




CONTINUIDAD
CONTINUIDAD
ENRIQUE PEÑA NIETO
@JulietDelrio
CLAUDIA SHEINBAUM
ALTAGRACIA GÓMEZ
CLAVE DE LA PROSPERIDAD
› Para quien está clara la meta del próximo gobierno, de lograr la prosperidad compartida, es para Altagracia Gómez, asesora comercial de Sheinbaum. Consideró que con asegurar la permanencia en la entrada del nearshoring, México tiene la oportunidad de romper cadenas. Así le iría mejor en el crecimiento, desarrollo social y menos desempleo.
MÓNICA SOTO
EMPIEZA ANÁLISIS JUDICIAL
› A casi cinco años de crearse la Guardia Nacional, la virtual presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la corporación quedará adscrita a la Sedena. En una gira por Oaxaca, junto con el presidente y la titular de Seguridad, inauguraron instalaciones de la corporación, en donde Rosa Icela Rodríguez externó que este es uno de los principales proyectos de la Cuarta Transformación y habrá continuidad.
ALBERTO ANAYA
NUEVO “HACENDADO”
› Ahora resulta que los partidos de la chiquillada (PT, PVEM y MC) acumulan millones de pesos en bienes muebles e inmuebles. El Partido del Trabajo, que dirige Alberto Anaya, por ejemplo, es el que más tiene: posee 66 inmuebles, entre estos edificios de sus sedes estatales, con un valor de 694.2 millones de pesos.
JORGE ROMERO
› Esta semana, el Tribunal Electoral dará a conocer los lineamientos que los magistrados tendrán como base para declarar la validez de la elección presidencial. Nos comentan que la magistrada presidenta del Tribunal, Mónica Soto, garantiza que los tiempos se cumplan para resolver las impugnaciones de la elección presidencial.
› Habrá que estar pendientes esta semana en las filas panistas en San Lázaro. El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, pidió antes de que inicien los foros para el análisis de la reforma al Poder Judicial, se procure un sistema de justicia independiente y que se escuchen a todos sectores para alcanzar una legislación integral.
› Desde el exilio se dejó ver al ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, haciendo compras en una tienda de España, donde reside desde el año 2019. Estuvo de shopping acompañado de otro hombre, y entre las prendas que compró se pudo saber que adquirió algunas para realizar actividades deportivas.
FADLALA AKABANI
TORTILLERÍAS DIGITALES
VOCES DE LA OPOSICIÓN DE COMPRAS
› Buenas noticias hay para los tortilleros de la CDMX. La Secretaria de Desarrollo Económico, a cargo de Fadlala Akabani y la organización de expendedores de tortillas, que encabeza Homero López, firmaron compromisos para la bancarización de más de 23 mil negocios, para que reciban pagos electrónicos y financiamientos.
Bases para resultados en la administración pública
El pasado jueves conocimos los primeros nombramientos hechos por la virtual presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum. Los comentarios de la opinión pública fueron, en su mayoría, positivos. Se trata de hombres y mujeres capacitados, con altos niveles académicos y que tienen amplia experiencia en la administración pública. De continuar en esta misma línea, queda manifiesto que el nivel de preparación y el conocimiento técnico serán relevantes para la próxima titular del Poder Ejecutivo Federal.
Destaca el nombramiento de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que retomará el trabajo del ahora CONAHCYT. Su experiencia, nivel académico y conocimiento dan esperanzas para implementar una política que contribuya al progreso y desarrollo social. Este Sujeto obligado ha sido de los más cuestionados por negarse a entregar información; ahora, con esta propuesta de elevar a rango de Secretaría, seguro cambiará la percepción. Alicia Bárcena tiene gran experiencia sobre el medio ambiente y la crisis global. Si la Dra. Sheinbaum (conocedora del tema) decidió poner ahí a la actual Canciller es algo positivo. La nueva Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, ha sido polémica, está preparada y tiene la confianza de la nueva Presidenta, eso es muy importante.
¿Qué decir de los tres hombres seleccionados? El Doctor Juan Ramón de la Fuente, un personaje muy conocido en los ámbitos de la salud y de la academia –con 20 doctorados
honoris causa– que llevará las riendas de las Relaciones Exteriores. La relación que México establecerá con otros países, por ejemplo, con Estados Unidos y Canadá, es elemental para la seguridad y economía. Tenemos muchos pendientes en el T-MEC, el comercio internacional y se necesita estrechar las relaciones.
En la Secretaría de Economía estará Marcelo Ebrard. El sector empresarial lo vio con buenos ojos, no solo por su nivel de entendimiento, sino también por el trato que ha mantenido con pequeños, medianos y grandes empresarios en las últimas décadas.
Julio Berdegué Sacristán será el nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Las responsabilidades de esta dependencia son mayúsculas, pues la protección del campo mexicano es sumamente sensible para nuestro país. Enfrentamos una temporada de sequía como pocas veces hemos visto, hay preocupación en serio y se requieren cambios tácticos urgentes en la materia. Lo sucedido el jueves son buenas señales, incluso se contribuyó a reducir los impactos negativos que hubo en los mercados financieros en las últimas semanas. Esperemos que también con esta visión se aborde el combate a la corrupción, la transparencia y la garantía de derechos como el acceso a la información y la protección de datos personales. La Dra. Claudia Sheinbaum conoce el tema, pues ha ganado 75 premios al frente de la Ciudad de México. Estaremos atentos y todo sea por el bien del país y la democracia.
*Comisionada del INAI
HERALDO DE MÉXICO PANORAMA
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARINA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
OAXACA. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, afirmó que se fortalecerá la Guardia Nacional y su consolidación al pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir del 1 de octubre, a través de una reforma constitucional, lo que celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador
Dijo que la Guardia Nacional es una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública, de cuidar al pueblo de México con disciplina, honestidad, entrega, procurando justicia y paz.
“La Guardia Nacional, en tan sólo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, enfatizó.
Expresó su reconocimiento al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y al almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, “por lo que han dado y lo que le dan a
CONSTITUCIONAL BUSCA CONSOLIDAR INSTITUCIÓN; LÓPEZ OBRADOR CELEBRA
nuestra patria, por lo que le dan al pueblo de México y a la nación. Gracias a todas y todos los que forman parte de esta noble institución. Larga vida a la Guardia Nacional”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como de “muy buena noticia” la decisión de Sheinbaum Pardo.
“Ya se pueden imaginar el gusto que me dio escuchar hace
l El 30 de junio la GN cumple cinco años de su creación.
l En Oaxaca hay 15 cuarteles con una base única en su tipo.
un momento que la presidenta de México, la presidenta electa de México, pronto presidenta constitucional y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”, recalcó.
El presidente López Obrador destacó que los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional y declaró que están por cumplirse cinco años de la creación de la Guardia por lo que ya están celebrando, además que destacó el lema de la corporación “Justicia y paz”
l Este tipo de cuarteles será replicado en las demás entidades del país.
401
CUARTELES TIENE LA INSTITUCIÓN.
29
MIL ELEMENTOS DE LA GN SON MUJERES.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA LA GUARDIA NACIONAL TIENE EL OBJETIVO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA DE CUIDAR AL PUEBLO DE MÉXICO’.
porque “no puede haber tranquilidad, paz, sin justicia”. Ante integrantes del gabinete, como la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el Presidente destacó que los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional. Destacó que este cuerpo de seguridad se creó que en un tiempo récord para proteger a los mexicanos, garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, manifestó que sin descuidar sus misiones constitucionales, continuará acompañando a este cuerpo policial. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expuso que la entidad se ubica entre las más seguras del país y que los ciudadanos han mostrado su confianza “porque es la institución por excelencia”, dijo al agradecer al Presidente López Obrador su amor para la entidad
l En septiembre se espera que las oficinas de la GN queden listas.
l Se trata de cuarteles en la región Mixteca y en Huatulco, en la costa.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El próximo jueves se lleva a cabo el primer debate presidencial en EU. Conoceremos parte de los proyectos de Joe Biden y Donald Trump, algo determinante para el resultado de las elecciones del 5 de noviembre
esuelta la contienda electoral en México, nuestro país mantiene la mira puesta sobre lo que pase ahora con la sucesión presidencial de los Estados Unidos. Y, aunque todavía falta poco menos de cinco meses para las elecciones, la gran pregunta que muchos nos hacemos es ¿quién nos conviene más: Donald Trump o Joe Biden? La respuesta, sin embargo, no es tan simple como parece. Ambos tienen sus defectos y virtudes. Son personajes de claros y oscuros, de estilos muy diferentes para gobernar y relacionarse con sus vecinos del sur, sobre todo con los mexicanos.
RPara bien o para mal, “conocemos” a los dos. Y, si nos atenemos a los balances de Relaciones Exteriores, a cargo todavía de Alicia Bárcena, la comunicación y el entendimiento fluyó mejor con la administración Trump. Eso no quiere decir que hubo mayores beneficios en la relación. Lo cierto es que el ex presidente de cabello naranja es más abierto y transparente en la comunicación. Ha sido frontal. Nunca esconde lo que piensa de la relación con sus aliados comerciales, ni sus desacuerdos. Siempre enseña su juego.
Ha sido rudo y audaz. Eso sí, todo sobre la mesa. Su estridencia es mediática, porque en la negociación es otra cosa. Se puede dialogar y avanzar
En el caso de la administración de Biden, la comunicación ha sido más oculta y oscilante, lo que sea que eso signifique.
Pero él decidió no pelear con México. Todas las controversias que han surgido, sobre todo en materia comercial, han sido llevadas a las mesas y mecanismos establecidos en el T-MEC.
más al norte, algo que hasta el momento no han conseguido, como tampoco han querido los gringos materializar programas de empleo temporal.
En este sentido, no hay un plan concreto. Tanto para Biden como para Trump sus intereses con México están enfocados en la relación comercial y, en segundo plano, el fenómeno migratorio.
Ambos temas, sin embargo, van de la mano, por lo que la mira está puesta ya no en quién ha hecho el mejor papel sino en cuál de los dos presentará las mejores propuestas. El próximo jueves, 27 de junio, se llevará a cabo el primer debate y ahí los mexicanos y el mundo conoceremos parte de sus proyectos. Aunque los expertos y altos funcionarios mexicanos dicen que este primer encuentro será determinante para el resultado de las elecciones del 5 de noviembre próximo ***
La respuesta, sin embargo, no es tan simple como parece
Lo cierto es que, en materia migratoria, la política ha sido cambiante. La administración federal toma unas medidas y los gobiernos de estados fronterizos otras. Da la impresión de que a veces no hay coordinación del otro lado del Río Bravo.
Desde Washington no han entendido todavía que los problemas de la frontera norte de México están en la frontera sur. La Casa Blanca no quiere modificar su política migratoria para dar un estatus diferente a los migrantes. El Paralelo 19, que se ubica justo en el centro de la República Mexicana, se estableció como límite internacional para dar cierto reconocimiento legal a los migrantes, por eso muchos de ellos se quedan en la CDMX
Lo que busca nuestro gobierno es que EU modifique esa norma para que el flujo migratorio pueda asentarse
A PROPÓSITO DE SOCIOS DEL NORTE, Canadá promueve una integración regional como la que hay en la Unión Europea, pero sólo con EU. Hicieron algunas encuestas y los canadienses quieren de aliados a los estadounidenses, pero no a los mexicanos.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador ya dio los primeros pasos para hacer lo propio con países de Latinoamérica. Por ahora sólo en temas comerciales. Hizo acuerdos, por ejemplo, para la compra y venta de carne en la región, y la venta y distribución de medicamentos.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Las relaciones internacionales son como un matrimonio: requiere mucho compromiso, paciencia y, a veces, ignorar las pequeñas ofensas"
#OPINIÓN
ESSA, nacionalizada en este gobierno, está teniendo problemas de producción y colocación de la sal en el extranjero
no de los principales retos que le esperan a Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía es consolidar el plan de López Obrador de hacer autosuficiente Exportadora de Sal (Essa), la principal productora de ese mineral en el mundo, que no pudieron hacer Graciela Márquez, ni Tatiana Clouthier, ni Raquel Buenrostro las tres últimas titulares de la dependencia.
En febrero, Essa pasó a manos del Estado mexicano al comprarle a Mitsubishi el 49% de las acciones en mil 500 millones de pesos, pero la japonesa dejó sembrada una trampa mortal al gobierno federal porque al ser los nipones quienes controlaban la distribución, la comercialización y venta como líderes mundiales, la administración en turno está teniendo problemas ahora para colocar el producto empleado en la industria farmacéutica, textil, química, construcción, petroquímica y para alimentación transnacional.
Es uno de los retos que le esperan a Marcelo Ebrard
Fox quiso estatizarla, pero estuvo imposibilitado porque Mitsubishi ya había tejido su plan de negocios al encargarse de exportar toda la sal mediante una doble contabilidad que llevó a Essa a presentar números rojos en múltiples ocasiones desde 2006, este plan considerado como un saqueo nacional se tejió desde 1996, se consolidó en 2008, pues se vendía a precios más bajos de lo que terminaba en el mercado por intermediarios o al vender el producto como si fuera desperdicio.
Según la ASF, de manera excepcional en 2013 y 2014 mejoraron los números al alcanzar ventas por un promedio de 160 mil millones de dólares anual, pero a partir del 2015 volvió a la baja la supuesta producción
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
CRISTINA
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
cayendo las ventas a 80 mil millones en 2020, condición que la acercaba a una extinción para que se pusiera a la venta en su totalidad a particulares y donde estaba la estrategia japonesa. Desde 2014 con Peña Nieto alerté de la crisis y fui hostigado por el gobierno priista para mantener la historia en secreto, pues el manejo de los grupos económicos buscaba tomar por asalto el control de las bondades de la riqueza natural en Guerrero Negro, Baja California. Podemos decir que el excanciller va a heredar al enemigo en casa porque son los propios contactos japoneses los que se han encargado de difamar a Essa en el mundo en los últimos cuatro meses. No sólo eso, las mismas fuentes consultadas desde hace años por este reportero que conocen las entrañas de la empresa, revelan que el equipo del jurídico encargado de los contratos y del equipo de operaciones de Essa están aún protegiendo, junto con los nipones, los intereses del ex socio, llevando a la empresa a un estado todavía más crítico porque su idea era que Mitsubishi se hiciera dueño pero les falló. Para 2024, Essa había planeado producir y vender 7 millones de toneladas, un número modesto y similar a la producción de 2011, pero ni a eso ha llegado por el boicot externo y las traiciones internas. El desafío no sólo es ser dueño de la empresa sino arreglar los problemas y uno de los más grandes, como lo dijo Andrés Manuel, al comprar Essa a los japoneses, es acabar con la corrupción desde adentro, aunque le dirán a Ebrard que no se puede arreglar el problema para reconsiderar de nuevo a Mitsubishi, le dirán que sólo ellos y los nipones, saben qué hacer con la empresa y esa es la mentira porque es evidente que en 20 años sólo la han llevado a una quiebra técnica.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ROSA I. RODRÍGUEZ
DESTACA LOGROS DE INSTITUCIÓN
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA.Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que hoy la Guardia Nacional tiene la confianza de 76.6% de la sociedad y que ha generado una reducción de 17.2% en la percepción negativa sobre seguridad, de diciembre de 2018 a marzo de este año, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. México está viviendo un momento
histórico en donde se tiene la oportunidad de consolidar a la GN con su pase a la Secretaría de Defensa Nacional, ya que cuentan con una fuerza política que los respalde en el Congreso de la Unión, precisó. Durante la inauguración de instalaciones de la GN en este municipio, acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual mandataria, resaltó el lema de este cuerpo de seguridad “Justicia y Paz”. Destacó que “la idea de contar con una GN era como un sueño, pero la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el firme apoyo de las Fuerzas Armadas hicieron que se materializara este proyecto”.
Dijo que la institución ya tiene cinco años y se ha consolidado con hombres y mujeres formadas en disciplina y respeto estricto a los derechos humanos.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Darío Celis
Estrada
@dariocelise
JERÓNIMO GERARD
BLACKSTONE, EL GIGANTE de capital de riesgo, no teme a la llegada de una mujer Presidenta a México. Tampoco a un cambio radical en la estructura del Poder Judicial. Ni a la pérdida de contrapesos políticos. El principal fondo estadounidense, arriba ya de Apollo y KKR, que gestiona activos por más de un billón de dólares y posee unas 230 empresas diferentes en todo el mundo, se perfila a quedarse con Terrafina. El coloso de Wall Street que capitanea el financiero de origen judío, Stephen Schwarzman, puso en la mesa una oferta equivalente a 30 mil 800 millones de pesos, superando ya a todas las otras propuestas.
Blackstone y su socio local en esta puja, Grupo México Retail Properties (MRP), de Jerónimo Gerard, elevaron su apuesta ofreciendo un peso más por certificado de Terrafina, o 39.50 en efectivo.
Lo demoledor para el resto de los interesados, amén del monto, es que esta dupla lo paga en efectivo, es decir: ponen peso encima de peso, lo que la hace más atractiva para las tres principales afores dueñas.
Estamos hablando de Siglo XXI que comanda David Razú; Banamex, al mando de Luis Armando Kuri, y Sura que capitanea Emilio Bertán. También están invertidas Pensionissste, Profuturo y el Infonavit.
Igualmente Pro logis, que maneja Héctor Ibarzabal, aumentó la razón de intercambio de sus certificados por los de Terrafina a 0.62 pesos, lo que es equivalente a alrededor de 29 mil 750 millones de pesos.
Pero no es dinero cash y persisten los riesgos fiscales que le mencionamos días atrás y que llevaron a otros dos tiradores, Macquarie y Fibra Monterrey, a replantear sus Ofertas Públicas de Adquisición.
A la primera que encabeza Simón Hanna sus accionistas en Asamblea no le autorizaron la propuesta y la segunda que conduce Jorge Ávalos ahora oferta una fusión de activos.
Macquarie ofrece ahora un intercambio a 1.125 por certificado por uno de Terrafina, equivalente a 34.85 pesos, mientras que Fibra Monterrey ofreció una razón de intercambio de 2.45 o 24.75 pesos por papel.
Por otro lado, Fibra UNO, que lidera André El-Mann, mantiene viva su oferta a 49.63 pesos por certificado hasta el 8 de julio, a pesar de que los tenedores de Terrafina se abstuvieron y no se aprobó.
Ahora, y comparando las alternativas, las afores dueñas de la mayoría de los certificados de Terrafina tienen enfrente cuatro ofertas que vienen con un descuentote contra el valor neto de los activos.
Este descuento oscila entre 25% y hasta 50%, y solo una oferta que viene con un premio por encima de su valor en libros.
Con todo y la volatilidad que se está viviendo por el riesgo país que se puede incrementar por el llamado “Plan C”, y por lo que dicen los expertos financieros, de que “cash is king”, esta historia no ha terminado.
Después del 4 de julio la suerte de Terrafina, que dirige Alberto Chretin, estará echada. La oferta de Prologis vence el 2 y si no la toman, el camino quedará prác ticamente libre para la dupla Blackstone-MRP.
Habrá nuevo dueño de los tres millones 900 mil metros cuadrados dispersos en 290 edi ficios industriales que lo convertirán en unos de los
principales jugadores del llamado nearshoring
Su presencia se extenderá por Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y CDMX. Pero lo más relevante es que entrará dinero fresco en lo que debe ser visto como un mensaje contundente de confianza en el nuevo gobierno de Sheinbaum por parte de unos de los fondos más influyen tes del mundo.
PUES NADA, LE cuento que Aeroméxico no ha podido lanzar en Nueva York su Oferta Pública de Acciones (IPO), con la cual la aerolínea, que preside Javier Arriguna ga y dirige Andrés Conesa busca colocar entre fondos e inversionistas institucionales vía una oferta secundaria un paquete minoritario de acciones. El 3 de junio Barclays, que dirige Raúl Martínez-Ostos, y JP Morgan, al mando de Felipe García Moreno, ya tenían todo dispuesto para hacerlo: daban por descontado que Claudia Sheinbaum ganaba las elecciones. Pero lo que no vieron venir fue que Morena ganó también la mayoría en el Congreso y la reacción negativa de los mercados. El 10 de junio vieron otra ventana, pero las machaconas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador y el líder de los diputados morenistas Ignacio Mier contra el Poder Judicial, volvieron a alebrestar a los mercados y cancelaron el segundo intento. Ahora decidieron esperar hasta octubre, una vez que se dé el relevo presidencial.
ESTA SEMANA LOS acree dores de La Europea podrían solicitar a la empresa el plan de reconocimiento de créditos, que como le hemos venido informando, rondan los mil millones de pesos. Le decíamos que el Juez Segundo en Mate ria Concursal levantó los em bargos que ya habían obtenido, principalmente, BBVA, de Eduardo Osuna; Bx+, de Antonio del Valle, y Santander, de Felipe García Asencio. Al parecer el accionista principal de la afamada cadena de tiendas especializadas en la venta de vinos, licores y productos gourmet, José Ramón Ruiz, tiene avanzada una negociación para capitalizar la compañía con alrededor de 350 millones de pesos. Se habla en el mercado que los recursos se los inyectaría Grupo Chedraui, que dirige José Antonio Chedraui Eguia
CONCLUYÓ CON ÉXITO el 18 Con greso Mexicano del Petróleo 2024 celebrado en Tamaulipas. Ahí, el gobernador Américo Villarreal destacó la vocación energética del estado por el volumen de inversiones que registra, por las oportunidades que ofrece en materia de exploración y producción en aguas ultra profundas, como es el caso del campo Trión, y por la participación relevante en la generación de electricidad y de la industria petroquímica ubicada en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. “La vocación energética de Tamaulipas recibe hoy una mayor atención por parte del gobierno del Estado, porque somos conscientes de que representa uno de los principales motores estratégicos de nuestro desarrollo”, afirmó Villarreal en el acto inaugural.
#ELECCIÓNPRESIDENCIAL
TEPJF EMITE LOS LINEAMIENTOS PARA RESOLVER IMPUGNACIONES
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió los lineamientos para que la Comisión Especial encargada de la validación de la elección presidencial, pueda llevar a cabo sus actividades, las cuales serán públicas y transparentes en todo momento.
De acuerdo con los lineamientos que el TEPJF público este domingo, la Comisión Especial —conformada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera—, quedará formalmente instalada y arrancará sus trabajos hasta que se resuelva el último de los medios de impugnación de la elección presidencial.
Según los lineamientos, los trabajos de la comisión serán transparentes y regidos en todo momento bajo la máxima publicidad, incluso el TEPJF creará en estos días un micrositio en la página web de la institución, donde se darán a conocer cada una de las impugnaciones recibidas contra la elección de la Presidencia de la República, las reuniones, acuerdos, proyectos, comunicados de prensa y una
1
l La comisión procederá a la elaboración del proyecto.
2
l Debe ser breve, integral, sistemático y ciudadano.
3
l Se pondrá a consideración de las magistraturas.
línea de tiempo de las actividades. Cada semana, los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes deberán reunirse públicamente para dar a conocer los avances de la validación de la elección presidencial. Dicho encuentro tendrá que ser transmitido por los canales del Tribunal Electoral. Asimismo, se realizarán audiencias públicas con los actores que
15
PÁGINAS CON LINEAMIENTOS AL RESPECTO.
LANZAN CONVOCATORIA PARA ESTAR EN TRIBUNAL ELECTORAL INFANTIL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El Tribunal Electoral Federal lanzó la convocatoria para la séptima edición del Tribunal Electoral Infantil, en el que niños de entre 9 y 12 años de edad podrán ser magistrados por un día.
Los padres de los menores tendrán hasta el viernes 27 de septiembre para llenar su registro con los datos de sus hijos y enviarlos al correo electrónico tei@te.gob.mx o vía WhatsApp al 5625503340. De acuerdo con la convocatoria, los documentos también tendrán que llevar una autorización para el uso de los datos personales y cesión de derechos por parte de los padres o tutores.
TEMAS SE VAN A DESARROLLAR EN EL EJERCICIO.
presentaron las impugnaciones de la elección presidencial, las cuales serán videograbadas y constará en la respectiva acta suscrita por los integrantes de la Comisión. Una vez desahogadas todas las diligencias para poner en estado de resolución los medios de impugnación, se procederá al cierre de instrucción, mismo que deberá hacerse público.
EXPERIENCIA
l Los infantes que resultaron ganadores de la edición 2023.
Asimismo, los menores deberán grabar un video en el que desarrollen uno de los temas sobre qué piensa la niñez sobre la justicia, democracia y la era digital.
Los resultados serán publicados el 14 de octubre a través de las plataformas oficiales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, la ceremonia del Tribunal Electoral Infantil se llevará a cabo el 31 de octubre de este año.
El año pasado fueron dos los ganadores del Tribunal Electoral Infantil por circunscripción, niña y niño.
SALAS Y LA
SUPERIOR YA ESTÁN LISTAS
En los próximos días, las diversas salas del Tribunal Electoral Federal deberán revisar en promedio unos 14 juicios de inconformidad diariamente de la elección federal.
Las distintas salas regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral recibieron alrededor de mil ocho juicios de inconformidad de la elección presidencial, de diputados federales y senadores.
Las seis salas tienen hasta el 31 de agosto para resolver todas las impugnaciones de la elección federal, por lo que en promedio en los próximos 69 días tendrán que estar revisando al menos 14 casos diariamente para desahogar todos los juicios.
En su mayoría, se pide la revisión de los votos de diversos distritos federales.
A detalle, la Sala Superior cuenta con 283 juicios de la elección presidencial, más 122 juicios de la Sala Guadalajara, 150 juicios de la Sala Monterrey, 74 juicios de la Sala Xalapa, 187 juicioso de la Sala CDMX y 192 juicios de la Sala Toluca.
La semana pasada, algunas de las salas comenzaron a revisar las quejas de partidos y ciudadanos, incluso en algunos casos desecharon juicios de inconformidad presentados por PAN, PRI y PRD por errores.
Durante esta semana, el TEPJF también publicará todas las resoluciones a través de un micrositio. Según el calendario del Tribunal Electoral Federal, se tiene al 31 de agosto para resolver las impugnaciones de la elección presidencial.
Asimismo, el INE tiene como fecha límite al 7 de julio para dar un informe de la fiscalización de las campañas. El 23 de julio deberán entregar informes de campaña.
1
l El 6 de septiembre es el límite para validar la elección presidencial.
2
l El 23 de agosto, el INE asigna espacios plurinominales
GERARDO RODRÍGUEZ
#OPINIÓN
No es menor para México ni para el mundo que dirija la décima fuerza armada más grande en términos de personal de Fuerzas Armadas
laudia Sheinbaum se convertirá en una de las mujeres presidentas con mayor poder global en la historia del mundo. Los únicos antecedentes de un liderazgo femenino de tal magnitud, en una potencia entre las 20 potencias económicas globales, lo ostentaron en su momento Indira Gandhi en India, Margaret Thatcher del Reino Unido, Angela Merkel de Alemania y Dilma Rousseff de Brasil.
CSe observó la emoción de la futura Comandanta Suprema al escuchar el icónico mensaje del Almirante Raymundo Morales, que va a ser una mujer con “a”, al final de la palabra comandante, quien dirigirá el futuro de sus Fuerzas Armadas. No es menor para México ni para el mundo que Claudia Sheinbaum dirija la décima fuerza armada más grande del mundo en términos de personal de Fuerzas Armadas, sumando sus elementos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Esta es una fuerza de seguridad que no solamente está destinada a defender al país de amenazas externas, sino que está dispuesta para apoyar en materia de seguridad interior y proyectos de desarrollo nacional estratégicos para el país.
Le anteceden importantes presidentas en la región
El 1 de octubre de este año, la presidenta de México se convertirá no sólo en la primera mujer presidenta y comandante suprema en gobernar el destino del país, sino será la mujer política más importante en dirigir una nación en el mundo por varias razones. Analicemos su poder. Economía global. En 2024 México se consolidó en el puesto 12 como potencia económica global. Solamente Italia tiene una primera ministra mujer que antecede a México en esta lista de las 20 potencias económicas más importantes del mundo con Giorgia Meloni. Sin embargo, se proyecta que en el 2030 México se encuentre entre el puesto 7 a 10 de economía global. América Latina. La presidenta Sheinbaum será la mujer política más importante de las Américas desde Rousseff. Le anteceden importantes presidentas en la región. América del Norte. En términos históricos, Claudia Sheinbaum no será la primera líder en gobernar un país de América del Norte. Sin embargo, en 2025 podría ser la única mujer que forme parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Fuerzas Armadas. Con cerca de 400 mil elementos dentro de sus Fuerzas Armadas, liderará la segunda fuerza militar de América Latina y una de las más profesionales del mundo.
AGENDA ESTRATÉGICA 1: El nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como canciller se recibió muy bien en el circuito de seguridad nacional por su experiencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, por su experiencia en manejar la relación con EU en temas multilaterales y por conciliar en temas de agenda global.
AGENDA ESTRATÉGICA 2: El anuncio de la próxima presidenta de México de la adscripción de la GN a la Sedena es una noticia importante para la consolidación de esta institución en términos administrativos y operativos. Sin embargo, no resuelve el problema de inseguridad del país.
#HISTORIADEUNPARTIDO
SUBE Y BAJA
l Con López Obrador en la boleta, el PRD alcanzó el mayor número de diputados.
l Luego del 2 de junio, el partido no logró 3% de vortación mínima para conservar su registro.
Lo mejor y lo peor que le ha pasado al PRD fue con Andrés Manuel López Obrador. Cuando el tabasqueño fue candidato presidencial, en 2006 y 2012, el Sol Azteca
AÑOS DE FUNDADO EL PARTIDO DEL SOL AZTECA.
alcanzó la mayor cantidad de votos en su historia, y 12 años después, fuera del partido, están a punto de perder el registro al no alcanzar el 3% de la votación nacional.
Con López Obrador en la boleta el PRD alcanzó el mayor número de diputados federales y senadores en su historia; con AMLO fuera de la boleta tienen el menor número de diputados federales y senadores desde que tiene registro. En 12 años el PRD ha perdido 11 millones 700 mil votos. En 2012, obtuvo 13.5 millones de votos, pero con la renuncia al partido de López Obrador en ese año, tras la adhesión del PRD al Pacto por México, la caída ha sido estrepitosa: en 2015 cayó a 4.3 millones; en 2018, a 2.9 millones; y en la última elección de 2021 apenas tuvo 1.8 millones.
En 2021 rayó los límites de votación requeridos para conservar su registro, con 3.64% de los votos en diputaciones federales.
Para las elecciones de 2024, la historia es distinta. Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, el PRD no alcanza el mínimo de 3% de votación en ninguno de los cargos.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Ya tienen firmadas sus renuncias con fecha 30 de septiembre y saben que el nuevo canciller será Juan Ramón de Fuente
ara algunos analistas, la ecuación fue muy sencilla, te entrego el estado sin dar batalla, a cambio de impunidad; y para otros de la comentocracia, fue una carambola presidencial de 3 bandas: me quedo con la gubernatura, te destierro para que no puedas operar con la poca fuerza que te queda, y le digo a todo el país que comes de mi mano Los ex gobernadores pasaron de ser faraones, a diminutos cachorros; y claro, desde aquí se les ve como los “nuevos echeverrías”, que después de ser patrones, le ponen un océano de distancia, para posteriormente retirarse de la vida pública.
PNo los quieren en la 4T porque los observan como arribistas, como extraños que fueron combatidos durante años, y ahora son cuates del jefe. No los quieren en sus ex partidos, porque los observan como traidores; algo así como capitanes de un barco, que al ver que se metía el agua al cuarto de máquinas, salieron en una lancha rápida sin decir adiós.
No los quieren en sus respectivos estados porque la mayoría dejó un desastre político, deudas a proveedores, y abandonaron a sus colaboradores.
No los quieren en la 4T porque los observan como arribistas
No los quieren sus sucesores, porque cuando los cubre con el manto protector de la embajada su jefe político, tiraron al cesto de la basura centenas de auditorías.
No los quieren en la SRE porque no son del servicio exterior de carrera y quita valiosas oportunidades a quien lleva esperando años una oportunidad. Un embajador político es la mentada más grande que puede observar un diplomático de verdad.
No los quieren en los países donde radican porque saben que son algo así como la “morralla” política, y no sirven de nada, ni son interlocutores de nadie.
Ya tienen firmadas sus renuncias con fecha 30 de septiembre y saben que el nuevo canciller será Juan Ramón de Fuente, y conocedores de que no los quieren en la 4T, en sus ex partidos, en sus estados, no les simpatizan a sus sucesores, no son bien vistos en la SRE y ni son queridos donde hoy viven, sólo les queda que se compadezca de ellos la nueva Presidenta. Si Claudia Sheinbaum no los ratifica, regresarán apestados a México.
COLOFÓN: El 6 de mayo publicamos una columna titulada “Te ves muy tranquilo comandante”. Relaté lo que me dijo en corto Mario Delgado. Se cumplió todo lo que me adelantó. ¿Será premiado con la Secretaría de Gobernación?
+En enero se le tiene que avisar al INE que se iniciaría la carrera de un nuevo partido; la Marea Rosa de Claudio X González, después de las fotos publicadas de su papá, sus ve más lejano que nunca. +¿Y por qué no un partido nuevo, impulsado por el Gobierno al estilo de los que perdieron el registro en 2021? ¿Se acuerdan de Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario?
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
#PARTIDOSPEQUEÑOS
EL PT 694 MDP EN 66
EDIFICIOS; EL PVEM, 136
MDP EN BIENES Y MC
SUMA MÁS DE 86 MDP
Partidos políticos como el PT, PVEM y MC, que hasta ahora son considerados en las últimas fuerzas, acumulan millones de pesos en bienes muebles e inmuebles. De esas tres fuerzas políticas, el Partido el Trabajo (PT) es el que cuenta con más bienes con 66 inmuebles, entre estos edificios de sus sedes estatales, con un valor de 694.2 millones de pesos. Entre los inmuebles de los que se ha hecho el Partido del Trabajo están bodegas, en fraccionamientos, pero en su gran mayoría son edificios que se encuentran en varios estados del país y que albergan a sus sedes estatales de Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Aguascalientes, Yucatán, Zacatecas, Durango, Guerrero, Jalisco, Chiapas, entre otras entidades.
BIENES INMUEBLES REPORTA EL PARTIDO DEL TRABAJO. 66
Asimismo, del total, el partido de la estrella cuenta con 18.1 millones de pesos en bienes en general, desde computadoras, hasta muebles de oficina. Según datos de Transparencia, el Partido Verde Ecologista cuenta con 136.3 millones de pesos en bienes muebles e inmuebles. En sus 38 años de vida ha acumulado cuatro inmuebles con un valor de 87.8 millones de pesos, los cuales se encuentran en la Ciudad de México y pertenecen a la dirigencia nacional. El PVEM también cuenta con 48.4 millones de pesos en bienes en general. Movimiento Ciudadano (MC), por su parte, cuenta con bienes por 86.4 millones de pesos, de los cuales 65.2 mdp forman parte de seis inmuebles que forman parte dela dirigencia nacional y se ubican en la Ciudad de México. Como una obligación, los inmuebles de los partidos políticos los reportan en los informes de gastos a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE y de acuerdo con el gobierno federal, el Sistema de Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, lleva el seguimiento de los inmuebles, la información de éstos de cada dependencia, así como el registro y catastro de bienes inmuebles.
DATOS EN LÍNEA
1
l Todos los partidos deben subir su información de bienes al INE.
2
l El INE reporta todos los bienes al Instituto Nacional de Transparencia.
3
l El INAI sube la información a la Plataforma Nacional.
4
l Los datos completos los pueden consultar los ciudadanos.
#INVALIDARPRISIÓNPRENVENTIVA
HAY
homicidio, entre otros.
“Resolver en contra de la Constitución, permitiría que alrededor de 60 mil personas sujetas en todo el país a procesos por delitos de feminicidio, homicidio, secuestro, delincuencia organizada y otros graves, obtengan su libertad procesal lo que implicará que la sociedad quedará expuesta a graves riesgos, principalmente las víctimas, testigos y servidores públicos que intervienen en cada caso, ya que es frecuente que los procesados que quedan en libertad atenten contra quienes los han señalado, se evadan o vuelvan a delinquir de lo cual, se cuenta con un gran número de casos”, indicó en un comunicado.
*PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL ITAM
@GLAVEAGA
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no invalidar la prisión preventiva oficiosa.
Esto bajo el argumento de que eliminarla implicaría la liberación de 60 mil personas sujetas a procesos por delitos como feminicidio, delincuencia organizada, secuestro y
PELIGROS DE UNA DECISIÓN
l Darían pauta a que autoridades extranjeras establecieran lineamientos en el país, agregan. 1 2
l Al preferir la norma internacional, se pone en riesgo la soberanía nacional, alertan.
El viernes pasado, en la Asamblea Plenaria de la Conferencia, integrada por los fiscales generales de justicia de los estados, así como procuradores y el Fiscal General de la República, se determinó por unanimidad, que debe preservarse la soberanía nacional y la supremacía constitucional, pues de lo contrario se mermaría la autonomía del Estado Mexicano, su seguridad y la justicia penal en el país, al desconocer a la Constitución, así como las atribuciones de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación Los fiscales aseguraron que la Carta Magna es la ley suprema.
l El coordinador de los diputados del PAN confirmó participación en foros.
l AN, dispuesto a garantizar una justicia más eficiente.
El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, previo a que inicien los foros para el análisis de la reforma al Poder Judicial, dijo que se debe mantener un sistema de justicia independiente y escuchar las voces de todos los sectores para alcanzar una legislación integral.
“Es esencial que cada sector de la sociedad, académicos, juristas, organizaciones civiles y ciudadanos en general, tengan la oportunidad de expresar sus puntos de vista. Sólo así se podrá alcanzar una reforma integral”.
Fue la primera mujer que llegó a ser primera ministra del Reino Unido, ganó tres elecciones consecutivas y sacudió la inercia que tenía postrado a su país
• LE GUSTABA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS EN LUGAR DE ELUDIRLOS. NO ERA UNA MUJER DE CONSENSOS SINO DE CONVICCIONES. ENCARCELÓ A LOS DIRIGENTES DEL EJÉRCITO REPUBLICANO IRLANDÉS (IRA)
En 1989, desde la galería del público, tuve la oportunidad de ver a Margaret Thatcher (1925-2013) en acción. Defendía el poll tax en la Cámara de los Comunes, un impuesto que cada adulto estaba obligado a pagar, independientemente de sus ingresos. A pesar de los violentos embates que enfrentó, ella no perdió el control ni un instante. Al salir del parlamento, tuve la sensación de que había sido testigo de la historia, así hubiera sido desde una perspectiva insignificante.
Sería imposible compartir todas las posturas que defendió Margaret Thatcher a lo largo de su vida —muchas de ellas de un radicalismo insufrible—, pero también sería imposible dejar de admirarla: fue la primera mujer que llegó a ser primera ministra del Reino Unido, ganó tres elecciones consecutivas y sacudió, como pocos de sus antecesores, la inercia que tenía postrado a su país, convertido en rehén de los sindicatos. Lo sacó de su aletargamiento, si bien a un costo altísimo.
Lectora entusiasta de Friedrich Hayek, abogó por la desregularización y la flexibilización de la economía. Como jefa de Gobierno, canceló subsidios y privatizó cuanta empresa pudo, convencida de que un gobierno no tenía por qué dedicarse a lo que correspondía a los particulares.
Su política de austeridad triplicó el desempleo y le granjeó el odio de quienes preferían vivir de las dádivas del gobierno antes que trabajar. Por ello, la invasión de las islas Malvinas le cayó como anillo al dedo: ordenó que la armada las recuperara y su triunfo sobre Argentina le ganó adeptos. La paulatina recuperación económica de Inglaterra también ayudó.
Le gustaba enfrentar los problemas en lugar de eludirlos. No era una mujer de consensos sino de convicciones. Encarceló a los dirigentes del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y, cuando algunos de ellos murieron en prisión, tras una huelga de hambre, declaró que la ley no era negociable.
En 1984, una bomba colocada en el hotel donde ella se hospedaba en Brighton, mató a cinco personas. Ella no desfalleció: sabía que la perseverancia jugaría a su favor.
A escasos diez años de su muerte, sería difícil hacer una evaluación justa de su legado. La película The Iron Lady (2011), la retrata en su última época, ya con demencia senil. En la serie The Crown (Netflix 2016–2023), vemos a una mujer insegura, antieuropeísta y aferrada al poder con dientes y uñas.
Pese a esto, y pese a que siempre desdeñó el feminismo —“el feminismo no ha hecho nada por mí”—, hoy son millones de mujeres las que ven en ella un símbolo de visión, valor y congruencia. Un modelo a seguir.
Hace unos meses, regresé al recinto legislativo británico y volví a encontrarme con Margaret Thatcher. Esta vez, sin embargo, era una estatua de bronce, colocada en el vestíbulo de la Cámara de los Comunes, al lado de Churchill y otros primeros ministros. Confirmé la sensación que había tenido 35 años atrás: había sido testigo de la historia.
REPORTES DEL MOMENTO
A las 11:16 horas de la mañana de ayer, los capitalinos sintieron un leve movimiento telúrico, minutos después el Sismológico Nacional confirmó un sismo
magnitud 5.2 con epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero. En la Ciudad de México, el saldo fue blanco.
El jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, reportó que no hubo ninguna afectación, tras el sismo localizado a 22
l En la zona norte de la capital se sintió más fuerte el movimiento telúrico.
l “Todo funciona con normalidad”, dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
1 2 3
l No se reportan daños, informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana.
l SEGURIDAD. La Alerta Sísmica no sonó debido a la intensidad, informó
kilómetros al suroeste de San Marcos, solamente que tuvo “una percepción ligera” en la CDMX. Refirió que el temblor fue de baja intensidad por lo que “no se activaron los altavoces que emiten la alerta sísmica”. “Suenan las alarmas cuando viene un temblor severo, entonces sí, para que la gente
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y MIGUEL A. MARMOLEJO,
2
RÉPLICAS HUBO AYER TRAS EL SISMO.
tome las medidas de protección civil necesarias. Pero si es un temblor muy leve, y eso lo sabemos porque con lo que pasa en el epicentro se puede saber cómo va a llegar, entonces no suenan las alertas para no asustar tampoco a la gente”, dijo tras la inauguración del Deportivo Gertrudis Sánchez.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició el proceso de integración, revisión y entrega de los expedientes de las elecciones de Jefatura de Gobierno, Diputaciones al Congreso, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, y Alcaldías de las demarcaciones territoriales de la CDMX para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tras haberse realizado los cómputos distritales, y según el acuerdo No. IECM/ACU-CG-049/2024 del Consejo General del IECM, en las oficinas centrales del IECM se recibirán, de sus 33 Direcciones Distritales, las actas de jornada, de escrutinio y cómputo de las casillas (incluidas las actas de las mesas de escrutinio y cómputo que instaló el INE para computar el voto de las personas en prisión preventiva y en estado de postración), las actas de cómputo distrital respectivas, las actas de incidentes, las actas circunstanciadas de las sesiones de cómputo y los informes de las presidencias de los Consejos Distritales sobre el desarrollo del proceso electoral. El objetivo es realizar una correcta integración de los expedientes, luego de haberse obtenido los resultados de los cómputos distritales respectivos, que integran los del cómputo distrital relativos a las elecciones de la Jefatura de Gobierno y de Diputaciones por el principio de representación proporcional, remitidos al Consejo General, así
UBICACIÓN
BAJO LA LUPA
l La recepción de estos documentos es para su resguardo por la Secretaría Ejecutiva del IECM.
1
l La Fiscalía tuvo más de 64 casos de delitos electorales.
2 3
l Se iniciaron 5 carpetas de investigación por esto.
l Una en Iztapalapa, Coyoacán y 3 en Cuauhtémoc.
EL IECM RECIBE LAS DIFERENTES ACTAS E INFORMES DE CONSEJOS DISTRITALES DEL 2 DE JUNIO
como los correspondientes a la de Diputaciones por el principio de mayoría relativa y Alcaldías. Debido a que la recepción de estos documentos es para su resguardo por la Secretaría Ejecutiva del IECM, no se genera ninguna afectación a los principios rectores de la materia electoral ni a la esfera jurídica de los partidos políticos,
#NIVELPLATA
candidaturas sin partido ni de la ciudadanía en general. El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México faculta a los Consejos Distritales para resguardar los expedientes electorales hasta que se resuelvan los medios de impugnación que les competen. La recepción de los expedientes,
l POR CIENTO DE MUJERES, EN DIRECCIONES 50 FOTO:
l VALORES. Resalta la no discriminación.
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) obtuvo la certificación en igualdad laboral y no discriminación.
Se trata del certificado FS6580422 Nivel Plata, expedido por la empresa Factual Services SC, ya que consiguió 100 puntos de cumplimiento con los requisitos de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015.
ELECCIÓN HISTÓRICA
7.91 5.25
MILLONES, EN LA LISTA NOMINAL. MILLONES DE VOTOS SE REGISTRARON.
a cargo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística (DEOEyG), para su remisión a la Secretaría Ejecutiva del IECM para su resguardo.
“Esta norma, de adopción voluntaria, es un mecanismo de certificación que reconoce públicamente a los centros de trabajo que integran, implementan y ejecutan en sus procesos de gestión y de recursos humanos prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación para favorecer el desarrollo integral de sus trabajadores”, dijo. D. MARTÍNEZ
#MARTÍBATRES
’
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reinauguró el Deportivo Gertrudis Sánchez, en la alcaldía Gustavo A. Madero, que en agosto del 2023 se desplomó a consecuencia de un socavón. Al hacer uso de la voz, el
mandatario capitalino señaló que la reparación del socavón y remodelación de este espacio de más de 11 mil metros cuadrados tuvo una duración de 10 meses.
Asimismo, destacó que esta obra tuvo una inversión de 26 millones de pesos, de los cuales 20 millones fueron por parte del gobierno capitalino, y seis
ENTREGAN ESPACIO
l La obra va a beneficiar a cinco mil personas de la colonia, dijo el director de Sacmex.
l Batres dijo que ahora disfrutarán de un espacio deportivo digno y de calidad.
1 2 3
l Al evento también asistió el alcalde de la demarcación, Enrique Rojas Serafín.
l NUEVO. En la apertura, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones.
millones, de la demarcación.
Agregó que se rehabilitaron una cancha de futbol, voleibol, basquetbol, postes y luminarias. Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, refirió que se creó un socavón de 12 metros de largo, seis metros de ancho y 10 metros de profundidad como consecuencia de una fuga en la red de drenaje.
MESES TARDÓ LA REHABILITACIÓN DE LA OBRA.
Añadió que los escombros fueron retirados y se estabilizaron los taludes para realizar los trabajos de sustitución de 48 metros lineales de la red de drenaje.
Además se llevó a cabo el relleno de 720 metros cúbicos de socavón y “en el lugar en dónde se encontraba el gimnasio se optó por instalar un jardín de cactáceas para el disfrute de los y de las visitantes a este lugar”.
LUNES / 24 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ISAAC MACIP MARTÍNEZ
ARTICULISTA INVITADO
@ISAACMACIP
800 hectáreas están abiertas para visitantes, artistas, expertos en arte y ambientalismo
Tenía ocho años cuando visité por primera vez el Bosque de Chapultepec. Recorrí el zoológico, abriendo los ojos y aún más la boca ante cada especie que iba descubriendo. Luego paseamos alrededor del lago, compramos comida entre los pasillos pero no recuerdo haber entrado a ninguno de los museos de Paseo de la Reforma, mucho menos sentarnos en sus restaurantes. Éramos demasiados hermanos y primos como para pagar las entradas a cada espacio dedicado al arte y la cultura
Mi padre nos había enviado con mi madre y mi tía desde Orizaba para conocer y andar en ese sitio emblemático, no solo del DF, sino del país entero. Por esa razón vinimos. Los adultos creyeron importante que los pequeños aprendiéramos y observáramos, aunque sea de lejos, recintos históricos como el Castillo de Chapultepec. Y así fue como yo aprendí historia y arte. Un poco de lejos. A partir de lo que era público y de lo que era gratuito, porque era a lo que podíamos tener acceso. En ese momento no reparaba en ello. Más grande y adulto, cuando llegué a vivir a la CDMX me percaté que este bosque no era el mismo para todes. Presentaba una cara fastuosa a la zona de Polanco y el poniente de la ciudad y una espalda agreste hacia Constituyentes. Reconocer la desigualdad del bosque y del corredor cultural más importante de México fue lo que dio origen al proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura. Al inicio de la actual administración se estableció unir las cuatro secciones para convertirlo en el bosque urbano más grande del mundo. Pero lo más trascendente no fue crecerlo, sino hacerlo accesible para todes. El
“Al inicio de la actual administración se estableció unir las cuatro secciones para convertirlo en el bosque urbano más grande del mundo”.
ejemplo más claro es el Complejo Cultural Los Pinos, que está lleno de actividades culturales gratuitas. Por mencionar, alberga la Casa Museo Lázaro Cárdenas; Cencalli, la casa del maíz y ahora son las quinceañeras quienes se fotografían posando sonrientes en las escaleras y jardines. La residencia que ocupaban las élites del poder, se convirtió en la Casa del Pueblo de México. Si ponemos el ojo en la tercera sección, que se encontraba abandonada y en gran parte cerrada al público, ahora vemos a niños y niñas que atiborran el Parque Cri-Cri, con pista de patinaje, juegos y auditorios al aire libre. De continuar el camino se llega al parque de cultura urbana Parcur y a Serpientes y Escaleras, que lleva por andadores, puentes, miradores, zonas de pícnic y un trazado para bicicleta de montaña. Qué decir de la cuarta sección, que es de una belleza arquitectónica inigualable. Se ha construido la Bodega Nacional de Arte y Exposiciones, la Cineteca Nacional poniente, y la Ermita Vasco de Quiroga y la Ex fábrica de Pólvora hoy están abiertas al público. Este proyecto liderado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y el Gobierno de la Ciudad de México, al mismo tiempo ha cumplido con dignificar los espacios museísticos y promover la conservación de ecosistemas y la biodiversidad. 800 hectáreas están abiertas para visitantes, artistas, expertos en arte y ambientalismo. Para ciclistas y peatones. Para los amantes del teatro y el senderismo. Para los de las colonias de enfrente y del otro frente, porque ya no da la espalda a nadie. Cumple con un acto de justicia al brindar disfrute y gozo a quienes vivimos en la CDMX y zona metropolitana, así como a miles de turistas que llegan de todas partes. Los pequeños y los adultos que lo visitan hoy, ya no miran de lejos los espacios de recreación, cultura y arte; el bosque está abierto para todes y ya no habrá quien se los cierre.
● Christian Pulisic, del Milán, comandó la victoria de la selección de Estados Unidos sobre su similar de Bolivia. Además de un gol, el Capitán América asistió en la segunda anotación para el 2-0. Este torneo promete para todos los aficionados.
● El presidente municipal de Acteopan, Puebla, Álvaro Tapia Castillo, presuntamente asesinó a su esposa, Maria Elianet Sandoval, con quien discutió dentro de su auto para posteriormente golpearla y atropellarla. Ahora debe aclararlo.
● La estadounidense Nicole Virzi fue acusada por el asesinato de un bebé, hijo mellizo de una de sus mejores amigas, además de abusar del menor que sobrevivió. El caso conmocionó a ese país, pues es hija de un prominente médico.
El Frente Cívico Nacional y el PRD pueden mimetizarse en una misma fuerza política
Simpatizar no es lo mismo que mimetizarse. Aun así, nos encontramos en un contexto donde dos grupos pueden unirse y construir una sola fuerza.
La coyuntura vislumbra el potencial de formación de dos partidos: uno proveniente de la Marea Rosa y otro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Frente Cívico Nacional, una de las seis organizaciones convocantes de la Marea, explorará la posibilidad de crear un nuevo partido político. Por su parte, el PRD está en posición de reformularse luego de la pérdida de su registro nacional.
HÉCTOR SERRANO COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR
Sus primeras acciones marcan una sana distancia de las formas de hacer política menos plausibles
A tres semanas de la elección presidencial, cuando Morena volvió a ganarlo prácticamente todo, ya existen los primeros indicios de lo que posiblemente será el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum. A muchos escépticos nos han sorprendido sus primeras acciones, las cuales están marcando una sana distancia de las formas de hacer política menos plausibles del actual Presidente, por si quedaba alguna duda; sí son distintas. Para quienes pensábamos que su gobierno sólo sería una calca de este sexenio, parece que estábamos equivocados, en pocas semanas la virtual Presidenta ganó terreno en su independencia e
Dos escenas posibles: dos partidos individuales o la integración en uno mismo.
La convergencia puede ser justificada por las afinidades que comparten. Entre las más evidentes está su aversión al poder y su participación en las marchas rosas, principalmente en la última, cuando la marea anunció su apoyo a la alianza opositora, de la que el PRD era parte.
Otra principal es la lucha en favor de la democracia y rechazo al autoritarismo.
La Marea Rosa sucedió como un movimiento ciudadano que defiende el sistema democrático y sus instituciones. Por su lado, parte de lo que impulsó la fundación del PRD en 1989, fue la corriente democrática que se desprendió del Partido Revolucionario Institucional (PRI): un grupo que demandaba que las candidaturas, principalmente la del Ejecutivo Federal, sean designadas de forma plural.
y organizaciones, así actores que han sido ignorados por el poder. También comparten ciertos personajes. Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente, fue secretario general del PRD de 2005 a 2008 y presidente interino en ese último año. Adicionalmente, el expresidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, declaró que “se pone al servicio de la Marea Rosa”. Sin embargo, que dos entes tengan coincidencias dista mucho a que se conviertan en la misma cosa.
“La convergencia puede ser justificada por las afinidades que comparten. Entre las más evidentes está su aversión al poder”.
Además, tanto el PRD como el Frente procuran ser espacio de defensa de diversas causas. Desde su gestación, el primero se caracterizó por albergar una vasta representación de movimientos sociales. El segundo, como lo indica su página web, busca sumar esfuerzos de líderes
identidad. Fueron dos los hechos distintivos que auguran el futuro del próximo sexenio y al mismo tiempo marcan diferencias con la forma de gobernar del presidente López Obrador, lo cual, si lo sabe capitalizar, se convertirá en su principal fortaleza.
La integración de su gabinete. Con el destape de los primeros seis nombres de los personas que la acompañarán en su sexenio, la virtual Presidenta parece estar comprometida en acabar con la nefasta regla del 90 por ciento de lealtad y 10 por ciento de capacidad. Los designados son personajes con una amplia experiencia y capacidad en el servicio público, está privilegiando la eficacia por encima de la sumisión, para muestra un botón; la designación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía.
El PRD es un espacio político de izquierda y el Frente busca ser uno ciudadano alejado de las nociones derecha, centro e izquierda. Más aún, los resultados electorales reflejan la crisis de representación de los partidos de la alianza opositora, principalmente del PRD. Hay que notar que, aunque el ideal del Frente sea la creación de un partido político “puramente ciudadano”, esto resulta imposible debido al propio significado del sustantivo compuesto, que implica la intención de influir en el poder político.
Aunque haga sentido, toda mimetización implica la pérdida de la identidad individual. En caso de que esto suceda y se forme una sola fuerza política, esperemos que el camuflaje no sea total y, por lo tanto, se vuelvan invisibles.
buenas noticias nos esperan en los siguientes seis años.
El otro gran acierto, fue la forma en que logró dar tranquilidad a los mercados financieros, los cuales mostraron nerviosismo por la inminente reforma del Poder Judicial, basta recordar la depreciación del peso que hasta hace poco parecía imparable.
Ante lo evidente, la virtual Presidenta decidió sostener reuniones con representantes del gobierno de Estados Unidos y de las cámaras empresariales del país, lo que mandó un mensaje de seguridad y tranquilidad a los inversionistas.
“A México le conviene un gobierno fuerte, pero también una oposición vigorosa que sea una opción real ante las posibles fallas del poder”.
Designación que se convierte en un triunfo de la política como el camino ideal para lograr acuerdos, con ello sienta un precedente que de aplicarse de manera constante, puede acercarnos al camino de la reconciliación nacional. Si la doctora está dispuesta a aceptar que se puede diferir y pensar distinto, pero que al mismo tiempo es posible encontrar coincidencias y compartir proyectos en común,
El peso no sólo ha logrado detener su espiral de caída, sino que en las últimas tres jornadas se ha recuperado sustancialmente, lo que es una excelente señal para la economía mexicana, pues más allá de la conveniencia técnica de su valor, el que nuestro peso sea una moneda fuerte genera un entorno de tranquilidad y estabilidad económica.
A México le conviene un gobierno fuerte, pero también una oposición vigorosa que sea una opción real ante las posibles fallas del poder. Lo primero, ya está en construcción.
MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
Hace 30 años había en el mundo 45 millones de personas en esa condición, que representaba 0.8% de la población mundial, que era de 5.5 mil millones
Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, 20 de junio
Nunca en sus 73 años de existencia, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) había registrado, como ahora, 117 millones de personas desplazadas dentro de su país o refugiadas en otro a causa de persecuciones, conflictos, violencia, violaciones a sus derechos humanos o alguna otra causa grave de alteración del orden público
Hace 30 años había en el mundo 45 millones de personas en esa condición, cifra que representaba 0.8 de la población mundial, que entonces era de 5.5 mil millones de personas.
En tres décadas, la cifra se incrementó en 150 por ciento, alcanzando proporciones inéditas, entre otras la de constituir, ahora, 1.45 por ciento de la población mundial, de ocho mil 45 millones.
Lo anterior equivale a que una de cada 68 personas viva hoy en condición de desplazada o refugiada, una proporción inédita.
Del total mencionado de 117 millones de personas, 43.4 millones son refugiadas, de las que 31.6 millones lo son bajo el mandato de la propia ACNUR (creada en 1950, luego de la Segunda Guerra Mundial); seis millones bajo el mandato de UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio, que data de diciembre de 1949); y otros tantos que en muy diversas circunstancias también necesitan protección internacional.
Otro dato de gran relevancia es la cifra de casi siete millones de personas solicitantes de asilo.
Por otra parte, hay poco más de 68 millones personas desplazadas internamente, es decir, que salieron de sus lugares de origen y buscan la manera de vivir en otra parte de su propio país, generalmente expulsados a causa de altos niveles de violencia e inseguridad.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, si bien las personas desplazadas internamente pudieron haber huido por razones similares a las de los refugiados, el hecho es que siguen bajo la protección de su gobierno, “aun en los casos en que el mismo gobierno se haya convertido en la causa de su huida”, por lo que las considera “las personas más vulnerables del mundo”.
La propia ACNUR afirma que la crisis climática y el desplazamiento humano están cada vez más interconectados.
“Hay más de 68 millones personas desplazadas internamente, salieron de sus lugares de origen y buscan la manera de vivir en otra parte de su país”.
“No sólo los desastres relacionados con el clima provocaron más de la mitad de los desplazamientos registrados en 2022, sino que casi 50 por ciento de las personas refugiadas o desplazadas internas viven ahora en países que se encuentran entre los más vulnerables al cambio climático”.
En México se replica el incremento en el número de refugiados: de acuerdo con el Banco Mundial, en 2014 había mil 820 personas refugiadas en el país, en tanto que en 2022 la cifra ascendió a 95 mil 579, lo que equivale a multiplicar por 52 la cifra en tan solo nueve años.
En el mundo, todas las gráficas relacionadas con desplazamientos internos o refugiados van hacia arriba, sin excepción.
Es indispensable asumirlo para atenderlo de la mejor forma posible.
El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, reveló que la terminal aérea ya es autosuficiente y que no necesita más subsidio, por lo que regresarán al gobierno federal el presupuesto otorgado para su funcionamiento por mil 500 millones de pesos.
En entrevista con El Heraldo de México, dijo que, “los mil 500 millones de pesos otorgados como recursos fiscales de este año van a ser devueltos a las arcas públicas, porque vamos a tener ingresos por dos mil 400 millones de pesos”.
Así, Pastor Román aseguró que el AIFA “es autosuficiente”, incluso tendrá algunas ganancias, “el dinero que sea excedente se utilizará para otros programas e inversión de la terminal aérea; como lo que se necesita para ampliar la plataforma y construir nuevos recintos porque la carga nos rebasó”.
Señaló que hasta el momento en el aeropuerto cuenta con 40 aerolíneas de carga que nunca habían operado en el Valle de México de varias partes del mundo, las cuales ya operan en el AIFA.
“Estimamos que sólo en este año cerremos con 400 mil toneladas de carga. Y con ello, la aduana del AIFA ha recaudado un promedio de 73 mil millones de pesos por impuestos de importación y exportación. La estimación es que al cierre de 2024 se alcancen 99 mil millones de pesos” expuso.
● MIL TONELADAS DE CARGA SE PREVÉ MOVILIZAR EN 2024.
Reveló que si se suma lo reca bado por las aduanas, más los in gresos del AIFA, quedarían un total de 102 mil millones de pesos, “toda la construcción del aeropuerto y gastos de operación desde que se creó la empresa significaron más de 80 mil millones de pesos, es decir, este 2024, el superávit de recursos financieros será de 22 mil millones de pesos”.
“Esto es un logro”, pues dijo que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por las aerolíneas de carga en 2022, re portó haber movilizado 250 mil toneladas, “nosotros llegaremos a 400 mil toneladas, y los impuestos que se generan por actividades de comercio exterior significan un impacto positivo para todo el país”.
Para el general en retiro, Isidoro Pastor Román, un punto a resaltar es que “el AIFA se consolidó desde
#TECNOLOGÍA
LUNES 24 / 06 / 2024
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
el 21 de marzo de 2022 como uno de los aeropuertos más funcionales y seguros del país, y el reto actual es mantener la calidad del servicio que los pasajeros merecen, porque se tiene un nivel de satisfacción de 98 por ciento, por funcionalidad y seguridad”.
Expresó que se ha consolidado el AIFA porque crece en el área de carga, vuelos y pasajeros “cuando iniciamos operaciones teníamos únicamente seis rutas: Tijuana, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa y Tabasco; y actualmente ya tenemos 34 nacionales y ocho internacionales, y esperamos que en el segundo semestre del año se agreguen algunas internacionales y nacionales más”.
Apuntó que con estos resultados se podrá lograr que en este año se hayan transportado seis millones de personas. Es decir, desde su inicio, hasta el cierre de este 2024, se habrán transportado nueve millones de personas.
Pastor Román reconoció que mucha gente dice que el AIFA aún no ha alcanzado su máxima capacidad, pero les respondió que, de acuerdo con el Programa Maestro de Desarrollo, sancionado y aprobado por la Agencia Federal de Aviación Civil, se tiene contemplado que hasta 2032 se llegue a su máxima capacidad, que son entre 50 mil o 54 mil pasajeros diarios para llegar a 20 millones de pasajeros al año.
Indicó que, “ya llegamos a 20 mil pasajeros diarios apenas en el tercer año de operación, y seguramente en el quinto o sexto año se alcanzarán 50 mil pasajeros y con ello, el máximo de 20 millones”.
Concluyó que “en menos de 10 años, se podrá llegar a los trabajos preliminares para desdoblar la terminal como un espejo y pasar de 20 millones a 40 millones de pasajeros”.
● Apple está en conversaciones con su rival Meta, la matriz de Facebook, para
ACTUALMENTE YA TENEMOS 34 RUTAS NACIONALES Y OCHO INTERNACIONALES’.
EL DINERO QUE SEA EXCEDENTE SE UTILIZARÁ PARA OTROS
PROGRAMAS E INVERSIÓN DE LA TERMINAL AÉREA’.
ISIDORO PASTOR ROMÁN DIRECTOR GENERAL DEL AIFA
20
● MIL PASAJEROS AL DÍA SE TRANSPORTAN ACTUALMENTE.
98
● POR CIENTO, ES EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE PASAJEROS DEL AIFA.
ASISTENTE DE VOZ DE APPLE
● Siri también recibirá una actualización basada en la IA.
integrar en sus productos Inteligencia Artificial (IA) generativa desarrollada por esa compañía, para alcanzar a sus rivales, informó The Wall Street Journal El reporte llega después de que Apple cerrara un acuerdo con OpenAI, creadora de ChatGPT, para equipar con IA a su nuevo servicio Apple Intelligence AFP
#OPINIÓN
Muy efectiva ha resultado la coordinación del Ejército Mexicano, Marina y gobierno de Quintana Roo para atender a damnificados por las lluvias
nte la indiferencia de autoridades federales y estatales, continúa sin solución el conflicto entre la siderúrgica ArcelorMittal, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la Sección 271 del Sindicato Minero. Hablamos de 31 días en paro donde las banderas rojinegras habrían sido colocadas de manea ilegal, paralizando a una de las acereras más importantes en el país, que ha dejado de producir unas 300 mil toneladas de productos siderúrgicos.
ALa postura del Sindicato Minero, de Napoleón Gómez Urrutia, aparentemente está en favor de sus agremiados, pero lo cierto es que no existe diálogo, con lo que parece una disidencia al interior de esa agrupación.
Tampoco ha habido intento de diálogo por parte del gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, quien al parecer está más preocupado por la crisis de los aguacates, aunque lo cierto es que la huelga en ArcelorMittal no sólo afecta a esa acerera, también comienza a tener impacto en un puerto que ha sido la principal puerta de entrada para vehículos procedentes de Asia en los últimos dos años.
LA RUTA DEL DINERO
Ha dejado de producir unas 300 mil toneladas de productos siderúrgicos
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, busca concientizar sobre la importancia del plástico, beneficios, aplicaciones y alternativas que la Economía Circular ofrece para su disposición y reutilización. Por ello, el 26 de junio realizará de manera virtual y por sexta ocasión, la feria Los Plásticos en tu Vida, con ponentes como Miguel Aguirre, del Clúster de Plásticos de Querétaro; Diego Posadas de Grupo Empresarial en Innovación de Plásticos Posmon; y Erik Coll, de Braskem Idesa. Así, y con el eslogan Me informo, reduzco, reutilizo y reciclo, la industria apuesta por trabajar no sólo en reciclar, también en reducir el plástico de consumo, provocar el reúso y rediseñar más empaques, y su empleo en embalaje… La Condusef, que lleva Oscar Rosado Jiménez, reconoció a Afore Coppel, que tiene como director general a Juan Manuel Valle Pereña, por la adopción voluntaria de un protocolo de atención a personas adultas mayores que garantiza atención adecuada, oportuna y de calidad a ese sector. El protocolo contempla específicos y medibles, tanto en sucursales como en su centro de atención telefónico, además de cursos de capacitación para sus ejecutivos en atención a adultos mayores… Muy efectiva resultó la coordinación entre el Ejército Mexicano que mantiene el Plan DN-III en la península de Yucatán, y a lo que se sumó la Secretaría de Marina, y el gobierno de Quintana Roo, de Mara Lezama Espinosa, para atender a la población afectada por las lluvias torrenciales que se han dado en esa parte del país. El trabajo conjunto ha tenido atención especial en Chetumal, concretamente en la colonia Bicentenario, donde han salvado la vida de ciudadanos por inundaciones que en algunos puntos alcanzaron hasta metro y medio de altura, también han funcionado los refugios habilitados por el gobierno estatal para atender damnificados.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM /
#OPINIÓN
Las empresas consideran a México como un "mercado estratégico" y 61% dijo que no alterará sus planes de inversión dado el contexto político
ue oportuna la presentación de los resultados del Primer Barómetro Sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Española en México que ocurrió la semana pasada. El reporte fue presentado por la Cámara Española de Comercio y por Afi Escuela de Finanzas. El hallazgo más destacado es que ocho de cada 10 empresas españolas establecidas aquí cuentan con una opinión positiva del clima de negocios mexicano. No fue lo único. Las empresas españolas calificaron con un puntaje de 3.2 unidades (sobre cinco) a México para hacer negocios, y 40 por ciento reportó que la marca España impactó positivamente su modelo de negocio.
FEstos datos son fundamentales para entender que sí se puede pronosticar que seguirá llegando la Inversión Extranjera Directa (IED) española en los siguientes años, debido a que 90.8 por ciento de las empresas consideran a México como un "mercado estratégico" y porque 61 por ciento de ellas dijo que no alterará sus planes de inversión dado el contexto político actual.
Destaca mucho que, de acuerdo con el reporte, la IED española pasó de 50 mil 250 millones de euros en 2021 a 53 mil 100 millones de euros en 2022, lo que implicó un crecimiento interanual de 5.76 por ciento. El stock de IED española en el extranjero mantiene a México en el tercer lugar como destino de ese dinero, debajo de Estados Unidos y el Reino Unido. En adición, los servicios financieros continúan liderando esa inversión aquí (por la reinversión de utilidades de los bancos BBVA y Santander, y el crecimiento de Sabadell); pero también hay otros sectores con fuerte crecimiento reciente: metalurgia, suministro de energía eléctrica y gas; almacenamiento y transporte; y hasta fabricación de vehículos. España y sus empresas están creciendo en el México industrial y que está alrededor de la manufactura de exportación. Eso es algo que probablemente no todo mundo tenga registrado, pero sí está ocurriendo. Productos de hierro y acero; caucho y plásticos; y hasta extracción de minerales no metálicos aparecen ahora del lado de los servicios financieros y de la hotelería, como actividades donde España ha puesto fuertes inversiones aquí.
Los servicios financieros continúan liderando esa inversión
Viendo estos datos será muy necesario que el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard reviva lo que Raquel Buenrostro no logró: la actualización del Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Europa. El potencial está ahí.
SABADELL
El banco que en México encabeza Albert Figueras arrancó junio reclamando un trozo del pastel competitivo que en España tiene de forma muy sólida. Allá es el cuarto banco más grande. Aquí, el lanzamiento de su novedoso producto ‘La Incondicional’ —una cuenta de ahorro que da rendimientos diarios sobre el saldo a la vista—, obedece a esa estrategia. La cuenta es totalmente en línea y el rendimiento ofrecido es 5 por ciento anual.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
● VISITA. Víctor Villalobos realizó un recorrido por plantaciones agroforesteles en el sur del país.
#PROCESOSDEPRODUCCIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA PRODUCCIÓN SILVOPASTORIL EN EL SUR SURESTE ES UN REFERENTE QUE PUEDE REPRODUCIRSE EN OTRAS REGIONES’.
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que Tabasco se sitúa como la primera productora en sistemas de silvopastoriles, con un millón 500 mil hectáreas con potencial forestal y más de 54 mil hectáreas de plantaciones comerciales y de rápido crecimiento, experiencia que puede replicarse en otras regiones del país.
Explicó en un comunicado que “estos modelos de producción silvopastoril agrícola, pecuario y apícola en el Sur Sureste son un referente que pueden reproducirse en otras regiones del país, dado su acentuado énfasis en el manejo adecuado de los recursos naturales: agua, suelo y agrobiodiversidad.
Al recorrer plantaciones agroforestales, sistemas sil-
¿PARA QUE SIRVE?
MÉTODO
● CON EL SISTEMA SILVOPASTORIL SE DESARROLLA LA GANADERÍA
ESPECIE
● SE PLANTAN PASTO, ÁRBOLES DE PINO TROPICAL O HULE
PRODUCTO
● SE OBTIENE MADERA, RESINA, MIEL, CACAO, ENTRE OTROS
EN EL SUR DEL PAÍS
1.5
MILLONES DE HECTÁREAS EN TABASCO CON POTENCIAL.
REPRESENTAN DEL TOTAL NACIONAL. 20%
vopastoriles, laboratorios e instalaciones agroindustriales, Villalobos destacó que estos sistemas productivos permiten mantener los suelos vivos, con un elevado secuestro de carbono, y representan una actividad productiva sustentable.
“Esta estrategia productiva integral, ejecutada en predios medianos, permite el desarrollo de la ganadería y la plantación de pasto, árboles de pino tropical, hule, acacia y teca y cultivos frutales, para la obtención de madera, látex, miel, cacao y guanábana, entre otros, así como productos pecuarios”, detalló.
En la entidad recorrió una plantación de hule que alterna su producción con cultivos de cacao y guanabana; Además, recorrió la explotación silvopastoril y plantación de pino tropical (Pinus caribaea); y también la plantación de acacia (Acacia mangium), entre otros.
GALARDÓN
Por otra parte, el secretario Víctor Villalobos Arámbula visitó el Instituto de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas (IBC-UNACH), el cual obtuvo el reconocimiento internacional por la calidad de sus programas académicos de postgrado y su estrecha vinculación social.
ARTURO ÁVILA
#OPINIÓN
Tendrán a su cargo quizás las reformas más importantes de la historia moderna del país, y de la consolidación del gobierno de la transformación
ADÁN AUGUSTO Y RICARDO MONREAL SERÁN COORDINADORES DEL CONGRESO
Los recientes nombramientos del primer equipo de la Doctora Claudia Sheinbaum demuestran, sin lugar a dudas, que el próximo gobierno de México será de mujeres y hombres de enorme capacidad y experiencia. Y en el Congreso de la Unión también estarán los mejores perfiles encabezados por Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en el Senado y en la Cámara de Diputados, respectivamente.
FOTO: CUARTOSCURO
l ALZA. 6.7 millones precalificaron en 2018.
El mensaje es claro y ha merecido el reconocimiento de aliados y opositores. Rogelio Ramírez de la O, en Hacienda; Marcelo Ebrard, en Economía; Ernestina Godoy , en la Consejería Jurídica; Julio Berdegué Sacristán, en Agricultura y Desarrollo Rural; Alicia Bárcena en Medio Ambiente y Recursos Naturales; Juan Ramón De la Fuente, en la Cancillería; y Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Esta primera línea de colaboradores ha dejado a todos los mexicanos con una enorme confianza y esperanza que estamos en ¡buenas manos! Y es cierto.
Se trata de personas técnicas, especializadas, y con trabajo enfocado. Lo que realmente necesita México. Si la doctora Sheinbaum continuara en esta tesitura, tendremos el mejor gabinete de todos los tiempos.
Asimismo, en el Congreso de la Unión se está configurando una mezcla muy interesante de juventud y experiencia, de cercanos y aliados, de mujeres y hombres de gran capacidad que están listos para hacer un excelente trabajo parlamentario.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que logró elevar a 10 millones,
Su preparación académica incluye una Licenciatura en Derecho, una maestría en Ciencias Políticas, y un diplomado en Derecho Notarial; además de hablar varios idiomas.
Por su parte, el siguiente coordinador de Morena en la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados, será el Doctor Ricardo Monreal, que es uno de los políticos con mayor experiencia.
Exgobernador de Zacatecas, senador, diputado federal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, nuevamente senador y presidente de la Junta de Coordinación Política y aspirante Presidencial.
En el Congreso se está configurando una mezcla de juventud y experiencia
Y es que hace un año precisamente, el 5 junio de 2023, se llevó a cabo un Acuerdo de Morena, entre otras las llamadas corcholatas, que quién ganaría la encuesta será el coordinador de la Defensa de la Transformación y candidata o candidato presidencial; y, el segundo y tercer lugar podrán optar por ser el coordinador de la bancada en el Senado o la Cámara de Diputados o miembro del gabinete. El convenio se cumple.
Además, ha sido coordinador de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador en dos ocasiones. Con toda certeza uno de los activos más importante en el Congreso de la Unión.
Ricardo Monreal encabezará los trabajos Diálogos sobre la Reforma al Poder Judicial en todo el País para escuchar y observar las ideas y planteamientos de los principales involucrados en esta importantísima reforma constitucional con la que iniciarán los trabajos parlamentarios del nuevo Congreso de la Unión. De igual forma, Adán Augusto López Hernández tiene reuniones con senadores, en funciones y electos, con el fin de asegurar la transición de los trabajos legislativos, tendrá una enorme responsabilidad.
Ambos tendrán a su cargo quizás las reformas más importantes de la historia moderna del país, y de la consolidación del gobierno de la transformación. Los mejores tiempos están por venir.
Es así que el próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien el presidente Andrés Manuel López Obrador lo llama hermano, ha sido gobernador de Tabasco, diputado local, diputado federal, y senador de la República, es decir, con mucha experiencia de congresista.
1Con el nuevo sistema de puntaje se beneficia a los sectores de menor ingreso.
2El crédito se puede ejercer para la compra de vivienda o pagar una hipoteca
el número de personas que precalifican para acceder a un crédito a través de un nuevo sistema de puntaje “más accesible y transparente”. En un comunicado, explicó que, en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía el sistema de puntaje anterior, sólo seis millones 741 mil 78 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación; en el mismo periodo, de 2023, la cifra llegó a 10 millones 114 mil 320 personas. Refirió que, con el actual sistema de puntaje, los derechohabientes que quieran ejercer su crédito Infonavit para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco deben cumplir con un mínimo de mil 80 puntos, los cuales pueden alcanzar con solo seis meses de cotización continua, a diferencia del principio del sexenio cuando se debían cotizar mínimo 12 meses. El Infonavit indicó que con este nuevo sistema de puntaje se beneficia a los sectores que menos ingresos tienen.
#OPINIÓN
Los datos que arrojó la aeronave junto a la interpretación de especialistas dejo ver lo que realmente se formaba en las costas del Pacífico
LLas fotografías de un fenómeno en curso son necesarias para generar pronósticos
a ubicación geográfica de México lo hace vulnerable a desastres de naturaleza ciclónica, los fenómenos meteorológicos que se registran tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico dejan pérdidas en vidas y daños materiales incuantificables. Tan solo veamos las terribles consecuencias que generó Otis aquella noche del 24 de octubre en las costas de Guerrero, particularmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, señalando en un principio que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno habrían menospreciado la información con la que contaban sin que éstas alertaran a la población, sin embargo, un estudio dado a conocer en marzo pasado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) concluye que existieron errores en los pronósticos oficiales tanto de trayectoria como de intensidad, además, resalta que las fotografías de un fenómeno en curso son efectivamente necesarias para generar pronósticos, pero dado el inusual fortalecimiento —particularmente de Otis—, estos elementos quedaron completamente rebasados. Destaco lo anterior ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) al mando de Jorge Nuño, dio a conocer que junto a la Agencia Espacial Mexicana (AEM), que comanda Salvador Landeros, capacitaron a un equipo que operará el Sistema de Alerta Temprana y Ayuda Humanitaria para el estado de Guerrero en el Espacio, con el conocimiento de analizar imágenes satelitales y de radar, así como el procesamiento y uso de software especializado. Sin duda, hay que resaltar el esfuerzo establecido por el gobierno federal y estatal, pero el estudio del NOAA al que hago referencia destaca que todas las imágenes satelitales quedaron rebasadas y fue hasta que se utilizó al avión caza huracanes cuando los expertos se dieron cuenta que ninguno de sus modelos tenía precisión sobre la intensidad del meteoro, es decir, los datos que arrojó la aeronave junto a la interpretación de especialistas fue el momento exacto en el que se percataron de lo que realmente se formaba en las costas del Pacífico.
RELEVO
Pfizer México anunció a su nuevo director general, Juan Luis Morell, quien a partir del 1 de julio de 2024 encabezará el liderazgo de la compañía, la cual cumple 175 años de historia a nivel global y avanza a pasos agigantados hacia la Inteligencia Artificial (IA), el desarrollo de terapias innovadoras y la lucha contra el cáncer. Cabe destacar que Juan Luis, será el primer mexicano en más de 20 años en dirigir esta filial, contando con más de 23 años de experiencia profesional. Entre los logros que ha tenido durante una década en la compañía destaca la llegada a México del tratamiento antiviral oral contra el COVID-19, así como el acceso y la disponibilidad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 para los países de América Latina, incluyendo el lanzamiento en el canal privado de México.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
SECTUR INDICÓ QUE EN CUATRO MESES LLEGARON
3.8 MILLONES DE PASAJEROS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a abril de 2024 arribaron a los principales puertos del país tres millones 885 mil pasajeros en cruceros, un incremento de 2.2 por ciento, respecto al mismo periodo del año
l CIFRAS. Cada extranjero gastó 83.9 dólares, promedio.
INGRESOS AL PAÍS
l Los paseantes por crucero dejaron 325.8 mdd de derrama económica.
#OPINIÓN
* CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE OCCIDENTE
@TU_IMSS
El CIBO ha destacado por ser un nicho de desarrollo científico e investigación en salud de vanguardia nacional
• PARTICIPA EN LA DETECCIÓN DE LOS VIRUS DE INFLUENZA Y DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA; DESDE 2014 ES PARTE DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE APOYO DE VIGILANCIA E INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y REALIZA PRUEBAS MOLECULARES DE ALTA ESPECIALIDAD
Desde su fundación en 1976, el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha destacado por ser un nicho de desarrollo científico e investigación en salud de vanguardia nacional. Las Divisiones de Genética, Medicina Molecular, Inmunología, Investigación Quirúrgica y Neurociencias acompañan a los servicios médicos de siete estados del noroccidente de México para realizar diagnóstico especializado a pacientes de difícil tratamiento.
Mediante el diagnóstico citogenético, bioquímico y molecular, se han logrado identificar,
pasado, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Arribaron al país mil 200 cruceros, cuyos pasajeros generaron ingresos en divisas de 325.8 millones de dólares, 6.2 por ciento más anual. El gasto promedio de los excursionistas en cruceros fue de 83.9 dólares, 3.9 por ciento mayor al mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares.
caracterizar y estimar el pronóstico de más de 100 enfermedades genéticas y raras, así como leucemias, hemofilia, trombofilia. En la última década, el CIBO ha incorporado la secuenciación para estudiar dislipidemias hereditarias y leucemias que afectan a la población, desde la infancia hasta la edad adulta. Se estudian también fibrosis quística, problemas cromosómicos, rasopatías, displasias esqueléticas, enfermedades lisosomales. Por ejemplo, en el caso de afecciones neurodegenerativas, se identificó que, en la región de los Altos de Jalisco, el Alzheimer hereditario de inicio temprano, tiene una alta frecuencia. Mediante citometría de flujo, también brindamos apoyo en la cuantificación de distintos marcadores celulares y moleculares, tanto en inmunodeficiencias, cáncer de mama, cérvix, próstata y páncreas, entre otros. Igualmente, hemos identificado nuevas variedades de Virus de Papiloma Humano con potencial tumorigénico, así como marcadores en leucemias para predecir pronóstico y respuesta a la quimioterapia.
En el CIBO colabora un equipo de 110 personas, entre ellas investigadores, técnicos en investigación, personal administrativo y de servicio. De manera continua se forman estudiantes del área, desde nivel licenciatura hasta doctorado.
A partir del 2009, este centro participa en la detección de los virus de influenza y de inmunodeficiencia humana; desde 2014 forma parte de la Red Nacional de Laboratorios de Apoyo de Vigilancia e Investigación Epidemiológica, realiza diagnóstico con pruebas moleculares de alta especialidad, identificando SARS-CoV-2, influenza, dengue, chikungunya y zika, además de 14 virus y bacterias respiratorios de alta importancia epidemiológica.
En el área de trasplantes, apoyamos en la búsqueda de marcadores tempranos de falla o rechazo de injertos, respuesta a medicamentos inmunosupresores.
Complementar el diagnóstico clínico con el celular, molecular y genético, permite a los médicos del IMSS otorgar un tratamiento oportuno y preciso, además de ofrecer asesoría biomédica. El CIBO está a la vanguardia para dar el apoyo requerido.
#INDUSTRIATEXTIL
GRUPO LAFAYETTE ABRE
NUEVAS TIENDAS Y ANALIZA
ABRIR PLANTA EN MÉXICO
POR ENRIQUE TORRES
PRESENCIA
l Con sus telas confeccionan los uniformes de la delegación de Colombia para los Juegos Olímpicos.
l Entre sus principales clientes en México se encuentra Grupo Bimbo AÑOS DE OPERACIÓN EN MÉXICO TIENE LAFAYETTE.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aún ante la volatilidad que presenta el mercado textil, el principal fabricante de telas de Colombia, Grupo Lafayette, planea duplicar su operación en México con la apertura de nuevas tiendas, con su gama para el segmento de uniformes, decoración hotelera, ropa deportiva y moda, y a mediano plazo, la colocación de una planta.
“México representa 11 por ciento de nuestra facturación, y buscamos duplicar la actual participación en máximo tres años”, señaló Héctor Pérez, director de estrategia Comercial y de Negocios de Lafayette.
En entrevista con El Heraldo de México, Pérez indicó que han identificado un mercado en el país un mercado que apuesta por las telas de calidad.
“Para no contribuir a la volatilidad del mercado, y la empresa hace un sacrificio en tema de rentabilidad y costos, para tener un estándar de precio que le dé estabilidad al mercado”, puntualizó el directivo.
ENTRANTE APERTURA PARA TRABAJAR EN CONJUNTO EN FAVOR DE PRODUCTORES
POR VERÓNICA REYNOLD Y YAZMÍN ZARAGOZA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ve en el gobierno entrante y en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que estará a cargo
de Julio Berdegué Sacristán, una apertura total y de trabajar juntamente con el sector agroalimentario para impulsar su desarrollo y modernización.
Luis Fernando Haro Encinas, director general del CNA, señaló que con apoyos del gobierno y
LUGAR EN SEGURIDAD ALIMENTARIA TIENE MÉXICO. 12 2º
LUGAR EN PRODUCCIÓN ALIMENTARIA.
trabajando en conjunto con los sectores productivos se pueden resolver las diferentes necesidades de los diversos productores del país, dijo en entrevista con El Heraldo de México
No obstante, subrayó, se requiere un apoyo especial para los pequeños y medianos productores para modernizarse y poderlos subir a otro nivel en el que también puedan ser jugadores importantes en la producción de alimentos del país.
Luis Fernando Haro comentó que se encuentran negociando con las autoridades del Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés) a fin de levantar la suspensión temporal que Estados Unidos (EU) decretó a las importaciones de aguacate mexicano en Michoacán y que tienen detenida a la región que al año produce 2.25 millones de toneladas del fruto.
Y es que el 14 de junio fueron detenidos dos inspectores estadounidenses del USDA, que son los encargados de validar que los productos que importa EU cuenten con las características de inocuidad y sanidad, en la comunidad de Aranza, municipio de Paracho en Michoacán, lo que dio paso a la suspensión de las importaciones de aguacate.
“Si la suspensión se prolonga podría haber daños económicos importantes para los productores, que ya de por si tienen problemas por la presencia del crimen organizado” explicó.
En México se producen de forma anual 2.97 millones de toneladas de aguacate y en Michoacán se genera 75 por ciento de ese total.
l Los productos de Chobani respetan la filosofía de alimentos limpios y naturales. 1
al Busca elevar los estándares de calidad y nutrición en el mercado mexicano.
l Utiliza sólo ingredientes orgánicos y de fabricación local, libres de elementos transgénicos. 2
l Recurre a un proceso triple de colado para obtener la cremosidad que lo caracteriza.
l Son una gran fuente de proteína, cuya fuente proviene 100% de la leche de vaca.
bl Elabora alimentos nutritivos, deliciosos, de alta calidad y accesibles para todos.
#SaborYNutrición
cl Se enfoca en producir el mejor yogurt griego en el mercado nacional y extranjero.
dl Su propósito es impactar positivamente en distintos aspectos de la vida social.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN EL ÁREA
l Su historia comenzó con la llegada de Hamdi Ulukaya, su fundador, a Nueva York.
LA FÁBRICA DE YOGURT FAVORITA PARA LOS ESTADOUNIDENSES SE PROPONE INCREMENTAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y NUTRICIÓN, AHORA EN LA INDUSTRIA NACIONAL L
o que inició como la necesidad de cubrir uno de los aspectos más importantes para el ser humano (la alimentación) terminó convirtiéndose en uno de los proyectos que revolucionó la industria de los lácteos en Estados Unidos: Chobani, que hoy busca elevar los estándares de calidad y nutrición en el mercado mexicano. A través de una filosofía de elaboración de alimentos limpios
y naturales, la marca ofrece diversos productos sin componentes transgénicos, con una fuente de proteína 100% de leche de vaca, además de frutas frescas.
Su portafolio de alimentos quiere consentir a todos los paladares, por eso cuenta con yogurt natural (para quienes buscan versatilidad y nutrición) y yogurt griego con frutas (para los que quieren una experiencia más indulgente y nutritiva).
Los foodies que están en busca de una apuesta cero azúcar y
l Desde las frutas frescas, hasta las mezclas, Chobani busca garantizar nutrición. 5
el La empresa combate el hambre infantil; apoya a migrantes y refugiados.
l Ante la necesidad de comida nutritiva y accesible Hamdi compró una fábrica de yogurt.
l Lanzó su primera copa de yogurt griego y revolucionó la industria de los lácteos en EU.
l Chobani se convirtió en la marca de yogurt más vendida en Estados Unidos.
l La empresa se expandió y lanzó Chobani Oatmilk y Chobani Coffee Creamer.
l En apoyo a la Ley de Igualdad contrató a personas inmigrantes y a refugiados.
PAÍSES ALREDEDOR DEL MUNDO LE HAN ABIERTO SUS PUERTAS, INCLUIDO MÉXICO.
15 3
sin lactosa, Chobani creó su línea Zero Sugar; todos ellos con presentaciones bebibles para las personas que prefieren practicidad. El snack de media tarde no puede quedar fuera de la dieta, es por ello que la marca cuenta con Chobani Flip, que también puede ser un postre ideal gracias a su variedad de sabores, como strawberry cheesecake, cookies and cream y key lime crumble.
HISTORIA QUE INSPIRA
LUGARES ALBERGAN LAS FÁBRICAS DE CHOBANI: NUEVA YORK, IDAHO Y AUSTRALIA. 20 05 20 07 20 10 20 19 20 20 20 21 20 22
Fue en 2007 cuando Chobani lanzó su primera copa de yogurt griego, pero antes Hamdi Ulukaya, su fundador, compró una fábrica de yogurt que había quebrado y recontrató a cinco de los empleados originales.
Así, con rodillos y pintura, le dieron color a las paredes de la planta en Nueva York, como un acto que simbolizó un nuevo inicio y el espíritu de trabajo en equipo, además de la pasión que definen a la empresa hasta hoy.
l La marca siguió creciendo y lanzó Chobani Zero Sugar y Chobani Coffee.
l Anunció su iniciativa para terminar con el hambre infantil: Food Acces in Reach
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
El mal tiempo continuará este lunes en gran parte del país, debido a la presencia de dos fenómenos climatológicos y uno más en formación, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el Golfo de México se mantiene ante la presencia de una baja presión atmosférica en la zona que afectará al norte de Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, así como por la presencia de un canal de baja presión ubicado en la Península de Yucatán y la posible formación de una nueva onda tropical en la zona. De acuerdo con el SMN, para este lunes en los 32 estados de la República se esperan lluvias, que van de chubascos a muy fuertes.
Las entidades que se verán más afectadas serán Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí. En las dos primeras se espera que las presas se beneficien
24 EL HERALDO DE MÉXICO
El gobernador de Nuevo León, Samuel García pidió ayer domingo a la población mantenerse alerta, principalmente en la zona de Linares. Informó que el domingo continuaba llegando el apoyo, vía aérea al municipio de Encinos, donde sus pobladores continuaban incomunicados por los daños ocasionados por Alberto la
#PUEBLA
l CHETUMAL. Desde el Centro de Mando, la gobernadora Mara Lezama coordinó los apoyos a damnificados.
EN TAMAULIPAS
1 2 3 l En la entidad, este lunes reinician clases. l Solo se suspenden en poblaciones con caminos dañados.
l Están activos los albergues instalados en escuelas.
SE PRESENTARÁN EN ZONAS DE LOS 32 ESTADOS; LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, AFECTADA POR OTROS DOS FENÓMENOS
REDACCIÓN
semana pasada. Junto con su esposa, anunció que adoptaron un perrito que se encontraron durante uno de sus recorridos por las zonas afectadas. Mientras que en Chetumal, Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama continuó ayer su-
El presidente municipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, golpeó y atropelló a su esposa María Elianet Sandoval, quien murió a causa de las heridas. La víctima se desempeñaba como titular del DIF municipal de esta demarcación. Según los primeros reportes, el edil, afiliado al PRI y bajo los efectos del alcohol, sostuvo una discusión con su pareja
PROMETE JUSTICIA
l El gobernador poblano dijo que se llegará hasta las últimas consencuencias.
pervisando las tareas de apoyo a las familias damnificadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Desde el Centro de Mando, reiteró que las autoridades estatales continuarán apoyando a la población, toda vez que entre
mientras ambos se encontraban a bordo de un automóvil, En medio de la disputa, el alcalde bajó del vehículo, golpeó a su esposa para posteriormente atropellarla y darse a la fuga.
l CICLONES SE ESPERAN EN EL PACÍFICO.
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE Q. ROO.
Continuamos trabajando de la mano con los tres órdenes de gobierno, dando respuesta... sin dejar a nadie atrás’
lunes y miércoles, el mal tiempo continuará, ya que dos ondas tropicales afectarán a la Península de Yucatán.
Informó que se mantiene el Operativo de Nebulización Masiva "Todos Contra el Dengue" en las escuelas de Chetumal. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en Yucatán, usuarios de redes sociales reportaron que la laguna Nachi Cocom, en el municipio de Tizimin, se volvió a llenar de agua luego de varios años de estar seca. Al “renacer” este cuerpo de agua, pobladores han observado que animales de la zona acudan a beber, como aves, venados, monos e incliso hasta jaguares.
(Con información de Herbeth Escalante).
La Fiscalía General del Estado inició una investigación , y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes condenó el crimen en contra María Elianet Sandoval. JESÚS LEMUS l PAREJA. La agresión inició en su automóvil.
#CHILPANCINGOGUERRERO
CONMEMORAN EL 82 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE CÉSAR NÚÑEZ RAMOS
POR KARLA BENÍTEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
(ROCÍO BÁRCENA)
NOS PIDIÓ MANTENERNOS UNIDOS Y LUCHAR POR LOS IDEALES DE CÉSAR’
JACINTO GONZÁLEZ LÍDER DE MORENA
Familiares, militantes de Morena, claudistas y obradoristas, así como funcionarios estatales y federales se reunieron en Chilpancingo, Guerrero, para conmemorar el 82 aniversario del natalicio de César Núñez Ramos, uno de los principales fundadores del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esa entidad.
En un evento privado, celebrado bajo resguardo de la Guardia Nacional, la mañana del domingo en el salón Real Campestre de la capital guerrerense, se destacó la lucha social de Núñez en la entidad. “Nos dejó en claro que nunca luchamos por cargos. Luchamos por un cambio profundo y verdadero”, destacaron en el homenaje.
Entre los asistentes destacó la participación de Rocío Bárcena Molina, viuda de Núñez
QUIÉNNÚÑEZFUE RAMOS
MORENA ● FUE UNO DE LOS FUNDADORES DE ESTE PARTIDO
MAESTRO ● EGRESADO DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA.
BIENESTAR ● FUE COORDINADOR REGIONAL DE PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR.
ESTATAL
23
DE 28 DIPUTADOS LOCALES GANARON EL 2 DE JUNIO
MUNICIPIOS GANARON CON ALIADOS 46
Ramos, y también Directora General de Correos de México, así como de su hijo Pedro Núñez.
Bárcenas Ramos pidió a los asistentes mantenerse unidos y trabajar por la lucha social y las causas justas, que fueron parte de los ideales del fundador de Morena.
Les dijo que es necesario continuar trabajando por la transformación del país.
En este evento también participaron el líder estatal de Morena, Jacinto González Varona y Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Al hacer uso de la palabra, González Varona dio un balance de los logros alcanzados por Morena en las pasadas elecciones municipales y federales.
Destacó principalmente los logros en cuanto a la elección de diputados locales y presidentes municipales.
Cabe mencionar que el pasado 17 de junio, César Núñez Ramos, maestro egresado de la Normal “Raúl Isidros Burgos de Ayotzinapa”, habría cumplido 82 años.
Hasta el 2021, Núñez Ramos liderada uno de los dos grupos políticos de MORENA en la entidad.
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
Nada ha cambiado. Si acaso el tener que acordar con candidatos rojos, azules y amarillos, hoy enfundados en la playera con el color de moda
El proceso que han seguido para financiarse quienes han aspirado a erigirse como diputados, alcaldes, directores y, en ocasiones, hasta jefes de departamento, continúa siendo el mismo que por décadas utilizaron y continúan empleando panistas, priistas, perredistas y ahora, en los morenistas no tenía porque ser diferente.
Nada ha cambiado. Si acaso el tener que acordar con candidatos rojos, azules y amarillos, hoy enfundados en la playera con el color de moda. Los apoyos a las campañas políticas de constructores, empresarios y no se diga de políticos, durante la recién pasada jornada electoral, fueron más que generosos. Llama poderosamente la atención la destacada inversión que políticos avezados realizaron en proyectos ajenos a candidatos del partido que los encumbraron, dígase panistas a morenistas o uno que otro priista que, sin recato, buscan vengarse del partido que los excluyó, y en algunos casos seguramente suponen los abandonó cuando fueron enviados a prisión. Hay políticos que fueron más lejos, prometieron votos y pusieron su estructura al servicio de quienes alguna vez fueron sus enemigos. El dicho, “ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón”, quizás no es el adecuado; pero cae como anillo al dedo. Políticos sin principios no tendrían por qué extrañarse que a los alcaldes que tomarán protesta el 1 de enero de 2025, se les puedan olvidar los acuerdos.
Pusieron su esctructura al servicio de sus hoy ex enemigos
Poco a poco enumeraremos algunos casos en los que aparecen nombres de políticos como David Sánchez Guevara, Francisco Santos Arreola y su hermano Ricardo Santos, David Parra Sánchez, Raymundo Martínez Carbajal, Iván Arturo Rodríguez Rivera y Jonás Sandoval entre otros, quienes, resentidos con el partido que alguna vez los encumbró, hoy algunos ven en Morena la oportunidad de cobrárselas. Empecemos con Edgar Armando Olvera Higuera, quien gracias al Partido Acción Nacional fue diputado local por los distritos 29 y 30, y federal por el distrito 21, además de funcionario del gobierno federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y presidente municipal de Naucalpan Al concluir su encargo como diputado local en el 2021, negoció con su partido posiciones para su grupo político, para su hermana Gabriela Olvera y para Iván Arturo Rodríguez Olvera, quien fuera su tesorero cuando fue presidente municipal de Naucalpan (este personaje es otra historia), para después exiliarse en Texas y atender, se dice, los negocios millonarios que realizó a la sombra del poder. Regresó a finales de 2023 y trató de convertirse en referencia panista en Naucalpan, aglutinando personajes de poco calado, que poco a poco fueron sucumbiendo a la tentación, como Alfredo Oropeza, exdirigente del PAN municipal, quien, a cambio de ser colocado en la lista como regidor, abandonó la causa. Poco a poco lo fueron dejando solo... AÚN HAY MÁS
#PRENDENALERTAS
SALDO BLANCO, EN GUERRERO, PUEBLA, MORELOS Y CDMX
POR REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dos sismos con epicentro en San Marcos, región de la Costa Chica de Guerrero, sacudieron a esta entidad y pusieron en alerta a Puebla, Morelos y la Ciudad de México, donde se sintieron.
El primer movimiento telúrico fue de 4.0 grados, a las 11:15:15 horas, y el segundo, de 5.2 grados, a las 11:16:18 horas de este domingo, ambos con epicentro a alrededor de 24 kilómetros al sureste de San Marcos, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Tras el sismo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se activaron los protocolos correspondientes, principalmente en Acapulco, Chilpancingo, San Marcos y Coyuca de Benítez, municipios donde el movimiento se percibió con mayor intensidad.
En Acapulco, Protección Civil evacuó a personal y huéspedes de hoteles, sin que se reportaran daños.
En Puebla, el secretario de Gobernación, Javier Aquino, informó que unidades Protección Civil en la entidad realizaron recorridos y el saldo fue blanco
Indicó que las alarmas prendieron, por lo que algunas plazas siguieron el protocolo de evacuación.
El sismo en Morelos tampoco causó daños; en Cuernavaca se sintió a manera de ráfaga: de forma intensa, pero rápida.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de M éxico, informó que no hubo ninguna afectación, sólo hubo “una percepción ligera”. Refirió que el temblor fue de baja intensidad por lo que “no se activaron los altavoces que emiten la alerta sísmica”.
Por la tarde, se presentaron un tercer y cuarto movimiento telúrico de 4.1 grados y 4.4 grados , con el mismo epicentro y sin que reportaran afectaciones.
(Con información de K. Benítez, C. Espinoza, G. Flores y C. Stettin)
DOMINGO MOVIDO
1
l Ocurrieron dos de 4.0 y 5.2 grados en la mañana.
2 3
l En la tarde, dos más de 4.1 y 4.4 grados.
l En Hidalgo, uno de 4.1 grados, a las 07:19 horas.
COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LUNES
24 / 06 / 2024
#CONTRALAVIOLENCIA
l
ASIGNAN 110 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER LAS ALERTAS DE GÉNERO
POR LETICIA RÍOS
Ll CONSTRUCCIÓN.
DECIDEN LOS MONTOS
l A la alerta por desaparición asignaron 44 mdp. 1 2
l Para la atención de la alerta por feminicidio se destinaron 66 mdp.
a administración del gobierno del Estado de México asignó recursos por 110 millones de pesos para los 11 municipios de la entidad que tienen alerta de género por feminicidio y desaparición, informó la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Mónica Chávez Durán. Los recursos fueron designados durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Técnico de los Mecanismos para la Operación de Recursos para la Mitigación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, donde también se aprobaron los proyectos operativos para los municipios mexiquenses alertados FOTO: ESPECIAL
l VIGILANCIA. Un grupo de trabajo dará seguimiento a la aplicación de los recursos.
ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMERO DE TRES CENTROS INTEGRALES DE ATENCIÓN A PEQUEÑAS ESPECIES DEL GOBIERNO ESTATAL
POR GERARDO GARCÍA
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que operarán tres Centros Integrales de Atención a Pequeñas Especies. Además, se resaltó que esta administración es pionera en una reforma integral en materia de bienestar animal.
Esto tras poner la primera piedra de la obra en el Centro Integral en Texcoco; los otros dos se construirán en el Parque Sierra Morelos, en Toluca, y en el parque ubicado en el municipio de Atlacomulco.
“Este proyecto me llena de emoción, porque me ha tocado ver cómo batallan al no tener un techo, comida, o
6.5
l MIL ANIMALES, ESTERILIZADOS EN NUEVE MESES.
598
l MIL EN SITUACIÓN DE CALLE SE EVITARON.
atención médica. Por eso reconozco el trabajo colaborativo y la sensibilidad de nuestras instituciones para brindarles a estos compañeros de vida una segunda oportunidad”, afirmó, la gobernadora.
El centro en Texcoco se construirá y operará mediante un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf). Con el apoyo de la comunidad universitaria,será un espacio para atender a animales en situación de calle.
Por su parte, Alma Diana Tapia, directora general de Cepanaf, destacó que la gobernadora Delfina Gómez es pionera en la implementar de acciones
l El centro de Texcoco se construirá con ayuda de la UAEMéx.
l La operación también estará a cargo de la universidad.
l Estudiantes universitarios atenderán a los animales.
para el bienestar animal “La gobernadora instaló la Mesa de Trabajo de Alto Nivel 'Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral', para crear un nuevo marco normativo para el cuidado y protección animal en el Estado de México”, señaló. En el plantel de Texcoco de UAEMéx, Gómez Álvarez entregó equipos de cómputo para laboratorios digitales destinados a los planteles de 10 municipios.
EXPERTO EN DERECHO AL AGUA SE REUNIÓ CON COMUNIDADES
POR REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pedro Arrojo Agudo, relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, destacó la importancia de la participación ciudadana en la contraloría del agua.
l ENCUENTRO. Secretaría del Agua mexiquense fortalece alianzas estratégicas.
PEDRO MOCTEZUMA SECRETARIO DEL AGUA
Dentro del Programa Sectorial 2023-2029, buscamos salvar vidas, empezando con agua de calidad’
El titular del Agua comentó que trabajan en una propuesta para la creación de una "nueva ley general de aguas, diseñada para fortalecer la regulación y conservación de nuestros recursos hídricos".
Por otra parte, Alejando Viedma, subsecretario General de Gobierno destacó la importancia de la Secretaría del Agua, creada por primera vez en la administración de la gobernadora Delfina Gómez.
REGIONES HIDROLÓGICAS HAY EN LA ENTIDAD: LERMA-SANTIAGO, BALSAS Y PÁNUCO.
"Es fundamental garantizar la salud de esa ingeniera natural que es el ciclo hídrico, que funciona si la dejamos funcionar", indicó durante una reunión en la Escuela Normal Para Profesores en Toluca, con organizaciones comunitarias, para examinar la situación del agua y su saneamiento nacional.
Convocados por el secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, el objetivo del encuentro fue promover la participación de las comunidades para asegurar que las acciones de la dependencia a su cargo estén alineadas con las necesidades y problemas específicos de las localidades mexiquenses.
3 2.9
MIL KILÓMETROS DE CORRIENTES DE AGUA CONFORMAN LA RED HIDROGRÁFICA.
Además, el funcionario estatal hizo énfasis en la instauración de la primera Dirección General del Derecho Humano al Agua en México, en la entidad mexiquense.
La presencia del relator brinda un impulso internacional a los esfuerzos para asegurar el derecho humano al agua para todos los mexiquenses.
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES ● EN 2019, LOS CIENTÍFICOS ALERTARON QUE EL HUMBOLDT PODRÍA DESAPARECER EN 2 DÉCADAS, PERO EL PROCESO SE ACELERÓ
CARACTERÍSTICAS
El aumento de las temperaturas provocó que Venezuela se convirtiera en el primer país de la historia moderna en perder su último glaciar, lo que representa uno de los peores impactos del cambio climático.
● No existe una norma universal para determinar el tamaño de un glaciar.
● Está ampliamente aceptado que deben cubrir un mínimo de 10 hectáreas.
Al menos otros cinco glaciares han desaparecido en el país sudamericano en el último siglo a medida que el cambio climático aumenta las temperaturas en los Andes.
Según las investigaciones, el país perdió 98% de su superficie glaciar entre 1952 y 2019.
En 2011, el Humboldt –también conocido como La Corona– era el último glaciar que quedaba en Venezuela. Ahora se ha reducido tanto que los científicos del clima lo han reclasificado como campo de hielo, informó el diario británico
The Guardian
La Iniciativa Internacional para el Clima de la Criosfera (ICCI, por sus siglas en inglés), una red de expertos e investigadores, tuiteó hace unos días que el Humboldt se ha vuelto "demasiado pequeño para ser clasificado como glaciar".
● Humboldt se ha vuelto demasiado pequeño (2 hectáreas) para ser clasificado como glaciar.
1 Hay una carrera entre el calentamiento global y la capacidad de la vegetación.
2 Las zonas altas de la sierra de Mérida deberían ser la prioridad número uno.
3 Los glaciares son una importante fuente de agua en otras naciones sudamericanas.
4 Indonesia, México y Eslovenia podrían perder también sus glaciares.
En 2019, los científicos predijeron que el Humboldt podría desaparecer en dos décadas, pero ya se ha reducido a menos de dos hectáreas.
Su vigilancia ha sido difícil en los últimos años debido a la tumultuosa situación política de Venezuela, donde son frecuentes los apagones y la escasez de gas y de equipos.
PASTIZAL DE MONTAÑA CUBIERTO DE NIEBLA QUE SE ENCUENTRA ENTRE LA CIMA DEL LÍMITE ARBÓREO Y LA BASE DEL GLACIAR.
La mayor parte del hielo del planeta se almacena en las regiones polares. 1 2 3 4
Hay glaciares en algunas regiones montañosas de los trópicos, principalmente en Sudamérica.
Se
Son gruesas masas de hielo que descienden lentamente por su propio peso, erosionando el terreno circundante.
1
l Altas temperaturas en las zonas más elevadas de Venezuela
2
¿PORQUÉHANDESAPARECIDOENVENEZUELA?
l La capa de hielo está enclavada en el Parque Nacional de Sierra Nevada
3
l A casi 5 mil metros sobre el nivel del mar.
4
l La crisis política abonó para que desapareciera por falta de cuidado.
5
l Apagones y la falta de equipo afectaron el mantenimiento
DEMASIADO TARDE EL GOBIERNO DE VENEZUELA SÍ TOMÓ MEDIDAS PARA SALVAR AL GLACIAR, COLOCANDO MANTAS TÉRMICAS GIGANTES SOBRE LO QUE QUEDABA DE ESTE. PERO, YA ERA MUY TARDE.
l Un devastador daño en los ecosistemas de montaña.
l Impacto en las rocas que han quedado, tras el retroceso del Humboldt.
l Podrían empezar a desarrollarse un nuevo ecosistema parecido a los Páramos.
l La vegetación se volvió muy lenta en la zona
CALOR EXTREMO
#MECA
l El calor hizo que algunos participantes se desmayaran.
l Las temperaturas diarias en La Meca oscilaron entre los 46 y 49 grados.
l El calor fue considerado umbral de riesgo extremo en el hajj: Estudio.
lapidación del diablo. Entre las víctimas se encuentran más de 660 personas de Egipto, según confirmaron dos funcionarios en El Cairo. Las autoridades egipcias han revocado la licencia a 16 agencias de viajes que organizaron los traslados de peregrinos a Arabia Saudí.
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
Es obvio que urgen medidas proactivas para abordar las amenazas cibernéticas, promover la ciberseguridad, salvaguardar la paz y la estabilidad globales en un panorama digital cada vez más interconectado
• LA CARRERA POR DOMINAR LA IA ENTRE LOS CIBERDELINCUENTES Y QUIENES INTENTAN PROTEGER LOS SISTEMAS SE PERFILA COMO UNA DE LAS CUESTIONES MÁS CRÍTICAS PARA LA ESTABILIDAD Y SEGURIDAD DEL MUNDO DIGITAL
La Carta de la ONU confiere al Consejo de Seguridad (CSNU) la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. No es de sorprender, por tanto, que el Consejo preste creciente atención a la ciberseguridad, dada la multiplicación de incidentes y ataques que han interrumpido en varios países servicios públicos, el funcionamiento de los sistemas financieros, afectando también la infraestructura básica y los procesos democráticos Así, el jueves pasado, el CSNU realizó un debate sobre ciberseguridad, como parte de las actividades programadas durante el mes de junio, bajo la presidencia de Corea del Sur. En la convocatoria a los miembros del Consejo, el representante del país asiático, señaló que “las actividades cibernéticas maliciosas, sofisticadas e intrusivas están generando serias preocupaciones para la paz y la seguridad internacionales”. No es casualidad que el debate se produjo pocas semanas después de que Rusia utilizara su veto para interrumpir las investigaciones de la ONU sobre las actividades de piratería informática (hackeos) de Corea del Norte. Además, el debate tuvo lugar al día siguiente de la visita del presidente Vladimir Putin a Pyongyang para firmar un acuerdo de asociación integral con Kim Jong Un, que incluye una cláusula de defensa mutua.
AP ALTAS TEMPERATURAS
Entre las víctimas también se cuentan 165 peregrinos de Indonesia, 98 de India, y docenas de Jordania, Túnez, Marruecos, Argelia y Malasia. Asimismo, se informó la muerte de dos peregrinos estadounidenses. Por parte de Arabia Saudita, no se ha presentado el número de muertos totales.
PROVOCARON LA MUERTE DE MIL 300 PERSONAS
SOBRE EL HAJJ
l Es uno de los cinco pilares del Islam y una de las mayores aglomeraciones religiosas del mundo.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos, 1,300 personas han perdido la vida este año durante el peregrinaje del hajj en Arabia Saudita, debido a las extremas temperaturas en los lugares sagrados del Islam, informaron funcionarios ayer. Las temperaturas diarias en La Meca y sus alrededores oscilaron entre los 46 y 49 grados Celsius, según el Centro Nacional Saudí para Meteorología. El calor extremo hizo que algunos participantes se desmayaran durante la simbólica
MILLONES DE MUSULMANES ASISTIERON AL HAJJ.
660 1.8
DE EGIPCIOS FALLECIDOS DENTRO DEL HAJ.
Las muertes no son inusuales durante este evento masivo, que en ocasiones ha congregado a 2 millones de personas durante cinco días de ritos. Sin embargo, la cifra de este año es significativamente más alta de lo habitual, sugiriendo circunstancias nunca antes vistas.
Ante el aumento de temperaturas esta zona del mundo, un estudio del MIT en 2019 concluyó que el haj se celebrará en temperaturas que superarán el "umbral de riesgo extremo" en las décadas venideras.
El calendario lunar islámico adelanta la fecha del haj unos 11 días cada año. Para 2029, el haj ocurrirá en abril, y en los años siguientes caerá en invierno, cuando las temperaturas son más moderadas.
La discusión se centró en la evolución de las amenazas en el ciberespacio, destacando la necesidad de que los avances digitales se dirijan hacia resultados positivos. 70 oradores compartieron sus perspectivas sobre los crecientes riesgos que plantean la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías manejadas por actores estatales y no estatales. Los avances digitales se están produciendo a “velocidad vertiginosa”, observó el Secretario General António Guterres: reúnen a las personas, brindan información al instante y potencian las economías. Pero la calidad misma de la conectividad instantánea y sin interrupciones que impulsa los enormes beneficios del ciberespacio también puede dejar a personas, instituciones y países enteros profundamente vulnerables.
Al destacar el ransomware como un ejemplo grave, citó un total estimado de 1,100 millones de dólares en pagos de ransomware en 2023. Al deliberar sobre el papel del Consejo en el ámbito cibernético, algunos representantes abogaron por procesos inclusivos dentro de la ONU, particularmente bajo la Asamblea General, para establecer acuerdos equitativos y de aplicación general. Otros destacaron la necesidad de que el CSNU apoye los esfuerzos de creación de capacidades de ciberdefensa, especialmente en los países en desarrollo que carecen de los recursos y la experiencia para combatir estas amenazas. Es obvio que urgen medidas proactivas para abordar las amenazas cibernéticas, promover la ciberseguridad, salvaguardar la paz y la estabilidad globales en un panorama digital cada vez más interconectado. La carrera por dominar la IA entre los ciberdelincuentes y quienes intentan proteger los sistemas se perfila como una de las cuestiones más críticas para la estabilidad y seguridad del mundo digital. En la próxima entrega comentaremos sobre las negociaciones en curso y los posibles acuerdos de cara a la Cumbre del Futuro en septiembre próximo.
#GUERRAENUCRANIA
Al menos seis personas murieron y más de 100 resultaron heridas ayer en un bombardeo ucraniano contra la península de Crimea anexionada por Rusia en 2014, que señaló la "responsabilidad" de EU en el ataque por suministrar armas a Kiev. "La responsabilidad del bom-
bardeo deliberado con misiles contra los civiles de Sebastopol recae en Washington que suministró estas armas a Ucrania", pero también en las autoridades de Kiev, indicó el Ministerio de Defensa ruso.
Entre los muertos por el ataque ucraniano había cinco personas –entre ellas dos niños– que fueron alcanzadas por los restos de misiles ucranianos
CACERÍA CONTRA AGRESORES
l Las fuerzas de seguridad "eliminaron a cuatro atacantes": Ministerio
Al menos nueve personas murieron ayer en ataques de hombres armados contra sinagogas, iglesias ortodoxas y un retén de la Policía en la república rusa de Daguestán, en el Cáucaso.
CIVILES FALLECIERON EN EL ATAQUE DE UCRANIA.
l VÍCTIMAS.
Derbent y Majachkalá fueron atacadas, hay 9 muertos.
El Comité de Investigación de Rusia declaró que abrió una causa penal por "actos terroristas", sin dar más detalles. Daguestán es una república rusa de mayoría musulmana del Cáucaso fronteriza con Chechenia.
El Comité de Investigación Antiterrorista indicó que se registraron ataques en las ciudades de Derbent y Majachkalá contra 2 iglesias ortodoxas, una sinagoga y a la Policía. "En total, en Majachkalá y Derbent, según las últimas informaciones, murieron seis agentes de seguridad y 12 resultaron heridos", dijo a RIA Novosti la portavoz del Ministerio del Interior regional de Daguestán, Gayana Gariyeva. La Guardia Nacional rusa declaró que uno de sus oficiales murió en Derbent y varios agentes fueron heridos.
derribados sobre una zona costera de Sebastopol, una ciudad portuaria en la Crimea, dijo Mikhail Razvozhayev, el gobernador nombrado por Moscú. Otra persona murió en la ciudad de Grayvoron, en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, informó el gobernador regional, Vyacheslav Gladkov. Razvozhayev dijo que 151 personas resultaron heridas en Sebastopol. La caída de frag-
mentos de cohetes provocó un incendio forestal de más de 150 metros cuadrados y prendió fuego a un edificio residencial, según RIA Novosti, que señaló que un quinto misil había explotado sobre la ciudad. Según el Ejército ruso, Ucrania usó 5 misiles ATACMS y 4 de ellos fueron "interceptados" La ofensiva se produjo después de Rusia atacara Járkiv con 4 bombas y matara a tres civiles
PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL BOMBARDEO.
SOBRE EL ATENTADO
#CISJORDANIA
l La violencia en Cisjordania ha aumentado tras la guerra en Gaza
l Hombre resultó herido durante una operación antiterrorista.
LA FDI ASEGURÓ QUE
ESTE INCIDENTE SERÁ INVESTIGADO MÁS A FONDO Y TRATADO
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que sus tropas ataron a un palestino herido al capó de un vehículo militar, un momento que fue capturado en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
La grabación muestra al hombre, identificado como Mujahed Azmi, atado horizontalmente al capó de un jeep militar mientras el vehículo avanzaba por un paso estrecho en la ciudad de Yenín.
Según las FDI, el hombre resultó herido en un intercambio de disparos durante una operación antiterrorista en el área de Wadi Burqin, donde las tropas israelíes buscaban detener a sospechosos en el área.
En un comunicado emitido por las FDI, se detalla: "en violación de las órdenes y los procedimientos operativos típicos, las fuerzas se llevaron al sospechoso mientras estaba atado en la parte superior de un vehículo".
La FDI han asegurado que el incidente será investigado, afirmando que "la conducta de las fuerzas en el video del incidente no se ajusta a los valores. El incidente será investigado y tratado en consecuencia".
Dentro del comunicado, también se informó que los terroristas abrieron fuego contra las tropas de las FDI, quienes respondieron con fuego.
La ONU reportó que al menos 480 palestinos, entre miembros de grupos armados, atacantes y civiles, han sido asesinados en incidentes relacionados con el conflicto en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental. En el mismo periodo, 10 israelíes, entre ellos seis miembros de las fuerzas de seguridad, también han perdido la vida.
l El agredido fue finalmente entregado a la Media
l A l menos, 533 palestinos han fallecido en Cisjordania.
MÁS SOBRE ÉL 1 2
l En 2023 Flores lanzó Estirpe, con notas de danzón y milonga.
l Obtuvo un Grammy por composición clásica contemporánea.
EL TROMPETISTA VENEZOLANO
INAUGURA EL ENCUENTRO QUE COMIENZA EL 26 DE JUNIO EN LA RIVIERA MAYA; ADEMÁS, PARTICIPA EN OTRAS INICIATIVAS DEL FESTIVAL
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
l trompetista
Pacho Flores (Venezuela, 1981) se suma a la tercera edición del Festival PAAX GNP, que sucede del 26 de junio al 7 de julio, en la Riviera Maya. El músico será parte de la Gala de Apertura, ceremonia en la que interpretará el Concierto de Otoño de Arturo Márquez, junto con la Orquesta Imposible, bajo la dirección de la mexicana Alondra de la Parra.
En entrevista, el músico explicó que la pieza del compositor sonorense —que forma parte de su disco Estirpe— alude a las expresiones musicales populares de México, donde la trompeta “es la reina”. El concierto inaugural, titulado Espíritu de Fuego, también incluye la interpretación de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla; Aranjuez de Joaquín Rodrigo y la suite El pájaro de fuego de Igor Stravinsky, en compañía con el guitarrista francés Thibaut Garcia.
Flores participa además en el Dark Side (experiencia en la que los artistas exploran sus facetas musicales) Ecos Latinos, el 29 de junio, donde improvisará composiciones al
LUNES / 24 / 06 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EDUARDO DE LA PEÑA FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.
CITA MUSICAL
l Pacho Flores también formó parte de la primera edición del Festival Paax GNP, en 2022.
estilo de La Sonora Ponceña.
“Al Dark voy a llevar música salsa, un género que se encuentra dentro de mi ADN y que poco he explotado frente al público, presentaré obras mías y también un repertorio con el cual he crecido y vivido desde niño, en pocas palabras, va a ser un concierto lleno de numerosos colores, sonidos y estilos.”, contó.
El trompetista reflexionó sobre la experiencia que representa para las nuevas generaciones encontrarse con talentos contemporáneos de la música clásica, así como del impacto de programas como Armonía Musical y Fellowship, que se llevan a cabo durante y fuera del festival: el primero, que otorga educación musical a los niños de la región; y el segundo, que permite a los jóvenes de grado profesional aprender de los músicos de La Orquesta Imposible, agrupación formada por Alondra de la Parra con músicos contemporáneos de 14 nacionalidades, en tiempo de pandemia.
Tras participar en el Festival Paax, Flores iniciará una gira por Estados Unidos, donde debutará con la Orquesta de Minnesota, la New World Symphony, la Filarmónica de Tampere y la Sinfónica de la Radio de Frankfurt. En agosto volverá a México para realizar algunos conciertos y proyectos con la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería.
#PERIFERIA
LA JOVEN ESCRITORA DIANA DEL ÁNGEL REÚNE SU PRIMERA COLECCIÓN DE CUENTOS, EDITADA POR ALMADÍA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Diana del Ángel (CDMX, 1982) quería escribir cuentos, pero le faltaba acción. En uno de los primeros talleres de creación literaria a los que asistió le recomendaron intentar mejor con la poesía por las imágenes que lograba, pero ella quería escribir relatos: “Cuando estaba en la prepa en realidad yo quería ser cuentista porque lo primero que leí fueron cuentos de Borges, de Cortázar, de Quiroga”, recuerda. Fue así que la escritora y
RELATOS CORTOS INCLUYE EL LIBRO.
defensora de los derechos humanos tardó en llegar al texto breve y fue gracias a la crónica como encontró la acción que necesitaba. “Después regresé a la narrativa y me di cuenta que ya había madurado en esa parte”. Ese retorno signific ó publicar su primera colección de cuentos: Periferia (Almadía, 2024). Se trata de 13 relatos en los que Del Ángel experimenta con la hechura tradicional del cuento y donde la cotidianidad
se rompe frente a las realidades inquietantes de sus personajes, siempre en los límites de lo que para otros es la normalidad. Hay un valor geográfico en el término que titula el libro, pero también uno social, personal, humano. La periferia, explica, “es conflictiva y compleja en el sentido de que tiene muchas diferencias jerárquicas con el centro". Ahí, en ese terreno se ubican todos los personajes de la escritora y poeta.
de antologías.
LECTOR ACTIVO
l Cada una de las historias de Diana del Ángel deben ser completadas por los lectores.
#FILMAQ
Llega a su fin fiesta librera en
l LA SEGUNDA EDICIÓN DE la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) concluyó este domingo en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín. Durante cinco días (desde el 14 de junio), la capital queretana reunió a más de un centenar de escritores, ilustradores y cineastas, quienes protagonizaron las actividades del encuentro que busca ir más allá de los límites del texto escrito. LUIS C. SÁNCHEZ
#EDICIÓN3
EL CANTANTE BAD BUNNY FUE EL ENCARGADO DEL SHOW DE VOGUE
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Bad Bunny fue el encargado de amenizar el Vogue World París, un evento de moda que reunió a diseñadores, fashionistas y celebridades, que se realizó el pasado fin de semana.
En esta tercera edición el cantante de Puerto Rico, fue uno de los seleccionados para elevar el ambiente desde la icónica Place Vendôme, en París.
Fiel a su estilo, Bad Bunny llevó un traje sastre de hombreras pronunciadas en color marrón ceñido al cuerpo, combinado con un toque vibrante ya que utilizó unos botines rojos.
El cantante salió entre el público en un segmento de la pasarela dedicado a homenajear la moda de los años 90 fusionada con el fútbol soccer, y ofreció parte de sus éxitos como "Mónaco", "Titi me preguntó" y " VOU 78", durante su presentación estuvo acompañado de un impresionante espectáculo donde más de veinte bailarines de break dance se unieron en la pista.
Además de Benito también estuvieron Maluma, Anitta, Rauw Alejandro, Becky G y Eva Longoria, quienes fueron parte destacada del evento que tuvo lugar este año en la Ciudad de la Luz
/
AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO MARZO.
SE PRESENTÓ EN CDMX, EN EL ESTADIO AZTECA.
GALA El mexicano ganó el Ariel a Mejor Dirección.
2018 Ganó el Oso de Plata al Mejor Guion en Berlín.
TRABAJO Fue en 2014 cuando estrenó la cinta Güeros
● DETALLES. El director de Una película de policías ofreció una platica a público y estudiantes.
MEXICANO RECIBIÓ LA LUNA DE VALENCIA, POR
SU TRAYECTORIA, EN EL ENCUENTRO DE CINE
PATRICIA ALVARADO
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
LE FALTA
LO ESENCIAL, LA MANO HUMANA’.
ALONSO RUIZPALACIOS DIRECTOR
2018 FUE EL ESTRENO DE MUSEO.
AMENIZA LA NOCHE
El director de cine y guionista mexicano, Alonso Ruizpalacios recibió el premio Luna de Valencia, del Festival Internacional Cinema Jove de Valencia, que en su edición 39, reconoció la trayectoria del cineasta, “un creador considerado como uno de los más arriesgados en lo formal y en lo temático del cine latinoamericano”, afirmó el director del certamen Carlos Madrid
En la gala, que se celebró en el Teatro Principal de la ciudad de Valencia, España, Madrid expresó su admiración por la filmografía de Ruizpalacios, “que viene de la complejidad de sus personajes. La ternura y la sorna que inspira Güeros, la osadía patética de los protagonistas de Museo y la honestidad de los agentes de la ley en Una película de policías, lo hacen merecedor del premio Luna de Valencia, concedido a cineastas jóvenes con voz propia”, apuntó Madrid.
Por su parte Ruizpalacios agradeció el galardón y extendió su gratitud a su esposa, la actriz Ilse Salas que lo acompañó. Dio gracias a México, a IMCINE, por el apoyo que le proporcionó.
En un encuentro con el público, el director de Cocina, su última película, presentada en el Festival de Cine de Berlín, manifestó que en sus obras intenta ampliar el retrato de México y romper estereotipos. "Procuro ir a un espacio creativo e íntimo". Preguntado sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum, el cineasta dijo que el hecho de que haya una presidenta le parece ”fantástico”.
“Ya era hora… Tenemos esperanzas”.
En entrevista con El Heraldo de México, el ganador del premio Ariel, comentó que era un honor haber recibido La Luna de Valencia, “porque es el reconocimiento a un cine con enfoque joven, como lo es el espíritu de mi filmografía”.
Además Ruizpalacios confesó: “Siempre hay un elemento autobiográfico o alguna cosa que quiero resolver en mis creaciones”.
● Uno de los personajes que más aplausos recibió durante la presentación de casi dos horas fue Tulio Triviño, quien formó parte de varios actos.
TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA EL ESPECTÁCULO DE 31 MINUTOS OFRECIÓ DOS PRESENTACIONES EN EL PEPSI CENTER DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN DONDE ENCANTARON A DECENAS DE FAMILIAS QUE SE DIERON CITA EN EL LUGAR. REDACCIÓN
NARRAN CON GRACIA
LLENAN DOS FECHAS
● Dejaron un mensaje claro para todos los espectadores, "no renunciar a ningún sueño".
● Fieles a su estilo narraron varias historias ante miles de personas que llenaron el lugar.
CONVIVEN CON EL PÚBLICO
● Tanto el equipo musical, como los titiriteros decidieron salir a agradecer al público, y aprovecharon el momento para interpretar varios temas.
“En lo personal me encanta que la música se haya vuelto tan vasta en el tipo de géneros'.
BILLY MÉNDEZ
Con casi 20 años de trayectoria la banda Motel regresa a los escenarios con nueva música, ya que lanzan el EP Vida Cíclica. “Estamos contentos de este camino, que de alguna manera retomamos hace un par de años, el volver a sacar música nueva, y eso nos trajo a este grupo de canciones, a este EP que llamamos Vida Cíclica, del cual ya salió “Cielos transparente” y “Volví a nacer” ahora estamos sacando el paquete completo junto con “Latidos a mil”, que es el nuevo single”, detalló Rodrigo Dávila en entrevista con El Heraldo de México
Tanto Rodrigo como Billy aseguraron que se adaptan a los cambios de la industria, “llevamos un tiempo tratando de no frenar el proyecto para tener el disco completo, porque muchas veces así era, de que si no tenías las 15 canciones para sacar un disco, no hay nada, ahora el mundo ya cambió, nos adaptamos un poco a esta manera de estar sacando canción por canción. Hace un par de años empezamos con un grupo de cuatro canciones que salieron todas separadas, que dentro de ellas venía “Bailando al amanecer” o “Por siempre”, que fue una baladita linda, y después en este otro grupo, en lugar de sacarlas otra vez una por una, decidimos sacarlas juntas y son estas cinco”.
Aunque les sorprende el cambio en el consumo de música, se acostumbran a la inmediatez, “ha cambiado mucho la forma que la gente escucha y consume los materiales, es muy diferente el formato de cuando nosotros empezamos, mucho debido a las redes sociales y el contenido rápido, la gente está acostumbrada a tener mucho en poco tiempo. Pero creo que hasta ahorita todavía hay un balance que se pudo lograr, pero sí es impresionante, y cuestionable sentir qué si estás sacando nuevas canciones cada semana, pueden ser de poca calidad”.
Aceptan que este camino no ha sido tan fácil, “el lugar donde lo vemos más evidente es esta tendencia de la duración de la canción, ya que cada vez son más cortas, muchas veces de menos de tres minutos y nosotros cuando vamos por el dos y medio sentimos que apenas está agarrando vida. Entonces, ha sido todo un proceso de también entender que esas son tendencias, pero no lo tienes que hacer tú. O sea, si nosotros sentimos que nuestra canción tiene que durar cuatro minutos, pues que dure cuatro minutos y ya”.
Los músicos están atentos al desarrollo de la Inteligencia Artificial, por su parte Dávila comentó, “a mí me preocupa más este concepto de que si esta inteligencia artificial empieza a hacer lanzamientos de música, puede llegar a ser una inundación completamente del mercado. Entonces, no sé si de repente en el futuro va a ser como, a mí me gusta la música que hacen los humanos. Como una sección del área de la tienda digital donde sabes que esa música es hecha por humanos y el 60 o 70 por ciento de la misma ya va a ser hecha por inteligencia artificial”.
NAYELY RAMÍREZ MAYAl PLAN. Quieren presentar en vivo el EP, en la CDMX.
CAMINO • EL AÑO PASADO FUERON PARTE DEL CARTEL DEL FESTIVAL PA'L NORTE, QUE SE REALIZÓ EN NUEVO LEÓN.
• EL ÁLBUM DEBUT DE MOTEL FUE PRODUCIDO POR ÁUREO BAQUEIRO Y COPRODUCIDO POR JAY DE LA CUEVA E INCLUYE 11 CANCIONES.
• TUVO SUS INICIOS EN EL MUNDO MUSICAL, EN LA CIUDAD DE MÉXICO A PRINCIPIOS DE 2003, CUANDO SE JUNTARON A COMPONER TEMAS.
1 2 3 Motel
SUS PASIONES
• UNO DE SUS PLANES ES TOCAR EN MÁS FESTIVALES DESPUÉS DE SU EXPERIENCIA EN PA'L NORTE EN 2023, YA QUE ASEGURAN
TODOS LOS GÉNEROS
CABEN EN ESE TIPO DE ENCUENTROS MUSICALES.
El grupo regresó a los escenarios con nueva música, gracias al lanzamiento de su nuevo
EP, el cual contiene cinco canciones que fueron saccando poco a poco, entre ellas: "Cielos transparentes", "Volví a nacer" y "Latidos a mil", que esperan presentarlas en vivo pronto
Sobre la variedad de géneros musicales Billy comentó, “a mí en lo personal me encanta que la música se haya vuelto tan vasta en el tipo de géneros que la gente escucha. Siento que nuestra manera de hacerla siempre ha sido por esta necesidad de satisfacer una búsqueda personal. Y eso de alguna manera nos ha mantenido alineados con el estilo que nos caracteriza”. Y agregó, “lo más que hemos podido explorar es algún beat distinto en una canción o algún instrumento distinto en otra o alguna armonía diferente en otra, pero no hemos hecho nada radical, así como de que ahora ahí les va nuestro rap o algo así. Pueden intentarlo. Lo que nosotros siempre estaremos abiertos es a colaborar con alguien de otro género, pero de pronto nosotros así de la nada decir ahí les va nuestro dis-
EL CAMBIO DE LA INDUSTRIA
‘Ha cambiado mucho la forma que la gente escucha y consume música, es muy diferente'.
RODRIGO DÁVILA COMPOSITOR
LAS REDES HAN AYUDADO A TENER ESA CERCANÍA, TAMBIÉN UNA COSA
MUY BUENA DE LAS PLATAFORMAS, POR EJEMPLO, ES QUE TU MÚSICA
ESTÁ AHÍ TODO EL TIEMPO ACCESIBLE PARA QUIEN LA QUIERA OÍR'
co urbano, pues creo que no va a suceder, sería un poco ridículo. Pero sí, siempre colaborar con alguien que pueda ser de otro mundo será muy atractivo”.
Sobre su colaboración con la cantante Ilse Hendrix detallaron, “nació a partir de la canción que ya estaba lista, que la escuchábamos y existía como esta idea de que una mujer pudiera cantar una parte. Ella tiene muy buena relación con Benjamín Díaz, que es el productor, con quien trabajamos este EP. Es buena amiga de él y Billy también la conocía, entonces de alguna manera dentro de la búsqueda para el tipo de canción, ellos sugirieron que el color de voz de ella y el tono y el timbre que tiene le venía bien a la canción y así fue", compartieron.
Sobre las redes sociales aseguraron, “han ayudado a tener esa cercanía. También una cosa muy buena de las plataformas es que tu música está ahí todo el tiempo accesible para quien la quiera oír. Eso le da una segunda vida a canciones que quizá sacaste en un disco hace 18 años o 15 que ya nadie podría oírlas a menos que tuvieran el disco físico”.
SOBRE LA PRODUCCIÓN DE SU NUEVO EP
1
• VIDA CÍCLICA ESTÁ DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DESDE EL 13 DE JUNIO, INCLUYE TRES CANCIONES INÉDITAS.
2
• EL TEMA “SINTONÍA” ES UNA COLABORACIÓN CON LA CANTANTE ILSE HENDRIX.
3
• EL EP ESTUVO BAJO LA PRODUCCIÓN DEL PROPIO RODRIGO DÁVILA JUNTO A BENJAMÍN DÍAZ.
4
• “LATIDOS A MIL” SE PRESENTA COMO UNA DE LAS CANCIONES MÁS ARRIESGADAS DEL DUETO.
5
• LA LETRA Y SONIDO SE FUSIONAN Y ES UNA COMBINACIÓN PERFECTA DE ROCK Y POP.
6
• “LATIDOS A MIL” SE ESTRENA JUNTO A UN VIDEO OFICIAL DIRIGIDO POR PEPE VÁZQUEZ Y ROBERTO ROCHA.
7
• SE PRESENTARÁN EN LOS CABOS LA PRIMERA SEMANA DE JULIO Y MÁS ADELANTE EN VERACRUZ.
8
• EI SÁBADO 15 DE JUNIO SE PRESENTARON JUNTO A KINKY Y KAIA EN EL RECINTO DE EVENTOS “LA MARAKA”.
FOTOS: DANIEL OJEDA#SeJueganTodo
● Con tres puntos, una victoria y una derrota, Italia se enfrenta hoy con Croacia. El vigente campeón depende de sí mismo para clasificar en la segunda posición, igual que su rival; sin embargo, también puede quedar eliminado en fase de grupos.
RESCATA EL EMPATE, Y AVANZA A OCTAVOS DE FINAL EN LA PRIMERA POSICIÓN EN EL
#PretendeInvicto
● Ante Albania, España intenta completar una fase de grupos perfecta, con tres triunfos en el mismo número de partidos. Los dirigidos por Luis de la Fuente ya están en la siguiente ronda, como primer lugar del Grupo B.
#Impactante
● Barnabás Varga (estable) sufrió un fuerte choque con el portero rival; abandonó en camilla y fue trasladado al hospital, antes fue atendido en el terreno de juego.
Con un gol en tiempo añadido, del suplente Niclas Füllkrug, Alemania clasificó como líder del Grupo A en la Eurocopa 2024, después de empatar ayer 1-1 con Suiza.
El sorpresivo conjunto rival, que acechó el triunfo en Fráncfort, también garantizó su presencia en la siguiente instancia, en la segunda posición del sector.
“Lo primero de todo, estamos contentos por la manera en la que manejamos la situación. Creímos en nosotros hasta el final”, dijo el mediocampista Toni Kroos.
El anfitrión del certamen encontró la recompensa a través de un héroe inesperado, quien ingresó al terreno de juego al minuto 76, en sustitución de Jamal Musiala, héroe habitual en los primeros dos encuentros del equipo.
“Fue un bonito momento para nosotros. Cambia mucho la situación, ahora nos enfrentaremos, supuestamente, a un rival más sencillo (algo que no es del todo cierto)”, reconoció Füllkrug.
Antes, con una anotación de Dan Ndoye, al 28’, los suizos parecieron hallar el camino hacia la victoria, y el primer puesto del grupo, un premio un tanto rígido, complejo y no muy generoso. Alemania se puede topar con España, otro de los grandes favoritos, en los cuartos de final, y con Portugal en las semifinales. Su oponente, por su parte, terminó en la otra mitad de la llave, donde aún no hay más selecciones.
“En verdad pienso que merecimos empatar el partido y ganar el grupo; lo intentamos mucho hasta el final”, agregó el entrenador teutón, Julian Nagelsmann.
#COPAAMÉRICA
l REFERENTE. El talentoso jugador se ha afianzado como el mejor jugador del equipo norteamericano.
#COPAAMÉRICA
CHRISTIAN PULISIC, CAPITÁN DE ESTADOS UNIDOS, ES LA FIGURA EN LA VICTORIA CONTRA BOLIVIA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PASES EN CORTO
1Pulisic es el sexto jugador de EU que llega a 30 goles en la selección
2Uruguay sumó su quinto triunfo ante Panamá (cinco juegos).
El Capitán América, en la ficción, es un soldado que lucha por Estados Unidos; en la realidad, le ayuda a ganar partidos y se apellida Pulisic, quien anotó el gol más rápido de esta edición del torneo (3’), y puso el pase para el gol de Folarin Balogun (44’).
“Siempre reacciono desaforado cuando anoto. Se trató de un gran momento en un torneo de envergadura”, dijo Pulisic.
“Salimos a todo vapor, con mucha intensidad. Obviamente ese gol madrugador ayudó mucho, y, en líneas generales, hemos dominado totalmente”, agregó el futbolista de 25 años.
TRAS UN MAL PASO EN LA ELIMINATORIA, LA CANARINHA BUSCA RESARCIRSE EN EL TORNEO
Christian Pulisic, atacante del AC Milan, fue la figura en el debut de EU en la Copa América, al marcar un gol y poner una asistencia para vencer 2-0 a Bolivia, en duelo del Grupo C, en el AT&T Stadium, en Texas. El país anfitrión aprovechó el apoyo de su gente para presentarse con 23 jugadores en equipos de Europa (tres en su país). El rival sólo contó con dos jugadores en El Viejo Continente
#PAÍSESBAJOS
Por otro lado, Uruguay fue muy superior a Panamá en la primera parte, pero los canaleros despertaron en el complemento, y aunque pudo terminar de otra manera, Maxi Araujo (16‘), Darwin Nuñez (85’) y Matías Viña (90+1') dieron el triunfo charrúa por 3-1 en su debut en la Copa América, en el Hard Rock Stadium (Miami).
Pese al gol de último minuto de Michael Murillo (90+4'), la lógica se impuso para que uruguayos y estadounidenses lideren el Grupo C, con tres puntos. AÑOS SIN
#COPAAMÉRICA
Relegado al banquillo de Países Bajos durante la Eurocopa 2024, el defensor central Matthijs de Ligt explicó ayer que recurrió a un psicólogo para superar esa difícil situación. AFP
l ROMPE ESQUEMAS VENEZUELA AÚN NO CREE SU PRIMER TRIUNFO (EN CUALQUIER TORNEO) FUERA DE CASA TRAS EMPEZAR CON DESVENTAJA AFP
l
Vinícius
es la
l Costa Rica tiene el promedio de edad más bajo del torneo con 24.7 años. PASES EN CORTO
del equipo, tras su temporada con el Real Madrid.
ESPERAN A SU FIGURA
#COPAAMÉRICA
INGLEWOOD, EU. Con Vinícius Jr., Rodrygo y Endrick perfilándose como el futuro tridente de ataque, Brasil pretende dejar atrás sus amarguras recientes en la Copa América. La Canarinha debuta hoy contra Costa Rica en el partido que cerrará la primera jornada del Grupo D, en SoFi Stadium, hogar los dos equipos de la NFL de Los Ángeles, los Rams y Chargers. Colombia y Paraguay abrirán la llave más temprano en Houston. Brasil anda de capa caída en las eliminatorias sudamericanos rumbo al Mundial de 2026, situado en un sexto puesto que con lo justo le daría el pase directo. La campeona mundial reinante Argentina marca el paso con 15 puntos, ocho más que la Seleção, tras seis fechas. Por otro lado, con el adiós de los emblemáticos jugadores Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges, Costa Rica, cuadro de la Concacaf, disputará su Copa América y primera desde 2016. l Es “muy complicado” que el lesionado Luis Advíncula pueda jugar mañana el segundo partido de Perú ante Canadá, dijo el federativo, Juan Carlos Oblitas. AFP
#COPAAMÉRICA
EDSON ÁLVAREZ ESTÁ EN DUDA EN EL CERTAMEN, TRAS ABANDONAR LESIONADO CONTRA JAMAICA
HOUSTON. Depués de imponerse ante Jamaica (1-0), México viajó a Los Ángeles con la gran incógnita de la condición de Edson Álvarez. El capitán salió lesionado de la pierna izquierda a los 30 minutos.
A pesar del incidente, el entrenador de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, se mostró optimista, y dijo que espera que la lesión sea menor y no le cueste el resto del certamen.
Para tener esa certeza se le realizarán estudios médicos en California, mañana se conocerá el resultado. Sin embargo, pase lo que pase, luce complicado que el volante de recuperación esté listo para el partido ante Venezuela.
Si se confirma su ausencia en el encuentro de pasado mañana, el lugar sería ocupado por Luis Romo, quien lo relevó el domingo, y dio el pase para el tanto de Gerardo Arteaga.
Asimismo, el entrenador mencionó que es probable que retoque la alineación, sin entrar en detalles específicos. Ante Jamaica sorprendió la inclusión de arranque de Orbelín Pineda, quien jugó como interior, pero no pudo aportar mucho.
El regreso de Carlos Rodríguez o de Erick Sánchez puede ser una de esas modificaciones, de cara a las siguientes dos jornadas en la fase de grupos. El domingo 30 de junio, México se enfrentará con Ecuador.
MÁS DE CERCA
l Se rumora que Edson Álvarez puede firmar con el Manchester United.
l El capitán del Tricolor se ha consolidado en el futbol de Europa.
l Jamaica anotó primero, sin embargo, fue anulado por fuera de juego.
AÑOS, LA EDAD DEL JUGADOR DEL WEST HAM. 26
CORTESÍA
#LALIGA
El Espanyol consiguió el ascenso a la Primera División, luego de vencer 2-0 al Real Oviedo, propiedad de Grupo Pachuca, pese a perder la ida por la mínima. El doblete del capitán Javi Puado (44’ y 47’) firmó el regreso, tras un año en la Segunda División. REDACCIÓN
en el futbol de España.
#MEXICANOSENEUROPARAFAEL MÁRQUEZ PIERDE LA FINAL POR EL ASCENSO EN ESPAÑA, COMO ENTRENADOR DEL BARÇA ATLÈTIC
REDACCIÓN
2 1
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Segunda División se le negó a Rafael Márquez y al equipo que dirige, el Barça Atlétic, al menos un año más, luego de caer 2-1 ante el Córdoba en la final de vuelta, tras el empate 1-1 en la ida.
El director técnico azteca no consiguió sacar ventaja del enrentamiento de ida en la Ciudad Condal, y tuvo que definir todo en el Estadio El Arcangel, que mostró mucha hostilidad a la llegada del club blaugrana, con cánticos como: “¡Puta Barça, eh, eh!”.
PASES EN CORTO
l Fue la segunda temporada de Rafael Márquez con el equipo filial del FC Barcelona
l El Estadio Arcángel registró ayer una asistencia de 21 mil 485 personas
Ya en el encuentro, el equipo del Kaiser michoacano no pudo mantener la ventaja que consiguió con el tanto de Héctor Fort (al minuto 32), lateral que ya ha tenido oportunidad con el primer equipo del conjunto culé.
Dos minutos después cayó el primero de Alberto Toril, quien después concretó el ascenso de su equipo, con un gol al 55’ que despertó la desesperación del rival hasta el silbatazo final.
“Quizá tenemos que hacer un nuevo equipo para la siguiente temporada. Tal vez se queden algunos juveniles como base”, reconoció Márquez, quien no confirmó su permanencia.
“Ver si en el camino no me sale algo más arriba. Hay buena relación con el equipo, no descarto quedarme un año más”, agregó el legendario exfutbolista.
El nombre del excapitán de la Selección Mexicana se escucha en varios equipos, entre ellos el Real Oviedo, propiedad de Grupo Pachuca, según informó apenas el podcast BarCanaletes De igual manera, las intenciones del mexicano son seguir como técnico en España.
FOTO:
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GOLES PERMITIÓ EL REBAÑO EN 180 MINUTOS.
La Copa por la Paz se quedó en manos del Pachuca, que golearon 3-0 a Chivas en la final del torneo, el cual organizó el gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, y que vivió dos jornadas de emociones en el Estadio Carlos Vega Villalba. El cuadrangular, instaurado a través de la Asociación por un Futbol Digno AC, sirvió de pretemporada, y dejó a los Tuzos con su primer título del nuevo año futbolístico, en el que su talento joven volvió a brillar como en el semestre anterior, pese a la mayoría rojiblanca en las gradas.
PASES EN CORTO
1El Pachuca dio autógrafos a niñas y niños de la casa cuna Plácido Domingo
2
Chicharito se quedó en Guadalajara para recuperarse de un golpe
PACHUCA SE QUEDA CON EL TÍTULO AL GOLEAR A CHIVAS, EN UNA FIESTA A FAVOR DE LA SOCIEDAD DE ZACATECAS l TRIUNFO. Pachuca celebró con sus jóvenes promesas el título en la capital zacatecana.
Las anotaciones de Sergio Barreto (26’), Gael Álvarez (60’) y Luis Puente (71’) dejaron en la lona al conjunto rojiblanco; Fernando Beltrán salió por un golpe en la cabeza.
La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, entregó el trofeo de campeón (adornado con el Cerro de la Bufa, la Catedral Basílica de Zacatecas y la Paloma de la Paz) al capitán del Pachuca, Gustavo Cabral.
Chivas aún no encuentra la victoria en en su pretemporada, pues sin contar la tanda de penaltis en la que se impusieron al Cruz Azul, suman el empate ante La Máquina (3-3).
durante el primer duelo de la pretemporada para el actual bicampeón de la Liga MX, en el empate a 1-1 con FC Juárez en El Paso, Texas, EU. REDACCIÓN
l ALEGRÍA. Rotondi (der.) felicita a Amaury Morales, tras marcar el primer tanto del duelo.
#CRUZAZUL
EL SUBCAMPEÓN DE LA LIGA MX SE QUEDA CON EL TERCER LUGAR DEL TORNEO AMISTOSO EN ZACATECAS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con rol protagónico de su cantera, Cruz Azul se impuso 2-0 a los Mineros de Zacatecas, y se quedó con el tercer lugar de la Copa por la Paz, cuadrangular organizado por el gobierno de David Monreal Ávila, en el estadio Carlos Vega Villalba.
Después de caer en semifinales ante Chivas, en penaltis (5-4) tras el empate 3-3, el técnico cementero, Martín Anselmi, mandó al terreno de juego a un equipo con gran presencia juvenil, y con el refuerzo Andrés Montaño, quien portó el dorsal 10 en su primera titularidad.
Para el complemento ingresó la armada titular: Kevin Mier, Carlos Salcedo y Rodolfo Rotondi, para que Amaury Morales abriera el marcador, al 62’.
También ingresaron Alexis Gutiérrez, Louis Derbez Gonzalo Piovi, Cristian Jiménez, Ignacio Rivero y Mateo Levy, siendo estos dos últimos quienes fueron asistidor y anotador en una jugada con centro raso al que llegó a cerrar la pinza el juvenil celestes.
#AMÉRICAFEMENIL
DUELO DE MONTAÑO COMO REFUERZO.
LLEGÓ A COAPA REDACCIÓN
86 partidos disputados (dos etapas distintas), donde logró 27 goles. REDACCIÓN
AL MUNDIAL
*LICENCIADO EN DERECHO Y EXPERTO EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
@FVALLEJOGIL
Brugada tiene la oportunidad de dejar un legado duradero, si aprovecha al máximo las oportunidades que ofrece un Mundial
Tras la contundente victoria de Clara Brugada en los comicios del pasado 2 de junio, uno de los mayores retos que tendrá como futura jefa de gobierno de la Ciudad de México será el rol de anfitriona del Mundial de Futbol 2026. La capital del país será por tercera ocasión la sede inaugural del evento deportivo con mayor alcance en todo el mundo. Con sólo dos años para su inicio, el Mundial se presenta como un hito monumental para México, y sus tres ciudades anfitrionas, especialmente para la CDMX. Durante su campaña, Brugada presentó una sólida agenda deportiva. Ante diversos sectores, desde deportistas hasta padres de familia y organizaciones, expuso planes para impulsar la infraestructura deportiva, aumentar las becas para los atletas profesionales y posicionar a la ciudad como una potencia deportiva nacional e internacional. Esta edición del Mundial, la primera en contar con 48 equipos y tres países anfitriones, promete un impacto económico sin precedentes. Se proyecta que generará ingresos que superarán los 11 mil millones de dólares.
Para aprovechar todas las oportunidades que ofrece albergar un Mundial, Brugada deberá de materializar su compromiso de convertir a la Ciudad de México en un referente. Su visión incluye la promoción del deporte desde
la infancia con programas en todas las escuelas públicas y la organización de eventos deportivos en los barrios y en las comunidades de la ciudad.
El futuro del deporte en la CDMX parte, en un primer momento, de asegurar el éxito del Mundial y un legado duradero El balón está en movimiento, y Brugada busca colocarlo como un símbolo de progreso y unidad. El reto de organizar el Mundial cruza por los tres órdenes de gobierno en México; sin embargo, es a nivel local y alcaldía en donde se encuentra el mayor desafío, especialmente en lo que respecta al Estadio Azteca y sus zonas aledañas. Para estar en condiciones de materializar dicha visión, será imprescindible contar con una especie de comité especial organizador que pueda coordinarse con todas las dependencias involucradas, entre ellas el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE). Este órgano rector coordina la promoción del deporte en todas sus categorías y tiene la misión de fomentar la cultura física, a través de programas y acciones coordinadas con organismos públicos y privados. La política deportiva fue un pilar imprescindible dentro de la gestión de Claudia Sheinbaum para la promoción del bienestar social de los capitalinos. Durante su gestión, el INDEPORTE se destacó por su enfoque innovador y su compromiso en la promoción del deporte en todos los sectores de la sociedad. El enfoque equilibrado de la política deportiva en la CDMX abarcó tres segmentos fundamentales: el deporte comunitario o social, el deporte de alto rendimiento y las alianzas estratégicas con el sector empresarial para la organización de eventos masivos de talla internacional. Programas como Ponte Pila y Ciclotón promovieron la actividad física en espacios públicos, mientras que la dotación de equipamiento y becas en escuelas reflejó el compromiso de Brugada con el deporte social. Además, la consolidación de eventos internacionales como F1, NFL, NBA, Maratón de la CDMX, Tour de la Copa Mundial, FIFA Fan Festival, Home Run Derby y la Copa Mundial de Beisbol posicionaron a la ciudad como un destino atractivo para el deporte, el turismo y la cultura. El éxito de la política deportiva en la Ciudad de México durante la administración de Sheinbaum coloca altas
expectativas en la futura administración de Brugada. La experiencia y los logros obtenidos en la capital respaldan la capacidad del INDEPORTE para implementar políticas deportivas efectivas dentro de toda la ciudad, abordando problemas de salud pública, promoviendo la inclusión social, fortaleciendo la imagen internacional del país y generando grandes derramas económicas.
La evaluación de la FIFA sobre el Estadio Azteca, así como la movilidad en la zona, plantea preocupaciones reales sobre la capacidad de la ciudad para cumplir con los estándares exigidos. La necesidad de modernizar la infraestructura del estadio, mejorar las vialidades, conectividad y garantizar la seguridad son desafíos urgentes que requerirán un liderazgo sólido y una planificación estratégica que acompañe y respalde a la futura Jefa de Gobierno. En última instancia, Brugada tiene la oportunidad de dejar un legado duradero en la historia deportiva en México, si supera estos desafíos y aprovecha al máximo las oportunidades que ofrece el Mundial. Con un enfoque centrado en el bienestar de la población y un compromiso inquebrantable con el éxito del evento, tiene el potencial de convertirlo en un catalizador para el desarrollo social, cultural, económico y deportivo que podrían consolidar a la 4T en un sector muy importante, el deportivo.
• PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE UN MUNDIAL, CLARA BRUGADA DEBERÁ DE MATERIALIZAR SU COMPROMISO DE CONVERTIR A LA CIUDAD DE MÉXICO EN REFERENTE
Finalmente, la Copa Mundial comenzará el 11 de junio de 2026. El Coloso de Santa Úrsula escenificará cinco partidos: tres de fase de grupos, dos de la Selección Mexicana, uno de la ronda de dieciseisavos y uno más de octavos de final. El Estadio Azteca se vestirá con sus mejores galas para acoger la inauguración del evento por tercera ocasión. Ningún recinto ha tenido tal privilegio, se espera que esté a la altura de dicho evento.
A dos años exactos para ese momento ya inició la cuenta regresiva para lo que será el Mundial más grande de toda la historia. Clara Brugada tiene ante sí un desafío histórico y una oportunidad única para consolidar a la Ciudad de México como un referente mundial. Tras los Juegos Olímpicos, a celebrarse el próximo mes en la hermosa ciudad de París, los ojos del mundo deportivo apuntarán sus miradas a México, y a la hermosa y vibrante Ciudad de México
#NOELLEÓN
EL CONDUCTOR REGIO OBTIENE MÁS PUNTOS DURANTE LA QUINTA CARRERA, EN BARCELONA, DE LA F3
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una emocionante jornada de la Fórmula 3, el piloto mexicano Noel León, patrocinado por Heraldo Media Group,de la escudería Van Amersfoort Racing, finalizó ayer en la novena posición en el GP de España, en el Circuito de Barcelona-Cataluña.
El piloto regiomontano largó ayer en el sitio 13, y tras una carrera de menos a más, finalizó dentro del top 10, y logró dos unidades, que sumados a los cinco que obtuvo horas antes dentro del formato Sprint, se colocó en el casillero 13 del Mundial de Pilotos, con 22.
EN LOS PITS
l El sábado, N. León consiguió el sexto lugar en la carrera Sprint en esta misma pista.
l La sexta fecha del calendario se corre en Spielberg, Austria, del 2830 de junio.
La carrera la dominó el británico Arvid Lindblad (Prema Racing), quien se convirtió en el primer piloto de la temporada en repetir victoria, en la F3. Con un cómodo triunfo, superó por cuatro segundos a Christian Mansell (Art Grand Prix) en la prueba que coincidió con el centenario de la era del serial. Lindblad, de 16 años, se
FECHAS VA A TENER EL SERIAL EN 2024.
posicionó en la cuarta posición de la clasificación general, a tan sólo 13 puntos del nuevo líder, Leonardo Fornaroli (Trident) Por otro lado, su coequipero, el también piloto mexicano Santiago Ramos, finalizó en el décimo lugar, consolidando la presencia mexicana en esta categoría de desarrollo a la Fórmula 1.
PREVIO AL TÍTULO EN PLAYOFF DEL TRAVELERS (PGA TOUR), SCOTTIE SCHEFFLER TUVO QUE ESPERAR A QUE LA POLICÍA RETIRARA A SEIS ACTIVISTAS (EN CONTRA DEL USO DEL PETRÓLEO). REDACCIÓN
EL MEXICANO SERGIO PÉREZ REGISTRA SU QUINTA CARRERA CONSECUTIVA FUERA DEL PODIO
El mexicano Sergio Pérez completó un fin de semana irregular en el Gran Premio de España, en la Fórmula 1, luego de finalizar ayer en la octava posición. No obstante, este resultado significó su regreso a la zona de puntos, después de dos abandonos de manera consecutiva (Mónaco y Canadá)
Con una estrategia de tres paradas en pits, Red Bull intentó reducir el impacto de la sanción en contra de Checo (tres posi-
l Hamilton llegó a 18 temporadas consecutivas con al menos un podio en la F1.
l Pérez ha terminado cuatro veces dentro de los tres mejores, en 2024.
l RECUPERA. A pesar del resultado, Sergio Pérez remontó tres posiciones.
ciones en la parrilla de salida), anunciada en la qualy
La arrancada tampoco fue tan positiva; sin embargo, el piloto tapatío supo sobreponerse, y también pareció recuperar algo de confianza, en la décima fecha del calendario: “Lo dimos todo para entrar en los puntos, vamos en el camino correcto”,
posteó en redes sociales. Max Verstappen, vigente tricampeón, aseguró su séptima victoria en la campaña, tercera en fila en el tradicional Circuito de Barcelona-Cataluña.
Los británicos Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes) completaron el podio en dicho autódromo.
#TIROCONARCO
LA ATLETA MEXICANA LLEGA EN GRAN MOMENTO PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La arquera mexicana Alejandra Valencia se llevó ayer la medalla de bronce, en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Antalya, Turquía, con el que cerró su preparación de cara a los inminentes Juegos Olímpicos de París 2024, donde el equipo nacional busca una actuación sobresaliente
Valencia se impuso a Ankita Bhakat, atleta de 26 años de la India, con un marcador de 7-3, asegurando el tercer puesto en esta competencia, que se celebró bajo altas temperaturas.
“Me estaba derritiendo ”, posteó la sonorense en la red social de X
Ale brilló con luz propia en sus primeros duelos eliminatorios, en los que logró cuatro victorias consecutivas; la medallista olímpica en Tokio 2020 disputó las semifinales, en las que cayó 4-6 con la japonesa Sonoda Waka, por lo que se instaló en el partido por el tercer lugar del podio.
En dicho enfrentamiento, la vigente subcampeona del orbe comenzó dominante y ganó los primeros dos capítulos para ponerse arriba 4-0.
Sin embargo, la asiática recompuso y logró llevarse el tercer set, y empatar el cuarto, aunque la mexicana dio el tiro de gracia en el último para adjudicarse la presea.
La deportista mexicana ofreció una de sus mejores actuaciones frente al blanco, y repitió el éxito que había logrado el pasado mes, durante la segunda etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, en Yecheon, Corea del Sur. Por otro lado, y en actividad del equipo mixto, Valencia también tuvo participación junto al coahuilense Matías Grande, y la dupla mexicana cayó en semifinales ante los japoneses, con un marcador de 5-4, y posteriormente perdieron vs. India en la pelea por el bronce con un ajustado 5-3.
La competencia en Antalya marcó el cierre de la preparación de la selección nacional previo a su participación en París 2024, en la que se buscan medallas de este deporte para nuestro país.
CON EL ÉXITO
l Ale ganó su primera medalla en la Olimpiada Nacional, en 2006.
l Logró el Premio Nacional de Deportes (2023).
l Y el año pasado fue nombrada Mejor Arquera (World Archery).
PRESEAS EN CENTROAMERICANOS Y EN PANAMERICANOS. JUEGOS OLÍMPICOS SUMA ALE VALENCIA EN SU CARRERA.
3
l El pelotero mexicano Jarren Durán terminó ayer con 5-3 (un doble y dos empujadas), para encabezar la victoria de Boston, por pizarra de 7-4 ante los Reds de Cincinnati REDACCIÓN
● TRABAJOS. El Congreso Médico Nacional cumplió con los objetivos trazados, en Orizaba, Veracruz.
● RECUERDOS. Don José gustaba de manejar, pero cuando dejaba de hacerlo, mostraba falta de práctica.
El deporte de los puños siempre ha existido durante siglos; se ha ido transformando, pero la realidad fue siempre salvaje, rayando en lo inhumano. Bajo reglas básicas del deporte, sin embargo, no existía nada con referencia a la integridad física de los participantes.
Cuando mi papá aceptó la presidencia del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lo hizo condicionado, al iniciar una revolución y transformación para implementar medidas de seguridad, cambios al reglamento y tambien luchar contra todo tipo de abuso de poder y discriminación. En 1978 se inició un proceso de investigación de la mano del hospital UCLA, de Los Ángeles, en el que un millón de dólares se donó para indagar en los efectos que el boxeo tiene en el cerebro, el cual arrojó resultados que llevó al gobierno de EU a donar 50 millones. El resultado final fue un protocolo que es usado hoy en día en todos los servicios de urgencias de los hospitales del mundo.
En el boxeo dichos descubrimientos llevaron al WBC a cambiar las reglas, como la reducción de 15 a 12 rounds en las peleas de campeonato, y realizar el pesaje 24 horas antes y no el día del combate. Se implementaron estudios médicos obligatorios para todos los boxeadores, desde el momento que aplican para obtener licencia; exámenes anuales y otros obligatorios para quienes combaten en peleas de campeonato mundial, exámenes y evaluaciones la semana de la pelea, el día del pesaje, y antes de subir al ring, así como después de la pelea. El boxeador es un guerrero dispuesto a subirse al ring sin importar
nada; por ello la obligación de protegerlos recae en los organismos y las comisiones de boxeo, donde se llevan a cabo los combates.
El WBC ha organizado tres congresos médicos mundiales. Es ahí donde se reúnen especialistas, donde se presentan ponencias, se hacen mesas de trabajo, y un plan para seguir discutiendo el ajuste de reglas, implementar protocolos y programas de educación.
La semana pasada se llevó a cabo, en Orizaba, Veracruz, el tercer Congreso Médico Nacional de la Fecombox, en coordinación del WBC. Un total de 120 doctores de toda la República Mexicana se dieron cita en el Pueblo Mágico, y se logró una de las más exitosas reuniones. Se tocaron temas de gran importancia, entre otros:
· Suspensiones médicas, periodicidad, comunicación efectiva entre entidades y obligatoriedad.
· Salud mental en el boxeo.
· Administración de servicios médicos antes, durante y después de las carteleras.
· Obligaciones a los promotores al presentar carteleras boxísticas.
· Nutrición e hidratación.
· Lesiones, cortadas y atención de situaciones en ringside
· Peso, pesajes y administración total del tema.
Se presentó una de las más importantes plataformas para la administración de la información médica de cada peleador. BOXMED, desarrollada por Conexión Fácil, y presidida por Andrew Kluger, es una aplicación para el celular, en la que se crea un perfil. Esta plataforma se sostiene de un sistema único que permite al administrador
ser el apoyo para las comisiones, organismos y para el boxeador. El primer rubro para atender en BOXMED es el pesaje; tomará tiempo, pero el objetivo final es que todos los boxeadores registren, por medio de un video en la plataforma, su peso real una vez por mes; se monitorearán para que no tengan que bajar demasiado de peso, cuando son contratados para una pelea. Los testimonios de Guadalupe
Pintor, Rafael Bazooka Limón y Tomás Rojas, ex campeones WBC, dieron información y reafirmaron los temas que se discutieron. Se trabajará en las memorias del Congreso para que sirvan como el plan de trabajo, para lograr uniformidad a nivel nacional, y algunos de los temas serán llevados a la Convención Mundial del WBC, en Hamburgo, Alemania, para que el Comité Médico Mundial busque la implementación a nivel mundial.
¿SABÍAS QUE...?
Se llegó a la conclusión de que todo peleador deberá forzosamente a descansar siete días después de un combate, sin importar el resultado, y no deberá de pelear antes de 28 días como mínimo
El desgaste físico, mental y moral para dar el peso y subirse al ring es el mismo, aunque gane con un golpe en el primer round.
ANÉCDOTA DE HOY
Ahora que andamos en épocas de graduaciones en las escuelas, me vino a la mente aquel gran día en el que me gradué y obtuve la Licenciatura en Administración de Empresas en el TEC de Monterrey, Campus Estado de México. Decidí esta carrera, pues fue la de mi papá, y desde niño siempre quise ser como él. La graduación fue precisamente el día de su cumpleaños, un 30 de mayo de 1994. Una de las personas más queridas en mi vida, el sr. Honda, voló desde Japón para estar presente.
La graduación fue en un salón y fue una gran fiesta. Don José gozaba manejar su auto, pero durante muchos años, tuvo ayuda de un chofer para ir trabajando en los traslados, y pues se notaba la falta de práctica cuando se empecinaba en manejar.
Pues esa noche, después de la cena y los discursos, al abrirse la pista de baile, decidió retirarse con mi mamá y llevarse al sr. Honda para dejarlo en el hotel.
Al día de hoy, seguimos muriéndonos de la risa, con el sr. Honda, cuando nos cuenta esa experiencia:
“Se pasaba de carril a carril, pitaba, me platicaba y no veía al conducir, se metió en sentido contrario… ¡llegué a pensar que era el fin!”.
Así don José disfrutaba de la vida, hizo todo a su manera
ASAKO HOSHINO, VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE NISSAN GLOBAL, HA IMPULSADO LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES DENTRO DE LA COMPAÑÍA POR MÁS DE 20 AÑOS
4/5
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ZAMBRANO CADENA EDITORA
AILEDD MENDUET COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
AÑOS LLEVA LAURA EN ÁREAS DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA, ASUNTOS
LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN.
EL PORCENTAJE QUE OCUPAN LAS MUJERES EN ALTA DIRECCIÓN.
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
#SECTOREMPRESAS
FOTOS: GUILLERMO O’GAM 30
PARA LAURA TAMAYO, DIRECTORA DE COMUNICACIÓN, ASUNTOS PÚBLICOS Y SUSTENTABILIDAD DE BAYER MÉXICO, LAS MUJERES IMPULSAN LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con Laura Tamayo Laris, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabili-
OCUPAN EN PUESTOS DE ALTA DIRECCIÓN. 38%
dad de Bayer México, “el tener a mujeres en la toma de decisiones en los negocios, es estratégico”. “No es ser buena onda, no es parte de la responsabilidad social de la empresa. Es estratégico y es por tu beneficio desde el punto de vista de negocios, tener distintas formas de pensar a la
EL AÑO EN EL QUE SE ALCANZARÁ LA PARIDAD DE GÉNERO EN CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN SI SEGUIMOS A ESTE RITMO.
hora de tomar decisiones”, afirmó en entrevista con El Heraldo de México la directiva quien, a la par de su rol en Bayer México, se desempeña como vicepresidenta de Comunicación del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y vicepresidenta de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) roles que, de acuerdo con Laura, se complementan “Para que la innovación se dé, tú necesitas distintos puntos de vista”, afirma Tamayo Laris al cuestionarla sobre el impacto que tiene la presencia femenina en el mundo corporativo. “La inclusión de mujeres en la toma de decisiones, lo que trae es innovación, y si tú quieres una empresa ganadora tienes que innovar”.
Sin embargo, en México aún existe una brecha significativa en los cargos de toma de decisión en las empresas, ya que, de acuerdo con el estudio “Datos y propuestas por la igualdad. 8M 2024” realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en colaboración con Kiik Consultores, de las casi 200 empresas que fueron analizadas, sólo cuatro por ciento tenían a mujeres
POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO SON MUJERES.
ocupando cargos en dirección.
Para mí, el tener mujeres en la toma de decisiones en los negocios, es estratégico”.
LAURA TAMAYO DIRECTORA DE COMUNICACIÓN, ASUNTOS PÚBLICOS Y SUSTENTABILIDAD PARA BAYER MÉXICO
DE LAS EMPRESAS CUENTAN CON AL MENOS 30% DE MUJERES EN SUS CONSEJOS. 6%
“Cuando yo empecé mi carrera profesional, sí había mujeres exitosas con las cuales tuve la oportunidad de convivir, pero no había esta claridad metodológica de ‘ya llegaste, pues te toca abrirle la puerta a las 10, 20 o a las (mujeres) que puedas’, y también no existía tanta claridad de la sororidad en términos de, entre nosotras, ayudarnos”, afirma Laura Tamayo sobre el impulso que actualmente existe entre las mujeres.
“Gracias a eso, creo que se ha visto un desarrollo interesante de las mujeres en la iniciativa privada”, sentencia Tamayo, y es que, de acuerdo con datos del IMCO, 43 por ciento de la plantilla laboral de empresas privadas, es femenina.
“Creo que las velocidades son distintas, es decir, por ejemplo, en empresas globales como Bayer, hay KPIs, hay objetivos claros de inclusión y diversidad, hay una política y una cultura empresarial en el interior de la compañía donde claramente se respeta y se promueve la inclusión y la diversidad evidentemente, pero no necesariamente en empresas medianas y en empresas pequeñas”, afirma Laura, ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacionales Electoral y de Geografía (INEGI), sólo 19 por ciento de los emprendedores, son mujeres.
“Las empresas globales creo que vamos mucho más rápido, pero por eso mismo tenemos una responsabilidad con nuestra cadena de valor, de acercarnos con las empresas medianas, con las empresas pequeñas y preguntar qué necesitas para que en tu compañía haya inclusión y diversidad”, afirma Laura Tamayo, ya que, sólo de esa manera, la inclusión podría llegar a empresas medianas y pequeñas
MUJERES, S.A. POR CLAUDIA LUNA* @ClaudiaLunaHdz•No tengo duda de que las mujeres podemos cambiar al mundo. Podemos hacer crecer la economía global entre cinco y siete billones de dólares. Podemos hacer cosas que nadie se ha atrevido a soñar. Sin embargo, hay una brecha de acceso a recursos de todo tipo entre los negocios liderados por mujeres y aquellos liderados por hombres.
La consecuencia es que, en Latinoamérica, aunque las mujeres emprenden más, sus negocios son menos resilientes.
Sabemos que hay tres razones principales para esta brecha: (i) menor acceso a financiamiento; (ii) menor oportunidad para desarrollar ciertas habilidades; (iii) menor acceso a redes de apoyo.
l Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad IBERO.
l Tiene una maestría en Asuntos Públicos por la Universidad Cornell.
l Ha trabajado en los sectores públicos y privados.
MÁS SOBRE LAURA 1 2 3 4
l Con Tamayo se abrió la d División de Inclusión y Diversidad del CCE, de la cual es vicepresidenta.
El tercer punto, la ausencia de redes, es posiblemente el punto menos atendido y el más interesante. Sabemos que teniendo más y mejores conexiones, las emprendedoras multiplican sus opciones para allegarse de recursos (humanos, técnicos, de consultoría) para ayudar a la supervivencia y crecimiento de sus negocios, incluyendo incluso mayores opciones de fondeo. Adicionalmente, hay indicios de que cuando las mujeres forman parte de grupos de emprendedoras, suelen poner metas más altas y aspiraciones más ambiciosas para sus negocios. Estar acompañadas y poder discutir en grupo los obstáculos que se presentan, tiene como resultado mucho mejores expectativas de crecimiento para los negocios incipientes.
Sin embargo, no todas las redes funcionan igual. Para que una red sea benéfica, según el Harvard Business Review, debe tener algunas características: (i) tener una finalidad clara, un objetivo definido; (ii) cuidar el balance de las participantes, que sus miembros sean participantes activos y constructivos y (iii) que la red permita interacciones formales e informales para el intercambio de ideas.
¿Cómo encontramos esas redes?, ¿cómo accedemos a ellas?
Las redes sociales nos dan muchas opciones para encontrar al grupo ideal. Hay chats dedicados a emprendedores en general y a negocios en específico. En Facebook hay comunidades pujantes de donde se derivan un sinnúmero de herramientas. Lo mismo en Instagram, Whatsapp, Telegram y otros canales. También hay organizaciones que ofrecen a sus miembros reuniones presenciales, pláticas y otros recursos, y las cámaras de comercio suelen tener capítulos dedicados a mujeres. Ahora, ¿no encuentras a tu clan? ¡Créalo!
Fundadora de Think Pink MéxicoEstamos promovien do la construcción de un entorno laboral diversificado, donde todos puedan traba jar al máximo de su potencial”.
l 23% de las posiciones de liderazgo total son ocupadas por mujeres.
ASAKO HOSHINO VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE NISSAN GLOBAL EN LA COMPAÑÍA
IMPULSO COLABORATIVO
LA EMPRESA ESTÁ COMPROMETIDA CON EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE SU PERSONAL.
l En 11% de las posiciones líderes en Manufactura hay presencia femenina.
SU COMPROMISO
l En 28% de los altos cargos en corporativo hay una mujer. 1 1 2 2 3 19% 23% DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN NISSAN MEXICANA SON MUJERES. DE LOS CARGOS DE LIDERAZGO EN LA COMPAÑÍA SON OCUPADOS POR ELLAS.
l En 2022, Nissan se adhirió a los Principios de Empoderamiento de la Mujer.
l Un conjunto de siete principios que orientan a las empresas para promover la igualdad de género
ASAKO SE INTEGRA AL EQUIPO DE NISSAN EN JAPÓN.
2004
CREAN LA OFICINA DE DESARROLLO DE LA DIVERSIDAD.
CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA, ASAKO HOSHINO, VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE NISSAN GLOBAL, HA IMPULSADO LA PRESENCIA DE LA MUJER EN DIVERSAS ÁREAS DE LA COMPAÑÍA
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
LESLIE PÉREZDe cuando Asako Hoshino, actual vicepresidenta ejecutiva de Nissan Global ingresó a dicha compañía en Japón, en el año 2002, recuerda que “era la única mujer en las reuniones de toma de decisión”; hoy, el panorama ha cambiado dentro de la firma automotriz en gran medida gracias a las iniciativas que la licenciada en Economía y Econometría por la Universidad de Keio ha impulsado. Una de las grandes apuestas de Asako Hoshino fue la creación de la Oficina de Desarrollo de la Diversidad. “Creamos la Oficina de Desarrollo de la Diversidad en 2004 y desde entonces estamos promoviendo la construcción de un entorno laboral diversificado, donde todos puedan trabajar al máximo de su potencial.
Ese es el concepto”, explica la C-level en entrevista con Mente Mujer en su más reciente visita a nuestro país, para quien es importante eliminar lo que “impida que las personas puedan trabajar al máximo de su potencial”, como lo puede ser la discriminación.
Ante este contexto, la inclusión femenina “ha sido uno de los temas más importantes” para la compañía, especialmente cuando se trata de una industria que por años ha sido dominada por el hombre quien, de acuerdo con Hoshino, ha escrito las normas culturales de este sector.
En lo que se refiere a los retos a los que Hoshino se ha enfrentado al impulsar la presencia de las mujeres dentro de la compañía, la VP de Nissan Global afirma que “si la empresa promueve a las mujeres más y más, los hombres, a veces sienten que están invadiendo su mundo,
así que, de primera instancia tienen una reacción negativa de decir que eso es algo antimasculino, pero en realidad no lo es”; al contario, Asako afirma que, las mujeres, al ser “de un género diferente, de un trasfondo diferente, se tiene una probabilidad más alta de proporcionar un punto de vista diferente”, lo que enriquece a la compañía en diversos aspectos
En el caso de México, la vicepresidenta de Nissan Global dice que “realmente aprecio cómo se ha realizado la gestión mexicana en cuanto al desarrollo de la diversidad”, pues cabe resaltar que, de acuerdo con datos de Nissan Mexicana, 42 por ciento de los puestos en corporativo están ocupados por mujeres, de los cuales, 28 por ciento son posiciones de liderazgo.
Pero las mujeres también se
encuentran presentes en otras áreas de la empresa, como en la manufactura, en donde 13 por ciento de los puestos tienen presencia femenina
Y es que, de acuerdo con Asako Hoshino, la promoción femenina dentro del entorno laboral está directamente relacionada con la innovación y la competencia de mercado.
“Nos enfrentamos a muchas competencias y tenemos que ser innovadores para seguir luchando contra diversos tipos de competidores en todo el mundo, por lo que nuestra organización tiene que ser diversificada, de lo contrario, no podemos competir”, sentencia la mujer quien ocupa uno de los puestos más importantes en Nissan Global
DE LAS PERSONAS QUE COLABORAN EN NISSAN SON MUJERES. 19%
FOTOS:REDACCIÓN
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con el estudio “Mejores prácticas de inclusión de mujeres en las empresas” presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), para finales de 2022, las empresas concentraban 69 por ciento de las mujeres empleadas en México, lo que, de acuerdo con el análisis, las empresas fungen como “agentes de cambio que pueden transformar el futuro laboral de las mujeres para que permanezcan en el mercado laboral y lleguen a puestos de toma de decisiones”.
Ante este contexto, las políticas de inclusión de género que promuevan la participación y crecimiento de las mujeres dentro de las empresas son indispensables, ya que, las firmas que cuentan con más presencia femenina en la toma de decisiones, mostraron mayor innovación, mejor desempeño financiero, mejores ambientes laborales con menos favoritismo y mayor colaboración, así como mayor contratación de mujeres, según el estudio realizado por el IMCO
LAS EMPRESAS FUNGEN COMO AGENTES DE CAMBIO PARA TRANSFORMAR EL PANORAMA LABORAL DE LAS MUJERES, POR LO QUE DEBEN
69
POR CIENTO DE LAS EMPLEADAS EN MÉXICO, ESTABAN EN EMPRESAS.
4
DE CADA 10 TRABAJADORES CONSIDERAN TENER POLÍTICAS DE INCLUSIÓN CLARAS (RANKMI).
Sin embargo, en México, aún es necesario que en las empresas cuenten con políticas de inclusión de género internas. De acuerdo con el estudio “Mujeres de la Alta Dirección en
México 2024. Talento femenino que consolida la resiliencia empresarial” presentado a principios de este año por KPMG, en el que se tomó una muestra de mil 112 tomadoras de decisión de diversas
BUSCAN CRECER
17.2
MILLONES DE MUJERES SE DEDICAN A TAREAS DEL HOGAR.
l Las mujeres en Alta Dirección buscan crecer en lo profesional.
l Buscan convertirse en un modelo a seguir para otras mujeres.
l Ellas ven en la mentoría un factor para alcanzar el éxito. 1 2 3
industrias, en 47 por ciento de las empresas que formaron parte del análisis se contó con estándares de igualdad de género enfocados a promover la equidad salarial, pero con áreas a mejorar; en 24 por ciento sí había estas políticas y se respetaban; en 15 por ciento no había este tipo de políticas y no se tenía contemplado implementarlas; y en 14 por ciento, no existían, pero se tenía planes de implementar dichas políticas. En lo que se refiere al sector empresarial en el panorama mundial, de acuerdo con datos del estudio “Mujeres en el lugar de trabajo 2023”, presentado por la consultora americana McKinsey and Company, “casi tres de cada cuatro líderes de recursos humanos afirma que la diversidad, equidad e inclusión (DEI), es fundamental para el éxito futuro de sus empresas”, por lo que, 60 por ciento de las empresas aumentó sus inversiones financieras y de personal en DEI.
EN ESTE 2024, LA LLEGADA DE UNA MUJER A LA PRESIDENCIA CONLLEVA RESPONSABILIDADES Y RETOS SIN PRECEDENTES
POR ZAIRA ZEPEDA
@ZAIRAZEPEDAH
México amaneció transformado el 3 de junio; una mujer ocupará la presidencia. Este hecho no solo simboliza un cambio, sino que también inaugura una era de nuevos desafíos y esperanzas. En este 2024, la llegada de una mujer a la presidencia conlleva responsabilidades y retos sin precedentes. Nos preguntamos, ¿qué nos espera a las mujeres en todos los ámbitos de la vida? La respuesta yace en la capacidad de nuestra nueva presidenta para abordar los problemas sistémicos con una perspectiva fresca y comprometida con la equidad de género. Las mujeres de México esperamos que esta presidencia no solo represente un avance simbólico, sino que también se traduzca en políticas efectivas que aborden la desigualdad y promuevan la inclusión en todas las esferas. Estamos listas para apoyar, pero también para exigir y asegurarnos de que la agenda de género se cumpla y se refleje en una mejora.
mujeres, y su capacidad para construir consensos y adoptar una perspectiva inclusiva lo que será fundamental para abordar los complejos desafíos que enfrenta el país.
Estamos listas para apoyar, pero también para exigir y asegurarnos de que la agenda de género se cumpla".
La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México se da en un momento crucial, es un desafío significativo en términos económicos y de género. Como empresaria y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX, espero que su administración avance en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera. Su liderazgo puede ser un catalizador para el empoderamiento económico y social de las
ZAIRA ZEPEDA PRESIDENTA AMMJE CDMX
En el ámbito económico, que promueva la disciplina financiera, respetando la autonomía del Banco de México y fortaleciendo el Estado de derecho. Es crucial que su gobierno facilite la inversión privada nacional y extranjera, lo que será esencial para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.
La investigación de cada muerte de mujer como feminicidio y la creación de espacios libres de violencia para mujeres y sus hijos son medidas que reflejan un compromiso con el bienestar de las mujeres. Además, la promoción de un Sistema Nacional de Cuidados desde el DIF es vital. También espero un avance significativo hacia la igualdad de género, lo que implica un cambio cultural profundo y una evolución que ha sido larga y ardua para las mujeres en la política. Sheinbaum tiene la oportunidad de utilizar una plataforma para impulsar políticas que promuevan la igualdad de género.
La agenda de género no es solo una lista de tareas pendientes; es el reflejo de nuestras luchas, sueños y aspiraciones. Por ello, exigiremos con firmeza que se cumplan las promesas y se implementen políticas que empoderen a las mujeres y niñas de nuestro país. Queremos ver acciones concretas que transformen la retórica en realidad, que lleven la igualdad de género desde el papel hasta las calles, los hogares y los espacios de poder.
La nueva presidenta tiene ante sí el reto de ser no solo un símbolo, sino una fuerza de cambio real. Las mexicanas estamos listas para contribuir al desarrollo de nuestra nación, pero también para exigir que se respeten nuestros derechos. Juntas, vigilantes y decididas, avanzaremos hacia un futuro donde la igualdad de género sea la norma y no la excepción.
ROSA MEXICANO
POR CATY MONREAL PÉREZ ACTIVISTA
@catymonreal_
¿SE PUEDE HACER LA DESPENSA
CON MIL PESOS?
•México es un país de desigualdades. Estas se reflejan, además de la parte material, en una parte social y discriminatoria. Un ejemplo de esto es el clasismo donde se cree que los bienes materiales te hacen superior, que la calidad de una persona se mide por cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria.
Este es un lastre social que tiene que erradicarse. Ejemplo de cómo persiste este tipo de discriminación han sido las reacciones en redes sociales al video de una pareja que afirma es posible hacer una despensa con mil pesos.
Para las familias mexicanas la economía es su principal preocupación. Es por esto que uno de los grandes logros de la cuarta transformación ha sido la disminución de la pobreza extrema por ingresos en México. Pasó de 14% a 12.1% entre 2018 y 2022 a pesar de enfrentar una crisis sin precedentes como lo fue la pandemia. Esto se traduce a que en general, hay menos personas con hambre en nuestro país. De hecho, la población en seguridad alimentaria pasó de casi 75 millones a 85 millones de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
No es una mala señal encontrar videos de personas siendo conscientes con su gasto en comida. Para nada es un ejemplo de “conformismo”. Un principio de sustentabilidad, una palabra que deberemos tener cada vez más en cuenta, es hacer compras estratégicas donde se beneficien productos nacionales con prácticas sustentables, y se deje de paso el furor por las “marcas” en la comida.
Esto de hecho refleja como aún existe desconexión con la realidad de miles de mexicanos. Al 1° de abril de 2024, el valor de 29 productos de la canasta básica en todo el país está en 1039 pesos. Así que para muchas y muchos, comprar con mil pesos está lejos de la precariedad, y se sitúa en la normalidad. No obstante, para muchos, la crítica a la despensa de mil pesos recae en el status: las burlas son por comprar marcas genéricas. En cuanto al consumo de derivados de la leche, ese es otro debate, pues incluso hay argumentos sobre utilizar otro tipo de alimentos para obtener proteínas y nutrientes. Pero poco se habla de la alternativa del consumo local como en mercados. Una mejor pregunta es el qué tanta nutrición se puede obtener por mil pesos.
Este tipo de videos, que se han vuelto un género popular en redes sociales, nos debe de servir como un espacio para dialogar sobre cuestiones fundamentales con nuestras familias: nutrición y aprender sobre gastos conscientes.