Entre arte y mística La nueva exposición de Marco Lamoyi llega al Centro Cultural Caja Real. > Cultura | 28
EN INTERIORES
h SLP EXPRÉS VA EL PVEM POR VOTACIÓN RÉCORD EN 2027
Tendremos comités en los 59 municipios antes del cierre de 2025: Segura Morquecho. > 10
h SLP EXPRÉS EXFUNCIONARIOS DE JMC SERÁN INHABILITADOS
Contraloría estatal los acusa de anomalías en ocho dependencias, durante sexenio pasado. > 11
h SLP EXPRÉS ARRANCA EN AGOSTO, VÍA A MATEHUALA
Empezará en intersecciones con la carretera 57, ya autorizadas por la SICT federal. > 09
OPINIÓN
j Café Exprés 04
j Alpiste Político
j PERMISOS MINEROS EN VILO DECLARATORIA DE UNESCO PERMITIRÁ CANCELAR CONCESIONES A FIRMAS
EXTRANJERAS EN WIRIKUTA. > SLP Exprés | 07
j ¿POR EL PAN O POR MORENA? ALCALDE GALINDO SE SIENTE ARROPADO POR LOS AZULES, PERO NO DESCARTA SER CANDIDATO GUINDA. > SLP Exprés | 05
SLP RESISTE INCERTIDUMBRE Y PERSISTE COMO POLO DE INVERSIÓN
j Saque de meta a Pese a economía global adversa, la entidad se mantiene como opción para nuevas plantas industriales; hay proyectos detenidos, pero no cancelados, revela el experto Sergio Reséndez. PAG. 14
VÍA ALTERNA, HASTA EJE 140
a La vialidad será ampliada para llegar al corazón de la Zona Industrial, una vez que termine el tramo en construcción, según proyecto de RGC. PAG. 03
MENOS LLUVIAS
Monzón mexicano prevalecerá con algunas lluvias puntuales y rachas de viento entre 40 y 60km/h
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 28 de junio al 05 de julio.
3 homicidios dolosos
Sábado 12: cuerpo de un abogado con huellas de violencia fue localizado en un predio en Matehuala. Jueves 17: hombre asesinado a golpes y puñaladas en el barrio de Santiago. Viernes 18: restos de un recién nacido hallado en la colonia Las Flores.
Sanciones por caso del bar Rich
El contralor general del Gobierno, Sergio Aguiñaga, señaló que tras una investigación interna se aplicaron sanciones administrativas a 3 servidores públicos por irregularidades relacionadas con el incidente.
Bajan casos de dengue en 2025
Campañas preventivas y trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades reducen contagios y evitan muertes por esta enfermedad.
Van 600 MDP para equipo de seguridad
El gobierno estatal invertirá el monto en un helicóptero nuevo, radiopatrullas, arcos detectores y mil cámaras de videovigilancia para reforzar tareas de inteligencia.
Gobierno estatal enfrenta fraude en Red Metro
La administración actual enfrenta pago de 80 MPD por Red Metro inconclusa, el proceso judicial busca recuperar fondos desviados por exfuncionarios; no se localiza rastro del dinero. El gobernador pide a la Fiscalía acelerar investigaciones por el desfalco de 380 MDP durante la administración de J. M. Carreras.
PRESAS AL LÍMITE DE SU CAPACIDAD
c Las lluvias recientes llevaron al máximo la capacidad de la presa El Peaje, que ya no cuenta con almacenamiento adicional ante futuras precipitaciones, previstas por el Monzón Mexicano en las próximas semanas y meses. En la misma situación se encuentran otros cuerpos de agua de la región, como la presa de San José y el Lago Mayor del Tangamanga I, que también alcanzaron su límite de llenado.
AVANZA PUENTE DE TRES PISOS EN PERIFÉRICO
c El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la construcción del tercer piso en el puente ubicado en el cruce del Periférico Circuito Potosí con la carretera a Rioverde, el cual contará con tres carriles, un kilómetro de longitud y se convertirá en el más alto del estado. Actualmente se trabaja intensamente en la colocación de la estructura soportada por varillas de acero. La Seduvop reporta un avance del 30 por ciento en la obra, que beneficiará a 250 mil habitantes.
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña Presidente
Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Dinner in the Sky
El Patronato de la Feria Nacional Potosina anunció que ya se encuentran disponibles las reservaciones para Dinner In The Sky, restaurante que ofrece una cena gourmet a 45 metros de altura con impresionantes vistas. Los boletos pueden adquirirse en https://dinnerinthesky.com.mx/ y para mayor información en el WhatsApp 55 4506 4656.
Advierten por tramos carreteros peligrosos
Con el arranque de la temporada vacacional, la Guardia Nacional (GN) emitió una advertencia a los automovilistas para evitar viajes nocturnos por algunas carreteras, como México-Veracruz, een el tramo que atraviesa el estado de Puebla; carrterera 57 en los segmentos que cruzan San Luis Potosí, rumbo a Querétaro y hacia el norte; rutas del Bajío, la que conecta a Guanajuato con Jalisco.
Campeonato Nacional de Atletismo Master de Pista y Campo
Más de 800 atletas de todo México y países invitados competirán del 24 al 27 de julio en el Centro de Alto Rendimiento “Plan de San Luis”.
Futbol Street “De la Calle a la Cancha”
El evento tendrá como sede la Plaza del Carmen y se realizará los días 1, 2 y 3 de agosto.
“Pista Popular” en el MFS
Una intervención sonora de acceso libre, con música en vivo, instalación artística con papel crepé y de DJ’s, el 25 de julio a partir de las 16:00 h.
Periódico EXPRÉS, 20 de julio de 2025. Año 18, Edición 967, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 20 de julio de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SE CONSTRUIRÁ NUEVA FASE DE VÍA ALTERNA HASTA EL EJE 140
a Al concluir la etapa actual hasta el 122 dará inicio el segundo tramo, el cual rodeará el Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que la Vía Alterna Poniente (VAP), que actualmente se construye solo desde el Circuito Vial Potosí (CVP) hasta el Eje 122, será ampliada hasta el Eje 140. De esa manera se cumplirá con el trazo original que la administración pasada dejó inconcluso y en un punto muerto.
El primer tramo, de poco más de 5 kilómetros, comenzará operaciones en agosto, pero su apertura marcará también el inicio de la segunda etapa, que abarcará desde el Eje 122 hasta el 140.
INDUSTRIA POTOSINA, RESISTE: GALLARDO
Pesea las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a productos mexicanos, ninguna empresa instalada en San Luis Potosí ha frenado sus operaciones, recortado personal o reducido su producción, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Por el contrario, Gallardo informó que el estado mantiene uno de los ritmos de crecimiento económico más estables del país.
Tan solo el fin de semana pasado, dos nuevas plantas automotrices iniciaron operaciones y una tercera lo hará en los próximos días, con inversiones millonarias, dijo.
Dijo que las empresas siguen con sus planes de contratación, expansión e inversión, y que SLP ha resistido la incertidumbre provocada por la política comercial estadounidense gracias a su solidez económica y al constante dinamismo del sector industrial.
El mandatario también reiteró que, como se anunció hace semanas, en agosto abrirá en Tokio, Japón, una oficina de representación del estado, cuyo objetivo será promover a San Luis Potosí como destino de inversión, establecer una nueva plataforma de proveeduría con Asia, y facilitar la exportación de productos de las pequeñas y medianas empresas potosinas a esa región.
NUEVO PARQUE URBANO EN VILLA DE POZOS
Un parque urbano tipo Tangamanga será desarrollado este año en la zona conurbada de Villa de Pozos, anunció la concejal presidenta Teresa Rivera. Aunque no reveló ubicación ni dimensiones para no entorpecer negociaciones, afirmó que ya existe una propuesta definida y respaldo del gobierno estatal. Incluirá áreas deportivas, recreativas y culturales, además de contribuir como pulmón urbano. Rivera agregó que recientemente recibieron 18 mil árboles para reforestación.
VÍA ALTERNA, HASTA EJE 140
El gobernador anunció que extenderá esa vialidad, el proyecto podría iniciar luego de que se concluya el primer tramo.
> La Vía Alterna Poniente será concluida hasta el eje 140, conectando con la carretera 57.
> El primer tramo de 5 km hasta el Eje 122 comenzará operaciones en agosto y marcará el inicio de la segunda etapa.
> A través del Eje 140, la Vía Alterna Poniente tendrá salida hasta la carretera federal 57.
Este tramo final rodeará la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, y conectará por la parte trasera de la Zona Industrial tradicional. El Eje 140, donde desembocará esta vía, requerirá de un proyecto de ampliación y modernización, pues
EN LA ZONA FABRIL. Se planea un proyecto de ampliación y modernización del Eje 140, donde desembocará la vía alterna.
los últimos 1.7 kilómetros aún tienen solo un estrecho cuerpo de circulación en mal estado.
Por su parte, el ayuntamiento de la capital se comprometió a realizar esa obra complementaria, según anunció el alcalde Enrique Galindo hace meses.
Gallardo destacó que esta obra no solo mejorará la movilidad urbana, sino que le imprimirá dinamismo a la industria, al ofrecer nuevas rutas para el traslado de personal y mercancías, lo que mejora la competitividad del sector.
INFORME CON MÚSCULO VERDE
El cuarto informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona no será solo un ejercicio de rendición de cuentas. Será una demostración de fuerza política, cuidadosamente planeada por el gallardismo para enviar un mensaje contundente de cara al 2027. El evento se realizará en la Arena Potosí, espacio que garantiza un formato masivo, rodeado no solo por las bases locales del Verde, sino también por las bancadas federales del PVEM —diputados y senadores— y su dirigencia nacional.
No es un detalle menor. La presencia coordinada de todo el aparato verde, tanto estatal como nacional, le da al informe un carácter de cónclave partidista, con el gobernador como figura central. Se trata de un momento clave para mostrar cohesión, respaldo y capacidad de movilización. El acto que tuvo lugar el viernes pasado —el relanzamiento de la dirigencia estatal del partido— fue apenas un ensayo general. Lo que viene ahora es la puesta en escena principal.
El gallardismo llega a este informe con los vientos a favor: encuestas que colocan al PVEM a la cabeza de las preferencias electorales en el estado y una oposición sin brújula clara. En ese contexto, el informe no será solo balance administrativo, sino reafirmación política. El mensaje será claro: el proyecto sigue en marcha y va por más en 2027.
Además, según confirmaron fuentes del Palacio de Gobierno, habrá una versión del informe en Tamazunchale.
PVEM: VENTAJA QUE JUSTIFICA ESTRATEGIA
Los números no dejan espacio para la duda. Con un 41 % de intención de voto, el Partido Verde Ecologista de México se posiciona como la primera fuerza política en San Luis Potosí rumbo a la elección de 2027, de acuerdo con la encuesta más reciente de De las Heras Demotecnia.
La distancia frente a Morena —que registra un 25 %— es por el momento amplia: una ventaja de casi dos a uno, que no solo confirma el momento político que atraviesa el partido gobernante, sino que justifica la estrategia que ya empieza a perfilarse en sus filas.
Frente a esta fotografía electoral, no sorprende que el PVEM contemple con seriedad la posibilidad de competir sin alianzas. Es, hoy por hoy, el único partido que entra a la carrera con una estructura sólida, liderazgo local validado en urnas y una intención de voto que supera, con amplio margen, a la oposición tradicional. PAN y PRI aparecen desdibujados, con apenas 7 % y 4 % respectivamente, en un escenario que refleja con crudeza la reconfiguración política del estado.
La encuesta no predice el futuro, pero sí revela el presente: el Verde tiene razones de sobra para jugar en solitario, opinan los jerarcas de ese partido en SLP.
Eso sí: la medición es por partido, no por figuras. Cuando entren en juego los rostros, trayectorias y perfiles de los aspirantes —primero— y de los candidatos formales —después—, las preferencias sin duda se moverán.
GALINDO: EN BUSCA DE PLATAFORMA
Enrique Galindo atraviesa una de esas coyunturas donde el tiempo apremia, pero las definiciones no llegan. Con la vista puesta en la gubernatura de SLP para 2027, el alcalde de la capital enfrenta un dilema: quiere competir, pero no tiene partido.
Expulsado del PRI y aún en litigio para recuperar sus derechos como militante, Galindo ha recibido cobijo en el PAN, donde se le recibe como uno de los suyos. El problema es que los azules, hoy por hoy, no tienen mucho que ofrecer en términos de capital electoral en SLP: según la última encuesta de Demotecnia, apenas alcanza un 7 % de intención de voto. Subirse a esa barca, por más estructuras que tenga, parece una apuesta temeraria. Consciente de ese panorama, el alcalde, según dijo en entrevista con este medio, no cierra la puerta a una eventual candidatura por Morena.
PROTEGEN SITIOS SAGRADOS DEL PUEBLO WIXÁRICA
a Se coordinarán acciones para salvaguardar la peregrinación milenaria del pueblo huichol por el altiplano potosino.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Por instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las secretarías de Desarrollo Económico, Ecología y Gestión Ambiental, Turismo y la Coordinación Estatal de Protección Civil trabajarán de manera coordinada para garantizar la protección de los sitios sagrados del pueblo wixárica y de su peregrinación milenaria por el altiplano potosino. El gobierno de San Luis Potosí
asume la declaratoria de esta ruta como Patrimonio Mundial de la Humanidad como un acto de hermandad y corresponsabilidad compartida con los estados vecinos por donde transita el pueblo huichol en su recorrido, el cual implica no solo un viaje físico, sino también una peregrinación espiritual.
Este recorrido ancestral, que abarca más de 550 kilómetros, conecta los Estados de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Consta de 20 sitios sagrados: uno en Nayarit, uno en Durango, uno
EXPO POTOSÍ INDUSTRIAL BUSCA ATRAER MÁS NEGOCIOS
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
ECon el propósito de consolidar a San Luis Potosí como nodo estratégico para la inversión, la innovación y el desarrollo industrial del Bajío, este martes 15 de julio la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y la firma Genera Softlanding, presentaron la Expo Potosí Industrial 2025, evento que se realizará los
días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí. El evento incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos, área de exposición con empresas líderes, y una plataforma de encuentros B2B que reunirá a más de 600 empresas proveedoras y 500 compradores nacionales e internacionales. Se estima una derrama de negocios por más de 120 millones de dólares, con una participación esperada superior a los 12 mil asistentes.
en Jalisco, seis en Zacatecas y once en San Luis Potosí.
La peregrinación atraviesa los municipios potosinos de Villa de Ramos, Charcas, Villa de Guadalupe, Matehuala, Villa de la Paz y Catorce, área en que el pueblo huichol denomina Wirikuta, lugar en que de acuerdo a sus creencias ocurrió el origen del mundo.
Wirikuta es un área natural protegida estatal, que el 7 de octubre del 2000 fue declarada como Sitio Sagrado Natural, incluyendo la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárika.
EVENTO. Incluirá conferencias, paneles temáticos y área de exposición.
Toda la información del evento está disponible en el portal oficial: www.expopotosi2025.com
POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com
Aunque aún no ha formalizado su afiliación al Partido Acción Nacional (PAN), el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, admitió que contempla seriamente sumarse a ese instituto político, aunque sin descartar completamente la opción de una candidatura por Morena rumbo a las elecciones de 2027, cuando se renovará la gubernatura del estado.
“Estoy en un proceso de definición y no descarto nada”, expresó el edil capitalino al subrayar que en política las circunstancias cambian y todo puede pasar.
El edil reconoció su interés en ser candidato a gobernador, aunque señaló que falta tiempo para las decisiones al respecto.
Galindo reconoció su cercanía con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), organización donde militó por décadas, pero señaló que la falta de respaldo por parte de la dirigencia estatal marcó un punto de quiebre.
“El PRI es un partido con una gran historia y con una base muy valiosa. Siento afinidad con muchos priistas, pero la dirigencia en el estado no me apoyó, y eso marcó la diferencia”, declaró.
ARROPADO
POR EL PAN
En contraste, Galindo destacó el respaldo y la calidez que ha recibido de los liderazgos panistas del estado y del país.
“Lo que viví hace días en el PAN fue impresionante. Me arroparon con una calidez que me sorprendió. Sentí una conexión auténtica con su gente”, comentó, al referirse a un evento reciente con la militancia blanquiazul.
Sin embargo, el alcalde capitalino aclaró que aún no ha tomado una
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
El Poder Judicial del Estado enfrentará un gasto millonario por concepto de jubilaciones y liquidaciones de jueces, magistrados y consejeros que dejarán sus cargos en los próximos meses, confirmó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva.
Solo para pagar a 10 magistrados, se necesitan 13 millones de pesos, dijo.
Pero además están 2 consejeros de la Judicatura y alrededor de 46 jueces que iniciaron su proceso de retiro en vísperas de los cambios administrativos que se derivan del pasado proceso electoral.
Este será el primero en el que los
DECIDIRÁ TRAS RESOLVER SU LITIGIO CONTRA EL PRI
PAN LO ARROPA, PERO GALINDO NO DESCARTA A MORENA PARA 2027
a El alcalde capitalino habló de su interés por la candidatura a gobernador y señaló que está inmerso en un proceso de definición.
decisión definitiva, ya que sigue pendiente el desenlace de su proceso jurídico contra la dirigencia del PRI, el litigio sigue su curso, el edil pidió el restablecimiento de sus derechos político-partidistas.
EL alcalde aclaró que tomará una decisión definitiva una vez que el proceso jurídico que sostiene con el PRI quede resuelto.
“Estoy evaluando todo. Los partidos representan visiones de gobierno, tienen ideologías claras y estructuras sólidas. Yo creo en eso. Estoy formado en ese pensamiento político. Por eso quiero estar seguro antes de dar el siguiente paso”, explicó.
PAN EN EL RADAR
Al ser cuestionado por Exprés directamente sobre su posible afiliación al PAN, fue tajante: “Sí, está en mi radar. Estoy pensando en el PAN, sin duda”.
Pese a ello, no cerró la puerta a otros escenarios políticos, incluidos los de la llamada Cuarta
Transformación, como Morena. “San Luis Potosí tiene circunstancias políticas muy particulares. Una cosa es mi preferencia personal y otra muy distinta será lo que ocurra rumbo al proceso electoral de
COSTARÁ MILLONADA RETIRO DE JUECES Y MAGISTRADOS EN SLP
aSólo para 10 integrantes del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado se calcula un gasto de 13 millones de pesos.
nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura fueron electos por voto ciudadano, y asumirán funciones a partir de septiembre.
Morales Silva reconoció que este fenómeno no tiene precedentes y que representará una presión económica severa para el Poder Judicial,
pues nunca antes se había tenido que enfrentar una salida masiva de personal de alto nivel.
13
MILLONES PARA MAGISTRADOS
Explicó que, conforme a la ley, cuando u n magistrado o juez se
2027. Todavía pueden cambiar muchas cosas. No descarto ninguna opción”, afirmó.
Con estas declaraciones, Enrique Galindo mantiene abierta la baraja política de cara a su futuro, aunque
jubila, tiene derecho al haber de retiro, una prestación que equivale a una indemnización económica, ya que durante un año no puede ejercer su profesión.
Sólo para los 10 magistrados que dejan el cargo, se requiere de al menos 13 millones de pesos para cubrir este concepto. La cifra aumenta considerablemente si se considera a los jueces, cuya cantidad de bajas es mucho mayor.
El presidente del Tribunal informó que este gasto no fue autorizado dentro del Presupuesto de Egresos 2025, a pesar de que fue solicitado de manera formal.
“Solicitamos, en el presupuesto del Poder Judicial, una cantidad estimada para este concepto, pero esa cantidad no se nos autorizó. Hemos estado realizando gestiones para
PAN ES OPCIÓN… MORENA TAMBIÉN
El alcalde no descartó valorar la opción de una candidatura por Morena en el 2027.
> Enrique Galindo valora unirse al PAN, pero no descarta a Morena rumbo a 2027.
> Asegura que la dirigencia estatal del PRI no le brindó el respaldo necesario.
> Reconoce una afinidad ideológica con el PRI, pero también con liderazgos del PAN.
> El proceso jurídico contra el PRI definirá su decisión.
el respaldo panista ha comenzado a inclinar la balanza, como se percibió en el evento en la sede de ese partido, a la que acudió hace días para atestiguar la toma de protesta de la dirigente estatal, Verónica Rodríguez.
ARTURO MORALES. Son 50 funcionarios los que se jubilarán.
obtener este recurso”, explicó. Por ello, el Poder Judicial se encuentra revisando mecanismos financieros y haciendo gestiones para poder cumplir con las obligaciones.
AÚN NO DEFINE. No cierra las puertas a otras opciones políticas.
DA GM MENSAJE DE CERTEZA LABORAL A SU PLANTILLA EN SL EMPRESAS SUIZAS APUESTAN POR SLP COMO
a Gobierno estatal y directivos de General Motors garantizan estabilidad y continuidad productiva ante el panorama internacional.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y directivos de General Motors enviaron un mensaje de unidad y certeza laboral para las y los trabajadores de la planta, al país y al mundo, con una producción sostenida de sus vehículos y un clima político y social estable.
En medio del contexto de incertidumbre generado por las políticas arancelarias de los Estados Unidos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció el compromiso de la empresa en mantener su operatividad y brindar certeza a su comunidad laboral.
Por su parte, Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe y Julio
García, director ejecutivo de Planta Ensamble, General Motors Complejo San Luis Potosí presentaron resultados alentadores en los indicadores
FEDERACIÓN VE A SLP
CRECER COMO POTENCIA ECONÓMICA REAL
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño
económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al Estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.
generales de la planta, que reflejan un entorno favorable no solo para la inversión, sino también para la estabilidad y la certeza laboral en la entidad.
El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita hacia una economía moderna y preparada para los desafíos globales.
En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado avanza sin límites con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.
DESTINO DE INVERSIONES
aEl Swiss Business Hub México reconoce el potencial estratégico de la entidad en sectores clave como el automotriz.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, sostuvo una reunión con Rubén Araiza Díaz, director del Swiss Business Hub México (SBH) de la Embajada de Suiza, con el objetivo de reforzar la relación bilateral y ampliar la llegada de empresas suizas al Estado, en sectores como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico y comercio electrónico. Recientemente las empresas ABB y Franke sumaron una inversión de 94.1 millones de dólares, consolidando al estado potosino
como un destino competitivo para firmas europeas de alta tecnología gracias a su ubicación estratégica, talento calificado y ambiente de negocios favorable.
El Swiss Business Hub México representa a Switzerland Global Enterprise y asesora a pequeñas y medianas empresas suizas y de Liechtenstein interesadas en expandirse al mercado mexicano. A través de más de 100 expertos sectoriales, promueve exportaciones e inversiones con enfoque en innovación y sostenibilidad.
El gobierno del Estado refrendó su compromiso de mantener una política activa de atracción de capital extranjero, facilitando condiciones para el desarrollo económico.
VISITA. Se comprometió con la empresa a mantener su operatividad.
IMPULSO. Carlos Candelaria López destacó el desarrollo económico del estado.
REUNIÓN. Titular de Sedeco tuvo encuentro con el director de la firma.
TORRES. Este año, se destinarán recursos para ese rubro.
REFUERZA SLP SU SEGURIDAD PÚBLICA CON INVERSIÓN Y ESTRATEGIA
aEl gobierno estatal impulsa la lucha anticrimen con tecnología, coordinación y trabajo permanente: Torres Sánchez.
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí continúa consolidándose como una de las entidades más seguras del centro del país, resultado de una estrategia integral que combina presencia territorial, inteligencia operativa y un uso eficiente de los recursos públicos. Así lo destacó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al señalar los avances en materia de gobernabilidad impulsados por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
INVERSIÓN PARA SEGURIDAD
El funcionario subrayó que el actual gobierno estatal ha apostado por una inversión sostenida en infraestructura y tecnología de seguridad. Tan solo este año, se destinarán importantes recursos para adquirir vehículos especializados, cámaras de videovigilancia y arcos de seguridad, reforzando así la red ya existente de más de mil dispositivos y 22 puntos de control.
Estas acciones responden al compromiso del Ejecutivo estatal por garantizar entornos seguros y confiables, lo que a su vez impulsa otros sectores estratégicos como la atracción de inversiones,
ESTADO MEXICANO OBLIGADO A PROTEGER LA REGIÓN
SE CAEN MÁS DE 70 CONCESIONES MINERAS EN ZONA DE WIRIKUTA
a Declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Mundial abre vía legal para cancelar permisos a firmas extranjeras en ruta sagrada.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
el desarrollo económico y la vocación turística del estado.
UNA TAREA DIARIA Y COLECTIVA
Torres Sánchez enfatizó que los avances registrados, reconocidos por organismos como México Evalúa, son indicadores tangibles del esfuerzo gubernamental. No obstante, aclaró que estos logros no deben generar conformismo: “la seguridad no es un trofeo, es una responsabilidad constante que requiere trabajo diario, sin pausas ni distracciones”.
El enfoque de seguridad, explicó, no se limita al despliegue operativo, sino que abarca también medidas de prevención y fortalecimiento del tejido social. La administración estatal promueve políticas integrales que consideran a la justicia, las oportunidades y la cohesión comunitaria como pilares de una paz duradera.
CON
UN
RUMBO CLARO HACIA
ESTADO EN PAZ
Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que San Luis Potosí avanza con paso firme hacia un modelo de seguridad sólido y sostenible. “Trabajamos por un estado que no solo crece económicamente, sino que ofrece paz y certeza a sus habitantes. Ese es el rumbo que hemos trazado y en el que seguiremos avanzando”.
Con la reciente declaratoria de Wirikuta como Patrimonio Mundial por la UNESCO, más de 70 concesiones mineras, en su mayoría en manos de empresas canadienses, podrían ser canceladas de manera inmediata, sin necesidad de emitir nuevos decretos. La protección internacional es vinculante y de cumplimiento obligatorio para el Estado mexicano.
Así lo afirmó el abogado ambientalista Carlos Covarrubias Rendón, dirigente del colectivo Guardianes de la Sierra, quien explicó que esta nueva figura de protección tiene peso jurídico suficiente para invalidar licencias otorgadas anteriormente, sobre todo aquellas en manos de empresas extranjeras que buscan extraer oro y plata en el Altiplano potosino.
“La designación como Patrimonio Mundial anula la posibilidad de que se liberen nuevas licencias de explotación minera. No hace falta un decreto adicional: la protección ya está en marcha y es vinculante”, dijo Covarrubias en entrevista con Exprés
La decisión de la UNESCO, añadió, marca un antes y un después en una lucha que lleva más de una década. Desde 2010 se detectó un proyecto minero de gran escala en el municipio de Catorce, donde inicialmente se habló de minería a cielo abierto, aunque luego las empresas promovieron una técnica subterránea.
Ambos métodos de extracción, subrayó Covarrubias, son igual de dañinos para un ecosistema considerado no solo frágil, sino espiritualmente vital para las comunidades indígenas del país.
Actualmente, más de 70 concesiones activas existen en la zona, en su mayoría pertenecientes a compañías extranjeras. Sin embargo, con la nueva declaratoria, las autoridades federales están legalmente obligadas a revocar o inhabilitar estos permisos.
La declaratoria también exige la implementación de un plan integral de
conservación cultural y ambiental, que deberá contemplar estrategias de manejo y reglamentos específicos. Estos serán de cumplimiento obligatorio tanto para autoridades como para actores económicos. Finalmente, llamó a que se informe con claridad a ejidos y núcleos agrarios sobre el nuevo estatus legal de sus tierras.
MINERAS EXTRANJERAS AMENAZAN ZONA SAGRADA
Decenas de concesiones están aún vigentes en la región de Wirikuta.
> En 2010, el gobierno mexicano otorgó 22 concesiones mineras a la canadiense First Majestic Silver, afectando el 70% de las más de 6 mil hectáreas de la Reserva de Wirikuta.
> En 2011 se reveló el Proyecto Universo, de la minera canadiense Revolution Resources, con el objetivo de explotar 59 mil hectáreas a cielo abierto, equivalentes al 42.56% de la superficie total de Wirikuta.
> El pueblo Wixárika inició una batalla legal hace más de 13 años contra 78 concesiones mineras otorgadas en su territorio sagrado; en 2011 obtuvieron un amparo judicial y en 2012 realizaron un peritaje tradicional que mantiene suspendidas las actividades.
> El territorio protegido tiene una extensión de 138.78 kilómetros que atraviesa municipios como Villa de Ramos, Salinas y Charcas.
PROTECCIÓN. La protección del Estado mexicano de la zona es obligatoria.
J. GUADALUPE
CON FEDERACIÓN EN PRO DEL CRECIMIENTO ARRANCA CUADRILLA MUNICIPAL
a El alcalde Enrique Galindo Ceballos suscribió acuerdo nacional que busca impulsar la economía circular en México.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del gobierno federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública.
Durante su intervención, el Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí está muy bien hecho”. Señaló
TRASCENDENCIA. Se aplican con éxito modelos con proyección internacional.
que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el gobierno de la capital”.
La Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos.
PARA REPARAR FUGAS Y REALIZAR BACHEO
aInterapas y el gobierno de la capital inician trabajos para atender reportes de hundimientos y mejorar la movilidad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Con el arranque de la nueva Cuadrilla de Cierre en Atención a Fugas, en la colonia Satélite, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de su Gobierno por mantener la ciudad funcional y en movimiento, al reconocer el esfuerzo del Interapas para dar respuesta directa a las intervenciones pendientes por fugas, que dejaron afectaciones en el pavimento y riesgos para la movilidad.
“Este programa va más allá de la capital. Es un compromiso metropolitano que beneficiará también a Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San
Pedro. Estamos invirtiendo más de 36 millones de pesos para cerrar correctamente las obras, evitar hundimientos, prevenir baches y, sobre todo, responder con eficacia a lo que la gente reporta”, expresó el presidente municipal durante el banderazo de arranque, realizado en el marco del programa “Capital al 100”. Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial y la eficiencia del bacheo: “Interapas también nos ayuda a los Alcaldes a enfrentar un problema que le duele a la ciudadanía: el bache. Atender estas fugas con orden y con un cierre correcto es un avance muy importante para nuestras ciudades”.
JUAN VILLORO SIEMBRA ÁRBOL EN EL JARDÍN DE LA CULTURA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
A invitación del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el escritor y periodista, Juan Villoro se sumó a la lista de personalidades que siembran un árbol en el Jardín de la Cultura que se ubica en el emblemático parque “Juan H. Sánchez”, popularmente conocido como Parque de Morales. El presidente municipal destacó en Juan Villoro “su capacidad de
retratar lo que sucede en el país”, a la par agradeció la conferencia que el jueves dio en Palacio Municipal, “con la que nos moviste la conciencia y aprovechamos tu presencia en la ciudad para seguir una tradición para que grandes personajes como tú, dejen una herencia en San Luis, plantando un árbol en este jardín”.
Acompañado por el titular de Cultura, Ulises Tello Balderas; Juan Villoro resaltó esta oportunidad que da el ayuntamiento de la Capital, “para regresarle algo a la naturaleza
y qué mejor en un espacio que me parece un oasis como lo es este jardín y este parque, además de tener el honor de plantar el árbol 201”. El periodista y escritor nombró al árbol que sembró “Cierro Prieto”, en honor a su abuela paterna que precisamente era oriunda de San Luis Potosí.
El Director de Servicios Munici–pales, Christian Azuara Azuara explicó que estos árboles ya están georreferenciados para que las personalidades sepan dónde se ubican.
ESPACIO. El ejemplar se encuenta en el Parque de Morales.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La construcción de la nueva carretera San Luis Potosí–Matehuala arrancará en la tercera semana de agosto, con el desarrollo de los primeros cruzamientos validados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal, que también ya cuentan con los derechos de vía liberados, informó Francisco Reyes, director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC).
Una vez concluidas las obras en esos cruces avalados por la SICT federal, se procederá a construir el cuerpo central de la carretera, señaló el funcionario.
Con una extensión total de 118.4 kilómetros, el proyecto se desarrollará bajo un esquema de concesión, con inversión privada, a través de la firma potosina Infraestructura Potosina de Carreteras, subsidiaria de Grupo Valoran, que canalizará una inversión superior a los 21 mil millones de pesos.
Reyes detalló que de los 18 ejidos por donde cruzará la vía, en 15 ya se completó la gestión y liberación de derechos de vía, mientras que en los 3 restantes se encuentran en la etapa final de negociaciones con los propietarios.
El modelo constructivo está completamente definido. Entre los puntos clave ya validados, en donde la obra podrá ya empezar, destacan:
DERECHOS DE VÍA ESTÁN CASI LIBERADOS
EN AGOSTO, INICIAN OBRAS DE VÍA DE CUOTA A MATEHUALA
a Los primeros trabajos arrancarán en varios cruces con la carretera 57, validados por la SICT federal, informó el titular de la JEC.
INVERSIÓN PRIVADA. El proyecto se desarrollará bajo un esquema de concesión.
LAS LLUVIAS SON NORMALES POR EFECTO DEL MONZÓN: UASLP
aPrecipitaciones responden a esa condición estacional que trae vientos húmedos desde el Atlántico; no hay motivo de alarma.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los cambios climáticos que se han percibido en San Luis Potosí en semanas recientes son normales y responden a un fenómeno estacional conocido como el monzón, explicó José Antonio Ávalos Rosán, coordinador general del programa VariClim de la Universidad Autónoma
de San Luis Potosí (UASLP).
“El monzón es un cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico. Lo que estamos viviendo es perfectamente normal”, explicó el académico.
Añadió que, aunque las lluvias han sido ligeramente más intensas de lo habitual, estas resultan muy beneficiosas, sobre todo después
> Los cruzamientos con la carretera federal 57, en su tramo hacia el norte, ya avalados por la SICT.
> El entronque con el libramiento carretero de Matehuala y la conexión con el municipio de Villa de Arista, ambos también validados por la SICT.
> Otro tramo más en el que se iniciarán trabajos es el que parte de la federal 57 hacia la intersección con el segmento Ventura–Peyote, de 39 kilómetros, ya en operación desde agosto de 2024, también a cargo del grupo Valoran, a través de una concesión federal.
El proyecto ejecutivo definitivo será validado por la dependencia federal en el mes de septiembre, pero
REDUCCIÓN. Para el mes de agosto las lluvias serán más escasas.
de enfrentar dos años consecutivos de sequía.
BENEFICIOS PARA EL ECOSISTEMA
Ávalos Rosán detalló que las precipitaciones recientes están ayudando a la recuperación del ecosistema, ya que los suelos se están
POR ARRANCAR, NUEVA CARRETERA
La vía corta a Metehuala continuará con un segundo tramo, que será una concesión estatal.
> La nueva carretera San Luis–Matehuala tendrá una longitud de 118.4 km.
> Inversión total superior a 21 mil millones de pesos, a cargo de Grupo Valoran.
> El tramo Ventura–Peyote de 39 km ya está en operación desde agosto de 2024.
> El proyecto completo generará una vía tipo A4 de 157.4 km.
> El arranque de obra está programado para la tercera semana de agosto.
mientras tanto, las condiciones están dadas para iniciar en los puntos donde ya hay autorización y derechos de vía liberados.
Una vez finalizada, la carretera se integrará al tramo ya existente Ventura–Peyote, para conformar una vía de 157.4 kilómetros tipo A4, con cuatro carriles (dos por sentido), lo que agilizará el tránsito desde el centro del país hacia la frontera con Estados Unidos, lo que podría atraer más inversiones a la entidad.
Además, Grupo Valoran cuenta con otra concesión otorgada por el gobierno federal para el desarrollo del tramo Libramiento Oriente–La Pitahaya, en el extremo opuesto, con lo cual se consolidará un marco carretero de libramiento, que permitirá evitar la zona urbana y metropolitana de San Luis Potosí, tanto para el tránsito regular como para el de largo itinerario.
especialista indicó que junio fue un mes húmedo, con mayor cantidad de lluvia que la registrada en los dos años anteriores. Para julio, se espera que continúe la misma tendencia, aunque con una ligera disminución hacia finales del mes.
Sin embargo, para agosto, anticipó una reducción más notoria en las precipitaciones: “Va a estar más seco de lo normal en agosto”, apuntó.
humedeciendo, las plantas están rehidratándose y también se están recargando los cuerpos de agua.
“Las plantas están recuperando su vigor, el agua se almacena en el subsuelo, lo cual es muy positivo para todo el ecosistema”, explicó.
En cuanto al comportamiento del clima para los próximos meses, el
Añadió que septiembre y octubre podrían presentar condiciones más equilibradas, con lluvias dentro del rango habitual, mientras que octubre y noviembre serán meses secos, lo cual es esperable al concluir la temporada de lluvias.
Finalmente, el coordinador de VariClim aclaró que estos cambios en el clima no deben interpretarse como signos alarmantes, pues forman parte de la variabilidad natural del clima año con año.
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
RGC APLICA ESQUEMA CON QUE GANÓ
GOBIERNO PARA IMPULSAR A RUTH
Con mucha habilidad, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sigue aplicando en el proyecto de su esposa Ruth González Silva el mismo esquema que siguió tanto para obtener la candidatura del PVEM a la gubernatura, como para el triunfo electoral que le permitió relevar a Juan Manuel Carreras, sin que nadie lo denunciara o acusara en firme de actos anticipados de campaña.
Por eso sorprende que haya voces que protestan por lo que llaman campaña anticipada de la también senadora González Silva, tema que hasta llevaron a exponerlo ante la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, en tono neutro, lo atajó y sin personalizar únicamente llamó a no caer en anticipaciones ni desvíos de recursos públicos con fines electoreros.
En varios espacios se han expresado críticas por la intensa promoción de la imagen de la senadora a través de grandes espectaculares en los que aparece su rostro sonriente pero, que se recuerde nunca dijeron nada cuando desde que se perfiló a la candidatura pevemeísta Gallardo, mandó pintar de color verde tucán decenas de grandes bardas por todos los rumbos de SLP con su apellido y con la leyenda: “ el futuro es verde”, muchas de las cuales siguen cubiertas de ese color y con el mensaje. Pero siempre tuvo el cuidado de no exhortar a votar por él, como tampoco lo ha hecho doña Ruth, pues de hacerlo habrían incurrido en violaciones a las normas electorales, haciéndose merecedores de las sanciones correspondientes.
Por otra parte, igualmente causó polémica el hecho de que la senadora se comprometiera a gestionar obras viales para algunas colonias de la ciudad, sin recordar que, desde siete meses antes de ganar las elecciones de gobernador RGC, ya se conducía como tal, ejemplo de ello es que en diciembre del 2021 prometió la entrega de placas y licencias de conducir gratuitas, sin contar con el visto bueno del Congreso del Estado, como también en campaña ofreció que habría transporte público gratuito lo que hay que decir ha cumplido cabalmente.
Así entonces, es evidente que RGC, bajó el esquema que él siguió llevará de la mano a la candidatura a su cónyuge Ruth y, si no le sale alguien al paso, del mismo modo la guiará a la gubernatura del estado. En este contexto y sin que las autoridades lo impidan seguramente continuarán apareciendo espectaculares con la agradable imagen de la senadora y en una de esas repintan las bardas de verde con una frase que bien podría ser: “el futuro seguirá verde” y haciendo promesas de mejoras en la ciudad lo que no se sabe que esté prohibido si no van acompañadas de la petición de que en el 2027 le entreguen el voto lo que sí caería en el concepto de actos anticipados de campaña.
ALPISTEANDO
Con todo y las enormes inundaciones causadas por las intensas lluvias en diferentes puntos de la ciudad, el gran beneficio que dejan en SLP son las presas El Peaje y la San José con sus embalses llenos a su máxima capacidad con lo que se garantiza un abasto normal de agua en la zona metropolitana durante varios meses, además de que terminaron con la sequía que azotaba a varios municipios de la huasteca y del altiplano, donde hasta Matehuala registró una inusual inundación con severas afectaciones… Durante las primeras semanas de agosto próximo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USLP celebrará su 40 aniversario de fundación, lo que se festejarán con varios eventos a los que se invita a todos los que han egresado de la institución, su directora Adriana Ochoa ha enfocado sus esfuerzos a ampliar el campo de desarrollo de los profesionistas, por lo que ya hay jóvenes formados en esta facultad especializados en cine, video, publicidad y otras áreas de las artes audiovisuales… Aquel funcionario que entregue datos falsos o incorrectos de las acciones u obras a cargo de sus dependencias para el IV Informe de Gobierno con el fin de maquillar lo que han hecho podrían ser puestos de patitas en la calle, según les ha advertido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
ARMA EL PVEM ESTRUCTURA EN TODO SLP; VA POR VOTACIÓN RÉCORD a
Tendrá comités en los 59 municipios antes de terminar 2025. Se prepara para competir solo o en alianza. Buscará rebasar los 530 mil votos en 2027.
POR OLGA OMAÑA redaccion@elexpres.com
Con la mira puesta en el proceso electoral de 2027, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alista su maquinaria política en San Luis Potosí. El dirigente estatal, Ignacio Segura Morquecho, aseguró que el instituto se encuentra en una etapa de fortalecimiento territorial que contempla la instalación de comités municipales en los 59 ayuntamientos del estado antes de que termine 2025.
Durante un recorrido por municipios de la Huasteca, Segura afirmó que el objetivo es competir con estructura propia y consolidada, lista para ir en alianza o en solitario, según se definan las circunstancias políticas.
“Queremos superar la propia meta que logramos en 2024, que fue de entre 500 mil y 530 mil votos. El objetivo para 2027 es romper récord y lograr una votación histórica, mayor incluso a la que haya conseguido cualquier gobernador o gobernadora en elecciones pasadas”, declaró.
FORTALECIMIENTO
MUNICIPAL
De acuerdo con el líder estatal, desde 2024 el PVEM ha intensificado el trabajo territorial. Hasta ahora han conformado comités municipales en más de 25 ayuntamientos, pero la meta es llegar a todos los municipios del estado en los próximos meses.
“La estrategia es clara: consolidar presencia en todo San Luis Potosí con estructuras reales, con líderes locales identificados con las causas del Verde”, expresó.
SEGURA. El objetivo es competir con estructura propia.
BUSCARÁ ROMPER RÉCORD
El dirigente estatal del PVEM prepara la maquinaria para ir por más votación en 2027, cuando se renovará la gubernatura.
> En la elección federal para el Senado, el PVEM obtuvo 526 mil 706 votos para Ruth González Silva.
> Para 2027, cuando se renovará la gubernatura, apostará por romper ese récord y superar los 530 mil votos.
> Ya tiene estructuras municipales en más de 25 ayuntamientos y va por 24 más.
Sobre las alianzas, señaló que todavía no hay definiciones, pero subrayó que el partido está listo para cualquier escenario electoral.
“Estamos abiertos al diálogo y a los consensos con otras fuerzas políticas. La clave está en escuchar, pero también en defender lo que representamos”, apuntó.
CUADROS FUERTES PARA 2027
Respecto a los posibles perfiles rumbo a la gubernatura, el dirigente fue enfático al decir que aún no es tiempo para definiciones, pero reconoció que se están preparando cuadros sólidos para las candidaturas a alcaldías, diputaciones locales y federales.
En la Huasteca, Segura Morquecho agradeció el respaldo de la militancia y destacó el crecimiento en la filiación y credencialización, lo que calificó como “un sentimiento natural de pertenencia hacia el Verde”.
RÉCORD. En 3 años y medio se han jubidado más de 100 policías.
“ES TIEMPO DE JUBILAR CON DIGNIDAD A QUIENES DIERON TODO POR SAN LUIS”
aEl alcalde potosino respalda iniciativa estatal para garantizar pensiones obligatorias a policías; pide que sean más elevadas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó su respaldo absoluto a la propuesta legislativa que busca establecer como obligatorias las pensiones para los policías del estado. A su juicio, no se trata únicamente de una reivindicación laboral, sino de una estrategia de seguridad pública con visión de largo plazo.
“Todo lo que sea beneficiar a la comunidad policial es siempre bienvenido. Que cuenten con nosotros para esa iniciativa”, aseguró. Galindo sostuvo que el respeto institucional a los elementos de seguridad debe traducirse en políticas sostenidas y no en promesas pasajeras.
Respecto a los elementos que han sido jubilados, comentó que “en estos tres años y medio hemos jubilado y pensionado a más de 100 policías. Pero no solo eso: en total, en todo el gobierno municipal, llevamos más de 460 jubilaciones. Yo creo que soy el alcalde que más ha
OPERARON EN OCHO DEPENDENCIAS ESTATALES
FUNCIONARIOS
DEL SEXENIO PASADO SERÍAN INHABILITADOS
a La Contraloría del Estado solicitó al TEJA las sanciones; los acusa de participar en el desvío de recursos públicos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
atendido esta necesidad”.
Aunque el Ayuntamiento no cuenta con un fondo formal de pensiones, Galindo aclaró que eso no ha sido impedimento para cumplir con las obligaciones legales. “No lo hay, pero no deja de haber jubilados. Es una obligación jurídica que estamos cumpliendo”, dijo.
A pregunta expresa sobre los aspectos que considera esenciales en esta iniciativa estatal, el edil dijo: “me gustaría que se contemplara un mecanismo para mejorar el ingreso de los policías jubilados. Que puedan irse con algo más que un cheque: con vivienda, con certeza para sus familias. Hombres y mujeres que le dieron 28 o 30 años a San Luis Potosí merecen más que solo una liquidación”.
Galindo concluyó que, además de ser un acto de justicia, este proceso permite renovar la corporación policial con personal más joven y mejor capacitado, fortaleciendo así la seguridad desde dentro. “La seguridad empieza con instituciones fuertes y con servidores públicos reconocidos. Esa es nuestra apuesta.”
La Contraloría General del Estado (CGE) logró sustanciar expedientes con elementos suficientes para que exfuncionarios de ocho dependencias de la administración estatal anterior, que encabezó Juan Manuel Carreras, sean sancionados por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), debido a su presunta participación en el desvío de recursos públicos. En los próximos meses podrían darse a conocer inhabilitaciones para ocupar cargos públicos.
Estas irregularidades habrían ocurrido en al menos ocho dependencias del gobierno estatal anterior, las cuales formaban parte de un entramado de corrupción, según dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuando tomó el mando en 2021.
En ese momento, señaló un presunto desfalco por más de mil 600 millones de pesos, de los cuales solo una fracción ha sido devuelta como reparación del daño.
Además del caso más mencionado, el de Red Metro, que involucra a un gran número de funcionarios y dependencias, también se han integrado expedientes contra ex servidores públicos de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y la Dirección General del Colegio de Bachilleres (Cobach).
La CGE ha solicitado al TEJA la inhabilitación por el mayor número de años posible de los responsables para ocupar cargos públicos, como parte de las sanciones administrati-
EXFUNCIONARIOS PODRÍAN SER SANCIONADOS
Según la Contraloría General del Estado en breve podrían ser inhabilutados ex servidores públicos estatales.
> El desfalco estimado por el actual gobierno asciende a más de 1,600 millones de pesos.
> Ocho dependencias están involucradas, incluyendo Salud, Educación y Cobach.
> La CGE ha solicitado la inhabilitación de ex funcionarios implicados en desvíos.
> Algunos responsables ya fueron sancionados penalmente y han reparado parcialmente el daño, pero además serán inhabilitados.
> Los expedientes están en análisis ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
vas correspondientes.
El titular de la CGE, Sergio Aguiñaga, expresó su confianza en que el TEJA emita sentencias a la brevedad, y reafirmó el compromiso de la administración actual de no permitir la impunidad ni dejar sin castigo las conductas irregulares que dañaron el patrimonio estatal.
Aguiñaga recordó que algunos exfuncionarios del sexenio anterior ya han sido sancionados penalmente, e incluso han hecho depósitos económicos como forma de reparación del daño.
Sin embargo, aclaró que aún falta que varios más enfrenten sanciones administrativas, como las inhabilitaciones para desempeñarse en el sector público que podrían darse a conocer en breve.
“El objetivo es claro: que el Tribunal conceda la inhabilitación de estos ex servidores públicos que participaron en los actos de corrupción registrados en múltiples áreas del gobierno estatal anterior”, indicó.
SERGIO AGUIÑAGA. Confía en que el TEJA emita sentencias a la brevedad.
POR JAZMÍN RAMÍREZ
redaccion@elexpres.com
A mitad del año, con la temporada de lluvias en curso y con el calor, San Luis Potosí enfrentará un mayor riesgo por la expansión del dengue, especialmente en la huasteca, pero también en la zona metropolitana de la capital. Las personas con más altos niveles de marginación son las más expuestas al virus, dijo el experto de la UASLP, Andreu Comas.
Al evaluar el avance del dengue en lo que va del año, se registra una disminución significativa en los casos respecto al mismo periodo de 2024, pero lo más crítico aún está por llegar. El periodo más duro será de agosto a diciembre.
Comas García, investigador y profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien explicó que, aunque aparentemente el panorama actual es favorable, la amenaza persiste y el riesgo aumentará en las próximas semanas.
De acuerdo con sus datos, hasta este momento de 2025 se han confirmado 192 casos de dengue y ninguna defunción, mientras que el año pasado, a estas alturas, ya se habían contabilizado 424 contagios y siete muertes.
“El panorama actual es mucho más alentador que el de 2023 y 2024, cuando prácticamente todas las regiones del estado ya presentaban actividad viral”, sostuvo el especialista.
Precisó que los contagios actuales están concentrados principalmente en algunas zonas de la Huasteca y la Zona Media. Incluso,
A PARTIR DE AGOSTO SUBIRÁ EL NÚMERO DE CASOS
DENGUE AMENAZA A SAN LUIS, VIENE LO PEOR EN LOS PRÓXIMOS MESES
a El riesgo aumentará con la lluvia y el calor, porque potencian la reproducción del mosquito transmisor.
FACTORES. Personas en situación de pobreza son más vulnerables.
GM SE MANTIENE FIRME EN SLP; NO REDUCIRÁ SU PRODUCCIÓN
aEl gobernador del estado, Ricardo Gallardo, confirmó que la planta de Villa de Reyes opera sin cambios.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que la planta de General Motors (GM) en Villa de Reyes seguirá operando con normalidad, pese a la incertidumbre
generada por la guerra arancelaria de los EUA y en un contexto en el que la factoría de esa misma firma en Silao anunció una reducción de su producción.
El mandatario informó que sostuvo una reunión con los directivos de la armadora estadounidense, con quienes recorrió la planta para
varios municipios del estado no han reportado un solo caso en lo que va del año.
VIENE LO MÁS RIESGOSO
Sin embargo, Comas García alertó que el periodo más riesgoso está por comenzar. San Luis Potosí suele enfrentar un repunte importante entre la semana epidemiológica 33 y el final del año, es decir, de agosto a diciembre.
Explicó que las lluvias, el calor y, sobre todo, el almacenamiento de agua en recipientes sin tapa dentro de los hogares, son factores determinantes para la proliferación del mosquito transmisor.
“El mosquito pone sus huevecillos en agua. Si hay botes, piletas, tinacos o cualquier recipiente sin tapa, ahí se cría. Puede quedarse a vivir en un radio de 100 metros y alimentarse
PLANTILLA LABORAL. Actualmente cuenta con más de 6 mil trabajadores.
conocer de primera mano el estado de sus líneas de producción y el ritmo de operación.
General Motors en San Luis Potosí mantiene una plantilla de más de 6 mil trabajadores, y recientemente fue escenario de una contienda entre dos sindicatos por la representación
en un rango de hasta 200 metros más. Por eso la prevención debe empezar en casa”, indicó.
Recomendó a la población mantener tapados todos los depósitos de agua, evitar acumulaciones en patios o jardines, e instalar mosquiteros en puertas y ventanas como medidas de protección básica.
También subrayó que las personas en situación de pobreza enfrentan un mayor riesgo, debido a la necesidad de almacenar agua ante la falta de acceso continuo al servicio, lo cual favorece la formación de criaderos del mosquito.
En cuanto al desarrollo de investigaciones locales para combatir el dengue, el académico señaló que actualmente no existe algún proyecto específico en curso dentro de su grupo, ni conocimiento de esfuerzos activos en la UASLP en este sentido.
DENGUE: VIENE LO PEOR PARA SLP
La huasteca y zonas marginadas de la mancha urbana de la capital están en riesgo.
> En 2025 se han registrado 192 casos de dengue y cero muertes en SLP.
> En 2024, para estas fechas ya había 424 contagios y siete defunciones.
> Sin embargo, viene el periodo más peligroso, acentuado por la lluvia y el calor.
> Las zonas más afectadas este año son partes de la Huasteca y Zona Media.
> El mayor riesgo llegará entre agosto y diciembre, según el patrón epidemiológico.
> Personas sin acceso continuo al agua potable son las más vulnerables.
“No hay ninguna condición que haga pensar en afectaciones al crecimiento económico del estado ni a su industria instalada”, afirmó el Ejecutivo estatal.
Añadió que su administración, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, mantiene un monitoreo constante de todas las industrias establecidas en San Luis Potosí, con un trabajo permanente de acompañamiento y fortalecimiento del entorno competitivo.
del contrato colectivo.
PLANTA ESTÁ FIRME
Gallardo reiteró que los directivos de la automotriz le han garantizado que la planta “está firme” en el estado y que la producción continuará sin alteraciones.
NUEVAS INVERSIONES
El gobernador también adelantó que, como lo había anticipado semanas atrás, durante el segundo semestre de 2025 comenzará a observarse la instalación de entre tres y cinco nuevas empresas en territorio potosino.
ARRANCA URC EN SAN LUIS
CON 800 ALUMNOS Y 10 CARRERAS
aEl 1 de septiembre inicia el ciclo escolar con 800 alumnos en 10 carreras. La presidenta CSP asistirá a la inauguración.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La Universidad Rosario Castellanos (URC), iniciativa del gobierno federal enfocada en educación superior gratuita, iniciará operaciones en San Luis Potosí el próximo 1 de septiembre, con una oferta académica de 10 carreras profesionales y una matrícula inicial de 800 estudiantes.
La Secretaría de Educación detalló que el arranque de la universidad será con un modelo de admisión basado en aptitudes y habilidades, no mediante examen tradicional, para seleccionar a los alumnos mejor preparados.
“De los 3 mil 600 jóvenes que se registraron en la plataforma, fueron seleccionados los más aptos, mediante un análisis de talentos y capacidades”, explicó el titular de esa dependencia estatal, Juan Carlos Torres.
Cada carrera tendrá un cupo inicial de 10 estudiantes, bajo un modelo educativo gratuito, alineado a las vocaciones productivas que demanda el mercado laboral actual en la entidad. Destacan programas como Inteligencia Artificial, Robótica, Ciencias Sociales, y Tecnologías de la Información.
Adelantó que la presidenta de
México, Claudia Sheinbaum, estará presente en San Luis Potosí para encabezar la ceremonia de inauguración del ciclo escolar de la nueva institución.
PLANTILLA ACADÉMICA DEL IPICYT
En cuanto al cuerpo docente, el secretario señaló que estará compuesto mayoritariamente por científicos e investigadores adscritos al Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT), garantizando un alto nivel académico desde el inicio.
“El proyecto no comienza con instalaciones improvisadas, sino en un complejo moderno, con aulas equipadas, tecnología de punta y condiciones óptimas para el desarrollo académico”, subrayó Cedillo.
El Gobierno del Estado, aseguró, facilitará todas las condiciones de transporte para los estudiantes inscritos, con el objetivo de asegurar su asistencia y permanencia.
En términos financieros, la operación de la universidad será dividida entre la Federación y el Estado. El gobierno federal absorberá el capítulo 1000 (sueldos y remuneraciones) con una aportación anual de 162 millones de pesos. El gobierno estatal cubrirá los gastos de mantenimiento y servicios.
PVEM DOMINA PREFERENCIAS EN CARRERA POR GUBERNATURA
a Según encuesta de Demotecnia, es la primera fuerza política en SLP rumbo al 2027 con 41% de intención de voto.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se posiciona como el partido con mayor respaldo ciudadano en San Luis Potosí, al encabezar la intención de voto con el 41% rumbo a las elecciones de 2027, según revela la más reciente encuesta de De las Heras Demotecnia.
De acuerdo con los resultados del estudio, si las elecciones fueran en este momento, Morena quedaría en segundo lugar con el 25% de preferencia electoral, mientras que el PAN apenas alcanza el 7%.
La encuesta fue publicada en vísperas del cónclave del PVEM que se realizó el pasado viernes en el
CARRERA 2027
El PVEM lleva la delantera en las preferencias electorales.
> El PVEM encabeza las preferencias con 41% de intención de voto, seguido de Morena (25%) y PAN (7%).
> El 46% de los encuestados cree que el Partido Verde ganará las elecciones de 2027.
> El 23% menciona al PVEM como su segunda opción de voto, lo que indica un respaldo transversal.
> Morena y PRI enfrentan altos niveles de rechazo; 38% dice que con el PRI su familia estaría peor.
Centro de Convenciones de SLP, para presentar a la nueva dirigencia estatal, que seguirá encabezada por Ignacio Segura.
En cuanto a la percepción de los potosinos sobre quién ganará la elección, el 46% de los encuestados cree que será el PVEM quien triunfe, contra un 24% que ve a Morena como posible vencedor.
Otro dato relevante es que el 23% de los consultados mencionó al Partido Verde como su segunda opción de voto, lo que evidencia un respaldo amplio y transversal.
En contraste, los partidos de oposición enfrentan altos niveles de rechazo: el 38% de los ciudadanos piensa que con el PRI “le iría peor” a su familia, seguido por Morena, con un 16%.
El estudio refuerza la idea de que el PVEM podría prescindir de alianzas o coaliciones en las próximas elecciones, por la ventaja que lleva.
La encuesta completa puede consultarse en el sitio oficial de De las Heras Demotecnia.
MORENA VA EN SEGUNDO LUGAR
PLANTILLA ACADÉMICA. Contará con docentes provenientes de IPICYT.
EVENTO. El PVEM estatal renovó su dirigencia en SLP y presumió más de 500 mil afiliados.
San Luis Potosí conserva su atractivo para la inversión industrial, incluso ante la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos. De acuerdo con Sergio Reséndez, director regional de la consultora Colliers, la entidad sigue destacando por su ubicación, conectividad, mano de obra calificada y una fuerte infraestructura que ha dado estabilidad frente a los vaivenes internacionales.
El especialista advirtió que, aunque no se han cancelado proyectos, muchas inversiones se encuentran en pausa por la falta de claridad respecto a los aranceles que podrían aplicarse a productos exportados a EE. UU., especialmente con la revisión en puerta del T-MEC y las presiones del expresidente Donald Trump para endurecer requisitos.
NEARSHORING EN PAUSA
El auge del nearshoring colocó a México en una posición privilegiada para atraer capitales, pero el momento de euforia ha dado paso a una etapa de análisis.
“San Luis Potosí tiene condiciones logísticas únicas, pero incluso aquí hay decisiones pospuestas por prudencia financiera”, señaló.
Uno de los principales obstáculos es el contenido regional exigido por el T-MEC. Inicialmente de 60%, este se elevó al 75% y ahora se discute incrementarlo hasta un 85%.
“Este ajuste obliga a rediseñar cadenas de suministro completas, y las compañías prefieren esperar antes de comprometerse con nuevas plantas”, dijo el directivo.
SLP RESISTE LA INCERTIDUMBRE, SIGUE COMO POLO DE INVERSIONES
a Pese a las tensiones arancelarias con EUA, la entidad se mantiene firme como destino para la industria; hay proyectos frenados por prudencia, pero no cancelados.
Empresas asiáticas, particularmente armadoras chinas, han reconsiderado su instalación en México ante estas restricciones. “Pasamos de un entusiasmo total a un análisis profundo”, resumió.
SLP, CON
RESILIENCIA
Aun con esta pausa, San Luis Potosí destaca como uno de los estados mejor preparados del país. La presencia de plantas como la de BMW, con desarrollos en híbridos y eléctricos, y su ubicación estratégica en el centro-norte nacional, lo posicionan como un polo de atracción ante la inseguridad que ha frenado a otras entidades como Zacatecas. La disponibilidad de energía, conectividad con corredores logísticos clave y la opción de utilizar operadores especializados en logística y comercio exterior han sido factores
que mitigan los efectos de la incertidumbre comercial.
MANO DE OBRA, VENTAJA CLAVE
Uno de los diferenciales de México, y en particular de San Luis Potosí, es su capital humano. Según Reséndez, la escasez de trabajadores dispuestos a emplearse en manufactura en EE. UU. ha impulsado a las compañías a seguir viendo al
Conpaís como una opción viable.
“El problema no es el costo laboral, sino la falta de jóvenes que quieran emplearse en fábricas. En México aún existe esa disponibilidad, y eso es fundamental para muchas industrias”, apuntó.
T-MEC,
OPORTUNIDAD
La próxima revisión del T-MEC podría traer un nuevo impulso si se logra mayor certidumbre y claridad
EXPERTO EN BIENES RAÍCES CON VISIÓN REGIONAL
más de 30 años de trayectoria, Sergio Reséndez se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de los bienes raíces corporativos, con enfoque en los sectores industrial, de oficinas y comercial.
Su experiencia abarca el desarrollo integral de proyectos en México y Latinoamérica, desde la localización hasta la disposición de activos inmobiliarios.
Arquitecto por el ITESM y con estudios en Bienes Raíces y Finanzas por la Universidad de Michigan, ha ocupado cargos directivos en firmas desarrolladoras, fondos de inversión y empresas del sector energético. Actualmente, lidera el equipo Cross Border de Inversiones en Colliers y encabeza las operaciones de la firma en el norte del país.
Su voz es reconocida en el análisis inmobiliario, como articulista y comentarista en medios como El Financiero, CNN y Grupo Reforma.
MUNDIAL AUMENTARÁ
RENTA DE AUTOS
El sector de arrendamiento de autos espera incrementar sus operaciones un 30% durante la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, anticipó Amave.
INCERTIDUMBRE CONTINUARÁ
Pese a ella, SLP es de los estados mejor posicionados para la instalación de plantas industriales.
> La exigencia de contenido regional para exportar sin aranceles subió de 60% a 75%, y podría llegar a 85%.
> Inversiones asiáticas, especialmente de armadoras chinas, se han frenado por falta de certidumbre comercial.
> San Luis Potosí se mantiene competitivo por su conectividad, infraestructura y capital humano calificado.
> El uso de operadores logísticos ha permitido sortear obstáculos aduaneros y mantener algunos proyectos en pie.
> La escasez de mano de obra en EE. UU. refuerza el atractivo de México como hub manufacturero.
en las reglas. A ello se suma un entorno internacional convulso — con conflictos geopolíticos y cadenas de suministro en transformación— que puede beneficiar a México, siempre que el país mantenga condiciones estables.
“Las decisiones de inversión se toman con visión de largo plazo. México, y en especial San Luis Potosí, tienen una oportunidad única frente a ellos. Lo importante es no dejarla pasar”, concluyó Reséndez.
POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com
Con la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí se consolida como un polo estratégico de generación eléctrica en el país, al alcanzar una capacidad instalada conjunta de más de 1,137 megawatts, gracias a la operación simultánea de esta nueva central y la termoeléctrica ya existente.
Este fortalecimiento energético coloca al estado en una posición privilegiada para garantizar el abasto eléctrico en los próximos 30 años, especialmente frente a la creciente demanda del sector industrial. La infraestructura permite mitigar el riesgo de apagones, atraer inversiones y sostener el ritmo de crecimiento económico en San Luis Potosí, uno de los más dinámicos del país.
En una evaluación de los impactos de la nueva planta que Exprés solicitó a la Comisión Federal de Electricidad, la empresa del Estado señala que San Luis Potosí dio un paso firme hacia la autosuficiencia energética, dijo la CFE.
Esta central moderna no solo fortalece la red eléctrica nacional, también representa una garantía de suministro constante para el crecimiento económico del estado, mitigando el riesgo de apagones, señaló la paraestatal.
La planta tiene capacidad de generación de hasta 3 millones 942 mil megawatts-hora anuales (otra forma de calcular el suministro de energía que tendrá la planta).
La infraestructura puede abastecer a más de 2.4 millones de personas con energía limpia, eficiente y continua. Su conexión directa al Sistema Eléctrico Nacional la convierte en una pieza estratégica para reforzar la estabilidad energética en San Luis Potosí y en el país.
LA CFE EXPLICA IMPACTO DE SU NUEVA PLANTA
SLP, SIN RIESGO DE APAGONES; SE CONVIERTE EN POLO ENERGÉTICO
a Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes garantiza energía estable para el crecimiento económico de los próximos años.
La CFE explicó a Exprés que este proyecto fue concebido como una respuesta a la creciente demanda
SLP PIERDE 4 MIL EMPLEOS, PERO VIENE ETAPA DE CRECIMIENTO
aEl IMSS reporta la pérdida de plazas, pero el diputado Emilio Rosas afirmó que la economía estatal se mantiene estable. SUMINISTRO. Fortalece la red eléctrica del estado y del país.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Pese a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la pérdida de más de 4 mil empleos formales en San Luis Potosí en los últimos tres meses, el diputado local
Emilio Rosas Montiel aseguró que la economía potosina se encuentra estable y en proceso de crecimiento sostenido.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, sostuvo que el estado mantiene un alto potencial para atraer nuevas
eléctrica de la región durante los próximos 30 años, permitiendo que la entidad cuente con un respaldo
energético confiable para atraer inversión, generar empleos y sostener su desarrollo industrial y urbano.
INVERSIÓN Y TECNOLOGÍA LIMPIA
Con una inversión cercana a los 350 millones de dólares, la planta funciona con gas natural, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono en más de 53 por ciento, equivalente a sacar de circulación 525 mil vehículos contaminantes al año.
Además, incorpora enfriamiento seco, tecnología que disminuye el consumo de agua en un 15 por ciento, y reduce el nivel de ruido en 41 por ciento, lo cual beneficia directamente a las comunidades cercanas.
La nueva planta se suma a la ya existente termoeléctrica en la zona, con lo que San Luis Potosí alcanza
inversiones y con ello recuperar y fortalecer las fuentes de empleo.
Rosas Montiel reconoció que los datos actuales muestran una baja en la generación de empleo formal, pero insistió en que San Luis Potosí ha mantenido una dinámica positiva en los últimos meses, incluso en un
una capacidad instalada conjunta superior al 1 millón 137 mil megawatts, consolidándose como una de las regiones clave en la generación eléctrica nacional.
Además de la eficiencia técnica y los beneficios ambientales, la planta tiene un impacto social directo: más de 2 millones 437 mil personas tendrán acceso a un servicio eléctrico constante, moderno y con menor huella ecológica.
ENERGÍA PARA EL CRECIMIENTO
Esta planta se convierte en un pilar del desarrollo económico regional y en un escudo contra futuras contingencias energéticas.
Con esta infraestructura, San Luis Potosí se posiciona como una entidad con suficiencia energética.
LO QUE HAY QUE SABER...
Estos son algunos datos de la principal obra federal realizada en SLP en los últimos años.
> La planta generará hasta 3.9 millones de MWh anuales, suficiente para 2.4 millones de personas.
> La potencia neta de la nueva planta es de 437.17 megawatts, que sumados a 700 MW de la termoeléctrica ya en operación desde hace décadas ofrecerán más de 1,137 MW.
> Operará con gas natural, reduciendo más del 53% de CO₂ y el uso de agua en 15%.
> Se invirtieron cerca de 350 millones de dólares en su construcción.
> Reforzará la red eléctrica durante los próximos 30 años y evitará apagones.
contempladas en el Plan México.
“San Luis viene en la siguiente ronda de los polos de desarrollo, donde están otorgando beneficios fiscales importantes. Se está dando tierra, maquinaria, y además, exenciones fiscales relevantes”, afirmó. Estas medidas, explicó, ayudarán a detonar el potencial del estado y representan una oportunidad clave para consolidar su desarrollo económico en los próximos meses.
entorno internacional adverso. El legislador destacó que tanto el Gobierno del Estado como la Federación están trabajando en estrategias conjuntas para impulsar el crecimiento económico. En ese contexto, subrayó que San Luis Potosí forma parte de las acciones
Rosas Montiel consideró que uno de los principales pendientes es garantizar orden y eficiencia en el seguimiento de nuevos proyectos.
“Lo que nos falta como país y como estado potosino es tener más orden, dar seguimiento a los inversionistas potenciales, que vean que estamos organizados, que resolvemos sus dudas y avanzamos rápido”.
ARENA POTOSÍ
ROMPE META DE EVENTOS Y TRAE DERRAMA RÉCORD
a El recinto suma 30 presentaciones de 40 programadas para el primer año, por lo que la meta será superada.
POR OLGA OMAÑA redaccion@elexpres.com
La Arena Potosí ha superado con creces las expectativas de ocupación a menos de un año de su inauguración. Con 30 eventos confirmados hasta julio y un impacto económico creciente, por el turismo que genera, el recinto ya se consolida como uno de los espacios más activos y rentables de la región, afirmó su director Christopher Pérez.
La meta inicial era albergar 40 eventos en un año. Hoy, con 24 eventos ya realizados y 6 más por firmar antes de cerrar el mes de julio, el recinto apunta a rebasar su
objetivo sin contar con los meses de mayor actividad como diciembre.
AGENDA LIDERADA POR EMPRESARIOS
Pérez subrayó que los eventos que han llegado a la Arena no han sido gestionados por el Gobierno del Estado, sino que han sido impulsados por empresarios de distintas regiones del país, que ven en San Luis Potosí una sede funcional y rentable para sus proyectos.
“Son proyectos del sector privado que buscan aterrizar en la Arena Potosí porque ha demostrado ser un espacio funcional, con buena logística, seguridad y una ubicación estratégica en el centro del país”, explicó el directivo.
SLP, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR ARANCEL DE EU AL JITOMATE
aEl estado potosino es el segundo productor nacional. Nuevo impuesto del 17.09% impactará duramente a exportadores.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí, segundo productor nacional de jitomate, será uno de los estados más afectados por el nuevo arancel del 17.09 por ciento impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de este producto desde México.
Según cifras de la Secretaría de Agricultura federal, SLP está solo después de Sinaloa en producción.
La medida entró en vigor luego de que la administración estadounidense cancelara el Acuerdo de Suspensión que, desde hace años, evitaba el cobro de derechos antidumping. Según el Departamento de Comercio de ese país, el nuevo arancel responde a prácticas supuestamente desleales de productores mexicanos, una demanda encabezada durante décadas por agricultores del estado de Florida.
Los consumidores estadounidenses dependen en un 55 por ciento
RÁPIDO ASCENSO DE LA ARENA POTOSÍ
El recinto ya es una opción que los promotores de espectáculos consideran para sus proyectos.
> La Arena Potosí suma 30 eventos confirmados en menos de un año.
> La venta de palcos ya superó los 100 millones de pesos, se esperan 170 MDP más en el segundo año.
Reconoció la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona al impulsar la construcción del recinto, que hoy es uno de los pilares del desarrollo económico y turístico de la capital potosina.
IMPACTO ECONÓMICO REAL
Los eventos realizados hasta ahora han generado una importante derrama económica en diversos sectores, como hotelería, transporte, gastronomía y comercio.
“Todos los hoteles tienen convenios con nosotros porque les llevamos ocupación adicional; hay un impacto económico fuerte y real”, puntualizó.
> Se espera recuperar el 45 % de la inversión inicial en dos años.
> Hoteles, transporte y comercio local ya reportan beneficios directos.
> El recinto ha albergado eventos deportivos, musicales y culturales de alto nivel.
Según estimaciones oficiales, la venta de palcos ha superado los 100 millones de pesos y se esperan 170 MDP más en su segundo año.
La inversión inicial fue de 600 millones de pesos y se espera recuperar alrededor del 45 % en apenas dos años, lo que representa cerca de 270 millones de pesos.
El recinto ha sido sede de eventos de alto impacto como el concierto de Chayanne, el partido de la
del jitomate proveniente de México. La medida afecta de forma directa a San Luis Potosí, que ocupa el segundo lugar nacional en producción de jitomate, con más de 436 mil toneladas al año. Esta actividad representa una fuente clave de ingresos para el campo potosino, así como un pilar para el empleo rural.
En conjunto, las exportaciones mexicanas del producto alcanzaron en 2024 más de un millón 900 mil toneladas, con un valor de 3 mil 124 millones de dólares. La imposición del arancel pone en riesgo este mercado y la estabilidad de miles de familias dedicadas a la producción y exportación del jitomate.
Selección Mexicana de Basquetbol contra Canadá, la gira de despedida del Hijo del Santo y próximamente el Mundial de Béisbol Infantil.
PROYECCIÓN 2025
Christopher Pérez adelantó que ya se trabaja en una agenda robusta para 2025, con mayor anticipación y una dinámica aún más diversa. “La Arena ya se está posicionando como una de las más buscadas del país”, afirmó.
BENEFICIO. Ha generado nueva afluencia turística a la ciudad.
DURANTE 2024. El estado produjo más de 436 mil toneladas.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Sydney Sweeney y su marca de lencería
Sydney Sweeney está lista pa ra conquistar una nueva indu stria: el mundo de la lencería.
La estrella está por lanzar su marca, un proyecto que no so lo sorprende por su audacia, si no por el respaldo financiero de mil millones de dólares prove nientes de una firma de capital vinculada a Jeff Bezos.
Majo Aguilar terminó con Gil Cerezo
Majo Aguilar rompió el silencio sobre su situación sentimen tal y confirmó que su romance con Gil Cerezo, vocalista de Kinky, llegó a su fin. “Nuestra relación terminó de una mane ra… es extraño, pero terminó de una manera muy bonita, con muchísimo respeto”, co mentó la cantante.
SELENA Y BENNY, BODA EN PUERTA
Selena Gomez y Benny Blanco están organizando su boda y los detalles se han manejado con discreción. Según una fuente cercana a Page Six, la pareja planea una ceremonia íntima en Montecito, Califor nia, a celebrarse en septiem bre de este año.
MILLY ALCOCK, LA NUEVA SUPERGIRL
aLa actriz se dio a conocer en la precuela de Game of Thrones.
¿Sabías qué? La películaSupergirl: Woman of Tomorrow ya está en producción y llegará a los cines el 26 de junio de 2026.
POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx
La actriz australiana Milly Alcock es la elegida para dar vida a Kara Zor‑El, la nueva Supergirl dentro del renovado universo cinematográfico de DC Studios.
Su confirmación llegó en enero de 2024, cuando el co‑CEO James Gunn anunció que Alcock, con solo 25 años, era la opción ideal para encar nar una Supergirl más poderosa y compleja.
Alcock comenzó su carre ra actuando en producciones aus tralianas como Upright, donde su papel le valió una nominación al AACTA Awards, y Wonderland. Su gran momento llegó cuando inter pretó a Rhaenyra en la precuela de Game of Thrones, donde se robó la serie en sus primeros episodios.
Su actuación poderosa y emocional llamó la aten ción de los estudios, y uno de esos ojos atentos fue el de James Gunn, ahora jefe creativo del DC Universe.
Su primer vistazo en pan talla ya ocurrió: Milly apareció en una breve pero comentada esce na de Superman, donde entra a la Fortaleza de la Soledad buscando a
y con aprobación de J.K. Rowling.
El nuevo Harry Potter es Dominic McLaughlin, un actor escocés de apenas 11 años que promete ganarse el corazón de los fans de la saga. En la primera fotografía oficial aparece caracterizado con el clásico uniforme de Gryffindor y la cicatriz en forma de rayo marcada en la frente. Con esa imagen, arranca una nueva era para la saga mágica que ha cautivado generaciones.
El proyecto fue anunciado en 2023, sin embargo, fue hasta este verano cuando HBO encen dió las cámaras para iniciar el rodaje de la primera tempora da, que adaptará el libro Harry Potter y la piedra filosofal. La primera entrega se estrenará en 2027 y dará una lectura más profun da de los personajes.
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Bajo el lema de “Extiende tus alas”, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio inicio a los preparativos de lo que será la cuadragésimo segunda edición de su tradicional Medio Maratón.
A realizarse el próximo domingo 28 de septiembre, para este año la justa deportiva se efectuará de forma simultánea en tres de las cuatro regiones del estado, por lo que los municipios de Ciudad Valles y Matehuala se sumarán a San Luis Potosí en lo que para los universitarios y los deportistas potosinos representa una de las fiestas atléticas más importantes de la región.
Tras dar a conocer que será el próximo 4 de agosto cuando abran las inscripciones, se anunció también que el cierre de los registros para la competencia de la capital tendrá como fecha límite el 12 de septiembre y que de agotarse los 10 mil espacios disponibles la fecha podría adelantarse.
Con un llamado a la comunidad universitaria, a integrantes de las instituciones educativas de todos los niveles, así como a los diferentes clubes deportivos y al público en general, la máxima casa de estudios potosina invitó a atletas y deportistas a sumarse a esta justa que combina deporte, integración familiar y promoción de hábitos saludables.
Para la Edición 2025 del Medio Maratón Universitario a disputarse en la capital potosina, las distancias contempladas son 21, 10 y 5 kilómetros, así como de 10 km en silla de ruedas tanto convencional como deportiva. En lo que respecta a las justas que tendrán verificativo en Ciudad Valles y Matehuala las distancias a recorrer serán de 5 y 10 kilómetros.
INSCRIPCIONES
Haciendo uso de la tecnología, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí abrirá el registro de corredores a través de los siguientes sitios web oficiales:
> Región Centro (San Luis Potosí):
HERMANOS TRIUNFADORES
Los pilotos Galicia Negrete triunfaron en la competencia de Karts. Rodrigo obtuvo 2o. lugar nacional de la Categoría T4 Senior y 1er. lugar estatal de la Categoría OKN Jr., y Emiliano, 4o. de la Categoría Mini..
AHORA CON TRES SEDES
ARRANCAN LOS PREPARATIVOS DEL MEDIO MARATÓN UNIVERSITARIO
a Por primera vez, Ciudad Valles y Matehuala se suman a la máxima fiesta del deporte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
https://mediomaraton.uaslp.mx/ Home/Inicio
> Región Huasteca (Ciudad Valles): https://mmu-huasteca. uaslp.mx/Home/Inicio
> Región Altiplano (Matehuala): https://mmu-altiplano.uaslp.mx/ Home/Inicio
Finalmente, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí informó que los horarios de arranque de la Vigésimo Segunda Edición de su Medio Maratón serán los siguientes: En la capital potosina la justa deportiva y de convivencia en la
modalidad de 21 Kilómetros comenzará en punto de las seis treinta horas, seguido del inicio de la carrera de 10 km. a las seis con cuarenta y cinco minutos, y la de 5 km. que arrancará a las siete de la mañana. La salida y meta para las rutas de 21 y 10 kilómetros será frente a la puerta principal del Edificio Central, mientras que para la carrera de 5 kilómetros será la Avenida Venustiano Carranza justo frente a la puerta de acceso a Banorte Sucursal Fundadores.
Para la justa de Ciudad Valles, la salida para ambas distancias será a las siete de la mañana con salida y meta en la plaza principal frente a la presidencia municipal, mientras que la de Matehuala arrancará para la distancia de diez kilómetros a las seis de la mañana con cuarenta y cinco minutos, mientras que la de cinco kilómetros iniciará a las siete de la mañana. Ambas distancias se realizarán en forma de circuito y tendrán como salida y meta la plaza principal.
SAQUE DE META
POR ROCÍO MORALES
CONSIDERACIÓN E INCLUSIÓN
Que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí vaya a llevar la celebración de su Medio Maratón a las Regiones Huasteca y Altiplano, es un gran acierto de la administración que encabeza el rector Alejandro Zermeño.
Y es que la cantidad de atletas y deportistas que gustan de participar de este tipo de eventos de competencia o de simple convivencia tanto en Ciudad Valles como en Matehuala va en aumento, por lo que la importancia que con esta decisión da la rectoría a ambos municipios es de resaltarse. Sin tener una meta determinada de participantes, la expectativa de registros es alta, no solo por lo numerosas que son las comunidades universitarias en ambos municipios, sino porque al abrirse al resto de niveles educativos, así como a la población en general, se espera un alto número de atletas y deportistas inscritos.
La sorpresa de incluir a dos de las tres regiones faltantes del estado de San Luis Potosí ha sido recibida de forma positiva, aunque cabría aquí cuestionar a las autoridades educativas de nuestra máxima casa de estudios encabezadas por el rector Alejandro Zermeño sobre el porqué de excluir a la región Media con el municipio de Rioverde como cabecera de la edición número 42 del Medio Maratón Universitario.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
LOS OJOS VERDES SON MÁS RAROS DE LO QUE CREES
Los ojos verdes son bastante raros, representando solo alrededor del 2% de la población mundial. Este color de ojos se debe a una combinación de baja melanina y mayor cantidad de lipocromo en el estroma del iris, junto con una dispersión particular de la luz.
TÓMATE LA VIDA SIN TANTAS PREOCUPACIONES...
SACAR LA LENGUA ES DIVERTIDO
a Posee huellas que contienen información única de la identidad de las personas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Cada 19 de julio miles de personas alrededor del mundo sacan la lengua para celebrar esta divertida ocasión ¡Así como lo lees! Se celebra el Día Mundial de Sacar la Lengua.
Si nos ponemos serios, diremos que la lengua es un músculo móvil situado en el interior de la boca, ejerciendo las funciones de masticación, deglución, el sentido del gusto y el lenguaje. Pero otra de las funciones de la lengua es hacer reír, tener un momento divertido, porque sacar la lengua hoy es un símbolo de tomarse la vida con positividad y alegría. Es cierto que se ha considerado que sacar la lengua es sinónimo de mala educación, pero en este día es absolutamente válido y especial ¿Quién no se ha hecho un selfie con el gesto de sacar la lengua?
ALGUNO DATOS CURIOSOS
SOBRE LA LENGUA
Te mostramos algunos datos curiosos e interesantes acerca de la lengua, para que tengas mucho de lo que hablar sobre ella:
> Es considerado el músculo más fuerte del cuerpo.
> Posee huellas que contienen información única de la identidad de las personas.
> La lengua ayuda a mantener la boca limpia y libre de bacterias. La higiene es importante para prevenir caries, enfermedades periodontales y mal aliento.
> Contiene unas tres mil papilas gustativas que ayudan a identificar cinco tipos de sabores: amargo, salado, agrio, dulce y picante. Y trabaja con la nariz para que podamos percibir sabores verdaderamente.
> Es un músculo móvil que tiene la capacidad de contraerse, expandirse, aplanarse y enrollarse.
> Durante la época victoriana en Inglaterra las mujeres sacaban la lengua para ofrecer sus servicios.
> Actualmente en la cultura maorí se acostumbra a sacar la lengua en la danza que precede a la batalla.
¿Sabías qué?
La lengua es capaz de producir más de 90 palabras por minuto, según profesionales de la salud.
UNA ESPECIE MUY INTERESANTE
EL
PEZ PAYASO ES FAMOSO
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El pez payaso, conocido por su papel en la conocida película Buscando a Nemo, tiene datos curiosos que van más allá de su apariencia. Son famosos por su relación simbiótica con las anémonas, su capacidad de cambiar de sexo, y su inteligencia.
EL OJO ROSADO ES CONTAGIOSO
a Este padecimiento con frecuencia es ocasionado por gérmenes como virus y bacterias.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La conjuntiva es una capa transparente de tejido que recubre los párpados y cubre la esclerótica del ojo. La conjuntivitis ocurre cuando la conjuntiva resulta hinchada o inflamada por una infección, un irritante, ojos secos o una alergia.
Se puede presentar un tipo especial de conjuntivitis prolongada en personas que tienen alergias crónicas o asma. Esta afección recibe el nombre de conjuntivitis vernal.
CAUSAS
Los peces payaso viven en las anémonas marinas, que les brindan protección contra depredadores gracias a sus tentáculos venenosos. A cambio, ayudan a mantener limpias las anémonas, eliminando parásitos y restos de comida.
Todos los peces payaso nacen machos y tienen la capacidad de convertirse en hembras, pero este cambio es irreversible. Si la hembra dominante muere, el macho más grande de la colonia se transformará en hembra para reemplazarla.
TRATAMIENTO
> La conjuntivitis alérgica puede mejorar cuando se tratan las alergias. Esta puede desaparecer por sí sola cuando se evitan los desencadenantes.
> Los medicamentos con antibióticos funcionan bien para tratar la conjuntivitis ocasionada por bacterias. A menudo se administran en forma de gotas oftálmicas.
> Si sus ojos están secos tratarse con lágrimas artificiales junto con otras gotas que esté utilizando puede ayudar.
Más a menudo, las lágrimas protegen a los ojos lavando gérmenes e irritantes. Las lágrimas contienen proteínas y anticuerpos que destruyen las bacterias. Si sus ojos están secos, es más probable que los gérmenes y los irritantes le causen problemas. La conjuntivitis con frecuencia es ocasionada por gérmenes como virus y bacterias.
SÍNTOMAS
> Visión borrosa.
> Costras que se forman en el párpado durante la noche (más a menudo a causa de bacterias).
> Dolor de ojos.
> Sensación arenosa en los ojos.
> Aumento del lagrimeo.
> Picazón en los ojos.
> Enrojecimiento de los ojos.
> Sensibilidad a la luz.
¿Sabías qué? En los recién nacidos, una infección ocular puede ser causada por las bacterias en el canal del parto.
LAS EMOCIONES SON NECESARIAS
a Si sientes que la tristeza, la frustración o la ira te rebasan o te causan problemas, no dudes en pedir ayuda.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué?
La salud mental es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural.
Hay tantas formas de sentir emociones como seres humanos en el mundo. Es importante que sepamos que no son ni buenas ni malas. Todas las emociones son necesarias y son una gran forma para entender el mundo que te rodea.
Por ejemplo, el miedo sirve para estar alerta ante el peligro. Tomar precauciones y hablar con alguien de confianza sobre lo que tememos puede ayudarnos. Por otro lado, la frustración nos permite ver cuando las cosas no salen como queremos y que aprender a resolver problemas y a pedir ayuda cuando lo necesitemos, es una solución.
La tristeza es la reacción que podemos tener cuando algo nos conmovió; a la tristeza la podemos abrazar como a una emoción más, recordando siempre que es una reacción que pasará y si no es así, podemos pedir ayuda.
Y la alegría nos muestra que compartir lo que pienso y siento con amistades, con mis padres, dibujar, cantar, escribir, o hacer deporte, me hace sentir bien y que debería hacerlo más frecuentemente.
Las emociones a veces pueden causarnos incomodidad, pero ¿cuál es la mejor forma de hacer frente a esos sentimientos? Sintiéndolos y aceptándolos; así, las emociones fluyen y llegará el momento en que comiences a sentirte mejor.
CÉNTRATE EN TI
Encuentra espacios de recreación haz actividades que te hagan feliz o que te diviertan. Sabemos que los amigos y amigas son importantes,
pasa tiempo con ellos, encuentren actividades divertidas para hacer en grupo. Hay otras muchas formas de centrarte en ti, por ejemplo, practicar algún deporte, ir al cine, mira tu película favorita varias veces, pintar, escuchar podcasts que te permitan seguir aprendiendo, pasar tiempo de calidad con tu familia, pasea a tu mascota. Recuerda que desconectarse un rato de las redes sociales también es saludable. Algo bueno para cuidar tu mente es escribir un diario con tus pensamientos y sentimientos, puedes guárdalo y en unos años será una experiencia recordar lo que viviste hoy. Sé consciente de tus redes de apoyo, no siempre debes poder con todo. Cuando encontramos apoyo y ayuda en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones.
NO SOLO LA CONSUMAS CRUDA...
LECHUGA, MÁS QUE ENSALADAS
a Puedes cocinar esta deliciosa verdura de diferentes formas, pruébala hervida, frita o a la parrilla.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La lechuga es una verdura cocinable como cualquier otra. En otros países y en otras regiones hacen con ella sopas, cremas, salteados y todo tipo de platos en los que la lechuga se hierve, se fríe o se hace a la plancha.
La textura que adquiere esta verdura al cocinarla es casi igual que la de otras como espinacas, bok choy o acelgas. Así que anímate a preparla de otras formas y no comerla solo cruda.
COMO ENVOLTORIO PARA ROLLITOS
En lugar de usar masa de rollitos de primavera u obleas de arroz, utiliza hojas de lechuga. Para esto es mejor usar hojas de lechuga romana, que son más largas y flexibles. Una vez hechos los rollitos puedes pasarlos por el grill fuerte para marcarlos. Si quieres hacer barquitas con diferentes ingredientes puedes usar lechugas batavia o iceberg.
SALTEADA
¡Saltea tu lechuga! Echa en la sartén unos ajos picados, ajetes y espárragos y trocea una lechuga romana y saltéalo todo con un poquito de salsa de soja.
Si quieres variar, este platillo queda bien con lechuga iceberg.
PREPÁRALA AL GRILL O A LA PARRILLA
Si quieres lucirte de verdad, haz las lechugas al grill. Córtalas por la mitad y ponlas sobre el grill bien caliente para marcarlas. Con unos minutos es suficiente. Doraditas y crujientes. Sírvelas con salsas para remojar.
HERVIDA
El truco está en ponerla a hervir solamente un minuto, este proceso se llama blanquearla. Y para darle saborcito, salsa de salteados vegetariana y ajos fritos. En la cocina china hay un plato igual pero con salsa de ostras. Este plato es especial para que se luzca la lechuga iceberg. Después de blanquearla sigue crujiente y muy agradable.
¿BOLA, CHERRY O SALADETTE ?
a En realidad, no hay muchas diferencias nutrimentales.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El perfil nutricional del tomate incluye azúcares, minerales y compuestos bioactivos como carotenoides, compuestos fenólicos y ácido ascórbico o vitamina C. En ese sentido, los carotenoides, que son los pigmentos que dan el color a los frutos, son los que aportan un valor nutritivo como precursores de vitamina A y como compuestos antioxidantes, siendo el licopeno el encontrado en mucha mayor proporción.
En realidad no hay muchas diferencias nutrimentales entre los tres principales tipos de tomate: gordo (bola), saladette y cherry (o grape), y menos entre los primeros dos, salvo la morfología donde los gordos o bolas son alrededor de 20% más anchos que altos; mientras que los saladette (o alargados) son, en promedio, 30% más altos que anchos.
Internamente el tomate gordo tiene de 5 a 6 lóculos o huecos, mientras que los saladette cuentan con 2 o 3 lóculos donde se alojan
las semillas. Los contenidos de vitaminas A y C son alrededor de 833 UI/100 g y 18 mg/100 g de fruta, respectivamente. De los compuestos antioxidantes, el licopeno, que imparte el color rojo, se encuentra muy por encima de la luteína con valores de 3,025 y 130 µg/100 g de fruta, respectivamente.
Se pueden encontrar frutos en ambos tipos con mayor contenido de licopeno, lo cual es atribuible a la variedad, aunque no se complementa con frutos de mejor sabor, y normalmente son menos jugosos.
Los tomates tipo cherry o grape generalmente tienen mayor contenido de azúcares que los tomates bola y saladette, por lo que el consumo preferido es para acompañar platillos en guarnición o como botana. También, es posible que los tomates grape contengan mayor cantidad de licopeno.
¿Sabías
qué? El jitomate domesticadofue por los pueblos mesoamericanos hace 2,600 años.
MUY CERCA DE AQUISMÓN Y XILITLA
RÍO SUBTERRÁNEO
EN EL NACIMIENTO
a
Disfruta del agua cristalina para nadar y recorre el paraje en compañía de tus amigos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Nacimiento se encuentra a tres kilómetros de Huichihuayán, y es un lugar muy cercano a los Pueblos Mágicos de Aquismón y Xilitla. En este lugar nace el río Huichihuayan y aquí brota el agua cristalina de un río subterráneo, por lo que será una gran experiencia.
El Nacimiento ofrece una aventura única, ya que gracias al río subterráneo parece que mágicamente brota agua de unas cuevas.
El agua es fría pero si hace el suficiente calor siempre es refrescante poder nadar. Sin embargo, es mejor ir preparado para disfrutar de tu paseo.
Una manera interesante de conocer toda esta zona es practicando el Stand Up Paddle, ya que puedes navegar en un increíble río transparente y poco profundo rodeado de una fantástica vegetación selvática.
En sus alrededores hay asadores y bancas para la convivencia familiar, así como baños, renta de salvavidas y chalecos y restaurantes.
Aunado a eso también se puede observar una increíble vegetación en los alrededores, así como rocas de gran magnitud desde donde los turistas se aventuran a los clavados.
¿Serás de los que se atreven a vivir la experiencia?
Cabe mencionar que este paraje cuenta con diversa infraestructura, como estacionamiento, palapas, asadores, vestidores, baños, tiendas de comida, para que los visi-
tantes puedan tener una estancia más cómoda y sin preocupaciones. Aprovecha para relajarte. El costo de entrada por persona es de 20 pesos aproximadamente. Disfruta de tu estancia sin pagar demás.
ACTIVIDADES
QUE PUEDES REALIZAR
> Nado
> Observación de flora y fauna
> Paddleboard
> Senderismo
> Fotografía
> Stand Up Paddle
CUIDA EL ENTORNO EN TUS PASEOS
> No dejes basura, sigue los senderos marcados, evita alterar la flora y fauna, y no alimentes a los animales silvestres.
> Si vas a nadar o realizar actividades acuáticas, asegúrate de conocer las condiciones del río, como la profundidad, la corriente y la presencia de posibles peligros como remolinos o rocas.
> Opta por zapatos de senderismo o sandalias con buen agarre para evitar resbalones y proteger tus pies de piedras y objetos afilados en el agua.
> Bebe agua regularmente y lleva contigo snacks saludables para mantenerte con energía.
> Tómate un tiempo para apreciar la belleza del lugar, pero también sé consciente de tu impacto en el entorno.
> Si no estás seguro de la profundidad o la corriente, evita entrar al agua o consulta con personal especializado.
FUNDACIÓN, ¿LA MEJOR SERIE DE CIENCIA FICCIÓN?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Producciones de ciencia ficción hay muchas, pero pocas tienen un nivel incomparable tanto en propuesta visual como en trama profunda. Este el caso de la mejor serie de la década, una historia sobre el poder, la cultura, el auge de las sociedades y la caída de grandes civilizaciones. Hablamos de Fundación, la serie original de Apple TV+ que se basa en varias obras de Isaac Asimov y que ha obtenido críticas perfectas.
Esta serie original de Apple TV+ tiene una premisa poderosa: si supieras que toda la civilización está destinada a caer, ¿Qué harías para salvar todo el conocimiento humano? Aquí seguimos al matemático Hari Seldon, quien tiene una revolucionaria ciencia llamada psicohistoria, capaz de predecir el futuro de la humanidad a gran escala. Seldon propone crear una fundación para preservar el conocimiento humano, sin embargo, se termina convirtiendo en un juego sobre poder, religión, identidad y resistencia que impacta directamente a un imperio galáctico.
TODOS TUS DATOS MIENTRAS NADAS
Las gafas de natación inteligentes HOLOSWIM, utilizando la exclusiva tecnología de guía de ondas de luz de resina holográfica AR y el diseño de estructura óptica avanzada, permiten que los datos de natación se muestren directamente delante de sus ojos.
Precio: 2,856 pesos. amazon.com.mx
NADA CON ACOMPAÑADOTRANQUILIDAD DE UNA BOYA
Esta boya de natación de CEYKIO está hecha de material de PVC de alta calidad respetuoso con el medioambiente, no es tóxica, es segura, duradera y fácil de inflar; la alta flotabilidad del aire te permite nadar con tranquilidad.
Precio: 182 pesos. amazon.com.mx
BUCEA CON TU SMARTPHONE BIEN PROTEGIDO
Esta funda de Vantisan es resistente al agua y su diseño cuenta con orificios de ventilación, mejorando sus resistencia a la presión y la impermeabilidad en aguas profundas. Toma las mejores fotos con tu smartphone mientras buceas.
Precio: 527 pesos. amazon.com.mx
CON ESTE ESNÓRQUEL MEJORA TU RESISTENCIA EN EL AGUA...
Este práctico esnórquel de POWERBREATHER no permite la entrada de agua en el tubo. Cuenta con un sistema de respiración bidireccional y elimina la acumulación de dióxido de carbono. Además, su diseño es cómodo y ergonómico. Nada durante más tiempo y mejora tu resistencia. Precio: 2,413
UN SMARTWATCH PARA EL AGUA
El Garmin Swim 2 está diseñado para el agua. Te permitirá medir tu frecuencia cardiaca mientras nadas y durante los descansos, además de que podrás medir el número de brazadas y reconocer el estilo de nado. Cuenta con un GPS, conexión Bluethooth y un estilo elegante y versátil para moverte libremente.
Precio: 5,014 pesos.
amazon.com.mx
TOMA FOTOS BAJO EL AGUA, SIN PROBLEMAS
La Olympus Tough TG-6 es resistente al agua (hasta 15 metros), a prueba de polvo, de golpes, de congelamiento y de aplastamientos. Cuenta con 5 modos de disparo subacuático y zoom máximo 8x.
Precio: 14,132 pesos. amazon.com.mx
NO PIERDAS LA FOTO PERFECTA CUANDO ESTÉS NADANDO
La Fujifilm FinePix XP130 es una cámara digital impermeable. Es resistente al agua hasta 20 metros y a la congelación. Además, cuenta con zoom óptico de gran angular Fujinon 5x y capacidad de etiquetado geográfico.
Precio: 7,777 pesos. amazon.com.mx
AUDÍFONOS RESISTENTES AL AGUA SALADA
Los Sony NW-WS413/BM MX3 son excelentes para escuchar música mientras realizas tu rutina de natación. Cuentan con reproductor MP3 con una memoria interna de 4 GB, su resistencia destaca en agua salada y exposición a altas temperaturas. La duración de la batería es de hasta 12 horas.
Precio: 3,768 pesos. amazon.com.mx
Nueva función de Grok 4: una waifu de IA Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk dentro de X, ahora puede funcionar como una compañera interactiva de anime. Con su versión 4, la IA estrena una función llamada “Compañeros”, que permite a los usuarios interactuar con personajes animados en 3D. De acuerdo con TestingCatalog, se puede interactuar con estos compañeros a través de la voz, que tienen opciones disponibles para optimizarse poco a poco y tener intercambios más complejos.
Robots ya pueden escanear paquetes cerrados
A través de un innovador método de retroproyección, científicos del MIT lograron desarrollar un sistema llamado mmNorm que permite crear representaciones 3D de objetos específicos. El sistema puede ser utilizado para generar imágenes del interior de un contenedor, como cajas de cartón, por ejemplo. La tecnología es similar a la usada en las conexiones Wi-Fi, en las que se emplean ondas milimétricas (mmWave) para distribuirse a través de madera, cartón o concreto.
JÓVENES. La nueva corte del Lomas Raquet Club durante su coronación.
TALLERES DE LA UASLP
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP invita a sus talleres y curso para el periodo agosto-diciembre, en artes visuales, artes escénicas, música y humanidades. Más información: http://u.uaslp.mx/ AgostoDiciembreDAC2025 y 444 812 7814.
EN SU ANIVERSARIO
BAILE DE GALA EN EL RAQUET CLUB
En un ambiente de elegancia y celebración, el Lomas Raquet Club llevó a cabo el Baile de Gala con motivo de su 46 Aniversario, así como la coronación de la reina del periodo 2025–2026, en un evento lleno de tradición, alegría y convivencia social.
El salón principal del club fue el escenario para esta
velada especial, que reunió a socias, socios e invitados distinguidos, quienes fueron testigos de una ceremonia emotiva en la que se coronó a la nueva soberana, representante del espíritu de unión y orgullo institucional que distingue a Lomas Raquet Club desde su fundación.
Al término del acto
protocolario, los asistentes disfrutaron de una cena de gala cuidadosamente preparada, así como de un brindis conmemorativo en honor a la nueva reina y al aniversario del club. La celebración continuó con música en vivo y baile, en un ambiente cálido que permitió estrechar lazos entre generaciones.
CELEBRACIÓN. Ambiente de celebración y orgullo institucional.
INVITADOS. Distinguida asistencia disfrutó de una noche de convivencia.
CENA. El salón principal del club fue testigo de una velada inolvidable.
VELADA. Socias, socios e invitados especiales se dieron cita en el Baile de Gala.
SLP RECIBE ETAPA CLASIFICATORIA DE LA BMW GOLF CUP 2025
c Con gran éxito se llevó a cabo en San Luis Potosí la etapa clasificatoria de la BMW Golf Cup 2025, uno de los torneos de golf amateur más importantes a nivel nacional e internacional. El evento tuvo como sede el Club de Golf La Loma, donde se dieron cita jugadoras y jugadores de alto nivel en sus diferentes categorías. La competencia reunió a entusiastas del golf que, además de buscar su lugar en la siguiente fase del certamen, disfrutaron de una jornada deportiva con el sello de excelencia que distingue a la firma alemana BMW. Las condiciones del campo, así como la organización del evento, contribuyeron al desarrollo de una clasificatoria fluida, competitiva y con un ambiente de compañerismo.
TORNEO. Participantes en plena acción durante la etapa clasificatoria de la BMW Golf Cup 2025 en el Club de Golf La Loma..
AFICIONADOS. Jugadores demostraron su habilidad y pasión por el golf.
Ambiente de competencia y compañerismo.
Una jornada competitiva con gran convocatoria.
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
Cultura
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
TALLER INFANTIL DE ACUARELA
En el Jardín del Arte de Tequis se imparte el taller los sábados de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos de 10:00 a 15:00 horas, a cargo de la maestra Claudia Lozano. informes al WhatsApp 444 132 3495.
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
El Centro Cultural Universitario Caja Real de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “333”, una propuesta inédita del artista tabasqueño Marco Lamoyi, que reúne más de sesenta piezas que oscilan entre la pintura, el arte objeto, la fotografía y la instalación. La muestra, abierta al público hasta el 28 de septiembre de 2025, ofrece un recorrido estético y simbólico que explora la conexión espiritual con lo invisible a través del número tres, eje conceptual de la exhibición.
“Siempre hay un juego de la vida. Los números son mágicos, y a veces son sencillamente números”, reflexionó Lamoyi, en entrevista, al hablar del origen del título de la exposición, que alude a su reiterada experiencia de despertar a las 3:33 de la madrugada, un fenómeno que se ha convertido en motivo personal, y en hilo conductor de su obra reciente.
UNA MIRADA A SU OBRA
La exposición fue curada por Rafael Pérez, quien considera esta muestra como una especie de mirada
EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CAJA REAL
ARTE Y MÍSTICA EXPOSICIÓN EN LA DE LAMOYI“333”
a La UASLP presenta una muestra inédita del artista Marco Lamoyi, que invita a reflexionar sobre lo invisible a través del arte objetual, la pintura y la numerología.
DE VIVA VOZ
“Es tan solo una pequeña colección de los últimos años. No es una retrospectiva, pero sí hay un hilo continuo”.
Marco
Lamoyi Artista plástico
retrospectiva sobre distintas etapas del trabajo de Lamoyi. “Es una exposición que permite reflexionar sobre su trayectoria, pero sin encerrarla. Hay una geometría rítmica muy presente, una paleta marcada hacia los azules, y una clara influencia del
entorno de Tabasco, ese Edén del que proviene Marco”, explicó. Lamoyi, por su parte, negó que se trate de una retrospectiva formal, aunque admite que muchas de las piezas provienen de momentos distintos de su camino artístico. “Es tan
solo una pequeña colección de los últimos años. No es una retrospectiva, pero sí hay un hilo continuo”, apuntó el artista, quien subraya que el nombre de la muestra también remite a la gematría, sistema místico en el que las letras y los nombres se traducen en números con significados ocultos.
ENTRE MATERIA Y SIGNIFICADO
La exhibición, organizada por la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, desborda los límites del lienzo y la bidimensionalidad, e invita al público a viajar entre volúmenes, texturas y materiales diversos. Entre ellos destaca el uso de la Creta, una técnica antigua que Lamoyi ha adaptado a sus propios procesos. “Trabajo con cretas contemporáneas. Toma meses preparar una pieza. Lleva más de 30 manos de aplicación sobre bastidores de cedro hasta que la tela desaparece y se convierte en un muro transportable”, detalló el autor, quien también utiliza óleo sobre lino y objetos intervenidos como parte de su narrativa visual.
La obra de Lamoyi transita entre lo físico y lo conceptual, y esta dinámica, según el curador Rafael Pérez, refleja una búsqueda constante de
equilibrio, una exploración artística que no pretende dar respuestas, sino proponer experiencias.
“Muchas de las piezas son limítrofes entre lo que podemos considerar pintura o arte objeto. Y eso es parte del valor de esta propuesta: no encasillar, sino dejar que el público dialogue con las obras desde su propia percepción”, destacó Pérez.
Además de su carga estética, “333” también propone una reflexión espiritual y existencial, donde el número tres funciona como símbolo de transformación, creación y manifestación. “Creo que los nombres tienen mucho que decir. Si ponen su nombre en una tabla de gematría verán cómo se convierte en un número. En mi caso, el tres aparece en momentos clave: mi asiento cuando volé a San Luis Potosí era el 33, viví en una casa marcada con ese número… siempre hay coincidencias”, relató. La exposición se puede visitar con entrada libre, de martes a sábado en un horario de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de Caja Real, ubicadas en Madero esquina Aldama, en el corazón del centro histórico de San Luis Potosí.
“Este recinto es maravilloso, tiene una historia que se siente en los muros”, concluyó Lamoyi.
GALERÍAS. Obras tridimensionales cautivan a los visitantes.