1 minute read

vivienda

EntrEGa sEDatu viviEnDas ReConsTRuidas en jiuTepeC, MoRelos.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entregó viviendas reconstruidas mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), inmuebles afectados por los sismos del 2017, con estas acciones más familias morelenses cuentan con un patrimonio seguro.

Advertisement

La reconstrucción de diez viviendas en el edificio de la Unidad Habitacional Tejalpa-CIVAC contó con una inversión de un millón 500 mil pesos; y los trabajos se realizaron en cuatro meses.

El nuevo edificio cuenta con una estructura de cimentación a base de mampostería de piedra y muros de carga tabique rojo recocido, se reforzó la estructura, muros, instalaciones y se realizaron los acabados necesarios para ser habitados.

El PNR atiende a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales, las acciones del Programa contribuyen a la realización del derecho a la educación, a la salud, a una vivienda adecuada y al disfrute de los bienes y servicios culturales.

En la entrega del inmueble asistió Raúl Herrera Herrera, Director Territorial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en el estado de Morelos; Aurora del Socorro Muñoz Martínez, coordinadora Nacional de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (CGGIRD); y Laura Angélica López Farías, subcoordinadora de la CGGIRD en el estado morelense.

El Constructor. El Programas Nacional de reconstrucción es uno de los tantos programas que pudiesen ser extensivos a más población en el país y no sólo para mejoramiento de viviendas dañadas por sismos y otros fenómenos naturales, sino también por abandono y vandalismo, rescatándolas, hacerlas habitables y darlas de nuevo a familias de recién casados, quien las necesite mediante un crédito aun sin ser derechohabientes, con el crédito del Infonavitabierto.

El vandalismo en viviendas en todas las ciudades, están en Guaymas, Sonora.

Se resolvería de tajo, ofertar y facilitar vivienda reconstruida, bajar índices de inseguridad, rescate del paisaje urbano y la dignidad de las colonias populares.