591

Page 1

Solo grave acusación “bajaría” a AMLO: experto PAG.03 Para consentir a mamá SLP ofrece atractivos lugares para festejarla este 10 de mayo. > Vida | 22 DOMINGO 06 DE MAYO DE 2018 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 591 | AÑO 11

j DIFÍCIL LOGRAR UN BUEN TLC

RAYMUNDO TENORIO, DEL TEC DE MONTERREY, DUDA QUE RENEGOCIACIÓN DE NUEVO TRATADO SEA FAVORABLE AL PAÍS. > De Peso | 13 EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

AMLO BUSCA VOTO DE EMPRESARIOS

Si gana, apoyará a quienes invierten y generan empleo: José Antonio Lorca. > 10

h SLP EXPRÉS

SACERDOTES EN RIESGO, EN SLP Vocero del Arzobispado teme ataques a clérigos, como los ocurridos en otros estados. > 12

h SLP EXPRÉS

INDAGAN DELITOS ELECTORLES Revela fiscal: 24 carpetas abiertas, a pocos días de iniciar campañas locales. > 05

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Panóptico j Zona de Negocios j Goool

> 04 > 08 > 10 > 12 > 16 > 19

GRAN RETO, PRODUCIR EL SERIE 3 EN SLP

a Fabricar el auto de BMW

aquí implicará una gran estructura logística. Será el más innovador de su segmento, tendrá conexión a Internet y amplias opciones de personalización, 2de0lanz1am9iento adelanta la o añ vocera de la neración de la nueva ge del Serie 3, firma, Almut hecho en SLP. Stollberg. PAG. 14

j CRECE VIVIENDA EN SLP

El gobernador Juan Manuel Carreras destacó que la inversión y el empleo han impulsado al sector. > SLP Exprés | 06

a El vicecoordinador regional de la campaña del tabasqueño, Alejandro Rojas, afirma que esta región junto con Nuevo León, le darán la victoria, al sumarle 4.5 millones de votos. PAG. 07

48%

de las preferencias electorales acumula AMLO, según última encuesta de Reforma.

LÓPEZ OBRADOR “MORENIZARÁ” SLP Y EL BAJÍO


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN CONTINÚAN LLUVIAS

Los días nublados y lluviosos continuarán esta semana, mientras que las temperaturas se mantendrán calurosas.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 22o \ Min. 11o

Max. 23o \ Min. 10o

Max. 26o \ Min. 11o

Max. 28o \ Min. 12o

Max. 28o \ Min. 12o

Max. 29o \ Min. 13o

Max. 29o \ Min. 13o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 28 de abril al 05 de mayo.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

14 homicidios dolosos

Nuevo presidente de la asociación de hoteles

Domingo 29: un hombre fue asesinado a balazos en Los Limones, tras ser testigo de una riña; otro fue acribillado en zacapela en la plaza principal de Villa de Arriaga. Lunes 30: el cuerpo de un joven ejecutado a balazos fue hallado en Ciudad Valles; en la capital, fue localizado un cadáver junto a las vías México-Laredo, con herida de bala en la cabeza; un hombre fue asesinado tras huir de sus agresores en Ciudad 2000. Miércoles 2: una persona murió acribillada en una vulcanizadora en la Col. Valle Dorado; otro sujeto falleció en el hospital por heridas de bala tras ser atacado en Imperio Azteca; un taxista fue atacado a balazos mientras circulaba por El Saucito; Jueves 3: un hombre fue ejecutado por unos motociclistas en la colonia Providencia; el cuerpo de un sujeto fue hallado cerca de la súper Carretera a Rioverde, presentaba tres heridas de bala; en Villa de Zaragoza fue encontrado un cuerpo en estado de descomposición con marcas de; Viernes 4: el cuerpo de una mujer que se encontraba desaparecida fue localizado en el camino al tanque Tenorio en esta ciudad; por la mañana fue hallada la cabeza de un hombre en el Camino Vijo a La Paz en Matehuala, el cuerpo no ha sido localizado. Sábado 5: una mujer fue encontrada sin vida la mañana del sábado en la comunidad San Vicente en el municipio de Matehuala.

Avanza nuevo Central Por construcción de las nuevas instalaciones del Hospital Central, hay cambios en las áreas de acceso de pacientes, trabajadores, proveedores y urgencias, además de prohibir vehículos en el exterior.

Este martes 8 de mayo Rafael Armendáriz tomará posesión de la presidencia de la Asociación de Hoteles y Moteles de SLP, en el Centro de Convenciones de SLP, a las 18:30 horas, con la presencia del presidente nacional del sector, Rafael García.

Equidad de Género

ATORADA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

c A pesar de se pretende que la Universidad Tecnológica Metropolitana empiece a operar en su nuevo campus de Ciudad Satélite en el mes de enero de 2019, este medio pudo constatar que la construcción del edificio tiene nulo avance, durante una visita al lugar. Según los planes, la primera etapa del plantel debería estar terminada este mismo año, para mudar las actividades que actualmente se realizan en una sede del Centro Histórico, junto al Templo del Carmen.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Erick Estrada Coordinador Editorial Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

David Medrano Jefe de Información Coco Zavala Ventas

El próximo 7 de mayo, a las 19:30 hrs. se abrirá un ciclo de conferencias con el tema de equidad de género como hilo principal, la cita es en Palacio Municipal.

Debate entre candidatas Este 8 de mayo se realizará un debate organizado por el INE entre las candidatas Martha Orta Rodríguez, Josefina Salazar Báez y Paloma Aguilar, quienes contienden por Diputación Federal del Distrito V.

Sesión de Congreso El próximo 9 de mayo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí tendrá sesión ordinaria en el salón de Plenos “Ponciano Arriaga”, para abordar diversos asuntos.

José Antonio Meade visitará San Luis El candidato presidencial por la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, visitará los municipios de Ciudad Valles y Rioverde, el próximo 12 de mayo.

Concurso de innovación La Feria de ciencia y tecnología Laberinto 2018 cierra inscripciones de proyectos sustentables el 7 de mayo. Informes: 102-7800 ext. 117.

Periódico EXPRÉS, 06 de mayo de 2018. Año 11, Edición 591, es una publicación semanal. Editor responsable Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 06 de mayo de 2018 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

EXPRES

CARRIL CONFINADO SIGUE SIN APROVECHARSE

No hay un plazo definido todavía para que pueda empezar a aprovecharse el carril confinado del Metrobús en Avenida Industrias, como opción para el traslado de unidades de transporte de personal de las empresas, aseguró Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Esa decisión la tomarán en su momento los titulares de Comunicaciones y Transportes así como Trabajo y Previsión Social. Por lo pronto, se realizan trabajos de conservación y mantenimiento.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

Sólo un caso fuerte y comprobable de corrupción que involucrara a Andrés Manuel López Obrador podría tumbarlo del primer lugar en las preferencias electorales. Fuera de eso, el resto de los aspirantes tienen poco qué hacer, pues hasta ahora, ninguna estrategia ha generado una alteración mayor en las encuestas, señaló el experto en marketing político Aleix Sanmartín. ​ Aseveró que el debate de mayo será la última oportunidad de cerrar la brecha en la amplia ventaja que lleva el tabasqueño.​ En entrevista con Exprés, el especialista en campañas electorales, coincidió con lo expuesto por otros analistas respecto a que, en el debate del pasado 22 de abril, no hubo un ganador específico. “Si la estrategia de Anaya era golpear a López Obrador y mostrar su nivel dialéctico lo consiguió; si por otra parte El Bronco quería causar polémica, también lo logró. Andrés Manuel tenía que administrar su ventaja y pudo hacerlo. El propósito de Meade y de Zavala era conectar con un sector del electorado que, hasta ahora, no han convencido y, al parecer, no lo consiguieron”. Sin embargo, enfatizó que esto no movió las preferencias de forma significativa, “hoy vemos que, prácticamente, todas las encuestas mantienen a López Obrador en primer lugar y no parece haber nada que pueda cambiar eso”. Al igual que lo han señalado otros expertos, quien fuera asesor de la campaña presidencial de AMLO en 2012, indicó que otra vía para competir con el líder de Morena sería establecer una alianza de facto entre el candidato del PRI, José Antonio Meade, y del PAN, Ricardo Anaya.

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJIA | redaccion@elexpres.com

POCO QUEDA POR HACER A SUS RIVALES

SOLO CASO GRAVE DE CORRUPCIÓN BAJARÍA A AMLO aEl segundo debate es la última oportunidad de frenarlo, considera el experto en campañas, Aleix Sanmartín. FEB ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

42 %

RICARDO ANAYA

32 %

26 %

JOSÉ ANTONIO MEADE

20

PRI-PVEM-PANAL

MARGARITA ZAVALA

INDEPENDIENTE

48 % 30 %

30

PAN-PRD-MC

JAIME RODRÍGUEZ “EL BRONCO”

48 %

MAY

40

MORENA-PT-PES

INDEPENDIENTE

ABR

10

0

18 %

18 %

5%

5%

3%

3%

17 % 3% 2%

Fuente periódico Reforma.

AMLO AL FRENTE, A 60 DÍAS DE LAS ELECCIONES

c Andrés Manuel López Obrador permanece a la cabeza en las preferencias electorales, con el 48% de la intención de voto, según una encuesta publicada por el Grupo Reforma. No perdió un solo punto después del debate, mientras que Ricardo Anaya subió 4 puntos porcentuales. José Antonio Meade tuvo un declive de 1% en las preferencias; Margarita Zavala bajó 2 puntos tras el debate y “El Bronco” bajó un punto porcentual en el último mes.

No obstante, sostuvo que, hasta ahora, no hay indicios de ello, pues los ataques entre ambos no han cesado, ni se ha enviado un mensaje de amnistía.

LA OPORTUNIDAD DEL PRÓXIMO DEBATE

Quien ha asesorado campañas políticas como la de Miguel Ángel Mancera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2012 y la de Sonia Mendoza por la gubernatura de San Luis Potosí en 2015, anticipó que el próximo debate es la última oportunidad de Ricardo Anaya para cerrar la brecha que lo distancia de AMLO; y también, la última oportunidad de José Antonio Meade para conectar con ese electorado que no confía en él por ser el representante de una marca desgastada por la corrupción: El PRI. “Anaya tiene que pasar de su gran manejo dialéctico a conectar con las emociones del electorado; esa es la diferencia con Andrés Manuel; el tipo tiene 18 años en campaña y ha entendido que esta elección se trata de vender esperanza. Anaya no logra subir, porque no encuentra ese mensaje que consiga penetrar en el imaginario de los que no quieren a los partidos”.

CONFIANZA. Augura triunfo de AMLO. “Por otra parte, Meade, es quizá el más preparado de todos, con gran experiencia y conocimiento, pero ser el candidato del PRI lo tiene hundido, si quiere hacer algo, es su última oportunidad para convencer de que él es mucho más que el PRI”. El consultor consideró que, de acuerdo con lo expuesto en el primer encuentro entre candidatos, sólo hay dos aspirantes capaces de cimbrar el debate: Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. El primero por su capacidad de retórica, “si logra encontrar el punto preciso entre atacar certeramente a Obrador y conectar con la gente, puede ocurrir algo importante”. Y en el caso del segundo, ha entendido muy bien que su papel es pulverizar más el voto a través de la polémica, “logró arrebatar puntos a Margarita Zavala y va ahora por fragmentar votos de Anaya y del propio Andrés Manuel”.

EL PROBLEMA: EL VOTO FRAGMENTADO

Pese a la clara ventaja de Andrés Manuel López Obrador, Sanmartín indicó que es mayor el porcentaje de la población que rechaza al oriundo de Tabasco. “Sí tiene un 48 por ciento, en promedio, de las preferencias, pero eso significa que tiene a un 50 o 60 por ciento del electorado en contra. El problema es que, todo ese anti lopezobradorismo se pulverizó en cuatro candidatos”.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS OPINAN EX DIPUTADOS LOCALES

EFECTIVA OPERACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR EN SLP

Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas y coordinador de la campaña de López Obrador para la Segunda Circunscripción electoral federal ha visitado con frecuencia SLP durante las últimas semanas, no solo para encabezar eventos de ornato, sino para operar políticamente, algo en lo que es muy efectivo. A diferencia de sus pares de las campañas de Meade y Anaya, Monreal sí sabe cómo hacerlo. Ha sumado al equipo de AMLO lo mismo a priistas, panalistas y perredistas. Además, a últimas fechas se ha reunido con prominentes empresarios potosinos, para acercarlos al proyecto del candidato de Morena. Algunos de ellos ya hasta le presentaron proyectos susceptibles de ser apoyados por AMLO, para ganarse el apoyo de los potosinos. Tal parece que la distancia entre AMLO y los grandes empresarios del país, que en los últimos días ha crecido debido a agrios enfrentamientos, no existe en SLP. Aquí los empresarios no tienen interés en involucrarse en política, como la minoría nacional que chochó con AMLO, sólo quieren trabajar y que sus negocios marchen bien. Monreal ha dejado muy buena impresión en esas reuniones, pues sabe hacer política. Mientras tanto, los coordinadores para la misma circunscripción de Meade (Carolina Viggiano) y de Anaya (David Galván Cázares) brillan por su ausencia o vienen sólo a eventos de ornato, a ver a sus mismos correligionarios y echarles un rollo.

LEONEL SERRATO, CON POSIBILIDADES

Influyentes personajes han sugerido al candidato de Morena a la alcaldía, Leonel Serrato, que decline a favor de Xavier Nava, en una reproducción local de lo ocurrido a nivel nacional, pues algunos solicitaron a Peña Nieto la renuncia de Meade para que Ricardo Anaya tuviera posibilidades de ganar a López Obrador. Lo que los peticionarios ignoran es que Leonel anda alto en las mediciones demoscópicas, simplemente por el hecho de que la tendencia electoral a favor de López Obrador lo favorece y le coloca un piso electoral de aproximadamente un 20% de los votos. Con una buena campaña, dadas sus capacidades como orador y su inteligencia, podría crecer sin problema por arriba del 30% y estar en condiciones de dar la batalla por la alcaldía. No hay que olvidar que hay 5 candidatos, 4 de ellos postulados por partidos fuertes; quien alcance arriba del 30% estará en condiciones reales de ganar la elección. Además, independientemente de ello, aun si Leonel no tuviera posibilidades de ganar, poco convendría a Serrato declinar a favor del candidato del PAN, pues sería un movimiento que no aprobaría Andrés Manuel López Obrador, quien seguro estaría en contra de aliarse con la “mafia del poder” local.

APOYO DE OSORIO A CECY

Durante su visita a SLP, el ex secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, rechazó que el gobernador de SLP pudiera estar apoyando a un candidato ajeno a su partido. Lo calificó como “un priista de bien”. Añadió que “tiene depositada toda su confianza en la capacidad y congruencia que representa Cecy González Gordoa”. Antes de irse, el candidato a senador por la vía de la representación proporcional, grabó un mensaje en el que invita a votar por Cecy, en las próximas elecciones, quien pese a su juventud tiene una amplia trayectoria de más de 20 años en el sector público. Por cierto, para nada está tranquilo el priismo potosino. En la reunión que tuvo Osorio con candidatos y dirigentes del tricolor el pasado viernes hubo expresiones de descontento por la forma en que se están llevando las campañas y la falta de apoyo, tanto en el terreno local como el federal. Como pudo, el ex secretario de Gobernación ofreció explicaciones y argumentos para echarle ganas y recuperar el tiempo perdido.

RECUPERAR LA CONFIANZA, RETO DEL CONGRESO aSe deben cancelar los recursos de “gestoría”, presentan beneficiarios falsos; también podrían recortar otras partidas.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Revertir la imagen de escándalo y corrupción que deja la actual Legis– latura en San Luis Potosí y devolverle la credibilidad al Congreso del Estado es una asignatura del mayor relieve y el mayor desafío que enfrentarán los próximos diputados, coincidieron el analista político Eduardo Martínez Benavente y dos de quienes tienen garantizada por la vía plurinominal una curul: Eugenio Govea Arcos, por el partido Movimiento Ciudadano y Sonia Mendoza Díaz por el Partido Acción Nacional.

CUENTAS NO TAN CLARAS

Para el también notario Martínez Benavente los ciudadanos esperan con ansiedad el resultado de las auditorías 2016 a los 113 entes públicos, las cuales fueron rechazadas luego del escándalo de la presunta red de corrupción entre el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE). “Está también la cuestión de cancelar los recursos que se les dan a los diputados supuestamente para gestoría, todos los días hay escándalos, hay que restringir ese dinero, la forma en que presentan beneficiarios falsos”, acusó. También mencionó a la Ley de Desarrollo Urbano para que regule el actuar de los cabildos en la autorización de fraccionamientos, cambios de uso de suelo, condominios y áreas de donación “que es una fuente donde se están cometiendo graves atracos”. Pero lo más importante en la próxima Legislatura para el “Guacho” es reducir de una manera muy importante sus egresos, “son 14, 15 conceptos distintos que sumados ya en un año superan los 3 millones de pesos, lo que tienen que hacer es transparentar todos esos egresos y

PRINCIPAL RETO. La próxima legislatura debe recuperar la confianza de la gente.

DE VIVA VOZ “Es importante que se haga un esfuerzo superior para generar credibilidad, revertir la mala imagen con trabajo y resultados”. Eugenio Govea Ex diputado local

sobre todo reducirlos a una cantidad muy inferior a lo que reciben”.

“DEJARON MUCHO QUE DESEAR”

Para el dirigente estatal de Movi– miento Ciudadano y primero en la lista de plurinominales al Congreso, Eugenio Govea Arcos el reto es recuperar la confianza de la gente y darle credibilidad a la institución, “no será fácil porque se han empeñado en perjudicarla a más no poder, pareciera que el último escándalo fue el más grave cuando luego viene el siguiente y lo supera con creces, creo que ese es el mayor desafío que tendrán quienes participen en el Congreso del Estado”, apuntó.

Dijo que ante la falta de resultados en una institución como es el Poder Legislativo “que ha dejado mucho que desear es importante que se haga un esfuerzo superior para generar credibilidad, revertir la mala imagen con trabajo y resultados”. Pronosticó que ningún partido político alcanzará la mayoría en el Congreso, por lo que deberán apelar a una labor de cabildeo y de un “altísimo nivel de discusión”.

DESVÍOS E IMPUNIDAD

Por separado, la primera en las lista de plurinominales al Congreso del Estado por el PAN, Sonia Mendoza Díaz, dijo que la actual Legislatura “está muy desgastada, donde la credibilidad ya no existe, donde ha habido desvío de recursos, según lo han dicho, aunque no hay nadie que esté todavía juzgado por alguna autoridad, creo que ahí nos salen a deber, porque acusan, pero no resuelven ni hay sanción para alguien que se haya dicho que desvió recurso público o que haya actuado mal en el Congreso”, subrayó. La actual senadora con licencia le apostó a la experiencia legislativa de los próximos diputados locales para que los ciudadanos vuelvan a creer en su Congreso.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Con 96 días de haber recibido el nombramiento y 93 de haber entrado en funciones, el fiscal especializado en materia de delitos electorales, Javier Montalvo Pérez acumula 24 carpetas de investigación por denuncias de presuntos delitos electorales. En entrevista con Exprés en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el funcionario se declara listo para enfrentar el proceso electoral local en marcha, y pare ello dispone de los 58 ministerios públicos en todo el estado: ¿Está la Fiscalía lista para la tarea? Claro que estamos muy listos, muy acordes a lo que está sucediendo en materia electoral, hay algunas actividades que han dado a conocer los denunciantes o nosotros mismos hemos tenido antecedentes de investigación y en su momento elevarlos a carpetas, sí estamos listos y dispuestos a este proceso electoral. ¿Tiene personal, la capacitación, instalaciones y recursos para operar? Sí. Hay que mencionar que la Fiscalía anteriormente por acuerdo administrativo y por la Ley Orgánica de la Procuraduría ya tenía actividad. Yo, prácticamente, vengo a integrarme a estas actividades que ya se venían desarrollando, dándoles continuidad y generando actuaciones propias a partir de mi nombramiento, en el caso concreto desde mi nombra-

A 93 DÍAS DE ENTRAR EN FUNCIONES

SUMA FISCALÍA 24 CASOS DE DELITOS ELECTORALES aEl uso de recursos públicos en procesos de campaña, la denuncia más recurrente, según titular del organismo.

vía telefónica de manera inmediata e iniciamos con las diligencias ministeriales necesarias.

DE VIVA VOZ “Hay algunas actividades que han dado a conocer los denunciantes o nosotros mismos hemos tenido antecedentes de investigación y en su momento elevarlos a carpetas”

¿Cuáles son las infracciones más recurrentes en procesos electorales locales, las tienen identificadas? Han sido por la utilización de recursos públicos con injerencia en procesos electorales, han sido muy específicas en casos de ayuntamientos. Tenemos aproximadamente 7 u 8 de utilización de recursos públicos en ayuntamientos.

Javier Montalvo Pérez Fiscal especializado en materia de delitos electorales

miento a la fecha hemos recibido 24 carpetas de investigación y también infinidad de conocimiento de hechos que nos han dado cuenta. Las instalaciones las tenemos aquí en la propia Procuraduría. ¿De qué manera funcionarán, esperarán sólo las denuncias o realizarán indagatorias por su cuenta? Tenemos representación en los municipios a través de las agencias

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN. El titular confirma varias indagatorias en curso. del Ministerio Público. Existen protocolos a nivel nacional que son para atención inmediata que se generan de manera uniforme en todo el país, tenemos estas unidades en cada una de las subprocuradurías con atención amplia, pero también tenemos en el

resto de las agencias del Ministerio Público, las cuales tienen representación en los 58 ayuntamientos; el que ellos de inicio puedan atender una denuncia de carácter de delito electoral nos hacen del conocimiento de manera económica

¿Realizan labores preventivas o disuasivas? Hemos llevado a cabo actividades conjuntas con el Ceepac, hemos realizado con otras instancias como el Observatorio político en contra de la mujeres con el Instituto de la Mujer, el Tribunal Electoral, el Consejo Electoral, organizaciones sociales, partidos políticos; también tuvimos recientemente en todas las zonas con la representación de todos los ayuntamientos justamente en capacitación en materia de delitos electorales para detectar anomalías en los procesos.

LA ELIMINACIÓN DEL FUERO, SIMULACIÓN ANTE COMICIOS a Lamenta Julio César Galindo freno de esa reforma en el Senado debido al proceso electoral. POR MARÍA ALTAMIRANO redaccion@elexpres.com Julio César Galindo Pérez, ex presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia, aseguró que la propuesta de eliminación del fuero a nivel nacional es una simulación ante el proceso electoral que recientemente comenzó. El empresario lamentó que el tema se haya frenado en el Senado

por el tema electoral, además señaló que quedó en evidencia de que la clase política no quiere renunciar a los privilegios que les da el fuero. “No hay una voluntad política para quitarse ese privilegio, este fuero ha sido utilizado para hacer actos de corrupción pero en el senado se han encontrado esta serie de barreras”, dijo Galindo Pérez. Dijo que ya es una exigencia ciudadana que todos los mexicanos sean juzgados de manera general,

y cuando haya un acto de corrupción sea castigado con todo el peso de la ley. Reprobó que el fuero solo sea utilizado para que presidentes, diputados, senadores y demás funcionarios queden en la impunidad y se rían de la sociedad al cometer actos de corrupción. “Queremos que todos los mexi– canos sean juzgados de manera general, sin privilegios. Basta de esa impunidad que da el fuero”, finalizó.

EN PAUSA. La reforma para eliminar el fuero quedó congelada por el momento.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS GRACIAS A LA GENERACIÓN DE EMPLEOS FORMALES

DESARROLLO ECONÓMICO IMPULSA VIVIENDA EN SLP aEl gobernador del estado destacó el crecimiento del sector en la entidad, al acudir a la “Cumbre de Financiamiento” del Infonavit.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Tras asistir a la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda, que encabezó el Presidente de la República, el gobernador del Estado destacó el impulso al desarrollo económico en México y en la entidad potosina, lo que –dijo- ha generado empleos formales, que conllevan prestaciones laborales como la de Infonavit, luego de que Jorge Eduardo Bonilla González de San Luis Potosí, recibió el crédito 10 millones por parte de este instituto. Al terminar el evento, el mandatario potosino reconoció las políticas que impulsa el Presidente de la República en materia de desarrollo urbano sustentable, mismas que han merecido reconocimiento internacional por las buenas prácticas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda (Infonavit)

HISTÓRICO. Una familia potosina recibió el crédito 10 millones del instituto. En su discurso, el Jefe del Ejecutivo Nacional informó que en este sexenio se otorgaron 3.1 millones de créditos para los trabajado-

INICIA CONSTRUCCIÓN DE BASE DE CRUZ ROJA

aAutoridades estatales colocaron la primera piedra del Centro Regional de Capacitación y base de ambulancias en la ZI. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En una superficie de más de 16 mil metros cuadrados donados por la administración estatal, el Delegado en San Luis Potosí de Cruz Roja Mexicana y el Gobernador del Estado colocaron la primera piedra del Centro Regional de Capacitación y de la Base de Ambulancias Oriente-Sur, que tiene como misión atender las emergencias en este sector y promover acciones de prevención en accidentes viales y

situaciones de riesgos en distintos escenarios con una inversión de 82.4 millones de pesos. En este evento en el que estuvo presente la presidenta honoraria de Cruz Roja Mexicana, el titular del Ejecutivo destacó que este proyecto está más allá de cualquier interés político, ya que el alcance y beneficio de contar con infraestructura de este nivel es un compromiso social y que impacta a quienes trabajan en la Zona Industrial y a las familias que radican en esta región, que es la de mayor crecimiento en la ciudad. Destacó que este centro estará

res y trabajadoras la cifra más alta en cualquier sexenio, que representa más de 1 billón de pesos solo en esta administración federal.

entre el Eje 132 y 134 en una superficie de más de 16 mil metro cuadrados, que fueron donados por el gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, y responde al crecimiento que vive la entidad en generación de empleos y atracción de inversiones; por lo que convocó a la sociedad para continuar apoyando a la Cruz Roja por medio de la campaña que concluye en agosto entrante. En este sentido, el delegado en San Luis Potosí de Cruz Roja Mexicana agradeció el compromiso del mandatario estatal para consolidar este importante proyecto, en especial por la donación del predio que concentrará un centro operativo de logística para ayuda humanitaria, un área de crisis y la infraestructura necesaria para el acopio. Además de un área de salva– mento y rescate acuático, un complejo de aulas y salas audio visuales, así como laboratorios con alta tecnología que permitirán

El presidente destacó la presencia del mandatario potosino en este evento, donde refirió que el Infonavit es la primera financiadora de vivienda en Latinoamérica y el cuarto en el mundo, aunado a que no se han incrementado las tasas de interés, con acceso a créditos en pesos que es un reflejo de las condiciones macroeconómicas del nuestro país y de confianza para los y las trabajadoras. “Jorge Eduardo Bonilla, de San Luis Potosí, es egresado del Conalep, es técnico eléctrico industrial obtuvo una beca de capacitación en BMW en Alemania por lo que concursó para un plaza laboral en esta empresa líder en el mundo, lo que es un reflejo de la generación de empleos y mayor competencia para seguir construyendo su historia de éxito con la obtención de una vivienda nueva gracias a su esfuerzo y perseverancia”, enfatizó el Presidente. El Gobernador Potosino, fue el único mandatario del país que asis-

tió a este evento, por lo que destacó que esta cumbre tiene como objetivo integrar un debate multidisciplinario y crítico sobre el diseño de los procesos estratégicos y la innovación en los temas de gestión, economía, políticas públicas, ordenamiento territorial, comunidad y arquitectura que rodean al sector de la vivienda. El director general del Infonavit sostuvo en su participación que el modelo que impulsa el presidente, tiene como principal objetivo enfocar la meta de la vivienda en las personas y sus familias, con inclusión social, sustentabilidad con desarrollo urbano basado en investigaciones serias regido dentro de los marcos internacionales. Elkin Velásquez Director de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, destacó que México toma la delantera y demuestra que es el camino correcto y que merece el reconocimiento global al cumplir con la agenda 20-30, ya que el organismo que representa tiene una importante alianza con Infonavit que es estratégica con el compromiso para agregar valor e impulsar aquellos avances e innovaciones para la implementación de los cambios urbanos.

Esta edición busca situar a la vivienda como eje central e integrador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en colaboración con ONUHábitat implementamos el Índice de Prosperidad de la Ciudad en 305 municipios (más que cualquier otro país).

DE GRAN NIVEL. Este complejo tendrá una inversión de 82.4 MDP. realizar prácticas, simulacros, y experimentos, salas de video conferencias con equipo de tecno– logía avanzada, servicio de traducción en dos idiomas. En este espacio, aseguró el delegado que recibirá la formación en diversos temas como: desastres, rescate en alturas, técnicas

de rescate en estructuras colapsadas, rescate en espacios confinados, evacuación de inmuebles, incendios nivel 1 y 2, uso y manejo de extintores, protección civil, seguridad industrial, prevención de accidentes, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, rescate acuático y rescate en todas sus modalidades.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 ANTICIPA ALEJANDRO ROJAS DÍAZ-DURÁN

LÓPEZ OBRADOR VA A “MORENIZAR” EL BAJÍO aLa segunda circunscripción electoral le dará la victoria, aportará 4.5 millones de votos, según cálculos de su equipo. Priistas y perredistas se van a sumar a su causa.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La elección presidencial será definida por los resultados que se obtengan en la segunda circunscripción electoral​; vamos a “morenizar” SLP y el Bajío, dijo ​ Alejandro Rojas, vicecoordinador en la segunda circunscripción electoral​;​ estimó​ que ésta ​​aportará 4.5 millones de votos al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. También afirmó que Guanajuato es la entidad que tiene la mayor cantidad de casillas críticas, identificadas como donde les han cometido fraude electoral, el cual, admitió, es una posibilidad real. ¿Estiman cuántos votos aportaría la segunda circunscripción a AMLO? En toda la circunscripción electoral, son más o menos 17 millones de votos, creo que ya crecimos al 30 por ciento, con Guanajuato y Nuevo León; vamos en el primer lugar, paradójicamente, en este último estado, no quieren a “El Bronco”, ni tampoco al PRI y al PAN, ahí vamos arrasar en la elección. En Guanajuato, en una de esas, hasta ganamos la gubernatura, habrá cambio, es lo que la gente quiere, puede pasar. Entonces, con ese 30 por ciento creo que Andrés Manuel se llevará casi 4 millones y medio de votos, es decir, en la segunda circunscripción se va decidir la elección presidencial, no en el centro ni en el sureste del país. Vamos aportar 4 millones y medio de votos que serán suficientes como colchón, cuando ocurra ese fenómeno de que pueda cerrarse la elección a menos de 5 puntos porcentuales. Con esa diferencia, yo creo que están a salvo los resultados, porque Anaya se va despeñar junto a Peña Nieto, creo que le van a iniciar un proceso en Europa, por eso él quiere un acuerdo con el presidente. Lo que ahora busca más que un pacto para ganar la elección, es

CONFIANZA EN EL TRIUNFO. Operador de Morena cree que el candidato de “Juntos haremos historia” mantendrá ventaja. que el gobierno federal lo proteja, como hicieron con Moreira, pero al ser adversario del presidente, lo van a dejar solo. Anaya lo que hace es anticiparse a una posible orden de aprehensión en Europa. ¿Cómo le van hacer para cuidar los resultados? Hacemos una estrategia en la que con brigadeo casa por casa, con voluntarios, se barre toda la circunscripción, para proteger las 12 mil 005 casillas críticas que tenemos ubicadas, el 50%, están en Guanajuato. Aquí en SLP de las más de 3 mil 600 casillas que hay, más o menos mil 200 son críticas. Reclutaremos gente para incorporarlos en la estructura, es decir tenemos lo que nunca tuvimos en SLP, una estructura electoral. ¿Temen al fraude electoral? Está no solo la posibilidad, también ya echaron a andar la maquinaria del fraude, desde los altos niveles empezaron con el diseño de una elección de Estado. Hicieron diversos desvíos de recursos, miles de millones de pesos en diferentes programas. Esos recursos además de otros,

DE VIVA VOZ “Hacemos una estrategia en la que con brigadeo casa por casa, con voluntarios, se barre toda la circunscripción, para proteger las 12 mil 005 casillas críticas”. Alejandro Rojas Vicecoordinador en la segunda circunscripción

están echados a andar a través de los diferentes programas, están estimados más de 6 mil 300 MDP aplicados a sectores de diferente índole, desde niños, apoyos a madres solteras, jóvenes, deportes, para perfilar el voto hacia su candidato. AMLO puntea en encuestas, desde hace tiempo, ¿creen que se mantendrá esa tendencia? Va subir más. ¿En qué porcentaje? Más del 60 por ciento, va ganar,

por una razón muy simple, el PRI en su caída libre que lleva, las bases priistas, sus liderazgos populares, se van a pasar con el único candidato identificado como nacionalista, porque los principios del PRI, todavía conservan algo del nacionalismo, las bases son más patriotas. Por eso ustedes creen que se irán a MORENA... Se van a ir con Andrés Manuel López, ahora que Ricardo Anaya no logre alcanzar a nuestro candidato presidencial, necesitaría siete debates, pero solo restan dos, seguramente crecerá López Obrador en el próximo. Entonces, con el voto útil, una muy buena parte, se irá con Andrés Manuel, no con Ricardo Anaya. Las bases del PRD, también se irán con López Obrador. Entonces creen que una parte del voto priista, se moverá hacia AMLO. Sí, eso ocurrió en la elección del 88, por eso ganó Cuauthémoc Cárdenas, recordemos que había un gran candidato panista que era Maquío, pero el voto de base, el popular, se fue con Cárdenas. Yo estuve en el 88, el PRI no conectaba con Carlos Salinas, porque

les era ajeno, lo mismo ocurre ahora con su candidato José Antonio Meade. Las bases priistas no tienen nada que ver con él, ni él con ellos, no hay ninguna conexión política. En cambio con Andrés Manuel, sí hay esa identidad, porque también fue priista, además tiene principios que el PRI defendía hace años. Las encuestas reflejan que AMLO, en la segunda circunscripción, no está tan arriba en las preferencias. Ya lo trabajamos, la segunda circunscripción es la más difícil. ¿Por qué razón? Es la más difícil porque de los ocho estados que la conforman, tenemos tres de ellos que tienen padrones electorales grandes. Guanajuato, con más de 4 millones; Nuevo León con casi 5 millones; y Coahuila. Esos tres, cuando nos han hecho fraude, representan casi el 70 por ciento del padrón de los ocho estados. Pero aún así, todo el PRI, se desplaza en esta región hacia Morena. El PRD, es algo muy extraño en SLP, pero el perredismo perredismo, el que votó en 2006 por Andrés Manuel, volverá a votar por él. ¿Dentro de la segunda circunscripción, creen que influya que hay estados muy conservadores? En Guanajuato por ejemplo estamos en segundo lugar en las preferencias por la gubernatura. Al final la elección se va cerrar, hablamos de los estados conservadores, en Guanajuato nos han metido un millón de votos de fraude, y lo presumen los panistas. Pero hoy, limpiamos ese estado, en un plazo de un mes tendremos cubiertas las casillas, eso va contener el fraude. Entonces Guanajuato, que aparentemente es muy panista, muy azul, lo estamos morenizando, también se viene una ala del PRI muy fuerte, con el senador Miguel Ángel Chico Herrera. Ahí el PAN hace agua. En 2012, la proyección era que EPN ganase con 10 o 15 puntos de diferencia, pero al final se cerró ¿Temen que sea muy pareja la contienda? No, porque Peña Nieto siempre fue puntero, desde que era gobernador, no es el caso de José Antonio Meade, solo ha repuntado cuando fue precandidato, nunca ha sido puntero en la elección. Segundo, no es que se vaya a cerrar, es como una segunda vuelta de facto, es la alternativa de cambio y la de la continuidad, ellos quieren ver cómo se reagrupan. El único que refleja ese cambio es Andrés Manuel, es además el único que puede llevar a cabo una transición ordenada, aterciopelada, porque a su lado tiene a la gente que puede operarla.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

A media que se acercan las elecciones, el día de la jornada electoral las campañas se han intensificado de tal suerte que muchos personajes están, se sienten o nos sentimos inmersos en ella y también nos sentimos jugando un proceso de democracia, un ejercicio democrático. ¿Realmente lo es? ¿Realmente esto es democracia? O es simplemente un proceso electoral. ¿Este proceso electoral está diseñado realmente para que participemos en política todos los ciudadanos? ¿Realmente nuestro voto es definitorio? ¿Podríamos llegar a cambiar el sentido de nuestro voto después? Claro que no, no hay revocación de mandato. Estamos muy acotados como esta nuestra participación política que es bastante limitada. Todo eso tiene que ver con los máximos del neoliberalismo. Jack Contintong hablaba de ello desde la mitad del siglo XX y lo señalaba como un catálogo de cuestiones que tenían que desarrollarse, eran los momentos en los que tenían que adecuarse las democracias que estaban en crisis para llegar a una democracia representativa, en la que el nivel de participación por ningún motivo pueda rebasar el nivel de institucionalización. En este circo estamos todos metidos de manera consciente o inconsciente, porque no hay de otra y mientras no haya de otra no podemos salir de esa única opción que tenemos. Sin embargo tendremos que buscar otras formas y una de ellas es la revocación de mandato que es una gran asamblea un gran plebiscito en el que podemos decir que no está correcto o esto sí, solo entonces nos sentiremos dueños del pandero la ciudadanía, mientras tanto no lo seremos. ¿Qué es lo que esta pasando en México? Que todo está en manos de nuestros representantes y ¿Quiénes son nuestros representantes? Ni siquiera son los diputados ni senadores, sino los partidos políticos y dentro de ellos lo que es específicamente las cúpulas que cada uno de ellos maneja como partido y ellos son los que se reparten el poder, las decisiones importantes y el país y a veces no es para ellos ni para nosotros los ciudadanos, sino para unas manos mucho más ajenas mucho más remotas. ¿Qué tenemos que hacer? Tenemos que interesarnos en las decisiones políticas, interesarnos sí en la política, pero no nada más en las elecciones, tenemos que meternos a revisar como están las políticas públicas que están tratando de darnos mejor de comer, mejor salud, mejor bienestar a hombres, mujeres y niños, sobre todo niños que son el futuro del país, no es cierto que sean los jóvenes, los jóvenes ya están formados más allá del bien y del mal, en realidad son los niños los que nos pueden cambiar las cosas en un futuro próximo los que pueden hacer un verdadero México prospero y no un México esperanzado eso sí, ingenuo pero nunca prospero. Juan Carlos Monedero habla de que la influencia de la economía monetarista se traslado a la ciencia política y dice que lo importante no son las condiciones sociales que producen la economía o la política, sino mantener situaciones estables y controladas que sean funcionales para la lógica del capital o del estatus quo político. Para ganar un reino, diría Maquiavelo, necesitas más amabilidad que para mantenerlo. ¿Dónde queda la democracia? Es una pregunta incómoda, los movimientos sociales son malos para la institucionalidad, la apatía es por el contrario una ventaja, los diseños electorales son más relevantes que la construcción de sentido. El pluralismo significa que las elites discutan entre ellas, somos tantos que hay que resignarse a que otros tomen por nosotros las decisiones. El cierre de este modelo es sencillo se declara la imposibilidad de hablar de democracia porque no es posible hablar de un acuerdo sobre su contenido, se reduce la democracia aun procedimiento, se entrega el procedimiento a unas elites, las elites van reformulando los procedimientos con el fin de que se conviertan en meras reglas para construir mayorías políticas, los procedimientos van adquiriendo un lenguaje propio hasta que la gestión política se hace incomprensible para el ciudadano de a pie, la ciudadanía termina convencida de que la democracia coincide precisamente con esos procedimientos que no entiende y que han traído unas elites políticas satisfechas con el desarrollo del sistema político, al final la democracia ya se puede nombrar. Es precisamente lo que hacen los partidos.

PASÓ DE 12 A 59 EMPRESAS

EN SIETE AÑOS, CRECE INVERSIÓN JAPONESA EN SLP

aLa presencia de firmas niponas ha aumentado 12 veces desde 2011, afirma el Cónsul General de Japón en México. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Luego de un encuentro con el Gobernador del Estado, el Cónsul General de Japón en Guanajuato con jurisdicción en San Luis Potosí Osamu Houkida, detalló que en el 2011 solo había presencia de 5 empresas de origen nipón, número que ha aumento hasta llegar a 59, lo que representa 12 veces más, gracias a las condiciones de seguridad, excelente ubicación geográfica, entre otras virtudes. El diplomático japonés indicó que tras el crecimiento del número de empresas que han llegado a la entidad potosina, la presencia de japoneses ha incrementado, de 35 a más de 300 en el mismo periodo. Aseguró que en San Luis Potosí hay seguridad, además de que adquiere importante relevancia debido a que se ubica en el centro de México, ya que vienen muchas empresas y habitantes japoneses, “es un estado muy importante y nuestro gobierno por la presencia de inversiones”. Dentro de esta reunión se fortalecieron los lazos en materia comer-

VENTAJA. La ubicación del estado es óptima para la inversión: Houkida. cial, cultural, académica e industrial; esto se consolida con el dinamismo que existe en la región y la importante presencia de inversiones y población japonesas en el Bajío. El titular del Ejecutivo reiteró el compromiso de su administración para impulsar las inversiones globales en la entidad, así como para

generar las condiciones que permitan que más empresas sigan confiando en el talento de los potosinos. De la misma manera, insistió en la importancia que adquiere la transformación que vive San Luis Potosí en materia educativa, consolidación de infraestructura, seguridad laboral y crecimiento integral.

SLP, QUINTO LUGAR EN

GENERACIÓN DE EMPLEO POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Como resultado de la Inversión Extranjera Directa que se impulsa desde instancias federales y estatales, estudios que realizó la consultora Invest in Bogotá, coloca a San Luis Potosí en el quinto lugar en Latinoamérica como principal generador de empleos de la región en los últimos cinco años con el 8 por ciento.

El listado lo encabeza la Ciudad de México ocupa el primer lugar de este listado con el 15% de generación de empleo. Bogotá, por su parte, tiene un 14% seguida por São Paulo con el 13%, Monterrey con el 12% y San Luis de Potosí con el 8%. De acuerdo a este estudio, por países la mayor cantidad de empleos por este concepto se dieron en México (45%), Brasil (14%), Colombia (7%), Argentina (6%) y Perú (4%). Estas estimaciones de la agen-

TOP. Entre los mejores de Latinoamérica. cia Invest in Bogotá, se realizan con base en información de fDi Markets, herramienta del Financial Times.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 ​CINCO COMISIONES TRABAJAN EN EL DOCUMENTO​

​LEY DE FISCALÍA,

EN ESTE PERIODO LEGISLATIVO: FCM​ aSerá aprobada antes de que concluyan las sesiones ordinarias, garantiza el diputado Fernando Chávez.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

A casi un mes de haber sido presentada por el Ejecutivo estatal​, ​la iniciativa ​de L​ ey Orgánica de la Fiscalía General​ de SLP avanza a marchas forzadas en cinco comisiones legislativas del Congreso del Estado, donde hay el compromiso de llevarla al Pleno y votarla​en mayo o junio. El líder de la LXI Legislatura, garantizó que esa importante normatividad será aprobada antes de que conclu-

ya el actual periodo de sesiones del Congreso del Estado. El presidente de la Directiva, diputado Fernando Chávez Méndez,​ se comprometió a que la iniciativa será aprobada antes de concluya el último periodo ordinario de sesiones, es decir el 30 de junio. “Es un documento amplio que tenemos que revisar de manera puntual para poderlo votar en comisiones y después en el Pleno”, dijo. Y es que aunque el actual titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Federico Garza Herrera​,y ​ a tiene el aval como​ F​iscal y se han creado y nombrado a los titulares de las fiscalías auxiliares Electoral y Anticorrupción​,​con Javier Montalvo Pérez y Jorge Alejandro

Vera Noyola,​respectivamente,​aún faltan por delinear otras seis fiscalías:​ Delitos de A ​ lto Impacto; Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; De la Mujer y Especializada en Delitos Sexuales; Contra la Familia y Justicia Penal para Adolescentes; Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas; Delitos del Orden Común; y Temas de Litigación y Procesos Judiciales.

YA EN COMISIONES

Al respecto, el vicepresidente de la Comisión de Justicia, diputado José Guadalupe Torres Sánchez​​ detalló que la iniciativa ya se trabaja en las comisiones de Justicia, Gobernación, Puntos Constitucionales, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas.

COMPROMISO. Chávez asegura que Ley quedará lista en esta legislatura. “De no tener​esa ley, ​ como sucede en la actualidad​ , ​ tenemos una dependencia mocha, existe ya la titularidad, buenos funcionarios que ya están ahí, sin embargo no tienen operatividad definida porque no está​​ aún lista esta norma”, indicó. Añadió que lo que pretenden es “darle mayor velocidad sin que ello implique sacar las cosas al vapor”, pues se trata de una norma que va a reglamentar el funcionamiento interno y la forma de organización de la Fiscalía General del Estado.

​ELEGIRÁN UN NUEVO COMITÉ

CIUDADANO ANTICORRUPCIÓN​

aE​l actual ​órgano​que está acéfalo,​al parecer no cumple lo marcado en la convocatoria:​diputados.​ POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Tras turbulentos seis meses del Comité de Participación Ciudada– na (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, su nulo funcionamiento y su falta de certeza jurídica es motivo de acusaciones entre las partes que intervinieron en su creación, incluso está latente su renovación que se discute en el Congreso del Estado en las comisiones legislativas de Justicia y Gobernación. Al interior del Legislativo, el presidente de la Directiva, diputado Fernando Chávez Méndez informó

que el CPC “es un órgano que se formó y ha sido muy cuestionado porque al parecer no cumple con lo que marcaba la convocatoria”. ¿El Congreso tiene la atribución de reponer el proceso? Se le cuestionó a lo que el legislador contestó: “Esa es la idea, si esa es nuestra facultad lo estaremos haciendo a través de las comisiones de Gobernación y Justicia”. Ante esta posibilidad, Mónica Llunajá Torres Palacios dijo que sería “injusto que habiendo cumplido con lo que se nos solicitó y habiendo trabajado de buena voluntad sin ningún apoyo económico, con resistencias y todo eso, pues

se hiciera un proceso nuevo para acomodar a la gente que​​interesa​ a partidos​”. Por separado el presidente de la Junta de Coordinación Políti– ca (Jucopo), diputado Héctor Mendizábal, dispuso instruir a las comisiones de Gobernación y Jus– ticia que destraben la fase que les corresponde respecto al CPC del SEA. “Nos falta una última etapa en donde tienen que dictaminar la legalidad del procedimiento que se encargó a la Comisión de Selección, revisar ese documento que fue turnado al Congreso”, indicó el legislador. Actualmente ese procedimien-

HÉCTOR MENDIZÁBAL. Solicita destrabar el dictámen.

to se encuentra en proceso en las comisiones unidas de Gobernación y Justicia.​

TRUENA MÓNICA LLUNAJÁ​ Tras los primeros cinco meses como presidenta temporal del CPC, Mónica Llunajá Torres Palacios​,​ ​acusó ​ante

El presidente de la Comisión de Gobernación, diputado José Ricardo García Melo​ , informó que trabajan en la iniciativa una vez a la semana conjuntamente con los representantes del Ejecutivo estatal “para que a finales de mayo o principios de junio estemos sacando ya la Ley Orgánica de la Fiscalía, es nuestra pretensión que​en u ​nas semanas terminemos e​l ​análisis para junto con la Jucopo llevarla al Pleno y votarla en lo general y después si así se define también en los espacios de orden particular”.

Exprés que todo este tiempo perdido fue​por​la resistencia “para reconocer nuestra personalidad jurídica como Comité, porque ​ somos​ ciudadanos de a pie que no traemos agenda, que no traemos ningún partido detrás, entonces eso no es del agrado de​muchos. Culpó a​ ​ funcionarios​​que integran el SEA​, a partidos​y a la tardanza para elegir el fiscal Anticorrupción; pero también apuntó hacia adentro al aseverar que su trabajo fue inconsistente “ha mermado en nosotros el ánimo y también las distancias de los miembros que están en diferentes municipios también eso ha limitado darle seguimiento a varios aspectos”, subrayó. Actualmente el CPC se encuentra acéfalo y de ello culpó al Comité de Selección y al Congreso del Estado que, pudiendo emitir una convocatoria con mucha anterioridad, “sabían que mi cargo era temporal y lo podían haber hecho desde noviembre esa convocatoria”, fustigó.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

PRESIDENCIABLES NO APOYARON A “ALDEANOS”

Con la vista puesta en sus propios intereses, los diversos candidatos a la presidencia del país, en las últimas semanas hicieron su pasarela por San Luis Potosí sin que los candidatos aldeanos afines a su causa que andan en campaña les merecieran la mínima muestra de apoyo. Mucho menos decidieron alzar la mano de algunos de ellos en señal de respaldo, lo que provocó una profunda decepción en varios abanderados, ansiosos de recibir el empujón de un presidenciable. La pasarela la abrió la candidata independiente Margarita Zavala de Calderón el pasado 15 de abril en una visita en la que se reunió con mujeres y empresarios, pero ni fú ni fa. Ya más para acá, hace dos semanas aproximadamente, decidió pasearse por SLP el también candidato independiente Jaime “el Bronco” Rodríguez Calderón, quien no tuvo el jalón que esperaba como se vio en la visita de proselitismo que hizo al Mercado República, donde el jolgorio él se lo armó. Ahora, por estos días el pasado jueves, el candidato a la presidencia de la coalición por México al Frente, Ricardo Anaya, realizó una visita al municipio de Rioverde como única actividad de su gira electoral, a donde tuvieron que trasladarse las “vacas sagradas” del panismo potosino para hacerse ver por el queretano, quien también desdeñó reunirse con los candidatos a diputados locales y federales al igual que con el panismo potosino, como se lo propusieron los de siempre y así Nava se quedó sin ese empujón. Incluso también hubo gente del candidato a la alcaldía de la coalición Por México al frente PAN- PRD, Xavier Nava Palacios, que intentó por todos los medios que aceptara reunirse con éste con miras a presumir apoyo con la clásica fotografía y tratar así de acortar la ventaja en las preferencias que le lleva Ricardo Gallardo Juárez. Por lo que toca al tormentoso candidato presidencial del frente “Juntos haremos historia” Andrés Manuel López Obrador, de última hora decidió cancelar el acto programado en Soledad de Graciano Sánchez, por consejos de sus asesores, en función de que la situación de inseguridad por el vecino municipio no está como para exponerlo, según se confirmó a esta columna, razón por lo que se reprogramó para Matehuala. Ahora está por verse cómo le irá al candidato del PRI, José Antonio Meade, en la gira que hará por el estado el próximo 12 de mayo luego de que canceló la primera que haría hace unas semanas; se espera que ahora sí la maquinaria tricolor se active y ofrezca una demostración de fuerza que tanta falta le hace al abanderado tricolor para lo que la estructura priista comandada por el coordinador estatal de su campaña, Fernando Chávez, ya empezó a moverse a fin de arropar debidamente los actos que encabezará en Rioverde, Ciudad Valles y la capital pues dejará pendiente su visita al altiplano.

ALPISTEANDO

Una franca carcajada soltó el gobernador Juan Manuel Carreras López cuando se le preguntó sobre las versiones de que pudiera estar apoyando a un candidato de la oposición, recordando que no tiene tres meses de andar en estos menesteres de la política y una trayectoria que incluye haber trabajado con cinco gobernadores del estado… A despecho de sus detractores, el alcalde de la capital Ricardo Gallardo Juárez prácticamente salió exorcizado de los males que le achacan de su entrevista con Ciro Gómez Leyva pues, como se vio y escuchó, nomás no pudo hacerlo caer en el pantano de las contradicciones como lo pretendía el sagaz periodista con lo que, de insistir en sus ataques, podría exponerse al choteo toda vez que en ese encuentro él le acercó la posibilidad de zafarse de sus manos al exhibir lo poco efectivo que resulta lanzar acusaciones basadas en “dicen”, como lo tratan de hacer aquí algunos en discursos de campaña. Un abrazo al compañero y amigo Gerardo el “Chino” Alfaro por la pérdida de su señora madre, ánimo.

“CONSTRUIRÁ CON ELLOS SU VISIÓN DE PAÍS”

BUSCA AMLO VOTO DE EMPRESARIOS aJosé Antonio Lorca expondrá a sector privado el proyecto del abanderado de Morena, para combatir “campaña de miedo”.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La campaña del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, buscará en el transcurso de las siguientes semanas, sostener encuentros y diálogo con los diferentes organismos empresariales de San Luis Potosí. La intención es exponer a detalle cuál es el proyecto y la propuesta que hace el candidato presidencial. Antonio Lorca, coordinador en SLP de la campaña presidencial, explicó que es importante que los empresarios, conozcan cuál es el mensaje correcto, y no solo las interpretaciones erróneas o las campañas de miedo. “Yo soy empresario -dijo- creo que la propuesta de Andrés Manuel López está sustentada, es clara, es falso que atente o esté en contra de la clase empresarial, o los observe como rivales, no es así, yo buscaré dentro del ámbito de mis atribuciones y alcances, generar los encuentros y espacios de diálogo con ellos, aquí en SLP, también para escuchar sus propuestas y enriquecer las que se tienen hasta el momento”.

ACERCAMIENTO CON IP

“Yo estoy dispuesto a buscar acercamientos con los empresarios -añadió-, lo haré en el transcurso de las próximas semanas, varios ya están con Andrés Manuel, en Matehuala, en SLP, en otras ciudades como es Aguascalientes, conozco casos que se han sumado al candidato presidencial del partido del Movimiento de Regeneración Nacional”. Lorca afirmó que el proyecto que propone López Obrador, es tender la mano a los empresarios, para construir juntos la visión de país que permitirá su crecimiento, desde un modelo progresista, y respeto a los diferentes sectores. “Es una gran alianza -dijo- la que debe generarse con los empresarios, son un componente fundamental en el desarrollo de nuestro país, porque

ESTRATEGIA. Planean encuentros o foros para exponer la propuesta a empresarios.

DE VIVA VOZ “Es falso que atente o esté en contra de la clase empresarial, no es así, buscaré dentro del ámbito de mis atribuciones y alcances generar espacios de diálogo” Antonio Lorca Coordinador en SLP de la campaña

su participación es lo que permite darle ese movimiento a México, esa verdadera transformación”. Comentó que “tenemos la confianza de que en algún momento, el candidato presidencial pueda tener encuentros con los empresarios, foros abiertos, sabemos que en SLP varios organismos empresariales le han dado seguimiento a las campañas, y están muy interesados en conocer las propuestas de los abanderados, veremos si puede darse ese espacio, un diálogo cons-

tructivo, en el que exprese sus ideas y propuestas, en tanto eso ocurre, dentro de mis atribuciones, trataré de construir esa percepción idónea.

SLP, NODO DE DESARROLLO

La instalación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal en SLP, debido a su vocación, conforme a una propuesta del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, derivaría en un crecimiento de la economía. Para el empresario y coordinador en SLP de esa campaña presidencial, Antonio Lorca, una dependencia gubernamental federa con sede en tierras potosinas, tendría como un efecto inmediato, dinamizar la economía local. Porque no se trata solo de esos empleos que forman parte de la función pública -apuntó-, en algunos supuestos, representaría la llegada de más personas, por tanto, la economía se expandiría con más centros de servicios, infraestructura, comercios, y más, generaría un polo de desarrollo esta propuesta que considera nuestro candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11

IMPULSA MUNICIPIO NUEVA CULTURA VIAL

CAPACITA DGSPM A REPARTIDORES DE SOLEDAD aEl propósito es fomentar la seguridad al conducir y difundir las nociones básicas del reglamento de tránsito.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, a través de la sub dirección de Proximidad Social, continúa impartiendo capacitaciones a choferes repartidores y clases de manejo gratuitas al público en general. En una segunda etapa de capacitación en una empresa refresquera con impacto de 500 personas; sigue abierta la convocatoria para integrarse a los cursos intensivos gratuitos de manejo por parte de la corporación. Con el fin de brindar conocimientos en el tema de seguridad vial y nociones básicas del Reglamento de Tránsito, además de proporcionar herramientas a la ciudadanía para una mejor convivencia, la corporación continúa con capacitaciones a conductores y público en general.

IMPULSAN SEGURIDAD VIAL. También se ofrecen cursos de manejo a ciudadanos. En una segunda etapa en capacitación a personal administrativo, operario y choferes de una empresa refresquera, la sub dirección de Proximidad Social y la Unidad de Cultura Vial, a partir del 14 y 21 de mayo, culminará la capacitación con un impacto de 500 personas. Así mismo, se informa que el 14 de abril inició uno de los cursos

en las instalaciones de la corporación, el cual culmina el 26 de mayo próximo, donde 12 personas adquirirán herramientas básicas de manejo y nociones teóricas y prácticas de cultura vial. Los cursos de manejo intensivo donde aún hay cupo debido a la gran demanda de la población en anteriores, son los siguientes: del 9 al 14 de

julio, el segundo del 16 al 21 de julio y el último del 30 de julio al 4 de agosto, los cuales son de lunes a sábado, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Los requisitos a presentar para el público en general son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial del INE, tarjeta de circulación, certificado médico,

todos estos en copia y dos fotografías tamaño infantil a blanco y negro. Las clases de manejo con cupo limitado, se realizan en las instalaciones de la Comandancia Central ubicadas en la calle de Iturbide 550 en la colonia Rancho Pavón, por lo que las personas interesadas deberán acudir a pedir informes, o bien, al teléfono 254 74 63 y al 854 78 09 ext. 104.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS

Panóptico

POR ÁNGEL CASTILLO TORRES

BRONCO, EL OCURRENTE ENCANTADOR DE SERPIENTES

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, es un infiltrado en la campaña presidencial cuyo propósito es restarle votos a López Obrador. Es un Caballo de Troya que busca debilitar al tabasqueño. Su pretensión es quitarle miles de sufragios de aquellos ciudadanos que están hasta la madre del actual sistema político. A eso lo han mandado los enemigos del Peje en esta contienda electoral. Consiguió la candidatura a base de trampas, simulando firmas y utilizando documentos falsos. Para lograrlo contó con la complicidad de 4 magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se sospecha que recibieron consigna para incluirlo. Su candidatura carece de credibilidad. Ha devaluado la figura del candidato independiente revelándose como un ejemplar destacado de lo más ruin de la clase política dinosáurica. Como gobernador de Nuevo León ha salido a deber y hoy sus niveles de aceptación son muy bajos porque ha incumplido promesas, como esa de permanecer los 6 años como gobernante. De manera irresponsable y aún sin dar resultados ha decidido desempeñar el papel de comparsa en la actual contienda electoral. El Bronco forma parte de una estrategia perversa para fragmentar el voto y propiciar que Meade o Anaya puedan colocarse en el segundo lugar y desde ahí tener a tiro de piedra al puntero que es Andrés Manuel López Obrador. Forma parte de una pandilla que se agrupa en el frente Todos Unidos Contra López Obrador. Es un personaje político que durante 33 años fue priista y que ahora se está prestando para hacer el trabajo sucio. Es un encantador de serpientes. Sirve a los intereses del PRI y del PAN como presunto candidato ciudadano. No tiene posibilidades de ganar pero puede prestar un gran servicio a las dos Coaliciones que enfrentan a AMLO. En la actual campaña presidencial utiliza para estos fines el prestigio que conquistó luego de realizar la hazaña de ganar la primera gubernatura como candidato presuntamente independiente en el estado de Nuevo León (año 2015).

SUS GENES SON PRIISTAS

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, aprendió las mañas de la política en el PRI. Se afilió al Partido Revolucionario Institucional en 1980. En el año 1990 fue nombrado secretario de Acción Juvenil de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Luego logró que el partido tricolor lo postulará como diputado federal del Congreso de la Unión por la vía plurinominal en la LV legislatura, cargo que desempeño del 1 de septiembre de 1991 al 31 de agosto de 1994. Posteriormente fue diputado local del Congreso del Estado de Nuevo León por el PRI en representación del décimo distrito del 1 de noviembre de 1997 al 31 de octubre de 2000. Su carrera dentro del PRI lo convirtió en presidente municipal de García, Nuevo León, en las elecciones estatales de 2009.

LA SIMULADA RUPTURA CON EL PRI

El Bronco renunció al PRI un 14 de septiembre de 2014 luego que desde la dirigencia nacional de ese partido se empecinaron en imponer a la entonces Senadora Ivonne Álvarez como “candidata de unidad” al gobierno del estado de Nuevo León. Libre de ataduras partidistas El Bronco logró inscribirse en 2014 como candidato independiente. El 7 de junio de 2015 se realizaron las elecciones estatales en Nuevo León para el cargo de gobernador y Jaime Rodríguez Calderón arrasó en las urnas obteniendo 1 millón 020 mil 552 votos, equivalentes al 48.8% de los sufragios. En la actual contienda presidencial El Bronco ha decidido sumar sus capacidades y capital político para facilitar que Meade o Anaya puedan alcanzar y derrotar a AMLO. El estilo de Jaime Rodríguez seduce sobre todo a electores impetuosos y poco informados. Ciudadanos que buscan una válvula de escape y un ajuste de cuentas contra los políticos del PRI y del PAN.

ANTE LA VIOLENCIA EN EL ESTADO

VIVEN SACERDOTES

EN RIESGO EN SLP

aLamenta la Arquidiócesis que las muertes de clérigos no tengan tanto eco como las de los políticos. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

El riesgo de que ocurra el asesinato de un sacerdote en San Luis Potosí es latente debido a la descomposición de la sociedad y a la violencia, que ya es parte de la vida diaria, lamentó el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, quien lamentó el trato desigual entre el homicidio de un político y el de un ministro de culto. “Hay riesgo de que ocurra en todas partes, porque cuando hay el asesinato de algún político inmediatamente se le da una cobertura amplísima, en cambio cuando se trata de un sacerdotes no siempre tenemos la cobertura, los reflectores, pareciera que el asesinato de un sacerdote a manos del crimen organizado es algo que nos deja indiferentes como sociedad, si la Iglesia protesta por eso está en toda la razón”, expresó el vocero del Arzobispado potosino en entrevista exclusiva para Exprés.

DE VIVA VOZ “Pareciera que el asesinato de un sacerdote a manos del crimen organizado es algo que nos deja indiferentes como sociedad, si la Iglesia protesta por eso está en toda la razón”. Juan Jesús Priego Rivera Vocero del Arzobispado

DOS CASOS SONADOS

En San Luis Potosí los dos casos violentos más recientes donde están involucrados curas fue el 14 de febrero del 2018, cuando el sacerdote Raúl “N” fue localizado sin vida, ensangrentado y envuelto en una cobija en su dormitorio del curato en la localidad “El Barril”, en Villa de Ramos; el otro caso data del 8 de junio del 2017, cuando en la comunidad El Toro fue asesinado el sacerdote Jorge Alberto Díaz. En el 2015 un sacerdote de una comunidad limítrofe con Zacatecas fue “levan-

tado” por un comando armado que lo mantuvo por varios días privado de su libertad. “Las zonas más riesgosas son, sobre todo, las parroquias que son fronterizas con otros estados, por ejemplo San Luis Potosí, aunque es Diócesis de Ciudad Valles tiene frontera con Tamaulipas, ahí a veces se ha convertido en un tiradero de cadáveres, parece que son tierra de nadie”, señaló el vocero.

SOCIEDAD EN DESCOMPOSICIÓN

Para Priego Rivera los atentados en contra de sacerdotes no están dirigidos sino que se trata de “un signo de la descomposición” producto de que la sociedad actual se ha tornado sumamente violenta, “cualquiera que tenga un mínimo de conciencia nos preocupa que estén sucediendo estas cosas, incluso quien trae un auto grande maneja con violencia contra uno que trae uno más pequeño, nos hemos vuelto violentos hasta en la forma de conducir un automóvil, todos estos accidentes de familias enteras que mueren, a veces son fruto de la violencia, a lo mejor no de la violencia organizada, pero sí fruto de la violencia que estamos viviendo cada día”, concluyó el sacerdote.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CRECE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SL

SLP tuvo crecimiento a tasa anual de su economía para el cuarto trimestre de 2017 de 3.2 %, según Inegi. Las actividades secundarias crecieron 8.6 por ciento. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

El panorama para la relación comercial entre México y Estados Unidos continúa siendo oscuro. El carácter volátil de Donald Trump y la necesidad que tiene por seguir hablando a su base electoral, darán como resultado un acuerdo poco benéfico para México.

REGLAS PARA SECTOR AUTOMOTRIZ, PRINCIPAL OBSTÁCULO

​POCAS PROBABILIDADES DE BUEN TLC PARA PAÍS​ aDirectivo del Tec de Monterrey duda que se logre una buena renegociación del acuerdo, por las “sucias” tácticas de Trump.

MODELO ECONÓMICO DE AMLO, RIESGO PARA PAÍS

Si Andrés Manuel López Obrador gana la elección presidencial el panorama se complica aún más, pues el modelo económico nacionalista del candidato de izquierda resulta poco viable ante el contexto económico global actual.

SECTOR AUTOMOTRIZ EN DISCORDIA

Raymundo Tenorio, director de los programas de economía del ITESM, Campus Santa Fe en la Ciudad de México es claro al compartir su postura sobre los retos que enfrenta nuestro país ante el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Cree que el punto más difícil para alcanzar buen acuerdo son las reglas de origen del sector automotriz.​ “Yo pertenezco a la más pesi– mista, siempre lo he dicho: el señor Trump utiliza tácticas de negociación sucias y no se puede confiar en él. Lo que hace es hablar a su base electoral y hará todo lo necesario para cumplir lo que ha prometido, en este caso perjudicar a México y sacar un tratado a modo que sólo beneficie a Estados Unidos”, comentó. Por eso, el académico no expresa mucha confianza en lo dicho por la parte negociadora mexicana encabezada por el secretario de economía, Ildefonso Guajardo, q ​ ue​​ ha argumentado que se encuentra cerca la posibilidad de concretar un acuerdo en principio del TLC, lo cual, podría ocurrir antes de que concluya el proceso electoral mexicano. “Quieren sacarlo antes de las elecciones de México, pero lo veo difícil; aunque en ocasiones parece que se concreta el acuerdo, en el fondo creo que tenemos lo mismo de siempre: un presidente en Estados Unidos que engaña y manipula”.

D

PANORAMA COMPLICADO. México tiene duro reto en proceso de renegociacion del TLC, asegura Raymundo Tenorio.

DIVERSIFICACIÓN COMERCIAL

Sin embargo, sí hay posibilidad de tener una nueva etapa comercial y de desarrollo para México, gracias a la incursión de nuestro país en el Acuerdo Transpacífico (TTP), y que, poco a poco, nuestro país diversifica sus relaciones ​​estableciendo tratados con diversas naciones. “Sí son medidas que, obviamente, se están buscando para compensar lo que podría significar un TLC malo para México. El problema es que no radica sólo en firmar acuerdos; podemos ser el campeón mundial en firmar tratados de libre comercio, pero si no se implementan o no s​ e les saca provecho, no servirán”.

ACUERDOS RESCATABLES

El Doctor en Economía señaló que sí hay una posibilidad –aunque peque-

ña- de que se apruebe un nuevo TLCAN positivo para el país, “quizá no tan bueno como el gobierno lo anuncia, y aún con muchas cosas ventajosas para Estados Unidos, pero que le permita a México salir adelante”. Indicó que si se combinan esta serie de factores, nuestro país sí podría estar en la antesala de un nuevo periodo de relaciones comerciales y desarrollo económico, similar a lo que se vivió en 1994 cuando entró en vigor el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Sí puede ser que estos acuerdos se traduzcan en crecimiento y que las inversiones se reactiven, pero depende de que todos los tratados caminen, de que la situación política y social de México se estabilice y que el nuevo NAFTA traiga puntos positivos para las tres partes involucradas: México, Estados Unidos y Canadá”.

EL NUEVO TLCAN

Según el académico la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), está trabada por tres temas principales. “Es, sobre todo, por las reglas de origen automotriz, el tema agrícola, y los impuestos o aranceles compensatorios o punitivos. Me temo que Trump logrará imponer un esquema que castigará las importaciones que su país recibe de México”. Sin embargo, enfatizó que existe la posibilidad de que el nuevo NAFTA sea menos doloroso para México. “Que el intercambio comercial permanezca, aún con nuevas restricciones para nuestro país, pero que permita mantener la inversión. Pero si esto no se acompaña de una diversificación del comercio internacional; y un impulso real al estado de derecho, el crecimiento no se dará”.

e los cinco candidatos que, actualmente buscan la presidencia de México, hay uno cuyo modelo económico representa un riesgo a la estabilidad, de acuerdo con Raymundo Tenorio, académico del Tec de Monterrey, ​se trata del abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador. La propuesta del líder de Morena radica en acabar con el modelo de desarrollo impuesto desde 1982 basado en el neoliberalismo para volver a implementar el llamado Desarrollo Estabilizador de los años sesenta y cincuenta, donde el Estado era el principal rector de la economía. “Resulta absurdo e imposible imponer el Desarrollo Estabilizador de hace cincuenta años, hoy el país es otro, la economía mundial es otra; todo está interconectado, las cadenas de valor, las redes de proveeduría, el intercambio comercial entre naciones. Es un retroceso y ahí no está el crecimiento”. En ese sentido, Tenorio anticipó que este año electoral, el crecimiento económico de México rondará en el mismo indicador que ha permanecido desde hace más de 30 años, es decir, un incremento anual del 2 por ciento, “es un crecimiento mediocre, pero ahí estaremos”.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

w

14

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El automóvil BMW Serie 3 que será fabricado en San Luis Potosí a partir de 2019 será el automóvil más innovador, moderno y deportivo del segmento. Un vehículo premium, con condiciones que lo harán sustentable, y con un servicio denominado BMW ConnectedDrive ​ para integrarlo ​a la red. Para lograr esto, la planta de la empresa alemana en suelo potosino tendrá una infraestructura técnica y logística única en el planeta. En entrevista con Exprés, Almut Stollberg, Directora de Comunicación Corporativa de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, compartió cuáles serán​los​ principales d ​ etalles de la producción​ del Serie 3 en la fábrica instalada en el parque industrial Logistik de Villa de Reyes. La ejecutiva de la firma al​e​ma​ – na sostuvo que BMW Group brinda a sus clientes una extensa oferta de personalización y en la séptima generación del BMW Serie 3 no hay excepción. Como parte de las opciones para diseñar el producto de acuerdo con las necesidades y preferencias de cada persona destacan las siguientes: >Amplia oferta de motorizaciones que va desde los tres hasta los 6 cilindros. >Tracción trasera o ​la​opción en las

4 ruedas. >Extensa variedad de colores exteriores, rines, tipos de vestiduras, molduras interiores, entre otros.

PLANTA DE PRIMER MUNDO

Para lograr fabricar un auto con estas condiciones, la planta BMW que se ubica en San Luis Potosí será una de las más innovadoras y modernas del mundo. “En conjunto se pueden lograr más de 10 mil millones de variantes para un vehículo BMW. El reto

UN AUTO ENFOCADO A JÓVENES EXITOSOS

ALMUT STOLLBERG | VOCERA DE LA BMW

SERIE 3, EL AUTO MÁS INNOVADOR DE SU SEGMENTO aEstará conectado a la red, tendrá múltiples opciones de personalización y gastará poco combustible, pese a ser deportivo.

es tener un equipo de ​ l​ ogística que pueda responder a los requerimientos de cualquier cliente, siempre superando sus expectativas y manteniendo la capacidad de producir vehículos hechos con características únicas, dependiendo de las preferencias de cada usuario”, señaló Almut Stollberg. Al respecto, la directiva alemana, indicó que la planta BMW de San Luis Potosí cuenta con estrategias de conectividad entre proveedores, además de sistemas que proveen transparencia total para monitorear autopartes identificando su ubicación, analizando su estado o prediciendo su llegada. “Esto permite tener una fortaleza en materia de logística para producir vehículos hechos a la medida y de acuerdo con las preferencias de nuestros clientes a nivel mundial”, manifestó.

SERIE 3, LÍDER DE SEGMENTO

La Directora de Comunicación Corporativa de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, señaló

BMW EfficientDynamics que lo hacen un vehículo más sustentable, y a los servicios de BMW ConnectedDrive, que lo hacen un vehículo integrado a la red.

DE NIVEL. Almut Stollberg dio detalles. que el Serie 3 tendrá dos principales características que lo diferenciarán de otros automóviles similares en el mercado: >Es el vehículo más deportivo del segmento (aportando, por ejemplo, mejor aceleración, dirección, aerodinámica, menor peso, entre otros). >Es el vehículo más innovador del segmento, gracias a las tecnologías

BMW EfficientDynamics, es un sistema que lo convierte en un vehículo que optimiza la energía eléctrica y el consumo de combustible, de modo que su gasto al respecto es mínimo, generando también un porcentaje mínimo de contaminantes. Por otra parte, BMW ConnectedDrive, lo hacen un automóvil inteligente, con conexión permanente a ​ la ​ red WiFi y con todos sus sistemas interconectados. “El BMW Serie 3 seguirá siendo, como es costumbre, un referente en términos de dinamismo y tecnología”. Por otra parte, la ejecutiva de la firma de origen alemán, señaló que BMW Group Planta San Luis Potosí incorporará las mejores prácticas de la Red de Producción global, además implementará innovaciones que ningún otro sitio de manufactura ha tenido anterior-

A

lmut Stollberg, dio a conocer que el BMW Serie 3 está enfocado en el cliente que busca un auto Premium que ofrezca un manejo muy deportivo, con las últimas innovaciones y con un diseño moderno. “El perfil del cliente se refiere a una persona en sus treintas, jovial, deportista y entusiasta Trabajando día a día para alcanzar un nivel ejecutivo y un nivel de vida más alto. Les gusta mostrar sus logros a través de productos con los que se identifican y reflejan su éxito, estatus y progreso”. Respecto al posicionamiento que el Serie 3 tendrá en el mercado una vez que inicie su comercialización, la Directora de Comunicación Corporativa de la planta potosina de BMW Group, indicó que, debido a su lanzamiento programado para el año 2019, aún se está trabajando en el análisis de mercado para determinar la configuración de los vehículos que se ofrecerán en México, así como sus precios. “Sin embargo como en todos los vehículos de BMW Group, éste quedará posicionado de una manera bastante competitiva contra sus competidores principales haciéndolo la oferta más atractiva del segmento”, finalizó.

mente como procesos en el área de pintura que permiten reusar el agua incrementando el nivel de sustentabilidad que caracteriza a la planta potosina.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

w

15

COMERCIANTES EN ALERTA CONSTANTE

AUMENTA EN SLP ROBO A NEGOCIO aEste delito creció 20% en el primer cuadro de la ciudad con respecto a 2017, según el líder de la Canacope.

POR MARÍA ALTAMIRANO redaccion@elexpres.com La inseguridad en el primer cuadro de la ciudad se mantiene dijo el presi– dente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías. El microempresario dijo que los robos a comercios se han incrementado en los últimos meses, situación que mantiene en alerta a los comerciantes instalados en dicha zona. Reyes Sías consideró urgente que se refuerce la seguridad en el primer cuadro de la ciudad a fin de evitar que los potosinos eviten visitar esa zona de la ciudad. Explicó que a comparación del primer cuatrimestre del 2017, este 2018 el número de robos a comercios del primer cuadro de la ciudad aumento casi un 20%, “no queremos que la gente se ausente y evite venir al centro”, comentó.

SLP, EL MÁS ALTO DEL BAJÍO

De acuerdo con datos reportados por

EN REGLA. La Secretaría del Trabajo tiene registradas 22 empresas de este rubro.

DELITO A LA ALZA En la entidad potosina, el robo a negocio se disparó en el primer bimestre de 2018. Estado

2017

2018

Aumento

San Luis Potosí

168

253

50%

Aguascalientes

274

354

29%

Guanajuato

987 513

1135 562

14.9% 9.5%

Querétaro

Fuente: Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP)

el Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), San Luis Potosí registra un aumento significativo en la incidencia del delito de robo a negocios, siendo el más alto en la región del Bajío. Según el reporte, en el primer bimestre de 2018, el robo a comercios en esta zona tuvo un incremento

de 18 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017, con dos mil 304 delitos de este tipo, mientras que en enero-febrero del año pasado se presentaron mil 942. Sin embargo, San Luis Potosí este aumento en ese delito en específico fue de un 50 por ciento, el más alto de la región, con 253 robos.

EN LA MIRA, EMPRESAS DE TRANSPORTE DE PERSONAL

aSe busca que cumplan con los requisitos que marca la ley para evitar accidentes, advirtió Edgar Durón. POR MARÍA ALTAMIRANO redaccion@elexpres.com El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Edgar Durón Puente informó que continúa la revisión a unidades de transporte de personal. Explicó que con ese tipo de revisiones se busca detectar que las empresas cumplan con los requisitos de ley y de esta manera disminuir el índice de accidentes que se registran en la entidad. Detalló que al momento existen 22 empresas registradas y se está

en búsqueda de más compañías que se dediquen a la prestación de este tipo de servicios, sin embargo, en las ya registradas se agota el procedimiento de inspección. “Se está exigiendo la bitácora de mantenimiento y la capa– citación de los choferes”, comentó el funcionario, quien agregó que están en vías de emplazamiento y se espera que se acerque un mayor número de empresas. Reiteró que todos los choferes deben de contar con los exámenes toxicológicos y psicométricos, a fin de conocer si los conductores son aptos para manejar una unidad.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

w

16

zonadenegocios POR A. SMITH

SIGUEN CRECIENDO REMESAS

Las divisas de connacionales que ingresan al país continúan en franco crecimiento. El año pasado superaron los mil millones de dólares (MDD) y en lo que va de 2018 la tendencia ascendente sigue, pues en el primer trimestre se recibieron 243. 2 MDD. Esa cifra representa casi un 7% de incremento, si se compara con los 228 millones de dólares que ingresaron a la entidad por concepto de remesas en el periodo de enero a marzo de 2017. El dato revela que el llamado “factor” Trump ha sido sólo palabrería y escándalo, pues para nada ha influido en la economía de nuestros paisanos, que siguen trabajando allá y enviando dinero a sus familias.

REGRESA RAFAEL ARMENDÁRIZ

Rafael Armendáriz retomará la dirigencia de la Asociación de Hoteles y Moteles de SLP, a partir del próximo martes 8 de mayo, en un evento al que lo acompañarán representantes nacionales y regionales de esa cámara, así como directivos de grandes cadenas, como Roberto Zapata, de Hoteles Misión. Aún antes de entrar, Rafa logró que se incorporaran a esa organización algunos establecimientos que no participaban, como el Hilton, el Conrad y el NH.

FIESTA AMERICANA, ESTE AÑO

Según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo del Estado, este año quedará concluida la obra del hotel Fiesta Americana de Plaza Citadella, que estará dentro del puñado de establecimientos de alta categoría, como el Hilton y el Conrad. El Fiesta Americana SLP podría empezar a funcionar en diciembre de 2018, en etapa de preapertura, y ya formalmente en enero de 2018. Aunque la propiedad del hotel es de la familia Torres Corzo, sin embargo será operado por el Grupo Posadas, especialista en el sector.

PARA SLP, CRÉDITO 10 MILLONES DE INFONAVIT

En el sexenio de Enrique Peña Nieto el Infonavit ha entregado un total de 3.1 millones de préstamos y se acaba de alcanzar la cifra de 10 millones de préstamos otorgados. Por ello, el presidente entregó hace unos días el crédito número 10 millones durante un evento especial, cuyo beneficiario fue Jorge Eduardo Bonilla, de San Luis Potosí. Peña Nieto dijo que el avance del Infonavit en este sexenio se deriva de la generación de nuevos empleos formales, que a la fecha suman 3.6 millones.

SLP, ENTRE ESTADOS PRODUCTORES DE VINO

El Consejo Mexicano Vitivinícola ha buscado al gobierno estatal para proponerle acciones con objeto de impulsar esa industria en la entidad, dado que SLP es ya parte del selecto grupo de estados productores de vino. En la actualidad, en el país están cultivadas mil 474 hectáreas. Destacan como las principales entidades en ese terreno Baja California, Coahuila, Querétaro y Guanajuato, en ese orden. Después siguen Zacatecas y Aguascalientes. San Luis Potosí ya se ha colocado a ese grupo y está en el lugar número siete. No hay que olvidar que ya existen dos o tres viñedos en la entidad, muy cercanos a la capital, como Cava Quintanilla, en el municipio de Moctezuma. También contamos ya con dos festivales del vino, uno de los cuales tiene ya varios años de realizarse mientras otro, denominado Cava, apenas va por su segunda edición. Se espera que esta industria crezca más en la entidad, a lo largo de los próximos años. También en el país, seguirá la tendencia ascendente, al grado que el Consejo Mexicano Vitivinícola anunció el registro de una marca colectiva nacional de “Vino Mexicano” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de la Secretaria de Economía. Con este proyecto se pretende certificar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas y las características de los distintos estilos de vinos que se elaboran en México.

ANUNCIA HÉCTOR D’ARGANCE

​INVIERTEN 500 MDP EN AMPLIACIÓN DEL

PARQUE FUNDIDORES aEl crecimiento de ese complejo industrial permitirá crear 500 nuevos empleos; 6 nuevas plantas proyectan instalarse ahí.

POR MARÍA ALTAMIRANO redaccion@elexpres.com

PARQUE FUNDIDORES, UN ESPACIO EN FRANCO DESARROLLO El conglomerado fabril ha crecido enormemente desde que comenzó en 1993.

Se invertirán cerca de 500 millones de pesos en la última etapa de crecimiento del Parque Fundidores, dijo el presidente de dicho conglomerado empresarial, Héctor D’Argance Villegas​ , quien precisó que con esa ampliación se generarán 500 nuevos empleos, que se sumarán a los mil 600 actuales. Explicó que para esta última etapa se contempla la ampliación de dos compañías ya existentes en el parque, una de estas dedicada al rubro aeronáutico que provee de piezas al estado de Querétaro, y otra más dedicada a la fundición de cobre.

1er lugar

tiene SLP en la región Bajío en la industria de fundición y siderurgia.

25 años

40 hectáreas 1,600 empleos de extensión posee el parque.

genera actualmente.

tiene en operación el Parque Fundidores.

60 empresas

conforman el complejo industrial.

CRECIMIENTO INDUSTRIAL

De acuerdo a información del presidente del parque, se espera también la llegada de dos empresas dedicadas a la producción de aluminio así como a la elaboración de partes automotrices, todas de carácter nacional. Señaló que hasta el momento se tienen registradas un total de 60 empresas asentadas en el parque, en su mayoría de origen nacional sin embargo se espera que en esta última cifra de crecimiento se añada un

total de seis nuevas compañías. D’ Argance puntualizó que los cambios que se realizan promoverán​ mayor crecimiento del empleo. “Con estas obras estamos

generando cerca de​​ 500 nuevos empleos​,​los cuales se sumarán a los​ mil ​600 personas que actualmente​ ya ​laboran en el parque”, concluyó D’Argance Villegas.


Fama EL MUNDO DE LOS ESPECTÁCULOS

Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés > 17

REUNIÓN ENTRE VIEJOS AMIGOS

Luis Miguel, la serie, ha movido fibras sensibles entre viejos amigos del cantante. Tal es el caso de Jorge “El Burro” Van Rankin, Roberto Palazuelos y Leonardo García, quienes luego del cameo, se reunieron para convivir como en su adolescencia.

¿TE VAS A PERDER ESTE GRAN CONCIERTO?

Van por su primer proyecto en pareja Como esposos, Claudia Álvarez y Billy Rovzar están a punto de emprender un nuevo proyecto: trabajar juntos por primera vez en una producción. La pareja cerrará la compra de los derechos de un filme francés, del cual aún no pueden dar el nombre, en el que Claudia actuaría, además de coproducir.

5 SECONDS OF

SUMMER EN MÉXICO a El grupo llegará a nuestro país con su nuevo sencillo, después de casi dos años de silencio musical.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

5SOS se presentará en el Lunario Del Auditorio Nacional, de CDMX, el 4 de junio, a las 21:00 horas.

“Want You Back” es el primer sencillo nuevo de 5SOS en casi dos años de silencio musical. Después de 18 meses de gira en apoyo de su segundo álbum, Sounds Good Feels Good, la banda pasó el último año viviendo, escribiendo y grabando su nuevo álbum en Los Ángeles, el cual se lanzará a través de Capitol Records a finales de este año.

La hija de Dominika es toda una belleza Dominika Paleta postea mucho en su cuenta de Instagram acerca de sus viajes o con sus amigos, pero muy pocas veces deja ver su vida personal. No obstante, la guapa actriz mostró un poco más de su familia y publicó una imagen con su bella hija mayor María, quien ya es toda una adolescente.

¿Sabías que...? l El estilo musicaf de 5 Seconds oo Summer ha sid op p descrito como nk. rock y pop pu

5SOS, que ha ganado una base de fans leales y apasionados en todo el mundo, ha decidido llevar nueva música directamente a sus seguidores a través de esta nueva gira. Esta banda está integrada por Luke Hemmings (voz y guitarra), Calum Hood (voz y bajo), Ashton Irwin (batería y voz) y Michael Clifford (guitarra y voz).

Comenzaron a tener atención en 2012 después de publicar una serie de covers de canciones populares en YouTube, luego alcanzaron cierta popularidad cuando One Direction los invitó a su gira “Take Me Home Tour”. En febrero de 2014, lanzaron “She Looks So Perfect” como su primer lanzamiento mundial.


18 < Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

BUSCAN LA PERFECCIÓN Se realizó la Segunda Clínica Evaluativa que, como parte de su preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2018 el Equipo de Patinaje de Velocidad “Speed Skating Cometas SLP tomó para mejorar su desempeño.

LA LOMA DE GOLF FUE SEDE NUEVAMENTE

EXITOSA LA GIRA BANORTE DE GOLF

a“Camarón” Rodríguez encabezó la lista de bastoneros que disputó el torneo en suelo potosino.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Con participantes provenientes de países como Estados Unidos, Argentina, Perú, Venezuela y Guatemala, este fin de semana se desarrolló en La Loma Residencial & Club de Golf, la Cuarta Etapa de la Gira Banorte de Golf Profesional. José de Jesús el “Camarón” Rodríguez, quien es el golfista mexicano mejor posicionado al situarse en el sitio 180 del ranking mundial, encabezó la lista de bastoneros insignia que disputaron la justa.

DUELO DE TITANES

A “El Camarón” le acompañaron el colombiano Camilo Aguado y los mexicanos Gonzalo Rubio, Armando Favela, Raúl Cortes y Juan Diego Fernández, quienes además lideran el tour situándose en los primeros sitios de la competencia. La Cuarta Etapa de la Gira Banorte de Golf Profesional se disputó en

formato de tres rondas con Role Play, en la que los más de noventa golfistas participantes se disputaron una bolsa superior a los tres millones de pesos en premios. Conformada por veinte etapas, la Gira de Golf Profesional que por primera ocasión es organizada por Banorte, cerrará su edición anual en Nuevo Vallarta en marzo del 2019, etapa a la que únicamente llegarán los 25 mejores bastoneros del torneo, quienes antes tendrán que eliminarse pisando greenes de estados como Querétaro, Coahuila y el Estado de México..

DE PASO POR SAN LUIS

Para esta cuarta etapa disputada en territorio potosino, la Gira Banorte de Golf Profesional enfocará su apoyo social a la Asociación Intégrame Downn, entregando recursos para la realización de los estudios de tiroides de una joven integrante de esta fundación; además de que se entregaran algunos otros implementos de fisioterapia tales como un columpio hamaca.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés > 19

xtele

BRILLANTES EJECUCIONES

7 de mayo: Fútbol Liga Española Leganes vs Levante | 14:00 | Sky 9 de mayo: Fútbol Liga Española Barcelona vs Villarreal | 13:00 | Sky 9 de mayo: Fútbol Liga Española Sevilla vs Real Madrid | 14:30 | TDN 12 de mayo: Fútbol Liga Española Getafe vs Atlético de Madrid | 11:30 | Sky 12 de mayo: Fútbol Liga Española Real Betis vs Sevilla FC | 11:30 | Sky

La Unidad Deportiva Universitaria fue sede del tercer Campeonato Estatal de Porra y Baile, Intensi Teens, con la participación de 800 chicos y chicas de diversos niveles. Fueron premiados los tres mejores exponentes por categoría.

DEJARON VER SU LADO COMPETITIVO

NIÑOS SE INICIAN

GOLEAN Y SE CORONAN CAMPEONES De la mano del colombiano goleador Malher Tressor Moreno, quien con sus tres tantos les dio el triunfo, la escuadra de Los Ferrocarrileros se coronó campeona del Torneo GeneticTransmisiones Automáticas Yáñez-Productos Don Tacho 2018 de la categoría Sabatina de la Liga Asociación Central de Deportistas de Futbol. Con marcador final de 5-2, los de la escuadra del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana Sección 24 vencieron a su rival, la oncena representativa de MSC Auditores, en duelo que desde los primeros minutos se tornó complicado para ellos. Mal y de malas, los del equipo de MSC Auditores no solamente tuvieron que realizar dos cambios forzados por lesión, sino que por expulsión se quedaron con nueve en la cancha, lo que complicó el encuentro. Concluido el partido, el Presidente de la Liga Asociación Central de Deportistas de Futbol Juan Carlos Briones, encabezó la ceremonia de premiación entregando medallas, uniformes y trofeos a la oncena campeona de los Ferrocarrileros; al jugador campeón de goleo, Arturo Tapia quien sumó 12 tantos en su haber y trofeo al tercer lugar de la competencia, Productos Ultra.

TRIATLON

EN EL

aSesenta pequeñitos de la Academia de La Loma participaron de este primer torneo que busca fomentar en ellos el amor por esta disciplina deportiva. POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Con la participación de 60 pequeñitos, La Loma Centro Deportivo realizó su Primer Mini Torneo de Triatlón Interno Infantil. Con la participación de las academias de natación y triatlón, la mini justa interna tuvo como objetivo principal, no solo el fomentar el deporte, sino también introducir a los pequeñitos en el multidisciplinario mundo del triatlón en el que la natación, el atletismo y el ciclismo, los llevan a la práctica de un ejercicio súper completo. Disputado en las categorías de 4 y 5 años; 6 y 7 años; 8 y 9 años y 10 y 11 años, el Primer Mini Torneo de Triatlón Interno Infantil comenzó con la competencia de ciclismo, para posteriormente pasar al nado en el que los participantes recorrieron una distancia de veinticinco metros y concluir con una carrera de cuatrocientos metros de distancia como parte de la disciplina de atletismo. Todos los pequeños participantes del Primer Mini Torneo de Triatlón Interno Infantil recibieron medalla de participación, misma que les fue en-

ATLETAS. Nuevos talentos del deporte. tregada durante una ceremonia en la que participaron todos los padres de familia, quienes al término de la misma pudieron ser parte de una pequeña convivencia de integración entre los participantes. A la fecha, la Academia de Triatlón de La Loma Centro Deportivo tiene registrados a más de 100 alumnos quienes día con día se preparan en este centro de alto rendimiento para continuar representando a este club deportivo y a nuestra entidad en los diferentes torneos de triatlón que se disputan en nuestro país.

GOOOL! POR ROCÍO MORALES

VESTIDOS Y ALBOROTADOS… Así, listos y totalmente capacitados para usar el video arbitraje durante la liguilla se quedaron los árbitros de la Liga Mx. La justificación dada por quien dirige la Comisión de Arbitraje, Don Arturo Brizio, fue que a los referees mexicanos les hacía falta sumar 70 juegos para que la International Board pudiera otorgarles la certificación correspondiente pero, ¿no le causa inquietud que sabiendo que no cumplirían con ese número de juegos la FEMEXFUT hubiera anunciado que la liguilla sería el momento idóneo el uso del video para asistir a los silbantes? Sabiendo que los árbitros del máximo circuito han dedicado hasta diez días completitos a trabajar en Toluca atendiendo todos y cada uno de los requisitos que les han sido dictados por los organismos internacionales, la duda salta y no deja lugar a ningún argumento por más verídico que este parezca. Más parecería que fue la FIFA quien no quiso certificar a nuestro país de forma tan inmediata, sabiendo incluso que hay muchísimas otras potencias futbolísticas que aún no registran los avances que tenían ya nuestros silbantes. Y es que hay que aplaudir a los referees que dirigen los partidos haciendo valer el reglamento, porque vaya que se han aplicado en atender su capacitación; en dedicarse a estudiar los lineamientos que rigen el VAR; en viajar y dedicar semanas, días, a atender los llamados de su comisión para justo tener esas horas o partidos que les permitan alcanzar la certificación.


20 < Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

UN FESTEJO QUE HA HECHO HISTORIA

S A L U D

|

E S T I L O

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Cada año, cuando se acerca mayo, comienzan nuestras preocupaciones por no saber qué regalarle a mamá; esto ocurre porque a pesar de saber que los mejores regalos vienen del corazón, a muchos dnos gusta entregarle un presente; y ¿cómo no querer hacerlo con quien nos dio la vida? Sin embargo, a veces el presupuesto es reducido y aún así, hay opciones para consentir a mamá y que además, van más allá del tradicional suéter o perfume, sino que son regalos prácticos, originales y económicos para las mamás actuales.

JOYERÍA

No serán perlas ni diamantes, pero sí algo de acuerdo a su estilo y hecho con amor. Saca tu lado más creativo y arma una pieza de joyería, ya sea un collar, pulsera o aretes. En las tiendas de manualidades encontrarás diversos tipos de pedrería y demás materiales para tu regalo (hay algunos muy económicos pero no por eso de mala calidad) e incluso suelen impartirse clases para que te quede como hecha por un profesional.

PASHMINA

Es un accesorio que difícilmente pasará de moda y ella lo podrá usar para el trabajo o un evento especial. La variedad de telas, estampados, colores, tamaños y precios es inmensa, así que elige la que va mejor con la personalidad de tu mamá y listo.

FUNDA PARA SU SMARTPHONE O TABLETA

Es ideal para las mamás que están al último grito de la moda en cuanto a tecnología y lo me-

|

T E C N O L O G Í A

México fue el primer país latinoamericano en festejar el Día de la Madre y tal fue el impacto de esta celebración que en 1949 el presidente Miguel Alemán Valdés inauguró el Monumento a la Madre.

ESTE 10 DE MAYO

CONSIENTE A MAMÁ

EN SU DÍA

aNo necesitas gastar en exceso, hay regalos que le serán muy útiles. jor es que puedes hacerla tu mismo. Escoge una tela que creas pueda gustarle, de preferencia acolchada para que proteja mejor los aparatos electrónicos.

UN LIBRO

Siempre es un buen regalo y para este día puedes elegir un título que ella esté buscando o alguno que aborde un tema de su interés. Si quieres darle un toque más sentimental, puedes buscar alguna publicación que signifique algo para ambos o que te recuerde a ella. Si vas a una librería “de viejos” (libros de segunda mano) o a alguna feria del libro, el regalo saldrá muy económico. Como detalle extra, incluye un separador de páginas y aquí si puedes echar a volar tu imaginación. La opción más fácil es comprarlo, pero sería mejor si hicieras uno, ya sea con una imagen de la familia, ¿Sabías qué...? ene un dibuía ti Festejar este d en la jo o algún s e sus orígen mensaje y en Antigua Greciaración que deb le México la ce o data muestre del 10 de may 2. cuánto la del año 192 quieres y lo especial que es para ti.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

UN DÍA CON SABOR A CARIÑO

UN POSTRE ESPECIAL

PARA FESTEJAR A MAMÁ a Además de ser muy rico, puede ser un pretexto perfecto para reunirse y compartir una gran charla.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Sorprende a mamá en su día con un delicioso flan napolitano, perfecto para realizar en la comodidad de tu hogar y con el sabor casero y tradicional que tanto te gusta. El flan es una receta mexicana perfecta para cualquier ocasión, es muy sencillo de preparar y estamos seguros que a tú familia le va a encantar. ¿Ya estás listo? Haz una lista con los ingredientes antes de comenzar a cocinar, para que no te falte nada.

Además, es un excelente pretexto para reunirse en la mesa y disfrutar de una charla en familia, con un cafecito y un postre que los anime a contar anécdotas que los llenen de alegría. Recuerda que festejar a mamá no tiene que ser un evento costoso, lo más importante es tener tiempo para dedicarle y, sobre todo, llenarla de amor.

PREPARACIÓN

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingrendientes, es fatal tener que salir corriendo a la tienda a media preparación. Este postre lo puedes hacer un día antes, para sorprender a mamá por la tarde o durante la cena. > Para el caramelo, calienta en una sartén el azúcar y con ayuda de una

pala de madera, mueve constantemente hasta que la consistencia del caramelo se haga líquida. > Vierte en moldes individuales. > Realiza un choque de temperatura, colocando los moldes en un recipiente con un poco agua fría.

> Licúa la leche evaporada con la fécula de maíz, los huevos, el queso crema y el azúcar restante. > Vierte en los moldes y tapa con papel aluminio. > Hornea a baño María por 35 minutos a 180° C.

INGREDIENTES PARA EL FLAN NAPOLITANO Esta receta, además de rica, es muy sencilla, puedes ir al súper un día antes y tener todo listo para consentir a mamá en su día. > 200 gramos de azúcar para el caramelo. > 1 lata de leche evaporada. > 2 cucharadas de fécula de maiz. > 6 piezas de huevo. > 100 gramos de queso crema. > 150 gramos de azúcar para el flan.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

22 ¿NO SABES A DÓNDE LLEVAR A MAMÁ?

FESTEJA CON MUCHO SABOR

ESTE 10 DE MAYO

aRestaurantes o cafeterías, disfruta en compañía de la persona más importante de tu vida. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

ge, ambiente idóneo para una reunión familiar o de negocios.

Celebrar a mamá es de suma importancia para todos nosotros, es por eso que en esta edición de Exprés te recomendamos algunos restaurantes y cafeterías para que disfrutes en familia este 10 de mayo. ¡Toma nota!

Inaugurado en 2014, en este restaurante se encuentra un menú variado, basado en la cocina internacional, aunque la especialidad del lugar son los cortes. Cuenta con una carta de cócteles de autor con base en la ginebra. Domicilio: Libramiento Sur, anillo Periférico 710.

LA GRAN VÍA

Es uno de los restaurantes con más tradición y elegancia en la capital potosina, con especialidad en la cocina española e internacional, está ubicado en un antiguo edificio de la Avenida Venustiano Carranza, en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí.

CIELO TINTO

Ubicado en Avenida Carranza, muy cerca del Centro Histórico, ofrece un menú especializado en carnes rojas, aunque también tiene en su carta pescados y mariscos. Llama la atención la belleza arquitectónica de la antigua casona en que está ubicado.

EL ALMACÉN DEL BIFE

Su decoración se inspira en los almacenes de Puerto Madero, de Buenos Aires, Argentina. Se especializa en comida italianoargentina, por lo que se pueden encontrar distintos cortes, así como pastas. Está localizado en la calle Vista Hermosa.

TRASHUMANTE

Está ubicado en avenida Carranza. Su menú incluye pescados y mariscos, además de distintos cortes, ensaladas, pastas, y pizzas rústicas. El lugar tiene una decoración vinta-

GRAN CENTRAL

COVENT GARDEN

Este lugar no sólo es muy bonito en su diseño, también cuenta con buena calidad en los alimentos; sus cafés son bastante variados aunque diseñados para los amantes de lo dulce, y además sus crepas son muy ricas, de hecho, son su atractivo principal.

CAFÉ EL FAUNO

Si eres fanático de todo aquello que te deja algo de cultura, este café es tu opción, en sus programas de actividades cuenta con muchos eventos, música en vivo y exposiciones, además cuenta con una rica comida y un buen café.

EL ENCANTO

Este pequeño y bello café, con una sucursal sobre Santos Degollado y otra en Himno Nacional, cuenta con sabores especializados en sus cafés y la ambientación es bastante agradable. Además, el té también es muy recomendable para aquellos que quieran evitar tanta cafeína.

LA DOUCEUR

Esta linda cafetería, ubicada en Fray Diego de la Magdalena -rumbo a El Dorado- y en Huasteca, en Lomas, cuenta con cuatro áreas diferentes, una al frente del local, el interior, una área de fumadores y la parte superior. El servicio es excelente, los meseros se toman el tiempo de presentarte el carrito de postres para elegir el más cercano a tus deseos, el café es bueno, así que... es una gran opción para festejar a mamá.

Sabías qué... El origen o de esta contemporáne remitiría celebración se iones a las “Reun adre” del Día de la M 1865 organizadas en María o 1868 por Ann is. Reeves Jarv


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

23 UN VIAJE QUE NO OLVIDARÁS, EN GUANAJUATO

Visita San Miguel de Allende, con mamá a Pueden recorrer sus empedradas calles, mientras comparten anécdotas e historias.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Fundada en el año 1542, San Miguel es una elegante población, de estilo colonial, donde tu mamá y toda tu familia podrán disfrutar de una increíble atmósfera cosmopolita -que se respira en todas sus calles-, de un estupendo clima y de lo mejor de la cocina local, que va desde los ricos antojitos mexicanos, hasta lo más sofisticado de la cocina europea y del mundo, lo que la convierte en el destino perfecto para viajeros de todas latitudes. ¿Qué esperas? Prepara tus maletas hoy mismo.

En San Miguel, pueblo rico en historia, pues aquí nació el mismísimo General Ignacio Allende, brazo derecho del padre Hidalgo durante la guerra de Independencia, no dejen de visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, erigida en el siglo XVIII, con una sobria portada de estilo barroco, a la cual, hacia 1880, se le sobrepuso su famosa fachada de corte neogótico con la cual, es conocida en todas partes del globo. De ésta, sorprenden la genial disposición de sus arcos ojivales, sus bien marcadas columnas y sus espaciosos nichos con esculturas estilizadas. Después de haber admirado este conjunto, dirígete con tu mamá al Mercado de Artesanías, donde ella podrá encontrar artículos para decorar su hogar: objetos hechos en lata, latón, papel maché, hierro forjado, textiles y hasta muebles, así como figurillas talladas en madera de mezquite. ¡Todo a buenos precios!

HERMOSAS CONSTRUCCIONES. Un lugar que a tu mamá le encantará.

Finalmente, y de regreso en la zona del centro, los restaurantes que se localizan a un costado de la Parroquia de San Miguel ofrecen una buena oportunidad para invitar a tu mamá a comer y disfrutar de los sabores más variados.

Después puedes llevarla por un delicioso café a la famosa churrería “San Agustín”, que se ubica a sólo unos cuantos pasos del Centro Histórico, ¡el lugar le encantará! ¡Disfruten juntos de las maravillas de San Miguel!

¿Cómo llegar a esta bella ciudad?

S

an Miguel de Allende se localiza a 79 kilómetros al este de la ciudad de Guanajuato, a 41 kilómetros al sureste de Dolores Hidalgo, a 60 kilómetos al noroeste de la capital de Querétaro, y a 274 de la Ciudad de México siguiendo por la carretera núm. 110. La distancia entre San Luis Potosí y San Miguel de Allende es de 187 kilometros. Se tardarán unas 2 horas y media en llegar, si viajan en automóvil.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

24

ACTÚA LA SEGE ANTE DENUNCIAS

CUOTAS ESCOLARES SON VOLUNTARIAS, NO OBLIGATORIAS aJoel Ramírez Díaz reitera que las aportaciones no determinan la entrega de documentación o certificados a los alumnos. Tampoco deben ser condición para inscribirlos.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com “Las aportaciones de padres de familia no son ni deberán ser un condicionante para la entrega de documentos escolares, dado que son voluntarias y no obligatorias”, así lo informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, quien señaló que tampoco se deberá condicionar por este o ningún otro concepto la inscripción de alumnos. El titular de SEGE mencionó que las aportaciones voluntarias deben acordarse por las asociaciones de padres de familia, y su uso y aplicación deberá ser transparente y ajeno a las autoridades de cada plantel educativo. Agregó que a partir de este año se implementaron dos opciones digitales, la aplicación para teléfonos celulares llamada “Calificaciones SLP” y la “Plataforma Estatal de Información Educativa (PEIE)”; con las cuales los

FRENO A ABUSOS. La Sege señaló que no se deben exigir aportaciones en escuelas. padres de familia pueden consultar, descargar e imprimir los certificados de terminación de estudios, además de que pueden seguir de cerca el avance y desarrollo académico de sus hijos y dijo que: “estas opciones las dimos a conocer a partir de este ciclo escolar y es precisamente para facilitar los trámites escolares, ya que es más sencillo consultar la pla-

taforma o la aplicación y descargar e imprimir un certificado o un reporte de calificaciones”. Finalmente, reiteró que los directores de los distintos planteles en el estado han recibido la instrucción de que, por ningún motivo, las aportaciones voluntarias deberán ser un condicionante para la entrega de documentos o la inscripción.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

25

¿Harías citas a través de Facebook? Facebook inició como una red social, pero con el paso de los años fue creciendo convirtiéndose para muchos en la opción ideal para consultar noticias, comprar productos, ver videos y transmisiones en vivo. Como parte de los anuncios de la F8, Mark Zuckerberg mencionó que Facebook prepara una herramienta con el deseo de construir relaciones significativas. Entre los filtros para buscar citas no nos presentará familiares o amigos, solamente nos emparejan con personas fuera de nuestro círculo social.

EL REFRIGERADOR MÁS AMPLIO Y ORGANIZADO Mamá será feliz con este refrigerador Whirlpool gracias al cual podrá ver y acceder fácilmente a los productos con una visibilidad completa del cajón; así como organizar una amplia variedad de artículos con tres opciones de cajones. El control automático de humedad también ayuda a mantener la frescura de los alimentos. Además, tiene la Nueva Línea de Filtros de Agua EveryDrop que reducen la mayoría de los contaminantes, por lo que ¡el agua está más limpia que nunca! Precio: 44,099 pesos. linio.com.mx

LA CAFETERA PERFECTA Esta estupenda cafetera de Oster es perfecta para mamá, pues tiene medidor que indica cuando ha alcanzado la temperatura ideal para preparar el café. Cuenta con sistema de presión a vapor para obtener un expresso intenso. Su varilla de vapor con control variable es para espumar leche. Su bandeja de goteo es fácil de limpiar y removible. La palanca permite escoger entre la función de colar café expresso y la de espumar. Cuenta con porta-filtro de acero inoxidable y filtro para preparar hasta 4 tazas de café. Su jarra es de vidrio con tapa a prueba de derrames.

WhatsApp ofrecerá llamadas grupales WhatsApp ahora ofrecerá videollamadas grupales con nuestros contactos. Actualmente se pueden realizar llamadas de video, pero solamente con un contacto. La idea es competir con otros servicios muy populares como Hangouts de Google o Skype de Microsoft que siguen siendo para muchos la mejor opción. El objetivo principal es que los usuarios permanezcan el mayor tiempo, sin la necesidad de tener que cambiar para realizar otra función. Por el momento no tiene fecha de lanzamiento, pero sin duda era algo muy solicitado por parte de los usuarios.

Precio: 899 pesos. linio.com.mx

UNA MOCHILA MUY PRÁCTICA Esta mochila es ideal para las mamás o mujeres embarazadas, ya que podrás organizar todo lo que necesitas en cada salida. La capacidad es muy grande, así que puedes poner muchas cosas para el bebé o para tus viajes. Cuenta con diversos bolsillos para clasificar las cosas que llevas, así como para guardar dinero o identificaciones. Puedes colgártela en la espalda o llevarla como bolsa. Así que es un regalo perfecto para este 10 de mayo. Precio: 579 pesos. linio.com.mx

POTENTE VAPOR PARA TU ROPA Gracias a este increíble generador de vapor Mamá podrá tener su ropa lista en un abrir y cerrar de ojos, ya que el Easy Pressing es 3 veces más rápido que una plancha y, por supuesto, usarlo será menos agotador. Es un gran regalo porque harás su vida mucho más fácil y le quedará tiempo para disfrutar con la familia o ver sus series favoritas. Además, tendrás pretexto para ir a visitarla y, de paso, salir con tu ropa lista para tu día a día, pues no te complicarás al usarlo. Precio: 3,495 pesos. linio.com.mx


26 < Semanario Exprés

8 201 go n i Dom

ELEGANCIA EN EL RAQUET CLUB

Ana Lavalle y Monse Esparza se dejaron ver muy a la moda en los pasillos del Lomas Raquet Club, donde pasaron un buen rato en compañía de amigos, además de disfrutar de una calurosa tarde con bebidas de temporada.

EMOCIONADAS. Guillermina de Zarzosa, Rosy Gil y Ana Luisa Sifuentes.

TUVO SU DESPEDIDA DE SOLTERA

PRESENTE. La familia Siller.

PRÓXIMA BODA DE MARCELA Marcela Zacarías Valle está cada vez más cerca del altar y con motivo de su próximo matrimonio con Antonio Zarzosa, su futura suegra organizó una amena despedida de soltera. En el restaurante Cielo Tinto se llevó a cabo la recepción, a cargo de Guillermina de Zarzosa, en la que amigas, familiares y allegadas le desea– ron lo mejor en la próxima etapa de su vida. Además de algunos obse–

EN DETALLE Una amena convivencia en honor de la futura esposa. Lugar: Restaurante Cielo Tinto. Menú: Desayuno buffet.

quios, Marce recibió felicitaciones y buenos deseos para su próxima boda con Antonio, que tendrá lugar en agosto en la Iglesia de la Sagrada Familia.

CONVIVENCIA. Disfrutaron de un rico desayuno.

LAS AMIGAS. Acudieron a la despedida a desearle lo mejor a la novia.

FELICES. Pilar Siller y Pilar Ramírez.

EN LA REUNIÓN. Edith y Claudia.

FAMILIA. La festejada con su mamá Marcela Valle y su futura suegra Guillermina.

INVITADAS. Fernanda y Pau.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

27

INVITADOS. Hugo Morales y Rosana.

ORGULLOSOS PAPÁS. Clara Liñán y Santiago David con su hijo Santiago.

LINDAS. Paola y Mariela.

FUE BAUTIZADO EL PEQUEÑO SANTIAGO DAVID

LOS PADRINOS. Jaime Liñán y Mariana Liñán presentaron al pequeño en la iglesia.

c El pequeño Santiago David Liñán se convirtió en un nuevo cristiano al recibir el sacramento del bautismo, el cual tuvo lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, en el barrio de Tequisquiapan. Durante la ceremonia religiosa, papás y padrinos se comprometieron y prometieron ante Dios guiar en la fe a Santiago David. Y para celebrar este momento tan especial, Santiago David y Clara Liñán organizaron una divertida recepción con amigos y familiares en el Club Deportivo Potosino, en la que ofrecieron cazuelada, pastel y mesa de postres.

ASISTIERON. Jonás y Elizabeth.

EN EL EVENTO. Víctor Torres y Karla.

EN LA FIESTA. Raúl Sánchez, Lucía David y Jaime David.

DIVERTIDAS. Victoria Olmos y Romina Rodríguez disfrutaron el festejo.

AMISTAD. Alejandra Carcamo, Clara Liñán y Albet Molina.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

28

DE FIESTA. Daira Endreu y Miranda.

FELICIDADES. Lucía Galarza y Luis.

¡ARRIBA LOS NIÑOS! FESTEJO EN EL CDP

c Esta semana, niños y niñas fueron los más consentidos, al ser festejados por los mayores. El Club Deportivo Potosino llenó de sorpresas y regalos a los más pequeños, en las instalaciones de su amplio jardín. En la celebración del Día del Niño, los hijos de los socios pudieron participar en un concurso de disfraces, se subieron a los juegos mecánicos y disfrutaron de una fiesta con temática de superhéroes; además de degustar sus platillos favoritos y saborear muchos de sus dulces favoritos.

CONSENTIDOS. Noemí Burgaña con sus hijos Noemí y Alfonso.

SÚPER. Susana Carbajal y sus niños. LA PASARON BIEN. Constanza, Andrea, Isabel y Michelle se divirtieron en grande.

FELICES. Ana Luisa y María José.

MAMÁ E HIJA. Vero Patlan y Ana Pau.

EN EL FESTEJO. Las familias disfrutaron de una tarde infantil.

FELICES. Paulina Mier con sus hijos.

NO SE LO PERDIERON. Araceli Ruiz, Valeria Cadena, Romina Cadena y Georgina.


Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

29

LOS SOCIOS CELEBRAN EL 150 ANIVERSARIO DE LA LONJA

c Los festejos por el 150 aniversario de la Sociedad Potosina La Lonja no paran y es por ello que, de nueva cuenta, se llevó a cabo una reunión de los socios. En un ambiente de camaradería, risas y buenas anécdotas, los asistentes pasaron un agradable rato en compañía de sus contemporáneos. Además pudieron disfrutar de un menú consistente en paella y tapas españolas, además bebidas para todos los gustos.Sin duda, uno de los mejores fines de semana del año.

AMISTAD. Tirso y Javier.

PUBLICACIÓN. Arturo Bermea y José Villet con el libro de aniversario.

CONVIVIO. Francisco Castro, Víctor Guzmán, Sergio Calderón y Gustavo Robledo. ALEGRES. Enrique, Evaristo y Ernesto.

RELAJADOS. Miguel y Guillermo.

BUEN AMBIENTE. Alejandro Perea, Francisco Moncada, Rafael y Eduardo Rueda.


30 < Domingo 06 de mayo de 2018 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

Cuando el arte se une con el altruismo, cosas buenas suceden. Es así como veinte artistas potosinos se han sumado a la causa de la Fundación Nutriendo para el Futuro, la cual alimenta a miles de niños de edad preescolar de escasos recursos. A través de la Semana de Arte y Responsabilidad Social, organizada por esa asociación civil, que los creadores de arte ponen su granito de arena para ayudar al desarrollo de miles de pequeños de varias localidades de San Luis Potosí. Claudia Antunes, José Ángel Robles, Luis Arenas, Mariela Motilla, Tzontli, David Díaz, Carla Von Der Meden, Bosco, Tere Rangel, Edith Jaimes, Pilar Pacheco, Fernando O’Farrill, Alfonso César, Ricardo de la Torre, Omar Rodríguez, Werner Aguilera, Ana Castelán, Fantho Fernando Urrutia, Gilberto Estrada Lara, Mónica Berlanga, Mauricio Palos y Rogelio Hernández Robles, quien es artista huichol, forman parte de este evento altruista con sus obras. En entrevista con Exprés, Marcela Conde, director ejecutiva de la Fundación Nutriendo, dio a conocer que la Semana de Arte y Responsabilidad social “dura del 4 al 10 de mayo, y en ella estamos exponiendo a 20 artistas potosinos, impulsando talento joven, talento ya consolidado. Son más de 100 obras de arte expuestas”. “Es un evento con causa, para apoyar a la fundación, actualmente

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

“MUJERES FASCINANTES”

La Cineteca Alameda tiene vigente su ciclo de cine dedicado a destacadas mujeres de la historia, con la proyección de “Marie Curie” el 7 de mayo y “Ágora” el 8 de mayo, a las 16:00, 18:30, 21:00 hrs.

A FAVOR DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

ARTE CON CAUSA aUna veintena de artistas

potosinos ofrecen sus obras para apoyar a la Fundación Nutriendo para el Futuro, que alimenta a niños. UN POCO DE HISTORIA Un gran proyecto que busca beneficiar a los más desprotegidos. > En 1985, el Ing. Mario Lozano González crea un proyecto social que favorezca el desarrollo de los niños potosinos carentes de recursos. > Entre 1992 y 1997 se instalan aproximadamente 15 “desayunadores con cocinas improvisadas”. > En 2003 el empresario Ing. Vicente Rangel Lozano, se hace cargo del proyecto y lo nombra Fundación Nutriendo para el Futuro. > En 2004 la Sra. María Cecilia Mancilla de Rangel conforma un equipo de trabajo para continuar con esa gran labor.

atendemos a 1500 niños diariamente, a través de un programa de salud y nutrición. Son estos eventos los que nos permiten mantener este programa y no solo seguir apoyando a estos niños, sino crecer y apoyar a más comunidades que lo necesitan”.

UN PROYECTO DE 33 AÑOS

En 1985, el empresario potosino Ing. Mario Lozano González tuvo la visión de fomentar y ofrecer buena alimentación sus trabajadores y sus familias. “Él inició apoyando a sus trabajadores, a las comunidades de sus

trabajadores y después se da cuenta que la edad preescolar es la más importante en el desarrollo del ser humano, por eso es que empieza a enfocar la atención a los más pequeños de edad preescolar”. “Antes eran puros desayunos, luego siguieron los talleres, seguimiento médico en casos crónicos y los acondicionamientos en los propios jardines de niños, que ahora están en zonas de pobreza y marginación, donde las condiciones son muy precarias, no tienen luz, ni agua, ni baños dignos”, manifestó la directora y agregó que se beneficia a niños de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y la Delegación La Pila.

EVENTO CON BUENA CAUSA

Conde dijo que “una de las finalidades de este evento es impulsar el talento potosino y conjuntar los dos grandes pilares en los que creemos en Fundación Nutriendo que son los niños, por los que trabajamos día con día, y el arte, que es un agente transformador de la sociedad”. Comentó que se trata de ventas de obras de arte, esculturas, fotografía, óleo, joyería, vinos, entre otros objetos. “Los artistas donan un porcentaje de la obra, las dejan al mismo precio que la están ofertando afuera, pero ellos donan a partir de un 20 a 50 por ciento del costo”. La Semana de Arte y Respon– sabilidad Social se lleva a cabo en la casa de la Familia Rangel, ubicada en Av. Venustiano Carranza 2050, en un horario de 12:00 a 20:00 horas. El costo de entrada es de 200 pesos, con lo cual se otorga desayuno a un niño durante un mes completo, finalizó Marcela Conde.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.