974

Page 1


En orden, transición judicial en SLP: Torres S.

Leonora, inmortal

La cinta sobre la vida y obra de la pintora surrealista llega a la Cineteca Alameda. > Cultura | 28

h SLP EXPRÉS LAS ESCOBAS SIGUE EN PLAN HÍDRICO DE CSP

La presa no está cancelada, solo se frenó por el momento, aclara la Conagua. > 10

h SLP EXPRÉS CONAVI PROYECTA

2 MIL CASAS EN SLP PARA 2025

Se construirán 13 mil en el sexenio de CSP, afirma el delegado de la dependencia. > 13

h SLP EXPRÉS ARRANQUE DEL PODER JUDICIAL PODRÍA APLAZARSE

Litigios contra juzgadores electos serían la causa, afirma el presidente del STJE. > 11

OPINIÓN

j Café Exprés 04 >

j Alpiste Político

j Saque de meta

j AERUS VUELA CON TODO LA AEROLÍNEA CRECE EN RUTAS Y PLANEA MOVER A 100 MIL PASAJEROS EN 2025, INFORMA SU DIRECTOR. > De Peso | 15

129

plantas fabriles alberga ya Villa de Reyes, es segundo municipio más industrializado de SLP.

j MEGA OBRAS SÍ VAN ALCALDE DE SLP OFRECE ARRANCARLAS A FINES DE ESTE AÑO O EN 2026; PROYECTOS ESTÁN LISTOS. > SLP Exprés | 05

LLEGAN DOS NUEVOS PARQUES INDUSTRIALES A VILLA DE REYES

a El municipio se consolida como polo de inversión con gasoductos, energía eléctrica para 25 años y espacio disponible, destaca el director de Desarrollo Económico, Alfonso Rodríguez Baldazo. PAG. 14

TENDRÁ

SLP OTRO

PROYECTO

PROGRESISTA DESDE EL 2027

a El mandatario estatal confía en que los resultados obtenidos durante su gestión permitirán a su corriente política mantener el gobierno. PAG. 03

MÁS LLUVIAS

Monzón mexicano y frente número 2 provocará lluvias fuertes y puntuales, así como vientos de hasta 60 km/h. Domingo

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 30 de agosto al 06 de septiembre.

5 homicidios dolosos

Domingo 31: comerciante murió baleado tras enfrentamiento con extorsionadores en la col. María Cecilia. Martes 2: cuerpo desmembrado de un hombre en una bolsa de plástico fue hallado en la comunidad de Jasso, Villa de Pozos. Miércoles 3: sujeto ultimado a tiros en Rioverde. Jueves 4: joven de preparatoria dio muerte a otro con arma blanca en Charcas; cuerpo colgado en el puente La Bonita con huella de ejecución en Matehuala.

Avanza lateral de Salvador Nava

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que la obra de rehabilitación en la lateral sur de la resenta un avance significativo mayor al 90%.

Abren oficinas del Sifide en Ciudad Valles

La coordinación entre dependencias estatales busca ampliar el acceso a programas de financiamiento y servicios de educación financiera en la Huasteca.

Fallece don Rodrigo Villasana López

El exdirector de El Heraldo marcó con carácter y firmeza una gran época en la prensa local.

Casona de Carranza sería comandancia municipal

El alcalde Enrique Galindo precisó que se mantiene diálogo con el dueño del inmueble para concretar el convenio de comodato.

No más dinero a Ceepac

El Ejecutivo Estatal rechazó la petición de un monto de 21 MDP.

ADORNAN CENTRO HISTÓRICO DE SLP

c Con el inicio de la temporada patriótica, los edificios públicos del Centro Histórico de la capital potosina ya lucen adornados con motivos tricolores, reflejo del amor por México que florece cada septiembre. Este año, el sentimiento patrio podría ser aún más profundo, ante los embates de Donald Trump, quien ha impuesto aranceles, endurecido las deportaciones y provocado incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera y las remesas. Un momento oportuno para reafirmar el orgullo y amor por el país.

UNIMANÍA ESTRENA COLECCIÓN DE TEMPORADA

c En pleno septiembre, mes emblemático para la UASLP, Unimanía lanzó su colección otoño-invierno con productos como chamarras, camisas, guayaberas, playeras, llaveros, pines, loncheras y maletas. El lanzamiento coincide con la campaña institucional “La Uni somos todos y todas”, que celebra la identidad universitaria. Con puntos de venta en Zona Universitaria, Edificio Central y tienda en línea, el establecimiento se consolida como el sitio oficial para vestir con orgullo los colores de una comunidad de más de 33 mil estudiantes, 3,200 docentes y 2,700 administrativos.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Concierto OSSLP

La Orquesta Sinfónica ofrecerá el siguiente concierto para elegir a su nuevo director el 12 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de La Paz con la participación del segundo finalista, Rodrigo Sierra Moncayo.

Jornada sanitaria

La Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025 en México se celebrará del 6 al 13 de septiembre, bajo el lema: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, la cual llegará a los 59 municipios de SLP.

XI Festival de Jazz “Jorge Martínez Zapata”

Del 11 al 13 de septiembre la ciudad albergará actividades entre las que destaca un programa académico con master class y jams.

“¡Viva México! Noches de folclor”

Se realizarán con la participación de grupos representativos del IPBA e invitados, del 4 al 14 de septiembre en el Teatro del Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa”.

Torneo

de Fútbol Rápido Femenil 2025

El certamen iniciará el 24 de septiembre con partidos en los parques Tangamanga I y II, en la que se convocan a trabajadoras de los tres poderes del Estado.

Carrera atlética en Ojuelos

Ojuelos de Jalisco celebrará por primera vez la Carrera Atlética Fiestas Patrias 2025, el domingo 14 de septiembre. Registro: tutiempoatiempo.net/ carrera-ojuelos-2025.

Periódico EXPRÉS, 07 de septiembre de 2025. Año 18, Edición 974, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 07 de septiembre de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

GALLARDO VE CONTINUIDAD DE UN PROYECTO PROGRESISTA

a Destacó que su administración ha invertido más de 24 mil millones de pesos en infraestructura y aseguró que ha detonado el desarrollo social y económico de SLP.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el proyecto político que encabezará San Luis Potosí en los próximos años será de vocación progresista, al destacar que su administración ha logrado avances sin precedentes en infraestructura, inversión extranjera y crecimiento económico.

TORRES. Lanza la SEGE sería advertencia.

Los resultados obtenidos facilitarán que los potosinos opten por una opción progresista en 2027, confió.

El gobernador viajó a Japón, donde inauguró una Oficina de Representación de SLP para atraer inversiones. Señaló que, pese al corte progresista de su gestión, no descuida el desarrollo económico.

Gallardo ofreció un pre informe en el que subrayó que en cuatro años su gobierno ha generado más resultados que las últimas adminis-

traciones, a las que volvió a calificar como una “maldita herencia”.

“Con nosotros se equivocaron por completo”, señaló, al recordar que en 2021 muchos pensaron que su visión de gobierno espantaría inversiones y detendría proyectos.

Aseguró que ocurrió al contrario: se concretaron obras de gran calado para mejorar la movilidad en el área metropolitana y se generó confianza en los inversionistas.

ARRANCA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS

La Universidad Rosario Castellanos inicia clases en San Luis Potosí este lunes 8 de septiembre, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de SEGE. La matrícula está lista para recibir a la primera generación en diversos programas académicos. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no asistirá ese día, se prevé su visita en las próximas dos semanas para colocar la primera piedra de un nuevo edificio. La universidad comenzará con 20 salones habilitados, dentro de una infraestructura adecuada para el arranque de actividades.

DESTACA RGC RESULTADOS

Confía en que un perfil progresista gobernará SLP a partir de 2027.

> Gallardo afirma que su gobierno ha invertido más de 24 mil MDP en infraestructura en cuatro años.

> Para los próximos dos años prevé otros 12 mil MDP en obras.

> Criticó que gobiernos anteriores no superaron los 5 mil MDP por sexenio.

> Defendió que su modelo progresista combina desarrollo social y crecimiento económico.

> Como ejemplo, puso la apertura de una Oficina de Representación en Japón para atraer inversiones.

Gallardo contrastó los resultados de su gestión con las administraciones de Juan Manuel Carreras y Fernando Toranzo, quienes -dijo- no superaron los 5 mil millones de pesos en infraestructura en todo su sexenio, y con el panista Marcelo de los Santos, que apenas alcanzó los 10

POR DAVID MEDARANO redaccion@elexpres.com

El sistema educativo de nivel medio superior en San Luis Potosí enfrenta la amenaza de un colapso hacia el año 2034, cuando la infraestructura

actual resulte insuficiente para atender la demanda de los alumnos que egresarán de la secundaria, advirtió Juan Carlos Torres, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Para mitigar este riesgo, la dependencia ha puesto en mar-

cha un programa de reconversión de escuelas, mediante el cual las secundarias de turno vespertino que se han quedado con baja matrícula son utilizadas como preparatorias.

La estrategia comenzó a aplicarse desde el ciclo escolar anterior y ha mostrado resultados favorables.

Torres explicó que el problema responde a una dinámica poblacional que afecta a toda América Latina: cada vez nacen menos niños,

mil millones.

En cambio, sostuvo que en su gobierno ya se han aplicado más de 24 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura y que, en los dos años restantes, se invertirán otros 12 mil millones adicionales.

lo que provoca el cierre de escuelas de educación básica, mientras que al mismo tiempo crece el número de jóvenes que egresan de secundaria y requieren espacio en el bachillerato. “Si no se toman medidas inmediatas, el sistema educativo en el bachillerato colapsará de manera inevitable”, advirtió. La estrategia de reconversión, dijo, permitirá gestionar riesgos y ampliar la cobertura para garantizar el acceso a todos.

RESULTADOS. El mandatario cree que sus logros se reflejarán en 2027.

SEGURIDAD: FORTALEZA EN VÍAS DE RECUPERARSE

Durante casi dos décadas, San Luis Potosí fue perdiendo terreno en uno de los indicadores más sensibles para la inversión: la seguridad pública. Desde el sexenio de Marcelo de los Santos y a lo largo de las administraciones de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras, la entidad se fue alejando del podio que alguna vez compartió con Yucatán y Aguascalientes como uno de los estados más seguros del país.

Hoy, sin haber recuperado por completo aquella posición de privilegio, San Luis Potosí se encuentra en una trayectoria ascendente que lo vuelve a colocar en el radar de los inversionistas como una opción confiable.

Con independencia de los estudios privados que elaboran las grandes empresas antes de instalarse, hay un informe que siempre se solicita a los gobiernos estatales antes de cualquier decisión: el de las condiciones reales de seguridad pública.

En ese terreno, la administración estatal, que se acerca a su cuarto año, ha logrado resultados visibles: una baja sostenida en la incidencia delictiva y una percepción más favorable entre la población y el sector empresarial.

Casos como los de Daikin, Aluminum Dynamics, BMW, Mabe o el Grupo Acerero, cuya nueva inversión arrancará en breve, confirman que las grandes decisiones económicas no solo responden a razones geográficas o logísticas —que SLP también tiene—, sino a un entorno de seguridad que permite operar sin sobresaltos.

La estrategia ha sido integral: no depende solo de los mandos de seguridad, sino de una conducción política que le ha dado seguimiento diario al tema desde la Secretaría General de Gobierno y la propia silla del Ejecutivo.

La seguridad pública no es un trofeo que se entrega una vez y dura para siempre. Es un bien que se construye y defiende todos los días. Hoy, San Luis Potosí vuelve a tener en este terreno una carta fuerte, que no solo suma a su competitividad económica, sino que también mejora la calidad de vida de quienes aquí vivimos.

LA RUTA HACIA EL CUARTO INFORME

Luego de su gira por Japón —donde no solo promovió a San Luis Potosí como destino de inversión, sino que fortaleció relaciones con empresas ya instaladas en la entidad—, el gobernador Ricardo Gallardo regresa con una agenda intensa bajo el brazo.

Arranca así una etapa de giras y eventos públicos orientados a inaugurar obras y poner en marcha acciones clave, con miras a un Cuarto Informe que quiere estar a la altura de las expectativas generadas.

La estrategia es clara: mostrar resultados tangibles antes del corte de caja político que representa todo informe de gobierno. Busca que las obras estén en funcionamiento, que las acciones sean visibles. Uno de los primeros puntos en la lista será Ciudad Valles, donde el mandatario estatal tiene previsto poner en marcha el servicio de MetroRed, con una novedad que puede marcar diferencia: el uso de autobuses eléctricos, una apuesta por la modernización del transporte público y la sostenibilidad ambiental.

RECORTE PEGA A MEGA OBRAS EN CAPITAL

La capital del estado empieza a resentir con más claridad los efectos del recorte de participaciones que sufrió este año. El golpe no ha sido menor: se calcula que tan solo por la separación de la delegación de Pozos, dejó de recibir alrededor de 800 millones de pesos. Las consecuencias ya se dejan ver. Las mega obras que había anunciado Galindo —con proyectos ejecutivos ya concluidos— han tenido que ser pospuestas. No es falta de planeación ni de voluntad política; es, simple y llanamente, un tema de recursos que aún no logran asegurarse. Con suerte, si las gestiones fructifican, es posible dos de esas obras puedan arrancar en los últimos meses del año.

NUEVA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

ANUNCIA RGC AMPLIACIÓN DE VÍA ALTERNA SUR HASTA EJE 140

a Informó que se convertirá en una de las obras de movilidad más relevantes para la capital y la zona metropolitana.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tras la inauguración de la Vía Alterna Sur hasta el Eje 122, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que esta importante obra se extenderá hasta el Eje 140, consolidándose como una de las más grandes soluciones de movilidad para la capital y la zona metropolitana, luego de más de cuatro décadas de abandono de la herencia maldita. Gallardo Cardona subrayó que en solo cuatro años su gobierno ha destinado 24 mil 700 millones de pesos en calles, avenidas, carreteras y obras de infraestructura, cifra histórica que supera la inversión de los tres sexenios anteriores juntos, “esto es un nuevo San Luis sin límites, donde empresarios, trabajadores y familias se benefician por igual”, enfatizó.

AGILIZAR. Se busca acortar tiempos de traslado a la zona fabril.

El mandatario estatal destacó que la nueva Vía Alterna Sur se suma a la consolidación de la Vía Alterna Oriente con la modernización del Camino a Santa Rita, que conecta la carretera a Rioverde con la 57 a la altura de Villa de Pozos, generando un circuito estratégico que permitirá desahogar la saturación vehicular, reducir tiempos de traslado y dar a las familias más tiempo de calidad.

VÍA ALTERNA SUR BENEFICIARÁ AL SECTOR INMOBILIARIO

aLa presidenta de AMPI San Luis Potosí, Olga Espitia Lanuza, señaló que detonará el desarrollo habitacional, educativo y comercial en la zona.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tras la inauguración por parte del gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, de la Vía Alterna Sur que conecta a las prolongaciones Juárez y Salk con el eje 122 de la Zona Industrial, la presidenta

de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) de San Luis Potosí Olga Espitia Lanuza, destacó que esta obra impulsará en materia de vivienda toda esta zona que estaba un poco atorada. La líder del sector dijo que esta zona de la ciudad cuenta con fraccionamientos de muy buena calidad y un buen concepto de vivienda por

Finalmente, el gobernador del estado reconoció la alianza con el sector empresarial potosino, que ha confiado en San Luis Potosí y se ha sumado a proyectos de gran escala que generan empleo y crecimiento económico contribuyendo a la transformación de San Luis Potosí y para darles a las familias un futuro con más movilidad, más oportunidades y mejor calidad de vida.

IMPULSO. Se desencadenarán escuelas, comercios, entre otros.

lo que confió en que se desencadenarán, con la llegada también de escuelas, centro de salud y comercios, para lo que también hay espacio. “Esta Vía Alterna va a desencadenar de una manera importantísima toda esta zona”, agregó Espitia.

PROYECTOS EJECUTIVOS ESTÁN LISTOS

MEGA OBRAS DE CAPITAL, HASTA FINES DE 2025 O AL INICIAR 2026

a Puente Villa Magna y paso deprimido de El Saucito podrían arrancar en los próximos meses, al cierre de este año o en el primer tramo del próximo, informó el alcalde EGC.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, anunció que uno o dos macroproyectos de infraestructura del Ayuntamiento están listos para iniciar su construcción en el último trimestre de 2025 o a principios de 2026.

Entre las obras que integran esta cartera se encuentran el puente vehicular de Villamagna y el paso deprimido de El Saucito, cuya versión bis ya está lista para ejecutarse.

También figuran entre las opciones la ampliación y modernización

del Eje 140 en la Zona Industrial y la regeneración vial de la avenida Observatorio.

Galindo explicó que todas las propuestas cuentan con proyectos ejecutivos terminados, lo que permitirá iniciar de inmediato una vez asegurado el financiamiento.

Recordó que la elaboración de un proyecto de este tipo puede tardar entre seis y ocho meses, que es un tiempo ya ganado, dado que se ha trabajado mientras se procesa a la vez el tema del financiamiento.

El edil recordó que en su primer trienio los grandes proyectos, como el paso a desnivel de Himalaya, se ejecutaron en el segundo año de

GALINDO LISTO PARA INFORME: RESULTADOS Y NUEVOS PROYECTOS

aEl evento se realizará el lunes 29 de septiembre. El mensaje incluirá logros, pero también anuncios de lo que vendrá durante su gestión.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El próximo lunes 29 de septiembre, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, rendirá su Primer Informe de Gobierno correspondiente a este segundo periodo al frente del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Por la mañana se celebrará la sesión de Cabildo para entregar el documento oficial a síndicos y regidores, mientras que, al mediodía, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el edil ofrecerá un mensaje ciudadano. Galindo adelantó que su informe será un corte de caja, pero también una proyección hacia adelante.

AÚN NO INICIARÁN GRANDES OBRAS DE EGC

Será hasta el último tramo del año o al inicio del 2026 cuando arranquen.

> Uno o dos macroproyectos comenzarán dentro de meses, entre ellos el puente de Villamagna y el deprimido de El Saucito.

gobierno, mientras que en el actual periodo se dio prioridad al programa de regeneración y pavimentación de calles.

Con corte a reciente fecha, el Ayuntamiento ha intervenido 200 vialidades y reparado más de 4 mil 700 baches, señaló el edil capitalino.

PRIORIDADES CAMBIAN

EN LA CIUDAD

De cara a su primer informe de la nueva administración, Galindo afirmó que las prioridades para la capital siguen siendo las mismas — agua, seguridad y mantenimiento urbano—, pero en distinto orden.

En 2021, al inicio de su

> Todas las obras cuentan con proyectos ejecutivos listos para arrancar en cuanto haya financiamiento.

> En el primer año de su segundo periodo, el Ayuntamiento ha intervenido 200 calles y reparado más de 4,700 baches.

> La prioridad pasó del agua en 2021 al bacheo en 2024.

> Galindo asegura que la seguridad presenta los mejores indicadores de la última década.

primer mandato, el tema urgente era el abasto de agua potable, por la severidad con la que la crisis hídrica golpeó a la capital.

Hoy, aseguró Galindo, la prioridad inmediata es el bacheo de calles y avenidas, porque es la principal demanda ciudadana.

“El agua siempre será un asunto

INFORME. Incluirá avances en seguridad, servicios y programas sociales

“Siempre hay un capítulo que le dedico a lo que vendrá el siguiente año. Vienen cosas muy padres, créanme que sí vienen cosas muy bonitas”, expresó.

El alcalde destacó como eje prioritario de este primer año el

abatimiento del rezago histórico en calles sin pavimento. Subrayó que en las últimas semanas se han iniciado 30 obras en tres semanas, con el objetivo de dar respuesta a una demanda ciudadana de décadas. En su mensaje, Galindo también

prioritario, pero en este momento ya no es una emergencia como en los años anteriores”, sostuvo. Sobre el tema de seguridad, destacó que a pesar de que la percepción ciudadana se ve afectada por incidencias diarias, se tienen los mejores resultados en los últimos diez años, de acuerdo con las cifras oficiales.

adelantará la preparación de cinco o seis proyectos ejecutivos de gran escala que marcarán la transformación urbana de la ciudad en la siguiente etapa de gobierno, y que darán continuidad al programa de infraestructura.

MÁS ALLÁ DE INFRAESTRUCTURA

El informe incluirá avances en seguridad, servicios públicos, programas sociales y participación ciudadana, pilares de la estrategia de gobierno de la actual administración.

“Los resultados se construyen todos los días, con la disciplina de gobierno y con la confianza que hemos generado en la ciudadanía”, aseguró Galindo.

El edil insistió en que este informe será también una oportunidad para reforzar el diálogo entre sociedad y gobierno.

GALINDO. Mega obras cuentan con proyectos ejecutivos terminados

ACOMPAÑADO DE EMPRESARIOS POTOSINOS

REALIZA RGC

GIRA DE TRABAJO Y PROMOCIÓN EN JAPÓN

a El mandatario sostuvo encuentro con la Japan External Trade Organization (JETRO) en Tokio, para atraer inversiones.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Durante el primer día de trabajo de la misión comercial que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabeza por Japón para abrir oportunidades globales a San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión con empresarios que integran la Japan External Trade Organization (JETRO), organismo autónomo gubernamental dedicado a la promoción del comercio internacional de Japón.

Durante el encuentro, el mandatario estatal presentó a los empresarios potosinos que lo acompañan a sus pares nipones, quienes encabezados por Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de JETRO, manifestaron el interés de instalar empresas japonesas en territorio potosino.

MISIÓN. Hay intererés de instalar empresas japonesas en San Luis Potosí.

Gallardo Cardona les anunció que su gobierno inaugurará en Japón su primera oficina internacional, la cual funcionará como un centro de enlace para atraer inversiones y promover productos potosinos en el mercado asiático, a lo cual la funcionaria de JETRO se comprometió a cubrir informativamente el evento inaugural, a través de uno de los

INCREMENTARÁN EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS POTOSINOS A ASIA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Para fortalecer la estrategia de promover los productos y las empresas potosinas a nivel mundial, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona y los industriales potosinos, se reunieron con la embajadora de México en Japón Melba María Pría Olavarrieta, y con empresarios japoneses en el marco de la misión comercial y de negocios por ese país.

En el encuentro se dio a conocer

la apertura de la oficina de San Luis Potosí en Japón, que servirá de enlace para la atracción de inversiones y la promoción de la industria local en todo Asia, con lo que se proyecta un incremento del 40 por ciento en las exportaciones de productos potosinos hacia esta parte del mundo, generando nuevas oportunidades para las y los industriales potosinos y japoneses.

Gallardo Cardona, acompañado de los representantes de diversos grupos empresariales y de los parques industriales WTC y Logistic, subrayó que se busca abrir una etapa

SLP Y FEDERACIÓN DETALLAN APERTURA DE UNIVERSIDAD

aEl gobernador Ricardo Gallardo sostuvo un encuentro con el titular de la SEP, para afinar los detalles del arranque de la Universidad Rosario Castellanos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

más influyentes diarios del país asiático, el cual es administrado por el gobierno nipón.

La delegación de esta misión comercial está integrada por representantes de diversos grupos empresariales, como Argos, Parque Industrial WTC; Grupo KMM; Grupo Daikin, Mexcentrix, Naturgy, lue Stone y Canaco Servytur.

de diálogo directo con empresas japonesas interesadas en instalarse en San Luis Potosí.

El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo en la Ciudad de México, para afinar los detalles de la apertura en San Luis Potosí de la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, que a propuesta estatal ofrecerá carreras innovadoras como Robótica e Inteligencia Artificial. El mandatario potosino agradeció el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar las oportunidades educativas de nivel superior en San

Redoblan esfuerzos en recaudación

fiscal

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobierno del estado y la federación reforzaron los mecanismos de colaboración para que la administración estatal con el apoyo en el cobro de contribuciones federales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Sobre la Renta (ISR) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para dar seguimiento al Convenio de Colaboración Administrativa en

Luis Potosí, lo que permitirá a miles de jóvenes acceder a formación especializada en áreas con alta demanda laboral y contribuir a fortalecer el desarrollo económico del Estado y del país. En el encuentro el funcionario federal y el gobernador Gallardo Cardona, dialogaron sobre las oportunidades que, en su primera generación, tendrán 800 jóvenes de las cuatro regiones del Estado. Finalmente, el titular de la SEP reconoció el trabajo de Ricardo Gallardo en los apoyos sociales educativos como el seguro contra accidentes denominado Apoyo Seguro al Estudiante (ASE), además de las mochilas, útiles, calzado escolar y cuadernos de trabajo a más de 500 mil alumnos.

COLABORACIÓN. Se busca fortalecer las finanzas sanas del estado.

Materia Fiscal Federal. Con el objetivo de consolidar la autonomía financiera del estado y fortalecer las finanzas públicas, durante la reunión mensual de seguimiento del Convenio, se destacó que este esquema se consolida con acciones que permitirán mejorar la eficiencia recaudatoria, aumentar la presencia fiscal y otorgar mayor certidumbre a las y los contribuyentes.

CON EMPRESARIOS. El mandatario promocionó los productos locales.
RESPALDO. Tuvo reunión con Mario Delgado.

POR REDACCIÓN redaccion@ elexpres.com

El Gobierno del Estado confía en que la renovación del Poder Judicial de San Luis Potosí, prevista para el 15 de septiembre, se desarrollará con total orden, eficiencia y sin contratiempos.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que todas las instancias involucradas trabajan de manera coordinada para garantizar un proceso sin afectaciones al funcionamiento de la justicia.

Así respondió el funcionario estatal luego de que se le preguntó acerca de las inquietudes que algunos abogados potosinos han externado, en el sentido de que podría aumentar el rezago de expedientes debido a los cambios legales y a la entrada de juzgadores con menos experiencia.

Reconoció que puede haber ajustes iniciales, pero descartó un rezago permanente, ya que los nuevos integrantes cuentan con trayectoria, experiencia y conocimiento jurídico suficientes, además de la infraestructura y supervisión necesarias.

De acuerdo con el calendario, se renovarán 66 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia y 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, cargos definidos a partir de los resultados de la elección del 1 de junio.

“Seguramente están listos para afrontar la carga de expedientes, procesos, sentencias y acuerdos,

GOBIERNO VE UNA TRANSICIÓN ORDENADA EN PODER JUDICIAL

a A días de su renovación mostró confianza en que no habrá rezagos; tendrá jueces y magistrados experimentados que asumirán funciones el próximo 15 de septiembre.

CRIMINALES ABANDONAN CADÁVERES EN ZONA FRONTERIZA DE SLP

aGuardia Nacional y GCE intensifican patrullajes para contener incursiones.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La región del Altiplano, en la franja limítrofe de San Luis Potosí con entidades vecinas, se ha convertido en un punto recurrente donde grupos delictivos trasladan cadáveres para abandonarlos, informó Jesús Juárez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En la mayoría de los casos, las víctimas no son originarias de la entidad, según las investigaciones realizadas.

Para contener estas incidencias, personal de la Guardia Nacional y elementos de la Guardia Civil Estatal realizan patrullajes permanentes en las zonas donde se ha reportado la presencia de células criminales. Uno de los casos recientes ocurrió en el puente

A UNOS DÍAS DEL CAMBIO

El gobierno estatal consideró que no se generará un atorón en la operación del Poder Judicial local.

> El 15 de septiembre se renovará el Poder Judicial del Estado.

> Serán designados 66 jueces de primera instancia, 15 magistrados del STJ y 3 del Tribunal de Disciplina Judicial.

> El gobierno asegura que habrá transición ordenada y sin rezagos.

> El gobernador Gallardo exhortó a los nuevos integrantes a actuar con justicia y humildad.

> Se busca consolidar un modelo de justicia confiable y cercana a la ciudadanía.

porque asumirán roles esenciales en magistraturas, juzgados y en todo el cuerpo judicial. Esto permitirá avanzar en un modelo de justicia expedito, confiable y cercano a la gente”, afirmó.

Torres Sánchez subrayó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha exhortado a los nuevos integrantes del Poder Judicial a conducirse con espíritu de justicia, atender con sensibilidad a los más desfavorecidos y ejercer su encargo con humildad.

“Este es un momento trascendente para San Luis Potosí”, puntualizó el funcionario, y agregó que con el esfuerzo conjunto de los tres Poderes se construirá un Poder Judicial capaz de responder a las necesidades de la sociedad.

La Bonita, sobre la carretera federal 57, en jurisdicción de Matehuala, donde fue localizado un cadáver colgado presuntamente por grupos delincuenciales.

VIGILANCIA AÉREA

Juárez destacó que los sobrevuelos con aeronaves estatales se han convertido en una herramienta eficaz para detectar a grupos delictivos que merodean en la franja fronteriza o buscan incursionar en otro territorio.

El mismo esquema de patrullajes y sobrevuelos se mantiene en la frontera con el estado de Guanajuato, en coordinación con autoridades de seguridad y procuración de justicia de esa entidad, con el propósito de frenar la movilidad de organizaciones criminales entre entidades.

TRANSICIÓN. El secretario de Gobierno tuvo una reunión con el magistrado presidente Arturo Morales Silva.
FOCO ROJO. La región altiplano es punto recurrente donde abandonan cuerpos.

VECINOS SE SUMAN A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD LOCAL AYUNTAMIENTO

a El alcalde Enrique Galindo encabezó la reunión con 698 comités ciudadanos; reconoció el trabajo de la población en el combate al delito en la capital de SLP.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La capital potosina consolidó su modelo de seguridad ciudadana a nivel nacional, con la participación de los 698 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social de la ciudad, en los que participan más de 3 mil 500 capitalinos. El pasado martes, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Cabildo e integrantes del gabinete municipal, encabezó este encuentro multitudinario que reconoció el trabajo de los comités más destacados y refrendó la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

Durante su intervención, el presidente municipal señaló que la cercanía con los comités permite identificar con mayor claridad los retos de cada colonia. Enfatizó, además, que el modelo se sostiene en la

confianza mutua entre ciudadanos y autoridades.

Los comités galardonados fueron: San Miguelito y Simón Díaz (mejores acciones de prevención), Himno Nacional y Lomas del Tecnológico (más organizados), Balcones del Valle y Colonia del Valle (más activos), El Paseo y La Moderna (más comprometidos), así como Centro Histórico y Pardos Primera Sección

(más innovadores). A sus presidentes se les entregaron chalecos, gorras y reconocimientos por su labor comunitaria.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que “los comités permiten que la prevención, la proximidad y la reacción operativa estén coordinadas con la voz de los ciudadanos”.

INICIA NUEVA OBRA DE PAVIMENTACIÓN

aEn la jornada 335 de Capital al 100, arrancó la rehabilitación de la Calle Fernando Celada, además de encabezar otras acciones en la col. Julián Carrillo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En el marco de la jornada 335 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra de pavimentación, en la calle Fernando Celada, la número 30 iniciada en las últimas tres semanas, además de encabezar una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia Julián Carrillo y de entregar mochilas, material didáctico y artículos deportivos a los alumnos de la escuela Doctor Juan H. Sánchez. Acompañado por vecinos, directores, síndicos, regidores y personal del Gobierno de la Capital, el presidente municipal dio inicio a los trabajos para la rehabilitación integral de la calle Fernando Celada, en el tramo de Sevilla y

Olmedo a La Lonja y que incluye la reposición de las redes de agua potable y drenaje, que se encuentran sumamente deterioradas por su antigüedad.

A este respecto, el jefe del gobierno de la capital señaló que todas las obras emprendidas dentro del programa Vialidades Potosinas son de muy alta calidad e incluyen alumbrado, banquetas, rampas para personas con discapacidad y señalética, además de que se concluyen en el tiempo programado. En este aspecto, el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Lepoldo Stevens Pérez, así como la empresa responsable de la obra, se comprometieron ante a los habitantes de la zona a terminar la obra en un máximo de tres meses, para lo cual se trabajaría incluso en turnos extra.

INAUGURAN ALUMBRADO TÁCTICO EN AV. ZAPATA Y TOMASA ESTEVEZ

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos puso en funcionamiento el nuevo alumbrado táctico en la avenida Nicolás Zapata y la calle Tomasa Estévez, frente a la clínica 1 del IMSS, una acción es de gran ayuda para mejorar la seguridad de los peatones que responde a una petición sentida de la población que diariamente transita por

este punto estratégico de la ciudad. El alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS, del personal médico y administrativo, así como de los cientos de estudiantes y padres de familia que acuden a instituciones educativas cercanas. Con ello, afirmó, se refuerza la tranquilidad de miles de familias que utilizan este corredor.

Galindo Ceballos aseguró que el compromiso de su gobierno es mantener a San Luis Potosí como

una de las ciudades mejor iluminadas del país.

“La iluminación no solo embellece, también es una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población”, expresó

El edil adelantó que el programa de modernización del alumbrado público continuará en distintas colonias y vialidades, con el objetivo de consolidar a la capital del estado como una ciudad más segura, ordenada y amable para todos.

Las obras contribuyen a una ciudad más segura.

MEJORAS. Se repondrán redes de agua potable y drenaje.
DISTINCIÓN. Se entregaron reconocimientos por su labor comunitaria.
MODERNIZACIÓN.

APOYARÁ GOBIERNO DE SLP A CAÑEROS ANTE IMPACTO DE JARABE DE MAÍZ

aProductores acusan pérdidas millonarias por competencia desleal en la industria azucarera.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La administración estatal realizará labores de mediación y acompañamiento con las asociaciones de cañeros de San Luis Potosí y autoridades federales, con el propósito de frenar la competencia desleal derivada de la importación de jarabe de maíz, sustituto del azúcar que afecta gravemente a la industria cañera local. Así lo afirmó Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno.

El funcionario explicó que el acuerdo forma parte de los compromisos alcanzados durante una reunión celebrada el jueves pasado. Los cañeros señalaron que la entrada descontrolada de jarabe de maíz, con una tasa arancelaria mínima, ha desplazado gradualmente al azúcar producido en los ingenios potosinos, generando pérdidas estimadas en mil 500 millones de pesos.

ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIONES FEDERALES

Torres puntualizó que la regulación de importaciones es

METRORED SE CONSOLIDA EN SLP Y LLEGA A MÁS MUNICIPIOS

a A unas semanas del Cuarto Informe de Gobierno, la SCT estatal destacó como uno de los principales logros de la administración la consolidación de ese sistema de transporte.

una competencia federal; sin embargo, el gobierno estatal ofreció apoyo mediante un esquema de mediación que se pondrá en marcha la próxima semana, con el fin de impulsar medidas que frenen el ingreso desmedido de dicho producto y protejan a la industria cañera.

REFRESQUERAS Y DEMANDA A LA BAJA

Los productores también reprocharon la satanización oficial del consumo de azúcar y la sustitución de esta sustancia por jarabe de maíz en las empresas refresqueras, lo que ha reducido la demanda de caña y afectado directamente la producción local.

RECONOCIMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD

Finalmente, Torres informó que los cañeros reconocieron el desempeño de la administración estatal en materia de seguridad, ya que en la zona cañera han disminuido los robos, secuestros y cobros de derecho de piso que anteriormente imponían grupos criminales.

A unas semanas del Cuarto Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez, afirmó que uno de los principales logros de la actual administración es haber concretado el sistema de transporte Metrored en la capital potosina, además de su expansión hacia Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Matehuala.

Martínez recordó que lo que en el sexenio pasado se presentó como Metrobús y luego como Red Metro fue en realidad un proyecto fallido: incompleto, sin infraestructura real y con millones de pesos de inversión pública reportados, pero sin resultados tangibles.

En contraste, en cuatro años el gobierno estatal puso en operación rutas hacia El Saucito, la Zona Industrial, Ciudad Satélite en Villa de Pozos y el Circuito Potosí, que hoy ofrecen a los usuarios una opción de movilidad real en la zona metropolitana.

La funcionaria adelantó que el próximo 11 de septiembre iniciará operaciones la ruta en Ciudad Valles, con unidades de electromovilidad, y que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos para Soledad y Matehuala, donde además se integran comités de movilidad con estudiantes y vecinos.

Martínez subrayó que lo que no lograron las dos últimas administraciones en 12 años, este gobierno lo

LOGRO SEXENAL

La SCT estatal señaló que fue rescatado el proyecto, luego de que anteriores gobiernos lo dejaron inconcluso.

> La SCT posiciona a MetroRed como logro central del Cuarto Informe de Gobierno.

> Actualmente operan rutas hacia El Saucito, Zona Industrial, Ciudad Satélite y Circuito Potosí.

> En septiembre arrancará la ruta en Ciudad Valles con unidades eléctricas.

> Se preparan proyectos para Soledad y Matehuala, con participación de comités ciudadanos.

> En cuatro años se logró lo que en 12 años pasados nunca se concretó: un sistema de transporte público real.

concretó en menos de cuatro años, al ofrecer un sistema funcional, con rutas en operación, unidades modernas y demanda comprobada.

“Lo que simboliza Metrored es que el transporte público ahora está al alcance de todos, y con acceso a casi cualquier punto del área metropolitana. Eso antes no existía”, enfatizó.

La secretaria agregó que Metrored también representa la modernización del transporte público, con la incorporación de tecnología y electromovilidad, acorde al desarrollo urbano y económico de la entidad. La meta, dijo, es que al término del sexenio San Luis Potosí cuente con un sistema moderno en sus principales zonas urbanas.

BANDERAZO. El 11 de septiembre comenzará en el municipio de Ciudad Valles.
AFECTACIÓN. Se estiman pérdidas de 1,500 millones de pesos.

alpistepolítico

VERSIONES DE QUE RGC PEDIRÁ

LICENCIA PARA BUSCAR DIPUTACIÓN

Cada vez son más insistentes las versiones que hablan de una posible solicitud de licencia de Ricardo Gallardo Cardona para ausentarse de la gubernatura con el fin de buscar ser candidato a diputado federal por el PVEM y así poder hacerse cargo de la campaña electoral de su esposa Ruth González Silva si es que concreta su proyecto de impulsarla a la candidatura gubernamental.

De acuerdo a la información proporcionada a esta columna por gente cercana a RGC, el gobernador presentaría su licencia al Congreso del Estado durante el segundo semestre del 2026, en el que iniciaría formalmente el proceso electoral del 2027, según su propuesta de reformas electorales hechas llegar al poder legislativo con lo que tendría el tiempo suficiente para negociar con la cúpula nacional del Verde su candidatura al Congreso de la Unión, la que podría ganar sin problemas apoyándose en sus programas sociales, lo que verían con buena cara los directivos ávidos de reforzar su bancada federal para estar en una situación más competitiva ante la de Morena que es la mayoritaria.

Además de buscar la candidatura mencionada, RGC dispondría del tiempo necesario para hacerse cargo de la conducción de la campaña a la gubernatura de González Silva, en caso de haber sorteado sin problemas el escollo de la ley anti nepotismo.

De darse la posibilidad de que Gallardo solicite licencia para ausentarse de la gubernatura que conforme a los tiempos decidirá si es por un tiempo específico, mismo que, al terminar, le permitiría retomar la posición si la marca antes de septiembre del 2027.

En cuanto a las repercusiones que acarrearía su eventual licencia, de entrada está el hecho de que SLP regresaría a los gobernadores interinos, pues el Congreso del Estado debería elegir al que relevaría en el cargo de gobernador a Gallardo durante su ausencia, como en su tiempo lo hicieron Gonzalo Martínez Corbalá y Teófilo Torres Corzo.

Respecto del posible relevo de RGC, las versiones apuntan a que sería el actual secretario General de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, hombre de todas las confianzas de Gallardo, quien seguramente atendería las indicaciones de su hoy jefe cuando entre en funciones principalmente en lo que se refiere a apoyar la candidatura de su esposa y senadora Ruth González.

De cerrarse la pinza de ese modo, Lupe Torres, como se refieren a él en el medio político, tendría que someter todos sus actos y decisiones de gobierno a la aprobación del que seguiría siendo su jefe político a menos que el embrujo del aroma del poder lo haga asumir una actitud diferente.

Por otra parte, en caso de que así vaya la jugada, aunque, como interino, Torres Sánchez lograría ser gobernador luego de pasar por la Secretaría General de Gobierno, lo que muy pocos ocupantes de esa posición han logrado, excepto Fernando Silva Nieto, a quien, como sería en este caso, le heredó la gubernatura Horacio Sánchez Unzueta lo que no es malo ni mucho menos toda vez que cada quien mata pulgas como puede.

ALPISTEANDO

El hecho de que el alcalde Enrique Galindo Ceballos se haya presentado al acto de clausura de la Fenapo no obedeció a un acto de amabilidad de él ni del gobernador RGC, sino consecuencia de una tregua pactada en sus desencuentros abiertos y mediáticos, al que habrían llegado en una reunión previa sostenida por ambos con el fin de aclarar malos entendidos y acordar una especie de borrón y cuenta nueva para mejor llevar la fiesta en paz… La instalación de mesas de diálogo entre la UASLP y el gobierno estatal con objeto de definir las rutas financieras que lleven a la cobertura de los adeudos económicos pendientes con nuestra máxima institución refleja la voluntad de evitar que se llegue a una crisis capaz de hacer tomar la calle a estudiantes y empleados en demanda de pago, lo que hizo respirar tranquilos a muchos potosinos conscientes de que un conflicto de esos puede escalar a situaciones socialmente graves.

ACLARA CONAGUA: LAS ESCOBAS NO ESTÁ CANCELADA, SOLO SUSPENDIDA

a El proyecto está detenido, mientras se impulsa como alternativa inmediata una línea de conducción desde El Peaje, para reforzar el abasto de agua en la capital.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

El proyecto de la presa de las Escobas no está descartado, sino suspendido temporalmente, confirmó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González.

A raíz de que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en su primer informe que la presa Las Escobas es uno de los proyectos de su gobierno en SLP, Exprés buscó al delegado de la Conagua para aclarar el tema, ya que hace semanas se difundió que la obra estaba cancelada.

El funcionario explicó que la decisión se debe a que los tiempos de construcción hacían inviable que la obra resolviera la urgencia de abastecimiento de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Como alternativa inmediata, Conagua desarrollará una línea de conducción desde la presa del Peaje, con una capacidad de almacenamiento superior a los 7 millones de metros cúbicos.

“En lugar de levantar una nueva presa, se utilizará la del Peaje y lo que se construirá será una línea de conducción directa hacia la presa San José y después a la planta de filtros, lo que permitirá aumentar en más de 50% el volumen disponible para la ciudad”, detalló González.

El delegado subrayó que el proyecto de las Escobas sigue incluido

DE VIVA VOZ

“En lugar de levantar una nueva presa, se utilizará la del Peaje con una línea de conducción que aumentará 50% el volumen para la ciudad”.

Darío Fernando González Delegado de Conagua

en el Plan Hídrico Nacional como obra prioritaria, aunque ahora se apuesta por optimizar infraestructura existente para atender con mayor rapidez el desabasto.

Conagua prevé lanzar la licitación en breve, con un plazo de conclusión en noviembre de 2026. La inversión inicial será de 150 millones de pesos, cerca del 40% del costo total que hubiese representado construir la presa de las Escobas. Además, González adelantó que el esquema no solo contempla conducir agua, sino diseñar un sistema integral de distribución que atienda zonas críticas como El Saucito y María Cecilia, donde la escasez es recurrente.

“Este proyecto es estratégico y permitirá a San Luis Potosí avanzar en la ruta de un suministro más seguro y equitativo”, concluyó.

EN PIE. Afirma que el proyecto sigue incluido en el Plan Hídrico Nacional.

NUEVO PODER

JUDICIAL DE SLP ARRANCARÁ SIN

LEY ORGÁNICA

aA pocos días de la toma de protesta de juzgadores electos, diputados locales reconocieron que aún no está listo el documento.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El nuevo Poder Judicial de San Luis Potosí, integrado por 69 jueces de primera instancia, 15 magistraturas de apelación y tres del Tribunal de Disciplina Judicial, asumirá funciones el próximo 15 de septiembre tras el proceso electoral del 1 de junio.

Sin embargo, a escasos días de la fecha marcada para el relevo, el Congreso del Estado aún no ha aprobado la Ley Orgánica que deberá definir con claridad el marco de actuación y las reglas internas de esta nueva etapa judicial.

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, reconoció que el tema es “denso” y requiere un marco legal sólido que contemple escenarios como suplencias, ausencias y renuncias, además de ajustes en áreas como la contraloría interna y la Secretaría Ejecutiva.

“La nueva iniciativa debe estar alineada a la esencia de la reforma judicial, que incluye la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el nuevo órgano de administración”, subrayó Arreola Mallol.

DE VIVA VOZ

“La nueva iniciativa debe estar alineada a la esencia de la reforma judicial, que incluye el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración”.

Carlos Arreola Mallol

Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales

Por su parte, el presidente de la Directiva del Congreso, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, explicó que el retraso en la aprobación se debe a imprecisiones en el tema de licencias y la definición de cómo cubrir posibles ausencias de integrantes.

Ambos legisladores coincidieron en que, aunque el tiempo apremia, se trabaja con rapidez y cuidado para que la propuesta llegue al Pleno antes del 15 de septiembre. Con ello, afirmaron, se dará certeza jurídica al inicio de funciones del renovado Poder Judicial.

ARTURO MORALES | PRESIDENTE ACTUAL DEL STJE

IMPUGNACIONES PUEDEN FRENAR ARRANQUE DEL PODER JUDICIAL

a La toma de protesta de los nuevos jueces y magistrados prevista para el 15 de septiembre podría posponerse si no se resuelven a tiempo litigios contra perfiles electos.

A pocos días de que entre en funciones el nuevo Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, persisten pendientes que podrían retrasar el arranque de operaciones, entre ellos los recursos de impugnación interpuestos contra algunos de los perfiles electos el pasado 1 de junio.

El presidente del Poder Judicial, Arturo Morales Silva, quien también resultó ganador en el proceso, explicó que el 15 de septiembre está programada la toma de protesta de los nuevos magistrados y el inicio del proceso de entrega-recepción.

No obstante, aclaró que todo dependerá de la forma en que evolucionen las resoluciones en los tribunales.

“Primeramente deben resolverse las impugnaciones para que pueda estar legal y formalmente integrado el Supremo Tribunal y también algunas de las impugnaciones en contra de jueces”, puntualizó.

Morales Silva señaló que el plazo límite para resolver estos asuntos sería el 14 de septiembre, un día antes de la toma de protesta. De no haber definición, la instalación del nuevo Poder Judicial podría posponerse.

De cara al relevo institucional, los actuales integrantes tienen previsto rendir un informe a la ciudadanía el

A CONTRARRELOJ. El plazo para resolver litigios vence el 14 de septiembre.

ARRANQUE, EN VEREMOS

Según el presidente del STJE el inicio de funciones de nuevos juzgadores podría posponerse.

> El 15 de septiembre está prevista la toma de protesta de jueces y magistrados electos.

> Pendientes: impugnaciones contra perfiles ganadores aún sin resolución.

> El plazo límite para atenderlas es el 14 de septiembre.

> El 11 de septiembre se rendirá un informe ciudadano sobre avances y pendientes.

> Morales Silva aseguró que pretenden no heredar rezagos procesales.

11 de septiembre, donde presentarán un balance de lo alcanzado y los temas que quedarán en manos del nuevo cuerpo colegiado.

“Todos los servidores judiciales están dando lo que humanamen-

te es posible. Se harán conteos de los expedientes y su estado procesal, con la intención de entregar las mejores cuentas posibles y no heredar un rezago considerable”, enfatizó Morales Silva.

CARLOS ARREOLA. Iniciará sin normativa de funcionamiento, afirma.

INSISTE SEGE EN QUE PAGUEFEDERACIÓN NÓMINA DE TELESECUNDARIAS

a Se trata de más de 3 mil 200 millones de pesos anuales; el tema ya fue planteado al gobierno de Claudia Sheinbaum.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El gobierno del estado volvió a poner sobre la mesa la necesidad de que la Federación absorba la nómina de los maestros de telesecundaria, cuyo monto asciende a poco más de 3 mil 200 millones de pesos anuales.

El secretario de Educación de SLP, Juan Carlos Torres Cedillo, afirmó que, aunque existe disposición de la administración federal y se ha reconocido que el rezago es un pendiente histórico, la dificultad radica en la disponibilidad presupuestal para asumir esa obligación.

Mientras tanto, el gobierno estatal ha tenido que cubrir durante años una nómina que debió federalizarse, lo que ha impedido fortalecer otros

UNA PAPA CALIENTE

El gobierno estatal realiza una fuerte erogación para pagar a los docentes de Telesecundarias.

> La nómina de telesecundarias en SLP asciende a más de 3,200 millones de pesos anuales.

> El gobierno estatal ha tenido que absorber el gasto, sin margen para fortalecer otros sectores.

> La Federación ha reconocido el rezago, pero argumenta falta de recursos suficientes.

> Solo se ha brindado apoyo parcial mediante el concepto U080.

sectores educativos. “Todo se va en esa nómina”, subrayó el funcionario. Torres Cedillo explicó que, en

SOLEDAD PUEDE SALIRSE DEL INTERAPAS SI ASÍ LO DECIDE

aLa diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, reconoció que no sería un proceso sencillo.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

La posibilidad de que Soledad de Graciano Sánchez se separe del Interapas, organismo operador de agua potable de la zona metropolitana, volvió a ponerse sobre la mesa.

La diputada local Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, aclaró que Soledad tiene facultades legales para concretar su desincorporación, aunque advirtió que se trata de un procedimiento complejo.

“Soledad lo puede hacer, tiene toda su facultad como Ayuntamiento para una desincorporación”, afirmó. No obstante, subrayó que en ese escenario el municipio debe garantizar presupuesto suficiente y capacidad real de distribución del servicio, ya que no es una decisión menor.

reuniones recientes con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se presentó nuevamente la documentación del expediente potosino, con la intención de que la nueva administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, dé el paso definitivo hacia la federalización.

De momento, la Federación únicamente ha apoyado con recursos provenientes del concepto U080, que cubre una parte del pago asumido por el gobierno estatal.

El titular de la SEGE recordó que el planteamiento se viene realizando desde el sexenio anterior, y confió en que durante el primer año del gobierno federal en curso pueda resolverse.

“Estamos convencidos de que ahora existe un escenario más favorable y que la Federación asumirá su responsabilidad”, dijo Torres Cedillo.

García Martínez indicó que no sólo Soledad, sino también los demás municipios que forman parte del Interapas o de organismos similares, podrían separarse si presentan las propuestas adecuadas y demuestran la capacidad de atender a la ciudadanía.

Explicó que en esos casos las administraciones municipales pueden solicitar apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), que emitiría una opinión técnica y detallada para evaluar la viabilidad de su proyecto. La legisladora puntualizó que hasta ahora el Congreso del Estado no ha recibido ninguna solicitud formal de desincorporación, ni del Interapas ni de otro organismo operador en la entidad.

Reiteró que, de llegar un planteamiento, el Poder Legislativo lo atenderá con responsabilidad, dado que se trata de un tema prioritario para la ciudadanía.

CONDICIONES. El municipio debe garantizar presupuesto y distribución.

JOSÉ BLANCO BARRIOS | DELEGADO DE LA CONAVI

PROGRAMA DE VIVIENDA DE CSP AVANZA EN SLP, CON 13 MIL CASAS

a La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) proyecta 13 mil hogares en la entidad durante el sexenio. Este año la meta es construir 2 mil.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

El programa federal de vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y operado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), avanza en San Luis Potosí con la meta de edificar 13 mil hogares dignos durante el sexenio. De acuerdo con el delegado estatal de la dependencia, José Blanco Barrios, ya se tienen proyectadas entre 1,600 y 1,700 viviendas en distintos municipios, con la expectativa de cerrar 2025 con 2 mil casas concluidas.

MUNICIPIOS CON AVANCE

Los municipios que encabezan el desarrollo del programa son Charcas, Cerro de San Pedro, Ciudad Valles

ZONA

IMPULSA FEDERACIÓN VIVIENDA EN SLP

De acuerdo con la Conavi, estos son los datos del programa en la entidad.

> Meta de 13 mil viviendas en SLP se construirán durante el sexenio de CSP.

> Para 2025 se espera concluir 2 mil casas.

> Cada vivienda tendrá 60 m², tres recámaras, sala, cocina y baño, con valor de 600 mil pesos.

> Mensualidades de 1,600 a 1,700 pesos por 30 años, sin intereses.

> Grupos prioritarios: madres solteras, personas con discapacidad y trabajadores con bajos ingresos.

y Tanlajás, donde en cuestión de semanas podrían iniciar las primeras obras. Otros ayuntamientos como Matehuala y Vanegas también buscan incorporarse.

“El programa está abierto a todos los municipios, incluida la capital, siempre que exista la voluntad de

DE TRANSFERENCIA DE LA ALAMEDA SERÁ

INTERVENIDA

aPlanean rehabilitar alumbrado y espacio en inmediaciones de las instalaciones.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Leticia Vargas, confirmó que en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se estudiará un

proyecto que permita intervenir la Zona de Transferencia del transporte público, ubicada en las inmediaciones de la Alameda Juan Sarabia, así como reparar el sistema de luminarias del lugar.

La semana pasada, Exprés documentó que, pese a ser un área altamente concurrida por usuarios que realizan transbordos constantes,

beneficiarios cubrirán una mensualidad accesible de entre 1,600 y 1,700 pesos, a 30 años y sin intereses. “Es una oportunidad real para quienes durante años han trabajado sin poder acceder a una vivienda propia. Ahora tendrán certeza patrimonial pagando una cuota baja”, explicó el delegado.

APOYO

A SECTORES VULNERABLES

donar los terrenos necesarios para la construcción”, señaló Blanco Barrios.

VIVIENDAS ACCESIBLES

Cada hogar contará con 60 m², distribuidos en tres recámaras, sala, cocina y baño completo, con un valor estimado de 600 mil pesos. Los

El programa está diseñado para sectores en mayor necesidad, como madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos. Entre los requisitos, los solicitantes no deben ser derechohabientes del Infonavit ni del Fovissste.

poco más de la mitad del alumbrado no funciona correctamente, lo que provoca que diversos puntos permanezcan en penumbra.

ESTUDIO Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN

Vargas Tinajero señaló que ambas dependencias llevarán a cabo un

El proceso inicia con la instalación de módulos municipales en coordinación con los Servidores de la Nación, quienes realizan encuestas y visitas de campo para definir a las familias beneficiarias.

PRIMERAS ENTREGA EN 2026

Blanco Barrios indicó que, si se cumplen los tiempos, las primeras viviendas se entregarán en enero de 2026, seis meses después de arrancar obras en los municipios más avanzados. “Es un programa noble, pensado para quienes más lo necesitan. Queremos que todos los municipios se sumen y que las familias potosinas encuentren en él la oportunidad de un patrimonio seguro y digno”, concluyó.

estudio para evaluar las condiciones tanto del sistema de iluminación como de la propia Zona de Transferencia. Con base en ese diagnóstico se elaborará un proyecto de intervención, se gestionarán los recursos necesarios y se pondrán en marcha las obras de recuperación.

El plan estará en proceso de elaboración en las próximas semanas con el objetivo de conocer la magnitud de los desperfectos y las causas que los originan, para realizar reparaciones adecuadas.

La funcionaria estatal recordó que el deterioro de este espacio se acentuó en el sexenio anterior, cuando no se otorgó el mantenimiento oportuno, lo que ha derivado en su actual estado de abandono.

PRIMERAS OBRAS. Iniciarían en Charcas, Cerro de San Pedro, Ciudad Valles y Tanlajás.
ESTUDIOS. Analizan la magnitud de los desperfectos en zona de transferencia.

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El director de Desarrollo

Económico de Villa de Reyes, Alfonso Rodríguez Baldazo, anunció que el municipio atraviesa un momento clave en su desarrollo industrial y económico, pese a la incertidumbre generada por las tarifas comerciales de Estados Unidos.

En los próximos meses se instalarán dos nuevos parques industriales, que se sumarán a las 129 empresas ya en operación y a 13 proyectos que actualmente construyen inversionistas provenientes de Estados Unidos, China, Taiwán y Corea del Sur.

NUEVAS INVERSIONES

Uno de los proyectos corresponde a la empresa KBY, de origen chino, dedicada al sector automotriz, que fabricará cables de cobre y fibra óptica para vehículos eléctricos en 16 hectáreas del Parque Logístico. Otra compañía china se ubicará en el World Trade Center, en el ramo de la alimentación.

Rodríguez Baldazo subrayó que uno de los factores de atracción para los capitales extranjeros es la formación técnica del personal en la zona metropolitana, además de la disponibilidad de energía confiable y asequible.

En este sentido, destacó la llegada de Impro Aerospace, la primera empresa aeroespacial que se instalará en San Luis Potosí.

También la reciente reconversión de la termoeléctrica a ciclo combinado, que garantiza suministro eléctrico por al menos 25 años.

PIEZA CLAVE

“Villa de Reyes es una de las pocas zonas del país con energía suficiente para satisfacer la demanda actual y futura de vivienda, servicios e industria”, afirmó.

El funcionario resaltó también

TAMBIÉN SE CONSOLIDA COMO POLO ENERGÉTICO

VILLA DE REYES, IMÁN DEL BAJÍO: CONCRETA DOS PARQUES FABRILES

a El municipio potosino vive un auge económico con la llegada de nuevos complejos industriales. Además, hay 13 plantas en construcción, una de ellas del sector aeroespacial.

la importancia estratégica del municipio por la presencia de los tres principales gasoductos provenientes del sur de Texas, que abastecen el 90% del gas que se consume en México.

Este punto, aseguró, convierte a Villa de Reyes en pieza clave para garantizar la continuidad de las operaciones industriales en el Bajío y el occidente del país. Además, adelantó que un nuevo sistema de gas natural permitirá

RÉCORD EN EXPORTACIONES

Las ventas externas de México hacia Estados Unidos sumaron 45 mil 365 millones de dólares (mdd) en el mes de julio, un crecimiento anual de 8.2%.

LA PERLA DE SAN LUIS

Villa de Reyes se ha consolidado en los últimos años como el segundo municipio más importante del estado en el ramo industrial.

> Llegan dos nuevos parques industriales a Villa de Reyes.

> Empresa china KBY fabricará cables y fibra óptica para autos eléctricos.

> Impro Aerospace será la primera compañía aeroespacial en SLP.

> Municipio cuenta con energía garantizada por 25 años y tres gasoductos clave.

> Se esperan al menos seis nuevas inversiones al cierre de este año.

acceso a la molécula más económica del mundo, fortaleciendo la competitividad de la región.

Finalmente, Rodríguez Baldazo adelantó que además de los dos nuevos parques industriales, cinco empresas ampliarán sus operaciones y al cierre del año esperan concretar seis inversiones adicionales.

“El panorama pinta muy bien para San Luis Potosí como estado líder en manufactura”, concluyó.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

La aerolínea potosina Aerus se ha consolidado como una de las opciones más sólidas de conectividad aérea regional en el país. A poco más de dos años de haber comenzado operaciones, la compañía ya ha transporta cerca de 50 mil pasajeros anuales, pero se fijó como meta cerrar 2025 con 100 mil usuarios, dijo el director general de la empresa, Javier Herrera. La firma está basada en el aeropuerto de Monterrey, pero se trata de una inversión potosina, que poco a poco se ha abierto terreno en el competido sector aéreo.

En entrevista con Exprés, Herrera destacó que San Luis Potosí es uno de sus mercados clave, lo que ha motivado ampliar frecuencias y fortalecer rutas estratégicas para conectarlo con más destinos.

Actualmente, Aerus ofrece cuatro vuelos diarios a Monterrey y conexión directa con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con horarios diseñados para el viajero de negocios y el turista.

Herrera subrayó que el mercado potosino ha respondido de manera positiva, lo que permitió aumentar frecuencias y consolidar una alianza de código compartido con Viva Aerobús, que abre a los pasajeros potosinos la posibilidad de acceder a más de 30 destinos nacionales e internacionales con un solo boleto.

En cuanto a la expansión de la red, Aerus lanzó nuevas rutas en el país, entre ellas AIFA–Ciudad Victoria y conexiones desde Ciudad del Carmen hacia Veracruz y Minatitlán.

En el plano internacional, la empresa analiza operaciones hacia Texas (McAllen y Corpus Christi) y en Centroamérica, podría conectarse con Guatemala y Belice.

META DE AERUS: MOVILIZAR A 100 MIL VIAJEROS

2025

CONECTIVIDAD. Se amplían frecuencias para fortalecer rutas estratégicas.

VUELOS OPERADOS POR AERUS

Esta es una lista de las rutas directas de la aerolínea.

RUTAS NACIONALES

1. Cancún - Cozumel

2. Cancún - Chetumal

3. Ciudad de México (AIFA)San Luis Potosí

4. Ciudad de México (AIFA)Ciudad Victoria

5. Ciudad de México (AIFA)Uruapan

6. Ciudad de México (AIFA)Poza Rica

7. Poza Rica - Veracruz

8. Veracruz - Villahermosa

9. Minatitlán - Veracruz

10. Minatitlán - Villahermosa

11. Minatitlán - Ciudad del Carmen (esta ruta se inauguró el 1 de septiembre de 2025)

12. Monterrey - Piedras Negras

13. Monterrey - Saltillo

14. Monterrey - San Luis Potosí

15. Monterrey - Monclova

RUTAS INTERNACIONALES (EUA)

16. Monterrey - Brownsville

17. Monterrey - Laredo

BUENOS NÚMEROS

Con poco tiempo en el mercado, Aerus ha logrado un crecimiento sostenido en rutas y pasajeros.

> Meta de Aerus: 100 mil pasajeros al cierre de 2025.

> Actualmente, desde SLP opera 4 vuelos diarios a Monterrey y conexión directa con el AIFA.

> Tiene alianza con Viva Aerobús, que permite acceso a 30 destinos nacionales e internacionales.

> La aerolínea analiza rutas a Texas, Guatemala y Belice.

> Estrategia: cubrir rutas regionales desatendidas con precios accesibles.

Sobre la competencia, el directivo puntualizó que Aerus se ha enfocado en rutas regionales desatendidas, lo que les ha permitido crecer sin rivales directos en la mayoría de sus operaciones.

“El cierre de 2025 será clave: buscamos consolidarnos como un referente en la aviación regional y seguir fortaleciendo la conectividad de San Luis Potosí con el país y el extranjero”, aseguró Herrera.

POR JAZMÍN RAMÍREZ

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reconoció que la prórroga de 90 días en la definición de aranceles al acero dio un margen de maniobra a las empresas fabriles potosinas para revisar sus cadenas productivas y explorar mercados alternativos, pero la incertidumbre permanece y genera preocupación en el sector.

La presidenta del organismo, Imelda Elizalde, destacó que hasta ahora no se han detenido líneas de producción ni se han reportado despidos, aunque admitió que el riesgo existe y la verdadera dimensión del impacto se conocerá cuando venza el plazo otorgado por el gobierno de Estados Unidos.

“El espacio que se abrió nos ha dado margen para identificar en dónde existen áreas de oportunidad y hacia qué mercados podríamos dirigirnos en caso de que los aranceles se consoliden en un nivel poco favorable”, afirmó.

En las últimas dos semanas, la Cámara sostuvo reuniones con grandes empresas del sector, tanto fabricantes como usuarias finales, en las que se han identificado nichos y productos alternativos que podrían absorber parte de la producción nacional.

Elizalde subrayó que la industria ha hecho un esfuerzo para no parar plantas y proteger el empleo, aunque las empresas han tenido que realizar ajustes en sus estrategias productivas.

IMELDA ELIZALDE | ENTREVISTA

TREGUA DE TRUMP MANTIENE INCERTIDUMBRE EN INDUSTRIA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE FRENAR FRAUDES

aEse ilícito causa pérdidas por miles de millones a empresas y sector público; además daña la confianza en las instituciones.

POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

La inteligencia artificial (IA) se perfila como la principal apuesta de los gobiernos para frenar fraudes

millonarios y recuperar la confianza ciudadana.

Un estudio internacional titulado “Confianza y transparencia: combatir el fraude para maximizar la eficiencia de los programas públicos”, elaborado por Coleman Parkes en

ENTORNO. La zona metropolitana está más expuesta a los fraudes.

colaboración con SAS, revela que casi todas las agencias públicas han sido víctimas de fraudes habilitados con IA y que el 70% de ellas ha registrado un incremento en los últimos cinco años.

Entre las prácticas más comunes se encuentran el uso de identidades

“La incertidumbre es real, pero también lo son las oportunidades; la clave será adelantarnos con estrategias”.

Imelda Elizalde Presidenta de Canacintra SLP

“Lo que nos dicen los industriales es que necesitan estar preparados para cualquier escenario, ya sea con nuevos mercados, productos alternativos o insumos distintos. También debemos contar con una contrapropuesta en caso de que se confirme un arancel que nos deje en desventaja”, señaló.

Finalmente, enfatizó que la prioridad es defender la capacidad productiva y los empleos, mientras se abren rutas de diversificación.

“Estamos en un punto crítico: la incertidumbre es real, pero también lo son las oportunidades. La clave será no esperar pasivamente, sino adelantarnos con estrategias que nos permitan seguir siendo competitivos”, concluyó.

los funcionarios encuestados reconoció que el fraude afecta la confianza ciudadana.

El mismo estudio subraya que combatir el fraude podría recuperar hasta el 16% del presupuesto gubernamental y aumentar la recaudación de impuestos entre 3% y 5%, recursos que podrían destinarse a fortalecer servicios públicos.

CONTEXTO LOCAL

falsas, campañas de phishing personalizadas y malware que simula comportamientos humanos, incluso con la capacidad de falsificar documentos.

El problema no solo implica pérdidas económicas, también golpea la credibilidad institucional: 96% de

En San Luis Potosí, la discusión global cobra relevancia: por un lado, el gobierno estatal ha impulsado la digitalización de trámites y procesos administrativos, mientras que el sector privado -particularmente la industria automotriz y manufacturera instalada en la zona metropolitana y en Villa de Reyes- se enfrenta a un entorno de creciente exposición a riesgos digitales.

DE VIVA VOZ

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Tom Holland habla de sus diagnósticos

Tom Holland, el carismático actor británico que ha conquistado al mundo gracias a SpiderMan, reveló públicamente en una entrevista que vive con dos condiciones neurodivergentes: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y dislexia. Fue diagnosticado desde los siete años.

Elon Musk no apoya a su hija Vivian

Vivian Jenna Wilson, la hija mayor transgénero de Elon Musk, quien actualmente tiene 21 años, sorprendió recientemente al revelar que, a pesar de ser hija del hombre más rico del mundo, lleva una vida bastante modesta y no recibe apoyo económico de su millonario papá.

¿SYDNEY SWEENEY TIENE NOVIO?

La actriz Sydney Sweeney y el ejecutivo musical Scooter Braun se convirtieron en protagonistas de los medios y redes sociales, luego de que diversas fuentes confirmaran que están saliendo. Al parecer, el vínculo surgió tras coincidir en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez.

REGGAETÓN EN EL VATICANO

aKarol G y otros artistas ofrecerán concierto en la Santa Sede.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Karol G se unirá a figuras de talla mundial en el evento Grace from the World, un concierto que busca enviar un mensaje de fraternidad y paz al mundo.

¿Sabías qué? El concierto que busca promover la paz mundial y la hermandad contará con un espectáculo de luces y drones inspirado en la Capilla Sixtina.

¿Sabías qué? En el evento gratuito y dirigido para todo público también estarán artistas como John Legend, Teddy Swims, Voices of Fire, Clipse, Angelique Kidjo y Jelly Roll.

El concierto que se realizará el próximo 13 de septiembre cerrará el Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, liderado por el Papa León XIV, reuniendo a artistas, premios Nobel y líderes de pensamiento en torno al ideal de la hermandad universal. Karol G llevará su música al Vaticano cuando participe en el concierto “Grace from the World”.

La artista colombiana confirmó la noticia en sus redes sociales, en donde publicó una historia con los detalles del concierto que se realizará en la Plaza de San Pedro, bajo la iniciativa de Pharrell Williams y Andrea Bocelli.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Lady Gaga estrenó a nivel mundial el video de “The Dead Dance”, una producción dirigida por Tim Burton, que se filmó en un lugar lleno de misticismo e historia: la famosa Isla de las Muñecas de Xochimilco, en la Ciudad de México.

El tema, inspirado en una ruptura amorosa, se estrenó durante la Gala del Cementerio organizada por Netflix y Spotify en Nueva York, donde Jenna Ortega y Lady Gaga acapararon la atención con looks góticos. Fue el pasado mes de julio cuando los nombres de Lady Gaga y Tim Burton se convirtieron en tendencia en redes sociales. Usuarios aseguraron que la cantante y el director estuvieron en Xochimilco para grabar el videoclip de la estrella pop.

CON

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Será este próximo 11 de septiembre cuando se abra el proceso de registro para la primera fase de venta de boletos para la Copa del Mundo del 2026, informó de modo oficial la Federación Internacional de Fútbol Asociación.

De inicio, el registro será única y exclusivamente para aquellos aficionados que sean clientes de las tarjetas de crédito Visa y, -unos días después-, se abrirá para el público en general.

VUELVE ASCENSO Y DESCENSO

El sistema de competencia con ascenso y descenso en la Liga de Expansión regresará al fútbol mexicano a partir de la Temporada 2026-2027, informó el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE

ARRANCA VENTA DE ENTRADAS AL MUNDIAL 2026

a Comienza el proceso oficial de registro para adquirir boletos de los 104 partidos del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

comunicado el costo que tendrán los accesos para el resto de las secciones de los estadios.

das más caras del graderío alcanzarán un precio de seis mil setecientos treinta dólares y éstas serán para el

FASES

Los boletos se podrán adquirir bajo ciertas condiciones en diferentes fechas.

> FASE 1: miércoles 10 de septiembre para clientes de Visa. Recibirán notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre donde se les asignará una fecha y horario para que puedan adquirir sus entradas a partir del 1 de octubre.

> FASE 2: sorteo anticipado de boletos previsto del 27 al 31 de octubre. De forma similar a la primera fase, incluirá un periodo de registro y luego un proceso de selección aleatoria. Los ganadores recibirán horarios específicos para comprar boletos (sujetos a disponibilidad) entre mediados de noviembre y principios de diciembre.

> FASE 4: sorteo por selección aleatoria que iniciará poco después del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26. En esta fase, los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos una vez que se conozcan la mayoría de los enfrentamientos de la fase de grupos.

> FASE4: Estará más cercana al torneo, se habilitará la venta de boletos restantes por orden de llegada de los aficionados en los puntos de venta que se informarán de manera previa a que se acerque la fecha que sea designada para ello.

partido de la gran final a disputarse en la ciudad de New Jersey en el estado de Nueva York el Domingo 19 de Julio del 2026.

Cabe recordar que, en el mismo portal web de la FIFA, con antelación

se han vendido ya los accesos a los denominados “Hospitality”, mismos que incluirán no solo el acceso individual a los partidos sino zonas especiales con servicio de bebidas y alimentos, con precios superiores a los cien mil pesos mexicanos.

SAQUE DE META

EVOLUCIONES Y ASTROS MUNDIALES…

Pelé, Diego Armando Maradona, Hugo Sánchez, Franz Beckenbauer, Ronaldinho, Jorge Valdano, Lothar Matthäus, Samuel Eto’o, Karl-Heinz Rummenigge, Emilio Butragueño, Gary Lineker, Dirceu, Rivellino, Gerd Müller, Uwe Seeler, Bebeto, Juan Román Riquelme, Oscar Ruggeri, Iván “Bam Bam” Zamorano, José Mourinho, Fabio Cannavaro, y David Trezeguet, son algunos de los astros del fútbol que han pisado la grama del emblemático Estadio Azteca.

A la larga, larguísima, lista de máximas figuras del mundo del fútbol que han pisado su cancha, al también llamado “Coloso de Santa Úrsula” solo le falta agregar los nombres de los jugadores que al día de hoy son considerados, junto a Pelé y Maradona, como los mejores jugadores en la historia del balompié: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Por ello, -ahora que se ha hablado tanto de lo que será la reapertura del “Estadio Banorte”-, quienes somos aficionados al fútbol nos hemos ilusionado con la sola idea de que sea el portugués y su seleccionado nacional quienes jueguen el partido de reinauguración junto a la Selección Nacional de México, si la eliminatoria de la Eurocopa y sus fechas lo permiten. Tiempo al tiempo.

POR ROCÍO MORALES

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), llevado a cabo en Bucarest (Rumania) se estableció el 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista en honor y conmemoración al fallecimiento de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943.

La fecha está destinada a resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión. Es necesario recordar que, en la actualidad, los periodistas siguen siendo objeto de ataques, encarcelamientos, secuestros y asesinatos por ejercer su profesión. Por ello, la importancia de homenajearlos y reconocer el papel que tienen en la sociedad.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PERIODISTAS (OIP)

La Organización Mundial de Periodistas (OIP) u Organization Internationale des journalistes (IOJ) se formó en 1946 durante un congreso realizado en Copenhague (Dinamarca) con la fusión de la Federación Internacional de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas de los Países Aliados y libres.

Durante un buen tiempo representó a los periodistas del mundo, sin embargo, como consecuencia de la polarización política reinante durante la Guerra Fría, para el año 1950 se encontraba controlada por los comunistas, por lo que los miembros ajenos a esta ideología decidieron retirarse y relanzar la Federación Internacional de Periodistas en 1952.

LAS USAMOS MUCHO, PERO ¿QUÉ ES UNA LIBRETA?

Las libretas son un conjunto de hojas que están unidas entre sí por los extremos de uno de sus laterales. Estas están destinadas a escribir en ellas y hacer anotaciones. El tamaño es muy variable entre sí. El más habitual es el de tipo cuarto (A5) u octavo (A6).

EL 8 DE SEPTIEMBRE ES SU DÍA INTERNACIONAL

CELEBREMOS A LOS PERIODISTAS

a Se busca resaltar la importancia de la profesión en su labor de buscar la verdad y en defensa de la libertad de expresión.

Tras la división, la OIP continuaría funcionando hasta mediados de los años 90.

QUÉ ES EL PERIODISMO Y PARA QUÉ SIRVE

A grandes rasgos, el periodismo puede definirse como la actividad profesional de obtener, recopilar, analizar, crear, tratar, presentar y distribuir noticias e información. Además, el periodismo es el producto de todas estas actividades en conjunto.

Considerando las características del periodismo, es posible aproximarse hacia un concepto de periodista como un profesional que regularmente busca, describe, analiza, interpreta, contextualiza, edita, produce, presenta y retrata información veraz sobre temas de actualidad, en cualquier forma o medio textual, sonoro o visual, como parte de un proceso para proporcionar e interpretar esta información para un grupo de personas más generalizado que aquellas familiarizadas con ella.

El trabajo del periodista puede especializarse en un tema o un ritmo en particular, como, por ejemplo, política, cultura, negocios, crimen, deportes, estilo de vida, etc.

¿Sabías qué?

Julius Fucik nació el 23 de febrero de 1903 en Praga, Checoslovaquia. Estudio filosofía y en 1921 ingreso en las filas del Partido Comunista.

MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA

AÚN SE USA CUBREBOCAS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el uso de cubrebocas o mascarillas forma parte de un conjunto integral de medidas de prevención y control que pueden limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias causadas por virus.

Al usar una mascarilla el objetivo es evitar la transmisión de agentes infecciosos, evitar el contacto con las salpicaduras de fluidos potencialmente patógenos. Esto nos ayuda a mantenernos sanos.

¿QUIÉN LOS DEBE UTILIZAR?

> Personas que tengan algún síntoma de gripe.

> Personas que viven o atienden a un enfermo con síntomas de gripe u otro padecimiento.

> Personas que necesitan estar en lugares muy concurridos como: transporte público, centros comerciales, mercados, estadios, iglesias, elevadores, entre otros.

> Si estas en una reunión.

LA GRIPE ES MUY CONTAGIOSA

a Puede causar síntomas

de moderados a graves.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La gripe (influen- za) es una infección viral respiratoria que causa fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo y tos.

Se propaga fácilmente, pero mayoría de las personas se recuperan, sin embargo, los niños, adul-

¿Sabías qué?

Los síntomas del resfriado tienden a ser más leves enconcomparación los de la gripe.

tos mayores y las personas con ciertas afecciones de salud están en riesgo de enfermedad grave e incluso la muerte.

CAUSAS

La gripe es causada por un virus de la influenza. La mayoría de las personas la contraen cuando inhalan gotitas en el aire provenientes de la tos o los estornudos de alguien enfermo.

SÍNTOMAS

Los síntomas de gripe a menudo comienzan de manera rápida, aproximadamente de 1 a 7 días después de estar en contacto con el virus. Estos incluyen:

> Dolores en el cuerpo.

> Escalofríos.

> Dolor de cabeza.

> Falta de energía.

> Tos.

> Secreción o congestión nasal.

> Estornudos.

> Dolor de garganta.

TRATAMIENTO

> Los medicamentos para el resfriado de venta libre pueden mejorar algunos de sus síntomas.

> Las pastillas para la tos o los aerosoles para la garganta pueden ayudar con el dolor de garganta.

> Descansar bastante durante el día.

> Dormir al menos 8 horas.

> Tomar mucho líquido.

> No fumar ni consumir alcohol.

REPRESENTA UNA ÉPOCA DE CAMBIO

¿YA LLEGÓ

EL OTOÑO?

¿Sabías qué?

En el equinoccio

la luz solar que se refleja sobre la pirámide maya de Kukulcán (en Chichén Itzá) reproduce una sombra con forma de emplumada.serpiente

a El equinoccio se genera cuando el sol se ubica sobre el ecuador del planeta.

manera que la luz solar se distribuye de manera uniforme sobre ambos hemisferios.

El Equinoccio de Otoño ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre en el Hemisferio Norte (equinoccio otoñal), mientras que en el Hemisferio Sur se lleva a cabo entre el 20 y el 21 de marzo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Un equinoccio es un evento astronómico que se genera cuando el sol se ubica directamente sobre el ecuador del planeta, con una misma duración de los días y las noches.

Esto es debido a que el ecuador de la Tierra se alinea con el Sol, de

La órbita del planeta dura 365 días gira con una inclinación de 23.5 grados, en donde los hemisferios norte y sur se encuentran más cerca o más lejos de los rayos solares, ocasionando la misma cantidad de luz y oscuridad en un día, durante dos veces al año.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS DEL EQUINOCCIO

> De acuerdo con la mitología griega, el equinoccio de otoño simboliza el regreso de la diosa Perséfone al inframundo durante un periodo de

tres meses, para reencontrarse con Hades.

> En la época de otoño algunas especies de árboles cambian sus hojas de color. Son conocidos como “árboles de hoja caduca”, debido a que pierden su follaje durante el invierno y el cambio de color representa la próxima pérdida de follaje.

> Un estudio efectuado por el Journal of Aging Research, señala que los bebés nacidos durante la época de otoño tienen una esperanza de vida de 100 años.

> En el equinoccio los hemisferios Norte y Sur están a la misma distancia del sol, en donde una mitad de la Tierra está iluminada.

> Durante esta estación del año varios tipos de plantas son afectadas por los cambios de temperatura y humedad, generando la época de la cosecha.

POTENCIA TUS FUNCIONES COGNITIVAS

ALIMENTA TU MEMORIA

a La comida puede propiciar la salud de tu cerebro.

Una dieta rica en los siguientes alimentos beneficiosos para el cerebro y la memoria puede contribuir a mejorar la función cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Sin embargo, es importante reiterar que llevar un estilo de vida más saludable es fundamental: haz ejercicio con regularidad, descansa bien y disfruta de una buena higiene. Evita o reduce el consumo de tabaco, alcohol, grasas y azúcar.

PESCADO AZUL

Pescados como el atún, la caballa, el salmón y las sardinas se denominan pescado azul y son una importante fuente de Omega-3 y ácido docosahexaenoico (DHA). Estos componentes pueden regular la función neuronal, así como beneficiar la

¿Sabías qué?

capacidad del cerebro de almacenar información.

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Los pistachos, las almendras y las nueces son muy útiles. Las nueces y las semillas de calabaza, de lino y de girasol benefician la función cerebral y la memoria.

FRUTOS ROJOS

Las mejores opciones para llenar el cajón de la fruta son: fresas, grosellas, arándanos y moras, entre otros frutos rojos. La mayoría contienen flavonoides, que resultan beneficiosos para el cerebro y la memoria. Los antioxidantes incluso ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo.

HUEVOS

Los huevos son ricos en nutrientes importantes para el cerebro, como el ácido fólico, la vitamina B6 y la vitamina B12, que pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Además, la yema de huevo

Los alimentos derivados de la soja son una importante fuente de polifenoles que aportan antioxidantes.

contiene colina, un componente que permite prevenir las demencias relacionadas con la edad.

CEREALES

Cereales como el arroz integral, la cebada, el trigo, la avena, el pan y la pasta integrales son ricos en vitamina E, otra vitamina beneficiosa para la salud del cerebro. Los cereales son una buena base para preparar tus comidas o para acompañarlas y mejorar las funciones cognitivas.

TÉ VERDE

La cafeína natural que contiene el té verde estimula la concentración, ya que logra bloquear los efectos de un componente cerebral, la adenosina, que induce el sueño. La cafeína se puede encontrar en otras bebidas como el café y el té negro; sin embargo, sus propiedades no son tan beneficiosas para el cerebro y, a menudo, pueden sobreestimularlo y provocar el efecto contrario.

LLÉNATE DE ENERGÍA

EL HIERRO COMBATE EL CANSANCIO

a Es uno de los minerales más importantes presentes en nuestro organismo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El hierro es uno de los minerales más importantes presentes en nuestro organismo, ya que se encarga de transportar el oxígeno a través de la formación de hemoglobina.

Tener una dieta equilibrada llena de alimentos que contengan hierro es muy importante para sentirnos con energía y disminuir el cansancio.

¿QUÉ ALIMENTOS SON

ALTOS EN HIERRO?

> Almejas y mejillones. Uno de los alimentos con más hierro son los mariscos de concha. Estos son una de las mejores fuentes de hierro natural. Este mineral se encuentra con mayor presencia en las ostras, almejas y mejillones. Este tipo de mariscos suelen aportar una buena dosis de hierro, generalmente la cantidad recomendada al día son de 18 mg para mujeres y 8 mg para hombres. Una ración de marisco de concha

aporta en torno a 20 mg de hierro. Además, los mariscos de concha son ricos en fósforo, potasio, manganeso o yodo. Por lo que son un perfecto nutriente para incorporar en las dietas.

> Legumbres secas. En general el grupo de las leguminosas, y sobre todo, las legumbres secas son alimentos de origen vegetal. Destaca principalmente la lenteja como fuente de hierro tradicional, aunque del tipo no hemo. Aún así, las legumbres son indispensables en una dieta rica y saludable. De entre las legumbres destacan por su contenido en hierro la soja, las judías pintas o las judías blancas.

> Carnes rojas. Las carnes facilitan la introducción del hierro tipo hemo o de origen animal a la dieta. Además, la absorción de este hierro es mayor y se realiza de forma más fácil.

El pavo o el cerdo pueden aportan una buena fuente de hierro, en torno a 2 mg por cada 100 gramos. > Algas. Las algas, pese a ser un producto un poco más desconocido, es uno de los alimentos ricos en hierro más interesante para introducir en las dietas que intentan corregir las carencias de hierro.

DESCUBRE

HUASCA DE OCAMPO, EN HIDALGO

CONOCE EL PRIMER PUEBLO MÁGICO

a Disfruta de un paseo en familia por sus calles empedradas y aléjate del bullicio.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

En Hidalgo se encuentra el que fuera nombrado como el primer Pueblo Mágico de todo México en octubre de 2001: Huasca de Ocampo. Las razones por su nombramiento siguen vigentes y son las mismas por las cuales debes darte la oportunidad de conocer este destino en otoño.

Este encantador y pintoresco pueblito lleva parte de su nombre en honor a Melchor Ocampo, un destacado intelectual, abogado, científico y político mexicano del siglo XIX que vivió en la región y dejó su huella. El lugar es ideal para quienes desean escapar del bullicio y encon-

trar tranquilidad, pues se distingue por sus impresionantes paisajes naturales y su rica historia. Aquí, los visitantes podrán admirar hermosas vistas y recorrer sus calles empedradas, ideales para paseos románticos o en familia.

Dentro de sus atracciones destacadas están las haciendas coloniales, testigos de un pasado esplendoroso y que ofrecen un vistazo al México de antaño.

La localidad alberga una de las Maravillas Naturales de México enlistada en el año 2007 como una de las más representativas del país: los impresionantes Prismas Basálticos, unas columnas hexagonales de basalto que se formaron por el enfriamiento de la lava hace millones de años.

Huasca de Ocampo se ubica en el estado de Hidalgo, dentro del Corredor Turístico de la Montaña, al noreste de la ciudad de Pachuca. UN LUGAR CON

L a leyenda de los duendes es una parte central de la identidad de Huasca. Estos seres son considerados guardianes de la naturaleza, y el pueblo celebra esta mística con el Museo de los Duendes, donde se exhiben objetos relacionados con ellos.

No pierdas la oportunidad de descubrir este lugar con tus seres queridos.

PRISMAS BASÁLTICOS. Escapa del bullicio. BELLA

MICROSOFT EDGE ESTRENA FUNCIÓN PARA YOUTUBE

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Hasta ahora, la única forma oficial de tener reproducción en segundo plano en YouTube era con una suscripción Premium. Sin embargo, parece que Microsoft ha encontrado una alternativa: una nueva función en su navegador Edge que no solo habilita esta característica, sino que ofrece un bloqueador de anuncios.

Según reporta Android Authority, la función fue descubierta por el usuario Leopeva64 en Microsoft Edge Canary para Android. La opción permite que los videos de YouTube y otros sitios web continúen su reproducción en segundo plano. Para activar esta herramienta experimental es necesario seguir algunos pasos. Primero, se debe descargar la versión Microsoft Edge Canary desde la Play Store. Una vez activada, los videos de YouTube seguirán reproduciéndose aunque el usuario no tenga una suscripción Premium. La reproducción no se detendrá al cambiar de pestaña, al usar otra aplicación o incluso al bloquear la pantalla del dispositivo. La función es compatible con otros sitios web que alojen contenido multimedia.

MÁQUINA DE HUMO PARA TU FIESTA

Una máquina de humo puede añadir un toque de misterio o dramatismo a la pista de baile, especialmente cuando se combina con luces láser. La de AGPtek ofrece humo no tóxico y sin aromas. Incluye mando a distancia para poder controlarla sin problemas.

Precio: 1,494 pesos. amazon.com.mx

UN SISTEMA DE AUDIO PARA UNA NOCHE PERFECTA

Un buen sistema de sonido es el alma de cualquier fiesta. Es lo que hará que tus invitados sientan la música para mantener el dinamismo durante toda la noche. Select Sound ofrece una bocina con micrófono y luces LED.

Precio: 949 pesos. amazon.com.mx

UN MICRÓFONO PARA CANTAR TUS TEMAS FAVORITOS

Un buen micrófono no solo es para cantar. Puede ser utilizado para diversos juegos o para animar a los invitados durante la fiesta. TECHVIDA cuenta con una máquina de Karaoke y dos micrófonos inalámbricos.

Precio: 999 pesos. amazon.com.mx

LUCES LED PARA DARLE GRAN AMBIENTE A TODAS TUS REUNIONES

La iluminación establece el tono y el ambiente de la fiesta. Una buena combinación de luces LED y láser puede transformar cualquier espacio en un entorno vibrante y emocionante. Las barras de Govee RGBIC cuentan con aplicación para controlarlas de manera remota y garantizar la diversión en todo momento.

FESTÍN VISUAL EN TU REUNIÓN

EASYTAO es un proyector inteligente con el que puedes mostrar videos o imágenes. Su resolución garantiza que todos los detalles en la pantalla se restauren con precisión para brindar un festín visual brillante. Además, tiene altavoces estereofónicos incorporados con un sistema de alta fidelidad.

Precio: 2,999 pesos.

amazon.com.mx

MÚSICA AL AIRE LIBRE CON UNA BOCINA IMPERMEABLE

Soundcore by Anker Motion ofrece un sonido al aire libre sin distorsión; tienen diafragmas de titanio puro para reproducir los sonidos con alta frecuencia. Es totalmente impermeable y capaz de flotar en el agua.

Precio: 1,499 pesos. amazon.com.mx

ILUMINACIÓN CON EFECTOS VISUALES IMPACTANTES

La luz de escenario de Ouvibyaz es muy sensible al sonido, funcionando bien incluso con altavoces de bajo volumen. Ofrece movimientos rápidos y precisos de paneo e inclinación; con colores intensos y efectos visuales impactantes.

Precio: 1,899 pesos. amazon.com.mx

LUCES QUE SE ACTIVAN AL RITMO DE LA MÚSICA

Esta es una luz de escenario RGBYC a todo color, tiene 5 lentes para proyectar no solo colores rojo, verde, azul, amarillo y cian, sino otras luces de colores mezclados. En el modo activado por voz, el patrón cambia al ritmo de la música. Incluye control remoto.

Precio: 4,451 pesos. amazon.com.mx

Amazon modificará algunos de sus beneficios Amazon Prime será menos atractivo para algunos usuarios, pues la compañía impedirá que los miembros compartan el beneficio de envío gratuito con personas que vivan fuera de su hogar. Según una actualización en su página de soporte, Amazon modificará los beneficios de su suscripción a partir del 1 de octubre de 2025. El cambio afecta la forma en que se comparten los beneficios: ahora, todas las personas que los usen deberán vivir en la misma dirección residencial.

Chevrolet Aveo 2026 ya está en México

El Chevrolet Aveo 2026 ya está en México. El sedán conservará su motor de cuatro cilindros con 1.5 litros de desplazamiento y rendimiento de hasta 20.4 kilómetros por litro en ciclo de manejo combinado. El precio de arranque es de 320,900 pesos, con tres años de garantía o 60,000 kilómetros. Su lanzamiento busca reafirmar la posición del modelo como una de las opciones más accesibles frente a rivales como Mazda2 Sedán, Kia K3 Sedán y Volkswagen Virtus.

Domingo

MARIACHI UASLP, DE FIESTA

El Mariachi Universitario afina cada detalle para celebrar su 10o aniversario con un concierto que contará con la participación de invitados especiales. La cita es el martes 9 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

EN SU PRIMER AÑO DE TRABAJO

Emilio Rosas presenta informe como diputado

En un ambiente de cordialidad y gran asistencia, el diputado Emilio Rosas presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas en el Centro Potosino de Convenciones, donde compartió los avances y gestiones realizadas durante su

primer año de trabajo. Al término de la presentación, el legislador ofreció a sus invitados una comida de convivencia, ocasión en la que familiares, amistades, colaboradores y representantes de distintos sectores

PRESENTACIÓN.

pudieron saludarlo y felicitarlo personalmente.

El evento destacó por el ambiente cálido y cercano, en el que Emilio Rosas refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía.

EN FAMILIA. El legislador estuvo acompañado por sus familiares más cercanos.
INVITADOS. Felicitaron al diputado por su labor durante su primer año.
Acudieron algunos miembros de su partido.
REPORTE. Compartió avances y gestiones durante su primer año.
EVENTO. Carlos Arreola, Salomón Rosas y Armando Navarro. CONVIVENCIA. Respaldaron el trabajo de Emilio Rosas.

GRAN EQUIPO. Socios e invitados disfrutaron de la energía del Maratón de Verano.

JORNADA. Instructores y participantes compartieron la pasión por el Spinning.

PARTICIPANTES. Unión deportiva y social entre socios e invitados.

INSTRUCTORES. Encabezaron la dinámica jornada deportiva.

MARATÓN DE VERANO EN EL LOMAS RAQUET CLUB

c Los socios del Lomas Raquet Club e invitados especiales disfrutaron del Maratón de Verano, organizado por la Comisión de Spinning que encabeza Velia Arriaga. Durante dos intensas horas, los instructores motivaron a cada participante a dar lo mejor de sí en la bicicleta fija, creando un ambiente de energía y entusiasmo. La experiencia se complementó con la música en vivo del reconocido DJ Gapa, quien marcó el ritmo perfecto para mantener la motivación de principio a fin. El evento se convirtió en una jornada memorable de deporte, convivencia y gran ambiente entre los socios del club.

ENERGÍA. El entusiasmo de los participantes fue la clave de esta edición.

MARATÓN. Fue una celebración del deporte y la amistad.

EXPERIENCIA. Dos horas de música, motivación y deporte.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La obra y vida de Leonora Carrington (1917-2011), pintora, escultora y escritora considerada una de las máximas representantes del surrealismo en el siglo XX, llegan a la pantalla grande con la película Leonora, una producción internacional inspirada en la novela homónima de Elena Poniatowska.

El filme tuvo un preestreno especial el pasado martes 2 de septiembre en el Jardín Escultórico de Edward James en Xilitla, un espacio íntimamente vinculado al legado de la artista, y este jueves 4 de septiembre se estrenará en cines de todo México, incluyendo funciones en la Cineteca Alameda de San Luis Potosí.

UNA MUJER UNIVERSAL

La cinta está dirigida por los alemanes Thor Klein y Lena Vurma, y constituye una coproducción entre México, Alemania, Reino Unido y Rumania, reflejo del carácter cosmopolita de la propia Carrington.

Su protagonista es la actriz anglo-belga Olivia Vinall, quien da vida a la artista inglesa que encontró en México su segunda patria. El elenco lo completan Cassandra Ciangherotti en el papel de Remedios Varo, Luis Gerardo Méndez en un doble rol como médico y galerista, Alexander Scheer como Max Ernst, Ryan Gage como Edward James, además de Denis Eyriey como André Breton e István Téglás como Chiki Weisz, fotógrafo y segundo esposo de la artista.

La historia comienza en Xilitla, San Luis Potosí, en 1946, cuando Carrington visita el jardín surrealista de Edward James, conocido como Las Pozas. Desde ahí, el filme propone un viaje entre lo real y lo fantástico, que recorre su infancia en

PANÓPTICO EXTENDIDO

El Museo de Sitio del Centro de las Artes de SLP alberga la exposición “Panóptico extendido: 17 miradas”, de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso mediante boleto general al recinto.

CON LOCACIONES EN XILITLA

LEONORA, ARTE Y LIBERTAD EN EL CINE

a El filme dirigido por Thor Klein y Lena Vurma honra a la artista surrealista con un estreno que conecta a San Luis Potosí con su legado.

Inglaterra, los horrores de la guerra, su paso por instituciones psiquiátricas en Europa, y finalmente, su llegada a México, país donde desarrolló gran parte de su obra.

SU VÍNCULO CON MÉXICO

Leonora Carrington fue una creadora polifacética: pintora, escultora, escritora y diseñadora, cuya obra combina lo cotidiano con lo mágico. Se relacionó con artistas como Max Ernst, Remedios Varo, André Breton y Luis Buñuel, y en México convivió con figuras como Frida Kahlo, Diego Rivera, Carlos Fuentes y Octavio Paz.

Su llegada al país en 1941 marcó el inicio de una etapa de profunda creatividad. En territorio mexicano, Carrington encontró refugio, amistad y una comunidad de artistas exiliados que compartieron con ella el espíritu surrealista.

ELENCO. Cuenta con el protagónico de la actriz anglo-belga Olivia Vinall.

En San Luis Potosí, su legado se asocia al Jardín Escultórico de Edward James en Xilitla, así como a los dos museos Leonora Carrington, uno en la capital potosina y otro en Xilitla, que resguardan y difunden su obra.

NOVELA Y ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA

La película está basada en la novela “Leonora” (2011) de Elena Poniatowska, obra que fue reconocida con el Premio Biblioteca Breve y escrita a partir de la amistad de la autora con la artista. La adaptación cinematográfica recupera pasajes de su vida con un tono que entrelaza realidad y ficción, tal como lo hizo Carrington en sus propios relatos. El filme se presentó previamente en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y en el FilmFest München en Alemania, donde se proyectó bajo el título Leonora im Morgenlicht (Leonora a la luz de la mañana), recibiendo una positiva acogida crítica.

Con una duración de 1 hora 40 minutos, Leonora no solo cuenta la historia de una artista que desafió convenciones y superó adversidades, sino que también ofrece al espectador un viaje por los territorios de la imaginación y la resistencia.

La película es al mismo tiempo un homenaje a la artista inglesa naturalizada mexicana y un recordatorio de su profunda relación con San Luis Potosí, estado que resguarda parte de su memoria y que hoy celebra la llegada de este filme a sus salas de cine.

¿DÓNDE

VER LA PELÍCULA EN SLP?

La Cineteca Alameda será el escenario principal para que el público potosino pueda disfrutar de esta cinta.

> Domingo 7, a las 19:00 h.

> Lunes 8, a las 17:00 h.

> Martes 9, a las 19:00 h.

> Miércoles 10, a las 17:30 h.

> Taquilla de lunes a domingo en un horario de 13:00 a 21:00 horas.

> En línea en la página https:// arema.mx.

> Costos: 25 pesos para estudiantes e Inapam y 40 pesos entrada general.

Domingo 07 de septiembre de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.