El Heraldo Quintana Roo del 5 de agosto del 2025

Page 1


Sacapuntas

HACEN LIMPIA EN MÉRIDA

CECILIA PATRÓN

DAVID HERNÁNDEZ

ALCANZA 90% DE AFILIACIÓN

› Informó David Hernández, secretario de Organización de Morena en QRoo, que el partido lleva 90% de su meta de afiliación programada para 2025. Destacó que el partido inició el año con una meta de 153 mil militantes registrados. Hasta este mes, han logrado afiliar a la gran mayoría de los simpatizantes contemplados en su proyección anual.

ROMÁN BUSTOS

NUEVAS REGLAS

› Reveló la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, que cinco funcionarios de su Ayuntamiento fueron despedidos y ocho más resultaron con sanciones por cometer malas prácticas. Fue la propia ciudadanía, con pruebas contundentes en mano, la que los denunció. La presidenta municipal recalcó que en su Ayuntamiento no van a permitir malas prácticas, pero es necesario conocerlas a través de denuncias reales para poderlas limitar y sancionar.

RACIEL LÓPEZ

CAPTURAN A EXTORSIONADOR

› Informó la Fiscalía General de QRoo, a cargo de Raciel López, que en una acción coordinada con su homóloga de Nayarit, detuvieron a José Gerardo “N”, alias Texano, por su presunta participación en el delito de extorsión a negocios de BJ, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar. El detenido cobraba hasta 17 mil 500 pesos por derecho de piso.

HUGO AGUILAR

› Confirmó el Consejo Comunitario de la Laguna de Bacalar que están listas las Nuevas Reglas Generales de Navegación, por lo que la iniciativa para declararla Área Natural Protegida quedaría cancelada. El capitán de Puerto, Román Bustos Gómez, aseguró que el reglamento se basa en propuestas de empresas y sociedad civil que vive de la Laguna.

PREPARAN RECIBIMIENTO

› Habrá que estar pendientes este martes de la reunión del próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, y el presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López Afinan detalles para la toma de protesta de los juzgadores electos el 1 de septiembre y para la reunión con los representantes de todos los partidos políticos.

OMAR REYES COLMENARES

APOYO TOTAL

› Con un amplio respaldo llegó Omar Reyes Colmenares a dirigir la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), incluido el espaldarazo de la presidenta Sheinbaum. En Palacio Nacional consideran que es uno de los mejores perfiles en investigación financiera, labor que ya desempeñó en un área de inteligencia en la CDMX.

BERNARDO CUETO

MENSAJE FRONTAL

› El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, Bernardo Cueto, comentó que “hay que decir las cosas con todas sus letras”, pues aún se necesita apoyo gubernamental, vía inversiones, para promover los destinos de México. Tarea en la que tiene mucho que ver la titular de Turismo, Josefina Rodríguez

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Sindicalismo en llamas: poder, política y plomo

Ayer fue asesinado Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en QRoo y exdiputado federal del Partido Verde. Lo emboscaron en su camioneta en la céntrica avenida Kabah de Cancún. Apenas la semana pasada, César Contreras, secretario general de la UNTRAC, fue ejecutado en la colonia Alfredo V. Bonfil. Dos crímenes recientes, un mismo patrón: sindicalismo bajo fuego. ¿Quién está detrás de estos casos? El sindicalismo en México —y particularmente en QRoo—, dejó de ser la correa de transmisión entre la clase trabajadora y el poder, para convertirse en una moneda de cambio entre mafias, políticos y negocios oscuros. Mario Machuca no era cualquier dirigente. Fue legislador federal, cercano a hoteleros y políticos del viejo régimen, beneficiario del sistema y sobreviviente de la élite sindical obrera. Nunca fue incómodo al poder, pero su paso por San Lázaro fue gris. César Contreras, por su parte, encabezaba una organización transportista con denuncias por extorsiones y conflictos internos. Su asesinato reaviva el historial violento de La Bonfil, que ha sido campo de batalla por el control territorial. Y si hablamos de líderes sindicales convertidos en políticos, imposible no mencionar a Rubén Carrillo, del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún, quien ganó la dirigencia con promesas de renovación, pero terminó yéndose

al Congreso local a una curul por el PT. Y mientras él “legislaba”, su gremio se pudría entre acusaciones de tortura, asesinatos internos y extorsión a sus propios socios.

Otro caso es el del exlíder taxista de los “Tiburones Rojos del Caribe” en Tulum, Eliazar Sagrero, quien fue parte de la planilla del alcalde Castañón y terminó detenido por su presunta participación en dos homicidios. ¿Cómo se cuela esta gente en cargos públicos? La respuesta está en la impunidad… y en las complicidades.

Dos crímenes recientes, un mismo patrón. ¿Quién está detrás?

La descomposición del sindicalismo en QRoo no es una excepción: es reflejo del modelo nacional que lo engendró. Ya no hay líderes obreros, sino operadores políticos. Ya no hay defensa de derechos laborales, hay cuotas de poder, dinero, y ahora —literalmente—, de sangre.

ZARPAZO En otro tiempo, los líderes sindicales eran temidos, sí, pero también respetados: tenían voz, peso y legitimidad entre los suyos. Hoy, en cambio, muchos son vistos como caciques oportunistas o engranes de redes criminales que venden protección a cambio de silencio. Los crímenes de Mario Machuca y César Contreras no sólo exhiben la podredumbre del sindicalismo actual, sino que son también una advertencia. Si los balazos sustituyen al diálogo, si la representación se convierte en botín, ¿quién defenderá mañana a los trabajadores?

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SEMEFO

ENTREGAN RESTOS

● IDENTIFICAN MÁS CUERPOS EN QROO

POR MARÍA HERNÁNDEZ

a Fiscalía estatal enviará un segundo paquete de datos dactilares de 112 cuerpos que están sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo).

LRaciel López, titular de la FGE, indicó que a través del convenio con el INE se puede corroborar la identidad de la persona, así como su lugar de origen. De esta manera, 82 personas han podido ser identificadas y 53 restos ya fueron entregados a sus familias.

“Primero fue enviar un listado de 456 huellas al INE y nos devolvieron identificados 191 cuerpos. Luego fue la difusión de este programa con las fichas de los 191 cuerpos”, dijo. Explicó que mediante el equipo otorgado por el Fondo de Población de la ONU, se puede obtener las huellas dactilares de los cuerpos que han permanecido por años en el Semefo.

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

● SERVICIO. Semefo, Fiscalía e INE apoyan a las familias.

INICIAN OBRAS EN TERMINAL

● Tras un ajuste en costos de materiales de construcción, la remodelación del Aeropuerto Internacional de Cozumel inicia este agosto, cuya fecha de conclusión es a finales de 2027, superando los 250 millones de pesos iniciales, llegando a 268 millones. El objetivo es duplicar la capacidad de pasajeros. VÍCTOR HERNÁNDEZ

#BLINDANELCARIBE

PROTEGEN AL BANCO CHINCHORRO

LA SEMARNAT ENTREGÓ 5.5 MILLONES DE M² DE COSTAS A LA CONANP PARA SU PRESERVACIÓN

través de un decreto publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México destinó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) una superficie de 5 millones 524 mil 797 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre en el Caribe Mexicano, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación, vigilancia y restauración ecológica en la Reserva de

Ala Biosfera Banco Chinchorro. La superficie otorgada se encuentra frente a las costas del municipio de Othón P. Blanco y está conformada por tres polígonos: Cayo Central, con 5.1 millones de metros cuadrados; Cayo Norte 1, con 214 mil metros cuadrados; y Cayo Norte 2, con 112 mil metros cuadrados.

En esta zona ya existe una estación de campo operada por la Conanp, que incluye un módulo central de servicios y dormitorios, así como sistemas de captación de agua de lluvia, energía solar,

3

● POLÍGONOS COMPRENDEN LA ZONA.

1 2 3

REGIÓN VERDE

● El Banco Chinchorro fue declarado Reserva de la Biosfera en 1996 por el gobierno federal.

● Es uno de los sistemas de arrecifes más grandes y el más importante del sureste.

● La Semarnat será la encargada de supervisar el cumplimiento del acuerdo.

muelles, radio comunicación y demás infraestructura para operar de forma autosuficiente.

De acuerdo con el decreto, firmado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, la superficie será utilizada exclusivamente para actividades relacionadas con la preservación de los recursos naturales, el monitoreo ambiental, la protección de especies en riesgo, la prevención de contingencias ambientales, así como labores de restauración y saneamiento ecológico. La Semarnat aclaró que el terreno no será transferido en propiedad a la Conanp, sino que se le otorga su uso para fines públicos y ambientales. El Banco Chinchorro fue declarado Reserva de la Biosfera en 1996.

Asesinan a sindicalista

EL LÍDER DE LA CROC FUE VÍCTIMA DE

UN ATAQUE

POR MARÍA HERNÁNDEZ

El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, Mario Machuca, fue asesinado ayer a bordo de su camioneta mientras se encontraba en el estacionamiento de una concesionaria automotriz

Según reportes preliminares, en el ataque —ocurrido a las 13:40 horas— participaron varios sujetos a bordo de motocicletas, quienes dispararon en al menos cinco ocasiones en contra del auto.

Tras escucharse las detonaciones, vecinos y personas cercanas al lugar llamaron al número de emergencias 911; sin embargo, cuando los elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Debido a ello, arribó el Servicio Médico Forense (Semefo) para llevarse el cuerpo y realizar la necropsia de Ley.

Horas más tarde, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Sa-

CARRERA

l Fungió como diputado federal en la LXIII Legislatura.

PERSONAS IDENTIFICADAS POR AUTORIDADES.

MARIO MACHUCA TUVO CARGOS POLÍTICOS Y DENTRO DEL SINDICATO EN QUINTANA ROO.

l Y diputado local del Congreso estatal (XIV Legislatura).

l Además de regidor de transporte y vialidad (2005-08).

MARTHA BÁRCENA COQUI

ARANCELES: LOS OTROS DATOS

La narrativa triunfalista del gobierno en materia de aranceles y comercio con Estados Unidos no se sostiene. Hay otros datos

AÑOS DE EDAD TENÍA EL LÍDER DE LA CROC.

lazar, arribó a la escena de los hechos y compartió que la línea principal de investigación apunta a una situación laboral.

“En su momento vamos a dar información más puntual. Tenemos identificados a dos personas que arribaron en su motocicleta y que andaban con unas mochilas de una empresa de comida a domicilio; tenemos asegurada la motocicleta”, dijo.

El último mensaje en redes sociales del líder croquista consistió sobre su participación en la entrega del informe de actividades de la Coordinación número 4.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama dijo, en un mensaje en redes sociales, que solicitó a la FGE que investigue a fondo el crimen para que no quede impune.

En tanto, la CROC Cancún, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Empresarios por QRoo y la CTM del estado condenaron el asesinato.

FOTO: CUARTOSCURO

Priva la confusión sobre el impacto de los aranceles impuestos por Trump a México. Por un lado, Ebrard festina que 84 por ciento del comercio de México con EU no paga arancel. Busca una narrativa de éxito y eficacia. Por otro, la presidenta Sheinbaum dice que la posposición de aranceles del 25 al 30 por ciento fue lo mejor que se pudo lograr. El gobierno compró tiempo. A continuación, un análisis del comercio de México con EU y los aranceles a pagar. Las exportaciones de México a EU en 2024 fueron de 505 mil 523 millones de dólares (MD)y las importaciones de 334 mil 031 MD, según la oficina del Censo de EU. México tuvo un superávit comercial con EU de 171 mil 491 MD, que compensó sus déficits con otros países, especialmente China.

2024, 13 mil 383 MD. Y el total de exportaciones mexicanas a EU de acero y aluminio totalizó 16 mil 600 MD.

3. Autos. Pagan 25 por ciento de arancel, restando la parte proporcional de contenido estadounidense. El 79.7 por ciento de las exportaciones mexicanas de autos se dirige a EU. Alcanzaron un monto de 85 mil 383 MD en 2024.

4. Autopartes y accesorios. Pagan 25 por ciento de arancel. Las exportaciones de México a EU, en 2024, alcanzaron 37 mil 366 MD. La suma de estas exportaciones y las de autos totalizaría 122 mil 749 MD en 2024, pero fuentes de EU señalan que las exportaciones de México a EU de autos y autopartes llegan a 181 mil 400 MD.

Ebrard miente cuando afirma que 90% de exportaciones cumplen con el T-MEC

5. Tomates. EU impuso una cuota compensatoria de entre 20 y 17 por ciento a tomates mexicanos (no en todas sus variedades). En 2024, México exportó 3 mil 332 MD de tomate a EU.

La obsesión de Trump es disminuir el déficit comercial de EU y trasladar la producción a EU. Esas cifras le dan municiones para presionar a México, pero desconoce la complementariedad de las economías de México y EU. Del total de exportaciones de 505 mil 523 MD, cerca de 30 por ciento o más debe pagar aranceles o cuotas compensatorias:

1. Cobre. Paga 50 por ciento de arancel. México es el tercer proveedor de EU, por una cantidad de entre 976 y mil 077 MD en 2024.

2. Acero y aluminio. Sujeto a 50 por ciento de arancel. México exportó 3 mil 260 MD en 2024, en productos de hierro y acero a EU, según la base de datos de COMTRADE, de Naciones Unidas. Según otras fuentes, las exportaciones de productos mexicanos de acero alcanzaron, en

Las exportaciones sujetas a aranceles de entre 20 y 50 por ciento equivaldrían a 30 por ciento o más del total de las exportaciones de México a EU. Destacan las que son la columna vertebral del T-MEC: autos, autopartes, acero y aluminio. Del 70 por ciento restante de exportaciones, estarían sujetos a 25 por ciento de arancel por el “tráfico ilícito de fentanilo”, los productos que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC. De acuerdo con fuentes de EU, s ólo 50 por ciento de las exportaciones mexicanas cumplen con el T-MEC. Alrededor de 181 mil MD. Ebrard miente cuando afirma que 90 por ciento de las exportaciones mexicanas cumplen con el T-MEC.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4 or las actividades y festejos de su 175 aniversario, el municipio de Isla Mujeres inauguró la exposición Ayer, hoy y siempre, la cual refleja la historia de este Pueblo Mágico y estará disponible todo el mes de agosto en la Explanada Municipal

COMO PARTE DE LOS FESTEJOS, INAUGURARON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

REDACCIÓN

PLa alcaldesa Atenea Gómez Ricalde fue la encargada de abrir esta muestra, la cual cuenta con fotografías y artículos relacionados con el desarrollo de la antes conocida como población de Dolores. Asimismo, los visitantes podrán visitar las réplicas de las casitas de madera caribeñas, las cuales son un distintivo de la arquitectura de la región, y también conocer la historia política del municipio.

Los organizadores señalaron que esta exposición hace un viaje al pasado para valorar el crecimiento de este destino turístico que es más que sol y playa, pues tiene un legado cultural amplio.

VIAJE AL PASADO

l Este poblado se fundó el 17 de agosto de 1850.

l Su primer nombre fue Dolores y en 1975 se le llamó Isla Mujeres.

l Fue un santuario prehispánico para la diosa Ixchel.

l Cuenta con vestigios arqueológicos.

l CULTURA. La muestra estará disponible durante todo el mes de agosto en la Explanada Municipal.

#175ANIVERSARIO

EXPONE LA HISTORIA DE LA ISLA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

MIL 174 HABITANTES TIENE ESTE MUNICIPIO.

En Isla Mujeres se asentaron más de 250 pescadores mayas que habían escapado de la Guerra de Castas en el estado de Yucatán. Los fundadores, debido a su calidad de migrantes, tuvieron que aprender nuevas formas de organización para vivir en condiciones propias de una tierra rodeada de mar.

También en Isla Mujeres, la gobernadora Mara Lezama inauguró el primer Centro de Bienestar y Control Animal, con capacidad para 16 perros y 10 gatos, para darles a las mascotas un espacio digno y moderno, destinado a su cuidado y atención.

“Entendemos que cuidar a los más vulnerables incluye también a esos seres vivos que no tienen voz para defenderse, pero que nos entregan todo su amor sin pedir nada a cambio”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.

Añadió que no se puede permitir que exista ningún tipo de crueldad y maltrato animal, no se puede normalizar la violencia contra ningún ser humano, pero tampoco con los seres vivos.

El proyecto fue financiado con recursos del ayuntamiento de Isla Mujeres y del Fondo de Saneamiento Ambiental ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

ivan@elheraldodemexico.com

l CENTRO. Mara Lezama abrió un sitio de cuidado animal.

EL IMPULSO DE LO NUESTRO

l En CLIC se van a detectar las fortalezas y áreas de oportunidad del vendedor.

l CONTRIBUIR, a una estrategia de integración productiva.

MIL FAMILIAS EN MÉXICO TIENE COMO FUENTE DE INGRESOS EL ECOSISTEMA DE MERCADO LIBRE.

1 2 3

Las empresas de la economía social, MiPyMEs y emprendimientos que producen alimentos y bebidas hechos en México tienen a Mercado Libre como su nuevo aliado, por medio de la iniciativa CLIC, El Impulso de lo Nuestro, que se enfoca en capacitarlas para aprovechar las oportunidades del comercio electrónico. El programa, que brinda acompañamiento, con mentorías, herramientas de digitalización y casos reales para aprender de otras empresas locales, abrió registro a todos aquellos que busquen transformar su negocio a través del comercio electrónico desde el 21 de julio y cierra el 15 de agosto.

Adriana Prieto, gerente de

l CLIC es parte del compromiso que Mercado Libre tiene con el desarrollo social y económico de México.

l Estima a quienes impulsan economías locales con productos de valor cultural, económico y ambiental.

La compañía quiere llevar a otro nivel a sellers que produzcan alimentos y bebidas hechos en México, por medio de su iniciativa CLIC, El Impulso de lo Nuestro

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ / FOTOS:CORTESÍA

DE EMPRENDEDORES VEN COMO META APRENDER SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO.

sustentabilidad en Mercado Libre México, dijo que esta iniciativa está diseñada para ayudar a avanzar a cada emprendimiento de una manera cercana, poniendo al alcance de todos las grandes ventajas de vender en el mundo digital.

“Queremos democratizar el comercio y los servicios financieros. Ya lo veníamos haciendo a puerta cerrada con distintas cooperativas que más del 90% vendían algún tipo de alimento o bebida, la mayoría era café, y surge CLIC porque vimos que funciona el modelo”, compartió a El Heraldo de México.

DE LAS PYMES EN MÉXICO VENDE EN LÍNEA, SEGÚN INEGI.

Se enfocaron a este rubro de productos ya que “es una categoría que está creciendo más año por año, más del 30 por ciento. México es un país cuya gastronomía nos mueve a todos. También vamos cambiando los hábitos, y estos productos están a un solo CLIC de que lleguen a casa”, agregó.

Mercado Libre espera que 100 empresas, cooperativas y MiPy-

“ESTA TRANSFORMACIÓN ABRIRÁ OPORTUNIDADES PARA LLEGAR A MÁS CLIENTES, AMPLIAR MERCADOS Y FORTALECER EMPRENDIMIENTOS”.

ADRIANA PRIETO, GERENTE DE SUSTENTABILIDAD EN MERCADO LIBRE MÉXICO.

LA INSCRIPCIÓN ES GRATUITA Y NACIONAL A TRAVÉS DE LA PÁGINA

https://www.1-clic.org

l FORTALECER, el mercado interno e impulsar la producción.

Mes, completen todas las fases del programa, del 1 de septiembre al 5 de diciembre, con un seguimiento cercano para potenciar sus áreas de oportunidad. La idea es que en 2026 ya sean un pez más que compite en el mar del comercio electrónico.

También abona al impulso del sello Hecho en México, pues el 14 de mayo pasado Mercado Libre firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Productos Hechos en México en Puntos de Venta para Consumidores Finales con la Secretaría de Economía. Requisitos: ser una MiPyme, cooperativa o emprendimiento con producción 100% mexicana; tener una propuesta en alimentos y bebidas, y disposición para aprender y digitalizarse.

Impulsa talento

CRECIÓ MÉXICO EN VENTAS DE PRODUCTOS SUSTENTABLES EN 2024, CON RESPECTO A 2023. 37%

08 PENÍNSULA

l PREOCUPACIÓN. Según el IMSS, Tabasco, Campeche, QRoo y Yucatán son los peor evaluados.

#QUINTANAROO

Aumenta la obesidad en los infantes

DETALLAN EL CASO

l La mercadotecnia de alimentos no saludables también influye en los niños. 1 2 3

l Según la Universidad Vizcaya de las Américas, la situación tiene varios factores.

l El sedentarismo y el uso de dispositivos electrónicos son dos de los motivos.

#PREMIOSÓSCARDELTURISMO

Preparan a Cancún para WTA

ESPERAN QUE EN LA NOCHE DE GALA SE PRESENTEN GRANDES PERSONALIDADES DE ESE SECTOR

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, dio a conocer que a finales de septiembre, Cancún será sede de la edición número 22 de los World Travel Awards (WTA) , catalogados como el reconocimiento más importante del sector turístico a nivel mundial.

Los WTA son considerados los “ Ó scar del Turismo”. La ceremonia se realizará el 27 de septiembre en el hotel AVA Resort Cancún, complejo de reciente apertura ubicado en la Riviera Maya. Para este evento de la industria turística global, Cancún está nominado en 6 categorías, entre las que destacan Aeropuerto líder de México y Centroamérica, Destino de Playa líder, Destino urbano y de escapadas y Destino líder en negocios, reuniones y conferencias.

ASISTENTES DE LUJO

l Directivos de aerolíneas, hoteleros y celebridades, entre los invitados. LA EDICIÓN DE LOS PREMIOS QUE SE REALIZARÁN EN CANCÚN. CATEGORÍAS EN LAS QUE ESTA CIUDAD ESTÁ NOMINADA.

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

IMSS: LA ENTIDAD ES EL SEGUNDO LUGAR EN EL PAÍS; URGEN A ACTUAR LA TASA DE OBESIDAD INFANTIL EN EL ESTADO. 52%

Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en obesidad infantil, con una tasa de 52%, de acuerdo con datos presentados por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, durante la exposición de avances del Expediente Digital de Salud Escolar. Este índice coloca al estado como una de las entidades con mayor urgencia para implementar medidas integrales de alimentación saludable en el entorno escolar. Robledo detalló que la península de Yucatán, así como Tabasco, presentan los por-

centajes más altos de obesidad en menores de edad, lo que pone en evidencia la necesidad de rediseñar estrategias de salud pública y educación para fomentar mejores hábitos. Aunque desde marzo de 2025 se prohibió oficialmente la venta de comida chatarra en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, un informe reciente reveló que 65% de los planteles en Roo aún venden refrescos, y 82.7% ofrece productos ultraprocesados. Además, más de la mitad no ofrece frutas ni verduras. Esta situación contradice los lineamientos oficiales y debilita los esfuerzos por reducir el sobrepeso y enfermedades asociadas a una mala alimentación.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, se registraron mil 38 reportes sobre las condiciones de venta de alimentos en 337 escuelas del estado,

destacando también rezagos en infraestructura como la falta de bebederos.

Ante esta problemática, el diputado local, Saulo Aguilar Barnes, reconoció que existe un proceso lento de socialización del cambio en las cooperativas escolares, aunque algunas ya han comenzado a ofrecer frutas y opciones más saludables. Destacó que el trabajo debe ser conjunto entre autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia.

Por su parte, Rafael Pantoja Sánchez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado, sostuvo que el avance es gradual, pero firme. Subrayó que se están tomando medidas de capacitación para concesionarios, especialmente en municipios como Othón P. Blanco, y destacó la importancia de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, que busca beneficiar a más de 12 millones de estudiantes en todo el país

Cabe mencionar que, en la pasada edición de estos premios, celebrada en Portugal, Cancún obtuvo cuatro premios por lo que este año y en casa, la meta es obtener más reconocimientos.

La edil de Benito Juárez recordó que este anuncio de que Cancún sería sede del evento, se hizo en la Feria Internacional de Turismo de España Fitur 2025.

l EXPECTATIVA. El anuncio de que Cancún sería sede se dio en enero pasado, en Madrid.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA Q. ROO

n la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hay relevo: Pablo Gómez Álvarez deja el cargo para presidir la comisión presidencial de la reforma electoral, y entra Omar Reyes Colmenares, personaje cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El fin de semana pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una comisión para trabajar la reforma electoral, nombrando a Gómez Álvarez, por lo que su cargo quedaba vacante.

En la mañanera, la mandataria anticipó que Reyes tiene que ser avalado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Y tiene que pasar por la Comisión Permanente, para su aprobación. Es un hombre muy inteligente. Ahora estaba en el área de Centros Penitenciarios; también estuvo conmigo trabajando en la Ciudad, primero en un área de inteligencia, después también estuvo de responsable de los centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”, sostuvo. El 8 de diciembre de 2021, por instrucciones del entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la UIF.

Gómez Álvarez relevó a Santiago Nieto Castillo, quien asumió el cargo desde el 1 de diciembre de 2018 y presentó su renuncia al jefe del Ejecutivo federal dicho día.

Reyes Colmenares trabajó principalmente en áreas de seguridad, siendo el ámbito en el que coincidió como Omar García Harfuch. Desde la Interpol hasta subsecretario del Sistema Penitenciario en la Ciudad de México ha sido aparte de su camino.

#CLAUDIASHEINBAUM

NOMBRAN EN LA UIF A OMAR REYES

● LLEGA EN SUSTITUCIÓN DE PABLO GÓMEZ. SU DESIGNACIÓN DEBE SER AVALADA TODAVÍA POR LA COMISIÓN PERMANENTE

DÍAS ESTUVO PABLO GÓMEZ EN EL CARGO. DIRECTORES HA TENIDO LA UNIDAD DE HACIENDA. 194 8

De acuerdo con el marco normativo oficial, la Unidad de Inteligencia Financiera es la instancia central nacional para recibir reportes de operaciones financieras y avisos de quienes realizan actividades vulnerables; analizar las operaciones financieras y económicas y otra información relacionada; y diseminar reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones probablemente vinculadas con el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo, y en su caso, presentar las denuncias correspondientes ante la autoridad competente.

Además, las principales tareas de la UIF consisten en implementar y dar seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones, que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los siguientes delitos previstos en el Código Penal Federal: operaciones con Recursos de procedencia Ilícita y financiamiento al terrorismo.

La Secretaría de Hacienda destacó el nombramiento al afirmar que la UIF fortalecerá su labor en la detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.

2

OMAR REYES COLMENARES CUENTA CON EXPERIENCIA EN TEMAS DE INTELIGENCIA, ASÍ COMO EN EL MANEJO DE DELITOS DE ALTO IMPACTO, SEGÚN SU CV.

EDUCACIÓN l Reyes Colmenares es Licenciado en Derecho por la UNAM.

INTERNACIONAL l Fue Director en la Oficina Central de Interpol México, entre 2017 y 2019.

EQUIPO l Coincidió con Omar García Harfuch cuando estuvo en la Interpol.

ESTRATEGIA l Fungió como Subsecretario del Sistema Penitenciario en 2022.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ES MUY INTELIGENTE... ESTUVO

CONMIGO TRABAJANDO EN LA CIUDAD’.

4 6 8

DESDE LA SSC l Colaboró en la Dirección de Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto.

EXPERIENCIA l Laboró en la Policía Bancaria e Industrial de la CDMX, entre 2020 y 2021. COLABORACIÓN l Trabajó con la hoy presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

EL RETO l La UIF está en el mismo nivel de cumplimiento que sus homólogas de EU.

CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA
● EXPERTISE. La titular del Ejecutivo afirmó que conoce al nuevo titular de la UIF desde su administración en la Ciudad de México.

MIL 824 VEHÍCULOS LIGEROS NUEVOS VENDIDOS EN EL ACUMULADO DE ENERO A JULIO 2025.

EL HERALDO DE MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 08 / 2025

MARTES / 05 / 08 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#LIGERO DESCENSO

INQUIETAR,

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

ENRIQUE.TORRES @ELHERALDODEMEXICO.COM

l sector automotriz registra cuatro meses con caídas consecutivas en sus cifras de venta. En el reporte que dio a conocer ayer el INEGI, en julio bajó 0.6 por ciento la venta de unidades nuevas, al llegar a 124 mil 480 inferior a las 125 mil 260 unidades de julio del año previo, lo que marca una disminución de 780 unidades.

E1 2 3 LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE NISSAN, LÍDER DE VENTAS DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS AL MES DE JULIO.

DEL MERCADO TOTAL TIENE GENERAL MOTORS, SEGUNDO LUGAR EN LAS VENTAS DEL PAÍS. POR CIENTO CRECIÓ EN VENTAS LA CHINA

“Si comparamos el desempeño contra el mes inmediato anterior, se registra un avance en las uni-

LA CAÍDA EN AUTOS

En julio, la venta vehicular disminuyó 0.6% y el acumulado de enero a julio registró una baja de 0.3%

dades ligeras nuevas vendidas, de ocho mil 418 unidades, es decir, un aumento de 7.3 por ciento con respecto al dato de junio 2025”, justificó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Audi es una de esas empresas que repuntó en julio al vender 791 unidades, con un aumento de 7.3 por ciento, "no teníamos algunos disponibles y eso generó cifras negativas" explicó a El Heraldo de México, Edgar Casal, director corporativo de Audi de México. Stellantis, que comercializa las marcas Jeep, Alfa Romeo, Peugeot, Dodge, FIAT y Ram reportó seis mil

ASÍ LAS COSAS

l En julio del año se vendieron 780 unidades menos en relación anual.

l El acumulado de ventas a julio registra dos mil 554 vehículos menos.

l El nivel de ventas del mes creció 17% en relación a julio 2019, año prepandemia.

696 unidades en el mes, un crecimiento de 4 por ciento comparado con julio de 2024. "Nuestras SUV´s urbanas de las marcas Jeep, FIAT y Peugeot tuvieron un buen desempeño y las gamas comerciales de Ram y Peugeot continúan con buen ritmo", señaló Antonio Camalich, Director de Ventas de la empresa.

De acuerdo con las cifras del INEGI, en el acumulado enero-julio de 2025 se comercializaron 833 mil 824 vehículos ligeros, cifra 0.3 por ciento menor a las 836 mil 378 unidades de del mismo periodo del año previo, lo que marca un descenso de dos mil 554 unidades.

Rosales señaló que el nivel de comercialización de julio es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose 17.3 por ciento por arriba de las 106 mil 104 unidades comercializadas entonces. Mientras que en relación con el acumulado anual, el mercado se posiciona 11.7 por ciento por encima de los niveles de venta de 2019.

El representante de las distribuidoras observa un panorama positivo, ya que, dijo, el índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 3.55 por ciento y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.89 por ciento, con datos a la primera quincena de julio 2025.

LA Q. ROO

La hoja de ruta para los 85 días de prórroga que restan es la siguiente: en materia de restricciones a la inversión en minería y energía, telecomunicaciones, pagos electrónicos, así como pro piedad intelectual.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LAS 30 ACCIONES

QUE EU PUSO EN LA MESA A MÉXICO

Asimismo, transgénicos, bio tecnología agrícola, barreras sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, pesticidas y productos químicos agrícolas, barreras de acceso al mercado, dispositivos médicos, suministros y productos farmacéuticos.

La agenda impuesta por la oficina al mando de Jamieson Greer es amplia y abarca casi todos los sectores del comercio internacional, y en la mira están las limitaciones que México tiene a la inversión en los rubros minero y energético.

El gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá la tarea de reabrir las puertas a la inversión extranjera y dejar de obstaculizar la competencia.

Esto implica agilizar permi sos y garantizar la participa ción de empresas privadas, revirtiendo las políticas recientes que han favorecido a las empresas estatales como Pemex y la CFE.

El sector de las telecomu nicaciones también se encuentra bajo escrutinio.

Se exige a México implementar cambios que podrían impactar directamente al principal proveedor del país, léase Telmex y América Móvil de Carlos Slim.

Su grupo se ha visto beneficiado por reformas constitucionales que eliminaron reguladores independientes, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, y también acotaron a otros, como el caso de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Esta medida ha generado serias dudas sobre el cum plimiento de las obligacio nes del T-MEC, así como la libre competencia en el mercado para empresas como AT&T, que preside John Stankey, y otros ope radores móviles virtuales que son de origen estadounidense.

EL GOBIERNO DE Donald Trump tiene una lista de 30 acciones de política pública, elaboradas por la Oficina de Representación Comercial (USTR por sus siglas en inglés). Es un “requisito” que México debe cumplir antes de iniciar las negociaciones del T-MEC: de lo contrario, el país se hará acreedor a una avalancha de sanciones comerciales y políticas.

Servicios financieros, agrobiotecnología y sector farmacéutico, son otras ramas que tampoco escapan a las observaciones de la USTR y de la Secretaría de Comercio, que comanda Howard Lutnick. Hablaremos de ellos más adelante.

13 de agosto… y se acabó. Los mi nistros ya no resolverán nin gún tema relevante. Todos los grandes casos pasarán a la nueva Corte, que iniciará sesiones el próximo 1 de septiembre. Desde ya, se obser van dos grupos: los radicales y los moderados, encabezados respectivamente por Lenia Batres y Yasmín Esquivel. En el primero apunte a Irvin Espinosa, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías y en el segundo a Loretta Ortiz, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero Inclusive a Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la Corte, no se le considera del ala dura, aunque quien lo promovió y apoyó para llegar a esa posición fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA, dirigente del Sindicato Nacio nal Alimenticio y del Comercio (SNAC), pretende consumar un doble fraude: por un lado, obli ga a los trabajadores a firmar hojas en blanco de un supuesto censo y, al mismo tiempo, quiere engañar al Centro Federal de Con ciliación y Registro Laboral de Adolfo Domínguez Marrufo, para justificar que los trabajadores fueron informados mediante asamblea y de forma individual del patrimonio sindical. La realidad es que El Principito, como le dicen los trabajadores disidentes, está preparando otro fraude vía sus incondicionales: Gabriel Martínez y Pablo Vargas, secretario general adjunto y secretario general sustituto, respectivamente, para dizque satisfacer el lineamiento del 19 de mayo de la autoridad laboral.

PENDIENTES CON GRUPO México y Germán Larrea. El segun do piso de la 4T podría dar golpe relevante, justo cuando este miércoles se cumplan 11 años del que es considerado por muchos el peor desastre ambiental en la historia de la minería mexicana: la contaminación de los ríos Bacanuchi y Sonora, el 6 de agosto de 2014, con más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado provenientes de la mina Buenavista del Cobre que afectó a más de 22 mil familias que habitan ocho municipios. En su conferencia mañanera del 12 de octubre de 2023, Andrés Manuel López Obrador y la entonces titular del Medio Ambiente, María Luisa Albores, denunciaron que Grupo México no llevó a cabo satisfactoriamente la remediación y que no había sido un accidente sino una negligencia. En la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, hay abiertas varias carpetas de investigación.

HOY ES LA penúltima sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Norma Piña y la última el martes 12 de agosto. También la Segunda Sala que preside Javier Laynez tendrá su última sesión, este miércoles 6 de agosto, y la Primera Sala que encabeza Loretta Ortiz, el miércoles

EN EL ESTADO de México se dieron las alarmas luego de los recientes hechos vandálicos en los que participó el alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno, por la clausura de la construcción de un Centro de Distribución (CEDIS) ubicado en los límites que colindan con el municipio de Cuautitlán. Y es que incitó a la gente para que agrediera a las autoridades que realizaban la clausura, al asegurar que ese predio forma parte de su municipio, cuando el gobierno y el Congreso local han reconocido, a través de un fallo, que forma parte de Cuautitlán. El tema cobra especial importancia, ya que la construcción de este CEDIS dañaría seriamente las vialidades y afectaría la tranquilidad de las colonias aledañas. Sin embargo, el fondo del asunto tiene que ver con beneficios económicos que entrarían directo a las arcas del municipio, como son el cobro de derechos y diferentes contribuciones. Zenteno parece haber perdido la brújula institucional, al sustituir el diálogo por la confrontación, en una clara política de choque con la que busca obtener protagonismo. Resulta urgente que las instancias correspondientes investiguen y sancionen las acciones autoritarias en Teoloyucan, que contradicen el discurso de la gobernadora Delfina Gómez y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

AL TODAVÍA MINISTRO Alberto Pérez Dayán no le alcanzó el capital político para ser embajador de México en España, en lugar del priísta y ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz. El ofrecimiento se lo hizo otro político en desgracia, el también todavía coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. Fue él quien lo “dobló”, con varias carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX enfrente, para que diera el voto con el cual sus colegas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ligados a la 4T, aprobaran la polémica Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador. Si no sucede nada extraordinario, Pérez Dayán será el próximo cónsul de México en Barcelona, sustituyendo a la exgobernadora también tricolor de Sonora, Claudia Pavlovich.

DONALD TRUMP
HOWARD LUTNICK
NORMA PIÑA
ADOLFO DOMÍNGUEZ MARRUFO
LUIS DOMINGO ZENTENO
JOHN STANKEY
JAMIESON GREER
ALBERTO PÉREZ DAYÁN
GERMÁN LARREA
CARLOS SLIM

#CONTRA CONDENA

‘URIBE, UN HOMBRE DE LUCHA

incansable’

La exvicepresidenta de Colombia dijo que el presidente Gustavo Petro no ha dado resultados y vive bajo la paranoia de complots en su contra

POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Colombia como el mundo entero tiene un panorama de gran incertidumbre debido a la crisis económica que sacude al mundo, pero también por la inseguridad debido a la falta de resultados del gobierno del presidente Guastavo Petro, a la que se suma un atentado contra un aspirante presidencial y la condena de un expresidente.

El pasado fin de semana, el exmandatario de Colombia, Álvaro Uribe, fue declarado culpable y condenado a 12 años de prisión domiciliaria en el juicio penal en su contra por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. "Un hombre cuya vida ha estado dedicada a servir a nuestro pueblo", dijo a El Heraldo de México la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez.

"Reconozco su honorabilidad, su compromiso con el Estado de Derecho y su lucha incansable contra el narcoterrorismo, es un legado que no puede ser opacado por un fallo judicial adverso, ni disuadir a quiénes creemos en el servicio público", resaltó la exvicepresidenta en la era de Iván Duque.

Hizo énfasis en el tema político en los últimos dos años y medio se ha encarecido mucho, porque desafortunadamente tenemos al frente del Estado a una persona (Gustavo Petro) nada comprometido en dar resultados concretos a favor de

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

MARTA LUCÍA RAMÍREZ

EXVICEPRESIDENTA DE COLOMBIA

EL PRESIDENTE PETRO NO MIDE LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE DICE’.

MARTA LUCÍA RAMÍREZ EXVICEPRESIDENTA

los colombianos, en este tiempo se ha visto un gran deterioro en la seguridad de los ciudadanos.

"En la economía la tasa de inversión en el país ha caído significativamente, tanto en el ámbito nacional como en la inversión extranjera; el Presidente con un tono vehemente pone a los unos contra los otros, en lugar de unir a los colombianos, en el progreso del desarrollo, en la seguridad y la paz de Colombia", sentenció.

La exvicepresidenta recordó que el actual Presidente, se comprometió a que no iba a promover una Asamblea Constituyente y ahora "anda por todo el país promoviendo esto".

Marta Lucía señaló que Petro dijo que trabajaría con el Congreso con el respeto

MAL EVALUADO

38%

DE APROBACIÓN TIENE EL GOBIERNO DE PETRO, SEGÚN CB CONSULTORA.

POR CIENTO DE DESAPROBACIÓN TIENE GOBIERNO. 54

1 2

"El presidente Petro está un poco delirante", aseguró la exvicepresidenta.

Resaltó que el actual gobierno no ha dado suficiente respaldo a los aspirantes

SALDO DE GOBIERNO, NEGATIVO

El gobierno de Petro ha quedado a deber en varios rubros.

DAÑOS

l La economía ha caído de manera fuerte en Colombia.

l La seguridad y la paz están debilitadas.

l Hay un repunte importante en el narcotráfico.

que debía haber siempre, también por la independencia de los demás poderes públicos y ha sido todo lo contrario, "ha tratado de imponer al Congreso su voluntad".

"Se comprometió con el país en reducir el narcotráfico en Colombia, y al contrario, lo que hemos visto es el aumento exponencial, porque han aumentado los cultivos de coca, y esto es muy grave, porque para el mercado internacional eso vale muchísimos millones de dólares, y alimenta la economía de grupos criminales", advirtió.

La también excanciller refirió al atentado que sufrió el candidato Miguel Uribe: "Es una situación inédita, pensamos que ya habíamos superado este tipo de crisis en la seguridad para los candidatos presidenciales. Desafortunadamente este gobierno no ha dado el suficiente respaldo a quienes han anunciado su intención de participar como candidatos a la Presidencia".

De la supuesta mancuerna o complot como lo ha llamado el presidente Petro en su momento, de que su excanciller Álvaro Leyva, su vicepresidenta Francia Márquez con Estados Unidos para quitarlo o desestabilizar su gobierno, reiteró:

"Los mensajes de EU a la comunidad internacional han sido claros de querer recuperar la economía estadounidense, y del ajuste de aranceles, pero no ha habido ningún mensaje de Estados Unidos para desestabilizar ningún gobierno.

"Ni siquiera lo han hecho para desestabilizar el de Nicolás Maduro que no es un gobierno legítimo, porque no ganó en las urnas, mucho menos para este gobierno, así que no es cierto que Estados Unidos esté involucrado en un complot", resaltó.

Añadió que "el presidente Petro no mide las consecuencias de lo que dice, es muy dado hablar como cualquier activista de barrio en la calle, sin tener en cuenta que él es un jefe de Estado, y lo que dice es en representación de 52 millones de colombianos".

La entrevistada aseguró que "el Presidente está un poco delirante, ha hablado de complots y de atentados físicos contra él desde hace varios meses, pero la verdad no hay ninguna prueba de atentados. En lo que sí coincido con Leyva es sobre cuál es el estado de salud emocional y mental del Presidente de Colombia", finalizó.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Ahora que los republicanos están en posesión de la Casa Blanca, tienen mayoría en el Congreso y un Poder Judicial favorable, buscan aprovecharse

LAS CONTRADICCIONES DE LA POLÍTICA

El pasado fin de semana 30 diputados demócratas del Congreso de Texas salieron del estado para negar a los republicanos el " quorum" necesario para votar una nueva ley que rediseña el mapa electoral y en principio aseguraría cinco diputaciones federales más para el partido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Reclama mesura nuclear

PIDE PRUDENCIA, TRAS EL DESPLIEGUE DE LOS SUBMARINOS DE EU

#KREMLINDEMOSCÚ ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

TODOS DEBEN SER

MUY PRUDENTES EN SUS DECLARACIONES

EN EL TEMA

NUCLEAR’.

DMITRI PESKOV PORTAVOZ RUSO

El Kremlin hizo un llamado ayer a mostrar una "gran prudencia" en las amenazas nucleares después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el despliegue de dos submarinos, en respuesta a comentarios del expresidente ruso Dmitri Medvédev. "Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Afirmó que los dos submarinos estadounidenses anunciados como desplegados

DRONES RUSOS LANZADOS AYER A UCRANIA. DÍAS DIO TRUMP PARA ACABAR LA GUERRA.

1Ayer comenzó el juicio de 19 acusados por un ataque en Moscú que dejó 146 muertos.

2

El enviado especial de EU, Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana.

por Trump "ya están en servicio" permanentemente. "No deseamos dejarnos arrastrar por una polémica de este tipo", agregó.

Trump había tomado esta decisión el pasado viernes en reacción a declaraciones consideradas provocadoras del expresidente Dmitri Medvédev, quien desde el año 2022 ha realizado varios comentarios marciales contra los occidentales en las redes sociales.

Trump no precisó exactamente dónde serían enviados los submarinos, ni si se trataba de sumergibles con propulsión nuclear o portadores de ojivas atómicas.

El republicano, quien en un primer momento se mostró conciliador con su homólogo ruso Vladimir Putin, tras su regreso al poder en enero, en las últimas semanas ha expresado su frustración y amenazó con imponer nuevas sanciones contra Rusia si no detenía su ofensiva en Ucrania.

A pesar de este momento, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, es esperado en Rusia esta semana, a pocos días de que venza el ultimátum planteado por el presidente de EU a su homólogo ruso.

Texas es el primero y más grande, pero no el único, donde las mayorías legislativas republicanas en congresos estatales buscan asegurarse todas las ventajas de cara a las elecciones intermedias (legislativas) de 2026 y mantener la mayoría a toda costa en las dos cámaras del congreso federal.

Otros son Florida, Ohio y Missouri. Los demócratas, por su parte, analizan hacer algo similar en "sus" estados de California, Nueva York y Nueva Jersey.

Durante los últimos años, el presidente Trump y sus republicanos denunciaron insistentemente que las elecciones están "trucadas" en su contra, sin poder demostrarlo.

Ahora que están en posesión de la Casa Blanca, tienen mayoría en el Congreso y un Poder Judicial favorable, buscan aprovecharse.

El Partido Republicano quiere tener más poder

El sistema electoral estadounidense no es inmune a la posibilidad de trampas, y la fama es que las han habido.

El folklore político habla de muertos votantes, "acarreados" y medidas para "desalentar" el voto de los adversarios. Pero más allá de las urnas, las posibilidades son mejores y hasta cubiertas de un manto de legalidad.

Los republicanos tienen ahora 220 de 435 diputados en la Cámara baja del Congreso estadounidense y tratan de preservar o aumentar ese número en 2026. "Una redefinición muy simple. Ganamos cinco escaños", dijo Trump recientemente, al hablar de la iniciativa de ley en Texas.

El proceso se llama gerrymandering y tiene literalmente 200 años de antigüedad. Se trata, simplemente, de crear distritos donde la mayoría de la población se identifique con un partido y dividir aquellos donde la oposición tiene ventaja. Ha servido también para diseñar distritos dedicados a asegurar la elección de representantes (diputados) de minorías étnicas. El nombre gerrymandering proviene de la combinación del nombre del gobernador Eldridge Gerry, de Massachusetts, y salamandra, y surgió cuando para asegurar la victoria de su partido político rediseñó un distrito de tal forma que parecía una salamandra. El término es académicamente reconocido hoy. El proceso es legal, ciertamente. Los distritos electorales deben ser rediseñados cada diez años por las legislaturas estatales para acomodar variaciones de población, de acuerdo con el censo.

Pero las reorganizaciones electorales a mediados de década son, más bien, un intento de cargar los dados hacia un lado, y en este caso muchos activistas afirman que afectará desmedidamente a latinos y afro-estadounidenses.

Pero al final del día, es una señal más de la polarización política de Estados Unidos.

l CHARLA. Vladimir Putin se reunió con Denis Pushilin, jefe ucraniano de la región de Donetsk.
FOTO: AFP
CONTRA LAS CUERDAS

Matices, el thriller psicológico producido en España llega a Latinoamérica el 15 de agosto con una historia clásica: la búsqueda del culpable de un homicidio. La serie cuenta con Elsa Pataky, Maxi Iglesias y Luis Tosar, entre otros.

La actriz de origen italiano Miriam Giovanelli, habló sobre su personaje. “La señora Poland, mujer joven casada con el señor Poland que interpreta Enrique Arce, acuden a terapia para sobrellevar la muerte de su hija, con un eminente psiquiatra, el doctor Marlow, interpretado por Eusebio Contela. Esta terapia se complica cuando ocurre un hecho inesperado, el asesinato del doctor”.

Miriam comentó cuál fue el reto de participar en Matices. “Lo más complicado fue interpretar todo lo que no se ve del personaje, lo que esconde y todos esos tintes que te hacen pensar que hay algo más”.

Sobre el reparto y su interacción durante la filmación de la serie, la artista mencionó. “Fue una experiencia chulísima, tuve la suerte de colaborar con compañeros a los que admiro, con los que además me he llevado fenomenal y partía de una admiración profesional profunda”.

Y agregó: “Rodamos entre Salamanca y Zamora en la Hacienda Zorita. Dormíamos en otra hacienda y eso nos hizo estar concentrados y conectados entre nosotros, porque al final se volvió nuestra casa. Una experiencia que salió bien”.

ESCENA

#ESTRENO

CRIMEN en consulta

UNA MUERTE, MÚLTIPLES SOSPECHOSOS Y UNA TERAPIA QUE DESATA EL CAOS DAN INICIO A LA INQUIETANTE HISTORIA DE LA SERIE ESPAÑOLA MATICES

MIRIAM

Ojalá que disfruten muchísimo en México esta serie, como yo disfruté cuando estuve allá. Me encanta su país”.

Al tocar el tema de la psicología, la serie envía un mensaje claro a este tema fundamental. “Lo que más me interesó de esta serie, cuando la leí y después la vi, es que plantea que la salud mental no es solamente un proceso interno, sino un proceso colectivo y algo que se teje a nivel social”, indicó Miriam. Igualmente, la actriz señaló que Matices también nos enfrenta a los prejuicios que tenemos como individuos. “Estás buscando al asesino, sin conocer su historia de vida porque no te han mostrado lo suficiente de él, pero tú ya estás juzgando. Eso es algo que hacemos en nuestro día a día y que deberíamos cambiar porque no es positivo para nosotros, ni para los demás”. La actriz detalló, “ es una serie novedosa por su formato episódico de 30 minutos que te permite ir al grano y estar concentrado en la historia. En España hay gente que me dice que la ha visto en una tarde porque te invita a no despegarte de la pantalla. A eso agrégale el hecho de ver a grandes actores interpretando personajes complejos”.

l El lugar favorito para vacacionar de Miriam es Ixtapa. Zihuatanejo.
HOBBIE
l Fue creada por Sergio Cánovas y Alex Meriweather
SERIE
l La serie se estrena en Universal+ el 15 de agosto.
PANTALLA
l La protagonista, Elsa Pataky salió en Rápidos y furiosos
CARRERA l La historia cuenta con un total de ocho episodios. TRAMA
l Miriam Giovanelli ha actuado en Velvet y Drifters

FERNANDO PLATAS

CREE EN EL EQUIPO DE MÉXICO EN CLAVADOS, EN LOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES EN 2028

México firmó en Singapur la mejor actuación de su historia en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, con ocho medallas (una en natación artística), y por la juventud y calidad de la mayoría de sus integrantes, las perspectivas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 son elevadas.

“Es de los atletas y los entrenadores que siempre han hecho una excelente planeación, además de un proceso más efectivo para llegar a estos resultados; yo siempre lo he dicho, es por la calidad de los atletas que tenemos y no hay que darle muchas vueltas al asunto”, dijo Fernando Platas en entrevista con El Heraldo de México.

En la gran actuación de México en tierras asiáticas, mucho tuvo que ver Osmar Olvera, quien ganó cuatro medallas, una de ellas de oro en trampolín de tres metros.

“Osmar tiene muy claro lo que quiere y está demostrando, con resultados, el trabajo que ha hecho con Ma Yin, su entrenadora. Está en su mejor momento, pero para China esto fue una advertencia y van a trabajar para que no les vuelvan a quitar un oro”, agregó el medallista olímpico (2000).

La gran revelación fueron las gemelas Mía y Lía Cueva, quienes, con 14 años de edad, ganaron la presea de bronce en el trampolín de tres metros sincronizado.

“Estar en una final de prueba en un Mundial es un gran mérito; el equipo tuvo muchas y en el caso de las gemelas sobrepasaron todas sus expectativas. Ahora va a venir mucha más exigencia sobre ellas, sin embargo, ya demostraron su calidad”, mencionó Platas.

Los siete metales hacen soñar con una muy destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, pero todavía es muy necesario ir con calma.

“Somos el tercer mejor equipo del mundo en clavados, únicamente por detrás de China y Australia, y obviamente esto siempre te hace soñar. Ahora viene también un análisis para ver qué tenemos que corregir, porque la competencia va a ser realmente fuerte”

AÑOS, LA EDAD DEL EXITOSO ATLETA DE MÉXICO.

RÉCORD

l México ganó siete medallas en Fukuoka, en la edición de 2023.

MEDALLAS REGISTRÓ EN SU DEBUT OLÍMPICO, EN PARÍS. 21 2 1 2 3 4 5 6

l ESPECIAL. Randal Willars arribó ayer del Mundial en Singapur.

l Olvera ya es el mexicano con más medallas en Mundiales.

CLAVE

l Osmar fue partícipe en cuatro de los ocho podios en Singapur.

DESAFÍO

l Los Juegos Panamericanos se disputan en Lima, en dos años (2027).

ORGULLO

l Olvera fue nombrado el mejor del certamen.

LEGADO

l Platas fue segundo en los Olímpicos de Sídney 2000.

#CLAVADOS

FIGURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.