Edición impresa. Miércoles 28 de febrero de 2024

Page 1

amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2450 / MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 POR IVÁN E. SALDAÑA/P4 EL PRESIDENTE PLANTEÓ SUPERVISAR OBRAS EN TODO EL PAÍS, PERO SIN REUNIRSE CON LA GENTE EN LOS ESTADOS, PARA RESPETAR LA VEDA ELECTORAL ALISTA TOUR EN PERIODO DE CAMPANAS #AMLO #MARCHAPORLOS43 LANZAN PETARDOS CONTRA EDIFICIO DE SEGOB P10 MILEI PROHÍBE USO DE LENGUAJE INCLUSIVO P27 #ARGENTINA #ESPECIAL LÍNEA 12 DEL METRO TIENE REHABILITACIÓN A FONDO FOTO: JAVIER RUIZ FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ #PARATRENMAYA EXPROPIACIONES SUMAN 18 MIL HECTÁREAS P13

EXTORSIONA, PERO LE DAN VOZ

MADURO DEFIENDE A AMLO

NICOLÁS MADURO

› A la defensa del presidente López Obrador salió su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. El heredero de Hugo Chávez se refirió al reportaje de The New York Times que incomodó al mexicano y acusó que “desde Estados Unidos hay una campaña tremenda” contra el tabasqueño, por parte “de los medios de comunicación del sistema”. En su programa Con Maduro +, se refirió al tabasqueño como “un hombre honesto, honorable, valiente”.

PONEN FECHA A DEBATE CAPITALINO

› Hay fecha tentativa para el primer debate entre aspirantes a la Jefatura de Gobierno. El Consejo General del Instituto Electoral de la CDMX, presidido por Patricia Avendaño, informó que será el próximo 17 de marzo. Nos dicen todos los partidos están de acuerdo y la próxima semana se dará a conocer la sede.

SANTIAGO TABOADA

LISTAS, LAS SEDES

› Se definieron las sedes de los arranques de campaña en la capital. Empieza el emecista Salomón Chertorivski, a las 00:00 horas del 1 de marzo, en el Centro Histórico. El sábado, Santiago Taboada, del PAN, PRI y PRD, hace lo propio en el Parque Bicentenario; y Clara Brugada, de la 4T, el domingo en el Auditorio Nacional.

› Así que Eduardo Fernández, el otrora temible titular de la CNBV, acabó detenido en España, en prisión y con su nombre enlodado, luego de intentar extorsionar a Televisa. Lo que ha llamado mucho la atención es que la periodista Carmen Aristegui está dando voz a quien, todo indica, es responsable de extorsión, delito por el cual está enfrentando a la justicia.

EDUARDO FERNÁNDEZ MATHIAS CORMANN

MENSAJE DE OCDE A PRESIDENCIABLES

› Llamado a elevar los ingresos, sobre todo los tributarios, hizo a nuestro país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann Al presentar el Estudio Económico de México 2024, refirió que de 2019 a la fecha aumentó el déficit fiscal, por lo que la medida debe acompañarse de un gasto más eficiente. El mensaje, nos dicen, es para quienes aspiran a la Presidencia mexicana.

ARTICULISTA INVITADA BLANCA LILIA IBARRA CADENA*

@bl_ibarra

Proteger la información personal para salvaguardar la privacidad y seguridad

Los datos personales nos dan identidad, nos describen e identifican. Es por su valor que para protegerlos, los responsables de su uso y tratamiento, tanto del sector público como privado, están obligados a cumplir una serie de obligaciones derivadas de los principios y deberes establecidos en las leyes en la materia, a fin de garantizar a las personas titulares el ejercicio pleno de su derecho a la autodeterminación informativa, es decir, el derecho a decidir sobre el uso y manejo de su información personal.

Su protección es un derecho humano que debe ser respetado y garantizado, sin distinción alguna. La exposición indebida de la información personal puede traer implicaciones y consecuencias negativas no sólo a la privacidad, seguridad e integridad de la persona titular de los datos sino también para sus familiares o personas más cercanas.

Ante las divulgaciones de datos personales, concretamente del número telefónico de Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times para México, Centroamérica y el Caribe; y las publicaciones en la red social “X”, donde exhibieron los números celulares de personas del ámbito público y político, desde el INAI reiteramos la disposición de atender, en el marco de nuestra competencia, las denuncias que presenten quienes fueron afectados.

En el primer caso, cuando se identifica a la institución o la persona servidora pública que realiza un tratamiento indebido de la información personal, este Instituto tiene la facultad de actuar de oficio, a fin de investigar y verificar posibles responsabilidades. Por ello, ya actuamos en consecuencia.

En el segundo de los supuestos, donde no contamos con el indicio de la instancia o persona responsable, es importante contar con las denuncias para analizar cada caso en particular, por lo que estamos a disposición de cualquier persona que considere que su derecho a la protección de datos personales y a la autodeterminación informativa se ha vulnerado.

En el INAI como garantes del derecho humano de protección de datos personales, actuaremos de manera contundente para revisar la actuación de los responsables que pudieran transgredir cualquier ley, obligación o principios en la materia. Tengan la certeza de que continuaremos ejerciendo a cabalidad nuestras facultades para salvaguardar la privacidad de las y los mexicanos, siempre en estricto apego al marco normativo aplicable. Es importante que como sociedad seamos conscientes del valor que tiene nuestra información personal para promover entornos seguros para todas y todos.

*Comisionada del INAI

MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EVITA ARROJAR PRODUCTOS QUÍMICOS, MEDI CINAS, ACEITES, U OTRAS SUSTANCIAS TÓXICAS, PUES CONTAMINAN EL AGUA.

#AIBERDROLA

CELEBRA COMPRA l

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

DE CFE PASA DE 39% A 56%

CON LA ADQUISICIÓN: AMLO

PEPE ALEMÁN

6.1

E64%

MIL MDD, EL COSTO DE 13 PLANTAS DE IBERDROLA. DE RECURSOS, APORTADOS POR EL GOBIERNO.

l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la recuperación de la soberanía eléctrica en el país, al pasar de 39% a 56% de la producción en el país a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la compra de 13 plantas de Iberdrola Junto con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo y el presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez, desde las plantas Tamaunzchale I y II, el mandatario calificó como histórica la operación y la equiparó a la nacionalización de la industria eléctrica de 1960 con el presidente López Mateos. Señaló que con la adquisición de las 13 empresas a Iberdrola queda de manifiesto que su gobierno privilegia la empresa pública por encima de las ganancias y el lucro de las privadas

LEY

l El Ejecutivo develó la placa con la que conmemoró la compra de 13 plantas generadoras de energía

#SUPERVISIÓNDEOBRAS

DESCARTA CRISIS

1 2 3 4

l México no será afectado por inestabilidad, dijo AMLO.

l Lamentó el asesinato de los candidatos de Morena y el PAN.

l Supervisión incluye a las dos coquiza doras.

l También el Parque Lago de Texcoco y el Tren Suburbano.

ANUNCIA AMLO GIRA A LA PAR DE CAMPAÑAS

DICE QUE PARA RESPETAR LA VEDA, LOS RECORRIDOS SERÁN PRIVADOS.

OFRECE COMICIOS LIMPIOS

IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ ELHERALDODE

A la par de las campañas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó hacer un recorrido por todo el país para supervisar, de manera privada, diversas obras de infraestructura.

Ayer, el mandatario se comprometió a respetar la veda electoral que inicia el 1 de marzo, pero anunció que aprovechará los próximos tres meses de campaña para viajar por todo el país, pero sin reunirse con la gente en las entidades.

Con ello, garantizó que el próximo 2 de junio habrá en México las elecciones “más limpias y libres” de su historia, enfatizó.

“Vamos a recorrer todo el país, a supervisar obras, en tanto están las campañas. Nosotros no nos mete-

7

MESES LE RESTAN A LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR.

mos en eso, van a ser los ciudadanos los que van a decidir libremente en elecciones limpias y libres, como nunca en la historia del país, como nunca en la historia”, dijo.

El mandatario dijo que, “a lo mejor”, las últimas elecciones más limpias en el país fueron en 1911, cuando la elección del presidente Francisco I. Madero, porque aseguró que en las elecciones del 2018 “se metieron y hubo guerra sucia y muchísimo dinero de por medio, se reunían para ver cómo nos cerraban el paso”, afirmó.

“Ahora también están haciendo sus tracaladas, pero ya es distinto, o sea, no es el Estado, son los que se sentían dueños de México, es la oligarquía”, dijo.

El primer mandatario planea supervisar la construcción de todas las obras del gobierno federal en marcha como puentes, caminos, hospitales, acueductos y los tramos del Tren Maya, para que estén listas antes de que termine su gobierno el 30 de septiembre de este año.

“Voy a recorrer todo el país, para seguir avanzando. El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente”, agregó el Presidente.

MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Con su pelea contra periodistas y medios de comunicación, el mandatario trató de construir una cortina de humo para evitar que siga creciendo la etiqueta #Narcopresidente

AMLO EQUIVOCÓ LA ESTRATEGIA

on toda ventaja y alevosía publicó Andrés Manuel López Obrador el teléfono de la periodista Natalie Kitroeff Lo hizo “adrede”, me confiaron en Palacio Nacional. Quería el primer mandatario que todo mundo hablara de las malas prácticas del New York Times y de algunos representantes de los medios de comunicación.

CBuscaba desviar la atención. Que dejaran de mencionar a sus hijos en supuestos actos de corrupción y a varios de sus ex colaboradores por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Aunque lo más importante, me dice la fuente consultada, era sacar de la agenda digital y mediática el hashtag #Narcopresidente, que lleva más cuatro semanas en los primeros lugares de las tendencias digitales, no solamente en México, sino en todo el mundo, junto con la crisis en Ucrania, por mencionar un ejemplo.

Pocas veces como ésta un tema nacional se había mantenido tanto tiempo en los primeros lugares de redes sociales y eso es lo que tiene muy molesto al tabasqueño, quien cegado por la ira ventiló datos personales de la periodista.

Lo que nunca contempló AMLO es que sus detractores emularían su flagrante violación a la ley y, como en cascada, publicaron los números telefónicos de varios de sus allegados, entre ellos sus hijos.

Más aún, dio elementos para que otros medios de comunicación y decenas de organizaciones defensoras de periodistas salieran a reclamar y protestar por el desplante presidencial.

TODO APUNTA A QUE la panista Libia Dennise García refrendará el triunfo de su partido en la elección por la gubernatura de Guanajuato.

Lo cierto, sin embargo, es que anticipan una elección en extremo complicada por varios factores:

Por la creciente ola de inseguridad en el estado; por el avance de Morena, como partido político en la entidad; y porque la candidata decidió no hacer campaña con sus aliados del PRI y del PRD.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez tomó el control de la sucesión y, a diferencia de otras entidades como Yucatán (donde la cúpula blanquiazul relegó a Mauricio Vila), no dejó que metiera la mano su dirigente nacional Marko Cortés y mucho menos sus aliados Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano. ***

Le ayudaría mucho a Sheinbaum que el Presidente se bajara del ring

Logró el Presidente una parte de su objetivo, pero por otro lado sigue minando el camino de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República, porque en gran medida será ella la que tarde o temprano tendrá que pagar los platos rotos del inquilino de Palacio. Uno de los propósitos de López Obrador era blindarla antes de arrancar la campaña, pero parece que ha hecho todo lo contrario pese a que la ex jefa de Gobierno, por los números que trae en las encuestas, no lo necesita mucho a estas alturas del partido

Le ayudaría mucho que el jefe del Ejecutivo se bajara del ring y empezara a preparar su retiro. No sólo de dientes para afuera, sino con acciones propias de un jefe de estado, de un estadista. ***

EL SENADOR ERUVIEL ÁVILA cuenta con un reconocimiento del 65 por ciento en el Estado de México, por lo que es un hecho que buscará llegar a la Cámara de Diputados. El mexiquense se suma a la lista de ex gobernadores que cambian de partido y no les ha ido nada mal. Contenderá con las siglas del PVEM en las elecciones del 2 de junio, lo que sin duda será un acierto para el partido del tucán por el número de votos que sumará a su capital político y, de paso, a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una estrategia fallida es como un pastel quemado: puedes intentar decorarlo de mil maneras, pero el sabor seguirá siendo amargo”

05 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 32 mil 894 mdp en la cuenta pública de 2022. Por ineptitud o corrupción, es dinero gastado y no comprobado

PRESUPUESTO, CORRUPCIÓN E INEPTITUD

El gobierno erradicador de la corrupción?

¿¿Del uso eficiente de los recursos públicos en favor del pueblo? Son preguntas.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 32 mil 894 millones de pesos en la cuenta pública de 2022.

Por ineptitud o corrupción, es dinero gastado y no comprobado.

¿Eso es mucho o poco? Bueno, al menos es bastante menos que en los años anteriores de esta administración:

en 2021, las anomalías fueron por 64 mil 835 millones; en 2020, por 63 mil 010 millones y en 2019 por 67 mil 498 millones de pesos.

En la cuenta pública 2022, la ASF detectó irregularidades en distintos ramos del presupuesto como las obras del Tren Maya y el Interurbano México-Toluca, Pemex, ISSSTE, Conagua y varias entidades federativas y secretarías de Estado.

Claro, también hay quienes mostraron desempeños ejemplares. La candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, dejó las cuentas claras al terminar su gestión al frente de la CDMX.

La siguiente pregunta es: ¿qué sucede con los funcionarios responsables de las irregularidades detectadas?

Revisando archivos noticiosos, en realidad son muy pocos quienes terminan tras las rejas o al menos restituyendo las pérdidas.

El sistema muestra estar diseñado para retrasar lo más posible el llamado a cuentas de los funcionarios.

Hace apenas pocos días, en pleno 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) inició dos carpetas de investigación contra Ana Gabriela Guevara y la Comisión Nacional del Deporte por el presunto desvío de 400 millones de pesos en la cuenta pública de 2020.

Tres meses después, el proveedor sólo había entregado 50 ventiladores, lo que motivó una demanda ante tribunales británicos.

Meses después, el Insabi recibió un reembolso de 401 millones de pesos y 650 ventiladores más, bajo el argumento de que el pedido se había reducido en 300.

De los dispositivos médicos recibidos, el Insabi distribuyó 515 en hospitales de todo el país, pero nunca recogió los 185 restantes, que dejó abandonados en la aduana de Manzanillo, Colima. Ineptitud asesina.

Pero contrario a reforzar la especialización en el gobierno y la rendición de cuentas, las iniciativas gubernamentales se enfocan en desaparecer los sistemas de transparencia como el INAI.

Claro, también hay quienes mostraron desempeños ejemplares

En ocasiones no se trata necesariamente de empleados públicos embolsándose el dinero, pero al tratarse de recursos de todos los mexicanos, la ineptitud equivale a corrupción.

Por ejemplo, en 2020, en plena pandemia, con miles de mexicanos muriendo en clínicas y hospitales rebasados, el entonces Insabi compró mil ventiladores necesarios para atender a los pacientes graves de COVID, mediante una adjudicación directa y con múltiples irregularidades a la empresa inglesa Viva Enterprise Limited

Mal augurio, sin duda.

•••

GEMAS: Mañana, el día previo al arranque de la campaña presidencial, Morena tendrá una asamblea que se prevé como una jornada álgida. Muchos que ya dan por asegurada una diputación o senaduría podrían todavía quedar fuera de las listas. ¿Habrá rupturas?

- Un pequeño detallito: en X, la red social donde suceden las discusiones políticas, el presidente López Obrador tiene 10.5 millones de seguidores y The New York Times, 55.2 millones. El uso de la plataforma de las mañaneras para increpar, en ocasiones es un mal cálculo. En política, forma es fondo. En redes sociales, alcance e impacto también.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

06 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ADIÓS BOEING, HOLA EMBRAER: MEXICANA PIDE 10 AVIONES

EXACTAMENTE DOS meses de iniciada la aventura, el gobierno de la 4T entendió que lanzar una aerolínea no es cualquier cosa: la realidad está colocando todo en su justa dimensión. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya aceptó que no hay aviones para construir una flota de 10 aeronaves con los cuales la nueva Mexicana de Aviación saldría a comerse la competencia

AHace 12 días, en su mañanera, reconoció que Boeing, empresa que preside Dave Calhoun y de la única a la

que se ha referido en los 3 últimos años como proveedor, no los tendrá antes de 2028. La Sedena había iniciado el scouting por otro lado y apuntó la mira al sur, a Brasil, a su fabricante de aviones Embraer, a donde mandó al general Leobardo Ávila Bojórquez

El nuevo responsable de Mexicana, que sustituyó al general Sergio Montaño, aterrizó con la encomienda de conseguir esos 10 aviones que no pudo surtir Boeing… y sí los encontró. Sin embargo, los aparatos sobre los que se ancló la negociación, los E-170 y los 195-E2, de 100 y 132 asientos, respectivamente, se estarían entregando para mediados del próximo año, no antes. Bajo esa consideración viajó la semana pasada a Brasil una delegación del gobierno mexicano encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el general José Gerardo Vega Rivera La canciller y el director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, se reunieron con el CEO de Embraer, Francisco Gomes Hasta donde se sabe, el gobierno de López Obrador logró fincar un pedido de 10 nuevos aviones Embraer que empezarían a llegar en mayo de 2025 uno por mes a partir de ese momento.

Cada aparato saldría de fábrica y tendría un valor de casi 45 millones de dólares, por lo que estamos hablando de una operación de 450 millones de dólares.

Petrus Aero Holdings, una firma de dudoso origen que se creó prácticamente ex profeso para buscar los Boeing 737-800 de la aerolínea estatal, fracasó de manera rotunda en su encomienda. A pesar de lo anterior, ese mismo grupo liderado por Félix Sánchez fue premiado por el Aeropuerto Internacional de la CDMX, a cargo de Carlos Velázquez, con el taller de mantenimiento de AeroUnión. El acuerdo alcanzado en principio con Embraer es atribuible a la dependencia que comanda el general Luis Cresencio Sandoval y los recursos no sabemos si saldrán de su bolsa o de Hacienda. Ya se verá si aparecen como solicitud en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 que los pupilos de Rogelio Ramírez de la O envían en septiembre.

Por lo pronto, Mexicana continuará sirviendo sus rutas con precios 20% debajo de las de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús con sus tres Boeing que les prestó la Sedena y los dos Embraer que le renta TAR.

EL PRECIO POR megawatt que el gobierno de la 4T pagó por las 13 plantas de Iberdrola fue de 689 mil dólares, que se compara muy favorablemente contra transacciones similares precedentes, como la de Actis e Intergen en 2018 por 720 mil dólares y contra el costo por megawatt de una planta nueva, que anda por el millón 100 mil dólares. El portafolio localizado en el noreste se beneficiará del nearshoring y del acceso al gas de Texas, una de las fuentes de energía más económicas del mundo. En el mercado se sabe que este portafolio tiene ya un valor muy superior del que fue pactado. Ya existe una aceptación que la transición energética no va a ser igual de rápida en todas las regiones y que los costos de construcción de plantas renovables han explotado dadas las altas de interés y la inflación que afecta el costo de los insumos. Esa oportunidad para invertir la expresó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el CEO de BlackRock, Larry Fink, en su reciente visita. Muchos proyectos, sobre todo en Europa y Estados Unidos, se

reestructuran recientemente por esta situación.

RECIÉN LE INFORMABA de la disputa entre el gigante chino CRRC y el Metro de la CDMX. Se dirime el pago de una pena convencional de unos mil 500 mdp por retrasos en la entrega de obras de la Línea 1. El organismo a cargo de Guillermo Calderón emitió oficios sancionatorios para cobrar y quiso ejecutar una carta de crédito de Santander, que dirige Felipe García Ascencio, luego de que se venciera el 9 de febrero un plazo para liquidar voluntariamente. Los chinos, que comanda Gao Feng, sostienen que el Metro no podía imponerse, dado que actúa como parte en el contrato. CRRC afirma que los atrasos se justifican por la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania que afectó las cadenas de suministro. La semana pasada el Juzgado 14 de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX les dio la suspensión definitiva para evitar la ejecución de la carta de crédito hasta que se determine si el Metro actuaría como juez y parte.

MUCHOS HAN SIDO los empresarios que han decidido alternar su residencia en Europa, donde han encontrado nuevas oportunidades para seguir invirtiendo y creciendo. Apunte a José Miguel Bejos, los hermanos Luis y Mauricio Amodío, María Asunción Aramburuzabala Germán Larrea, Valentín Diez Morodo, Roberto Hernández Antonio del Valle, por citar solamente algunos de una cada vez más larga lista. Otro que debe apuntar es Carlos Hank Rhon, por su reciente interés en desarrollarse en el rubro inmobiliario. Aquí probó suerte de manera exitosa en la hotelería, de la mano de AMResorts, de Alex Zozaya y la marca Dreams. Pues bien, el dueño de Grupo Hermes y accionista de Banorte está entrando a Portugal, en la zona de Melides, donde construyen un resort de 300 hectáreas y cuatro kilómetros de playa para ultrarricos del viejo continente.

LAS ALERTAS ESTÁN prendidas tanto en el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)como en el Juzgado Primero Especializado en Materia de Concursos Mercantiles. Y es que la titular de éste, Olga Borja Cárdenas, está por emitir muy probablemente esta misma semana sentencia en el caso de Sitio 300, la agrupación de taxistas que desde 2010 tiene la concesión para prestar el servicio en las Terminales 1 y 2. El gremio que lidera Sergio Arturo Andrade Sánchez adeuda ya unos 65 millones de pesos al AICM, cuyo director, Carlos Velázquez Tiscareño, terminó por romper lanzas ante los sistemáticos incumplimientos de pago. La sentencia podría ser de quiebra, lo que no va a caer nada bien en Sitio 300, de ahí que la Marina que custodia las instalaciones está en alerta. Son cerca de 450 unidades.

LUEGO DE UNA muy exitosa y larga carrera de 40 años dentro del sector financiero, 20 de los cuales en Banco Azteca, Luis Niño de Rivera presentó su renuncia por motivos personales como presidente y miembro del Consejo de Administración de dicha institución. Por ello, la Asamblea General de Accionistas determinó nombrar a Alejandro Valenzuela como nuevo presidente. La posición de director general de Banco Azteca que hasta ayer venía desempeñando, fue asumida ya por Tonatiuh Rodríguez, quien estaba a cargo de las áreas de captación, seguros y Afores del mismo grupo que capitanea Ricardo Salinas Pliego

07 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
GAO FENG FRANCISCO GOMES CARLOS HANK RHON ALICIA BÁRCENA JOSÉ GERARDO VEGA RIVERA
LUIS NIÑO DE RIVERA
DAVE CALHOUN LARRY FINK

OFRECE APOYO A CONTINUIDAD DE LA TRANSFORMACIÓN

EL SINDICATO DIJO QUE HAN RECIBIDO DEL PRESIDENTE RESPETO Y RECONOCIMIENTO

1994

EL SNTE HIZO

SU REGISTRO OFICIAL.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) refrendó su lealtad y apoyo a la Cuarta Transformación “para que siga avanzando en erradicar la desigualdad y la pobreza, para que siga impulsando el desarrollo con justicia”.

AMPLIA ASISTENCIA 1 2 3

l En el evento estuvo la secretaria de Gobernación.

l También la titular de la SEP, quien reconoció al magisterio.

l Leticia Ramírez agregó que los maestros son aliados.

CONMEMORACIÓN

l El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación festejó su aniversario 80.

En su aniversario 80, su secretario general, Alfonso Cepeda, dijo que tienen la determinación “de cumplir muchísimos más y el futuro que nos espera es prometedor, los importantes logros alcanzados en estos últimos cinco años fortalecen nuestra esperanza de que lo mejor está por venir, porque sin duda habrá de

VOZ DE SEGOB

l El magisterio, fundamental en la educación pública: Alcalde

continuar la Cuarta Transformación y estamos en ese camino”. Dijo que del gobierno “hemos recibido respeto, reconocimiento y respaldo. El Presidente ha recibido de nuestra parte una lealtad y apoyo total a la Cuarta Transformación, como suele decir el Presidente: ‘Amor con amor se paga’”.

#OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

08 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL #ELSNTE
GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FERNANDA
SECCIONES SINDICALES TIENE.
58

#INE

REBAJA SANCIÓN A LOS PARTIDOS

PASÓ DE 68.1 A 50 MDP. MULTA DE MORENA, POR 38 MDP

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó en 18 millones de pesos las multas a paridos políticos por irregularidades en sus gastos de precampaña.

En sesión, el órgano autónomo aprobó disminuir las sanciones, pues se contemplaba multar con 68.1 millones de pesos a los partidos, pero después de corregir, la multa global fue de 50.04 millones.

La disminución de multas fue por adendas y erratas de la Comisión de Fiscalización, las cuales llegaron un día antes de la sesión.

El partido más sancionado es Morena, con 38 mdp, es decir, 72 por ciento del total; luego Movimiento Ciudadano, con 3.3 millones de pesos; PRI, con 3.1 millones de pesos, y PAN, con 2.5 millones de pesos.

A todos los partidos se les rebajaron las sanciones, por lo que algunos consejeros mostraron su inconformidad, pues afirmaron que debe haber castigos ejemplares por las irregularidades.

Las conductas más relevantes por las que se sancionó son eventos no reportados, gastos no reportados de propaganda en Internet, eventos posteriores y presentación de informes de precampaña fuera de los mecanismos establecidos.

El consejero electoral Jorge Montaño dijo que revisaron 818 informes de regresos y gastos de precampaña para cargos de Presidencia, senadurías y diputaciones federales.

También, mil 992 monitoreos de propaganda en vía pública y 48 testigos de monitoreo de medios impresos.

PROCESO EN CURSO

l Diputados instalaron el grupo de trabajo de supervisión del proceso electoral.

11%9%

DE EGRESOS NO COMPROBADOS EN PROPAGANDA EN INTERNET.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l La consejera Norma Irene de la Cruz aseguró que el INE está fiscalizando en tiempo y forma CUMPLEN
ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MISAEL
POR INFORMES PRESENTADOS DE FORMA EXTEMPORÁNEA. FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

Guerrero Negro era el negociazo de Mitsubishi y de un grupo político que ventajosamente sacaba beneficios a costa de la quiebra de la paraestatal

LO QUE NO SE DIJO EN LA COMPRA DE LA SALINERA

La Auditoría Superior de la Federación se encargó desde 2014 de documentar todas las irregularidades en la salinera de Guerrero Negro, Baja California Sur (ESSA)

A partir de entonces, cada año se perjudicaba al Estado mexicano en la producción, distribución y venta de la sal porque se dio a Mitsubishi un trato de comprador único: el total de producción se le facturaba a la japonesa, cuya empresa acordaba condiciones de venta con clientes finales, la mayoría del extranjero. La salinera no podía obtener documentos oficiales de la negociación entre cliente y distribuidor. Mitsubishi compraba en 10 dólares la tonelada aunque su precio real fuera de más de 70 dólares.

#PROCESOELECTORAL

INICIA DESBANDADA EN EL CONGRESO

40 SOLICITARON LICENCIA, SIETE EN EL SENADO Y EL RESTO EN SAN LÁZARO

DESTACAN LABORES

l Los senadores que salen a partir del 1 de marzo recibieron elogios y reconocimiento a sus labores.

Con 40 solicitudes de licencia, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, inició la desbandada legislativa, previa al inicio de las campañas electorales.

En su papel de revendedor, la japonesa nunca corrió ningún riesgo

Podía hacerse así porque la japonesa tenía presencia en el Consejo de Administración, desde donde se llevaba a cabo la doble contabilidad conformada por nueve personas –cinco mexicanos y cuatro japoneses– debido a que la firma Mitsubishi tiene 49% de las acciones y 51%, la Federación. A las reuniones, como una estrategia, sólo asistían dos de los cinco mexicanos. Nada impedía entonces que los precios se fijaran muy por debajo del precio real. Es la única salinera en el mundo que tiene la capacidad de embarcar 180 mil toneladas en barcos Cape, pero los japoneses eran los beneficiados. ESSA dejó así de percibir unos cinco mil mdp, beneficiando a Mitsubishi, que comercializaba de manera exclusiva aproximadamente ocho millones de toneladas de sal al precio real. El sindicato de la empresa hizo la denuncia en 2013, pero ninguna autoridad los tomó en serio

Conocí las entrañas del esquema interno y como columnista entonces de El Financiero publiqué en abril de 2015 una serie titulada El Saqueo del Siglo, donde además de toda esta historia relaté cómo simulaba la salinera vender toneladas de sal supuestamente en calidad de desechos o residuos del mineral a Mitsubishi. Los textos derivaron en presiones por su divulgación. Además, en su papel de revendedor, la japonesa no corrió nunca ningún riesgo. ESSA asumía los costos de cualquier daño a la mercancía en el trayecto marítimo de entrega y en caso de que éste no se llevara, ESSA debía almacenarlo sin consecuencia para el distribuidor.

En el gobierno de Peña Nieto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien hoy está en el equipo de Gálvez, estuvo detrás del control administrativo. En este sexenio, Tatiana Clouthier no pudo con la nacionalización o compra de las acciones a Mitsubishi, incluso Guajardo se reunió con ella para tratar el asunto, y a Raquel Buenrostro también intentaron doblegarla, incluso dejando tiradas miles de toneladas de producción, pero finalmente se impuso y lograron pagarle a los japoneses mil 500 mdp para dejarlo todo en manos del estado.

••• UPPERCUT: México ya tiene al 100% el control de la salinera, pero si no se sabe administrar y si no se cambia la chatarra que se tiene por maquinaria, va a tronar

El Pleno del Senado aprobó la licencia de siete senadores que buscan competir por algún cargo público, participar en las campañas o reelegirse.

Los senadores morenistas

Alejandro Armenta Mier y Ovidio Peralta Suárez pidieron licencia para competir por la gubernatura

#ENCAPUCHADOS

l La semana pasada inició la solicitud de licencias en San Lázaro, entre ellas, Claudia Delgadillo.

de Puebla y la presidencia municipal de Comalcalco, Tabasco, respectivamente.

También dejan sus escaños los panistas Ismael García Cabeza de Vaca, Indira Rosales San Román, Martín del Campo y Minerva Hernández.

Asimismo, el senador de Movimiento Ciudadano Antonio Gama Basarte también solicitó su licencia a su cargo.

En San Lázaro, pidió licencia el excoordinador parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien el 1 de marzo inicia su campaña como candidato presidencial.

Los diputados, algunos que buscarán contender en las próximas elecciones del 2 de junio para un nuevo cargo de elección popular, están seis de Morena; Julieta Andrea Ramírez, Cecilia Márquez Alkadef y Claudia Tello, así como Carlos Alberto Manzo y Wilbert Alberto Batún.

Por el PAN se van María Teresa Aranda, Kathia María Bolio, Óscar de Jesús Almaraz, José Antonio Zapata y Mario Gerardo Riestra, quien va por la presidencia municipal de Puebla.

Por el PRI solicitaron licencia José Luis Garza y el neolonés Andrés Mauricio Cantú.

En tanto, del PT dejan su curul Araceli Celestino y Armando Reyes, así como la integrante del grupo parlamentario del PVEM María del Rocío Corona NakamuraM y de MC Julieta Mejía Ibáñez.

l DESMÁN. Un grupo de personas encapuchadas realizó pintas y lanzó petardos.

Vandalizan la Segob

l Personas encapuchadas lanzaron petardos y realizaron pintas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. Tras la manifestación de familiares

DEMANDA RESULTADO

l Vidulfo Rosales afirmó que el gobierno está desviando el objetivo de la investigación

de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de inconformes arrojó al menos ocho dispositivos, de los cuales cuatro detonaron. Debido a los hechos el personal de la dependencia tuvo que resguardarse para evitar alguna lesión. Los padres de los normalistas exigieron la resolución del caso, así como la instalación de una mesa de trabajo con el presidente López Obrador. REDACCIÓN

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO. COM.MX
10
GARCÍA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 5 DIPUTADOS SE VOLVIERON INDEPENDIENTES.
ALMAQUIO
Y
ESPECIAL
FOTO:

#SHEINBAUM

DESTACA CIUDAD SOLAR EN CDMX

COMO JEFA DE GOBIERNO INVIRTIÓ 600 MDP, DICE

Linstalación de páneles solares en los techos de la Central del Abasto (CEDA) de Iztapalapa, que lleva por nombre Ciudad Solar, fue destacada por la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum

En su cuenta de Instagram, la morenista recordó que en su periodo como jefa de Gobierno

3.5

MDP AL AÑO, LO QUE SE AHORRARÁ LA CIUDAD EN ENERGÍA.

YA FUNCIONA

l La semana pasada se entregó la planta fotovoltaica de CDMX.

l Es la más grande del mundo instalada en el techo de un mercado.

de la Ciudad de México se invirtió una cifra multimillonaria.

"Cuando fui jefa de Gobierno invertimos 600 millones de pesos para crear la Ciudad Solar en los techos de la Central de Abasto, la cual permitirá generar hasta 25 GWh de energía limpia al año, en beneficio de habitantes, comerciantes de la alcaldía Iztapalapa, además de generar mejores condiciones para el medio ambiente de la capital".

Sheinbaum planteó que, con Ciudad Solar, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero. "Contribuirán a mitigar más de 11 mil 400 toneladas de CO² anuales y representarán un ahorro de 3.5 mdp al año", afirmó.

#ÁLVAREZMÁYNEZ

LE DAN LICENCIA COMO DIPUTADO

NOMBRA A ZAVALA COMO COORDINADOR POLÍTICO

Horas antes de arrancar la campaña presidencial, Jorge Álvarez Máynez recibió licencia como diputado federal para competir como candidato a la Presi-

CONSIDERA

l La panista cuestionó la creciente impunidad.

#SOBREVIOLENCIA

XÓCHITL CRITICA LOS ‘OTROS DATOS’

RETA A CLAUDIA A DAR LAS CIFRAS CORRECTAS

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, pidió a su contrincante de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, que deje de verle la cara a los mexicanos con sus otros datos sobre la seguridad.

En su cuenta de X, Gálvez Ruiz desmintió a la exjefa de gobierno, sobre que la per-

80% 2

PAQUETES DE INICIATIVAS DEJÓ EN SAN LÁZARO.

dencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

En la sesión ordinaria de este martes, Álvarez Máynez solicitó la licencia y dejó dos paquetes de iniciativas para que sean impulsados por la bancada naranja en San Lázaro.

Una de sus iniciativas es el pronto pago de gobierno (15 días) y empresas (30 días) a proveedores, así como la instalación masiva de bebederos y contenedores gratuitos de agua en poblaciones con vulnerabilidad.

Asimismo, nombró a Juan Zavala, secretario general de MC, como su coordinador político de la campaña.

“Su calidad humana coincide con una sólida formación académica y un probado oficio político”, describió Álvarez Máynez sobre Zavala.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD, ASEGURA GÁLVEZ.

EN CONTRASTE

l Sólo un gobierno autoritario persigue a periodistas, señaló.

l Y a los corruptos les otorga impunidad, dijo la precandidata.

cepción de la inseguridad disminuyó 59% cuando en la realidad, está arriba de 80%, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi.

“Claudia ya deja de darle la vuelta al tema de la inseguridad con otros datos; tú utilizas la ENSU (Encuesta de Seguridad Pública Urbana) que es muy limitada. La encuesta que debes de usar es la ENVIPE (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública), que aplica a 102 mil casas y cuestionarios sobre la percepción de inseguridad; durante tu gobierno fue de más de 80%, esa sí que te refleja la realidad

l

PREPARA EL GRAN DÍA 12

l Ahí estará respaldado por los liderazgos del movimiento, como Dante Delgado.

11 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:
ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO:
FOTO:
NAVARRO
CARLOS
GARCÍA
ZAVALA PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ALMAQUIO
MISAEL
Su arranque de campaña será el viernes en Magdalena de Kino, localidad de Sonora. l Sheinbaum y Zaldívar, en una foto durante la intercampaña. TRABAJO

OTROS ÁNGULOS

PEMEX,

RAÚL CREMOUX*

IBERDROLA, ¿QUIÉN PUEDE EXPLICAR?

*ESCRITOR Y PERIODISTA

@RAULCREMOUX

Nadie podría pensar en un escenario, como el de antier, donde la empresa española concretó la venta de 13 centrales de generación eléctrica

• EN UNA DEMOCRACIA COMO LA NUESTRA, ES DESEABLE QUE CONTEMOS CON INFORMACIÓN PERTINENTE, ¿QUIÉN O QUIÉNES DEBEN EXPLICAR CÓMO SE PAGARÁ A IBERDROLA Y FINALMENTE, ¿CUÁL ES EL COSTO Y QUIÉN LO PAGARÁ EN LA CRUZADA POR RESCATAR PEMEX?

La empresa española Iberdrola, había estado en múltiples conflictos con el actual gobierno federal, en voz del presidente López Obrador fue acusada de abusos y de conducirse como si en México operaran en tierra de conquista. Nadie podría pensar en un escenario como el de antier donde la empresa española concretó la venta de 13 centrales de generación eléctrica. La operación fue por 6 mil millones de dólares (¿quién y cómo se van a pagar?) y el Grupo Iberdrola señaló enfáticamente que van a contribuir con el compromiso de “descarbonización”. ¿Con quién tienen ese compromiso; con México o con la comunidad europea?

Esas plantas significan de entrada que son viejas en el sentido de que, en sus propios términos, carbonizan, es decir, son agentes contaminantes donde quiera que se les ubique. ¿Cómo es posible que se les haya adquirido para generar más electricidad con esa carga de producir aleatoriamente más y mayor contaminación? La ex secretaria de energía, la señora Nahle, tiene la palabra. Sí, donde quiera que se encuentre en su campaña por ser gobernadora de Veracruz, ¿o de su origen natal Zacatecas?

Por otra parte, en el renglón energético, se nos dice que Pemex está en medio de una especie de cruzada medieval por ser rescatada. ¿Cómo si la aportación de esa empresa al gobierno era de más del 15% en promedio en el sexenio anterior y ahora es de sólo 1.2%. Durante este gobierno, se han otorgado, “para rescatar la empresa y nuestra soberanía” una suma cuantiosa. ¿A cuánto ascienden las aportaciones del gobierno (Hacienda) para rescatar a la empresa de todos los mexicanos? Pues la cifra llega al billón ( un millón de millones) 500 mil millones de pesos. Cierto, la cifra es impresionante. Y veamos, ¿De qué tamaño es la deuda de Pemex? Llega a un poquito más de 250 mil millones de pesos más de lo dejado en el sexenio anterior y, es decir, en este quinquenio se incrementaron en 57%. La comparación que hace Pablo Hiriart en El Financiero el día de ayer se reprueban para bien ilustrar la condición que hoy tiene Pemex; por cada barril refinado, Petrobras gana 5.6 dólares; Exxon gana 3.2 dólares. ¿Y cuánto gana Pemex por cada barril refinado? Pierde 35 dólares. Si esto es exacto, y no hay por qué dudarlo, se explica que, en el mundo, Pemex sea la única empresa petrolera que pierde en lugar de ganar. ¿Es la forma de rescatar perdiendo? En los últimos 14 meses, Pemex ha enviado a Cuba 7 millones de barriles de crudo, señala el investigador Jorge Piñón del Instituto de Energía de la Universidad de Texas. “Pudimos documentar que México envió a la isla 5 millones 465 mil barriles de petróleo con un valor nominal de 391 millones de dólares sólo en 2023, y en los dos primeros meses de 2024, ya se enviaron un millón 970 mil barriles con valor de 146 millones de dólares”. ¿Cómo paga la dictadura cubana esos envíos? No lo sabemos ya que todo esto se realiza con una cortina de humo quemado.

#TIPIFICANVIOLENCIAVICARIA

Protegen a la mujer

l La Suprema Corte validó las normas de San Luis Potosí que establecen la figura de violencia vicaria como una forma de violencia contra las mujeres; además de establecer las medidas para su atención, prevención y sanción. El proyecto fue elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, quien señaló que es válido que esta definición sólo comprenda a las mujeres y dijo, en entrevista con Adriana Delgado, en Heraldo Radio, que 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, en el país, según datos del Inegi DIANA MARTÍNEZ

ASÍ SE DEFINE

l En la violencia vicaria usan a los hijos para causarle daño a la mujer, dijo.

l Suman 26 estados que han tipificado este tipo de violencia.

FOTO: ESPECIAL

l APORTA. La ministra Yasmín Esquivel elaboró el proyecto en favor de las mujeres.

CON VALOR Y CON VERDAD

UEL URGENTE ADIÓS DE MARKO Y ALITO

Todo México coincide: urge esa renovación de la blanda y diminuta oposición

rge un cambio absoluto inapelable, contundente y rotundo de la oposición. La que hoy posee López Obrador es la mejor que pudo imaginar. Alito y Marko son elementales, simples, poco espontáneos, llanos, muy asequibles para la 4T.

Son políticos muy previsibles y mientras se reúnen en un restaurante de lujo a planear, los guindas van tres mil pasos adelante.

Urge una insurrección, una sublevación de conciencias, una revuelta de ideas, una revolución pacífica que emocione; necesitamos ya una rebelión de propuestas y un levantamiento de la sociedad para que le den la oportunidad a nuevas caras. Después del 2 de junio, ya con los resultados en la mano, debe de comenzar la asonada. ¿Seguirán mandando y administrando las franquicias los nuevos senadores plurinominales?

pos. Pero todo México coincide con que urge esa renovación de la blanda y diminuta oposición El senador Damián Zepeda ya levantó la mano. De igual forma el diputado Jorge Romero ¿Y si perdemos, y si nos derrotan, y si nos aplastan? ¿Qué sigue? En el PRI las cosas están peores: unos buscan embajadas y otros cambian de partido, como Eruviel y Murat Alito y Marko ya deben irse, es urgente su adiós

•••

El 3 de junio debe iniciar el cambio de estafeta

Si triunfara Xóchitl y se convirtiera en la primera presidenta, el campechano y el michoacano serían unos héroes; pero si es derrotada la hidalguense, los militantes de los partidos tricolor y azul deberán cambiar a sus dirigentes

¿Acaso un Consejo de Administración ratifica a su director general cuando presenta un desastre en los estados financieros? ¿El dueño de un equipo de soccer aplaude a su director técnico cuando hizo el ridículo en el torneo?

De ganar Sheinbaum y tener un Congreso cercano, gobernaría quizá con 24 gobernadores afines. ¿De verdad podría continuar Alito y Marko cómo líderes opositores?

El 3 de junio debe iniciar el cambio de estafeta. Cada partido tiene sus reglas, métodos y tiem-

COLOFÓN: +Cinco legisladoras de la 4T formaron un bloque opositor a la campaña del Huacho Díaz. Lo consideran “injusto, doble cara, mañoso y mentiroso”. Poligrama y Heraldo Media Group coinciden con el enojo de las diputadas guindas: ganaría la gubernatura el panista Renán Barrera con 40.1% .

•••

+Ya van 14 candidatos asesinados en el país. No importa el sexo ni la ideología. Antier le tocó a Miguel Ángel Zavala, que soñó ser el presidente municipal de Maravatío, Michoacán. Era médico y lo ultimaron con un arma corta .9 milímetros. El aspirante panista Armando Pérez fue asesinado unas horas después del asesinato del precandidato de Morena, también en Maravatío.

•••

+Amazon invertirá 5 mil millones de dólares en Querétaro. Mauricio Kuri como siempre discreto. En 2021 se acercó a la empresa de Jeff Bezos. ¡Aquí los resultados!

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA #OPINIÓN
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN

#UTILIDADPÚBLICA

Para Tren Maya 18 mil hectáreas

EN 2 AÑOS HAN EXPROPIADO UN ÁREA EQUIVALENTE A 26.5 BOSQUES DE CHAPULTEPEC

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de México expropió otros 529 mil metros cuadrados que corresponden a 70 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya

Con este decreto suman 18 mil hectáreas las que el gobierno federal ha declarado como de utilidad pública para concretar uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador.

Esta superficie es equivalente a 26.5 bosques de Chapultepec juntos.

De acuerdo con una declaratoria de utilidad pública, difundida ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las propiedades de las últimas expropiaciones se ubican en seis municipios de Campeche y en cinco de Yucatán.

El primer decreto de expropiación fue publicado el lunes 17 de enero de 2022 y el último lo presentaron este martes 27 de febrero, es decir, durante 26 meses el gobierno ha publicado un aproximado de 50 documentos en donde se ordenan las expropiaciones de los terrenos privados.

Las declaratorias de utilidad pública se han realizado en Tabasco, Chiapas, Campeche Yucatán y Quintana Roo, estados por donde pasa el Tren Maya, mismos que están divididos en siete tramos de aproximadamente mil 460 kilómetros de recorrido. Estos pasan por la selva, el Mar Caribe y el Golfo de México, con lo que además se busca impulsar el desarrollo económico en el sureste de la República.

El 12 de diciembre de 2023, el gobierno mexicano realizó más expropiaciones, al publicar 12 decretos en favor del proyecto. Estos decretos incluían la asignación de 314 hectáreas privadas para sumarlas a las obras del Tren Maya

l TRABAJOS. Todavía continúan obras para completar el recorrido del Tren Maya.

A CASI CUATRO AÑOS

l En junio de 2020 comenzaron los trabajos de construcción del proyecto Tren Maya.

1 3

l El ferrocarril del sureste recorre sitios turísticos y zonas arqueológicas.

El Ejecutivo inaugurará mañana el tercer tramo de este proyecto prioritario

2 4

l Todavía faltaría inaugurar el último tramo que va de Playa del Carmen a Escárcega

13 PAÍS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP ASÍ VA EL TREN ESTACIONES CONFORMAN EL TREN MAYA. 34 CONVOYES CIRCULAN EN EL SURESTE. MIL BOLETOS DE VIAJE SE HAN VENDIDO. 2850

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

COEDITORES:

#CONGRESO

ANALIZAN LEGISLAR A DISTANCIA

LA PROPUESTA, PARA SESIONES ORDINARIAS

unos días de que inicien de manera formal las campañas electorales, la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México analiza la posibilidad de aprobar un acuerdo para que algunas sesiones ordinarias por venir sean vía remota.

A#ENMILPAALTA

MEJOR ESPACIO

Esto permitiría a los legisladores y las legisladoras asistir a eventos de campaña de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de sus respectivos partidos políticos, o en su defecto realizar reuniones en territorio, pues en su mayoría buscan ser reelectos.

La coordinadora de la bancada de Morena y presidenta de la Jucopo, Martha Ávila, señaló que esta fue una propuesta realizada por los diputados de Acción Nacional, y dijo que en las próximas semanas se estudiará la posible implementación de la medida.

FOTO: ESPECIAL

● MEDIDA. LaJucopo revisará la propuesta hecha por el PAN.

ENTREGA ESTACION DE BOMBEROS

TUVO UNA INVERSIÓN DE 34.1 MILLONES DE PESOS, CON UNA SUPERFICIE DE MIL 750 METROS CUADRADOS

A● ESTA-

Y SUBESTACIONES HAY EN TODA LA CIUDAD.

fin de reducir los tiempos de atención ante una emergencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó la estación de bomberos en Milpa Alta, la única alcaldía que faltaba por tener uno de estos centros.

“Ahora ya hay estaciones de bomberos en todas las alcaldías, en algunas más de una estación, pero por lo menos una estación en cada alcaldía”, indicó.

Lo anterior, dijo, va a ayudar a controlar de manera más rápida los incendios forestales que puedan surgir en la zona boscosa

ATENCIÓN RÁPIDA 10575

BOMBEROS TRABAJARÁN EN ESA SEDE DE BOMBEROS.

TONELADAS DE ESTRUCTURA METÁLICA, PARA LA OBRA.

de la demarcación, con lo que se reducirán pérdidas importantes. Además, recordó que la apertura de este centro es parte del proceso de fortalecimiento del Heroico Cuerpo de Bomberos, estrategia con la que se han brindado nuevos vehículos, trajes contra incendios y más estaciones.

● La nueva estación es parte de los 100 compromisos adquiridos por Batres.

● De 2019 a la fecha, se ha hecho una gran inversión para fortalecer a los bomberos.

● Las estaciones de V. Carranza, Tláhuac, Tacubaya y Saavedra van a ser reforzadas.

“Hace unos meses le entregamos mil 900 equipos modernos contra incendios, trajes mejores que los de RoboCop con su casco, carátula, blindados contra incendios para que un bombero o una bombera puedan entrar a un lugar en llamas y salir intactos”, destacó.

Por su parte, el director general de Construcción de Obras Públicas, Juan Carlos Fuentes, explicó que la estación tuvo una inversión de 34.1 millones de pesos, con lo que se construyeron mil 750 metros cuadrados que incluyen comedor, patio de maniobras, cisterna, cuarto de bombas con planta de emergencia, servicio médico, sanitarios, gimnasio, terraza, biblioteca, dormitorios, cuarto para lactancia, entre otros.

En tanto, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, agradeció el apoyo de la actual administración y reiteró que la instalación de este centro permitirá reducir en al menos la mitad los tiempos de atención a una emergencia.

PABLO GUILLÉN
LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO:
POR FRIDA VALENCIA
23
CIONES
1 2 3
● COBERTURA. Martí Batres subrayó que, con esto, todas las alcaldías cuentan con una sede para los vulcanos. FOTO:
DANIEL OJEDA

#CAÍDADECENIZA

DON GOYO AFECTA A 22 VUELOS

l Debido a la alta actividad del volcán Popocatépetl de este martes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que se cancelaron 22 vuelos de distintas aerolíneas nacionales e internacionales. Personal directivo y equipos especializados se mantenían en alerta ante estas condiciones. En los alrededores del volcán se percibió una fumarola, así como caída de ceniza en Iztapalapa. REDACCIÓN

#CANDIDATOSCAPITALINOS

PRIMER DEBATE, EL 17 DE MARZO

CADA UNO TIENE

25 MINUTOS Y NO DEBE DURAR MÁS DE HORA Y MEDIA

CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El primer debate entre los candidatos a Jefatura de Gobierno, Clara Brugada (Sigamos Haciendo Historia), Santiago Taboada (Va X la CDMX) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano) será el 17 de marzo a las 20 horas.

Así lo informó el Instituto Elec-

toral de la Ciudad de México (IECM), luego de que los partidos políticos de los aspirantes lograron llegar un consenso. A detalle, cada uno tendrá 25 minutos para exponer sus propuestas e ideas y en total no podrá pasar de 90 minutos el tiempo del ejercicio de discusión.

Asimismo, este debate podrá verse a través de cinco televisoras que compraron las bases para la licitación, y será el próximo 5 de marzo cuando se conozca la adjudicación.

En tanto, la candidata de Morena-PT-PVEM aseguró que “la seguridad y el agua son temas cruciales para la Ciudad de México que no se pueden dejar ni por un momento”.

Asimismo, su campaña arrancará el domingo 3 de marzo en un

FOTO:

l Brugada resaltó que la capital es una ciudad que ama mucho.

acto en el Auditorio Nacional.

2 DÍAS FALTAN PARA INICIAR LAS CAMPAÑAS.

1

l Salomón Chertorivski agradeció el espacio para la discusión.

2

l El candidato dijo que deben “escuchar nuestras ideas”.

3

l Sobre todo, temas como el agua o vivienda, explicó.

En tanto, Santiago Taboada tiene programado su arranque de actividades el sábado 2 de marzo en el Parque Bicentenario, donde espera una concentración de 45 mil personas, así como el respaldo de los liderazgos de los partidos PAN-PRI-PRD, y se prevé la presencia de la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

15 CDMX MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPACIO ABIERTO
ESPECIAL
MOTIVOS FOTO: ESPECIAL

Editorial

El Heraldo

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

FOROS DE DIÁLOGOS PARA CUIDAR LA DEMOCRACIA

Invitamos a todos los interesados en las materias indicadas a reactivar el diálogo democrático

El pasado 5 de febrero, el Ejecutivo envió un conjunto de iniciativas de reformas constitucionales y legales a la Cámara de Diputados. Dicho paquete abarca diversos temas, pretendiendo incidir tanto en aspectos sustantivos como orgánicos del ordenamiento jurídico nacional. Se trata de mociones que, al igual que las presentadas por las y los legisladores, ameritan revisión y discusión por parte de todos los grupos parlamentarios.

Lejos de incurrir en una respuesta confrontacional, como lo pretendía el Presidente, los integrantes de los órganos de conducción de la Cámara de Diputados, hemos definido la realización de foros para el análisis cuidadoso de las materias que se pretenden reformar. Celebramos que el grupo mayoritario coincida con nosotros en que los temas de interés nacional que se legislen lleven un proceso de análisis y discusión donde participen todas las voces. Ya que en estos foros en formato de parlamento abierto se han incorporado la visión de especialistas, académicos, líderes y público en general que discutirán las iniciativas que le interesan al presidente, pero también las impulsadas por la oposición que le benefician a la gente.

zones que alientan a las propuestas que como parlamentarios panistas hemos presentado en la presente legislatura. La premisa fundamental del diálogo democrático para asumir una postura objetiva será nuestra guía y por lo mismo no admitiremos albazos ni imposiciones por parte de nadie. Expresiones autoritarias como aquella de no cambiar una sola coma, son inadmisibles e incompatibles en un contexto democrático como el que queremos defender y consolidar.

Lo que también decimos de manera categórica e indubitable, es que aquellos planteamientos que busquen eliminar los contrapesos republicanos, la pluralidad y restringir la división de poderes, serán objeto de nuestro rechazo más absoluto.

● El mexicano Javier El Vasco Aguirre, director técnico del Mallorca, llevó a su equipo a disputar su cuarta Copa del Rey, la segunda para el estratega, y esperan al rival de la serie entre Athletic de Bilbao y Atlético de Madrid.

“Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional, acudiremos a dichos foros para revisar cada una de las propuestas y escuchar”.

Dicho lo anterior, queremos insistir en que en el momento actual, las y los mexicanos enfrentamos retos y problemáticas en diversos órdenes. Por lo tanto consideramos que es indispensable incluir en la discusión los planteamientos de reformas en materia de seguridad, de combate a la corrupción, de desarrollo democrático, de la escasez de agua, de los servicios de salud, de la falta de medicamentos, de la necesidad impostergable de fortalecer la educación de nuestros jóvenes para aprovechar las oportunidades que el orden mundial actual está ofreciendo.

Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional, acudiremos a dichos foros para revisar cada una de las propuestas y, por supuesto, escuchar lo que en ellos se diga y pueda ayudar a tomar las mejores decisiones a favor de México. Que no haya duda: en Acción Nacional vamos a actuar con responsabilidad y con la mayor seriedad ante todas las iniciativas, provengan de donde provengan. Desde luego, sustentaremos las ra-

Siendo que la aprobación de reformas constitucionales requiere mayoría calificada en ambas cámaras, invitamos a todas y todos los interesados en las materias indicadas, para reactivar el diálogo democrático que ha sido repudiado y erosionado en este sexenio en que el que se ha pretendido que solo exista una voz. Es momento de demostrar que somos un país diverso y plural y que deseamos consolidar la riqueza implícita en la multiplicidad de visiones y opiniones.

● Ya se le hizo costumbre al rapero Sean Diddy Combs, quien fue denunciado otra vez por agresión sexual. Ahora su exproductor Rodney Jones Jr., lo acusa de tocamientos sin su consentimiento. Es la quinta demanda contra Combs.

EL FEO

● El juez Juan Manuel Martínez fue denunciado por absolver al presunto agresor de una menor de 4 años, en el Estado de México. La familia de la víctima afirmó que la decisión fue porque la niña no pudo recordar la fecha y el lugar de la agresión.

DUVERGER

RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ

México no merece ser polarizado y dividido, tomando como pretexto un debate de hace cinco siglos

Fue un inquieto historiador hidalguense, allá en el 2012, quien a través de un regalo me introdujo a Christian Duverger, autor de Crónica de la Eternidad, libro que sostiene y busca demostrar la hipótesis de que fue el propio Hernán Cortés y no Bernal Díaz del Castillo el autor de Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Hace unas semanas, en una de mis incursiones a una librería, me encontré “Memorias de Hernán”, el más reciente texto de Duverger y en el cual el escritor francés nos plantea otra interesante hipótesis sobre el villano favorito del régimen morenista. En el ánimo de polarizar que recorre el país, todo resulta útil, y qué mejor que abonar al mito fundacional de la nación mexi-

COATLICUE Y SU SILENCIO DE PIEDRA

LUIS IGNACIO SÁINZ COLABORADOR SAINZCHAVEZL@ GMAIL.COM

Diosa primigenia que espera su tiempo oportuno para renacer y defender a los suyos

Paradoja de paradojas, será en los estertores de la dominación española en América cuando resurgirán azarosos de sus sepulcros tres monolitos sorprendentes, en un radio de modesta superficie, no sólo la madre de dioses ataviada con falda de serpientes, Coatlicue, sino también otras dos joyas extraordinarias de la lapidaria mexica: la Piedra del Sol, mal llamada Calendario Azteca, un 17 de diciembre de 1790; y la Piedra de Tizoc, un temalácatl (plataforma gladiatoria) o un cuauhxicalli (altar de sacrificios), imposible coincidencia, un 17 de diciembre pero de 1791. Con temor reverencial la Coatlicue y la Piedra de Tizoc sufrirían

HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
EL MALO

cana y de paso poner a tiro dos o tres villanos en los cuales descargar odios y justificar la mala pata que luego nos invade.

Queda claro que ni por error, los dogmáticos alumnos del señor de las narcoseries le exigirán a los güeros disculpas por haberse carranceado más de la mitad del territorio que nos heredaron los españoles. Crimen mayúsculo si recordamos que en esa parte del territorio se quedaron los malls que encantan a nuestros sufridos neoliberales, el petróleo tejano, lo pavimentado, los equipos de futbol americano que enloquecen a los políticos morenistas y otros atractivos que no menciono para no terminar acusado en el INE por temas de género.

El autor nació en Burdeos, es doctor por la Universidad de la Sorbona y profesor de Antropología Social y Cultural de Mesoamérica. Ha colaborado con el INAH, la UNAM y la UdeG.

ciudades que existían más allá del mar. También aprendió la idiosincrasia de los habitantes de la región y hasta se dio tiempo de tomar cursos de náhuatl.

“Plantea que Cortés fincaba en el mestizaje el éxito de la expedición. Nos recuerda que el extremeño era un hombre de letras, leyes y armas”.

Además, es miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México.

Duverger plantea que Cortés fincaba en el mestizaje el éxito de la expedición. Nos recuerda que el extremeño era un hombre de letras, leyes y armas. Que antes de pisar tierra continental vivió 15 años en las Antillas, que en Cuba aprendió de los errores cometidos con los taínos y que conoció las historias de aquellas

reclusión en la Universidad, mientras la Piedra del Sol, concebida como calendario astronómico no siéndolo, se mostraría a la ciudad y el mundo cual prodigio científico desde la base de la torre-campanario norponiente de la Catedral Metropolitana.

A partir de su redescubrimiento-hallazgo un 13 de agosto de 1790 en los trabajos de saneamiento urbano de la Plaza Mayor de la todavía Nueva España, siendo virrey el segundo conde de Revillagigedo, la Coatlicue se refugiará en un silencio de piedra. Devendrá extranjera en su propia tierra y amén de su belleza formal se alzará en signo de una cultura de la resistencia. Su confinamiento será conocido gracias al dibujo al natural que Pietro Gualdi hace en 1840 del claustro y la vista de los deambulatorios de la Real y Pontificia Universidad, que le servirá de matriz a su litografía de 1841. Tras brotar de su entierro protector en el actual Zócalo, el destino de la Coatlicue será el exilio interior y su negación, arrumbada en el palacio universitario, en una de las esquinas del deambulatorio, bajo un enrejado de madera con el fin de evitar las muestras de devoción y la colocación de ofrendas. Adhesiones de los indígenas que proliferaron sembrando la alarma en frailes y autoridades, quienes procedieron a inhumarla ipso facto. A Benito María Moxó y Francolí, monje benedictino,

Hace unos días, el inquieto historiador Marco Mendoza me invitó a una sesión de la famosa academia que mencioné líneas arriba, en donde el investigador Duverger presentó el libro al que me refiero; el evento se prolongó por más de dos memorables horas; la personalidad arrolladora y la erudición del autor animaron una charla que pudo, fácilmente, llevarnos hasta el amanecer. México no merece ser polarizado y dividido, tomando como pretexto un debate de hace cinco siglos. Hay que eliminar la pobreza del país, lograr la paz y construir la armonía. La esencia de lo mexicano tiene raíces que se hunden en las milenarias tradiciones de nuestros pueblos originarios, pero también en antepasados que caminaron los desiertos del Sinaí y las montañas de Galicia.

En todo caso, los alumnos del barbudo marxista nailon deberían recordar que, en su credo, la historia es la lucha de explotados y explotadores, que en las naves europeas venían muchos que recibían latigazos y que en la América idílica a los tlatoanis les daba por comerse a los súbditos, por cierto, en pozole.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

“Don Manolo es un titán, carajo”, me dije cuando vi en mi IPad esa intervención que, en términos de oratoria, bastaría para hacerlo pasar a la historia

EN AU PIED DE COCHON

El Doctor Patán sigue con especial atención las intervenciones públicas de don Manuel Bartlett, un modelo de patriotismo y austeridad republicana que representa, como ninguno, a la Cuarta Transformación.

Esto viene a cuento porque hace un par de días don Manolo, como lo llamamos afectuosamente en el movimiento, en compañía del Segundo Presidente Más Popular del Mundo (SPMPDM) y la contrastantemente joven Luisa María Alcalde, presentó la “reforma constitucional para fortalecer las empresas estratégicas del Estado”. Fue toda una lección.

No: fue un vuelco de alcances históricos a la concepción de lo empresarial.

Don Manolo nos explicó que, con la llegada del SPMPDM, la idea de empresa y por lo tanto de empresario que debe privar ya es otra.

No hay que atender a nociones como “empresa productiva” o “buenas prácticas”. No, por Dios.

“Y en espera de que eso ocurra artistas como Gabriel Orozco y Mónica Dower la evocan para que no fallezca en su silencio de piedra”.

se le adjudica la decisión de enterrar a la barredora de dolores e inmundicias. Algo más de tres décadas después de su hallazgo y posterior remisión al centro educativo, el monumento ecuestre a Carlos IV, El Caballito de Manuel Tolsá, llegaría a ocupar el centro mismo del claustro universitario, tras salvarle la existencia Lucas Alamán de la pretensión del primer presidente de México Guadalupe Victoria de fundir la pieza para acuñar y fundir balas. Ya exangüe el año de 1824 las representaciones de la deidad y del monarca borbón trabarían conocimiento, en virtud de que Agustín de Iturbide (1822) en una visita ordenase la exhumación definitiva de la madre de Huitzilopochtli, traicionada por su hija Coyolxauhqui y sus hermanos los 400 surianos (Centzon Huitznahua). De allí, un par de años más tarde, retratos tan conspicuos, convivirían cerca de 30 años, hasta que Mariano Arista reubicase al percherón y su jinete en el cruce Paseo de la Reforma con José María de Bucareli por allá de 1852. Lo interesante del testimonio visual de Gualdi reside en que mientras El Caballito se ve a sus anchas, orondo, en la jaula se encuentra presa y desolada la Coatlicue decapitada, carente de pies, engalanada con collar de corazones y manos, geografía simbólica de cráneos y culebras.

Lo de que todo mundo tenga luz es una idea extraordinaria

Aquí lo que rifa es el bien público, lo mismo si hablas del petróleo que, para entrar de lleno a los terrenos de don Manolo, de la energía eléctrica. Que haya, para que nos entendamos, más luz, más barata, para todos. Para el Pueblo Bueno. Cómodamente asentado en una esquina discreta de Au Pied de Cochon, el Doctor Patán se distrajo un momento de la gran disyuntiva que le cuarteaba el alma: si acabarse a cucharadotas la sopa de cebolla, aventarse la copa de Burdeos de hidalgo y acercarse a la mesa del Andy para echarse unos coñacs con él y con el Alejandro Fernández, o respetar la privacidad de un chico que sufre en exceso el acoso público por su virtuosismo como entrepreneur (el término francés me parece adecuado para el contexto), que tantas envidias provoca.

“Don Manolo es un titán, carajo”, me dije cuando vi en mi IPad esa intervención que, en términos de oratoria, bastaría para hacerlo pasar a la historia.

Sí, don Manolo: es usted un grande. Lo de que todo mundo tenga luz es una idea extraordinaria, aunque eso nos cueste la mega lana que pierde la CFE desde que llegó a conducir sus destinos. No ceje en esa lucha. Estamos ya en el camino de la victoria.

Cosa de que la teoría cristalice en práctica y un día se cumplan los dos requisitos de la soberanía energética: 1) que haya luz (¿ya sometimos esos incendios de pastizales, estimado don Manolo?) y 2) que la que hay salga efectivamente más barata (el Doctor Patán está recibiendo unos cuentos bárbaros, mi licenciado).

Mientras intentaba confirmar que en la mesa del Andy había un platito de jalapeños junto al Bouchée à la reine –pura gastronomía mestiza–, el Doctor Patán notó que, con los años, don Manolo ha adquirido un curioso parecido con Fidel Velázquez.

¡Ah, el misterio de los vasos comunicantes en el priismo clásico! A propósito de don Manolo, chicas, recuerden que sigue soltero.

No es buena idea ir a los restaurantes con él, pero sin duda resulta una compañía encantadora.

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
JULIO PATÁN
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

México inició el año con un saldo negativo en la balanza comercial, al registrar un déficit de 302 millones de dólares en cifras desestacionalizadas, por la caída mensual de las exportaciones de 2.53 por ciento, la más profunda de los últimos nueve lapsos, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado se debió principalmente a la caída mensual de 8.93 por ciento en las exportaciones automotrices, el mayor retroceso mensual desde el cuarto mes del año pasado.

“Para dimensionar el efecto de la caída de exportaciones automotrices, si durante enero hubieran registrado un crecimiento nulo, las totales hubieran crecido 0.42 por ciento mensual”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base.

Así, los envíos al exterior sumaron 49 mil 601.09 millones de dólares con cifras desesta-

VISIÓN DE EXPERTO

● Perspectiva positiva del flujo comercial.

● Impulso a importación por bienes de consumo.

● Mayor dinamismo del sector automotriz.

● EN EL PRIMER MES DEL AÑO, CAYERON 2.53% A TASA MENSUAL, CON LO QUE

EL DÉFICIT COMERCIAL FUE DE 302 MDD

POR VERÓNICA REYNOLD

cionalizadas, el nivel más bajo desde abril del año pasado; en su interior, las ventas petroleras al exterior aumentaron 5.70 por ciento, y las no petroleras descendieron 3.01 por ciento, derivado de la contracción de 3.42 por ciento de las exporta-

ciones manufactureras.

Por su parte, las importaciones, en cifras desestacionalizadas, ascendieron a 48 mil 647.42 millones de dólares, un crecimiento de 1.47 por ciento, luego de tres meses consecutivos de caídas.

48

● MIL 647 MDD, MONTO DE LAS IMPORTACIONES.

REPORTE DE ENVÍOS

48

● MIL 345 MDD

TOTALIZARON LAS EXPORTACIONES.

5049

● MIL 682

MDD, EN ENERO DE 2023.

● MIL 601 MMD, AL CIERRE DE 2023.

Las importaciones no petroleras crecieron 0.46 por ciento, impulsadas por bienes de consumo que avanzaron 3.29 por ciento mensual y las de capital que crecieron 3.31 por ciento. Respecto a cifras originales, la balanza comercial registró un déficit de cuatro mil 315 millones de dólares, por una ampliación del déficit en la balanza de los productos no petroleros.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,241.03 0.08 FTSE BIVA 1,162.71 -0.04 DOW JONES 38,972.41 -0.25 NASDAQ 16,035.30 0.37 BOVESPA 131,689.38 1.61 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4900 0.0009 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5100 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0589 -0.18 DÓLAR FIX 17.0605 -0.38 EURO 18.5000 -0.27 LIBRA 21.6400 -0.18 GANADORAS FRAGUA B 7.67 CADU A 4.62 AGUILAS CPO 4.57 PERDEDORAS FUNO 11 -5.21 AGUA * -3.49 FIBRAHD 15 -3.08 DESCIENDEN EXPORTACIONES #REPORTEDELINEGI 1 2 3

#RESULTADOS2023

Pemex eleva 10% ganancias

LA PETROLERA CRITICÓ LA DECISIÓN DE MOODY’S DE BAJAR LA CALIFICACIÓN

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó ganancias anuales por 109 mil 945 millones de pesos durante 2023, esto es 10 por ciento más frente al mismo periodo de 2022, según el reporte de resultados financieros enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La petrolera registró una utilidad de operación de 164 mil millones de pesos en 2023, y una utilidad neta de 110 mil millones de pesos, 10 mil millones de pesos más que en 2022.

“Por segundo año consecutivo estamos registrando resultados favorables”, afirmó Octavio Romero Oropeza,

106

MIL 55 MDD, LA DEUDA DE PEMEX AL CIERRE DE 2023.

1.5%

DISMINUYÓ EL VALOR DE LA DEUDA A TASA

ANUAL.

CEO de Pemex, durante una llamada con analistas.

Durante la presentación, el funcionario criticó la decisión de Moody’s de bajar la calificación de la compañía petrolera del estado.

“No compartimos la visión de la agencia calificadora Moody’s que hace unos días conforme a metodologías propias y asumiendo escenarios inventados decidió bajar la evaluación crediticia de Pemex”, puntualizó.

Romero agregó que Pemex no entiende de donde obtuvo Moody’s la información de que van realizar operaciones de manejo de pasivos que puedan ser consideradas en incumplimiento de pago.

En la llamada con analistas, Romero Oropeza señaló que en las siguientes semanas la Refinería Olmeca (Dos Bocas), en Tabasco, comenzará operaciones,“incrementando la capacidad de refinación en el país y con ello también la oferta de combustibles y petroquímicos”, declaró.

FOTO: ESPECIAL

l OCTAVIO ROMERO. Durante 2023 incorporaron 214 gasolineras nuevas a la marca Pemex

CIFRAS ANUALES

l La empresa cerró el año con siete mil 201 gasolineras marca Pemex

#OPERACIÓNSANITARIA

Nombramiento en la Cofepris

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) nombró a Carlos Alberto Aguilar Acosta,

l En 2022, la petrolera cerró con seis mil 987 estaciones de servicio

l En 2023, Pemex produjo mil 875 millones de barriles de petróleo

CAMBIO EN DIRECCIÓN

l Carlos Aguilar Acosta es experto en Riesgos Sanitarios.

quien fungía como coordinador del Sistema Federal Sanitario, como nuevo comisionado de Operación Sanitaria, en sustitución de Bertha Alcalde Luján. Aguilar es maestro en Salud Pública por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y cuenta con diplomados en Riesgos Sanitarios.

YAZMÍN ZARAGOZA

MÁS DE GASODUCTOS

Gruma a través de su subsidiaria Mission Foods invertirá 792 millones de pesos en Puebla para poner una nueva planta de productos de maíz

Le comentaba que con el ocaso de la administración, las empresas que están en el manejo de gasoductos afinan sus estrategias.

Tal es el caso de Brookfield, el gigante global de inversiones alternativas que lleva Bruce Flatt, quien acaba de contratar a Morgan Stanley, de Jaime Martínez Negrete, para liderar la venta de su participación accionaria en Los Ramones, donde hoy son todavía socios de Sempra Infraestructura de Tania Ortiz Mena y de Engie.

Las empresas que manejan los gasoductos afinan sus estrategias

Añada que a Esentia Energy Systems, cuyo capital está en manos del fondo suizo Partners Group de Alfred Freddy Gantner, Mubadala Capital y los socios fundadores Fernando y Manuel Calvillo. Desde finales del 2021 bajo el mando de Fernando Tovar, quien tras su salida de Engie ha sido el responsable de los destinos de la otrora pujante empresa. Resulta que a finales de 2023, y a pesar de haber involucrado a un exembajador de Estados Unidos en México para presionar al gobierno, los intentos por alinearse con la CFE fracasaron dejando a Esentia en una posición endeble frente la empresa productiva del Estado. Se escucha que el pobre desempeño de Tovar en ese proceso no dejó nada contento a su contraparte, Miguel Reyes quien encabeza CFEnergía y CFEinternacional, y quien de plano suspendió conversaciones indefinidamente con la empresa luego de desacuerdos con su jefe, Manuel Bartlett por haberse excedido en concesiones. Ante esto los suizos decidieron hacer la ley del hielo a CFE, y esperar a que los busquen de regreso. Veamos quien es el primero en ceder. Al tiempo.

LA RUTA DEL DINERO

Gruma, que lleva Juan González Moreno, amplía sus inversiones y a través de Mission Foods anunció que invertirá 792 millones de pesos en los próximos cinco años para la construcción de una nueva planta productora de botanas, así como la ampliación de su planta productora de tortillas de maíz y trigo; tostadas horneadas y fritas; galletas horneadas de maíz y frituras en Puebla. Con dicho proyecto Mission contará con una capacidad instalada para producir 70 mil 200 toneladas anuales de productos de maíz y generará 440 empleos directos en Puebla, de los cuales 55 por ciento serán ocupados por personal femenino… Oaktree Capital Management, gestora de activos por más de 189 mil millones de dólares, participó en el Baja Investor Summit que se desarrolló en Tijuana, en una convocatoria hecha por el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Moreno. La firma dedicada al manejo de puertos y aeropuertos tiene especial atención en la península con la representación de James Burchetta y Oscar Zapata a partir de proyectos que fortalezcan la integración económica entre México y Estados Unidos… La Condusef, al frente de Oscar Rosado, entregó a Citibanamex, que lleva Manuel Romo Villafuerte, el reconocimiento Atención a las Personas Adultos Mayores por la atención a esa población.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ENRIQUE TORRES
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO

UN MONTÓN DE PLATA

MÉXICO, A

LA DERIVA EN INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

El catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, Ulises Cortés, señala que hay mucho dinero chino, árabe y americano en desarrollo de IA

ARCELONA. La colosal cantidad de dinero que está fluyendo desde grandes empresas hacia la Inteligencia Artificial (IA) está generando una gran brecha con los gobiernos, que están siendo rebasados en el desarrollo de esta tecnología, de acuerdo con Ulises Cortés, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y uno de los más destacados investigadores mexicanos sobre el tema. Cortés señala que hay mucho dinero chino, árabe y americano en el desarrollo de la IA: “eso se convierte en peligroso, porque no hay una velocidad suficiente de respuesta para generar la regulación ante los peligros que ofrecen las nuevas tecnologías”.

BHablé con Ulises en los pasillos de este gigantesco congreso, entre los stands de las corporaciones como Nokia, Microsoft, Oracle, Huawei, Cisco, Intel, y muchas empresas más que están abrazando la IA dentro de un ecosistema de conectividad avanzada que está haciendo realidad el internet de las Cosas (IoT) y la transformación digital de las industrias.

Asegura que un tema de mayor relevancia en IA es el desafío legal y socioeconómico

Ulises es optimista pero claro en su diagnóstico: “En el caso de México no hay regulación, apenas hay inversión, y estamos en manos de grandes empresas americanas”. A pesar de ello se le escucha optimista porque subraya que las aplicaciones serán muy benéficas, “pero tenemos que distinguir entre la investigación y las aplicaciones. Lo que estamos viendo son las aplicaciones. Cada vez hay más aplicaciones, que son transparentes al usuario. Todo el mundo las utiliza, y eso hace que la gente pierda miedo a dar sus datos gratuitamente a estas compañías”.

Un tema de la mayor relevancia en la IA, de acuerdo con Cortés, es el desafío legal y socioeconómico. Ulises se enfoca en abordar integralmente las dimensiones de impacto de esta gran tecnología: “nadie habla del desplazamiento de los trabajadores. Las aplicaciones de IA pueden desplazar la fuerza de trabajo muy rápidamente. Pero deberíamos de ser conscientes. Los gobiernos deberían tener medidas protectoras para que ese desplazamiento, si ocurre, sea de manera ordenada. La gente no debería quedarse de un día para otro sin trabajo, sin protección social y sin protección económica”.

Ulises Cortés fue nombrado en 2018 como “Mexicano Distinguido” por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y como doctor honoris causa por la Universidad de Girona. Es una eminencia.

Respecto de la imagen de México aquí dice que “se está viendo muy mal. La calidad de la imagen de México se ha perdido con estos años”, por lo que “no cabe duda que las próximas elecciones decidirán el futuro del país”.

SAPICA

La famosa exposición del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), que preside Daniela Reyes de Luna, cumplirá 50 años de realizarse en León, Guanajuato. Habrá una magna celebración en esta edición que se llevará a cabo del cinco al siete de marzo.

l Los

mayores son los que generan una alta rentabilidad a la banca del país.

l Esta población es la que reporta los saldos más altos en captación, en promedio.

l Estas personas necesitan una experiencia de cliente no sólo buena atención.

Van a reforzar los servicios

y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Así, de cara a la celebración de su 140 aniversario, es el quinto banco en el país en firmar el Protocolo para la Atención y el Servicio a las Personas Adultas Mayores, emitido por la Condusef.

Citibanamex reforzará su atención especial a adultos mayores, al ser la institución con el grupo más grande de esta población con 25 por ciento del total de clientes, destacó Manuel Romo, director general del banco.

Esto es que, de los 12 millones de clientes, 2.9 millones son adultos mayores, quienes destacan por tener los saldos más altos, según Citibanamex

#ARANCELALACERO

Alistan una respuesta

l Las acusaciones sobre triangulación de exportaciones de acero desde México hacia Estados Unidos responden más a intereses políticos que económicos,

DE CITIBA-

SECTOR

BAJO

LA LUPA

l México analiza 600 fracciones arancelarias, 250 relacionadas con acero.

Afore Citibanamex fue la primera institución del sistema financiero del país en adherirse a este protocolo, que actualmente es aplicado por cinco bancos, cinco aseguradoras y cuatro administradoras de fondos para el retiro.

Por su parte, Óscar Rosado, presidente de la Condusef, destacó la adhesión de Citibanamex al protocolo, al ser la institución con mayor número de clientes adultos mayores

aseveró Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía.

Sin embargo, dijo, en caso de que Estados Unidos aplique aranceles a las importaciones de acero del país, México actuará de igual manera, aunque se manifestó confiada en que se lleguen a coincidencias y acuerdos entre ambos países. VERÓNICA REYNOLD

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
EN EL PAÍS 14% 18 DE LA POBLACIÓN TOTAL ES ADULTO MAYOR . MILLONES, LOS ADULTOS MAYORES AL PRIMER SEMESTRE 2022. #PARAADULTOMAYOR MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD SITUACIÓN
1
CITIBANAMEX FIRMÓ EL PROTOCOLO EMITIDO POR LA CONDUSEF MILLONES DE CLIENTES
NAMEX SON
MAYORES. 2.9
adultos
2 3
ADULTOS

Nu México inauguró un espacio educativo dentro de las instalaciones del Museo Interactivo de Economía, en colaboración con la CONDUSEF

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA

os cuentan que ayer Nu México, dirigida por Iván Canales inauguró un espacio educativo dentro de las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (Mide), denominado Academia Nu; una iniciativa creada en colaboración con la propia Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).

NAdemás, el Mide y Nu firmaron un convenio de colaboración en materia de educación financiera.

Elevento lo presidió Óscar Rosado, presidente de la CONDUSEF; Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México; Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México y Silvia Singer, directora general y fundadora del Mide.

Academia Nu es una plataforma educativa 100 por ciento digital, gratuita y abierta a todo público que ofrece un programa educativo con el objetivo de que las personas lleven a cabo un mejor manejo de su dinero.

Academia Nu es una plataforma

Junto con el Mide, se generará experiencia auditiva de inmersión que ayudará a los visitantes a iniciarse en el camino de las finanzas personales. Sin duda, aún hay camino por recorrer en materia de educación financiera y estas iniciativas, impulsadas por todos los actores del ecosistema, contribuyen a la causa.

100% digital, gratuita y abierta al público

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

De acuerdo con Gustavo Barcia, director de Needed Education, la Inteligencia Artificial representa desafíos que deben considerarse al momento de su implementación y uso, por lo que es importante que los CEO´s en las organizaciones se involucren, como piezas claves, en la adaptación de esta tecnología, considerando que ya es una herramienta fundamental para lograr los objetivos estratégicos de sus organizaciones.

Para esto, hoy y mañana Needed Education y KIO organizan Never Ending Evolution, un evento en el que 500 directivos de alto nivel recibieran información de la mano de expertos nacionales e internacionales para una comprensión profunda de cómo la IA puede generar valor, gestionar riesgos y crear una ventaja competitiva para sus respectivas empresas.

FORTALEZAS DEL MERCADO INMOBILIARIO

Históricamente el sector inmobiliario en México representaba 7.5 por ciento del PIB, pero en 2022 solo alcanzó 6 por ciento de acuerdo con el Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), al mando de Graciela Márquez

¿Sabía que el precio promedio de vivienda en nuestro país es de un millón 601 mil pesos y el precio mediano de vivienda es de 926 mil pesos?

Sin embargo, se ha preguntado ¿Cómo es el panorama de esta industria en el mundo? Esta semana en la Ciudad de México, expertos de talla internacional como Diego Hodara, CEO de Titanium Realty Group; quien lidera el mercado inmobiliario en Nueva York, Estados Unidos, participará en Expo Real Estate México donde dará a conocer estos y otros datos.

#SISTEMAFISCAL

Piden subir recaudación

LA OCDE INSTÓ A MÉXICO A ELEVAR EL COBRO DE IMPUESTO PREDIAL Y AMBIENTAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a México que para desencadenar su potencial económico debe elevar su recaudación, que lo ubica en el último lugar con 16.7 por ciento en relación del Producto Interno Bruto (PIB), contra 34.5 por ciento que recaudan los países miembros.

Mathías Cormann, secretario general de la OCDE, en conferencia de prensa en México comentó que el gasto público es bajo, por la reducida

LA MEDIA

l El promedio de recaudación de la OCDE es 34.5% del PIB.

l YORIO Y CORMANN. Presentaron el Estudio Económico sobre México, en Palacio Nacional.

recaudación de impuestos, por lo que recomendó establecer un sistema fiscal progresivo.

“Aumentar la recaudación de ingresos e incrementar las tasas, y con ello hacer un sistema fiscal más progresivo, obviamente sin afectar la competitividad de México”, dijo Cormann.

Durante su intervención, el subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , Gabriel Yorio, aseguró que este sexenio incrementó 1.5 puntos del PIB la recaudación, “sin necesidad de aumentar los impuestos existentes, ni crear nuevos”.

16%

RECAUDA MÉXICO EN RELACIÓN CON EL PIB, EL NIVEL MAS BAJO DE LA OCDE.

l Impuesto predial, la clave en municipios para elevar la recaudación de impuestos.

l Propone implementar impuestos ambientales en estados y municipios.

1 2 3

l Recomienda fomentar la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NÚÑEZ
JAIME
/ @JANUPI
JAIME_NP@YAHOO.COM
#OPINIÓN AL MANDO PLAN DE LA OCDE
FOTO: ESPECIAL

FOTO:

l AVANCE. Funcionarios resaltaron el reciente anuncio de inversión de Amazon de 5 mil mdd.

#ATRACTIVOENQUERÉTARO

Esperan la llegada de más capital

EL GOBERNADOR DEL ESTADO ESPERA QUE EN 2024 LLEGUE UNA INVERSIÓN DE 20 MIL MDD

POR YAZMÍN ZARAGOZA UNA ECONOMÍA SÓLIDA

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, aseguró que este año, producto de la tendencia de relocalización de empresas o nearshoring podrían llegar a la entidad 52 proyectos con un monto estimado de 20 mil millones de dólares.

En entrevista con Mario Maldonado, para Bitácora de Negocios de Heraldo Radio, Kuri señaló que “el nearshoring es una gran oportunidad para el país y Querétaro no se quedará atrás”.

Reveló que además de la reciente inversión anunciada de más de cinco mil millones de dólares de Amazon, la entidad se ha convertido en polo de desarrollo, que todos los días atrae a 126 personas más a vivir, por el buen nivel de vida que ahí se tiene. Incluso dijo que por los nuevos proyectos que se esperan lleguen al estado, se calcula crear 50 mil nuevos empleos.

Dijo que cuando empiece la veda electoral, tiene planes de realizar una gira por Asia, Europa y América del Norte para seguir poniendo a Querétaro en el mapa y que sigan llegando las empresas

Señaló que la e ntidad federativa tiene elementos para atraer a sectores que les interesan como automotriz, aeroespacial y electromovilidad, entre otras

Anuncian inversión de 792 mdp

SERÁN PARA UNA NUEVA PLANTA EN PUEBLA Y AMPLIAR UNA EXISTENTE

CENTRO DE BOTANAS Y PRODUCTOS

l Atenderán la demanda de productos en la región centro y sur del país.

l Con la construcción y ampliación, se generarán 110 empleos indirectos.

l El gobernador estima 52 proyectos más a partir de este año.

l 50 mil nuevos empleos se crearían por la inversión del neashoring

l Consideran que que el mejor programa social es el empleo y la productividad.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Gruma, compañía productora de alimentos, anunció que su subsidiaria Mission Foods México invertirá 792 millones de pesos en los próximos cinco años en la construcción de una nueva planta productora en Puebla, que tendrá la capacidad de generar 200 toneladas anuales de botanas.

El capital también incluye la ampliación de su planta productora de tortillas de maíz y trigo, reveló en un comunicado.

La compañía refirió que con la construcción del nuevo centro de producción de botanas

200

l TONELADAS AL AÑO, CAPACIDAD INSTALADA DE LA NUEVA PLANTA.

44055%

lEMPLEOS DIRECTOS SE VAN A GENERAR.

l SERÁ OCUPADO POR LAS MUJERES.

a base de maíz de Mission, así como con la ampliación de la planta de tortillas, tostadas y de frituras, se contará con una capacidad instalada de 70 mil 200 toneladas anuales de productos.

Además, indicó que, la nueva planta generará 440 empleos directos en el estado, de los cuales 55 por ciento serán ocupados por personal femenino. Y adicionalmente, durante los trabajos de construcción y ampliación, se generarán unos 110 empleos indirectos.

Otro factor a favor es que la compañía fortalecerá sus cadenas de suministro (harina de trigo, harina de maíz, empaques e ingredientes menores) en el estado con productores locales.

Al respecto, Nader Badii González, director de Mission Foods México, en nombre de Juan González Moreno, presidente y director general de Gruma, agradeció a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, y a Jorge Emilio Barrera, secretario de Economía del estado, “todas las facilidades para el proyecto de crecimiento de Mission en la entidad”.

Badii González explicó que “en 2016 inició la exitosa incursión de Mission en Puebla y desde entonces hemos generado más de 500 empleos, de ellos 60 por ciento han sido para mujeres”.

Agregó que ahora con estos nuevos proyectos de construcción y la ampliación de las instalaciones, “Mission México reafirma y fortalece su compromiso productivo con el estado de Puebla”.

Concluyó que desde esa entidad federativa se atiende al mercado más importante del país, que conforman las regiones centro, bajío y sur, donde la demanda de sus productos registra un aumento creciente.

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIAL #ESTRATEGIADEGRUMA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BENEFICIO AL ESTADO
FOTO: ESPECIAL l ENCUENTRO.
Funcionarios y empresarios celebraron el anuncio de inversión para los próximos cinco años.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#IMPULSANOBRAS

REFUERZAN UNIDAD

● AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES

REDACCIÓN

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con autoridades federales, con el fin de avanzar en la ejecución del Viaducto Elevado de Tijuana, la Garita Otay 2 y la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos

La mandataria informó que el gobierno estatal ha colaborado en la liberación del derecho de vía del Viaducto Elevado y la garita, permitiendo que las obras avancen, de acuerdo con el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la sociedad de Baja California.

Destacó la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para atender asuntos de infraestructura, para impulsar el desarrollo actual y futuro del estado

● El gobierno de Marina del Pilar colaborará con la Conagua.

● También teje alianzas con la CFE y la Secretaría de Infraestructura.

#DONGOYO

EXPLOTA

● Tras una explosión en el volcán Popocatépetl, que dejó una nube de dos mil metros de altura de ceniza, vapor de agua y gas, el AICM canceló algunos vuelos y suspendieron las actividades al aire libre. Protección Civil alertó sobre la caída de ceniza en el Edomex y la CDMX. REDACCIÓN

#BAHÍADEBANDERAS

ALCALDESA SE BRINCA LA LEY

MIRTHA VILLALVAZO IGNORÓ LA LEY MUNICIPAL DEL ESTADO DE NAYARIT AL SOLICITAR DESCUENTOS PARA HOTELEROS

Violando la Ley Municipal para el E stado de Nayarit (LMEN), la presidenta de Bahía de Banderas, Mirtha Iliana Villalvazo, solicitó “descuentos vía subsidios” en el pago del impuesto predial para tres organizaciones de hoteleros locales.

En una iniciativa, enviada al Ayuntamiento local el pasado 26 de febrero, la alcaldesa solicita “que el XI Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas Nayarit, autorice descuentos vía subsidios a los miembros de la Asociación

REDACCIÓN

OTRAS DE SUS OBRAS

● Villalvazo está relacionada con otorgar licencias de construcción en predios irregulares.

de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C., y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, A.C., para el pago del impuesto predial respecto al ejercicio fiscal 2024”.

Villalvazo, abogada de profesión, ignoró que en el artículo 163 de la LMEN se establece que “las leyes no establecerán exenciones o subsidios a favor de persona o institución alguna respecto de dichas contribuciones. Sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la federación, de los estados o los municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por entidades pa-

ART.

202

● En su párrafo séptimo, señala que los beneficiarios de subsidios deberán:

● Rendir cuenta de la aplicación de los fondos relativos al Ayuntamiento

● Proporcionar información y justificación la forma y plazos de ley.

raestatales o por particulares, bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público”.

El artículo 200, tercer párrafo fracción VII de dicha norma, detalla que “en materia de subsidios, se deberá identificar la población objetivo, el propósito o destino final, la temporalidad de su otorgamiento, los mecanismos de distribución, operación y administración de los subsidios, y se deberá garantizar que los recursos se entreguen a la población objetivo”.

Por lo anterior, el Ayuntamiento no tiene facultades para autorizar descuentos vía subsidios.

Esta acción se suma a las anomalías detectadas en el otorgamiento de licencias para construir condominios que no cuentan con los permisos necesarios, como son los conjuntos habitacionales Tizate y Flamingos Nayarita. La Fiscalía del estado ya realiza las investigaciones.

TRABAJO CONJUNTO 1 2
FACILITAN
ESPECIAL
FOTO:
● BIENESTAR. El gobierno estatal busca fortalecer la vida social y económica. FOTO: ESPECIAL
Y CANCELAN VUELOS EN CDMX

ESTADO POR ESTADO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

#OPINIÓN

* Morena, asustada en Sinaloa

* De la Garza, en la mira de Samuel

* Escobedo: garantizada reelección de Mijes

NAHLE Y YUNES: NI ESTRATEGAS, NI ESTRATEGIAS

Todos los veracruzanos conocen el desconocimiento de Rocío Nahle, de los datos elementales del estado que quiere gobernar por Morena. La zacatecana lidera en las preferencias electorales, superando a su principal opositor, José Yunes, de Fuerza y Corazón por Veracruz.

Pero la ventaja disminuye día a día. Mientras la contienda divide a la entidad en el Sur morenista y el Norte antimorenista. Dato al margen: Pepe tiene tantos comunicadores, que de todos (Elie Ramírez, Oliver Olea, Pablo González y Nemesio Domínguez) no se hace uno. Oficialismo y oposición, sin estrategias, ni estrategas.

SINALOA: Morenistas están nerviosos ante la fórmula al Senado del Frente Amplio por México encabezada por Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz Hernández. Usa un “cartucho quemado” entre los tricolores, como Chuy Valdés Palazuelos, quien será nominado por el oficialismo de Morena, PT y PVEM. La líder local priista Paola Gárate ve a Morena como el basurero del priismo.

NUEVO LEÓN: Luego que inició los preparativos para ir por la alcaldía de Monterrey por la Alianza Amor por México el acérrimo enemigo del gobernador Samuel García, Adrián de la Garza, enfrenta al poder del estado. Lo acusan de usar a tres presuntas empresas factureras para desviar 150 millones de pesos para comprar cuatro mil cámaras de vigilancia policíaca. En la denuncia ante la Fiscalía estatal, involucran a su hijo Emilio Los priistas que lidera Alejandro Moreno Alito, aseguran que es una “persecución electoral”.

Guanajuato: Obispos entran en las campañas.

ESCOBEDO: La plataforma “Cómo Vamos Nuevo León” reprobó a casi todos los alcaldes de la entidad. El único que pasó la prueba fue el morenista Andrés Mijes, de Escobedo, quien aumentó en casi 70 por ciento su aprobación, lo que le garantiza su reelección. Y se justifica: mejoró los servicios de transporte y seguridad con poco presupuesto.

GUANAJUATO: Los obispos de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, y el de Celaya Víctor Aguilar Ledesma, bajo la iniciativa “El pueblo de Dios, valora, discierne y elige”, recorren los municipios de la entidad que gobierna el panista Diego Sinhue Rodríguez, para discutir los problemas que aquejan a la sociedad.

Llaman a votar por los candidatos que defiendan la vida y el bien común. En tiempos de calores electorales, le ponen el cascabel al gato.

CHIAPAS: El precandidato de Morena a la gubernatura, Eduardo Ramírez Aguilar, en su tierra, Comitán, y el aspirante al Senado por el PVEM-Morena, Luis Armando Melgar, coincidieron en acercar las oportunidades que ofrece la entidad a todos los chiapanecos.

El Verde lleva candidatos en Comitán, San Cristóbal y La Trinitaria, lo que deja satisfecho a Manuel Velasco, el tlatoani verde chiapaneco.

VAMOS A GANAR PARA

CORREGIR EL RUMBO: YUNES

RECIBIÓ CONSTANCIA COMO CANDIDATO

ENCUENTRO

l Fue acompañado por militantes de los partidos

#BUSCANTRANSICIÓN

José Francisco Yunes Zorrilla recibió ayer la constancia que lo acredita como candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” del PRI, PAN y PRD a la gubernatura del estado y aseguró que ganará la elección el 2 de junio.

Pepe Yunes indicó que lo que reflejan las encuestas es lo que se ve todos los días en las calles de todo el estado.

El veracruzano enfatizó que el ambiente de esperanza que se percibe es consecuencia del trabajo que diariamente realizan. Indicó que los ciudadanos motivados que llenan plazas, recorren calles, inyectan entusiasmo y sacuden conciencias, dan el impulso mayor a su proyecto.

EN JALISCO Y MICHOACÁN BLINDARÁN LOS COMICIOS GARANTIZAN SEGURIDAD A CANDIDATOS Y CAMPAÑAS #ELECCIÓN2024 MAYELI MARISCAL Y CHARBELL LUCIO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

EES EL PLAN DE TRABAJO DE EDUARDO RIVERA

CANDIDATO

l Eduardo Rivera busca la gubernatura.

ste martes 27 de febrero, los partidos que integran la alianza “Mejor Rumbo Para Puebla” entregaron sus respectivas plataformas electorales al Instituto Electoral del Estado (IEE).

Los represenantes del Partido Accón Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI), señalaron que sus documentos se plasma las nececidades del estado recabadas en los foros realizados.

Blanca Yassahara Cruz, consejera presidenta del IEE, aseguró que con esta entrega se culmina una de las obligaciones que tienen todos los partidos políticos.

A

horas de que inicien las campañas para la elección del 2 de junio, los gobiernos de Jalisco y Michoacán garantizaron la seguridad de los candidatos en estos estados.El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que se encuentran listos para asegurar la paz en el proceso electoral y cuentan con la capacidad para reaccionar ante quienes quieran arrebatar la tranquilidad a la población.

CARGO

l Jalisco inicia campaña a gobernador el 1 de marzo.
ESTADOS MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#VERACRUZ JUAN DAVID CASTILLA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
'MEJOR RUMBO PARA PUEBLA' REGISTRA SU PLATAFORMA REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez aseguró que se resguardará a los aspirantes que lo requieran sin importar de qué partido sean y pidió a los candidatos no buscar el apoyo de los delincuentes para tener el triunfo.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES

28 / 02 / 2024

Por segunda vez en el año, la gobernadora mexiquense, Defina Gómez Álvarez, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar las obras del Tren Interurbano “El Insurgente”, el cual calificó como un transporte eficiente.

En sus redes sociales, la mandataria estatal compartió una serie de fotografías en las que aparece caminando con López Obrador y otros funcionarios federales.

Gómez Álvarez indicó que recorrieron la Segunda Etapa del Tren Interurbano, misma que llega hasta Santa Fe, en la Ciudad de México.

Enfatizó quecon la puesta en marcha de este transporte se va a transformar y beneficiar la vida de las familias mexiquenses.

Calificó como magna la construcción, pues con el traslado de pasajeros a la capital del país se tendrá un desarrollo económico y social de la región.

“Hoy acompañé al presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ a un recorrido de supervisión de la Segunda Etapa del Tren Interurbano 'El Insurgente'. Esta magna obra beneficiará a las personas que a diario se trasladan a la Ciudad de México e impulsa el desarrollo económico y social de la región. #ElPo-

l RECORRIDO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Delfina Gómez y Jorge Nuño, titular de la SICT.

#MOVILIDAD

l Este transporte recorrerá una distancia de 58 kilómetros.

l Llegar de terminal a terminal tomará 39 minutos.

l Se realiza con inversión del Edomex, CDMX y Gobierno Federal.

"INSURGENTE" IMPULSA ECONOMIA

TREN INTERURBANO CONECTA AL ESTADO DE MÉXICO, DESDE ZINACANTEPEC, CON OBSERVATORIO, EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA

POR GERARDO GARCÍA

derDeServir”, compartió a través de sus cuentas oficiales.

En este año, la primera vez que Delfina Gómez Álvarez y

FOTO: ESPECIAL

l LEY. Diputados establecen normas para que se cubran de manera oportuna las cuotas

#SALUD

CONGRESO BLINDA AL ISSEMYM DE FRAUDE Y OMISIONES

Andrés Manuel López Obrador estuvieron en inmediaciones de “El Insurgente” fue el 23 de enero. En el recorrido de ayer

El Congreso local mexiquense aprobó tipificar como delito la retención u omisión del entero de cuotas o aportaciones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), al registrar adeudos por un monto total de 5 mil 114 millones de pesos hasta 2024.

La reforma al Código Financiero del Estado de México y los Municipios prevé que si incumple el servidor público responsable de enterar las cuotas

839

MIL DERECHOHABIENTES TIENE EL INSTITUTO

BENEFICIO

5

MILLONES DE PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON TREN

MIL PERSONAS TRASLADARÁ AL DÍA 230

los acompañó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

El tren conectará al Edomex con la CDMX, desde Zinacantepec hasta Observatorio, en un recorrido de 58 kilómetros, que tomará 39 minutos y transportará a 230 mil personas al día.

Esta obra se realiza en colaboración entre el Gobierno Federal, capitalino y mexiquense, para mejorar la movilidad de más de 5 millones de personas que viven en esta zona del Valle de México.

de seguridad social retenidas a los trabajadores, se aplicará una multa de 20 a 40 por ciento de la contribución correspondiente. En tanto, se considera delito de defraudación fiscal, cuando un funcionario público omita total o parcialmente el entero de las cuotas o aportaciones de seguridad social; en este caso, la pena que le resulte aplicable se aumentará hasta en una mitad más, según corresponda

GERARDO GARCÍA

1 2 3
RUTA
NUEVA
FOTO: ESPECIAL

#BENEFICIO

Construirán 43 Walmart

LA TRANSNACIONAL ANUNCIA INVERSIÓN DE 253 MILLONES DE PESOS EN LA ENTIDAD

POR GERARDO GARCÍA

Ante el anuncio de Walmart México y Centroamérica de una inversión de mil 253 millones de pesos en la construcción de nuevas tiendas y naves de distribución en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez manifestó su intención de seguir colaborando y facilitar los trámites necesarios para concretar los proyectos anunciados, ya que generan empleos y bienestar a la población mexiquense.

En Palacio de Gobierno, la mandataria estatal estuvo acompañada de sus secretarios de Desarrollo Económico, Finanzas, Desarrollo Urbano y Educación, y del presidente y directivos de la trasnacional.

La inversión corresponde al periodo septiembre 2023 a diciembre del 2025.

Se tienen previstos 45 nuevos proyectos; de ellos, 43 son nuevas tiendas y dos naves, con lo que se crearán mil 250 empleos directos permanentes en 29 municipios.

RESPALDO AL PLAN

l Además de las 43 tiendas establecerán un centro de distribución.

l El gobierno ofrece colaborar y facilitar los trámites necesarios para las construcciones.

29 250

MUNICIPIOS ALBERGARÁN LOS PROYECTOS

MIL EMPLEOS DIRECTOS SE GENERARÁN

Aseguró que para su gobierno es importante reunirse con los líderes de la Iniciativa Privada (IP), para generar bienestar a la ciudadanía.

Afirmó que con el centro de distribución previsto por la transnacional se contribuye a la transformación del Estado de México, que es una oportunidad de empleo, crecimiento económico y justicia social.

Gómez Álvarez aseguró que su gobierno apoyará a empresas socialmente responsables, razón por la que ofreció aportar en burocracia y trámites para dar mejor servicio a Walmart México y Centro América, y es que resaltó que por seis décadas ha confiado en la entidad con una inversión total de 35 mil 500 millones de pesos.

Finalmente, ofreció una nueva reunión al saber que impulsan programas para apoyar en la erradicación del analfabetismo, acciones al medio ambiente, ayuda a personas con discapacidad.

FOTO: ESPECIAL

l GUARDIA. Amplían Centro de Mando.

#ECATEPEC

CRECEN VIGILANCIA

MUNICIPIO INSTALA 5 MIL 600 CÁMARAS DE SEGURIDAD

POR REDACCIÓN

l TRABAJO. En Toluca arrancan obras.

FOTO: ESPECIAL

CAMBIAN TUBERÍAS

COMBATEN FUGAS DE AGUA EN 36 MUNICIPIOS

POR GERARDO GARCÍA

l APOYO. Familiares de la menor estuvieron acompañados por ciudadanos.

FOTO: ESPECIAL

EXIGEN JUSTICIA

CIUDADANOS BLOQUEARON PERIFÉRICO NORTE

POR REDACCIÓN

Con el Proyecto Jaguar 3.0, Ecatepec contará con 5 mil 600 cámaras de video vigilancia de alta definición, instaladas en todo el municipio, para garantizar la seguridad de los habitantes de esta localidad.

Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, dio a conocer que se cuenta con mil 400 puntos de monitoreo inteligente, equipados con tres cámaras fijas y una rotatoria, que en total suman 5 mil 600 lentes de video vigilancia, la red más grande de la entidad.

El edil recordó, a través de un comunicado, que Proyecto Jaguar 1.0 arrancó en 2022 con 400 puntos de monitoreo, equivalentes a mil 600 cámaras

En 36 municipios mexiquenses se colocará tubería de polietileno de alta densidad para erradicar fugas, pero se inició con los 13 afectados por la crisis hídrica del Cutzamala, anunció la Secretaría del Agua De acuerdo a la Comisión Estatal del Agua (CAEM), en todo el estado se pierde aproximadamente 40 por ciento del líquido que se suministra a los mexiquenses.

Esa pérdida se registra en Toluca, por lo que en este municipio ya se sustituyen seis kilómetros de tubería de asbesto. Para ello se contempla una inversión de 10 millones de pesos, cinco millones en compra de materiales y otro monto igual para mano de obra

Ayer se registraron protestas en los límites del Edomex con la CDMX por el caso de abuso sexual a una niña de cuatro años, donde se dejó absuelto al tío paterno y presunto agresor.

El Poder Judicial del Edomex dijo que no existieron medios u órganos de prueba que permitan reconstruir cada uno de los hechos y circunstancias aseveradas.

El día de la agresión, explicó el PJ en un comunicado, la víctima estaba en casa de sus abuelos y el presunto abuso ocurrió a las 19:00 horas, pero el acusado comprobó sus ubicaciones desde las 10:00 horas hasta la noche, acompañado por su esposa e hija. La sentencia puede ser impugnada.

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26 EDOMEX
ESPECIAL ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO:
EMPRESA EN AUGE l En seis décadas Walmart ha invertido 35.5 mmdp en la entidad. l Edomex alberga el mayor número de tiendas de la cadena, con 439 l Transnacional está en los primeros tres lugares de empleadores.
#PRESUNTOABUSO #TOLUCA
l
l
l

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR

l presidente de Argentina, Javier Milei, prohibió ayer el uso del lenguaje inclusivo y cualquier referencia a la perspectiva de género en los documentos de la administración pública.

E

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que el gobierno "inició las actuaciones" para terminar con la práctica adoptada por la gestión del anterior presidente Alberto Fernández . "No se va poder usar la letra e, el arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública", precisó el funcionario.

El pasado viernes, una resolución en la página de Presidencia se anunció una medida idéntica en el ámbito del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados de esa cartera.

Según la nueva normativa, fórmulas como "sargenta o caba" no estarán permitidas, ni tampoco términos para referirse a identidades no binarias como "soldadxs o soldades".

Antes de llegar a la Presidencia en diciembre, Milei llamaba a "dar la batalla cultural" contra el "adoctrinamiento del marxismo" al que considera responsable de haber acuñado el lenguaje inclusivo, la "ideología de género y la agenda ecologista".

Adorni dijo que el gobierno no está dispuesto a dar un debate sobre el uso del lenguaje, defendió que la gramática de

REFUGIO ESTÁ EN LA MIRA

l MARYLAND. Javier Milei participó el pasado sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Estados Unidos.

DIMES Y DIRETES

l Milei no ha ocultado su oposición al lenguaje inclusivo.

l Argentina fue pionera en el uso de ese lenguaje.

l Presidente: es una forma de adoctrinamiento.

5 1 2 3

FOTO: AP REDACCIÓN Y AP

lengua castellana representa a todos los sectores y acotó que la medida anunciada supone extender la decisión que ya había tomado el Ministerio de Defensa.

Tras militarizar parte de la frontera con México, el gobierno de Texas, de Greg Abbott, amenaza con cerrar un reputado refugio católico de migrantes, la Casa de la Anunciación.

Los funcionarios texanos solicitaron documentación sobre sus operaciones y registros de inmigrantes. Según la Fiscalía, que exige su cierre, esta ONG facilita entradas ilegales

Argentina fue un país pionero en el uso de ese lenguaje, que algunas universidades habilitaron desde 2017.Fernández lo utilizó públicamente en varias ocasiones.

MANUEL ADORNI PORTAVOZ DE LA PRESIDENCIA

l DE NO-

y la compara con una "casa de seguridad", como se denominan a los inmuebles donde los coyotes retienen a migrantes mientras esperan que paguen para liberarlos.

l AÑOS ARGENTINA USÓ ESE LENGUAJE. 8

"Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible. El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente", dijo en una ocasión.

LE HACE EL FEO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se reuniría con su homólogo de Argentina si viene a México, "eso sí que no", porque no tiene agendado reunirse con jefes de Estado.

Luego de la invitación que hizo la senadora del PAN, Lilly Téllez, para que Milei venga a México, el jefe del Ejecutivo consideró que están en su derecho de hacerlo, "es un país libre".

Es normal que lo inviten "porque hay afinidad", dijo.

La crisis migratoria es uno de los temas centrales en la campaña presidencial, por eso el republiano Donald Trump y el demócrata Joe Biden visitarán mañana la frontera AFP l EL PASO. Plantón de apoyo a la ONG.

#TEXAS
VIEMBRE: ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN EU. FOTO: AP
INCLUSIVO EL PRESIDENTE MILEI PROHIBIÓ QUE SE USE EN DOCUMENTOS DE GOBIERNO LA "X", "@" Y LA "E"
ANULA LENGUAJE
#ARGENTINA
El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, no veo por qué tener estructuras’
GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

‘No dejaremos nuestra tierra’

ISRAELÍES EN FRONTERA CON LÍBANO, FIRMES PESE A LOS ATAQUES

No veo ninguna razón por qué tengo que abandonar mi tierra’

GIDEON HARARI TENIENTE CORONEL EN LA RESERVA DEL EJÉRCITO ISRAELÍ

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SHEAR YESHUV. En la Galilea Alta, en el norte de Israel, donde se encuentra la frontera con Líbano, israelíes libran una batalla con Hezbolá.

El Ejército bombardeó ayer en respuesta a una ráfaga de cohetes lanzados por el grupo terrorista contra esta zona donde las hostilidades se elevan.

La ONG Fuente Latina coordinó una visita a ese punto con un trayecto por tierra de tres horas desde Tel Aviv. Para llegar, se cruza un control militar.

Gideon Harari, teniente coronel en la reserva del Ejército israelí y encargado de este grupo en Shear Yeshuv, informó que, desde los ataques del 7 de octubre, muchos dejaron sus

#UNIÓNEUROPEA

NO SE VE UN FINAL

l ONU advierte que hambruna en Gaza es "inminente"

l Hamas cuenta sus casi 30 mil muertos en cinco meses de guerra.

l Israel celebró elecciones municipales aplazadas por la guerra

casas y de los 670 habitantes, sólo quedan 250 personas. Asimismo, indicó que en Metula, una de las comunidades más al norte y sus vecinos, registran muchos disparos. Sin embargo, descartó dejar su hogar, "no veo ninguna razón por qué tengo que abandonar mi tierra para que unos terroristas islámicos, extremistas y radicales me molesten. Si me voy a ir de aquí, van a venir detrás de mí", agregó.

"Quiero que este lugar sea una casa para los soldados, para que puedan descansar 10 minutos y recibir una sonrisa, nosotros queremos decirle gracias a los militares", dijo Sergio Helman, un judío argentino.

RECHAZAN ACUERDO

Israel y Hamas minimizaron ayer las posibilidades de un avance en las conversaciones para un cese el fuego en Gaza, luego de que el presidente Joe Biden dijo que Jerusalén había acordado pausar su ofensiva si se lograba un acuerdo para liberar a algunos rehenes.

REFUERZA NORMA AMBIENTAL

l Eurodiputados aprobaron ayer normas más severas contra delitos medioambientales, como el tráfico de madera o el vertido de residuos tóxicos, y duplicaron el número de infracciones que podrían dar lugar a grandes multas o penas de prisión. Mientras, los tractores paralizaron de nuevo Bruselas y salió la exasperación de los agricultores. AFP

HORIZONTE

#OPINIÓN

En México, la reducción de las emisiones de metano representa un ganarganar, ya que el país es el quinto mayor emisor mundial de ese gas

LA INEVITABLE TRANSPARENCIA CLIMÁTICA

Los avances tecnológicos están facilitando la visualización de distintas e inesperadas soluciones a la crisis climática.

Un ejemplo es MethaneSAT, un satélite diseñado para medir las emisiones de metano, un gas 80 veces más potente en términos de efecto invernadero que el dióxido de carbono (CO2), aunque su permanencia en la atmósfera es de tan sólo una década, en comparación con los cientos de años que puede persistir el CO2.

Este se produce en la quema de gas o petróleo durante los procesos productivos, así como en la distribución y hasta en el consumo final. El satélite posibilitará la identificación de las fuentes de fugas de metano con una precisión y rapidez mayor, tareas que de otro modo llevarían meses e implicarían inversiones sustanciales para su detección. MethaneSAT promete un nivel de precisión que hará transparentes las emisiones que muchas empresas petroleras y de gas prefieren ocultar.

Las nuevas tecnologías van a fortalecer la vigilancia

El proyecto, liderado por Environmental Defense Fund, una organización no gubernamental de renombre mundial, contará con el apoyo de Google. Este colaborará en el procesamiento de datos y en el uso de la nube para integrar esta información en la plataforma Google Earth. Además, participarán 70 expertos de diversas organizaciones. La información recabada será de acceso libre, en contraste con otras iniciativas que ofrecen plataformas similares, como GHG Sat de Canadá, que mide emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con propósitos comerciales.

Estas iniciativas dan herramientas esenciales para que empresas y países cumplan sus compromisos de reducir las emisiones de GEI. Tal es el caso de la Promesa Global de Metano, suscrita por 150 países, entre ellos México, comprometiéndose a disminuir las emisiones de metano en 30% para finales de esta década, en comparación con los niveles de 2020.

Las nuevas tecnologías fortalecerán la vigilancia y la transparencia en el ámbito climático a nivel mundial. Por ejemplo, las Naciones Unidas podrá acelerar la publicación de un índice de producción de metano y reportes por país que reflejen los progresos o la falta de ellos en esta área.

En México, la reducción de las emisiones de metano representa una situación de ganar-ganar, ya que el país es el quinto mayor emisor mundial de metano derivado de la producción, el procesamiento y el transporte de petróleo y gas. En lugar de incurrir en pérdidas por la quema de gas o el venteo, liberando el metano a la atmósfera, podríamos mejorar la eficiencia y reducir la dependencia del gas importado de EU.

El nuevo satélite que medirá las emisiones de este gas será una herramienta clave para asegurar que México participe activamente en la reducción de emisiones y en la mejora de la eficiencia energética. Esto beneficiará la eficiencia y la sostenibilidad ambiental de Pemex (factores clave en épocas de gran endeudamiento) y de las empresas de gas, beneficiando a los mexican@s y al planeta, por lo que debería ser una prioridad para lo@s candidat@s a la Presidencia.

*Directora, Alianza Universidad de California-México

28 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISABEL STUDER*
ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG / @ISASTUDER
GLOBAL #OPINIÓN LAS COLUMNAS DESDE AFUERA Y NUEVOS ENTORNOS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEDIOORIENTE
FOTO: AFP
ENVIADA

VISIÓN DE MUJERES EN GUERRA

● A dos años de la invasión de Rusia a suelo ucraniano, la Casa de Francia, a través del encargado de Negocios, Jérôme Audin, inauguró la exposición "Ucrania, el rostro femenino de la guerra", que busca expresar lo que se vive en ese conflicto.

29 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#UCRANIA
FOTO: DANIEL OJEDA ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
30 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l DEBATE. La cabeza de la Esperanza se pulverizó en 2017; hoy, luce diferente.

#PATRIMONIO

VUELVEN LAS VIRTUDES A LA CATEDRAL

CON LA CABEZA DE LA ESCULTURA ESPERANZA RESTITUIDA SE DEVELARON LAS EFIGIES DE TOLSÁ

POR

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

La restauración incluyó las efigies Fe y Caridad, así como sus elementos de bronce forrados de oro. A decir de Marina Straulino, diseñadora del proyecto de restauración, para reponer el rostro de Esperanza se tomaron como base los fragmentos que fueron recuperados después de que el sismo de 2017 derribó la escultura de cantera de chiluca; el trabajo fue encargado al cantero Esteban Reyes. "En los criterios de restauración había de dos, o la dejábamos descabezada, o hacíamos una nueva, lo que se hizo fue una restitución, no podemos hacer una falsificación, nosotros no somos Tolsá", señaló la restauradora independiente, quién fue contratada por la empresa Escoda para llevar a cabo el proyecto. En total, señaló, se invirtieron "menos de cinco millones de pesos". En redes sociales, grupos de defensa patrimonial han advertido un cambio radical en el rostro de la escultura .

BEATRIZ ESPEJO, CLAUDIO VALDÉS KURI, JOSÉ MANUEL VALENZUELA Y GUILLERMO BRISEÑO RECIBIERON AYER EL NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA, EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA

a importancia de luchar por el acceso a la cultura y a las artes, exhortar al bien común a través de cualquier tipo de creación, reconocer a la frontera y a los migrantes como potenciadores de la riqueza de un país y celebrar a los músicos tradicionales como depositarios de conocimientos en las nuevas generaciones, fueron algunos de los temas que los galardonados con el Premio Nacional de Artes y Literatura abordaron durante la ceremonia que tuvo lugar ayer en el Palacio de Bellas Artes.

L

PARA SABER MÁS

l Los trabajos de restauración han generado más de 40 mil empleos en la CDMX.

l En la Catedral Metropolitana se han invertido 89 millones de pesos.

“Alguna vez le dijeron a Winston Churchill —ante la crisis económica que había en Reino Unido que debía bajar el presupuesto de la salud y la cultura, y él contestó: '¿entonces para qué luchamos?'. México tiene derecho a ambas, por eso es tan importante para mí haber venido aquí”, expresó Beatriz Espejo, reconocida en el campo de la Lingüística y la Literatura.

La también autora de Todo lo hacemos en familia dijo sentirse orgullosa de recibir el reconocimiento a pesar de no estar completamente segura de merecerlo, “saber que mis letras han secundado a la formación de nuevas generaciones de escritoras que luchan me hace sentir orgullosa, no he escrito solamente para ellas, pero sin duda mis letras son feministas”, apuntó.

MÁS DE ELLOS

1Beatriz Espejo es escritora, narradora y ensayista.

2Valdés es uno de los artistas latinos con mayor reconocimiento.

3Valenzuela es investigador de El Colegio de la Frontera Norte.

EL

146 98

TEMPLOS SE DAÑARON EN LA CDMX, EN 2017.

Por otra parte, Claudio Valdés Kuri, director y dramaturgo que recibió el premio en la categoría de Bellas Artes, dijo que lo recibe en nombre “de los maestros, los colaboradores, las amistades fieles, las instituciones sensibles, los funcionarios amables, los técnicos entrones y una cantidad innumerable de seres interconectados” que lo

HERALDO

ARTES

NACIDO CUBA, EN 1950, PINTURA, EL DIBUJO, EL SU ESTILO COMBINA ELEMENTOS CON IMÁGENES EXTRAÑAS, QUE LE HAN ASOCIADO A GARCÍA MÁRQUEZ

PREMIANRiqueza Cultural

ART BAJA AUMENTA SU OFERTA ESTE AÑO

32 ARTE
YA FUERON ENTREGADOS TRAS CERRAR LOS TRABAJOS. 1 2
4Velázquez renovó los contenidos poéticos y musicales. tradicionales.
#RECONOCIMIENTOS
MIÉRCOLES COEDITOR GRÁFICO:
JOSÉ ROBERTO

ROBERTO FABELO PÉREZ 1950, HA INCURSIONADO EN LA GRABADO Y LA ESCULTURA.

OTROS DATOS CLAVE

1945 1

SE ENTREGA POR PRIMERA VEZ; SÓLO A UN GANADOR.

PREMIAN

Cultural

MEDALLA DE ORO

RECIBE CADA UNO DE LOS CREADORES.

● BAJA CALIFORNIA SE PREPARA por segunda ocasión para una invasión artística. Del 7 de marzo al 5 de mayo, cinco municipios del estado, dos más que en la primera edición, albergarán el Festival Cultural Art Baja que busca sumar a todos los actores de la escena artística y cultural bajacaliforniana.

823

MIL PESOS ES EL INCENTIVO ECONÓMICO, Y UNA BECA VITALICIA.

han acompañado en el florecimiento de su carrera. “Hablar del fenómeno teatral es entrar al terreno de lo sutil, es hablar de un arte esencialmente efímero que escribimos en el aire para susurrar al oído del espectador, porque el eje de nuestro hacer es que el público se enriquezca con nuevas a líneas de pensamiento y que, finalizada la función, las haga suyas”, expresó.

José Manuel Valenzuela, catedrático e investigador, condecorado en el campo de Historia, compartió que estudiar los procesos transfronterizos y las culturas populares e identidades juveniles le ha permitido entender que en el México contemporáneo es necesario recuperar “las resistencias, las agendas y las luchas para eliminar los procesos de precarización de los jóvenes que los criminalizan y propician los feminicidios”.

Por último, Guillermo Velázquez Benavides, ganador del premio en la categoría de las Artes y las Tradiciones Populares dedicó el reconocimiento a “los músicos que sin escuela son depositarios de un don que consuela. Quiero posarme en la rama de mis palabras mejores para darle los honores al arte que se derrama sin lentejuelas de fama, en ese ánimo recibo el premio y homenaje”, manifestó e interpretó algunas de sus obras.

Mientras que para Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, “la palabra juventud no puede entenderse sin la rebeldía y la pluma de la escritora Beatriz Espejo (Veracruz, 1939), la insaciable creatividad escénica del dramaturgo Gabriel Kuri (Ciudad de México, 1965), la investigación sobre los movimientos sociales de José Manuel Valenzuela (Baja California, 1954) y el talento del poeta y cantautor de son arribeño Guillermo Velázquez Benavides (Guanajuato, 1948)”, quienes son muestra del crisol de la diversidad mexicana que se celebra día con día a través de las aulas, los libros y los escenarios.

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

JUDÍOS NO SON NETANYAHU (NI PALESTINOS SON HAMAS)

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

La compleja y difícil situación en Gaza y en Israel debería obligarnos a considerar que el único paradigma útil para pensar Medio Oriente hoy es el de los derechos humanos

“ISRAELITA” ES UNA PALABRA QUE PROCURO EVITAR. NO ES EL GENTILICIO DEL ACTUAL ESTADO DE ISRAEL, CUYOS CIUDADANOS SON MÁS BIEN ISRAELÍS. LO QUE “ISRAELITA” SIGNIFICA ES “JUDÍO”. Y NI TODO ISRAELÍ ES JUDÍO —MENOS DEL 75 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE IDENTIFICA COMO TAL— NI TODO JUDÍO ES ISRAELÍ: DE LOS 15 MILLONES DE PERSONAS AUTODENOMINADAS JUDÍAS QUE HOY VIVEN NI LA MITAD SON CIUDADANAS DE ISRAEL. ASÍ, CADA QUE ESCUCHO LA PALABRA “ISRAELITA” PARA ALUDIR A UNA PERSONA CON PASAPORTE ISRAELÍ EXPERIMENTO UN TREMOR DE PUNTILLOSIDAD: QUIEN VOTA Y PAGA SUS IMPUESTOS EN TEL AVIV O JAIFA ES ISRAELÍ —SIN IMPORTAR ORIGEN ÉTNICO, IDENTIDAD CULTURAL O RELIGIÓN —, LOS AMIGOS CON PASAPORTE MEXICANO QUE ME GUARDAN GEFILTE FISCH DE SU SEDER DE PESACH SON JUDÍOS. ISRAELITA SERÁ EL REY DAVID .

Hoy la distinción importa más que nunca. Acaso reprobemos las acciones políticas y militares del gobierno israelí pero de ellas no son responsables los judíos, como los actos terroristas de Hamas no son obra de “los palestinos”. Renunciar a esa visión permite clamar justicia para los miles de palestinos caídos en Gaza y para las mujeres israelí e s secuestradas y violadas, sin incurrir en contradicción. No hay incongruencia: tan altamente deseable es el cese al fuego en Gaza como la repatriación de los rehenes a territorio israelí, y a esos elusivos objetivos deben apuntar los esfuerzos de líderes políticos, organismos internacionales y ciudadanos.

La ruta de las reivindicaciones identitarias conduce al solipsismo político, a la frustración, a la ira; el único paradigma útil para pensar Medio Oriente hoy es el de los derechos humanos.

Tales ideas no son poderosamente originales he leído y escuchado a muchos articularlas mejor que yo— y ni siquiera es la primera vez que yo me pronuncio en esas coordenadas. Sin embargo, un texto reciente –“The New Antisemitism”, de Noah Feldman, destacado en portada de la actual edición de Time – me ha recordado la importancia de repetirlas, acaso de predicarlas.

2 25

MESES VA A

DURAR EL ENCUENTRO ARTÍSTICO.

Asbel Ramírez, directora ejecutiva del encuentro, señaló que está conformado por dos áreas fundamentales: "Patio, curada por Juan Canela y Lena Solà, y Local, que incluye dos sedes más que son Ensenada y Tijuana. Lo que hemos hecho es sumar a los diferentes actores locales de la escena artística y cultural", agregó. LCS

PROYECTOS DE ZONA MACO PARTICIPAN.

Feldman es judío, y se preocupa por el aparente alza del antisemitismo en el mundo. Ello no le impide ver que éste es también efecto colateral de los populismos contemporáneos y de su lógica polarizante —de su necesidad de articular un Otro—, y que criticar a Israel no es un acto antisemita per se ; también que las palabras tienen peso y que, aun cuando nos estremezca lo que acontece en Gaza y reprobemos la cosmovisión bravucona de Netanyahu, acaso debamos pensar bien qué significa genocidio antes de usar el término. El texto de Feldman es hoy lectura obligada. Y no porque confirme mis prejuicios —discrepo en varios de sus postulados— sino porque nos recuerda la importancia de “examinar nuestros propios impulsos, nuestras narrativas sobre el poder y la injusticia, nuestras creencias”. Eso urge.

33 ARTE
RECONOCIMIENTOS
28 / 02 / 2024 GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA HERALDO DE MÉXICO
ARTES /
ELEMENTOS
EXTRAÑAS, ONÍRICAS
ASOCIADO AL UNIVERSO DE DANTE Y Y SU REALISMO MÁGICO
DE LA REALIDAD
Y FANTÁSTICAS

#PATTISMITH

ALISTA SU EXPOSICIÓN EN MÉXICO

La cantante Patti Smith sorprendió a las personas que transitaban por las calles de Guadalajara, al verla pasear, previo a la exposición Correspondences, que presenta en esa ciudad. REDACCIÓN

LEGAL

JUICIO

● El juicio del actor Alec Baldwin por homicidio involuntario, tras el fatal disparo en el set de la película Rust, en 2021, comenzará en julio por orden de un juez de Nuevo

TOUR

#ELSOL

● SORPRENDE. LUIS MIGUEL

DETALLES DEL FESTIVAL

1 2

● La edición del Vive Latino de este año se realiza el 16 y 17 de marzo.

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En el 2000 Panteón Rococó pisó por primera vez uno de los escenarios del Vive Latino, era la tercera edición, la banda tenía sólo cinco años de haberse formado y al día de hoy ha participado en diez emisiones del festival. Este 2024 se suma la onceava, convirtiéndose junto a Babasónicos en la agrupación que más veces se ha presentado en el encuentro musical.

“Honrados siempre de ser invitados al Vive Latino, porque siempre salimos al escenario con la responsabilidad de montar un buen show para ese momento, muy independientemente de que la banda ya tenga un terreno ganado dentro de la industria del rock en este país, para nosotros es una obligación tomar un festival de esta envergadura como algo importante, porque se proyecta a un nivel Internacional”, dijo Dr. Shenka, voz de la banda, en entrevista.

Para la agrupación, que está por cumplir tres décadas de existencia, siempre es una sorpresa ser parte de este evento, “hay muchos festivales en nuestro país, pero hoy por hoy es uno de los más importantes en el

● En 1998 se celebró la primera emisión del encuentro musical.

23

ES LA EDICIÓN QUE SE CELEBRA ESTE AÑO.

3

2023

CONCIERTOS SEGUIDOS DIERON EN FORO SOL. ESTUVIERON EN LA EDICIÓN DE ESPAÑA.

Se vuelve

34 ESCENA
SCENA
EN SUDAMÉRICA
SOCIALES CIRCULÓ UN VIDEO DEL CANTANTE
A SU NOVIA, PALOMA
SE ENCUENTRA DE GIRA
Y EN REDES
JUNTO
CUEVAS REDACCIÓN
México. REDACCIÓN DE BALDWIN, EN JULIO
#ORDEN FOTOS: ESPECIAL
TRADICIÓN
#MÚSICA
PANTEÓN ROCOCÓ SUMA ESTE 2024 SU ONCEAVA PRESENTACIÓN EN EL FESTIVAL VIVE LATINO, CON LA RESPONSABILIDAD DE PRESENTAR UN BUEN SHOW

SCENA

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024

l En 2003 se integró un escenario de música electrónica.

l En el año

2011 se puso la Carpa Ambulante, un espacio de cine.

vuelve

TRADICIÓN

Ha sido maravilloso ver cómo hemos crecido de la mano junto con Vive Latino y prácticamente ser de las tres bandas que han tocado en más ocasiones ahí’

l El cartel de 2024 incluye a Maná, Bratty, Bad Religion y The Warning.

l En 2021 no se celebró el evento a causa de la pandemia de COVID-19.

mundo, para nosotros la primera vez que tocamos ahí se convirtió en un concierto inolvidable, la gente llegó y se desbordó todo, también nos tomó por sorpresa y eso nos llevó al año siguiente directamente al escenario principal, lo cual también fue sufrir la experiencia de ser nuevo y de que te coma el escenario, y es que realmente sientes que no lo llenaste del todo, porque todavía estábamos muy verdes escénicamente, sin embargo esas experiencias y también esos momentos los ocupamos a favor de la banda para crecer”.

Para el músico su experiencia en el festival es un medidor de vigencia, ya que aseguró que prácticamente de los 25 años que va a cumplir El Vive, han estado en la mitad de la historia del evento, “poder mantenernos, después de ser una banda que empezó a tocar en la preparatoria, sin mayor pretensión, es donde te das cuenta de la transformación de la música, como también la evolución de los géneros o la integración de otros al festival”.

l Este año se espera un aforo de más de 150 mil personas.

SOBRE LA BANDA

l Recientemente presentaron “Don´t Speak”, junto a The Skints.

l El pasado 28 y 29 de octubre tocaron en el Parque Bicentenario.

#NUEVAYORK

UNA OBRA DE TEATRO CON PROYECCIÓN

ARANTXA IBARRA ES LA JOVEN MEXICANA QUE DIRIGIÓ LA CINTA Y LA PRESENTACIÓN DE LA PUESTA

REDACCIÓN

Untitled, 1970, es un proyecto innovador que fusiona el mundo del teatro con el cine. La presentación tiene lugar en un espacioso loft en Bushwick, un vecindario de jóvenes artistas en Brooklyn, Nueva York, donde los personajes de esta historia viven, ofreciendo al público un viaje inmersivo al mundo cinematográfico que presencian en la pantalla. La historia fluye de la pantalla al escenario y del escenario a la pantalla, creando una experiencia dinámica e inolvidable.

Esta producción teatral multimedia, dirigida por la mexicana Arantxa ibarra, sumerge al público en la vida de dos artistas europeos y mejores amigos, Joey (Charlie Jordan) y Tristan (Styrmir Eli, coguionista y productor) mientras intentan vivir en la ciudad de Nueva York.

Untitled, 1970, es una experiencia cruda que explora la perspectiva de vidas contradictorias, así como de la intimidad, la vulnerabilidad y la amistad.

Arantxa coescribió, junto con Eli la historia y dirigió tanto la película como la presentación en vivo de la obra. La combinación de actuaciones en vivo -con segmentos filmados entrelazados- le permite al público vivir una experiencia única, en la que pueden experimentar las vidas de los personajes que se encuentran coexistiendo con los dos amigos en el interior del departamento

Aún hay carencia

l Para Shenka su éxito “La carencia" sigue más vigente que nunca, "porque seguimos en un mundo totalmente globalizado, aunque también más desinformados. La canción nace justamente de observar nuestro entorno y ver lo difícil que la tenemos a veces los mexicanos y alguna vez manifesté que sería bien chido no volverla a tocar, porque ya no tenemos carencia, pero 28 años de que se escribió sigue fresca. NAYELY RAMÍREZ

l La producción está conformada por jóvenes artistas.

l Originarios de México, Francia, Islandia, Suiza e Inglaterra.

l Además creadores de Austria, Chile y Brasil.

SEMANAS

PUNTOS CLAVE 3 2022

FOTO: ESPECIAL

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
35 ESCENA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
COMPITIÓ
BERLÍN. l ORIGEN. Arantxa Ibarra, coguionista y directora nació y creció en la Ciudad de México.
ESTUVO EN CARTELERA. ARANTXA
EN
3 5 4 6 7 1 2
MÚSICA
#REFLEXIÓN

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASES EN CORTO

PARA LEO CUELLAR Y MARIJOSE ALCALÁ, EL TRIUNFO DE LAS VERDES ANTE EU ES COSECHA DEL TRABAJO

POR O. ZAMORA Y F. DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana Femenil causó impacto, tras su triunfo 2-0 a Estados Unidos en la Copa Oro W. Leonardo Cuéllar mostró felicidad con la victoria, al alabar las virtudes de su actual DT y de la Liga MX rosa.

El exentrenador del Tri durante 18 años sostuvo que el trabajo hecho en la era del técnico español, Pedro López, es consecuencia de las correcciones, luego de no asistir a los últimos dos mundiales.

“La ausencia en Australia y Nueva Zelanda (2023) fue decepcionante, y eso sacudió a todas las áreas. Esta gestión ha traído mucho orden y tranquilidad”, indicó.

Calificó de “excelente” la labor del estratega ibérico, y recalcó que, tras el empate inicial ante Argentina en el actual certamen, “tuvo la madurez y el control para corregir el camino en el torneo”.

El actual coordinador femenil de Pumas coincide en que la Liga MX ha contribuido a la evolución del equipo, “de la alineación titular (ante la Albiceleste), sólo María Sánchez juega en el extranjero. Los clubes están comprometidos con generar jugadoras competitivas, y eso es muy bueno”.

En tanto, la presidenta del COM, Marijose Alcalá, también celebró la histórica victoria tricolor, y la calidad del torneo local. “Me da gusto que se vean los resultados. Muy bien por las niñas que están teniendo esa confianza”, dijo.

La directiva piensa unir esfuerzos para que esta escuadra se posicione en los primeros planos internacionales, luego de la mala exhibición que se dio en 2022, cuando, como local, perdió el pase al Mundial 2023 de la categoría, así como a los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Tengo mucha comunicación con la Federación Mexicana de Futbol. Nosotros revisamos todos los deportes para ver cómo vamos; sin embargo, no hemos realizado un proyecto de desarrollo del balompié femenil, el cual vamos a buscar para fortalecer los trabajos rumbo a Los Ángeles 2028”, finalizó Alcalá Izguerra.

● El Tri Femenil tiene dos subcampeonatos en el torneo de la región.

● México espera rival para los cuartos de final (juegan el 2 o 3 de marzo).

AÑOS TENÍA EL TRI SIN DERROTAR A EU.

14 10

GOLES DE LAS VERDES EN ESTE CERTAMEN.

#SELECCIÓNFEMENIL

FRUTOS’ ‘RECOGE

FOTO: CORTESÍA
● LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
1 2
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO:

AGRANDA LEGADO EN ESPAÑA

EL ENTRENADOR MEXICANO, JAVIER AGUIRRE, VA A DISPUTAR OTRA VEZ LA FINAL DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Javier Aguirre sigue sumando credenciales como director técnico, tras llevar al Mallorca a la final de la Copa del Rey, en un emocionante encuentro ante la Real Sociedad, mismo que se definió en tanda de penaltis (4-5), después del 1-1, en los más de 120 minutos.

El equipo del Vasco tomó ventaja en el Estadio de Anoeta, a través del uruguayo Giovanni González (50’), aprovechando que antes del descanso, Brais Méndez (rival) falló una pena máxima ante su gente.

#PELOTEO

#QUERÉTARO

● Con dos anotaciones y una asistencia de Pablo Barrera, los Gallos vencieron 4-1 al Atlético de San Luis, en un duelo que enfrentó a dos equipos que se encontraban en la parte baja de la tabla. REDACCIÓN

GOLEAN EN CASA

FOTO: AFP

● OPORTUNIDAD. Aguirre busca el título, tras perder la final en 2005 (vs. el Betis).

En la segunda mitad entró el héroe y el villano de los locales: Mike Oyarzabal, quien puso el empate (71’), pero erró el primer y el único disparo, de los 10 que se cobraron en la tanda.

Con dicha falla, el experimentado mexicano aseguró su segunda final como entrenador en el certamen, 19 años después de la primera.

#LIGAMX

QUIEREN SEGUIR INVICTOS

Monterrey, tercero en la tabla general, con 18 puntos, visita hoy a los Xolos, en el Estadio Caliente (Fox Sports, 21:00), donde pretende extender su inercia positiva. En tanto, Tigres, séptimo con 15 unidades, recibe al FC Juárez (TUDN, 19:00). REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

#

“Sufrimos como perros; sin embargo, pasar a la final aquí es la leche. Tengo sentimientos parecidos a los de 2005 con el Osasuna. Está claro que no somos favoritos, pero competiremos”, dijo el Vasco

El Mallorca pretende su segunda estrella, en su cuarta final en el certamen; ganó el título en 2002-2003.

El noruego Erling Haaland marcó cinco goles en la victoria del Manchester City vs. el Luton (6-2). El belga Kevin De Bruyne, por su parte, registró cuatro asistencias.

37 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
LIONEL MESSI LLEGÓ AYER A 500 MILLONES DE FOLLOWERS; ES LA TERCERA CUENTA MÁS SEGUIDA, DETRÁS DE LA PROPIA RED Y DE CR7 REDACCIÓN
INSTAGRAM
CORTESÍA
FOTO:
CORTESÍA
#COPADELREY
PARA
#SEMIFINAL
/ SKY SPORTS GLOBAL 1-0 A. BILBAO A. MADRID VS. REAL SOC. MALLORCA 1 1 GLOBAL 1-1 PENALTIS: 4-5 REALE ARENA FOTO: CORTESÍA
JUEGO
MAÑANA
14:30
ANOTA OTRA MANITA #FACUP
REDACCIÓN

#PARÍS2024

SUMAN NUEVO SOCIO

El Comité Olímpico Mexicano (COM) presentó ayer a Grupo Indi como su sexto aliado, en el fideicomiso que apoya a los atletas rumbo a Juegos Olímpicos. F. DOMÍNGUEZ

FOTO: CORTESÍA COM

FOTO: CORTESÍA MEXTENIS

l FAVORITO. El número 12 del mundo es uno de los más queridos en México.

#ACAPULCO

NOTABLE ESTRENO

STEFANOS TSITSIPAS, QUINTO SEMBRADO EN EL CERTAMEN, SUPERA CON SOLIDEZ SU DEBUT

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El griego Stefanos Tsitsipas derrotó ayer 6-3 y 6-4 al ruso Roman Safiullin, en la primera ronda de la edición 2024 del Abierto Mexicano de Tenis.

Asimismo, el número 12 del mundo, contribuyó con una donación de cinco mil dólares, tras realizar cinco aces

BREAK POINT

1Tsistipas ha ganado 10 títulos ATP en su carrera como profesional.

2El griego jugó la final en Acapulco, en 2021; perdió con A. Zverev.

3Holger Rune, por su parte, registró seis aces en su partido.

Según lo que él prometió, fue la primera aportación de las muchas que espera hacer en el puerto, a los múltiples damnificados en Acapulco, consecuencia de Otis Tsitsipas es uno de los consentidos de la afición. Sin embargo, se hizo todavía más querido al anunciar que va a donar mil dólares por cada ace que sume en el torneo.

El jugador de 25 años reapareció en el ATP 500 tras un año de ausencia, por lesión. En 2024 quiere dejar su huella, con su segundo título en el país, luego de conquistar en 2023 el ATP 250, de Los Cabos.

Anoche presentó una versión regular y muy sólida, donde ganó 83 por ciento de los puntos que jugó con su primer servicio, y donde salvó el único punto de quiebre en contra que enfrentó en el partido.

El danés Holger Rune, segundo preclasificado en el certamen, también aseguró una victoria sin ningún tipo de contratiempos, 6-2 y 6-3 ante Michael Mmoh (EU).

En la segunda ronda, Stefanos se enfrenta con el italiano Flavio Cobolli, quien derrotó 2-6, 6-3 y 6-2 al canadiense Félix Auger-Aliassime.

38 META MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN EL DESIERTO

OASIS NORTEÑO

Descifrando el carácter de Hermosillo a través de su historia, arquitectura y los espacios naturales que la envuelven

¿Cómo Lisboa se convirtió en uno de los destinos más populares de Europa?

SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE FEBRERO DE 2024 ESCAPADAH.COM
FOTO:

EN EL MAPA TRES SITIOS QUE DEBES VISITAR EN LA CAPITAL PORTUGUESA.

COMPLETA TU VISITA

El Panteón Nacional y la Iglesia de San Antonio también se encuentran en Alfama.

ALFAMA

SE TRATA DEL BARRIO MÁS ANTIGUO DE LISBOA.

Remontándose al siglo V, cuando era el sitio de un asentamiento visigodo, el barrio de Alfama es uno de los mejores cuadrantes para perderse en el pasado: su laberinto de callejones empedrados que se extiende desde el río Tajo hasta el Castillo de San Jorge, flanqueados por las grandes propiedades que sobreviven de la era morisca, y el recuerdo de los pescadores que, más adelante, encontraron aquí su hogar, resulta ideal para un paseo a través del tiempo.

LIS BOA ENCUENTRO CON

Erigida sobre un profundo pasado que conjuga siglos y culturas, Lisboa es un paraíso, muy fotogénico, para los amantes de la historia

EREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

n la costa occidental de Portugal, Lisboa ha sabido transformar su vasta historia –que se extiende desde las poblaciones celtas y la fundación de un puerto fenicio hace más de tres mil años, a la invasión musulmana en el siglo VIII y un Renacimiento singularmente próspero, y que la convierten en una de las ciudades más antiguas de Occidente (de acuerdo con algunos registros, se trata de la segunda urbe más antigua de Europa, sólo superada por Atenas)–en un irresistible patrimonio cultural que hoy la hacen uno de los centros metropolitanos más enigmáticos en el continente y en uno de sus destinos turísticos más codiciados.

Para mitigar el impacto del turismo masivo, la ciudad ha puesto en marcha programas de protección como la regulación de alquileres vacacionales; la diversificación de destinos, dirigiendo a los visitantes a sitios menos conocidos de la capital y sus alrededores, y el impulso de prácticas de turismo responsable, tanto para viajeros como para las empresas encargadas de recibirlos. El surgimiento de organizaciones como Lisbon Sustainable Tourism, que ofrece recorridos por algunos de los barrios más icónicos en la ciudad asegurándose de regresar los beneficios a la comunidad, y la presencia de cada vez más opciones de movilidad sin emisiones son testimonio del compromiso de la sociedad lisboeta por proteger la riqueza de su hogar.

LEGADO VIVO

En 1983, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN
RAFAELA KASSIAN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
COEDITOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ

CIUDAD ÚNICA

SOBRE EL MAR

MOSTEIRO DOS JERÓNIMOS

SU CONSTRUCCIÓN DURÓ MÁS DE 100 AÑOS.

En el área de Belém –reconocida por sus avenidas arboladas y coloridas construcciones–, el Mosteiro, erigido en el siglo XVI, se despliega como un arrebatador tributo religioso al espíritu aventurero de los navegantes portugueses que desde estas costas partían en busca de nuevas rutas hacia las Indias. Su escala monumental y atención a los detalles, patente en los motivos orgánicos que visten sus columnas, arcos y bóvedas, componen un espectáculo arquitectónico inolvidable.

ES LA CAPITAL MÁS OCCIDENTAL DE EUROPA Y LA ÚNICA EN EL ATLÁNTICO.

DESTINO POPULAR

30 MILLONES DE VISITANTES EN 2023, UN NUEVO RÉCORD.

REPRESENTAN UN INCREMENTO DE 10% RESPECTO A 2019.

COLONIA MARINA

El Oceanário alberga más de 15,000 ejemplares de alrededor de 500 especies diferentes.

OCEANÁRIO DE LISBOA

SIETE MILLONES DE LITROS DE AGUA SALADA EN EL ACUARIO.

II-III

El segundo acuario más grande de Europa es una cautivadora ventana a los ecosistemas submarinos. Ubicado en el Parque de las Naciones y organizado en dos niveles, entre sus residentes más distinguidos incluye tiburones, mantarrayas, peces tropicales, nutrias marinas, pingüinos y arrecifes de coral. Con millones de litros de agua salada, su acuario central es una celebración de la diversidad de la vida marina y simboliza el “Océano Mundial”.

MIÉRCOLES
EH
28 / 02 / 2024
RUTA
COM.MX
HERALDO DEMEXICO.

AVENTURA HERALDO

IV-V

EH

LA CIUDAD DEL SOL 2 1

Conocida como “La Ciudad del Sol”, Hermosillo nos recibe con cielos despejados y una hospitalidad que irradia tanto calor como su famoso clima. El primer sitio a visitar es el Centro Histórico, en donde la Catedral de la Asunción, con su impresionante arquitectura neoclásica, no sólo es un punto de referencia espiritual, sino el corazón de la ciudad. A pocos pasos, la Plaza Zaragoza, con sus frondosos árboles y bancas acogedoras, invitan a los visitantes a tomar un respiro y disfrutar del ir y venir de los hermosillenses.

ENTRE LA HISTORIA Y LA MODERNIDAD

Un aspecto que captura la esencia de Hermosillo a la perfección es su armoniosa mezcla de lo antiguo y lo nuevo. El Museo de Sonora, alojado en un antiguo penal, narra la rica historia de la región a través de exposiciones que van desde artefactos indígenas hasta piezas de la era colonial. En contraste, la modernidad de la ciudad se refleja en su creciente escena culinaria, que ofrece desde la tradicional carne asada sonorense hasta propuestas gastronómicas contemporáneas que fusionan lo local con lo global.

Desde el vibrante centro histórico hasta las playas cercanas, Hermosillo es un testimonio de la belleza y personalidad del desierto

EPOR MIRIAM LIRA

SHUTTERSTOCK

n el vasto y árido paisaje del noroeste de México, se erige Hermosillo, la capital del estado de Sonora, como un vibrante oasis de cultura, historia y naturaleza. Viajar a esta encantadora ciudad es toda una inmersión en la auténtica vida del desierto mexicano, complementada con escapadas a sus playas cercanas, bañadas con deliciosa brisa marina y lejos del calor del interior.

HERMOSILLO,

DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024
CORAZÓN DE

LA CATEDRAL Y LA PLAZA ZARAGOZA ESTÁN EN EL CENTRO HISTÓRICO.

EL CORAZÓN VERDE: EL CERRO DE LA CAMPANA

UBICACIÓN Y CLIMA

EL MUSEO DE SONORA SE ALOJA EN UNA ANTIGUA PENITENCIARÍA.

EL FESTIVAL DEL PITIC, EN MAYO, CONMEMORA LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD.

SE ENCUENTRA EN EL CORAZÓN DEL ESTADO; A DOS HORAS DE VUELO DE CDMX.

LA CARNE ASADA ES UN ELEMENTO ESENCIAL DE LA GASTRONOMÍA SONORENSE.

ESCAPADA A LA COSTA: BAHÍA DE KINO 5 3 4

Para encontrar una vista panorámica de la urbe, ascendemos al Cerro de la Campana. Desde la cima, observamos cómo la ciudad –casa de 936 mil habitantes– se extiende hasta donde alcanza la vista, delineada por montañas y salpicada de un verde desafiante en medio del desierto. Este lugar no solo ofrece un mirador excepcional desde donde observar algunos de los atardeceres más dramáticos en el norte, sino que es también un recordatorio de la naturaleza resiliente que caracteriza al ecosistema y define a Hermosillo.

LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR ES INVIERNO, CON DÍAS CÁLIDOS Y NOCHES FRÍAS.

Aunque Hermosillo cautiva, las playas cercanas prometen aventuras adicionales. A poco más de una hora en coche, Bahía de Kino –en el Mar de Cortés y parte del mismo municipio– ofrece aguas cristalinas y arenas suaves, ideales para nadar, bucear o simplemente relajarse bajo el sol. Bahía de Kino, dividida entre Kino Viejo, con su encanto rústico y tradicional, y Kino Nuevo, con comodidades más modernas, ofrece una experiencia completa que combina la belleza natural con el confort.

SAN CARLOS: UN ENCUENTRO CON EL MAR

No menos impresionante es San Carlos, otro destino costero que se ha convertido en un favorito de los visitantes y residentes de Hermosillo. Con sus impresionantes vistas del Golfo de California, rodeadas de escarpados acantilados y desiertos, un campo de golf, una marina perfectamente acondicionada, y a sólo 140 kilómetros de la capital del estado, San Carlos es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y para quienes buscan un encuentro íntimo con la naturaleza marina.

HERMOSILLO,

DE SONORA

NO
PIERDAS…
TE

VI

SABÍAS QUE…

PARQUE NACIONAL

DECRETADO EL 4 DE MAYO DE 1937.

CULTURA LOCAL

10 COMUNIDADES HABITAN EL PARQUE NACIONAL.

BIODIVERSIDAD ÚNICA

HOGAR DE

ENDÉMICAS Y BOSQUES DE PINO Y ENCINO.

HISTORIA ENTRE PINOS

El Cofre de Perote no es sólo un destino para refugiarnos al aire libre, sino un sitio de gran valor histórico y cultural. Sus senderos invitan a explorar la montaña y revelan la riqueza natural que atraviesa el centro del país

l Cofre de Perote, parte de la cordillera Trans-Mexicana, se alza imponente sobre el paisaje del oriente del país como una invitación a dejar por unos días el aire de la ciudad para refugiarnos en su asombrosa naturaleza.

PANORÁMICA SIN IGUAL

Una de las actividades más destacadas para los aventureros en el Parque Nacional Cofre de Perote es el senderismo. Las rutas de ascenso ofrecen diferentes niveles de dificultad, adecuadas tanto para principiantes como para escaladores experimentados.

Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, incluyendo bosques de coníferas, áreas de vegetación alpina y, en los días claros, vistas panorámicas que abarcan desde el Golfo de México hasta las cumbres más altas de la región, como el Pico de Orizaba.

UN POCO DE HISTORIA

La zona ha sido significativa desde tiempos prehispánicos, cuando pueblos indígenas como los totonacas lo consideraron un sitio de gran importancia espiritual. En la época colonial, la ruta que pasa por el Cofre de Perote fue utilizada para el transporte de mercancías entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, jugando un papel crucial en el comercio y la economía de la Nueva España.

ESPACIO BIODIVERSO

El Parque Nacional Cofre de Perote, que protege gran parte de la montaña, es hogar de diversas especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas de esta zona. Los visitantes pueden avistar animales como el águila real, el zorro gris, y una gran variedad de aves y mariposas. Las áreas boscosas alrededor del Cofre de Perote son especialmente conocidas por sus extensos

CAMINO AL CIELO

4,282 METROS DE ALTURA LO HACEN LA OCTAVA CUMBRE MÁS ALTA DE MÉXICO.

6 RUTAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE.

12 KILÓMETROS DE ASCENSO DESDE EL PARQUE RECREATIVO EL CONEJO.

PASEO EN EL PARQUE

A LO LARGO DE 11,530.73 HECTÁREAS, EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE ALBERGA ESPECIES REPRESENTATIVAS DE FAUNA, COMO LINCES, JABALÍES, LEOPARDOS, ARDILLAS Y ESCORPIONES, Y DE FLORA COMO EL PINO NEGRO, EL OYAMEL DE JUÁREZ, MÁS DE 300 ESPECIES DE PLANTAS Y ÁREAS DE CAFETOS, PALMAS Y MAGUEYES EN LA ZONA DE NEBLINA.

bosques de pino-encino, que ofrecen un espectáculo de colores y sonidos para los caminantes.

Para aquellos interesados en la geología, el Cofre de Perote ofrece un excelente campo de estudio. Su origen volcánico ha dado lugar a formaciones rocosas únicas y a la diversidad de suelos que sostienen su variada vegetación. La montaña está caracterizada por su baja altitud y laderas suaves, formado por el flujo de lava basáltica

EXPLORA LA ZONA

En cuanto a la cultura local, los visitantes pueden explorar pequeñas comunidades y pueblos que se encuentran alrededor, donde la vida sigue ritmos tradicionales y se mantiene un fuerte sentido de la comunidad. Estas localidades ofrecen una oportunidad para experimentar la hospitalidad veracruzana y disfrutar de la gastronomía regional, que combina ingredientes locales con influencias españolas e indígenas.

GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK
HASTA LA CIMA RECUERDA CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO. SE ENCUENTRA A 270 KILÓMETROS EN AUTO DESDE CDMX. ESTÁ CERCA DE CIUDADES COMO XALAPA, CÓRDOBA Y ORIZABA.
ESPECIES

STEP INTO THE VOID, CHAMONIX

3,842 M

“La atracción más alta de Europa” consta de una sala translúcida con suelo de cristal, situada en la terraza más alta de la montaña Aiguille du Midi. Con mil metros de aire bajo nuestros pies, la atracción produce la sensación de volar entre los Alpes franceses, la cordillera más alta de Europa occidental.

SKY LEVEL, DUBAI

555.7 M

En el piso 148, la segunda plataforma de observación del Burj Khalifa, además de At the Top, le permitió al gigante de Dubai asegurar el título de la terraza al aire libre más alta del mundo y el restaurante más alto del mundo.

EN LA CIMA DE LA CIUDAD

Un recorrido por cuatro de los miradores más famosos del mundo, que ofrecen una panorámica única de sus destinos

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

MIÉRCOLES

28 / 02 / 2024

EH

Presente en “Niu York”

Con todo y el arduo clima invernal tipo tundra y las temperaturas siberianas que se experimentan en pleno Central Park, Nueva York es único en éstas épocas. Desayuno i-c-ó-ní-c-o en mi fav Fabrique Bakery. Sus panes escandinavos con cardamomo o canela; su limonada Maine Blueberry, con wildflower honey, y su granola hecha a mano son únicas y bien valen el viaje al Meatpacking District; o TAIM y sus delicias del Medio Oriente, así como la minúscula pastelería From Lucie, y su té y repostería decorada con flores frescas.

Mis nuevos consentidos enfrente del Metropolitan Opera House: Épicerie

SHANGHAI TOWER, SHANGHÁI

562 M

La torre en forma de espiral alberga oficinas, espacios de entretenimiento, tiendas, un centro de conferencias, un hotel de lujo, además de su icónica plataforma de observación que hoy se mantiene como la más alta del mundo.

THE VIEW AT 118, KUALA LUMPUR 412 M.

En la antena de Merdaka 118 –que en malayo significa “libertad”–, el nuevo rascacielos de Kuala Lumpur, inaugurado en diciembre de 2023, se convirtió en el segundo edificio y estructura más alto del mundo, sólo detrás del Burj Khalifa.

Con todo y clima invernal, Nueva York es única es único en estas épocas

Boulud y Bar Boulud, del chef del mismo nombre. Amo Barney Greengrass para todo lo relacionado a un verdadero smorgasbord. De toda la vida: Sant Ambroeus en sus diferentes sucursales, aunque siento especial predilección por la del West Village.

Por deformación profesional, me hubiera encantado haber sido de los primeros huéspedes del Mount Vernon Hotel construido en 1799, y convertido ahora en museo en el Upper East Side, pero mejor algo más “nuevo” como el Hotel Chelsea. Además de Leonard Cohen –que cantó al respecto en 1974–, otros ilustres huéspedes incluyen a Brendan Behan, Patti Smith, James Schuyler, Dylan Thomas y una pléyade de famosos entre los que también se cuenta a Thomas Wolfe, por ejemplo. Además es parte del National Register of Historic Places. Después de senda renovación nada como drinks en el bar, coctelería very old fashioned, “atmosphere” y cena en el Café Chelsea. Tiendas a tope, como la más nueva de Angelina Jolie, Atelier Jolie, en el que fuera el estudio de Jean-Michel Basquiat entre los años de 1983 y 1988: un “establo” propiedad de su BFF Andy. Justo a un costado: Japan Premium Beef e Il Buco Alimentari & Vineria, todo a la vuelta del New Museum, que además de su award winning building proyectado por SANAA, ahora tendrá otro anexo diseñado por OMA / Shohei Shigematsu y Rem Koolhaas.

Mi personal fav, MoMA para visitar a mis amigos más cercanos y la imperdible "Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980", a partir del próximo 6 de marzo. ¿Así o más importante la expo? Tanto como la casa diseñada por Phillip Johnson, en el 242 52th St., y concebida en 1949 originalmente como casa de huéspedes de los Rockefellers. O visitar The Paul Rudolph Instritute for Modern Architecture, un portento de la arquitectura del siglo XX, tanto así como su estudio localizado en 23 Beekman Place y su rolling arm chair

Obvio, shopping en tiendas como Whalebone, con revista incluída, en Bleeker Ave, o la más nueva COS en Soho y SUPREME que casi pasa desapercibida, salvo por la eterna fila. Librerías como MAST BOOKS o Alabaster Bookshop, para estar al día. O compras de vintage posters en Chisholm, en Chelsea. Para terminar, escala técnica, obligatoria y sin límite de tiempo en le TARGET. Y para viniles: Rough Trade en el Rockefller Center.

COLOFÓN
@RAFAELMICHA RAFAEL MICHA
VIII MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA RENUEVAN PARA SERVIR MEJOR

MONTAJE DE DIAFRAGMAS

El Comité Técnico Asesor (CTA) hizo el proyecto ejecutivo.

● LOS CLAROS, TRABES Y COLUMNAS FUERON REFORZADOS CON MÁS DE 15,000 TONELADAS DE ACERO, ENTRE PUNTALES, DIAFRAGMAS Y TENSORES PARA DOTAR DE MAYOR SOPORTE A LA LÍNEA 12, TRAS LA EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LAS EMPRESAS EGIS, TSO Y TÜVRHEINLAND

POR

MONTAJE Y SOLDADURA DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN

MONTAJE Y SOLDADURA DE ATIESADORES

DEL TRAMO ELEVADO PARA CUMPLIR CON EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DE 2023

● La Universidad Autónoma de Nuevo León supervisó y aseguró la calidad.

● E Gobierno de la Ciudad de México fue corresponsable de la seguridad estructural y director responsable de la obra.

Carso Ingeniería y Construcción S.A. (CICSA) desmontó y reconstruyó tres claros con defectos y reforzó la estructura metálica y las columnas en su totalidad.

#TRAMOELEVADO
NADIA ROSALES / INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
El Colegio de Ingenieros Civiles de México hizo la primera inspección ocular y recomendaciones.
De Culhuacán a Tláhuac
Calle 11, Periférico Oriente, Tezonco, Olivos y Nopalera conforman el tramo elevado metálico Escaneo de la estructura para saber el estado en el que se encontró
Diseño y fabricación de 53 mil piezas de acero, equivalentes a 15,744 toneladas
anterior se ocupó en el reforzamiento de 260 claros (tramos columnas)
Lo
PARTICIPARON
REFORZAMIENTO
LOS SIGUIENTES ORGANISMOS
EN EL
POR 11.5
DISTRIBUIDOS
LA NORMA
TRAMO
LOS DOCUMENTOS LA ESTRUCTURA EXISTENTE:
DE CLAROS MÁS SEGURIDAD EN COLUMNAS PREVIAS CURVO
EL SEGMENTO ESTÁ COMPUESTO
KILÓMETROS
EN 11 ESTACIONES
ESTRUCTURA DEL
ELEVADO RECTO
CONSTRUCCIÓN
ABRAZADERAS
LAS ABRAZADERAS
ATIESADORES INTERIORES Y EXTERIORES
VERTICALES Y MÉNSULAS NUEVOS Y RETIRO DE LOS EXISTENTES RETIRO DE DIAFRAGMAS Y SUSTITUCIÓN POR NUEVOS COLOCACIÓN DE CONTRAVENTEOS SUPERIORES E INFERIORES MONTAJE DE CONTRAVENTEOS Y SOLDADURA DE LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN: INFERIORES Y SUPERIORES MONTAJE DE PUNTALES Y PLACAS DE CONEXIÓN MONTAJE DE TRAMAS CON ELEMENTOS AUXILIARES DE FIJACIÓN MONTAJE DE NEOPRENOS Y TENSORES DE SECCIÓN TUBULAR QUE UNEN LAS TRAMAS, MÉNSULAS Y PUNTALES LASOBRAS LOS CLAROS PLANOS DE INGENIERÍA BÁSICA 3, 500 PIEZAS METÁLICAS, FUERON INSTALADAS 500 PLANOS DE TALLER 17,00 A 1,400 SOLDADURAS SE REALIZARON 1,200 TONELADAS DE ACERO SE NECESITARON PARA REFORZARLO 45 A 90 DE Y 600 METROS DE SOLDADURA SE PUSIERON POR CLARO 350 ENTRE COLUMNAS CONSTRUIDAS DESDE 2012 FUERON REFORZADAS 155 INFOGRAFÍA 1 2 3 4 5 EN CADA CLARO SE INSTALÓ UN GATO ● ESTRUCTURA ADICIONAL DE SOPORTE ● PUNTALES ● DIAFRAGMAS ● TENSORES ● AHORA CADA GATO TIENE UNA CAPACIDAD DE 200 TONELADAS ● EL DESPLAZAMIENTO MÁXIMO ES DE 7 MILÍMETROS ● UNA CARGA MÁXIMA DE 75 TONELADAS ● SE EDIFICARON TRES CLAROS DESDE CERO; DOS ENTRE TEZONCO Y OLIVOS: EL 107 EN LA ZONA CERO Y 117 EN EL ESPEJO ● CLARO 22, ENTRE NOPALERA Y ZAPOTITLÁN 1 2 3 4 LA REINGENIERÍA Y RECONSTRUCCIÓN LA PRECARGA FUENTE: Gobierno de la Ciudad de Mèxico/ Secretaría de Obras y Servicios/ Secretarìa de Movilidad 4 3 2 2 1 1 1 2 3 4 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA

Pviga izquierda y la falta de redundancia de la estructura. Ante ello, ningún manual de inspección y mantenimiento podría incluir deficiencias que de origen están en el diseño. Además, el error grave de construcción por la carencia, mala ubicación y soldadura de pernos no pudieron ser detectadas en inspecciones que no son visibles por encontrarse al interior.

POR CLELIA HIDALGO/INFOGRAFÍA:ARTURO RAMÍREZ LÍNEA12: UNA REHABILITACIÓN DE FONDO ● LA LÍNEA DORADA REABRIÓ EN SU TOTALIDAD TRAS DOS AÑOS Y OCHO MESES DEL INCIDENTE; EXPERTOS INTERNACIONALES REALIZARON LA INVESTIGACIÓN RELACIONADA AL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN asaron dos años y ocho meses desde que colapsó un tramo del puente elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), entre las estaciones Olivos y Tezonco, para que el pasado 30 de enero abriera en su totalidad. El alcance de la investigación del accidente que ocurrió entre las columnas 12 y 13 se relacionó al diseño, construcción, mantenimiento y operación de los trenes fue elaborado por expertos internacionales, de la mano de autoridades. En octubre de 2021, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer las evidencias de los elementos determinantes para que la estructura fallara y colapsara. Señalaron que el dictamen era parte de un proceso penal, por lo que la dependencia estaba obligada a no presentar el contenido, aun cuando el peritaje contenía las pruebas gráficas y metodológicas. De acuerdo con los diversos dictámenes, el problema principal de la Línea 12 reside en su diseño y construcción. La conclusión sobre el origen del incidente, así como la instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante en la zona central del claro que originó la pérdida del trabajo de acero/ concreto, incrementó las distorsiones torsionales del tablero y llevó al aumento de las fuerzas en el diafragma central Además, el diseño inadecuado de la conexión inferior de los atiesadores en zona de diafragmas
originó agrietamientos que corresponden a la fatiga por distorsión en la parte inferior del alma de la trabe izquierda, al centro del claro y debajo de la terminación del atiesador vertical. La unión entre el patín inferior y el alma de la zona central del claro de la trabe izquierda se desgarró debido a la mala calidad de las soldaduras y a los sobre esfuerzos en esta zona por la inadecuada terminación del atiesador vertical cerca del patín inferior, efectos que se amplificaron por la falta de conexión de las prelosas con las vigas principales y la casi inexistencia de pernos. Una vez desgarrada la soldadura entre el patín y alma, ésta falló por pandeo, originando por la
La falla de aquel 3 de mayo de 2021 fue súbita y el diseño presentó deficiencias que puso en duda la estabilidad a largo plazo, pero los errores en su construcción contribuyeron a acelerar de manera notable la cinemática del colapso. Algunos defectos en los rieles, estructurales en el diseño, así como la elección de un sistema férreo en vez de trenes neumáticos ya se habían detectado desde que inició en operación la Línea Dorada, en 2012. ● El tren se dirigía de la estación Tezonco a Olivos. EL 3 DE MAYO DE 2021, A LAS 22:22 HORAS, UN TRAMO DEL PUENTE ELEVADO COLAPSÓ: ESTOS SON LOS PASOS DE LA INVESTIGACIÓN DONDE SE DETALLÓ LA FALLA ESTRUCTURAL DEL TRAMO ELEVADO, MEDIANTE PRUEBAS Y ENTREVISTAS A PERSONAL DEL STC RELEVANTE EN ÁREAS DE ORGANIZACIÓN: LA FALLA ESTRUCTURAL SE ASOCIÓ PRINCIPALMENTE A: INCIDENTE HALLAZGOS A 200 metros de la plataforma de la estación Olivos había una viga de la tercera vía que se une a la principal. ● Al fracturarse el puente, la sección oeste quedó tendida en el piso, y la este, apoyada con un extremo en la parte superior de la columna de soporte. DEFICIENCIAS. Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas, falta de pernos y varios tipos de concreto. DAÑOS. Deformación en las trabes y roturas en almas de las trabes. ● Los vagones 6 y 7 coincidieron con el tramo del puente que se fracturó en dos secciones: oeste y este. A PROFUNDIDAD 1
6 2 DOCUMENTACIÓN: ● Con fotos se observó la deformación, fractura de vigas del puente de concreto y en el desplazamiento de las trabes. ESTRUCTURA METÁLICA. ● Análisis de 19 muestras más dañadas de las vigas con deformación y roturas. 1ALCANCE: Respaldo de la causa inmediata del incidente para revisar planos de la construcción. 1ANÁLISIS. ● Caracterización del incidente hasta llegar a las causas. 2DESARROLLO. ● Examen de las barreras del incidente para ver que pudo prevenir la amenaza. 3EVALUACIÓN. ● Se identificarán barreras preventivas y analizar barreras individuales. 2SUPERVISIÓN: Expertos en metalurgia y concreto revisaron si hubo carga inusual al sistema que pandeara las vigas de acero. 3CÁLCULOS: ● Evaluaron con modelaciones estructurales las condiciones de la línea al momento del incidente. 4REVISIÓN DE DOCUMENTOS: Para determinar el modo de falla con factores y problemas sistemáticos. RECOPILACIÓN: ● Al conservar las evidencias de partes se observó inconsistencia en el número de pernos instalados en la trabe sur. 4INSPECCIONES VISUALES: ● Se halló un balasto esparcido en zonas de trabes se retiró lastre, y se cortaron sistemas eléctricos y mecánicos. 5CONDICIONES: ● En el concreto, varillas y estructura metálica se detectó una soldadura no concluida en la trabe de bifurcación ENVÍO DE MUESTRAS: ● Las pruebas recabadas y atestiguadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se llevaron a laboratorios. REGISTRO: Guardaron evidencias de posición en el sitio. FASE1-OPINIÓNTÉCNICAINDEPENDIENTE FASE2-INVESTIGACIÓNDELACAUSAINMEDIATA FASE3-ANÁLISISDELACAUSARAÍZ ESTACIONES CONFORMAN LA LÍNEA 12 DE MIXCOAC A ATLALILCO. 20 ESTACIONES QUE ESTABAN CERRADAS ABRIERON EL 30 DE ENERO. 6 CARPETAS DEL EXPEDIENTE DEL INCIDENTE HUBO AL INICIÓ LA INVESTIGACIÓN. PERSONAS RESULTARON LESIONADAS DURANTE EL INCIDENTE. PERSONAS MURIERON EL 3 DE MAYO DURANTE EL COLAPSO. 13,000 106 26 KILÓMETROS EN TOTAL ES LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA DORADA. 23 INTERESTACIONES TIENE LA LÍNEA 12: MIXCOAC, ZAPATA, ERMITA Y ATLALILCO. 4 PERSONAS ES LA CAPACIDAD DE PASAJEROS DE CADA TREN. 1,475 CURVAS DEL TRAMO SUBTERRÁNEO FUERON REHABILITADAS. 7 PERSONAS DE PIE ES LA CAPACIDAD DE CADA TREN DEL METRO. 336 TRENES OPERAN EN TOTAL EN LA LÍNEA 12. 30 INFOGRAFÍA #FALLASEINVESTIGACIÓN MUESTREO TRAS EL RETIRO DE BALASTO, SE CONOCIERON CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES: CONCRETO. ● Identificaron 52 ubicaciones para obtener núcleos de concreto que fueron analizados con microscopio óptico. ACERO DE REFUERZO. ● Se recopilaron 15 muestras de varillas metálicas para la prueba de resistencia a la tensión. MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024 HERALDODE MEXICO.COM.MX INDAGATORIA
3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.