976

Page 1


Ética y criterio deben guiar periodismo: Ochoa

“El Hombre”, de Arriaga

El escritor

Guillermo Arriaga trajo a San Luis capital su más reciente novela. > Cultura | 28

EN INTERIORES

h SLP EXPRÉS CARRANZA, CON ALUMBRADO TÁCTICO

El alcalde Galindo encendió nuevas luminarias en los límites de la icónica avenida con el Centro Histórico. > 08

h SLP EXPRÉS CRECE RIESGO DE SUICIDIOS DE MENORES

Redes sociales y falta de atención de padres, las causas: Temazcalli. > 10

h SLP EXPRÉS ORALIDAD CIVIL Y FAMILIAR, RETO DEL STJE

Cambio de sistema podría rebasar capacidad de juzgados, advierte nueva magistrada presidenta. > 12

OPINIÓN

j Café Exprés 04

j MORENA Y PVEM RUMBO A 2027

EL GUINDA PREFIERE IR EN SOLITARIO POR LA GUBERNATURA; EL VERDE AFIRMA QUE GANARÁ SOLO O ACOMPAÑADO. > SLP Exprés | 03 y 07

ENVEJECER CON SALUD, NUEVO RETO DE SAN LUIS

10 18 j Alpiste Político j Saque de meta a Población mayor de 60 años suma 350 mil personas y va en aumento; se deben adaptar hogares, hábitos y ciudades para impulsar una longevidad activa. PAG. 05

12.8 % de los potosinos tienen más de 60 años, una etapa en la que aumentan las enfermedades.

j RESPETO AL PODER JUDICIAL ANTE NUEVOS INTEGRANTES DEL STJE, RGC OFRECIÓ COORDINACIÓN EN FAVOR DE SAN LUIS. > SLP Exprés | 04

40 AÑOS DE ACCIÓN LEGAL Y COMPROMISO SOCIAL

a Con el impulso de tres generaciones, Bufete De la Garza suma cuatro décadas de excelencia jurídica y de actividades pro bono en San Luis y a nivel nacional. PAG. 13

LEVES LLUVIAS

Frentes fríos provocarán cielo medio nublado e intervalos de chubascos, así como vientos de hasta 50 km/h.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 13 al 20 de septiembre.

2 homicidios dolosos

Miércoles 17: se hallaron dos cuerpos en Villa de Arista.

Congreso revisará Paquete Económico 2026

La diputada Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, señaló que para la revisión del paquete económico del Estado, en el ejercicio fiscal 2026, se realizará un análisis responsable y se valorarán los ajustes necesarios.

Llama Sara Rocha a unidad legislativa

Tras ser electa como presidenta de la Directiva, reiteró la importancia de fortalecer el diálogo y consensos.

UASLP abre inscripción a carrera en línea

La carrera virtual de Administración Industrial de la FCA-UASLP ofrece una opción flexible para egresados de bachillerato y profesionistas en activo; el nuevo ciclo inicia en enero de 2026.

Avanza Red Metro en Soledad

El alcalde Juan Manuel Navarro precisó que se coordinan trabajos con la SCT para ampliar rutas y mejorar la conexión con la capital y comunidades aledañas.

PRI reiniciará proceso de expulsión contra EGC

El secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI, Alberto Rojo Zavaleta, dio a conocer que se habrá de reiniciar el proceso con el que se busca expulsar y negar la militancia de Enrique Galindo Ceballos.

AMPLIACIÓN DE RÍO SANTIAGO, SIN AVANCE

c La obra de prolongación del Río Santiago, del Periférico hacia Soledad de Graciano Sánchez, cerca de la zona del Aeropuerto, está prácticamente detenida. Una visita de Exprés constató la ausencia total de movimiento en el lugar. Aunque parte del camino ya fue abierto, solo se observan inicios de trabajos de drenaje, montones de tierra a los lados y una pavimentación apenas incipiente, lo que evidencia el retraso en esta importante vialidad.

TERCER PISO EN PERIFÉRICO, A TODO VAPOR

c A diferencia del estancado Río Santiago, la construcción del tercer piso en el cruce de Periférico Oriente y la carretera a Rioverde avanza a todo vapor. En el sitio ya se levantan imponentes columnas que sostendrán la estructura elevada. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), la obra estará concluida en unos meses y permitirá agilizar significativamente el tráfico en esta transitada zona.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

4º Informe de Ricardo Gallardo Cardona

El evento será el lunes 22 de septiembre a las 18:00 horas; se espera un mensaje oficial y la proyección de un video institucional. Se realizará en la Arena Potosí de la capital potosina y contará con la presencia de diferentes actores de la política a nivel nacional.

Primer informe en Villa de Pozos

La concejal presidenta de Villa de Pozos, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, rendirá su primer Informe de Gobierno el 23 de septiembre a las 11:00 horas, para dar cuentas a la ciudadanía del nuevo municipio.

Quinta Jornada de Reclutamiento Laboral

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), realizarán la jornada el martes 23 de septiembre en sus instalaciones ubicadas en Jardín Colón 23, barrio de San Miguelito, de 9:00 a 13:00 h.

Medio Maratón La Capital del Deporte 2025

Comenzó la segunda etapa de registro. Las inscripciones gratuitas ya están abiertas para corredores que quieran participar en las distancias de 5K, 10K Y 21K el próximo 9 de noviembre.

Intocable llegará a SLP

El próximo 4 de octubre, el Teatro de la Ciudad II del Parque Tangamanga II será escenario del concierto de la emblemática agrupación como parte de su Antología Tour 2025.

Periódico EXPRÉS, 21 de septiembre de 2025. Año 18, Edición 976, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 21 de septiembre de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

MORENA VA POR CANDIDATURA EN SOLITARIO RUMBO AL 2027

a Busca contender sin alianzas en SLP, confía en su fuerza y en perfiles propios para ganar la gubernatura; decisión será de mandos nacionales, dice lideresa local.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí se prepara para las elecciones del 2027 con la intención de contender sin alianzas, dijo su dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez.

Reconoció, sin embargo, que su partido evaluará en su momento cuál será el mejor camino; por el momento ninguna decisión está tomada.

Rita Ozalia, hermana de la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, y a quien se menciona como la principal aspirante ser la candidata del guinda en San Luis Potosí, afirmó que su partido tiene la

fuerza y los perfiles suficientes para ganar la gubernatura.

“Nosotros siempre hemos pedido ir solos, pero la decisión la tomará el Comité Ejecutivo Nacional”, declaró Rodríguez.

EXISTE GRAVE DÉFICIT DE OPERADORES DE TRANSPORTE

La modernización del transporte urbano en el área metropolitana capitalina enfrenta un serio obstáculo: la falta de operadores. Según Araceli Martínez, titular de la SCT, el déficit es nacional y afecta la calidad del servicio. En la región, entre 400 y 500 unidades carecen de conductor, lo que implica que una de cada tres permanece sin operar. Para atender el problema, se contempla abrir un Centro de Capacitación en 2026. La migración laboral hacia la Zona Industrial ha acentuado la escasez de personal en el sector.

DE

VIVA

VOZ

“Nosotros siempre hemos pedido ir solos, pero la decisión la tomará el Comité Ejecutivo Nacional”.

Rita Ozalia Rodríguez Dirigente estatal de Morena

zar que las candidaturas representen de manera íntegra los principios de la Cuarta Transformación.

Sin embargo, reconoció que la definición final dependerá de las instancias nacionales de Morena, que deberán valorar si conviene o no concretar una coalición con otras fuerzas políticas.

“Nosotros vamos a hacer por el partido, por la gente, pero creo que las decisiones todavía no están tomadas. Ninguna decisión está tomada”, subrayó.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El edificio inconcluso ubicado en la delegación municipal de La Pila podría ser entregado en comodato

Recordó que desde hace meses se presentó la solicitud pública para que Morena no concrete alianzas en los próximos comicios, especialmente en la contienda por el Ejecutivo estatal.

por la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de habilitarlo como sede de diversas dependencias estatales, informó Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno.

El inmueble, desarrollado en el sexenio pasado por la Secretaría de

La lideresa morenista destacó que se trabaja en todos los municipios en la conformación de estructuras, lo que permitiría al partido dar una batalla sólida en las urnas y garanti-

Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, quedó inconcluso tras el proceso de entrega-recepción.

Consta de tres niveles y fue concebido como emblema institucional de la FGE, pero carece de servicios básicos, conexiones y equipamiento, lo que lo mantiene en obra negra. Torres precisó que antes de cualquier traslado se deberá formalizar un convenio mediante el cual la FGE entregue el edificio en comodato. La propuesta de la Oficialía Mayor contempla instalar en ese espacio a

Hace semanas, el senador por el PVEM, Manuel Velasco, dijo que su partido mantendrá la alianza nacional con Morena, sin embargo, en algunos estados, entre ellos San Luis Potosí, podría competir en solitario por la gubernatura.

las secretarías de Ecología y Gestión Ambiental, del Trabajo y Previsión Social, la Contraloría General y alguna otra que represente grandes costos en arrendamientos. El funcionario recordó que el gobernador Ricardo Gallardo planteó un reacomodo de entidades con el objetivo de reducir gastos y consolidar una “Ciudad Gobierno”. El edificio requiere inversión adicional para concluir las obras, habilitar servicios como internet y adecuar espacios exteriores.

PREPARA TERRENO. Se trabaja en municipios en la conformación de estructuras.
A MEDIAS. El espacio carece de servicios, conexiones y equipamiento.

OBRAS, DESTACAN EN INFORME

El gobernador Ricardo Gallardo presenta su cuarto informe de gobierno arropado por una narrativa que busca dejar huella: un San Luis Potosí que construye, que avanza, que se moderniza. Las cifras hablan de miles de millones de pesos invertidos en infraestructura, movilidad, salud, educación y seguridad.

Entre los múltiples rubros presentados destaca no solo por su cuantía, sino por el mensaje que intenta enviar: la obras pública como símbolo de transformación visible.

En cuatro años, el gobierno estatal asegura haber canalizado 23 mil 800 millones de pesos a obras de infraestructura y movilidad. Este monto se ha traducido en carreteras, puentes, vialidades y la RedMetro, tanto en Ciudad Valles como en la zona metropolitana.

Pero si una obra merece mención especial, es la vía alterna a la zona industrial, una arteria largamente esperada que busca desahogar el tráfico colapsado de la 57 y mejorar la conectividad logística de la capital con el corazón económico del estado.

Esta vía, más que una obra, es un símbolo: el de una ciudad que busca no ahogarse en su propio crecimiento.

Desde una mirada pragmática, esta política de infraestructura tiene un mérito claro: acerca al gobierno de la gente, al mostrar resultados tangibles, visibles.

En un país donde la confianza en las instituciones suele ser baja, ver máquinas trabajando y obras entregadas genera un efecto psicológico positivo en la ciudadanía.

La otra gran bandera que el informe ondea con fuerza es la captación de capitales. SLP ha recibido más de 8,500 millones de dólares en inversión extranjera directa durante el sexenio, lo que ha derivado en 27 mil nuevos empleos y un aumento del 68.8% en las exportaciones.

Este dinamismo posiciona al estado como uno de los polos emergentes de la industria nacional, especialmente en sectores como el automotriz, donde ya figura como el sexto productor nacional de autopartes.

El informe también destacará otros frentes. En seguridad pública se reporta una inversión de más de 12 mil MDP y una reducción sostenida en delitos de alto impacto, como homicidios dolosos, feminicidios, secuestros y robos. Además, la Guardia Civil Estatal ha sido equipada con vehículos blindados, patrullas y helicópteros, y la policía potosina presume ahora de ser la mejor pagada del país.

En lo social, se reporta que más de un millón de hogares han sido beneficiados por programas sociales, desde pensiones hasta apoyos escolares, y que 340 mil potosinos han salido de la pobreza, según el Inegi.

En salud, destacan las 11 clínicas Rosas y en educación, más de 400 escuelas han sido rehabilitadas o construidas.

A cuatro años de iniciado el sexenio, el gobierno de Gallardo apuesta por consolidar una narrativa de transformación. La infraestructura y la inversión son los pilares de esa historia.

SEGURIDAD CON LUCES LARGAS: EL MODELO GALINDO

En diálogo con Café Exprés, el alcalde Enrique Galindo expuso los avances de su estrategia de seguridad pública. Dijo que ha transformado el rostro de la Capital en cuatro años. Se pasó de una flotilla reducida a una fuerza operativa con más de 150 patrullas activas, incluidas 53 nuevas unidades de fábrica equipadas con inteligencia artificial y cámaras conectadas al C5. Esta inversión es cercana a los 70 millones de pesos.

Además del equipamiento, la estrategia incluye 700 comités ciudadanos, un sistema de justicia cívica y la dignificación del cuerpo policial, que ahora figura entre los 20 mejor pagados del país.

Estos elementos, sumados al programa de alumbrado táctico que ha intervenido zonas como Carranza, Tequis y la Alameda con más de 500 luminarias, han contribuido a reducir los índices delictivos y devolver la tranquilidad a espacios que antes estaban abandonados o dominados por la oscuridad. “La iluminación es una herramienta de pacificación urbana”, nos dijo Galindo.

La visión de EGC es que hay mejor seguridad como resultado de tecnología, comunidad, planeación urbana y profesionalismo policial.

DESTACÓ LA PLURALIDAD E INCLUSIÓN

REAFIRMA RGC COORDINACIÓN Y RESPETO CON PODER JUDICIAL

a El gobernador del estado atestiguó la toma de protesta de los nuevos magistrados en sesión solemne del Congreso del Estado.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Al atestiguar la toma de protesta de las y los magistrados del Supremo Tribunal de Judicial del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, refrendó su compromiso de respeto, colaboración y coordinación con los poderes Judicial y Legislativo, para contribuir al desarrollo y crecimiento de San Luis Potosí.

Luego de la sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado, el mandatario potosino resaltó el carácter histórico al tratarse de magistradas y magistrados elegidos por primera vez a través del voto del pueblo potosino, por lo que dijo que se consolida un Poder Judicial más plural y más cercano a la ciudadanía, porque es resultado de la voluntad popular lo que fortalece la confianza

de la sociedad en sus instituciones.

Luego de la sesión de apertura del segundo año de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Gallardo Cardona también celebró la creciente participación de las mujeres en principales instituciones del estado ya que, tanto la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia como la del Congreso local ahora son encabezadas por mujeres, lo que representa un avance histórico en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

ARENA POTOSÍ CUMPLE

UN

AÑO DE ESPECTÁCULOS

a El recinto se consolida como el más importante del Bajío, albergando más de 20 eventos nacionales e internacionales.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

A un año de su inauguración, la Arena Potosí se consolida como el recinto más importante del Bajío, al albergar más de 20 eventos de talla nacional e internacional, entre

actividades deportivas, artísticas y culturales.

Entre los más destacados del 2025 se encuentran la pelea de box entre Omar Chávez vs. Misael Rodríguez, conciertos de Chayanne, Marco Antonio Solís, Gloria Trevi, Grupo Firme, Matute y Morat. Además, próximamente se

esperan presentaciones de artistas de la talla de Alejandro Sanz, Edén Muñoz, Alejandro Fernández, Bobby Pulido y Panteón Rococó.

COLABORACIÓN. Acudió al nombramiento de la Magistrada Presidenta.
EN 2025. Para este año se esperan más conciertos y eventos.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí atraviesa una transformación demográfica ineludible: 350 mil adultos mayores de 60 años representan ya el 12.8% de la población. Este sector crece de manera acelerada y plantea un desafío urgente: garantizar una vejez con independencia, salud y calidad de vida.

La cifra refleja la tendencia nacional. En México, más de 17 millones de adultos mayores viven hoy en un país que alcanzará los 132 millones de habitantes en 2025.

El doctor Óscar Osvaldo Ortega Berlanga, especialista en geriatría del Hospital Central, explicó que envejecer con éxito no significa solo prolongar la vida, sino hacerlo con bienestar físico, mental y social.

Por ello, autoridades, sociedad, médicos e instituciones de salud deben alinear planes, acciones y políticas públicas de acuerdo con este reto.

RIESGOS Y DISCAPACIDAD

APRENDIDA

Las principales amenazas son enfermedades cardiovasculares y degenerativas, que en muchos casos tienen desenlaces fatales. La esperanza de vida en San Luis Potosí es de 75 años, pero el objetivo es que ese tiempo se traduzca en longevidad activa.

Un error frecuente, advirtió el especialista, es limitar al adulto mayor por miedo a que se lastime. “Cuando les repetimos ‘no cargues’, ‘no camines’, terminamos provocando discapacidad aprendida, porque pierden movilidad al dejar de usar sus capacidades”, señaló.

ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA

La clave está en diseñar prescripciones personalizadas de ejercicio,

ENVEJECER CON ÉXITO, EL RETO DEL SIGLO EN SLP

a Con 350 mil adultos mayores en la entidad, especialistas llaman a preparar hogares, ciudades y hábitos que permitan una longevidad activa, saludable y con dignidad.

adaptadas a cada paciente. “No es lo mismo mandar a caminar a alguien con problemas de equilibrio que a quien conserva buena fuerza muscular. Hay que potenciar lo que cada persona puede hacer”, subrayó.

El entorno físico también resulta determinante. Viviendas con escaleras, desniveles o espacios reducidos se convierten en cárceles para las personas mayores. “Se trata de adaptar los hogares para que sean prácticos y funcionales”, puntualizó.

PREVENCIÓN DESDE LA JUVENTUD

Ortega Berlanga insistió en que la vejez exitosa se construye desde etapas tempranas, con alimentación balanceada, ejercicio constante y cuidado de la salud mental.

PIDEN IMPULSAR MUJERES

PARA CONTIENDA DEL 2027 EN SAN LUIS

Incluso desmintió el mito de que los mayores no deben cargar peso: el entrenamiento con pesas, dijo, es fundamental para evitar la pérdida de masa muscular.

El especialista recomendó integrar a lo largo de la vida cuatro tipos de actividad física: aeróbica, de resistencia, elasticidad y equilibrio.

“No buscamos fisicoculturistas, sino adultos funcionales, autónomos y con calidad de vida”, explicó.

San Luis Potosí, al igual que otras entidades del país, enfrenta el desafío de asegurar que la longevidad no se mida solo en años, sino en dignidad y bienestar.

URGE ATENDER NUEVO RETO

Autoridades y sociedad de SLP necesitan armar planes y líneas de acción para el aumento de personas mayores.

> En San Luis Potosí hay 350 mil adultos mayores, el 12.8% de la población.

> México tiene más de 17 millones de adultos mayores, de 132 millones de habitantes proyectados al 2025.

> La esperanza de vida en SLP es de 75 años.

> Especialistas alertan contra la “discapacidad aprendida” por sobreprotección.

> La infraestructura de viviendas y ciudades debe adaptarse para garantizar movilidad y autonomía.

aEl colectivo 50+1 exige a los partidos políticos abrir paso a perfiles femeninos rumbo a las elecciones de 2027.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El colectivo 50+1, presidido por Rosa Bechara Arriola, lanzó un llamado a los partidos políticos para

que impulsen perfiles femeninos en la contienda electoral de 2027. Señaló que San Luis Potosí mantiene una deuda histórica con las mujeres al no haber tenido nunca una gobernadora.

“Esta ausencia revela no solo un

rezago en la representación política, sino también una injusticia que urge saldar. Las mujeres hemos demostrado capacidad, liderazgo y compromiso en todos los espacios de la vida pública, y sin embargo, los puestos de más alta decisión siguen siendo casi exclusivos de los hombres”, advirtió.

Bechara subrayó que esta situación no es exclusiva del gobierno estatal, pues también se refleja en los municipios. “En la capital, las alcaldesas han sido contadas, excepciones en un panorama dominado por figuras masculinas”, expuso.

La líder del colectivo destacó que existen mujeres con perfiles sólidos en la academia, el sector privado, la política, el activismo y la vida

comunitaria, todas con propuestas y sensibilidad capaces de transformar la forma de gobernar.

Recordó que la elección de una presidenta de la República marca un precedente en la vida política del país, el cual debe replicarse en las entidades federativas.

“Es tiempo de mujeres. No como una concesión ni como una moda, sino como una exigencia de justicia y de democracia. Una sociedad que excluye a la mitad de su población de los espacios de poder no puede llamarse verdaderamente democrática”, sostuvo.

Finalmente, enfatizó que ya existen liderazgos femeninos que comenzarán a perfilarse hacia la siguiente contienda.

ROSA BECHARA. Asegura que hay una deuda histórica con las potosinas.

TRAZA DESDE SLP OBRAS Y PLANES DE GRAN ALCANCE

a Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta de México reafirmó proyectos de trenes, carreteras y el aeropuerto de Tamuín.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Durante el primer informe del Gobierno de México desde San Luis Potosí, acompañada del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó proyectos estratégicos entre los que destacan la construcción del tren de pasajeros de San Luis Potosí a Querétaro y a Nuevo Laredo, las supercarreteras Ciudad VallesTampico y Tamazunchale-Huejutla y el aeropuerto de Tamuín.

Durante su mensaje a los asistentes que se dieron cita este el pasado 13 de septiembre, Sheinbaum Pardo dio a conocer que actualmente se beneficia a más de 785 mil potosinas y potosinos con los programas del bienestar, quienes también

reciben apoyos sociales estatales.

Adicionalmente adelantó proyectos en infraestructura como la construcción del tren de pasajeros, las supercarreteras Ciudad VallesTampico y Tamazunchale-Huejutla, la construcción de más de 40 mil viviendas por parte del Infonavit, nuevas escuelas preparatorias, hospital

AVANZA PROYECTO DE MEGA PUENTE EN CIRCUITO POTOSÍ

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), informó que se agilizan los trabajos del mega puente vehicular en Circuito Potosí y el cruce con el bulevar Valle de los Fantasmas, que actualmente tiene un avance superior de 43 por ciento.

En seguimiento a las indicaciones del gobernador, Ricardo Gallardo

para Ciudad Valles y la construcción del aeropuerto de Tamuín Finalmente, la presidenta de México dijo que se dispondrán recursos federales para pagar los adeudos históricos que se tienen con los maestros de telesecundarias resultado de la gestión del mandatario estatal.

Cardona, la titular de la dependencia Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó que la súper estructura de doble altura cruzará el puente que ya existe sobre bulevar Valle de los Fantasmas y contribuirá a disminuir tiempos de traslado para cruzar por este punto estratégico con beneficios a los habitantes de la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Este proyecto de infraestructura, se suma a la modernización de la región centro, contemplando la renovación del alumbrado público y señalamientos viales pertinentes para garantizar el dinamismo y funcionalidad de este nuevo súper puente vehicular al oriente de la zona metropolitana.

aSe firmó un convenio para fortalecer la formación profesional en San Luis Potosí.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Para brindar oportunidades a los estudiantes la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) fortalece la vinculación entre alumnos y empresas instaladas en la entidad, por lo que firmó un convenio de colaboración con la empresa alemana BMW Group, así como la develación de las placas conmemorativas de BMW Council SLP y BMW Group en su emblemático muro de vinculación.

Este evento representa un paso

Hay finanzas estatales estables: Sefin

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí vive un momento financiero positivo gracias a una gestión responsable y eficiente, destacó la Secretaría de Finanzas (Sefin) y detalló que la entidad se posicionó en el segundo lugar nacional en recaudación, distinción que será anunciada oficialmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esta semana en

una reunión nacional en Puebla. Este logro es resultado de las estrategias de recaudación y políticas de austeridad que han fortalecido los ingresos propios del estado. Al iniciar el cuarto trimestre del año, las finanzas públicas se mantienen sólidas y equilibradas. significativo en el fortalecimiento de los lazos entre la academia y el sector productivo, una estrategia clave dentro del plan de desarrollo educativo impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Durante la ceremonia, autoridades universitarias y representantes de BMW coincidieron en la importancia de establecer sinergias que impulsen el talento local y fomenten proyectos conjuntos de innovación. En su intervención, el rector Néstor Garza Álvarez destacó que este convenio con BMW Group reafirma la confianza en la UPSLP y en el potencial de sus estudiantes.

ESTRUCTURA. Tiene un avance superior al 43 por ciento.
LOGRO. SLP obtuvo segundo lugar nacional en recaudación.
COMPROMISO. Se dispondrán recursos para continuar los trabajos en el estado.
ALIANZA. Se refuerzan lazos entre la academia y el sector productivo.

RUMBO AL 2027,

EL PAN DICE QUE

ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA

aLa presidenta estatal del albiazul, Verónica Rodríguez, aseguró que se fortalecen con reestructuración interna y trabajo territorial.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernán–dez, afirmó que el partido está más vivo que nunca en San Luis Potosí y que se prepara con paso firme para las elecciones del 2027, en las que se disputará, entre otros espacios, la gubernatura del estado. Explicó que la ciudadanía exige un cambio real y que Acción Nacional puede representarlo, pues existe confianza de que los resultados serán positivos. Como parte de las estrategias de renovación, Rodríguez adelantó que en las próximas semanas se presentará la nueva imagen del PAN, con un logotipo actualizado

que, según el presidente nacional Jorge Romero Herrera, dará un aire fresco al partido sin perder sus valores ni su identidad histórica.

Asimismo, señaló que ya se realizan procesos de renovación en los Comités Municipales, los cuales han tenido buena participación tanto de militantes como de ciudadanos que ven en el PAN una opción viable. Destacó que estas renovaciones fortalecerán al partido y lo consolidarán rumbo a los próximos retos electorales.

“Acción Nacional no está muerto, tiene mucho que dar y tiene mucha militancia que quiere encabezar los trabajos. Vamos a cerrar filas y recorrer todo el estado para que, en 2027, San Luis Potosí tenga un gobierno humanista encabezado por Acción Nacional”, sentenció Rodríguez.

VERDE GANARÁ GUBERNATURA EN 2027, CON O SIN ALIANZAS

a Tenemos la fuerza para triunfar solos, pero está abierta la puerta a repetir coalición con Morena y PT, señaló el líder del partido en SLP.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Ignacio Segura Morquecho, aseguró que el instituto político llegará fortalecido a las elecciones del 2027 y que, con o sin alianza, están preparados para ganar la gubernatura de San Luis Potosí.

Precisó que actualmente se analizan escenarios, incluido el de contender de manera individual o en coalición con Morena y el Partido del Trabajo, con quienes ya han sumado victorias en procesos anteriores. Sin embargo, recalcó que más allá de definiciones políticas, las encuestas y la percepción ciudadana colocan al Verde como la primera fuerza en el estado.

“En San Luis Potosí de siete distritos federales se tienen seis, y así ha sido en dos elecciones. Eso habla de la fortaleza del proyecto”, sostuvo Segura, al detallar que el partido trabaja en consolidar sus estructuras en

DIPUTADOS SUPERVISARÁN

FUNCIONAMIENTO DE PENALES

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del

Estado, anunció que se trabajará de manera coordinada con las dependencias de seguridad para avanzar en materia legislativa en la prevención y combate al delito.

El legislador señaló que se continuará con el proyecto de recorrer los distintos penales de la entidad,

Asegura que la percepción ciudadana favorece al PVEM.

DE VIVA VOZ

“Estamos trabajando para ser esa mayoría que vuelva a tener aquí en el Congreso”.

Ignacio Segura Morquecho Dirigente estatal del PVEM

con el objetivo de conocer a detalle su operación y promover reformas que contribuyan a mejorar sus condiciones.

“Como presidente de la Comisión de Seguridad vamos a estar de lleno en los trabajos interinstitucionales, platicando con la Coordinadora de las Mesas de Paz en San Luis Potosí. Daremos seguimiento a los temas de seguridad para retomar las visitas a los penales y dependencias, y así identificar lo que puede hacerse

todos los municipios y distritos. El dirigente reconoció que hay voces en contra de una posible alianza, como la del senador Gerardo Fernández Noroña, pero aclaró que esas posturas responden a intereses nacionales y no necesariamente a la realidad política potosina. “Nos interesa tener mayoría tanto en el Congreso Federal como en el Congreso del Estado”, enfatizó.

desde esta Soberanía”, indicó. Badillo Moreno recordó que uno de los objetivos es evaluar el progreso en las certificaciones de los centros penitenciarios que operan en el estado.

“Queremos conocer el estatus de cada centro; Ciudad Valles ya está certificado, La Pila avanza en ese camino, y desde el Congreso buscaremos acompañar este proceso para fortalecer el sistema penitenciario”, subrayó el legislador.

RENOVACIÓN. Adelantó que se presentará la nueva imagen del PAN.
CUAUHTLI BADILLO. Promoverán reformas para mejorarlos.
CONFIANZA.

NUEVO ALUMBRADO TÁCTICO EN ZONA DE CARRANZA

a El alcalde capitalino inauguró 163 puntos de luz en cruce de esa avenida y Uresti para reforzar la seguridad, el atractivo turístico y la vida comercial.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con la presencia de representantes de la iniciativa privada, juntas de participación ciudadana y estudiantes, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la obra de Alumbrado Táctico en la avenida Carranza y la calle Uresti, que consta de la instalación de 163 puntos de luz.

El presidente municipal destacó que este proyecto no solo embellece y moderniza la ciudad, sino que también brinda mayor seguridad a peatones y visitantes: “Hace años se caminaba seguro por la ciudad, y con esta iluminación estamos recuperando esa tranquilidad para la gente”, afirmó.

El edil añadió que en el caso de la avenida Carranza, se impulsa un plan integral de rescate con el objetivo de reactivar la vida comercial y turística, lo que a su vez detonará el crecimiento económico. Además,

OBJETIVO. Brinda mayor seguridad a peatones y visitantes.

señaló que se incorporaron luminarias adicionales para iluminar las zonas peatonales.

En el evento estuvieron presentes José Ángel Elizondo Salinas, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; Luis Gerardo Ortuño,

presidente de la Alianza Empresarial; Alberto Narváez Arochi, presidente del Corredor Carranza; y Armandina González, gerente del Hotel Real Plaza, quienes acompañaron al alcalde en el encendido de este nuevo Alumbrado Táctico.

BANDERAZO. Se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados.

AYUNTAMIENTO ARRANCA OBRA NÚMERO 32 DEL MES, EN LA SATÉLITE

aEnrique Galindo dio inicio a la rehabilitación integral de la calle República de Cuba en esa colonia de la capital potosina.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Ante vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, se llevó a cabo la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.

Informó que en la calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida

Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, además de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el gobierno municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado. Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del programa Capital al 100, el alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.

AVANZA REHABILITACIÓN HIDRÁULICA Y MEJORA URBANA EN CALLES DE LA CAPITAL

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Como parte de la edición 347 del programa Capital al 100, el ayuntamiento de San Luis Potosí supervisó el tramo final de la obra de sustitución de la red hidráulica en la calle Aguamarina, entre Francisco Martínez de la Vega y la calle Caracol, que incluye nuevas tomas de agua,

drenaje y descargas sanitarias. Paralelamente, se llevaron a cabo labores de embellecimiento en el camellón de Martínez de la Vega. El síndico Víctor Hugo Salgado, destacó la atención oportuna al colapso del desagüe en esa zona de alta afluencia comercial, y adelantó que se solicitará a la dirección de Obras Públicas el proyecto de repavimentación para completar la rehabilitación integral.

Asimismo, se informó que otras obras similares avanzan en calles como Nicolás Zapata, Santos Degollado, Carrera Torres y el Callejón de San Francisco. También se concluyó la intervención en la calle Independencia. Con respecto a la limpieza y remoción del espacio, se informó que se realiza retiro de desechos y hierba seca, se coloca pintura en guarniciones y se revisa el alumbrado público.

TRABAJOS. Se sustituye red hidráulica en la calle Aguamarina.

PERIODISMO CON ÉTICA Y CRITERIO, FRENTE A RETOS TECNOLÓGICOS

a La profesión enfrenta riesgos de superficialidad, pero también oportunidades de renovación. Entre algoritmos, plataformas digitales y transmisiones instantáneas, contar historias exige más que inmediatez.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La irrupción tecnológica ha colocado al periodismo frente a desafíos profundos, algunos con riesgos éticos de gran calado. La inteligencia artificial, sus usos y sus fines —unos comerciales, otros más preocupantes—, abre debates que tocan directamente la esencia de esta profesión.

Porque el periodismo no es solo colocar un teléfono móvil frente a un personaje o transmitir en vivo una situación. El periodismo demanda criterio. El avance tecnológico ha hecho suponer que cualquiera puede ejercerlo. Y aunque no se trata de limitar, sí de reconocer que existen reglas, principios y exigencias que no pueden dejarse de lado.

En entrevista, Adriana Ochoa, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP y colaboradora en diversos medios, reflexiona sobre los desafíos, la ética y la sustancia que debe prevalecer en el oficio, en el marco del 40 aniversario de la principal escuela formadora de periodistas y comunicólogos en San Luis Potosí.

¿Cómo ha cambiado el ejercicio del periodismo en 40 años, sobre todo

bajo la influencia de la tecnología?

Desde luego la parte tecnológica plantea nuevos cuestionamientos éticos. La inteligencia artificial presiona los derechos de autor: lo que eres capaz de crear frente a lo que genera una máquina.

¿Cuándo sí usarla, cuándo no y con qué fines?

Hoy se pueden copiar imágenes, reproducir voces. Tengo colegas egresados de la Facultad que son locutores y ya iniciaron una defensa de sus derechos porque sus voces han sido clonadas con fines comerciales. Esos son los nuevos retos. Pero lo de siempre debe permanecer: la enorme curiosidad, las ganas de conectar, de buscar las razones de las cosas y de comunicar para tender puentes. Esa esencia no debe perderse.

¿El periodismo sigue vigente? Claro, desde luego.

¿Y es igual ahora que hace 40 años, en cuanto a fondo y sustancia? No. El gran reto es que la tecnología hizo creer que cualquiera puede dedicarse al periodismo. Y yo sostengo que no. No porque sea restrictivo, sino porque el periodismo tiene reglas, tiene exigencias que el lector reconoce.

La tecnología abrió espacios de toda índole. No siempre los más éticos son los mejores. Pero con el

DE VIVA VOZ

“La

curiosidad y las ganas de conectar deben seguir siendo la esencia del oficio, más allá de la tecnología”.

Adriana Ochoa Periodista y directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP

tiempo esto se asentará: los lectores se educan, van cribando y regresan a los géneros que demandan más rigor.

Hace poco leí una crónica policial titulada “El llanto de los perros” (https://www.expres.com.mx/ nota.php?story_id=346893) y pensé: “Hace mucho que no veía una crónica así”.

Esos géneros se perdieron con la irrupción de medios dedicados solo a lo comercial o a intereses políticos. Pero el periodismo sigue ahí, esperando recuperar ese espacio.

¿Por qué se pierden géneros como la crónica o el reportaje?

Mientras prevalezca la idea industrial de que el reportero debe hacer cantidad para justificar su sueldo, y no se le dé tiempo para profundizar, se pierde calidad. El buen

periodismo cuesta: tiempo, esfuerzo y dinero.

En la Ciudad de México han surgido portales emergentes que, sin grandes presupuestos, logran piezas de largo aliento y hasta ganan Premios Nacionales de Periodismo. Porque ahí hay reporteros con talento, con disfrute, con ganas de hacer algo más que buscar una declaración fácil o un insulto llamativo. Ese periodismo de investigación, de entrevistas cuidadas o crónicas bien armadas, sigue siendo necesario.

Hoy pareciera que ejercer periodismo se limita a poner un celular frente a alguien. ¿Eso es periodismo? No. Eso es solo una transmisión en vivo: “ahí les va, véanla”. ¿Dónde está el criterio? Y ese criterio es lo más valioso, incluso en tiempos de inteligencia artificial. Porque puedes tener todas las herramientas, pero sin criterio no hay periodismo.

¿Qué hay de la ética y la responsabilidad, cuando se prefiere transmitir que reportear?

No es algo nuevo. En mi experiencia, más de una vez escuché: “Déjame oír la grabadora y ahorita te digo qué traigo”. Eso no es periodismo. Si no pusiste atención, si no fuiste capaz de elaborar tu propio criterio, entonces solo vaciaste información. El oficio exige presencia, escucha y reflexión.

¿Siguen existiendo los periodistas detectives, los que buscan atmósferas y rastrean fuentes?

Son raros, pero sí los hay. Recuerdo el caso de Verónica Cruz Perales, en Rioverde. Ella dio con la pista de un homicida que asesinó a varios niños y que tenía un largo historial criminal en México. Lo logró porque siguió el rastro, más allá de la versión oficial. Esos casos existen, aunque son escasos.

¿Hay periodismo de investigación en México?

Muy poco, no el que debiera. Y creo que es responsabilidad de las empresas periodísticas dar tiempo y respaldo a quienes muestran talento para hacerlo. Si ves que alguien lo vale, hay que permitirle trabajar a profundidad en un tema.

Por otro lado, también influye la formación. Muchos jóvenes se desencantan rápido porque no ven retribución, y no hablo solo de dinero. Yo no hubiera seguido si no hubiera disfrutado tanto el oficio. El sueldo no era el motor. Debemos fomentar en las nuevas generaciones esa pasión por la profesión, esa convicción, porque es lo que realmente sostiene al periodismo.

POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

“GUERRA DE GRITOS” DE VERDES CONTRA MORENOS ANTE SHEINBAUM

Aunque no hubo intercambio de sillazos ni encuentros a golpes, tanto los seguidores del PVEM como el de Morena no pudieron evitar o reprimir la intensa rivalidad que hay entre ellos y de nueva cuenta sostuvieron un estruendosa y de pena ajena confrontación ante la presidenta Claudia Sheinbaum, con la diferencia de que en esta ocasión la guerra entre ambos bandos fue de gritos.

Mientras los seguidores del Verde buscaban imponer la estridencia de sus gritos y porras en favor del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los morenistas caldearon el ambiente con su consigna de “¡fuera, fuera!”, desde que el mandatario estatal pretendió iniciar su intervención en el acto celebrado en el Centro de Convenciones en el que la presidenta hablaría de su primer informe de gobierno. Otro grito guinda que resonó con fuerza por el lado de los morenos fue el de: “¡Rosa Icela gobernadora, Rosa Icela gobernadora!”, la secretaria de Gobernación también presente en el acto.

En esta confrontación decibélica, cabe recordar, los morenistas vieron reforzada la intensidad de sus gritos con los reclamos, también a grito pelado de los numerosos maestros de telesecundaria, y burócratas pensionados del gobierno que lograron colarse al recinto, imponiéndose sobre la estridencia de los Verdes en favor del gobernador, quien, desde su asiento, observó pasmado el espectáculo adverso para él, lo que, a juicio de varios analistas, se debió a la falta de previsión de sus operadores políticos, cuyos servicios de inteligencia ya les habrían notificado las intenciones de manifestarse de los grupos señalados, con los que debían haber negociado lo conducente en el afán de desactivarlos previamente e impedir que se aparecieran ante la figura presidencial de lo que ya ha de haber tomado nota RGC por el mal trago que le hicieron pasar por esa desatención.

Por otra parte, a pesar de ese enrarecido episodio no deja de destacar el hecho de que en la reciente visita de Claudia Sheinbaum volvió la tradición de que algo bueno para San Luis dejaba siempre la visita del jefe, o jefa en este caso, del Poder Ejecutivo Federal por los compromisos de apoyo al estado que anunció como los proyectos carreteros y en materia de agua potable, además de que, para satisfacción de los maestros de telesecundaria, prometió auxiliarlos en sus pagos pendientes, los que en su mayoría ya había iniciado gestiones el propio Gallardo ante la misma presidenta.

Asimismo, estaba más que cantado que el rector de la UASLP buscaría enterar a CSP del riesgo que enfrenta la institución por la falta de recursos económicos, situación que de manera directa y de viva voz se lo hizo saber, lo que tampoco supieron prever los operadores, ahora ya nomás falta que tenga una respuesta positiva.

Por lo demás, fuera de la guerra de gritos entre verdes y guindas la visita presidencial fue sumamente positiva para el estado, como hace muchas no ocurría, y menos cuando el gobernante en turno se conformaba con recibir palmadas de espalda en lugar de tratar de arrancarle obras extraordinarias o con recibir un trato de amigos por haberlo auxiliado en la recaudación de fondos para la campaña electoral y más porque esta sí dejó beneficios concretos.

ALPISTEANDO

Por cierto, la presencia del alcalde Enrique Galindo Ceballos en el evento presidencial se debió a que la oficina de la presidencia le giró una invitación directa para que asistiera en previsión de que, por alguna causa no estuviera presente, pues es una costumbre que los alcaldes de las capitales de los estados que visita estén en el acto principal… A propósito Galindo no es quien busca acercamientos con Morena, sino que, desde algunos puntos directivos, han tratado de sondear su postura en torno al 2027 en un coqueteo que no pocos han percibido… Ahora que se habla de huachicol extraña que no se proceda contra los que venden gasolina a un lado de la carretera a Matehuala en puntos donde desde lejos se pueden ver los grandes bidones en que la guardan a menos que de ahí salga para los chescos de los elementos de la Guardia Nacional que vigilan, según eso, dicha vía.

ALERTA POR SUICIDIOS DE MENORES DE EDAD EN SLP

a Crecen señales de aislamiento, tristeza y depresión en adolescentes, detonadas por exceso de redes sociales y escasa atención de los padres.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Las lesiones autoinfligidas y las conductas suicidas en menores de edad no deben ser tomadas a la ligera, advirtió René Contreras, director general del Instituto Temazcalli, quien enfatizó que estos casos merecen atención inmediata.

Contreras explicó que, aunque en San Luis Potosí no se registran cifras alarmantes, sí se han detectado episodios que encienden las alertas.

Entre las primeras señales mencionó conductas de aislamiento, cuadros de depresión severa o tristeza prolongada, factores ante los cuales los padres deben estar atentos.

FACTORES DE RIESGO

El funcionario señaló que la modernidad ha generado un entorno complejo para los adolescentes: el uso excesivo de teléfonos inteligentes, la exposición constante a redes sociales y la falta de tiempo de los padres debido a sus ocupaciones laborales.

Todo esto provoca un “cóctel alarmante” que deja a los menores sintiéndose solos y sin apoyo en momentos cruciales de su desarrollo.

Además, subrayó que estas conductas pueden estar acompañadas por consumo de alcohol o sustancias adictivas, lo que agrava el malestar emocional y eleva los riesgos.

APOYO. Padres y maestros están en la primera línea de prevención.

ROL DE FAMILIA Y ESCUELAS

Contreras destacó que la primera línea de prevención recae en los padres de familia, quienes deben darse el tiempo para escuchar a sus hijos, conocer cómo se sienten y actuar de manera temprana. En segundo término, los maestros tienen un papel clave para detectar señales de alarma.

El Instituto Temazcalli, aseguró, ha brindado atención preventiva a través de su personal de psicología y salud mental, con resultados positivos hasta ahora.

Sin embargo, insistió en que ninguna familia está exenta de enfrentar un caso de esta naturaleza.

MENORES EN RIESGO

Tendencias suicidas de pequeños van en ascenso.

> El Instituto Temazcalli ha brindado atención preventiva en casos de riesgo detectados.

> Señales de alerta: aislamiento, depresión, tristeza prolongada y autolesiones.

> Teléfonos móviles y redes sociales son una vía de escape, pero no un auxilio real.

> Factores agravantes: consumo de alcohol y sustancias adictivas.

> Llaman a los padres a fortalecer la comunicación con sus hijos.

A LAS AUTORIDADES SOLUCIONAR EL PROBLEMA

GLORIETAS MAL DISEÑADAS PONEN EN RIESGO A PEATONES

a El urbanista de la UASLP, Benjamín Alva, advirtió que la González Bocanegra refleja errores que se repiten en otras zonas y exponen a la ciudadanía a riesgos viales.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, alertó sobre la problemática vial en la Glorieta Bocanegra, donde las deficiencias de diseño urbano ponen en riesgo la seguridad de los peatones.

Señaló que esta situación no es aislada, pues se repite en otras glorietas de la ciudad.

El especialista recordó que los problemas en la zona se agudizaron tras la remodelación del Hospital Central, cuando se advirtió que los accesos al área de urgencias habían sido mal planeados.

ESPACIO REDUCIDO PARA EL PEATÓN

Alva Fuentes señaló que la intervención realizada en el sexenio pasado redujo drásticamente el espacio peatonal, eliminando banquetas sobre Niño Artillero. Esta situación se agravó con la instalación de comercios ambulantes en las calles Niño Artillero y Manuel Nava, sin que se adecuara la infraestructura peatonal.

La problemática se extiende con la operación de un sitio de taxis que reduce la capacidad de circulación en la glorieta.

CRUCES MAL UBICADOS

Otro de los errores de diseño, apuntó, es la ubicación de los cruces

AJUSTAN PROYECTO DE DEPRIMIDO EN EL SAUCITO

aEl director de Obras Públicas informó que el plan de la obra se amplió hasta 800 metros para atender peticiones ciudadanas.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El director de Obras Públicas del municipio de San Luis Potosí, Eustorgio Chávez Garza, anunció que el proyecto de intervención en El Saucito sufrió modificaciones para ajustarse a las necesidades planteadas por la ciudadanía y garantizar que sea funcional en materia de movilidad.

El funcionario explicó que el diseño original contemplaba una plancha principal de 200 metros lineales, pero tras los ajustes se amplió hasta 750 u 800 metros, desde la iglesia de El Saucito hasta el panteón, aproximadamente en la calle López Hermosa. La obra prevé cuatro carriles inferiores, aunque aún está en análisis la definición de los carriles en la parte superior.

“Es un puente inferior, un deprimido adecuado con Saucito Unido

Experto de la UASLP identifica errores de diseño de esos espacios en la capital.

> Urbanista advierte que glorietas de la ciudad carecen de diseño seguro para peatones.

peatonales, que quedaron exactamente en los accesos y salidas de la glorieta, lo que genera un riesgo al coincidir con el tráfico vehicular más intenso.

Propuso reubicar dichos cruces una cuadra antes, con alternativas en Manuel Nava, Carranza (frente a la Escuela de Medicina y Parque Morales) y Avenida de los Artistas. El urbanista consideró que el problema no se limita a Bocanegra, sino que refleja una falta de planificación vial integral en la ciudad. Planteó la necesidad de un reordenamiento vial que contemple la reubicación de la entrada de urgencias del hospital, la reorganización de los comercios ambulantes y la colaboración de la universidad para optimizar el flujo

> Remodelación del Hospital Central agravó la problemática en González Bocanegra.

> Cruceros peatonales fueron mal ubicados en accesos y salidas de la glorieta.

> Propone reordenamiento integral, reubicación de ambulantes y accesos hospitalarios.

> Descartan uso de semáforos como solución; piden alternativas urbanas.

vehicular interno.

Incluso propuso habilitar como salida alternativa la calle que divide el área deportiva del Salesiano y sus salones.

SEMÁFOROS NO SON LA OPCIÓN

Finalmente, descartó la instalación de semáforos en glorietas como solución al caos vial, pues su función

y sus peticiones; trabajamos de la mano junto con ingeniería vial”, destacó Chávez Garza, al precisar que también se revisan aspectos relacionados con la seguridad durante las fiestas patronales y el tránsito de proveedores.

El director subrayó que en cuatro años han avanzado las negociaciones para cumplir tanto con la normativa como con las solicitudes de los vecinos, por lo que se espera

es mantener la circulación constante. Recordó el caso de la glorieta de la salida a Escalerillas, donde los semáforos generaron largas filas. En contraste, mencionó ejemplos como la glorieta cercana a Himalaya, donde accesos controlados y reductores de velocidad han mejorado la movilidad, aunque aclaró que este esquema no es viable en Boca Negra por limitaciones de espacio.

que el deprimido sea uno de los proyectos insignia del segundo año de la actual administración.

Entre las obras que se sumarán al arranque del segundo año de gobierno destacan: un puente peatonal frente a la clínica 45 del IMSS, la segunda fase de rehabilitación del eje 140, la intervención en el brazo del río Españita, el puente de Villa Magna y un brazo de conexión hacia la salida a Guadalajara.

Chávez Garza también recordó los avances del primer año de gestión: el programa Vialidades Potosinas 2.0 permitió pavimentar más de 400 mil metros cuadrados; se realizaron 32 arranques en un mes; se entregaron 75 obras de octubre a la fecha, además de atender más de 5 mil reportes ciudadanos a través del programa Por Buen Camino.

GLORIETAS DE LA CAPITAL BAJO LA LUPA
SEGURIDAD. Planteó experto un reordenamiento vial y comercial.
DISEÑO. También se hicieron cambios para mejorar la movilidad de la zona.

ORALIDAD CIVIL Y FAMILIAR SERÁ GRAN RETO DEL PODER JUDICIAL

a Su entrada en vigor exigirá mayores recursos y planeación rumbo a 2026. La gran cantidad de asuntos que se tramitan podría desbordar la capacidad operativa del sistema.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El Poder Judicial del Estado, recién renovado con magistrados y jueces electos en junio y en funciones desde septiembre, enfrenta un desafío de gran magnitud: la entrada en vigor del sistema de juicios orales en materia civil y familiar.

La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Lourdes Zarazúa, reconoció que este cambio representa un reto mayor que la implementación del sistema penal acusatorio, vigente en San Luis Potosí desde 2017.

La diferencia radica en la enorme cantidad de asuntos que diariamente se ventilan en juzgados civiles y familiares, lo que podría desbordar la capacidad operativa si no se toman previsiones.

EXPECTATIVAS Y REFORMA

Zarazúa afirmó que otro reto inmediato es no fallar a la expectativa generada por la reforma constitucional que transformó al Poder Judicial. Subrayó que la cercanía con los ciudadanos, la imparcialidad y la excelencia en la impartición de justicia deben ser la guía de esta nueva etapa.

La presidenta del STJE coincidió con especialistas como Miguel Carbonell en que la reforma no resolvió problemas de fondo, como la

saturación de juzgados, la falta de recursos o la lentitud en los procesos. Sin embargo, sostuvo que el inicio de funciones de un nuevo tribunal es una oportunidad histórica para sentar bases y mejorar el desempeño institucional.

PLAN PRESUPUESTAL

2026

El arranque de la oralidad en materia civil y familiar demandará ajustes presupuestales inmediatos. Zarazúa adelantó que en el proyecto de presupuesto del STJE para 2026 se deberán contemplar recursos extraordinarios para garantizar que el sistema pueda comenzar a instrumentarse en 2026 y entrar en vigor en 2027.

“Será un cambio total, no hay como tal una cifra definida, pero es de urgencia que los recursos se programen a la brevedad”, enfatizó.

ARRANCA NUEVO PODER JUDICIAL

El STJE enfrentará importantes retos en el corto plazo.

> La oralidad civil y familiar entraría en vigor en 2027 en San Luis Potosí.

> El STJE prepara su propuesta presupuestal 2026 para financiar la transición.

> Lourdes Zarazúa reconoció que el reto es más complejo que la oralidad penal.

> La reforma judicial no resolvió problemas estructurales como juzgados saturados.

> El nuevo tribunal busca cimentar bases de imparcialidad, cercanía y excelencia.

“BUSCO

DIGNIFICAR LA POLÍTICA, NO CARGOS FUTUROS”

aMi objetivo es recuperar la confianza ciudadana; los temas que impulsaré desde el Congreso del Estado son movilidad y economía circular, aseveró.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

Tras su primer año como diputado local en el Congreso del Estado, Luis Emilio Rosas Montiel, representante de Morena, afirmó que su prioridad es dignificar la política y no buscar cargos futuros mientras no concluya la responsabilidad que hoy desempeña.

Explicó que su visión está centrada en el humanismo de la Cuarta Transformación, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía en la política, dañada durante años por malas prácticas en el servicio público.

PRIMER BALANCE

Durante su informe, Rosas Montiel destacó que su trabajo se enfocó en acompañar las reformas federales y en impulsar iniciativas locales en temas como movilidad y desarrollo económico.

Aseguró que en ambos rubros se han logrado avances sustanciales que hoy se traducen en beneficios tangibles para la población.

RETOS PENDIENTES

Reconoció que la movilidad sigue siendo un tema urgente para San

DE VIVA VOZ

“Lo que realmente importa es ayudar a quien lo necesite; la política debe ser un servicio, no un fin personal”.

Luis Emilio Rosas Montiel Diputado local

Luis Potosí, por lo que mantendrá la agenda activa en ese sentido. También adelantó que trabajará en políticas de economía circular, alineadas con tendencias internacionales, para no dejar al estado rezagado en esta materia.

VISIÓN FUTURA

El legislador aclaró que aún no define si buscará un cargo en las elecciones de 2027. Reiteró que lo más importante no es la posición política que pueda ocupar, sino el impacto positivo de su labor.

“Lo que realmente importa es ayudar a quien lo necesite. Quiero dedicarme de lleno a la política, no como un fin personal, sino como una herramienta de servicio público”, señaló.

PROYECTO. Seguirá Rosas con intensa labor legislativa.
MAGISTRADA PRESIDENTA. Se pretende mejorar el desempeño institucional.

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

Era 1985 cuando un destacado abogado de la Ciudad de México, recién llegado a San Luis Potosí, abrió una pequeña oficina con apenas una secretaria auxiliar y un mensajero. Su visión era clara: ofrecer servicios jurídicos con la seriedad y profesionalismo de un corporativo, algo poco común en esta ciudad en etapa de expansión.

Cuarenta años después, el Bufete de la Garza es una de las firmas legales más consolidadas de la entidad y con presencia en la Ciudad de México.

Desde sus primeros pasos, el despacho dirigido por José Mario de la Garza Mendizábal apostó por un modelo distinto: combinar litigio de alto nivel con responsabilidad social.

Esa fórmula no solo lo colocó entre las firmas más reconocidas del estado, sino que también lo distinguió como el único bufete en México en institucionalizar el enfoque pro bono en sus actividades.

LITIGIO Y COMPROMISO

SOCIAL

A lo largo de cuatro décadas, Bufete de la Garza ha acompañado a empresas locales, nacionales y globales, como Grupo México, Cummins, Valeo o GEN Promotora Ambiental.

Al mismo tiempo ha tendido la mano a quienes carecen de recursos. A través de la asociación civil Perteneces, el despacho ha promovido desde el acceso al agua en escuelas potosinas, hasta el apoyo médico con prótesis e implantes cocleares, además de brindar defensa jurídica en casos donde la justicia quedó en entredicho.

“Ser abogado es con pasión”, solía repetir De la Garza Mendizábal, hoy consejero de la firma. Esa premisa sigue vigente en cada caso que litiga el despacho.

NUEVA GENERACIÓN, NUEVOS RETOS

Al frente, en la dirección del despacho, está ahora José Mario de la Garza Marroquín, quien reconoce los desafíos que impone un Poder Judicial renovado y en proceso de

BUFETE DE

LA GARZA: 40 AÑOS DE TRADICIÓN LEGAL Y VISIÓN SOCIAL

a Fundado en 1985, el despacho potosino con presencia nacional combina excelencia jurídica con actividades pro bono, para marcar un legado en la entidad.

TRAYECTORIA DE 40 AÑOS

El Bufete de la Garza celebra cuatro décadas de trayectoria, fiel a su origen y abierto al futuro.

> Fundado en 1985, el Bufete de la Garza cumple 40 años de operaciones en SLP.

> Es el único despacho en México que institucionalizó el trabajo pro bono en su modelo de litigio.

> Ha acompañado a clientes trasnacionales como Grupo México, Cummins y Valeo.

> A través de la AC Perteneces ha apoyado causas sociales como acceso al agua y prótesis médicas.

> Actualmente cuenta con más de 50 colaboradores y una filial en CDMX.

consolidación.

La curva de aprendizaje de los nuevos funcionarios, señaló, obligará a los bufetes a redoblar esfuerzos para garantizar resultados a sus representados.

Otro reto, agregó, son las nuevas FUNDADOR.

MUNDIAL 2026, TODO UN LUJO

Un boleto para el máximo evento futbolístico costaría entre $38,000 y $69,000 por persona para asistir al menos a un partido, ya sea en México, EUA o Canadá.

ALONDRA DE LA PARRA, EN EVENTO DE ANIVERSARIO

Elaniversario de cuatro décadas del Bufete de la Garza, S.C. no solo será un momento de balance y celebración profesional, sino también un espacio de reflexión y aprendizaje. Para conmemorar la trayectoria del despacho, se llevará a cabo una conferencia magistral a cargo de la directora de orquesta Alondra de la Parra, una de las artistas mexicanas más reconocidas a nivel internacional.

El evento se realizará el viernes 26 de septiembre a las 6:00 de la tarde en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, y tendrá como eje el tema Líderes en cada atril, donde la música y la dirección orquestal se convierten en metáfora de liderazgo, trabajo en equipo y armonía en los proyectos colectivos.

La presencia de De la Parra, considerada una de las líderes culturales de México, añade un matiz especial a la conmemoración del despacho, que a lo largo de 40 años ha buscado combinar excelencia profesional con compromiso social.

dinámicas de litigio. “Los tribunales son costosos y complejos; debemos impulsar con fuerza los métodos alternativos de solución de conflictos. Mediación, convenios, acuerdos… la clave es evitar que los casos lleguen a juicio, siempre que sea posible”, apuntó.

UN LEGADO EN MOVIMIENTO

Hoy, con más de 50 colaboradores, el Bufete de la Garza es un despacho que ha crecido al ritmo de la ciudad, que acompaña la transformación industrial de San Luis Potosí y que ha entendido que el derecho no solo se ejerce en tribunales, sino también en la vida cotidiana de las comunidades.

Más que una historia de abogados, es la de un proyecto que ha hecho de la justicia y la responsabilidad social su razón de ser.

José Mario de la Garza Mendizábal, inició el proyecto hace 40 años.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

El mercado automotriz en México enfrenta un cambio de rumbo tras la decisión de aplicar un impuesto adicional a los autos importados desde China. El impacto será inmediato: los precios al consumidor subirán, ya que las distribuidoras trasladarán el costo directamente al comprador.

El economista y consultor Raymundo Tenorio Aguilar explicó que la medida busca frenar el rápido avance de las marcas chinas, que han ganado terreno frente a compañías tradicionales como Nissan, Volkswagen, Ford y Chevrolet.

“El incremento a la importación de autos chinos eleva su precio en la distribuidora y, como consecuencia, se encarece al momento de llegar al cliente”, puntualizó.

COMPETENCIA Y MERCADO

El especialista advirtió que siete de cada diez autos nuevos se compran a crédito, por lo que los consumidores podrían redirigir su elección hacia marcas establecidas en México si los precios de los autos chinos dejan de ser atractivos.

Descartó que las marcas tradicionales incrementen sus precios como respuesta.

Por el contrario, podrían mantenerlos moderados o incluso mejorar condiciones de financiamiento para no perder competitividad.

Actualmente, el arancel a la importación de autos chinos es de

MERCADO AUTOMOTRIZ SUFRIRÁ TRANSFORMACIÓN

NUEVO IMPUESTO ENCARECERÁ AUTOS CHINOS EN MÉXICO

a El alza en los aranceles a vehículos importados desde ese país disparará precios y obligará a los consumidores a replantear su elección frente a marcas tradicionales.

20%, pero podría elevarse a 35% en una primera fase, e incluso aumentar hasta el 50%, si la medida no logra frenar el fenómeno.

FABRICANTES EN CHINA

Tenorio recordó que el tema no se limita a marcas chinas, pues gigantes internacionales como General Motors producen en ese país asiático y venden en México vehículos más baratos que los ensamblados localmente.

ARANCELES EN PAUSA, SOLO UN ALIVIO TEMPORAL

aEl analista financiero de Monex, Kevin Louis Castro, afirmó que la prórroga representa un respiro, pero la economía nacional sigue en riesgo.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

A semanas de que termine la prórroga en los aranceles a productos mexicanos, el 31 de octubre, persiste un ambiente de incertidumbre y cautela en la economía nacional. Así lo consideró Kevin Louis Castro,

analista económico de Monex, al explicar que el diferimiento evitó un incremento inmediato de entre 25% y 30% en los impuestos aplicados a mercancías que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El especialista destacó que la prórroga permitió a las empresas mexicanas ajustar sus procesos

TRATADO. La prórroga permite a empresas ajustar sus procesos a las reglas.

productivos a las reglas de origen del tratado. Como muestra, señaló que en julio el 84.9% de las exportaciones cumplieron con dichos lineamientos, frente al 46.6% registrado un mes antes.

Pese a este avance, advirtió que

persisten aranceles sectoriales sobre acero, aluminio y cobre, además de un entorno internacional marcado por la volatilidad. México, añadió, prepara un paquete de aranceles a países sin acuerdos comerciales, principalmente en Asia, lo

“Estamos hablando de una competencia que no solo viene de las marcas chinas, sino también de fabricantes consolidados que utilizan plantas en ese país para colocar modelos a menor costo en nuestro país”, señaló.

CONSUMIDOR, FACTOR CLAVE

El escenario coloca al consumidor frente a una disyuntiva: optar por un auto chino que se encarecerá por los nuevos aranceles o mantenerse fiel a marcas tradicionales que, bajo presión, podrían ofrecer mejores precios y condiciones

DE VIVA VOZ

“El incremento a la importación de autos chinos eleva su precio en la distribuidora y como consecuencia se encarece al momento de llegar al cliente”.

Raymundo Tenorio Aguilar Economista

que impactará a China, su segundo socio en importaciones.

Castro resaltó que la estrategia mexicana, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sido mantener un tono conciliador con Estados Unidos, a diferencia de Canadá, que respondió con medidas espejo.

“México no ha tomado represalias y eso le ha permitido obtener condiciones más favorables frente a otros países”, explicó.

Entre los efectos positivos del acuerdo, señaló que se envía un mensaje de estabilidad de corto plazo, se fortalece la integración regional bajo el T-MEC y se gana tiempo para que más empresas adapten sus cadenas productivas. Sin embargo, en el lado negativo advirtió que la prórroga no elimina la amenaza arancelaria, limita la diversificación con China y contiene las expectativas de inversión.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

Con la elegancia y el entusiasmo que caracteriza a su comunidad, el Tecnológico de Monterrey campus

San Luis Potosí celebró la tradicional Gala Azul, un evento que no solo conmemoró los 82 años de historia de la institución, sino que marcó un punto de inflexión en su crecimiento académico: a partir de agosto de 2026 llegarán cuatro nuevas carreras que fortalecerán su oferta educativa.

Durante la ceremonia, Marco Edgar Vargas Herrada, director general del campus, destacó que el objetivo es mantener al Tec a la vanguardia y responder a los retos actuales de la sociedad.

“Evolucionar y mantenernos actualizados con las necesidades del entorno no es únicamente para fortalecer nuestro campus, sino para contribuir al desarrollo de nuestra ciudad”, subrayó.

MÁS OPCIONES

El nuevo programa de Arquitectura combina sostenibilidad, innovación tecnológica y visión humanista. Desde los primeros semestres los alumnos enfrentarán problemáticas reales y podrán titularse en áreas como urbanismo, diseño o arte digital. El plan integra tecnologías emergentes como modelado de información de construcción e inteligencia artificial.

La licenciatura de Tecnologías Computacionales prepara especialistas en inteligencia artificial, redes y desarrollo móvil. Los estudiantes trabajarán con profesores vinculados a la industria y tendrán acceso a laboratorios de vanguardia, además de intercambios internacionales en la red global de universidades asociadas.

Por su parte, la carrera de Comunicación y Producción Digital está enfocada en quienes buscan contar historias con impacto, esta carrera vinculará a los alumnos con empresas internacionales como Netflix, además de proyectos cinematográficos en San Luis Potosí.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La senadora potosina Ruth González Silva participó en encuentro empresarial celebrado en honor al primer ministro de Canadá, Mark J. Carney, donde más de 200 hombres de negocios de ambos países analizaron nuevas oportunidades de cooperación.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, en el Senado de

TEC DE MONTERREY AMPLÍA OFERTA ACADÉMICA Y SERVICIOS EN SLP

a La institución presentó Arquitectura, Tecnologías Computacionales, Comunicación Digital y Ciencias Sociales y Gobierno.

Incluirá concentraciones en redes sociales, producción audiovisual y creación de contenidos para plataformas digitales.

El programa de Ciencias Sociales y Gobierno formará líderes capaces de enfrentar un mundo global y urbano. Desde el primer año, los estudiantes podrán optar por Derecho, Economía, Relaciones

Internacionales o Gobierno y Transformación Pública. El enfoque multidisciplinario integrará filosofía, matemáticas, ciencia de datos, economía y política.

TRANSFORMACIÓN

Al entrar al campus potosino se advierte que la renovación no solo es académica. En la entrada ya se

SENADORA POTOSINA PARTICIPA EN REUNIONES DE EMPRESARIOS CON PREMIER DE CANADÁ

la República, González Silva subrayó que el fortalecimiento de la relación bilateral abre paso a un crecimiento más sólido, dinámico y con visión de futuro para ambas naciones.

Al celebrar la elevación de la relación bilateral a una asociación estratégica integral, la legisladora por San Luis Potosí destacó que el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028

construye una cafetería Starbucks y lo que parecen ser otros locales comerciales, mientras que una obra mayor, según se pudo indagar, corresponde a nuevos espacios deportivos para los alumnos, que se sumarán a la infraestructura existente.

Con ello, el campus San Luis Potosí contará con 39 de las 43 carreras disponibles a nivel nacional,

marca el inicio de una etapa sustentada en cuatro pilares: prosperidad económica; movilidad, inclusión y bienestar; seguridad; y medio ambiente y sostenibilidad. Coincidió con el canciller Juan Ramón de la Fuente en señalar que Canadá es el tercer país con mayor inversión en México, con alrededor de 2 mil 933 empresas en territorio nacional, reflejo de una amistad y cooperación sólida.

González Silva afirmó que la relación con Canadá se fortalece día a día, uniendo economía y cultura.

CRECE EL ITESM EN SLP

El campus de la institución en la capital potosina aumenta oferta académica y servicios.

> El Tec campus SLP celebró su Gala Azul por los 82 años de historia de la institución.

> En agosto de 2026 abrirán Arquitectura, Tecnologías Computacionales, Comunicación Digital y Ciencias Sociales y Gobierno.

> Con estas carreras, la sede potosina alcanzará 39 de las 43 disponibles a nivel nacional.

> En el campus ya se construyen un Starbucks, locales comerciales y nuevos espacios deportivos.

> La institución busca formar líderes con visión crítica, ética y humanista.

acercándose a la cobertura total de la institución en el país.

En su mensaje, Vargas Herrada reiteró que la formación de líderes con visión crítica, ética y humanista sigue siendo la base del Tec.

“Promovemos la reflexión ante los retos contemporáneos con un uso responsable de la tecnología y con la creatividad cultural como motores de innovación y transformación”.

BILATERAL. Tuvo encuentro con el Primer Ministro Mark J. Carney.

POR OLGA OMAÑA redaccion@elexpres.com

Este martes 23 de septiembre, Walmart México abrirá un nuevo Walmart Supercenter en la glorieta Juárez, dentro de la Serviplaza Las Huastecas, sumando con ello su tienda número 83 en San Luis Potosí y la número 57 en la zona metropolitana.

De acuerdo con información proporcionada a Exprés, la ceremonia de inauguración contará con la presencia de autoridades estatales y directivos nacionales de la compañía.

La firma resaltó que la apertura de esta tienda refuerza la confianza en el potencial económico de la región y consolida a la capital como su principal mercado en el estado.

La Serviplaza Las Huastecas se construyó en donde alguna vez fue una plaza Gigante.

Ese mismo grupo empresarial transformó el espacio y convirtió a Walmart en su tienda ancla, en donde antes hubo un supermercado Gigante.

OFERTA Y EXPANSIÓN

Con este nuevo espacio, la cadena incrementa su red de negocios en la entidad, al sumar 83 unidades contando todos los formatos de tiendas que maneja.

Hay 68 Bodega Aurrerá en el estado, así como 4 Sam’s Club; 2 Walmart Express y 9 Supercenter (incluido el que abrirá este martes).

Con 57 unidades, la capital y su zona metropolitana concentran la mayor parte de estos establecimientos, lo que la convierte en un polo estratégico para la empresa.

ESTARÁ EN SERVIPLAZA LAS HUASTECAS

ABRE WALMART HIPERMERCADO EN GLORIETA JUÁREZ

a La cadena inaugura su tienda número 83 en el estado y la 57 en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

APERTURA. Será la tienda ancla de la renovada plaza.

EL FORMATO SUPERCENTER

El Supercenter se distingue de un Walmart tradicional por su tamaño y oferta. Es un hipermercado que combina la variedad de productos cotidianos con una amplia gama de

7B ABRE PATIO PÉNDULO, NUEVO CONCEPTO

DE CANTINA EN LA CAPITAL

aLa marca Siete Barrios lanza concepto de una cantina jaibolera que fusiona música en vinil, coctelería, taquería gourmet y cultura.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

La familia de Siete Barrios (7B) sigue creciendo en San Luis Potosí. Con la apertura de Patio Péndulo, cantina jaibolera, la marca expande su abanico de propuestas con un espacio que mezcla gastronomía, coctelería,

música y cultura urbana en pleno centro histórico.

Ubicado en Simón Bolívar 203, Patio Péndulo ofrece un concepto que rompe con lo tradicional: bebidas en presentaciones pequeñas de 250 mililitros, una taquería gourmet aliada con Guadalupulo, y una agenda musical en vivo que apuesta por DJs locales que trabajan con vinilos,

mercancías para el hogar, tecnología, ropa y artículos de temporada. Se trata del establecimiento más grande que maneja Walmart en México.

Aunque la compañía no adelantó el número de empleos que

NUEVO WALMART EN ZONA METRO

Luego de años de estar cerrada la antigua Plaza Gigante de Glorieta Juárez, finalmente será reactivada con nuevo rosto.

> Walmart abrirá este martes su tienda número 83 en SLP y la 57 en la zona metropolitana.

> El nuevo Walmart Supercenter estará ubicado en Plaza de las Huastecas, en la glorieta Juárez.

> La capital concentra la mayoría de las unidades de negocio de la cadena.

> En el estado hay 68 Bodega Aurrerá, 4 Sam’s Club, 2 Walmart Express y 9 Supercenter.

> La empresa destacó que la apertura reafirma su confianza en el potencial económico de la región.

jazz, cumbia y fusiones diversas.

COCINA MEXA Y GOURMET El menú está diseñado para

FORMATOS DE WALMART EN MÉXICO

Estas son las tiendas del grupo.

BODEGAS Y TIENDAS DE DESCUENTO

> Bodega Aurrera: formato principal de descuento; tiendas de gran escala para familias que buscan precios bajos.

> Mi Bodega Aurrera: versión más pequeña; para comunidades más chicas, con surtido limitado.

> Bodega Aurrera Express: aún más compacto, tipo conveniencia en zonas urbanas densas; compras rápidas.

SUPERMERCADOS

> Walmart Express: sustituyó a Superama; enfocado en zonas residenciales, con abarrotes, perecederos y algunos productos generales.

HIPERMERCADOS

> Walmart Supercenter: gran tamaño, con surtido muy amplio (abarrotes, ropa, electrónicos, hogar, etc.), todo bajo un mismo techo.

CLUBES DE PRECIO

> Sam’s Club: acceso por membresía; venden al mayoreo / medio mayoreo; ideal para negocios y familias que compran en volumen.

generará la nueva tienda, se prevé que el dato sea anunciado durante la inauguración.

Walmart aseguró que su estrategia de expansión busca aportar desarrollo, empleo y bienestar a las comunidades donde opera.

de enchiladas potosinas, guacamole y una barra de coctelería con ron y cervezas artesanales de la propia marca.

“Somos una cantina contemporánea de Siete Barrios; no hay etiquetas ni pretensiones, aquí todas y todos son bienvenidos”, explicó Alejandro Navarro Orellana, gerente del nuevo recinto.

El concepto busca diferenciarse de la tradicional bebida por litro. “Nuestra identidad son los tragos de 250 mililitros, acompañados de música en vivo, viniles y un ambiente donde se pueda bailar y convivir”, añadió Navarro.

sorprender al paladar. Destacan los tacos de rib eye, chorizo argentino, chile güero relleno, arrachera en tortilla hecha a mano, además

Además de la oferta gastronómica y musical, Patio Péndulo proyectará documentales y eventos culturales, consolidándose como un espacio alternativo dentro de la escena potosina.

NUEVA OFERTA. El espacio se encuentra en el Centro Histórico.

Lian Hemsworth volverá a casarse

Tras su divorcio de Miley Cyrus, Liam Hemsworth decidió darse una nueva oportunidad en el amor. El actor australiano de 35 años confirmó su compromiso con la modelo Gabriella Brooks, de 29, mediante una publicación en Instagram. La primera vez que se les vio juntos fue en diciembre de 2019.

Karla Sofía Gascón en una comedia italiana

Tras meses en el centro de la polémica, la actriz española

Karla Sofía Gascón retoma su carrera con fuerza y se pone al frente de Scuola di seduzione, dirigida por el actor y cineasta Carlo Verdone, una comedia italiana que promete dar de qué hablar en el circuito europeo.

OWEN COOPER GANÓ UN EMMY

El protagonista de la miniserie

Adolescencia, Owen Cooper, con tan solo 15 años, se convirtió en el ganador más joven en la historia de los Emmy en recibir una estatuilla en cualquier categoría de actuación. Lo ganó por su papel debut como Jamie Miller.

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES EN SAN LUIS

aLa banda argentina deleitará a los potosinos con sus mejores temas.

POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx

¿Sabías qué?

El nombre “Los Auténticos Decadentes” surgió porque la “decadencia”palabra era un término que sus integrantes usaban con frecuencia.

Los Auténticos Decadentes se presentarán en San Luis Potosí este 3 de octubre, en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I.

Este concierto, que es parte de su Tour 30 años “Mi vida loca”, promete ser una noche inolvidable para los potosinos.

Los boletos para ser parte de este gran concierto los puedes encontrar en Ticketmanía; los cuales van desde los $650 pesos en la zona general hasta la zona diamante que es de $1,777 pesos por persona.

Cabe mencionar que, en su presentación en la ciudad de San Luis

Potosí, tendrán como bandas invitadas a la regiomontana Skapital Sound y la potosina Hikury Beach.

UNA GRAN BANDA ARGENTINA

Los Auténticos Decadentes es una banda de ska formada el 13 de septiembre de 1986 por Cucho Parisi, Nito Montecchia y Gastón Francés Bernardou.

Si bien su principal género es el ska, la banda suele tocar una cantidad múltiple de géneros (como pop, cumbia, cuarteto, candombe, bolero, rock and roll) y fusionarlos, formando así un sonido único.

Es considerada como una de las bandas de música más populares de Argentina.

Algunas de sus canciones son ya clásicas en la vida nocturna, como “Corazón”, “Loco (tu forma de ser)”, “El gan señor”, “Cómo me voy a olvidar”, “Entregá el marrón”, “El murguero (Tu-Tá-TuTá)”, “Los piratas”, “La guitarra”, “Un osito de peluche de Taiwán”, “La prima lejana”, “Somos”, “Besándote”, “El dinero no es todo”, “El pájaro vio el cielo y se voló” y “Vení Raquel”.

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

DOMINAN EL KARTÓDROMO

Al celebrarse en nuestra ciudad el llamado Campeonato Estatal Karting San Luis, los pilotos potosinos Rodrigo y Emiliano Galicia, se hicieron de la Pole Position en las categorías Ok-N Junior y Mini, respectivamente.

A CELEBRARSE EL PRÓXIMO 16 DE NOVIEMBRE

A CORRER EN LA RUTA DEL MEZCAL

a El Trail Júrame 2025 se correrá en distancias de 7 y 15 kilómetros, permitirá a sus participantes disfrutar de parajes naturales, así como de los sembradíos de agave Salmiana.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

El municipio de Ahualulco del Sonido 13, servirá de escenario para que el próximo 16 de noviembre se esté desarrollando la justa atlética “Trail Júrame 2025”, misma que se disputará en distancias de 7 y 15 kilómetros. A iniciativa del alcalde Federico Monsiváis Rojas, la celebración del trial en su edición 2025 buscará reunir a cerca de 500 participantes, quienes celebrarán junto a la población del terruño de Julián Carrillo la fundación del otrora ejido creado con el reparto de tierras que se generó a la luz del movimiento de la Revolución Mexicana. Contando con el respaldo de la casa mezcalera Júrame, el trail busca

convertirse en un referente para los atletas y deportistas que gustan de participar en las carreras a campo traviesa, quienes además podrán colaborar con la aportación del costo de su inscripción en la realización de obras en beneficio de la comunidad.

DETALLES

Teniendo como salida y meta el acceso a la Hacienda Mezcalera La Flor, el circuito de 7 y 15 kilómetros de disputará en categorías de 15 a 29 años, de 30 a 49 años, de 50 a 65 años y de mayores de 65 años, todas ellas en las ramas varonil y femenil. El inicio de la competencia será en punto de las ocho de la mañana y su desarrollo llevará a los participantes a recorrer hermosos parajes naturales que forman parte de la emblemática ruta del mezcal, en la que al enfrentar caminos desafiantes los

deportistas también tendrán oportunidad de disfrutar de los sembradíos de Agave Salmiana, que es la especie endémica que tiene su hogar en esta región central de San Luis Potosí.

TURISMO Y DEPORTE

Presente en la conferencia de prensa en el que se dieron a conocer los pormenores del Trail Júrame 2025, el director general de la empresa mezcalera patrocinadora, Eduardo Lomelí, explicó que la autoridad municipal recibirá además ingresos adicionales que derivarán de la derrama económica que genere la competencia, por lo que la obra municipal que logre financiarse será de gran beneficio para los habitantes de Ahualulco.

“En esta región, el mezcal está asociado con el impacto económico, no solo porque beneficia a los artesanos, a los maestros mezcaleros y

SAQUE DE META

URGENCIA QUE NO ESPERA…

Solo unas horas después de que fuera anunciado como refuerzo del Atlético de San Luis para el Torneo de Apertura 2025, Robson Alves de Barros vio actividad en el partido en el que su equipo empató a uno con los Xolos de Tijuana.

Desempeñándose como defensor en el terreno de juego, Bambu ha sido seleccionado por el cuerpo técnico y directiva del Atlético de San Luis para reforzar la zaga de la oncena que comanda Guille Abascal.

a todas aquellas personas que participan y forman parte directa de esta industria, sino porque también genera ingresos a todos aquellos habitantes de Ahualulco que de una forma u otra se ven inmersos en esta industria”, explicó.

Finalmente, Eduardo Lomelí destacó el hecho de que el recorrido del Trail Júrame en su Edición 2025 brinde además a sus participantes y a quienes les acompañen en esta aventura, la posibilidad de disfrutar también de una experiencia turística que les permitirá realizar no solo el recorrido por todas las instalaciones de la Ex Hacienda La Flor, sino también por toda la zona productora de este destilado de agave, al tiempo que gozan del paisajismo que priva en esa región del centro del estado, misma que abre paso hacia el desierto del Altiplano potosino.

El nuevo defensa central potosino tiene solo tiene veintisiete años de edad, pero ya ha recorrido la milla de equipos en su natal Brasil y en el Viejo Continente. Debutó vistiendo la casaca del mítico Santos FC y de ahí saltó a las filas del Athletico Paranaense, escuadra con la que se coronó campeón de la liga estatal y alzó la Copa de Brasil en el 2019.

Su andar por Europa lo llevó a fichar en equipos como el OGC Nice de Francia, Arouca de Portugal y el SC Braga y, también en su país natal, a enlistarse con el Corinthians y el Vasco da Gama.

Con facilidad para jugar también como lateral derecho además de su posición cotidiana en la defensa central, Bambu saltó a la cancha del Lastras formando parte de la línea defensiva que conformaron Juanpe, Sanabria y Suárez, sumando así sus primeros noventa minutos de juego y a la espera de que su adaptación sea meteórica.

POR ROCÍO MORALES

ALGUNOS TIPS CONTRA LA SOMNOLENCIA

Para combatir la somnolencia, crea una rutina de sueño regular, expónte a la luz natural durante el día, haz ejercicio físico (pero no cerca de la hora de dormir), realiza una siesta de 20 minutos si es necesario y considera actividades relajantes como caminar o escuchar música.

POR LETICIA ZWITTAG redaccion@elexpres.com

El Festival Fotovisión del IPBA es un encuentro de expertos y aficionados a la fotografía que se ha realizado anualmente desde 1995. Su objetivo es estimular la práctica fotográfica en SLP. Este año se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre.

En entrevista para Exprés, María Eugenia Martínez Juache, Coordinadora de Fotovisión y del área de Fotografía del IPBA, nos habla sobre este interesante festival.

Durante las 29 ediciones que se han ejecutado del proyecto, ¿cuáles han sido los retos más grandes que se han enfrentado? El que haya un presupuesto con el que se puedan realizar diversas actividades teniendo varios invitados y que los beneficiados sean los fotógrafos en formación en San Luis, y tal vez a veces que otras instituciones quieran exhibir fotografía en sus espacios.

Dentro de estos panoramas, ¿cuál ha sido la clave para mantener la perseverancia en la gestión y difusión de la fotografía a través de este festival?

Cuando yo decidí dedicarme a la fotografía no había dónde estudiar o cursos más allá de lo básico y conforme fui logrando cosas quise que en San Luis existieran otras oportunidades para las nuevas generaciones, meta que se ha logrado y son varios quienes han destacado en la ciudad y fuera de ella. Estos resultados son parte de los frutos de seguir insistiendo en realizar el festival.

¿Qué papel tienen los estudiantes en este evento actualmente?

Al inicio éramos los alumnos los que lo hacíamos, en ese entonces todos contribuían desde ayudar a montar, repartir invi-

30 AÑOS, 30 EDICIONES. DISFRÚTALO EN EL

IPBA Y CUATRO SEDES MÁS

GRAN FESTIVAL FOTOVISIÓN

a La fiesta de la imagen se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de septiembre con inauguración de exposiciones, mesas de diálogo y diversos talleres.

taciones, recoger a los invitados y exponer; ahora que se ha vuelto algo más institucional, colaboran desde el inicio en realizar una serie o proyecto para participar en la exposición colectiva de los alumnos en el IPBA. Como resultado de esto, cada vez hay trabajos con mayor calidad y conceptualización, ya que ahora dedican más meses en realizar la propuesta y corregir o adecuar las veces que sean necesarias, reforzando la presencia de la creación local en el evento.

¿Quiénes han sido los invitados o invitadas más sobresalientes que han participado en este festival?

Uff son muchos, Gerado Montiel Klint, Pedro Valtierra, Lorenzo Armendáriz, Dulce Pinzón, José Luis Cuevas, Gabriel Figueroa, Armando Cristeto, la Galería José María Velasco con colectivas que ellos arman, Carlos Jurado, acervos de la Fototeca Nacional, Bruno Bresani, Lucía Castañeda, Juan Castañeda, Francisco Mata, Eniac Martínez y muchos más, además de los potosinos.

¿Qué podremos disfrutar en la edición 30 del festival?

En esta edición se buscó que parti-

ciparan, como siempre, alumnos del IPBA para mostrar lo que se aprende en los talleres de fotografía, pero también se hicieron nuevas alianzas con la UASLP y en el MUNI, pues habrá una muestra colectiva de universitarios. Tendremos en total 11 exposiciones con alumnado, fotógrafos de nivel intermedio y con gran trayectoria como es el caso de Lourdes Almeida, Fernando Montiel Klint, Armando Cristeto, Adolfo Patiño, Javier Vallejo, entre otros. Además, habrá diálogos, mesas, charlas, un taller y revisión de portafolios, nada tiene costo.

¿Qué vinculaciones se vislumbran en el panorama de Fotovisión en esta edición y en las próximas?

Este año conjuntamos esfuerzos con el Taller Ambulante de Grupo México y esto permitió tener más actividades sin costo para el público gracias a la aportación de ellos y lo correspondiente al IPBA. Para el futuro continuaremos buscando que sigan creciendo las colaboraciones y seamos más quienes demos vida a este evento.

RESISTENCIA A LA INSULINA

a La actividad física regular causa cambios en el cuerpo que lo hacen más capaz de mantener los niveles de glucosa en la sangre en equilibrio.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

UNA VALIOSA HERRAMIENTA

LAS GAFAS

TIENEN HISTORIA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El primer par de gafas fue fabricado por monjes italianos en el siglo XIII. Este par de gafas probablemente se fabricó en el centro de Italia, ya sea en Pisa o en Florencia.

Este primer intento de lentes correctivas se creó utilizando dos piedras de lectura unidas por una bisagra. Una piedra de lectura es lo que hoy consideraríamos una lupa. Este tipo primitivo de gafas también se apoyaba en el puente de la nariz.

Quizás te estés preguntando de dónde provienen las gafas tal como las conocemos. La respuesta: el óptico

británico Edward Scarlett, quien creó un marco que se pudiera usar sobre las orejas y la nariz. Este primer prototipo consistía en un marco pesado de madera, plomo o cobre. Posteriormente, se utilizaron materiales más ligeros como cuero, hueso y cuerno.

La resistencia a la insulina se produce cuando las células de músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas produce más insulina para ayudar a que la glucosa entre a las células.

Mientras el páncreas pueda produ-

cir suficiente insulina para superar la débil respuesta de las células a la insulina, los niveles de glucosa en la sangre se mantendrán en un rango saludable.

CAUSAS

Los investigadores no entienden completamente qué causa la resistencia a la insulina y la prediabetes, pero piensan que el exceso de peso y la falta de actividad física son factores principales.

SÍNTOMAS

La resistencia a la insulina y la prediabetes usualmente no presentan síntomas. Algunas personas con prediabetes pueden tener la piel oscureci-

¿Sabías qué?

La significaprediabetes que los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal.

da en la axila o en la parte posterior y lados del cuello, una afección llamada acantosis nigricans. Muchos crecimientos pequeños de la piel llamados papilomas cutáneos a menudo aparecen en estas mismas áreas.

PREVENCIÓN

La actividad física y perder peso, si es necesario, pueden ayudar a que el cuerpo responda mejor a la insulina. Tomar pequeños pasos, como comer alimentos más saludables y moverse más para bajar de peso, puede ayudar a revertir la resistencia a la insulina y prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 en personas con prediabetes.

DISFRUTA CADA DÍA DE TU VIDA

NUNCA DEJES DE SONREÍR

a Es parte del lenguaje universal y nos ayuda en muchos ámbitos de la existencia. Genera seguridad en uno mismo y en los demás.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

En el año 1999 Harvey Ball, creador del símbolo iconográfico Smiley Face o Carita Feliz, decidió proclamar el Día Mundial de la Sonrisa para el primer viernes de octubre, una fecha pensada para ser feliz y llevar alegría a otros, aunque sea por un día.

BENEFICIOS DE LA SONRISA

Y es que la sonrisa es un gesto que produce muchos beneficios.

Al sonreír, nuestro cuerpo libera endorfinas y serotoninas, dos hormonas que nos hacen sentir más felices, menos estresados y mejorar nuestro estado de ánimo.

Sonreír es parte del lenguaje universal, es gratis y nos ayuda en muchos ámbitos de la vida: en la seducción, en la vida profesional, en nuestra autoestima. Genera seguridad en uno mismo y en los demás. Y es contagiosa.

apetezca, te sentirás mejor y harás sentir mejor al que está a tu lado. Otra buena manera es compartir frases graciosas, imágenes y videos que promuevan la alegría en otros. Aprovechemos al máximo la conectividad y contagiemos una sonrisa de forma viral. Usa los hashtag #WorldSmileDay #DiaMundialDeLaSonrisa.

¿Sabías qué?

Harvey falleció en el año 2001, pero desde entonces se creó la Harvey Ball World Smile Foundation en su honor. Esta organización realiza cada año diversas actividades y recauda fondos para obras benéficas que lleven alegría a todas las personas alrededor del planeta y fomentar las sonrisas.

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA

MUNDIAL DE LA SONRISA?

Como el objetivo de este día es llevar alegría a todo aquel que la necesite, podemos desde hacer obras caritativas hasta dedicarle toda una tarde a un amigo que sabemos que está atravesando por un mal momento. O simplemente sonríe siempre que te

La sonrisa ayuda a reducir el estrés, lo que puede aumentar los niveles de glóbulos blancos y anticuerpos.

CAMBIA TU LOOK DE FORMA SEGURA...

TIPS PARA EL CABELLO TEÑIDO

a Mantener su vitalidad y salud requiere los cuidados y productos adecuados. NO DEJES QUE LA MUGRE SE ACUMULE

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Ya sea con mechas o con todo el color en la melena, teñir tu cabello es la forma más fácil de renovar tu look. Puede cubrir canas o añadir textura. Pero el cabello decolorado requiere un mantenimiento adecuado para conservarlo en las mejores condiciones.

Tanto si tu cambio de color ha sido drástico como sutil, los ingredientes nutritivos son clave para conservar un brillo saludable y una textura suave.

Para un cabello sano y fuerte, espera al menos cuatro semanas entre coloraciones. Llegado el momento, aplica el tinte únicamente en las raíces durante 20 minutos, luego repártelo por todo el cabello y déjalo actuar 5 minutos más para refrescar las puntas.

EMPLEA PROTECTORES TÉRMICOS

El peinado con calor puede contribuir a dañarlo, así que intenta limitarlo. Los protectores térmicos crean una película que actúa como barrera entre el calor y el cabello, sellando la humedad y evitando el frizz.

USA EL SHAMPOO ADECUADO

Evita los shampoos agresivos que pueden dañar tu cabello y dejar-

lo con un aspecto apagado. Opta por un shampoo suave diseñado específicamente para el cabello teñido, para ayudar a conservar el color.

ACONDICIONA

CORRECTAMENTE

El acondicionamiento

regular es crucial para cualquier rutina de cuidado del cabello. Además del acondicionador de tu kit de coloración, incorpora un tratamiento semanal de acondicionamiento profundo para potenciar el brillo y la suavidad.

SECADO NATURAL

Siempre que sea posible, deja que el cabello se seque al aire antes de estilar. Si tienes que utilizar el secador, aplícate antes un spray protector térmico, y usa la plancha a baja temperatura para minimizar la pérdida de color.

¿Sabías qué? El químico francés Eugène Schueller inventó el primer tinte “seguro” en 1908, utilizando parafenilendiamina, que sigue siendo la base de los tintes actuales.

UNA CASA LIMPIA SIN ESFUERZO

a La solución es tener un plan para mantener a raya el desorden y la suciedad.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tener la casa limpia con el mínimo esfuerzo es la máxima de cualquiera. O como mínimo de aquellos que odian tener que destinar su escaso tiempo libre a poner la casa en orden. El problema es que cuando eres de los que te da pereza la limpieza, al final vas dejando que la suciedad y el desorden se acumulen.

Puede parecer una tontería, pero una cama hecha marca una gran diferencia a la hora de percibir cómo está la casa. Ver que tienes una cama recién hecha hace que la habitación parezca menos desordenada y te hace sentir bien, sobre todo cuando llegas cansado del trabajo y entras en el dormitorio para acostarte. No hay nada más desolador y que provoque más sensación de desorden y suciedad en

la casa que entrar en la cocina y ver el fregadero lleno de sartenes, platos y cacerolas sucias, con restos de comida. Si antes o después vas a tener que fregarlos, hazlo tras cada comida y no dejes que se apilen ni esperes a necesitar algo de la vajilla para ponerte a limpiarlo.

Un punto negro a la hora de mantener limpia y en orden la casa es el refrigerador. Lo abrimos mil veces al día y, si está sucio, nos pone cada vez más nerviosos. Lo primero es tirar todo lo que huela mal o lo que ha caducado y pasar un trapo por los estantes y cajones.

Si no te gusta limpiar, empieza por lo que más te cueste. Puede ser por la estancia más grande. O por la que más pereza te da. Así, una vez la tengas lista, el resto se hará más llevadero o te costará menos retomarlo en otro momento.

Y mientras limpias, ve ordenando. Lleva cada cosa a su lugar, no vuelvas a dejarlo en la mesa o repisa donde estaba, sino es su sitio. Al acabar no sólo estará todo limpio, sino también organizado.

UBICADO EN EL ESTADO DE PUEBLA

CHIGNAHUAPAN, UN LUGAR MÁGICO

a Vive aventuras llenas de color en sus pozas termales o practica rapel en las cascadas.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

Chignahuapan, ubicado en el estado de Puebla, es un pueblo serrano en el que abundan dos cosas: el agua y los colores. Tiene una laguna en el centro, pero también ríos, cascadas y pozas termales en derredor. En ella se festeja el Día de Muertos con un ritual que recuerda el camino prehispánico del alma hacia el Mictlán.

Cuando no hay fiesta, los días pasan de todas formas coloridos. Las fachadas de las casas, el quiosco de la plaza principal y las esferas que se fabrican poseen siempre, para combatir la rutina, tonos vivos.

EL PUENTE COLGANTE

El agua que cae es la del río Quetzalapan, ese que viene desde la Laguna de Chignahuapan. Ahí mismo está el centro recreativo que ofrece varias actividades. La gente hace aquí rapel a un lado de la cascada, pierde el miedo a las alturas en la tirolesa que pasa por encima de ella, permite que los niños hagan lo mismo en la tirolesa infantil que atraviesa el río, o camina por el cable de alta tensión dispuesto para regalar un poco de adrenalina a quien lo cruza. Hay, además, un área reservada para campamentos.

IMPRESCINDIBLES

> Probar el pan de higo y el pan de queso de la panadería La Condesa.

> Ver los murales que cuentan la historia del pueblo a la entrada del Palacio Municipal.

> Conocer el Santuario del Honguito en Ixtlahuaca.

LA LAGUNA DE CHIGNAHUAPAN

> Hasta ella llega la peregrinación que parte del zócalo durante el Festival de la Luz y de la Vida.

> En medio del agua se representa, durante ese festival, un ritual prehispánico lleno de luces.

> Se puede pasear en lancha sobre su superficie cubierta de nubes reflejadas.

> En septiembre es sede de un Torneo de Pesca de Trucha.

DIVERTIDA AVENTURA. Vive una experiencia única en un puente colgante.

DE INSIGNIA PARA AUTO A DRON DE VIGILANCIA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Flying B” no solo decore el cofre, sino que despegue y funcione como dron con usos prácticos y espectaculares.

El registro se concretó en 2024 y Bentley evalúa incorporarlo en 2027 en modelos como el Bentayga. La idea responde a una necesidad creada para quienes exigen exclusividad en cada detalle de sus autos. El ingeniero malagueño pensó en seguridad, conectividad y entretenimiento. El emblema convertido en dron pesa menos de 250 gramos y cuenta con cuatro rotores capaces de elevarlo desde la parrilla. El diseño le permite iluminar un coche accidentado en plena noche, grabar un video aéreo o adelantarse en busca de estacionamiento disponible.

El diseño exterior de la nueva insignia mantiene la elegancia de la clásica “Flying B” con alas metálicas pulidas, pero oculta la mecánica de rotores y baterías que lo hacen volar.

CAFETERA CON TECNOLOGÍA

La cafetera profesional E1 Prima EXP de Victoria Arduino ofrece la revolucionaria tecnología PureBrew para café de filtro. Presume un bajo consumo de energía, un diseño moderno y unas dimensiones compactas. El sistema NEO permite que la cafetera se caliente rápidamente porque se ha mejorado el aislamiento.

Precio: 6,995.10 euros. www.greenplantation.es

UN DELICIOSO EXPRESO CASI PROFESIONAL, EN CASA

Preparar expreso en casa en una cafetera manual nunca ha estado tan cerca de la extracción profesional. Flair 58 ofrece un espresso adecuado con: presión correcta, estabilidad de la temperatura y portafiltro de 58 mm.

Precio: 641.90 euros. www.greenplantation.es

TU BEBIDA CON SABOR FUERTE Y ARMONIOSO

Sabor fuerte y armonioso, textura suave, aroma encantador. Y ese es el tipo de expreso que desea tener en casa. Entonces olvídate de las cafeteras de cápsulas y coloca la Cafetera Espresso 9Barista al fuego.

Precio: 680.90 euros. www.greenplantation.es

ElPUQPRESS M4 es un pisón automático. El café se empujará siempre con la misma fuerza y durante el mismo tiempo. Este artilugio elimina errores e imperfecciones en el apisonado y el tamper tiene un revestimiento antiadherente para que no se pegue. Se adapta a todos los portafiltros estándar.

Precio: 1,062.50 euros. www.greenplantation.es

MOLINILLO ELÉCTRICO

El molinillo eléctrico doméstico de dosis única Eureka ORO Mignon es ideal para aquellos a los que les gusta rotar los granos. Es adecuado para moler tanto café expreso como de filtro. Además, gracias a la herramienta de limpieza Mignon Blow Up, podrás preparar tu próxima taza manteniendo la cámara de molienda limpia en todo momento.

Precio: 766.50 euros. www.greenplantation.es

PREPARA TU CAFÉ EN CUALQUIER LUGAR

LaAeropress Go es una gran compañera para los que llevan una vida muy activa. Con el contenido de este pack, podrá preparar café en cualquier lugar; incluye taza con tapa, estuche para filtros, 350 filtros, agitador y vaso medidor.

Precio: 44.30 euros. www.greenplantation.es

BOTELLA DE PRESIÓN PARA BEBIDAS EN FRÍO

La botella de presión especial iSi NITRO WHIP está diseñada para la preparación de diversas bebidas en frío. La cabeza de la botella está provista de un borde antideslizante de silicona para un uso fácil y seguro.

Precio: 186.70 euros. www.greenplantation.es

Telesecundarias de México tendrán internet gratis Conforme la tecnología se desarrolla, las zonas con acceso limitado a internet o energía eléctrica terminan por estancarse. Hasta hace poco, las telesecundarias y telebachilleratos resentían este problema, pues su educación depende de estos servicios. Ahora, un acuerdo fue firmado entre la SEP, la ATDT, la CFE y la Secretaría de Energía para conseguir que las casi 19 mil telesecundarias y más de 3 mil 200 telebachilleratos en el país puedan recibir internet gratuito. Domingo

PISÓN AUTOMÁTICO MUY PRÁCTICO

Todos sabemos lo importante que es la rapidez a la hora de hacer café. El pisón automático PUQPRESS M2 se adapta a todos los portafiltros estándar. Basta con ajustar el asa inferior al tamaño del portafiltro, seleccionar la presión de apisonado y colocarlo.

Precio: 1,207.10 euros. www.greenplantation.es

Conoce el router del CFE Internet para casa CFE es una de las Operadoras Móviles Virtuales que ofrece internet portátil. Para este servicio, utiliza un dispositivo específico que proporciona conexión inalámbrica a otros equipos. Se trata de un módem MiFi que provee la propia compañía. Este equipo comparte similitudes con los que ofrecen otras empresas. El módem MiFi de la CFE es el punto de entrada a servicios de internet. Al combinarlo con un plan de datos, funciona como un router portátil.

PRIMER AÑO DEL MUNI

El Museo Universitario de la UASLP celebra con la inauguración de dos exposiciones “Nuevos Reinos”, de René Torres Escoto, y “Mirada Emergente”, derivada de los ganadores de Fotovisión. Jueves 25 de septiembre, a las 19:30 horas.

FESTIVIDAD. La música en vivo puso a bailar a todos los asistentes.

CONMEMORACIÓN.

UNA TRADICIÓN DE CADA AÑO

FIESTA MEXICANA EN EL CLUB LIBANÉS POTOSINO

Con gran colorido y ambiente familiar, el Club Libanés Potosino celebró su tradicional Fiesta Mexicana, un encuentro que reunió a socios e invitados en torno a la música, la gastronomía y las tradiciones patrias. El evento se distinguió por

su atmósfera festiva: los asistentes disfrutaron de música en vivo, que puso a bailar a chicos y grandes durante toda la velada. Además, los puestos de comida ofrecieron una amplia variedad de antojitos típicos mexicanos, desde tacos y

enchiladas hasta elotes, aguas frescas y postres tradicionales, que se convirtieron en el deleite de todos los presentes. Las familias convivieron en un ambiente seguro y alegre, reforzando los lazos de amistad y unión comunitaria que caracterizan al club.

TRADICIÓN. Orgullo y alegría con las notas mexicanas en el club.

ASISTENTES. Disfrutaron del sabor de la gastronomía

BUEN AMBIENTE. Convivencia familiar en un marco festivo.
MUY MEXICANOS. Ambiente de fiesta con ritmo y tradición.
mexicana.

AMBIENTAZO. Vivieron una celebración muy patria.

AMENA VERBENA MEXICANA EN EL LOMAS RAQUET CLUB

c Con una gran asistencia y un ambiente lleno de color, el Lomas Raquet Club celebró su tradicional Verbena Mexicana, una noche donde las familias disfrutaron de música, antojitos y un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo potosino. Los asistentes recorrieron los puestos de comida para saborear los antojitos mexicanos, que incluyeron desde tacos, sopes y gorditas hasta postres típicos y bebidas refrescantes. La música en vivo estuvo a cargo de mariachi, banda y grupos norteños, que animaron la velada con repertorios llenos de tradición y alegría, provocando que más de uno se levantara a bailar. La celebración fue una oportunidad para reforzar la convivencia entre socios e invitados, en un espacio seguro y festivo que destacó por su entusiasmo y mexicanidad.

CONVIVENCIA. La banda en vivo puso a todos a cantar.

GRAN CELEBRACIÓN. Noche de baile y alegría en el club.

GASTRONOMÍA. Familias recorrieron los puestos de comida.

Los asistentes pasaron una gran noche.

TODAS LAS EDADES. Orgullo patrio en un ambiente familiar.
DIVERSIÓN.
CON GUSTO. Socios disfrutando de antojitos mexicanos.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

El escritor Guillermo Arriaga expresó su fascinación por el capitalismo, el poder y la manera en que se construyen las grandes fortunas, al presentar en el Centro Cultural Palacio Municipal su más reciente novela “El Hombre”. Ante un público numeroso, integrado por seguidores y asiduos lectores, el autor dialogó sobre esta ficción histórica acompañado por los comentarios de la crítica literaria Vanessa Cortés Colis.

“Me interesa cómo se forjan las fortunas, cómo se crean los imperios económicos y cómo la ambición puede moldear —y deformar— a la condición humana”, señaló Arriaga, quien retomó la figura de Henry Lloyd, un empresario texano del siglo XIX que, entre violencia y astucia, edifica un legado que se extiende hasta la actualidad.

UNA NOVELA CON VARIAS VISIONES

La novela, publicada por Alfaguara, está narrada a través de seis voces en distintas épocas, con lo que el autor buscó darle un carácter polifónico. “Cada personaje tiene un

lenguaje, un ritmo y un tono distintos. El reto era que el lector, con apenas unas palabras, supiera quién estaba hablando”, explicó.

Entre esos personajes se encuentran Virginia, la exesposa que acompaña a Lloyd hasta el final de su vida; Jack Barley, su némesis en la historia; Rodrigo Sánchez, un joven mexicano atrapado en el lado estadounidense de la frontera; y dos esclavos, James y Jeremiah, cuyas voces revelan la brutalidad de la trata y la resistencia silenciosa. “Quise que cada uno de ellos fuera interesante en sí mismo, no solo como testigos de Henry Lloyd, sino como protagonistas de su propio destino”, puntualizó el autor.

Durante la presentación, Arriaga destacó la relevancia de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura y elogió la inversión municipal en este rubro: “Es de reconocerse que el alcalde Enrique Galindo sea uno de los pocos presidentes municipales que invierten en la cultura, eso no se ve en el país”.

El escritor compartió pasajes de la trama y subrayó que “El Hombre” es también un espejo del presente: “Algunos se preguntan si Henry Lloyd es un psicópata. Yo digo: ¿o es un hombre de su tiempo? Como dice Gramsci, cuando un viejo orden

CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA

Del 23 al 27 de septiembre, se llevará a cabo la muestra artesanal y gastronómica de los países invitados El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Honduras, de 11:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Palacio Municipal. Entrada libre.

muere y uno nuevo no acaba de nacer, surgen los monstruos. Henry Lloyd podría existir perfectamente en esta época”.

Más allá de la violencia y el retrato histórico, Arriaga insistió en que su novela busca abrir preguntas más que dar respuestas, invitando al lector a descifrar un rompecabezas narrativo que combina política, economía, guerras fronterizas y las tensiones sociales de una época en la que se gestaban nuevas naciones. “No quería escribir un panfleto ni una novela de tesis; lo que

DE VIVA VOZ

quería era darle vida a personajes que encarnaran dilemas éticos y humanos que siguen siendo actuales”, explicó.

La velada concluyó con la firma de ejemplares, en la que Arriaga dedicó tiempo a conversar con cada lector: “Me tardo en firmar y no me importa, porque disfruto platicar con quienes se acercan a mis libros”.

LITERATURA Y CINE

Antes de despedirse, el autor recordó

PRESENTÓ LIBRO EN LA CAPITAL POTOSINA

EL HOMBRE DE ARRIAGA Y SUS VOCES

a Guillermo Arriaga habló sobre su novela polifónica que explora la ambición, el poder y las grandes fortunas a través de seis personajes históricos y ficticios.

la estrecha relación —y la distancia necesaria— entre sus novelas y el cine: “Amores perros o 21 gramos fueron novelas que nunca cuajaron y terminaron en películas. En cambio, El Hombre nació como un proyecto cinematográfico que los estudios de Hollywood no entendieron; entonces comprendí que debía ser una novela. Mis libros no son adaptables al cine, pero mi literatura sí ha influido en mis películas, nunca al revés”.

Enfatizó que su proceso creativo se basa en la intuición y en el riesgo: “No planeo mis novelas con detalle, dejo que ellas me digan cómo quieren ser contadas. Como escritor, lo que me corresponde es apostar, arriesgar, incluso si eso significa que la historia no tenga una ruta segura”. Con ello, reiteró que la literatura es su terreno de libertad más amplio, donde puede explorar con mayor profundidad los límites de la condición humana.

“Me interesa cómo se forjanlasfortunas,cómo secreanlosimperios económicosycómola ambiciónpuedemoldear —ydeformar—alacondición humana”.

GuillermoArriaga Escritoryguionista

VISITA. El autor firmó ejemplares de su libro a los lectores potosinos.
Domingo 21 de septiembre de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.