTAS ACCIONES. 22
De noviembre del 2023 a junio pasado, se ha logrado dotar de certeza jurídica a más de 18 mil 500 personas, esto con apoyo a diversos decretos emitidos por la gobernadora, a través de exenciones y estímulos en pagos de derechos por servicios registrados.
ENTREGAN SABIDURÍA ANCESTRAL A NIÑOS
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ● AUTORIDADES ATENDIERON LAS AFECTACIONES ● EN JUCHITÁN LES ENSEÑAN A TRABAJAR EL BARRO
En ese periodo, se han realizado 818 ratificaciones, más de 92 mil certificados, se han inscrito más de 2 mil títulos de propiedad emitidos por el Registro Agrario Nacional (RAN)

● Con estas acciones se brinda protección a las familias.
● ARROYOS SE DESBORDARON POR LAS LLUVIAS.
● En estos trabajos participan más de 2000 funcionarios estatales.
● Se les han brindado cerca de 30 cursos de capacitación.
ecenas de niños de diversas colonias de la ciudad de Juchitán, Oaxaca, participan en el taller de cerámica impartido por el maestro Jesús Castillo Rasgado, donde se les motiva a que desarrollen la parte creativa a través del uso del barro.
La primera etapa del taller consiste en que los participantes aprendan a elaborar algunos utensilios, para posteriormente enseñarles a realizar objetos artísticos partiendo de dos técnicas de la manipulación de la arcilla: de pellizco y de hilos o churros.
● TÉCNICAS DE MANIPULAR LA ARCILLA ENSEÑAN.
La transmisión de los conocimientos ancestrales del proceso de la elaboración de la cerámica de barro es parte de los talleres de verano que realiza de manera independiente el colectivo Equipo EMP de Juchitán, en varios espacios públicos de este municipio. L D 2 2
POR KARINA CANCINO
Las piezas son cocidas a baja temperatura en un horno tradicional.
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO:

El gobierno de Delfi na Gómez Álvarez logró que el Estado de México descendiera siete peldaños en el delito de feminicidio por cada 100 mil mujeres, al pasar del lugar 18 al 25 a nivel nacional, luego de que en el primer semestre del año su comisión disminuyó 35 por ciento, en comparación con 2023. El informe lo presentó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 216, en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno. En redes sociales, la mandataria resaltó la importancia de la reducción de este delito de género y enfatizó que es derivado de la estrategia integral que han implementado en materia de seguridad.


l VIGILANCIA. Autoridades de los tres niveles de gobierno evalúan a diario la estrategia de seguridad y sus resultados.
#REPORTEFGJEM
La FGJEM señaló que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional en el delito de feminicidio por cada 100 mil mujeres, pasando del puesto 18 al 25, entre las 32 entidades federativas, durante el primer semestre de 2024.
Explicó que la media nacional en este delito es de 0.59, y el Edomex pasó de 0.57 a 0.36 delitos por cada 100 mil mujeres, en lo que va de 2024.
PLAN ANTICRIMEN, EXITOSO l
MENOS
VÍCTIMAS
l La comisión del delito de feminicidio se redujo 35.29%.
l De enero a junio de 2023 se registraron 51 víctimas.
l En el primer semestre de este año los casos disminuyeron a 33.
0.36 0.59
l POR CADA 100 MIL MUJERES, LA MEDIA NACIONAL EN FEMINICIDIO.

EN EL DELITO DE FEMINICIDIO EL EDOMEX PASÓ DEL LUGAR 18 AL 25 A NIVEL NACIONAL: DELFINA GÓMEZ
POR GERARDO GARCÍA
Durante el periodo informado se ha percibido una disminución de 31.37 por ciento en la cantidad de víctimas
de este delito, pasando de 51 casos en 2023 a 35 en 2024. De igual forma, los eventos registrados por la comisión
El primer semestre de 2024, unidades móviles emitieron más de 41 mil 600 licencias de conducir de servicio particular y de transporte público, informó Daniel Sibaja, secretario de Movilidad. Esto como parte de la "Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo", que llevó 16 unidades móviles a 108 municipios.
l FEMINICIDIOS POR CADA 100 MIL MUJERES HAY EN EL EDOMEX.
del delito de feminicidio se han reducido en 35.29 por ciento, pasando de 51 a 33. La titular del Ejecutivo mexiquense resaltó la coordinación que su administración ha tenido con las federales y municipales: "Con autoridades federales, estatales y municipales estamos trabajando para garantizar a la población mexiquense una entidad segura. #ElPoderDeServir".
ATENCIÓN PARA TODOS
l Semov tiene módulos fijos en Atizapán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Valle de Bravo y Toluca.
"La indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es atender a todas las comunidades, llevar los servicios a las zonas más alejadas y brindar un servicio igual para todos los mexiquenses, facilitar los trámites y mejorar su condición de vida, porque la mejor muestra de justicia social es llevar bienestar al pueblo", afirmó. REDACCIÓN
l META. Buscan acercar los trámites.
#HUIXQUILICAN
HUMANOS
CON CAMINATA PROMOCIONAN RESPETO A LA VIDA
POR GERARDO GARCÍA
Con la participación de más de 60 familias con igual número de lomitos, el gobierno de Huixquilucan de Romina Contreras Carrasco llevó a cabo la segunda edición de la caminata familiar "Dejando Huella por los Derechos Humanos"
La finalidad de la actividad, convocada por la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es colaborar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La caminata partió del Edificio Administrativo Pirules hacia la delegación de la colonia Palo Solo. En el trayecto los participantes portaron pancartas con leyendas para promocionar el derecho a la vida,

● MARCHA. Las familias participaron en compañía de sus perritos.
APOYO A LOS IDEALES
● Asistentes portaron pancartas con frases a favor de la igualdad y la educación, entre otras.
a la familia, a la educación, a una vida libre de violencia, a la igualdad y no discriminación, a una buena administración pública, a la cultura física y al deporte, a la integridad y seguridad personal, entre otros.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades, donde se involucra a todos los integrantes de la familia, ya que es desde el hogar donde se inculca el respeto a los derechos humanos para una convivencia armónica.
#PRESENTANLIBRO
NUEVA GESTIÓN DEL AGUA
PEDRO MOCTEZUMA PROPONE REFORMAR POLÍTICAS PÚBLICAS
POR REDACCIÓN
El secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, presentó su libro "El agua en nuestras manos", el cual es una herramienta de ayuda para la gestión democrática del líquido.
En parte del texto narra las "experiencias, novedades y pendientes en la construcción de un nuevo paradigma en la gestión del agua en la entidad mexiquense", de acuerdo con la reseña difundida.
Los lectores encontrarán a lo largo de sus 537 páginas la propuesta para nuevas políticas públicas que deriven en una gestión más sostenible y equitativa, con el fin de recuperar los ciclos del agua a

● EVENTO. Acudieron académicos, funcionarios púbicos y la sociedad.
REVISA CASO DE MÉXICO
● Refleja las luchas de sujetos comunitarios y autónomos en todo el país.
través de nuevas fuentes sustentables, evitar colapsar los cuerpos de agua y fomentar la regeneración de ésta.
También da cuenta de cómo la crisis que se vive en la actualidad es resultado de factores como la privatización, la contaminación y el mal manejo de los recursos hídricos.
Moctezuma Barragán se comprometió a llevar a la práctica en el Estado de México lo que plasmó en las páginas de su libro, para que se trabaje de la mano entre el gobierno estatal y las comunidades



La jornada electoral de ayer en Venezuela, para elegir nuevo Presidente, se distinguió por una elevada participación; encuestas de salida que favorecían a la oposición; la reelección de Nicolás Maduro y el olor a fraude.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció, después de la medianoche en Venezuela, que con 80% de las mesas escrutadas y con un nivel de participación de 59% el presidente Maduro, del Gran Polo Patriótico, obtuvo 51.2% de los sufragios contra 44.2% que alcanzó Edmundo González Urrutia, de la Mesa de Unidad Democrática.
Después de conocerse el resultado, Maduro pidió respeto a la soberanía de Venezuela y aseguró que habrá paz y estabilidad. La jornada electoral estuvo marcada por el impedimento de que observadores internacionales avalaran los resultados de las elecciones. Antes de conocerse los resultados oficiales, al menos cuatro encuestas de salida, le daban la victoria al opositor González Urrutia. La firma de encuestas Delphos colocaba al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática con 59% de los votos frente a 35%, de los sufragios para Maduro.
En tanto, el boletín final de la firma de consultores Meganálisis colocaba a González Urrutia con 65.4% de los votos, 51.5 puntos por encima de Maduro.

/ 29 / 07 / 2024
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS


en Venezuela.
#ELECCIÓNVENEZOLANA
SEGUIRÁ MADURO
EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ANUNCIÓ QUE EL PRESIDENTE CONSIGUIÓ SU TERCER MANDATO SEGUIDO
POR
MARTHA COTORET
PORCENTAJE CLAVE
● MILLONES DE VENEZOLANOS PODÍAN SALIR A SUFRAGAR. 21
DÍA CLAVE PARA EL CHAVISMO
● Hugo Chávez cumpliría ayer 70 años.
● AÑOS DE CHAVISMO EN EL PODER. 25
La empresa Target Data daba 67.60% de los escrutinios a la oposición y 30.80% al chavismo. Incluso un sondeo difundido por Andrés Izarra, exministro de Comunicación de Hugo Chávez, colocaba a González Urrutia 11 puntos por encima de Maduro.
Solo la encuesta difundida por el expresidente de Ecuador y aliado del chavismo, Rafael Correa, ponía por encima a Maduro sobre González Urrutia por 23.8 puntos porcentuales. Tras el cierre de las casillas, González Urrutia dio una declaración ante los medios de comunicación, acompañado de la líder de la oposición, María Corina Machado. "Reiteramos a los ciudadanos que tienen derecho a participar en la verificación ciudadana del proceso, estamos más que complacidos por las expectativas que tenemos de los resultados", dijo. "Las tenemos (las cifras) ob-
HALLAN MODUS OPERANDI
DUDA
● EN PORTUGUESA, URNA ELECTRÓNICA TENÍA 30
MIL VOTOS A FAVOR DE MADURO.
KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA DE ESTADOS UNIDOS
Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. Continuaremos trabajando por un futuro más democrático’
viamente, pero no las podemos dar, así como le hemos pedido a los testigos y miembros de mesa, radares, capitanes y movilizadores, los ciudadanos también son responsables de defender su voto. Ha llegado esta hora que es la etapa crucial", señaló Machado. Minutos después hizo lo propio Jorge Rodríguez, presidente del Congreso venezolano y jefe del comando de campaña Venezuela Nuestra. "Les damos las gracias, no podemos dar resultados, pero voy a mostrar caras, hoy ha sido la victoria de todos", afirmó en un intento por desestimar las encuestas.
El vicepresidente Diosdado Cabello pidió por un levantamiento de los seguidores chavistas para "tomar las calles". Se reportó un muerto y varios heridos de bala.
Durante la jornada se denunciaron irregularidades, como el impedimento para la apertura de algunas casillas y el bloqueo a representantes de los partidos políticos rivales al presidente Maduro.
● CONTINUIDAD. Maduro ofreció dar un salto cualitativo en su gobierno. ● CAMBIO. Edmundo González ofreció gobernar para todos
#OPINIÓN
DIPLOMACIA DIGITAL

LA BATALLA DEL SIGLO II
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
La competencia por los chips entre EU y China crece día a día, hasta el punto de que transforma ya las relaciones comerciales y las cadenas de suministro
• CHINA, GASTA MÁS DINERO CADA AÑO EN IMPORTAR CHIPS QUE EN IMPORTAR PETRÓLEO, INVIERTE MUCHO EN UNA INICIATIVA DE FABRICACIÓN PARA ALCANZAR A ESTADOS UNIDOS Y REDUCIR SU DEPENDENCIA DE SILICON VALLEY
La batalla por el predominio tecnológico entre EU y China tiene múltiples escenarios, pero el más trascendente y que habrá de definir la prevalencia de alguna de las dos superpotencias en el siglo XXI, se concentra en el mercado de los semiconductores o microchips
Los chips son esenciales para el funcionamiento de prácticamente todos nuestros dispositivos tecnológicos; su producción es difícil, costosa e implica una compleja ingeniería cuyas patentes se concentran principalmente en Silicon Valley, mientras los centros de producción más avanzados están en Taiwán y Países Bajos. La competencia por los chips entre EU y China crece día a día, hasta el punto de que transforma ya las relaciones comerciales y las cadenas de suministro globales. En mi opinión, lo más importante que se ha publicado hasta la fecha en torno a esta gran batalla es el libro de Chris Miller, La guerra de los chips: la gran lucha por el dominio mundial, que recibió el premio sobre el mejor libro de negocios, otorgado por el Financial Times en 2022.
Este libro explica una industria muy complicada de manera entendible para el público; un relato apasionante de la batalla que se ha prolongado por décadas para controlar lo que se ha convertido en el recurso más crítico del mundo. Hoy, como revela Miller, China, que gasta más dinero cada año en importar chips que en importar petróleo, invierte mucho en una iniciativa de fabricación de chips para alcanzar a Estados Unidos y reducir su dependencia de Silicon Valley y de Taiwán.
Uno de los capítulos muestra la gran complejidad de la producción de microchips, explicando lo que hacen empresas como la holandesa ASML, cuyos sistemas de litografía de nanochips son tan precisos que “podrían utilizarse para apuntar un láser y golpear una pelota de golf a una distancia tan lejana como la Luna”. La industria se ha vuelto tan grande y compleja que ninguna empresa o país puede hacerlo todo por sí solo, según Miller. Nos recuerda también cómo Japón amenazó la supremacía estadounidense en materia de semiconductores durante la década de 1980 y todavía hoy desempeña un papel importante. Las cadenas de suministro se diversificaron y se extendieron por el Pacífico, y Taiwán y Corea se convirtieron en productores importantes, impulsados por incentivos gubernamentales.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se ha convertido en el principal fabricante por contrato de semiconductores y produce más de 90 por ciento de los chips más avanzados del mundo. Lo que recuerda la importancia estratégica del estrecho de Taiwán y lo que una nueva crisis en la zona podría significar para la paz y estabilidad global, así como para las cadenas de suministro de esta tecnología crucial. Entre 2015 y 2017, cuando el gobierno estadounidense sanciona a las empresas tecnológicas chinas ZTE y Huawei, se evidenció que China dependía cien por ciento de los semiconductores importados de un puñado de países, y que todas sus importaciones de chips avanzados requerían tecnología estadounidense para su producción.
#ELECCIONESEU
Cambian el juego a 100 días
KAMALA HARRIS ES LA ESPERANZA DEL PARTIDO DEMÓCRATA
HARRIS AMPLÍA VOTOS
● Vinculada con afroamericanos, minorías étnicas y derechos de la mujer.
JOSE CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Todo cambió, pero la situación sigue igual. El detonador fue la renuncia de Joe Biden a buscar la reelección, y el cambio se ve en la rápida designación de la vicepresidente Kamala Harris para tomar su lugar y el renovado entusiasmo.
En contraste, el republicano Donald Trump parece haber perdido la iniciativa, al menos temporalmente, y su candidato a vicepresidente, JD Vance, enfrenta revelaciones sobre su pasado 'antitrumpismo'.
El cambio más notable es
en la actitud de los estadounidenses, particularmente los demócratas. De acuerdo con Mark Mehlman, la diferencia se encuentra menos en las encuestas de opinión, donde Trump sigue a la cabeza por uno o dos puntos.
Según encuestas de The Wall Street Journal, después del debate del 27 de junio, se registró una diferencia de 33 puntos entre el entusiasmo de los republicanos (70%) y el de los demócratas (37%); pero una segunda encuesta, entre el 23 y el 25 de julio, mostró un cambio notable: la intensidad de los republicanos creció a 85%, tras el intento de asesinato contra Trump.
DE AGOSTO SERÁ LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA.
200 19
MDD RECAUDÓ KAMALA EN UNA SEMANA.
La coalición de votantes que parece emerger alrededor es cada vez más similar a la que llevó al triunfo a Biden en 2020: mujeres de color, minorías étnicas, religiosas y sexuales.
Harris, con sus aliados lograron en dos días el respaldo casi total de la nomenclatura partidista y de la mayoría de los delegados a la convención nacional que se realizará en Chicago del 19 al 23 de agosto. La campaña de Harris recaudó 200 millones de dólares.
Ahora sólo les falta mantener ese entusiasmo los próximos 100 días, y votar el 5 de noviembre, después de por lo menos un debate con Trump ,y lo que se espera será una brutal campaña en la que Harris se enterará de defectos que ni ella sabía.

INCENDIO ARRASÓ CON
● Un incendio en el norte de California se convirtió en tres días en uno de los más grandes en la historia de este estado. El fuego alcanzó 142 mil hectáreas y se registró la evacuación de unas 4 mil personas, según la agencia estatal Cal Fire. Al menos, 20 construcciones quedaron destruidas y, hasta el momento, no hay pérdidas humanas. AFP
CARLOS DE ICAZA*
#CALIFORNIA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM




MÁS DE ELLA
l Torres trabaja en una exposición que estará en Tlaxcala.
l Tiene más de 100 muestras colectivas y 53 individuales.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ara la artista Paloma Torres, la Ciudad de México se conforma por castillos y no por palacios—, es decir, por aquellas estructuras de varilla que se entrelazan para ser el soporte de las vialidades elevadas, de las casas y de la construcción de los túneles por donde atraviesa el transporte subterráneo.
Esos materiales de construcciones, a veces inacabados, los ha retratado a lo largo de casi 20 años; parte de ese acervo forma parte de su exposición La Ciudad Hilvanada, una muestra que permanece
#PALOMATORRES
URBE Las entrañas de la
LA ARTISTA VISUAL EXPONE
LA CIUDAD HILVANADA, COMPUESTA POR LAS IMÁGENES QUE HA TOMADO
A LO LARGO DE CASI 20 AÑOS DEL PAISAJE CAPITALINO
hasta octubre en la Plaza Luis Cabrera, en la Colonia Roma.
Durante la inauguración que se llevó a cabo el pasado fin de semana, la artista explicó que se trata de una muestra que reúne su trabajo fotográfico de 2008 a la fecha, cuando comenzó a retratar los códigos de color de los negocios e instituciones y de “las entrañas de la ciudad”.
“Se trata de 26 fotografías y dos esculturas que me han inspirado la Ciudad de México con sus alfombras urbanas
IMÁGENES Y DOS ESCULTURAS SE EXHIBEN. 26
que tapizan los cerros, sus montes, sus basureros y sus estructuras que todo el tiempo se emplean para reconstruir o deconstruir la ciudad”, explicó.
La Ciudad Hilvanada ofrece, por ejemplo, imágenes como El Santo del Metro que muestra a un hombre parado sobre una mesa en la que se acaba de oficiar una misa para pedir protección ante los riesgos de la construcción; así como paisajes como el de las periferias de Iztapalapa, con el hacinamiento en Peñón de los Baños.
“Algunas de las obras sólo capturan mi visión estética, es decir, las tomé porque realmente me pareció que la composición de ese momento del día era perfecta y me mostraba las entrañas de la ciudad de la manera más artística posible; otras sí buscan provocar una reflexión en torno al paisaje urbano, sobre lo que implica
PALOMA TORRES ARTISTA
Las grandes ciudades tendrían que procurar que la colectividad y la naturaleza cohabiten ’
vivir en las grandes ciudades, sobre los espacios naturales que se pierden, sobre lo que se privatiza”, contó. Y agregó: “Uno de los problemas de las urbes es que las autoridades no se preocupan por construir ciudades inteligentes”.
En la galería Terreno Baldío, ubicada a tres cuadras de la Plaza, también se presenta obra sobre esta serie.
#IDENTIDAD
MÉXICO SUENA EN VARSOVIA
EL BALLET AZTLÁN MÉXICO Y EL MARIACHI AZTLÁN OFRECIERON UNA GALA EN EL CENTRO DE ESA CIUDAD
POR REDACCIÓN
ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A través de una variedad de piezas dancísticas y musicales tradicionales de los estados de Nayarit, Aguascalientes, Veracruz y Jalisco, el Ballet Aztlán México y el Mariachi Aztlán pusieron a bailar y a cantar a quienes se dieron cita en el Palacio de Cultura y Ciencia en el centro de Varsovia, Polonia, el pasado 24 de julio.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia, luego de
FUNDAN EL BALLET QUE RADICA EN CANADÁ.

finalizar su presentación los bailarines y los músicos invitaron a la audiencia al escenario y “crearon un ambiente de alegría y celebración”.
El evento, abierto al público y contó con la asistencia de más de 400 espectadores, entre ellos representantes de instituciones gubernamentales y culturales de Polonia, universitarios y miembros de la comunidad mexicana que reside en ese país.

El Ballet Folklórico Aztlán fue fundado en 2001 por Josué Nieto, Mauro Rosario y Vera Escobell en Canadá y se ha convertido en la compañía más emblemática de la danza folclórica tradicional de ese país. Además, ha realizado giras internacionales por Europa, Sudamérica y Norteamérica. El evento fue organizado por la Embajada de México en Polonia, con apoyo de la Kinoteka (Cineteca) de Varsovia
l La compañía se ha dedicado a dar a conocer la diversa cultura mexicana. DATO CLAVE
#DANZA UNAM de vuelta en fiesta de SLP
l EN POCO MÁS DE CUATRO décadas, la UNAM nunca asistió al encuentro dancístico más longevo e importante del país. Debió ser hasta la edición 44 cuando la Máxima casa de estudios llegó a San Luis Potosí para participar en el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, y lo hizo por la puerta grande: con casi medio centenar de personas, entre bailarines, coreógrafos y técnicos, quienes se han encargado de cerrar la festividad este fin de semana. LUIS C. SÁNCHEZ


l PRESENCIA. El grupo ha realizado giras en diversas partes del mundo.
COCINALA Cierran...


ESCENA
ESTA NOCHE SE CONOCERÁ AL PRÓXIMO FINALISTA DE LA TERCERA TEMPORADA DE TOP CHEF VIP LUNES / 29 /
POR RENATA VAZQUEZ
RENATA.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La tercera temporada del programa de cocina, Top Chef VIP, llega a su fin hoy, tras dos meses de trasmisión, y por eso los jueces, el Chef Antonio De Livier, Inés Chef Tita Paéz, y Belén Alonso están listos para culminar esta temporada en donde los famosos demostraron sus habilidades culinarias y se enfrentaron a cumplir retos gastronómicos.
MIL DÓLARES ES EL PREMIO AL GANADOR.
Durante la entrega los particpantes fueron los encargados de momentos de de drama, diversión y sorpresas. “Tengo mucha admiración por los participantes, todos aguantaron las críticas y fue una experiencia inolvidable”, compartió el Chef Antonio De Levier, en entrevista Después de la inesperada salida el pasado viernes de la actriz venezolana Alicia Machado y Patricia Navidad, continúa la disputa para el pase a la gran final, en la segunda ronda de semifinales, entre los participan-
OTROS DETALLES
l El programa de televisión estuvo al aire dos meses
l Esta temporada tuvo veinte participantes.
tes David Salomón, José María Galeano, Gary Centeno y Víctor Florencio, “El Niño Prodigio”, en vivo a través de Telemundo, a partir de las 19:00 horas. Sobre su participación por tercera vez como juez en Top Chef VIP, el Chef De Levier expresó que ha sido complicado, “significa una gran responsabilidad, porque no se puede involucrar emociones y sentimientos, tienes que mantenerte al margen, pero eso es muy difícil, porque ves el trabajo que les cuesta cada platillo".
Y agregó, "es una experiencia de mucho aprendizaje, y estoy agradecido de participar por tercera vez en el programa, ya tengo tiempo haciendo esto y la crítica ha ayudado a que los participantes lleguen a la final”. También participaron Mariana Botas, Mark Tacher, Natalia Juárez y Polo Morín. También, José Luis Rodríguez, Diana Reyes, Pancho Uresti y Daniela Castro, entre otros. La producción estuvo bajo la conducción de la actriz colombiana Carmen Villalobos.

Cuando Alejandra Valencia perdió la medalla por equipos femenil, (Londres 2012), pensó en dejar el tiro con arco, pero 12 años después, celebró el bronce, junto a Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, al imponerse 6-2 a Países Bajos, y estrenar el medallero para México en París 2024
En la Explanada de los Inválidos, sede de estas pruebas, la tripleta azteca se impuso a Alemania en cuartos de final (5-1), pero perdió ante China (3-5) en semifinales, para decidir el tercer sitio ante las tulipanes. Fue la primera medalla para América Latina en la justa parisina, la cuarta en tiro con arco para nuestro país en su historia, y la número 74 para una delegación tricolor en JO. Valencia se unió a Alejandra Orozco y Paola Espinosa (clavados), con dos preseas olím-
COEDITORES:
SÁNCHEZ
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA



#PARALÍMPICOS
MEDALLAS DE BRONCE TIENE MÉXICO EN J. OLÍMPICOS.
AÑOS CUMPLIÓ LA JOVEN ÁNGELA RUIZ. 37 18
picas, con la posibilidad de superar a María del Rosario Espinosa (TKD), con tres. A la sonorense le falta competir en la prueba individual y en equipos mixtos.
“Es el gusto que tengo por el deporte que descubrí que me encantaba y por eso sigo aquí, es lo que me mantiene”, dijo a Televisa
En tanto, el equipo de gimnasia artística sufrió antes y durante su participación en el all around, ya que Natalia Escalera sufrió una ruptura de ligamento plantar que sólo la dejó participar en barras.
Lo anterior significó la eliminación del equipo en la prueba.
Por su parte, Alexa Moreno y Ahtziri Sandoval sufrieron caídas en sus rutinas; la primera de ellas en la viga de equilibrio, mientras su compañera en el salto de caballo.
“Prefiero tener el sentimiento de que hice algo nuevo para mí, que lo intenté. Así que con eso me quedo más que nada”, dijo la gimnasta de Mexicali
CORAZÓN!
CON ORGULLO Y ELEGANCIA
PRESENTAN LOS UNIFORMES QUE UTILIZARÁ MÉXICO EN PARÍS 2024
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre alas, flores, música y el rosa mexicano, el Comité Paralímpico Mexicano presentó los uniformes que va a usar la delegación en París, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
PRESEAS DE MÉXICO EN J. PARALÍMPICOS.
El Ángel de la Independencia luce en la espalda de los chalecos y sudaderas, pues une a México, Francia y Grecia, por ser la representación de la diosa Niké (victoria alada), inspirada en la columna que se encuentra en la Plaza de la Bastilla, en suelo parisino.
AZTECAS VAN A PARTICIPAR EN PARÍS.

l EMPAQUE Cleland avanzó a octavos en surf. l CALIFICA. Fátima Herrera sigue viva en 50 kg.

CORAZÓN!


l LUJO. La indumentaria tiene raíces de nuestra cultura.
El grito de “¡México, México!” se apoderó de un centro comercial al sur de la CDMX, pues los paratletas como Daniela Velasco, Christopher Tronco y Gustavo Sánchez, entre otros, mostraron las indumentarias. Salvador Hernández (paratletismo) y Fabiola Ramírez
#PARÍS2024
TRIUNFO LE LLEGA A TODOS
EL PRESIDENTE Y CLAUDIA SHEINBAUM TAMBIÉN SE UNEN A LAS FELICITACIONES
POR CARLOS NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CUAJINICUILAPA, Guerrero. La primera medalla que gana la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue celebrada por el Jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Camino a Cuajinicuilapa, para la inauguración de la carretera Las Cruces-Pinotepa Nacional, el primer mandatario auguró más presas en la justa deportiva.
“Estamos contentísimos que en el tiro con arco se haya obtenido una medalla y esperemos muchas más medallas, muchas más. Felicidades”, afirmó López Obrador.
Mientras que Claudia Sheinbaum comentó:
“¡Uy, toda la felicidad, estamos muy orgullosos!”. El equipo femenil de tiro con arco (cinco del mundo), compuesto por la experimentada Alejandra Valencia, y las jóvenes Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, vencieron ayer por pizarra de 6-2 a Países Bajos, 12 del ranking, para obtener el tercer lugar en dicha disciplina olímpica en París 2024.
(paranatación) son los abanderados nacionales.
Por otro lado, María del Rosario Espinoza, triple medallista olímpica y entrenadora del parataekwondo, pidió que apoyen esta justa. “Espero que se cumplan los objetivos como equipo e individuales”.

#TENIS
REVIVEN UN NUEVO SHOW
Pese a sus molestias en un abductor, Rafa Nadal saltó a la cancha Philippe Chatrier, y venció al húngaro Marton Fucsovics por 6-1, 4-6 y 6-4. De esta manera, este deporte brindará uno de los grandes momentos de París 2024: la vieja rivalidad entre el hispano y Novak Djokovic, dos del mítico Big 3, tendrá el capítulo 60. REDACCIÓN

INICIAN CON EL PIE DERECHO
#BASQUETBOL
l LILLE. EU arrancó la búsqueda de su quinto oro olímpico en fila en el deporte ráfaga masculino, con un convincente triunfo 110-84 sobre Serbia. Kevin Durant contribuyó con 21 puntos, y LeBron James, quien apoyó con el mismo número de unidades, y con un liderazgo sin fisuras AP


#NATACIÓN
1980
EL DEBUT DE NUESTRO PAÍS EN ESTA JUSTA.
#SPRINT
ENVIADO
l ADIÓS. Arantxa Cossío cayó en ronda de 32.
#GIMNASIA
#RUNNINGCLINIC
MEDICINA ESPECIAL
HEINCRICH POPOV COMPARTE SUS EXPERIENCIAS, EN UN MUY EMOTIVO CIERRE EN COSTA RICA
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAN JOSÉ. La actitud se siente. La buena vibra, el ambiente ameno y las ganas de aprender, y mejorar, son una delicia al corazón. No es para menos. En el evento estelar de Running Clinic 2024, 15 participantes con amputación lograron correr en la pista de tartán del Estadio Nacional de Costa Rica.
Las risas y las lágrimas de las personas, que lograron llegar a la meta, eran un reflejo del esfuerzo y del aprendizaje de tres días de oro en sus vidas.
Liderados por el multimedallista paralímpico Heincrich Popov, los chicos de México, Chile, Colombia, Brasil, Perú, y del país sede, firmaron sus mejores carreras. No todo es sencillo. De hecho, no lo es. Hubo caídas, tropiezos, falta de coordinación y resbalones, como muchas veces a lo largo de sus vidas.
El alemán Popov es un líder por naturaleza, que acompaña a los participantes en todas sus dudas. Él sabe que el ejercicio es una gran herramienta.
“El deporte es una medicina que nos hace sentir mejor. No sólo eso, también nos ayuda para expresarnos mejor, y este es el mejor ejemplo: estamos aquí sin hablar todos el mismo idioma, y funge como un lenguaje”, expresó en una muy emotiva ceremonia de premiación.
Al final del evento, organizado por Ottobock, los participantes recibieron una felicitación, y es que este tipo de cosas trascienden la pista, son una inyección emocional. “Es una experiencia de vida para todos, les cambia por completo su presente y futuro”, dijo la mexicana Mónica Guadalajara.
MÁS DE CERCA
l Guadalajara es representante de Ottobock en México y Centroamérica.
l “Compartir el conocimiento es lo mejor que me ha pasado”, dijo el medallista.
EN LOS BOXES
NACIONES TUVIERON PRESENCIA EN EL EVENTO.

l INSPIRADOR. El evento impulsa a muchos participantes, como deportistas y personas.
l El mexicano Noel León conduce el auto #20 de Van Amersfoort Racing
l Subió al podio en la carrera sprint en Bélgica; inició en la séptima posición.
l Sólo uno de sus cuatro podios en la temporada ha sido en carrera principal.

l DESTACADO. El conductor mexicano se ha afianzado como uno de los grandes talentos en el serial.
#F3
TERMINA SEMANA EXITOSA
NOEL LEÓN SUMA SU SÉPTIMA FECHA CONSECUTIVA CON PUNTOS, DESPUÉS DE FINALIZAR CUARTO EN BÉLGICA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León continúa dando sorpresas en la Fórmula 3, tras una sobresaliente actuación en el circuito de Spa-Francorchamps, en el GP de Bélgica. El piloto mexicano, patrocinado por Heraldo Media Group, sumó 12 puntos en el campeonato, después de terminar ayer en cuarto lugar en la carrera principal. Este desempeño refuerza la posición de León, entre los 10 mejores pilotos de la Fórmula 3, todavía con una carrera por disputarse antes de
PODIOS HA CONSEGUIDO EN LA ACTUAL TEMPORADA.
finalizar la temporada, en la icónica pista de Monza, en Italia.
El regiomontano, de 19 años, partió desde la quinta posición, y rápidamente buscó un lugar en el podio. El Gran Premio se complicó tras el primer safety car, que apareció apenas en el inicio.
La pista estuvo plagada de accidentes a lo largo de las 15 vueltas, pero el mexicano logró evitar los percances y finalizar de manera exitosa la penúltima etapa del campeonato en la categoría.
El conductor de Van Amersfoort Racing aseguró el cuarto puesto en la recta final de la carrera, donde sumó su séptima jornada consecutiva, con al menos, un punto.
Con 73 unidades, Noel se sitúa en el noveno puesto en el serial de desarrollo, cerca de completar uno de sus objetivos al comienzo de 2024, ser uno de los 10 mejores.
7 129 21
KILÓMETROS, LA LONGITUD DEL CIRCUITO EN BÉLGICA. UNIDADES TIENE EL LÍDER DEL MUNDIAL, L. FORNAROLI. UNIDADES COSECHÓ EL MEXICANO ESTA SEMANA. 4
“Difícil adelantar con tanto safety car, pero contento con el fin de semana, con muy buenos puntos para el campeonato. Ahora a descansar unas semanitas y regresar con todo para Monza”, posteó León.
Con muchas expectativas, el joven conductor pretende cerrar con buenas sensaciones, y un podio, su primer año en la Fórmula 3.
FOTO: AP

l El mexicano Isaac Paredes se convirtió ayer en nuevo jugador de los Cubs de Chicago, tras dos temporadas y media con los Rays de Tampa Bay. El infielder, seleccionado al Juego de Estrellas, también fue pretendido por los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles. En 2024, suma 89 hits, 16 cuadrangulares y 55 carreras impulsadas, en 101 partidos. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA


El Gran Premio de Bélgica fue testigo de una jornada complicada para Sergio Checo Pérez, en la F1. A pesar de comenzar en la segunda posición de la parrilla de salida, el piloto mexicano terminó en séptimo lugar, sumando su novena carrera consecutiva fuera del podio
Desde el inicio, Pérez salió como uno de los favoritos, sólo detrás de Charles Leclerc, pero la pista se convirtió en su peor enemigo conforme avanzaban las vueltas, y sus oponentes lo superaban rápidamente
Luego de la largada, el mexicano comenzó a enfrentar dificultades: el equilibrio del coche y el desgaste de los neumáticos empezaron a pasarle factura
Por su parte, los conductores con más ritmo ganaron terreno
Mientras el tapatío luchaba por mantenerse en la pelea, George Russell (Mercedes) se consolidó en la delantera, resistió a los demás competidores y se aseguró la victoria.
SIN RITMO GANADOR
l Verstappen continúa como líder, pero ha perdido ventaja en el Mundial.
l El neerlandés sumó su quinta carrera fuera del podio, en la temporada.
l Hamilton consiguió el triunfo en dos de las últimas tres fechas.
No obstante, el británico fue descalificado en el circuito de Spa-Francorchamps, porque su monoplaza no alcanzó el peso mínimo en la revisión obligatoria (al exceder por 1.5 kg).

Su compañero de equipo y compatriota, Lewis Hamilton, asaltó el primer puesto, y aseguró su victoria 105 en la F1; Oscar Piastri (McLaren) y Leclerc (Ferrari) completaron el podio. Checo escaló un sitio por la descalificación; no obstante, estableció su racha más larga fuera del podio, desde su llegada a Red Bull en 2021. Su coequipero, el neerlandés Max Verstappen terminó quinto.

l EUFORIA. George Russell celebró su tercera victoria en la categoría, antes de ser descalificado.
l EXITOSO. Hamilton es el más ganador en la historia de la F1.
#PLAZAMÉXICO
EVOCAN A PAJARITO
UN ASTADO SALTA AL CALLEJÓN Y PROVOCA EL PÁNICO COMO AQUEL QUE ACABÓ EN EL TENDIDO (2006)
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Acomedido, tercer novillo del hierro de Raúl Cervantes, provocó el pánico sólo al salir de toriles en la Plaza México. En línea recta, y a gran velocidad, no tuvo más remedio que brincar al callejón, y se quedó atorado en uno de los burladeros internos por más de cinco minutos.
Este hecho evocó a Pajarito, aquel toro de la ganadería de Cuatro Caminos que saltó por vez primera al tendido de este coso, la tarde del 29 de enero de 2006. Afortunadamente, el cable de acero, que está colocado en las barreras de primera fila, evitó un desastre mayúsculo.
Tras este nuevo episodio, y cuando el astado regresó al ruedo, el debutante coahuilense, Manolo González, poco pudo lucir. Con el sexto del festejo, mostró algunos pasajes de calidad; fue aplaudido, tras un aviso, ante el mejor astado del encierro (arrastre lento).
Durante la lidia del cuarto, José María Mendoza cortó una oreja (entre una marcada división de opiniones), gracias a una certera estocada. Su faena tuvo detalles de buen toreo, pero no terminó por estructurarla.
También debutó Rafael Soriano, quien mostró voluntad con capa y banderillas. En su primero, no pudo hacerle una faena, pues el burel se rompió el pitón derecho, y la gente no lo quiso ver. Con su segundo, se le fue el astado vivo a los corrales, tras escuchar los tres avisos.
Para el próximo domingo 4 de agosto (13:00 horas), la empresa de La México anuncia al español Carlos Domínguez, y a los mexicanos Efrén Cabrera y César Fernández “Quitos”, ante seis astados de Atlanga.
FOTO: MEXSPORT

#LEAGUESCUP
SUMA OTRO DESCALABRO
El Querétaro empató 0-0 con el New York City en el Yankee Stadium; sin embargo, perdió en la tanda de penaltis (3-4). Después de 12 partidos disputados en el certamen, el Atlas (ante el Houston Dynamo) es el único equipo de la Liga MX que ha ganado. REDACCIÓN
TERCER FESTEJO
l Entrada: 4 mil aficionados.
José María Mendoza (corinto y oro): palmas y una oreja. Rafael Soriano (burdeos y oro): silencio y tres avisos. Manolo González (gris perla y plata): un aviso y palmas, tras un aviso. Seis novillos de Raúl Cervantes, de correcta presentación; el mejor, el sexto (arrastre lento).
OREJA QUE SE HA CORTADO DURANTE EL SERIAL. NOVILLO VIVO A LOS CORRALES EN LA CAMPAÑA. 3ª
FOTO: GUILLERMO O'GAM

l INÉDITO. El burel se quedó atorado en un burladero del callejón, pero pudo lidiarse en el ruedo.
CONSULTA EL RESULTADO DEL LEÓN VS. PORTLAND EN:

l EMOCIÓN. El peleador mexicano y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, celebraron el triunfo.
#BOXEO
PRETENDE LA CORONA
MIGUEL BERCHELT SE IMPONE CON MUCHA AUTORIDAD EN TLAXCALA, DESPUÉS DE DOS AÑOS INACTIVO
AÑOS, LA EDAD DEL EXCAMPEÓN DEL MUNDO.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TLAXCALA. El triunfo del mexicano Miguel El Alacrán Berchelt, por nocaut en sólo tres rounds, sobre el pugilista colombiano Jeremy Triana, fue el cierre ideal para una semana llena de boxeo.
“Salí emocionado al ring, no sólo sabía que esta pelea era importante para mi futuro, también sentí el compromiso con la gente, que me dio su apoyo”, reconoció.
El ahora campeón internacional del C MB, Berchelt su-
MÁS DE CERCA
l Berchelt perdió el título mundial en 2021, contra su compatriota Óscar Valdez.
l Sólo suma tres derrotas como profesional, en 14 años de trayectoria.
bió de categoría, a los ligeros, en busca de retomar el buen paso en su carrera, y, eventualmente, recuperar una corona mundial contra cualquiera de los cuatro campeones reinantes en la división: Shakur Stevenson, Gervonta Davis, Vasyl Lomachenko o Denys Berinchyk.
Ante más de seis mil fanáticos en el Domo Ferial de la capital de Tlaxcala, y ante la mirada de la gobernadora Lorena Cuéllar, El Alacrán sumó su victoria 40 en el profesionalismo, y encendió la esperanza de volver a escalar a la élite
“Estamos muy felices por este evento histórico para nuestro estado, tener a todos esos campeones, y que nos vean más de 75 millones de personas, nos da muchísimo gusto. Tlaxcala va a repetir, el público es el que hace estos grandes eventos; agradezco que sea un éxito”, reconoció la gobernadora de la entidad.
Con visitas a niños y hospitales, con un torneo amateur (avalado por el CMB) y con la primera velada profesional, la capital del estado debutó en el deporte de los puños, algo que pretende replicar en el futuro cercano.

● INHUMANAS Los boxeadores y sus entrenadores han caído en prácticas para bajar más rápido de peso.
‘LA

El boxeo es un deporte milenario, existe por naturaleza humana inicialmente para establecer supremacía entre los líderes de las tribus
Existen rastros, en la gran mayoría de las civilizaciones de la historia de la humanidad, desde Roma, Mesopotamia, Egipto y hasta Fenicia, Creta y Grecia, así como todo desapareció en la Edad Media, pero resurgió en Inglaterra en 1681. Sin embargo, el país que formó las olimpiadas originales, fue Grecia y también los Juegos Olímpicos modernos, desde 1904
Por más de 300 años, en realidad las reglas fueron mínimas, y no fue hasta la creación del CMB, en 1963, que se implementaron una buena cantidad, en el área médica.
La base de este deporte es que está estructurado por divisiones correspondientes al peso. Originalmente eran ocho (de peso mosca al completo).
El peso ha sido el eterno enemigo del boxeador. Por lo mismo, debería de ser la máxima prioridad para todos, pero la triste realidad es que sólo el peleador y su entrenador son quienes lo manejan. El boxeador es capaz de hacer cualquier cosa con tal de subirse al ring a ganarse la vida; puede pelear 15, 20 o 50 rounds, hacerlo sin guantes, reglas, porque así fue en sus inicios. Es por eso que existe el WBC, que junto con las comisiones de boxeo locales, imponen reglas y protocolos que los protejan, inclusive, de ellos mismos.
Pero regreso al tema del pesaje, siempre ha sido un tema delicado. Con ocho categorías, la diferencia entre una y otra era de varios kilogramos, y por lo tanto, los púgiles

● RIESGO. Se meten a tinas con agua hirviendo para acelerar los procesos, y ponen en riesgo la vida.
NOCHE NEGRA’

SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
tenían que hacer grandes sacrificios para mantenerse en el peso inferior, ya que subir a la siguiente división significaba dar mucha ventaja
El adorado Raúl Ratón Macías siempre contaba cómo su estómago se redujo tanto que nunca logró comer normalmente, pese a retirarse del boxeo a los 22 años de edad. Su alimentación, por años, fue basada en agua, huevo, lechuga y, ocasionalmente, una pechuga de pollo.
Uno de los grandes logros del WBC fue la introducción de las divisiones intermedias, de las ocho originales, ya son 18: paja, minimosca, mosca, supermosca, gallo, supergallo, pluma, superpluma, ligero, superligero, welter, superwelter, medio, supermedio, semicompleto, crucero, brider y completo.
Otro gran cambio fue el pesaje oficial, que se lleva a cabo un día antes, y no tan sólo seis horas antes de la pelea. Así, el peleador puede rehidratarse, regenerar líquido encefálico y... ¡dormir!
Antes no dormían por la angustia de esperar a dar el peso, y las molestias de la deshidratación.
El WBC tiene como regla que el campeón y su retador deben presentar sus pesajes 30, 14 y siete días antes de la pelea, de esa manera se monitorea que estén bajando gradualmente. Sin embargo, ayudaría mucho que todos tuvieran que hacerse estos pesajes previos, inclusive, los peleadores de cuatro, seis, ocho y 10 rounds.
El WBC introdujo la app BoxMed este 2024, y será una de las grandes herramientas que ayudará mucho con el proceso del cuidado del peso. Lo que es altamente preocupante es que hoy sigue existiendo un gra-
ve problema con diversos métodos para bajar de peso. La noche negra es como se le conoce en el bajo mundo a quienes practican técnicas, que llevan al límite al ser humano, y ponen en alto riesgo a la integridad física del peleador, y sin que ellos lo sepan. No conozco los detalles, pero tras ver lo sucedido con el mexicano Jonathan Rodríguez, en Tokio, me daré a la tarea de investigar a fondo El principio en el que se basan los tramposos que enseñan a los boxeadores a someterse a este sistema es engañar al cuerpo, y generar una reacción que va en contra de lo normal, y así reducir una gran cantidad de kilos en pocas horas.
La noche negra es un infierno, según quienes lo han vivido, pues es un sufrimiento irreal, como una ruleta rusa. Son horas de sufrimiento, a cambio de un par de meses de una preparación más relajada, sin el proceso normal de bajar peso gradualmente de manera sana. Algo que he escuchado es tomar varios litros de agua alcalina, que genera una reacción en el cuerpo, donde se saca todo. Varias horas en una tina con agua caliente para sudar al máximo entre otras más. Pero resulta que ha crecido tanto ésta práctica que ya hay resultados adversos. Ya son varios que tienen que ser hospitalizados, y se han cancelado los combates; otros que ya no pueden bajar ni un gramo, por lo tanto no dan el peso oficial; inclusive, tampoco las mujeres lo han dado, lo que antes nunca sucedía. Lanzaremos una campaña agresiva de concientización sobre los peligros de no hacer las cosas bien, de tratar de cortar esquinas, de hacer caso a personas oportunistas sin escrúpulos que engañan a su presa, disfrazados de abuelita mientras que en realidad son lobos del mal
¿SABÍAS QUE...?
El boxeo (época moderna) resurgió en Inglaterra (1681), cuando el Duque de Albemarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero para entretener a los invitados, quienes cruzaron apuestas.
ANÉCDOTA DE HOY
Mi papá siempre recordaba con gran alegría el haber asistido a los Juegos Olímpicos de México 68 “Nunca jamás he vivido un momento como aquel en el que El Tibio (Felipe Muñoz) ganó la medalla de oro en la Alberca Olímpica. El escándalo en los últimos 50 metros fue un volcán en erupción; el público estalló en júbilo como nunca antes vi” Don José celebró los triunfos de México siempre; un enamorado y un orgulloso aficionado de cualquier atleta que salió a representar a nuestro país
MAURICIO
FOTOS: ESPECIALES
HAZLO COMO NIÑA


LOS JAPONESES TIENEN LOS MEJORES RANKINGS MUNDIALES EN LAS CATEGORÍAS STREET Y PARK, SEGÚN LA WORLD SKATE
MOMIJI NISHIYA
EDAD: 16 años
LA HAZAÑA: A los 13 años se convirtió en medallista olímpica de oro en Tokio 2021; inició con trucos como crooked grinds y bigspins, evolucionando hasta front boards

RAYSSA LEAL
EDAD: 16 años
UN RETO: De origen brasileño, la adolescente es la actual líder de la categoría Street. Domina el kickflip con los ojos cerrados; su técnica y consistencia son impecables.

YUMEKA ODA
EDAD: 17 años
INNOVADORA: Yumeka nació en Japón y es una de las mujeres que más ha crecido en su división debido a que constantemente tiene nuevos trucos. Campeona en Tokio 2023.
MIL 800 PUNTOS HA OBTENIDO EN LA WSR.
RUTA
l La modalidad tiene un recorrido variado que combina bolos y numerosas curvas.
FIGURAS
l Los atletas deben agarrar velocidad y con ello realizar trucos en el aire.
LA DURACIÓN
l El tiempo de cada carrera es de 45 segundos y deben completar tres.
VENCEDOR
l Para el puntaje final se toma en cuenta la mejor de las tres carreras del patinador.
MIL 465 PUNTOS SUMA LA JOVEN.
ESCENARIO
l Circuito recto tipo callejero, con escaleras bandarillas y obstáculos urbanos.
EL RETO
l Los competidores desarrollan cinco trucos por cada una de las dos tandas.
CALIFICACIÓN
l Se toma en cuenta el control de la tabla durante 45 segundos, al igual que en Park.
EL PREMIO
l Se toma en cuenta la mejor de las dos carreras y los dos mejores trucos.
LA MEJOR
l ronda de las dos contará para la puntuación total.
AHORA
l se otorgarán calificaciones entre 0 y 100 puntos
TAMBIÉN l tomarán en consideración sus dos mejores trucos
COMODEPORTE ICÓNICODEL UNDERGROUND. ENLOS70,EL SKATEBOARDING ADOPTÓLA FORMAACTUAL. 4 6
PRIMEROS PASOS:
MIL PUNTOS REGISTRA EN SKATE MUNDIAL.
TRUCOSPARA PRINCIPIANTES

SUBIRSEA ESCALERAS.



LOQUEINICIÓCOMO UNINTENTOPORSUPLIRLAS OLASTERMINÓPORACAPARAR LASMIRADASMUNDIALESY PROFESIONALIZARLADISCIPLINA ANIVELOLÍMPICO
LOSZ-BOYS LLEVARONEL MONOPATÍNALAS PISCINASVACÍAS.7 1995:LLEGALA FAMAMUNDIAL DELSKATEDEBIDO ALOSXGAMES.8

SHOVIE-IT:ESUN GIROFRONTAL DE180°.

DROPIN:CAMBIO DEPESOATRÁSADELANTE.

BACKSIDE:FRONTISDE-CAERA DOSLLANTAS.

GRIOKICKFLIP:ESUNCOMPLETODE TABLA.

PORNADIAROSALESFOTOARTE:ALEJANDROOYERVIDES NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM
OriginariodeEstadosUnidos, elskateboardingesundeporte quehacomenzadoapopularizarseentodoelmundo,donde sumamásde85millonesde personassobreruedas,loque loconvierteenelsextomáspopularanivelinternacional;en California,losmenoresde18 añossonquienesmáslopractican,estorepresenta75%de suspatinadores.escaldaEnmediodeesteboomen queacaparalaatención dedeportistasyespectadores, estáapuntodehacersuse-
ELOCIO
gundaapariciónolímpica,en París2024,cuyoescenariode acciónserálafamosaPlazade laConcordia,enelcorazónde lacapitalfrancesa.doresEnjuniopasado,176patinacompitieronenlaspruebasdeclasificaciónalosJuegos OlímpicosdeParís,2024.Sinembargo,sólo44deellos consiguieronelpasealagran justadeportiva,22hombresy 22mujeres.Destacanlaspatinadoras KokonaHiraki,deCorea;ArisaTrew,deAustralia;ySakura Yosozumi,deCorea.
MomijiEnStreetsonlosjaponeses Nishiya,de16años,(categoríafemenina);ySoraShirai, de22,(categoríamasculina), quienespintanfuerteparamedirseantecompetidoresdesu especialidad.MientrasqueenPark,son, precisamente,Kokona,de15 años,yelestadounidenseGavinBottger,de17años,quienes seránlosrivalesavencereste verano.
¿QUÉSE CALIFICA?
lLavelocidad. lLadificultaddelos trucos. lLadiversidadde lasfiguras. lLaamplituddelas figuras.
Unacrisisdeolassobreelmar fueeldetonantedecisivopara quelossurfistasbuscaranen dóndeequilibrarsutablay sostenersesincaerse.Ensu lugarusabanlosbancosdel patiodelaescuela,deahísu primernombre:surfenlaacera. comenzaronEnesemomento,lasmarcas afabricarpatinetasdemaderayruedasde uretanocondoscaracterísticas particularesynecesariaspara elskateboarding:velocidady agarre.‘tazón’Elprimersitioquesirvióde –loqueahoraseconocecomoskatepark–paralos amantesdeldeportefueuna piscinayesque,amediados de1970,Californiavivióuna sequíaqueobligóavaciarlas albercas,porloquelosatletas agarraronsustablasysepusieronarodarsobrelasuperficie lisa.Hoy,elskatecompetitivo esquienbuscatransformarse almostraravancesentérminos dedificultadyconsistencia.


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
AILEDD MENDUET COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

#PARTICIPACIÓN

l El grupo manifestó su gusto por Evanescence, quien también participará en el festival.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELY.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
A tres semanas de que se realice por primera vez el festival HERA en el que todo su cartel está conformado por mujeres, el grupo Hello Seahorse! compartió detalles de lo que será su actuación en este encuentro musical, que puede ser un punto de lanza para poner variedad en los eventos.
“Tenemos que cambiar la conversación en cuanto a la inclusión de mujeres en los festivales, creo que ya vamos avanzando en eso, en otros países ya es común, pero nosotros estamos trabajando duro para que
l Denise Gutiérrez, Fernando Burgos y Gabriel G. de León integran la banda.
SONIDOS DE LA CIUDAD 1 2
l "Híper" es el último álbum de la banda; lo lanzaron a finales del año pasado.
CAMBIAN la conversación
DENISE GUTIÉRREZ, VOCALISTA DE HELLO SEAHORSE! ASEGURÓ QUE EL FESTIVAL HERA PRESENTA PROYECTOS SERIOS Y DE CALIDAD, POR ESO SE TIENE QUE HACER UN EQUILIBRIO
este festival se pueda repetir más años”, comentó Denise Gutiérrez, vocalista de la agrupación.
FESTIVAL LIDERADO ÚNICAMENTE POR MUJERES.
Y agregó, “en los últimos 15 años ha habido un incremento de participación de mujeres en la música, en todos los géneros, inclusive en el regional, el talento ahí está”, enfatizó la cantante.
Asimismo, Gutiérrez afirmó que si bien, es importante que existan
EL GRUPO PRESENTA SU PRIMER DISCO.
AÑO EN QUE SURGE LA BANDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
LANZAN SU SENCILLO "BESTIA", INCLUIDO EN SU ÁLBUM HOMÓNIMO.
estos espacios, el apoyo y aceptación del público es fundamental para que estos eventos puedan surgir.
“Esta es una plataforma que está poniendo todo sobre la mesa, ahora toca la asistencia de la gente y sobre todo la conversación constante, y que cada vez sea más normal un evento como este, ya que hay proyectos con una producción seria, y es el escenario perfecto para que la gente vaya y conozca”, enfatizó la artista.
El grupo formado en 2005 tiene planeado filmar testigos del evento, “estaremos presentando una canción nueva y si queremos grabar un video, es una oportunidad para los que vayan, porque si es un evento histórico”.
Por su parte, Denise agregó, “desde el año pasado con la salida del disco Híper, nuestro quinto álbum de larga duración y con la transformación de la banda a ser un “power trio”, y con nuevos sueños que queremos cumplir, y ser una de las bandas que participan en este encuentro en el que participan mujeres enfrente de un proyecto me siento muy honrada de ser partícipe de esta primera edición, obviamente deseando que este HERA Hsbc se repita”.
Para la participación de la banda en el encuentro, Denise Gutiérrez aseguró que “vamos a presentar un show muy contundente, porque siendo un festival tienes que llegar con tus balas más fuertes, pero también tenemos una sorpresa preparada increíble para esta presentación, estaremos sacando una colaboración con una de las también referentes femeninas de la música alternativa de México, este tema saldrá poco antes del festival”. Para esta primera edición se presentarán más de 20 artistas y grupos encabezados por mujeres.
INSPIRA a mujeres
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Linda Perry entró a la música a inicios de los 90 como vocalista de 4 Non Blondes, y desde esa época busca que más mujeres entren al negocio, no sólo como cantantes, también como productoras, ingenieras de audio, sonido y compositoras.
“Me gustaría ver más directoras de festivales, llevando a las mujeres a la vanguardia. Me encantaría tener más productoras, ingenieras, mezcladores de sonido, ingenieras de sonido para espectáculos en vivo, gerentes de giras o que dirigen las empresas de marketing, intérpretes, guitarristas, bateristas y bajistas”, señaló.
Para lograrlo, cree que es necesario fomentar el interés por estas áreas, desde la infancia, por lo que otorga becas a niñas para
2
l Compuso el m reciente EP del músico británico Ringo Starr.
1
l Ha producido canciones de Gwen Stefani, Pink y Christina Aguilera.
AÑOS DE EDAD
TIENE LA COMPOSITORA.
LA PRODUCTORA LINDA PERRY
CONSIDERA QUE FALTA MÁS PRESENCIA FEMENINA EN EL ESCENARIO Y DETRÁS DE ÉL EN LA INDUSTRIA MUSICAL
que vayan a escuelas y aprendan sobre producción de ingeniería.

59 1990 1995 1996
SE INTEGRA A 4 NON BLONDES.
“Lo mejor que sé hacer es ser mentora de chicas, con EqualizeHer llevemos a nuestras chicas a las pruebas de sonido de artistas como Olivia Rodrigo o Brandi Carlile, para que puedan pasar el rato junto al técnico de sonido, el mánager de la gira o suban al escenario”, agregó.
Aunque hay más artistas triunfando en la escena mundial como Taylor Swift, Rihanna o Beyoncé, a las que ve como mujeres inteligentes que saben moverse en el negocio de la música, considera
mujeres en esta disciplina. “Solo hay 12 por ciento de mujeres en el negocio, 2 por ciento son productoras y hay algo así como 8 por ciento en la composición”, afirmó. Es consciente de que no es fácil llegar a esos terrenos, porque se requiere de mucha disciplina, dedicación y esfuerzo, y no todas están dispuestas al sacrificio. También cree que para que esto cambie no es sólo cuestión de las personas que están dentro de la industria, también del público. “La audiencia puede ser casi tan poderosa como los artistas. Cuando Gaga tenía sus pequeños
LA BANDA ESTADOUNIDENSE SE SEPARA.
PUBLICÓ SU PRIMER ÁLBUM COMO SOLISTA.
y comenzarían todo un asunto en las redes sociales. O los de Taylor Swift, ya sabes todos estos artistas que tienen estos fans podrían unirse e iniciar un movimiento”. Perry piensa que esto sí llevaría a una igualdad femenina en la música y supondría un cambio importante, “pero tal vez la audiencia necesita alguna orientación para poder realizar esos movimientos”.
VISITA MÉXICO
Como productora está detrás de éxitos de artistas como Gwen Stefani, Pink y Christina Aguilera y recientemente compuso el nuevo EP de Ringo Starr. Actualmente, está por presentar un documental sobre su carrera y alistando su presentación en el festival HERA, en donde compartirá escenario con artistas de diferentes países “Ha pasado mucho tiempo desde que salí de gira y toqué en un show. Estoy muy entusiasmada con la música que tengo para compartir con ustedes. La Ciudad de México tiene un festival increíblemente poderoso”, explicó.

Su presentación en HERA será la primera después de muchos años fuera del escenario.
6
l A Linda le encantaría llevar el concepto del festival a Estados Unidos.
FOTOS:
#PRIMERAEDICIÓN
Ximena Sariñana produce MUSICAL
LA CANTANTE ES LA PRODUCTORA DEL FESTIVAL HERA, EL CUAL SE CARACTERIZA POR SU CARTEL CONFORMADO POR MUJERES EN SU TOTALIDAD
POR ADRIANA LUNA, CORRESPONSAL MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Guadalajara.- La artista Ximena Sariñana, quien ha destacado en la música y la actuación, tomó el reto de ser la productora del festival HERA, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto, en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que tiene como objetivo impulsar y visibilizar el papel de la mujer en la música, por lo que todo el cartel está conformado exclusivamente por mujeres.
“Desde mi experiencia como actriz, cantante y ahora productora de un festival, sí veo una narrativa de empoderamiento femenino. En general, en todos los proyectos en los que me he visto involucrada recientemente está la noción de querer enaltecer la participación de las mujeres”, dijo la artista en entrevista con El Heraldo de México
La intérprete de éxitos como “Cobarde”, “Cuento”, “Las huellas”, “Nunca tuve tanto” y “Si tú te vas”, entre otros, está convencida de que el movimiento en pro de los derechos de las mujeres ha estado muy ligado a la música. Así que el escenario del festival HERA será para que las artistas alcen sus voces y sean escuchadas desafiando los estereotipos de género y para fomentar la inclusión en esta industria, ya que, al final la música es una combinación de ritmos y géneros.
En su primera edición, este festival será una muestra de la pluralidad del talento femenino nacional e internacional

l Con el sencillo "ALV", presenta una nueva etapa musical.
DISCOS DE ESTUDIO HA LANZADO. 5
Por su parte, Ximena Sariñana reconoce que sin artes, simplemente ella, “no existiría”. Las artes y la música alimentaron su alma desde la infancia en Guadalajara (ciudad de la que es originaria); así que su propuesta con este festival es mostrar las diversas realidades y las diferentes formas de observar el mundo, pero al mismo tiempo teniendo como unión a la música. “El arte es una experiencia y es una forma de expresión cien por ciento humana que requiere de un punto de vista, eso es muy importante para el arte”.
Además de esto, la cantante hizo hincapié en que “Para mí es muy importante enaltecer la participación de las mujeres porque históricamente todavía no estamos a la par, con la expe-
riencia y con la historia que ha podido tener el mundo y los hombres, para mí es muy importante ponernos a la par, pero nunca querer bloquear o competir. Así no se puede llegar a una igualdad de género que valga la pena”.
Ximena aseguró que era necesario tener este tipo de eventos en nuestro país, que no ha sido fácil, pero está convencida de que el encuentro musical surge de la necesidad de avanzar en la equidad de género “Queremos celebrar la industria femenina, mujeres que están a cargo de sus proyectos y que saben llevarlos bien”, puntualizó la cantante quien fue nominada a los Premios Grammy y a los Premios Grammy Latinos por su álbum Mediocre
Aunque es la primera edición de este evento, la también actriz confía en que pueda repetirse cada año, como ya pasa con varios festivales que se celebran en la capital del país, como es el caso del Corona Capital, el Vive Latino o el Tecate Emblema en los que, si bien, los carteles son mixtos, la presencia de las mujeres también ha comenzado a tomar un papel muy importante “Hemos puesto todo nuestro esfuerzo, porque ha sido una gran labor y esperamos que le guste al público”, confirmó la cantautora, quien hace unos días presentó "No soy tuya", primera tema de la banda sonora de la serie "Las Azules" que se estrenará el 31 de julio, la cual está inspirada en la primera fuerza policial femenina de México y en donde comparte cámara con Bárbara Mori, Natalia Téllez y Amorita Rasgado Para esta primera edición de HERA, la cantante mexicana comparte cartel con talentosas artistas como Camila Cabello, Danna Paola, Demi Lovato, Ely Guerra, Daniela Spalla, María Becerra, Hello Seahorse! y Evanescence, entre otras.
l OBJETIVO. BUSCAN IMPULSAR LA INCLUSIÓN Y SER INSPIRACIÓN DE NUEVAS ARTISTAS.
l FECHA. EL FESTIVAL HERA SE LLEVARÁ A CABO EL 24 DE AGOSTO.
l SEDE. SERÁ ALBERGADO POR EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ.
1 2 3 4
l TALENTO. TODO EL EQUIPO QUE ESTÁ DETRÁS DEL EVENTO ES FEMENINO.
l UNIÓN. LA MARKETA, EL PRIMER BAZAR DE BANDAS DE MUJERES, ESTARÁ EN EL FESTIVAL.
5


FOTOS: ESPECIAL

CANTANTES Y GRUPOS CONFORMAN EL CARTEL DEL FESTIVAL HERA.

INTEGRAN EL CARTEL
l CAMILA CABELLO
l DANNA PAOLA
l DEMI LOVATO
l EVANESCENSE
l GARBAGE
l KESHA
l MARÍA BECERRA
l TASH SULTANA
l XIMENA SARIÑANA
l BOMBA ESTÉREO
l DANIELA SPALLA
l ELY GUERRA
l FRANCISCA VALENZUELA
l HELLO SEAHORSE!
l JULIANA
l KAIA LANA
l LADYTRON
l LAS VILLA
l LIDO PIMIENTA
l LINDA PERRY
l NATALIA LACUNZA
l RUBIO
l VILLANO ANTILLANO
l YAMI SAFDIE
l YAHRITZA Y SU ESENCIA
l BANDA FEMENIL REGIONAL MUJERES DEL VIENTO FLORIDO
l
l
l Desde que tenía 10 años comenzó a actuar en telenovelas y también en las cintas de su papá.
Queremos celebrar la industria femenina, mujeres que están a cargo de sus proyectos y que saben llevarlos bien".
XIMENA SARIÑANA CANTANTE MÁS DE LA ARTISTA
Se casó en 2016 con el fotógrafo Rodrigo Rodríguez, con quien tiene dos hijos.
La intérprete es hija del cineasta Fernando Sariñana y de Carolina Rivera.
MÁS DE SU MÚSICA

l La música nueva está pendiente, prefiere concentrarse en los conciertos.
l Es la primera vez que trabaja con Erik Rubín, con quien hizo buena mancuerna.
#ICÓNICA
l Con Eugenia León y Marysol, la cantante trabaja en un homenaje a Chavela Vargas.
1 2 3 4
l En el ámbito musical también se ha desarrollado como productora.
COMPROMISO con la historia femenina
ELY GUERRA ES UNA DE LAS PRINCIPALES EXPONENTES
QUE SE PRESENTA EN EL ENCUENTRO MUSICAL

l La cantante está por cumplir 34 años de carrera musical.
Celebra a la mujer desde un lugar hedonista, sensual, desde un lugar femenino”.
ELY GUERRA CANTANTE
6
DISCOS DE ESTUDIO TIENE LA CANTAUTORA MEXICANA.
2010 GANÓ UN GRAMMY LATINO. POR SU ÁLBUM HOMBRE INVISIBLE.
1992 INCURSIONA AL MUNDO DE LA MÚSICA COMO CANTANTE.
FOTOS: ESPECIAL
Con casi 34 años de carrera la cantante Ely Guerra forma parte del cartel del Festival HERA. “Estoy feliz de ser parte del encuentro, estoy agradecida porque es un tiempo distinto, donde efectivamente estamos recibiendo a nuevas generaciones que están creando de manera increíble atmósferas artísticas, pero que al mismo tiempo su creatividad y su compromiso con la historia femenina nos incluye, y eso nos hace sentir, no solamente parte del festival, sino también muy honrados de formar parte de este movimiento”, dijo en entrevista Guerra aseguró, “sin duda es un momento especial para celebrar, en mi vida actual, musical y creativa ocurren varias cosas, pero estamos aquí para festejar esta burbuja que creo que va a reventar de manera muy bella el 24 de agosto y quisiera yo más bien entender cuál es la visión, cuál es la perspectiva que tienen los medios hacia un esfuerzo que están haciendo mujeres muy capaces, talentosas, creativas, increíbles, guapas, fuertes, maravillosas, y saber hacia dónde están aportando para que este festival no se quede en una sola edición, sino que sea un encuentro de cultura, que se convierta más grande que el Vive Latino”.
La cantante confía en que el camino que se está tomando es el adecuado, “me parece que estas nuevas generaciones ya traen consigo todo el ADN para ser mucho más visuales, más visionarias de estos tipos de aspectos a mi generación, a nosotros creo que nos tocó luchar, casi cuerpo a cuerpo”. Y agregó, “con el profundo compromiso de que aquí estamos, que aunque vayamos avanzando en edad, siendo más veteranas y que empecemos a ver la vida también desde otra perspectiva, aquí estamos hombro a hombro, seguimos luchando”.
Con más de tres décadas de carrera la cantante respeta cada lugar en que se presenta, “a 33 años de carrera, casi 34, la realidad es que para nosotros cualquier escenario es grande y cualquiera manifiesta honor y mucho respeto y yo sigo poniéndome muy nerviosa, cualquier audiencia es crítica e importante, el público tiene claro lo que quieren escuchar y ver, entonces para mí lo importante es abordar el festival HERA desde el músico que soy, o sea no pretender, sino ser lo que soy a mis 52 años, estar con esa misma vitalidad, con ese orgullo y sobre todo voy solamente con dos compañeros músicos. Somos un trío, que va a sonar en la guitarra de Demian Galvez, que va a sonar en los teclados de Camilo Froideval, gran amigo y productor”. Para ella el festival “celebra a la mujer desde un lugar hedonista, sensual, desde un lugar muy femenino, defiendo mi origen y mi espacio, toda esa energía está puesta en este disco nuevo y este álbum va a brillar en el escenario que nos otorgue este festival”.
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
@MaElenaEsparza
CLAUDIA Y KAMALA
•Clara Brugada nos ha enseñado que las utopías se pueden hacer realidad, por eso me permito imaginar un mundo en el cual México y Estados Unidos son gobernados por una mujer. La primera vez con dos primeras al frente. Imagínate.
Era impensable hace unos días, pero el pragmatismo, autoconciencia o ambos de Joe Biden han abierto camino a una contienda electoral perfecta. ¿Quién puede ser mejor contrapeso para Donald Trump que una mujer progresista como Kamala Harris?
En su autobiografía, “Nuestra Verdad”, la ex fiscal de California y primera afroamericana electa como vicepresidenta en Estados Unidos, rechaza ser una ingenua y evoca cuando escuchó a un senador republicano sugerir a víctimas de abuso sexual que “maduraran”.
Estoy segura de que no lo será en la campaña contra ellos y mucho menos en su eventual victoria, que según las más recientes encuestas es ya un escenario probable. A mediados de la semana pasada, Reuters/Ipsos le daba dos puntos de ventaja. Eso, además del récord de recaudación logrado en sus primeras 24 horas tras ser respaldada por liderazgos demócratas. Si la esperanza se mide en millones de dólares, ella es la campeona.
“Sé que aún queda mucho camino por recorrer antes de que a las mujeres se les conceda el pleno respeto y la dignidad que merecen”, escribe en la página 316 de su libro.
POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA




#OCUPANLUGAR
SE UNEN PARA BRILLAR
● DANIELA SPALLA ES OTRA DE LAS CANTANTES QUE CONFORMAN EL CARTEL DEL FESTIVAL HERA. "ME GUSTA MUCHO PORQUE ES UNA CONTRIBUCIÓN IMPORTANTE PARA LA CARRERA Y PARA LA INDUSTRIA, TAMBIÉN PARA LAS MUJERES QUE ESTÁN ATRÁS DEL ESCENARIO... ME PARECE QUE HAY QUE FOMENTAR MUCHO,TAMBIÉN, LA PRESENCIA DE MUJERES ATRÁS DEL ESCENARIO", ENFATIZÓ DANIELA SPALLA EN CONFERENCIA DE PRENSA EN DONDE, ADEMÁS, RECALCÓ QUE CON ESTE EVENTO, BUSCAN PROMOVER EN LAS NUEVAS GENERACIONES, QUE HAYA MÁS MUJERES EN LA MÚSICA REDACCIÓN

