Edición impresa. Viernes 01 de marzo de 2024

Page 1

Excelencia reconocida El restaurante Zeru Lomas es galardonado como el Mejor Servicio del año. El gerente Jorge Montemayor, comparte el orgullo del equipo por este logro obtenido GASTROLAB Excelencia reconocida El restaurante Zeru Lomas es galardonado como el Mejor Servicio del año. El gerente Jorge Montemayor, comparte el orgullo del equipo por este logro obtenido GASTROLAB GASTROLABWEB.COM amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2452 / VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 LISTOS… POR C. NAVARRO, M. ZAVALA Y A. GARCÍA / P4, 6, 11 Y 23 / ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA ¡FUERA! ‘ÍNDICES DELICTIVOS VAN A LA BAJA’ P12 #PABLOVÁZQUEZ SERVICIO EN EL AÑO con el mejor #ZERULOMAS INAUGURAN TRAMO 5 DEL TREN MAYA P9 #AMLO YMARA LEZAMA #ARRANCANLASCAMPAÑAS Hoy inicia el proceso electoral más grande en la historia del país para elegir más de 20 mil cargos, entre ellos, la Presidencia de la República FOTO: ESPECIAL

VIENE RESPUESTA PARA EL SENADO

› Nos adelantan que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, Ricardo Sodi, responderá en las próximas horas al Senado sobre el exhorto para destituir al juez Juan Manuel Martínez Vitela, por supuestamente liberar al presunto abusador de una menor. Nos dicen que el principal argumento es que la Cámara alta carece de atribuciones para solicitar eso. En su caso, deberían dirigirse al CJF, que es la instancia correcta.

CAMBIO EN EL AICM

› Relevo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció el secretario de Marina, Rafael Ojeda. El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dejará, en fecha por definir, la dirección de la terminal aérea, que ocupaba desde julio de 2022 y en su lugar llega el contralmirante Juan Ramón Rivera Parga

› Nuevo conflicto interno se abrió en la Corte. Resulta que las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz desmintieron que la resolución que echó abajo la Reforma Eléctrica de la 4T desactivó el panel con EU y Canadá, como cuando aseguraron que había impacto decisivo en la controversia en el marco del T-MEC.

NO LE EMPATAN EL RITMO

› Nos hacen ver que el jefe de Gobierno, Martí Batres, ha intensificado sus visitas a la alcaldía Benito Juárez, donde los vecinos le dan buena recepción. En los últimos meses ha atendido varios asuntos, como los microsismos y la explosión de gas en una vivienda. El caso es que parece que los morenistas de la ciudad no traen su mismo ritmo de trabajo territorial.

ARTICULISTA INVITADA AMALIA PULIDO GÓMEZ

Las elecciones primarias en EU

No es menor que los dos países más poblados de América del Norte renueven su presidencia y sus órganos de representación política en el mismo año. En Estados Unidos la ciudadanía elegirá a su próximo presidente y renovará la totalidad de la cámara baja junto con un tercio del Senado. También se disputarán cargos locales en 11 estados. En México, además de la Presidencia, se renovarán 628 cargos federales, nueve gubernaturas y más de 20 mil cargos locales. Nuestros comicios están cronológicamente vinculados. Dedicaré este espacio para comentar los procesos de selección de las candidaturas presidenciales en la unión americana, donde residen más de doce millones de personas nacidas en nuestro país. Las primarias norteamericanas son un ejemplo que suele estudiarse entre los procesos de selección de candidaturas.

› También la Iglesia Católica inició campaña. La Conferencia del Episcopado Mexicano, presidida por Rogelio Cabrera, lanzó un spot llamando a la ciudadanía a ejercer el voto de forma libre y razonada en la elección del 2 de junio. Convoca a creyentes de todas las religiones a la responsabilidad cívica y elegir a quienes busquen el bien común de manera sincera.

Quienes aparezcan en la boleta electoral para la Presidencia de los Estados Unidos emanarán de una serie de elecciones primarias a nivel estatal. En cada entidad federativa se asigna un número de delegados/as que representarán a cada candidatura en función de su desempeño en las primarias. Estas delegaciones acudirán a la Convención Nacional, donde se determina oficialmente la nominación que corresponda a cada partido.

Del lado republicano, las encuestas apuntan a que, nuevamente, Donald Trump será su abanderado. Las y los demócratas, por su parte, parecen orientarse a que el presidente, Joe Biden, dispute su reelección en noviembre. Uno y otro han ganado fácilmente en las primarias celebradas hasta el momento.

Hay evidencia que apunta a que procesos de selección interna como estos promueven la participación ciudadana, así como la competencia y la cohesión al interior de los institutos políticos. Estos mecanismos permiten que la contienda intrapartidaria replique los escenarios democráticos previstos en cada marco institucional. Esto ayuda a garantizar que las y los seleccionados sean representativos de los intereses y las preferencias de las militancias o de las y los votantes, lo que fortalece la legitimidad de su ejercicio en el cargo y del sistema democrático en su conjunto. La diversidad de ideas y enfoques dentro de los partidos, también se ve enriquecida con debates previos.

Debemos estar pendientes del desarrollo de la elección en Estados Unidos. El rumbo que tomen las agendas dependerá de los resultados alcanzados en las elecciones estadounidenses de noviembre, y en México el 2 de junio.

*Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)

VIERNES 01 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
LENIA BATRES MARTÍ BATRES ROGELIO CABRERA ESCALAN DIFERENCIAS LLAMAN A VOTO LIBRE Y RAZONADO
@PULIDO_AMALIA
03 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

APUESTAS

PARA LAVAR TU AUTOMÓVIL UTILIZA UNA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE LA MANGUERA, CON ELLO EVITARÁS EL DESPERDICIO DE AGUA.

l Xóchitl Gálvez centrará su campaña en la inseguridad; Sheinbaum, en construir el segundo piso de la 4T, y Máynez, en cómo hacer nueva política

C. NAVARRO, M. ZAVALA Y A. GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las candidaturas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, hoy inician la etapa de campaña, periodo que dura 90 días y en el que podrán gastar, de manera conjunta, hasta 22.5 millones de pesos diarios.

Se trata de un monto de 660 millones 978 mil pesos para cada aspirante al Ejecutivo federal, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y cada aspirante tiene a su disposición 7.5 millones de pesos al día.

Los recursos se pueden dividir en sueldos y salarios de personal eventual, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos y otros similares, así como propaganda en prensa, radio y televisión.

Por ejemplo, los recursos para gastos de campaña incluye vuelos; un viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, cuesta alrededor de mil 391 pesos en Volaris o un traslado por carretera, de la Ciudad de México a Chilpancingo, 417 pesos en casetas.

En tanto, ayer la candidata presidencial por la coalición

AGENDA PARA HOY

1

l Sheinbaum inicia campaña en el Zócalo de la CDMX

2

l Gálvez arranca en Fresnillo y luego va a Aguascalientes.

3

l Máynez inicia recorrido en Lagos de Moreno, Jalisco.

#PARALAPRESIDENCIA

¡HOY ARRANCAN LAS CAMPAÑAS!

SHEINBAUM, GÁLVEZ Y MÁYNEZ TIENEN A SU DISPOSICIÓN HASTA 7.5 MDP, AL DÍA, PARA SUS GASTOS DURANTE TRES MESES

Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó a su equipo de campaña.

"Este es el equipo que me va a acompañar estos tres meses en la coordinación de la campaña, tenemos reuniones permanentes, estamos integrados, es el equipazo que nos va a llevar al triunfo", dijo.

Se trata de Mario Delgado, coordinador general de la campaña; Marcelo Ebrard, de

629

CARGOS DE ELECCIÓN SON DE NIVEL FEDERAL.

vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; Adán Augusto López, coordinador político; Ricardo Monreal, de enlace territorial. Tatiana Clouthier, coordinadora de vocerías; Manuel Velasco, de alianzas; Gerardo Fernández Noroña, del vínculo con organizaciones sociales; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Esthela Damián, de defensa

RUMBO AL 2 JUNIO

90 660

DÍAS DURAN CAMPAÑAS.

TOPE DE GASTOS.

del voto. Además de Renata Turrent, coordinadora del vínculo de Diálogos por la Transformación; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlaces con el sector empresarial, Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas. También César Yáñez, coordinador de agenda y giras; y Paulina Silva, de enlace con medios.

Al cierre de esta edición y con el tema de la seguridad como eje central de su campaña, Xóchitl Gálvez tenía previsto arrancar campaña en Fresnillo, Zacatecas, rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Gálvez indicó que inicia su recorrido en este municipio, por ser donde la gente tiene miedo a causa de inseguridad.

Jorge Álvarez Máynez concretó su equipo de campaña, previo a arrancar la campaña electoral este viernes. Nombró a Agustín Torres como el coordinador de finanzas.

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES
MDP,

A FUEGO LENTO

GONZÁLEZ

#OPINIÓN

Inicia hoy la madre de todas las batallas: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez disputan la Silla del Águila en la elección más grande y cara de la historia de México

¡ARRANCAN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES!

Un ejército de militantes y simpatizantes, candidatas y candidatos, saldrá hoy a la calle a buscar el voto de más de 98 millones de mexicanos inscritos en el padrón electoral.

En el primer minuto de este viernes 1 de marzo arrancaron de manera formal las campañas por la Presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados, el Gobierno de la CDMX, así como por las gubernaturas de Jalisco y Yucatán Mañana harán lo propio en Guanajuato, mientras que Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, que renuevan gubernaturas también, iniciarán campañas a

lo largo del mes de marzo. En total, el próximo 2 de junio, estarán en juego 20 mil 708 cargos de elección popular a lo largo y ancho de todo el país.

Sin embargo, la mayor parte de la atención estará enfocada en la carrera presidencial, en la disputa que sostendrán Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Aunque eso de disputa es un decir, porque la contienda real será sólo entre dos: la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena PT y PVEM) y la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD).

Pero también es un arranque muy disparejo, porque si nos atenemos a lo que dicen las encuestas más recientes, Sheinbaum llega con una ventaja promedio de 28 puntos sobre Xóchitl. Todas las encuestas la colocan con 60% de las preferencias, en promedio, contra 32% de la hidalguense.

Con esa fotografía del momento salen hoy las candidatas y sus partidos a buscar el voto popular.

la permanencia de Morena como el partido hegemónico de la capital.

Clara Brugada, como candidata de Morena-PT-PVEM, tiene la misión, obligación y la presión para ganar de manera holgada los comicios. Mientras que para Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD, el reto es lograr una hazaña. Y que las cosas no pintan nada bien para la oposición. Los números de las encuestas favorecen a la morenista. Le dan una ventaja que va de los 10 a los 20 puntos sobre el candidato azul.

Sin embargo, en días recientes dio la impresión de que había una profunda división al interior de Morena. El presidente López Obrador reclamó a su partido, a Clara y al jefe de Gobierno, Martí Batres, el hecho de que sea la CDMX en donde tiene la peor calificación en los índices de popularidad.

Brugada tiene la misión de ganar de manera holgada los comicios

Y los ciudadanos estaremos sometidos a la spotiza más grande de la historia con 20 millones 360 mil 081 anuncios de propaganda que serán difundidos por todos los medios de comunicación y que si se transmitieran de un jalón, ininterrumpidamente, equivaldrían a 19 años consecutivos de spots electorales.

Más aún, serán estas las elecciones más costosas de la historia en México, porque se prevé un monto total que supera los 60 mil 400 millones de pesos, incluidos gastos de organización, las prerrogativas de los partidos y el presupuesto de los organismos electorales. ***

LOS COMICIOS EN LA CDMX también llamarán mucho la atención por tratarse de la sede de los poderes de la Unión y porque habrá muchas cosas en juego, sobre todo

Les echó en cara que la capital se haya “aburguesado”, “empanizado” y “derechizado”. Tanto Brugada como el propio Martí rechazaron tal aseveración y parecía que había una especie de rebelión.

Pero no fue así, según esto. Una fuente de Palacio Nacional me confió que el Presidente salió a decir eso para que los morenistas no lleguen confiados a la elección, para que superen los números de los últimos comicios y se crezcan al castigo, porque una cosa son las encuestas y otra los datos que tiene el primer mandatario.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En las elecciones, el voto es como un boleto de lotería: nunca sabes si serás el ganador, pero siempre vale la pena intentarlo”.

05 PAÍS VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO

HIEL Y MIEL

TERE VALE

#OPINIÓN

SIN

DERECHOS Y AL REVÉS

Si tuviéramos que definir este proceso, diríamos que se persigue, con ayuda de las autoridades, a un periodista por hacer su trabajo

ace unos días se llevó a cabo la audiencia en los Juzgados Civiles de la CDMX entre Carlos Loret de Mola y Pío López Obrador. El problema comenzó en el 2020 cuando el periodista dio a conocer videos en donde se veía al hermano de AMLO recibir dinero en sobres de papel manila de manos de David León (entonces funcionario público del gobernador y operador político del actual senador del Partido Verde, Manuel Velasco) para el fortalecimiento de la Cuarta Transformación.

HComo se esperaba, el Sr. Pío no pudo desmentir, durante la audiencia, lo que evidencian estas grabaciones. O sea, se confirmó que no eran videos trucados y que efectivamente los paquetitos entregados contenían dinero para su hermano

La demanda de Pío López Obrador (Pilo) a Carlos Loret por la exhibición de las mencionadas grabaciones asciende a 200 millones de pesos más otros 200 millones adicionales a la empresa que los transmitió. Por extraño que parezca, el que ocupaba el banquillo de los acusados y era interrogado (como si hubiera cometido un delito contra las leyes electorales) era el conductor y reportero. ¡El mundo al revés! como diría Loret de Mola a su salida después de más de ocho horas de careo.

Es un hecho que se limita a la libertad de prensa con amenazas

Vale la pena recordar que el “hermano incómodo” reconoció en diversos medios haber recibido estas “aportaciones para el movimiento” y que estos recursos se habían destinado a solventar gastos menores como por ejemplo el combustible de los vehículos para sus recorridos por el país.

Con la aceptación clara y contundente de Pilo de este delito electoral (recursos que no fueron declarados y de los que se desconoce su procedencia), se inició en 2021 una investigación en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, pero durante más de un año no se integró la carpeta de investigación sobre este caso y por lo tanto no se avanzó en las investigaciones.Finalmente, la FGR concluyó que no ejercería acción penal en contra del Sr. López Obrador ya que hasta ese momento (2022) no existían pruebas “suficientes e indudables” sobre la responsabilidad penal del imputado. Incomprensible.

Después del procedimiento del 27 de febrero, y pese a los antecedentes mencionados habrá que esperar el dictamen con base en los “peritajes” que supuestamente aclararán la veracidad de los videos. Si tuviéramos que definir todo este proceso, diríamos que se persigue, con ayuda de las autoridades, a un periodista por hacer su trabajo. Es un hecho que se limita la libertad de prensa con amenazas, asesinatos y demandas. En el Nuevo Testamento, Jesucristo condena el fariseísmo y les repite a sus discípulos que huyan de esta actitud, que eviten la “palabrería” mentirosa al hablar y actuar. Pareciera que muchos lo han olvidado.

El egoísmo y la avaricia son componentes que aparecen en la personalidad de todo ser humano, pero especialmente en la del fariseo, que al precio que sea requiere de un triunfo personal que pasa por encima de los demás. Sin derechos y al revés, las libertades en nuestro país no van a caminar.

LAS MEDIDAS

1

l Jesús Zambrado, líder del PRD, exigió al gobierno elecciones en paz.

2

l El 2 de junio se realizará el resguardo de inmuebles y autos.

3

l El TEPJF presentó la Guía para juzgar con perspectiva de género en materia electoral.

#EVITARDESVÍODERECURSOS

OTORGAN BLINDAJE A 30 DEPENDENCIAS

BUSCAN PROTECCIÓN A PROGRAMAS PÚBLICOS; TEPJF PREPARADO PARA LAS IMPUGNACIONES

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) busca evitar que los recursos y programas públicos del gobierno federal sean utilizados en fines político-electorales, por lo que implementó acciones de blindaje en 30 dependencias, entre estas secretarías de estado, órganos desconcentrados y paraestatales.

“La Fisel, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), realiza cursos de capacitación, distribuye pósters y mensajes en los edificios gubernamentales, los que al estar colocados en áreas públicas pueden ser vistos por alrededor de un millón y medio de funcionarios públicos federales, quienes de esta forma estarán informados que existen acciones que constituyen delitos electorales y, en

MIL IMPUGNACIONES SE PREVÉ ATENDER.

caso de cometerlos, pueden ser sancionados incluso con prisión preventiva oficiosa”, indicó la Fisel, que forma parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

En tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se alista a recibir unas 18 mil impugnaciones de las campañas electorales que arrancan hoy, debido a que son las elecciones más grandes de la historia.

Así lo informó el magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien aseguró que atenderán las impugnaciones con independencia y la autonomía que deben tener todos los jueces del país y principalmente los jueces electorales.

El TEPJF contrató 634 plazas eventuales, con un gasto de 890 millones de pesos, a fin de poder desahogar los asuntos y calificar las elecciones del 2 de junio.

Y a través de sus redes sociales la Iglesia católica hizo un llamado a ejercer el voto en las elecciones y a elegir dirigentes que busquen sinceramente el bien común. “Motivamos a cada ciudadano a ejercer el voto de forma libre y razonada el 2 de junio como expresión de amor a México; sumemos voluntades, esfuerzos y oraciones para proclamar: 'Yo saldré a votar como gesto de servicio de justicia y paz'”.

@TEREVALEMX
ESPECIAL
FOTO:
D. MARTÍNEZ, M. ZAVALA Y A. GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
18
l El TEPJF informó que contrató 634 plazas eventuales para desahogar asuntos.
VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
PREVENIDOS

LA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MC SE DECANTA PARA 2030

EN MOVIMIENTO CIUDADANO (MC) trabajan en una propuesta de largo plazo para convertirse en la fuerza política más importante en 2030, con Luis Donaldo Colosio Riojas como apuesta para la Presidencia de la República. Así lo confirman varias fuentes al interior de las filas emecistas, que describen el trabajo que están haciendo para impulsar y madurar, políticamente hablando, a Colosio Riojas entre el propio Dante Delgado y sobre todo Agustín Basave, académico, diplomático,

expresidente del PRD y padre de su mejor amigo, Agustín Basave Alanís

Apenas durante la toma de protesta de los candidatos del llamado movimiento naranja, el exalcalde de Monterrey eclipsó el discurso de su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, llamando a sus correligionarios a implementar una necesaria “política responsable para México”.

En las filas naranjas vieron a un nuevo liderazgo que los llamaba a hacer una reflexión sobre que “México merece más… Todos debemos tener siempre presente el hermoso privilegio que es ayudar a tu país y ayudar a tu gente y por lo mismo, jamás debemos de perder de vista la enorme responsabilidad que eso implica”.

La apuesta es que Colosio despunte en el Congreso, se apuntale como un buen parlamentario y, de ahí, se presente en la siguiente disputa por la Presidencia como la opción que aglutine al voto joven, que representa a 30% del electorado, pero también a los votantes desencantados de la llamada 4T y que no encuentran en el PAN o PRI algún liderazgo convincente

Miranda es que Zaldívar, desde la Suprema Corte, en agosto de 2022, denunció el uso de cuentas inactivas en Banorte a su nombre para fines ilícitos ante la Fiscalía General de la República (FGR), que comanda Alejandro Gertz Manero

Las investigaciones federales apuntan a la señora De Wallace que, desde esa fecha, trató de dañar reputacionalmente al jurista y al periodista, pues de salir a la luz pública la inocencia de estas personas, el fondeo y reputación de su asociación quedaría mermado. Se espera que en un par de semanas la FGR dicte autos de formal prisión a los involucrados en el mal uso de cuentas, donde ha sido crucial la colaboración del banco que preside Carlos Hank González

Tanto Delgado como Basave ven amplias posibilidades de concretar el mencionado plan y el verdadero reto lo tendrían al interior de su propio partido, con un Samuel García empecinado en contender por el Ejecutivo federal dentro de seis años.

Al gobernador de Nuevo León le han dado manga ancha porque tanto él como su esposa, la influencer de internet Mariana Rodríguez, tienen la capacidad de atraer a cierta parte de la población joven.

Sin embargo, la irreverencia, la rebeldía y la impulsividad característica de la pareja “fosfo- fosfo” ponen también en riesgo el proyecto emecista.

La tarea es evitar que con el gobernador neoleonés ocurra lo que ya pasó con el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, que en varias ocasiones ha marcado distancia del MC y su dirigencia, a la que acusa de permitir que la política se haya banalizado y dice no sentirse representado en esa nueva tendencia que invita a “lo nuevo” del ejercicio público.

ISABEL MIRANDA DE Wallace, la polémica presidenta de la asociación Alto al Secuestro, ha iniciado, de manera subrepticia, una campaña en contra de Arturo Zaldívar, el ex ministro de la Corte y hoy asesor en justicia de la candidata Claudia Sheinbaum. Ella ha tenido diferencias con él y con el periodista Ricardo Raphael por el encarcelamiento de varias personas que, con evidencia dudosa, fueron arrestados como secuestradores en la época de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Federal. Zaldívar y Raphael avanzaron recursos legales y mediáticos, respectivamente, que han puesto en duda los procesos penales de varios de los detenidos. Ahora que Zaldívar va en ascenso político, curiosamente han empezado a salir videos en redes y algunas notas periodísticas que hablan de supuestos pagos irregulares al entonces ministro. Lo que no sabe la señora

IMAGINE QUE LE deben algunos cientos de millones de pesos, no le pagan y en vez de que un juez ordene que le paguen, el deudor obtiene del juzgado en menos de 24 horas medidas que le ordenan no dar por vencidos los préstamos que otorgó y que se abstenga de demandar a su cliente moroso. Y además, al incumplido le fijan una garantía que no representa ni 1% de lo que se niega a honrar.

Eso es exactamente lo que le pasó a BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Bx+, de Antonio del Valle Ruiz; Sabadell que dirige Albert Figueras; Citibanamex, que comanda Manuel Romo, y Santander, que capitanea Felipe García Ascencio. El deudor es la famosa cadena de tiendas de bebidas y alimentos La Europea, de José Antonio Ruiz, quien está quebrado y que en un tiempo récord, entre el miércoles y ayer, consiguió de la Jueza 32 Civil de la CDMX, Ana Miriam Yepez Arreola, interina por cierto, las extraordinarias medidas que ya las quisiera todo mundo.

SE COLOCÓ ESTE miércoles la primera piedra del Polo para el Desarrollo del Bienestar Texistepec (Podebis) en el sur de Veracruz, como parte del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuántepec, a cargo del almirante Raymundo Pedro Morales. Lo va desarrollar la empresa Proitsmo, que dirige Javier Aguilera, tras haber ganado una de las cuatro licitaciones convocadas por la Secretaría de Marina, que comanda el almirante José Rafael Ojeda Durán. Este polo forma parte de un paquete de 12 que fueron asignados a Veracruz, que gobierna Cuitláhuac García; Oaxaca, que encabeza Salomón Jara y Chiapas al mando de Rutilio Escandón. Este Podebis es el más grande de los que se han subastado hasta ahora, pues abarcará una superficie de 480 hectáreas y se invertirán mil 869 millones de pesos.

MENUDO PROBLEMA DE negligencia en el que se metieron los abogados de Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializado (TRESE) de Ricardo Silva. Resulta que ayer fue desechado por un Tribunal Colegiado el amparo que presentaron en contra de la sentencia que confirmó su quiebra. La razón: fue presentado de manera extemporánea. Con ello ya resulta imposible que TRESE salga de la quiebra. Ahora Silva deberá voltear a ver a sus propios abogados para ver quién le paga el descalabro.

07 VIERNES / 01 / 03 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE WALLACE
ISABEL MIRANDA
AGUSTÍN BASAVE ARTURO ZALDÍVAR
DEL VALLE
ANTONIO
RUIZ
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS JAVIER AGUILERA SAMUEL GARCÍA

VENTANA POLÍTICA

VERÓNICA ORTIZ

#OPINIÓN

La premisa general es que la democracia representativa sigue siendo una aspiración popular, pero la gente cuestiona su efectividad

UNA DEMOCRACIA FUNCIONAL

l prestigioso Pew Research Center acaba de publicar un informe sobre la democracia representativa en 24 países de todos los continentes, incluido México. El estudio condensa las percepciones de 30 mil encuestados entre febrero y mayo de 2023 y puede consultarse en el sitio oficial www.pewresearch.org.

ELa premisa general es que la democracia representativa sigue siendo una aspiración popular, pero la gente cuestiona su efectividad.

Es decir, el concepto está bien pero queda a deber al 59 por ciento de los ciudadanos que se siente insatisfecho con su funcionamiento.

Este desencanto democrático se ve reflejado en un creciente apoyo hacia líderes fuertes que toman decisiones al margen de contrapesos legislativos o judiciales.

Esta tendencia es marcada en países tan disímbolos como Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina, Brasil y México. De hecho, en nuestro país el respaldo a un liderazgo de tipo autoritario pasó de 27 por ciento en 2017, a 48 por ciento, en 2023.

El desencanto democrático se refleja en apoyo hacia líderes fuertes

Interesante que el estudio encontró que la simpatía hacia estos líderes fuertes es particularmente común entre la población con menores niveles de educación e ingresos.

En sociedades de mayor nivel socioeconómico, quienes se encuentran a la derecha del espectro ideológico favorecen más este tipo de liderazgo.

En este contexto, el estudio aporta no sólo las percepciones, sino algunas ideas de los ciudadanos para mejorar la salud democrática.

1. Mejores liderazgos políticos. La gente quiere que sus representantes los escuchen, atiendan sus necesidades, sean menos corruptos y más competentes. A muchos les gustaría también que la población de su país estuviera mejor representada en términos de género, edad, raza y otros factores.

2. Reforma de gobierno. Las carácterísticas varían mucho dependiendo de cada país, pero hay coincidencia en que se fortalezcan los sistemas electorales, el equilibrio de poderes y se limite la duración de los cargos públicos.

3. Exigencia ciudadana. Reconocer el necesario papel que deben jugar los ciudadanos para mejorar la calidad de las democracias, más allá del voto, participando de manera informada, comprometida, tolerante y respetuosa de los demás.

4. Mejorar la economía. Los votantes, particularmente las clases medias, hacen énfasis en el vínculo entre una economía sana y una democracia sana. Específicamente demandan la creación de empleos, control de la inflación, modificación de prioridades de gasto público y mayor inversión en infraestructura: carreteras, hospitales, agua, electricidad y escuelas.

Por el momento electoral que vivimos, el estudio resulta de obligada lectura para candidatos y partidos. Se trata de apuntalar nuestra frágil democracia y hacerla funcionar para todos los mexicanos.

l ACLARA. El embajador de Canadá en México dio detalles sobre el proceso para entrar a su país.

#IMPOSICIÓNDEVISAS

Reprocha Presidente a Canadá

1 2 3

l El gobierno de Canadá busca frenar el incremento de solicitudes de asilo.

l Hasta 60% de las solicitudes de asilo son rechazadas o abandonadas.

l Hasta 30 minutos dura el proceso para obtener la visa, si es de turista.

A unas horas de que Canadá reimpusiera el requisito de visas para mexicanos que quieran entrar a su territorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la medida al primer ministro, Justin Trudeau

En la mañanera, el titular del Ejecutivo relacionó dicha medida con el proceso electoral en México, al tiempo que sepultó la Cumbre de Líderes de América del Norte este año.

“Cómo empezando un proceso electoral en México se toma esta decisión unilateral, ¿o es casual? Entonces, no hay ninguna respuesta de parte nuestra para afectar las relaciones, nada más que como

MILLONES DE MEXICANOS, AFECTADOS CON MEDIDA. MDD EN REMESAS, DE MEXICANOS EN CANADÁ.

está la temporada política es muy difícil que se dé un encuentro (en la Cumbre)”, dijo.

López Obrador afirmó que la medida de visas canadienses sólo puede afectar a 40% de los mexicanos que van a Canadá, y “qué bueno que se moderaron”. “Si acaso un pequeño reproche, fraterno, respetuoso al primer ministro”, afirmó.

Y es que con la imposición de visas candienses, al menos 1.4 millones de mexicanas y mexicanos serán afectados.

El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, explicó que el gobierno de Canadá canceló las solicitudes Electrónicas de Viaje (ETA), a partir de las 22:31 horas de ayer, como parte de las nuevas medidas migratorias impuestas por el gobierno de Trudeau.

Detalló que la única forma para ingresar a ese país será cumplir con los nuevos requisitos o contar con una visa estadounidense válida o una visa canadiense con una antigüedad no mayor a 10 años.

VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
#OPINIÓN LA COLUMNA DE FERNANDA TAPIA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM IVÁN E. SALDAÑA Y PARIS SALAZAR
LA DECISIÓN SEA POR EL PERIODO ELECTORAL
CUESTIONÓ QUE
312
1.4
DAN SUS RAZONES
l El nuevo trámite tendrá un costo de 100 dólares y no hay tiempo de respuesta. PROCESO VELOZ

MALOS MODOS

UN MILLÓN DE MUERTOS

De alguna manera, la Cuarta Transformación ha decidido enfrentar las tragedias de este país con una especie de onda zen como de manual chafa

a mejor manera de enfrentar un problema es ignorarlo. Fluir con él. Dejar que la vida siga su curso y que todo se acomode, con un choro para reforzar cuando haga falta, y nada más. Esa es, me parece, la gran enseñanza del obradorismo. De alguna manera, la Cuarta Transformación de la Vida Pública ha decidido enfrentar las tragedias de este país con una especie de onda zen como de manual chafa. Y, la verdad, funciona.

LEl primer ejemplo que nos dejó el sexenio fue el del desabasto de medicamentos. ¿Protestan las personas con VIH porque no hay antivirales? Déjalos. Si insisten mucho, dices que mienten, que el abasto está garantizado y además sin corrupción, y a lo que sigue. ¿Que los niños con cáncer mueren porque no hay oncológicos? Misma receta. Si la cosa se pone muy fea, mandas a los moneros y al Doctor Muerte a decir que todo es un compló, que en la neolengua chaira se llama golpe blando, y a otros asuntos.

El segundo ejemplo, claro, fue la pandemia. Con el mundo en alerta roja, te limitas a decir que es una gripita y que no dejen de salir al garnacheo, pones el ejemplo a punta de tacos de barbacha y mordiscos en el cachete, y a hacer chistes en la mañanera ¿Que se empiezan a saturar los hospitales? Tranquis. La atención está garantizada. ¿Que la gente empieza a morirse ahogada, sin oxígeno? Es que nos dejaron un desastre, pero ya merito lo arreglamos. Los daneses de América, ya saben. Dinaztlán

Es lo bueno de tener un presidentazo. Todo bajo control

¿Que no llegan las vacunas? Es que pinches farmacéuticas. ¿Que sí llegaron, pero de aquí en adelante hay que pagarlas? Brebajes cubanos caducos y nada que agradecer: estamos para servirles. Es lo bueno de tener un presidentazo. Todo bajo control.

Finalmente, el tercer ejemplo: la violencia. ¿Récord de asesinatos? Ya van a la baja. ¿Récord de asesinatos de mujeres? Ya van a la baja. ¿Récord de candidatos muertos a tiros a escala municipal? Ya van a la baja. ¿Que corremos el riesgo de que el crimen organizado termine de apropiarse de los procesos electorales, como ya empezó a hacer en 2021? ¡Nombre! Nosotros hacemos reuniones de gabinete de seguridad todos los días, tempranito, antes de la mañanera Tranquis Y, repito, funciona. Funciona, se entiende, si eres el Presidente, que responde a cualquier cuestionamiento con los magníficos números que ofrecen las encuestas que hablan de su aprobación.

¿O ya se les olvidó que es el Segundo Más Popular del Mundo? El único detallito es que el precio de esa popularidad es de tenerse en cuenta.

De momento, la competencia férrea del licenciado López Obrador con Narendra Modi, el mandamás indio, por la medalla de oro planetaria de aprobación popular, nos ha costado, si contamos nada más los de la pandemia y los asesinados, algo más de un millón de muertos. Algo así como la Revolución de 1910, según ciertos historiadores.

Inaugura Tramo 5 del Tren Maya

COMIENZAN LAS GIRAS

PRIVADAS

l INICIO. Funcionarios acompañaron al Presidente.

45 7

Antes de comenzar la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su última gira junto con medios de comunicación. En este viaje, el mandatario inauguró uno de los tramos más polémicos del Tren Maya, el que va de Cancún a Playa del Carmen. Ante la insistencia de que hay columnas del viaducto elevado que perforan cavernas, cenotes y ríos, el Presidente aseguró que éstas no han dañado el medio ambiente.

ACUSA A MAFIA

l AMLO dijo que su gobierno ha sido el “que más ha recibido amparos en la historia”

l Señaló que los frenos a sus obras son por “intereses políticos y económicos”.

l “Estamos enfrentando una mafia disfrazados de ambientalistas”, agregó.

TRAMOS

EL JAGUAR RODANTE

El primer viaje del tramo 5 comenzó en punto de las 11:58 de la mañana, hora local. Tras casi dos horas de camino, el trayecto terminó, y aunque este tiene una duración de 45 minutos, se extendió por las pláticas que mantuvo Obrador con los medios de comunicación. Con este viaje, el Presidente concluyó sus giras antes de que comiencen oficialmente las campañas presidenciales; entre los viajes que realizó esta semana estuvieron Salina Cruz, Oaxaca; Palenque, Chiapas y Cancún, Quintana Roo.

09 PAÍS VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA
#ELMÁSPOLÉMICO
CORRIDO
DE AMLO MINUTOS DURA EL RE-
DEL TRAMO.
COMPRENDE
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO
#OPINIÓN
PATÁN

CON VALOR Y CON VERDAD

RENTERÍA

#OPINIÓN

NUMERALIA ELECTORAL

Los partidos se gastarán 10 mil 378 millones de pesos

8,909,770 aparecemos en la lista nominal. Casi 99 millones estamos invitados al banquete democrático. El 51.9% son mujeres y 48.09% somos varones. 4 millones tendrán entre 18 y 19 años para el 2 de junio; 11 millones entre 20 y 24 y otros 11 millones de electores entre 25 y 29. Es decir los jóvenes serán fundamentales.

9

Los partidos se gastarán 10 mil 378 millones de pesos. Quien más dinero posee es Morena, seguido del PAN y en tercer lugar el PRI. Se instalarán 170 mil centros receptores de votos y 809, 446 ciudadanos han sido ya notificados, visitados y capacitados para fungir como funcionarios de casilla.

2,302 estaciones de radio (AM, FM y FM multiprogramación) y 1,437 canales de televisión (TDT y multiprogramación) integran el catálogo de medios. Es decir, 3,739 emisoras tendrán que pautar 52,052,106 de spots gratuitos y obligatorios. El monitoreo será realizado por la Autónoma de Nuevo León, para cerciorarse que se transmitan todos los promocionales de los partidos y autoridades electorales.

En el extranjero se podrá votar de manera electrónica

Habrá 3 debates : domingo 7 de abril en las oficinas del INE; domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco; y el domingo 29 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco. En el extranjero (20 consulados en USA, 1 en Montreal, 1 en Madrid y 1 en París) se podrá votar de manera electrónica, postal o presencial, por los siguientes cargos: Presidente, senadores, 6 gubernaturas, Jefe de Gobierno, diputado migrante (CDMX y Oaxaca) y diputado de representación proporcional (Jalisco y Edomex). 11 personas expertas integran el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para estimar: Presidencia, conformación del Congreso de la Unión, 8 gubernaturas, 1 Jefatura de Gobierno y porcentaje de ciudadanos que no acudieron a votar (abstencionismo).

La presidenta Guadalupe Taddei cantará a la ganadora antes de que inicie el lunes 3 de junio.

El INE se gastará 2 mil 138 millones de pesos, y se elegirán 20,079 cargos, y usaremos 238,949,435 boletas para las elecciones locales.

El 26 de septiembre tendrán nuevo gobernador en Guanajuato; 1 de octubre, en Morelos, Tabasco y Yucatán; 5 de octubre en CDMX; 1 de diciembre en Chiapas y Veracruz; 6 de diciembre en Jalisco y 14 de diciembre en Puebla.

El 1 de octubre tendremos nuevo Presidente (a) de la República

•••

COLOFÓN: +Marcelo, César Yáñez y Velasco se sumaron a la campaña de Claudia Sheinbaum. Mario Delgado será el coordinador general.

•••

+Santiago Nieto, candidato a senador por Querétaro, iniciará su campaña el sábado. Desayunará con mujeres, y visitará el Cerro de las Campanas.

•••

#MINISTRASDELACORTE

Niegan que fallo impacte

COINCIDEN EN QUE

EL AMPARO NO TOCÓ BASES DEL T-MEC

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz aseguraron que es falso que el amparo concedido a seis empresas contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impactó de forma decisiva en la controversia en el marco del T-MEC, como lo

TEMA YA FUE VISTO

l Las diferencias acabaron en octubre, recordaron.

ESPECIAL

l RESPUESTA. Expresaron estar en contra por la emisión de la “tarjeta informativa”.

informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Argumentaron que en dicho documento “se hacen interpretaciones que no corresponden a la verdad”.

También, las tres ministras indicaron que durante la sesión de la Segunda Sala, el pasado 31 de enero, nunca se tocó el tema del T-MEC.

DEFINICIONES

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

3

MINISTRAS MOSTRARON SU INCONFORMIDAD.

#OPINIÓN

ERUVIEL EN LA 4T

El exgobernador del Edomex tiene influencia en el estado con el padrón electoral más grande del país y podría inclinar la balanza ahíe los priistas conversos, que aparecieron en la 4T, quizá el que mayor capital político tiene, y más puede sumar al proyecto de Claudia Sheinbaum, es el exgobernador del Edomex, Eruviel Ávila

D

El todavía senador gobernó Ecatepec y la entidad mexiquense, y fue el último priista –en aquel momento- que heredó el gobierno de la entidad a uno de los suyos, Alfredo del Mazo Eruviel puede caer bien o mal, pero es eficaz: sabe ganar elecciones. Mantiene una potente influencia sobre todo en el oriente del Edomex, el estado con el padrón electoral más grande: casi 13 millones de potenciales electores.

El exgobernador, que irá como candidato a una diputación, por el partido Verde, podría inclinar la balanza en favor de la 4T.

A diferencia de otros expriistas, que llegaron tras derrotas electorales externas o pugnas internas, y debieron dar el salto, como Alejandro Murat o Jorge Carlos Ramírez Marín, Ávila tiene como carta de presentación no haber perdido una sola elección. Reclutarlo, para la 4T, es un acierto electoral. Él y Adrián Rubalcava han estado avocados, además, a generar un boquete en la alianza PAN-PRI-PRD en varias entidades, atrayendo políticos a la causa de Sheinbaum Ávila

será diputado en la próxima Legislatura, y si logra elevar la votación de la 4T en el Edomex, y ganar ese estado para Sheinbaum, podría aspirar a la coordinación del grupo parlamentario. Veremos.

•••

OFF THE RECORD: Por el salto que dio y la manera en que está operando en varias alcaldías de CDMX, Rubalcava merecía mejor suerte. Para él era el espacio en el Senado que fue finalmente entregado a Alejandro Murat. El alcalde de Cuajimalpa terminó apostando todo al proyecto de Sheinbaum, y quedó anotado como suplente del senador Manuel Velasco. Por cierto, si la candidata de la 4T gana, Velasco iría a su gabinete.

¿Qué está pidiendo? No poca cosa: la dirección del IMSS.… A propósito del Senado, el secreto mejor guardado es quién ocupará la suplencia de Omar García Harfuch. La posición la quieren varios, porque se da por hecho que, ante un triunfo de la exjefa de Gobierno, quien fuera su secretario de Seguridad iría al gabinete. Ayer corrió el rumor de que, para cerrar heridas por la designación de Janecarlo Lozano en la alcaldía Gustavo A. Madero, el espacio fue ofrecido al todavía alcalde Francisco Chíguil. Pero, pequeño detalle, no pocos ven en Chíguil al artífice de varios ataques contra Harfuch durante el proceso interno de Morena en la CDMX.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

10 PAÍS VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
+¿Y Alfredo del Mazo iría al Gabinete? GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
GUSTAVO
FOTO:
Tiene como carta de presentación no haber perdido

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ÁRBITROELECTORAL

PROCESA IECM 187 QUEJAS EN 5 MESES

CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Con 187 quejas electorales inician de manera formal las campañas de los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno, esto del 10 de septiembre de 2023 a febrero de 2024, así lo informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

De este total, 34 por ciento ya fueron concluidas por desechamiento, incompetencias o no fueron presentadas, y de las 123 quejas vigentes, cerca de 88 se encuentran en trámite y 35 en sustanciación.

Según el informe de la Comisión Permanente de Quejas del IECM —a cargo de Erika Estrada—, en este proceso electoral hay un aumento en la presentación de quejas, pues pasó de 44 presentada en enero a 65 en febrero, lo que significa 47.7 por ciento de incremento.

“Del 1 de enero al 23 de febrero recibimos ciento nueve denuncias, esto es, en dos meses hemos recibido prácticamente el 50 por ciento de las denuncias que fueron presentadas en 2023”, apuntó.

Las conductas más denunciadas son actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, mientras que, los entes más denunciados son las personas servidoras públicas y los partidos políticos. En el primer caso, las y los titulares de alcaldías registran más incidencia en las denuncias.

BUENA CONDUCTA

1

l La consejera Erika Estrada llamó a formar parte del juego limpio electoral.

2

l Pidió que destaquen las campañas en la CDMX por su civilidad.

3

l “El país necesita hoy más que nunca que pongamos el ejemplo”, dijeron.

#INICIACAMPAÑAPORLAJEFATURA

VAN POR CONQUISTAR

8 MILLONES DE VOTOS

EL INSTITUTO APROBÓ LAS TRES CANDIDATURAS.

TIENEN TOPE DE GASTOS DE 63 MILLONES DE PESOS

on la aprobación, por parte del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno inicia el proceso de campañas electorales en la capital del país.

CLas solicitudes avaladas fueron: Clara Brugada Molina, postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, integrada por Morena-PT-Verde; Santiago Taboada Cortina, por la coalición Va X la CDMX, integrada por PAN-PRI-PRD; y Salomón Chertorivski Woldenberg, por el partido Movimiento Ciudadano.

A partir de hoy pueden iniciar actividades de campaña electoral, la cual durará 90 días; participarán en reuniones públicas, debates, asam-

bleas, visitas, marchas y cualquier actividad para promover su imagen y propuestas de gobierno, con miras a conquistar el voto de casi ocho millones de capitalinos.

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno tendrán un tope de gastos de 63 millones 405 mil 432.64 pesos, lo que significa que podrán usar 704 mil 504.80 pesos al día.

Santiago Taboada y Salomón Chertorivksy, iniciaron campaña de manera oficial a la medianoche en la zona centro de la Ciudad de México.

Taboada Cortina, con un discurso en el Ángel de la Independencia. Su segundo acto oficial será el sábado a las 17:00 horas en el Parque Bicentenario, en Azcapotzalco, donde estará acompañado por la candidata a la Presidencia de PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez.

En tanto, Chertorivski iniciará con una concentración “fosfo fosfo” para dar paso a una caminata con batucada, en la esquina de Avenida Juárez y Eje Central.

Estará acompañado por las candidatas al senado, Alejandra Barrales, y Sandra Cuevas, y otros aspirantes a cargos federales.

Finalmente, Clara Brugada iniciará campaña con la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum a las 16:00 horas en el Zócalo, y el domingo presentará su plan de gobierno en el Auditorio Nacional a las 11:00 horas.

TIEMPOS LEGALES

1

l El primer debate entre los aspirantes será el 17 de marzo.

2

l El instituto consideró que los tres cumplieron con los requisitos legales y estatutarios.

3

l Los candidatos a diputaciones locales y alcaldías inician campaña el 31 de marzo.

FOTOS:
ESPECIALES
l Chertorivski, Brugada y Taboada cumplieron con los requisitos para su candidatura. ARRANQUE
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM 14
MINUTOS DURÓ LA SESIÓN DEL IECM.
ESTÁN EN JUEGO EN LA CAPITAL DEL PAÍS.
287
CARGOS
CONCENTRAN MÁS QUEJAS. HAN AUMENTADO LAS QUEJAS ANTE EL IECM.
47.7%
ALCALDÍAS
6

FOTO: ESPECIAL

l EQUIPO. Le agradeció a su gabinete por el trabajo desempeñado y el apoyo que ha recibido.

#RINDEINFORME

Actividades del gobierno siguen sin cesar: Batres

RECONOCIÓ LA LABOR DE LA EXJEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM

POR FRIDA VALENCIA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pocas horas del inicio de la veda electoral, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó su séptimo informe mensual al frente de la administración capitalina.

Frente a los miembros de su gabinete, el mandatario se comprometió a cumplir con las normas establecidas para respetar los derechos de la contienda; no obstante, afirmó que el trabajo del Gobierno que representa no cesará y seguirá trabajando hasta el último día de su administración.

“El gobierno no se detiene, el gobierno no deja de trabajar. (…) Vamos a seguir trabajando y cumpliendo, vamos a concretar obras, realizar obras, garantizar servicios y atender a la ciudadanía”, recalcó.

Es por ello que aprovechó la fecha para recordar los avances generados en el último mes, entre ellos el cumplimiento de 20 de los 100 puntos a los que se comprometió en días recientes, los cuales involucran la entrega de obras, viviendas reconstruidas y la ampliación de servicios.

Entre los logros el jefe de Gobierno también señaló que la Ciudad de México fue la única entidad sin montos por aclarar en el estudio elaborado por la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

#PABLOVÁZQUEZ

Destaca baja en índices de delincuencia

MANTIENEN DESCENSO CONSTANTE, DESTACA NIVELES DE ENERO

Los niveles delictivos en la Ciudad de México se han mantenido en constante descenso, tanto que en enero se reportaron los índices más bajos en la materia en lo que va de la actual administración, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

LABOR QUE SE NOTA

l Resaltó los apoyos a dos mil 900 comités del programa La Escuela es Nuestra.

l Entregó el módulo mi alarma en casa, con el cual se puede pedir auxilio directo.

l Destacó el avance en el tema de los proyectos prioritarios.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, de Heraldo Media Group , el funcionario explicó que la disminución en los delitos se debe principalmente a la estrategia implementada por el actual Gobierno.

El secretario detalló que ha permitido aumentar el salario de los policías, reforzar la coor-

Siempre hay temas que atender, el delito es muy dinámico.’

PABLO VÁZQUEZ SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

dinación entre instituciones y propiciar la investigación.

Ello ha mostrado resultados como la reducción de homicidios en un 58 por ciento, la disminución de secuestro en 80 por ciento y la baja en feminicidios en 20 por ciento.

“Es una estrategia que se diseñó al inicio de la administración por la doctora Claudia Sheinbaum y que se continúa ahora con el doctor Martí Batres, que consiste en obtener las causas sociales y económicas del delito de la violencia, es decir atender la desigualdad, fortalecer las instituciones de seguridad, entre otras cosas”, señaló Vázquez Camacho. Asimismo, indicó que una de las prioridades de la secretaria es atender de manera oportuna los crímenes de violencia contra la mujer, por lo que este año 89 agentes especializados en temas de género se sumarán a los 100 elementos que ya cuentan con el distintivo.

MEJORA CADA AÑO

17

MIL 751 DELITOS EN ALCALDÍAS EL PRIMER MES DEL AÑO.

MIL 719 EN EL MISMO PERIODO DE 2023.

MIL 751 HUBO EN ENERO DE 2019.

Explicó que otro de los puntos clave para la administración capitalina es la reinserción social y la inversión en el sistema penitenciario, por lo que también habrá un esfuerzo focalizado en el rubro.

A la par, dijo que se trabaja diariamente con información estadística para atender los problemas prioritarios de cada alcaldía de manera particular para inhibir el delito, por lo que confió en que los niveles de inseguridad continuarán a la baja.

También, el secretario acudió al informe mensual del jefe de Gobierno, Martí Batres, donde destacó los resultados de la estrategia de seguridad en la capital.

Asimismo, ahí resaltó la baja de más de 60 por ciento en los delitos de alto impacto y mayor a 50 por ciento en lo que se refiere a homicidios dolosos.

Además, Vázquez agradeció el trabajo y compromiso de sus compañeros de la Secretaría, de quienes dijo son los responsables de estos logros.

l

l Resaltó el trabajo

l Destacó que los feminicidios han ido a la baja y se trabaja en coordinación.

l Todos los indicadores de seguridad van en la dirección correcta, dijo.

DE LLUVIA INSTALADOS EN ESCUELAS. 431
COSECHADORES
1820 12 CDMX VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AZUL OLVERA
FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
CIUDAD SEGURA El titular de la SSC estuvo en entrevista para Heraldo Media Group hecho por la dependencia desde que asumió el cargo.

BASOCELULAR:

l Se presenta en forma de bulto en cabeza o cuello, al estar en constante exposición al sol.

¿CÓMO SE DETECTA?

ES IMPORTANTE

CHECAR CONSTANTEMENTE TUS

LUNARES Y MANCHAS DE LA PIEL.

l Busca atención con un dermatólogo.

l Quien las revisará con lupas y equipos especiales.

l En caso de haber sospecha se realizará una biopsia.

l El tratamiento adecuado se determina por el tipo de cáncer.

ENOMELANOMA

EPIDERMOIDE: l Proliferación de células escamosas que constituyen la capa media y externa de la piel

ESELMÁSFRECUENTEPEROMENOSAGRESIVO,AUNQUEPUEDE SERUNRIESGOPARALASALUDSINOSETRATA

ACÉRCATE AL CENTRO MÉDICO ABC PARA OBTENER ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

l cáncer de piel es el crecimiento anormal, acelerado y descontrolado de cierto grupo de células y suele desarrollarse por la exposición a los rayos ultravioleta; se divide en dos grupos: no melanoma y melanoma cutáneo.

El primer tipo, es el cáncer más frecuente y menos agresivo en este órgano, aunque no significa que deje de ser un riesgo para la salud.

Mientras que el melanoma cutáneo se forma en los melanocitos o células melanocíticas, que son las productoras de la melanina y se encargan de dar el tono de color a la piel. Se puede presentar como nuevos lunares oscuros que en poco tiempo, semanas o meses, crecen.

De acuerdo con el Dr. Juan Alberto Serrano Olvera, oncólogo médico

l De una forma asimétrica.

MELANOCITOS: l Se origina en las células que le dan el color a la piel.

TIPOS CADA CÁNCER DE PIEL TIENE SU AGRESIVIDAD PARTICULAR, AUNQUE EN UN INICIO PUEDEN VERSE SIMILARES

LUNARES

MALIGNOS:

l Son diferentes unos de otros, tienen más de una característica; es importante revisar.

¿CÓMO PREVENIR?

TODA PERSONA DEBE:

l Limitar la exposición al sol entre las 8:00 y 17:00 horas

l Usar filtro solar con factor de protección de 50

l Utilizar ropa que cubra lo más posible la piel l Revisión médica periódica

del Centro Médico ABC, el cáncer de piel se relaciona con la exposición a la luz solar en personas de tez y ojos claros o pelirrojos y también en personas morenas, en zonas no expuestas al sol.

Conforme avanza la edad, la posibilidad de desarrollar lesiones malignas en la piel aumenta y también por los antecedentes familiares, aunque no sea un padecimiento hereditario, indica la Dra. Blanca Esther Reyes Rodríguez, dermatóloga del Centro Médico ABC.

18,960 10,088

MUERTES HUBO POR LUZ SOLAR, EN EL 2000.

l Con bordes que son irregulares.

PADECIMIENTO QUE SE DESARROLLA PRINCIPALMENTE POR LA EXPOSICIÓN A LOS RAYOS DEL SOL, PERO EL ENVEJECIMIENTO Y LA GENÉTICA TAMBIÉN SE PUEDEN RELACIONAR

POR CLELIA HIDALGO ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

CARACTERÍSTICAS PARA DETECTAR CÁNCER DE PIEL, CUANDO UN LUNAR ES:

l Si existe un cambio de color.

l Tiene tonos que no sean entre marrón o negros.

MUERTES POR CÁNCER DE PIEL HUBO EN 2019.

l Son grandes y por encima del estándar de otros lunares.

Es importante realizar chequeos anuales con un dermatólogo o dermatóloga, quien podrá dar atención adecuada y temprana en caso de ser diagnosticado con algún tipo de cáncer de piel. Además, recordar que muchos de los casos de mortalidad por cáncer de piel se deben a una detección tardía.

l Si el tamaño se modifica o si existe picazón o sangrado.

VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENLAPIELENCUESTIÓNDESEMANAS
ALERTA
ESELMÁSAGRESIVOYPELIGROSO , SEPUEDENNOTARCAMBIOS
MELANOMA 1 1 2 2

Editorial

El Heraldo

VIERNES / 01 / 03 / 2024

LA CORTE SALVA AL T-MEC

ARRANCAN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES: GUERRA SUCIA VS. DEMOCRACIA

Nadie que ama de verdad a su patria debería de atreverse a llegar al poder con trampas y con mentiras

La tercera etapa de una larga campaña por la Presidencia arranca con guerra sucia, la mejor manera de socavar nuestra joven democracia. Tácticas que van contra el proceso democrático y que buscan influir en el ánimo del electorado, muchas veces al límite de la ley, y otras claramente por encima de ella. Profesionales del marketing, la narrativa y el discurso, contratados para dedicarse a esto, viajan por el mundo para participar en elecciones y ensuciar campañas. La forma más insidiosa de hacer campaña es la guerra sucia, que ya ha costado al país sexenios de sufrimiento popular.

El término se usó por primera vez en Argentina en la dictadura militar de los 70 y 80. Hoy la guerra sucia en elecciones abarca desde las fake news, para desinformar y confundir al electorado. Pero también pueden ser estrategias para inhibir el voto y provocar abstención, intimidación de votantes, espionaje y un arsenal de tácticas.

ya lo vivió México y no debemos volver. Ya sólo nos falta que en esta guerra sucia también se opere desde cuarteles militares. Eso ya sería el desastre total.

No sólo distorsionan los resultados y son un fraude a la ley, sobre todo, erosionan la confianza de la ciudadanía en las instituciones, y perpetúan y fortalecen las divisiones sociales y políticas.

● El mítico exbeisbolista mexicano, Fernando El Toro Valenzuela no deja de ser ídolo. A manera de homenaje, los Dodgers repartirán camisetas del jugador, durante el partido contra los Gigantes de San Francisco, que se realizará mañana.

“Profesionales del marketing, la narrativa y el discurso, viajan por el mundo para participar en elecciones y ensuciar campañas”.

Desde luego que la guerra sucia en elecciones tiene varios objetivos, pero el principal es influir en los resultados. De este tipo de estrategias electorales estuvo plagado este país por décadas. Quien no recuerde que todo lo que he enumerado fue el manual de campaña del PRI, no vivió en este país. Desafortunadamente, se nos viene otra guerra sucia operada desde los cuarteles de los partidos, las salas de juntas de potentados económicos, desde ranchos donde opera la delincuencia organizada, oficinas donde burócratas oficiosos buscan cuidar sus intereses. Eso

Por eso es importante fortalecer la independencia de autoridades electorales, robustecer las leyes, y los mecanismos esenciales para asegurar la integridad de las elecciones. Transparencia, en la información política como en los recursos públicos y privados. Educación cívica, para que la ciudadanía acuda a las urnas, pero también para evaluar la información de las y los candidatos. Finalmente, el acompañamiento de la comunidad internacional en la observación y legitimación del proceso es base de una verdadera legalidad, pese a que a algunos no les guste. Al ser las elecciones la piedra angular del régimen democrático, es el momento en que los ciudadanos tenemos el poder de elegir a nuestros gobernantes y moldear el futuro de la sociedad. Sólo con la verdad se puede alcanzar la libertad y la justicia. Nadie que ama verdaderamente a su patria debería a atreverse a llegar al poder político con trampas y con mentiras. La legislación penal electoral debe endurecerse en contra de quien haga guerra sucia, sea quien sea. Candidatas y candidatos, al arrancar la última recta de este proceso, sólo se le pide una cosa: hagan campañas de altura conforme a la ley. Absténganse de contratar “especialistas” para desinformar. Ganen la voluntad ciudadana con sus propuestas. No menoscaben más nuestra joven y frágil democracia. No necesitamos regresar al pasado.

● Autoridades de la capital detuvieron a un sujeto apodado El Arturín, quien se divertía quemando el cabello de personas en situación de calle. Sus videos se volvieron virales y, ante las quejas, afortunadamente el sujeto ya está detenido.

● La presentadora de televisión, Oprah Winfrey, anunció su salida de las campañas de Weight Watchers, tras dar a conocer que mejor tomará medicamentos para bajar de peso y no el programa que ha representado durante varios años.

GUSTAVO DE HOYOS WALTHER FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S @GDEHOYOSWALTHER

Estados Unidos (y Canadá) no podrá enfrentar sus desafíos sin una alianza íntima con México

Hasta cierto punto, el destino de México se signó el día en que se puso en marcha el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 1 de enero de 1994. Todos los datos indican que la modernidad mexicana comenzó con nuestro acercamiento, en un inicio comercial, pero después también político y cultural, con nuestro vecino del norte.

No sólo nuestro presente es norteamericano, también lo es nuestro futuro, si bien nos va y si sabemos tomar la elección correcta. Un análisis de las macrotendencias globales hace pensar que Estados Unidos tiene un gran porvenir, a pesar de sus actuales problemas domésticos de índole político. Es claro, también que, por una serie de razones, Estados Unidos (y Canadá) no

VIOLENCIA POLÍTICO ELECTORAL

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM

Las cifras producto de esto, por sí solas, explican porqué los aspirantes prefieren otro camino

A unas horas de que hayan iniciado las campañas, la violencia en contra de los candidatos se endureció y un caso significativo fue el de Michoacán, donde en un mismo día, asesinaron al morenista Miguel Ángel Zavala Reyes y con horas de diferencia, al precandidato del PAN, Armando Pérez Luna.

Ambos aspiraban a llegar a la presidencia municipal de Maravatío, ciudad en la que se ha instalado el terror.

Los dos aspirantes eran hombres que no tenían problemas con nadie; bien vistos en la sociedad de una población que llega a los 80 mil

HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
MALO
EL
LO FEO

podrá enfrentar sus desafíos sin una alianza íntima con México.

Uno de los rubros más estratégicos de la relación bilateral es el tema de la energía. Con mayor independencia del Medio Oriente debido al impacto de la tecnología del así llamado fracking, que ha permitido el aumento de la producción de petróleo y gas en su propio territorio, Estados Unidos puede ahora mantener una alianza estratégica con México que le permitirá ser plenamente autónomo en materia energética. De la misma manera México podrá aprovechar la energía estadounidense y también prepararse para su propia revolución petrolera, fundada en la tecnología shale.

“Si las fuerzas obradoristas obtienen mayorías en el legislativo, la colisión con nuestro vecino del norte será un hecho”.

Pero este futuro promisorio se estaba viendo amenazado por la reaccionaria contrarreforma energética planteada por el gobierno actual. Como reacción a esta propuesta, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá habían presentado una controversia, en el marco del T-MEC, contra las implicaciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del 2021. Si esta controversia hubiera prosperado -como muy probablemente habría ocurrido- nuestro país se hubiera visto envuelto en una polémica de grandes dimensiones que habría sido muy dañina financiera y políticamente hablando.

habitantes. El único problema es que se metieran a la política.

Pero este no es el único hecho que se ha presentado en Maravatío. Como antecedente está que, en octubre de 2023, un comando armado secuestró y asesinó a Dagoberto García Reyes, un líder de Morena que era aspirante a la presidencia municipal de dicha población.

Con el asesinato de Zavala Reyes, médico de profesión y Pérez Luna, líder transportista, siete aspirantes renunciaron a convertirse en candidatos a algún cargo de elección popular.

Las cifras producto de la violencia político electoral, por sí solas, explican la razón por la cual, los aspirantes prefirieron tomar otro camino. Alrededor de 21 homicidios se han dado a horas antes de que arranquen las campañas.

Afortunadamente esto ya no va a ser el caso, debido a que en enero pasado la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió otorgar un amparo a un número de personas morales, cuya consecuencia jurídica es que la LIE fue declarada inconstitucional, debido a que transgredía los principios de competencia y libre concurrencia al otorgar ventajas indebidas a la Comisión Federal de Electricidad, empresa estatal de energía eléctrica. Lo que se pretendía consolidar en el mediano y largo plazo era el monopolio gubernamental de la energía. Por lo pronto estos planes se vieron afectados, ya que el amparo no se otorgó sólo a las partes quejosas, sino que se extendió también a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico mayorista.

Este hecho, sin duda, hizo recular a las empresas canadienses y estadounidenses que ahora pueden perfectamente participar con inversiones en la industria eléctrica.

Uno pensaría que aquí acababa esta historia pero todo dependerá del resultado de las elecciones del 2 de julio entrante. Si las fuerzas obradoristas no sólo obtienen el poder ejecutivo, sino también mayorías en el legislativo, la colisión con nuestro vecino del norte será un hecho.

zar un tema que se ha vuelto, —sin temor a la exageración , de terror.

Desde el sureste de México, el jefe del Ejecutivo decidió suspender dos días sus reuniones de seguridad, previas a la mañanera, argumentando que en México, “no hay cosas graves” y que la violencia registrada en el país, es una campaña mediática en su contra, “para compartir una visión diferente de lo que ocurre (en México)” y agregó que la violencia que hay en entidades donde no gobierna Morena, como Guanajuato, no tienen comparación.

“Analistas, no solo nacionales, coinciden en señalar que las elecciones del 2 de junio, serán las más violentas de la historia de México”.

Analistas, no solo nacionales, coinciden en señalar que las elecciones del 2 de junio, serán las más violentas de la historia de México y esto sin duda, es muy preocupante.

Por eso extrañan las actitudes que han tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que en lo que coinciden, es en que tratan de minimi-

Por su parte, el gobernador de Michoacán en conferencia de prensa, minimizó los violentos hechos ocurridos en Maravatío y hasta recomendó a los candidatos no pactar con criminales con tal de ganar un puesto de poder porque esa es una “decisión errónea”.

A diferencia de López Obrador, el gobernador michoacano sí reconoció que existe interés por parte de la delincuencia organizada para apoderarse del control político e imponer candidatos en dicha entidad.

El problema es que, a contrapelo de lo que dice Ramírez Bedolla, nadie parece ocuparse de esta violencia político electoral.

ELECCIONES 2024 Y LA DESINFORMACIÓN

Una preocupante amenaza digital se cierne sobre el cúmulo de procesos electorales: la polarización social generada por la desinformación

El año que está comenzando estará caracterizado por 76 procesos electorales a nivel mundial, la mayor cantidad de contiendas por el poder en la breve historia de la democracia moderna. Pero esa cifra es sólo el comienzo, pues se espera que, en los próximos dos años, casi tres mil millones de personas ejercerán el voto en países como México, India, Indonesia, Brasil y Estados Unidos, una cifra nunca vista en la historia de la humanidad.

Como consecuencia de ello, es de esperarse que múltiples plataformas políticas, recurrirán a todo tipo de estrategias para ganarse el voto del electorado internacional, las noticias sobre las elecciones acapararán la atención de los medios de comunicación y por supuesto, los analistas estarán atentos para comentar, predecir y explicar ganadores y perdedores de cada una de las competencias electorales en el orbe mundial.

En medio de este contexto, y aunque quizá, no es el componente central de la democracia, las elecciones se han entendido como la huella de identidad de aquella forma de Gobierno. De hecho, en tiempos recientes, los triunfos electorales se han querido leer, tanto por políticos como analistas de todos los espectros, como la esencia de la voluntad popular, cuando en realidad, sólo es una pequeña muestra de todo el esplendor de lo que debería ser la vida en un régimen participativo.

Sin embargo, una preocupante amenaza digital se cierne sobre el cúmulo de procesos electorales: la polarización social generada por la desinformación, de la cual aún, no se tienen claras sus consecuencias. Lo que sí se conoce con exactitud, es: de acuerdo con datos recabados por medio de la Encuesta Global de Percepción de Riesgos 20232024, del World Economic Forum, se muestra que las personas esperan un futuro turbulento para los próximos dos años, el riesgo más inmediato percibido por los encuestados es la desinformación.

Esto significa que, intensificada por las herramientas digitales y la Inteligencia Artificial, la desinformación puede entenderse como una deliberada y persistente difusión de contenido falso, manipulado, fabricado y erróneo de la realidad que se desea mostrar a los demás, a través de los medios de comunicación tradicionales y digitales. La tergiversación, es la práctica más común al interior del juego político y la lucha por los escaños de poder en cualquier país del mundo, su propagación, es tan necesaria, como la existencia de narrativas de personajes de buena o mala reputación.

“Las personas esperan un futuro turbulento para los próximos dos años, el riesgo más inmediato percibido por los encuestados es la desinformación”.

Otro factor que se debe tener en consideración acerca de la infodemia es que, si no fuera por el potencial de los medios sintéticos para distribuir de manera incontenible este contenido, quizá la desinformación y sus variantes, serían un capítulo más en la historia de las especulaciones.

El 2024 será un año clave para la democracia y su sistema de partidos en todo el planeta; la disonancia que producirá la vorágine electoral y los incontables mares de desinformación digital, podrían conducir a la conclusión de que las elecciones son toda la democracia. Un grave error, que por desgracia se repetirá a lo largo de todas las elecciones por arrancar. De imponerse la desinformación como legitimación perversa del triunfo electoral, la emisión del sufragio en favor de una plataforma política, clausuraría toda opinión y la democracia comenzaría a desaparecer para dar paso a la infodemia como una forma de hacer política.

VIERNES / 01 / 03 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

En enero 2024 ganó la informalidad en la economía nacional, ya que se sumaron 160 mil 907 personas al empleo de este sector, después de dos meses consecutivos de descensos en este tipo de plazas laborales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, el empleo formal eliminó 395 mil 515 puestos, lo que dio como resultado que la tasa de informalidad de la población ocupada de enero subiera a 54.1 desde 53.6 por ciento de diciembre pasado, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

“Esta tasa representa a la proporción de la población ocupada que son laboralmente vulnerables, debido a la naturaleza de la empresa o unidad económica donde trabajan, cuya relación laboral no es reconocida por su empleador”, precisó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base.

Así, el número de trabajadores informales pasó a 31 millones 879 mil 270 en enero 2024, desde 31 millones 718 mil 363 personas de diciembre 2023.

En tanto, la tasa de desempleo, con cifras originales, fue 2.85 por ciento en el primer mes del año, ligeramente por arriba de 2.61 por ciento de diciembre.

Por sectores, gobierno y organismos internacionales eliminaron 247 mil posiciones; la industria perdió 789.3 mil puestos; y la manufactura desapareció 829 mil plazas, sin descartar un efecto por los paros en ciertas plantas del

PARA 2024

● Expertos: se seguirán creando empleos.

● Más plazas, en el primer semestre.

● En la segunda mitad del año, más desafíos.

2.85 POR VERÓNICA REYNOLD

sector automotriz, consideró la Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte.

Por su parte, El valor agregado bruto de la economía informal en México creció 4.6 por ciento anual, a 5.66 billones de

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

RESULTADO

58.9

● MILLONES DE INDIVIDUOS, OCUPADOS TOTALES EN ENERO.

31.85.66

● MILLONES, EN LA INFORMALIDAD.

● BILLONES, ECOMÍA DEL SECTOR.

● POR CIENTO, TASA DE DESEMPLEO EN ENERO.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,414.00 0.11 FTSE BIVA 1,145.26 0.09 DOW JONES 38,996.39 0.12 NASDAQ 16,091.92 0.90 BOVESPA 129,020.02 -0.87 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4937 0.0062 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5100 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0543 -0.33 DÓLAR FIX 17.0633 -0.19 EURO 18.4300 -0.59 LIBRA 21.5300 -0.60 GANADORAS VALUEGF O 5.35 FIBRAPL 14 5.15 ASUR B 4.37 PERDEDORAS FEMSA UB -5.00 TEAK CPO -4.37 CMR B -4.35 AVANZA INFORMALIDAD #REPORTEDELINEGI 1 2 3
pesos en el tercer trimestre de 2023, según el Inegi. Reportó que se registraron 16.3 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal entre julio y septiembre de 2023, 3.5 por ciento más a tasa anual. EN ENERO SE CREARON MÁS DE ESTOS EMPLEOS; EN EL TERCER TRIMESTRE 2023 LA ECONOMÍA DEL SECTOR CRECIÓ 4.6%
EL HERALDO DE MÉXICO

#NUEVAAPUESTA

Correos Clic, la app de Sepomex

EL SERVICIO POSTAL ENTRA AL MERCADO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México se pone a la vanguardia y en un afán de rescatar al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y para ello lanzó Correos Clic, la primera plataforma de comercio electrónico, mercado que en México tiene un valor de 33 mil millones de dólares.

En entrevista con Javier Solorzano, para Referente de la Noche, de Heraldo TV, Rocío Bárcena Molina, directora general de Sepomex y Franklin Castro, secretario general de la Unión Postal de las Américas España y Portugal (UPAEP) comentaron que “México es el primer país en lanzar la plataforma,

33

MIL MDD, EL VALOR DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO.

10%

EL COBRO DE COMISIÓN POR LA TRANSACCIÓN.

como una forma de contrarrestar el vacío que deja el uso de las cartas, luego de salieron los mensajes instantáneos.

“Para rescatar a los correos decidimos crear una plataforma de mercado electrónico. Sobre todo, porque grandes jugadores como Amazon y Mercado Libre ocupan a los operadores designados, esto es, los correos para la entrega de paquete en el domicilio, pero esto desgasta a los correos, porque el costo de entrega es muy alto y el pago es muy bajo; es decir, se aprovechan del sistema en detrimento de los correos nacionales”, relató Castro.

De ahí que la Unión Postal apoyo a México con 2.6 millones de dólares para comprar 107 vehículos, 40 por ciento de ellos, híbridos eléctricos, y ahora con el financiamiento y la plataforma van a buscar apoyar a artesanos, Mipymes, y emprendedores mexicanos, comentó Rocío Bárcena.

Por el e-commerce han bajado 60 por ciento las entregas en los correos, indica un estudio del UPAEP.

l CON EL REFERENTE. Rocío Bárcena y Franklin Castro, en el programa que dirige Javier Solorzano.

EN LA ERA MODERNA

l El Servicio Postal Mexicano lanzó su plataforma de comercio electrónico

#VILLADETEZONTEPECHIDALGO

Carnot invierte 2,400 millones

l Laboratorios Carnot inició la construcción de su nueva planta de producción en Hidalgo, en la que invertirá dos mil

l La dependencia de gobierno busca competir con Amazon y Mercado Libre

l Actualmente, más de la mitad de la población compra en línea

BUSCAN NORMAS

La ANAFAPYT busca elevar la eficiencia de la industria de pinturas y tintas con nuevas normas oficiales que protejan al medio ambiente

na actividad que busca poner en el centro de su operación los temas de sostenibilidad es la industria de pinturas y tintas. Además de reportar avances en autorregulación la idea es empujar entre el gobierno federal el diseño de NOMs que mitiguen el envío de gases a la atmosfera, algo que aumenta con el ascenso de las temperaturas y que puede recrudecerse con el cambio climático. Desde el frente empresarial el tema lo lleva la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) que preside Marcelo Herrera Díaz y dirige Flor de María González Mariblanca

UFUERZA DE TRABAJO

l La planta va a generar 200 empleos de forma inicial.

400 millones de pesos, en dos etapas, la mitad a 2026 y mil 200 millones de pesos a 2030.

Guy Jean Savoir, presidente del Consejo de Administración, comentó que será un hub de innovación y desarrollo farmacéutico para la empresa, ubicado en un punto logístico estratégico para la exportación a 15 países. ENRIQUE TORRES

Hablamos de un sector que aporta 12.38 por ciento del PIB de la industria química y genera más de 15 mil 400 empleos y en la ANAFAPYT están 119 socios comerciales y 85 fabricantes de pinturas, tintas y recubrimientos que abarcan más de 80 por ciento de la producción nacional.

Como imaginará en esa agrupación están las firmas más grandes, pero también muchas empresas medianas que buscan mejores prácticas operativas y que estarán presentes en la próxima edición del Latin American Coatings Show a celebrarse en julio próximo en la CDMX.

El sector de pinturas aporta 12.38% del PIB de la industria química en el país

La ANAFAPYT ha iniciado el diálogo con la Semarnat para avanzar en el diseño de normas especiales para la industria, además que ha acelerado pláticas con su contraparte en España, para trabajar de acuerdo con los estándares de la Unión Europea mientras se alcanza una nueva regulación local.

LA RUTA DEL DINERO

Hay cambios en el gigante de los bienes de consumo Unilever que acaba de anunciar el nombramiento de Juan Pablo Galindo como director general para México. Con una trayectoria destacada de más de 23 años en la firma de origen angloholandés, Galindo asumirá su nueva posición de inmediato liderando un negocio que emplea aquí a más de siete mil 500 personas. También se informó que Lourdes Castañeda asumirá la dirección general de Nutrición de Unilever para Estados Unidos y Canadá… En el marco del Congreso Mundial de Telefonía Móvil que se realiza en Barcelona, España, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín anunció que en breve firmará un convenio de colaboración con el gigante chino Huawei para certificar a jóvenes yucatecos talentosos en el campo de la informática, la inteligencia artificial y el manejo de redes de telecomunicación para preparar el arribo de las redes 5G a nuestro país… El Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOOP), un organismo integrador del modelo societario de las cooperativas eligió de forma unánime a Víctor Velázquez Rangel como su nuevo presidente. Se tata de un reconocimiento a la labor que Velázquez ha tenido al frente de la Cooperativa La Cruz Azul… Por segundo año consecutivo Grupo Bimbo, que lleva Daniel Servitje, fue reconocida por la organización no gubernamental CDP, al incluirla en The A List, que agrupa a las empresas con mejores prácticas ambientales a nivel global.

17 MERK-2 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN
CORPORATIVO
FOTO: FEDERICO GAMA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

AGRICULTURA CON DATOS PARA MÉXICO

Hace falta disposición en el sector para desarrollar aplicaciones que permitan a los productores del campo tomar decisiones con base en macrodatos

arcelona. Por increíble que parezca, a México no le hace falta dinero, sino disposición en el sector agrícola para desarrollar aplicaciones que permitan a los productores del campo tomar decisiones con base en macrodatos e Inteligencia Artificial, dos tecnologías que ya están disponibles y que pueden elevar la productividad de las cosechas y la rentabilidad del negocio. Esa es la conclusión que se desprende de una de las sesiones más relevantes sobre los usos de la tecnología aplicada al agro en el Mobile World Congress, auspiciada por la empresa china Huawei.

B¿Qué está pasando? Que las redes de telefonía celular y los estándares de telecomunicaciones ya están listos para desplegar soluciones de agricultura inteligente en países como México, sobre todo si se observan los programas piloto aplicados en Venezuela, Brasil y Jamaica, entre otros países.

El caso de Venezuela es icónico: la Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas (UNIDO), que dirige Gerd Müller, aplicó un programa de agricultura inteligente para maíz, que permite el monitoreo de las cosechas y el análisis multiespectral, obteniendo datos de los cultivos 365 días al año y 24 horas al día. Estos datos integrados permiten conocer a fondo las capas y densidad del terreno sembrado, y el vigor con el que se comporta el cultivo.

Se requiere una app, en la que cualquier campesino vea cómo va su cultivo

Los resultados del uso de esta tecnología han arrojado una potente sorpresa: la cosecha de maíz se duplicó de cinco toneladas por hectárea a más de 11; mientras que los márgenes de utilidad brincaron desde 28 por ciento hasta 56 por ciento, de acuerdo con Farrukh Alimdhanov responsable del programa en UNIDO.

¿Qué falta en México para lograr esto en la industria agrícola, sin depender tanto del eterno desafío de los organismos genéticamente modificados? El dinero no es problema, sino la voluntad del sector para generar ciertas soluciones a partir de la tecnología ya existente.

La clave es que los líderes del sector —pensemos en el Consejo Nacional Agropecuario de Juan Cortina y en el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos—, detonen las soluciones para generar las capacidades para absorber, procesar y computar macrodatos, así como desarrollar las herramientas analíticas sobre ellos.

Al final lo que se requiere es una app en un teléfono celular, en la que cualquier campesino o agricultor observe en unos cuantos gráficos cómo va su cultivo; y pueda tomar decisiones de riego o de aplicación de fertilizantes y pesticidas con base en ello. No es tan difícil.

LENOVO

Aprovechando la gran oleada de pantallas transparentes que ya inició, la firma Lenovo presentó en esta ciudad, en versión concepto, la computadora Lenovo Thinkbook Transparent Display. Incluye una pantalla sin bordes, un área de teclado transparente y “un diseño de almohadilla flotante”.

TIKTOK:

#ANUNCIODELAMARINA

EL AICM cambia de dirección

PARTE DE SU ACTIVIDAD

JOSÉ RAMÓN RIVERA TOMARÁ EL MANDO DE LA TERMINAL AÉREA

estación Puerto Morelos del tramo 5 Norte del Tren Maya, afirmó que Carlos Velázquez Tiscareño dejará su puesto.

El titular de la Marina reconoció que aún no hay fecha para el cambio, pero aseguró que será pronto.

l Rivera Parga se ha dedicado a consolidar la efectividad del AICM.

1 2

l Es el actual director de operaciones de la terminal aérea de la capital.

POR FERNANDA GARCÍA

ENVIADA

QUINTANA ROO. José Ramón Rivera Parga, actual director de operaciones de la terminal aérea de la capital del país, será quien toma el puesto de director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el secretario de Marina, José Rafael Ojeda. Al ser entrevistado por un medio de comunicación en la

48.41

MILLONES DE VIAJEROS COMERCIALES EN 2023.

Desde su gestión, Rivera Parga se ha dedicado a administrar y consolidar la efectividad de la operación aeroportuaria, así como los servicios de apoyo.

En la página oficial del gobierno de México se puede leer que el próximo director general de la terminal aérea, tiene entre sus funciones disponer y evaluar la administración de programas y proyectos para la operación, conservación, construcción, protección al medio ambiente y seguridad de las instalaciones aeroportuarias del AICM.

l AJUSTE. La Secretaría de Marina informó que Carlos Velázquez Tiscareño dejará su puesto.

#PAGODEDÍASDEAGUINALDO

Piden frenar la reforma

l La Iniciativa Privada pido un a la actual legislatura, pues consideró que “no es el momento” para aumentar de 15 a 30 días el pago del aguinaldo, porque eleva

VISIÓN DE LA IP

l La reforma impactará a 95 por ciento de las Mipymes.

los costos de empleadores a 100 por ciento e impactará más a la micro, pequeñas y medianas empresa (Mipyme).

Así se pronunció la Coparmex y la Canacintra, luego de que la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó la modificación al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para elevar el pago anual de aguinaldo Y. ZARAGOZA

OPERACIÓN MILLONES DE VIAJEROS COMERCIALES, EN ENERO 2024. 3.79 MILLONES, EN ENERO DEL AÑO PASADO. 3.99 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

#SOCIEDADESCOOPERATIVAS

Velázquez llega a la Cosucoop

GREMIO NACIONAL

18

MIL COOPERATIVAS ESTÁN REGISTRADAS EN MÉXICO.

8.8

MILLONES DE SOCIOS, EN LAS COOPERATIVAS DEL PAÍS.

EL PRESIDENTE DE LA CRUZ AZUL FUE ELECTO POR UNANIMIDAD

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Víctor Velázquez Rangel fue electo presidente del Consejo Superior del Cooperativismo (Cosucoop).

Durante la sesión del organismo que integra las cooperativas del país y que promueve el desarrollo de la economía mexicana, se eligió por votación unánime al también presidente de la Cooperativa La Cruz Azul.

Velázquez señaló que es necesario demostrar que

#CORREDORINTEROCEÁNICO

En abril, más carreteras

l La carretera Acayucan la Ventosa, que conecta los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, estará terminada en abril, con lo que se avanza la conclusión del

15%

APORTAN LAS COOPERATIVAS AL PIB NACIONAL.

l Al termino del sexenio se habrán concluido 551 nuevas autopistas.

PRIMEROS OBJETIVOS

1Van por la modernización del marco legal de la Ley General de Sociedades Cooperativas

2La nueva administración trabajará para servir a todas las cooperativas agremiadas

las economías sociales son muy importantes para el país, pero sobre todo, generan bienestar en las comunidades.

En su nuevo rol frente a la Cosucoop, Velázquez expresó su compromiso con la modernización del marco legal de la Ley General de Sociedades Cooperativas, reconociendo la importancia de adaptarse a las dinámicas de un mundo en constante evolución.

Aseguró que esta nueva administración trabajará para servir a todas las cooperativas, grandes, pequeñas, urbanas y rurales.

La Asamblea también informó que que Salvador Torres Cisneros, de la Cooperativa Pascual, quedó como secretario del Consejo de Administración; Rafael Martínez Ponce, de la Alianza Cooperativista Nacional, como Vocal 1 y como vocal 2 va a estar José Guadalupe Bermúdez Olivares, de la Unión Estatal de Cooperativas de Michoacán, Lázaro Cárdenas del Río, entre otros.

RIESGOS DEL CAMBIO CLÍMATICO

Conscientes de la amenaza que establece la emergencia climática, se realizó un análisis para buscar la manera de mitigar los riesgos climáticos

Esta semana, la organización México Evalúa, al mando de Mariana Campos, realizó un webinar sobre la Transición Energética subnacional, específicamente en Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Aguascalientes.

Conscientes de la amenaza que establece la emergencia climática se realizó un análisis para buscar la manera de trabajar en mitigar los riesgos climáticos, ya que su materialización implicará costos cada vez mayores y más graves.

Recordemos que sólo los daños en bienes asegurados, causados por el huracán Otis en Guerrero, se estiman en 35 mil 468 millones de pesos según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Juan Patricio Riveroll

Por otra parte, según el Banco Mundial, actualmente, cerca de 56 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas, y se prevé que este porcentaje aumente 70 por ciento para 2050. Por lo tanto, la gestión adecuada de la urbanización mediante políticas y estrategias que aprovechen los recursos locales y promuevan el acceso a la tecnología puede beneficiar considerablemente a la población.

Los daños causados por Otis se estiman en 35 mil 468 millones de pesos

Corredor Interoceánico, aseguró Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) . “Lo único que falta es terminar el libramiento de Matías Romero, para que esté completo el eje de carga y eso estará concluido en abril”, aseguró en entrevista con Óscar Mario Beteta, para Heraldo Radio YAZMÍN ZARAGOZA

De acuerdo con el PRODESEN, el consumo bruto de energía del Sistema Eléctrico Nacional ha crecido 11.7 por ciento entre 2016 y 2022, lo que representa una tasa de crecimiento media anual de 1.9 por ciento.

Mientras que la media del consumo de los usuarios de suministro básico a nivel nacional creció 5 por ciento entre 2015 y 2023, en tres de estas entidades crecieron por encima de la media nacional: Aguascalientes (14 por ciento), Jalisco (11 por ciento) y Querétaro (9 por ciento).

Cabe destacar que Guanajuato presenta un decrecimiento de consumo en este mismo periodo de 4 por ciento, lo cual, es un fenómeno que requeriría mayor investigación.

MEJORAS A LA SALUD

Por ofrecer una atención de enfermería excepcional, el Centro Médico ABC, obtuvo el reconocimiento MAGNET, que otorga la American Nurses Credentialing Center (ANCC), organización que se centra en el desarrollo y administración de programas de certificación para enfermeras y profesionales de la salud en Estados Unidos. José María Zubiría Maqueo, su director general, nos cuenta que por más de 10 años, el Centro Médico ABC, y su personal de enfermería, trabajaron de manera constante para obtener esta distinción, por lo que es un momento de orgullo, al ser la primera institución en México que obtiene este reconocimiento, pero también es un sentimiento de privilegio el poder formar parte de esta organización que se encuentra integrada por un equipo de primera, compuesto por el personal de enfermería, personal médico, personal técnico, personal administrativo y cada una de las personas que trabajan de manera extraordinaria. A su vez, Gudelia Bautista Cruz, vicepresidenta de enfermería, destacó que: El Centro Médico ABC lleva 137 años manteniendo la filosofía de otorgar la mejor atención a sus pacientes.

19 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
OBRAS VIALES
ESPECIAL
FOTO:
l VÍCTOR VELÁZQUEZ. El cooperativismo debe adaptarse al entorno económico del país.
VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS COMANDOS

TAMBIÉN INCORPORARON LA IA EN SU TECNOLOGÍA THINQ

–DE CONTROL REMOTO– QUE FUNCIONA ASÍ:

l CON COMANDOS DE VOZ.

#INTELIGENCIAARTIFICAL

REVOLUCIONA

LA TELEVISIÓN CON TEC NOLO GÍA

OLED

LUEGO DE DOS LUSTROS DE UNA ARDUA INVESTIGACIÓN, LA MARCA DESARROLLÓ TODA UNA EXPERIENCIA DE USUARIO INMERSIVA CON VISUALES Y SONIDOS QUE SE ADAPTAN DEPENDIENDO DEL CONTENIDO FRENTE A LOS OJOS DEL CONSUMIDOR

l VINCULACIÓN DE ASISTENTES VIRTUALES (GOOGLE ASSISTANT Y AMAZON ALEXA).

l COMPATIBLE CON APPLE HOME Y APPLE AIRPLAY.

50%

DE VENTAS SUPERARÁ EL TELEVISOR OLED, EN 2024.

6.6 19

MILLONES DE UNIDADES SE ENVIARÁN, DE ACUERDO CON OMDIA.

COMPAÑÍAS GLOBALES ELIGIERON A LG COMO PROVEEDOR DE PANELES.

l Analiza y optimiza las sombras y contrastes.

PRO

l Captura detalles claros en cada escena.

l Detecta objetos, rostros y figuras para una calidad más realista.

CUENTA CON UN PROCESADOR INTELIG

LA CLAVE IN

l Presente en LG OLED Z2, G2, C2, QNED95 y QNED95.

LG
LOS ALCANCES 1 2 3
1
2
AIPICTURE
3
4
VIERNES / 01 / 03 / 2024
NADIA ROSALES FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
POR

ALL NEW HOME

ES UNA INTERFAZ REDISEÑADA PARA UNA EXPERIENCIA PERSONALIZADA.

l OPCIONES DIFERENTES DE MENÚ.

l FÁCIL ACCESO A CONTENIDOS Y SERVICIOS UTILIZADOS CON MAYOR FRECUENCIA.

l EL SISTEMA WEB-OS EMITE RECOMENDACIONES ÚNICAS.

NMERSIVA ENTE ALPHA 9, EL MÁS AVANZADO DE LA MARCA AI SOUND PRO

l Inmersión de sonido 3D con Dolby Atmos y DTS: X.

l Audio envolvente e inmersivo desde las bocinas del televisor.

l Da la impresión de que el sonido proviene de todo lo que te rodea.

l Los nuevos modelos se integran con las últimas barras de audio LG.

ONE WALL DESIGN

LA SILUETA SE FUNDE CON LA PARED PARA COMPLEMENTAR EL ESPACIO.

l BORDES MINÚSCULOS, CASI IMPERCEPTIBLES.

l LOS BISELES MIDEN 6 MM Y SEGÚN EL MODELO.

l ULTRALIGERO.

l DOS FORMAS DE INSTALACIÓN: INCLINADA Y ZERO GAP.

LA EXPERIENCIA DE UN GANADOR

l DETECTA LOS HÁBITOS DE VISUALIZACIÓN.

HAY TRES MODOS DE PANTALLA; EL DE JUEGO, UNO DE LOS FAVORITOS POR:

VISITA EL SITIO Y ENCUENTRA LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR U OFICINA

l Con el ancho de banda de 48 Gbps los gráficos del juego no retrasan la interfaz.

l El Dolby Vision Gaming 4K a 120 Hz.3 hace la cinemática de la partida como en la vida real.

l La latencia baja permite que los juegos de lucha se sincronicen con cada clic sobre el comando.

l Ofrece cambios en las características y ajustes de la visualización de género que dependienden del tipo de partida.

Hace diez años LG inició la investigación y el desarrollo de un proyecto para ofrecer a los televidentes una experiencia frente a la pantalla nunca antes vista, además de un diseño superior, que hoy se ve materializado a través de su OLED TV.

Con uniformidad en las imágenes, un mejor contraste y ángulo, así como un sonido envolvente, la marca tiene dos series en el mercado: G y C OLED evo, con tamaños de 42, 48, 55, 65, 77, 83 y 97 pulgadas.

Un elemento clave para lograr este ambiente es su procesador inteligente Alpha 9, de quinta generación, catalogado como el más avanzado en su tipo, pues optimiza automáticamente los elementos visuales y el audio.

La percepción del espacio reducido en este innovador producto es posible gracias al One Wall Design, al ser delgado y con un soporte a ras de la pantalla y los muros, para que se adapte fácilmente a cualquier habitación..

FRENTE A LA PANTALLA

LA GAMA LG OLED, DE LAS SERIES G Y C OFRECEN:

l Mayor brillo.

l Precisión de color.

l Imágenes nítidas.

l Tonos reales para ambientes oscuros y brillantes.

HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 1 2 4 3 2 3 4
1
2
3 4

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

Sasil Dora Luz de León Villard es conocida como la senadora multicolor, pues ha estado afiliada a tres partidos políticos. Llegará al proceso electoral del próximo 2 de junio, con el tema de corrupción que le atañe del pasado.

La senadora chiapaneca, oriunda de Ixmatlahuacan, Veracruz y quien hoy aspira a reelegirse en su puesto, ha sido señalada desde 2016 por el presunto desvío de más de 658 millones de pesos dentro de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, que encabezó durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello.

La senadora "comprobó" a grandes rasgos que no estuvo involucrada en ese desvío que le notificó la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

De León Villard, que inició en 2013 en el PVEM, tuvo posibles nexos con desvío de recursos en 2016. En la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, adjudicó 44 contratos a empresas que no pudieron comprobar su existencia fiscal legal, es decir empresas "fantasmas", para realizar eventos masivos y publicidad del programa de ‘Bienestar, de corazón a corazón’, dirigido a madres solteras.

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 1 2 3

#SASILDELEÓN

l En 2016, la señalaron de desviar más de 658 mdp.

l En 2018, su cuñada se vio beneficiada con dos contratos por 80 mdp.

l En 2023, fue acusada de viajar al extranjero con dinero del erario.

En medios de comunicación se dio a conocer en 2018, que entre la investigación de la autoridad fiscal se visitaron 26 domicilios de estas empresas, pero 16 de ellas no estaba ubicadas en las direcciones señaladas. La respuesta de la legisladora

MANCHADA POR LA CORRUPCION

HA ESTADO INVOLUCRADA EN MALOS MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS Y CASOS DE NEPOTISMO

POR LIZETH COELLO

fue simplemente que a la Auditoria Superior de la Federación no le “cuadraron las cuentas”.

Previo a su llegada al Senado, en 2018, por el Partido Encuentro Social, al cual se afilió tras dejar al PVEM, también se vió involucrada en otro escándalo: nepotismo

Contrató a Nancy López, esposa de su hermano Yumaltik,

FOTO: ESPECIAL

l ATENCIÓN. Aseguró

#PORCAMPAÑAS

GUERRERO TENDRÁ SEGURIDAD ESPECIAL

quien se habría beneficiado de manera indirecta por dos contratos de obra por casi 80 millones de pesos en Ciudad Mujer.

En 2023, año en que se afilió a Morena, fue señalada de realizar viajes al extranjero con dinero público para participar en la Cumbre de Cambio Climático en Egipto, cuando ni siquiera estaba acre-

Previo al periodo de campañas en Guerrero, dos candidatos solicitaron protección y medidas de seguridad, reveló la gobernadora Evelyn Salgado Los solicitantes son Mario Moreno Arcos, quien buscará la senaduría por Movimiento Ciudadano y el aspirante del PRI a la alcaldía de Taxco de Alarcón, Omar Jalil Flores Majul. Salgado señaló que se lle-

3

ditada para este evento.

Para esto, se le otorgaron lo equivalente a 113 mil 396 pesos, de acuerdo con lo que se dio a conocer en diversos medios a principios de este año

En enero pasado pidió licencia como senadora, para buscar la candidatura de Morena a gobernadora de Chiapas.

Su suplente, por unas horas, fue María Isabel Rodríguez Jiménez, quien rindió protesta ante la presidenta de la Mesa Directiva del Senado. Esto no tendría nada de extrordinario sino fuera porque Rodríguez Jiménez es su cuñada. Al fracasar en su intento por ser gobernadora, Sasil De León ahora busca reelegirse como senadora por un periodo más.

2

l CANDIDATOS SOLICITARON PROTECCIÓN.

vará a cabo un dispositivo con fuerzas estatales y federales en las ocho regiones de la entidad y se dará especial atención a los municipios, donde se han registrado atentados contra aspirantes y candidatos.

"En Guerrero habrá presencia de las fuerzas civiles y armadas. Haremos lo propio para brindar seguridad a todos los candidatos”, dijo. KARLA BENÍTEZ

l CHAPULINEO. Sasil de León ha sido parte de las filas del PVEM, el PES y ahora de Morena.
LAS ACUSACIONES
HA
l PARTIDOS, EN LOS QUE
ESTADO.
l MIL PESOS GASTÓ EN VIAJES. l OBRAS ADJUDICADAS A FAMILIAR. l CONTRATOS A EMPRESAS FANTASMA. 113 2 44 NEGOCIOS TURBIOS
que está garantizada la seguridad de todos los actores políticos.
FOTO: ESPECIAL

#SEEXTIENDE

INCENDIO MATA A CINCO EN OAXACA

POR CARINA GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

MOVILIDAD

● Tendrá 10 viajes, seis comerciales y dos especiales para los trabajadores.

#QUINTANAROO

EL TREN MAYA ES IMÁN DE

INVERSIÓN

● ESTÁ PREVISTA PARA TURISTAS Y LUGAREÑOS

REDACCIÓN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, indicó que el Tren Maya permitirá la conectividad, la movilidad y el desarrollo del norte y del sur con justicia social en beneficio de la gente.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la puesta en marcha de la ruta Cancún-Playa del Carmen, Mara Lezama dijo que este tren es un detonador para la economía.

Puntualizó que en esta nueva era del turismo en el estado, Cozumel recibió en 2023 68.5 por ciento de los cruceristas que llegaron al país, y que el Tren Maya acercará este mercado turístico a Playa del Carmen.

Por su parte, el presidente López Obrador señaló que del Caribe se podrán conocer además de sus playas, su riqueza cultural.

Ante las condiciones climatológicas y orográficas, el incendio originado en San Lucas Quiaviní Tlacolula, que dejó cinco personas fallecidas, se ha extendido a al menos dos municipios más.

Pobladores de San Pablo Güilá, Santo Tomás Guelavila y San Baltazar claman ayuda debido a que el fuego se encuentra en su territorio, por lo que a través de redes

25

● INCENDIOS REGISTRADOS DESDE ENERO.

FOTO: ESPECIAL sociales han solicitado el apoyo de las autoridades y poblaciones circunvecinas.

La Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), lamentaron el deceso de los cinco comuneros. Sus cuerpos son rescatados por brigadistas para darles sepultura.

El titular de la Segego, Jesús Romero, reveló que el incendio fue provocado por una persona presuntamente afectada de sus facultades mentales

ARRANCAN CAMPAÑAS EN TRES ENTIDADES

EN JALISCO, YUCATÁN Y GUANAJUATO, INICIA LA CONTIENDA ELECTORAL

Este viernes y sábado arrancan las campañas para las elecciones del 2 de junio de candidatas y candidatos a gobernador en tres entidades: Jalisco, Yucatán y Guanajuato.

En Jalisco, este periodo finaliza el día 29 de mayo. Hay tres aspirantes a ese cargo: Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano), Claudia

ENTIDADES RENOVARÁN LAS GUBERNATURAS.

Delgadillo (Morena-PT-Hagamos-Futuro) y Laura Haro (PAN-PRI-PRD).

Por la gubernatura de Yucatán, los candidatos registrados son: Renán Barrera (PRI-PAN), Joaquín Huacho Díaz Mena (Morena-PT-PVEM); Vida Gómez (MC) y Yasmín López Manrique (PRD). Estarán en este periodo hasta el próximo 29 de mayo.

En Guanajuato, la contienda por la gubernatura se dará entre tres mujeres: Libia Dennise García Muñóz Ledo (PAN-PRI-PRD); Alma Alcaraz (Morena-PT-PVEM), Yulma Rocha (Movimiento Ciudadano). Las aspirantes estarán desde mañana y hasta el 29 de mayo en campaña.

ATIENDEN A VÍCTIMAS

● Integrantes del cuerpo de bomberos auxiliaron a los afectados.

FOTO: ESPECIAL

INFRAESTRUCTURA

● Una de las prioridades del gobierno estatal es mejorar la calidad de vida.

#TLAXCALA

LREDACCIÓN

a gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, entregó obra pública consistente en calles y avenidas en el municipio de Benito Juárez, con una inversión superior a 6.9 millones de pesos en beneficio de 567 habitantes, mientras que en Calpulalpan suman más de 70 millones de pesos.

En Benito Juárez, se entregaron obras de las calles Andulio Gálvez, bulevard Álvaro Obregón y avenida Lázaro Cárdenas; en Calpulalpan, en la calle 16 de Septiembre.

La mandataria estatal añadió que, en dos años de su administración, se han apoyado con más de 70 millones de pesos en obras públicas, rehabilitación de escuelas y programas sociales para Calpulalpan, considerado la puerta grande del estado.

23 ESTADOS VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● LA GOBERNADORA CONSTRUYÓ VÍAS EN BENITO JUÁREZ
CUÉLLAR ENTREGA OBRAS POR 76.9 MDP
11 6
HOTELES ABRIERON EN 2023 EN ESTA RUTA.
MDP INVIRTIÓ EN PROGRAMAS SOCIALES.
ESPECIAL
FOTO:
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 9
#RUTA2024 REDACCIÓN
El INE determinó los tiempos de campaña en cada estado.
LO QUE NO SE PUEDE 12
REGLAS
Durante las campañas, está prohibido difundir propaganda gubernamental que sume a algún candidato.
no pueden incluir nombres, imágenes y voces de funcionarios públicos.
Los mensajes

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN PRESENTA MEXICABLE ●

LLEGARÁ A CETRAM CUATRO CAMINOS

Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el proyecto de construcción de línea tres del Mexicable Naucalpan, que partirá de las zonas altas del municipio al CETRAM de Cuatro Caminos, en la CDMX.

Con este transporte se beneficiará a más de 700 mil mexiquenses, quienes disminuirán su tiempo de traslado de una hora a 27 minutos.

El Mexicable tendrá un recorrido de 9.6 kilómetros, con 10 estaciones, ubicadas estratégicamente para conectar con escuelas, centros de salud y mercados; hasta conectar con el metro de la Ciudad de México, en Cuatro Caminos.

La gobernadora destacó que este proyecto representa un acto de justicia para todos los ciudadanos que Chamapa, en la zona alta de Naucalpan

FOTO: ESPECIAL

● ECOLÓGICA. La línea tres funcionará con energía eléctrica

PRESUME MÚSCULO

● Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, participó en la entrega de 27 mil 800 toneladas de fertilizantes. Destacó que con este programa se apoya la economía y bienestar del país, porque es un programa impulsado por el Gobienro Federal y tiene el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez. REDACCIÓN

EN LA MIRA

DELFINA RESPALDA A VÍCTIMA

CON APOYO DE LA FISCALÍA, MADRE DE LA MENOR APELARÁ ABSOLUCIÓN DEL ACUSADO POR ABUSO

POR GERARDO GARCÍA

LPido a las autoridades del Poder Judicial generar las condiciones para atender siempre a las víctimas, garantizando el acceso a la justicia’

#ACCESOALAJUSTICIA a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se pronunció a favor de las víctimas y llamó al Poder Judicial del Estado de México (PJEM) a generar las condiciones para que siempre se les atienda y darles acceso a la justicia, especialmente cuando se trata de la niñez mexiquense.

Lo anterior ante el caso de una menor de cuatro años de edad, en donde un juez absolvió a la persona que señaló como su supuesto abusador sexual

En redes sociales, Gómez Álvarez insistió en el llamado al PJEM, para que las víctimas siempre sean atendidas y sentar un pre-

La niña es víctima de todas las circunstancias. En eso hay que enfocarnos'

cedente para que en el futuro ninguna niña, joven o mujer enfrente algún tipo de violencia y goce de acceso efectivo a la justicia.

Por su parte, en entrevista con Heraldo Media Group, el magistrado presidente del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar, afirmó que lo que más les importa son las víctimas, por lo que garantizó que en este

1

● El caso generó indignación al divulgarse el video donde el juez absuelve al acusado.

● El juzgador argumentó que la pequeña no pudo dar lugar, día y hora de la agresión.

caso se tutelará y protegerá a la menor.

“Lo que más le importa al Poder Judicial son las víctimas, y en este caso la pobre niña es una víctima de todas las circunstancias, y en eso debemos enfocarnos”, indicó La mamá de la víctima, Victoria Figueiras, denunció que la carpeta de investigación del caso fue mal integrada, se vició y se perdió evidencia, por lo que ya denunció a los funcionarios que la integraron e intervendrán las áreas de contraloría, como anticorrupción.

Durante la mañana de este jueves, ella se reunió con el fiscal General de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, cita a la que llegó con sus abogados y en la que se ratificó que el lunes integrarán, con ayuda de la fiscalía, apelarán la resolución que emitió el juez.

Ante medios de comunicación, Victoria Figueiras, admitió que no confía ni en su propia sombra, pero ante la atención que le han brindado, quiere volver a creer en las autoridades de justicia del Estado de México

Agregó que exigieron cambiar de Fiscalía de Género y que cuando se dio esto seenderezó la investigación

VIERNES 01 / 03
2
RICARDO SODI CUELLAR PRESIDENTE DEL PJEM #APOYOALCAMPO
ESPECIAL
FOTO:
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

#ENECATEPEC

Cuidará las carreteras mexiquenses

ANTE EL ROBO A TRANSPORTISTAS DE CARGA EN LA ENTIDAD

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los siete municipios que conforman la Policía Intermunicipal en el Valle de México tienen un convenio de colaboración para cuidar las entradas y salidas de las autopistas federales y estatales que cruzan la región, donde el robo al transporte de carga es un problema grave.

Actualmente los municipios de Tepotzotlán, Coacalco, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Nicolás Romero y Tlalnepantla, cuentan con más de 120 elementos incorporados a la Policía Intermunicipal para actuar cuando hay un incidente, precisó Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presidente municipal de Tlalnepantla.

El alcalde dijo que a pesar de que los gobiernos municipales no tienen facultad para intervenir en carriles centrales de las autopistas, pues están a cargo de la Policía Federal de Caminos, se están coordinando para proteger sus fronteras en las laterales.

Rodríguez Hurtado adelantó que el siguiente paso de la Policía Intermunicipal será que los C4 de los municipios participantes y sus cámaras se conecten

En octubre pasado en el municipio se colocaron 36 nuevos postes de seguridad con 4 cámaras de video vigilancia cada uno, dando un total de 2 mil 785 cámaras.

FOTO: ESPECIAL

Priorizan las obras públicas

l El cabildo de Ecatepec aprobó un presupuesto de ingresos y egresos por 6 mil 775 millones de pesos, para el ejercicio fiscal 2024; dinero que será destinado en su mayoría a la realización de obras, programas sociales y seguridad pública.

PLAN DE MEJORAS

l Alistan 16 proyectos de alto impacto en infraestructura vial, agua potable y saneamiento.

l Tiene dos años de que se formó este grupo de seguridad municipal.

l Atiende el maltrato animal como estrategia de prevención del delito

1 2 3

l Los alcaldes participantes acordaron trabajar con el gobierno estatal y federal.

l SEGURIDAD. Invertirá más de 200 mdp en tercera etapa del programa de videovigilancia.

En obras públicas invertirán 404 millones de pesos; en los programas sociales de las tarjetas La Valedora y Arcoiris, 220 millones de pesos; en seguridad pública municipal y protección ciudadana, más de 56 millones de pesos, y en la tercera etapa del Proyecto Jaguar, más de 200 millones de pesos REDACCIÓN

25 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX l CONTROL. Los alcaldes se reunirán en abril para revisar avances de las estrategias. FOTO: ESPECIAL #POLICÍAINTERMUNICIPAL

l BROWNSVILLE. Biden recorrió el Río Grande.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l EAGLE PASS. Trump estuvo en una zona con alta migración.

#ESTADOSUNIDOS

LUCHA POR VOTO FRONTERIZO

BIDEN ACUSÓ A REPUBLICANOS DE BLOQUEAR AYUDA. TRUMP CALIFICÓ A LOS MIGRANTES DE TERRORISTAS

AFP Y AP

MÁS

EU:

NY:

500 kilómetros uno de l otro, el presidente Joe Biden y su probable contrincante republicano Donald Trump caminaron ayer a lo largo de la frontera de Estados Unidos en Texas, en un duelo que subraya lo importante que se ha vuelto la migración para las elecciones de 2024.

Al PUNTOS DE VENTAJA DE TRUMP SOBRE BIDEN.

Ambos recibieron un informe sobre las operaciones y los problemas, recorrieron la frontera y pronunciaron discursos. Pero ahí se acaban las similitudes.

Biden, que trató de destacar cómo los republicanos hundieron un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza por orden de Trump, fue a la ciudad de Brownsville, en Rio Grande Valley. Durante nueve años, este fue el corredor más transitado de cruces ilegales, pero se han reducido drásticamente.

El Presidente recorrió un tramo tranquilo de la frontera a lo largo del Río Bravo (o Grande), y recibió un informe sobre operaciones por parte de agentes de Seguridad Nacional.

"Quiero que el pueblo estadounidense sepa lo que estamos intentando hacer", dijo a los agentes. "No podemos permitirnos no hacer esto".

Biden estuvo acompañado por su jefe de inmigración, Alejandro Mayorkas, quien fue acusado, hace dos semanas, por los republicanos en la Cámara baja de cumplir con su labor.

Trump, mientras tanto, continuó con sus ataques contra los migrantes que llegan a la frontera, a quienes calificó de

l DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.

Bloqueo a arrestos

l Un juez federal bloqueó ayer una nueva ley de Texas que permitiría a la Policía arrestar a migrantes sospechosos de haber entrado ilegalmente a EU, en una victoria para el gobierno del presidente Biden en su disputa con el gobernador Greg Abbott sobre el tema migratorio. La orden preliminar del juez David Ezra deja en pausa una ley que iba a entrar en vigencia el 5 de marzo y se produjo mientras Biden y Trump visitaban la frontera. AP

l MILLONES DE MIGRANTES CRUZARON EU, EN 2023.

REPUBLICANOS

"terroristas" y criminales después de emplear retórica una vez utilizada por Adolfo Hitler para argumentar que los migrantes están envenenando la sangre del país.

"Estados Unidos de América está siendo invadido", afirmó. Trump estuvo en Eagle Pass, a unos 525 kilómetros al noroeste de Brownsville, en el corredor por el que actualmente está pasando el mayor número de migrantes. El gobernador Greg Abbott y soldados de la Guardia Nacional de Texas le ofrecieron una visita guiada.

Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de EU sólo en 2023, en gran parte desde Centroamérica y Venezuela mientras huyen de la pobreza, la violencia y los desastres del cambio climático.

PRESIDENTE

VENCIÓ EN LAS URNAS A TRUMP

CON REPATRIACIÓN DE VENEZOLANOS.
CONVIASA SEGUIRÁ
DESALOJAN TIENDA DONDE MIGRANTES SE REFUGIABAN. EAGLE PASS REPORTA ALTOS ÍNDICES DE MIGRACIÓN.
A BIDEN DE FLUJO MIGRANTE.
CULPAN
EN 2020.
DE LA CRISIS
1 2 3 4 5
5
30 2.4
FOTOS: AP

Israel dispara a los gazatíes

EL INGRESO DE LA AYUDA HUMANITARIA TERMINÓ EN MASACRE

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP

Soldados israelíes abrieron fuego ayer contra una multitud hambrienta que se abalanzó sobre un convoy de ayuda humanitaria en Gaza y al menos 110 personas murieron en el tumulto, según el Ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamas.

Por su parte, el Ejército de Israel afirmó que se produjo una "estampida" cuando miles de civiles se precipitaron hacia un convoy de 38 camiones con ayuda, lo que provocó muertos y heridos, algunos atropellados por los vehículos.

Una fuente israelí afirmó que sus soldados abrieron fuego contra la multitud al sentirse "amenazados". El Ministerio de Salud de Gaza precisó que además 750 personas resultaron heridas.

Según el ministerio y varios testigos, los militares israelíes estaban posicionados cerca del lugar para proteger la ayuda.

Este episodio reduce las esperanzas de que Israel y Ha-

GAZA SE VACÍA DE VIDA A UNA VELOCIDAD QUE ES ATERRADORA'.

MARTIN GRIFFITHS SECRETARIO GENERAL DE ASUNTOS HUMANITARIOS DE ONU

l TRISTEZA. Habitantes en Gaza trasladaron a familiares que fallecieron en incidente.

mas pacten una tregua en los próximos días. El presidente de EU, Joe Biden, que esta semana evocó la posibilidad de un acuerdo antes del lunes, admitió ayer que "probablemente" ese plazo no podrá cumplirse.

Mientras, Arabia Saudí, Egipto y Jordania acusaron a Israel de apuntarle a civiles. En comunicados separados, llamaron a la creación de corredores para el envío de ayuda.

Sin embargo, grupos señalan que es casi imposible brindar asistencia a la mayor parte de la Franja debido a las multitudes de personas desesperadas que rodean los convoyes.

En tanto, el Consejo de Seguridad de ONU se reunirá de urgencia para abordar el incidente, calificado de "masacre" por la autoridad palestina.

UNA GRAN DESGRACIA

80% 750 38 2.3

DE LA POBLACIÓN DEJÓ SU HOGAR. PERSONAS RESULTARON HERIDAS AYER. CAMIONES DE AYUDA LLEGARON A GAZA.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

DESDE AFUERA

RETÓRICA FÁCIL, REALIDAD COMPLICADA

La realidad es que la creciente integración socioeconómica lleva a una relación interméstica, donde lo que ocurre en un país tiene impacto en el otro

Cuando Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que algunos sectores en EU promueven una política intervencionista en México y advirtió de sus implicaciones en la actual campaña electoral en desarrollo en Estados Unidos. Tiene razón, pero en cierta forma se quedó corto.

La realidad es que la creciente integración socio-económica lleva a una relación interméstica, donde lo que ocurre en un país tiene impacto en el otro.

Esa interacción impone condicionamientos brutales a las dos naciones: más de 600 mil millones de dólares de comercio, más de 35 millones de mexico-estadounidenses, más de 10 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos y más de dos millones de estadounidenses que radican en México la mayoría del año.

La problemática de la frontera entre los dos países, significada por migración y narcotráfico, es considerada como el principal tema de la campaña electoral ya en desarrollo en Estados Unidos, donde 75 por ciento considera que es un problema serio o una crisis.

75% en EU considera que la migración es una crisis

En ese marco, no es sorprendente que legisladores republicanos con más músculo que cerebro se sientan obligados a proponer incursiones militares en México para combatir a los narcotraficantes, además del tratar de ejercer un control mayor de la frontera para limitar la entrada de indocumentados y más bien, de peticionarios de asilo.

4:00

SEGÚN

Las

Sin

Hay razones por las que los estadounidenses deberían apoyar los esfuerzos mexicanos contra el tráfico de drogas y para enfrentar las corrientes de migración; pero también hay puntos propios para que México atienda las preocupaciones de EU

La actividad de los cárteles de la droga es un problema serio uno que, de acuerdo con algunas fuentes, afecta a 40 por ciento del país, complica la vida en las rutas de la droga y en las ciudades fronterizas.

Pero, sobre todo, sus disputas por territorios crean un ambiente de violencia y de incertidumbre en México, que las autoridades no parecen capaces de controlar.

Igual puede decirse de la epidemia de masacres por personas desquiciadas con acceso a armas de fuego y las muertes por adicción en Estados Unidos.

En cierta forma, esos problemas tienen vínculos entre sí. Las armas producidas en EU llegan a México ilegalmente, más frecuentemente para armar a los cárteles de la droga que las usan para tratar de eliminar adversarios y establecer control sobre regiones donde desarrollan sus actividades, encaminadas a enviar drogas al enorme mercado consumidor de Estados Unidos.

Desde el lado estadounidense, en plena campaña electoral, resulta fácil hablar de intervenciones, sin considerar los posibles efectos secundarios en un país políticamente polarizado y, sobre todo, con una frontera de tres mil kilómetros de largo.

En México se desarrolla también una campaña electoral, y hay una evidente preocupación por la retórica de su vecino.

27 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN ISRAEL
am: un camión en el convoy humanitario inició su camino
l
FDI se aseguraban que la ayuda llegara a su destino
l
embargo, una turba emboscó a los camiones
l
Autoridad israelí dijo que no hubo ningún ataque de su parte FOTOS: AFP
l
#MUEREN110PERSONAS
MILLONES DE PALESTINOS, EN RIESGO.

#

Enfrenta el mayor incendio forestal

● Texas enfrentaba ayer el mayor incendio forestal de su historia, que ha dejado un muerto y resulta difícil de controlar por los bomberos, en un desastre que el presidente Joe Biden atribuyó al cambio climático.

Según el Servicio Forestal de Texas, seis incendios permanecían "activos", cinco de ellos localizados en el norte del estado, en la zona conocida como Panhandle, bautizada así debido a la forma que tiene en el mapa esta área cuadrada en la parte superior. Un sexto incendio se desató en el este AFP

Lanza una amenaza mundial

DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA GUERRA EN UCRANIA.

24

AÑOS LLEVA PUTIN EN EL PODER DE RUSIA.

ADVIRTIÓ SOBRE EL 'RIESGO REAL' DE UNA GUERRA NUCLEAR

CRECE LA ALERTA

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comprometió ayer a cumplir los objetivos de Moscú en Ucrania y advirtió a Occidente en contra de una mayor implicación en la guerra alegando que eso podría provocar un conflicto nuclear mundial.

Putin lanzó la advertencia durante su discurso sobre el

● EVENTO. Putin dio su discurso sobre el estado de la nación

● EU calificó de "irresponsable" la advertencia de Putin sobre guerra nuclear

estado de la nación, en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo donde, casi con toda seguridad, obtendrá la reelección y subrayó su disposición a subir las apuestas en su pulso con Occidente para proteger los avances logrados por las fuerzas rusas en Ucrania. En una aparente referencia a las palabras de su homólogo francés, Emmanuel Macron, a principios de semana acerca de

que no debería “descartarse” un posible despliegue de tropas terrestres occidentales en Ucrania, Putin advirtió que eso tendría "trágicas" consecuencias para quien lo haga.

Putin destacó que mientras acusaban al Kremlin de planear ataques contra los socios de la OTAN en Europa, los aliados occidentales estaban "seleccionando objetivos para atacar nuestro territorio".

28 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP #VLADIMIRPUTIN
FOTO: AFP
24
TEXAS
FOTO:
AFP

#TITÁN

REVELAN EL ÚLTIMO AUDIO

● A poco más de ocho meses (18 de junio de 2023) de que el sumergible Titán, que buscaba ser una atracción turística hacia los restos del Titanic, se hundiera, se reveló un audio de los momentos previos a que la nave implosionara. El ruido espeluznante se dio a conocer en el tráiler del documental The Titan Sub Disaster: Minute by Minute REDACCIÓN

#GUATEMALA

Arévalo acusa penalmente a la fiscal Porras

PUSO EN RIESGO LA TRANSICIÓN PRESIDENCIAL

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo denunció penalmente ayer por "incumplimiento de deberes" a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, quien emprendió en 2023 una cruzada que puso en riesgo la transición presidencial.

La denuncia fue presentada ante la Corte Suprema por el procurador general (abogado del Estado), Julio Saavedra, quien pidió el retiro de la inmunidad para la jefa de la Fiscalía.

"Esta querella se genera ante la negativa de la fiscal general de atender la convocatoria que le hizo el Presidente de la República para participar en la junta de gabinete del pasado 29 de enero", informó el procurador, quien actuó por "instrucciones" del mandatario.

En aquella reunión, Porras se retiró al argumentar que la ley le prohibía participar en una junta de ministros.

LUCHA SUBE DE TONO

● Arévalo carece de facultad legal para remover del cargo a Consuelo Porras

● Le ha pedido que renuncie, tras acusarla de orquestar un intento de "golpe de Estado".

● La fiscal está sancionada desde 2021 por EU, acusada de corrupción.

29 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ESPECIAL
FOTO:
30 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. -México. - Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. - Juzgado Sexagésimo Noveno de lo Civil. EDICTO DE NOTIFICACIÓN A GERARDO

LORENZO COVARRUBIAS CRUZ JUZGADO 69 CIVIL

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT en contra de GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, EXPEDIENTE NÚMERO 765/2022, La c. Juez dictó una SENTENCIA DEFINITIVA que en sus puntos resolutivos a letra dicen: - Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés. ---PRIMERO. Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora, SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, probó parcialmente su acción, mientras que la GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, se condujo en rebeldía. SEGUNDO.- Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL CREDITO otorgado por SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, a GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, de fecha nueve de marzo del año dos mil veinte en consecuencia: TERCERO.- Se CONDENA al demandado GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, a pagar a la parte actora, o quien su derecho legalmente represente, la cantidad de $605,214.35 (SEISCIENTOS CINCO MIL DOSCIENTOS CATORCE PESOS 35/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de SALDO DE CAPITAL VIGENTE. CUARTO.- Se CONDENA al demandado GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, a pagar a la parte actora, o quien su derecho legalmente represente, la cantidad de la cantidad de $14,243.76 (CATORCE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS 76/100 MONEDA NACIONAL) por concepto de AMORTIZACIONES DE CAPITAL VENCIDAS del mes de abril de dos mil veintiuno al tres de junio de dos mil veintidós, QUINTO.- Se CONDENA al demandado GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, a pagar a la parte actora, o quien sus derechos legalmente represente, la cantidad de $77,747.49 (SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS 49/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de INTERESES ORDINARIOS generados y no cubiertos durante el periodo que comprende del mes de abril de dos mil veintiuno al tres de junio de dos mil veintidós, así como los montos que por dicho concepto se sigan generando a partir del cuatro de junio de dos mil veintidós y hasta la total liquidación del adeudo reclamado en el presente procedimiento, a razón de la tasa anual del 9.99% (NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE POR CIENTO) de conformidad a la Cláusula DÉCIMA CUARTA del base de la acción. Cuantificación que se realizará en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. SEXTO. - Se CONDENA al demandado GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, a pagar a la parte actora, o quien sus derechos legalmente represente, la cantidad de $5,199.36 (CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE PESOS 36/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de GASTOS DE COBRANZA generados a partir del día mes de abril de dos mil veintiuno al tres de junio e dos mil veintidós. SÉPTIMO. Se ABSUELVE a la parte demandada de las prestaciones reclamadas por la parte actora en el escrito inicial de demanda, en los incisos d), y f) consistentes en el pago de PRIMAS DE SEGURO e Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) sobre Gastos de Cobranza, por las razones antes expuestas. OCTAVO. - En las apuntadas consideraciones, se concede al demandado GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ el término de CINCO DÍAS, para que haga pago de las cantidades liquidas condenadas, con el apercibimiento para el caso de incumplimiento, se hará transe y remate del bien dado en garantía hipotecaria, para que con su producto se haga pago a la parte actora, hasta por la cantidad aquí condenada. Mismo apercibimiento deberá hacerse en la interlocutoria que cuantifique la condena ilíquida aquí impuesta, lo cual deberá ser concomitante al procedimiento de ejecución. NOVENO. - No se hace especial condena de costas en la presente instancia. DECIMO. - Toda vez que el emplazamiento de la parte demandada GERARDO LORENZO COVARRUBIAS CRUZ, se realizó mediante la publicación de Edictos, notifíquense los puntos resolutivos de la sentencia por medio de edictos los que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el periódico "EL UNIVERSAL”. DECIMO PRIMERO. - Notifíquese. ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO, lo resolvió y firma la C. JUEZ SEXAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, Doctora RAQUEL MARGARITA GARCÍA INCLÁN, ante la C. Secretario de Acuerdos "A", Licenciada GUADALUPE BOLAÑOS SÁNCHEZ, con quién actúa, autoriza y da fe.- DOY FE.---- Ciudad de México, a cinco de diciembre de dos mil veintitrés.---Agréguese a sus autos, el escrito de CLAUDIA ARAHI ORTEGA RUIZ, apoderada de la parte actora, a quien se le tiene en tiempo y forma interponiendo recurso de Aclaración, en contra de la Sentencia Definitiva de fecha a veinticuatro de noviembre de dos mil veintitrés, el cual es procedente de conformidad a lo dispuesto por el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles, en virtud de haber incurrido en un error mecanográfico en el nombre de la moral actora, en el apartado denominado VISTOS, y en el RESOLUTIVO Primero, en donde se asentó lo siguiente: "...SCOTIANBANK INVERLAT, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIANBANK, INVERLAT..." Debiendo ser lo correcto: "...SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, INVERLAT..." Aclaración que se hace para todos los efectos legales a que haya lugar, debiendo formar parte integrante el presente de la sentencia que se aclara, por lo que en toda mención o copia que se expida de la misma deberá insertarse el presente proveído.- Notifíquese. - Lo proveyó y firma la C. Juez por Ministerio de Ley Licenciada GUADALUPE BOLAÑOS SÁNCHEZ, ante la C. Secretaria de Acuerdos "B" Licenciada MARÍA TERESA DE LA VEGA HERRERA, con quien actúa, autoriza y da fe. Doy fe.--- Ciudad de México, a quince de diciembre de dos mil veintitrés.--- Agréguese a sus autos, el escrito de CLAUDIA ARAHI ORTEGA RUIZ, apoderada de la parte actora, a quien se le tiene en tiempo y forma interponiendo recurso de Aclaración, en contra del auto dictado en fecha cinco de diciembre del año en curso, el cual es procedente de conformidad a lo dispuesto por el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles, en virtud de haber incurrido en un error involuntario al haberse asentado la palabra RESOLUTIVO, ya que como se advierte se asentó lo siguiente:”...en el apartado denominado VISTOS, y en el RESOLUTIVO Primero..." Debiendo ser lo correcto: "...en el apartado denominado VISTOS, y en el RESULTANDO Primero..." Aclaración que se hace para todos los efectos legales a que haya lugar, debiendo formar parte integrante el presente auto del proveído que se aclara, por lo que en toda mención o copia que se expida de la misma deberá insertarse el presente proveído.- Notifíquese.- Lo proveyó y

31 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
firma la C. Juez Sexagésimo Noveno de lo Civil de esta Ciudad, Doctora RAQUEL MARGARITA GARCÍA INCLÁN, quién actúa con la C. Secretaria de Acuerdos "A". Licenciada GUADALUPE BOLAÑOS SÁNCHEZ, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FE.CIUDAD DE MEXICO, A 14 DE FEBRERO DEL 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. GUADALUPE BOLAÑOS SANCHEZ EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM /
55-5046-9400 EXT. 9491
Y AVISOS NOTARIALES
TEL.
EDICTOS

ntonio Argüelles (Cuernavaca, 1959) todavía recuerda, como si fuera ayer, aquel día en que se puso a soñar frente a la alberca del Colegio Alemán, del que era alumno. Aún estaba reciente en la memoria la hazaña de Felipe 'el Tibio' Muñoz cuando había logrado la medalla de oro para México en la prueba de los 200 metros durante las Olimpiadas del 68, y él no podía dejar de imaginarse subir al podio. Con ese momento, clave en la vida del deportista, arranca El mar ya casi termina (Ediciones El Naranjo, 2023), historia para niños y jóvenes llena de pundonor, coraje e imaginación, que ha sido escrita por Antonio Ramos Revilla (Monterrey, 1977), a partir de la vida de Argüelles. Premio Nacional del Deporte en 2009, pero también el primer ganador de la doble Triple Corona de natación y el primer hispanoparlante en concluir el reto de los Siete Mares, Argüelles había contado su historia en 2019 con el libro Travesía interminable (Reverte), pero pensaba que su relato debía llegar a los más pequeños, fue así que, con ayuda del escritor regiomontano, conformó una narración en la que se combina la fantasía con los recuerdos de otra época en Coyoacán (dónde ha vivido desde pequeño) y el resto de la ciudad, y las proezas que le han dado una página en la historia del deporte mundial.

A"El objetivo era que los jóvenes lectores puedan leer, conocer mi historia acerca de cómo desde pequeños tenemos deseos y cómo nos vamos formando. Yo descubrí que es en el mar en donde yo más libre me siento, fui triatleta, alpinista, corredor, pero el mar es donde más libre me siento porque ahí sabes lo que te vas a encontrar".

EL HERALDO DE MÉXICO

EN EL MAR YA CASI TERMINA, ANTONIO ARGÜELLES CUENTA LOS RETOS QUE ENFRENTA PARA CONVERTIRSE EN UN HÉROE DEL DEPORTE

MÁS DE ÉL

ARTES

VIERNES / 01 / 03 / 2024

JOSÉ ROBERTO FABELO PÉREZ

NACIDO CUBA, EN 1950, HA INCURSIONADO EN LA PINTURA, EL DIBUJO, EL GRABADO Y LA ESCULTURA. SU ESTILO COMBINA ELEMENTOS DE LA REALIDAD CON IMÁGENES EXTRAÑAS, ONÍRICAS Y FANTÁSTICAS QUE LE HAN ASOCIADO AL UNIVERSO DE DANTE Y A GARCÍA MÁRQUEZ Y SU REALISMO MÁGICO

2017

TERMINÓ LOS SIETE MARES.

2019

CRUZÓ EL CANAL DE CATALINA.

l Se ha desempeñado como servidor público, empresario, consultor, escritor y conferencista.

1 2

l La natación es parte fundamental de su vida; este año intentará cruzar el Canal de la Mancha.

Entre sueños y #LETRAS HAZAÑAS

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AZUL OLVERA

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

RECUPERAN SITIO PARA ESCENARIO

CON UNA INVERSIÓN DE 298.5 MILLONES DE PESOS FUE HABILITADO EL JARDÍN Y PABELLÓN ESCÉNICO, A UN COSTADO DEL AUDITORIO NACIONAL

LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la transferencia de “todo el equipo”, 14 trabajadores técnicos, del Teatro Jiménez Rueda, la Secretaría de Cultura federal inauguró el Jardín y Pabellón Escénico, que se extienden en un área de 59 mil metros cuadrados de lo que antes funcionó como estacionamiento, a un costado del Auditorio Nacional. El espacio, que forma parte del megaproyecto Chapultepec: Arte y Cultura y que funcionará como una extensión del Centro

DATO CLAVE

l El Centro Cultural del Bosque recibió atención por 298 millones de pesos.

l APERTURA. El lugar abrió ayer, pero el 8 de marzo arrancan las actividades.

Cultural del Bosque, requirió una inversión de 295.5 millones de pesos.

“Tenemos un espacio al aire libre programable que se va a conectar con una calzada flotante que está a punto de estar lista y que nos une al Parque Rosario Castellanos, que será un espacio dedicado a la literatura; este foro abre todo el muro y puede crecer hacia afuera”, afirmó la titular de la dependencia, Alejandra Frausto. Además del Pabellón Escénico con capacidad para albergar hasta 400 personas, con posibilidad de crecer a mil o mil 200, el jardín

10

MIL MDP HAN SIDO INVERTIDOS EN CHAPULTEPEC: NATURALEZA Y CULTURA.

cuenta con un pabellón de ensayos para 200 personas, una cafetería, un humedal, fuentes, senderos y jardines.

El proyecto fue diseñado por el despacho del arquitecto Isaac Michan Daniel e incluyó la incorporación arquitectónica de 52 comerciantes ambulantes, a los que se les ha asignado un local en las inmediaciones de la estación del Metro, sobre Paseo de la Reforma. Desde ayer, el área del jardín quedó abierta al público, pero no será sino hasta el 8 de marzo cuando inicie la programación de actividades escénicas.

#MUESTRA Ofrecen gran visión del arte italiano

l “ITALIA NO ES SÓLO Renacimiento o Barroco, también es Povera, Eclecticismo, Humanismo y Transvanguardia, este último un movimiento artístico de la posmodernidad acuñado por Achille Bonito Oliva, curador de La gran visión italiana. Colección Farnesina, muestra que permanece hasta junio en el Museo de Arte Moderno (MAM). El objetivo es presentar la obra derivada de los movimientos artísticos que no caben en la imagen tradicional del arte. AZANETH CRUZ

33 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
#CHAPULTEPEC
FOTO: CORTESÍA

#FRANCIA

JUS TICIA

A SUS HÉROES

EL DIRECTOR VINCENT MOTTEZ LLEVA AL SÉPTIMO ARTE LA LUCHA DEL PUEBLO DE VENDÉE

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

De la Revolución Francesa se habla mucho por figuras como Napoleón, pero hay una parte de esta historia de la que no se sabe tanto: la Guerra de Vendée. Una de las luchas civiles más importantes de Francia y que sucedió en el mismo momento, con soldados franceses, esta historia, el director Vincent Mottez llevó al séptimo arte en Vencer o morir.

“La historia está inscrita en el momento que sucedía la Revolución Francesa. Desde 1793 se radicaliza, porque la joven República, que tenía seis meses estaba en guerra con Europa y al mismo tiempo hay una guerra interna que explota por dos razones: el cambio del clero y una juventud que no quería ir a la guerra. Este movimiento de campesinos llega a crear una gran revuelta y es importante llevarla a la pantalla”, afirmó el cineasta en el estreno en CDMX. El filme se enfoca en el lide-

OTROS DETALLES

razgo de François-Athanase Charette, un joven retirado de la Marina Real, quien vuelve a casa para tener una vida alejada de las armas, pero los cam-

SCENA

VIERNES

COEDITOR

pesinos ven en él a esa figura que los puede llevar al triunfo. Héroes como este personaje, son los que Mottez ve necesario retratar en la actualidad. De hecho, considera que por trabajos como este los jóvenes se interesan más en sus raíces.

l INICIO. La cinta es producción de Puy Du Films. 7 6

DE MARZO LLEGA A CINEMEX.

“En Francia hay interés por la historia, de ahí que cada vez haya más documentales, exposiciones y películas. Hasta hace poco la cinta de Napoleón jaló a mucha gente. Vencer o morir también tuvo público francés. A pesar de tanta tecnología, sí hay un gusto de los jóvenes por la historia”, aseguró.

MESES HICIERON EL GUION.

MUJERES PRESENTES

Mottez, un apasionado de la historia, también muestra en el filme el papel de las mujeres en esta guerra civil, ya que lucharon junto a Charette.

l El cineasta francés ha publicado dos libros que relatan detalles sobre la historia francesa.

l Vincent Mottez espera que este trabajo inspire a los jóvenes a ser más activos.

l El director desea llevar al séptimo arte, la vida de alguna figura femenina importante.

1 2 3 4

l Para el cineasta se pueden encontrar varias comparaciones con hechos que pasaron en México.

/ 01 / 03 / 2024
ISMAEL ESPINOZA
GRÁFICO:
FOTO: LESLIE PÉREZ

#CARRERA

REGRESA COMO SOLISTA

EL MÚSICO TAILANDÉS BAMBAM TRAE A MÉXICO SU AREA 52, ESTE 8 DE MARZO EN EL PEPSI CENTER

Después de su exitosa presentación con el grupo GOT7, en el Kamp Fest el año pasado, Kunpimook Bhuwakul, mejor conocido como BamBam, regresa para dar su primer show en solitario este 8 de marzo, en el Pepsi Center, donde presentará su disco AREA 52

“La palabra , primera vez , es un desafío para mí en este momento, porque sabes que la gente quiere ver un buen espectáculo, sabes que dieron su dinero, así que, por supuesto,

6

TEMAS COMPONEN SU PRIMER EP. AÑOS TIENE EN LA INDUSTRIA MUSICAL.

10

FOTO: ESPECIAL

l VISITA. Lo que más le gusta de México es la energía de la gente y el tequila, ya que desde que entra al escenario siente el amor.

MÁS DEL ARTISTA

l Su nombre real es Kunpimook Bhuwakul y es un artista tailandés.

l En su presentación en el Kamp Fest de Monterrey usó un jersey de Tigres.

l Pero no conoce mucho de futbol, le gusta el basquetball.

ESCENA

tienen que ver el mejor show

Es difícil, pero tengo confianza en mi programa y siento que después de esta presentación la gente sabrá bien quién es BamBam y cuál es su estilo real”, afirmó el músico tailandés.

El músico presentará sus recientes sencillos, “riBBon” y “Pandora”, los cuales gustan mucho, porque también le permiten mostrar sus mejores pasos de baile y la gente se prende cuando los escucha. Aunque también interpretará varios de los éxitos de GOT7.

CUIDA SU SALUD MENTAL

Ser un idol no es fácil, aunque agradece todo el cariño que le da el público alrededor del mundo, se concentra mucho en tener una buena salud durante las giras, con su grupo hizo tres y fue divertido, pero también pesado.

“En estos viajes y carrera pasan muchas cosas que rompen a la gente todo el tiempo, incluyéndome a mí, pero necesitas recuperarte y seguir adelante. Hace poco mi mente colapsó, pero estoy mejorando y voy a volver a encarrilarme”, detalló.

En ese sentido, mencionó que el mejor consejo que le daría a BamBam de hace siete años es que siga, porque lo va a lograr.

35 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3

EL VIGENTE CAMPEÓN, DE MIÑAUR, VENCIÓ

AL QUINTO FAVORITO, TSITSIPAS, EN CUARTOS DE FINA L, EN ACAPULCO

#AMT

‘GOLPE DE

AUTORIDAD

ACAPULCO. Alex de Miñaur extendió su tendencia ganadora en el Abierto Mexicano de Tenis (AMT), tras sumar su primera victoria contra el griego Stefanos Tsitsipas (1-6, 6-3 y 6-3). Con dicho triunfo, el australiano aseguró anoche su clasificación a las semifinales

El vigente campeón cortó una racha de 10 derrotas consecutivas (en el mismo número de partidos) vs. este rival. Asimismo, concretó un golpe de autoridad ante el quinto sembrado y uno de los favoritos.

El público, en su mayoría, alentó a Tsitsipas, porque desde siempre ha sido querido en México, y porque demostró solidaridad en la tragedia, tras el huracán Otis.

Los aplausos después de cada ace fueron prolongados, porque en las calles hay palmeras inclinadas que delatan la dirección del viento, y árboles caídos que evidencian el poder de la naturaleza. El griego fue eliminado, pero va a donar 15 mil dólares (255 mil pesos).

De Miñaur domina el castellano, porque su padre es uruguayo y su madre, española. “Siempre va a ser un lugar especial en mi carrera. Desde que estoy en México, no me he sentido tan a gusto (tenis), pero siempre voy a luchar”, agregó el actual nueve del mundo.

CUARTOS 1 2 3 4

l

l

l M.

l J.

ACES LOGRÓ TSITSIPAS DURANTE EL TORNEO.

VICTORIAS SUMA DE MIÑAUR EN LA PRESENTE CAMPAÑA 2024.

AÑOS DEL ÚLTIMO BICAMPEÓN, DAVID FERRER.

FOTO: CORTESÍA MEXTENIS
15 13
12
BREAK POINT
A. de Miñaur (3) 1 6 6
S. Tsitsipas (5) 6 3 3
Kecmanovic
2 2
Draper
6
MEXICANO
6
ABIERTO
ENVIADO
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 01 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO SE PREPARA PARA FESTEJAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE

El deporte amateur, paralímpico y profesional se va a unir el 6 de abril para festejar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz.

Encabezados por Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), así como otros representantes de la UNAM, del IPN, Indeporte, del CMLL, Unesco y el COM, entre otros, dieron los pormenores del festejo de este año. Y se decidió encender el pebetero “una luz por la paz”, y con una antorcha se llevará el símbolo a distintos puntos icónicos del deporte nacional.

“Nuestra labor es llevar el mensaje al mundo de que el deporte es el conducto para la paz, unidad e inclusión. Seguiremos haciendo la activación con la tarjeta blanca. Grandes figuras han sido embajadores de este movimiento”, dijo Sulaimán

Las festividades comenzarán el 6 de marzo y culmina un mes después, con un evento final, y se espera que se generen las condiciones en políticas públicas para crear un ecosistema con mayor protección social, para programas en beneficio de la población.

“México ha sido un activo muy importante en la celebración de este día; envuelve a la humanidad, el deporte y la paz para el desarrollo. Se ha dado un paso histórico, estamos viviendo un episodio muy importante del relanzamiento del deporte y la cultura física”, expresó Daniel Aceves, vicepresidente del COM.

MILLÓN DE PERSONAS SE HAN

UNIDOS

#DEPORTE

CDMX

EJES

● NIVEL. Pérez inició su temporada número 14 en la máxima categoría del automovilismo.

#F1

DISCRETO INICIO DEL TAPATÍO

CHECO PÉREZ QUEDA MUY LEJOS DE LOS PRIMEROS PUESTOS EN LAS PRÁCTICAS LIBRES EN BARÉIN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FUERA DE LA PISTA

1C. Horner sigue en el ojo del huracán, por mensajes de whatsapp

CONEXIÓN DE LA PAZ

● EL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES, DECLARÓ PROCEDENTE EL AMPARO, PUES LAS CORRIDAS CONTRAVIENEN LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL. EL FALLO AÚN NO CREA JURISPRUDENCIA CLAUDIA ESPINOZA

2La calificación es hoy (10:00 horas, Fox Sports Premium).

1

VICTORIA DE CHECO EN BARÉIN, EN 2020.

35

PODIOS DE PÉREZ EN SU CARRERA EN LA F1.

El piloto mexicano, Sergio Pérez, mostró ciertas dudas sobre la pista del Circuito Internacional, durante los ensayos libres del GP de Baréin, que levantó el telón de la temporada 75 de la F1.

El de Guadalajara finalizó décimo segundo sitio en la PL1, con 1m:33.413s, a 0.544 décimas del sorpresivo líder, el australiano Daniel Ricciardo (RB).

Horas más tarde, Pérez hizo un buen tiempo en el segundo ensayo, pero poco a poco lo fueron desplazando otros pilotos como Charles Leclerc (Ferrari), Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin), hasta mandarlo al décimo puesto, con 1m:31.115s, a 0.741 décimas del más rápido, el británico Hamilton, que vive su última campaña antes de ir al Cavallino Rampante

“Fue un día complicado con condiciones muy diferentes a las del test. Estamos explorando el auto, y preparando todo para la qualy. Todo luce muy apretado para mañana (hoy)”, posteó Pérez.

Mientras que el actual tricampeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (también de la escudería de Red Bull) terminó sexto en ambas pruebas.

37 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
EN
ANUNCIAN LA PROHIBICIÓN
PUEBLA
AFP
CORTESÍA
#TAUROMAQUIA FOTO:
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
VILIZADO. EVENTOS SE ESPERAN
50 1
MO-
EN UN 30 DÍAS.
EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA EDUCACIÓN, SALUD, ECONOMÍA Y BIENESTAR SOCIAL.
EL ZÓCALO, MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN Y C.U., ENTRE OTRAS TIENE LA ANTORCHA. ACCIÓN SE BUSCA LA CERO TOLERANCIA AL ACOSO, BULLYING Y NOVATADAS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA.
J. C. CHÁVEZ, CANELO, TYSON, LENNOX LEWIS SON EMBAJADORES DE ESTE PROGRAMA. 1 2 3 4

EL FONDO DEL MEOLLO

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

#OPINIÓN

JUSTINO COMPEÁN SALE AL RESCATE

La FIFA quiere quedarse con los palcos y plateas para venderlos en la Copa del Mundo de 2024, al pasar por encima de los dueños de estos lugares

Han dado a conocer que los tenedores de palcos y plateas van a tener a un negociador para la Copa del Mundo 2026. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) quiere quedarse con los palcos y plateas para venderlos, al pasar por encima de los dueños de estos lugares.

Los propietarios de estos lugares pueden ir a todos los eventos en el Estadio Azteca, incluidos los partidos de las Copas del Mundo.

Así fue en las Copas del Mundo que se celebraron en 1970 y en 1986, pero ahora la FIFA quiere aprovecharse y quitarles esto que les pertenece para, como siempre, llevarse todo el pastel del torneo.

Ha trascendido que hicieron algunos movimientos para cambiar los títulos de propiedad originales en los que venía una vigencia de 99 años, para poner unos donde ya no representaba tener todos los eventos.

Jurídicamente, lo que pesa es el título original que se vencerá en 2064, según lo estipulado.

Ante este problema han puesto a un hombre muy conocido y reconocido, tanto en el futbol mexicano como en el mundial, para tratar de que les arregle este asuntito, que no es cualquier cosa, y que puede detonar en un escándalo todavía mayor.

Justino sabe qué es lo que tiene que hacer con la gente de la FIFA

Se trata de Justino Compeán, quien es el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) más exitoso de la historia del organismo deportivo, y quien sabe perfectamente bien qué es lo que tiene hacer con la gente de la FIFA y los tenedores de palcos y plateas.

Un negociador nato, gente de futbol que tendrá mucho por delante.

Por supuesto que no será una tarea sencilla, porque no está en juego cualquier cosa, pero el personaje que han designado para las negociaciones los puede llevar a buenos términos, con los propietarios de estos lugares ganando algo importante, y no solamente viendo cómo les arrebatan lo que les pertenece.

Al final es una buena noticia para estas personas, debido a que no se puede permitir que el órgano rector del futbol quiera hacer lo que se le pegue la gana con el pretexto de que le ha dado a México una tercera Copa del Mundo que, además, como ya sabemos, es compartida, y realmente es el Mundial de Estados Unidos.

Aquello de que el futbol es para todos, y que todos son bienvenidos, por supuesto que ha quedado en el pasado.

La FIFA da los Mundiales para apropiarse por unos meses de los países que son sede, de su gente, sacar todo el provecho que se pueda, y por supuesto que en esta ocasión, la gente en México que tiene palcos y plateas no se han dejado.

De ahí que hayan tenido que recurrir a un personaje como Justino Compeán para que llegue al rescate de los directivos, que son incapaces de entender y de hacer lo que se debe, en este penoso caso de abuso por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación.

EL MELLIZO YA TRABAJA CON FELINOS

Rogelio Funes Mori entrenó al parejo, tras la fractura de dos arcos costales que sufrió en la Fecha 2; sin embargo, el atacante no realiza el viaje para el duelo vs. Rayados (domingo). OSCAR ZAMORA

FOTO: MEXSPORT

MÁS DE CERCA

1Además de Antuna, Á. Sepúlveda jugó en Chivas, y A. Gutiérrez surgió del Rebaño

#LIGAMX

BRUJO MANDA RECADO

EL

26

AÑOS DE EDAD TIENE URIEL ANTUNA, EXTREMO DEL AZUL.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Uriel Antuna reconoció que ha madurado en Cruz Azul, al aceptar que se equivocó al besar el escudo de La Máquina en los goles que le ha marcado al Guadalajara, su exclub y próximo rival, por lo que ofreció una disculpa.

2Cruz Azul suma dos derrotas al hilo contra el Rebaño, en Liga MX

3Juegan en el Azteca por el concierto de Alejandro Fernández en La México.

FOTO: MEXSPORT

32

GOLES HA FESTEJADO EL SELECCIONADO EN EL TORNEO.

ASISTENCIAS SUMA EL BRUJO EN EL ACTUAL CERTAMEN MEXICANO.

“No fue un festejo adecuado; me equivoqué, porque jugué ahí. Pido perdón, todo mi respeto para Chivas, y que gane el mejor”, mencionó El Brujo, previo al duelo de la Jornada 10.

El futbolista, que llegó en 2022 al cuadro celeste, celebró de esta manera en los dos tantos que le ha marcado al Rebaño: en la Fecha 17 del AP. 2022, en el Estadio Azteca, y en la 16 del CL. 2023, en el Akron.

Antuna consideró que “siempre es especial enfrentar a Chivas”, y desconoce por qué otros exjugadores rojiblancos, como Alexis Vega, César Huerta y Cristian Calderón, viven un mejor momento fuera de ese club.

“Me enfoqué en lo que tenía que hacer dentro y fuera de la cancha. Agarré aprecio a Cruz Azul, porque la afición me apoya; me ha ido mejor aquí y en la selección, y uno se encariña”, dijo el extremo.

Su etapa en el Guadalajara tomó camino a la salida, tras una indisciplina con Alexis Vega, al salir de fiesta en plena pandemia. “En Chivas no se me dieron las cosas, pero no fue un fracaso”, consideró el goleador cementero, que suma tres tantos en el torneo.

Desde que Antuna llegó, La Máquina ha enfrentado cuatro veces al Rebaño, con tres caídas y una victoria, que se dio en el Azteca, donde Cruz Azul suma dos triunfos, dos descalabros y un empate con Chivas, en su última etapa como local en ese inmueble.

38 META VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GVLO2008
GVLO2010@GMAIL.COM
#PUMAS
EXTREMO DEL AZUL, URIEL ANTUNA, OFRECE DISCULPAS A LA AFICIÓN DE LAS CHIVAS POR SUS POLÉMICOS FESTEJOS

FOTO:

l EFECTIVOS. Los de Bilbao golearon al equipo del entrenador Diego Simeone.

#COPADELREY

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Athletic de Bilbao alcanzó otra final de Copa del Rey, al vencer 3-0 al Atlético de Madrid (4-0 global) en la vuelta de las semifinales. Va ser el rival del Mallorca, de Javier Aguirre. Es el duelo 40 por el título de Los Leones, y lo van a jugar por sexta vez desde 2009.

4-0

También van a disputar su séptima final del torneo desde que se coronaron por última ocasión, en 1984; es el segundo club con más títulos, con 23, detrás del FC Barcelona (31).

Los de San Mamés pusieron contra la pared a los colchoneros, que tienen poco margen de error en la temporada. Los dirigidos por Diego Simeone son cuartos en La Liga, a 13 unidades del líder, Real Madrid, y van abajo en los octavos de Champions con el Inter (1-0).

VS.

ATHLETIC DE BILBAO MALLORCA

6

“Nos faltó ser más decisivos, aunque hicimos un buen esfuerzo. No nos queda más que trabajar para cumplir con los objetivos, y estar entre los cuatro primeros de la tabla”, dijo El Cholo.

Con la ventaja de ser local, y el global a su favor, el Athletic impuso condiciones, ante un rival con la presión de darle vuelta al marcador fuera de casa. Así cayó el 1-0 por parte de Iñaki Williams (13’), a pase de su hermano, Nico La dupla familiar se volvió a juntar, para hacer el 2-0 (42’), pero a la inversa. El 3-0 de Gorka Guruzeta (61’) liquidó Los de Bilbao se van a medir al Mallorca del Vasco Aguirre, en el duelo por el título.

El Feyenoord, sin Chaquito, venció 2-1 al Groningen (semis de la Copa de Países Bajos); va vs. el NEC (24 abril), en la última instancia. REDACCIÓN

RESULTADO #SEMIFINAL

39 VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
META
SELLAN PASE A FINAL #KNVBBEKER
EL MALLORCA, DEL VASCO, SE VA MEDIR CON EL ATHLETIC DE BILBAO, EL SEGUNDO CLUB MÁS GANADOR AFP
LA FINAL
DE ABRIL HORA POR CONFIRMAR ESTADIO LA CARTUJA SEVILLA, ESPAÑA ATHLETIC DE BILBAO
MADRID
FEYENOORD GRONINGEN 1 SAN MAMÉS GLOBAL:
2
ATLÉTICO DE
3 0 ESTADIO
DE
PRUEBA DE FUEGO

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB

Excelencia reconocida

El restaurante Zeru Lomas es galardonado como el Mejor Servicio del año. El gerente Jorge Montemayor, comparte el orgullo del equipo por este logro obtenido

FOTO: ALFREDO PELCASTRE
VIERNES / 01 / 03 / 2024
GASTROLABWEB.COM

MARÍA

RAFAELA

DESCUBRE LA MAGIA

CULINARIA DE NUEVO

LEÓN A TRAVÉS DE LA COCINERA TRADICIONAL ELIZABETH ELIZONDO

GARZA, QUIEN NOS COMPARTE SU HISTORIA Y SECRETOS

POR MIRIAM LIRA

MIRIA,LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

MIRIAM

En el corazón de Nuevo León, donde las tradiciones se cocinan a fuego lento y los sabores cuentan historias de generaciones, encontramos a Elizabeth Elizondo Garza, una maestra de la cocina tradicional que ha dedicado su vida a preservar y promover la rica herencia culinaria de esta región mexicana.

Elizabeth, una residente apasionada de Abasolo, Nuevo León, ha trascendido el rol tradicional del hogar para convertirse en una embajadora de los sabores que definen a esta tierra. Su especialidad no solo radica en la elaboración de platillos típicos como los empalmes de frijol y las cazuelas de picadillo, sino en la creación de empanadas y hojarascas, esos postres que endulzan la vida de los neoleoneses.

Con manos expertas, la cocinera tradicional prepara empanadas rellenas de cajeta, calabaza y piña, ingredientes que reflejan la diversidad y riqueza natural de Nuevo León. Pero su talento no termina ahí; las hojarascas, esas galletas crujientes que acompañan perfectamente un café de olla o un atole, son también parte de su repertorio culinario.

Es en los municipios de El Carmen y Abasolo donde Elizabeth comparte su arte, vendiendo sus empanadas y hojarascas a locales y visitantes, quienes buscan un pedazo de la tradición neoleonesa para llevar a casa. Este intercambio va más allá de una simple transacción comercial; es una experiencia que conecta a la comunidad con sus raíces, gracias al sabor auténtico y casero que Elizabeth impregna en cada uno de sus platillos.

El trabajo de Elizabeth como repostera artesanal no solo satisface el paladar de quienes prueban sus creaciones, sino que también cumple una función cultural esencial: mantener viva la cultura gastronómica de Nuevo León. En cada empalme, en cada cazuela de picadillo, y en cada mordida de empanada o hojarasca, Elizabeth teje la historia de una región orgullosa de su identidad culinaria.

Gastronómica Tradición Viva

SIGUE LA RECETA DE EMPALMES DE FRIJOL Y LAS CAZUELAS DE PICADILLO:

Gastronomía como herencia

l Entender la cocina de Nuevo León como un legado cultural.

II-III VIERNES / 01 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
VICEPRESIDENTA DE
KASSIAN MIERES DIRECTORA
SOFT NEWS
DE
LIRA EDITORA ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
GARDUÑO COEDITORA
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARICHUY
ISMAEL

l CASERO. Platillos que mantienen viva la cultura culinaria de Nuevo León.

l TRADICIONAL. Empalmes de frijol, cocinados por Elizabeth Elizondo.

Empalmes de frijol

l Un clásico de Nuevo León reinventado por las manos expertas de Elizabeth.

Cazuelas de picadillo

l Tradición y sabor en cada bocado, una receta transmitida de generación en generación.

Empanadas artesanales

l La dulzura de Nuevo León encapsulada en unas ricas empanadas de cajeta, calabaza y piña.

Hojarascas hechas con amor

l Galletas crujientes que son el perfecto final para cualquier comida.

LA ACADEMIA ESTÁ PLANTEANDO LA POSIBILIDAD DE SITUAR EN YUCATÁN, MÉXICO, OTRA CAPITALIDAD

RAFAEL ANSÓN

Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

ARMONÍA GASTRONÓMICA

LA GASTRONOMÍA PRECOLOMBINA EN MÉXICO

México es un país con una gastronomía rica y diversa que se ha ido configurando a lo largo de la historia. La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) otorgó la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, por primera vez fuera de España, a Guanajuato, en México. El año pasado, volvió a ostentarla una ciudad mexicana, Puebla, y este año, Querétaro es protagonista, con la Gastronomía de Encuentro. Además de ello, la Academia está planteando la posibilidad de situar en México, en Yucatán, otra Capitalidad que, para mí, tiene un extraordinario interés, y es la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina.

Preservando tradiciones

l Elizabeth comparte las recetas tradicionales y promueve la riqueza gastronómica local.

Unión comunitaria

l La importancia de las ventas locales en El Carmen y Abasolo para la cohesión social.

LA COCINA INDÍGENA ES LA BASE SOBRE LA QUE SE SUSTENTA LA GASTRONOMÍA ACTUAL

La cocina indígena es la base sobre la que se sustenta la gastronomía actual. Una gastronomía prehispánica que, posiblemente, solo existió en el mundo maya, inicialmente en Guatemala, pero que se desarrolló y se consolidó en el Yucatán. La gran inteligencia y la evolución de la cultura maya se manifestó en todos los aspectos: en el arte, en los vestidos, en la arquitectura, en la escritura, en las prácticas funerarias, en las matemáticas, en la astronomía… Y, muy especialmente, en la alimentación, no solo en cuanto al desarrollo de la producción agroalimentaria e, incluso, la aparición de alimentos procesados, sino también en la elaboración de recetas y la existencia de un protocolo culinario.

La gastronomía precolombina es un reflejo de la diversidad cultural y de recursos naturales que existían en las diferentes regiones de Iberoamérica, antes de la llegada de los colonizadores europeos. Es un aspecto importante de la historia culinaria de la región, que sigue siendo estudiada y apreciada en la actualidad.

Por todo ello, México es el lugar idóneo para representar la gastronomía precolombina, los alimentos y bebidas, las prácticas ganaderas, los cultivos, las recetas y, en general, todas las costumbres alimentarias de los distintos pueblos aborígenes que habitaban el continente americano antes de la llegada de Colón, esencia y pilar de la gastronomía iberoamericana actual.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
Gastronómica

El de

servir arte

EN LA CIMA DEL BUEN GUSTO, ZERU LOMAS SE CORONA CON EL PREMIO AL MEJOR SERVICIO DEL AÑO, JORGE MONTEMAYOR COMPARTE LOS SECRETOS DE ESTE GRAN ÉXITO

¿SABÍAS QUÉ?

FOTOS:

Zeru Lomas obtiene la placa que lo acredita como el Mejor Servicio del Año, que otorga La Guía México Gastronómico, Los 250 restaurantes 2024. Jorge Montemayor, gerente de este lugar, ubicado en Lomas de Chapultepec, nos comparte cuáles han sido los puntos clave para lograr esta gran distinción.

“Celebramos con orgullo haber sido galardonados con el premio al Mejor Servicio del Año. Nos esforzamos día a día para ofrecer a nuestros clientes una experiencia excepcional. Gracias por confiar en nosotros y permitirnos atenderlos con pasión y dedicación”, expresó Jorge Montemayor Morelos Zaragoza, conocido como Momo debido a la combinación de su nombre y apellido.

El gerente agradeció en nombre de todo el equipo de Zeru Lomas, destacando que valoran enormemente la distinción recibida, ya que reconocen el esfuerzo dedicado al servicio dentro del restaurante. Además, enfatizó la importancia de la comunicación dentro del equipo como clave fundamental para ofrecer un buen excepcional en sala. Señaló que hacen reuniones diarias donde tratan sobre los clientes que los visitan, reservaciones y los platillos de temporada o fuera de carta.

l Antes de dedicarse al sector del servicio, el gerente de Zeru Lomas, era chef.

TÓMALO EN CUENTA

l Jorge Montemayor Morelos Zaragoza, por la combinación de su nombre y apellido, le llaman Momo.

Jorge también destacó lo atento que siempre está el equipo de Zeru Lomas para atender las necesidades del cliente y brindarles lo que necesitan, de una forma muy especial y única. “Aquí es donde ponemos atención al aprovechar las oportunidades al máximo. Imagina esta situación: alguien comenta lo mucho que le gustaría probar alguno de nuestros platillos, un delicioso postre o bebida especial. ¡No dejamos pasar la oportunidad! Podemos sorprenderlo llevándole una porción pequeña de la especialidad, o incluso añadir un detalle adicional para hacer su experiencia aún más especial. Nuestro objetivo es transformar la información que recibimos en experiencias personalizadas que superen las expectativas del cliente”, explicó el gerente de Zeru.

CAMBIÓ LOS FOGONES POR LA HOSPITALIDAD

SE FUNDÓ ZERU LOMAS, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Aunque, Momo se desenvuelve con habilidad en el mundo de la hospitalidad, su verdadera pasión y comienzos se encuentra en la cocina. Sí, este apasionado del servicio es, en realidad, un chef. “Antes de unirme a Grupo Zeru, trabajaba en un restaurante en Querétaro que estaba bajo la operación de una conocida cadena hotelera. Además, dirigía mi propio restaurante en este mismo estado, donde no sólo ejercía como cocinero principal, sino que también asumía responsabilidades gerenciales debido a razones administrativas. Mi verdadera experiencia radica en la cocina, más que en la gestión del salón”, compartió Montemayor.

JORGE LLEGÓ A SER GERENTE DE ZERU LOMAS.

Sin embargo, el destino le tenía deparado un gran encuentro a Jorge, pues conoció al chef Israel Arétxiga, quien lo llevó a Zeru Lomas para vivir una experiencia culinaria que lo cautivó por completo. Y, de acuerdo a lo narrado por Momo, está invitación tenía como objetivo que él se enamorara del lugar, ya que el líder gastronómico de Grupo Zeru tenía la firme intención de

POR MARICHUY GARDUÑO
ALFREDO PELCASTRE
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
2020 2022

VIERNES

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

REAL

IV-V

El equipo de Zeru se ha venido armando de buena manera. Cada uno de los integrantes posee su estilo propio”.

JÚBILO

Celebramos con orgullo haber sido galardonados con el premio al Mejor Servicio del Año".

convencerlo para unirse al equipo de este importante restaurante, lugar que ofrece el concepto de cocina vasca, donde se destaca la calidad del producto.

“El chef Israel me comentó: Necesito a alguien que mantenga el estándar de excelencia en el restaurante tal y como lo hemos hecho hasta ahora, ya que Alejandro Moredia, nuestro gerente, se va a encargar de la apertura de Zeru Miami. A pesar de que rechacé la oferta en tres ocasiones, al final me convenció y acepté”, reveló Momo. Montemayor, agregó, estar muy a gusto con la profesión del servicio en sala, aunque también dijo que extraña cocinar.

Sin embargo, añadió que aprovecha sus tiempos libres para preparar algunas especialidades culinarias. Y, aunque, se haya alejado un poco del mundo de los fogones, confiesa que en algún momento regresará a su papel como chef.

EQUIPO DE SERVICIO CON PERSONALIDAD

Jorge enfatizó que el servicio de calidad que caracteriza a Zeru Lomas se ha mantenido desde su inauguración en diciembre de 2020. “El equipo del restaurante se ha formado de manera excepcional. Cada miembro del personal tiene su propia personalidad y estilo de trabajo único; además, colaboran de una manera especial. Hemos construido una verdadera familia, pasando más tiempo juntos que con nuestras propias familias en casa. Esta profesión requiere una inversión considerable de tiempo, por lo que es importante mantener una relación armoniosa para lograr resultados exitosos”, expresó Montemayor.

El gerente de Zeru Lomas destacó que este buen equipo que han logrado integrarse en este restaurante garantiza un buen funcionamiento en beneficio de los comensales

“Cambiar una pieza por otra no afectaría la eficacia del equipo; seguimos trabajando muy armoniosa gracias a nuestros colaboradores”, concluyó Jorge.

CREÁMONOSLA

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NO CREO QUE UN SEXO SEA SUPERIOR O INFERIOR AL OTRO.

CREO QUE SON DISTINTOS

No, mi abuela no plantó ningunas vides pensando en que eventualmente se convertirían en caldos maravillosos. Hice un curso en Davis hace unos años -complicado y fascinante-, y aún me cuesta entender químicamente la maloláctica pero, de verdad, la siento en el paladar y sé a qué sabe. Y produzco vino, y me gusta saber de vino, leer de vino, consumir vino y no, no soy enóloga, no soy sommelier, no soy heredera y propietaria del rancho de mis sueños -aunque el mío en el Valle de Guadalupe es mío y me gusta-.

A mí nadie me sugirió hacer un posgrado en administración de empresas, estudié Derecho porque no sabía qué hacer, cocina de poco a poco cuando pude, pero nunca en la escuela en la que debí haberme atrevido. Soy team hemisferio derecho del cerebro. Y aunque me falta muchísimo por aprender, me funciona.

¿A poco cocinas bien? me cuestionaron hace poco. No puedes hacer tantas cosas, continuó, no te creo. El comentario lo hizo un hombre, y, sin ánimo de violentar, es difícil pensar que me lo hubiese hecho una mujer. El síndrome del impostor le llama en la psicología a lo que nos hace sentir equivocadamente indignos de los éxitos que logramos y, por angas o por mangas, nos sucede más a las mujeres que a los hombres. ¿Sesgos? ¿discrimación?, ¿sexismo?, ¿autoexigencia?, o simplemente, que las reglas las diseñaron ellos. Food for thought.

NO ESTUDIÉ PERIODISMO, PERO DISEÑÉ UN MEDIO DE COMUNICACIÓN BIEN HECHO

Me gusta escribir de las cosas que pienso, qué como, qué pruebo, de los lugares o de las personas con quienes vibro -o no-. No estudié periodismo, pero diseñé un medio de comunicación bien hecho; no, no pisé aulas de letras, pero sí, escribo regularmente y pienso seguir haciéndolo. Mis lectores me celebran, qué gozada, me desnudo cuando escribo, qué sanador, pero, ¿lo haré bien? Complicado y profundo este tema de creérnosla, y hablo por mi género, pero no hay de otra, hay que entrarle con lo que tengamos dentro de nuestra caja de herramientas.

Hay mucho tema pendiente en la agenda de la equidad de género, de lo que sienten ellos, de los éxitos de nosotras, y de cuándo lo celebran y cuándo no, y nosotras de los éxitos de ellos, y de cuándo lo celebramos y cuándo no. Lo cierto es que la brecha persiste, es milenario y se palpa todos los días.

Termino citando a García Márquez y pensando -como adoradora de los hombres que soy-, que solamente suma. Lo único realmente nuevo que podría intentarse para salvar la humanidad en el siglo XXI, es que las mujeres asuman el manejo del mundo. No creo que un sexo sea superior o inferior al otro. Creo que son distintos, con distancias biológicas insalvables, pero la hegemonía masculina ha malbaratado una oportunidad de diez mil años.

#OPINIÓN
NUBE VIAJERA
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
/ 01 / 03 / 2024

LEGADO CULINARIO

AUGUSTIN ESCOFFIER, RESTAURANTERO FRANCÉS NACIDO EN 1846, DESTACÓ POR SU TRABAJO EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS DURANTE LA GUERRA

FRANCO-PRUSIANA

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Augustin Escoffier fue un famoso restaurantero y notable escritor. Nació en Villeneuve-Loubet, Francia, en 1846. Inició su carrera a los 13 años como ayudante de cocina en el establecimiento de su tío, y luego, como chef de los cuarteles de Metz, cuando comenzó la guerra franco-prusiana. Los años en el ejército le hicieron entender la importancia de la conservación de los alimentos a través del enlatado.

En 1878 abrió su primer restaurante: Le faisan d’Or, y en 1884, se hizo cargo de la cocina del Gran Hotel de Montecarlo en Mónaco. En los veranos trabajaba en las cocinas del hotel Nacional en Lucerna. Ahí conoció al famoso César Rito con quien se asoció y abrió prestigiosos hoteles. El Ritz de París fue el primero en el mundo en ofrecer un menú a la carta.

También, Escoffier popularizó y actualizó los procesos de la cocina francesa tradicional. Observó al economista Federico Taylor y se esforzó por resolver los problemas basándose en la administración científica a través de la observación y la medición.

Otra valiosa contribución de Escoffier fue “La guía culinaria”, una obra de gran importancia en la cocina francesa, con más de 5 mil recetas.

AÑOS TENÍA

AUGUSTIN ESCOFFIER CUANDO INICIÓ COMO AYUDANTE DE COCINA.

l IRRESISTIBLE. Un festín de espinacas, con cremoso y delicioso requesón.

Verde manjar

LA COMBINACIÓN DE ESPINACAS Y REQUESÓN EN UNA CREPA ES UNA OPCIÓN PERFECTA PARA CUALQUIER OCASIÓN. ES UNA FORMA DELICIOSA DE INCORPORAR VERDURAS A TU DIETA PARA QUE TENGAS UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA

POR DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Crepas de espinacas y requesón Ingredientes:

l 2 huevos.

l 5 cdas. de harina de avena.

Entre sus creaciones culinarias más famosas se encuentran Los Tournedos Rossini y el Peach Melba en honor al

Logros

13 1846 18781884

AÑO EN EL QUE NACIÓ ESTE FAMOSO ESCRITOR EN VILLENEUVELOUBET, FRANCIA.

l Sus cocinas se organizan en secciones o brigadas dirigidas por un jefe.

l Propone la organización de la cocina y el servicio a la mesa con un sistema.

l ½ vaso de leche light.

l Espinacas, cantidad necesaria. l ¼ pza. de cebolla.

l Requesón, cantidad necesaria. l Aceite de aguacate, cantidad suficiente.

l Sal y Pimienta, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

compositor italiano Gioachino Rossini y a la soprano Nellie Melba. Escoffier representa la primera etapa de la cocina contemporánea. Dejó bases sólidas para el desarrollo de la gastronomía en el siglo XX. Cuando en 1900 la guía Michelin inició su clasificación de restaurantes, muchos de los chefs que la obtuvieron fueron sus discípulos.

l Reconocer la profesión de chef, como miembro principal de la brigada de cocina.

l Reorganizar los alimentos que integran la carta según la temporada del año.

l Considerar la profesión del cocinero y así revalorar y enaltecer el servicio.

EL FAMOSO ESCRITOR ABRIÓ SU PRIMER RESTAURANTE, LLAMADO LE FAISÁN D’OR.

l Amenizar el servicio con la elaboración de algunos platillos en su presencia.

SE HIZO CARGO DE LA COCINA DEL GRAN HOTEL DE MONTECARLO EN MÓNACO.

l Fomentar la participación del mesero en la experiencia de los comensales

l Para el relleno, saltear la cebolla en aceite de aguacate. l Agregar la espinaca y salpimentar. l Cocinar 8 minutos a fuego medio. l Reservar. l Por otra parte, mezclar los huevos, la harina de avena y la leche. l En una sartén o crepera, colocar una cucharada de aceite de aguacate, y cuando esté caliente, verter la mezcla. l Asegurar que se extienda para que las crepas queden delgaditas. l Voltear para cocinar por ambos lados y rellenarlas con la preparación de espinacas y requesón. l Envolver, servir y disfrutar.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. VI VIERNES / 01 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX 1234567

Protegen el futuro alimentario

LA BÓVEDA DE LAS SEMILLAS LOGRA AVANCES EN LA PRESERVACIÓN DE LA

DIVERSIDAD GENÉTICA DE VEGETALES

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

En un mundo cada vez más amenazado por la pérdida de su biodiversidad, la preservación de las semillas emerge como una tarea crucial para proteger la diversidad genética de las especies vegetales de nuestro planeta, y cuya desaparición podría acarrear la desaparición de un gran número de las cocinas.

Al frente de esta lucha se encuentra una agricultora y defensora de sistemas alimentarios diversos y sostenibles, Lisa Lykke Steffensen, directora ejecutiva del Centro Nórdico de Recursos Genéticos, también conocido como la Bóveda de Semillas.

NordGen juega un papel crucial al actuar como un banco de genes vegetales que almacena y preserva una amplia variedad de semillas. Fundado en 1975 por los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) NordGen se dedica a la conservación y promoción de recursos genéticos vegetales.

RESERVAS ENERGÉTICAS

La labor de NordGen va más allá de simple almacén de semillas, desempeñando un papel crucial en la seguridad alimentaria mundial.

datos notorios

TÓMALO EN CUENTA

l La labor de NordGen va más allá de simple almacén de semillas.

CONTRIBUCIÓN NACIONAL

Las semillas almacenadas en sus instalaciones pueden servir como reservas genéticas para desarrollar nuevas variedades de cultivos que sean más resistentes a enfermedades, más nutritivas o mejor adaptadas a condiciones ambientales cambiantes. En un mundo donde la población sigue creciendo y los recursos naturales se vuelven cada vez más escasos, esta labor es de vital importancia para garantizar que tengamos alimentos suficientes y saludables para todos.

Aunque se encuentra lejos geográficamente de México, despliega un compromiso global en la preservación de nuestra biodiversidad vegetal, ya que en la Bóveda del Fin del Mundo una de cada seis semillas almacenadas son mexicanas.

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y trigo en México, es actualmente guardián de uno de los bancos de germoplasma de maíz y trigo más importantes del mundo y ha enviado muestras de semillas de alrededor de 80 mil colecciones específicas de su banco, esto representa aproximadamente la mitad del total de sus colecciones.

VII

puntos clave 1 2

l México, está el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y trigo

Gracias a iniciativas como esta, nuestras cocinas basadas en alimentos como maíz, frijol, chile, aguacate, nopal, calabaza, cacao, vainilla o jitomate, pueden dormir tranquilas, no viéndose expuestas ante catástrofes naturales que acaban extinguiendo muchas de sus especies autóctonas, garantizando la conservación y disponibilidad para las generaciones futuras

l Preservación de las semillas.

l Proteger la diversidad genética de las especies vegetales de nuestro planeta.

l La desaparición de las semillas podría acarrear la pérdida de un gran número de las cocinas.

UN MARZO MÁS

gran cámara ardua defensora

l Al frente de la lucha está la defensora de sistemas alimentarios, Lisa Lykke Steffensen.

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

A PEDIR DE BOCA

DE TODAS LAS COCINERAS INCREÍBLES QUE HAN ESTADO EN MI CAMINO, NO SOLO HE APRENDIDO RECETAS, SINO TAMBIÉN HE ADQUIRIDO FUERZA Y TEMPLE

La violencia de género se cocina a diario en las cocinas profesionales y domésticas. En Latinoamérica, este ingrediente parece tan común como la sal y la pimienta.

Ser mujer en el mundo gastronómico sigue siendo un gran desafío, y poco se menciona sobre los numerosos techos de cristal que persisten en esta industria. La lucha por un lugar permanente y significativo en el mundo gastronómico es una batalla que se libra minuto a minuto, que se convierte en horas, semanas, meses y años. Es una lucha por un futuro visible, digno e igualitario. Deberíamos detenernos un momento en nuestro tren de premios, galardones y pompa, y reconocer que todos seguimos contribuyendo a un problema que está lejos de desaparecer. Este problema no solo despoja de nobleza a nuestra industria, sino que también distribuye injusticias a aquellas que, ya sea con su pluma, su batidor o detrás de un asador, contribuyen al crecimiento de este mundo gastronómico. Personalmente, he sido cobijado por ellas.

l El Banco mundial de semillas es una gigantesca "caja fuerte" con variedades de semillas del mundo.

QUE SE ROMPAN LOS TECHOS DE CRISTAL Y QUE SE ACABEN LOS MIEDOS

De todas las cocineras increíbles que han estado en mi camino, no solo he aprendido recetas, sino también he adquirido fuerza y temple de mujeres como Paulina, mi madre, y mi abuela, quienes además me enseñaron el amor por la cocina y el arte de la paciencia (el cual sigo sin dominar). El hecho de que hoy esté escribiendo este texto se lo debo a un grupo de mujeres maravillosas y talentosas que han sido mi inspiración durante casi dos años, permitiéndome expresar lo que veo, siento y pruebo en blanco y negro.

Antes de que te sigas de largo, te invito a revisar tu cajón de ingredientes, a desempolvar aquello que ya no usas y a reflexionar sobre cuánto recurres al machismo al cocinar la receta de tu vida. Este ingrediente, que algunos podrían percibir como una tendencia moderna, en realidad cobra más vidas al año que cualquier veneno conocido. Desde mi privilegio y con amplio respeto espero que este día se vuelva menos necesario año tras año para aquellas quienes viven esta realidad y no les queda otra más que ser valientes. Que se rompan los techos de cristal, que se acaben los miedos y que se termine la impunidad al acoso. Que no nos tiemble la mano ni la voz cuando se trate de cocinar, escribir, trabajar y querer vivir con justicia y lo más importante: sin miedo.

VIERNES / 01 / 03 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
VIII VIERNES / 01 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Viernes 01 de marzo de 2024 by El Heraldo de México - Issuu