El Heraldo Quintana Roo del 17 de julio del 2025

Page 1


#ÚLTIMOINFORME

Sacapuntas

PLANEAN

FRENTE CONTRA ARANCELES DE EU

MARK CARNEY

MARÍA JOVITA PORTILLO

INQUIETA JORNADA DE 40 HORAS

› Modificaciones en cuanto a equilibrio tributario, cuestiones de impuestos, que la nómina sea deducible, así como la situación del ISR, son algunos de los pedimentos del sector empresarial frente a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, expresados en el conversatorio organizado por la Coparmex de QRoo, que preside María Jovita Portillo

URI CARMONA

METEN PRESIÓN A LA CFE

› Insuficiente avance presenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cuanto al cumplimiento de sus compromisos de seguridad urbana, aseguró el cuarto regidor del ayuntamiento de Playa del Carmen, Uri Carmona Islas. Explicó que esperan una pronta reacción del tema de las tapas y de los registros abiertos para bienestar de la población.

› Importante visita realizará el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México. En los próximos días se informará sobre la fecha de su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien abordará temas relacionados al T-MEC, que se renegociará en 2026. Todo indica que hablarán sobre una estrategia común rumbo a la revisión del tratado. Y sobre todo, ir en bloque contra los amagos arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

RAFAEL HERNÁNDEZ

FIRMAN CONVENIO

› El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, dirigido por Rafael Hernández Kotasek, y la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, signaron un convenio para que la CURP con datos biométricos se utilice como identificación oficial en la obtención de licencias de conducir en todo el estado, para facilitar trámites.

YENSUNNI MARTÍNEZ

DAN MAL SERVICIO

› La falta de agua potable en el Hospital General de Chetumal, en donde gobierna la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández, ya incidió en el funcionamiento del nosocomio, ya que se han reprogramado cirugías y limitado la atención médica en diversas áreas. Los usuarios han calificado el servicio como pésimo y que pone en riesgo su salud.

LUISA MARÍA ALCALDE

GRILLAS PREVIAS AL CONSEJO DE MORENA

› Muchos temas busca abordar el morenismo en su Consejo Nacional de este domingo. Su lideresa nacional, Luisa María Alcalde, enfrenta grillas para incluir asuntos no contemplados, y hace gestiones para que los 300 consejeros se apeguen al orden del día, para que no haya sombrerazos, que es lo que menos que necesitan.

RIGOBERTA MENCHÚ

RIGOBERTA, YA ERES MEXICANA

› Entregó el canciller Juan Ramón de la Fuente la carta de nacionalidad mexicana a la premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú. Originaria de Guatemala, la activista fue reconocida por el encargado de la política exterior del país, quien resaltó su trayectoria en defensa de los derechos humanos y los pueblos indígenas.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

@jorge_acevedomarin

El “polvorín” tabasqueño

La disputa política entre importantes grupos en Tabasco, uno encabezado por el gobernador Javier May y el otro por el actual líder de los Senadores de Morena, Adán Augusto López, lleva muchos años, pero la sangre llegó al río hace casi nueve meses con una balacera en un antro de Villahermosa que dejó un saldo de seis jóvenes ejecutados y otros 10 más gravemente heridos.

Hay que conceptualizar los hechos: por primera vez aparecieron en escena el nombre de Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia, y el de un grupo delincuencial denominado “La Barredora”.

En el hecho sangriento de noviembre de 2024, el ya gobernador Javier May no dudó en señalar a Bermúdez Requena, quien fungió como secretario de Seguridad Pública del sexenio anterior que inició gobernando Adán Augusto, como protector y hasta propietario del antro en cuestión, y de ser cabeza y defensor de las mafias tabasqueñas.

En revire, el ahora senador trató de desestabilizar el gobierno de May, a quien responsabilizaba de la inestabilidad en la seguridad tabasqueña. Se hablaba, incluso, de un interinato en esa entidad.

Hay que poner en el escenario que ambos fueron gente muy cercana a Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio, incluso Adán Augusto fue su secretario de Gobernación casi los seis años. May, por su parte, despachaba en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y tenía en su encomienda importantes proyectos, incluso políticos.

Por ello, Javier May llegó a la gubernatura y ahí mostró sus cartas al nombrar como su secretario de gobierno a José Ramiro López Obrador, hermano de Andrés Manuel.

Es evidentemente que para Adán Augusto, el nombramiento de José Ramón no le cayó nada bien, pues rompía con su esquema de mantener el control del llamado “Grupo Tabasco”, al cual se le atribuyen imponer condiciones en lo político, lo económico y hasta en la (in)seguridad ciudadana.

Al darse a conocer la orden de aprehensión y la fuga de Hernán Bermúdez Requena se habla de una gran fisura en esta estructura en esa entidad del sureste del país conocida por su gran actividad agrícola, particularmente con la producción de plátanos, y ganadera, con grandes y productivos ranchos extensos.

Y dicen que, en los círculos cercanos del senador, éste le atribuye la ruptura al hermano del ex presidente AMLO, de quien fue, o es, su padrino político y que durante los seis años de su mandato fue su impulsor y protector.

¿Cuál será a partir de ahora la suerte política de Adán Augusto, quien hace poco más de seis años era políticamente el segundo hombre más fuerte del país?

Y, después de la decepción de Andy López Beltrán, ¿será José Ramiro el heredero político de su hermano?

CAÍDA: De cuánto habrá sido la debacle política del Partido Verde Ecologista de México luego del deslinde de Morena, que hoy hasta de las encuestas lo excluyen.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que desde el inicio de sus operaciones y hasta el 15 de julio, se han transportado un millón 359 mil 317 pasajeros en el ferrocarril del sureste, lo cual representa un crecimiento de 19% mensual y 74% de incremento en 2025 con respecto al año pasado.

Por otro lado, la infraestructura de carga estará lista en año y medio, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.

“Nuestra posición es entregar a tiempo, a precio y con calidad, obra estratégica para beneficio del pueblo de México (...) Estamos comprometidos a entregar en año y medio la infraestructura de carga”, informó ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de ayer. Esta obra estará conformada por 10 complejos de carga con cinco terminales intermodales: Poxilá, Progreso, Cancún, Palenque y Chetumal; cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles.

HOSPEDAJE CARIBEÑO También se promocionaron los hoteles Mundo Maya, con paquetes turísticos para este verano.

Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, indicó que en los siete hoteles se ofrece un servicio integral junto a zonas arqueológicas en la Península

l MAÑANERA Óscar David Lozano Águila enumeró todos los servicios con los que cuenta el vehículo del sureste.

#TRENMAYA

PARA EL VERANO

1 2 3

l Las 34 estaciones del Tren Maya ya operan a 100%.

l La ruta más demandada es de Mérida a Cancún.

l Los paquetes van de los 17 mil a los 24 mil 821 pesos.

INCREMENTA FLUJO DE PASAJEROS

SUBE 74% CIFRA DE PERSONAS TRANSPORTADAS. ANUNCIAN SERVICIO DE CARGA EN 18 MESES Y PROMOCIONAN PAQUETES TURÍSTICOS

7

de Yucatán, con clasificación de cuatro estrellas.

“Para la época de verano, que ya la tenemos aquí cerca, pusimos en marcha 11 paquetes turísticos, la mayoría están de dos

#ENCANCÚN

NOMBRAN A NUEVO TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA

noches, tres días, o tres noches, cuatro días. Destaca aquí Calakmul, que en este hicimos una excepción, son cinco noches, seis días”, dijo en la conferencia de prensa matutina.

Jaime Padilla Barrientos fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Cancún, en sustitución del Capitán Carlos Ernesto D’amiano Sumuano. Con una trayectoria de 32 años en seguridad, Padilla Barrientos rindió protesta ante el cuerpo edilicio, comprometiéndose a trabajar con disciplina y honestidad.

HOTELES PROMOCIONA MUNDO MAYA.

32

AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE JAIME PADILLA.

NÚMEROS OFICIALES

19%

ES EL CRECIMIENTO MENSUAL DEL FLUJO DE PASAJEROS.

MIL 290 VIAJES REALIZADOS. 7

Los paquetes incluyen vuelo redondo, hospedaje, alimentos, transporte al hotel, a la estación del tren, y actividades cercanas a los hoteles.

“Los pueden encontrar en la página oficial del Grupo Mundo Maya, que es hotelesgrupomundomaya.com; también los tenemos en otras plataformas, como Expedia, Booking, Despegar y El Corte Inglés. Tenemos un call center y un código QR”, expuso el directivo.

Los hoteles ofrecen spa, temazcal, alberca, gimnasio, televisión, WiFi, aire acondicionado, renta de bicicletas y bar.

Durante el acto, se destacó su amplio conocimiento en operación policial, prevención del delito y estrategias de proximidad social. Su experiencia en instituciones de seguridad pública, tanto a nivel estatal como nacional, lo posiciona como un perfil técnico con visión integral. La alcaldesa Ana Paty Peralta reconoció el trabajo del Capitán D’amiano MARÍA HERNÁNDEZ

l ACTO. Reconocieron trayectoria de Padilla.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

Supervisan su bienestar

D. CASTAÑÓN

VISITÓ LA ESTANCIA LUZ Y ESPERANZA

VISIÓN

l Autoridades verificaron condiciones del lugar.

En un gesto de cercanía y compromiso social, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, visitó la Estancia del Adulto Mayor Luz y Esperanza, acompañado por la directora del DIF municipal, Belia Beltrán Aguilera, y la regidora Susan Jakeline Pérez Sánchez, presidenta de la Comisión de Bienestar, Salud Pública y Asistencia Social. Durante el recorrido, el edil supervisó personalmente las condiciones del inmueble y anunció que se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura para garantizar espacios más dignos, seguros y funcionales para las personas mayores de 60 años que asisten diariamente a este centro.

“La prioridad es brindarles bienestar, desarrollo físico y emocional a nuestros adultos mayores. Ellos merecen espacios de calidad y actividades que enriquezcan su vida”, expresó Castañón Trejo.

Como parte de su visita, el alcalde entregó arreglos florales a las mujeres que parti-

USUARIOS SON ATENDIDOS CADA SEMANA. TIPOS DE ACTIVIDADES SE REALIZAN CADA DÍA. 23 5

LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS SON PRIORIDAD PARA EL AYUNTAMIENTO DE TULUM.

l Asistió la directora del DIF, Belia Beltrán Aguilera.

l Y Susan Pérez, titular de la Comisión de Bienestar.

cipan en los talleres, mientras se desarrollaba una clase de cocina saludable, una de las múltiples actividades que se imparten en el lugar para fomentar una mejor calidad de vida.

Actualmente, la Estancia Luz y Esperanza atiende a 23 usuarios cada semana, quienes participan en clases de zumba, tai chi, control de glucosa, talleres recreativos, apoyo psicológico y dinámicas al aire libre.

El presidente municipal también extendió la invitación a más adultos mayores del municipio para que se integren a este espacio de convivencia y aprendizaje. “Aquí los esperamos con los brazos abiertos, para que vivan con alegría, salud y acompañamiento”, afirmó

Con acciones como esta, Tulum refuerza su compromiso con una vejez digna, activa y respetada, promoviendo espacios donde los adultos mayores se sientan valorados.

FOTO: ESPECIAL

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

SILAO: 80 MILLONES POR UN TERRENO DE 40

Legisladores del Congreso local convocarán a la alcaldesa panista para que dé a conocer el desglose de los gastos del terreno, la feria y contratación por grupo o artista

l gobierno municipal de Silao pagó 80 millones de pesos por un terreno cuyo valor estimado es de 40 mdp, para que se lleve a cabo la feria anual municipal. El predio, de 4.8 hectáreas, fue vendido por la empresa de Bienes Raíces Lamudi, y el avalúo fue realizado por el ingeniero J. Guadalupe Hinojosa Navarro, quien, según denuncias públicas, forma parte de las empresas que conformaron el terreno. Sin embargo, en Silao, en una de las zonas con mayor plusvalía industrial del país -Puerto Interior- un terreno de las mismas dimensiones cuesta 40 mdp.

Ecuando se llama “cínica” a una mujer en el poder, no se está discutiendo una decisión: se le está juzgando por atreverse a ocupar ese lugar. No es casual. A lo largo de la historia, los hombres que hablan fuerte son “valientes”, pero las mujeres que hacen lo mismo son “desvergonzadas”. Ese doble discurso sigue siendo parte de la política mexicana, y se reactiva cada vez que una mujer asume una posición de liderazgo con autonomía.

La feria arranca el 25 de julio y los juegos ya se están montando. La logística y organización están a cargo de RP Espectáculos, una empresa de alcance nacional que ha coordinado eventos similares en León, Aguascalientes, Puebla y Celaya. Hasta el momento, no se ha hecho público el monto que se le pagará ni las condiciones del contrato. Legisladores del Congreso local convocarán a la alcaldesa panista Melanie Murillo para que dé a conocer, con detalle, el desglose de los gastos del terreno, la feria y contratación por grupo o artista. ***

Ernesto Prieto está usando su tribuna para deslegitimar a una mujer

Y hablando de Guanajuato, muy mal se vio el diputado federal morenista Ernesto Prieto al subir a tribuna para exigir transparencia sobre los contratos del gobierno estatal con la empresa de seguridad Seguritech, relacionada con presuntos conflictos de interés del exgobernador Diego Sinhue. Su reclamo era válido y legítimo. Su forma, no. Prieto llamó a la gobernadora Libia Dennise García “cínica”, “desvergonzada” y hasta le dijo que “no se haga pata”. Lo hizo desde el micrófono del Congreso, como si el lenguaje fuera irrelevante. Pero sí importa. Y más cuando se ejerce desde un espacio público con poder. El diputado -como cualquier persona- tiene todo el derecho a cuestionar y exigir cuentas. Lo que no tiene es derecho a degradar el debate recurriendo a adjetivos con carga de desprecio, prejuicio y violencia simbólica. Porque

Ernesto Prieto no es el primero. En Oaxaca, en 2023, el diputado Mario Carrillo llamó “huevona” a una legisladora y fue sancionado. En 2020, Gerardo Fernández Noroña acusó a una diputada de tener vínculos con la trata de personas y terminó inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política de género. En 2021, Jorge Luis Preciado llamó “cínica” a una candidata y también fue sancionado. El Tribunal Electoral ha sido claro: cuando los insultos con carga moral negativa se dirigen a mujeres en espacios públicos, pueden constituir violencia política, aunque se disfracen de crítica Nombrar esa violencia es también una forma de combatirla. No se trata de blindar a ninguna funcionaria de la rendición de cuentas -mujeres y hombres en el servicio público están obligados a la transparencia-, pero se debe exigir que ese escrutinio se dé en condiciones de equidad. Cuando el argumento se sustituye por el agravio, ya no hay fiscalización: hay agresión. Y el impacto es más profundo de lo que parece. Porque no sólo se descalifica a la mujer que recibe el insulto, se lanza un mensaje a todas las niñas y jóvenes que podrían aspirar a llegar a ese mismo lugar. “Si te atreves, esto es lo que te espera”.

Ernesto está usando su tribuna para deslegitimar a una mujer. Y eso, en un país que ha avanzado tanto en reconocer la violencia política de género, no puede ni debe pasar como si nada. Es violencia. Y debe ser sancionada como tal Nos vemos a las 8 por el 8

JUEVES / 17 / 07 / 2027

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

A NIVEL BÁSICO, MIL

797 PLANTELES

PÚBLICOS DIERON

POR CONCLUIDO EL CICLO ESCOLAR

POR EFRAÍN CASTRO

on la conclusión del ciclo escolar 2024-2025 para la educación básica en Quintana Roo, 285 mil 460 alumnas y alumnos de mil 797 escuelas públicas entraron oficialmente ayer en su periodo vacacional. A este grupo se suman 48 mil 209 estudiantes de 449 planteles particulares, quienes también iniciaron su descanso escolar.

CCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el nuevo ciclo lectivo 2025-2026 dará inicio el próximo 1 de septiembre, mientras que del 25 al 29 de agosto se llevará a cabo el Taller Intensivo del Consejo Técnico Escolar, dirigido a directivos, jefas y jefes de sector, así como a supervisoras y supervisores del sistema educativo.

Durante este ciclo escolar, que comenzó el 26 de agosto de 2024, las escuelas de Quintana Roo operaron bajo los principios del Nuevo Acuerdo por el Bien-

FECHAS CLAVE

l El periodo 2025-26 da comienzo el 1 de septiembre.

l El taller intensivo del Consejo Técnico es del 25 al 29 de agosto.

l Durante el descanso habrá rondines en las escuelas.

l Esto para evitar actos vandálicos y robo de equipos.

l PROTOCOLO. Escuelas de los 11 municipios del estado realizaron ayer la ceremonia de clausura.

#EDUCACIÓN

INICIA EL PERIODO VACACIONAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

285

MIL ESTUDIANTES ESTÁN DE DESCANSO.

estar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer una educación más inclusiva, integral, solidaria y centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) reconoció la importante labor de los más de 13 mil docentes, así como del personal directivo y administrativo que durante los meses de clases trabajaron para garantizar el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado.

Asimismo, indicó que su compromiso ha sido clave para avanzar en los objetivos de calidad educativa establecidos por el gobierno estatal.

Finalmente, para prevenir robos y actos vandálicos durante el periodo vacacional, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado (Ifeqroo), en coordinación con la SEQ, implementó un operativo de vigilancia en las escuelas públicas de los 11 municipios.

En dicha estrategia participan vecinos, directivos, maestros y padres de familia junto con autoridades estatales, municipales y federales.

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l RECESO. Los alumnos se despidieron de las aulas.

#VACACIONESDEVERANO

Advierten de fraudes en internet

LA POLICÍA CIBERNÉTICA INVITA

A LOS VIAJEROS A INFORMARSE Y HACER COMPRAS SEGURAS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la finalidad de prevenir el mayor número posible de estafas por internet para este periodo vacacional de verano, la dirección de Policía Cibernética de Quintana Roo comenzó una campaña de concientización para evitar estos engaños a locales y turistas

Jacqueline Pérez Zúñiga, jefa del departamento de Prevención y Capacitación Cibernética del organismo, describió que, durante el primer trimestre de 2025, se detectaron 185 sitios web sospechosos, de los cuales 51 fueron dados de baja, principalmente vinculados al comercio electrónico fraudulento.

Asimismo, explicó que se registraron 44 denuncias por

BUSCAN EVITAR ROBOS

l Se lanzó una campaña de concientización para evitar estos delitos.

l El organismo recibe reportes y denuncias a través del número 99 88 91 40 51.

l Tiene un banco de datos en donde verifica la autenticidad de las empresas o los contactos. 1 2 3

estafas de paquetes vacacionales en lo que va del presente año, y aclaró que cada semana se emite un informe donde se detalla cuantas páginas se han dado de baja cuando se detecta un fraude.

Para prevenir estos delitos, la Policía Cibernética desplegó una campaña con pláticas y webinars, además de información compartida en redes sociales,

SITIOS WEB DADOS DE BAJA DURANTE 2025. 51

para orientar a la población y turistas sobre estos temas.

Incluso, comentó que todos aquellos potenciales viajeros pueden llamar a esta Dirección Cibernética, antes de contratar o reservar un servicio, donde les informarán si la empresa o agencia de viajes es real o falsa. “Esto les ahorrará muchos dolores de cabeza y, sobre todo, no perder su dinero”, aseguró.

l ASESORÍA. Agentes del organismo orientan a los compradores vía telefónica.

08 PENÍNSULA

#ENLASCOSTAS

Intensifica recolecta de sargazo

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

LIMPIAN LAS PLAYAS DE CARA A LAS VACACIONES DE VERANO

De cara a la temporada vacacional de verano, los diferentes destinos de Quintana Roo redoblaron los esfuerzos de limpieza en las playas para combatir el arribo de sargazo.

Estos trabajos se enmarcan en una estrategia coordinada por autoridades del gobierno federal, estatal y municipal rumbo a la temporada alta, en donde la entidad espera recibir 2.2 millones de turistas, tanto nacionales como extranjeros, que dejarán una derrama económica estimada de 2 mil millones de pesos.

Como parte de estas labores, ayer en Isla Mujeres se reunieron elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio para recolectar los residuos de la macroalga en Playa Norte.

Asimismo, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó barreras antisargazo en puntos estratégicos para contener el fenómeno antes de que impacte en las costas del estado.

En tanto, la Zofemat coordina brigadas de limpieza diarias desde tempranas horas, retirando toneladas de sargazo de las playas públicas. En estas jornadas también se cuenta con la participación de hoteleros y voluntarios.

l La Zofemat realizó ayer una jornada de limpieza en Playa Norte.

l VOTACIÓN. De forma unánime se dio luz verde a los proyectos de infraestructura para Benito Juárez.

#CANCÚN

Autorizan 260 mdp para obras

del Plan Municipal de Desarrollo y las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que abarca el tercer paquete de obras.

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) aprobó la creación de 11 obras con un presupuesto superior a 260 millones de pesos, los cuales servirán para mejorar la infraestructura pública de Benito Juárez.

En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del organismo 2024-2027, encabezada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, se dio luz verde de forma unánime a acciones clave para el desarrollo de Cancún, en donde se incluyen 23 programas derivados

“Se contemplan trabajos de justicia social. Seguimos transformando nuestra ciudad en colonias que durante años fueron olvidadas”, explicó la alcaldesa en el Salón Presidentes del Palacio Municipal. Asimismo, mencionó que estos proyectos abarcan la construcción de una red de agua potable y drenaje sanitario en las colonias Los Pinos y El Diamante, beneficiando directamente a 572 hogares y más de 2 mil 180 personas.

Agregó que también se instalarán nuevas luminarias en la Av. Leona Vicario, mejorando la seguridad vial y peatonal en la Sm. 259, Villas Otoch Paraíso.

También se contempla el mejoramiento vial en accesos

SOBRE EL IMPACTO

l El municipio contempla mejoras en las colonias Los Pinos y El Diamante.

l Lo cual beneficiará directamente a 572 hogares y más de 2 mil 180 personas.

l También se instalarán nuevas luminarias en la Avenida Leona Vicario. 1 2 3

y señalización en universidades como la UT Cancún y la Universidad Politécnica; pavimentación de una segunda fase de la Av. Kabah; modernización de semáforos y adecuaciones geométricas para cruces seguros; así como el soterramiento de infraestructura eléctrica aérea en el Parque de las Palapas

Asimismo, se presentaron los 23 programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo, los cuales funcionarán como instrumentos rectores de política pública, alineados a indicadores medibles y metas específicas.

Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con ejercer cada año un mayor presupuesto en obras de calidad, con un enfoque social y de gran impacto.

“Dimos pasos firmes en la construcción de la ciudad que queremos. Estas acciones reflejan nuestro compromiso con un Cancún más seguro, ordenado y justo”, concluyó.

GASTROLAB

Toque artesanal

Entre flamencos y charcas rosadas, Celestún guarda un tesoro milenario: sal artesanal, extraída a mano, que tiñe de rosa distintas creaciones gastronómicas

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ

HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

l Pesar los ingredientes; deben de estar a temperatura ambiente.

l Colocar los ingredientes en una batidora y mezclar con la pala a velocidad baja, hasta incorporar.

JUEVES / 17 / 07 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

EL POSTRE QUE

l Pesar los ingredientes; deben estar a temperatura ambiente.

l Acremar la grasa, la azúcar y la sal, a velocidad baja.

l Agregar los huevos y el líquido.

l Añadir los ingredientes secos cernidos y mezclar hasta combinar.

LO TIENE TODO

l Baja proporción de líquido en la mezcla.

l Alto contenido de grasa y azúcar.

l Horneado suficiente para evaporar humedad.

EL

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE

GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 375, Jueves 17 de julio de 2025.

POR CRISTINA AVELAR

PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FREEPIK

El término galleta –cookie en inglés–significa “pastel pequeño”. Algunas de ellas se preparan con una mezcla para pastel. Sin embargo, la mayoría de las mezclas para galletas requieren menos líquido que las fórmulas para pasteles. Las galletas se forman de una en

l Alta proporción de líquido en la mezcla.

l Bajo contenido de grasa y de azúcar.

l En la fórmula se incluye miel, melaza o jarabe

l Alto contenido de azúcar y líquidos

l Alta proporción de huevo en la fórmula.

l Alto desarrollo de gluten.

l Uso de azúcar granulada gruesa.

l Uso excesivo de elementos leudantes

l Acremado de grasa y azúcar hasta la ligereza.

una, lo cual implica un trabajo manual más dedicado.

TIPOS DE GALLETAS

MOLDEADAS: Se da foma a la masa con las manos, hasta obtener el grosor deseado, y se espolvorean con suficiente harina para que no se endurezcan antes del horneado.

DUYADAS: Se preparan con una manga pastelera y duya; se suelen utilizar pastas suaves.

EXTENDIDAS CON RODILLO: La masa es firme y se utilizan cortadores para darles forma. Requieren más dedicación que otras pero permiten su preparación con anticipación.

PINOLE

l Alimento prehispánico que consiste en el grano pulverizado y mezclado con azúcar o piloncillo, canela y anís. Es común ver pequeñas montañas de este polvo en mercados y tiendas tradicionales Mezclado con agua o leche, se convierte en una bebida restauradora.

PONTEDURO

l Es una esfera hecha de palomitas de maíz (momochtli, en náhuatl) con miel de abeja o melaza del piloncillo. De acuerdo con la zona del país, se le añaden aliños como garbanzo molido en Guerrero, cacahuates en Jalisco y pepitas de calabaza en Tamaulipas.

TAMAL CANARIO

l Se prepara en la Huasteca, el sur y el occidente de México. La yema de huevo y la harina de arroz otorgan el distintivo color amarillo a esta versión dulce del tamal, que en Oaxaca lleva pasas y almendras, en Michoacán piñas y en Xico, Veracruz, acompaña al café.

TEJUINO

1 2 3 4

l Es una bebida identitaria de Jalisco y los estados colindantes. El maíz fermentado ofrece propiedades probióticas y adquiere, junto con el piloncillo, el limón y la sal, un sabor ácido y dulce. Hay quien añade cerveza fría o una bola de helado de limón para sellar el trato.

LA VERSIÓN DULCE DEL

Z

HABRÁ SEÑALES

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

TEMBLÓ EL CENTRO DE GUATEMALA Y MI EXPERIENCIA CHILANGA ME DEBERÍA DE HACER MÁS VALIENTE PERO MI HISTORIA DE NIÑA NO ME HACE

El volcán de Agua, el de Fuego y el de Acatenango, gigantes volcanes guatemaltecos activos e inactivos, crujientes y dormidos pero poderosos como las tierras en donde se erigieron y desde donde comunican.

Guardianes del agua y promotores de la fertilidad, guerreros mesoamericanos de lo que en esta región somos y comemos, los volcanes se manifestaron y todo se cimbró.

Tembló el centro de Guatemala y mi experiencia chilanga me debería de hacer más valiente pero mi historia de niña no me hace. Mientras me comía un gran taco de canasta -gran-, en la oferta mexicana de mi amigo Sergio Díaz, sentí, escuché y jalé de la camisa a los dos cocineros buscando reacción, alerta y refugio.

Suena dramático y lo fue y no. A veces quien busca refugio es uno mismo. A veces debe haber caos para que haya mejor paz, estoy segura de que el volcán del Fuego estaba diciendo algo, y yo, ordené, administré y asumí lo que me estaba diciendo a mí.

bebida fresca

l El proceso de fermentación del tejuino dura entre 24 y 48 horas

A VECES QUIEN

BUSCA REFUGIO

ES UNO MISMO. DEBE HABER

CAOS PARA QUE

HAYA PAZ

DESDE POSTRES DELICIOSOS

HASTA BEBIDAS REFRESCANTES. EL MAÍZ TAMBIÉN

TIENE UN LADO DULCE

POR LEÓN MATA O.

PABLO.MATA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: FREEPIK

Las raíces del ser humano y el maíz se entrelazaron irreversiblemente entre nueve y diez mil años atrás, en lo que hoy son Guerrero y Puebla. La domesticación de este cereal versátil y hermoso desembocó, a lo largo de siglos, en alimento, forraje, combustible y hasta una cosmovisión que, literalmente, lo adoraba.

l El maíz es un ingrediente base en la dieta de los mexicanos.

l Se tienen registradas 64 razas de maíz en México. sabor de méxico

En lo que concierne a su función alimentaria, mucho se ha hablado de las docenas de variaciones que el maíz puede entregar, sobre todo en México y Centroamérica. Sin embargo, una de sus facetas menos exploradas es su presencia en platillos dulces. Y es que sus azúcares internas, una vez domadas, funcionan muy bien con otros elementos para disfrutar como postre o para calmar el antojo. Es así como las azúcares del maíz explican, en una mínima expresión, por qué este cereal es pilar de una cultura y parte indiscutible de la dieta de millones de personas. La versión dulce del maíz no necesariamente es la más cotidiana, pero sí la que se disfruta más, y convoca recuerdos familiares e incluso, ancestrales

Caminé la ciudad de Guatemala, la sentí, en toda la expresión de la palabra, me tomé dos jugos verdes inolvidables con Néstor (quiero La Frutería en la esquina de mi casa), una salchicha con lentejas y un atún del Pacífico local excepcional con Pablo de Mercado 24. Juan Luis, que me encantó, nos mostró probaditas de su oferta en Gula y en Snack Bar; una stracciatella increíble y una ensalada de jitomates y fresas –sí, de esas que no me gustan–, impecable. La ciudad post temblor. Las bonitas palabras de mi colega, amiga y mujer poderosa Lucía que literal vive en el volcán describiendo como sonó el crujir de la tierra. Todos lo oímos querida, de distintas formas pero lo oímos. Más mujeres como tú.

Una mesa de amigos que se respetan, bromean y nos queremos para probar el menú de Sublime. Sergio y sus historias interesantes y complejas de esta cultura milenaria viva con doce pasos “y sentimientos de nuestra tierra” dice el chef. Ya le he dicho, es medio cursi, pero compartimos gustos musicales, orgullo por nuestro territorio, muchos amigos y ahora el gusto por el patín, un guiso de mar y tomates envueltos en hojas de maxán. Qué rico estaba.

Un martini celestial, un terremoto, Sergio, Jaime, Renzo y Javier cocinaron, vino mexicano, garnacha blanca también, mensajes del centro del mundo y mucha visión hacia el futuro. Y todo, bajo el volcán.

ESTE INGREDIENTE ES VALORADO EN TODO EL MUNDO POR SUS MINERALES ESENCIALES, PROVENIENTES DE LAS SALINAS DE YUCATÁN

POR LEÓN MATA

PABLO.MATA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK Y YUCATÁN TRAVEL

Todos conocemos las postales de los flamencos yucatecos, que se pavonean en las aguas de color rosa. Pero en esa zona, llamada Celestún, el ser humano ya lleva tiempo cosechando sal de manera artesanal, para cuidar de las aves y continuar una actividad que inició con los mayas.

ESPANTO DE PIEDRA

Ubicado en el extremo oeste de la Península de Yucatán, a unos 109 kilómetros de Mérida, el pueblo de Celestún debe su nombre al maya Celes-tun, que puede traducirse como “espanto de piedra”. La zona destaca por sus enormes charcas de sal, un recurso que ha sido explotado desde tiempos prehispánicos y que hoy posiciona a la región como uno de los principales productores de sal del país. El tono rosado tiñe el agua salinera, fruto de la artemia salina, el caroteno y los diminutos crustáceos que habitan la zona.

CON LAS MANOS

Desde el primer destello del alba, decenas de trabajadores provenientes de comunidades cercanas ingresan a las salinas a partir de las seis de la mañana, equipados únicamente con su “chalán” — una pequeña lancha de madera—, palas y parrillas. Con ayuda de simples jaladores de agua, los hombres extraen la sal directamente del fondo, sin maquinaria ni aditivos químicos, en un proceso completamente natural que produce una de las sales más finas y puras del país.

Cada trabajador puede obtener hasta dos toneladas en una sola jornada, que concluye invariablemente a las 11 de la mañana, cuando el sol ha calentado tanto el agua que continuar se vuelve imposible.

La sal, una vez recolectada, se amontona en la orilla de la charca donde se escurre y se seca al sol. En sus primeras horas, conserva un delicado tono rosado, que se va perdiendo casi por completo. Dependiendo del clima, el ciclo completo de producción puede

l PRODUCCIÓN. Celestún es el segundo exportador de sal del estado de Yucatán, sólo después de Las Coloradas

l Celestún se localiza al oeste del estado de Yucatán, a 109 kilómetros de Mérida.

l Los habitantes de Celestún se dedican a la pesca de mero, cazón, corvina y pámpano.

l En Punta Ninum también abundan las almejas y los camarones miniatura.

l A 31 km al norte, se ubica El Palmar, una de las reservas ecológicas más importantes.

l La zona destaca por las charcas de sal, recurso que se obtiene desde la antigüedad.

5 repetirse una o incluso dos veces al año. Para los salineros, esa segunda cosecha representa una oportunidad crucial: cada tonelada puede venderse hasta en mil 600 pesos, lo que convierte a este trabajo duro y artesanal en una fuente de ingresos significativa.

UNA SAL CON IDENTIDAD

Además de su origen artesanal y su historia ancestral, la sal de Celestún destaca por sus características organolépticas únicas. Su color rosado, resultado natural del ecosistema salino local, la convierte en un producto visualmente atractivo que también sobresale por su textura ligeramente más gruesa y crujiente que otras sales comerciales. En boca, ofrece un sabor salado bien equilibrado, con matices minerales sutiles que evocan el mar y aportan profundidad a cualquier platillo.

l En boca ofrece un sabor salado, bien equilibrado, con matices minerales que evocan el mar y aportan profundidad a cualquier platillo.

ingrediente

l En la gastronomía local, esta sal es utilizada para realzar el sabor de pescados frescos, carnes asadas, ensaladas y guisos tradicionales.

Entre sus componentes se encuentran minerales esenciales como el potasio y el magnesio, lo que no sólo mejora su perfil nutricional, sino que también le da una personalidad culinaria apreciada por chefs y amantes de la cocina tradicional y gourmet. En la gastronomía local, esta sal es utilizada para realzar el sabor de pescados frescos, carnes asadas, ensaladas y guisos.

La producción ha logrado diversificarse sin perder su raíz artesanal. Actualmente pueden encontrarse al menos cuatro variedades: la sal rosa, con su característico color tenue; la pirámide de sal, formada naturalmente por la cristalización en capas; la flor de sal, considerada la más delicada por su recolección superficial; y la espuma de sal, un subproducto ligero y aromático que se forma en la superficie de las charcas.

#SaldeCelestún

MIL TONELADAS ANUALES DE SAL SE PRODUCEN

KILÓMETROS SEPARAN A MÉRIDA DE CELESTÚN 70 109

Por cada canasta que un trabajador llena tras horas bajo el sol y entre aguas calientes, se le pagan apenas 15 pesos. Esta cifra contrasta radicalmente con los precios del producto en los anaqueles, donde una bolsa de 300 gramos puede alcanzar los 300 pesos. Celestún es el segundo exportador de sal del estado de Yucatán —sólo después de Las Coloradas— y entre ambas comunidades generan unas 70 mil toneladas anuales, colocándose como una fuerza clave en la industria salinera nacional.

Sin embargo, para que este esfuerzo se traduzca en desarrollo local, es indispensable impulsar políticas que reconozcan y remuneren justamente la labor de los salineros, y, de paso, proteger el hábitat de sus vecinos rosas y patones.

VALE CADA GRANO

Balance natural

l El color rosado de la sal de Celestún es el resultado natural del ecosistema salino local; entre sus principales componentes, se encuentran minerales esenciales como el potasio y el magnesio.

componente natural variedades

VARIEDADES DE SAL PUEDEN ENCONTRARSE 4

l Entre las opciones disponibles están la sal rosa; la pirámide de sal, formada por la cristalización en capas; la flor de sal, recolectada de las superficies y la espuma de sal, un subproducto.

l VECINOS ROSAS. Celestún destaca por la presencia de flamencos yucatecos.

ITALIA Y

SUS VINOS

IVAN SALAZAR

@thatmexicanwineguy

THAT MEXICAN WINE GUY

ITALIA ES MUY APEGADO A SUS REGIONES Y POR ENDE SI NO ESTÁS DONDE SE PRODUCEN LOS VINOS ES MUY DIFÍCIL ENCONTRARLOS

Tuve la oportunidad de andar por Italia, con mucho entusiasmo por tomar sus famosos grandes vinos, y me he llevado una grandísima decepción, pero les platico más mi experiencia para que no les pase a ustedes, si tienen la oportunidad.

Llevaba la intención de encontrarme precios mucho más accesibles a los que estoy acostumbrado en México, y los precios estaban de locura; incluso, he encontrado muchas mejores añadas de los mismos vinos, de alta o media gama, en Estados Unidos. Los grandes vinos como Masseto, Monfortino o Amarone della Valpolicella estaban imposibles de encontrar e impensablemente caros, al igual que vinos como Pio Cesare II, Tignanello o Gaja Barbaresco, con precios altísimos.

En los diferentes restaurantes, donde supuestamente tenían buenas cavas y añadas particulares de vinos italianos, solamente en uno de ellos sí fue cierto –y se los recomiendo– y fue el Mirabelle, en Roma; sin embargo, en los demás no tenían mucha variedad o estaban muy limitados.

NO ME MALENTIENDAN, EXISTE UNA GRAN VARIEDAD PERO NO TERMINARON DE CONVENCERME

También me llevé un par de buenas sorpresas interesantes que, si en algún momento se les atraviesan, sugiero que traten de probarlos. Castell’in Villa Chianti Classico Riserva es un Sangiovese que tiene un balance único con tintes de chocolate oscuro y zarzamoras; es un vino que vale la pena tomarlo con unos años de añejamiento. Tuve la oportunidad de tomarme un 2015, aunque no lo recomiendo con menos de cinco años. Tardó en abrir, pero una vez que lo hizo fue espectacular. Otra sorpresa fue un Querciabella Palafreno Merlot que tiene sabore a fresa y vainilla; igual, lo he dejado abrir más de una hora, pero una vez que lo logré estaba espectacular. Ambos los acompañé con pastas deliciosas y han hecho el maridaje perfecto. Esperaba encontrar mucha más oferta; al final me tocó probar vinos que en su mayoría dejaban que desear, no lograban convencerme. No me malentiendan, existe una gran variedad, pero no terminaron de convencerme. Algo que sí les puedo asegurar es que Sassicaia lo van a encontrar en casi todos los restaurantes, pero a un precio exorbitante, y es una pena. Tenía más ilusión de conocer más Barolos pero como no estuve en el norte se volvió imposible conseguirlos. Italia es muy apegado a sus regiones y por ende si no estás donde se producen los vinos es muy difícil encontrarlos. Ahora a descorchar y degustar, hasta la próxima copa.

l La Destilería de Amazónico ofrece más de 30 etiquetas de tequila.

LA CAPITAL ESPAÑOLA SE ESTÁ MEXICANIZANDO, CON COMIDA BIEN HECHA Y UNA COMUNIDAD

QUE NO SABE -NI QUIEREVIVIR EN SILENCIO

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA BARRACUDA MX

Del fine dining en Jorge Juan al karaoke más ardido de Chamberí, pasando por mezcalerías secretas, afters con queso Oaxaca y casas en Salamanca: así es como los mexicanos con estilo están reinventando la noche madrileña. No son turistas ni estudiantes de intercambio. Son chilangos, regios y tapatíos con estilo en la maleta y ganas de convertir a Madrid en su nuevo epicentro

4 180

AÑOS DE SU APERTURA SUMA BARRACUDA RESTAURANTES MEXICANOS EN MADRID

l Barracuda MX sirve ceviches y aguachiles inspirados en el Pacífico.

l Sala de Despecho es un karaoke con destilados y música mexicana.

hecho a la medida 1 3 2 4

emocional. Llegaron con buen gusto, una agenda llena de restaurantes y el corazón más o menos roto. ¿Resultado? Una escena social y gastronómica que tiene a la capital española rendida ante el encanto mexicano.

La noche comienza con cenas que parecen desfiles gastronómicos. En Jorge Juan —zona gourmet— no falta un mexicano por mesa. En la Destilería de Amazónico, el trago va de la mano con anécdotas en Valle de Bravo. Madrid, con su mezcla de sofisticación y caos, les ha dado justo lo que necesitaban: un espacio donde combinar cena de autor con desahogo emocional.

La cocina mexicana que está brillando en Madrid tiene nombres, apellidos y técnica. En Barracuda MX, el chef Roberto Ruiz ha traído el sabor del Pacífico con ceviches de lubina, aguachiles verdes y salsas que saben a playa y a tradición.

Y sí, claro que hay taquerías con nombres hipsters y decoración minimalista. Pero el foodie

l Zonas como Salamanca y Chamberí acogen la cultura mexicana en Madrid.

mexicano que vive o visita Madrid sabe distinguir cuando hay corazón y cuando sólo hay marketing.

KARAOKE Y MEZCAL

Después de comer bien, el cuerpo pide música. Y para eso está Sala de Despecho, el karaoke más mexicano de Madrid. Ubicado en Chamberí, este espacio se ha vuelto el confesionario colectivo donde se mezclan copas con canciones de Juan Gabriel, Rocío Dúrcal o Christian Nodal. Más allá del taco y la canción, hay una tendencia clara: los mexicanos están invirtiendo en Madrid. Están comprando propiedades, pero también están abriendo restaurantes, concept stores y marcas de mezcal boutique. Salamanca es la zona estrella y Chamberí encanta por su aire intelectual y menos pretencioso. Madrid, para esta nueva comunidad mexicana, no es sólo un lugar bonito donde se come bien. Es un espacio de reencuentro cultural. Un refugio emocional con terrazas y croquetas.

LA OLA MEXICANA QUE conquista

JUEVES / 17 / 07 / 2025

GASTROLABWEB.COM

l Barracuda MX se inspira de los sabores del Pacífico mexicano. cocina de mar

#MÁSALLÁDEUNA TRANSACCIÓN

el arte del servicio

POR MONTSERRAT BARROS

FUNDADORA DE HOSPITALITY AND BUTLER INSTAGRAM: @Hospitalityandbutler LinkedIn: Montserrat Barros

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

l Del 11 al 15 de agosto se impartirá el curso Hospitality Managment II.

VII

JUEVES / 17 / 07 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Si de algo estoy convencida, es de que en el mundo de la hospitalidad de lujo, el servicio no es simplemente una transacción; es una experiencia cuidadosamente orquestada para hacer sentir especial al cliente. El arte del servicio ha evolucionado para convertirse en un ballet de anticipación, personalización y discreción. Eso nos hace llevarlo a otro nivel.

En la hospitalidad de lujo, un factor clave es la anticipación. Un experto en

hospitalidad no espera a que el cliente pida algo; siempre va un paso adelante. Este nivel de atención es el resultado de un servicio cuidadoso y de estudiar profundamente las necesidades y preferencias del cliente.

En hoteles de servicio de ultralujo se lleva la anticipación a otro nivel. Cada detalle está pensado para que el huésped sienta que sus deseos se cumplen antes de que los exprese. La personalización es lo que distingue a un servicio de lujo. Se trata de crear una experiencia única. Esta atención no sólo sorprende, sino que crea una conexión emocional que hace que el cliente se sienta verdaderamente especial y además, esta conexión crea lealtad.

Por hablar de más detalles que cuidar, uno de los aspectos más difíciles de dominar en el servicio de lujo es la discreción.

Un buen profesionista de hospitalidad es saber cuándo intervenir y cuándo desaparecer. Este equilibrio entre presencia y discreción es lo que convierte el servicio en un arte.

servicio de lujo

1

previsión:

l En el mundo de la hospitalidad de lujo un factor clave es la anticipación.

atención:

l La personalización es lo que distingue a los hoteles de lujo.

lealtad:

AL 15 DE AGOSTO SERÁ EL PRÓXIMO CURSO

FACTORES: ANTICIPACIÓN, PERSONALIZACIÓN Y DISCRECIÓN 11 3

El arte del servicio en la hospitalidad de lujo va mucho más allá de la mesa. Es una combinación de anticipación, personalización y discreción que transforma una comida en una experiencia inolvidable. Si eres un apasionado de la hospitalidad de lujo y quieres llevar tu carrera al siguiente nivel, te invito a unirte a nuestro próximo curso “Hospitality Management II” , del 11 al 15 de agosto en el Hotel The St. Regis de la CDMX. Una oportunidad única para pulir y descubrir técnicas de hospitalidad que transformarán la experiencia. Para cerrar, la próxima vez que te sientes a disfrutar de una cena en un restaurante de lujo o te hospedes en un hotel de cinco estrellas, recuerda que detrás de cada momento, hay un equipo de profesionales dedicados a hacer que tu experiencia sea perfecta. Porque en el mundo de la hospitalidad de lujo, el servicio no es sólo un trabajo; es una pasión.

3

l Las atenciones hacen que el cliente sienta una conexión de lealtad.

detalle:

l Otro aspecto que cuidar en el servicio de lujo es la discreción.

fórmula:

2 4 5

l La hospitalidad combina la anticipación y personalización.

Q. ROO

JUEVES / 17 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l INFORME. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el caso no es reciente, pero estaban recopilando pruebas para iniciar la carpeta de investigación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las Fiscalía General de la República (FGR) y la de Tabasco iniciaron carpetas de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, quien está vinculado a la organización criminal La Barredora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), actualmente se encuentra prófugo y con una ficha roja de la Interpol.

Señaló que el Gabinete de Seguridad Federal está apoyando en la investigación y la localización del ex secretario de Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López, ex gobernador de Tabasco y actual senador de Morena.

“Ahora, a veces la gente pregunta: ‘¿Por qué no se ha detenido a esta persona que la gente sabe, por dichos, que está vinculado con algún grupo delictivo?’. Pues porque se requieren pruebas que puedan constituir una carpeta de investigación”, afirmó la mandataria.

En una tarjeta informativa, el Gabinete de Seguridad informó que Hernán ‘N’, está vinculado como fundador de un grupo criminal en la entidad y salió de México el 26 de enero pasado.

“Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación

#HERNÁNBERMÚDEZ

LA FGR INVESTIGA A A EX MANDO

EL EX COLABORADOR DE ADÁN AUGUSTO

TIENE FICHA ROJA DE LA INTERPOL; SE LE VINCULA CON LA BARREDORA

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA SON CARPETAS DE INVESTIGACIÓN QUE YA LLEVAN ORDEN DE APREHENSIÓN’.

NOEMÍ GUTIÉRREZ, DIANA MARTÍNEZ Y CARLOS NAVARRO

con agencias de seguridad. Las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su captura”, indicó.

La Presidenta señaló que la orden de aprehensión contra el ex mando policiaco no es reciente.

“Esta orden de aprehensión ya venía desde antes, no fue en ese momento. Las razones, su involucramiento, etcétera, es

FECHAS CLAVE

2614

DE ENERO HERNÁN

BERMÚDEZ

SALIÓ DEL PAÍS.

DE FEBRERO SE EMITIÓ ORDEN DE APREHENSIÓN.

importante que se dé a conocer por la Fiscalía de allá. Y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México está ayudando a la

investigación y a la localización de esta persona”, dijo.

Sheinbaum Pardo afirmó que la investigación se realiza en el ámbito estatal y federal.

“Recuerden que para abrir una carpeta de investigación se requieren pruebas, eso lo hace la fiscalía. ¿Cómo ayudan los gabinetes de Seguridad?

Son coadyuvantes con la inteligencia y la investigación del Ministerio Público. Una vez que se abre la carpeta de investigación, se va un juez y el juez determina si es suficiente para una orden de cateo o una orden de aprehensión, en este caso es orden de aprehensión”, expresó. Comentó que el Gabinete de Seguridad detallará cuándo se abrió la investigación y se otorgó la orden de aprehensión.

LO QUE DIJERON

l Luisa María Alcalde advirtió que no habrá impunidad.

l Noroña prohibió abordar el caso de Hernán Bermúdez.

l La bancada de Morena en el Senado respaldó a Adán Augusto.

l PRI cuestionó el papel del ex gobernador de Tabasco.

FOTO: DANIEL
OJEDA

#REPORTEDELINEGI

IM PUL SA CONSTRUCCIÓN

A LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

EN EL QUINTO MES DEL AÑO, ESTE SECTOR

REGISTRÓ SU MAYOR

CRECIMIENTO DESDE FEBRERO DE 2025

a recuperación del sector construcción impulsó en mayo a la actividad industrial, la cual se expandió 0.6 por ciento mensual, con lo que sumó su segundo mes de avance, después de su caída de 1.2

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Q. ROO

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

LPOR CIENTO ES LA CAÍDA ANUAL DE LA MINERÍA EN MAYO DE ESTE AÑO.

por ciento de marzo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se ubicó en el quinto mes del año en 103.3 puntos, su nivel más alto luego de los 103.7 puntos de febrero. En el margen, el repunte de la producción industrial sugiere que la economía se estaría estabilizando en el segundo trimestre del año, luego de un largo periodo de debilidad, refirió Intercam Casa de Bolsa. Bajo este contexto, el aumento de actividad industrial se debió al impulso del sector construcción, que aporta 19.37 por ciento del total, al registrar un crecimiento de 2.8 por ciento mensual, después de una caída de 2.0 por ciento en el mes previo.

GERÓNIMO UGARTE BEDWELL ECONOMISTA EN JEFE DE VALMEX CASA DE BOLSA

LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE EU HA AUMENTADO LA INCERTIDUMBRE EN SECTORES CLAVE, COMO MANUFACTURAS” .

POR CIENTO ANUAL, AUMENTO DE LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. 8.4 1.4

Dentro del indicador, en mayo, la generación y suministro de energía aumentó 0.4 por ciento mensual y la manufactura creció 0.1 por ciento; sin embargo, estos avances fueron contrarrestados por una caída de 1.1 por ciento en la minería. Para Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, hacia adelante, la industria enfrenta un entorno complejo.

Explicó que la imposición de aranceles de Estados Unidos ha aumentado la incertidumbre en sectores clave como las manufacturas y la construcción, afectando tanto las exportaciones como la planificación de nuevos proyectos de inversión. A esto se suma la debilidad persistente en minería y energía, y señales de desaceleración en EU que afectan la demanda externa.

Aunque algunos segmentos manufactureros podrían encontrar soporte en el consumo interno o en sectores resilientes como alimentos y salud, será necesario que se disipe el entorno volátil para observar un crecimiento sostenido, agregó. En este contexto, dijo, la recuperación sostenida de la industria dependerá de la evolución de las tensiones comerciales.

LA Q. ROO

Lo curioso es que la encabezó un socio del despacho DLA Piper, que llevan al alimón aquí Edgar Romo y Mauricio Valdespino firma legal contratada por la propia Levi’s para conducir una privación ilegal.

Según se ha revelado, dicha entrevista tuvo un tono agresivo y acusatorio, basada exclusivamente en supuestas denuncias anónimas sin sustento documental ni respaldo objetivo alguno.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LEVI STRAUSS A CAPILLA

LEVI STRAUSS & Co., el gigante estadounidense del vestido de mezclilla con sede en San Francisco, enfrenta una creciente crisis reputacional y legal.

En el centro se ubica Rui Araújo da Silva, vicepresidente senior y director general para América Latina, y Francisco Xavier García, director financiero regional y quien fungía interinamente como su sustituto. Ambos ejecutivos fueron cesados en circunstancias irregulares y contrarias a los principios éticos y de buen actuar que la propia empresa sostiene tener profundamente arraigados a nivel global.

Araújo Da Silva, reconocido por salvar a Levi’s Brasil de la quiebra en 2011 y por consolidar a México como el segundo mercado más rentable de la marca a nivel mundial, fue convocado a una entrevista interna.

La condujeron un socio de Chicago que vino a México, Matt Hiller, y un socio mexicano, Antonio Cárdenas. Esto constituyó, según expertos, una violación directa a las políticas internas de la empresa.

Estas políticas establecen la obligación de mantener entornos laborales seguros, respetuosos, no discriminatorios y libres de acoso, conforme a su Código de Conducta y al programa global de Ética Corporativa.

La situación se agrava al co nocerse que Levi´s contrató a otros despachos de abogados encargados de diversos pro cedimientos en contra de los funcionarios citados.

La contratación de dichas firmas constituye una trans gresión directa a las políticas internas de cumplimiento cor porativo de Levi´s, particularmente sensibles por tratarse de una compañía emisora de valores que cotizan en Estados Unidos y sujeta, por tanto, a estrictas regulaciones en materia de integridad corporativa y transparencia.

Se sabe que Levi’s está enfrentando una cascada de litigios en distintos frentes: laboral, penal, civil, administrativo e, incluso, fiscal, dada la posible exposición de prácticas internas irregulares que saldrán a la luz como parte de los procedimientos judiciales que ya están en curso.

La génesis de este asunto es una discusión pública que concluyó en un serio conflicto entre Nanci Prado, la abogada general de Levi´s a nivel global, y Rui Carlos, en noviembre del 2023.

Este incidente fue personal mente denunciado a la señora Michelle Gass, presidenta y CEO de la multinacional, a quien se imputa una grave omisión en investigar el acoso institucional del que Da Silva fue víctima

Este caso podría marcar un hito en el análisis del cumplimiento corporativo de las multinacionales en América Latina, en especial en lo que respecta a la congruencia entre sus códigos de ética. El caso será planteado al Departamento de Justicia de Estados Unidos, porque, incluso, viola la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, la famosa Foreign Corrupt Practices Act.

LA DEMANDA DE seguridad ha lleva do a los gobiernos municipales a implementar mecanismos que les permitan coadyuvar con los gobiernos estatales en el reto de garantizar protección a la ciudadanía. En un entorno urbano cada vez más complejo, el uso de nuevas tecnologías es la mejor opción, y ante esta realidad, Seguritech ha impulsado soluciones tecnológicas de misión crítica que permiten el blindaje de ciudades y comunidades a través de innovación tecnológica avanzada y datos concretos. Los resultados hablan por sí solos. La compañía que dirige Daniel Ezquenazi cuenta con presencia en más de 40 centros de mando y monitoreo en México, por lo que ha logrado posicionarse como referente en materia de seguridad urbana e inteligencia municipal, con servicios de videovigilancia urbana, arcos carreteros, sensores IoT, botones de pánico, aplicaciones móviles, drones, reconocimiento facial, Big Data, ciberseguridad y Machine Learning que lo colocan a la vanguardia en un mercado que exige resultados concretos en estos tiempos complicados.

¿QUÉ TIENEN EN común Atlas FC y una startup unicornio? Ambos multiplicaron su valor en cinco años: Orlegi compró en 2019 un club técnicamente quebrado y hoy ofrece un activo con cante ra productiva, con siete jugado res en selecciones nacionales. Un modelo de negocio diversifi cado y un estadio revalorizado, el Jalisco, con aforo para 55 mil personas. La venta de Alejandro Irarragori responde a una estrategia de ciclo de inversión y las reglas de la FIFA, de Gianni Infantino, que plantea el fin de la multipropiedad de equipos. Orlegi busca un comprador que inyecte capital para la fase de escalamiento internacional. El grupo reitera su compromiso con una transición ordenada. Mientras, las operaciones seguirán sin cambios: desde la compra de refuerzos hasta los programas sociales en los que está involucrada la organización. Se fichó a ADS-Moelis & Company, de Isauro Alfaro, Ricardo Dávila y Pedro Scherer, como asesor financiero en la transacción.

OTRO SECTOR QUE tiene muy bien mapeado la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que comanda Andrea Gacki, es el casinero. No existe control del origen de los millonarios recursos que fluyen diariamente en la industria de juegos de azar y apuestas. Se estima que anualmente este negocio maneja unos 10 mil millones de dólares. Tan sólo en el mercado online, los ingresos brutos generados por juegos en línea, como tragamonedas, ruleta en vivo, blackjack, póker y apuestas deportivas, han crecido de unos 600 millones de dólares, en 2019, a unos dos mil 700 millones, en 2024. Codere que preside Gonzaga Higuero, Petolof de Sergio Jacinto Gil, Frontón México de Gerardo Zedillo, Juega y Juega de Wayo Monateu, Divertimex de Gabriela Islas, Producciones Móviles de Patricia Cantú y Big Bola de Oscar Rodríguez Borgio son algunos actores de este sector. En el gremio bancario se jura y perjura que el Tesoro, que capitanea Scott Bessent, no los tiene en la mira para un segundo golpe y que más bien éste iría, ahora, sobre las casas de apuesta y, también, a las casas de cambio, que han crecido sin control en los últimos años.

LA DETENCIÓN DE Gregoria León Méndez, una maestra oaxaqueña de 40 años, exhibe un rostro de la justicia mexiquense: una mezcla de racismo, clasismo y abuso de poder, disfrazada de legalidad. Familiares y compañeros docentes sostienen que Gregoria no es una criminal. Es una docente, una mujer trabajadora que dejó la sierra de Oaxaca para construir una vida en Atizapán de Zaragoza, donde ha sido reconocida por su comunidad. Todo su esfuerzo fue pisoteado por una acusación sin sustento que la llevó del aula al penal de Barrientos en Tlalnepantla, donde hoy permanece presa mientras su presunta agresora, Beatriz Kanter Valdés, sigue libre y protegida. Las versiones que circulan apuntan a un acuerdo económico entre Beatriz y policías para consumar la detención. ¿Quién protege a Kanter Valdés? Este caso ya no es sólo de Gregoria. Es un espejo incómodo para el gobierno mexiquense, que ha hecho bandera el combate a la discriminación.

MÁS DE 92 millones de pesos costarán los Juegos Nacio nales, Deportivos y Cultu rales del Sector Medio Ambiente 2025 en los que, de acuerdo a la licitación pública LA-16-B00016B00015-N-34-2025, la Comisión Nacional del Agua que dirige Efraín Morales Comisión Nacional Forestal que lleva Sergio Humberto Graf y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente de Mariana Boy, fungieron como dependencias convocantes y, sobre todo, contratantes. Se trata de la décimo novena edición del evento interinstitucional de fomento al deporte, cultura y convivencia entre los trabajadores del sector, el cual, celebrado en esta ocasión en Durango, tuvo como organizador principal a la Agencia de Viajes y Operadora de Servicios Turísticos Destiny Events, dirigida por Eréndira Deyanira González Jiménez.

DANIEL EZQUENAZI
ALEJANDRO IRARRAGORI
MICHELLE GASS
FRANCISCO XAVIER GARCÍA
MARIANA BOY
ANDREA GACKI
NANCI PRADO
MATT HILLER

#CONTRAFENTANILO

IMPULSA CASTIGOS

MÁS SEVEROS

TRUMP FIRMÓ UNA LEY QUE PREVÉ UNA PENA MÍNIMA DE 10 AÑOS DE PRISIÓN POR TRÁFICO SUPERIOR A 100 GRAMOS

REDACCIÓN Y AFP

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer desde su despacho en la Casa Blanca la Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por sus siglas en inglés).

La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico superior a 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.

El fentanilo provocó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos, y más de un millón de estadounidenses han muerto por sobredosis de drogas durante las últimas dos décadas, según fuentes oficiales.

l FIRMA. La ley fue firmada ante la presencia de familiares de víctimas del fentanilo.

OTRAS CRISIS EN EU

CAMBIO

l TRUMP ANUNCIÓ

QUE COCACOLA USARÁ AZÚCAR DE CAÑA EN EU

ACLARA

MILLÓN DE MUERTOS EN 20 AÑOS.

Ante la presencia de familiares de personas que habían muerto por excesos del estupefaciente, Trump consideró que China comenzará a condenar a muerte a personas por fabricación y distribución de fentanilo. Con la firma de la Ley HALT. "En tan solo unos momentos estamos propinando otra de-

l MAGNATE

DIJO QUE

NO PREVÉ

DESPEDIR AL PRESIDENTE DE LA FED

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

En tan solo unos momentos estamos propinando otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales..."

rrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles de la droga", dijo el mandatario.

Consideró que los gigantes que fabrican fentanilo ilícito han buscado eludir las restricciones legales creando pequeñas variaciones del compuesto.

Los congresistas intentaron colmar lagunas tras darse cuenta de que los cárteles cambian la composición de los análogos del fentanilo a medida que son declarados ilegales.

Por eso, la ley clasifica de forma permanente "las imitaciones ilícitas de fentanilo" en la lista 1, integradas por drogas que no tienen uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso. Ya se encontraron en este nivel desde 2018, pero de forma temporal. Trump citó el carfentanilo, "cada vez más común", dijo. Se trata de un opioide sintético aproximadamente 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más que el fentanilo, que puede ser letal en dosis de 2 miligramos.

La epidemia de opiáceos en EU se remonta a la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas comercializaron masivamente analgésicos de venta con receta.

El presidente Donald Trump se arremetió contra sus propios seguidores, acusándolos de haber sido engañados por los demócratas, mientras intentaba frenar las críticas sobre el manejo de su gobierno de los muy publicitados registros de la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, que el mandatario califica ahora como un "engaño".

"Su nueva ESTAFA es lo que llamaremos para siempre el Engaño de Jeffrey Epstein, y mis antiguos seguidores han caído en esta 'mierda' completamente", escribió Trump en Truth Social, usando una palabra altisonante. "No han aprendido la lección, y probablemente nunca lo harán, aún después de haber sido engañados por la Izquierda Lunática durante 8 largos años". AP

l RECONOCIMIENTO. El equipo de la mexicana obtuvo una mención en la Bienal.

JUEVES / 17 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL

OPERA APERTA, EL PABELLÓN DE LA SANTA SEDE EN LA BIENAL DE VENECIA 2025, DIRIGIDO POR TATIANA BILBAO, APUESTA POR UNA RESTAURACIÓN COLECTIVA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA JOSÉ HEVIA

QUEREMOS

QUE LA COMUNIDAD

VEA QUE

PUEDE CUIDAR SU PATRIMONIO, RESTAURAR Y TAMBIÉN REPARA LA CONFIANZA SOCIAL”.

TATIANA BILBAO ARQUITECTA

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao presenta Opera Aperta, el pabellón de la Santa Sede en la 19 Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, que concluye el 23 de noviembre. El proyecto propone una arquitectura basada en el cuidado mutuo, la colaboración comunitaria y la valorización del patrimonio. La participación oficial del Vaticano en la Bienal de Venecia comenzó en 2018, impulsada por el cardenal Gianfranco Ravasi. Desde entonces, ha presentado propuestas con una marcada dimensión social, como el pabellón instalado en una cárcel de mujeres en 2023. En 2025, la Santa Sede renueva ese compromiso con la propuesta de Tatiana Bilbao. “Opera Aperta se inspira en la encíclica ‘Laudato si’, publicada por el papa Francisco en 2015. Este documento cuyo título proviene del cántico de San Francisco de Asís hace un llamado urgente a cuidar el planeta como nuestra ‘casa común’, promoviendo una ecología integral que articula justicia social y sostenibilidad ambiental. Desde entonces, ha sido clave en la agenda ética del siglo XXI”, explicó Bilbao en entrevista

La arquitecta relató que en 2023 recibió una invitación del cardenal José Tolentino y en lugar de diseñar una obra nueva propuso restaurar de manera colectiva el antiguo complejo de Santa Maria Ausiliatrice, un edificio del siglo XII ubicado en el distrito de Castello, cerrado desde una inundación en 2019. “El inmueble se encontraba en ruinas. Optamos por hacer de la restauración el acto arquitectónico: no imponer, sino preservar lo que ya existe”.

La música también habita el espacio. En colaboración con el Conservatorio de Venecia, se instalaron instrumentos como piano, arpa y marimba, disponibles para cualquiera. “Es un pabellón vivo”, dijo.

Y apuntó que Opera Aperta “revitalizará una iglesia desacralizada existente, con reparaciones a diferentes niveles”.

l El proyecto propone restaurar como acto arquitectónico

l El espacio se irá restaurando a lo largo de la

En 2025,

nitaria con Bilbao.

Bienal de Venecia.
l
la Santa Sede apostó por la restauración comu-

TORONTO STADIUM (TORONTO)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2007)

BC PLACE VANCOUVER (VANCOUVER)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 1983)

PARTIDOS (UNO 16VOS)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS)

ESTADIO CIUDAD DE MÉXICO (CDMX)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 1966)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS)

ESTADIO GUADALAJARA (ZAPOPAN)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2010)

PARTIDOS DE GRUPOS

ESTADIO MONTERREY (GUADALUPE)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2015)

PARTIDOS (UNO 16VOS)

ATLANTA STADIUM (ATLANTA)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2017)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS, UNO SF)

BOSTON STADIUM (FOXBOROUGH)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2002)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 4TOS)

DALLAS STADIUM (ARLINGTON)

45,000 54,000 83,000 48,000 53,500 75,000 65,000 94,000 6 7 5 4 4 8 7 9

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2009)

PARTIDOS (DOS 16VOS, UNO 8VOS, UNO SF)

l Dos estadios con menos de 50 mil espectadores (en Guadalajara y en Toronto).

l Dallas es la sede con más capacidad en el campeonato.

PASES EN CORTO 1 2 3

l El Azteca es el más antiguo (60 años de historia).

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Mundial de 2026 representa la primera edición con tres anfitriones. Las 16 sedes, además, significan la mayor cantidad desde 2002 y los más de cuatro mil kilómetros entre Vancouver y Miami son la mayor distancia entre dos estadios.

El próximo año, el certamen más mediático del mundo (con más de cinco mil millones de espectadores en Qatar 2022) congrega por primera vez a 48 países. Asimismo, registra una cifra récord de 104 encuentros, 72 de ellos en la fase de grupos. México recibe 13, dos de dieciseisavos y uno de octavos, además de la inauguración por tercera ocasión en la historia. Sin embargo, Guadalajara es la única sede sin ningún partido de eliminación directa. Canadá también suma 13 juegos, en sólo dos estadios. Entre Vancouver y Miami hay cuatro mil 600 kilómetros. La mayor distancia en la Copa del Mundo de 2022 fue de 75.

A partir de cuartos de final, la actividad se centra en Estados Unidos. Dallas es la ciudad con el mayor número de duelos (nueve), por delante de Atlanta, Los Ángeles y Nueva York (ocho), locación de la final.

SEDES EN ESTADOS UNIDOS.

ESTADIOS MEXICANOS EN LA COPA. CIUDADES EN CANADÁ RECIBEN EL CERTAMEN.

DESTINOSMARCADOS

POR EMILIO PINERES ROJAS

MARCADOS

HOUSTON STADIUM (HOUSTON)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2002)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS)

KANSAS CITY STADIUM (KANSAS CITY)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 1972)

72,220 75,000 70,000 69,000 71,000 69,000 82,500 7 6 8 6 6 6

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 4TOS)

LOS ÁNGELES STADIUM (INGLEWOOD)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2020)

PARTIDOS (DOS 16VOS, UNO 4TOS)

MIAMI STADIUM (MIAMI GARDENS)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 1987)

65,000 7 8

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 4TOS, 3 LUGAR)

NEW YORK STADIUM (EAST RUTHERFORD)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2010)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS, FINAL)

PHILADELPHIA STADIUM (PHILADELPHIA)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2003)

PARTIDOS (UNO 8VOS)

SAN FRANCISCO STADIUM (SANTA CLARA)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2014)

PARTIDOS (UNO 16VOS)

SEATTLE STADIUM (SEATTLE)

AFICIONADOS (ABIERTO EN 2002)

PARTIDOS (UNO 16VOS, UNO 8VOS)

MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

REALIZAN EL TORNEO MÁS GRANDE, CON 104 PARTIDOS Y 48 PAÍSES PARTICIPANTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.