Dejando Huella www.petfamily.com.co
Cómo ayudar a una mascota callejera
Fotografía: Freepik
A muchos de nosotros nos duele ver en situación de calle a estos ángeles peludos que simplemente no tuvieron la fortuna de contar con un hogar que los cuidara y amara desde que llegaron a este mundo. Por eso a veces es imposible no actuar y acabar con la indiferencia; en esta oportunidad queremos compartirte algunas formas sensatas de ayudar sin poner en peligro tu vida o la del animalito.
A. Evita un accidente Si vas en tu vehículo y de pronto ves un animalito necesitando de tu ayuda, lo primero que debes tener presente es que no puedes actuar creando otro accidente o problemática como efecto colateral. Mira por el espejo retrovisor antes de frenar, enciende las luces de parqueo, apaga el motor y pon el freno de mano. Una vez asegures tu posición, ahora si es momento de evaluar la situación y actuar. Si por el contrario eres peatón, entiende que los vehículos no necesariamente ven lo mismo que tú. No te lances al tráfico y busca una manera segura de abrirte paso, no en todos los casos se trata de indiferencia por parte de quienes van en sus carros.
B. Atrápalos de forma segura La seguridad es primero. Ten presente que el pobre animal puede estar asustado, posiblemente herido y esto puede hacer que se comporte de manera impredecible. Un movimiento repentino de tu parte, incluso abrir la puerta de tu vehículo, puede asustarlo y hacer que intente huir e incluso, desencadenar una situación fatal.
24
Edición 6| Diciembre 2020 / Enero 2021
Family
Si ves que el animalito actúa de manera amenazante, o si se siente incómodo por la situación, no te acerques y contacta de inmediato a las autoridades o a una fundación que esté en capacidad de ejecutar el rescate de forma segura. Otro elemento que debes tener presente es que estos animalitos abandonados pueden ser portadores de enfermedades zoonóticas, es decir, que se pueden transmitir a humanos así que si no te encuentras muy seguro de que el estado de salud de animal no es un riesgo para ti, será un momento para dar un paso atrás y contactar a las autoridades y rescatistas con experiencia. Si logras sujetar al desamparado no te confíes, es recomendable tener una barrera o utilizar un elemento como una caja, manta o contenedor para delimitar muy bien el área donde lo mantendrás mientras lo transportas.
Si es un accidente y hay que esperar que llegue ayuda médica en el punto de accidente, señaliza muy bien para que los vehículos que se aproximen reduzcan la velocidad o desvíen el tráfico a su alrededor.
Mantener siempre la calma Una vez logres acercarte a tu rescate y vayas interactuando con él, no debes perder de vista que existe la posibilidad que en