3 minute read

eConoMía

ReCiClaje de BasuRa, una inveRsión Con valoR.

La urgencia por frenar el cambio climático estimula la creación de nuevas alternativas en el reciclaje de basura y residuos para cuidar el medio ambiente. Un reto a nivel global que necesitará de alternativas de inversión.

Advertisement

En menos de tres décadas la población alcanzará poco más de 9,600 millones de personas, según cifras de las Naciones Unidas. Situación que eleva la urgencia por implementar soluciones para cuidar del planeta y, en particular, un reto para disminuir la cantidad de desechos y basura que genera la población.

Con este escenario instituciones globales como el Banco Mundial instan a crear alternativas de inversión sustentable que fomenten el reciclaje de basura y cuidar del medio ambiente. Un reto importante a nivel mundial, ya que se prevé que crezca 7 veces para el 2050 si no se toman medidas a tiempo.

Tendencias en el reciclaje en el mundo.

Para los países desarrollador y emergentes el impulso en políticas y medidas de reciclaje y sustentabilidad son prioridad en su agenda. Y aunque en los últimos meses, con el avance tecnológico, hay un avance en este tipo de proyectos aún hace falta mayores esfuerzos.

Si bien en los últimos años la importancia en el reciclaje ha logrado que se tome mayor consciencia por parte de los consumidores, empresas y países a nivel global. Según cifras del Banco Mundial las medidas sustentables retomadas incrementaron el reciclaje hasta cuatros veces. No obstante, comparado con el total de la basura genera aún es insuficiente.

De acuerdo con datos del organismo, países como Suiza, Suecia Austria, Alemania, Bélgica y Países Bajos logran reciclar y tener un buen manejo de residuos de la mitad de la basura que generan.

Estos son los principales ejes en el reciclaje de basura y medidas sustentables: Residuos de vidrios, Reciclaje de papel y cartón. Recolección de materiales minerales como el aluminio y hierro. Tratamiento y manejo de residuos orgánicos Recuperación de zonas verdes Mercado de plásticos, uno de los pilares sustentables.

En la construcción de alternativas sustentables hacia una economía verde, uno de los pilares es el mercado de los plásticos. Su recolección, tratamiento y modelo de negocio permite que surjan más proyectos especializados y la necesidad de una infraestructura para impulsar ese mercado.

La población general 300 millones de toneladas de basura de este material al año, de los cuales solo se recicla un 9%, de acuerdo con la ONU. Una oportunidad para el mercado de los plásticos y la implementación de alternativas para su recolección y reciclaje.

Pese a que el reciclaje de plásticos aún es un reto a nivel global, en algunos países con una mayor inversión sustentable están transformando el reciclaje del plástico para reutilizarlo e utilizarlo como un nuevo material para sectores como la construcción y salud.

ConsTRuCCión.

En la inversión de más ciudades inteligentes se apuesta por la implementación de plástico reciclado para incluir en inmuebles urbanos.

salud.

La reutilización del plástico y creación de materiales en el campo de atención médica permitirá una mejor gestión de residuos y medidas sustentables.

BasuRa, una inveRsión valiosa.

La tendencia de reciclaje de la basura y el manejo de residuos evidencia otro factor que atacar a nivel global: una inversión de manera sostenida para alcanzar estos objetivos.

En un análisis sobre El reciclaje en tiempo de pandemia del BID Invest, los últimos meses han sido cruciales en el desarrollo de este mercado. Con el confinamiento social las medidas de reciclaje han disminuido.

Para la institución esta coyuntura enfatiza la urgencia por implementar proyectos sustentables que promuevan el reciclaje de basura que detonen la economía circular. Según cifras del BID Invest con un mayor número de proyectos y empresas verdes, el reto será crear alternativas para invertir en su desarrollo. Oportunidad para nuevas alternativas de inversión como el capital privado y no solo considerar modelos tradicionales como el bancario.

opoRTunidades paRa inveRTiR en el ReCiClaje BasuRa.

En la gestión del reciclaje de basura y manejo de residuos a nivel global será fundamental la inversión en nuevas soluciones sustentables En esta necesidad, el capital privado brinda modelos de inversión como el Venture Debt y Venture Capital que apuestan por sectores innovadores para detonar el desarrollo de nuevos emprendimientos.

Estas nuevas alternativas de inversión deben estar preparadas para brindar el capital a los nuevos proyectos por muy pequeños que sean y tener la capacidad de asesorarlos en su crecimiento.