



ENTRE LAS METAS DELINEADAS POR LA TITULAR DE ENERGÍA, LUZ ELENA GONZÁLEZ, ESTÁ REDUCIR LA DEUDA EN 26% EN 2030 Y FINIQUITAR ADEUDOS PENDIENTES A PROVEEDORES
POR F. DOMÍNGUEZ, F. GARCÍA Y C. NAVARRO/P18-19
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESCATE DE PEMEX, CON PLAZOS FIJOS
LUZ ELENA GONZÁLEZ
LUISA MARÍA ALCALDE
SOBRE ADVERTENCIA…
› Sin tapujos, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, reiteró que la 4T no permitirá candidaturas de familiares en San Luis Potosí. Fue en clara referencia al gobernador Ricardo Gallardo, emanado del PVEM, y quien pretende perfilar a su esposa Ruth González como su sucesora. “No vamos a llevar familiares en la boleta”, dijo la morenista.
CLAUDIA PAVLOVICH
LE BAJARON EL TELÓN A BICHIR
› Está en marcha la sustitución de embajadores y cónsules, luego del diagnóstico que hizo la Presidencia de la República. Y el primero que se va es el actor Alejandro Bichir, colocado en el sexenio anterior al frente de la embajada en Panamá, pese a su nula experiencia diplomática. En su lugar va la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich
› Convenció a los sectores productivos el plan de reestructuración para Pemex, presentado por la secretaria de Energía, Luz Elena González. Acompañada de los titulares de Hacienda, Edgar Amador; Pemex, Víctor Rodríguez; Semarnat, Alicia Bárcena; y Banobras, Jorge Mendoza, la funcionaria fijó la ruta para que la paraestatal deje de ser un barril sin fondo, que se paguen deudas a proveedores y que en 2027 sea autosuficiente. Además, transitará hacia las energías renovables.
CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS
CRISTÓBAL ARIAS, AL TFCA
› Hablando de nombramientos, la presidenta Sheinbaum designó a Cristóbal Arias Solís, como titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El michoacano releva a José Luis Rodríguez, a quien el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, encargó la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.
DAVID KERSHENOBICH
REFUERZA VACUNACIÓN
› Intensificó la Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich, la campaña de vacunación contra el sarampión. A la fecha 4.5 millones de personas han recibido la dosis, sobre todo en Chihuahua. En los próximos días se estarían aplicando más de 10 millones y continuarán llegando los fármacos para distribuirlos entre la población.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
LANZAN ESTRATEGIA A FAVOR DE NIÑAS
› Encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la primera sesión del grupo que implementará políticas públicas para erradicar los embarazos y matrimonios infantiles. Participan en esa estrategia la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, y el Conapo, de Gabriela Rodríguez
DOUG MCMILLON
QUIERE APORTAR AL PLAN MÉXICO
› Confirmó el presidente y director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, inversiones por seis mil millones de dólares para este año en México. No sólo eso, sino que, ayer, en la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, le expresó su interés y compromiso de incorporarse al Plan México.
HERRERA
@JorgeRoHe
Combatir violencia urge más que reforma electoral
Desde el Ejecutivo nos anuncian una nueva propuesta de reforma electoral, para la cual se decide integrar una comisión encabezada por una de las personas más incondicionales al régimen. El anuncio, encendió las alarmas en la sociedad civil, oposición y medios de comunicación, quienes ven con profunda preocupación que este amago pueda ser una “cortina de humo” o una nueva amenaza para afianzar más poder.
México no necesita una reforma electoral hecha al gusto del partido en el poder. Mucho menos una diseñada desde el Ejecutivo para decidir sobre el árbitro, las reglas del juego y hasta la conformación del Congreso. Así no se construye democracia. Así se cancela.
Mientras el país enfrenta una de las crisis de seguridad más profundas en su historia moderna, el gobierno federal parece más interesado en redibujar el sistema electoral que en dar la cara por los territorios donde el crimen organizado ha impuesto su ley.
Su propuesta pretende eliminar o reducir a fondo las diputaciones plurinominales lo cual no sólo debilita la representación plural, sino que atenta contra el equilibrio democrático que tanto ha costado construir. Suprimirlos implicaría abrir la puerta a una sobrerrepresentación artificial del partido mayoritario.
Asimismo, en aras de una supuesta eliminación de gastos se pretende debilitar la estructura de la institución electoral reduciendo el número de consejeros; ajustar su presupuesto de operación con el argumento de reducir gastos innecesarios; y algo muy grave, tomando en
cuenta el fraude que fue la elección de jueces y magistrados del poder judicial: elección popular de los consejeros del INE. En Acción Nacional creemos que cualquier reforma electoral debe construirse desde las demandas legítimas de la ciudadanía. Desde el 2022 hemos presentado una propuesta de reforma que impida el retroceso democrático. Nuestra propuesta no está hecha para favorecer a ningún partido, ni siquiera al nuestro. Está hecha para defender el derecho de las y los ciudadanos a votar en libertad, elegir con información clara, vivir en un país donde las reglas sean justas para todos. En nuestra iniciativa planteamos una segunda vuelta para garantizar que quien llegue a la Presidencia cuente con mayoría real, una regulación más estricta para evitar la injerencia del crimen organizado en las elecciones, la limitación de la sobrerrepresentación y el impulso a gobiernos de coalición como base de un sistema plural. No venimos a simular, venimos a fortalecer. También creemos que los supuestos foros, encuestas y consultas anunciadas por la Presidencia deben ser genuinos. El diálogo verdadero ocurre cuando todas las voces cuentan, no cuando se usan como decorado. No se trata de blindar privilegios, sino de proteger principios. Y el primero de ellos es claro: la democracia no se toca. Desde Acción Nacional, seguiremos defendiendo instituciones imparciales, representación plural y procesos electorales limpios. Quien quiera ganar, que lo haga en las urnas. No en la mesa del poder.
*Presidente del PAN
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#MORENA
PERFILAN PROPUESTA
ELECTORAL PROPIA
V. ORTEGA Y P. ALEMÁN
a dirigencia nacional de Morena planteó que se sumará al debate de la reforma electoral a través de la creación de una comisión propia que hará propuestas propias a la Comisión presidencial recién creada Así lo informó Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido guinda, quien enfatizó que se dedicarán a trabajar en asuntos que van a discutir abiertamente en los próximos días.
L● Instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil podrá participar en la nueva iniciativa.
● Esta comisión buscará hacer estudios y análisis para elaborar propuestas en torno a una reforma electoral
#REFORMAELECTORAL
Desde San Luis Potosí, reiteró que su partido encabeza las preferencias electorales para la gubernatura en esa entidad. Alcalde mostró la encuesta de Heraldo Media Group, Morena obtuvo 42% de las prefrencias, PVEM, 16%; PAN, 16%; PRI, 6%; Movimiento Ciudadano, 4%; el PT, uno por ciento y no sabe resultó con 14%
FOTO: ESPECIAL
● CIFRA. Alcalde mostró la encuesta de El Heraldo de México
●
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMÓ QUE TAMBIÉN PARTICIPARÁN EX PRESIDENTES DEL INE
IFERNANDA
ntegrantes de la oposición, expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE) y miembros de la sociedad civil tendrán voz y voto dentro del consenso de la Reforma Electoral, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Al ser cuestionada sobre los integrantes que conforman la Comisión Presidencial en la materia, la jefa del Ejecutivo sostuvo que el gobierno federal tiene con-
templada una amplia consulta sobre el tema.
“Va a haber una amplia discusión, va a poder participar la oposición, expresidentes del INE, van a poder participar todos”, enfatizó.
La presidenta Sheinbaum indicó que, en primer lugar, se busca presentarle al pueblo la reforma electoral, “y no es nada más ‘bájale tanto a los partidos’, sino mucho más profunda; entonces, para eso tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones. Y ahí va a ver el espacio para que todos opinen”, dijo en la mañanera
PONEN PROPUESTA
● El lunes por la noche se decretó la creación de la comisión para la reforma.
● Participan, entre otros, la titular de la Segob y la Consejería Jurídica.
● Pablo Gómez, presidente de la comisión, prepara un informe sobre las funciones de la comisión.
EQUIPO LISTO
● INTEGRANTES CONFORMAN COMISIÓN DE REFORMA ELECTORAL.
● DÍAS, PARA INICIAR TRABAJOS.
● AÑOS DE VIGENCIA TIENE LA COMISIÓN.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo llamó “paladines de la democracia” a quienes afirman que el gobierno que encabeza sea autoritario, pues aseguró que ellos mismos fueron los artífices del fraude electoral contra el expresidente López Obrador, en 2006. “Luis Carlos Ugalde, 2006, presidente del INE. La gente pedía en las calles voto por voto, casilla por casilla y se negaron a abrir las casillas, sólo abrieron el 8 por ciento y se reduce la diferencia entre Andrés Manuel López Obrador y Calderón. Ah, pero ahora son “paladines de la democracia”, dijo. Sobre el tema, afirmó que ahora ese tipo de fraudes ya no existen en el país, puesto que México es más democrático. “La gente se siente representada. Hay algunos que ya no, porque la gente ya no vota por ellos. Pero se va a abrir, se va a escuchar a todos”, sostuvo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
La industria mexicana se desangra frente a la avalancha roja: aduanas coladeras, rezago en innovación y un sistema de propiedad industrial del siglo pasado son cosas que irritan a EU, que no ve bien que China haga su agosto en el patio trasero del T-MEC
¿Alguien recuerda cuándo México pensó que podía competir con China? Hoy es un mal chiste: la industria textil mexicana ha perdido 60% de sus empleos, la del calzado ronda 20% y el contrabando atraviesa las aduanas como si fueran puertas giratorias.
Mientras tanto, Beijing se da vuelo inundando nuestro mercado con productos baratos y sin control. Porque nuestras aduanas son auténticas coladeras donde pasa cualquier mercancía, alimentando un mercado negro que erosiona la economía formal y destruye miles de empleos.
Si a eso se suma que China fabrica más rápido, más barato y en volúmenes que México ni en sueños iguala, el panorama es francamente desolador.
Lo peor: en innovación y propiedad intelectual, nuestro país está en pañales. Mientras el dragón rojo presume 15 mil examinadores de marcas, México apenas llega a 120, número que avergüenza a cualquier economía que aspire a ser competitiva.
El resultado: sólo 5% de las patentes nuestras son para inventores nacionales; 95% restante se va directo a extranjeros. A esto hay que agregar la inoperancia del combate a la piratería.
El reporte 301 de la Oficina del Representante Comercial de EU es lapidario: nuestra nación no cumple sus compromisos para frenar el contrabando y la piratería, y el cierre del programa de observadores del IMPI, que encabeza Santiago Nieto, en aduanas, fue la puntilla que dejó a la frontera como un paraíso para productos ilegales.
Además, los trámites para patentar son lentos, costosos y llenos de burocracia; las inspecciones casi desaparecieron; y la coordinación entre instituciones es un laberinto que desalienta la protección de creaciones nacionales.
polémico y acusado de un sinfín de irregularidades. Es acérrimo enemigo de Alejandro Moreno, así como de su paisano y ex jefe, José Murat Además de la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, forman parte de su organización Alfredo Juárez Cruz, ex director Forestal de Oaxaca, acusado de corrupción y como deudor alimentario.
También figura Belén Lugo Haro, vinculada al caso de las tarjetas Monex y el PRI, con las que habrían comprado votos en 2012 para lograr el triunfo de Enrique Peña Nieto
Con estos antecedentes, Cuevas y Ulises buscan construir un partido y después conquistar el voto popular… a menos que sólo quieran las jugosas prerrogativas que obtendrían si logran el registro.
Nuestra nación no cumple con sus compromisos para frenar el contrabando
Con este escenario, la relación con la Casa Blanca se vuelve cada vez más tirante: porque si hay algo que el Tío Sam detesta, es ver a China llenándose los bolsillos en el patio trasero de su tratado comercial.
La batalla se está perdiendo, y ni el discurso de “rescatar la soberanía” podrá tapar la sangría industrial y tecnológica que sufre México ante un dragón chino cada vez más voraz. ***
COMO DICE EL DICHO: Dios los hace y ellos se juntan. Sandra Cuevas anunció que buscará el Gobierno de la CDMX por México Nuevo, Paz y Futuro, organización que busca convertirse en partido político. Es un frente creado y dirigido por Ulises Ruiz Ortiz,
DETRÁS DEL INTENTO de someter a juicio de desafuero a Alejandro Moreno, está una molestia de Palacio por los intentos del campechano de vender información de México a EU. Hasta hace poco, el gobierno lo veía como un opositor útil. Sólo que esta vez cambió su condición. Pronto sentirá el rigor del Estado con todo y sus escandalosas declaraciones.
LAS INVESTIGACIONES CONTRA el ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, cada vez están más cerca de alcanzar al ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. De acuerdo con información de Palacio, también podrían involucrar a importantes dirigentes del Verde en Chiapas y a nivel nacional.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con aduanas así, ni falta hace que los chinos vengan en avión: entran en contenedor y con alfombra roja”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
El despido de tres mil trabajadores de confianza de Pemex, que inició el pasado 6 de junio, es un asunto meramente cosmético
onsiderando el verdadero tamaño de los problemas financieros de Pemex, el despido de tres mil trabajadores de confianza, que inició el pasado 6 de junio, es un asunto meramente cosmético y aun así, su ejecución ya está convirtiéndose en un nuevo problema.
Quinientos de los empleados afectados denuncian que no se les está reconociendo su derecho a jubilarse, a pesar de que reúnen las condiciones para ello, sino que les ofrecen únicamente una liquidación por lo que están interponiendo demandas laborales basadas en un antecedente resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En una resolución de 2024 a favor de una persona despedida en esas condiciones, la Segunda Sala determinó que Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Pemex viola el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo, por lo que permitió la jubilación reducida en tanto se cumplan los requisitos de edad y al menos 15 años de servicio.
demandas legales e incumplimientos. Por un lado, procesos contenciosos por 13 mil 712 millones en diversas materias, incluida la laboral, además de administrativos, agrarios, ambientales, arbitrajes, civiles, fiscales, mercantiles, juicios de amparo y penales.
¿Realmente tiene Pemex la necesidad de pasar por estos procesos?
Por otro lado, también está en el banquillo de los acusados en 174 juicios derivados de incumplimientos contractuales por 18 mil 460 millones de pesos, aunque asegura que “las áreas financieras y de administración están llevando a cabo acciones con el fin de llegar a acuerdos extrajudiciales con los acreedores o demandantes”. Si bien es una fórmula legalmente legítima, el negociar descuentos con quienes ya ha ahorcado por mucho tiempo con sus impagos no se ve moralmente correcto. Más aún, todas esas cifras palidecen frente a la enorme deuda financiera que asciende a 97.6 mil millones de dólares, de acuerdo con el informe presentado en la mañanera de ayer, y la que tiene con sus proveedores y contratistas por más de 20 mil. En pesos, estamos hablando de 2.2 billones (millones de millones).
#MÉXICOCONEU
POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA
¿Realmente tiene Pemex la necesidad de pasar por esos procesos? La verdad, no y eso abre la interrogante de si las medidas que se están tomando para sanearla están realmente en la dirección correcta y la dimensión adecuada. Su nómina total inició el año con 129 mil 198 trabajadores, de los que 22 mil aparecen como de confianza. El ahorro por los tres mil despidos apenas ascendería a cuatro mil 798 millones de pesos entre 2025 y 2026. Si bien es cierto que tiene un enorme exceso de personal comparada con otras empresas de su tipo en el mundo, tiene mucho más dinero en disputa en otros frentes.
De acuerdo con su Reporte Anual de Sostenibilidad más reciente, publicado apenas este lunes, cerró 2024 con 32 mil 172 millones de pesos comprometidos en
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Al inicio de la semana, la Secretaría de Hacienda presumió que la calificadora Fitch subió la calificación de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable, lo que no tiene que ver con el desempeño actual de la petrolera sino con el apoyo que está recibiendo del gobierno para cubrir sus amortizaciones de deuda más inmediatas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirma que a partir de 2027 Pemex será capaz de enfrentar por sí sola todos sus compromisos, tanto en deuda como en inversión. Habrá que dar seguimiento al plan de trabajo ya presentado por los funcionarios responsables y al cumplimiento de las expectativas que plantea.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos está listo, sin embargo falta definir la fecha para la firma por ambas partes.
Así lo informó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera de este 5 de agosto, donde aseguró que la visita de Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, está pendiente.
“No había puesto yo fecha de que esta semana; esta semana, digamos, está listo;
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
NUEVO ENCARGO
l CSP designó a Claudia Pavlovich embajadora en Panamá. Falta ratificación.
l La exgobernadora de Sonora, es actualmente cónsul en Barcelona, España.
pero no firmar, porque va y viene allá, acá.
“Y entonces, ya prácticamente está la redacción; el tema de la firma, todavía no se define cuándo se firma”, sostuvo en Palacio Nacional.
La mandataria reiteró que los ejes de este acuerdo son el respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, así como cooperación y colaboración.
Tras la conferencia matutina, ministros canadienses se reunieron ayer martes con la presidenta Sheinbaum.
"Recibimos en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países", escribió la mandataria en su cuenta de X
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#NARCOTRAFICANTESMEXICANOS
EL MAYO, EL VICEROY Y CARO QUINTERO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
BAJO LA LUPA
1El Mayo, ex líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio en Texas.
2La justicia de Estados Unidos lo procesa por 17 cargos relacionados con narcotráfico.
Los capos del narcotráfico mexicanos Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy libraron la pena de muerte en Estados Unidos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no solicitará la pena de muerte en los juicios en contra de dichos narcotraficantes. Por la gravedad de los cargos en su contra de tráfico internacional de droga y violencia, El Mayo, Caro Quintero y El Viceroy eran elegibles para la aplicación de la “pena de muerte” en caso de que se les encontrará culpables, pero el fiscal Joseph Nocella informó al tribunal y a la defensa que la fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, autorizó a su oficina
#ARRANCAPRIMERAGENERACIÓN
EN SU HISTORIA
l El Mayo Zambada fundó y dirigió el Cártel de Sinaloa 1
29
CRIMINALES FUERON EXTRADITADOS A EU EN FEBRERO.
ACTIVIDADES DE LOS TRES NARCOTRAFICANTES
l Caro es señalado del asesinato del agente Kiki Camarena.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
El expediente 1646/2025 ha estado plagado de incidentes, errores de notificación y retrasos procesales que postergaron la audiencia
INICIA ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
l Carrillo, alias El Viceroy, es exlíder del Cártel de Juárez 2 3 DE ELLOS FUERON CARO QUINTERO Y EL VICEROY 2
Edesechar la pena de muerte. “Querido juez Block: el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en una de las misivas.
El Mayo fue detenido el 25 de julio en Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa , condenado en 2019 a cadena perpetua más 30 años por un juez federal en EU, tras ser declarado culpable de delitos relacionados con narcotráfico.
l Más de 200 cadetes y estudiantes iniciaron su formación en la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia, en San Miguel de los Jaguayes, en el Estado de México, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con el inicio de esta generación se inaugura la Academia Nacional de Seguridad Pública REDACCIÓN
ste 8 de agosto se pondrá a prueba la justicia en Jalisco, particularmente en Zapopan. Ese día se definirá si un funcionario municipal puede seguir desafiando la ley sin consecuencias, mientras el poder político lo protege.
Se trata de Juan Pablo Magaña Vázquez, director de Ordenamiento del Territorio del municipio, quien enfrenta un proceso por desacato a una sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco. La magistrada presidenta de la Sexta Sala Unitaria le ordenó otorgar el uso de suelo a un predio específico. Magaña decidió no hacerlo. Y esa desobediencia derivó en una orden de arresto en su contra. El funcionario optó por blindarse e interpuso un juicio de amparo indirecto para evitar su detención. El caso quedó radicado en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa, bajo la responsabilidad de la jueza Flor Nayelli Carreón García. El expediente 1646/2025 ha estado plagado de incidentes, errores de notificación y retrasos procesales que postergaron la audiencia constitucional para este viernes a las 10:25 horas
En Baja California también se blinda a los agresores
Mientras tanto, el alcalde Juan José Frangie, su jefe, ha guardado silencio. Incluso –me cuentan desde Palacio de Gobierno– no tiene intención de remover a Magaña del cargo ni de sacarlo de la nómina; es más, cuenta con su aval. Con esto queda claro que el desacato es tolerado –y hasta respaldado– desde la cabeza del gobierno municipal.
La decisión de la jueza Carreón será clave: ¿prevalecerá el Estado de derecho o la protección política? ¿Se permitirá que los funcionarios usen el sistema judicial para burlar la ley que juraron respetar? En Zapopan, la legalidad está en pausa. Y el poder sigue apostando al desgaste del tiempo y de la gente. ***
MESA DE IMPUNIDAD EN BAJA CALIFORNIA. En el Congreso de Baja California decidieron premiar el machismo Fidel Mogollón Pérez, legislador local acusado de golpear a su esposa y aventarla de un automóvil en octubre de 2024, fue nombrado por unanimidad prosecretario de la Mesa Directiva. Y nadie dijo nada. Sí, el mismo diputado que presumió públicamente conocer a narcotraficantes y tratantes de personas que “tienen visa”, el que fue expulsado de la bancada de Morena tras ese episodio de violencia familiar que aún investiga la Fiscalía General del Estado, el que arrastra al menos seis averiguaciones previas, incluido el despido injustificado de una trabajadora del Congreso. Ese, hoy llega como integrante de la dirección legislativa que conducirá los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones.
Ni las legisladoras que antes alzaron la voz dijeron algo. Lo premiaron. La fiscal general, María Elena Andrade, ha reconocido que la víctima no ha ratificado la denuncia, pero la carpeta por violencia familiar sigue abierta. Del castigo al ascenso. En Baja California también se blinda a los agresores y se les coloca en las sillas del poder Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#OPINIÓN
Recordémosle a la reacción, a los conservadores, compañeras, compañeros: Que la revolución es un arma cargada de poesía en el movimiento
Electrizado por las palabras que dedicó la Lay a su pareja, palabras tan plenas de sentimiento como son siempre las palabras de Benedetti, que es el bardo insignia de Morena, el Doctor Patán recordó que el origen mismo de nuestro movimiento, su sostén, su esencia, es el amor.
Así nos lo enseñó nuestro líder, el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), hombre libre de odios, de inquina, de resentimientos, y —como hemos podido comprobar una vez, y otra, y otra más— pleno de eso, de amor, donde los haya. Digo, se nos ha olvidado, pero alguna vez el propio EQPMPDM dijo que nuestro país, una vez refundado por él, sería una “república amorosa”.
Bueno, pues estamos ya, como es palpable, sumergidos en el amor republicano. Pero podríamos estarlo en mucha mayor medida.
#ENCOMISIONESDESANLÁZARO
DIPUTADOS DAN VOTO UNÁNIME; SE VA A PERSEGUIR DE OFICIO
POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA
POR CIENTO DE EXTORSIONES, EN EL EDOMEX. 29 33.1
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
la tipificación, sanciones y mecanismos de investigación de la extorsión en los tres niveles de gobierno. El proyecto modifica el inciso A de la fracción XXI del artículo 73 constitucional, y pide incluir el término “extorsión” a los rubros en los que el Congreso puede legislar en materia de secuestro, desaparición forzada de personas, trata de personas, tortura y el tema electoral.
LEONEL GODOY DIPUTADO DE MORENA HAY VARIAS CARACTERÍSTICAS QUE SE REVISARÁN: LO PENAL Y LO PROCEDIMENTAL’
Creo íntimamente que los compañeros del movimiento deberían prodigarse más con efusiones románticas tipo las de mi Lay o, antes, las de mi Irma Eréndira, la “hermosa guerrera”, y John “Doc Doc” Ackerman, que, recordaremos, pasaba a ser su “bálsamo”, su “medicina” y su “inspiración”. (No estoy seguro de que mi Doc Doc y mi Irma sigan siendo parte de este movimiento, pero su legado ahí queda.)
REPORTES AL DÍA POR EXTORSIÓN, EN ENERO.
Por unanimidad de 37 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa presidencial para combatir la extorsión, que busca fortalecer las herramientas legales para perseguir este delito y homologar las sanciones en todo el país
La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea la creación de una Ley General que unifique
En sensibilidad y romanticismo
también les ganamos
¿Que estás en sesión del pleno y de pronto, al fondo, te imantan el huipil vaporoso, los ojos azabache y el Cartier a juego de esa diputada surgida de las luchas sociales?
Te lanzas a Twitter, o sea X, y te dejas ir: “Eres mi baluarte, mi insignia, mi barricada. Mi Segundo Piso. Mi todo”.
¿Que es el Consejo Nacional de Morena y de pronto se sienta, con esa camisa tejida y esa cabellera entrecana, galanazo otoñal como un Clark Gable del trópico ardiente, el compañero senador? Pellicer: “¿En que momento tus ojos pensarán en mis caricias?”, le tiktokeas, por ejemplo.
¿Que ya no puedes más de pasión con esa subsecretaria arrancada a Ciencias Políticas de la UNAM para bien del movimiento y el país, y que darías la vida misma por envolverte en esa mascada palestina? Silvio, obviamente.
“Mi amor es un amor de abajo/ que el devenir me trajo/ para hacerlo empinar”. (No empiecen con vulgaridades. Es Silvio, el más sublime de los cantores del pueblo.)
¿Que andabas de gira de trabajo por —es un decir— Nayarit y te cautivaron esas sinuosidades, esas pestañotas, esas curvas? Neruda.
O, mejor todavía, le escribes a Monreal para que te recomiende algo de alguno de sus “vates” de cabecera.
En fin, compañeras, compañeros: recordémosle a la reacción, a los conservadores, que la Cuarta es amor. Que la revolución es un arma cargada de poesía.
Que en sensibilidad y romanticismo también les ganamos. Si pueden, acompañen el arrebato poético con una champaña Cartier como la del Instagram de mi Sergio, sin miedo a demostrar que somos personas sofisticadas, sensibles, cultas, y no unos nuevos ricos, unos pretenciosos y unos payos.
En la sesión de la comisión, Rubén Moreira, coordinador del PRI, pidió abrir un espacio de diálogo para conformar la Ley General en la materia para combatir el ilícito que, reconoció afecta a gran parte del país. “Que podamos abrir un espacio para ir trabajando esta Ley General (…) para que contenga las opiniones de los gobiernos de los estados, porque ahora sería concurrente, de los señores fiscales de las entidades, de expertos de las barras de abogados y de todos nosotros y que analicemos este fenómeno delictivo en todas sus vertientes”, propuso. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, avaló la propuesta y dijo que será una gran tarea aprobar el dictamen que da facultades al Congreso. En tanto, Cristina Márquez, del PAN, se pronunció a favor de la idea que puede ayudar a evitar que una “imagen tan desgarradora” como la de la maestra jubilada Irma Hernández, ultimada por delincuentes en Veracruz.
CAMBIOS A FAVOR 1 2 3
l Los diputados plantean que la extorsión sea perseguida de oficio.
l Será en el próximo periodo cuando se aborde el dictamen en el pleno de la Cámara.
l Ya no habrá necesidad de denuncia para investigar el delito de extorsión.
ESTRATEGIA.
#EN10AÑOS
SEGOB FOCALIZA PLAN DE PREVENCIÓN EN 50 MUNICIPIOS DEL PAÍS
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
BAJÓ EL EMBARAZO INFANTIL DE 2018 A LA FECHA. 3 21%
FASES TIENE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en 10 años, con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, se logró reducir 30 por ciento la tasa de embarazos en adolescentes.
En la reunión del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, detalló que de 2018 a la fecha, la disminución es de 21 por ciento entre niñas menores de 15 años.
“Hoy presentamos la tercera fase; seguiremos trabajando para que niñas y adolescentes se desarrollen plenamente y ejerzan su proyecto de vida con dignidad y bienestar”, afirmó la secretaria.
Dijo que erradicar el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas, es una prioridad del Gobierno de México.
GUSTAVO RENTERÍA
Una explicación barata aseguraría que los Monreal llevan mano, pero no, la tienen complicada, como lo advertimos
DTAREA COMÚN
l La SEP ha fortalecido la educación sexual en los libros de texto.
l Autoridades alistan un plan interinstitucional para frenar problemática.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez, presentaron la denominada “Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras”. La estrategia prevé que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, administrado por la Secretaría de las Mujeres, se asigne a los 50 municipios con más casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes.
CAMBIO EN EL TFCA
Rosa Icela Rodríguez recibió a Cristóbal Arias Solís, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. “Estoy segura de que dará su mayor esfuerzo para resolver conflictos laborales de empleados al servicio del Estado”, aseguró.
espués de 17 entregas periodísticas de la serie #Ruta2027, podemos asegurar que Zacatecas será la gubernatura más competida. Morena y sus aliados la tienen fácil en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala Acción Nacional repetiría en Aguascalientes y Querétaro; y Nuevo León seguramente la perderá Movimiento Ciudadano —y aunque usted no lo crea—, a manos del PRI. San Luis Potosí lo perderá el Verde, aunque se la dejaría a su hermano mayor, el partido guinda. Y Zacatecas, está en veremos. Los 58 municipios están divididos, no sólo por sus vocaciones económicas: minería, turismo y agricultura; ni por la violencia, sino por la diversidad de corrientes políticas. Una explicación barata aseguraría que los Monreal llevan mano, porque el patriarca es el líder en la Cámara de Diputados; otro es el gobernador, y el otro es senador.
Pero no, la tienen complicada, como advertimos. De acuerdo con la reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, Morena y sus aliados se llevarían 35 por ciento de votos; pero la alianza PRI-PAN, 32.
Zacatecas será la madre de todas las batallas
Es decir, están casi empatados oficialistas y opositores. Por si fuera poco, hay un tercer jugador: MC trae 14 puntos, pero con un posible candidato que podría cambiar el rumbo: Jorge Álvarez Máynez.
A estas alturas, con los pésimos resultados del frívolo gobernador Samuel García, se conoce de su irremediable derrota; con esa sensible pérdida, MC perdería Nuevo León, pero tendría Zacatecas en la “catafixia electoral” Pero hay un elemento más: con los pésimos resultados del nefasto gobernador Ricardo Gallardo, se conoce de su irremediable derrota; con esa sensible pérdida, el Partido Verde perdería San Luis Potosí, pero tendría Zacatecas en la “catafixia” electoral, con el hoy diputado, Carlos Puente Salas.
Con la orden “antinepotismo” de la presidenta Sheinbaum, no tiene posibilidad el senador Saúl Monreal, en lugar de su hermano David, lo que le abre posibilidades a José Narro, Ulises Mejía y Verónica Díaz por el bando oficial. Y claro, andan engallados, por el grupo opositor: los panistas Miguel Varela, Noemí Luna y Juan Manuel Viramontes, y los tricolores Fito Bonilla y Claudia Anaya. Zacatecas aún no está decidido. Será la madre de todas las batallas y lo usará, como “catafixia electoral”, la Presidenta de la República.
COLOFÓN: +La rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo, ya es Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores. +La poblana recibe este reconocimiento cuando deshoja la margarita para buscar un segundo periodo en la universidad.
+La científica es bien vista en la ANUIES, por el gobernador Armenta y por la comunidad universitaria.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
PROTOCOLO
1
• La ceremonia tendrá tres momentos primordiales.
2
#NUEVACORTEYSENADO
• Toma de protesta en Senado, e instalación en la Corte.
3
• Ceremonia de entrega del bastón de mando a ministros.
tórico, y el momento que estamos viviendo en el país”, indicó.
Sobre la transición, indicó: “Vamos muy bien, está fluyendo la información, la información necesaria para tomar las decisiones, los ajustes y los cambios que vamos a tener el 1 de septiembre”.
Hugo Aguilar Ortiz presidente electo de la SCJN y legisladores afinan la llegada de juzgadores
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo un encuentro privado con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Adán Augusto López, donde delinearon la sesión de la Cámara alta del 1 de septiembre para la toma de protesta de los nuevos juzgadores.
Tras el encuentro en el Senado –también estuvo Gerardo Fernández Noroña– el ministro electo afirmó que está todo listo para la toma de protesta de los juzgadores y aseguró que desde el primer día se preparan para que no haya vacío, y la nueva Corte comience a tomar decisiones con mucha fuerza.
“Tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos
1
2 DE SEPTIEMBRE ARRANCA LA NUEVA CORTE.
REUNIONES DE NUEVA SUPREMA CORTE. FOTO:
#ENPENÚLTIMASESIÓN
Quejoso no fue candidato y no tiene legitimación para promover juicio, precisan
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el primer juicio de inconformidad que impugnan dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Durante la sesión de este martes, el Pleno de la Suprema Corte avaló la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que considera que Iván Bravo Olivas no tiene legitimación para promover dicho juicio, pues no fue candidato a la Sala Superior.
1
CASO A
preparando ahorita para que no haya vacío o laguna para que desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que nos correspondan en el cambio que va a ser realidad”, sostuvo.
Aguilar Ortiz dijo que la toma de protesta será un acto republicano de gran importancia como el momento lo amerita y aseguró que en el encuentro con la representación del Senado, se acordó todo para el día 1 de septiembre.
También adelantó que invitarán a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la sesión de instalación de la Corte.
“La invitación que nos corresponde a nosotros es a la Corte el día de la instalación y hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados, a la Presidenta de la República; va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto his-
En la sesión en el Senado, primero rendirán protesta los ministros electos de la SCJN, después los magistrados de las salas regionales, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y finalmente magistrados y jueces.
Hugo Aguilar dio a conocer que entre los cambios que se implementarán tras la llegada de los 850 nuevos jueces, magistrados y ministros que compondrán el nuevo Poder Judicial se encuentra la difusión pública de cada una de las modificaciones que se vayan realizando.
En entrevista con Lupita Juárez para Heraldo Televisión, destacó que otro de los retos importantes que deberán atender a su llegada, será la implementación de un pleno que conozca todos los asuntos de manera fluida a través de una creación de normativa interna, de modo de que se dejarán de lado las salas que venían operando.
Por la tarde, en un comunicado informó que ministros y ministras de la nueva Corte tuvieron su segunda reunión de trabajo.
“Coincidieron que para lograr la reconciliación de la justicia con el pueblo es necesario asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad sustentada en los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva de las mujeres y la inclusión social para lograr que los sectores tradicionalmente excluidos accedan a la jurisdicción del Estado”.
Además, el ministro indicó que sólo pueden impugnar las personas que fueron candidatas.
“El actor acude al presente juicio de inconformidad en su calidad de aspirante a magistrado de circuito en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 y, (argumenta) que, por haber sido excluido de la lista publicada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal sobre los perfiles idóneos para dicho cargo, se causa un perjuicio a su esfera jurídica…
“Sin embargo, se estima que esta personalidad con la que se ostenta no es suficiente para considerar que cuenta con legitimación necesaria para este caso”, expuso el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
• El ministro Pardo dijo que sólo pueden impugnar los candidatos.
2
• Iván Bravo Olivas acudió en calidad de aspirante a magistrado.
3
• Quedar eliminado de la lista del Comité de Evaluación, su queja.
FOTO:
l FIN. Ministros y ministras de la Corte celebraron su sesión en la recta final de sus labores.
#DESAFUERO
#ENCARTA
DESESTIMA MORENO SEGUNDO PROCESO ●
AFIRMA QUE NO ES UN TEMA QUE LE PREOCUPE
JUSTIFICA QUE FUE CON RECURSOS PROPIOS ●
ALMAQUIO GARCÍA
ara el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, la segunda solicitud de juicio de desafuero en su contra es “patética” y no es un tema que le cause preocupación. En entrevista con Lupita Juárez para Noticias de la Tar-
CORTINA DE HUMO
1
● Denuncia que hay diversos distractores por parte del gobierno federal.
de de Heraldo Televisión, el también senador priista calificó las acusaciones por enriquecimiento ilícito, peculado, abuso de poder y defraudación fiscal hechas por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche como inverosímiles, asegurando que hay determinaciones que avalan su inocencia
“Todos se los gané porque eran mentiras y calumnias de un gobierno como el de Campeche, que no tiene pies ni cabeza”, dijo el legislador del tricolor.
REDACCIÓN
l secretario de Organización Política de Morena, Andrés
Manuel López Beltrán, dio a conocer que el reciente viaje que realizó a Tokio, Japón, la semana pasada, fue pagado con recursos propios.
En una carta, el morenista afirmó que decidió tomar unos
HERENCIA
1
● Compartió que desde niño aprendió que el poder es humildad.
días de descanso “luego de jornadas extenuantes de trabajo” y criticó a sus adversarios a quienes señaló de emprender un linchamiento político en su contra.
“Viajé en aerolíneas comerciales y pagué 7,500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, explicó.
Andy López Beltrán afirmó que seguirá “el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum de no mentir, no robar y no traicionar”, finalizó en la misiva.
jefa de Gobierno de la Ciu dad de México, Clara Bru gada, traza una ruta trans formadora al enfrentar con decisión dos de los mayores desafíos urbanos: la gentrificación y el despojo. Ambos males degradan el tejido social, desplazan comunidades y violentan el derecho a una vivienda digna.
Su estrategia, contemplada en el ‘Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local’, va más allá del discurso. Es una propuesta participativa, valiente y sustentada en la realidad, que prioriza a la comunidad sobre los intereses inmobiliarios. Se trata de una apuesta por la justicia urbana que devuelve esperanza a una capital que aún lucha contra las desigualdades.
La gentrificación —que eleva las rentas y desplaza a quienes han habitado históricamente sus barrios—, además de ser un problema económico, es una amenaza a la identidad y memoria urbana. A zonas como la Condesa y la Roma, se suman las colonias San Rafael, Santa María la Ribera, Escandón y San Pedro de los Pinos, todas bajo la presión de desarrollos que priorizan el lucro sobre las personas. Clara Brugada propone limitar los aumentos de renta al índice de inflación y crear un Índice de Precios de Alquiler Razonable. Además, pone un freno necesario a las dinámicas de desplazamiento. La Defensoría de los Derechos Inquilinarios y la Ley de Rentas Justas —ambas
MIÉRCOLES/ 06 / 08 / 2025
abiertas al diálogo ciudadano—, son avances decisivos hacia una ciudad
modelo escucha. Los foros y conversatorios con los vecinos reve lan un liderazgo cercano que dialoga, legitima sus acciones y fortalece el arraigo. Esta forma de gobernar refleja el espíritu del Segundo Piso de la Transformación.
El impulso a la vivienda social destaca: un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos, con 2 mil 500 hogares entregados y 20 mil departamentos en renta pública. Su gobierno responde a una crisis donde 60 por ciento de la población vive en hacinamiento.
La lucha contra el despojo avanza. Endurecer penas, con hasta 22 años de prisión por fraudes notariales, ocupaciones ilegales o abusos de poder, es una señal clara: no habrá impunidad
En paralelo, la lucha contra el despojo avanza. Endurecer penas, con hasta 22 años de prisión por fraudes notariales, ocupaciones ilegales o abusos de poder, es una señal clara: no habrá espacio para impunidad.
Los resultados lo confirman: 265 inmuebles asegurados, 196 devueltos y 94 personas detenidas por presuntos delitos.
La visión de Brugada reacciona a las crisis y construye soluciones de fondo.
La jefa de Gobierno defiende nuestros hogares y el alma de la Ciudad de México. Sus acciones son muestra de que es posible habitar con dignidad conservando la identidad de la localidad.
Aplaudo su liderazgo, claridad y valentía para enfrentar los poderes económicos que han dañado a la capital del país.
muchos años se nos hizo creer que sin una reforma fiscal dolorosa —de esas que suben IVA a alimentos y medicinas, y que recortan apoyos— era imposible mejorar los ingresos del país. Pero la Cuarta Transformación demostró que hay otra vía: una política fiscal firme, eficiente y justa, que no castiga al pueblo, sino que hace que los grandes contribuyentes paguen lo que deben. Esa es una de las revoluciones silenciosas de este movimiento.
mes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la recaudación fiscal alcanzó 3.64 billones de pesos, un crecimiento real de 9.3 por ciento respecto al año pasado. Esta cifra histórica no es producto de nuevos impuestos, sino del fortalecimiento del SAT, en especial de su Plan Maestro de Fiscalización, que ha hecho que grandes empresas y corporativos aporten lo que por ley les corresponde. Es la justicia fiscal en acción: que pague más quien más gana. Una política fiscal progresista. Gracias a esta política, México está financiando derechos sin endeudarse ni comprometer la estabilidad. Las becas, pensiones, apoyos al campo, obras estratégicas y servicios públicos no han salido de recetas neoliberales, sino de una gestión honesta y eficiente del dinero público con visión humanista. Por eso no hay crisis fiscal, como algunos auguraban; por el contrario, hoy el Estado tiene margen de ingresos récord. Además, la política fiscal de la 4T no olvida a quienes más lo necesitan. Un ejemplo claro es la llamada “tasa cero” de IVA, que exenta del impuesto a alimentos y medicinas. Debido a esto, la Federación dejará de recaudar, entre 2025 y 2026, el equivalente a 1.57 por ciento del PIB. Mientras la oposición ve esto como una “pérdida”, para nosotros en la 4T es una inversión social.
La oposición siempre apostó por “ajustarse el cinturón” —sólo al pueblo—, mientras condonaban millones de pesos de impuestos a las empresas más ricas. Nosotros, en vez de cargarle la mano a los que menos tienen, corregimos privilegios fiscales arriba y fortalecimos el Estado desde abajo. Los números no mienten: ingresos récord sin subir impuestos, inversión social sin endeudamiento y justicia fiscal sin privilegios. Todo lo anterior con una disminución histórica en la pobreza y aumento en el ingreso de las familias.
Se acerca el próximo periodo legislativo, y con ello la conformación del nuevo paquete fiscal. Desde el Senado, continuaremos en Morena trabajando para que la política tributaria continúe siendo justa y sin privilegios, y que cada peso que se gaste sirva para seguir construyendo un país más justo.
“Las becas, pensiones, apoyos al campo y obras estratégicas no han salido de recetas neoliberales, sino de una gestión honesta del dinero público”.
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
PARA CONSULTA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El IECM adelantó que para la Consulta del Presupuesto Participativo de este año se instalarán dos mil 427 Mesas Receptoras de opinión, donde la población podrá formar parte del ejercicio democrático el próximo domingo 17 de agosto. Durante la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, se acordó eliminar las mesas de las unidades territoriales de Ramos Millán Bramadero de Iztacalco y La Cañada de Xochimilco, pues en esos sitios no se recibieron proyectos específicos registrados. Se informó también que se acordó colocar mesas para recibir la opinión de la ciudadanía en 502 planteles educativos. FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
● PARTICIPAR. La consulta 2025 es el 17 de agosto.
● MESAS EN PLANTELES ESCOLARES. 502
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el informe de seguridad del mes de julio, en el que destacó una disminución sostenida en los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, el robo de vehículo y el feminicidio, así como un aumento en las detenciones de presuntos responsables. De acuerdo con las cifras oficiales, de enero a julio de este año, el homicidio doloso bajó 51 por ciento en comparación con 2019 y 10 por ciento respecto a 2024. En 2019 se registraron 936 homicidios; en 2024, un total de 516, y en lo que va de 2025 suman 462 casos. Además, las detenciones por este delito pasaron de 481
LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ
QUE EL GOBIERNO RESPONDE CON ESTRATEGIA Y ACTÚA CON CONVICCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
en 2024 a 590 en 2025, lo que representa un incremento de 22.7 por ciento.
vicción, con resultados y con principios”, afirmó Brugada. Sobre el robo de vehículo, reportaron una baja de 8 por ciento respecto a 2024 y de 57 por ciento frente a 2019. De enero a julio de 2019 se registraron siete mil 963 casos; en 2024 fueron tres mil 715, y en 2025 suman tres mil 431.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que desde el 5 de octubre de 2024 más de cinco mil 580 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, así como la desarticulación de 24 células delictivas.
En su intervención, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que entre enero y julio se incrementaron en 16 por ciento las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto, alcanzando un total de dos mil 915.
● DETENIDOS POR EXTORSIÓN.
● ARRESTOS POR CASOS DE DESPOJO. 573 73
“En la Ciudad de México hay menos homicidios, menos robos y menos impunidad, pero también hay más Estado, más proximidad, más justicia y más compromiso en la construcción de paz. Este gobierno no se detiene ante la adversidad, respondemos con estrategia, no se simula, se actúa con con-
● 61% bajaron delitos de alto impacto, en relación a 2019.
● Crecieron detenciones por delitos prioritarios.
● El gabinete de seguridad se ha reunido 174 veces.
Destacó que el feminicidio también mostró una tendencia a la baja. Del 1 de enero al 31 de julio de 2025 se han registrado 20 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 40. Las detenciones pasaron de 15, en 2019, a 72, en 2025. “Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para mejorar la atención en las agencias del Ministerio Público”, detalló Alcalde Luján en entrevista para Las Noticias con Alejandro Cacho, en Heraldo TV.
● Brugada destaca la coordinación institucional.
mediante estos trabajos se ha logrado dar un nuevo rostro a más de 80 escuelas públicas, lo que incluye jardines de niños, primarias y secundarias.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, celebró la rehabilitación de más de 80 escuelas públicas de la demarcación y adelantó que habrá aún más cambios en las primarias y secundarias de la demarcación.
Al ofrecer su mensaje, el edil mencionó que su gobierno se ha dado a la tarea de rehabilitar integralmente los espacios públicos en todas las colonias de la alcaldía, proyectos que han sido bien recibidos por niños y padres de familia.
Durante una brigada encabezada por Zayra Medina, directora general de Administración, los trabajadores de la alcaldía pintaron fachadas y apoyaron a la rehabilitación de los espacios.
La funcionaria indicó que
RECHINAN DE LIMPIO
l Incluyen poda, limpieza, rehabilitación de áreas verdes y desazolve.
l También mejoramiento de alumbrado público y reforestación.
Asimismo, reveló que esto ha sido posible gracias a la participación ciudadana durante las jornadas semanales del “Gobierno de Noche” (los miércoles) y “Enchulando GAM” (los sábados).
“Cambias el entorno completamente, le das color, vida. Muchas escuelas llevaban años sin mantenimiento, se veían grises, oscuras. Llegamos y transformamos eso”, expresó Zayra Medina.
Uno de los casos fue la escuela primaria Profesor Efrén Valenzuela, cuyos trabajos incluyeron las mejoras en pintura interior y exterior, rehabilitación de juegos infantiles, poda y limpieza, transformando los lugares en el olvido a zonas renovadas, seguras y alegres.
También la Primaria Tonantzin, donde se aplicaron más de 180 litros de pintura vinílica y 11 litros de esmalte en cientos de metros cuadrados, es un ejemplo del alcance y calidad de los trabajos.
FOTO:
l ESPACIOS. La GAM tiene 400 preescolares, 478 primarias y 213 secundarias.
#MAGDALENACONTRERAS
Inicia censo de negocios y servicios
l La alcaldía La Magdalena Contreras, anunció el inicio del Censo 2025 Con Permiso Voy a Abrir, con el propósito de recabar información estadística de los establecimientos productores de bienes, comerciantes y prestadores de servicios de la demarcación FRIDA VALENCIA
EL DESAMPARO DE ADULTOS Y NIÑOS SE INVESTIGA DE OFICIO Y ES UN DELITO, DIJERON
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El abandono de los adultos mayores o menores de edad es un delito que se investiga de oficio, por lo que cualquier persona puede denunciarlo, aseveró la jueza del sistema procesal penal acusatorio, Fidelina Pérez Miranda, del Poder Judicial de la Ciudad de México. Indicó que, con esta medida, el organismo presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, busca proteger a las personas que no pueden valerse por sí mismas y fomentar la denuncia para evitar que los capitalinos pasen por situaciones complejas que afecten su vida.
Pérez Miranda recalcó que
l LABOR. La jueza del sistema procesal penal acusatorio del PJCDMX.
l También a quien lesione de manera culposa o de manera fortuita a otra.
l Esto, independiente de la pena que procesa por los delitos que deriven.
l Debe solicitar ayuda en caso que la primera persona no pueda hacerlo.
A 60 DÍAS DE MULTA PREVÉ EL CÓDIGO PENAL.
1.5 15
MILLONES DE ADULTOS MAYORES HAY EN LA CDMX.
estos delitos afectan la salud o la vida de las personas, pues es la omisión de auxilio o de cuidado.
Ante ello, explicó que la denuncia se enfoca en aquellos que están obligados a cuidar a las personas, quienes, al omitir su responsabilidad, pierde todos los derechos que tiene con la víctima, por ejemplo, el de heredar los bienes de esta.
“Si se acredita que hay un abandono de persona, se estarían perdiendo todos los derechos; por eso los legisladores se metieron hace algunos años a realizar reformas al Código (Penal), porque ahora está de moda que el adulto mayor no tiene quien lo cuide y uno de los derechos del adulto mayor es tener una vida digna, contar con alimentos, a tener una vivienda”, comentó la juzgadora
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIGUEL A. ROSILLO
ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO
@ROSILLO22
Nada es más trascendental a la vida social que la arquitectura jurídica que torna viable la convivencia
La sociedad humana es un ente orgánico extremadamente complejo. Cada individuo agrega un proyecto personal y formas de alcanzarlo. Por ende, para lograr que la vida colectiva sea posible y armoniosa, es indispensable agregar reglas de conducta comunes a las que todos sus destinatarios queden sujetos.
Las reglas compartidas permiten la aquiescencia de todos a la vida comunitaria. Con ellas se favorece el crecimiento y desarrollo de las actividades productivas y se generan los satisfactores materiales que esa colectividad requiere y/o necesita. Haciendo posible acercarse al bienestar colectivo. De lo anterior se sigue que nada es más trascendental a la vida social que la arquitectura jurídica que torna viable la convivencia y la prosperidad. La civilización no habría evolucionado sin el Derecho.
garantiza. Por último, debe mantenerse intocado el mecanismo constitucional que asegura el examen objetivo e imparcial de los conflictos que pueden trastocar las prerrogativas de los gobernados. En consecuencia, todo el aparato normativo que refiere la integración y funcionamiento del intérprete constitucional debe quedar exento de toda influencia ideológica partidista.
Cuando todo ese esquema funciona correctamente, el orden jurídico vigente es el medio más eficaz de conducción social hacia el bienestar y el progreso. Nada lo supera. Pero, por la misma razón, ese sistema jurídico es altamente sensible a las manipulaciones políticas.
“Los miembros del Poder Legislativo deben ser designados por voto popular auténtico y el órgano debe reflejar una pluralidad política efectiva”.
Sin embargo, es igualmente notorio que no cualquier tipo de sistema normativo es aceptable y/o conducente al bienestar y el progreso. La aquiescencia es vital para conducir la conducta humana en sociedad y deriva de la convicción ciudadana que ellos participan en la creación de la regla de conducta que los subordina. Esa participación puede ser de carácter indirecto o representativo. Pero tiene que ser legítima y creíble. Además, es necesario que esa representación legislativa refleje con eficacia la diversidad social. Constituido el órgano creador de las leyes, estas tienen que ser congruentes con la lógica jurídica establecida en el código sociopolítico fundacional. Debe quedar claro en toda pieza legislativa que la Constitución enarbola como prioritarios los derechos humanos fundamentales y la estructura orgánica que los
Anulada su objetividad, se disipa la salvaguarda de los derechos fundamentales como guía correcta del poder político. Las decisiones de revisión de constitucionalidad se politizan y pierden su eficacia jurídica. Para resucitar el funcionamiento del orden jurídico es indispensable restituir la correcta integración y funcionamiento de sus elementos. Primero, los miembros del Poder Legislativo deben ser designados por voto popular y el órgano debe reflejar una pluralidad política efectiva. Lo anterior significa que las voces de las minorías sean escuchadas en el debate legislativo y que la norma legal refleje esa negociación política. También, el sistema inteligente de autocorrección legislativa debe funcionar correctamente. Con apoyo en tres principios: uno, la prioridad exegética de los derechos humanos fundamentales; dos, la total independencia del intérprete auténtico de la Constitución, y tres, la ausencia total de ideologías político-partidistas en la emisión de resoluciones de control constitucional.
Únicamente la más estricta técnica jurídica garantiza el cumplimiento de la justicia constitucional, y con ella la paz social y el progreso. El riesgo es que lo contrario también es cierto.
● El futbolista mexicano Andrés Guardado confirmó su retiro del futbol profesional, luego de 20 años de actividad, más de 600 partidos y 17 años en Europa, en donde fue autor de 35 anotaciones. Guardado debutó en 2005 con el Atlas.
● Tras ser detenido hace unos días luego de un operativo conjunto entre la FGJ del Estado de México y la FGJ CDMX, fue vinculado a proceso Luis Alberto ‘N’, identificado como uno de los líderes del Sindicato Los 300, por el delito de extorsión.
● Mickey Madden, exbajista de Maroon 5, fue denunciado por su esposa Kate Bowman por agresión y violencia doméstica. Bowman dio a conocer que el músico enviaba mensajes sexuales a menores de edad; ya está en rehabilitación.
Este instituto cuenta con dos revistas de periodicidad regular además de publicaciones técnicas
El 23 de agosto de 1990, se fundó en Fortaleza, Ceará, Brasil, esta institución con el fin de promover la enseñanza, investigación y defensa de los Derechos Humanos, habiendo llevado a cabo su labor en forma muy importante, por lo que el 7 de junio de 2024, por decisión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), quien adoptando la recomendación del Comité de Organizaciones no Gubernamentales, elevó su status como Órgano Consultivo de las Naciones Unidas, en mérito a toda su labor, con obligaciones y responsabilidades específicas, dentro de las cuales se incluye la de presentar cada cuatro años un informe detallado de las actividades desarrolladas en apoyo al trabajo del ECOSOC.
Su actual presidente y fundador es César Oliveira de Barros, profesor Emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Ceará, y quien recientemente fue distinguido con el premio Nelson Mandela, otorgado por el Centro Jurídico Universitario y por la Fundación Gandhi-Mandela capítulo México y quien obtuvo su doctorado y posdoctorado por la UNAM y es
Trae consigo el reto de emitir jurisprudencia social con énfasis democrático para todos
A partir del 1 de septiembre de 2025 dará inicio la Duodécima Época Judicial con motivo del cambio en la estructura del Poder Judicial de la Federación.
Llegan nueve ministros y ministras, quienes serán los responsables de emitir la jurisprudencia que guiará lo que debe entenderse como la correcta interpretación de las normas con carácter obligatorio para todo el país.
De igual forma lo harán en sus respectivas competencias, los Plenos Regionales y los Tribunales Colegiados.
Ahora el reto de estas nuevas integraciones será demostrar que, sin demérito de la seguridad y la certeza jurídicas y con plena autonomía e independencia judicial, se pueden dictar resoluciones que la sociedad las haga suyas en su sentir y percepción como realmente justas, para dar legitimidad al cambio judicial.
Se espera una jurisprudencia con una visión humanista, alejada de excesivos tecnicismos y de fácil comprensión para los justiciables.
Socializar los temas de justicia en México no es tarea sencilla.
DRA. RUTH VILLANUEVA / PRESIDENTA DEL INSTITUTO MEXICANO
DEL PREVENCIÓN DEL DELITO E INVESTIGACIÓN PENITENCIARIA
@RUTHVILLANUEVAC
miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.
Este instituto cuenta con dos revistas de periodicidad regular además de publicaciones técnicas en donde ha participado Antonio Augusto Cancado Trindade como Presidente de Honor, siendo un personaje altamente reconocido como Doctor Honoris Causa por diversas universidades de varios continentes y quien fue Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Juez de la Corte Internacional de Justicia en la Haya.
De igual forma ha contado con la participación de especialistas mexicanos como Sergio García Ramírez, Luis Rodríguez Manzanera, Emma Mendoza Bremauntz, Antonio Sánchez Galindo, Ruth Villanueva, María de la Luz Lima Malvido y Julieta Morales Sánchez, entre otros, reafirmando el compromiso asumido con pasión y responsabilidad en favor de los Derechos Humanos.
“Su actual presidente y fundador es César Oliveira de Barros Leal, quien recientemente fue distinguido con el premio Nelson Mandela”.
Por otra parte, su participa-
ción y organización en múltiples cursos nacionales e internacionales se ha registrado en eventos realizados tanto en Brasil como en otros países dirigidos a profesionales de distintas áreas y a representantes de diversas poblaciones en condiciones de vulnerabilidad como pueblos indígenas, personas privadas de la libertad y egresadas del sistema penitenciario. Se destacan así el Curso Brasileño interdisciplinario en Derechos Humanos y el Foro Virtual de Derechos Humanos, Prof. Dr. Antonio Augusto Cancado Trindade. Recientemente se publicó el libro Anatomía de un Ideal: Instituto Brasileño de Derechos Humanos. Órgano Consultivo Especial de las Naciones Unidas, cuyo autor es el Dr. César Barros Leal destacando la relevancia de caminar alzando el escudo de la resiliencia, “ante los desafíos pendientes de un mañana que se aproxima con celeridad”. ¡Enhorabuena!
ENRIQUE SUMUANO
CONTRALOR INTERNO DEL TEPJF
@ENRIQUESUMUANOC
Desde la Revolución de 1910, hasta ahora, se ha tenido que enfrentar la percepción de una justicia elitista donde sólo acceden a ella quienes cuentan con los recursos económicos suficientes para garantizar una defensa adecuada.
La Duodécima Época Judicial trae consigo el reto de emitir jurisprudencia social con énfasis democrático para todos los sectores de la población. Ninguna materia jurídica, sea penal, civil, administrativa o laboral, entre otras, y ningún sector de la sociedad, llámese privado, público o social, pueden quedar al margen de revigorizar la jurisprudencia actual, cuando así sea necesario, para avanzar en los anhelos de justicia completa e imparcial.
con mayor claridad de lo que se puede hacer y no hacer para resguardo de sus intereses. Para ello, la jurisprudencia es la pieza clave para saber cómo interpretar las leyes en México.
“Desde la Revolución de 1910 se ha enfrentado la percepción de una justicia elititsta donde sólo acceden a ella quienes cuentan con los recursos”.
Los perfiles de los nuevos integrantes del Poder Judicial son distintos y disímbolos, por lo que el esfuerzo al resolver los asuntos y emitir jurisprudencias será el encontrar, con apego a derecho, fallos y jurisprudencias que enriquezcan la visión individual de cada uno en pro de lograr un equilibrio que permita una visión generalizada de los fenómenos jurídicos que se les presenten.
HUMBERTO AGUILAR CORONADO POLITÓLOGO / @TIGRE_AGUILAR_C
Siguiendo los perfiles de las personas que van a integrar la Comisión, no se percibe la posibilidad de que sean tomadas en cuenta las opiniones de los expertos
La Presidenta anuncia una nueva Reforma Electoral y una encuesta nacional para consultar al pueblo sobre el tema. La Presidenta publica un decreto en donde se da a conocer a los integrantes de la Comisión presidencial encargada de dicha reforma y, siguiendo los perfiles de las personas que la van a integrar, no se percibe la posibilidad de que sean tomadas en cuenta las opiniones de los expertos en la materia, ni de los partidos políticos. Aunque no se sabe que exista un documento de trabajo sobre el particular, el anuncio de los tres temas principales que deberá incluir la reforma: 1) Reducción del financiamiento a los partidos políticos; 2) La reducción presupuestal al Instituto Nacional Electoral, y 3) La eliminación de los plurinominales, pone en duda su espíritu democrático. Esto no parece ir en el camino del fortalecimiento de la democracia, sino en sentido contrario, en el control de los procesos electorales por parte del gobierno mediante el sometimiento de la autoridad electoral; el debilitamiento de los partidos políticos a través del recorte a su financiamiento público y en la desaparición de la representación partidista por la vía plurinominal. A pesar de que se hizo un llamado público de ex titulares del IFE-INE y magistrados del TEPJF a un diálogo incluyente que permitiera un consenso amplio para fortalecer la representación del pluralismo, la autonomía de los órganos electorales y la equidad en la contienda, no parece haber sido tomado en cuenta. A pesar de que el decreto dice que se convocará al pueblo a expresarse sobre la Reforma Electoral que conviene a México y realizar estudios sobre el tema, no se sabe si dentro de ese pueblo que convocarán, serán considerados los expertos y los partidos políticos. Llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas sobre la Reforma Electoral ha implicado en las anteriores reformas, la participación de la oposición. La realidad es que no se invitó a participar a los partidos políticos que ya se han manifestado sobre el tema. El PAN advirtió que de aprobarse cambios, sin un acuerdo amplio, se pondrían en riesgo las elecciones libres, la verdadera representación de la sociedad en los cargos públicos y la estabilidad política del país. MC manifestó que una reforma electoral no puede, ni debe venir desde el Ejecutivo federal y el partido que detenta el poder, porque en el fondo su objetivo siempre será mantener el poder
El bono democrático de este nuevo Poder Judicial tiene que traducirse en mayor seguridad jurídica con perspectiva social que brinde y garantice a las familias, empresas, sindicatos, campesinos, inversionistas, etc., un panorama
En suma, la Duodécima Época Judicial vendrá cargada de muchas expectativas y, por el bien de México, las posibles transformaciones en la jurisprudencia deben ser para avanzar en la protección de los derechos humanos que están consagrados en nuestra Carta Magna.
“Desde mi personal punto de vista, no serán tomadas en cuenta las propuestas de la oposición, ni de los expertos y estudiosos de la materia electoral”.
Por otra parte, se ha señalado seriamente la designación de quién va a presidir la Comisión y sus integrantes, todas y todos, altamente cuestionados por sus posiciones radicales y su falta de compromiso para el diálogo y la búsqueda de los consensos que se necesitan para gobernar. Una reforma sin consenso pone en riesgo el sistema democrático del país. En el pasado, las reformas electorales se hicieron para fortalecer el sistema democrático, incluidos el respeto a las minorías y la certeza en el proceso electoral.
El camino parece que ya está diseñado y no parece bueno para la democracia ni para la oposición. El diputado de Morena Ricardo Monreal declaró que “para la reforma electoral van a buscar el consenso, pero que si no se logra, van a utilizar su mayoría calificada”.
La paradoja es que uno de los que más se ha beneficiado de las posiciones plurinominales (Pablo Gómez Álvarez), sea el que le ponga el último clavo al ataúd de las plurinominales.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La titular de la Sener comentó que se busca fortalecer la seguridad energética del país
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ, FERNANDA GARCÍA Y CARLOS NAVARRO
LO QUE ESTÁ EN LA MIRA
l De 2018 a 2025, se prevé una baja de 16% en el saldo de la deuda.
seguridad energética, por medio de dos ejes: financiero y producción.
LUZ ELENA GONZÁLEZ SECRETARIA DE ENERGÍA
EN LOS PRIMEROS 10 MESES DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM HEMOS RECONFIGURADO TOTALMENTE EL SECTOR ENERGÉTICO’ ACIERTO CREDITICIO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Fich subió la nota de Pemex por primera vez en 11 años.
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, encabezó la presentación del Plan Estratégico 2025-2030 para sanear las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), y con ello fortalecer la
l Estabilizarán una producción de cinco mil millones de pies cúbicos por día de gas natural.
l La deuda de Pemex de 2008 a 2018 creció 130%.
Y es que, de acuerdo con el plan estratégico, se espera que la deuda de la petrolera disminuya 26 por ciento hacia 2030.
La secretaria destacó que el Estado vuelve a asumir su papel de conductor en la coordinación de decisiones estratégicas de la petrolera, en busca de construir un modelo energético que combine soberanía, competitividad, justicia para los más vulnerables, e involucre al sector privado.
“Esto es parte de la transformación de todo el sector que regresa al Estado la posibilidad de realizar una planeación integral a través de la Secretaría de Energía que además es vinculante”, dijo.
El plan tiene también acciones puntuales en distintos rubros, para ser “la hoja de ruta que define la estrategia financiera y productiva para al menos la siguiente década”, subrayó Luz Elena González.
La transformación de Pemex se sustenta en puntos como: impulsar una estrategia para garantizar una
producción estable de hidrocarburos líquidos de 1.8 millones de barriles diarios; el aumento de producción de petrolíferos de alto valor como gasolina, diésel y turbosina, avanzando en la autosuficiencia nacional.
También, de relanzar la industria petroquímica nacional y al incremento de la producción de fertilizantes para garantizar y apoyar la soberanía alimentaria. Rehabilitar la infraestructura logística y seguridad para reducir costos, y combate al comercio ilícito de combustibles.
En la Mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que “este año ya se han pagado hasta ahora 230 mil millones de pesos” a los proveedores de Pemex. También, valoró el plan de combate al huachicol, ya que, gracias a ello, Pemex ha aumentado sus ventas en diversas zonas del país.
tas tan sólo de 2024, según la Asociación Mexicana de Venta Online. Significan 16% de las ventas minoristas totales en nuestro país.
La investigación, iniciada de oficio en 2022, ya resultó en un dictamen preliminar de la autoridad investigadora, a cargo de José Manuel Haro, que las acusa de establecer barreras a la competencia.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
EJEFF BEZOS
S MUY PROBABLE que el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) resuelva uno de los casos más calientes que le quedan en la agenda, previo a su extinción como la conocemos hoy.
Se trata de la investigación contra Amazon, que dirige aquí Pedro Huerta, y Mercado Libre, al mando de David Geisen, las dos principales plataformas de comercio electrónico en México. Ambas se disputan un mercado de 790 mil millones de pesos, que son las ven-
A los gigantes de Jeff Bezos y Marcos Galperin les cuestionan sus programas de lealtad Amazon Prime y Meli+, los algoritmos de selección de las ofertas destacadas y los sistemas de logística.
El Pleno integrado por Andrea Marván Alejandro Faya Ana María Reséndiz, Brenda Gisela Hernández, Giovanni Tapia, José Eduardo Mendoza y Rodrigo Alcázar deberá decidir si ratifica la acusación.
Además de sus bemoles, po dría derivar en daños graves a los consumidores de nuestro país, desde la desaparición de Amazon Prime y Meli+ hasta peores condiciones de envío de los productos que adquieren
Si se insiste en acotar a las plataformas, se daría a Estados Unidos elementos para cuestionar los trabajos de la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard en el contexto de la renegociación del T-MEC.
De las observaciones plasmadas en el documento de la Oficina de Representación Comercial, de Jamieson Greer, figuran precisamente barreras de tipo regulatorio y fiscales al comercio electrónico.
Las señales del gobierno de Donald Trump son claras: si México no quiere correr la misma suerte arancelaria de Canadá, que gobierna Mark Carney, y Brasil, de Luiz Inácio Lula da Silva, debe atender esas observaciones de la representación comercial.
Ojalá que los comisionados cal culen bien sus movimientos no pongan en riesgo la rela ción con nuestro principal socio comercial en un mo mento tan delicado, sólo por las ansias de brillar de algunos de ellos.
Es la típica frase: “la últi ma y nos vamos”.
EL PLAN DE capitalización y financiamiento de Pemex es una oportunidad para cumplir con los compromisos de deuda de corto plazo, y mantener los planes de inversión de este año y de 2026. La pregunta es si serán suficientes los 250 mil millones de pesos para cumplir con ese objetivo. Y es que su viabilidad dependerá de una implementación acelerada de trabajos de exploración y producción de crudo y gas y de los 21 proyectos mixtos, más los 15 contratos CSIEE y CIEP que ya están operando con compañías privadas en regiones terrestres y aguas someras. El reto no es menor, considerando la declinación de la producción y la obsolescencia de plataformas y equipos de operación. La colaboración de los privados será fundamental para concretar el plan, cuyos resultados comenzarán a verse a finales de 2026 y tendrán un punto máximo de producción de combustibles entre 2029 y 2033. Este plan atraviesa necesariamente por el pago a proveedores, quienes ahora podrán agilizarlos en la venta nilla de Banobras, de Jorge Mendoza, que lidiará con las quejas que mantienen compañías nacionales e internacionales, porque, aunque se diga lo contrario, la deuda es de más de 22 mil millones de dólares.
Acudieron numerosos proveedo res de drones, sistemas anti drones y equipos de vigilancia. Quedó claro que nuestro país no cuenta ni con estándares ni con reglamentación para el vuelo de artefactos arriba de los 29 kilos en entornos urbanos. El asunto es otro foco de preocupa ción, porque grupos terroristas y cárteles de la droga cada vez emplean más los drones y aquí las Secretarías de Seguridad y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que llevan respectivamente Omar García Harfuch y Jesús Esteva, lo mismo que la Defensa que comanda el general Ricardo Trevilla y la Marina al mando del almirante Raymundo Pedro Morales, e incluso la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de José Peña Merino, no han reparado en el tema, a menos de un año que se inaugure la justa futbolera.
HACE UNA SEMANA se llevó a cabo el Taller Tri- lateral sobre Medidas contra Sistemas Aéreos No Tripulados México-Estados Unidos-Canadá, donde participó gente de la FIFA por la seguridad de cara al Mundial de Futbol 2026.
EL FIN DE semana se inauguró la ter minal T-MEC Puerto del Norte en Matamoros, parte de Mota Engil México de José Miguel Bejos Cuenta con una superficie de 60 hectáreas y frente de agua de casi un kilómetro. Su meta es convertir un polo logístico de actividades off-shore de la industria de petróleo y gas, gra neles minerales y agrícolas, acero, vehículos, carga general y contenedores. Una de sus ventajas es que disminuirá tiempos y costos de traslados de esta cuenca comercial, desde Monterrey, Saltillo y San Luis Potosí, Laredo y Matamoros. Está a 80 kilómetros de la frontera. Implicó una inversión de cinco mil 600 millones de pesos en una primera etapa y otros cuatro mil millones en los siguientes años. Se implementará un plan de sustentabilidad para disminuir la huella de carbono utilizando energía solar. La compañía trabajó coordinadamente con la Autoridad Portuaria (API), el gobierno de Américo Villarreal y la Secretaría de Marina.
LA SEMANA PASADA, el FinCen emitió un documento cuyo fin fue atender preguntas sobre los alcances de la orden que derivó en las intervenciones de CI Banco, Intercam y Vec tor. Es decir, las huestes de Andrea Gacki buscan dar mayor certeza a los efectos de la orden que emitieron el 25 de junio. Reitera que la naturaleza de su reporte es civil y no penal… hasta ahora. La Unidad de Inteligencia Financiera ignoró requerimientos de información que, desde abril pasado, ese organismo que depende del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que maneja Scott Bessent, le solicitó y que sí atendieron en su momento las instituciones administradas entonces todavía por Mario Maciel, Eduardo García Lecuona y Edgardo Cantú, pero que dolosamente Pablo Gómez no entregó a las autoridades de Estados Unidos.
LA REESTRUCTURA QUE sigue y que ya se volvió a complicar es la de Marzam. Su accio nista principal, Luis Dopor to, lleva semanas negocian do con socios, laboratorios farmacéuticos, bancos y afianzadoras. Ya tiene el aval de las aseguradoras de crédito que garantizarán el pago a los proveedores. Se trata de Coface que preside Manuel Arévalo, Solunion que capitanea Federico Pronzati y Atradius que maneja David Capdevila. Pero ahora un problema inesperado surgió. Resulta que se había diseñado un mecanismo para el pago automático y que tendrá que ser replanteado otra vez. Es un fideicomiso en CI Banco, que tiene ahora como administrador a Sergio Meneses, de la firma Álvarez & Marsal. Marzam aún no decide si se mantendrá en la institución que dirigía Mario Maciel.
l ALIADO. A pesar de los gravámenes, nuestro país se mantiene en la cima del comercio de EU.
#PRIMERSEMESTRE
Según el Census, nuestro país tiene una participación de 15.2% en el comercio del vecino del norte, a pesar de los aranceles
POR VERÓNICA REYNOLD
MÁS DE CERCA
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
con una modesta resiliencia, pese al complejo escenario comercial derivado de la imposición de tarifas arancelarias que se mantiene al momento”, destacó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
Absorbió a 280 colaboradores del negocio cambiario de Intercam, que está prácticamente fuera del negocio, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de EU Bankaool da salto cuántico
l Las barreras comerciales van a ser un factor determinante.
1 2
l México es el segundo mayor comprador de bienes de EU.
En el primer semestre del año, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, a pesar de su política arancelaria, con una participación en el comercio total del vecino del norte de 15.2 por ciento, según el Census.
En el mismo periodo del año pasado, nuestra nación participó en 15.8 por ciento del comercio total de EU, por lo que el dato de junio aún está por debajo del lapso anterior. De enero a junio del presente año, las importaciones de mercancías mexicanas incrementaron 6.3 por ciento respecto a la misma etapa de 2024, al sumar 264 mil 382.7 millones de dólares (mdd).
En tanto, las exportaciones estadounidenses hacia nuestro país ascendieron a 168 mil 170.5 mdd
“La relación comercial entre Estados Unidos y México continuó
LA RELACIÓN COMERCIAL DE EU Y MÉXICO SIGUE CON LEVE RESILIENCIA, PESE A LOS ARAN CELES”.
JANNETH QUIROZ DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE MONEX
Bajo este contexto, explicó, la importación de mercancías desde México hacia Estados Unidos incrementó 6.3 por ciento, al sumar 44 mil 872.8 millones de dólares en junio, con lo que se registró un nuevo máximo en la participación de 16.9 por ciento del total de las importaciones estadounidenses realizadas en el periodo referido.
Por su parte, las exportaciones de mercancías a territorio mexicano aumentaron 1.6 por ciento anual, con un monto de 28 mil 102.4 millones de dólares.
Nuestra nación se colocó como el segundo mayor comprador de bienes de EU, con una participación de 15.6 por ciento del total de las exportaciones de ese país, en junio.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, comentó que la tasa arancelaria cobrada a las importaciones desde México fue de 3.99 por ciento, para ubicarse en la posición 27 de los 35 países de los que más importa EU.
Bankaool está evaluando adquirir la casa de bolsa de Intercam
no de los bancos que mejor ha sabido aprovechar la coyuntura del sector financiero para apalancar su crecimiento en las últimas semanas es Bankaool, dirigido por Juan Antonio Pérez Simón. Absorbió hace unos días a 280 colaboradores del negocio cambiario de Intercam, que está prácticamente fuera del negocio, tras las acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de EU. La mesa de cambios de Intercam solía hacer transacciones por Dlls. $820 millones de dólares mensuales, lo que era operado por más de 700 personas. En un movimiento estratégico, Pérez Simón contrató al grupo selecto que tenía la cartera cambiaria más refinada. Esto le permitió incorporar a 280 personas capturando 40 por ciento de la cartera o cerca de Dlls. $320 millones. Algunas personas se han preguntado si Bankaool está incorporando riesgos con este movimiento. La respuesta es que no, porque, de acuerdo con Pérez Simón, el banco mantiene controles estrictos; tanto que, a diferencia de otros bancos que en las últimas semanas han ajustado los suyos, Bankaool no tuvo que hacerlo dado el alto estándar con el que venía trabajando desde tiempo atrás. De hecho, Pérez Simón mantenía estrecha colaboración en Estados Unidos con los responsables del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), perteneciente al Tesoro, lo que le dio confianza de cumplimiento para lanzar esta ofensiva cuando vio la oportunidad. La reconfiguración del sistema financiero a raíz de las acciones del Tesoro no es cosa menor. De hecho, Bankaool está evaluando la posibilidad de adquirir la casa de bolsa de Intercam, también pasándola a través de sus estrictos controles. Pero la estrategia no descansa sólo en las oportunidades coyunturales. El banco tiene acciones digitales de largo alcance que le están permitiendo tener presencia nacional rápidamente. En algunas plazas, como Monterrey, por ejemplo, la institución incluso está abriendo oficinas que funcionan no tanto como sucursales, sino como espacios de contacto humano y presencia para cuando el cliente lo requiera. Este banco está apostando a tener una posición muy relevante en un plazo de cinco años. Sí.
PEMEX
La clave del plan de capitalización de Pemex presentado por la secretaria Luz Elena González se esconde en la pág. 106 del documento: se financiarán proyectos por hasta $250 mil millones de pesos que serán respaldados por los flujos que servirán de “fuente de pago”. ¿Qué significa esto? Que los empresarios que quieran participar tendrán garantías. Pemex lanzó 21 proyectos para ellos en los campos Kayab, Nobilis y Exploratus. Y podrán participar en varios ámbitos: ingeniería, mantenimiento, logística, perforación, etc.
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN AL MANDO
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
Es una buena noticia saber que el IMSS, al mando de Zoé Robledo, contará con una nueva clínica de hemodiálisis, la cual será habilitada por una empresa mexicana
n un contexto donde las enfermedades renales siguen creciendo en México -basta observar que de enero a septiembre del 2024 se registraron 12 mil 829 fallecimientos por Enfermedad Renal Crónica, ubicándose en la décima posición dentro de las principales causas de muerte en el país-, es una buena noticia saber que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mando de Zoé Robledo, contará con una nueva clínica de hemodiálisis en Aguascalientes, habilitada por CREAMEDIC, empresa mexicana con sólida experiencia en infraestructura hospitalaria.
ELa unidad medica será operada por los profesionales del Seguro
La clínica contará con 94 máquinas de última generación con altos estándares de seguridad y calidad médica; así como con consultorios de nefrología, áreas de estabilización, zonas de aislamiento y sanitario. Esta nueva unidad será operada por los profesionales del IMSS y no sólo contará con tecnología médica de última generación, sino que se diseñó bajo los más altos estándares clínicos y ambientales. Así como el uso de sistemas de ósmosis inversa con hasta 95 por ciento de eficiencia en el tratamiento de agua, en línea con el Plan Nacional Hídrico 2024–2030. Adicionalmente cuenta con aliados estratégicos como Lapi, referente nacional en diagnóstico, servicios de laboratorio y hemodiálisis, así como con tecnología que aporta soluciones de última generación y el respaldo de un historial probado -incluyendo la habilitación de la Unidad Temporal COVID-19 en el Centro CitiBanamex-. Además de Aguascalientes, el instituto ya trabaja para llevar esta innovación a otras entidades federativas.
ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN
Las plataformas Proceed Ventures y Hitcrowd lanzaron una novedosa opción inversión inmobiliaria en el Centro Histórico de Puebla, donde cualquier persona podrá convertirse en copropietaria del hotel boutique Real Alcázar desde 500 mil pesos. El proyecto, ubicado en una casona histórica y con 20 por ciento de avance, abrirá en 2026 y busca capitalizar la región: más de seis millones de visitantes en 2024, con Puebla capital superando 3.1 millones. La startup Hitcrowd estructuró el modelo de copropiedad bajo esquemas como revenue sharing y equity, acercando este tipo de inversiones a nuevos perfiles. El proyecto es impulsado por Samuel Salinas, emprendedor mexicano y director de Proceed Ventures, firma con presencia en México, Estados Unidos y España.
UN NUEVO PEMEX
El anuncio que encabezó la titular de Energía, Luz Elena González, apuesta en reconfigurar todo el sector energético empoderando a PEMEX de Víctor Rodríguez. El plan contempla la participación del sector privado, siempre y cuando se apegue al interés nacional, y a un novedoso vehículo financiero que trazará la ruta a través de Banobras de Jorge Mendoza
LA OMS Y UNICEF RECOMIENDAN AMAMANTAR A LOS INFANTES LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA, PARA MEJORAR SU SALUD
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO CASTILLO
esde el momento en que un bebé nace, el cuerpo de su madre produce el único alimento diseñado para protegerlo, nutrirlo y acompañarlo en su desarrollo físico, emocional y cognitivo: la leche materna. Sin embargo, en México, sólo 34.2 por ciento de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensaut).
Itzhae López Caso, Senior Medical Manager de Bayer CH en México, explica que “el cuerpo de la madre diseña la leche materna para cubrir las necesidades únicas de su hijo. Se adapta a cada situación; por ejemplo, no es la misma leche la que se produce para un bebé prematuro que para uno nacido a término”.
36
MIL MDP ANUALES CUESTA AL GOBIERNO DE MEXICO UNA DEFICIENTE LACTANCIA MATERNA.
340 3.8
MIL MDD AL AÑO, EN EL MUNDO, LOS DAÑOS EN SALUD, POR FALTA DE LACTANCIA.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, lo que significa que el bebé debe alimentarse únicamente con leche materna, sin incluir agua, jugos, fórmulas comerciales ni otros alimentos sólidos.
Explicó a El Heraldo de México, que, a partir del sexto mes, puede comenzar la introducción de alimentos complementarios, sin dejar de lado la lactancia materna. Esta debe continuar idealmente hasta los dos años o más, según las necesidades
MILLONES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES POR NO SER AMAMANTADOS.
del bebé y la decisión de la madre". Los beneficios de la lactancia no se limitan al bienestar del bebé, también impactan positivamente la salud de la madre.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, amamantar reduce 32 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, además, disminuye 26 por ciento el riesgo de enfermedades como cáncer de mama y 37 por ciento el de cáncer de ovario.
Aparte, agregó, facilita la recuperación posparto al acelerar el retorno del útero a su tamaño habitual y contribuir a la pérdida de peso.
Sin embargo, la especialista López señala que, en el ámbito laboral, muchas mujeres no cuentan con condiciones adecuadas para continuar con la lactancia.
“Aunque la Ley Federal del Trabajo garantiza 12 semanas de licencia de maternidad y dos descansos de 30 minutos para amamantar, muchas mujeres no encuentran el apoyo en sus empleos”, advierte.
La Unicef refiere que, si todos los bebés del mundo recibieran lactancia materna los primeros seis meses de vida, se podrían salvar hasta 820 mil vidas infantiles cada año, además de reducirse 60 por ciento el riesgo de muerte súbita infantil.
A nivel nacional, el costo de una lactancia inadecuada podría representar entre 11 mil y 36 mil millones de pesos anuales debido a enfermedades prevenibles relacionadas con su abandono, según datos del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
IA PARA IMPULSAR LACTANCIA
Con el fin de proteger la lactancia materna frente a la publicidad digital de fórmulas, llegó a México Código LactancIA es una nueva plataforma digital que permite monitorear mediante inteligencia artificial, la publicidad que viola el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Desarrollada por instituciones como Unicef, el IMSS, el Instituto Nacional de Salud Pública, entre otras, esta plataforma busca frenar la promoción encubierta de fórmulas infantiles en redes sociales y también en medios digitales.
l L a mandataria Claudia Sheinbaum se reunió con Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart y su equipo, quienes confirmaron su compromiso con México y su integración al Plan México. En marzo, la compañía anunció una inversión de seis mil mdd en 2025. REDACCIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA @ELHERALDODEMEXICO.COM
De 2022 a la fecha, se han incorporado al programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) más de 15 mil empresas y, con ello, se han beneficiado a 4.3 millones de trabajadores.
Informó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien anunció que ya se abrió la convocatoria del premio nacional del programa ELSSA 2025.
PROGRAMA ENFOCA LA SALUD
l Previene las enfermedades y eleva la productividad laboral.
Explicó, en sus redes sociales, que el reconocimiento busca resaltar las mejores prácticas, de creación y mantenimiento en los centros de trabajo, “en la iniciativa pueden participar todos los centros empresariales afiliadas al IMSS en sus más de seis categorías”.
Y es que, según la convocatoria, su enfoque es la prevención y ello demanda un cambio de mentalidad, una mayor sensibilidad para cuidar la salud y evitar en lo posible enfermedades no transmisibles.
“La prevención de estas enfermedades se basa en hábitos de alimentación, actividad física y cuidados adecuados. ELSSA representa la oportunidad de atender desde la promoción de la salud y prevención primaria, las causas de la emergencia de enfermedades que representan las principales causas de morbimortalidad de la población”, de acuerdo con el programa.
ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR GENERAL DEL IMSS
El programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables busca vincular a las empresas con la seguridad y prevención de accidentes e identificación de enfermedades para cuidar la salud de los trabajadores’.
Además, utiliza un modelo de colaboración y corresponsabilidad compartida entre tres importantes aliados: empleadores, trabajadores y gobierno federal, los cuales buscan brindar entornos laborales saludables y productivos
AUMENTA EMPLEO: IMSS
El Seguro Social informó que en julio se registró un incremento mensual de un millón 266 mil trabajadores “siendo esta alza la más elevada desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales”.
De acuerdo con el reporte, al 31 de julio se tienen registrados 23 millones 591 mil trabajadores, cantidad que dijo “es el registro más alto de empleo de la historia”, de ellos, 82.7 por ciento son permanentes y 17.3 por ciento son eventuales. Así, apuntó el Seguro Social en lo que va del año se crearon un millón 353 mil puestos de empleo
MMDP ANUALES SE MUEVEN EN VENTAS CON TARJETA EN COMERCIOS MIPYME.
MILLONES DE TERMINALES PUNTO DE VENTA ACTIVAS HAY EN EL PAÍS.
400 6 150
MIL PESOS SON LOS CRÉDITOS GARANTIZADOS CON FLUJOS GENERADOS DE LAS VENTAS.
l SOFIPO. Da un paso para ampliar el acceso a crédito de millones de MiPymes en México.
#IMPULSOFINANCIERO
Al integrar tecnología de Anticipa, permiten financiamiento ágil y digital para las MiPymes
REDACCIÓN FINSUS PERMITIRÁ OFRECER:
l Créditos desde 150,000 pesos, garantizados.
l Procesos digitales, con respuesta en tiempo récord.
l Modelos de evaluación basados en datos transaccionales.
MERK2 @ELHERALDODEMEXICO.COM
Finsus, la SOFIPO digital enfocada en ahorro, inversión y crédito responsable, dio un paso decisivo al integrar tecnología de Anticipa, pionera en ofrecer anticipos sobre ventas con tarjeta para pequeñas y medianas empresas.
Con esta adquisición, Finsus busca atender esa brecha con un modelo probado y escalable, basado en los flujos reales de ventas de cada negocio, eliminando gran parte de la burocracia que históricamente ha limitado su crecimiento. “No estamos comprando solo tecnología. Estamos adquiriendo una forma distinta de entender a las MiPymes mexicanas: desde sus ventas reales, desde sus flu-
ANTICIPA HA COLOCADO MÁS DE 1,300 MDP EN ANTICIPOS A ESTABLECIMIENTOS Y COMERCIOS QUE VENDEN CON TARJETAS BANCARIAS AL CONSUMIDOR FINAL ”.
JUAN FERNÁNDEZ CASAS CEO DE ANTICIPA
#INEGI
El indicador crece 0.9% en mayo, la mayor tasa desde julio de 2024, luego de presentar una caída de 1.6% en el cuarto mes del año
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
En mayo, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) creció 0.9 por ciento, su mayor tasa desde julio de 2024 y tras la caída de 1.6 por ciento de abril previo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, el incremento mensual de la IFB se logró como un rebote, después de la caída que se registró en abril previo.
No obstante, en el quinto mes de este año se reportó un impulso, gracias al componente de la construcción, que tuvo un aumento de 1.4 por ciento, además dentro de este rubro, el incremento en la residencial logró un avance de 7.8 por ciento mensual.
Mientras tanto, la no residencial registró una contracción de 4.4 por ciento, lo que refleja, probablemente, la debilidad en el gasto público, comentó Siller.
jos, desde su día a día. Queremos darles crédito, no excusas”, afirmó Carlos Marmolejo, CEO de Finsus.
Cabe destacar que en México existen más de 4.7 millones de MiPymes, que representan más de 99.8% de las empresas del país, generan 52% del PIB nacional y emplean a 27 millones de personas, del sector empresarial. Sin embargo, solo 5.7% de estas empresas accede a financiamiento bancario, y apenas 2.5% obtiene crédito de cajas de ahorro popular.
“Anticipa ha colocado más de 1,300 millones de pesos en anticipos a establecimientos y comercios que venden principalmente con tarjetas bancarias al consumidor final, permitiendo que estos solucionen su necesidad de liquidez para capital de trabajo, expansión y crecimiento de sus negocios, pago de pasivos y remodelaciones”, afirmó Juan Fernández Casas, CEO de Anticipa. Este movimiento fortalece a Finsus como institución digital regulada por la CNBV, alineado con el Plan México, y respaldado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, busca dinamizar la economía, reducir la desigualdad y aumentar el financiamiento a MiPymes.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo tuvo un reporte de un crecimiento nulo, luego de la contracción que se registró en abril pasado de 2.2 por ciento.
A tasa anual, la inversión se contrajo 6.7 por ciento, lo que
REGISTRA AUMENTO
La inversión en equipo de transporte nacional, con crecimiento de 5.8 por ciento.
representó el noveno retroceso al año consecutivo.
Sin embargo, lo anterior marcó una desaceleración en el ritmo de contracción, ya que en abril se registró una caída anual de 7.6 por ciento.
Bajo esta evolución mostrada en el quinto mes del año, en su acumulado de enero a mayo (cifras originales), la IFB prevalece con una marcada debilidad, de acuerdo a de Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
La Inversión Fija Bruta presentó en mayo resultados mixtos, ya que el gasto de maquinaria y equipo se mantuvo a la baja, e hiló seis meses en terreno de contracción; lo anterior puede repercutir en la capacidad productiva en el corto plazo.
Por su parte, el gasto en construcción residencial observó un comportamiento robusto mes a mes.
#PIBDEMÉXICO
La Cepal espera que el país registre este año una expansión en la economía de 0.3 por ciento
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
México no se movió respecto a los pronósticos de crecimiento que registró en abril pasado, en las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al mantenerse en 0.3 por ciento su perspectiva para este año.
El debilitamiento en el consumo interno, la baja demanda por parte de Estados Unidos, así como el bajo crecimiento del vecino del norte, por
ser su principal socio comercial, son factores que mantienen al país con esta proyección, comentó el secretario ejecutivo de la entidad, José Manuel Salazar Xirinachs.
Además, en el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, del organismo internacional, México apareció con el pronóstico de crecimiento más bajo en América Latina, sólo por delante de Cuba y Haití, países que fueron los únicos en registrar una contracción.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en el
ES LO QUE CRECIÓ EL PIB DE MÉXICO EN 2023, SEGÚN LA CEPAL.
FUE EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS EN 2024.
ES LO QUE PREVÉ EL FMI QUE CREZCA LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN ESTE AÑO. 3.4% 1.4% 0.2%
estudio económico, detalló la problemática en los primeros meses del año que tienen al país en este estancamiento.
“En el caso de México, la dinámica de la actividad económica se mantiene, principalmente, gracias al repunte del sector agrícola, que entre otros factores principales, son limitantes de la producción agropecuaria, la cual se había enfrentado a una sequía que afectó como promedio a 28 por ciento del territorio en 2024”, refirió el organismo internacional en su reporte.
EN TEMAS FISCALES
l México, país donde más ha crecido la captación tributaria.
El futuro tampoco luce prometedor, pues para el próximo año, la Cepal pronosticó un crecimiento de apenas un punto porcentual. Según el secretario, el Producto Interno Bruto (PIB) de México va a hilar su segundo año con una desaceleración
Este escenario, según el análisis de Salazar Xirinachs, se debe en gran parte a la incertidumbre arancelaria a la que sometió Estados Unidos, lo que provoca desaceleración de las remesas y la contracción en la generación de empleos en el sector manufacturero.
#STANDAR&POOR’S
La calificadora destaca que la empresa cuenta con sus indicadores financieros sanos, además de deuda controlada
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Standard & Poor’s Global Ratings elevó la nota de riesgo crediticio y de deuda de Gruma, desde “BBB” a “BBB+”, lo que refleja la confianza en la estabilidad financiera y desempeño sólido de la compañía en los últimos seis trimestres.
Para la calificadora, la mexicana tiene indicadores financieros sanos, con deuda controlada y estrategia de inversiones.
La multinacional demostró resiliencia en sus operaciones, y una diversificación geográfica que la protege, señaló.
Standard & Poor’s destacó que Gruma tiene la capacidad para generar suficientes ingresos, para cubrir sus inversiones.
Así, para 2025 y 2026 se prevé que su EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) alcance cerca de 1.1 mil millones de dólares.
La agencia afirma que el portafolio de productos de Gruma se ha renovado con opciones más saludables, con alimentos bajos en carbohidratos, sin gluten y orgánicos, lo que le permite liderar su mercado
La calificadora prevé sólidos flujos de la mexicana para cubrir inversiones de capital y la rentabilidad de sus accionistas
110
PAÍSES ABARCA LA PRESENCIA DE LA MULTINACIONAL.
72 1949
PLANTAS DE GRUMA UBICADAS ALREDEDOR DEL MUNDO.
AÑO EN QUE SE FUNDÓ DE LA EMPRESA DE NUESTRO PAÍS.
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se reunió con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y promoción del empleo. En el encuentro, el diplomático destacó el trabajo en favor de ambos pueblos. REDACCIÓN
Luego de acusar que hay una campaña en contra de su gobierno pagada por el ayuntamiento de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que solicitó a la empresa Meta un informe detallado para conocer todo lo que pautó la administración encabezada por Enrique Galindo Ceballos.
El mandatario ha responsabilizado a la administración de Galindo de financiar con más de 100 millones de pesos con recursos públicos una red de portales digitales dedicados a difundir información falsa y ataques en su contra.
Señaló que los referidos en pagos se han realizado, muchos de ellos, en efectivo y fuera de los canales institucionales.
“Ustedes creen que si existiera este centro tecnológico, lo hubieran difundido a nivel nacional, considerando que se desarrolló un operativo federal por un asunto doméstico”, dijo.
El mandatario expuso que esto es parte de la estrategia política que suele utilizar, lo que llamó la “herencia maldita” que contrata panfletos para regar su “pus y porquería”.
#CERVANTINO
SE REÚNE JOHNSON CON BEDOLLA
¿DE QUÉ VA EL CASO? 1 2 3
l El viernes 1 de agosto fue cateado un domicilio.
l Es de Francisco “R”, contratista del gobierno.
l Se señaló que era un centro de espionaje en SLP.
#RICARDOGALLARDO
EL GOBERNADOR PIDE INFORME DETALLADO A META PARA CONOCER QUÉ CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES HA FINANCIADO EL ALCALDE DE SLP EN SU CONTRA
POR PEPE ALEMÁN
El mes antepasado se ventiló una lista de 60 empresas que cobraron del ayuntamiento de San Luis Potosí 100 millones de pesos para posicionar la imagen de Enrique Galindo, justamente en periodo electoral. Por su parte, Galindo negó
Al encabezar la ceremonia de la presentación del Festival Internacional Cervantino (FIC) edición 53, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, manifestó el profundo orgullo de Guanajuato al albergar la fiesta cultural más importante de América Latina. El FIC se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con Reino
EL ARTE, LO QUE SE PRIVILEGIA
l El Instituto de Cultura fue elevado a Secretaría estatal.
l MDP, A CAMPAÑAS NEGRAS
que su administración haya destinado recursos públicos para financiar una guerra sucia. Y dijo que las finanzas del municipio están documentadas. Además, la comunidad de San Juan de Guadalupe ahora es blanco del alcalde de San Luis
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR DE SLP
Ustedes creen que si existiera este centro tecnológico, lo hubieran difundido a nivel nacional’
Potosí por parte del gobierno de Enrique Galindo, pese a que se trata de una Área Natural Protegida (ANP) por decreto estatal El edil busca arrancarle más hectáreas a la zona ya amenazada para que los ejidatarios y comuneros puedan venderle a los desarrolladores y estos a su vez construir conjuntos habitacionales y edificios en detrimento de especies endémicas en peligro de extinción. El ANP de San Juan de Guadalupe es parte de la Sierra de San Miguelito que fue decretada como reserva protegida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para salvaguardar especies de flora y fauna, y para que sea un filtro que, recargue los mantos acuíferos para la zona metropolitana
Unido y Veracruz como invitados de honor, y este lunes fue presentado el programa. “El festival ha sido el lugar perfecto para celebrar la universalidad del arte y para unir a Guanajuato con México y el mundo. Guanajuato ofrece no sólo su maravillosa geografía, también su identidad histórica”. GABRIELA MONTEJANO l VISITAS. Se estiman 227 mil asistentes.
#VÁZQUEZREYNA
EL ATAQUE ES POR EL DECOMISO DE MÁS UN MILLÓN
800 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE
POR C. JUÁREZ, A. HERNÁNDEZ, D. MARTÍNEZ Y C. NAVARRO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) de Tamaulipas, podría tener relación con el decomiso de más de un millón 800 mil litros de huachicol el pasado 26 julio.
La FGR informó que por la brutalidad del delito ocurrido en Reynosa, es probable de que haya sido cometido por la delincuencia organizada que se vio afectada por el aseguramiento del combustible.
La Fiscalía estatal junto con el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol,
La presidenta Claudia Sheinbam Pardo, señaló que se está apoyando desde el primer momento.
El gobernador Américo Villarreal, anunció que llegaron más elementos de la FGR para apoyar la investigación.
Willy Zuñiga Castillo, vocero de seguridad de Tamaulipas, compartió a Sofía García en Heraldo Televisión que la capital se reforzó con 300 elementos de seguridad. Precisó que no se ha dado ninguna amenaza a ningún integrante de las fuerzas del orden estatal o federal.
INICIA LA PESQUISA
#PROMIGRANTE
l Autoridades federales detuvieron en Tapachula, Chiapas, al activista pro migrantes, Luis García Villagrán, justo cuando se estaba organizando un nuevo grupo para salir en caravana desde la ciudad por delitos relacionados con el tráfico de migrantes.
2024
l La noche del lunes llegó a Reynosa un equipo de la FGR tras atraer el caso
l En la madrugada de ayer se ubicó una de las camionetas de los agresores.
1 2 3
l La agresión ocurrió en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
BLOQUEOS Y HECHOS VIOLENTOS SE DIERON TRAS EL ASESINATO. 4
l
l ARRESTO. Fue apresado cuando se dirigía a su casa tras reunirse con migrantes en el parque Bicentenario de Tapachula.
La detención de García Villagrán provocó temor entre la población migrante que se encuentra varada en la ciudad de Tapachula AP
DE AGOSTO, LA CARAVANA PRETENDÍA INICIAR EL VIAJE. FUE CITADO A COMPARECER TRAS ACUSACIÓN DE 3 MIGRANTES.
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES
06 / 08 / 2025
#LÍNEA4DELMEXIBÚS
● SON AUTOBUSES 100% ELÉCTRICOS; BENEFICIARÁN A 82 MIL HABITANTES
Con una inversión de 180 millones de pesos, se pusieron en marcha 10 autobuses 100 por ciento eléctricos en la Línea 4 del Mexibús, que conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, con la estación del Metro La Raza, en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal La dependencia destacó que las nuevas unidades beneficiarán a más de 82 mil habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, quienes contarán con un servicio más ágil, moderno y sustentable, reduciendo la emisión de gases contaminantes y mejorando la experiencia de viaje. Las unidades miden 18 metros y tienen capacidad para 160 pasajeros
ELECCIÓN HISTÓRICA
● La inversión fue realizada por la empresa concesionaria de la L4.
IP APOYA A LA MOVILIDAD 1 2 POR LETICIA RÍOS
● Adquirió las nuevas unidades y los sistemas de recarga eléctrica.
●
DELFINA GÓMEZ DIJO QUE SU COLABORACIÓN HA
PERMITIDO AVANZAR EN EL COMBATE AL CRIMEN Y TENER RESULTADOS POSITIVOS EN SEGURIDAD
POR GERARDO GARCÍA
LFOTO: ESPECIAL
● MODERNOS. Los vehículos tienen una autonomía de hasta 350 km por carga.
a gobernadora Delfina Gómez Álvarez defendió que la coordinación entre los tres poderes del estado ha incidido en tener mayor seguridad. Además, refrendó la colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), a días de renovarse tras las elecciones del 1 de junio.
La mandataria recibió en Palacio de Gobierno a las personas juzgadoras salientes y entrantes, encabezadas por el actual magistrado presidente del PJEM, Fernando Díaz, y a su sucesor, Héctor Macedo.
● CARGOS SE VOTARON EN ELECCIÓN JUDICIAL.
● JUECES, ENTRE ELLOS.
En el acto, a Díaz Juárez le fueron entregados cuatro reconocimientos por parte de Gómez Álvarez, así como por los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que ha participado previamente, pero ahora se formaliza su inclusión. En su mensaje, Gómez Álvarez aclaró que la coordinación entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial no es un favor ni concesión, sino una obligación constitucional y un acto de respeto hacia el pueblo mexiquense. Reiteró que con el Poder Judicial es institucional, respetuosa y colaborativa con el PJEM, lo que ha permitido avanzar en el combate a la de-
● El 1 de junio, el voto ciudadano eligió al nuevo Poder Judicial.
● Con ello se acercó la justicia al pueblo, dijo Delfina Gómez.
● El 5 de septiembre rendirán protesta los juzgadores electos.
lincuencia y ha sido importante para lograr resultados positivos en seguridad, donde también ha participado la Fiscalía General de Justicia.
La gobernadora aseguró que en el actual magistrado presidente ha encontrado a alguien clave en la conducción para consolidar la autonomía, firmeza y legalidad de dicha institución. Aseguró que ha sido un interlocutor institucional abierto al diálogo, respetuoso del marco legal y consciente de trabajar en favor de la ciudadanía.
Reconoció la labor de las personas juzgadoras que concluyen sus funciones y felicitó a los que entrarán, a quienes llamó a ejercer sus cargos con el cumplimiento de la ley y el orgullo de servir con honestidad, cercanía y amor.
En tanto, Fernando Díaz refrendó su ánimo de colaboración con los poderes Ejecutivo y Legislativo, que, aclaró, no es una relación de subordinación, sino de lograr de manera conjunta la seguridad y paz que anhela la población
#OPINIÓN
*PRESIDENTE MUNICIPAL DE NAUCALPAN
@ISAACSOLAR
Se establece la base de la política urbana municipal que promueve el desarrollo con justicia territorial
Las grandes ciudades, ante los retos de crecimiento y expansión acelerada, así como demandas de vivienda, servicios, crisis climática y desigualdad social, tienen que apostarle a canalizar la inversión urbana hacia zonas con rezago social, impulsando el rescate, la restauración y conservación de los espacios más vulnerables. En Naucalpan se han puesto en marcha acciones orientadas a restablecer el orden territorial, fortalecer la legalidad en los procesos urbanos y sentar las bases para una estrategia integral de regeneración urbana. Por ello, impulsamos el Acuerdo por la Regeneración
de Naucalpan (Arena); con este convenio, el gobierno municipal junto con el Colegio de Urbanistas de México promovemos una política innovadora que busca el desarrollo con justicia territorial.
Esto responde a que se ha visto un crecimiento urbano, en algunas ocasiones, sin desarrollo ni que beneficie a las comunidades. De lo que se trata es que, desde Arena, el desarrollo urbano deje de ser un negocio sin responsabilidad y se establezca la corresponsabilidad de los desarrolladores en la transformación de nuestra ciudad. Se trata de canalizar la inversión urbana hacia zonas con rezago social.
Es indispensable caminar de la mano con la iniciativa privada, con una inversión que se pueda aplicar de la manera más adecuada, pero con un sentido de corresponsabilidad.
El Arena contempla una cartera de 31 proyectos, como la Plaza Revolución, Plan maestro Parque Naucalli o Museo de Arquitectura Moderna Torres de Satélite, entre otros.
Recordemos que en junio pasado se llevó a cabo la presentación del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan, ante el sector privado, la academia y a la sociedad civil. Se trata de conciliar y escuchar todas las voces.
inmobiliarios hacia la ejecución de proyectos de alto impacto social y un catálogo de proyectos prioritarios que orientará la inversión municipal.
Entre las iniciativas destacadas del catálogo se encuentran: el eje verde de la transformación, el corredor de parques en Río Hondo, la rehabilitación del Mercado El Molinito y la recuperación del Centro Histórico de Naucalpan.
• EN NAUCALPAN SE HAN PUESTO EN MARCHA ACCIONES ORIENTADAS A RESTABLECER EL ORDEN TERRITORIAL, FORTALECER LA LEGALIDAD EN LOS PROCESOS URBANOS Y SENTAR LAS BASES PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE REGENERACIÓN URBANA
En la presentación se destacaron tres componentes clave que dan viabilidad operativa y financiera a la regeneración urbana del municipio: un Fideicomiso para la Regeneración Urbana, irrevocable y con fines específicos; la Contribución para la Equidad y el Desarrollo Territorial (Cedet), a fin de canalizar aportaciones de desarrollos
Estas propuestas integran movilidad sostenible, accesibilidad universal, infraestructura verde, espacio público digno y cohesión social, como ejes transversales.
Además, se han realizado diagnósticos en territorios de alta marginación para definir espacios prioritarios de intervención.
Para la regeneración del Centro Histórico de Naucalpa se desarrolló una propuesta urbana preliminar para la rehabilitación de este espacio, que contempla un nuevo edificio público en el predio de “La Vico”, con espacios cívicos, culturales, deportivos y de atención ciudadana. El proyecto busca articular los equipamientos existentes en la zona, generando un nodo cívico accesible e inclusivo.
Las acciones previstas incluyen mejora de pavimentos, accesibilidad universal, infraestructura peatonal, alumbrado eficiente y reconfiguración de espacios públicos clave, como la Plaza Revolución.
Estas acciones son parte del desarrollo con justicia territorial que se busca para las y los naucalpenses, que esperaban la transformación de sus comunidades.
ANNA TRUSHOVA RELATÓ A EL HERALDO DE MÉXICO CÓMO
SORTEAN LOS ATAQUES RUSOS CON DRONES MÁS LETALES; SOBRE SUS PRIORIDADES DE MADRE Y SU LABOR SOCIAL POR LOS PRESOS
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTOARTE: NELLY VEGA
La vida de los ucranianos cambió drásticamente desde la nueva invasión de Rusia, que estalló el 24 de febrero de 2022. Actividades antes cotidianas, como pasear o tomar vacaciones, hoy en día se tienen que cancelar, en el mejor de los casos se realizan bajo el asedio de las alarmas y drones.
MÁS SOBRE EL CONFLICTO
MEDIADOR
● ENVIADO DE TRUMP VIAJÓ
A RUSIA PARA NEGOCIAR
ciudad de Kyiv iban hacia su barrio. Aquella noche los drones no iban sueltos, sino en enjambre como avispas: cinco juntos".
DE FEBRERO DE 2022: INICIÓ INVASIÓN DE RUSIA.
24 2014
RUSIA SE ANEXÓ EL TERRITORIO DE CRIMEA.
Anna Trushova, productora de medios, defensora de DDHH y especialista en Comunicaciones, le platicó a El Heraldo de México que "al principio comenzamos a vivir una vida que parecía suspendida por la guerra. Pero Rusia fue cometiendo ataques cada vez más crueles. Ahora, lo único que nos motiva es sentirnos útiles para el país".
Trushova, esposa de un militar y madre de dos niños de 4 y 6 años, dijo que su actual misión social es su participación en el Centro para las Libertades Civiles en el área de la Comunicación. Pero "mi función fundamental como madre es hacer todo para que mis hijos no tengan la sensación de una infancia perdida".
La activista resaltó desde Kyiv, que "una poetisa amiga mía escribió unas palabras que ilustran la realidad de muchas madres e hijos de hoy en Ucrania: ‘Mi casa es una maleta’".
"Hemos visto cómo un dron Shahed puede arrasar un piso entero cuando impacta un edificio. En un ataque reciente contra Kyiv, lanzaron 80 drones sobre nuestra ciudad".
Describió el último bombardeo que padeció junto a su familia, el 4 de julio, antes de mudarse a Ucrania Occidental. "Estábamos en el barrio Solomianskyi, en Kyiv, cuando sonó la alerta. Pensamos que no habría tantos drones y que pasaríamos la alerta en el cuarto de baño".
Pero recordó que vieron a través de un canal de Telegram que la mayor parte de los drones que entraban a la
SOBRE
UCRANIA.
AYUDA
● LA OTAN COORDINARÁ ENVÍOS A GRAN ESCALA DE ARMAS A UCRANIA
DISPUTA
● EL PLAZO DE TRUMP PARA ALTO EL FUEGO SE ACABA Y PUTIN NO DA SEÑALES.
Ese día, su marido estaba de vacaciones. "Él cargó con nuestra hija, y yo con nuestro hijo, y decidimos correr bajo la lluvia de explosiones de drones. Como siempre, aunque tengo miedo, trato de mantener la calma y asegurarles que todo estará bien".
Detalló que, en el refugio donde se resguardaron con gente herida y llorando, a cinco minutos de su hogar, se seguían escuchando las explosiones. Más gente empezó a entrar en el refugio corriendo, en pánico: un hombre con la cabeza sangrando, una mujer en bata nocturna. "Y luego supimos que un dron cayó a 40 metros del refugio ubicado en el colegio donde estábamos. Pensamos que ya habíamos perdido nuestra casa".
Al cabo de un tiempo, "todo el mundo en el refugio empezó a toser y a sofocarse, porque el humo lo cubrió todo. Afuera, comenzaron a explotar los tanques de gasolina de los autos estacionados en el patio del colegio"
"Cuando cancelaron la alarma, salimos del refugio y lo que vi me dio la sensación de un surrealismo. ¡Parecía una película de horror!”, describió.
Aquella noche, decidieron irse a un lugar más seguro, en Ucrania Occidental, y compraron boletos con escala en la ciudad de Lviv.
"Lamentablemente, pasamos otra noche infernal, justo nos tocó el mayor ataque combinado contra Lviv desde el inicio de la guerra a gran escala –mi marido ya había regresado al servicio–, mis hijos y yo enfrentamos solos ese ataque. "Nos despertaron las explosiones de los drones Shahed que iluminaban la ventana. Nos refugiamos en un paso subterráneo de la estación de trenes.
DESDE EL FRENTE RUSO
l Trump: la caída de los precios de la energía llevará a Putin a "dejar de matar gente".
l Moscú admite que tomará "semanas" limar Chasiv Yar de focos de resistencia.
1 2 3
l Rusia cancela festival de música electrónica con 20 mil asistentes por peligro de drones.
COSTO DE DISPUTA
LA GUERRA EN SUELO UCRANIANO HA UNIDO MÁS A EUROPA EN SU LUCHA CONTRA EL EXPANSIONISMO DE PUTIN.
6 48636%
MUERTOS DEJARON LOS ATAQUES RUSOS DE AYER EN JÁRKIV.
MILLONES DE EUROS DE SUECIA, NORUEGA Y DINAMARCA PARA KIEV.
"El ataque se centraba en el distrito ferroviario, donde está ubicada la estación. Fue una repetición aterradora de lo vivido en Kyiv. Los Shahed explotaban cada tres minutos", recordó.
Desde su labor social, Trushova cuenta que ha producido varios cortometrajes, entre ellos uno sobre la maestra Victoria Andrusha, de 24 años, quien fue secuestrada por los rusos en su propia casa.
"Desde el comienzo de la guerra a gran escala, el Centro para las Libertades Civiles documenta los casos de detención de civiles — y subrayo, civiles, porque se trata de una categoría especial de personas que, según los Convenios de Ginebra, no pueden ser tomadas como prisioneros. Entre ellos hay obreros, docentes, activistas y profesionales tecnológico", destacó.
"En 2022, fuimos de las primeras organizaciones en llegar a las zonas liberadas de las regiones de Kyiv y Cherníhiv. Estamos recopilando todos estos casos —ya son cientos— y trabajamos en su defensa legal para lograr su liberación", dijo.
Aseguró que su labor es compartir estas historias con periodistas, para que las conviertan en reportajes y las lleven al planeta. "El mundo tiene que saber cómo se ve el mal de verdad".
Hay más de siete mil secuestrados civiles por los rusos. Se encuentran en condiciones horrorosas en cárceles rusas, hay días que ni siquiera se les permite salir al patio y están amontonados por decenas en celdas de apenas cuatro metros cuadrados.
Detalló que "no reciben ningún tipo de asistencia sanitaria. Los hacen cantar el himno ruso. Viven en un aislamiento absoluto. No tienen acceso a ninguna información y no pueden comunicarse con nadie. Se les tortura con descargas eléctricas y los golpean brutalmente con porras", describió la comunicadora.
Cuando comenzaron a hablarse de posibles negociaciones con Rusia, "iniciamos —junto a organizaciones aliadas— la campaña People First. No puede haber ningún tipo de negociación de paz mientras no sean liberados todos los civiles secuestrados por Rusia, ni los militares en cautiverio".
Invitó a todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajen en el ámbito de los derechos humanos a sumarse a esta campaña.
Es fundamental para nosotros que nuestro mensaje se escuche en diferentes espacios internacionales, para que el mundo entienda que hoy miles de ucranianos están en cautiverio en Rusia", dijo. "Ucrania es la línea de defensa del mundo libre, su bastión".
DE LOS DRONES RUSOS ALCANZAN SU OBJETIVO EN UCRANIA.
EL CENTRO PARA LAS LIBERTADES CIVILES DOCUMENTA LA DETENCIÓN DE CIVILES.’
HEMOS VISTO CÓMO UN DRON SHAHED PUEDE ARRASAR UN PISO ENTERO’.
ANNA TRUSHOVA PRODUCTORA DE MEDIOS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
No es la primera vez que él y sus aliados se quejan de que lo que llaman "el estado profundo", o sea una cábala de burócratas, resiste a sus mandatos
ntre todos los reportes sobre los éxitos y el poder alcanzado por el presidente Donald Trump, aparece, sin embargo, lo que se ve como un deseo de que la información negativa sea combatida y suprimida a como dé lugar. O como sugirió un comentarista, es la reivindicación de la bruja Evillene, la villana de la comedia musical "The Wiz", que demandaba en una canción "no me traigan malas noticias". El fin de semana, el presidente Trump ordenó el despido de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), después de que el reporte mensual sobre creación de empleos reveló un estancamiento durante el mes de julio. Peor aún, el informe indicó que la economía estadounidense solo creó 73 mil empleos en julio y que los números correspondientes a los meses anteriores, mayo y junio, fueron menores que los inicialmente estimados.Pero por decirlo de esa manera, Trump "tiene otros datos".
ELa economía de EU no pasa por su mejor momento
Trump acusó a McEntarfer de haber manipulado los números para poner mal a su gobierno y a los republicanos. Asimismo, que en 2024 "arregló" los datos económicos para favorecer la candidatura de la demócrata Kamala Harris. No es la primera vez que Trump y sus aliados se quejan de que lo que llaman "el estado profundo", o sea una cábala de burócratas, resiste a sus mandatos. Hace apenas dos meses el objetivo era la Oficina Congresional sobre Presupuesto (CBO), por cuestionar las asunciones de una ley presupuestaria, bautizada por Trump como "grande, bella ley" (Big, beautiful bill), aprobada por la mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso federal pese a que se espera agregue al menos tres millones de dólares a la deuda pública. En ambos casos, por cierto, los directores de oficina tienen relativamente poco impacto.
Las estadísticas y los análisis son elaborados por equipos con decenas de especialistas involucrados. Su información es considerada como referencia necesaria para la toma de decisiones del gobierno y empresarios.
La realidad es que, a pesar de todo, la economía estadounidense no pasa por su mejor momento, y que la reacción de Trump a las malas noticias ha sido "matar al mensajero" en vez de examinar y corregir sus políticas.
Ciertamente, no es un caso raro ni su gobierno el único que aborrece la idea de que sus propuestas políticas no den los resultados apetecidos y no solo persistan sino que redoblen sus apuestas con la esperanza de que las cosas mejoren. En el caso de Trump, además, hay toda una serie de temas que no ayudan y lo llevan a pasar de una crisis a otra. De las cuestiones migratorias que ha ofendido a muchos estadounidenses a los acuerdos de paz fallidos, de los convenios comerciales que son menos de lo que dice a escándalos vinculados a su vida privada. Pero apenas lleva seis meses de gobierno y su aprobación pública ya es negativa. No es una buena señal para un gobernante que ha basado su carrera en la imagen.
1 2 3
l Trump bromeó sobre poner misiles nucleares en la Casa Blanca.
l Lula quiere invitar al Presidente de EU a la COP30 en Brasil.
l La presidenta de Suiza, viajó a EU para negociar sobre aranceles.
#DONALDTRUMP
"PROBABLEMENTE" SEA CANDIDATO EN 2028. ENDURECE ARANCELES
MAGNATE CONDENA A SOCIO
l Amenazó con aumentar "sustancialmente" aranceles a India. AUMENTA TENSIÓN
REDACCIÓN Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de EU, Donald Trump, señaló que JD Vance "probablemente" sea su sucesor como candidato republicano en las elecciones de 2028. El magnate también amagó con aranceles de hasta 250% a productos farmacéuticos. "Para ser justos, lo más probable es que lo sea el vicepresidente (JD Vance). Creo también que Marco es alguien que podría hacer equipo . También tenemos gente increíble sobre el escenario", expuso.
41
AÑOS DE EDAD TIENE EL VICEPRESIDENTE DE EU.
4
AÑOS ESTARÁ TRUMP EN EL PODER PRESIDENCIAL.
Por otra parte, el magnate advirtió ayer que en el futuro podría imponer aranceles a los productos farmacéuticos importados y volvió a acentuar la presión sobre India.
"Inicialmente vamos a colocar un pequeño arancel sobre los productos farmacéuticos, pero en un año, año y medio, como máximo, subirá 150% y luego a 250% porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país", dijo Trump a CNBC
Al mismo tiempo, el republicano quiere reducir los precios de los medicamentos, que en promedio son mucho más altos que en la gran mayoría de los demás países industrializados.
En cartas enviadas la semana pasada a 17 empresas del sector, les pidió que bajen los precios de sus productos o se enfrentarán a represalias. Tienen de plazo hasta el 29 de septiembre para comprometerse a hacerlo.
El Kremlin criticó ayer la amenaza de Trump, de aumentar los aranceles a India si no deja de comprar petróleo ruso, que según Occidente contribuye a financiar la ofensiva militar de Moscú en Ucrania.
La Unión Europea suspendió las medidas de represalia por los aranceles impuestos, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
#FRANJADEGAZA
"dependerá en gran medida de Israel".
QUE
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contempla ordenar la reocupación total de la Franja de Gaza, según medios israelíes, una medida que provocaría una feroz oposición a nivel internacional y dentro de Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró, al ser preguntado sobre los planes de Netanyahu, de una ocupación total de la Franja de Gaza, que esto es algo que
Esto marcaría una alarmante escalada en la guerra de casi 22 meses en el territorio, que ya ha sido casi destruido y donde, según los expertos, existe ya una hambruna. Pondría en riesgo las vidas de innumerables palestinos y de unos 20 rehenes vivos, y profundizaría el ya marcado aislamiento internacional de Israel.
También enfrentaría una fuerte oposición dentro de Israel: las familias de los rehenes lo considerarían una virtual sentencia de muerte, y gran parte de los funcionarios de seguridad también se opondrían a una ocupación indefinida que empantanaría y tensionaría aún más al ejército después de casi dos años de guerras regionales.
La amenaza de reocupar Gaza podría ser una táctica de
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Realmente no puedo decir nada (ocupación de Gaza). Eso dependerá en gran medida de Israel’
negociación destinada a presionar a Hamás después de que las conversaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar parecieran haber roto el mes pasado. O podría estar destinado a consolidar el apoyo de los socios de la coalición de extrema derecha de Netanyahu.
Israel debe "derrotar totalmente" a Hamás en Gaza para obtener la liberación de los rehenes, afirmó el primer ministro israelí quien mantuvo una reunión de seguridad antes de pronunciarse sobre la próxima fase de la guerra en el territorio palestino.
"Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel", afirmó Netanyahu durante una visita a base militar.
Por la tarde se reunió durante casi tres horas con el jefe del Estado Mayor del Ejército, quien "le presentó las opciones para la continuación de las operaciones en Gaza", según los servicios del premier
FOTO: AFP
CASOEPSTEIN
EL PRESIDENTE DE EU ESTÁ BAJO PRESIÓN POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN ESE CASO
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció ayer que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El presidente de EU, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.
Una comisión del Congreso estadounidense citó también al Departamento de Justicia para obtener archivos sobre la investigación de tráfico sexual de Epstein y está buscando a exfuncionarios de las fuerzas del orden, como parte de una pesquisa que los legisladores creen que podría mostrar vínculos con el presidente Trump y otros exfuncionarios. El representante James Comer, el presidente republicano de la comisión, señaló en cartas a la secretaría de Justicia Pam Bondi ya los exfuncionarios que los casos de Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell "han recibido un inmenso interés y escrutinio público"
l Una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre,
ció al expresidente Clinton
l ENCUENTRO.
#VATICANO
LEÓN XIV CLAMA POR JUSTICIA NUCLEAR Y PIDE PAZ DURADERA
REDACCIÓN
DE MAYO, PREVOST FUE ELEGIDO COMO PAPA. 40 8
AÑOS VIVIÓ EL PAPA LEÓN XIV EN PERÚ.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la comunidad internacional para erradicar el uso de armas nucleares y forjar una paz sustentada en la justicia y la fraternidad.
En un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, el Pontífice advirtió que las armas atómicas "ofenden nuestra humanidad compartida y traicionan la dignidad de la creación".
También afirmó que "la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas", especialmente aquellas capaces de causar "una catástrofe indescriptible".
El Papa recordó que las cicatrices dejadas por la tragedia son tanto físicas como espirituales, y que la
LA VERDADERA PAZ EXIGE EL VALIENTE ABANDONO DE LAS ARMAS’.
LEÓN XIV PONTÍFICE
memoria de los sobrevivientes es un testimonio vital que interpela a las generaciones actuales. "Sus calles, escuelas y hogares todavía llevan las huellas del sufrimiento", señaló.
En un mundo marcado por crecientes tensiones y conflictos globales, León XIV instó a rechazar "la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada", y pidió "una ética global basada en la justicia, la fraternidad y el bien común".
"Aunque han pasado 80 años desde aquel fatídico agosto de 1945, Hiroshima y Nagasaki siguen siendo recordatorios vivos de los profundos horrores provocados por las armas nucleares", aludió León. Finalmente, expresó su respeto hacia los hibakusha —los sobrevivientes de los bombardeos— y elevó una oración para ellos. Este mensaje marca la primera intervención global del Papa sobre el desarme nuclear desde su elección como sumo pontífice el pasado 8 de mayo, y refuerza su visión de una Iglesia activa.
#HIROSHIMA
l Japón guardó ayer un minuto de silencio para marcar el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y recordarle al mundo el horror que provocó, en un contexto de tensiones entre las potencias nucleares Estados Unidos y Rusia
A las 8:15, hora local, se realizó el minuto de silencio en Hiroshima, la hora en que el avión estadounidense Enola Gay dejó caer la bomba "Little Boy", el 6 de agosto de 1945, sobre la ciudad occidental japonesa. El saldo de muertos alcanzaría alrededor de 140 mil personas, fallecidas no solo por la brutal explosión y la bola de fuego, sino también por la posterior radiación. Tres días después de Hiroshima, otra bomba lanzada
l CEREMONIA. Se prendieron pequeñas hogueras.
el 9 de agosto mató a 74 mil personas en Nagasaki. Hiroshima es actualmente una próspera metrópolis de 1.2 millones de habitantes, pero las ruinas de un edificio se yerguen en su centro como un impactante recordatorio. En la ceremonia de ayer participaron representantes de unos 120 países y regiones, incluyendo delegados taiwaneses y palestinos por primera vez. AFP
MILEI FRENA PROTESTA
● Efectivos de la Gendarmería argentina contuvieron con violencia ayer una movilización en oposición a un reciente veto del presidente Javier Milei , que bloquea la extensión de un subsidio a discapacitados. "Presidente, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?
¿Cómo se transita una vida digna sin apoyos necesarios? ", le cuestionaron REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ADRIÁN GUTIÉRREZ LOMELÍN A PARTIR DEL LOGOTIPO DE EL HERALDO, EL ARTISTA PROPONE UN JUEGO QUE SUGIERE LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS PARA PRODUCIR SINAPSIS; LAS NUBES REPRESENTAN LAS IDEAS. FORMADO EN EL DISEÑO, EL CREADOR ENCONTRÓ EN EL HIPERREALISMO LA FORMA DE EXPRESARSE.
FUNDÓ EL GRUPO ALQUIMIA ESCÉNICA. COREOGRAFÍAS HA CREADO EL BAILARÍN.
n el universo de la danza contemporánea en México, hay trayectorias que no solo se reconocen por su solidez, también por la capacidad de transformar entornos, cuerpos, métodos y formas de pensar el arte escénico. Omar Carrum ha hecho precisamente eso: construir desde la colectividad, pro-
DATOS CLAVE
1
l Luis Fandiño tuvo una amplia trayectoria como bailarín, coreógrafo y maestro.
2
l Carrum participó en la creación de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.
vocar preguntas desde la escena y formar generaciones que bailan con el cuerpo entero, “ese cuerpo que también es mente, emoción, voz y experiencia”.
Intérprete, coreógrafo, pedagogo y gestor, Carrum trasciende la autoría individual, su visión parte del ensamblaje, de lo que sucede en el encuentro entre personas: “Yo no creo que haya creadores... somos ensambladores de ideas. Es algo que nunca hubiera existido si no nos hubiéramos encontrado”. Desde sus inicios con Delfos Danza Contemporánea, compañía que fundó en Mazatlán junto con Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, Carrum desafió el centralismo cultural y apostó por una forma de hacer arte desde la periferia, con rigor y poesía.
OMAR CARRUM COREÓGRAFO El premio me honra, me hace sentir conectado con una genealogía de maestros y creadores.’
l TALENTO. Fundó Delfos en Maztlán.
Actualmente, dirige Alquimia Escénica, un espacio que continúa esa apuesta por la investigación escénica, la docencia y la creación desde el cuerpo psicofísico-afectivo, como él mismo lo llama. “El cuerpo no es cuerpo. El cuerpo es emoción, el cuerpo es psíquico, el cuerpo es pensamiento”, dice. Carrum ha desarrollado métodos de entrenamiento únicos y diplomados, como docente su ética es clara: formar desde el asombro y el diálogo, enseñar la capacidad de aprender. “Una cosa es enseñar cosas, pero otra cosa es enseñar a aprender. Yo no me considero un maestro, me considero un guía... necesito a los alumnos para seguir generando un discurso de formación”, agrega.
Su obra escénica aborda obsesiones personales: la identidad, el cuerpo fragmentado, las relaciones humanas, las cuales, de vez en vez se entrelazan con preocupaciones colectivas como la diversidad, la violencia, la memoria o la pertenencia. Por encima de todo, su práctica está marcada por una ética radicalmente comunitaria.
“Puedo agregar ahora a mi vida que me levanto todos los días porque estoy en busca de una pregunta, y porque estoy en busca de conmoverme”.
El 10 de agosto, en el marco del décimo Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, Carrum recibirá la Medalla Luis Fandiño, una distinción que celebra su carrera, pero también el legado pedagógico que ha sembrado a lo largo de más de 30 años. “Lo que Luis Fandiño me heredó fue la pasión por la danza y a enseñar con una sonrisa y con entrega”, expresa.
#OPINIÓN
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
*NICOLÁS ALVARADO
Que un ciclista sin casco muera en un accidente es absurdo y trágico. Que caiga con gracia y rebeldía es acaso una vía a la redención
APRECIÉ A CARLOS RAMÍREZ POWELL. LO SUPE UN CONVERSADOR DELICIOSO Y ESTIMULANTE. DISENTÍ CON ÉL EN CASI TODO. ALGO LO CONOCÍ.
Habrá que decir también que lo saludé exactamente dos veces en la vida la mía, que aún brega; la suya, hoy trunca y que nunca sostuve una conversación con él.
Con Carlos me unían no una sino dos amistades profundas: la que él sostenía con Mara Robles y la que Mara sostiene conmigo. Culpo a Mara de que nunca hayamos coincidido más de 5 minutos en el mismo espacio físico pero también se lo agradezco: experimentar a Carlos de oídas y por interpósita persona, por whatsapp reenviado y grito proferido a un par de metros de la bocina telefónica fue un ex-
traño, raro, feliz, divertido privilegio. Para beneficio de quienes no son tapatíos —o chilangos atapatíados como yo– daré aquí de Carlos la definición de puesto que le confirieron Jis y Trino cuando lo invitaron a un capítulo imperdible de su Chora interminable, el programa caótico y vivificante que les coproduce el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara: intelectual apocalíptico.
Hombre de radio fue en dos ocasiones director de Radio UDG, donde lideró un equipo que incluyera a la actual rectora Karla Planter, quien reconoce en él a un mentor , supo de comunicación y de rock, de política nacional e internacional, de energías sucias y limpias y de su mercado, sus políticas y su regulación: fue su último gran tema y lo suficiente de medicina y farmacología para hacerme rabiar a todo lo largo de la pandemia, ya a través de sus participaciones mediáticas, ya por lo que Mara me reportaba de sus observaciones privadas. ¿Por qué digo entonces que le tuve aprecio y le tengo respeto? Porque nunca le oí o le supe un discurso que no evidenciara una inteligencia compleja en acción. Puesto de otro modo, porque no le daba hueva pensar (cualidad rara en nuestros tiempos).
Genio y figura, Carlos Ramírez Powell murió en el cumplimiento del deber a su muy peculiar e irritante estilo, es decir dirigiéndose en bicicleta a Canal 44, donde lo esperaban para su comentario editorial. El pavimento tenía una fisura no una zanja, no una grieta: una mera fisura—, la rueda se atoró en ella, Carlos cayó y cayó mal. No llevaba casco, lo que acaso le haya parecido libertario y glamoroso pero terminó por resultarle fatal.
Tiene el tristísimo episodio dos moralejas. Una es que las calles por las que Gene Kelly pedaleaba con la cabeza desnuda en Un americano en París eran de linóleo; fuera de los platós hollywoodenses, la gente de razón usa casco. Otra es que la imagen del funesto momento que queda en el video de las cámaras de seguridad es la de un hombre rebelde y elegante de traje impecable que hasta para perder el equilibrio tenía gracia. Por lo que sé de Carlos, se habría reconocido con gusto en ella.
#CICLO
Villoro habla sobre el otro en el Colnal
● CHARLAS. “La historia de la cultura depende de migrantes, exiliados, náufragos y otras personas que se han encontrado en las orillas o en territorios a los que no pensaban llegar”, afirma el escritor Juan Villoro, quien desde ayer y todos los martes de agosto participa en el ciclo de conferencias “El desafío del otro”, en El Colegio Nacional, en donde explora cómo el desarraigo, el tránsito forzado y la confrontación con lo ajeno moldea la identidad y el devenir colectivo A. CRUZ
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
RECUERDO
TRABAJO
ELENCO
#ESTRENO
HISTORIA
POR ARACELI GARCÍA
ARACELI.GARCÍA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Llegar al set de la segunda temporada de Merlina (Wednesday) fue absolutamente hermoso para su protagonista Jenna Ortega. Por un lado porque cambiaron las locaciones de grabación de Rumanía a Irlanda, y por otro, gracias a la estética con la que concluyó la primera temporada.
“Tuvimos el privilegio de quemar la mayor parte de la escuela al final de la primera temporada así que (para la segunda) empezamos casi por completo de cero. Fue genial ver estos nuevos castillos cubiertos de musgo y telarañas y filmar en ese lugar mágico”, contó la actriz.
PUNTOS CLAVE
LOS NUEVOS EPISODIOS, DE LA PRIMERA PARTE DE LA SERIE, QUE ESTÁ BASADA EN LOS LOCOS ADAMS, LLEGAN A STREAMING HOY Y EL PRÓXIMO 3 DE SEPTIEMBRE LA PARTE DOS
ACORDE
SORPRESA 2022 93
FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ EL REALITY.
“Rumanía tenía una hermosa arquitectura gótica, pero Irlanda también, y hubo locaciones que pudimos usar y que traían consigo historias intensas. Además se sintió como si nuestro diseñador de producción hubiera explorado para tener más espacio para ser creativo”.
Para la actriz, regresar al mundo de Los locos Adams de la mano del productor y
l La segunda temporada, dirigida por Tim Burton, contará con 8 episodios de 1 hora de duración.
director Tim Burton, significó explorar nuevos artefactos para su personaje, como por ejemplo, el uso de armas que anteriormente no había probado. “Había una navaja suiza que tuve que aprender a usar, un hacha que también tuve que usar, pero necesitaba precisión porque Hunter (quien interpreta a Tyler Galpin) estaba al otro lado y no quería lastimar al actor”, relató.
l La historia está basada en los personajes creados para los cómics, por Charles Addams.
PAÍSES PROYECTARON LA PRIMERA ENTREGA.
l Los locos Addams fue adaptada a la pantalla chica en 1964, y se transmitió hasta 1966.
Al respecto, Burton destacó lo que significa ampliar el universo de Merlina. “Lo bonito de esto es intentar crear escenarios y atmósferas donde viven todos los personajes. Para mí empieza con esta gente (los actores), con los personajes, y a partir de ahí va avanzando”. En los nuevos episodios que llegan a la plataforma Netflix hoy (parte uno) y 3 de septiembre (parte dos), Merlina Addams (Jenna Ortega) regresa a la Academia Nunca Más, donde otro año caótico lleno de misterio y viejos enemigos. Pero no estará sola pues la acompañan amigos ya conocidos como su compañera de habitación Enid Sinclair (Emma Myers), y por supuesto sus padres Morticia (Catherine Zeta-Jones) y Gomez Adams (Luis Guzmán), entre otros.
l Ha tenido cuatro adaptaciones al cine, las dos más recientes en formato animado.
#VIRAL
EL REALITY SHOW SE CONVIRTIÓ EN EL PROGRAMA MÁS VISTO DE LA TELEVISIÓN
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A una semana de su estreno, la tercera temporada de La Casa de los Famosos México se posicionó el domingo pasado como la emisión más vista de la televisión mexicana.
Con su primera Gala de eliminación, la cual ocurrió el pasado domingo, el reality show tuvo una audiencia total de 14.1 millones de televidentes y más de 7.1 millones de votos registrados, que representan 56% más que en la edición del año pasado.
TOMA EN CUENTA
l Facundo fue el primer famoso que la producción confirmó para esta entrega.
l La Casa de los Famosos México inició el domingo, 27 de julio a las 20:30 horas.
La primera eliminada de la tercera temporada es la actriz Olivia Collins, quien después de una semana fue la elegida por el público para abandonar la casa. Quedan por delante 9 semanas de transmisión y si su audiencia sigue aumentando,
FAMOSOS SON LOS QUE ENTRARON A LA CASA.
esta edición se convertiría en la temporada más exitosa del famoso reality.
La Casa de los Famosos México inició con el pie derecho, marcando nuevos récords en métricas digitales durante su etapa de revelaciones con 743
millones de videoviews acumuladas al 20 de julio pasado, 115% más que en su edición 2024. Más de 60 cámaras y 73 micrófonos monitorearán cada paso de las celebridades que han aceptado convertirse en habitantes de la casa más famosa de México.
Los famosos que permanecen en la competencia son Aarón Mercury, Facundo, Dalilah Polanco, Alexis Ayala, Mariana Botas, Mar Contreras, Ninel Conde, Adrián Di Monte, Abelito, Aldo de Nigris, El Guana, Shiky y Elaine Haro, entre otros.
En esta temporada, Galilea Montijo regresó como la conductora, además Odalys Ramírez y Diego de Erice conducen los resúmenes que se transmiten lunes, martes, jueves y viernes a las 22:00 hrs por Canal 5.
En la nueva entrega también se renovó con conductores que inyectan frescura, humor y autenticidad con la participación de Wendy Guevara y Ricardo Margaleff. Ambos están al frente de las pregalas y postgalas que se transmiten por ViX, concontenido exclusivo.
La Casa de los Famosos México puede ser vista de lunes a viernes, a las 22:00 horas por Canal 5 y los domingos por las estrellas, a las 20:30 hrs.
l Ma Jin también dirigió a Paola Espinosa y Alejandra Orozco.
l Osmar Olvera obtuvo cuatro medallas en el certamen asiático.
l Las hermanas Cueva Lobato van a los Panamericanos Junior
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El apoyo a los clavadistas, entrenadores y directivos es total, dijo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al recibirlos ayer en Palacio Nacional, tras su actuación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, la mejor participación que se ha visto en este evento.
para nuestro país. Los felicito y siempre van a contar con nosotros”, expresó la mandataria, quien hizo un recorrido al recinto con los saltarines. Horas antes de la visita a la jefa del ejecutivo, el campeón del mundo en trampolín de tres metros, Osmar Olvera, solicitó ayuda ante la posibilidad de que su entrenadora, la china Ma Jin, dejara de dirigirlo, por ofertas de otras federaciones.
“Me siento muy orgullosa de recibir a este equipo histórico, que ha ganado medallas
l Osmar ha sido dos veces campeón del mundo en clavados.
l Ma Jin llegó a entrenar a México hace 22 años.
l Nueve clavadistas asistieron ayer al Palacio Nacional.
MEDALLAS CONQUISTÓ MÉXICO EN SINGAPUR. 8 habrá la ayuda del gobierno para los atletas, incluyendo a su antigua mentora.
“Desde que llegué, le hemos mejorado su sueldo a Ma Jin y, entre más se pueda, lo vamos a hacer. Platicamos del apoyo, de cómo nos fue en Singapur y de estos jóvenes que se vuelven ejemplos para las nuevas generaciones”, dijo. Pacheco afirmó que la entrenadora asiática se queda. “A Osmar le tiene un gran cariño y continuará aquí”, remató el directivo.
Rommel Pacheco, titular de la Conade, mencionó que Sheinbaum garantizó que 1 6 2 5 3 4
ISAAC PITBULL CRUZ CONSIDERA SU NUEVO CINTURÓN COMO EL INICIO DE ALGO MÁS GRANDE
ROUNDS DE ISAAC CRUZ EN SU CARRERA.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un acto encabezado por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Isaac Cruz recibió el cinturón de campeón interino superligero. Más que un título, representa una revancha personal tras su breve reinado anterior.
El peleador capitalino estuvo acompañado por gran
VICTORIAS DE PITBULL EN 32 PELEAS.
parte de su familia, y de su padre, Isaac Sr., quien también es su entrenador.
Cruz conquistó el cinturón en Las Vegas tras vencer por decisión unánime a Omar Salcido, quien reemplazó a Ángel Fierro, por sus problemas con la báscula.
“Esto no es el final, es sólo el principio. Vamos por más”, declaró. Ahora, su mirada apunta al campeón absoluto de las 140 libras, el boricua Subriel Matías, uno de los duelos más esperados por la rivalidad entre México y Puerto Rico
Sulaimán elogió la disciplina y entrega del Pitbull, a quien consideró un ejemplo para la juventud. Con 27 años y un estilo agresivo, Cruz se ganó el respaldo del público y busca consolidarse como figura en una de las divisiones más competitivas del boxeo
SOBRE EL RING
1Juan Pérez, Güerito de Tepito, va a debutar el 22 de noviembre en Arabia.
2Romina Castán, de 12 años, tendrá apoyo para su carrera amateur
#LUCHALIBRE
BLUE PANTHER QUIERE GANAR SU PRIMER CINTURÓN INTERNACIONAL, ANTE OTRO LEGENDARIO DE ESTE DEPORTE, ÚLTIMO GUERRERO
La leyenda Blue Panther está cerca de una nueva noche de gloria al retar por el Campeonato de Peso Abierto de MLW a Último Guerrero, en la Arena México; un desafío para el ocaso de su carrera.
“Se me dio la oportunidad de un mano a mano ante uno de los monstruos del deporte y es algo loable, ya que en esta época aún sigo llamando la atención. Creo que no lo puedo desperdiciar”, afirmó ante los medios el maestro lagunero.
El veterano gladiador aseguró que una victoria lo colocaría en una vitrina distinta dentro de su carrera.
“Significaría romper esquemas, demostrar que la gente joven debe respetar a la adulta, y viceversa”, sentenció.
Será la segunda ocasión en que Blue Panther tenga la oportunidad de coronarse a nivel internacional, después de su gran lucha en Ring of Honor ante Lee Moriarty, en julio pasado, en los Estados Unidos.
AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE BLUE PANTHER
DEFENSA MLW DE ÚLTIMO GUERRERO EN EL 2025. POSIBILIDAD DE KO EN SUS COMBATES.
“Está listo para el siguiente reto”, sentenció. Sulaimán aseguró, además, que empezaron a tomar acciones para que ligas sin normativa tengan un nuevo auge en territorio nacional.
#OLÍMPICOS
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, estableció su grupo de trabajo para Los Ángeles 2028, y aseguró que será “un éxito histórico”. REDACCIÓN
3A. Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, presentó el torneo Verde y Oro.
AÑO QUE LOGRARON LA GRAN ALTERNATIVA.
● CONTIENDA. Será la primera lucha entre mexicanos por el título de MLW de peso abierto
#HULKHOGAN FOTO: AP
● HONORES EL LUCHADOR FUE DESPEDIDO POR DECENAS DE SEGUIDORES EN LA MISMA IGLESIA DE CLEARWEATHER DONDE FUE BAUTIZADO AP
● El estadounidense Taylor Fritz dio un paso más dentro del Masters de Canadá al vencer al ruso Andrey Rublev, por parciales de 6-3 y 7-6. El sembrado número dos busca hoy su pase a la final. REDACCIÓN
l ESPECTÁCULO.
futuro
HERALDO MEDIA GROUP TRANSMITE
LOS PARTIDOS DE LOS STEELERS DE PITTSBURGH A PARTIR DE ESTE AÑO
REDACCIÓN
SEMANAS EN EL CALENDARIO DE LA CAMPAÑA. 18
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Steelers de Pittsburgh son uno de los equipos más exitosas en la historia de la NFL y poseen en México una enorme base de seguidores, que, a partir de esta temporada, van a seguir el accionar de su equipo favorito a través de Heraldo Radio (98.5 FM).
La Cortina de Acero y Heraldo Media Group anunciaron ayer una alianza multianual con la intención de fortalecer la conexión del conjunto con sus fanáticos en territorio nacional, mediante contenido exclusivo en radio y
MÁS DE CERCA
1Los Steelers no ganan el Super Bowl desde hace 16 años (2008-2009).
2Es uno de las dos equipos con seis títulos, con los Patriots de New England.
plataformas digitales, a partir de la campaña 2025-2026 que comienza el 4 de septiembre.
Las transmisiones de los Steelers van a ser llevadas en español en una cobertura a nivel nacional y van a estar a cargo del experimentado narrador Álvaro Martín y el analista Arturo Carlos, quien ha estado años ligado al equipo ganador de seis Super Bowls.
Además, El Inmaculado (podcast oficial de Pittsburgh) se va a emitir semanalmente por dicha señal. El programa incluye análisis profundos, entrevistas exclusivas y contenido editorial relevante para los fanáticos.
“Esta alianza es muy importante para Heraldo Media Group y nuestras audiencias. Estamos honrados en poder transmitir sus partidos a lo largo de la tempoada. Será un gran acuerdo para ambos”, señaló Adrián Laris Casas, director de Heraldo Radio
PREPARAN CAMPAÑA
El corredor Kyren Williams firmó una extensión de contrato con los Rams de Los Ángeles, por tres temporadas y 33 millones de dólares. Por su parte el QB novato de los Browns, Shedeur Sanders, va como titular en el primer juego de la pretemporada, en contra de los Panthers de Carolina.
#CICLISMO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Isaac del Toro tuvo un amargo inicio en la Vuelta a Burgos 2025, después de sufrir una caída que le impidió seguir peleando por los primeros puestos en la etapa inaugural de la prueba en suelo español.
A 400 metros de la meta, el originario de Ensenada tomó la curva, pero perdió el control de su rueda trasera y se derrapó, provocando también la caída del italiano Giulio Ciccone.
A pesar del desliz, Del Toro Romero pudo concluir la etapa en el puesto 50, a 21 segundos del ganador, Roger Adrià, quien se impuso ayer en el sprint final al francés Jordan Labrosse.
El ciclista mexicano no sufrió lesiones y sólo presentó ligeros raspones y molestias. Su equipo, el UAE Team Emirates, reportó que podrá disputar la segunda etapa, hoy, de 162 kilómetros, que va de Cilleruelo de Abajo a la localidad de Buniel.
A pesar de este contratiempo inesperado, Del Toro continúa con grandes expectativas, luego de irrumpir en la élite con su subcampeonato en el Giro de Italia y aparecer dentro del top 10 en el ranking de la Unión Ciclista Internacional.
1
2
l Isaac del Toro ha conseguido ocho triunfos en la presente temporada.
3
l Del Toro es considerado el séptimo mejor ciclista en la actualidad.
l OBJETIVO. El ciclista mexicano todavía puede contender por la victoria en territorio español. l
Aaron Judge poco influyó para evitar la derrota de su equipo.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el regreso del capitán Aaron Judge de la lista de lesionados, los Yankees de Nueva York sumaron anoche su quinta derrota en fila, 0-2 ante los Rangers de Texas, en Globe Life Field Los Bombarderos del Bronx extendieron su inercia adversa,
l Los Yankees cierran hoy la serie de tres partidos ante los Rangers. EN EL DUGOUT
aquella que los ha rezagado hasta el tercer lugar en el Este de la Liga Americana, a seis juegos de los Blue Jays de Toronto. Judge se fue de tres nada con dos ponches, mientras que el resto del equipo apenas sumó dos imparables en el partido. Devin Williams falló en el relevo y permitió dos anotaciones en la parte baja de la octava.
MIÉRCOLES / 06 / 08 / 2025
Canadá va a recibir la Copa del Mundo por primera vez; sólo ha participado en dos ediciones (1986 y 2022).
PASES EN CORTO
Estados Unidos recibió el torneo en 1994, cuando la selección de Brasil ganó su cuarto campeonato.
En 2026 se estrena un formato con 12 grupos (de cuatro equipos cada uno) y cinco rondas de eliminación directa.
México ha estado en nueve ediciones consecutivas; su última ausencia fue en Italia 1990 (por cachirules).
1 3
OPINIÓN VALIOSA
los días de intercambios con expertos de seguridad, durante la reunión.
11
ACAPARA JUEGOS
sedes del torneo están en los Estados Unidos; sólo hay tres en México y dos en Canadá.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En preparación para la Copa del Mundo del próximo año, los Gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos celebraron la primera Reunión Trilateral de Coordinación de Alto Nivel. Dicho encuentro contó con la participación del canciller Juan Ramón de la Fuente, la representante para el Mundial, Gabriela Cuevas, funcionarios, estadounidenses y canadienses, y representantes de la industria
Las delegaciones, de igual manera, reafirmaron que el certamen con 48 participantes será un evento histórico, que unirá a América del Norte y mostrará lo mejor de la región a todo el mundo, además de fortalecer la cooperación regional.
Mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá participan en una reunión trilateral, con el objetivo de planificar la organización conjunta de la Copa del Mundo en 2026
REPARTEN TRABAJO
13
MOMENTO ESPECIAL
partidos se
de una serie de encuentros que consolidarán la coordinación público-privada y la planificación conjunta, con el objetivo de que el Mundial 2026 no sólo sea una celebración del futbol, sino un ejemplo de cooperación y seguridad internacional
l Ciudades sede ya trabajan en mejoras de infraestructura
Como parte del esfuerzo, se llevó a cabo un Intercambio de Expertos de tres días, enfocado en combatir amenazas con sistemas aéreos no tripulados (UAS). Funcionarios, líderes industriales y especialistas en seguridad compartieron mejores prácticas y exploraron soluciones innovadoras para
garantizar una Copa Mundial segura.
38 MÁS DE CERCA
La agenda incluyó una Mesa Redonda con empresas líderes de los tres países, donde se identificaron lecciones aprendidas, tecnologías de vanguardia y estrategias de respuesta ante amenazas emergentes.
Esta reunión es la primera
DÍAS VA A DURAR LA COPA DEL MUNDO DE 2026.
En la reunión también participaron Cameron MacKay (embajador de Canadá en México), Roberto Velasco (jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México) y Alfonso Zegbe (jefe de la unidad de Coordinación Interinstitucional y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México).
El torneo representa un reto enorme en lo logístico, como la primera edición con tres anfitriones, con una cifra récord de 48 equipos y 104 partidos.
EFRAÍN JUÁREZ AFIRMA QUE
APOYA AL ARQUERO QUE SEA TITULAR ANTE EL INTER MIAMI
Pumas se juega la vida en la Leagues Cup ante el Inter Miami, y lo hará sin uno de sus refuerzos, Keylor Navas, una situación que no preocupa al entrenador Efraín Juárez.
Sin adelantar quién ocupará la portería en este duelo, el DT auriazul señaló que tiene plena confianza en sus guardametas.
“Tengo excelentes porteros, empezando por Keylor. Aunque Pablo Lara está lesionado, tene mos a Miguel (Hernández) y a (Rodrigo) Parra. La realidad es que, con la confianza que trae el equipo, estaremos muy bien protegidos”, señaló.
Aunque el pase no está completamente en sus manos, Juárez Valdez considera que tienen muchas posibilidades.
“No está en nuestras manos la calificación porque depende mos de otros resultados. Hoy no pienso que me van a eliminar, sino en que el equipo está com prometido”, dijo.
Además, apuntó que su es cuadra no depende de un sólo jugador en este torneo.
● DECISIÓN. Juárez no dio a conocer quién ocupará el lugar del suspendido Keylor Navas.
#TOLUCA
EL MONARCA DE LA LIGA MX GANA SUS TRES JUEGOS, UNO EN PENALTIS, EN LOS GRUPOS DE LA LEAGUES CUP
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Toluca firmó una actuación con vincente al derrotar 2‑1 al New York City FC en la Jornada 3 de la Leagues Cup 2025, resultado que le permitió llegar a ocho puntos, producto de dos victorias y un empate (triunfo en penaltis).
El equipo dirigido por Anto nio Mohamed tuvo que remar contra corriente pues, al minuto 10, Alonso Martínez adelantó al conjunto neoyorquino tras un rápido contragolpe.
La respuesta escarlata fue inmediata. Al 37’, Jesús Ángulo empujó el balón a las redes para igualar el marcador y, apenas
dos minutos después, Paulinho apareció en el área contraria para concretar la remontada.
Con la ventaja en el bolsillo, los Diablos Rojos administraron el partido con orden y experien cia, controlando la posesión y cerrando espacios ante un NYC que buscó sin éxito el empate. El triunfo no sólo mantiene el invicto de Toluca en el torneo, sino que confirma el buen mo mento del equipo en la era de Mohamed. La poca afición que asistió al Yankee Stadium cele bró con euforia el contundente triunfo de su club.
Tras finalizar el encuentro, el Turco Mohamed expresó, en conferencia de prensa, su alegría por lo mostrado en el tercer duelo de la fase de grupos de la Leagues Cup: “Sí, me quedo satisfecho, no es fácil enfrentar a estos equi pos. Los tres juegos de visitante y pudimos sacar ocho de nueve puntos posibles”.
Por su parte, con el triunfo del Puebla, 2 1 ante el Montreal, Cruz Azul y Chivas quedaron elimi nados del certamen, tras sumar dos puntos en sus primeros dos compromisos. América está en el límite: depende de una victoria y de múltiples derrotas (incluida una de los Pumas).
#LIGAMX
EL COLOMBIANO NELSON DEOSSA SE CONVIERTE EN EL TERCER MÁS GRANDE TRASPASO DE MÉXICO
MÁS DE CERCA
l André Jardine reconoció que sí hay ofertas por el uruguayo Brian Rodríguez.
PASES EN CORTO
1América y Atlas, los clubes con más ventas millonarias a Europa
2Edson Álvarez es el pase más caro que ha dejado un mexicano
POR GERARDO GONZÁLEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Liga MX no sólo se vive con pasión en las tribunas, también se negocia con cifras que sacuden el mercado internacional. En los últimos años, varios protagonistas del futbol azteca han hecho maletas rumbo a otros continentes, dejando millones en caja y reafirmando el valor y la calidad del campeonato. Enner Valencia encabeza la lista dorada: 20 millones de dólares por el artillero ecuatoriano, una cifra récord en el futbol mexicano. Muy cerca está Edson Álvarez, orgullo ameri-
3El West Ham hizo el millonario pago por Enner Valencia
4Las Águilas vendieron a J. Quiñones al Al-Qadisiyah de Arabia Saudita.
l DESTACADO. Nelson Deossa atrajo las miradas del Real Betis durante el Mundial de Clubes.
l A principios de junio, el Rayito sonó para el Inter Miami de Lionel Messi. MILLONES DE DÓLARES DEJARON EL TOP CINCO.
canista, quien cruzó el Atlántico por 17.3 millones de dólares para convertirse en pieza clave del West Ham en la élite inglesa. En este mercado, el colombiano Nelson Deossa se sumó con una operación de 16 millones, igualando el monto que llevó a Julián Quiñones, héroe
en Atlas y América. Mientras que el uruguayo Maximiliano Araújo completa el top cinco con un fichaje de 15.7 mdd. Pero la lista podría crecer. Brian Rodríguez, del América, es seguido de cerca por Al-Rayyan de Qatar. Su cláusula de salida supera los 15 mdd.
FOTO: CORTESÍA
Uno de los grandes destinos culturales de México refuerza su oferta turística
Un viaje al corazón de la selva maya de la mano de sus comunidades milenarias
Un viaje al corazón de la península yucateca siguiendo el camino marcado por las comunidades milenarias que la habitan
J. ALEXIS HERNÁNDEZ
AEN CIFRAS
adrian.laris@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
3
MUNICIPIOS CONFORMAN EL PROYECTO DE MAYA KA’AN.
78
COMUNIDADES RURALES PARTICIPAN EN EL PROYECTO.
17
EMPRESAS DE TURISMO COMUNITARIO TAMBIÉN SON PARTE. RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y CPTQ
partado de los consorcios de lujo, y a 20 minutos de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, el poblado de Señor nos invita a hablar desde la raíz a través del turismo comunitario en Quintana Roo.
Es ahí donde el aire es más puro y la naturaleza te susurra al oído porque la cosmovisión maya persiste. La alimentación, los rituales, las costumbres y la vida diaria evocan a aquella civilización prehispánica que forjó identidad.
En las casas, algunas aún de madera, residen poco más de 3 mil 700 habitantes, y uno de ellos es Marcos Canté, representante de la cooperativa comunitaria Xyaat, que integra la experiencia en Maya Ka’an como destino.
Más que un guía, es un compañero de viaje. Nos recibe con pan de elote recién horneado y café fresco. Incluso, platica de las personalidades que se asoman en las paredes de su hogar, pues de esos cuadros sobresalen los rostros que pelearon en la Guerra de Castas (18471901). Habla de ellos con respeto y admiración.
“La vida maya sigue. Estamos aquí hasta el día de hoy. Tenemos saberes y conocimientos que tenían nuestros antepasados, éstos se siguen pasando de generación en generación. No andamos en taparrabos como has visto, pero nuestra sangre y corazón es maya. Por eso compartimos nuestra cultura con quienes nos visitan, porque nunca desaparecimos”, recalca.
La milpa es la primera parada. Desde ahí brota la agricultura tradicional y las hojas de magueyes; también se recolectan los frutos de la tierra, como sandía, melón, plátano, pepino y chile habanero, que integran la dieta peninsular.
De igual manera nos encontramos con las plantas medicinales y sus propiedades curativas. Ahí la chaya crece y es utilizada para aliviar problemas renales, pero sus usos van desde tratar heridas en la piel, hasta reforzar el sistema inmunológico.
Después, un sacerdote maya preside una ceremonia en agradecimiento a los dioses por proveer la cosecha. Marcos hace una pausa para contarnos del clima cálido y sus virtudes mientras parte una pitaya; le siguen unas naranjas que también comparte con el grupo. En tanto, don Mauro ya nos espera para tejer la historia. Lleva años trabajando el hilado de henequén y enseña a tallar las hojas de maguey, secar los filamentos y entrelazarlos para hacer hilos con los que se dará forma a hamacas, bolsas, alfombras y artesanías distintivas de la región.
Las manos de don Mauro son hábiles y están curtidas por la práctica diaria, y son ellas mismas las que nos guían para unir fibras tan resistentes que se preservarán por décadas.
Cerca del final entramos en contacto con las maestras polinizadoras. En sus jobones (troncos ahuecados), las abejas producen algunas de las mieles más virtuosas del país, con propiedades tanto alimenticias como curativas.
Se asoman especies tanto meliponas (sin aguijón) como trigonas, que fabrican el néctar con diferentes características. Hay mieles cítricas y espesas, otras amaderadas y ligeras, pero todas tan puras como la tierra. Degustarlas es parte de la experiencia de comer con y de la naturaleza como manera de coexistir.
Se cierra la aventura con otros alimentos para el alma, pues los pobladores nos comparten su mesa y sabiduría preparándonos platillos típicos de la región. Unos huevos con chaya, calabazas cultivadas en la zona y tortillas hechas a mano son la forma de agradecer el brindar en comunidad.
DESDE EL ORIGEN EN
EL PROYECTO DE TURISMO COMUNITARIO, MAYA KA’AN, NACIÓ EN 2014 EN QUINTANA ROO.
EL POBLADO DE SEÑOR ESTÁ A 25 MINUTOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE FELIPE CARRILLO PUERTO.
PASADO Y PRESENTE
EL MUNICIPIO ANTES SE LLAMÓ CHAN SANTA CRUZ, Y FUE ESCENARIO DE LA GUERRA DE CASTAS.
SABIDURÍA ANCESTRAL
1
Parte del conocimiento ancestral maya reside en los usos medicinales de las plantas. Por ello, los pobladores comparten los usos del maguey para tratar heridas, los beneficios de la naranja agria para la salud, o el empleo del orégano para eliminar las amibas del estómago.
DE LA TIERRA A TUS MANOS
2
Después de recolectar los frutos frescos de la milpa, un sacerdote maya realiza una ceremonia de agradecimiento a los dioses por los alimentos dados. Es así como saboreas la textura de una pitahaya recién cortada, la suavidad de una sandía y el jugo de una piña en su punto.
DULCE ENCUENTRO
3
En un encuentro con las maestras polinizadoras, saboreas la miel generada por diferentes tipos de abejas, desde meliponas hasta trigonas; se cosecha en jobones –como se le llama a lo troncos ahuecados– y destaca por sus propiedades para tratar problemas digestivos y respiratorios.
TEJEN SU HISTORIA
4
Para conocer el origen y proceso de los trabajos artesanales, don Mauro Yam te guía por el arte del hilado de henequén. Comienza desde el raspado de las hojas de agave, hasta la creación de fibras y el entrelazado para crear los hilos de sogas, redes, bolsas y hamacas.
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES
06 / 08 / 2025
La ciudad de Guanajuato, uno de los grandes destinos de historia y cultura en México, es también casa de propuestas turísticas y gastronómicas de vanguardia
REDACCIÓN CORTESÍA
ORGULLO LOCAL 21 MUNICIPIOS PARTICIPAN EN EL FESTIVAL.
Es fácil entender cómo también el tiempo se extravío en estas montañas en donde un laberinto de callejones, escalinatas, túneles y traspatios nos recibe con la altivez propia de los destinos acostumbrados a sorprender a los viajeros con su deslumbrante combinación de belleza anclada a la preservación de su pasado y una amplia infraestructura turística.
Con habitaciones modernas, espacios muy fotogénicos –como la vistosa terraza que regala vistas del centro de la ciudad y las montañas que la envuelven, y la alberca que se abre como un oasis alejado del movimiento del resto de la ciudad–, y cercanía envidiables con lugares más icónicos de Guanajuato, como el Callejón del Beso y el Monumento al Pípila, el hotel Antigua Trece es un refugio perfecto para hospedarte en el corazón de la urbe.
COMO EN CASA EL HOTEL CUENTA CON SERVICIO DE SPA.
MOMENTO DE CALMA
Sin embargo, vista de cerca, Guanajuato es mucho más que una pieza histórica congelada en el tiempo. Al mismo tiempo que sus plazas se entusiasman con el dinamismo de la vida universitaria que la caracteriza, sus edificios históricos albergan restaurantes de autor, bares de mixología y hoteles boutique, y sus famosos recintos históricos son escenario de presentaciones
24
EVENTOS
DURANTE
GUANJUATO ¡SÍ SABE!.
artísticas y culturales contemporáneas.
Hoy, viajar a la ciudad no representa únicamente un encuentro cara a cara con el pasado; entre callejones habitados por leyendas y edificios centenarios que cada año reciben a miles de visitantes, Guanajuato nos recuerda la lección más importante: aún aquí, la historia se escribe todos los días.
Celebrado el 25 y 26 de
La mejor manera de conocer Guanajuato es a pie, recorriendo el característico entramado de calles y plazuelas que se despliega caprichosamente en todas direcciones. Los paseos guiados de Cacomixtle (@cacomixtle_guanajuato) no sólo brindan información clave para entender la intrincada historia de la ciudad, sino que también comparten detalles que iluminan el compromiso de la comunidad por conservar y compartir su pasado. Además, ofrecen tours ecoturísticos en otros destinos del estado.
Guanajuato es uno de los estados de México que cuenta con denominación de origen para producir mezcal. Hoy, una creciente colección de marcas locales están impulsando la popularización de sus destilados, preparados con una comprensiva variedad de agaves. Para demostrarlo, Jonathan Martínez (@xocolatl) organiza degustaciones de mezcales y chocolates, en donde los participantes podrán degustar destilados con diferentes agaves y maridarlos con los productos de cacao.
GUSTO LOCAL LOS CHOCOLATES TAMBIÉN SON ARTESANALES.
Este complejo de jardines tropicales de 164 años de antigüedad, ubicado a las afueras del distrito comercial Orchard Road de Singapur, es el único jardín tropical declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las magníficas flores del Jardín Nacional de Orquídeas son impresionantes, con más de mil especies y dos mil híbridos en exhibición. El Jardín Infantil Jacob Ballas es el primer jardín de Asia dedicado a los niños. TESORO EN
JARDINES BOTÁNICOS EN EL MUNDO.
PAÍSES CUENTAN CON ESTOS ESPACIOS. 1775 148
SE CREE QUE EL PRIMER JARDÍN BOTÁNICO SE ESTABLECIÓ EN 1673.
Como auténticos museos vivientes, los jardines botánicos se despliegan como un tributo a la biodiversidad de un región
REDACCIÓN CORTESÍA
BELLEZA EN FLOR
Además de sus famosas playas y grandes resorts acostumbrados a recibir a familias de todo el país, Manzanillo, Colima, es también casa de uno de los proyectos botánicos más llamativos de México. Viveplants, el orquidario más grande del país, no sólo se encarga de producir ejemplares de esta flor, de la que se han registrado más de mil 200 especies en México, si no que ofrece recorridos guiados a través de las seis estaciones que componen sus cultivos.
ORQUÍDEA
VALIOSA
SE ESTIMA QUE EXISTEN 28 MIL ESPECIES.
Lejos de ser únicamente sitios para admirar cientos de flores y plantas, los jardines botánicos son auténticos museos naturales que, además de acercarnos a la exuberante diversidad natural de una región, se dedican a preservarla y estudiarla para garantizar su futuro.
COREOGRAFÁ GLOBAL
A través de un Biodomo que recrea diferentes ecosistemas, como el bosque tropical o las islas subantárticas, y un insectario que se adentra en lo más profundo de la tierra –además de un jardín botánico, un planetario y un museo dedicado al entorno local–, los cinco recintos que componen Espace Pour La Vie, en la ciudad Montreal, Canadá rinden un tributo al mundo natural y a los esfuerzos para resguardarlo. Además cuenta con espacios como un jardín chino, uno japonés y otro alpino.
RINCÓN NATURAL
Para los viajeros, representan sobre todo una oportunidad única para profundizar nuestra comprensión de los diferentes ecosistemas que se extienden a todo lo largo del planeta: desde las costas de América hasta los paisajes tropicales de Singapur.
EL JARDÍN MIDE MÁS DE 75 HECTÁREAS.
Kew Gardens, en las afueras de Londres, es casa de la colecciones botánicas y micológicas más grandes y diversas del mundo, y ostenta un récord mundial Guinness para presumirlo. Kew, ubicado en la ciudad de Richmond, al oeste de la capital británica, cuenta con más de 8,5 millones de especímenes preservados de plantas y hongos. La colección de ilustraciones de la biblioteca alberga alrededor de 750 mil libros y más de 175 mil grabados y dibujos de plantas.
Al otro lado del mundo, Melbourne se despliega como un paraíso para los amantes de la aventura y los climas cálidos
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ESPECTÁCULO COTIDIANO
El legendario Mercado Reina Victoria es un auténtico monumento histórico que cuenta con más de 600 puestos que venden de todo, desde café fresco hasta productos de temporada, ropa y souvenires.
PASEO MARINO
El animado barrio playero de St Kilda, accesible vía tranvía, es el lugar perfecto para caminar junto al mar, tomar el sol, practicar deportes acuáticos o probar delicioso platillos a pie de playa.
GALERÍA DE ARTE DE VICTORIA
La Galería Nacional de Victoria (NGV), la más antigua y visitada de su tipo en Australia, es una parada obligada para los amantes del arte y la arquitectura. Ubicada en dos magníficos edificios, la galería alberga una amplia gama de piezas de creadores internacionales y locales.
CREATIVIDAD URBANA
La ciudad es un hervidero de arte urbano. En sus avenidas y callejones adoquinados, los viajeros encontrarán algunos de los murales más famosos del mundo. Incluso es posible participar en alguno de los múltiples recorridos guiados dedicados a explorar estas piezas.
ENCUENTRO CON EL PASADO
El Real Jardín Botánico ofrece mucho más que caminatas entre plantas exóticas. Aquí, los visitantes pueden asistir a una ceremonia tradicional del ahumado guiada por las comunidad de aborígenes de la ciudad quienes comparten su historia y tradiciones.