954

Page 1


Incertidumbre en sector automotriz se alargará

Adiós a Vargas Llosa Uno de los escritores latinoamericanos más prolíficos y polémicos. > Cultura | 30

h SLP EXPRÉS PROCESIÓN DEL SILENCIO, MÁS

VIVA QUE NUNCA

Es de las principales de México y del mundo, asegura el presidente de la icónica Cofradía de El Carmen. > 05

h SLP EXPRÉS DEUDA DE SLP BAJO CONTROL

HR Ratings califica bien el débito público de la capital, pese a la separación de Pozos. > 07

h DE PESO PRECIOS DE PREDIOS SUBEN 500% EN 10 AÑOS

En zonas residenciales de SLP se dispara la inflación inmobiliaria. > 15

OPINIÓN

j Café

j Alpiste

j Relatorías

j Saque de meta

j EL NAZARENO POTOSINO

JESÚS MÁRQUEZ SUMA 14 AÑOS COMO PRINCIPAL PROTAGONISTA DE LA PASIÓN DE CRISTO EN SLP. >

TENDRÁ SLP

OFICINA

DE PROMOCIÓN EN JAPÓN

a El gobierno estatal proyecta abrirla en mayo, con el objetivo de atraer inversiones y generar oportunidades de intercambio comercial con ese país. PAG. 03

Exprés | 13

j MALES GRAVES REGRESAN SARAMPIÓN, VARICELA Y TOSFERINA EN ASCENSO, POR FALTA DE VACUNACIÓN: ANDREU COMAS. > SLP Exprés | 09

INVERSIÓN DE 400 MDD PARA CEMENTERA EN VILLA HIDALGO

deCompratierras

CEMAT Construction negocia la compra de tierras de uso común en el ejido Corcovada, Villa Hidalgo.

a A pocos kilómetros de la capital de SLP, la firma CEMAT Construction planea construir una planta procesadora de roca caliza en una superficie de 500 hectáreas. PAG. 14

DÍAS CALUROSOS

Se mantendrán altas temperaturas durante el día y rachas de vientoentre 50 a 70 km/h con tolvaneras.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 05 al 12 de abril.

3 homicidio doloso

Domingo 13: niño de 7 años ahorcado por su madre en el fraccionamiento

La Libertad. Martes 15: hombre ejecutado hallado en camino a Los Borregos en Villa de Pozos. Sábado 19: persona sin vida, con huellas de violencia en Ciudad Valles.

Proyectan Metrored hasta aeropuerto

Autoridades estatales prevén definir el trazo en los próximos meses para comenzar con la instalación de paradores y preparar su operación con 30 unidades.

Diputado solicita licencia

Juan Carlos Bárcenas, del Partido

Nueva Alianza y líder del SNTE

Sección 26, se ausentará por tiempo indefinido por complicaciones de salud; lo sustituirá Crisógono Pérez.

Fiesta de la Campechana en Santa María del Río

Once panaderías tradicionales participaron en esta muestra para promover el talento artesanal y fortalecer la economía de la zona.

En breve entrarán en operación la Vía Alterna

Al igual que la avenida Prolongación

Salk, la obra se encuentra en su etapa final de construcción y mejorarán la conectividad, generarán plusvalía y agilizarán el tránsito en la zona metropolitana.

Alexandra Cid nueva delegada de La Pila

El alcalde Enrique Galindo destacó que e cambio responde a la necesidad de fortalecer las acciones en esta demarcación.

CENTROS COMERCIALES EN PAUSA, OTROS EN CURSO

c Varios proyectos comerciales quedaron en pausa, como el centro Sendero, al norte de la zona metropolitana de San Luis Potosí, y los complejos Mercurio y Explanada, ubicados junto a la carretera 57 rumbo a Querétaro. No obstante, continúan avanzando la ampliación de la plaza Citadina y la modernización de Plaza Las Huastecas, ambas localizadas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

NUEVA GASOLINERA JUNTO A SAM’S CLUB

c El SAM’S Club ubicado en la carretera 57 prepara la apertura de su gasolinera, que será operada por GAZPRO y comercializará combustibles Pemex con tecnología Aditec. Aunque en apariencia competirá con la estación de Costco, los productos que ofrecen son distintos: Costco vende gasolina Kirkland Signature, con certificación internacional Top Tier y aditivos avanzados que disminuyen emisiones y optimizan el rendimiento del motor.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Feria Nacional de la Enchilada 2025

Del 18 al 27 de abril en Soledad de Graciano Sánchez habrá muestra de gastronomía, juegos mecánicos, eventos culturales y deportivos. Cartelera musical gratuita en el Teatro del Pueblo.

Carrera Raúl Alcalá Challenge

Tendrá lugar el 20 de abril con salida y meta en el Parque de Morales, hacia la Delegación de Bocas.

Cartelera vacacional

La Cineteca Alameda ofrecerá una programación diversa que incluye éxitos de taquilla, cine de autor y estrenos internacionales, con funciones accesibles al público.

Taller de Ex votos en el MAC

Se llevará a cabo el miércoles 16 de abril y miércoles 23 a las 16:00 horas; durante la sesión, los participantes podrán crear su propia pieza, guiados por el asesor Luis Fernando Barragán y artistas anónimos.

Semana Nacional de Vacunación

La jornada iniciará el 26 de abril en Ciudad Valles y contempla la aplicación de biológicos para prevenir diversas enfermedades, como sarampión, VPH, tétanos y neumococo.

Foro Autosuficiencia Alimentaria

Se llevará a cabo el martes 22 de abril en punto de las 11:00 horas en el Museo Nacional de la Máscara.

Periódico EXPRÉS, 20 de abril de 2025. Año 18, Edición 954, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 20 de abril de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

Domingo
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CEEPAC RESTRINGE CAMPAÑAS JUDICIALES

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) emitió los lineamientos para las campañas del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 en el Poder Judicial del Estado, del 29 de abril al 28 de mayo. Las personas candidatas a magistraturas, jueces y juezas solo podrán hacer campaña dentro de su distrito judicial y sin financiamiento público o privado. Se prohíbe contratar medios, encuestas o difundir propaganda en radio, TV o internet, así como entregar beneficios o materiales promocionales de cualquier tipo.

ABRIRÁ SLP OFICINA DE PROMOCIÓN EN JAPÓN

a Se busca atraer inversiones y crear oportunidades para productos potosinos en Asia, en respuesta a un entorno comercial cambiante.

POR DAVID MEDRANO

El gobierno de San Luis Potosí abrirá una oficina de representación en Japón como parte de su estrategia de internacionalización, con el objetivo de atraer inversión extranjera, abrir mercados emergentes y posicionar a la entidad en Asia como una plataforma de oportunidades para productos y empresas potosinas.

Así lo informó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien destacó que es la primera vez que una administración estatal implementa un mecanismo permanente de promoción económica en el extranjero con presencia institucional directa.

“Esta oficina permitirá tener contacto de primera mano con posibles inversionistas, quienes podrán conocer directamente las ventajas competitivas y fortalezas de San Luis Potosí como destino de inversión”, señaló el funcionario.

FRACASO DEL MODELO

ANTERIOR

Torres criticó que, durante el gobier-

no anterior, encabezado por Juan Manuel Carreras López, la llamada Agencia ProSan Luis no entregó resultados. A la fecha no existen reportes ni evidencia formal de inversiones consolidadas mediante dicha dependencia. Incluso, recordó que el único proyecto de relevancia anunciado en esa administración —la inversión de Ford Motor Company— fue cancelado a los pocos meses.

FUNCIONES ESTRATÉGICAS

La nueva oficina iniciará operaciones en mayo y tendrá doble enfoque. Por

un lado, facilitará la colocación de productos potosinos en el mercado asiático, incluyendo artesanías, bienes agrícolas e industriales. Por otro lado, servirá como punto de contacto para inversionistas de Asia, región considerada una de las más dinámicas del mundo.

En este sentido, Torres explicó que la oficina cobra especial relevancia ante la amenaza de aranceles del 20.9% que podrían imponerse a las exportaciones de tomate potosino por parte del gobierno de Estados Unidos. “El mercado asiático representa una alternativa real ante esas

DE VIVA VOZ

“El mercado asiático representa una alternativa real para San Luis Potosí ante el amago de aranceles en Estados Unidos”.

Guadalupe Torres Sánchez Secretario General de Gobierno

restricciones”, puntualizó.

CRECIMIENTO EN INVERSIÓN ASIÁTICA

Durante 2023, San Luis Potosí registró un crecimiento importante en la inversión extranjera directa, con una notable participación de capital chino y japonés. Sectores como el automotriz, la tecnología aeronáutica y la energía se perfilan como los más activos en la consolidación de nuevos proyectos.

“Con atención más personalizada desde esta oficina, muchas de esas inversiones podrían concretarse en el corto plazo”, adelantó Torres. sEl gobierno estatal considera que este enfoque internacional permitirá fortalecer la economía local con una mayor proyección global para San Luis Potosí.

Homicidios a la baja, por lucha contra narcomenudeo

La disminución en la cifra de homicidios dolosos registrada en abril está directamente relacionada con las acciones de seguridad contra el narcomenudeo en San Luis Potosí, afirmó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.

Explicó que, de acuerdo con el conteo realizado por el aparato de seguridad estatal, en lo que va del mes se han registrado únicamente cuatro homicidios dolosos, lo que representa un descenso considerable en comparación con meses anteriores.

“La pelea entre narcomenudistas por el control de puntos de venta de droga es la principal causa de muertes violentas. Al detener a estos generadores de violencia, se logra inhibir también la incidencia delictiva asociada”, precisó. Torres sostuvo que los narcomenudistas están plenamente identificados como actores clave en el mapa delictivo, ya que no solo comercializan estupefacientes, sino que protagonizan enfrentamientos por el control territorial, lo que eleva el número de homicidios dolosos.

Como ejemplo, señaló que, durante un solo fin de semana, la Guardia Civil Estatal (GCE) logró la detención de hasta 64 presuntos vendedores de droga. Este tipo de operativos, subrayó, ha contribuido de forma directa a la baja en los índices de homicidio.

Recordó que la GCE es la corporación que más remisiones realiza ante el Ministerio Público.

ARRANQUE. La nueva oficina iniciará operaciones en mayo.

SE ALARGA FALTA DE RECURSOS Y SE RETRASAN OBRAS

Este año se ha extendido el periodo de falta de recursos públicos en todos los niveles de gobierno, lo que se ha traducido en el retraso de las licitaciones y el arranque de obra pública federal, estatal y municipal. Tradicionalmente, los fondos empiezan a fluir en enero o marzo, pero en esta ocasión estamos en el último tramo de abril y aún no hay claridad sobre cuándo se recibirán los recursos.

Por ello, el gobierno estatal y el ayuntamiento de San Luis Potosí no han iniciado importantes proyectos de infraestructura, en especial varios de movilidad para la zona metropolitana. Con este retraso, se prevé que podrían arrancar hasta el mes de junio, dado que se necesita que los fondos federales caigan en las cuentas y estén firmes para poder realizar las licitaciones, un proceso que consume semanas y hasta meses.

Por parte de la federación, tampoco hay claridad sobre el inicio de obras que han sido prometidas una y otra vez, como el Aeropuerto de Tamuín, así como las carreteras Valles-Tampico y Tamazunchale-Huejutla.

La parálisis tiene costos. Aplazar proyectos significa perder la temporada de “obra seca”, encarecer materiales, reducir el tiempo disponible para la ejecución y, sobre todo, postergar soluciones urgentes para miles de ciudadanos. Las vialidades siguen saturadas y hay regiones que permanecen aisladas.

REGRESA EL DEPORTE A LA AGENDA

Durante años, el deporte en San Luis Potosí fue el gran olvidado: ni instalaciones dignas, ni eventos relevantes, y mucho menos una visión que lo integrara como política pública. La apatía de administraciones anteriores lo redujo a lo ornamental.

En el actual gobierno, el impulso al deporte ha sido visible: recuperación de espacios, promoción de diversas disciplinas y, esta semana, un evento que marca un parteaguas: la MLB Cup Infantil 2025, que reunirá en la capital a 400 niñas y niños beisbolistas de todo el país.

Se espera que sea inaugurado por Ricardo Gallardo este lunes de Pascua, dado que se trata de un torneo respaldado por las Grandes Ligas, que no llega por casualidad: fue gestionado por el mandatario.

Este tipo de eventos tiene valor deportivo, pero también mueven el turismo y la economía local.

Por cierto, la primera semana vacacional avanzó con cifras muy positivas: llenos en parajes naturales, alta ocupación hotelera y una capital activa.

FUNCIONARIOS EN ACTIVO… OTROS AUSENTES

Quien estuvo al pie del cañón durante la Semana Santa fue el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres, quien mantuvo jornadas intensas de trabajo incluso en días festivos.

Durante los días llamados santos se le vio en Palacio de Gobierno, vestido más informal que de costumbre, pero cubriendo horarios completos, como cualquier otra jornada. Su presencia contrastó con la ausencia de otros funcionarios que, simplemente, no estuvieron.

También destacan otros servidores públicos que no bajaron el ritmo: Jesús Juárez al frente de la SSPC; Yolanda Cepeda, desde Turismo; Mario García en Cultura; así como la Segam y la Sedarh, volcadas en la atención de incendios forestales.

Desde oficinas, también continuaron actividades en la Sedeco, Sefin y Oficialía Mayor.

Pero no todo fue compromiso. En contraste, hubo áreas donde el modelo 24/7 brilló por su ausencia. Ni señales del Inpojuve, la Cefim, el Imei, el Inpode o la STPS. Sus titulares, simplemente, se esfumaron.

Los responsables del sector, ni siquiera se presentaron en el arranque de la Copa Deportiva de la FENAE 2025. Tal vez regresen después de los excesos de las fiestas de guardar.

FILIAL DEL GRUPO ASIÁTICO MK TRON

INAUGURA SAN LUIS DASUNG SEGUNDA NAVE INDUSTRIAL

a La expansión representa inversión extranjera, empleos bien remunerados y fortalecimiento del sector automotriz.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

San Luis Dasung, filial del grupo malasio MK TRON, inauguró su segunda nave industrial en el Parque Logistik II, con una inversión de 9 millones de dólares y la creación de 250 empleos directos, alcanzando un total de 700. La empresa se dedica a la producción de piezas de aluminio y acero estampado para la industria automotriz en México y Estados Unidos. Durante la inauguración, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, resaltó la confianza de las empresas internacionales en San Luis Potosí y la colaboración entre el sector público y privado para atraer inversión. A pesar de los

aranceles de Estados Unidos los proyectos de San Luis Dasung siguen avanzando, consolidando al estado como un referente en desarrollo industrial. El complejo industrial está

RECONOCE IP LABOR EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES

aEl presidente de la UUZI, Enrique Villafuerte, resaltó el impulso del gobierno estatal para que lleguen más empresas al estado.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Al referirse a la reciente ampliación de las empresas Voltex y San Luis Dasung, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Enrique Villafuerte Hernández, resaltó que las nuevas inversiones, reflejan el dinamismo económico, resultado del trabajo del Gobierno Estatal que

equipado con tecnología automatizada de origen coreano, lo que requiere personal especializado y permite ofrecer empleos bien remunerados, elevando el perfil técnico de la planta y beneficiando el desarrollo regional.

LÍDER EMPRESARIAL. Destacó los proyectos de infraestructura.

encabeza Ricardo Gallardo Cardona con la iniciativa privada. Villafuerte Hernández destacó los anuncios forman parte de las empresas que están ampliándose como Grupo Acerero y Mabe, además de otros proyectos que, todavía se mantienen bajo confidencialidad, al reconocer que el crecimiento se debe a que hay talento laboral, paz social y gobernabilidad, inversión en movilidad, y se está generando un entorno competitivo. Resaltó la labor del gobierno de Ricardo Gallardo en materia de infraestructura, con obras como el segundo cuerpo del Eje 122, la conectividad de la vía alterna, las obras de Av. Industrias y proyectos en la carretera 57 y Rioverde.

PLAZAS LABORALES. La empresa generará 250 empleos directos.

LA COFRADÍA

INFANTIL, PRESERVA UNA TRADICIÓN

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

Frente al majestuoso Teatro de la Paz, Gonzalo Cano Martínez acomoda con paciencia y ternura a un grupo de niñas y niños que participarán en la Procesión del Silencio. Les habla con suavidad, los alinea por estaturas y les da instrucciones claras para comenzar la marcha. Él es el presidente de la Cofradía de Nazarenos y Macarenos de San Luis Potosí, una de las más antiguas, pero también una de las más entrañables por estar integrada por infancias potosinas.

Fundada en 1961 con hijos y nietos de los pioneros de la Procesión del Silencio, esta cofradía infantil es considerada un verdadero “semillero de tradición”. Cada año, Gonzalo lanza una convocatoria abierta para invitar a nuevos integrantes. Lo hace personalmente, en la colonia, con conocidos, y ahora también por redes sociales.

“Yo empecé hace 20 años como ordenado, y tengo 10 años como presidente de la cofradía”, relata Cano. Explica que, por estar conformada por niños de entre 6 y 12 años, se le conoce como la cofradía de los semilleros. Muchos de quienes hoy forman parte de otras cofradías, comenzaron aquí.

Cada edición reúne entre 50 y 60 menores, acompañados por

AFIRMA PRESIDENTE DE COFRADÍA DE EL CARMEN

PROCESIÓN DEL SILENCIO, MÁS VIVA QUE NUNCA

a Este 2025, llega a su edición número 72; pese a los cambios en materia cultural, no está en riesgo su legado.

10 adultos ordenados. Portan los colores rojo y blanco, y su estandarte es el Divino Rostro. Llevan consigo la imagen de Jesús Camino al Getsemaní, una escultura del siglo XVIII que representa la fuerza espiritual del grupo.

MARCHA CON AMOR, NO CON DOLOR

Una de las indicaciones más importantes que Gonzalo da a los niños antes de la procesión es que no marchen con tristeza o dolor, sino con serenidad.

“No los quiero con las caritas llorando. Que vengan con fe, con amor y con la ilusión de estar cerca de la Virgen”, les dice.

La preparación no solo es física. Tres meses antes del evento, comienzan los ensayos, acompañados de un proceso espiritual. Antes de salir en la Procesión, cada niño entrega sus peticiones personales, las cuales son llevadas a la parroquia de San Juan de Dios.

“No tenemos un sacerdote asignado, pero el padre Jorge nos apoya. Cada niño entrega su petición: algunos piden salud, otros por su familia, o por sus estudios. Es algo íntimo, propio de cada uno”, explica Gonzalo.

Pese a su corta edad, los participantes lo hacen por voluntad propia. Para Gonzalo, es indispensable que los niños estén convencidos y motivados por la fe. Esa es la clave para que esta tradición se mantenga viva y se herede con orgullo a nuevas generaciones.

La Procesión del Silencio no solo se mantiene vigente, sino que cada año cobra más fuerza como una de las manifestaciones de fe más imponentes de México y del mundo.

Así lo aseguró Edgar Raúl Armendáriz Morales, presidente de la Cofradía de El Carmen, agrupación anfitriona de este acto litúrgico que en 2025 llegará a su edición número 72.

“El espíritu que la anima no ha dejado de crecer. Más que una tradición, para nosotros es una forma de vida”, afirmó.

La Cofradía de El Carmen es una de las más antiguas dentro del cortejo. Fundadora del recorrido original en la década de los 50, su papel ha sido clave para consolidar la Procesión del Silencio como el acto central de la Semana Santa en San Luis Potosí, reconocido a nivel internacional por su solemnidad, misticismo y belleza estética.

FE, SERVICIO Y HERENCIA

Armendáriz Morales explicó que actualmente son 220 los miembros de esta cofradía, quienes desfilan motivados por la fe, la fraternidad y el servicio. Muchos de ellos participan como parte de mandas o promesas personales, en una expresión profunda de espiritualidad que ha logrado trascender generaciones.

Los hábitos que portan son de color marrón, en representación de la sangre de Cristo, mientras que las capas blancas simbolizan la pureza de la Virgen María. Cada prenda es financiada por los propios cofrades, lo que refleja tanto su compromiso económico como espiritual.

DE VIVA VOZ

“Aunque el nombre evoque quietud, el espíritu que la anima no ha dejado de crecer”.

Edgar Raúl Armendáriz Presidente de la Cofradía de El Carmen

SILENCIO QUE HABLA

“Cada paso de la procesión, cada toque de tambor y cada instante de silencio son una ofrenda viva. Aunque el nombre evoque quietud, la realidad es que la Procesión

está más viva que nunca”, subrayó Armendáriz.

Destacó que, pese a los cambios culturales y a la mezcla de costumbres que caracterizan al mundo contemporáneo, esta tradición no corre riesgo de desaparecer. Al contrario, la participación crece año con año gracias al esfuerzo colectivo de los voluntarios que se suman como parte de un acto de fe y comunidad.

El Viernes Santo, miles de potosinos y visitantes salen a las calles del Centro Histórico para acompañar con respeto y recogimiento este rito que simboliza el pésame a la Virgen María por la muerte de su hijo, y que transforma a la ciudad en un espacio de silencio, oración y reflexión.

PARTICIPANTES. Actualmente cuenta con 220 miembros.
HISTORIA. Cofradía de Nazarenos y Macarenos es una de las más antiguas.

DIEZ PROYECTOS INDUSTRIALES INVERTIRÁN 200 MDD EN SLP FOMENTA SLP ALIANZAS POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

a El mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona celebra la ampliación de operaciones de las empresas Volex y San Luis Dasung.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El comienzo de los trabajos de ampliación de las plantas industriales de las empresas Volex y San Luis Dasung (filial del grupo MK TRON) confirman que San Luis Potosí se posiciona como un destino clave para la inversión, expresó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. El mandatario estatal informó que estas dos nuevas inversiones forman parte de los 10 nuevos capitales que arribarán al Estado durante el 2025 para fortalecer la economía y ampliar las oportunidades de empleo a las y los potosinos.

La nueva planta de la empresa Volex, que recién comenzó la construcción de su nueva planta, generará hasta mil 500 empleos, mientras que la segunda nave industrial San Luis Dasung sumará otras 250

fuentes de trabajo. La ampliación de operaciones de ambas empresas inspira a seguir apoyando el desarrollo económico y social de San Luis Potosí, dijo el mandatario estatal. Añadió que la promoción industrial sigue firme a través de acercamiento con empresarios nacionales e internacionales interesados en

ENTIDAD POTOSINA EN TOP 10 EN EMPLEOS

PARA REPATRIADOS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el gobernador Ricardo Gallardo

Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.

Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Edomex, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.

la modernización de infraestructura carretera, la capacitación de mano de obra y las acciones del gobierno del estado.

Las empresas que han confirmado sus inversiones, por 200 millones de dólares, abarcan sectores estratégicos como el manufacturero y el de electrodomésticos.

Según el Consejo Coordinador Empresarial, los sueldos para operativos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; los perfiles técnicos especializados ganan de 16 mil a los 32 mil pesos y los profesionistas rebasan los 40 mil pesos mensuales.

aEl gobierno estatal colabora con otros países, academia y dependencias para continuar el impulso al campo potosino.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, busca garantizar el abasto de alimentos y mitigar los efectos del cambio climático a través de acuerdos con diversos países y organizaciones en la “Primera Conferencia Mundial de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático”, celebrada en la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, compartió

Gobierno brindará apoyo a productores de jitomate

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona instalará mesas de trabajo con productores de tomate para evaluar impactos y coordinar más apoyo ante el anuncio de Estados Unidos de imposición de cuotas compensatorias del 20.91 por ciento a las importaciones de tomate mexicano

experiencias y propuestas de la administración para mejorar la eficiencia en la producción agrícola y aprovechar el potencial agroindustrial del estado, el cual ha sido reconocido por países como Dubái, Chile, India, Argentina y Estados Unidos por su capacidad de producir alimentos de calidad. Además, la Sedarh destacó la importancia de revalorar residuos agroindustriales, como el bagazo de maguey y los huesos de aguacate, para la creación de bioplásticos, aceites y cosméticos. También se promovieron alimentos tradicionales que pueden incrementar los ingresos del campo y abastecer a los consumidores.

a partir del próximo 14 de julio. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Jesús Salvador González Martínez, explicó que México exporta más del 86 por ciento de su producción de tomate a Estados Unidos lo que impacta a productores y consumidores en ambos países.

OPORTUNIDADES. Fortalecerán la economía y generación de empleos.
TRABAJO. El estado cuenta con 2,380 plazas laborales disponibles.
EVALUACIÓN. Habrá mesas de trabajo con agricultores.
ENCUENTRO. Fue sede de la primera conferencia mundial sobre el tema.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El Ayuntamiento de San Luis Potosí logró ratificar la calificación crediticia HR A+ (E) con perspectiva estable para dos financiamientos contratados desde 2019, por montos de 172.2 y 261.9 millones de pesos, respectivamente, de acuerdo con la última revisión de la consultora HR Ratings.

La calificadora resaltó que desde 2021 las finanzas del municipio han mejorado, aunque también advirtió posibles riesgos por una disminución proyectada del 6% en los recursos federales a través del Fondo General de Participaciones (FGP) al cierre de 2025, lo que representaría ingresos por 937.4 millones de pesos, en comparación con los 997.7 millones recibidos en 2024.

“El incremento observado en 2024 obedeció al mejor desempeño del FGP del Estado, que fue 6.5% superior a nuestras estimaciones”, señala el reporte de HR Ratings.

Otro factor favorable es la disminución en las tasas de interés aplicables a los créditos. Mientras que en 2023 se ubicaban en 10.3%, este año se espera que bajen a 8.3%, lo cual aligerará la carga financiera del Ayuntamiento.

La firma calificadora también incluyó en su análisis un factor de riesgo derivado de la reciente creación del municipio 59, Villa de Pozos, el cual podría afectar los coeficientes de distribución de participaciones federales, generando menores asignaciones para la capital potosina.

PESE A IMPACTO DE SEPARACIÓN DE POZOS

RATIFICAN NOTA A DEUDA PÚBLICA DE CAPITAL DE SLP

a HR Ratings mantuvo la calificación HR A+ (E) con perspectiva estable para dos créditos del Ayuntamiento de SLP, aunque advierte reducción de participaciones.

FAVORABLE. Desde 2021 las finanzas del municipio han mejorado, según la calificadora.

UASLP VA POR MÁS INGRESOS PROPIOS DURANTE GESTIÓN DE ZERMEÑO

aProyecta aumentarlos en 100 millones antes de 2028, pese al entorno adverso para las instituciones de educación superior.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Pese al entorno financiero adverso que enfrentan las universidades públicas del país, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

No obstante, destacó que los créditos mantienen un respaldo sólido en sus fuentes de pago: el 14.05% y el 21.35% del FGP municipal, respectivamente, lo que reduce el riesgo de incumplimiento.

Además, HR Ratings ve potencial para que ambas calificaciones mejoren si el municipio logra fortalecer su índice de cobertura del servicio de la deuda (DSCR).

En cuanto a los saldos actuales, el primer crédito —con vigencia hasta marzo de 2029— reportó al cierre de 2023 un saldo insoluto de 117.3 millones de pesos. El segundo préstamo, con igual vencimiento, se ubicó en 199.7 millones de pesos.

MUNICIPIO DE SLP, CON DEUDA ESTABLE

La calificadora mantuvo la nota favorable, pese a riesgos en el horizonte.

> Se ratificó la calificación HR A+ (E) para dos créditos de 172.2 y 261.9 MDP.

> Se estima una baja de 6% en participaciones federales en 2025.

> Tasas de interés bajarán de 10.3% a 8.3% en el año en curso.

> La creación de Villa de Pozos podría impactar negativamente en los ingresos.

> Créditos respaldados con el 14.05% y 21.35% del Fondo General de Participaciones.

RECTOR. Planea una estrategia más agresiva de captación. (UASLP) busca fortalecer su política de ingresos y lograr un incremento de 100 millones de pesos en sus recursos propios en los próximos cinco años, mediante una estrategia más agresiva de captación. De acuerdo con el documento “Proyecciones de Ingreso”, la UASLP

estima captar en este 2025 un total de 955.0 millones de pesos por ingresos propios, e incrementar esa cifra progresivamente hasta llegar a 1,013.5 millones en 2028, cuando concluya el actual rectorado encabezado por Alejandro Zermeño. En los dos años siguientes, hasta

el 2030, la previsión de ingresos propios es de 1,033.8 millones y 1,054.4 millones de pesos, respectivamente. Según el informe, más del 90% de estos recursos provienen de ventas de bienes y servicios realizados por la propia institución. Sin embargo, el documento no detalla si este

incremento proyectado implicaría la diversificación de servicios o el encarecimiento de los actuales.

Otra fuente de ingresos señalada en el documento es la generación de productos propios.

En paralelo, la UASLP espera un crecimiento en las transferencias federales etiquetadas, que pasarían de 2,851.7 millones de pesos en 2025 a 3,148.6 millones en el año 2030. No obstante, la UASLP manifiesta su preocupación por la falta de recursos federales específicos para garantizar la gratuidad establecida en el artículo 3º Constitucional. Aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) contempla recursos para gratuidad, no se detallan cantidades en los anexos que permitan resarcir las cuotas y colegiaturas cobradas a los estudiantes.

Aclaró que, para el ciclo escolar 2025-2026, no incrementará cuotas, colegiaturas ni otros servicios.

CON COMITÉS CIUDADANOS SE REFUERZA LA SEGURIDAD DE SL DESTACA ELISA CARRILLO FESTIVAL

a Su coordinación con el gobierno capitalino, ha disminuido la incidencia delictiva en diversos cuadrantes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Debido al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de la capital y los Comités Ciudadanos de Seguridad e Inteligencia Social se ha dado respuesta efectiva a los llamados de emergencia y de más seguridad no sólo de habitantes sino también de comercios.

Es así, que diariamente se atienden peticiones ante posibles conductas delictivas o de alteraciones al orden público. Asimismo, mediante esta coordinación entre la SSPC y estas representaciones ciudadanas, se detectan reportes falsos gracias a la comunicación que se mantiene, además dichos Comités retroalimentan sobre la actuación y efectividad policial en este tipo de casos. Actualmente, el gobierno de la capital cuenta con 633 Comités de

COLABORACIÓN. El gobierno de la capital cuenta con 633 comités ciudadanos.

Seguridad, los que trabajan por cuadrante - norte, sur, oriente y centro-poniente -; también, a través de la Dirección de Prevención Social de la Violencia se han conformado Comités de Seguridad especializados en seguridad escolar y para atención de la mujer, con un total de 101 en ambos, 24 comités comerciales y 17 en el corredor Esmeralda en el Centro Histórico.

Con este modelo de organización

ciudadana, se mantiene atención directa en colonias como Del Valle, Moderna y Tequis, por citar sólo algunas donde la incidencia de delitos se ha mantenido a la baja gracias a los resultados de este sistema de atención de seguridad oportuna. Finalmente, la SSPC puntualizó que los Comités de Seguridad están organizados de tal manera que no se pone en riesgo a la población potosina que los integra.

SAN

LUIS EN PRIMAVERA

aLa bailarina tuvo una presentación gratuita en el Teatro de la Paz, ante 1,400 personas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La embajadora de la cultura Elisa Carrillo y su esposo, el también bailarín Mikhail Kaniskin, nunca habían estado en San Luis Potosí, ciudad de “la que nos llevamos el más grato de los momentos de nuestras vidas por ser un lugar tan limpio, ordenado y hermoso y que además promueve la cultura”, coincidieron ambos bailarines considerados entre los mejores del mundo.

“Hemos estado en todo el mundo, tener un festival gratuito y tan completo, con todas las disciplinas incluidas, y que se haga gratuitamente es algo increíble que no se hace en ninguna parte del mundo. Felicito al alcalde por esta

iniciativa porque invertir en cultura es una de las más grandes inversiones”, destacó Mikhail Kaniskin. Por su parte, Elisa Carrillo complementó: “Yo lo que puedo decir es que despertar una vocación en una pequeña es un sueño que puede ir creciendo día con día, es un esfuerzo que bien vale la pena ir construyendo”, destacó Elisa Carrillo Cabrera (Texcoco, 1981), primera mexicana en ser parte del ballet de Berlín, uno de los más importantes del orbe. Elisa Carrillo y amigos se presentaron por primera vez en San Luis Potosí en el majestuoso Teatro de la Paz con un lleno total, la gala de una hora y 15 minutos fue ampliamente aplaudida por cerca de 1,400 personas que alcanzaron lugar.

RUTA DE LA SALUD OTORGÓ MÁS DE 840 SERVICIOS EN UNA SEMANA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

En tan solo una semana desde su reactivación, la Ruta de la Salud 2.0 del DIF Municipal ha brindado más de 840 consultas médicas gratuitas a personas en situación vulnerable, recorriendo colonias que no habían sido atendidas anteriormente.

Las colonias beneficiadas durante esta primera semana fueron: Prados 1ª Sección, Granjas,

La Estrella, Parque de Morales, Industrias, Del Llano y Españita. Esta estrategia itinerante de salud, encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo acercar servicios médicos básicos y de prevención a las zonas donde más se necesita, reforzando el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de todas y todos los potosinos. En este sentido, la directora de

este organismo, Jessica Albarrán Ramírez reiteró que “la salud no puede ser un privilegio, debe ser un derecho accesible para todas las familias, sin importar en qué colonia vivan”. Por ello, aseguró que la Ruta de la Salud 2.0 se mantendrá activa, priorizando las zonas más alejadas o con menor acceso a servicios médicos.

Este programa, es parte de una política incluyente enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

VISITA. Resaltó la promoción de la cultura en la capital.

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

Enfermedades que se creían superadas, como el sarampión, la varicela y la tosferina, están resurgiendo en México y otras partes del mundo. La baja cobertura de vacunación infantil, el desabasto de biológicos y la influencia de movimientos antivacunas son los principales factores detrás de este retroceso sanitario.

El doctor Andreu Comas García, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que el fenómeno ya dejó consecuencias visibles. A nivel nacional se han registrado este año 700 casos de tosferina, con una tasa de letalidad del 5.3%. En San Luis Potosí se reportan 12 casos confirmados y dos defunciones.

“La tosferina puede ser letal, sobre todo en bebés menores de un año. Necesitamos actuar con urgencia para evitar que se disparen los casos”, señaló el especialista.

EUA: MOVIMIENTOS ANTIVACUNAS

En entrevista con Exprés, Comas explicó que en países como Estados Unidos el repunte de enfermedades prevenibles está asociado a grupos antivacunas que han sembrado falsedades, entre ellas la inexistente relación entre vacunas y autismo. Incluso personal del sistema de salud ha contribuido a difundir estos mitos, lo que ha dejado a comunidades vulnerables.

“El problema se agrava cuando personas no vacunadas viajan y traen consigo enfermedades que aquí ya estaban controladas”, dijo el investigador.

MÉXICO: DESABASTO

En el contexto nacional, la situación se agrava por otras razones. Más allá de

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Pese a una reducción en los casos respecto a años anteriores, el virólogo Andreu Comas advirtió que las enfermedades respiratorias como el COVID-19 y la influenza, así como el dengue, continúan representando un riesgo importante para la población potosina en 2025. De acuerdo con cifras oficiales, hasta la fecha San Luis Potosí ha registrado 12,000 casos de COVID-19, con un saldo de 400 defunciones. En tanto, los contagios de influenza

ESTÁN DE REGRESO ENFERMEDADES YA ERRADICADAS, POR FALTA DE VACUNAS

a Sarampión, varicela y tosferina encienden alarmas en México. Apenas uno de cada tres niños tiene esquema de protección completo, revela el virólogo Andreu Comas.

SIGUEN ACTIVOS

COVID-19, INFLUENZA Y DENGUE EN SLP

aLlaman a mantener medidas preventivas ante cifras aún preocupantes de contagios y defunciones.

ascienden a 10,000, con 333 muertes confirmadas. En el caso del dengue, se contabilizan 1,400 casos y 30 fallecimientos.

“Estos números, aunque menores comparados con los registrados en 2023 y 2024, siguen siendo importantes”, subrayó Comas, al

PADECIMIENTOS QUE RETORNAN

En SLP, en México y en otros países están de vuelta males que se creían superados.

> En México solo 1 de cada 3 niños tiene completo su esquema de vacunación infantil.

> Este año se han registrado 700 casos de tosferina en el país, con una tasa de letalidad de 5.3%.

> En San Luis Potosí hay 12 casos confirmados de tosferina y dos muertes en 2025.

> La falta de vacunas en México se debe al desabasto y a la interrupción de campañas por la pandemia.

> En Estados Unidos, los movimientos antivacunas han contribuido a la propagación de enfermedades prevenibles.

inmunización contra difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis B, sarampión, rubéola, paperas y varicela.

ideologías, el desabasto de vacunas esenciales como la de hepatitis y tuberculosis ha impedido mantener coberturas adecuadas. A esto se suma el impacto de la pandemia de COVID-19, que interrumpió campañas de vacunación y redujo la asistencia de familias a los centros de salud.

“El rezago que dejó la emergencia sanitaria nos está cobrando factura”, sostuvo Comas.

También destacó casos como los de las comunidades menonitas en Chihuahua, que rechazan la vacunación por motivos religiosos, generando focos de alto riesgo epidemiológico.

PROTEGIDOS

1 DE CADA 3 NIÑOS

Uno de los datos más preocupantes revelados por Comas García es que apenas uno de cada tres niños mexicanos tiene su esquema completo de vacunación, lo que incluye

ANDREU COMAS. No deben relajarse las medidas de higiene.

“Es fundamental que los menores de seis años tengan todas sus vacunas al día. De lo contrario, veremos brotes de enfermedades que debieron haber desaparecido”, advirtió.

Para revertir esta situación, propuso que se retome la exigencia del esquema completo de vacunación como requisito para el ingreso escolar. Aunque la medida puede parecer estricta, afirmó que es necesaria para salvaguardar la salud pública. Pidió también a los padres estar atentos a síntomas como fiebre, manchas o erupciones en la piel, y acudir de inmediato al médico ante cualquier sospecha.

“Los diagnósticos a tiempo salvan vidas”, remarcó.

Finalmente, llamó a las autoridades locales y federales a garantizar el abasto suficiente de vacunas y mantener las medidas de prevención aprendidas durante la pandemia, como el uso del cubrebocas en caso de enfermedad.

insistir en la necesidad de no relajar las medidas de prevención.

El especialista hizo especial énfasis en la influenza, advirtiendo que puede complicarse gravemente si no se trata de manera oportuna. “Existe un margen crítico para actuar. Si se administra el tratamiento adecuado durante las primeras 48 horas desde la aparición de síntomas, se puede evitar que la enfermedad se agrave”, puntualizó.

Ante este panorama, el llamado de los expertos es claro: mantener las medidas de higiene, completar los esquemas de vacunación y acudir al médico ante cualquier síntoma.

ANTE AUMENTO DE CASOS. Las autoridades deben garantizar el abasto de vacunas.

alpistepolítico

POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

HECHOS QUE HAN PUESTO A SLP EN EL “PITORREO”

Con el episodio del fantasma de una mujer desnuda asomándose por la ventana de uno de los balcones del Palacio de Gobierno, el nombre de San Luis Potosí de nueva cuenta sirvió para choteos y pitorreos, tanto en los noticieros televisivos como en los programas de revista de las cadenas nacionales. En el pasado se dieron acontecimientos que provocaron reacciones semejantes. Como es sabido, la supuesta aparición de una mujer mostrándose sin ropa por la ventana de uno de los balcones palaciegos durante unos breves segundos, fue captada por los celulares de algunos de los maestros de telesecundarias que se manifestaban frente al recinto, al subirlas a las redes sociales causaron un mayúsculo revuelo cuando fueron recogidas por los medios nacionales, que derivaron en un gran escándalo cargado de los consabidos choteos por el suceso mismo, que vinieron a atizar las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien, en su intención de minimizar el hecho, se enredó en sus expresiones, de tal forma, que pareció sugerir que podría tratarse del fantasma de la emperatriz Carlota, cuya efigie -según planteó- se encontraba en la misma sala de la aparición, donde implora clemencia para el emperador, cuando en realidad representa a la princesa de Salm Salm, pidiendo por la vida de Maximiliano y de su esposo Félix, lo que también fue objeto de comentarios jocosos. Como apuntamos antes, esta no es la primera ocasión que SLP genera hilarantes comentarios en los medios nacionales, pues antes se dieron otros acontecimientos que los motivaron como puede recordarse a aquellas famosas “caceroleras” navistas, que trataron de impedir el ingreso de Fausto Zapata Loredo a instalarse en la gubernatura, luego de ser acusado de fraude electoral, quien, aunque sí entró, renunciaría al cargo 14 días después. El pitorreo comenzó cuando en el entonces noticiero radiofónico de moda con Pedro Ferriz calificó a las bravas mujeres, no de enchiladas potosinas sino de “potosinas enchiladas”, expresión que recogerían otros medios hasta generalizarla en muchos programas noticiosos de radio y televisión.

Otro acontecimiento que puso a SLP en los comentarios para el choteo, fue durante la campaña electoral a la presidencia del PRI de Miguel de la Madrid Hurtado, siendo gobernador del estado el profesor Carlos Jonguitud Barrios, como líder vitalicio del SNTE y como demostración de fuerza se empezó a preparar un gran acto en el estadio Plan de San Luis, en el que decenas de miles de niños al entonar la canción “Pajaritos a Volar” conformarían en las gradas frases de apoyo al candidato al estilo de lo que hacen los niños de Puebla Sin embargo durante los ensayos, bajo un sol quemante, varios niños se desmayaron por la insolación, a tal grado que de la Madrid optó por cancelarlo ante las ácidas críticas que le acarreó el suceso en los comentarios, decía que los pajaritos potosinos habían hecho tropezar al candidato priista, tema que sirvió para algunos discursos de Cuauhtémoc Cárdenas, que ya tomaba fuerza como opositor al régimen tricolor, por lo que no debe sorprender el efecto causado por el episodio del fantasma de una mujer desnuda en Palacio de Gobierno.

ALPISTEANDO

Pésele a quien le pese, el festival artístico San Luis en Primavera ha resultado indudablemente espectacular y totalmente exitoso pues diariamente han asistido un promedio de 10 mil personas a la plaza fundadores y sus alrededores a la presentación de los artistas programados mismos que no dejan de reconocer el tino del alcalde Enrique Galindo Ceballos al organizar este festival que ya cuenta con fama nacional por la calidad de los artistas que ha presentado… Como ya hemos señalado todo indica que las elecciones de jueces y magistrados del primero de junio, estarán tan, o más, desairadas que las de diputados locales, pues son pocos los potosinos dispuestos a dedicar una horas dominicales para ir a votar por gente que ni conocen que en su mayoría busca esos cargos por mero interés económico más que por mejorar el sistema judicial.

ANUNCIA

LA SCT ESTATAL QUE SE REALIZA ESTUDIO

REGULARÁN LOS HORARIOS DE TRANSPORTE EN LA VÍA ALTERNA

a Habrá restricciones para unidades de carga y de personal en la ruta, a fin de evitar saturación como en la carretera 57.

Se habilitarán carriles exclusivos.

A unas semanas de que inicie operaciones la Vía Alterna Poniente (VAP) hacia la Zona Industrial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí trabaja en un esquema de regulación de horarios para el transporte de carga pesada y de personal.

Araceli Martínez, titular de la dependencia, explicó que el objetivo es mantener despejados los carriles centrales de la VAP para el uso exclusivo del transporte convencional, mientras que el transporte pesado y de personal solo podrá circular en horarios definidos, con el fin de evitar colapsos como los que actualmente se presentan en la carretera federal 57.

“Queremos evitar que las maniobras del transporte de carga disminuyan la eficiencia de la nueva vía o que estas unidades, junto con las del transporte de personal, sobresaturen la vialidad”, subrayó.

Los horarios de operación permitidos se establecerán con base en estudios de movilidad que identifican las horas pico: principalmente al inicio de la jornada laboral y por la tarde, al cierre de turnos en las plantas.

Además, como parte de la estrategia, se restringirá el uso de la vialidad para servicios de transporte que no cuenten con autorización oficial.

AVANCES

Hay puntos estratégicos que se aplicarán a la nueva vía.

> La Vía Alterna Poniente iniciará operaciones en las próximas semanas.

> Carriles centrales serán exclusivos para vehículos convencionales.

> El transporte de carga y de personal tendrá horarios definidos de circulación.

> Empresas deberán contratar solo transporte autorizado por SCT.

> Se busca evitar saturaciones como las de la carretera federal 57.

“Hemos hecho una alianza con las empresas para que no contraten servicios que no estén regulados por

DE VIVA VOZ

“Lo que queremos es que no se repita en la Vía Alterna el caos que ya vivimos en la 57”.

Araceli Martínez Titular de la SCT

la SCT”, afirmó Martínez. Esta medida busca garantizar que las unidades cuenten con pólizas de seguro que cubran daños a terceros y a los pasajeros.

De acuerdo con la funcionaria, la dependencia ya registra avances importantes en la regulación del transporte que podrá hacer uso de la nueva vía, y destacó que solo se permitirá que las unidades pesadas utilicen las laterales de la VAP, no los carriles centrales.

OBJETIVO. Buscan evitar colapsos de tráfico como en la carretera 57.

ALIANZA DE MORENA EN 2027 SERÁ CON PUEBLO POTOSINO

aEl partido se fortalecerá, a través de la afiliación ciudadana, proceso que está en marcha en todo el estado, afirma el diputado local del guinda.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Más allá de cualquier posible alianza política, la prioridad de Morena en San Luis Potosí es reforzar su vínculo con la ciudadanía y consolidar sus estructuras territoriales de cara al proceso electoral de 2027.

Así lo afirmó Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Político Estatal del partido y actual diputado local, al recalcar que “nuestra principal alianza es con el pueblo”.

Desde enero, Morena puso en marcha una campaña intensiva de afiliación en todo el estado con el propósito de actualizar su padrón y detectar áreas estratégicas de crecimiento.

Según Arreola Mallol, los resultados han sido positivos y muestran una respuesta favorable por parte de la ciudadanía en las distintas regiones potosinas.

“El trabajo está dando muy buenos resultados. La gente está contenta y hay mucha disposición de sumarse al movimiento”, afirmó el dirigente, quien subrayó que, por instrucciones de la presidenta nacional, el enfoque está centrado en el fortalecimiento interno de Morena.

Al referirse a las alianzas partidistas, recordó que en la pasada elección se trabajó en conjunto

DE VIVA VOZ

“Lo más importante, más que cualquier otra cosa, es la alianza con el pueblo”.

Presidente del Consejo Político Estatal de Morena

con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, pero aclaró que cualquier decisión futura en ese sentido será evaluada en su momento.

Por ahora, insistió, la prioridad es consolidar al partido como una verdadera fuerza con arraigo popular.

En el plano legislativo, Arreola presumió que la alianza actual en el Congreso local ha rendido frutos importantes.

“En San Luis Potosí, tenemos una alianza legislativa que nos ha permitido reformar la Constitución en más de 12 ocasiones y vamos a hacerlo en todavía más de 20”.

“Vienen más reformas constitucionales, que aprobaremos juntos. Eso nos demuestra que, si nos ponemos de acuerdo, podemos ganar todo, pero también que, si vamos por separado, podemos dar buenos resultados y, aquí, el pueblo manda”, sostuvo.

AFILIAR UN MILLÓN DE POTOSINOS EN MENOS DE 10 MESES

a El Verde busca multiplicar por cinco su padrón actual, con el objetivo de fortalecerse rumbo a la batalla por la gubernatura en 2027.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí se fijó la ambiciosa meta de alcanzar un millón de afiliados en un plazo no mayor a 10 meses, como parte de su estrategia para fortalecerse rumbo al proceso electoral de 2027, cuando se renovará la gubernatura de SLP.

Así lo informó su secretario general en el estado, Juan Ignacio Segura Morquecho, quien aseguró que se está realizando un trabajo intenso en todos los municipios para lograr ese objetivo.

Actualmente, el padrón de militantes del Verde en la entidad ronda los 200 mil, pero tras la reciente visita de la dirigente nacional Karen Castrejón, el partido trazó una nueva ruta para multiplicar por cinco su base de apoyo.

Una de las vías para lograrlo es sumar liderazgos regionales, así como ciudadanos interesados en aportar a la transformación del estado.

“El Verde es un partido joven y con gente que tiene distintas formas de pensar”, dijo Segura.

Añadió que el instituto que encabeza ha logrado embonar en las preferencias políticas de muchos potosinos y hoy nos interesa sumar a la mayor cantidad posible de ciudadanos que quieran subirse al tren del Verde porque, realmente, en el 2027 vamos a andar con todo”, expresó

Segura Morquecho.

Al ser cuestionado sobre posibles alianzas rumbo a la elección de 2027, el dirigente aclaró que por ahora no es un tema que esté sobre la mesa.

“Todavía ni siquiera hablamos de sentarnos a la mesa para ver si habrá alianza. Eso ya será posterior y es un tema que revisará la Dirigencia Nacional”.

Mientras tanto, nosotros estamos buscando tener un equipo propio y las condiciones necesarias para ganar, precisó.

Dijo que, por el momento, “en lo legislativo sigue viva la alianza con Morena, pero en lo electoral, se hablará hasta que estemos en tiempos electorales”, puntualizó.

AMBICIOSO OBJETIVO DE AFILIACIONES

El PVEM busca crear una masiva estructura para competir en las próximas elecciones.

> El Verde tiene actualmente un padrón de 200 mil afiliados en San Luis Potosí.

> La meta es llegar al millón de afiliados en un plazo no mayor a 10 meses.

> Se trabaja con intensidad en todos los municipios del estado, para captar liderazgos y afiliar ciudadanos.

EN CAMINO. Han comenzado a trabajar en cada uno de los municipios.
TRABAJO. Están centrados en el fortalecimiento interno del partido.

Relatorías

POR FERNANDO DÍAZ-BARRIGA

DECLARACIÓN POR LA TIERRA:

UNA SALUD INTEGRADA

Nosotras y nosotros, investigadoras e investigadores comprometidos con la justicia ambiental, la salud colectiva y los derechos de la naturaleza, declaramos la importancia de reconocer la interdependencia entre la salud humana, la salud de la biota y la salud de los ecosistemas. En un mundo interconectado, es imprescindible abordar estos retos de manera integrada para garantizar el bienestar de todas las formas de vida en la Tierra.

En este sentido, trabajamos en la promoción de estrategias basadas en el enfoque de Una Salud Integrada, con el objetivo de responder a los escenarios sindémicos emergentes que amenazan a nuestras sociedades y ecosistemas.

Reafirmamos nuestro compromiso con la transdisciplinariedad, la participación comunitaria y la generación de conocimiento aplicado, para construir soluciones de progreso social basadas en Una Salud Integrada

En consecuencia, hacemos un llamado a los gobiernos, a la sociedad civil, a la academia y a todos los sectores involucrados a trabajar de manera conjunta para garantizar:

> El fortalecimiento de políticas públicas que incorporen el enfoque de Una Salud Integrada y la gobernanza.

> La transversalización del enfoque de derechos humanos y derechos de la naturaleza en la legislación y programas gubernamentales.

> La participación activa de las comunidades en la toma de decisiones sobre la salud ambiental (civismo ambiental).

> La creación de sistemas de monitoreo y respuesta temprana para la vigilancia integral.

> El fortalecimiento de la colaboración interinstitucional e internacional para afrontar los retos globales de la salud y el medio ambiente.

El futuro de la humanidad está indisolublemente ligado al futuro del planeta. Por ello, avanzar hacia la justicia ambiental integrada y el respeto por todas las formas de vida es no solo una necesidad, sino un imperativo moral.

Hacemos esta declaración con la firme convicción de que el trabajo colectivo, basado en el conocimiento científico y el saber comunitario, puede transformar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Un primer paso para los múltiples cambios que requiere el planeta.

NODO DE UNA SALUD INTEGRADA

Red para la Evaluación de la Salud Planetaria en Escenarios Sindémicos Emergentes.

ESPESIES (espesiesmx@gmail.com) (@espesiesmx) en X; (@ red_espesies) Instagram

EL PROBLEMA NO SON LOS JUZGADORES, ES TODO EL SISTEMA

a El autor de “La Constitución desconocida…” advierte que la reforma judicial solo se enfoca en la elección y no en el fondo.

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

El abogado y escritor Juan Jesús “Tito” Garza Onofre advierte que la reforma judicial de México se enfoca solo en la elección de jueces y magistrados, dejando de lado aspectos clave como la procuración de justicia.

“Está tan complejo el panorama de la justicia que pensar que los jueces son los culpables y los únicos que pueden resolver esto es totalmente falso”, dijo.

Para Garza Onofre, doctor en Filosofía del Derecho y autor de “La Constitución desconocida: Teoría y práctica de todo lo que siempre quisiste saber sobre tu Constitución (pero no te atreviste a preguntar)”, la visibilidad reciente del Poder Judicial es positiva, pero limitada.

“Lo positivo es que se está hablando más de la justicia. La gente sabe ahora quién va para juez o magistrado y demás, pero si queremos cambiar esto, tenemos que hablar de procuración, de fiscalía, de cárceles, de policías, de abogados. Y no se le movió ni una sola coma a todo eso”, comentó en entrevista con Exprés

MEJORES ABOGADOS

El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también lanzó una crítica directa al sistema educativo legal en el país.

“En México hay más escuelas de derecho que Oxxos. Cada semana se funda una nueva”, ironiza. Y agregó que “más abogados no significa más justicia, más abogados no significa más Estado de Derecho”.

DE VIVA VOZ

“Si la profesión que se dedica a regular la vida social no está regulada, esto es el caos. No necesitamos más abogados”.

“Tito” Garza Onofre Abogado y escritor

“Si la profesión que se dedica a regular la vida social no está regulada, esto es el caos. No necesitamos más abogados, necesitamos mejores abogados, que no engañen, que cobren menos, que tengan la posibilidad de entender un diálogo”, dijo. Garza Onofre considera que la enseñanza del derecho en el país está desorientada y se mantiene en una inercia que no responde a los retos actuales. “Las prioridades están totalmente desorientadas. Cada sexenio, cada tres años se refunda y

hay cosas que funcionan, otras que nunca se han tocado y otras que se han tocado demasiado.”

CONSTITUCIÓN IGNORADA

Con su libro, Garza Onofre busca acercar la Constitución a todas las personas. “‘La Constitución Desconocida’, hace una reflexión de distintos temas de por qué no nos interesa, incluso a los propios legisladores, el orden constitucional”, dijo. Escrito en coautoría con el investigador Javier Martín, el libro se distancia del lenguaje técnico tradicional, “estamos peleados con el ‘abogañol’, que no es ni español ni lenguaje técnico... Son puros tecnicismos. Entonces es un libro que lo puede leer cualquier persona”. Para el autor, fomentar una cultura constitucional puede ser una vía para fortalecer la democracia y frenar abusos de poder. “Entre más personas conozcan la Constitución, habrá mayor cultura constitucional, que evite ciertas arbitrariedades por parte del poder”, sostuvo.

DE RAÍZ. Lanzó una crítica al sistema educativo legal del país.

POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com

Desde hace 14 años, Jesús Márquez Cuestas encarna a Jesús en el Viacrucis viviente del barrio de San Juan de Guadalupe, una de las representaciones más antiguas y multitudinarias de la Semana Santa en San Luis Potosí.

Su historia no solo es la de un actor devoto, sino la de un hombre cuya vida ha sido guiada por la fe y el compromiso con una tradición que conmueve a miles de personas cada año.

“Desde niño tenía el sueño de ser Jesús en el Viacrucis y, gracias a Dios, lo logré”, recordó con orgullo.

A los 16 años se convirtió en el actor más joven en interpretar este papel en San Juan de Guadalupe, un barrio con profunda identidad religiosa y cultural.

VIDA MARCADA POR LA FE

Con una preparación que abarca no solo lo físico, sino también lo espiritual, Márquez ha hecho de su participación un acto de entrega y transformación personal.

“Es una vivencia que me transforma cada vez. No es solo una actuación, es un compromiso con la fe, con la comunidad y conmigo mismo”, compartió.

Su actuación es reconocida no solo por su intensidad dramática, sino por la devoción que imprime a cada escena. El Viacrucis potosino no es para él una simple escenificación: es un acto de fe pública, un camino interior que lo ha acompañado durante 14 años consecutivos.

LEGADO QUE TRASCIENDE

San Juan de Guadalupe es uno de los barrios con mayor tradición religiosa

PASIÓN VIVIENTE EN SLP

JESÚS MÁRQUEZ: HACE 14 AÑOS DA VIDA A JESÚS

EL NAZARENO

a Su vida ha sido guiada por la fe y el compromiso con una tradición arraigada en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

RETIRAN COMIDA CHATARRA DE ESCUELAS MUNICIPALES

aAplican en su totalidad la ley nacional para garantizar una alimentación saludable a niñas y niños.

POR ANALUCINA GARZA redaccion@elexpres.com

El ayuntamiento de San Luis Potosí ha puesto en marcha la Ley Antichatarra en los 20 planteles que integran el sistema municipal de educación, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios en la comunidad estudiantil. Así lo

informó el director de Educación Municipal, Joel Ramírez Díaz, quien señaló que ya se han retirado de las cooperativas escolares todos los productos que contengan leyendas de advertencia por exceso de azúcares, grasas saturadas u otros ingredientes no saludables.

EN REGLA. Los 14 planteles han adoptado completamente la normativa federal.

De acuerdo con Ramírez Díaz, los nueve planteles de nivel primaria y los cinco preescolares incluidos en el sistema municipal han adoptado por completo esta normativa federal. La estrategia contempla no solo el retiro de productos dañinos, sino también una labor de concientización y colaboración con madres, padres de

en el estado. La representación que ahí se realiza es considerada una de las más antiguas de México y año con año atrae a miles de feligreses y espectadores.

“Hay un video viral de hace algunos años, cuando me estaban crucificando. En el cielo, detrás de mí, se formó una cruz. Son cosas que no se pueden explicar, pero que te llenan el alma”, relató Márquez, visiblemente emocionado.

Su papel como Jesús se ha convertido en una figura viva de la tradición potosina, un símbolo de constancia, amor y espiritualidad que, gracias a su entrega y la del grupo que lo acompaña, mantiene encendida una llama que sigue iluminando la Semana Santa de la capital potosina.

DE VIVA VOZ

“Es una vivencia que me transforma cada vez. No es solo una actuación, es un compromiso con la fe, con la comunidad y con- migo mismo”..

Jesús Márquez Cuestas Actor

trabajando, y ahora lo reforzamos con el apoyo de directores escolares y representantes de padres de familia”.

El funcionario adelantó que en los próximos días se evaluará si la regulación también será aplicada a los establecimientos y vendedores ambulantes que se encuentran en las inmediaciones de los centros escolares, a fin de evitar que los productos prohibidos se ofrezcan fuera del perímetro escolar.

familia y personal directivo, para fortalecer la implementación de estas disposiciones.

“Ya lo adoptamos. En el sistema municipal de educación de San Luis Potosí esto es algo que ya se venía

La Ley Antichatarra promueve una alimentación saludable en el entorno escolar mediante diversas acciones clave. Entre sus principales lineamientos se encuentra el impulso a la venta de alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales integrales, semillas y leguminosas, así como el libre acceso al agua potable.

DEVOCIÓN. Miles de personas acuden a presenciar el Viacrucis en el tradicional barrio.

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

TITULAR DE LA SEDECO CONFIRMA EL PROYECTO

INVERSIÓN DE 400 MDD PARA CEMENTERA EN VILLA HIDALGO

a CEMAT Construction busca instalar una procesadora de roca caliza en el Ejido de Corcovada.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

La empresa CEMAT Construction ha manifestado al gobierno estatal su interés de invertir en el municipio de Villa Hidalgo, donde proyecta construir una planta procesadora de roca caliza para la producción de Cemento Portland, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Salvador González Martínez.

De acuerdo con González Martínez, el proyecto contempla la adquisición de aproximadamente 500 hectáreas de terreno de uso común en el Ejido de Corcovada, donde la empresa busca establecer la planta cementera.

Actualmente, CEMAT Construction se encuentra en proceso de negociación con los ejidatarios para concretar la compra de los terrenos necesarios.

El funcionario estatal detalló que la inversión estimada es del orden de los 400 millones de dólares, e incluye tanto el suministro de equipo como la construcción de la infraestructura industrial.

El desarrollo de la planta se proyecta en un plazo de tres años.

Asimismo, destacó que durante

BENEFICIOS. Prevé generar hasta dos mil empleos directos.

PROYECTO EN GRANDE

Se contempla construir una planta de cemento en Villa Hidalgo.

> Inversión estimada: 400 millones de dólares.

> Superficie requerida: 500 hectáreas de uso común en el Ejido de Corcovada.

> Tiempo de desarrollo del proyecto: 3 años.

> Empleos directos previstos durante el desarrollo de la planta: 2,000.

> La planta procesará roca caliza para la producción de Cemento Portland.

las diferentes fases de ejecución se prevé la generación de hasta dos mil empleos directos, lo que representa una importante oportunidad de crecimiento económico para la región.

Aunque la instalación de la planta aún no se ha formalizado, el interés de la empresa permanece firme, sujeto al avance en las negociaciones con los propietarios de la tierra.

VAN POR ARANCELES A MEDICAMENTOS

Los aranceles que pretende implementar Donald Trump para medicamentos ayudará a las farmacéuticas a trasladarse a EUA y a combatir el narcotráfico.

INCREMENTO. Hoteles y comercios registran alzas en ventas.

FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA IMPULSA TURISMO Y ECONOMÍA

POR JAZMÍN RAMÍREZ redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí se posiciona como un destino turístico clave durante Semana Santa gracias al Festival de Primavera, que reúne actividades culturales, artísticas y religiosas en pleno corazón de la capital, generando beneficios económicos tangibles para el sector comercial y turístico.

Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), aseguró que este festival es una de las estrategias más efectivas del gobierno municipal para atraer visitantes y estimular la economía local.

“El Festival San Luis en Primavera es una excelente opción durante la Semana Mayor. Su programa cultural, artístico y religioso ya es reconocido a nivel nacional. La derrama económica que genera beneficia a hoteles, restaurantes y comercios en

general”, afirmó Díaz de León en entrevista.

El líder empresarial explicó que la Semana Santa representa una de las temporadas vacacionales más relevantes en México, y San Luis Potosí ha sabido aprovecharla mediante eventos que exaltan su riqueza cultural y espiritual. Aseguró que realizar este festival en otra fecha no tendría el mismo impacto en afluencia ni derrama.

Los días de mayor movimiento turístico, según Canaco, son Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, cuando la ocupación hotelera suele superar el 85%, como ocurrió el año pasado, y los comercios registran un notable incremento en sus ventas.

Díaz de León también destacó la importancia de diversificar la oferta turística durante todo el año. Señaló que la Semana de Pascua, la iniciativa “La Gran Escapada” y la promoción de Pueblos Mágicos son estrategias que pueden mantener el flujo de visitantes en temporadas bajas.

POR JAZMÍN RAMÍREZ

En una década, el precio del suelo en zonas residenciales exclusivas de San Luis Potosí se ha disparado hasta un 500%, marcando un hito en el mercado inmobiliario.

De acuerdo con Óscar Romero Villalobos, de Líderes Inmobiliarios, del año 2015 al 2025, el valor por metro cuadrado en fraccionamientos como Club Campestre, Villa Antigua y Pedregal ha registrado un incremento sin precedentes, impulsado por diversos factores que encarecen significativamente el costo de la tierra.

Uno de los principales motores de esta alza es el aumento de la plusvalía, derivado de la consolidación de servicios en estas zonas.

La cercanía con escuelas, iglesias, centros comerciales, hospitales y restaurantes eleva automáticamente el precio de los terrenos.

“Cuando a un fraccionamiento le llegan los servicios, su valor se dispara. A las personas les interesa comprar donde todo les quede cerca”, explicó Romero.

También señaló que un terreno sin servicios tiene un valor mucho menor, pero al integrarse al desarrollo urbano, su precio se transforma radicalmente.

LOS FACTORES

El constante incremento en los precios de materiales de construcción también ha contribuido al encarecimiento de los desarrollos. Elementos como cemento, acero, aluminio y grava, además del aumento en mano de obra, repercuten directamente en el precio final del metro cuadrado. Romero destacó además que la

SUBEN TERRENOS HASTA 500% EN ZONAS PLUS DE CAPITAL DE SLP

a El valor del metro cuadrado en fraccionamientos como el Campestre y Villa Antigua se ha disparado en la última década.

falta de fraccionamientos nuevos en la capital potosina favorece que los desarrolladores fijen precios más

CAÍDA DE VENTAS POR LEY ANTI COMIDA “CHATARRA” EN ESCUELAS

aPequeños comercios reportan pérdidas de hasta 30 % y temen ola de amparos por parte de proveedores.

POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

Una disminución del 30 % en las ventas de productos ultraprocesados como papas fritas, panes dulces, jugos industrializados y leche saborizada ha comenzado a impactar a los pequeños comercios, a raíz de la

entrada en vigor de la nueva ley que prohíbe la venta de comida “chatarra” en entornos escolares.

La medida, orientada a mejorar los hábitos alimenticios de niños y adolescentes, ha generado alarma en sectores del comercio local, especialmente en aquellos establecidos en las inmediaciones de planteles educativos.

elevados, debido a la escasa competencia. A diferencia de otras ciudades como Querétaro o León, donde

múltiples desarrollos compiten entre sí, en San Luis Potosí la oferta es limitada.

Armando Reyes Sias, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), advirtió que la aplicación de la norma ha sido súbita y sin mecanismos de apoyo efectivos para los negocios afectados.

“Todas las botanas, jugos, panes han tenido una merma en ventas y

“Si hubiera más fraccionamientos similares, habría competencia y los precios tendrían que bajar”, indicó. Actualmente, los precios por metro cuadrado alcanzan hasta 30 mil pesos en Club Campestre y alrededor de 28 mil pesos en Villa Antigua, dependiendo de factores como la vista, orientación o cercanía a áreas verdes. Todos ofrecen amenidades exclusivas como vigilancia permanente, áreas verdes, gimnasios, albercas y clubes sociales, además de servicios cercanos que elevan su valor.

NUEVOS PROYECTOS

El crecimiento económico de la ciudad, la llegada de nuevas empresas y obras como el Circuito Potosí también han impulsado la plusvalía en zonas periféricas.

Como estrategia para frenar el alza desmedida, Romero propone incentivar el desarrollo de fraccionamientos que generen competencia.

Algunos proyectos con potencial en este sentido son San Ángel, Horizontes y Montecarlo, con ubicaciones estratégicas que podrían ofrecer alta plusvalía en próximos años.

PRECIOS DE LA TIERRA EN ASCENSO

La inflación inmobiliaria está fuera de control.

> El precio por metro cuadrado en zonas exclusivas de SLP ha subido hasta 500% entre 2015 y 2025.

> Club Campestre alcanza los 30 mil pesos/m², y Villa Antigua, los 28 mil/m².

> La escasez de nuevos fraccionamientos ha reducido la competencia y elevado los precios.

amenaza su estabilidad financiera. Además, señaló que no se ha brindado acompañamiento para transitar hacia opciones más saludables sin que ello implique un perjuicio económico.

se ha comenzado a resentir, porque los niños se llevaban ese tipo de productos para sus desayunos”, indicó el dirigente empresarial. Según Reyes Sias, los pequeños negocios ubicados en zonas escolares están viendo disminuir su principal fuente de ingresos, lo que

La preocupación no se limita al sector minorista. Reyes Sias adelantó que grandes compañías proveedoras de alimentos procesados estarían valorando recursos legales para frenar la implementación de la ley o al menos conseguir excepciones. “Si las empresas saben hacer las cosas bien, se interpondrán amparos y ellos ganarán, porque esto no es un vicio”, afirmó.

El representante comercial acusó además que estas políticas públicas responden más a fines recaudatorios que a una estrategia real para mejorar la salud.

DESPLOME. Tienditas cerca de planteles escolares, las más afectadas.

POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com

Las empresas automotrices enfrentan un panorama de incertidumbre que se alargará ante la política arancelaria del presidente Donald Trump, quien ha impulsado medidas que están generando un reacomodo económico global y una presión directa sobre las operaciones de firmas como Honda, General Motors, Nissan, BMW y Volkswagen, advirtió el analista automotriz César Roy Ocotla.

Según experto, a BMW le conviene seguir produciendo en México y realizar ajustes operativos.

Desde su análisis, este endurecimiento forma parte de una estrategia geopolítica que trasciende la economía: “Trump está jugando contra reloj. Sabe que se viene una restauración del orden económico mundial, donde China se perfila como líder económico, Rusia como potencia militar y Estados Unidos apenas alcanzando un tercer lugar”, explicó Ocotla.

La imposición de nuevos aranceles de hasta 25% busca frenar la influencia de empresas asiáticas que instalan plantas en México para exportar autopartes a EE.UU., aprovechando las reglas del T-MEC. Trump considera esta práctica una amenaza y ha decidido responder con restricciones comerciales, especialmente cuando las piezas no cumplen con el 75% de contenido regional exigido por el tratado.

AFECTACIONES EN CADENA

El impacto ya es visible. México cuenta con 13 plantas productoras, con General Motors y Nissan a la cabeza

EXPERTO EN EL TEMA ANALIZA LA SITUACIÓN

SE ALARGARÁ

LA INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ

a BMW y General Motors, con plantas en SLP, se encuentran entre las empresas más afectadas, junto con VW, Nissan y Honda.

operativos.

PREVÉN BAJA EN PRECIO DEL JITOMATE EN SLP, POR ARANCELES EN EUA

aAunque representa una oportunidad para el comercio interno, los productores que exportan serán los más afectados.

POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

Comerciantes del Centro de Abastos en la capital potosina anticipan una disminución en el precio del jitomate en el mercado local, tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos

de imponer un arancel del 20.91% a las importaciones mexicanas de este producto a partir del 14 de julio.

La medida, resultado del retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, vigente desde 2019, fue promovida por productores estadounidenses que

operaciones en Estados Unidos, pero necesita elevar el contenido regional para seguir recibiendo beneficios del tratado.

Según Ocotla, les conviene seguir produciendo en México y hacer ajustes operativos.

“Las empresas deben adaptarse. Dobles turnos, automatización y reestructuras serán inevitables si quieren sobrevivir en este nuevo orden económico”, advirtió.

A pesar del panorama complicado, el especialista considera que México tiene ventajas que pueden sostener su protagonismo en la industria: mano de obra calificada, infraestructura y una posición geográfica estratégica. “A México le puede ir bien, siempre y cuando Trump no permanezca en el poder por mucho tiempo”, concluyó.

SECTOR AUTOMOTRIZ, BAJO PRESIÓN

en volumen de exportaciones.

Otras, como Honda, enfrentan decisiones críticas: si trasladan su producción a EE.UU. implicaría inversiones millonarias, pero si no lo hacen, podrían enfrentar aranceles costosos.

En contraste, el caso de Stellantis, con planta en Ramos Arizpe, muestra un escenario diferente: la empresa ya tenía planes de cierre por baja demanda y sobreinventario, por lo que los nuevos aranceles no son su principal problema.

Volkswagen también ha sido afectada tras la cancelación de un trato preferencial con EE.UU. que le permitía exportar fuera del T-MEC. Esto obligó a la marca alemana a detener embarques y producción por el aumento de costos.

BMW, por su parte, mantiene

PESE A POSIBLES EFECTOS. Los comerciantes potosinos tienen una visión positiva.

acusan competencia desleal. Para Pablo Martínez Rosales, representante del Centro de Abastos, esta decisión representa una oportunidad para el comercio interno:

“El problema es para los que exportan, yo creo que a nosotros nos va a favorecer porque al incrementar los aranceles habrá menos venta en Estados Unidos y los productores lo

Experto analizó la situación de las diferentes armadoras de autos en México.

> Trump impone aranceles de hasta 25% a autopartes que no cumplan con el contenido regional del T-MEC.

> México tiene 13 plantas productoras de autopartes; GM y Nissan lideran en exportaciones.

> Volkswagen y BMW enfrentan reestructuras por cambios en acuerdos y reglas del tratado.

> El presidente de EUA acusa a empresas chinas de usar a México como plataforma de exportación encubierta.

> Adaptación operativa y reconfiguración de cadenas de suministro serán clave para la industria.

mandarán al comercio local. Al haber mucha producción, el producto se abarata”, afirmó.

Martínez Rosales consideró que esta situación podría traducirse en precios más accesibles para los consumidores mexicanos, especialmente para las amas de casa, ya que el jitomate es un producto esencial en la dieta diaria.

Aunque todavía no se conocen con precisión los efectos que tendrá la medida en toda la cadena comercial, los comerciantes potosinos mantienen una visión positiva, en espera de que el flujo de jitomate hacia el mercado nacional contribuya a reducir precios o estabilizarlos en beneficio de los hogares.

“Esperamos que sea más accesible para las amas de casa y que puedan hacer buen uso del mismo”, dijo.

CONSEJO. Les conviene seguir produciendo en México y hacer ajustes

Luis Gerardo Méndez trabaja con Ben Affleck

A principios de febrero, se dio a conocer que Ben Affleck continuaba ampliando su carrera como productor y director con Animals, su nuevo proyecto para Netflix, del cual también será el protagonista. En esta cinta participarán los actores mexicanos Luis Gerardo Méndez y y Adriana Paz.

Ángela Aguilar fue víctima de la IA

Tras el impacto que tuvo una canción contra Belinda y Cazzu en plataformas como TikTok, Ángela Aguilar publicó en sus redes sociales un comunicado en el que desmintió haber grabado el tema y pidió tener cuidado con la difusión de información falsa generada con inteligencias artificiales.

JOHNNY DEPP, DE REGRESO

aTrabajará al lado de la guapa Penélope Cruz.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Johnny Depp regresó a la gran pantalla con Day Drinker, un thriller de acción dirigido por Marc Webb, que marca su regreso tras un periodo de controversias legales.

En la imagen, Depp aparece con cabello largo y canoso, barba espesa y ojos azules, interpretando a Kelly, un misterioso huésped de un yate privado.

Según Deadline, el personaje tiene una relación inesperada con una mesera interpretada por Madelyn Cline, mientras que Penélope Cruz encarna a una figura criminal que los involucra en un oscuro mundo criminal.

Esta película es producida por Lionsgate y 30WEST, con Basil Iwanyk y Erica Lee, conocidos por su trabajo en la saga John Wick, como productores ejecutivos.

TAYLOR SWIFT DEMANDA A YE

Hace unos días, el controvertido artista Ye, anteriormente conocido como Kanye West, volvió a encender la polémica tras compartir en su cuenta de X una serie de publicaciones con contenido ofensivo y de alto tono sexual contra Taylor Swift.

¿Sabías qué? Previo a su carrera como actor, Depp soñaba con ser músico y creó una banda llamada The Kids. En esa etapa, tocó la guitarra y fue compositor.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Llega a las salas de cine Lo que dice el corazón, una película que busca conmover e invitar a la reflexión con una historia que mezcla géneros como el melodrama, la comedia romántica, el drama familiar y hasta el cine de denuncia.

Lorena González, quien protagoniza el relato junto a Jaime Aymerich, es además productora ejecutiva.

Lo que dice el corazón presenta la historia de un hombre divorciado de mediana edad cuyo hijo tiene autismo y quien debe tomar una decisión que podría alterar para siempre el futuro del niño. A su vida llega Marilyn, una trabajadora sexual (interpretada por Lorena González), quien modificará la dinámica de padre e hijo, además de que dejará al descubierto las circunstancias que la orillaron a ejercer la prostitución.

Domingo

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

ARRANCA LA COPA POTOSÍ

Más de 1,300 futbolistas de SLP y otros estados participan en la Edición 2025 de la Copa Potosí, con encuentros en las canchas de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos, el CDTAR y la Unidad Deportiva Satélite.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Al dar a conocer el llamado Plan de Lealtad Atléti, la directiva de la escuadra potosina detalló que con ello buscan reconocer el compromiso y la pasión que los aficionados más leales han demostrado.

“Con esta iniciativa buscamos reconocer y agradecer a todos y cada uno de nuestros abonados que temporada tras temporada forman parte fundamental de nuestro equipo, de nuestra familia, por ello presentamos el nuevo Plan de Lealtad Atleti, una iniciativa que reconoce su fidelidad al equipo y busca brindarles mayores beneficios”, afirmaron.

Al detallar el plan de abonados de la oncena potosina la directiva explicó que mediante esta nueva métrica se llevará un registro del tiempo que cada abonado tiene formando parte de esta dinámica medida en temporadas, seguimiento que les permitirá ofrecerles más y mejores beneficios personalizados a cada uno de aquellos aficionados que les han acompañado fielmente en cada torneo.

“Queremos agradecer su constancia reconociendo su lealtad con beneficios exclusivos que se suman a los ya existentes”, agregaron.

“El objetivo del Plan de Lealtad Atleti es ofrecer mejores recompensas a nuestros abonados, y para lograrlo asignaremos a cada uno un código único y permanente al que denominaremos ‘Código Único de Abonado’ (CUA). Con el CUA identificaremos cuántas temporadas ha sido parte activa de nuestra comunidad, convirtiéndose en un

ATLÉTICO DE SL PREMIA FIDELIDAD DE AFICIONADOS

a Directivos dieron a conocer el Plan de Lealtad, que brindará beneficios a los abonados que asistan a los partidos de cada torneo.

AGRADECIMIENTO. Se sumarán nuevos privilegios para los aficionados.

distintivo de su compromiso con el equipo potosino”. A decir de los directivos del Atléti Potosino, ser parte del Plan de Lealtad Atleti permitirá a los abonados aficionados a acceder a ventajas exclusivas como lo son la prioridad en las preventas, descuentos especiales en el estadio durante los encuentros, promociones que

el equipo realiza con sus socios comerciales, entre otros.

La directiva de la oncena de casa precisó además que ninguno de los actuales beneficios que los abonados tienen será eliminado y sí, -por el contrario-, se sumarán a estos los nuevos privilegios.

“Conforme avance cada temporada de apertura y clausura, los

abonados serán clasificados en uno de los siguientes niveles, de acuerdo con su antigüedad. Si por vez primera adquieren su abono se les ubicará en la categoría denominada Debut; si el abono es de renovación por segundo año se les designará en la categoría denominada Titular; si la renovación es por tercer año consecutivo su categoría será la de Ídolo; en tanto que, si la renovación es por cuarto año, la categoría en la que se les ubique será la de Leyenda”, dijeron. Por si fuera poco, para el arranque del Plan de Lealtad Atléti en las Temporadas Apertura 2025–Clausura 2026, los Abonados Anuales y Semestrales con plástico 2024-2025 recibirán el incentivo directo de iniciar como Titular, mientras que los nuevos Abonados comenzarán con el nivel Debut.

SAQUE DE META

¿CANTAREMOS PLAY BALL?

La reunión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con Linda, viuda de Valenzuela, y su hijo Fernando Valenzuela Jr. alienta la esperanza de los amantes del béisbol de poder contar con un equipo en territorio potosino. Y es que los Valenzuela, dueños del equipo de los Tigres, esttán entrampados en las negociaciones con el gobierno del estado de Quintana Roo para renovar el comodato que tienen del Estadio “Beto Ávila”, actual casa de la novena felina, situación que podría solucionarse mudando a su equipo a nuestra ciudad.

El ofrecimiento del mandatario potosino a los Valenzuela les permitiría contar con el Estadio 20 de Noviembre para albergar a los hasta ahora Tigres de Quintana Roo, mientras que a los aficionados locales les daría la oportunidad de contar nuevamente con un equipo profesional, luego de que desde el año 2006 San Luis Potosí dejara de participar en la Liga Mexicana de Béisbol.

En el marco de la celebración del Mundial de Béisbol Infantil en territorio potosino, la reunión de Fernando Valenzuela Jr. y su madre Doña Linda con el mandatario estatal, marcó el primer acercamiento formal entre los propietarios de la novena de los Tigres con la máxima autoridad estatal, por lo que de llegar a concretarse el acuerdo para que el equipo adopte a San Luis Potosí como su nueva casa representaría un gran logro para la política deportiva de Ricardo Gallardo Cardona.

POR ROCÍO MORALES

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

Al Conejo de Pascua se le reconoce por llevar una cesta llena de huevos rellenos de dulces.

Se dice que visita los hogares durante la noche anterior al día de Pascua y esconde los regalos en las casas para que los niños los encuentren en la mañana.

La Pascua es una celebración importante en muchos países alrededor del mundo. Se recuerda la historia de Jesús, quien –según la religión cristiana- murió en la cruz y resucitó al tercer día. Es un momento en el que las personas se reúnen para recordar esta historia y compartir la reflexión, felicidad y alegría.

Durante este acontecimiento, un personaje resalta entre la algarabia. Se trata de un animal, el conejo, que lo podemos encontrar en diferentes versiones, desde chocolates hasta en películas que intentan mostrar su historia a los pequeños y grandes de la casa.

Las tiendas y supermercados ofrecen estos animalitos hechos en chocolate y con diferentes rellenos. Se suelen regalar a los seres queridos o compañeros de trabajo. Hay distintos tamaños, pequeños para consumo personal y otros

¿Sabías qué?

A partir del siglo XIX, se inició en Alemania la fabricación de los muñecos de chocolate y azúcar.

¿SABES EL SIGNIFICADO DEL CIRIO PASCUAL?

El cirio pascual es una vela consagrada que se enciende en la Vigilia Pascual de la liturgia católica. Es un símbolo de la resurrección de Jesucristo y de la luz que vence a la oscuridad y la muerte. Es un faro de fe que guía en los momentos de celebración y reflexión.

ENCUENTRA LOS DULCES

ESCONDIDOS...

DIVIÉRTETE CON EL CONEJO DE PASCUA

a Esta tradición se ha popularizado en algunos lugares del mundo y se considera una forma lúdica de celebrar estas fechas, especialmente entre los más pequeños.

más grandes para que sea compartido entre varios.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE EL CONEJO DE PASCUA?

El Conejo de Pascua es uno de los principales símbolos de la festividad de Pascua y representa la fertilidad, nacimiento y la esperanza de vida. En los pueblos germánicos, el conejo era considerado como un símbolo de fertilidad y su aparición se asociaba al comienzo de la primavera, al renacimiento y renovación de la naturaleza tras la conclusión del invierno.

Y es que el conejo era el primer animal en salir de su madriguera y en procrear, debido a la enorme capacidad que tiene de reproducción. También era asociado a la diosa Easter, a la cual se le dedi-

caba el mes de abril y los honores de las fiestas primaverales entre los pueblos del norte de Europa.

¿QUÉ TIENE QUE VER LOS HUEVOS Y LOS CONEJOS CON LA PASCUA?

Existen varios relatos sobre su origen. Uno de los más populares es que este pequeño animal fue testigo de la muerte y resurrección de Jesús y se quedó sorprendido por el mar de personas que esperan el regreso del hijo de Dios que pernoctó con ellos para verlo.

Se narra que llegó a ver cómo resucitaba entre los muertos, pero como no podía hablar, atinó a pintar unos huevos y a hacerlos rodar para llevar alegría a las personas.

SON DE LAS FLORES MÁS ANTIGUAS

TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

COMBATE LA OBESIDAD

a Todos los programas para la pérdida de peso requieren cambio de hábitos alimentarios y más actividad física.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. No es solo un problema estético, es médico pues aumenta el riesgo para muchas otros problemas de salud.

ROSAS, BELLAS Y AROMÁTICAS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las rosas tienen muchas curiosidades, entre ellas que son comestibles, tienen significado histórico y son apreciadas por su belleza y aroma.

Las rosas son una de las flores más antiguas cultivadas, con evidencias fósiles de hace más de 35 millones de años. Son comestibles y contienen vitamina C, A y B.

En el Imperio Romano se usaban rosas para decorar edificios y hacer alfombras.

En la Edad Media, los caballeros decoraban sus escudos con rosas para simbolizar valor y lealtad.

La primera rosa de té híbrida, “La France”, fue

creada en 1867 por un criador francés.

Las rosas son símbolo de amor, belleza, sensualidad, admiración, cariño y respeto.

La rosa Julieta, un híbrido de color rosa melocotón, es la rosa más cara del mundo.

La rosa halfeti turca es una rara variedad de color carmesí oscuro que parece negro a simple vista.

El rosal más antiguo del mundo se encuentra en la Catedral de Hildesheim, en Alemania.

Estos pueden incluir enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad hepática, apnea del sueño y determinados tipos de cáncer.

CAUSAS

Aunque existen influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales en el peso corporal, la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman con actividades diarias y el ejercicio. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa. Muchas personas que viven en países occidentales tienen trabajos con muchas menos exigencias físicas, por lo que no suelen quemar tantas calorías en el trabajo. Incluso las actividades cotidianas consumen menos calorías, gracias a comodidades como los controles remotos, las escaleras mecánicas y las compras en línea.

FACTORES DE RIESGO

> Dieta poco saludable. Una dieta que contiene muchas calorías, mucha comida rápida, bebidas altamente calóricas y porciones demasiado grandes, pero pocas frutas

y vegetales contribuye al aumento de peso.

> Calorías líquidas. Las personas beben muchas calorías sin sentir saciedad, especialmente las calorías provenientes del alcohol. Otras bebidas altas en calorías, como los refrescos azucarados, pueden contribuir a un aumento de peso.

> Inactividad. Si tienes un estilo sedentario de vida, fácilmente puedes ingerir al día más calorías de las que quemas a través del ejercicio y las actividades de la rutina diaria. Mirar las pantallas de computadoras, tabletas y teléfonos es inactividad. La cantidad de horas que pasas frente a una pantalla está altamente asociada con el aumento de peso.

TRATAMIENTO

El objetivo del tratamiento contra la obesidad es alcanzar y mantener un peso saludable. Esto mejora la salud en general y reduce el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la obesidad. Es posible que necesites trabajar con un equipo de profesionales de atención médica, incluido un dietista, un consejero de comportamiento o un especialista en obesidad, para ayudarte a entender y hacer cambios en tus hábitos alimenticios y de actividad.

¿Sabías qué?

El índice de masa corporal, o IMC, se suele utilizar para diagnosticar la obesidad.

LA OBESIDAD PUEDE AFECTAR TU CALIDAD DE VIDA

La obesidad puede disminuir la calidad de vida en general. Algunos problemas relacionados con el peso que pueden afectar tu día a día son los siguientes:

> Depresión.

> Discapacidad.

> Vergüenza y culpa.

> Aislamiento social.

> Menor rendimiento en el trabajo.

LOS ALIMENTOS SON LA PRINCIPAL FUENTE...

¿SABES QUÉ SON LAS CALORÍAS?

a La energía que los seres vivos necesitan para vivir se obtiene de los macronutrientes aportados por los alimentos que consume.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Es habitual el uso de la caloría como término para expresar el poder energético de los alimentos. La definición técnica de caloría corresponde a una unidad de energía basada en el calor específico del agua. Así, se define caloría como la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua pura, desde 14.5 °C a 15.5 °C, a una presión normal de una atmósfera.

Los seres vivos, necesitan energía para poder vivir. La alimentación es la principal fuente de energía en los seres vivos. La energía que los seres vivos necesitan se obtiene de los

macronutrientes aportados por los alimentos que consume. Los hidratos de carbono aportan 4 calorías, los lípidos 9 calorías y las proteínas 4 calorías. Diferentes alimentos aportan diferentes cantidades de energía, desde los alimentos más bajos en calorías, hasta los más densos energéticamente.

Las calorías (o energía) que se necesitan a lo largo del día se utilizan para el metabolismo basal, para el efecto termogénico de los mismos alimentos, para el trabajo muscular y el factor de injuria o factor de estrés. Se considera el consumo calórico mínimo que necesita un organismo vivo para completar sus actividades vitales básicas.

Además, el término caloría se emplea como un índice para medir la energía de los alimentos ingeridos y poder así planificar dietas que permitan la pérdi-

da de peso corporal cuando se haya diagnosticado sobrepeso o el aumento del peso corporal, cuando se ha diagnosticado desnutrición o bajo peso. Otro término relacionado a las calorías es el de “calorías vacías”, y se refiere a la energía que se obtiene de alimentos que carecen de algún valor nutritivo.

¿Sabías qué? El físico y químico Nicolas Clément inventó la caloría como unidad de energía térmica en el siglo XIX.

ESTE PARQUE ESTÁ UBICADO EN AGUASCALIENTES

BOCA DE TÚNEL Y SUS PUENTES

a

Este lugar es la puerta a los paisajes boscosos de la Sierra Fría y perfecto para hacer

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Boca de Túnel, el sistema de grandes cañones en Aguascalientes, se localiza en un cañón semidesértico al norte del Pueblo Mágico San José de Gracia. Esta increíble presa se adaptó a las formaciones naturales y es un centro de aventura ideal para viajeros que buscan interesantes destinos para la práctica de deportes extremos.

En el Parque de aventura Boca de Túnel puedes hacer bicicleta de montaña, andar en cualquiera de

sus trece puentes colgantes, lanzarte en alguna de sus dos tirolesas de 90 y 120 metros, practicar en las zonas de rapel o las de senderismo en sus vías ferratas. Todos los atractivos están a, por lo menos, 15 metros de altura, en un recorrido completo de más de tres horas de emoción y diversión.

El recorrido termina con la visita a la cortina de la Presa de Potrerillo, con una caída de 30 metros. En este punto puedes subir al mirador para tener unas increíbles vistas del lugar, aunque el recorrido tiene un escenario extraordinario. Hay quienes lo comparan con el Gran Cañón en Arizona, Estados Unidos.

Todos los atractivos en el parque tienen diferentes niveles de complejidad, por lo que son aptos para todas las edades.

bicicleta de montaña.

Además, si estás de visita es posible dar paseos en lancha o a caballo, actividades que tienen un costo extra, pero vale la pena consi-

derarlo para disfrutar con tranquilidad de la belleza de estos cañones. Alrededor hay un área de comida y cabañas ecoturísticas.

¿QUÉ ES TIROLESA?UNA

La noción de tirolesa suele asociarse a un sistema de desplazamiento que se emplea con fines recreativos. También conocida como canopy o tirolina, se compone de una polea instalada con cables que tienen una cierta pendiente. De esta manera, por acción de la gravedad, la persona se desliza por un cable mientras se sostiene de la polea. Las tirolesas permiten llegar a zonas de difícil acceso, haciendo que el usuario pueda pasar por encima de un cañadón, de un arroyo o de vegetación tupida, por citar posibilidades.

VISTAS ESPECTACULARES. Escenarios para capturar momentos fantásticos.
Domingo 20 de abril de

APPLE SUPERA A SAMSUNG GRACIAS A IPHONE

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Apple es el fabricante que más celulares vende en el mundo. Counterpoint reporta que, por primera vez en la historia, Apple superó a Samsung en el primer trimestre del año. Sus ventas representaron el 19% de la cuota del mercado, frente a 18% de Samsung.

Es evidente que la diferencia entre ambos fabricantes es mínima. Sin embargo, hay aspectos importantes que llevaron a este resultado. El principal es el lanzamiento y gran recepción del iPhone 16e, el iPhone más barato que existe actualmente.

Según Counterpoint, el lanzamiento del iPhone 16e en un "trimestre no tradicional" ayudó a Apple a reclamar el primer puesto del mercado en el primer trimestre de 2025. Destaca que Apple ha tenido un "continuo crecimiento y expansión en mercados no esenciales".

Esto se traduce como que en mercados como Estados Unidos, Europa y China las ventas de Apple se mantuvieron estables o cayeron, pero en mercados como Japón, India, Medio Oriente y África, las ventas del iPhone crecieron doble dígito, explica la firma de análisis.

ESCÁPATE Y DISFRUTA TODOS TUS LIBROS

El nuevo Amazon Kindle Paperwhite Signature Edition es el más rápido, cuenta con una luz frontal que se ajusta automáticamente, carga inalámbrica y 32 GB de almacenamiento. Además, este gadget no tiene redes sociales, notificaciones ni otras apps que te distraigan.

Precio: 3,149 pesos. amazon.com.mx

SOPORTE DE ALUMINIO PARA LEER CÓMODAMENTE

Este soporte de SUPERTRUST está hecho de aleación de aluminio de alta calidad y alta resistencia. Incluye 2 clips flexibles ajustables y fuertes para mantener el libro abierto. También puedes usarlo para tu tableta o celular.

Precio: 319 pesos. amazon.com.mx

LÁMPARA DE LECTURA PARA EMPOTRAR EN MUROS

Equipada con tecnología LED CREE de última generación, la luminaria ML-4906 ofrece una potente iluminación de lectura. Su elegante diseño con louvre permite un empotramiento discreto en muros.

Precio: 1,364 pesos. amazon.com.mx

MARCADOR DE PÁGINAS CON CONTROL REMOTO

Si ya eres usuario de Kindle, una opción para mejorar tu experiencia es un marcador de páginas con control remoto. Este gadget de Sycelu destaca por su compatibilidad con otros dispositivos como tableta, iPad, iPhone, Surface y Android. Con este producto, harás que la lectura sea más fácil y cómoda.

Domingo

DISFRUTA SIEMPRE TU LECTURA

Spc Dickens Light Pro ofrece una experiencia de lectura cómoda con su pantalla táctil de 6 pulgadas sin reflejos y luz regulable en temperatura e intensidad. Su diseño fino y ligero permite leer en vertical u horizontal, adaptándose a cualquier posición. Incluye funda protectora.

Precio: 2,499 pesos.

LÁMPARA NOCTURNA CON FORMA DE LIBRO

Si eres fan de los libros, esta lámpara de RYEWGRV te encantará, es plegable y se recarga vía USB. Cuenta con diseño magnético para darle diferentes formas y nueve colores para crear el ambiente perfecto.

Precio: 379 pesos. amazon.com.mx

CORREA DE SEGURIDAD PARA TU LECTOR ELECTRÓNICO

La correa de mano de seguridad para Kindle de la marca TFY es compatible con tabletas o lectores electrónicos de 6 a 8 pulgadas, se instala fácilmente y permite sostener el dispositivo con una sola mano.

Precio: 420 pesos. amazon.com.mx

Lego tendrá para los fans letreros de Star Wars El 4 de mayo sin duda es el día más importante para todos los warsies, ya que se le conoce oficialmente como el Día de Star Wars en todo el mundo, y dicho evento es perfecto para presentar todas las novedades de la franquicia que van más allá de las películas: podemos tener nuevos videojuegos, figuras de acción o sets de LEGO, marca que ha decidido adelantarse un par de semanas para revelar los anuncios, que estarán disponibles a partir del 1 de mayo en la tienda en línea.

Movistar se puede ir de México por falta de usuarios La salida de Telefónica del mercado mexicano, a través de la venta de Movistar, parece inminente. En 2024, la compañía perdió 900 mil accesos móviles, una cifra que por sí sola supera el total combinado de usuarios celulares que reportan Izzi Telecom y Megacable, con 814 mil líneas entre ambas. Además, Telefónica ya concretó la venta de sus operaciones en Argentina y Colombia, lo que deja a México como el siguiente candidato en la lista de desinversiones.

LEE POR LARGAS HORAS, CON TOTAL COMODIDAD

Este soporte de UGREEN es ideal para personas de todas las edades, brinda mayor comodidad y ayuda evitar dolores de espalda y cuello tras largas sesiones de lectura. Puede serte útil para un libro, tu tableta y hasta para el celular. Además, es compacto y fácil de transportar.

Precio: 499 pesos. amazon.com.mx

Domingo

LOS ANIMALES DESDE ADENTRO

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, mantiene vigente la exposición

“Body Worlds: Animal Inside Out”, que ofrece una mirada hacia el interior de diversas especies animales. Costo 250 pesos con acceso a la película 3D y al museo.

CUMPLEAÑERA. Se dejó consentir por su alumnos.

EN EL LOMAS RAQUET CLUB

FESTEJAN ALUMNOS DE TRX A SU COACH NELLY WONGÑIS

Los alumnos del grupo de TRX del Lomas Raquet Club organizaron un emotivo festejo por el cumpleaños de su coach, Nelly Wongñis.

La celebración comenzó con una clase especial de TRX, en la que los participantes, con gran entusiasmo y energía, rindieron homenaje a su

entrenadora por su dedicación y compromiso. Al finalizar la sesión, los asistentes se dirigieron a la Terraza de la Cafetería del club, donde compartieron un desayuno buffet acompañado de un delicioso pastel.

El ambiente fue de alegría y camaradería, destacando el

cariño y reconocimiento que los alumnos tienen hacia la coach Nelly, quien se mostró visiblemente emocionada por las muestras de afecto.

Sin duda, fue una mañana llena de energía, agradecimiento y celebración entre quienes forman parte de esta comunidad deportiva.

FIESTA. Disfrutaron de un desayuno buffet y pastel.
DÍA ESPECIAL. Después de una clase siguió la celebración. FESTEJO. La pasaron de lo mejor.

NOCHE OCHENTERA EN EL LOMAS RAQUET CLUB

c El salón de eventos del Lomas Raquet Club se transformó en una auténtica pista de baile retro durante la esperada Noche Ochentera. El ambiente estuvo lleno de energía y nostalgia, con un DJ en vivo que puso a todos a bailar al ritmo de los clásicos de los años 80. Asistentes de todas las edades disfrutaron de una noche llena de buena música, luces de neón, y un ambiente festivo inigualable. Además, hubo venta de comida y bebidas, lo que permitió a los asistentes disfrutar de una velada completa mientras se transportaban a una de las décadas más icónicas.

NOCHE INOLVIDABLE. El ambiente estuvo lleno de energía y nostalgia.
ENCUENTRO. Socios e invitados disfrutaron de la música que marcó una época.
EN LA ÉPOCA. Algunos asistentes llevaron atuendos acorde a la temática.
FELICES. Pasaron un agradable noche de amigas.
DEL RECUERDO. Recordaron las fiestas de hace unas décadas.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

FALLECIÓ A LOS 89 AÑOS

VARGAS LLOSA, TUVO UNA VIDA DE NOVELA

a

Fue un revolucionario de la literatura, Premio Nobel y protagonizó algunos escándalos en su vidad privada.

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, escritor y académico peruano galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, falleció el pasado domingo a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras. Natural de Arequipa (Perú), Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 cuando sus padres -Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta- se acababan de separar, por lo que se crió en Bolivia, donde su abuelo materno era cónsul.

La mala relación con su padre, al que conoció cuando tenía 10 años, le marcó e influyó en su obra. Y fue a instancias de éste que ingresó en un colegio militar, el Leoncio Prado de Lima, donde sufrió una gran disciplina que reflejó en ‘La ciudad y los perros’ (1963), novela tildada de “comunista”. Pero la Secundaria la terminó en el colegio San Miguel de Piura.

SUS INICIOS COMO ESCRITOR

En 1953, cuando tenía 17 años, volvió a Lima, donde estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se licenció en Filosofía y Letras. Dos años más tarde, a los 19, se casó con su tía política Julia Urquidi, 10 años mayor que él y de la que se separaría en 1964. Cuando se licenció, Vargas Llosa viajó en 1959 a España con una

beca para cursos de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró años después con una tesis sobre Gabriel García Márquez, publicada como “García Márquez: historia de un deicidio”.

En 1960 se trasladó a París, donde trabajó como periodista. Allí terminó de escribir su primera novela, “La ciudad y los perros” (1963).

En 1965 llegó su segundo matrimonio, con su prima Patricia Llosa, madre de sus tres hijos, Álvaro (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974), de la que se separó en 2016 tras hacerse pública su relación con Isabel Preysler, con quien estuvo hasta 2022.

VIDA PREMIADA

Galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras (1986, compartido con Rafael Lapesa), el Cervantes (1994) y el Planeta (1993 por “Lituma en los Andes”), el escritor fue también protagonista de polémicas. Una de las más sonadas fue la suscitada a raíz de la ruptura de su larga amistad con García Márquez, a quien le propinó un puñetazo en 1976 en un cine.

En 2010 obtuvo el Premio Nobel de Literatura, un 7 de octubre, y en 2011 obuvo el título de marqués de Vargas Llosa, concedido por el entonces rey Juan Carlos I de España.

En 2023, poco después de separarse de Isabel Preysler, publicó su última novela, “Le dedico mi silencio”, y recuperó la relación con su exmujer Patricia, con quein se trasladó a Perú, donde redujo su actividad pública.

RECORRIDOS CULTURALES

La Secretaría de Cultura continuará hasta el 22 de abril sus recorridos culturales guiados por calles, monumentos, templos y otros sitios emblemáticos de la ciudad. Informes en las redes sociales oficiales.

MARIO VARGAS LLOSA. Sus vivencias marcaron su estilo litetario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.