


#ENCUATROESTADOS
#ENCUATROESTADOS
AL MENOS 38 PRETENDIENTES A DIVERSOS CARGOS EN MICHOACÁN, PUEBLA, JALISCO Y CHIAPAS DECIDIERON NO PARTICIPAR DEBIDO A QUE NO HAY GARANTÍAS
KEN SALAZAR
› Espaldarazo del embajador de EU en México, Ken Salazar, recibió la Suprema Corte. Durante una reunión de colaboración en el Consejo de la Judicatura, el representante de la Casa Blanca se refirió al máximo tribunal del país como una de las instituciones más importantes de la democracia mexicana. Incluso llamó “mi amiga” a su presidenta, Norma Piña, y pidió un aplauso para ella y los ministros Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo
OFRECEN INDAGAR
“GUERRA SUCIA”
› Dice el dirigente de Morena, Mario Delgado, que directivos de Meta, firma que maneja Facebook e Instagram, se comprometieron a investigar una supuesta “guerra sucia” contra su partido y candidatos. El líder morenista se reunió con los ejecutivos del gigante tecnológico y hasta les llevó lo que él considera pruebas contundentes.
CASI ROJA, PARA EL TEMO
› Ultimátum lanzó el Tribunal Electoral al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para que pida licencia al cargo si desea mantener su candidatura a diputado federal plurinominal. El organismo presidido por Mónica Soto determinó que el ex futbolista no puede ser ambas cosas a la vez, por lo que debe decidirse por una.
› Por criterios de género, el INE perfila bajar a dos candidatos de MC al Senado: Alberto Esquer, de Jalisco, y Eliseo Fernández Montufar, de Campeche. Apenas es proyecto, pero en el caso de Esquer el propio candidato al gobierno de Jalisco, Pablo Lemus, revisa el plan a seguir. Por su parte, el campechano deberá seguir prófugo, pues lo acusan de peculado.
FRANCISCO CERVANTES
LO RATIFICAN AL FRENTE DEL CCE
› Reelecto para otro año al frente del Consejo Coordinador Empresarial resultó Francisco Cervantes. Por tercera ocasión estará presidiendo esa organización, y al rendir protesta para el periodo 2024-2025 ante patrones, funcionarios, legisladores y diplomáticos, pidió fortalecer el Estado de Derecho y la certeza regulatoria para aprovechar mejor el nearshoring
¿Una
En nuestro país existe un órgano encargado de investigar la existencia de hechos delictivos cometidos en agravio general. Es el Ministerio Público, su objetivo principal es el esclarecimiento de los hechos. Con esto me refiero a que debe descubrir qué fue lo que pasó, realizando una investigación apropiada, antes de encumbrar la creencia cotidiana de privar de la libertad a las personas por cualquier razón.
Es muy común que ante todo acto que aparente ser delito se condene de manera social a quien participa en él. Lejos ha quedado ya la reforma del 18 de junio de 2008 que estableció en nuestra Constitución Política un sistema penal del corte acusatorio, dando con esto un cambio completo en la práctica de prevenir e investigar delitos. La mencionada reforma transformó de manera radical al Ministerio Público y dejó de ser todo en una sola autoridad, pues no solamente realizaba funciones de investigar, también de acusar y juzgar, situación que poco garantizaba una verdadera administración e impartición de justicia debido a la inexistencia de contrapesos. No se puede dejar a un lado que la manera de investigar también tuvo que cambiar.
La falta de pruebas adecuadas en un juicio implica necesariamente una incorrecta investigación y esto puede traer como consecuencia malas experiencias a los principales operadores del procedimiento como son la víctima y el imputado. La gran mayoría de las miles de carpetas de investigación que se inician y que contienen lo que podemos considerar un material probatorio no se integran debidamente, las fiscalías deciden archivar sin investigar.
En conclusión, ningún sistema penal en el mundo es perfecto, desde el punto de vista de la operatividad se logró demostrar que México necesitaba un cambio urgente en la administración y procuración de justicia en materia penal, inicialmente se respondió adecuadamente, pero a 16 años después nos encontramos estancados debido a que no se ha evolucionado en la manera de investigar, un ejemplo es el analisis que publica el World Justice Project México, organización internacional que de manera seria y anual analiza el estado de derecho en múltiples países y en 2023 los índices en cuanto a calidad de investigación no fueron los mejores.
Hay serias deficiencias en investigar con perspectiva de género, tenemos carencias con respecto a los derechos de los niños y adolescentes, así como los sectores más vulnerables, pero sobre todo mostramos, a quienes debemos proteger, desinterés en querer hacer las cosas de manera correcta.
*Presidente de la BMA, Capítulo Veracruz
JUEVES / 21 / 03 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Ya son 114 primaveras que la escultura de la coronación con laureles de Benito Juárez, en la Alameda Central, es testigo del florecimiento de las jacarandas que tiñen de color lila las calles de la capital del país, y que se ha convertido en uno de los paisajes más preciados por los capitalinos y por los turistas que visitan la Ciudad de México en esta época, por lo vistoso y elegante de su colorido ROBERTO CRUZ
En pleno proceso electoral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), suspendió sus informes sobre violencia política, debido a un “litigio jurídico”.
En el contexto de 46 asesinatos y 125 agresiones registradas por la organización Laoratorio Electoral en el actual proceso, la CNDH justificó que la suspensión de la emisión del documento Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia es “para erradicar la propaganda negra y el discurso de odio que enajenan las campañas y la vida pública del país”.
De acuerdo con los datos del reporte Violencia Electoral 20232024 realizado por el Laboratorio Electoral, de junio de 2023 al mes de este año, se han registrado 125 casos de violencia de este tipo, de los cuales 72 por ciento fueron en contra de hombres y 28 por ciento fue contra mujeres.
Además, han sido asesinadas 46 personas, de las cuales 24 eran aspirantes a alguna candidatura, entre ellos, 40 fueron hombres y las otras seis, mujeres, es decir, que en promedio han sido asesinadas por mes tres personas relacionadas con el proceso electoral.
#114PRIMAVERAS
Entre las víctimas mortales registradas por Laboratorio Electoral, el partido político que más asesinatos ha registrado es Morena, seguido del PRI, PAN y PRD.
3
● Ejecutivo presentó un recurso de revisión ante la Sala Superior.
● Busca cancelar la sanción del INE que le bajó una entrevista.
RECICLA EL AGUA DE LA LAVADORA PARA USARLA EN LA LIMPIEZA DE LOS PISOS O EN LA DESCARGA DEL INODORO, ASÍ EVITAS EL DEPERDICIO. 73 125
DÍAS FALTAN PARA COMICIOS DEL 2 DE JUNIO.
El reporte también resaltó que durante este periodo, el cual inició formalmente el pasado 7 de septiembre, se han dado a conocer 19 atentados de violencia, 54 casos de amenazas y seis casos de secuestro o desaparición, detalla.
“Todos estos casos iban específicamente dirigidos a incidir en el proceso electoral, especialmente a personas que buscaban algún cargo o que estaban haciendo trabajos preparativos de la elección”, enfatizó dicho reporte.
SITUACIONES DE VIOLENCIA ELECTORAL.
La CNDH indicó que esta decisión fue tomada luego de reflexionar sobre el contexto que se vive actualmente en el país: “Después de reflexionar sobre el contexto que vivimos, y la mejor manera de incidir en lo que queremos incidir: una contienda electoral limpia, libre y transparente, buscando sobre todo que los resultados electorales de este año sean incuestionables, la CNDH ha decidido suspender la emisión de dichos informes”, subrayó.
La Comisión de Derehcos Humanos aclaró que este hecho no violenta la ley ni resta la misión y visión de la institución.
● Presidente impugnó las medidas cautelares impuestas por el INE.
4
● Argumentan vulneración del principio de imparcialidad.
Representantes de las candidatas y el candidato presidencial, debatieron en el programa Ruta 2024, con Luis Cárdenas, en torno a la situación económica de México y las propuestas en la materia para enfrentar la desigualdad social.
Por parte de la abanderada de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, participó Gracia Alzaga quien dijo que en materia económica el país va muy bien con un súper peso que recuperó su valor en 15.5%, y con políticas públicas que permitieron que cinco millones de mexicanos hayan salido de la pobreza.
“Y eso significa que la política pública que ha realizado la 4T,
8.5
MILLONES DE PERSONAS SALIERON DE POBREZA EXTREMA.
funciona; evidentemente siempre puede mejorar, yéndonos a sectores más específicos, por ejemplo: las infancias con Mi Beca para Empezar que se hizo en la Ciudad de México, se universalizó y que eso mismo, la doctora Claudia Sheinbaum quiere hacerlo a nivel nacional”, dijo.
Noemí Luna, secretaria general del PAN, en representación de Xóchitl Gálvez, rechazó las afirmaciones de Gracia Alzaga e indicó que se viven grandes crisis en diversos rubros como el de la seguridad que provoca que los inversionistas salgan del país.
“Donde hay extorsión, donde hay miedo, no puede haber desarrollo económico y eso sí es una deuda que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con las y los mexicanos”, expresó Carlos Castillo López, vocero de la campaña de Jorge Álvarez Máynez, señaló que, aunque es innegable voltear al pasado, no se pueden estancar en él. “Hay datos duros que son innegables, y México va a terminar este 2024, con endeudamiento público de 16.8 billones de pesos”, indicó.
l Participó en la mesa el periodista Mario Maldonado.
2
l Gracia Alzaga dijo que los avances son gracias a AMLO.
3
l Noemí Luna ve grandes crisis en diversos rubros.
4
l Carlos Castillo: no se pueden estancar en el pasado.
#OPINIÓN
No es cualquier cosa la crisis en que está metiendo el exclavadista a Huacho Díaz, con quien incluso el rompimiento ya se dio de manera determinante
En Yucatán se ahonda cada vez más la crisis en Morena por la candidatura de Rommel Pacheco a la alcaldía de Mérida y ya es factor de riesgo para los resultados electorales de la gubernatura.
Los que se regodean de lo que pasa son los candidatos del PAN
No es cualquier cosa la crisis en que está metiendo el exclavadista a Huacho Díaz, candidato a gobernador, con quien incluso el rompimiento ya se dio de manera determinante, porque si bien nunca fueron cercanos, Víctor Caballero Durán, el represente de Pacheco terminó haciendo que las cosas terminaran muy mal. De acuerdo con el IEPAC de Yucatán con corte hasta diciembre de 2022, Mérida es el municipio con más electores, al tener registrados a 752 mil 963 personas de un total de un millón 660 mil electores. ¿Qué nos dicen esos datos en un estado que además tiene la más alta votación nacional al registrar 70% de la participación de las personas en la lista nominal? Pues que quien gana Mérida, gana el proceso electoral. Colegas en Mérida que siguen muy de cerca las actividades de ambos nos dicen que cada vez es más notorio el enfrentamiento entre ambos y que durante la visita de la semana pasada a Yucatán de Claudia Sheinbaum, se expuso sin cortapisas lo mal que se llevan, porque coordinadores distritales del exclavadista citaron a un bunker de avenida Líbano y de inmediato se supo que esas oficinas eran de Víctor Caballero, y donde opera su hija Daniela Caballero, se dieron enfrentamientos entre el candidato a la alcaldía y Huacho Díaz, incluso hubo amenazas de que revelaría quién está detrás de la campaña. En la visita de Sheinbaum, Pacheco no estuvo en ninguno de los estrados de los mítines que encabezó la candidata presidencial. En una comida privada con la exjefa de Gobierno, el exdiputado federal del PAN sí estuvo, pero a la hora de salir a los eventos y por acuerdo de Sheinbaum, Rommel Pacheco se tuvo que perder entre el público.
Hay quien dice que no pudo subir porque aún no empieza la campaña de alcaldes, pero hay quien dice que sí se hubiera podido llevar a cabo su presentación de otra manera. Se quedó debajo de los templetes para ver como cualquier otro simpatizante el momento en que sus compañeros le levantaban la mano a la candidata presidencial y ella pedía respaldar a todos los candidatos de Yucatán Los que se regodean de lo que pasa son los candidatos del PAN a Mérida y al gobierno, Cecilia Patrón y Renán Barrera, que hacen el uno-dos y trabajan en equipo, incluso siguen recibiendo morenistas que renuncian a su partido, como Carmen Navarrete, una líder influyente del sur de estado, lo cual es un duro golpe a Morena.
•••
UPPERCUT: La candidata del PRIAN, Lorena Beaurregard, al gobierno de Tabasco, llenó de elogios al presidente López Obrador y a su familia en una entrevista. Ni siquiera hay morenista que se expresan con ese cariño como ella De hecho dijo que AMLO fue un gran representante de la lucha contra la corrupción del partido que hoy la postula.
#OPINIÓN
López Obrador es campeón en el juego de las evasivas; a Javier Sicilia y a los LeBarón les dijo que no los recibía porque “cuidaba la investidura”
o la recibió. López Obrador. No quiso recibir a Ceci Flores, madre buscadora e integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Hizo espacio para atender a las Madres de la Plaza de Mayo, asociación de madres argentinas cuyos hijos fueron desaparecidos durante la dictadura en aquel país hace más de 40 años, pero las puertas de Palacio Nacional se mantuvieron cerradas para las madres mexicanas El drama de las madres buscadoras presenta diversas vertientes, todas ellas dolorosas. Empezando por la pérdida de hijas e hijos, pasando por el viacrucis de su búsqueda, los trámites burocráticos, los peligros que conlleva poder hacer búsquedas y recorridos, y terminando por la indiferencia de las autoridades. Como nunca antes, en la época moderna de México, el mandatario ha tenido a su alcance recursos económicos y opciones políticas para encauzar y llevar a buen puerto los esfuerzos de búsqueda. Pero ha preferido burlarse de la desgracia y, con él, su secretaria de Gobernación. La mofa alcanzó nuevas cotas hace dos días cuando Luisa María Alcalde anunció una reducción de casos en el censo nacional de personas desaparecidas. La reducción se debió, aseguró, a que en su mayoría se trataron de “ausencias voluntarias”. Y al esgrimir este argumento borró a miles de nombres.
NEl mandatario ha tenido a su alcance recursos económicos
Ceci Flores llegó a Palacio con la pala con la que busca a sus hijos, no quería entablar pleito. Quería ser escuchada, recibida por el Presidente de México o por alguna autoridad. Ni siquiera eso le fue dado. López Obrador respondió con “que me la deje aquí (la pala)”. Al día siguiente, la madre buscadora regresó a Palacio vestida de beisbolista. Ni así la recibió.
Con una claridad absoluta, Flores tornó el desprecio presidencial en una nueva súplica, en una brutal petición: “lanzo una ficha de búsqueda de López Obrador; vamos a buscar hasta encontrarlo, hasta que lo tengamos enfrente”.
Reitero lo que antes he escrito: carisma y don de mando no son imprescindibles en un líder de Estado democrático y progresista; la empatía, sí. López Obrador le falló a las víctimas.
Conocemos que López Obrador es campeón en el juego de las evasivas; a Javier Sicilia y a los LeBarón, por ejemplo, les dijo que no los recibía porque “tenía que cuidar la investidura presidencial”. Ha evadido la realidad ante los reclamos del desabasto de medicamentos, una farmaciota que no sirve, un sistema de Salud peor que el que él recibió. Frente a un fraude llamado AIFA, él se evade volando en aviones del Ejército desde el Benito Juárez; frente al ecocidio por el Tren Maya, él habla de desarrollo de la Península de Yucatán. Enfrentado a las cifras que no le gustan, él habla de sus “otros datos”. Fracasando en su obligación de frenar la delincuencia, él presenta la cantaleta de “abrazos no balazos”. En el juego de las evasivas, López Obrador es el campeón. Qué lástima que el gobernar no se trate de evadir, sino de enfrentar y dar resultados. Por eso, y porque no puede siquiera ser una opción a contemplar, es que nuestro deber patriótico es que todos los mexicanos se pregunten: ¿seis años más de eso?
l Claudia Sheinbaum continúa hoy su gira por el norte del país.
l Para este día se prevén mítines en el estado de Nuevo León.
3
l Se programó una conferencia y mítines en Pesquería, Juárez y Guadalupe.
4
l Aspirantes al Senado, Olga Sosa y José Gómez, recibieron a Sheinbaum.
#CAMPAÑADÍA20
CANDIDATA DE MORENA REITERA DEFENSA A LOS MEXICANOS RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS
NUEVO LAREDO. Para atender la migración es mejor construir puentes que muros, enfatizó la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
En el contexto de una nueva suspensión a la Ley SB4 en el estado de Texas, EU, la morenista hizo énfasis en la cooperación para el desarrollo.
"Siempre vamos a decir que es mejor construir puentes que muros, que es mejor la cooperación para el desarrollo, que es la manera de seguir trabajando.
"Y en todo caso de disminuir la migración, que haya trabajo, empleo, desarrollo en los lugares donde no lo hay y por eso tienen que migrar", recalcó Sheinbaum a sólo 600 metros del Puente Internacional Las Américas.
7
ACTIVIDADES TUVO EN TOTAL AYER CLAUDIA SHEINBAUM EN TAMAULIPAS.
El martes, por la noche, un tribunal federal de apelaciones volvió a darle un revés a la Ley SB4. "Por fortuna se suspendió esta ley de Texas, que había aprobado ya la Suprema Corte de Estados Unidos, que casi permitía que cualquier policía parara a una persona por su aspecto para pedirle su documentación y su deportación", celebró la candidata.
Sin embargo, Sheinbaum reiteró que va a defender a los mexicanos del otro lado de la frontera.
RESPALDAN PROPUESTAS
En tanto, cinco movimientos de mujeres se reunieron para respaldar las propuestas en materia de género de la candidata a la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa, Lorena Villavicencio, cofundadora del colectivo “Por ella, por todas”, señaló que las propuestas realizadas por la candidata morenista son las mejor encaminadas en este ámbito, pues desde inicios de su carrera política se ha dedicado a luchar historia de las mujeres.
“La biografía de la candidata está anclada en las luchas históricas de las mujeres por el derecho al conocimiento, a la educación pública laica y gratuita”, afirmó.
LA MAÑANA DEL viernes 19 de mayo de 2023 decenas de marinos armados ingresaron al patio de maniobras y talleres de Ferrosur en Coatzacoalcos, propiedad de Ferro mex del magnate Germán Larrea
Darío
@dariocelise
Por decreto presidencial, se aseguraban por utilidad pública tres líneas ferroviarias en el estado de Veracruz concesionadas a un privado, para ejecutar el megaproyecto del Tren Interoceánico.
Más recientemente, apenas el 15 de marzo pasado, 120 elementos de la Guardia Nacional tomaron las instalaciones del campo de golf de Huatulco, concesionado al empresario Ricardo Salinas Pliego
De nueva cuenta, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador se publicó otro decreto para declarar, ahora, Área Natural Protegida las 110 hectáreas de esa zona de Tangolunda.
En ambos casos, el de Larrea, el segundo hombre más rico de México según Forbes, y el de Salinas, el tercero más acaudalado de acuerdo con la misma publicación, se llegó a ese extremo por diferencias.
Ahora solo es cuestión de días para que el inquilino de Palacio Nacional consume su tercera “expropiación”, aunque en este caso el damnificado no será un mexicano, lo que elevará la apuesta de AMLO.
Se trata de Vulcan Materials, la empresa de Estados Unidos que desde 1986 es dueña de 2 mil hectáreas en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde explota un banco de piedra caliza por el que paga derechos.
El gobierno de la 4T tan ya tiene listo el decreto expropiatorio que la nueva Área Natural Protegida ya hasta nombre tiene: se llamará Leona Vicario, en honor a la periodista y esposa de Andrés Quintana Roo.
En el momento que se consuma la entrada de efectivos de la Secretaría de la Marina, que comanda José Rafael Ojeda Durán, Vulcan Materials echará a andar un segundo arbitraje, ahora bajo el T-MEC.
manos atadas porque no pudo ser él comprador. Lo que va pasar en las próximas horas es que se activarán los Comités de Abasto en todas las delegaciones del Seguro Social para reabastecerse. Se habla de cuando menos adquirir unas 200 claves, entre patentes y genéricos, de alto consumo por un valor de 4 mil 500 millones de pesos. Vaya festín que se van a dar los distribuidores y laboratorios con esas compras regionales porque ya le habíamos dicho que se compra muy por arriba del precio de mercado. Justo lo que busca evitar el Presiden te: desabasto y pagar caro.
PUES NADA, QUE la carrera en pos de la Fibra Terrafina, que dirige Alberto Chretin, se está poniendo interesante. Primero lanzó una oferta de compra hostil Prologis, que comanda Héctor Ibarzabal. Después Fibra UNO, que capitanea Gonzalo Robina, le propuso una fusión para combinar activos industriales. Ahora podemos mencionarle a otros dos jugadores que igualmente están analizando hacer un ofrecimiento: Fibra Monterrey y MRP Properties. La primera, de Jorge Ávalos, acaba de realizar ayer una exitosa emisión de papel con los que levantó 467.9 millones de dólares. Y la segunda, de Jerónimo Gerard, acaba de traerse a Ernesto Ro dríguez, el ex vicepresidente de Capital Markets de CBRE como líder para desarrollar toda la parte industrial. MRP va aliado con el poderoso fondo Blackstone para tratar de quedarse con Terrafina, que puede llegar a costar mil 500 millones de dólares.
Pero ése será solo un primer revire, pues la compañía que preside J. Thomas Hill desplegará todo su poder de cabildeo en el Capitolio y la Casa Blanca para irse contra el gobierno de López Obrador.
En las rondas de conversación de los primeros meses de 2022, cuando inició el conflicto, Vulcan ofreció como parte del acuerdo para concluir el conflicto con el gobierno, abrir sus instalaciones portuarias.
El objetivo era para mover materiales que serían utilizados para la construcción del Tren Maya, pero López Obrador rechazó cualquier acuerdo que permitiera a Vulcan seguir operando en México.
El tabasqueño designó al embajador Esteban Moctezuma como interlocutor, quien dio su mejor esfuerzo, pero ante la cerrazón de su jefe se retiró porque nunca hubo voluntad de encontrar una salida negociada.
Otro que de plano ni se metió, porque ya sabía que Vulcan se toparía con pared, fue el ex canciller Marcelo Ebrard, cuyo relevo, Alicia Bárcena, sí lanzaron al ruedo, pero sin éxito, tanto que ni habla del asunto.
EL IMSS YA se quedó con claves en cero. ¿Qué quiere decir esto? Que no hay abasto de medicamentos por lo que, de un momento a otro, el organismo tendrá que salir a comprar medicinas e insumos de emergencia. Y es que con la orden que dio Andrés Manuel López Obrador, de designar exclusivamente a Birmex para realizar las adquisiciones, la empresa estatal a cargo del general Pedro Lohmann Iturburu no está sacando a tiempo la compra consolidada y Zoé Robledo se quedó con las
LA SITUACIÓN EN el puerto de Manzanillo, el más importante del país, sigue sin resolverse. La disputa entre trabajadores y funcionarios de la Asipona que lleva el almirante Mario Gasque Peña, se centra en los bloqueos de las operaciones de las embarcaciones y el favoritismo que funcionarios como Marcos Paul Mendoza, gerente de operaciones y a Domingo Sánchez Salinas, asesor de la dirección general, le han dado a la compañía Hazesa para el manejo de las mercancías. Lo cierto es que cada día que pasa, este bloqueo afecta la llegada de mercancías, particularmente las que llegan desde Asia.
YA NO ES novedad que en la CFE el clan liderado por el subdirector de Contratación y Servicios, Miguel Alejandro López, siga haciendo de las suyas con el proceso de Solución de la Congestión de Enlaces de Transmisión, identificada con el folio número CFE-0003-CACOA-0009-2023. Y es que, por tercera vez, los pupilos de Manuel Bartlett retrasaron el fallo de dicho concurso mediante oficio, ahora para este viernes 22 de marzo. No se sorprenda de que resulte ganador Electro Servicios HR, de Osvaldo Ramírez Maciel, para quien llevan preparando esto desde enero.
EL CONTRATO PARA la sustitución del Hospital General de Chetumal y su ampliación de 90 a 120 camas se asignó al consorcio integrado por Construc tora Garza Ponce, Lerma Edi ficaciones y Edificaciones Tres Ríos, por un monto de 803 millones 812 mil pesos. Se encargarán de desarrollar la infraestructura que, a partir del 21 de febrero de 2025, deberá estar disponible para ser administrada por el IMSS-Bienestar, de Alejan dro Calderón Alipi, para cubrir la demanda de servicios de salud de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.
A pesar de que cada vez se tiene más conciencia del tema, aun así, la situación es preocupante, queda mucho por hacer
n medio de las sequías que están afectando al mundo y a nuestro país, se celebra mañana el Día Mundial del Agua. Y a pesar de que cada vez se tiene más conciencia del tema, la situación es preocupante y queda mucho por hacer. Las imágenes de la presa de Valle de Bravo han sido alarmantes, pues se encuentra a 28.7% de su capacidad, debido a que más de 200 particulares con ranchos y terrenos grandes, construyeron lagos o minipresas artificiales, desviaron arroyos y ríos para que el agua llegue a sus propiedades. Esta problemática provoca a su vez que las presas que alimentan al Cutzamala se queden sin agua. Pobladores de los municipios que rodean a las presas Miguel Alemán, Villa Victoria, en el Edomex, así como la presa El Bosque, en Michoacán, se organizaron para vigilar que no se construyan nuevos pozos ni presas artificiales.
SE INVESTIGARÁ SIN ODIOS NI OBSESIÓN; TAMPOCO DARÁ PASO A LA IMPUNIDAD, ASEGURA
Los gobiernos están haciendo el trabajo necesario
Delfina Gómez, gobernadora de la entidad; Michelle Núñez, presidenta municipal de Valle de Bravo; así como Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, trabajan coordinadamente para implementar acciones que permitan sustraer agua de otras regiones y que se recarguen los mantos freáticos que suministran el líquido a ciudades como Toluca, la zona metropolitana y la capital del país. Pero los valbravenses exigen que las presas o lagos artificiales que no cuenten con permiso sean clausurados para que los caudales regresen a sus niveles.
Las empresas que tienen pozos concesionados en la CDMX comenzaron, desde hace unos meses, a venderle agua a Sacmex. Sin embargo, se analizan estos permisos y las extensiones que se otorgaron con la finalidad de conocer el estatus legal en el caso de que se agudice el desabasto. De 2019 a enero de 2024 Sacmex invirtió más de mil millones de pesos en 157 obras en la capital del país, mientras que en Lerma se realizaron 160 obras con un costo de 785 mdp durante ese mismo periodo para modernizar y mantener en las mejores condiciones las instalaciones hidráulicas.
Otro problema que existe en la CDMX y área metropolitana son las concesiones de agua que tienen los clubes de golf, el Centro Deportivo Chapultepec y el Estadio Azteca, los cuales aportan parte de su caudal a la red de agua de la capital. Cabe destacar que las autoridades pagan por el vital líquido, lo que sin lugar a dudas será uno de los temas que se abordarán ante la escasez en la siguiente administración, pues además de que gozan del permiso ahora se convierten en vendedores de agua, lo que también impacta a las finanzas públicas.
En el Edomex de Delfina Gómez hay clubes de golf que cuentan con pozos privados que sólo abastecen sus instalaciones, sin beneficiar a la comunidad donde se encuentran, situación que las autoridades revertirán para garantizar el abastecimiento a toda la población. Contrario a lo que se cree, los gobiernos están haciendo el trabajo necesario para sobrellevar esta problemática, las acciones pro el cuidado del agua deben continuar aún con los cambios administrativos, pero sobre todo, los privilegios y concesiones tienen que terminar, sin importar el impacto económico que esto genere.
La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que no perdonará actos de corrupción que se detecten del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero lo que se investigue se hará “sin odio”.
En su participación en el Foro “Mujeres Transformando México” dentro de la Asamblea General Ordinaria 2024 de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) la senadora panista con licencia fue cuestionada sobre los casos de presunta co-
#ÁVAREZMÁYNEZ/LEYSB4
3
MILLONES DE EMPLEOS TIENEN TRANSPORTISTAS.
rrupción en el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.
Garantizó que revisará temas como el de Segalmex en donde ya hay incluso algunos funcionarios encarcelados o el de la Conade, con Ana Gabriela Guevara, y dijo que de encontrar elementos de irregularidades y malos manejos, no habrá impunidad.
“Por supuesto que no los vamos a perdonar, pero tampoco voy a hacer una mujer que persiga simplemente por odio o por obsesión; lo que tenga elementos lo que tenga pruebas, por supuesto que lo pondremos a disposición de la autoridad competente, no se hará justicia desde la Presidencia de la República”, precisó. Gálvez indicó que se investigarán todos los casos en donde haya corrupción evidente. “Ellos dijeron que primero los pobres, pero la verdad fueron primero los López Beltrán, miles de millones de pesos en negocios millonarios en Pemex, en el Tren Maya, en las obras de infraestructura”.
l El candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, dijo que México no tiene credibilidad ni autoridad moral para hablar de temas migratorios, pues en la frontera sur se trata con violencia a los migrantes de Honduras, El Salvador o Guatemala. Hay que se congruentes, dijo. F. GARCÍA
REUNIÓN ANALIZA ACTOS
l Hay que ver trato a migrantes del sur de México, dijo.
l La candidata participó en foro de la Canacar.
l Exigió que México eleve el nivel de protesta, ante la ley SB4.
2
l La propuesta de EU es un riesgo para la nación y para los migrantes.
3
l Busca garantizar con toda la fuerza del Estado, la seguridad.
4
l Dará apoyo a trasnportistas para eliminar los robos a sus camiones.
l JÓVENES. El candidato de MC, con estudiantes de La Salle.
#OPINIÓN
La oposición se dice lista para ganar más de la mitad de las alcaldías, además de la Jefatura de Gobierno con Santiago Taboada. Aseguran que Morena y sus aliados ganarán sólo dos
Prepárese para todo lo que verá, a partir del primer minuto del 31 de marzo, en pleno domingo de resurrección, las y los candidatos a las 16 alcaldías de la CDMX arrancarán campaña. Veremos una nueva guerra de pendones espectaculares, volantes, bolsitas, gorras, plumas y lápices.
En Morena son dos aspirantes las que buscan reelegirse: Berenice Hernández, en Tláhuac, la cual pidió licencia 60 días a partir del 3 de abril, y Evelyn Parra, en Venustiano Carranza, que tiene licencia definitiva. De la parte opositora serán: Lía Limón, por Álvaro Obregón; Margarita Saldaña, Azcapotzalco; Giovani Gutiérrez, Coyoacán; Luis Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo, y Alfa González, en Tlalpan. Este bloque solicitó licencia por 59 días a partir del 31 de marzo para salir a las calles sin restricción de horario, aunque nada les obliga a dejar el cargo, de acuerdo a una resolución emitida por el Instituto Electoral de la CDMX a raíz de la consulta hecha expresamente por Limón y Gutiérrez, pero de permanecer en sus cargos, sólo podrían hacer campaña en horarios inhábiles, antes de las nueve de la mañana o después de las seis de la tarde. Regresarán a sus alcaldías el 28 de mayo para evitar que el jefe de Gobierno, Martí Batres, tenga la posibilidad de designar a morenistas en tierra opositora, pues la ley dice que al cumplirse 60 días de ausencia se elige a un sustituto.
Se pronostica una de las elecciones más cerradas en la CDMX
Desde 2021 la CDMX se dividió en dos, y para el 2 de junio se pronostica una de las elecciones más cerradas. La polarización será factor determinante La oposición asegura que incrementarán el número de alcaldías, incluso dice que Morena podría quedarse sólo con dos. ***
La dinastía Cárdenas finalmente coincidió con una política en materia energética de la 4T y no fue la de Andrés Manuel López Obrador. En el Monumento de la Revolución, Cuauhtémoc Cárdenas y sus tres hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila, acompañaron a Claudia Sheinbaum y, después de montar una guardia de honor al Tata Cárdenas, conocieron la estrategia energética de la candidata en la que destaca la importancia de energías limpias y renovables. La fotografía de Sheinbaum representa lo que tanto buscó López Obrador desde que llegó a la Presidencia y nunca lo logró, a pesar de que Lázaro Cárdenas se unió a su equipo de trabajo cercano como Coordinador de Asesores desde 2018; sin embargo, cinco años después, en 2023 tuvo que separarse de su cargo, ya que su padre se sumó a una organización con integrantes de la oposición, lo que ocasionó el enojo del Presidente y lo llamó desde la mañanera “adversario político”.
•••
EN CORTO: Operación cicatriz en Puebla, después del caos que ocasionó Ignacio Mier en los municipios por la designación de cargos de elección, el candidato al gobierno de ese estado, Alejandro Armenta, salió al quite y ha llegado personalmente a las entidades, con la militancia de Morena y aliados, para despresurizar cualquier crisis y con ello abonar a la tranquilidad interna que se requiere sobre todo en estos momentos.
● DECRETO. Ayer, se oficializó la creación del escuadrón montado de la Guardia Nacional.
#ENSANLÁZARO
NUEVO EQUIPO
● En el DOF se publicó la creación del escuadrón montado de la GN.
● Dicho grupo es para prevenir delitos en áreas naturales protegidas.
● También para patrullajes en zonas rurales y urbanas de difícil acceso.
LA
RECIBIÓ OPINIÓN POSITIVA DE LA COMISIÓN DE
Andrés Manuel López Obrador.
El órgano legislativo presidido por la diputada Juanita Guerra, tras la votación que quedó 17 a favor, nueve en contra y una abstención, remitió la opinión a la Comisión de Puntos Constitucionales. La iniciativa señala, entre otras cosas, la incorporación de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al respecto, los diputados, principalmente de Morena, advirtieron que se requiere un marco jurídico claro para la actuación de la GN en tareas de seguridad ciudadana y reacción contra la delincuencia.
En la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados se aprobó la opinión en sentido positivo respecto a la reforma a la Constitución en materia de Guardia Nacional, presentada por el presidente
En tanto, los integrantes de la Junta de Coordinación Política acudieron a las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde se reunieron con su titular, Rosa Icela Rodríguez. El encuentro continuará hoy, cuando la funcionaria acuda a la Comisión de Seguimiento del Proceso Electoral, para darle seguimiento a la situación que se vive en materia de seguridad. Se definirá una ruta que atienda específicamente la 50 poligonales para ver cuáles son las causas que provocan la inseguridad y violencia.
#OPINIÓN
ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ*
*COLABORADOR
@ADRIANVR7
Las cooperativas de cuidados no sólo fomentan el empleo, sino que ayudan a disminuir las brechas de género en las tareas de cuidados
• DE MANERA NATURAL Y ESPONTÁNEA, LA SOCIEDAD ENCUENTRA EN LA CAPACIDAD DE AUTOORGANIZACIÓN DE VECINAS Y VECINOS UNA FORMA DE RESPONDER A SUS NECESIDADES.
SIN EMBARGO, LA CARGA EXCESIVA DE TRÁMITES Y LO ENREVESADO DE LOS PROCEDIMIENTOS, HAN IMPEDIDO QUE
LAS COOPERATIVAS ALCANCEN TODO SU POTENCIAL
El día de ayer se realizó en la UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional (IPN) el foro denominado “La economía social y solidaria en la transformación”. En dicho encuentro, investigadores, cooperativistas y miembros de organizaciones sociales dialogaron sobre los principales desafíos del sector social de la economía.
Con el objetivo de generar propuestas de políticas públicas, la discusión se organizó en tres mesas de trabajo: soberanía alimentaria, emprendedurismo social y cooperativas de cuidados. Las síntesis de las mesas fueron presentadas en la reunión plenaria que clausuró el evento y mostraron una coincidencia general: para que la economía social y solidaria muestre todo su potencial, es indispensable darle un nuevo marco jurídico e institucional.
Un ejemplo claro de lo anterior es lo que sucede con las cooperativas de cuidados. Éstas no sólo fomentan el empleo, sino que ayudan a disminuir las brechas de género en las tareas de cuidados. De manera natural y espontánea, la sociedad encuentra en la capacidad de autoorganización de vecinas y vecinos, una forma de responder a sus necesidades. Sin embargo, la carga excesiva de trámites y lo enrevesado de los procedimientos burocráticos de acreditación han impedido que estás cooperativas alcancen todo su potencial. Es por ello que los participantes coincidieron en la necesidad de contar con una política pública que, desde una perspectiva integral, genere una serie de incentivos para que este tipo de experiencias se puedan extender en todo el territorio y alcanzar las más diversas temáticas.
El foro del IPN se suma a otro encuentro, realizado en la sede de Tláhuac del Tecnológico Nacional de México en febrero y cuya jornada inaugural incluyó la participación de Rosaura Ruíz Gutiérrez, coordinadora del eje de educación en los Diálogos por la Transformación promovidos por Claudia Sheinbaum. No es casualidad la convergencia entre la agenda de economía social y solidaria y la política educativa, pues en los últimos años las Instituciones de Educación Superior se han convertido en grandes aliadas y factores de promoción y fortalecimiento de la economía social. Además de los casos del IPN y el TecNM, existe una amplia red de universidades como la UAM y la Ibero, entre otras, que cuentan con equipos de investigación con gran trayectoria y que desde hace tiempo dedican sus esfuerzos a esta temática.
El evento del IPN fue clausurado por Ofelia Angulo, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. En su intervención resaltó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y las instituciones de educación superior en la solución de los problemas sociales. La discusión de una agenda de economía social y solidaria es una buena noticia y signo del interés que despierta este sector.
l INICIO. Hoy se estrena “La Farsa: Una Obsesión Sin Límites”, en plataformas digitales.
#ENDOCUMENTAL
EL FILME MUESTRA LAS VOCES DE LAS VÍCTIMAS: PRODUCTOR
de poder, la impunidad y la manipulación de la justicia en la supuesta lucha contra la corrupción que se vivió durante la administración de Corral.
EL LLAMADO
La presunta persecución política que ejerció Javier Corral como gobernador de Chihuahua contra ex servidores y funcionarios públicos y también a proveedores de la administración de César Duarte se retrata en el documental
“La Farsa: Una Obsesión Sin Límites”, señaló el productor del filme, Gilberto Mauricio.
En rueda de prensa y presentación del documental en la Ciudad de México, el productor dijo que a través de las voces de las víctimas se documenta la violación de los derechos humanos de forma sistemática, el abuso
#KENSALAZAR
TESTIMONIOS DE EXSERVIDORES TIENE EL DOCUMENTAL.
‘Vamos por buen camino’
l El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que, aunque se puede perder el optimismo por
En el documental se exhibe cómo las autoridades del gobierno de Corral extorsionaron a ex funcionarios, fabricaron delitos, los persiguieron, usaron políticamente a la fiscalía local y los reclusorios.
Con testimonios de ex servidores y funcionarios públicos de la administración de César Duarte -acusados por el gobierno de Javier Corral en la llamada “Justicia para Chihuahua”- se narran las detenciones sin órdenes de aprehensión, cateos ilegales, testimonios fabricados, tortura y extorsiones.
Uno de los señalados es Maclovio Murillo, consejero jurídico del estado en el gobierno de Corral, quien habría operado las manipulaciones a la justicia para inculpar a los funcionarios duartistas.
CASO LEY SB4
l La Ley es “anticristiana, draconiana” y violatoria de DDHH: AMLO.
l El productor Gilberto Mauricio le pide a Sheinbaum que vea el documental.
l Lo anterior para que conozca cómo es Corral, declara.
1 2 3
l El exgobernador de Chihuahua es candidato a senador, por Morena.
“lumbres acá y allá”, México y EU van por buen camino. Durante la Reunión de Colaboración entre México y EU, para el Desarrollo del Proyecto: Guías de Conducción de Audiencias en Materia del Trabajo, con la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, Salazar destacó que el presidente Joe Biden está comprometido con el T-MEC, principalmente con el capítulo en materia laboral. D. MARTÍNEZ
• AGUSTÍN BASAVE, AMIGO DE COLOSIO, RECONOCE
QUE NO CREE EN LA TESIS DEL ASESINO SOLITARIO Y DIFÍCILMENTE SE LLEGARÁ A LA VERDAD
VÍNCULO EXTENDIDO
Los nitazenos son mezclados en muchas ocasiones con otras sustancias, es decir, muchos adictos ni siquiera saben que lo están consumiendo
Spresidente del PRI tengo que ganar, esa es mi chamba y la quiero hacer bien, quiero ser buen presidente y eso implica que ganemos las elecciones del 94, pero como mexicano y ciudadano yo sé que el PRI tiene que perder algún día el poder para que este país se democratice'", contó Basave.
Eran los tiempos del PRI hegemónico cuando Colosio le hizo esa confesión a Basave, quien también recordó los días previos al asesinato del candidato priista en Lomas Taurina, Baja California.
in haber ganado ni de lejos la batalla contra el fentanilo, Estados Unidos y Gran Bretaña prendieron las alertas por el incremento en las muertes derivadas del consumo de una droga que empezó a circular en sus calles desde hace unos cuatro años.
De acuerdo con los informes de las agencias de seguridad estadounidenses, se le conoce como nitazenos, un grupo de opioides analgésicos 500 veces más potente que la heroína, mil veces más que la morfina y hasta 40 veces más que el propio fentanilo, sustancia que mata a unos cien mil de sus ciudadanos cada año. Su fabricación se realiza con más de 20 compuestos químicos, y aunque este narcótico fue desarrollado en el siglo pasado, específicamente en la década de los 50, es hasta ahora que salió del laboratorio y está siendo distribuido en las calles, mezclado en muchas ocasiones con otras drogas, como la marihuana, la heroína e incluso el fentanilo.
Es decir, muchos adictos ni siquiera saben que lo están consumiendo, lo que eleva el nivel de riesgo de sobredosis.
Empezó a circular en las calles desde hace unos cuatro años
Ll Cuando lo destapan, Colosio invita a Basave Benítez como consejero en la oficina del candidato.
1 2
l El político regio destacó que con Colosio hubiera habido un viraje hacia la democracia.
uis Donaldo Colosio era un convencido de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía que perder el poder para que el país alcanzara la democratización.
Esa confesión la narró a El Heraldo de México Agustín Basave, quien fuera amigo y colaborador de Colosio cuando este era el líder nacional del PRI y posteriormente candidato presidencial en 1994.
Era difícil sacar a Colosio de la oficina en Insurgentes. Era workaholic, afirmó. En una de esas raras veces en que Colosio salía temprano —a las 10 de la noche— de la dirigencia priista, se enfilaba al Club Altavista con Basave para jugar squash.
"Un miércoles que jugamos squash saliendo del club, estábamos platicando y me dijo: 'tengo un dilema existencial, Agustín; como
COLOSIO ERA
UN GRAN ORADOR, LE GUSTABA DECLAMAR DESDE
NIÑO Y RECITAR POESÍA, SABÍA HABLAR Y CONECTAR CON LA GENTE”
AGUSTÍN BASAVE POLÍTICO
“Él estaba estresado, preocupado y temía que algo pasara y tenía la preocupación de que le quitaran la candidatura. No lo decía con esas palabras. Yo lo acompañé a varias giras, había una gran tensión en el ambiente, había una campaña contra la campaña de Colosio”, aseguró.
Para Basave, el magnicidio de Colosio fue el crimen perfecto, y todos indica que la apertura del caso por parte del gobierno federal es sólo para un uso electorero y de venganza para “pegarle a los villanos favoritos” del presidente López Obrador.
“No creo en la tesis del asesino solitario, pero también creo que es el crimen perfecto y difícilmente se va a saber qué pasó, está tan turbio todo lo relacionado a ese asesinato que difícilmente se va a llegar a la verdad”, indicó.
Basave afirmó que hay pocos políticos como Colosio, a quien describió como un norteño de pocas palabras, a veces brusco, pero sincero, era un demócrata con conciencia social.
Estos nitazenos han sido detectados en al menos 200 muertes por sobredosis en Europa y Norteamérica de 2020 a 2023, cuando se registraron dos decesos más en Colorado, estado con 11 muertes relacionadas con esa sustancia. La agencia antidrogas de EU (DEA), sus similares de Gran Bretaña y la Organización Mundial de la Salud clasifican a los nitazenos como drogas psicoactivas que afectan directamente los procesos mentales de los consumidores, quienes ven alterada la percepción, la cognición, las emociones, el estado de ánimo y, por supuesto, la conciencia.
Su producción, de acuerdo con los reportes, es de bajo costo; más barato aún que el fentanilo. Y aquí en donde los mexicanos deberíamos poner atención, pues las autoridades de EU saben que en México es más barato fabricar drogas sintéticas.
Por ejemplo, una dosis de fentanilo se vende en las calles de Estados Unidos en cerca de 30 dólares, pero su fabricación cuesta alrededor de 10 centavos de dólar en cualquier laboratorio clandestino de nuestro país. No tienen de cierto que desde México se esté enviando parte de esos nitazenos, pero lo sospechan, debido a las complicaciones que han tenido los cárteles para continuar cocinando y traficando fentanilo.
•••
El Premio Ortega y Gasset se llevó N+ Focus en la categoría Mejor cobertura multimedia por su investigación Ciudad sin agua, un pueblo contra el gigante de concreto. Felicitaciones a los autores Jennifer González Posadas y Alejandro Melgoza Rocha, y al estupendo equipo de Omar Sánchez de Tagle
•••
EN EL VISOR: Se topó el presidente López Obrador y su cuatroté con la horma de su zapato Un personaje lo está poniendo contra las cuerdas un día sí y el otro también Pero no se trata de un político de oposición, sino del empresario Ricardo Salinas Pliego. El Tío Richie, le llaman.
JUEVES / 21 / 03 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#APRIMODELINCUENTES
DESTACA RAFAEL GUERRA QUE ESTAS GARANTÍAS SON "INVERSIÓN SOCIAL"
POR CINTHYA STETTIN
Representantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, de la Fundación Telmex Telcel, de la Fundación Mexicana de Reintegración Social y del Poder Judicial de la Ciudad de México firmaron un acuerdo para facilitar fianzas a primodelincuentes y reos con derecho a beneficios de Ley.
Rafael Guerra, magistrado presidente del Poder Judicial local, afirmó que estas garantías son una “inversión social”.
“Quiero refrendar nuestro mayor voto de confianza en la nobleza del alma humana, en la supervivencia de la bondad y la reforma del carácter. La impartición de justicia cree en la capacidad innata de la virtud y trabajamos por ella”, destacó.
● Estuvieron consejeras y consejeros de la Judicatura, así como magistrados y jueces.
● Guerra dijo que el convenio permite conjugar a academia, sociedad civil y servicio público.
OFERTA PARA TODOS
● Cuenta con diferentes puestos con juegos de destreza.
● También hay un área de dinosaurios con figuras animatrónicas.
● Hay espacios para comer en donde ofrecen antojitos y snacks
● Cuenta con una experiencia inmersiva llamada Quinto Sol.
FOTO: ESPECIAL
● FORMAL. El acto se realizó en el Salón Constitucional del PJCDMX
#PRIMEROSVISITANTES
EL PÚBLICO PUEDE DISFRUTAR DE 18 ATRACCIONES, DE MARTES A DOMINGO, EN UN HORARIO DE 10:00 A 23:00 HORAS
El Parque Urbano Aztlán recibió a las primeras familias que hicieron fila desde temprana hora para disfrutar de las 18 atracciones que ya están disponibles.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, describió que el lugar se hizo a solicitud de la ciudadanía, que ya relacionaba la zona con un parque de diversiones, por la Feria de Chapultepec, misma que fue cerrada hace casi cuatro años luego de una falla mecánica.
35
● A 120 PESOS, EL COSTO POR ATRACCIÓN.
Ante ello, explicó que en la actual construcción se usó 90 por ciento del material de la antigua feria; no obstante, también hubo una extensión de 450 por ciento en áreas verdes.
El mandatario recordó que la entrada será gratuita, mientras que el costo de las atracciones estará basado en tarifas populares para los habitantes de la ciudad y entidades del país, así como tarifas de mercado para turistas extranjeros.
Con ello, los visitantes podrán disfrutar de diversas instalaciones, como Guardianes del Aire, La Quebradora, Furia
NUEVO ESPACIO
15
● MIL PERSONAS AL DÍA PUEDEN RECIBIR EN EL PARQUE.
3 625
● MILLONES, AFORO ANUAL.
● PESOS CUESTA ACCESO TOTAL.
sobre Ruedas, Astrolumpio, el Carrusel, la Montaña Jurásica y Aztlán 360 de martes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas. Mientras que en los próximos meses se espera que 15 nuevos juegos se sumen a la lista, así como el Foro Aztlán y el Museo Dolores Olmedo.
“Es un día de alegría para la Ciudad de México porque se abre el Parque Aztlán y es de alegría para las familias”, dijo.
En tanto, el presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos, indicó que el recinto será un detonador del turismo, por lo que se dijo orgulloso de participar en el proyecto.
“No hay plazo que no se cumpla, después de mucha tenacidad, de trabajadores que le pusieron corazón”, celebró.
FOTO:
#CLARABRUGADA
CINTHYA
Ayer, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, Clara Brugada, participó, por primera vez, en un diálogo con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, a quienes les presentó su proyecto y respondió cuestionamientos.
Ante la inconformidad de algunos
alumnos, Brugada dijo que “las diferentes opiniones” son parte de la democracia y dejó en claro que al final esta campaña se decidirá en las urnas. Con los estudiantes, Brugada fue cuestionada sobre la presunta falta de atención de las autoridades a los familiares de los estudiantes de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, dijo “mi solidaridad completa como históricamente lo he hecho”.
A las afueras, presuntos normalistas de Ayotzinapa se manifestaron, lo que calificó como un acto orquestado por su contrincante, pues afirmó que “la oposición se encuentra detrás” de esta protesta.
En entrevista con Blanca Becerril, en Reporte H de Heraldo Media Group, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró que
l Jorge Gaviño dio su versión sobre la casa de Brugada.
Clara Brugada arrasó en el primer Debate Chilango, e indicó que ella llevó propuestas, resistió el actuar violento y misógino de los otros aspirantes al cargo.
Mientras que el candidato Va X la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que es necesario llevar a toda la capital el cambio que vivió Benito Juárez, la demarcación más segura para vivir, con el fin de que la población pueda
ESTACIONES DE LA LÍNEA 7 RECORRIÓ CHERTORIVSKI.
ser testigo del máximo potencial de la CDMX.
Asimismo, se dijo confiado en que la ciudadanía le dará el triunfo en las urnas, ya que poco a poco ha ganado terreno en la capital.
Y que que ante los retos de una ciudad que está en constante movimiento es necesario modificar las estrategias para atender las nuevas necesidades ciudadanas.
A una candidata la ven la continuidad de esta administración y a otra, producto de una coalición imposible
México va a elegir, por vez primera, una mujer presidente. En un país machista, donde los feminicidios son el pan de cada día, esta debería ser la noticia. Sin embargo, una de las candidatas es vista como continuista de uno de los sexenios donde más se ha atacado a los colectivos feministas y a la sociedad civil, como si ellos y no la violencia sistémica fueran el problema de México. La otra candidata es producto de una coalición imposible entre fuerzas políticas que no tienen nada en común, salvo su odio visceral a AMLO. Un animal extraño, un alebrije político entre el PRI, el PAN, el PRD implica compromisos oscuros cuya letra chiquita desconocemos.
Claudia Sheinbaum, apoyada por la coalición Morena, es hasta ahora justamente criticada por representar una extensión de la administración actual, sin distinciones claras que promuevan un enfoque fresco y renovador. Los detractores apuntan a una falta de propuestas originales y un liderazgo que no se desmarca suficientemente de las políticas de Andrés Manuel López Obrador. Esta percepción de "más de lo mismo" podría no resonar con aquellos que buscan reformas significativas o un nuevo rumbo para México. Algunos se aventuran a pensar que Claudia no ha dicho quién es ni qué quiere para no pelearse o distanciarse de su padrino político. Su trayectoria académica es citada como esperanzadora, porque además la ciencia y la cultura resultaron visiblemente golpeadas en el periodo de AMLO. Su famoso “segundo piso” de la 4T no pega, y se presta a memes y burlas o al rechazo masivo de una clase media alta y de las élites empresariales. Hasta ahora, a pesar de ser la favorita de las en-
cuestas, su campaña no “pega”.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, intenta captar el voto del cambio. Sin embargo, su campaña no ha estado exenta de polémicas y críticas que cuestionan su seriedad y consistencia. Comparaciones desafortunadas y comentarios controvertidos han opacado su mensaje, desviando la atención de sus propuestas políticas. La comparación de Sheinbaum con un gusano y otros comentarios poco afortunados han generado dudas sobre su capacidad para unir y liderar una nación diversa y compleja. Xóchitl era una buena candidata para la ciudad, hubiera tenido serias posibilidades frente a Brugada, pero la presidencia le queda grande y hasta ahora la gracejada no le alcanza para repuntar. Gritar no significa proponer.
“Las encuestas reflejan una ventaja clara para Sheinbaum indicando una preferencia de 55%, frente a un 28% para Gálvez”.
Jorge Álvarez Máynez, permanecerá relegado a un distante tercer lugar, con encuestas que revelan una lógica preferencia mínima hacia su candidatura. Esto subraya una percepción de inviabilidad que lo coloca lejos de ser considerado un contendiente serio en esta elección, marginándolo en un duelo que parece ser exclusivo entre Sheinbaum y Gálvez. Los escándalos de Samuel García y la propia marca de Movimiento Ciudadano hacen que se trate de una mera comparsa de mirreyes.
Las encuestas reflejan una ventaja clara para Sheinbaum indicando una preferencia de 55%, frente a un 28% para Gálvez. A pesar de las críticas y la demanda de cambio, una porción considerable del electorado aún confía en la ruta que la administración actual ha emprendido. La popularidad de AMLO, el peso de Morena en los gobiernos locales (gobernadores y congresos, alcaldías) nos habla casi de una elección de Estado donde todo el aparato va a trabajar por Sheinbaum. Debe demostrar que puede ofrecer una gestión distinta y efectiva, no sólo ser la heredera de políticas previas.
EL BUENO
● Bien podría ser el primer superhumano: Noland Arbaugh, un hombre con parálisis, fue capaz de jugar ajedrez en línea y un videojuego controlando la computadora con su mente a través de un implante de Neuralink, empresa de Elon Musk.
LA MALA
● En redes sociales fue exhibida la maestra Scarlet Olvera, quien aventaba al suelo los cuadernos de sus alumnos tras revisarlos, en una escuela en Toluca. Las autoridades del Estado de México ya la suspendieron, debido al riesgo de maltrato escolar.
EL FEO
● El panista Esteban Macari, candidato a diputado federal por Yucatán, se subió a un pony en un evento proselitista. El político mide casi dos metros y el animal apenas podía con su peso. Macari fue criticado por maltrato y luego se disculpó.
Lo que está en riesgo es la integridad y la calidad de la elección. Los tribunales deberán manifestarse
Han transcurrido 20 días del inicio de las campañas y quedan 70 más. En general, el proceso electoral ha transcurrido en circunstancias diferentes a los anteriores y están activos fenómenos que contravienen la integridad de la elección y su carácter plenamente democrático. Lo urgente es evitar que estas situaciones se vuelvan una costumbre y se normalicen.
Para empezar, la Sala Superior del Tribunal Electoral, sus salas regionales y muchos de los tribunales electorales locales están incompletos, debido a la deliberada omisión del Senado de hacer los nombramientos correspondientes. Pensar que de cualquier manera las cosas saldrán bien es un error e implica creer que la eficiencia no importa. No debemos acostumbrarnos a la ausencia de dos magistrados en la Sala Superior del Tribunal Electoral.
En segundo lugar, la sistemática intromisión de funcionarios públicos en asuntos electorales, en sus discursos, manifestaciones públicas y la mañanera ha motivado al menos 35 acuerdos de la Comisión de Quejas y
Hoy somos un país con energía barata y de alta calidad, lo que será uno de los legados de este sexenio
Recientemente se dio a conocer que México ocupa el segundo lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con la energía eléctrica más barata de las 38 naciones que forman este organismo internacional.
Sin lugar a dudas es un dato que en muchos años nadie imaginaba que se pudiera lograr y en la actualidad el precio del KW/h es de 1.01 de pesos equivalente a 0.05 dólares, es decir, más barato que en Estados Unidos, Canadá e incluso que en Europa y, salvo que usted querido lector piense lo contrario, este dato es a todas luces un logro de la actual administración que desde un inicio le apostó a la soberanía nacional energética.
Este logro me hace recordar que desde los primeros días del gobierno de López Obrador, muchos empresarios, medios de comunicación y pseudoanalistas emprendieron una campaña de desprestigio a las políticas públicas del actual mandatario y por muchos lados se leía que la política de austeridad y de programas sociales, así como de
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO / TECNOLÓGICO DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG
Denuncias del INE, que emiten medidas cautelares para ordenar al Presidente no intervenir en el proceso electoral. Recientemente el Presidente señaló que existe una estrategia de partidos y del Poder Judicial para sabotear la elección, invalidar los resultados y generar un golpe de Estado técnico. Ese tipo de declaraciones descalifica de suyo a las autoridades electorales y genera la percepción equivocada de que se fragua un fraude electoral. No debemos acostumbrarnos a que, sin fundamento, esa sea la tónica del discurso oficial.
“Pensar que de cualquier manera las cosas saldrán bien es un error e implica creer que la eficiencia no importa”.
En tercer lugar, la CNDH publicó un segundo informe “sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia”. Más allá de la falta sus facultades para pronunciarse sobre asuntos electorales, se trata de un órgano del Estado que opina y califica los mensajes que emiten las tres candidaturas presidenciales. Un
ejemplo: la CNDH considera que la propuesta de Claudia Sheinbaum de buscar la coordinación de instituciones responsables de la seguridad “resulta progresivo desde el punto de vista en el que se pueden replicar acciones de prevención…”. En el caso de Xóchitl Gálvez, la propuesta de construir una cárcel de máxima seguridad “no representa una solución a las problemáticas observadas por la política criminal del Estado, pues favorece un enfoque punitivo…”. Se trata de declaraciones que le corresponde analizar a los electores para definir su voto y no a un organismo del Estado que, finalmente orienta las preferencias. En este caso, no sólo debemos evitar acostumbrarnos a estas violaciones a la ley y a la Constitución, estas acciones deberían ser denunciadas ante el INE y las autoridades correspondientes. Lo que está en riesgo es la integridad y la calidad de la elección. En su momento los tribunales deberán manifestarse.
JULIO CÉSAR MORENO / DIPUTADO DE MORENA @JULIOC_MORENO
rescatar la soberanía nacional, le iba a costar al país su estabilidad y su desarrollo.
Catástrofes, que como vemos, nunca sucedieron sino todo lo contrario, pues hoy somos un país con energía barata y de alta calidad, lo que será uno de los legados de este sexenio al recuperar la soberanía energética, un sector estratégico para el desarrollo de cualquier país y que los gobiernos anteriores habían entregado a empresas privadas.
Ejecutivo envió, el mes pasado, una iniciativa de reforma a la Constitución con el fin de que la electricidad no sea una mercancía sino un derecho humano como servicio público
“Muchos empresarios, medios de comunicación y pseudoanalistas emprendieron una campaña de desprestigio a las políticas públicas del mandatario”.
Con este logro, México ha puesto un ejemplo al mundo de que la privatización de la electricidad nunca traerá nada bueno a los consumidores y para ello debemos voltear a ver lo que ocurre en Europa, en países como España, por citar uno, en donde prácticamente los precios de la electricidad son tan inestables que casi cada 24 horas se modifican y casi siempre a la alza, convirtiéndola inaccesible para muchos.
Por si fuera poco, el Jefe del
Así, por lo tanto, una responsabilidad del Estado garantizar que el pueblo obtenga electricidad al menor precio posible, resguardando siempre la soberanía nacional.
Esto demuestra que todo se puede sin corrupción y gracias a eso, México y Brasil encabezaron las economías con mayor crecimiento en 2023 de América Latina, lo que refleja la fortaleza del boom económico mexicano con una moneda que se cotiza a menos de 17 pesos por dólar, algo que ningún presidente de los últimos tiempos había logrado y lo peor, es que hay candidatos de esos partidos que ya tuvieron la oportunidad de gobernar, diciendo que ahora sí ya cambiaron y ya van a gobernar bien... ¿Usted les cree?
GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE SENADORA POR BAJA CALIFORNIA @GINACRUZBC
El agua es un problema de seguridad nacional que el gobierno no quiere aceptar. En lugar de tomar acciones urgentes propone reformas insensatas
Para México ya llegó el Día Cero con la inminente y grave crisis del agua que hoy afecta, al menos, a un tercio de la población del planeta. Nuestro país está ubicado en el cuarto lugar mundial en el rango de estrés hídrico alto, una condición en la que el agua que se consume empieza a ser mayor que al agua disponible, en niveles preocupantes
La falta de agua que se dio en 2022 en la Zona Metropolitana de Monterrey o los bajos niveles de la presa La Boquilla en Chihuahua, son los avisos de una crisis que ha tomado por asalto al país.
En febrero de 2012 se publicó una reforma al artículo 4 constitucional para establecer el derecho al agua. A raíz de la reforma, se obligó al Congreso de la Unión a expedir una Ley General de Aguas en 365 días. El 23 de mayo de 2022 se publicó la sentencia de la Suprema Corte, con la que se obligaba al Congreso a expedir la Ley. A finales de 2023, el Senado tenía ya listo el dictamen. No obstante, es rehén de percepciones ideológicas y de las ineficaces políticas gubernamentales en materia de agua.
Cerca de la mitad del agua disponible se pierde en fugas, sin que se den inversiones en mantenimiento preventivo y correctivo. Si se invirtiera en reparación de fugas, podría hacerse frente a las consecuencias del estrés hídrico en el corto plazo. No hay nuevas obras de infraestructura hídrica ni esfuerzos para generar una nueva cultura del agua.
La reforma presidencial presentada el 5 de febrero paralizó el proceso legislativo para aprobar una nueva Ley General en el Senado. El agua es un problema de seguridad nacional que el gobierno no quiere aceptar. En lugar de tomar acciones urgentes propone reformas insensatas y peligrosas. La reforma presidencial le daría al Estado amplias facultades en materia de concesiones para su uso y aprovechamiento, en un intento concentrador del poder, que podría tener efectos devastadores.
Varios legisladores de Morena han expresado su postura respecto a la crisis del agua, que coincide con la expresada por el Presidente: el agua no se privatiza y las concesiones deben anularse en dos años para que puedan asignarse discrecionalmente.
La nueva Ley General de Aguas sigue detenida en el Senado, sin posibilidad alguna de aprobación, dejando en falta, una vez más, al Congreso de la Unión, mientras que las actividades vinculadas al agua languidecen: los campos amanecen sedientos, y muchas actividades humanas se paralizan ante la indiferencia y la inacción gubernamentales.
El robo de agua se ha multiplicado por seis en este gobierno, con más de 7 mil tomas clandestinas, que emulan el negocio del huachicoleo, ante la omisión o complicidad de las propias autoridades.
“En agosto de este año llegará el Día Cero para el Sistema Cutzamala, provocándose un colapso y el fin de las operaciones”.
El caso de la ciudad de México es paradigmático y debería alertarnos sobre la inminencia de una crisis de proporciones titánicas: en agosto de este año llegará el Día Cero para el Sistema Cutzamala, provocándose un colapso y el fin de las operaciones. Millones de personas podrían enfrentar una realidad apocalíptica que paralizaría la vida cotidiana.
Gane quien gane en junio, heredará un país destruido y devastado, obras inservibles, infraestructura que se colapsa, arcas públicas saqueadas, un territorio controlado en partes por criminales y una sequía que extenderá su sombra sobre varias partes del territorio, causando devastación y muerte en los campos, crisis y desesperación en ciudades. No hay alternativa, si no se actúa, una nueva guerra estará a la vuelta de la esquina: la lucha sin cuartel por el agua.
En México, los millennials es la generación que más se endeuda por experiencias, y son quienes predominan en las solicitudes de crédito online, con 70 por ciento del total, de acuerdo con autoridades y expertos financieros.
A decir de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef), los millennials son la generación con peor bienestar financiero, pues 64.71 por ciento no tiene control de sus deudas; 26.98 por ciento no conoce su patrimonio actual; y 30.63 por ciento no gestiona sus ingresos y gastos.
Y es que, apuntó, esta generación son ávidos consumidores de experiencias, especialmente viajes y conciertos, tal es el caso de 46 por ciento de estos jóvenes quienes asisten de dos a tres eventos cada año.
Este grupo de personas es la de entre 1982 y 1996, es decir, aquellos quienes están entre 28 y 42 años.
● El ahorro para ellos no es relevante.
● Pese a ser necesario para vivir las experiencias.
● Deben buscar aumentar sus ingresos.
●
LA MAYOR PARTE DE ESTA GENERACIÓN CARECE DE UN CONTROL DE SUS GASTOS, SEGÚN LA CONDUSEF
POR VERÓNICA REYNOLD
Además, si se considera que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el salario promedio de las personas de 30 a 39 años es de 10 mil 131 pesos mensuales, asistir a un festival de música, cuyo costo va de tres mil a 11 mil pe-
sos, o irse a vacacionar podría mermar la economía personal durante al menos un mes.
De ahí que, Miguel Carreón, director de Marketing para Credmex, advirtió que está entrando la temporada donde empiezan conciertos y festi-
46%
● ASISTE DE DOS A TRES FESTIVALES O CONCIERTOS CADA AÑO.
SUGERENCIA DE EXPERTOS
50%
● DE INGRESO SE DEBE DESTINAR A LAS NECESIDADES BÁSICAS.
30%20%
● ES PARA LOS GASTOS DIVERSOS.
● DE LOS INGRESOS DEBIERA AHORRARSE.
vales, como las vacaciones de Semana Santa, por lo que debieran considerarse la planeación de estos gastos con al menos cuatro meses de antelación.
Sin embargo, con base en una encuesta de Deloitte México, casi la mitad de los millenials y generación Z admite que vive al día en sus gastos de manutención, lo que causa estrés financiero.
● AVANCE. El director general de Pemex resaltó los logros alcanzados en la rehabilitación del SNR.
#ENERO2024
PEMEX LOGRÓ 950 MIL BARRILES DE CRUDO PROCESADOS POR DÍA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTOS CINCO AÑOS
SE HAN DEDICADO IMPORTANTES INVERSIO-
NES PARA REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES’.
OCTAVIO ROMERO OROPEZA DIRECTOR GENERAL DE PEMEX
Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó en enero de 2024 el mayor nivel de refinación en más de siete años, con un promedio de 950 mil barriles de crudo procesados por día, aseguró Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía petrolera.
Destacó que este logro es “un hito significativo para la industria nacional” y es el resultado de las inversiones y rehabilitaciones en las plantas del Sistema Nacional de Refinación (SNR) en los últimos cinco años, así como a la adquisición de Deer Park.
Agregó que desde 2018 y hasta 2023, el procesamiento del crudo se incrementó 29.4 por ciento, al alcanzar 792 mil barriles por día; cifra que con la inclusión de Deer Park, aumento 71.7 por ciento, lo que significó un total de un millón
EN LA OPERACIÓN DIRECCIÓN
● SE AVANZA EN LOS PROYECTOS DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES.
ENERGÍA
● DESTACA EL CRECIMIENTO EN PRODUCCIÓN DE GASOLINA Y DIÉSEL.
ACIERTO
● LA PETROLERA AVANZA A LA AUTOSUFICIENCIA EN COMBUSTIBLES.
AINDUSTRIA PETROLERA
60
MIL MDP SE HA INVERTIDO EN EL SEXENIO AL SNR.
POR CIENTO, ALZA EN PROCESAMIENTO. 29.4
52 mil barriles diarios en el citado lapso.
Por estos resultados, opinó “más que cerrar refinerías, estamos convencidos de la estrategia de contar con independencia en materia de combustibles como medida de soberanía y seguridad nacional, por lo que seguiremos fortaleciendo nuestro sistema de refinación”.
Y para lograr la modernización del SNR dijo que se invirtió más de 60 mil millones de pesos en el sexenio, lo cual, generó un aumento significativo en procesamiento de crudo.
“A lo largo de estos cinco años se han dedicado importantes inversiones para la rehabilitación de nuestras instalaciones para intensificar y optimizar el proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación”, señaló Octavio Romero Oropeza.
Paralelamente, destaco, “también se avanza en los proyectos de aprovechamiento residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz, los cuales incluyen la construcción de coquizadoras (planta que procesa los residuos de las refinerías) y con ello, se minimizará la producción de combustóleo y se privilegiará la producción de combustibles limpios”.
La red social Reddit, que tiene como CEO a Steve Huffman, con su salida bolsa busca levantar del gran público inversionista 748 millones de dólares unque el mandato constitucional del Banco de México es preservar el valor del peso con el control de la inflación, tiene otras labores relevantes en el mercado financiero, siendo una de ellas el tema de la ciberseguridad. Le comento esto porque en abril entran en vigor las nuevas disposiciones en ciberseguridad por parte del banco central, que lleva Victoria Rodríguez Ceja, y que involucran al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y el Sistema de Pagos Interbancarios en dólares (SPID). En las nuevas disposiciones destaca que las entidades deberán tener un director de Seguridad de la Información o CISO (Chief Information Security Officer). Al respecto, Alejandro Hernández Bringas, director general de MCM Telecom, dice que para bancos, casas de bolsa y demás intermediarios financieros que operan en SPEI y SPID, las nuevas reglas de ciberseguridad implican una mirada más profunda a su infraestructura digital que ahora deberán tener la capacidad para prever, detectar y sobreponerse a ataques dirigidos a sus operaciones.
En abril entran en vigor las nuevas disposiciones en ciberseguridad
No es un tema menor por la cantidad de ciberataques que a diario reciben esos intermediarios, de ahí que Hernández Bringas refiera a un esfuerzo conjunto para encarar riesgos a través de soluciones de hiperconectividad, nube, resiliencia, analíticos y gestión de data centers que tienen que apoyar un volumen de operaciones digitales que crece exponencialmente, y que obligará a mayores inversiones en sistemas.
El Consejo Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) aprobó por unanimidad la integración de ese gremio a la Confederación de Cámaras Empresariales del Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). En el marco de la toma de protesta del nuevo líder de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, el presidente nacional de AMPI, Emilio Rojas Cobián, fue reconocido como vicepresidente de Desarrollos Inmobiliarios. AMPI es la asociación de bienes raíces líder en nuestro país con 97 secciones que aglutinan a casi 10 mil profesionales inmobiliarios que participan en una industria que el año pasado creció 20 por ciento y aportó 5 por ciento al PIB… Ya que hablamos de organismos empresariales, ayer la candidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz estuvo con la plana mayor de la Cámara Nacional del Autotransporte (Canacar) con motivo de su asamblea general, donde ofreció que en su gobierno la van a arrebatar a la delincuencia el control de las carreteras… Existe expectación por la salida a bolsa de Reddit, la plataforma de blogs en temas de inversiones que tiene 267 millones de usuarios y que significa el regreso de las redes sociales a los mercados bursátiles, luego de la oferta pública inicial de Pinterest en 2019. Reddit, que tiene como CEO a Steve Huffman, busca levantar del mercado la friolera de 748 millones de dólares lo que la daría una valuación de seis mil 400 millones de dólares.
#OPINIÓN
Que los grandes empresarios de México se involucren en política debería ser un ejercicio cotidiano. Pero tristemente no es así.
Ha surgido el debate de qué tanto los empresarios deben involucrarse en las campañas electorales para influir en los votos de sus empleados.
Hemos escuchado de todo, desde la negativa del reelecto presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, a una supuesta invitación de Claudia Sheinbaum para integrarse a su próximo gabinete, hasta la invitación de Xóchitl Gálvez para que los empresarios hagan una pausa en su actividad económica y se involucren en las campañas, lo que ocurrió en un evento de la Coparmex, de José Medina Mora
También se ha escuchado la voz de Ricardo Salinas Pliego, quien insiste en que todo mundo tiene que salir a votar el 2 de junio por la menos mala de las alternativas.
Que los grandes empresarios de México se involucren en política debería ser un ejercicio cotidiano. Pero tristemente no es así. Ocurre a cuentagotas.
Mucha gente desconoce como las políticas públicas impactan en las empresas
La mayoría de los dueños de las grandes empresas en realidad permanecen en silencio. Personajes como Francisco Martín Bringas, Eduardo Tricio Daniel Servitje, Adrián Sada, Alejandro Ramírez, Juan Domingo Beckmann, y hasta el propio Germán Larrea —vapuleado personalmente por la 4T—, eligen el sigilo político. El problema de la ausencia perenne de los empresarios en la vida pública es que mucha gente desconoce cómo las políticas públicas impactan a las empresas. Qué distinto sería si los ciudadanos escucháramos de viva voz cómo extorsionan los políticos a Soriana cada vez que quiere abrir una nueva tienda; o cómo Eduardo Tricio evalúa la política fiscal y aeronáutica del país.
El resultado es que su empleado número cinco mil difícilmente puede ponerse en sus zapatos, porque no comprende lo relevante de que el gobierno no cumpla leyes, no rinda cuentas, no provea seguridad o no respete el estado de derecho.
En consecuencia, muchos empleados o colaboradores cercanos de estas empresas incluso pueden estar seducidos por ideas cuasi comunistas.
Puede ser que hasta valoren más que el Estado reparta dinero; mientras subestiman la idea de que la empresa toma riesgos. Cuánta incomprensión pueden generar los empresarios por sus omisiones… Pero así estamos.
IFT
Réplica.- Escribe una carta el Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones Arturo Robles. Dice (1) que acudió del 20 de Nov. al 3 de Dic. de 2023 a la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, en calidad de jefe alterno de la delegación mexicana, en donde se discutieron temas del espectro radioeléctrico; (2) que la funcionaria mencionada aquí acudió a la cumbre y “funge como presidenta del grupo de trabajo de sistemas satelitales y servicios científicos del Comité Consultivo Permanente (OEA)”; y (3) que sobre los gastos causados por ese viaje rindió cuentas del monto y detalle; y se pueden consultar en plataformas de transparencia.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
PARA EL PERIODO 2024-25
Miguel Ángel Martínez fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) para el periodo 2024-2025, por su Asamblea General Ordinaria. Durante el evento, al que fueron invitados los candidatos a la presidencia de la república y al cual asistieron Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México; Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano y Marcelo Ebrard, en representación de la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Claudia Sheinbaum,
AÑOS DE ANTIGÜEDAD PROMEDIA LA FLOTA DE CAMIONES.
el representante de los transportistas dijo que el sector tiene un importante pendiente por la falta de seguridad carretera, ya que el año pasado se registraron 13 mil 842 robos a camiones de carga en carreteras.
"Nos enfrentamos a una crisis en materia de seguridad sin precedentes, que solamente trabajando de la mano con autoridades del Estado mexicano lograremos frenar y revertir este flagelo", puntualizó.
Martínez agregó que el sector tiene un déficit de operadores en el país, que de acuerdo con estimaciones alcanza 56 mil vacantes, por lo que han implementado una serie de programas para que más mujeres se sumen a la carrera de conductor, con cursos de capacitación y profesionalización.
MIL 842 ROBOS A CAMIONES DE CARGA, EN 2023.
El transportista planteó, ante los candidatos a la presidencia, que para renovar la flota vehicular, que promedia 19 años de antigüedad, se requieren programas de renovación vehicular con incentivos fiscales.
FOTO: ESPECIAL
... Y LAS PROMESAS
l Xóchitl Gálvez: fortalecer la seguridad carretera con el uso de tecnología
l Jorge Álvarez Máynez: desarrollar un cuerpo de seguridad preparado
l Marcelo Ebrard: ofrece Seguridad, infraestructura e inversión en el sector
l MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ. Fue reelecto para presidir un segundo periodo al frente de la Canacar.
#OPTIMISMO
l El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que la economía mexicana crezca 2.4 por ciento en
l Avanza 2.6% el sector comercio, servicios y turismo.
febrero de este año, en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsado por las actividades del comercio, servicios y turismo.
El IOAE anticipa que la economía retomó el crecimiento en el primer bimestre del año, luego de que en noviembre y diciembre se observará una desaceleración. YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: ESPECIAL
#FOROINTERNACIONAL
OBJETIVO
l Presentaron el marco normativo en materia de dispositivos médicos
l Buscan facilitar el comercio internacional de insumos para la salud
COFEPRIS EXPUSO SU NORMATIVIDAD SOBRE DISPOSITIVOS MÉDICOS
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) participó en la 25 reunión del Comité Directivo del Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, por sus siglas en inglés), auspiciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
La dependencia expuso el desarrollo del marco norma-
#FRENTEALDÓLAR
l El peso se mantiene fuerte con una apreciación de 0.86 por ciento frente al dólar estadounidense, luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados
229
REGISTROS DE DISPOSITIVOS MÉDICOS APROBÓ COFEPRIS HACE UN MES.
RESERVA FEDERAL
l La Fed mantuvo sin cambios su política monetaria.
tivo mexicano en materia de dispositivos médicos, así como el sustento de su aplicación. En este sentido, cuando México alcance la afiliación, ampliará la convergencia en materia regulatoria para facilitar el comercio internacional de insumos para la salud y reducir las barreras técnicas de la comercialización.
El comité directivo está integrado por las autoridades reguladoras de Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.
Asimismo, Cofepris participó en el taller sobre mecanismos de reliance organizado por la Global Diagnostic Imaging, Healthcare IT & Radiation Therapy Trade Association (DITTA) y la Global Medical Technology Alliance (GMTA), con la intervención de agentes reguladores, industria, instituciones académicas y organizaciones de estandarización.
El IMDRF es el foro de convergencia regulatoria de dispositivos médicos de mayor relevancia a nivel mundial.
Su misión es acelerar la armonización regulatoria, mediante la conformación de guías que orienten las mejores prácticas para este sector.
Los estándares del IMDRF son referentes en acuerdos como el Tratado México-Estado Unidos-Canadá (TMEC) y la Alianza del Pacífico.
*DIRECTOR DE COMUNICACIÓN
Y MERCADOTECNIA DE IGECO
INFO@IGECO.MX
El biogás y el biometano, son ejemplos claros de recursos subutilizados que ofrecen una alternativa sostenible a la dependencia del gas natural en México
• DEL 17 AL 19 DE ABRIL DE 2024, EN EXPO GUADALAJARA, PARTICIPAREMOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO ENERGÉTICO MÁS VERDE Y SOSTENIBLE PARA MÉXICO.
Recientemente tuve la oportunidad de participar en un webinar con grandes especialistas del sector de la bioenergía en México, donde una de las principales conclusiones fue que esta industria del país es “un gigante dormido” ante la gama de oportunidades presentes y futuras que existen para su aprovechamiento.
No obstante, México se encuentra ante una encrucijada energética, marcada por una dependencia considerable del gas natural importado. En años recientes, México ha apostado por un modelo de generación de energía eléctrica basado en el uso intensivo de combustibles fósiles, por ejemplo, el gas natural que alimenta las plantas de ciclo combinado.
Con tan solo 0.63 por ciento de la generación eléctrica proveniente de bioenergéticos en 2023, según datos del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), es evidente que nuestro país aún tiene un largo camino por recorrer hacia fuentes de generación eléctrica más sostenibles.
El biogás y el biometano, pese a su rol secundario actual, son ejemplos claros de recursos subutilizados que ofrecen una alternativa sostenible a la dependencia del gas natural en México, importado principalmente por ducto desde Estados Unidos.
El aprovechamiento de los 150 millones de toneladas de residuos que México produce anualmente ideales para la generación de biogás es una muestra del potencial inexplorado que poseemos. No obstante, la transición hacia su integración efectiva en nuestra matriz energética requiere de políticas públicas más audaces y de una participación tanto del sector privado como del público.
Las recientes inversiones anunciadas por empresas europeas como la española Naturgy o la francesa Engie en proyectos de bioenergía en México, así como el éxito de proyectos multianuales como el de la firma alemana Evonik, reflejan la viabilidad de estas tecnologías y el interés creciente por parte del sector empresarial. Estas inversiones no solo significan energía más limpia sino también empleo, desarrollo tecnológico y un paso firme hacia la sustentabilidad.
Es una oportunidad de oro que no podemos desperdiciar como país pues, según estimaciones de Mordor Intelligence, sólo el mercado global del biogás crecerá 86.3 por ciento entre 2024 y 2030.
Tenemos que reconocer que una matriz bioenergética más robusta es crucial para las empresas que, como consecuencia del nearshoring, buscan invertir en México y que están comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
Unidos mantuvo sin cambios su política monetaria y el mensaje menos restrictivo a lo esperado de su presidente Jerome Powell.
Así, en la jornada de ayer, el tipo de cambio se ubicó en 16.67 pesos por dólar en sus operaciones al mayoreo indicó el Banco de México.
VERÓNICA REYNOLD
La transición energética es un imperativo global que encuentra en la bioenergía y la economía circular, dos de sus más potentes aliados.
Por ello, Ecomondo México, la feria de tecnología ambiental y economía circular, se presenta como un espacio privilegiado para catalizar estos esfuerzos. La tercera edición de este evento organizado por Italian German Exhibition Company (IGECO) será un crisol donde especialistas, emprendedores, empresarios y compradores profesionales convergerán para definir las estrategias que nos llevarán hacia una adopción más amplia de la bioenergía.
PADECIMIENTOS
¿CUÁNDO VISITAR AL OFTALMÓLOGO?
LAS PERSONAS
PUEDEN REALIZARSE ANÁLISIS PARA LLEVAR ALGÚN TRATAMIENTO
VISUAL:
AL TENER
BUENA VISTA
l Si se considera tener una buena visión, se recomienda una revisión anual
MIOPÍA
l Las personas ven los objetos lejanos borrosos, pero los cercanos de manera clara
SI SOSPECHA PROBLEMAS
l En caso de percibir algún problema de desenfoque o dificultades para leer
POR CLELIA HIDALGOCLELIA.HIDALGO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
En México, más de 2 millones
237 mil personas viven con algún tipo de deficiencia visual como la miopía, hipermetropía y el astigmatismo en uno o ambos ojos, además de que existen otros padecimientos como cataratas o glaucoma.
El sistema de los ojos funciona como una cámara fotográfica que está compuesta por dos lentes, por fuera la córnea y por dentro el cristalino; mientras que la retina que está al fondo sería el rollo fotográfico, indica el Dr. Juan Manuel Paulin Huerta, cirujano oftalmólogo, jefe de oftalmología del Centro Médico ABC y director médico del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana ABC.
La miopía se presenta cuanto la curvatura de la córnea es mayor a lo normal, mientras que la hipermetropía es debido a que la córnea es más plana de lo debido y una persona solamente puede presentar una u otra de estas situaciones. Por otra parte, el astigmatismo se debe a que la córnea tiene una forma ovalada en lugar de esférica
HIPERMETROPÍA l Existe dificultad para observar de cerca, pero se aprecia con claridad de lejos
EL CENTRO MÉDICO ABC TIENE
EL INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA
CONDE DE VALENCIANA CON ESPECIALISTAS.
y puede acompañar, o no, a los padecimientos anteriores
Estos problemas de enfoque se pueden presentar en cualquier etapa de la vida, incluso en niños o hasta en recién nacidos, por lo que es importante realizar revisiones desde la infancia para evitar que en la edad adulta se desarrolle la ambliopía u ojo flojo, en donde sin haber una alteración anatómica y a pesar de usar anteojos correctos, no se logra un enfoque del 100 por ciento. Debido a que estos padecimientos no son prevenibles, es importante buscar atención con un oftalmólogo para llegar a un diagnóstico y tratamiento adecuado.
ASTIGMATISMO l Se ve aceptablemente bien, pero con mala definición a cualquier distancia.
TRATAMIENTO
PARA LOS TRES
TIPOS DE DESENFOQUE EL OFTALMÓLOGO RECOMIENDA:
1
LENTES DE ARMAZÓN
l Es la primera línea de atención para niños y adultos.
2
LENTES DE CONTACTO
l En la edad adulta se utilizan en función al grado de desenfoque.
3
CIRUGÍA LÁSER l Sirve para moldear el lente externo del ojo, hacer la curva o una forma esférica.
4
LENTES INTRAOCULARES l Se recomienda cuando la córnea del paciente no tiene las características adecuadas para la cirugía láser
COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PORCASOYANQUIVINCULADOS A PROCESO l
D. MARTÍNEZ Y K. BENÍTEZ
os policías estatales, presuntamente involucrados en la muerte del normalista Yanqui Gómez, fueron vinculados a proceso.
D
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Francisco “N” y Sigfredo “G” enfrentarán proceso penal por su probable participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos calificados, al haber sido cometidos con ventaja.
“El 8 de marzo pasado, el Ministerio Público Federal atrajo de la carpeta de investigación radicada en la Fiscalía General de Guerrero”, indicó la FGR.
Ambos permanecerán en prisión preventiva y el juez dio cinco meses para la investigación complementaria
SIGUEN LAS PROTESTAS 1 2
l Normalistas exigen investigar a los exsecretarios de Gobierno y de Seguridad.
l 400 trabajadores de la Fiscalía de Guerrero iniciaron un paro de labores.
FOTO: ESPECIAL
l CONDENA. Los estudiantes protestaron afuera de Palacio de Gobierno estatal.
l El próximo 2 de junio se disputarán 20 mil 708 cargos de elección popular SEGURIDAD
#RUMBOAL2DEJUNIO
38 CANDIDATOS DECLINAN EN TRES ESTADOS; Y EN JALISCO 15 PERMANECEN AMENAZADOS
CH. LUCIO. A.
LUNA; J. TORRES Y C. ESPINOZA ESTADOS@ ELHERALDODE
Hasta el momento van 38 aspirantes a diversos partidos a cargos de elección popular en Michoacán, Puebla, y Chiapas que determinaron no participar en el próximo proceso electoral, debido a que no hay garantías de seguridad
En Michoacán son 23 los candidatos que declinaron. De acuerdo con las dirigencias partidistas, siete son de Movimiento Ciudadano, seis del Partido Encuentro Solidario (PES). El PRI reportó que cinco precandidatos o candidatos se bajaron de la contienda. El PRD y el partido Tiempo por México, informaron que tres y dos abanderados, respectivamente, optaron por no participar.
17
CANDIDATOS DE MICHOACÁN CUENTAN CON ESQUEMA DE SEGURIDAD.
En Chiapas, el PAN local informó que 10 de sus candidatos a presidentes municipales declinaron contender en las elecciones ante el clima de inseguridad en la entidad y en Puebla, Acción Nacional dio a conocer que 5 aspirantes rechazaron participar en la contienda
En Jalisco, el PRI advirtió que hay al menos 15 candidatos amenazados y en 7 municipios no hubo condiciones de designar abanderado debido a la violencia. El líder estatal, Antonio Padilla, acusó de negligente al gobierno de Jalisco porque ya se habían informado de las amenazas al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, y no hay respuesta.
Padilla aseveró que el homicidio del alcalde con licencia de Pihuamo, el pasado viernes, pesa en la conciencia del gobierno estatal, porque Humberto Amezcua horas antes de su ejecución acudió a pedir ayuda porque “las amenazas eran críticas”, pero no hubo atención.
EL CASO AMEZCUA 1 2 3
l Humberto Amezcua fue asesinado el 15 de marzo.
l PRI-PAN afirmaron que fue amenazado y no recibió ayuda.
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
#LUCYMEZA
REDACCIÓN
El gobernador Cuauhtémoc Blanco deberá rendir cuentas ante el pueblo de Morelos por el daño que ha hecho, afirmó la candidata Lucy Meza, ante el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le ordena separse de su cargo si desea contender en las próximas elecciones.
La aspirante del PRI, PAN y PRD a la gubernatura reconoció el apoyo de estos partidos para evitar que Blanco se mantuviera en la ilegalidad
l Blanco aspira a ser diputado federal.
FOTO: ESPECIAL
l REGLAS. Los partidos de la alianza denunciaron la irregularidad que estaba cometiendo Blanco.
#HILDABROWN
REDACCIÓN
Hilda Araceli Brown Figueredo, presidente municipal de Rosarito, Baja California, busca llevar el éxito de su gobierno a la Cámara de Diputados, por ello se ha postulado a una diputadación federal por Morena. Brown Figueredo aseguró a Adriana Delgado, en Heraldo Radio que encabezó el gobierno más obradorista del país.
"Podemos demostrar que gobernamos diferente", señaló.
l ILEGALIDAD. La participación de Islas en el PRD está llena de irregularidades.
l Trabajó por la prosperidad compartida.
l DESTACA. Los resultados que dio en los primeros dos años, le sirvieron para ser reelecta, dijo.
1 2 3 LAS DIRECCIONES NACIONAL Y ESTATALES... DEBERÁN PONER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO EL CURRÍCULO DE LA DIRIGENCIA NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL’
Nancy Islas Solís, esposa del diputado local Juan Manuel Cambrón Soria, es actualmente Secretaria de Diversidad Sexual, Igualdad de Género, Derecho Humanos (sic), de las Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología de la dirigencia del PRD en Tlaxcala. Fue regidora en esa entidad y consejera nacional. Como integrante de ese partido y como esposa del Vocal de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso local, ignora que en el artículo 13, “Obligaciones de Transparencia”, fracción L, del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gestión Documental del PRD”, se especifica que deben aportar “el currículo de la dirigencia nacional, estatal
l La esposa de Cambrón Soria violó el Reglamento de Transparencia.
l Ni Nancy Islas ni el PRD proporcionaron la síntesis curricular.
y municipal, en concordancia con el artículo 76 de la LGTAIP”.
En la plataforma de información del Instituto Nacional de Acceso a la Información Transparencia, en el apartado de Curricula de funcionarios del PRD, está el “Hipervínculo al documento que contenga la trayectoria (Redactados con perspectiva de género)” de Islas Solís, se direcciona al portal del PRD donde aparece únicamente su foto, el último cargo, correo electrónico y un número telefónico.
Sólo aparece Consejera Nacional, dentro de la Dirección Estatal Ejecutiva. “Periodo de inicio “01/01/2021, periodo de término 31/12/2024”.
Esto contrasta con el contrato celebrado entre “El Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática” y la C. Nancy Islas Solís”, firmado por “El prestador, C. Nancy Islas Solís. Asistente de la Presidencia del Comité Estatal del PRD”. Lo extraño del documento es la vigencia: “el día 1 de junio y culminará el día 31 de junio de 2022”, y fue firmado un año después, el “01 de junio de 2023”.
#PORINSEGURIDAD
LAS AGRESIONES CONTRA POLICÍAS DESATAN ENOJO DE LA POBLACIÓN Y MANIFESTACIONES
POLICÍAS TAMBIÉN RECLAMAN
#ENPUEBLA
l PROPUESTA. El candidato morenista afirmó que hay que atender la inseguridad desde sus orígenes.
l Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Morena y PT, aseguró que los dos grandes temas a enfrentar en la entidad son la seguridad y la falta de agua
Indicó a Alejandro Cacho y Paulina Greenham en Heraldo Televisión, que se debe tener una coordinación entre los tres órdenes de gobierno HANZEL FORTEZA
SUMA DE ESFUERZOS
l Armenta destacó que existe una gran unidad dentro de Morena
l Aseguró que la continuidad de la 4T es una de sus prioridades.
Al cumplirse el quinto día de protestas de policías estatales, la tarde del miércoles miles de personas marcharon por el malecón de la ciudad de Campeche, principalmente familiares de los uniformados quienes se inconformaron por las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la Secretaría de protección y seguridad Ciudadana.
Al grito de ¡Fuera Marcela! y ¡Que se vaya Layda! (Layda Sansores, la Gobernadora), los manifestantes exigían la renuncia inmediata de la secretaria de seguridad pública, Marcela Muñoz a quien acusan de omisión en los protocolos y equipos necesarios para llevar a cabo la reubicación de personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén, El martes pasado, la secretaria recibió el respaldo de la gobernadora en su programa El Martes del Jaguar afirmando que las protestas son promovidas por partidos de oposición por contaminar la protesta con líderes de colonias.
l No tenían el equipo necesario para enfrentar motin, denunciaron los elementos.
1 2
l A la marcha, asistieron líderes de partidos políticos de oposición.
FOTO: ESPECIAL
l PROTESTA. Entre otras consignas, ciudadanos gritaron "que se vaya Layda".
COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#RIQUEZACULTURAL
● INSTAURAN EL DÍA INTERNACIONAL
POR GERARDO GARCÍALas autoridades estatales y locales emitieron la declaratoria del “Día Internacional de Teotihuacán”, que se celebrará cada 20 de marzo. Coincidieron en la necesidad de difundir más tanto la riqueza cultural como la gastronómica de dicha región y de la zona arqueológica más importante del país.
Desde el Parque Aztlán, a nombre de la gobernadora Delfina Gómez, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, y el alcalde de Teotihuacán, Mario Paredes, encabezaron el acto ante integrantes del sector comercio, representantes de otros países y autoridades de otras cinco demarcaciones.
Carrasco afirmó que se tiene la convicción de fortalecer y demostrar la riqueza cultural, gastronómica, turística y artesanal, por lo que aseguró que la administración estatal está lista para sumar a éste y otros proyectos Se comprometió a trabajar en equipo.
FOTO: DANIEL OJEDA
● VALOR. El gobierno busca fortalecer la zona arqueológica más importante del país.
JUEVES
21 / 03 / 2024
#RENDICIÓNDECUENTAS
● El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, presidió la Vigésima Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez. En la reunión se dio a conocer el informe de resultados y actividades 2023. REDACCIÓN
#MEJORAREGULATORIA
Y CORRUPCIÓN
Este jueves se instala el Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de México, que buscará facilitar la llegada de nuevas inversiones a la entidad, anunció la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González.
En reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex (Asecem) señaló que la sobrerregulación, así como la corrupción que ésta implica, no debe ser un
impedimento para la apertura de nuevas empresas en la entidad. Destacó que se trabajará para lograr una verdadera simplificación administrativa, en trámites estatales y municipales, para hace sencilla la inclusión de los empresarios y que permita que el Edomex cuente con la competitividad necesaria, para reposicionarse entre las primeras entidades del país con certeza jurídica.
Dijo que en la primera reunión del consejo se anunciará un mecanismo para reportar casos
760
● MIL EMPRESAS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.
● Actualmente los vistos buenos para abrir un negocio, como los de Protección Civil y uso de suelo, tardan mucho.
● Gobierno busca promover la mejora regulatoria y competitividad.
● Para ello, se coordinarán los sectores gubernamental, empresarial, laboral, académico y social.
de obstrucción a la inversión, a través de la protesta ciudadana.
La secretaria anunció que el Edomex se alió con la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, a fin de fortalecer la región centro y atraer nuevas inversiones.
En tanto, Raúl Chaparro, presidente de la Asecem, dio a conocer que el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria sesionará una vez al mes, para agilizar la tramitología para que una empresa de cualquier tamaño obtenga la licencia de funcionamiento lo más rápido que se pueda, respetando la ley.
Destacó que participarán diferentes áreas del gobierno estatal, para revisar trámites relacionados con Desarrollo Económico, Protección Civil, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, entre otros; así como diferentes asociaciones y cámaras empresariales
#TOLUCA
●
AVENTÓ LIBRETAS DE LOS ALUMNOS Y EL VIDEO SE HIZO VIRAL EN REDES
POR GERARDO GARCÍA
La maestra que aventó las libretas de sus alumnos al suelo, en Toluca, fue separada del cargo y enfrenta una investigación, al tiempo que se realiza un diagnóstico sobre el riesgo de maltrato escolar, informó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (Secti).
La dependencia informó que atiende el caso de la profesora de la escuela “Lázaro Cárdenas”, cuyo video al difundirse en redes desató la indignación de la opinión pública.
La mañana de ayer, padres de familia molestos pidieron que a la maestra se le retire la cédula profesional, porque no tiene vocación de docente y que daña a los alumnos
LA PONEN EN PAUSA
● Mientras concluye el proceso contra la docente, ésta cubrirá su jornada laboral en oficina.
● PROTESTA. Padres de familia se manifestaron. Pidieron retirar la cédula profesional a la profesora.
#PLANDEAUSTERIDAD
● ASEGURA QUE SACARÁ
ADELANTE COMICIOS DE JUNIO
FOTO:
● PRISIÓN. Desde el 18 de enero pasado, el priista Raymundo "N" está en el penal de Santiaguito.
#JUSTICIA
● ACUSADO Y VÍCTIMA DE RAPTO TIENEN CUATRO MESES PARA ENTREGARLAS
POR GERARDO GARCÍA
La jueza que lleva el caso del exalcalde de Toluca Raymundo “N”, acusado de secuestro exprés en contra de su exsuegro, autorizó ampliar cuatro meses más la investigación complementaria, para recibir más pruebas, acceder a datos de prueba y entrevistas con las víctimas, pues su defensa exhibió que se les ha negado
La decisión, que respaló el Ministerio Público, se tomó ayer en una audiencia en los juzgados del penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez.
El asesor jurídico de las víctimas afirmó que han estado en tratamiento psicológico y por ello no acudieron a las entrevistas, pero la siguiente semana asistirán.
POR GERARDO GARCÍA
El árbitro electoral recortó 373 millones 155 mil 217 pesos de su presupuesto para este año. Ante la decisión, garantizó que con las modificaciones al gasto de sus actividades ordinarias y para el proceso actual, sacará adelante los comicios del 2 de junio
EFICIENTA GASTO
● Consejeros electorales avalaron por unanimidad el recorte de 10 por ciento.
ATENCIÓN ESPECIAL
● Las víctimas de presunto secuestro exprés están en tratamiento psicológico.
#SEGURIDAD
● BUSCAN QUE EMPRESAS MUEVAN SU MERCANCÍA SIN CORRER PELIGRO
POR LETICIA RÍOS
En coordinación con el Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad del Estado de México implementó un blindaje contra la delincuencia en las carreteras que cruzan la entidad, como el Circuito Exterior Mexiquense, el Arco Norte, la México-Querétaro y la México-Puebla, a fin de que las empresas puedan mover sus mercancías de manera segura, informó Yuriria Torres Páez. En reunión con empresarios, la subsecretaria de Seguridad dijo que como parte de la estrategia de seguridad, para facilitar la inversión, se trabaja para que las carreteras cuentan señalizaciones e iluminación correctas, en coordinación con la Secretaría de Movilidad.
APOYO INTEGRAL
● Con apoyo de la Secretaría de Movilidad revisarán que señalización e iluminación sean correctas.
● PLAN. Gobierno mexiquense fortalece las vías que cruzan la entidad,como la México-Querétaro .
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el recorte por unanimidad, aunque con dos votos concurrentes, al advertirse que se pudo hacer un esfuerzo mayor y realizar más con menos
Así, el presupuesto pasó de 3 mil 541 millones 540 mil 917 pesos a 3 mil 168 millones 385 mil 700 pesos, 10% menos
● ACUERDO. Decisión de los consejeros no pega a prerrogativas de partidos polìticos.
FOTO:
JUEVES / 21 / 03 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PARAMILITARES
En las esquinas de un barrio de Bogotá, militares retirados armados y vestidos de camuflado vigilan cada movimiento. Financiados por comerciantes cansados de la inseguridad, estos escuadrones reviven el fantasma de los antiguos paramilitares que sembraron terror en Colombia.
Los centinelas, con gorras de calaveras y botas al estilo militar, se niegan a identificarse ante las cámaras. Dicen que trabajan con el Gaula, un cuerpo de la fuerza pública contra el secuestro y la extorsión.
"Estamos montando seguridad, aquí hay gente armada, pero con la ley No somos ilegales, somos militares pensionados y el comercio nos está pagando", afirmó uno de ellos.
Pero funcionarios del Gaula negaron cualquier vínculo entre la institución y este grupo de seguridad que se detectó desde enero en el barrio 7 de Agosto de la capital colombiana.
"Los civiles no tienen ningún tipo de responsabilidad" en la lucha contra la extorsión,
BUSCAN NUEVAS MEDIDAS
LA VIOLENCIA Y EXTORSIÓN HAN TOMADO UN NUEVO REPUNTE EN COLOMBIA
ELEMENTO DE SEGURIDAD
LA FALTA DE SEGURIDAD Y LAS EXTORSIONES HAN PROVOCADO QUE SE VUELVAN A FORMAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN CON MILITARES RETIRADOS
8
● MILLONES DE HABITANTES HAY EN BOGOTÁ.
aseguró el coronel Cristian Caballero, comandante del Gaula Militar en Bogotá. Sus hombres "siempre" operan "plenamente identificados", agregó.
Como en Perú, Ecuador y México, la extorsión azota a Colombia. Bogotá, una urbe de ocho millones de habitantes, vive una ola de inseguridad marcada por robos masivos en comercios,
Estamos montando seguridad, pero con la ley. No somos ilegales, somos militares pensionados’
CARLOS GALÁN ALCALDE DE BOGOTÁ
actos de sicarios y tiroteos.
"No es un tema de percepción. Bogotá está insegura", dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán, ante la falta de estadísticas oficiales de delitos para 2024.
Durante el conflicto armado que dejó más de nueve millones de víctimas en seis décadas, en varias regiones de Colombia se crearon asociaciones de au-
No se trata de un tema de percepción. Bogotá (la capital de Colombia) está demasiado insegura’
● Mil dólares al mes, en promedio, gana un paramilitar en Colombia.
● GAULA. Es un cuerpo de la fuerza pública encargado de frenar las extorsiones.
todefensas para combatir las guerrillas.
Esos grupos se convirtieron en sangrientos escuadrones de ultraderecha que cometieron mil 166 masacres entre 1980 y 2012, a veces aliados con policías y militares, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.
En la primera semana del año un vendedor del 7 de Agosto, famoso por sus talleres de mecánica, fue tiroteado al negarse a pagar una extorsión. Según sus colegas, fue víctima de los Satanás, un grupo de delincuentes al mando de un venezolano con el mismo alias.
La Defensoría del Pueblo alertó que la ciudad es epicentro de una disputa entre el Tren de Aragua –organización nacida en Venezuela que crece sin freno por el continente– y el Clan del Golfo, el principal cartel del narcotráfico en Colombia.
En el barrio grandes carteles se levantan con el lema "¡Yo no pago, yo denuncio!".
Mientras, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, es blanco de críticas por dialogar con la guerrilla del ELN y grupos disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y por la falta de acción de la fuerza pública ante el deterioro de la seguridad.
CRISTIAN CABALLERO COMANDANTE DE GAULA
Los civiles colombianos no tienen ningún tipo de responsabilidad en la lucha contra la extorsión’
GRUPOS
AP Y AFP
Pandillas armadas lanzaron ayer nuevos ataques en los suburbios de Puerto Príncipe, y se pudo oír el sonido de disparos en comunidades antes pacíficas alrededor de la capital haitiana.
Periodistas de The Associated Press vieron por lo menos cinco cadáveres en los suburbios y sus alrededores, y las pandillas bloqueaban el acceso a algunas zonas.
Los habitantes de las comunidades atacadas llamaron a estaciones de radio para pedir la presencia de la Policía Nacional de Haití, que sigue escasa de personal –cuenta con dos mil agentes en una ciudad de más de 10 millones de habi-
LLAMAMOS A NO REGRESAR A LA FUERZA A LAS PERSONAS A HAITÍ’.
ACNUR COMUNICADO
tantes y ahora es superada por las pandillas. Entre las zonas afectadas están Pétion-Ville, Meyotte, Diègue y Métivier.
Para la tarde, se había informado de otra víctima: un agente asesinado a plena luz del día en un barrio de Puerto Príncipe conocido como Delmas 72, según el sindicato de Policía SYNAPOHA.
Hombres armados han incendiado cuarteles de Policía, han obligado a cerrar el principal aeropuerto internacional de Haití y han atacado las dos principales prisiones del país, lo que permitió la fuga de más de cuatro mil presos.
Ante este panorama, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió a los gobiernos que los haitianos sean beneficiados de la protección de refugiados y no los devuelvan a su país.
Frente a la situación caótica y los temores de un éxodo masivo, la ACNUR se anticipó y actualizó las directivas que garantizan la protección de los haitianos más vulnerables.
MIL AGENTES POLICIALES ACTIVOS HAY EN HAITÍ.
MIL PRESOS SE FUGARON DE LA CÁRCEL: AUTORIDADES. ESTADOUNIDENSES, EVACUADOS CADA DÍA.
ADOLFO LABORDE *
Entre las estrategias del poder suave en Asia está la diplomacia Panda en China; la comida y turismo en Japón y, el Kpop y la tecnología en Corea del Sur
LNO HAY MEJORA
l Hay una "tendencia preocupante" en haitianos: ACNUR.
l EU envió un helicóptero para sacar a 15 de sus ciudadanos.
l Negociaciones para nuevas autoridades avanzan en Haití.
l La violencia ya obligó a cerrar bancos, escuelas y negocios
Por una razón u otra en México han marginado este tema
a mayoría de las potencias o países emergentes buscan a través de una infinidad de estrategias cumplir con su interés nacional. Entre ellas está el poder suave o soft power, como la diplomacia económica y cultural. Hemos visto casos interesantes en Asia, que es la región en la que tengo un mayor conocimiento, como el de China con la Nueva Ruta de la Seda, su diplomacia del Panda o, recientemente, su versión de los Guerrero Lobo que, según la BBC, "es un Ejército de diplomáticos chinos que defendió a ese país durante la pandemia". En el caso de Japón tenemos su tecnología, comida, turismo, JPop (recientemente estuvo en México el famoso grupo Atarashii Gakko!) y, por supuesto, el famoso Japan Cool, una iniciativa que busca poner a ese país de moda en el mundo, con el fin de atraer inversiones, comercio y más turismo. Sudcorea no se ha quedado atrás con su KPop, tecnología, automóviles y manufacturas que han inundado los mercados, especialmente de los países en vías de desarrollo. India lo ha hecho con el tema de la Yoga y meditación; Malasia con su frase de promoción, "Malasia, verdaderamente Asia", y así sucesivamente podemos hablar de los esfuerzos de otros países en la región. En nuestro caso, todo indica que nos quedamos con el recuerdo de aquel imperialismo cultural de México que hace algunos años funcionó muy bien expresado en películas, música, baile, tequila y últimamente ciudades coloniales, zonas arqueológicas y playa, así como el posicionamiento de la marca Hecho en México.
Por una razón u otra, hemos marginado este tema, que es fundamental tanto para defender los intereses del país en el extranjero como para labores de promoción. Una característica de la estrategia de poder suave, como lo han hecho los ejemplos arriba descritos, es que han estado vinculados con la historia, la cultura o un elemento de cohesión nacional. En China, por ejemplo, pocos chinos pueden estar en contra de la figura emblemática de los Guerreros Lobo o de los Panda o su historia milenaria; en Japón, no conozco a ningún japonés que no esté orgulloso del Monte Fuji, la comida y arquitectura japonesa, o por sus famosas Manga; en Corea del Sur, sus marcas y tendencias musicales enorgullecen a la mayoría de la población; en India, cualquier persona que es parte de ese universo y mosaico cultural practica o sabe qué es la yoga y la meditación. De Malasia ni qué decir del orgullo malayo presente en la comida y las tradiciones del país.
En este sentido, pienso que un elemento que deberá estar presente en una estrategia mexicana, es el componente identitario. Un buen inicio sería recuperar aquella figura emblemática de la época prehispánica que fueron los Pochtekatl (agentes comerciales y de inteligencia mexica) que sería parte de una nueva generación de agentes económicos internacionales que defenderían y cumplirían los intereses económicos y comerciales de México en el mundo a través del poder suave. De lo que hacemos al respecto en el CIDE, hablaré en mi siguiente colaboración.
FOTO: AP
● Cierran 15 días el Congreso de EU, sin acuerdo sobre ayuda para Ucrania
● Extranjeros capturados fueron engañados por Rusia para ir a la guerra
5
La Unión Europea adelantó ayer un plan para usar los intereses generados por los activos rusos congelados en el bloque, para comprar armas a Ucrania, y el gobierno de Rusia reaccionó advirtiendo sobre procesos judiciales.
El controvertido proyecto debe ser objeto de discusión
CIVILES UCRANIANOS MURIERON POR ATAQUES.
● COMBATE. Un tanque ruso disparó contra tropas ucranianas
durante la cumbre de dirigentes del bloque prevista para hoy y mañana en Bruselas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que "las personas, y los Estados, que participen en la toma de tales decisiones, serán objeto de persecución durante décadas".
Los funcionarios europeos, en tanto, confían en que el plan es seguro desde el punto de vista jurídico, porque se limita a
los beneficios que generan los fondos rusos congelados, y no toca los fondos en sí.
De acuerdo con fuentes europeas, el uso de los beneficios permitiría disponer de entre 2,500 y 3,000 millones de euros al año, en beneficio de Ucrania.
Cabe destacar que las alternativas para utilizar los fondos rusos congelados se arrastra desde hace más de un año.
#
● Una agencia de supervisión de la privacidad de Reino Unido investiga un reporte de que el personal de un hospital privado de Londres trató de husmear en el historial médico de la princesa de Gales cuando estaba ingresada allí por una cirugía abdominal.
El hospital privado no respondió de inmediato a una petición de comentarios. AP
l
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de Venezuela anunció ayer que ordenó la aprehensión de 9 opositores, entre ellos la jefa de campaña y mano derecha de la líder opositora María Corina Machado, a quienes señala de estar vinculados con presuntos actos de violencia para desestabilizar al gobierno.
El fiscal general Tarek William Saab dijo que se emitieron órdenes de detención contra Magalli Meda y los dirigentes opositores Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Fernando Martínez Mottola. Dos de los 9, identificados como Henry Álvarez y Dignora Hernández, ya fueron capturados.
El anuncio se produjo casi dos semanas después de la detención de Emill Brandt Ulloa, coordinador de la campaña de Machado en Barinas, quien "confesó que él no actuaba solo y que su conducta y la de sus colaboradores responde a un plan estructurado".
PONEN PRESIÓN
1
l EU condenó las detenciones arbitrarias de opositores.
JOE BIDEN HA AMENAZADO CON REIMPONER SANCIONES
2 3
l La Casa Blanca exige la liberación inmediata de detenidos.
l Maduro ha llamado a Machado "doña violencia".
#AFGANISTÁN
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las escuelas abrieron ayer en Afganistán para un nuevo curso académico, el tercero en que las mujeres tienen prohibido acceder a clases de secundaria, dijo el ministerio de Educación.
Las autoridades talibanas prohibieron a las jóvenes asistir a las escuelas secundarias en marzo de 2022.
El ministerio anunció el inicio del nuevo curso escolar "en todas las provincias con el toque de la campana escolar en una ceremonia" en Kabul.
l DAÑO. Aulas de las escuelas afganas lucieron sin mujeres estudiantes, en el primer día de clase.
POLÍTICA QUE LASTIMA
l El Talibán ha borrado a las mujeres de todos los espacios públicos en Afganistán.
En la invitación enviada a los medios de comunicación se especificaba que las mujeres periodistas no podían cubrir la ceremonia.
El gobierno talibán impuso una austera interpretación del Islam que ha restringido los derechos de las mujeres. La ONU calificó estas medidas como un "apartheid de género".
"Desde hace más de 900 días, las niñas mayores de 12 años no pueden ir a la escuela", lamentó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán.
Universidades también empezaron su año, sin mujeres.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
n conjunto de tres documentos pictográficos elaborados a finales del siglo XVI y principios del XVII, que se habían mantenido “ocultos a la visión pública”, han sido recuperados por el INAH. Comprados a un particular (quien ha pedido anonimato) por 9.5 millones de pesos, los “Códices de San Andrés Tetepilco” incluyen tres documentos elaborados en papel mache: el más extenso, bautizado como “Tira de Tetepilco”, narra un periodo de 300 años, desde la fundación de Tenochtitlán hasta la llegada del virrey don Juan de Mendoza y Luna en 1603. Dos más describen sucesos del pasado del pueblo de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa.
U#PATRIMONIO
PARA SABER
1 2
l Tras una serie de estudios se exhibirá junto con el Códice Boturini.
l El Instituto de Física de la UNAM se sumó al estudio de sus pigmentos.
Según Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, donde se conservarán los documentos, estos pertenecían a una familia que los conservó por varias generaciones y estaban en una cajita. La adquisición ha sido posible gracias a las gestiones financieras del Patronato del INAH y a las aportaciones de diferentes empresarios.
“Estos códices dejaron de producirse a finales del siglo XVI y muchos de los que existían tomaron el camino del mundo yendo a parar a países de Europa y a Estados Unidos (…) es una maravilla que después de varios siglos sigan apareciendo materiales nuevos, muy bellos, que vienen a enriquecer nuestro patrimonio”, afirmó el investigador Rafael Tena, especialista en las fuentes primarias del México antiguo
POR 9.5 MILLONES DE PESOS FUERON ADQUIRIDOS LOS CÓDICES DE SAN ANDRÉS TETEPILCO, EN LOS QUE SE NARRAN MÁS DE 300 AÑOS DE HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO; DATAN DE FINES DEL SIGLO XVI E INICIOS DEL XVII
1603 15
AÑOS ATRÁS YA SE SABÍA DE SU EXISTENCIA.
ES EL ÚLTIMO AÑO QUE REGISTRAN.
De acuerdo con Castañeda, la "Tira de Tetepilco” se despliega en 20 láminas, pegadas entre sí por su lado más corto, que forman un largo lienzo en forma de biombo recubierto con una ligera capa de cal sobre la que pintó el tlacuilo.
El documento describe cuatro sucesos principales: la fundación de Tenochtitlan; el registro de los tlatoque o señores que la gobernaron en tiempos prehispánicos, la llegada de los conquistadores en 1519 y el periodo colonial hasta 1611, aunque el último evento que se consigna es de 1603.
#DANZA
EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO BUSCA LLEGAR AL PÚBLICO MÁS JOVEN CON CUOTAS ACCESIBLES EN SUS PRESENTACIONES; A SÓLO 1 PESO
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COMCon la convicción de descentralizar la danza, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández sale de su sede, el Palacio de Bellas Artes, para ofrecer una Gala Especial los días 30 y 31 de marzo, en el Teatro Ángela Peralta.
En conferencia de prensa, Salvador López, director de la compañía, explicó que la programación de estas presentaciones no tiene que ver con la Semana Santa —aunque sucede en esas fechas , pero sí tiene como objetivo compartir lo mejor de su programación, con otros públicos.
OTRO DATO
l El año pasado la compañía celebró 70 años de su fundación con una exposición en las Rejas de Chapultepec.
SE CREA LA COMPAÑÍA.
l REPERTORIO. Llevan a escena obras emblemáticas como El venado y Jalisco
“Estamos ensayando algunos cuadros coreográficos como El Venado, Fiesta de Veracruz y Jalisco, por mencionar algunos, lo demás será sorpresa”, dijo López, y añadió que la compañía fundada por Amalia Hernández diseña un programa que le permita llevar su repertorio a estudiantes de primaria de diferentes estados.
“No sólo se trata de bajar los costos, como lo estamos haciendo en esta gala con el ob-
SE PRESENTA EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ EN BELLAS ARTES.
jetivo de que se enamoren de esta expresión, o de que se den cuenta de que no les gusta, también queremos que conozcan los cimientos y a las personas que han trabajado por mantener la cultura y las tradiciones a través de esta disciplina”, explicó. Y recordó que con la intención de llegar al publico más joven, el boleto para menores de 12 años cuesta un peso en el Teatro Ángela Peralta, un precio que buscan mantener
#TEATRO
l PARA CONMEMORAR EL Día Mundial del Teatro 2024, el Centro Cultural Helénico, en colaboración con autoridades culturales de 16 entidades como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua y la CDMX presentan Territorio Teatral, una iniciativa que ofrecerá una plataforma de exhibición de espectáculos teatrales con programación gratuita durante marzo y abril en distintos recintos; para consultar la cartelera completa consultar helenico.gob.mx. REDACCIÓN
#ESTRENO
LA ACTRIZ ITALIANA CRISTIANA DELL’ANNA PROTAGONIZA LA PELÍCULA CABRINI
SOBRE EL STAFF
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante el furor de Barbie, una cinta que fomenta la sororidad y el feminismo, el director Alejandro Monteverde agradece que el filme ponga
l El filme fue producido por el también actor Eduardo Verastegui
el tema sobre la mesa, pero considera que ahora se deben contar historias de mujeres reales que han luchado a favor del género y de los menos protegidos, como Francisca Javiera Cabrini, la patrona de los inmigrantes.
“Es necesario contar historias de mujeres heroi-
cas, reales. Porque Barbie es un juguete, Cabrini fue una mujer de verdad, que luchó ante la vida y como esta historia, hay 40 más, es fácil criticar y quejarse, mejor agarren libros y narren las vidas féminas que cambiaron y revolucionaron todo tipo de industrias”, dijo Monteverde.
Cabrini narra la vida de la monja italiana que llegó a Estados Unidos con la meta de hacer un orfanato para los niños italianos y pobres que vivían en las alcantarillas de Nueva York, ya que eran vistos como animales. No fue fácil, ya que peleó contra el ministro en turno y el alcalde, quien no quería a migrantes y menos niños en las calles. La historia está inspirada en la vida de Francisca Javiera, quien desde pequeña estaba enferma, pero hasta la muerte desafío y logró hacer su hospital en Nueva York, y una gran red por el mundo.
“Para mí es una bandera de libertad, porque vivió una época difícil, no tenía muchas opciones para crecer, sólo podía dedicarse al hogar o ser monja, en la primera tenía que rendirle cuentas a un hombre y como monja, era libre”, detalló la actriz Cristiana Dell’Anna.
Para Dell’Anna fue importante interpretarla en la pantalla grande, porque no sólo como mujeres, la socie-
ELLA ES UNA BANDERA DE LIBERTAD, PORQUE
VIVIÓ UNA ÉPOCA DIFÍCIL,’
CRISTIANA DELL’ANNA ACTRIZ
dad entera debe conocer el trabajo de estas guerreras que salen adelante por el bien común, pero en realidad considera que es necesario escuchar la voz de todas para crear un colectivo.
El también director de Sound of Freedom, quedó impactado con la historia de Cabrini, por lo que espera inspirar a más cineastas para que trabajen en largometrajes que muestren la vida de estas poderosas mujeres, y está feliz de su estreno en México este jueves, ya que si bien la historia es universal, porque Cabrini fue canonizada en 1946, por la Iglesia Católica, y por eso se convirtió en la patrona de los inmigrantes, fue una guerrera como muchas mexicanas.
“Mi madre era una Cabrini, tenía mucha fuerza y creo que es una película que celebra el corazón y el poder de la mujer. Invito a todos a que la vayan a ver en cine”, finalizó el cineasta.
#ESTRENO
EN LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA CINTA APARECEN MICHAEL KEATON, WYNONA RYDER Y JENNA ORTEGA COMO LOS PROTAGONISTAS
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A unas semanas del estreno de la cinta Beetlejuice 2, la producción quiso sorprender a los seguidores que esperan el filme y por eso revelaron las primeras imágenes de la próxima de la próxima obra de Tim Burton.
Hace unos días el protagonista Michael Keaton reveló que ya había visto Beetlejuice 2, dando su opinión sobre la nueva película. Ayer circularon las primeras imágenes de esta secuela que se espera sea un éxito taquillero.
En las primeras imágenes, compartidas por Entertainment
MÁS DEL FILME
● Esta nueva entrega llegará a las salas de cine el 6 de septiembre.
● La película también contará con Monica Bellucci como la esposa de Beetlejuice
● HISTORIA. La idea de revivir el clásico con una segunda entrega se planeó en los 90.
Weekly, se observa a Michael Keaton quien usa el clásico traje rayado, negro con blanco, así como el pelo despeinado y verdoso que caracteriza al personaje de Beetlejuice
Por otra parte, Winona Ryder, quien interpretó a una de las protagonistas, la joven Lydia Deertz, en la primera película, ahora se muestra con lentes oscuros y un atuendo negro.
Junto a Winona se encuentra la actriz Jenna Ortega, quien
1988
FUE EL AÑO
EN QUE SE ESTRENÓ LA PRIMERA.
según algunos medios especializados será la hija de Lydia Deertz, pero eso no es todo. Al lado de estas dos actrices están Catherine O’Hara, la madre y abuela de los personajes antes mencionados y un nuevo sujeto, de quien se desconoce su identidad.
Estos cuatro personajes se encuentran de pie en un panteón, mientras que una carroza fúnebre está estacionada en la parte de atrás de las mujeres
● SORPRESA. En sus redes la banda The Rolling Stone anunció que el mexicano Carin León se une, en mayo, al tour de la agrupación como artista invitado, en el concierto que ofrecerán los intérpretes de "Satisfaction" en la ciudad de Glendale, en California. Carin va a abrir el show del grupo lidereado por Mick Jagger. Por su parte el músico originario de Sonora se presenta en abril, en Coachella. REDACCIÓN
● Alves recalcó que se va a quedar en España, y colaborará en lo necesario.
● Ya pagó a la víctima una indemnización superior a los 150 mil dólares.
● Brasil no cuenta con un tratado de extradición con España.
EL EXFUTBOLISTA OBTIENE LA LIBERTAD PROVISIONAL, POR AGREDIR A UNA MUJER
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dani Alves obtuvo libertad provisional en su condena de cuatro años y medio, por la agresión sexual a una mujer, en Barcelona. La audiencia estableció una fianza de un millón de euros.
El exjugador tendrá varias restricciones. Entre ellas, entregar sus dos pasaportes (el brasileño y el español). También tiene que presentarse semanalmente a los tribunales, y mantener su distancia con la víctima.
Entre los argumentos de la decisión tomada por la audiencia de Barcelona está la reducción de la pena, que en un principio era de hasta 12 años, y que el brasileño ya cumplió 14 meses de prisión preventiva.
Según medios locales, uno de los que va contribuir con el pago para la salida de Alves es el papá de Neymar Jr. Sin embargo, la cantidad establecida por las autoridades aún no se alcanzaba a reunir. Se espera que el exlateral abandone la cárcel hoy o mañana. De los tres magistrados encargados de tomar la determinación de concederle la libertad provisional al exfutbolista, sólo uno, Luis Balestá, emitió su voto en contra. Por otro lado, Ester García, abogada de la víctima, dijo que va a apelar la decisión, con el argumento de que se está “haciendo justicia para ricos”.
#DANIALVES
AÑOS,
#NATIONSLEAGUE
DELY VALDÉS, EL TÉCNICO QUE VENCIÓ A MÉXICO CON PANAMÁ, AUGURA UN TRIUNFO CANALERO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE EFECTIVIDAD DEL JIMMY
La Selección Mexicana sólo tiene dos derrotas en 26 encuentros ante Panamá, su rival de hoy en la semifinal de la Nations League. Ambas fueron en la Copa Oro 2013, en fase de grupos y en la antesala de la final, contra el combinado dirigido entonces por Julio Dely Valdés. Hay dos momentos en la carrera del DT que marcaron su proceso en el representativo, ambos contra el Tri: las victorias mencionadas, y la
chilena de Raúl Jiménez que les quitó la posibilidad de ir al Mundial de Brasil 2014.
“Conocía a México, pero repetirlo fue más complejo, en semifinales y en un estadio como el de Dallas. Va a quedar para la historia de Panamá, porque ganarle no es fácil y hacerlo dos veces, menos”, contó.
Previo al duelo entre ambas selecciones, Dely Valdés vaticina una nueva victoria canalera sobre los verdes, basado en el progreso de su selección desde hace 15 años.
“Hoy se tiene otra mentalidad. Algunas selecciones subieron su nivel, pero México sigue siendo el Gigante de la Concacaf”, analizó el estratega, y dijo que el Tricolor “ha sido muy importante para nuestro crecimiento, por ser un referente”.
Por los duelos entre ambos combinados, el técnico consideró que se ha creado “una rivalidad linda, con ese ambiente de futbol que se genera a nivel social, siempre y cuando sea en un marco de respeto. Para Panamá es bueno, porque ha crecido, gracias a estar jugando de tú a tú con los mejores, como México”, remató.
Como jugador fue entrenado por las mejores mentes: Carlo Ancelotti y José Mourinho, en el Madrid; Pep en el Bayern, y Vicente del Bosque con la Furia Roja
• CON OCHO JORNADAS
POR DELANTE EN LA TEMPORADA, EL BAYER LEVERKUSEN SE ENCUENTRA A CINCO VICTORIAS DE ASEGURAR MATEMÁTICAMENTE EL PRIMER TÍTULO DE BUNDESLIGA EN SU HISTORIA, Y PELEA POR GANAR EL TRIPLETE
La supremacía del Bayern München en la Bundesliga ha sido indiscutible por años, dejando poco margen para la emoción. Sin embargo, el Bayer Leverkusen, liderado por Xabi Alonso, parece estar destinado a desafiar la hegemonía deportiva de un club que no ha perdido la liga alemana desde hace más de una década.
Como jugador fue entrenado por las mejores mentes del futbol moderno: tanto Carlo Ancelotti y José Mourinho, en el Real Madrid; como Pep Guardiola, en el Bayern, y Vicente del Bosque en la selección española, contribuyeron a formar a un mediocampista que no se destacó por su fortaleza o velocidad, sino por su inteligencia táctica y posicional. Es más, en una entrevista de 2019, el mismo Mou destacó la perspicacia futbolística del español, y profetizó que su historial de entrenadores contribuiría para formar a un técnico con muchísimo potencial. La profecía de Mourinho no fue errónea. Hoy en día, tras temporada y media de haber aceptado el cargo de DT del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso no sólo ha demostrado ser un director técnico capaz e inteligentísimo, sino uno atrevido. Su alineación habitual de 3-4-3, sumado a la presión alta y la superioridad de hombres en el mediocampo, le ha permitido mostrar un estilo de juego efectivo, y también uno que resulta atractivo.
Actualmente, su filosofía de juego mantiene al Leverkusen como el segundo equipo con mayor diferencia de goles (48) en las ligas más importantes de Europa, sólo por debajo del Inter de Milán.
La habilidad de Alonso para combinar lo mejor de sus mentores, como la solidez defensiva aprendida de manos de Mourinho, el juego posicional característico de Guardiola, y la posesión de balón incentivada por Del Bosque, ha sido fundamental para el éxito. Sorprendentemente, esta simbiosis táctica le ha permitido al Leverkusen mantenerse como el único europeo invicto en todas las competiciones
Con ocho jornadas por delante en la temporada, el Bayer Leverkusen se encuentra a cinco victorias de asegurar matemáticamente el primer título de Bundesliga en su historia. Sin embargo, el impacto de Xabi Alonso en el equipo podría ser aún más significativo.
Con el Leverkusen compitiendo en múltiples frentes, incluyendo la Pokal y la Europa League, la posibilidad de ganar tres campeonatos en una temporada no sólo sería extraordinaria, sino un testimonio del ingenio, visión táctica y fortaleza competitiva que Xabi Alonso aprendió de los mentores que lo acompañaron como jugador.
Desafortunadamente, todo parece indicar que la relación histórica que ha entablado con el Bayer Leverkusen tiene fecha de caducidad. Actualmente, el gran desempeño del entrenador español ha captado la atención de equipos como el Liverpool, Real Madrid y Bayern München, los cuales buscan adquirir sus servicios como técnico para la próxima temporada.
Sin embargo, aunque la historia entre Alonso y el Leverkusen se vislumbre demasiado breve, lo cierto es que su impacto perdurará intacto en los libros de historia del club alemán.
Por lo pronto, sólo queda esperar que la despedida de Xabi Alonso esté decorada de campeonatos. Esperemos que sí.
FOTO: ESPECIAL
#CMB
MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO, YA SE ENCUENTRA EN MANILA, FILIPINAS, EN DONDE PARTICIPA EN LA PRIMERA NOCHE DE PREMIOS PACQUIAO-ELORDE, EL 24 DE MARZO, CUANDO SE RECONOCE A LO MEJOR DEL DEPORTE LOCAL. REDACCIÓN
JOSÉ ZEPEDA REGRESA ESTE FIN DE SEMANA A INGLATERRA, CON LA MISIÓN DE CAMBIAR SU DESTINO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COMCon su futuro en la línea, este sábado en Sheffield, Inglaterra, el mexicano José Zepeda se enfrenta al invicto Dalton Smith, por el título plata vacante de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Inglaterra no le trae muy buenos recuerdos, pues, hace nueve años, un hombro dislocado se interpuso en su camino hacia el título del mundo.
Esa noche, el inglés Terry Flanagan conquistó el campeonato vacante, y él regresó a México con su primera derrota como púgil profesional.
40
PELEAS HA DISPUTADO EN 15 AÑOS DE CARRERA. AÑOS, LA EDAD DE SU SIGUIENTE OPONENTE.
27
“Fue una experiencia muy mala que ya dejé en el pasado. Hemos entrenado para cambiar las cosas”, señaló.
Chon ha tenido dos oportunidades mundialistas más: un apretado pleito ante Jose Carlos Ramírez, que se le escapó con una decisión mayoritaria, en 2019, y un nocaut en contra de Regis Prograis (2022).
Sin embargo, el volver a empezar el camino rumbo al
l DECISIVO.
Si pierde ante Smith, Zepeda considera el retiro.
campeonato lo motiva a hacer las cosas distintas. Arropado por su equipo de trabajo y su familia, señaló que para esta cita sostuvo uno de los campamentos más completos. “No se me ha dado por una u otra razón, pero siento que ahora será diferente. Esta pelea define mi carrera, pues ya tengo 34 años; si yo no gano, obviamente, no voy a tener otra pelea grande”, aseguró.
#MLB
EN SEÚL, LOS DODGERS SUMAN SU PRIMERA VICTORIA, CON UNA DESTACA ACTUACIÓN DE OHTANI
FOTO: AFP REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por primera vez, una temporada de las Grandes Ligas comenzó en Corea del Sur (Seúl), donde los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 5-2 a los Padres de San Diego.
Asimismo, el partido representó apenas la novena ocasión que una campaña inició en el extranjero, sin considerar a Canadá.
Antes sucedió en Monterrey, México, en 1999; en Puerto Rico (2001), en Sídney (2014), y en Japón, cinco veces en Tokio (2000, 2004, 2008, 2012 y 2019).
El juego fue dramático, pero Shohei Ohtani, la gran contratación de Los Ángeles, conectó un sencillo productor, que encabezó un rally de cuatro carreras, en la octava entrada.
Antes, el abridor de los Padres, Yu Darvish, junto con cuatro pitchers relevistas, había contenido los ataques del rival, después de permitir únicamente dos hits en siete innings
2
SENCILLOS CONECTÓ OHTANI EN EL JUEGO.
11
HITS EN EL PARTIDO INAUGURAL EN 2024.
l FIGURA. Shohei Ohtani es considerado el mejor jugador del mundo en la actualidad.
FUERA DEL CUADRO
1Investigan alrededor de Ohtani, por 4.5 mdd en apuestas ilegales.
2
I. Mizuhara (intérprete), fue despedido, como supuesto responsable
#F1
FOTO:
Tras dos segundos lugares, en Baréin y Arabia Saudita, Sergio Pérez busca su primera victoria en la campaña, en el Gran Premio de Australia, que comienza hoy con las prácticas libres (Fox Sports, 19:30). REDACCIÓN
2024 SPRING
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
LPOR BRENDA JAET
o que ahí sucede tiene un gran impacto en la industria de la moda pues las tendencias que traen las celebridades y artistas influenciarán las creaciones de los diseñadores y marcas el resto del año.
Las grandes marcas colaboran con celebridades para vestirlas en este tipo de eventos, pero a veces no saben exactamente qué diseño utilizarán hasta verlos en la pasarela, pues les mandan varios para su elección.
Este año algunas de las grandes tendencias fueron:
1. Vestidos metálicos. Desde
l Metálicos, transparencias, peplum, lunares, prendedores, lentes, y toques cowboy son algunas.
America Ferrara en un Versace color rosa Barbie, hasta la ganadora como mejor actriz de reparto, Da’Vine Joy Randolph, Zendaya en un Armani Privé, Margot Robbie, Anya Taylor-Joy en Christian Dior, Gabrielle Union, y Salma Hayek en la fiesta de Vanity Fair. Mucha presencia de dorado y plateado, aunque los metálicos se llevaron en todos los tonos.
2. Peplum. Esto es el volante que sobresale en la zona de la cintura de un diseño, puede ser en blusas, faldas, vestidos o chamarras. Lo vimos en diseños como el de la ganadora a mejor actriz, Emma Stone, con el diseño de Louis Vouitton en color menta que llevaba. Florence Pugh, Gabrielle Union, Lupita Nyong’o, entre otras.
3. Transparencias. Una fina línea entre lo vulgar y lo sexy, lo vimos en varios modelos que llevaron desde Florence Pugh hasta Kendall Jenner.
4. Vestidos blancos. Normalmente reservado para las novias, lo vimos entrar en vigor en esta pasarela, con Kristen Dunst en un Gucci, así como Kim Kardashian, Sydney Sweeney, Florence Pugh, Olivia Muun, Jennifer Lawrence en la fiesta de Vanity Fair
5. Schiaparelli. Esta marca legendaria que introdujo las hombreras en 1932 y el color rosa fucsia, vuelve a tomar fuerza con su nuevo director creativo, Daniel Roseberry. Emily Blunt, Sandra Hüler, fueron portadoras de sus diseños.
6. Guantes. Antes reservados solamente para el clima de invierno, los
vimos como propuesta glamurosa de primavera, elevando cualquier look de categoría instantáneamente. Carey Mulligan con un vestido blanco y negro de Balenciaga, replica del diseño de archivo de 1951. Michelle Yeoh, Serena Williams en la fiesta de Vanity Fair, Diane Kruger y Camila Alves, esposa de Matthew McConaughey.
7. Lunares. Aunque sólo vimos a Jennifer Lawrence con su diseño de Dior, es una tendencia que veremos cada vez más.
En cuanto a los caballeros, la moda es un capricho que cada vez les gusta más.
1. Pantalones acampanados, tipo los 70, vimos a Matthew McConaughey y Robert Downey Jr. llevándolos con sus esmóquines
2. Prendedores en la solapa. Robert Downey Jr. llevaba una flor de Tiffany & Co. En seda y brillantes.
3. Sacos en combinaciones diferentes al tradicional esmoquin, como café y negro, o todo en plata como lo llevó The Rock
4. Lentes de accesorio con el vidrio en algún color, como azul, naranja o amarillo.
5. Toques de cowboy Ya sea botas, el tipo de corbata, una camisa, se ve el reflejo vaquero sobre todo en la moda masculina.
Pues ya lo sabes, estas son las tendencias que verás el próximo año, así que, si ya tienes algo de esto en tu guardarropa, no dudes en comenzar a usarlo.
l Nos encanta una mirada definida y profunda. Esta primavera, logra ese efecto en tonos cafés para un look más suave, pero con estilo.
GIVENCHY
l Para un look natural nada como una textura suave y ondulada para el pelo, otra de las tendencias, es llevar la raya perfecta por en medio de la cabeza y un lip gloss brillante. VERSACE
l El color del año llega al maquillaje, amamos el sutil pop de color que le puede dar a tu mirada en una sombra de este tono, o bien en un blush también es una gran apuesta.
BLUMARINE
l Este beauty look se ha consolidado como uno de los favoritos a lo largo de varias temporadas. Apuesta por llevarlo en efecto wet, o bien sólo muy pulido hacia atrás.
l El cat eye será un clásico por siempre, y en esta ocasión cobra fuerza al hacerlo más dramático y con un look muy clean en el resto del rostro.
LA ACTRIZ ROMINA POZA PROTAGONIZA NUESTRO ESPECIAL DE TENDENCIAS, NOS CONFESÓ SUS FAVORITOS DE ESTILO Y SU INCURSIÓN EN LA ACTUACIÓN
CPOR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM
reciste rodeada del mundo de la televisión con tus papás, Mayrin Villanueva y Jorge Poza, ¿en qué momento dices yo quiero también actuar?
Fue un proceso difícil, la verdad estaba llena de limitaciones y de miedos. Y yo solita me mentía al decir, “no, yo no quiero hacer eso”, hasta que me gradué de prepa, me metí a estudiar cine y empecé a decir que quería ser modelo. Mi mamá un día me sacó de una clase y me dijo, “a ver Romina, lo que estás haciendo no es lo que quieres hacer, tú quieres actuar”. Y le dije, “pues la verdad sí, pero me da miedo”. Y me dijo, “no, hazlo, inténtalo”. Dije, ok, está bien, lo voy a intentar y si no, bueno, ya veré qué estudiar. Y así fue como empecé mi camino, que no es hace tanto, pero la verdad lo estoy gozando muchísimo y ha sido una carrera de muchísimo aprendizaje y un camino de muchísimo amor y paciencia.
¿Cómo lograste vencer ese miedo? ¿Cuál fue tu primer reto?
Esa patada de, ok, sí, lo voy a hacer, fue mi mamá, cuando habló conmigo, y lo primero que agarré fue una película, de Navidad, y fue mi primer todo. Fue la primera vez que estuve frente a una cámara dentro de ficción, donde yo tenía mis propios libretos, porque claro, como tú dices, estuve rodeada de cosas así, y a mi mamá le había ayudado muchísimas veces a pasar líneas y lo conocía, pero no siendo yo la que iba a estar parada ahí.
¿Cuál es tu mayor reto actoral hasta ahora?
La pena. La verdad es que la pena ha sido un enemigo constante con el que he tenido que luchar porque hay muchas veces que los personajes hacen cosas que yo, Romina, nunca haría. Entonces romper con eso y entender que no soy yo, que es una ficción, ha sido un reto importante.
EL ESTILO DE ROMINA
¿CÓMO DESCRIBES TU ESTILO?
l Es cómodo, es sencillo y podría decir que un poco minimalista.
SI ENTRAMOS A TU CLÓSET, ¿QUÉ ES LO QUE MÁS PODRÍAMOS ENCONTRAR?
l Yo creo que t-shirts o jeans oversize y moños.
¿TIENES ALGUNA PRENDA QUE TE GUSTE MUCHO USAR PARA ESTOS DÍAS DE CALOR?
l Me gustan mucho los overoles aguaditos, como de lino o de algodón porque creo que te visten mucho.
¿CUÁL ES
EL MEJOR CONSEJO DE MODA QUE TE HAN DADO?
l Menos, es más.
¿TIENES ALGÚN ACCESORIO QUE NUNCA PUEDA FALTAR?
l Los aretes.
Y de este reciente proyecto que estás todavía grabando, Tú vida es mi vida, ¿qué es lo que más has disfrutado de tu personaje? Pues todo, la verdad es un personaje muy bonito que me ha enseñado muchísimas cosas, pero lo que más agradezco es el aprender un poco y empaparme del mundo del lenguaje de señas (pues su hermano Teo, en la telenovela, es sordo), ha sido un viaje súper bonito y muy mágico.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado tus papás?
Han sido varios, pero creo que el más importante para mí ha sido la confianza, el yo estar segura de mí cuando estoy en escena y cuando estoy a segundos de que me digan "acción", porque la verdad es que me sigue dando muchos nervios estar ahí parada, a pesar de que me puedo saber muy bien la escena, me sigue moviendo cositas. Estar yo segura de mí es un consejo que valoro muchísimo que me lo hayan dado y otros que son llega puntual, llega estudiada y ser respetuosa.
¿Qué es lo que más te gusta de contar diferentes historias?
Que puedo jugar a hacer algo que en mi vida pensaría que podría hacer, es un poco lo que hablaba de la pena, hay muchas cosas que tengo que hacer que yo no haría y eso es divertido.
¿Es difícil mantenerte fiel a ti misma en esta industria?
Híjole, no sé, creo que depende de la persona, pero hablando de mí, que afortunadamente he tenido un proceso psicológico, que voy a terapia y tengo esa parte de desarrollo personal, y pues un poco entendiendo cómo funciona la inteligencia emocional, no, no ha cambiado la esencia de lo que soy en absoluto, al contrario creo que lo que siempre intento mostrar en mis redes sociales es lo que soy yo, sin pretensión y sin absolutamente nada, pero puedo imaginar que si no estás bien centrada y no estás bien, en un lugar seguro contigo, sí puedes caer en cosas que no tendrías por qué.
¿Cuál es tu sueño?
La verdad me gustaría llegar a hacer cosas grandes como actriz, películas grandes e historias que marcan el cine, eso me gustaría llegar a hacer. FOTOS: ALFREDO PELCASTRE / MAQUILLAJE: ARTURO VALDÉS PARA ALMAY / PEINADO: JARED CASTILLO PARA DRYBAR MÉXICO / LOCACIÓN: JACQUES VINYL BAR/
TOTAL LOOK, LONGCHAMP, ZAPATOS, CHRISTIAN LOUBOUTIN, JOYERÍA, POMELLATO
VESTIDO Y BOMBER, LONGCHAMP JOYERÍA, ROBERTO COIN
TOTAL LOOK Y ARETES, CHANEL ANILLOS, POMELLATO
TOTAL LOOK, LOUIS VUITTON JOYERÍA, ROBERTO COIN
FUE UN PROCESO DIFÍCIL, LA VERDAD ESTABA LLENA DE LIMITACIONES Y DE MIEDOS”. ROMINA POZA ACTRIZ
23
AÑOS TIENE ROMINA.
PIEZAS CLAVE
SHORTS l Es momento de mostrar las piernas, los shorts cortitos serán un must para esta primavera.
HIGH-RISE l Los pantalones de tiro alto protagonizan esta temporada y alargan la silueta.
CRAFT l Los textiles que nos evocan a lo artesanal y tejidos cobran vida en diversas prendas como chalecos.
METÁLICOS l Ya sea en lentejuelas o textiles como el lamé, en plateado o dorado, estos tonos continúan su reinado. Opta por llevarlos en vestidos largos o midi.
TONOS TIERRA l Los colores beige, marrones y verde olivo son un básico en el clóset y te sacarán de cualquier apuro para crear un look clean
CHALECOS l Esta prenda se ha convertido en una pieza muy versátil para crear outfits que van desde lo más sport hasta algo más formal. Opta por uno con detalles o en colores neutros para combinar con todo.
VESTIDO, VERO DÍAZ JOYERÍA, ROBERTO COINEn el mundo del cine, y como cierre oficial de la temporada de premios, los Oscar son la cúspide de los logros y celebran el arte y la excelencia de la industria cinematográfica. Este año, para la 96 edición de los Oscar, Rolex ha vuelto a ser el curador del Greenroom, un espacio exclusivo donde los nominados y presentadores se reúnen antes de subir al escenario, transformándolo en una experiencia inmersiva que trasciende el tiempo y el espacio.
Este año, el diseño de Rolex para el Oscar Greenroom invita a los visitantes a un espacio que rinde homenaje al mundo vegetal Similar al diseño del año pasado que rindió homenaje a la naturaleza y a la protección del planeta, la inspiración 2024 integra elementos de la naturaleza como estructuras orgánicas y clorofila para forjar un universo cromático armonioso. La ejecución detallada dentro de este reino vegetal refleja la meticulosa artesanía sinónimo de la firma, con formas que recuerdan las estrías de los biseles de los relojes y las superficies de metal cepillado de las esferas
Utilizando materiales como fibras, cerámica y vidrio, todos de origen sostenible, Rolex muestra una artesanía excepcional que refleja los estándares relojeros de la marca. Esta atención al detalle y al patrimonio refleja la dedicación de la casa relojera a la preservación del medio ambiente
En medio de la decoración vegetal, el Oyster Perpetual Day-Date 40 en oro Everose de 18 quilates con esfera color pizarra degradada ocupa un lugar central.Conocido por su prestigio y elaborado exclusivamente con metales preciosos, el Day-Date, con su emblemático brazalete President, está presente en el Greenroom, solidificando su lugar en la historia y paralelamente al estatus legendario de películas icónicas. De hecho, la participación de Rolex con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas desde 2017 ha profundizado sus vínculos con la industria cinematográfica, subrayando un compromiso con la excelencia, la preservación del conocimiento y la promoción de nuevos talentos. Como reloj exclusivo de la Academia y orgulloso patrocinador de los Oscar, Rolex desempeña un papel fundamental a la hora de celebrar y conectar al público con la relación entre la relojería y el arte cinematográfico. Durante más de 50 años, la Iniciativa Perpetual Arts de Rolex ha estado a la vanguardia del apoyo a los artistas más talentosos y a las principales instituciones culturales del mundo. A través de asociaciones que abarcan la música, la arquitectura, el cine y la Iniciativa Artística de Mentores y Protégés de Rolex, reafirmando su compromiso con las artes.
l Esta temporada se llevan en las faldas. Para las más atrevidas puedes llevarlas completamente transparentes, para algo más sutil, con paneles de transparencias.
DIOR
l Los bloques de color pueden ser un gran aliado para crear proporciones y darle un pop de color a tu look, y nos encanta con líneas minimalistas.
FERRAGAMO
l Nos evocan a una versión moderna de las flappers de los años 20 con texturas de distintos materiales y mucho movimiento. Será un look que sin duda robará todas las miradas.
l No podemos dejar las flores para primavera, y en está ocasión las favoritas son las rosas desde colores como el rosa pastel hasta un atrevido y encendido rojo. BALMAIN
#SS2024
FUERZA Y PODER
LA NUEVA COLECCIÓN DE LOCAL TRENDY EVOCA LA FEMINIDAD Y TENDENCIAS
l Los colores beige, marrones, crudos y blancos dan luz y cálidez a los espacios.
l El juego de las texturas y formas crean una armonía perfecta en cada pieza del mobiliario.
LOCAL TRENDY CELEBRA UNA DÉCADA DE ÉXITOS CON UNA COLECCIÓN QUE
TRANSMITE SU FUERZA, SOFISTICACIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS EN MOBILIARIO
AILEDD MENDUET
AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM
l Esta colección 2024 está diseñada para aquellos que buscan un diseño contemporáneo.
l La inspiración detrás de la colección es la energía femenina de poder y fuerza.
Las formas orgánicas y tonos cálidos son parte de las tendencias que veremos este año.
SUS REDES
l @localtrendymx l @localtrendy home
NUEVO RETO
l Local Trendy Home, el espacio para adquirir una pieza de diseño para tu hogar.
Estamos de fiesta en Local Trendy”, nos comentó Zaira Zepeda, CEO y fundadora, “hemos podido a través de nuestra propuesta de valor que es el diseño, ir un paso adelante en las tendencias”. Hoy, celebran 10 años de mantenerse como una empresa líder en su ámbito presentando una nueva colección que se inspira en el poder y la fuerza femenina, celebrando a la tierra en sus formas y texturas, “es una colección llena de diseño. Eufonía es un tributo a estos 10 años de un trabajo creativo, de un trabajo lleno de pasión y donde hoy el mobiliario es un arte, puedes encontrar una pieza y ponerla en un espacio protagónico de tu evento”, nos compartió Zaira, y añadió sobre las tendencias qué veremos este 2024, “hoy está el minimalismo cálido, no es nada saturado, pero es muy cálido y acogedor”. Su análisis se basa en las macrotendencias, los colores y texturas, y lo que sus clientes están buscando.
Además, están celebrando el lanzamiento de Local Trendy Home, “es esta evolución de no ser sólo una arrendadora, sino una empresa llena de talento, diseño y buen gusto”, aseveró Zepeda sobre esta nueva etapa en la que se asoció con Keren Luna y Paulette Puerner con quienes ha trabajado a lo largo de este tiempo y dan inicio a esta nueva aventura para llevar estilo y tendencia a los hogares. “Es un nuevo reto, pues no el que te renta te va a comprar, y es encontrar otra vez el cliente y el nicho de mercado al que vamos. Es una gran manera de celebrar, y aparte lo más increíble, es que ahora es con mis socias Keren y Paulette”, finalizó.
@mousi
EL CALZADO QUE DEFINE NUESTRO ESTILO
Campañas electorales, profesiones, vestuarios son algunos de los ejemplos de cómo un calzado define tu personalidad. La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum quien ha marcado tendencia con los Sheinnis que son zapatos de lona y caucho. Los cuales tienen el color guinda-rojo y que revelan un estilo flexible, cómodo, seguro, estable y demuestran una cercanía con la población. Xóchitl Gálvez es la candidata presidencial del Frente Amplio por México, es otro prototipo de cómo un zapato puede llegar a gustar a los votantes, ella le apuesta a la cotidianidad, este es un ejemplo de cómo la candidata trata de llegar al electorado por cualquier medio, ya sea por el calzado, el vestuario, las propuestas, etc. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez usa zapatos estilo Derby negros y los tenis color naranja. Los primeros muestran un estilo simple y los segundos con connotación deportiva. Sandra Cuevas es otra personalidad que me llama la atención ya que le gustan los tacones en tendencia, pues pareciera que sólo los fashionistas pudieran vestir a la moda, pero ella lo logra. ¿Realmente un zapato en tendencia muestra estilo?
En el caso de los filántropos encontramos a Sonya Santos, quien es la directora de Fundación Tamayo y ex presidenta de AmigosMAP. Su estilo es fuerte y práctico al usar zapatillas clásicas. Soumaya Slim brilla por inspirar a las mujeres con sus tacones siempre en boga con un estilo audaz, romántico y delicado.
El Financiero Carlos Hank González se viste tradicionalmente desde los pies a la cabeza. Su zapato revela un hombre especialista, prudente y seguro. Por otro lado, están los grandes íconos de la moda como Iris Apfel, quien llevaba mocasines llamativos con joyas y texturas divertidas, reflejaban a una mujer futurista, fashionista y fuerte.
Otro gran modelo de la industria de la moda mexicana que dejó un gran legado fue Regina Calzada de Romero, la cual usaba un calzado contemporáneo y femenino.
Los zapatos son la tarjeta de presentación de las personas, ya que son el primer filtro de nuestro aspecto. Un zapato mal cuidado, sucio y pasado de moda puede dar un mensaje erróneo. Parte de mi formación es estudiar a cada personalidad para proponerle desde un calzado hasta un color de vestimenta, pues la primera impresión lo es todo.
¿Con cuál de las propuestas te identificas?
¿El tipo y color importan? ¿El calzado es importante? ¿Te gustaría saber qué hay en el armario de cada candidato? ¿Existen mensajes ocultos detrás de cada zapato?