








WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLABORACIÓN DESMIENTE DICHOS DE TRUMP
ISMAEL ZAMBADA
CLAUDIA SHEINBAUM
QUIERE ESCUCHAR A PADRES DE LOS 43
› Este lunes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá con los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. “Creo que mi primera función es escucharlos”, dijo la próxima mandataria, quien eligió el Museo de la Ciudad de México para el encuentro. Antes, los familiares de las víctimas estarán con el presidente López Obrador
CARLOS A. MORALES
TIENE TACTO PARA DIALOGAR
› Muy buena recepción entre quienes serán sus compañeros de gabinete tuvo la designación de Carlos Augusto Morales López como secretario particular de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum. Tras su nombramiento, recibió muchas felicitaciones y, quienes lo conocen, dicen que tiene tacto fino para dialogar con tirios y troyanos
› Muchas lecturas se están dando, y se darán, sobre el arresto del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, por parte de la DEA, en El Paso, Texas. Pero lo cierto, nos dicen, es que la detención no se puede entender sin la participación del gobierno mexicano, que mantuvo la colaboración con el gobierno de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo. Y, políticamente, tapa la boca al candidato presidencial republicano, Donald Trump.
ZOÉ ROBLEDO
ZOÉ, MUY AGRADECIDO
› Agradeció de inmediato Zoé Robledo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, su ratificación al frente del IMSS. Por cuestiones de agenda, el chiapaneco no pudo estar en la conferencia donde se anunció su continuidad, pero rápidamente emitió un comunicado de gratitud y de compromiso para consolidar el sistema de salud en México.
ADRIÁN RUBALCAVA
RECIBE RECONOCIMIENTO EN WASHINGTON
› Nos cuentan que Adrián Rubalcava, diputado electo del Partido Verde; y el senador perredista, Miguel Mancera, fueron invitados a un foro contra la trata de personas, en Washington. No sólo eso, pues el alcalde con licencia recibió ahí un reconocimiento por sus esfuerzos en combate a ese delito durante su gestión en Cuajimalpa.
LEONARDO LOMELÍ
CELEBRA UNAM SU AUTONOMÍA
› Se cumplen este viernes 95 años de que la Universidad Nacional Autónoma de México logró su autonomía. Para celebrar, el rector Leonardo Lomelí encabezará una ceremonia para refrendar ese principio fundamental que garantiza a la institución educativa seguir siendo un espacio de libertades y pensamiento crítico en México.
ISRAEL BETANZOS
SIGUIENDO EL EJEMPLO
› Nos cuentan que el dirigente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos, pretende reelegirse en el cargo, siguiendo el ejemplo de su líder nacional, Alejandro Moreno. No ha hecho tanto ruido al respecto, pero en el priismo capitalino dan por hecho que el próximo diputado federal incluso ya tiene la bendición de Alito
TANIA LARIOS
@TaniaLariosMX
Una victoria para la dignidad y la justicia: La Ley Paola Buenrostro.
En un acto de profundo reconocimiento a los derechos humanos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio y establece penas de entre 35 a 70 años de prisión para quienes cometan este terrible delito. Esta legislación no solo busca justicia, sino también honrar la memoria de Paola Buenrostro, una mujer trans cuya vida fue arrebatada por el odio y la discriminación.
Paola Buenrostro fue una defensora incansable de los derechos de la comunidad trans. Su trágico asesinato en 2016 conmocionó a todo México, mostrando la brutal realidad que enfrenta la comunidad transgénero. Tristemente, a Paola no se le garantizó el acceso a la justicia, ya que su asesino quedó libre debido a la negligencia del Ministerio Público durante la investigación. Hoy, al dar su nombre a estas reformas, mantenemos vivo su legado y enviamos un mensaje claro: no habrá tolerancia para la violencia contra las personas trans en nuestra sociedad.
El dictamen aprobado especifica que comete “el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género”.
Esta definición es esencial para garantizar que los crímenes de odio sean reconocidos y castigados con la justicia que merecen.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT ha señalado que el
44.5% de los crímenes de odio son cometidos contra mujeres trans. Esta cifra subraya la urgencia de contar con leyes que protejan a las personas trans y sancionen a quienes cometen estos actos de violencia.
La aprobación de la Ley Paola Buenrostro también incluye reformas al Código Civil, a la Ley Orgánica de la Fiscalía y a la Ley de Víctimas, asegurando un enfoque integral y sistemático para combatir el transfeminicidio y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
Cada paso hacia la justicia es un tributo a quienes, como Paola, han perdido la vida en la lucha por ser quienes son. Recordar su memoria implica reconocer su valor y continuar trabajando para construir una sociedad donde todos y todas, independientemente de su identidad de género, puedan vivir con dignidad, respeto y seguridad.
En este camino, la empatía y la sensibilidad son nuestras mejores guías. La aprobación de estas reformas además de ser un logro legislativo, es un acto de humanidad y justicia que nos recuerda que cada vida importa, y que la igualdad y la protección de los derechos humanos deben ser el fundamento de nuestra sociedad.
Hoy, al recordar a Paola Buenrostro, reafirmo mi compromiso con la comunidad trans y con la lucha contra todas las formas de violencia y discriminación. Que su memoria inspire a continuar avanzando hacia un México más justo, inclusivo y libre de odio.
*Secretaria General del PRI CDMX y diputada en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México
l RETRATOS. De Ismael El Mayo Zambada se conocen pocas fotografías, sin embargo, esta es una de las más famosas, al igual que la de el hijo de El Chapo.
E“El Departamento de Justicia ha detenido a dos presuntos líderes adicionales del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o El Mayo, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, informó.
Destacó que estos capos se unen a una lista “cada vez mayor” de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia responsabiliza en Estados Unidos.
1 2 3 4 5 l histórico fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, fueron detenidos por el FBI y la DEA en El Paso, Texas, Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia El Departamento de Justicia informó sobre la detención de ambos líderes del cártel y detalló que enfrentan múltiples cargos en EU por dirigir las operaciones criminales del grupo delictivo, incluyendo sus redes de fabricación y tráfico de fentanilo.
“Eso incluye al otro cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, o El Chapo; otro de los hijos de El Chapo y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López; y el presunto sicario líder del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o El Nini, indicó. Advirtió además que el Departamento de Justicia no descansará hasta que todos los
REACCIONA EL FBI
l El FBI destacó las detenciones de los capos.
l Las capturas las llevó a cabo el FBI y la DEA, informaron.
l Es posible gracias a fortaleza de las asociaciones.
l También la misión de mantener seguros a EU, dicen.
l Supuestamente iba a probar una pista clandestina.
ISMAEL ZAMBADA Y JOAQUÍN GUZMÁN FUERON APREHENDIDOS EN EL PASO, TEXAS. EL CÁRTEL, DE LOS MÁS PODEROSOS Y VIOLENTOS DEL MUNDO: EU
POR DIANA MARTÍNEZ
líderes, miembros y asociados del cártel responsable de envenenar a las comunidades con fentanilo, rindan cuentas. El Mayo tiene 76 años y es cofundador de esta organización delictiva. De acuerdo con el Wall Street Journal, un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa engañó a Zambada para que volara a Texas, donde fue caputado por autoridades de EU. EU modificó en varias ocasiones la recompensa ofrecida por su captura. Actualmente esa cifra es de 15 millones de dólares, pero en 2004 era de 5 millones y posteriormente aumentó a 10 millones en 2021.
El pasado 15 de febrero, los fiscales de Estados Unidos ampliaron los cargos contra El Mayo por tráfico de fentanilo. "Hoy se presentó una quinta acusación formal reemplazante en un tribunal federal de Brooklyn acusando a Ismael Zambada García, de conspirar para fabricar y distribuir una sustancia que contiene fentanilo", informó la Fiscalía de EU. El fiscal para el Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, informó en ese momento que Zambada García está acusado de numerosos delitos de drogas, que ahora incluyen la fabricación y distribución de fentanilo.
EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA HA DETENIDO A DOS PRESUNTOS LÍDERES DEL CÁRTEL DE SINALOA’. Reportan
COMUNICADO DEPTO. DE JUSTICIA DE EU.
l Horas después de que se diera a conocer la detención de El Mayo Zambada trascendió la presunta liberación de Ovidio Guzmán; sin embargo, fuentes allegadas al caso advierten que posiblemente haya sido trasladado a una cárcel estatal en Chicago. Tampoco se descarta que Ovidio de alguna manera haya intervenido para el arreglo de la entrega de su hermano. REDACCIÓN
De acuerdo con el funcionario estadounidense, cuando Zambada García fundó el cártel hace más de tres décadas desconocía esta droga mortal. El fiscal destacó en febrero que El Mayo era aún el principal líder de la organización criminal responsable de importar droga a EU
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Con las resoluciones pendientes, el árbitro electoral se juega su prestigio como le ocurrió con la organización de la pasada elección presidencial
asta el pasado 2 de junio nadie imaginaba que el arrasador triunfo de Morena en las elecciones trajera consigo un efecto colateral al Instituto Nacional Electoral (INE): lo colocó en la encrucijada más importante de su historia en la que no sólo está en juego su prestigio como un árbitro, sino incluso su existencia. El debate relacionado con la sobrerrepresentación y la designación de diputados plurinominales en el Congreso tiene a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y sus compañeros de pleno, mordiéndose las uñas. Por ley deben resolver esa controversia en la que
Hel presidente López Obrador ha echado toda la carne al asador con sus equipos político y legal para lograr que Morena y sus aliados tengan dos terceras partes de representación en el Legislativo.
Cualquiera que sea el fallo, sin duda le traerá repercusiones. Si resuelve a favor de los morenistas y sus aliados -con lo cual tendrían más del 70 por ciento de representación en el Congreso, y con ello carta abierta para aprobar libremente cualquier cambio a la Constitución- los consejeros del INE enviarían un mensaje de parcialidad a favor del partido en el poder, restándole imagen y autoridad en la organización de futuros comicios.
Esta sería, incluso, la principal narrativa que opositores como la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, enarbolarían como parte de la movilización social a la que, anunció, convocaría en caso de que el INE y el Tribunal otorguen la sobrerrepresentación al bloque guinda.
puestas se encuentran reducir de 11 a 9 el número de consejeros, y que su periodo no sea de nueve, sino de seis años; desaparecer los tribunales estatales y fortalecer al federal, que absorbería las funciones de los 32 locales, y que tanto magistrados como consejeros sean electos por voto popular.
Con base en ese escenario podemos apuntar que el INE está contra la pared, pues tanto morenistas como opositores le exigen que sólo resuelva conforme a la ley el tema de la sobrerrepresentación y la designación de diputados plurinominales. Por supuesto, lo exigen desde la visión que a cada bloque conviene. Por ello, desde ahora podemos afirmar que el árbitro electoral quedará, como suele decirse, como el cohetero. De uno u otro lado recibirá rechiflas. ***
Lo colocó en la encrucijada más importante de su historia
Por el contrario, si el INE determina que a Morena y aliancistas sólo corresponde una representación legislativa proporcional al 54 por ciento de los votos obtenidos en las urnas, estarían echando la suerte del Instituto hacia la ruta de su desaparición
Y es que para nadie es un secreto que AMLO y su partido le han puesto el ojo para extinguirlo, lo mismo que al INAI, la Cofece y la Comisión Reguladora de Energía. La propia secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó en febrero pasado que como parte de la iniciativa que envió ese mismo mes el presidente al Congreso, en materia electoral, propone crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al INE.
Y que entre las principales modificaciones pro-
En el equipo de Xóchitl Gálvez y en el PAN, aseguran que Vicente Fox contribuyó a la derrota del 2 de junio por llamar huevonas a quienes reciben apoyos del gobierno. De hecho, en su momento pidió a la candidata eliminar los programas sociales, lo que le valió críticas hasta de su partido.
No conforme con eso, el ex presidente anunció muy orondo que acudirá como observador a las elecciones de Venezuela y apoyará a la candidata de la oposición, María Corina Machado. Pero por los antecedentes recientes, podríamos anticipar el resultado de su visita y de la elección. Con esos amigos… ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay tres cosas que salen siempre: el Sol, la Luna y la verdad”.
LO QUE SE DICE
Zambada se consideraba experto para huir en la sierra.
SOBREVIVE
l Fue de los pocos capos que logró evadir la justicia por años.
l Sobrevivió al ataque en 2017, presuntamente liderado por el Licenciado.
#ELMAYOYJOAQUÍN
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ismael Mario Zambada García, nació el 1 de enero de 1948, y es considerado como uno de los últimos capos de la vieja guardia del narcotráfico mexicano. En el inicio su carrera criminal en los años setenta, se unió al Cártel de Guadalajara, una organización liderada por Miguel Ángel Fé-
AÑOS DE EDAD INICIÓ EN EL CRIMEN ORGANIZADO.
lix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero. Nacido en El Álamo, Sinaloa, el también conocido como El Mayo, o don Mayo encabezó por décadas, junto con Joaquín El Chapo Guzmán y Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, alias El Azul, el Cártel de Sinaloa Zambada García también formó parte Cártel de Juárez, y trabajó bajo el mando de Ama-
AÑOS DE EDAD TIENE EL MAYO ACTUALMENTE.
do Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, otro de los grandes líderes del narco. No obstante, después se alió con El Chapo y El Azul con quienes fundó el Cártel del Pacífico, del cual, tras la presunta muerte de Esparragoza, y la captura de Guzmán Loera, tomó las riendas, pero las enfermedades, entre ellas la diabetes, fueron debilitando. De hecho, hay pocas fotos de él en algún lugar de la sierra, su presencia era casi fantasmal. Una de esas imágenes que causó gran polémica es donde aparece con el periodista Julio Scherer, en 2010. Fue el mismo capo quien lo habría buscado para que el decano del periodismo le hiciera una entrevista.
HEREDERO DE EL CHAPO Hijo de Joaquín Guzmán Loera y Griselda López Pérez había mostrado un perfil bajo dentro de la organización criminal No obstante, Joaquín Guzmán Pérez estaba fuertemente involucrado en los negocios de la familia e incluso, algunas investigaciones aseguran que en 2015, participó en la operación para permitir la fuga de El Cha-
EL MAYO ZAMBADA LÍDER DEL NARCO
Tenía mucho interés en conocerlo, (a Julio Scherer) lo esperaba para que almorzáramos juntos’
po del Penal del Altiplano, en el Estado de México.
Fue acusado por primera vez de cargos federales de tráfico de drogas en 2018 por la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia en el Tribunal de Distrito de EU para el Distrito de Columbia;enfrentan múltiples cargos por fabricación y tráfico de fentanilo en esa nación. Es relacionado por el Departamento del Tesoro en la gestión de súper laboratorios abastecidos frecuentemente por una red dirigida por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, radicados en Sinaloa, dedicados al tráfico de drogas ilícitas.
l HISTORIA. Julio Scherer le hizo una entrevista hace 14 años. Al hijo de El Chapo Guzmán se le relaciona con el tráfico de fentanilo.
ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Fundador y líder del Cártel de Sinaloa , Ismael El Mayo Zambada, construyó un imperio global de las drogas por su capacidad de planeación y ejecución
El Mayo logró que la organización criminal alcanzara niveles trasnacionales y presencia en los cinco continentes por las alianzas con las mafias internacionales, como la Cosa Nostra El gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares y lo acusa de presuntas violaciones federales, entre ellas conspiración para poseer una sustancia controlada, más de cinco mil kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana; importar sustancias controladas; lavado de dinero; poseer armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas y ayudar e instigar delitos violentos en apoyo a la actividad del crimen organizado y asesinato.
“Ismael Zambada García está acusado como el administrador principal, organizador o líder de la actividad o es uno de varios administradores, organizadores o líderes principales” señala la DEA.
Según la acusación, El
DIVERSIFICA
#DEMÉXICOAAUSTRALIA
EL MAYO ZAMBADA UTILIZABA DESDE CAMIONES, FERROCARRILES, AVIONES, BUQUES Y SUBMARINOS PARA ENVIAR DROGAS A OTROS PAÍSES, REPORTAN
POR PARIS SALAZAR
Mayo y otros líderes del cártel importaban a México grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y otras drogas, así como los productos químicos para fabricar metanfetamina, desde Asia y países de América Central y del Sur, entre ellos Colombia, Ecuador, Venezue-
● El Mayo es señalado de traficar enormes cantidades de metanfetamina.
14
● DELITOS SE LE IMPUTAN, AL MENOS.
la, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Detalla que utilizaba diversos métodos para trasladar las drogas, incluidos aviones de carga, aviones privados, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, buques portacontenedores, buques
● Además cometen delitos de tráfico de armas, lavado de dinero y tráfico de migrantes.
GOLPE AL CRIMEN
● EU ha afectado gravemente su estructura en México.
● El Mayo padece diabetes, según un reporte reciente.
● Los Rusos y Los Ántrax son parte de los brazos armados del Cártel de Sinaloa
FUERZA CRIMINAL
45
● MIL MIEMBROS SE ESTIMA TIENE EL CÁRTEL DE SINALOA.
7100
● AÑOS, DE QUE CHAPITOS LIDERAN.
● PAÍSES A DONDE LLEGA EL CÁRTEL.
de suministro, lanchas rápidas, buques pesqueros, autobuses, vagones de ferrocarril, tractocamiones, camiones, automóviles y transportistas privados y comerciales extranjeros.
Autoridades de Australia ubican al Cártel de Sinaloa como el mayor proveedor de droga en ese país, y reconocen operaciones en 2008. En África, el grupo delictivo tiene presencia en Mozambique, República Democrática del Congo y Nigeria, por las alianzas con grupos criminales locales para el tráfico de drogas
● También trafica cocaína, heroína y marihuana a todo Estados Unidos.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
En el Presidencialismo, el ganador se lleva todo. Y como no vivimos en un Sistema Parlamentario, los derrotados prácticamente se arrodillan
e las 32 entidades, 24 estados apoyarán el movimiento que encabeza la Presidenta Sheinbaum Es decir, sólo ocho gobernadores son antagónicos. ¿Pero de verdad son rivales y opositores peligrosos? En el Presidencialismo, el ganador se lleva todo. Y como no vivimos en un Sistema Parlamentario, los derrotados prácticamente se arrodillan
DClaro, hay entidades que con el cobro de impuestos locales y la fuerza de su economía pueden convertirlos en poderosos enemigos. Pero después de la golpiza en las urnas, todo indica que los gobernadores anti4T tendrán que jalar parejo Movimiento Ciudadano se quedó con Nuevo León y Jalisco Samuel García no come lumbre y se ve como esquirol. La Gigafactory de Tesla está en stand by. Perdió Monterrey y derrotaron a su esposa. No le queda más que apechugar, porque el PRI lo golpeará todos los días.
Pablo Lemus rendirá protesta en condiciones muy distintas a Enrique Alfaro. No puede envolverse en la bandera del federalismo, sino que deberá tejer fino
Todo indica que los góbers anti4T tendrán que jalar parejo
El PRI se quedó con Durango y Coahuila Esteban Villegas desea alejarse lo más posible de Alito, quien es investigado por la Fiscalía de Campeche, y quizá pronto recibe un buen palo del INE y TEPJF. Está bien alineado Manolo Jiménez nadará de muertito. Es más cercano a los Moreira, pero le irá midiendo el agua a los camotes
El PAN se quedó con Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro Tere Jiménez demostró que tiene control de la entidad: ganó zapato los 18 distritos. Pero “no es tonta” sabe que la que manda es Sheinbaum
Maru Campos también demostró trabajo político de filigrana: ganó prácticamente todo y trae pleito cazado con Javier Corral pero no con la doctora.
Libia Denisse García dará cátedra de negociación política: sabrá convivir y transitar. Es más, me dijo en entrevista que aquí publicamos que vienen los mejores años de Guanajuato. Y eso pasará con Morena en el poder.
Mauricio Kuri fue víctima de abucheos y maltrato el pasado domingo. La presidenta electa y el Presidente lo defendieron. Subió a redes: “Somos una tierra de puertas abiertas: al talento, a la inversión y al trabajo… privilegiamos la cooperación y la coordinación con los tres niveles de gobierno… cuentan con un servidor para todo lo que beneficie a nuestro estado.” Los ocho bailarán al ritmo que les toquen. Ya lo verán. •••
COLOFÓN: +Por cierto, Kuri de viaje en Europa, consolidó una inversión de 900 millones de pesos por parte de Airbus, que generará 600 empleos formales.
+ITP Aero seguirá apostando por Querétaro: decidieron expandirse, generando 200 empleos más. +Tuvo reuniones con representantes de la empresa española Aernnova. Se fortalecieron lazos y se planteó que reciban a estudiantes e inviertan por acá.
#TRASDETENCIÓN
SE PERFILAN ISMAEL
EL MAYITO GORDO O SERGIO VALENZUELA
POR ALMAQUIO GARCÍA
HIJOS DE EL CHAPO HAN SIDO DETENIDOS. EXESPOSAS DEL CAPO, PARTE DEL CÁRTEL. 2 3
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la captura de Ismael El Mayo Zambada, uno de los últimos narcotraficantes de la “vieja guardia”, el Cártel de Sinaloa, de los grupos criminales con mayor presencia en México y el mundo, se queda con una red de células para continuar con su operación. Entre los que ocuparían el lugar de Zambada destaca Sergio Valenzuela, El Gigio, jefe de plaza del cártel y uno de los grandes aliados de El Mayo Estados Unidos lo señala por ser el principal distribuidor de fentanilo en la frontera con México.
Asimismo suena uno de los hijos del narco detenido ayer: Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, considerado como uno de los objetivos
ASUNTOS DE FAMILIA
TENGO PÁNICO DE QUE ME EN CIERREN... SI ME ATRAPAN O ME MA TAN... NADA CAMBIA”.
ISMAEL ZAMBADA LÍDER DEL CÁRTEL DE SINALOA
prioritarios de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que lo incluyó en su lista de los más buscados el 23 de junio.
Es el único de los descendientes de Zambada vinculados con el narcotráfico que no ha sido detenido por las autoridades de Estados Unidos y México.
También se menciona a Serafín, otro de los hijos del capo, quien estuvo preso hasta 2021, pero que obtuvo su libertad por demostrar buena conducta.
A esta red criminal, pertenecen Los Chapitos, en la que operan los hijos de Joaquín Guzmán Loera, como Alejandrina y Jesús; Edgar y Griselda o María Joaquina, hijas de quienes han sido parejas de El Chapo, quienes también tienen participación en el “negocio”. Uno de los líderes fuertes era Ovidio Guzmán, El Ratón, quien operaba en Culiacán, pero que fue detenido por segunda ocasión el 5 de enero del 2023, y extraditado a EU, el 15 de septiembre de ese año.
Según la página de investigación InSight Crime, centro de análisis del crimen organizado, “cada facción del Cártel de Sinaloa tiene bajo su mando a brazos armados o “mini ejércitos” que les permiten proteger y tomar territorios”. Los Chapitos, por ejemplo, están asociados con Los Ninis, Los Salazar, Gente Nueva y Los Chimales. Por su parte, las redes asociadas a El Mayo colaboran con Los Ántrax y Los Rusos Zambada estaba en la lista de objetivos más importantes, y había logrado evadir a las autoridades.
1 2 3
l El Mayo se casó con Rosario Niebla Cardoza con quien tuvo cinco hijos.
l La mayoría de sus hijas fueron acusadas en 2019 de lavar dinero para el cártel.
l Dos de sus hijos fueron arrestados en EU: Serafín y El Mayito Gordo
FOTO: ESPECIAL
l PERSECUCIÓN. Conductor huyó abandonando su camioneta, donde encontraron cartuchos útiles.
#SECUESTRANAEXGUARDIANACIONAL
FUERZAS FEDERALES ASEGURARON TRES INMUEBLES, REPORTAN
MANUEL ACEVES
NARCOLABORATORIOS HAN DESTRUIDO. TRABAJADOR DEL IMSS FUE DETENIDO; SE DESCONOCE LA CAUSA. 200 1
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio de la agitación que provocó la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, las fuerzas federales se mantienen activas en Sinaloa, especialmente en Culiacán, donde en las últimas horas incrementaron su presencia con operativos relámpago El miércoles, la Marina aseguró al menos tres domicilios: dos por la mañana, en Costa Rica, y uno por la noche, en el fraccionamiento Alturas del Sur, donde se vio un impresionante despliegue de patrullas. Además de los aseguramientos, las acciones de la Marina resultaron en la detención de un presunto empleado del IMSS, pero hasta el momento se desconocen las causas. La persona detenida fue identificada como Adrián, alias El Cata, presunto empleado del
AVANZA LUCHA ANTICRIMEN
l GOLPE. Dos casas fueron aseguradas en Costa Rica.
área de intendencia de la clínica de Costa Rica.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Ismael Zambada es el rostro de una época del narco en México y el mundo.
La leyenda del narcotráfico mexicano, cayó. Ismael El Mayo Zambada, quizá el criminal mexicano vivo más evasivo, jamás atrapado y casi nunca fotografiado, pasó ayer su primera noche bajo custodia de las autoridades en EU.
El Mayo es el rostro de una época del narco en México y el mundo. Como buena parte de los traficantes más poderosos del país, nació en Sinaloa, donde junto con Joaquín El Chapo Guzmán Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, controló buena parte del trasiego droga hacia EU y otras partes del mundo. Zambada, a diferencia del resto, logró mantener durante unos cincuenta años de carrera criminal, un bajo perfil. Tuvo un camino ascendente acompañado de prudencia, discreción y eficiencia. Sigiloso, se abrió paso.
Su historia se liga a la de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, al cártel de Guadalajara, y a Caro Quintero y Don Neto
La leyenda del narcotráfico mexicano, cayó.
l Fuerzas federales han asestado importantes golpes financieros al Cártel de Sinaloa.
l En Culiacán se intensificó la presencia de agentes y realizan operativos relámpago.
l La exagente de la Guardia Nacional secuestrada se identificó como Alma Amairani. 1 2 3
Simultáneamente, personal de la Guardia Nacional realizó un decomiso en el municipio de Navolato. Agentes persiguieron una camioneta sospechosa, cuyo conductor abandonó la unidad en la que encontraron 19 cargadores de diversos calibres, 320 cartuchos útiles y cinco chalecos tácticos, entre otros.
Mientras que en Culiacán se informó acerca del levantón de una ex agente de la Guardia Nacional, originaria del norte de Sinaloa. La mujer fue identificada como Alma Amairani, de San Miguel Zapotitlán. De acuerdo con informes recientes de autoridades federales, en esa entidad se han asegurado y destruido cerca de 200 narcolaboratorios, lo que se traduce en un avance crucial en el desmantelamiento de las operaciones del cártel. Hasta el cierre de esta edición, en Culiacán, Sinalia, no se reportaban incidentes luego de darse a conocer la detención de El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas.
Tras la captura de los dos últimos dos, en abril de 1985, y de Félix Gallardo en 1989, El Mayo tuvo vía libre. Controlaba ya Tijuana en alianza con los hermanos Arellano Félix, hasta que terminaron enfrentados. Tras el choque, El Mayo se reagrupó en Sinaloa y desde ahí construyó un imperio que nunca dejó de liderear tras la primera captura de su socio, El Chapo Guzmán, en 1993. Con bajo perfil siguió empoderado, hasta que en 2002 la PGR lo incluyó en la lista de los delincuentes más buscados. Un año más tarde, a finales de julio de 2003, el Fiscal de EU presentó cargos en su contra -y de su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo, quien años después fue detenido-.
Del Mayo poco se supo hasta que él decidió hablar con Julio Scherer, para la revista Proceso en 2010.
“Si me atrapan o me matan… nada cambia”, le dijo. Esas palabras no pierden vigencia.
Más allá de su entrega a la justicia estadounidense, ¿cambiará algo?
Hoy el Cártel de Sinaloa no tiene líder, y se encuentra en disputa entre cuatro organizaciones criminales: Los Chapitos, que son los hijos del Chapo Guzmán; la facción del Mayo Zambada; la de Aureliano El Guano Guzmán Loera (hermano del Chapo) y la de Rafael Caro Quintero Zambada tiene ya 76 años y la DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero de quien tiene acusaciones ante cinco cortes federales distintas en EU.
A él lo responsabilizan de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo, sustancia que ha generado una crisis de salud pública y representa la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 y 45 años.
¿Qué acuerdo hubo para la entrega? ¿Qué cloaca se destapará? ¿Dirá El Mayo algo de lo mucho que sabe? Estamos por averiguarlo.
l El 17 de octubre de 2019 fue detenido Ovidio Guzmán, aunque se le liberó.
l A este hecho se le conoce como El Culiacanazo. En enero de 2023 fue reaprehendido.
l Actualmente, El Ratón se encuentra detenido en Estados Unidos.
#SINMÉXICO
MÁS PISAN LA CÁRCEL
FUNCIONARIOS
LOCALES ESPERAN LUZ VERDE PARA PRONUNCIARSE
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, hubiera sido producto de una operación conjunta entre los gobiernos de México y Estados Unidos, se darían detalles, indicaron fuentes del gobierno federal.
Luego de que se dio a conocer la captura, las autoridades mexicanas no emitieron ningún pronunciamiento oficial, las únicas versiones oficiales han sido por parte de autoridades estadounidenses, y el gobierno mexicano, desde sus instituciones y principales figuras no se han pronunciado. De acuerdo con fuentes consultadas por El Heraldo de México, en la mañanera de este viernes se conocería más información. Hasta el momento los canales oficiales de información esperan “luz verde para dar más detalles”.
#ENMÉXICOYEU
l En 2017 fue capturado Damaso López El Licenciado, compadre El Chapo y uno de los líderes del Cártel.
l Dámaso López El Mini Lic, hijo de El Licenciado, se entregó en la frontera con EU; fue liberado en 2022.
l La Sedena detuvo a Vicente Zambada Niebla “El Vincentillo”, hijo de “El Mayo”, en marzo de 2009.
l Él fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, y condenado a 15 años de prisión.
de 2019.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La detención de Ismael El Mayo Zambada García en el estado de Texas por agentes de la Administración Federal de Drogas de Estados Unidos (DEA), se suma otras importantes detenciones de miembros del Cártel de Sinaloa.
Tras una minuciosa investigación y seguimiento de auto-
l Misión cumplida, lo tenemos, fueron las palabras de Peña Nieto. ARRESTO DE EL CHAPO
ridades estadounidenses, se logró la aprehensión de El Mayo, y Joaquín Guzmán López, otro presunto líder de El Cártel de Sinaloa, e hijo de El Chapo El historial de detenciones de la célula delictiva tiene en sus registros la extradición, en enero de 2017, de Joaquín El Chapo Guzmán, fundador líder máximo del Cártel. Llegó a Estados Unidos tras una tercera captura: Primero, logró fugarse del penal de Puente Grande en 2001 y después del del Altiplano en 2015, ambas prisiones de máxima seguridad.
En 2019, el juez federal de distrito, Brian M. Cogan, condenó a El Chapo a cadena perpetua de más de 30 años.
6
MIEMBROS DEL CÁRTEL DE SINALOA, DETENIDOS. EL CULIACANAZOS SE HAN LLEVADO A CABO.
2
Muy cercano a El Chapo está Ovidio Guzmán López El Ratón, su hijo, uno de los líderes de El Cártel de Sinaloa Él fue detenido por segunda ocasión el 5 de enero de 2023, ya que el 17 de octubre de 2019 autoridades lo habían capturado para después liberarlo en un operativo fallido conocido como El Culiacanazo. En septiembre de 2023 fue extraditado a Estados Unidos. Otro de los personajes clave de El Cártel de Sinaloa fue Jesús El Rey Zambada, hermano de El Mayo, detenido en octubre de 2008 y extraditado a Estados Unidos en 2012, donde se declaró culpable de varios delitos asociados con el narcotráfico.
LOS PRINCIPALES DIARIOS Y TELEVISORAS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA DIERON COBERTURA A LA CAÍDA DE ISMAEL EL MAYO ZAMBADA Y JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ, HIJO DE EL CHAPO GUZMÁN.
T#OPINIÓN
Luego la directora del servicio secreto de EU, Kimberly Chratle, se vió forzada a renunciar
ras el atentado contra Trump y su quasi canonización en vida, Elon Musk decide suspender momentáneamente las obras de su planta armadora tan acariciada por el sueño americano regiomontano
El asunto simplemente responde a que Elon Musk (quien es tan derechoso y transfóbico como el propio Trump, a quien ya apoyó con 45 millones de los verdes) no quiere arriesgarse a que el “pelos de maraca de brujo” le pida retirar esa armadora
#OPINIÓN
fuera de la frontera norteamericana. Esto ya se vivió en la primera administración Trump.
Luego la directora del servicio secreto de EU, Kimberly Chratle, se vió forzada a renunciar por los “errores cometidos durante el atentado contra Trump”. Ahí cabe preguntarse: ¿En serio se siguieron todos los protocolos? Por qué hay personas que aseguran haber advertido con tiempo a los guardias de seguridad acerca de la presencia de un hombre armado e? La pregunta obligada es “ y los protocolos?”. Y yo agregaría: “¿El atacante de Trump era tan buen francotirador a sus escasos 22 años?”.
Por el momento y a tres días de ser considerada prácticamente su nueva contrincante, la KALIMANA Harris, ya lo rebasó con DOS puntos porcentuales en las encuestas.“Ni hablar mujer, traes puñal”.
Sólo recordemos que sin importar quien quede en la Casa Blanca, a los mexicanos no nos va a ir de maravilla. Y según los números históricos, al parecer hemos salido mejor librados con los republicanos que con los demócratas, aunque yo quiera imaginar lo contrario.
dio el día de descanso a su guardaespaldas sin pedir otro apoyo? Se confió y utilizaba las mismas rutas cotidianamente? O se sentía realmente seguro e intocable, al más puro estilo de mi Jaguar de Macuspana, quien asegura que a él lo cuida el pueblo?
Se dice que Milton Morales era un excelente polícia y buena persona
Y hablando de protocolos… cuáles debía seguir el comisionado Milton Morales Figueroa. Policía clave en la lucha contra delincuentes de muy alto pedorraje en la capirucha. Si estos protocolos existían, acaso él llegó a sentirse tan confiado que los omitió? O de plano, no existe un programa de inteligencia para el autocuidado de nuestros jefes de seguridad? Al propio Harfuch ya intentaron matarlo. Se dice que Milton Morales era un excelente policía y además una muy buena persona.
Por lo tanto implica una doble pérdida importante y dolorosa, pero eso nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué le
Siendo tan buen elemento policiaco, cómo es posible que no se percatara de ser seguido por 6 vehículos durante varias horas? ¿En serio no se dió cuenta de que le habían “puesto cola”? Las reglas impiden que los policías de la capital lleven el arma a otro estado como en el caso del Edomex. Acaso el Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX no tenía un trato especial al respecto? Un acuerdo entre Martí y Delfina para que pudiera ir armado en todo momento. Sobre todo siendo el hombre responsable de la inteligencia, de combatir los delitos de alto impacto como narcotráfico o el mismísimo atentado contra Ciro Gómez Leyva… ¿se saltó los protocolos o estos no existen? ¿Qué debe inquietarnos más? Desesperado como debe de estar Trump en estos momentos, se lanzó a asegurar “que el narco en nuestro país puede quitar al Presidente en cualquier momento”, a lo que mi Cabecita de Algodón le pidió “que por favor, no lo mandara tan pronto a la Chingada”. Y luego la doctora Sheinbaum salió también a corregirle la plana al candidato gringo. Sin embargo, será acaso que el narco en nuestro país, sí puede asesinar por la espalda y deponer a cualquier jefe de seguridad mexicano que se lo proponga? Esa, sí es la pregunta.
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
as alteraciones originadas por bacterias, virus, hongos, microbacterias o parásitos en las vías urinarias son conocidas como infecciones del tracto urinario y resultan en un problema de salud pública a nivel mundial. Se estima que existen entre uno a tres casos por cada 100 habitantes. Aunque no toda infección es igual o se origina por la misma causa, así como tampoco afecta la misma zona del cuerpo ya que se considera como tal a cualquier infección que se presente en la cavidad urinaria, que se compone de distintos órganos que van desde los riñones hasta la uretra, donde se produce, almacena y se elimina la orina, señala el Dr. Johnatan Vitar Sandoval, urólogo del Centro Médico ABC
De acuerdo con el especialista, los síntomas son distintos en cada persona, pero una infección suele percibirse con una necesidad frecuente de orinar,
CONOCE AL PERSONAL DEL CENTRO MÉDICO ABC Y EL ÁREA DE MEDICINA INTERNA.
dolor o ardor, color anormal, sangre y fiebre. Los hombres pueden presentar dolor perineal, en caso de que la próstata está afectada, mientras que las mujeres presentan dolor pélvico. Debido a la anatomía, cambios hormonales y otras características particulares de las mujeres, son mucho más propensas a desarrollar este tipo de infecciones, aunque también es frecuente que personas con un sistema inmunológico debilitado como quienes viven con diabetes, VIH o han recibido algún tratamiento que afecte su sistema inmunológico, son susceptibles
El especialista del ABC destaca la importancia de acudir con un urólogo en caso de presentar algún síntoma, con el objetivo de evitar la automedicación y posibles complicaciones para la salud, como que la bacteria se vuelva más resistente al tratamiento por no ser el adecuado.
1
ES RECOMENDABLE ACUDIR AL MÉDICO SI PRESENTA:
DISURIA
l Dolor o ardor al orinar, característico en este tipo de infecciones.
BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS SON LAS PRINCIPALES CAUSAS; ES IMPORTANTE ACUDIR CON UN ESPECIALISTA Y EVITAR AUTOMEDICARSE
TURBIDEZ
l Se puede observar la orina más opaca o densa.
3 2 4 5 6
MAL OLOR
l La orina presenta olor fuerte o fétido.
COLOR DIFERENTE
l Orina más amarilla, café o rojiza, que puede ser por presencia de sangre.
PREVENCIÓN
SI HAY INFECCIÓN
l Se recomienda consultar a un urólogo o infectólogo.
CUALQUIER PERSONA ES SUSCEPTIBLE A UNA INFECCIÓN; ALGUNAS MEDIDAS PREVENTIVAS SON:
AUMENTO EN LA FRECUENCIA
l Más necesidad de orinar, incluso aunque sólo salga una pequeña cantidad.
PERCEPCIÓN DE URGENCIA
l Imposibilidad de controlar las ganas de orinar.
EVITA RIESGOS
NO AUTOMEDICARSE
l Un antibiótico inadecuado puede volver más resistente y agresiva a la bacteria.
TENER UNA BUENA HIGIENE CORPORAL
PROTECCIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD SEXUAL SI USAS TAMPONES CAMBIARLOS SEGUIDO
EVITAR ROPA AJUSTADA QUE DÉ CALOR O HUMEDAD
BUSCAR ATENCIÓN CON UN URÓLOGO EVITAR DEPILADO COMPLETO EN ZONA ÍNTIMA
l ESPECIALISTAS. Ayer se realizó la segunda sesión del Comité de Expertos para la Profesionalización del Servicio Público
#BUSCANESTRATEGIAS
INAP VA CONTRA LA SIMULACIÓN EN LOS DIVERSOS PODERES
POR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco de la cercanía en el cambio de administración, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Comité de Participación Ciudadana convocaron a expertos a participar en un documento que concentre las propuestas para afianzar la correcta profesionalización del servicio público en México.
En entrevista para Heraldo Media Group, Luis Miguel Martínez Azures, presidente del INAP, señaló que la ley de profesionalización se creó en
LA PROPUESTA
l El fin es que los servidores públicos realicen sus funciones correctamente.
l Invitaron a la sociedad civil a ser vigilantes activos de los funcionarios.
2003; no obstante, destacó que ya se encuentra en desuso, lo que ha promovido la simulación y corrupción en los diversos poderes que manejan al Estado. Por ello, remarcó la necesidad de promover estrategias conjuntas que permitan a los servidores públicos realizar sus funciones de manera correcta y honesta con el fin de beneficiar a la sociedad que representan. “Esperamos poder colaborar con el próximo gobierno para hacer de la profesionalización una realidad”, mencionó. En tanto, Magdalena Rodríguez Castillo, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, explicó que la iniciativa se desprende de la política nacional anticorrupción y con ello se busca que el servicio profesional de carrera no sea una simulación, ya que es necesario hacerlo realidad para el bien de la sociedad mexicana.
#FELIPEDELAMATA
ES SU PRIMERA OBRA, LA REALIZÓ DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, presentó su primera novela política Las Heridas, en el Instituto Mora, donde fue reconocido por su faceta de escritor.
LUIS M. MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Esperamos poder colaborar con el próximo gobierno para hacer de la profesionalización una realidad’
Indicó que hay requerimientos que los funcionarios públicos necesitan cumplir a fin de brindar el mejor servicio posible a la ciudadanía, por lo que es urgente revisar la ley para darle un cumplimiento efectivo a la norma.
Asimismo, recalcó que la participación ciudadana es de suma importancia para que exista una retroalimentación realista para comprobar la eficacia de las medidas, por lo que invitó a la sociedad a ser vigilantes activos.
A la par, confió en que la próxima administración cumpla con los objetivos prometidos y que pueda haber una constante coordinación entre gobierno y expertos para trabajar de la mano en los programas.
Durante la segunda sesión del Comité de Expertos para la Profesionalización del Servicio Público, dirigido por Rafael Martínez Puón, el cual convoca a más de 20 especialistas que realizan un esfuerzo autónomo, se acordó abarcar los propósitos en 20 puntos, entre los cuales destacaron el nexo entre la profesionalización y la capacidad para gobernar, el proceso de evaluación del desempeño, entre otras.
La novela política e histórica, editada por Editorial Planeta, está situada en el año de 1988 y narra la historia de Ubalda, una mujer campesina que busca escapar de la pobreza y termina siendo parte de la guerrilla.
En el Instituto Mora, el magistrado De la Mata detalló que esta novela editada por Planeta Libros la escribió en un momento de descanso durante la pandemia por el COVID-19.
“Tuve un momento de descanso en la pandemia y tenía que darme el gusto de escribir y claro que esto se vuelve un riesgo porque uno tiene que exponerse a algo que jamás se ha hecho”, externó De la Mata.
Su novela está escrita en primera persona con la finalidad de sentir lo que estaba escribiendo, además plasma cómo era una sociedad diferente en 1988, mucho más conservadora, muy homofóbica y llena de estereotipos de género.
l “A mí me apasiona mucho el año de 1988”, refirió el magistrado.
l Cercanos consideraron que De la Mata tiene una sabiduría muy grande. AÑOS ATRÁS SE SITÚA LA HISTORIA DE SU LIBRO.
l
l El anuncio de los nuevos integrantes lo hizo ayer en su casa de campaña.
Para la próxima administración federal, Zoé Robledo Aburto se mantiene al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Carlos Augusto Morales López será el secretario particular de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su casa de transición, la ganadora de la elección del 2 de junio hizo el anuncio sin la presencia de ambas personas.
"La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas. El primero, es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que, uno de nuestros objetivos, es consolidar el IMSS-Bienestar", afirmó en conferencia de prensa.
En semanas pasadas, Robledo fue sugerido por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mantenerse en dicho puesto, pues hay un objetivo definido.
"El objetivo es consolidar el sistema de salud público de nuestro país, que significa prevención y atención de la salud, que se pueda garantizar adecuadamente la atención, no importa cuál sea el tipo de enfermedad, desde la atención primaria a la atención secundaria y terciaria, los medicamentos gratuitos", señaló en la conferencia de prensa de este 25 de julio.
8 1
DE AGOSTO SE PREVÉ QUE RECIBA LA CONSTANCIA DE MAYORÍA.
DE OCTUBRE ASUME COMO PRESIDENTA. SECRETARÍAS ESTÁN PENDIENTES DE TITULAR. 2
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA
(CUANDO RECIBA LA CONSTANCIA DE MAYORÍA) REALIZAREMOS UN EVENTO PARA CELEBRAR ESTA RESOLUCIÓN’
SHEINBAUM DESTACA LABOR DE ROBLEDO Y REFRENDA CONFIANZA EN CARLOS AUGUSTO #DESTACACOMPROMISO
AÑOS TIENE ROBLEDO AL FRENTE DEL IMSS.
El 22 de mayo de 2019, Zoé Robledo fue designado por López Obrador como Director General del IMSS.
Incluso, Sheinbaum reconoció que Robledo priorizó el proyecto de la Cuarta Transformación por encima de su interés personal, esto al definirse las candidaturas a la elección del pasado 2 de junio. "Recuerden que él tomó una decisión muy importante que puso la institución y el proyecto por encima de un interés personal. Él tenía
interés de ser gobernador de su estado, de Chiapas, y estaba arriba en las encuestas o por ahí se iba con Eduardo Ramírez, que es ahora el que quedó de gobernador", precisó.
Robledo Aburto, es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sheinbaum Pardo también informó que Carlos Augusto Morales López será su secretario particular, incluso ya está trabajando con Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública, y Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, así como las y los secretarios ya nombrados, en una reorganización del Gobierno federal.
“Lo que el Presidente quiso hacer en su momento, de reducir o
l La presidenta electa busca equidad en la conformación de su gabinete.
l Hasta ahora en el equipo hay 10 mujeres y 9 hombres.
incluso desaparecer muchas de las delegaciones estatales, lo vamos a hacer. El objetivo es presentar las modificaciones a la Ley Orgánica y a las normas que tiene que haber, y al mismo tiempo, la reorganización del gobierno. Entonces se presentaría en el periodo, en septiembre, los cambios a la Ley Orgánica y las modificaciones normativas, para que a partir de enero, ya el nuevo presupuesto entre con esta nueva orientación ya de los organismos y secretarías", explicó.
Carlos Augusto Morales es licenciado en Economía por la UNAM, ex secretario particular de la ganadora de la elección del 2 de junio cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En 2020 se desempeñó como asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores de la Jefatura de Gobierno. De 2018 a 2020 fue director general de Licencias y Operación de Transporte en la Secretaría de Movilidad, durante la administración de Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México.
De 2012 a 2015 fue diputado federal por el Distrito IV de Iztapalapa en la Ciudad de México durante la LXII Legislatura, y de 2009 a 2012 diputado local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Morales López agradeció a la virtual presidente por la confianza para su designación. En sus redes sociales escribió que “el encargo será un altísimo honor. Lo haré con la responsabilidad, dedicación y compromiso que demanda trabajar por México y su Transformación”
45 AÑOS / Nació el 9 de enero de 1979 en Tuxtla
/ Maestro en Derecho por la UNAM julio de 2018, electo diputado federal no de la Segob Mexicano del Seguro Social, cargo que repite con Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es ectomórfico. Este tipo de personas poseen un físico esbelto y rectangular. Esto se refleja si se observa que sus hombros van a la par de las caderas. Su forma de hablar es rítmica, mecánica, de tono medio a grave.
Se ubica como un político joven, consolidado, y con dominio del escenario, marca énfasis con las manos e inflexiones en puntos clave de su mensaje con apoyo en el lenguaje corporal.
Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada, no explosiva. Genera empatías y percepción de autoridad.
De imagen conservadora y estructurada; aunque muy jovial, que no juvenil, su atuendo es muy consistente, usa trajes slim fit en colores tradicionales.
Sus trajes los combina con las corbatas tradicionales en rayas diagonales y una predominancia en variaciones de vino hasta las monocromáticas.
También en variaciones de azul que combina con otros colores que comunican accesibilidad y formalidad, y corbatas lisas que comunican autoridad.
La sonrisa, jovialidad, la afabilidad y empatía son de sus fortalezas.
Debe garantizar servicios de salud de calidad para millones de mexicanos, principalmente para los que no tienen seguridad social.
quiere de mayor soltura y cercanía con la gente, a quien va dirigida su labor.
u experiencia le puede generar mayor proyección, esto aunado a su buena preparación académica.
Tiene presencia en redes sociodigitales. Específicamente en X, Facebook, Instagram. En Facebook tiene 223 mil seguidores.
En X: @zoerobledo, su cuenta tiene 223 mil 760 seguidores. En esta red social se unió desde abril de 2009.
En Instagram su cuenta @zoerobledo suma 41 mil 400 seguidores.
Su lealtad y cercanía al presidente López Obrador fue determinante para que Sheinbaum lo ratificara en el cargo.
Ha demostrado su compromiso con el proyecto de federalización de los servicios de salud en México.
Claudia Sheinbaum le dijo “cuenta usted con mi compromiso, emoción y toda mi energía para consolidar el sistema de salud que merece el pueblo de México”, a través de X.
47 AÑOS / Nació el 5 de abril de 1977 en la CDMX / Licenciado en Economía y maestro en Derecho Constitucional por la UNAM / Fue asesor de Programas y Proyectos estratégicos en la Coordinación General de Asesores de la Jefatura de Gobierno / Diputado local y federal / En enero de 2022 fue titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones de la SSPC / Fue secretario particular de en la Jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum / La ahora virtual Presidenta lo nombró Secretario Particular en la Presidencia
REDACCIÓN / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La complexión física de Carlos Augusto es endomórfica y una estructura ósea rectangular, por lo que sumadas resultan en personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte.
Tiene un manejo óptimo del escenario tanto en entrevistas como en eventos públicos de gobierno y partido.
Se caracteriza por un hablar pausado y tono medio y grave. Usa sus manos para acompañar el discurso.
Enfatiza palabras no frases. Su proyección vocal es mayor en discursos públicos, donde apropia sus líneas discursivas a la expresión corporal.
Marca emociones en la mandíbula, donde trasluce el estado anímico. El su lenguaje corporal no recurre a extender los brazos.
Su atuendo es ecléctico con amplias variaciones. Usa infinidad de formas y colores tanto en camisas como en corbatas. Hace uso de chalecos.
La barba de candado es una imagen que ya es parte de su identidad.
Su nivel de responsabilidad y trabajo será mucho mayor, por lo que deberá mantener su imagen discreta.
1 2 Es un político joven, con trayectoria política y experiencia en la administración pública.
No tiene elementos negativos, lo que le permitirá un margen amplio de desarrollo.
POST AL AIRE
1
2
Carlos Augusto Morales tiene presencia en la red social de X: @CarlosAugustoMX
En Instagram tiene cuenta pero no se detectaron en Facebook, ni canales en YouTube.
Es uno de los colaboradores de mayor cercanía y confianza de Claudia Sheinbaum; tendrá información de primera mano sobre las acciones y decisiones de la próxima mandataria, además manejará su agenda de actividades, por lo que deberá guardar toda la discreción y secrecía.
“Agradezco a nuestra virtual presidenta, la Dra. @Claudiashein, su confianza al designarme como su secretario particular. Desempeñar este encargo será un altísimo honor”, dijo.
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: BAJA CALIFORNIA SUR
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: GUERRERO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: PROGRAMADORA
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: CONTADOR
ESTADO: COLIMA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: TABASCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
ADMINISTRADOR
ESTADO: TLAXCALA ELECCIÓN: MAYORÍA
PROFESIÓN: ABOGADA Y COMUNICÓLOGA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: ESTADO DE
PROFESIÓN: LIC. EN TURISMO
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: HISTORIADORA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICA
WESTADO: SONORA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERA INDUSTRIAL
ESTADO: MORELOS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA
ESTADO: HIDALGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: LIC. EN TURISMO
ESTADO: TAMAULIPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
VIERNES / 26 / 07 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#AGRESORES
DISMINUYEN 33% MUERTES VIOLENTAS
La percepción de inseguridad en la Ciudad de México descendió 31.4 por ciento desde el inicio del sexenio a la fecha, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Por la mañana, en el informe de resultados de la alerta de por Violencia de Género contra la Mujeres, Batres destacó el aumento del 115 por ciento en las órdenes de aprehensión por delitos de violencia de género, la detención de 15 mil agresores de mujeres vinculados a proceso; también, y el aumento en 33 por ciento en el promedio mensual de medidas de protección.
El mandatario capitalino que estas y otras acciones han permitido un descenso en la muerte violenta de mujeres en la ciudad, una reducción de 23.53 por ciento, ya que, de junio de 2020 a junio de este año, pasó de 17 muertes violentas a 13.
EN DOS AÑOS Y MEDIO SE HA DETECTADO CUATRO GRANDES TOMAS CLANDESTINAS EN TLALPAN
a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía capitalina, en los últimos dos años y medio, han detectado al menos cuatro casos importantes de tomas clandestinas de agua. De acuerdo con un oficio enviado al Congreso capitalino por del asesor del titular de la SSC, Pablo Sergio Ocampo Baeza, el desmantelamiento del robo de este líquido vital se ha dado principalmente en la alcaldía Tlalpan, entre julio del 2022 y enero del 2024.
LEl primer caso fue el 12 de julio de 2022, derivado de una denuncia ciudadana ante la FGJ relacionada con la existencia de predios
con cisternas y tomas de agua potable clandestinas, en las inmediaciones de la colonia Lomas de Tepemecatl, alcaldía Tlalpan. Refirió que elementos de la SSC ejecutaron una orden de cateo por el delito de defraudación fiscal en materia de suministro de agua potable, logrando la detención de una persona, además de que se aseguró un inmueble, una pipa de agua y un equipo telefónico. El 20 de octubre de 2023 señaló que en las inmediaciones de la colonia Héroes de Padierna policías ejecutaron una orden de cateo por el delito de receptación y encubrimiento de fluidos de agua potable, donde lograron la detención de una persona. También se aseguraron cinco pipas con capa-
● LITROS DE AGUA USA
UNA PERSONA AL DÍA.
ACCIÓN INTEGRAL
● En el operativo de enero pasado participaron 13 unidades de seguridad.
● También un camión costero para el traslado de las pipas localizadas en el predio.
● Y una grúa MAC de la Subsecretaría de Control de Tránsito para el traslado de vehículos. 1 2
cidad aproximada de 10 mil litros. Esa misma fecha, policías del Sector Padierna ejecutaron una orden de cateo en la colonia Héroes de Padierna por el delito de receptación y encubrimiento de fluidos agua potable, en donde se detuvo a dos personas a quienes se les aseguraron dos pipas de 10 mil litros, otra de 5 mil litros, un cilindro de 25 mil litros y un camión cisterna de 10 mil litros. Posteriormente, tres meses después, en enero de 2024, elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Topilejo proporcionaron seguridad perimetral al personal del Gobierno de la Ciudad de México y del Sistema de Aguas (Sacmex) para la clausura de una toma clandestina de agua en el pueblo de Magdalena Petlacalco, en la alcaldía Tlalpan. Finalmente refirieron que se aseguraron tres pipas de 20 mil litros, una de ellas funcionaba como cisterna para abastecer carros o tanques que entrara al inmueble, una pipa de 10 mil litros, dos pipas con diversas placas de circulación y dos sellos; además se aseguró un inmueble.
La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, destacó los avances en materia de seguridad en la Ciudad de México reflejados en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que muestra que en junio de 2024 la percepción de inseguridad en la capital alcanzó su nivel más bajo desde el inicio de esta medición, con un 51.5 por ciento, lo que representa una reducción histórica de 31.4 puntos porcentuales desde diciembre de 2018 y una disminución de 8.1 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, la Ciudad de México se posicionó significativamente por debajo de este promedio con una diferencia de 7.9 puntos porcentuales, lo que destaca el éxito de las políticas de seguridad implementadas en la capital.
El informe trimestral de marzo a junio de 2024, publicado hoy por el INEGI, reveló también una notable disminución en la victimización de hogares. El porcentaje de familias que reportaron haber sido víctimas de delitos como robo y/o extorsión bajó de 45.2 por ciento en diciembre de 2018 a 29.5 por ciento en el primer semestre de 2024, lo que representa una reducción de 15.7 puntos porcentuales.
A nivel de alcaldías, se destacan avances significativos en Iztapalapa, demarcación que gobernó Brugada, y Gustavo A. Madero.
En Iztapalapa, la percepción de inseguridad se redujo de 75.1 por ciento en junio de 2023 a 56.9 por ciento en junio de 2024, lo que representa una disminución de 18.2 puntos porcentuales, mientras que en Gustavo A. Madero, el índice pasó de 70.9 por ciento en el mismo periodo del año anterior a 58.6 por ciento en junio de 2024, con una reducción de 12.3 puntos porcentuales.
TRABAJAREMOS POR LA SEGURIDAD DE TODOS PARA CONSTRUIR UN TERRITORIO DE PAZ Y TRANQUILIDAD’’
HUGO ERIC FLORES
PRESIDENTE DEL PES MORELOS
@HUGOERICFLORES LA BUENA
El impacto mediático de los asesinatos presidenciales en EU han construido una cultura muy especial, única
La semana pasada, en este mismo espacio, describí los efectos sociales, políticos y económicos que han acontecido en los Estados Unidos de América después de los magno atentados a personajes de la vida política del vecino país del norte. En esta ocasión describiré las consecuencias en materia de seguridad y la intervención de los medios de comunicación y sus efectos en la opinión pública. Terminaré esta serie la próxima semana analizando los efectos culturales, el impacto en la agenda internacional y en materia religiosa, esta última, sobre todo en Estados Unidos. No tengo duda que los eventos mencionados marcaron un antes y un después en la política norteamericana y posiblemente del mundo.
Muchas preguntas flotan en el aire sobre el último atentado de hace unas semanas a Donald Trump. Nadie ha disipado las dudas sobre si el abatido tirador actuó solo y cual fue el móvil verdadero del atentado. Lo cierto, es que la falla en el sistema de seguridad y protección del SS es un hecho consumado. No hay duda que como en todos los demás atentados surgirán teorías de la conspiración que después serán llevadas a Netflix o a la pantalla grande.
La autoridad debe tener capacidad material de mandar mensajes contundentes y severos
cubre en tiempo real, y las actualizaciones del desarrollo de la noticia son muy rápidas, grabados con teléfonos celulares las noticias son difundidas todavía con mayor velocidad. Otro de los grandes cambios es la influencia sobre la opinión pública. Las redes son un foro donde todo el mundo, y ahora sí literal todo el mundo, opina muchas veces hasta con poca información. La polarización de los medios de comunicación tradicionales que muestran diferentes narrativas y enfoques según sus inclinaciones políticas claramente sigue existiendo, pero no tiene la influencia de hace unas décadas.
Un buen ejemplo es que rápidamente se propagan por las redes sociales diferentes versiones que llevan a los usuarios a conclusiones rápidas. Elon Musk dueño de X, antes Twiter, fue uno de los primeros en preguntarse sobre la eficiencia del SS en el atentado contra Trump volviéndose viral instantáneamente a nivel mundial. No hay duda que la cobertura de este atentado también fue diferente, son los tiempos tecnológicos que nos ha tocado vivir.
“La necesidad de hacer más rígidas las políticas de control de armas y su importación ilegal tiene una consecuencia directa en nuestro país”.
La seguridad y la cobertura mediática han cambiado por el desarrollo de la tecnología. Ojalá que este nuevo atentado contra una figura tan relevante impulse el pospuesto debate de las armas.
El impacto mediático de los asesinatos presidenciales en Estados Unidos han construido una cultura muy especial, yo diría única, que va desde lo más trascendente y reflexivo hasta lo más morboso y sin sentido. Con Trump, la reacciones han sido mixtas debido al clima de polarización que se vive pues su retórica incendiaria sigue siendo cubierta por sus medios favoritos. La novedad es que este atentado se da en tiempos de redes sociales donde su impacto parece ya haber rebasado a los medios de comunicación tradicionales. No solo se
La necesidad de hacer más rígidas las políticas de control de armas y su importación ilegal tiene una consecuencia directa en nuestro país. No hay duda que en la revisión del Tratado Comercial para América del Norte este tema debe ser prioritario para nuestro país, pues aquí con el gran negocio de las armas y su tráfico ilegal mueren miles y miles de mexicanos cada año. Esa y no otra es la realidad de la blanda legislación norteamericana sobre este tema. El gobierno de Claudia Sheinbaum y su próximo secretario de economía Marcelo Ebrard, quien además es un conocedor del tema, deben ponerlo como prioridad sobre todo ante el ego y la soberbia trumpista. (Continuará)
● La árbitra mexicana Katia Itzel García debutó como jueza central en el partido entre las selecciones de Alemania y Australia, en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024. Es la primera mexicana en pitar en unos juegos olímpicos.
● El policía estadounidense Sean Grayson fue acusado del asesinato de Sonya Massey, una mujer que había pedido auxilio al 911 en Illinois, y a quien Greyson mató de un disparo en la cabeza, pese a que ella estaba desarmada.
● Charlotte Dujardin, tres veces campeona olímpica, desistió de participar en París 2024, después de ser exhibida maltratando a un caballo. La campeona ecuestre de origen británico reconoció que fue un error ocurrido hace cuatro años.
¿Qué pasa en México cuando una organización criminal atenta contra la vida de un alto funcionario de seguridad como sucedió contra Milton Morales, uno de los jefes de inteligencia de la capital, asesinado hace unos días? ¿O cuando se cometen atrocidades contra la sociedad, como ocurrió en Reynosa en 2021?
En el mejor de los casos, las autoridades buscan detener a los autores materiales del hecho y llevarlos ante la justicia. En ese mundo ideal, el castigo recurrente es la forma de construir una seguridad duradera; desincentiva a las personas de romper la norma y allana el camino hacia una cultura de la legalidad. Pero en un país donde se trata con organizaciones armadas que construyen legitimidades paralelas al Estado, ¿es suficiente esto para contener la violencia futura?
Me temo que no. El castigo individual es apenas un rasguño para grupos armados que además tienen recursos humanos y materiales casi inagotables. Lo cierto es que uno de los tantos problemas del desbordamiento de la violencia en México es que el
Es un fenómeno complejo que ha transformado las relaciones y la percepción de nosotros mismos
Desafortunadamente, creemos que estamos en constante conexión al estar sumergidos en las redes sociales. En mi práctica privada, he visto que hemos creado abismos entre la realidad virtual y nuestro propio ser. Creemos que al dar un like estamos al tanto o pendientes de la vida del otro. “Amiga, siempre te doy like a tus posts”. Eso, que alguien me explique, ¿qué significa? ¿Que es una buena amiga? ¿Que está al pendiente? ¿Que aprueba lo que haces? ¿Que escucha? ¿Que acompaña?
Si bien el like ha sido controversial en la vida privada de muchas personas, también lo ha sido en la vida amorosa de las parejas. ¿Por qué le pones like? ¿Te gusta? ¿Quieres algo con él/ella? ¿Estás al pendiente de lo que hace? ¿Le estás mandando un mensaje con ese like? Ya vi que le das like a todas sus fotos. Fuiste su primer like. ¿No crees que se va a dar cuenta de que estás al pendiente de todo lo que hace con tus likes? A los ex, ¡prohibido los likes! Hemos sido condicionados emocionalmente al like. Hemos entrado al terror psicológico del
CARLOS MATIENZO
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD NACIONAL Y DIRECTOR DE DATAINT @CMATIENZO
sistema de incentivos –de premio y castigo– que el Estado utiliza para contener la violencia armada se han vuelto poco creíbles o prácticamente inexistentes. La parte de la ecuación que está haciendo falta es contar con herramientas de castigo colectivo a las organizaciones que cruzan ciertas líneas rojas. Herramientas que van desde el uso de la fuerza de forma proactiva, la inteligencia y la coerción financiera, hasta la creación de una “lista negra” de organizaciones que amenazan la seguridad. Para eso, la autoridad debe tener capacidad material de mandar mensajes contundentes y severos ante acciones que considera inadmisibles. Necesitamos que fuerzas territoriales como la Guardia Nacional no sólo busquen disuadir con su presencia, sino también con acciones contra grupos enteros o segmentos de ellos en sus zonas de confort. La Guardia tiene el potencial de ser esa fuerza de castigo que haga
“El castigo individual es apenas un rasguño para grupos armados que además tienen recursos humanos y materiales casi inagotables”.
valer las líneas rojas del Estado. Y cuando sea insuficiente, está el Ejército. El problema es que bajo el modelo actual hay muy poco margen de maniobra para castigar de forma proactiva a organizaciones criminales. Por eso la insistencia de un rediseño de la norma y del modelo, para establecer esas líneas rojas y contar con esas listas negras a las que ninguna organización quiere pertenecer. Si los atentados contra funcionarios o las atrocidades que se cometen contra la población no son razón suficiente para avanzar en este sentido, deberíamos voltear con urgencia frente al huracán que viene del Norte. La amenaza de Trump: “México tendrá que fortalecer (su seguridad) realmente rápido o la respuesta (a la pregunta de si EU debe usar ataques aéreos contra los cárteles mexicanos) es: absolutamente, sí”. En este contexto, la mejor defensa exterior será recuperar el orden interno.
MÓNICA SALMÓN / PSICÓLOGA Y ESCRITORA @MONICASALMON
like y a un nuevo vocabulario. “Le likeo, me likeo, nos likeamos, ya ni me likea, le dejé de likear”. La carga psicológica que tiene el like es motivo de tesis sobre el nuevo comportamiento humano a partir de 2007. Que tire la primera piedra quien esté libre de la ansiedad psicológica que despiertan los famosos “me gusta”. Los jóvenes influencers han arriesgado sus vidas e, incluso, han perdido la vida por los like, lo cual es terriblemente inexplicable y sumamente lamentable.
“Los jóvenes influencers han arriesgado sus vidas e, incluso, las han perdido por los likes, lo cual es terriblemente inexplicable y lamentable”.
Steven Levy comenta en su libro Facebook: The Inside Story cómo surgió la idea del botón “Me Gusta”. Le comentó a su amiga, “¿por qué no generar un botón que fuera una forma de aprobación instantánea?”. Si tan solo supieran la bomba de destrucción de autoestima que ese botón iba a causar… ¿conoceríamos el like?
¿Qué es el like en sí, en la parte psicológica? El like actúa como una forma de validación instan-
tánea, desencadenando una respuesta de dopamina en el cerebro que puede ser completamente adictiva. Esta necesidad constante de aprobación puede llevar a comportamientos riesgosos, como buscar situaciones extremas o peligrosas para obtener más likes Además, la búsqueda de muchos “me gusta” puede distorsionar la percepción de la realidad y la autoestima, creando una dependencia emocional de la validación externa en lugar de fomentar una autovalidación interna sana. Las jóvenes cada vez exponen más sus cuerpos y su intimidad en una búsqueda insaciable de aprobación. De esto no se salva nadie; el adulto también está a merced del sistema de recompensa. Por eso, todos aquellos que tenemos redes sociales estamos condicionados a esto. En resumen, el amor en los tiempos del like es un fenómeno complejo que ha transformado nuestras relaciones y la percepción de nosotros mismos.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES / PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Era un escenario de película, como si millones de personas hubieran entrado en una etapa de hibernación cibernética y no pudieran llevar a cabo sus tareas
La mañana del viernes 19 de julio de este año se cancelaron vuelos, se interrumpió la transmisión de las cadenas de televisión, las líneas de trenes no circularon y los procedimientos médicos se retrasaron en todo el mundo. Por todos lados y en muchos medios se daban a conocer fallas en muchos servicios y plataformas de información, comunicación, logística y servicios de protección de múltiples empresas en todo el orbe. Los trabajadores, frustrados, se enfrentaban a pantallas de ordenador azules (un mensaje de error que aparece en los sistemas Windows cuando se interrumpe la actividad del sistema operativo) y a la imposibilidad de volver a conectarse.
La noticia no era una película de Hollywood, era una triste y alarmante realidad.
Miles de vuelos se habían quedado en tierra, los aeropuertos eran un caos con largas filas de personas que demandaban una explicación de lo que sucedía y cuándo quedaría solucionado; millones de clientes de bancos no podían acceder a sus cuentas, ni pagar con tarjeta; los pacientes de cientos de hospitales no habían podido acudir al médico ni operarse, porque los sistemas de asignación y seguimiento de gestión de la salud no funcionaban. Era un escenario de película, como si millones de personas de repente hubieran entrado en una etapa de hibernación cibernética y no pudieran llevar a cabo sus tareas cotidianas.
¿El origen del problema? CrowdStrike, una empresa de ciberseguridad estadounidense dedicada a prevenir exactamente este tipo de interrupciones globales había programado la actualización de su software de seguridad, pero simplemente no funcionó. Según su sitio web, la empresa presta servicios a 298 empresas de Fortune500, así como a las principales compañías tecnológicas, automovilísticas y a proveedores de atención sanitaria. Ahora bien, la situación ya ha sido controlada en términos generales durante los días siguientes, pero sus efectos han sido devastadores y, de acuerdo con estimaciones de Windows se calcula que 8.5 millones de equipos en todo el mundo se vieron afectados por esta situación. Esto, en proporción, representa 1% del total de equipos en los que el sistema operativo está instalado y que, a su vez, tiene una cuota de mercado de 70% del total de los equipos de cómputo en el mundo. Si esto se dimensiona con detenimiento ¿qué más podría esperarse si este fenómeno se extiende en algún otro momento? ¿los gobiernos tendrían la capacidad de poder contener y atender alguna emergencia o crisis provocada por algún incidente de esta naturaleza?
“Si esto se dimensiona con detenimiento ¿qué más podría esperarse si este fenómeno se extiende en algún otro momento?”.
Las respuestas hasta ahora son sumamente inciertas, pero hay indicios para inferir que la construcción de un nuevo sistema de protección trasnacional de bases de datos y/o compañías de seguridad, pudiera llevarse a cabo por medio de organismos internacionales como la UE o la OEA, en cuyos esfuerzos se deberían esgrimir las coordenadas de lo que, hasta ahora, sería un trabajo conjunto entre las generadoras de software y hardware, y aquellas que se dediquen a proteger estos activos. Los organismos internacionales deben analizar con mucha objetividad, imparcialidad y, sobre todo, prospectiva, la viabilidad de esta clase de sucesos para contar con protocolos en el manejo de crisis, efectivos que logren neutralizar cualquier posible escalada de efectos nocivos o irreparables en la vida cotidiana de sus ciudadanos.
China ya se ubicó como el principal importador de autos a México al superar a Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía al cierre del año pasado.
Las compras de autos chinos llegaron a cuatro mil 602 millones de dólares mientras que la llegada de autos estadounidenses sumó cuatro mil 486 millones de dólares, indica la información de la dependencia.
Y es que la presencia de autos chinos en las calles mexicanas va en aumento, información de la Asociación Mexicana de los Distribuidores de Automotores (AMDA) señala que 19.5 por ciento de las ventas del mercado local son de importaciones de vehículos desde China, que incluyen las marcas estadounidenses que maquilan sus vehículos en el país asiático, cabe aclarar que no todas las marcas chinas que comercializan en el país reportan sus ventas al Inegi.
“México empezó a importar vehículos de China desde 2005, cuando General Motors traía el Cavalier y el Aveo”, ha comentado Armando Soto, presidente de la consultora Kaso y Asociados.
Señaló que de 2010 a 2016 se dejaron de importar autos de China y desde 2016 Gene-
PRESENCIA EN MÉXICO
DESDE 2020 INICIÓ EL BOOM DE LAS
1 2 3
● 25 marcas de China venden autos en el país.
UNO DE LOS RETOS QUE TIENEN LAS MARCAS CHINAS A VENCES ES CONTAR CON CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE PARTES’.
ARMANDO SOTO CEO DE KASO Y ASOCIADOS
● Aveo es el modelo importado de China más vendido.
● MG tiene ya 3.5% del total de ventas del mercado.
ral Motors trajo de nuevo sus modelos desde China.
Con la llegada de la pandemia en 2019, las marcas chinas aprovecharon que no había inventario en otras marcas y empezaron a comercializar sus modelos con precios bajos, entrega inmediata y con vehículos dotados de tecnología, puntualizó.
De enero a junio de este año se vendieron a nivel nacional 708 mil 650 autos nuevos en México, de ese total 469 mil 921 fueron modelos de importación y, de esos, 19.7 por ciento llegaron desde China, indican datos de la AMDA.
La mayor muestra es que el tercer modelo que más se vende en el país de autos ligeros es el Aveo, fabricado por General Motors en China, que en el primer semestre de este año comercializó 27 mil 10 unidades, y es el auto de mayor venta del segmento de importación. México importa vehículos de 23 naciones.
#PARAELBANCODELBIENESTAR
UN FIRME AVANCE
l Alcanza su equilibrio financiero en la presente administración.
l Dispersa de manera directa los apoyos de los Programas de Bienestar.
l Atiende a beneficiarios de 14 programas sociales del gobierno federal.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para aumentar la inclusión financiera en el país, la propuesta principal del futuro gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es el fortalecimiento de la institución de fomento, Banco del Bienestar, de acuerdo con Moody’s Local México. Este fortalecimiento sería través de una mayor presencia física, aún cuando este banco tiene la red de sucursales más grande del país con tres mil 149 de estas, con presencia en dos mil 701 localidades de los 32 estados de México, refiere un documento de la firma.
Además de dar servicio a los más de 27 millones de beneficiarios de los programas sociales que actualmente cobran por las pensiones, los
MILLONES DE TARJETAS DE DÉBITO DEL BANCO. MIL MDP, META DE ESTE AÑO EN DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS.
apoyos y las becas otorgadas por el gobierno de México. En su documento Perspectivas Crediticias Post-electorales, la calificadora apuntó que el nuevo gobierno también menciona avanzar en su transformación a una institución financiera.
Al respecto, Vicente Gómez, director de Credit Analyst and the Head of Financial Institutions Group at Moody’s Local Mexico, destacó que es un banco con la red de sucursales más grande del país, es decir, 1.6 veces más que las tiene BBVA, el banco comercial más grande en la nación.
Asimismo, de acuerdo con el documento de 100 pasos para la transformación , de Claudia Sheinbaum Pardo, se planea que este banco empiece a colocar créditos, para lo que será importante ver cómo lo hará y sus efectos en la inclusión financiera.
Cabe mencionar que, en este mes Banco del Bienestar cumplió cinco años de su transformación, en los que completó su plan de expansión, incorporó al sistema bancario a todos los beneficiarios de programas sociales federales y consolidó su sistema de dispersión de apoyos de los programas sociales.
De ahí que, el banco está listo para afrontar nuevos retos y seguir trabajando en la inclusión financiera de los sectores más vulnerables del país, destacó Víctor Lamoyi Bocanegra, director general de la institución de desarrollo. Además de aprovechar su amplia presencia en todo el territorio nacional y que permitió que en 2023 se dispersaran cerca de 500 mil millones de pesos, agregó.
#OPINIÓN
Zoé Robledo seguirá al frente del IMSS en el próximo gobierno para consolidar varios programas, como el IMSS-Bienestar, que ya reporta resultados
obre el escritorio de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), rebosa un expediente amplio que da cuenta cómo fue que el diputado por Tabasco, Jorge Bracamonte Hernández y su hermana Lorena, funcionaria estatal, despojaron de su patrimonio al fundador de la empresa Sinergia Petrolera del Sureste, Gabriel del Ángel López. La denuncia, que ya está siendo revisada por la UIF, solicita que se investigue por delito de Operación de Recursos de Procedencia Ilícita, y Delincuencia Organizada, a los hermanos Bracamonte, quienes deben explicar cómo es que, con sus sueldos de servidores públicos, han podido hacerse de un patrimonio de más de 50 millones de pesos, que incluyen inmuebles y varias gasolineras.
SDe acuerdo con datos públicos, en 2023 el salario neto de Lorena Bracamonte era de 412 mil 33 pesos; un año atrás, 316 mil 238 pesos; y en 2021, 353 mil 222 pesos, “por lo que no es congruente para justificar la forma de cómo adquirió y ejecutó las obras en los inmuebles mencionados que son activos de la empresa”, según la denuncia. En el documento, Del Ángel López señala agresiones y amenazas de los hermanos Bracamonte, a lo cual se suman al notario público Jesús Fabián Taracena Ble, y a Ángel Mario Morales Vidal, estos últimos como facilitadores en los ilícitos por los cuales deben enfrentar a las autoridades.
El expediente fue entregado en la Consejería Jurídica del Presidente
La denuncia por tráfico de influencias para manipular la justicia es parte de la carpeta de investigación CI-FECC-09/2024 (inicialmente CI-JON-40/2024), radicada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dependiente de la FGE, donde están acreditados otros delitos como amenaza, ejercicio ilícito del servicio público, y falsificación. El expediente fue entregado en la Consejería Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador donde es revisado.
LA RUTA DEL DINERO
Por su buen desempeño al frente del IMSS, Zoé Robledo Gutiérrez seguirá al frente del instituto en el gobierno que iniciará en octubre la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. La encomienda es continuar con programas donde destaca la mejora en hospitales y clínicas, y la gestión del IMSS-Bienestar… Y donde se sabe que existe una investigación es en la Coordinación de Informática del IMSS Delegación Estado de México Poniente, dirigida por César Daniel Mendoza Morales y su jefe de oficina, Jairo Medina de la Cruz, por presuntas prácticas de extorsión contra proveedores del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Toluca. La dupla estaría fabricando fallas en equipos de cómputo e impresión para coaccionar a contratistas quienes se verían obligados a pagar para que los supuestos errores sean corregidos. El fraude no se detiene ahí: Mendoza y Medina tendrían un stock “privado” de computadoras e impresoras nuevas que debían ser entregadas a diversas unidades médicas y administrativas, pero esos equipos permanecen resguardados en bodegas.
C#OPINIÓN ChopValue recicla anualmente 10 millones de palillos de bambú
ada vez son más las empresas que desde su nacimiento desarrollan estrategias para mitigar el impacto ambiental, a través de prácticas como el reciclaje, la reducción de desechos, el uso de energías renovables, etc. Estas compañías se caracterizan por generar productos de consumo tradicional utilizando materiales y procesos de producción sustentables o bien, pueden concentrarse en crear nuevos productos que sean reuti-
lizables y que el proceso de su fabricación no contamine.
Tal es el caso de ChopValue, que en México fundó y dirige Arturo Katz, dedicada a reciclar anualmente 10 millones de palillos de bambú, mediante las sinergias que tiene con más de 200 restaurantes de comida asiática como Sushi Roll, Suhi Itto, El Japonez, entre otros, que han encontrado en esta firma una manera de contribuir de manera positiva con el medio ambiente.
Además de mitigar el impacto ambiental, esta empresa le encuentra el lado rentable a este utensilio característico en este tipo de restaurantes al darles una nueva vida y fabricar productos artesanales como muebles de oficina, porta celulares, mesas, libreros, repisas, entre otros 100 productos.
sencillo y va a permitir que el proyecto se expanda mucho más rápido a todo el país. Para el siguiente año, esta firma se ha planteado llegar a los 15 millones de palillos sólo en la capital del país.
TOMA ESTAFETA
El modelo de franquicia de ChopValue permite instalar más fábricas transformadoras
Eso no es todo, el modelo de franquicia de ChopValue permite instalar cada vez más fábricas transformadoras a lo largo de la República al ofrecer un programa muy atractivo para pequeños emprendedores que deseen tomar acción y liderar el cambio rumbo a un México más sostenible y libre de basura.
Los modelos de franquicia van desde una PopUp Store, que permite a jóvenes emprendedores arrancar su propio negocio, hasta modelos de Micro Fábricas “Llave en mano” para desarrollar la marca en diferentes estados de la República.
Este modelo permite que el trabajo de recolección y distribución sea mucho más
México se perfila como un epicentro estratégico para los negocios en las siguientes décadas, y de ahí la importancia de que las empresas globales en México aprovechen las oportunidades del nearshoring. Ayer se dio el relevo en la presidencia del consejo de Empresas Globales. Manuel Bravo, presidente y director general de Bayer México, conducirá a la organización por los siguientes dos años. También tomaron protesta como miembros del comité ejecutivo los directores generales y presidentes para México de 3M, AXXA, ABB, CPKansas City, Daimeler Truck, Danone, GE Vernova y Nissan.
Las empresas globales buscarán socializar su iniciativa 20 Ideas para México que presentaron en febrero con el gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y acompañar a su sexenio con una serie de innovadoras propuestas. También tendrán un papel destacado en las conversaciones de revisión del T-MEC en 2026, cuyo proceso iniciará tan pronto como 2025.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l Total Play informó que en el segundo trimestre de 2024 registró en ingresos por servicios un alza de 13 por ciento a 11 mil 150 millones de pesos, frente al mismo lapso de 2023. En tanto, la utilidad operativa fue de 889 millones de pesos y superó la del segundo trimestre del año pasado. REDACCIÓN
En una reunión de amigos, el presidente de la Asociación Nacional Para Ayudar a los que Menos Tienen y al Medioambiente (SimiMETI), Víctor González, Dr. Simi, nombró al cronista deportivo, Raúl Orvañanos, como embajador del movimiento.
González detalló que se elige a personas que tienen una vida de esfuerzo y ejemplo para que puedan ayudar a quienes viven con una discapacidad, enfermedad, adicción o problemas emocionales, además de sumarse a la protección del medioambiente.
Acompañado de Raúl, su hijo, Orvañanos Marín, se congratuló por la designación del fundador del Grupo Por Un País Mejor, y se dijo dispuesto a colaborar.
“Es un honor que me hagan esta invitación. Me parece una idea maravillosa porque, si todos nos dedicáramos a colaborar, tendríamos un país diferente, y
l
1
EL CRONISTA FUE ELEGIDO POR SU VIDA DE ESFUERZO Y SER UN EJEMPLO PARA APOYAR A QUIENES MENOS TIENEN
Premio Nobel de la Paz, creará el Premio Simi para apoyar a la gente y a las organizaciones que aportan a su labor para auxiliar a las personas más vulnerables.
¿QUIÉN GANARÍA? NOBEL 'MEXICANO'
l De ganar el Premio Nobel, el Dr. Simi hará su versión. 3
me da muchísimo gusto , lo acepto de muy buena gana”, señaló. Los asociados a SimiMETI pueden ayudar con recursos económicos, trabajo, imagen e ideas, pues la filosofía es que, quien tiene algo, debe contribuir a quienes menos tienen para influir en la sociedad civil.
PREVÉN UN ‘PREMIO SIMI’
El Dr. Simi dijo que en caso de que Grupo Por Un País Mejor gane el
l Lo eligieron por su vida de esfuerzo y ejemplo para ayudar.
l La gente, pues el galardón serviría para ayudarlos.
l El objetivo es colaborar para tener un país mejor.
4
“Me siento satisfecho, honrado y comprometido para hacer más por los demás, pero eso no lo hago por ganar el premio, eso lo hago por mi terapia personal, el premio es aparte, es un detalle. Si me saco el Premio Nobel, con el dinero voy a hacer un premio como el Nobel para México, un Premio Simi para ayudar a la gente que más hace, o sea, no me voy a guardar el dinero para mí, sino para ayudar más”, expuso.
Víctor González indicó que el elemento clave para que la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, haya hecho la nominación, es la ayuda que durante años han llevado a cabo en favor de los mexicanos que menos tienen.
5
l Buscan aliados para apoyar a más gente.
VÍCTOR GONZÁLEZ, DR. SIMI ME SIENTO SATISFECHO, HONRADO Y COMPROMETIDO PARA HACER MÁS POR LOS DEMÁS”.
l Su contribución puede ser con imagen, ideas, trabajo o dinero.
#ATRACCIÓNDETALENTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS CANDIDATOS SON ATENDIDOS CON LA PLATAFORMA.
UN SÓLIDO AVANCE
l Con la IA se está revolucionando la certeza en la selección de talento.
3 17 50%
Evaluatest IA es una plataforma que usa Inteligencia Artificial (IA), big data y machine learning para atracción de talento, reduciendo hasta 70 por ciento el costo de contratación, que en el país significa que una empresa evite gastar hasta 17 mil pesos por rotación de un candidato. Genaro Hurtado, socio fundador y director general de Brive, plataforma de selección de talento, explicó que se “utiliza la
l OBJETIVO. Se busca que con la IA se identifiquen con precisión a los candidatos afines a cada puesto.
l Evaluatest IA utiliza el análisis de datos para identificar perfiles ideales.
Inteligencia Artificial y análisis de datos para identificar perfiles ideales con las necesidades actuales de las empresas, en la cual, a través de un chatbot de WhatsApp, los candidatos siguen en minutos su proceso completo, logrando reducir la rotación temprana de personal”.
VECES MÁS RÁPIDO, SE ATRAE TALENTO CON EVALUATEST.
De esta forma las empresas tienen estabilidad, pues dijo que en México la tasa de rotación es de 16 por ciento anual en 2023, según la AMEDIRTH (Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos) y en América Latina puede llegar al 18 por ciento.
MIL PESOS, AHORRO POR CADA PERSONA QUE DEJA DE ROTAR.
#IMPACTOALNEARSHORING
QUE PUEDEN FRENAR OTROS PROYECTOS DE NEGOCIO EN EL PAÍS
POR. V. REYNOLD Y J. TENIENTE
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La suspensión de la construcción de la gigafactory de Tesla en Nuevo León, puede generar un freno en otros proyectos de inversión en México, indicaron analistas.
Ello, luego de que el martes, Elon Musk, dueño de Tesla, mencionó que pondrá en pausa la inversión en México, esperando conocer los resultados electorales en Estados Unidos, previsto para el 5 noviembre.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que los comentarios de Elon Musk sobre la incertidumbre de invertir en México, puede ser una muestra de las opiniones de otros inversionistas a nivel global ante el probable regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que podría reflejarse en menor inversión extranjera directa en el país durante los próximos años.
La reciente noticia de Tesla podría aplazar o en su caso pausar nuevos anuncios de inversión, consideró Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
Explicó que esta planta era vista como un factor clave del nearshoring
ESPERAN A TESLA
La instalación de Tesla en Nuevo León continúa de acuerdo con lo planeado con el gobierno de Nuevo León, hasta no tener una decisión final de la empresa texana, señaló el secretario de Gobierno, Javier Navarro.
Aclaró que respetan la consideración de carácter económico y estratégico que pueda tomar la empresa sobre el plan de inversión.
INDUSTRIA AUTOMOTOR
PLANES DE INVERSIÓN
l El gobierno de México anunció 143 proyectos relacionados con el nearshoring
l El monto estimado de inversión es de 45 mil 464 millones de dólares
l El sector automotriz es uno de los que más invierten en México 1 2 3
ESTA PLANTA ERA VISTA COMO UN FACTOR CLAVE DEL NEARSHORING’
JANNETH QUIROZ
DIRECTORA DE
ANÁLISIS DE GRUPO FINANCIERO MONEX
l MDD, LA INVERSIÓN PLANEADA POR PARTE DE TESLA EN NUEVO LEÓN.
l PLANTAS DE PRODUCCIÓN, EN MÉXICO. 7º39
4,500 l LUGAR, MÉXICO EN ARMADO DE AUTOS.
VIERNES / 26 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Con una ceremonia de inauguración, arrancaron los Juegos Olímpicos en el Centro de Reinserción Social de Mérida, en los que participan en diversas discuplinas deportivas 500 personas privadas de su libertad. HERBETH ESCALANTE
Este viernes, el empresario Carlos Martín del Campo tendrá una audiencia para revisar la situación que guarda con sus acreedores, luego de que se bloquearan sus cuentas ante presuntos adeudos con bancos.
El empresario del sector automotriz es dueño mayoritario de Grupo Camcar. Carlos Martín del Campo Navarro, Chema quien es apasionado del futbol, es dueño del equipo del Tepatitlán Futbol Club y expresidente del consejo del Atlas.
Mantiene una trayectoria de adeudos con diversos acreedores, así como con concesionarios de vehículos como Ford México y, recientemente, Suzuki México. En ambos casos perdió las concesiones de planta.
El pasado 18 de julio, el empresario acudió a la presentación del coorporativo LDR Solutions, que anunció que se instalará una planta ensambladora de camionetas tipo pickup de la empresa Foton Motor
REPLICAN OLIMPIADAS EN CERESO DE MÉRIDA #VILLADEPOZOS
FRENA ARRESTO
● Carlos Martín del Campo cuenta con un amparo.
● Dicho instrumento legal impide que el empresario sea arrestado.
● Su sobrino Pablo Martín del Campo se encarga de la empresa.
EL EMPRESARIO ENFRENTARÁ HOY UNA AUDIENCIA PARA REVISAR SUS ADEUDOS CON ACREEDORES. SUS CUENTAS FUERON BLOQUEADAS POR LOS BANCOS
POR MAYELI MARISCAL
Group o Foton en Tlajomulco de Zúñiga, donde fue visto con total tranquilidad. Sin embargo, detrás de esa
actitud desenfadada, Martín del Campo enfrentará hoy la situación que ha comprometido sus finanzas y las de sus empresas,
En Villa de Pozos, San Luis Potosí, municipio creado el pasado lunes, continúan los vacíos de poder ante la rapidez con la que el Congreso local aprobó el dictamen
● CHARLA. Alcalde y gobernador se reunieron el 23 de julio. DE OCTUBRE, ENTRARÍA EN FUNCIONES EL NUEVO CONCEJO MUNICIPAL. 1
Las presiones del Partido Verde, promotor junto con el gobernador Ricardo Gallardo para crear esa nueva localidad, continúan contra el alcalde de la ciudad de San Luis Potosí,
SU HISTORIAL
44
EMPRESAS EN LAS QUE PARTICIPA MARTÍN DEL CAMPO.
MDP, DEUDA DEL EMPRESARIO. 300
loc cual lo obligó a promover el amparo 1275/2024, a fin de poder acceder a su banca.
Según medios locales, el pasado 19 de julio, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo de Jalisco, ubicado en Zapopan, le concedió una suspensión provisional para que accediera a sus cuentas bancarias. El 6 de diciembre de 2023, en el Guadalajara Country Club, se realizó un operativo debido a que los adeudos sumaban 300 millones de pesos
Enrique Galindo Ceballos. Eloy Franklin Sarabia, secretario general del PVEM en SLP, exhortó a Galindo Ceballos a cumplir con sus compromisos hasta el 1 de octubre, ya que “cualquier intento de deslindarse de sus responsabilidades podría interpretarse como revanchismo político, perjudicando a los propios habitantes de Villa de Pozos” PEPE ALEMÁN.
SE PRETENDE QUE ESTE AÑO SE LOGREN COLOCAR 34 MIL ‘BOMBAS DE VIDA’ EN TIERRA FÉRTIL
nte la cada vez más urgente necesidad de recuperar las áreas verdes que hay en la República Mexicana, la fundación SíMiPlaneta puso en marcha el proyecto “Bombas de Vida”, en el Estado de México, con el que se pretende reforestar 70 hectáreas de la Sierra de Guadalupe.
La hazaña, que podría durar varios meses por la complejidad del terreno, fue liderada por Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, quien a bordo de una avioneta cargada con 15 mil "Bombas de Vida" partió rumbo al parque estatal para lograr el cometido en menos de una hora. Previo al despegue, González Herrera explicó que este es el primer lanzamiento, pues se pretende que este año se coloquen 34 mil bombas de este tipo en tierra fértil.
CONTENIDO FÉRTIL
El empresario mencionó que las "Bombas de Vida" están hechas de arcilla e incluyen tres semillas de fauna local que germinan en
PLAN. Víctor González Herrera indicó que la adaptabilidad de las plantas aumenta 80%.
un microecosistema idóneo para su desarrollo, lo que permite la supervivencia de al menos 30 por ciento de ellas.
Por su parte, Alhely Rubio, secretaria de Medioambiente del Estado de México, indicó que la labor aérea permite llegar a lugares donde sería imposible reforestar, lo que aumenta en al menos 20 por ciento el número de hectáreas que se pueden recuperar.
Recalcó también que al ser especies endémicas de la zona (palo dulce, tronadora y mezquite) su adaptabilidad aumenta en 80 por ciento, situación que propicia una mayor reforestación.
Asimismo, detalló que las "Bombas de Vida" las realizan niños de casas hogar que habitan en el Estado de México, por lo que la campaña también fomenta los valores medioambientales en la niñez
Por ello, reconoció la labor de la organización y confió en que el trabajo coordinado entre gobierno y empresas comprometidas con el medioambiente podrán dar los mejores resultados. Para finalizar, Víctor González Herrera comentó que la supervisión del área se realizará por medio de drones y se subirán los avances a redes sociales para que la población pueda ser parte activa de los logros.
l Se utilizaban en Egipto y Mesoamérica.
l El biólogo japonés, Masanobu Fukuoka, popularizó su uso en 1970.
l La idea es evitar el arado y otros métodos de preparación de la tierra
l Plantea eludir las afectaciones a los microecosistemas del suelo.
Las elaboran niños mexiquenses que viven en casas hogar
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENTENANCINGO
CARRETERA FEDERAL SIGUE CERRADA
POR GERARDO GARCÍA
l gobierno mexiquense se coordina con la Federación para reparar la grieta y el hundimiento en la carretera Tenango-Tenancingo, que lleva más de 24 horas cerrada. En tanto, implementan un plan de señalización para las vías alternas
EEl secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, detalló que el gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabajan para reabrir lo más pronto posible esta vía, que al estar en una ladera hubo un deslave que originó la fractura.
Dijo que el diagnóstico lo realizarán la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos, donde se debe cuidar la seguridad, al ser un tema técnico, más allá de una urgencia. En la zona, afectada por las intensas lluvias del miércoles, la cinta asfáltica se sigue hundiendo, por lo que personal de la Guardia Nacional (GN) vigila que no ocurra un incidente mayor
FOTO: GERARDO GARCÍA
● PLAN. Gobierno estatal y federal trabajan en la reparación.
VIERNES 26 / 07 / 2024
●
DELFINA GÓMEZ SE REUNIÓ CON DIPUTADOS LOCALES Y FEDERALES ELECTOS DE MORENA, PT Y PVEM
POR GERARDO GARCÍA
a gobernadora
LDelfina Gómez Álvarez se reunió por primera vez de manera oficial con las próximas bancadas legislativas, federales y locales, de Morena, PT y PVEM, para definir las estrategias legislativas y políticas de los próximos tres años, en donde llamó a la unidad y que respondan a la ciudadanía. El acto, que duró más de dos horas, tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, donde la mandataria
estuvo acompañada de su gabinete legal y ampliado; acudieron 53 diputados locales electos y 39 diputados federales electos.
En su mensaje, reconoció el triunfo del 2 de junio y aseguró que gracias a ello podrán abonar a la consolidación de la 4T, por lo que el objetivo de la reunión fue hacer viable el cambio en el estado. Dijo que este día es histórico porque compartieron la hoja de ruta común entre el Ejecutivo y el Legislativo, para cumplirle a los mexiquenses con un estado pacifico, con bienestar y justicia.
DE LAS 75 DIPUTACIONES LOCALES LAS GANARON MORENA Y ALIADOS. 53
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX Trabajaremos con los legisladores electos para continuar con la transformación de nuestra entidad’
Por ello, explicó el contenido del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, que es un acuerdo ciudadano y un nuevo modelo humanista, donde el poder es para servir. Dijo que de éste partió el Plan de Obras recién anunciado. Informó que habrá otras reuniones para que cada dependencia detalle sus planes y acciones, donde los próximos diputados podrán realizar contribuciones. Recordó que este año analizarán el presupuesto y tendrá que ser mejor, porque será el primero que realice al 100 por ciento su administración, por lo que llamó a integrarlo de manera humanista. Pidió mayor coordinación y comunicación, porque hay pendientes en temas como agua, seguridad, movilidad y medio ambiente, entre otros. No descartó que se requiera reorientar recursos. Ante la prensa, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, explicó que delinearon fortalecer la política de programas sociales, el combate a la corrupción, igualdad de género, protección del medio ambiente y agua, y la coordinación metropolitana.
● Horacio Duarte dijo que respetarán la definición de los coordinadores parlamentarios.
● El Ejecutivo estatal analizará si presentará iniciativas preferentes e identificará cuáles.
TEMAS DE INTERÉS 1 2 3
● Se han reunido de manera informal con diputados, senadores y ediles electos.
●
DISPUTABA CON EL CJNG Y CON LA FAMILIA MICHOACANA EL CONTROL DE VENTA DE DROGA
POR GERARDO GARCÍA
Autoridades del Estado de México y de la Ciudad de México, detuvieron en la zona de Polanco en la capital del país a Néstor Arturo “N” alias "El 20”, presunto integrante del
#NAUCALPAN
Cártel de Sinaloa y líder del grupo
Cártel Nuevo Imperio.
Néstor Arturo, es considerado segundo al mando en Naucalpan y líder del grupo de sicarios de dicho grupo delictivo
Es relacionado con múltiples homicidios ocurridos entre 2017
● LA CAÍDA DE ÁRBOLES POR LA LLUVIA DEL MARTES DEJÓ DIVERSOS DAÑOS
POR GERARDO GARCÍA
Protección Civil del Valle de México mantiene monitoreo permanente por las lluvias que han generado inundaciones en Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, indicó el secretario de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares
Precisó que el gobierno mexiquense avanza en la integración del padrón de damnificados, aunque dijo ya se han entregado apoyos a ciudadanos que han resultado con afectaciones directas a sus viviendas.
En Naucalpan, la alcaldesa Angélica Moya Marín ordenó brindar apoyo a las familias afectadas por la intensa lluvia del martes 24 de julio.
Por lo anterior, diversos trabajadores del organismo de agua potable, Servicios Públicos y Protección Civil y Bomberos reralizaron labores de limpieza en calles por inundación de agua negras y el retiro de árboles caídos
GRAN IMPACTO
● Fueron más de 15 árboles los que se cayeron en varias colonias.
● La barda de un plantel educativo también resultó afectada.
ARMAN PLAN DE CAPTURA
● Fue arrestado cuando se encontraba en un restaurante.
● Ofrecían una recompensa de 300 mil pesos por él.
y 2024, así como con el robo de vehículos y extorsión.
De acuerdo con las indagatorias se dedica a la distribución de drogas en la colonia San Rafael Chamapa y las zonas de movilización eran las demarcaciones de Toluca, Naucalpan, así como las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco en la Ciudad de México.
Asimismo esta persona mantiene una alianza con la organización criminal “Unión Tepito” y entre sus actividades ilícitas investigadas destaca su participación en el homicidio de tres policías de Naucalpan el 12 de mayo de 2017, quienes fueron agredidos con armas de fuego tras detener a un hombre en la colonia San Luis Tlatilco
● INVESTIGACIÓN. En el operativo fueron detenidas otras tres personas.
¡Pueblo en la calle diciendo: victoria, victoria popular! Hemos constituido la nueva mayoría".
MADURIO PRESIDENTE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su principal rival en los comicios del domingo, Edmundo González Urrutia, cerraron ayer sus campañas, en medio de advertencias del chavista sobre un 'baño de sangre' si pierde y una ventaja en los sondeos para el bloque opositor. De acuerdo con las encuestas de firmas como Datincorp, Poder y Estrategia y Consultores 21, la oposición tiene entre 55 y 60% de la intención de voto, mientras que Maduro ronda en los 20 puntos. Prevén una participación superior a 70% del electorado que está dentro del país, para alcanzar alrededor de 12 millones de personas.
En su cierre, Maduro tomó Caracas "de punta a punta", con una marcha que acabó en la emblemática avenida Bolívar El Presidente intentó proyectar una imagen de fuerza en la TV, la radio y las redes sociales, en las que se presentó como un "gallo pinto" y tildó de "débil" a su rival.
#DEMÓCRATAS
EL OPOSITOR SE DECLARÓ CONFIADO CON EL APOYO DEL VOTO POPULAR. MADURO LE PIDIÓ UNA OPORTUNIDAD A LOS INDECISOS
l POR CIENTO DE VENTAJA PARA OPOSITOR.
REDACCIÓN Y AFP
Maduro, quien recordó a su mentor Hugo Chávez, pidió a los
El Partido Demócrata adelantó para la próxima semana la nominación de Kamala Harris como su candidata presidencial, y no esperó la Convención Demócrata.
Los delegados, quienes inicialmente apoyaron a Biden durante las primarias, aceptaron traspasar su voto a la vicepresi-
DE AGOSTO INICIA LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA.
indecisos que le den un "voto de confianza"
l POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN PREVÉN.
Apoyamos las elecciones pacíficas, que esperamos y deseamos se celebren el domingo’
Mientras, González Urrutia cerró su campaña con una concentración en Las Mercedes, un barrio acomodado en Caracas. El exdiplomático estuvo acompañado, como es habitual, por la exdiputada María Corina Machado, quien era la candidata de la alianza opositora Plataforma Unitaria, pero su postulación fue vetada. "Ellos podrán tener los recursos del Estado, el control del CNE (autoridad electoral), la Fiscalía, pero nosotros tenemos el amor, el apoyo y el entusiasmo de la gran mayoría de los venezolanos que quieren el cambio en paz", dijo González. Prometió "no perseguir" al chavismo si llega al poder.
denta, quien lanzó su primer spot de campaña, que enfatiza el valor de elegir un país basado en libertad y seguridad. Trump atacó a Harris, acusándola de estar "en contra del pueblo judío", pero su esposo es judío. Ambos están empatados en intención de voto, según NYT REDACCIÓN l FUERTE. "No me quedaré callada" ante el sufrimiento de Gaza, dijo Kamala Harris.
l ESCENARIO. La evaporación del agua llegó a un millón y medio de metros cúbicos por día, según autoridades.
#IMPACTOCLIMÁTICO
LA AUTORIDAD SANITARIA DE ESE PAÍS SEÑALÓ QUE YA HAY PERSONAS QUE FALLECIERON
AÑOS CONSECUTIVOS DE SEQUÍAS HAN AZOTADO A MARRUECOS. 6
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos, 21 personas han fallecido en las últimas 24 horas en Beni Melal, una ciudad del centro de Marruecos, debido a una intensa ola de calor que afecta al país, informó ayer la autoridad sanitaria regional.
La mayoría de los fallecidos son personas ancianas o que padecían enfermedades crónicas, indicó la autoridad sanitaria regional en un comunicado.
EN PLENA CRISIS
l Este año, el país africano registró su mes de enero más cálido desde 1940.
l El cambio climático causa fenómenos meteorológicos extremos más duraderos.
El suceso se da en el contexto de un sexto año consecutivo de sequía en Marruecos.
La Dirección General de Meteorología (DGM) había advertido una ola de calor extremo en varias localidades desde el lunes hasta el miércoles, con temperaturas de hasta 48 °C.
La evaporación del agua llegó a “un millón y medio de metros cúbicos por día”, advirtió a finales de junio el ministro del Agua, Nizar Baraka.
El récord nacional de temperatura máxima se registró en agosto de 2023 en Agadir, en el sur, con 50.4 °C.
Los científicos han advertido que l cambio climático causa fenómenos meteorológicos extremos más duraderos, más intensos y frecuentes.
EL ALZA DE LAS TEMPERATURAS ES UNA AMENAZA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA”.
NIZAR BARAKA MINISTRO DEL AGUA DE MARRUECOS
A CINCO AÑOS DE LA MUERTE DEL PINTOR, EN OAXACA SE PRESENTAN DISTINTAS EXPOSICIONES QUE MUESTRAN LA VIDA Y EL LEGADO DEL ARTISTA JUCHITECO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Retratos del pintor Francisco Toledo (19402019) que van de su adolescencia a su etapa formal como pintor; fotografías que lo capturan en los árboles, comiendo, alimentando a los animales, saltando, inquieto, pensando o creando; su trabajo en gráfica; los papalotes que voló y que exigen justicia por la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa; su joyería; y el registro en foto de las personas que visitan su arte, son algunas de las piezas e imágenes que se presentan en el Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro de las Artes de San Agustín (CASA) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) para
VIERNES / 26 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ISRAEL NAZARIO
LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN
PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO
SARA LÓPEZ HIJA
DEL
PINTOR
PARA SABER
l Se exhiben más de 600 piezas entre gráfica, dibujo y obras pictóricas
l También se ofecen los dibujos preparatorios que hizo para explorar.
El maestro trabajó mucho en y por estos espacios que fundó con el apoyo de una gran comunidad ’
honrar su vida y legado en el marco de su quinto aniversario luctuoso. En entrevista, Sara López Ellitsgaard, hija del juchiteco, explicó que “se trata de un ciclo expositivo que busca exhibir las miradas que hay de él, desde su creación hasta las fotografías que le tomaron otras personas en las que rememoran algunos pasajes de su cotidianidad”.
“El maestro Toledo trabajó mucho en y por estos institutos, espacios que fundó con el apoyo de una comunidad que buscó que hu-
biera mas ofertas culturales en Oaxaca, espacios donde el arte y la voz de sus estudiantes suenan más fuerte que nunca”, dijo. Con un tono de voz que no esconde su felicidad y a la vez la nostalgia por su padre, López explicó que en el IAGO está Dibujos preparatorios. Toledo ve, con dibujos inéditos que el artista realizó en 2018; mientras que en CASA está Toledo ve, última muestra curada por el artista que ha itinerario por diferentes lugares. En el CFMAB está Ver a Toledo, con el trabajo de 20 fotógrafos, amigos y familia que retrataron al artista. Por último, refirió que para celebrar a lo grande la vida de Toledo, en el Festival Internacional Cervantino se va a presentar la exposición Lu’Bianni, Francisco Toledo y la fotografía, una muestra de 400 piezas que da cuenta de la relación del juchiteco con el arte fotográfico.
l ÉXITO. Pasaron seis años desde la última aparición de Deadpool.
OTROS DETALLES
l El perro Dogpool, es una perra que ganó como la más fea en Reino Unido.
l El soundtrack tiene canciones de Madonna, Green Day y Avril Lavigne.
l DETALLE. La cinta tiene 127 minutos de duración.
Deadpool vuelve acompañado del legendario Wolverine, en una aventura épica en busca de redención a través del multiverso, Kevin Feige, Presidente de Marvel Studios comentó, “lo que Shawn Levy, Ryan Reynolds y Hugh Jackman han hecho con esta película y como traen a estos personajes al Universo de Marvel y a la pantalla grande es increíble”.
Hugh Jackman, quien ha interpretado Wolverine por más de 20 años, recordó cómo tomó la decisión de volver a interpretar al mutante, con la idea de aparecer junto a Deadpool por primera vez en la pantalla grande, “cada célula de mi cuerpo me pedía hacer esta película, tanto que llamé a Ryan, porque sabía que estaban a punto de filmar el cierre de su trilogía, pensé que incluso ya lo habían hecho y le pregunté si aún podía participar y dijo que sí”.
Y añadió, “cuando nos pusimos los trajes por primera vez, recuerdo caminar con Ryan en el set, él como Deadpool y yo como Wolverine en el traje clásico amarillo y azul, hubo un silencio y podías sentir que todos sabían que era un momento que tenía que haber pasado hace 24 años”, comentó. Las secuencias de acción llenas de violencia, sangre y su humor irreverente, vuelven, sumando la presencia de Wolverine. Marvel Studios apuesta a un público adulto al presentar su primera película en clasificación C. Acerca de cómo fue traer a Hugh Jackman de regreso Ryan Reynolds expresó, “ha sido perfecto para darle un carácter más agresivo y violento, fue interesante, Hugh es un gran líder, tuve un asiento en primera fila”
#SORPRESA
ÁNGELA AGUILAR Y CHRISTIAN NODAL COMPARTEN
FOTOS DE SU BODA MATRIMONIAL
SOBRE LA BODA
1Que el vestido lo compró en una tienda en Roma, Italia, llamada Pronovias Roma-Abiti.
2
La renta de la hacienda en donde fue la celebración tiene un
Desde la tarde del miércoles se difundieron algunas imágenes de la boda de los cantantes Ángela Aguilar y Christian Nodal, quienes contrajeron matrimonio en una ceremonia privada, la cual se llevó a cabo en la hacienda San Gabriel de las Palmas, en el estado de Morelos, cerca del lago de Tequesquitengo.
La filtración de las imágenes de la boda por el civil se volvieron virales en redes sociales, en una de las fotos que circularon se ve a la pareja luciendo un atuendo en blanco, además de Pepe Aguilar, Marc Anthony, su esposa y la mamá de Nodal.
La hacienda estuvo adornada con cientos de rosas color rojo, pétalos en los pasillos y en las fuentes. Los centros de mesas lucieron con un toque compuesto por velas y más rosas. Además la foto de la carta para el evento, la cual consistió en tres tiempos, entradas, plato fuerte y postre.
El menú que se ofreció en la boda de Ángela y Christian fue presentado como “Concierto comestible” dirigido por la chef mexicana Gabriela Ruiz, quien cuenta con una estrella de la Guía Michelin. Constó de ensalada de jícama, carpaccio de calabaza, tártara de atún y camarón, orzo con salsa cremosa y rib braseado
Además circuló un video en redes, el cual muestra a Ángela acompañada por un grupo de mariachis interpretando varias canciones
Uno de los momentos más emotivos cuando Pepe Aguilar, junto a su hija bailaron al ritmo de Los Ángeles Azules.
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ
SANDOVAL
EMILIO PINERES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hoy se inaugura la edición 33 de los Juegos Olímpicos París 2024, que va a contar con la participación de 10 mil 500 atletas, de 206 delegaciones distintas, y una ceremonia sin precedentes fuera del estadio, con un desfile de 96 embarcaciones a lo largo de seis kilómetros en el Río Sena.
La justa veraniega vuelve a la Ciudad Luz, 100 años después de la última vez (1924), y por tercera ocasión, siendo la primera en 1900, cuando México debutó con una representación de cuatro elementos (polo), que contrastan con los 109 que van en esta edición.
Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), valoró la presencia tricolor, pero aceptó que hay mucho por mejorar.
#PARÍS2024
PRESEAS (13 OROS, 24 PLATAS, Y 36 BRONCES). DE AGOSTO ACABA LA JUSTA DEPORTIVA. 73 11
“Debemos ver por qué no pudimos llevar más en ciertos deportes”, compartió.
Por vez primera, dominan las participantes mujeres (63) que los varones (46).
Desde que tomó el cargo del COM (noviembre de 2021), Alcalá prioriza la cercanía con los atletas, a quienes no les puso un número de preseas: tiro con arco, clavados, halterofilia y pentatlón moderno.
“Van a ser unos Juegos extraordinarios para México. Las medallas van a llegar en los deportes que tienen expectativas; soy de no presionar a nadie”, añadió.
Al término de París, las autoridades van a hacer un análisis, de cara a Los Ángeles 2024, donde Marijose espera ver reflejados los resultados de su administración.
“Debemos entender para dónde queremos llevar el deporte de México”, finalizó.
#PARÍS2024 PARA HOY
INAUGURACIÓN 10:30 HRS. CANAL 5 Y AZTECA 7.
#PARÍS2024
EMILIANO HERNÁNDEZ VA A TENER COMPAÑÍA EN LA INAUGURACIÓN
POR MARIMAR BARRIENTOS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARÍS. María Celeste y Marcelo Hernández, así como Karol González, novia del pentatleta Emiliano Hernández, aterrizaron ayer en el aeropuerto
Charles de Gaulle, para apoyar al que será el abanderado, junto con la clavadista Ale Orozco. Hoy los tres van a estar presentes en el Río Sena, durante la ceremonia de inauguración de París 2024 (10:30 horas).
AÑOS, LA EDAD DE EMILIANO HERNÁNDEZ. 26 1
PLATA LOGRÓ (MUNDIAL DE 2023, EN INGLATERRA).
“Siempre lo acompaño en todo. Sé que va a ser la mejor
competencia de su vida”, emocionada Karol, a El Heral do de México Al ritmo de aplausos porras como: “Vamos Emi familiares lo alientan para obtenga otra presea olímpica, como la que ya tiene Ismael Hernández, quien logró la
vida”, dijo Heral-
aplausos y de Emi”, sus para que olímpica, Ismael la me-
Disciplina: Natación. Participaciones: Cuarta (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 y París 2024) Medallas: 10 (Siete oros, tres platas)
pruebas (200 a mil 500m). Katie Ledecky (EU) Edad: 27 años.
Simone Biles (EU) Edad: 27 años.
Disciplina: Gimnasia. Participaciones: Tercera (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024)
Medallas: Siete (cuatro oros, una plata y dos bronces).
l Esta figura se ausentó un tiempo de la competición internacional, tras los problemas mentales sufridos (Tokio 2020).
LeBron James (EU)
Edad: 39 años.
Disciplina: Basquetbol.
Participaciones: Cuarta (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y París 2024)
Medallas: Siete (cuatro oros, una plata y dos bronces).
l Con la emblemática camiseta 23, representó a Estados Unidos, y ganó unde bronce en su debut en Atenas 2004.
Eliud Kipchoge (KEN)
Edad: 39 años.
Disciplina: Atletismo.
Participaciones: Quinta (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024)
Medallas: Cuatro (dos oros, una plata y un bronce).
l Dueño del récord mundial, ha ganado todas las maratones en las que ha participado, excepto en Río 2016 y Tokio 2020.
Carlos Alcaraz (ESP)
Edad: 21 años.
Disciplina: Tenis.
Participaciones: Debuta. Medallas: Cero
l Tras la Era Nadal, Federer y Djokovic llegó un nuevo sucesor Llega con cuatro Majors, dos en 2024 (R. Garros y Wimbledon).
dalla de bronce (también en pentatlón moderno), durante Río 2016.
Emiliano, quien dejó el futbol a los ocho años, para dedicarse a esta nueva disciplina, entra en acción, el próximo 8 al 11 de agosto, en el Arena París Nord, con el sueño de una presea
l ALEGRÍA. Marcelo, María y Karol, en el momento más importante para Emiliano.
l EMOCIÓN. Alejandra Valencia lloró, tras su actuación, pues reconoció que no fue la mejor de lo que va en su trayectoria olímpica.
#TIROCONARCO
MÉXICO ACABA TERCERO EN FEMENIL (EQUIPOS), DURANTE LOS CLASIFICATORIOS EN PARÍS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alejandra Valencia y Matías Grande sobresalieron ayer en la fase de clasificación de tiro con arco, primera disciplina con mexicanos en acción en París 2024, que se realizó en la Explanada de los Inválidos
En individual, la sonorense sumó 669 puntos, y acabó octava. Su próxima rival es Jennifer Mucino, de EU (57). En tanto, el de Coahuila se colocó en el sitio 11 (676 unidades), y se medirá a Otgonbold Baatarkhuyag, de Mongolia (54).
La dupla mexicana también destacó en la prueba mixta, al terminar séptimo. Enfrentan a Brasil, el 2 de agosto (octavos de final).
Por su parte, en individual femenil, Ana Vázquez y Angela Ruiz acabaron 20 y 24, y enfrentarán a la teutona Charline Schwarz (45), y a la británica Bryony Pitmanv (41), respectivamente.
En equipos, la tercia de arqueras terminaron en tercer puesto (1986 puntos), y accedieron a cuartos de final. Esperan al ganador de Gran Bretaña vs. Alemania.
“Creí que estaba tirando mal, pero mis compañeras lo hicieron bien, y vimos el resultado”, destacó Valencia, entre lágrimas.
En la rama varonil, Bruno Martínez acabó 44, y Carlos Rojas, 55. Por equipos, junto a Matías Grande, fueron novenos, y Japón será el rival (primera ronda).
COMPLETO.
EN LA ACCIÓN
1
El tiro con arco femenil, busca el domingo ir a semis (7:00 horas).
2
Un día después, los hombres van a los octavos de final (1:30 hrs.).
#SURF
LA SEDE DE ESTA DISCIPLINA SE ENCUENTRA A MÁS DE 15 MIL KILÓMETROS DE FRANCIA
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tahití es una isla paradisíaca en medio de la nada, y sede del surf en los Juegos Olímpicos de París, situada a más de 15 mil kilómetros de Francia.
Sus paisajes son verdes, su comida es muy variada, sus olas son las más bonitas y su Villa Olímpica es un crucero.
“Es un sitio hermoso, bien lejos y difícil de llegar; el agua es caliente y clarita y las olas son increíbles”, dijo Lucca Mesinas, campeón panamericano, en entrevista con El Heraldo de México
Nació en Perú, una de las capitales del surf en Latinoamérica, y terminó en quinto lugar en el debut de la disciplina en el programa, en 2021.
A diferencia de siempre, la actividad se concentra en otro continente, y su participación en eventos como la inauguración no es posible.
“Esa parte es triste, pero tuve la suerte de vivirlo en Tokio como abanderado. Aunque no se podía por la pandemia, me escapaba para ver las competencias”, señaló.
Lucca se encerró, más o menos, un mes en la isla para preparar su participación en la prueba; una meta más para luchar y un sueño inigualable.
“Tengo la suerte de estar en la generación que entró al programa”, sentenció el peruano.
MÁS DE CERCA
l El mexicano Alan Cleland también va a participar en surf en Tahití.
l Las pruebas se llevan a cabo en Teahupo’o, la sede más lejana en la historia.
AÑOS, LA EDAD DE LUCCA MESINAS.
MIL HABITANTES EN TAHITÍ, EN MIL 45 KM. CUADRADOS. 28 178
#JUEGOSOLÍMPICOS
PARÍS 2024 COMIENZA ESTA MAÑANA, CON UN ESPECTÁCULO INNOVADOR A TRAVÉS DEL ICÓNICO RÍO SENA
DÍAS DE PRUEBAS EN LOS JUEGOS DE PARÍS.
FOTO: CORTESÍA
l ESPECIAL. Los surfistas participantes están hospedados en un crucero en la isla.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La inauguración determina oficialmente el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024; una fiesta a través del Río Sena que promete un espectáculo mágico, con la combinación del deporte y la música, dos de los fenómenos sociales más grandes en la humanidad.
París es una de las ciudades por excelencia, una de esas que entiende cómo funcionan las cosas
La árbitra Katia Itzel García se convirtió en la primera mexicana en la historia en pitar un partido de futbol en los Juegos Olímpicos, en París 2024. Estuvo presente en el duelo de la fase de grupos femenil, donde Alemania derrotó 3-0 a Australia. REDACCIÓN
RESULTADO
SOBRE LOS JO
l El tradicional desfile se va a sustituir por un recorrido de seis kilómetros en el Río Sena.
l Cuatro países sólo participan con un atleta en Francia (Belice, Naurú, Somalia y Liechtenstein).
en casi todos los sentidos. Después de 1900 y 1924, se convierte en la segunda sede en albergar tres veces los Juegos (Londres).
Acapara la atención mundial durante dos semanas, y concentra a más de 10 mil 500 deportistas, incluidos los mejores del mundo, en una villa rica en cultura y con banderas de todos los colores.
Se realizan pruebas en 45 deportes distintos, por equipos, individuales, varoniles, femeniles y mixtas, y el atletismo, la natación y la gimnasia artística son la Santísima Trinidad del evento.
Estados Unidos es la máxima potencia, y los dueños absolutos del medallero, donde la presencia de México casi siempre es discreta, pero también constante; ha ganado al menos una presea en 21 ediciones consecutivas.
Los Juegos Olímpicos son la esencia del deporte, algo que trasciende la competencia y parece enfocarse en las emociones, de atletas, espectadores y de todos aquellos que sienten esa especie de magia difícil de explicar.
l DOMINANTE. El tapatío derrotó a su compatriota Jaime Munguía en su última contienda.
#SAÚLÁLVAREZ
EL MEXICANO SE ENFRENTA CON EDGAR BERLANGA, EN LAS VEGAS FOTO: AP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS, LA EDAD DEL CAMPEÓN DEL MUNDO MEXICANO.
DERROTAS REGISTRA EL TAPATÍO, EN 65 PELEAS DISPUTADAS. 2 34
El campeón de peso supermedio, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, anunció que el 14 de septiembre vuelve a Las Vegas para exponer sus coronas ante Edgar Berlanga, en la pelea estelar del fin de semana de la Independencia de México “Regresamos a la T-Mobile Arena México contra Puerto
#CMB
MIGUEL BERCHELT SUBE AL CUADRILÁTERO, EN LA PRIMERA
PELEA ESTELAR EN TLAXCALA
POR ÉRIKA MONTOYA / ENVIADA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TLAXCALA. El excampeón mundial, Miguel Berchelt, regresa mañana al ring, luego de nueve meses de ausencia, y lo hará en esta capital. El peleador quintanarroense se enfrenta a Jeremy Triana, en un duelo a 10 rounds, como estelar de la cartelera.
“Quiero volver a retomar el campeonato de peso ligero, hay una gran división llena de nombres. Por algo nos dicen campeones, porque siempre regresamos”, señaló el peleador de 32 años.
“Demostramos de qué estamos hechos. Es necesario luchar por lo que vale la pena tener”, agregó Miguel
Para Berchelt es su segundo duelo en peso ligero, y entiende la necesidad de salir con un triunfo, si quiere recuperar la calidad de campeón que perdió (20 de febrero
DERROTAS REGISTRA EL ALACRÁN EN SU CARRERA. VICTORIAS SUMA (32 DE ELLAS POR NOCAUT). 3 36
l EJEMPLO. La presencia de grandes boxeadores impulsa el deporte en todo el estado.
de 2021), ante su compatriota Óscar Valdez (MGM Grand, en Las Vegas).
Para ayudar a la promoción del enfrentamiento de El Alacrán Berchelt, monarcas mexicanos de la talla de Jorge Arce, Jackie Nava, Miguel Ángel González, Lupe Pintor y Mariana Juárez, entre muchos otros, se reunieron con la gobernadora del estado, Lorena Cuellar, en Val’Quirico
“Para nosotros es un placer abrir las puertas del estado a grandes figuras del deporte, pues es prioritaria la actividad física y el ejemplo que dan a nuestros jóvenes”, dijo la gobernadora, en entrevista con El Heraldo de México
Rico”, posteó en redes sociales el peleador de Guadalajara, quien busca la victoria 62 en su carrera profesional
Después de meses de negociaciones, y de barajar varias posibilidades, el pugilista, de 34 años, se inclinó por su primer boricua en nueve años
La última ocasión que enfrentó a un puertorriqueño fue en 2015, cuando venció a la leyenda Miguel Ángel Cotto, con una decisión unánime en la arena del Mandalay Bay
Canelo pone en juego las diademas del CMB, AMB y OMB, ahora que renunció al título indiscutido en mayo, después de que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) lo obligara a enfrentar al retador mandatorio, el desconocido William Scull
Por su parte, Berlanga encara la pelea de su vida al retar a Álvarez por los cuatro títulos de los supermedios. Con 27 años, y nacido en Brooklyn, Nueva York, pero de raíces boricuas, tiene marca de 45 victorias (19 nocauts) y 12 derrotas; ésta será su primera pelea de campeonato mundial.
No obstante, desde 2016, el retador se mantiene invicto, con una racha de 22 triunfos de manera consecutiva
#DEPORTEADAPTADO
SAN JOSÉ. De cara a los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Running Clinic Costa Rica voltea a ver a las personas que pueden ser las próximas estrellas del evento. E. SÁNCHEZ / ENVIADO
#ALESSANDROSRACING
BANDERA A CUADROS
MARIO DOMÍNGUEZ Y HELIO MEZA VAN POR MÁS PUNTOS, AHORA EN EL ÓVALO DE AGUASCALIENTES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los dos pilotos de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, Mario Domínguez y Helio Meza, vuelven a subirse a sus autos para competir este fin de semana, ahora en Aguascalientes.
Ambos conductores van a ser parte de la parrilla de salida, durante la cuarta fecha del calendario de la Súper Copa Roshfrans, que reúne autos de la categoría GTM Pro 2
Super Mario, como también se le conoce a Domínguez, está metido en el top cinco del campeonato de la presente campaña, luego de tres carreras disputadas este año.
En el desafiante óvalo hidrocálido, el experimentado conductor de la Ciudad de México va a buscar acercarse a los líderes de la categoría y tiene buenas posibilidades ya que, en la fecha pasada en Querétaro, tuvo un buen desempeño que lo mejoró en la tabla de posiciones.
“La Súper Copa es un gran campeonato con muy buenos pilotos, los autos son potentes y eso lo convierte en un serial muy demandante, hay que estar con todos los sentidos alerta, saber en qué momento atacar y también evitar los contactos, así que hay que ser muy inteligentes, pero agresivos al mismo tiempo”, dijo el piloto capitalino.
Por su parte, otra de la sorpresas que tendrá Alessandros Racing en Aguascalientes, es la incursión de Helio Meza, quien ha tenido grandes actuaciones en Trucks México Series, donde en su carrera debut se llevó la victoria y esa calidad tras el volante, le abrieron las puertas en la escudería.
ACECHA LA CIMA
l El capitalino marcha en la quinta posición, con 230.5 puntos.
l El domingo habrá dos carreras (10:00 y 13:15), respectivamente.
37
UNIDADES SEPARAN A SÚPER MARIO DE LA CIMA.
l Sólo en Sakhir y Melbourne, el mexicano no sumó puntos en el serial.
l Noel fue cuarto (qualy de Hungría), su mejor sitio en la carrera principal.
l Bélgica es la penúltima carrera del año (Monza, la final, 30 julio al 1 agosto).
l CONSISTENCIA. Con su monoplaza No. 20, el regiomontano ha volado en las pistas europeas.
#NOELLEÓN
EL PILOTO AZTECA, PATROCINADO POR HERALDO MEDIA GROUP, ENFRENTA UN NUEVO DESAFÍO, AHORA EN BÉLGICA
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto mexicano patrocinado por Heraldo Media Group, busca meterse en el top 10 de la Fórmula 3. A partir de hoy corre la novena fecha (GP de Bélgica), en el circuito de Spa-Francorchamps.
Con 52 puntos, el regio está a una unidad del neerlandés Laurens Van Hoepen, quien marcha décimo en el mundial de conductores
El joven de 19 años viene de tener su mejor resultado de la temporada, gracias al segundo lugar en la ca-
CARRERAS EN FILA, NOEL HA PUNTUADO EN EL SERIAL.
rrera principal que tuvo la semana pasada en el GP de Hungría.
Previamente, Noel había cosechado dos podios en la carrera sprint, y comentó cuál de las dos pruebas tiene más valor para él.
“Para mí, al final del día, es un podio, obviamente tiene mucho más valor el de la Feature Race, pero el que me va a saber muy diferente es cuando gane la carrera (principal) y ahí será cuando me quite mucha presión de encima, todos saben iguales (los podios), pero me falta la victoria”, indicó León, conductor del Van Amersfoort Racing
El formato especial de parrilla invertida (que beneficia a los pilotos que no quedaron muy bien en la clasificación), y que se utiliza en la Fórmula 3, le ha ayudado mucho al piloto nacido en Monterrey.
Así ha obtenido la mayoría de sus puntos en el campeonato, pero en Bélgica, busca tener una positiva clasificación para repetir podio en la parte final de la campaña del circuito que es de desarrollo a la máxima categoría del deporte motor, la Fórmula 1.
“Clasificar cuarto o quinto no está nada mal porque arrancas en buena posición para poder competir en ambas carreras”, finalizó.
VUELTAS VA A TENER LA SPRINT RACE EN BÉLGICA. METROS, LA ESTATURA DEL NACIDO EN NUEVO LEÓN. PILOTOS TOMAN PARTE DEL SERIAL DE DESARROLLO.
l Luego del séptimo lugar que logró el pasado domingo en el Gran Premio de Hungría, el mexicano Sergio Pérez participa hoy en las prácticas libres del GP de Bélgica, fecha 14 del calendario de la F1. El tapatío quiere romper una racha negativa de ocho carreras consecutivas sin subir al podio, ya que una más, significaría su seguidilla más larga desde su llegada a Red Bull, en 2021. REDACCIÓN
EMOTIVO MENSAJE
RAFA MÁRQUEZ AGRADECIÓ LA CONFIANZA Y SE DESPIDIÓ DE JOAN LAPORTA, PRESIDENTE DEL FC BARCELONA, TRAS DEJAR EL CARGO COMO ENTRENADOR DE LA FILIAL, EN LA TERCERA DIVISIÓN. REDACCIÓN
#LEAGUESCUP
PUMAS BUSCA REVANCHA EN LA LEAGUES CUP; DEBUTA ESTA TARDE CONTRA EL AUSTIN FC
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los equipos mexicanos buscan su revancha ante los clubes de la MLS, con el arranque de la Leagues Cup 2024. El primero en entrar a escena es Pumas, que debuta hoy ante Austin FC dentro del Grupo Oeste 1.
El conjunto universitario va por su propio desquite. En 2023 quedó eliminado en los dieciseisavos de final. Ahora, con un plantel más apuntalado y con Gustavo Lema como DT, buscan un mejor resultado.
“Es un campeonato nuevo, las expectativas son distintas. Vinimos para ganar (el título) y las circunstancias han cambiado con respecto al pasado”, señaló el estratega felino.
l REVANCHA Pumas decepcionó en el torneo en 2023, tras ser líder de grupo.
Mañana, Chivas se enfrenta con San José Earthquakes, en el Grupo Oeste 2, mientras que Cruz Azul debuta el miércoles contra Charlotte FC (Este 4). El América, monarca mexicano, comienza su participación hasta la siguiente instancia. Las escuadras aztecas tienen una cuenta pendiente, ya
PASES EN CORTO
l El campeón, Inter Miami, de Lionel Messi, debuta mañana vs. Puebla (Este 3, 18:00).
que sólo Rayados de Monterrey alcanzó las semifinales durante la primera edición oficial. A pesar de las críticas, por el paro de un mes y los viajes, el portero de Pumas, Julio González, cree que la Leagues Cup le conviene al futbol mexicano: “Es roce internacional y ayuda a medir nuestro nivel”.
LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS VARÍAN DEPENDIENDO DE LA CATEGORÍA QUE SE ELIJA ESCALAR; ALGUNOS SON:
#DIRIGETU ESFUERZO
DESAFÍO ATRACTIVO
PUEDE PRACTICARSE EN:
l ENTORNOS URBANOS
PIES DE GATO
Es el calzado que utilizan los escaladores para subir con apoyo.
l SITIOS NATURALES.
POR NADIA ROSALES
NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
Aunque fue hace casi 40 años que un grupo de personas se reunió en Barodencchia, Italia, para llevar a cabo la SportRoccia y escaló por primera vez en el menor tiempo posible, no fue sino hasta hace seis años que este deporte se incluyó en la escena olímpica.
La escalada deportiva hizo su aparición en los juegos de la Juventud 2018, en Argentina, y debutó mundialmente en Tokio 2020, donde el contendiente con el menor tiempo registrado se llevó la presea dorada. Al tener originalidad, carácter visual estético y emocionante, se popularizó más entre jóvenes de alrededor de 18 años, al representar el 39 por ciento de ellos. Como en Tokio, esta vez podrá desarrollarse en tres disciplinas: búlder, velocidad y dificultad, donde los atletas escalarán muros de 4.5 y 15 metros de altura, sin cuerdas, en un tiempo limitado y en el menor número de intentos posible.
ARNÉS
Sirve para ajustar el soporte y colgarse durante largos periodos.
l ESCALAN MUROS DE 4.5 METROS DE ALTO.
BOLSA DE MAGNESIO Sirve como agente secante para las manos
l SE PRACTICA SIN CUERDAS.
CUERDAS
Se usa para todas las variantes, excepto el búlder, para protección.
CASCO
Fundamental para los principiantes; evita contusiones por caídas o golpes
CINTA EXPRÉS
Se usan para pasar las cuerdas por protecciones preinstaladas.
l EL TIEMPO ES LIMITADO. l EL NÚMERO DE INTENTOS ES REDUCIDO PARA ALCANZAR LA CIMA. l CARRERA
CONTRARRELOJ: UNO A UNO.
¿QUIÉN ES EL GANADOR? EN PARÍS 2024 HABRÁ DOS CORONACIONES
METROS ES EL RETO A VENCER PARA LOS FINALISTAS. 15
l EXCLUSIVAMAENTE EN VELOCIDAD.
¿QUÉ ES?
l PRUEBA COMBINADA ENTRE BÚLDER Y DIFICULTAD.
METROS DEBERÁN TREPAR EN ETAPAS ELIMINATORIAS. 4.5 1 2 3 4 5
l UNA DISCIPLINA MODERNA.
l INFLUENCIADA POR LA ESCALADA TRADICIONAL.
l IMPLICA SUBIR O RECORRER PAREDES.
l INTEGRA SEGUROS FIJOS EN LA SUPERFICIE.
l GARANTIZA VÍAS EQUIPADAS PARA EL ESCALADOR.
EN LA ESCALADA DEPORTIVA HAY TRES MODALIDADES
QUE SE DIFERENCIAN ENTRE SÍ POR SUS RUTAS, COMPLEJIDAD E INCLINACIÓN.
VELOCIDAD:
l ESCALAN MUROS DE 15 METROS DE ALTO.
l RETO A VENCER EN SEIS Y SIETE SEGUNDOS.
l EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL CONFIRMÓ QUE ESTARÁ EN LOS JUEGOS DE LOS ÁNGELES.
DESAFÍO ATRACTIVO
l RUTA A CIEGAS: SIN PREVIA VISTA.
l A CINCO GRADOS DE INCLINACIÓN.
l RUTAS COMPLEJAS.
l RUMBO DESAFIANTE.
l CARRERA CONTRARRELOJ.
l CAMINOS COMPLEJOS Y DESAFIANTES.
l ESCALAN LO MÁS ALTO POSIBLE EN SEIS MINUTOS.
l PAREDES DE 15 METROS DE ALTURA.
l DESAFÍO MENTAL Y FÍSICO.
CUESTA ARRIBA
DE LOS ESCALADORES TIENE MENOS DE 18 AÑOS. 39%
MÁS DE 25 MILLONES DE PERSONAS DISTRIBUIDAS EN 150 PAÍSES PRACTICAN LA ESCALADA
DEPORTIVA, DISCIPLINA QUE VIO A SU PRIMER MEDALLISTA OLÍMPICO
EN LOS JUEGOS DE TOKIO 2020
l HIZO SU DEBUT OFICIAL OLÍMPICO EN LOS JUEGOS DE TOKIO. 1985 1986 XX 1991 1990 19922010 2018 2024 2028 2020
l APARECERÁ CON UN FORMATO DIFERENTE, CON DOS SERIES DE MEDALLAS POR GÉNERO.
l APARECIÓ POR PRIMERA VEZ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD DE BUENOS AIRES.
l A FINALES DE ESTE PERIODO INICIÓ LA ESCALADA EN ROCAS NATURALES.
l COMENZÓ LA ESCALADA COMO COMPETICIÓN, EN BARDONECCHIA, CERCA DE TURÍN, ITALIA.
l OCURRIÓ LA PRIMERA COMPETENCIA EN UN ROCÓDROMO ARTIFICIAL, CERCA DE FRANCIA.
l LOS EVENTOS INTERNACIONALES SÓLO OCURRÍAN EN LUGARES DISEÑADOS A PROPÓSITO.
l OCURRIÓ EL PRIMER CAMPEONATO MUNDIAL DE ESCALADA, EN FRÁNCFORT, ALEMANIA.
l LA ESCALADA SE HIZO MÁS ACCESIBLE CON EL DESARROLLO DE ROCÓDROMOS.
Los restaurantes poblanos celebran los chiles en nogada, destacando la frescura de sus ingredientes en esta temporada
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica
Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 26 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
POR MARÍA TERESA SUÁREZ MOLINA
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
l Celebrados cada cinco días, eran centros de comercio y socialización.
CAMBIO Y PERMANENCIA
l Aunque han evolucionado, los mercados actuales conservan su esencia social y comercial.
Nuestro lenguaje cotidiano está lleno de palabras de origen náhuatl: Cacahuate, guacamole, chocolate, cuate... Entre ellas está también tianguis, que proviene de tianquiztli: mercado. En los códices prehispánicos el glifo se representó como un círculo con uno interior, a veces con cuatro u ocho trapecios separados entre sí por cuatro u ocho barras, o bien, con otro tipo de decoraciones como un conjunto de pies o pequeñas motas de polvo, que eran en realidad estrellas, pues así se denominaban las Pléyades (en griego, palomas), el conjunto de astros que marcaban el quinto punto cardinal y cuya visión se esperaba con gran expectación. Las Pléyades eran, para los nahuas, un tianquiztli Según el cronista fray Diego Durán, dentro de los mercados había un área consagrada al culto del “dios de los mercados y ferias”. Allí se ubicaba el momoztli o, como le llamaban en España,
el mentidero, donde la gente se reunía para hablar unos de otros. Allí habitaba el ídolo al que le ofrecían mazorcas de maíz, chile, jitomate y fruta. Durán dice que el sitio estaba señalado por piedras redondas labradas. A partir de esta afirmación, Leonardo López Luján y Bertina Olmedo descubrieron que el llamado “Disco de Chalco”, ubicado en la sala Mexica del Museo Nacional de Antropología era, en realidad, un momoztli, así como otros fragmentos de piezas que también están en el mismo museo. Los mercados se instalaban cada cinco días, de ahí su nombre de macuiltianquiztli; cada día se ponía en un lugar diferente hasta
PALABRAS DE ORIGEN NÁHUATL
l Cacahuate.
l Guacamole.
l Chocolate.
l Esquite.
l Aguacate.
l Comal.
l Jícara.
l Mezcal.
l Chicle.
TÓMALO EN CUENTA MERCADOS PREHISPÁNICOS
l El tianguis era un día de fiesta, no sólo por el intercambio de productos sino por la algarabía social.
volver a empezar. Era un día de fiesta, no sólo por el intercambio de productos sino por la algarabía social. Los mercaderes y tratantes tenían ya sus jornadas y pasos contados, e iban de mercado en mercado, como en España de feria en feria. Cuando la ciudad fue conquistada, la temporalidad cambió a cada semana, para adecuarse al calendario cristiano.
ESENCIAS DIFERENTES Al atardecer resonaba por toda la ciudad el enorme teponaxtle, un gran tambor, del templo de Quetzalcóatl. Éste indicaba el fin de todas las actividades en los mercados y en las calles. La noche cubría la ciudad.
Estos mercados, tan lejanos a nosotros en el tiempo, no son en su esencia tan diferentes a los que visitamos hoy; seguimos comprando frijoles y tortillas, frutas y legumbres que allí ya existían. Seguimos eligiendo su aspecto, que no tengan defectos...
Aunque ya no haya un momoztli, vaya si escuchamos voces, no sólo de quienes venden sino de la interacción social que provocan. Los mercados han cambiado tanto y tan poco, al mismo tiempo.
l
l La herencia de los tianguis hoy en día es una mezcla de tradiciones mercantiles.
l Se utilizaban monedas como el cacao o herramientas de cobre.
NÁHUATL PUNTOS
de tianquiztli, que significa mercado.
ALIMENTOS ALÉRGENOS
a) CEREALES QUE CONTIENEN GLUTEN
l Se trata de gramíneas cultivadas y su polen puede dar alergia, también pueden dar afectos cuando se comen. El gluten es una proteína que se encuentra en algunas gramíneas, lo contiene el trigo, la cebada, el centeno, la avena y variedades híbridas y productos derivados de estos cereales como las harinas, los almidones, las féculas o las sémolas.
b) SÉSAMO O AJONJOLÍ:
l La alergia a la semilla de sésamo puede ocasionar reacciones alérgicas muy graves (anafilaxia) tanto en adultos como en la población infantil. El sésamo también se ha descrito como alérgeno capaz de inducir reacciones asmáticas. Un paciente alérgico a la semilla de sésamo es probable que lo sea también a otros frutos secos, entre ellos a la nuez y al cacahuete, entre otros alimentos cotidianos.
VIERNES / 26 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido
A PEDIR DE BOCA
PARÍS, ESA CIUDAD QUE NUTRE EL ALMA, ESCONDE SECRETOS QUE SOLO POCOS DESCUBREN
sospechas de que tienes una reacción de alergia, consulta de inmediato a un especialista.
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que se presenta poco después de haber ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento puede desencadenar síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias. En algunos casos, una alergia alimentaria puede ocasionar síntomas graves o, incluso, anafilaxia, que es una reacción que puede poner en riesgo la vida. La alergia puede confundirse con una reacción mucho más común denominada intolerancia alimentaria. Si bien es molesta, la intolerancia alimentaria es una afección de menor gravedad en la que no participa el sistema inmunitario.
l GLUTEN. Muchas personas padecen de esta alergia.
l LACTOSA. Tipo de azúcar que presente en la leche.
l Leche de cabra.
l De oveja.
l De búfala.
l De yegua.
l De vaca.
l De camella.
l Suero de leche.
l De oveja.
l Suero de leche de vaca.
l Suero lácteo.
l Cualquier
queso. l Yogur.
l Requesón.
l Nata.
l Leche entera.
l Leche desnatada.
l Leche no pasteurizada.
l Alfa-lactoalbúmina.
l Beta- lactoglobulina.
l Caseína.
c) CRUSTÁCEOS
l La principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos es una proteína resistente al calor y a la cocción con lo que el paciente puede presentar una reacción frente a estos alimentos tanto crudos como cocidos.
d) MOLUSCOS
l Las alergias a los moluscos pueden causar urticaria, hinchazón de labios, lengua o cara, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, diarrea, mareos o desmayos. En casos graves, pueden provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.
e) PESCADOS
l Pueden causar síntomas como urticaria y otros padecimientos. En casos graves, pueden provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata
f) HUEVOS
Y DERIVADOS
l La clara de huevo es más alergénica que la yema. El huevo es una de las causas más frecuentes de alergia en niños menores de cinco años.
erruche es uno de esos secretos, un restaurante donde la vida parisina se celebra con la sutileza y el encanto propios de sus habitantes. Es un lugar donde la esencia de la ciudad se despliega en cada rincón, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Desde que puse un pie en Perruche, supe que estaba en un lugar especial. Ubicado en lo alto de un edificio, lejos de los turistas escandalosos, este refugio ofrece vistas panorámicas que cortan el aliento: la Torre Eiffel, tejados que cuentan historias de siglos pasados y algunas sorpresas más. Esta terraza es un rincón que se transforma con las horas, revelando la ciudad en todo su esplendor a lo largo del día.
Al mediodía, el restaurante cobra vida. Los parisinos, expertos de los placeres de la vida, se reúnen para disfrutar de una comida que es un homenaje a la cocina contemporánea. Platos elaborados con ingredientes frescos y técnicas refinadas, que rinden tributo a la tradición mientras abrazan la innovación. Eso sí, sin pretensiones ni faramallas.
PORQUE EN PERRUCHE, CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD PARA VIVIR PARÍS
Pero, es al atardecer cuando Perruche muestra su verdadera magia. La luz dorada del sol se refleja en las copas de vino, y la terraza se llena de risas y conversaciones animadas. Es un momento para celebrar, para brindar por la vida y por los pequeños placeres que la hacen tan especial. Aquí, cada brindis es una declaración de amor a la ciudad y quienes en ella habitan. Cuando cae la noche, las luces de París brillan como estrellas, y la terraza se convierte en un escenario íntimo y romántico. Es un momento para disfrutar de los sabores, de la compañía y de la sensación de estar en el lugar adecuado, en el momento perfecto. Perruche no es sólo un restaurante; es una ventana a la vida parisina, un refugio donde la auténtica esencia de la ciudad se revela en cada detalle. Es un lugar que invita a descubrir, a saborear y a celebrar.
Así que, si alguna vez te encuentras en París, no dejes de visitar Perruche. Deja que sus vistas te roben el aliento, que sus sabores te deleiten y que su atmósfera te envuelva. Descubre cómo los parisinos celebran la vida, vive su alegría y su amor por los pequeños placeres. En Perruche, cada momento es un festín para el alma, un rincón donde la París moderna revela todos sus encantos.
¡Buen provecho!
COLORES PORTA EL CHILE EN NOGADA: VERDE, BLANCO Y ROJO.
SIGLO EN EL QUE SE ENCONTRÓ LA RECETA EN UN RECETARIO.
DE AGOSTO SE HIZO ESTE PLATILLO PARA ITURBIDE. MESES ABARCA LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA. 3 XIX 28 3
DE JULIO A SEPTIEMBRE, RESTAURANTES POBLANOS CELEBRAN LOS CHILES EN NOGADA, FUSIONANDO GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN ALFARERA
POR MARICHUY GARDUÑO
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
En esta temporada las mesas poblanas se llenan de sabor y tradición con la llegada de la temporada de chiles en nogada. Este año, los restaurantes Augurio, Comal Cocina Local, Intro y Mural de los Poblanos se han unido en una iniciativa especial para celebrar y mantener vivo uno de los tesoros culinarios más significativos de la ciudad de Puebla.
En paralelo, la celebración del 200 aniversario de Uriarte Talavera honra tanto a los chiles en nogada como a la antigua tradición alfarera de la región. Estos eventos no sólo resaltan la riqueza gastronómica de Puebla, sino que también destacan su profundo legado cultural y artístico, creando una experiencia que combina sabor, historia y arte en cada plato.
MURAL DE LOS POBLANOS
“Cada año hacemos esta presentación de la temporada de chiles en nogada, que es una de las más importantes para Puebla, que empieza el segundo fin de semana de julio, que es cuando está en su punto la fruta y todos los ingredientes listos. Como saben, noso-
tros y muchos de los restaurantes en Puebla, compramos directo con los productores de manzana, durazno, pera y chile poblano. Y lo que buscamos es darle valor al producto del campo, que es lo que le da origen a este platillo”, aseguró Javier Cue Cué, fundador del restaurante El Mural de los Poblanos.
SEMILLAS CRIOLLAS
l Resalta la importancia de las semillas criollas de chiles poblanos de Tehuacán.
COMPROMISO CON LA TRADICIÓN intros
l Marilú Sánchez García asegura que su receta de chiles en nogada ha sido preservada por generaciones.
l Augurio, Comal Cocina Local, Intro y Mural de los Poblanos se unen para fomentar y conservar este legado gastronómico.
Restaurantes participantes HISTORIA DEL PLATILLO
l Javier Cue Cué, fundador del restaurante Mural de los Poblanos, destaca la evolución del chile en nogada desde el siglo XIX.
Este platillo, agregó Cué, es una leyenda con una gran historia. El origen, carece de documentación concreta. Especialidad surgida en el siglo XIX, ha evolucionado con el toque de diferentes cocineros y sus diversas presentaciones. En esa época, los ingredientes disponibles en una ciudad como Puebla eran productos regionales transportados en carretas, provenían de la Sierra Nevada, abarcando zonas como San Martín, Texmelucan, Calpan y San Nicolás de los Ranchos, ubicados en las faldas de los volcanes.
Marilú Sánchez García mayora de este restaurante comentó que están presentando, en esta temporada, un chile con productos 100% de temporada y con productores locales.
“En cada detalle de la preparación de los chiles estamos pendientes para la satisfacción de los comensales. Se trata de un chile en nogada tradicional con una receta de casa que ha estado por años en El Mural de los Poblanos”, apuntó la mayora.
INTRO
El restaurante Intro es ampliamente reconocido por la calidad de su preparación del chile en nogada, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana. Este sitio ofrece una experiencia culinaria vanguardista, contemporánea y semiformal, con un menú
2 1
ANIVERSARIO DE URIARTE TALAVERA
l Se celebra el 200 aniversario de esta tradición alfarera, honrando también a los chiles en nogada.
l Mural de los poblanos. Presenta chiles en nogada con ingredientes de productores locales, enfatizando la importancia del campo poblano.
l TALENTO. Chefs responsables de la sazón.
ofrece una vanguardista con recetas famiVázquez.
ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
QUIÉN TIENE EL VERDADERO PODER EN LA COCINA EN MI PAÍS -Y ME ATREVO A DECIR QUE EN EL MUNDO-, Y LA QUERENCIA, MI SENSACIÓN Y MI EXPERIENCIA ME DICE QUE LAS MUJERES
que se inspira en las cocinas de Europa y Asia. La propuesta de Intro es arriesgada y está cargada de creatividad, lo que ha sido recibido con entusiasmo por los paladares poblanos. Su oferta es original, diversa y sin fronteras, abarcando una amplia gama de sabores y técnicas culinarias. Desde sus inicios, la misión de Intro ha sido llevar a cada comensal a recorrer el mundo a través de los aromas, texturas y sazón inigualable de sus platillos. Este objetivo se ha logrado gracias a la constancia, la pasión y la innovación, elementos clave para el éxito del restaurante.
“En Intro estamos presentando un chile en nogada que hemos
Chef Ángel Vázquez
l Reconocido por su dedicación y enorme trayectoria, este chef mexicano, ha llevado la cocina poblana a nivel internacional.
en Augurio se remontan al siglo XIX, reflejando un profundo respeto y amor por la historia y la cultura local. Cada bocado en Augurio es una invitación a viajar en el tiempo y a disfrutar de los sabores que han definido a la cocina poblana durante más de un siglo.
“Los chiles en nogada que se van a servir son de frutas, con carne de cerdo picada, porque el primer molino de carne tiene como 150 años y estamos haciendo un chile de tradición, que va capeado, que es lo que hace que no se caiga la nogada. Una especialidad imperdible en esta temporada”, puntualizó el chef Ángel Vázquez.
COMAL
hecho desde siempre. Lo que hacemos en este restaurante y en toda la cocina poblana son recetas de unas tías de mi bisabuela que eran cocineras del convento de Santa Mónica y Santa Rosa. En aquella época, la servidumbre era gente educada que podía entrar y salir de los conventos, porque ahí les enseñaban a cocinar. Entonces, son recetas que queremos que prevalezcan y se compartan por generaciones”, explicó el chef Ángel Vázquez.
AUGURIO
Augurio es un restaurante que se ha destacado por compartir con pasión la comida tradicional poblana, ofreciendo una experiencia culinaria que combina historia, tradición y sabor. Desde su apertura, este sitio ha puesto un énfasis especial en la selección de sus platillos, logrando recuperar tanto las recetas familiares del chef Ángel Vázquez como los guisos populares que han perdurado a lo largo del tiempo. Entre sus especialidades, los chiles en nogada ocupan un lugar privilegiado, preparados siguiendo una receta heredada de generación en generación. El enfoque de Augurio no sólo se limita a la preparación de platillos icónicos, sino que también busca revivir y preservar las técnicas culinarias que son esenciales para la gastronomía poblana. Muchos de los platillos que se ofrecen
Comal Cocina Local se distingue por su menú cuidadosamente elaborado, compuesto por antojitos y platillos tradicionales que capturan la esencia de la cocina poblana. Cada platillo es una muestra del cariño y orgullo con que el equipo del restaurante prepara y presenta sus creaciones. Desde los clásicos tacos y quesadillas, hasta los más elaborados mole poblano y chiles en nogada, la oferta culinaria de Comal es una celebración de los sabores auténticos de la región. La calidad y autenticidad de la cocina de Comal han sido reconocidas tanto por locales como por visitantes. En 2022, el restaurante fue distinguido por el Ayuntamiento como garante de la cocina poblana, un reconocimiento que subraya el compromiso de Comal con la preservación y promoción de la gastronomía local. Este premio es un testimonio del esfuerzo continuo del restaurante por mantener viva la tradición culinaria poblana, adaptándola a los gustos contemporáneos sin perder su esencia. "En esta ocasión el restaurante Comal Cocina Local se une a la esperada temporada de chiles en nogada, con su interpretación más icónica para beneplácito de los amantes de las tradiciones culinarias. Este platillos nos da identidad a todos los mexicanos, por los colores de la bandera”, puntualizó Marilú, también mayora de este restaurante en Puebla.
uana Bravo, Karyme López, Ricarda Jiménez, Maribel Aldaco, Xrysw Ruelas, Dalia Rodríguez, Benedicta Alejo, Elena Reygadas, Thalía Barros, Sheyla Alvarado, Vicenta Sánchez, Pía Quintana, Mónica Patiño, Martha Ortiz, Carmen Titita, Margarita Carrillo, Josefina Santacruz, Zahie Téllez, Benedicta Alejo, Susana Palazuelos, Abigail Mendoza, Gabriela Cámara, Daniela Sotto Inés, Martha Zepeda, Gabriela Ruiz, Elena Lugo, Alicia Gironella, Rosalba González, María Susana López, Consuelito Venancio, Fernanda Prado, entre muchísimas otras. Llevo días pensando en quién tiene el verdadero poder en la cocina en mi país -y me atrevo a decir que en el mundo-, y la querencia, mi sensación y mi experiencia me dice que las mujeres. Creo que la mujer es el sexo fuerte, dijo García Márquez entre muchas otras frases aludiendo a las mujeres de su literatura y de su vida. Da la impresión de que los hombres son los protagonistas de la historia, pero sí lo son es porque alguien está sosteniendo el mundo detrás de ellos, y este alguien es la mujer, dijo el escritor colombiano adorador de lo femenino.
LLEGÓ EL MOMENTO DE ELIMINAR REGLAS Y CAMBIAR LOS CÁNONES.
Y en las cocinas funcionan igual, las reglas del juego las diseñaron los marcianos -y sin duda en masculino-, y en esas reglas los papeles protagónicos los tienen los hombres cocineros. Bueno señoras y señores, el momento de eliminar reglas, cambiar cánones, jugar los roles de distinta manera y hacer de las cocineras del mundo igualmente relevantes, o más, llegó hace mucho y pasa el tiempo. Démonos cuenta que realmente es el poder de las mujeres el que mueve el mundo, el molcajete, la cacerola y el alma.
Pero, ¿sucederá?, es decir, cocineras talentosas como Pía León con su Kjolle, llegarán a ser las número uno de las famosas listas latinoamericanas y del mundo?, ¿nos ayudarán los hombres a que eso suceda? El talento de la peruana y de miles de cocineras colombianas, danesas, chinas, indias, ecuatorianas, cubanas, oaxaqueñas, veracruzanas, campechanas o tamaulipecas está comprobado, anímense señores, los vamos a seguir acompañando, pero éste, es nuestro momento. Darle el valor que tiene y colocar en el escalón que merece el talento femenino en las cocinas de la región no solamente es un imperativo sino es una estrategia inteligente, el significado es profundo, y es urgente. Sin culpas por favor y sin reclamo de cuotas, pero se tiene que hacer más notorio, más visible, más sensible: Las cocineras tienen una revolución pendiente. Yo, me sumo, ¿ustedes?
VIERNES
LA COCINA PERDURA INCLUSO EN TIEMPOS DE GUERRA. WORLD CENTRAL KITCHEN Y LA LITERATURA CULINARIA DESTACAN COMO PILARES DE ESPERANZA
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
Ni las bombas, ni las dictaduras, ni el colapso de las economías pueden silenciar las cocinas de un pueblo, aunque el tiempo parece congelarse más allá de las acciones de simple supervivencia.
La cocina, como manifestación cultural y de identidad, pervive incluso en momentos de carestía
PUNTOS A DESTACAR
l REALIDAD. La cocina no es un hecho aislado, sino un efecto cultural dentro del universo.
MILLÓN DE PERSONAS EXPERIMENTAN FALTA DE ALIMENTOS EXTREMA. 1
RESISTENCIA
1
l La cocina sobrevive a bombardeos, dictaduras y crisis económicas.
porque como humanos, no sólo luchamos por cubrir nuestras necesidades más básicas, sino que en la naturaleza de nuestro ADN están impresos a fuego otros aspectos que nos definen como tal. En nuestra memoria están las terribles imágenes que inundan los medios de comunicación día tras día, de una Gaza asediada y destruida, donde cerca de un millón de personas experimentan una falta de alimentos extrema y agotamiento, lo que conocemos como hambruna (recordemos que el territorio tiene
veracidad
2
l Las artes culinarias son una manifestación cultural e identidad humana.
una población de dos millones de habitantes), o el silencia que sufre otra guerra la de Ucrania.
La labor de organizaciones humanitarias, como la dirigida por el chef español José Andrés, resultan claves. World Central Kitchen, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que se enfoca en combatir el hambre en todo el mundo trabaja sobre el terreno alimentando a miles de niños palestinos, que día a día esperan con entusiasmo para comer en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, donde se descargan enormes cacerolas de guisado y arroz desde camiones estacionados bajo el sol abrasante.
UN HECHO NATURAL
La literatura gastronómica, también nos aporta ese hilo de esperanza, que demuestra que nuestra Cocinas sobrevivirán a pesar de la crudeza de la realidad impuesta por la destructora guerra.
Justo después de terminar la Guerra Civil española (1936-1939) se publica el libro Cocina de recursos (Deseo mi comida), por el único cocinero español que estuvo a la orden del gran Escoffier en el mítico Hotel Savoy de Londres y uno de los más grandes divulgadores de cocina tanto para aficionados como profesionales de la gastronomía.
Como diría en su momento, el maestro de la Cocina Mexicana, Yuri de Gortari “la cocina no es un hecho aislado sino un hecho cultural dentro de nuestro Universo de la Cultura”.
Cómo Cocinar en tiempos de Carestía, escrito una década después del anterior, por Josefina Velázquez de León, invita a adaptarnos a la limitación de alimentos y seguir preservando, en la medida de las circunstancias de identidad.
SITUACIÓN
3
l Gaza enfrenta una hambruna con cerca de un millón de personas afectadas.
SABORES CLÁSICOS EN ESTA OCASIÓN TE RECOMENDAMOS UNA DELICIA QUE TE AGRADECERÁ TU PALADAR, UN HUACHINANGO A LA TALLA. SE TRATA DE UNA RECETA FÁCIL DE PREPARAR EN CASA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Huachinango a la talla
Ingredientes:
l 3 pzas. de filete de huachinango.
l 2 pzas. de chile ancho.
l 5 pzas. de chile guajillo.
l ½ pza. de cebolla morada fileteada.
l 6 dientes de ajo.
l Aceite vegetal, cantidad necesaria
l Sal y pimienta y pimienta, al gusto.
l Agua para cocción.
l 50 gramos de pasta de achiote.
l ½ tza de vinagre blanco.
l Hojas de plátano.
PROCEDIMIENTO:
l Hidratamos los chiles guajillo y ancho en agua hirviendo, y salpimentamos. l En una sartén salteamos la cebolla fileteada y los ajos con un poco de aceite y reservamos.
l Licuamos los chiles con un poco de jugo de cocción, el sofrito de cebolla y ajos, vinagre y achiote. l En un refractario colocamos una cama de hoja de plátano, acomodamos los filetes, cubrimos con el adobo y horneamos por 30 minutos a 180°C, retirar y listo.
FOTOS: CORTESÍA KOMUNAL
CIUDAD DE COLIMA. 22 DE JULIO, 2024.- El chef colimense Enrique Hernández ha sido reconocido por una conocida revista gastronómica como uno de los diez nuevos talentos de la gastronomía mexicana. La intención de este reconocimiento es apoyar y potenciar la propuesta culinaria de una decena de cocineros y cocineras que están marcando la diferencia en la escena culinaria de México. Este 2024, Enrique es uno de los talentosos cocineros en la lista.
Enrique Hernández, luego de pasar por cocinas como las de Pujol, Noma, Gaggan, Punto MX y Cosme, regresó en 2021 a su casa, Colima, para abrir su proyecto gastronómico, KOMUNAL, que presenta una cocina en constante evolución donde el ingrediente colimote juega el papel más importante.
Con técnicas sólidas y bien ejecutadas, platillos que cuentan historias entrañables, menús que honran la tradición y recorren la diversidad de paisajes de Colima, Enrique Hernández y su equipo creativo han roto el paradigma de la gastronomía en Colima, logrando que KOMUNAL se ubique como uno de los mejores restaurantes, que lo convierte por sí mismo en un motivo para visitar la capital del estado de las palmeras.
Ahora, con el reconocimiento, el chef Enrique y los otros nueve seleccionados serán protagonistas de esta revista, primero con una aparición en el número de otoño, luego participarán en un festival que se celebrará durante el mes de noviembre y, por último, durante los primeros meses de 2025 cocinarán cenas a cuatro manos.
“Es felicidad, orgullo y compromiso saber que formo parte de una generación de jóvenes chefs que irán representando a la gastronomía de México. Como portavoz de Colima, me motiva dar a conocer lo que somos: un pequeño paraíso escondido entre las montañas y el mar”, comparte Hernández.
La propuesta del chef está profundamente conectada con el paisaje. Muestra de ello son los cuatro menús degustación que presenta a lo largo del año: costa, montaña, zonas rurales y vida cotidiana. Para lograrlo, hace sinergia con las comunidades locales y familias recolectoras. “Quiero seguir cocinando el entorno, poniendo al centro esos ingredientes que parecían olvidados, pero que siguen vivos”, señala el chef de KOMUNAL, que también tiene una maestría en Técnica, Producto y Creatividad por el Basque Culinary Center y una especialización en Food Design Thinking.
La selección de Best New Chefs, de la que forma parte el Enrique Hernández, fue hecha por un jurado conformado por periodistas, chefs consagrados y profesionales de la industria de la hospitalidad, quienes se han encargado de señalar a los cocineros y cocineras que están empujando los límites, pensando fuera de la caja y haciendo las cosas excepcionalmente bien.
ENRIQUE HERNÁNDEZ, CHEF DE KOMUNAL EN COLIMA, ES RECONOCIDO COMO UNO DE LOS DIEZ NUEVOS TALENTOS DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA POR SU INNOVADORA PROPUESTA CULINARIA
El chef Enrique Hernández ha trabajado en Pujol, Noma, Gaggan, Punto MX y
l CHEF. Enrique Hernández, del restaurante komunal, en Colima.
l Los chef reconocidos por Food & Wine participarán en el Food & Wine Festival en noviembre.
ABRIÓ KOMUNAL EN COLIMA, CON UNA COCINA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. 2021
TÓMALO EN CUENTA destacado
l Enrique presenta menús degustación inspirados en costa, montaña, zonas rurales y vida cotidiana.
formación
l Maestría en Técnica, Producto y Creatividad por el Basque Culinary Center y especialización en Food Design Thinking.
Los mejores planes en nuestro país para disfrutar al máximo estas vacaciones
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA
Con el sol de verano como nuestra estrella guía, estas vacaciones senta un recorrido a través de los destinos de playa, las grandes ciudades, los Pueblos Mágicos y las diversas festividades que hacen de México uno de los mejores países para pasar los meses más cálidos del año. Nuestro recorrido nos lleva desde los cielos de Chihuahua, en donde la escala de las Barrancas del Cobre se convierte en la vía de entrada a una aventura para toda la familia, hasta lo más profundo de las tradiciones de Puebla, en donde la historia y
la naturaleza son parte integral de su inigualable cultura culinaria. También, nos adentramos en uno de los encuentros culturales más ricos de Colima y exploramos cómo la oferta turística de Guerrero se está diversificando para completar su legendaria oferta de turismo de sol y mar, con nuevas experiencias únicas.
Por eso, es hora de empacar las maletas y, ya sea por auto o por aire, aprovechar la temporada vacacional para conocer un nuevo rincón de México, que estas semanas presenta sus colores más deslumbrantes.
DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
ENTRA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA EN LAS BARRANCAS DEL COBRE, EN CHIHUAHUA
ASISTE A UN ENCUENTRO MULTICULTURAL EN COLIMA.
AVENTÚRATE EN LAS MONTAÑAS A LAS COSTAS DE GUERRERO.
EXPLORA LA RUTA DEL CHILE EN NOGADA, EN PUEBLA.
LA FIESTA DE LA GUELAGUETZA, EN OAXACA , LLEGA A NUEVAS ALTURAS.
DEL VIAJERO
COLIMA ES PERFECTO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
CON MÁS DE 450 ESPECIES, TAMBIÉN ES IDEAL PARA OBSERVAR AVES.
¡PREPÁRATE! LOS VERANOS EN COLIMA SON CÁLIDOS Y HÚMEDOS.
sta temporada, Colima está de fiesta. Las comunidades de Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán, ubicadas en la parte oriente de la entidad, junto con la capital del estado, se preparan para recibir, del 6 al 11 de agosto, a más de mil danzantes locales y de la región Occidente de México durante el Encuentro de Pueblos Originarios 'Tonelhuayo Nuestras Raíces'. Este festival anual regresa con la promesa de regalar seis días de celebración cultural inigualable, tanto a los habitantes como a sus visitantes.
FOTOS: CORTESÍA
El estado celebra la décima edición del Encuentro de Pueblos Originarios ‘Tonelhuayo Nuestras Raíces’
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada y rica en expresiones culturales. Con la participación de 40 artesanos y 40 cocineras tradicionales, el evento promete ser un festín para los sentidos, ofreciendo una muestra de la gastronomía y la artesanía típica de la región. Los visitantes tendrán la oportunidad de consentir su paladar y llevarse a casa hermosas piezas de arte.
El evento contará con 29 danzas tradicionales de Colima y estados vecinos, como San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México, las cuales se unirán para honrar y compartir sus tradiciones.
Una de las novedades más esperadas de esta edición es el desfile y venta de indumentaria colimota “Bordados del Volcán”. Esta pasarela exhibirá el trabajo de bordadoras y artesanos de Zacualpan, Comala, quienes han logrado mantener viva la tradición del bordado. Lo mejor de todo es que además de admirar las piezas, se podrán adquirir.
EN CIFRAS
5,000
ASISTENTES ESPERAN DURANTE
LOS SEIS DÍAS DE FESTIVIDADES.
LAS COMUNIDADES DE ZACUALPAN, SUCHITLÁN E IXTLAYUCA SE ENCUENTRAN EN LAS INMEDIACIONES DE LA CAPITAL DEL ESTADO.
IMPACTO POSITIVO
EL FESTIVAL ESTE AÑO TENDRÁ UNA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO COMUNITARIO YA QUE VEINTE MÓDULOS DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR ESTARÁN PRESENTES, PROMOVIENDO PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SUSTENTABLES Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, CONTRIBUYENDO AL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES PARTICIPANTES.
En su décima edición, el Encuentro de Pueblos Originarios 'Tonelhuayo Nuestras Raíces' busca consolidarse como uno de los encuentros culturales más importantes de la región, para lo cual los organizadores han preparado un programa muy nutrido que invita a los visitantes a conocer y disfrutar de las tradiciones nacionales.
Ante uno de los paisajes más espectaculares de México, el Parque Barrancas transforma los elementos de la naturaleza en una aventura inolvidable para toda la familia
REDACCIÓN CORTESÍA
Las vacaciones de verano son el pretexto perfecto para dejar atrás la rutina, salir de la ciudad y emprender una aventura que te ofrezca un contacto único y transformador con la naturaleza. Y para eso, nada mejor que el Parque Barrancas, un destino para todas las edades que combina las majestuosas panorámicas de las Barrancas del Cobre –un sobrecogedor sistema de cañones de más de 60 mil kilómetros cuadrados– con una aventura que replica la escala del paisaje.
Ante las deslumbrantes vistas de la Sierra Tarahumara, que aprovechan el encuentro del cielo con la tierra para componer algunas de las instantáneas más características del norte de México, los visitantes podrán completar su itinerario a bordo del legendario tren Chepe con una jornada de adrenalina y contacto con la naturaleza. Ya sea volando a más de 100 kilómetros por hora en el circuito de
Parque Barrancas se encuentra a 1.5 km. de la estación del Chepe Express.
El paseo sobre piso de vidrio ofrece vistas de la altura de la Barranca.
El teleférico de tres km. de longitud tiene capacidad para 60 pasajeros.
tirolesas de diferentes longitudes; en la Vía Ferrata de rappel que pone a prueba tu destreza en las rocas; en el bosque aéreo que ofrece un divertido acercamiento a la naturaleza local, o en su icónico teleférico que sobrevuela esta maravilla natural, cada viajero encontrará la actividad perfecta. En el Área Infantil, los más pequeños se sumarán a la acción con un rocódromo –como se le llama a las paredes de escalada– de siete metros de altura, un golfito y un Eurobungy, en donde disfrutarán la emoción de lograr grandes alturas; mientras que un paseo sobre su corredor con piso de vidrio que regala vistas vertiginosas de la profunda caída libre que caracteriza a las barrancas.
Además, el Parque Barrancas –que presume certificaciones, como la TUV SUD, y reconocimientos que avalan su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la satisfacción de sus visitantes– cuenta
MEJOR VIST
El Parque ofrece algunas de las mejores vistas de la Sierra.
con una Plaza Comercial habilitada con 43 espacios asignados a artesanos y comerciantes locales, en donde podrás adquirir recuerdos únicos de tu visita a la Sierra Tarahumara, una de las regiones más místicas de México, en donde las comunidades locales han forjado una relación milenaria con el entorno.
Para completar tu visita, el Restaurante Barranco es el lugar perfecto para refrescarte y probar algunas de las delicias locales, como la deshebrada serrana, el asado de puerco, el guisado de abigeo, un platillo emblemático que combina carne seca con el tradicional chile colorado, o las enchiladas de chile pasado, servidas con cantidades abundantes de queso chihuahuense, y comprobar desde su mirador que, muchas veces, el maridaje perfecto lo brinda el paisaje.
A TODA VELOCIDAD
El circuito cuenta con siete tirolesas y dos puentes de 123 y 138 metros.
El Restaurante Barranco combina sabores locales e internacionales.
PLANEA TU VISITA
SE ENCUENTRA A
TRES KM. DE OPCIONES DE HOSPEDAJE.
Encuentra más información en parquebarrancas. com y en sus redes sociales.
TOMA EN
TLAHUAPAN
ES EL LUGAR OPERFECTO PARA RECORRER CAMPOS DE LAVANDA E INVERNADEROS; PRACTICAR CABALGATA Y SENDERISMO; O ACAMPAR Y CAMINAR ENTRE LUCIÉRNAGAS EN ALGUNOS DE SUS FAMOSOS CENTROS ECOTURÍSTICOS.
SAN SALVADOR EL VERDE
AQUÍ ENCONTRARÁS ÁREAS VERDES, RUTAS DE SENDERISMO, PASEOS EN LANCHA POR EL LAGO DE LA EX HACIENDA DE CHAUTLA Y AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO EKOOCAY.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
NO TE PIERDAS LOS RECORRIDOS POR EL MUSEO HACIENDA SAN CRISTÓBAL POLAXTLA Y EL ARTE SACRO DEL EXCONVENTO DE SANTA MARÍA MAGDALENA. ADEMÁS, PUEDES VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA “LOS CERRITOS”.
HUEJOTZINGO
EL PARQUE ECOTURÍSTICO ATEXCAC OFRECE SERVICIOS DE SENDERISMO Y CAMPING. TAMBIÉN SE PUEDEN APRECIAR EL MUSEO DE LA EVANGELIZACIÓN, ASÍ COMO LAS FABRICAS ARTESANALES DE SIDRA.
EN EL MAPA Los sitios que debes visitar en la Ruta del Chile en Nogada.
VISITA LOS EXCONVENTOS FRANCISCO DE SAN ANDRÉS Y DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, EL VIÑEDO ENTRE ERRES Y EL PARQUE ECOTURÍSTICO TEAACIZTLI QUE OFRECE ACTIVIDADES DE AVENTURA Y RESTAURANTE. CALPAN
A lo largo de la Ruta del Chile en Nogada, los viajeros encontrarán también los elementos necesarios para trazar un viaje lleno de aventura, cultura, naturaleza y, desde luego, sabor
REDACCIÓN CORTESÍA
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS
AVENTÚRATE EN EL CENTRO ECOTURÍSTICO APATLACO Y LA VILLA ECOTURÍSTICA LA VENTA QUE OFRECEN ACTIVIDADES DE AVENTURA. EN EL RESTAURANTE EL TEOTÓN SE OFRECEN RECORRIDOS EN LAS FALDAS DE LOS VOLCANES.
LTENDENCIAS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
VIERNES 26 / 07 / 2024
a Ruta del Chile en Nogada es un viaje para reencontrarnos en familia y conocer la historia, el patrimonio y la importancia de uno de los platillos más icónicos de la gastronomía poblana, al mismo tiempo que exploramos los atractivos naturales del estado y contribuimos a la actividad económica de la región. A lo largo de esta ruta, los viajeros encontrarán recorridos por huertos frutales, parques ecoturísticos, conventos, una diversa oferta de hospedaje, restaurantes y eventos en torno a la temporada de los chile en nogada, en los municipios de Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Calpan y San Nicolás de los Ranchos.
Colores tropicales, postales inolvidables y aventuras para todas las edades: por algo Guerrero es sinónimo del verano
REDACCIÓN CORTESÍA
Pocos estados presumen un vínculo más profundo con el verano que Guerrero. Su litoral, coronado por algunos de los mejores atardeceres en el continente, presume playas que pasan de las fotogénicas bahías, perfectas para pasar largas jornadas viendo al tiempo pasar al ritmo de las mareas, a los dramáticos
REFUGIO PARA DOS
Más relajada que otras de las grandes localidades playeras de México, Zihuatanejo se desenvuelve con la naturalidad de sus atardeceres dorados: aquí, los paisajes naturales, los clubes de playa y las diferentes opciones de hospedaje, que van de villas privadas a hoteles boutique, lo hacen ideal para una escapada romántica. Además, los amantes de la adrenalina podrán completar su agenda practicando surf en la playa La Saladita.
TEXTURAS DE ACAPULCO
La evolución de “la bahía más bella del mundo” se puede leer como una recapitulación del devenir del sector: desde hace más de medio siglo, Acapulco ha sabido mantenerse como uno de los destinos de sol y mar más interesantes y dinámicos de Norteamérica. Hoy, su oferta de hoteles y playas icónicas se completa con paseos por lagunas, programas de bienestar, excursiones en la naturaleza y espectáculos deportivos.
SEDE ESTELAR
EN ABRIL, ACAPULCO ALBERGÓ EL TIANGUIS TURÍSTICO.
acantilados que reflejan el carácter de una región hermosa y bravía que aún tiene muchos secretos por revelar.
Hacia el interior, las montañas que describen la geografía del estado son casa de comunidades habitadas por leyendas que se antojan como el destino perfecto para una visita espontánea que, en un par de días, nos inviten a sumergirnos en la irresistible identidad de Guerrero.
Por eso, Guerrero, ubicado convenientemente cerca de muchas de las grandes ciudades del centro del país y con opciones de experiencias y hospedaje para todos los presupuestos, se ha convertido en uno de los destinos veraniegos más populares del país.
La antigua ciudad de Taxco, famosa por las artesanías en plata que continúan la tradición minera de la comunidad y mantienen viva la rica historia de esta parte del mapa, despliega hoy una comprensiva oferta turística que incluye recorridos históricos y rutas de senderismo en los alrededores para entrar en contacto con la naturaleza. Su cercanía con la Ciudad de México, lo vuelven, además, un destino perfecto para un viaje espontáneo.
RECORRE MARATHON, STUDY BUTTE, TERLINGUA GHOST TOWN.
PRACTICA ASTROTURISMO NOCTURNO Y OBSERVA EL CIELO.
42
CAMPAMENTOS DESIGNADOS PARA MOCHILEROS EN HIGH CHISOS.
POSEE UNA VARIEDAD DE ALTERNATIVAS RECREATIVAS.
RUEDA A TRAVÉS DEL CICLISMO DE MONTAÑA.
RESALTAN SUS CAMPOS DE ALGODÓN, CHILE Y VIÑEDOS.
3,000
METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR ES LA UBICACIÓN DE ESTE PUEBLO.
EHISTORIA Y CULTURA CON UN MARCADO AIRE DE NUEVO MÉXICO.
CUENTA CON ÁREAS DE PÍCNIC Y PARA ACAMPAR, ASÍ COMO SENDEROS.
45
MINUTOS DE DISTANCIA ES EL RECORRIDO DESDE EL PASO.
#ENLANATURALEZA
AVENTÚRATE Y DESLÍZATE POR SUS LADERAS Y DUNAS.
1933, EL DESTINO FUE CONSTITUIDO COMO UN MONUMENTO NACIONAL.
Los senderos, las cabañas, los cielos despejados, las praderas y los árboles serán los anfitriones de la aventura
l inicio de una ruta para conectar con la naturaleza está a sólo “un Paso” de distancia, y es que rodar por la Ciudad del Sol es encontrar un abanico de posibilidades para divertirse, aprender y comer. Los senderos, las cabañas, los cielos despejados, las praderas y los árboles serán los anfitriones de la aventura por los atractivos de El Paso, donde además se sitúan acogedoras cabañas y resorts.
PRIMERA ESTACIÓN
La primera parada se encuentra al sur de Texas, en Estados Unidos: el Parque Nacional Big Bend, con 100 kilómetros de climas desérticos y semiáridos. La reserva es característica por sus cañones, fallas volcánicas y restos fósiles; sus senderos se pueden recorrer a pie o en una jeep y navegar por el río.
SEGUNDA ESTACIÓN
A 380 kilómetros de distancia con respecto del pri-
EN EL CAMINO...
DERRAPA CON EL ESQUÍ ALPINO.
CABALGA SOBRE LAS EXTENSAS PRADERAS.
mer destino, se encuentra Cloudcroft, un refugio de montaña, que se ubica a 3,000 metros sobre el nivel del mar, enmarcado por el Bosque Nacional Lincoln. El destino se presta para hacer ciclismo en la montaña, pescar o esquiar, pero también para pasar la noche en algún restaurante o bar del centro de la ciudad, con un ambiente del viejo oeste.
TERCERA ESTACIÓN
El siguiente destino está a cuatro horas de distancia. Se trata de Ysleta, una comunidad histórica con un marcado aire de Nuevo México. La parada es importante para la antigua ruta butterfield por haber sido el hogar de personajes famosos, como el pistolero Billy The Kid.
CUARTA ESTACIÓN
Una hora más tarde se localiza un mar brillante en medio del paisaje árido, el Parque Nacional White Sands, con dunas de arena blanca que se forman a partir de un lago con alto contenido mineral.
Cuando el agua se evapora, los minerales permanecen y forman los depósitos de yeso que, con el tiempo, se mueven a través del viento hasta formar las dunas, mismas que se pueden recorrer a pie, por senderos o en coche.
PESPECIAL
CORTESÍA
ara fortalecer la promoción local, nacional e internacional del estado y de una de sus celebraciones culturales más importantes, la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la campaña “Entre Nubes”, en colaboración con la aerolínea Volaris, en el marco de las fiestas de Guelaguetza, lo cual marcará un hito en la forma de presentar a la entidad ante otros destinos.
La titular de la Sectur, Saymi Pineda Velasco, dio a conocer que se generó un Acuerdo de Patrocinio, el cual contempla el brandeo del fuselaje, bines y mesitas interiores en un avión que estará en circulación durante seis meses sobrevolando el país.
Esto, aunado a la generación de materiales audiovisuales y difusión de la campaña de promoción a bordo y en plataformas digitales, como Volaris TV. Asimismo, prevé la realización y transmisión de contenido y anuncios promocionales en las pantallas de los mostradores de los diversos aeropuertos en donde la aerolínea tiene presencia.
Pineda Velasco destacó que, Volaris es la aerolínea con mayor número de rutas a los diferentes destinos de la entidad, con 11 rutas aéreas en los tres principales destinos de Oaxaca. Además, tiene presencia en México, Estados Unidos, y países de Centro y Sudamérica.
Por otra parte, la titular informó que Oaxaca está conectado por vía aérea con 13 destinos, de los cuales, cuatro son internacionales. En este sentido, el estado presume, actualmente, cifras de afluencia turística superiores a las registradas durante el primer semestre del año pasado, y que atribuye al trabajo coordinado con diversos operadores aeroportuarios.
Esta colaboración es una más de las acciones que, realizadas entre el Gobierno del Estado y la industria privada, han colocado a Oaxaca entre los destinos más populares del mundo.
En el marco de las fiestas de la Guelaguetza, una colaboración entre la Secretaría de Gobierno de Oaxaca y Volaris celebra la rica cultura que caracteriza a las comunidades que habitan el estado
EN CONEXIÓN
anco Santander México, Fiesta Rewards, el programa de lealtad de Posadas, y Mastercard, dieron a conocer la renovación, por 10 años más, de su alianza de tarjeta de crédito Santander Fiesta Rewards.
De hecho, dicho producto crediticio se ha convertido en el principal medio de pago del programa y el más importante del sector turismo con más de 3.5 millones de afiliados en México.
José Carlos Azcárraga Andrade, director general de Posadas refirió que al cierre de 2023, sus productos de lealtad generaron 36% de la ocupación de todos los hoteles de Posadas, lo que se traduce en aproximadamente 2.2 millones de cuartos noche.
“Este enfoque comercial acerca diferentes productos de lealtad a nuestros huéspedes de forma más clara, accesible y rápida, nos permite seguir creciendo y expandiendo el liderazgo de nuestras marcas. Por ello la importancia de alianzas como la que hoy renovamos con Santander y Mastercard”, señaló.
La tarjeta de crédito más utilizada en el sector turismo fidelizará a más clientes nuevos y socios del programa
POR VERÓNICA REYNOLD
3.5
MILLONES DE CLIENTES NUEVOS SUMAN EN FIESTA REWARDS.
Felipe García Ascencio, director general de Grupo Financiero Santander México, indicó que desde su lanzamiento las tarjetas Santander Fiesta Rewards han otorgado a sus clientes más de 22 mil millo -
1 2 3
LÍDER
LA TARJETA DE CRÉDITO SE HA CONVERTIDO EN EL PRINCIPAL MEDIO DE PAGO DEL PROGRAMA.
LEALTAD
AL CIERRE DE 2023, LOS PRODUCTOS DEL GRUPO GENERARON 36% DE OCUPACIÓN HOTELERA.
nes de puntos, lo que equivale a cerca de 185 mil noches gratis de hotel.
Además, anunció que destinarán una inversión de más de 550 millones de pesos para fortalecer su innovadora oferta
185
MIL NOCHES GRATIS DE HOTEL EQUIVALE EL LANZAMIENTO.
de valor en beneficio de nuestros clientes, haciendo de esta tarjeta una herramienta aún más valiosa para ellos.
Con esta alianza, el banco estima fidelizar a más de 3.5 millones de clientes nuevos y socios del programa Fiesta Rewards, además de contribuir al crecimiento de los 7.2 millones de clientes digitales del banco al poder contratarla completamente de manera digital próximamente.
Entrevistado al término de la conferencia, Felipe García Ascencio dijo que la transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se espera sea ordenada y “bastante suave”, señaló.
“No sé si terciopelo o miel sobre hojuelas pero no vemos que haya ningún sobresalto, pensamos que habrá una transición ordenada; hay un compromiso del presidente y de la presidenta electa de hacer una transición ordenada; muchos de los miembros del gabinete estuvieron trabajando también en el sexenio anterior entonces pensamos que debe de ser bastante suave la transición”.
EXPANSIÓN
LA MANERA CLARA, ACCESIBLE Y RÁPIDA DE LOS PRODUCTOS PERMITE EXPANDIR EL LIDERAZGO.
4
CRÉDITO
SANTANDER FIESTA REWARDS HA OTORGADO MÁS DE 22 MIL MILLONES DE PUNTOS A CLIENTES.
5INNOVACIÓN UNA INVERSIÓN DE 550 MILLONES DE PESOS FORTALECE SU OFERTA DE VALOR Y BENEFICIOS.