Edición impresa. Martes 21 de mayo de 2024

Page 1

GOLPEA TERCERA OLA DE CALOR

COORDINAN ACCIONES PARA JORNADA ELECTORAL P5

2 1 EN

#SHEINBAUM/ BUSCA REPLICAR PLAN DE SEGURIDAD P8 #XÓCHITL/ LE DAN ESPALDARAZO 250 INTELECTUALES P9

#ATIZAPÁN DEZARAGOZA

#AMLOAGOBERNADORES

ENTRE EL 2 Y EL 14 DE ESE MES, EL PRESIDENTE TIENE PLANEADA SU GIRA PARA ANUNCIAR "UNO DE LOS MEJORES SERVICIOS DE SALUD DEL MUNDO"

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4
FOTO: ESPECIAL
# GABINETEDESEGURIDADEINE
#SINTREGUA P11 Y 23
FOTO: DANIEL OJEDA
AVENTAJA PEDRO
P26 PIDE IMSS BIENESTAR AL 100% PARA SEPTIEMBRE HERALDODEMEXICO . COM . MX NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2533 / MARTES 21 DE MAYO DE 2024
RODRÍGUEZ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CUENTA REGRESIVA

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

› Empezó la cuenta regresiva para modernizar el sector Salud, especialmente, el IMSS-Bienestar. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores para hacer una evaluación final de lo que se requiere para la federalización de los servicios médicos, pues el mandatario quiere inaugurarlo, estado por estado, a partir del 3 de junio, cuando se sepa quién será la nueva presidenta o presidente de la República.

VAN CONTRA EL CARRO COMPLETO

CLAUDIA SHEINBAUM JORGE Á. MÁYNEZ

› En la lógica de Claudia Sheinbaum, la oposición ya no busca ganar las elecciones del 2 de junio. Se conforma y promueven el "voto cruzado" para tratar de dividir y repartir entre los diferentes partidos políticos los más de 20 mil cargos que se disputarán en los comicios. En pocas palabras: quieren parar en seco un eventual carro completo de Morena.

XÓCHITL GÁLVEZ

INTELECTUALES DAN COLOR

› Roger Bartra, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Enrique Serna y Ángeles Mastretta, son algunos de los intelectuales que abiertamente piden el voto de los mexicanos a favor de Xóchitl Gálvez. Ayer en un hecho inédito, estos personajes y otros se decantaron por la candidata de Fuerza y Corazón por México.

EL IMPACTO DE LOS DEBATES

› La tercera no fue la vencida y mucho menos la de mayor alcance. Nos referimos a los debates. De acuerdo con consultoras digitales, de los tres ejercicios entre Sheinbaum, Gálvez y Máynez, el primero tuvo un alcance de 83.3 millones en redes sociales; el segundo, 141.4 millones; y el último 116.6 millones; el segundo round fue el de mayor alcance.

GUADALUPE TADDEI

MEDIDAS URGENTES

› Luego de la renuncia de cientos de capacitadores electorales, en el INE, que preside Guadalupe Taddei, se aprobaron "medidas excepcionales", para ocupar sus vacantes y hasta podrían echar mano de funcionarios del Servicio Profesional Electoral, de la rama administrativa o, incluso, los que están en los módulos de credencialización.

MARTÍ BATRES

DEFIENDE AL METRO

› Bateada quedó la iniciativa que el PAN presentó en el Congreso capitalino para que haya una tarifa diferenciada en el Metro. El jefe de Gobierno, Martí Batres dijo que este proyecto sólo afecta a los más pobres. Refrendó que el servicio de gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad está diseñado para ser permanente.

ALICIA BÁRCENA

CONDOLENCIAS PARA IRÁN

› Sin importar que tenía muy mala fama, por ser ultraconservador y buscar convertirse en líder supremo, Irán recibió condolencias del mundo tras la muerte de su presidente Ebrahim Raisi, quien perdió la vida el domingo en un helicopterazo México expresó su pésame a través de la Cancillería que encabeza Alicia Bárcena

El

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCA*

populismo y la Constitución

Uno de los politólogos que más ha estudiado el fenómeno del populismo es el alemán Jan-Werner Müller quien, tanto en The Oxford Handbook of Populism como en Contesting democracy, se formula, ¿qué es el populismo? Algo difícil de definir, un concepto rodeado de divergencia en las opiniones, pero con un punto de acuerdo en las voces que han atendido este fenómeno. El populismo es, por naturaleza, hostil a todos los valores y procedimientos vinculados al constitucionalismo. Por supuesto, al hablar de constitucionalismo se comprende el aspecto democrático. Por ende, el populismo restringe la voluntad de las mayorías, la división de poderes, la protección de las minorías y los derechos fundamentales, así nos lo señala Müller. Ante escenarios de desencanto hacia la democracia y el desprecio a las reglas del constitucionalismo, la representatividad entra en crisis y se abre una brecha entre gobernante y la sociedad. Así, en ese caldo de cultivo se procrean liderazgos individuales y carismáticos que se asumen como la solución a tales crisis y como hilo conductor entre las partes desencantadas (élite y pueblo), como una especie de intérprete único y dador de la verdad-voluntad de la cosa pública y con la supuesta solvencia a la problemática socioeconómica del Estado. Se pierde la idea de la despersonalización del poder público y de la estabilidad y funcionamiento de las instituciones, a cambio de una encarnación del primero y un obviar de las segundas. En esa combinación perversa –que en opinión de Müller, es sintomático de una enfer-

medad que ataca la democracia–, los populistas rechazan la intermediación y el obstáculo de las reglas constitucionales y optan por una actuación directa que se salta los procedimientos previamente establecidos. En el tema de derechos fundamentales, el populismo desnaturaliza la impronta constitucional que tienen y los redirige hacia la noción de permisiones, ya no del Estado, sino del propio liderazgo. Esto derivado del clientelismo. Esta manera de desvirtuar los derechos, sobre todo los de tipo social y económico, construyen una versión denominada “populismo constitucional”, valga la notoria contradicción. Esta antítesis se basa en una concepción de lo sociopolítico y de nuevas reglas del juego político, pero siempre bajo la mística voz del pueblo. En concreto, México se ha distinguido por ser una de las primeras naciones en darle un cariz social a los derechos fundamentales con la Constitución de 1917 y han evolucionado de lo programático a derechos económicos y sociales justiciables reconocidos –que no otorgados– a los individuos. En los procesos electorales en el mundo se promete mucho y de eso mucho no se puede cumplir: sea por la imposibilidad de hacerlo o porque ya está dado. Y en este último caso se encuentran los derechos fundamentales de corte social. No hay que agradecer a los políticos, quienes por populismo o conveniencia electoral, prometen satisfacer esas prerrogativas. En última instancia, si hay que agradecer habrá que hacerlo a la Constitución.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 21 / 05 / 2024
03 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 21 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CIERRA LA LLAVE DEL AGUA MIENTRAS TE CEPILLAS LOS DIENTES; DE ESTA MANERA, UNA FAMILIA DE CINCO PERSONAS PUEDE AHORRAR HASTA 40 LITROS DE AGUA AL DÍA.

PRUEBA

TAMBIÉN VIOLAN UN MANDATO DEL PODER JUDICIAL, AFIRMAN

D.

LY F. GARCÍA #ONG

os integrantes de la organización civil Educación con Rumbo acusaron que la Secretaría de Educación (SEP) no ha cumplido la suspensión definitiva que ordena seguir el proceso para la realización de la prueba PISA. Hasta ahora, las autoridades educativas no han asegurado que la OCDE lleve a cabo la prueba PISA, que evalúa los rubros de lectura, matemáticas y ciencias de los niños de 15 años en México, acusó la organización. “Al día de hoy, la SEP y MEJOREDU se han abstenido de cumplir la suspensión concedida en el amparo, lo cual resulta extraño en dos vertientes: la primera por desacatar una instrucción del Presidente, quien manifestó que la Prueba Pisa se realizaría, y la segunda por violar un mandato del Poder Judicial".

PROCESO LEGAL

1La organización obtuvo una suspensión definitiva en un juicio de amparo.

2Educación con Rumbo acusó incumplimiento de esa suspensión judicial.

● En los institutos nacionales de salud el servicio es gratuito al 80%, afirmó. 1 2 3 4

● "Autorizamos para aumentarles el presupuesto y que sea 100% gratuito".

● Después de la elección se entregará el presupuesto a 11 mil comités de salud.

● Afirmó que son alrededor de 600 hospitales con especialistas.

SEPTIEMBRE, PLAZO PARA UNIFICACIÓN

EN UNA REUNIÓN, LOS 23 GOBERNADORES DE LA 4T SE COMPROMETIERON CON EL PRESIDENTE AMLO A TENER AL 100% LA FEDERALIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD #IMSS-BIENESTAR

l presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que para el 3 o 4 de septiembre debe estar plenamente funcionando la federalización de los servicios de salud en 23 estados Lo anterior lo determinó al reunirse con gobernadores de la 4T

E● MIL MDP INVERSIÓN DE LA FEDERACIÓN. 9.5

para supervisar la implementación del programa IMSS-Bienestar con médicos especialistas, hospitales, clínicas y medicamentos. Para el 2 de septiembre, y hasta el 14, el titular del Ejecutivo federal tiene planeada su gira de la Salud en la que ondeará la bandera blanca. En entrevista al salir de Palacio Nacional, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, dijo que ya

se fijaron las fechas finales para la contratación de médicos, abasto de medicinas y la instalación de los 11 mil comités de salud.

—¿Cuándo es la fecha límite para tener ya el 100% del sistema?, se le cuestionó.

—3-4 de septiembre, acotó. El gobernador de Sinaloa dijo que no hubo jalón de orejas para los gobernadores, “eso ya pasó, los jalones de orejas ya pasaron”.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, informó que en su estado se han rehabilitado “250 centros de salud, construimos un hospital general del estado con la más actualizada tecnología con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos”.

Dijo que la inversión en salud por parte del gobierno federal en el marco de este programa IMSS-Bienestar alcanza los 9 mil 500 millones.

Para cumplir con su promesa de tener para el mes de septiembre el mejor sistema de salud pública del mundo, el presidente López Obrador instruyó a que se terminen las obras del sector como hospitales y clínicas, así como la firma de convenios entre instituciones como ISSSTE e IMSS para brindar servicios como hemodiálisis.

“Lo tenemos como una prioridad, lo de salud y se requiere del apoyo”, aseguró en la mañanera

La instrucción es la rehabilitación de unidades médicas y terminar obras, cuyos avances informará Zoé Robledo, titular del IMSS.

FOTO: ESPECIAL
ACUSAN DESACATO EN
VIENE
LO QUE

#INE-GOBIERNO

AFINAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

TADDEI, ALCALDE Y RODRÍGUEZ ENCABEZAN

ENCUENTRO DE PROTECCIÓN A COMICIOS

A 12 días de la elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gabinete de Seguridad del Gobierno Federal afinaron la estrategia para proteger a los aspirantes a cargos federales estatales y municipales, así como a los ciudadanos durante la jornada del 2 de junio.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

También estuvo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reiteró el compromiso para que la gente se sienta con confianza de salir a votar, además de brindar seguridad a los candidatos mediante elementos de la Guardia Nacional.

Se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas y 487 cuentan con ella.

Rodríguez Velázquez destacó que los elementos del Ejército

LABOR CONJUNTA

1

l En el encuentro estuvieron presentes titulares de la Sedena y la Semar.

2

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

MARTHA BÁRCENA COQUI

SOLICITUDES DE PROTECCIÓN A CANDIDATOS.

532 487

DE LOS ASPIRANTES YA CUENTAN CON ESTA MEDIDA.

y la GN no sólo protegen a los aspirantes a la Presidencia de la República, como en años anteriores, también a los candidatos que contienden por un cargo de elección federal, diputación local o bien o presidencia municipal. Alcalde Luján destacó el trabajo de coordinación con el INE en la mesa de seguridad interinstitucional, que ha sesionado en 10 ocasiones, desde su instalación, el 5 de diciembre del año pasado. En el encuentro participaron los 11 consejeros del INE quienes acordaron con el gabinete de Seguridad reforzar la logística de resguardo y traslado de boletas electorales, desde ahora con la protección en las bodegas y el traslado de toda la documentación hasta los centros de votación, y luego —una vez concluidas las elecciones— la cadena de custodia hasta las juntas distritales para el conteo de los votos. Y se reforzará la comunicación para que las Fuerzas Armadas atiendan cualquier alerta por presencia del crimen organizado en los centros de votación.

PERSONAL INCOMPLETO

El INE reportó que tiene incompleto su personal, pues faltan alrededor de 841 supervisores y capacitadores electorales, por lo que presentó un Plan B para que otros trabajadores del órgano electoral cumplan con esa labor.

l Mesa de seguridad interinstitucional ha sesionado en 10 ocasiones.

3

l La reunión se llevó a cabo en instalaciones de la SSPC.

4

l Buscan garantizar un proceso electoral en paz, libertad y armonía.

Finalmente, las candidatas/os abordaron temas de política exterior y migración. Repitieron lugares comunes y apenas esbozaron una visión estratégica

DUBÁI. Lo más sorprendente fue la ausencia de un diagnóstico sobre la inserción de México en la escena global. No hubo referencias a la transformación del orden global, sí a conflictos puntuales.

Importante que reconocieran la existencia de la nación mexicana más allá de sus fronteras y reiteraran la solidaridad con los mexicanos en el exterior, principalmente en EU. Pero, siguen sin entender la profunda transformación de las comunidades mexicanas en EU.

Xóchitl enfatizó, con razón, una de las causas del crecimiento de las remesas: los migrantes mandan más recursos a sus familias para mantener su nivel de consumo. Máynez hizo bien en subrayar la necesidad de consultarlos en el diseño de políticas. Sheinbaum subrayó el imperativo de atender las causas profundas de la migración y la propuesta de que EU destine 20 mil millones de dólares a la cooperación al desarrollo. Esto último inviable en las circunstancias actuales de EU. Habló de reformar el INM y COMAR, sin decir cómo. Gálvez enfatizó el control del crimen organizado en la frontera sur y el tráfico ilícito de personas. Quizás la falta de tiempo les impidió precisar sus propuestas.

Es urgente que México defina una postura sobre varios temas

Más allá de los temas migratorios, es urgente que México defina una postura sobre varios temas: ¿Apoyamos un mundo multipolar o vamos hacia una nueva bipolaridad de EU y la Unión Europea por un lado y China y Rusia en el otro polo?; ¿cómo navegar la confrontación o competencia entre China y EU sobre temas como transición energética, minerales raros, economía verde, inteligencia artificial?; ¿cómo nos afecta la imposición estadounidense de aranceles a China?; ¿cuál es la visión de México para América Latina y el Caribe? porque mencionar la CELAC como referencia parece una mala broma. Gálvez y Máynez se refirieron en varias ocasiones a la relocalización de cadenas de valor a México. Gálvez fue más precisa en identificar los retos de México para detonar la relocalización: acceso a electricidad confiable, sostenida y sustentable, acceso a agua, a mano de obra calificada, certidumbre jurídica, seguridad e infraestructura.

Gálvez y Máynez criticaron, con razón, la designación como embajadores de exgobernadores que entregaron sus estados a Morena. Ambos expresaron su compromiso de fortalecer al Servicio Exterior Mexicano. ¡Ojalá!

Sheinbaum dijo que la política exterior es un timbre de orgullo. Lo fue durante muchos años, pero en estos últimos se perdió y enfrentamos situaciones nunca vistas como 3 embajadores declarados persona non grata, pleitos verbales innecesarios, ideologización, intervención en asuntos internos de otros Estados. Entendible que no pudiera reconocer la necesidad de reconstruir la política exterior.

Gálvez y Máynez estuvieron mejor en el debate en los temas de migración y política exterior, Sheinbaum repitió lugares comunes. Ninguna/o expresó una visión de Estado en política exterior.

05 PAÍS MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA EN
POLÍTICA EXTERIOR FALTA VISIÓN ESTRATÉGICA
DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA
EWEFWE
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO:
l Guadalupe Taddei, Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez. ACUERDOS

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Las personas con discapacidad en México y el mundo tienen menos oportunidades para su desarrollo

Sabías que la inclusión social es un término reciente? Surgió en 1990 en el ámbito de la pedagogía y hace referencia a que el sistema educativo debe adaptarse a las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes en lugar de que las y los estudiantes se adapten al sistema educativo.

Pero, ¿qué es exactamente la inclusión? Se trata de asegurar que todas y todos los estudiantes tengan acceso, puedan mantenerse y participar activamente en el entorno educativo, respetando la diversidad y atendiendo sus necesidades particulares de aprendizaje, poniendo atención en aquellas poblaciones que se encuentran excluidos o en riesgo de ser marginadas.

Una de estas poblaciones son las personas con discapacidad, que enfrentan diversos desafíos para su desarrollo personal.

clases o darles un trabajo sólo por cumplir, sino que las hagamos sentir aceptadas y sobre todo que las respetemos, quitarnos las creencias que no pueden.

En la medida en que todas y todos nosotros aprendamos a convivir con personas con discapacidad, su inclusión será posible. La Directora General de Ampre AC menciona que ellas no son las que tienen las limitantes, sino nosotros.

#FALTARONASESIONES

La desigualdad se extiende también al ámbito laboral

Según el Reporte Discapacidad y derechos a la educación, en México de los dos millones de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, el 30 por ciento no asiste a la escuela. Además, entre aquellos que sí asisten, sólo un pequeño porcentaje recibe la educación adecuada, y únicamente el 5 por ciento de esta población logra obtener un grado universitario. Esta desigualdad se extiende también al ámbito laboral, las personas con discapacidad en nuestro país y en el mundo tienen menos oportunidades para su desarrollo; está comprobado que tener una menor capacidad física o mental está considerada como uno de los principales factores que generan situaciones de desigualdad y que pueden ser causa de discriminación laboral. Incluir a las personas con discapacidad no es que les abramos las puertas de la escuela para que estén en un salón de

MIERES ZIMMERMANN

DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CRISTINA

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Ampre es la primera escuela de educación especial en México fundada en 1960 por madres que buscaban darle igualdad de oportunidades a sus hijos. Han ayudado a cinco mil personas a desarrollar una vida independiente. Sobre todo han enfocado sus esfuerzos en uno de los pilares fundamentales de la inclusión: crear espacios donde aprendamos a convivir. Ejemplo de ello son sus cursos de empatía, que sensibilizan a las personas, especialmente a los jóvenes sobre diversas discapacidades mediante actividades que te permiten ponerte en el lugar del otro.

Así mismo de la mano de Fundación Grupo Andrade han aperturado una cafetería, lo que ha representando el pilar de un nuevo comienzo para Ampre, ya que es un espacio seguro para emplear a su población, personas que anhelan ser independientes económicamente. Es verdad, las personas con discapacidad son diferentes pero ¿quién no lo es? Hoy en día entendemos que hay diversas condiciones biológicas que influyen en el ritmo de aprendizaje y en el desarrollo de talentos únicos en cada persona. El desafío consiste en educarnos para convivir con la diversidad, y en este sentido, Ampre es el lugar indicado para hacerlo. Conoce más de Ampre en: https://yosoyampre.org/

DESCUENTAN SUELDO

A 14 SENADORES

SE AUSENTARON POR REALIZAR SUS CAMPAÑAS

El Senado de la República aplicó descuentos a 14 senadores faltistas (la mayoría de Morena) que, por hacer campañas, se ausentaron sin justificar su ausencia a las sesiones. El Heraldo de México obtuvo por transparencia la lista en la que 14 legisladores fueron acreedores a descuentos que rebasan los 200 mil pesos, por faltar a su labor legislativa entre el 1 de febrero al 30 de abril, en el periodo ordinario de sesiones. Con más faltas al acumular nueve

sin justificación fue la coordinadora del PES, Sasil de León Villard, quien se dedicó a hacer campaña, primero para ser candidata al Gobierno de Chiapas, y ahora apareció como candidata morenista a reelegirse. El segundo, con cinco faltas, es el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien buscaba ser candidato a gobernador de Yucatán; le descontaron 30 mil pesos.

La secretaria general y senadora de Morena, Citlalli Hernández, faltó en tres ocasiones y le descontaron 18 mil 233 pesos. Ella también busca reelegirse como senadora. En el mismo caso están Aníbal Ostoa y José Antonio Aguilar, ambos de Morena.

Imelda Castro Castro y Nancy Sánchez Arredondo, de Morena, faltaron a dos sesiones. Otros son José Ramón Gómez, Félix Salgado Macedonio, Malu Micher, Eugenia Galaz y Verónica Camino Farjat.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
/ @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
INSTAGRAM
¿ FOTO: CUARTOSCURO
ELHERALDODE
MISAEL ZAVALA PAIS@
MEXICO.COM
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
l El periodo ordinario de sesiones concluyó el 30 de abril. TRABAJO
PRESIDENTE
MARÍA
MIERES
EN
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR
JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS
DULCE GALINDO VILLA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL RETORNO

DEL DR. MUERTE

Eveedores históricos de anes tesia en el ISSSTE: apenas fueron notificados el 8 de mayo que saldrán de 26 hospitales y en su lugar entra General Electric.

En este caso, Vitalmex, que dirige Jaime Cervantes, dejará de proveer los servicios de hemodinamia, que in cluyen equipos en quirófanos y consumibles, un negocio de unos mil 100 millones de pesos al año.

Antes Biossman, empresa de otro miembro de la familia fundadora de Vitalmex, Adrián Cervantes, ya había sido notificado del fin de sus contratos para servicios de anestesia en el mismo ISSSTE.

Hablamos de un negocio anual de aproximadamente otros 900 millones de pesos que también fue adjudicado a la división salud de GE, que dirige aquí Guillermo Murra. Gatell va en esta embestida junto con el Comisionado Coordinador de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes, y con Emi liano Rosas, operador de Alcalde.

Tras Vitalmex y Biossman, que al cierre de 2022 tenían contratos globales con el ISSSTE por unos 6 mil 400 millones y 863 millones de pesos en cada caso, vienen los demás miembros de ése cártel.

Primeramente figura Equipos Falcón, de Noé Ramírez, con servicios de laboratorio clínico, banco de sangre y hemodiálisis, y contratos por otros 2 mil 817 millones hasta hace dos años.

Asimismo, DICIPA, propiedad de Francisco Pallard, con servicios de laboratorios clínicos y banco de sangre, y contratos también por otros 2 mil 466 millones al cierre de 2022.

Centrum, de Valentín Campos, con contratos de servicios de laboratorio y de mínima invasión por 2 mil 289 millones.

L 22 DE marzo, ya al final de su conferencia mañanera celebrada ese viernes en Coatzacoalcos, Veracruz, alguien le preguntó al Presidente si Hugo López-Gatell ya estaba de regreso en el gobierno federal.

“Sí, sí está, está de asesor en Presidencia en materia de salud”, soltó el inquilino de Palacio Nacional.

El zar contra el COVID-19 dejó la Subsecretaría de Salud porque contendió, sin éxito, para ser el candidato de Morena para jefe de Gobierno de la CDMX.

El 24 de abril pasado publicamos aquí que López-Gatell había recibido la primera responsabilidad de Andrés Manuel López Obrador: iniciar el proceso de “nacionalización” de los servicios del ISSSTE.

Su nueva encomienda es destronar al llamado Cártel de los Chupasangre, enquistado tanto el instituto que ahora dirige Bertha Alcalde como en el mismo IMSS, que comanda Zoé Robledo

El primer golpe se lo dio a la familia Cervantes, los pro-

De igual forma considere a Hermoser, de Ignacio Higadera, laboratorio y banco de sangre, por otros 2 mil 123 millones de pesos.

Y finalmente Selecciones Médicas, de José Antonio Pérez Fayad, para banco de sangre, laboratorios clínicos, mínima invasión y hemodinamia y cardio, con otros mil 542 millones de pesos más.

Gatell, Reyes y Rosas se están enfrentando con esta instrucción presidencial a los intereses de la subsecretaria de la Función Pública y principal protectora de ese cártel, Thalía Lagunas Junto con Reyna Basilio, una funcionaria que ha sido inhabilitada y que ahora reaparece ni más ni menos que como subdirectora de Infraestruc tura del ISSSTE, operan a favor de esos proveedores.

AMLO tiene al enemigo en casa y el Doctor Muerte tiene la misión de abrirle los ojos.

EL QUE AL el que parecer va a cerrar con broche de oro esta administración es el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, que se destaca como un funcionario que ha sabido ejecutar y entregar obras que parecían imposibles de inaugurar. Tan sólo en este año entregará un paquete de 28 obras carreteras, tres férreas y dos aeropuertos. Entre estas obras destacan la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido que llevaba 15 años en construcción y pudo

materializarse, la autopista de Mitla Tehuantepec que va de Puerto Vallarta a Tepic, y el tramo de Real del Monte Huasca en Hidalgo. En Cancún ya se finalizaron las obras de conexión del aeropuerto de destino turístico y el puente Nichupté, que será una vía alterna para evitar el tráfico y una salida en caso de desastres naturales. Los puentes en Chiapas, la Concordia y Rizo de Oro quedaran transitables en mayo y agosto. Asimismo, se finalizarán los trabajos de los trenes suburbano al AIFA, el trolebús de Chalco-Santa Martha y la ampliación de dos importantes aeropuertos para el turismo mexicano: el de Tepic y el de Puerto Escondido. En total del sexenio se habrán entregado 12 nuevas autopistas, 51 carreteras federales, 53 caminos alimentadores y 417 caminos de |mano de obra, con una inversión total de más de 145 mil millones de pesos. Parece que alguien está trabajando contrarreloj para entregar en tiempo y forma proyectos de infraestructura y cumplir con su promesa al aceptar el despacho de esa Secretaría apenas hace un año y medio.

Y YA QUE hablamos de “nacionalizaciones”, al menos de los nueve hospitales del sector salud que anunció el Presidente, se están quedando en el limbo y ya hay dudas de que se puedan concretar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahí está el caso que le referimos hace unas semanas de Prodemex. De los cinco privados que suscribieron Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el único que está a la espera de una definición es el de Olegario Vázquez Aldir Opera hospitales del IMSS bajo la figura de APP. Estamos hablando del Hospital General de Tapachula, en Chiapas, de 180 camas, y el Hospital General de Bahía Banderas, en Nayarit, de 144 camas. El empresario se reporta listo para entregarlos cuando le indiquen, lo que confirma nuevamente su disposición de apoyo, siempre, a las decisiones del inquilino de Palacio Nacional. Sin embargo, no hay señales ni en la dependencia que comanda Rogelio Ramírez de la O, ni en el organismo que dirige Zoé Robledo, del siguiente paso para cerrar la compra de los dos nosocomios. Y el tiempo se está agotando.

LA SEMANA PASADA estuvo en México el CEO mundial de Philip Morris. Jacek Olczak quiso reunirse con alguna autoridad del gobierno de la 4T pero fue imposible empatar agenda con algún funcionario. Sin embargo, el directivo aprovechó su estancia para reunirse con el staff de la subsidiaria mexicana que dirige Manuel Chichilla para enfatizar la oportunidad que representa para los fumadores poder ofrecerles productos menos dañinos con evidencia científica. Philip Morris revolucionó hace 10 años a la industria del cigarro y hoy día IQOS es líder mundial en tabaco calentado, con más de 28 millones de usuarios en 36 países. En el primer trimestre de 2024 sus productos sin humo alcanzaron casi 40% de sus ingresos totales. Y lo que nunca se imaginó: al cierre de 2023, los ingresos netos de IQOS superaron a los de Marlboro. La compañía ve en México una gran oportunidad para impactar positivamente a 17 millones de fumadores adultos, por lo que Olczak exhortó a su equipo a no bajar la guardia en aras

07 MARTES / 21 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
LÓPEZGATELL
HUGO
THALÍA LAGUNAS
GUILLERMO MURRA OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR JACEK OLCZAK REYNA BASILIO JAIME CERVANTES JORGE NUÑO LARA

DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN APUNTES

Nos brindaron (es un decir) un pobre espectáculo en el que cada uno hablaba por su lado, atacaba a los demás y se hacía el desentendido

EL DEBATE QUE NO FUE

i es usted como yo, querido lector, querida lectora, se habrá interesado —y mucho— por el tercer y último debate de las candidatas y el candidato a la presidencia de la República. A dos semanas de la elección más grande y trascendente de nuestra generación, había que ver y escuchar lo que tenían que decirnos a los mexicanos

SMuchos ataques, sobre todo personales y algunos de politicas

Los temas eran de la mayor importancia: política social, seguridad, justicia, política exterior, migración, democracia y división de poderes. Nada más y nada menos que los fundamentos del Estado moderno. Dos horas para que tres personas pudieran hablar a sus anchas, presentar no sólo sus propuestas sino también su visión del México contemporáneo y el del futuro. Este era, en pocas palabras, el debate que había que ver. Y yo, aunque no soy optimista por naturaleza, pensé que podríamos tener aunque fuera un atisbo de lo que Claudia Sheinbaum, Jorge Máynez y Xóchitl Gálvez tienen en mente para nuestro país. No fue así. Nos brindaron (es un decir) un pobre espectáculo en el que cada uno hablaba por su lado, atacaba a los demás y se hacía el desentendido ante los dardos envenenados que le apuntaban. Muchos ataques, sobre todo personales y algunos también de políticas, pero con enfoque siempre al individuo, buscando herir, manchar, tiznar, dicho esto último en todas las acepciones de la palabra. Yo no he dejado de pensar en lo que pudo ser, en el debate que no tuvimos pero que sí necesitábamos, merecíamos: en el debate que no fue. Un debate en el que Claudia Sheinbaum hubiese mostrado aquello que la hace de izquierda, un enfoque no punitivista en materia de justicia, una toma de distancia ante la militarización, una recuperación de las mejores tradiciones diplomáticas y humanitarias de nuestro país. No que rompiera con el Presidente, tampoco soy tan iluso, pero sí que mostrara que su amplia ventaja en las encuestas le da más y no menos margen de maniobra.

Un debate en el que Xóchitl Gálvez hubiese definido si está más cerca de los partidos o de esa entelequia que es la “sociedad civil” en asuntos como la seguridad pública, las políticas sociales, las minorías oprimidas por el sistema de “justicia”. En que en vez de meter a la religión como ariete hablase de la importancia del estado laico, en vez de hacer acusaciones temerarias aceptara que el combate al narco es un asunto de Estado y no de partidos o personas.

Un debate en el que Jorge Máynez se plantara de frente a explicar por qué es crucial evitar el bipartidismo, por qué los partidos bisagra pueden ser los verdaderos arquitectos de la reconstrucción nacional, y no sólo los decoradores y encargados del entretenimiento. Un debate en el que las candidatas y el candidato nos hablaran más a nosotros los ciudadanos y menos a sus propias estructuras, que buscarán quedar bien con ustedes y conmigo en vez de con sus patronos o asesores. Un debate de ideas y no de infamias, de visión de país y no de tiro al blanco, de patriotas y no de grilla corriente. Ese debate que ya no fue.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

#CAMPAÑADÍA81

BUSCA REPLICAR SU PLAN DE SEGURIDAD

SHEINBAUM AFIRMA QUE ES UN MODELO PARECIDO AL DE CDMX, ASÍ COMO UN PROGRAMA PARA JÓVENES

ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, explicó que de ganar la Presidencia de la República pondrá en marcha un modelo de seguridad parecido al que instrumentó en la Ciudad de México. “Hablé de una estrategia que construimos de cuatro ejes, que es atención a las causas, es decir, darle oportunidades, acceso a derecho a los jóvenes y mejorar la calidad de vida de los mexicanos para que nunca nadie tenga que acercarse una banda delictiva como una opción de vida, cuando en realidad es una opción de muerte, por supuesto de Jóvenes Construyendo el Futuro y el programa que significa mejorar las condiciones de vida”, afirmó. En entrevista para el programa Sergio y Lupita, en Heraldo

Radio, Sheinbaum Pardo dio a conocer un nuevo proyecto que se llamaría Jóvenes Uniendo la Nación, con el objetivo de alejarlos del crimen organizado. La aspirante presidencial también comentó que existirá una mayor coordinación entre todas las instituciones de seguridad.

1

l Sheinbaum dijo que el 2 de junio Clara Brugada será jefa de Gobierno.

2

l En Magdalena Contreras afirmó que la gente ya se decidió por la 4T.

3

l Llamó a ciudadanos a votar parejo y respaldar las candidaturas.

MIL CARGOS SE DISPUTARÁN EN LA JORNADA DEL 2 DE JUNIO.

20 12

DÍAS QUEDAN PARA EL DÍA DE LAS ELECCIONES EN EL PAÍS.

CONFIRMA APOYO A CLARA Más tarde, durante un mitin en la alcaldía Magdalena Contreras, la abanderada de Morena afirmó que el próximo 2 de junio se va a demostrar que Clara Brugada será la próxima Jefa de Gobierno. Ante miles de simpatizantes, dijo que la población ya decidió por la 4T, porque rechaza regresar a la corrupción, a los privilegios, a la privatización, y en el caso de la CDMX, al aumento de la tarifa del Metro y la corrupción de la PRIANdilla inmobiliaria. Por otra parte, en un nuevo capítulo del podcast Sheinboom, la candidata hizo una recopilación de diversos momentos de su campaña, y está dedicado a quienes desde distintos puntos de la República sumaron talentos, ideas, compromiso y logros. En el podcast, Sheinbaum se muestra como una figura auténtica y querida, especialmente por los jóvenes de este cambio.

4

l Este martes, la candidata visita Durango y Sonora.

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VÍCTOR
LLAMA AL VOTO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l Claudia Sheinbaum visitó ayer la alcaldía Magdalena Contreras, en la CDMX APOYO

#FIRMANMANIFIESTO

INTELECTUALES APOYAN A GÁLVEZ

AL MENOS 250 SE SUMAN A SU PROYECTO

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo un encuentro en la Escuela Nacional de Ingenieros, donde más de 250

#OPINIÓN

intelectuales y académicos firmaron el Manifiesto de la Comunidad Cultural, y se pronunciaron a favor del proyecto político que encabeza la panista.

Entre los firmantes que dieron su apoyo a la candidata de oposición resaltan Roger Bartra, antropólogo, sociólogo y académico; Ángeles Mastretta, escritora y periodista; Enrique Krauze, historiador, ensayista y editor; Francisco Barnés de Castro, académico; Héctor Aguilar Camín, periodista, escritor y novelista, y Margarita González Gamio, quien fue cónsul general de México en Boston, entre otros.

LAS

LO QUE CREEN

1

l Continuidad significa que siga la corrupción política, dijeron.

2

l Así como una creciente inseguridad en el país por el crimen organizado.

3

l AMLO quiere apoderarse de organismos autónomos.

l Xóchitl Gálvez durante su encuentro en la Escuela Nacional de Ingenieros. APOYO

En el manifiesto de apoyo se precisa que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, pretenden extender el próximo sexenio el autoritarismo, lo que significa una grave amenaza contra la democracia.

Tras el tercero y último debate presidencial, la candidata afirmó que es la puntera en la contienda.

“Yo sabía que Máynez y Claudia, venían contra mí, como ya soy la

COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI,

250

INTELECTUALES Y ACADÉMICOS, CON XÓCHITL.

puntera, pues ya tienen que atacar los dos; yo sabía que ella no iba a contestar absolutamente nada”, dijo en entrevista con Mario Maldonado para el programa de Las Noticias de la Mañana que se transmite en Heraldo TV Explicó que durante el debate, su contrincante Claudia Sheinbaum, no iba a dar respuestas a los señalamientos, pero lo importante es que la ciudadanía se diera cuenta.

VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

09 PAÍS MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

S.O.S. EN CHIAPAS

En la recta final de nuestra Ruta 2024, la violencia política se desborda, las autoridades estatales parecen incapaces de garantizar la seguridad

L#ÚLTIMODEBATE

'NOSOTROS HICIMOS LAS PROPUESTAS'

EL EMECISTA DIJO QUE LE TOCÓ PONERLE SERIEDAD

FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE

l Siguió con sus recorridos. CANDIDATO.

PORRAS Y APLAUSOS

El candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez aseguró que a Movimiento Ciudadano le tocó darle la seriedad a los debates y añadió que él hizo las mejores propuestas.

“Nos ha tocado ponerle serie-

El saldo de esta ola de violencia es de al menos 16 muertos y ocho heridos en una ráfaga de ataques que han sacudido a la sociedad chiapaneca en cuatro días; ninguna comunidad ha escapado del flagelo de la violencia. El atentado contra Lucero López en La Concordia, donde perdió la vida ella y su hermana, así como otras cinco personas, es un grito de auxilio por la escalada de violencia que ha envuelto al estado. Los ataques contra Linda Higuera en San Cristóbal y el convoy de Robertony Orozco en Villacorzo evidencia la fragilidad de la seguridad. En medio de esta crisis, el Instituto de Elecciones de Chiapas reveló que se han presentado 515 renuncias de candidaturas de diferentes partidos. Sin embargo, muchas de estas renuncias han sido justificadas con pretextos como motivos laborales, de salud, o incluso porque algunos ni siquiera sabían que habían sido postulados. Esta situación es reflejo del clima de intimidación que prevalece. ¿Y las autoridades de seguridad?

•••

El saldo de esta ola de violencia es de al menos 16 muertos y ocho heridos a violencia política en Chiapas ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos días, dejando un rastro de dolor y desolación. Los ataques armados contra candidatos a presidencias municipales han sumido a la población en un estado de terror

Hablando de elecciones, en Puerto Vallarta se ha generado una controversia entre la ciudadanía por la crisis política que caracteriza a este municipio turístico. Por un lado, la candidatura de María de Jesús López Delgado, esposa del alcalde con licencia, conocido como El Profe Michel, bajo la bandera de Morena, despertó críticas y cuestionamientos, porque la designación del partido guinda nada tiene que ver con la idea de que el gobierno no se hereda, como ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador Además, los desaciertos en el pasado de Morena en Vallarta, desde el asesinato de su operador político y Consejero Nacional, Salvador Llamas, cuando buscaba la candidatura a la gubernatura de Jalisco, hasta los problemas en el Cabildo, han alimentado las dudas sobre la verdadera dirección del gobierno local en manos morenistas. Por otro lado, MC ha elegido a Ramón Guerrero, también conocido como el Mochilas, quien ya fue alcalde de Puerto Vallarta en 2012; y la gente aún no le perdona la venta de terrenos del municipio a empresas privadas, ni el contrato por millones de pesos para un sistema de riego que jamás funcionó, así como la concesión a CITELUM que incrementó la deuda del municipio, su mal gobierno ha hecho que lo que incremente en esta campaña sean sus negativos. En este contexto, quien ha sabido aprovechar esta crisis es el candidato por el PVEM, Luis Munguía, quien se ha colocado como el puntero en las preferencias ciudadanas, y vuelve a ubicar al Verde en el escenario nacional al colocarse como favorito en uno de los destinos turísticos más importantes del país. Las elecciones en Puerto Vallarta prometen ser uno de los reflectores municipales más importantes, además de definir lo que viene en los próximos años, la sociedad tendrá un gran reto. Nos vemos a las 8 por el 8.

@SOFIGARCIAMX

ENCUENTROS OFICIALES ORGANIZÓ EL ÁRBITRO ELECTORAL. 3

#OPINIÓN

EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

ANTONIO ARGÜELLES*

HORIZONTES EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

*COLABORADOR

@MEXICANO_ACTIVO

Quiero invitar a la administración entrante a atender tres de los grandes pendientes nacionales en educación

• AGRADEZCO A MIS LECTORES POR HABERME ACOMPAÑADO EN ESTA TRAVESÍA POR LOS MARES DE LA EDUCACIÓN Y LES INVITO A SEGUIR EXPLORANDO LOS APASIONANTES TEMAS QUE SURCAN SUS AGUAS

Con enorme gratitud hacia el comité editorial de El Heraldo de México, hoy me despido de “Los mares de la educación”. En esta travesía de más de dos años, busqué centrar la discusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo ante la crisis que provocó el cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19. Al margen de la “grilla educativa”, propuse recurrentemente instrumentar políticas públicas conducentes a mejorar la educación en México

A tan sólo unos días de la elección más grande

dad, ponerle propuestas, causas a los debates presidenciales; estamos muy contentos porque nos han permitido no solamente que la gente nos conozca, sino que conozca las ideas, las causas que representamos y expresar ahí la idea de país, la visión de país que hemos construido para México”, dijo antes de su encuentro con estudiantes de la Universidad Latinoamericana en la CDMX.

l Reconoció el trabajo de moderadores del debate.

en la historia del país, quiero aprovechar esta última entrega para invitar a la administración entrante a atender tres de los grandes pendientes nacionales en materia educativa.

En primer lugar, las cifras a las que tenemos acceso son inequívocas: el rezago en los aprendizajes fundamentales de lectoescritura y matemáticas se ha profundizado a tal grado que pone en riesgo el futuro educativo de la mayoría de los alumnos de Educación Básica.

Para revertir esta tendencia y evitar el abandono escolar, es necesario poner en marcha programas de recuperación, reforzamiento y mejora de estos aprendizajes fundamentales.

En segundo lugar, la pandemia puso de manifiesto cómo los docentes a menudo tienen que ingeniárselas para llevar a cabo su labor educativa ante la falta del apoyo que deberían tener.

Es fundamental impulsar la profesionalización docente por medio de un sistema que considere, además de los incentivos adecuados, formación inicial, cursos de actualización constantes, tutorías, orientación de las autoridades y redes para compartir mejores prácticas.

Hay que reconocer la centralidad de los docentes en el proceso educativo y actuar en consecuencia.

Por último, insisto en el tema de la evaluación Sin datos precisos y confiables sobre el estado de la educación en México, difícilmente se podrán determinar las acciones más adecuadas para mejorar

Más que como un ejercicio academicista, las evaluaciones deben verse como un diagnóstico del cual se derivan recomendaciones específicas de política educativa.

Además, difundir los resultados entre los directores y los docentes de cada escuela permite a éstos identificar dónde hay que concentrar los esfuerzos dentro del aula.

A estos tres pendientes se suman muchos otros que he discutido en este espacio, como el papel de la tecnología, las habilidades socioemocionales y el acoso, la igualdad de género, la educación inicial y la infraestructura escolar, por mencionar algunos.

Agradezco a mis lectores por haberme acompañado en esta travesía por los mares de la educación y les invito a seguir explorando los apasionantes temas que surcan sus aguas.

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
FOTO: ESPECIAL.
1

#ALACAPITAL

Llega una nueva ola de calor

ES LA TERCERA DE LA TEMPORADA; SE ESPERAN CINCO MÁS

Apuesta por el lenguaje claro

l El uso del lenguaje claro en la administración pública ayuda a disminuir la desigualdad y la opacidad; además, facilita el ejercicio de derechos humanos como el acceso a la información y la protección de datos personales, que debe ser también con claridad y sencillez, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del INAI, en su participación en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, organizada por la Real Academia Española (RAE), en Madrid, España. MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este 20 de mayo inició la tercera ola de calor para esta temporada en la Ciudad de México, la cual contempla temperaturas máximas diarias entre 31 y 34 grados, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La dependencia detalló que se tiene previsto que la ola de calor termine el 29 de mayo y que en los próximos días se espera un clima despejado y lluvias escasas.

Aunado a ello, emitió algunas recomendaciones para que los ciudadanos eviten los golpes de calor, como permanecer en lugares frescos y ventilados, usar bloqueador y beber abundantes líquidos.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que esta ola de calor es producida por un sistema anticiclónico semiestacionario en niveles medios de la atmósfera posicionado sobre el país, el cual inhibe la formación de nubosidad e incrementa las temperaturas.

En tanto, se tiene previsto que faltan aproximadamente cinco olas de calor para esta temporada, mismas que afectarán principalmente a los estados del norte y en los que se ubican cerca del Golfo de México y el Pacífico.

l Una de las recomendaciones es vestir con ropa ligera de colores claros

l No hay que exponerse por tiempos prolongados al Sol y usar bloqueador.

l Hay que prestar atención especialmente a niños y adultos mayores. 1 2 3

FOTO: CUARTOSCURO

l PERIODO. Se prevé que la duración de estas altas temperaturas sea de 10 días.

11 PAÍS MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#INSTITUTODETRANSPARENCIA

MARTES / 21 / 05 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

ARROPOENCUENTRO

l Brugada acompañó a Claudia Sheinbaum en un mitin.

l Taboada tuvo su conferencia matutina de los lunes.

#SANTIAGOTABOADA

MEXICO.COM

El candidato a la Jefatura de Gobierno de Va X la CDMX, Santiago Taboada, aseguró que pese a que ganará las elecciones del 2 de junio, junto a los candidatos de la coalición a las 16 alcaldías de la capital, no va a dejar de denunciar la violencia política que se ha generado en torno a los partidos de la oposición.

“Miren, yo se los he dicho muchas veces, vamos a ganar, no se engañen, nada más que no podemos dejar pasar, ni no tener un antecedente de todas las porquerías que hicieron. ¿Por qué? Porque no vamos a quedarnos después del 2 de junio de cada quien con su golpe.

“Nosotros vamos al seguimiento. Hay gente de los equipos de trabajo, ciudadanos que ni la debían ni la tenían, fueron violentados”, indicó.

PROMETE SEGUIR

CON DENUNCIAS

DE GANAR LA ELECCIÓN, DIJO QUE

DARÁ VOZ A VIOLENCIA POLÍTICA

CONTRA PARTIDOS DE OPOSICIÓN

EDUCACIÓN ES LA BASE 21

Finalmente, Taboada explicó en su ahora tradicional conferencia de prensa del lunes por la mañana que su cierre de campaña fue el domingo en la concentración de la Marea Rosa junto con la candidata presi-

#ENDEBATEÁO

‘TETÉ’ DECLINA

l Brugada prometió invertir para mejorar las escuelas.

CINTHYA STETTIN

dencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, en donde los militantes exigieron democracia, y declaró que durante la semana y media que sobra de campaña acompañará en sus cierres a los candidatos a puestos de alcaldías.

Por ejemplo, este sábado estará en Azcapotzalco, con Margarita Saldaña.

MEXICO.COM

A pocos días de culminar las campañas electorales, los candidatos a la alcaldía de Álvaro Obregón dieron a conocer sus propuestas en materia de género y seguridad, en el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

AÑOS LLEVA LÍA LIMÓN COMO ALCALDESA; BUSCA LA REELECCIÓN. 3

TRABAJO EN EQUIPO

l Los 16 candidatos a alcaldes acompañaron a Taboada.

Por su parte, la candidata de Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió un mitin con la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, en la Magdalena Contreras.

Ahí, la ex delegada de Iztapalapa afirmó que la oposición ante “cualquier problema, propone como solución la privatización”.

Explicó que un ejemplo de esto es la intención de ese grupo de privatizar el servicio del agua y aumentar tarifas del Metro.

Resaltó que en 12 días, la alcaldía Magdalena Contreras

Ahí, Esther Teté Mejía declinó de nueva cuenta a favor de Javier López Casarín, su homólogo de Morena-PT-Verde.

Por su parte, la candidata por la coalición Va X la CDMX, Lía Limón, apuntó que continuará con el empoderamiento de la mujer con la apertura de estancias infantiles, mayores apoyos económicos para jefas de familia, así como con más puntos violetas.

CDMX ESTÁ EN JUEGO

7.9 66

MILLONES PUEDEN VOTAR. DIPUTACIONES SE ELIGEN.

se convertirá en bastión de Morena.

La candidata añadió que apoyará a los pobladores, principalmente, en materia de seguridad y agua, así como en movilidad.

Sobre este último tema señaló que construirá una línea de Cablebús en esta demarcación y “se va a hacer justicia territorial a los que viven más lejos”.

Brugada también prometió impulsar un hospital regional en esta alcaldía.

Mientras que ante alumnos de la Universidad Justo Sierra, Salomón Chertorivski, candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano, refirió que la solución a los problemas en la Ciudad de México reside en enfrentarlos.

Además, les presentó su propuesta en materia de seguridad, como mejorar la policía capitalina, alcanzar un nuevo modelo de procuración de justicia y renovar al Poder Judicial.

l Se trató del penúltimo debate por las alcaldías.

CDMX@
ELHERALDODE
CDMX@ ELHERALDODE
POR
CANDIDATO DE MORENA
HERALDO DE MÉXICO
EL
FOTO: ESPECIAL FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL
IDEAS

#ENVENUSTIANOCARRANZA

Concluyen las obras de rehabilitación

EL CENTRO DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL VASCO DE QUIROGA ABRIRÁ SUS PUERTAS

puertas no sólo a las personas en situación de calle, sino también a población migrante.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que concluyó la obra y equipamiento del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Asimismo, las diversas autoridades analizan que este sitio tenga un modelo de atención mixto, que significa abrir sus

El jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, anunció que este sitio comenzará a funcionar en breve con un aproximado de 115 servidores públicos, quienes atenderán a grupos con alto riesgo de vulnerabilidad.

“Todo en su conjunto está reconstruido, reforzado, y en algunos casos rellenado, los te-

ATENCIÓN INTEGRAL

l En los Centros también se brinda atención psicosocial, mental y física.

l Los CAIS están enfocados, principalmente, para las personas en situación de calle.

1 2 3

l El objetivo es lograr la reinserción social de estas personas, a través de un empleo digno

l AMPLITUD. La capacidad del Centro es para 200 personas, informó

chos reapuntalados; tenemos una construcción muy buena, y además con condiciones muy dignas para que las personas que vivan aquí, o que estén aquí temporalmente, pues lo hagan con la mayor calidad y atención”, refirió Batres.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, señaló que se intervinieron

CAIS HAN SIDO REHABILITADOS EN EL GOBIERNO.

cerca de dos mil 900 metros cuadrados, y la inversión fue de 50 millones de pesos. Apuntó que tendrá una capacidad para 200 usuarios, quienes podrán hacer uso de espacios como: cocina, comedor, cuarto de máquinas, lavandería, baños, regaderas, consultorios médicos, dormitorios, salas y museos múltiples.

13 CDMX MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CINTHYA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
STETTIN
12 FOTO: ESPECIAL
Martí Batres.

MÉXICO, AMIGO DE (ALGUNOS) ESPÍAS

BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES

INTERNACIONALES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

@BEATAWOJNA

Si alguien piensa que el país va a hacer algo sobre el espionaje ruso, está en un error. No hará nada...

Detección y neutralización de actividades de espionaje y sabotaje llevadas a cabo por servicios de inteligencia extranjeros es uno de los componentes esenciales para la gestión de la seguridad nacional.

Aunque es difícil tener estadísticas completas al respecto, la mayoría de los países en el mundo tienen desarrollados servicios de inteligencia y contrainteligencia que sirven para prevenir posibles acciones malignas planeadas por otros Estados o actores.

Pero México, cuya prioridad es la inteligencia relacionada con el narcotráfico y crimen organizado, resulta un país con una estrategia incomprensible.

Por una parte, las autoridades mexicanas le han dado acceso prácticamente libre a diferentes servicios de espionaje, destacando el notable crecimiento del espionaje ruso reciente.

El Heraldo

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Milgram, directora de la agencia estadounidense antidrogas.

La seguridad nacional y la inteligencia son temas con los que no se debe jugar.

En algún momento pensé que el actual gobierno, con tal de darle una lección a los estadounidenses, decidió abrirse a los rusos.

Pero hoy considero que esto es parte de una realidad mucho más compleja y peligrosa.

No se trata sólo de simpatías o antipatías de algunos representantes del gobierno mexicano, o de una percepción mexicana diferente sobre amenazas.

Es también la falta de capacidades institucionales, humanas y presupuestarias para abordar asuntos de inteligencia de forma completa.

Por eso, si alguien piensa que México va a hacer algo sobre el espionaje ruso, está en un error.

“México, cuya prioridad es la inteligencia relacionada con el narco y crimen organizado, resulta un país con una estrategia incomprensible”.

Por la otra, el actual gobierno de México, sobre la base de la Ley de Seguridad Nacional, ha buscado restringir los movimientos de los agentes procedentes de Estados Unidos, el principal socio de México en todos los ámbitos, incluida la lucha contra narcotráfico.

En el caso de Rusia, la Cancillería mexicana ha aplicado la política de “las puertas abiertas” a los rusos que bajo el escudo de la Embajada de la Federación Rusia están fortaleciendo sus redes de espionaje.

Pero a Estados Unidos se les ha dificultado la obtención de las acreditaciones para agentes de United States Drug Enforcement Administration (DEA), tal como lo señaló a comienzos de mayo Anne

No hará nada, a no ser que llegue una presión desde los Estados Unidos para tratar este tema, tal como el gobierno estadounidense presionó a México después de los atentados a la Torres Gemelas en 2001, para la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

Esto sin embargo no ocurrirá pronto, dado que hay otros temas más relevantes como migración y fentanilo en las relaciones bilaterales.

Además, en aquellos tiempos hubo una voluntad política que no existe hoy.

Eso no significa obviamente que el tema del espionaje ruso queda desatendido.

No me queda la más mínima duda de que, a pesar de las restricciones en acreditaciones de sus agentes, Estados Unidos ha encontrado la forma de monitorear los cambios en el panorama del espionaje extranjero en México, realizando la contrainteligencia desde aquí, ya que México no quiere o no puede hacerlo.

● El basquetbolista mexicoamericano Jaime Jáquez Jr. fue incluido en la lista del Primer Equipo de Novatos que concentra a los cinco mejores jugadores que debutaron durante esta temporada. El jugador lo hizo con el Heat de Miami.

● El ex lanzador de los Red Sox de Boston, Austin Maddox, fue arrestado tras concertar una cita sexual con una supuesta mujer que resultó ser una agente encubierta. El arresto fue parte de una redada en la que cayeron 27 abusadores más.

● Lucio Jonathan ‘N’, un hombre de 33 años de edad, fue detenido en Apodaca, Nuevo León, luego de golpear a su esposa. El sujeto se puso furioso por la derrota de Rayados ante Cruz Azul, por lo cual se desquitó con su pareja.

La violencia en el marco del proceso electoral rompiendo récord: secuestros y asesinatos

Tuvimos la oportunidad de discutir en este proceso los problemas que más duelen. Algunos desde décadas como la desigualdad, otros de ahora, como el deterioro democrático, y unos más, como la inseguridad y el crimen organizado, que terminaron por echar raíz entre las finas líneas que separan la omisión de la colusión gubernamental.

Tristemente, esta elección no se trató sobre cómo mejorar, o cómo enfrentar la realidad que más preocupa: la inseguridad y el avance de la delincuencia organizada. El proceso electoral se ha tratado de la polarización y de la promesa de dar más apoyos económicos directos.

MI MAREA NO SE TOCA

Las razones del apoyo ciudadano mayoritario no siempre son accesibles a la emoción polarizada

A mi marea rosa no se le toca ni con el pétalo de… ¿un clavel? Evitémoslo. La cantidad de furia ficticia desplegada en la más reciente producción de Mad Max podría comparativamente ser nada respecto de la frustración de quienes muy probablemente perderán la elección de 2024 mientras insisten en descalificar a las encuestas —“no votan”— aun cuando nueve de ellas señalan muy claramente la intención muy probable del sufragio este 2 de junio. No puede gobernar —porque no alcanza a realizar las acciones correspondientes, legales y legítimas para ganar el poder— quien no entiende a la victoria política y electoral como una expresión sembrada y cosechada de la voluntad

Editorial
14
BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV
OPORTUNIDAD PERDIDA
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE LA CDMX @GUERREROCHIPRES
EL BUENO EL MALO EL FEO

La precariedad social es hoy botín de captura para la coalición gobernante mientras que la delincuencia todos los días acota más los espacios de libertad de la ciudadanía.

De eso se habla poco, porque el discurso lo dominan la descalificación y el “yo te daré más”. Esta colonización del discurso político alcanzó también a la oposición.

Incapaz de convencer con propuestas innovadoras un rumbo de país, y cargando a sus espaldas años de descrédito, no tuvo más alternativa que caer en el juego de las promesas fáciles.

Y mientras tanto, estos seis años el estado mexicano siguió perdiendo terreno frente a una delincuencia que cada vez se expande más.

por el cobro de piso que hace la delincuencia, secuestros de familias enteras y el secreto a voces del “impuesto” que la delincuencia cobra a los comercios y a las industrias por operar, transportar o producir.

La violencia en el marco del proceso electoral rompiendo récord: amenazas, atentados, secuestros y decenas de asesinatos. El crimen actúa electoralmente, incide y decide candidaturas y resultados.

“Se colonizó el discurso electoral a través de los programas sociales, dejando al margen temas urgentes, como la inseguridad”.

Cuando concluya el sexenio, se habrán acumulado cerca de 200 mil homicidios.

A esto se le suma el aumento de delitos como la violación, el feminicidio y la extorsión.

En el sexenio más violento de la historia, hemos tenido episodios lamentables como el Culiacanzo y las visitas presidenciales a Badiraguato.

También el paro de las actividades económicas y de las cotidianas en Taxco, Guerrero,

popular, de clases medias y de élites.

La oportunidad de reconstituir una comunidad inevitablemente siempre dividida, pero con grados creativos de equilibrio ante la ineludible polarización en una sociedad desigual, es el premio del tigre de la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, y de la sucesora de Martí Batres, en la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, si seguimos el promedio de ejercicios demoscópicos.

Salvo lo opuesto, claro.

Si la narrativa esgrimida por quien enuncia un argumento hace estallar en invectivas a quien lo escucha, algo está muy mal.

Ahora, si todo queda en arrebatar banderitas, algunas mentadas de madre y encolerizamiento dominical contra quienes cuestionen la rosada manifestación, es aceptable.

Las autoridades tímidas y los candidatos estridentes, pero sin plantear estrategias coherentes ni una ruta para enfrentar y atajar este desastre. La vida, la integridad y la tranquilidad, la competitividad y la productividad del país están amenazadas por la actuación de unos y la incapacidad de otros.

El presente y el futuro en entredicho y las opciones políticas incapaces de poner este tema en el centro del debate. Es la soledad del ciudadano frente a la oportunidad perdida.

***

CUMULONIMBUS. ‘Una sociedad que prioriza la igualdad por sobre la libertad no obtendrá ninguna de las dos’, Friedrich Hayek.

Para todas las mentes capaces, incluso ocasionalmente brillantes detrás del armado de cualquier movilización, de izquierda o de derecha, está disponible preguntarse acerca de las razones, tanto del mantenimiento del apoyo de un segmento de la ciudadanía como del rechazo del otro.

¿Por qué el rechazo al PRI, al PAN y al PRD es mayor que el rechazo a Morena, al PT o al Verde? Las razones del apoyo ciudadano mayoritario no siempre son accesibles a la emoción polarizada.

“No puede gobernar quien no entiende a la victoria política y electoral como expresión sembrada y cosechada de la voluntad popular”.

¿Se aplica lo mismo a quien ose tocar la marea guinda del 29 de mayo?

La marcha del domingo en el Zócalo debe ser bienvenida en el sentido de representar una probabilidad de participación masiva de todas y todos aquellos distantes, adversarios o enemigos viscerales del Obradorismo y del partido político que lo encarna, Morena: tienen representatividad los opuestos a AMLO y lo expresan. Ok.

El mismo derecho tienen las y los otros.

Karl Popper en La sociedad abierta y sus enemigos introdujo esta paradoja: para mantenerse tolerante, una sociedad debe ser intolerante con la intolerancia.

Si se permite la proliferación sin restricciones de los intolerantes, estos pueden destruir la tolerancia democrática.

Ayer le comentaba yo a una empresaria durante la inauguración del encuentro de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio —presidido por Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco, y Francisco Cervantes, líder del CCE— que en un extremo puede haber un nazi encubierto como en otro un comunista. México va por en medio; seguro.

Polarizar la propia mente es lo más peligroso.

NUESTROS DERECHOS EN JUEGO EN LA CDMX

AMAYA ORDORIKA

COLABORADORA

@AMAYA_OI

En esta elección tenemos la posibilidad, no sólo de rechazar a Taboada y lo que representa, sino de elegir un proyecto de ciudad esperanzador

“El voto este 2 de junio no sólo es una oportunidad para que la ciudadanía volvamos a manifestar nuestro repudio al machismo y la homofobia”.

La CDMX es una ciudad que se ha caracterizado por ser progresista y estar a la vanguardia a nivel nacional en la defensa de nuestros derechos. Entre ellos destacan el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y el derecho al matrimonio igualitario, consagrados en nuestra Constitución local, gracias a décadas de lucha social Cuando discutimos sobre lo que está en juego en esta elección, es importante no perder de vista que son nuestros derechos, por los que hemos luchado, los que están en la balanza. Si bien queda mucho camino por recorrer, corremos el riesgo de retroceder. Durante su campaña, Santiago Taboada ha querido presentarse como el candidato de las mujeres y de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, la ciudadanía de la Ciudad de México tenemos claro que su llegada a la Jefatura de Gobierno representaría un riesgo para los derechos que ya hemos ganado. Esto no debe sorprendernos. Taboada pertenece a un grupo político del PAN que, además de estar acusado de prácticas políticas indebidas al interior de su partido y de ser de los líderes del Cártel Inmobiliario, son también un Club de Toby que ha concentrado una élite panista conformada por hombres blancos con poder económico. El mismo Taboada tiene antecedentes que muestran su misoginia y homofobia. En 2016, siendo diputado federal, no solo votó en contra, sino que fue clave para que se desechara la iniciativa de matrimonio igualitario. Así mismo, en 2014 se evidenció que Taboada formaba parte del grupo de Blackberry llamado Albur buró, filtrado por un previo integrante del grupo, el exconsejero del PAN, Héctor Delgado Becerril. Entre los mensajes filtrados se encuentran comentarios misóginos, incluyendo apostar a las mujeres que trabajaban como secretarias. Cuando ha sido increpado con respecto al derecho a la ILE, Taboada ha respondido que protegerá ese derecho. Pero ¿cómo podemos creerle cuando el partido al que representa acaba de firmar un acuerdo de ir activamente en contra de este derecho? Por suerte, en esta elección tenemos la posibilidad, no sólo de rechazar a Taboada y lo que representa, sino de elegir un proyecto de ciudad esperanzador. En la boleta, Clara Brugada representa un programa de gobierno para la Ciudad de México que ha puesto al centro los derechos de las mujeres y de las personas de la diversidad sexogenérica. Desde el proyecto de sistema público de cuidados enfocado en la revalorización, la reducción y la redistribución de las tareas de cuidados, Brugada tiene decenas de propuestas construidas desde una perspectiva de género, transversalizadas a su agenda. Esto tampoco puede sorprendernos, puesto que los antecedentes de Clara Brugada nos hablan de una feminista popular congruente que lleva más de 40 años impulsando políticas públicas para la defensa de los derechos de las mujeres y las personas de la comunidad LGBTIQ+. Durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa, Brugada diseñó e implementó el modelo de las Utopías, impulsó la creación de las Casas Siempre Vivas y las Casas de la Diversidad Sexual y estableció un programa de apoyo económico para que las personas de la comunidad LGBTIQ+ puedan terminar sus estudios. El voto este 2 de junio no sólo es una oportunidad para que la ciudadanía volvamos a manifestar nuestro repudio al machismo, la homofobia y el racismo, sino que es una oportunidad para profundizar en un proyecto de Ciudad que incluya a todes

15

La economía mexicana mostró signos de desaceleración al reportar un crecimiento anual de 1.7 por ciento en abril de 2024, su nivel más bajo desde enero de este año, con base en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IOAE también prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registre un incremento de apenas 0.1 por ciento respecto a marzo previo.

A decir de Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, el dato mensual es poco optimista y deja señales de debilidad. Ello, puntualizó, considerando la revisión a la baja de las cifras de marzo, desde un avance de 0.2 por ciento, hasta una contracción de 0.2 por ciento mensual.

Cabe mencionar que la importancia del IOAE está en que refleja la evolución del IGAE, sólo tres semanas después del mes en cuestión, por lo que permite una lectura previa de cómo está comportándose la economía.

Así, Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Citibanamex, consideró que

ECONOMÍA MODERA AVANCE

EN ABRIL, SEGÚN EL IOAE,

EL CRECIMIENTO DEL PAÍS MOSTRÓ UNA DESACELERACIÓN, YA QUE ES LA MENOR CIFRA DESDE ENERO DE ESTE AÑO

POR Y. ZARAGOZA Y V. REYNOLD

estas previsiones implicarían una revisión a la baja del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año, a un avance previsto de 0.1 por ciento, y un lento inicio para el segundo trimestre. De acuerdo con las cifras del Inegi, el moderado avance de la economía sería el resultado de que las actividades secundarias (industria, manufacturera, minería y construcción)

0.21

● POR CIENTO, VARIACIÓN TRIMESTRAL DEL PIB, A MARZO.

redujeron su avance a 1.6 por ciento anual.

Mientras las terciarias, (comercio, servicios y turismo) en el cuarto mes del año, registraron un alza de 2.2 por ciento en su comparación anual.

Sobre la medición mensual en marzo, el Indicador Oportuno revela una contracción de 0.2 por ciento en las actividades primarias; igual que las terciarias, con una baja de 0.3

● Revisión a la baja del PIB del primer trimestre.

● Una desaceleración en el segundo trimestre.

● La economía ha sido impulsada por las obras del gobierno.

MEDICIÓN ANUAL

1.97

● POR CIENTO, CRECIMIENTO DEL PIB EN EL PRIMER TRIMESTRE.

1.6%2.2%

● AUMENTO EN LA INDUSTRIA.

● INCREMENTO EN SERVICIOS.

por ciento. En tanto que las actividades secundarias se mantuvieron en terreno positivo con un avance de 0.6 por ciento. Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, refirió que abril mostró un crecimiento mensual casi nulo de 0.09 por ciento haciendo evidente que el estancamiento de la actividad económica se ha extendido al segundo trimestre de este año.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,393.28 -0.33 FTSE BIVA 1,175.08 -0.40 DOW JONES 39,806.77 -0.49 NASDAQ 16,794.88 0.65 BOVESPA 127,750.92 -0.31 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2350 -0.0049 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 16.9900 -0.06 DÓLAR AL MAYOREO 16.5517 -0.32 DÓLAR FIX 16.5668 -0.33 EURO 17.9900 -0.33 LIBRA 21.0600 -0.19 GANADORAS FPLUS 16 6.57 FRES * 4.88 ALPEK A 3.47 PERDEDORAS HOMEX * -10.00 GCARSO A1 -4.40 SPORT S -4.05 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 21 / 05 / 2024
#REPORTEDELINEGI 1 2 3
BAJO EL ANÁLISIS

#REPORTEFINANCIERO

Inflación, reto para el crédito

ANÁLISIS DE FITCH

l Una baja en las tasas puede deteriorar los activos de la banca

l El tema inflacionario sigue presionando a sectores como el crédito al consumo.

l La cartera de crédito bancario se estima crezca 10% durante este año.

FITCH DIJO QUE PUEDE IMPACTAR EN TARJETAS DE CRÉDITO PERSONAL

POR VERÓNICA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los portafolios crediticios, especialmente el de consumo, podrían verse afectados si la inflación no cede, revierte su tendencia de baja o perdura en niveles altos más tiempo de lo esperado, consideró Fitch Ratings.

Alejandro Tapia Caldera, director de Instituciones Financieras de la calificadora internacional, refirió que las carteras más sensibles a la inflación son las relacionadas con los créditos personales y de tarjetas de crédito.

“En el tema de los riesgos, vemos claramente que está todavía el riesgo inflacionario,

#GUERRACOMERCIAL

LA MOROSIDAD EN TARJETAS DE CRÉDITO EN FEBRERO. TASA DE MOROSIDAD EN CRÉDITOS PERSONALES. 3.5% 4.9%

que si se revierte el control de la inflación o es más alta de lo esperado pudiera tener cierto impacto en las carteras”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México

Cabe recordar que la inflación en México registra dos meses consecutivos de alza, ubicándose en 4.65 por ciento en marzo pasado, además de que la Junta de Gobierno de Banco de México modificó del segundo al cuarto trimestre de 2025 su previsión para alcanzar su tasa objetivo de 3 por ciento.

No obstante, la morosidad de la banca mexicana se encuentra en niveles bajos, destacó Tapia. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Índice de Morosidad de la cartera total de la banca se ubica 2.09 por ciento a febrero pasado.

Explicó que por el modelo de negocios de algunos bancos sigue enfocado en personas de ingresos medios, medios altos y altos, así como a sectores conservadores.

Otro de los retos relacionado con la inflación, refirió, es la alta tasa de interés, en donde se ven algunas bajas, pero aún se tiene que seguir evaluando durante este año y el próximo lo que está pasando con la Política Monetaria. No obstante, precisó que la perspectiva de Fitch sobre la industria bancaria mexicana es de neutral a estable, ya que no se espera un deterioro de sus métricas financieras, pero una disminución en la rentabilidad ante una posible baja en las tasas que empezará a impactar los márgenes de interés.

EN LA MIRA PRODUCTOS DE CHINA

l El Senado estadounidense acusó en un reporte que las automotrices BMW, Volkswagen, Jaguar Land Rover y Volvo, importan a Estados Unidos vehículos con piezas de la firma JWD fabricadas con el trabajo forzado de la minoría uigur (musulmantes) en China. AFP

#OPINIÓN

CONSULTA EN HIDALGO

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió una consulta para revisar la fábrica del gigante chino de pisos Time Ceramics en Hidalgo

a le he comentado que en Emiliano Zapata, municipio de Hidalgo, existe molestia por la instalación de una fábrica del gigante chino de pisos y recubrimientos Time Ceramics. El problema se destapó al darse la perforación de un par de pozos cuando el tema del agua hace crisis, y no se tenían los permisos correspondientes de Conagua.

YEl tema llegó ayer a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió revisar el tema aprovechando su gira por la entidad que gobierna Julio Menchaca. El expediente tiene un acento especial porque en la conferencia en Palacio Nacional se ventiló que no hubo una consulta indígena para tal proyecto, tal y como la ha pedido la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama de acuerdo a como marca la ley.

Añada que la empresa frenó operaciones en enero por la cercanía de la fábrica al acuífero de Tecocomulco en el Valle de Apan y el riesgo que ello representa a los campesinos de esa zona.

LA RUTA DEL DINERO

El viernes, el equipo de Jorge Mendoza Sánchez tenía que informar sobre la proveedora de vales electrónicos de restaurante que se hará cargo en la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), no obstante que en el proceso LA-06-HKI-006HKI002-N-30-2024 existe una jugadora que no está autorizada para participar en compras con recursos del pueblo, se trata de Intec Medios de Pago, y es que en julio de 2023 la empresa de Héctor Fabián Anaya quedó inhabilitada por un año y cuatro meses, tal como se lee en la circular INE/OIC/UAJ/DJPC/002/2023, publicada por el Órgano Interno de Control del INE. Pero no es la única interesada que no se ajusta al perfil ideal con el que se plantea conseguir bonificaciones, pues Monederos Pay Company, también puso su proposición sobre la mesa, aun cuando no dispone de experiencia en el nicho, sumado a que entre los integrantes del sector se comenta que tampoco tiene garantías de cumplimiento ante su supuesta incapacidad financiera. Ante esas fichitas, y el ruido que causó este proceso en el sector, el concurso fue diferido y se espera, ahora sí, que se tomen cartas en el asunto y se elija la mejor propuesta técnica, financiera y con experiencia… La preocupación expresada por Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), sobre la estabilidad del suministro eléctrico, resalta la importancia crítica de esa infraestructura para las industrias. Frente a los apagones desencadenados por los estados operativos de alerta y emergencia emitidos por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), queda patente la necesidad de garantizar la continuidad del suministro energético. El tema adquiere relevancia por la transición hacia la descarbonización y el impulso a energías limpias que exigen inversiones significativas para temas concretos como la electromovilidad.

En el expendiente se ventiló que no hubo una consulta indígena

17 MERK-2 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
FOTO: AFP

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MAGNETO ABRE BRECHA EN HR TECH

La empresa completó el levantamiento de 7 mdd y tiene la mira puesta en alcanzar 20 mil clientes en México, Perú, Colombia y Estados Unidos

a oleada de soluciones tecnológicas que incluyen inteligencia artificial tiene un nuevo integrante: los Recursos Humanos Tecnologizados o, en inglés, HR Tech Así como vimos la llegada de las empresas fintech, especializadas en productos financieros; o la de las proptech, focalizadas en la compraventa y renta de inmuebles con base en algoritmos tecnológicos; ahora llegan las soluciones de inteligencia artificial para la contratación de empleados y colaboradores. Quizá la más interesante de estas nuevas empresas en América Latina es Magneto, cofundada por Alejandro Arango y Pablo Arango, que acaba de completar el levantamiento de una ronda de siete millones de dólares para inyectar a su operación, especializada “en optimizar los procesos de talento”, lo que acelera hasta incluso el “tiempo real” todos los procesos de reclutamiento, evaluación y selección del personal, “con ahorros significativos en costos operativos, tiempo de contratación y una mayor agilidad y afinidad cultural”. Esta empresa ya logró probar su propuesta en corporaciones como Coca-Cola, Starbucks, Sura y Claro, entre otras. La magia de Magneto está en que “permite a las compañías abordar de manera responsable los sesgos humanos inconscientes que pueden influir negativamente en el proceso de contratación, promoviendo así una mayor objetividad, meritocracia y calidad en los procesos de selección”. Hay muchísimas empresas que utilizan soluciones de tecnología que apoyan las tareas de recursos humanos, como Service Now hasta Paycor. El espectro de acción es enorme. Pero dada la colosal escasez de talento en países como México, los nuevos emprendimientos enfocados en algoritmos que resuelven más puntualmente la problemática local pueden tener un despunte veloz en los siguientes años. Magneto tiene la mira puesta en alcanzar 20 mil clientes en México, Perú, Colombia y Estados Unidos. Sí.

LLa firma ya logró colocar su propuesta en Coca-Cola, Starbucks, Sura y Claro

TUNY

La batería de nuevas presentaciones lanzadas por la empresa Tuny, de varios de sus productos de atún, ha resultado gran éxito, desde sus famosos pouches, hasta sus Tuny to Go, incluyendo presentaciones gourmet de atún aleta amarilla. La firma de Antonio Suárez tardó un año en desarrollar varias presentaciones y sabores, pero ahora ya está en velocidad de crucero en innovación. Su desafío más importante es conseguir colaboradores para el crecimiento que está experimentando.

NISSAN

La automotriz japonesa que en México encabeza José Román utilizará aluminio de baja emisión de CO2 a partir de este año. Será aluminio verde o reciclado, y la transición durará seis años. El aluminio verde reduce las emisiones hasta 50 por ciento, durante su producción; y el reciclado, 95 por ciento. La meta está en la neutralidad de carbono para todo el ciclo de vida del producto hacia el año 2050.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#NUEVOSCLIENTES

NU VA POR ALTOS INGRESOS

LA SOFIPO BRASILENA ESPERA PERMISO PARA OPERAR COMO BANCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR VERÓNICA REYNOLD EN CINCO AÑOS

Nu México buscará ir por los mexicanos de ingresos medios y medios altos como parte del plan de negocios de obtener la licencia para operar como Institución de Banca Múltiple, reveló Cristina Junqueira, cofundadora y Vicepresidente de Nubank

Para nosotros, dijo, es importante que en esta trayectoria de crecimiento se puedan expandir las opciones de productos para ofrecer a los clientes y por eso la licencia bancaria es clave. Explicó que como sociedad financiera popular (Sofipos) –figura con la que actualmente operan en México–, tiene un límite por Ley para líneas de crédito y captación de recursos.

1En México invierte mil 400 millones de dólares

2Nu ya tiene presencia en 78 por ciento del territorio mexicano

Entonces, al operar como banco se podrá ofrecer líneas de crédito más altas y llegar a clientes con mayores ingresos, apuntó en entrevista con El Heraldo de México

La funcionaria reconoció que que en el país existe una concentración de mercado en seis bancos y justo atienden este sector de ingresos medios y medios altos, segmentos de la población interesados en tener una relación con una institución como Nu, tal como sucedió en Brasil.

Agregó que aquellos clientes que operan desde hace tiempo con un banco es difícil que de un momento a otro corten con esa relación, sino más bien se acercan por el interés de un producto y después migran poco a poco, de acuerdo con su experiencia.

“Lo que vivimos en Brasil es que un año después de que un cliente inicia una relación con Nu, nosotros ya somos la cuenta principal, porque les encanta la facilidad, la transparencia y la conveniencia”, apuntó.

Junqueira manifestó que en Nubank confían en recibir la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con la que ya tuvieron , la cual

JUNQUEIRARA Y VP DE NUBANK CER LÍNEAS DE CRÉDITO

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA CRISTINA
19 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUNDO DIGITAL

#OPINIÓN

LA BURBUJA DE LA IA: ¿REALIDAD O EXAGERACIÓN?

Aunque algunos consideran que es una burbuja, para otros, la IA es una tecnología sólida destinada a transformar nuestras vidas significativamente

La burbuja de la Inteligencia Artificial (IA) es un tema candente que ha generado mucha discusión en el ámbito tecnológico y financiero.

Aunque algunos consideran que es una burbuja, otros sostienen que es una tecnología sólida destinada para transformar nuestras vidas de manera significativa.

LA REALIDAD

Adopción rápida y presión por creación de productos: La adopción acelerada de la Inteligencia Artificial ha generado una presión significativa para lanzar productos y servicios en torno a esta tecnología, lo que es característico de una burbuja tecnológica.

Inflación de valoraciones de compañías tecnológicas: Muchas compañías tecnológicas han experimentado valoraciones excesivamente infladas debido a la fiebre de la Inteligencia Artificial, lo que incluso ha afectado a empresas sólidas como Nvidia.

Inversores y medios alimentando la burbuja: La presión de los inversores, incluidos los institucionales, y la exageración mediática han contribuido a inflar aún más las expectativas en torno a la Inteligencia Artificial.

Las compañías deben invertir con sentido común y visión a largo plazo

LA INEVITABLE EXPLOSIÓN

Previsible estallido de la burbuja:

Aunque la burbuja de la Inteligencia Artificial parece destinada a explotar, es importante recordar que esta tecnología es sólida y fundamental para el futuro, al igual que ocurrió con la burbuja de las dot.com en su momento.

Impacto en compañías y inversores: La explosión de la burbuja afectará a compañías con expectativas poco realistas y a inversores que hayan apostado de manera irracional en el mercado de la inteligencia artificial.

EL FUTURO DE LA IA

Consolidación post-estallido: Tras la caída de la burbuja, se espera una etapa de consolidación en la que surgirán modelos más fiables y con una aplicabilidad más razonable, lo que separará a las compañías con futuro de las que no lo tienen. Aplicabilidad creciente de la IA: A pesar de la eventual caída de la burbuja, la Inteligencia Artificial seguirá siendo una tecnología fundamental con aplicaciones cada vez más amplias y garantías más sólidas.

REFLEXIÓN FINAL

La burbuja de la Inteligencia Artificial es una realidad que inevitablemente explotará, pero no debe oscurecer el potencial transformador y duradero de esta tecnología. Las compañías deben invertir con sentido común y visión a largo plazo, reconociendo que la Inteligencia Artificial es una fuerza disruptiva que llegó para quedarse. La prudencia y la apuesta por la aplicabilidad razonable serán clave en el panorama post-burbuja.

@ARKASMI

● EFECTO. La SCJN no logró limitar la facultad ministerial de pedir datos bancarios sin orden judicial.

#DATOSBANCARIOS

Desestiman acceso a la información

LA FGR NECESITARÁ UNA ORDEN JUDICIAL PARA INVESTIGACIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

NO SE DEBE PASAR

POR ALTO EL OBJETIVO DE LA REFORMA DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2005 AL ARTÍCULO 117 (ACTUAL 142) DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO’.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró invalidar la facultad de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar, sin una orden judicial, información bancaria de las personas sujetas a investigación.

Seis ministros votaron por aprobar la declaratoria de inconstitucionalidad del Artículo 142 fracción primera de la Ley de Instituciones de Crédito, que establece esa facultad.

Sin embargo, no se reunieron los ocho votos necesarios para que ese artículo fuera declarado inválido con efectos generales, por lo que sigue vigente al ser desestimada la declaratoria.

También seguirá vigente la jurisprudencia de la Primera Sala del máximo tribunal que indica que pedir esta información financiera sin la orden de un juez es contrario a la Constitución porque vulnera el derecho a la privacidad.

Esa resolución es del 25 de enero de 2023 en el amparo en

PASO A PASO

OPCIÓN

● ANTE LA ANULACIÓN, SE DEBE PROMOVER UN JUICIO DE AMPARO.

PROCESO

● EL MINISTERIO PÚBLICO DEBE PEDIR AUTORIZACIÓN DE UN JUZGADO.

REVISIÓN

● CON ESTO SE PODRÁ ACCEDER A LOS DATOS BANCARIOS.

EL RESULTADO

6

MINISTROS VOTARON POR APROBAR LA DECLARATORIA.

VOTOS ERAN LOS QUE SE REQUERIAN. 8

revisión 58/2021 y dicha jurisprudencia debe ser aplicada por todos los jueces del país.

Esto significa que se debe promover un juicio de amparo para que el ministerio público pida autorización de un juzgado para acceder a los datos.

“Si la aprobación de la declaratoria general no puede constituir un cambio, resulta lógico que mucho menos pueda suceder cuando no se alcanza la mayoría calificada hacia el efecto, el efecto inmediato es la desestimación y el archivo de la declaratoria general”, dijo la ministra Margarita Ríos Farjat.

La ministra Lenia Batres fue una de las que votó en contra de la propuesta por considerar que no afecta la esfera jurídica de las personas.

“No se debe pasar por alto el objetivo que tuvo la reforma del 30 de diciembre de 2005 al artículo 117 (actual 142) de la Ley de Instituciones de Crédito, en la que se incluyó a la Procuraduría (hoy Fiscalía General de la República) entre los entes que pueden solicitar información, esta reforma obedeció a la necesidad del combate de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, que es un delito que más aprovecha el llamado 'secreto bancario'", dijo Batres.

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
ARMANDO KASSIAN FOTO: CUARTOSCURO

Buscan prevenir infartos

COFEPRIS AUTORIZÓ UN SOFTWARE QUE MEJORA EL DIAGNÓSTICO

l INNOVACIÓN. El médico va a poder tomar decisiones con información más precisa.

PARA QUÉ SIRVE

l Ayuda a determinar el mejor tratamiento para el paciente de un infarto

l Una pantalla recibe y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica

l El infarto al miocardio se produce cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón

y transmite las señales de la presión sanguínea aórtica y distal, proporcionando al personal médico la capacidad de personalizar los tratamientos y mejorar significativamente el resultado en el paciente.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico del tratamiento más común para el infarto al miocardio, marcando un hito

MIL 187 MUERTES POR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN DE ENERO A JUNIO 2023.

l PLAN. Pfizer apuesta por investigación clínica.

en la innovación terapéutica en México a favor de la salud de millones de pacientes. Este nuevo programa de tecnología sanitaria permitirá a profesionales médicos tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos de alta especialidad, a partir de datos en tiempo real sobre

AVANCES MÉDICOS

1Pfizer realizará más de una decena de estudios médico nuevos en el país.

2

Desarrollan nuevas moléculas para tratamientos de oncología y dermatología,

la investigación clínica, aseguró Gabriela Dávila, directora Regional de Investigación Clínica para Europa, Canadá y América Latina en Pfizer “En Pfizer, estamos muy emocionados porque en 2024 tenemos planeado la apertura de 16 estudios clínicos lo cual representa un número sin precedentes de proyectos en los que se considera involucrar a casi 900 pacientes, tan sólo este año”, comentó la directiva. Si bien estas cifras son una muestra muy pequeña de la cantidad de estudios clínicos que se realizan alrededor del mundo, ya que para abril de 2024 se tenían registrados 491 mil estudios clínicos de manera global, “es un paso hacia adelante en el desarrollo de nuevas moléculas en nuestro país”, dijo. Entre 2020 y 2023, Pfizer invirtió 54.3 millones de dólares en México, para proyectos de Investigación Clínica, clave par impulsar el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos médicos.

lesiones en las arterias. El dispositivo médico avanzado ofrece información crítica que ayuda a determinar el tratamiento óptimo para cada paciente.

Este es el primer software que la autoridad sanitaria autoriza como dispositivo médico, que utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa

55

MIL 855 CASOS FUERON A CAUSA DE DIABETES MELITUS EN EL PERIODO.

Cabe recordar que el infarto al miocardio se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se bloquea repentinamente.

Durante el periodo enero-junio de 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97 mil 187 casos, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

#ESTRATEGIADENEGOCIOS

VINTE VA POR 100% DE ACCIONES DE JAVER

LANZARÁN UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN A TRAVÉS DE LA BMV

REDACCIÓN

Vinte Viviendas Integrales informó que celebró un contrato con 63.97 por ciento de accionistas de Javer (vendedores) y con Servicios Corporativos Javer (Javer), mediante el cual acordó con los vendedores lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) de Vinte (directa o indirectamente a través de sus afiliadas) a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

PESOS POR ACCIÓN, EL PRECIO ESTABLECIDO. 14.93

Esto, con la intención de adquirir hasta 100 por ciento de las acciones representativas del capital social de Javer a un precio establecido de 14.9355 pesos por acción. Asimismo, los vendedores acordaron aceptar la OPA, y transmitir y vender 100 por ciento de sus acciones representativas del capital social de Javer a Vinte. En caso de que el resto de los accionistas de Javer también decidieran vender sus acciones mediante la OPA, Vinte pagaría el equivalente de hasta cuatro mil 290 millones de pesos por 100 por ciento de las acciones en circulación representativas del capital social de Javer.

21 MERK-2 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX PFIZER DIJO QUE ESTE AÑO LANZARÁ LOS PROYECTOS QUE INVOLUCRAN A 900 PACIENTES #ACTIVIDADENMÉXICO
FOTO: ESPECIAL
sustancial en Van a emitir 16 estudios MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
Impulsar la inversión en investigación y desarrollo (I&D) de nuevos tratamientos daría un mejoramiento
MDD, LA INVERSIÓN DE PFIZER. 54.3
#AVALANTECNOLOGÍA
FOTO:
CUARTOSCURO
97
MERK-2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

#BANCODEMÉXICO

Conmemora su autonomía

CELEBRA CON EMISIÓN DE UN NUEVO BILLETE

El Banco de México (Banxico) informó que conmemora el 30 aniversario de su autonomía a través de la emisión, por un periodo transitorio, de un billete de curso legal de la denominación de 200 pesos.

Banxico, que actualmente es encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, aclaró que este billete coexistirá con el actual billete de 200 pesos de la familia G y que fue puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.

La autoridad monetaria del país detalló que este nuevo

MAYO 2024, INICIO DE CIRCULACIÓN DEL BILLETE. AÑOS DE AUTONOMÍA DE BANXICO. 20 30

billete conservará las mismas características del anterior y se incluirá la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 19942024” debajo del texto “Banco de México”, en el anverso de las piezas.

El banco central recordó que el primero de abril de 1994 entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México y el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

Además, apuntó, la evolución histórica de la autoridad monetaria reafirma la importancia que tiene la autonomía para que esta institución logre eficazmente su mandato prioritario de contar con una inflación baja y estable.

MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 21 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

PRESENTA LIBIA PROPUESTAS

REDACCIÓN

Libia Dennise García, candidata a gobernadora de Guanajuato por el PAN-PRI-PRD afirmó que “juntas y juntos hemos podido caminar los 46 municipios, hemos tocado muchas puertas, pero sobre todo hemos logrado llegar a los corazones de la gente. Es tan importante la meta como el camino que elegimos para llegar a ella, y yo tenía claro que este camino tenía que ser escuchando a la gente”, lo anterior, al presentar las Propuestas de la Gente, un Nuevo Comienzo para Guanajuato.

Dijo que durante su campaña se recibieron 8 mil 612 propuestas de la ciudadanía, que incluyen 520 proyectos, mismos que se integrarán a su programa de gobierno.

La candidata se comprometió a la construcción de dos rutas de tren ligero: una de León a Guanajuato Puerto Interior, y una más en Celaya.

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l HOSPITALES DE CD MADERO ESTÁN SIENDO AUXILIADOS. 2

COMPROMISO

l Las propuestas las recibió a través de 10 canales de comunicación.

l AUXILIO. El agua está siendo surtida mediante pipas a las zonas más afectadas por el calor y la escasez de agua.

APOYAN A POBLACIÓN

l Conagua puso en marcha un operartivo en varios estados.

l Distribuyen agua potable mediante pipas y camiones.

l Se auxilia en Tabasco, Hidalgo, Guanajuato, Hidalgo, Coahuila.

l También en Chiapas, Campeche, Sonora, y San Luis Potosí, entre otros estados.

SE ASA MEDIO PAIS POR CALOR

14 ESTADOS TENDRÁN HOY MÁS DE 45 GRADOS; POR LA SEQUÍA, EN TAMAULIPAS IMPLEMENTAN PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

POR P. ALEMÁN, J.A HERNÁNDEZ

Para este martes, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que debido a la tercera ola de calor, 14 estados de la República tendrán más de 45 grados centígrados de temperatura, mientras que en 11 entidades el termómetro oscilará entre los 40 y 45 grados.

Unicamente en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, el suroeste del Estado de México, Tlaxcala y

Ciudad de México se esperan temperaturas entre los 30 y 40 grados centígrados. Solo se esperan lluvias fuertes en zonas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Chiapas. Las altas temperaturas continuarán durante la semana, por lo que las autoridades exhortan a la población a extremar medidas preventivas para evitar golpes de calor.

ADELANTAN FIN DE CLASES

En San Luis Potosí, debido a al intenso calor que registra la entidad, que ha alcanzado hasta

124

EN TODO EL PAÍS INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS HAY.

ESTADOS SE VEN AFECTADOS 23

48 grados en algunos municipios de la Huasteca, el Gobierno del Estado anunció que los 560 mil alumnos y alumnas del nivel Básico terminarán sus clases presenciales el 28 de junio, mientras que docentes y personal administrativo cerrarán el ciclo a más tardar el 5 de julio.

IMPLEMENTAN ACCIONES

En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya advirtió que aquellas concesiones de agua de la cuenca Guayalejo-Tamesi que hayan incurrido en una sobreexplotación serán canceladas, así como también serán retiradas las tomas clandestinas a fin de incrementar el caudal a la zona sur de Tampico, Madero y Altamira. Dijo que debido a la sequía, el caudal de los ríos Guayalejo y Tamesi descendió en tanto que la extracción de agua se mantuvo en el mismo evitando que llegara el caudal requerido al sistema lagunario.

1 2 3 4
#TERCERAOLA
l
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#GUANAJUATO
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#CHIHUAHUA

ENTRA EN FUNCIÓN JUÁREZBUS

POR REDACCIÓN

on 36 unidades marca Mercedes-Benz modelo 2025, el pasado 11 de mayo arrancó operaciones el sistema de transporte JuárezBus, uno de los proyectos más importantes de la gobernadora Maru Campos, y que viene a optimizar la movilidad ciudadana de miles de personas. Después de años en el abandono y tras varios proyectos fallidos en

l ESTACIONES TIENE ESTE NUEVO SISTEMA.

administraciones pasadas, el BRT-2 representa un avance importante y necesario en la infraestructura de la ciudad fronteriza. También marca el inicio de la transformación para solucionar los problemas de desplazamiento en las vías urbanas, que a través de un servicio eficiente y de calidad, impactará en su desarrollo. Las unidades cuentan, entre otras cosas, con sistema GPS, 7 cámaras de video y consola inteligente de monitoreo para conductores

#MORELOS

VA POR REFORMA A SEGURIDAD PÚBLICA

MARGARITA GONZÁLEZ

CIERRA CAMPAÑA

EN DISTRITO TRES

PROMETE CENTRO PARA AUTISTAS

REDACCIÓN

Desde el municipio de Tepatitlán de Morelos, Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, encabezó el cierre regional de la campaña estatal en el Distrito Tres Durante el evento, aseguró que con el gobierno municipal se construirá un polideportivo y un centro cultural en Tepatitlán de Morelos; además, creará un centro especializado para autistas. Hugo Bravo, candidato a alcalde de Tepatitlán de Morelos, destacó el perfil y experiencia de Lemus, así como los proyectos planteados para esta localidad. En el cierre estuvieron presentes los candidatos emecistas a los municipios de Acatic, Cañadas de Obregón, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán, Tototlán, Valle de Guadalupe, Yahualica de González Gallo, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo; así como los aspirantes a legisladores del Distrito Tres.

CAMBIARÁ LA ACTUAL ESTRATEGIA

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 70

En entrevista con Alejandro Cacho para Heraldo TV, la candidata de Morena-PT-PVEM al gobierno de Morelos, Margarita González, señaló que una de las demandas que más le han presentado los moreleneses es la lucha contra la inseguridad, por lo que ya trabaja en una reforma para transitar de la Comisión Estatal de

MIL FAMILIAS DE MORELOS VIVEN DEL CAMPO.

Seguridad a una Secretaría de Seguridad Ciudadana con más atribuciones y con más posibilidades de trabajar en temas de investigación y operación.

#PABLOLEMUS #KARLAFIESCO

Destacó que una vez que ella gane la gubernatura, podrá coordinarse con Claudia Sheinbaum y así dar mejores resultados a la ciudadanía. Reconoció que actualmente se tiene un déficit de policías cercano al 70 por ciento.

La candidata a la gubernatura dijo que uno de los temas pilares en materia de seguridad será la prevención, donde se pondrá énfasis en dar oportunidades para el estudio, trabajo, educación y deportes para los jóvenes de los municipios más alejados de la entidad.

FOTO: ESPECIAL

l González explicó sus planes en desarrollo económico.

(incluye plan hídrico, de salud, carreteras y educación).

REALIZA CAMINATA CON LA SOCIEDAD

FIRMA PACTO DE SEGURIDAD

La candidata a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli por la coalición Fuerza y Corazón del Estado de México, Karla Fiesco García, participó en la Caminata por la Unidad de Izcalli, que reunió a más de 7 mil simpatizantes Al evento la acompañaron Paco Rojas, aspirante a diputado federal por la coalición, así como por Joanna F. Torres y Paco Santos, candidatos al congreso local, quienes junto con la aspirante a alcaldesa firmaron el “Pacto por la seguridad de Cuautitlán Izcalli,” a través del que se comprometen a construir un entorno de paz mediante proyectos y actividades en favor del bien común.

“Esta marcha va por nuestras familias, porque Izcalli siga siendo un municipio que va a favor de la seguridad de tu familia, que sigamos con resultados y no con ocurrencias, no desgastando y ni difamando; aquí estamos de frente porque contigo hemos tocado cada rincón de Izcalli", enfatizó Fiesco.

FUTURO MEJORA PARA MORELOS 12 l Plantea convertir a Cuernavaca en un destino financiero para empresarios de Morelos y CDMX. l Tiene listo su Plan General de Infraestructura
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL MDP TENDRÁ EL FIDEICOMISO PARA PRODUCTORES DE MAÍZ. MIL SIMPATIZANTES PARTICIPARON EN MARCHA POR IZCALLI. 200 7
l Pintan de naranja la explanada l Candidata velará por familias, dice TEPATITLÁN CONFIANZA
C
42
l Los camiones tienen cargador usb en cada uno de sus asientos.
FOTO: ESPECIAL
LAS UNIDADES
24 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS

MARTES 21 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LA SUMA INCREMENTÓ

26% RESPECTO AL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

RÍOS

e enero a marzo de este 2024 ingresaron al Estado de México mil 31 millones de dólares por concepto de remesas internacionales; es decir, dinero que envían los mexiquenses que se encuentran en el extranjero.

La cifra representa un incremento de casi 26 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ingresaron 820 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (BM).

Los municipios con mayores ingresos por remesas, en el primer trimestre de 2024, son: Ecatepec, con 71.1 millones de dólares; Nezahualcóyotl, con 64.6 millones dólares, y Toluca, con 47.4 millones de dólares

A nivel nacional, el Edomex es quinto lugar en captación de remesas, con 7.3 por ciento.

#SEGURIDAD

CIFRAS QUE VAN AL ALZA 1 2

l En 2023, el país recibió 63 mil 313 millones de dólares en remesas.

l El Edomex captó 4 mil 354 millones de dólares, 6.8 por ciento de lo que llegó a México.

l APOYO. Las remesas son el dinero que llega a México de paisanos en el extranjero.

TRABAJAN POR COMICIOS EN PAZ

DELFINA Y AUTORIDADES

ELECTORALES BUSCAN

QUE SE FORTALEZCA LA DEMOCRACIA

En la reunión se expresó la disposición para trabajar de manera coordinada y en el marco de la ley, para tener unas votaciones ordenadas el próximo 2 de junio.

POBLACIÓN DE EDOMEX

16.99

MILLONES DE HABITANTES HAY EN EDOMEX.

MILLONES DE MEXIQUENSES PUEDEN VOTAR. 13.02

Yuriria Torres, subsecretaria de la Policía Estatal; así como representantes de las secretarías de Defensa Nacional y de la Marina; Guardia Nacional y Protección Civil estatal.

INTIMIDAN A EMECISTA

A 13 días de que se lleven a cabo las votaciones a alcaldes y legisladores, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con autoridades electorales para garantizar una jornada comicial ordenada, a la que están llamados a participar más de 13 millones de mexiquenses.

El encuentro se desarrolló dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de ayer, en la que estuvieron presentes autoridades de seguridad y justicia, de los tres niveles de gobierno. GERARDO

l Ayer, Agustín Vilchis,candidato de MC por Texcaltitlán, fue retenido para que renuncie.

l Fue liberado y según una fuente federal el crimen organizado está detrás

Gómez Álvarez reiteró que hay colaboración con las autoridades electorales para fortalecer la democracia.

“¡Excelente inicio de semana! Encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que recibimos a autoridades electorales. Juntos trabajamos para fortalecer la democracia”, compartió en sus cuentas oficiales.

En la mesa estuvieron Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y Joaquín Rubio Sánchez, vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México;

Este domingo, la candidata de Morena-PT-PVEM en Ocoyoacac, Nancy Valdez, fue víctima de un atentado; el vehículo en que viajaba recibió al menos nueve impactos de bala. Pulido condenó el ataque y dijo que trabajan para proteger el voto de la ciudadanía. Hasta ayer, autoridades de seguridad y electorales recibieron cerca de 100 solicitudes de medidas de protección a candidatos mexiquenses. En 24 días de campaña se han atendido denuncias de hechos de violencia en Metepec, Atizapán de Zaragoza, Santo Tomás de los Plátanos y, el más reciente, en Ocoyoacac. Además, para el 2 de junio se prevé un despliegue de más de 14 mil uniformados y la semana pasada hubo apoyo para el traslado de las boletas electorales a los 170 órganos desconcentrados.

EDOMEX@ ELHERALDODE
GARCÍA
MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA
#ECONOMÍA CRECEN REMESAS l
FOTO: ESPECIAL
D EL HERALDO DE MÉXICO
l La gobernadora y Horacio Duarte acudieron a Palacio Nacional a reunión de IMSS-Bienestar. SALUD

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Atizapán de Zaragoza es uno de los 125 municipios del Estado de México que el próximo 2 de junio renovarán su presidencia municipal. La encuesta realizada por Poligrama-Heraldo Media Group arroja que la preferencia de votos favorecería al PAN-PRI-PRD.

La encuesta, realizada entre el 15 y 17 de mayo pasado, estuvo integrada por dos preguntas. La primera de ellas, aplicada de manera telefónica y digital a 500 personas, fue: “Si el día de hoy fueran las elecciones a presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, ¿por qué candidato votarías?”.

Los resultados obtenidos demuestran que 45.5 por ciento votaría por Pedro Rodríguez, candidato del PAN-PRI-PRD y quien busca su reelección. El segundo lugar de las preferencias corresponde a

AVENTAJA PEDRO EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

MARTES 21 / 05 / 2024

HERALDODEMEXICO. COM.MX

MIL 224 PERSONAS INTEGRAN LA LISTA NOMINAL.

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DE POLIGRAMA-HERALDO MEDIA GROUP, EL CANDIDATO DEL PAN-PRI-PRD VA EN PRIMER LUGAR, SEGUIDO DE GONZALO ALARCÓN; 10% ESTÁ INDECISO.

3

CANDIDATOS DISPUTAN ESA PRESIDENCIA.

Gonzalo Alarcón, abanderado de Morena-PT-PVEM, con 37.1 por ciento de la intención del voto. Por Javier Licea, candidato de Movimiento Ciudadano, emitiría su voto 6.9 por ciento de las 500 personas encuestadas. Finalmente, 10.5 por ciento respondió que “No sabe” por qué candidato votaría. Para conocer la intención del voto, pero por partido, se aplicó la segunda pregunta: “Si el día de hoy fueran las elecciones a presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, ¿por qué partido votarías?”. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

El bloque integrado por el PANPRI-PRD obtuvo 43.2 por ciento de la intención del voto. En segundo lugar están Morena-PT-PVEM, que registraron 37.5 por ciento. Movimiento Ciudadano alcanzó 5.5 por ciento.

Los ciudadanos indecisos que respondieron “No sabe” representaron 13.8 por ciento.

422
26
METODOLOGÍA
Total de encuestas realizadas: 500. Tipo de encuesta: Teléfono y digital. Lugar de levantamiento: Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Días de levantamiento: 15-17 de mayo. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 4.38%. GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 21 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l DOLOR. Iraníes salieron a las calles para rendir tributo al Presidente.

REDACCIÓN, AFP Y AP

rán declaró ayer cinco días de luto por la muerte, en un accidente de helicóptero de su presidente, Ebrahim Raisi, un ultraconservador en el poder desde hacía tres años y que era considerado uno de los favoritos para suceder al Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo.

ILa muerte de Raisi, de 63 años, abre un periodo de incertidumbre política en Irán, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamas, un aliado de la República Islámica. Jamenei designó como Presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, a la espera de la celebración de nuevas elecciones

Los comicios presidenciales de Irán tendrán lugar el 28 de junio, informó la agencia iraní IRNA, los candidatos pueden inscribirse del 30 de mayo al 3 de junio, y la campaña electoral se desarrollará del 12 de junio

#HABRÁELECCIONES

LLORAN A PRESIDENTE

TRAS LA MUERTE DEL RAISI, EL VICEPRESIDENTE MOKHBER

ASUMIÓ ESE CARGO. HOY

COMIENZAN LOS FUNERALES

l PELIGROSO. La zona donde cayó el helicóptero que llevaba a Raisi es de alto riesgo.

hasta la mañana del 27 de junio. Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian. Raisi tenía "las manos manchadas de sangre", declaró John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, al margen de que el gobierno estadounidense ofreció sus condolencias por su muerte. Hoy comenzarán los funerales del Presidente, que llegó al poder en 2021, y mañana las autoridades organizarán una procesión fúnebre en Teherán. Miles de iraníes se congregaron en señal de duelo en la plaza de Valiasr de Teherán y las banderas ondean a media asta.

La nación iraní ha perdido a un servidor sincero y valioso’

ALI JAMENEI LÍDER SUPREMO RELIGIOSO

El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi perdió el contacto cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán, con lluvia y una densa niebla. Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de Irán, ordenó investigar las causas del accidente, informó la agencia de noticias ISNA.

BUSCAN LAS CAUSAS

Si bien los medios iraníes dijeron que el accidente de helicóptero que mató al Raisi fue el resultado de una falla técnica", algunos observadores sugirieron que décadas de sanciones internacionales, han causado la atrofia de la flota de aviación del país, lo que podrían haber jugado un papel importante, según The New York Times Irán ha estado bajo estrictas sanciones internacionales desde la Revolución Islámica de 1979, incluidas medidas de EU que durante décadas han impedido a Teherán comprar nuevos aviones y repuestos. Turquía, que desplegó un dron en la zona del accidente, destacó que el helicóptero carecía de "sistema de identificación", o estaba dañado cuando se estrelló.

l El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio por Raisi.

l El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó día de duelo nacional.

l Irán pidió ayuda a EU, tras el accidente en el que murió el Presidente.

l Mokhbar dirigió esfuerzo para desarrollar vacuna contra el COVID-19.

HOMENAJE Y HUELLAS 1 2 3 4 5

l El mandatario interino trabajó en las telecomunicaciones y en la banca de Irán.

AFP Y AP
FOTOS:
l

COMANDO Y CONTROL

IÑIGO

GUEVARA MOYANO*

SEGURIDAD Y ECONOMÍA

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Ejército mexicano necesita reclutar mucho personal para completar la orgánica en sus batallones de infantería y Policía Militar

• LA ARMADA REQUIERE REACTIVAR EL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES NAVALES PARA FABRICAR POR LO MENOS 7 FRAGATAS, 12 PATRULLAS OCEÁNICAS, 24 PATRULLAS COSTERAS Y 6 BARCOS DE APOYO LOGÍSTICO

Para restablecer la seguridad en México es urgente recuperar la presencia del Estado y para ello se necesita dotar a las fuerzas de seguridad de personal, tecnología y recursos. Se necesita invertir al menos 1% del PIB en las Fuerzas Armadas.

¿Cómo pueden contribuir las Fuerzas Armadas a la economía nacional, al mismo tiempo que ayudan a restablecer la seguridad? Hay una muy buena respuesta, pero no es la condición actual. Las Fuerzas Armadas no tienen porque estar construyendo trenes y carreteras, administrando puertos, aeropuertos, pintando estadios de beisbol, ni limpiando sargazo y basura de las playas. En México deben vigilar y patrullar el espacio aéreo, la zona económica exclusiva, mar territorial y las fronteras. Apoyar con poder de fuego e inteligencia a las fuerzas de seguridad pública. Para ello se requiere modernizarlas, equiparlas y regresarlas a sus funciones militares. La gran mayoría de sus necesidades se puede cubrir con proveedores nacionales, contribuyendo de manera directa a la economía nacional. No soy fan de que las Fuerzas Armadas operen sus propias industrias, pero estamos lejos de utopías y habrá que ser prácticos.

El Ejército necesita reclutar mucho personal para completar la orgánica en sus batallones de infantería y Policía Militar, pues se han canibalizado prácticamente todas las unidades de apoyo. Se requiere avituallar los regimientos de caballería, blindados y artillería. La industria militar tiene capacidad para echar a andar proyectos como la construcción de mil vehículos blindados ligeros y por lo menos 400 blindados medianos. Requieren de sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que sirvan como multiplicadores de fuerza y se pueden producir en México. Hay un motor de innovación en las startups y Pymes mexicanas que pueden ser integradas.

La Armada requiere reactivar el programa de construcción de unidades navales para fabricar por lo menos 7 fragatas, 12 patrullas oceánicas, 24 patrullas costeras y 6 barcos de apoyo logístico. Necesita reintegrar la mano de obra calificada en construcción naval a los astilleros de marina e iniciar el desarrollo de una base industrial naval. La infantería de marina y el Ejército, necesita completar su orgánica, así como modernizar sus unidades de operaciones anfibias. La aviación naval necesita de aviones de patrulla marítima y helicópteros de transporte, vigilancia y guerra antisubmarina.

La Fuerza Aérea necesita mínimo 24 aviones de combate que protejan los cielos de México durante los siguientes 50 años, radares fijos y 2 móviles, 12 aviones de transporte pesado, 6 de transporte medio y 90 helicópteros de varios tipos. Se necesita emplear una estrategia de adquisiciones ligada a políticas de compensación industrial y comercial, que requiere a los proveedores extranjeros reinvertir en México. Se escucha más complicado de lo que es, en términos llanos, se compra a quien invierte en México. Ya se ha hecho.

La industria militar, los astilleros de marina, los clústeres aeroespaciales, así como el sector empresarial privado tendrían un retorno sobre inversión positivo, aunque en el fondo, el mayor beneficiario de esta inversión sería la seguridad en México.

#MEDIOORIENTE

CPI acusa crímenes de guerra

PIDIÓ ARRESTOS PARA JEFES DE HAMAS Y EL PREMIER DE ISRAEL

MARCAN SU POSTURA A CORTE

l Decisión de la CPI contra Israel, el colmo de lo absurdo: Embajada.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció ayer que solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y tres dirigentes del movimiento palestino Hamas, por presuntos crímenes de guerra y contra la Humanidad. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó la "escandalosa" solicitud de orden de arresto presentada por el fiscal de la CPI para líderes israelíes. "Seré claro: no importa qué insinúe el fiscal, Israel y Hamas no son equiparables de ninguna manera".

Tras más de 200 días de

#REPÚBLICADOMINICANA

DE OCTUBRE DE 2023: HAMAS ATACÓ A ISRAEL.

35 7

MIL MUERTOS REPORTA HAMAS EN GAZA.

guerra entre Israel y Hamas, el fiscal del tribunal con sede en La Haya, indicó que tramitó las órdenes de detención Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por "matar deliberadamente de hambre a civiles, homicidio intencionado y exterminio y/o asesinato" en Franja de Gaza. "Los crímenes contra la Humanidad mencionados (...) forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en cumplimiento de la política de una organización. Según nuestras conclusiones, algunos de estos crímenes siguen cometiéndose", declaró Khan. "Como primer ministro de Israel, rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel", un país "democrático" y "los asesinos de masas de Hamas", reaccionó Netanyahu, cuyo país no forma parte de la CPI.

Los cargos contra dirigentes de Hamas, entre ellos Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen "exterminio, violación y otras formas de violencia sexual y toma de rehenes como crimen de guerra" en Israel y en Gaza. La solicitud también afecta a Mohamed Al Masri jefe de las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo militar de Hamas, y a Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento palestino que reside en Qatar. Hamas condenó la decisión y criticó "los intentos del fiscal de la CPI de equiparar a la víctima con el verdugo al dictar órdenes de detención contra sus dirigentes".

ABINADER, CON MÁS FUERZA

l El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, consolidó su poder, tras su reelección por un amplio margen, que relegitima sus políticas económicas y sus medidas contra la migración desde Haití Con 54.31% de los votos escrutados, Abinader concentraba 57.46% de los sufragios, 28 puntos por encima del más cercano de sus ocho rivales. AFP

28 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP Y APP
FOTO: AFP

#JUICIOATRUMP

Exabogado acepta que lo defraudó

COHEN ACEPTÓ QUE INFLÓ EL PAGO A UNA TECNOLÓGICA PARA IMPULSAR AL EXPRESIDENTE

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, admitió ayer que robó miles de dólares de la compañía del expresidente, mientras los abogados del magnate trataron de poner en duda la credibilidad de Cohen en el juicio que se le sigue al exmandatario por acusaciones de que pagó para tapar noticias desfavorables.

El histórico juicio se reanudó con el interrogatorio a Cohen, cuyo testimonio la semana pasada vinculó a Trump directamente con la trama por la que

SE VIENE LA RECTA FINAL

l Juicio a Trump entró en su última fase, con la conclusión del interrogatorio.

l El juez Merchan: mi meta es terminar de evaluar el caso esta semana.

se le acusa. Los abogados de la defensa ya han cuestionado a Cohen sobre su historial judicial y mentiras pasadas, a fin de retratarlo como un mentiroso empedernido que solo busca vengarse.

De regreso al estrado de testigos por cuarto día, Cohen admitió que robó a la Organización Trump luego que su bono navideño de 2016 fue reducido a 50 mil dólares, comparado

30

MIL DÓLARES ROBÓ COHEN A ORGANIZACIÓN TRUMP.

con los 150 mil que usualmente recibía. En ese entonces, el abogado le dijo a sus jefes que le pagó 50 mil dólares a una compañía tecnológica por ayudar a inflar el estatus de Trump en un sondeo online de CNBC sobre los hombres de negocios más famosos. Cohen admitió que le dio a la compañía tecnológica 20 mil dólares, en efectivo en una bolsa marrón de papel, y que pidió reembolso a Trump.

l Cuatro personas murieron, entre ellos 2 policías, y por lo menos 7 resultaron heridas ayer en diferentes ataques de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en el suroeste de Colombia. Rebeldes del Estado Mayor Central atacaron con disparos y cilindros bomba un banco y una estación de Policía. AFP

29 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AP
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
l ENEMIGO. Michael Cohen era uno de los más cercanos colaboradores de Trump.
COLOMBIA FOTO: AFP Las FARC vuelven a embestir
#

#EXTRADICIÓN

El fundador WikiLeaks puede apelar

LA CORTE BRITÁNICA DIO OPORTUNIDAD A ASSANGE PARA QUE EVITE SER ENVIADO A EU

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La justicia británica acordó ayer con Julian Assange la posibilidad de apelar contra su extradición a Estados Unidos, al que pedía garantías sobre el trato que recibiría el fundador de WikiLeaks. El 26 de marzo los jueces británicos pidieron a autoridades de EU que garantizasen que el australiano, de 52 años, podría acogerse a la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión, y que no sería condenado a la pena de muerte. Pero las garantías presentadas por Estados Unidos, en el primero de los puntos, no lograron convencer a los dos magistrados del Tribunal Superior de Londres, después de

DÍAS MUY DIFÍCILES

AÑOS DE PRISIÓN PARA ASSANGE EN ESTADOS UNIDOS.

AÑOS HA ESTADO ARRESTADO. 5

que la justicia hubiera concedido la extradición a Estados Unidos en junio de 2022. Edward Fitzgerald, abogado defensor, aceptó las garantías del gobierno estadounidense de que Assange no sería condenado a la pena de muerte, pero cuestionó si su cliente podría confiar en la Primera Enmienda de la Constitución norteamericana.

James Lewis, que representaba al gobierno de Estados Unidos, dijo que la conducta del australiano "simplemente no estaba protegida" por la Primera Enmienda.

PRESIDENTE LE OFRECE PAZ A CHINA

l El nuevo presidente de Taiwán, L ai Ching-te, dijo ayer en su discurso inaugural que quiere paz con China e instó a detener sus amenazas militares sobre la isla autogobernada, que Beijing reclama como parte de su territorio. AP

30 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AFP
175
APOYO Y SALUD l El fundador de WikiLeaks ha presentado un deterioro de su salud. l Seguidores de Assange pidieron con gritos y pancartas su liberación. 1 2 FOTO: AP
FOTO: AP
31 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

32 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

LA ACTRIZ GABRIELA MONTIEL PRESENTARÁ EN EL FESTIVAL DE CINE EL CORTO HA

Tras su estreno en el Festival de Cine de Morelia el año pasado, el corto Ha fue seleccionado para representar a México en Cannes, este 23 de mayo. El material es protagonizado por Gabriela Montiel y Mistral Moreno, la primera viajó a Francia a presentarlo.

“Es una celebración enorme poder ir al Festival de Cannes, porque los artistas estamos creando constantemente y nunca sabes hasta dónde o cuáles son los límites de cada proyecto, y cuando tiene estos alcances son momentos de regocijo, un alimento para seguir confiando en nuestro trabajo”, dijo Montiel.

Este es el segundo proyecto de la actriz, que llega a Cannes, el primero fue Quetzal, pero el año pasado no pudo asistir al concurrido evento, por eso ahora está feliz de viajar y

SCENA

GABRIELA MONTIEL ACTRIZ

DE SU TRABAJO

1 2

l Será productora de teatro con La última vez que detuvimos el tiempo

l El corto ganó el premio del Jurado, en Morelia, el año pasado.

Esta es una historia de amor, que ellas no se atreven a nombrar, pero que marca su historia’

convivir con colegas de todo el mundo, ya que para ella este lugar es un semillero de artistas que inspiran y oportunidad de generar lazos con industrias de otros países. Ha, narra un día laboral común de dos mujeres que trabajan en unos baños de vapor de la CDMX, sin ser escuchadas y comunicándose apenas por susurros, y muchas miradas, pero todo esto las lleva a descubrir su propia identidad.

“Fue bonito trabajar con Mistral, porque es una actriz sensible y propositiva, pero al mismo tiempo generosa y abierta al diálogo… Además, esta es una historia de amor, que ellas no se atreven a nombrar, ni aceptar”, contó Montiel.

OTROS PROYECTOS

Gabriela actualmente está en Madrid, porque continúa con su preparación como actriz, en un mes regresará a México para sumarse a la filmación de Érase una vez en el ring, junto a Luis Alberti.

FOTO: ESPECIAL
MARTES / 21 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR PATRICIA VILLANUEVA

#TRABAJO

FONSECA REGRESA A TELEVISIÓN

LA ACTRIZ SE INTEGRA AL ELENCO DE PAPÁS POR CONVENIENCIA

La actriz Adriana Fonseca regresa a las telenovelas para dar vida al personaje de Paulina, en la nueva producción de TelevisaUnivision Papás por conveniencia, historia protagonizada por Ariadne Díaz y José Ron.

La participación de Fonseca en esta historia marca su reencuentro con la productora Rosy Ocampo y con el actor Ernesto Laguardia, con quienes trabajó hace 24 años en la exitosa telenovela infantil Amigos por siempre

SOBRE LA HISTORIA

● La producción y dirección de la telenovela está a cargo de Rosy Ocampo.

● El melodrama se estrena el 21 de octubre y se transmite por Las Estrellas

El personaje es una mujer que inmigró a Estados Unidos huyendo de una difícil situación que no pudo soportar. Paulina es esposa de Jason (interpretado por Ernesto Laguardia), un importante empresario mexico-americano, a quien le ha ocultado un suceso muy importante de su pasado.

Paulina se ve obligada a regresar a México para enfrentar la realidad de la que huyó, pero todo se confabula en su contra y no podrá volver a su hogar en Seattle.

El melodrama también cuenta con las actuaciones de Daniela Luján, Martín Ricca, África Zavala, María Chacón, Miguel Martínez, Sherlyn, Leticia Perdigón, Cecilia Gabriela, Lambda García, Ferdinando Valencia, Horacio Pancheri, María Perroni y Joaquín Bondoni, entre otros.

La historia de Papás por conveniencia aborda el complejo tema de las familias reconstituidas y los desafíos que deben superar para encontrar el amor y la felicidad. Aborda en su trama elementos de nostalgia que incluyen icónicos temas musicales y actuaciones de actores que fueron grandes figuras de exitosas telenovelas infantiles.

#MADONNA

● A casi un mes de su visita, Madonna presumió en su cuenta de Instagram fotografías en las cuales aparece con ropa típica mexicana, que fue propiedad de Frida Kahlo, como un vestido de manta bordado, un rebozo en tonos metálicos y un huipil de terciopelo verde. La cantante visitó el Museo Frida Kahlo REDACCIÓN

34 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1 2
PRESUME SU VISITA FOTO: INSTAGRAM REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
● CARRERA. La actriz trabajó hace 24 años con Rosy Ocampo. FOTO: TELEVISA

bicampeonatos del América: 84-85 y 88-89 (liga).

Minutos después de ser campeón con el América, en el AP. 2023, André Jardine impuso su ley: “Tenemos que ser un equipo de época y siempre jugar finales”.

Seis meses después, las Águilas buscan su primer bicampeonato (torneos cortos) ante Cruz Azul, para trascender en la historia del club

Entre los 14 títulos de liga, y decenas de trofeos, se escuchan las voces autorizadas del americanismo, que ponen muy arriba la exigencia para el actual plantel, si quieren acercarse a las glorias de los años 80, década en la que ganaron su último bicampeonato (1988-1989).

“Si van a campeonar con más frecuencia, podremos hablar de un equipo de época. Si no, es muy difícil. Te puede gustar más un equipo que juega un torneo o el otro, pero de no ser campeón de nada sirve, no puedes hablar de un equipo de época, es indudable”, dijo Daniel

#AMÉRICA

'SUEÑOS' DORADOS

El club sumó cinco títulos de liga en dicha década, así como otros blasones

El americanismo, golpeado por seis eliminaciones seguidas, entre cuartos de final y semis, renació con la llegada de Jardine (ganador como DT del oro en futbol con Brasil, en Tokio 2020), consideró el exarquero Adolfo Ríos

“Lo que te da la identidad no son los buenos torneos, sino los campeonatos; eso es algo que la gente no va a olvidar nunca, aunque pasen las generaciones”, mencionó

ESCUCHAS ALABANZAS CUANDO SALES CAMPEÓN, Y DURA DOS DÍAS’.

DANIEL BRAILOVSKY EX JUGADOR Y DT DE AMÉRICA

LAS ÁGUILAS BUSCAN SU PRIMER BICAMPEONATO EN TORNEOS CORTOS, DE LA MANO DE ANDRÉ JARDINE

Brailovsky, en entrevista vía telefónica con El Heraldo de México

Para El Ruso, la grandeza del América reside en la alta exigencia que no tiene ningún otro club en México

“Si no hay títulos es derrota, si es derrota es un fracaso. Otros pueden conformarse con salir campeón una vez, esperar cuatro o cinco torneos calificando a Liguilla y estar felices”, resolvió.

PRÓXIMOS PARTIDOS #FINAL

JUEVES / 2O:00 DOMINGO / 19:00

Tras la salida intempestiva del argentino Fernando Ortiz en el CL. 2023, André llegó de manera emergente al América en el Apertura 2023, luego de dirigir al Atlético de San Luis durante 48 partidos. Tras levantar el pasado título, Jardine dijo: “Hay que pensar mucho más en grande que sólo en La 14”.

Con 32 victorias en 56 partidos, una corona, un estilo de juego y la afición de su lado, está a dos juegos de empezar a soñar con una nueva época en colores dorados.

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES
#OPINIÓN ● LA COLUMNA DE ALEJANDRO AGUERREBERE PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
● H. Martín y O Jiménez pueden ser tricampeones (Águilas). RETO
● Para el domingo, desde los mil 900 hasta 4 mil pesos.
PRECIOS
J. Quiñones puede ser bicampeón como con Atlas
5 títulos puede ganar América en 2024 20 finales (liga) a las que llega el América en el CL. 2024. ADOLFO RÍOS
HISTORIA
DANIEL BRAILOVSKY
CRUZ
AMÉRICA AMÉRICA CRUZ
VS
AZUL
AZUL VS
● Jorge Vieira (brasileño) hizo bicampeón al Ave en 1989
3
LEYENDA
2
• ligas ganó El Ruso (mismo número de años).

#TELEVISAUNIVISION

CAPTURAN AUDIENCIA

LA CADENA DE TV SE AFIANZA COMO LA LÍDER, DURANTE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX

Las semifinales de la LigaMX fueron un éxito rotundo en TelevisaUnivision, pues más de 30 millones de personas sintonizaron esta cadena de TV para ver los cuatro encuentros

La empresa consolidó su posición como líder indiscutible en México. De 39.5 millones de espectadores en televisión abierta, 76 por ciento lo hizo a través de TelevisaUnivision

El Clásico Nacional tuvo una audiencia de 14. 3 millones, mientras que el Cruz Azul y Monterrey fue más visto en dicha instancia (15.7 millones)

El partido de ida captó la atención de 7.7 millones de televidentes; en la vuelta, el domingo en la noche, la cifra incrementó a 8.0 millones

La expectativa ahora es mucho mayor para la final del Clausura 2024 (entre América y Cruz Azul), que se va a disputar el 23 y el 26 de mayo.

MÁS DE CERCA

1Superó en 51 por ciento la audiencia de su competidor más cercano, en las semifinales

2La ida del Clásico Nacional únicamente registró 6.6 millones de espectadores

PASES EN CORTO

AMÉRICA

ESTADIO

UNIVERSITARIO

GLOBAL 2-3

l ATRACTIVA. La semifinal del Cruz Azul generó mucho interés en los aficionados mexicanos.

#LIGAMX

SON LOS MEJORES

ambos equipos se enfrentan en la final. REDACCIÓN

l La final de ida se va a jugar en la CDMX, en el Estadio Azteca.

l Los partidos se van a disputar el viernes 24 y el lunes 27 de mayo.

l Tigres fue líder en la fase regular; América terminó en cuarto lugar.

l Las regias sólo perdieron un partido, y sumaron 41 unidades.

CONSULTA EL RESULTADO DEL PACHUCA VS. RAYADAS EN NUESTRO SITIO:

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América Femenil tiene la oportunidad de ir por su tercer título, al avanzar a la final del Clausura 2024, pese a perder 1-0, pero con el triunfo global de 2-3 sobre Tigres, club que les ganó la corona el torneo anterior, y que ahora deja el trono a merced. Es la quinta final a la que accedieron las azulcremas, en busca de inclinar a su favor la balanza en dicha instancia. Curiosamente, las dos veces que perdió el título fue contra las Amazonas, a las que eliminaron anoche Lizbeth Ovalle no apareció y, sin su magia, Tigres se vio norteado en casa; incluso por momentos siendo las capitalinas las que parecieron tener la urgencia de los goles. Pero en tiempo de compensación, La Maga puso drama con su penalti anotado al 93’

El empate en el global le daba la calificación a las Amazonas, pero la zaga del América resistió el par de minutos que se agregaron sobre

#LIGAMXFEMENIL

VUELAN A FINAL

EL AMÉRICA SE DESQUITA DE TIGRES, Y ACECHA SU TERCER CAMPEONATO

el añadido, pese a la serie de rebotes que pusieron nerviosismo en el área local

GRADOS SE ALCANZARON EN EL JUEGO DE VUELTA.

PAUSAS SE REALIZARON AYER PARA HIDRATACIÓN. 36 2

Los nueve puntos de diferencia entre ambos clubes no se notaron en la llave, donde Jenni Hermoso tampoco influyó en el resultado

Es la tercera final con Ángel Villacampa, DT que llegó en 2022 para iniciar una hegemonía en el torneo.

l EL ENTRENADOR LIONEL SCALONI PRESENTÓ LA LISTA DE CONVOCADOS (AMISTOSOS ANTES DE COPA AMÉRICA); ESTÁ AUSENTE PAULO DYBALA. REDACCIÓN

ANUNCIA REMPLAZO

#LIVERPOOL

TIGRES
1 0
36 META MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l EMOCIÓN. Las jugadoras celebraron la clasificación en la cancha del Estadio Universitario, en Monterrey. FOTO: MEXSPORT l Después de la salida de Jürgen Klopp, el equipo anunció la llegada de Arne Slot, ex director técnico de Santiago Giménez, en el Feyenoord de los Países Bajos. REDACCIÓN Cuatro jugadores del Cruz Azul y tres del América conformaron el 11 ideal de las semifiales. Asimismo, destaca la presencia de Martín Anselmi, DT de los cementeros;
#ARGENTINA FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA #PELOTEO
1 2 4 3

#SEVILLA

APORTA EN LA CANCHA

Con el joven mexicano Juan Cortéz (ex Necaxa) como titular, el equipo andaluz se impuso por 2-0 al Deportivo de La Coruña, y disputará la Final Four de la Copa de Campeones Juvenil. REDACCIÓN

AZTECAS VAN A MADRID

CON EL FIN DE TENER ROCE INTERNACIONAL, MÉXICO VA CON UN AMPLIO CONTINGENTE

POR OSCAR ZAMORA

42

EQUIPOS

MEXICANOS

VAN A ESTAR EN MADRID.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América, Rayados de Monterrey, Atlético de San Luis, Venados FC, Inter de Querétaro y Tecos FC son los seis equipos profesionales, junto a otras 36 escuadras amateurs, que participarán en la tercera edición de la MADCup 2024, el torneo de futbol base más grande del mundo, del 21 al 26 de junio, en la capital de España.

En el certamen, compiten niños de las categorías Sub 7 hasta juveniles de Sub 19, y se juegan en canchas de

PASES EN CORTO

l El evento lo organizan el A. de Madrid y la Comunidad de Madrid.

l En 2022 participaron cuatro equipos aztecas, y 15, el año pasado.

futbol 11 y futbol 7, en las ramas varoniles y femeniles

En entrevista para El Heraldo de México, María Guadalupe Benzal, directora de relaciones internacionales de la MADCup, afirmó que su misión es que siga siendo el más importante del orbe.

“Es un torneo que agrupa a 13 mil niños, con todas sus familias. Los juntamos a todos en Madrid para que puedan competir entre ellos. Traemos a las mejores canteras de la especialidad”, añadió.

Los equipos mexicanos proceden de CDMX, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán.

“Es el país que más equipos inscribe (después de España). Al final, hablamos el mismo idioma y nos unen las coincidencias culturales”.

Benzal afirm ó que la MadCup es diferente a otros certámenes, al contar con la más alta tecnología.

“Desde la transmisión de los partidos para que lo puedan ver los ojeadores (visores), el uso del VAR. La presentación en el Estadio Metropolitano, con los familiares presentes, lo convierte en algo único”, finalizó.

PASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

YO NO CORRO SOLA

Para quienes no sabíamos ni caminar de prisa, salir a correr despacito, pero llegando más lejos, fue el camino que nos ayudó a forjar carácter

La primera vez que me puse unos tenis de correr fue a los 17 años, tres años después de que la estadounidense Joan Benoit se convirtiera en la primera campeona olímpica del maratón femenino, en los Juegos

Olímpicos de Los Ángeles 1984.

A pesar de que mi infancia se empeñó en demostrar que el deporte no era para mí, o eso era lo que yo creía, un día decidí intentar algo que para en los años 80 no era tan popular como lo es ahora: trotar por las calles.

No sólo era extraño ver a una mujer correr sola por parques y avenidas, lo más raro era cruzarse con otra mujer corriendo, casi siempre te topabas con hombres, o con nadie.

Lo normal era que las compañeras que mostraban tener aptitudes para el atletismo entrenaran en deportivos o en las canchas del colegio, y era siempre para competir en torneos interescolares

Pero para quienes no sabíamos ni caminar de prisa, salir a correr despacito, pero cada vez llegando más lejos, fue el camino que nos ayudó a forjar nuestro carácter.

A principios de los 90 no había mucha bibliografía disponible para corredores que nos introdujera al jogging –como se le llamaba entonces–, y lo poco a lo que teníamos acceso o estaba en inglés o eran manuales sobre acondicionamiento físico.

Tuvimos que salir a correr sin ningún tipo de preparación o condición

Así que las mujeres tuvimos que salir a correr sin ningún tipo de preparación o condición, como Dios nos daba a entender, y con los mismos sostenes, tenis y pants que utilizábamos del diario.

Nos motivaban historias como la de Kathrine Switzer, Roberta Gibb, Grete Waitz, Rosa Mota, Paula Radcliffe y muchas otras más, quienes no sólo corrían maratones, lo hacían, además, para romper con los mitos que estigmatizaban a las mujeres con estereotipos de género sobre su supuesta debilidad Y es que desde el nacimiento de los Juegos Olímpicos (Atenas 1896), la presencia de la mujer fue reducida a unas pocas modalidades.

Hasta Amsterdam 1928 no se les había permitido competir en atletismo y gimnasia.

Imágenes famosas como la de Jock Semple, codirector del maratón de Boston, intentando sacar por la fuerza a Switzer de la carrera o la de Joan Banoit cruzando la meta del primer maratón olímpico femenil, no sólo nos inspiraron, nos abrieron los ojos, cambiaron las reglas y allanaron el camino para las corredoras que vendrían después.

Estas mujeres revolucionaron el maratón femenino, y demostraron que no hay límites para lo que se pueden lograr en esta distancia.

Mujeres como yo, que comenzamos a correr en los años 80, hemos crecido y madurado viendo a otras romper barreras y récords históricos, aún falta mucho camino por avanzar, pero gracias al coraje y la determinación de todas ellas: atletas profesionales y los cientos de miles de corredoras amateurs, ahora ya no corremos solas por las calles, corremos más y mejor.

AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1

37 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#FUTBOL
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
ROSSANA AYALA

ESTRELLA INMEDIATA

EL MEXICANO JAIME JÁQUEZ JR. (DEL HEAT DE MIAMI) FUE ANUNCIADO COMO UNO DE LOS MIEMBROS DEL ALL-ROOKIE TEAM, EL EQUIPO IDEAL DE NOVATOS EN LA CAMPAÑA. LOS OTROS JUGADORES ELEGIDOS FUERON CHET HOLMGREN, BRANDON MILLER, BRANDIN PODZIEMSKI Y VICTOR WEMBANYAMA. REDACCIÓN

BUSCA SELLAR BOLETO

BOSTON ACECHA LA PENÚLTIMA

INSTANCIA, POR SEGUNDA VEZ EN LOS ÚLTIMAS TRES CAMPAÑAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La final de la Conferencia Este de la NBA cita a los Celtics de Boston y los Pacers de Indiana, en uno de los grandes duelos en la postemporada 2024.

Los Celtics, liderados por Jayson Tatum, llegan a dicha instancia, tras liderar la tabla del Este (64-18), y eliminar a los Cavaliers, en las semifinales con un contundente 4-1.

Boston, además, busca revancha después de perder Las Finales contra los Warriors de Golden State, en 2022, y cortar una sequía de 16 campañas desde su último título.

PLAYOFFS #FINALESTE

PARTIDOS HA GANADO BOSTON EN CASA 41

Por su parte, los Pacers de Indiana sorprendieron en la ronda previa, tras derrotar a los Knicks, en una muy intensa serie de siete partidos; 130-109 en el decisivo, en el Madison Square Garden Al finalizar sextos en la fase regular (47-35), la quinteta revelación alcanzó su primera final de conferencia en 10 años, comandada por Tyrese Haliburton y Myles Turner.

La serie comienza esta tarde en TD Garden, donde los Celtics sólo han perdido seis partidos (dos en playoffs). En la Conferencia Oeste, los Mavericks (de Luka Doncic) se miden mañana con los Timberwolves (18:30 horas). Los texanos han alcanzado esta instancia dos veces en los últimos tres años; sin embargo, no juegan Las Finales desde la temporada 2010-2011.

38 META MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NBA
l CLAVE. Jayson Tatum ha sido determinante en el equipo.
FOTO: CORTESÍA FOTO: AP
18:00 HRS. / ESPN PACERS CELTICS VS.

VALORA FUERTE DESAFÍO

EL PILOTO PEDRO DE URIARTE BRILLÓ EN LA EDICIÓN 2024 DEL MOROCCO DESERT CHALLENGE

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de terminar segundo en el Morocco Desert Challenge, Pedro de Uriarte no quedó conforme con el resultado, pues él considera que tenía todo para conseguir el primer lugar. El originario de Puebla dijo que la travesía en Marruecos fue un gran desafío. “Fueron ocho días de trayecto, el vehículo funcionó casi perfecto, aunque una falla leve nos hizo perder un poco de tiempo”, señaló en entrevista con El Heraldo de México Además, confesó algunos de los retos que enfrentó, como

MÁS DE CERCA

l Primer mexicano en terminar un Rally Dakar (2005, motocicleta)

l En su carrera, ha completado ocho veces el Morocco Desert Challenge

l PASIÓN. El poblano completó una destacada actuación en el desierto de África.

las dunas y el clima desértico. “En un trayecto así llegó a tomar más de seis litros de agua; sinceramente es horrible estar ahí, pero llevo más de 20 años en esto, y estoy acostumbrado”. Según Pedro, esta es la segunda prueba más importante del mundo del rallismo, sólo por detrás del Dakar, misma que únicamente terminó una vez.

El veterano piloto también espera que esta categoría del deporte motor crezca en México, ya que considera que hace falta difusión y patrocinios. Finalmente, de Uriarte aseguró que está en la recta final de su carrera; sin embargo, mientras lo inviten a distintas competencias, él asistirá “hasta donde el cuerpo aguante”.

NADAL FUE VITOREADO EN LA CANCHA PHILIPPE CHATRIER, DONDE NO SE PRESENTABA DESDE 2022. AÚN NO CONFIRMA SI JUEGA EN ROLAND GARROS. REDACCIÓN

39 MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#RALLY
VUELVE RAFA A PARÍS AÑOS,
43 FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
LA EDAD DEL EXPONENTE MEXICANO.
CANAL 8

Un exitoso despertar Isaac Hernández.

EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

• Alida Piñón

EL ESPECTÁCULO DANCÍSTICO

DESPERTARES SE HA POSICIONADO EN EL GUSTO DEL PÚBLICO, PERO HA TENIDO QUE

JUGAR A LA RULETA RUSA

En 2011, un muy joven Isaac Hernández regresó al país como uno de los intérpretes mexicanos con mayor presencia internacional de los últimos años, un logro que habían conseguido bailarines como Luisa Díaz, quien fue Primera Bailarina del Bejart Ballet Lausanne; Roberto Lara en Les Ballets Trockadero de Monte Carlo; Selene Guerrero en el National Ballet of Canada; Leslie Fuentes fue solista con el Ballet Nacional de Ecuador; Javier Peña, bailarín en el Ballet de la Ópera de Berlín; Katia Carranza como bailarina principal del Miami City Ballet; Luis Gabriel Zaragoza, bailarín y coreógrafo en el Sokolow Theater Dance Ensamble and Harmony Group, entre muchos otros.

Sin embargo, a la luz del tiempo Isaac Hernández (Jalisco, 1990) se ha distinguido de sus pares —aunque algunos de diferentes generaciones— porque ha ido más allá de la interpretación: se convirtió en productor de un ambicioso espectáculo y construyó una estrategia de marketing que lo convirtió en imagen de diversas marcas y en embajador de algunas de las empresas más importantes del país.

Además, creó su propia casa productora Soul Arts Productions y, desde hace un par de años, cuando regresa a México a publicitar una nueva edición del concepto Despertares, se presenta en prácticamente todos los medios de comunicación, desde revistas dedicadas a estilo de vida, pasando por las secciones culturales e, incluso, es invitado especial de programas enfocados únicamente al mundo de los espectáculos. Se hizo, pues, una celebridad.

Pero volvamos a ese 2011 cuando siendo miembro del Ballet de San Francisco, la compañía que lo catapultó a la fama y que tras su paso por el English National Ballet es nuevamente su casa, vino al Palacio de Bellas

PRESENCIA. La bailarina Tiler Peck es integrante del New York City Ballet y es Primera Bailarina desde 2009. Foto: Nath Martin.

FIGURA. Sae Eun Park es miembro del prestigioso Ballet de la Ópera de París. Foto: Hyunsik Kim.

Artes para presentar Un momento para soñar. Al año siguiente, con el apoyo de algunas empresas y de instituciones, presentó por primera vez Despertares en el Auditorio Nacional, acompañado de más de 25 bailarines de distintas agrupaciones europeas y estadounidenses principalmente, y estando él mismo en el Ballet Nacional de Holanda. La prensa entonces lo llamaba "promesa de la danza".

Tenía 22 años y había comprendido que un proyecto ambicioso no se hacía sólo con sueños, sino también con la suma de esfuerzos y de recursos. Sin embargo, un espacio para 10 mil personas no parecía idóneo para la apreciación balletística. La crítica, muy pronto, advirtió que la selección del programa y del elenco sí había ofrecido un desfile de estrellas, pero al estar conformado sólo por pas de deux o fragmentos de títulos contemporáneos o piezas cortas, el esfuerzo se reducía a un espectáculo de fuegos artificiales con demostraciones extraordinariamente atléticas, pero sin eso que algunos llaman alma o arte. El público, entonces, nos enseñó una lección: Despertares era lo que quería ver, pero no lo sabía porque no se lo habían ofrecido.

En 2013, ese sueño de Isaac, con un despertar exitoso se enfrentó a una dura realidad: los proyectos ambiciosos son mucho más costosos de lo esperado

DÉCADA DESPIERTO

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA
II
MÁS DE UNA

JUVENTUD. Braylon Browner participó en el programa televisivo So you think you can dance? Foto: Rhi Lee.

• Alida Piñón ¦ Iniciativas

ÉXITO. Catherine Hurlin es considerada como una de las mejores bailarinas en EU. Foto: Bryan Derballa.

y por inviabilidad financiera fue cancelado. En 2014 retomó el proyecto —en Guadalajara— con artistas de importantes compañías como The Lombard Twins (NYC), American Ballet Theater (ABT), Opera de Ballet, de Paris; Dutch National Ballet, Netherlands Dance Theater, New York City Ballet, Royal Ballet, de Londres; San Francisco Ballet, Bolshoi Ballet, Ballet de Hamburgo y English National Ballet. Lo único que ha detenido a Despertares – y a Isaac– ha sido la pandemia, en 2020. Hemos visto diez ediciones a lo largo de 12 años. Isaac, ahora con 34 años, es un bailarín con decenas de reconocimientos como el Benois de la Danse, el máximo galardón que se entrega en el mundo del ballet, es padre de Mateo, y es un empresario visionario. La danza, es sabido, es una carrera corta, de tal suerte que no quedan muchos años más para ver a Isaac Hernández como intérprete sobre los escenarios. Verlo ahora, otra vez, en el Auditorio Nacional es una oportunidad para apreciar su madurez artística y personal. Viene con un elenco de primer orden: la compañía Ligthbalance, Alina Cojocaru, Alessandro Frola, Natalia Osipova, Catherine Hurling, Dores André, Tiler Peck, Esteban Hernández, Braylon Browler, James Streeter, Juliano Nunes, Katherine Barkman, Jason Kitterlberg, Roman Mejia, Germain Louvet, Kayla Mack, Max Cauthorn, Michelle Dorrance acompañada de músicos en vivo, Chey Jurado, Sae Eun Park, Emily Suzuki, la pianista Ana Fernández y Aszure Barton Artists. Isaac ha adelantado que busca ofrecer una nueva versión de My way, la obra que baila junto a su hermano Esteban Hernández desde el inicio del proyecto, y que nació como una declaración de principios: Él iba a hacer las cosas a su manera. Y así ha sido

DESPIERTO

ESCRIBIR CON LUZ

#OPINIÓN

CYNTHIA MILEVA

@cynthiamileva

LA AVALANCHA ASEQUIBLE DE CÁMARAS Y SU CAPACIDAD DE REPRODUCCIÓN HA PERMITIDO UNA ESPECIE DE TRANSPARENCIA

Hay un chiste popular que cuenta la historia de un hombre que elige hasta el mismito infierno sólo porque sucumbió a la publicidad engañosa de su campaña electoral. Un chiste de humor negro que entraña la costumbre mexicana de relacionar la política con el engaño. Lo que parece irónico en el oficio tan denostado de la política mexicana es que el engaño comience incluso desde que los futuros gobernantes son apenas aspirantes a su cargo. Me refiero al periodo propagandístico de promesas de caramelo y un manejo de imagen maquillado.

A unos días de que terminen estas campañas electoreras en el país, la fotografía oficial no faltó en la viralidad del proceso. Que si se les pasó la mano en el retoque de las fotografías dejando a los candidatos más güeros, más delgados o con cutis de jovencillos. Que los memes. Que si esto, que si lo otro.

A UNOS DÍAS DE QUE TERMINEN LAS CAMPAÑAS, LA FOTOGRAFÍA OFICIAL NO FALTÓ EN EL PROCESO

Todas estas imágenes, que forman parte de un marketing político al que estamos muy aclimatados, han sufrido de una especie de transparencia en los últimos años y no precisamente al cambio de color en el poder, sino a la coincidencia con la avalancha asequible de cámaras y su capacidad de reproducción. Desde la pasada administración de Peña Nieto vislumbramos el poder de la imagen fragmentaria de un teléfono, en manos de cualquier ciudadano, desquebrajar la formalidad de un político. Ahora, por ejemplo, la sobreexposición visual de López Obrador, que ha desatado por simpatía o por antagonismo, ha sacado a la figura presidencial de esa corrección política encorsetada de discursos aprendidos.

Esta nueva forma de ver a los políticos a través de miles de “ojos virtuales” es una construcción social que en su transparencia revela hasta las infamias más insignificantes, como el de una precandidata presidencial sacarse el chicle de la boca para pegarlo en la silla.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 05 ¦ 2024
CYNTHIA.MILEVA@GMAIL.COM
NO ES LO MISMO LA POLÍTICA DEL ENGAÑO QUE…

EL BAILARÍN MEXICANO, FIGURA INTERNACIONAL DE LA DANZA, PREPARA SU REGRESO A MÉXICO CON EL ESPECTÁCULO DESPERTARES , EN EL AUDITORIO NACIONAL

Por Alida Piñón

alida.pinon@elheraldodemexico.com X: @alidaprojas

El arte, dice Isaac Hernández, no debe ser arrogante, tampoco sus artistas, ni la industria que envuelve a una disciplina como el ballet. Hoy, reconoce, lo ha entendido. Es la madurez, advierte. Y es que el Primer Bailarín del Ballet de San Francisco y fundador de la productora Soul Arts y del proyecto dancístico Despertares comprende que su trabajo es ofrecer al público lo mejor de sí mismo y de la danza.

Desde hace un par de años que Isaac (Jalisco, 1990) regresa a México no sólo en un mejor momento artístico y técnico, sino también con una visión de su espectáculo mucho más enfocado en ser una ventana al mundo del ballet y de la danza contemporánea que ahora mismo se baila en los escenarios internacionales y con el entendimiento del papel que juegan los artistas en las sociedades.

La edición número diez está lista para presentarse el 23 de agosto en el Auditorio Nacional.

-¿DESPERTARES ES UNA EXCEPCIÓN EN EL MUNDO DE LA DANZA?

Lo que más me interesa es hacer las cosas diferentes, creo que siempre me ha dado terror no hacer algo porque a alguien no le parece correcto o adecuado. En mi profesión se peca muchísimo de eso y también de un cierto menosprecio por el público porque se cree que no sabe; muchos artistas, sobre todo en el ballet, lo ven así. Me encantaría encontrarme a alguien que me diga eso otra vez o a alguien que me diga que su trabajo es educar al público porque no es así, ni remotamente. El trabajo de nosotros, objetivamente y prácticamente, es entretener al público, es ofrecerle una versión digna de nuestra profesión y de nuestro talento, es el público el que decide porque no es tonto, la gente sabe bien qué es lo que les gusta y qué es lo que no; pueden vivir una experiencia inolvidable o perfectamente olvidable porque no es responsabilidad del público que le guste lo que a ti te gusta. Yo, de cierta manera, empecé con Despertares pensando en que íbamos a crear un público y que íbamos a educar al público, eso fue un grandísimo error. Cuando empecé a ver al espectáculo como lo que es: la oportunidad de ofrecer al público la mejor versión de mi profesión, la mejor versión del entretenimiento dancístico, la respuesta fue otra porque se diversificó el público, pudimos tratarlo con respeto, darle su lugar, dejarlo que decidiera si sí es un proyecto que quiere continuar viendo en el país o no.

-¿Y QUÉ TE LLEVÓ A ESA CONCLUSIÓN, A ESE CAMBIO DE VISIÓN?

La madurez y el entendimiento de mi lugar

como artista en la sociedad. El posicionamiento de tratar de educar al público viene de una arrogancia extrema que nos ha aislado de la realidad del entretenimiento y de la realidad del posicionamiento de nuestra industria. Y no es que al público no le guste el ballet, porque ya hemos probado que sí, es que al público probablemente no le gusta cómo lo tratas o lo que le estás ofreciendo no le parece de calidad, no le llega, no lo toca, no le cambia la vida ni mucho menos. Tenemos las herramientas para hacer algo que puede cambiarle la vida a una persona y esa es nuestra responsabilidad: dar acceso a esos momentos. Y, bueno, gracias a eso es que el proyecto existe, gracias a que el público ha querido seguir viéndolo y ha comprado su boleto. Yo jamás voy a juzgar a alguien porque no conozca sobre ballet o porque no le gusta el ballet, esa es una decisión muy particular, mi trabajo es que cuando la gente vaya a un espectáculo se encuentre con algo especial, que sea representativo y de excelencia. Ver las cosas de esta manera me ha dado mucha tranquilidad y ha cambiado la percepción de mi lugar como artista en la sociedad.

¿LA INICIATIVA PRIVADA ES LA RUTA PARA DARLE VIDA A PROYECTOS DE ESTA ENVERGADURA? No creo que deslindar la responsabilidad de las instituciones gubernamentales sea una opción, me parece que la ruta es una responsabilidad compartida, es un apoyo mixto, para mí es lo que corresponde; es responsabilidad de las instituciones culturales crear las herramientas adecuadas, crear las plataformas adecuadas para que estos proyectos existan en el país. ¿Cuáles son esas herramientas? Incentivos fiscales, facilitar la burocracia para estos proyectos, facilitar la baja de recursos, definir ciertos beneficios fiscales con una estrategia muy especial para reinvertir el dinero en otros proyectos culturales; un proyecto como este no puede ser solamente basado en la voluntad política o en el apoyo político, tiene que llegar a un público que esté interesado porque la alternativa es terminar como países europeos, digamos Alemania, en donde puede haber teatros vacíos, en donde están poniendo cosas en escena que no le interesan a nadie más que al coreógrafo, pero como es cien por ciento subsidio gubernamental, entonces no hay que tener la responsabilidad de que a nadie más le interese. Es decir, este modelo tampoco me interesa, por eso creo en el apoyo mixto porque como productor es mi responsabilidad producir algo que sea de interés público y que sea también la audiencia la que ponga su parte al ir a ver el espectáculo, que haga esto posible y que la iniciativa privada también cumpla su labor de facilitar que esto suceda. A lo largo de estos diez años hemos tenido el modelo mixto en algunas ediciones, en otras no, en esta es puro apoyo de la iniciativa privada y ha sido, de cierta manera, la manera más práctica para hacerlo, sobre todo en un año electoral.

LO QUE HAS CONSTRUIDO HA SIDO RESULTADO DE MUCHÍSIMO TRABAJO, PERO TRAS TODO LO VIVIDO, ¿ES VÁLIDO DECIRLE A LOS JÓVENES QUE ES POSIBLE SEGUIR SOÑANDO?

Sí, absolutamente. Me preocupan todas las excusas que la gente arma para no aceptar lo que quieren, lo que pueden y lo que no pueden. Las excusas son "yo no estoy ahí porque no tengo la maquinaria", "porque a mí no me ayudaron", "porque no sé de marketing"... pero son cosas que suceden al final del camino, porque cuando eres estudiante, cuando estás soñando, cuando estás diseñando tu vida, tu carrera, lo único que vale es lo que estás dispuesto a hacer para buscar la excelencia, para luchar, para construir, nada más. Las excusas son impedi-

“EL ARTE NO DEBE ARROGANTE”
Isaac Hernández:
IV S UPLEMENTO ¦ CÚPULA •
MARTES ¦ 21 ¦ 05 ¦ 2024
Alida Piñón ¦ Conversación

• Alida Piñón ¦ Conversación

MÁS DE ÉL

ORIGEN.

Bailarín principal del San Francisco Ballet, inició su exitosa carrera a los nueve años con su padre, el bailarín Héctor Hernández.

LOGROS. Ha obtenido a lo largo de su trayectoria 13 medallas de oro y tres Grand Prix.

2022

ISAAC REGRESA AL SAN FRANCISCO BALLET. ES GANADOR DEL PREMIO BENOIS DE LA DANSE.

2018

RELEVANCIA. En 2019, la revista Evening Standard lo nombró una de las 100 personas más influyentes de Londres. Foto: cortesía Matthew Brush.

mentos, pero es interesante analizar por qué se llega a esas conclusiones, ¿es miedo a no poder cumplir tu sueño, entonces te excusas en lo que no tienes para conseguirlo? Yo ni siquiera fui a la escuela y hay muchos estudiantes que tienen una estructura escolar y tienen también muchas otras cosas que yo no tuve. De verdad me preocupa que se pierda el deseo de ser valiente, que se pierda el deseo de luchar por lo que se quiere.

#OPINIÓN

EXPERIENCIA. Ha sido dirigido por el mítico bailarín Mikhail Baryshnikov. Foto: cortesía David Suárez.

Hernández:

ARTE DEBE SER ARROGANTE”

¿QUÉ HAS PREPARADO PARA ESTE AÑO? Hay cosas muy especiales en este programa. Por ejemplo, el Giselle clásico de la Ópera de París y el Giselle de Akram Khan, de manera que podrás ver la versión más tradicional y la más moderna del mismo ballet. Regresamos también con el Dust de Akram Khan porque ese pas de deux me encanta, pero también traigo un fragmento de Playlist de Billie Forsythe que no se ha visto fuera de contexto, que es con música de DJ Khaled y vienen del Ballet Nacional de Inglaterra a bailarla; hay otra pieza de Sidi Larbi, traigo el nuevo Lago de los cisnes que hizo Juliano Nunes para el Ballet de Sodre en Uruguay, que se estrena el 21 de agosto y dos días después viene a México, así que verán ese estreno en Despertares; viene Natalia Osipova y vamos a bailar juntos; estoy tratando de hacer una nueva versión de My Way para estrenarla con mi hermano. También traigo de vuelta a Lightbalance porque creo que la gente siempre se queda con ganas de volverlo a ver; viene Braylon Browner que estuvo en So You Think You Can Dance?, es un bailarín contemporáneo que tiene una habilidad física extraordinaria y me hice fan, tiene técnica y tiene un tacto artístico especial; también estará Tiler Peck, del New York City Ballet, bailará Tchaikovsky, un pas de deux que siempre he soñado con tenerla bailando aquí porque me parece que no hay nadie mejor que ella... En fin, llevo ya unos meses organizando el programa y, por ejemplo, a Tiler Peck llevaba 5 años invitándola y es ahora que es posible. Tengo que ser consciente de que no puedo hacer un programa que dure más de tres horas.

¿POR QUÉ NO?

¡Porque ya lo hice una vez y es un riesgo enorme para el público! Mi prioridad es que el público disfrute

TOMÁS LUJAMBIO

@tlujambiot SINESTESIA

APLICACIONES COMO TIKTOK SE HAN CONVERTIDO EN ELEMENTO DE DESESTABILIZACIÓN MEDIÁTICA DE LA NARRATIVA ESTADOUNIDENSE AL MOSTRAR LA CRUDA REALIDAD

n marzo, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que busca prohibir TikTok en las tiendas de aplicaciones del país. La justificación oficial argumenta que la aplicación china representa una amenaza para la seguridad nacional por propagar desinformación y vulnerar la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, más que un intento por garantizar la seguridad cibernética de sus ciudadanos, la prohibición de TikTok parece una estrategia para recuperar el poder mediático perdido en la era digital y recobrar el control sobre la opinión pública en momentos de suma polarización ideológica.

EL CONGRESO DE EU APROBÓ UNA

LEY QUE BUSCA

PROHIBIR TIKTOK EN LAS TIENDAS DE APPS

Lejos de ser observadores neutrales y objetivos de la realidad, el lingüista Noam Chomsky argumenta que los medios de comunicación dominantes suelen participar activamente para moldear la opinión pública en favor de los intereses políticos y económicos de aquellos en el poder. Sin embargo, mientras los medios dominantes en Estados Unidos de hoy en día justifican la matanza de niños y mujeres inocentes en Gaza bajo el supuesto de que forman parte de Hamas y califican las manifestaciones estudiantiles de antisemitas y violentas, redes sociales como TikTok desestabilizan la narrativa dictada por el país al mostrar la cruda realidad que se asoma fuera del marco de la cámara norteamericana. En realidad, la amenaza que representa TikTok para Estados Unidos no es meramente cibernética, sino mediática. Es decir, lo que le aterra al supuesto defensor de la democracia no es que China viole la privacidad digital o propague desinformación, sino que su aplicación termine por quitarles el control sobre la vigilancia y la narrativa global. Mientras el escepticismo en torno a los medios dominantes crece, la reacción del gobierno estadounidense contra los manifestantes estudiantiles pone en evidencia que cuando el poder norteamericano ya no puede controlar la opinión de su ciudadanía, su último recurso es ejercer violencia sobre ella.

V SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 05 ¦ 2024
LUJAMBIOT@GMAIL.COM
E
CONTROL MEDIÁTICO EN LA ERA DIGITAL

DESAFÍO AL ORDEN

LA SORPRESA, LA MEMORIA, LA CELEBRACIÓN, LA VIDA Y LA MUERTE, SON ELEMENTOS EN LA OBRA DE LUIS FIGUEROA

Cuando era niño, el artista Luis Figueroa (Caracas, 1993) creció entre las acuarelas y los paisajes de su padre. Sin darse cuenta, la necesidad del arte se estaba implantando en él, de la misma forma que alimentarse o respirar.

En entrevista, el también escultor contó que fue hasta que estudió de forma profesional en la Nova Scotia College of Art and Desig, de Canadá, y en la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuando se cuestionó lo que quería transmitir al mundo a través de su creación.

A lo largo de su carrera, Figueroa se ha propuesto explorar los territorios de lo figurativo y lo abstracto, movimientos en los que conviven sus interpretaciones de la naturaleza, la sorpresa, la negociación, la memoria, la identidad, la celebración, la vida y la muerte.

“Mi trabajo propone una dialéctica entre el ser y el espacio para comprender la realidad a través de la construcción de escenarios, donde convergen la figuración y el color, la exploración cromática y estética”, explicó el pintor. Figueroa siente el mismo respeto por lo ambiguo, lo incierto y lo desconocido; estos elementos guían, de alguna forma, todo su trabajo creativo.

Con más de una década de trayectoria, el creador también reflexionó sobre la condición que viven los artistas en México y en América Latina: “Soy una persona afortunada que puede tener una vida digna ejerciendo lo que le apasiona, sin embargo, no quiero ser romántico: sé que no es fácil y que no es igual para todos, que antes de poder encontrar una estabilidad —que generalmente es momentánea—, se vive precariedad y no sólo económica, sino cultural”.

Y agregó: “A veces pienso lo que pasaría si no pudiera vivir del arte, y creo que por lo menos hacer lo que amo convertiría los obstáculos en una oportunidad; por otra parte, precariedad es precariedad, los artistas tenemos una lucha eterna para poder vivir del arte, una disciplina que nutre la conciencia, la humanidad, la empatía, la felicidad, todo, en pocas palabras, que crea mejores sociedades”.

Con 30 años de edad, el pintor y escultor ha tenido un largo viaje para encontrarse y ubicar un sitio que le permita aprender y crecer en la disciplina; después de su estancia en Monterrey, en 2017, decidió instalarse en la Ciudad de

MÁS DE ÉL

SITIO. Después de una estancia en Monterrey, el artista se instaló en la CDMX. Foto: cortesía WAP Estudio.

APUESTA. La propuesta del joven artista venezolano explora los territorios de lo figurativo y lo abstracto. Foto: cortesía WAP Estudio.

México, lugar que, en sus palabras, “se caracteriza por la diversidad de voces que se manifiestan del arte y la cultura”.

Actualmente exhibe Fruto Amargo, Carnaval, muestra que se exhibe, hasta junio próximo, en Galería La Nao; la exhibición incluye una selección de 15 pinturas y 4 esculturas de su más reciente creación.

“Las piezas sumergen al visitante en una reflexión entre la celebración y la solemnidad del carnaval destacando cómo este puede ser un espacio de liberación, pero también un desafío al orden hegemónico”, dijo.

En conjunto, “las obras exponen los engaños intrínsecos del carnaval a través de la pintura, abrazando la naturaleza mutable de su proceso creativo, la desintegración y transformación de las representaciones”

Para la curadora de la exposición Vanessa Murrell, la obra de Figueroa explora al límite entre entre el orden y el desorden, la censura y el exceso.

La exposición se conforma de obras de pequeño y mediano formato que representan entidades de la comparsa carnavalesca, el diablo, las flores, los ángeles y el flujo perpetuo y continuo de la vida.

Las obras que presenta en la Galería La Nao fueron realizadas durante una residencia de seis meses en el espacio.

Su obra ha formado parte de más de una decena de exposiciones colectivas en Canadá y México.

1 2 3

Es licenciado en el programa Interdisciplinario en Bellas Artes del Nova Scotia College of Art and Design.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 05 ¦ 2024 VI

• Redacción ¦ Marquesina

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Las actividades se realizarán el domingo 26 de mayo, de 12:00 a 16:00 horas en el Centro Cultural Los Pinos.

¡A JUGAR!

SESIONES DE JUEGO

● En el marco del Día Mundial del Juego se realizarán talleres, juegos de rol, música, libros y juegos tradicionales para niños de todas las edades. Por ejemplo, para las primeras infancias, de 0 a 5 años, se llevan a cabo Sesiones de juego en las que bebés, niñas y niños en edad preescolar disfrutarán de experiencias lúdicas a través de la danza y las artes plásticas.

AMOR

QUIJOTESCO

DON QUIJOTE

● El célebre ballet Don Quijote, adaptación dancística de la Compañía Nacional de Danza (CND) basada en la versión original de Marius Petipa, regresa a los escenarios para contar la historia de los jóvenes enamorados Kitri y Basilio. Destaca la participación de los bailarines Ana Elisa Mena, Valeria Mariaud, Argenis Montalvo y Elisa Ramos, entre otros.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Viernes 19:00 horas; sábados y domingos 13:30 horas. Teatro de las Artes del Cenart.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Foro Shakespeare, Zamora 7, colonia Condesa. Domingos a las 18:00 horas. Hasta el 30 de junio.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Del jueves 23 al domingo 26 de mayo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, Centro Cultural del Bosque.

FLAMENCO CONTEMPORÁNEO EXTINCIÓN

● La agrupación Érika Suárez Cía. de Danza mostrará su montaje Extinción, como parte de la temporada Encuentro Movimientos transversales. La pieza escénica conjuga el movimiento depurado y expresivo de la danza contemporánea con la belleza del flamenco experimental para reflexionar en torno a la naturaleza inevitable del cambio y el ciclo vida-muerte.

LA MAGIA DE LA PATERNIDAD REGLA DE TRES

● Desde el arte clown y el circo, el actor y director Jesús Díaz (Chucho Lavadero) ofrece una emotiva mirada de la relación entre un padre y su hijo en la puesta en escena Regla de tres, que propone una especie de viaje fantástico hacia la nostalgia y va de la risa al recuerdo y del amor a la reflexión sobre el sentido de la vida.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña.

LA OBRA TEATRAL YAHUALLI LLEGA AL ESCENARIO DEL FORO SHAKESPEARE PARA CONTAR UNA HISTORIA DE AMOR Y LUCHA DURANTE LOS TIEMPOS DE LA LUCHA ZAPATISTA. DESDE SU PRIMERA TEMPORADA, EN EL FORO CONTIGO AMÉRICA EN 2018, HASTA SU RECIENTE PARTICIPACIÓN EN LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO (MET) EN SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, LA OBRA HA COSECHADO ÉXITO Y RECONOCIMIENTOS EN DIFERENTES ESCENARIOS DE TODO EL PAÍS.

YAHUALLI
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 21 ¦ 05 ¦ 2024
Y
DANZA TEATRO BALLET TEATRO TALLER
AMOR
LUCHA
VII
VIII MARTES / 21 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.