Edición impresa. Miércoles 24 de julio de 2024

Page 1


MEGAOPERATIVO FEDERAL, POR JEFE MILTON

Sacapuntas

PONEN FECHAS

PARA REFORMA JUDICIAL

JUAN RAMIRO ROBLEDO

RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ

PROPUESTAS CONCRETAS

› Presentó el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, propuestas sobre la reforma judicial, ayer al participar en la sesión de los diálogos en la materia, en Puebla. Su postura es que sea gradual la elección de jueces, ministros y magistrados; que se garanticen derechos de los integrantes del Poder Judicial, y que se respete su independencia.

FELIPE FUENTES BARRERA

FELIPE FUENTES SE QUEDA CON EL CASO

› Fracasó el intento de priistas disidentes para que el Tribunal Electoral quitara a Felipe Fuentes Barrera el caso de las impugnaciones a las reformas que permiten la reelección de Alejandro Moreno. Alegaban que el magistrado tiene conflicto de interés por ser amigo de Alito, pero la Sala Superior desechó la petición porque eso no se demostró.

› Será el próximo 9 de agosto cuando la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Juan Ramiro Robledo, empiece la elaboración del dictamen de la reforma judicial. Esto, con el objeto de “considerar” propuestas de modificaciones a la iniciativa, emanadas de los Diálogos Nacionales que se llevan a cabo. Prevén que la presentación y circulación del documento que se llevará al pleno de San Lázaro sea antes del 15 de agosto.

CLAUDIA SHEINBAUM

VIENE GABINETE AMPLIADO

› Este jueves se realizarán nuevos nombramientos para la próxima administración, anunció la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Serán dos designaciones para el gabinete ampliado, y sólo ha quedado claro que no se trata de los titulares de Pemex, actualmente a cargo de Octavio Romero, ni de la CFE, al mando de Manuel Bartlett

ENRIQUE ALFARO

SE VA, PERO PUEDE QUE REGRESE

› Luego de que prometió retirarse de la política al término de su gestión, el saliente gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ahora dejó abierta la posibilidad de regresar. “La única cosa por la que yo podría regresar a la política es para ser Presidente de la República algún día”, adelantó. Aunque dice que, por ahora, lo den por muerto.

GUADALUPE ACOSTA NARANJO

Y SU NIEVE DE LIMÓN

› Guadalupe Acosta Naranjo no sólo quiere que el Frente Cívico Nacional se convierta en partido político, sino que se postuló para dirigirlo, en caso de que se logre. Así se lo propuso a otros integrantes, como Emilio Álvarez Icaza, Cecilia Soto y Leonardo Valdez. Y, si llega, les dijo, no buscará cargo de elección popular.

CARLOS MARTÍN DEL CAMPO

JUEZ LE ECHA UNA MANITA

› A un salto de mata, el expresidente del Club Atlas, Carlos Martín del Campo, pidió un amparo para que se le permita acceder a sus cuentas bancarias, congeladas por orden judicial. Y casualmente, el fin de semana, un juzgado en Zapopan le otorgó una suspensión para que realice movimientos, en tanto resuelve su solicitud.

ARTICULISTA INVITADA

MARÍA ELENA ORANTES

@nenaorantes

La resiliencia de las comunidades en el exterior

Las condiciones de vida difíciles han forjado historias de resiliencia y comunidades de connacionales abiertas al cambio a través de las fronteras. Quizás éste sea un rasgo distintivo dentro de la vida en el extranjero y que han dado forma a identidades binacionales, las cuales, se han adaptado a situaciones adversas, entre ellas la contingencia por Covid-19, complicaciones económicas periódicas, retóricas antiinmigrantes —particularmente alrededor de narrativas políticas cíclicas—, e incluso afectaciones climáticas severas, entre otros.

Ha sido el caso de la llegada del huracán Beryl el pasado 8 de julio, cuyas afectaciones impactaron sustantivamente el área de Houston y el Caribe oriental, ocasionando daños en infraestructura crítica y pérdidas económicas.

En Houston, el suministro eléctrico de más de tres millones de personas fue interrumpido, obstaculizando la recuperación de la ciudad.

En estas circunstancias, las comunidades vulnerables suelen ser las más afectadas, entre ellas se encuentran las poblaciones migrantes.

Las diásporas enfrentan desafíos constantes y diversos, que comienzan por la adaptación a nuevos entornos, el acceso a servicios y oportunidades de desarrollo, así como eventualidades vinculadas a fenómenos meteorológicos.

En este contexto, el reforzamiento del trabajo comunitario es una respuesta instintiva de la red consular de México.

Los consulados ofrecen una gama de servicios, por ejemplo, la emisión de documentación, defensa jurídica y protección,

fe pública, atención a la salud, educación financiera, y promoción económica y cultural, entre otros; sin embargo, la labor comunitaria es fundamental para propiciar el acercamiento y la ampliación de canales de comunicación entre población y consulados.

Una renovación del enfoque de aproximación es un elemento crucial ante desafíos contemporáneos.

Las redes comunitarias representan refugio y conexión con los lugares de origen, pero también se convierten en plataformas con el alcance de facilitar acceso a información y mecanismos de prevención de escenarios, a recursos prácticos y técnicos, así como para el aprovechamiento de oportunidades para un gran número de personas mexicanas, que se traducen en poco más de dos millones en el área de Houston.

En regiones propensas a presenciar desastres naturales, las comunidades resilientes coadyuvan a la labor consular y actúan organizadamente.

Las diásporas se han convertido en faros de solidaridad que muestran el camino a la recuperación económica, al logro de aspiraciones intergeneracionales, y a la suma a sus lugares de origen a través de las remesas.

Por ello, empoderar a las comunidades es una prioridad con el propósito de generar proximidad, aumentar la capacidad de respuesta ante contingencias y promover condiciones de bienestar desde los consulados.

*Cónsul General de Méxi co en Houston y presidenta internacional de 50+1

MIÉRCOLES / 24 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AUTOSCHOCOLATE

#TRASRESPONSABLES

esde que se echó a andar el programa de regularización de los denominados autos chocolate, en la actual administración se han regularizado poco más de 2.4 millones de vehículos de procedencia extranjera, de modelos 2018 y anteriores, con lo cual se ha recaudado un total de seis mil 17 millones 92 mil 500 pesos

DLa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detalló las cifras actualizadas al día de hoy. La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, precisó que ese recurso recaudado se envía a los 17 estados de la República Mexicana que participan en este programa.

A su vez, los estados utilizan los recursos para obras públicas, principalmente de reencarpetamiento vehicular, pues por cada vehículo regularizado, los ciudadanos pagan 2 mil 500 pesos por el trámite. En este sentido, los estados más beneficiados con más del 50 por ciento de los recursos son tres: Chihuahua, que ha regularizado a 423 mil vehículos extranjeros y les fueron ingresados poco más de mil 58 millones de pesos; Baja California, con 380 mil vehículos regularizados con recursos por 953 millones de pesos; y Tamaulipas, con 423 mil regularizados con un recurso de poco más de mil 57 millones de pesos

ARMAN OPERATIVO POR MILTON

PARTICIPAN EL CNI, SEGURIDAD FEDERAL, LA FGR Y FISCALÍA DEL EDOMEX PARA ENCONTRAR A ASESINOS

l Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) federal, las policías y fiscalías de la Ciudad de México y el Estado de México se volcaron en un megaoperativo para encontrar a los culpables del asesinato del comandante Milton Morales Figueroa, ocurrido el pasado domingo

EAsí lo afirmó la titular de la SSyPC, Rosa Icela Rodríguez,

quien indicó que las investigaciones se realizan en conjunto entre todas las autoridades involucradas en el caso para que haya un castigo a los responsables y el caso no quede impune.

“Hay una investigación importante que está encabezada por la fiscalía del Estado de México… todos estamos colaborando en la investigación para que se aclare lo más pronto posible. Evidentemente que por razones de la propia investigación se dará a conocer en su momento cuál es el avance, y pues no queremos

AÑOS DE EXPERIENCIA EN SEGURIDAD TENÍA MILTON.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

TITULAR DE SEGURIDAD

Todos estamos colaborando en la investigación para que se aclare lo más pronto posible’

ningún detalle que vaya a salir, ninguna filtración ni nada, porque lo que queremos es que haya un castigo a los responsables y que no haya impunidad” afirmó

A pesar de que no quiso ahondar en las pesquisas, Rosa Icela Rodríguez dijo que en las investigaciones conjuntas de las corporaciones de seguridad mexiquense, de la Ciudad de México y federal, se contempla el hecho de que el comandante Morales Figueroa no contaba con escoltas cuando fue asesinado.

“Es parte de la investigación, todos los detalles son parte de la investigación, y también habrá que analizar paso a paso cada uno de los detalles”, afirmó

En tanto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, refrendó el compromiso de su administración para que no quede impune y se de con los responsables del asesinato del jefe Milton.

La gobernadora ofreció a las autoridades federales trabajo coordinado para dar con los responsables de la muerte del coordinador general de la Unidad de Estrategia de la SSC capitalina

● Este martes fue sepultado Milton Morales en su natal San Luis Potosí.

● Familiares y amigos lo despidieron con una misa de cuerpo presente.

REGRESA A SU TIERRA 1 2 3

● El féretro de Milton Morales fue sepultado luego de realizarle una ceremonia privada.

MISAEL ZAVALA, GERARDO GARCÍA Y OMAR HERNÁNDEZ H.
● LABOR. La titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no habrá impunidad en el caso.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Anunció Xóchitl

Gálvez una gira de agradecimiento por el país; busca aglutinar a quienes votaron contra la 4T. La pregunta es: ¿Tiene el liderazgo y los recursos para hacerlo?

¿XOCHILOVERS, LA SALVACIÓN

DE LA OPOSICIÓN?

Todavía no sabe con certeza qué hará con dos supuestos millones de seguidores, a los que ha llamado Xochilovers, pero la ex candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, iniciará un recorrido por el país para agradecer su voto y el apoyo que le dieron. Los quiere mucho y no encuentra la forma de agradecerles. Por eso irá a todas partes. Lo que no se sabe es quién financiará su periplo Esto llama la atención porque uno de los principales reclamos de su equipo contra los partidos que la postu-

laron fue la falta de apoyo económico durante la campaña. En su cuarto de guerra eran recurrentes las quejas. Y, si no tuvo dinero antes, ¿cómo le hará ahora para auspiciar una nueva campaña?

Ella dice que la sociedad civil está muy bien organizada, confía en ellos para eso y para capitalizar su respaldo. Hay quienes incluso hablan de la necesidad de crear un nuevo partido.

Xóchitl dice que la oposición debe recuperarse para crear un contrapeso al nuevo gobierno, desde el lado ciudadano. Y es en esto en lo que ha decidido trabajar después del proceso electoral. En entrevistas recientes, ha declarado que no busca anular el resultado de la elección presidencial, lo cual parece sensato porque se antoja como algo muy difícil de conseguir. Por ahí no va su proyecto. Ella aspira a crear un nuevo movimiento ciudadano

Da la impresión que quiere seguir los pasos de AMLO

Y es verdad que hace falta algo como eso en el país. Lo que cuesta mucho trabajo pensar es si Xóchitl podrá hacerlo, no sólo por la falta de dinero sino por la falta de liderazgo Fue algo que mostró durante la campaña. Ni siquiera pudo articular una estrategia con los dirigentes de los partidos que la hicieron su candidata. No logró ponerse de acuerdo con Marko Cortés, Alejandro Alito Moreno ni con Jesús Zambrano

Cada quien jaló por su lado. Los dirigentes del PAN, PRI y PRD le escatimaron todo tipo de apoyos. Se dedicaron más a cuidar sus cuotas y a sus cuates

Pero ella tampoco se dejó ayudar. Lo dijo en privado, se rehusó a cargar con el desprestigio de los partidos Además de que ni ellos la involucraron en la designación de las candidaturas. También por esto cuesta mucho trabajo creer que Xóchitl pueda convertirse en una

líder que aglutine a ciudadanos inconformes por la 4T. Hace unas semanas, Guadalupe Acosta Naranjo e integrantes del PRD convocaron a una nueva Marcha Rosa y acudieron muy pocas personas; poquísimas, mejor dicho. La oposición fue borrada del mapa político-electoral. Por eso, también cuesta mucho trabajo creer que los Xochilovers sean la salvación. Aunado a eso, los partidos que perdieron la elección están viviendo crisis internas, procesos en los que se han puesto en duda las capacidades y liderazgos de sus dirigentes. Ni Marko, Alito ni Zambrano entregaron buenas cuentas y, a pesar de esto, se aferran a los cargos. No a los encargos. Ellos van por una vía y los ciudadanos que votaron por Xóchitl van por otra. ¿Dónde creen algunos que basta con cambiar siglas y logos?

Los panistas creen incluso que eso de los Xochilovers es un sueño guajiro de su candidata. Lo que hay en este momento son escombros que dejó a su paso el tsunami de la 4T, Claudia Sheinbaum y López Obrador. Iniciar la reconstrucción no será sencillo, menos con una oposición tan desarticulada. Y si Xóchitl no logró aglutinarlos ¿podrá hacerlo con unos cuantos seguidores?

Da la impresión de que quiere seguir los pasos de AMLO, quien hizo campaña durante 18 años y llegó a la Presidencia, pero ella no es López Obrador ni los Xochilovers tienen un partido que los apoye como en su momento lo hizo el PRD y luego Morena con Andrés Manuel. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Lo malo no es vivir en las nubes, sino bajar de ellas”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

ADELANTOS

ENTRE LOS PLANES 1 2 3

l Seguirán reuniones con secretario de Hacienda, dijeron.

l También prevén recursos en programas sociales y vivienda.

l Estuvo también el titular de Pemex; no asistió AMLO.

l La virtual Presidenta durante la conferencia de prensa, tras el encuentro con el secretario de Hacienda.

Para el presupuesto 2025, que se va a presentar en noviembre próximo, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, pretende reorientar 300 mil millones de pesos para programas sociales, los nuevos trenes de pasajeros, así como proyectos de agua y vivienda.

Se trata de uno de los acuerdos que celebró en la reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional.

“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y nuevos.

“En total todos son alrededor de 300 mil millones de pesos, que como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones”, sostuvo en un mensaje a medios de comunicación, en la casa de transición.

C. NAVARRO, Y. ZARAGOZA Y M. ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 3%

#CLAUDIASHEINBAUM

VAN 300 MMDP A TRENES Y AGUA

DEFINE PAQUETE ECONÓMICO DURANTE

DÉFICIT PARA 2025, PREVÉ SHEINBAUM.

La ganadora de la elección del 2

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ENCUENTRO CON TITULAR DE HACIENDA; AFIRMA QUE HAY FINANZAS SANAS

HORAS DURÓ EL ENCUENTRO CON RAMÍREZ DE LA O. 6

de junio también descartó un aumento a los impuestos, sino serán conforme a la inflación.

“Se están revisando algunas cuestiones de la miscelánea fiscal, como se hace todos los años, eso lo que estamos revisando, pero no va a haber nuevos impuestos y el aumento en los impuestos va a ser en términos reales, lo que corresponde a la inflación como se hace cada año.

“(...) estoy tranquila, y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, ni tampoco estamos planteando una Reforma Fiscal profunda para el próximo año”. Agregó que actualmente hay finanzas sanas en el Gobierno federal y se consideró, para 2025, un déficit de 3 por ciento en el presupuesto.

Estiman que el costo financiero de la deuda llegaría a 1.23 billones de pesos en 2025, monto que equivale al 14.2 por ciento del gasto estimado para ese año. Todo ello, para alcanzar un crecimiento que calculan sea de un rango entre 2 y 3 por ciento.

“Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno federal, les puedo decir que toda claridad que las finanzas son sanas, está bien el Gobierno federal, va a cerrar bien el gobierno, hablamos de temas de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad. Y también del presupuesto para el próximo año, el presupuesto para el próximo año se está considerando 3 por ciento de déficit, que es algo que acepta cualquier Gobierno”, detalló Sheinbaum Pardo.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Inician trabajos con Sheinbaum

KEN SALAZAR DETALLÓ LA RELACIÓN BILATERAL

CARREÑO FIGUERAS

México y Estados Unidos tienen intereses comunes, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al informar que se ha comenzado a trabajar con el equipo de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, y también al referirse al progreso en la colaboración bilateral, “aunque falta mucho por hacer”, enfatizó.

Al hablar de contactos con el gabinete designado del próximo gobierno, recordó que hay en él varios elementos ya conocidos con los que han trabajado, como Marcelo Ebrard (próximo secretario de Economía), Rogelio Ramírez de la O (secretario de Hacienda) y Alicia Bárcena (próxima secretaria de Medio Ambiente).

En una charla con un grupo de periodistas, Salazar, al hablar de seguridad en la colaboración bilateral, consignó que se debe considerar que “para la prosperidad de los Estados Unidos y México y América del Norte, tenemos que lograr la seguridad de los pueblos y

JUNTOS

l “Vamos por buen camino”, dijo al subrayar progresos.

773

MIL VISAS DE TRABAJO HA OTORGADO EU AL MUNDO.

369

MIL DE ESAS VISAS SE HAN DADO A MÉXICO.

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO RESALTA AVANCES ENTRE NACIONES

l Los avances son en temas como migración y seguridad.

l Se refirió al T-MEC como el mejor tratado de la historia.

eso lo tenemos que hacer de manera compartida”.

En otro tema, calificó al acuerdo T-MEC como “el mejor tratado comercial en la historia de la humanidad” y que gracias a ello “en tres años nos hemos convertido en los socios comerciales más grandes en la historia del mundo”. Pero también aceptó que es posible que se le hagan cambios en la revisión en 2026. El embajador también fue interrogado respecto a la polémica sobre el Poder Judicial, y señaló que “se requiere un poder judicial fuerte, de derecho y con los recursos necesarios para su función”, pero apuntó que hay varios modelos y la decisión final será del gobierno mexicano.

A pregunta expresa sobre la situación de la empresa estadounidense Vulcan, cuyos terrenos en Quintana Roo están en litigio con el gobierno mexicano, señaló que no se ha resuelto y será llevado a tribunales.

FOTO: ESPECIAL

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

LA REPRESIÓN DE CUITLÁHUAC

Los campesinos organizados de la región están planteándose recurrir incluso a organismos y cortes internacionales para denunciar el problema y la arbitrariedad de las autoridades

Maldito asesino, todavía está libre y en el puesto. Él es el responsable principal de la masacre en Totalco”, me dijo poniendo El Dedo en la Llaga , Renato Romero, vocero del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental sobre Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, secretario de Seguridad Pública de Veracruz, responsable de la Fuerza Civil que asesinó a los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vázquez e hirió a varios manifestantes más en una refriega el 20 de junio.

Lleno de impotencia e indignación, agrega: “¿Quién te dio la orden, Cuauhtémoc Zúñiga? ¿Cuitláhuac? ¡Dilo!”.

El caso llegó hasta el Palacio Nacional, donde el presidente López Obrador tuvo que prometer que no habrá impunidad.

Hasta ahora, la única consecuencia ha sido el arresto de 5 elementos de ese agrupamiento policial. Los demás fueron reasignados.

la Cruz Roja lo trasladó a un hospital local, hasta allá continuó el amedrentamiento de los agentes policiales. Otros dicen que también fueron perseguidos hasta sus casas y golpeados.

Los campesinos organizados de la región están planteándose recurrir incluso a organismos y cortes internacionales para denunciar el problema y la arbitrariedad de las autoridades.

No es un caso aislado. El abuso policial en Veracruz se volvió cotidiano.

El gobernador suele usar la fuerza estatal como forma de represión política

Aquel 20 de junio, campesinos de San Antonio Totalco bloquearon la carretera federal Perote-Puebla en protesta contra la planta de alimentos para animales de Granjas Carroll, a la que responsabilizan de contaminar los mantos acuíferos y acaparar el agua, lo que hace mediante cinco concesiones que le permiten explotar abusivamente más de 700 mil metros cúbicos anuales de la cuenca Libres-Oriental, dejando a los agricultores sin el líquido necesario para sembrar y subsistir.

Más aún, la depredación ambiental se extiende al suelo y el aire de la zona.

En vez de atender y gestionar los reclamos, el gobierno de Cuitláhuac García respondió con una brutalidad policiaca descomunal.

Además de los dos asesinados, hay testimonios como el de Justo Soto, un adulto mayor, quien fue golpeado ferozmente aún ya en el suelo. Luego de que una ambulancia de

La CNDH emitió una recomendación que documentó la queja de un comerciante que sufrió la irrupción de la policía con uniformes tácticos y armas largas en su establecimiento, en junio de 2021. Sin orden de cateo, los agentes se apoderaron del dinero y productos además de que torturaron a todo el personal bajo el dicho falso de que tenían a una persona secuestrada. El gobernador veracruzano suele usar la fuerza estatal como forma de represión política. Muestra clara, las agresiones y acoso continuo contra la periodista Claudia Guerrero desde que develó que el sistema de salud estatal administraba agua destilada en vez de quimioterapias a niños con cáncer, práctica deleznable en la administración de Javier Duarte que continuó en la actual.

En 2023, la exalcaldesa de Ixhuatlán, Viridiana Bretón Feito; el líder cafetalero, Cirio Ruiz y cuatro productores más del aromático fueron encarcelados por, presuntamente, haber incendiado una instalación de la empresa AMSA. Todos tuvieron que ser liberados en abril de este año, dado que el caso fue armado con testigos de identidad reservada, declaraciones falsas y que el siniestro no fue un incendio como tal.

Algunas historias de represión social y política en Veracruz, durante el gobierno de Cuitláhuac García. ¿De verdad habrá consecuencias?

ADRIANA DELGADO RUIZ

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

¿DÓNDE ANDA JAVIER CORRAL?

Ayer el exgobernador de Chihuahua no dio la cara durante su primera audiencia por enriquecimiento ilícito en su contra

ENi está claro aún si Morena lo respaldará para ayudarle

l exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, no dio la cara para enfrentar su proceso ante la Función Pública para responder por denuncias de posible defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito durante su mandato. Mandó a su abogado a la audiencia programada ayer. Desde que se dio a conocer la denuncia en su contra, Corral ha sido relegado de la 4T. Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum contestó que él tenía que responder a las acusaciones, supuestamente seguía siendo parte del movimiento. La verdad, sin embargo, es que se reconsideró la idea de colocarlo en el gabinete. Quien fue fichado por Morena después de romper con el PAN, ya no se mantuvo para coordinar las mesas de trabajo del equipo de Sheinbaum sobre combate a la corrupción e impunidad. La investigación en su contra manchó el símbolo que representaba Corral para la 4T como un adversario interno del calderonismo, mismo que resultaba atractivo para Morena. Antes de conocerse la investigación, se consideró ponerlo en la Secretaría de la Función Pública de Sheinbaum, pero al iniciarse la denuncia por no haber declarado un terreno por 15 hectáreas de más de cuatro mdp, quedó fuera de ese cargo, así como de la posibilidad de ser fiscal Anticorrupción, es lo que se dice en el primer círculo de los colaboradores de primer nivel de la presidenta electa. Promovida la denuncia desde 2022 por el diputado priista Omar Bazán y otra de parte de Cruz Pérez Cuellar, ante la Función Pública de Chihuahua y la Fiscalía del Estado, el caso terminó en la Función Pública federal. Ayer fue la primera comparecencia y no se presentó. Es el colmo, no fue porque, según dijo a La Jornada, dizque está dedicado a desarrollar un paquete de iniciativas en materia anticorrupción. No hay fecha para la siguiente etapa del proceso, ni está claro aún si Morena lo respaldará para ayudarle a deslindar responsabilidades o si le permitirá tener fuero constitucional con su llegada al Senado.

UPPERCUT: Advierte Tabe riesgos por Ley del Derecho al Bienestar. A propósito de la aprobación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ley del Derecho al Bienestar, el alcalde de Miguel Hidalgo en CDMX, Mauricio Tabe, externó su preocupación tras advertir que esta ley busca centralizar los programas sociales, hecho que podría afectar a todas las mujeres de su demarcación que actualmente son beneficiarias de los programas pensados y ejecutados para hacer el piso más parejo. Ante ello, el edil panista nuevamente electo anticipó que solicitará por escrito al gobierno central que éste brinde certeza sobre los alcances de esta ley. Cabe recordar que desde el inicio de su primera gestión, Tabe firmó un convenio con la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, para que ésta evaluara los expedientes de las aspirantes y decidiera quién realmente lo necesita, combatiendo la corrupción de administraciones anteriores donde familiares de servidores públicos del gobierno capitalino resultaban injustamente beneficiados.

#LACONATRIB

Plantean elección gradual

sometan a elección las plazas vacantes con motivos como jubilación, renuncia o cualquier causa legal. Además que la elección se reduzca de seis a tres personas y que haya paridad; y que al menos la mitad de los que participen y sean electos cuenten con carrera judicial.

En segundo lugar, la propuesta para el Órgano Administrativo Judicial local, las personas magistradas o juezas que sean designadas, de ser el caso, al finalizar el encargo, puedan reintegrarse a su cargo.

MIL MEXICANOS HAN PARTICIPADO EN LOS FOROS. DE AGOSTO TERMINAN LOS DIÁLOGOS NACIONALES. 600 8

POR A. GARCÍA,

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de México (CONATRIB) planteó una propuesta de cuatro puntos para el cambio de jueces y magistrados a nivel local, entre las que considera una elección por voto popular gradual.

Al participar en la sexta mesa de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, con el tema “Tribunales de Justicia local”, en Puebla, Rafael Guerra Álvarez, titular de la CONATRIB y magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, expuso que la elección por voto popular sea gradual, lo que significa que se

RAFAEL GUERRA TITULAR DE LA CONATRIB JUNTOS SOMOS CAPACES DE CONSOLIDAR UNA JUSTICIA ACORDE CON LOS TIEMPOS’

En tercer término, pidió que se garantice que las personas juzgadoras magistradas o juezas que hayan sido nombradas previa a la Reforma judicial, no puedan ser renovadas o removidas del cargo; e indicó que un cuarto punto debe ser la coordinación obligada de los titulares de los poderes judiciales locales en el ejecutivo local y el federal.

Por su parte, la designada consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, señaló que “va” el tema de la gradualidad para sustituir a jueces, magistrados y ministros, pero que esta no pasará del 2027.

En los Diálogos Nacionales, Godoy indicó que habrá cambios a la propuesta original, que no es una simulación y se están escuchando por parte del equipo del Presidente y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, todas las preocupaciones, por lo que el tema de una sola elección quedaría descartado.

En tanto, desde San Luis Potosí, la ministra Lenia Batres se dijo dispuesta, si así lo dispone la reforma al Poder Judicial, a dejar su cargo, para someterse a la urna, aunque sólo lleve seis meses su nombramiento.

GUERRA COMPARTE 4 PUNTOS IMPORTANTES PARA REFORMA AL PJ ASÍ VAN LOS TRABAJOS

l En el Congreso de la Unión esperarán a que terminen los diálogos nacionales. 1 2 3

l Esto para comenzar la revisión de la Reforma al PJ y escuchar propuestas.

l La presentación y circulación reglamentaria no será antes del 15 de agosto.

#ACUSAGOBIERNOFEDERAL

Jueces facilitan las liberaciones

RODRÍGUEZ

BUCIO EXHIBE A QUIENES DEJAN

LIBRES A PRESOS EN FINES DE SEMANA

Entre 2018 y 2024, jueces facilitaron durante el fin de semana la liberación de al menos 192 delincuentes que estaban en penales por delitos federales, como delincuencia organizada y narcotráfico.

Durante la mañanera , Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer en la sección Cero Impunidad que varios jueces facilitaron la salida de presos privados de su libertad en fin de semana, por medio de cambios de medida cautelar.

“En el Poder Judicial algo pasa y todas las liberaciones se acostumbran a hacer en fin de semana, que es cuando no se puede revisar rápidamente si alguno de los librados tiene en fiscalías estatales otra carpeta de investigación”, dijo.

Sostuvo que en 2019 se registraban solo dos liberaciones, pero en 2020 se disparó la cifra a 89; en 2021 y 2022, 22 cada año. En 2023, 29 liberaciones y en 2024, 21. La cifra de liberaciones y cambios de medidas de penales federales que suman 192, contrasta con los 58 liberados entre semana.

Asimismo se dio a conocer los casos de 25 jueces, por ejmeplo, la jueza Karina Castillo Flores, quien facilitó la salida de las hermanas Mireya y Miriam ‘N’ del Cártel de Jalisco Nueva Generación, detenidas por participar en el atentado contra el entonces secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

CASO PARA DESTACAR

1 Delataron a Everardo Maya, juez que dejó sin efecto la prisión preventiva justificada en contra de José Luis Abarca.

2 El ex alcalde de Iguala tiene una pena de 92 años por su relación con el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa. FOTO:

l DETALLES. El subsecretario de la SSPC evidenció a los juzgadores.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

Híjole: el QPMPDM es un demócrata, pero, estarás de acuerdo, no es un hermano, sino un padre. Un padre de pueblos. Tata Andrés

PROSA POÉTICA PARA EL HERMANO ANDRÉS

abrán visto las ráfagas de lírica que le dedicó la Poetísima de Campeche al Quinto Presidente Más Popular del Mundo (QPMPDM). No sé a ustedes, pero a su Doctor Patán le provocaron reacciones encontradas. En términos generales, no puedo más que celebrar el empuje poético la compañera, el pulso literario de esa voz llegada de la península indómita, de esa hija del jaguar y el mar azulado.

HSu Doctor, como ella, celebra que el esfuerzo de los 27 años de militancia al lado del QPMPDM por fin hiciera florecer la montaña, porque, como ella, también siente que al lado de él hubo que escalar unos riscos escarpadísimos, y que luego de la escalada nos quedamos con unas lecciones increíbles.

Como mi Lay, siento que me atraganto con las lágrimas, un ahogarse que uno apenas logra sobrellevar con un buche de whisky que, ¡ay!, no logra quitar la sal que deja tanto llorar ante el vacío que asoma en el horizonte.

Como mi súper góber, obvio, celebro su carácter visionario, que nos trajo el Tren Maya, ese Quetzalcóatl, perdón: ese Kukulcán de metal que llegó para devolverle la grandeza a la tierra Maya, deturpada por la bota del conquistador barbado.

Nuestro padre estará ahí, en el trópico ardiente

También obvio, su Doctor siente que ha aportado su humilde cuota a los ríos de amor del pueblo, entre otras cosas con esta columna entregada ciegamente, se sabe, a la causa. Hasta ahí, todo bien. No: todo muy bien.

Pero, compañera, hay momentos que me resultaron un poco más incómodos.

En algunos, la metáfora estuvo demasiado volada, mi poetísima: no se entiende bien lo de la milpa, con todo respeto. (Crítica constructiva, buena para todos los cantores del régimen: ni siquiera en la Cuarta Transformación es necesario meter milpas en todos los discursos. Recuerden que los pueblos originarios nos dejaron un arsenal de imágenes para enriquecer la prosa poética, desde la obsidiana y el jade hasta el copal y las pirámides).

Luego vienen partes un poco demasiado confianzudas: ¿“hermano Andrés”, compañera? Híjole: el QPMPDM es un demócrata, pero, estarás de acuerdo, no es un hermano, sino un padre. Un padre de pueblos. Tata Andrés. Lo más preocupante, sin embargo, es la parte de la orfandad, no sólo porque es imposible quedarse huérfano de un hermano, sino porque hay algo en esa confesión que amenaza con fracturar la unidad del movimiento.

No estamos huérfanos, gobernadorísima: nuestro padre estará ahí, en el trópico ardiente, enclaustrado como un Yoda de la Cuarta Transformación que disfruta de su vejez pero nos ilumina con su sabiduría, mientras otra figura tutelar, la compañera Claudia, guía nuestros destinos con mano firme pero amorosa, matriarca del México profundo.

Me adelanto a tu pregunta: no sé si debemos llamarla madre o hermana, hermana mayor.

Consejo para terminar: pregúntale, antes de escribir el primer discurso.

#FRENTECÍVICONACIONAL

Buscan ser alternativa

QUIEREN SER FUERZA POLÍTICA, CENTRARSE EN CAUSAS Y NO EN UNA SOLA IDEOLOGÍA, AFIRMAN

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Frente Cívico Nacional (FCN), compuesto por miembros de diversas organizaciones de la sociedad civil, ha anunciado su intención de formar una nueva fuerza política enfocada en defender causas ciudadanas en lugar de seguir una ideología específica.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

LO QUE PROPONEN

l Evitarán los intereses personales "que prevalecen en otros partidos".

"Una propuesta actualmente en discusión es que esta organización no se guíe por una ideología particular, sino que se centre en diversas causas", declaró Macario Schettino, uno de los líderes del FCN. Explicó que se dedicarán a desarrollar estrategias políticas y electorales, y a abordar problemas ciudadanos, evitando intereses personales.

INTEGRANTES DE UN PRIMER GRUPO, PRESENTARON.

NEURODERECHOS: PROTEGIENDO LA ESENCIA HUMANA EN LA ERA DE LA DISRUPCIÓN

La semana pasada, presenté ante la Comisión Permanente del Senado, una iniciativa de ley innovadora que busca regular las neurotecnologías

• BUSCAMOS GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA INTEGRIDAD DE LA MENTE HUMANA MIENTRAS MAXIMIZA EL USO DE LAS NEUROTECNOLOGÍAS PARA EL BIEN COMÚN

La humanidad se encuentra en un punto de inflexión histórico. La convergencia de tecnologías y la fusión del ser humano con las máquinas marcan el inicio de lo que llamamos la Quinta Gran Revolución: la Aceleración de la Disrupción. Vivimos en una era de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, como bien describió el sociólogo Zygmunt Bauman. En este contexto, la evolución de los algoritmos, el poder de cómputo, la asequibilidad de la tecnología y la disponibilidad de datos han hecho realidad la predicción de Alan Turing sobre la llegada de la Inteligencia Artificial (IA). La IA ha revolucionado diversos campos, incluyendo el desarrollo de neurotecnologías avanzadas. De acuerdo con la UNESCO, la neurotecnología es un campo en rápida expansión dedicado a comprender e interactuar con el cerebro mediante tecnología. Este campo interdisciplinario puede acceder, evaluar y manipular los sistemas neuronales,

*SENADORA DE LA REPÚBLICA

@ALELAGUNES

presentando un potencial inmenso para mejorar nuestras vidas de maneras inimaginables. Desde restaurar la movilidad en personas con parálisis hasta mejorar la salud mental y optimizar el rendimiento educativo, los beneficios son enormes.

Sin embargo, es fundamental reconocer los riesgos éticos asociados y desarrollar un marco que salvaguarde los neuroderechos, que representan una nueva frontera en la protección de los derechos humanos. Mientras exploramos los avances en neurociencia y neurotecnologías, debemos asegurar que estos desarrollos no comprometan nuestra esencia como seres humanos. La semana pasada, presenté ante la Comisión Permanente del Senado, una iniciativa de ley innovadora que busca regular las neurotecnologías y proteger los neuroderechos en México. Esta es el resultado de un esfuerzo colaborativo y multisectorial, parte de los trabajos de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA). Esta propuesta legislativa armoniza las leyes vigentes, alineando a México con los avances legislativos en el mundo. Además, busca garantizar la protección de la identidad y la integridad de la mente humana mientras maximiza el uso de las neurotecnologías para el bien común. Entre sus disposiciones, contempla la creación de una Comisión de Neuroética y Neuroderechos, regula la industria de bienestar y uso lúdico, establece facultades de auditoría y protección de datos, y sanciona el almacenamiento de neurodatos sin consentimiento, el brainhacking y el uso farmacológico de neurotecnologías. Es un paso clave para asegurar que la neurotecnología se desarrolle de manera segura y ética.

JULIO PATÁN
ALEJANDRA LAGUNES*
l ANUNCIO. Macario Schettino, en conferencia.

ebido al éxito obtenido en los pasados meses, Farmacias Similares abrió su tercera sucursal de Similandia en Plaza Cosmopol, Coacalco, donde además de ofrecer los usuales productos médicos, cuenta con diversas áreas interactivas y lúdicas para que los visitantes puedan conocer los proyectos ambientales y sociales que ha implementado el consorcio en su nueva etapa.

El Estado de México fue el elegido para colocar la primera sede de este espacio recreativo en la entidad y cientos de personas acudieron al llamado del presidente ejecutivo de Farmacias Similares, Víctor González Herrera.

"Estamos muy contentos de inaugurar este proyecto, la tercera Similandia de su tipo.(...) La idea es compartir estas experiencias con el público", explicó el empresario, tras presentar los espacios creados en los 180 metros cuadrados del sitio, como la farmacia, SimiTienda, SimiBaila, Simiplaneta y Metaverso.

ALISTAN APERTURAS

En entrevista con Heraldo Media Group, González Herrera señaló que el camino de Similandia aún está empezando, ya que en los

LA MISIÓN CONTINÚA l Espacios interactivos en las Farmacias Similares ya existentes.

#TERCERA EN EL PAÍS

SIMI LAN DIA LLEGA AL EDOMEX

PRÓXIMAMENTE ABRIRÁN UNA

SUCURSAL EN EL ROSARIO Y YA SE TIENEN PLANEADAS DOS MÁS PARA LOS ÁNGELES Y SAN ANTONIO, TEXAS, EN ESTADOS UNIDOS

1 l Continuidad al legado del Dr. Simi y hacer de la salud un derecho.

l ACCIÓN. El empresario inauguró la sede.

VÍCTOR GÓNZÁLEZ HERRERA, CEO DE FARMACIAS SIMILARES.

“La misión de Farmacias Similiares (es) acercar no sólo la salud, sino elevar el bienestar, Similandia es un ejemplo de esto”.

próximos días abrirán una sucursal en el Rosario y se tienen planeadas dos más en Los Ángeles y San Antonio, Texas, en Estados Unidos.

Mientras tanto, para extender la experiencia por todo el país, se adaptarán pequeños espacios en las farmacias con alguno de los juegos interactivos de Similandia.

Enfatizó que su objetivo es continuar con el legado de su padre y que la salud y el bienestar sean un derecho accesible para todos.

"Como él dice siempre: yo soy lo mismo, pero más moderno(...) estoy utilizando la tecnología y las nuevas técnicas de comunicación y estamos abriendo todo esto gratis a la gente porque esa es la misión de Farmacias Similares", sostuvo.

En ese sentido, reforzó que aunque cada una de las sucursales tiene alguna particularidad que la distingue, todas buscan promover los valores de cuidado del medio ambiente, la alegría y el bienestar entre las nuevas generaciones.

UNA PUERTA RUMBO A:

l Los usuales productos médicos.

l Áreas interactivas y lúdicas.

l Proyectos ambientales y sociales del consorcio.

l Retar al Dr. Simi con pasos de baile, en el SimiBaila.

4 l Acercar no sólo la salud, sino elevar el bienestar de toda la gente.

2 l Promover el cuidado al medioambiente, la alegría y el bienestar.

POR FRIDA VALENCIA
FOTOS: GUILLERMO O’GAM

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#EJERCICIOSMARÍTIMOS

TRITONES ANFIBIOS DE LA SEMAR

#OPINIÓN

HONRAR HONRA, DIJO MARTÍ

Ayer pronunció uno de sus discursos más sentidos el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, compadre de Porfirio por cierto

Ayer habría cumplido 91. Fue uno de los fundadores del PRD y un personaje fundamental para la transición y la democracia. El gran político, diplomático, jurista y terco profesional pasó por casi todos los partidos: PRI, sol azteca, PARM, trabajó con el panista Vicente Fox, PT, y Morena.

Se casó 3 veces. Primero con la francesa Marie Hélène Chevannier, después con la colimense Berta Yáñez y por último con Mariana Sáez

Estudió Derecho en la UNAM, y la maestría y el doctorado en Ciencia Política en la Universidad de París

Fue subsecretario en la Secretaría de la Presidencia; subdirector del IMSS; secretario del Trabajo; secretario de Educación Pública; presidente del PRI; candidato presidencial; representante ante la ONU; candidato al gobierno de Guanajuato; diputado; senador; comisionado para la Reforma del Estado; embajador ante la Unión Europea

Le debemos una de las constituciones más avanzadas; él fue el secretario ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de la Constitución para la CDMX. En ese periodo se reencontró con mi señor padre.

Le debemos una de las constituciones más avanzadas

Fue un gran amigo de don Teodoro Él mismo dijo que entregarle la banda presidencial a AMLO fue la cereza en el pastel de su carrera, y claro, la culminación de una historia iniciada en 1988. La vida me dio la oportunidad de entrevistarlo en decenas de ocasiones: en Grupo 7, Radio Fórmula, Canal 13, Proyecto (ADN) 40 y coincidimos en la muy querida Televisión Mexiquense, canal 34. Condujo Bitácora Mexicana, y durante muchos años me dejó alto rating para que iniciara con mucho auditorio Libertas, Periodismo por un México Nuevo

Era común que me llamara para decirme que no estaba de acuerdo con lo que decía. Le ofrecía que fuera a mi programa, y luego luego aceptaba. Debatimos, alzamos la voz, nos abrazamos y también bebimos de vez de vez.

Ayer pronunció uno de sus discursos más sentidos el Jefe de Gobierno de la CDMX, compadre de Porfirio, por cierto. Pero sobre todo, le cumplió un compromiso de amigos: develar un busto en un jardín cercano a donde jugó de niño.

Explicó Martí que la petición fue en una comida en 2017 Ambos fueron presidentes de las Cámaras federales. Batres se convirtió en el titular del Ejecutivo local el 16 de junio de 2023 y días después, el 9 de julio, murió Porfirio

Fue un polémico personaje que divertía hasta a sus detractores; y si alguien se atrevía a contradecirlo se subía a un ring intelectual, donde la esgrima mental era el ingrediente principal. Honrar honra, dijo José Martí.

COLOFÓN

+”Fue un demócrata, un patriota y un republicano de izquierda”.

+En 1988 interpeló a Miguel de la Madrid +Respondió un informe de Zedillo; le fue como en feria al Presidente.

● Como parte de su participación en la 29 edición del ejercicio multinacional RIMPAC, elementos de la Secretaría de Marina realizaron una práctica de desembarco de la compañía anfibia a bordo del buque Usumacinta en playa Bellows. REDACCIÓN

#MIGRANTES

Reciben apoyo para denunciar

PUEDEN DAR SEGUIMIENTO A DESAPARICIONES DESDE SU PAÍS DE ORIGEN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace una década, si un migrante desaparecía en México, su familia no tenía forma de denunciar el hecho y exigir la búsqueda desde su país, pero ahora se cuenta con el Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación (MAEBI) para que las embajadas, consulados y agregadurías de México operen como 'ventanillas' para recibir estos reportes.

Fabienne Cabaret, subdirectora de la Fundación para la Justicia —organización que impulsó la creación del mecanismo—, detalló en entrevista con El Heraldo de México que éste se creó en diciembre de 2015 y ha tenido cambios desde entonces.

En 2022 se publicaron los lineamientos y este evolucionó para que la Fiscalía General de la República (FGR), fiscalías estatales y comisiones de búsqueda sean las responsables de la investigación y búsqueda de las personas desaparecidas.

“El MAEBI es una entrada a que desde algún otro país se pueda dar

MIL PERSONAS DESAPARECIDAS, SEGÚN LA FUNDACIÓN. MIL 462 SON DE ORIGEN EXTRANJERO, SEÑALAN. AÑOS DE QUE SE EMITIERON NUEVOS LINEAMIENTOS. 115 3 2

ACCESO A JUSTICIA

● Pidieron capacitar al personal diplomático sobre sus obligaciones con del MAEBI. 1

HA EVOLUCIONADO Y AMPLÍAN LOS ENTES INVOLUCRADOS.

● El informe fue hecho por la fundación y la oficina del alto comisionado de la ONU. 2

una investigación penal en México… “Poco a poco va evolucionando su configuración y se amplían los actores involucrados en el MAEBI y eso se formaliza a partir del 2022 con los lineamientos que emite el Sistema Nacional de Búsqueda porque el MAEBI ya no se entiende solamente como la Fiscalía General de la República sino también ingresan al sistema las fiscalías estatales y las comisiones estatales de búsqueda”, explicó.

Laurence Pantin, directora de Fundación para la Justicia, detalló este martes que la organización ha apoyado en la denuncia de 124 casos desde 2016 en Guatemala, Honduras y El Salvador, de los cuales, 20 víctimas han sido localizadas, la mitad de ellas con vida. Ayer Pantin presentó estos datos del Estudio de Análisis del MAEBI y su funcionamiento en El Salvador, Guatemala y Honduras en casos de personas migrantes desaparecidas.

#CASOODEBRECHT

Lozoya va de nuevo ante el juez

AHORA LE IMPUTAN LOS DELITOS DE LAVADO DE DINERO, COHECHO Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA

POR DIANA MARTÍNEZ

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, irá a juicio por el caso Odebrecht, pero sin que se considere la información financiera enviada por Suiza y Brasil PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ahora, el ex funcionario será citado para enfrentar los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. Esto derivó de la decisión del Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, que ordenó que se deseche un am-

NUEVAS CLAVES DEL CASO

l La FGR pidió una pena de 46 años para Emilio Lozoya por este caso

l Pruebas clave habían sido anuladas desde el 10 marzo de 2023

l El pasado 8 de mayo Lozoya compareció en el Reclusorio Norte.

paro presentado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para anular la cancelación de las pruebas financieras. Por unanimidad, el tribunal declaró fundada la queja presentada por Lozoya y revocó la admisión de la demanda presentada por Pemex. Los magistrados consideraron que no es procedente el amparo porque no se trata de

DELITOS LE IMPUTAN AL EXDIRECTOR DE PEMEX.

actos de imposible reparación, sino que está vinculado con la formalidad del procedimiento.

“Se les propone declarar fundado el recurso y revocar el auto impugnado que admitió la demanda de amparo, al advertirse la actualización de una causa manifiesta e indudable de improcedencia”, indicó el magistrado Miguel Medécigo.

LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, MARÍA CECILIA GHERSI, LUIS IGNACIO SÁINZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN WEB

l ACUSADO. Lozoya, antes de entrar a la audiencia en el Reclusorio Norte, en mayo.

PROFESIÓN: TÉCNICA EN HOTELERÍA

ESTADO: BAJA CALIFORNIA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: COAHUILA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MAESTRO EN SEGURIDAD PÚBLICA

ESTADO: TABASCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ING. EMPRESARIAL AGROPECUARIO

ESTADO: BAJA CALIFORNIA SUR

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CHIHUAHUA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: INGENIERO

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA

ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: PEDAGOGA

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Claudia García Hernández

PROFESIÓN: SOCIÓLOGA

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

José Braña Mojica

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR

ESTADO: TAMAULIPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: MÉDICA CIRUJANA

ESTADO: HIDALGO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Alma Monserrat Córdoba Navarrete

PROFESIÓN: PEDAGOGA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN:

Emilio Ramón Ramírez Guzmán

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLÍTICO

ESTADO: SONORA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: PEDAGOGA

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: QUINTANA ROO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 24 / 07 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

l Con la develación de u n busto a un año de su muerte, el Gobierno de la CDMX rindió un homenaje a Porfirio Muñoz Ledo. Martí Batres lo calificó como “demócrata, patriota, pero sobre todo un republicano de izquierda” P. SALAZAR

El Sistema de Transporte Colectivo Metro continúa con las obras de renivelación y mantenimiento de la Línea 9, que abarcan desde la estación Pantitlán hasta Velódromo.

A través de la gaceta oficial capitalina, este organismo público lanzó una licitación pública para dar mantenimiento las estaciones elevadas de este tramo: Pantitlán, Puebla, Ciudad Deportiva y Velódromo; las cuales permanecen cerradas desde el 17 de diciembre de 2023.

De acuerdo con el documento, el capital contable requerido para las empresas es de 14 millones 62 mil 500 pesos, y el inicio de las obras sería el próximo 20 de agosto para culminar el 20 de diciembre de 2024, es decir, durarán cuatro meses.

Los trabajos consisten en: rehabilitación de pisos en andenes, vestíbulos y edificios de acceso; de escaleras fijas en edificios de acceso; de sanitarios para trabajadores; y muros y juntas constructivas en estación.

HASTA EL FONDO

1 2 3

l Está en desarrollo desde diciembre la obra civil para renivelar las vías.

l Actualmente sólo funciona del tramo de Mixiuhca a Tacubaya.

l En junio se difundió otra licitación para sustitución de aparatos de vías.

RINDEN HOMENAJE A MUÑOZ LEDO

PREVÉN MÁS OBRAS EN LÍNEA 9

LANZÓ UNA LICITACIÓN PARA DAR MANTENIMIENTO A LAS

ESTACIONES ELEVADAS. INVERSIÓN, DE 14 MDP

“Los trabajos se realizarán en primer término aprovechando el cierre de las estaciones, que actualmente están fuera de servicio, y las actividades menores que queden pendiente se llevarán a cabo en horarios

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) va a adquirir un equipo para el manejo y modelación de datos ambientales con el objetivo de desarrollar políticas públicas que garanticen a la población del Valle de México y de otras entidades. Se trata de equipos informáticos de alta capacidad

MESES PARA COLOCACIÓN Y PUESTA EN MARCHA.

nocturnos, sin afectar la operación de la Línea”, expuso.

El costo de las bases tiene un precio de 2 mil 205 pesos, y la fecha límite para adquirirlas es el 26 de julio; en tanto, el fallo será el 13 de agosto.

l MESES LLEVAN CERRADAS.

PROYECTO PUBLICADO POR EL METRO Los trabajos se realizarán aprovechando el cierre de las estaciones, que están fuera de servicio’

Las bases de la licitación están disponibles para consulta y venta, en la Subdirección de Concursos y Estimaciones de la Gerencia de Obras y Mantenimiento, ubicada en Avenida Balderas número 58, sexto piso, colonia Centro, código postal 06050, alcaldía Cuauhtémoc; “únicamente del 24 al 26 de julio de 2024, en días hábiles con horario de 9:00 a 18:00 horas, excepto la fecha límite que será hasta las 13:30 horas”. Cabe destacar que las obras en la terminal siguen, pues las autoridades han detallado que para la renivelación se intervienen 210 metros lineales, con una inversión de 220 millones de pesos: 180 millones de la Secretaría de Obras y Servicios y 40 millones del Metro,

para la aplicación de programas de manejo de mapas, datos satelitales y modelos matemáticos que permitan evaluar e identificar problemáticas ambientales. Se van a invertir 2.2 millones de pesos. Se instalará en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en la colonia Del Carmen, Coyoacán. P. SALAZAR l ACCIÓN. Busca desarrollo sustentable.

FOTO: LESLIE
PÉREZ

#CLARABRUGADA

AVANZA CON LA TRANSICIÓN

HA SIDO FRATERNA, DIJO

ENCINAS. YA PLANIFICAN EL PAQUETE ECONÓMICO

CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La transición entre los equipos de Clara Brugada y Martí Batres ha sido “fraterna y afortunadamente se está dando toda la información hay que reconocer para tener las mejores condiciones una vez iniciada la siguiente administración”, afirmó Alejandro Encinas, coordinador

SE DICEN LAS COSAS

l Encinas dijo que mantiene comunicación con las secretarías actuales.

HACEN EQUIPO

l Resaltó la relación con el gabinete actual.

de transición de Brugada Molina.

Asimismo, refirió que hay comunicación constante y apuntó que se están enfocando en la planeación del Paquete Económico para 2025, que deberá aprobar en diciembre la III Legislatura del Congreso local. “Las prioridades que deben ser consideradas”, explicó Encinas. Además, adelantó que se está platicando sobre obras en desarrollo, como el Tren México-Toluca, ampliación de la Línea 12, entre otros; “estamos en estos momentos revisando, y va a haber incluso visitas a lugares en sitio”.

Finalmente añadió que “están bajo análisis” los titulares de dependencias actuales por parte de Brugada para ver si pueden continuar en el puesto que desempeñan.

#ACTIVARONALERTAROJA

LLUVIAS

DEJAN CAOS EN TLALPAN

l Ayer se activó Alerta Roja en Tlalpan por lluvias intensas, que causaron un deslave en la carretera federal México-Cuernavaca, así como inundaciones en San Andrés Totoltepec y San Pedro Mártir. Además, una familia quedó atrapada por un derrumbe en su vivienda. FRIDA VALENCIA

El Heraldo

NO COMPETIR

MIGUEL A ROSILLO

ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO

@ROSILLO22

Las denominadas cláusulas de no competir son convenios de voluntades, celebrados entre dos o más partes

Recientemente la Comisión de Comercio Federal de los Estados Unidos emitió una resolución decretando que los acuerdos de no competir quedaban prohibidos en los Estados Unidos de América (EU). Poco después varios agentes económicos privados impugnaron la resolución en tribunales federales y la solución final se encuentra pendiente.

Las denominadas cláusulas de no competir son convenios de voluntades, celebrados entre dos o más partes, para que una o algunas de ellas no realicen una determinada actividad económica que rivalice con otro u otros de los signatarios.

En EU comenzó a emplearse para prevenir que los empleados, al concluir sus servicios, utilizaran los secretos comerciales o industriales aprendidos para competir con su ex patrón. También se utilizan con el objeto de garantizar que el adquirente de un negocio o negociación no asuma el riesgo de que el vendedor emplee posteriormente su pericia técnica o conocimiento adquirido (know how) para reiniciar la misma actividad, recuperar clientela y perjudicar al comprador.

El cual tiene como correlativo el derecho de los agentes económicos privados a participar en mercados de bienes y servicios libres de prácticas monopólicas. Es decir, a mercados en los que prevalezca el fenómeno de competencia económica como principio constitucional. Por lo anterior, en principio la restricción de una actividad económica lícita y/o del derecho a competir de un agente económico en un mercado está constitucionalmente prohibida. La razón es simple, en estricta lógica jurídica las excepciones deben constar en el mismo nivel jerárquico que el ordenamiento que impone el principio.

Una simple lectura a todo el ordenamiento constitucional permite advertir que no existe ninguna expresión de limitación expresa al principio general de competencia económica en los mercados nacionales de bienes y servicios que se refiera a los convenios de no competir. Por lo tanto, el tema jurídico se reduce a identificar si existe alguna excepción implícita en el propio texto constitucional que autorice la existencia jurídica de las cláusulas de no competir.

“En derecho, la única exclusión admisible a la prerrogativa individual a competir es la que resulta en una mayor eficiencia del mercado”.

En nuestro país, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al emitir la “Guía para la Notificación de Concentraciones” indebidamente resolvió su legalidad, imponiendo restricciones.

Claramente, las cláusulas de no competir deben ajustarse a principios de racionalidad económica. En México el orden constitucional establece como guía del actuar de las instituciones públicas los derechos humanos fundamentales (Art 1º CPEUM). Entre los cuales se encuentran el derecho a la vida, a la propiedad privada y el muy significativo y relevante el derecho a la libertad (a la autodeterminación).

A eso último se le denomina el principio constitucional de libertad económica.

El principio o regla aplica a un universo de casos menos a aquel que queda identificado como una excepción. En derecho, la única exclusión admisible a la prerrogativa individual a competir es aquella que resulta en una mayor eficiencia del mercado relevante y eventualmente en mayor competencia económica en el mismo. Por ende, devendrían inconstitucionales aquellas cláusulas de no competir en las que no se pudiera acreditar el razonamiento en que en un plazo razonable posterior a su implementación se preservará la competencia económica. Esto último, sólo si a resultas de los términos contractuales se produce ulteriormente el ingreso de nuevos competidores y/o el eventual regreso del vendedor original. En el caso de los empleados o trabajadores la restricción constitucional es mucho más estricta porque adicionalmente a la tutela fundamental a la libertad económica, su actividad laboral está protegida por la norma que protege el derecho al trabajo digno y socialmente útil (Art. 123 CPEUM).

● La mexicana Salma Hayek fue una de las encargadas de portar la antorcha olímpica por los pasillos del Palacio de Versalles. De acuerdo con los organizadores, los seleccionados son personas excepcionales en sus ámbitos.

● Jordan ‘H’, sujeto acusado de abusar sexualmente y asesinar a su propio hijo, fue sentenciado a 40 años de prisión. El homicidio ocurrió a finales del año pasado, en San Bartolomé Coro, Michoacán.

● Carlos Martín del Campo ahora pelea en juzgados contra una prohibición para acceder a sus cuentas. El empresario mantiene una serie de procesos judiciales por adeudos que alcanzan hasta los 300 millones de pesos.

Tres presidencias en seis años sólo causarán desorden y caos en el ejercicio de los recursos

La función de administración judicial, en sentido amplio, no se agota en el simple ejercicio de los recursos humanos, materiales y financieros, va más allá de ello, implica un análisis de proyección sobre la asertividad de la actividad de impartición de justicia para hacerla pronta, expedita y de calidad.

El nuevo órgano de administración judicial que se propone en la reforma judicial enviada al Congreso por el Ejecutivo Federal, tiene aspectos positivos, uno de ellos es el separarlo en su funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia con una presidencia independiente de aquella.

Otro aspecto válido de proponer es el separar la función de disciplina judicial cuyo fin es diametralmente distinto al debido ejercicio o no de los recursos públicos, reservando únicamente el control interno en este órgano, lo que se entendería como la función de auditoría y del registro y evolución patrimonial de los servidores públicos.

También es un acierto la reducción de miembros de siete en el Consejo a cinco en el órgano de administración, ello deberá dar

El conservadurismo a nivel mundial se encuentra en la peor sequía de la historia

Edmund Burke fue un político, escritor y filósofo, conocido como el padre del conservadurismo británico, fue el mayor crítico del proceso que dio lugar a la Revolución francesa. Se posicionó como un férreo defensor del libre mercado, pero no así de la libertad individual, pues ponía énfasis en la importancia que tenía la tradición y la religión.

Fue un férreo opositor a los ideales de la revolución francesa, él argumentaba que la libertad tenía que venir de un proceso ordenado que debía emanar de la costumbre y la tradición.

El conservadurismo es un concepto político, económico y social que defiende el mantenimiento del statu quo, la costumbre y sus tradiciones, vinculado también con las formas de gobierno como la monarquía y la aristocracia, de los cuales, según Aristóteles, surgen sus degeneraciones corruptas que son el de tiranía y el de oligarquía.

Los ideales de la Revolución Francesa fueron la libertad, la igualdad y la fraternidad, el reconocimiento del pueblo como fuente del poder, en contra de la monarquía y los privilegios del

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL.

PROS Y CONTRAS

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO CANCINO CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER

JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

más agilidad a la toma de decisiones funcionado en Pleno.

La propuesta reproduce la forma de elección actual, en este tema no hubo democratización; el Titular del Ejecutivo elige un representante sin más, otro es electo por el Senado, donde es conocido que ha sido un desastre para estos nombramientos tanto en antiguos sexenios como en el actual y los tres restantes serán electos por el nuevo Pleno de la Corte. Aquí no hay avance pues persiste la intromisión directa del Poder Ejecutivo y Legislativo en el Judicial, lo que todos hemos visto como el reparto de cuotas; esto es incongruente, máxime que uno de los orígenes de la reforma, es la invocada intromisión del Poder Judicial en el Legislativo.

Colegios y Barras de Abogados; uno, de las Escuelas y Facultades de Derecho; uno de los Tribunales Judiciales locales; y dos de miembros del Poder Judicial, la reforma debe ser verdaderamente democratizadora.

“Estimo que la elección de los cinco miembros del nuevo órgano de administración debe recaer en el Pleno de la Suprema Corte”.

Para corregir lo anterior, estimo que la elección de los cinco miembros del nuevo órgano de administración debe recaer en el Pleno de la Corte, debiéndose establecer en la reforma que un miembro provenga de los

¿QUÉ ES EL

Tampoco es acertado que la Presidencia del órgano en cita, deba ser por dos años y rotatoria, la justicia mexicana debe concebirse con planeación y acciones con visión de largo plazo, tres presidencias en seis años sólo causarán desorden y caos en el ejercicio de los recursos públicos, esto hay que repensarlo, en mi opinión deben ser al menos seis años de un presidente. Por último, sin demérito de ninguna profesión, porque todas convergen en una sana administración pública, la de los miembros del órgano de administración judicial debe ser la de abogado; la toma de decisiones de este órgano son en materia de justicia, no son simples actos de administración. Estas son mis propuestas.

CONSERVADURISMO?

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

clero y la nobleza, para dar paso a las repúblicas democráticas.

El progresismo, contrario sensu, es una doctrina política y social que prioriza el desarrollo del estado de bienestar, la defensa de los derechos civiles, la democracia, la distribución justa y equitativa de la riqueza, y la tendencia permanente a la transformación.

La Revolución Francesa trajo consigo la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, principal antecedente de lo que ahora conocemos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“En los países progresistas se ha entendido que el capitalismo voraz y destructivo no ha hecho más que ampliar las brechas de desigualdad”.

El Humanismo Mexicano, como concepto político, económico y social, debe desarrollarse para un mejor entendimiento, así como las doctrinas y conceptos antes mencionados, pues desde un enfoque artístico ya podemos encontrar trabajo intelectual que explique su significado.

El conservadurismo a nivel mundial se encuentra en la peor sequía de la historia mundial, 11 países en América Latina eli-

gieron gobiernos progresistas, en donde los que encabezan son México con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y Brasil con Lula da Silva, y con la excepción del Perú donde ganó el progresismo eligiendo a Pedro Castillo. En los países progresistas se ha entendido que el capitalismo voraz y destructivo no ha hecho más que ampliar las brechas de desigualdad, violando los derechos humanos y dejando fuera al gran grueso de su población del desarrollo humano; por eso en México se ratificó la voluntad popular el 2 de junio eligiendo, además, a la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, es una confirmación de que las luchas históricas son la ruta para las siguientes generaciones donde los jóvenes deben enarbolar las banderas contra el conservadurismo para garantizar a nuestros descendientes una vida plena, con felicidad y bienestar.

SOBRERREPRESENTACIÓN, ATENTADO A DEMOCRACIA

REPRESENTATIVA

JORGE ROMERO HERRERA / COORDINADOR GPPAN Y PRESIDENTE DE LA JUCOPO / @JORGEROHE

Lo que Morena y sus aliados pretenden, impulsados desde el Ejecutivo, es que se les asigne 72% en la Cámara para contar con una mayoría calificada artificial

La democracia mexicana vive hoy un momento de definiciones que será clave en el devenir de nuestra historia política: la correcta y justa asignación de diputadas y diputados federales; o se otorgan los espacios a cada fuerza política conforme a lo que en proporción le corresponde, o se ejecuta una maniobra para sobrerrepresentar a unos y subrrepresentar a otros y facilitar así, la imposición de un sistema de partido dominante en México. Nuestro país cuenta, como forma de gobierno, con una democracia representativa y un sistema electoral mixto, lo que significa que una parte del Congreso es electo por el principio de mayoría relativa, es decir, con elecciones en distritos con ganador único, mientras que la otra se integra por legisladores electos por el principio de representación proporcional, por listas plurinominales. Originalmente, el texto Constitucional de 1917 sólo establecía la elección de legisladores por el principio de mayoría relativa; en el caso de los diputados, mediante una fórmula respecto al número de habitantes, y en los senadores la elección directa de dos por cada entidad federativa. Varios años después, se modificó la forma de elección para el que convivieran ambos principios.

“Hacemos un llamado al INE, a respetar la voluntad ciudadana y asignar los espacios de representación conforme a los porcentajes obtenidos por las coaliciones partidistas”.

La reforma de 1963 abrió la puerta a los diputados, mientras la de 1977 estableció la representación proporcional. La fórmula mixta de elección y su consecuente asignación de asientos en la Cámara de Diputados ha tenido como efecto la sobrerrepresentación de partidos que han obtenido una considerable cantidad de triunfos por el principio de mayoría relativa. En 1996 se introdujo en el artículo 54 de la Constitución, fracción V, una cláusula que serviría como candado a la sobrerrepresentación: “En ningún caso, un partido político nacional podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara de Diputados que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”. El espíritu del legislador era el de evitar la conformación de mayorías parlamentarias artificiales e impedir que las minorías quedaran reducidas a mínimos espacios y actuación legislativa. En los más recientes procesos electorales para la renovación de la Cámara de Diputados, ese límite de 8% de sobrerrepresentación se ha sobrepasado debido a la existencia de coaliciones electorales. Además de los candidatos propuestos por los partidos políticos, existe la posibilidad de que estos sean propuestos por una coalición integrada por dos o más partidos. Una coalición electoral es una alternativa para impulsar agendas políticas comunes, para encarar procesos electorales con mayor fortaleza. Las elecciones del 2 de junio dieron como vencedora a la coalición integrada por Morena, PVEM y PT que obtuvo 54% de los votos, mientras la oposición en su conjunto obtuvo el otro 46%, cifras que, de acuerdo con la voluntad popular, dan cierto equilibrio de fuerzas al interior de la Cámara de Diputados. Negándoles su tan cacareado Plan C. Sin embargo, lo que Morena y sus aliados pretenden, impulsados desde el Ejecutivo y la titular de Segob, es que se les asigne 72% en la Cámara para contar con una mayoría calificada artificial y tener el control de las decisiones legislativas de nuestro país. De darse así estaremos ante uno de los mayores golpes que una camarilla política haya dado a la democracia representativa de nuestro país y un atentado a la República y su división de poderes.

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) informó que por auditorías a grandes contribuyentes de 2019 a junio de 2024 se han recaudado un billón 380 mil 812 millones de pesos, cifra que significó un aumento de 106.1 por ciento real en comparación con el sexenio pasado.

Según la autoridad fiscal, el porcentaje de incremento que pagaron los grandes contribuyentes significó captar 880 mil 390 millones de pesos más, en comparación con la administración pasada, cuando se recaudaron 500 mil 423 millones de pesos. Los grandes contribuyentes (empresas o personas morales cuyos ingresos superan los mil 500 millones de pesos) son en total 14 mil 988, lo que equivale a 0.02 por ciento del total de 64.6 millones de causantes, y generan 51 por ciento del total de la recaudación en el país. Además, se recaudó un billón 56 mil 576 millones de pesos por auditorías a pequeños y medianos causantes.

PLAN MAESTRO

INCLUYE UNA MEJOR ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE.

1 2 3

● Se realizan acciones a través de la digitalización.

● Favorece el cumplimiento voluntario de las obligaciones.

● Aumenta la recaudación sin subir o crear impuestos.

En lo que va del sexenio, a la recaudación se suma lo captado por invitaciones o promoción del cumplimiento, donde se obtuvieron 945 mil 962 millones de pesos. De tal manera, por estos dos mecanismos de cobro

POR YAZMÍN ZARAGOZA

3.4

● BILLONES DE PESOS, RECAUDACIÓN TOTAL.

LOS LOGROS OBTENIDOS SON EL RESULTADO DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS Y HONESTOS’. (auditorías e invitaciones) en el sexenio se han obtenido ingresos por 3.4 billones de pesos, lo que representa 2.2 billones de pesos más que en la administración pasada, esto es, un crecimiento real de 113.4 por ciento.

El impulso de recaudación lo explica la autoridad fiscal por la aplicación del Plan Maestro, a través del cual se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con menor tiempo de fiscalización de hasta 5 ejercicios fiscales anteriores.

También, se incentivó la autocorrección y cobro oportuno; se eliminó el rezago de créditos fiscales y depuró la cartera; y se reforzó la verificación de la aplicación de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

SAT

El SAT reiteró que se han incrementado los ingresos tributarios sin aumentar impuestos o crear nuevos, con lo que se garantiza un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones.

RESULTADOS

l Tesla registró entre abril y junio un beneficio neto de mil 478 mdd

#PROYECTOENNUEVOLEÓN

l Los ingresos del negocio de automóviles bajaron 7%

l Los ingresos en el segundo trimestre llegaron a 19 mil 878 mdd

Gigafactory de Tesla, en pausa

MUSK COMENTÓ QUE VA A

ESPERAR EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES EN EU

REDACCIÓN

El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, comentó que no tiene sentido invertir en México si el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a la Casa Blanca e impone fuertes aranceles a los vehículos eléctricos producidos en México.

“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, señaló Musk durante la conferencia con analistas al dar a conocer el estado de resultados de la

#REPORTEDETELEVISA

15,720 mdp, en ingresos

l Grupo Televisa reportó ingresos por 15 mil 720 millones de pesos en el segundo trimestre del año, por sus negocios de banda ancha y servicios móviles.

MIL 500 MDD, LA INVERSIÓN ESTIMADA PARA LA PLANTA EN MÉXICO. LA CAÍDA EN EL BENEFICIO NETO DE TESLA EN EL 2T 2024. 4 45%

empresa Tesla al segundo trimestre del año.

Musk ha mostrado su preferencia política en apoyo a Trump y hace unos días se comprometió en apoyar la campaña a la presidencia con 45 millones de dólares al mes.

En marzo del año pasado, Elon Musk confirmó que la llamada Gigafactory de Tesla sería instalada en el municipio de Santa Catarina, en el estado de Nuevo León. Sin embargo, no se han visto avances de este proyecto, que ha estimado una inversión de más cinco mil millones de dólares.

La pausa que va a poner Tesla a su inversión en México hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, le va a dar oportunidad a las empresas estadounidenses de analizar cómo queda el entorno económico, político y social tanto en México como en Estados Unidos, con gobiernos entrantes en ambas naciones, dijo Larry Rubin, presidente de la comunidad americana en México, American Society.

EXAMEN RIGUROSO

Banorte logró alzas de doble digito en sus diferentes carteras de crédito hasta junio pasado, donde destaca con 23 por ciento el crédito corporativo

no de los cambios radicales en la gestión de Pemex en tiempos de la 4T ha sido el rigor en la selección de contratistas y proveedores, lo que se ha traducido en eficiencias. Ante esa nueva realidad existen empresas que no la están pasando bien, porque se niegan a aceptar que las cosas han cambiado en la empresa que comanda Octavio Romero Oropeza Tal es el caso de Champion, filial de ChampionX que en México comanda Iván Ruiz, la cual en otras administraciones solía ser de las grandes beneficiarias del esquema de compras interorganismos de Pemex.

USEGUNDO TRIMESTRE

l El resultado fue por la banda ancha y los servicios móviles.

“Las adiciones netas de banda ancha fueron de 10 mil 700, en línea con lo que entregamos durante el primer trimestre. También tuvimos nueve mil 500 adiciones netas móviles, finalizando el trimestre con más de 327 mil 400 suscriptores”. Su flujo operativo fue de cinco mil 329 millones de pesos. REDACCIÓN

Champion y el IMP buscan un contrato para el suministro y transporte de químicos

Y es que, si bien esa modalidad —que no era más que un disfraz de adjudicaciones directas— imprimió fuerte presión a las finanzas de la petrolera, donde empresas favoritas como Champion podían suministrar servicios de baja calidad con nula rendición de cuentas. Como señalan los académicos Francisco A. Martínez Hernández (Anáhuac) y Saúl Herrera Aguilar (UNAM) “el verdadero objetivo de esta organización administrativa […] fue asegurar un flujo constante de ingresos petroleros hacia el gobierno federal a costa de la viabilidad financiera de la empresa”. El caso es que se le cierran los caminos a Champion, pero insiste. Hace unos días trascendió que la empresa, en contubernio con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), busca acaparar un contrato para el suministro, transporte y almacenamiento de químicos en la región norte del país.

¿Qué tendrá que decir al respecto la gente de Dowell Schlumberger (SLB) sobre Champion de México? Y es que apenas en abril pasado la reconocida multinacional anunció que compraría ChampionX durante el cuarto trimestre de 2024. Las mejoras en Pemex para mejorar su proveeduría son una buena noticia para la economía, y queda claro que ese rigor continuará en la próxima administración que iniciará en octubre.

LA RUTA DEL DINERO

Sigue la lluvia de reportes al segundo trimestre de 2024, y entre las emisoras que informan buenos números anote a Grupo Financiero Banorte, que preside Carlos Hank González, que vio ampliar su cartera de crédito vigente en 13 por ciento en su comparación anual. Esto es resultado de alzas anuales de doble dígito en crédito corporativo con 23 por ciento, consumo 12 por ciento, comercial 12 por ciento y en la cartera al Gobierno de 11 por ciento… En Washington D.C. la Organización Kaleido y la Fundación Unidos Contra la Trata otorgaron un reconocimiento a la Fiscalía General del estado de Quintana Roo durante la Cumbre Internacional contra la Trata de Personas. Como es público, entre las prioridades de la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa, figura poner alto a la trata de personas que es una ‘tragedia global’, de ahí el ataque firme y decidido a esas prácticas y a los grupos del crimen organizado que se relacionan incluso a mafias internacionales.

ROGELIO VARELA

#FALSOMONOPOLIO

Liberan 22 laboratorios

VAN A OPERAR LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL ESQUEMA DE COLUSIÓN: COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) puso en marcha el proceso de notificación para que puedan volver a operar las empresas afectadas por el esquema de colusión que buscaba monopolizar los estudios de medicamentos genéricos. Se trata de 22 laboratorios de prueba que fueron cerrados bajo el esquema de falso monopolio; 17 fueron cerrados sin que existieran visitas de

verificación por parte de la Comisión de Operación Sanitaria (COS) y las cinco restantes sin la pronunciación del comité de expertos que debía emitir una opinión acerca de su operación. El 16 de julio de 2024 se anunció la desarticulación de esta red y el rompimiento del falso monopolio que involucraba la colusión de funcionarios de esta autoridad sanitaria.

Cofepris iniciará el proceso de reposición regulatoria para las empresas afectadas, con lo cual se dejarán sin efectos las resoluciones negativas; ade-

LABORATORIOS CERRADOS, SIN UNA VERIFICACIÓN.

l Alertan sobre la falsificación de Sostenon 250 (testosterona)

más, se implementarán acciones para garantizar justicia y la no repetición institucional de estos actos.

La comisión federal informará al Órgano Interno de Control (OIC) todos los hallazgos de la investigación que se sigue a los

#SECTORAÉREO

l Aspen Labs informó a la Cofepris sobre la falsificación del lote C20070

EMPRESAS NO TUVIERON OPINIÓN DE EXPERTOS.

NUEVOS EDIFICIOS PARA OFICINAS SE CONSTRUYERON. MILLONES DE PASAJEROS RECIBIÓ DURANTE 2023. MIL 100 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, LA CAPACIDAD FUTURA. 2 18 10 MEDICINA FALSA

l Los análisis revelaron que este producto no contiene los principios activos

funcionarios que se coludieron para favorecer el falso monopolio durante los últimos 20 años.

La reactivación de estos laboratorios beneficia a la población, en mayor acceso y disponibilidad de medicamentos, dijo la Cofepris en un comunicado.

GAP inaugura segunda pista en Guadalajara

SE INVIRTIERON 15 MIL MDP Y ELEVARÁ 70% LA OPERACIÓN

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) inauguró la construcción de la segunda pista del Aeropuerto de Guadalajara, luego de una inversión de 15 mil 900 millones de pesos, con lo que aumentará entre 50 y 70 por ciento los aterrizajes y despegues.

El director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Enrique Vallin Osuna, destacó que la nueva plataforma va a representar un crecimiento de 150 por ciento a futuro en la capacidad del aeropuerto, permitiendo una mayor operación y eficacia en el manejo de vuelos.

La nueva pista tiene tres mil 538 metros de largo y 45 metros de ancho.

l EVENTO. Funcionarios durante el inicio de la operación.

En la Terminal 1 se renovó y modernizó la fachada; se instaló un puente peatonal, vialidades, un pasillo exterior cubierto, núcleo de elevadores y escaleras, en una extensión aproximada de 26 mil 400 metros cuadrados totales. En materia de aviación general cuenta con una nueva plataforma, 83 posiciones, cuatro posiciones para helicópteros, 45 hangares y nuevas instalaciones para autoridades gubernamentales.

Se edificaron dos edificios de oficinas que suman una superficie de 12 mil metros cuadrados; plaza comercial con dos niveles, el cual alcanza una superficie de cinco mil 700 metros cuadrados, y un estacionamiento para autobuses con 855 metros cuadrados de superficie.

FOTO:

#FONDOVERDEGLOBAL

Aprueban proyectos a México

EL FINANCIAMIENTO ES DE 164.6 MDD PARA DOS DESARROLLOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PARTE DEL OBJETIVO

1Con la aprobación de los proyectos se busca reducir el efecto del cambio climático

El gobierno de México obtuvo la aprobación de dos proyectos estratégicos por parte del Fondo Verde Global (Green Climate Fund) por un monto de 164.6 millones de dólares, esto como parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible que busca reducir la vulnerabilidad del campo e impulsar la movilidad eléctrica en ciudades.

l El subsecretario de la SHCP destacó que el proyecto Balsas beneficiará a 3.3 millones de personas.

OBTUVIMOS LA APROBACIÓN DE DOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA EL PAÍS’.

GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SCHP

Al respecto Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó a través de sus redes sociales, que el primer proyecto, titulado Balsas, recibirá del IFAD (International Fund for Agricultural Development) 39.5 millones de dólares, monto que se utilizará para ayudar a reducir la vulnerabilidad al cambio climático en la cuenca, beneficiando a 3.3 millones de personas.

Dijo que la meta es fortalecer ecosistemas y actividades productivas rurales e indígenas, mitigando 3.9 millones de toneladas de CO2 en 20 años.

La razón, según el proyecto, “es que la Cuenca del Balsas en México es una de las áreas más marginadas, lo que la hace vulnerable al cambio climático, pues las precipitaciones, cada vez más irregulares, y las estaciones secas prolongadas están reduciendo la productividad agrícola y degradando los recursos naturales”.

El segundo proyecto, E-Motion, aprobado por el Fondo Verde Global, según Yorio González, tendrá un financiamiento de 125.1 millones de dólares y su principal objetivo será impulsar la electromovilidad y transportación baja en carbono en nueve países de Latinoamérica, incluido México.

l El objetivo es fortalecer los ecosistemas y actividades productivas rurales e indígenas.

l E-Motion beneficiará a 9 millones de personas y mitigará 7.5 millones de ton. de CO2 en 20 años.

Resultados, históricos

l La firma de autotransporte Traxión registró resultados históricos en el segundo trimestre de 2024, con 98.2 por ciento de aumento en la utilidad

POR BUEN CAMINO

l Traxión registró una utilidad neta de 222 millones de pesos.

neta, alcanzando 222 millones de pesos, mientras que el flujo de efectivo operativo generó 672 millones de pesos.

Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de la empresa, dijo que la utilidad neta creció más de 98 por ciento. “Nos hemos dado a la tarea de encontrar eficiencias y mejoras para llevar la compañía a su elemento operativo óptimo” E. TORRES

Generó inquietud la posible afectación a inversores extranjeros y derechohabientes la intención del ISSSTE de recuperar hospitales con el modelo APP

PREOCUPACIÓN

a reciente intención de la directora del ISSSTE, Bertha Alcalde, de recuperar los hospitales bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) ha despertado inquietudes sobre la posible afectación a los derechohabientes y a los inversores extranjeros. Estos hospitales, creados a través de un meticuloso análisis que incluyó estudios de demanda de servicios, viabilidad financiera y rentabilidad social, representan una solución integral que ha permitido al sector privado asumir costos de diseño, construcción, equipamiento y operación, para garantizar así un alto estándar de servicio. Sin embargo, expertos señalan que la prisa por revertir esta administración sin considerar todos los factores involucrados podría generar un desequilibrio operativo en el sistema de salud pública. Así, es esencial que cualquier medida adoptada se haga con una perspectiva que asegure el beneficio tanto de los usuarios del servicio, como de los socios privados que han confiado en estos proyectos. Sin duda, el balance entre los intereses públicos y privados es fundamental para asegurar la sostenibilidad y calidad en los servicios.

LAPOYO AL TALENTO

Es esencial que cualquier medida asegure el beneficio de usuarios y socios privados

Todo un éxito resultó el Tyreek Hill Youth and Speed Camp que se llevó a cabo en Cancún, con la presencia del jugador de los Delfines de la NFL. Ahí destacó la participación de Iván Avendaño, menor de edad, jugador de los Cuervos de San Juan del Río, en Querétaro, quien con todas las ganas y gracias al apoyo de Rayo Negro, firma deportiva de origen mexicano que cubrió los gastos del menor, pudo asistir al evento. Para seleccionar al chico que asistiría con gastos pagados, Rayo Negro hizo una alianza con Playmakers Football México, emprendimiento social encabezado por Francisco Galindo, con el que se busca generar oportunidades académico-deportivas para jóvenes estudiantes-atletas del país. Desde su fundación en 2019, Playmakers ha contribuido a que más de 20 jugadores accedan a becas universitarias en México.

CONCIENCIA

En el marco del Día Nacional del Labio y Paladar Hendido (LPH), Smile Train nos invita a reflexionar sobre el impacto económico y social de tratar oportunamente a personas con LPH. Su reciente informe Smile Train at 25: $69 Billion in Impact destaca no sólo la rentabilidad de invertir en atención de salud integral, sino también los enormes beneficios económicos generados por incorporar el tratamiento de LPH en los sistemas de salud globales. Con presencia en más de 90 países, Smile Train, que en México lleva Alejandro González, han realizado más de 18 mil cirugías primarias de LPH, evitando 175 mil 493 años perdidos por discapacidad y generando beneficios económicos que superan tres mil millones de dólares. En un país donde el acceso a la atención médica puede ser limitado, el esfuerzo de Smile Train es una llamada urgente a garantizar que ningún niño o niña con LPH se quede sin el tratamiento que necesita y merece.

MIÉRCOLES / 24 / 07 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PONEN COLORES A CASAS DE ACAPULCO

● La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunciaron el inicio del programa "Juntos Pintamos Acapulco", para pintar, sin costo, 300 mil viviendas en zonas afectadas por Otis REDACCIÓN

Amenos de 24 horas de haberse decretado a Villa de Pozos como el municipio 59 de San Luis Potosí, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, anunció la continuidad de los servicios básicos como el patrullaje, la recolección de basura y la dotación de agua potable

Y es que el martes, el nuevo municipio amaneció sin seguridad pública, sin el servicio de traslado de enfermos renales a hospitales públicos y sin cursos de verano impartidos hasta el lunes pasado, previo a la aprobación del decreto por parte del Congreso local.

POR PEPE ALEMÁN EL HERALDO DE MÉXICO

Galindo Ceballos advirtió que ante la falta de autoridades podría suscitarse un estallido social debido a la polarización entre los poceños y criticó a los diputados por haber votado sin consultarlo al respecto.

Destacó que “sigue esta rivalidad entre unos y otros, de ahí viene mi decisión de jugárnosla para que los servicios

LO ESTÁQUEEN JUEGO

1 2 3

● En el Decreto no queda claro dónde quedará el patrimonio.

● En incertidumbre, el destino de más de 500 inmuebles.

● También quedan pendientes por asignar mil 700 muebles.

#VILLADEPOZOS

IMPERA EL CAOS POR IMPROVISAR

EN SU PRIMER DÍA COMO MUNICIPIO, LA POBLACIÓN SE QUEDA SIN SEGURIDAD Y SERVCIOS DE SALUD; EL ALCALDE DE LA CAPITAL RECULA Y OFRECE APOYO

básicos sigan para no contribuir a que esto se vuelva en un estallido social, lo puede haber, sí hay riesgo”, dijo en conferencia

FOTO: ESPECIAL

de prensa, junto con síndicos y el secretario general.

En ese sentido, Galindo Ceballos manifestó que defenderá

La Fiscalía General de Quintana Roo, encabezada por Raciel López Salazar, recibió un reconocimiento especial de la Organización “Kaleido” y la Fundación “Unidos Contra la Trata, por su destacada labor en la lucha contra este delito, durante la Cumbre Internacional contra la Trata de Personas, celebrada en Washington, D.C Estados Unidos.

VÍCTIMAS DE TRATA RESCATADAS EN UN AÑO. 290

ENRIQUE GALINDO ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ

La voluntad de convertir a Villa de Pozos en municipio era nuestra y lo veo muy bien; el Decreto no me convence, podría perfeccionarse’

el patrimonio de los capitalinos, pero cuestionó a quién le van a entregar la exdelegación.

Dijo que el Decreto tiene muchas dudas y lagunas y ejemplificó con el caso del alumbrado público que se paga con recursos federales, asignados y etiquetados para San Luis Potosí, en un contrato con la Comisión Federal de Electricidad.

“Todo ese entramado jurídico-administrativo no está resuelto por el Decreto que emite el Congreso”, apuntó, pero garantizó que los servicios públicos básicos continuarán

En este evento, se proyectó un video con el mensaje enviado por el fiscal estatal, en el que destacó los logros en esta materia, a un año del inicio de su gestión.

Agregó que el organismo detuvo a 42 personas dedicadas a la trata, quienes ya fueron vinculadas a proceso; también obtuvo 13 sentencias contra delincuentes REDACCIÓN

ESTADO POR ESTADO

● SUSTITUIRÁ A UN DUCTO DE 60 AÑOS EN OPERACIÓN

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, puso en marcha la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa, con una inversión de 2 mil 980 millones de pesos Acompañado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas (CENAGAS), y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el mandatario afirmó que esta obra permite a

#TAMAULIPAS #SONORA

INICIA OBRA DE NUEVO GASODUCTO EN REYNOSA PRIVAN

LIBERTAD A 3 NIÑAS

● LAS TRES HERMANAS DESAPARECIERON DE SU CASA

POR GERARDO MORENO

La Fiscalía de Sonora y la Comisión Estatal de Búsqueda comenzaron un protocolo de localización de tres niñas, que desaparecieron del poblado Miguel Alemán, ubicado en la costa de Hermosillo, Sonora, donde al parecer fueron sustraídas de su domicilio. Se trata de las hermanas menores de edad Grisel Guadalupe López Sonora de siete años, Gregorio Guadalupe de tres años y Graciela Guadalupe de dos años.

MODELO PARA EL PROGRESO

Tamaulipas contribuir a la recuperación de México en materia de hidrocarburos, electricidad y de soberanía energética

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

#OPINIÓN

ALFARO, DESDÉN Y FUTBOL

* NL: le frenan créditos a Samuel

* PRI: muchos grupos “sonoritas”

* Casarín y Lía, ordenados

● Se estima que entre en operaciones el 31 de julio de 2025.

Villarreal Anaya destacó que este nuevo gasoducto dará nuevos desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana de Reynosa y brinda un suministro estable. Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explicó que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kilómetros con tubería de 24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces direccionales y 12 cruces a cielo abierto, además de que se desarrollará a lo largo de 31 predios gestionados

1 1

APOYO PARA SU PARADERO

● Se pide a la población cualquier información para encontrarlas.

Según la Alerta Amber, las menores desaparecieron el pasado 19 de julio

Grisel mide 1.15 metros, piel morena, ojos cafés claros, cabello negro largo y liso, y no tiene los dientes incisivos superiores e inferiores; Gregorio Guadalupe mide 93 centímetros, piel morena ojos color café y cabello negro largo y liso. Mientras que Graciela mide 85 centímetros tiene piel morena clara, ojos cafés y cabellos castaño claro

Aunque se presume que fueron sustraidas por su madre, se consideran personas desaparecidas a toda aquellas ausentes que se estime que son víctimas de un delito, sin importar cuál, y se desconoce su paradero.

El saldo negativo que deja el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no sólo es el olvido del Río Santiago, la construcción de plantas residuales, sus pleitos con la UdeG, el abandono de la seguridad, la crisis del transporte en Guadalajara, la abultada deuda superior al 60% que dejó Aristóteles Sandoval y mucho, pero mucho más. Se le recordará por el olvido a las familias de desaparecidos, secuestrados pues. El líder de la Federación de Estudiantes Universitarios, Zoé García, habla de 17 jóvenes que no aparecen, mientras el gobierno de Enrique duerme el sueño del futbol.

NUEVO LEÓN: Mientras continúan los pleitos entre el Congreso local y el gobernador de MC, Samuel García, éste pidió un crédito por 900 millones de pesos que se suman a otros 3,780 millones para infraestructura. En su posición irreflexiva y autoritaria, se niega a informar al Congreso, que preside el panista Mauro Guerra, la justificación de dichos empréstitos. Se sabe, no oficialmente, que el mini préstamo es para enfrentar los daños por los torrenciales aguaceros que saturaron las presas. Con Samuel, de sequías a inundaciones.

SONORA: Los grupos en Sonora dentro del PRI son tantos que ninguno podría tener el tan anhelado registro que tiene en el líder del CEN, Alejandro Moreno, Alito. Los exgobernadores tricolores que sobreviven, Eduardo Bours, Armando López Nogales y Manlio Fabio Beltrones no alcanzan a hacer un movimiento que impacte las estructuras nacionales. En la entidad, Rogelio Díaz mantiene el liderazgo priista. CDMX: De las transiciones entre opositores más ordenadas en las alcaldías de la capital del país destaca Álvaro Obregón, entre Lía Limón (PAN) y Javier López Casarín (Morena). No así en Azcapotzalco Tlalpan y Magdalena Contreras, donde los morenistas electos Nancy Núñez, Fernando Mercado y Gabriela Osorio se quejan de tortuguismo de sus antecesores. Cuestión de civilidad.

Julio Menchaca, al quite en Pachuca.

HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca tendrá que entrar al quite en Pachuca. Resulta que el alcalde Sergio Baños dejó un cochinero administrativo. Hay riesgo de que ese municipio quede a oscuras, por el retiro de 21 mil luminarias que Sergio arrendó por varios milloncejos y que no puede pagar. Las deudas que el priista deja a su sucesor Jorge Reyes, de Morena, es monumental.

ZACATECAS: El gobernador David Monreal no quita el dedo flamígero y reitera que Aguascalientes es el culpable ya que de ahí van los delincuentes. La gobernadora aguascalentense, Tere Jiménez, responsabiliza al sistema judicial zacatecano. Para soluciones, el próximo secretario de Seguridad Pública Nacional, Omar García Harfuch, plantea un plan de acción inmediata ante el crimen.

TABASCO: El gobernador electo, Javier May, le dio el premio mayor a Jorge Bracamonte, quien será el líder del Congreso local. Sin mover una pestaña, recibirá una mayoría calificada para aprobar todas las leyes que Morena proponga y disponga. ¡Facilito!

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

● Será referente energético, dijo Villarreal.
● Ya se cuenta con Alerta Amber
OBRA RASTREO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES

24 / 07 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MOVILIDAD

SALEN DE ILEGALIDAD

AUMENTÓ 25% EL TRÁMITE DE LICENCIAS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

POR GERARDO GARCÍA

un mes del arranque de verificación con el programa Cruzada por el Transporte Público", la Secretaría de Movilidad (Semov) reportó un aumento del 25 por ciento en el trámite de las licencias de conducir para unidades de pasaje público. El titular de la dependencia, Daniel Sibaja, destacó la cifra porque advirtió que es el reflejo del porcentaje de personas que estaban detrás de un volante de manera irregular y fuera de la ley.

Apenas en este mes, la dependencia inició con la entrega de licencias a jóvenes operadores del transporte público de 18 a 20 años, y la meta es tramitar al menos 50 mil licencias, para sumar a la regularización y erradicar la clandestinidad.

APLICAN MANO DURA 1 2

● Semov retiró seis concesiones de transporte público.

● También sacó de circulación a 5 mil unidades que operaban de forma ilegal.

FOTO: ESPECIAL

● LEY. Reforma permitió expedir licencias de transporte público a jóvenes de 18 años.

● DELFINA GÓMEZ ASEGURA QUE TRABAJARÁ CON LA SOCIEDAD CIVIL PARA INTERVENIR ZONAS DE 17 MUNICIPIOS Y COMBATIR LA TALA CLANDESTINA #MEDIOAMBIENTE

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

PROTEGEN A MARIPOSA MONARCA

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que su administración, en acompañamiento de la sociedad civil, llevará a cabo acciones para la protección de la Mariposa Monarca, al intervenir zonas de 17 municipios del Estado de México y combatir la tala ilegal. En sus redes sociales destacó que unirá esfuerzos con los coordinadores del Plan de Acción para la Sustentabilidad de la Mariposa Monarca en el Estado de México, Emma Colín Guadarrama y Óscar Contreras Contreras, presidente de la Iniciativa Ruta Monarca.

ENTIDAD QUE PRESERVA

● En el Estado de México hay cuatro núcleos a donde llega la Mariposa Monarca.

● La primera colonia se descubrió en el Cerro Pelón, Temascaltepec, hace 49 años.

"Realizaremos una estrategia integral en los 17 municipios que integran la zona monarca, para rescatar y preservar la presencia del lepidóptero en los bosques mexiquenses", enfatizó Gómez Álvarez.

Destacó que estos ejemplares anualmente realizan un vuelo de transformación y su administración tiene la responsabilidad de protegerlas. Más tarde, desde el municipio de Tultitlán, la gobernadora indicó que las acciones también tendrán la participación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, al prever la erradicación de la tala clandestina. Esto cobra relevancia porque dicho grupo está confor-

La Mariposa Monarca anualmente realiza un vuelo de transformación (desde Canadá y el norte de EU hacia México), con #ElPoderDeServir, nuestra responsabilidad es protegerla’

mado por autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de las fuerzas federales, entre ellas el Ejército y la Guardia Nacional, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). "Hoy platicábamos en la Mesa de Seguridad, porque también escuchamos a nuestros campesinos, a nuestros ejidatarios, y también se lleva a cabo ese programa a través de las diferentes instancias de gobierno y de seguridad, sobre la cuestión los talamontes, cómo está afectando, cómo incidir en el problema que tenemos ahorita, el mal cuidado de la Mariposa Monarca y debemos atenderlo", expresó. Cabe recordar que el Estado de México cuenta con cuatro núcleos de la Mariposa Monarca, que son: La Mesa, en San José del Rincón; Piedra Herrada, en Temascaltepec y Valle de Bravo, y en Macheros y El Capulín, en Donato Guerra. Fue hace 49 años que, en el Cerro Pelón, en Temascaltepec, se descubrió la primera colonia de estos insectos alados en el país

● COLABORACIÓN. Delfina Gómez se reunió con Emma Colín Guadarrama y Óscar Contreras Contreras.

#HUIXQUILUCAN

MEJORAN SERVICIO HÍDRICO

● ENTREGAN COLECTOR DE DRENAJE EN LA COLONIA EL TREJO

POR PABLO CRUZ ALFARO

Como parte de los esfuerzos para seguir incrementando la infraestructura en materia de drenaje, el gobierno de Huixquilucan entregó un colector en la colonia El Trejo, para seguir procurando la salud y bienestar de la población, pues esta obra contribuye a una correcta disposición de las aguas residuales, lo que ayuda a mejorar sus condiciones de vida.

Al visitar las colonias de El Arenal y El Trejo, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal

● VISITA. Romina Contreras recorre el municipio para atender peticiones de los vecinos.

APOYO PARA LA SOCIEDAD

● Este colector de drenaje es una herramienta necesaria para la salud pública.

Romina Contreras destacó que el colector, que consta de 30 metros lineales y beneficia de manera directa a 50 personas del Andador Sánchez, es ejemplo de los resultados de estos recorridos, ya que el supervisar los servicios públicos permite conocer y atender las necesidades de la ciudadanía.

"Estamos aquí para brindarles atención. Mantenemos el compromiso con la ciudadanía y prometo continuar con acciones eficientes para que vivan en un ambiente tranquilo y en paz", refirió Contreras

#TORMENTA

LLUVIA DESATA EL CAOS

● CARRETERA MÉXICOTOLUCA SE INUNDÓ EN AMBOS SENTIDOS

POR GERARDO GARCÍA

La carretera México-Toluca colapsó derivado de las inundaciones que provocaron las intensas lluvias a la altura de San Mateo Atenco.

Cientos de autos quedaron varados, tanto en dirección a la capital del país como hacia Toluca, la noche de este martes.

La acumulación de agua por la precipitación pluvial se concentró sobre avenida Tollocan y en Las Torres a la altura del municipio con vocación zapatera, por lo que el acceso a éste estuvo cerrado.

● ANEGACIÓN. Las afectaciones se presentaron a la altura de San Mateo Atenco.

LARGAS FILAS DE AUTOS

● Automovilistas varados lejos de la inundación preguntaban qué era lo que colapsaba el tráfico.

Mediante fotografías y videos compartidos en redes sociales, usuarios reportaron la contingencia que derivó en filas kilométricas de autos.

Algunos automóviles se quedaron atrapados en medio del agua y otros tuvieron que esperar a que el nivel del agua descendiera, lo que provocó que las demás unidades vayan a vuelta de rueda.

Hasta la noche de ayer no se reportaron daños mayores a viviendas o negocios, ni la integridad de colonos y peatones se vio comprometida

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 24 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CAMPAÑADEMÓCRATA

ARRANCA KAMALA

REDACCIÓN Y AFP

‘SUBE COMO LA ESPUMA

1 2 l Hillary Clinton: Kamala puede derrotar a Trump.

LOGRA EL APOYO DE 2,500 DELEGADOS PARA CONFIRMAR CANDIDATURA PRESIDENCIAL ¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?", preguntó ayer Kamala Harris en un mitin en Wisconsin, un estado clave para derrotar a Donald Trump, quien la considera una rival "más fácil" que Joe Biden. La elección de noviembre, "es una decisión entre la libertad y el caos", dijo Harris.

La virtual candidata demócrata rebasó el apoyo de 1,976 delegados, necesarios para su confirmación, y reportó el respaldo de 2,500. El actor George Clooney, de los principales donantes del Partido Demócrata, le dio su apoyo y ha recaudado más de 100 millones de dólares, en menos de dos días.

l Rebasa en intención de voto a Trump con 44% a 42%.

DIMITE AL CARGO

DIRECTORA CHEATLE RENUNCIÓ, TRAS ACEPTAR QUE FALLÓ EN PROTEGER A TRUMP. DESIGNAN DE MANERA INTERINA A RONALD L. ROWE JR.

La directora del Servicio Secreto de EU, Kimberly Cheatle, renunció ayer, un día después de que reconociera que la agencia fracasó en su misión de evitar el intento de asesinato de Donald Trump.

La campaña

en marcha y dice que le ganará a Trump.

Más tarde, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, anunció la designación de Ronald L. Rowe Jr. como director interino del Servicio Secreto de Estados Unidos.

El secretario destacó la importancia y dificultad de esta misión, señalando que se trata del "mayor servicio de protección del mundo", por lo que Rowe se enfrentará a una de las tareas más difíciles y solemnes del gobierno.

Rowe ha sido subdirector del Servicio Secreto desde abril de 2023.

Cheatle estaba sometida

REDACCIÓN Y AP

EL DAÑO ALTERNO

1 2 3

l La administración Biden/ Harris no me protegió, dijo Trump

13

l JULIO, DÍA DEL ATAQUE.

2

l HERIDOS HUBO EN ATENTADO.

l Fui forzado a recibir una bala por la democracia: magnate.

l Kimberly Cheatle fue designada para dirigir la agencia en 2022.

a presión de demócratas y republicanos que pedían su dimisión después de que un hombre de 20 años hiriera de bala al candidato presidencial republicano en una oreja durante un mitin el 13 de julio en Pensilvania. "Debería haberlo hecho hace al menos una semana", declaró a periodistas Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara baja. "Me alegra ver que ha atendido la petición de republicanos y demócratas", añadió.

El presidente estadounidense, Joe Biden, agradeció a

l LLEGADA. Ronald L. Rowe Jr. se hará cargo provisionalmente del Servicio Secreto, en medio de las campañas.

Cheatle sus casi tres décadas en el Servicio Secreto y dijo que ha "dedicado y arriesgado desinteresadamente su vida" para proteger al país a lo largo de su carrera. Todos sabemos que lo que ocurrió aquel día no puede volver a ocurrir", agregó no obstante el Presidente en un comunicado en el que informa que "pronto" nombrará a un nuevo director.

FOTO: AP
l ARRANQUE.
de Kamala Harris está

#VENEZUELA

Colectivos presionan a votantes

GRUPOS ARMADOS DEL CHAVISMO INFLUYEN EN PRESIDENCIALES 28

POR ROCÍO ROBLES

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS COLECTIVOS ATENTAN CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS’.

MARÍA LEÓN COORDINADORA

De cara a las elecciones del próximo domingo, María de los Ángeles León, coordinadora General del Comité Local de Elecciones Primarias México-Venezuela, mencionó que los venezolanos enfrentan a los colectivos, que nacieron en el chavismo, los cuales coaccionan para incidir en el voto.

La entrevistada le dijo a El Heraldo de México que esos colectivos son un contrapoder en las campañas electorales del oficialismo. El Colectivo 23 de enero es uno de los más importantes de Venezuela.

Los líderes de la oposición los llaman paramilitares y sue-

DE JULIO SON LAS ELECCIONES EN VENEZUELA. MILLONES DE VENEZOLANOS PUEDEN VOTAR.

EL MIEDO EN LA ELECCIÓN

1En el año 2021 los colectivos cerraron centros de votación regionales con agresiones

2"Que se tome manzanilla", respondió Nicolás Maduro a la preocupación de Lula da Silva.

len ir encapuchados con motocicletas. Los colectivos utilizan el poder político con el respaldo de la Policía y el gobierno.

"Recuerdo claramente las elecciones del 2013. Estaba fuera de mi centro esperando los resultados donde contendió Henrique Capriles y tuve que salir corriendo a mi casa porque pasaron los colectivos en motos, amedrentando y golpeando a la gente, relató.

El gobierno de Nicolás Maduro sigue teniendo el respaldo de colectivos en su campaña. En ese sentido, María de los Ángeles León apuntó que la diáspora venezolana va a vigilar de cerca los resultados para que no sean modificados.

“Se están organizando comandos de votación, donde cada persona asegura que cinco voten, para así incrementar la participación y contrarrestar la intimidación de los colectivos armados”, dijo.

Recientemente, se reportaron ataques de colectivos a los seguidores de María Corina Machado en las elecciones primarias de Venezuela. Pese a ello, María de los Ángeles invita a hacer fuerza y ejercer el derecho al voto para acabar con el régimen actual.

l CONTROL. Los colectivos operan en barrios de Venezuela con motocicleta y rostro cubierto.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EU-MÉXICO: UNA RELACIÓN ATRIBULADA

La resonancia de las propuestas antimexicanas de Donal Trump presagia momentos complicados para la relación bilateral

oco antes de que el ahora presidente saliente Andrés Manuel López Obrador tomara el poder, el senador republicano estadounidense Marco Rubio señaló que a su país no le preocupaba la ideología del mandatario porque, de acuerdo con su afirmación, un presidente de México debía recordar que para ser exitoso tendría que tomar en cuenta los intereses de Estados Unidos.

PEl punto es importante, luego de las públicas amenazas comerciales lanzadas por el candidato presidencial republicano, Donald Trump, respecto a temas como migración y narcotráfico, y muy en específico, en torno a los productos chinos. El gobierno del presidente Joe Biden actuó ya, con un acuerdo que hace un mes planteó impuestos a productos de acero y aluminio chinos.

Trump y sus colaboradores parecen convencidos de haber encontrado el camino adecuado para presionar a México, aunque es uno que puede afectar a su propia economía. Desde 2019, Trump y su entonces Secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguran que el gobierno mexicano cedió con rapidez a sus demandas de interrumpir el paso de caravanas de migrantes centroamericanos, ante la amenaza de tarifas exageradas a las importaciones desde México.

Biden planteó impuestos a productos chinos

Marcelo Ebrard, el excanciller ahora designado para encabezar la Secretaría de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum, fue el encargado de las negociaciones y junto con el próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, ahora deberá enfrentar lo que parecen simplemente amenazas de campaña electoral, cuando los candidatos prometen el paraíso en la tierra solo para suavizar, o modificar después, a la hora de realidades.

La empresa de análisis de riesgo RANE señaló recientemente que es poco probable que de ser electo, Trump imponga aranceles sustanciales permanentes a México, "pero probablemente impulsará restricciones más estrictas al comercio automotriz como parte del próximo mecanismo de revisión del T-MEC" como forma de presión. De acuerdo con la organización, Trump "incluso puede amenazar con imponer aranceles a México como táctica de negociación, al menos. Debilitando temporalmente la confianza de los inversionistas en México" y que esa táctica se puede extender a temas de migración y frontera, como en 2019. Pero a diferencia de 2019, Trump no ha hecho amplias amenazas arancelarias contra México ni ha amenazado frecuentemente con retirarse de un acuerdo de libre comercio con México y Canadá. El problema está menos en la revisión del T-MEC, en 2026, que en las actitudes que la retórica de Trump provoca entre un importante segmento de los estadounidenses y su impacto sobre la política en general. Y esto incluye las promesas de cerrar la frontera, deportaciones masivas y de incursiones armadas para combatir a narcotraficantes. Sea electo o no, la resonancia de sus propuestas antimexicanas presagia momentos complicados para la relación bilateral.

#SEGURIDADENEU

Hackers vulneraron Pentágono

ROBARON DOCUMENTOS

SECRETOS DEL GOBIERNO

El Pentágono sufrió un ataque de un grupo de piratas informáticos revelando documentos internos robados de Leidos Holdings Inc., uno de los principales proveedores de servicios de tecnología de la información para el gobierno de Estados Unidos, se informó ayer.

La empresa se dio cuenta recientemente del asunto y cree

que los documentos fueron sustraídos durante una violación previamente denunciada de un sistema de Diligent Corp. que utilizaba, según el informe, que añade que Leidos lo está investigando.

La empresa con sede en Virginia, que cuenta con el Departamento de Defensa de Estados Unidos como principal cliente, utilizaba el sistema Diligent para alojar información recopilada en investigaciones internas,

8 2023

LEIDOS INFORMÓ DEL POSIBLE ATAQUE.

detalló el informe, citando una presentación de junio de 2023.

Un portavoz de Diligent dijo que el problema parece estar relacionado con un incidente de 2022, que afectó a su filial Steele Compliance Solutions. La empresa notificó a los clientes afectados y había tomado medidas correctivas para contener el incidente en noviembre del mismo año.

Tras descubrir el problema, Leidos avisó en 2023, ante el

AÑOS TIENE LEIDOS DE PROVEEDOR DE GOBIERNO.

Fiscal General de Montana, que los datos confidenciales de los consumidores en posesión de la empresa estaban sujetos a acceso no autorizado.

Leidos es una empresa de defensa, aviación, tecnología de la información e investigación biomédica con sede en Reston, Virginia. Después de fusionarse con Lockheed Martin en 2016, se convirtió en el mayor proveedor de servicios de tecnología en la industria de defensa

l DAÑO. Leidos se convirtió en el mayor proveedor de servicios de tecnología del Pentágono.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

CEL MÚSICO MEXICANO GANÓ EL CONCURSO PARA ESTRENAR EL NUEVO ÓRGANO DE LA ACADEMIA SIBELIUS, DE HELSINKI; ADEMÁS, ALISTA SU PRIMER DISCO uando el músico mexicano Mauricio Silva Orendain componía Un árbol de aire (Ilmasta puu, en finlandés) pensó en una semilla que, poco a poco, se iba expandiendo con sonido. Un tenue silbido, casi como un murmullo, “empieza a desarrollarse en otras ramas hasta que crece a algo con una amplitud más grande; quise explorar lo más sublime del órgano: ir de volúmenes muy bajos hasta hacerlo casi explotar”, cuenta. El organista estaba lejos de pensar que con esa pieza ganaría el Kaija Sariaho Composition Price, al que había convocado la Academia Sibelius, en Helsinki, para estrenar el nuevo órgano que había financiado Sariaho, antes de partir en junio de 2023.

Silva Orendain recibió el galardón el año pasado y el 11 de septiembre próximo estrenará su pieza, ejecutándola con el organista austriaco Franz Danksagmüller.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

MIÉRCOLES

24 / 07 / 2024

MÁS SOBRE ÉL 1 2

l Silva ganó en la categoría de composición solista, frente a otros países.

l El órgano de la Academia Sibelius será el más grande de Finlandia.

El músico de 32 años estaba destinado al instrumento de “más de dos mil años de antigüedad”, que en las últimas dos décadas ha recobrado notoriedad. Silva se había preparado como pianista de jazz en Barcelona, después fue a Basilea (donde radica) para estudiar composición y ahí, su profesor Caspar Johannes Walter, lo acercó a un órgano que sería inaugurado, en 2021, en Kassel, Alemania, y todo cambió: “Me enamoré del instrumento, honestamente no vi el impacto que iba a tener en mi carrera”.

El órgano de Kassel, de fabricación austriaca, no era convencional y, “desde que lo vi sentí algo muy especial, visualmente es muy distinto: es pequeño, las pipas no son verticales, son horizontales, es muy moderno”.

De su sonido le impresionó la flexibilidad, “fue casi como tocar un sintetizador”, dice. La relación con el instrumento se volvió estrechísima y Silva se ha adentrado a un mundo que le ofrece posibilidades sonoras infinitas. Silva trabaja de lleno en su primer álbum, Barro negro, grabado con el órgano de Kassel. “Es importante generar una conexión con mi cultura; el barro negro siempre me gustó".

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

El sueño que tengo es que en los próximos años construya mi propio instrumento de pipas'

MAURICIO SILVA MÚSICO

#EXPOSICIÓN

FOTO: CORTESÍA

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

Carrington y las influencias amistosas

● LOS DIÁLOGOS e influencias que Leonora Carrington estableció a lo largo de su vida en México con artistas como Alan Glass, Kati Horna, Octavio Pay Elena Poniatowska, se muestran a través de esculturas, grabados, litografías, bocetos e inéditos bordados, además de libros, cartas, postales, fotografías, en la muestra La Acústica de Leonora Carrington. Arte, escritura y feminismo, que ofrece la UAM en la Galería Metropolitana. AC

Del glamour a la habilidad política, así es el camino de la vicepresidenta hacia la candidatura demócrata

ME TOPÉ AYER EN INSTAGRAM UN FRAGMENTO DE UNA APARICIÓN DE KAMALA HARRIS EN EL SHOW TELEVISIVO DE DREW BARRYMORE.

Las mujeres comparten un sillón al estilo campechano del programa. Harris luce elegante, sí, aunque en ese estilo algo acartonado de las políticas estadounidenses. (Lleva un conjunto de pantalón acampanado y saco con mucha hombrera, en suntuosa lana negra, adornado con un lazo de seda al cuello —también negro, estampado con

KAMALA

RÍE

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

*NICOLÁS ALVARADO

lunares blancos— y una bandera de Estados Unidos a guisa de broche en la solapa; calza tacones altos negros y el peinado es de salón: una digna representante de la Sororidad del Traje Sastre Pantalón Viajero, en palabras de Hillary Clinton.) “Mi equipo, por ejemplo, a veces me muestra cositas que me divierten”, comienza la hoy precandidata a la Presidencia de los Estados Unidos, alaciándose un rizo con una mano manicurada y endiamantada, lo que le da un aire de matrona de Park Avenue. “Por ejemplo”, continúa, “hay gente a la que le gusta hablar de mi risa”.

A estas alturas no sólo experimenta uno ya leve irritación ante esta señora que no habla más que de sí misma sino, por glamorosa que resulte —o quizás por lo mucho que lo es—, franca ajenidad ante sus maneras de insider de Washington con estilista 24/7. El

entusiasmo porril de una Barrymore que le devuelve un “¡Ay, sí! ¡Me encanta tu risa!”. “Tengo la risa de mi madre”, replica la vicepresidenta, autosatisfechísima, y la estrella de cine suspira y se lleva la mano al corazón. Sólo cabe una palabra para describir la escena: inmamable. De súbito, los instintos de buen político de Kamala Harris se imponen. “Y crecí”, prosigue ya sin ademanes afectados, “rodeada en particular de mujeres que se reían desde el estómago. ¡Vaya que se reían! Se sentaban en la cocina a tomar café y a contar historias importantes con carcajadas importantes. Yo no soy de jijijiji [se lleva la mano a los labios en gesto casi paródico de su anterior comportamiento]: no soy esa persona. Y creo que es importante recordarnos unos a otros, y recordar a los más pequeños, que no debemos constreñirnos a la percepción de los demás sobre cómo lucimos y sobre cómo deberíamos actuar para ser”.

En lo que duran cuatro frases, la celebridad henchida de sí misma ha desaparecido. Se ha materializado una líder empática, que entiende que la identidad es el sino de esta generación, la naturalidad su tono, y el género su bandera, que usa una anécdota personal para conectar a un nivel tan básico como el de Donald Trump, sólo que en un lance constructivo y no de demolición.

De que la cabeza de Kamala Harris se mantenga los próximos meses en la cocina de su madre y no en la sala de Drew Barrymore depende el futuro de los Estados Unidos.

#BELINDA

EMOCIONAN A SUS FANS

La cantante Belinda reveló en sus redes sociales, con una fotografía, que lanzará una canción con Kenia Os, lo que emocionó a sus fans. La noticia ha generado grandes expectativas, con muchos augurando que será la colaboración del año. Las dos nuevas canciones de Belinda ya han encantado a sus seguidores, y se espera que muy pronto estrene su nuevo álbum. REDACCIÓN

#BLUES

ARTURO RIPSTEIN RECIBIÓ HOMENAJE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO

POR GADDIEL CORTÉS TORRES

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director, productor y guionista mexicano Arturo Ripstein, fue homenajeado en el marco de la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato a través de un recorrido por sus más de 58 años de trayectoria, “tuve la fortuna de nacer en una familia que se dedicaba al cine, la oportunidad de ir a los Estudios Churubusco a aprender el oficio, no a escuelas de cine, sino, viendo y aprendiendo, quería hacer películas, me da mucho júbilo después de tanto tiempo”.

El director, quien en su proceso de aprendizaje, retomó conocimientos de otros grandes cineastas como Chano Urueta y Luis Buñuel, habló acerca de los aspectos filmicos que destacaron sus largometrajes, “yo concebí prácticamente toda mi carrera en blanco y negro, porque es una belleza, genera ausencia, en este caso del color, mi juguete de toda la vida siempre fue la cámara”.

Y agregó, “filmar en plano secuencia me daba la posibilidad de una ondulación fílmica a diferencia del cine con cortes, siempre me apoyé en los buenos equipos con los que he trabajado para que las cosas salieran lo mejor posible”, indicó.

LA NUEVA ENTREGA

1Su película La viuda negra fue filmada en San Miguel de Allende.

2

El Castillo de la Pureza, de 1973, está inspirada en el caso real que fue muy sonado.

3

El creador tenía 21 años cuando estrenó Tiempo de Morir, en 1966.

● Murió John Mayall conocido como el “padrino del blues británico”, cuyas bandas de finales de los 60 y principios de los 70 incluían a algunos de los instrumentistas de rock más notables de la época. Tenía 90 años y vivía en California. REDACCIÓN

MUERE JOHN MAYALL EVENTO

@PESOPLUMA

● GIRA. PESO PLUMA ANUNCIÓ SU REGRESO A LOS ESCENARIOS MEXICANOS, PARA DAR DOS CONCIERTOS QUE FORMARÁN PARTE DE SU RECIENTE ÉXODO TOUR, EL CUAL COMENZÓ HACE UNOS DÍAS EN ESTADOS UNIDOS Y TAMBIÉN TUVO UNAS PRESENTACIONES EN ESPAÑA. REDACCIÓN

Respecto a su trabajo con grandes escritores literarios que realizaron guiones para sus películas mencionó, “la narrativa de sus guiones es muy exacta, aspectos que ni siquiera se filman, qué piensan los personajes, estos guiones nos permiten a mí, al equipo técnico y al talento entender que todos estamos haciendo la misma película”.

Arturo Ripstein, quien ha dirigido filmes como El lugar sin límites, La viuda negra o Recuerdos del porvenir, también fue distinguido por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato otorgándole el Galardón de Plata de Más Cine, con la que el encuentro cinematográfico distingue a la industria fílmica.

Como parte del homenaje se realizó la presentación de Decálogo personal (de y sobre) Arturo Ripstein, libro que reúne un conjunto de textos periodísticos referentes a los filmes que Ripstein se dio a la tarea de elegir como favoritos. “Para mí, los papeles están pensados para ciertas actrices y actores desde la escritura del guion”.

SU LEGADO

SCENA

MIÉRCOLES / 24 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Recuerda

LEGADO

SOBRE RIPSTEIN:

l Se le hará un homenaje en la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, este 2024.

l Su padre fue Alfredo Ripstein, influyente productor del Cine de Oro mexicano

l El director mexicano aseguró que su obsesión sigue siendo El Diablo entre las piernas

l El Coronel no tiene quien le escriba es una adaptación de la novela de Gabriel García Márquez.

l INDUSTRIA. Es la secuela de la película que se estrenó en 2019.

#LANZAMIENTO

JOKER 2 ESTRENÓ TRÁILER

LA CINTA PROTAGONIZADA POR JOAQUIN PHOENIX Y LADY GAGA SE EXHIBE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VENECIA

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Joaquin Phoenix y Lady Gaga protagonizan el nuevo avance oficial de Joker: Folie à Deux (Guasón 2) y todo indica que el nuevo romance entre Arthur Fleck y Harley Quinn provocará el caos de nuevo en Ciudad Gótica. El filme, que ha causado expectativa entre los fanáticos, se estrenará en cines el 3 de octubre de 2024, luego de su premier global en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde opta por el León de Oro. En el video se puede observar una continuidad del cierre de The Joker, lanzada en 2019, y donde Arthur Fleck, es trasladado a Arkham tras haber iniciado los primeros disturbios. Es ahí donde, a la espera de su juicio encuentra su pasión por la música, pero también a su gran amor; Harley Quinn. Otro detalle que ha llamado la atención es la presencia de la música de Frank Sinatra en las escenas donde los protagonistas aparecen cantando “For once in my life” y “Get Happy”. La primera película, dirigida por Todd Phillips, obtuvo 11 nominaciones a los Premios Oscar

OTROS DETALLES

1

El elenco incluye a Brendan Gleeson, Catherine Keener y Zazie Beetz.

2

Es el tercer trabajo de Todd Phillips que presenta en el Festival de Venecia.

3

El filme e estrena el 3 de octubre, en una premiere mundial.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO:

ISMAEL ESPINOZA

• Miden 85 mm (diámetro), y 9.2 mm (espesor).

A DOS DÍAS DEL ARRANQUE DE PARÍS 2024, LA DELEGACIÓN

MEXICANA BUSCA

SUPERAR LOS CUATRO BRONCE S OBTENIDOS EN TOKIO 2020, Y FIRMAR UNA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA, COMO EN LONDRES 2012, CON OCHO. EN 124 AÑOS DE PARTICIPACIÓN OLÍMPIC A, MÉXICO

SUMA 73 PRESE AS: 13 OROS, 24 PLATAS Y 36 BRONCES. EN TRES DE LAS ÚLTIMAS CINCO

EDICIONES, LA MENOR COSECHA DE PRESEAS FUERON DE CUATRO (EDICIONES DE 2004, 2008 Y 2020).

ALEJANDRA

VALENCIA TRUJILLO

Nacimiento: 17/10/1994

Lugar: Hermosillo, Sonora

Disciplina: Tiro con arco (recurvo).

Participaciones: Cuatro (Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024).

Medallas: Una (bronce).

CARLOS ADRIÁN SANSORES ACEVEDO

Nacimiento: 25/06/1997

Lugar: Cancún, Quintana Roo

Disciplina: Taekwondo (80 kg).

Participaciones: Dos (Tokio 2020 y París 2024).

Medallas: Cero.

JOAQUÍN CAPILLA PÉREZ

Nacimiento: 23/12/1928

Lugar: CDMX.

Disciplina: Clavados (Plataforma 10 m y trampolín 3 m).

Participaciones : Tres (Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956)

Medallas: Cuatro (un oro, una plata y dos bronces)

CLAVADOS 15 (Oro, 1). (Plata, 7). (Bronce, 7).

BOXEO 13 (Oro, 2). (Plata, 3). (Bronce, 8).

ATLETISMO 11 (Oro, 3). (Plata, 6). (Bronce, 2).

TAEKWONDO 7 (Oro, 2). (Plata, 2). (Bronce, 3).

MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA

Nacimiento: 29/11/ 1987

Lugar: Guasave, Sonora

Disciplina: Taekwondo (67 kg).

Participaciones: Tres (Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016)

Medallas: Tres (oro, plata y bronce)

ECUESTRE 7 (Oro, 2). (Plata, 1). (Bronce, 4).

HALTEROFILIA 4 (Oro, 1). (Bronce, 3).

TIRO CON ARCO 3 (Plata, 1). (Bronce, 2).

DANIELA PAOLA SOUZA NARANJO

Nacimiento: 27/08/1999

Lugar: Zapopan, Jalisco

Disciplina: Taekwondo (-49 kg).

Participaciones: Debuta (París 2024).

Medallas: Cero.

HUMBERTO

MARILES CORTES

Nacimiento: 13/06/1913.

Lugar: Hidalgo del Parral, Chihuahua

Disciplina: Ecuestre. Participaciones: Dos (Londres 1948

Medallas: Tres (par de oros y un

NATACIÓN 2 (Oro, 1). (Bronce, 1).

FUTBOL 2 (Oro, 1). (Bronce, 1).

CICLISMO 2 (Plata, (Bronce,

‘OLIMPO’ MEXICANO

• Y tienen un peso de 529 g (la de oro), 525 g (plata) y 455 g (bronce).

MARCO ALONSO VERDE ÁLVAREZ

Nacimiento: 11/02/2002.

Lugar: Mazatlán, Sinaloa.

Disciplina: Boxeo (71 kg).

Participaciones: Debuta (París 2024). Medallas: Cero.

OSMAR OLVERA IBARRA

Nacimiento: 05/06/2004. Lugar: CDMX.

Disciplina: Clavados (Sincronizados Trampolín 3 m / Individual Trampolín 3 m). Participaciones: Dos (Tokio 2020 y París 2024).

Medallas: Cero.

PAOLA ESPINOSA SÁNCHEZ

Nacimiento: 31/07/1986

PARÍS 1900 0 0 1

DEPORTE: Polo varonil

L.A. 1932 0 2 0

DEPORTES: Boxeo y tiro deportivo

BERLÍN 1936 0 0 3

DEPORTES: Basquetbol, boxeo y polo varonil.

LOND. 1948 2 1 2

DEPORTES: Equitación y clavados.

HELSIN. 1952 0 1 0

DEPORTE: Clavados

MELB. 1956 1 0 1

DEPORTE: Clavados

ROMA 1960 0 0 1

DEPORTE: Clavados.

TOKIO 1964 0 0 1

DEPORTE: Boxeo

MÉXICO 1968 3 3 3

DEPORTES: Boxeo, natación, atletismo, clavados y esgrima

MÚNICH 1972 0 1 0

DEPORTE: Boxeo.

MONT. 1976 1 0 1

DEPORTES: Atletismo y boxeo

MOSCÚ 1980 0 1 3

DEPORTES: Clavados y equitación

L. A. 1984 2 3 1

DEPORTES: Atletismo, lucha grecorromana, boxeo y ciclismo.

S EÚL 1988 0 0 2

DEPORTES: Boxeo y clavados

BARCEL. 1992 0 1 0

DEPORTE: Atletismo

ATLA. 1996 0 0 1

1948 y Helsinki 1952). bronce).

Nacimiento: 27/05/1920.

Lugar: Huitzuco, Guerrero.

Disciplina: Ecuestre.

Participaciones: Una (Londres 1948).

Medallas: Dos (oro y plata). RUBÉN URIZA CASTRO

Lugar: La Paz, Baja California Sur Disciplina: Clavados (Plataforma 10 m y trampolín 3 m / sincronizados).

Participaciones: Cuatro (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016)

Medallas: Dos (una plata y un bronce)

MEXICANO

DEPORTE: Atletismo

SYDNEY 2000 1 2 3

DEPORTES: Halterofilia, atletismo, clavados, atletismo, boxeo y taekwondo

ATENAS 2004 0 3 1

DEPORTES: Atletismo, ciclismo y taekwondo

BEIJING 2008 2 0 2

DEPORTES: Taekwondo, clavados y halterofilia.

LOND. 2012 1 3 4

DEPORTES: Futbol, clavados, tiro con arco y halterofilia

RÍO 2016 0 3 2

DEPORTES: Atletismo, clavados, taekwondo, boxeo y pentatlón

TOKIO 2020 0 0 4

DEPORTES: Tiro con arco, clavados, halterofilia y futbol varonil

A dos días de la inauguración, hoy arrancan las actividades de los Juegos Olímpicos París 2024, con deportes en conjunto: futbol y rugby 7 varonil.

En el balompié, Argentina, que con Javier Mascherano como DT, es una de las firmes candidatas a conseguir la medalla de oro. La Albiceleste debuta ante Marruecos (Grupo B) (7:00, Claro Sports) La última vez que este representativo sudamericano se llevó el título olímpico fue en Beijing 2008. Aquel equipo tuvo como estratega a Sergio Batista, y a tres elementos que se consagraron con el equipo mayor y fueron figuras, como Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.

El equipo argentino no está solo en la lista de aspirantes. El equipo sede, Francia, con Thierry Henry como responsable del banquillo, encara a EU, en el A (13:00, Claro Sports) Mientras que en el C, otra de las favoritas, España, va ante Uzbekistán (7:00).

En lo que se refiere al rugby 7, Argentina también parte como candidata, y juega su duelo ante Kenia (Grupo B). Ahí tendrá una dura competencia ante otro de los aspirantes como Australia que va ante Samoa. En el C, Francia va vs. Uruguay. En el A, Irlanda vs. Sudáfrica en otro de los duelos atractivos (la cobertura inicia a las 7:00 hrs.).

MEDALLAS O P B
CICLISMO (Plata, 1). (Bronce, 1).
POLO 2 (Bronce, 2).
ESGRIMA 1 (Plata, 1).
LUCHA 1 (Plata, 1).
DEP. 1 (Plata, 1). BASQUETBOL 1 (Bronce, 1).
1 (Bronce, 1).

#ALERTA

REPORTAN COVID-19

DOS DEPORTISTAS AUSTRALIANAS QUE YA SE INSTALARON EN PARÍS DIERON POSITIVO A CORONAVIRUS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A horas de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024, se confirmó que una atleta australiana dio positivo a COVID-19. Anna Meares, jefa de misión del equipo, lo anunció sin mencionar el nombre de la afectada.

Aseguró que la jugadora de waterpolo, ya instalada en la Villa Olímpica, está en aislamiento, aunque otra compañera también dio positivo.

Sin embargo, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador, descartó el uso obligatorio de mascarillas.

Este caso recuerda los desafíos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde el COVID-19 tuvo un impacto significativo, tanto que se tuvo que realizar un año después.

Meares enfatizó que la situación actual es muy distinta, y que el virus debe tratarse como cualquier otra enfermedad similar a la gripe.

Los demás miembros del equipo están siendo monitoreados y deben seguir medidas preventivas, como el uso de mascarillas y el respeto de las pautas de contención.

La organización de París 2024 se va a mantener atenta a los casos de COVID-19, para mitigar riesgos similares que afecten el evento deportivo.

El torneo de waterpolo comienza el próximo sábado en la Arena París La Defense, en Nanterre. Las jugadoras australianas no van a participar hasta que se recuperen por completo.

MIL FANS VAN A ESTAR EN LA INAUGURACIÓN.

MIL 500 ATLETAS VAN A PARTICIPAR EN LOS JO.

1 2 4 3

l Presnel Kimpembe le entregó la llama a la actriz mexicana.

l El acto tuvo música clásica y dramatización de mosqueteros.

#PARÍS2024

l Las pruebas ecuestres se hacen en los jardines del palacio.

MILLONES DE VISITANTES SE ESPERAN EN PARÍS 2024.

MIL 500 PERSONAS DORMIRÁN EN LA VILLA.

Como en su mejor personaje, Salma Hayek entró al Palacio de Versalles para formar parte de la comitiva que portó la antorcha olímpica, la cual va a encender el pebetero, este viernes.

La actriz trasladó la llama en las Galeries des Glaces, en la que fuera la residencia de tres reyes de Francia: Luis XIV, XV y XVI, como parte del recorrido en la antepenúltima ruta, antes de la inauguración de París 2024.

Las redes de la justa publicaron fotos de la veracruzana en el palacio: “La reina Salma Hayek ha entrado en Versalles”.

“Represento a todos: mujeres, latinos, árabes, amas de casa, madres, personas a las que alguna vez se les hizo sentir que no iban a hacer nada con sus vidas; sentí que estaban todos conmigo mientras llevaba la llama”, dijo la mexicana.

l RIESGO. No se dieron nombres de las contagiadas, pero ya se encuentran en la Villa Olímpica.

Hayek fue la segunda azteca en formar parte del recorrido de la antorcha, pues la jugadora de Flag Football, Diana Flores, se integró al relevo, el día 33, en el tramo Alpes-Maritimes.

En la etapa de ayer de la antorcha, también estuvieron el

EL FUEGO ENGALANA

SALMA

HAYEK PORTA

LA MÍTICA ANTORCHA OLÍMPICA, A HORAS DE QUE COMIENCEN LOS JO

MIL RELEVISTAS VAN A CARGAR LA ANTORCHA.

PARÍS, EN CORTO

1Un ruso fue arrestado por acciones de “desestabilización” a los JO.

2Hamás lanzó una amenaza a París: “Ríos de sangre correrán”. jugador del PSG y campeón del Mundo en 2018, Presnel Kimpembe, y la tenista poseedora de 11 títulos individuales femeninos de la WTA, Caroline Garcia. Después, la insignia olímpica fue trasladada a la finca Domaine de Madame Élisabeth. En ese lugar se realizaron las celebraciones del final de la jornada, que representó la número 65 desde que el famoso y mítico fuego llegó al territorio francés, proveniente de Grecia.

SNOOP

El rapero va a portar la antorcha olímpica el próximo viernes, en la última ruta de la llama, previo a la inauguración de París 2024. El intérprete nació hace 52 años en Los Ángeles, California, sede de los próximos Juegos, en 2028. REDACCIÓN

l El fuego se encendió en Grecia, el pasado 16 de abril de 2024.

#NOELLEÓN

VA POR PRIMER TRIUNFO

LUEGO DE SUBIR AL PODIO EN HUNGRÍA, EL MEXICANO BUSCA GANAR EL GP DE BÉLGICA, EN F3

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras subir al podio en el Gran Premio de Hungría, Noel León, piloto patrocinado por Heraldo Media Group, tiene una aspiracion más alta para el circuito de Spa-Francorchamps.

El conductor de Alessandros Racing espera ganar su primera carrera en el evento de Bélgica.

“Al principio del año no creía que iba a pelear por podios y por la pole. Hemos mejorado mucho, y ¿por qué no? podemos ir por la victoria, sabemos que tenemos coche para ello”, dijo el mexicano.

Gracias a su segundo lugar en el circuito de Hungaroring, el regiomontano remontó del lugar 13 al 11 en el Campeonato de Pilotos, por lo que su objetivo es meterse al top 10.

“Seguimos con ese meta. El fin de semana nos fue muy bien, sumamos unos puntos importantes para el certamen, y es-

GP’S RESTAN EN LA CAMPAÑA DE LA F3. PUNTOS TIENE EN EL CAMPEONATO. 52 2

DESDE LA ZONA DE PITS

1Con el podio del fin de semana, ligó seis carreras con unidades.

2

Noel está a un punto del top 10 de pilotos y a dos de ser noveno.

tamos a sólo uno de estar entre los mejores. Me siento motivado para Spa, ya que tenemos un gran coche que nos puede beneficiar”, comentó León a El Heraldo de México

Y añadió que el circuito del fin de semana se presta para los rebases, por lo que confía en que logre su primer triunfo en la F3. “Es una pista en la que no hay problema con los adelantamientos, tiene muchas rectas; entonces es, relativamente, fácil pasar a los otros pilotos; sin embargo, es un lugar en donde se pueden dar muchos safety cars, por lo que hay que ir sintiendo cómo se va a desarrollar la carrera”, finalizó el azteca

#TENIS

CERCANÍA, LA CLAVE DE SU GRAN ÉXITO

La hospitalidad y el atractivo de los torneos han determinado el auge de GS Sports Managment, empresa que organiza el Mérida Open Akron. “En las WTA Finals tienes a las ocho mejores durante 12 días. Conocen a mis hijas y, cuando me ven, preguntan por ellas”, dijo el director Gustavo Santoscoy. EMILIO PINERES

l JOYA. Noel León ha tenido una temporada de menos a más en la F3.

LA ESTRELLA DEL VERANO PARÍS

¿Cómo la capital francesa se transformó para sorprender a visitantes de todo el mundo?

Un recorrido por la extensa oferta de turismo deportivo en Francia

DEPORTES EN ESCENA

UNO DE LOS DEPORTES QUE MAYOR INTERÉS DESPIERTA ENTRE LOS FRANCESES, TANTO A NIVEL PROFESIONAL COMO AMATEUR, ES EL CICLISMO. DESPUÉS DE TODO, LA CÉLERIFIÈRE, UN ANTECESOR DEL SIGLO XVIII DE LA BICICLETA SE PRESENTÓ POR PRIMERA VEZ EN PARÍS. HOY, COMPETENCIAS COMO EL ICÓNICO TOUR DE FRANCE MANTIENEN VIVA LA PASIÓN DEL PAÍS POR EL CICLISMO. EN OTRAS REGIONES DEL PAÍS, LOS VIAJEROS PODRÁN ASISTIR A ENCUENTROS DE DEPORTES COMO RUGBY, ESPECIALMENTE POPULAR EN EL SUR, AUTOMOVILISMO Y FUTBOL.

A TODA VELOCIDAD

LAS 24 HORAS DE LE MANS HAN CONVERTIDO AL PAÍS EN UN DESTINO LEGENDARIO ENTRE LOS AMANTES DEL DEPORTE MOTOR.

Un recorrido por los mejores planes en Francia para los amantes de los deportes

SHUTTERSTOCK Y ESPECIAL

l turismo deportivo es uno de los ejes fundamentales del sector, responsable de cerca de 10% del gasto mundial en viajes. Además, este segmento, que abarca tanto a los viajes de ocio que tienen como objetivo asistir a un evento deportivo, como a aquellas aventuras que emprendemos nosotros mismos, como practicar ciclismo, correr un maratón o esquiar, presume una tasa de crecimiento estimada del 17.5 por ciento entre 20232030. Al mismo tiempo, el turismo deportivo puede detonar programas

TERRENOS DE FRANCIA

DESDE SUS RÍOS HASTA SUS MONTAÑAS Y COSTAS UN VIAJE POR FRANCIA REÚNE ACTIVIDADES PARA TODAS LA EDADES. ADEMÁS EN INVIERNO, SUS MONTAÑAS CUBIERTAS DE NIEVE RESULTAN IDEALES PARA ESQUIADORES DE DIFERENTES NIVELES DE EXPERIENCIA. UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS ESPECIALES, TAMBIÉN ES HACER UN RECORRIDO EN BICI ENTRE LOS CASTILLOS DEL VALLE DEL LOIRA. FRANCIA TAMBIÉN CUENTA CON SITIOS PARA PRACTICAR ALPINISMO Y UNA AMPLIA RED DE SENDEROS PARA HKING.

EN TEMPORADA

EN ACCIÓN

de impacto positivo en las economías locales.

En particular en Europa, el turismo deportivo ha demostrado ser uno de los sectores turísticos de mayor rápido crecimiento, impulsado, a partir de la pandemia, por los viajeros intracontinentales cada vez más interesados en promover su actividad física. Cada vez más pequeños negocios atraen a viajeros como participantes o espectadores y los destinos intentan agregarles sabores locales para distinguirse y brindar experienciascon un particular "sabor local".

10% DEL GASTO MUNDIAL EN TURISMO ESTÁ LIGADO EN CIFRAS

Los megaeventos deportivos como los Juegos Olímpicos y las Copas Mundiales pueden ser un catalizador para el desarrollo del turismo si se aprovechan con éxito en términos de marca de destino y desarrollo de infraestructura.

En años recientes, Francia ha apostado por crecer su turismo deportivos sobre dos ejes: continuar con su larga tradición de albergar eventos de clase mundial, como Roland Garros, las 24 Horas de Le Mans y el Tour de France, y practicar otros como alpinismo y esquí.

AÑO ÚNICO

POR PRIMERA VEZ, EL TOUR DE FRANCE NO TERMINARÁ EN PARÍS.

LOS ALPES FRANCESES ALBERGAN RESORTS DE ESQUÍ, COMO CHAMONIX Y COURCHEVEL, PERFECTOS TANTO PARA EXPERTOS COMO PARA PRINCIPIANTES.

Esta temporada, todas las miradas se plantan sobre la capital francesa: uno de los destinos turísticos más populares que escribe, este verano, un capítulo más en su compleja historia

La relación de París con los Juegos Olímpicos es profunda. Tras haber presentado una candidatura para albergar el certamen en 2012, el destino quiso que la justa deportiva más histórica del mundo se presentara en la Ciudad de la Luz, por tercera ocasión, justo 100 años después de su última edición como anfitriona.

Cuando este viernes el río Sena se convierta en el escenario para la ceremonia de inauguración, la capital francesa –que de acuerdo con los últimos datos publicados por la oficina de turismo local, la urbe recibirá alrededor de 11.5 millones de personas, lo que resulta aún más sorprendente si consideramos que la población de toda su área metropolitana ronda los 12 millones de habitantes–tendrá una oportunidad única para demostrarle al mundo que su grandeza no se encuentra únicamente en el pasado, sino que su lugar entre las ciudades más influyentes del mundo sigue siendo vigente

TORRE EIFFEL Y EL CAMPO DE MARTE

DISCIPLINAS:

Uno de los parques urbanos más famosos e históricos del mundo, se extiende a los pies de la Torre Eiffel. Utilizado como campo de entrenamiento militar, este verano será, sin duda, uno de los sitios más fotografiados, convertido en uno de los estadios más representativos de esta edición de los Juegos Olímpicos.

LA CONCORDE

DISCIPLINAS: BMX FREESTYLE, SKATEBOARDING, BREAKING, 3X3 BÁSQUETBOL.

Con una extensión de 7.8 hectáreas, la segunda plaza más grande de Francia es el corazón de la ciudad: desde el Obelisco de más de tres mil años de antigüedad, proveniente de Luxor, en Egipto, que se levanta en el centro, se pueden observar sitios como el Arco del Triunfo y el Museo del Louvre.

VERSALLES

Es un símbolo de la opulencia que caracterizó a la monarquía francesa y el sitio perfecto para conocer más sobre uno de sus episodios históricos más determinantes en la historia mundial. En 1979, se convirtió en el primer sitio francés en ser nombrado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

DISCIPLINAS: COMPETENCIAS ECUESTRES Y PENTATLÓN.

NUEVAS LUCES

CIUDAD DE LEYENDAS

La urbe transformó algunos de sus edificios y monumentos más célebres en 11 sedes históricas. Estos son seis de los más icónicos.

PONT ALEXANDRE III

Uno de los segmentos más fotogénicos del río Sena es el coronado por el puente Alexandre III que conecta ambos lados del río rodeado por algunos de los edificios más famosos del mundo, como el Grand Palais y, más allá, la Torre Eiffel levantándose sobre el horizonte de techos azules.

DISCIPLINAS: CICLISMO, NATACIÓN Y TRIATLÓN.

NUEVAS LUCES

SOBRE PARÍS

LOS INVÁLIDOS

DISCIPLINAS: ARQUERÍA, ATLETISMO, CICLISMO

En la cara norte del Hôtel des Invalides, es un complejo de edificios militares y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura francesa del siglo XVII. Construido durante el reinado de Luis XIV, todavía conserva una casa de retiro para veteranos de guerra, que fue el propósito original del edificio.

DISCIPLINAS:

Escenario presentaciones artísticas y deportivas, su nave central translúcida de dimensiones exorbitantes se antojan perfectas para una celebración de escala olímpica. Además, será su primera presentación importante desde que comenzó un ambicioso proyecto de renovación.

GRAND PALAIS

CIUDADES OLÍMPICAS

Las sedes olímpicas representan el espíritu de fraternidad que caracteriza al certamen

CREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

ada cuatro años, los Juegos Olímpicos de verano le brindan a la ciudad sede una oportunidad única de escribir un nuevo capítulo en su historia, ligado a las hazañas deportivas y acontecimientos sociales que la presencia de miles de los mejores atletas y los viajeros más entusiastas del mundo generan. También representan, en el corto plazo, una apuesta para modernizar y reforzar su oferta turística. Hoy, ciudades

EN EL ORIGEN

LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ERA MODERNA FUE EN ATENAS.

como Atenas, Berlín, Atlanta y la Ciudad de México han convertido su pasado olímpico en parte fundamental de su historia. En esta ocasión, ciudades como Budapest, Hamburgo y Roma presentaron candidaturas, antes de que las únicas finalistas fueran París y Los Ángeles, California, que será las siguiente sede. Al día de hoy, el continente africano es el único que no ha sido anfitrión de los juegos.

AVENTURA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VI-VII

MIÉRCOLES 24 / 07 / 2024 EH

ESCENARIOS DE GRANDEZA

CIUDADES HAN ALBERGADO JUEGOS DE VERANO. 10 3 21

LO HAN HECHO EN MÁS DE UNA OCASIÓN.

SEDES ELEGIDAS PARA FUTURAS EDICIONES.

MILAN RECIBIRÁ LOS JUEGOS DE INVIERNO EN 2026; L.A. Y BRISBANE, LOS SIGUIENTES DE VERANO.

CIUDADES OLÍMPICAS

Tras las ediciones de 1932 y 1984, la metrópolis se convertirá en la tercera en albergar los Juegos en tres ocasiones y la primera en el continente americano en lograrlo. Con un ambicioso despliegue de iniciativas de movilidad, tecnología y sostenibilidad, pretende mostrar al mundo un rostro futurista y fiel a su identidad como una de las grandes ciudades deportivas de Norteamérica.

BARCELONA

2

Con un innovador plan que contemplaba la integración de la infraestructura olímpica con el entorno metropolitano, grandes hazañas deportivas y momentos que inmediatamente se convirtieron en referentes históricos, como la participación de un único equipo alemán tras la reunificación del país o el regreso de competidores africanos al certamen, la fiesta del verano convirtió a Barcelona en un emblema de los anhelos de la última década del siglo pasado.

SÍDNEY

3

Los que llegaron a considerarse los “Mejores Juegos de la Historia”, la edición del año 2,000 en la urbe australiana fueron un símbolo de la ilusión que la llegada del nuevo siglo representaba: los récords rotos en diferentes disciplinas replicaban la voluntad de los miles de viajeros que aprovecharon las festividades para viajar por primera vez a un rincón del mundo que hasta ese momento parecía demasiado lejano.

ATENAS

4

Por primera ocasión desde 1896, cuando se celebró la primera edición de la “era moderna”, los Juegos regresaron a la capital griega en 2004 con la promesa de renovar el espíritu olímpico entre todas las naciones.

Con hoteles renovados, sitios culturales reabrieron sus puertas tras recibir inversiones innéditas y nuevos espacios públicos que transformarían la identidad de barrios completos, los beneficios turísticos del las Olimpiadas se siguieron percibiendo en los años siguientes a la clausura.

LONDRES

5

Con 97 por ciento de los boletos para los eventos adquiridos por aficionados, muchas métricas afirman que los Juegos de Londres 2012 han sido los más exitosos (aunque, de hecho, los Juegos de París ya se convirtieron en los que más entradas han vendido, con más de nueve millones de boletos reservados antes de abril). Además, con una colección de senderos que conecta todo el Parque Olímpico, grandes construcciones y mayor accesibilidad, se convirtió en un ícono del este de la ciudad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.