Domingo 16 de febrero de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09
PELIGRO. El viaje con “polleros” los hace más vulnerables.
Grupos criminales, a la caza de migrantes POR MARÍA ALTAMIRANO redaccion@elexpres.com Milton Chinchilla Peraza, cónsul de El Salvador en San Luis Potosí, comentó que las denuncias que recibe, por lo general, son por robos, agresiones, extorsiones, amenazas, y en menor medida, secuestros, y que estos delitos en contra de sus connacionales son cometidos principalmente por bandas del crimen organizado que están al acecho, “hasta el momento no tengo conocimiento de que alguna autoridad haya participado”. En su caso, José Natividad Ortiz Cisnado, cónsul de Honduras, dijo que la población migrante se vuelve más vulnerable a la delincuencia cuando se traslada con los denominados “polleros”, ya que pueden ser víctima de extorsión o privación ilegal de su libertad, y en el caso de las mujeres son expuestas a violaciones o trata. Dijo que, además, se han dado casos en donde los vehículos donde son trasladados los migrantes sufren accidentes y ellos resultan lesionados, son detenidos por la autoridad y el consulado participa en las audiencias; es ahí en donde han tenido conocimiento de testimonios sobre las penurias que pasan en su intento de llegar a Estados Unidos. Los tres consulados que ofrecen los servicios de representación internacional son los de Guatemala, Honduras y El Salvador, en donde las personas de dichas naciones pueden tramitar su pasaporte, documentos notariales, de Registro Civil, asesoría para tener una estancia regular en México, repatriación, protección, entre otros.
BAJAN 50% PASIVOS CON PROVEEDORES
aDe octubre de 2018 a la fecha, las deudas por ese concepto se han reducido de 400 a 200 MDP. POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com Gracias a las diversas estrategias que se han estado implementando por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí para sanear las finanzas públicas y mejorar el esquema de gastos, se ha logrado reducir al 50 por ciento la deuda que se tenía con proveedores al inicio de la presente administración; así lo informó el titular de la Tesorería Municipal, Rodrigo Portilla Díaz, quien subrayó el esfuerzo que se está realizando para atender de manera efectiva esta situación y estabilizar la economía del municipio. “El tema de proveedores lo recibimos arriba de 400 millones de pesos, ahorita estamos abajo de los 200. En esa parte, hemos bajado más del 50 por ciento, la idea es seguir realizando convenios en esa área, lo que estamos trabajando primero es lo relativo a los saldos de lo que nos indican que se les debe y, tras ratificar el adeudo, buscamos
RODRIGO PORTILLA. Se realizan acuerdos con proveedores para saldar deudas. un acuerdo para realizar el pago. La mayoría de estas situaciones ya llevan muchos años”, explicó el funcionario, al tiempo que reconoció que este es uno de los temas más sensibles por la importancia que representa para el funcionamiento del Ayuntamiento. Detalló que, para el Municipio, mantener una dinámica de acuerdo
y pago a los proveedores resulta fundamental, pues son ellos quienes proporcionan muchos de los recursos básicos para que el Ayuntamiento siga trabajando y se puedan dar los resultados que la ciudadanía está esperando. “Es un tema importante que no podemos dejarlo de lado, porque se necesita tener los mejores proveedores y los mejores costos,
entonces, si nosotros no cumplimos como Ayuntamiento, tendríamos que comprar más caro o con menos calidad. Por eso tenemos que hacernos cargo de lo que se debe”, sostuvo. Aclaró que los proveedores, a los que todavía se les debe, son empresas cuya existencia está comprobada, luego de las constantes revisiones que se han hecho sobre este rubro en la presente administración. Dijo que, a la fecha, en estos pasivos, no se ha encontrado una sola empresa fantasma o inexistencia, indicó que pareciera que a estas se les dio prioridad y se cubrieron supuestos adeudos millonarios, irregularidades que ya fueron denunciadas. Reiteró que en lo que resta de 2020 se mantendrá el diálogo con los diferentes proveedores para establecer los acuerdos necesarios que le permitan al Ayuntamiento seguir trabajando y, al mismo tiempo, solventar los pasivos para evitar que sigan creciendo las deudas al grado de que se conviertan en situación de riesgo para las finanzas municipales.
AFIRMA DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS
EN FEBRERO, TERMINARÁN OBRAS EN HIMNO NACIONAL aEn los próximos meses continuará el programa de bacheo en diferentes vialidades de la ciudad.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com La rehabilitación que se realiza sobre la avenida Himno Nacional concluirá en el mes de febrero, informó el titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Marco Antonio Uribe Ávila, quien explicó que los trabajos avanzan de manera positiva, pese a las condiciones climáticas que se registraron y que generaron algunos retrasos.
Explicó que, si bien, se tenía un tiempo considerado de manera original, este se vio afectado por las ligeras lluvias de días pasados que provocaron exceso de humedad y obligó a los constructores a retrasar las obras de mantenimiento. “Himno Nacional está por terminar hasta donde se programó el bacheo y la ciclovía tiene que estar funcionando en cuestión de días porque lo único que falta es donde están bacheando en los carriles centrales para pintar las cebras”.
En ese sentido, sostuvo que, dado el deterioro en que se encontraba la avenida, se buscó la manera de realizar obras más profundas de bacheo y rehabilitación del concreto. Señaló que, para los meses que vienen, se tiene contemplado seguir con el programa de bacheo en toda la ciudad, para el cual se invertirán cerca de 200 millones de pesos en calles específicas como Sebastián El Cano, que conecta Capitán Caldera con Muñoz y es una de las principales vías para desfogar el tráfico que
MARCO ANTONIO URIBE. Invertirán cerca de 200 MDP en bacheo. sale de la plaza comercial El Dorado. De igual manera, enfatizó que ya está por iniciar, de nueva cuenta, el proceso de licitación para la modernización del Puente Pemex y la construcción de un puente en Periférico entre Río Españita e Industrias, proyectos que forman parte de un paquete que se desarrollará de manera conjunta con Gobierno del Estado.