
NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2595 / LUNES 22 DE JULIO DE 2024


NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2595 / LUNES 22 DE JULIO DE 2024
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
GIRO, EN LA RELACIÓN BILATERAL
GAVIN NEWSOM
NEWSOM ENTRARÍA A LA CAMPAÑA
› Desde Estados Unidos nos hacen saber que el Partido Demócrata ya prepara la nueva fórmula para enfrentar al dúo republicano Donald Trump - JD Vance. Nos dicen que si Kamala Harris es la candidata presidencial, es altamente probable que elija al gobernador de California, Gavin Newsom, como su carta para la vicepresidencia.
RICARDO GALLARDO
GALLARDO COPIA MAÑAS A BORGE
› Salió un imitador a Roberto Borge, quien en Quintana Roo creó el municipio Puerto Morelos, en detrimento de Benito Juárez, para cobrar predial en la zona. Se trata del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo: pretende crear el municipio Villa de Pozos, saltándose amparos vigentes. Y el alcalde de la capital, Enrique Galindo, calladito.
› La abdicación de Joe Biden a la candidatura presidencial Demócrata de EU, cambia el panorama de la relación que entablará la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con nuestro vecino del norte. Porque la dimisión significa que en enero de 2025 otra persona tomará las riendas de la Casa Blanca. Podría ser el aspirante republicano Donald Trump o una mujer, pues la vicepresidenta Kamala Harris levantó la mano y Michelle Obama trae mucho apoyo.
MAURICIO KURI
SE LLEVA RECHIFLA Y ABUCHEO
›Tremendo abucheo se llevó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en el acto en el que acompañó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y al presidente López Obrador. Los gritos de repudio no dejaron hablar al panista, que puso cara de regañado. Tan tupida fue la rechifla que Sheinbaum y AMLO tuvieron que abogar por él.
ALEJANDRO MORENO
REGISTRO A LA MEDIDA DE ALITO
› Sólo un par de horas estará abierto el registro de aspirantes a la presidencia y secretaría general del PRI, este lunes. Las inscripciones serán de 10:00 a 12:00 horas y hasta ahora los únicos seguros de asistir son Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, que van por la reelección. Y si no se apuntan rivales, se adelantará el día de la elección.
MARKO CORTÉS
MARKO VIAJA A COLOMBIA Y VENEZUELA
› Gira a Colombia y Venezuela emprenden el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales. En la primera nación se reunirán con integrantes del Partido Conservador, en Cartagena de Indias; y en territorio venezolano con la líder opositora Corina Machado.
JORGE ROMERO HERRERA
ROMERO PIDE CITA CON TADDEI
› Enfático llamado hizo el Coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, al INE y a su Presidenta, Guadalupe Taddei. El blanquiazul instó a abrir a la discusión pública el tema de la sobrerrepresentación en la conformación de las cámaras, pues aseguró que afecta en la equidad y al sistema democrático mexicano.
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO
@JulietDelrio
La importancia del INAI en el cuidado de los datos personales
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es la única autoridad facultada en el país para proteger la privacidad de las y los mexicanos. Si un particular vulnera información personal, la sociedad cuenta con el apoyo del Instituto para interponer una denuncia.
Ante el hackeo que sufrió Ticketmaster entre abril y mayo de este año, y que fue notificado a sus usuarios el 13 y 14 de julio, se comprometieron, de acuerdo a notas informativas, los datos personales de 560 millones de cuentas en Estados Unidos, Canadá y México.
El INAI al conocer el hecho inició una investigación de oficio con las facultades que le otorga la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. En el INAI resolvemos denuncias por vulneración de datos personales y determinamos sanciones, en el año 2023 se impusieron multas por 73 millones 505 mil pesos a privados que hacen mal uso de datos personales, principalmente a sectores financieros o de seguros, de salud y asistencia social e industrias manufactureras. Cabe mencionar que estos ingresos son cobrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La divulgación indebida de datos personales, la falta de aviso de privacidad, o la obtención de datos personales sin consentimiento, son algunas de las denuncias que presenta la ciudadanía ante el Instituto en contra de particu-
lares. Existen múltiples ejemplos de ello.
Recordemos que durante la emergencia sanitaria por COVID-19, gracias a una queja ciudadana, el INAI verificó que un centro laboral, específicamente un laboratorio clínico, no seguía los procedimientos adecuados para recabar el consentimiento de uso de datos personales y contravino la Ley en la materia. Por ello, el INAI le impuso una multa por la cantidad de un millón 737 mil 600 pesos. En otro ejemplo, un banco comercial recababa datos personales sensibles (como enfermedades, cirugías y más) a parejas que solicitaban créditos, sin contar con un aviso de privacidad ni un consentimiento expreso. De esta manera, el Instituto impuso una multa por 36 millones de pesos, la más alta de la historia.
En el tema de telefonía móvil, se dio un caso donde divulgó datos personales de usuarios y/o clientes en diferentes sitios de internet sin su consentimiento; además, obstruyó los actos de verificación del INAI, al no proporcionar las facilidades necesarias a los verificadores del Instituto. Así, se le multó por 6 millones 602 mil pesos. Estos casos ejemplifican la importancia de mantener activo y con todas sus facultades al INAI como único organismo autónomo responsable de cuidar la privacidad en México. Sigamos difundiendo la utilidad social y los ejemplos de ello y que autoridades y empresas cumplan con las leyes que tenemos.
*Comisionada del INAI
NOEMÍ
GUTIÉRREZ / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
QUERÉTARO.- Visitas médicas hasta los hogares de los adultos mayores es el nuevo programa que anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta. En la sexta gira conjunta de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y en medio de muestras de rechazo para el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González (PAN), Sheinbaum Pardo señaló que de ser necesario les harán exámenes y les llevarán medicamentos gratuitos hasta su hogar.
“Y además también ha sido idea del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un programa especial para adultos mayores; no solamente es la pensión, sino que además ahora vamos a llevar a médicos, enfermeras, vamos a llevar la salud a su domicilio”, expresó.
“Le vamos a poner al programa, lo platicamos con el Presidente, ‘Hoy por ustedes, mañana por nosotros’. Por supuesto, además de todo el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, que ya inició el Presidente, que es hacer de la salud un verdadero derecho”, indicó. Sheinbaum refrendó que se darán apoyos a las mujeres de 60 a 64 años de edad y becas para niños y niñas que estudian en escuela pública.
CONSULTAS, CON MÉDICOS Y ENFERMERAS. ABUCHEAN AL
GOBERNADOR MAURICIO KURI
PROGRAMA PRIORITARIO
l Pensión a adultos mayores se llevó a la Constitución.
l En 2019 aumentó la pensión para los adultos mayores.
Por otra parte, dijo que ya se están haciendo estudios para ampliar las vías férreas al norte del país, “¿Y por dónde tienen que pasar esos trenes? Pues por Querétaro, y queremos irnos hasta Nogales”. En su turno, el presidente López Obrador enfatizó que Sheinbaum no sólo va a continuar con los programas de bienestar, sino que aumentará el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, las becas para estudiantes de escuelas públicas y el médico a los hogares de los adultos mayores. “Imagínense que cada semana, cada 15 días, toquen
ESTADOS VISITADOS DE MANERA CONJUNTA AMLO Y SHEINBAUM. 19
la puerta y llegue el médico a tomar la presión y a ver cómo está el adulto mayor (…) Nada más con el hecho de ir a ver al adulto mayor y platicar con él, ya con eso lo va a hacer muy feliz, le va a quitar hasta las enfermedades. Es muy humano ese programa”, remarcó. El titular del Ejecutivo federal manifestó que México mantendrá una relación de respeto con todos los gobiernos del mundo, “nos van a respetar”. Sin mencionar a Donald Trump, ex mandatario y candidato republicano de EU, recalcó que nuestro país es libre, independiente y soberano. En tanto, cuando Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, inició su discurso también comenzaron las rechiflas, los abucheos y las muestras de repudio al mandatario estatal.
Al grito de ¡fuera Kuri!, ¡fuera Kuri!, ¡fuera Kuri!, la vir-
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA
ES UN PROGRAMA ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES; VAMOS A LLEVAR A MÉDICOS A SU DOMICILIO”.
tual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya pasó la elección, por lo que debían respetarse todos y pidió a los queretanos que dejaran hablar al mandatario estatal.
Los reclamos continuaron y fue hasta que el presidente López Obrador pidió respeto para el gobernador, que cesaron las rechiflas por un momento.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que para este año se ha garantizado la pensión para 12.2 millones de adultos mayores con un monto bimestral de seis mil pesos.
“En este año la inversión social es de 465 mil millones de pesos, lo que representa poco más de uno por ciento del Producto Interno Bruto del país”.
De la pensión para personas con discapacidad se beneficia a un millón de derechohabientes cada bimestre, lo que representa una inversión superior a los 111 mil millones de pesos.
“Estamos entregando tres mil 100 pesos bimestrales de manera directa. Además, gracias al convenio con 21 gobiernos estatales, 482 mil personas con discapacidad, entre 30 y 64 años, ya cuentan también con este derecho”, dijo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
La migración y nuestra relación con China son temas que el candidato republicano está utilizando para ganar adeptos; el “atentado” que sufrió parece que ha resultado insuficiente
n su afán por ganar las elecciones de noviembre en Estados Unidos, el republicano Donald Trump enfiló sus baterías contra México, los mexicanos, los países centroamericanos y contra China. Le ha resultado insuficiente montar todo un show al rededor del “atentado” que sufrió el pasado 13 de julio en Pensilvania y busca ahora enemigos externos para intentar “unificar” a los estadounidenses para ganar las presidenciales. Todo esto hace pensar que no tiene garantizado el triunfo, más cuando Joe Biden renunció a la reelección y Kamala Harris, la vicepresidenta, será ungida como
Ecandidata presidencial en la convención Demócrata del próximo mes. Pero más allá de los asuntos domésticos, Trump tomó como bandera de campaña los ataques contra el exterior.
Y con eso soslaya la esencia histórica de la Unión Americana, una nación que se construye y se enriquece todo el tiempo de la migración
Por un lado, impulsa la integración comercial con sus socios del norte, pero no quiere pagar el costo que eso implica.
Tampoco quiere que sus socios hagan negocios con otras naciones, como China, y se opone al flujo migratorio. Si es o no nacionalista recalcitrante, ese es su problema. El punto es que, como decimos en México: no puede chiflar y tragar pinole
Quiere más negocios, más trabajo para los suyos y más desarrollo, pero al mismo tiempo plantea cerrar la frontera con México.
Sobre China, recordó que se instalan fábricas de autos en México para enviarlos en EU, por lo que prometió erradicar esto por completo, imponiendo aranceles de 100 a 200 por ciento para que sea imposible la venta de ese tipo de unidades en su país.
Para responder al estridente discurso del republicano, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que la migración no es un asunto del crimen. Para disminuirla, planteó que es necesario invertir y fomentando el desarrollar entre los países que expulsan gente por necesidad. Sheinbaum atribuyó el altanero discurso de Trump al ambiente propio de la campaña. Ella no lo dijo pero, según el político pelo naranja, la migración lleva criminales y asesinos a EU, pero quien “atentó” contra su vida no fue un migrante sino un fanático estadounidense. ***
Busca ahora externos para intentar "unificar" a los estadounidenses
Lo bueno de todo esto es que los mexicanos ya conocemos a Trump. Dice más de lo que hace. Lo que molesta, sin embargo, es su discurso amenazante y altanero No tiene empacho en decir que México y Sudamérica solo envían criminales a su país.
Devalúa y menosprecia todo lo bueno que han hecho por su nación. En el discurso que pronunció el pasado viernes, durante el último día de la Convención Republicana, ofreció cerrar la frontera a la migración ilegal desde el día 1 de su gobierno.
Dijo que la tasa de criminalidad de EU sube y sube, mientras que en latinoamericana baja, gracias a que están poniendo a los criminales en territorio estadounidense. Una falacia. Por eso prometió la deportación más grande en la historia de EU. Algo que nunca hizo en su gestión como Presidente.
VOLVIÓ A QUEDARSE con las manos vacías la senadora Susana Harp. Cumplió con los requisitos y hasta entregó un proyecto de trabajo, pero no logró convertirse en la próxima secretaria de Cultura.
No es la primera vez que la legisladora oaxaqueña se queda en el “ya mérito”. Con la venia de López Obrador, hace dos años se apuntó para ser candidata al gobierno de Oaxaca.
Se inscribió en el proceso interno, pero en Morena se inclinaron por el actual gobernador Salomón Jara ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con la lengua se tropieza más seguido que con los pies”.
l EVALUACIÓN. El encargado de la Fiscalía capitalina se pronunció por hacer una revisión integral al sistema de administración de la justicia.
APUESTA POR EL MODELO
Planteó mantener la prisión preventiva oficiosa.
YA VIENE
l Cambios, sin violentar soberanía de los estados.
l Se busca iniciar análisis a fiscalías en 2025.
#COINCIDECONGODOY
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ulises Lara, titular en funciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, respalda la necesidad de realizar una revisión integral al sistema de administración y procuración de justicia, al trabajo de Ministerios Públicos e impulsar el fortalecimiento de las corporaciones policiacas en todo el país
En entrevista para Heraldo Media Group, Lara López, coincidió con la próxima Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, en que se debe trabajar para lograr la homologación de los delitos y combatirlos con reglas claras, ante los cambios que se den en el Poder Judicial. “Lo que sí puedo decir cate-
ULISES LARA ENCARGADO DE LA FISCALÍA CAPITALINA ES INDISPENSABLE UN FORTALECIMIENTO CON CARPETAS ROBUSTAS’.
góricamente es que en el marco de una reforma al Poder Judicial tenemos que resolver desafíos ante esto como fiscalías, como procuración de justicia, porque nosotros somos los que presentamos los casos, llevamos a los imputados, o los probables responsables ante el juez, y creo que tenemos que buscar que todos los elementos estén equilibrados, que tengamos claro el fuero común con el fuero federal”, dijo. Resaltó que este momento de cambios representa una necesidad de mejorar, reforzar y clarificarle a la ciudadanía que las modificaciones son en beneficio de la sociedad para alcanzar una mejor aplicación de las leyes.
“Es indispensable un fortalecimiento con carpetas robustas que puedan hacer una acusación que respeten los derechos humanos, la perspectiva de género y que igualmente ocurra con nuestros jueces, es lo mejor que le puede pasar a un país que está en una nueva etapa de desarrollo y que merece también una justicia del mejor nivel”, apuntó.
Expuso que, en la capital del país, temas como el combate al feminicidio ha tenido resultados importantes con los cambios y la tipificación del delito, situación que no se replica en otros estados. Comentó que lo mismo pasa en otros ámbitos como la capacitación de policías o la aplicación de los sistemas periciales. “Hemos podido deslindar de manera adecuada cuando ha sido un acto de violencia de género y de odio hacia una mujer respecto a los que no lo son; no existe en todos los demás estados, sería un criterio valioso, por decir algunos ejemplos, creo que hay muchos más, el número de policías, la calidad de nuestros sistemas periciales, nuestras capacidades de respuesta para las órdenes de aprehensión”, dijo. Consideró, además, que deben de mantenerse figuras jurídicas como la prisión preventiva oficiosa, aclarando en los casos en que se debe aplicar y respetando siempre los derechos humanos.
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
#REFORMAJUDICIAL
SE BUSCA FORTALECER LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS, CONSIDERA LA MINISTRA DE LA SCJN, LORETTA ORTIZ
POR DIANA MARTÍNEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, consideró indispensable que una reforma al Poder Judicial de la Federación incluya a las fiscalías, para fortalecer la investigación de los delitos, de lo contrario “no va a caminar la Reforma Judicial”.
“No es una falta de los jueces o del Poder Judicial si no está bien integrada la carpeta de investigación; no es una falla del Poder Judicial, sino de la investigación”, dijo.
Destacó que temas como desapariciones, trata de personas, feminicidios, que son problemas muy graves que aquejan a la sociedad, solamente se van a poder enfrentar con fiscales especializados, ministerios públicos muy capacitados y sistemas de investigación que utilicen altas tecnologías.
En días pasados, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, dijo a Heraldo Media Group que se requiere una revisión de las fiscalías de todo el país.
Incluso, este planteamiento fue respaldado por la organización México Evalúa, que señaló la necesidad de fortalecer la investigación que realizan las instituciones de procuración de justicia.
Ortiz Ahlf dijo que la ciudadanía a menudo confunde el sistema de justicia federal con el local, lo cual representa otro de los grandes desafíos en la posible reforma judicial.
Por ello, señaló la importancia de elegir a los mejores perfiles para jueces, magistrados y ministros, y que estos provengan de la carrera judicial, y sean quienes se sometan al voto directo de la ciudadanía
PUNTO EN COMÚN
l Ernestina Godoy planteó revisar las fiscalías.
l La organización México Evalúa respaldó la propuesta.
l De hecho realizó un informe sobre justicia penal.
l DEFINE. La ministra apoya la preparación para labor de fiscalías. 1 2 3 4
l Ahora la ministra Ortiz se suma a este planteamiento.
#PODERJUDICIAL
FALTA NOMBRAR A 97 JUEZAS Y 73 MAGISTRADAS: INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con un estudio del Senado de la República, el Poder Judicial ha quedado a deber en la paridad de género, en jueces y magistrados
El Instituto Belisario Domínguez de la Cámara alta realizó un estudio, encabezado por la investigadora Lorena Vázquez Correa, en el que se indica que luego de la reforma de paridad de 2019 y la reforma al Poder Judicial de 2021, se pusieron en marcha diversas acciones para promover la paridad de género en la carrera judicial, como concursos exclusivos para mujeres.
Dicha reforma estableció como
REFORMAS AL PODER JUDICIAL HAN PASADO. 2
TOMA DE PROTESTA
l Aunque se han nombrado a más mujeres en el Poder Judicial hacen falta más juezas.
meta institucional a largo plazo contar con 432 magistradas y 432 magistrados, así como 291 juezas y 291 jueces.
Sin embargo, hasta la fecha, solo se han nombrado a 194 mujeres como juezas y a 359 como magistradas en el Consejo de la Judicatura Federal, por lo que faltarían 73 nombramientos de magistradas y 97 juezas para llegar a la meta Asimismo, el estudio indica que dos grandes retos son garantizar la impartición de justicia con perspectiva de género y atender las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia.
RETOS POR DELANTE
#OPINIÓN
Ahora, Biden da su apoyo a Kamala Harris, la única que legalmente puede usar los 200 millones de dólares que tienen en la campaña
l La investigación dice que la perspectiva de género está lejos.
1 2
l Un reto es la subrepresentación de mujeres en puestos más altos.
3
l Los órganos jurisdiccionales estaban ocupados por hombres.
El mensaje de Joe Biden sobre su candidatura presidencial fue cambiando poco a poco en dos semanas.
Primero, dijo que sólo se bajaría si "Dios así lo quería". Después, dijo que sólo Dios o si los delegados de su partido elegían a otro aspirante en la asamblea del Partido Demócrata, pero les recordó que el dinero de campaña era suyo. Y hace dos días, dijo que sólo se bajaría si los médicos se lo recomendaban.
Veinticuatro horas después, fue diagnosticado con COVID-19, pero apareció sin mascarilla todo el día
Para rematar salió Obama y se sumó a las voces de su partido para que Joe Biden considere seriamente dejar su lucha por la candidatura.
La caída de Biden se volvió inevitable. Pero la gota que derramó el vaso de Joe Biden es la encuesta de ayer domingo en Michigan, con el republicano Donald Trump siete puntos arriba El sábado decía que el lunes regresaba a campaña. Tenía evento en Hawaii para recaudar fondos externos. Pero los dueños de su partido lo bajaron a pesar de haber sido electo. Poder es poder.
La caída de Biden se volvió inevitable
Ahora, Biden da su apoyo a Kamala Harris, la única que legalmente puede usar los 200 millones de dólares que tienen en la campaña.
Ahora el tema es el vicepresidente, que a diferencia de Trump, escogerán para ganar votos.
No dude que después del episodio de la fake news de que Trump dijo lo que dijo sobre Marcelo, pronto Claudia Sheinbaum empiece a decir por el tema de género que es mujer, que apoya a Kamala.
UPPERCUT: Por cierto, muy verde se vio Marcelo Ebrard al caer en la trampa de las redes sociales estadunidenses que movió una fake news, pues un video que circula en redes sociales generó polémica al mostrar supuestamente a Trump insultando al excanciller. Resulta que el clip es falso y sólo embarcó a Sheinbaum, quien reaccionó en contra de Trump y su lenguaje por supuestamente insultar a quien será su secretario de Economía cuando en realidad se estaba refiriendo a Biden. Con esos amigos. Invaden predio de la Universaidad Autónoma de Metropolitana de Iztapalapa. Denuncian vecinos de la colonia San Juan Xalpa, de la alcaldía Iztapalapa, que un grupo de personas invadieron un terreno propiedad de la Universidad Autónoma Metropolitana, ubicado en la calle Miguel Hidalgo. Lo que ha causado preocupación entre ellos, ya que los "paracaidistas" han instalado casas de campaña y quitaron un letrero que indica la propiedad de la propia casa de estudios. Hace aproximadamente dos años ocurrió lo mismo, pero elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los desalojaron. Esperemos que esta vez vuelva el apoyo.
#PROGRAMADEPJCDMX
CON SU LIBRERÍA ITINERANTE
ACERCARON LA OBRA JUDICIAL A LOS SERVIDORES PÚBLICOS
POR DIANA MARTÍNEZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra, llevó su oferta editorial a distintas sedes, a través de su programa Librería Itinerante, que se activó en este primer semestre.
Por primera vez, los servicios de venta de la librería permanente salieron a los diversos inmuebles de la Ciudad Judicial, la Torre de Patriotismo 230, Plaza Juárez y los inmuebles de juzgados de los reclusorios Norte, Sur y Oriente, y se pusieron a disposición de servidores públicos y justiciables más de 100 títulos a bajos costos.
Entre las obras de mayor demanda estuvieron la Compilación Penal (Código Penal para el Distrito Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Nacional de Ejecución Penal y Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal), Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (de bolsillo y correlacionado), Lo que debes saber sobre las sucesiones hereditarias y El asesinato de Trotsky. Un caso histórico para los tribunales.
Con este programa de la Librería Itinerante, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, tuvieron la oportunidad de adquirir obras con un descuento de 20 por ciento.
FACILITAN ACCESO A LIBROS
1El PJCDMX extendió la cultura jurídica con su plan de la Librería Itinerante.
2El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el título más buscado. FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
GERARDO LAVEAGA*
*PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL ITAM
@GLAVEAGA
Conocida como Mama Miti (madre de los árboles), en 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz. A su muerte, se habían sembrado millones de árboles
• LAS MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES QUE ORQUESTÓ PARA OPONERSE A QUE EL DICTADOR DANIEL ARAP MOI SE APODERARA DEL PARQUE UHURU Y DEL BOSQUE DE KARURA PROVOCARON QUE SE LE ENCARCELARA DE NUEVO.
Cuando, en 1963, Kenya obtuvo su independencia, ésta no significó nada para millones de kenyanos: siguieron siendo despojados de sus tierras por aquellos que pretendían utilizarlas para sembrar té, café y tabaco. La diferencia era que, ahora, las ganancias no iban a parar al bolsillo de los colonizadores sino al de las élites nacionales.
Esto preocupó a Wangari Maathai (1940-2011), directora del Departamento de Anatomía Veterinaria en Kenya, una mujer que, a base de esfuerzos y estudio, había obtenido una maestría en EUA y acababa de conseguir un doctorado en la Universidad de Nairobi.
Siempre inquieta, siempre rebelde, decidió que de nada le servía ser la primera mujer doctorada en su país, de nada la vida académica, si esto no se traducía en beneficios para su gente. La extrema pobreza y la discriminación que, en particular, sufrían las mujeres exigía respuestas contundentes.
Fue así que inició ejercicios para enseñarles a plantar y cultivar árboles que les proporcionaran frutas para alimentarse y madera para construir sus casas. Pero el ejercicio fue adquiriendo dimensiones cada vez mayores, hasta que devino en el movimiento Cinturón Verde que, con el tiempo, se replicó en Tanzania, Etiopía, Zimbabwe y otros países: reforestar África era rescatarla de la pobreza y la explotación.
Con energía descomunal, visitó centenares de aldeas, publicó artículos y se entrevistó con cuánto político pudo para concientizarlo acerca de lo importante que resultaba frenar el deterioro ambiental. Esto no sólo contribuiría a conservar el medio ambiente sino a dar trabajo a las mujeres. La independencia implicaba mejorar la vida de la gente.
Miles de mujeres comenzaron a seguirla y a recuperar sus tierras, lo cual alarmó a los terratenientes, quienes lograron que la activista fuera a dar a prisión. Eso le daría un escarmiento. Pero, al salir, ella se reincorporó a su lucha con renovados bríos.
Las multitudinarias manifestaciones que orquestó para oponerse a que el dictador Daniel Arap Moi se apoderara del parque Uhuru y del bosque de Karura provocaron que se le encarcelara de nuevo. Pero su movimiento ya era incontenible. El que cayó fue el dictador. El nuevo presidente comprendió que era mejor tener a esta aguerrida mujer a su lado y no sólo la incorporó al gobierno sino que la impulsó para que formara parte del parlamento. Desde aquí, ella continuó vinculando ecología, biodiversidad y política. “A la democracia hay que cultivarla al igual que a los árboles”, repetía. Fundó un partido político; emprendió campañas para apoyar las metas de la ONU e inició una para combatir la ignorancia que había permitido que el VIH arraigara en África. Su permanente sonrisa no debía confundir a nadie: Wangari Maathai era implacable. Conocida como Mama Miti (madre de los árboles), en 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz. A su muerte, se habían sembrado millones de árboles, había más de 4 mil viveros… y muchísimos empleos para las mujeres.
#INICIANACTIVACIONES
SIMPATIZANTES DE AMLO AGRADECEN CON CAMPAÑA SU TRABAJO EN EL SEXENIO
POR DANIEL CALLEJAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ayer, en distintos puntos de la República Mexicana, se llevó a cabo la primera activación denominada “Hasta siempre Presidente”, organizada por militantes de Morena, en la que se despiden del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador y de su administración.
GERARDO RODRÍGUEZ
Ml ADIÓS. Vecinos de la Benito Juárez se organizaron.
EN OTROS PUNTOS...
l Otra concentración se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución.
#OPINIÓN
Por ejemplo, en la alcaldía Benito Juárez, vecinos encabezados por Camila Martínez, ex candidata de Morena a una diputación, se reunieron en Insurgentes Sur y Félix Cuevas para mostrar su agradecimiento al Presidente, así como promover información sobre las reformas constitucionales y otros programas sociales, que, dijeron, van a continuar en el próximo sexenio.
DE LA MAÑANA ARRANCARON LA ACTIVACIÓN.
A nuestro país no le ha ido tan mal con los republicanos ni tan bien con los demócratas en temas estratégicos
éxico vuelve a estar en el centro de la campaña presidencial de manera muy negativa en EU. El discurso de los republicanos recicla el problema del tráfico de personas y drogas que pasa por la frontera sur de EU. También, en los mensajes del expresidente Donald Trump regresan las amenazas contra el comercio binacional. Por último, los discursos radicales deben preocupar por el impacto negativo a la reputación de nuestro país. Explico cómo esto impacta en nuestros objetivos nacionales. Teoría del gran reemplazo. No es menor que el candidato republicano a la vicepresidencia James D. Vance haya insinuado en un mensaje de campaña hace algunos años que la migración irregular es fomentada por demócratas para ganar electores en estados como Ohio Uso de fuerza militar contra el tráfico de drogas. Es increíble que congresistas y analistas de think tanks republicanos en Washington insistan en el uso de la fuerza militar y la intervención del Departamento de Defensa para reducir el tráfico de drogas. Este tipo de políticas intervencionistas solamente alimentan el sentimiento antiamericano, polarizan a los países y no ayudan al propósito final de reducción de la oferta de drogas. ¿Recuerdan Afganistán y Colombia? El Pentágono no quiere que se declare terroristas a los cárteles mexicanos, porque los obligaría a participar de manera directa en México. También echaría por la borda años de aumento de la cooperación militar entre los ejércitos de ambos países.
El discurso radical debe preocupar por el impacto negativo
Comercio y China. La interdependencia económica que tiene EU con México sigue y seguirá en aumento, por lo que es un tiro en el pie chantajear desde Washington a nuestro país en la materia. México no puede dejar de depender de la noche a la mañana de los insumos de China que se transforman en productos que benefician a la región. Sin embargo, México se juega inversiones que provienen de EU si sigue jugando en la línea extrema con China. La semana pasada el gobierno Joe Biden anunció una gran alianza para la producción de semiconductores que inicia con México pero que también beneficia a los países liberales y democráticos afines a Washington. Hay que recordar que a nuestro país no le ha ido tan mal con los republicanos ni tan bien con los demócratas en temas estratégicos.
•••
AGENDA ESTRATÉGICA 1: Escuchemos con atención qué piensa Kamala Harris sobre México. Biden le encargó una parte de la estrategia migratoria con nuestro país. No será fácil remontar la ventaja que mantiene y sigue ampliando Trump.
AGENDA ESTRATÉGICA 2: Terrible noticia el asesinato de Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la SSC-CDMX. Descanse en paz y solidaridad con sus compañeros y amigos.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
SECRETARIO DE
LA
PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA RODRIGOGUERRA@MAC.COM
La violencia es transversal y palpita como riesgo constante en nuestras sociedades
Desde la antigüedad, los poderes fácticos descubrieron el atractivo de hacer de la violencia un espectáculo. Ya sea con gladiadores, con jugadores de pelota prehispánicos o con series de televisión en Netflix, la violencia se incorpora como un recurso para el entretenimiento, para la catarsis o para la manipulación.
Más aún, los relatos de ficción suelen introducir violencia como recurso para sorprender al amable lector: resulta atractivo “descubrir” que la condición humana puede ser terrible sin previo aviso. Sin embargo, la realidad, más allá de las ficciones, siempre nos depara sorpresas mayores.
Violentar al otro significa no sólo juguetear con el poder e imponerlo (“te aplasté, te humillé”).
La violencia brota luego de la neutralización del otro como sujeto digno, es decir, después de haber habituado a la consciencia y al corazón a “descartar” a los seres humanos como humanos (“tú no tienes rostro, tú no eres como yo”).
El otro deviene objeto, mercancía, instrumento, cuando mi inteligencia ya no logra encontrar criterios de relevancia que permitan la distinción entre “ser-cosa” y “ser-persona”.
El aplanamiento de la realidad, su simplificación a exterioridad pura, facilita que el poder avasalle y destruya.
•TAL VEZ EL ÚNICO DE LOS LÍDERES MUNDIALES QUE SE ATREVE A DESAFIAR ESTA MENTALIDAD SUICIDA ES EL PAPA FRANCISCO QUE DESDE EL VATICANO DICE QUE LA VIOLENCIA NUNCA ES EL CAMINO NI SE DEBE NORMALIZAR.
En los últimos días las noticias fluyen a gran velocidad con hechos violentos por doquier: más muertes de inocentes en los grandes escenarios de guerra – Palestina y Ucrania, por ejemplo –; feminicidios incontables causados en buena medida por enfermas modalidades de afirmación despótica masculina; despenalización del aborto en Puebla; asesinatos realizados por el crimen organizado en diversas partes del país; atentado contra el candidato Donald Trump; migrantes vejados en diversas partes del continente americano, y un largo etcétera. Esta heterogénea e incompleta lista, conforme se coloca sobre la mesa y se amplía, permite observar una escalofriante verdad: la violencia nos es transversal No son “ellos”, somos “nosotros” los que cedemos a la violencia bajo los más inexcusables pretextos y cayendo en las más flagrantes contradicciones
Recuerdo dos conversaciones de hace algunos años: un miembro de un grupo subversivo, lleno de dolor por la pobreza y la exclusión de muchos de sus hermanos indígenas, en un cierto momento alcanza su clímax argumentativo cuando declara: “tenemos que exterminar a los que nos oprimen”.
El segundo caso es también elocuente: un líder “pro-vida”, siempre indignado por ver tantos niños no-nacidos que son sacrificados antes de nacer, defiende ardorosamente la “pena de muerte” y el derecho a la portación libre de armas de fuego. En estos casos, los argumentos racionales, políticos o teológicos a favor del derecho a la vida de “todos, todos, todos”, sirven de muy poco. La “voluntad de no saber” se impone.
La lógica de la violencia que atraviesa la cultura contemporánea, y que penetra en la psicología del vecino, del colaborador en el trabajo, e incluso de las propias familias, nace de una perversión de la razón y del corazón. Uno de los muy escasos líderes mundiales, - tal vez el único -, que se atreve a desafiar esta mentalidad suicida es el Papa Francisco: la violencia nunca es camino. Normalizar, banalizar, “espectacularizar” la violencia genera violencia. Y lo que hoy necesitamos, tanto en México como en el mundo, es paz. Tranquilidad en el orden, sin violencias tácitas o explícitas.
POR VÍCTOR ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL PROCESO INTERNO PRIISTA SÓLO ESTARÁ VIGENTE POR 2 HORAS AÑOS PODRÍA ESTAR AL FRENTRE DE PARTIDO. 8
El PRI abrirá este lunes el registro para elegir a su dirigente nacional por dos horas, es decir desde las 10:00 de la mañana y hasta el medio día. Con ello, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tiene la puerta abierta para postularse nuevamente, a pesar del rechazo de un sector importante de militantes.
El pasado viernes, Alito Moreno agradeció a la Comisión Política Permanente de su partido la autorización para participar en el proceso interno de renovación de la dirigencia nacional para el período 2024-2028. "Lo hacemos convencidos de que el PRI nos necesita a todos listos, unidos y comprometidos para seguir avanzando en la construcción de un partido firme, sólido y opositor, que sin temor a nada lo dé todo para luchar y defender a México. ¡Vamos con todo, será por el bien del priismo!", publicó en redes sociales Alejandro Moreno también amenazó con ir contra de quien lo ha cuestionado.
PROFESIÓN: ECONOMISTA
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INFORMÁTICA CONTABLE
ESTADO: SINALOA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INFORMÁTICO
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRACIÓN
ESTADO: ZACATECAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: NUTRIÓLOGA
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ECONOMISTA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: MATEMÁTICA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERA INDUSTRIAL
ESTADO: SONORA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: POLITÓLOGO
ESTADO: YUCATÁN
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO
ESTADO: GUERRERO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: MERCADÓLOGO
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: NUTRIÓLOGO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
#ASPIRANTESLEGISLATIVOS
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
México necesita al PAN, tanto como el PAN necesita a México
Sabadell, Cataluña Será la primera gobernadora de Guanajuato y le pregunto si recogemos ya los vidrios. Sí, se rompió una barrera y rompimos el “techo de cristal” Gustavo. Pero eso no quiere decir que no existan otros desafíos y retos. Estoy comprometida a impulsar y liderar un enfoque inclusivo y transformador. Abriremos camino, derribando obstáculos y superando barreras. Pondré todo mi empeño, fuerza, capacidad y corazón para responder a la confianza de la gente.
Las elecciones también sirven para calificar a los que se van. ¿Sale aprobado entonces Diego Sinhué?, le cuestionamos.
En la elección se votó mayoritariamente por un proyecto. Respeto profundamente el trabajo realizado por el gobernador. Cada administración tiene sus retos y logros, y es importante reconocer lo que se ha hecho bien, pero también no perder la autocrítica.
Obtuviste un millón 390 mil votos gobernadora García Muñoz Ledo; ¿Qué hay para los que escogieron otra opción?
En cada una de mis responsabilidades siempre asumo un deber y compromiso con cada persona, sin importar su condición, ideología, situación, ubicación o creencias.Gobernaré por igual para todos, independientemente de su elección en las urnas. Seré una gobernadora que sume, no que divida. Le lancé una provocación ¿Consideras un grave problema que tendrás Presidenta y Congreso guinda?
Seré una gobernadora que sume, no que divida
Lo considero como una gran oportunidad para establecer diálogos constructivos y colaboraciones fructíferas. La política es un permanente ejercicio de escucha, apertura y diálogo encaminado a conseguir aquello que responda a las necesidades.
¿Qué debe de suceder en el PAN para que sea de nuevo una opción?
Creo que hay que ser inteligentes, sensatos y, especialmente, autocríticos. Este es un tiempo de reflexión y de unidad Debemos de pensar más allá del momento y entender que las victorias o las derrotas no nos definen; al contrario, nuestros principios, valores e ideales son los que deben guiar nuestros esfuerzos. Debemos ser responsables y demostrar que gobernamos siempre en favor del bien común. Debemos continuar escuchando y respondiendo a las necesidades concretas. México necesita al PAN, tanto como el PAN necesita a México
Me dijiste en una comida, que de ganar serías sensible
Sí Gustavo, seré consciente de las realidades y necesidades. Gobernaré con empatía y comprensión, asegurando que cada decisión beneficie al mayor número de personas y proteja a quienes más lo necesitan. Existen muchos Guanajuatos, pero sin importar esas diferencias, todos somos parte de una misma tierra y compartimos ideales.
COLOFÓN. +Le solicité un mensaje para los lectores de El Heraldo de México: +No les voy a fallar y los invito a ser parte activa de este nuevo comienzo. +Les aseguro que vienen los mejores años de la historia de Guanajuato
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
l Aportaciones de militantes pueden ser de 132 millones de pesos.
l Cada partido nacional podía recibir de sus simpatizantes 42 mdp.
1 2 3
l Ninguno de los candidatos o partidos políticos rebasaron esas cantidades de dinero.
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la contienda electoral del 2 de junio, candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados le apostaron todo a sus campañas, incluso millones de pesos en recursos propios, pero perdieron en las urnas y se quedaron sin escaño y curul. En la fiscalización de los ingresos de los candidatos, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), se observa a varios candidatos a diputados federales y senadores que aportaron dinero para sus campañas, además del dinero público que recibieron por parte de sus partidos políticos. Tal es el caso del senador
#SOBRERREPRESENTACIÓN
LEGISLADORES HAY EN CÁMARA DE SENADORES DIPUTADOS EN LA LLAMADA CÁMARA BAJA. 128 500
Jaime Bonilla, que buscaba la reelección y aportó para su campaña un total de 246 mil 698 pesos, pero perdió en las urnas en su distrito en Baja California.
También resalta el caso del exsecretario de gobierno en Michoacán, durante la administración del PRD, Carlos Herrera Tello, quien propuso dialogar con criminales para pacificar al estado. El michoacano buscaba un lugar en el Senado por Movimiento Ciudadano y se aportó 248 mil 901 pesos, pero perdió frente a la candidata morenista, petista y del PVEM, Reyna Celeste. Entre los candidatos también hubo empresarios que buscaban entrar al Legislativo por medio de partidos políticos. En este caso está el empresario David Saúl Guakil, exaspirante al Senado por MC, en Baja California, quien se aportó a sí mismo poco más de medio millón de pesos, pero perdió en las urnas.
l OPINA. El diputado Jorge Romero Herrera dijo que confian en el trabajo objetivo del INE.
l Jorge Romero Herrera, coordinador de las diputadas y diputados del PAN, instó a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a abrir a la discusión pública el
LO QUE CONSIDERA
l Es falso que la ciudadanía haya otorgado la mayoría calificada al oficialismo.
tema de la sobrerrepresentación en la conformación de las cámaras para la próxima legislatura."Es fundamental que escuchemos voces con distintas opiniones que contribuyan a una definición justa y legal”, señaló. Subrayó la importancia de abordar este asunto, ya que afecta directamente en la equidad y la representatividad del sistema democrático mexicano. REDACCIÓN
LUNES / 22 / 07/ 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#MARTÍBATRES
DAMNIFICADOS DEL 19-S, BENEFICIADOS
POR CINTHYA STETTIN
El jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó la unidad habitacional “Paz Montes de Oca 93”, ubicado en la colonia General Anaya, alcaldía Benito Juárez, la cual resultó dañado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Al hacer entrega de las llaves de los departamentos a las personas beneficiarias, Batres señaló que este complejo habitacional se conforma de tres torres que se conectan entre sí, con 38 departamentos para 24 para familias damnificadas y 14 de redensificación, distribuidos en 7 niveles.
“Es un edificio que está reconstruido con el objetivo de que sea seguro. Regresan entonces a un hogar donde podrán dormir con tranquilidad. Eso es lo más importante de todo”, destacó en la entrega el jefe de Gobierno capitalino.
FOTO: ESPECIAL
● CIMIENTOS. Es parte del programa de reconstrucción.
SE QUEDA PIRÁMIDE MAYA
● Ayer terminó el espectáculo de video, luz y sonido sobre Felipe Carrillo Puerto y la Cultura Maya, proyectado en una réplica de la Pirámide de Kukulkán en la plancha del Zócalo capitalino. A pesar de que ya acabó esta representación, la réplica se quedará hasta el domingo 18 de agosto. CINTHYA STETTIN
●
RECIBIÓ UN DISPARO AL EXTERIOR DE UNA POLLERÍA EN COACALCO. AUTORIDADES BUSCAN AL AGRESOR
l titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Pablo Vázquez informó que fue asesinado Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la dependencia.
EA través de una tarjeta informativa, Vázquez dijo que la mañana de este domingo policías tomaron conocimiento de que Morales re-
cibió un impacto por arma de fuego en inmediaciones de la colonia Coacalco Centro, del municipio de Coacalco, Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, al mando se le aproximó una persona, realizó un disparo en su contra y huyó del lugar. Posteriormente, paramédicos llegaron a diagnosticar al hombre de 40 años, ya sin signos vitales por herida en extremidad cefálica; se acordonó el área y se informó al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del
● AÑOS DE EDAD TENÍA EL MANDO DE LA SSC. 40
TENSIÓN TOTAL
● Elementos de la policía capitalina permanecían en el lugar del asesinato para revisar la zona.
● Se realizó un operativo en el municipio, donde participaron también helicópteros de la SSC.
● El alto mando de la policía investigó el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. 1 2 3
Estado de México para los servicios periciales correspondientes.
“Esta Secretaría condena la agresión (...), ya realiza las investigaciones pertinentes y colaborará con las autoridades ministeriales para identificar al probable responsable”, explicaron.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, lamentó este hecho y dijo que trabajarán en coordinación con el Estado de México para encontrar a los responsables. Asimismo, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, condenó el asesinato y confió en que pronto sean localizados los responsables y llevados ante la justicia.
En tanto, el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo calificó como “un hombre sumamente generoso, extraordinario investigador, y gran amigo”, y condenó el hecho.
#IMPUGNACIONESELECTORALES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
A casi dos meses del proceso electoral, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ya resolvió 32 por ciento de las impugnaciones que presentaron diversos actores políticos.
Lo que significa que de los 134 asuntos que se le presentaron,
ya fueron resueltos 43; y en las próximas semanas continuarán analizando y discutiendo los mismos.
Mientras que 77 por ciento de los asuntos fueron interpuestos por partidos políticos.
De acuerdo con datos oficiales, y con corte al 19 de julio a las 12:00 horas, las 42 impugnaciones para las distintas diputaciones de mayoría rela-
PARA TOMAR EN CUENTA
l Aunque el TECDMX haya resuelto, aún pueden escalar los casos al TEPJF.
l Esto, si el promovente no está de acuerdo con lo emitido por el tribunal capitalino.
1 2 3
l Será la Sala Superior del TEPJF la que dicte una sentencia definitiva.
de junio.
tiva ya se resolvieron 39, con 3 pendientes del distrito 11 de Venustiano Carranza.
Y de los 22 asuntos de inconformidad por la asignación de diputaciones plurinominales, ya se han resuelto tres casos.
Estos últimos promovidos por Verónica Juárez, Juan Antonio Dagnino y Roberto Isaac García, que buscaban revocar el acuerdo aprobado por el IECM,
RECURSOS PRESENTARON EN XOCHIMILCO. 41
pero su solicitud fue rechazada bajo el argumento de que carecen de interés jurídico para controvertir dicha asignación, y en un caso en particular se impugnó el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal. En donde no se han resuelto juicios es en la elección de la Jefatura de Gobierno, por lo que siguen pendientes de resolverse 29 asuntos.
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
COLABORADOR
@VROMOG EL
Representa un nuevo modelo de gobernanza: con garantía de estabilidad política, económica y social
La transición del poder político en la historia de México había sido, en todos los cambios de presidente, un proceso lleno de traiciones, tensiones, incertidumbre, devaluaciones y cambios abruptos que afectaban a la ciudadanía y la continuidad de los proyectos gubernamentales.
En 1994, por ejemplo, Ernesto Zedillo llegó al poder por el magnicidio del malogrado candidato Luis Donaldo Colosio, y a días de haber asumido se produjo “el error de diciembre”, que ocasionó una grave devaluación de la moneda mexicana y generó un pleito con su antecesor que marcó su sexenio.
En la era de la alternancia, Fox no quería dejar a Felipe Calderón, pero gobernó tan mal que lo forzaron a dejarlo como candidato y aunque perdió la elección de 2006, el entonces IFE operó a su favor y, con su “haiga sido como haiga sido”, descaradamente se apropió de la Presidencia, protagonizando una de las transiciones más conflictivas de la historia reciente.
gestión que asegure su finalización exitosa.
La elección de Claudia Sheinbaum como sucesora de López Obrador no solo garantiza esta continuidad, también marca una transición presidencial inédita en México. A diferencia de las administraciones priistas y panistas donde los presidentes entrantes desmantelaban todos los proyectos de sus antecesores para imponer lo suyo, la transición actual se caracteriza por el respeto, la continuidad de los programas estratégicos, el diálogo franco y la plena colaboración institucional. Su enfoque antepone el interés público sobre los intereses personales, ideológicos y partidistas. Desde el anuncio de Sheinbaum como candidata, el partido en el poder y la triunfadora han desplegado una comunicación permanente y abierta con la ciudadanía. El parlamento abierto y las mesas de diálogo han sido instrumentos clave para enriquecer, por ejemplo, la reforma al Poder Judicial e incorporar las voces de los mexicanos en la toma de decisiones.
“La elección de Sheinbaum como sucesora no solo garantiza esta continuidad, también marca una transición presidencial inédita”.
En contraste, la actual transición entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), representa un punto de inflexión sin precedentes en la historia política mexicana. Se trata de una transición tersa, democrática, abierta, transparente y, sobre todo, que garantiza la continuidad de los proyectos esenciales, porque pondera el interés público y la soberanía nacional. Desde que AMLO asumió la Presidencia, en 2018, instrumentó una serie de políticas y anunció proyectos estratégicos de gran envergadura, destinados a transformar para bien la vida de las y los mexicanos. No obstante, algunos requieren de obras complementarias y de una
Este nivel de apertura, nunca antes visto, refuerza la legitimidad del proceso de sucesión presidencial. La colaboración entre AMLO y CSP también se refleja en la estructura del equipo de transición, con la inclusión de siete integrantes del anterior gabinete en el nuevo.
A diferencia de otros sexenios, donde integrantes de los equipos del saliente y del entrante solían operar de manera independiente y hasta perversa, ahora se conformó un grupo mixto de trabajo que facilita la transferencia de conocimientos y garantiza continuidad en la instrumentación de políticas públicas. Estamos viviendo una transición que representa un nuevo modelo de gobernanza: con garantía de estabilidad política, económica y social y, al mismo tiempo, que sienta las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos los mexicanos.
● El mexicano Noel León se subió al podio en el circuito Hungaroring, de la Fórmula 3, durante el gran premio de Hungría. El volante mexicano de Alessandros Racing consiguió la segunda posición. Es casi un hecho que seguirán los logros.
● Un sujeto llamado Daniel Batalla Martínez condujo en estado de ebriedad un automóvil que finalmente chocó y se hundió en un canal de Xochimilco, lo que provocó la muerte de las tres mujeres que lo acompañaban en el vehículo.
● La gimnasta japonesa Shoko Miyata, quien fuera capitana del equipo de gimnasia artística, fue echada de los Juegos Olímpicos de París 2024 porque fue sorprendida fumando y bebiendo alcohol, consideradas conductas antideportivas.
A la 4T le puede convenir que esta cláusula se aplique por coalición y no alcanzar mayoría calificada en la Cámara de Diputados: la esperanza de una mejora es más poderosa que el cambio en sí
La ilusión de que la 4T es capaz de mejorar la vida de las y los mexicanos, puede ser más favorable que la implementación como tal de sus políticas de cambio Tal como escribió Nietzsche: “La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre”.
En este sentido, si Morena quiere, desde el gobierno, seguir siendo la esperanza de México, debe sostener la motivación del intento.
Mostrar su empeño en transformar al país y señalar a quienes le ponen obstáculos.
Desde esta perspectiva, quizás sea más favorable para la alianza oficialista que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), bajo la interpretación de la cláusula de sobrerrepresentación, no avalen su mayoría calificada en la Cámara de Diputados Federal. Esa que le permitiría aprobar modificaciones a la Constitución. En caso de ser así, la 4T tendrá dos culpables principales a señalar: a las autoridades electorales por
MARÍA ISABEL ROMERO MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA ESTADO DE CRISIS
Te invito a pensar en las crisis como oportunidades de desarrollo, crecimiento y madurez
Hola, hola, ¿Cómo estás hoy? Definamos crisis o La gota que derramó el vaso “Situación frustrante y/o dolorosa que se presenta de manera constante o inesperada” nos mueve de nuestra zona de confort y rutina.
Pensemos lo siguiente: Después de tres a cuatro meses de haber experimentado la crisis del nacimiento, con los cuidados y ayuda de su entorno, el bebé restablece la confianza básica, que mantenía en el vientre de la madre, ésta se deriva de la relación-protección (Aceptación-cuidados) recibida —generalmente de la madre—. (Madre-simboliza ampliamente nuestra cultura y contexto) Es por dicha razón que las personas necesitamos darnos un
MARLENE MIZRAHI COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI
impedir que su bancada tenga más de tres cuartas partes de las curules y a los partidos de oposición en caso de que voten en contra de sus iniciativas.
El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están por definir si dicha norma se aplicará por partido en lo individual – como está en el texto – o por coalición – que sería una interpretación de ésta.
La primera, le daría a Morena, PVEM y PT mayoría calificada y la segunda mayoría simple. Surge la duda por el cambio que hubo en las boletas electorales.
Anteriormente, el emblema de las coaliciones aparecía en la papeleta, de forma que la sobrerrepresentación se aplicaba también para ellas.
Ahora, los partidos se muestran por separado.
oficialista tendría una sobrerrepresentación de casi 20 puntos.
Se estaría construyendo una super mayoría a través de una fórmula artificiosa, cuando la representación proporcional se hizo para compensar a las minorías.
Con todo, es de reconocerse la matemática electoral que facultaría a la 4T tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
“Con todo, es de reconocerse la matemática electoral que facultaría a la 4T tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados”.
La disposición específica que, con la asignación de plurinominales, un partido político no puede tener un porcentaje mayor al 8% de legisladores que el porcentaje de votos que recibió en las urnas. Si se aplica por partido, la alianza
tiempo después de experimentar una crisis, el cual dependerá del tipo de crisis, además de los recursos con los que contemos para lograr el restablecimiento, la falla o desatención de los momentos y experiencias dolorosas, podría ser un factor importante para predisponernos hacia la vulnerabilidad. Te invito a pensar en las crisis como algo más, que una situación dolorosa, pues también son oportunidades de desarrollo, crecimiento, madurez y aprendizaje. En la vida experimentaremos diversas crisis y, aunque pueden dejarnos vulnerables, podemos superar cada una de ellas con el apoyo y dedicación suficientes. Al final, son parte de la evolución —como el nacimiento— nos ayudan a fortalecernos y explorar otras posibilidades. (Trae a tu mente alguna situación crítica que considerabas no podrías resolver pero que finalmente si hayas podido superar. ¿Qué situación era? ¿Qué hiciste para solucionar el problema?¿Cómo te sentiste al lograr superar dicho conflicto? Estarás de acuerdo conmigo que en situaciones de vulnerabilidad o crisis tendemos a hacer aquello que nos suele generar más problemas; esto sucede por
Esto porque los 300 espacios de mayoría relativa son otorgados a la candidatura que más votos recibió en las urnas, mientras que los 200 de representación proporcional se asignan de acuerdo con el sufragio de los partidos. Esto permite que, por ejemplo, aunque la diputación ganadora sea del PVEM, haya obtenido su triunfo con votos de Morena y, por lo tanto, se beneficia a este último con más espacios plurinominales.
Viendo a futuro y con el objetivo de prolongar la esperanza, podría ser más beneficioso para la 4T que la cláusula de sobrerrepresentación se aplique para coaliciones y no para partidos.
falta de autoconocimiento de las reacciones automatizadas o habituales, que se activan y movilizan por el impulso de sobrevivencia y conservación. Ansiedad.
Para evolucionar y trascender las crisis, es importante permitirse experimentar la incertidumbre, desconcierto, duda, fragilidad, miedo, etc.
Cuando algo nos inquieta y nos sentimos o estamos fuera de nuestra zona de confort, el cerebro recibe una señal de alerta Crisis “que le indica una necesidad a satisfacer, dicha señal nos motiva a realizar una acción/conducta, para satisfacer y recompensar la tal necesidad insatisfecha.
“En la vida experimentaremos diversas crisis y, aunque pueden dejarnos vulnerables, podemos superarlas con el apoyo y dedicación suficientes”
Obviamente al realizar la conducta lo que estamos buscando es alcanzar el placer y evitar el displacer, muchas veces elegimos lo inmediato, influenciados como estamos hoy día por los tiempos modernos, la facilidad y velocidad con la que recibimos y elegimos soluciones —sociales, médicas o psicológicas que a veces resultan parciales o momentáneas, nuestro cerebro mantiene el sistema de alerta encendido. Estas y otras preguntas las iremos planteando y contestando paso a paso, acompáñame.
MAURICIO FARAH
ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
Sin rencores, ejerció el poder sin persecuciones ni venganzas, y en la conformación de su gobierno aplicó la inclusión que tanto demandaba
La libertad no puede ser lograda a menos que las mujeres hayan sido emancipadas de todas las formas de opresión. Nelson Mandela
Acaba de celebrarse, el pasado 18 de julio, el aniversario 106 del nacimiento de Nelson Mandela, un hombre que incidió en su época y trascendió más allá de su tiempo, gracias a su vida y obra, dedicadas a su lucha en favor de la inclusión, la igualdad de derechos, la libertad y los derechos humanos
Aun cuando muchas de las facetas de su trayectoria son ampliamente reconocidas fuera de su país, otras no lo son tanto, como por ejemplo sus esfuerzos por la igualdad de género, la que, sostenía, no sólo era una causa de justicia social, sino también condición indispensable para el desarrollo sostenible y la paz duradera.
Arribó a la presidencia de Sudáfrica luego de una lucha social de décadas y después de 27 años de prisión, de la que supo salir sobreponiéndose a su resentimiento, convencido de que después de liberarse de las rejas tenía que librarse del odio, pues era la única manera de ser verdaderamente libre.
Sin rencores, ejerció el poder sin persecuciones ni venganzas, y en la conformación de su gobierno aplicó la inclusión que tanto demandaba. Fue siempre un ejemplo de congruencia, dando continuidad, ya en el poder, a las causas que defendió desde la oposición.
Dos años después de haber asumido la presidencia, promulgó la quinta constitución de Sudáfrica que, entre otros muchos derechos socioeconómicos, garantizaba la igualdad de género y prohibía la discriminación por motivos de género, a la vez que establecía un marco legal amplio para proteger los derechos de las mujeres en todas las esferas de la vida pública y privada.
Durante su gobierno se expidieron leyes que cambiaron la vida, la participación y la protección de las mujeres, como la ley de igualdad de empleo, la ley de violencia doméstica y la ley de matrimonios consuetudinarios.
Mediante este entramado legal se prohibió la discriminación de género en el trabajo y se promovió la igualdad de oportunidades laborales; se reconoció el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; se dio validez formal a los matrimonios tradicionales africanos y se otorgaron derechos y protecciones a las mujeres, como el derecho a la propiedad y la herencia.
“Promovió, asimismo, programas para que las mujeres tuvieran acceso igualitario a la primaria, secundaria y estudios superiores”.
Promovió, asimismo, programas para que las mujeres tuvieran acceso igualitario a la primaria, secundaria y estudios superiores, así como iniciativas de apoyo a las mujeres trabajadoras y emprendedoras.
Entre otras destacadas integrantes de su gobierno, están Frene Ginwala, presidenta de la Asamblea Nacional de Sudáfrica; Gillian Slovo, ministra de servicios penitenciarios; Geraldine Fraser-Moleketi, de Bienestar Social y Población; y Phumzile Mlambo-Ngcuta, de Recursos Minerales y Energía.
Como opositor, Nelson Mandela rompió moldes y paradigmas; como presidente, reestructuró de fondo el régimen sudafricano, de tal manera que la mayoría de sus políticas prevalecen, en beneficio de la libertad, la inclusión y la paridad de género.
● MICROSOFT DIJO QUE EL APAGÓN DEL FIN DE SEMANA AFECTÓ LA OPERACIÓN DE 1% DE LAS MÁQUINAS CON WINDOWS
POR ENRIQUE TORRES
l apagón digital del 19 y 20 de julio en todo el mundo por la actualización del software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike en el sistema de Microsoft afectó la operación en bancos, aerolíneas,
Edente de seguridad de sistemas operativos y empresas de Microsoft, David Weston a través del blog corporativo.
empresas, escuelas, gobiernos y algunos servicios de emergencia a nivel mundial, pues se estimó afectó a 8.5 millones de dispositivos.
"Estimamos que la actualización de CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows, o menos de 1 por ciento de todas las máquinas Windows", dijo el vicepresi-
● MIL 400 VUELOS CANCELADOS EL VIERNES EN ESTADOS UNIDOS.
● CAYÓ EL VALOR DE LAS ACCIONES DE CROWDSTRIKE EN NUEVA YORK . 3 11%
"Aunque el porcentaje fue pequeño, los importantes impactos económicos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que gestionan muchos servicios vitales", justificó.
El sector aéreo fue uno de los más afectados, en total, unos tres mil 400 vuelos fueron cancelados el viernes en Estados Unidos, según datos de la web Flightaware.com, lo que representa la peor jornada para el tráfico aéreo este año en el país.
¿QUÉ PASÓ?
● Las computadoras con Windows se vieron afectadas.
● Fue por una actualización del software de la firma CrowdStrike.
● La afectación se registró principalmente en el sector aéreo.
En México, datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indican que los grupos aeroportuarios GAP, OMA y ASUR reportaron 582 demoras y 75 cancelaciones de vuelos, mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró 575 demoras y 54 cancelaciones, en dos días.
En la frontera entre México y Estados Unidos se suspendieron los cruces por unas horas, con retraso en la operación . El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, afirmó que el fallo también "provocó un paro cardíaco en la cadena de suministro de la industria automovilística".
Con información de AFP.
l PRESENCIA. Foton pertenece al Grupo BAIC, de los más grandes fabricantes de vehículos de camiones, carga, vanes y pickups.
MODELOS, LOS QUE FUERON PRESENTADOS. 5 LA MARCA APUESTA POR EL MERCADO DE LAS PICKUPS
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La familia de pickups Foton Tunland compite en México en un segmento cada vez más creciente.
Esto, a través de cinco modelos para distintos estilos de vida, que integran una gama que se ubica entre los 446 mil pesos, hasta un millón doscientos mil pesos.
De acuerdo con cifras de la compañía de origen chino, en el país se proyecta vender alrededor de 120 mil pickups en 2024.
El objetivo de Foton es apostar por volumen, ofreciendo experiencia diferenciada al cliente a través de los modelos E5, G7, G9, V7 y V9.
Así lo mencionaron los directores de la marca, en el marco de la presentación de la gama Tunland, en Guadalajara, ante invitados de su red de distribuidores, prensa y clientes potenciales.
Los ejecutivos de Foton México develaron los automóviles y hablaron de los planes para la nueva gama de pickups, así como de los logros que la compañía china ha tenido en su historia.
#OPINIÓN
Nada sencillo ha resultado para el gobierno el mandato de recuperar los hospitales que funcionan mediante Asociaciones Público-Privadas
esde el gobierno federal se traza un camino que lejos de generar confianza da paso a la incertidumbre en materia de salud e inversión, me refiero a la “recuperación” de los hospitales que funcionan mediante Asociación Público-Privada en el ISSSTE.
Como sabe, las “negociaciones” son encabezadas por el equipo que ahora comanda Bertha Alcalde Luján, el problema es que en su momento se captó participación extranjera para financiar dichas obras, y todo indica que no se cuenta con terreno parejo para llegar a consensos.
A la vista que el INDAABIN procedió de forma unilateral con el respectivo avalúo, y agregue que la suma propuesta no abarcaría el valor de las inyecciones de recursos que realizaron los inversionistas de otros países en varios hospitales.
En su momento se captó participación extranjera para financiar las obras
Ante estas condiciones, la percepción es que lejos de tratarse de un diálogo orientado al acuerdo entre las partes, la dinámica es autoritaria y de una expropiación simulada en la que se echan atrás contratos que se vislumbraban a largo plazo, y que supuestamente estaban respaldados por el gobierno federal.
Esta no es la primera vez que se daría una percepción de riesgo, lo que por supuesto expone al país a ahuyentar a la inversión extranjera directa. En ese contexto los primeros anuncios del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo no dejan de aparecer la proyección de certeza, cumplimiento del marco jurídico y la protección de los derechos de propiedad.
Usted dirá si la “recuperación” de los nosocomios
propicia seguridad para la atracción de nuevos capitales en una época donde la llegada de recursos desde otras latitudes resulta fundamental para dar vida a nuevos proyectos de desarrollo, fortalecimiento de infraestructura y crecimiento económico. De esta forma, mientras México aparece como un terreno menos próspero y de menor respeto a los acuerdos, también se abre la puerta a afectaciones en la creación de empleos bien remunerados y dignos, además que se da un golpe a las posibilidades de propiciar derrama económica generalizada, incluso ante las estimaciones de rentabilidad de la mano del nuevo sexenio. ¿Se solidificará el atractivo de México como tierra fértil para los negocios o se apostará por la inestabilidad? Es pregunta.
LA
DEL DINERO
El reciclaje de plásticos es una solución imprescindible para enfrentar el desafío medioambiental. Así, el Segundo Encuentro de Recicladores, organizado por ANIPAC que lleva Marlene Fragoso destacará los avances y retos del sector. A pesar de reciclarse un millón 682 mil toneladas de plásticos anualmente hay mucho más por hacer. Por ello, ese foro que arranca el miércoles próximo abordará entre empresarios y actores del sector casos de éxito sobre tecnificación e innovación que han permitido posicionar a México como líder en Latinoamérica en esa materia, además de hablar sobre medidas para incrementar las tasas de reciclaje, además de reducir residuos y emisiones de gases de efecto invernadero.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
ANABELL AVENDAÑO SALAZAR *
*COORDINADORA DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN INSTITUCIONAL DEL IMSS
@TU_IMSS
Se abordaron temas prioritarios, como el abasto de medicamentos e insumos médicos mediante la revisión del Consumo Promedio Mensual
• SE RECONOCIERON LOS AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LEGADOS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, QUE PROTEGERÁN LA SALUD DE LOS MEXICANOS CON Y SIN SEGURIDAD SOCIAL, COMO EL INTERCAMBIO DE SERVICIOS ENTRE IMSS, ISSSTE E IMSSBIENESTAR PARA APROVECHAR LA CAPACIDAD SECTORIAL INSTALADA
Con la finalidad de promover una visión integral en la salud de los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha desarrollado una metodología de trabajo entre Nivel Central y Desconcentrado más horizontal, interactiva e interdependiente, que ha permitido, a través de la coordinación y concertación, establecer un marco institucional para mejorar los servicios que presta a sus derechohabientes con resultados concretos.
Las reuniones regionales forman parte del nuevo modelo de operación institucional, cuyos elementos soportes están fundamentados en el análisis territorial y análisis de los procesos de manera transversal, los cuales exigen crear un sistema de mejora continua para alcanzar estándares de calidad y rediseñar procesos para satisfacer las demandas de los derechohabientes.
Bajo esa perspectiva, en las sextas reuniones regionales del IMSS se abordaron temas prioritarios, como el abasto de medicamentos e insumos médicos mediante la revisión del Consumo Promedio Mensual y de las recetas emitidas de manera manual.
También se dio seguimiento a la incorporación de la nueva categoría de “Enfermera General Clínica”, lo que representa un acto de justicia para el gremio.
En la reunión de trabajo también se reconocieron los avances en la implementación de legados de la actual administración, que protegerán la salud de los mexicanos con y sin seguridad social, como el intercambio de servicios entre IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para aprovechar la capacidad sectorial instalada, de los servicios de Consulta Externa, Urgencias, Código Infarto, Hemodiálisis y Radioterapia
Asimismo, se concretaron los proyectos estratégicos de conservación que permitirán mejorar la atención médica desde la primaria hasta la alta especialidad, priorizando las acciones integrales en aspectos de imagen y operación de equipo médico y electromecánico.
Durante las reuniones también se plantearon estrategias para mejorar la percepción ciudadana y los procesos institucionales en materia de guarderías, infraestructura social, incapacidades, productividad de sistemas médicos, atención de auditorías, recaudación, cumplimiento de obligaciones y regularización patronal.
El resultado del cumplimiento de los consensos adoptados se sumará a los ya alcanzados en las cinco reuniones regionales anteriores, los cuales mejorarán la productividad y, a su vez, responderán a las necesidades y expectativas de los derechohabientes.
● La actividad de los cibercriminales representó la mayor amenaza en el primer semestre de 2024 1 2 3
● Han sofisticado sus ataques para vulnerar los servicios de transferencias electrónicas
● En el secuestro de información, buscan que la víctima pague para evitar se publiquen sus datos
LOS MÁS GRAVES
INCIDENTES CIBERNÉTICOS RELEVANTES REPORTADOS A BANXICO EN EL PRIMER SEMESTRE.
INCIDENTES CIBERNÉTICOS DESTACADOS REPORTADOS EN 2023.
2 4 10
INCIDENTES CIBERNÉTICOS RELEVANTES FUERON REGISTRADOS EN 2021.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los grupos cibercriminales, el secuestro de datos y el robo de información de tarjetas bancarias de los clientes para su venta en foros clandestinos de internet, son las principales amenazas cibernéticas detectadas en el primer semestre del año, de acuerdo con Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el Índice de Riesgo de Ciberataques en México se han registrado dos incidentes cibernéticos relevantes en el primer semestre del año, mientras que el año pasado detectaron cuatro incidentes cibernéticos relevantes en instituciones financieras. Así, de acuerdo con dicho Índice, la actividad de grupos cibercriminales representó la amenaza más significativa durante el primer semestre de este año, los cuales han intensificado y sofisticado sus ataques para vulnerar
los servicios de transferencias electrónicas que ofrecen las entidades financieras.
Esta es una amenaza derivada de actividades delictivas dirigidas a aprovecharse de los sistemas informáticos que brindan servicios a los clientes de las instituciones, con la finalidad de obtener recursos económicos en cuentas bancarias controladas por los atacantes.
● Los cajeros automáticos han sido atacados, indican datos de Banxico.
● Una sociedad financiera popular reporto afectación en transferencias electrónicas. REPORTE DE BANXICO 1 2
El secuestro de datos o ransomware fue la segunda amenaza de mayor relevancia durante el periodo, ataques que han logrado afectar los canales electrónicos y los sistemas de las sucursales de una entidad financiera, generando retrasos en la entrega de servicios y molestias a clientes al impedir las transacciones.
El fin del software malicioso es secuestrar información sensible de un sistema informático, a fin de que la víctima pague por el rescate de los datos o evite su publicación en foros clandestinos de Internet.
Otros riesgos considerados en dicho índice son: el ciberespionaje, una amenaza cuya finalidad es extraer información sensible de instituciones gubernamentales o de grandes corporaciones.
#PRÁCTICASSOSTENIBLES
SADER DESTACÓ SU TRABAJO EN ESTA ADMINISTRACIÓN,
#CONCANACOSERVYTUR
SEÑALAN QUE ESAS EMPRESAS PUEDEN FORTALECER SUS INGRESOS CON DIGITALIZACIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha en este sexenio políticas y acciones sin precedentes, como la capacitación a más de 100 mil agricultores en la implementación de prácticas sostenibles y resilientes, enfocadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, dijo que estas acciones buscan impulsar la actividad primaria sostenible, bajo la visión de que la agricultura es parte de la solución del cambio climático.
Destacó que por primera vez se reconoció la importancia del recurso suelo, por lo cual se creó dentro del organigrama de la Secretaría una Dirección General de Suelo y Agua, ya que representa la única alternativa en el sector para combatir el CO2.
Otra de las acciones fue poner en marcha la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), para fomentar los conocimientos, la ciencia y la investigación de manejo sostenible para la recuperación y conservación del recurso suelo, y así crear conciencia sobre su importancia.
POR YAZMÍN ZARAGOZA EJES ESTRATÉGICOS TIENE EL ENASAS. 7
En México, 52 por ciento de los ingresos nacionales provienen de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), las cuales suelen ser negocios familiares, mismas que pueden impulsar sus ingresos a través de la digitalización y el uso de plataformas como Uber o Airbnb.
Así lo señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) en un encuentro con empresas digitales, donde reveló que su uso potencia a las Pymes.
En tanto, Daniel Rosado, asociado senior de Políticas Públicas de Uber, destacó que del total de empresas registradas con ellos, 60 por ciento de los comercios registrados en la plataforma de delivery, son pequeños negocios familiares.
l MICRONEGOCIOS. De las Pymes registradas en Uber, 60 por ciento son familiares.
on el objetivo de prevenir y controlar los factores de riesgo en el trabajo por el manejo manual de cargas, Cementos Moctezuma trabaja en la transición de sacos de 50 a 25 kilogramos de cemento.
Esta acción impulsa la construcción de un país con entornos saludables, seguros e higiénicos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-0361-STPS-2018, debido a que en México los trastornos musculoesqueléticos representan casi la mitad de las enfermedades laborales.
“Uno de los factores de mayor valor que consolida a la industria de la construcción es el recurso humano y su talento, de ahí la importancia de disminuir los factores de riesgo. Esta transición en el peso se llevó a cabo gracias a la innovación en la infraestructura de cada una de nuestras plantas cementeras. Tenemos como prioridad seguir creando juntos oportunidades sólidas de negocio y operando, como siempre, de acuerdo con la normatividad”, señaló José María Barroso, director general de Cementos Moctezuma.
La transición de los productos envasados inició en 2023 y actualmente están disponibles en 80% del territorio mexicano, con ello, Cementos Moctezuma es la primera empresa en este ramo que ya cuenta con todos sus productos en esta presentación.
1,303 PERSONAS
530 CENTROS
FORMAN PARTE DEL EQUIPO CALIFICADO DE CEMENTOS MOCTEZUMA.
MILLONES
LA CEMENTERA ES LA PRIMERA
DE TONELADAS AL AÑO ES LA CAPACIDAD TOTAL INSTALADA DE SUS 3 PLANTAS CEMENTERAS.
l Hay mayor seguridad e higiene en entornos
l Mejora las condiciones de salud ocupacional.
l Disminuye lesiones en trabajadores, causadas por sobreesfuerzos físicos.
DE DISTRIBUCIÓN
PUNTOS DE VENTA
ABASTECEN A 95% DE MÉXICO.
La empresa es la primera cementera en tener una nueva presentación de menos kilogramos en 80% del territorio nacional.
LUNES / 22 / 07 / 2024
HERALDODEMEXICO. COM.MX
HERNIA DISCAL
Problema en el disco cartilaginoso entre los huesos de la columna vertebral. Ocurre cuando un disco de la columna es forzado y puede ejercer presión sobre los nervios.
Dolor, entumecimiento y debilidad que se extiende desde la espalda baja hasta una o ambas piernas causado por la compresión de la raíz del nervio ciático.
Cementos Moctezuma inició con la transición de sacos de 50 a 25 kilogramos en todos los productos envasados.
Se publica la NOM-0361-STPS-2018 para prevenir factores de riesgo en el trabajo, pero no entró en vigor por la pandemia. 2023
4 5 6
DISTENSIÓN
MUSCULAR
Ocurre cuando un músculo es sometido a un estiramiento exagerado y parte de este se desgarra. Pueden ocurrir en la zona lumbar y el músculo posterior al muslo.
PROTUSIÓN
DISCAL
Ocurre cuando el disco invertebral se desplaza hacia afuera de su posición, presiona los nervios o estructuras circundantes y genera dolor de espalda, piernas o entumecimiento en las extremidades.
LUMBALGIA
Rotura o distensión de un músculo o ligamento, incluye daño en los discos intervertebrales y movimiento incorrecto de las articulaciones de la columna vertebral causando dolor agudo.
CONTRACTURA
Tensión o rigidez de las fibras musculares principalmente en piernas, espalda y cuello que causan dolor localizado, entumecimiento, inflamación o limitación del rango de movimientos.
ARTURO ÁVILA
#OPINIÓN
Tiene una formación científica por la UNAM, su compromiso con la investigación la ha llevado a ser reconocida a nivel nacional e internacional
n un hito histórico para México, Claudia Sheinbaum será la primera mujer en ocupar la Presidencia de México a partir del 1 de octubre próximo. Con una trayectoria sólida y una visión progresista y demócrata, la doctora Sheinbaum ha demostrado ser una lideresa capaz, seria y profesional, que la colocan en una posición única para dirigir al país.
ESu madre, Annie, académica de origen búlgaro; su padre, Carlos, ingeniero químico y empresario de la curtiduría. Desde temprana edad y desde el hogar comenzó a conocer diversas luchas sociales, sindicales, académicas. De niña, combina educación con charlas de sobremesa en casa acerca de política. El movimiento estudiantil de 1968 es tema de la familia y se convirtió en asunto de interés para sus primeros años en la UNAM, en el CCH Sur. Hay testimonios que afirman que Claudia acompañaba, desde niña, a su madre a la cárcel de Lecumberri a visitar estudiantes y profesoras que fueron presos políticos.
En 1986 llega el momento decisivo, se convirtió en protagonista del movimiento estudiantil más importante de la segunda mitad del Siglo XX. Alumnos de la UNAM conforman el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) para oponerse a reformas propuestas por el rector Jorge Carpizo, quien planteaba cuotas de inscripción. Sheinbaum es parte de los líderes visibles del CEU que impulsan una inédita huelga, logran la anulación de las reformas y que se convoque a un Congreso Universitario. En asambleas y debates del CEU y en el Congreso Universitario se forjó una generación de políticos que al paso de los años fundaría partidos, conquistaría la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dominaría el Congreso capitalino y haría historia con su llegada a la Presidencia. Claudia, además de esta sabiduría propia de sus experiencias personales y de lucha, tiene una formación científica por la UNAM y un doctorado en ingeniería energética. Los recientes acontecimientos en EU, donde los políticos se han sumergido en una serie de acontecimientos, sobre todo escándalos, dejan ver la necesidad de hombres y mujeres capaces de llevar la conducción de México a nuevos estadios de desarrollo, con cambios que anticipa la geopolítica, relocalización de inversión, SEGURIDAD NACIONAL y migración. Claudia Sheinbaum tendrá de frente estos retos que también son oportunidades. Su pasado respalda su liderazgo y en una de sus primeras participaciones de política exterior ha dejado claro que México seguirá pidiendo respeto a su soberanía, caso concreto con las palabras de Donald Trump sobre México, y falta de cuidado que tuvo para clarificar si hablaba de Biden (retirado de la contienda presidencial) o Marcelo Ebrard, cuando lanzó varios insultos hacia alguno de ellos. Sin importar a quien atribuía esos calificativos el candidato casi octogenario, la doctora ha mostrado que tendrá de frente, a quien sea que sea Presidenta o Presidente de EU, a una mujer de acero, con valores y humanista, preparada y lista para llevar a México a prosperidad compartida y para como Jefa de Estado saque lo mejor de esa relación bilateral.
#ENEROAMAYO
LA SECTUR INFORMÓ QUE LLEGARON A CUARTOS DE HOTEL MÁS DE 34 MILLONES
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que en los primeros cinco meses de
l PLAYA. Se recibieron 14.7 millones de turistas.
EN CINCO MESES
l El número de cuartos ocupados promedio alcanzó 263 mil 908 unidades.
Tien una trayectoria muy sólida y una visión progresista y demócrata
2024, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 34.3 millones de turistas. De estos, 24.5 millones fueron turistas nacionales, que significa 71.4 por ciento del total; mientras que 9.8 millones fueron extranjeros, lo que representó 28.6 por ciento del total en los 70 centros monitoreados por DataTur.
#OPINIÓN
Royal Caribbean utiliza plantas de ósmosis inversa para convertir agua salada en dulce, y trata aguas residuales
n el marco de la entrada en operación de su nuevo megacrucero Utopia of the Seas, tuve la oportunidad de platicar con Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean, quien me compartió algunos compromisos de la compañía con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
EPor ejemplo, Royal Caribbean utiliza plantas de ósmosis inversa para convertir agua salada en agua dulce y trata todas las aguas residuales a niveles que permiten que el líquido sea potable. Schneider destaca que la empresa no descarga basura o residuos sólidos en el mar; todos los deshechos son reciclados o procesados.
La empresa tiene objetivos claros hacia 2050 para lograr cero emisiones netas y utilizar combustibles de transición como metano y amoníaco.
Lo mismo pasa en Coco Cay —isla privada—, en donde se utiliza un sistema de tratamiento de aguas residuales humanas que recicla 99 por ciento del agua para riego o fertilizantes.
De hecho, Lezama Espinosa ha demostrado un fuerte compromiso con el fortalecimiento del turismo y las inversiones en Quintana Roo en el marco de lo que llama La Nueva Era del Turismo No es secreto para nadie que en Quintana Roo, el turismo es el motor de la economía y fuente de ingresos de miles de hombres y mujeres, y que es un sector que ha sido impulsado por la gobernadora desde el primer día de su administración. Y es justo en este contexto que el mercado mexicano es crucial para Royal Caribbean, con un enfoque en destinos como Cozumel y Costa Maya. Se menciona que 75 por ciento de los viajes de la compañía van al Caribe, y 95 por ciento de los pasajeros provienen del mercado estadounidense.
Quintana Roo ha demostrado compromiso con la inversión
En cuanto a México, la firma apuesta fuerte, y esto se refleja en varias iniciativas. La compañía ya trabaja en mejorar el manejo de residuos sólidos en Cozumel, iniciativa que incluye la donación de una trituradora de vidrio avanzada que convierte el vidrio en arena.
Este esfuerzo es parte de un enfoque más amplio para preservar las culturas locales mientras expande su presencia en el país. Cabe destacar que Schneider mencionó el apoyo significativo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para los proyectos de Royal Caribbean en la región.
Este enfoque ha llevado a la expansión de terminales y a la planificación de nuevas rutas y productos en la región. En marzo pasado, la línea de cruceros anunció una importante inversión de 75 millones de dólares para construir el Royal Beach Club Collection en Cozumel, que tendrá su apertura en 2026. Este nuevo desarrollo promete ser un atractivo importante para los turistas que buscan experiencias únicas y sostenibles. La compañía está desarrollando la clase Icon, con el primer barco Icon of the Seas ya en operación y Star of the Seas próximo a lanzarse.
Para 2026, se espera el lanzamiento del Icon 3 coincidiendo con la apertura del Royal Beach Club en Cozumel.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
LUNES / 22 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENCHIAPAS
POR LIZETH COELLO
Luego de permanecer nueve días resguardados en el auditorio de la comunidad Tzanembolom municipio de Chenalhó, Chiapas; fueron evacuados 107 habitantes por violencia y trasladados a un refugio temporal en San Cristóbal de Las Casas.
El pasado 10 de julio por la noche hombres armados irrumpieron la localidad y abrieron fuego contra las viviendas, por lo que las 20 familias huyeron.
El pasado 16 de julio elementos de Protección Civil fracasaron realizaron el primer intento de evacuar a las personas. Fue por ello que hasta este fin de semana que elementos de Protección Civil estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado aplicaron el protocolo de atención humanitaria a los pobladores de Chenalhó
FOTO: ESPECIAL
● PROTOCOLO. Fueron custodiados por seguridad estatal.
RUMBO AL SUEÑO AMERICANO
● Cerca de mil personas provenientes de diferentes países partieron la mañana del domingo en caravana desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, a Tapachula, a fin de seguir su trayecto a la frontera norte, con destino a Estados Unidos. Pidieron a autoridades mexicanas no ser deportados a sus países de origen REDACCIÓN
CONGRESO LOCAL APROBARÁ HOY LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO VILLA DE POZOS; HAY AMPAROS SIN RESOLVER, DENUNCIAN OPOSITORES.
Pese a la oposición de residentes de Villa de Pozos, este lunes el Congreso de San Luis Potosí avalará la creación de municipio 39 de esa entidad.
La iniciativa, impulsada por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y por el presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Fernández Martínez, del PVEM, será aprobada en fast track, a pesar de dos recursos de suspensión que aún falta
por resolver por el Poder Judicial. Legisladores promotores de esta iniciativa presumen que fue avalada por unanimidad en las comisiones legislativas; aunque el descontento de la población es otro.
De acuerdo con ciudadanos, el atractivo para autoridades es la zona industrial asentada ahí.
Según el INEGI en el censo poblacional 2020, Villa de Pozos los 148 mil 729 habitantes que tiene esa zona representan el 16.2 por ciento de la población total del municipio de San Luis
● DE LA MAÑANA, INICIARÁ LA SESIÓN.
1 2 3
MÁS ANOMALÍAS
● Especialistas jurídicos y la Ciudadanos Observando esperan que no se apruebe.
● Consideran que faltó consultar a residentes del municipio de Cerro de San Pedro.
● Pidieron esperar la resolución a amparos presentados por ciudadanos.
Potosí. En ingresos, por derechos de agua, Villa de Pozos tan solo en el primer semestre de 2023 recaudó 39 millones 446 mil 402 pesos, según información del organismo operador metropolitano Interapas. Por Impuesto Predial fueron 42 millones 22 mil 531 pesos. En total, sus ingresos a junio de 2023 fueron de 110 millones 543 mil 180 pesos.
CASO SIMILAR Vecinos de Villa de Pozos recordaron que en octubre de 2015, el entonces gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge envió al Congreso Local la iniciativa para crear el municipio 11 de esa entidad: Puerto Morelos, el cual fue avalada fast track por el Congreso Local, a pesar de las inconformidades de residentes y de los recursos judiciales presentados.
#PUEBLA
● Con la operación de 10 líneas que transportarán a un promedio de 100 mil personas por mes, que tendrán conexión con ocho estados y que realizarán de 120 a 150 corridas diarias, el gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de operaciones de la nueva Central Camionera del Sur, que transformará la movilidad y brindará a la población más opciones de traslado.
BENEFICIO PARA LA GENTE
● El gobernador destacó que además de generar movilidad, también se crearon empleos.
El gobernador puntualizó que, para dicha obra, el Estado no destinó ni un solo recurso, ya que los 170 millones erogados fueron inversión privada, lo que demuestra la confianza de las y los empresarios en la entidad para desarrollar iniciativas.
Sergio Salomón reiteró que la Central Camionera del Sur es una evidencia de que el gobierno que encabeza trabaja en unidad y suma a los diferentes sectores de la población para ejecutar acciones que garanticen el progreso en Puebla.
A esta ceremonia asistieron directivos de Mobility ADO-CAPU y Grupo Estrella Roja. REDACCIÓN
#MICHOACÁN
● Elementos de Seguridad Penitenciaria del Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”, protestaron la mañana del domingo para exigir la destitución de Ignacio Mendoza, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán.
Los oficiales se agruparon en la entrada principal del Penal de Alto Impacto, donde colocaron
ENTIDAD BAJO FUEGO
● Este estado es uno de los que tiene más elevados índices de violencia.
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN
Iván Arturo Rodríguez Rivera concluirá en unos días su encargo como diputado federal con más pena que gloria.
PTRABAJO EN CONJUNTO
● El gobernador recorrió las instalaciones de la nueva Central.
cartulinas en las que también exigen mejoras salariales, más contratación de personal y un alto a la “tortura” que presuntamente se ejerce contra los reclusos.
Ante la manifestación de los servidores públicos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), inició una investigación asentada con el número CEDH/11900/2024-ACT,
La protesta de los custodios en el penal conocido como “Mil Cumbres”, se suma a la manifestación que en días pasados, con la misma consigna, realizaron oficiales penitenciarios del Cereso “El Bordonal”, en el municipio de Lázaro Cárdenas. CHARBEL LUCIO
CRECE LA PRESION
● Custodios de al menos dos centros de reclusión han protestado.
recedido de una serie de actos característicos de un junior, como el de ser demandado por la madre de su hija por insolvencia alimentaria, así como el haber enfrentado denuncias por violencia intrafamiliar, además de delitos como robo, daño patrimonial y lesiones, tanto en la Ciudad de México como el Estado de México, Iván Arturo Rodríguez Rivera concluirá en unos días su encargo como diputado federal con más pena que gloria Con todos los antecedentes y negativos en su haber, Rodríguez Rivera asumió en 2018 como diputado federal vía representación proporcional, y por segunda ocasión en el 2021, en la LXV legislatura que expirará el 31 de agosto próximo. Ocurrente como ha sido toda su trayectoria política y al no ser considerado por el Partido Acción Nacional para seguir viviendo del erario y lograr tener fuero para contener una serie de acusaciones en aún enfrenta tanto en el terreno personal como en el laboral, en la sesión de Congreso del 27 de febrero pasado, Iván Arturo anunció que dejaba de pertenecer al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional para ser diputado sin partido, momento que aprovechó para lanzase con todo en contra del dirigente nacional de ese partido, Marko Cortés, de quien dijo, carecía de liderazgo y buen juicio.
Enfrenta acusaciones en el terrno personal y en el laboral
El capricho le duró 21 días a Rodríguez Rivera, los mismos días que, se insiste, buscó afanosamente integrarse a las filas de Morena o el Partido Verde Ecologísta de México, que finalmente no consiguió, y después de reflexionar que sin partido político no es nadie, durante la sesión de Congreso del 20 de marzo informó que dejaba de ser diputado sin partido y que se integraba nuevamente al grupo parlamentario de Acción Nacional.
Iván Arturo Rodríguez Rivera, quien operó en el 2015 durante la campaña a presidente municipal del entonces panista Edgar Armando Olvera Higuera, adquirió diversos compromisos de tipo económico para financiarla y lograr el triunfo.
Este ejercicio lo llevó a cabo con políticos como el priista David Sánchez Guevara y empresarios. Uno de ellos fue Alberto Castillo, socio de la franquicia Ford en Ecatepec, a quien benefició triangulando con la arrendadora Lumo la compra de unidades, que finalmente terminaron en Naucalpan…AÚN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: La burocracia mexiquense de vacaciones…
LA DE HOY: El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, se encuentra de visita en Washington D.C. , donde este lunes iniciará actividades en la Organización de Estados Americanos (OEA), en donde participará con una ponencia en la que dará a conocer lo que se ha hecho en Metepec para disminuir los índices delictivos y lograr ser uno de los municipios con cero trata de personas… HASTA LA PRÓXIMA
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera Caravana por el Bienestar Animal, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Perro, y reiteró que con las distintas autoridades de procuración y administración de justicia afinan una iniciativa para proteger y sancionar a quienes dañen a los animales.
En el primer cuadro del Centro Histórico de Toluca, la mandataria estatal y parte de su gabinete caminaron al lado de sus mascotas, entre ellos los que han adoptado junto a protectoras de animales.
Además, Gómez Álvarez participó en una feria que se llevó a cabo en la explanada de la plaza Morelos, donde hubo demostración de los grupos caninos de la Secretaría de Seguridad (SS). Ahí visitó los stands de diversas organizaciones civiles que se dedican al rescate de animales y el área de esterilización de perros y gatos.
En su mensaje, la mandataria mexiquense anunció que la Caravana por el Bienestar Animal se realizará de manera constante, porque reconoció que se debe dar justicia a los seres sintientes y se tiene una gran responsabilidad, compromiso y falta de justicia.
Llamó a la sociedad que en este Día Mundial del Perro se debe cuidar, proteger y convivir con los animales.
LUNES 22 / 07 / 2024
AYUDA INTEGRAL
1 2 3
l El gobierno estatal mantiene reuniones con protectoras de animales.
l El objetivo es mejorar las leyes y garantizar el bienestar de este sector.
l Se realizarán más caravanas para crear conciencia en la gente.
#CONTRAELMALTRATO
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL PERRO, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ Y FUNCIONARIOS ESTATALES CAMINARON JUNTO A SUS MASCOTAS
POR GERARDO GARCÍA
Delfina compartió la historia de seis de los perritos que ha rescatado, entre ellos Axapusco, Morena, Duvalín, Sultán y Comino, sobre quienes dijo que son
FOTO: GERARDO GARCÍA
#MAMÁTESTIFICA NORMALISTA
ejemplo de vida y corazón y reprobó que muchos como ellos, a pesar de su nobleza, terninen en la calle o en refugios. Reconoció a las protecto-
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Adopten un perrito o gatito, para ellos representa una mejora en su calidad (de vida). A cambio nos darán mucho amor’
DE LOS HOGARES MEXICANOS TIENEN MASCOTAS.
ras y rescatistas por la labor de resguardar a los perros y gatos, donde admitió que el proceso de adopción es difícil, pero expresó a los mexiquenses que valen la pena. Por otra parte, la titular del Ejecutivo mexiquense adelantó que afinarán la propuesta de ley para el cuidado y no maltrato animal, con dichas asociaciones y con el apoyo a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Comentó que el proyecto será presentado ante la Cámara de Diputados estatal, para su eventual aval
La agresión que le quitó la vida al normalista Brayan Isidro no era la primera, así lo reveló la madre del joven estudiante de la Normal Rural "Lázaro Cárdenas del Río", de Tenería, en Tenancingo Esta información fue dada a conocer durante la audiencia de vinculación a proceso en contra de Saúl Adán "N", por su probable intervención en el delito de homicidio calificado
ESTUDIANTES GOLPEARON A BRAYAN. 70% 4
En junio, Brayan le dijo a su mamá que sus compañeros lo golpearon tan fuerte que le dieron 15 días de descanso. Según el testimonio de cuatro alumnos, a Brayan lo golpeaban tres compañeros con tubos y palos; ellos al verlos huyeron, pero Saúl siguió golpeándolo hasta que se lo quitaron de encima; a éste se le dictó prisión preventiva. GERARDO GARCÍA l MEDIDA. Prisión preventiva, a Saúl "N".
#TRANSPORTEPÚBLICO
LA PRIMERA VEZ QUE SE TOMA UNA DECISIÓN ASÍ EN LA ENTIDAD, ASEGURA SIBAJA
POR GERARDO GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, reveló que cancelaron las primeras seis concesiones en el transporte público, por hechos de tránsito, a través de la "Cruzada por el Transporte Público". Asimismo, reportó que sacaron de circulación más de 5 mil unidades
Calificó el hecho como histórico, porque esto nunca había ocurrido en pasadas administraciones, pese a que la ciudadanía había demandado que se realizaran este tipo de acciones en contra del sector.
Se trata de seis concesiones involucradas en hechos de tránsito y las cuales se encuentran en proceso de revocación por la Dirección de lo Contencioso.
LOS DAN DE BAJA EN SISTEMA
l Daniel Sibaja dice que el número es "menor", pero es sólo el comienzo
l Adelanta que seguirán trabajando en acciones concretas a favor de la seguridad 1 2 3
l Habrá sanciones contra concesionarios que no cumplan con la normatividad, afirma.
l PROGRAMA. Con la "Cruzada por el Transporte Público" detectan irregularidades.
Éstas son de varias regiones, entre ellas casos como en la México-Puebla, donde murió una persona, y otro en Ecatepec, donde el operador se fugó.
Los operativos de la "Cruzada por el Transporte Público" se llevan a cabo en las cuatro delegaciones en las que se dividió la entidad; derivado de ello también se han sacado de circulación 5 mil unidades irregulares,
MIL UNIDADES FUERON SACADAS DE CIRCULACIÓN. 5
piratas, entre otras cosas, por falta de licencia, por no tener seguro vigente o por invadir el carril del Mexibús.
Sibaja González aclaró a la opinión pública que estos casos mandan un mensaje: que habrá sanciones en contra de concesionarios que no cumplan con la normatividad y que pongan en peligro a los usuarios, como a la población en general
POSIBLES
GRETCHEN WHITMER GOBERNADORA DE MICHIGAN
ALGUNOS DE ESTOS GOBERNADORES DEMÓCRATAS PUEDEN ESTAR EN LA LISTA DE KAMALA PARA ACOMPAÑARLA EN LA VICEPRESIDENCIA
GAVIN NEWSOM GOBERNADOR DE CALIFORNIA
J. B. PRITZKER GOBERNADOR DE ILLINOIS
LUNES / 22 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
NO ESTABA CLARO AÚN SI LA VICEPRESIDENTA SERÁ LA CANDIDATA. LOS REPUBLICANOS EXIGEN QUE EL PRESIDENTE RENUNCIE A SU CARGO
REDACCIÓN Y AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que se hará a un lado como presunto candidato demócrata para la contienda presidencial de 2024 y respaldará a la vicepresidenta Kamala Harris para que sea la nominada del partido.
"Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato", dijo Biden en una carta en la red social X. Kamala, tras recibir el respaldo
#KAMALA HARRIS
l AÑOS DE EDAD TIENE KAMALA HARRIS. 59
MÁS DEL HARRIS
1
l 2011 a 2017: Fiscal general del estado de California.
JOSH SHAPIRO GOBERNADOR DE PENSILVANIA
ANDY BESHEAR GOBERNADOR DE KENTUCKY
PRIMERA MUJER DE COLOR EN BUSCAR LA PRESIDENCIA
2 3
l 2020: Biden nombra a Harris su compañera de fórmula
l 2024: Destaca como defensora del derecho al aborto.
de Biden, se apresuró a declarar que su intención era "ganar la nominación" del Partido Demócrata.
"Haré todo en mi poder para unir al Partido Demócrata – y para unir a nuestra nación– para derrotar a Donald Trump y su extremista Proyecto 2025", afirmó Harris.
Sin embargo, a pesar del respaldo de Biden, sigue sin estar claro si Harris se convertirá en la candidata, o qué proceso seguiría el Partido Demócrata.
El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, respaldó a Harris para sustituir a Biden como candidata en las presidenciales del 5 de noviembre Biden ganó todas las primarias
La presunta candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, votó en contra el acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y como Fiscal General de California, de 2011 a 2015, enfrentó de primera mano problemas de narcotráfico.
En 2020, dijo que "en un go-
MÁS DE SU CAMINO POLÍTICO
l La primera mujer en la historia de EU en ser vicepresidenta.
HARÉ TODO EN MI PODER PARA UNIR AL PARTIDO Y DERROTAR A DONALD TRUMP ’.
KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA
y caucus estatales a principios de este año y sólo perdió el territorio de Samoa Americana. Al menos 3,896 delegados se habían comprometido a apoyarlo.
El demócrata, de 81 años, engrosa así el club muy restringido de presidentes de EU salientes que tiraron la toalla en su intento por conseguir la reelección. Pero es el primero en hacerlo a estas alturas de la campaña. Y el único que tuvo que darse por vencido por las dudas sobre su agudeza mental, tras un debate con Trump. Las principales figuras demócratas se apresuraron a ensalzar el legado de Biden, tras la histórica decisión. El expresidente Barack Obama lo calificó de "patriota de la más alta clase", aunque se abstuvo de apoyar a Harris.
La expresidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, lo calificó de "estadounidense patriota". Encabezados por el presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, Trump y algunos pesos pesados del Partido Republicano señalaron su deseo de ver a Biden fuera de la Presidencia, asegurando que no tiene las capacidades para gobernar el país.
bierno de Harris, no se firmaría ningún acuerdo comercial a menos que protegiera a trabajadores de EU y al medio ambiente". En 2021, en su primera visita oficial a México como vicepresidenta, puso sobre la mesa: la urgencia de instrumentar una reforma laboral alineada con lo que se contempla en el T-MEC, la
CREO QUE LO MEJOR PARA MI PARTIDO Y PARA EL PAÍS ES QUE ME RETIRE DE LA CONTIENDA’.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
aportación de recursos, y habló de terminar con la corrupción y de fortalecer la seguridad de los puertos mexicanos.
Según, Los Angeles Times, "una posible lectura del gobierno mexicano sería interpretar que eso es un reclamo y que no se estaban atendiendo esos temas". JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#REACCIÓNMUNDIAL
EBRARD Y OTROS POLÍTICOS RECONOCIERON LA INTEGRIDAD DEL PRESIDENTE JOE BIDEN
REDACCIÓN
Después de que Joe Biden anunció que se bajaba de la carrera electoral, se desató una ola de reconocimientos.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo "conozco al presidente Biden desde hace años. Es un gran hombre y todo lo que hace está guiado por el amor por su país. Al mandatario y a la primera dama: gracias".
El próximo secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, destacó que "siempre es de reconocerse el valor de la integridad, más aún cuando va de por medio el destino político propio. Mis respetos".
Mientras, el embajador de EU en México, Ken Salazar, resaltó los años de trabajo junto a Biden, de quien dijo "posee un perfil de alta valentía".
El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció a Biden su apoyo durante décadas "al pueblo israelí".
El premier polaco Donald Tusk le rindió homenaje a Biden, quien hizo "la democracia más fuerte", según él.
El canciller alemán Olaf Scholz dijo que la decisión del Presidente merece "respeto".
El premier británico Keir Starmer afirmó que "respeta" la decisión de Biden e hizo un tributo a la extensa carrera política. Rusia externó que se mantenía atenta.
AGRADEZCO AL PRESIDENTE BIDEN POR TOMAR MEDIDAS AUDACES DE APOYO A UCRANIA. Y ELOGIÓ SU DECISIÓN’.
VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El Presidente, aunque convencido de que tenía la capacidad para continuar en la brega, se rindió ante las presiones internas y la realidad política
l presidente Joe Biden se rindió ante las presiones partidistas, la realidad política y la evidencia de que ante sus partidarios y la ciudadanía estadounidense, su edad y aparente fragilidad lo llevaban a una derrota en noviembre ante el republicano Donald Trump. Biden anunció su respaldo a la candidatura de la vicepresidente Kamala Harris, que era hasta ahora la más obvia decisión, pero también una que deberá ser ratificada por la Convención Nacional Demócrata de Chicago, el 19 de agosto. Con todo, el respaldo abierto de Biden le da una ventaja casi imposible de superar. No fue una decisión fácil y durante los últimos días Washington se vio inmerso en una oleada de rumores y contrarumores en torno a lo que parecía una creciente división demócrata en vísperas de una elección que ellos mismos han calificado como clave para la continuación de la democracia en Estados Unidos. Biden mismo dedicó buena parte de su gobierno tanto a fortalecer una economía estadounidense golpeada por la epidemia de COVID-19 como a restablecer confianza y reconstruir las alianzas de EU con otros países, en especial los europeos, así como apoyar a Ucrania contra la invasión de Rusia. La renuncia de Biden a seguir su campaña arroja una sombra de duda sobre algunas de sus propuestas de gobierno, incluso varias relacionadas con medidas para mejorar, incluso regularizar, la situación de migrantes indocumentados en Estados Unidos y las formas del diálogo con México, que Trump promete cambiar drásticamente. Biden, pese a todo, no parecía tener opción. Aún a pesar de su confianza en que podría derrotar a Trump una segunda vez, su partido no estaba convencido y ya en junio había comenzado no solo a dudar, sino a tomar distancia respecto a su candidatura.
EBiden, pese a todo, no parecía tener opción
A principios de los años 90, cuando Joe Biden era un senador en ascenso y estaba en el segundo puesto en orden de importancia del Comité de Relaciones Exteriores, lamentaba en privado que el senador Clayborne Pell, a sus más de 70 años, se aferrarse a la posición a pesar de su creciente incapacidad para desempeñarla. La historia fue publicada recientemente por una publicación política especializada y fortaleció los llamados por su retiro. Biden llegaría a ser vicepresidente y vicepresidente de los Estados Unidos, pero desde principios de año se vio atacado y criticado por su edad y su aparente fragilidad física. No obstante, ganó fácilmente la abrumadora mayoría de delegados a la convención del próximo agosto en Chicago. Pero en las últimas semanas, frente a un aparato partidista preocupado ya hace tiempo, encuestas apretadas aunque consistentemente negativas, afectado por sus problemas de expresión y reacción en el debate del 27 de junio con el republicano Donald Trump y luego durante una conferencia de prensa, el presidente Biden se vio ante una creciente presión reflejada en públicos llamados para renunciar. Biden, aunque convencido de que tenía la capacidad para continuar en la brega, se rindió ante las presiones internas y la realidad política.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
l Se contemplan unos 48 mil espectadores en el Estadio de París.
l El cuerpo de seguridad, recibió ayuda de oficiales españoles y británicos.
l La venta de entradas, ha batido el récord de Atlanta en el año 1998.
l La calidad del agua del río Sena, pasó la prueba de limpieza.
#JUEGOSOLÍMPICOS
mostrando una voluntad sincera de paz".
El Pontífice subrayó el poder unificador del deporte, afirmando que "tiene un gran poder social, capaz de unir pacíficamente a gente de distintas culturas".
El deporte también tiene una gran fuerza social, capaz de unir pacíficamente ta a las personas’.
que los atletas, con su espíritu deportivo, sean mensajeros de paz y modelos valiosos para la juventud.
"No olvidemos los martirizados de Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y muchos otros países en guerra. No olvidemos que la guerra es una derrota", concluyó el Papa Francisco en su discurso.
#VENEZUELA
l En medio de la contienda electoral venezolana, la estrategia del presidente de la Asamblea Nacional y jefe de campaña de Nicolás Maduro, Jorge de Jesús Rodríguez Gómez, se ha enfocado en un mensaje que genera miedo y amenazas sobre los electores. Este enfoque se refleja en las recientes declaraciones de Maduro, quien advirtió que "si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, la más grande victoria se verá el 28 de julio". REDACCIÓN
EN LA MIRA DE LA OPOSICIÓN
l En una misa, los candidatos de derecha, llamaron a la unidad del país.
El papa Francisco expresó su esperanza de que los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos sean una oportunidad para que los países en conflicto sigan el ejemplo de los antiguos griegos, y declaren una tregua durante la competición.
En su tradicional plegaria del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Francisco destacó que, "según la tradición antigua, que las olimpiadas sean una oportunidad para establecer una tregua en las guerras, de-
Esta reflexión llega a pocos días de la ceremonia de apertura de las 33° olimpiadas en París, donde 205 delegaciones de atletas desfilarán en más de 80 barcos en el río Sena. Además, el Francisco hizo un llamado a los fieles para que oren por la paz, recordando los conflictos en diversas partes del mundo. Esto se da en un contexto donde la Iglesia católica cuenta con el 17% de fieles en Europa.
El Papa expresó su deseo de que los Juegos Olímpicos sean un símbolo del mundo inclusivo que se aspira a construir y
Las guerras actuales han dejado, tras su paso, un sin fin de vícitimas por el mundo. Anteriormente, el jerarca católico había velado por las infancias en hospitales en Gaza y pidió un alto a las confrontaciones en Medio Oriente, Ucrania y algunos otros países de Asia.
Con este mensaje, Francisco espera que el espíritu olímpico inspire una pausa en los conflictos y promueva un diálogo sincero hacia la paz global.
París se encuentra afinando detalles para recibir a atletas de todo el mundo en los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. Por su parte, los Paralímpicos serán del 28 de agosto al 8 de septiembre.
EL SEMINARIO DE CULTURA
MEXICANA PRESENTA LA EXPOSICIÓN GABRIEL
MACOTELA 70 AÑOS DE ALGARABÍA, PRIMERA RETROSPECTIVA DEL PINTOR
POR AZANETH CRUZ
AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Alo largo de 50 años, Gabriel Macotela (Gua dalajara, 1954) ha explorado temas como el paisaje y las ciudades, pero, sobre todo, a la figura humana, a través de sus diversas formas y técnicas. Aho ra, por primera vez, se presenta una retrospectiva de su obra en la muestra 70 años de algarabía el Seminario de Cultura Mexicana, con la que, además, se celebran sus siete décadas de vida.
La exhibición, que permanece hasta septiembre en el recinto conforma por más de 70 obras del artista, entre pintura, gráfica, es cultura y maquetas; la mayoría son piezas prestadas por el fotógrafo mexicano Rogelio Cuéllar, quien además de ser uno de sus grandes amigos, es en sus palabras mayor coleccionista.
“Empecé a pintar desde muy joven y nunca me había detenido a realizar una revisión de mi trayec toria, por lo que me encuentro con obras que pensé que no volvería a ver y con otras que no recordaba de mis distintas etapas; todas permiten, de alguna manera, en tender mi evolución”, contó
Y añadió: “en la exhibición per siste el paisaje, la ciudad, las cons trucciones y la figura humana en todas las formas, en lo abstracto, lo no abstracto, lo monocromático en una infinidad de formas y técni cas que me han llevado a explorar cada parte del arte”.
En este punto de su carrera, dijo se encuentra replanteando su tra bajo y está pensando en abordar otros temas como la violencia, la guerra, la crisis climática, la crisis humanitaria y la conciencia.
“Quiero que cada día mi arte exprese la realidad que vivimos en México y América Latina, tocar temas que lleven al cuestionamien to”, señaló Macotela
Finalmente, dijo que confía mu cho en la juventud del país, por ello, con esta muestra busca “acercarme a ellos a través del arte, y espero que con la nueva presidenta se fortalezca el apoyo a la cultura”.
DATOS CLAVE
l Macotela trabaja en su autobiografía, a publicar en 2025.
l Ha desarrollado un discurso críti co referente a la realidad.
OBRAS CONFORMAN LA 75
LUNES / 22 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ISRAEL NAZARIO LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO
#GABRIEL MACOTELA
AÑOS
#LANZAMIENTO
LA GRAN PRODUCCIÓN OPERÍSTICA DEL GUERRERO CUITLÁHUAC, CANTADA EN NÁHUATL, YA ESTÁ EN PLATAFORMAS
PARA SABER
l La obra fue comisionada e impulsada por Clara Brugada, entonces alcaldesa de Iztapala, hoy jefa de Gobierno electa.
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cantata Épica Cuitlahuatzin, que narra el papel del guerrero Cuitláhuac durante la Conquista española, en particular el episodio histórico conocido como la Noche Triste, estrenada en 2002, está disponible en las plataformas digitales
El álbum, que se dio a conocer recientemente, se conforma por 27 pistas con las 13 escenas de la cantata, con arias, coros, duetos, tercetos, danzas y pa-
l MONTAJE. Más de 150 artistas le dieron vida a la gesta heróica.
sajes celebratorios.
La obra del compositor mexicana Samuel Zyman, con libreto de Samuel Máynez y asesoría de Patrick Johansson, está cantada en náhuatl, ha sido calificada como una pieza con “música de vanguardia, muy accesible, rítmica y emotiva, con instrumentos contemporáneos,
DATO CLAVE
l Se estrenó en 2022, en la Macro Plaza de Iztapalapa; luego en el PBA.
pero con acentos de instrumentos prehispánicos”, contó la escritora Sabina Berman
En este sentido, el crítico musical José Noé Mercado dijo que “Cuitlahuatzin refleja la inquietud del pueblo azteca ante presagios funestos que condicionan su futuro”
Asimismo, indicó que la obra
RAÚL BASULTO ALCALDE IZTAPALAPA
El lanzamiento del disco representa un esfuerzo más por salvaguardar este trabajo artístico’
reluce la vulnerabilidad indígena y su mirada cósmica “donde la adversidad es asumida como designio irremediable, mientras que los sonidos de la partitura acompañan a los rituales, a los momentos ceremoniosos, a las resoluciones que despiertan un espíritu heroico y dibujan un horizonte épico que no solo producen las arengas, sino también los mismos acontecimientos históricos ya conocidos en las páginas nacionales”. Finalmente, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, indicó que el álbum “representa un esfuerzo más por salvaguardar este trabajo artístico”, el cual fue producido por la alcaldía. La obra contó con la Orquesta Camerata Metropolitana, la Sociedad Coral Cantus Hominum, y los grupos Tribu y Yodoquinsi.
POR GADDIEL CORTES TORRES
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La banda de rock zapoteca Dizá conquistó España, gracias a su singular estilo musical. Ellos se presentaron en la Fundación Casa de México en España, el pasado 6 de julio en Madrid, el vocalista de la agrupación, Dagoberto Melchor mencionó, “es un sueño hecho realidad, llegar a otro país y hacerlo con nuestra música, llevar el zapoteco a otro continente y que la gente ya nos conociera fue mágico, nos llevamos la grata sorpresa de que muchos españoles llegaron a nuestros conciertos”. Respecto a la importancia de llevar la cultura zapote-
LUNES / 22 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
ca fuera de México expresó, “es una responsabilidad enorme, la única finalidad de nuestra banda es preservar nuestra lengua, que nuevas generaciones se interesen en hablar nuestras lenguas, porque desgraciadamente se ha ido perdiendo y tenemos el temor de que se olvide, nuestra misión es hacer que la gente canté canciones en zapoteco”.
l Son originarios del pueblo San Pablo Güila, Oaxaca
l En agosto lanzarán un nuevo sencillo, con una colaboración
MÁS DE LA BANDA 1 2 4 DE AGOSTO LA BANDA SE PRESENTARÁ EN EL MARCO DE LA GUELAGUETZA.
Dizá, es el proyecto musical integrado por Dagoberto Melchor, Noel Luis, Jonathan Hernández y Pablo Antonio, el cual busca preservar la lengua zapoteca a través del rock, además de aspirar a convertirse en embajadores de su cultura y llevar el orgullo indígena a distintos rincones del mundo. Acerca de cómo surgió la idea de crear un grupo de rock en zapoteco Melchor recordó, “empezamos desde chavos, tocando en español, somos músicos empíricos, comenzamos a crear canciones en nuestra lengua, a veces, muchos cantamos en otro idioma sin saber que decimos y se nos ocurrió escribir canciones en nuestra lengua madre, fue mágico,
ya teníamos letras inéditas y decidimos pasarlas de español a zapoteco”. Y añadió, “fue un reto enorme, no podíamos traducir las canciones literalmente a zapoteco porque perdía el sentido, si lo traduces tal cual no se entiende el mensaje que quieres dar. Desde entonces decidimos armar las canciones en zapoteco, olvidarnos del español”, aseguró el vocalista.
Y agregó, “nos hemos inspirado en leyendas, mitos, por ejemplo, tenemos una canción de un nahual que viene por las almas de las personas y es algo que sigue pasando donde vivimos, plasmamos todas las tradiciones de nuestro pueblo en los temas”.
#FESTIVAL
EL CANTANTE DE HERMOSILLO, SONORA SE PRESENTÓ EN LA ARENA GNP SEGUROS, DEL PUERTO
Con éxitos propios y un gran número de covers, Carin León conquistó al público del Ola Fest, en la Arena GNP Seguros de Acapulco, un festival organizado para mostrarle a los locales y turistas que la ciudad está de pie, tras el devastador paso del huracán Otis el año pasado.
Nueve mil quinientas personas cantaron y bailaron cada una de las más de 40 canciones que el intérprete ofreció durante casi tres horas, recordando a ídolos como Juan Gabriel, Joan Sebastián y hasta Hombres G.
¿QUÉ PASÓ?
l El Ola Fest inició el 19 de julio, con la Orquesta filarmónica de Acapulco.
l Rosy Arango y Rafael Negrete acompañaron a la orquesta.
l CONCIERTO. El tema "Hasta que me olvides", de Luis Miguel fue parte del evento.
El encargado de encender los motores fue Braulio Mata, quien recibió con sus temas a las personas que luciendo tejanas y sombreros se apresuraban a tomar sus asientos. Carin salió a las 22:40 horas, y de inmediato fue ovacionado por el público.
HORAS FUE LO QUE DURÓ EL CONCIERTO DE CARÍN.
"Secuelas de amor" y "Alguien mejor", de su álbum Inédito, fueron los primeros temas.
“Arriba Acapulco”, saludó el cantante e invitó a la gente a disfrutar la noche, pues quería que se armara una fiesta, incluso él, entre canción y canción
aprovechó para tomar un trago, haciendo un recorrido por cada uno de sus discos con hits como "Como lo hice yo", "Te vi con él" y "Entrégame tu amor". Como amante de la fiesta y de las estrellas nacionales, no pudo dejar de incluir clásicos como "La farsante", de Juan Gabriel o "Si tu amor no vuelve", además se escucharon, éxitos como "Te lo agradezco", el cual canta originalmente con Kany García.
Esta mezcla de temas propios y covers subían y bajaban el ambiente del show, algunos eran muy festejados por el público, como "Te quiero", de los Hombres G, o "Talento en TV" y "Huitlacoche", este último hizo que varias personas bailaran en los pasillos de la arena. Pero "El tóxico" y "La primera cita" hicieron que todas las voces se unieran en una sola. Para la segunda canción invitó a su amigo Alejandro Lozano.
“Esta noche es especial, porque aparte de la borrachera, tenemos al compositor de esta canción, Alejandro Lozano, no saben lo que le debemos a este señor, es de los mejores que conozco”, afirmó y aplaudió La fiesta siguió con un popurrí de Joan Sebastián, el show terminó con "A medio vivir" y "Quisiera saber".
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rafael Márquez apunta cada vez más a la Selección Mexicana, para formar parte del nuevo cuerpo técnico, tras la destitución de Jaime Lozano, al hacerse oficial su salida del Barça Atlètic, equipo que dirigió durante dos años.
A través de un comunicado, el club blaugrana confirmó la salida del exdefensa michoacano, quien vivió su segunda experiencia como entrenador con la filial culé, después de dirigir al equipo juvenil del RSD Alcalá.
“El director técnico mexicano ha llegado a un acuerdo con el FC Barcelona para la desvinculación de su contrato, para emprender un nuevo reto profesional”, refirió el documento publicado.
Con el equipo de la Ciudad Condal, al que llegó en el verano de 2022, completó dos temporadas y 82 partidos en total, con un balance de 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas. El pasado 25 de junio, el conjunto dijo que Márquez había sido renovado hasta el 30 de junio de 2025.
Esos nuevos horizontes, a los que se refirió el Barça, parecen estar en la Selección, como auxiliar técnico de Javier Aguirre, a quien diversas fuentes lo colocan como el nuevo estratega del Tricolor, rumbo al Mundial 2026.
La apuesta por parte del cuadro nacional es recomponer el camino en los siguientes dos años. Posteriormente, nombrar entrenador a Rafa para el siguiente ciclo mundista; lo mismo que le ofrecieron a Jaime Lozano antes de su despido. Márquez fue dirigido por el Vasco en el combinado azteca en dos ocasiones, en las Copas del Mundo de Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010. En ambos torneos, México fue eliminado en los octavos, vs. Estados Unidos y Argentina, respectivamente.
De confirmarse esta dupla en el timón, se van a juntar el considerado mejor técnico mexicano y uno de los mejores jugadores del país, junto a Hugo Sánchez.
Ambos tienen un gran historial en Europa. En el caso del Kaiser por su palmarés, donde figuran una Champions, cuatro Ligas de España y una Copa del Rey, todos con el FC Barcelona.
45 años, la edad del legendario futbolista mexicano. 147 encuentros disputo como seleccionado nacional. 1 final dirigió como técnico del conjunto español.
PASES EN CORTO
l Fue director deportivo del Atlas, durante un año, luego de su retiro
l Su último partido en el Tri fue ante Brasil, en los octavos de Rusia 2018
JUGADORES QUE IMPULSÓ
YAMAL
#PREMUNDIALSUB20
l UNIÓN. El equipo auriazul ha demostrado química, y un buen funcionamiento, en el comienzo del torneo.
PUMAS SIGUE INVICTO, LUEGO DE SUMAR SU TERCERA VICTORIA, EN CUATRO JUEGOS, EN EL CERTAMEN
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la fuerza de su futbol, y la que le inyectaron 20 mil 854 fanáticos en el Olímpico Universitario, Pumas volvió a darle la espalda a la derrota en casa, para imponerse una vez más, 2-0 sobre la juventud del Pachuca, en duelo de la Fecha 4 del Apertura 2024. El cuadro universitario llegó a 13 partidos sin perder como local, en fase regular, y a cuatro en fila sin caer ante su rival de ayer, que sumó su primera derrota como visitante en seis duelos, luego de tres tirunfos y tres empates. Los de la UNAM tuvieron un mal inicio con la temprana salida
PASES EN CORTO
1
Pumas es colíder, antes de la suspensión del torneo por la Leagues Cup
2
Pachuca sólo ha ganado uno de sus últimos seis juegos oficiales
perdieron
la
de Leo Suárez por lesión, pero no cayeron en la trampa cavada por los Tuzos. Antes del descanso, Ulises Rivas puso el primer tanto; en la reanudación, César Huerta marcó de penalti, y desató el “Olé, olé, olé, olé, Chino, Chino!”. Esas mismas voces pidieron el ingreso de Guillermo Martínez, en lugar del otra vez abucheado Rogelio Funes Mori, quien registra 16 enfrentamientos sin anotar, en Ciudad Universitaria.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El silbatazo inicial del Premundial Sub 20 de la Concacaf marcó el comienzo del sueño mundialista de México. El Tricolor, bajo la dirección de Eduardo Arce, venció 4-0 a Haití, en su debut, rumbo a Chile 2025.
La escuadra nacional busca redimirse después de no haber clasificado para el Mundial de Argentina, en 2023, un fracaso que aún pesa en la memoria de jugadores y aficionados.
Desde la creación del torneo en 1977, la Selección Mexicana ha quedado fuera en seis ediciones; su mejor desempeño en la primera edición, Túnez 1977, donde fue subcampeón.
Una goleada para abrir el torneo fue perfecto. El gol de Yael Padilla marcó un partido que fue controlado y posteriormente amarrado con los tantos de Heriberto Jurado, Xavier Biscayzacú y Amaury Morales.
Ubicado en el Grupo C, el combinado azteca se prepara para enfrentar a Guatemala, el miércoles, antes de cerrar la fase de grupos vs. Panamá.
TIENEN BAJAS #LIGAMX l EL MEXICANO JUAN CARLOS CORTÉZ VA A JUGAR LA PRETEMPORADA CON EL SEVILLA ATLÉTICO, EQUIPO FILIAL EN LA TERCERA DIVISIÓN. REDACCIÓN #ESPAÑA
#LEWISHAMILTON
EL PILOTO BRITÁNICO LOGRA SU PODIO 200, Y SIGUE HACIENDO HISTORIA EN LA FÓRMULA UNO
Lewis Hamilton sigue forjando su legado en la Fórmula Uno. Con su tercer lugar en el Gran Premio de Hungría, en el circuito de Hungaroring, el británico alcanzó ayer un nuevo hito al sumar 200 podios en su carrera, un récord que consolida su trayectoria como una de las más grandes del automovilismo.
El siete veces campeón del mundo no sólo ostenta el récord de más victorias en la categoría (104, que logró hace dos semanas en el GP de Gran Bretaña sino que sigue ampliando la brecha de más podios en la categoría, pues su más cercano perseguidor tiene 155 establecida por el alemán Michael Schumacher, hoy postrado en una cama.
Hamilton debutó con McLaren en la Fórmula 1, en la temporada 2007, y ganó su primer título mundial al año siguiente con esta misma escudería.
A los 38 años, y tras 17 campañas sigue siendo una figura de época en este deporte.
MÁS DE LEWIS
l Es su última temporada con Mercedes. Se va a Ferrari en 2025.
l En su carrera en la máxima cartegoría cuenta con 67 vueltas rápidas.
CARRERAS TIENE EL BRITÁNICO EN LA F1. 345
GP DE HUNGRÍA CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES CAMPEONATO DE PILOTOS
1. M. Verstappen (Red Bull)
2. L. Norris (McLaren)
3. C. Leclerc (Ferrari)
4. C. Sainz (Ferrari)
7. S. Pérez (Red Bull) 124
l
#MCLAREN
l DEMOLEDOR. Lewis Hamilton parece que nada lo detiene en lo que se refiere a establecer marcas.
que obedecer a su equipo para devolverle el lugar al líder Piastri, y lograr el trofeo.
UN UNDER CUT PROPICIA QUE LANDO NORRIS REBASE A OSCAR PIASTRI, Y LO OBLIGAN A CEDERLE LA VICTORIA
GRANDES
PREMIOS DE CHECO PÉREZ EN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El GP de Hungría de F1 fue el escenario de una de las victorias más tensas de la temporada. Oscar Piastri, piloto de McLaren, logró su primer triunfo en la máxima
l La fecha 14 de la F1 se corre el próximo fin de semana, en el GP de Bélgica. NUEVA CITA
categoría, al superar a su compañero, Lando Norris. Durante la carrera, el equipo llamó a éste último a boxes, mientras el australiano lideraba la competencia, lo que provocó que Norris tomara la cima. La tensión aumentó en McLaren, especialmente tras el incidente entre Lewis Hamilton y Max Verstappen, que dejó al neerlandés fuera de la lucha. Ante esta situación, Norris, sin estar de acuerdo, siguió las órdenes del equipo y cedió la victoria a Piastri. El australiano subió por vez primera a lo más alto del podio. Sergio Pérez, de Red Bull, vio la de cuadros en séptimo, tras largar en 16. El azteca remontó, tras un manejo correcto de sus neumáticos y condiciones favorables de la pista, pero sigue lejos de su mejor momento.
NOEL LEÓN ASEGURA SU MEJOR RESULTADO, TRAS SUMAR PUNTOS POR SEXTA FECHA CONSECUTIVA
EN LOS BOXES
l El regiomontano ascendió al decimoprimer sitio en el campeonato, con 52 puntos.
l Pato O’Ward salió ileso de un accidente que provocó en el GP de Toronto (IndyCar).
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto de Alessandros Racing y patrocinado por Heraldo Media Group, se convirtió en el primer mexicano en subir al podio en la F3, desde Esteban Gutiérrez (2010). El regiomontano que participa en el equipo Van Amersfoort acabó tercero (GP de Hungría), pero escaló al segundo, tras la sanción de Laurens van Hoepen. Aprovechó las oportunidades que se presentaron en la carrera, y, luego de una intensa lucha estratégica y una
gestión efectiva de neumáticos, garantizó el podio.
EMPEZÓ SU TRAYECTORIA EN LA NACAM DE LA F4.
“Contento con el fin de semana, mi primer podio en una carrera principal. Gran ritmo y cada vez más cerca del top 10 en el campeonato”, posteó Noel en redes.
A dos vueltas del final, un safety car impidió los adelan-
FUE PARTE DEL EQUIPO JUNIOR DE RED BULL.
tamientos, y aseguró la victoria del búlgaro Nikola Tsolov. No obstante, la penalización del neerlandés (incumplimiento de peso en el monoplaza) representó una recompensa adicional para el mexicano.
Antes, León acabó en los tres primeros lugares (dos veces), en sprint en Imola y Silverstone.
#PARÍS2024
ATLETAS MEXICANOS SON PLASMADOS EN MURALES EN CDMX
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Juegos Olímpicos y 40 artistas urbanos plasmaron la pasión del deporte en 35 murales en la CDMX, alusivos a los deportistas mexicanos, principalmente a aquellos que van a representar al país en París 2024. Como parte de una iniciativa de la Secretaría de Obras y Ser-
l El objetivo es acercar el arte a las personas, a través de JO, según SOBSE. MÁS DE CERCA
l ATRACTIVO. Las obras capturan la atención de los conductores y transeúntes.
vicios de la Ciudad de México (SOBSE), fueron realizados bajo puentes de Periférico Norte, en Calzada Legaria, Avenida Ejército Nacional y Conscripto, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
“Yo pinté un mural cada cinco días, en sesiones de cuatro horas. A mí me interesaba hacer
MIL METROS CUADRADOS USARON LOS ARTISTAS. 4
una obra que hablara también de mí, por eso elegí natación, porque apenas empecé a practicarla”, señaló Daniel Carrillo, conocido como Persak Art Kevin Berlín, Alexa Moreno, Alejandra Orozco, entre otros atletas, se aprecian en los murales, con diversas técnicas que
usaron los artistas, que fueron apoyados por 60 trabajadores de servicios urbanos.
“El arte y el deporte deben de ser altas prioridades en la sociedad, porque fomentan la salud y la sensibilidad”, dijo Eva Bracamontes, otra de las involucradas en el proyecto.
#PLAZAMÉXICO
EL GANADERO FERNANDO LOMELÍ DA UNA VUELTA AL RUEDO, TRAS LA LIDIA DE SUS SEIS BURELES EN EL SEGUNDO FESTEJO NOVILLERIL
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Lo lógico es que un torero llame al ganadero a dar una vuelta, tras un triunfo. Pocas veces sucede que sea el propio público el que lo pida.
Ayer, Fernando Lomelí recibió el cariño de los aficionados, al que consideraron el máximo triunfador de la segunda novillada de la temporada en la Plaza México.
El criador de Saltillo, Coahuila, envió un lote de seis novillos-toros, que pelearon con los caballos y mostraron la raza en sus embestidas durante los trasteos muleteriles.
De hecho, los mejores fueron los lidiados en segundo y cuarto lugar, este último premiado con el arrastre lento.
Por parte de la tercia de novilleros, el tlaxcalteca Jesús Sosa, quien debutó en El Coso de Insurgentes, cortó una oreja al tercero del festejo, tras una certera estocada. Su labor fue variada con el capote (verónicas templadas y un quite por gaoneras), pero mostró poca estructura en la faena de muleta.
Con su segundo, sucedió lo mismo. Fue aplaudido.
El zacatecano César Pacheco mostró voluntad por triunfar. Saludó en el tercio, con el que abrió plaza. Y con su segundo, cuajó tandas de derechazos con temple y largura (cuando daba un paso hacia adelante). Saludó en el tercio.
También debutó el otro tlaxcalteca del cartel, Luis Martínez, mostró soltura con su primero con el percal (que instantes saltó al callejón). Con la faena de muleta tuvo momentos de calidad con derechazos de temple. Palmas tras aviso. Con su segundo, el quinto, fue el menos bueno del lote y fue silenciado.
El subalterno Gerardo de Arriaga saludó en el tercio en el tercer toro del festejo, tras colocar dos buenos pares de banderillas.
Para el próximo domingo 28 de julio, a las 13:00 horas, la empresa anuncia en el tercer cartel a José María Mendoza, Rafael Soriano y Manolo González ante seis ejemplares del hierro de Raúl Cervantes.
LA FICHA
l Segunda novillada. Entrada: cuatro mil. César Pacheco (lila y oro): al tercio en su lote. Luis Martínez (vino burdeos y oro): un aviso y silencio.
Jesús Sosa (violeta y oro): oreja y silencio. Seis de Fernando Lomelí, con presencia y raza; arrastre lento al cuarto.
l HOMENAJE. El criador (der.) recibió los aplausos por la calidad de sus reses.
VUELA LA PELOTA
#MLB
l El pelotero japonés Shohei Ohtani bateó ayer un cuadrangular de 473 pies, y los Dodgers de Los Ángeles se volaron la barda seis veces en la victoria en casa por pizarra de 9-6 sobre los Red Sox de Boston REDACCIÓN
OREJA QUE SE CORTA DENTRO DEL PRESENTE SERIAL.
2020
LA ÚLTIMA VEZ QUE FERNANDO LOMELÍ LIDIÓ EN LA MÉXICO.
● RECONOCIMIENTO. Mauricio Sulaimán junto a Akihiko Honda, al que considera un segundo padre para él.
FOTOS: ESPECIALES
● VISIÓN. Don José Sulaimán apoyó la carrera de José Luis Bueno, quien no desaprovechó la oportunidad.
Tenía 16 años, estudiaba la preparatoria cerca de Boston, EU, cuando un día me llegó un paquete por correo; era un walkman, el más moderno de todos, y venía con una tarjeta que decía Honda Ese fue el primer encuentro con quien ahora es como mi segundo padre, Akihiko Honda, el más grande promotor de la historia de toda Asia, y uno de los más importantes de toda la historia del boxeo, al nivel de Don King y Bob Arum Nadie jamás se ha expresado negativamente de él; es respetado y querido por todos en ésta difícil industria, donde los golpes son lo común debajo del ring por cuestiones de negocios e intereses. Visité Japón en 1988. Viajamos mi hermano Fernando y yo, en compañía de mi papá, José Sulaimán, en camino a la convención anual WBC, que se celebró en Tailandia. Paramos unos días en este increíble país, que desde entonces se convirtió en mi lugar favorito de todo el mundo por la hospitalidad, costumbres, decencia, respeto, limpieza y modernidad, aunado a la comida tan deliciosa, hacen que cada visita sea una experiencia en sí.
El señor Honda estaba pegado a su papá, Akira Honda, fundador del gimnasio Teiken. Lamentablemente, éste murió muy joven, y el gimnasio estuvo a punto de desaparecer; fue entonces que el destino puso al señor Honda a cargo, y con la ayuda de Miss Nagano, sobrevivió y tomó mucha fuerza, pues Masao Oba se coronó campeón, trajo notoriedad y negocio a Teiken
El gimnasio ha coronado a muchos campeones mundiales en sus 98 años de existencia, incluyendo
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
campeones legendarios como: Jiro Watanabe, Tsuyoshi Hamada, Joichiro Tatsuyoshi, Shinsuke Yamanaka, Hozumi Hasegawa y el actual rey gallo WBC, Junto Nakatani, entre muchos más.
Otra de las grandes virtudes del señor Honda ha sido firmar un puñado de boxeadores extranjeros, a quienes ha ayudado desde el inicio de sus carreras para convertirse en grandes campeones mundiales: Edwin Valero y Jorge Linares, de Venezuela; Román Chocolatito González, de Nicaragua; José Luis Bueno y Carlos Cuadras, de México, Genaro Chicanito Hernández, y el actual campeón WBC supermosca, el mexicoamericano, Jesse Bam Rodríguez. Todos ellos campeones mundiales que consideran al señor Honda como su padre
También ha sido el intermediario entre la mayoría de los promotores japoneses y los del resto del mundo, en el que se ha logrado una infinidad de oportunidades para los guerreros nipones de combatir por campeonatos mundiales.
Una de sus grandes actividades ha sido lograr que las televisoras mantengan el interés y programación. Japón transmite en vivo o en diferido la gran mayoría de las peleas de campeonato mundial. El gimnasio Teiken sigue funcionando, ahora más activo que nunca, y de manera increíble sigue Miss Nagano al frente, a sus 99 años. El equipo cercano del señor Honda merece un amplio reconocimiento, pues son maravillosas personas que llegaron a su vida para complementar su actividad, y ayudar al desarrollo internacional; ellos son, Akemi, Nobu y Nick
A finales de los 80, promovió las dos peleas de Mike Tyson en el Tokyo Dome, y el pasado mayo lo llenó con 55 mil aficionados para ver a la sensación, Naoya Inoue, ante Luis Nery Este fin de semana se llevó a cabo la novena edición de Live Boxing, de Prime Video Japón. En la pelea estelar, el campeón gallo WBC, Junto Nakatani, noqueó al filipino Vincent Astrolabio. En la pelea semifinal pudimos ver a quien pinta para un futuro campeón mundial, Tenshin Nasukawa, quien fuera monarca del muy popular kick boxing, pero que decidió migrar al boxeo con Teiken, y ahora tiene ya cuatro triunfos; en esta ocasión noqueó al de Puerto Rico, Jonathan Rodríguez, clasificado cuatro del mundo. Se espera que este joven dé mucho de qué hablar
¿SABÍAS QUE...?
Japón es el tercer país en importancia en el boxeo a nivel mundial solamente detrás de Estados Unidos y de México, en número de campeones mundiales y de peleas de campeonato mundial
ANÉCDOTA DE HOY
Mi papá fue invitado por el gobierno del Distrito Federal, a presidir la Comisión de Boxeo y Lucha, a finales de los 80, y fue una época especial en su vida, pues tomó dicha designación con mucha responsabilidad, y todos los sábados estábamos en la Arena Coliseo
Yo iba con don José casi siempre, pero a la tribuna con mis amigos a tomar cerveza y comer pistaches...
Un día iba al baño, y de repente, me brincó del pasillo un boxeador peso supermosca, y me dijo: “Oye, Moro, quiero que tú seas mi representante; ándale lo que tú digas, la verdad no tengo ni para comer, y acaba de nacer mi hijo”.
Le expliqué que eso no era posible, pues no podemos tener ningún interés económico en nada del boxeo. Mi papá llamó al señor Honda, y le recomendó a ese joven de Neza, que se escondía cuando llegaban a tocar a su puerta para cobrar la renta, y tenía que tapar la boquita de su bebé que lloraba...
Akihiko Honda compró el contrato de José Luis Bueno, eventualmente él viajó a Corea, y ganó por decisión al campeón WBC, Sung Kil Moon, y así logró su sueño de coronarse, aun con la mano rota desde el octavo round. Bueno tuvo una gran carrera, siendo su último combate contra Érik Morales Ahora vive en una casa propia, tiene un gimnasio, una tienda de abarrotes y un consultorio dental con sus hijos, todos graduados de universidad. Todo esto gracias al señor Honda
PARA ESTA EDICIÓN DE JUEGOS OLÍMPICOS, LOS PRIMEROS EN LOGRAR TOTAL PARIDAD DE GÉNERO, LA DELEGACIÓN MEXICANA LLEGA CON MÁS ATLETAS MUJERES
4/5
SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
AILEDD MENDUET COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
PILAR ROLDÁN, MARÍA DEL ROSARIO
ESPINOZA, PAOLA ESPINOSA, ALEJANDRA OROZCO, SORAYA JIMÉNEZ, ANA GABRIELA GUEVARA Y ALEJANDRA VALENCIA HAN
PASADO A LA HISTORIA DEL OLIMPISMO
POR IVÁN RIVERA Y OSCAR ZAMORA MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: MEXSPORT
A partir de Sídney 2000, con la imagen de Soraya Jiménez llegando a lo más alto del podio, las mujeres han impuesto su ley por México en los Juegos Olímpicos, siendo las que más han destacado en la justa por la delegación nacional.
Pese a que ya era considerada entre las favoritas para disputar los primeros lugares, la halterista mexiquense sorprendió al mundo, el 18 de septiembre de ese año, al conseguir el oro con un levantamiento de 222.5 kilogramos y ser la primera mexicana en llevarse una presea de ese color.
La vida de Jiménez dio un giro inesperado, ya que comenzó a recibir reconocimientos que años antes nadie hubiera podido imaginar. Pese a que no pudo refrendar su título olímpico en Atenas 2004, la actuación de Soraya fue la semilla para lo que vendría después con la delegación femenina.
En ese certamen en territorio griego, Ana Gabriela Guevara llegó al punto más alto de una impecable carrera en el atletismo, con una medalla de plata en los 400 metros planos. Prueba que un año antes, en París, Francia, la convirtió en campeona del mundo y la puso de inmediato en la élite de las velocistas.
Su gran talento y logros sobre la pista, además de su carácter y liderazgo, la convirtieron de inmediato en un referente del deporte y en el ejemplo a seguir para llegar a grandes alturas.
Son destacados los ejemplos que el deporte mexicano femenino olímpico ha dejado en los recientes años.
INSPIRADA POR LOS TRES MOSQUETEROS
ilar Roldán Tapia fue la primera mujer en obtener para el país una medalla, al colgarse la plata en esgrima en los Juegos de México 1968.
a joven, nacida en la Ciudad de México, practicó tenis inspirada en sus padres, quienes brillaron en justas internacionales, pero a los 13 años cambió de deporte. Obtuvo medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y tres participaciones en Juegos Olímpicos.
acida en la Brecha, Sinaloa, María del Rosario Espinoza es la máxima ganadora en Juegos Olímpicos para México.
En el Taekwondo, ganó medalla de oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016. Ninguna mujer mexicana ha ganado tres preseas olímpicas y María solamente es superada por los cuatro metales que se agenció el legendario clavadista Joaquín Capilla.
A
SORAYA JIMÉNEZ
CUANDO OBTUVO
EL ORO OLÍMPICO.
l Paola Espinosa Sánchez, está considerada como la mejor clavadista en la historia de México. En 2009 en el Campeonato Mundial de Natación de Roma, se colgó la medalla de oro en la prueba de plataforma de 10 metros.
Con esa presea, se convirtió en la primera mexicana en ser primer lugar en un Mundial de la especialidad, y ganó todavía tres metales más para ser, junto a Osmar Olvera, los únicos clavadistas del país, con cuatro preseas en este tipo de eventos.
Nacida en La Paz, Baja California, Paola ganó dos medallas en plataforma sincronizada de 10 metros, con bronce en Beijing 2008 junto a Tatiana Ortiz y metal de plata en Londres 2012 con Alejandra
l A sus 27 años y con los Juegos de París en puerta, Alejandra Orozco ya es parte del olimpismo mexicano por sus éxitos y medallas en la Justa de Verano.
La clavadista tapatía se agenció la medalla de plata en la edición de Londres 2012, junto a Paola Espinosa en la plataforma sincronizada de 10 metros, y con ello se convirtió a los 15 años de edad, en la medallista olímpica más joven en la historia de México.
En la pasada edición, en Tokio 2020, Ale obtuvo la presea de bronce en la misma modalidad, pero con Gabriela Agúndez y junto a ella, está lista para cumplir con sus cuartos Juegos Olímpicos.
@victoria147org
¿QUÉ TANTO ES TANTITO?
•Hace unos años conocí el mundo de los negocios. Lo conocí a través del hipercrecimiento y el enfoque al profit. Con el tiempo, comencé a ver sus fallas. No solo era un mundo muy elitista y excluyente, sino tóxico, lleno de humo y carecía de empatía. Parecía una competencia donde reinaba el más rápido, el que se movía primero, el que le ganaba a toda la competencia, el primero y único en llegar a la cima. Me di cuenta que algo tenía que cambiar. La economía se creó como el sistema que administra los recursos. Muchos economistas han creído que una economía que crece eternamente es necesaria para proveer los recursos que necesitan las personas en este mundo; pero, ¿es posible el crecimiento infinito en un planeta finito? Como sea que lo hagamos, crecer la economía requiere recursos y energía. Y eso, es justo algo de lo que empezamos a carecer.
En la búsqueda de hacer factible el crecimiento que hemos sostenido, las empresas se han enfocado en la eficiencia, y eso se logró gracias a la tecnología. Pero la tecnología provocó más demanda, lo que provocó usar más recursos. Algunos creen que nuevas ideas arreglarán los problemas de recursos naturales, otros concluyen que lo que debemos hacer es cambiarnos a nosotros mismos y sacarnos de la adicción al crecimiento e invitarnos a ser parte de la economía post-crecimiento.
La Economía post crecimiento, no asume que la economía debe crecer. Si no nos enfoca en mejorar lo que realmente necesitamos (energía renovable, salud, transporte público). Nuestro GRAN reto es entender: ¿Qué es necesario? Y para eso solo nos queda: Hacer consciencia…. El año pasado, desde Victoria147 surgió la filosofía del 'Valor consciente' como una nueva forma de ver el valor; una más integral que no solo se enfoque en el profit. Propone fomentar procesos de acción más conscientes, más incluyentes, más equitativos y promueve modelos de negocio viables que encuentren soluciones sostenibles a problemas reales, creando con conciencia un valor integral. Valor consciente cree en una economía que considere la generosidad dentro de su hacer, en el crecimiento responsable y circular, no desmedido. Fomenta valores de empatía, flexibilidad, sustentabilidad, colaboración y conciencia al hacer negocios y tomar decisiones. Cree en la evolución constante, en el poder que tenemos como individuos de impactar con nuestras acciones el mundo.
Y tú, ¿agregas valor consciente en tu empresa o labor diaria? ¿Fomentas un crecimiento infinito y poco responsable? ¿Conoces el valor real que provocas?
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mariana Arceo cruzó océanos, continentes y un huracán personal, para obtener el boleto a París 2024, en pentatlón moderno. Rumbo a su segunda experiencia en la máxima justa, la tapatía corre, salta, nada, dispara y estoquea en busca de su primera medalla olímpica. En 2023, la deportista consiguió lo que nadie: ganó 12 preseas internacionales, por lo que en junio calificó a los juegos vía ranking. Con ese antecedente, llega a la Ciudad Luz para superar el decimosexto sitio que tuvo en Tokio 2020. “Me siento en mi mejor versión. Voy a pelear por esa medalla. Tenemos las condiciones y la capacidad para buscarlo. Estoy en un momento extraordinario en el que no pido nada más”, compartió a El Heraldo de México
A principios de año, la atleta hizo su base de entrenamiento en su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco, para estar cerca de sus seres queridos. Después, compitió a Egipto, Turquía, Hungría y China, para ampliar su palmarés, obtener el boleto y llegar lo mejor posible a los Juegos Olímpicos.
Los tres meses fuera del país, los cabalgó con una especial inyección de fuerza: “La estabilidad emocional es muy importante. Mi tierra y mi familia me dan esa paz y tranquilidad. Tuve mucha energía en esta serie de competencias, con el objetivo en París”.
El año pasado, Arceo nadó en las aguas turbias de la polémica, que al final afectaron su desempeño. La atleta se montó en la resiliencia y salió adelante, con la oportunidad de hacer historia en sus segundos Juegos Olímpicos.
“Estas cosas pueden seguir, pero nos hemos dedicado a trabajar, a ser disciplinados y a no meternos nunca con nadie, así se dan los resultados. Nos tocó vivir una mala experiencia, pero no por ello nos vamos a detener”, esgrimió la tapatía.
Desde que Ismael Hernández ganó el bronce en Río 2016, el pentatlón moderno se posicionó como una disciplina con esperanza de medalla para México, ahora con la participación de la jalisciense, junto a Mayan Oliver, Duilio Carrillo y Emiliano Hernández
LA PENTATLETA MARIANA ARCEO CONSIGUIÓ SU BOLETO A PARÍS 2024 DESPUÉS DE UN AÑO TORMENTOSO
#JUEGOSOLÍMPICOS
RUMBO A PARÍS
NOMBRE DEPORTE
l Citlali Moscote Atletismo Maratón
l Laura Galván Atletismo
l Beatriz Briones Canotaje de Velocidad
l Sofia Reinoso Canotaje Slalom
l Monserrath R Ciclismo
l Marcela Prieto Ciclismo de Ruta
l Daniela Gaxiola Ciclismo Pista
l Jessica Salazar Ciclismo Pista
l Ana S Flores Gimnasia Rítmica
l Julia Gutiérrez Gimnasia Rítmica
l Kimberly Salazar Gimnasia Rítmica
l AdiremTejeda Gimnasia Rítmica
l María Fassi Golf
l Gaby López Golf
l Pamela Toscano Natación Artística
l Martha Sandoval Travesía a nado
l Mayan Oliver Pentatlón Moderno
l Mariana Arcep Pentatlón Moderno
l Kenia Lechuga Remo
l Daniela Souza Taekwondo
l La pentatleta forma parte de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
l En marzo de 2020 padeció COVID-19, tras un campamento en España.
l Es la mejor pentatleta del continente americano (17 ranking mundial). 1 2 3 4
l Alma Delia Cortés Atletismo
l Margarita H. Atletismo Maratón
l Paola Morán Atletismo
l Cecilia Tamayo Atletismo
l Alejandra Ortega Atletismo
l Ilse Guerrero Atletismo
l Alegna González Atletismo
l Citlalli Ortiz Boxeo
l Fátima Herrera Boxeo
l Karina Alanis Canotaje de Velocidad
lVictoria Velasco Ciclismo Pista
lYuli Verdugo Ciclismo Pista
l Alejandra Orozco Clavados
l Gabriela Agundez Clavados
l Aranza Vázquez Clavados
l Alejandra Estudillo Clavados
l Alexa Moreno Gimnasia
l Natalia Escalera Gimnasia
l Ahtziri Sandoval Gimnasia
l Dalia Alcocer Gimnasia Rítmica
l Janeth Gómez Halterofilia
l Paulina Martínez Judo
l Prisca Awiti Judo
l Celia Pulido Natación
l Nuria Diosdado Natación Artística
l Joana Jiménez Natación Artística
l Regina Alférez Natación Artística
l María F. Arellano Natación Artística
l Jessica Sobrino Natación Artística
l Luisa Rodríguez Natación Artística
l Arantxa Cossio Tenis de Mesa
l Gabriela Rodríguez Tiro Deportivo
l Alejandra Zavala Tiro Deportivo
l Lizeth Rueda Triatlón
l Rosa María Tapia Triatlón
l Mariana Aguilar Vela
l Elena Oetling Vela
l Alejandra Valencia Tiro con Arco
l Ana Paula Vázquez Tiro con Arco
l Angela Ruiz Tiro con Arco
l Ganó el Premio Estatal del Deporte y al Mérito Deportivo en Jalisco en 2023.
ARCEO.
POR CATY
MONREAL PÉREZ
ACTIVISTA
•La verdad es que el COVID nunca se fue. Gracias a muchos esfuerzos, se logró uno de los mejores escenarios, que fue tener una normalización de la enfermedad. Hoy, a más de 4 años de haber leído por primera vez el nombre COVID, estamos otra vez más en un repunte de casos.
Mi intención no es utilizar esta columna para crear terror, porque creo debemos admitir que el COVID ha dejado secuelas de salud tanto física como mental. No obstante, tenemos que seguir hablando del COVID, de cómo llevamos la salud comunitaria, y los pendientes que la salud pública tiene con las mujeres.
En primera, el cubrebocas llegó para quedarse. Independientemente de si se hacen llamados gubernamentales o no, es una práctica importante para el manejo de las enfermedades. Quizá en unos años se haga costumbre que la gente por iniciativa propia use cubrebocas en espacios públicos como medida cautelar, como lo hacen en Japón.
Segundo, creo que la medicina tiene que, sí o sí, empezar a tener perspectiva de género. Creo que las vacunas contra el COVID fueron y han sido grandes salvadoras de vida, pero es importante hablar además de los efectos secundarios en el impacto diferenciado que han tenido en mujeres. Existen una gran cantidad de observaciones anecdóticas que señalan desde un crecimiento de busto después de la vacuna, hasta cambios en el periodo menstrual. A cuatro años podemos esperar que se sigan sumando observaciones a cómo nuestros cuerpos reaccionan a la vacuna, y si bien esto es un proceso normal que no demerita el que las vacunas salvan vidas, debe analizarse el impacto para que podamos llevar esta situación. De acuerdo con estudios en Estados Unidos, las mujeres de edad media, las personas sin refuerzo de vacunas y las personas con enfermedades crónicas, tienen mayor propensión a tener covid persistente. Mientras que otros señalan que contagiarse de covid durante el embarazo es también un factor de riesgo. Se cree que 1 de cada 10 mujeres que se contagia de covid durante el embarazo tendrá covid persistente.
Existen muchas dudas todavía sobre cómo es esta nueva etapa “post-pandemia”. Es por eso que es importante que nuestro sistema de salud continúe con sus esfuerzos por implementar la perspectiva de género, para que los chequeos, las consultas y la atención primaria puedan atender a las mujeres y personas vulnerables. Hemos superado la pandemia gracias a un gran esfuerzo de Gobierno y sociedad. Ahora lo que nos toca es ir construyendo qué se hace después.
POR ÉRIKA MONTOYA
ERIKA.MONTOYA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Aída Román es considerada una de las principales exponentes del tiro con arco en México.
Román comenzó su carrera en el tiro con arco a los 11 años, cuando quiso probar un deporte diferente, y rápidamente comenzó a abrir camino en una disciplina poco común en México, hasta lograr convertirse en la mejor arquera del mundo en 2014. Su carrera despegó en 2012, cuando obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, hazaña que no solo la colocó en la élite del deporte, sino que elevó el perfil del tiro con arco en México.
Este logro inspiró a nuevas generaciones de arqueros y
AÍDA ROMÁN HIZO HISTORIA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA DE LAS PRIMERAS MEDALLAS DE MÉXICO EN TIRO CON ARCO
LOS ARQUEROS TRICOLOR CONQUISTARON SUS PRIMERAS MEDALLAS.
AÑO EN EL QUE EL TIRO CON ARCO SE INTEGRÓ AL PROGRAMA OLÍMPICO.
atrajo la atención de medios y patrocinadores, consolidando la importancia de este deporte en el país.
La influencia de Aida Román trasciende las competencias, pues ha sido promotora activa del deporte, participando en programas de desarrollo y promoción del tiro con arco en diversas regiones de México. Su compromiso con la formación de nuevos talentos y su trabajo en la difusión de los valores del deporte han sido fundamentales para el crecimiento de la disciplina en el país.
Entre las beneficiadas destaca Alejandra Valencia, quien ha seguido los pasos de Román, logrando medallas en competencias internacionales y ganando su lugar como figura del tiro con arco. La transición generacional, de Román a Valencia, simboliza la continuidad y el crecimiento de la práctica, asegurando que el país se mantenga potencia.
#MÉXICO1968
ENRIQUETA BASILIO MODIFICÓ LA PERCEPCIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68
POR IVÁN RIVERA
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando el 12 de octubre de 1968, aquella jovencita de 20 años ingresó al Estadio de Ciudad Universitaria para recorrer la pista y ascender 92 escalones para encender el pebetero de la edición XIX de los Juegos Olímpicos en México, no sabía que su figura pasaría a la historia.
Enriqueta Basilio se convirtió en la primera mujer en portar la llama Olímpica y encender el pebetero de la emblemática Justa de Verano.
La joven atleta nacida en Mexicali, Baja California, realizó el simbólico acto en plena convulsión social y política en diferentes partes del planeta, acompañado por el crecimiento del Movimiento de Liberación de las Mujeres. En un país tradicionalmente machista como México, era un buen mensaje el enviado a la so-
VOLVIÓ
ciedad y por qué no, al mundo, el hecho de entregar a una mujer un honor tan alto como encender la llama del olimpismo que sería huésped en tierra azteca de miles de atletas.
Varios sectores de la comunidad mexicana y de las autoridades deportivas, cuestionaron que se eligió a una veinteañera sin blasones para la importante tarea, en vez de un atleta hombre con gran trayectoria.
AÑOS TENÍA CUANDO INAUGURÓ LOS JUEGOS.
MUJERES, S.A.
¡NO
POR CLAUDIA LUNA*
•En el complejísimo mundo de los negocios, las mujeres hemos ganado terreno, y para ello hemos tenido que enfrentar muchos dragones. Los obstáculos son incontables y de diversos tipos y surgen a veces de los lugares menos esperados. Uno de los problemas a los que nos seguimos enfrentando -y del que no nos gusta hablar- es el de la competencia destructiva entre mujeres.
Es una experiencia dolorosísima que hemos vivido muchas de nosotras. Cuando navegamos en un mar de desiguales, esperamos encontrar apoyo en las iguales y encontramos, en lugar de sororidad, conductas insidiosas y veladas. Mujeres que guardan su sitio con tal fiereza (por haber sido tan difícil obtenerlo) que no toleran a ninguna otra mujer en la periferia. Platicando con un experto en temas organizacionales, me explicaba que estas conductas son muy comunes en los puestos de liderazgo porque hemos creado una mentalidad de escasez para las mujeres en puestos de decisión. La sensación, a veces no equivocada, de que hay un número de sillas limitado alrededor de la mesa y si te sientas tú, quizás no me puedo sentar yo.
l En México 68, participó en las pruebas de: 80 metros con vallas, 400 metros planos y relevo 4x100.
1 2
l A su retiro, fue diputada federal por el PRI en el periodo de 2000 a 2003.
Sin embargo, la decisión estaba tomada y Enriqueta Basilio dio la bienvenida a la gran fiesta del deporte y la paz mundial, que contrastó con el conflicto que apenas unos días antes de la inauguración, tuvo el gobierno mexicano con el Movimiento Estudiantil, el cual fue reprochado y apagado mediante el uso de la fuerza del ejército.
Pese a su juventud, Queta Basilio estaba consciente de lo que significó inaugurar unos Juegos Olímpicos en pleno auge y movimiento de la liberación femenil, fundamentalmente, en los países industrializados del mundo occidental. “Creo que no solamente encendí el pebetero olímpico, encendí el corazón de las mujeres, la lucha por la justicia, por la equidad; la lucha por la igualdad”, dijo en ese entonces.
Enriqueta Basilio falleció en 2019 a los 71 años, pero su legado es inmortal para el olimpismo.
VOLVIÓ A PORTAR LA LLAMA OLÍMPICA, COMO PARTE DEL RELEVO DE ATENAS.
Igualmente alarmante es que este fenómeno se da también entre las mujeres en etapas formativas de sus carreras, quienes sienten que para subir escalones corporativos, se necesita pisar sobre las cabezas de otras mujeres y el fin justifica los medios.
Yo soy una gran promotora de la competencia sana.
Esa competencia que funciona como motor de tu ambición y te empuja a la excelencia y la creatividad.
La competencia obscura, en la que tu bienestar existe a costa del bienestar de tu vecina, crea un ambiente tóxico que tiene como consecuencia daños irreparables al tejido institucional y efectos negativos en la productividad. ¿Cómo opera? Con obstaculización y sabotaje, descrédito y chismes, falta de colaboración y con un enfoque deleznable en la derrota de la otra y no en tu triunfo.
Es nuestra obligación como líderes romper el ciclo de la competencia destructiva y enfilar a nuestras profesionistas hacia una cultura de verdadera sororidad corporativa. No solapando incompetencia en razón de género, que no ayuda a nadie, sino activamente propiciando ambientes colaborativos.
Fundadora de Think Pink México