Edición impresa. Jueves 16 de mayo de 2024

Page 1

#PREVENCIÓN

CERCAN PALACIO NACIONAL HASTA LA ELECCION

LÓPEZ OBRADOR INSTRUYÓ A DEJAR LAS VALLAS METÁLICAS COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE MANIFESTACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

POR IVAN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4

2 1 EN

#SHEINBAUM/ CIERRA CAMPAÑA EL 29 DE MAYO EN EL ZÓCALO P10

#XÓCHITL/ PIDE EL VOTO A SIMPATIZANTES DE MC P11

NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2528 / JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 HERALDODEMEXICO . COM . MX HOY NO CIRCULAN HOLOGRAMA 0/00 HOLOGRAMA 1 HOLOGRAMA 2 FISCALÍA DETIENE A HOMICIDAS DE CANDIDATA #EN GUANAJUATO P26
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
VERDE, PLACAS 1 Y 2 PLACAS 0, 1, 2, 4, 6 Y 8 TODOS SE VAN AL AZTECA SIN NADA PARA NADIE

Sacapuntas

LENIA VOTA SOLA

ALFONSO CEPEDA

CEPEDA, SOLDADO DE AMLO

› Satisfecho quedó el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, con el aumento de 10% al salario de los docentes, anunciado por el presidente López Obrador. “Nos parece muy aceptable”, dijo sobre el incremento, antes de ingresar a la comida en Palacio Nacional, por el Día del Maestro. Hasta le dijo al mandatario: “es un honor estar con Obrador”.

ELISEO FERNÁNDEZ

BAJAN A ELISEO DE LA CANDIDATURA

› Otra candidatura canceló el Tribunal Electoral a Movimiento Ciudadano. Esta vez fue contra Eliseo Fernández Montúfar, aspirante a senador por Campeche. El motivo es que está prófugo de la justicia y cuenta con órdenes de aprehensión vigentes por peculado, desvío de recursos, lavado de dinero y defraudación fiscal y asociación delictuosa.

› Bloque para mantener la suspensión para extinguir los fideicomisos formaron cuatro de los cinco ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte. Yasmín Esquivel, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán se pronunciaron contra el proyecto de Lenia Batres para revocar dicha protección a esos fondos, que suman 16 mil 400 millones de pesos. La ministra de reciente ingreso fue la única que habló y el resto sólo votaron contra su propuesta.

JOSÉ LUIS CERVANTES

RESULTADOS A LA VISTA

› En el Edomex, el trabajo de José Luis Cervantes en la Fiscalía local, es uno de los que más resultados aporta en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora Delfina Gómez. Por ejemplo, la reducción en diversos delitos que, en el pasado, afectaron a esa entidad. De ahí la confianza que se ha ganado.

DANTE DELGADO

LOS TOROS, DESDE LA BARRERA

› Hablando de MC, en los círculos políticos ha sido muy notorio el silencio de su dirigente, Dante Delgado, ante los dimes y diretes entre su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, y el líder del PRI, Alejandro Moreno. Nos dicen que el jefe naranja se mantendrá ajeno, para que sea su muchacho el que se faje con el priista.

PATRICIA AVENDAÑO

BUSCAN SU ISO ELECTORAL

› Tras haber organizado tres debates entre aspirantes a la Jefatura de Gobierno, el Instituto Electoral de la CDMX, presidido por Patricia Avendaño, ahora se fijó una meta muy ambiciosa. Quieren obtener una certificación ISO Electoral 2024; se someterán a una rigurosa auditoría externa sobre calidad de sus procesos.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

CUMBRE EN TAPACHULA

› Todo listo para que este viernes, los presidentes de México y Guatemala se reúnan en Tapachula, Chiapas, para hablar sobre temas económicos y de migración. El mexicano López Obrador también escuchará de su homólogo Bernardo Arévalo, una petición para considerar ampliar el proyecto del Tren Maya hasta su país.

ARTICULISTA INVITADO

GABRIEL TORRES ESPINOZA*

@GABRIELTORRESES

¿Votar con convicción o por estrategia?

Alejandro Moreno, presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), emplazó a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), a declinar a favor de Xóchitl Gálvez.

A cambio, Alejandro Moreno, ofrece renunciar a la dirigencia del PRI, y a su candidatura al Senado de la República. El llamado que hace el priista es a favor de eso que se dice, es, el “voto útil”.

El “voto útil” es aludido como una estrategia que busca evitar que el “peor” candidato gane, votando al que tiene mayores probabilidades de vencer entre las opciones preferidas del votante, aunque no sea la primera elección de este.

Este enfoque es especialmente maniqueo en sistemas bipartidistas o en situaciones electorales polarizadas, precisamente como ocurre en México. No obstante, en el sistema democrático, votar no es solo un derecho, sino una expresión ciudadana poderosa.

A través de los años, el concepto de “voto útil” ha surgido como una estrategia pragmática durante elecciones, pero este enfoque nos obliga a pensar sobre si realmente beneficia al electorado o si compromete la esencia misma de la democracia.

El concepto de “voto útil” se hizo popular en México después de la elección presidencial de Vicente Fox, cuando se comenzó a evaluar como un mecanismo estratégico para impedir que el candidato menos deseado, entre los principales, ganara la contienda.

El ‘voto útil’ se concibe bajo la lógica de evitar un mal mayor, eligiendo no necesaria-

mente al candidato ideal. Este tipo de voto implica un sacrificio de las convicciones personales, en favor de un resultado ‘menos perjudicial’. Aunque puede verse como un compromiso pragmático, también supone objeciones sobre la autenticidad de la representación democrática y si realmente estamos eligiendo, o estamos siendo coaccionados por el miedo a lo ‘peor’.

El ‘voto útil’ implica un efecto distorsionador en el panorama político, perpetuando un sistema bipartidista donde las opciones minoritarias quedan marginadas, lo que empobrece el debate público y reduce la diversidad política. Refuerza la polarización y disminuye las posibilidades de que surjan nuevas propuestas que podrían revitalizar el espectro político.

El voto que es útil en democracia, es el que refleja nuestras convicciones y expectativas respecto de la formación de un gobierno.

Aunque eso que se hace llamar el “voto útil” puede parecer una solución práctica a corto plazo para evitar resultados indeseados, pero es crucial reflexionar sobre a quién beneficia realmente y si está alineado con los principios democráticos de representación y pluralidad. Enfrentamos el desafío de ejercer nuestro derecho al voto de manera que maximice su potencial de cambio y representación auténtica.

De forma que viene bien preguntarnos, ¿votar con convicción o por estrategia? Ahí está, precisamente, el dilema del “voto útil”.

*PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

JUEVES 16 / 05 / 2024
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LENIA BATRES
03 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COEDITORES:

JUEVES / 16 / 05 / 2024

EL AGUA CON JABÓN UTILIZADA PARA LIMPIAR EL COCHE SE PUEDE DRENAR A LOS ARBUSTOS O CÉSPED, PORQUE NO LOS DAÑA.

lo que llaman promesas incumplidas.

El presidente

Andrés Manuel López

Obrador instruyó a dejar las vallas metálicas alrededor Palacio Nacional —que colocaron el pasado lunes— hasta después de las elecciones del 2 de junio, como medida de prevención ante las manifestaciones de grupos sociales y políticos, como la marcha y plantón de la CNTE y el evento Marea Rosa que encabezará la oposición el próximo domingo en el Zócalo. En la mañanera, el primer mandatario justificó que se está protegiendo el edificio donde despacha porque, resaltó, en las manifestaciones hay infiltrados de extrema izquierda y derecha. —¿Las vallas se quedarán hasta después de las elecciones del 2 de junio? —. “A lo mejor sí. Vale más prevenir. Es que imagínense, para los conservadores, que se metan 20, 30, 50, 100 al palacio y le prendan fuego, que es lo que quieren, desearían eso. Entonces, hay que estar cuidando, hay que ser prudentes”, respondió. En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

#PORMANIFESTACIONES

BLINDAJE EN ZOCALO, HASTA ELECCIONES

PRESIDENTE AFIRMA QUE EN GRUPOS POLÍTICOS Y SOCIALES HAY INFILTRADOS. CNTE INSTALA PLANTÓN Y PARO INDEFINIDO

(CNTE) de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, principalmente, marcharon por la mañana rumbo al Zócalo capitalino, donde por la tarde instalaron un plantón en donde permanecerán hasta que el gobierno federal les cumpla sus demandas. En la plancha del Zócalo, los maestros disidentes instala-

ron tiendas de campaña y decretaron un paro indefinido de labores hasta que se cumplan sus peticiones como jubilaciones, aumento salarial de 100%, la abrogación de la reforma educativa, mejores servicios de salud y la reinstalación de profesores que fueron despedidos durante la pandemia.

El titular del Ejecutivo recordó, en la mañanera, la protesta del 6 de marzo pasado de personas afines al movimiento por los 43 normalistas desaparecidos, en la que tumbaron una puerta de Palacio Nacional con una camioneta, resaltando que engañaron a las autoridades capitalinas de que se iban a manifestar pacíficamente, pero después radicalizaron su protesta.

“Hay quienes traen otras intenciones, no vienen a luchar por causas justas, consciente o inconscientemente vienen a apoyar a la mafia del poder, a la oligarquía. Son conservadores, aunque se hagan pasar por radicales. Si traen una capucha y vienen a tirar bombas o traen sopletes”, dijo.

Incluso, también defendió al Ejército y elementos de seguridad que han sido agredidos en las manifestaciones

“¿Qué, no se sabe, cuando uno lucha por una transformación, que el soldado es pueblo uniformado? ¿No se sabe eso, que son hijos de campesinos, que son hijos de obreros, que son hijos del pueblo? Hoy, en Palacio Nacional, el mandatario se reúne otra vez con líderes de la CNTE.

● AMLO adelantó que la Bandera Nacional no será izada el domingo.

● Ello, debido a la Marea Rosa, donde estará Xóchitl Gálvez.

● También acusó que hay una unión de derechas de México y España.

● Agradeció la defensa que hizo el diputado español Pisarello.

GUARDAN BANDERA 1 2 3 4 5

● Quien intente anular comicios se va “al basurero de la historia”, dijo.

● PLAZO. Integrantes de la CNTE comenzaron a instalar tiendas de campaña en la plancha del Zócalo capitalino, en protesta a
● DEMANDAS, EN PLIEGO DE LA CNTE. 11 ● MIL PROFES, EN PARO DE LABORES. 200
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: DANIEL OJEDA
/ LOURDES VALENCIA
MEDINA
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
RICARDO SÁNCHEZ
/LESLIEE
COEDITOR

#LÓPEZOBRADOR

Anuncia aumento a maestros

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial en promedio de 10 por ciento para docentes de educación básica.

“Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”; afirmó.

Además, el mandatario re-

cordó que en lo que va de su sexenio, se ha dado un incremento de 47.5 por ciento en los sueldos mensuales de los maestros. En respuesta, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, dijo que ve “aceptable” el aumento salarial de 10 por ciento; aunque dijo “nada es suficiente” y debe incrementarse más cada año.

MÁS A DETALLE

l El Presidente dijo que habían invitado a la CNTE, pero declinaron su asistencia.

l El SNTE adelantó que aún no es necesaria una nueva Reforma Educativa.

1 2 3

l Cepeda sugirió continuar con los aumentos al salario, al menos una vez cada año.

l LABOR. El magisterio aseguró que pueden presumir resultados extraordinarios.

Ya en una comida que ofreció el Presidente, Cepeda dijo que la transformación no tiene marcha atrás y que se cuenta con bases sólidas para que la transformación se consolide y avance. “No tiene marcha atrás, esta transformación logró vencer, resistencias y superar obstáculos, la transformación no se va a interrumpir, la afianzaremos, somos más quienes nos movi-

MIL 635 PESOS GANA AL MES UN PROFE DE EDUCACIÓN BÁSICA. 17

lizamos a favor de más justicia y equidad que aquellos que se resisten y quieren sostener sus privilegios”, enfatizó.

Mientras que Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, aseguró que se seguirá luchando por la consolidación de la transformación y dijo que los maestros son profesionales que contribuyen a la grandeza de la patria.

05 PAÍS JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL 10% PROPUESTO. ASEGURAN SEGUIR CON TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS
EL SNTE VE ‘ACEPTABLE’

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

DEFENSORES PIRATAS DE LA DEMOCRACIA

Hay quien pone en duda la credibilidad de la calificación de la elección presidencial

o hay duda: en el proceso electoral se polarizaron los argumentos a tal extremo que hay quien pone en duda la credibilidad de la calificación de la elección presidencial. Es cierto que por asuntos políticos, el Senado cerró su periodo en falta al no hacer los dos nombramientos de magistrados en el Tribunal Electoral federal para dejarlo en cinco y no en siete integrantes de cara al 2 de junio. Pero lo que a muchos "defensores de la democracia" se les olvida o no saben, es que en la propia normativa se tienen claramente establecidos los procedimientos para resolver cualquier eventualidad que pudiera generar dudas.

La ley establece un procedimiento claro

La Ley Orgánica del PJF faculta al Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, para sesionar válidamente con la presencia de cuatro magistradas o magistrados, por lo que no se debe restar legalidad a sus fallos. Para declarar la validez o nulidad de la elección presidencial, la normativa establece la presencia de por lo menos seis de sus integrantes; sin embargo, eso no es un problema, ya que en la misma Ley Orgánica se contempla la posibilidad de incorporar a un sexto magistrado de alguna de las salas regionales con mayor antigüedad o mayor edad para este único fin.

Sabemos que en tiempos electorales seguirán las descalificaciones y señalamientos incompletos, pero la ley establece un procedimiento claro y desdeñarla no es de demócratas. ¿No será que alguien está preparando el terreno para justificar una probable derrota?

Obligan a Pemex abrir información de agua contaminada en BJ. Ya son varios frentes por los que se está obligando abrir

la información sobre el agua contaminada en la Benito Juárez. De la orden de un juez en la CDMX, pasamos a la decisión mayoritaria en el INAI al revocar la reserva de Pemex sobre los datos del agua mezclada con otra sustancia. La ponencia de la comisionada Julieta del Río Venegas dio la razón a un ciudadano que presentó un recurso de inconformidad por la negativa de ofrecer la información y expuso que existen indicios que dan cuenta de la competencia que tiene Pemex. “Consideramos que el sujeto obligado es competente para conocer los contenidos de la solicitud, y que sus unidades administrativas como la Dirección Corporativa de Planeación Coordinación y Desempeño, además de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica y la Gerencia de Responsabilidad Social, pueden contar con la información”.El INAI encontró también una competencia concurrente entre Pemex y Pemex Logística, es decir hay varios sujetos obligados constreñidos para agotar el procedimiento de búsqueda por la trascendencia social de alto impacto, debido a que se relaciona con los derechos humanos a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y la protección a la salud. Los 4 comisionados le dieron la razón a Del Río por lo que la paraestatal debe asumir competencia y emitir respuesta a la solicitud ciudadana

UPPERCUT: Lo que se dice en los comités del PRI de los estados es que Alito Moreno no va a entregar buenas cuentas a su militancia y que el tricolor se desfonda: estaría pasando a un cuarto o quinto sitio entre los partidos. Quizá por eso anda tan bronco y mal hablado.

#SUPREMACORTE

Sigue protección a fideicomisos

MINISTROS PÉREZ DAYÁN, ESQUIVEL, AGUILAR Y LAYNEZ RECHAZAN EL PROYECTO DE BATRES

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener el freno a la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este miércoles, la Segunda Sala del máximo tribunal analizó el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que planteaba revocar una suspensión definitiva otorgada en un juicio de amparo y que frena la desaparición de los fideicomisos

y la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Los ministros Yasmín Esquivel, Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez no respaldaron la propuesta.

Este caso fue discutido por la Sala luego de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados presentaron un recurso de revisión en contra de la suspensión definitiva otorgada el 13 de noviembre de 2023 por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Morelos, al ex magistrado Filiberto Javier Mijangos Navarro.

"Se trata de una extralimitación de la jueza en la materia y más aún, en esta suspensión otorgada de manera excesiva", consideró Batres

l DECISIÓN. La Segunda Sala de la Corte durante la discusión.

CAUSA DE ANÁLISIS

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

l Ejecutivo y diputados presentaron un recurso de revisión.

l Esto en contra de la suspensión definitiva en favor de exmagistrado.

l La resolución permite al exmagistrado seguir con su pensión.

EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
ADMINISTRACIÓN MARÍA
MIERES
DEL CONSEJO DE
CRISTINA
ANDREA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
adrian.laris@elheraldodemexico.com
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
***
N
FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO SÁNCHEZ

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL DESASTRE DEL QUE NADIE HABLA

QUIZÁ MÁS RELEVANTE aún desde una perspectiva de mediano plazo es la señal negativa que esta decisión en particular envía a los mercados sobre la manera como se hará política bajo el gobierno de AMLO ”.

Así refería Citibanamex en una nota fechada el 10 de octubre de 2018 la cancelación del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAIM).

La decisión, que después se sabría le pidieron reconsiderar Carlos Urzúa, Alfonso Romo y Javier Jiménez Espriú, marcó al sexenio de la 4T y fue el inicio de la descomposición del sector aeronáutico mexicano. A menos de cuatro meses de que concluya este gobier-

no, el saldo de la industria aérea nacional es, simplemente, desastroso, con afectaciones a pasajeros, aerolíneas, aeropuertos y prestadores de servicios.

La destrucción del NAIM frustró la oportunidad de que México se convirtiera en el gran centro de conexión aérea de toda la región para albergar hasta 100 millones de pasajeros anuales.

El segundo yerro en la política aeronáutica fue consecuencia del primer error para justificar que era posible operar simultáneamente el actual aeropuerto Benito Juárez y el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Se hizo sobre las rodillas una reconfiguración del espacio aéreo del Valle de México, mal diseñado y encomendado a un técnico de medio pelo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

La tercera equivocación, tal vez la más grave de López Obrador, que propició la renuncia de su secretario de Comunicaciones y Transportes, Jiménez Espriú, fue entregar a los militares la rectoría del sector.

A partir de ahí se sucedieron más y más tropiezos: poner a generales de la Fuerza Aérea a dirigir la Agencia Federal de Aviación “Civil” llevó a que Estados Unidos degradara la Categoría de Seguridad de 1 a 2.

Al general Carlos Antonio Rodríguez Mungía, primero, y, después, al general Miguel Enrique Vallín, les costó 2 años y medio, 465 millones de dólares y 2.3 millones de pasajeros recuperar la Categoría 1. Pero la Agencia quedó tocada: dejó de ser con fiable en protocolos, normas, inspecciones, revisiones de seguridad, tráfico aéreo, capacitación y número de inspectores, según la última auditoría que se hizo pública el lunes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que dirige Juan Carlos Salazar El desdén con que se ha manejado en los últimos cinco años el regulador aeronáutico impidió una correcta supervisión que evitara la quiebra de Interjet, de Miguel Alemán, y Aeromar, de Zvi Katz.

A lo anterior hay que sumar la militarización de los aeropuertos y la creación de dos nuevos grupos aeroportuarios, uno encabezado por la Secretaría de la Defensa y otro por la Secretaría de la Marina.

Simultáneamente, los grupos aeroportuarios privados: GAP de Laura Diez Barroso; Asur de Fernando Chico, y OMA preside Nicolás Notebaert fueron estrangulados mediante cambios sorpresivos en las bases de su regulación tarifaria.

A la vera de la quiebra de Interjet y Aeromar emergió ooootro error garrafal: el lanzamiento de una nueva aerolínea del Estado, la nueva Mexicana de Aviación, cuyo costo de operación solo este año se estima en 8 mil 340 millones de pesos.

Preocupa que a días de que termine la campaña presidencial no se ha sabido de una sola propuesta de política pública para la aviación nacional por parte de Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez

Tampoco se han pronunciado la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que encabeza Peter Cerda, a nivel regional, ni de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), de Diana Olivares

¿Y Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, Volaris que comanda Enrique Beltranena y VivaAerobus de Roberto Alcántara?

A juzgar por los hechos, todos prefieren nadar de a muertito y como diría el clásico: callan como momias.

UNA NOTA DEL Bufete Ritch

Mueller para sus clientes, elaborada por su socio Oscar López Velarde y la pasante Regina Albornoz, le puso el cascabel al gato a la venta de la fibra Terrafina, valorada en unos mil 500 millones de dólares. Y es que los exper tos hablan de las implicaciones fiscales que tendrán para los accionistas de Prologis, Fibra Monterrey y Macquarie adquirir los activos del fideicomiso que comanda Alberto Chretin. Las preocupaciones sobre impuestos retenidos y las posibles consecuencias de un desliste van a derivar en un pago altamente gravoso, de cientos de millones de dólares, para los tenedores de esos grupos. Y es que las propuestas de compra lanzadas por las fibras que capitanean Héctor Ibarzabal, Jorge Avalos y Simon Hanna están basadas, precisamente, dejar a Terrafina como una subsidiaria y deslistarla de la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José Oriol-Bosch y que preside Marcos Martínez Ello le va a detonar a sus tenedores altos impuestos que tendrán que pagar al SAT. En esa tesitura las propuestas que quedan exentas de esa circunstancia porque no implican compra, sino intercambio de certificados y fusión de activos, no la desaparición de la fibra, son las de Fibra UNO, que comanda Gonzalo Robina; MRP, de Jerónimo Gerard, que lleva de socio al fondo Blackstone, y Planigroup, de Germán Larrea y Elliott Bross

HAY NOVEDADES en el pleito entre Luis Miguel y Rafael Heredia. El abogado, afamado por su participación en el documental Presunto Culpable, contestó la demanda entablada por el cantante en su contra, en la que tuvo a bien negar abiertamente haber representado a El Sol de México, particularmente haber recibido pago por cuenta de aquél de las regalías de Luis Miguel: la Serie, transmitida por Netflix, o por cualquier otra causa. También refiere Heredia que es necesario llamar a juicio al amigo del cantante, Miguel Alemán Magnani. Incluso trascendió que el litigante contrademan dó ya a Luismi por daño moral, al supuestamente haber afectado su reputación con su demanda, en la que, recordemos, se le reclamó rindiera cuenta de los actos ejecutados al amparo de cierto poder que Luis Miguel le extendió. Es decir, el abogado sostiene que su buen nombre quedó en entredicho por una aparente campaña de desprestigio, supuestamente lanzada por el cantante, hoy de gira mundial.

EN OTRA DE las patoaventuras del “tremendo juez” concursal, Saúl Martínez Lira, ahora tuvo a bien remover al conciliador de Tangelo, antes Mexarred. Estamos hablando de la arrendadora financiera dirigida aún por Alejandro Monzó, que lleva nueve meses en concurso mercantil, tratando de reestructurar más de 800 millones de dólares. Justo cuando el proceso entraba en la etapa final, la de comentar el convenio concursal que al final fue revocado, el titular del Juzgado Segundo Especializado quitó a Fernando Pérez Correa por un supuesto conflicto de interés. Está aplicando ilegalmente la ley, poniendo reglas que no existen y lesionando la figura del concurso mercantil, tal y como apenas en la víspera le informé que la aplicó para el caso de Minera del Norte (Minosa), filial del Grupo Acerero del Norte, tenedora de Altos Hornos de México.

07 JUEVES / 16 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
CARLOS URZÚA JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ ENRIQUE BELTRANENA MIGUEL ENRIQUE VALLÍN GONZALO ROBINA NICOLÁS NOTEBAERT
ALEMÁN MAGNANI
MIGUEL
MONZO RAFAEL HEREDIA
ALEJANDRO

VERÓNICA MALO GUZMÁN

#OPINIÓN

Lo que ha forjado en campaña es la imagen de una persona que escucha, que propone, que sabe rebatir y no se deja amilanar por los “otros datos”

SANTIAGO TABOADA,

NACE UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

aboada ganó el tercer debate en la contienda por la jefatura de la capital del país. También el control de la contienda comunicativa en la capital. Muestra de ello han sido las “clarificaciones” no pedidas de Clara Brugada (aclaración no pedida, acusación manifiesta) sobre cómo aparentemente ella despunta en las encuestas… Si Santiago Taboada gana la CDMX tendrá todos los elementos para buscar en 2030 ser la cara —al menos del panismo— para buscar de forma natural la candidatura a la Presidencia. Pero mismo, en el supuesto de que no resultara victorioso, lo que ha forjado este político en campaña es la imagen de una persona que escucha, que propone, que sabe rebatir y que no se deja amilanar por los “otros datos”. No sólo eso, sabe en qué momento tomar las cosas en serio y en qué momentos echar relajo. A lo que me refiero, no se ríe socarronamente de la tragedia ajena como su contrincante morenista. En los tres debates demostró que conoce los temas que aquejan a la capital, también de qué pie cojean los de la 4t. Cuando le acusaron de formar parte del Cártel inmobiliario, le reviró a Clara Brugada señalando su casa de 300 pesos (por cierto, ella nunca presentó pruebas sobre lo que realmente había pagado).

TEs el tipo de figura que requiere la oposición

Fue en este último debate, al tratar el tema de la seguridad, que se vio mayor diferencia entre él y Brugada. Ella aseguró que Iztapalapa es más segura que Benito Juárez, lo cual no pasa como cierto ni en broma. Entre otras razones, porque las 10 colonias más inseguras de la ciudad están en alcaldías gobernadas por la 4t y seis de ellas, en Iztapalapa (por cierto, Brugada vive en Benito Juárez, por algo será…). Taboada es el tipo de figura que requiere la oposición, sobre todo el país. Quien ha trabajado en el servicio público, que ha dado buenos resultados, que puede entender las necesidades apremiantes de la población y que está dispuesto a trabajar con todos, uniendo esfuerzos entre los distintos grupos poblacionales. Su propuesta de cobros por el servicio de transporte Metro es interesante: cobrar por tramo (distancia), como en otras partes del mundo, y no a todos los grupos poblacionales por igual (por ejemplo, no cobrar Metro para estudiantes, médicos y enfermeras). En otras palabras, justicia en el cobro; algo que no han hecho los autodenominados gobiernos “humanistas”. Eso sí es un cambio pensando en el bienestar de las personas. Santiago ya logró que los morenistas de Cuajimalpa hicieran a un lado sus chalecos de la 4t y se unieran con él para buscar ganar el 2 de junio. Y es que Santiago representa un cambio de estafeta. Una nueva generación de políticos no sólo por su joven edad, sino por la amplitud de miras. Quizá, sin pensarlo ni buscarlo, la valía de ciertos políticos comienza a asomar.

•••

TRES EN RAYA: En la marcha del 19 de mayo ya se sabe que los oradores serán Xóchitl y Santiago; de acuerdo con Batres, sólo llegarán 10 mil personas al Zócalo. Más allá de sus “otros datos”, la movilización del domingo dará una pequeña idea de la proporción que votará por Taboada.

#INE

INYECTA 50 MPD PARA SALVAR CASILLAS

UN PROYECTO PLANTEA

AMPLIAR RECURSOS A ESTADOS COMO MORELOS, YUCATÁN Y GUERRERO

1

RECTA FINAL

l "Ubica tu casilla" también muestra centros de votación en EU, España, Canadá y Francia.

Y es que para esto, el INE y los OPLES tienen que aportar 50 y 50 por ciento.

Para esas entidades, destinará 2 millones 308 mil pesos.

En total, se pidió una ampliación presupuestal líquida para la ubicación de casillas de 9 millones 243 mil pesos.

El INE presentó un proyecto para salvar las elecciones en algunos estados en riesgo con la inyección de 50 millones de pesos para la instalación y ubicación de casillas y asistencia de papelería electoral, que aún no han podido ser cubierta por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en estados como Morelos, Yucatán, Zacatecas y Guerrero.

De acuerdo con el documento, se busca regularizar el incremento de recursos pendientes presupuestado para los proyectos específicos de asistencia electoral y ubicación e instalación de casillas.

Guerrero y Zacatecas han hecho ninguna aportación para la instalación y ubicación de casillas.

MIL CASILLAS PREVÉN INSTALAR EN TODO EL PAÍS.

Para la asistencia electoral y papelería, el INE aportará para Aguascalientes, Morelos Tabasco y Yucatán un total de 15 millones 204 mil pesos.

En el mismo rubro, para Guerrero y Zacatecas considera 16 millones 373 mil pesos más.

Por otro lado, el órgano electoral echó a andar una plataforma web donde los ciudadanos pueden ubicar sus casillas para el día de la elección del 2 de junio.

En https://ubicatucasilla. ine.mx/ las personas pueden consultar el sitio para ir a votar, solo dando click en la entidad y escribiendo la sección electoral que está abajo de la CURP y a lado de la fecha de nacimiento en la credencial.

En seguida, aparece la ubicación y dirección exacta de la casilla, incluso indicaciones para llegar.

2

l En el Proceso Electoral 20232024 se eligen más de 20 mil cargos.

3

l El lunes vence el plazo para reposición de credencial con los mismos datos.

4

l Guadalupe Taddei dijo que declinaciones no tienen efecto sobre la elección.

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
TRES EN RAYA
CUARTOSCURO
El INE afirmó que pese a deudas de las OPLES el proceso está garantizado.
170 #OPINIÓN LEA A ADRIÁN VELÁZQUEZ Y EDUARDO R. HUCHIM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO:
l
BLINDADO

#MARIODELGADO

SEÑALA COMO FARSA A LA ‘MAREA ROSA’

VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, de haber registrado la marca “Fuerza Rosa” para usarla para beneficio propio y que la marea rosa siempre ha sido una farsa.

En conferencia de prensa, el líder de los morenistas aseguró que el auto denominado movimiento de la marea rosa tuvo, desde un principio, un origen 100 por ciento partidista, y que como supuesta prueba, en octubre de 2023, Xóchitl Gálvez registró a su nombre la marca “fuerza rosa” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) con el objetivo de “reclutar voluntarios y operadores políticos”.

“Resulta que Xóchitl Gálvez registró ante el IMPI ‘Fuerza Rosa’ como marca a su nombre, y pide ante el IMPI el registro de esa marca para el reclutamiento de voluntarios políticos; la difusión de campañas políticas. Entonces, todo fue una gran mentira: la marcha ciudadana, la marea rosa, la espontaneidad de la sociedad civil manifestándose para defender la democracia. Todo fue una farsa; estaba perfectamente planeado”, acusó.

Informó que el domicilio que proporcionó la candidata para registrar la marca es el mismo que usa la encuestadora México Elige.

SOBRE LA MARCHA

1

l Delgado dijo que el mitin del domingo es para engañar.

2

l Recalcó que buscan que ganen los plurinominales del PRIAN

3

l También habló del Frente Cívico Nacional.

4

l Y recalcó que éste no tiene nada de ciudadano.

l POR SEGUNDA SESIÓN CONSECUTIVA, LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO SE VIO SECUESTRADA POR LA DISPUTA ELECTORAL Y DEJARON DE LADO LA APROBACIÓN DE CUALQUIER TEMA LEGISLATIVO. AGENDARON EN LA ORDEN LOS APAGONES, PERO PRONTO DESVIARON LA ATENCIÓN HACIA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES. MISAEL ZAVALA

09 PAÍS JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL PROCESO ELECTORAL OPACA LA SESIÓN
FOTO:
FOTO: GUILLERMO O'GAM
MENSAJE
l El dirigente nacional de Morena compartió que la fuerza rosa no existe y es del PRIAN

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

ENTRE

#OPINIÓN

Comunidades se encuentran incomunicadas por bloqueos de carreteras, quema de vehículos, suspensión de clases y cortes de electricidad

LA CRUELDAD Y LA INDIFERENCIA: LA REALIDAD DE CHICOMUSELO

Los municipios fronterizos entre México y Guatemala son testigos de una sangrienta batalla entre grupos criminales, que buscan controlar la migración.

Chicomuselo, Chiapas, se encuentra entre las siete comunidades afectadas por este conflicto que inició en 2021, y que ha desplazado a más de cuatro mil habitantes en el último año en esa región

En medio de la delincuencia, la migración y la extrema pobreza, los habitantes de Chicomuselo han aprendido a sobrevivir. Tanto la población como las organizaciones de la sociedad civil han expuesto cómo operan estos grupos criminales, con audios diurnos advirtiendo sobre la violencia, mantas y pintas instando a la gente a permanecer en casa, bajo amenaza de muerte.

Las comunidades enteras se encuentran incomunicadas por bloqueos de carreteras, quema de vehículos, suspensión de clases y cortes de electricidad.

Es tal el miedo que el presidente municipal, Jorge Martín Sepúlveda Morales, abandonó a su gente ante las amenazas de muerte por parte de dichos grupos criminales.

El alcalde

Jorge Martín Sepulveda abandonó a su gente

La migración se ha convertido en un lucrativo negocio en este cruce fronterizo, con autoridades y traficantes de personas coludidos.

Los migrantes, quienes van en busca del sueño americano, son utilizados y manipulados, ofreciéndoles hospedaje en hoteles de lujo y promesas vacías de tránsito seguro hacia la frontera norte.

La realidad en el municipio de Chicomuselo es desgarradora.

Con un acceso limitado a servicios básicos y un preocupante índice de pobreza, la población se encuentra atrapada en un ciclo de violencia y desigualdad.

Es hora de que las autoridades tomen acción y brinden apoyo real a estas comunidades olvidadas.

La indiferencia no puede ser la respuesta ante la crueldad que enfrentan día a día.

EN CORTO: La controversia en torno a Jorge Rodríguez Medrano, candidato de Morena a la presidencia municipal de Guanajuato, ha cobrado gran atención luego de que se difundiera un video en las redes sociales donde se le ve insultando a tres mujeres.

En el video, que se ha vuelto viral, se observa a Rodríguez Medrano exigiendo a las mujeres que canten y respondan sus preguntas, y al recibir una negativa, las insulta.

Este comportamiento ha generado una ola de críticas hacia el candidato, cuestionando su actitud y el poco respeto hacia las mujeres.

¿Se imaginan? Nos vemos a las 8 por el 8

#CLAUDIASHEINBAUM

ANUNCIA CIERRE EN PLAZA DEL ZÓCALO

AFIRMA QUE SERÁ UN

EVENTO MASIVO EL 29 DE MAYO POR LA TARDE. "YA QUEDAN POCOS DÍAS"

Ante 350 mil personas planteó su proyecto de gobierno, que consta de 100 propuestas.

Y 76 días después, en Nayarit, cumple su primera vuelta a los 32 estados de la República.

CRITICA A OPOSICIÓN

1

l PRI y PAN, tienen en su sangre fraudes electorales, afirmó.

2

l Sheinbaum hizo un llamado a replicar lo acontecido en 2018.

TEPIC. La fecha y el lugar del cierre de campaña de la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, están definidos. El miércoles 29 de mayo de 2024, por la tarde, en el Zócalo de la Ciudad de México es la cita, informó en conferencia de prensa. "Ya quedan pocos días para nuestro cierre de campaña y de una vez les comento: lo vamos a hacer el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la tarde", dijo Sheinbaum. La aspirante al Ejecutivo federal agregó que "va a ser una gran movilización".

La campaña de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia inició justamente en el Zócalo de la Ciudad de México el 1 de marzo de 2024.

MIL PERSONAS ESTUVIERON EN SU ARRANQUE DE CAMPAÑA.

DÍAS QUEDAN PARA EL TERCER DEBATE ENTRE ASPIRANTES. 350 3

Más tarde, la candidata morenista planteó renegociar la deuda de Pemex a través de un plan a largo plazo. “El próximo año se vence una parte importante de la deuda de Pemex y ya estamos trabajando en ello. Estamos planteando, por supuesto, la renegociación de la deuda, que es algo que se tiene que hacer.

Como parte de su proyecto de gobierno 2024-2030, Claudia Sheinbaum propone continuar con el rescate de Pemex

Ahí, en Tepic, Sheinbaum respaldó la reelección de Geraldine Ponce como alcaldesa de Tepic, y aseguró que la apoyará para construir un puente sobre las vías del tren.

Este proyecto ha sido ofrecido por gobiernos anteriores, pero han incumplido con esta posibilidad que le daría flujo vial a la ciudad. "Ya gestionó, ya le dije que sí, un puente vehicular en el Bulevard Colosio que permita resolver el problema de las vías que divide a Tepic, lo vamos a apoyar con todo", sostuvo.

3

l Dijo que la única manera de vencer al fraude es votando.

4

l Hoy tendrá actividades en Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
•••
@SOFIGARCIAMX
C. NAVARRO
K. CANCINO
CO-
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
/ ENVIADO Y
/
RRESPONSAL
FOTO: ANTONIO NAVA l Con la visita a Nayarit, Sheinbaum completó su asistencia a las 32 entidades. TODO EL PAÍS

PETICIÓN Y ACTIVIDAD

l La candidata envió una carta al Presidente de la República.

l Exigió que se permita izar la bandera este domingo.

l Por la mañana estuvo con empresarios inmobiliarios.

l La CDMX puede ser la “región más transparente” , afirmó.

#XÓCHITLGÁLVEZ

EXHORTA A EMECISTAS A VOTAR POR ELLA

PUENTE POLÍTICO

ADMITE QUE TIENEN

AGENDAS CERCANAS. SE

DICE LISTA PARA DEBATE

ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, precisó que no pedirá a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, que decline a su favor, pero sí llamó a los votantes de MC, a que se definan porque la contienda final será entre dos mujeres.

“Yo represento una agenda muy cercana a MC, eso es un hecho. En el Senado de la Republica tuvimos siempre agendas

MIL PESOS OFRECIÓ COMO SALARIO PARA MAESTROS. 20

muy compatibles, por lo tanto el votante de MC es muy posible que pueda votar por mí, pero yo más bien iría al votante”, expresó. En entrevista tras participar en el conversatorio en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2024, en Santa Fe, afirmó, sobre las actividades que tendrá el domingo, entre la marcha ciudadana, el debate y el partido de semifinal entre Cruz Azul contra Monterrey y señaló que está lista para el tercer encuentro, aunque dijo que lo que más la pone nerviosa, es el juego. Tras el encuentro con el magisterio y militancia de Redes Sociales Progresistas, en Boca del Río, Veracruz, Gálvez confirmó que envió una carta al presidente López Obrador para exigirle que pongan la Bandera Nacional, el próximo domingo, en el Zócalo capitalino.

l La candidata participó en la Expo Desarrollo Inmobiliario. INVITADA

LA CIUDAD MERECE MÁS

1 1 2 3 4

l En redes reiteró que buscará incrementar salario de maestros.

#OPINIÓN

Con un aire esperanzador, creímos que estos ejercicios aportarían mejor contenido que sólo un sinfín de “memes” en redes sociales

EL DESASTRE DE LOS DEBATES

EEl candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acompañó al candidato a la Jefatura de Gobierno capitalino, Salomón Chertorivski, en su recorrido por la Línea 9 de Metro de la Ciudad de México. Tachó de absurda la propuesta del PRIAN, con la que buscan aumentar el costo del Metro a quienes recorren distancias largas.

“La Ciudad de México merece más líneas de Metro, ampliación de las existentes, y más recursos para su mantenimiento”, resaltó.

En qué momento la política mexicana se volvió un chiste lineas

ste domingo se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial. Al inicio de año en este espacio, se mencionó que en esta larga contienda electoral sólo nos faltaba ver debates, después de un tedioso proceso “no electoral” en la selección de candidatos. Con un aire esperanzador, creímos que estos ejercicios aportarían mejor contenido que solo un sinfín de “memes” en redes sociales. El primero, sin duda se lo llevó la candidata de Morena Claudia Sheinbaum Pardo, que navegó de forma tranquila, organizada y bien preparada. En el segundo debate, Xóchilt Gálvez se mostró más confiada, el cambio de estrategia fue notorio de inmediato. El consultor político estadounidense Dick Morris, estratega principal de la carrera de Bill Clinton fue quien se encargó de preparar a Gálvez. Morris trabajó también con Fox y con Calderón. Las críticas se dividieron, pues si bien Gálvez hizo un mejor papel, la candidata de Morena supo defenderse. Del candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, ni hablamos, en el primer debate se autodenominó como ganador por su tendencia en redes (la cual era en afán de burla) y en el segundo encuentro, se dedicó a atacar a Gálvez e iniciar la narrativa ilusa de que va en segundo lugar. El tercer debate será este domingo, las candidatas y el candidato tendrán de entrada un buen rating, con una semifinal de futbol que los precederá. Esta es la oportunidad perfecta para las dos, para Sheinbaum es el momento idóneo para legitimar su triunfo. Claudia llegó hasta la contienda presidencial por su trayectoria. Ha sido una fiel compañera del presidente López Obrador en su camino para la consolidación de la Cuarta Transformación, desde su paso en la secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, hasta la jefatura de Gobierno. Es su momento de reafirmar que el segundo piso de la 4T es un hecho. Para Xóchilt, quien levantó a una oposición sin rumbo y casi inexistente con un escenario catastrófico, es un gran momento para dar el “golpe final”. Si bien ha sido frontal con Claudia en sus ataques, la realidad es que da la sensación que no consolida sus ideas, aún tiene muchas trabas a la hora de expresarse y su espontaneidad a veces juega en su contra, pues a estas alturas no puede permitirse errores, se encuentra en segundo lugar, debe utilizar todas sus armas para convencer a indecisos o terminar de jalar a esos simpatizantes emecistas a los que han llamado a declinar por ella. Desde lo local los debates han sido dignos de estudio, y no por el gran contenido que le han ofrecido a la ciudadanía, sino para reflexionar en qué momento la política mexicana se volvió un chiste y con un nivel tan mediocre. El espacio no alcanza para mencionar a todos, pero el más reciente, por la alcaldía de Monterrey NL, con un público que no paraba de reír, conquistó tendencias en redes por los encontronazos que se dieron Adrián de la Garza, Mariana Rodríguez, Ranulfo Martínez, Mauricio Cantú y Patricio Zambrano. Tristemente alguno de estos impresentables gobernará una de las alcaldías más importantes del país…

11 PAÍS JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM
@LAURAPUENTEEN
/
LAURA PUENTE
#MÁYNEZ FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LÍNEAS DEL METRO, DICE
FOTO: CUARTOSCURO
MENSAJE
EN WEB

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

Sus pifias siguieron. Entrevistado por Oscar Mario Beteta, en Heraldo Radio, el Cuau se desmarcó de la mentira fundacional del obradorismo

DON CARDENITAS

Enanismo moral y político está evidenciando el ex líder moral de la izquierda mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas, al dar bandazos sin ton ni son, incluso ideológicos, derivados de su relación amor-odio con su alumno y ahora enterrador Andrés López Obrador. Porque el ingeniero, otrora idealizado por trasnochados revolucionarios de caviar, como dice una cosa, dice otra. Sus más recientes gazapos los cometió en sólo 48 horas. El pasado 8 de mayo, siete días después de su cumpleaños 90, El Universal publicó una entrevista con él, en la que anunció su voto a favor de la candidata presidencial de la cuatroté, Claudia Sheinbaum, cuya oferta es la continuidad del régimen actual y del llamado “segundo piso de la cuarta transformación”. Hasta ahí muy bien, pues es su derecho.

Pero en la misma entrevista el tres veces ex candidato presidencial afirma: “No conozco ningún documento que diga qué es la cuarta transformación, de qué va, no conozco un proyecto de nación, por lo tanto no sé qué es lo que se busque”, dijo.

Sus más recientes gazapos los cometió en sólo 48 horas

En buen castellano, el personaje al que de 1988 al 2018 le endosaron virtudes de estadista de talla mundial, dará su voto a la candidata que terminará de instaurar en el país un régimen que, dice el don, ni se sabe de qué se trata ni a dónde nos llevará. Sus pifias siguieron. Entrevistado el 9 de mayo por Oscar Mario Beteta, en Heraldo Radio, el Cuau se desmarcó de la mentira fundacional del obradorismo: los supuestos fraudes de 2006 y 2012. “Tenemos, con todos los defectos a considerarse, una mejor democracia electoral. Puede decirse que desde 1997 para acá, no ha habido ningún reclamo ni en un proceso federal o local porque los votos se hayan contado mal”, declaró.

Significa que valida los resultados de la elección de 2006, que dieron el triunfo al panista Felipe Calderón sobre López Obrador, quien desde ese entonces ha repetido esa mentira millones de veces logrando que sus feligreses, incluida Sheinbaum, la tomen y la difundan como axioma.

Por otro lado, si como muchos ciudadanos ve una mejor democracia electoral en México, ¿por qué respalda un proyecto que el próximo sexenio intentará de nuevo desmantelar al INE, para crear en su lugar un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que opere con siete consejeros electos por voto popular, sin facultades de fiscalización, y sin autonomía?

¿Y todo para qué? ¿Para salir del basurero de la historia a donde lo sumergió su entenado político que ahora lo zarandea en las mañaneras y lo tacha de “adversario político” cuando lo ve cerca de políticos de oposición? Es por esos bandazos de don Cuau que hasta Sheinbaum, en un lapsus como el del pasado 1 de mayo, en Michoacán, tiene en la memoria más presente a su padre que a él: “El expresidente Lázaro Cárdenas del Río vivió los fraudes de las elecciones presidenciales de 2006 y 2012”? No es culpa de la candidata, pues a diferencia del general, a Cardenitas le faltó sangre en las venas

ASEGURAN QUE SUS CANDIDATOS

TIENEN LAS MEJORES PROPUESTAS

Los representantes de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital hablaron sobre cómo llegan los aspirantes a la elección, después de los debates.

#MESADEANÁLISIS #TRIBUNALELECTORAL REDACCIÓN

DEBATES TUVIERON LOS ASPIRANTES.

l Representantes de los candidatos debatieron en HMG

Jorge Gaviño, representante de Clara Brugada, en la Mesa de Debate Ruta 2024 de Heraldo Media Group, especificó que Morena va bien en las encuestas y que ella es la persona que tiene más sensibilidad social; además que la CDMX tiene avances gracias a la izquierda. Por su parte Federico Chávez, representante de Santiago Taboada, manifestó que la población no le va a dar de nuevo su voto de confianza a Morena por todas las problemáticas que hay y que Taboada sabe qué se debe resolver y cómo.

Para Salomón Chertorivski, Alejandro Pérez Corzo, su representante, dijo que es el único que ha tenido un crecimiento “sostenido”.

‘BATEAN’ CANDIDATURA DE ELISEO FERNÁNDEZ AL SENADO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó bajar la candidatura al Senado por Campeche de Eliseo Fernández

TEMAS TRATÓ AYER EL TEPJF, EN SESIÓN.

l Morena calificó como “acto de justicia” la resolución. PROGRAMA DECISIÓN

(Movimiento Ciudadano) por estar prófugo de la justicia. Por una queja que interpuso Morena ante el máximo tribunal electoral, los magistrados votaron por mayoría de cuatro votos por revocar la candidatura del emecista. El proyecto fue elaborado por la magistrada presidenta del Tribunal Electoral Federal, Mónica Soto Fregoso. La sala Superior tomó como argumento que cualquier persona que se sustraiga de la acción de la justicia, para evitar ser puesto a disposición de una autoridad judicial en materia penal derivado de la existencia de una orden de aprehensión, es suspendido de sus derechos político electorales.

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
FOTO: AZUL OLVERA FOTO: ESPECIAL
PATLÁN
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
30
3

#ELREYDELPARTOINDUCIDO

En la mira de autoridades

ES ACUSADO DE DIVERSAS

PRÁCTICAS

INDEBIDAS EN EL SERVICIO MÉDICO

Después de varios posibles partos inducidos sin consentimiento, Jesús Luján ahora enfrenta denuncias penales, incluso se ordenó su detención, pero logró una suspensión definitiva y para que esta medida permanezca vigente debe acudir al juzgado en los próximos tres días hábiles

En marzo pasado, un juez de la Ciudad de México del fuero común emitió una orden de aprehensión en contra de Luján conocido como El Rey del Parto Inducido por práctica indebida del servicio médico.

El hombre promovió un juicio de amparo contra el mandamiento judicial y obtuvo la suspensión.

Y para que esta medida esté vigente, Jesús debe acudir en los próximos tres días hábiles al juzgado, para que se defina la fecha de la audiencia inicial.

Por su parte, el colectivo “Con Ovarios”, que se fundó con víctimas de este personaje, confió en que las autoridades seguirán protegiendo a las más de cincuenta mujeres, bebés y familias que tuvieron la mal fortuna de ser atendidos por el acusado.

“Estamos muy orgullosas de lo que hemos logrado, pero sabemos que el camino todavía es largo. El objetivo final de nuestra Colectiva va mucho más allá de buscar justicia para nuestras historias. Nuestro propósito es visibilizar la violencia gineco obstétrica y lograr que se reconozca como delito en las leyes de nuestro país”, expusieron.

2

DETRÁS DE LOS CASOS CAUSAS PENALES

l Existe el colectivo "Con Ovarios", que busca y exige justicia.

l Se ordenó la detención de este sujeto que extralimitó sus facultades.

13 PAÍS JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CINTHYA STETTIN
PODRÍAN SER LAS AFECTADAS. MESES ATRÁS SE BUSCÓ DETERNERLO.
l LUPA Quieren que este personaje responda ante la ley.
VÍCTIMAS
50

l Llamó a salir a votar y lograr un verdadero cambio.

FRIDA VALENCIA Y CINTHYA STETTIN

En un encuentro con desarrolladores inmobiliarios, el candidato de Va X la CDMX, Santiago Taboada, ofreció certeza jurídica y oportunidades para empresarios del sector que abandonaron la ciudad en busca de mejores sitios para invertir.

“Quiero que a partir de que ganemos la elección del 2 de junio nos sentemos a ver cómo regresamos esas inversiones que ustedes se llevaron a otros estados de la República, porque faltó certeza”, dijo. El abanderado de PAN, PRI y PRD, señaló que para llevar a cabo su estrategia de ciudad es crucial la participación del sector inmobiliario, ya que así se puede dotar a la población de los servicios que requiere. Ante ello, se comprometió a crear una ventanilla única que permita la reducción de trámites, así como iniciar procesos de consulta del instituto de planeación para actualizar el programa de desarrollo urbano. No obstante, señaló que todos los avances y estrategias planeadas

LANZA CRÍTICAS

1 2 3

l Salomón Chertorivski indicó que la planeación urbana es un desastre.

l El emecista expuso propuestas en materia de vivienda, agua e inversión.

l Consideró que la economía de la ciudad está destrozada y no hay crecimiento.

l OFICIAL. Hoy es el debate por Iztapalapa.

OFRECE ESTÍMULOS A SECTOR INMOBILIARIO

VA POR RECUPERAR INVERSIONES. BRUGADA PROMETE COORDINACIÓN

PARA CRECIMIENTO SUSTENTABLE #SANTIAGOTABOADA

deben ir de la mano con el respeto a los derechos ambientales y de las comunidades originarias.

Por su parte, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, aclaró que el término Cártel Inmobiliario no se refiere a este sector, sino “a los funcionarios corruptos” que permitieron un desorden en materia de desarrollo urbano.

PIDE AFIANZAR

EL RESULTADO

La morenista señaló que los respeta, pues de ante mano sabe que “cumplen con la ley”, por ello les ofreció que de manera coordinada construyan “una política pública de crecimiento del desarrollo inmobiliario en la ciudad con ustedes”. También participó en un foro sobre desarrollo sustentable, en donde propuso la construcción de un Consejo Metropolitano del Valle

Previo al debate por la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez, candidata de Morena, PT y PVEM, llamó a los habitantes de la demarcación a salir a votar este 2 de junio y tachar seis de seis recuadros por la 4T, pues aunque se

MILLONES DE HABITANTES TIENE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA. 1.8

AGENDA DEL DÍA

5 13

EVENTOS DE BRUGADA. DÍAS QUEDAN DE CAMPAÑA.

de México, conformado por los alcaldes o alcaldesas de los municipios que rodean la ciudad. Esto, dijo, para conformar un Cabildo Metropolitano, que permita atender temas en materia de desarrollo económico, seguridad, movilidad y muchos otros.

dijo segura de la victoria pidió no confiarse y afianzar el resultado. “Que no caiga esa dinámica de trabajo arduo para cada día estar en una alcaldía más próspera”, afirmó en entrevista con Blanca Becerril, para Reporte H Entre las propuestas que destacó está crear un clúster de reciclado que genere cuatro mil empleos formales.

EL HERALDO DE MÉXICO 16
LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO:
CDMX@ ELHERALDODE
REDACCIÓN CDMX@ ELHERALDODE
MEXICO.COM
MEXICO.COM #ALAVEZ
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
TABOADA

#GOBIERNOCAPITALINO

Busca mejor presupuesto en viviendas

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE UNIDADES HABITACIONALES

TENGAN RECURSOS PÚBLICOS

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó una iniciativa para que las 11 mil 199 unidades habitacionales de la capital reciban un presupuesto anual para obras y mantenimiento.

En la presentación de la Iniciativa de Reforma en Materia de Derecho a la Vivienda y Preservación de las Unidades Habitacionales, el mandatario capitalino firmó el documento que se presentará a la Cámara de Diputados local para que se

l El secretario de Gobierno llevará la iniciativa al Congreso capitalino. VAN LOS PRIMEROS PASOS

l OBJETIVO. El jefe de Gobierno dijo que ayudará a atender las necesidades.

convierta en un derecho de las y los vecinos de los conjuntos habitacionales recibir recursos públicos para mejoras. Por su parte, la titular de la Procuraduría Social, Claudia Galaviz, dijo que hay más de 4.5 millones de personas viven bajo el régimen de propiedad condominio, en más de 11 mil conjuntos habitacionales. Por eso, dijo, resulta fundamental generar condiciones no sólo para acceder a la vivienda, sino para mejorar los conjuntos habitacionales con trabajos que beneficien los espacios públicos.

#TERCERDÍADECONTINGENCIA

...Y SIGUE EL HOY NO CIRCULA

l Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) m antuvo activa la Contingencia Ambiental. Hoy no circulan autos con holograma de verificación 2; los holograma 1, cuyo último dígito sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8; y los 00 y 0, engomado verde, placas terminación 1 y 2. Se prevé que el organismo actualice la situación hoy a las 10 de la mañana. FRIDA

15 CDMX JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: GUILLERMO O'GAM
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS A. SALAZAR
FOTO: CUARTOSCURO
VALENCIA

El Heraldo

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO SÁNCHEZ PROF. INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO, TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA ENFRENTAR DESAFÍOS

AMBIENTALES

ALEJANDRA

Todos, como sociedad en conjunto podemos disminuir la huella plástica que dejamos a las próximas generaciones

Disminuir la polución de plásticos en nuestro mundo es una tarea que requiere el esfuerzo colectivo de múltiples actores: gobiernos, empresas, organizaciones sin fines de lucro… en fin: la sociedad en su conjunto. En este sentido, las alianzas son pilares fundamentales en la lucha contra la contaminación plástica. La reciente firma del Pacto de los Plásticos en México de WWF y WRAP es un claro ejemplo de los ánimos y compromisos desde cualquier esfera para generar un impacto significativo en la reducción del uso de plásticos y la promoción de alternativas sostenibles. En primer lugar, es esencial comprender la magnitud del problema que enfrentamos. En general, la producción, uso y gestión del plástico, se sitúa en el centro de una crisis de contaminación. Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se espera que, en un escenario sin cambios, la producción se triplique hasta alcanzar más de mil millones de toneladas métricas en 2060. En términos de uso, de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica (INFCP), el consumo per cápita de plásticos en México se estimó en 66 kg/habitante/año, y la generación de residuos plásticos de 59 kg/habitante/año, de los cuales, entre 38 y 58% de los residuos es mal manejado o con alto potencial de fuga al ambiente. Por otro lado, según el INFCP, el manejo o gestión de residuos en el país fue identificado como una de las principales fuentes de contaminación plástica en México. La cobertura de recolección plástica es de 83 por ciento, no obstante, sólo 2 por ciento de los más de dos mil 200 sitios existentes en el país puede clasificarse como sitio de control completo. Recientemente, México empezó a cimentar su camino hacia la obligatoriedad urgente necesidad del Pacto de los Plásticos, una iniciativa que reúne

a una variedad de empresas e instituciones participantes con un objetivo compartido: reducir la contaminación plástica y promover la transición hacia una economía circular.

El Pacto busca involucrar a todos los actores de la sociedad que son parte de la cadena de valor del plástico para combatir la contaminación alineando sus esfuerzos y acciones individuales. A través de compromisos concretos, como la reducción del uso de plásticos de un solo uso y la promoción de la economía circular, las partes involucradas están sentando las bases para un futuro más sostenible y libre de plásticos.

“El Pacto busca involucrar a todos los actores de la sociedad que son parte de la cadena de valor del plástico para combatir la contaminación”.

De acuerdo con la ONU, un cambio hacia una economía circular puede tener varios beneficios, por ejemplo: reducir el volumen de plásticos que llegan a los océanos en más de 80 por ciento para 2040; reducir la producción de plástico virgen en 55 por ciento; ahorrar a los gobiernos 70 mil millones de dólares para 2040; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 25 por ciento; y crear 700 mil puestos de trabajo adicionales, principalmente en el sur del mundo. En este sentido, es fundamental seguir proponiendo soluciones que cubran todos los flancos: desde construir infraestructura adecuada para el reciclaje, hasta lo más complejo: vencer la resistencia al cambio por parte de algunos sectores industriales y la necesidad de educar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y migrar hacia materiales más sostenibles como los bioplásticos. En última instancia, contribuir a la conservación de nuestro planeta no es solo una responsabilidad, sino también una oportunidad. Al unir fuerzas a través de alianzas exitosas no sólo estamos protegiendo el medioambiente y salvaguardando la salud pública, sino que también construimos un futuro más próspero y sostenible para las generaciones venideras. Cada empresa, gobierno y ciudadano tiene un papel que desempeñar en esta misión. Juntos, podemos disminuir la huella plástica que dejamos en el mundo y dejar un legado de cuidado y respeto por nuestro planeta.

● El canadiense Michael Ignatieff, intelectual y defensor de los Derechos Humanos, fue galardonado con el premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2024. Además de político y académico, también es un destacado periodista.

● Ahora le tocó al ilusionista David Copperfield ser exhibido por acosar mujeres. Tras una investigación periodística, al menos 16 mujeres, la mitad de ellas menores, afirman que fueron abusadas por el mago entre los ochenta y el 2014.

● El boxeador Floyd Maywather le hizo el feo a los fanáticos mexicanos: luego de que se canceló su pelea contra Víctor Ortiz en la Arena CDMX, no asisitió a la presentación de la misma y canceló la clase masiva de box que daría en el Zócalo.

Uno de los retos de toda autoridad electoral es mantener la imparcialidad en el trato a todos los actores de la competencia. Normalmente eso no es un problema y los partidos tienen herramientas jurídicas para hacer valer sus intereses en cada comisión del Consejo General, en la misma mesa de la máxima autoridad y en cada entidad y distrito en donde el INE tiene los consejos ciudadanos que toman las decisiones correspondientes a las localidades.

El problema surge cuando la parcialidad viene de fuera, en este caso del Presidente de la República, y el INE ejerce sus atribuciones como árbitro de la contienda.

JULIO

La oposición ha perdido la brújula, lo que la ha llevado a una enorme desesperación

El problema surge cuando la parcialidad viene de fuera, en este caso del Presidente de la República Xóchitl Gálvez ya perdió, o por lo menos esto es lo que están dejando ver desde las dirigencias del PRIAN, que a unos días de las elecciones, están mostrando gran desesperación, a tal grado que, como mercado de barrio, ofrecen intercambio de mercancía, a la dirigencia nacional del PRI y un espacio en el Senado, para que el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, decline a favor de la candidata de lo que queda de la oposición. Lo anterior es preocupante, ya que esta jornada electoral es la más grande en la historia de México, en la que se espera la participación de más de 100 millones de mexicanos que acudirán a las urnas y ante ese enorme compromiso, la oposición ha perdido la brújula con una serie de errores, lo que la ha llevado a una enorme desesperación.

Editorial
16
PISO
PAREJO
CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO EL BUENO EL MALO EL FEO

Para organizar elecciones, el INE es un experto y cuenta con el Servicio Profesional Electoral. Pero arbitrar la elección implica un esfuerzo más complejo que se refleja en la fiscalización de los gastos de campaña y en la atención a cada queja que se presenta. La equidad en el trato a cada controversia se vuelve fundamental y la acumulación de faltas sí importa a la hora de sacar las tarjetas amarillas y rojas

Por eso, no es menor el hecho de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE haya aprobado que Lilly Téllez deba dejar su espacio en el noticiario de Ciro Gómez Leyva, o que se solicite borrar la palabra “narco-candidata” de las grabaciones del segundo debate. Sin duda se esgrimieron sólidos argumentos jurídicos para fundar y motivar esas decisiones. Existen precedentes en sentencias anteriores del Tribunal que orientaron las decisiones de las consejerías que resolvieron. A pocos días de la elección, se consideró que esa era la decisión correcta.

“Arbitrar la elección implica un esfuerzo más complejo que se refleja en la fiscalización y en la atención a cada queja que se presenta”.

llos, y ante el Presidente sólo se argumenta, junto con el Tribunal Electoral, que no hay atribuciones expresas para detener las mañaneras. Sin duda caben otras interpretaciones que habrían mostrado mayor equidad, más allá de las medidas cautelares. Si el argumento es que Lilly Téllez adquirió (que no compró) tiempos en los medios, lo mismo habría ocurrido en el caso de las mañaneras con los candidatos de Morena que se benefician. Los medios ofrecen mesas para confrontar puntos de vista de representantes directos de las campañas a la Presidencia. ¿Ellos también están adquiriendo tiempo a favor de sus candidaturas?

LA SEGUNDA SESIÓN DEL SÍNODO

RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ

El proceso sinodal, una de las grandes aportaciones del papa Francisco, pretende hacer que la Iglesia sea más capaz de “caminar unida” para cumplir su misión

La primera sesión de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos tuvo lugar en Roma del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda, que tendrá lugar también en Roma, será del 2 al 27 de octubre de 2024.

El problema es que, en el contexto de abierta intromisión del Presidente en la elección a favor de su candidata, el INE se muestra muy enérgico y escrupuloso para detener semejantes atrope-

Más allá del fondo de ambos asuntos, que le corresponde juzgar al Tribunal Electoral las medidas cautelares tomadas, no abonan a una percepción de imparcialidad que hoy más que nunca debería cuidar el INE. A nadie le conviene que una elección se realice bajo la percepción de que no hay piso parejo Estamos a 16 días de la jornada electoral y tenemos un debate de por medio. Al parecer aún vendrán decisiones polémicas con más quejas en el camino. Ojalá las decisiones arbitrales convenzan y generen certezas.

EL PRIAN, CRÓNICA DE UNA DERROTA ANUNCIADA

Y es que en lugar de plantear propuestas novedosas e interesantes que estén a la altura de nuestros tiempos, el PRIAN y Movimiento Ciudadano se han enfrascado en una lucha de dimes y diretes por el segundo lugar; y, por si fuera poco, se han pedido mutuamente declinar en favor de uno o de otro para completar un resultado que saben no les va a alcanzar, pero quieren perder con dignidad, lo que, sin duda, como dice Claudia Sheinbaum, muestra que a estas alturas “ya reconocieron su derrota”.

Y hago énfasis en esto, porque creo que es necesario que las nuevas generaciones sepan que se están quedando muy lejos aquellos tiempos en los que el PRI era como una especie de monarquía en la que todo, pero todo, emanaba de ese partido político que gobernó por más de 70 años el país... no tenía oposición, no había un control y reinaba la corrupción, y vean en qué ha caído ahora esta institución partidista que se daba el lujo de poner y quitar candidatos en todo el territorio nacional, y hoy, al verse tan disminuido y con tal de

sobrevivir en la escena política, hasta ofrecen la dirigencia nacional del otrora poderoso tricolor, así como un escaño en el Senado de la República, a cambio de que declinen a su favor.

De verdad, están tan desorientados que en lugar de cambiar su discurso derrotista se han enfrascado en una pelea estéril entre ellos mismos, y eso los está alejando más del exigente electorado mexicano.

“Están tan desorientados que en lugar de cambiar su discurso derrotista se han enfrascado en una pelea estéril entre ellos mismos”.

Pareciera que no se han dado cuenta de que esa ruta que pavimentan sólo producirá lo que ocurrió en 2018, cuando Morena logro un gran respaldo ciudadano al obtener más de 30 millones de votos, es decir, más de 53 por ciento de toda la votación emitida, y por ende, es claro que no han entendido el mensaje que hace seis años les envió la ciudadanía de hartazgo y desprecio hacia esas siglas partidistas que tanto daño han hecho al país y siguen aferrados a querer recuperar sus privilegios, pero como dice el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

“La sinodalidad es mucho más que un recurso organizativo: es un camino a través del cual el pueblo de Dios encuentra a su Señor”.

El proceso sinodal, que es una de las grandes aportaciones del pontificado del papa Francisco, pretende hacer que la Iglesia sea más capaz de “caminar unida” para cumplir su misión de anunciar el Evangelio de manera significativa y convincente a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.

Giacomo Costa, en La Civilità Cattolica (03.05.24), sintetiza en diez temas la discusión que ahora tiene lugar en todas las iglesias locales del mundo, y sobre los cuales se habrán de tomar decisiones en la reunión del próximo octubre.

Estos son:

1. Algunos aspectos de las relaciones entre las iglesias orientales católicas y la Iglesia latina.

2. La escucha del clamor de los pobres.

3. La misión en el entorno digital.

4. La revisión de la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis en perspectiva sinodal misionera.

5. La participación de todos los bautizados en la misión de la Iglesia y las diversas formas de ministerio eclesial: algunas cuestiones teológicas y canónicas.

6. La revisión, en una perspectiva sinodal y misionera, de los documentos que regulan las relaciones entre obispos, religiosos y agregaciones eclesiales.

7. Algunos aspectos de la figura y del ministerio del obispo (en particular: criterios de selección de los candidatos al episcopado; función judicial del obispo; naturaleza y desarrollo de las visitas ad limina apostolorum) en una perspectiva sinodal misionera.

8. El papel de los representantes papales en una perspectiva misionera sinodal.

9. Criterios teológicos y metodologías sinodales para un discernimiento compartido de cuestiones doctrinales, pastorales y éticas controvertidas.

10. La recepción de los frutos del camino ecuménico en el Pueblo de Dios.

Hoy, todas las iglesias católicas locales están inmersas en un proceso de discernimiento sobre estos 10 grandes temas, preparando las posiciones que llevarán a la discusión en la segunda parte de la Asamblea General Sínodo, que tiene carácter resolutivo y que inicia en cinco meses.

También se encuentran activos los cinco Grupos de Trabajo constituidos por la Secretaría General del Sínodo, que incluyen a expertos de diversa procedencia geográfica, género y condición eclesial.

Su constitución responde a la necesidad de promover una profundización teológica y canonista de la noción de sinodalidad y de sus implicaciones para la vida de la Iglesia.

El papa Francisco insiste en que la sinodalidad es mucho más que un recurso organizativo: es un camino a través del cual el pueblo de Dios encuentra a su Señor, que lo colma de sus dones y lo invita a continuar.

17

REPORTA ALZA EN ROBOS

LA AMIS DIO A CONOCER QUE SIGUE EN AUMENTO EL ATRACO DE TRAILERS, SEMIREMOLQUES Y AUTOTANQUES

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

n los últimos dos años, el robo de camiones y semi r remolques aumentó 40.7 por ciento al pasar de seis mil 695 a nueve mil 421 unidades aseguradas, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

EEN LA MIRA

● Tractocamiones de la submarca Kenworth, son los más robados.

● Motocicletas del modelo Italika 111-250, las más sustraídas.

● La marca Bajaj modelo 11-250 es otra moto con más atracos.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS destacó que el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado bajó de 60 a 57 por ciento en los pasados 24 meses. Las entidades que ocuparon los primeros cinco lugares en este tipo de robos se ubican en la región central del país, por su vocación logística, de

VAN POR TODA LA CARGA SE USAN PARA ROBAR

● Transportistas dicen que además de la mercancía ahora venden las unidades.

acuerdo con el informe: “Robo y recuperación de vehículos asegurados, con cifras de mayo de 2023 a abril de 2024”, que emitió la AMIS

Entre las submarcas con mayor robo de camiones asegurados en los últimos 12 meses están International, Kenworth, Freightliner, semirremolques de caja seca, remolques, plataformas y autotanque, entre otros.

Rosas agregó que del total de los vehículos asegurados el robo creció 2 por ciento en los últimos 12 meses, para ubicarse en 61 mil 849 autos.

Agregó que solo 46 por ciento del parque vehicular robado

● Los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de delitos: AMIS.

está asegurado y 54 por ciento de las familias que son víctimas del delito pierden totalmente su patrimonio por carecer de un seguro.

La AMIS reportó que el robo con violencia de vehículos asegurados pasó de 55.5 por ciento a 57 puntos porcentuales y seis entidades concentraron 63 por ciento de los ilícitos.

Ayer, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que de enero a abril de este año se registraron dos mil 731 robos a transportistas, de los cuales dos mil 319 fueron con violencia.

En tanto que el atraco de vehículos automotores alcanzó 44 mil 914 unidades en el mismo periodo, de acuerdo con el reporte.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,454.65 0.39 FTSE BIVA 1,178.34 0.41 DOW JONES 39,908.00 0.88 NASDAQ 16,742.39 1.40 BOVESPA 128,027.59 -0.38 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2399 -0.0001 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1200 -1.04 DÓLAR AL MAYOREO 16.6864 -0.93 DÓLAR FIX 16.6782 -1.00 EURO 18.1700 -0.33 LIBRA 21.1800 -0.14 GANADORAS HOMEX * 11.11 GMD * 10.12 FPLUS 16 7.33 PERDEDORAS INFRACK 15 -51.26 DINE B -9.09 CIE B -3.85
#EQUIPOPESADO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

EFECTO EN LA VIVIENDA

● El director sectorial de Trabajadores del Infonavit dijo que solicitan aumentar la capaciad de compra. 1 2 3

● Mario Macías Robles comentó que los altos precios del suelo encarecen a la vivienda.

● Señaló que sólo con incentivos fiscales y no por decreto se puede reducir el precio del suelo.

SITUACIÓN NACIONAL

#OPINIÓN

MÁS APAGONES

Un giro dio la contienda en Veracruz, al conocerse en el segundo debate la estrategia del frente opositor de difundir información falsa de Rocío Nahle

ás de uno se quedó con el ojo cuadrado ayer cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia mañanera que puede haber más apagones, porque hace mucho calor, y ante ello les hizo un llamado a los empresarios del sector para que ayuden “cuidando que no se paren sus plantas”.

BILLONES DE PESOS ES EL PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES DEL INFONAVIT.

MILLONES DE TRABAJADORES COTIZAN EN EL INSTITUTO.

2 24 20

MILLONES, LOS QUE NO HAN ACCEDIDO A UN CRÉDITO.

Ven precio alto de suelo

PROPONEN MAYOR APOYO A EMPLEADOS DE BAJOS INGRESOS

Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), propuso que a través del Fondo Tripartita se incremente la capacidad de compra de 5.5 millones de empleados de menores ingresos.

En entrevista con Mario Maldonado, para Heraldo TV, señaló que “esta propuesta tiene que ir acompañada de una política de gestión de suelos, que haga más accesible el precio, y ello, sólo puede ser tratado a través de estímulos fiscales, ya que no puede ser modificado por un decreto”.

Reconoció que el próximo gobierno tendrá que hacer una convocatoria grande para incluir a administraciones estatales y municipales, para que participen en un convenio nacional con el gobierno fe-

deral para abaratar el precio del suelo y hacer accesible el precio de casas.

El problema es que aunque exista muy buena voluntad de los empresarios no le pueden ayudar, porque muchos de ellos han enfrentado la negativa sistemática e intransigente de la CFE para conectar sus plantas a la red de distribución nacional. Así, el primer mandatario puede estar seguro de que esas plantas generadoras de electricidad no van a parar, sencillamente porque ni siquiera han podido arrancar.

Algunas de esas plantas como la eólica de “Fenicias”, de Grupo México, ubicada en Nuevo León, estaría aportando casi 200 MW a las necesidades de fluido eléctrico del norte del país, y lo cierto es que están listas para entrar en operación desde hace más de dos años, sin embargo, las huestes de Manuel Bartlett han rechazado una y otra vez que puedan conectarse y ofrecer energía limpia y accesible, en lugar de estar empolvándose y acumulando pérdidas para los inversionistas.

El Presidente hizo un llamado a los empresarios del sector para que ayuden

● Se maneja de manera tripartita con un Comité de inversiones. SOLIDEZ EN EL

● Tiene una masa líquida de casi 700 mil millones de pesos.

El reto es grande para la próxima administración, pues indicó Macías que “en total, el instituto cuenta con 73 millones de derechohabientes, de ellos, 24 millones tienen relación de trabajo que están aportando sus patrones; sin embargo, alrededor de 20 millones no están utilizando el crédito. Y otros 5.5. millones tienen los suficientes puntos para acceder a una vivienda económica y no la tienen”.

Aseguró que la propuesta es factible pues “el Infonavit maneja una fortaleza financiera grande y fuerte, pero no tiene sentido si no se pone al servicio de los trabajadores” y recordó el instituto tiene un fondo ahorrado de casi dos billones de pesos de las cuentas individuales de los trabajadores, esto es el cúmulo total.

Reveló que el organismo “tiene una masa líquida de casi 700 mil millones de pesos que se maneja, afortunadamente, de manera tripartita a través de un Comité de inversiones y dónde se toman decisiones de compra y venta de deuda que sea rentable y genere rendimientos a los trabajadores”.

La negativa oficial se encuadra en el discurso y en una especie de justificación ideológica que pregona que le conviene a México seguir dando prioridad a la CFE cueste lo que cueste.

Lamentablemente a esa visión ya se le cruzaron los cables con la realidad, con las necesidades de energía para que México se beneficie en todo su potencial del nearshoring y con que sencillamente el gobierno pueda cumplir con su tarea elemental de garantizar a los mexicanos que no se nos vaya la luz.

LA RUTA DEL DINERO

En más de lo mismo, le comento que la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, que preside Xavier de Bellefon, en con junto con las empresas francesas Veolia, Engie, EDF y Michelin presentarán propuestas de políticas públicas a las candidatas a la Presidencia de la República para fortalecer la seguridad energética… Nada que el tablero político dio un giro en Veracruz, luego de las declaraciones de Polo Deschamps en el segundo debate por la gubernatura de ese entidad. Resulta que el candidato de Movimiento Ciudadano reveló que integrantes de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz liderada por Pepe Yunes buscaron su colaboración para difundir información falsa contra Rocío Nahle, la candidata de Morena. Sin embargo, al negarse salió a la luz el empresario Arturo Castagné aunque sus acusaciones han sido desmentidas por presentar pruebas erróneas. Deschamps además no dudó en señalar públicamente la existencia del clan Yunes, al hacer evidente un historial de difamaciones, lo que complica el panorama para el frente opositor a pocos días de los comicios.

19 MERK-2 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
M ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN FOTO: AZUL OLVERA
#DESTACAELINFONAVIT
INSTITUTO 1 2

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ARANCELES BIPOLARES: LA AMENAZA DE EUA

Biden y Trump están dispuestos a castigar a México si nuestro país recibe inversión china en industrias sensibles cuyo propósito sea exportar hacia EUA

urante los siguientes meses México tendrá que lidiar con lo que podría llamarse “aranceles bipolares”, o castigos de parte de Estados Unidos, en tanto el proceso electoral allá exige tanto a Joe Biden como a Donald Trump resolver el reto que está implicando China para la preponderancia estadounidense en semiconductores, vehículos eléctricos y otros electrónicos. ¿Cuál es la bipolaridad? Que EUA querrá penalizar a China, sí; pero con nosotros tiene un tratado de libre comercio, por lo que imponernos aranceles estaría fuera de toda lógica como socios… El primer paso lo dio anteayer Biden con la imposición de aranceles de 100 por ciento a autos eléctricos chinos, así como varios más a paneles solares, baterías de litio, minerales críticos y otros productos. Pero, como lo reveló Katherine Tai, representante comercial estadounidense, debemos estar “pendientes” de próximas medidas, sobre todo si las empresas chinas se instalan en México para intentar vender desde aquí autos a la Unión Americana. Esta no será una ecuación fácil para la próxima Presidenta, Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum. Tanto Joe Biden como Donald Trump están dispuestos a castigar a México si nuestro país recibe inversión china en industrias sensibles cuyo propósito sea exportar hacia EUA bajo las reglas del T-MEC. Esto pondrá en un predicamento tanto a nuestra próxima Presidenta como a quien sea titular de la Secretaría de Economía, así como al futuro titular de Hacienda.

DEsta no será una ecuación fácil para la próxima Presidenta

China insistirá —ya lo hace— en que México debe defender su derecho soberano a tener relaciones comerciales y de inversión con quien le plazca. Sin embargo, México deberá caminar sobre una cuerda floja de frágil soporte, porque abrir la puerta a inversiones chinas para triangular comercio con insumos subsidiados hacia EUA podrá ser visto casi como traición de parte de los estadounidenses. No debe sorprendernos si en las campañas electorales de aquel se empieza a posicionar a México como el vecino riesgoso. ¿Llegará esto a un punto en el que México niegue permisos a empresas chinas para establecerse aquí? Por lo pronto con la administración del presidente López Obrador eso no ha ocurrido. Pero no deben descartarse acciones como esa ante las presiones futuras.

VIETNAM

Mientras México celebra la llegada de Dlls. $20 mil millones de Inversión Extranjera en el primer trimestre, Vietnam se lleva gran tajada de friendshoring también, y reveló que 51 mil nuevas empresas se constituyeron en ese país en los primeros meses del año.

OXXO

La cadena de tiendas Oxxo, cuyo director de la división Proximidad es José Antonio Fernández Garza-Lagüera, fortalecerá su alianza con Western Union para servicio de remesas. Viene un nuevo modelo de “tiendas-concepto”, y se hará una prueba inicial en Oaxaca.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#CIFRASDELACONSAR

Afores, con un saldo negativo

EN ABRIL 2024 SE ROMPIÓ

UNA RACHA DE CINCO MESES DE PLUSVALÍAS

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las administradoras de fondos para el retiro (Afores) registraron minusvalías por 100 mil 146.4 millones de pesos en abril pasado, después de cinco meses consecutivos de crecimientos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El saldo negativo en los activos administrados por las Afores provocó que en lo que en los primeros cuatro meses de este año se registren minusvalías por 31 mil 839.7 millones de pesos.

De ahí que se rompió la racha de cinco meses consecutivos de plusvalías y

MIL 156 MDP, LA MINUSVALÍA EN ABRIL DE 2024.

se registró la mayor pérdida de valor de activos reportada desde febrero del año pasado, las cuales fueron por 121 mil 117.3 millones de pesos.

Las minusvalías son pérdidas de valor de los activos bajo la administración de las Afores, las cuales se convierten en pérdidas para los trabajadores únicamente cuando ejercen su derecho de retirar de su cuenta de ahorro para el retiro recursos por desempleo, matrimonio o por jubilación.

En este sentido, sólo en abril, 151 mil 850 trabajadores realizaron retiros por desempleo por dos mil 736.9 millones de pesos, lo que significó un incremento de 45 por ciento anual y 10.45 por ciento mensual.

MIL 839 MDP, SALDO NEGATIVO DE ENERO A ABRIL.

De manera acumulada, el saldo por desempleo sumó 10 mil 158.7 millones de pesos, luego de que 599 mil 724 trabajadores ejercieron su derecho. Cabe señalar que Afore Citibanamex fue la administradora con el mayor monto de retiros por desempleo, con 523.2 millones de pesos.

l ESCENARIO. En abril de este año, 151 mil 850 trabajadores realizaron retiros por desempleo.

PARTE DEL PROCESO

l Minusvalía es una pérdida del valor de activos que administra la Afore.

#INFORMEDELAOCDE

Alertan riesgo de corrupción

l La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que 71 por ciento de sus integrantes

l Es pérdida para el trabajador sólo si saca recursos de su cuenta para retiro.

l Estos recurso son por desempleo, por matrimonio o por jubilación.

ESTRENA ESTUDIO

l El Outlook de corrupción es el primero en su tipo.

cuentan con una estrategia anticorrupción, pero, sólo 40 por ciento monitorea si se implementan las actividades. Según la Perspectiva de Integridad y Anticorrupción del organismo, 76 por ciento de países no rastrea qué trabajo asumen los altos funcionarios al dejar el cargo, lo que los expone a conflictos de intereses. YAZMÍN ZARAGOZA

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA FOTO: CUARTOSCURO
100 31

l En Brasil, le llevó ocho años a Nubank ser rentable

l Buscan crecer y consolidar sus operaciones en México y Colombia

l La institución financiera no descarta llegar a otros países.

Nu: México es prioridad para 2024

FINANCIERA PLANEA ALCANZAR SU PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL PAÍS EN OCHO AÑOS

SAO PAULO. “Estamos apenas en el primer minuto del primer tiempo del partido” destacó David Vélez, fundador y CEO de Nubank, al celebrar el alcance de 100 millones de clientes en Latinoamérica.

Destacó que este número, aunque se ve grande es apenas 1.25 por ciento de la población mundial, por lo que la institución brasileña estará concentrada en

MILLONES DE USUARIOS TIENE NU EN MÉXICO.

la expansión de sus operaciones a nivel internacional, en México y Colombia.

En el caso de Brasil, poco más de 50 por ciento de la población adulta es cliente de la plataforma digital financiera; en México representa 5 por ciento y en Colombia, 1 por ciento, precisó en el marco de su evento anual, “2024 Media Event”.

Guillermo Lago, CFO de Nubank, resaltó el crecimiento que ha tenido México, pues en 19 trimestres de Nu en el país –que opera bajo la figura de sociedad financiera popular–, ha logrado superar lo que hizo en Brasil, desde 2014 a 2018.

Aseveró que no habrá pago de dividendos y recompra de acciones, ya que las ganancias se destinarán a dos objetivos: la expansión de sus negocios en ambos países y al desarrollo de más productos y servicios.

#DIVERSIFICANMERCADOS

Exploran negocio en Marruecos

UNA DELEGACIÓN DE EMPRESARIAS MEXICANAS VISITA EL SUR DE ESE PAÍS

Una delegación de empresarias mexicanas realiza una visita de trabajo al Reino de Marruecos, para ver los activos económicos del país y explorar las oportunidades de inversión.

l En México cuenta con siete millones de usuarios, en cinco años.

DAVID VÉLEZ FUNDADOR Y CEO DE DE NUBANK México le gana a Brasil en las métricas, tenemos más usuarios, depósitos y mayor participación’

Para Cristina Junqueira, cofundadora de la firma, el hecho de que Nu, aun cuando cumple con toda la regulación, en el único país que operaría bajo la figura de un banco sería en México, esto en caso de obtener la licencia de Institución de Banca Múltiple.

NO PREOCUPAN PÉRDIDAS Nu México espera alcanzar su punto de equilibrio en menos de ocho años, más allá de lograr la licencia bancaria y del proceso electoral, refirió David Vélez, fundador y CEO de Nubank. México es el mercado que presenta los mayores crecimientos en número de clientes y de financiamiento.

Vélez subrayó que las pérdidas que se registran tanto en México y Colombia son resultado del crecimiento que ambas entidades financieras registran.

“La razón por la que hoy no generamos un flujo positivo en México y Colombia, es porque estamos invirtiendo mucho en crecimiento, de dos a tres millones de clientes al año y eso cuesta mucho dinero”, apuntó.

Esta delegación, presente del 11 al 18 de mayo, se ha reunido con Abdellatif Maâzouz, presidente de la región de Casablanca-Settat; Nabila Rmili, alcaldesa de Casablanca, Hassan Brikaani, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región de Casablanca-Settat, así como Ghita Lahlou, vicepresidenta de la Confederación General de Empresas de Marruecos.

La delegación también visitó la ciudad de Dajla, con el objetivo de explorar las oportunidades económicas de las regiones del sur de Marruecos, principalmente la región de Dajla-Oued Ed-Dahab.

En las reuniones abordaron las posibles áreas de colaboración y las estrategias para la inversión.

Desde sectores como el turismo hasta la tecnología, Marruecos ofrece un ambiente propicio para el desarrollo de negocios y la innovación.

l Marruecos ofrece oportunidad de negocios en Turismo, energías renovables y tecnología, entre otros.

l México compra a Marruecos minerales, fertilizantes, nitrógeno, fósforo y potacio. EL CRECIMIENTO DEL PIB ESTIMADO PARA MARRUECOS EN 2024. MILLONES DE HABITANTES, LA POBLACIÓN DEL REINO DE MARRUECOS.

3.6% 37.4

21 MERK-2 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX OPERACIÓN 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL l PROYECTOS. La delegación de empresarias mexicanas analiza la posibilidad de inversión.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
BUENA RELACIÓN
LA
7
ENVIADA

CYL: LA PRIMERA ESTACIÓN DE RADIO COMERCIAL EN MÉXICO

orría el año de 1923 en la Ciudad de México, cuando en la Avenida Juárez se daba el inicio a la primera estación de radio comercial de nuestro país. Se trata de la emisora CYL “La Casa del radio/El Universal”, que debe su nombre a la tienda de radio receptores propiedad del empresario Raúl Azcárraga Vidaurreta y la sociedad con el diario “El Universal”.

Cl PRESENCIA. En la Avenida Juárez se daba el inicio a la primera estación de radio comercial de nuestro país.

Debe su nombre a la tienda de radio receptores propiedad del empresario Raúl Azcárraga Vidaurreta y la sociedad con el diario “El Universal”

Los Azcárraga Vidaurreta fueron una importante familia de empresarios tamaulipecos de origen vasco, en donde los padres, Mariano Azcárraga y su esposa Emilia Vidaurreta procrearon a sus nueve hijos: la mayor Berta, seguidos de Gastón, Raúl, Emilio, Luis, Rogerio, Ana, Ogarita y Enriqueta. Raúl, uno de los hermanos mayores y quien importaba y comercializaba vehículos de la marca Ford, se reúne con su amigo el coronel estadounidense Sandal S. Hodges, quien le recomienda que se meta al negocio de la radiotelefonía, asegurando que si traía receptores de radio al país haría un buen negocio y más tarde podría fundar su propia emisora. Concretamente recordaría que le dijo “en esto usted le mete poesía, música, canciones, discursos y nadie le contesta; a usted le oyen, usted no tiene que oír a nadie”

Es así como más tarde Raúl funda con su socio El Universal, la primera radiodifusora comercial de México; con las siglas CYL, transmitiendo con 50 mil watts de potencia desde los estudios de una vieja casona. El concierto inaugural de la primera emisión comenzaría a las 20:00 horas e incluiría a artistas e invitados especiales como Manuel M. Ponce, Andrés Segovia, Manuel Barajas y en la declamación Manuel Maples. Antes de iniciar, se llevaron a cabo unas palabras por parte de sus fundadores Carlos Noriega Hope, directivo del periódico y del señor Raúl Azcárraga Vidaurreta. Al otro día de la inauguración, la Liga Central Mexicana de Radio (LCMR), formada principalmente por aficionados de la radio, organiza un concierto en esa estación donde habla el ingeniero Modesto Rolland a nombre de “La Liga” y le envía al presidente Álvaro Obregón un proyecto de reglamento de radiocomunicación.

En días posteriores, la LCMR inaugura

un 16 de junio de 1923, la Primera Feria de la Radio, cuya finalidad era mostrar al público los beneficios de una industria naciente.

La CYL vuelve a impactar a la naciente industria cuando la emisora incorpora una nueva planta transmisora ahora con un transmisor Westinghouse de 500 watts de potencia, llegando así a tener un mayor alcance y cobertura. Además de nuestro país, se tenían reportes de que la estación se había sintonizado en Cuba, Centroamérica, Sudamérica, Canadá y los Estados Unidos, algunos comentaban que también se había escuchado en Londres y otras ciudades del viejo continente.

En 1924, el país tuvo un levantamiento armado organizado por Adolfo de la Huerta, rival de Álvaro Obregón y Plutarco

Elías Calles, y por esta razón, se clausuran estaciones de radio. Los ya posicionados y famosos conciertos organizados por la CYL eran suspendidos cuando la autoridad militar sospechaba que se pudieran enviar mensajes o información a través de las emisoras a los simpatizantes de De la Huerta.

de ceremonias religiosas como la misa de los domingos y otras actividades de interés general. Para esto la emisora proporcionaba receptores en sitios de beneficencia para que estos contenidos fueran escuchados por niños, jóvenes y personas de escasos recursos económicos.

Las buenas ideas no paraban dentro de la estación CYL, ya que promocionaban a sus anunciantes y contenidos en el famoso “Radio Truck”, donde con un transmisor en un automóvil recorrían las calles de la Ciudad de México, algo que las estaciones de radio actuales continúan haciendo hasta la fecha para darse a conocer.

LA CYL FUE UNA ESTACIÓN MUY INNOVADORA AL CONTAR CON SUS PROPIOS ESTUDIOS

Plutarco Elías Calles se apoyó más adelante en esta emisora para impulsar su campaña electoral, en ella se transmitirían sus diversos discursos y difusión política, lo cual fue algo que no se conocía ni se había utilizado anteriormente en este ámbito, adicionalmente también se podía escuchar el Himno Nacional. Esta estación también tenía un compromiso social con la ciudadanía y sus radioescuchas, ya que realizaba contenidos culturales dedicados a la música mexicana, la transmisión

La CYL culminó sus transmisiones el año de 1928, fue una estación muy innovadora al contar con sus propios estudios, presencia de grandes artistas, generación de publicidad y promoción, así como contar con la intervención de excelentes locutores y conductores como Alfonso Esparza Oteo, Gabriela Mistral y Jorge Marrón, que años después se le conocería como el famoso “Doctor IQ”. En el área técnica y de ingeniería lograría grandes avances de la mano del reconocido ingeniero Juan C. Buchanan, quien apoyó a varias otras estaciones a iniciar transmisiones en aquella época. Es así como Emilio Azcárraga Vidaurreta comienza a involucrarse en esta creciente e interesante industria de la mano de su hermano Raúl y es así como años más tarde se fundara la famosa y mítica “XEW” La Voz de la América Latina desde México”

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
FOTOS: 3MUSEOS.COM / FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
23 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 16 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LLEGAN BOLETAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

● Representantes del INE en Tlaxcala entregaron la papelería electoral para que las personas con alguna discapacidad física puedan realizar el voto de manera anticipada, para las próximas elecciones REDACCIÓN

ADRIANA LUNA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Aunque la mayoría se jacta de tener las manos limpias y un patrimonio transparente, en la recta final de las campañas políticas sólo dos por ciento de los más de seis mil candidatos a los diversos cargos públicos en Jalisco ha presentado su declaración 3 de 3 ante el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales estatal. Hasta el cierre de la presente edición había 162 registros.

“El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) tiene un registro que ronda los seis mil 353; debe ser el mismo número (los que deben presentar su 3 de 3). Estamos hablando que el 2.5 por ciento de información publicada de estas declaraciones. La Plataforma 3 de 3 por la integridad es un medio”, comentó Olga Navarro Benavides

#JALISCO

TRANSPARENTES, 2% DE CANDIDATOS

DE LOS SEIS MIL

en entrevista con El Heraldo de México

ELLAS DECLARAN MÁS

1

● De los que han registrado su 3 de 3, 89 son mujeres.

2

● En la plataforma han reportado su declaración 73 hombres.

una herramienta para que la gente les conozca por trasparentes y se decidan a emitir su voto en favor o en contra.

ASPIRANTES A GOBERNADOR SUBIERON SU DECLARACIÓN.

SU TRES DE TRES 2

353 ASPIRANTES A ALGÚN CARGO

EN LA ENTIDAD, 162 HAN PRESENTADO

Por ejemplo, de los tres candidatos a la gubernatura de Jalisco, el emecista Pablo Lemus Navarro y la morenista Claudia Delgadillo ya cumplieron con entregar su 3 de 3, faltaría todavía la aspirante priista, Laura Haro. Navarro instó a los candidatos que vean esta plataforma como

Un incendio forestal acabó con la vida de cientos de animales salvajes en una Unidad de Manejo Ambiental ubicada en la ranchería Boquerón a las afueras de la ciudad de Villahermosa. Al respecto, la encargada de la UMA, la señora Rosalba Zurita, dijo que el incendio lamentablemente mató a decenas de tortugas, iguanas, monos saraguatos y serpientes que habita-

HECTÁREAS AFECTADAS POR EL INCENDIO. 16

“Que las candidatas y candidatos volteen a ver esta plataforma como una herramienta bastante flexible y sencilla para cumplir con su obligación, que está en la Ley de Transparencia"

El Partido Futuro es el que ha entregado más informes, seguido por el Partido del Trabajo, el PRI y Movimiento Ciudadano; Morena es el último de la lista. Los candidatos a regidores son los que más han cumplido con sus declaraciones.

ban en la zona que comprende 16 hectáreas. Además, Rosalba Zurita denunció que el incendio fue provocado por una persona que estaba quemando basura y el fuego se salió de control, y que los bomberos del Instituto de PC no quisieron ayudarlos a controlar el siniestro. En tanto, el calor mató a decenas de monos saraguatos A. DE LA ROSA

#TLAXCALA
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
MATA A CIENTOS
#TABASCO EL FUEGO
DE ANIMALES
● FAUNA. Son
el
afectados por
clima.
ESPECIAL
FOTO:

#SUMAN12DENUNCIACÓNSUL

Desaparece en SLP otro hondureño

EL TRABAJADOR DE LIMPIA HABLÓ EL 17 DE ABRIL CON SU FAMILIA POR ÚLTIMA VEZ

PEPE ALEMÁN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde el 17 de abril se encuentra desaparecido Juan José Cárcamo Hernández, trabajador de limpia de la p residencia municipal de Charcas, quien es de nacionalidad hondureña, informó el cónsul general de Honduras, José Natividad Ortiz Cisnado, quien reveló que en

los últimos años, de acuerdo a sus reportes, 12 de sus paisanos están desaparecidos en el país. Pero de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, en San Luis Potosí hay 23 hondureños desaparecidos . El diplomático detalló que Cárcamo Hernández es esposo de la mexicana María Angélica

PIDEN JUSTICIA PAREJA

1El cónsul denunció hermetismo por parte de las autoridadades mexicanas.

2Explicó que la fiscalía no notifica al consulado cuando arrestan a un hondureño.

3De los 23 hondureños desaparecidos en esa entidad, 3 son mujeres.

l RECLAMO. El cónsul señaló que en el caso de sus paisanos, la justicia no existe.

López y el día de su desaparición fue cambiado de su turno laboral, del matutino al vespertino y le asignaron un vehículo diferente, el cual presentaba fallas en los frenos y cuando lo reparaba, llegó un comando en una camioneta blanca y lo secuestró.

El cónsul lamentó que pese a que han trabajando el caso con la Fiscalía estatal (en el periodo

HONDUREÑOS ESTÁN EN CÁRCELES DE MÉXICO. 160

en que José Luis Ruiz Contreras era fiscal estatal), con la Comisión local de Búsqueda y con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, hasta la fecha se desconoce el paradero de su paisano. Denunció que existen bandas de la delincuencia organizada que se disfrazan de autoridad y montan retenes falsos de revisión en la Carretera Federal 57.

25 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL

#MARINADELPILAR

REFRENDA SU APOYO PARA LOS DOCENTES

REDACCIÓN

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el pago total de la deuda histórica con las y los docentes en materia de jubilaciones y pensiones, como parte de la conmemoración del Día de las Maestras y los Maestros.

“No más rezagos, no más deudas. Eso quedó en el pasado, porque para nuestro gobierno ustedes son

l Lemus señaló que se debe seguir fomentando grandes eventos

#PABLOLEMUS

TURISMO DE TODO EL ESTADO

ESTE SECTOR IMPULSA ECONOMÍA

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, se comprometió a la revitalización de los Centros Históricos de Zapopan y Guadalajara, para atraer mayor turismo y esto impacte en la economía local Ante representantes del sector restaurantero y hotelero de la entidad, el aspirante explicó su visión para mejorar la infraestructura en la Costalegre y Puerto Vallarta, así como apoyar a los Pueblos Mágicos y la Ribera de Chapala Lemus destacó la colaboración con el sector privado para el desarrollo de un mercado gastronómico en el Centro Histórico de Guadalajara, que albergará a los principales restaurantes tapatíos, ofreciendo una experiencia culinaria diversa y de alta calidad.

Apuntó que su visión de desarrollo turístico y gastronómico no se limita a la Zona Metropolitana, sino que se extiende a todo el estado.

1.4

l MDP PARA SALDAR LA DEUDA CON MAESTROS.

la prioridad y ustedes están siempre por delante”, afirmó la mandataria estatal.

La titular del Poder Ejecutivo de Baja California refrendó su compromiso inquebrantable con los docentes.

Avila Olmeda destacó que, a la fecha, se ha invertido un total de mil 472 millones 930 mil 884 pesos en saldar la deuda con las y los educadores, logrando cubrir dos mil 319 finiquitos por jubilación y 592 finiquitos por defunciones

#ASESINADAENGTO

ARRESTAN A ASESINOS DE BERTHA GISELA

AUTORIDADES DETIENEN

A SIETE INVOLUCRADOS EN ESTE HOMICIDIO

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 2

La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula delictiva vinculada al homicidio de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela “N”, y a diversos crímenes registrados en la zona Laja-Bajío.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios instrumentó acciones en coordinación con la célula

ADOLESCENTES HABRÍAN PARTICIPADO.

PREMIA LABOR

l El gobierno estatal entregó 427 reconocimientos a docentes.

l Instó a los guanajuatenses a defender su voluntad en las casillas.

especial que se designó para el esclarecimiento del caso. Con el uso de herramientas tecnológicas, científicas, informáticas y el análisis de cientos de horas de videos, se estableció la relación del tiempo, espacio y participación de los ahora detenidos en el homicidio de la candidata. También se identificaron y aseguraron las motocicletas y el vehículo involucrado directamente en el asesinato registrado el 1 de abril en San Miguel Octopan, Celaya. Los detenidos son Néstor Rafael “N” , quien fungía como líder, José Manuel “N”, Miguel Ángel “N”, Verónica “N”, Jorge Isaac “N” y dos adolescente, quienes quedarán a disposición de la autoridad

FOTO: ESPECIAL

l Analistas de información y agentes en campo

de videos.

l A través de dictámenes periciales en materia de balística y entrevistas dieron con los culpables.

YA RECORRIÓ LOS 46 MUNICIPIOS #LIBIAGARCÍA

PROMETE SEGUIR OYENDO A LA GENTE

REDACCIÓN

A15 días de que termine la campaña, la candidata a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, recorrió los 46 municipios de la entidad.

"En esta recta final, la conquista por los corazones continuará puerta por puerta en todos los rincones de nuestro estado", dijo Libia este miércoles en su visita a Irapuato, donde recorrió el Mercado Hidalgo y caminó por el Fraccionamiento Las Carmelitas y la colonia Bernardo Cobos.

“Me siento muy contenta, todas las encuestas serias nos dan la ventaja, pero para mí la encuesta más importante es ésta que vemos todos los días, su cariño, su confianza que me dice: ¡Ya ganamos!”, dijo Libia.

En un encuentro con los vecinos del Fraccionamiento Las Carmelitas, la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, hizo llamado a todas y todos a salir a votar el 2 de junio

MUJERES DISPUTAN LA

ESTADOS JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26
PRUEBAS USAN TECNOLOGÍA 12
l Las autoridades analizaron horas
trabajaron para
el caso.
esclarecer
APOYARÁ
FOTO: ESPECIAL MILLONES DE TURISTAS TUVO JALISCO EN LOS TRES PRIMEROS MESES. 8.1
ATRACTIVO
ESTADOS@ ELHERALDODE
MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
GUBERNATURA DE GUANAJUATO. 3
DECISIÓN
FOTO: ESPECIAL
27 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECONOMÍA

SE UBICA ENTIDAD EN SEXTO LUGAR DE LA CAPTACIÓN NACIONAL

POR LETICIA RÍOS

urante el primer trimestre de este año, el Estado de México registró la entrada de 675 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), colocándose como la sexta entidad del país con mayor captación de capitales foráneos, informó la Secretaría de Economía federal

DA nivel nacional, la Inversión Extranjera Directa sumó 20 mil 313 millones de dólares; por lo que la entidad mexiquense concentró 3.3 por ciento del total.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el Edomex se encuentra entre los 10 estados de México que concentraron el 93 por ciento de la Inversión Extranjera Directa , de enero a marzo de este año.

Las entidades que preceden al Estado de México en captación de recursos foráneos son Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Veracruz y Chihuahua.

En 2023 el Edomex sumó mil 927 millones de dólares de IED.

FOTO: ESPECIAL

● TRABAJO. El gobierno estatal impulsa la inversión foránea.

JUEVES 16 / 05

COOPERACIÓN.

#DERECHOALASALUD

SUPERVISAN IMSS AMLO Y DELFINA

REVISAN LOS AVANCES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO BIENESTAR EN EL EDOMEX, QUE BENEFICIA A MEXIQUENSES SIN SEGURIDAD SOCIAL

POR GERARDO GARCÍA

PROYECTO INTEGRAL

● El Estado de México se sumó a modelo IMSSBienestar en octubre del año pasado.

● Instalarán los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”

● Se van a rescatar 10 hospitales que quedaron inconclusos en pasadas administraciones 1 2 3

velar y procurar por su compromiso y apoyo al Estado de México”. Cabe recordar que el Estado de México se sumó al IMSS Bienestar en octubre de 2023, desde ese momento se da continuidad a los trabajos entre las autoridades federales y estatales.

● MILLONES DE MEXIQUENSES NO TIENEN SEGURIDAD SOCIAL.

9.1 325

● MÉDICOS ESPECIALISTAS SERÁN CONTRATADOS.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, revisó con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la implementación del Modelo IMSS-Bienestar y agradeció su apoyo, porque beneficiará a 9.1 millones de mexiquenses que no tienen seguridad social

El encuentro privado entre los mandatarios tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones del Estado de México; comenzó a las 10:45 horas y concluyó a las 12:35 horas

En redes sociales, Gómez Álvarez resaltó: “Me reuní con el p residente Andrés Manuel

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX Seguiremos trabajando para garantizar los servicios de salud a las y los mexiquenses’

@lopezobrador_ para revisar los avances en la implementación del IMSS-Bienestar en el Estado de México. Junto a autoridades federales y estatales en la materia, seguiremos trabajando para garantizar los servicios de salud a las y los mexiquenses”

La mandataria se congratuló con el apoyo que da López Obrador al estado: “Gracias, Presidente, por

Entre los trabajos está la instalación de los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”, y la llegada, a partir del 16 de mayo, de 82 médicos generales a 61 Centros de Salud, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios.

Mediante el IMSS Bienestar se van a rescatar 10 hospitales que quedaron inconclusos en pasadas administraciones; como el Centro de Oncología de Ecatepec y el Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla, además de basificar al personal del sector salud.

A la reunión también asistieron Zoé Robledo, director General del IMSS; Horacio Duarte, secretario General de Gobierno del Edomex, y Macarena Montoya, secretaria de Salud estatal

SUMA IED 675 MDD
FOTO: ESPECIAL
Delfina Gómez, Andrés Manuel López Obrador y Horacio Duarte, durante el encuentro de ayer.

#ECATEPEC

CAE POR TRÁFICO DE LOROS

SUJETO ES DETENIDO CON DOS CRÍAS DE ESTA AVE EXÓTICA

POR LETICIA RÍOS

Por presunto tráfico de aves exóticas, policías municipales detuvieron a un hombre que transportaba a dos crías de loro atolero, al interior de un bolso tipo mariconera, sin ventilación ni hidratación, en la colonia Jardines de Morelos, del municipio de Ecatepec.

Los hechos se registraron sobre la avenida Nicolás Bravo, donde el hombre causó una alteración al orden público, motivo por el que fue retenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Luego de realizarle una ins-

● DELITO. El hombre dijo que su intención era comercializar dos ejemplares de loro.

ESPECIE BAJO AMENAZA

● El loro atolero o perico frente naranja es un ave que se encuentra protegida.

pección al sujeto, los agentes de seguridad se percataron de que al interior de la bolsa que portaba a la altura del pecho se encontraban las dos aves conocidas como loros atoleros, una especie que se encuentra protegida, sin que el hombre pudiera acreditar la legal pertenencia de las aves silvestres.

La dependencia informó que el detenido manifestó a los uniformados que su intención era comercializar las aves, por lo que fue trasladado al Ministerio Público de la Federación, con sede en Ecatepec.

#MOVILIDAD

APOYAN AL TRANSPORTE PÚBLICO

● OTORGAN PRÓRROGA A CONCESIONARIOS PARA REGULARIZARSE

POR GERARDO GARCÍA

La administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez otorgó un plazo de seis meses más al sector del transporte público para regularizar sus concesiones y, a la par, construye un nuevo portal para cumplir con ello.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, informó que el plazo para cumplir con esta disposición ya no será el 31 de mayo, sino hasta diciembre de este 2024.

El mismo aplica para trámites tendientes al otorgamiento de concesiones, autorizaciones

● PLAN. Gobierno construye portal para agilizar trámites a los concesionarios.

DAN OTRO CHANCE

● Tendrán hasta diciembre para poner en orden las concesiones.

de base, terminales, derroteros, Ianzaderas, alargamientos y modificaciones de derroteros.

Aclaró que en esta administración se ha puesto orden en la Secretaría de Movilidad, porque lo que les heredaron otros gobiernos fue abandono, irregularidades y deterioro.

"No es que el gobierno no quiera avanzar, lo que está sucediendo es que estamos haciendo un nuevo sistema, porque la gente lo que quiere son soluciones, no solamente pretextos”, agregó el titular de Movilidad en la entidad.

29 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 16 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

IDENTIFICAN A PAISANOS

HABRÁ ACOMPAÑAMIENTO LEGAL DE AUTORIDADES MEXICANAS PARA LAS INDEMNIZACIONES QUE CORRESPONDAN. HAY SEIS MIGRANTE MÁS GRAVES

REDACCIÓN

Las autoridades consulares de México en Florida trabajaban ayer para apoyar a una comunidad de jornaleros, después de que un accidente vehicular dejó ocho mexicanos muertos y otros 40 migrantes lesionados, que iban en camino a recoger sandías.

La canciller Alicia Bárcena dijo que las ocho personas fallecidas estaban en Estados Unidos con visas H-2A. Unos 53 migrantes viajaban en el

l TRAGEDIA. El autobús llevaba a trabajadores para levantar la cosecha de sandías.

autobús –44 mexicanos– por la carretera más importante de ese condado del norte de Florida hacia la granja Cannon Farms. Seis de los ocho mexicanos fallecidos ya fueron identificados, según documentos judiciales de la corte, ante la que compareció Bryan Maclean, quien permanecerá detenido acusado de provocar el choque de su camioneta con un autobús, que mantiene a otros seis connacionales en estado grave.

Los identificados son: Evarado Ventura Hernandez, Cristian Salazar Villeda, Alfredo Tovar Sánchez, Isaías Miranda Pascal, José Heriberto Fraga Acosta y Manuel Pérez Ríos, autoridades consulares ya están en contacto con sus familiares.

José Ventura, hermano de Evarardo dijo a una cadena de televisión de EU que ambos llevaban 8 años viajando cada año

YO ME LO TRAJE Y NO LO CUIDÉ, SE LO REGRESO MUERTO A MI PAPÁ Y MI MAMÁ’.

JOSÉ VENTURA HERMANO DE FALLECIDO

l MEXICANOS, EN EL AUTOBÚS QUE CHOCÓ. 44

a Florida con una visa especial.

"Yo me lo traje y no lo cuidé, se lo regreso muerto a mi papá y mi mamá. Yo soy el mayor y yo debía cuidarlo", dijo Ventura.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó, durante su conferencia de prensa, la muerte de trabajadores mexicanos en Florida y reiteró que la Cancillería atiende el "lamentable" suceso.

"Estamos cuidando el tener toda la información para no alarmar a familiares, buscando tener clara la identidad, la identificación de los que perdieron la vida y los heridos , señaló.

Mientras, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE dijo a El Heraldo Radio con Sergio y Lupita que desafortunadamente, su empleador les retuvo sus pasaportes, entonces la identificación ha sido compleja, pero estaban (en Florida) legalmente.

"Estamos buscando que sean reconocidos como víctimas, lo que les daría acceso a visas "U", que les permitiría a sus familiares trasladarse a Estados Unidos", dijo.

Velasco aclaró que habrá acompañamiento legal para las indemnizaciones que correspondan.

El embajador de EU en México, Ken Salazar, lamentó profundamente el accidente vial en la Florida. "Nuestros pensamientos y oraciones están con sus familias", destacó

l Las víctimas contaban con visas H-2A, para trabajadores agrícolas.

l La Policía detuvo al conductor de la camioneta, Bryan Maclean.

l Está imputado por 8 cargos de homicidio involuntario al conducir ebrio.

l Bryan había sido detenido más de 20 veces antes del martes.

PÁJARO DE CUENTA 1 2 3 4 5

l El accidente ocurrió en Ocala, unos 130 km al norte de Orlando, Florida.

FOTOS: AP
#FLORIDA
l

#SUESTADOESGRAVE

Balean al premier eslovaco

SEGÚN INVESTIGACIÓN, EL ATAQUE FUE POR MOTIVOS POLÍTICOS

AUMENTA ANGUSTIA

l La vida del Primer Ministro "corre peligro", tras intento de asesinato.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, recibió ayer varios disparos y resultó gravemente herido, mientras saludaba a sus partidarios en un evento, en un intento de asesinato que estremeció al país y reverberó por toda Europa.

Los médicos luchaban por salvarle la vida varias horas después de que el líder prorruso, de 59 años, fuera alcanzado en el abdomen, dijo el ministro de Defensa, Robert Kalina.

Asimismo, describió la condición de Fico como "extraordinariamente grave".

Un sospechoso fue arres-

59

AÑOS ES LA EDAD DEL PRIMER MINISTRO.

5.4

MILLONES DE HABITANTES TIENE ESLOVAQUIA.

tado, y en una investigación inicial se encontró "una clara motivación política", tras el intento de asesinato, dijo el ministro del Interior, Sutaj Estok. Fico ha sido desde hace tiempo una figura divisiva en Eslovaquia y más allá, pero su regreso al poder en 2023 con una plataforma prorrusa y antiestadounidense provocó preocupaciones entre los demás miembros de la Unión Europea de que alejaría aún más a su país de Occidente.

Un mensaje en su página de Facebook dice que Fico fue llevado a un hospital de Banská Bystrica, a 29 km de Handlova, porque tardaría demasiado en llegar a Bratislava, la capital.

El ataque se produce en un momento en que la intensidad de las campañas políticas aumenta, tres semanas antes de las elecciones del Parlamento Europeo. Hay preocupaciones de que populistas y nacionalistas similares a Fico obtengan triunfos en el bloque.

Por su parte, el presidente de EU, Joe Biden se dijo alarmado. "Condenamos este horrible acto de violencia", agregó.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que estaba "pasmado" por el atentado, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo calificó como "un ataque vil".

En tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció la violencia contra el jefe de gobierno. "Se debe garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país", dijo.

CRECE LA TENSIÓN

l Las autoridades informaron que el sospechoso fue arrestado.

l Fico regresó al poder en 2023 con una plataforma prorrusa.

l Premier afirma que Occidente sube tensión al ayudar a Ucrania.

l Hay preocupaciones sobre populistas y nacionalistas.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EU Y MÉXICOMÉXICO, Y EU

Problemas de democracia y gobernanza, inclusive violencia, "podrían socavar gravemente la calidad de la asociación de EU con México", dijo Wayne

La calidad de la democracia y la gobernanza en México "ha ido disminuyendo", escribió el exembajador Earl Anthony Wayne, en un artículo en el que advirtió que si los mexicanos son quienes más tienen en juego en las próximas elecciones del 2 de junio, les sigue EU.

Washington, precisó, "ha invertido mucho en los vínculos entre Estados Unidos y México, incluso mediante un importante acuerdo comercial y una inversión masiva por parte de empresas estadounidenses".

El texto de Wayne, embajador en México de 2011 a 2015, fue publicado por el diario electrónico The Hill, de muy amplia circulación en el Congreso estadounidense.

En su opinión, los problemas de democracia y gobernanza, inclusive violencia, "podrían socavar gravemente la calidad de la asociación de Estados Unidos con México".

Recordó que una gran parte de los comentaristas y organizaciones mexicanas e internacionales han expresado preocupación sobre "violaciones de derechos humanos y libertades civiles, ataques a individuos y organizaciones no gubernamentales que critican al gobierno, junto con la violencia contra periodistas y activistas".

Los dos países deben hallar la forma de entenderse

Apuntó, sin embargo, que "todos debemos prestar más atención a los resultados de las elecciones del 2 de junio en México y sus secuelas", toda vez que en su opinión "si la candidata preferida del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su partido obtienen una gran mayoría (con 2/3 del Congreso), por ejemplo, es posible que veamos un esfuerzo para enmendar la constitución de México de manera que los analistas advierten que debilitarían aún más sus tribunales y normas de la ley, sus autoridades electorales y otros organismos reguladores independientes, concentrando más poder en el Ejecutivo".

Con todo, puntualizó que Washington y nuestro país "están profundamente entrelazados" y que su nación "necesita un socio mexicano fuerte y democrático para fortalecer su propia prosperidad y seguridad, así como México necesita una buena asociación con Estados Unidos".

Según Wayne, "ambos países necesitan entender las tendencias que dan forma a los resultados electorales al otro lado de la frontera y deben comprometerse mutuamente para forjar una asociación lo más constructiva posible. Eso traerá los mejores resultados para los mexicanos y los estadounidenses".

FOTO: AFP

La visión de Wayne no es única ciertamente. De hecho, recordó que el país ocupa el tercer lugar en criminalidad a nivel mundial –y los riesgos de violencia en la actual campaña electoral–; The Economist Intelligence Unit colocó a México en el sitio 90 entre 167 países y lo define como "democracia híbrida", por debajo incluso de "defectuosa"; Freedom House considera a la nación como "parcialmente libre" y el Banco Mundial ha reducido la calificación de México en gobernanza. Pero a fin de cuentas, Wayne coincide con una inmensa mayoría de los expertos: los dos países se necesitan y deben encontrar formas de entenderse.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 31 ORBE
/ @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN

#ESTADOSUNIDOS

Pactan ir a 2 debates electorales

BIDEN Y TRUMP SE VERÁN LAS CARAS EN JUNIO Y SEPTIEMBRE

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su rival republicano Donald Trump celebrarán dos debates electorales en su carrera por la Casa Blanca, el primero de ellos el 27 de junio.

Tras meses de incertidum-

bre sobre si los tradicionales debates se realizarían en esta ocasión, Biden, de 81 años, le propuso ayer a Trump (77) dos encuentros de cara a las elecciones de noviembre.

"Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces", declaró el Presidente en un video publicado en X.

"Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles", añadió con un dejo de ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.

De inmediato, Trump res-

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

Dame un gusto, amigo. Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles’

pondió al desafío. "Estoy listo y con ganas", replicó en su red Truth Social. "Vamos, listos para la pelea", añadió.

La cadena televisiva CNN anunció que el primer debate se celebrará el 27 de junio en su sede de Atlanta, sin público presente en el estudio. El segundo debate será el 10 de septiembre y tendrá como sede el canal ABC.

Al confirmar que acudirá al debate en ABC, Biden comentó en tono provocador: "Trump dice que él mismo se ocupará de su transporte. Yo también. Yo iré en mi avión. Pienso mantenerlo cuatro años más".

Trump dijo haber aceptado una invitación del canal Fox News para realizar un tercer debate, un cara a cara rechazado por el equipo de Biden.

El Presidente evitó los tres encuentros propuestos por la comisión bipartidista de debates electorales de Estados Unidos y optó en cambio por ofrecer dos enfrentamientos

#GUERRACONHAMAS

Se divide gobierno de Israel

EL MINISTRO DE DEFENSA RECHAZA UNA GESTIÓN MILITAR O CIVIL EN GAZA

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó ayer que se opone a que su país tenga responsabilidad militar o civil en el gobierno de la Franja de Gaza, tras la guerra contra el movimiento palestino Hamas.

"Yo exigí encontrar alternativas a que Hamas esté en el poder en Gaza, pero no recibí ninguna respuesta", afirmó Gallant.

"Lo repito para que quede claro: Yo no aceptaré el establecimiento de una administración israelí en Gaza, Israel no debe tener un control civil sobre la Franja de Gaza", agregó.

l Durante la Nakba (expulsión), unos 760 mil palestinos huyeron, según la ONU.

l 76 años después de la Nakba, los palestinos siguen siendo desplazados.

l La presidenta de Perú, Dina

ayer ante los

que la

por el

, un caso de presunta corrupción que tiene en la mira a

su ya debilitado gobierno. Es la segunda vez que Boluarte es citada a declarar desde que en marzo estalló el escándalo de los relojes de lujo Rolex y joyas que no consignó en sus bienes. Al término de una hora de indagatoria, la mandataria peruana abandonó la sede de la fiscalía, en el centro de Lima, sin dar declaraciones. Manifestantes exigen su renuncia. AFP

VAN TRAS SUS PASOS

l Fiscalía investiga a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó las críticas de que no está planificando una realidad de posguerra en Gaza, diciendo que era imposible prepararse para cualquier escenario en el enclave palestino hasta que Hamas sea derrotado.

Netanyahu afirmó que se evitó una "catástrofe humanitaria" en Rafah y anunció que 500 mil personas fueron evacuadas de esta ciudad del sur de la Franja de Gaza bombardeada por Israel y amenazada con una gran ofensiva terrestre.

l Washington ha instado a Israel a trabajar en un plan de posguerra para Gaza.

32 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
FOTO: AP l DAÑO. Imágenes satelitales del desastre que está viviendo la zona palestina de Rafah.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l RECUERDO. Debate en la Universidad Belmont en Nashville, Tennessee, el 22 de octubre de 2020.
DE JUNIO SERÁ EL PRIMER DEBATE EN EU. 27 TENDENCIA QUE SIGUE ACTIVA
1 2
3
FOTO: AFP Interrogan a Boluarte por el Rolexgate
l PRESIÓN. Reclaman su renuncia por corrupción. Boluarte, compareció fiscales investigan Rolexgate
ANTES DESPUES

EU impone sanción vs. Nicaragua

HALLAN MÁS DELITOS

1

Estados Unidos acusó a Nicaragua de hacer negocio con la migración

2

Notifican a aerolíneas y agentes de viajes sobre el tráfico de indocumentados.

Este centro "es un actor clave en la represión de la sociedad civil por parte del régimen nicaragüense", así como "en la detención y encarcelamiento injusto de personas por expresar disidencia o ejercer pacíficamente sus derechos".

Estados Unidos anunció ayer sanciones contra un centro de entrenamiento policial de Rusia en Nicaragua, así como a dos empresas mineras y a más de 250 funcionarios del gobierno del presidente Daniel Ortega involucrados en "ataques a derechos humanos" y "represión". El Departamento del Tesoro informó que sancionó al Cen-

tro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Managua (RTC), a la Compañía Minera Internacional S.A. (COMINTSA) y a la Capital Mining Investment Nicaragua S.A. (Capital Mining), ambas dedicadas a la explotación de oro. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro aseguró que el Centro de Capacitación ruso es "una subdivisión con sede en Nicaragua del Ministerio del Interior" del gobierno de Vladimir Putin, "que entrena a quienes están bajo el mando del régimen Ortega conforme el manual de opresión del gobierno autoritario ruso".

Finalmente, EU acusó a Nicaragua de hacer negocio con la migración, y emitió una alerta para advertir a las aerolíneas que eviten ser cómplices "en la explotación de migrantes".

Los indocumentados atraviesan cada vez más la región utilizando Managua como punto de desembarque para continuar el viaje hacia el norte.

Esto llevó al gobierno de Biden a emitir una alerta para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre las formas en que las redes de tráfico de migrantes explotan los servicios de transporte para facilitar la migración irregular.

#PUTINENCHINA

Busca más respaldo

l El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó ayer a China para una visita de dos días en la que se reunirá con su homólogo,

TRABAJO CONJUNTO

l Cancillería china señaló que líderes abordarán relación bilateral

Xi Jinping, y tratará de obtener más apoyo de un aliado clave en plena guerra contra Ucrania. Es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo pasado y su segundo en medio año a China, un sostén económico vital para Rusia después de las sanciones impuestas por los países occidentales AFP

33 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP SE LANZÓ CONTRA UN CENTRO RUSO Y EMPRESAS MINERAS FUNCIONARIOS FUERON SANCIONADOS POR EU. 250
#ACUSAVIOLACIONES
FOTO: AP FOTO: AP
l RÉGIMEN. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, es acusado de violar los derechos humanos. l UNIÓN. Rusia y China tienen una amistad "sin límites".
34 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

36 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

37 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

ARTES

JUEVES / 16 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO

AMADOR MONTES

VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM

#CARMEN PARRA

Trascendencia

divina

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AZUL OLVERA

uando era niña, Carmen Parra (Ciudad de México, 1944) tenía un lugar único para divertirse: “La iglesia de la Valenciana (en Guanajuato) era mi jardín, de niña iba a jugar en los altares barrocos, en lugar de ir a Disneylandia me metía a los altares. Mi imaginería eran esas cascadas de oro que caían sobre mi cabeza, esos ángeles

CCON SEIS DÉCADAS DE TRABAJO EN EL ARTE Y CASI 80 AÑOS DE EDAD, LA ARTISTA MEXICANA PARTICIPA EN LA MUESTRA ÁNGELES QUE SE INAUGURA HOY EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE

SEPTIEMBRE CIERRA LA EXPOSICIÓN.

me marcaron para siempre”. Aquellas huestes celestiales continuaron llegando a la vida de la pintora: después, su padre se encargó de la restauración de la iglesia del Carmen, en San Ángel, y ellos siguieron presentes, “fueron parte de mi educación y de mi historia”. Más tarde, mientras estudiaba antropología, le tocó atestiguar la exploración del

RECIBE LA PRESEA CERVANTINA DEL FIC.

Templo Mayor y la restauración de la Catedral Metropolitana, donde pudo entrar a la Capilla de los Arcángeles: “Me encerraba con llave y los dibujaba”. Para la artista representaban “la fascinación por el absoluto, por el misterio, por lo incomprensible”, la posibilidad de “conectar con lo maravilloso del misterio de la vida”. Así se quedaron en su lienzo hasta convertirse en uno de sus motivos favoritos y más identificables. Esos seres también la han llevado a ser una de las artistas principales de la exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra, que se inaugura hoy en el Museo Nacional de Arte (Munal).

MÁS DATOS

l Guillermo Santamarina seleccionará obras para Los Pinos.

l Prepara también una exhibición en su propio estudio-galería.

Las seis piezas incluidas en la exhibición del Munal se suman al conjunto de exposiciones en las que la pintora participa actualmente: Parafraseando a Picasso en San Ildefonso y Una trayectoria, una colección. De la TV al Museo exhibida en el Museo de Arte de la SHCP. Este es un año de intensa labor: Carmen Parra celebra 80 años de vida en noviembre y 60 de trabajar en el arte: “He hecho teatro, he hecho cerámica, he hecho poesía, he hecho música”. Todas esas facetas esperan ser revisadas próximamente cuando se inaugure una exposición en su honor en el Complejo Cultural Los Pinos.

DE
8 2022

#EXHIBICIÓN

Revaloran la obra de

Lilia Carrillo

LA GALERÍA KURIMANZUTTO OFRECE

UNA MUESTRA CONFORMADA POR 70 OBRAS DE DIFERENTES FORMATOS; LA MITAD SE EXPONE POR PRIMERA VEZ

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS DE ABARCA LA FECHA DE LAS PIEZAS. 1974 26

Los Lilia Carrillo de Lilia Carrillo, exhibición que permanece hasta el 24 de agosto en la Galería Kurimanzutto, es de acuerdo con José Kuri, funda-

DATOS CLAVE

EL ARTE, AHORA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS

● Se busca abrir las obras a estudiosos e interesados en el arte mexicano

AÑO DE LA MUERTE DE LA PINTORA DE LA RUPTURA.

● Tras su muerte, las piezas permanecieron bajo el resguardo de Manuel Felguérez

FOTO: CORTESÍA

JOSÉ KURI

GALERISTA

Fue una mujer que logró desarrollar un lenguaje propio dentro de la Generación de Ruptura’

dor de este espacio, un intento por estudiar y revalorar la vida y obra de la pintora mexicana, cuyo trabajo artístico se aproximó de diferentes formas a la abstracción de la mitad del siglo XX, un ámbito mayormente dominado por hombres.

En entrevista, el galerista dio a conocer que la muestra se conforma por 70 obras realizadas entre 1948 y 1974, de las cuales, al menos la mitad se exhiben por primera vez.

“Lilia Carrillo (1930-1974) fue una mujer que logró desarrollar un lenguaje propio dentro de la llamada Generación de Ruptura, y, aunque su producción artística apenas abarcó poco más de dos décadas, como mujer logró dejar una huella innegable en la historia del arte en México”, expresó Kuri.

Asimismo, explicó que las obras fueron prestadas por Mercedes Oteyza, viuda del escultor Manuel Felguérez (1928-2020), quien preservó esta colección derivada de su matrimonio con Carrillo, en los años 70.

“Se trata de un acervo personal del pintor que nos permite adentrarnos en las obras que Carrillo conservó para sí misma, las cuales, evidencian el alcance de su legado y exploran desde sus primeros trabajos realizados como estudiante de arte hasta algunas obras creadas poco antes de su fallecimiento”, señaló el fundador de la Galería Kurimanzutto.

Y agregó “que en la exposición se exhibe un autorretrato en el que se le aprecia pintando con una camisa verde claro, el pelo recogido con una pañoleta blanca y ojos retadores, una obra casi desconocida, pero que revela cómo Carrillo se veía a sí misma como artista, desde muy joven”.

● Ahora, la viuda de Felguérez, Mercedes Oteyza, las prestó para su exhibición.

● Con la intención de promover el arte, Fomento Cultural BBVA México presenta en la Torre BBVA, hasta el 24 de mayo, la muestra Vive la Colección Viva, que reúne la obra de artistas como Pedro Friedeberg y Chucho Reyes. AZANETH CRUZ

#OPINIÓN

LA ESCENA EXPANDIDA

CRISTÓBAL OCAÑA,

UN REFERENTE EN LA VIDA PUBLICA YUCATECA

*COLABORADOR

TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248

La compañía Umbral Danza Contemporánea celebra 35 años de trayectoria y es preciso reconocer la intensa labor de su director y fundador, quien ha puesto en el centro de su obra a la cultura maya

SE DEBE HACER RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE CRISTÓBAL OCAÑA QUIEN, A TRAVÉS DE LA DANZA, LLEVA 35 AÑOS VISIBILIZANDO A LOS SECTORES SOCIALES MÁS DESPROTEGIDOS EN SU REGIÓN.

He seguido su trabajo y no me queda duda de la capacidad organizativa que el bailarín, coreógrafo y gestor cultural tiene. Con su carisma y sencillez se ha ganado la simpatía y confianza de los ciudadanos que habitan los municipios y comisarías de Yucatán. Son las comunidades de estos pueblos, en su mayoría mayas, quienes han sostenido los sueños compartidos con Ocaña, para tener una presencia relevante en la vida cultural, social y política en el estado El reto de Ocaña ha sido mayor, toda vez que trabaja para los más pobres, discriminados y víctimas del racismo sistemático persistente en Yucatán. Y él ha sido un trabajador de la cultura marginado por la casta divina.

Pero la fuerza de las comunidades, de sus culturas, y el empuje del artista, han superado los obstáculos . Con mucha fuerza, los pueblos mayas cobijan el trabajo de Ocaña, quien no cede en absoluto y defiende la idea fundamental del derecho al arte y el reconocimiento cultural de quienes permanecen ocultos bajo el dominio de una cultura dominante que los anula.

Cristóbal Ocaña logra reunir hasta a 400 bailarines de folclor en un festival al que ha llamado Danza Llanera; que es mucho más que folclor, se trata de una gran reunión de las diversas culturas de México, que con gran orgullo montan sus danzas tradicionales, los altares de muertos de su región y preparan comida de sus pueblos, para compartirlas con los asistentes.

En estos 35 años he presenciado hazañas de este tipo. Y es que Ocaña quiere dejar claro que la cultura maya no solo son las pirámides, estelas y cenotes, sino las personas vivas que conservan la lengua y cosmogonía de aquella civilización ancestral.

El maestro hace un trabajo desde el arte de la danza, pero expande su influencia a lo social, lo político y lo cultural en su sentido más amplio. Él goza de otro tipo de poder: el de la empatía que genera entre los habitantes de los pueblos mayas. Es un líder en quien los ciudadanos confían y lo apoyan. Entre otras cosas, Umbral Danza Contemporánea realiza un festival de La Edad de Oro, en donde ofrece el escenario para que las personas de la tercera edad bailen, ¡faltaba más! Se lo merecen, después de años de trabajo y de contribuir a la construcción de la nación. Aunque los “profesionales” de la danza, que muy poca influencia tienen en las comunidades de la región, lo descalifiquen. Como si hiciera falta su aprobación.

Cristóbal Ocaña ha construido una estructura para trabajar con diferentes plataformas. Todas dirigidas a dar visibilidad a quienes se mantiene en lo oscuro: niñas que fueron violentadas y se recomponen con el ejercicio dancístico, o el acompañamiento a niños y niñas con VIH que fueron abandonados por sus familiares. Enhorabuena, por los 35 años de Umbral Danza Contemporánea. Muchos años más.

39 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*JUAN HERNÁNDEZ
#EXPO
FOTO: CORTESÍA

#ESTRENO

REGRESA EL DRAMA MÉDICO

EL ACTOR EDGAR RAMÍREZ

INTERPRETA AL POLÉMICO DOCTOR

ITALIANO PAOLO MACCHIARINI

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Se estrenó en televisión, la nueva entrega de Dr. Death, inspirada en el podcast sobre crímenes reales de Wondery. La nueva temporada relata la historia del médico italiano Paolo Macchiarini, interpretado por Edgar Ramírez, quien saltó a la fama después de realizar el primer trasplante de un órgano sintético en el mundo.

El doctor verá cuestionado su éxito y su carrera a partir de revelaciones que pondrán en duda sus métodos y turbios

DETALLES DE LA SERIE

1

Ashley Michel Hoban es la Directora, además escribió el guion y es la productora.

2El elenco lo completan: Luke Kirby, Ashley Madekwe, Gustaf Hammarsten.

procedimientos médicos.

La narrativa de ocho episodios de esta nueva entrega avanza y retrocede en el tiempo para revelar cómo Macchiarini realizó cirugías experimentales en pacientes sin sustento científico, engañó a la comunidad médica para que respaldara sus procedimientos y sedujo a su

CAPÍTULOS TENDRÁ LA HISTORIA MÉDICA.

ex prometida, la periodista de investigación Benita Alexander, interpretada por Mandy Moore. Macchiarini no sólo mentía sobre sus investigaciones y avances médicos, sino también sobre su vida personal en una historia llena de mentiras y secretos. La historia se puede ver por el canal de Universal+

l Jennifer Lopez visitará la Ciudad de México, para presentar su nueva película Atlas, en un evento para fans, que se llevará a cabo el 21 de mayo, en Toreo Parque Central. Junto a JLo estará su coprotagonista Simu Liu y el director, Brad Peyton. La cinta se estrena en Netflix. REDACCIÓN

41 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
8
FOTO: ESPECIAL #VISITA FOTO: ESPECIAL Aterrriza JLo en la CDMX
l TRAYECTORIA. Edgar Ramírez participó en la película La chica del tren

l J. Quiñones fue suplente por tercer juego en fila. PASES EN CORTO 1 2 3

l P. Pérez y E. Gutiérrez salieron del juego (lesión).

l C. Calderón fue abucheado cada que tocó el balón.

#ChivasFemenil

l Dentro de la gira Camp3onas Tour 2024, las monarcas de la Champions, el FC Barcelona visitará México (por segundo año en fila para jugar vs. las rojiblancas, el 12 de junio, en el E. Akron (20:00).

#Trofeo15

l El gol de Dusan Vlahovic bastó para que la Juventus venciera 1-0 al Atalanta en la final de la Copa Italia, y coronar una decepcionante temporada. ME LO DIJO UN PAJARITO

Con clara superioridad de Chivas ante un campeón que no encuentra su mejor versión, el Clásico Nacional no tuvo goles en la ida de semifinales, con el pase a la final en el aire, pero con ventaja azulcrema por su posición en la tabla. Por quinta ocasión, en los 13 duelos de ida que suman en series de Liguilla, los dos equipos más populares de México firmaron la paridad, con ambos mostrando amplio repertorio de faltas. La intensidad la puso el Rebaño, con posesión, presión alta y llegadas al arco de Luis Malagón. En contraparte, las Águilas carecieron del brillo que les dio La 14. Roberto Alvarado fue el más desequilibrante, pero sin tener una clara de gol. Poco mostraron Henry Martín y Julián Quiñones, ambos con siete goles en la fase regular, dando una noche llevadera a Raúl Tala Rangel, recién llamado al Tricolor.

Guadalajara sumó su noveno encuentro sin perder, y del lado capitalino llegó a su cuarto encuentro sin ganar (una derrota y ahora cuatro igualadas).

El pase a la final se decide el sábado en el Estadio Azteca, en donde Chivas suele tener buenos dividendos, con dos empates y par de victorias en las últimas cuatro visitas en duelos de Liguilla. En tanto, el América parece apostar a su segunda eliminatoria con el reglamento dándoles el pase.

LAS CHIVAS Y EL AMÉRICA MUESTRAN POCO FUTBOL, Y TODO SE DECIDE EL SÁBADO

FOTO: MEXSPORT A DEBER
QUEDAN CLÁSICODEMÉXICO RESULTADOS PREMIER LEAGUE LA LIGA GETAFE BRIGHTON SEVILLA CELTA V. MAN. UTD. 0 1 0 2 3 3 2 1 1 2 PARTIDOS PARA HOY LA LIGA 13:30 / SKY SPORTS 14:00 / SKY SPORTS ALMERÍA REAL SOC. BARCELONA VALENCIA VS. VS. AT. MADRID CHELSEA CÁDIZ ATHLETIC NEWCASTLE REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 16 / 05 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASES EN CORTO

1La Máquina venció 2-1 al cuadro norteño, en la Fecha 14.

2El Azul participó en una campaña para dar lentes a niños.

3

Los boletos para la vuelta están entre 550 y mil 200 pesos.

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul visita hoy a Rayados en la ida de las semifinales del Clausura 2024, en busca de un paso importante que lo ponga en la antesala de un título más en la Liga MX.

Desde el AP. 2017, La Máquina ha estado presente en 10 fases finales; de las cuales, esta va a ser la cuarta ocasión que disputa la ronda previa a la gran final.

De las tres veces anteriores, en dos de ellas se quedó en esta instancia, pero en la más reciente, el Guard1anes Clausura 2021, se coronó y logró su ansiada novena estrella, tras más de 23 años.

“Veo un espíritu de unión, como lo hubo la última ocasión del título”, dijo el exjugador celeste, Guillermo Mendizábal. “Espero una eliminatoria difícil, ante un rival importante”, agregó.

En estos últimos siete años, Cruz Azul no ha tenido fortuna con Monterrey, en duelos a matar o morir; ha caído en dos de tres series.

#LIGUILLAMX

ILUSIÓN CELESTE

CRUZ AZUL SE PRESENTA EN LAS SEMIS, CON LA IDEA DE REPETIR EL TÍTULO DE 2021

La única vez, durante ese periodo, que los cementeros pasaron por encima de los regios fue en semis del Apertura 2018, donde avanzaron a la final por mejor posición. “Va a superar la ronda el que cometa menos errores. Me gusta como ataca Cruz Azul, pero a la hora de defender, tengo mis dudas”, remató El Wendy

#LIGAMX

TÍTULOS DEL CRUZ AZUL EN LA LIGA MX.

#ATLANTE

SUEÑOS

DE ASCENDER

LA DIRECTIVA DE ATLANTE NO PIERDE LA ESPERANZA DE VOLVER A JUGAR EN EL MÁXIMO CIRCUITO

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un título más en la Liga de Expansión, Atlante se aferra al sueño de regresar a Primera División, y espera que, por fin, se abra la ventana para ascender. Desde que la competencia cambió de nombre en 2020, El Equipo del Pueblo ha disputado cinco finales, y se ha coronado en tres ocasiones. El presidente deportivo de los Potros, Jorge Santillana, espera que los directivos de la Liga MX recapaciten y tomen la decisión de que se establezca de nuevo este sistema al Máximo Circuito, “ojalá y sea pronto, porque confiamos en que es un bien para el futbol”. El cuadro azulgrana es, por ahora, el único conjunto de Expansión MX que cuenta con la certificación para estar en Primera. Pero el reglamento señala que tiene que haber cuatro clubes que cumplan los requisitos para abrir ese candado. Se necesita que el conjunto sea estable en el aspecto económico y con buena infraestructura. El exjugador de Pumas afirma que se ha cumplido con todas las peticiones, aunque reconoció que falta mucho por hacer, “tenemos que ajustarnos a los límites (económicos) y el tope presupuestal, pero desde el regreso, en 2020, a la Ciudad de México hemos tenido varios avances. Es un equipo que estaba olvidado y tuvimos que arrancar de cero”.

CON UN PUNTO A SU FAVOR

Santos puede accesar a la carpeta de investigación que inició la FGR contra Alejandro Irarragorri, presidente del club, por defraudación fiscal. Un tribunal confirmó el amparo otorgado al equipo por la jueza Décimo de Distrito en Materia Penal, Ruby Castellanos. DIANA MARTÍNEZ

JUEVES / 16 HERALDODEMEXICO.COM.MX 43 META
ATLANTE. 9 6 1918 10
MUDANZAS HA TENIDO EL POTRO EN SU HISTORIA. AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LOS BLAUGANAS. AÑOS
DEL ÚLTIMO DESCENSO DEL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: DANIEL OJEDA l META. Santillana, presidente deportivo de los Potros, trabaja para que el club vuelva a Primera. FOTO: MEXSPORT
MONTERREY CRUZ AZUL VS. HOY 21:00 HORAS ESTADIO BBVA CANAL 5, TUDN Y VIX PREMIUM
MÁS DE CERCA l Rayados tiene tres juegos de Liga MX sin ganar en casa. DESLIZ l Los regios han anotado 11 goles en cinco encuentros. PODER l Monterrey suma cuatro años y medio sin coronarse ESCASEZ l Un punto de diferencia entre Cruz Azul y Rayados. PAREJO 4 goles de Cruz Azul en la Liguilla del CL. 2024.
5
triunfos como visitantes de los celestes en el torneo. 8 anotaciones de Uriel Antuna en el campeonato.

#OPINIÓN

BALONES Y PELOTAS

TOMAS LUJAMBIO*

RELEVO GENERACIONAL ANUNCIADO

*COLABORADOR

@TLUJAMBIOT

El deporte está en un momento de transición, donde las grandes estrellas del siglo XXI están comenzando a ceder el paso a una nueva generación de talentos

• AUNQUE LAS HUELLAS DEJADAS POR GIGANTES, COMO LEBRON, MESSI O DJOKOVIC, PARECEN DIFÍCILES DE IGUALAR, LA REALIDAD ES QUE SU IMPACTO TRASCIENDE EN EL TIEMPO Y SE MANIFIESTA EN LAS JÓVENES PROMESAS QUE LOS ADMIRARON

Actualmente, el mundo deportivo se encuentra en un momento de transición, donde las grandes estrellas del siglo XXI están comenzando a ceder el paso a una nueva generación de talentos

Sin embargo, aunque las huellas dejadas por gigantes, como LeBron James, Lionel Messi o Novak Djokovic, entre otros, parecen difíciles de igualar, la realidad es que su impacto trasciende en el tiempo y se manifiesta, sorprendentemente, en las jóvenes promesas que crecieron admirándolos. Aunque cueste trabajo imaginar el futbol sin Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, el baloncesto sin LeBron James y Stephen Curry o, incluso, el tenis sin Rafael Nadal y Novak Djokovic, el relevo de talento no sólo parece inevitable, sino también incuestionable. Por otro lado, aunque algunos dudan de que los jóvenes estén a la altura del reto, muchos de ellos ya han demostrado el talento necesario para heredar la batuta competitiva que estas leyendas del deporte han cuidado durante décadas.

Tomemos, por ejemplo, el relevo generacional que se ha visto en el tenis, con Carlos Alcaraz.

Tras perder la final de Wimbledon del año pasado contra el joven español de 21 años, Novak Djokovic afirmó que “Alcaraz tiene lo mejor de Federer, Nadal y de mí”.

La frase no sólo es contundente, sino que también demuestra la lógica progresiva del deporte.

De la misma forma en que Alcaraz engendra las óptimas facetas de los grandes del tenis, varios deportistas en distintas disciplinas (como, por ejemplo, Anthony Edwards en el baloncesto o Jude Bellingham en el futbol) han sabido integrar las mejores habilidades de sus ídolos.

Más allá de poner la barra competitiva en nuevas alturas, las leyendas del deporte se han vuelto una referencia inconfundible en el juego de las jóvenes promesas. La velocidad y el regate de Mbappé, por ejemplo, recuerda a la explosividad de Cristiano Ronaldo, mientras que la elegancia de Zidane se manifiesta en el juego de Bellingham, y los regates de Phil Foden parecen fotocopiados del Messi más creativo. En el basquetbol, por otro lado, la flexibilidad de Anthony Edwards engendra al mejor Durant, mientras que su agresividad en la pintura recuerda al LeBron de viejos tiempos.

No es casualidad que una generación que creció con un acceso infinito de contenido deportivo en internet haya terminado por integrar, consciente o inconscientemente, las mejores habilidades de las leyendas del deporte.

Que Messi y Ronaldo ya no jueguen en Europa, o que Lebron y Curry no estén en los playoffs por primera vez en años no es mera obra del tiempo, sino un efecto de su alto rendimiento. Es decir, si podemos anunciar el relevo generacional definitivo en estos deportes es gracias a lo consumado por las leyendas que lo transformaron; sin ellos, no existirían los jugadores que actualmente demuestran el potencial suficiente como para heredar su lugar . Afortunadamente, gracias al legado que dejan estas leyendas podemos vislumbrar un futuro deportivo aún más brillante que el pasado.

JABS CORTOS

l El año pasado se levantó de una caída para noquear a Liam Wilson.

l En su último combate empató con el brasileño Robson Conceiçao.

l Ganó su primer campeonato en 2018, al vencer al invicto Isaac Dogboe.

#BOXEO

POR LA CUARTA CORONA

POR ÉRIKA MONTOYA

El campeón Emanuel Navarrete va a disputar, este fin de semana, el tetracampeonato mundial. Sin embargo, aún siente que le falta algo para pertenecer a la élite En San Diego, California, El Vaquero enfrenta al ucraniano Denys Berinchyk, en un duelo por el cinturón ligero vacante de la OMB; una victoria lo pone en la selecta lista de campeones con cua-

CON LA MIRA EN LA ÉLITE, EL VAQUERO ASPIRA A TOMAR EL CINTO VACANTE LIGERO DE OMB VICTORIAS DE NAVARRETE COMO PRO 38

hazaña que sólo han logrado cinco tricolores.

“No me puedo incluir, la verdad. No demerito a mis rivales, pero yo siento que no eran completos”, explicó.

“Lo que me hace falta para terminar de despuntar, son peleas como Shakur (Stevenson), Pitbull (Cruz), (Vasyl) Lomachenko o Teófimo (López). Quiero saber si realmente soy de verdad o no”, indicó.

El Vaquero aseguró que la pelea ante Berinchyk es fundamental, no sólo por el cinturón que está en juego, sino porque va a ser la prueba que necesita para saber si va en un camino correcto en el cambio de división, pues a mayor peso, mayor peligro. “Quiero probarme. Por lo que he visto en el gimnasio, no creo tener problema.

Tengo que adaptarme a la pegada, y también llevar mi poder a esta división. Sé que soy más alto que El Pitbull, pero él se ha adaptado bien, él es chiquito, pero peligroso”, abundó.

#FLOYDMAYWEATHER

ESQUINA DEL RING

1México tiene a cinco tetracampeones mundiales en su historia.

2Ellos son: Canelo, Terrible, Dinamita, Travieso y L. Santacruz.

3En 2023, El Vaquero visitó la lona por primera ocasión.

MONEY DA UN CORTÓN A NUESTRO PAÍS

El púgil se ausentó de la presentación de su exhibición (24 de agosto), en la Arena CDMX, ante Víctor Ortiz. También se canceló su reunión con Martí

44 META FOTO: ESPECIAL
Batres y la clase pública en el Zócalo. É. MONTOYA FOTO: CORTESÍA

l PROSPECTO.

#GUSTAVORIVERA-RÍO

VALORA A RIVAL

EL DORADO SE VA A MEDIR A UN DIFÍCIL ADVERSARIO, EN SU PRIMERA PELEA FUERA DE MÉXICO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alexander Espinosa es el encargado de darle la bienvenida en Estados Unidos al mexicano Gustavo Rivera-Río, en su debut internacional.

Luego de varias negociaciones, ambos peleadores llegaron a un acuerdo y se van a presentar, el 31 de mayo, en la Arena Red Owl, en Houston,

DESDE LA ESQUINA DEL RING

1

Para esta pelea, El Dorado se preparó con al entrenador Ronnie Shields.

2

Tomó la decisión de debutar en EU, para darle un impulso a su trayectoria.

3

Este es su primer adversario que supera los 20 combates como pro

dentro del cartel encabezado por el duelo entre los púgiles Andreas Katzourakis y Kudratillo Abdukakhorov.

Con una experiencia profesional de 21 victorias, seis derrotas y dos empates, con ocho nocauts, el nicaragüense es el décimo contrincante del Dorado como profesional.

“Estoy muy emocionado. Esto es lo que quería, una pelea dura. Enfrento a alguien con más del doble de duelos que yo. Alguien que inclusive ganó algunos títulos (menores) del CMB, y que fue seleccionado de Nicaragua”, declaró.

Esta pelea tiene un significado muy especial para Gustavo, pues asegura que enfrentar a un tipo con las características que tiene Espinoza es un reflejo de la confianza en el trabajo.

“Puede que algunos busquen otro camino más sencillo, pero quiero que me exija. Voy a llegar en las mejores condiciones. Estoy ansioso de enseñar al mundo mi nivel”, dijo.

Luego de nueve peleas profesionales en territorio mexicano, que repartió entre Colima, Edomex, Michoacán y Nuevo León, el prospecto decidió dar un paso adelante y pelear en el extranjero.

BUENA VISIÓN

EN HERALDO MEDIA GROUP, EL VICEPRESIDENTE DEL COM, DANIEL ACEVES, PRONOSTICÓ OCHO MEDALLAS PARA MÉXICO EN PARA LOS J. OLÍMPICOS. REDACCIÓN

45 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
El mexicano tiene un récord de nueve victorias y ninguna derrota. FOTO: GUILLERMO O’GAM FOTO: CORTESÍA
#RUMBOAPARÍS2024

#NFL

REVELA DUELOS DE 2024

LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO ANUNCIA EL CALENDARIO OFICIAL, CON DUELOS DE NIVEL Y MORBO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con interesantes duelos, y algunos llenos de morbo, la NFL dio a conocer ayer el calendario de los 32 equipos para la próxima temporada 2024.

Hace tres días, la liga reveló el duelo que será el kickoff oficial, el 5 de septiembre, cuando los Ravens visiten a los actuales bicampeones, los Chiefs, a disputarse en el Arrowhead Stadium, a las 19:20 horas (tiempo del centro de México).

Este encuentro será la repetición de la final de la Conferencia Americana de la campaña

l Netflix tendrá los derechos en EU en Navidad: Chiefs vs. Steelers y Texans vs. Ravens).

l Dicha plataforma de streaming produjo una serie de Jerry Jones y los Cowboys.

l REVANCHA. Rodgers busca sacarse la espina con los Jets.

FECHA (SEMANA, HORARIO) JUEGO (CD. / PAÍS)

1. 05/09/2024 (Semana 1, 19:20)

2. 06/09/2024 (Semana 1, 19:15)

3. 22/09/2024 (Semana 3, 15:25)

Ravens vs. Chiefs (Kansas City, EU)

Packers vs. Eagles (Sao Paolo, Brasil)

Ravens vs. Cowboys (Arlington, EU)

4. 22/09/2024 (Semana 3, 15:25) 49ers vs. Rams (Los Ángeles, EU)

5. 06/10/2024 (Semana 5, 19:20)

6. 20/10/2024 (Semana 7, 15:25)

7. 27/10/2024 (Semana 8, 19:20)

8. 11/11/2024 (Semana 10, 19:20)

9. 17/11/2024 (Semana 11, 12:00 )

10. 29/11/2024 (Semana 13, 15:00)

Cowboys vs. Steelers (Pittsburgh, EU)

Chiefs vs 49ers (Santa Clara, EU)

Cowboys vs. 49ers (Santa Clara, EU)

Dolphins vs. Rams (Los Ángeles, EU)

Rams vs. Patriots (Foxborough, EU)

Raiders vs Chiefs (Kansas City, EU)

pasada, cuando los de Kansas City vencieron a los de Baltimore, por marcador de 17-10, en el M&T Bank Stadium No hay que perder del radar, también en la primera fecha, el encuentro entre los Jets de NY y los 49ers de San Francisco ya que significa el primer juego en la carrera de Aaron Rodgers con otro jersey que no sea el de los Packers.

La temporada pasada se rompió el tendón de Aquiles, apenas en la cuarta jugada y se perdió toda la campaña. Este partido va a ser en lunes por la noche, también en la Semana 1. Pero también Rodgers se las verá contra un rival conocido, aunque con otro uniforme y en un nuevo escenario.

La franquicia de Nueva York abrirá la serie de partidos de este año en Londres, Inglaterra, al ser los visitantes ante los Vikings de Minnesota, en el Estadio de Tottenham Hotspur el 6 de octubre (9:30 horas), en la Semana Cinco.

En esa misma jornada, pero ahora con respecto a los duelos de los equipos populares, Dallas visitará a los Steelers, y tres semanas después, hará lo propio ante los 49ers, para romper una racha de tres caídas en fila.

46 META JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
THE RED ZONE FOTO: ESPECIAL LOS 10 JUEGOS QUE NO PUEDES PERDERTE
47 JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANORAMA

Estilos que trascienden

MODA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 16 / 05 / 2024
Moda Tendencias Belleza Wellness
COMPARTE LA VISIÓN DE LA ICÓNICA MARCA DETRÁS DE LAS HISTORIAS QUE ENALTECEN LA CULTURA Y EL LUJO EN EL MARCO DE SU 30 ANIVERSARIO Y LA APERTURA DE SU PRIMERA BOUTIQUE EN MÉXICO ASSOULINE ALEXANDRE FOTO: ALFREDO PELCASTRE

MODA

PARA TODOS

EL PASADO 8 DE MAYO SE LLEVÓ A CABO LA TERCERA EDICIÓN DE ALL INCLUSIVE RUNWAY EN EL PARQUE LA MEXICANA

OPOR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

rganizado por Kadima y Cambiando Modelos, con la participación de los reconocidos diseñadores: Pepa Pombo, Mancandy y Sandra Weil. Lili Margolis, socia fundadora de Kadima A.C. y Silke Lubzik directora de Cambiando Modelos tuvieron la visión hace unos años de organizar un desfile inclusivo con personas de todas las etnias, estaturas y con discapacidades para mandar un mensaje claro y contundente: la moda es para todos. La diversidad es algo maravilloso que debe ser celebrado en todos los ámbitos

SIN MOLDES

l Diferentes tipos de cuerpos, edades, géneros, etnias y discapacidades en la moda.

de la vida, incluyendo la moda. Al incluir diferentes tipos de cuerpos, edades, etnias y géneros en las pasarelas se comunica positivamente la aceptación y respeto hacia la diversidad. Se crea un ambiente inclusivo y representativo para todas las personas. La inclusión de personas con discapacidad en las pasarelas tiene un impacto emocional increíblemente positivo en ellas. Al ver a modelos con discapacidades físicas o intelectuales desfilar se sienten representados y valorados en la sociedad, pero lo más importante es que se sienten incluidos y vistos en un ámbito en donde normalmente son ignorados. Cada diseñador tuvo que adaptar sus prendas para que estos modelos pudieran portarlas, que les lucieran bien y estuvieran cómodas. Y así fue como sucedió, cada uno desfiló en la pasarela con orgullo y dignidad, solamente había que ver sus rostros para sentir esa energía tan maravillosa que traían. Los expertos dicen que experiencias como esta ayuda a aumentar su autoestima, fortalecer su confianza y sentirse parte de una comunidad. También se fomenta la aceptación y respeto

La respuesta del público es muy favorable, cada vez más gente quiere ver más accesibilidad en las pasarelas y poderse identificar con la

persona que sale ahí arriba. En los últimos años hemos estado viendo como la industria de la moda ha experimentado un cambio significativo hacia la inclusión y diversidad en todas sus formas incluida la discapacidad. Cada vez más marcas y diseñadores han tomado la iniciativa de laborar con personas con discapacidad en sus campañas, desfiles de moda y colaboraciones. Hay discapacidades visibles y otras no visibles, y estas han sido ya incorporadas en numerosas campañas.

Algunas marcas han lanzado líneas de ropa adaptadas a personas con discapacidad teniendo en cuenta aspectos como la comodidad, la accesibilidad y la funcionalidad. Colecciones diseñadas para satisfacer necesidades específicas de personas con discapacidad, permitiéndoles expresar su estilo personal. Se han creado otras plataformas como esta dedicadas a la moda inclusiva que promueven la diversidad y representación de personas con discapacidad en la industria de la moda ofreciendo oportunidades para que diseñadores, modelos y creativos puedan demostrar su talento y contribuir a la narrativa de la moda inclusiva.

Si este año no tuviste la oportunidad de asistir, no te pierdas la cuarta edición de All Inclusive Runway

II JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INCLUSIÓN ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

CHOKERS

Los collares pegados al cuello se vuelven un statement que podrá completar cualquier outfit, desde una t-shirt y unos jeans para algo más casual, hasta un vestido. Amamos aquellos con perlas y en layering

VISIÓN A COLOR

LENTES,

Los lentes de pasta de colores y anchos, sobre todo en formas ovaladas u oversize, son uno de los favoritos para incorporar color a tu atuendo de una manera sencilla y muy cool. Nos encanta el color rojo.

CON CADENAS

Los bolsos con detalles en cadena son una de las estrellas. Puedes elegir una forma clásica para llevar con todo que tenga este detalle, y si quieres añadir color, los tonos pastel serán ideales para la primavera-verano.

#TENDENCIA

FLATS

Ya sea de estilo ballerina o Mary Jane, los flats continúan su reinado. Sin duda, son una manera muy cómoda y cute para llevar con looks desde faldas, jeans, pantalones y vestidos, y en mil texturas, textiles, estampados, y colores.

PERFECTO COMPLEMENTO

LOS ACCESORIOS QUE LE DARÁN VIDA A CUALQUIER LOOK ESTA PRIMAVERA-VERANO Y QUE SE VOLVERÁN TUS FAVORITOS PARA LLEVAR A TODOS LADOS

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL Y CORTESÍA

A LA CINTURA

Un cinturón ancho será una apuesta ganadora esta temporada. Puedes llevarlos con vestidos y blusas, o bien encima de un blazer para darle un giro a tu look.

03 III JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHOKER, DIOR
BOLSO, GUCCI ZAPATOS, CHANEL CINTURÓN, ISABEL MARANT FERRAGAMO

DE HISTORIAS

ALEX

ASSOULINE, JEFE DE OPERACIONES, MARCA Y ESTRATEGIA DE ASSOULINE NOS HABLA SOBRE LOS RETOS Y EXPANSIÓN DE LA MAISON

LPOR AILEDD

MENDUET

AILEDD. MENDUET

@ELHERALDO DEMEXICO.COM

a firma de libros francesa fue fundada en París en 1994 por Prosper y Martine Assouline, siendo la primera dentro del mercado de lujo que se enfoca en la cultura. Nació de una visión única de contar historias creando un nuevo estilo de libro con gran curaduría, historias visualmente impactantes y narrativas convincentes. Hoy, 30 años después, está posicionada como una de las firmas más importantes dentro de la industria del lujo, con mil 700 títulos, colecciones y ediciones especiales, así como objetos de decoración en sus boutiques alrededor del mundo. Alex Assouline, hijo de Propser y Martine, comparte esta pasión por llevar historias y es parte de la empresa como jefe de operaciones, marca y estrategia, y en su visita a México, nos contó sobre la importancia de abrir una boutique en nuestro país, “México es muy importante para nosotros, creo que la base de clientes que tenemos aquí está muy interesada en el diseño de interiores, así como la cultura. Siempre he pensado que México sería un ancla muy importante para nosotros para desarrollarnos como marca”, aseguró sobre una de las razones que los llevó a abrir la primera tienda de la firma en la Ciudad de México el pasado 2 de mayo. Asimismo, nos confesó cómo fue el camino para lograr este

ASSOULINE EN MÉXICO

BOUTIQUE

l El pasado 2 de mayo se abrió la primera tienda de la firma en CDMX en conjunto con sus socios Armando Olivares y Patrick Hagemeister.

TRAVEL SERIES

l Dentro de esta serie se creó un libro inspirado en nuestro país.

espacio, “necesitábamos encontrar el lugar adecuado y entender bien el mercado. Hemos estado trabajando con nuestros socios, Armando (Olivares) y Patrick (Hagemeister), por un tiempo y somos una empresa familiar, por eso es importante que siempre que trabajemos con un socio, sea alguien a quien realmente involucremos, que entienda bien lo que estamos tratando de hacer con la marca, la visión”. Después de ver varios espacios encontraron en Artz Pedregal el lugar ideal, “es muy pequeño como boutique para nosotros, pero realmente toca todos los puntos que necesitábamos. Así que creo que esto es como un pequeño joyero con hermosas vitrinas y una excelente ubicación. Cuando vimos eso, nos enamoramos de él, y pensamos, 'esto es absolutamente lo que queremos'. Estoy seguro de que no será la última boutique que vamos a abrir en México, y vamos a empezar a desarrollar más y más publicaciones alrededor de México porque necesitamos conectarnos más con nuestros clientes aquí”, aseguró Assouline, quien nos compartió que además del libro de México dentro de la colección Travel Series, ya están trabajando en tres más que abarquen moda, arte y diseño, “trabajamos con tantas marcas de lujo, e incluso países ahora para celebrar su herencia, pero también se trata de cultura, y México tiene mucho que ofrecer en ese frente”. Por otro lado, nos confesó que nuestro país es muy especial para él también de manera personal, “tengo un gran apego a México en general. Solía venir mucho a visitar a mis amigos y quizás en algún momento venga a vivir aquí durante unos años. Realmente disfruto mucho mi tiempo aquí en todo momento. Le propuse matrimonio a mi esposa en Careyes hace unos años, estuve en San Miguel de Allende el mes pasado, tengo una gran conexión emocional con México y los mexicanos. Muchos de mis mejores amigos, incluso en Nueva York, son mexicanos”. Assouline tiene sin duda una gran influencia en el mundo de la cultura, y se ha convertido en un referente de la industria, “creo que estamos empezando a tener cada vez más alcance y, en los últimos años, crecimos mucho como marca en términos de desarrollo. Pero también aprendimos mucho sobre lo que debemos hacer y cómo debemos transmitir un mensaje y celebrar algo. Jugamos un papel en el que nuestros libros están aquí para celebrar algo, una herencia o destacar una parte de la cultura que es necesaria y que vale la pena mencionar. Pero también las palabras que me gustan usar es la forma en que lo hacemos: intelecto a través del texto, emoción a través de las imágenes. Y eso trae toda la inspiración. Estamos ahí para inspirar a la gente. Estamos aquí para hacerles ver las cosas desde otro ángulo”, afirmó Alexandre, quien añadió buscan seguir desarrollando más creación de contenido –en cada libro se tardan entre uno y dos años en realizarlo– y llevar a los libros más allá de un objeto, lo que hay adentro en término de imágenes y narrativa, “todas las personas con las que he hablado aman la marca porque tie-

IV-V JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

ASSOULINE ES SINÓNIMO DE LUJO E INSPIRACIÓN.

REALMENTE NOS VEO COMO NARRADORES DEL MUNDO DEL LUJO”.

ALEXANDRE ASSOULINE

1994

SE FUNDÓ ASSOULINE EN PARÍS.

1

BOUTIQUE EN ARTZ PEDREGAL.

nen una conexión emocional con un libro. Lo que quiero es que abras un libro y dejes tu inspiración fluir. Eso provocará algo y te llevará a otro mundo. Quiero inspirar, inspirar a las niñas a convertirse en diseñadoras de moda a través de los libros de moda que hacemos, esas son las cosas importantes”.

Asimismo, hablamos de cómo fue crear el libro sobre México dentro de Travel Series, “lo que nos hizo embarcarnos en este viaje fue querer contar una historia y aprender de ella. Fue interesante encontrar al autor que tuviera el punto de vista, discutirlo y luego curarlo juntos. Nos hizo ver partes de la Ciudad de México que no conocíamos. Estoy muy contento con él y también tuvo muy buenos comentarios, fue un hermoso viaje, compartió Assouline.

Alexandre nos confesó para él cuál ha sido uno de los grandes desafíos en la industria, “además de trabajar todos los días con la familia (risas), eso realmente es un placer. Es crecer, pero manteniéndonos fiel a lo que hacemos. Realmente nos esforzamos por lograr un nivel de calidad realmente alto. Imprimimos todo en Italia, contamos con nuestros artesanos que han estado aquí durante los últimos 30 años, es la misma impresora. Es importante mantener la calidad mientras nos expandimos, es algo crucial para nosotros”, actualmente se encuentran abriendo más boutiques alrededor del mundo, “se trata de mantener ese control y conectarse con los clientes en cada lugar de la manera correcta. Ahora estamos abriendo en Madrid, Japón, adaptándonos a cada cultura. Es emocionante, es una oportunidad porque me hace evolucionar y aprender cada día cosas nuevas”, aseveró Alexandre Assouline

ALEXANDRE ASSOULINE COMPARTE LA VISIÓN Y PASIÓN DE SUS PADRES POR NARRAR HISTORIAS.
LA BOUTIQUE EN EL CENTRO COMERCIAL ARTZ PEDREGAL.

RELOJES

INGE NIERÍA

TIEMPO

POR FABIOLA PÉREZ RICO

@fabiola_perezrico

10 VERSIONES DE UNA COLABORACIÓN

Tag Heuer se ha asociado con el creador de tendencias y coleccionista de relojes Ronnie Fieg y su marca de estilo de vida Kith para traer de vuelta la Fórmula 1 como una edición limitada de 10 relojes diferentes, que es algo que los fanáticos han estado pidiendo durante años.

Son recreaciones bastante fieles del modelo original lanzado por primera vez en 1986. Incluso se localizó los modelos originales de los relojes para crear los nuevos. Todavía cuentan con movimientos de cuarzo, pero ahora tienen cristales de zafiro, correas de caucho en lugar de correas de plástico, y el plástico utilizado para sus biseles y cajas es ahora Arnite, un plástico de ingeniería de alto rendimiento que es significativamente más robusto que los anteriores utilizados.

Tiene la marca “Kith Heuer” en la esfera y las correas de caucho Fórmula 1. Los fondos de caja del reloj también presentan el logotipo de Kith teselado sobre ellos. Otros toques incluyen el lema Kith “Just Us” en las esferas de todos los modelos, y aquellos con caja de acero también presentan otro lema de la marca, “Kith and Kin”, grabado a las 12 en punto. Creo que este es un movimiento audaz por parte de TAG al permitir que la marca Kith se muestre de manera tan prominente en su diseño.

Un modelo compartido entre firmas que presenta posiblemente el diseño más convencional cuenta con una caja de acero, bisel negro con detalles en rojo y una esfera de color cáscara de huevo que evoca modelos de época que se han vuelto tropicales, brazalete de metal de Jubilee, que cuenta con un cierre de la marca Kith Heuer. Este modelo será el más fácil de adquirir, ya que sólo está limitado a mil 350 piezas y será vendido tanto por Kith como por Tag Heuer. Los otros nueve son exclusivos de TAG Heuer o Kith.

Sólo tiene dos modelos exclusivos, el negro/verde y el negro/azul tienen una caja de acero PVD, con esfera a rayas negras con una pista de minutos verde o azul, bisel verde o azul y correa de caucho verde o azul respectivamente. Están limitados a 825 piezas cada uno.

Los siete modelos restantes son exclusivos de Kith y cada uno rinde homenaje a una ciudad donde tiene una tienda, Nueva York, Tokio, Toronto, Miami, Hawái, París y Los Ángeles. Los primeros cinco modelos están limitados a 250 piezas, mientras que los de París y Los Ángeles tienen dos modelos con versiones de acero, y están limitados a 350 piezas. Kith y Tag Heuer también ofrecen una caja coleccionable que contiene los 10 relojes. Sólo hay 75 de estas cajas disponibles, y los relojes que contienen también indican que son ediciones limitadas

QUEEN OF SILK CREED

l Nos transporta a lugares lejanos y exóticos con la opulencia, suavidad y sensualidad de la seda, entre notas de osmanthus, nardo, pachulí, cedro, madera de agar y vainilla.

BORN IN ROMA INTENSE VALENTINO

l Con acordes de vainilla bourbon, lavanda y vetiver ahumado es una expresión de audacia y originalidad que nos evoca a una noche eterna en Roma.

LIGHT BLUE SUMMER VIBES DOLCE & GABBANA

l Esta fragancia captura la energía de unas vacaciones por Italia, con aromas de cítricos que nos evocan al mediterráneo como limón siciliano y maderas como el ciprés.

FAME RABANNE

l Una noche en París, así es como se describe esta fragancia que hipnotiza con notas de mango, pimienta rosa, almizcle e incienso, entre otras.

PAULA’S IBIZA LOEWE

l Una fragancia unisex que nos lleva de vacaciones por las costas de Ibiza con notas frescas de pera y mango, otras dulces del coco, y la profundidad del cedro, ámbar y sándalo.

MISS DIOR DIOR

l Libertad, juventud y feminidad en una mezcla de acordes florales que nos evocan un hermoso jardín, entre ellas el jazmín, fresas silvestres y maderas.

#AROMAS

NOTAS DE VERANO

FRAGANCIAS QUE NOS TRANSPORTAN A OTROS DESTINOS Y MOMENTOS QUE NOS EVOCAN LA TRANQUILIDAD Y FELICIDAD DE LA TEMPORADA

DEL
VI JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL

LA COPA DEL REY

INTEGRA ARRENDA, EMPRESA DE ARRENDAMIENTO AUTOMOTRIZ, TUVO EL HONOR DE SER PARTE DE LA EDICIÓN NÚMERO 34 DEL TORNEO DE GOLF VARONIL LA “COPA DE SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA”, UN EVENTO DEPORTIVO CON CAUSA Y DE AMPLIA TRADICIÓN

POR DULCE GALINDO / PANORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: AQUILES DUARTE Y GUILLERMO GONZÁLEZ

HABLEMOS DE MODA

POR MOLÉN

ANTOLIN

@mousi

MET GALA 2024

l día más esperado por todos los amantes de la moda es el de Met Gala, la fiesta que celebra la exposición anual de moda en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en beneficio del Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute.

Esta vez la exposición estuvo dedicada a “Bellas durmientes: el despertar de la moda”. Los anfitriones fueron Zendaya, Jennifer López, Bad Bunny y Chris Hemsworth. La mejor parte para todos los fashionistas fue la llegada de las celebridades que posaron en la dramática escalera, rodeados de vegetación, simulando también un jardín y realizando un desfile espléndido de estrellas. El código de vestimenta, los grandes diseñadores y estilistas tuvieron que recurrir a un “jardín del tiempo” y en particular al descrito por J.G. Ballard en su cuento homónimo de 1962. Zendaya mostró dos vestidos espectaculares en las escaleras, seguidos de un tercer look en el escenario. El primero, una creación de alta costura de Maison Margiela de un hombro con silueta de sirena, tonos verdes y azules, desde racimos de uvas hasta colibríes. Pluma y velo en el cabello, maquillaje de ojos y labios en tonos tierra. El segundo look, una mezcla creada por Law Roach, conocido en las redes sociales como Luxurylaw. Un vestido de cola larga vintage, diseñado por John Galliano para Givenchy, en la primavera-verano de 1996, rematado por un imponente sombrero de Alexander McQueen con un ramo incorporado, también pieza de archivo de la primavera-verano de 2007.

Jennifer López lució una creación de Schiaparelli Haute Couture, con incrustaciones de cristales, especialmente en la parte trasera.

El outfit de Kendall Jenner estaba fuera de lo común, corriendo el riesgo de estar al borde del fracaso por falta de relevancia para el tema, si no fuera por un detalle importante. El vestido de Givenchy que la modelo usó data de 1999, fue diseñado por Alexander McQueen, entonces director creativo de la casa de moda. El vestido casi nunca se ha usado: por lo tanto, está plenamente en sintonía con las Bellas Durmientes, más allá de las apariencias. Mi favorita fue Sarah Jessica Parker quien se veía deslumbrante, portando un Richard Quinn

Se exhibirán aproximadamente 250 objetos de interés de la colección del museo, desde corsés de la época isabelina hasta la actualidad. Si tienen la oportunidad de estar en Nueva York pueden visitar esta exposición del 10 de mayo al 2 de septiembre del presente año. ¿Pagarían por ir al Met Gala? ¿Quien llevó el mejor look? ¿Te gustaría una segunda parte de los mejores vestidos?

03 VII JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO FASHION
E
#GOLF
Club Campestre de la Ciudad de México, sede de la Copa del Rey. Integra Arrenda presente en la Copa del Rey. Alejandro Luna, presidente del Comité Organizador de la Copa del Rey y el campeón 2024. Heraldo Media Group patrocinador de la Copa del Rey 2024. Pablo Soto, jugador de la Copa del Rey. Alejandro Gosain. Juan Carlos Celayeta, Alejandro Gosain y amigos.
VIII JUEVES / 16 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.