





ARGENTINA Y ALCARAZ, LOS REYES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NADIE LE HACE SOMBRA
LUISA MARÍA ALCALDE
CLAUDIA SHEINBAUM
PROGRAMAS SOCIALES, BASE DE LA 4T
› El llamado segundo piso de la Cuarta Transformación tiene como base los programas sociales, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ayer, ante el presidente López Obrador y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. La exjefa de Gobierno de la CDMX adelantó que en su gobierno no habrá regresión y dará continuidad a la 4T.
MARKO CORTÉS
ARMAN SU PROPIA REFORMA
› Resulta que el panismo elabora su propia propuesta de reforma al Poder Judicial. La idea, dijo el dirigente del PAN, Marko Cortés, es que se optimice la procuración de justicia. Su iniciativa, asegura, será integral, pues abarcará los tres niveles de gobierno e incluirá todas las voces, incluidos ministros, magistrados y jueces y especialistas.
› Sin competidor que le haga sombra avanza directo hacia la dirigencia nacional de Morena la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. El presidente del partido, Mario Delgado, quien dejará el cargo para irse como titular de la SEP, reconoció que hasta el momento ella es la única aspirante en la carrera por sucederlo “y hay que ver a quién más le interesa”. Sostuvo, además, que tras el proceso de renovación de la dirigencia, el morenismo saldrá “muy unido”.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
NOROÑA NO ESTÁ SOLO
› Nos cuentan que en la 4T no sólo Gerardo Fernández Noroña está en desacuerdo con la eliminación de la reelección legislativa. Si bien es el único que lo ha manifestado, hay otros y otras que preferirían mantener el privilegio de poder reelegirse en el cargo. Sin embargo, sea como sea van a votar a favor de esa iniciativa de reforma.
XÓCHITL GÁLVEZ
TARDE, PERO SIN SUEÑO
› También la excandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, salió a condenar el atentado contra el expresidente de EU, Donald Trump. En redes sociales difundió un mensaje en contra de ese tipo de hechos. Nada más se tardó casi 24 horas en hacerlo, pues el ataque fue el sábado y apenas ayer ella se pronunció al respecto.
MARCELA GUERRA
REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL
› Importante misión tendrá la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, al acudir en representación del Congreso al foro parlamentario de alto nivel de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible. Se abordarán temas como gobernanza y acción climática, así como paz, justicia e instituciones sólidas.
CARLOS AHUMADA
MAÑANA LLEGARÍA AHUMADA
› Esta noche, 35 minutos antes de la medianoche, el empresario Carlos Ahumada será trasladado a México para que responda a una orden de aprehensión girada en 2019, por supuesto fraude de más de 29 millones de pesos. Será en un vuelo comercial y se prevé que arribe al aeropuerto Benito Juárez, en la CDMX, el martes.
@JulietDelrio
Mejora de procesos internos en resoluciones beneficiará a la sociedad
Tenemos frente a nosotros una oportunidad para reflexionar sobre la mejora de procesos al interior del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Adicional a la reingeniería en estructura que ya lo he comentado, hoy estoy convencida de que este cambio también debe extenderse a los procesos internos que continúan implementándose más por inercia que como resultado de un análisis organizacional. Cada semana, específicamente los miércoles, por ley sesionamos en Pleno los cuatro Comisionados para votar los recursos que se interponen por la sociedad y que se analizan para instruir a las autoridades (sujetos obligados) a responder lo que en derecho corresponda, ya sea modificar, ordenar, revocar e incluso confirmar la respuesta de las instituciones. Antes de llegar a esta sesión pública, detrás de ello existe todo un trabajo de hombres y mujeres de los equipos jurídicos de cada ponencia, se deben preparar desde la semana previa para definir el sentido de los votos y existe una retroalimentación sobre las resoluciones.
Como todo colegiado hay debates con base en análisis y criterios donde se vale disentir unos de otros, para llegar al cierre final de cada recurso que llevamos a sesión. Así es como se trabaja, entendiendo el valor y la riqueza que genera tomar decisiones en un colegiado. Pero ¿qué necesitamos para la mejora interna de este caso? Simplificar el proceso, ya que se ha vuelto facciosa la forma en la cual se emiten los votos de cada proyecto y utilizando cri-
terios ya de muchos años atrás, de integrantes incluso de Pleno que ya no están. Podemos reforzar la calidad de las resoluciones antes que la cantidad y números estadísticos por ponencia. Se pueden eliminar pasos que originan muchas vueltas y en ocasiones se cae en burocracia.
Los colegiados están bajo el escrutinio público y por ello vale la pena pensar en mejorar los procesos para emitir resoluciones que le sirvan más a la sociedad y que los propios sujetos obligados conozcan, para que no se llegue a que un solicitante se vuelva recurrente por alguna omisión, o bien por criterios encontrados.
Las áreas de oportunidad nos dan visión para que, en conjunto, aprovechemos habilidades, características de mayores aspectos técnicos y que la competencia sea para entregar mejores productos.
Con todo ello podemos fortalecer la eficiencia y eficacia de los equipos de abogadas y abogados de las ponencias para elevar la competitividad.
El contexto de México es una área de oportunidad y de reflexión para que el INAI siga ejerciendo sus facultades de la mejor manera y con el mayor profesionalismo.
La defensa del derecho a saber y de la protección de datos personales que están en la Carta Magna debe acompañarse con propuestas de mejoras, ya que la tecnología juega un papel importante, y que a 10 años de la reforma del 2014 estemos inmersos en la nueva era.
Todo trae consigo también cosas buenas y en positivo debemos actuar.
*Comisionada del INAI
LUNES / 15 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ /
l EVALUACIÓN. Godoy afirma que se deben homologar las fiscalías a nivel nacional y que tengan coordinación con todas las instancias de gobierno.
El Gobierno federal prepara el análisis para que, tras la aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, inicie una revisión integral al sistema de administración y procuración de justicia, así como el fortalecimiento de las corporaciones policiacas en todo el país En entrevista con Heraldo Media Group, Ernestina Godoy Ramos, próxima Consejera Jurídica, designada por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció que se debe trabajar en la transformación de la policía para garantizar la seguridad pública y la justicia pronta, expedita e integral a todos los sectores de la población, y un factor importante será capacitar a las corporaciones en todas las entidades federativas.
“Hay que fortalecer a todas las policías, una cosa es la seguridad pública, es distinto a la seguridad nacional; entonces, las policías, desde los municipios tienen que ser fortalecidas, policías profesionales, policías con recursos tecnológicos, policías que sepan investigar, que utilicen la investigación policial, la inteligencia policial”, expuso. Esta segunda etapa, que podría iniciar en 2025, tras finiquitar los cambios legislativos que se aprueben en torno al Poder Judicial, tendría como objetivo el fortalecimiento de las fiscalías nacional y estatales, y la homologación y coordinación total en la procuración de justicia.
TRABAJO ESTRECHO
l Se busca coordinación entre todas las fiscalías.
l Por su ideología, se aíslan de mesas de diálogo, dice Godoy.
l Se debe capacitar a los ministerios públicos.
l El objetivo es lograr la justicia integral de los mexicanos.
l Se requiere tener todo un andamiaje jurídico.
ERNESTINA GODOY, PRÓXIMA CONSEJERA JURÍDICA, AFIRMA QUE TRAS LA REFORMA JUDICIAL INICIA UNA REVISIÓN INTEGRAL A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA
POR ALMAQUIO GARCÍA
“La reforma al Poder Judicial es una parte muy importante, muy fuerte, es una reforma de gran calado, es estructural pero también sí tenemos que ver el sistema de justicia, hay que voltear a ver a las policías, a las fiscalías y a los sistemas penitenciarios que es algo que es transversal. Entonces tenemos que trabajar, vámonos a una segunda etapa después del Poder Judicial”, expuso. Godoy Ramos comentó que en el trabajo con las fiscalías de justicia, un objetivo es la homologación en la aplicación de leyes para combatir los delitos,
tanto del fuero común como del fuero federal.
“Hay muchas cosas que se pueden homologar las fiscalías a nivel nacional , y también con todo lo que tiene que ver con una nueva forma de investigar, la especialización de su personal y también la utilización de tecnología para la investigación por ejemplo, deben coordinarse con todas las instancias de gobierno las fiscalías el tema de la autonomía no significa que tienen que estar aisladas y debe ser una obligación coordinarse con la secretaría, con los gabinetes de seguridad”, expuso.
ERNESTINA GODOY PRÓXIMA CONSEJERA JURÍDICA COMO TODO NUEVO RÉGIMEN, SE REQUIERE TENER TODO UN ANDAMIAJE JURÍDICO’.
ASÍ VA LA REFORMA
4
MESAS DE DIÁLOGO FALTAN DE LA REFORMA JUDICIAL.
FOROS NACIONALES, EL OBJETIVO.
163311
JUECES Y MAGISTRADOS A ELECCIÓN.
MINISTROS SE RENOVARÁN EN 2025. 9
De acuerdo con un documento del Gobierno federal, se expone que con la reforma judicial se pretende reducir el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para pasar de 11 ministros a 9, en total.
Además se busca reducir el periodo de su encargo, para que los ministros estén en el cargo 12 años y no 15, como hasta ahora.
También se eliminan las dos Salas, pues con esta medida se busca que la Suprema Corte sólo sesione en el Pleno y sus sesiones deberán ser públicas.
Con la reforma judicial se busca que en 2025 se realice una elección extraordinaria para renovar a los ministros, jueces y magistrados.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
No está dicha aún la última palabra sobre la modificación a los estatutos del PRI; los órganos electorales tienen que resolver y dictaminar si Alejandro Alito Moreno puede reelegirse
Diga lo que diga o haga lo que haga Alejandro Moreno, el futuro del PRI está en manos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Será a estas dos instancias las que dictaminen si las modificaciones a los estatutos del PRI, ordenadas y dirigidas por Alito, para garantizar su reelección, se hicieron conforme a derecho.
Por lo pronto, este miércoles vence el plazo para que el INE emita una postura en torno a los resolutivos del pasado 7 de julio por parte de la Asamblea Nacional del tricolor. Eso totalmente independiente de las impugnaciones que
la semana pasada interpusieron algunos ex dirigentes del partido, como Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell
El INE tiene que fijar una postura sí o sí. Y el Tribunal, a su vez, tendrá que desahogar, en un plazo de entre 30 y 40 días, todos los recursos que le lleguen derivados de la guerra interna en el “partidazo”.
Hay optimismo entre la disidencia de Alito, porque consideran que se cometieron importantes violaciones a la ley.
Por ejemplo, Moreno Cárdenas convocó el 3 de julio a una sesión del Consejo Político, lo cual consideran violatorio de la ley porque ni siquiera habían concluidos los cómputos distritales, después de la elección.
Por otro lado, realizó una Asamblea Nacional antes de que concluya el proceso electoral en curso; es decir, todavía no se califica la elección presidencial y Alito ya volteó de cabeza los documentos básicos de su partido.
Entre sus críticos se encuentran 13 expresidentes del PRI, un numeroso grupo de ex gobernadores y otros movimientos, como el Frente Amplio de Renovación, impulsado por Manlio Fabio Beltrones y José Encarnación Alfaro
***
POCAS O HASTA NULAS POSIBILIDADES tiene el senador Damián Zepeda de convertirse en el próximo dirigente del PAN.
Su actitud beligerante constante, dicen algunos panistas, lo alejó de grupos que en su momento podrían haberlo apoyado.Tan alejado está quedando del blanquiazul, comentan en el Senado, que en una de esas termina afiliado a MC. ***
El Instituto Nacional Electoral tiene que fijar una postura sí o sí
Interpretan los disidentes que el político campechano aceleró los tiempos del cambio porque si no prospera su reelección, en septiembre buscará una posición de mando en el Senado de la República.
Lo que hizo con todos estos movimientos fue ganar un poco de tiempo y forzar a que, quienes no están con él, saquen la cabeza para responderles uno por uno. Quiere evidenciarlos, porque la mayoría de quienes cuestionan su “liderazgo”, dicen algunos de sus allegados, tampoco entregaron buenas cuentas al partido. Todos los priistas de rancio abolengo son responsables de la debacle del tricolor. Por eso es que Alito no acepta que vengan a cuestionarlo. Como sea, cada vez son más los priistas que quieren que suelte las riendas y deje pasar a un nuevo liderazgo.
CON PARTICIPACIONES INTERESANTES y otras también polémicas, en todo el país avanzan los diálogos encaminados a la reforma del Poder Judicial, tema que ha generado una abierta confrontación entre el presidente López Obrador y la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña. Es tal la importancia que reviste que muchos sectores siguen levantando la mano para ser considerados en los foros organizados por el Poder Legislativo. Es el caso de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, que preside Nuhad Ponce Kuri, organización que, con más de medio siglo de existencia, busca aportar su experiencia para enriquecer la discusión, y sobre todo, que la iniciativa que analice y vote el Congreso, lleve a buen puerto la impartición de justicia para los mexicanos. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Un dictador es un hombre que siempre tiene razón, especialmente cuando está equivocado".
La actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se perfila como la única aspirante a la dirigencia nacional de Morena.
Este domingo, el dirigente del partido, Mario Delgado, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en Tlaxcala, al concluir el evento, en entrevista con los medios de comunicación fue cuestionado por el relevo.
Se le preguntó si Luisa María Alcalde se perfila como la próxima titular, por lo que dijo que “No, necesitamos el aval de los militantes, del pueblo (...) en Morena el pueblo manda, vamos a ver, hay que emitir convocatoria y hay que ver a quién más le interesa”, contestó.
También se le cuestionó si alguien más ha externado su interés: “No, solamente Luisa María Alcalde”, afirmó el Presidente nacional de Morena.
AÑOS TIENE MORENA COMO PARTIDO.
DIRIGENTES HA TENIDO EL MOVIMIENTO. 10 5
FOTO: CUARTOSCURO
VAMOS A SEGUIR FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LA SALUD PÚBLICA'
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA ELECTA
CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 400
Yauhquemehcan, Tlax. La administración federal con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha destinado alrededor de 400 mil millones de pesos en becas para 23 millones de estudiantes de todos los niveles educativos, ante ello, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que seguirá fortaleciendo la educación y que con la Nueva Escuela Mexicana se busca transformar la vida de las personas.
MIL MDP SE HAN DESTINADO EN BECAS.
Acompañado por Claudia Sheinbaum, en la evaluación de programas y proyectos de educación y deporte, el Jefe del Ejecutivo escuchó los avances de parte de Abraham Vázquez, coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Ante esto, Claudia Sheinbaum garantizó la continuidad de la nueva escuela mexicana. “Y también continuidad en la Nueva escuela mexicana, que representa un nuevo modelo educativo basado en esta revolución pacífica en la revolución de las conciencias, en construir una nueva forma educativa que no solamente lleve conocimientos, sino también transforme la vida de las personas”, afirmó.
ACOMPAÑA DELGADO
El próximo secretario de Educación Pública, Mario Delgado, es el primer funcionario de la próxima administración que asiste a las giras de transición. Ahí explicó que ya inició reuniones de transición con la secretaria Leticia Ramírez.
También destacó los avances en educación durante la actual 4T, los cuales se han visto reflejados en diversos programas.
EL DESGLOSE 1
l Desde 2019 se han dado 178 mmdp a educación básica.
2 3
l A educación media superior son 179 mil mdp.
l Y 51 mil mdp para estudios de licenciatura.
4
l En total han sido beneficiados 23 millones de alumnos.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Darío Celis
Estrada
@dariocelise
AUTORIDADES MEXICANAS GIRARON orden de aprehensión en contra de los empresarios españoles ligados a la industria aeronáutica, Antonio y Guillermo López Lázaro. Se les acusa de administración fraudulenta cometida en contra de la empresa Summerwind Latam y Federico Lledó Soria, por casi medio millón de dólares realizada, entre 2020 y 2022, en Quintana Roo.
Tanto la Fiscalía Es pecializada en Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, como la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a cargo de Raciel López, giraron órdenes de aprehensión en contra de los López Lázaro, y una solicitud a la Interpol de ficha roja para localizarlos en cualquier parte del mundo. Se sabe que los inculpados, quienes viven actualmente en España, trataron de recurrir a amparos para evitar ser aprehendidos desde el 31 de octubre de 2023, pero su solicitud fue rechazada.
El delito se fraguó luego de que Lledó Soria, socio original de la empresa española Summerwind GSA, dedicada a la representación de compañías aéreas especializadas en carga y pasaje, decidió establecer una subsidiaria en la ciudad de Cancún e invitar como socios a los López. Lledó otorgó un poder a Guillermo para constituir Summerwind Latam en Quintana Roo como filial en Latinoamérica, para operar en México, Uruguay y Guatemala, representando a Evelop Airlines, Transportes Aéreos Guatemaltecos y Compañía de Aviación Paraguaya. Pero los hermanos se quedaron con el santo y la limosna, pues cobraron los servicios a esas empresas, pero desviaron los montos a cuentas diversas y, en el camino, dejaron a Lledó sin acciones, a los clientes sin servicios ni reembolsos y a la justicia mexicana esperando a que la Interpol los traiga a México para que sean juzgados y se pueda resarcir el daño.
pasado, declarándolo infundado. Esta resolución implica que quede subsistente la rescisión del contrato, se elimine el pasivo de mil 838 millones 753 mil 607 pesos, y que PTRI estaría en condiciones de requerir el pago de la cantidad de 60 millones 66 mil 565 pesos consignada en el finiquito. Una victoria de la directora jurídica de Pemex, Luz María Zarza, y del subdirector jurídico contencioso, Rodrigo Loustaunau
PARECE QUE TANTO la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, encontraron la fórmula para sacudirse a los recomendados del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán No es secreto que así como el inquilino de Palacio Nacional anda tratando de mantener a cercanísimos en los puestos del gabinete del segundo piso de la 4T, el famoso Andy también los está apuntalando, a sabiendas de que los doctores, la de la UNAM y el de Cambridge, están tratando de armar equipos más profesionales y afines. Le decimos esto porque las señales apuntan a que Juan Pablo de Botton, que lo querían mantener en la subsecretaría de Egresos, o bien ubicarlo en otro organismo federal, terminará siendo el secretario de Finanzas de la CDMX. ¿Será que Clara Brugada adopte también a Antonio Martínez Dagnino, Román Meyer y Marath Bolaños, hoy en el SAT, la Sedatu y el Trabajo, respectivamente?
EL 12 DE noviembre de 2015, Constructora Norberto Odebrecht y Pemex Transformación Industrial (PTRI) celebraron un contrato de ingeniería, procura y construcción de accesos y obras externas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo. El 16 de junio de 2017, la empresa que aún dirige Octavio Romero notificó al contratista brasileño la Rescisión de Pleno Derecho, al haber incumplido con la obligación de registro de la obra y alta a sus trabajadores ante el IMSS, y contar con registro como generador de residuos peligrosos. El 27 de febrero de 2018 se elaboró el finiquito correspondiente y Odebrecht se opuso al mismo. Fue entonces que la firma fundada por Marcelo Odebrecht demandó en noviembre de 2021 a PTRI ante un Juez Federal la cantidad de mil 838 millones 753 mil 607 pesos, así como la ilegalidad de la rescisión de su contrato. En ese sentido, por sentencia del 7 de julio de 2022, se condenó a PTRI al pago de 79 millones 224 mil 198 pesos y a su vez se declaró la nulidad de la rescisión, así como del acta finiquito. Dicha sentencia fue controvertida y en septiembre de 2023 se concedió el amparo a la subsidiaria que lleva Jorge Basaldúa. Derivado del amparo indicado, el Juez declaró válida la rescisión por incumplimiento de Odebrecht y la eficacia del finiquito, con un balance a favor de PTRI por 60 millones 66 mil 565 pesos. Odebrecht promovió juicio de amparo, el cual fue desechado por extemporáneo, y en contra, promovió recurso de reclamación, el cual fue resuelto apenas en sesión celebrada el 11 de julio
APUNTE BIEN ESTE nombre: Víctor Rodríguez Padilla Profesor titular del Departamento de Sistemas Energéticos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es Físico y maestro en Ingeniería Energética por la misma casa de estudios y doctor en Economía de la Energía por la Universidad Pierre Mendes France, Grenoble. Ha publicado más de 15 libros, que incluyen temas que van desde hidrocarburos hasta la electricidad, pasando por minería. Algunas de sus obras en coautoría con Claudia Sheinbaum. Dicen que su nombre figura en los primeros lugares para ser considerado próximo director de la CFE, que todavía dirige Manuel Bartlett, o en una de esas, de Pemex, que encabeza aún Octavio Romero
NESTLÉ, QUE PRESIDE Fausto Costa, implementó el programa Ranchos Regenerativos para que los productores lecheros de su cadena de suministro adopten prácticas de agricultura y ganadería en las que se optimice el uso del agua y se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Con ello, la compañía ha impactado ya hasta 53 ranchos que comprenden unas 6 mil 400 hectáreas de terreno, en los que se fomenta también el cultivo de maíz forrajero y la producción de soya y avena, con el ánimo de impulsar la seguridad alimentaria que se promueve desde Palacio Nacional.
E#OPINIÓN
Es un proyecto que aceleró su trámite y detrás de esa decisión está la mano de Alejandro Armenta
ste lunes, el Congreso de Puebla se dispone a despenalizar el aborto en una entidad que aún le cuesta trabajo aceptar esa decisión.
Es un proyecto que aceleró su trámite y detrás de esa decisión está la mano de Alejandro Armenta, gobernador electo, para no pagar los costos políticos cuando asuma el cargo.
Apenas el viernes el Congreso local aprobó la iniciativa en comisiones, la organización Ipas México reveló que en 2021 esa entidad fue la octava con mayor incidencia de abortos en el país, con un total de 275, según el El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por lo tanto y como aún se hacen clan-
destinamente, las muertes preocupan en la entidad.
Muchas mujeres que se someten a un aborto prefieren viajar a la Ciudad de México para practicarlo.
El proyecto de Armenta es también y de forma paralela desarrollar políticas públicas para reducir el número de embarazo en adolescentes.
Ipas México indicó que Puebla no ha armonizado su Código Penal estatal, a pesar de los resolutivos claros y contundentes emitidos por la Suprema Corte de Justicia en 2021, respecto a que es inconstitucional criminalizar a quienes interrumpen un embarazo.
garon un comunicado en periódicos locales para que el gobernador electo, dijeron, deje de presionar a las y los diputados de Morena y sus aliados para aprobar la despenalización del aborto en la entidad y sería el estado número 14 en permitirlo de las 32 entidades en el país.
Exhortaron a respetar la división de poderes y no dar “línea” a los legisladores de su partido.
"Pedimos que hagan llegar el desplegado por redes, mensajes de WhatsApp o vía correo electrónico a los diputados y al gobernador electo para que rechacen esta iniciativa.
#SalvemosTodasLasVidas, es el hashtagh en redes sociales con el que se identifica el movimiento.
Desde la catedral metropolitana, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, pidió a los diputados locales no aprobar la ley aborto, que representa, según sus creencias, un crimen que elimina la vida humana, y el aprobarla “mancharán sus manos con sangre inocente”.
Puebla se podría convertir en el segundo en atender fallos judiciales
Hay diversas organizaciones que pegaron el grito en el cielo por la propuesta y desple-
Ya se preparan los organizaciones para llevar el caso a los tribunales.
Después de Aguascalientes, el estado de Puebla se podría convertir en el segundo en atender fallos judiciales para retirar las disposiciones que vulneran el derecho a decidir.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
PLANTAN MÁS DE MIL MILLONES DE ÁBOLES #SEMBRANDOVIDA
● Por primera vez en la historia del país, más de mil 200 millones de árboles en un millón de hectáreas han sido sembrados con el programa Sembrando Vida en los últimos seis años, informó el subsecretario de Inclusión Productiva de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulín Hernández. Afirmó que se buscó crear una estrategia de desarrollo rural. FERNANDA GARCÍA
EL PARTIDO AGOTARÍA
LAS DOS VÍAS
PARA ELEGIR
Los aspirantes a la presidencia nacional del PAN, deberán reunir poco más de 27 mil firmas de respaldo de panistas activos.
De acuerdo con los estatutos del partido, hay dos vías para la elección de la dirigencia nacional, el ordinario que es por medio del voto directo de los poco más de 270 mil militantes del partido, y el extraordinario es por medio del Consejo Nacional, el cual necesitaría las dos terceras partes de apoyo de los consejos estatales.
De acuerdo con Ana Teresa Aranda, presidenta de la Comisión Organizadora Nacional de las Elecciones del PAN, a más tardar el 3 de agosto se tendría que definir el método por el cual se elegirá al presidente nacional del PAN.
Después de eso, se emite la convocatoria en la cual comienza un proceso para que los aspirantes empiecen a reunir el 10 por ciento de las firmas de militantes panistas, es decir 27 mil firmas, ya que el padrón del PAN está compuesto por poco más de 270 mil militantes.
Tras concluir el proceso de recolección de firmas, los aspirantes tendrán 45 días para hacer campaña interna.
Entre los aspirantes que han levantado la mano para competir, en el lugar que ocupa todavía Marko Cortés, están el coordinador de los diputados federales panistas, Jorge Romero; la ex diputada federal, Adriana Dávila; el senador Damián Zepeda y la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán.
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
En los meses más cruciales de la organización electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo recibió el 43 por ciento de presupuesto para la organización de los comicios entre enero y mayo. Según un reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a mayo de este año, en la etapa con más trabajo del proceso electoral, el órgano autónomo tenía que recibir recursos por 2 mil 220 millones de pesos para la organización electoral nacional, pero solo recibió 965 millones, es decir menos del 50 por ciento.
965
MDP RECIBIÓ EL INE, CUANDO DEBIERON SER 2.2 MMDP.
l Se votó por más de 20 mil cargos, con una participación mayor a 55 millones de electores.
Y es que la organización electoral es prácticamente la base del proceso, pues se encarga de la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, entre otros rubros. En ese caso, son acciones importantes las que realizó el INE durante ese período de enero a mayo, pues se desarrollaba el proceso electoral más grande de la historia. Durante el proceso, el órgano electoral tuvo algunos inconvenientes, sobre todo en la contratación de personal como los capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales.
GERARDO RODRÍGUEZ
VALOR INTERNO
l Su Dirección Ejecutiva integra y ayuda a funcionar a los órganos delegacionales del INE.
l También define los procesos para ubicación funciones y seguimiento de las casillas.
l También coordinar las acciones de apoyo de las juntas locales y distritales.
Tienes una oportunidad histórica para crear por ley el Sistema Nacional de Inteligencia. Desde hace 20 años urge una ley de inteligencia
a semana pasada me buscó Carlos Seoane, especialista en seguridad privada y columnista de El Universal, y también a Eduardo Guerrero consultor de seguridad y columnista de El Financiero para coordinar nuestras tres columnas sobre las recomendaciones que podemos dar al próximo secretario Omar García Harfuch. Me pareció terriblemente interesante dialogar desde nuestros espacios de opinión, sobre nuestras diferentes perspectivas y propuestas. Es importante aclarar a los lectores que ninguno conoció con antelación el contenido de las otras propuestas. Van mis cinco: 6. Institucionalizar la coordinación de inteligencia. Estimado Omar, tienes una oportunidad histórica para crear por ley el Sistema Nacional de Inteligencia. Desde hace 20 años urge una ley de inteligencia que regule y coordine mejor las instancias civiles y militares.
L7. Oficina de Inteligencia Mexicana en el Exterior. Es hora de plantear el ejercicio legítimo y legal de la recopilación de inteligencia más allá de nuestras fronteras, sobre todo porque los riesgos a nuestra seguridad provienen de antagonismos extranjeros. Hay diálogos históricos entre la Cancillería y el CISEN/CNI para institucionalizar este proyecto. México está llamado a ser una de las siete potencias globales antes de 2050, y no se puede alcanzar esto sin entender que aumentarán nuestros intereses. Esta propuesta requiere conversación con el futuro canciller, Juan Ramón de la Fuente
En la UIF existen problemas de coordinación con la FGR
8. Investigación criminal. Tú conoces la importancia que tiene la dupla seguridad y procuración de justicia por tu paso en la titularidad de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la SSC-CDMX. Se debe replantear la adscripción de la AIC en la FGR o en su caso fortalecerla. Recuerdo el proyecto que presentaste hace casi siete años para fortalecer esta institución. Lamentablemente, se guardó en un escritorio. Es momento de reactivar este plan desde tu posición privilegiada en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum
9. Inteligencia Financiera. No se podrá reducir el poder de fuego y corrupción política de los criminales si no se sigue el rastro del dinero sucio. La UIF tiene muy pocos analistas, existen problemas de coordinación con la FGR y se necesitan reformas legales para el congelamiento de activos. Estoy seguro que Rogelio Ramírez de la O será sensible de la necesidad de fortalecer a la UIF si se lo propones.
10. GN y policías estatales. Estoy convencido que el fortalecimiento de la GN pasa por el apoyo institucional de Sedena. Es imprescindible que mejoren las capacidades de las policías estatales. Es importante que los gobernadores no se escuden en que los nombramientos de sus titulares de seguridad tuvieron tu venia, sobre todo en su desempeño.
AGENDA ESTRATÉGICA: El atentado contra Donald Trump está en la línea de clasificación como un intento de asesinato o terrorismo interno según el FBI Los extremismos violentos seguirán en la agenda de seguridad internacional.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#HECHASENMÉXICO
SE TRATA DE 24 MILLONES DE DOSIS PARA LA TEMPORADA INVERNAL 2024-2025, AFIRMAN
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un primer lote de 24 millones de vacunas Patria se sumarán a las dosis que se aplicarán durante la temporada de invierno en 2024 y 2025, para la prevención de COVID-19 a las personas ma-
yores de 18 años, anunció María Elena Álvarez-Buylla, Directora de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías En entrevista con el Heraldo de México, subrayó que el número de dosis se podría incrementar en caso de ser necesario, pues aseguró que con la planta
l Se tendrá la visión de convertir a México en potencia de desarrollo científico
l El Conahcyt apuesta por el desarrollo tecnológico y de innovación, afirmó Buylla.
1 2 3
l Tenemos ya a una virtual presidenta que felizmente para nuestro país es científica, dijo.
l PROYECTO. Álvarez-Buylla adelantó que desarrollarán una vacuna contra la influenza.
de producción que tienen con Avimex, podrían llegar a producirse el doble de las vacunas.
“Sí, ahorita estamos nada más en los últimos detalles del contrato que se tiene que suscribir con la Secretaría de Salud para comprometer la producción para esta temporada y el próximo año y la capacidad de producción inicial es de 24 mi-
llones al año, pero podemos llegar a producir hasta el doble en esta planta de Avimex, que es la planta mayor, porque en la primera planta se produjeron todas las vacunas para los ensayos clínicos. Tiene una capacidad de producción de alrededor de cien mil vacunas. La de influenza se va a desarrollar con la misma plataforma”, afirmó DE JUNIO, LA COFEPRIS AVALÓ LA VACUNA PATRIA. 6
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARLENE MIZRAHI, KARINA ÁLVAREZ, DIEGO LATORRE, MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO Y MANUEL RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROFESIÓN: PEDAGOGA
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERA INDUSTRIAL
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: VETERINARIO Y ZOOTECNISTA
ESTADO: COAHUILA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO FORESTAL
ESTADO: CHIHUAHUA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: COMUNICÓLOGO
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERA INDUSTRIAL
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
PROFESIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO
ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: CONTADOR PÚBLICO
ESTADO: GUERRERO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL
ESTADO: AGUASCALIENTES
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA
ESTADO: ZACATECAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: MORELOS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO Y EMPRESARIO
ESTADO: CHIHUAHUA
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA
PROFESIÓN: BIOQUÍMICA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
PROFESIÓN: INGENIERA EN ALIMENTOS
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN:
PROFESIÓN: ABOGADO
PROFESIÓN: PSICÓLOGA
ESTADO: QUINTANA ROO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: EDUCADOR
ESTADO: COAHUILA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
PROFESIÓN: GANADERO
ESTADO: TABASCO
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA
FBI TAMBIÉN BUSCABA A LA ADOLESCENTE
ESTADOUNIDENSE
POR REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Personal de la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCDMX) localizó en buen estado de salud a Elizabeth, una adolescente de nacionalidad estadounidense, cuya ausencia fue reportada el pasado 30 de junio ante la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Per-
l RESULTADO. Estaba de visita en el país.
PUNTUAL TRABAJO
l Fue vista por última vez en la alcaldía de Azcapotzalco
sonas Desaparecidas. La adolescente y otras dos niñas, fueron localizadas en Veracruz, donde se encontraban junto con un adulto con quien guarda supuesto parentesco.
Derivado del análisis de videocámaras de vigilancia, así como de labores de gabinete y campo, la Policía de Investigación obtuvo imágenes e información sobre que Antonio "N" descendió de un vehículo tipo taxi, las abrazó y posteriormente los cuatro abordaron dicho vehículo.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
S#OPINIÓN
Si realmente se quisiera transformar el sistema de justicia, se hablaría de las Fiscalías y MP’s, pero es más rentable políticamente crucificar a los jueces
i realmente se quisiera transformar el sistema de impartición de justicia, estaríamos hablando más que de la elección de jueces, ministros y magistrados, de los Ministerios Públicos y las Fiscalías, porque nadie con un poco de noción sobre el sistema judicial, pensaría que funcionan bien ni defenderían la forma en que “trabajan”. Si realmente importara acercar la justicia a las víctimas, se iría a fondo para cambiar los eslabones más débiles que están echados a perder y tapizados de corrupción. Pero en lugar de eso, nos encontramos estacionados en una discusión que más bien parece vendetta.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está decidido a terminar con la SCJN como la conocemos, plantea echar a todos los magistrados y jueces de un jalón, barriendo parejo, y luego elegir a los más populares -no importa si tienen o no el perfil o cuentan o no con experiencia (de hecho, según lo declarado la semana pasada por AMLO desde Palacio Nacional, es preferible que no la tengan)- para “limpiar” al poder judicial; como si eso arreglara lo que no sirve.
truyen los casos? ¿Quiénes integran las carpetas de investigación con base en las que los jueces emiten sentencias?
Si lo que se busca es simular cambiar el sistema, cortémosle la cabeza a todos los ministros, magistrados y jueces. Responsabilicémoslos de todos los males. Que se vayan. ¿Los que llegarán serán mejores? Quién sabe. Muy probablemente no. Pero aunque lo fueran, la raíz de la podredumbre que carcome al sistema de procuración e impartición de justicia no cambiará.
La reforma no va al fondo, parece vendetta
Si no vamos al fondo, a la corrupción en las Fiscalías, la falta de capacitación de los Ministerios Públicos, la ausencia de facultades de investigación de policías y Fiscalías, la carencia de profesionalismo y controles, seguiremos parados en el mismo sitio, uno donde las víctimas deben mendigar por justicia, donde los delitos que se investigan son solo un puñado y los que se castigan apenas alcanzan el 1%.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Los maestros deben ser quienes potencien, motiven y enstusiasmen a los "bambini"
Nápoles, Italia.-Todos los padres nos preguntamos a qué edad deben tener acceso nuestros hijos a los celulares. ¿Cuánto tiempo deben estar frente a las pantallas? ¿Se puede prohibir el uso y disfrute de los avances tecnológicos?
¿Algo dice la iniciativa sobre las Fiscalías o MP’s? Ni una palabra. ¿Quiénes son el primer contacto de las víctimas con la justicia -es un decir- si no esas instituciones? ¿Quiénes cons-
Pero por supuesto eso conlleva más tiempo, mayor compromiso y seriedad. No es tan rentable políticamente como crucificar a unos cuantos y culparlos de la corrupción en una sociedad que se consume desde las entrañas. Al cierre del sexenio, en busca del legado final, simular que se destierran los vicios del podrido sistema judicial paga mucho mejor.
Mario Delgado tiene que tomar nota de lo que pasa en la bota
Todos conocemos a chamacos que se la viven frente al móvil y otros que sus jefes se los ofrecen para que no den lata. Algunos especialistas aseguran que se deben dosificar; otros, que se deben inhibir, y otros más, que deben usarse a libre demanda. Algunas asociaciones de padres de familia promueven que se ofrezcan hasta sean mayores de edad, pero algunos pedagogos creen que este asunto ya nos rebasó El internet de las cosas es parte de nuestras vidas; pero obviamente debemos tener precauciones: que los enganchen vía redes, riesgo de postear ubicaciones, estilos de vida, y la pornografía explícita que ahí circula. Tomé en un restaurante un diario de la localidad. Me interesó la nota de 8: el Ministro de Educación, Giuseppe Valditara, anunció que a partir del próximo curso escolar, quedan estrictamente prohibidos los dispositivos móviles en primarias y secundarias. Inclusive con fines educativos La circular -por cierto, distribuida de manera oficial por medios digitales- explica que es una prueba pedagógica para “volverle a dar fuerza y validez al profesor de aula”. Aquí se escuchan voces encontradas: “¿Pueden llevar teléfonos al 'cole´ pero no sacarlos? ¿Qué sanciones habrá si los usan? Mis hijos llevan porque llevan sus aparatos: es una manera de tenerlos localizados por GPS. Este gobierno está peor que Benito Mussollini. Nos quieren regresar a la época de las cavernas…” Ellos -los maestros- deben ser quienes potencien, motiven y entusiasmen a los “bambini” y no los fríos aparatos, argumenta el comunicado oficial. De paso, intentarán reducir el bullying, que se acrecentó exponencialmente con las fotografías y los populares mensajeros.
Por si fuera poca la polémica decisión, se anunció también que se le dirá “adiós a los calendarios y agendas” -apps gratuitas- muy sencillas de utilizar, que nos facilitan la vida a los que usamos estas nuevas tecnologías.
El titular de la SEP italiana explicó que ahora los niños y adolescentes llevarán el viejo “diario”, donde a lápiz, escribirán sus deberes, recordarán sus tareas, y se reactivará la relación de los padres con los maestros. Mario Delgado tiene que tomar nota de lo que está pasando en la bota porque la discusión aquí, está al rojo vivo. ¿Si estas decisiones ya se tomaron en Europa, debemos adoptarlas en América?
COLOFÓN.- +Las vacaciones aumentan el “grooming” o abuso sexual; los menores están más tiempo en línea. Tenga cuidado.
+En Estados Unidos el 83% de los estudiantes de quinto llevan teléfono a la escuela. ¿Qué piensa de está decisión muy gringa?
+Es muy preocupante la distorsión del castellano escrito como consecuencia del abuso del WhatsApp.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
ESTÁ ENFOCADA EN LA III LEGISLATURA
AHORA, PERO NO DESCARTA PARTICIPAR
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Será en septiembre próximo cuando se emitirá la convocatoria para la renovación de la dirigencia del PRI en la Ciudad
MIL 631 VOTOS LOGRÓ EN LA ÚLTIMA ELECCIÓN.
de México, en la que la secretaria general del tricolor en la capital, Tania Larios, adelantó que podría ser partícipe. Así lo informó, en entrevista con El Heraldo de México, donde detalló que previo a esto, el Consejo Político Nacional y la Comisión Nacional de Procesos Internos de su partido deberán definir las convocatorias y la mecánica en cada estado.
“A mediados de septiembre, casi octubre, lo primero que habría sería una convocatoria y a través de esa ya podríamos ver cómo serán las fechas y la metodología para las renovaciones de las dirigencias”, apuntó.
Además, Larios comentó que no descarta participar para ser la nueva dirigente capitalina.
No obstante, dijo que en este momento está enfocada en el inicio de la III Legislatura, donde de nueva cuenta será diputada y posiblemente la coordinadora de la bancada priísta.
“Cuando salga alguna con-
l Ayer se registraron precipitaciones en la CDMX que causaron encharcamientos. L as autoridades activaron alerta naranja por lluvias fuertes en 5 alcaldías y amarilla en las otras 11 REDACCIÓN
l La diputada electa al Congreso capitalino esperará la convocatoria.
VAMOS A SEGUIR CAMINANDO POR EL RUMBO DEL CONTACTO CON LA CIUDADANÍA; ES EL DE LAS DEFINICIONES Y POSTURAS POLÍTICAS.’’
TANIA LARIOS SECRETARIA GENERAL DEL PRI EN LA CDMX.
vocatoria la revisaremos para platicar, convencer y definir el rumbo al que queremos ir en unidad porque creo que eso va a ser lo más importante de eso. Vamos hacia un PRI unido; creo que tomemos conforme lleguen los tiempos, y convocatoria, va a ser la que vamos a apoyar, respaldar y trabajar”, explicó.
Explicó que ahora toca “cuestionarnos internamente” como partido sobre este resultado (electoral) y de ninguna manera caer en divisiones como otros institutos políticos. “Mientras otros partidos van a tener turbulencias internas y divisiones internas, el PRI y esa es mi misión, estará con un partido más fuerte que nunca, que se logra cuando hay diálogo y consenso desde la unidad”, expresó Tania Larios.
Vecinos de las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc residentes, asociaciones civiles, colectivos y miembros de los consejos de participación comunitaria (Copacos), realizaron una concentración en la explanada de la demarcación, en donde manifestaron su total rechazo a las resolución que ha tomado
VECES SE HA ORDENADO EL RECUENTO DE VOTOS. 2
el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), quien sin fundamento ordenó el conteo total de votos.
Y es que dijeron que esta acción pone en duda el proceso electoral donde los ciudadanos dieron la victoria a Alessandra Rojo de la Vega.
Expresaron que pareciera que a los magistrados del tribunal electoral local, “se les olvida el concepto de democracia, que significa poder del pueblo”.
l HONOR. El jefe de Gobierno de la capital dijo que los bomberos son un equipo valiente, audaz y entregado.
#ABOMBEROS
SE REFUERZA LA SEGURIDAD DE LOS
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
CAPITALINOS: BATRES MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN TOTAL. 66
El jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó 13 nuevas unidades de respuesta rápida al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
En la calle 20 de noviembre en el Zócalo, el mandatario capitalino explicó que estos
#ALCALDÍATLALPAN
l Tras darse a conocer la posible tala de 150 árboles en Tlalpan, en donde se plantea la construcción de un nuevo juego del parque de diversiones ubicado en esa demarcación, la alcaldía Tlalpan informó que se oponen ante ese proyecto. En un comunicado, la demarcación explicó que, entre otras cosas, Tlalpan ha recibido el reconocimiento “Ciudad Árbol”, y “la restitución de árboles no es suficiente motivo
vehículos se suman a los 12 que se entregaron en enero pasado, por lo que ya suman 25 unidades. Incluso dijo que habrá otra entrega y es que en total se invertirán 66 millones de pesos en nuevas unidades, para garantizar la atención y reforzar la seguridad .
Destacó que los bomberos de la Ciudad no sólo tienen récord en sofocar incendios, sino que también apoyan en tareas de inundaciones tras las lluvias que han azotado a diversas alcaldías.
“Estas unidades son más pequeñas, son más compac-
tas, se pueden meter en cualquier lugar, en cualquier rincón, pueden llegar a lugares donde hay deslaves, donde hay árboles que se han caído, a lugares que son muy estrechos”, refirió. Detalló que las unidades entregadas cuentan con “equipo de motosierra, de bombeo para extracción de agua, que permiten rescatar personas, incluso animales de compañía”.
Agregó que en lo que lleva al frente de la administración capitalino le ha tocado entregar mil 900 equipos de protección de primera tecnología para quienes integran el cuerpo de bomberos.
Por su parte, el director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, aclaró que con esta entrega de unidades “estamos más preparados para dar respuesta a los servicios de emergencia, a la ciudadanía, que finalmente nos debemos a ellos”, y le agradeció al jefe de Gobierno las camionetas.
#ENELPJCDMX
LAS PERSONAS TENDRÁN ACCESO A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL JUICIO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), las personas implicadas en un juicio serán parte del debate ante el juez. Así lo señaló el magistrado de la Primera Sala Civil, Marco Antonio Velasco, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que presidente el magistrado Rafael Guerra, quien explicó que a partir del principio de la transparencia, los justiciables en las salas de audiencia podrán ver directamente la información contenida en el juicio, las pruebas, y ser parte de la discusión.
“Ya no habrá aquello de que mi abogado me dijo que el juez quiso decir esto y nos vamos con una versión de la justicia que nos dio el abogado. No, aquí va a ser completamente directa (la comunicación)”, detalló.
MEJORAS
l El CNPCyF aporta nuevas metodologías, como la transparencia.
INICIÓ RAFAEL GUERRA COMO MAGISTRADO PDTE. DEL PJCDMX. 2018
SIN TOMAR EN CUENTA
l Niegan que los vecinos hayan sido consultados.
l VOZ. El proyecto genera un daño ambiental: alcaldía.
para pretender talar árboles que se encuentran en edad adulta y que son un auténtico pulmón para la ciudad”, y que el traslado de árboles jóvenes generará un severo deterioro ambiental.
VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA / DIPUTADO ELECTO AL CONGRESO DE LA CDMX / @VROMOG
La designación de Buenrostro y José Merino en su gabinete refuerza la política de Estado prioritaria de la Presidenta
Las primeras decisiones que ha tomado la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirman que el combate a la corrupción en su gobierno será una política de Estado prioritaria.
Contempla acciones preventivas, de investigación, persecución y judicialización de cualquier acto de corrupción, por lo que se advierte un gobierno implacable con los infractores.
La corrupción en México ha sido un problema histórico que ha permeado las instituciones y la vida cotidiana de los ciudadanos por décadas.
Durante los gobiernos del PRIAN, este mal endémico fue normalizado y minimizado con la falacia de que era un “problema cultural”.
En realidad, perpetuaron la idea de que era inevitable y, de alguna manera, incorregible.
Nada le ha hecho tanto daño al país como la corrupción.
penalizar los actos de corrupción de funcionarios de la administración pública federal.
La designación de Buenrostro es estratégica, ya que como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del gobierno saliente, demostró ser eficiente, incorruptible, ordenada y conocedora de las áreas y procedimientos susceptibles de desvíos del erario.
Bajo la responsabilidad de Buenrostro, en la misma SFP, se creará la Agencia Federal Anticorrupción, la cual contará con agentes especializados, debidamente capacitados, que investigarán y perseguirán actos ilícitos de funcionarios, licitantes, proveedores, contratistas y particulares vinculados con hechos de corrupción.
El objetivo central es sustentar las acusaciones, administrativas y penales, con suficientes elementos de prueba para cerrarle el paso a la impunidad.
“La modernización administrativa y la fiscalización permanente constituyen, por primera vez, un enfoque integral para erradicar la corrupción”.
Los ciudadanos veían cómo los recursos destinados al desarrollo y bienestar común eran desviados para enriquecer a unos pocos, generando inconformidad y desconfianza generalizada.
Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador iniciaron cambios de fondo: se impulsó una lucha frontal contra la corrupción y se desmitificó el prejuicio de que era consustancial a los mexicanos. Ahora, con Sheinbaum, se avizora un reforzamiento exponencial del combate a la corrupción.
Por eso la doctora designó a Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, como la próxima titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la dependencia encargada de detectar, sancionar y
Para complementar esta estrategia anticorrupción, la presidenta electa incorporó a su gabinete al experimentado Pepe Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital, un cargo federal de reciente creación. Tendrá la misión de optimizar la recaudación, optimizar los candados anticorrupción, hacer al país uno de los más interconectados del mundo y consolidar la simplificación administrativa a través de la digitalización de los trámites y servicios públicos.
Merino ya lo hizo en la Ciudad de México, el reto es consolidarlo en todo el país.
La modernización administrativa y la fiscalización permanente constituyen, por primera vez, un enfoque integral para erradicar la corrupción.
Aunque el desafío es grande, la determinación de la administración Sheinbaum ofrece una nueva esperanza para construir un México más transparente, justo y sin corrupción.
● Además de ser el artífice del primer gol de España ante Inglaterra en la victoria de la Furia Roja, Nico Williams fue nombrado el jugador más valioso de la final de la Euro 2024. El ariete del Athetic Club apenas tiene 22 años.
● Thomas Matthew Crooks fue identificado como el autor material del atentado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mítin en Pensilvania. Las investigaciones sostienen que era afiliado republicano.
● El polémico rapero Wiz Khalifa fue detenido por las autoridades rumanas por traer consigo marihuana, poco después de su presentación en ese país. Incluso, se le acusa de consumirla mientras daba el recital. Ahora responder ante la ley.
REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN @REYESRDZM
Sería trascendental integrar grupos de trabajo en los que participen funcionarios especializados del PJF
En los espacios de análisis a la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), poco se ha discutido sobre los cambios propuestos a su administración, en los que identifico dos objetivos principales. El primer objetivo se traduce en la propuesta de sustituir al actual Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por un nuevo órgano de administración judicial. Desde mi experiencia como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) considero pertinente explorar esta propuesta, que implica la buena práctica de separar funciones jurisdiccionales y administrativas.
El hombre intenta encontrar el sentido que le permita ser quien vino a ser, o sea, encontrar su misión en la vida
La historia da cuenta de las búsquedas que los seres humanos hemos realizado al tratar de encontrar las respuestas que contesten lo que somos como persona. A lo largo del camino, el conocimiento fue segmentándose en un intento por comprender adecuadamente cada elemento de la personalidad, lo cual terminó confundiendo en vez de ofrecer respuestas. La persona constituye una unidad, a pesar de tantos especialistas y saberes en torno a ella.
El hombre siempre se ha hecho preguntas; ha emprendido arduas investigaciones y ha logrado grandes descubrimientos, los cuales lo han llevado a otras preguntas, investigaciones y descubrimientos que han transformado el mundo en algo inimaginable para los primeros hombres que habitaron la Tierra. Recordar el descubrimiento del fuego resulta muy interesante, pues se ha considerado como uno de los hechos —si no “el hecho” —que definió la evolución de la humanidad.
A pesar de vivir entre cantidades enormes de información, el hombre de hoy se mantiene confundido y agobiado por la falta de respuestas a las preguntas más esenciales: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿por
Actualmente, la administración del Tribunal está a cargo de una Comisión integrada por tres miembros del CJF y dos magistraturas del propio Tribunal que ejercen facultades tanto jurisdiccionales como administrativas. Además, la concentración de facultades administrativas en la Presidencia del TEPJF genera tensiones internas que nada tienen que ver con la impartición de justicia electoral. Una alternativa es, precisamente, trasladar la administración del Tribunal al CJF o, en su caso, al órgano que lo sustituya. Un segundo objetivo es una mayor eficiencia del gasto, a pesar de que el PJF ha registrado avances importantes desde hace varios años. Por ejemplo, en el Tribunal Electoral hemos contenido el crecimiento del gasto fijo desde 2018. En tercer lugar, destaco un objetivo que no está presente en la iniciativa, pero que sin duda la enriquecería: fortalecer la autonomía financiera de las instituciones judiciales. Instancias internacionales recomiendan destinar al menos 2% del presupuesto para garantizar el buen funcionamiento del Poder Judicial. Sin embargo, el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el PJF como
“Existe el riesgo latente de que el presupuesto del PJF se discuta, y en su caso se modifique siguiendo criterios más políticos que técnicos”.
proporción del gasto neto total de la Federación pasó de 1.4% en 2018, a sólo 0.9% en 2024. Actualmente, existe el riesgo latente de que el presupuesto del PJF se discuta, y en su caso se modifique en la Cámara de Diputados siguiendo criterios más políticos que técnicos. Ante esto, propongo: La participación de una instancia especializada para hacer un análisis técnico y emitir una recomendación sobre los proyectos de presupuesto que presente el PJF; establecer en la Constitución que la Cámara de Diputados no podrá reducir el presupuesto del PJF, en términos reales, entre un ejercicio fiscal y otro; prever casos en los que se puedan aprobar dotaciones presupuestales adicionales.
Hacen falta muchas definiciones sobre el órgano de administración que sustituiría al CJF. Sería trascendental integrar grupos de trabajo en los que participen funcionarios especializados del PJF para enriquecer el dictamen que habrá de someterse a discusión en la próxima Legislatura. Así, la reforma al Poder Judicial podrá erigirse como una oportunidad histórica y no sólo como la imposición de una visión sobre el sistema de justicia de México.
¿QUIÉN SOY? ¿DE DÓNDE VENGO? ¿A DÓNDE VOY?
MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ PSICÓLOGA
qué soy así?, ¿para qué necesito esto?
El hombre aún intenta encontrar el sentido que le permita ser quien vino a ser, o sea, encontrar su misión en la vida. Y esto solo puede hacerlo si se atreve a emprender una investigación. Para ello necesita la compañía de otro que le ayude, pues la colaboración propicia el descubrimiento de la verdad y las propias respuestas. De ahí la expresión “dos cabezas piensan mejor que una”. (En este sentido voy a atreverme a decir que al inicio de la vida esas dos cabezas (Eran mamá-contexto social/bebé) y que hoy día, esas dos cabezas viven y habitan en ti, son tus emociones y tus pensamientos) de ahí la frase en mi libro- Guía de Encuentro Desde tus Raíces, “La fuente está en ti”. Por lo anterior considero, que eres tú quien requiere y debe determinar cuál es su verdad, pues esa verdad proviene de tus vivencias, de tus experiencias, percepciones, necesidades. Encontrar las coincidencias entre lo que piensas y sientes, es una labor que inicia y termina en ti, hazlo buscando lograr reconciliar, si hubiera. -contra-
dicciones entre lo que dices y haces, ya que son estas contradicciones las que posiblemente estén causando incomodidad y desequilibrio en ti o tu circulo de relación.
“Eres tú quien requiere y debe determinar cuál es su verdad, pues esa verdad proviene de tus vivencias, de tus experiencias y percepciones”.
Los seres humanos hemos sido traídos a la vida en unidad con ese Otro: nacemos en el centro y consentido;somosdotadosde libertad para elegir y decidir, sin embargo, en el trayecto podemos perdernos, desviarnosodetenernos.Esentonces, que se busca intuitivamente regresar a casa, “encontrarse consigo mismo”, lo que significa reconectarse con sus raíces, para comprender de dónde viene, quien es y hacia dónde va. La unidad de la que hablo, la podemos comparar entre el macro y el micro o con la madre y el hijo; y el sentido de esa intuición de la existencia del Otro y su conexión a través del cordón umbilical. Digamos que el que duda busca y el que busca encuentra. Bajo esta idea los investigadores de todos los tiempos han caminado el campo de la investigación, haciéndolo primero, guiados por la intuición para después ir construyendo el conocimiento y la verdad.
RODRIGO S. MARTÍNEZ-CELIS WOGAU COLABORADOR
Si no hemos logrado definir qué tipo de cuerpos de policía necesitamos, nunca podremos definir el tipo de formación para construir las capacidades deseadas
“La formación de las y los elementos de policía ha estado en el centro del debate desde hace varios sexenios. Aunque no existe claridad en el tipo de policía que queremos como Estado mexicano, sí hay consenso en la necesidad de desarrollar mejores formas de capacitación”
El párrafo anterior puede parecer ilógico, y lo es; no obstante, refleja la manera en que hemos operado durante al menos los últimos 50 años. ¿Cómo sabemos que las y los elementos de policía no tienen la formación adecuada? ¿Formación adecuada para qué?
Si no hemos logrado definir qué tipo de cuerpos de policía necesitamos, entonces nunca podremos definir el tipo de formación requerida para construir las capacidades deseadas. Como ejemplo, un médico especialista en los oídos debe estudiar y mantenerse actualizado en todo lo referente a la otorrinolaringología. No serviría de nada para sus funciones añadirle años de capacitación sobre las rodillas, el sistema digestivo o el corazón. En ese sentido, ¿por qué creemos que saturar a las y los policías con elementos educativos sin conexión los hará mejores en sus funciones? Debemos volverlos expertos en lo básico necesario para que así, en un futuro, logren ser maestros en lo especializado.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es la instancia del gobierno federal que busca, entre otras cosas, la homologación en la formación y operación de las policías del país.
Es importante señalar que, al hablar de policías en el país, nos referimos a Guardia Nacional, policía federal ministerial, 32 policías estatales, 32 policías de investigación estatales, así como a más de 1,800 policías municipales, entre otros. Aunque estos casi dos mil cuerpos de seguridad son muy distintos, todos deberían estar enfocados en prácticamente los mismos objetivos.
La consolidación de una Academia Nacional de Policía, en principio como un ente supervisor de las academias locales, permitiría establecer no sólo las bases mínimas necesarias para los cuerpos de seguridad que queremos, sino también un espíritu de identidad, de orgullo entre las y los elementos. En este espacio se ha propuesto enfocar las capacidades de las policías hacia la investigación, en donde el objetivo de los cuerpos de seguridad iría más allá de la simple proximidad dando un salto a la identificación de fenómenos delincuenciales y su neutralización, a través de protocolos de investigación sólidos.
“La consolidación de una Academia Nacional de Policía permitiría establecer un espíritu de identidad, de orgullo entre las y los elementos”.
Es en la Academia Nacional de Policía dentro del SESNSP donde se debe generar el debate sobre las policías que necesitamos. ¿Necesitamos a las policías municipales de la manera que operan hoy? ¿Queremos policías de proximidad o queremos policías que investiguen? Hay que tener en el radar que la solución a la inseguridad en general se construye desde el orden local.
Es de interés nacional contar con mejores cuerpos de policía construyendo cada vez elementos de policías más capacitados. El paso previo que debemos dar es la definición puntual de los objetivos específicos que buscamos alcanzar con esos cuerpos de policía y mantenerlos en el tiempo.
Sólo así lograremos sentar las bases necesarias para las instituciones de seguridad que queremos y merecemos.
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
a industria fabricante de camiones trabaja un programa de chatarrización para camiones, que va a presentar a la Secretaría de Economía de la siguiente administración, con la idea de
Lque los pequeños y medianos transportistas puedan reducir la edad de su flota vehicular, , dijo Rogelio Arzate, presidente la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
BASES DEL PLAN
1
● Buscan incentivos fiscales al chatarrizar camiones.
2
● También crédito de la banca de desarrollo.
el recién nombrado representante de los fabricantes de vehículos pesados señaló que van a proponer al gobierno federal que implemente políticas públicas que incentive la renovación de la flota y que otorgue financiamiento a través de la banca de desarrollo.
En México están registrados 800 mil camiones, que promedian más de 19 años de antigüedad, de los cuales unos 137 mil tienen más de 20 años en circulación.
“Buscamos que la flota sea competitiva, con vehículos más seguros y limpios a través de esquemas de financiamiento para el transportista”, dijo.
Agregó que para ello se debe antes elaborar un padrón confiable de la flota que circula en el país y sobre todo, detener el ingreso de unidades importadas obsoletas que están entrando al país, que ha crecido 153 por ciento en un año.
“El programa debe contener incentivos fiscales para el transportista para que lleve a chatarrizar su unidad”, explicó. El primer paso de la Anpact será el acercarse a Marcelo Ebrard, próximo titular de Economía, para llevarle el programa de chatarrización, que incluya el financiamiento, capacitación del transportista y desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos de reparto. ● LA ANPACT VA A LLEVAR A MARCELO EBRARD UN PROYECTO PARA INSTAURAR UN PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN
En el marco del 24 Foro Nacional del Transporte Privado,
● AÑOS, LA ANTIGÜEDAD PROMEDIO DE LA FLOTA CAMIONERA DEL PAÍS.
19 14
● MIL CAMIONES USADOS ENTRARON AL PAÍS EN SEIS MESES.
#FRENTEALNEARSHORING
POR VERÓNICO REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTE NUEVO INSTRUMENTO
SE IMPLEMENTA EN EL CONTEXTO DEL MOMENTO QUE VIVE MÉXICO POR EL NEARSHORING’.
REPORTE SECRETARÍA DE ECONOMÍA
La Secretaría de Economía busca destacar a México en el contexto del nearshoring dando a conocer las ventajas que tiene el país al formar parte del tratado más importante del mundo, el T-MEC.
La dependencia, a cargo de Raquel Buenrostro, lanzó una nueva sección en su plataforma DataMéxico, enfocada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se proporciona información estadística clave para el análisis estratégico de los tres países socios. Refirió que este nuevo instrumento se implementó en el contexto del momento inmejorable que vive México por el nearshoring o la relocalización de procesos productivos hacia zonas geográficas más cercanas a los consumidores finales.
ACUERDO COMERCIAL
INTERNET
● DATAMÉXICO, HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
OBJETIVO ● DESTACAN LAS VENTAJAS COMERCIALES QUE OFRECE MÉXICO
VECINOS ● OFRECE UN PANORAMA COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
43
VENTAS AL EXTERIOR MIL 893 MDD ,VALOR DE LA EXPORTACIÓN A EU A ABRIL 2024.
928
MDD, EXPORTACIÓN DE MÉXICO A CHINA.
Así como por la estrecha relación comercial con América del Norte, como ventajas para la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las cadenas regionales de proveeduría. Precisó que el T-MEC ofrece un marco legal y comercial que incentiva la producción y el abastecimiento de mercancías dentro de la región, esto incluye la eliminación de barreras al comercio y la simplificación de procesos aduaneros, lo cual reduce costos y facilita el intercambio de bienes y servicios.
Resaltó que bajo las condiciones del T-MEC se mejora la competitividad del comercio de la región con los mercados globales, garantizando condiciones justas y promoviendo el crecimiento económico.
Asimismo, el Tratado promueve la creación y fortalecimiento de cadenas de valor regionales, incentivando la proveeduría dentro de América del Norte, lo que a su vez genera empleo y desarrollo económico en los tres países. Todo ello, proporcionando un marco estable y seguro, crucial para la atracción y retención de inversiones e incremento del comercio, destacó en un comunicado.
La secretaría de Relaciones Exteriores y Huawei suscribieron un acuerdo para apoyar la inclusión de mujeres en la economía digital
l legado empresarial de Ricardo Amtmann Aguilar, dueño y CEO del laboratorio Sanfer Farma, gigante farmacéutico global, con más de nueve mil empleados y operaciones en 26 países, se extiende también en sectores como las telecomunicaciones y las finanzas al haber estado en consejos de administración de Almacenadora del Valle de México, Hospital Bité Médica, Maxcom Telecomunicaciones, Acciones Bursátiles y Arrendadora Monterrey, entre otras firmas.
No obstante, detrás de este impresionante historial, se esconde un panorama menos reluciente. Amtmann ha estado envuelto en disputas familiares públicas y arrastra una serie de demandas por explotación laboral y problemas ambientales. Sin olvidar que la sombra de la extinta Mexicana de Aviación, sigue siendo un recordatorio amargo de su participación como accionista sin, hasta ahora, ninguna consecuencia. Todo ello a pesar de las acusaciones en su contra por diversos grupos sindicales y antiguos accionistas.
Amtmann ha estado envuelto en disputas familiares públicas
La influencia política y los contratos gubernamentales continúan respaldando sus empresas. Es dueño de la empresa encargada de la mina de Tezontepec en Morelos, Mexama, que ha enfrentado múltiples denuncias ambientales en la PROFEPA, de Blanca Alicia Mendoza, por haber afectado la salud de las comunidades indígenas aledañas con la quema de cascajo. Amtmann se ha visto inmerso en conflictos familiares, sobre la Torre Chapultepec Uno, en la CDMX.
Fuentes allegadas al gabinete de Claudia Sheinbaum, afirman que Amtmann figura en la lista de empresarios que estarían bajo la mira durante la siguiente administración, sobre todo por el caso de Mexicana, en donde mantenía una estrecha relación con Gastón Azcarraga, hoy prófugo de la justicia. No olvidemos que Amtmann Aguilar figuraba en denuncia presentada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) contra accionistas de Mexicana el 21 febrero de 2014. Hoy, lejos de sufrir algún tipo de persecución por parte de las autoridades, sus empresas gozan de contratos gubernamentales y concesiones a su favor. Situación que podría tener los días contados.
LA RUTA DEL DINERO
La nota es que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) que lleva Alicia Bárcenas Ibarra y el gigante chino de la tecnología Huawei, que tiene como CEO aquí a Liu Jiude firmaron un convenio que permite la inclusión de mujeres en la economía digital y el empoderamiento de empresarias en México a través del fortalecimiento de capacidades tecnológicas, representando un avance significativo hacia la igualdad de género. La cancillería destacó la urgencia de empoderar a las mujeres mediante la autonomía económica, subrayando su falta de acceso a propiedades y financiamiento. Esta colaboración público-privada busca cerrar la brecha digital y transformar las dinámicas de dependencia, brindando a mujeres y niñas oportunidades en tecnología, ingeniería y sectores avanzados.
#OPINIÓN
GONZALO ROJON
Uno de los puntos más mencionados es el alto costo de los derechos de espectro, esta demanda es la misma en todo el sector de telecomunicaciones
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cerró este 1° de julio la consulta pública del proyecto de licitación IFT-12, el cual busca asignar bloques de espectro para servicios móviles en distintas bandas: 600 MHz, 800 MHz, 2.5 GHz, AWS, PCS y L. La licitación será crucial para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones de próxima generación en el país, pero las opiniones vertidas por diversos agentes permiten vislumbrar controversias propias de las complejidades del mercado y las expectativas regulatorias de los involucrados.
ENo es sorpresa que uno de los puntos más mencionados fuese el alto costo de los derechos de espectro, esta demanda es la misma en todo el sector de telecomunicaciones. Los operadores identifican esto como una barrera significativa que podría limitar la competencia y el acceso equitativo al espectro radioeléctrico.
l ORO VERDE. Destaca la venta al exterior del aguacate. SADER DIJO QUE REGISTRÓ UN SUPERÁVIT DE 4 MIL 891
MDD DE ENERO A MAYO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un nuevo récord en las exportaciones agroalimentarias permitió que la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registrara un superávit de cuatro mil 891 millones de dólares
La licitación será crucial para la expansión de la infraestructura
Algunos respaldaron la decisión innovadora del IFT de subastar espectro en áreas de servicio parcial (APS) como una medida para mitigar estos costos. Esta postura contrasta fuertemente con las preocupaciones planteadas por operadores, pues enfatizaron que esta partición podría generar altos niveles de interferencia, y un aprovechamiento poco eficiente del recurso espectral. Por su parte, las opiniones divergentes sobre el uso de la banda L también son destacadas. Algunos agentes pidieron al IFT no especificar el modo en que los operadores de telecomunicaciones deben usar la banda L (el proyecto establece la División de Duplexación por Tiempo o TDD como el método), dando libertad a los operadores para elegir el método de utilización del espectro. Respecto a dicha banda y desde la perspectiva satelital, se requirió retirar de la licitación bloques ubicados en el segmento que va de los 1492 a los1512 MHz, pues la introducción de servicios móviles terrestres podría generar interferencias con los receptores de servicio móvil de satélite y detener el crecimiento de los servicios D2D (Device-to-Device). Los operadores participantes en la consulta también dejaron ver sus incomodidades por los límites de acumulación de espectro establecidas en el proyecto, los cuales varían entre 20 y 35 por ciento según la ronda en que se asignen los bloques. Al respecto, se requirió, por un lado, hacer análisis caso por caso para establecer los límites y, por el otro, se señaló que esto podría llevar a que varios bloques, especialmente los definidos en APS, queden si oferta, es decir, desiertos.
Además del precio del espectro, aspecto que no está bajo el control del IFT, el éxito del proceso IFT-12 dependerá de la habilidad del regulador para gestionar estos intereses diversos y asegurar una asignación equitativa y eficiente del recurso. Es crucial que las decisiones del IFT en el documento de licitación final no solo consideren los desafíos económicos y regulatorios, sino también fomenten un ambiente propicio para la innovación tecnológica y la expansión de servicios de telecomunicaciones de calidad en México.
FAVORITOS EN EL EXTERIOR
l La cerveza, tequila y mezcal, lo que más se exporta
DRA. LAURA C. BONIFAZ
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
@TU_IMSS
33 AÑOS DE ACTIVIDADES
Por primera vez, se realizó un taller de la investigación en la prestación de los servicios institucionales
• LA INNOVACIÓN SIEMPRE PRESENTE, CON EL NUEVO MODELO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL, CON BASE EN LA MEDICINA TRASLACIONAL, ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE GENERAR Y PROTEGER LAS SOLUCIONES QUE RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LOS MEXICANOS
¿Cómo mejorar una buena tradición? Ese el reto que el Foro de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) plantea después de 32 años de realizarse ininterrumpidamente. Desde 1991 este evento congrega a la comunidad científica y académica del Instituto para discutir sus últimos hallazgos, establecer lazos de colaboración y proyectar de manera colegiada el rumbo de la investigación en salud. Este 2024, del 10 al 12 de julio, la Unidad de Educación e Investigación, a través de la Coordinación de Investigación en Salud, celebró el evento para trabajar sobre estrategias para colocar a
de enero a mayo de este año, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En el periodo enero-mayo de 2024 la venta al exterior sumó 24 mil 327 millones de dólares, un aumento de 7.22 por ciento respecto a lo registrado en los primeros cinco meses de 2023, mientras que las las importaciones llegaron a 19 mil 436 millones de dólares, 4 por ciento más.
La Innovación como eje para el beneficio de los derechohabientes
En el foro participaron mil 265 personas a distancia y más de 500 participantes presenciales, que incluyeron a funcionarios y profesionales que realizan actividades de investigación en el IMSS en todas las representaciones estatales y regionales del país. Se llevaron a cabo tres conferencias magistrales, seis talleres, una mesa redonda, 10 simposios y una sesión plenaria. Se contó con ponentes nacionales e internacionales.
Además, se seleccionaron los 100 mejores trabajos de investigación de los 586 que se recibieron por convocatoria de las áreas biomédica, clínica y de enfermería.
Las representaciones de los estados de Guerrero y Michoacán, como anfitriones del Foro de Investigación en Salud 2024 y 2025, expusieron 20 trabajos de investigación realizados en colaboración con las universidades Autónoma de Guerrero y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. A través del Programa de Investigación Traslacional TRASLDA, se presentaron ocho proyectos con potencial de convertirse en propuestas de traslación o implementación en diversas materias y especialidades.
Aprovechando que la innovación está en el cruce de perspectivas y la multidisciplinaridad, por primera vez, en esta reunión se llevó a cabo un taller de integración de la investigación en la prestación de los servicios institucionales, para que los programas y procesos sustanciales sean evaluados, acompañados y fortalecidos con metodología científica y herramientas de investigación. También estuvo presente el deporte por medio de una carrera, y el arte con la colección fotográfica de los 80 años del IMSS: “80 imágenes, 80 historias”; y se rindió un bien merecido homenaje al pintor y muralista mexicano, maestro Guillermo Ceniceros Reyes
Así se desarrolló la edición número 33 de este foro, con la innovación siempre presente, con el nuevo modelo de investigación institucional, con base en la medicina traslacional, enfatizando la importancia de generar y proteger las soluciones que resuelven los problemas de salud de los mexicanos, con miras a la agenda nacional que vislumbra la continuidad de la transformación.
LOS PLANES DE LA BANCA DE DESARROLLO DEBEN INCLUIR A BANCOS PEQUEÑOS, DICEN
Lprogramas de garantías que lanzan las instituciones de desarrollo deben considerar que la banca comercial en el país está integrada por 52 bancos y no sólo siete entidades sistémicas, comentó Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Refirió que la banca comercial necesita que se voltee a ver a todas las instituciones que integran el sector en todos los apoyos, lo que no quiere decir, aclaró, que se deje de lado a los más grandes, ya que son el motor principal.
“En la banca estamos interesadísimos en participar con el (nuevo) gobierno, porque hay muchos proyectos en donde podemos estar”, aseveró en entrevista con El Heraldo de México.
l Nearshoring es uno de los principales focos de atención para la banca.
l Hay proyectos de infraestructura gubernamental donde la banca quiere estar.
Sin embargo, dijo, es necesario que los programas que la banca de desarrollo lance estén adecuados a condiciones de las instituciones de menor tamaño en el sistema, es decir, medianos y pequeños.
Y es que, explicó, para un banco mediano y pequeño, acceder a un programa con garantías de 70 a 75 por ciento, representa un riesgo muchísimo mayor que para uno de los siete de mayor tamaño.
“Les preocupa meterse a un programa de estos en donde si no toman las decisiones adecuadas pueden tener muchos problemas y por eso deciden dejarlo un poco de lado y participar en programas en donde se sienten con toda la seguridad”, manifestó.
En este sentido, destacó, coincide el director general de Nacional Financiera, Luis Antonio Ramírez Pineda, en que el enfoque de los programas debe ir hacia allá, a incluir a bancos medianos y pequeños.
Una de las propuestas, adelantó, es que en el primer año del crédito se dé un apoyo más fuerte a la empresa vía un porcentaje mayor de garantías, en segundo año una disminución de esa garantía y para el tercer año que la empresa ya esté bancarizada se le deje correr sola.
EL TITULAR DE LA SECTUR TAMBIÉN DESTACÓ LA LLEGADA DE TURISTAS DEL PAÍS ASIÁTICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México y China fortalecen su conectividad aérea y la llegada de turistas, destacó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, al concluir su gira Operación Toca Puertas, por la nación asiática.
Resaltó que el gasto turístico de los ciudadanos de China en México de enero a mayo de 2024 fue de 104 millones 689 mil dólares, 34.4 por ciento más que el mismo periodo de 2019, y 54.3 por ciento al mismo lapso de 2023.
En la gira, el funcionario mexicano se reunió con el representante del gobierno asiático para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, con quien habló del proyecto del Museo de la Nao. El tema también lo abordó en la reunión de trabajo con su homólogo, el ministro de Cultura y Turismo de la República de China, Excmo. Sun Yeli, quien consideró muy interesante la propuesta, por lo que llevará a cabo las acciones conducentes para este propósito.
l
l Resaltaron la ruta Ciudad de MéxicoTijuanaShenzhen. MIL 316 TURISTAS CHINOS EN 2023, Y SIN CONECTIVIDAD DIRECTA. 161
JULIO CARRANZA BOLÍVAR PRESIDENTE DE LA ABM
La única manera de trabajar es hacerlo juntos, con el gobierno, Nafin y toda la banca de desarrollo”.
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE INCREMENTA
● En mayo de 2024, la actividad industrial registró un crecimiento de 0.7 por ciento, a tasa mensual informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por componente y con serie ajustada por estacionalidad, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural creció 3.5 por ciento; la construcción avanzó 2.5 por ciento
REDACCIÓN
#OPINIÓN
Las mujeres llegan con ella en una conquista histórica, que además rompe mitos en nuestro país
sí se leía el letrero de uno de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la planta coquizadora de la refinería de Tula, Hidalgo.
Y sí, para los que conocemos a Claudia Sheinbaum no es difícil sentir esa empatía por una persona que más allá de ser la primera y próxima Presidenta de México, conoce, entiende y es sobre todo empática con su pueblo. Y en su tarea como Presidenta habrá de adoptar a todas y todos los mexicanos. Sin duda las mujeres llegan con ella en una conquista histórica, que además rompe mitos en nuestro país y comienza por ser el inicio del fin del machismo que tanto daño hizo a ellas, pero que además es la oportunidad para empezar por borrar este estigma de nación.
Vaya si no es mayor el logro de las y los mexicanos que ni en Estados Unidos lo ha logrado.
La Doctora está adoptado no sólo a mujeres, también a las y los obreros, con quienes ha estado en esta semana, como lo fue en el tren suburbano y el trolebús que visitó, y con ello dejó claro que adopta a todos los que seremos usuarios de estas obras.
de Mi Beca es Primero, y la Escuela es Nuestra, que, si bien ya se lleva a cabo, quien lo inició fue ella cuando gobernó la Ciudad de México, porque entendía que el mejor cuidado de instalaciones de los planteles, lo darían los padres de familia al entregarles recursos directamente Y Claudia adopta más que a nadie a las mujeres, que, en esta primera etapa, las jornaleras agrícolas y a las de la maquila tendrán un cambio en sus vidas mediante el Sistema Nacional de Cuidados, cuyo objetivo será que tengan derecho a sus autonomías, y al desarrollo.
La Doctora también adopta a los pueblos originarios con el seguimiento al Plan de Justicia; fíjense, apenas esta semana el pueblo Yaqui le entregaba el bastón de mando.
En su tarea como Presidenta habrá de adoptar a todas y todos los mexicanos
La Doctora adopta a las y los campesinos que visitó esta semana en San Salvador el Verde, en Puebla; donde también anunció que adoptará a adultos mayores ya que continuarán recibiendo su pensión universal, y en especial a mujeres que anticiparán este beneficio a partir de 60 años.
La Doctora adopta a las y los niños mexicanos que tendrán becas a través del programa
Pero por si no fuera poco, la Doctora adopta a las y los empresarios, quienes desde la integración de su equipo hemos visto la sensibilidad que tiene por generar prosperidad compartida y condiciones de país que aprovechen la relocalización de inversiones de Asía a México. Así aplaudimos el nombramiento de mi amiga Altagracia Gómez, quien tendrá a su cargo el Consejo Asesor de Vinculación Empresarial, y la vimos asistiendo a la Conferencia Internacional de Comercio hace unos días.
Por eso no es menor el letrero del trabajador de la planta de Tula en Hidalgo, por que anticipa que la Doctora Claudia Sheinbaum nos adoptará a todas y todos los mexicanos.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
LUNES / 15 / 07
COEDITOR: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO:
l La gobernadora Mara Lezama instaló el Comité de Regulación de la Colonia Luis Donaldo Colosio. "Para avanzar en los trabajos escrituración de nuestra gente que han esperado más de 25 años, para legalizar sus propiedades" REDACCIÓN.
De acuerdo con cifras oficiales, en Sinaloa hay 5 mil 599 personas desaparecidas o no localizadas. De ellas, 5 mil 113 son hombres, 482 mujeres y 4 personas de sexo indeterminado.
A pesar de estos números, y de registrarse en esa entidad secuestros masivos como el registrado en marzo pasado, una de las promesas inconclusas del hoy gobernador Rubén Rocha Moya es la puesta en marcha del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de la zona centro de Sinaloa.
Aunque el gobernador lo entregó oficialmente el edificio el 28 de agosto de 2023, en conmemoración al Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, hoy en día, según María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, el lugar permanece inactivo, convirtiéndose en lo que ella describe como "un elefante blanco". Cruz Bernal expresó su pe-
LEGALIZAN TENENCIA DE LA TIERRA
#ENSINALOA
1 2 3
l El Centro cuenta con equipo especializado de rayos X.
l Se adquirió software especializado en confronta.
l En abril pasado se seguían licitando obras para el Centro.
FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS DENUNCIAN QUE NO FUNCIONA EL CENTRO DE RESGUARDO TEMPORAL
REDACCIÓN
sar por la falta de información detallada sobre el funcionamiento del panteón forense. Incluso consultó a funcionarios
Fue en la fiesta de XV años de la hija del subdirector municipal de Seguridad.
l CENTROS DE RESGUARDO PROMETIÓ MOYA. 3
estatales, pero la respuesta recibida quedó sin satisfacer sus inquietudes.
Desde el 15 de enero, Rocha
La madrugada del domingo, el alcalde Adán Silva Valeriano y parte de su equipo de trabajo fueron baleados cuando se encontraban en una fiesta de XV años dentro de un salón de fiestas.
De acuerdo con los reportes, cuatro colaboradores del alcalde resultaron con heridas debido al ataque perpetrado. Uno de los lesionados fue
ESTÁ
l Junto con Tepeaca y Quecholac, son puntos de huachicoleo
Moya anunció en conferencia de prensa que estaba listo el equipamiento del Centro de Resguardo Temporal. Enrique Inzunza Cázares, entonces Secretario General de Gobierno, informó que contaba con 10 estaciones de necropsia, 4 camillas de traslado, 2 carros de elevación electrohidráulicos, refrigeradores para biológicos, microscopios estereoscópicos con cámaras, gabinetes para secado de evidencia, entre otros . En la misma conferencia se mencionó que el plan de exhumaciones aún no se había concluido debido a la complejidad del proceso, que implica la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Nacional de Búsqueda y las fiscalías, estatales y la federal. “Nos falta concluir el plan de exhumaciones. ¿Por qué no lo hemos concluido? ..., estamos generando una interlocución y retroalimentación con los colectivos de búsqueda para conocer su opinión y que estén en concordancia con lo que estamos definiendo en este tema”, explicó Inzunza Cázares.
Gerardo Reyes Silva, subdirector de Seguridad Pública de ese municipio, quien era le anfitrión por los XV años de su hija. Hasta el lugar acudieron elementos de la policía municipal y paramédicos de Protección Civil quienes atendieron a los heridos. Autoridades judiciales realizan las indagatorias, ya que se desconoce el móvil del ataque. CLAUDIA ESPINOZA.
● FUE ARRASTRADA POR LAS FUERTES LLUVIAS
POR ADRIANA LUNA
Luego de cuatro días de búsqueda, ayer por la tarde fueron localizados los restos de Paola en las inmediaciones del Arroyo Seco y la Presa de Las Pintas.
La tormenta registrada la noche del pasado miécoles provocó que la corriente de agua arrastrara a la jovencita de 17 años hasta un canal pluvial junto con su automóvil.
Con este hallazgo, asciende a cuatro las víctimas mortales
#JALISCO #OAXACA
● LLEGA A 45 AÑOS "NUESTRA SEÑORA DE LAS IGUANAS"
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
Nuestra señora de las iguanas" es una obra fotográfica de la artista mexicana Graciela Iturbide en 1979, en el mercado de Juchitán; la mujer que aparece en el retrato es Sobeida Díaz, una mujer dedicada al comercio. Sin saberlo, esa imagen se convertiría en un ícono para el empoderamiento del movimiento feminista, tanto en México como en otras partes del mundo. La imagen se utiliza en uno de los accesos de Juchitán, donde
● Se corroboró la identidad de la víctima.
TAREAS DE RESCATE
● En estos trabajos participaron autoridades estatales y federales.
del temporal de lluvias en Jalisco. Fueron alrededor de 135 oficiales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil de Jalisco, Cruz Roja y Bomberos de distintos municipios apoyados también por familiares de la joven quienes no cejaron en el rastreo que alcanzó 25 kilómetros desde el punto del incidente.
Una llamada al teléfono de Emergencias 911 de una persona que pasó por el lugar, alertó a las autoridades del sitio donde se ubicaba el cuerpo. Los papás de Paola reconocieron el cadáver ante el agente del Ministerio Público. Personal del Servicio de Medicina Forense se encargaron de recuperar los restos y llevarlos a la práctica de la autopsia de ley.
MOMENTO PARA LA HISTORIA
● La fotógrafa Graciela Iturbide retrató a la zapoteca Sobeida Díaz en el mercado 5 de Septiembre.
también se cuenta con un monumento llamado “La iguanera” y, con motivo de su 45 aniversario, un grupo de artistas realizó un mural conmemorativo.
Desde pequeña, Sobeida tuvo la necesidad de trabajar vendiendo prácticamente de todo: gallinas, collares de flores, tortillas, cerveza, huevos de tortugas e incluso iguanas.
Esta fotografía cumple 45 años de haberse hecho, ha sido motivo de reconocimientos para la maestra Iturbide, quien le guarda un cariño especial a Juchitán y a sus mujeres luchadoras.
En Los Ángeles, Estados Unidos, también hay un mural con la imagen y además ha servido para la portada de revistas.
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN POLIGRILLA
Hablaron pestes de Montoya cuando hizo pública su aspiración, hoy lo idolatran en público; pero lo menosprecian en privado
e la mano de Isaac Montoya Márquez quien durante la pasada jornada electoral logró más de 228 mil votos, Morena regresará a gobernar Naucalpan con un reto importante: consolidar a la 4T en ese municipio, en el que por décadas el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional se alternaron su gobernanza. Montoya, de 32 años, con una carrera política ascendente que deberá consolidar con un gobierno eficiente, tendrá durante las próximas semanas la difícil tarea de espantar a los buitres de la política que lo acechan y lo ven presa fácil. Esos buitres que hablaron pestes de Montoya cuando hizo pública su aspiración a ser presidente de La Joya de la Corona, como se le conoce a Naucalpan, hoy extrañamente lo idolatran en público; pero lo continúan menospreciando en privado y tratan de coparlo vendiéndole espejitos con perfiles de funcionarios muy cuestionados, quienes a toda costa, buscan estar en posiciones estratégicas del gabinete. Pero todo indica que estos experimentados políticos, entre los que se cuentan los expresidentes municipales, Edgar Olvera Higuera, del PAN y David Sánchez Guevara, del PRI, que menospreciaron a Montoya, como dice el vulgo, se toparán con pared, ya que tendrán que conformarse solo con las posiciones que para el próximo cabildo se agenciaron de manera soez: uno, colocando a la hija de una líder tianguista, y el otro, a un perfil afín a él, vía el PT. Hay otros peores que no obstante que se saben impresentables, no se cansan de vociferar que tienen asegurado un “hueso” con Isaac Montoya a partir del próximo 1 de enero. La lista es larga, pero empezaremos con el ex panista Ricardo Gudiño Morales, quien se insiste, se despachó con la cuchara grande a su paso por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan durante el trienio 2019-2021, hechos por lo que arrastra un cúmulo de observaciones millonarias por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, como la que existe por la compra de una “Hidrolavadora” de medio uso cuyo valor era de un millón de pesos y que Gudiño Morales avaló su compra en 4.5 millones de pesos a la empresa FEZ MASA S.A. de C.V., hecho que denunció en el 2022 la presidenta municipal en funciones, Angélica Moya. Sin dejar de lado procedimientos que, en su contra, se sabe, dejó iniciados la entonces alcaldesa Patricia Durán; pero esa es otra historia. Este personaje, se dice, se dedicó a “pasar la charola” a empresarios prometiendo que verán recompensada su contribución cuando asuma la titularidad de OAPAS, que asegura, ya amarró con su “amigo” Isaac Montoya. La pregunta que es, ¿sabrá el presidente electo de Naucalpan lo que a sus espaldas fraguan éste y otros personajes como Alfredo Vinalay Mora y Domitilo Pérez Urquiza? De estos últimos todavía hay mucha historia… HASTA LA PRÓXIMA.
DNo se cansan de vociferar que tiene asegurado un "hueso"
COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MOVILIDAD
El proyecto metropolitano para desarrollar un corredor de transporte masivo articulado sobre Periférico, que una al Estado de México con la Ciudad de México, contará con 22 kilómetros del lado del territorio mexiquense y circulará sobre el Macrolibramiento, de Texcoco al Cetram Cuatro Caminos, en beneficio de más de 200 mil ciudadanos, aseguró en entrevista Daniel Sibaja, secretario de Movilidad estatal. Destacó que se trabajará en coordinación con la próxima jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, quien está desarrollando un sistema de transporte sobre el Periférico, que cierra toda la ciudad LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
l VIAJE. Irá de Texcoco a Cuatro Caminos.
UNEN EDOMEX-CDMX
l La conectividad será a través de autobuses tipo BTR.
l Son unidades como las que hay en el Mexibús y el Mexicable.
l ENCUENTRO. La mandataria del Estado de México recorrió las obras en Chimalhuacán, donde platicó con vecinos y trabajadores.
DELFINA GÓMEZ VISITÓ CHIMALHUACÁN, DONDE DIO BANDERZO A LA PAVIMENTACIÓN DE 4 MIL 582 METROS CUADRADOS DE UNA CALLE PRINCIPAL
POR GERARDO GARCÍA
La g obernadora Delfina Gómez Álvarez arrancó las obras de la transformación en el Oriente, con la pavimentación de la calle “De La Hacienda”, en Chimalhuacán, aunque habrá dos proyectos más en este municipio, que están dentro del Programa de Obra Pública 2024. La mañana de este domingo, la mandataria mexiquense recorrió los trabajos acompañada por vecinos de la zona, quienes le manifestaron su agradecimiento por los proyectos.
PREVISIONES
l MUNICIPIOS SERÁN BENEFICIADOS CON AL MENOS UNA OBRA. 125
EFICIENTAN TODOS LOS RECURSOS
l Proyectos son con licitaciones públicas y sin sobreprecios.
1.5
l MMDP, LA INVERSIÓN ANUNCIADA.
En su mensaje, Gómez Álvarez enfatizó que en su administración los recursos se distribuyen de manera justa y equitativa, de tal manera que cada uno de los 125 municipios cuenten con al menos una obra
de infraestructura, que fomente el bienestar en su comunidad.
Por ello, anunció que no sólo se pavimentará la calle “De La Hacienda”, sino que se rehabilitará la Unidad Deportiva “Herreros” y se hará un puente peatonal que conectará a Chimalhuacán con Nezahualcóyotl. Estos proyectos forman parte de las 125 infraestructuras que integran el Programa de Obra Pública 2024, donde el Gobierno del Estado de México anunció una inversión de mil 500 millones de pesos.
Gómez recalcó que esta obra es un proyecto transversal que va acompañado de otras que impulsarán el mejoramiento integral de la comunidad.
“Viene la parte del medio ambiente. Tenemos la intención de mejorar la imagen, a través del cuidado y mantenimiento de nuestros animalitos, como también del manejo de basura, del agua y de reforestar”, indicó la gobernadora.
Con una inversión de 8 millones 725 mil 214 pesos, se pavimentarán 4 mil 582 metros cuadrados de la calle “De La Hacienda”, con concreto hidráulico, lo que beneficiará a 11 mil 619 habitantes de la comunidad Lomas Buenavista. Además, se tienen previstas obras complementarias como terraplenes, banquetas, drenaje, señalamiento y tomas de agua. Mario Juárez, director General de la Junta de Caminos del Estado de México, informó que la obra estará terminada en 60 días aproximadamente. Destacó que en los proyectos de la actual administración no hay sobreprecios ni sobrecostos y las licitaciones son públicas
PLAN PARA LA ZONA
l Además de pavimentar la calle, rehabilitarán la Unidad Deportiva "Herreros" .
l Construirán puente peatonal que conectará Chimalhuacán con Neza.
l Se tienen previstos proyectos a favor del medio ambiente, como reforestar.
#HUIXQUILUCAN
EN UNIDAD MÓVIL
DARÁN CURSOS POR
TODO EL MUNICIPIO
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para acercar a la población conocimientos digitales, sobre todo a aquellas personas que no tienen acceso a medios tecnológicos, el gobierno municipal de Huixquilucan, en colaboración con la Fundación Construyendo y Creciendo, puso en marcha el Aula Móvil AT&T en la comunidad El Olivo, donde permanecerá por más de tres meses para impartir diferentes cursos.
En la inauguración del nuevo espacio educativo, la alcaldesa Romina Contreras destacó que el objetivo es que los usuarios puedan aprovechar al máximo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los ámbitos académico, laboral y personal.
Recordó que en 2016 se instaló la primera aula móvil en el municipio, a través del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, donde personas de todas las edades aprovechan los cursos y talleres, por lo que se continúa acercando este tipo de conocimientos digitales a otras comunidades
Los cursos que serán impartidos son: Celumágico, Ciberseguridad y Ciudadanía Digital, con el objetivo de que los alumnos aprendan a manejar su teléfono móvil, así como proteger su privacidad sin dejar de ser un ciudadano responsable.
La alcaldesa informó que ya van 30 personas inscritas, en su mayoría personas de la tercera edad.
QUÉ ES LO QUE SE ENSEÑA
l Se ofertan cursos y talleres sobre alfabetización y educación digital.
l Impartirán: Celumágico, Ciberseguridad y Ciudadanía Digital
l El objetivo de los talleres es que aprendan a manejar su teléfono móvil.
l Hay 30 personas inscritas, la mayoría son adultos mayores.
#TLALNEPANTLA
l La intensa lluvia de la tarde de este domingo ocasionó importantes inundaciones en diferentes puntos del Valle de México. En Tlalnepantla, un camión de pasajeros se quedó varado en el bajo puente de Santa Mónica; los pasajeros tuvieron que subirse al techo de la unidad para resguardarse. Al sitio arribaron los cuerpos de emergencia del municipio, sin que se reportaran personas lesionadas. Otros municipios afectados con inundaciones fueron Naucalpan, Tultitlán y Coacalco, en este último el nivel del agua subió varios centímetros sobre la Avenida López Portillo, a la altura de la Plaza Comercial Coacalco LETICIA RÍOS
l servicio secreto de Estados Unidos insistió ayer en que está "totalmente preparado" para mantener la seguridad en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, y que no iba a cambiar sus protocolos ni siquiera, tras el atentado contra Donald Trump.
Residentes de Milwaukee y seguidores de Trump, aún están conmocionados por el intento de asesinato contra el ex presidente, y piden que se reduzcan las tensiones en vísperas de la convención republicana que lo coronará como candidato.
"Creo que todos debemos calmar las cosas", instó Martin Kutlzer, de 60 años y residente de esta localidad, preocupado por "las altísimas tensiones" del espectro político.
Pero lamenta ciertos comentarios incendiarios y apodos crueles de Trump, que tampoco son "deseables". El equipo de campaña del expresidente confirmó que la convención, que se celebra a partir de hoy, se mantiene como estaba planeada, aunque con redoblada seguridad.
Las calles aledañas han sido rodeadas con altas mallas metálicas, para reforzar la seguridad y restringir el tránsito.
LOS ACONTECIMIENTOS DE AYER NOS OBLIGAN A ESTAR MÁS ATENTOS’.
ANTHONY SCOTT CAPITÁN EN INDIANA
MIL PERSONAS ESPERAN EN LA CONVENCIÓN.
BIDEN SE SUMÓ AL LLAMADO Y PIDIÓ NO ADELANTAR CONCLUSIONES SOBRE EL ATENTADO AL MAGNATE
AFP Y AP
FOTO: AP
● TENSIÓN. Los republicanos se reúnen para elegir a su candidato a la Presidencia de EU.
l día siguiente de un aparente intento de asesinato, el expresidente estadounidense, Donald Trump, hizo un llamado a la unidad y la resiliencia, al tiempo que el mundo político se
estremecía por el hecho que lo dejó herido, pero “bien”.
Tras el ataque que puso en vilo a Estados Unidos, el presidente Joe Biden también llamó a mostrar unidad, en plena campaña electoral para las presidenciales del 5 de noviembre. "La unidad es el objetivo más
DEL MAGNATE DIFUNDE IMÁGENES.
difícil de alcanzar de todos, pero nada es más importante que eso en este momento", dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris y su jefe de Seguridad Nacional. Biden dijo que los motivos del autor de los disparos, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, seguían siendo desconocidos y pidió que no se hagan conjeturas sobre sus "afiliaciones", hasta que el FBI realice sus investigaciones. Un mensaje similar al que transmitió Trump, de 78 años, en su plataforma Truth Social. "En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, permaneciendo fuertes e impidiendo que la maldad gane", escribió el magnate, para quien "solo Dios impidió que ocurriera lo impensable".
La esposa del republicano, Melania, tildó al autor de los disparos de "monstruo". Un exjefe de bomberos que asistía al evento con su familia murió, al igual que el presunto agresor. Otras dos personas resultaron heridas. Por la noche, Biden volvió llamar a "bajar la temperatura", tras intento de asesinato de Trump en un discurso la Nación. "La política no puede ser un campo de matanza", dijo.
de Trump mostraron su fuerza popular.
l APOYO. Las muestras de respaldo tomaron las calles y avenidas.
JOE BIDEN MANDATARIO ESTADOUNIDENSE
La unidad es el objetivo más difícil de alcanzar de todos, pero nada es más importante que eso en este momento’
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos carácter..."
UN LOBO SOLITARIO Francotiradores del Servicio Secreto mataron a Crooks después de que realizó los disparos desde un tejado de un edificio situado a 150 metros. Los investigadores encontraron material explosivo en su coche, estacionado cerca del lugar de los hechos, según los medios de comunicación estadounidenses, mientras que el FBI registraba también su casa.
El FBI indicó que Crooks actuó solo y que "no han identificado ninguna ideología". "En este momento, la información que tenemos indica que el autor de los disparos actuó solo", dijo Kevin Rojek, agente del FBI.
Trascendió que el arma utilizada es un "rifle AR 556" comprado legalmente y se investiga "esto como un intento de asesinato, pero lo consideramos un posible acto de terrorismo interno", dijo por su parte Robert Wells, subdirector antiterrorista del FBI.
ROJO EN EU
Servicio Secreto mató a Crooks, autor del ataque.
Un asistente al mitin murió y hay dos personas heridas Investigadores hallaron explosivos en el auto del atacante. 1 2 3
EL ATENTADO DESATÓ TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN.
FBI INVESTIGA EL ATAQUE COMO INTENTO DE ASESINATO.
6 7
SE DESCONOCEN LOS MOTIVOS DEL AGRESOR CONTRA TRUMP.
#OPINIÓN
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
Desde 2018, Estados Unidos ha venido endureciendo los controles sobre la exportación de sus tecnologías más avanzadas relacionadas con los chips
• EN ESTA CONTIENDA POR LA SUPREMACÍA EN EL MUNDO DIGITAL, LAS BATALLAS DECISIVAS SE ESTÁN DANDO EN TORNO A LOS SEMICONDUCTORES, COMPONENTES IMPRESCINDIBLES EN TODOS LOS DISPOSITIVOS
La rivalidad entre Estados Unidos y China ha estado marcada por confrontaciones en diversos escenarios: la guerra comercial, la pandemia, las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán, y los enfoques contrastantes del conflicto entre Rusia y Ucrania. No obstante, lo que puede constituir la prueba definitoria sobre cuál de las superpotencias prevalecerá en el Siglo XXI, se circunscribe a la carrera por el predominio tecnológico.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en su informe del panorama de las patentes sobre la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) del 3 de julio de este año, registra 54 mil invenciones en la última década, de las cuales más de 25% surgieron solo en 2023. De acuerdo al reporte, China aportó más de 38,200 patentes en comparación con las casi 6,300 de EU. Cabe recordar que la IAG es capaz de crear ideas y contenidos nuevos, como conversaciones, historias, imágenes, videos , música y códigos de computación.
Aunque el informe de la OMPI pareciera indicar que China está ganando la carrera por la IA, según DigWatch –la plataforma de observación digital de Ginebra– EU produjo los modelos más avanzados de aprendizaje automático en 2023 (61 en comparación con 15 de China). En otras palabras, cantidad no es sinónimo de calidad. El mero registro de patentes no es un indicador suficiente para medir las capacidades en la generación de Inteligencia Artificial.
En esta contienda por la supremacía en el mundo digital, las batallas decisivas se están dando en torno a los semiconductores o microchips, componentes imprescindibles en todos los dispositivos electrónicos que nos rodean: los smartphones o teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, televisores, equipos de sonido, etc. Así, los microchips constituyen la tecnología más crítica de nuestro siglo: sin ellos, los servidores de cómputo, la economía digital, y las aplicaciones de IA no pueden funcionar.
Según el Instituto Brookings, a pesar de su importancia los semiconductores representan un área poco común en la que la economía china depende del resto del mundo, y no al revés. Cada año, China importa más de 300 mil millones de dólares en semiconductores.
Desde 2018, EU ha venido endureciendo los controles sobre la exportación de sus tecnologías más avanzadas relacionadas con los chips. Esto es particularmente importante porque casi no hay semiconductores sin algún tipo de bits con marca registrada estadounidense en sus procesos de diseño o producción.
Según un artículo de The Economist, las guerras digitales están a punto de entrar en una nueva fase más álgida, en la que, independientemente del resultado de futuras elecciones en EU, el próximo presidente seguirá desafiando la capacidad tecnológica de China. En suma, los chips son esenciales y difíciles de producir. Esta circunstancia hace que sean fundamentales para el pensamiento estratégico de las dos superpotencias. EU solo puede mantener sus status geopolítico y económico, dominando la producción mundial de semiconductores y la compleja cadena de suministro de la que depende dicha producción.
#PODERÍOBÉLICO
Y RUSIA LANZAN MANIOBRAS NAVALES, TRAS REUNIÓN DE OTAN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
China y Rusia han comenzado una serie de maniobras navales en un puerto militar del sur de China, informó ayer la agencia oficial de noticias Xinhua. Este
#OPINIÓN
ejercicio conjunto se inicia días después de que la OTAN acusara a Beijing de ser un “facilitador” en la guerra de Rusia contra Ucrania.
BOTES CHINOS SE ENCONTRARON EN ALASKA.
Las maniobras, que comenzaron en la provincia de Guangdong y se extenderán durante el presente mes, tienen como objetivo demostrar las capacidades de las fuerzas navales para enfrentar amenazas a la
seguridad y mantener la paz y la estabilidad tanto global como regional.
Además, la semana pasada, un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos, en una patrulla de rutina en el Mar de Bering, encontró varios buques militares chinos en aguas internacionales, pero dentro de la zona económica exclusiva de Estados Unidos.
DE JULIO ACABÓ LA CUMBRE DE LA OTAN.
Funcionarios estadounidenses informaron que la tripulación del buque detectó tres buques chinos a unos 200 kilómetros en Amchitka.
Este escenario de maniobras conjuntas y acusaciones mutuas subraya la complejidad y la volatilidad de las relaciones internacionales actuales, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania.
París recibió ayer una invitada más que especial para la fiesta nacional francesa: la llama olímpica, que iluminó el fastuoso desfile militar de la ciudad por el Día de la Bastilla.
Apenas 11 días antes de que la capital francesa acoja unos Juegos Olímpicos excepcionalmente ambiciosos y con altas medidas de seguridad, el relevo
de la antorcha se sumó a los miles de soldados, marineros, rescatistas y médicos que desfilaron en París bajo el estruendo de los cazas. Unas cuatro mil personas y 162 caballos marcharon en un desfile coreografiado con precisión, incluidas unidades que sirvieron en misiones de la OTAN en Europa oriental, contra extremistas islámicos en el Sahel, protegiendo territorios franceses en el Pacífico sur y
SOBRE EL DESFILE
1 2 3
l El relevo de la antorcha olímpica llegó a París justo a tiempo. No hubo retrazos.
l El primer portador fue el coronel Thibault Vallette, medallista de oro en Juegos de Río 2016
l El desfile concluyó con la llegada de la llama escoltada por jinetes a caballo, con 25 portadores.
1789 4
AÑO DE LA TOMA DE LA BASTILLA EN FRANCIA.
en corredores globales del comercio marítimo. También participaron tres oficiales alemanes de una brigada transfronteriza. En el cielo, 65 aeronaves volaron en formación, incluido un caza Typhoon británico junto a los Mirage y Rafale franceses. El presidente Emmanuel Macron
MIL PERSONAS FORMARON PARTE DEL DESFILE.
inició los actos pasando revista a las tropas. Tras su aparición en el desfile, la llama olímpica se dirigió a la catedral de Notre Dame, la universidad histórica de la Sorbona y el museo Louvre, antes de visitar otros lugares emblemáticos de París
MILLONES DE PERSONAS HAY EN NORCOREA. AÑO EN EL QUE EMPEZÓ LA DIVISIÓN DE COREA. 26
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, anunció ayer que responderá a lo que calificó como una campaña de panfletos lanzados desde Sudcorea, insinuando posibles nuevos envíos de globos con basura hacia el sur.
Desde finales de mayo, Norcorea ha enviado numerosos globos con residuos como papel desechado, retales de ropa, colillas de cigarrillos e incluso estiércol hacia Sudcorea. Estos episodios nocturnos han sido descritos por Pyongyang como represalias por el lanzamiento de folletos políticos por activistas surcoreanos utilizando globos.
En respuesta, Corea del Sur suspendió un acuerdo de reducción de tensiones de 2018 y reanudó maniobras con fuego real en zonas fronterizas.
El 9 de junio, en el Sur se volvió a instalar enormes altavoces junto a la frontera por primera vez en seis años y retomó las emisiones de propaganda contra Pyongyang.
Las autoridades sudcoreanas dicen que no impiden que los activistas lancen folletos hacia el Norte, conforme a un fallo de la corte constitucional de 2023 que derogó una ley controvertida que penalizaba esa práctica, considerándola una violación de la libertad de expresión.
El comunicado de Kim Yo Jong se publicó un día después de que el Ministerio norcoreano de Defensa amenazara con reforzar su capacidad nuclear y hacer que Washington y Seúl paguen “un precio inimaginablemente duro”.
CHOQUE ENTRE PAÍSES
1 2 3
l Sudcorea ha enviado globos con memorias USB de canciones de K-pop
l Norcorea prohíbe oficialmente el acceso a noticias extranjeras l Han crecido las diferencias políticas ideológicas entre el Norte y Sur.
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
35 años de la fundación de la VSS Compañía de Danza, antes llamada Tiempo de Bailar, el coreógrafo Vicente Silva Sajinés recuerda la existencia de la agrupación, a través de Caleras, una obra que montó en el entonces Penal Federal Islas Marías, en 1992.
ALa pieza que lleva al Palacio de Bellas Artes, el 30 de julio, hace referencia a la represión, los murmullos, el miedo, la furia, las violencias, los olvidos
LA AGRUPACIÓN LIDERADA POR VICENTE SILVA SANJINÉS SE PRESENTARÁ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES CON CALERAS, ESTRENADA EN 1992 EN EL ENTONCES PENAL DE LAS ISLAS MARÍAS
y todo aquello que implica la vida en la cárcel. En entrevista, el coreógrafo explicó que la trayectoria de la agrupación, que fundó con Blanca Estela Garza Acevedo y Jairo Astorga Ortiz, le demostró dos cosas: el poder transformador del arte y que la cultura es un acto de fe.
“En 1992, la compañía fue
seleccionada en una convocatoria que invitaba a hacer una residencia dentro de la penitenciaria de las Islas Marías, era para dar clases y para crear un proyecto en seis meses; sin embargo, me quedé nueve y me involucré profundamente con los reos, con quienes dimos vida a Caleras”, dijo.
En su significado formal, Caleras hace referencia a los montes de cal que se extraían en Islas Marías, así como a los hornos donde se cocía este material, en cuyo proceso de extracción la gente perdía la vida, “entre ellos los hombres confinados de la penitenciaría, quienes eran obligados a trabajar en estos lugares”.
Por otra parte, Silva Sajinés, explicó que eligió esta pieza para su función en Bellas Artes, porque fue la primera
PARA AGENDAR
que montó en su carrera como coreógrafo y pudo constatar el poder transformador de la danza, el arte y la cultura.
l Luego del Palacio, tendrán temporada en el Teatro Varsovia.
1 2
l Con la obra Vecindades, bailaron en los barrios de la CDMX
“Es importante que las autoridades mexicanas reconozcan, más que nunca, el poder transformador del arte porque nos hace una mejor sociedad, somos un testigo de ello”, expresó.
Y contó que, al principio, las personas recluidas no querían participar, no se sentían cómodos con darle libertad a su cuerpo, pero de los 25 que eran, nueve terminaron formando parte de la obra.
Finalmente, sobre cómo el público más joven se puede acercar a la danza contemporánea, compartió que es necesaria la creación de propuestas innovadoras que hablen a la sociedad que somos.
#EXPOSICIÓN
EL MUSEO AMPARO DE PUEBLA
PRESENTA LA RELACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS CON EL CORCITO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Corcito. Montajes y escenas del México Moderno, exposición que permanece hasta el 4 de noviembre, en el Museo Amparo de Puebla realiza una lectura nueva de la obra del artista Antonio Ruiz (1892-1964)
“El Corcito”, quien, además de ser considerado un pintor relevante del siglo XX, desarrolló una mirada multidisciplinaria que alcanzó a las artes escénicas, el cine y la arquitectura. La muestra, curada por Dafne
Cruz y Luis Vargas Santiago, investigadores del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, se conforma por 82 piezas entre pintura, dibujo, maqueta, sets, fotografía y cartas que permiten al espectador conocer el quehacer del artista y su desarrollo en proyectos que incluyen la creación escenográfica y el diseño de vestuario para el teatro.
“Ruiz redefinió la modernidad cotidiana con humor y sagacidad, como si se tratara de
una escena teatral que se acerca a la urbe y al campo desde los aspectos populares, las representaciones ambiguas de la clase, la raza, el género y algunas lecturas criticas al nacionalismo y al cosmopolitismo”, contaron los curadores.
En este sentido, Vargas Santiago precisó que las conexiones que el artista desarrolló con otras disciplinas tuvo que ver también con las colaboraciones que realizó con grandes representantes del teatro y la danza
DATO CLAVE
l En la investigación de la muestra participó Luisa Barrios, nieta del artista.
#HELÉNICO
Clásico de A. Miller, en los escenarios
l ESTRENO. Uno de los clásicos más importantes del llamado realismo americano: Panorama desde el puente, del ganador del Pulitzer Arthur Miller, tendrá temporada de miércoles a domingo del 26 de julio al 18 de agosto, en el Teatro Helénico. Se trata de una intensa obra —que algunos consideran un paradigma con la tensión de los mejores thrillers— que posee una fuerte crítica social y aborda temas profundamente atemporales. REDACCIÓN
BEVERLY HILLS 90210, MURIÓ A LOS 53 AÑOS
La actriz estadounidense Shannen Doherty murió a los 53 años, luego de una larga lucha en contra del cáncer que padeció por varios años. Su rostro es recordado por papeles en series de los 90, como Brenda Walsh en Beverly Hills 90210 o la hechicera Prue Halliwell en Charmed
“Es con el corazón destrozado que confirmo el fallecimiento de la actriz Shannen Doherty. El sábado 13 de julio perdió su batalla contra el cáncer después de muchos años de luchar contra la enfermedad”, dijo su publicista Leslie Sloane en un comunicado.
Sloane agregó: “La devota hija, hermana, tía y amiga estaba rodeada de sus seres queridos así como de su perro, Bowie. La familia pide privacidad en este momento para que pueda hacer su luto en paz”.
EL PADECIMIENTO.
La enfermedad de Doherty se dio a conocer debido a una demanda presentada en 2015 contra sus antiguos gestores, los acusó de malos manejos y de permitir que su seguro médico caducara. En ese tiempo, la intérprete comenzó su tratamiento de quimioterapia, radioterapia, también se realizó una mastectomía (extirpación de seno).
Doherty publicó en 2016 una fotografía de su primer día de radiación, un momento que describió como “aterrador” y así fue documentando su paso por diferentes hospitales.
“Lo desconocido siempre es lo más aterrador”, dijo Doherty en Entertainment Tonight en 2016, “¿Funcionará la quimioterapia? ¿Funcionará la radioterapia?. El dolor es manejable, sabes que vivir sin un seno es manejable, pero lo que preocupa es el futuro y cómo afectará ese futuro a las personas que amas”. Tras dos años de su diagnóstico, su cáncer entró en remisión.
Sin embargo, en 2019 su enfermedad regresó como cáncer en etapa 4, el cual se había expandido hasta sus huesos.
“No quiero morir. No he terminado de vivir. No he terminado de amar. No he terminado de crear. No he terminado con la esperanza de cambiar las cosas para mejor”, dijo la intérprete. En su podcast Let’s Be Clear,
OTROS DETALLES
l Shanen llegó a Hechiceras en 1998, elegida por Spelling, donde interpretó a la mayor de tres hermanas que descubren que eran brujas.
l Fue Prue Halliwell durante 67 episodios, salió en 2001 cuando su personaje fue reemplazado por Rose McGowan.
ella agregó detalles de su tratamiento: “No tengo ni idea de cuánto tiempo voy a estar con la quimioterapia... No es algo que yo pueda predecir, no es algo que mis médicos puedan predecir. Y da miedo, es como una gran llamada de atención”.
SU PROFESIÓN
Shannen Doherty fue una actriz y productora estadounidense, nació el 12 de abril de 1971, en Memphis, Tennessee y se mudó a Los Ángeles a los 7 años, donde se volvió actriz y comenzó en series como La pequeña casa en la pradera, Las chicas sólo quieren divertirse (1985) y Heathers. “Fue una decisión completamente mía”, dijo en una entrevista de 1994, “Mis padres nunca me presionaron para hacer nada. Me apoyan. Realmente no importaría si fuera una jugadora de fútbol, ellos seguirían siendo igual de comprensivos”.
Fue en los 90 cuando cobró fama gracias a la serie producida por Aaron Spelling, sobre jóvenes de Beverly Hills.
La actriz estuvo casada tres veces, con Ashley Hamilton, quien es hijo del actor George Hamilton tuvo un breve matrimonio. Con Rick Salomon se casó en 2002 y se separó después de un año. Con el fotógrafo Kurt Iswarienko contrajó matrimonio en 2011, pero se divorció en 2023.
l CAUSA. Era amante de los animales y donó dinero a fundaciones.
#LUTO
● SORPRESA. En abril de este año se reunieron en una convención.
#ENVIVO
PLAN
Vendió parte de sus cosas para no dejar problemas
Shakira fue la encargada del show del medio tiempo de la Copa América, que se realizó ayer, entre Colombia y Argentina. Su presentación en el Hard Rock Stadium marcó la primera vez que la final del torneo tuvo un espectáculo musical. La colombiana abrió su presentación con el tema "Hips don't lie", y cantó sus nuevos éxitos "Te felicito" y "Puntería", esta última siendo la canción oficial del evento deportivo. REDACCIÓN
#COPAAMÉRICA
KAROL G CANTA HIMNO
● Durante el encuentro de futbol que se llevó a cabo en Miami, la tarde de este domingo, la cantante colombiana Karol G salió a la cancha para interpretar el Himno Nacional de Colombia. Luciendo la playera de su selección y una minifalda negra fue ovacionada por el público. REDACCIÓN
TRABAJO
El 25 de junio fue el último programa de su podcast.
DESEO De sus últimas peticiones fue ser incinerada.
DOLOR Su familia pidió en un comunicado respeto.
AMIGOS El elenco de la serie se despidió en las redes.
@Goleador
#EmpatanKillers
l Por primera vez, seis jugadores terminaron como campeones de goleo, con tres tantos; el español Dani Olmo fue uno de ellos.
#Homenaje l Aunque salió por lesión en la final, Rodri fue elegido el mejor jugador; sumó un gol y 93 por ciento de efectividad en los pases.
#NuevaJoya l Lamine Yamal fue nombrado el Mejor Jugador Joven del torneo. Anotó una vez y registró cuatro asistencias, en siete partidos.
LUNES / 15 / 07 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPAÑA ES EL MÁS GANADOR, TRAS SU TERCERA CORONA EN LOS ÚLTIMOS 16 AÑOS
ESPAÑA 1964
Santiago Bernabéu 2-1 vs. URSS
AUSTRIA 2008
Ernst-Happel 1-0 vs. Alemania
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El futbol, que a veces se olvida de ser justo, se inclinó a favor de España, que se convirtió en nuevo campeón de la Eurocopa tras vencer 2-1 a Inglaterra, en el Estadio Olímpico de Berlín, Alemania, con una nueva generación de jugadores que apuntan muy alto en el orbe
Tras los tantos de Nico Williams (47’) y Cole Palmer (76’), Mikel Oyarzabal (86’) puso el gol del triunfo, que afianzó a los ibéricos como los máximos ganadores (con cuatro títulos), y tres en las últimas cinco ediciones.
A pesar de la lesión de Rodri, que lo obligó a salir de cambio al medio tiempo, España se impuso y se quedó con la corona, luego de ganar todos los partidos de la Euro, siendo la primera vez en la historia que esto sucede.
Asimismo, aunque no anotó, Dani Olmo se puso la capa al salvar en la línea un cabezazo, que pudo ser el empate en la recta final del juego.
“Toda nuestra gente se lo merece; campeones de Europa y ahora vamos por el Mundial. Inglaterra tiene jugadores que pueden marcar la diferencia, pero los contrarrestamos”, señaló Nico Williams.
Por su parte, Jesús Navas se convirtió en el primer jugador en la historia en ganar cuatro títulos con su selección: un Mundial, dos Eurocopas y una Nations League. Además, el histórico lateral es el campeón más veterano (38 años y 236 días), mientras que Lamine Yamal es el más joven (17 años y un día).
De igual manera, el canterano del FC Barcelona es el máximo asistidor en una edición del torneo (cuatro).
OLÍMPICO DE BERLÍN, ALEMANIA
l Se anotaron 117 goles en el certamen en Alemania.
UCRANIA 2012
NSK Olimpiyskyi 4-0 vs. Italia
15 goles de España en la edición 2024 del torneo.
2 finales consecutivas ha perdido Inglaterra.
en una final.
l Los ibéricos han ganado tres de las últimas cinco Euros.
#PORTAZO
● DOBLEGAN LA SEGURIDAD EL DUELO ARRANCÓ CON UN RETRASO DE UNA HORA Y 22 MINUTOS, TRAS INCIDENTES CON EL INGRESO DE LOS AFICIONADOS AL HARD ROCK STADIUM, EN MIAMI. AP
#LIONELMESSI
● NO LLORES POR MÍ... LA ESTRELLA SALIÓ (66’), POR UNA LESIÓN DE TOBILLO DERECHO, Y SE LE VIO SOLLOZAR EN LA BANCA, PERO DESPUÉS SONRIÓ, TRAS EL GOL DE LAUTARO AP
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El llanto de dolor y frustración de Lionel Messi, por su lesión, se convirtió en lágrimas de felicidad cuando Argentina refrendó el título de campeón de la Copa América, al vencer 1-0 a Colombia (tiempo extra), y ganar la cuarta final en la era del DT Lionel Scaloni
El juego se retrasó más de una hora por el caos en los ingresos al Hard Rock Stadium. La coronación no sólo tardó por los destrozos de los fans, sino por la resistencia cafetera, y del arquero Camilo Vargas, quien sólo cedió hasta el alargue.
El astro de 37 años salió de cambio al minuto 66. Lautaro Martínez anotó el gol del triunfo (112'), Y La Pulga ya es el primer capitán en ser bicampeón de la justa.
Además, Messi ya es el jugador con más finales disputadas de Copa América con cinco (2007, 2015, 2016, 2021
45
y 2024), para superar a su excompañero Javier Mascherano, quien se retiró con cuatro. Argentina se consolidó como el máximo ganador de la Copa América en solitario, al llegar a 16 títulos, superando por uno a Uruguay. Por su parte, Colombia sumó su segundo subcampeonato, tras el de 1975 ante Perú, y sólo ganarlo una vez, en 2001 ante México (1-0).
Messi también llegó al récord de 39 partidos jugados, y el de victorias (25) y es, junto al brasileño Zizinho, en los años 50, los únicos que han marcado en seis ediciones. EL NO. DE JAMES RODRÍGUEZ, NOMBRADO EL MVP. TÍTULOS DE L. MESSI A NIVEL PROFESIONAL.
l AGRADECIDOS. Ambos posaron con sus trofeos de subcampeones, en Inglaterra.
#WIMBLEDON
GIULIANA OLMOS Y SANTIAGO GONZÁLEZ SON SUBCAMPEONES, TRAS UN TORNEO DE ENSUEÑO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los mexicanos Giuliana Olmos y Santiago González, la dupla que buscaba hacer historia en Wimbledon, cayó ayer en la final de dobles mixtos, ante la pareja conformada por Jan Zielenski y Su-Wei Hsieh, 4-6 y 2-6.
En un partido donde no replicaron el desempeño que los llevó hasta dicha ronda, Olmos y González cayeron en la Cancha Central, donde jugaron por primera vez en su carrera.
Fueron quebrados en el primer juego del encuentro, siendo los errores no forzados un factor determinante, que sus rivales aprovecharon, con experiencia, para consolidar una actuación prácticamente perfecta
“Fue una experiencia muy increíble. Agradezco a todos los que nos apoyaron y felicito a Jan y Su-Wei por su gran desempeño”, reconoció Olmos.
Por su parte, González, se dijo orgulloso, tras su participación en el certamen más prestigioso: “Finalistas de Wimbledon, dos semanas inolvidables. Gracias por todo el apoyo, y aunque no ganamos , lo dimos todo”.
Ambos buscaron ser los primeros mexicanos en ganar un Grand Slam desde Jorge Lozano en 1990, junto con Arantxa Sánchez, en Roland Garros.
Asimismo, la última pareja completamente mexicana en conquistar un título en dicha categoría fue la de Rafael Osuna y Antonio Palafox , hace 61 años, en Wimbledon de 1963.
#WIMBLEDON
CARLOS ALCARAZ CONQUISTA
SU CUARTO SLAM, AL VENCER
A DJOKOVIC, Y DEMOSTRAR
QUE PUEDE GANARLO TODO
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Uno piensa que es normal, porque lo vimos durante 20 años con Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic. Sin embargo, la realidad dice que sólo 18 jugadores, en la Era Abierta, han ganado cuatro o más Grand Slams, y Carlos Alcaraz ya es uno de ellos.
MÁS DE CERCA
1Su-Wei Hsieh ha ganado 35 campeonatos en dobles femenil
2El partido que definió el título de mixtos duró sólo 76 minutos.
3Los campeones ganaron 74 de los 122 puntos disputados. AÑOS, LA EDAD DE SANTIAGO GONZÁLEZ. 41
MÁS DE CERCA
1Alcaraz pretende conquistar su primer título en Australia, en 2025
2Novak Djokovic no ha ganado níngun título en la actual temporada
Carlitos ha trascendido en el deporte, y ha establecido marcas que equiparan o superan lo hecho por su más grandes predecesores.
Con 21 años y 70 días, tiene más Grand Slams, y más semanas como número uno del mundo, que Rafa (tres), Novak (uno) y Roger (cero).
TIROS GANADORES REGISTRÓ EL ESPAÑOL EN EL PARTIDO.
Le tembló el pulso cuando sacó para campeonato y tuvo triple match point, en el 5-4 del tercer set. No obstante, en el tiebreak, selló su segundo título (al hilo) en Wimbledon, el cuarto en la categoría, tras imponerse 6-2, 6-2 y 7-6 ante el serbio Djokovic.
El tenista español completó una actuación absolutamente dominante, que le permitió darle una segunda chance a su rival (y una tercera, cuarta, quinta y sexta, si hubiese querido) y de todas formas ganar el partido.
VECES HA DERROTADO AL SERBIO; SUMA TRES DERROTAS.
Asimismo, es el primer jugador fuera de dicho grupo, el denominado Big Three, en conquistar dos Majors en la misma temporada, desde Andre Agassi (EU) en 1999.
Es versatil y patina sobre todas las superficies, y ayer completó uno de los desafíos más complejos, según dicen, el doblete RG-Wimbledon, logro conseguido por sólo seis hombres en la historia.
Con el trofeo en las manos, y tras ser acompañado por Kate, princesa de Gales, hasta antes de salir al balcón, Alcaraz fue ovacionado por una multitud congregada alrededor de la Cancha Central. La catedral del tenis se rindió nuevamente ante él, un tipo ambicioso y carismático, y con una determinación del tamaño de Inglaterra, que promete ganarlo todo hasta quién sabe cuando...
US OPEN 2022
RIVAL: Casper Ruud RESULTADO: 6-2, 2-6, 7-6 y 6-3
WIMBLEDON 2023
RIVAL: Novak Djokovic RESULTADO: 1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4
ROLAND GARROS 2024
RIVAL: Alexander Zverev RESULTADO: 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2
l Alcaraz y España ganaron Wimbledon y la Euro el
l Djokovic reconoció la superioridad de su rival en el encuentro.
l Rafael Nadal y otros personajes lo felicitaron por su victoria.
l Kate, la princesa de Gales, le entregó ayer el trofeo.
2
podios
19 años, la
30
l PERSONALIDAD. El regiomontano viene en ascenso en las últimas carreras en el serial de la Fórmula 3.
#NOELLEÓN
EL MEXICANO, PATROCINADO POR HERALDO MEDIA GROUP, BUSCA ESTAR EN RITMO, AHORA EN EL GP HÚNGARO
13º 5
SITIO DE LEÓN EN EL SERIAL, CON 34 PUNTOS. CARRERAS EN FILA DENTRO DE LA ZONA DE UNIDADES.
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Noel León, piloto del equipo Alessandros Racing, y patrocinado por Heraldo Media Group, manifestó su alegría por los puntos obtenidos (tanto en la carrera sprint como en la carrera principal) dentro del Gran Premio de Gran Bretaña, en el histórico circuito de Silverstone.
“Contento con lo de Silverstone, con mi segundo podio de la temporada, y con 10 puntos más para el campeonato (de pilotos), muy importantes, y a seguir por ese camino”, indicó el miembro del equipo Van Amersfoort
FUERA DE LOS PITS
l El regio descansó en Londres y hoy se reporta en Ámsterdam
l Sólo en Sakhir y Melbourne, León no ha sumado unidades en 2024.
Debido al novedoso formato de parrilla invertida que se da en la Fórmula 3, y que significa que el piloto que se ubicó en el puesto 12, (en el caso de Noel) sale en la pole position, y viceversa, el mexicano tuvo oportunidad de ganar la sprint race
Sin embargo, apenas en la primera curva de la pista, el británico Luke Browning lo rebasó y le quitó el puesto de privilegio para ganar la competencia.
“Tuve una mala salida por un problema en el clutch, y también sabíamos que iba a ser muy complicado estar peleando con el equipo campeón del año pasado, que van de líderes actualmente en el campeonato y no teníamos el ritmo”, dijo Noel.
La siguiente parada de la F3 va a ser esta semana (19 al 21 en Budapest, Hungría), un circuito complicado según señaló León, pero con objetivos claros.
“Todo está en la clasificación y lo ideal es hacerlo en quinto o sexto lugar en las dos carreras, y así tienes oportunidad de ganar en ambos formatos, que si vas por una pole (position) en la sprint, te da muy buenos puntos, pero te afecta mucho para la arrancada de la feature race”, finalizó.
#ALESSANDROSRACING
RUBÉN ROVELO GANA LA POLE Y LA CARRERA, DENTRO DEL SERIAL COPA NOTIAUTO, EN PACHUCA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El piloto Rubén Rovelo, del equipo Alessandros Racing , que patrocina Grupo Andrade y Heraldo Media Group, se llevó la victoria en la sexta fecha de la Copa Notiauto, celebrada en el Autódromo Moisés Solana, en Pachuca, Hidalgo.
“Fue una carrera muy intensa, tuve un gran duelo defendiendo la posición, y afortunadamente pudimos quedarnos con la victoria. Gracias al equipo por todo el esfuerzo y seguiremos trabajando para poder quedarnos con el título este año”, dijo Rovelo. Una buena estrategia le permitió obtener la pole position, con un tiempo de 57.250 segundos, y luego mantener la punta a lo largo de la competencia. Al culminar el primer stage, que también marcaba el cambio de pilotos, el No. 28 lideraba, y los otros pilotos de Alessandros Racing, Giovanni Rodrigo iba tercero, y Alex Sánchez, octavo. Finalmente, Rovelo vio la de cuadros, por delante de Max Zona (Arrow Racing),y el tercer puesto fue para Jorge Hagstotz (Parrilla Danesa).
l BALUARTE. El conductor de la Ciudad de México es un pilar del equipo Alessandros Racing
puntos para el campeonato de la Indy Car, pero bajó a la tercera posición con 327 puntos.
El mexicano Pato O’Ward, del equipo Arrow McLaren, mantuvo una actuación consistente en el circuito del Iowa Speedway, al finalizar sexto durante la segunda carrera, en Iowa, EU. El sábado, el piloto regiomontano acabó segundo, y ayer ligó otro top ten. Se mostró satisfecho por sumar valiosos
l El calendario 2024 de la Indy Car aún tiene seis carreras por disputar.
El piloto australiano, Will Power, ganó la carrera, tras una remontada de 22 posiciones, donde le arrebató el liderato al español Alex Palou, quien fue segundo, en Iowa.
Pese este resultado, O’Ward demostró, una vez más, su habilidad en diferentes tipos de circuitos en el serial de EU.
GONZÁLO VALDOVINOS (55:00 MIN.) Y BRENDA OSNAYA (1H:10M:34S) GANARON LA CATEGORÍA DE SILLA DE RUEDAS. “ES UNA RUTA CON MUCHAS SUBIDAS, PERO SE LOGRÓ”, DIJO LA PARATRIATLETA QUE VA A PARÍS 2024. F. DOMÍNGUEZ
#MEDIOMARATÓNDELACDMX
LA RAMA VARONIL Y FEMENIL SE LAS LLEVA LA POTENCIA AFRICANA; MÉXICO ACABA EN EL TOP TRES
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Medio Maratón de la CDMX lo ganaron los kenianos Frederick Yeco Demongole (rama varonil) y Joyce Chepkemoi Tele (femenil), mientras que los mexicanos Jorge Cruz y Mayra Sánchez terminaron en la tercera posición de sus ramas. La lluvia dio tregua a los más de 30 mil corredores, en el disparo de salida en la Torre del Caballito, y con meta en el Ángel de la Independencia. Seguido del ganador Demongole (1h:04m:37s), llegó su compatriota Abel Kipkirui Mutai (1h:05m:15s), y el azteca
EN EL EVENTO
l Los ganadores se llevaron un premio de 50 mil pesos para cada rama.
l Chepkemoi Tele bajó por tres segundos la marca; J. L. Barrios mantiene el varonil
l ALEGRÍA. Frederick Yeco Demongole fue el más rápido de la prueba.
Cruz Pérez (1h:05m:32s) en la posición de bronce.
“Dicen que el fondismo mexicano se está olvidando, pero en uno o dos tres años tendremos a mexicanos mejores que ellos”, afirmó el capitalino. Joyce Chepkemoi Tele (1h:10m:34s) rompió el récord que pertenecía a la mexicana
EDICIONES DEL EVENTO SE HAN CELEBRADO. 17
Citlali Moscote, que en 2021 registró (1h:13m:08s). En la segunda plaza se impuso Kimutai Jepkosgei (1h:10m:46s), también de Kenia, y tercera la azteca Sánchez (1:18:47).
“Es mi segunda vez. No era mi plan poner un nuevo récord, pero estoy muy feliz”, dijo la nueva poseedora de la marca.
#DEPORTEADAPTADO
A PESAR DE PERDER UNA PIERNA, DÍAZ DE LEÓN FUE SELECCIONADA NACIONAL EN BALONCESTO
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Son las ganas de querer salir adelante y sonreír a la vida, a pesar de los duros golpes que se pueden presentar en el camino
Yaotzaneth Díaz de León representa el temple que se debe de mostrar en las adversidades hasta alcanzar los sueños
A los 20 años fue atropellada por un autobús, en un accidente en el que tuvo fracturas de pies a cabeza. Fueron 10 años de cirugía en cirugía, hasta que decidió amputarse la pierna izquierda. Sin embargo, con positivismo, lo tomó por el lado bueno.
“Cuentan los doctores que, cuando desperté de la cirugía, lo primero que hice fue sonreír, para mí era un logro, era volver a mi vida”, reconoció Yao
Conoció el deporte adaptado, y representó al país en basquetbol en silla de ruedas, en Lima, en 2019 (Panamericanos).
“Nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana”.
MÁS DE CERCA
l Le colocaron una prótesis en el Instituto Nacional de Rehabilitación
l Un aliado importante en su carrera es la firma alemana Ottobock
l DECIDIDO. El mexicano pretende presentar su mejor vesión, después de dos años de su
#BOXEO
ANDY RUIZ PREPARA SU REGRESO AL CUADRILÁTERO, DONDE PRETENDE UN NUEVO CAMPEONATO DEL MUNDO
POR ÉRIKA MONTOYA
l INSPIRACIÓN. Yao ha superado los problemas y se ha consolidado como un ejemplo a seguir.
VICTORIAS REGISTRA RUIZ EN SU CARRERA. TRIUNFOS HAN SIDO POR LA VÍA DEL NOCAUT. 35 22
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ahora que encontró el equilibrio en su vida, el excampeón de peso completo mexicano Andy Ruiz se impuso la meta de reconquistar la posición que tenía, la que perdió en su primera defensa. Sin embargo, entiende que tiene que apostar por el camino difícil. “Quiero las peleas más fuertes, no quiero rivales fáciles, ellos no me van a llevar a donde yo quiero ir”, señaló en entrevista con El Heraldo de México Destroyer está programado para enfrentar al estadounidense Jarrell Miller, quien abajo del ring
de viajes por Francia. En la ceremonia inaugural, Thierry Henry, entrenador de la selección anfitriona (futbol), fue portador del emblemático fuego. REDACCIÓN
l EMILIANO HERNÁNDEZ, ABANDERADO MEXICANO, PARTIÓ AYER A PARÍS. EL PENTATLETA ES UNO DE LOS MÁS DESTACADOS EN LA DELEGACIÓN. REDACCIÓN #JUEGOSOLÍMPICOS
MÁS DE CERCA
1Consiguió la pelea por el título mundial por un mensaje de Instagram
2Asegura que no ha perdido el hambre como púgil profesional.
es su amigo, dentro de la cartelera que encabeza Terence Crawford, el 3 de agosto, en California. “Todas las noches oro a Dios para que me dé la fuerza de hacer las cosas bien, y no como lo hice cuando fui campeón”, dijo. A pesar del lazo que los une, Andy sabe el peso que este compromiso tiene para su futuro, y por eso está listo para llevarlo hasta las últimas consecuencias “Tenemos que poner el interruptor y ganar. Yo lo miro como alguien que se quiere llevar la comida de mis hijos; arriba del ring no hay respeto”, abundó. Ruiz es afortunado, pues, a dos años de su último pleito, aún es considerado como una de las opciones para enfrentar a grandes peleadores mundiales.
● JUSTICIA. Los hermanos Sulaimán, Mauricio y Héctor, junto a Donald Trump, en la Oficina
REPUNTE. El ex presidente fue también un gran promotor, en
Lo sucedido este sábado en Pensilvania, Estados Unidos, sacudió al mundo entero de muchas maneras. Donald Trump, ex presidente de EU, y candidato a la presidencia, sufrió un ataque durante un acto de campaña que milagrosamente no acabó con su vida.
Un ataque a esos niveles es de gran preocupación; esto no sucedía en el país vecino desde 1981, cuando el entonces presidente, Ronald Reagan, fue herido de bala. Es impensable, que aún en 2024 esto pueda suceder. Es preocupante ver cómo la sociedad en la que vivimos está descompuesta, como las redes sociales nos tienen podridos. ¡Cómo es posible que pase por la mente de muchos que esto fue actuado como estrategia política! ¡No puede ser!
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) envía los mejores deseos a Donald Trump , y a todo el pueblo norteamericano.
Trump es miembro del boxeo, además de ser gran aficionado; fungió como promotor en los años 80 y 90. Su sociedad con Don King fue exitosa, y el que lo llevó a salir de múltiples problemas financieros que sufría en aquellos años.
Mike Tyson combatió en cinco ocasiones en el Trump Plaza, justo cuando era el gran campeón. También Julio César Chávez y muchos campeones más lograron que este recinto se convirtiera en la capital del boxeo por varios años. Ahí se veía a Trump muy activo en las conferencias, pesajes y arriba del ring, en las peleas junto a Don King
El boxeo le debe a Donald Trump uno de los actos más importantes en la historia del deporte con relación a la justicia, inclusión y rechazo a la
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
discriminación racial. El campeón mundial Jack Johnson fue el primer boxeador de color que se coronó en la división de los pesos completos, a principios del siglo XX. Posteriormente se llevó a cabo la pelea que definiría su destino final. Su retador, James Jeffries, fue un excampeón mundial, y apodado La esperanza blanca. El legendario promotor Tex Rickard construyó un estadio para el combate, y la gran expectativa era que el blanco venciera al negro Sucedió todo lo contrario. Jack Johnson le dio una salvaje paliza a Jeffries, que ocasionó la furia del público asistente, y propició disturbios y revueltas en todo el país. El campeón enfureció a todos, pues lejos de reprimirse, usaba su poder y fama, vestía lujosamente, y sus mujeres, eran todas blancas. En 1913 fue enjuiciado y sentenciado a un año de cárcel; su crímen fue conducir un auto en compañía de una mujer blanca, precisamente su esposa y cruzar de un estado a otro. Tuvo que huir del país, y a su regreso, cinco años después, fue encarcelado y despojado de todos sus bienes. Johnson murió en la miseria en 1946, y considerado un criminal, por la ley norteamericana. Durante décadas se hicieron intentos, bajo el liderazgo de Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard y otros más, con el apoyo absoluto e incondicional del CMB. El objetivo era lograr el perdón presidencial, y limpiar su nombre. La petición pasó por el Senado, y estuvo en el escritorio de los presidentes George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama, y ninguno otorgó el perdón Un último intento se dio en 2018, el CMB envió la petición, y en esta
ocasión, Sylvester Stallone tomó el caso con pasión, y fue el 24 de mayo de 2018 que Donald Trump otorgó el perdón presidencial a Johnson, y le fue entregado el certificado a su nieta Linda Haywood, en un acto en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Estamos cerca del inicio del evento deportivo más importante del mundo: los Juegos Olímpicos. El boxeo ha sido parte del programa olímpico desde 1904. Debido a la mala administración de la Federación Internacional, encargada del boxeo olímpico, está en riesgo de ser excluido de Los Ángeles 2028. AIBA, ahora llamada IBA, ya fue expulsada por el COI, y el boxeo no cuenta con representación ante este organismo. La agrupación de recién creación, World Boxing, está haciendo todo lo posible para obtener el reconocimiento del COI, y así salvar a nuestro deporte en cuanto a Juegos Olímpicos se refiere. Lo único que falta es lograr la afiliación de 50 países. Muchos, incluyendo a México, no lo han hecho, lo cual resulta inexplicable, pues si no se consigue tener federación ante el COI, y al quedar fuera de JO, las federaciones nacionales dejarán de existir. Nuestro país llevará cuatro boxeadores a París (dos hombres y un par de mujeres), y la esperanza está viva de lograr la gloria de la medalla, pues siempre que hay un mexicano arriba de un ring habrá esperanza de triunfo
¿SABÍAS QUE...?
El boxeo fue por muchos años el deporte con más número de medallas para México. En los últimos seis Juegos Olímpicos, sólo hemos ganado dos, y ahora son los clavados los líderes en el medallero.
ANÉCDOTA DE HOY
Mi papá, José Sulaimán, fue crucial para lograr la sociedad entre Don King y Donald Trump Don Jos é siempre asesor ó a quien lo buscaba, así fue con muchos promotores, y en varias ocasiones nos contó ese importante episodio. “Don estaba en la gloria, Mike Tyson, quien era una mina de oro, contratos de TV como nadie más, y Las Vegas le daba garantías para que él promoviera las funciones ahí. Un día me comentó que un tal Donald Trump le estaba ofreciendo una sociedad, con condiciones muy atractivas, pero que él decidió no hacerlo, “pues estaba muy cómodo en Las Vegas, y le iba muy bien. Le dije que no fuera bruto, que agarrara la oferta de Atlantic City, y así al existir competencia, Las Vegas mejoraría sustancialmente su oferta”. Así sucedió, cuando Don King finalmente regresó a Las Vegas, se dio el contrato más grande de la historia con Mike Tyson
DESDE LA INGENIERÍA MECÁNICA, CONSTANZA BLANCO HA LOGRADO SEGUIR SU SUEÑO DE HACER UNA CARRERA EN EL DEPORTE AUTOMOTOR
4/5
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LA ORGANIZACIÓN MEXICANA DE AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL (OMDAI) APOYA LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE AUTOMOTOR
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, la organización que representa la máxima autoridad del deporte automotor en el país es dirigida por una mujer. Nathalie Moutet es la actual secretaria general de la Organización Mexicana De Automovilismo Internacional (OMDAI), la única representación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en México.
“Trabajamos de la mano con la Federación Nacional Mexicana. Nosotros sancionamos los eventos internacionales, desde eventos de Karting hasta Fórmula 1. También capacitamos a oficiales y voluntarios”, explica
l Nathalie Moutet, secretaria general de la OMDAI.
en entrevista con Mente Mujer Moutet.
“Tenemos a más de mil 200 voluntarios y oficiales que trabajan día a día con nosotros y que nos ayudan justamente a sancionar estos eventos. También tenemos a una red de ex-
¿Por qué no vemos todavía a una mujer en la fórmula 1?’, porque toma tiempo”.
NATHALIE MOUTET SECRETARIA GENERAL DE LA OMDAI
pertos precisamente para hacer que los eventos deportivos internacionales sean seguros y que respeten los lineamientos y reglamentación de la FIA”, menciona.
“Llevamos más de 10 años con el tema”, enfatiza Nathalie al cuestionarla sobre cómo ha aumentado la presencia de la mujer en el mundo del automovilismo deportivo. “Obviamente hemos avanzado bastante, aunque el camino es largo para tener una completa equidad y una participación equitativa de las mujeres en el deporte”.
La estrategia que han empleado desde la OMDAI para impulsar la presencia de la mujer en esta industria ha sido empezar “en las áreas donde teníamos más fácilmente la mano”, es decir, áreas relacionadas con lo administrativo. “Tenemos muchísimas mujeres que trabajan en nuestras oficinas. También hemos trabajado mucho de la mano con la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC) en el tema de la participación de la mujer dentro
l A través de sus programas, la organización impulsa la presencia de niñas y jóvenes en este deporte.
voluntarios, y claro, dentro de los pilotos”, asegura.
En lo que se refiere a cifras, Moutet afirma que, en el caso de los oficiales, el 20 por ciento de las mujeres con las que comenzaron, ha aumentado hasta 35 por ciento; en el caso de las áreas médicas, han llegado incluso a tener hasta un 40 por ciento de participación femenina.
“Lo que me importa más que el número, es ofrecer a las mujeres que están dentro de nuestro sistema un crecimiento”, dice Nathalia, porque lo que también cada vez son más las mujeres que ocupan puestos de directora y jefa de área.
Además del impulso interno, para las jóvenes y niñas que buscan incursionar en este mundo, la OMDAI ofrece programas para inculcar su interés.
“El más famoso y probable-
LOS PAÍSES EN LOS QUE TIENE PRESENCIA LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL (FIA).
mente, bueno, lo has escuchado, se llama Girls on Track, que nosotros de hecho impulsamos en México por primera vez en la Fórmula E de 2019”, cuenta Nathalie sobre este programa que tiene como objetivo ofrecer una amplia variedad de oportunidades en el deporte automotor a niñas de entre 12 y 18 años, para que se acerquen a él y lo conozcan.
“Les ofrecemos un día de inmersión completa dentro de las carreras de Fórmula E y les mostramos todas las posibilidades que ofrece el deporte”, para que así las niñas puedan continuar su camino o empezarlo.
Por último, la secretaria general de OMDAI enfatiza que “a las niñas y a todos los que les apasione este deporte y no sepan cómo llegar, acérquense con la FEMADAC, acérquense a notros”
COLUMNISTA INVITADA
SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
@OlivaLopezA
POR DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO
ANTE LA VIOLENCIA SEXUAL, LAS MUJERES NO ESTÁN SOLAS
•En la Ciudad de México las mujeres no están solas. Lamentablemente cuando una mujer es víctima de agresión sexual o violación, es fundamental que reciba atención médica inmediata para descartar o detectar oportunamente enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados.
En las Clínicas Especializadas Condesa contamos con el programa de atención a sobrevivientes de violencia sexual que brinda servicios gratuitos, sin estigmas, ni discriminación, con perspectiva de género e incluyentes.
Con este programa, se apoya a más de mil 500 sobrevivientes de violencia sexual al año, a quienes se les brinda acompañamiento y atención médica gratuita, confidencial, especializada y de calidad.
El personal de las Clínicas Especializadas Condesa atiende a las víctimas con protocolos de actuación.
l Moutet reconoce que ha habido avances en incluir a más mujeres.
l Girls On Track es uno de sus principales programas dirigidos a niñas.
l Karting Challenge es otro de los proyectos con los que acercan a niñas y niños a este deporte.
PRENDEN MOTORES 1 2 3 4
l Para estos programas han trabajado de la mano de Fórmula E.
Realiza detecciones de infecciones de transmisión sexual (ITS), como VIH, sífilis, Hepatitis C o VPH; brinda tratamientos profilácticos para su prevención; realiza anticoncepción de emergencia y brinda orientación sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), siempre en respeto al derecho a decidir de cada persona.
De este modo, se atiende con dos protocolos: el primero, cuando la víctima acude dentro de las 72 horas posteriores a la agresión y el segundo cuando ha transcurrido más tiempo, con la finalidad de brindar la atención especializada requerida.
Estos servicios se realizan en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), las organizaciones civiles y se llevan a cabo campañas contra la violencia sexual en coordinación con la Secretaría de las Mujeres enfocadas en visibilizar y modificar conductas de violencia sexual que históricamente se han perpetrado sin consecuencias.
La violencia es un problema de salud pública, no sólo un delito. Debemos seguir garantizando servicios gratuitos sin discriminación ni revictimización y colaborar con las instituciones correspondientes cuando detectamos a pacientes con señales de violencia. En algunos casos, el personal médico puede contribuir a retirar a las víctimas de sus perpetradores. Sigamos construyendo una capital de derechos, más igualitaria y sin violencia para todas las personas.
POR MARÍA
ELENA ESPARZA GUEVARA
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
•Jane Lasonder nació en Inglaterra y vivió una infancia marcada por abuso sexual, maltrato psicológico y esclavitud moderna. Fue víctima de Trata de Personas en un país de primer mundo; iba a la escuela, llegaba a la sala de urgencias para ser atendida de lesiones como fractura craneal o un brazo roto; miraba a los demás con ansias de ser rescatada pero las palabras no salían de su boca porque sus tratantes la tenían amenazada: si revelaba los abusos, la cortarían en pedazos.
¿Cómo es que nadie se dio cuenta de que algo estaba mal con ella? Ni sus maestras, ni el personal médico o algún vecino se podían imaginar.
La estimación del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, que atiende 24/7 la Línea Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP) 800 5533 00, respecto a la cifra negra, es de 99 por ciento. Quizá eso explica su presencia en el top 3 de negocios criminales más lucrativos a nivel global: muy pocas personas pueden detectarla, ya sea como víctimas o como testigos.
La historia de Jane creó un pesado silencio en la sala de la sede de ONU Viena, donde la semana pasada se llevaron a cabo los Diálogos Constructivos convocados por la Oficina vs la Droga y el Delito. Minutos después, Salvador Guerrero Chiprés compartió con un centenar de representantes de la sociedad civil de los cinco continentes y delegados de Naciones Unidas, los hallazgos del Consejo que preside y fue la única institución latinoamericana invitada como panelista.
Dos de cada tres víctimas en nuestro país son niñas de entre 7 y 17 años, además reclutadas en su propia familia con fines de prostitución ajena y otras formas de explotación sexual, trabajo o servicio forzado y mendicidad forzosa, de acuerdo a los datos de la LNCTP.
Esas niñas nos miran todos los días como la sobreviviente Jane lo hacía hace 50 años en Londres; nos miran en la calle, en la escuela, en los paradisíacos destinos turísticos de nuestras playas o los centros nocturnos donde la diversión llega a encubrir abusos inimaginables. Como la Trata de Personas.
Victoria Ibiwoye, de One African Child Foundation con actividad en Nigeria y Kenia, nos recordó a todas y todos los asistentes la dificultad de imaginar lo desconocido. Ahí radica la importancia de impulsar potentes campañas de prevención que potencien el alcance del activismo y los mecanismos de auxilio frente a este y todos los delitos. No podemos voltear la mirada hacia otro lado; no debemos.
LA PASIÓN DE CONSTANZA BLANCO POR
ESTE DEPORTE LA LLEVÓ A ESTUDIAR INGENIERÍA MECÁNICA, CARRERA DESDE LA CUAL SIGUE SU PASIÓN DENTRO DE LAS PISTAS
l COMIENZO. SU GUSTO COMENZÓ A LOS 5 AÑOS.
1 2 3 4 5 6 8 7
El creer en ti mismo y no tomar un ‘no’ por respuesta, si te lleva muy lejos”.
CONSTANZA BLANCO INGENIERA MECÁNICA
AÑOS
2 14 22 AÑOS LE
l INFLUENCIA. SU PAPÁ LA ADENTRÓ A LOS GO KARTS.
l CARRERA. FUE PARTE DE LA ESCUDERÍA TELMEX.
l EQUIPO. EN USA SE UNE A RAFA RACING CLUB.
l EXPERIENCIA. EN RAFA SE HA DESEMPEÑADO COMO MECÁNICA.
l ÍDOLOS. ADMIRA A MARÍA DE VILLOTA Y CARLOS SAINZ.
l FACETAS. TAMBIÉN ES AFICIONADA DE LA FOTO.
l EN REDES. SÍGUELA COMO @CONSBLANCO.
EDAD EN LA QUE COMENZÓ A COMPETIR.
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
La pasión de Constanza Blanco por el automovilismo le surgió a la edad de cinco años cuando conoció los Go Karts, pero su camino en este mundo se desarrolla fuera de las pistas, desde la Ingeniería.
“Me encanta todo alrededor de este deporte”, dice en entrevista desde Valencia Constanza Blanco, quien se encuentra realizando un internship con Campos Racing, escudería creada por el expiloto de Fórmula 1 Adrián Campos. “Ahorita estoy como motorsport engineer”, señala la joven quien cursa la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Texas.
Y es que, cabe señalar que el deporte automotor no sólo se limita a los pilotos, pues detrás de cada corredor hay un gran equipo de trabajo que va desde las personas de Marketing hasta los ingenieros.
“Ahorita en Campos, entre todas las categorías, yo creo que somos cerca de 30 ingenieros más o menos, y nada más hay una mujer, bueno dos, contándome a mí que soy pasante, no estoy de tiempo completo; pero de tiempo completo nada más hay una”, señala la joven al cuestionarla sobre la presencia de la mujer en esta área, “realmente es muy poquito. Y de mecánicos también, en Campos yo consideraría que hay cerca de 30, y nada más hay una mujer”.
Además de su internship en Campos Racing, en Texas, donde Constanza reside, la joven es parte de RAFA Racing Club, un equipo de carreras fundado por el piloto Rafael Martínez, en donde desde hace dos años se desempeña como mecánica. “En
RAFA también soy la única mujer mecánica”, señala. “También soy parte de un club en mi universidad que se llama Fórmula SAE. Ahí diseñamos y armamos nuestro coche de carreras, y sí, hay más niños que niñas”, cuenta Blanco y es que, a pesar de que ella se desarrolló en este mundo, reconoce que para las jóvenes esto puede ser raro. “Una de las chicas con las que hice equipo el siguiente semestre ya no va a estar, y justo el capitán nos preguntó por qué no hay tanta retención de mujeres, mi amiga dijo que, como cuando entras a este ambiente y no estás acostumbrada, estás rodeada de puros hombres, como que se siente raro”.
En otra de las causas de las que Constanza considera de por qué no hay tantas mujeres, retoma una teoría de Susie Wolff, expiloto y directora de F1 Academy, competencia de automovilismo de velocidad femenina.
“En una entrevista le preguntaron lo mismo y lo que contestó a mí se me hizo que es la definición de por qué no hay tantas mujeres y es simple probabilidad, sí, una estadística de cuántas mujeres en Go Karting empiezan a manejar, ósea, empiezan a manejar muy poquitas, como el tres por ciento de los millones de niños que manejan Go Karting, no es nada, entonces, si vas subiendo a la pirámide del automovilismo, a lo supercompetido, que es F1, obviamente, por probabilidad va a llegar una mujer… si bien nos va”.
“Que no se asusten”, es el consejo que Constanza Blanco envía a las niñas y jóvenes que, como ella, se apasionan por el mundo de automovilismo, sin importar el área en el que se quieran desarrollar “Si trabajan por ello no está tan complicado y si hay lugar para todas y todos”.
ESTÁ REALIZANDO UN INTERNSHIP CON CAMPOS RACING.
ALEXANDRA MOHNHAUPT, LA PRIMERA PILOTO MEXICANA EN GANAR UNA CARRERA DE LA FERDERACIÓN INTERNACIONAL DE AUTOMOVIL (FIA) A NIVEL MUNDIAL
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Alexandra Mohnhaupt pasó a la historia en el automovilismo cuando en 2018 se convirtió en la primera mujer a nivel internacional en ganar una carrera de Fórmula 4 en el Autódromo
Miguel E. Abed.
“Empecé a los ocho años en los Go Karts”, cuenta Alexandra en entrevista sobre sus inicios en este deporte. “Mi papá trabajaba en la industria automotriz. Me gustaba mucho ir a la planta con él y como que siento que de ahí nació mi gusto”.
Desde pequeña, la joven de 24 años estuvo relacionada con los deportes como el futbol, con el que formó parte de las fuerzas básicas del Barcelona o el taekwondo, en donde llegó a cinta roja en categoría mixta. “De ahí tomé la decisión de que las carreras eran algo que quería hacer al cien por ciento”.
En Go Karts corrió en los mundiales de Portugal y Estados Unidos. “En 2016, mi papá tomó la decisión de hacer un equipo de Fórmula 4 para que yo pudiera dar el siguiente paso”, cuenta la piloto. “Lamentablemente seguimos viviendo en un mundo donde la sociedad no acepta que las mujeres también pueden estar en el automovilismo”, sin embargo, Alexandra continuó enfrentándose a diversos retos, “había muchos comentarios. Me acuerdo que una vez mi coche no estaba porque le faltaban caballos de fuerza, entonces cuando lo subieron a un dinamómetro (que es donde lo miden), mi papá dijo ‘le hace falta, ponle más’, y salió el comentario de ‘no, es que es mujer, no va a poder controlar el coche’, entonces mi papá (como es alemán y la cultura es un poco fuerte) le dijo ‘pónselos. Si lo controla o no, pues ya es nuestro problema’”.
El mayor reto al que se enfrentó fue un accidente que la obligó a pausar por cinco años. “Tuve un accidente en SPA en un testing y me tuve que retirar”, recuerda. Durante su pausa, Alexandra se enfocó en terminar su carrera, pero “el año pasado regresé porque me di cuenta de que era lo que quería hacer y lo que extrañaba”
PASIÓN
l Cursó la carrera de International Management en Ginebra, Suiza.
l Sus próximas competencias las correrá en Puebla, Querétaro y Monterrey. 1 2
2009
GANA SU PRIMER CAMPEONATO NACIONAL EN LA CATEGORÍA CADET JUNIOR
2011
QUEDÓ EN PRIMER LUGAR EN EL GRAN PREMIO DE VALLE DE BRAVO.
2015 COMPITE EN EL CAMPEONATO NACAM DE FÓRMULA 4.
A mí me gustaría prepararme también para ganarle al mejor y para mí el mejor no tiene que ser o un hombre o una mujer”.
ALEXANDRA MOHNHAUPT PILOTO
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Piloto de carreras, manager en Tiger Racing Team, CEO de Cor porativo Tora y mamá son los di ferentes roles de Dana Ruz quien desde los 13 años está inmersa en el mundo del deporte automotor.
“Cuando única”, afirma Dana Ruz en en trevista con Mente Mujer, “ahora ya vemos a más mujeres tanto en Go Karts como en las diferentes categorías, una, dos dentro del top ten, por ejemplo. Somos po cas, pero las que se animan sí son buenas”, explica la piloto
Y es que, para la piloto mexi cana, crear redes de apoyo y ser sororas en este deporte, puede ser clave para que cada vez haya más incursión de mujeres, “cuan do una mujer se ace a aprender,
“Es un ambiente muy bonito, muy competitivo, no machista y eso es importante mencionar porque, obviamente en México seguimos siendo machistas, no sólo en el automovilismo, sin embargo, estamos rompiendo paradigmas, estamos rompiendo muchos esquemas”, explica.
De sus inicios en el deporte automotor, Ruz recuerda que todo comenzó cuando su papá le regaló a ella y a su hermano un Go Kart; así fue como sus pri meros acercamientos con este deporte ocurrieron en Puebla "en un cartódromo que se llama Cinco Camino, aquí empecé. Yo creo que mi papá lo hizo para evitar los temas de la preadolescencia y adolescencia, y la verdad le salió muy bien porque sí, me encantó".
Sin embargo, años más tarde, por diversas razones, Dana dejó un poco de lado este deporte y enfocó su atención a otros as pectos de su vida.
"Entré a la universidad y otro tipo de situaciones, lo dejé un rato y cuando regresé lo hice como
... estamos rompiendo paradigmas, estamos rompiendo muchos esquemas".
team manager", faceta de la que Dana recuerda ser de las pocas (o casi nulas) mujeres que dirigían un equipo de carreras en México.
A la par de dirigir equipos, Ruz regresó al mundo de los coches. "Me gusta mucho. Quedé subcampeona en Superturismo Ligth dentro de la Copa Noti Auto y ahorita estoy compitiendo en la copa 1.8". El número 31 es el que la acompaña en esta temporada, "ahorita estoy en octavo lugar dentro del campeonato pero espero mejorar mucho, todavía quedan algunas fechas", enfatiza.
Sin lugar a dudas, a pesar de la pasión de Dana por el deporte automotor, su trabajo más importante es el de ser mamá.
"Mi hija es mi fan número uno. Me encanta", responde la piloto con una sonrisa al cuestionarla sobre cómo lleva el tema del automovilismo con su hija.
"A mí lo que me gusta que vea es que puedes llegar a ser lo que tú quieras y trato de que ella se vaya encontrando a sí misma, que vaya viendo qué le gusta, que vaya abriendo su propio camino", finaliza.