Periódico elDinero (28) 10/08/2015

Page 25

cano de provocar la dimisión del pontífice. Según los masones, las logias respetan las orientaciones sexuales de las personas, porque no se inmiscuyen en la vida privada de sus miembros. NACIONALISMO Las logias, por el origen en que fueron creadas, tienen una ideología nacionalista. Es por eso que la Gran Logia dominicana, se ha pronunciado sobre temas trascendentales como el debate que abrió la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional (TC) que estableció que los hijos de extranjeros ilegales no son nacionales y ordenó poner en marcha el Plan de Regulación de Extranjeros que está en etapa final. Ante el desarrollo de opiniones, la Gran Logia afirma que su compromiso es que se cumplan las leyes migratorias del país y culpan a las potencias extranjeras de haber fracasado en su apoyo hacia Haití y de querer resolver ese problema en el país. Reclaman en sus ideales la protección de Loma Miranda y el respeto del medio ambiente en sentido general. Brache dijo que las logias dominicanas tienen buenas relaciones con las haitianas, pero las de ese país están pasando por una crisis, debido a la aparición de agrupaciones irregulares. Alegó que en Haití existen muchas logias anormales que no es que no sean masones, por su grado y filosofía, sino porque no están bajo la dependencia de una gran logia y no están sujetas a la jurisdicción de la CMI. HISTORIA En la época moderna, la masonería, se remonta a la unión de las cuatro Grandes Logias de Londres en el año 1616, aunque es una práctica que tiene orígenes más remotos. Es a partir de ese tiempo que comienza a expandirse por el mundo. En América fue vital para la proclamación de las independencias de Estados Unidos, Venezuela y Cuba. En tanto que en el país esa acción apareció en el año 1805 con la ocupación francesa, ya que el propio gobernador Jean Louis Ferrand, fue masón y participó en la creación de la logia “Fraternidad”, que funcionó hasta 1809, cuando termina el dominio galo. Sin embargo, la formación de más logias surgió en el periodo de la ocupación haitiana en el (1822-44), cuando Duarte, junto a otros patriotas, formó la Trinitaria, donde plan-

25

ACTUALIDAD

Santo Domingo, República Dominicana. Año 1. Nº 28. Lunes 10 de agosto de 2015

POSICIONES Y RITOS

Logias reguladas en República Dominicana

«GRAN MAESTRO: presidente

de la logia y presentante de todas las logias en el país.

5

«DIPUTADO GRAN MAESTRO:

4

2

vicepresidente del Consejo de la Gran Logia y preside la asamblea de todas las logias.

3

«GRAN PRIMER VIGILANTE:

encargado de las funciones ejecutivas, como si fuera la de un ministro.

6 1

«GRAN SEGUNDO VIGILANTE:

7

tiene las funciones de viceministro.

«GRAN SECRETARIO: es la 1 Santo Domingo

Benemérita y Respetable Logia Cuna de América Benemérita y Respetable Logia Esperanza Benemérita y Respetable Logia Libertad Respetable Logia Trinitaria Respetable Logia 16 de Agosto Respetable Logia Caballeros de Memphis Respetable Logia Monte Moría Respetable Logia Eugenio María de Hostos Respetable Logia Caballeros de la Patria Respetable Logia José Martí

3 San Francisco de Macorís

persona que administra y asiste la presidencia.

4 Espaillat

intérprete de las leyes masónicas.

Benemérita y Respetable Logia Unión Benemérita y Respetable Logia Perseverancia

5 Puerto Plata

Benemérita y Respetable Logia Restauración

6 San Juan

«GRAN ORADOR: es fiscal e

«GRAN HOSPITALARIO: ejerce funciones de un ministro de salud.

Respetable Logia San Juan

«GRAN MAESTRO DE

7 La Romana

nes públicas de la cofradía.

Respetable Logia Faro de la Romana

2 Santiago

CEREMONIAS: dirige las relacio-

«GRAN TESORERO: encargado de las finanzas de la gran logia.

Benemérita y Respetable Logia Nuevo Mundo Respetable Logia Simón Bolívar

Fuente: La Gran Logia de República Dominicana

Filosofía de la masonería local

Duarte es hasta la actualidad la máxima representación de la masonería dominicana.” José Miguel Santana. Gran Diputado de la Gran Logia.

RITOS MASONES

Escocés Antiguo y Aceptado: un ritual para avanzar hasta el grado 33, dramatizando con simbologías antiguas, representan las leyes del Universo. York: se le dice acto americano que se compone de 13 grados, donde los primeros tres serían categorías azules de aprendiz, compañero y maestro. Los altos grados de este rito son el 11, el de Caballero Cruz Roja; el 12, Caballero de Malta; y el 13, Caballero del Temple. Antiguo y Primitivo de Memphis: consiste en enseñar a los practicantes a prestar homenaje a la divinidad del Gran Arquitecto (Dios) para alcanzar el grado 99.

Sixto Danilo Brache, Gran Maestro de la Gran Logia.

tearon la creación del Estado existe en la Gran Logia un busdominicano. Anterior a esto el to con su figura con el cual le padre de la nación perteneció a rinden homenaje. la cofradía Fraternidad Ocho. “Duarte es el norte que todos “El padre de la patria fue un tenemos que seguir en cuanto a hermano masón y con esa filo- su vida honrada, idealista pasofía fue que creó la Trinitaria, triota. Es nuestro gran maestro la cual tenía muchas y cuando se mencioseñales masónicas na su nombre todos e innumerables cadeben ponerse de racterísticas de lo- personas practican la pies”, aseguró Sangia. Se mantuvo en masonería en República tana. secreto porque en Dominicana, en difeAunque indica agrupaciones la francmasone- rentes que el primer Gran dispersas en todo el ría existen ciertas territorio nacional. Maestro de las logias promesas de condel país fue Tomas fidencialidad, que Bobadilla, quien en no deben ser violadas por los el año 1858, reunió a todas las miembros”, planteó José Mi- cofradías que estaban dispersas guel Santana, Gran Diputado en el país, por el proceso de inde la logia mayor. dependencia de Haití. Santana explicó que en la acNarró que los momentos tualidad Duarte es considerado más difíciles de la masonería la máxima representación de la fueron durante la etapa de la masonería dominicana, incluso anexión a España en el 1863,

400

durante las dos intervenciones norteamericanas de 1916 y 1965, en la que los juramentados fueron intimidados, pero como Estados Unidos respeta esa práctica, pudieron correr con suerte. Expresó que durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) las logias no sufrieron ningún tipo de persecución. PERSONAJES MASONES Son muchos los personajes característicos de la historia universal y nacional que practicaron la masonería, entre ellos están: George Washington, primer presidente de los Estados Unidos; Simón Bolívar, padre de la independencia de Venezuela y Colombia; José Martí, patriarca de la independencia cubana, y Eugenio Ma-

ría de Hostos, educador puertorriqueño. En la historia dominicana se destacan como masones José Núñez de Cáceres, precursor de la independencia efímera de 1821; Pedro Santana, primer presidente constitucional en 1844, quien fue Gran Comendador de una cofradía; Gregorio Luperón, héroe de la Guerra Restauradora de 1865, quien formó una logia en Puerto Plata con fines nacionalistas. Brache y Santana afirmaron que de los personajes contemporáneos, Juan Bosch fue masón y llegó a dictar charlas en la sede de la Gran Logia y de los políticos actuales resalta que el senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, es un miembro no activo de la logia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.