Edición impresa. Martes 27 de febrero de 2024

Page 1

POR VERÓNICA REYNOLD/P18 CON 3,149 SUCURSALES OPERANDO AL PÚBLICO, LA INSTITUCIÓN CONCLUIRÁ SÓLIDA EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, ASEGURA SU DIRECTOR GENERAL #VÍCTORMANUELLAMOYI #MónicaSoto PERFILES ‘En estas elecciones habrá paridad’ REBASAN 27 ESTADOS LOS 30 GRADOS P24 #OLADECALOR #TOMÁSZERÓN ‘AMLO LUCRA CON EL CASO DE LOS 43’ P6 BANCO DEL BIENESTAR, CON DOS ANOS DE GANANCIAS #TENIS ABIERTO LE DA VIDA A ACAPULCO NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2449 / MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 P12 -13 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: FEDERICO GAMA N amro M e x c a n a en Iguald a d L a boral y N o D s c r nóicanimi

ZERÓN EN ISRAEL

TOMÁS ZERÓN

› Descubierto fue el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón. Ayer, la reportera Noemí Gutiérrez, de Heraldo Media Group, lo ubicó de manera fortuita en calles de Israel. Luego de ser cuestionado sobre las acusaciones que carga por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, aseguró que el presidente López Obrador usa el tema para lucrar electoralmente. El ex funcionario dijo que sus abogados trabajan en el caso.

XÓCHITL GÁLVEZ

¡ARRANCAAAN!

› Será Fresnillo la sede del arranque de campaña de la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. Detalló que eligió aquella ciudad “porque es uno de los municipios más inseguros del país” y quiere enviar un mensaje de esperanza. Sheinbaum hará lo propio en la CDMX.

AL CONGRESO COMO PLURIS

› El jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf, y Alejandro Esquer, secretario particular del presidente, buscarán ser legisladores plurinominales. AMLO confirmó y celebró que ambos sean “del flanco izquierdo” y “gente muy buena”. De Esquer dijo que lo ha acompañado por 30 años y analizan si es necesario que renuncie a su cargo.

FELIPE FUENTES

EN TIEMPO

Y FORMA

› Estamos en la elección más grande de México, y por añadidura, la de mayor número de impugnaciones, por lo que, según cálculos del magistrado Felipe Fuentes, integrante del TEPJF, se tiene previsto recibir al menos 18 mil recursos. Por el momento, han llegado a cuatro mil y de ellos se han resuelto tres mil 700, por lo que el rezago es prácticamente inexistente.

MIRTHA ILIANA VILLALVAZO

“REGALAN” LO QUE NO ES SUYO

› Caravana con sombrero ajeno quiere hacer la presidenta municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, Mirtha Iliana Villalvazo. Con subsidios y dinero que dejaría de entrar a las arcas municipales, anunció descuentos en el pago del impuesto predial a la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta, así como a la Asociación de Hoteles y Moteles.

ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

El rey de la polarización

Existen dos tipos de oradores, sobre todo de aquellos rétores que inciden en o se dedican a la política: los autenticistas y los tecnócratas. Los primeros –que son los que nos interesan para este artículo– son aquellos que apelan a las emociones del auditorio a través de un lenguaje cargado de frases lapidarias y generalidades, sin ningún respaldo técnico, sin cifras o datos que empíricamente acrediten lo dicho en el discurso y sin un contexto. Los segundos, por el contrario, pretenden persuadir a su auditorio por medio de un discurso plagado de datos, números y un sinfín de elementos técnicos.

Así es como el profesor de retórica en la Universidad de Oxford y quien fuera Director General de la prestigiada BBC, Mark Thompson, diferencia en política a los oradores en el extraordinario libro Sin palabras. En los tiempos contemporáneos la gente se encuentra hastiada de un bombardeo de datos inacabable e incomprensible para explicar las cosas.

La creciente importancia de los medios como factores de influencia en la opinión pública hizo surgir a esa clase de político que, sin más armas que el carisma populoso y un discurso rayano en la diatriba, hace mella en el ánimo de quien lo escucha. Dos ejemplos que pone Thompson de esta clase de orador autenticista saltan a la vista: Adolf Hitler y Donald Trump. Ambos, sabedores del hartazgo popular en países con crisis de tipo económica y/o social, aprovecharon la oportunidad de señalar a ciertos grupos –judíos y mexicanos, respectivamente– como culpables de las desgracias nacionales. El discurso de odio promovido por los autenticistas se lo apropian quienes se identifican con esta generación de sofistas.

El discurso racional que, en teoría, debe imperar en la democracia, ha sido desplazado por la arenga de las emociones. Mientras que a un pirado austríaco se le ocurrió convocar para romper los cristales de los negocios de judíos, ponerles una etiqueta en el brazo y quemar los libros “contrarios” al régimen; a otro allende el Atlántico y décadas de diferencia, llama a una cruzada virulenta contra la “gente mala” con el sambenito de violadores, locos y asesinos. Reyes de la polarización, sin duda, pero no los únicos, el mundo actual está plagado de estos disruptores del orden social y político que llegan democráticamente, pero quieren entronizarse autoritariamente.

Bien decía don Sergio García Ramírez: “la nación padece de una dolencia muy grave, producto de olvidos, errores, deserciones, extravíos. Somos un cuerpo enfermo”.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 27 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 02 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EPOR IVÁN E. SALDAÑA

l Estado mexicano tendrá garantizada la “s oberanía energética” con la reforma a la Constitución que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz

El funcionario argumentó ayer en la mañanera que la reforma energética de 2013, de Enrique Peña Nieto, dejó “vacíos” en la Constitución que se aprovecharon en leyes secundarias para dar ventajas en el sector eléctrico a empresas privadas sobre la CFE, y por ello es necesario reformar los artículos 25, 27 y 28 de la carta magna.

Destacó que el artículo 28, cuarto párrafo del texto vigente, establece que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional no constituyen monopolios, sino actividades que el Estado debe ejercer de manera exclusiva como áreas estratégicas, pero no se define cuál es su objetivo central.

“Para evitar este vacío, se propone añadir que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional vigente en nuestra Constitución tenga un objetivo específico: preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación, y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible”, dijo.

l Dijo que se buscan cambios a la Constitución.

l Se busca fortalecer a las empresas públicas, afirmó.

l Uno de los ejes de la reforma es la soberanía nacional.

l También la soberanía energética y justicia social, dijo.

FOTO: ESPECIAL

l COMPAÑÍA. AMLO, con Sandoval y Ojeda.

REMOJA Y ENJABONA LOS TRASTES DE UNA VEZ, SIN TENER LA LLAVE ABIERTA; ÁBRELA PARA ENJUAGAR.

l ESTRATEGIA. El titular de la CFE afirmó que proveerá de electricidad al pueblo al menor precio posible.

#MANUELBARTLETT

DEFIENDE REFORMA ENERGETICA

AFIRMA QUE CON LA INICIATIVA ENVIADA POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR A DIPUTADOS, SE GARANTIZA LA SOBERANÍA EN ELECTRICIDAD

#SALINACRUZ

INAUGURA PRESIDENTE ROMPEOLAS EN OAXACA

Con el nuevo Rompeolas Oeste del Puerto Petrolero de Salina Cruz, Oaxaca, no se busca competir con Panamá, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la inauguración de la infraestructura

Detalló que el gobierno de México no desea que le vaya mal al pueblo de Panamá, lugar donde llegan a descargar mercancía las grandes embarcaciones.

1600

METROS DE LONGITUD TIENE EL ROMPEOLAS.

BUSCAN CAMBIOS

311

ARTÍCULOS LOS QUE SE PROPONEN REFORMAR.

AÑOS, DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE PEÑA NIETO.

En el artículo 27 se establece que las leyes secundarias “deberán tener como principio garantizar la justicia social” y que las empresas particulares no pueden tener prevalencia sobre la empresa pública. Mientras, en el artículo 25 constitucional, quinto párrafo, se propone eliminar el concepto de empresa productiva del Estado para no “desnaturalizar” la obligación del Estado de garantizar el servicio público de electricidad

El mandatario señaló que este rompeolas tiene muchas ventajas competitivas, ya que permitirá que arriben barcos de gran calado, como los barcos llamados post panamax, mismos que necesitan mucha profundidad para desembarcar.

“Este proyecto tiene muchas ventajas, el rompeolas va a permitir que puedan arribar barcos de gran calado”, dijo F. GARCÍA

1 2 3 4
AMLO INSISTE
ESPECIAL
FOTO:

#BUSCANSUMARMÁS

Tiene SPF a nuevos guardias

ROSA ICELA RODRÍGUEZ ENCABEZA CEREMONIA DE LOS 418 ELEMENTOS

POR DIANA MARTÍNEZ

ALTO VALOR

l La SSyPC, referente en seguridad y custodia de inmuebles: Rodríguez.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, felicitó a 418 nuevos guardias por integrarse al Servicio de Protección Federal (SPF), como elementos de las primeras cuatro generaciones de cadetes 2024.

Al encabezar la ceremonia de graduación, aseguró que en la actualidad la presencia de guardias de Protección Federal es bien evaluada por 94 por ciento de las instituciones que atiende.

13

MIL 565 ELEMENTOS OPERATIVOS TIENE EL SPF. 65

AÑOS EL LÍMITE DE EDAD PARA INTERESADOS.

Rodríguez Velázquez aseguró que es un orgullo que el número de mujeres que participa en Protección Federal aumente, y pronto serán la mitad o más de la plantilla total.

“Muchas de ustedes son cabeza de familia y tienen el reto de sacar adelante sus hogares. Sigamos así, construyendo igualdad y equidad en todas las acciones que desarrollemos”, resaltó la secretaria.

Además, comentó que el trabajo del Servicio de Protección Federal es de suma importancia, porque además de proteger a personas e inmuebles del gobierno, ofrece empleos dignos a mujeres y hombres que, por edad o estudios, no tenían una oportunidad laboral estable.

Recordó que pueden incorporarse mujeres y hombres de 18 a 65 años de edad, con secundaria terminada, que vengan de la vida civil o cuenten con experiencia en el ramo de la seguridad.

La labor del Servicio de Protección Federal se enfoca en el resguardo de sucursales del Banco del Bienestar, clínicas, hospitales y farmacias del IMSS e ISSSTE, e instalaciones prioritarias y edificios administrativos en todo el país.

En la ceremonia acompañaron a Rodríguez el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, y el comisionado de Protección Federal, Luis Wartman Zaslav.

l MISIÓN. Rodríguez aseguró que se trabaja a diario con compromiso y esfuerzos extraordinarios.

#OLGASÁNCHEZCORDERO

Impulsa sistema para cuidados

l Llevar a cabo una política pública para implementar el sistema de cuidados en México hará un antes y un después en la vida económica de las mujeres y en la vida económica del país, así lo dio a conocer la senadora Olga Sánchez Cordero en el Foro por la Igualdad y No

LLEVARLO MÁS ALLÁ

l La senadora busca que este apoyo sea una política pública.

Discriminación, organizado por el IMSS. De acuerdo con la ministra en retiro, “con un sistema de cuidados integrando a la mujer a la Población Económicamente Activa, podríamos lograr un crecimiento entre 5 y 6 por ciento del PIB, es verdaderamente impactante”, además de impulsar la igualdad.

Por lo que dijo que buscan, junto con la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, hacerlo nacional, pues ella lo implementó sólo en la capital del país. LESLIEE MEDINA

MISIÓN ESPECIAL

Ante la eventual continuación de salidas de información y reportajes, urge una estrategia más allá de descalificar y enfrentar con fines electoreros

DIPLOMACIA, PRENSA Y FILTRACIONES

n embajador de México en Estados Unidos recibe solicitudes de entrevistas o comentarios sobre la relación bilateral o la situación en México. Informa y se coordina con la cancillería y/o la Presidencia para la respuesta. Es común que los reporteros busquen la reacción de las instituciones mexicanas a un reportaje que afecta al país. Es normal el envío de preguntas concretas, así como la fecha límite para responderlas para el “cierre” de la nota a tiempo.

UEn este contexto, la consulta enviada por la jefa de la oficina del New York Times, Natalie Kitroeff, a la Presidencia, se inscribe en esta práctica generalizada. No es amenazante. Se puede decidir no responder con el típico “sin comentarios” o “no comment”; responder por escrito, para dejar asentada la posición; hablar con el periodista y expresar extrañamiento por el artículo o esperar la publicación de este y ejercer el derecho de réplica.

Por ello, resulta sorprendente que Jesús Ramírez Cuevas no haya protegido a su jefe, sino parece haber atizado la virulenta respuesta del presidente López Obrador al NYT. Exhibir la comunicación de la periodista del NYT, y su teléfono, fue un error y una violación a la ley de datos personales. A estas alturas, queda claro que la serie de reportajes de periodistas mexicanos y estadounidenses en la Deutsche Welle, ProPublica, InSight Crime y New York Times, tienen una fuente: la DEA —ya sea su administración actual o bien agentes retirados— y un patrón: desempolvar de los archivos, investigaciones no concluyentes, basadas en dichos de testigos protegidos, criminales en su mayoría, que venderían su alma al diablo para obtener condenas menores. En el sistema legal de Estados Unidos son testigos creíbles.

El Presidente no debería contestar por el bien de la investidura

Históricamente, las agencias estadounidenses han filtrado información a periodistas de su confianza que les son afines, en este caso Alan Feuer del NYT, para mandar mensajes en varias bandas: al gobierno del presidente López Obrador le expresan su molestia como lo hicieron con gobiernos anteriores, y a su propio gobierno le manifiestan su malestar al sentir que es laxo con su contraparte mexicana.

Las pruebas del supuesto financiamiento por parte del crimen organizado al movimiento y gobierno del presidente López Obrador incluidas en los reportajes NO han sido concluyentes y, por lo tanto, las investigaciones no procedieron por ello y por consideraciones políticas. Así lo asentaron tanto ProPublica como el NYT. Continúan en Estados Unidos las detenciones y juicios a miembros del crimen organizado y políticos relacionados con ellos. Podrían surgir nuevas evidencias. Ante la eventual continuación de filtraciones y reportajes, urge una estrategia más allá de descalificar y enfrentar con fines electoreros. Convendría respondieran el embajador de México, la canciller o Ramírez Cuevas. El Presidente no debería contestar ni siquiera por alusiones personales. Por el bien de la institución y la investidura.

05 PAÍS MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

FOTO: NOEMÍ GUTIÉRREZ

TU CAUSA ES MI CAUSA

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

A nivel psicológico, las relaciones afectivas nos proporcionan una red de seguridad emocional, necesaria para el ser humano

li, una niña marcada por la inestabilidad de constantes mudanzas debido a la separación de sus padres, encontró en la soledad su única compañera, en especial durante la pandemia que la apartó aún más del mundo. Cada cambio de escuela borraba la posibilidad de amistades duraderas, lo que la hacía sentir muy triste, al punto que dejó de sonreír. Una vez que su mamá encontró un hogar fijo, Ali fue a una nueva escuela en donde descubrió un tesoro inesperado: a su mejor amiga, Renata, quien se convirtió en su faro de esperanza, se escribe cartas e intercambia regalos. Juntas, transforman los días escolares de Ali en su refugio, un espacio lleno de risas, amor y diversión.

AEl amor y la amistad generan emociones que enriquecen nuestra experiencia además de ser poderosos aliados en nuestra salud física y mental. Investigaciones han demostrado que estos vínculos afectivos activan en nuestro cerebro hormonas y neuroquímicos que nos hacen sentir alegría, nos ayudan a reducir el estrés, y fortalecer el sistema inmunológico.

En contraste, la soledad se presenta como un riesgo para nuestra salud

A nivel psicológico, las relaciones afectivas nos proporcionan una red de seguridad emocional, necesaria para el ser humano; nos permiten sentirnos aceptados y protegidos, lo cual eleva nuestra autoestima y nos equipan con herramientas para enfrentar las adversidades. En contraste, la soledad se presenta como un riesgo significativo para nuestra salud, asociándose a la depresión, al aislamiento y una mayor probabilidad de enfermedades mentales.

Fundación Grupo Andrade, consciente de la importancia de fomentar estos lazos desde la niñez, ha sentado las bases para que la población infantil de las diversas organizaciones que apoya desarrollen relaciones saludables a lo largo de su vida al incorporar en su calendario de actividades de voluntariado el Día del Amor y la Amistad. En 2023, 15 niñas y niños de Funfai acudieron a las instalaciones de Heraldo Media Group a celebrar el Día de San Valentín y se la pasaron increíble. Este año, gracias al apoyo de las y los voluntarios de Ultramove, Seminuevos, Integra y Gastrolab 99 niñas y niños tuvieron la oportunidad de celebrar esta fecha. El voluntariado de Fundación Grupo Andrade preparó diversas actividades para reforzar el sentido del amor y la amistad como el trabajo en equipo, la solidaridad y la empatía en la niñez de Funfai, Fundación Unnido, AMANC, Yolia AC, Aquí Nadie Se Rinde. Las y los niños dibujaron, jugaron, escribieron y preparon dulces para regalar a las personas que aman. Estas experiencias de amor y amistad tempranas son esenciales para que nuestra niñez crezca sintiéndose valorada y conectada con su entorno.

En palabras de Sara Correa Villa, voluntaria de Fundación Grupo Andrade, para la niñez es que aprendan a trabajar en equipo, apoyarse en los demás, porque una persona sola no puede afrontar los retos de la vida.

Gracias voluntarias y voluntarios de Fundación Grupo Andrade por dibujar una sonrisa en los rostros de la niñez, señal de que todo lo que hacemos por ella vale la pena.

● CASUAL. El exfuncionario fue captado en calles de Israel cuando se dirigía a una taquería mexicana.

#TOMÁSZERÓN

‘AMLO lucra con caso Ayotzinapa’

EXFUNCIONARIO DICE QUE ES INOCENTE DE CARGOS DE TORTURA

43

ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN AYOTZINAPA.

2014

ASUMIÓ JEFATURA EN LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

2019

ZERÓN SALIÓ DEL PAÍS Y SE INSTALÓ EN ISRAEL.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

JERUSALÉN, ISRAEL.- Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (ACI) y acusado de tortura a implicados en el caso Ayotzinapa, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador está lucrando políticamente con el caso de la desaparición de los 43 normalistas.

En breves declaraciones a El Heraldo de México, reiteró que es inocente de las acusaciones y que sus abogados están trabajando en el caso.

El ex funcionario, del que el gobierno de México ha pedido a Israel su retorno, camina rápidamente por la calle Shñomtzion Hamalka cuando se da cuenta que es reconocido por periodistas mexicanos.

Con lentes oscuros y sudadera, estaba por comer en la taquería mexicana de “Luis” en la parte occidentes de la ciudad a poco metros de las murallas de la ciudad vieja.

-¿Qué le pediría al Presidente? ¿Que no hiciera ese tipo de comentarios? ¿Que no viciara el proceso?

LO VEN EN ISRAEL

EL EXFUNCIONARIO RESPONDIÓ ALGUNAS PREGUNTAS.

● Lamenta que Jesús Murillo enfrente justicia enfermo.

HE DADO ALGUNAS ENTREVISTAS, PRONTO VAN A SALIR Y AHÍ SE VAN A ENTERAR’.

TOMÁS ZERÓN EXTITULAR DE LA ACI

● Confía que algún día pueda regresar a México.

● Se negó a contestar más porque "estoy en un proceso".

-Está en todo su derecho, responde sin detener su paso.

-¿Ha utilizado políticamente esto el presidente López Obrador? ¿Lucra políticamente ahora que estamos en elecciones?, se le insistió.

-Yo creo que sí, pero es tema de él. Es tema de él, precisó.

-Sí lo utiliza para lucrar electoralmente, se le planteó.

-Así es. Perdóname, perdóname. No, no, no, dice al seguir con su apresurado paso.

-¿Se siente usted perseguido por el gobierno de López Obrador?, se le pregunta.

-No, no, no le voy a comentar. Perdón, perdón, no puedo porque estoy en un proceso legal, dijo.

-¿Confía en la justicia israelí y no en la mexicana?

-Por eso estoy en este país...

-¿Es inocente de estas acusaciones de tortura?

-Así lo he manifestado, dijo el exfuncionario.

MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
GALINDO VILLA*
2 3
DULCE
1

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

BANCOS, AFORES Y BONO A FINALES DE AÑO POR IBERDROLA

ESTE MARTES, EN Tamazunchale, San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador recibirá de manera formal el control de las 13 plantas de Iberdrola cuya compra-venta quedó formalmente cerrada ayer.

El acto, al que asistirán el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y los directores de Banobras y Nafin-Bancomext, Jorge Mendoza y Luis Antonio Ramírez, respectivamente, estará cargado de simbolismo. No pasa desapercibido que esa planta de ciclo combinado fue construida por Iberdrola, teniendo como socios a Claudio X González Laporte y José Córdoba Montoya, jefe de asesores de Carlos Salinas

Al final, el consorcio español que preside Ignacio Sánchez Galán, recibirá un pago de 5 mil 883 millones de dólares, tras netear los intereses correspondientes contra

los ingresos generados por estas plantas desde el 1º de enero de 2023.

Esto representó un retorno adicional para el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), en tanto que la tasa de interés pactada fue de 3.5% contra un retorno estimado de los activos superior al doble dígito en dólares.

La operación en su tramo de deuda de 3 mil 600 millones de dólares fue financiada de la siguiente manera: mil 200 millones por la banca comercial en la que participaron cuatro instituciones internacionales.

Apunte al inglés Barclays, que preside C.V. Venkatakrishnan; el japonés Sumitomo, que encabeza Makoto Takashima, y los españoles BBVA, que preside Carlos Torres Vila, y Santander de Ana Botín

Cada banco aportó 300 millones de dólares, más 2 mil 400 millones de dólares de la banca de desarrollo, de los cuales mil 200 millones los aplica Banobras, 620 millones el Bancomext y 620 millones Nafinsa.

Aunque la banca comercial ofreció hasta 11 mil 200 millones, dada la posición de Fonadin como inversionista inicial, se optó por darle un tranche mayor para beneficio de la banca del gobierno. Para dar salida a parte de este crédito sindicado, se espera una próxima colocación de un bono antes de que termine el año.

El capital se encuentra financiado en un principio al 100% por Fonadin, que actúa como inversionista ancla, para luego incorporar a inversionistas institucionales mexicanos y llegar a una estructura 51/49. Se sabe que existe ya un grupo de afores que llevan el liderazgo para realizar esta inversión el mes próximo y que resulta muy atractiva en el papel ya que los rendimientos superan el doble dígito en dólares Este es un esquema que satisface el criterio que las Afores habían venido solicitando: proyectos rentables con ingresos garantizados por sólidas fuentes de pago.

EN EL SECTOR bancario no están sorprendidos de que Eduardo Fernández esté preso por extorsión. Son varios los ejecutivos bancarios de aquel entonces que vieron cómo el entonces presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en el sexenio de Ernesto Zedillo decidía qué hacer con todo tipo de activos, así como definir qué pasaba a ser deuda pública, al Fobaproa, a cambio de “arreglos”. Uno de sus escritos, por el que pedía un “arreglo económico” extorsión a Grupo Televisa por las decisiones oficiales que tomó hace 26 años , fue entregada por el abogado Juan Daniel Rodríguez, del despacho Rodríguez

Rueda

En otra de sus cartas, según los expedientes judiciales en España, se señala que Fernández plasmó: “A estas alturas de mi vida todo, absolutamente todo, está subordinado al bienestar de los míos, particularmente a que yo, en vida o sucesión, pueda continuar afrontando el mediano y largo plazos, un muy grave problema que seguro ya conocen. Mis circunstancias personales se agravaron radicalmente en los últimos años…. Ya no hay más: optan por el arreglo propuesto (un pago de $250 millones de pesos), y así inician un proceso de control de daños, o explota mi denuncia y sus avances (en un

medio de comunicación)” Y, concluye la carta con un “Mejor la Paz”.

Televisa no tenía razón para aceptar el chantaje, básicamente de daño reputacional, y desde el inicio presentó las denuncias correspondientes. Ahora empiezan los deslindes de Fernández Ayer se desmarcó David Peñaloza Sandoval, ex presidente de Tribasa, quien dijo no saber que Fernández estaba realizando extorsiones, aunque sí tenía una relación con él.

Otra persona que estuvo ayer, en su programa de radio, muy a la defensiva, fue la periodista Carmén Aristegui. Según varias publicaciones habría sido ella la que alertó a Fernández que en su contra había una “ficha roja” de la interpol, el miércoles pasado, luego de que lo intuyera por una reunión que tuvo con los abogados de Televisa.

Fernández alertado intentó huir, el jueves, a Andorra, vía España, pero fue detenido al llegar a Madrid. En la 4T deben de estar felices de poder extraditar pronto al creador del Fobaproa, razón por la cual Fernández ha dicho que prefiere pelear la extradición y no desea venir a rendir cuentas a México.

EL ASPIRANTE DE Morena a la presidencia municipal de Guadalajara, Chema Martínez, ha sido objeto de intensos cuestionamientos en los últimos días, tanto por el origen de los fondos utilizados en su ostentosa campaña de promoción anticipada como por las recientes denuncias de delitos fiscales que se han presentado en su contra. Desde 2022, Martínez ha emprendido una campaña de promoción personal en todo el estado de Jalisco, utilizando una variedad de medios publicitarios que incluyen bardas, espectaculares, lonas, pautas digitales, llamadas automáticas desde call centers y brigadas.

Este despliegue publicitario ha sido ampliamente difundido en medios locales, generando un considerable revuelo y provocando denuncias por parte de Movimiento Ciudadano, que lidera Dante Delgado, hacia sus acciones.

Lo más preocupante, sin embargo, son las dudas sobre cómo Martínez ha financiado esta costosa campaña, que según estimaciones de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, habría implicado un gasto aproximado de 78 millones de pesos.

Este desglose detallado del presupuesto de su campaña incluye la colocación de 100 espectaculares en el área metropolitana de Guadalajara, la pintura de miles de bardas con diseños específicos, campañas de push calls, pautas digitales y brigadas para volantear su imagen personal, fuera de los tiempos destinados a una campaña electoral, incurriendo también así en múltiples delitos electorales.

Paralelamente a estas revelaciones sobre sus gastos de campaña, Martínez se enfrenta ahora a acusaciones formales de defraudación fiscal, expedición de comprobantes fiscales falsos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero electoral.

Estas denuncias han sido presentadas ante diversas autoridades, lo que añade una capa adicional de controversia a su candidatura. El hecho de que Martínez provenga del PAN y ahora busque una candidatura por Morena aumenta la atención sobre su historial y sus motivaciones en la política.

Las acusaciones de utilizar su posición política para enriquecimiento personal y la sombra de actividades ilícitas plantean serias interrogantes sobre su idoneidad para ocupar un cargo de responsabilidad pública.

Se espera que estas denuncias sean investigadas con rigor y transparencia, garantizando así la integridad del proceso electoral y la rendición de cuentas de quienes buscan representar al pueblo

07 MARTES / 27 / 02 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
ANA BOTÍN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR JUAN DANIEL RODRÍGUEZ DAVID PEÑALOZA SANDOVAL DANTE DELGADO JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

Denuncia a Pérez Dayán

l La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, presentó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la denuncia de juicio político en contra del ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán, quien hizo una interpretación ilegal de la Ley de Amparo, y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, argumentó.

REDACCIÓN

E#OPINIÓN

APUNTES DE GUERRA

10

DÍAS QUE SACUDIERON (O

NO) A PALACIO

El Presidente se dio un balazo en el pie al revelar el cuestionario de la corresponsal y su teléfono

l presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una semana y media para el olvido. Primero, la innegablemente exitosa marcha opositora/en defensa del voto que no sólo logró una muy buena convocatoria sino las imágenes para demostrarlo: el Zócalo repleto, el saldo blanco, la buena coordinación de sus promotores, de los partidos políticos de oposición y de la evidente beneficiaria, Xóchitl Gálvez. Después, el doble gazapo de la declaración inicial de que el entonces Ministro Presidente de la Corte recibía encomiendas del Ejecutivo y las transmitía, que luego fue corregida por el propio Arturo Zaldívar. No queda claro qué era peor, si reconocer que el titular del Poder Judicial era un mensajero o que el susodi-

cho le enmendara la plana a su líder político. Luego llegó lo que para algunos era un obús marca ACME: un reportaje del New York Times señalando supuestos financiamientos del crimen organizado a la campaña electoral de AMLO en 2018, en aparente seguimiento a la nota que había publicado antes Tim Golden en ProPublica.

La nota del New York Times fue como el parto de los montes: mínima sustancia, el mismo tipo de fuentes y falta de evidencias sólidas o -siquiera- de una investigación formal de parte de las autoridades de EU. Un refrito actualizado con una evidente intencionalidad política de parte de las fuentes citadas por ambos medios, que son obvias para cualquier observador mínimamente aguzado.

Los empapados terminamos siendo los ciudadanos

Así se las gasta la DEA desde que tengo memoria. Hasta aquí, todo era manejable, pero el Presidente decidió darse un balazo en el pie cuando reveló el cuestionario que le envió la corresponsal en México del NYT y -en él- su número de teléfono. El escándalo no se hizo esperar y superó, con mucho, al generado por la nota periodística. La muy probable violación a la ley por parte del Presidente, y su reiteración de que él (y su investidura/autoridad moral) están por encima de la ley. Como ha sido costumbre en este sexenio, el daño autoinfligido ha resultado mayor que el de cualquier adversario político y refleja una constante en la comunicación de este gobierno: al confiar única y exclusivamente en las habilidades de comunicación del Presidente, sus colaboradores lo colocan en situaciones de riesgo. El daño está hecho, pero la pregunta que debemos de hacer es qué tan duradero será o no, y si tendrá algún impacto en las preferencias electorales. Si el pasado sirve para predecir el futuro, esta tormenta pasará, como las anteriores, sin mayor afectación para el Presidente y su partido, mientras que los empapados terminamos siendo los ciudadanos.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

08 PAÍS MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS FOTO: ESPECIAL

#VOCACIONESREGIONALES

ANALIZA SHEINBAUM POLOS DE BIENESTAR

CANDIDATA DE MORENA AFIRMA EN SU PODCAST

QUE INVERSIONES DEBEN GENERAR BENEFICIOS

4

En una nueva edición del podcast Sheinboom se expone un análisis holístico que muestra las necesidades, en cuanto a derechos y oportunidades, en rentabilidad económica, de cada entidad de la República, para identificar las vocaciones regionales; incluso, ya se visualizaron 10 puntos para nuevos polos de bienestar

La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, conversó con la empresaria Altagracia Gómez, quien forma parte de su equipo en la elaboración del Proyecto de Nación 2024-2030.

En el diálogo, Sheinbaum insistió en que la inversión debe generar bienestar para la población.

“Estamos pensando en las personas, en cómo no necesariamente es la inversión por la

DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE CAMPAÑAS.

88

DÍAS DURA ESTA ETAPA DE LAS ELECCIONES.

inversión, sino que la inversión genere bienestar, genere un buen vivir, que quien va a trabajar en una empresa tenga un buen salario, que tenga acceso a la vivienda, a las escuelas, a una clínica y para eso tenemos que ordenar el crecimiento”, aseguró.

Enfatizó que toda esta inversión que ha estado llegando al país, gracias a fenómenos como el nearshoring, tiene que ordenarse.

“Es algo que me entusiasma mucho, porque es como esta visión de futuro de nuestro país, que atrae inversiones, pero al mismo tiempo genera bienestar”.

Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Minsa, destacó que el análisis holístico se realiza en coordinación con empresarios.

“Queremos que el corto plazo no vaya a comprometer el largo plazo del país, sino que lo potencie. En eso tenemos unos principios que hemos estado viendo de la economía mixta, de la prosperidad compartida y para eso requerimos un análisis”.

Es por ello que en el podcast expuso este análisis que muestra las necesidades y oportunidades de cada estado. Hizo énfasis en el Estado de México, donde habló de los parques industriales y sus vocaciones.

REALZA TRABAJO

1 2 3 4

l Destacó la creación de la Agencia Digital de Innovación.

l Fue elemental para diseñar e soluciones digitales.

l También dijo que en 2019, en su gobierno, "creamos la Red ECOs".

l Ayuda a las problemáticas de la Ciudad de México, afirmó.

REPÚBLICA H

Pinta su raya con el PRI y hasta con el propio Marko, con quien si bien existe buena relación, en ese estado las cosas son diferentes e impide negociaciones en lo oscurito con el tricolor

LIBIA DENNISE NO SE

PONE LA CHAMARRA ROJA

n Guanajuato la candidata del PAN al gobierno del estado pintó su raya con Alito Moreno y el PRI. A pesar de que son aliados en este proceso electoral, Libia Dennise García no se puso la chamarra roja ni cuando le entregaron la constancia de candidata del PRI al gobierno, contrario a lo que han hecho sus compañeros aspirantes en el mismo acto protocolario priista, incluyendo a Xóchitl Gálvez.

EEn la Tierra del Yunque, organización de extrema derecha del PAN, Guanajuato es uno de los estados del país donde hasta el propio Marko Cortés tiene que guardar distancia

Es dominado ampliamente por los grupos locales y el gobernador Diego Sinhue, lo que topó con pared al presidente nacional del blanquiazul .

Los acuerdos firmados entre el PAN, PRI, PRD en Guanajuato, aseguran panistas locales, no incluyen notarías, direcciones de escuelas, magistraturas o plazas en el registro civil tal y como sucedió en Coahuila.

Por lo pronto, uno de los estados más conservadores del República, por primera vez en la historia, tendrá una gobernadora

Hasta el propio Marko Cortés tiene que guardar distancia

FOTO: ESPECIAL

Son tres las mujeres aspirantes, Libia Dennise García por el PRIPAN-PRD; Alma Alcaraz por Morena-PT,-PVEM y Yulma Rocha de Movimiento Ciudadano, una de ellas llegará a la gubernatura en uno de los momentos más complicados para ese estado.

Frente a esa situación, de acuerdo con fuentes panistas confiables, la aspirante panista será la primera de ellas en solicitar al INE el protocolo de seguridad para recorrer los 46 municipios de su estado durante su campaña. ***

En Jalisco se renovarán 125 municipios además de la gubernatura el próximo 2 de junio. Ahí mero, sin importar el repudio del presidente López Obrador al nepotismo, los morenistas se salieron con la suya.

Familiares de morenistas en funciones consintieron e incluyeron a las esposas de presidentes municipales para la herencia de cargos.

Con el respaldo de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, se decidió que María de Jesús López Delgado, esposa del actual alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel, sea la candidata a la presidencia municipal de esa entidad

Vale la pena recordar que, entre otras cosas, Luis Alberto Michel tiene varios pendientes, entre ellos rendir cuentas por varias denuncias en su contra en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Jalisco.

Lo investigan por fraude, enriquecimiento ilícito y desvío de recursos federales

•••

EN CORTO: En Hidalgo se dio carpetazo a la denuncia por abuso sexual contra el morenista Daniel Andrade, presidente municipal de Huejutla, lo cual le dará la posibilidad de llegar a la Cámara de Diputados y tener fuero

09 PAÍS MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DIÁLOGO
l Sheinbaum tuvo como invitada a la presidenta de Grupo Minsa, Altagracia Gómez.
@SOFIGARCIAMX
#OPINIÓN SOFÍA GARCÍA

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

Se requiere seguir avanzando en la construcción de ciclovías, biciestacionamientos, ampliar Ecobici (al Edomex), y sustituir mototaxis por bicis eléctricas

LA CONTINGENCIA, LA BICI Y LOS HÍBRIDOS

n Londres, el uso de la bicicleta ha crecido en más de 20%, respecto a niveles anteriores a la pandemia. Buena parte de esta demanda ha sido inducida, ya que la construcción de nuevas ciclovías y espacios exclusivos para ciclistas ha llevado a un mayor uso de la bicicleta. De acuerdo con datos de Bloomberg City Lab, en la capital británica se realizan 1.6 millones de viajes diarios en bicicleta, eso representa una tercera parte de los viajes que se realizan en Metro y una cuarta parte de los de autobús. En realidad la bicicleta es ya un sistema de transporte masivo para esa ciudad. Hace una década en Londres apenas si tenía medio millón de viajes al día, y un cuarto de millón en el año 2000. El potencial es todavía importante, la autoridad de transporte londinense considera que es posible alcanzar 8 millones de viajes en bicicleta diarios.

EEn la Ciudad de México, el dato más reciente es de 436 mil viajes al día

En la Ciudad de México, el dato más reciente, de 2017 es de 436 mil viajes al día, cuando Bogotá tenía más de 600 mil en ese mismo año. Con datos más recientes, sabemos que solamente en el sistema Ecobici se registran días de hasta 50 mil viajes, por lo que probablemente el uso de la bici como sistema de transporte ya sea mucho mayor, gracias a la infraestructura construida durante las últimas décadas. Ante la necesidad de reducir el número de vehículos en circulación, para mejorar la movilidad y la calidad del aire, es posible que la capital, y la zona conurbada, establezca metas específicas de sustitución de viajes en vehículos motorizados por bicicletas. Se requiere seguir avanzando en la construcción de ciclovías, biciestacionamientos, ampliar Ecobici (al Edomex y a más alcaldías), pero también con nuevas acciones, como sustituir mototaxis por bicis eléctricas, regalar o prestar bicicletas a ciertos grupos de la población, como estudiantes o micro empresarias, y volver a buscar alternativas para incrementar la oferta privada de préstamo de bicicletas. La idea es facilitar el uso de la bicicleta para viajes largos, pero también lo que se conoce como de última milla, esto es utilizar la bicicleta antes o después de hacer uso de otro medio de transporte, como el Metro o el autobús. La ciudad puede desarrollar tecnología, innovación e incluso procesos de ensamble de bicicletas que genere empleo, ventajas competitivas y permita asegurar la oferta de bicicletas y partes que una estrategia ambiciosa requiere. La ciudad tendría que establecer metas específicas, como el superar en seis años el millón de viajes al día.

Otra alternativa al alcance de la ciudad es promover el uso masivo de autos híbridos, o híbridos eléctricos conectables. La transición a la movilidad eléctrica requiere de una infraestructura que se debe de ir construyendo y que tomará algunos años en consolidar. En la ciudad ya ha iniciado ese proceso con unidades eléctricas del Metrobús y nuevas líneas de Trolebús. Sin embargo, sí es posible avanzar en medidas como que todos los nuevos taxis y ubers, así como los vehículos de renta, los de servicios público y las flotillas de las empresas, sean híbridos, o híbridos eléctricos que se puedan conectar.

l

#ANUNCIODEXÓCHITL

EN FRESNILLO, EL INICIO DE CAMPAÑA

ES DE LOS MUNICIPIOS MÁS INSEGUROS, ADMITE; QUIERE MANDAR UN MENSAJE DE ESPERANZA

La candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que iniciará su campaña por la Presidencia de la República a primera hora del 1 de marzo en Fresnillo, Zacatecas, para después dirigirse a la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la senadora con licencia detalló que eligió Fresnillo porque es uno de los municipios más inseguros del país. “Y vamos a arrancar ahí a las 12 de la noche, mandando un gran mensaje de esperanza a todos los mexicanos, de que va a terminar esta larga noche de violencia porque nosotros sí vamos a enfrentar

l Después de Zacatecas, va a Aguascalientes y a Ciudad de México.

a los delincuentes y no vamos a abandonar a la gente de Fresnillo a su suerte”, dijo.

Después de Zacatecas, la candidata presidencial se dirigirá a Aguascalientes, mientras que el 2 de marzo acudirá a la Ciudad de México para tener un evento en el Parque Bicentenario con el candidato al gobierno capitalino, Santiago Taboada.

Gálvez Ruiz recordó que no cambiará su número telefónico, a pesar de que fue publicado en redes sociales. Incluso contestó algunas llamadas en público de las personas que buscan hablar con ella.

“Casi 20 mil mensajes, cientos de llamadas y ahorita en el transcurso de la conferencia vamos a tomar alguna al azar, se los prometo. Ahí está entrando una ” , expuso. Algunas de las llamadas fueron para felicitarla por su candidatura a la Presidencia de la República, mientras que en una recibió insultos de un ciudadano.

Por otra parte, Gálvez calificó como una mentira de López Obrador al jurar guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que que el mandatario ha violado la ley que protege los datos personales de periodistas y de todos los ciudadanos, dijo

“Con esta mentira, el Presidente violó su juramento a la Constitución, manchó a las instituciones y engañó a los mexicanos”, expuso.

En este gobierno, agregó, han asesinado a 60 mil jóvenes y eso es inaceptable. “La probabilidad de un joven de morir de un balazo en México es 50 por ciento más alta que una persona arriba de

VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
10 MARTES 27/ 02 / 2024 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
los
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 3 60 EVENTOS PROGRAMADOS EN ARRANQUE DE CAMPAÑA. MIL JÓVENES HAN MUERTO A CAUSA DE LA VIOLENCIA, DIJO.
40 años”
COMPARTE DETALLES 123 l Gálvez dijo que 97% de los que viven en Fresnillo, sienten miedo.
Aseguró que
vamos a enfrentar a
delincuencia".
"nosotros sí
la
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COORDINADORADECAMPAÑA

MÁYNEZ INTEGRA A LAURA BALLESTEROS

EN SONORA, EL INICIO DE LAS ACTIVIDADES PROSELITISTAS

ESPECIAL

¿QUIÉN ES?

l Laura Ballesteros es activista urbana, experta en movilidad sustentable.

ES SUPLENTE DE XÓCHITL GÁLVEZ EN EL SENADO.

l También es maestra en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación.

l Con ella son dos las coordinadoras que ha tenido el candidato Máynez.

Tras la renuncia de la senadora Patricia Mercado como coordinadora de campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez nombró a la senadora Laura Ballesteros para coordinar su campaña.

El anuncio lo realizó Álvarez Máynez en sus redes sociales, donde detalló que comparte con Laura Ballesteros la idea de un México nuevo para las niñas y los niños.

“Compartimos también la visión de un país más sostenible y más justo. Me alegra anunciarles que aceptó la invitación para coordinar mi campaña a la Presidencia. Bienvenida al equipo, Laura”, expresó Álvarez Máynez.

Ballesteros es la suplente en el Senado de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

La legisladora es politóloga por el Tecnológico de Monterrey, maestra en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación por la Universidad Autónoma de Barcelona del programa IUP y cuenta con una especialidad en Escalamiento de Políticas Públicas para la primera infancia por la Universidad de Harvard.

Por la tarde, Jorge Álvarez respondió a Xóchitl Gálvez que “a diferencia de usted, que lleva meses en campaña, yo sí respeté la ley y arrancó este viernes. Como hijo de un cementero, le anticipo algo: cuidado con la arrogancia, no la vaya a cruzazulear”.

"Candidata: con todo respeto, usted no decide quiénes estaremos en la boleta. Cada día se parece más a los dirigentes del PRI y del PAN, que hace tan poco decía detestar", sostuvo Álvarez Máynez.

El también diputado federal de Movimiento Ciudadano adelantó que arrancará campaña el 1 de marzo en Magdalena de Kino, en el estado de Sonora.

l Máynez dio la bienvenida a su equipo a Ballesteros. APOYO

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
11 MARTES 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO:

“Pensé que me dedicaría al derecho fiscal, pero la vida me fue llevando a la materia electoral.

Labor de magistrados,

‘MÁS TÉCNICA QUE

POLÍTICA’

Mónica Aralí Soto Fregoso

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que los perfiles de jueces y magistrados son más técnicos que políticos, por lo que considera que la propuesta del Ejecutivo Federal para someter a elección del pueblo a los ministros y magistrados del Poder Judicial, no es la mejor opción.

Para la magistrada que cuenta con 30 años de carrera impartiendo justicia, que los juzgadores deban hacer campaña política para acceder a los cargos, distraerá la esencia del Poder Judicial.

"Lo digo firmemente, no creo que sea la mejor manera de decidir los perfiles para quienes tienen o tenemos la responsabilidad de juzgar. Nos debemos a otra naturaleza de perfil, es mucho más técnico que político, creo que pudiera distraerse un poco la esencia de las personas juzgadoras cuando para acceder tienes que hacer una campaña política. Más bien los filtros tienen que ser de conocimiento, de experiencia y demás técnica jurídica", dijo en entrevista con Alejandro Cacho para Perfiles de Heraldo Media Group

La magistrada presidenta nació en Ciudad Constitución, Baja California Sur, y en su encargo actual le toca interpretar la Constitución. En la entrevista indicó que por coincidencias de la vida, también su abuela se llamaba Amparo y su padre es constituyente del Estado, escribió la constitución de Baja California Sur y “ahora mí me toca interpretar la Constitución”.

Ante esto y a días del arranque de las campañas, la magistrada presidenta sostuvo que será un gran reto la calificación de las elecciones, pues los 22 mil cargos que están en juego en el país, son impugnables. Sin embargo, afirmó que la Sala Superior y las cinco salas regionales se encuentran listos para cumplir en tiempo y forma, y resolver todos los medios de impugnación que sean interpuestos.

"Los retos son de alguna manera los básicos y más importantes, generar confianza en la ciudadanía y en los justiciables, el Tribunal electoral tiene absoluta integración y todo el equipo que construye esta institución está listo", indicó.

Aclaró que el trabajo del Tribunal Electoral Federal no sólo es resolver la validez de los votos, sino todo el proceso electoral, es decir implica todos los temas técnicos, procesales, entre otros.

"Si bien es cierto durante todo el proceso electoral hay una impugnación importante en las pre campañas, en las etapas de campaña, y todo lo que se va haciendo de fiscalización, después de la jornada electoral vienen los temas torales que hay que resolver, las impugnaciones que tienen que ver con la validez de las elecciones, desde la elección presidencial, 15 gubernaturas y son elecciones en prácticamente en todo el país", ahondó.

Soto expuso que uno de los grandes retos como presidenta del Tribunal es garantizar que se atiendan todos los casos de violencia política en razón de género, detener la violencia hacia las mujeres, así como garantizar la paridad. Incluso ase-

REDACCIÓN
FOTO: FEDERICO GAMA

INSTITUCIÓN FUERTE

l VOCES. Ha participado en foros mundiales de la ONU.

• SOTO HA REFRENDADO QUE EL TRIBUNAL ESTÁ FUERTE Y TIENE MAGISTRADOS PROBADOS.

• DIJO QUE EL TEPJF GARANTIZARÁ LA VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE LOS MÁS DE 22 MIL CARGOS.

1 2 3

EQUIDAD REAL

• MÓNICA SOTO FREGOSO DECLARÓ CON ALEJANDRO CACHO PARA LA SECCIÓN PERFILES QUE UNO DE LOS PENDIENTES EN MÉXICO ES QUE LAS MUJERES NO SÓLO LLEGUEN A LOS CARGOS, SINO QUE REALMENTE PUEDAN DESEMPEÑARLOS.

a magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso resaltó para Heraldo Media Group que en las elecciones de este año, “habrá paridad o habrá paridad”, pues ya no es una opción, por lo que desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación garantizarán que el proceso electoral esté libre de violencia de género.

L

guró que en su carrera nunca imaginó ser testigo de juzgar un asunto donde se determinara la paridad total, pues a ella le correspondió elaborar el proyecto sobre la paridad completa de la Cámara de Diputados.

"Eso ha sido una de las sentencias que me ha dejado un gran aliento para seguir adelante. También hemos implementado lo que es juzgar con perspectiva de género, y ese va a ser el ingrediente muy importante en estas elecciones, porque va a haber paridad o paridad, la paridad ya no es una opción y debemos garantizar que sea libre de violencia", aseveró.

EN DEFENSA DE LAS MUJERES

‘El miedo que tendría es a perder el entusiasmo por seguir luchando por una igualdad plena’.

• ASEGURÓ QUE SIEMPRE PONDRÁN EN EL CENTRO DE ATENCIÓN DEL TRIBUNAL EL BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA.

MI COMPROMISO EN MI DESEMPEÑO COMO IMPARTIDORA DE JUSTICIA ES SIEMPRE JUZGAR CON APEGO A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL, PERO TAMBIÉN LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS´.

Expuso que estar al frente de la Presidencia del TEPJF significa un gran reto por ser un tiempo especial. Asimismo, destacó que otro de los nuevos ingredientes en la justicia electoral son las acciones afirmativas con personas migrantes, afrodescendientes, de la diversidad sexual, indígena, entre otros.

“Mi responsabilidad es concluir con esta etapa con la satisfacción de haber siempre, ante la duda, maximizado el derecho fundamental. Y por supuesto que ha sido para mí algo que tampoco hubiera pensado, pero que siempre deseé de manera consciente e inconsciente, que es la igualdad entre mujeres, la igualdad política”, afirmó. A su parecer, uno de los pendientes en México es que las mujeres no solamente accedan a los cargos públicos o haya un equilibrio de la paridad sustantiva, sino que realmente puedan ejercer el poder en esos cargos. "Creo que falta un buen camino para que las mujeres ejerzamos realmente el poder en los cargos que estamos desempeñando, en los ayuntamientos, en las gubernaturas, en los tribunales y en todo el país", dijo.

PER FILES

CAMINO A LA JUSTICIA ELECTORAL

1

• MÓNICA SOTO ESTUDIÓ LA LICENCIATURA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, EN JALISCO.

2

• TIENE UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA, POR LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ.

3

• ES ESPECIALISTA EN JUSTICIA ELECTORAL POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

4

• CURSÓ UN DIPLOMADO EN EL 2000 EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL, EN LA UNIVERSIDAD MUNDIAL, EN LA PAZ.

5

• EN 2016, INICIÓ SU LABOR COMO COORDINADORA DEL ÁREA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL TEPJF.

6

• A PARTIR DE 2017, ES INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADAS ELECTORALES DE LAS AMÉRICAS (AMEA).

7

• ES INTEGRANTE DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL.

8

• DESDE 2016 Y HASTA 2025 ES MAGISTRADA DE LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF, ELECTA POR UNANIMIDAD DE VOTOS POR EL SENADO.

MÓNICA SOTO MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TEPJF FOTO: FEDERICO GAMA Y ESPECIALES
Mónica Aralí Soto Fregoso HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 27 / 02 / 2024

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 02 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MIGUELHIDALGO

REFUERZA BLINDAJE

TIENE 14 PATRULLAS PARA VIGILANCIA

POR CINTHYA STETTIN

n la búsqueda por ser la alcaldía más segura de la Ciudad de México, el alcalde Mauricio Tabe anunció el reforzamiento de la estrategia Blindar Miguel Hidalgo, que ahora tendrá 14 nuevas patrullas para intensificar la vigilancia en la demarcación y atender también los llamados de emergencia de mujeres víctimas de violencia.

E● OBJETIVO. La meta es contar con personal especializado para atender a las víctimas de violencia en la ciudad.

#INFORMEMENSUAL

Explicó que siete de estas unidades formarán parte de la estrategia Reacción Violeta, implementada para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.

El panista además expresó que ellas son prioridad y que “Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Azcapotzalco, son las cinco alcaldías con mejor percepción de seguridad, esto quiere decir que estamos invirtiendo más, porque si nos colgáramos del Gobierno, a lo mejor estaríamos en los últimos lugares como recibimos la alcaldía”.

FOTO: ESPECIAL

● LOGROS. Bajaron 28% los índices delictivos el último año.

MUJERES SE SIENTEN MÁS SEGURAS

El jefe de Gobierno, Martí Batres informó que la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la Ciudad de México se incrementó en un 101.4 por ciento.

Durante el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia de Género, el mandatario capitalino dijo que esto es en gran medida a la implementación de Senderos Seguros, que han dotado

ARDUA LABOR

● Batres dijo que los órganos de justicia actúan rápido.

POR CINTHYA STETTIN

*765

EL NÚMERO PARA LA ATENCIÓN VS. LA VIOLENCIA.

FOTO: ESPECIAL

● RESPALDO. Rafael Guerra refrendó el apoyo del PJCDMX.

● Se protege a las mujeres en todos los casos, mencionó.

● Feminicidios han ido a la baja, detalló Ulises Lara.

ANTE TODO, ELLAS

250 4717

POR CIENTO SUBIERON LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN.

MUJERES HAN SALIDO DEL RIESGO DE LA VIOLENCIA.

de iluminación y pavimentación espacios públicos haciéndolos más confiables para las mujeres.

Agregó que actualmente y con respecto a 2020 “podemos señalar que los delitos cometidos, en los lugares de espacio público donde ahora hay sendero seguro, han disminuido en un 27 por ciento”.

“En más de 100 por ciento se incrementó la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la ciudad; al momento mil 120 kilómetros de sendero seguros se han construido y se van agregar 200 más este año”, destacó.

En el informe, el magistrado presidente del Poder Judicial de la Federación de la capital, Rafael Guerra Álvarez, detalló que las juezas y jueces del órgano no han negado una sola orden de protección solicitada por mujeres víctimas de violencia.

También informó que del 1 de enero al pasado 20 de febrero se emitieron dos mil 660 a favor de ellas.

Además, Guerra Álvarez aseguró que el PJCDMX refrenda su compromiso con una conciencia abierta a la perspectiva de género, a detectar asimetrías, a rechazar estereotipos y a reivindicar el imbatible poder del humanismo en el servicio público.

● Han aprehendido y sentenciado a los responsables.

● Se dieron más de 250 medidas de protección diariamente.

FOTO: ESPECIAL
LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN LAS CALLES DE LA CIUDAD SUBIÓ 101.4% CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SENDEROS SEGUROS, SEGÚN DATOS DEL GOBIERNO

LLAMADO

ROMPE RÉCORD REGISTRO DE CHILANGOS PARA VOTAR

#DESDEELEXTRANJERO CINTHYA

El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, Raúl Torres Guerre-

REFUERZO 25

DE FEBRERO VENCIÓ PLAZO DE CONVOCATORIA.

ro, calificó como un éxito la jornada de registro del voto chilango desde el extranjero que promovió el INE junto con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), donde más de 50 mil capitalinos mostraron su interés por participar en las elecciones.

“Un ejercicio en donde se ve claro el interés de nuestros connacionales por ser parte de este proceso”, dijo y apuntó que desde el Congreso local mantendrá su labor de proponer productos legislativos que le permitan a las comunidades chilangas, tener oportunidades en el extranjero.

#SANTIAGOTABOADA

INTEGRA A CORDERO Y LOZANO A SU CAMPAÑA

Atres días del inicio de las campañas electorales, el candidato a la Jefatura de Gobierno del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada,

1

DE MARZO INICIAN LAS CAMPAÑAS.

l Los nuevos fichajes dijeron que confían en el panista.

anunció que se integra a su equipo Ernesto Cordero, quien fue secretario de Desarrollo Social y de Hacienda, y Javier Lozano, exsecretario del Trabajo y Previsión Social, ambos en el sexenio de Felipe Calderón. Los dos fichajes fueron dados a conocer a través de redes sociales.

Por su parte, la precandidata Clara Brugada compartió que ha recorrido la ciudad “por eso conozco sus problemas de primera mano y estoy preparada para resolverlos. Voy a seguir escuchando todas las voces para atender sus necesidades”.

FOTO:
ESPECIAL
CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CINTHYA STETTIN
ESPECIAL
FOTO:
STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l El IECM calificó de exitoso el llamado a los mexicanos 15 CDMX MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Editorial

El Heraldo

LABORES DE CUIDADO, ROLES ROMANTIZADOS

MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN

LO QUE SIGUE EN LA GUERRA DE UCRANIA

BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES, TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA EL

Se habla abiertamente de una nueva guerra en pocos años si no se logra frenar a Rusia en Ucrania

Al iniciarse el tercer año de la invasión rusa a Ucrania, surgen interrogantes sobre el futuro de esta guerra, que ha dividido Europa y generado una creciente inseguridad global.

Destacan tres elementos que caracterizarán este conflicto bélico en su tercer año.

Primero, continuará una guerra de desgaste en un frente largo, de mil kilómetros, donde Rusia intentará aprovechar los problemas de Ucrania para conseguir armas. Los militares rusos buscarán avanzar en algunos puntos del territorio ucraniano para completar lo que les falta para controlar las cuatro regiones, Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, anexadas ilegalmente en 2022.

Rusia demostró que no tiene capacidad de cambiar sustancialmente la situación en el frente, apenas pudo con lo que ganó, así que es probable que se limite a estos objetivos.

Global, varios de ellos simpatizantes de Rusia, no quieren reconocer la relevancia de la guerra en Ucrania.

Consideran que es uno de muchos conflictos, sin ver que Ucrania es hoy el único país que fue atacado por miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para ocupar su territorio y anexarlo.

Rusia aprovechará este tiempo para fortalecer sus alianzas y posicionar su narrativa sobre la guerra en América Latina, África y Asia, usando sus canales de propaganda.

Tercero, este año no será el último año de guerra en Ucrania.

De hecho, se trata de un año de transición y volatilidad debido al ciclo electoral estadounidense.

Es probable que Ucrania reciba ayuda militar de los Estados Unidos, bloqueada ahora en la Cámara de Representantes. Pero incluso si no fuera así y Ucrania perdiera su capacidad de defensa, la guerra en Europa no finalizaría.

“Con la invasión rusa a Ucrania se rompió un equilibrio en Europa central y oriental establecido a la caída de la Unión Soviética”.

Con la invasión rusa a Ucrania se rompió un equilibrio en Europa central y oriental establecido a la caída de la Unión Soviética.

● El piloto mexicano Daniel Suárez se coronó en la Nascar Cup Series de Atlanta Motor Speedway. Literal, fue un final de fotografía, después de llegar a la meta casi al mismo tiempo que otros dos competidores, lo que generó gran expectativa.

● Autoridades capitalinas detuvieron a René ‘N’ un taquero que se volvió viral tras ser grabado en video cuando amenaza a una mujer y, posteriormente, la ataca con un cuchillo para picar carne. Ahora deberá responder por su lamentable actuación.

Los rusos intentarán también reponer sus capacidades militares en alianza con Irán y Corea del Norte, esperando que las próximas elecciones presidenciales lleven a la Casa Blanca al republicano Donald Trump.

Pero esta perspectiva moviliza también a los europeos de la OTAN para generar más apoyos para Ucrania.

Segundo, la guerra será menos visible para el resto del mundo.

La guerra de Israel en Gaza, en respuesta a los atentados terroristas de Hamás, le quitó el protagonismo a Ucrania.

A eso hay que sumar que muchos países están inmersos en sus elecciones.

Finalmente, los estados del Sur

Hay un temor a una Rusia expansionista y revisionista que quiere recuperar su “zona de influencia”.

En Europa se preparan para defenderse por si Rusia decida dar un paso más.

Se habla abiertamente de una nueva guerra en pocos años si no se logra frenar a Rusia en Ucrania.

Se puede silenciar el tema de la guerra en Ucrania en los países del Sur Global, pero con eso no cambia la realidad en Europa.

Desafortunadamente, no es descartable que en algún momento del futuro cercano nos despertaremos con la noticia de que la guerra en Europa se extendió a otro país.

Hay que trabajar para evitarlo.

● El excampeón de la NFL, Richard Sherman, fue detenido por autoridades de Washington, EU, por conducir en estado de ebriedad. Se espera que quien fuera campeón con los Seahawks sea liberado tras el pago de una fianza.

Tales tareas se realizan sin ninguna retribución y, muchas veces, de manera adicional al trabajo

Las arraigadas costumbres —cuyo peso pareciera incuestionable, aun y cuando sean sexistas— siguen asignando, a las mujeres, roles romantizados con base en el género, como es el de velar por las labores de cuidado.

Bajo el falso argumento de profesar un “amor incondicional”, las madres deben atender la casa; las niñas tienen que estar pendientes de sus hermanos; y las hijas encargarse de sus padres para cumplir con el papel que se asume nos toca cubrir, disponiendo de nuestro tiempo. Según la ENUT 2019 del Inegi, nosotras destinamos en promedio 30.8 horas a la semana a actividades domésticas no remuneradas, y

EL ESCUDO DE ACERO

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV

Está a prueba la capacidad negociadora de la Secretaría de Economía para apaciguar las aguas

La historia se repite. En 2018, bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos impuso aranceles de 25 y 10 por ciento a importaciones de acero y aluminio, afectando las exportaciones mexicanas y canadienses, argumentando motivos de seguridad nacional.

En mayo de 2019, México y Estados Unidos publicaron una declaración conjunta que incluía diversos compromisos.

Entre ellos: eliminar los aranceles estadounidenses y las represalias impuestas por México; poner fin a los litigios ante la Organización Mundial del Comercio; frenar la importación desleal de aluminio y acero subvencionados; impedir el

MARTES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 27 / 02 / 2024
16
BUENO
EL MALO
EL FEO

12.3 horas de asistencia a integrantes en el hogar; mientras que los hombres sólo dedican 11.6 y 5.4 horas

Por lo general, tales tareas se realizan sin ninguna retribución y, en muchas ocasiones, de manera adicional al trabajo asalariado que se tenga; situación que no solamente limita la obtención de otros ingresos, sino que fomenta una doble jornada; además, de dificultar los espacios de esparcimiento o de estudio; así como, la inclusión en los mecanismos formales de protección social.

Cabe destacar que estos quehaceres no sólo tienen un impacto familiar, sino colectivo; pues desde los años 70’s, una de las corrientes feministas visibilizaba su importancia para la generación de riqueza, nombrándolos como “la economía del cuidado”, la cual, aunque pareciera que contribuye de forma “imperceptible”, sí conlleva beneficios monetarios.

de 2021, representan el 26.3% del Producto Interno Bruto superando, incluso, al comercio (19.6%), la manufactura (18.1%) o los servicios educativos (3.6%).

RUTA VS. VIOLENCIA DE GÉNERO

“De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres capitalina, cada mexicana, de 12 años y más, aporta alrededor de 71,524 pesos al año”.

Tan es así que, de acuerdo con la Secretaría de las Mujeres capitalina, cada mexicana, de 12 años y más, aporta alrededor de 71,524 pesos al año por la realización de estas caseras encomiendas; mismas que, según la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares en México

transbordo de estos productos fabricados fuera de América del Norte; y establecer un monitoreo bilateral sobre su comercio.

Con ese contexto, el pasado 16 de febrero la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió a la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, sobre la reimposición de aranceles a estos productos. Alegó falta de transparencia, y pidió que México tomara medidas inmediatas frente al aumento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos, bajo la sospecha de estar triangulando productos chinos que se benefician del T-MEC.

La secretaria Buenrostro rechazó que no haya transparencia, reiterando su disposición a demostrar la trazabilidad de estos productos y el combate a la triangulación. La industria mexicana negó que falte cooperación y claridad, y que México sea un puente de productos chinos hacia Estados Unidos.

Ante la necesidad de redistribuir y resignificar este tipo de obligaciones para responder a la realidad actual, resulta indispensable establecer un marco jurídico que asegure la cobertura de estos sistemas, favoreciendo nuestro desarrollo. En el Congreso de la Unión se han dado pasos al respecto, al haberse presentado dos iniciativas para la creación de una legislación en la materia, que garantice nuestras libertades mediante la construcción de entornos de corresponsabilidad familiar. Como afirma Silvia Federici, activista e investigadora italiana, no debemos olvidar que, si nosotras paramos, entonces todo se detiene; pues sostenemos, cuando menos, arriba del 50% de nuestro país, por el simple hecho de representar poco más de la mitad de su población. Por ello, en el marco del Día de la Mujer Mexicana, 15 de febrero, seamos sensibles a la inequidad persistente en este rubro, en el que nos compete a todos intervenir, y entendamos que, sin nuestra participación, el mundo no se mueve.

En tanto, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos fueron a la baja, exportando apenas 2.3 millones de toneladas.

Al gobierno estadounidense, a sus legisladores y a su industria, no les es indiferente la llegada de capital chino a México.

“La industria mexicana negó que falte cooperación y claridad, y que México sea un puente de productos chinos hacia Estados Unidos”.

Está a prueba la capacidad negociadora de la Secretaría de Economía para apaciguar las aguas, defenderse categóricamente ante acusaciones, y entender las preocupaciones de nuestro principal socio comercial. Su objetivo es proteger a la industria mexicana y prevenir una reimposición de aranceles. Es tiempo de que gobierno e industria fortalezcan sus lazos, se mantengan como un escudo resiliente contra acusaciones presuntamente legítimas, y que trabajen hombro a hombro, especialmente en tiempos electorales, donde las quejas, los irritantes y las diferencias comerciales tienden a exacerbarse.

Según la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), las exportaciones de acero estadounidense a México crecieron de 2022 a 2023, alcanzando 4.1 millones de toneladas de productos terminados.

Recordemos que la revisión del Tratado México-Estados Unidos- Canadá está a la vuelta de la esquina.

CUMULONIMBOS La verdad es la mejor defensa. Tomás de Aquino.

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CDMX @GUERREROCHIPRES

Martí Batres destacó la reducción en la incidencia delictiva en el transporte público en porcentajes, según el sistema de que se hable, de hasta 60 por ciento

Hay una nueva ruta para el combate a la violencia de género en la capital nacional con dos enormes vertientes.

En una de ellas, destacan los esfuerzos del gobierno, resultantes en las más de 13 mil 500 personas detenidas por agresiones o la duplicación de percepción de seguridad dada a conocer este lunes por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

En la otra, el conjunto de una sociedad civil comprometida, participativa y con diversos tonos colaborativos de un esfuerzo distintivo de la capital nacional a partir de la denuncia y la promoción de cultura de empoderamiento, reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres.

En esta última ramificación del compromiso social destaco el esfuerzo de difusión territorial y mediática de una nueva época.

Además de las colectivas y las mujeres que como Claudia Sheinbaum decidieron hace más de cuatro años la alerta unilateral para erradicar la violencia de género o Clara Brugada, iniciadora del programa de los senderos libres de violencia en Iztapalapa, podemos ubicar la decisión de El Heraldo de México, y específicamente del equipo de Cristina Mieres y el suplemento innovador en contenido y diseño que es Mente Mujer.

Los compromisos se demuestran generando resultados y efectos.

Este lunes, desde la estación del Cablebús Quetzalcóatl, en Iztapalapa, en la presentación de resultados de la alerta, Batres destacó la reducción en la incidencia delictiva en el transporte público en porcentajes, según el sistema de que se hable, de hasta 60 por ciento.

Hay menos crímenes y atención temprana de la violencia en el hogar, con esquemas detonados desde la línea de emergencia *765, operada por la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Ingrid Gómez, una de las lideresas de equipo responsables de avances y con quienes contribuye el Consejo Ciudadano con orientación emocional y jurídica.

“Hay menos crímenes y atención temprana de la violencia en el hogar, con esquemas detonados desde la línea de emergencia *765, operada por la Secretaría de las Mujeres”.

Más de cuatro mil 700 casos de riesgo feminicida han sido identificados desde septiembre de 2022; 250 por ciento más feminicidas detenidos; 118 mil casos de violencia atendidos por policías y más de cinco mil agresores llevados al Ministerio Público, según los datos de la subsecretaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marcela Figueroa, y del encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara.

Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), ratificó una disposición tan solidaria como legítima en estos cuatro años tres meses de vigencia de la Alerta.

Del interés por la prevención aún en el transporte público habla la mayor iluminación en centros de transferencia anunciada por Andrés Lajous, secretario de Movilidad, o la campaña “Viaja Segura, la Lucha Sigue”, iniciada por el Consejo Ciudadano y la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, encabezada por Nicolás Rosales.

El combate a la violencia de género se abre camino; falta mucho.

Mapa, ruta y resultados son identificables.

17

VAN A ENTREGAR UN BANCO SOLIDO

EL DIRECTOR GENERAL

DE BANCO DEL BIENESTAR DESTACÓ LAS GANANCIAS DE LA INSTITUCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

POR VERÓNICA REYNOLD

on tres mil 149 sucursales operando para e l público beneficiario de los programas sociales, ubicadas en dos mil 701 localidades y con ganancias por dos años consecutivos, el Banco del Bienestar concluirá la presente

Cadministración, destacó Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general de la institución de desarrollo.

Otro de las tareas concluidas, dijo, es la entrega de más de 27 millones de tarjetas a igual número de beneficiarios en los dos años que lleva en la dirección del banco de desarrollo, respecto a los cuatro

741

● MIL MDP ES LA DISPERSIÓN DE RECURSOS PARA ESTE AÑO.

POR BUEN CAMINO

● Es el banco con el mayor número de sucursales en el país.

● Se dejará un plan de trabajo para la siguiente administración.

más respecto a la institución de mayor número, que es Banco Azteca, y con mil 300 más respecto al banco comercial más grande del país, BBVA México.

millones de plásticos que en su momento se tenían emitidas.

A las que se sumarán entre un millón y un millón 500 mil que están por entregarse y que corresponden al programa de Becas Benito Juárez, señaló.

Además de cumplirse con el Plan de Expansión de llegar este año no sólo con la construcción, sino con la puesta en operaciones de dos mil 750 nuevas sucursales, que al sumarse a las que ya tenía hace dos años, permite llegar a mil 970 municipios, refirió en entrevista con El Heraldo de México

De hecho, comentó, actualmente es el banco con mayor número de sucursales, con mil

313

● MIL MDP, DISTRIBUIDOS ENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2024.

Ello, considerando que la operación de cada sucursal cuesta en promedio cinco millones de pesos anuales y, sin embargo, dijo, en los últimos dos años el Banco del Bienestar ha registrado ganancias de 836 millones de pesos en 2022 y más de 400 millones de pesos preliminares en 2023.

Comentó que una prueba de que se entregará un banco sólido es la dispersión adelantada de recursos de los programas sociales al segundo y tercer bimestre por la veda electoral, que se pagaron en tiempo y forma, y que ascendió a más de 230 mil millones de pesos.

VÍCTOR MANUEL

LAMOYI BOCANEGRA DIRECTOR GENERAL DE BANCO DEL BIENESTAR

El reto es consolidar la institución fuerte y operativa. En materia financiera la estamos consolidando”

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,194.72 -0.82 FTSE BIVA 1,163.19 -0.78 DOW JONES 39,069.23 -0.16 NASDAQ 15,976.25 -0.13 BOVESPA 129,609.05 0.15 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4891 -0.0034 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5700 0.06 DÓLAR AL MAYOREO 17.0894 -0.18 DÓLAR FIX 17.1260 0.00 EURO 18.5500 0.11 LIBRA 21.6800 -0.09 GANADORAS HOMEX * 16.67 HOTEL * 1.92 SITES1 A-1 1.88 PERDEDORAS GENTERA * -3.95 CADU A -3.81 MEGA CPO -3.63 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 27 / 02 / 2024
#FUERZAFINANCIERA
ENTREVISTA
VÍCTOR MANUEL LAMOYI BOCANEGRA DIRECTOR GENERAL DE BANCO DEL BIENESTAR
ESPECIAL
FOTO:

#VANPARALACFE

Iberdrola cierra venta de plantas

LA FIRMA ESPAÑOLA FIRMÓ EL CONVENIO CON MÉXICO

POR SEIS MIL 200 MDD

POR ENRIQUE TORRES

La española Iberdrola concretó la venta de 55 por ciento de su negocio en México por unos seis mil 200 millones de dólares. La operación supone la venta de 13 centrales de generación (12 de ciclo combinado y un parque eólico) con una capacidad instalada de ocho mil 539 MW.

A través de un comunicado, la empresa comentó que los más de 460 empleados de las instalaciones que fueron vendidas pasarán a formar parte del fideicomiso mexicano liderado y gestionado por México Infrastructure Partners (MIP).

13

CENTRALES DE GENERACIÓN QUE SUMAN OCHO MIL 539 MEGAWATTS.

15

PLANTAS CONSERVARÁ IBERDROLA EN MÉXICO.

“La desinversión se cierra de acuerdo con los términos acordados el pasado mes de junio y encaja dentro de la estrategia del grupo Iberdrola contribuyendo al cumplimiento de sus compromisos de descarbonización”, indicó la firma energética.

Iberdrola dijo que conservará 15 plantas en México, “toda la actividad con clientes privados y la cartera de proyectos renovables para seguir incrementando los activos eólicos y solares en el país en los próximos años”.

La operación ha contado con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México y de entidades financieras privadas.

Como parte del acuerdo, Iberdrola señaló que firmó con el MIP los contratos de compraventa de energía y potencia, además de un convenio de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos.

FOTO: ESPECIAL

l Mexico

ASÍ LAS COSAS

#MERCANCÍAINCAUTADA

Aumenta 226% el embargo: SAT

l En 2023, un total de 351 millones de pesos en mercancías embargó el Servicio de Administración Tributaria (SAT),

l Con

l La Comisión Nacional

GASERAS SE MUEVEN

Luis Alberto Niño de Rivera Lajous deja la presidencia del Consejo de Banco Azteca, pero seguirá como asesor y consejero externo

En la última parte del sexenio el sector energético se mueve, en especial en lo que refiere a gasoductos.

Por lo pronto Carso, de Carlos Slim, elevará su participación en el sector con la reciente adjudicación directa por parte de la CFE, que todavía encabeza Manuel Bartlett, de un nuevo gasoducto en el norte, mismo que ya se apresta a construir. Se trata de un ducto de 450 kilómetros que busca garantizar el suministro de la molécula a las centrales existentes en la zona, en especial a las plantas de ciclo combinado González Ortega y San Luis Río Colorado. A su vez Oneok con sede en Tulsa, Oklahoma, y que lidera Pierce Norton, obtuvo un permiso de cruce transfronterizo para su proyecto Saguaro Pipeline en la parte norteamericana del ducto que desarrolla en México Pacific Limited para alimentar la planta de licuefacción que pronto empezarán a construir en Puerto Libertad, Sonora, y que cubrirá la creciente demanda de gas natural licuado en los mercados asiáticos.

Carso elevará su participación en el sector gasero del país

Por su parte, TC Energía, de Francois Poirier, y que aquí está a cargo de Jennifer Pierce, avanza en la construcción del gasoducto Puerta al Sureste, extensión del gasoducto Sur de Texas–Tuxpan, aunque en los corredores financieros se habla que pudieran iniciar un proceso de desinversión parcial similar al que Engie, el conglomerado de origen galo que encabeza Catherine McGregor y que en México dirige Felisa Ros, está por decidir en estos días. Se trata de la venta de 37.5 por ciento de su inversión en el gasoducto Mayakan que incluye el proyecto Cuxtal II. Se sabe que Engie, a través de Bank of America, después del proceso que inició desde el año pasado, ya recibió propuestas de inversionistas interesados y en próximos días tendrá al nuevo socio que se unirá también a EXI. Los franceses quieren concluir el proceso a la brevedad antes que el país entre de lleno en la dinámica electoral que, sin duda, podría afectar el ánimo de los inversionistas.

LA RUTA DEL DINERO

PUNTOS CLAVE

l El SAT dijo que se instalaron 107 puntos de verificación en carreteras.

con el apoyo de autoridades federales y estatales, en las principales carreteras del país.

La autoridad fiscal, señaló que la mercancía incautada representa, en términos reales, 226 por ciento más que en 2022, donde el valor comercial estimado de la mercancía embargada fue de 102 millones de pesos. YAZMÍN ZARAGOZA

La noticia es que tras una larga y exitosa carrera por más de 40 años en el sector financiero mexicano, 20 de ellos en Banco Azteca en los que catapultó a esa entidad al más alto nivel, Luis Alberto Niño de Rivera Lajous deja la presidencia de esa entidad, pero seguirá aprovechando su gran y probada experiencia como asesor y consejero externo de Banco Azteca. Tras el anuncio al mercado se informó también que la Presidencia del Consejo de Administración de Banco Azteca será ocupada por Alejandro Valenzuela del Río, quien cuenta con más de 30 años de experiencia directiva en el sector financiero. A su vez la dirección general de Banco Azteca será ocupada por Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez, quien cuenta con una trayectoria directiva de más de 20 años en los segmentos de servicios financieros, habiendo colaborado en instituciones como Afore XXI, y quien ha sido un eje fundamental en la consolidación y crecimiento de las áreas de Captación, Seguros y Afores en el banco de Grupo Salinas.

19 MERK-2 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
l ACUERDO. Andrés Manuel López Obrador e Ignacio Galán, en reunión en abril de 2023.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Infrastructure Partners FF, va a operar las plantas de Iberdrola la transacción, la CFE va a tener 55% del mercado eléctrico. de Competencia ya había dado el aval de la compra.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

HUAWEI Y

SU MÚSCULO 5.5G EN BARCELONA

La empresa organizó, en el arranque de este congreso, un robusto coloquio con múltiples ejemplos de empresas de telecomunicaciones

ARCELONA. Desde que uno llega a esta edición del colosal Mobile World Congress en esta ciudad, la nueva realidad es notoria: China es de facto el anfitrión. Son chinos los pasajeros más numerosos en el metro; son chinos los comensales de los restaurantes; y son chinos quienes presumen los mejores casos de éxito empresarial ante los 100 mil asistentes que abarrotan la ciudad. Y de entre las empresas chinas que destacan en este congreso, la más notoria es Huawei. Huawei organizó, en el arranque de este congreso, un robusto coloquio con múltiples ejemplos de empresas de telecomunicaciones de todos los rincones del planeta que han adoptado el estándar 5G y que han empezado a desplegar la siguiente red, la 5.5G.

B¿Qué empresas? Desde la gigantesca china Mobile; la Telefónica Deutschland; Du —de los Emiratos Árabes Unidos—; MTN —la más fuerte firma de telecomunicaciones en África, con cobertura en 19 mercados—; la tailandesa AIS; y hasta Sunrise, que es la segunda operadora de Suiza más importante.

Y, ¿qué tienen en común estas compañías? Que todas ya están monetizando ampliamente los beneficios de sus redes 5G, desplegadas hace tiempo, y haciendo lo mismo con el siguiente estándar avanzado, la 5.5G.

Están monetizando los beneficios de sus redes 5G y con el siguiente estándar 5.5G

Lo que exhibieron estas compañías no fue menor: la tailandesa, por ejemplo, mostró cómo ha desplegado una solución para una empresa minera que ahora trabaja con camiones de volteo autónomos, sin conductor, conectados a su red 5G, y cuya tecnología les permite detectar y evadir obstáculos en el camino, controlar el volteo de los materiales, y gestionar la recarga de las baterías eléctricas. Es minería verde, sin que los obreros se tengan que ensuciar las manos. Lo único que deben hacer es generar las órdenes desde un cuarto de control. Verdaderamente increíble.

Lo más impactante de todo es que no estamos hablando de China únicamente, ni sólo del futuro; sino del presente. Sunrise, por ejemplo, mostró cómo en Suiza cuenta con la más robusta red 5G desde hace cinco años, con la que despliega servicios para empresas de televisión, negocios logísticos, y servicios de boletaje. Una maravilla.

El mundo desarrollado hoy ya no lo es únicamente gracias a las autopistas, al sistema de salud o al educativo. Hoy para calificar en ese club es importante también desplegar este tipo de tecnologías. Ver para creer.

FEMSA

Cambios en la cúpula de Femsa. Saldrán Francisco Camacho y Eugenio Garza en nueve semanas y llegará Martín Arias a dirigir el área de finanzas. Al mercado le disgustaron los últimos datos reportados, por lo que la acción cayó fuertemente el viernes pasado. El presidente del consejo de administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, aseguró que sus resultados fueron impactados por “el efecto acumulativo de los costos laborales en México”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#VUELOSAESTADOSUNIDOS

ANUNCIAN RUTA AÉREA MÉXICO-TAMPA

l Aeroméxico iniciará un vuelo diario sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA), Florida, a partir del 1 de julio 2024. Tampa será la ciudad 23 en el servicio a Estados Unidos. ENRIQUE TORRES

#CONSEJODEADMINISTRACIÓN

Cambios en Banco Azteca

CIFRAS A 2023

l Banco Azteca busca ser la mejor opción en servicios financieros.

l La institución bancaria reportó un alza de 15% en los ingesos al final de 2023.

l En el nivel de capitalización mostró una tendencia positiva, al ubicarse en 15%

RENUNCIA LUIS NIÑO DE RIVERA LAJOUS A LA PRESIDENCIA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de 20 años, Luis Alberto Niño de Rivera Lajous dejará la presidencia del Consejo de Administración de Banco Azteca, posición que será asumida por Alejandro Valenzuela del Río, quien desde hace nueve años está a cargo de la dirección general de la institución.

En tanto que, Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez, fue nombrado director general del banco especializado en la atención a la población de bajos recursos y en el otorgamiento de créditos en pagos semanales.

Lo anterior, de acuerdo con las resoluciones tomadas durante la Asamblea General de Accionistas de Banco Azteca, informó Elektra en un evento relevante a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

20 30

AÑOS CUMPLIÓ EN LA EMPRESA LUIS NIÑO DE RIVERA. AÑOS EN EL SECTOR FINANCIERO TIENE ALEJANDRO VALENZUELA.

COMUNICADO GRUPO ELEKTRA

Reconocemos el compromiso de más de 40 años de Luis Niño de Rivera’

El documento indica que en dicha reunión fue aceptada la renuncia por motivos personales de Niño de Rivera Lajous como Presidente y Miembro del Consejo de Administración de Banco Azteca.

No obstante, “Niño de Rivera Lajous seguirá aprovechando su gran y probada experiencia como asesor y consejero Externo”.

Grupo Elektra destacó la larga carrera de Luis Niño de Rivera por más de 40 años en el sector financiero mexicano, de los cuales 20 estuvo en Banco Azteca, en los que catapultó a la institución al más alto nivel, llegando a presidir la Asociación de Bancos de México de 2019 a 2021 y vicepresidente de 2015 a 2017.

También fue director general de Confía, Dresdner Bank México, Citibank Panamá, Citibank México y en Nueva York y Arrendadora Financiera Mexicana, entre otros.

Por su parte, Alejandro Valenzuela del Río, cuenta con más de 30 años de labor directiva en el sector financiero en México, tanto en instituciones financieras privadas como en el sector público en organismos como el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Francisco Tonatiuh Rodríguez, tiene una trayectoria directiva de más de 20 años en los segmentos de servicios financieros.

MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
FOTO:
CUARTOSCURO

#COFEPRISYBIO-MANGUINHOS

Establecen la agenda de trabajo

BUSCAN EL ACCESO A INSUMOS DE SALUD DE TECNOLOGÍA DE BRASIL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

ALGUNOS ACUERDOS

l Cooperarán en capacitación en la Escuela Regional de Regulación Sanitaria.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) trabajará con el Instituto de Tecnología de Inmunobiológicos (Bio-Manguinhos), perteneciente a la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, institución pública dedicada a investigación y la mayor productora de vacunas en América Latina.

En Río de Janeiro, Brasil, en el marco de la Reunión de Cancilleres del Grupo de los Veinte (G20), Alejandro Svarch Pérez,

4

EJES ACORDARON PARA TRABAJO COLABORATIVO.

4

INSUMOS, A LOS QUE SE BUSCA TENER ACCESO.

titular de Cofepris, se reunió con directivos brasileños para acordar una agenda de trabajo conjunta que facilite el acceso a México a insumos para la salud de tecnología brasileña. Así, la Cofepris se reunirá con su homóloga, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, por sus siglas en portugués), para trabajar en el reconocimiento de productos biológicos y dispositivos médicos fabricados en Brasil.

Entre los productos a reconocer, dijo Cofepris, están la articulación de las cadenas productivas de medicamentos y vacunas, y la emisión de la guía de mejores prácticas de regulación (GMP) de la planta de Bio-Manguinhos.

La agenda de trabajo incluye la promoción de investigación clínica a través de Digipris, nueva plataforma de ensayos clínicos de Cofepris.

Cabe mencionar que, previamente, el titular de la Cofepris, con la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra; la subsecretaria para América Latina y El Caribe, Laura Elena Carrillo; el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa y la directora general de Planeación Política y G20, Jennifer Feller Enríquez, sostuvieron reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Luiz Lecker Vieira, y de Bolivia, Celinda Sosa Lunda.

l ENCUENTRO. Funcionarios de México y Brasil tuvieron un acercamiento en temas sanitarios.

#CITIBANAMEX

Advierten riesgo fiscal

l El gobierno federal está echando por la borda la disciplina fiscal que por cinco años logró mantener, ante el elevado déficit aprobado para 2024, el cual fue

EU ESTÁ EN LA MIRA

l Si Trump llega a la presidencia de EU es peligro para México, aseguran.

de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aseveró Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos del Grupo Financiero Citibanamex. Advirtió que las propuestas de reforma del jefe del Ejecutivo son difíciles de financiar, por ejemplo, en pensiones, esta alcanzaría un costo para las finanzas públicas de 100 mil millones de pesos anuales VERÓNICA REYNOLD

La difusión de información y los impactos de los avances tecnológicos son aspectos que continuarán moldeando nuestra interacción con el mundo digital

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN

LA SOCIEDAD AHORA

El mundo digital ha sido testigo de diversos sucesos significativos en esta última semana, abarcando desde avances tecnológicos hasta impactantes casos relacionados con la sociedad y la ciencia. Estos acontecimientos reflejan la constante evolución, así como el impacto que la tecnología tiene en nuestras vidas.

En este espacio quiero resaltar como este efecto puede ser, e influir en la sociedad de una forma positiva, y recordar el lado positivo de la moneda.

REVELACIONES EN EL CASO NAVALNY

Una colaboradora de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa, afirmó que se estaba negociando la liberación del opositor ruso en un intercambio de prisioneros cuando murió. Esta revelación destaca el papel crucial que desempeña la tecnología en la difusión de información y en la influencia de los acontecimientos políticos a nivel global.

La divulgación de este tipo de información a través de plataformas digitales ha generado un impacto significativo en la percepción pública de estos eventos.

Han destacado avances tecnológicos, hasta casos relacionados con la ciencia

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA

EN LA CIENCIA

Científicos han logrado descifrar el misterio de cómo las ballenas cantan debajo del agua.

Este avance, que revela cómo estos anomales producen sus cantos bajo el agua, demuestra el papel fundamental que tiene la tecnología en la exploración y comprensión de fenómenos naturales.

La divulgación de estos descubrimientos a través de medios digitales permite que un público más amplio acceda a conocimientos científicos de vanguardia.

TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LÍNEA

El mundo digital también ha sido testigo de un impactante caso de difusión de información relacionado con el síndrome de Cushing que sufre la actriz y comediante estadounidense Amy Schumer

La revelación de la condición de la actriz a través de plataformas digitales resalta el papel que desempeñan las redes sociales y los medios en línea en la concientización sobre temas de salud y bienestar. Este suceso refleja el poder de la tecnología para sensibilizar a la sociedad sobre cuestiones de salud.

Estos eventos demuestran la continua influencia de la tecnología en diversos aspectos de la sociedad, desde la política hasta la ciencia y la salud.

La difusión de información y el impacto de los avances tecnológicos son aspectos fundamentales que continuarán moldeando nuestra interacción con el mundo digital en el futuro cercano.

21 MERK-2 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ARKASMI
#OPINIÓN MUNDO DIGITAL
FOTO: ESPECIAL

FOTO:

376 mil personas, a la informalidad

● EN MÉXICO, de octubre a diciembre de 2023, el total de personas en el empleo informal fue de 32 millones 533 mil 746 personas, que representó 54.8 por ciento de la población ocupada, respecto al año previo, según el Inegi. Así, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2023, la informalidad laboral aumentó 376 mil personas frente a 2022. Por otra parte, la tasa de desocupación bajó a 2.7 por ciento, de octubre a diciembre de 2023, desde 3 por ciento del mismo lapso de 2022. Y. ZARAGOZA

Ingresos récord de Fibra Uno

7

MIL INQUILINOS SON LO QUE TIENE LA EMPRESA. MDD, MONTO DEL BONO

600

VERDE EMITIDO POR LA FIRMA.

TOTALIZARON 26 MIL MDP Y SUPERARON EL NIVEL PREPANDEMIA

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al cierre de 2023, Fibra Uno nuevamente superó sus métricas, ya que registró ingresos anuales récord por más de 26 mil millones de pesos y supera la ocupación prepandemia por arriba de 95 por ciento.

La empresa ha sido clave en la relocalización en la cadena de suministro o nearshoring

UN BUEN AVANCE

● La empresa ha incrementado su portafolio de inmuebles más de 21 veces.

● RESULTADO. Fibra Uno ha sido clave en el nearshoring

en el país, sumando a su lista de más de siete mil inquilinos, a empresas que deciden traer sus operaciones a México, convirtiéndolo en el principal socio comercial de Estados Unidos. A través de sus inquilinos, Fibra Uno es una clara muestra representativa de los distintos sectores económicos del país, desde alimentos y bebidas, hasta empresas aeronáuticas, robótica y automotrices.

Así, este efecto se ha visto principalmente en el segmento industrial, en donde la empresa registró al cierre del año más de seis millones de metros cuadrados ocupados a 98.5 por ciento.

Desde sus inicios, la firma ha incrementado su portafolio de inmuebles en más de 21 veces, y dicho crecimiento tiene una vinculación con su compromiso social y el ambiental.

MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#RESULTADO2023
FOTO: ENFOQUE
#REPORTEDELINEGI
ENFOQUE
23 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 02 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OLADECALOR

LLEGA LA PRIMAVERA

27 ESTADOS ESTÁN SOBRE LOS 30 GRADOS

POR MARTHA COTORET

ese a que formalmente la temporada de invierno concluye el 27 de marzo, el ambiente caluroso, propio de la primavera, se adelantó debido a la circulación anticiclónica que se establecerá sobre el occidente de México, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

PLa dependencia de la Secretaría de Ambiente informó que en Campeche, la costa de Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, la costa de Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa y Tamaulipas tendrán temperaturas de 35 a 40 grados.

En tanto, en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, las serán de 30 a 35 grados Celsius

FOTO: ESPECIAL

● CUIDADO. Recomiendan hidratarse y protegerse del sol.

#MARU

SIENTA BASES DE JUSTICIA

● La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó en Nuevo Casas Grandes, la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Fiscalía General del Estado Zona Noroeste, que se construye con una inversión total de 71 millones de pesos. REDACCIÓN

#ENBAHÍADEBANDERAS

TAMBIEN HAY CÁRTEL INMOBILIARIO

EL GOBIERNO MUNICIPAL ANTERIOR AUTORIZÓ OBRAS QUE NO CUMPLEN CON LAS REGLAS Y AHORA LA ALCALDESA Y SU EQUIPO HACE CASO OMISO

REDACCIÓN

l 27 de agosto de 2021, el gobierno municipal de Bahía de Banderas, en Nayarit, habría incurrido en corrupción, después de que se expidió la licencia de construcción, respecto del inmueble ubicado en Francisco I. Madero 72 de Nuevo Nayarit, el cual no cumple en densidad, ni en el número de departamento que establece el Plan Municipal de Desarrollo. La perito que autorizó dicha

Econstrucción fue Wendy Alejandra González Beltrán, exdirectora de Ordenamiento Territorial, Desarrollos Urbano y Medio Ambiente de Bahía de Banderas, en la administración de la actual presidenta municipal Mirtha Iliana Villalvazo Amaya.

Según la información a la que tuvo acceso esta casa editorial, hay un tercer involucrado en los hechos, pues el 11 de julio de 2023, la dirección general del Fideicomiso Bahía de Banderas (Fibba) giró el oficio DG.FIBBA/369/2023, a Eduardo García Gordian, encar-

3

LOTES INCUMPLEN CON LAS NORMATIVAS.

PETRONILO DÍAZ PONCE FISCAL DE NAYARIT

Nos llamó la atención es que la perito fuera nombrada servidora pública e iniciamos la investigación”.

gado de la dirección de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de dicha demarcación; sin embargo, el funcionario no dio respuesta.

Ahora se tienen indicios de construcciones que no fueron autorizadas por el Fibba y de que, tanto la ejecución del proyecto como la omisión de supervisión de la actual administración municipal, tienen un móvil corruptor.

Esto debido a que Mirtha Villalbazo Amaya cuenta con la unidad 233 y 234 de la torre 200 de ese desarrollo, mientras que Wendy Alejandra González Beltrán es propietaria de la unidad 115 de la torre 100 y Eduardo Huerta Marcial es dueño de la unidad privativa 2 tipo F, en el condominio Flamingos Nayarita.

En entrevista con Sofía García para Heraldo TV, el fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, confirmó que hay una investigación en curso.

"Se va a formar la carpeta de investigación para luego llamar a comparecencia a las personas que están involucradas", declaró el fiscal del estado.

CAMPOS
ESPECIAL
FOTO:

ARMENTA ASEGURA QUE HABLA POR SÍ MISMO

El aspirante al gobierno de Puebla, Alejandro Armenta Mier, desechó las acusaciones de la oposición y dijo que él ha mantenido un trabajo político que viene des-

● "Es un tema de ellos, no de nosotros", señaló el senador.

de abajo con el partido Morena. Afirmó que nada tiene que ver en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho e indicó que el acto de abuso que se cometió en un gobierno priista. "Es evidente la desesperación que tienen ellos, por eso buscan desvirtuar... En todo caso, quien abandera el PRI son ellos, no nosotros", expresó.

"VOTARÁN POR CANDIDATO, NO POR EL PARTIDO"

3 106 AÑOS TIENE ARMENTA COMO SENADOR. MUNICIPIOS ESTÁN EN JUEGO EN YUC ATÁN.

Consideró que los voceros de la oposición, Nadia Navarro, Nancy de la Sierra y Humberto Aguila, no deben esconder su alianza con el PRI, y reiteró que Morena no tiene que ver con el caso de tortura contra la periodista.

HUACHO DÍAZ MENA SE FRACTURÓ EL BRAZO

Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, sufrió una lesión por la que deberá ser sometido a una operación quirúrgica.

DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA

SALUD

● El candidato de Morena debe reponerse en pocos días.

El abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer los hechos a través de su cuenta de X, antes Twitter. Esto ocurre a unos días de que inicie la campaña previa a la elección. De acuerdo con lo comunicado por el político, esta lesión se derivó de un accidente mientras se encontraba llevando a cabo actividades ligadas con la ganadería en su rancho.

"Sufrí una fractura de húmero en el brazo derecho, por lo que el día de mañana seré intervenido quirúrgicamente", informó en su cuenta de la red social X.

Renan Barrera, el aspirante a la gubernatura de Yucatán por la alianza PRI-PAN aseguró que se encuentra muy contento del avance que está teniendo

● El panista aseguró que redoblará esfuerzos en la campaña.

en la entidad, tras conocer los resultados de la encuesta de Poligrama-Heraldo Media Group, que lo ponen a la cabeza de la contienda

En entrevista con Mario Maldonado para Heraldo TV, dijo que está listo para comenzar con su campaña el próximo 1 de marzo. Consideró que los votantes suelen apoyar a los candidatos antes que los partidos, debido a las labores que han hecho en el pasado

Por su parte, Patricio Morelos, director de Poligrama, invitó a seguir de cerca la elección en este estado. "Hay una competencia bastante cerrada", aseguró.

25 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
LISTO
CASO
REDACCIÓN GUILLERMO DOMÍNGUEZ ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#PUEBLA #RENÁNBARRERA
ESPECIAL
FOTO:
DOMÍNGUEZ ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 5
#SUFREACCIDENTE GUILLERMO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Ante el inicio de la veda electoral y a dos meses de iniciar las campañas, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, ratificó y garantizó que serán respetuosos de la ley electoral; por lo que, recordó, han adelantado la entrega de apoyos sociales a los mexiquenses con alguna necesidad y los retomarán en julio.

El mensaje lo emitió la mandataria al realizar la entrega de los programas al Desempleo Formal y Fomento al Autoempleo; del primero por única ocasión, entregará tres depósitos de 3 mil pesos.

Además, anunció la digitalización de cinco trámites y servicios con la app Llave Edomex.

En Palacio de Gobierno, Gómez Álvarez resaltó el trabajo realizado en las últimas semanas por su gabinete para entregar ayuda a mujeres de escasos recursos, personas con discapacidad, a adultos mayores, y ahora a personas que perdieron su trabajo.

Afirmó que esto lo realizan porque atenderán el llamado de las autoridades electorales ante el desarrollo del proceso electoral, en el cual ya no se entregará ayuda sino hasta pasando los comicios del 2 de junio.

La Secretaría del Trabajo anunció que mediante el programa Apoyo al Desempleo Formal se ayudará a 5 mil personas y que por única ocasión recibirán tres depósitos de 3 mil pesos cada uno, en total 9 mil pesos.

Además, en Fomento al Autoempleo se beneficiará a 2 mil

MARTES 27

l ESFUERZO. La mandataria Delfina Gómez lleva recursos a la población que más lo necesita.

#PROGRAMASSOCIALES

FINANCIA PROYECTOS

l MIL 602

l Implementan la app Llave Edomex.

l Mexiquenses podrán realizar trámites desde su celular.

l También estará disponible el pago de servicios como el agua.

APOYO A GENTE SIN EMPLEO

EL GOBIERNO ESTATAL TRABAJA PORQUE EL BIENESTAR DE LOS MEXIQUENSES NO SE VEA AFECTADO DURANTE LA VEDA ELECTOTAL

POR GERARDO GARCÍA

602 personas con hasta 25 mil pesos cada una, para adquirir maquinaria o insumos para taller mecánico, estética, panadería, carpintería y herrería, entre otros.

Por otra parte, la Secretaría de Finanzas lanzó el esquema Llave Edomex, por lo que ahora la población en la entidad podrá realizar trámites y pagar servicios

FOTO: ESPECIAL

l CIRUGÍA. En 2023 se realizaron 131 transplantes de córnea en la entidad mexiquense.

#ALTRUISMO SALVAN VIDAS CON DONACIÓN DE ÓRGANOS

De las 2 mil 681 donaciones de órganos y tejidos de personas fallecidas en todo el país el año pasado, 458 fueron en el Estado de México; es decir, 17.1 por ciento, colocándo se como la segunda entidad a nivel nacional con más donaciones. En primer lular está la Ciudad de México, con 524, según estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). A nivel nacional, 19 mil 962

9

l MIL PESOS RECIBIRÁN LOS DESEMPLEADOS

17

l POR CIENTO DE LAS DONACIONES DEL PAÍS SON EL EDOMEX

2

25

PERSONAS PODRÁN

AUTOEMPLEARSE

l MIL PESOS RECIBIRÁN

PARA SU NEGOCIO

desde su teléfono, como agua, predial, tenencia y consultar el certificado de no deudor alimentario y antecedentes no penales, entre otros

De igual manera, visualizar el calendario de verificación, traer la licencia digital y otros documentos como actas de mantenimiento y CURP.

Con ello, la ciudadanía ahorra tiempo, dinero y traslados.

Gómez Álvarez destacó que con esta tecnología se fortalece la lucha contra la corrupción, la transparencia y rendición de cuentas, pues los mexiquenses podrán conocer las actividades del gobierno y saber en qué se ejercen los recursos

pacientes que se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante de órganos o tejidos: 16 mil 370 son de riñón; 3 mil 338, de córnea; 204, de hígado, y 24, de corazón.

En 2023, en el Edomex se realizaron 131 trasplantes de córnea, de los 3 mil 246 a nivel nacional, ubicando a la entidad en la posición siete de todo el país. LETICIA RÍOS

1 2 3
PLAN DIGITAL
ESPECIAL
FOTO:

#NAUCALPAN

MEJORAN CONECTIVIDAD

INAUGURAN CONEXIÓN VIAL DE 4.4 KILÓMETROS DE VIALIDAD SIN COBRO Y BENEFICIAN A 250 MIL MEXIQUENSES

POR LETICIA RÍOS

Con una inversión privada y pública, con recursos estatales, de 627 millones de pesos, este lunes fue inaugurada la Conexión Vial Naucalpan-Atizapán, que con una longitud de 4.4 kilómetros libres de cobro beneficiará a más de 250 mil ciudadanos.

Durante la ceremonia de inauguración, la gobernadora Delfina Gómez destacó que genera beneficios en materia de movilidad y representa una mejora en la calidad de vida de miles de mexiquenses.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, explicó que la nueva vialidad resulta muy importante el tema de interconexión, pues incluye un puente a la autopista de Chamapa-Lechería y un distribuidor hacia Lomas Verdes.

NUEVOS CAMINOS

● La obra incluye un puente a la autopista Chamapa-Lechería.

● AVANCE. La obra genera cuatro enlaces sobre Lomas Verdes, en Naucalpan

#ECATEPEC

BENEFICIA A 22 MIL

● ALCALDE ENTREGARÁ LAS TARJETAS "LA VALEDORA" Y "ARCOÍRIS"

POR PABLO CRUZ ALFARO

Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, informó que por segundo año consecutivo, sin contratar deuda pública, la administración a su cargo puso en marcha los programas de apoyo social "La Valedora" y "Tarjeta Arcoíris", que en conjunto benefician a cerca de 22 mil padres y madres de

ESPECIAL

● VANGUARDIA. Es la primera vez que se realiza este tipo de examen en Sistema Braille.

#TOLUCA

SE

CERTIFICA EN BRAILLE

MUJER CON DISCAPACIDAD VISUAL HACE EXAMEN DE CERTIFICACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

POR LETICIA RÍOS

En el Estado se México, por primera vez se aplicó un Examen de Certificación en Derechos Humanos a una persona con discapacidad visual, en el municipio de Toluca.

La Comisión de Derechos Humanos del Edomex implementó medidas para asegurar los derechos de accesibilidad y a la información.

La aspirante presentó el Examen de Certificación para Defensorías Municipales, con un cuadernillo en Sistema Braille con los 100 reactivos y tres opciones de respuesta.

Personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades apoyó con la lectura en voz alta de cada pregunta y respuesta, para marcar la indicada por la aspirante, quien contó con una persona de apoyo, que verificó que fuera atendida su voluntad.

FOTO: ESPECIAL

familia solteros e integrantes de las poblaciones LGBTTTIQ+.

REPARTEN LA AYUDA

● En cada plástico depositarán 10 mil pesos.

Detalló que para este año la "Tarjeta la Valedora" beneficiará a 20 mil jefas y jefes de familia; mientras que en el caso de la "Tarjeta Arcoíris" se incrementó de mil 500 a 2 mil beneficiarios, quienes recibirán un monto de 10 mil pesos, cada uno, a través de cuatro depósitos bancarios de manera directa y sin intermediarios. A partir de junio iniciará el registro.

EDUCACIÓN PARA TODOS

● Recibió apoyo para verificar que sus respuestas fueran asentadas.

● RECURSO. El apoyo llegará a 20 mil padres de familia solteros.

CREARÁN PADRÓN

● A partir de junio iniciarán con el registro de los solicitantes.

FOTO:
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27 EDOMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 02 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FRONTERADEEU VAN POR VOTO

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump visitarán la frontera de Estados Unidos con México en Texas el próximo jueves, tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso sobre un acuerdo para frenar la migración no autorizada Biden viajará a Brownsville, Texas, en el Rio Grande Valley, una zona que a menudo registra un gran número de cruces fronterizos, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine JeanPierre. Se reunirá con agentes fronterizos y discutirá la necesidad de una ley bipartidista.

Trump, por su parte, se dirigirá a Eagle Pass, Texas, a unos 523 km de Brownsville, otro punto delicado en el enfrentamiento estatal-federal sobre la seguridad fronteriza, según tres personas que hablaron con la agencia. AP

l RIVALES. Biden y Trump, por la revancha.

PARA LA MIGRACIÓN

l Biden ha fustigado a republicanos por abandonar el acuerdo.

l Trump se opuso al plan de endurecer las restricciones al asilo.

l LUCHA. Los derechos de las personas transgénero en EU están una vez más en el centro de un debate nacional.

DAÑO POR LA MEDIDA

l Organizaciones médicas se han opuesto a prohibición.

l Restricción ha provocado angustia entre los médicos.

l Las familias de trans se han visto obligadas a separarse.

l El tema es parte de la campaña para las presidenciales.

#PERSONASTRANSGÉNERO

HUYEN EN EU POR EXCLUSIÓN

AL MENOS 20 ESTADOS DEL PAÍS LIMITAN LA ATENCIÓN DE AFIRMACIÓN DE GÉNERO A JÓVENES

Cientos de familias estadounidenses son parte de una nueva migración, debido a una oleada de leyes que restringen los servicios de salud para personas transgénero. Al menos 20 estados del país limitan la atención de afirmación de género para los adolescentes trans. La situación ha escalado a tal grado que Missouri, Florida y Texas son algunas entidades que impiden que Medicaid –seguro de salud público para personas de bajos recursos– cubra aspectos clave de sus servicios para

pacientes de todas las edades. Sin embargo, lo más complicado de este panorama es que aproximadamente 105 mil niños transgénero viven en estados que han aprobado prohibiciones a la atención de afirmación, informó Human Rights Camping, el

mayor grupo de presión en favor de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en Estados Unidos.

Por otra parte, una investigación realizada por The Washington Post y la fundación Kaiser Family (2022), reportó que más de una cuarta parte de los adultos transgénero encuestados se mudaron a otra ciudad o estado, con el fin de buscar un ambiente social más tolerante.

Muchos de estos estadounidenses se trasladaron a "estados santuarios", es decir demarcaciones que protegen y apoyan estos servicios de salud para la comunidad LGBT+. Pero, sus temores no han disminuido, pues existe la posibilidad de que nuevas restricciones en la atención de salud se sigan multiplicando.

El año pasado, la legislatura de Texas aprobó una ley que limita la atención médica de afirmación de género para jóvenes menores de 18 años y, pese a que esta disposición sólo especifica los servicios de salud física, defensores de los derechos LGBT+ temen que las medidas escalen a la prestación de servicios de salud mental para los transgénero.

Actualmente, esta cuestión se ha convertido en un tema de campaña de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Hace un par de días, el expresidente Trump y favorito para la candidatura republicana, prometió recortar los fondos federales el "Día 1" para las escuelas que inculcan lo que él llamó "locura transgénero en los niños. EU reporta unos 300 mil adolescentes trans en todo el país, según un estudio realizado por la Universidad de California.

1 2 3 4 1 2 FOTO: AP
POR SAYURI LÓPEZ
LOS AFECTADOS l MIL ADOLESCENTES TRANS REPORTA ESTADOS UNIDOS. 300 l MIL NIÑOS TRANS, EN RIESGO. 105
FOTO: AP
l

#SEUNEALGRUPO

Suecia alista su adhesión

EL PARLAMENTO DE HUNGRÍA APROBÓ SU ENTRADA A LA OTAN

AFP Y AP

UN GRAN LOGRO

#OPINIÓN

Los legisladores húngaros aprobaron la adhesión de Suecia a la OTAN por una contundente mayoría de 188 votos a favor y 6 en contra.

"Hoy es un día histórico", reaccionó en la red social X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cuyo país se convertirá en el 32º miembro de la organización.

188 31

LEGISLADORES HÚNGAROS VOTARON A FAVOR. MIEMBROS FORMAN PARTE DE LA OTAN.

"Suecia está lista para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad euroatlántica", escribió.

El gobierno de Viktor Orbán presentó los protocolos para aprobar el ingreso de Suecia a la OTAN en julio de 2022, pero el asunto se había estancado en el Parlamento, debido a la oposición de los legisladores del partido gobernante.

Se requiere el apoyo unánime de todos los miembros de la OTAN para admitir nuevos países, y Hungría es el último de los 31 miembros de la alianza en dar su respaldo.

Para los expertos, la dilatación del visto bueno de Hungría fue una estrategia para negociar con la UE el desbloqueo de miles de millones de euros en fondos que están congelados

Otros señalan la cercanía de Orbán al presidente Vladimir Putin y el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, que explicó su resistencia por motivos de seguridad.

l La adhesión hará que OTAN sea "más fuerte": Stoltenberg.

l Fuerzas Armadas suecas tienen 50 mil soldados

1 2 3

l Hungría eligió nuevo Presidente, tras dimisión por indulto

COMANDO Y CONTROL

DEMOCRACIA

IÑIGO

IDEALISTA CONTRA AUTOCRACIA

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA

JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los autócratas van ganado terreno y popularidad entre una nueva generación –global– que es altamente influenciable y hondamente cortoplacista

• LO QUE VEREMOS

MÁS ALLÁ DE LA LUCHA ENTRE NACIONES, ES EL COMBATE ENTRE MODELOS DE GOBIERNO, PUES LA CONTIENDA VA

A SER UNA LUCHA ENTRE LAS DEMOCRACIAS

#ALERTAENPERÚ

l El gobierno peruano declarará a partir de hoy el estado de emergencia sanitaria en 20 de sus 25 regiones por un fuerte brote de dengue, según las autoridades.

CRECE EL MIEDO

l En Perú, la situación no es tan grave como en otros países de la región

El ministerio de Salud informó que, entre enero y febrero, se reportaron 31 mil 364 casos y 32 fallecidos por esta enfermedad endémica, en comparación a los 12 mil 264 casos y 18 fallecidos en el mismo periodo de 2023.

El dengue provoca fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte. AFP

FOTO: AP

Nadie esperaba que Ucrania resistiera los embates de una de las potencias militares más poderosas del mundo durante más de dos años.

Aunque recordemos que, desde el punto de vista de Kiev, la guerra está entrando ya en su décimo año, pues fue el 27 de febrero de 2014 cuando aparecieron en Crimea los llamados pequeños hombres verdes (PHV).

Estos PHV que portaban armamento ruso y uniformes verdes sin identificación nacional se hicieron pasar por una milicia local de Crimea, que tomó control de las instalaciones estratégicas de la península. Muy pronto fue evidente que se trataba en realidad Fuerzas Especiales rusas.

Desde entonces, el apoyo de Occidente comenzó a llegar a Ucrania, en un principio a cuentagotas, pero una vez que Rusia decidió una invasión militar total, con la intención de absorber el país entero o convertirlo en una república títere, estilo Bielorrusia, la ayuda de Occidente comenzó a fluir.

Este apoyo, en forma de todo tipo de armamento y munición, le ha permitido dar oxígeno a la resistencia ucraniana. Y es a raíz, primero de la ocupación de Crimea, y después, de la invasión de toda Ucrania que el mundo se sumerge en una nueva era de Competencia entre las Grandes Potencias.

Esta siguiente era va a ser como ninguna otra, especialmente por el alcance y la capacidad estratégica de los medios de comunicación de este planeta conectado, que permiten influir en los rincones más lejanos del mundo. Lo que veremos también, más allá de la lucha entre naciones, es el combate entre modelos de gobierno, pues la contienda va a ser una lucha entre las democracias liberales y los regímenes autocráticos.

Los procesos de toma de decisión en las democracias requieren de consultas internas y externas, análisis profundo y pausas por periodos electorales, lo que les demanda considerar múltiples dimensiones de respeto de los derechos humanos, políticas de inclusión social, protección del medio ambiente, de datos personales, en fin, una gran cantidad de derechos que no se perciben hasta que dejan de existir.

En competencia, las autocracias tienen un sistema de toma de decisiones mucho más simple, aunque arbitrario y déspota. La única variable que deben considerar es si las decisiones, una vez tomadas e impuestas, van a ser eventualmente aceptadas –ya sea mediante mentira o represión–.

Con ello, los autócratas van ganado terreno y popularidad entre una nueva generación –global– que es altamente influenciable, hondamente cortoplacista y ven en las políticas de mano dura un nivel de pragmatismo que las justifican, sobre todo, cuando aparentan ser la única solución ante vorágines de gobernanza e inseguridad.

En estos tiempos de buscar soluciones simples, vendibles, los autócratas ganan popularidad, por lo que vemos políticos déspotas y populistas asumir comportamientos arbitrarios, pero eventualmente aceptados. Desafortunadamente, esta lucha se lleva a cabo no sólo en el campo de batalla, también dentro de los sistemas democráticos y con medios electorales.

29 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE
LIBERALES Y LOS REGÍMENES AUTOCRÁTICOS GUEVARA MOYANO*
l RESOLUCIÓN. Se mostraron los resultados durante la votación de los legisladores húngaros El dengue se propaga El Parlamento de Hungría ratificó ayer la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), levantando el último obstáculo para su entrada, que puso fin a décadas de no alineamiento, tras la invasión rusa en Ucrania.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hamas va por nueva matanza

ISRAEL BUSCA ELIMINAR ESE RIESGO Y LIBERAR A REHENES

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADA

JERUSALÉN. "Será una guerra larga" contra el grupo terrorista Hamas, advirtió Lior Hayat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Señaló en entrevista que los hechos violentos, del 7 de oc-

#OPINIÓN

tubre, fueron el peor atentado terrorista, que desató el antisemitismo a nivel mundial, además cambió la vida en ese país.

Por ello, se han fijado tres objetivos: "Eliminar el control de Hamas en la Franja de Gaza; liberar a todos los rehenes y que esa zona no sea una amenaza para ciudadanos israelíes, para que no se repitan los ataques".

MÁS DE LA CRISIS

1Biden espera un alto el fuego en Gaza para el próximo lunes.

2EU saludó reforma de la Autoridad Palestina, tras renuncia de su primer ministro.

3La Fuerza Aérea israelí atacó objetivos de Hezbolá en el Líbano; hay al menos 2 muertos.

l POSTURA. Portavoz de Exteriores de Israel, Lior Hayatm, fijó varios objetivos.

Ante los llamados al cese el fuego a nivel internacional, argumentó que Hamas mantiene su amenaza de realizar otra masacre por lo que todas las acciones deben estar encaminadas a evitarlos.

Se le preguntó: ¿Cómo ve Israel la posición del gobierno de México? Primero, vimos que el gobierno de López Obrador no criticó a Israel y de hecho

7

se quedó muy en silencio en esa situación. Creemos que hay que decir cosas muy claras en contra del terrorismo.

El portavoz de Exteriores enfatizó que "no hay diálogo con el terrorismo. Israel está en la frontera entre el mundo occidental y el radicalismo islámico y hay que entender que el objetivo también está en Europa, en América Latina y EU", dijo.

LAS COLUMNAS DESDE AFUERA, ENVÍO DIPLOMÁTICO Y ENLACE COMEXI, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

30 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#MEDIOORIENTE
DE OCTUBRE DE 2023: HAMAS ATACÓ A ISRAEL EN LA FRANJA DE GAZA. FOTO: ESPECIAL

ARREMETE VS. PRÍNCIPE ENRIQUE

l El expresidente Donald Trump acusó al príncipe Harry de "traidor" y aseguró que, de ser reelegido, no lo protegería de una eventual deportación

"Traicionó a la Reina. Eso es imperdonable. Estaría solo si fuera por mí", expresó al Daily Express US REDACCIÓN

#ANTESDEMORIR

‘Navalni iba a ser canjeado’

SERÍA LIBERADO

EN INTERCAMBIO DE PRISIONEROS, SEGÚN ALIADA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Poco antes de la muerte de Alexéi Navalni se negociaba su intercambio por un ruso encarcelado en Alemania, revelaron ayer aliados del líder opositor ruso.

"Alexéi Navalni podría estar sentado aquí hoy. No es una figura retórica", dijo María Pevchikh, quien vive fuera de Rusia.

Agregó que recibió confirmación de que las negociaciones estaban en las "etapas finales", el 15 de febrero, un día antes que se anunciara la muerte de Navalni.

Según Pevchikh, se suponía que el opositor y dos ciudadanos estadounidenses detenidos en Rusia serían intercambiados por Vadim Krasikov.

El reo ruso cumple cadena perpetua en Alemania por el asesinato de Zelimkhan Khangoshvili, un ciudadano georgiano de ascendencia chechena de 40 años, crimen ocurrido en Berlín en 2019. Pevchikh no identificó a los

l ENOJO. Pegaron foto de Navalni afuera de la embajada rusa en Buenos Aires.

ciudadanos estadounidenses que supuestamente formaban parte del trato.

Por su parte, las autoridades alemanas se negaron a comentar sobre si Rusia había hecho algún esfuerzo para asegurar el intercambio de Krasikov.

Cabe recordar que Navalni, de 47 años de edad, el político de oposición más conocido de Rusia, falleció el pasado 16 de febrero en una colonia penal del Ártico, mientras cumplía una sentencia de 19 años de prisión por cargos de extremismo, acusaciones que él consideraba que tenían fines políticos.

l El sábado pasado, los restos de Navalni fueron entregados a sus familiares

l Opositor murió por causas naturales, según un informe médico

31 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP FOTO: AP
AP
SIGUE LA LUCHA
32 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
33 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

SOBRE SU TRABAJO

1 2 3

l También expresa sus ideas en el séptimo arte, en 2004 hizo

Un día sin mexicanos

l Ahora prepara una serie con el mismo concepto, ya que las leyes migratorias no avanzan.

Sergio Arau tiene más de cinco décadas en el escenario retratando su entorno social, en distintas disciplinas artísticas y atreviéndose a todo para transmitir lo que ve, por eso usó temas clásicos de la música y creó su Standupera Tocada y Fuga que se presenta en el Lunario del Auditorio Nacional, el 28 de febrero.

“La visión del artista es hacer visible lo invisible… Me acuerdo que con Botellita de Jérez trajimos un lenguaje que poco se usaba en el rock, pero simplemente estaba ahí, sólo que no los ves”, afirmó el músico de 72 años.

Por ejemplo, este proyecto lo empezó a finales de los 90, en los 2000 hizo otros demos, pero fue en la pandemia cuando encontró el tiempo para terminarlo, y aún así no estaba tan decidido hasta que un día fue a un bar de Tijuana y empezó a sonar “El bolero de Ravel” pero con Los Barón de Apodaca, el nombre del tema era “Ladys Night”, entonces supo que tenía que jugar con la música y crear sus propias versiones.

Con este método hizo este disco, fusionando música de compositores como Bach, Mozart y Bizet, con rock, reguetón, rumba flamenca, cumbia, y jazz, y completándolos con temas de sociales.

En "Carmen de cañón", inspirada en la obra de Bizet, habla de una pareja en la que él culpa de todo a ella, hasta que Carmen dice yo tengo otros datos, y empieza a contar su versión. Por eso siente que inevitablemente el tema político siempre está presente en sus letras, en esta ocasión tocando el feminismo, porque para él, “el arte tiene una misión, no solamente tiene que ser decorativo”.

REBELDÍA SE AGOTA

Al cuestionarlo sobre la falta de bandas de rock o grupos contestatarios, Arau aseguró que hay artistas que se atreven a hacer este tipo de música, pero están en la escena underground.

28 DE FEBRERO ES SU SHOW EN EL LUNARIO.

l También reeditó su libro La Netafísica, con caricaturas que hizo en los 90.

SERGIO ARAU REGRESA AL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL CON SU DISCO TOCADA Y FUGA

JUEGA CON LA MÚSICA

MARTES / 27 / 02 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA
#CONCIERTO

FOTO: ESPECIAL

l ELENCO. Adam Driver es el protagonista de la historia.

#CINE

ÉXITO SOBRE RUEDAS

BASADA EN LA VIDA DE ENZO FERRARI, LLEGA LA PELÍCULA A LOS CINES DE MÉXICO

POR ROCÍO ROBLES

ROCIO.ROBLES @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para los apasionados de la Fórmula 1 y amantes de los carros, llega una película en la que se hace un acercamiento a la vida del fundador, fabricante y corredor de automóviles, Enzo Ferrari. Esta cinta biográfica es dirigida por Michael Mann y protagonizada por el actor nominado al Oscar Adam Driver, la cual muestra la vida de este enigmático empresario.

El elenco lo completan Penélope Cruz, Shailene Woodley y Patrick Dempsey, quien recientemente visitó México, para correr un circuito a lo largo del territorio nacional.

La trama se sitúa en Italia de los 50, donde tras varios problemas familiares, financieros y personales, Ferrari apostará todo por ganar la carrera Mille Miglia.

Para Mann el trabajo es “una mezcla de drama, pasión y velocidad, en donde se retrata un momento de crisis personales y profesionales”.

Ya que según narró Mann “este antiguo piloto de carreras se enfrenta a una convulsión personal y profesional, porque la crisis financiera amenaza su fábrica de automóviles y debe lidiar con la pérdida de su hijo Dino.

Dentro de la historia se ven varios de los modelos clásicos de autos Ferrari.

#CHESTER

REGRESA SU VOZ

Por medio de sus redes, Linkin Park anunció que “Friendly Fire” es el título de su nueva canción y la cual cuenta con la voz de Chester Bennington. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

@ALEJANDROSANZ

l ÉXITO. ALEJANDRO SANZ SE HIZO ACREEDOR A LA GAVIOTA DE PLATA Y ORO, TRAS SU EXITOSA PRESENTACIÓN EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR REDACCIÓN

l Su primera proyección fue el 31 de agosto de 2023 en el Festival de Cine de Venecia.

SOBRE EL FILME 1 2

l Dentro de los invitados de la premiere de la película en México, asistieron Alex Escalera y Jorge Blanco.

2022

FUE EL AÑO EN QUE SE FILMÓ.

35 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
EL ENTRENADOR JAIME LOZANO PRESENTA UNA PRELISTA DE CONVOCADOS PARA LA NATIONS LEAGUE

Con sorpresas, como los regresos de Víctor Guzmán, Alexis Vega y Cristian Calderón, el entrenador de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, entregó ayer una prelista de 60 jugadores para afrontar la semifinal de la Nations League (vs. Panamá), y un eventual duelo por el título

El retorno del Pocho se da cuando lidera la tabla de goleo del Torneo Clausura 2024, con seis anotaciones, cuatro de ellas de penalti. El capitán del Rebaño, además, retomó nivel, después de ser relegado a la banca en el certamen anterior, por su extécnico, Veljko Paunovic

Guzmán puede terminar con cinco años de ausencia en el combinado nacional. La última vez lo llamó Gerardo Martino para un amistoso contra Paraguay, el 26 de marzo de 2019. Antes, quien lo debutó en el representativo fue Ricardo Ferretti, el 7 de septiembre de 2018, ante Uruguay. Hasta ahora suma seis encuentros con la camiseta del Tricolor

En la prelista, figuran también algunos elementos que militan en el futbol de Europa, como Guillermo Ochoa (portero), César Montes, Orbelín Pineda, Luis Chávez, Santiago Giménez, Edson Álvarez, y Raúl Jiménez, quien ya se recupera de una lesión con el Fulham

Otros regresos que también pueden concretarse son los de Jonathan dos Santos e Israel Reyes, ambos del América, club que más futbolistas aporta (ocho). Chivas, por su parte, es el tercer equipo con más jugadores en la prelista, con seis, entre ellos Pavel Pérez, considerado por primera vez en su carrera

México se enfrenta con Panamá el 21 de marzo, en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas. En la segunda semifinal del campeonato, Estados Unidos y Jamaica disputan el pase a la final, que se juega el 24 de marzo, en el mismo escenario.

Jaime Lozano tiene hasta el 11 de marzo para enviar la lista definitiva de 23 convocados, de los cuales tres deben de ser porteros, en la primera Fecha FIFA del año.

En casi un año al frente de la Selección Mexicana (incluida su etapa como interino), ha dirigido 13 juegos, con un balance de siete victorias, tres empates y tres derrotas.

PASES EN CORTO

1Sólo cinco equipos de la Liga MX no tienen al menos un jugador en la prelista.

2Alexis Vega no es convocado desde el Mundial de Qatar 2022

● DESTACA. El centrocampista se ha convertido en un referente en el club de Guadalajara.

● Marcelo Flores es el más joven en la prelista (20 años).

● Cristian Calderón fue llamado por última vez en 2019.

EN SELECCIÓN

VÍCTOR GUZMÁN

MEDIO

CHIVAS

29 AÑOS

6 PARTIDOS 1 GOL

ALEXIS VEGA

DELANTERO

TOLUCA

26 AÑOS

27 PARTIDOS 6 GOLES

‘JONA’ DOS SANTOS

MEDIO

AMÉRICA

33 AÑOS

58 PARTIDOS 5 GOLES

CRISTIAN CALDERÓN

LATERAL

AMÉRICA

29 AÑOS

4 PARTIDOS 0 GOLES

RODRIGO HUESCAS

DELANTERO

CRUZ AZUL

20 AÑOS

0 PARTIDOS 0 GOLES

#POCHOGUZMÁN VUELVE CON

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/ 27 / 02 / #OPINIÓN ● LA COLUMNAS DE ROSSANA AYALA Y ALEJANDRO AGUERREBERE PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● EL TRI
MARTES
DE CERCA AÑOS, LA EDAD QUE TIENE EL POCHO GUZMÁN. FUTBOLISTAS PRESENTES EN LA LISTA JUEGAN EN RAYADOS. 29 7
MÁS
FOTOS: MEXSPORT

Edson Álvarez fue titular, y jugó un papel fundamental, en la victoria de su equipo West Ham United frente al Brentford por 4-2, durante la Fecha 26, de la Premier League

Con ello, se puso fin a una prolongada sequía sin victorias para el equipo dirigido por David Moyes, que en todo el presente año no había ganado

Los Hammers se pusieron muy rápido al frente, pues en tan sólo siete minutos, iban 2-0, gracias al doblete del delantero Jarrod Bowen.

La visita descontó el marcador en un jugada de tres toques por la banda derecha hacia el centro, y que coronó Neal Maupay, al 13’.

Para la parte complementaria, Bowen logró su hat trick al 63’, gracias a un certero cabezazo (a quemarropa), ante el arquero Mark Flekken, para el 3-1 en el marcador.

El gol más bonito del duelo fue el que logró el lateral

PASES EN CORTO

#EDSONÁLVAREZ

RECUPERA SONRISA

‘EL MACHÍN’ JUEGA TODO EL DUELO, Y ROMPE RACHA SIN VICTORIAS

DEL WEST HAM

Y EN

2

izquierdo, el italo-brasileño, Emerson Palmieri, con un potente zurdazo desde fuera del área, al 69’.

La visita descontó, al 82’, con un potente disparo (desde fuera del área), por Yoane Wissa, y que no pudo detener el portero Alphonse Areola.

La victoria del West Ham le permitió al equipo ascender a la octava posición, con 39 puntos, y acercarse a ocho unidades del Tottenham, que actualmente ocupa el quinto.

#TRICOLORFEMENIL

META SE ACABA LA RACHA

MÉXICO VENCE POR SEGUNDA VEZ AL FAVORITO, EU, Y CLASIFICA COMO PRIMERA EN EL GRUPO A

RESULTADO #DEAYER

l El West Ham pelea por ir a Europa, en 2024-2025.

l En año

PASES EN CORTO

l En el otro duelo del grupo, Argentina derrotó 3-0 a Rep. Dominicana.

43

DUELOS ENTRE AMBOS EQUIPOS (SERIE).

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con dos golazos, el primero de Lizbeth Ovalle, al 37’, y Mayra Pelayo, al 92’, México venció 2-0 a Estados Unidos, y logró la segunda victoria en toda la historia.

Con este resultado, las aztecas avanzaron a cuartos de final, como primeras del Grupo A, en la W Golden Cup, en el estadio Dignity Health Sports Park, en Carson, California.

El tricolor sólo tenía un triunfo ante el equipo de las barras y las estrellas; ocurrió en el Premundial, que se celebró en Cancún, en 2010, cuando Charlyn Corral integró este equipo, con 15 años. Hoy la jugadora de Tuzos se quedó en la banca.

Y aunque Estados Unidos buscaba con sus más experimentadas jugadoras reponerse del marcador adverso, un buen juego defensivo del equipo nacional evitó todo ataque, y mantuvo el marcador a favor.

El 2 y 3 de marzo se juega la fase de los cuartos de final, y el equipo del DT, Pedro López, conocerá a su siguiente rival.

FOTO: MEXSPORT

l DESTACADA. Lizbeth Ovalle logró el tanto que abrió el marcador, en Carson, California.

#PELOTEO

#ITALIA

El futbolista argentino Paulo Dybala logró ayer su primer triplete con la Roma, en la victoria 3-2 al Torino, en la Jornada 26, de la Serie A. Fue la primera desde 2018, cuando aún jugaba con la Juventus de Turín. AP

l El organismo se alió con Arabia Saudita en una nueva idea de duelos amistosos, con 20 selecciones de bajo ranking, para ayudar al desarrollo de otras regiones del mundo. AP

1 2 3 4 37 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN PLAN DE ESTRELLA
A SUBIR EL NIVEL
#FIFASERIES
EL
RO
SOBRE
REGRESO
CON INDEPENDIENTE REDACCIÓN
l ACALLA RUMOR
DELANTERO SERGIO KUN AGÜE-
DESMINTIÓ AYER
UN POSIBLE
AL FUTBOL
#ARGENTINA
FOTO: AP
AP
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
EU GIRONA MÉXICO RAYO V. 2 0 0 3
FOTO: AP
pasado, los Hammers se ubicaron en el 14, con 40 puntos. l D. Moyes fue DT de CH14, en el United, y con los londinenses. l El escocés suma 245 duelos al frente, en dos etapas.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPAÑA... WEST HAM UTD. BRENTFORD 4
En tanto, el Brentford, sigue en la parte baja de la tabla (sitio 16), con 25. LONDON STADIUM

FOTO: ESPECIAL

INDAGAN PECULIAR INCIDENTE

ALBINO GALVÁN, DE COMUDE GDL, DIJO QUE YA EJECUTAN PROCEDIMIENTOS PARA LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE, POR EL CASO DE ISRAEL OROPEZA, ATROPELLADO POR UNA MOTO EN EL MEDIO MARATÓN. ADRIANA LUNA

#ACAPULCO

EXITOSA PRIMERA JORNADA

TRAS MUCHA INCERTIDUMBRE, COMIENZA LA ACTIVIDAD EN EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con mucha expectativa, con la sensación de que las cosas están mejor y con el apoyo de prácticamente todos, comenzó ayer la edición 2024 del Abierto Mexicano de Tenis (AMT), en Acapulco, Guerrero, primer gran evento, tras el paso del huracán Otis

La solidaridad y la ilusión han sido una constante, en la realización del torneo.

Stefanos Tsitsipas se sumó a la causa, después de anunciar que va a donar mil dólares por cada ace que realice, dinero que va a ser destinado para los damnificados.

l Tsitsipas, 12 del mundo, disputó la final del torneo en la edición 2021 (vs. A. Zverev).

l El griego enfrenta hoy al ruso Román Safiulin (18:00 horas, ESPN).

FOTO: CORTESÍA MEXTENIS

l ATRACTIVO. Stefanos Tsitsipas entrenó con el estadounidense Frances Tiafoe.

“Hemos trabajado mucho y nos hemos esforzado, todos han sido testigos. Hoy se hace realidad, y lo estamos logrando por Acapulco, por la reconstrucción y la reactivación económica de un Guerrero que lo necesita”, dijo Álvaro Falla, director del ATP 500.

81

ACES SUMA EL GRIEGO EN LA ACTUAL CAMPAÑA.

En la actividad deportiva, el estadounidense Tommy Paul, finalista en 2023, fue sorprendido por el inglés Jack Draper, por pizarra de 0-6 y 4-6.

Su compatriota Ben Shelton, por su parte, superó un complejo debut (2-6, 7-5 y 7-6) contra Daniel Evans.

38 META MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BREAK POINT

SUFRE PARA GANAR

LA QUINTETA NACIONAL COBRA VENGANZA, Y VENCE A REP. DOMINICANA

Después de la remontada sufrida en República Dominicana (70-84), la Selección Mexicana de basquetbol se desquitó ante su gente (Arena CDMX), y se impuso 80-73 a los caribeños, para igualar con ellos en la tercera posición del Grupo C, rumbo a la AmeriCup 2025.

Tras abandonar los nervios, con fallas en sus primeros ataques a la pintura, los 12 Guerreros tomaron la iniciativa, de la mano de Paul Stoll armando la ofensiva, para tomar ventaja desde el primer cuarto, e irse arriba al medio tiempo, con diferencia de 15 puntos (40-25).

Los fantasmas de Santo Domingo parecían volver en el último cuarto, cuando los dominicanos empataron (66-66), y obligó al tiempo extra, pero con los tiros de castigo fallados por Juan Suero, además de un triple de Stoll, consumó la victoria.

Sólo 12 países avanzan al torneo continental, los tres mejores de cada sector. En el grupo de los tricolores sólo hay dos boletos, pues Nicaragua al ser anfitrión ya está clasificado.

PILOTO TIENE SU LUGAR

#AUTOMOVILISMO

l El mexicano Daniel Suárez sabe que regresará al Atlanta Motor Speedway como contendiente en el playoff (8 de septiembre). Y estará en el Trackhouse Racing cuando la Copa Nascar 2025, llegue a Atlanta, EU AP

FOTO: AP

FOTO: CORTESÍA

l CALIDAD. El equipo comandado por el coach, Omar Quintero, responde a la hora buena para llevarse el triunfo.

DEPORTE RÁFAGA

l El Tricolor vuelve a ser local hasta febrero 2025.

l Y busca ser mínimo segundo para clasificar.

PUNTOS DE PAUL STOLL, CINCO EN TIEMPO EXTRA. 16

39 MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AMERICUP
#
MÉXICO REP. DOM. 80 73

INAH: 85 años de preservar el patrimonio

SUPLEMENTO ESPECIAL 27 DE 02 DE 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ

SERRANO STAFF

años de velar por elculturalpatrimonio

CREADA EN FEBRERO DE 1939, LA INSTITUCIÓN SE HA DEDICADO A ESTUDIAR, PRESERVAR, PROTEGER Y DIFUNDIR LA RIQUEZA CULTURAL DEL PAÍS

Por Diego Prieto Director General del INAH X: @diegoprieto

México es inconmensurable en su riqueza cultural, un inmenso legado de bienes, valores y símbolos, expresiones y significados, objetos, conocimientos y creaciones que se enriquecen continuamente y que dan a nuestro país y a sus comunidades identidad, cohesión, orgullo y reconocimiento de un futuro compartido.

El 3 de febrero de 1939 se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia por decreto presidencial de Lázaro Cárdenas como la gran institución del Estado mexicano ocupada de estudiar, preservar, proteger, recuperar, difundir y propiciar el disfrute social del inagotable patrimonio cultural de México, y formar profesionales de la antropología, la historia y las disciplinas dedicadas al cuidado y divulgación de los bienes culturales de la nación.

Con los años, el INAH se ha consolidado como institución normativa y rectora para la protección y conservación del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico, tarea que se sustenta en la investigación científica en las áreas que le ocupan, como la antropología física, la etnología, la lingüística, la arqueología, la historia y etnohistoria, la paleontología, la arquitectura, la restauración y la museografía.

Su papel ha sido sustancial para forjar una idea de patria, de soberanía y de identidad nacional, como sustento de unidad y pluralidad de México. De igual manera, nuestra labor ha reafirmado el interés por hacer de la preservación de nuestros bienes y valores culturales una política de Estado permanente.

El instituto tiene presencia en todos los estados de la República a través de sus Centros INAH, que atienden salvamentos, rescates, denuncias y trámites para el cuidado de monumentos y zonas de monumentos arqueológicos e históricos, así como bienes de interés paleontológico, pero también impulsan la investigación antropológica e histórica, y administra las zonas arqueológicas, museos y monumentos históricos.

EN MARCHA

OTROS SITIOS

Se trabaja en la creación y actualización de nueve museos y la recuperación del edificio Ateneo Peninsular, en la ciudad de Mérida. Además de laboratorios para estudiar los hallazgos del Tren Maya, en el inmueble se instalará el Museo de Historia del Pueblo de Yucatán.

AÑO EN EL QUE SE CREÓ EL INAH POR DÉCRETO.

Infraestructura cultural que atiende 193 zonas arqueológicas, una zona paleontológica y 162 museos, que reciben anualmente cerca de 30 millones de visitantes. La tarea del INAH puede dimensionarse en los más de 55 mil sitios arqueológicos que tenemos registrados a lo largo del país, las 63 zonas de monumentos históricos con declaratoria y más de 110 mil monumentos históricos inmuebles catalogados.

II S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024 Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
INAH
1939
85

• Diego Prieto Hernández ¦ Aniversarios

El INAH también da seguimiento a 35 sitios inscritos en la lista representativa del patrimonio mundial de la Unesco y elabora los expedientes para las nuevas inscripciones. Forman parte del INAH la Fototeca Nacional y el Sistema Nacional de Fototecas, así como el Sistema Bibliotecario Institucional, con 72 bibliotecas especializadas. El año pasado establecimos en el Museo Nacional de Antropología

el Archivo Nacional de Arqueología, que ingresa al programa Memoria del Mundo. El INAH atiende una intensa labor para la formación de profesionistas en las áreas de su competencia a través de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ‘Manuel del Castillo Negrete’ y la Escuela de Antropología e Historia del Norte del México. No es exagerado decir que las escuelas son el cerebro crítico del instituto. El INAH surgió en el periodo cardenista, cuando en el país se concretaban las grandes reformas sociales a las que dio lugar la Revolución. 85 años después, se vuelve a ver inmerso en un periodo de transformaciones sociales que favorecen la justicia social y el bienestar de todos, atienden la deuda histórica con los pueblos originarios, grupos afrodescendientes y sectores sociales en desventaja. El alzamiento del EZLN en Chiapas en 1994 marcó el nunca más un México sin sus pueblos indígenas, la determinación de dar voz a los sin voz, el reconocimiento de la tarea de incluir las diferencias culturales en un nuevo proyecto nacional y revertir las desigualdades sociales que confrontan gravemente al país. A partir de entonces, ya no se trata solo de construir la identidad de la nación, sino de acreditar la diversidad de las culturas, las lenguas y los universos simbólicos de este mosaico heterogéneo que es México. Ello ha cambiado la relación del INAH con los pueblos originarios, las poblaciones afrodescendientes, las comunidades rurales y los grupos populares.

Nuestro país vive un momento histórico fundamental, el INAH cumple su misión de contribuir a la recuperación de la memoria y la consolidación de nuestra identidad, valores vinculados con los anhelos profundos de equidad, justicia social y comunalidad.

TESORO. La escultura monumental Tlaltecuhtli. Foto: cortesía Templo Mayor, INAH.

EVIDENCIA. Un científico trabaja en un espacio mortuorio identificado en Palenque, Chiapas. Foto: cortesía INAH, Luis Gerardo Peña Torres.

De la mano con la Secretaría de Cultura, la cancillería, la InterPol, el Programa de Memoria Histórica y Cultural de México, hemos recuperado bienes culturales sustraídos ilícitamente del país. A la fecha suman casi 14 mil objetos arqueológicos e históricos recuperados, bajo la consigna: Mi patrimonio no se vende. El INAH estuvo presente en el salvamento y puesta en valor del patrimonio paleontológico recuperado en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, lo que permitió la creación del Museo Paleontológico de Santa Lucía, Quinametzin, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional. Estamos involucrados en proyectos prioritarios. Destaca nuestra participación en el proyecto de Chapultepec, Naturaleza y Cultura, con acciones de mejoramiento de la infraestructura y los servicios que prestan el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia, la galería El Caracol y la Ermita Vasco de Quiroga. Continúan los trabajos de salvamento arqueológico vinculados al Tren Maya y al Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’, en Quintana Roo. Además, se trabaja en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, Promeza-Tren Maya, que beneficia a 29 zonas, derivado del cual se han obtenido hallazgos fundamentales para el conocimiento de la civilización maya.

Se trabaja en la creación y actualización de nueve museos y la recuperación del edificio histórico conocido como Ateneo Peninsular en la ciudad de Mérida, que se restaura para albergar laboratorios dedicados al estudio, conservación y exhibición de los recientes hallazgos del Tren Maya, además de instalar el Museo de Historia del Pueblo de Yucatán.

Un ámbito de estrecha coordinación entre el INAH y la Secretaría de Cultura ha sido atender el patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017, que generaron daños en más de tres mil monumentos históricos en 11 estados. Este año terminaremos.

Con 85 años de historia, le corresponde al INAH alentar una visión integral del patrimonio cultural con la convicción de que no se trata sólo de monumentos y bienes culturales, sino que supone e incluye a las comunidades, pueblos y grupos sociales que los han producido y los reconocen como un valioso legado, por lo que su salvaguarda requiere de la confluencia y la participación de todos los mexicanos.

LABOR. La arqueología subacuática es una tarea del INAH. Foto: cortesía SAS-INAH.

EDIFICIO. El Palacio del Gobernador, en Uxmal. Foto: cortesía INAH, Mauricio Marat.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024

• Guillermo Correa Lonche ¦ Aniversarios

ESTUDIO. Arqueólogas trabajan en la Ofrenda 126 del Templo Mayor. Foto: cortesía Proyecto Templo Mayor, INAH.

A LO LARGO DE 85 AÑOS, EL INAH HA SIDO LA INSTITUCIÓN LÍDER EN LA TRANSMISIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y EL CUIDADO DEL PATRIMONIO

Por Guillermo Correa Lonche Historiador por la ENAH y profesor de la Universidad La Salle México Santa Teresa guillermo_correa@inah.gob.mx

Hace 85 años, el 3 de febrero de 1939, el presidente Lázaro Cárdenas concretó la creación de un instituto que pudiera servir a la nación como un centro de investigación, de conservación y de difusión del extenso patrimonio cultural de México, siendo en ese momento cuando por fin se había logrado visualizar la importancia de instituir el cuidado y la preservación de nuestro pasado histórico en una dependencia gubernamental que llevaría el nombre de Instituto Nacional de Antropología e Historia. Desde entonces, y hasta la fecha, el INAH ha desempeñado una labor fundamental en la conformación de la identidad nacional al fungir como un imparable reproductor del imaginario colectivo mexicano en cada una de las distintas generaciones que se han sucedido desde su fundación.

Podemos mencionar múltiples momentos significativos en la búsqueda de la preservación de nuestra historia nacional a través del tiempo, momentos que sin el INAH se hubieran desvanecido en el tiempo y no serían parte de nuestra memoria histórica. En efecto, es gracias al INAH que sabemos que el pasado mesoamericano tiene una riqueza tan vasta que el día de hoy los hallazgos arqueológicos e historiográficos siguen siendo una constante

LA IDENTIDAD La conformación de

PARA SABER MÁS

CREACIÓN. El Instituto Nacional de Antropología e Historia surgió el 3 de febrero de 1939 por mandato de Lázaro Cárdenas.

RUMBO. El primer director fue el antrópologo e historiador Alfonso Caso, quien estuvo al frente desde 1939 hasta 1947.

A LA CABEZA. También lo han dirigido Ignacio Marquina, Eugenio Dávalos, Ignacio Bernal, Luis Ortz Macedo y Guillermo Bonfil Batalla.

85

AÑOS CUMPLE LA INSTITUCIÓN ESTE AÑO.

193

ZONAS ARQUEOLÓGICAS ATIENDE EN EL PAÍS.

162

MUSEOS ESTÁN BAJO SU ADMINISTRACIÓN.

de la vida diaria, permitiéndonos conocer aspectos como que, ya desde el siglo XIV y XV, el Estado mexica tenía profundo interés por indagar el pasado histórico de los pueblos que le antecedieron en el Altiplano central –quizá como estrategia de legitimación territorial–suscitando un intenso deseo por la identificación de vestigios históricos, algo que en la actualidad podríamos reconocer como una práctica propia de la disciplina arqueológica.

También, es gracias al INAH que México cuenta con un conocimiento impresionante del periodo colonial debido a los acervos documentales que, sobre la época, preserva esta institución, permitiendo su consulta no sólo a

los investigadores adscritos a ella sino a otros tantos especialistas de otros centros de investigación académica y científica. Podemos citar como ejemplos la conservación y el estudio profundo de las gramáticas y vocabularios del siglo XVI y XVII, labor realizada a partir del interés de los religiosos de las diferentes órdenes mendicantes que arribaron a la Nueva España, quienes se dedicaron a indagar sobre el pasado indígena y a profundizar sobre el conocimiento de las lenguas autóctonas de México, documentos que hoy nos resultan fundamentales para la comprensión y entendimiento, por ejemplo, del náhuatl clásico del siglo XVI, que dista mucho de las distintas variantes actuales

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024
IV

• Guillermo Correa Lonche ¦ Aniversarios

IDENTIDAD nacional en México

HISTORIA. Sala mexica del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1905-1910, Fondo Archivo Casasola. Foto: cortesía Secretaría de Cultura, INAH, SINAFO, FN, México.

TESTIMONIO. Las esculturas monumentales de Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli en el Museo del Templo Mayor. Foto: cortesía INAH, Melitón Tapia.

disciplina de estudio, convirtiéndose así en la notable Escuela Nacional de Antropología e Historia: ENAH. Desde entonces, las personalidades que se han formado en esta escuela han sido muchas y los aportes científicos de su comunidad académica han sido constantes. Cabe mencionar que de las 49 distinciones que se han otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes –la máxima distinción que un científico social puede recibir en México–, en la categoría de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, diez egresados de esta escuela han sido acreedores al galardón. A saber, tres arqueólogos: Ignacio Bernal y García Pimentel, Román Piña Chan y Eduardo Matos Moctezuma; un antropólogo físico: Santiago Genovés Tarazaga; un historiador: Pablo González Casanova; un lingüista: Antonio García de León; tres antropólogos sociales: Rodolfo Stavenhagen, Roger Bartra Murià y Salomón Nahmad y Sittón; y una etnóloga: Margarita Nolasco Armas. Si bien es cierto que cualquiera de estas disciplinas puede considerarse afín a la etnohistoria, hasta el momento ningún egresado de esta carrera se ha hecho acreedor a dicho reconocimiento.

CYNTHIA MILEVA

EL ESFUERZO POR MEMORIZAR UNA IMAGEN EN EL VIEJO CEREBRO ANALÓGICO NOS RECUERDA QUE LOS OJOS SON LA MEJOR CÁMARA

Hace algunos años José Ignacio Solórzano Jis, el molusco imperial de los moneros, dibujó en su clásica tira Otro día una escena más o menos así: una familia observa el mar, mientras el padre dice “Les voy a pedir que memoricen muy bien todo, porque se nos olvidó la cámara”.

Sobra decir que el dibujo está bomba, que Jis tiene más dibujos de la anécdota fotográfica, como parte de su clavadez creativa, que van desde el humor salvaje hasta una filosofía-mística-agnóstica-pacheca y qué, con su reciente actividad en redes sociales, nos hace el día más sabroso a su cardumen molusqueño. Pero regresando a la familia de trazos y su dificultad para documentar sus vacaciones, recuerdo un par de veces donde he estado en esa situación en contra de mi voluntad y sufrido hasta la agrura, mueca y lágrima en una especie de síndrome de abstinencia fotográfica. Una abstinencia por el gusto de capturar lo inefable de un lugar ajeno.

JIS, MOLUSCO IMPERIAL DE LOS MONEROS, ELABORA DIBUJOS DE LA ANÉCDOTA FOTOGRÁFICA

Un gusto pre-fotográfico tan antiguo, como aquellos cuadernos de viajeros, hermosamente ilustrados que han llegado hasta nuestros días convertidos en toda una cultura visual alrededor del viaje. La fotografía turística, el storytelling o la toma intimista, que se suele compartir en redes sociales públicas y privadas a través de cualquier dispositivo digital.

de esa lengua indígena. Este y otro cúmulo de datos, no solamente se han preservado en gran medida gracias al INAH, sino que a partir de ellos se han originado múltiples líneas de investigación que se profundizan día a día.

Difícil es hablar del INAH sin referirse a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, su centro de estudios por excelencia, que por cierto fue fundada en 1938, un año antes del instituto, como Departamento de Antropología de la Escuela de Ciencias Biológicas del IPN, siendo adscrita al INAH hasta 1942, también por mandato del presidente Lázaro Cárdenas. Fue hasta 1946 que a dicha institución educativa le fue incorporada la Historia como

Actualmente, los más de 800 investigadores y académicos que tiene el INAH cuentan con un alto nivel de producción científica que se refleja en las decenas de publicaciones que esta institución impulsa, tanto físicas como digitales, manteniendo una constancia en la difusión de la investigación histórico-antropológico de México, circunstancia que la convierte en la institución líder en la transmisión de la memoria histórica y en el cuidado y preservación del patrimonio cultural de la nación. De esta manera, el México actual no podría explicarse sin el INAH, institución que a través de estos 85 años ha fortalecido nuestro patrimonio cultural convirtiéndolo en un elemento clave en la definición del mexicano.

VLa solución de Jis me gusta. El esfuerzo por memorizar la imagen de la playita en el viejo cerebro analógico suena bastante más útil que comprimir el recuerdo en la memoria esa de bits. Acudir al álbum mental de vez en cuando y acompañarlo del sonido de las olas, el olor a sal y la humedad en el cuerpo es recordar que los ojos son, casi siempre, la mejor cámara del mercado.

Larga vida al lápiz insurrecto de Jis que nos lleva de la sonrisa al laberinto mental, pero más aún a su goma, que ha borrado las líneas entre el dibujo, el humor y el arte.

#OPINIÓN
ESCRIBIR CON LUZ
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024
CYNTHIA.MILEVA@HOTMAIL.COM
@cynthia.mileva OLVIDAR LA CÁMARA

SOBRE LA AUTORA

1

• Carolina Aguilar ¦ Reseña

Laia Jufresa (Ciudad de México, 1983) radica en Edimburgo, Escocia. Es licenciada en Artes por La Sorbona y cuenta con un máster en álbum infantil ilustrado.

2

La escritora fue nombrada en 2015 como una de las escritoras jóvenes más destacadas en Latinoamérica por los proyectos literarios Bogotá39 y México20.

3

Umami ha sido traducida a nueve idiomas; ganó en el festival de primeras novelas de Chambéry, y el PEN Translates Award; fue finalista al Best Translated Book Award.

Umami: el sabor de la pérdida

EN SU PRIMERA NOVELA DE FICCIÓN, LAIA JUFRESA TEJE, HACIA ATR ÁS, U NA HISTORIA MARCADA POR LA AUSENCIA Y EL DUELO

Por Carolina Aguilar caroaguilar.escribe@gmail.com

REEDICIÓN. La novela de Laia Jufresa apareció originalmente en 2015. Foto: cortesía Penguin Random House.

Umami es el quinto sabor que perciben nuestras papilas gustativas. Existe el dulce, amargo, salado, ácido y umami, palabra japonesa que podría definirse como apetitoso, aunque no tiene traducción exacta. Alfonso adoptó el mapa de los sabores para construir la privada Campanario, donde todos viven sus vidas entrelazadas por los muros y las pérdidas. Ana escarba. Saca la tierra contaminada con plomo de la jardinera de Casa Salado, para plantar una milpa en pleno Distrito Federal. Prefiere invertir el verano en su proyecto que volver al campamento en el gabacho, al lago donde su hermana Luz se ahogó. Su amiga Pina, quien vive en Casa Ácido, se fue a reunir con la madre que la abandonó cuatro años atrás. Ya no visita a Marina, una universitaria y pintora que vive en Casa Amargo, desde que, por alguna razón, se peleó con su mamá. Solo queda Alfonso, un antropólogo retirado por el luto de su esposa. Él vive en Umami.

Laila Jufresa fue seleccionada como uno de los autores jóvenes más destacados del país en 2015. El reconocimiento es merecido. Umami (Penguin Random House, 2023), es de una maestría técnica y estilística que se reedita para dar oportunidad a nuevos lectores.

La historia transcurre contada hacia atrás, de 2004 a 2000. Cada año está representado por un habitante de la privada Campanario. La novela es dinámica, polifónica y versátil. Aunque los temas más palpables sean el duelo y la pérdida, el cambio de la voz narrativa despeja el tono trágico y dota de humor y ligereza a la obra.

“Todo lo sabemos entre todos”, advierte Alfonso Reyes en las primeras páginas. El lector debe hilar los acontecimientos. Cada vecino aporta a la trama.

El lenguaje es otro elemento destacado. Escribir el habla de una niña de cinco años, una adolescente o un adulto de 70 debió ser un reto. El argumento de Umami es ordinario, mundano, sin embargo, Jufresa da una perspectiva a lo cotidiano a través del duelo: “Uno lo que extraña es lo repetido, lo que parecía imprescindible y resultó no serlo”. Lo que para el lector puede sobrar, para los personajes no, y Laia apuesta por lo segundo.

Todos pierden algo, pero los días siguen. Laia Jufresa muestra cómo las personas lidian con la pérdida en diferentes momentos de su vida. Para algunos, la experiencia puede ser más amarga, para otros agria, y muchos no podrán describirla nunca, como el umami.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024 VI

• Mariola Fernández ¦ Creación literaria •

L EL 34

os gritos ensordecían y las pancartas reclamaban, el enojo podía sentirse hasta en el asfalto, todos los días la misma manifestación inundaba las calles. Las personas de aquel barrio de Los Ángeles se negaban a abandonar sus propiedades por el capricho de un alcalde que quería despojarlos de sus casas y robarles sus sueños. ¿El motivo? Construir un nuevo estadio de béisbol para los Dodgers.

Al mismo tiempo que se llevaban a cabo las protestas, en una ostentosa oficina decorada con trofeos y fotografías alusivas al Rey de los deportes, se elaboraba toda una estrategia y un detallado plan para que ese estadio algún día tuviera aficionados en lugar de detractores. Un alto directivo de los Dodgers les dijo con un tono de preocupación a los cazatalentos:

—Como saben, los mexicanos y latinos que han tenido que moverse, no han tomado muy bien lo del nuevo estadio.

Corito Varona y Mike Brito asintieron casi al mismo tiempo. El directivo continuó con su monólogo:

—Por eso, necesito que viajen a México lo antes posible y me traigan al novato del año o a la promesa del béisbol. Tiene que ser mexicano, no vayan a regresar con un güero de la frontera. La idea es traerles a uno de los suyos, un ídolo con el que realmente se sientan identificados, entonces tal vez así, algún día nos perdonen por construir el estadio y causarles tantos inconvenientes.

Después de aquella conversación, Corito Varona viajó por todo México, vio miles de partidos, escuchó diferentes voces cantar strikes y outs, probó cada uno de los hot dogs de los estadios y todavía no encontraba al jugador que le moviera el alma para echarle el guante hasta aquel día. El pitcher abridor de los Leones de Yucatán era lo más extraordinario que había visto; para empezar, era zurdo y lanzaba con velocidad, temple y un estilo que no existía ni siquiera en las grandes ligas. Era como un toro: moreno, grandote, fuerte, sereno, nada parecía perturbarlo, y como si todo eso fuera poco, bateaba como los grandes, cualidad muy rara en un pitcher

Después de terminarse las papas fritas y darle un trago a su refresco, Corito buscó un teléfono público cerca del estadio, sacó unas monedas del pantalón

UN PROBLEMA CON SOLUCIÓN, UN CAZATALENTOS A PUNTO DE DESCUBRIR A UN ÍDOLO Y UN BEISBOLISTA QUE H IZO GRITAR STRIKE A TODO MÉXICO

Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx

Ilustración: Nelly Vega

VII

y marcó un número para hacer la llamada que le sacudiría el destino a Fernando Valenzuela para siempre.

—Mike, ¿me escuchas? Tengo buenas noticias, creo que ya encontré al próximo ganador del Cy Young.

Corito esperó un momento en silencio para escuchar la respuesta de Mike Brito y después replicó:

—Ya sé que venía a ver a otro jugador, pero me gustó más éste. Vente para acá, el sábado vuelven a jugar los Leones, creo que te va a convencer tanto como a mí. Voy a tratar de cuadrar una entrevista con él después del juego del fin de semana y, si todo sale bien, le hacemos la oferta.

El sábado llegó Mike Brito y quedó igual de impactado que Corito Varona al ver en acción al Toro Valenzuela, y cuando se dio cuenta que se dirigía a la caja de bateo, no pudo ocultar su impresión.

—¿También batea?—preguntó Mike

—Batea muy bien, no dudo que la saque del estadio—contestó Corito con su acento cubano.

El Toro no la voló, pero conectó un hit que ayudó a su equipo a anotar otra carrera. Mike sonrió y le dio una palmada en la espalda a Varona:

—Pues ya nada más falta firmar el contrato.

Esa noche Mike Brito puso frente a Fernando Valenzuela un contrato imposible de rechazar. Los Dodgers pagaron 120 mil dólares para llevarse al Toro a jugar a las grandes ligas. Con esas hojas de papel empezaba el sueño de aquel joven tímido y reservado nacido en Navojoa, Sonora, que estaba a punto de convertirse en el novato del año.

¿Quién podría haber imaginado todo lo que esa decisión iba a traer consigo? Dos series mundiales. Estadios repletos que coreaban su nombre al verlo pitchar. Miles de niños y jóvenes latinos que portaban con emoción su playera con el número 34 en la espalda y el apellido Valenzuela.

Esa Fernandomanía duraría más de diez años y se contagiaría a México y a otros países de habla hispana. El legado del Toro fue tan significativo que Los Dodgers retiraron el 34 para homenajear al Rey del tirabuzón: aquel mexicano sencillo y talentoso que logró reconciliar a la comunidad latina de Los Ángeles con el béisbol mientras ponchaba a todos los que se paraban junto al diamante.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 27 ¦ 02 ¦ 2024
VIII MARTES / 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.