973

Page 1


Grandes obras concreta RGC en cuatro años: Torres

40 años de grabado El Museo Universitario expone la obra del artista plástico

Salvador Castro. > Cultura | 28

h SLP EXPRÉS

NO DESCARTA UNA CANDIDATURA

EN EL 2027

Juan Carlos Valladares dijo que, en su momento, tomará la decisión de competir o no en las próximas elecciones. > 07

h DE PESO ALTIPLANO, NUEVO POLO DE DESARROLLO

Inversiones por 100 millones de dólares dinamizan la región: Sedeco. > 15

h DE PESO

AUTOS CHINOS DESAFÍAN AL MERCADO NACIONAL

Tienen gran crecimiento en ventas, pese a que no todos los datos son reportados por el Inegi. > 14

OPINIÓN

j CIUDAD DEL CONOCIMIENTO

CAPITAL DE SLP, FEDERACIÓN Y UNESCO IMPULSAN ALIANZA EDUCATIVA: ENRIQUE GALINDO. > SLP Exprés | 13

j CRISIS MENTAL EN JÓVENES ANSIEDAD Y DEPRESIÓN AUMENTAN RIESGOS DE ADICCIONES Y TENDENCIAS SUICIDAS: PSIQUIATRA DE LA UASLP. > SLP Exprés | 11

deMás100

capos solicitadosfueron por EUA para ser enjuiciados allá.

PACTOS DE JEFES NARCOS CON EUA ALTERARÁN RUMBO DE LOS CÁRTELES

55 jefes narcos

a El sometimiento de Ismael “Mayo” Zambada ante Washington y la extradición de 50 capos más, solicitada por Trump, cambiarán la dinámica del crimen organizado en México. PAG. 09

CSP, PRESIDENTA FUERTE Y CON AVAL DE LA GENTE

a El gobernador Ricardo Gallardo destacó que cumple un año al frente del país con altos niveles de aprobación, proyectos de infraestructura y un dinamismo “increíble”. PAG. 05

ya fueron enviados por México al vecino país; faltan más…

LLUVIAS LEVES

Monzón mexicano, en combinación con divergencia provocará algunos intervalos de chubascos.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 23 al 30 de agosto.

2 homicidios dolosos

Sábado 23: profesor asesinado en robo de su camioneta en el Fracc. Capricornio. Domingo 24: sujeto ejecutado en la colonia San José.

Sancionarán a taxistas por irregularidades en Fenapo

La titular de la SCT, Araceli Martínez, precisó que se han recibido denuncias de usuarios por apagado de taxímetros y cobros indebidos.

Fenapo dejará derrama de más de 6 mil MDP

Con más de 8 millones de visitantes, esta edición superará las expectativas consolidándola como motor clave para la economía estatal, resaltó el gobernador Ricardo Gallardo.

Congreso cumplirá sentencia en caso de X. Nava

El diputado Cuauthli Badillo señaló que el Poder Legislativo debe llevar a cabo el procedimiento legislativo que se requiere para la elaboración del dictamen respectivo.

Atendió UASLP demandas en la Fac. de Estomatología

El rector Alejandro Zermeño se comprometió a mejorar espacios y revisar costos de servicios, aunque advierte que el alza responde a la inflación médica a nivel nacional.

Sefin inicia Presupuesto de Egresos 2026

La dependencia inició los trabajos de planeación estratégica correspondiente al ejercicio fiscal 2026, con el que se busca asegurar finanzas públicas responsables.

VÍA ALTERNA FUNCIONAL, PERO AÚN FALTA LUZ

c En un recorrido a las 20:00 horas desde el Periférico hasta la Zona Industrial por la Vía Alterna, el trayecto tomó poco más de ocho minutos hasta el puente del Eje 122, donde confluyen las avenidas Salk y Juárez, formando un combo eficaz que agiliza el tráfico hacia el sector fabril. Tras cruzar el paso elevado, se advierte que se rehabilitó la vialidad de acceso, que antes estaba destrozada, permitiendo conectar con las avenidas CFE, Industrias y posteriormente la 57. Sin embargo, carece de iluminación nocturna, salvo algunas lámparas cerca de la Secretaría de Salud.

PUENTE DE BMW AVANZA CON LENTITUD

c En visita realizada al mediodía al puente de acceso a la planta BMW, se observó poco avance respecto al último recorrido que Exprés hizo en abril. Apenas cinco trabajadores y una máquina estaban en el sitio, y los cambios en la estructura son mínimos. Consultada al respecto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) del gobierno estatal reconoció que la obra avanza, aunque de forma lenta. Por ahora, no hay una fecha definida para su conclusión.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Expo Industriales potosinos

Industriales Potosinos A.C. celebrará 50 años de la Expo Industriales Potosinos 2025 – Summit de Negocios, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.

XI Foro Inmobiliario, Industrial y Empresarial

El evento contará con la presencia de expertos en negocios y tecnología, el viernes 5 de septiembre, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Informes: 444 860 4962. Boletos en https:// mytickey.com/11-foro-industrialy-empresarial-2025-san-luispotosi-ampi-mytickey.

Informe de actividades del Congreso del Estado

El Congreso del Estado trabaja en la elaboración del primer informe de actividades de la LXIV Legislatura, que será presentado el próximo 12 de septiembre.

Inicia clases Universidad

Rosario Castellanos

Comenzará actividades el 8 de septiembre para atender a jóvenes que no encontraron espacio en otras universidades. Ofrecerá 10 programas académicos: dos ingenierías y ocho licenciaturas, cada una con un cupo de 80 estudiantes.

Festival “San Wicho Medieval”

El municipio de Soledad será sede del evento que se realizará el próximo 7 de septiembre en el teatro de Santa Martha en Rancho Blanco y contará con actividades culturales y recreativas.

Periódico EXPRÉS, 31 de agosto de 2025. Año 18, Edición 973, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 31 de agosto de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

Domingo 31 de agosto de 2025 | Semanario Exprés
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

PROYECTOS CLAVE RESPALDAN LABOR DE GALLARDO DURANTE 4 AÑOS

a Obras de movilidad fortalecen el desarrollo económico del estado; también hay avances en seguridad y reducción de la pobreza.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

A semanas de iniciar el quinto año del sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo que los proyectos estratégicos de infraestructura y movilidad son la mejor carta de resultados de la actual administración, pues consolidan el desarrollo económico del estado y fortalecen el camino rumbo a 2027.

Torres Sánchez aseguró que la gestión de Gallardo impulsó una transformación amplia en San Luis Potosí, con obras que han permitido avances tangibles en educación, seguridad, empleo, reducción de la pobreza y atracción de inversiones.

“Hay indicadores oficiales que muestran esos logros, y eso nos obliga a mantenernos enfocados en seguir transformando a la entidad”.

Interrogado sobre sus aspiraciones rumbo al 2027, el funcionario

DE VIVA VOZ

“Estoy 100 por ciento enfocado en servir a San Luis Potosí; no me distrae el futurismo político ni me mueve la ambición personal”.

J. Guadalupe Torres Sánchez

Secretario General de Gobierno

rechazó cualquier especulación al respecto y afirmó que su única prioridad es cumplir la encomienda que le dio el Gobernador.

“Estoy 100 por ciento enfocado en la tarea de servir a San Luis Potosí desde la Secretaría General de Gobierno, es la más alta y honrosa responsabilidad que tengo y no me distrae el futurismo político ni la posibilidad de buscar otro cargo público”, enfatizó.

Torres Sánchez afirmó que el trabajo realizado por Gallardo garantiza la continuidad del Partido Verde en 2027, porque –aseguró- la ciudadanía respalda el proyecto que ha transformado al Estado. “Más allá de colores o nombres, quienes ganan son las y los potosinos que forman parte de esta alianza por nuestro Estado”, puntualizó.

Añadió que las condiciones políticas actuales son estables y generan un entorno favorable para que, llegado el momento, el Partido Verde y sus aliados puedan definir a la o el candidato a la gubernatura con respaldo ciudadano.

“Quiero ser claro: no me distrae el futurismo político ni me mueve la ambición personal de buscar otro cargo. Lo que me ocupa es el presente: cumplir y responder a la ciudadanía con trabajo, resultados y responsabilidad”, reiteró el Secretario General.

VÍA ALTERNA PODRÍA TENER SEGUNDA ETAPA

La Vía Alterna podría extenderse hasta el eje 140 en una segunda etapa, afirmó Leticia Vargas, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), quien indicó que ya existe un anteproyecto avanzado, con MIA y derechos de paso autorizados. La obra requeriría 750 millones de pesos, mismos que costó la primera etapa, que sumó 8.2 km, un puente en el eje 122 y 40 mil m² de pavimentación. El gobernador Gallardo anunció que la continuación arrancará en 2026.

RUMBO AL CUARTO INFORME

A días del Cuarto Informe, el secretario general de gobierno enlistó las principales acciones del sexenio.

INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD

> Inversión de 22 mil millones de pesos en grandes obras: puentes, pavimentaciones y 12 nuevas carreteras en las cuatro regiones del estado.

> Reconstrucción de 2 mil km de carreteras en la Huasteca Potosina (Tamazunchale–San Martín y San Martín–Tanquian).

> MetroRed, transporte gratuito con 3 rutas operativas, unidades modernas y 300 mdp de inversión.

> Obras urbanas clave: rehabilitación de la zona industrial y la Vía Alterna al sector fabril.

SALUD Y EDUCACIÓN

> Más de 400 escuelas construidas, rehabilitadas y equipadas.

> Entrega de 1.5 millones de apoyos escolares: transporte, útiles, calzado e internet gratuito.

> Programas sociales: becas alimentarias y pensiones para madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.

DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO

> Inversión extranjera superior a 4 mil millones de dólares (BMW, Steel Dynamics, Asiaway, Bosch).

> Crecimiento de 32% en exportaciones; SLP entre los primeros en inversión extranjera directa (IED).

SEGURIDAD PÚBLICA

> Reducción en homicidios dolosos, con cifras recientes de 20 casos por mes.

TORRES SÁNCHEZ. Rechazó cualquier especulación sobre aspiraciones políticas.

SHEINBAUM: UN AÑO, CON FIRMEZA Y SIN ESTRIDENCIAS

A casi un año de asumir el poder, Claudia Sheinbaum mantiene una aceptación ciudadana envidiable. No hay encuesta seria que le niegue ese respaldo. Y no se trata únicamente de inercia electoral: su capital político se ha sostenido por decisiones concretas que contrastan con el estilo confrontativo de su antecesor.

Sin estridencias, sin mañaneras incendiarias ni pleitos con todos los frentes, Sheinbaum ha optado por un tono más institucional y menos polarizante. El país, desgastado por años de confrontación discursiva, parece agradecerlo. En lugar de prolongar el conflicto, ha buscado marcar una nueva etapa, más serena en las formas, aunque muy decidida en el fondo.

Pero donde más ha sorprendido es en el tema más espinoso de todos: la seguridad. Frente al crimen organizado, CSP ha tomado una postura que pocos esperaban, sobre todo en una figura civil, académica, y —sí, hay que decirlo— mujer. En un país donde durante años los gobiernos han evadido el choque frontal con los grandes cárteles, ella ha hecho lo contrario.

Sin anuncios espectaculares, pero con resultados que comienzan a notarse, su administración ha mandado ya a 55 grandes capos del crimen a Estados Unidos. Y según se comenta en los pasillos de seguridad nacional, hay al menos otros 50 en la lista. El mensaje es claro: no habrá pactos, ni treguas con el crimen.

Resulta paradójico —y al mismo tiempo revelador— que sea una mujer la que esté plantando cara con decisión a estructuras criminales dominadas por la violencia masculina. En un país donde la narrativa de “mano dura” solía estar asociada al machismo autoritario, hoy se encarna, con otra forma, en una presidencia que no grita, pero actúa.

Falta mucho por ver y por juzgar. Pero si algo ha quedado claro en este primer tramo, es que Claudia Sheinbaum no ha venido a ser figura decorativa ni a administrar inercias. Ha empezado a ejercer el poder. Y lo está haciendo con firmeza, sin necesidad de escándalos. Falta que se quite de encima la sombra de Palenque.

CONSTRUCTORES LOCALES: ¿YA NO SON PRIORIDAD?

El Grupo Meta ya puso en marcha las obras del nuevo tramo de cuota entre La Pila y La Pitahaya. El proyecto está siendo ejecutado por dos empresas foráneas: Hycsa y Jaguar. Llama la atención el cambio en la lógica de contratación.

Durante la era del finado Vicente Rangel Lozano, el grupo solía dar prioridad a las constructoras locales. Era una apuesta por el capital potosino. Pero hoy, esa política parece haber quedado atrás. No es un caso aislado: también en el reciente tramo paralelo a la 57, de Ventura a El Peyote, fueron empresas foráneas las encargadas de ejecutar las obras, entre ellas VISE y TYPFSA. ¿Es solo una coincidencia operativa o hay una señal política en estos movimientos? Algunas voces del sector comienzan a preguntarse si el Grupo Meta busca ahora congraciarse con firmas vinculadas al ecosistema de la 4T.

CUMPLEAÑOS CON AROMA A PREDESTAPE

El pasado sábado 30, el alcalde de la capital, Enrique Galindo celebró su cumpleaños. Lo que se vivió en el Salón Río, ante unas 2,500 personas —según cálculos de los organizadores— fue algo más que una fiesta personal. Fue un acto de músculo político.

Al evento acudieron representantes de comerciantes, colonos, líderes sociales, empresarios, dirigentes partidistas, y hasta liderazgos indígenas. Una postal plural, sin duda, pero también cuidadosamente armada para enviar un mensaje. ¿Con qué fin? Esa es la pregunta que sobrevoló la pista de baile. No faltaron los ingredientes del festejo a lo grande: música en vivo y ambiente festivo. Más allá del pastel, lo que se vio fue una escena clásica del priismo, con su toque actualizado de redes y discursos ciudadanos.

RGC NUEVAS ETAPAS DE AUTOPISTAS

a Grupo Valoran destinará 23 mil millones de pesos para proyectos carreteros que conectarán a la capital potosina con Matehuala y con Querétaro.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San LuisQuerétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años,

Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de

FORTALECEN ATENCIÓN A CALLES EN LA ZONA INDUSTRIAL DE SAN LUIS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La Junta Estatal de Caminos (JEC), avanza en la atención de calles de la zona industrial de San Luis Potosí, mediante obras de bacheo y mejoramiento en el eje 132 y avenida CFE para mejorar la movilidad y tener

traslados más eficientes.

Las acciones se impulsan con la colaboración de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), buscando abarcar más vialidades y disminuir los daños que presentan estas rutas, informó Francisco Reyes Novelo, director de la JEC.

Las obras consisten en bacheo, limpieza y chapoleo de áreas verdes,

Arista - Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

actividades que se realizan con un diagnóstico integral, para que la mejora tenga respaldo técnico. COLABORACIÓN. Las obras se llevan a cabo a través de la JEC y la UUZI.

NUEVAS RUTAS. Las vías conectarán la zona centro y Bajío hasta la frontera.

SHEINBAUM LLEGA A PRIMER INFORME CON FORTALEZA Y AVAL CIUDADANO

a La presidenta de México cumple un año con altos niveles de aprobación, resultados tangibles y un ritmo de trabajo intenso.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llega a su primer informe de gobierno el próximo 1 de septiembre con una aprobación ciudadana sólida, con más empuje y fuerza que su antecesor y con resultados palpables en infraestructura y salud.

“Sheinbaum asumió funciones el 1 de octubre del año pasado y en tan

solo un año ha demostrado voluntad de cambio y entrega de resultados”, afirmó el mandatario potosino, quien adelantó que asistirá este lunes a la rendición de cuentas para respaldar los logros de la jefa del Ejecutivo federal.

Gallardo subrayó que entre los avances más notables de este primer año se encuentra la inversión carretera, destinada a la modernización y ampliación de la red nacional, así como la puesta en marcha de nuevos proyectos de infraestructura.

Otro rubro central, dijo, son los proyectos hospitalarios, que dan continuidad a los que quedaron pendientes de la administración anterior, con énfasis en la centralización de los sistemas estatales de salud y

GALLARDO FRENA CAMBIOS DE FUNCIONARIOS; SE

“DESPABILARON”

aAseguró que sus colaboradores retomaron el ritmo y descartó movimientos en el gabinete, aunque advirtió que las evaluaciones serán permanentes.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

De cara a su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, descartó cambios en su gabinete al reconocer que sus colaboradores “se despabilaron” y lograron un

mejor ritmo de trabajo en el último año.

“Estamos con funcionarios nuevos, se despabilaron mucho, y los que no, pues ya se fueron”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que los avances reportados en este cuarto año muestran que sí fue posible realizar los cambios que requería la entidad para superar la

el fortalecimiento de las caravanas de la salud, que garantizan el abasto de medicamentos en todo el país.

En el caso de San Luis Potosí, el gobernador destacó el compromiso presidencial de impulsar la sustitución del Hospital General de Ciudad Valles, con inversión federal que permitirá mejorar la atención médica en la Huasteca.

“Vemos a una presidenta muy activa, con giras todos los fines de semana, con un ritmo de trabajo similar al de los gobernadores que recorremos todos los días nuestros estados. Tiene una pila fascinante, no se cansa”, sostuvo Gallardo.

Al mismo tiempo, adelantó que permanece en análisis el proyecto del segundo piso en la carretera federal

CON MÁS EMPUJE QUE AMLO

El mandatario estatal de SLP habló sobre el primer año de la presidenta CSP.

> Gallardo respalda el primer año de Sheinbaum, a quien califica con “mayor empuje” que López Obrador.

> Destaca inversión carretera y proyectos hospitalarios como los principales avances.

> En SLP, habrá inversión federal para sustituir el Hospital General de Ciudad Valles.

> La presidenta impulsa caravanas de salud para garantizar abasto de medicamentos.

> En pausa, el proyecto del segundo piso de la carretera 57, de Juárez a La Pila.

57, en el tramo del distribuidor vial Juárez a La Pila, ya que requiere de definición ejecutiva y certeza presupuestal para su construcción.

crisis de abandono heredada de anteriores administraciones.

Gallardo señaló que su gobierno mantiene el mismo ritmo de trabajo que al inicio de la administración: 24/7, con actividades públicas y privadas a lo largo del día, además de reuniones con su equipo en horarios extendidos.

“Y lo vamos a repetir, necesitamos ese ritmo de trabajo porque solo así podemos revertir ese abandono, avanzar más rápido en infraestructura, desarrollo social, economía, seguridad y educación”, subrayó. El gobernador destacó que está satisfecho con el desempeño de su equipo actual, pero insistió en que

Finalmente, Gallardo afirmó que, si bien el anterior gobierno federal entregó buenos resultados, el de Sheinbaum puede ser aún mejor.

DE VIVA VOZ

“Estamos con funcionarios nuevos, se despabilaron mucho, y los que no, pues ya se fueron”.

deberán mantener el paso, trabajar con dinamismo y estar permanentemente comprometidos con la ciudadanía.

Añadió que el gabinete que lo acompaña actualmente seguirá de cara al Cuarto Informe, tanto en el evento de Arena Potosí como en el programado en Tamazunchale, aunque reiteró que las evaluaciones internas son permanentes.

Ricardo Gallardo Cardona Gobernador de SLP
TRABAJO. Destacó el compromiso de la presidenta con San Luis Potosí.
GABINETE. Mantiene el mismo ritmo de trabajo que al inicio del sexenio.

INVERSIÓN SUPERIOR A 713 MILLONES DE PESOS

ENTREGA RGC VÍA ALTERNA HACIA LA ZONA INDUSTRIAL

a El gobierno estatal puso en operación la ruta que conecta Juárez y Salk con el Eje 122, además de la avenida CFE, con el fin de desahogar la carretera 57.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en operación la nueva Vía Alterna Sur, que conecta las prolongaciones Juárez y Salk, con el eje 122 y con la avenida CFE, contribuyendo a desahogar el congestionamiento vehicular en la carretera 57. Con esta obra, los usuarios tendrán un ahorro en el tiempo de traslado y los sectores industrial y empresarial contarán con una vía rápida y segura para el desplazamiento de trabajadores y productos. El mandatario estatal resaltó que en el proyecto rescatado y ampliado se invirtieron más de 713 millones de pesos. La nueva Vía Alterna parte desde

BENEFICIO. Reducirá en 30 por ciento el tráfico de la carretera 57.

la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122, donde se intervinieron 8.6 kilómetros incluyendo el puente vincular sobre las vías del tren y la nueva glorieta de mil 100 metros lineales, que incluyó una conexión con la prolongación de avenida Salk de más de 5 kilómetros y una glorieta para una mejor vialidad,

SLP FORTALECE LAZOS COMERCIALES CON EUA Y CANADÁ

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Más de 100 empresas de Estados Unidos y Canadá participaron en la Misión Comercial USA-CanadáMéxico, en la capital del país donde el gobierno de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), sostuvo reuniones estratégicas para fortalecer

el comercio y atraer inversiones clave.

Con ello, San Luis Potosí se posiciona como un destino competitivo para la inversión extranjera, generando empleos sin límites integrándose a cadenas globales de valor y consolidando su presencia en mercados internacionales.

Durante el encuentro, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó las

FORTALECEN SEGURIDAD CON NUEVAS PATRULLAS EN 31 MUNICIPIOS

aEl gobierno estatal entregó 106 unidades en las cuatro regiones, además de un helicóptero y equipo táctico.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

lo que generará mayor plusvalía a los hogares y a las empresas cercanas a la construcción.

Gallardo Cardona expuso que estas obras integrales reducirán en 30 por ciento el tráfico de la carretera 57 y destacó que la iniciativa privada gana como las y los empresarios inmobiliarios de la zona.

PROMOCIÓN. Titular de Sedeco participó en la misión comercial.

ventajas competitivas del estado, así como el potencial de la Expo Potosí Industrial 2025, en una serie de encuentros B2B que promueven alianzas estratégicas en América del Norte.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó 106 patrullas a 31 municipios de las cuatro regiones del Estado, para que las policías fortalezcan su tarea de mantener la paz y la tranquilidad a favor de las familias potosinas.

Esta nueva entrega es parte de la estrategia integral de seguridad que invierte más de 600 millones de pesos en el último año e incluye la adquisición de un helicóptero, 25 patrullas para la Guardia Civil Estatal, seis blindados Rhino, además de 25 unidades para Villa de Pozos, 4 camionetas

Se recuperan más de 7.5 mdp para trabajadores

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Del 11 al 15 de agosto, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí (CCLSLP) recuperó más de 7.5 millones de pesos a favor de trabajadores, mediante la firma de 181 convenios.

Al respecto la titular del Centro de Conciliación Laboral, Cecilia Senllace Ochoa Limón, destacó que estos resultados obedecen a la instrucción del Gobernador

para Protección Civil y dos vehículos y cuatro remolques a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, acciones sin precedentes para fortalecer las acciones de prevención y atención a las y los potosinos.

El mandatario estatal destacó que, además de esta nueva flotilla de patrullas, se implementan otras acciones para eficientar el trabajo policial, como la capacitación, la adquisición de arcos lectores que se instalan en carreteras, drones y cámaras de vigilancia, además de apoyos económicos en reconocimiento a su labor y la reciente aprobación en el Congreso local de su iniciativa de pensionar por años de servicio a todas y todos los policías municipales.

Ricardo Gallardo Cardona de garantizar justicia pronta y efectiva. Además, el Centro de Conciliación promueve la inclusión al habilitar elevador y sillas de ruedas en sus oficinas para garantizar atención digna a personas mayores, embarazadas y con discapacidad en un entorno accesible.

CONCILIACIÓN. El CCLSLP llevó a cabo 181 convenios.
EQUIPAMIENTO. La flotilla refuerza el trabajo de las policías municipales.

VALLADARES NO DESCARTA JUGAR EN 2027; PERO NO DECIDIRÁ AHORA

a Aunque ha sido medido en encuestas para la alcaldía capitalina, hoy está concentrado en su labor legislativa; no es tiempo de definiciones, afirmó.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Valladares Eichelmann, no descartó la posibilidad de participar en el proceso electoral de 2027 en San Luis Potosí, aunque enfatizó que hoy su prioridad es el trabajo legislativo en San Lázaro.

Aseguró que, pese a figurar en diversas encuestas como uno de los perfiles más competitivos de su partido para contender por la alcaldía capitalina, está concentrado en impulsar proyectos, iniciativas y acciones que le permitan entregar buenas cuentas a la ciudadanía.

De acuerdo con la más reciente encuesta de Rubrum, Valladares Eichelmann aparece como el favorito dentro del PVEM para la candidatura a la presidencia municipal de San Luis Potosí en 2027, al obtener el 66.3% de respaldo, frente al 33.7%

GALLARDO DESCARTA IMPUESTO A LA PLUSVALÍA POR VÍA ALTERNA SUR

aEl gobernador plantea acuerdos con empresarios beneficiados para financiar nuevas etapas y obras urbanas.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que no se aplicará un impuesto a la plusvalía pese al aumento en el valor de los predios aledaños a la Vía Alterna Sur

(VAS), inaugurada el pasado viernes. En su lugar, propuso establecer un “match” con los empresarios beneficiados, con el fin de que realicen aportaciones destinadas a la construcción de etapas subsecuentes de la vialidad o a obras en zonas urbanas conflictivas.

Gallardo precisó que los nuevos

LABOR. Su objetivo inmediato es desempeñarse como un legislador.

DE VIVA VOZ

que alcanza Sonia Mendoza.

“Estoy muy agradecido por tomarme en cuenta, eso habla de que estamos haciendo las cosas bien. Mi lineamiento desde el día uno ha sido apoyar, aportar y ser responsable y ético en un cargo tan complejo”, afirmó.

Valladares insistió en que su objetivo inmediato es desempeñarse como un legislador cercano a la gente, con propuestas útiles y viables.

“Hoy quiero hacer un gran trabajo legislativo. Estoy súper enfocado en eso”, recalcó.

“Si en el 27 vienen oportunidades y se abren caminos, en ese momento decidiré; en política, todo cambia”.

Juan Carlos Valladares Diputado federal por el PVEM

El diputado expresó su agradecimiento al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al Partido Verde

complejos habitacionales en desarrollo sobre la franja de la VAS deberán costear, con recursos

propios, las conexiones necesarias, sin participación del gobierno estatal. Reiteró que un impuesto sobre

por darle la oportunidad de ser legislador federal y a la ciudadanía por el voto de confianza recibido.

Enfatizó que antes de pensar en un nuevo cargo, buscará concluir su actual encomienda con los mejores resultados.

Sobre el futuro político, dijo que aún falta tiempo para la definición de candidaturas rumbo a 2027 y que dependerá de las condiciones del momento:

“Si en el 27 vienen oportunidades y se abren caminos, en ese momento tomaré la decisión”.

plusvalía está totalmente descartado, aunque insistió en que los inversionistas deberán sumarse a una dinámica de cooperación para financiar infraestructura. El mandatario adelantó que en 2026 se impulsará la segunda etapa de la VAS, que se extenderá hasta el eje industrial 140. De acuerdo con el proyecto, esta ampliación permitirá disminuir hasta en 50 por ciento la saturación vehicular que enfrenta la carretera federal 57. Como referencia, Gallardo destacó que predios cercanos al trazo de la VAS, que proviene del Circuito Vial Potosí, pasaron de tener un valor de 10 pesos por metro cuadrado a alcanzar entre 10 mil y 15 mil pesos. Estas ganancias, aseguró, representan una oportunidad para que los empresarios participen activamente en nuevos proyectos de infraestructura mediante un esquema de colaboración.

INCREMENTO. Los predios aledaños aumentaron su valor.

EN LA COLONIA BURÓCRATA

a El alcalde de SLP puso en marcha la rehabilitación de cuatro calles; incluye pavimentación, drenaje, banquetas, alumbrado y tomas de agua.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En la edición 327 de Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de obra para la rehabilitación integral de cuatro calles de la colonia Burócratas del Estado: Antonio Aguilar, Trabajadores al Servicio del Estado, León Flores y Luis Magallanes. Estas vialidades, ubicadas cerca del Hospital Ángeles y otros servicios de salud y alimentación, no habían recibido mantenimiento en más de 40 años.

Durante el evento, Galindo Ceballos recordó que prometió mejorar esta zona tras una visita previa, y ahora cumple su compromiso.

“Este circuito tiene un impacto importante porque aquí confluyen muchas personas que vienen a consulta médica o a comer las tradicionales gorditas de Morales que todos

los habitantes de la capital alguna vez visitamos. Con esta intervención, mejoramos la movilidad y la seguridad de la población”, afirmó. La obra contempla pavimentación, drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado público.

Además, el alcalde Enrique Galindo subrayó que estas acciones

son parte del programa Vialidades Potosinas 2.0, con el cual se busca transformar de fondo la infraestructura urbana de la capital, que dignifiquen la vida de las personas.

El presidente municipal añadió que en solo 15 días se han iniciado 22 obras y se proyectan 20 adicionales antes del 30 de septiembre.

DE MERCADITOS

aCon el programa “Impulsando Mi Tianguis”, el gobierno de la capital busca dar certeza, y capacitación a quienes dependen del comercio en la vía pública.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La tarde del pasado viernes, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos se reunió con más de mil comerciantes de distintas rutas de comerciantes de la ciudad, con quienes acordó el inicio del ordenamiento del sector tianguista, con este esfuerzo, el gobierno de la capital busca dar certeza, acompañamiento e incluso acceso a programas sociales a quienes participan en esta actividad, mediante el registro y la credencialización de los vendedores.

Ante la presencia de más de mil comerciantes, el alcalde puso en marcha el programa “Impulsando Mi Tianguis”, una

estrategia que busca regularizar el comercio en la vía pública, ordenar la instalación de los tianguis y fortalecer la relación entre autoridades y comerciantes, con ello, se abre un proceso de modernización y organización en beneficio de las familias que dependen de esta economía.

Durante el evento, Galindo Ceballos destacó que este programa se construyó en coordinación con líderes de los tianguis, quienes respaldaron la entrega de credenciales oficiales.

Finalmente, el alcalde anunció la creación del Consejo Municipal de los Tianguis, espacio en el que se atenderán temas clave como movilidad, recolección de residuos y convivencia con los vecinos de las colonias.

CONTINÚA MODERNIZACIÓN DE VIALIDADES EN DELEGACIÓN LA PILA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La modernización vial de la capital no se detiene y se avanza con todo en la ruta del desarrollo; esta es la obra número 18 arrancada en las últimas tres semanas y hay muchas otras por iniciar antes de cumplir el primer año de gestión, afirmó el alcalde Enrique Galindo al poner en marcha la pavimentación de la Privada Miguel Hidalgo, en la

Delegación de La Pila.

En el inicio de los trabajos, señaló que ninguna zona de la ciudad se deja de atender y ya son 80 los proyectos que se iniciaron en la nueva etapa del programa Vialidades Potosinas 2.0, ya sea con la rehabilitación de calles y avenidas o con la construcción de calles que nunca han tenido pavimento, como en este caso.

Asimismo, Galindo Ceballos hizo notar que se trata de obras integrales, ya que además del pavimento,

se instalan o de rehabilitan las redes de drenaje y de agua potable, se construyen rampas para personas con discapacidad, se coloca señalética y nuevo alumbrado público, con lo que se mejora la movilidad y se mejora la calidad de vida de muchas familias.

Con respecto a las obras iniciadas este miércoles, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, informó que se cubrirá una superficie de 2 mil 140 metros cuadrados con pavimento.

REGISTRO. Se llevó a cabo la credencialización de los vendedores.
PLANEACIÓN. Se proyectan 20 obras más antes del 30 de septiembre.
MEJORAS. Comenzó pavimentación de la Privada Miguel Hidalgo.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

El sometimiento de Ismael “El Mayo” Zambada a la justicia de Estados Unidos tendrá un impacto profundo en la dinámica del crimen organizado en México, al abrir grietas y tensiones en el interior de los cárteles, aseguró el especialista en seguridad David Saucedo.

El efecto podría intensificarse con los pactos que logre EUA con más capos detenidos y con la extradición pendiente de alrededor de 50 narcotraficantes mexicanos, parte de la lista solicitada por el expresidente estadounidense Donald Trump, que originalmente incluyó más de un centenar de nombres.

“En un primer bloque se enviaron casi 30, en un segundo alrededor de 26 y aún queda medio centenar pendiente. Es previsible que venga una tercera y hasta una cuarta lista”, advirtió Saucedo.

INFORMACIÓN COMO ARMA

El analista explicó que lo que busca Washington con estas capturas no es un beneficio económico inmediato, sino información clave de los dos bandos del Cártel de Sinaloa: lo que han aportado los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y lo que ahora negocia Zambada.

“Estados Unidos pretende que las facciones rivales se desgasten entre sí, erosionándose con datos sobre políticos, empresarios, militares o policías que apoyan a cada grupo”, indicó.

La cooperación de Zambada podría incluir laboratorios, rutas de

COLABORACIÓN DE CAPOS CON EUA ABRIRÁ GRIETAS EN LOS CÁRTELES

a Sometimiento de “Mayo” Zambada a Washington y la extradición de 50 capos más exigida por Trump reordenarán el narcotráfico en México.

NEGOCIACIÓN. Ismael “El Mayo” Zambada daría información para reducir su condena.

EMILIO ROSAS DESTACA AVANCES EN MOVILIDAD Y ECONOMÍA EN SU INFORME LEGISLATIVO

aEl diputado de Morena presentó iniciativas para fortalecer la seguridad vial y prevenir fraudes inmobiliarios.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El diputado local de Morena, Emilio Rosas Montiel, presentó su Primer Informe de Actividades y Resultados ante ciudadanos, empresarios,

académicos y representantes de la sociedad civil de San Luis Potosí, donde subrayó los avances logrados durante su primer año en el Congreso del Estado. “Estamos muy contentos de presentar este informe de resultados ante los potosinos, empresarios,

trasiego, cuentas bancarias y negocios ilícitos, usados como moneda de cambio para obtener una reducción de condena.

TRUMP Y SU “BULLYING POLÍTICO”

Saucedo descartó que estas extradiciones tengan relación con temas arancelarios. “No hay garantía alguna de que detengan las amenazas comerciales de Trump”, sostuvo. Recordó que, en la primera presión del mandatario estadounidense contra México, se aceptaron extradiciones, macro aseguramientos y operativos de gran escala. “Él aplica una estrategia de bullying político: él

ACTIVIDADES. El informe obedece al compromiso con la rendición de cuentas.

académicos y representantes de la sociedad civil, porque es un informe de resultados y de trabajo”, afirmó el legislador.

MOVILIDAD Y ECONOMÍA, EJES PRINCIPALES

Rosas Montiel destacó dos áreas

CAMBIARÁ EL NARCO EN MÉXICO

La información que soltarán grandes capos tendrá efectos en la dinámica del crimen en México.

> “Mayo” Zambada se suma a la lista de capos sometidos a la justicia de EU.

> Aún quedan 50 extradiciones pendientes solicitadas por Washington.

> EU busca información para enfrentar a facciones rivales del Cártel de Sinaloa.

> Trump usa la presión como estrategia política sin garantías económicas.

> Sin embargo, descabezar cárteles no frena el narcotráfico; provoca relevos inmediatos, según analista.

genera incendios y luego se presenta como bombero, pero en realidad es pirómano”, dijo.

UNA ESTRATEGIA FALLIDA

El especialista subrayó que la lógica de “descabezar” cárteles ha mostrado sus límites: “En Colombia, en los noventa, se detuvo a los grandes capos, pero la exportación de droga no disminuyó; creció”.

En México, incluso si fueran capturados ‘El Mencho’ Oseguera o los Beltrán Leyva, el narcotráfico seguiría funcionando porque existen mandos medios listos para retomar el negocio.

“Debajo de cada uno hay estructuras operativas que garantizan la continuidad; la captura de líderes no resuelve el problema de fondo”, concluyó.

En cuanto a economía, resaltó la aprobación de la Ley de Agentes Inmobiliarios, cuyo propósito es prevenir fraudes y dar certeza a quienes realizan operaciones en este sector.

RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMPROMISO

fundamentales de su labor legislativa. En materia de movilidad, aseguró que los proyectos impulsados han comenzado a convertirse en una realidad para los potosinos, con el objetivo de garantizar una legislación que otorgue seguridad a todos los usuarios de la vía pública.

El diputado aclaró que la presentación del informe responde a su compromiso de transparencia y rendición de cuentas con el pueblo de San Luis Potosí, explicando que cada iniciativa responde a demandas ciudadanas que se llevan al Congreso mediante proyectos claros y de beneficio comunitario.

Finalmente, Rosas Montiel reiteró su compromiso de continuar trabajando desde el Congreso en los temas prioritarios para la ciudadanía, con el objetivo de “entregar buenas cuentas y abonar a la construcción de un mejor San Luis Potosí y un mejor país”.

“PROS” Y CONTRAS DE ASPIRANTES AL 2027

De entre la lista de aspirantes a las candidaturas de los partidos al gobierno de SLP para el 2027 es obvio que varios cuentan con sólidas fortalezas y flancos negativos, que, en su momento, pueden mermar sus posibilidades de triunfo o, de plano, dejarlos fuera aun antes la elección. Por ejemplo, si empezamos con los que son vistos como lo más fuertes para asegurar boleto en la contienda comicial, la senadora y primera dama del estado, Ruth González Silva, anota en su favor la certeza de que ella será la candidata del verde y que como fuerza política tiene de su lado el poderío de la estructura del PVEM en el estado, así como el respaldo electoral construido por su esposo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a base de generosos programas sociales que brindan apoyo económico y en especie a miles de potosinos.

Entre los contras que se le observan está la inevitable presión que se ejercerá contra RGC para hacer valer la ley anti nepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la anticipada negativa de Morena a ir en alianza con el Verde en SLP, a lo que se agregaría el inevitable voto de castigo hacia el gobierno de su esposo por parte de los sectores “fifís” y empresariales que hasta ahora, no lo han visto como un aliado en muchas de sus obras y acciones, sin contar otro tipo de presiones que pudiera ejercer la federación.

De cualquier manera, ante cualquier escenario el PVEM podría ir solo con doña Ruth a las elecciones con la fuerza y base social.

En otro contexto, está la huasteca Rosa Icela Rodríguez, quien, como segunda en la línea de mando del gobierno federal, es la aspirante con mayor cercanía con la presidenta, misma que seguramente tendrá voto de calidad en la designación de los candidatos morenistas, en lo que todo mundo espera verla favorecida, a menos de que pretenda ganar una plaza más importante que la potosina y la juegue a cambio de otra que convenga más a sus intereses políticos, como la de Nuevo León, que también renovará gubernatura el 27. En fin, la originaria de Xilitla cuenta con el respaldo dorado que todo aspirante desearía.

En cuanto a sus contras puede señalarse su falta de identidad con los potosinos capitalinos ante los que poco se ha dejado ver y escuchar, lo que puede remediarse con dos tres visitas para reunirse con algunas cabezas de sectores importantes como pro se cuenta el hecho de que no tiene antecedentes de agravios infringidos o distanciamientos con grupos sociales o políticos que puedan oponerse a su eventual designación. Respecto del que se ha autoproclamado aspirante morenista Gerardo Sánchez Zumaya puede decirse que es el que acumula más contras que pros, desde el momento en que arribó al escenario político potosino, enarbolando su origen tanquianense, pero cargando el lastre de una investigación de la FGR en su contra, misma que sigue su curso. Además de que, fuera de los que han recibido dádivas de su parte, es prácticamente un desconocido en la zona de la capital. Por lo que hace al alcalde Enrique Galindo Ceballos con un PRD desaparecido, un PAN y un PRI en proceso de extinción, se ve complicado que pueda armar una alianza como la que le sirvió de plataforma para llegar a la alcaldía, aunque hay otros partidos como Movimiento Ciudadano que ya le ha enviado mensajes de marchar a su lado al 27.

No obstante, la gran cercanía que Galindo ha construido con los potosinos ha despertado el interés de Morena de tenerlo en sus filas, partido que, de darse un distanciamiento irreparable con el Verde local, podría llevarlo como su abanderado el 2027 pues no tendría que batallar mucho para tener un elevado índice de reconocimiento lo que es uno de sus pros más sólidos. Tanto el mismo edil como la dirigente estatal de Morena han confirmado que hace meses se le hizo la propuesta de sumarse al guinda.

En cuanto a los contras de mayor riesgo que enfrenta, es evidente que reside en la grave problemática que agobia a la ciudad, muy difícil de atender por la sempiterna anemia financiera del ayuntamiento, por lo que dependería de las condiciones en que se encuentre la urbe al momento de las decisiones el grado de respaldo que recibiría en la virtual empresa electoral. Actualmente no se advierte el mismo ritmo de obras que en el pasado trienio.

ADVIERTEN RIESGO DE COLAPSO EN EL NUEVO PODER JUDICIAL DE SLP

a Los nuevos magistrados y jueces asumirán sin cambios estructurales, con rezagos acumulados y la carga adicional del nuevo Código Nacional, advierte.

A pocos días de que los nuevos magistrados, magistradas y jueces asuman funciones en San Luis Potosí, el presidente de Perteneces AC, José Mario de la Garza Marroquín, advirtió que el Poder Judicial enfrenta retos mayúsculos que, de no resolverse con rapidez, podrían llevar al colapso del sistema de justicia estatal.

Expuso que no habrá cambios de fondo en la administración judicial: los nuevos funcionarios entrarán con los mismos salarios, prestaciones, herramientas y metodologías que sus antecesores, pese a que esas fórmulas han mostrado ser insuficientes.

“Los tribunales son los mismos, los expedientes se acumulan todos los días y algunos llevan meses en espera. El primer reto es si los nuevos jueces y magistrados estarán a la altura de la operatividad diaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), que funciona con audiencias constantes y una demanda creciente”, señaló.

De la Garza subrayó además la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que impactará directamente en la forma en que se imparte justicia. El reto, dijo, será cómo implementarlo en San Luis Potosí sin afectar el funcionamiento del sistema.

Advirtió que si no se superan ambos desafíos —la carga operativa y la implementación del nuevo Código—, existe un riesgo elevado

GRANDES RETOS POR DELANTE

Anticipa que viene una etapa complicada para el sistema judicial de SLP.

> Señala que los nuevos magistrados y jueces no cuentan con cambios de fondo ni herramientas nuevas.

> El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares será un reto adicional para el STJE.

> Cuestiona que algunos funcionarios accedieran a cargos con “acordeones” o perfiles impugnados.

> El reclamo ciudadano real está en acceder a la justicia, no en el cambio de jueces.

de que el sistema judicial se vea saturado, con una justicia lenta, deficiente y alejada de los reclamos ciudadanos.

“El verdadero reclamo de la gente no es que cambien a ministros, magistrados o jueces, sino poder acceder de manera real y efectiva a la justicia”, subrayó.

El especialista calificó este proceso de renovación como un “experimento sin precedente” y alertó que en San Luis Potosí inicia con un “pie izquierdo”, debido a que algunos de los nuevos funcionarios accedieron a sus cargos con acordeones en los exámenes, perfiles cuestionados o incluso impugnados.

RIESGO. La justicia en SLP podría colapsar por saturación de casos.

CRISIS MENTAL EN JÓVENES ELEVA EL RIESGO DE DROGAS Y SUICIDIOS EN SLP

a Especialista de la UASLP advierte que ansiedad y depresión disparan el inicio en sustancias como alcohol, marihuana y cristal.

San Luis Potosí enfrenta un repunte alarmante de ansiedad y depresión entre adolescentes y niños, lo que eleva el riesgo de adicciones y de conductas suicidas, alertó el doctor Luis Alfonso Grageda Foyo, jefe del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El especialista explicó que, tras la pandemia, se dispararon los casos de jóvenes con cuadros severos de ansiedad y depresión, detonados por factores sociales, familiares y escolares.

“La pérdida de empleos, las carencias económicas y la injusticia social afectan directamente a los hogares, y esa presión llega a la mente de los adolescentes”, puntualizó.

ESCUELAS Y FAMILIAS, FOCO DE ALERTA

Grageda Foyo advirtió que las escuelas reflejan las tensiones sociales. “Vemos intolerancia tanto en alumnos como en maestros. No es que los jóvenes sean una ‘generación de cristal’, sino que enfrentan cambios emocionales globales que exigen replantear paradigmas”, sostuvo.

El psiquiatra enfatizó que la falta de contención emocional empu-

CONSECUENCIA. Tras la pandemia se dispararon los casos de depresión y ansiedad.

ja a muchos adolescentes hacia el consumo temprano de sustancias.

“Alcohol, marihuana y, más recientemente, el cristal, una droga altamente destructiva, se convierten en refugio para quienes buscan llenar vacíos emocionales”, advirtió.

Cuando no encuentran apoyo en padres, maestros o autoridades, los jóvenes recurren a sus pares y ahí inicia el riesgo de experimentar drogas.

POSPANDEMIA Y RIESGOS

Tras el COVID-19, la primera ola de ansiedad derivó en cuadros mixtos

de depresión y ansiedad severa. Sin embargo, Alfonso Grageda destacó que la crisis también generó mayor conciencia sobre la salud mental.

“Hoy más jóvenes y familias buscan ayuda psicológica y psiquiátrica. Aunque sigue siendo un tabú, hay más apertura y protocolos de atención”, señaló.

El experto recordó que San Luis Potosí cuenta con unidades especializadas como el Hospital Central, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Centros

ALERTA POR JÓVENES

Males mentales se han intensificado entre los jóvenes potosinos.

> Ansiedad y depresión en jóvenes potosinos incrementan riesgo de adicciones y suicidio.

> Alcohol, marihuana y cristal son las drogas más comunes entre adolescentes.

> La pandemia detonó una primera ola de ansiedad que derivó en cuadros severos.

> SLP trabaja en abrir la subespecialidad en psiquiatría infantil y de adolescentes.

> Señales de alarma: irritabilidad, aislamiento, bajo rendimiento y cambios en hábitos.

Integrales de Salud Mental, y adelantó que se trabaja en abrir la subespecialidad en psiquiatría infantil y de adolescentes.

SEÑALES DE ALERTA

Finalmente, hizo un llamado a padres y maestros a estar atentos a cambios en el apetito, el sueño, irritabilidad, aislamiento, abandono escolar o bajo rendimiento académico.

“El error es regañar o castigar. Lo que los jóvenes necesitan es escucha y empatía. Detectar a tiempo evita que los trastornos se conviertan en depresión o ansiedad graves, que son factores de riesgo para conductas suicidas”, subrayó.

¿QUIÉN ES ALFONSO GRAGEDA FOYO?

Alfonso Grageda Foyo es jefe del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UASLP y ex director del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en San Luis Potosí. Médico cirujano con Maestría en Salud Pública, es especialista en Psiquiatría y Psiquiatría de Enlace, además de doctorante en Psicoterapia Psicoanalítica. Se desempeña como profesor en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y es socio activo de la American Psychiatric Association y de la International Society for Bipolar Disease.

“El error es regañar o castigar. Lo que los jóvenes necesitan es escucha y empatía”.

Luis Alfonso Grageda Foyo Jefe del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UASLP

POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com

Relatorías

¿PEMEX EN LA HUASTECA?

NO, GRACIAS (PRIMERA PARTE)

Por respeto a los lectores y siguiendo un código de ética fundamental en la evaluación de riesgos en salud, aclaro que estoy en contra de la instalación de pozos petroleros en la Huasteca. A continuación transcribo definiciones tomadas de documentos de la Comisión de Cooperación Ambiental. Lo hago en el espíritu de evitar el sesgo.

1. La fracturación hidráulica (también denominada “fracturamiento hidráulico”, “fractura hidráulica” y fracking, en inglés) es un procedimiento utilizado en la explotación de yacimientos de hidrocarburos para aumentar el rendimiento de pozos —lo mismo verticales que horizontales— que de otra forma serían poco productivos, volviéndolos económicamente viables. Desarrollada inicialmente en Estados Unidos a mediados del siglo XX, la fracturación hidráulica consiste en incrementar la permeabilidad de la roca de la que se extraerán hidrocarburos mediante la inyección de fluidos de distinta composición (también llamados “fluidos fracturantes”), seguida por su presurización a efecto de abrir fracturas y fisuras controladas en el yacimiento y, con ello, mejorar el caudal y el volumen de extracción del producto.

2. El agua ha sido, a escala global, el principal componente de los fluidos inyectados en la fracturación hidráulica —tanto en la fase exploratoria como en la de extracción—, gracias a su reducido costo, propiedades óptimas y gran facilidad de manejo. Ahora bien, en la estimulación, y a efecto de “evitar el cierre natural de la fractura en el momento en que se reduce la presión hidráulica” que ha creado o agrandado los conductos en la formación rocosa, se suele mezclar el agua bombeada con un agente apuntalante —comúnmente arena— el cual mantendrá las fracturas abiertas, permitiendo el flujo de gas y petróleo hacia la superficie. Asimismo, a la mezcla de agua y arena se acostumbra agregar diversos compuestos químicos que, además de contribuir a que la mezcla inyectada a presión supere la resistencia de la roca, cumplen funciones como disminuir la fricción durante el bombeo, mejorar la ubicación del apuntalante, evitar la corrosión de la estructura del pozo y ayudar a su mantenimiento. Dicha mezcla de compuestos se utiliza a todo lo largo del proceso de fracturamiento hidráulico, tanto en la fase de exploración como en la explotación misma de los yacimientos.

3. Los principales efectos ambientales adversos que pueden derivarse de la fracturación hidráulica durante la fase exploratoria dependen de las medidas de protección ambiental adoptadas en la etapa de preparación, e incluyen, entre otros: grandes volúmenes de agua utilizada y la probable disminución de la disponibilidad de agua en ecosistemas (y para uso y consumo humanos); contaminación del suelo; contaminación del aire; pérdida de biodiversidad; ruido intenso, e impacto en ámbitos locales y adyacentes.

4. De acuerdo con la información consultada, para la fractura de un solo pozo se requieren entre 9 mil y 29 mil metros cúbicos (m3) de agua, dependiendo de la profundidad, extensión y permeabilidad del yacimiento. En algunos estudios se ha planteado que “uno de los principales problemas que genera la producción del gas de lutitas es la gran cantidad de agua que demanda, en detrimento de usos alternativos”; se asegura que “cuando se perforan varios pozos en una región determinada, se compite por el agua para otros usos”; asimismo — según apuntan diversos informes sobre los riesgos de la fracturación hidráulica—, se puede comprometer la disponibilidad del vital líquido para consumo doméstico, para la producción agrícola y otros usos industriales, y para el sostenimiento de los ecosistemas.

5. El agua utilizada para las operaciones de fracturación hidráulica puede obtenerse de diversas fuentes, incluidos cuerpos hídricos superficiales (por ejemplo, ríos, lagos o presas), acuíferos subterráneos, aguas residuales de la industria o de plantas de tratamiento de agua, y también del reciclaje de agua previamente utilizada en operaciones de fracturación anteriores, por mencionar algunas

6. ¿De dónde sacará PEMEX el agua necesaria para sus operaciones en la Huasteca?

CUAUHTLI BADILLO | DIPUTADO POR MORENA

SI EL PUEBLO ME LO PIDE, SERÉ CANDIDATO A LA ALCALDÍA EN 2027

a Destaca el respaldo ciudadano que lo ubica como uno de los preferidos al interior de Morena para competir por el cargo.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El diputado local Cuauhtli Fernando Badillo Moreno aseguró que solo aceptaría ser candidato a la alcaldía de San Luis Potosí en 2027 si “es el pueblo quien se lo pide” y siempre con el respaldo de Morena, su partido.

El legislador reaccionó al reporte de la casa encuestadora Rubrum, que lo ubica como el perfil más fuerte de Morena para competir por la presidencia municipal de la capital, por encima de otras cartas internas como Gabino Morales.

De acuerdo con la encuesta de Rubrum, dentro de Morena el diputado Cuauhtli Fernando Badillo se coloca como el perfil más fuerte con 50.6% de respaldo, frente a 49.4% de Gabino Morales, una contienda interna cerrada rumbo a la definición de candidatura.

En cuanto a la intención de voto general por partido en la elección municipal de San Luis Potosí, Morena encabeza las preferencias con 29.2%, seguido del PAN con 26.1%, el PRI con 21.3%, Movimiento Ciudadano con 10.8% y el PVEM con 9.6%, mientras que otros partidos alcanzan el 3%.

“Es una gran responsabilidad y un gran compromiso que la gente y las encuestas tengan de mí esa opinión. Todavía falta mucho para el 27. Hoy estamos trabajando al frente del Poder Legislativo y hemos transformado al Congreso Potosino, colocándolo entre los 10 mejores del país”, declaró. Badillo subrayó que no busca un

DE VIVA VOZ

“Yo estaré donde el pueblo me lo pida, donde pueda aportar; si contamos con el respaldo, no podría decir que no”.

Cuauhtli Fernando Badillo Diputado local por Morena

cargo específico, sino permanecer en el espacio donde pueda servir mejor a los ciudadanos. “Yo estaré donde el pueblo me lo pida, donde pueda aportar”, enfatizó.

Sobre la presencia de Gabino Morales en la misma encuesta, Badillo señaló que Morena tiene varios perfiles fuertes, con experiencia y compromiso con la Cuarta Transformación, por lo que no tendría inconveniente en que fuera otro el abanderado del partido.

“Cuando llegue el momento, las encuestas definirán todo. No estamos aquí para buscar un cargo, el objetivo primordial es servir a los potosinos. Si contamos con el respaldo, no podría decir que no, no podría quedarle mal a la gente. Si es así, pues adelante”, reiteró.

EN LA LISTA. No descarta contender por Morena en las próximas elecciones.

PALOMA BLANCO. Defendió la relevancia de los organismos locales.

DEFIENDEN

SUPERVIVENCIA DEL CEEPAC ANTE POSIBLE DESAPARICIÓN DE OPLES

aConsejera presidenta y legisladores locales destacan su papel como garante de la democracia en San Luis Potosí.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

Ante la discusión de una nueva reforma electoral que contempla la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), diversas voces en San Luis Potosí expresaron su rechazo a la iniciativa, al subrayar que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se ha consolidado como garante de la democracia en la entidad.

La consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, defendió la relevancia de los organismos locales no solo en la organización de comicios, sino en la defensa de la decisión ciudadana y en la legitimidad de los representantes populares.

“La democracia se construye desde lo local y con conocimiento del territorio. Por ello, es fundamental contar con OPLES no solo existentes, sino también fortalecidos”, enfatizó.

Agregó que cada proceso electoral ha permitido capitalizar experiencia y fortalecer la confianza ciudadana, lo que será indispensable en futuros escenarios como la reforma judicial.

RESPALDO DESDE CONGRESO

El diputado Carlos Artemio

Arreola Mallol coincidió en la importancia de contar con instituciones locales sólidas para garantizar la democracia. Reconoció que en San Luis Potosí no existen quejas contra el Ceepac, pero consideró necesario evolucionar y reestructurar el modelo de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

“El problema no es con el Ceepac, sino con el diseño institucional federal. A veces se sobrecarga a los OPLES mientras el INE deja de hacer su chamba. Tenemos que encontrar la manera de que no desaparezca la autoridad electoral en materia local”, señaló.

Hasta el momento, no existe una propuesta puntual de lo que incluiría la Reforma Electoral; únicamente se han dado a conocer declaraciones y comentarios desde autoridades federales y estatales. Sin embargo, en el ámbito local la defensa del Ceepac ha puesto de relieve la necesidad de preservar instancias que aseguren procesos electorales transparentes y legítimos.

SUBSECRETARÍA

DE LA SEP VISITÓ LA CIUDAD

EGC FORTALECE EDUCACIÓN CON APOYO FEDERAL

a El alcalde impulsa una agenda en alianza con el gobierno de Sheinbaum y la UNESCO para consolidar a San Luis Capital como “ciudad de aprendizaje”.

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia de la coordinación entre el Gobierno Municipal y el Federal de Claudia Sheinbaum para consolidar a la capital potosina como un referente educativo en el país.

Subrayó que la adhesión de San Luis Capital a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO representa una oportunidad histórica para fortalecer un modelo municipal educativo alineado a la política nacional.

“Es una gran oportunidad para consolidarnos como sistema municipal educativo. Solo somos dos ciudades en el país con este reconocimiento, y queremos conectarnos con la política nacional”, expresó.

Galindo resaltó la presencia de docentes, directores y de la Universidad Pedagógica Nacional en los programas formativos, así como el acompañamiento de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, encabezada por la doctora Angélica Noemí Juárez Pérez.

“La educación es una carrera de largo plazo, la que mejor reditúa. En ese sentido estamos poniendo el mejor esfuerzo”, afirmó.

El edil recordó que San Luis Capital cumple un año de haber sido reconocida como Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO, distinción que comparte con apenas 13 ciudades en México, incluida la CDMX.

La política educativa municipal, enfatizó, se alinea con prioridades nacionales como el fortalecimiento

IMPULSO. Apoya a estudiantes con acciones sociales complementarias.

GALINDO VUELVE AL PRI

El alcalde Enrique Galindo celebró la resolución que le restituye su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras más de 40 años de trayectoria. Consideró que se trata de un reconocimiento personal y una reivindicación moral para militantes que han atravesado procesos similares.

Galindo reconoció que aún existen litigios internos en el tricolor, pero sostuvo que su prioridad es continuar gobernando San Luis Potosí y preparar su próximo informe de gobierno, programado para el 29 de septiembre. “Respeto a la dirigencia, pero mi militancia pertenece al partido como institución, no a sus estructuras internas”, puntualizó.

de escuelas multigrado y la formación inicial docente.

En paralelo, impulsa acciones sociales complementarias como la entrega gratuita de mochilas y útiles

escolares a más de 30 mil estudiantes en zonas vulnerables, además de apoyos como parrillas eléctricas, ventiladores y planchas para familias en comunidades marginadas.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

Los autos chinos conquistan el mercado mexicano con un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con datos de Jato de México, durante el primer semestre de 2025 las ventas de vehículos de origen chino casi se duplicaron frente al mismo periodo de 2024, alcanzando 108 mil 700 unidades, más de 30 mil adicionales en un solo año.

El crecimiento es mayor al que reflejan las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que este organismo no contabiliza a todas las marcas del gigante asiático.

En contraste, de enero a junio de 2024 se habían comercializado 77 mil 887 autos chinos, lo que confirma un repunte de 40% en un año.

La marca con mayor presencia es MG Motors, que pasó de 24 mil 508 unidades en 2024 a 23 mil 240 en 2025, un ligero retroceso.

Sin embargo, según el especialista César Roy Ocotla, la firma enfrenta quejas por falta de refacciones, retrasos en postventa y dudas sobre la calidad de sus modelos.

JAC, GREAT WALL Y CHANGAN EN ASCENSO

El segundo lugar lo ocupa JAC, con producción nacional en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Sus ventas crecieron de 11 mil 844 a 12 mil 070 unidades en el primer semestre de 2025. Great Wall Motor también

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

SE CONSOLIDAN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

AUTOS CHINOS DISPARAN VENTAS Y DESAFÍAN AL MERCADO NACIONAL

a En el primer semestre de 2025, desplazaron más de 108 mil unidades, superando los registros del Inegi. MG Motors sigue líder, aunque enfrenta algunas críticas.

BANCOS CAMBIAN SUS APPS

A partir del 1 de octubre, los bancos permitirán que los usuarios establezcan un límite por transacción para envíos de dinero desde apps o banca en línea.

PERSISTE ESTANCAMIENTO EN AVENIDA CARRANZA

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El empresario Alberto Narváez Arochi, representante del corredor cultural Carranza, advirtió que el comercio en la avenida Venustiano Carranza continúa estancado, con 80 negocios

aún cerrados y 90 por ciento de oficinas desocupadas, especialmente en el tramo que va del jardín de Tequis a la avenida Reforma.

“El daño mayor ya fue hecho, pero las condiciones permanecen; se requiere de acciones contundentes para mejorar; siguen edificios solos”, señaló.

Narváez explicó que muchas fincas y casas permanecen abandonadas por falta de ingresos y adeudos en el predial. Propuso que, dentro del presupuesto de 2026, se incluyan descuentos o rebajas fiscales que permitan remodelarlas y reactivarlas con nuevos usos.

“Esperamos que sean consideradas estas fincas para alguna rebaja en el predial; hay numerosas propiedades que han dejado de pagar y esto podría ayudar a que regrese la actividad”, puntualizó.

El empresario reconoció los resultados en materia de seguridad obtenidos por la policía municipal, así como los proyectos de iluminación en la zona, que consideró un primer paso positivo para la recuperación.

“Esperamos que vengan más acciones para arreglar esta avenida, que es la más emblemática y con mejor infraestructura”, comentó.

Respecto a la movilidad, señaló que aún no existe un plan de trabajo definido y falta conocer si la ciclovía permanecerá o será retirada.

avanzó: de 6 mil 546 autos en 2024 a 7 mil 165 este año.

Mientras tanto, Changan mostró uno de los saltos más notables: de 3 mil 147 vehículos en 2024 a 7 mil 224 en 2025, más del doble en un año.

CIFRAS QUE EL INEGI NO VE

El Inegi registró 52 mil 075 autos chinos vendidos en el primer semestre de 2025, pero al incluir las marcas que no contempla, la cifra real sube a 108 mil 700 unidades. En 2024, el Inegi había reportado 48 mil 537, cuando en realidad el mercado total fue de 77 mil 887.

Este crecimiento revela que, pese a los cuestionamientos, las marcas chinas se consolidan como una fuerza disruptiva en la industria automotriz mexicana, avanzando a un ritmo que pocos anticipaban.

MARCAS CHINAS EN ASCENSO

Las calles de las principales ciudades de México exhiben creciente presencia de autos del país asiático.

> En seis meses de 2025 se vendieron 108 mil 700 autos chinos, frente a 77 mil 887 en 2024.

> MG Motors encabeza el mercado, pero enfrenta críticas por postventa y refacciones.

> Changan duplicó ventas: de 3 mil 147 a 7 mil 224 unidades.

> Inegi reporta menos de la mitad de las ventas reales, al no incluir todas las marcas.

> JAC y Great Wall consolidan presencia en México con crecimiento sostenido.

CRISIS. Tiene 80 negocios cerrados y 90 por ciento de oficinas desocupadas.

JESÚS SALVADOR GONZÁLEZ | TITULAR DE LA SEDECO

INVERSIONES POR 100 MDD IMPULSAN ALTIPLANO DE SLP

a Matehuala y Cedral concentran proyectos de minería, agroindustria, comercio y manufactura; consolidan polo estratégico en la zona.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Durante 2025, el Altiplano potosino ha captado más de 100 millones de dólares en inversión, lo que fortalece la generación de empleo y el desarrollo de sectores estratégicos en municipios como Matehuala y Cedral, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, destacó que las nuevas inversiones se

concentran en la industria minera, el comercio y la manufactura, lo que permite diversificar la economía regional y consolidar a esta zona como un polo de desarrollo con visión de futuro.

Entre los proyectos sobresale la construcción de un centro de esterilización con tecnología de última generación, que incrementará la competitividad en los sectores alimentario, médico y farmacéutico.

MATEHUALA, MOTOR INDUSTRIAL

De acuerdo con el Censo Económico

2024 del INEGI, Matehuala cuenta con 631 unidades económicas, que generan 11 mil 203 empleos y un valor agregado de 3 mil 986.7 millones

VÍA CORTA A MATEHUALA, MOTOR DE CRECIMIENTO

aJ. Guadalupe Torres Sánchez destacó que la carretera generará más de 7 mil empleos y se convertirá en alternativa a la 57.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la carretera San Luis Potosí–Matehuala, actualmente en construcción, tendrá un impacto económico enorme tanto para la entidad como para México. Resaltó que esta obra (de más de 200 kilómetros de extensión total, sumada a otros tramos de cuota)

será la primera en el país que corra de manera paralela a la carretera federal 57, con cuatro carriles, mayor seguridad y alternativas más eficientes para el transporte de personas y mercancías.

“No existe en México otra carretera que represente una opción para trasladarse desde el centro del país, cruzar varias entidades y adentrarse al norte hacia la frontera con Estados Unidos”, destacó el funcionario.

El tramo en construcción, de 118.4 kilómetros, estará concluido

de pesos, posicionándolo como uno de los motores industriales más importantes del Altiplano.

CEDRAL,

AGROINDUSTRIA

En Cedral, la vocación agroindustrial se refleja en proyectos de producción de tomates frescos y refrigerados, de acuerdo con Data México 2024, lo que fortalece las cadenas productivas y abre oportunidades de exportación.

El funcionario estatal recalcó que estas acciones se traducen en empleos bien remunerados y crecimiento económico sostenible, en línea con la política del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de promover a San Luis Potosí como destino confiable para la inversión.

DESPUNTA EL ALTIPLANO

Proyectos de inversión dinamizan la economía de la región.

> Más de 100 mdd en inversión llegaron al Altiplano en 2025.

> Matehuala cuenta con 631 unidades económicas que generan más de 11 mil empleos.

> En Cedral destacan proyectos agroindustriales de producción y exportación de tomate.

> Nuevo centro de esterilización impulsará sectores alimentario, médico y farmacéutico.

> Infraestructura carretera y urbana fortalece la atracción de empresas.

Asimismo, resaltó que el Gobierno del Estado ha fortalecido la infraestructura carretera y urbana en el Altiplano, lo que facilita la llegada de nuevas empresas y mejora la calidad de vida de las familias.

“Estos proyectos no solo generan empleo inmediato, sino que sientan las bases para un desarrollo integral y duradero”, concluyó.

hacia el año 2027 y permitirá reducir el traslado entre la capital potosina y Matehuala a poco más de 60 minutos. Además, los usuarios provenientes del centro del país, vía Ventura–Peyote, evitarán las zonas urbanas de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez, logrando un ahorro adicional de tiempo.

Torres Sánchez subrayó que este proyecto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona simboliza la confianza que inspira San Luis Potosí y le da proyección como plataforma de desarrollo hacia la frontera norte.

“El proyecto carretero representa una derrama económica inmensa

para las empresas locales en mano de obra, materiales y transporte”, señaló.

La construcción de la vía generará 3 mil 500 empleos directos y una cifra similar en indirectos, consolidando a San Luis Potosí como un referente de infraestructura y desarrollo económico en el país.

PROYECTOS. Se construirá un centro de esterilización de alta tecnología.
MOVILIDAD. Permitirá reducir el traslado entre la capital potosina y Matehuala a poco más de 60 minutos.

ECONOMISTA OPINA SOBRE TENSIONES COMERCIALES

ARANCELES DE TRUMP PONEN EN RIESGO MILES DE EMPLEOS EN SLP

a El empresario Gustavo Puente Estrada advirtió que la imposición de una tarifa del 50% al acero y sus derivados frena inversiones y amenaza la estabilidad laboral.

El golpe arancelario impulsado por el gobierno de Estados Unidos amenaza la estabilidad de 140 mil empleos en la capital potosina, principalmente en el sector técnico de la zona industrial, señaló el empresario y economista Gustavo Puente Estrada.

Explicó que la decisión de Donald Trump de aplicar un sobrearancel del 50% al acero y sus derivados genera un clima de incertidumbre que ya detiene inversiones nacionales y extranjeras.

“Esto se ha convertido en una especie de juego de póker, donde se sube la apuesta para después negociar. El problema es que mientras no haya claridad, los proyectos de inversión quedan congelados”, sostuvo.

IMPACTO EN SLP

Puente recordó que San Luis Potosí es una de las ciudades con mayor dinamismo industrial del país, con más de 650 empresas en su zona fabril.

“El año pasado, el 16% de lo que importó Estados Unidos tuvo origen en México. Por eso el impacto aquí es inmediato”, enfatizó.

Uno de los sectores más afectados es la construcción, con retrasos en programas de vivienda como los del Infonavit. Aunque recientemente se liberaron recursos, la inversión sigue detenida en espera de lo que ocurra a partir del 1 de noviembre, fecha límite para definir los términos de los aranceles.

“La consecuencia es clara: menos inversión significa menos

PREOCUPACIÓN. Hay clima de incertidumbre que detiene inversiones.

140 MIL

empleos en riesgo por aranceles de Trump al acero y derivados.

650 empresas tiene San Luis Potosí en su zona industrial.

16% de las importaciones de EU provienen de México; el impacto en SLP es inmediato.

A LA BAJA. Jugueterías o comercios de entretenimiento, los más afectados.

VENTAS COMERCIALES SIGUEN DÉBILES, PESE A TEMPORADA DE ÚTILES ESCOLARES

aCanaco advierte que solo giros ligados al regreso a clases registran repunte; plataformas digitales intensifican la competencia.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

empleo y menor generación de riqueza”, advirtió.

LLAMADO A LA CERTEZA

Puente subrayó que lo urgente es brindar confianza a las inversiones. “Lo que necesitamos se resume en un concepto: Estado de Derecho. Garantizar seguridad jurídica, confianza y estabilidad para quienes invierten desde fuera y para quienes ya están apostando por México”, recalcó. Finalmente, reconoció que, si bien el gobierno mexicano ha mantenido prudencia en las negociaciones, el panorama es complejo. “Como empresarios seguimos expectantes, esperando que este conflicto comercial encuentre un desenlace favorable que proteja los empleos y la competitividad de San Luis Potosí”, dijo.

Aunque el regreso a clases suele representar un respiro para el comercio minorista, la derrama económica no ha sido uniforme en San Luis Potosí. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Fernando Díaz de León, reconoció que las ventas en varios giros permanecen por debajo de lo esperado, particularmente en el Centro Histórico. De acuerdo con el líder empresarial, sectores como uniformes, papelerías, zapaterías, librerías y tiendas de ropa lograron captar consumidores gracias a promociones especiales, con lo que se prevé un incremento de hasta 8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

GIROS AFECTADOS

No obstante, otros rubros como jugueterías o comercios de entretenimiento registraron bajas considerables en sus ingresos. “Es comprensible que los padres destinen su dinero principalmente a lo escolar, pero ello deja a otros negocios con ventas mucho más

discretas”, apuntó Díaz de León. El dirigente destacó que aún se espera un repunte en las ventas durante el fin de semana previo al arranque oficial del ciclo escolar, aunque advirtió que la competencia con plataformas digitales ha transformado la dinámica del consumo. “Cada vez más padres compran en línea, por eso hemos insistido en capacitar a nuestros agremiados para fortalecer sus ventas a través de portales electrónicos”, señaló.

EXPECTATIVAS

Díaz de León confió en que, concluido el gasto escolar, el sector pueda recuperarse con programas como El Buen Fin, lo que permitiría equilibrar la balanza para los giros más rezagados. Advirtió, sin embargo, que el comercio minorista enfrenta un escenario complejo: lenta recuperación económica, gastos extraordinarios de las familias y la competencia del ambulantaje. “Si las autoridades no fortalecen la regulación y no se generan políticas públicas que impulsen a los negocios formales, el sector seguirá enfrentando temporadas cada vez más inciertas”, concluyó.

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Taylor y Travis están comprometidos

Taylor Swift y Travis Kelce dieron uno de los pasos más importante en su relación: están comprometidos. La pareja comenzó su relación en verano de 2023, a raíz de un intento de Kelce de entregarle a Swift una pulsera con su número durante su gira “Eras Tour” y desde entonces son inseparables.

Millie y Jake adoptaron a una bebé

A poco más de una año de celebrar su primer aniversario de casados, Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anunciaron que se convirtieron en papás de una niña a través de la adopción. La pareja ha sido captada muy feliz en compañía de su bebé durante varios paseos por Nueva York.

ROBBIE WILLIAMS

ANTE DEMANDA

La canción “Angels” —que consolidó la carrera solista de Robbie Williams— está en una disputa legal que podría sentar precedentes en el ámbito de los derechos de autor, ya que Ray Heffernan, el compositor, pide una compensación económica por el éxito del tema.

DIEGO BONETA DARÁ VIDA A FIDEL

aEl actor protagonizará la cinta Killing Castro, un thriller político de Eif Rivera.

¿Sabías qué?

Tom Cruise le enseñó a Diego Boneta a tocar la guitarra en 2012, en la filmación de Rock of Ages.

POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx

Diego Boneta se prepara para darle un giro inesperado y dramático en su carrera al interpretar a Fidel Castro en Killing Castro, un thriller político dirigido por Eif Rivera, reconocido por su trabajo en series como Power Book II: Ghost y Black Mafia Family.

Killing Castro, que también marca el debut como director del puertorriqueño Eif Rivera, se sitúa en 1960 y se centra en un episodio poco explorado de la historia de Fidel Castro: su primer viaje a Nueva York para pronunciar un discurso ante la Asamblea General de la ONU. Tras enfrentar una recepción hostil, conoce a Malcolm X, quien lo hospeda en el icónico Hotel Theresa de Harlem. Paralelamente, un agente novato del FBI, inicialmente destinado a investigar al activista afroamericano, recibe la inesperada misión de proteger al líder cubano de un atentado orquestado por la CIA y la mafia italiana. Además de Boneta como protagonista, se confirmaron nombres como Al Pacino, Kendrick Sampson como Malcolm X y Diego Calva como Ernesto “Che” Guevara.

POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx

La estrella de la lucha libre profesional John Cena vuelve a darle vida a Peacemaker en esta segunda temporada que ya se estrenó en la plataforma de HBO Max.

En los nuevos episodios, el mercenario Chris Smith, quien usa la identidad de Peacemaker para “luchar por la justicia”, descubre una puerta en la cámara cuántica que usa como almacén, con la que consigue tener acceso a realidades alternativas.

Por esta razón, en la temporada 2 lidiará con un multiverso, en el que veremos a Peacemaker enfrentando a una versión de sí mismo.

Dicho hallazgo le permtirá a este controversial personaje con frontar un mundo en el que qui zás las situaciones sean como él habría querido que fueran, lo que inevitablemente revivirá traumas de su pasado.

James Gunn escribió los ocho nuevos episodios y también dirige el final de temporada.

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Los recientes resultados obtenidos por Wally de los Santos en los Juegos Panamericanos Junior efectuados en la ciudad de Asunción en Paraguay, confirman que el talento potosino es referente internacional en el squash.

Y es que el joven potosino Wally de los Santos Ávila conquistó la única medalla de oro para San Luis Potosí en la justa continental, al imponerse junto a Mariana Narváez en la modalidad de dobles mixtos frente a la dupla peruana, favorita del certamen. Un triunfo histórico que puso en alto el nombre de nuestro estado y de México.

Pero alcanzar dicho logro obtenido como seleccionado nacional, pero también representando a San Luis Potosí, ha significado un gran esfuerzo para Wally, además de días, semanas, meses y años de dedicación y entrega al squash.

BUENA GUÍA

Además, detrás de este logro se encuentra la preparación y conducción táctica de Arturo Salazar hijo, también potosino, ex campeón nacional y panamericano, y actual entrenador de la Selección Mexicana de Squash.

La dedicación que como entrenador da a Wally de los Santos aquí en nuestra ciudad y el ímpetu y entrega que como seleccionador nacional da al resto de los jóvenes que integran nuestro representativo, hicieron en gran parte que la presea de oro colgara del cuello de Wally de los Santos, además de que sumó para México una destacada cosecha en preseas.

Destacan de entre ellas la medalla de oro obtenida en equipos femenil, la plata que se alcanzó en dobles femenil y el bronce que se ganó en equipos varonil, lo que ya sitúa al coach en el listado de entrenadores que serán considerados por el jurado del Premio Estatal del Deporte en su Edición 2025.

CARRERA EN FAMILIA

El próximo domingo 21 de septiembre se realizará la Segunda Carrera Atlética denominada “En familia con la Sagrada”, con distancias de 3,6 y 9 kilómetros y salida y meta frente al templo.

JUNTO A MARIANA NARVÁEZ

HISTÓRICO ORO PARA SLP EN SQUASH

a El potosino Wally de los Santos conquistó la única medalla dorada para el estado en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay.

EN EL PODIO. Los jóvenes se alzaron con la medalla de oro en la categoría mixta.

deportistas a considerar por los periodistas e integrantes de asociaciones que serán elegidos para votar. Cabe señalar que los resultados obtenidos para México en la categoría juvenil no solo son inéditos, sino que se convierten además en testimonio del alto nivel del deporte potosino y de la trascendencia del trabajo conjunto entre atleta y entrenador.

Cargados de orgullo, alegría y satisfacciones, Arturo como entrenador y Wally como deportista, regresan a territorio potosino con la frente en alto y con méritos plenos para ser considerados como favoritos naturales al Premio Estatal del Deporte en San Luis Potosí, además de perfilarse como serios candidatos a un reconocimiento nacional.

ORGULLO POTOSINO

A unas semanas de que se determine quiénes recibirán el honor de ser considerados los mejores en el ámbito deportivo de nuestro estado, los logros alcanzados por Wally de los Santos no solo representando a México con la Selección Nacional de Squash en los Juegos Panamericanos Jr., sino durante el cierre del 2024 y lo que va del 2025, lo sitúan también en la cabeza de los listados de los

Reconocerlos con este galardón no solo sería justo, sino necesario: ignorar sus logros significaría pasar por alto la mayor hazaña deportiva internacional que San Luis Potosí ha alcanzado en el último año. Wally de los Santos y Arturo Salazar hijo representan lo mejor del deporte potosino y son ejemplo vivo de que con disciplina, estrategia y pasión, San Luis Potosí compite y triunfa en el mundo.

¿TE ANIMARÍAS A CORRER UN ULTRA TRAIL?

Un ultra trail es una carrera de senderos (trail running) de ultrafondo, que se caracteriza por su gran distancia (generalmente más de 42 km, supe- rando a menudo los 80 km o 100 km) y por desarrollarse en terrenos naturales como montañas o bosques.

SI TE GUSTAN LAS ARTES MARCIALES, APÚNTATE A UNA CLASE

TAEKWONDO, UN GRAN DEPORTE

a Ayuda a sus practicantes a ser personas mucho más saludables y centradas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

¿Sabías qué?

El taekwondo se caracteriza por un uso prominente de las patadas, incluyendo giros y saltos.

¿Sabías qué?

Es una de las artes marciales más practicadas en el mundo, extendida en más de 200 países y con practicantes de todas las edades.

El 4 de septiembre es el Día internacional del Taekwondo, una celebración establecida por la Federación Mundial de Taekwondo en 2006. La elección de la fecha fue por que ese día el Comité Olímpico Internacional, decidió incluir al taekwondo como deporte olímpico oficial.

El taekwondo tiene más de 200 años de historia reconocida. Surgió en Corea y comparte sus orígenes con otras artes marciales asiáticas, tales como el kung fu y el karate, entre otras.

Aunque durante la década de los 70, sus mayores exponentes intentaron unificar las técnicas que lo conforman, aún hoy en día se pueden apreciar sutiles diferencias en cuanto a un tipo de escuela particular, pero su mayor característica y por lo que es conocida en todo el mundo, es debido a las particulares combinaciones de golpes que reúnen tanto a las extremidades superiores como a las inferiores. La primera vez que apareció el taekwondo en las Olimpiadas, fue en el año 1988, durante los Juegos Olímpicos de Seúl y se mostró como deporte de exhibición.

Posteriormente en Barcelona, volvió a presentarse como deporte de exhibición hasta que en el año 1994 se tomó la resolución de convertirlo en un deporte olímpico oficial.

BENEFICIOS QUE APORTA EL TAEKWONDO AL SER HUMANO

Tal como ocurre con otras artes marciales, el taekwondo ayuda a sus practicantes a ser personas mucho más saludables y centradas. También les permite reaccionar más rápidamente hacia amenazas externas y les da un propósito mucho más elevado en la vida.

Ya que su filosofía se basa en los principios del taoísmo y el confucionismo, que establecen los siguientes parámetros morales: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indómito.

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TAEKWONDO?

El Día Internacional del Taekwondo se celebra con una variedad de eventos en todo el mundo, desde exhibiciones y competiciones hasta seminarios y talleres. En estos eventos, los participantes de todas las edades y niveles de habilidad tienen la oportunidad de mostrar sus técnicas, aprender de maestros reconocidos y experimentar la camaradería y el espíritu de la comunidad del taekwondo.

¿TIENES PAÑO EN TU ROSTRO?

a Es una condición de la piel que puede tratarse y obtener buenos resultados.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

APARECEN CON LA EDAD

¿QUÉ SON LAS ARRUGAS?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con el paso del tiempo, la piel pierde su capacidad para retener la humedad y se vuelve más fina, lo que facilita la formación de arrugas.

Las principales causas son:

> Pérdida de colágeno y elastina: son proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel. Su disminución con la edad provoca que la piel pierda su tersura.

> Exposición solar: la radiación UV daña las fibras de colágeno y elastina.

> Fumar: el tabaco deshidrata la piel y reduce su capacidad de recuperación, provocando arrugas prematuras.

> Factores genéticos: la predisposición genética también influye en el momento y la forma en que aparecen las arrugas.

> Mímica facial: los gestos habituales, como fruncir el ceño, pueden generar líneas de expresión que, con el tiempo, se vuelven arrugas permanentes.

El paño en la cara o melasma es un tipo de hiperpigmentación de la piel. Se caracteriza por una mancha asimétrica de color marrón obscuro en forma de mariposa a nivel de la zona T.

La zona T abarca nariz, frente, mejillas y barbilla. El 90% de las personas afectadas son mujeres, y normalmente las personas de piel oscura tienen mayor riesgo que las de piel clara.

CAUSAS

> Exposición al sol.

> Sensibilidad a estrógeno y progesterona (embarazo, anticonceptivos y terapia hormonal).

> Genética.

> Estrés.

TRATAMIENTO

> Medicamentos.

> Cremas.

> Peelings.

> Mesoterapia.

> Láser.

> Dermoabrasión. En todos los casos se recomienda comple-

mentar un tratamiento con un protocolo de cuidado de la piel y protección solar para potenciar los resultados del tratamiento y prevenir nuevos brotes de melasma.

PREVENCIÓN

> Aplicar protector solar 30 minutos antes de salir .

> Retocar el bloqueador solar cada 3 horas.

> Si es necesario hacer uso de gorro, sombrero o paraguas.

> Evitar la exposición prolongación de sol.

> Evitar cremas descamativas.

> Evitar tratamientos hormonales y anticonceptivos si involucran estrógeno y progesterona o con fotosensibilizantes.

> Limitar la exposición de luz LED de televisor, laptop, celular y/o tableta.

> No utilizar maquillaje ni productos cosméticos que irriten tu piel.

> Evitar optar por tratamientos con técnicas muy agresivas para la piel.

¿Sabías qué? Haytiposdiferentes de melasma: epidérmico, dérmico y mixto.

ES MUY IMPORTANTE PARA RESOLVER CRÍMENES

LA DACTILOSCOPÍA Y LAS HUELLAS DIGITALES

a No existen dos iguales y cada una de ellas crea un patrón único.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

La dactiloscopía es el estudio de los rasgos de las huellas digitales. No existen dos huellas iguales, aunque las de los gemelos univitelinos son muy difíciles de diferenciar.

Cada huella del mundo posee una serie de rasgos y formas, que crean un patrón único. Por ello, en series como CSI o cualquier película policial, se hace tanto hincapié en la recolección de huellas. Recoger una huella dactilar no es una tarea difícil, solo se necesita la superficie donde se dejó la huella, algún polvo adherente, puede ser desde talco hasta el polvillo de los maletines de criminalística,

una brocha gruesa y una superficie con pega, como un pedazo de cinta adhesiva transparente para retener la impresión.

Sin embargo, la identificación de los rasgos de la huella es otra historia, aquí se necesitará mucho conocimiento de algún método de clasificación dactiloscópica, tiempo y una buena lupa.

¿QUIÉN FUE JUAN VUCETICH?

Juan Vucetich fue un croata nacionalizado argentino, quien desarrolló la primera clasificación de las huellas dactilares y género las primeras fichas dactiloscópicas del mundo. Su fuente de inspiración fue la conferencia que Francis Galton había pronunciado ante la London Royal Society y que hablaba sobre la impresión dejada por el pulgar y los otros dedos.

A raíz de esta información, Vucetich creó 4 grandes grupos

para clasificar los rasgos de una huella: arcos, presillas internas, presillas externas y verticilos.

Con base en su método y la creación de las fichas dactiloscópicas, la policía de Buenos Aires, pudo identificar en 1892 a una asesina. Se trataba de Francisca Rojas, una mujer oriunda de la ciudad de Necochea, que había matado a sus tres hijos e inculpado a su marido, pero se había dejado atrás una huella ensangrentada de su pulgar, evidencia que la delató y colocó en la palestra mundial la utilidad y veracidad de la dactiloscopía como método eficaz para las investigaciones forenses.

¿Sabías qué?

El 1 de septiembre es el Día Mundial de la Dactiloscopía.

LA ALIMENTACIÓN JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL

CUIDA TU HÍGADO CADA DÍA

a Este órgano es necesario para que tu cuerpo funcione correctamente.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo debido a las diversas funciones que realiza. Por ejemplo, es el responsable de descomponer los carbohidratos, producir glucosa y desintoxicar el cuerpo; pero también de almacenar nutrientes y de crear la bilis, necesaria para digerir y absorber los nutrientes en los alimentos.

El café es una bebida tan admirada como criticada. A pesar de las dudas sobre su consumo, existen evidencias de que es bueno para el hígado. Una revisión que apareció en la revista Liver International, en 2013, sugiere que el café protege contra problemas como la enfermedad del hígado graso.

se infiere de un estudio de 2016 publicado en Advanced Biomedical Research. La conclusión es que el consumo de ajo reduce el peso corporal y el contenido de grasa en personas con hígado graso, sin cambios en la masa corporal magra. El estudio del World Journal of Gastroenterology habla de los beneficios que aporta la toronja para la salud hepática. El motivo es que está demostrado que la presencia de dos antioxidantes principales, la naringina y la naringenina, ayudan a prote-

¿Sabías qué?

El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano, con un peso de aproximadamente 1 kilo.

Comer fibra es muy saludable y positivo para diferentes funciones de nuestro organismo, como la digestión. Además, algunas de ellas, como la que proviene de la avena, pueden ser especialmente útiles para el hígado, ya que son ricas en compuestos llamados beta-glucanos.

El ajo es otro de los alimentos que puede ayudar a cuidar nuestro hígado. Esto es lo que

ger el hígado de lesiones al reducir la inflamación y proteger las células del hígado. Además, minimizan la acumulación de grasa en el hígado.

También las uvas sirven para cuidar el hígado. Se concluye que su jugo de uva y las semillas son ricas en antioxidantes que pueden ayudar al hígado al reducir la inflamación y prevenir el daño hepático.

DICEN MUCHO DE TU IMAGEN

CONSEJOS PARA TENER TUS UÑAS MUY SANAS

a Requieren de hidratación para estar fuertes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Nuestras uñas son una carta de presentación que dice mucho sobre nuestra imagen. Por eso debemos incluir la tarea de cuidar las uñas en nuestra rutina de belleza habitual.

Con estos cuidados conseguirás que las uñas dejen de estar amarillentas, de abrirse en capas o romperse al más mínimo roce. Lo primero que debemos tener en cuenta es que la alimentación influye mucho en el aspecto de nuestras uñas. Una enfermedad o una carencia grave de vitaminas puede reflejarse en nuestras uñas de forma muy evidente.

En general se recomienda el consumo de alimentos ricos en vitamina A y B, por lo que, si tienes unas uñas frágiles, deberás comenzar por incrementar la presencia en tu dieta de cereales, levadura de cerveza, tomates, pimientos rojos, zanahoria, nueces, almendras, crustáceos

y pescados. Asimismo, se recomienda un consumo equilibrado de productos lácteos, que aportan el calcio necesario para lucir unas uñas sanas y fuertes. Usa guantes para fregar, no solo para no estropear el esmalte, sino porque mantener las uñas en contacto con la humedad y los jabones provoca que se deterioren y hasta que aparezcan hongos. Además, usa guantes para tareas que supongan una agresión para tus uñas, como jardinería, bricolaje y manualidades. Las uñas también necesitan su dosis de hidratación para estar sanas y fuertes. Para ello re recomiendo un gesto tan sencillos como los baños en aceite de oliva. Deja las uñas a remojo durante 5 minutos y después masajéalas para que absorban los nutrientes lo mejor posible. Si además quieres endurecerlas, aplica gotas de aceite de ricino. Por lo general, las cutículas son las grandes olvidadas. Igual que acondicionas tus manos de vez en cuando, debes acondicionar tus cutículas. Por eso, cuando apliques crema hidratante en las manos extiéndela por las cutículas, dando un pequeño masaje.

UBICADO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SLP

EL MAC FESTEJÓ SUS 16 AÑOS

a Visita su exposición de aniversario, vigente hasta el 3 de noviembre.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) cumplió 16 años y lo festejó con la apertura de la muestra “Arte Urbano: Revolución y Resonancia Contemporánea”, una serie de exposiciones que rinden homenaje al arte nacido en las calles y su influencia en el panorama artístico actual.

Los visitantes podrán recorrer las salas y descubrir cómo el arte urbano transforma miradas, espacios y realidades, reafirmando el papel del MAC como un museo de puertas abiertas, donde cada paso es un encuentro con el arte vivo de las ciudades y del presente.

“Arte Urbano: Revolución y Resonancia Contemporánea”cuenta con la participación de los artistas Says David, en la sala ODS, con “Somos Momentos”; Alan Castro, con la pieza del mes: “Anatomía de una Patineta”; y Joss con “Destellos Únicos”, como parte del arte al aire libre. La exposición estará disponible hasta el 3 de noviembre.

El Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el centro histórico e inaugurado el 14 de agosto del 2009, es un espacio de divulgación, esparcimiento y educación. Presenta de cuatro a cinco exposiciones al año en forma temporal.

Sus salas poseen un sistema de paredes movibles e iluminación que permite el constante cambio de escenografía museográfica logrando que la experiencia de la visita sea múltiple. Las dos terrazas dejan al público un alegre deleite de lo que es visitar el Museo.

MÁS

INFORMACIÓN SOBRE ESTE MUSEO

> Morelos 235, Centro Histórico.

> Martes a Sábado de 10 a 18 horas. Domingo de 10 a 14 horas.

> Tel: 444 814 43 63

> Entrada General: $ 20

> Adultos mayores, maestros, estudiantes, niños de 5 a 12 años: $ 10.

> El día domingo la entrada es gratuita.

ARTE NACIDO EN LAS CALLES. Con esta exposición

NETFLIX FUNCIONA EN TU TV VIEJITA...

POR REDACCIÓN

Lo vintage es lo de hoy. Lo vemos en ropa con diseños que evocan a una época pasada, en los colores de los diseñadores de interiores, en el estilo de las tiendas más importantes y hasta en la ropa deportiva. Y aunque no lo creas las televisiones viejitas son las de formato cuadrado y las consolas de hace casi 20 años, como lo es el PlayStation 3.

Así es, la tercera generación de la consola de Sony salió el 11 de noviembre de 2006 en Japón y unos días después fue al resto del mundo. Lo curioso de esta consola fue tan bien producida y tenía tantos componentes que calidad que inclusive hoy en día sigue vigente y con actualizaciones. Y una de las cosas que todavía podemos hacer es ver Netflix, ya que la aplicación todavía tiene soporte. Como era de esperarse, lo primero que debemos hacer es ir a la página de soporte y compatibilidad de Netflix, o Centro de Ayuda, para verificar que efectivamente el PS3 siga siendo compatible con la aplicación. En este caso así es, solo que toma en cuenta que los planes con anuncios no están disponibles para un PS3.

VIGILA A TU BEBÉ CUANDO CONDUCES

Supervisar de manera rutinaria a los niños pequeños que se ubican en la parte trasera del coche supone un alivio. Por eso, nada mejor que elegir un espejo para bebés a prueba de roturas. Este modelo de Zacro se ajusta de manera flexible, se puede mover hasta 360 grados y es fácil de colocar.

Precio: 219 pesos. amazon.com.mx

EL MEJOR CARGADOR DE MÓVIL PARA TU AUTO

De entre los mejores cargadores de móvil para el coche que se pueden adquirir, está el modelo de Lisen. Su diseño ofrece un puerto USB-C y USB-A de conexión rápida. Con luz azul en uno de sus puertos, incorpora un cable de nailon trenzado.

Precio: 899 pesos. amazon.com.mx

SOPORTE PARA CELULAR CON BOLA

GIRATORIA

El modelo Miracase está equipado con una ventosa fuerte y un mejorado clip de rejilla. El largo de brazo ajustable y la articulación de bola giratoria de 360° permiten ajustar el celular a cualquier lugar y ángulo sin obstruir la vista.

Precio: 249 pesos. amazon.com.mx

GANCHOS PARA TU AUTO, PRÁCTICOS Y FUNCIONALES

Los ganchos para tu auto son una solución muy práctica en trayectos largos donde se prefiere tener a mano ciertos objetos como bolsos, mochilas o prendas de ropa sin que ocupen más espacio tanto en los asientos traseros como en la bandeja superior del maletero. Precio: 329 pesos.

DISFRUTA BEBIDAS FRÍAS O CALIENTES

Este portavasos de Yosoo utiliza tecnología de enfriamiento y calentamiento de semiconductores y se puede operar con solo tocar un botón conectando el adaptador del portavasos al encendedor de un automóvil. Es un artículo invaluable para disfrutar de bebidas frías y calientes. Tiene una pantalla LCD inteligente para mostrar la temperatura y su tamaño es compacto, por lo que adapta a casi todo tipo de auto.

Precio: 605 pesos.

amazon.com.mx

LUZ DE TRABAJO PARA QUE

LA

LLEVES EN TU CARRO

STHIRA cuenta con una luz de trabajo portátil para iluminar tu espacio de trabajo con claridad inigualable. Puede rotar 360°, tiene una base magnética con gancho y ofrece cuatro modos de iluminación.

Precio: 279 pesos. amazon.com.mx

REPOSACABEZAS AJUSTABLE PARA TRAYECTOS CÓMODOS

El reposacabezas de VniYors es ajustable y se puede convertir en un gran aliado en trayectos largos tanto para adultos como para niños. La doble hebilla de seguridad aumenta la estabilidad y la seguridad.

Precio: 429 pesos. amazon.com.mx

DISFRUTA DE TUS PELÍCULAS CUANDO VAYAS DE VIAJE

Lamicall ofrece un soporte para que puedas llevar tu tableta cómodamente en tu coche. Tiene un brazo de extensión de doble eje, que se puede girar en diferentes ángulos para cambiar la distancia de visión. Es posible colocar la tableta entre los dos asientos para que dos pasajeros la vean al mismo tiempo.

Precio: 349 pesos. amazon.com.mx

La IA en México crece a un ritmo importante El estudio “Desbloqueando el potencial de la IA en México 2025”, revela que, tan solo en 2024, 495,000 negocios en el país comenzaron a usar esta tecnología. Según el estudio, la tasa de adopción pasó del 29% al 38% en el último año. Esto significa que más de un tercio de las organizaciones en México ya han integrado la IA en sus operaciones. En el caso de las PYMEs, el crecimiento fue similar, con un 37% de ellas que ya utilizan soluciones de IA.

Paquete de Internet por 33 pesos al mes con la CFE CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, el Operador Móvil Virtual (OMV) del Gobierno de México, cuenta con múltiples paquetes de telefonía celular a precios muy accesibles. Uno de los más económicos es el plan de 33 pesos. Este paquete de prepago permite tener acceso a internet y servicio de telefonía móvil a través de la infraestructura de Altán Redes. El paquete incluye 1 GB de datos para navegación libre, 100 minutos para llamadas y 50 mensajes de texto.

Domingo31deagostode2025

XI FESTIVAL DE JAZZ

Del 11 al 13 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el XI Festival de Jazz Jorge Martínez Zapata en la Plaza de Armas, en colaboración con Luna Cabal Asociación Cultural A.C. y Colectivo San Luis Jazz, así como la Dirección de Cultura Municipal.

EN COMPAÑÍA DE FAMILIARES Y AMIGOS

Joel Armendáriz Blázquez celebra sus 85 años

En un ambiente familiar lleno de alegría y cariño, don Joel Armendáriz Blázquez celebró su cumpleaños número 85 en la residencia de la familia Armendáriz.

El festejo reunió a hijos, nietos, bisnieto y amistades cercanas, quienes se dieron cita para acompañar al homenajeado en una tarde colmada de buenos deseos, anécdotas y gratos momentos. La casa se llenó de música, risas y felicitaciones que hicieron de la reunión un encuentro inolvidable.

Don Joel, visiblemente emocionado, agradeció las muestras de afecto y el esfuerzo de su familia por organizar un convivio tan especial, que marcó un nuevo capítulo en su vida.

El momento más esperado llegó con el corte del pastel, entre aplausos y las

tradicionales mañanitas entonadas por todos los presentes. La celebración continuó con una rica comida, brindis y el ambiente festivo que caracterizó esta entrañable reunión.

Sin duda, los 85 años de don Joel Armendáriz Blázquez se convirtieron en una ocasión para celebrar la vida, la unión familiar y el ejemplo que ha dejado a lo largo de los años.

FESTEJO. Joel Armendáriz con su esposa Rosy Gallardo.
REUNIÓN. Jorge Emilio, Joel Armendáriz, Jorge y Pily Orta.
CELEBRACIÓN. Priscila Luévano, Joel, Marcela Armendáriz y Darío Luévano. EN FAMILIA. El cumpleañero pasó buenos momentos con sus hijos y nietos.

ENCUENTRO AMISTOSO DE TENIS ENTRE LOMAS RAQUET CLUB Y CLUB DEPORTIVO POTOSINO

c La Academia y Comisión de Tenis de Lomas Raquet Club recibió con gran entusiasmo a las damas tenistas del Club Deportivo Potosino para celebrar un Dual Meet, cuyo propósito fue fortalecer la convivencia y el espíritu deportivo entre ambas instituciones. Las jugadoras disfrutaron de una mañana llena de actividad en las canchas, compartiendo talento, energía y compañerismo en un ambiente cordial. Al concluir los partidos, la Comisión de Tenis de Lomas ofreció un desayuno especial a las visitantes, donde continuaron las charlas y el buen ánimo que distinguió la jornada.

PARTICIPANTES. Compartieron experiencias y amistad.

COMPAÑERISMO. Las jugadoras mostraron talento y entrega.

BUEN AMBIENTE. El encuentro permitió estrechar lazos entre las participantes.

CONVIVENCIA. Las jugadoras disfrutaron de una intensa jornada deportiva.

CONVIVIO. Al finalizar los partidos, se compartió un desayuno.

Las asistentes jugaron y se divirtieron.

ENCUENTRO. El Dual Meet se distinguió por la energía positiva y el compañerismo.

SONRISAS.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

El Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí inauguró el pasado jueves 14 de agosto la exposición “Incisiones Pertinaces”, una muestra que reunió cien grabados del artista visual potosino Salvador Castro de la Rosa. La Galería III del recinto universitario se convirtió en el espacio que dio vida a este recorrido gráfico de más de cuatro décadas, abierto al público con entrada libre.

La exhibición tiene su origen en la donación que el creador realizó al museo en noviembre de 2024, cuando entregó cien piezas que abarcan de 1977 a 2017. Ahora, con “Incisiones Pertinaces”, la institución dio un paso más al poner a disposición de la comunidad cultural este acervo completo.

CUATRO DÉCADAS DE ARTE

El coordinador del MUNI, licenciado Octavio Alonso López, expresó que la importancia de la exposición radica tanto en su valor artístico como en el significado de preservar la memoria de los creadores locales.

“La colección muestra la fuerza del grabado en San Luis Potosí y permite dimensionar la constancia de un artista que, durante 40 años, ha trabajado con disciplina y rigor. Para el museo, este proyecto representa una oportunidad de saldar una deuda histórica con la gráfica potosina: darle visibilidad y reconocimiento en un espacio universitario”, señaló.

Por su parte, Salvador Castro de la Rosa recordó que, en la ceremonia de donación, sólo se exhibieron unas cuantas piezas como testimonio del acto, pero ahora se presentó la colección íntegra.

“Son 40 años de trabajo reunidos. Es un recorrido por muchas de las técnicas tradicionales del grabado, así como algunas experimentaciones no convencionales. Espero que quienes estén interesados en esta disciplina encuentren una muestra amplia y con el rigor técnico que exige el grabado”, expresó.

SIGNIFICADO

Explicó que el título “Incisiones Pertinaces” refleja el espíritu de la muestra. “Incisión” alude a la esencia del grabado: cortar, marcar, intervenir superficies como metal,

“ASIGNATURA PENDIENTE”

La Secretaría de Cultura estatal invita al público a la inauguración de la exposición del maestro Tomás Pamplona, el viernes 5 de septiembre a las 19:00 h en la galería José Jayme de la Secult. Entrada libre.

EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DE LA UASLP

S. 40CASTRO, AÑOS DE GRABADO

a La Galería III alberga las obras donadas por el artista en 2024 en la exposición “Incisiones Pertinaces”, que reúne su trabajo realizado de 1977 a 2017.

DE VIVA VOZ

“Son 40 años de trabajo reunidos. Es un recorrido por muchas de las técnicas tradicionales del grabado, así como algunas experimentaciones no convencionales”.

madera u óleo; mientras que “pertinaz” evoca la constancia que, en palabras del artista, ha sido indispensable para mantener vivo el oficio del grabado durante tantos años. Castro de la Rosa destacó que, pese al desarrollo tecnológico, el grabado artesanal conserva un lugar privilegiado porque requiere un control manual riguroso y un conocimiento profundo de los materiales. En su práctica, cada impresión se convierte en una pieza única, aunque provenga de una misma matriz, lo que define a los grabados como “original múltiple”.

TRAYECTORIA

Nacido en San Luis Potosí en 1958, Salvador Castro de la Rosa estudió Diseño Gráfico en la UASLP y cursó Artes Visuales en el Digromante de San Miguel de Allende, además de formarse en el Instituto Potosino de Bellas Artes. Tiene influencia de maestros como Othón Salazar, Rosaluz Marroquín y Juan Manuel de la Rosa, quienes marcaron su desarrollo artístico.

Su carrera abarca cerca de 20 exposiciones individuales y más de 25 colectivas, tanto en México como en el extranjero. Ha presentado su obra en el Instituto Potosino de Bellas Artes, la Galería Germán Gedovius, Prospectum Art Gallery en Chicago, así como en otros foros nacionales e internacionales.

La obra de Castro de la Rosa se caracteriza por su equilibrio compositivo, limpieza en los trazos y precisión técnica.

Salvador Castro Grabador
COLECCIÓN. La donación de obras se hizo en noviembre de 2024.
EXHIBICIÓN. La muestra expone su evolución en la técnica.
Domingo 31 de agosto de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.