EL MUNDO DEL DERECHO
#ELMUNDO P10-11 DELDERECHO
REVISTA BIMESTRAL / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2023
Nov-Dic / 2023
No. 001
POR ANTONIO M. PRIDA PEÓN DEL VALLE Coordinador de la Comisión de Mediación del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
$50
N
¿Quién El reto: teme a la La oralidad
EL MUNDO DEL DERECHO
No. 001 / $50
NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2360 / MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO
PUTIN ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Luis de la Barreda Solórzano
CÓMO AFECTARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA PROFESIÓN JURÍDICA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:
entre la cultura y el derecho Blanca Ivonne Olvera Lezama
DR.ECHOS FUNDAMENTALES
ANTE LO RÍGIDO DE MUCHOS PRECEDENTES LEGALES, LA MEDIACIÓN ¿POR QUÉ SE VUELVE URGENTE EN MÉXICO. SIN LOS LEGISLADORES LLEVAN 5 AÑOS OR DE APROBARLA? EL AUTOR, COORDINAD ILUSTRE LA COMISIÓN DE MEDIACIÓN DEL , Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS RECOMIENDA MEDIDAS A ADOPTAR
ILUSTRACIÓN: GSUTAVO A. ORTIZ
FOTOS: DANIEL OJEDA
REVISTA BIMESTRAL / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2023
Heraldo Media Group estrena revista
al 100% LEY GENERAL Rafael Guerra DE MEDIACIÓN?
uestra Constitución, mediante las reformas en 2008 y 2017, reconoció el mismo rango constitucional través a la justicia tradicional, impartida a de los tribunales, así como a la justicia alternativa, integrada fundamentalmende te por el método heterocompositivo excelencia, el arbitraje, y por los métodos autocompositivos como son la negociación, la conciliación y la mediación. Desde hace tres décadas, el arbitraje comercial, tanto nacional como internacional, cuenta con una legislación adecuada que ha permitido su desarrollo exitoso, de contenida en un capítulo del Código sobre Comercio, que incluyó la Ley Modelo la CoArbitraje Comercial expedida por el Demisión de las Naciones Unidas para recho Mercantil Internacional (CNUDMI). La reforma Constitucional de 2017 otorgó al Congreso de la Unión la facultad para expedir una Ley General de Medios Alternativos de Solución de Controversias, obligación que debió haberse cumplido a dentro de los 180 días naturales siguientes su entrada en vigor, por lo cual el Congreso está en falta por más de cinco años. Desde entonces y hasta la fecha se han Unión presentado ante el Congreso de la siete proyectos de Ley General, el primero de los cuales fue preparado por la Secrede taría de Economía a finales del sexenio Enrique Peña Nieto, el cual fue aprobadesde do por la Cámara de Diputados, y de ser entonces se encuentra pendiente dictaminado por la Cámara de Senadores. Durante el presente régimen se han de presentado al Senado seis proyectos los senadores Julio Menchaca, Ricardo Luis Monreal, Rubén Rocha, Martí Batres, De Cordero. Sánchez Olga y Ortíz David todos ellos llama la atención el preparado la por la Secretaría de Economía que separó regulación de la mediación civil y familiar de la mediación comercial. En materia mercantil, dicho proyecsoto fue inspirado por la Ley Modelo y bre Mediación Comercial Internacional
l UNA DE LAS
INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE MEDIACION FUE PRESENTADA POR OLGA SÁNCHEZ CORDERO.
20/21
ald
ad Labo
ra
exic
Discri
M
m
a
No
ana e
n
ly
I
José Luis AyoubPérez
gu
in
ac
ión
No
rm
FOTO: LESLIE PÉREZ
3 EN 1
#MORENA
LISTO, EL EQUIPO DE LA 4T P4 #ENSU PODCAST
SHEINBAUM CHARLA CON SU HIJO EN SEGUNDO CAPÍTULO
P5
FOTO: MEXSPORT
#DEFINITIVA
#LIGAMXFEMENIL
¡TIGRES GANA SU SEXTA!
FOTO: AP
#MONDAYNIGHT
OSOS VENCEN A LOS VIKINGOS
JUEZA FRENA USO DE LOS FIDEICOMISOS
A TRAVÉS DE UN AMPARO SE DETUVO LA EXTINCIÓN, BAJO EL ARGUMENTO DE QUE LA DESAPARICIÓN DE ESOS RECURSOS AFECTA DERECHOS DE LOS TRABAJADORES POR MISAEL ZAVALA/P8
Md
Acuerdos de Transacción Internacional Resultantes de la Mediación de la CNUDMI, cuya versión original fue preparada haLOS PRINCIPALES en 2002 y modificada en 2018 para de TEMAS QUE cerla compatible con la Convención UNA BUENA Singapur sobre Mediación, de la propia LEGISLACIÓN DE que organización de las Naciones Unidas, MEDIACIÓN DEBE cosa REGULAR SON LA da fuerza ejecutiva y tratamiento de de OBLIGATORIEDAD juzgada a cualquier acuerdo resultante del DEL ACUERDO una mediación, independientemente en DE MEDIAR Y mediador que la conduzca y del lugar GARANTIZAR LA que se lleve a cabo la mediación. CONFIDENCIALIDAD El otro proyecto que llama la atención DE TODO LO de es el presentado el pasado 24 de enero SUCEDIDO EN LA MEDIACIÓN. 2023, por la senadora Sánchez Cordero, de pues es el único que pretende regular mismas igual manera y conforme a las reglas los diversos Mecanismos Alternati(MASC), Controversias de vos de Solución tanto el mecanismo heterocompositivo audel arbitraje, como los mecanismos y la tocompositivos como la mediación conciliación, para resolver controversias en tan distintas como aquellas surgidas vecicomunidades indígenas, escolares, nales o familiares y las surgidas en materia comercial y las derivadas de las relaciones comerciales internacionales. En mi opinión, la Ley General de MecaConnismos Alternativos de Solución de troversias debe exclusivamente establecer cada las bases y principios sobre las cuales estado de la República pueda desarrosu llar, conforme a su propia experiencia, debe respectiva legislación secundaria y regular de manera distinta la mediación aquederivada de la justicia cotidiana y lla derivada de las prácticas comerciales nacionales e internacionales. Los principales temas que una buena son regular debe mediación legislación de la obligatoriedad del acuerdo de mediar, de la sea que derive dicha obligatoriedad conley o de un contrato, garantizar la en la fidencialidad de todo lo sucedido de las mediación, incluyendo la obligación partes de no revelar ninguna información, la obligación de las autoridades adminisde trativas y jurisdiccionales, así como revelación, los árbitros, de no requerir su de no y la obligación para estas últimas ser considerarla admisible, en caso de presentada por las partes. Esa misma regulación debería impedir conla posibilidad de que el mediador o por ciliador pudiere ser llamado a juicio de alguna de las partes, incluso en calidad que testigo. También sería fundamental