maestros de vida
AÑOS
12
www.maestros.com.co
LAS 18 TRAMPAS DE LA FELICIDAD Muchas de las ideas más populares que tenemos de felicidad, se convierten en engañosas, inexactas y contribuyen a fomentar otros problemas que por el contrario nos hacen todavía más infelices. Por: Mario Cabaleda / Psicólogo Universidad de Manizales / Fundador y Director de la firma Intuitiva Consultores® Podemos definir las trampas de la felicidad como un espejismo que nos asegura llevarnos hacia la felicidad hedónica, y lo que en realidad hace este espejismo es hundirnos profundamente en el hueco de la desesperación y la infelicidad. Así, en conjunto al equipo de Intuitiva Consultores®, nos esforzamos en definir una a una esas trampas en las que caemos todos los días, con el fin de que todos podamos ser conscientes de su existencia, reconocerlas para evitar caer en ellas y emprender caminos de transformación para conectarnos y darnos cuenta cómo en realidad somos felices.
¿CUÁLES SON ENTONCES LAS TRAMPAS DE LA FELICIDAD?
SEGUNDA TRAMPA
Creer que se requiere tener para ser feliz. Como dicen popularmente “no es más feliz el que más tiene sino el que disfruta lo que tiene”. Muchos creemos que la felicidad radica en las riquezas materiales, un carro lujoso, una mansión, el último dispositivo tecnológico, entre otros, creer que una vida con abundancias materiales hace que simplemente nuestra vida sea satisfactoria y feliz.
PRIMERA TRAMPA
Creer que la felicidad es solo una. Nuestro paradigma social nos ubica en una sociedad de consumo y competencia, que generalmente nos impone la felicidad como una cosa o una meta a alcanzar, nos enceguece con ideas haciéndonos creer que el único objetivo que existe en nuestra vida es solo uno para ser “realmente” felices.
TERCERA TRAMPA
Creer que aparentar felicidad es estar feliz. Muchos asociamos a la felicidad con lo que vemos que hacen otros siendo felices, queriendo mostrarle al otro que su vida es feliz y perfecta. Cada vez más, nuestras redes sociales están infestadas por estados y situaciones aparentemente felices, como por ejemplo, parejas felices, etc, ¿Esta felicidad surge de los deseos de aprobación o es real? muchas veces creemos que somos felices si demostramos que lo somos, nos olvidamos de disfrutar realmente cada momento y lo que logramos es enfatizar más nuestra propia inseguridad y deseos de aprobación.