3 minute read

con criptomonedas

Los futbolistas brasileños Gustavo Scarpa, Willian Gomes y Mayke Rocha Oliveira, que en 2020 y 2021 fueron campeones de la Copa Libertadores con Palmeiras, denunciaron este viernes (10) que perdieron unos 5.4 millones de dólares en una inversión en criptomonedas.

Los 3 futbolistas, que compartieron filas en Palmeiras hasta 2021, afirmaron haber invertido grandes sumas en la empresa brasileña Xland Holding Ltda, que hasta ahora no les devolvió ni el capital ni las ganancias.

Advertisement

Los 3 fueron atraídos por la promesa de la emisora de criptomonendas de ofrecerles ganancias de entre 3.5% y 5% al mes con la compra de los activos digitales.

De acuerdo con versiones de prensa, el centrocampista Scarpa, figura de la Liga brasileña el año pasado y hoy en el Nottingham Forrest inglés, denunció ante la Policía que invirtió 1.2 millones de dólares en Xland y que la financiera no le devolvió los recursos.

El lateral Mayke, que continúa en las filas del club paulista, igualmente acudió a una comisaría para intentar recuperar los 796 mil 120 dólares que invirtió.

Ambos alegaron que fueron convencidos a participar en el negocio por su entonces compañero Willian, desde el año pasado delantero del Fluminense, así como por la empresa WLJC Consultoria e Gestão Empresarial, una consultora de la que el atacante es socio. Dijeron igualmente que has - ta ahora no han recibido los recursos invertidos pese a que la Xland tendría que habérselos depositado en diciembre pasado.

Cuando todo parecía señalar a Willian, el atacante divulgó este viernes un comunicado en el que explicó que también perdió el dinero que invirtió en Xland, que ascendería a 3.4 millones de dólares incluyendo capital e intereses.

En el comunicado, el delantero, conocido popularmente como Willian Bigode, aseguró que también fue “víctima” de Xland porque solicitó el rescate de sus recursos en noviembre pasado y hasta ahora no recibió nada.

Agregó que una persona de confianza le presentó los socios de Xland, que tan solo identificó como Gabriel y Jean, y que tras conversar con los empresarios y con abogados “confió en la idoneidad de la empresa”.

“Tan solo después de invertir capital propio y porque le presentaron garantías, Willian le comentó de la empresa a Gustavo Scarpa, que se interesó por la inversión y contactó a la WLJC para obtener más informaciones”, dice la nota de sus abogados.

Aclaró que la consultora de la que es socio no es una corredora ni mucho menos tiene poderes para realizar inversiones a nombre de sus clientes.

“Es importante destacar que toda la relación contractual, envolviendo la inversión en criptoactivos, se dio directamente entre Mayke y Scarpa con Xland”, concluyó.

“Veía a mis hermanos y primos jugando en la calle y me metía … En realidad, nunca me pasó por la cabeza otro deporte, solo futbol y futbol”, apuntó la jugadora, que actualmente milita en el Club Plaza Amador del futbol femenino panameño.

La futbolista anotó sus primeros tantos en la cancha del puente rojo a menos de 5 minutos de su casa, ubicada en Samaria sector 4 en el distrito San Miguelito, en la capital panameña.

Ese camino mundialista comenzó con torneos en la calle, por un envase de refrescos grande, ahora Erika suspira, sonríe y dice: “ahora miro y analizó que el trofeo por el cual saldremos a competir, no es una bebida grande es el del Mundial”.

“Es algo diferente y grande, con eso me vienen recuerdos de infancia y constata que los sueños se cumplen”, acotó.

Erika reconoce que están ansiosas por jugar el torneo y que su debut frente a Brasil, el 24 de julio próximo será especial.

“Hasta hace poco era algo que veía en la televisión y decía: algún día voy a estar ahí, aunque confieso que dudaba solo por ser Panamá, pero cada día el futbol femenino crece y ahora se hizo realidad y estamos junto a poten -

Erika reveló que la tensión era alta antes del partido contra Paraguay, pero no era para menos, porque sólo 4 años atrás vieron cómo todo acabó en el repechaje ante Argentina.

“Antes del juego contra Paraguay nos reunimos todas a hablar sobre que cumplir el sueño estaba en nuestras manos, que lo teníamos ahí con la mano cerrada y que nadie nos abra la mano para que se escape ese sueño”, acotó.

Agregó que cuando estaban en la cancha la consigna general era: “por nuestros sueños, por nuestros sueños”.

El futbol le ha regalado a Erika muchas alegrías, le ha dado lecciones y algunas tristeza, pero esta chica de abundante cabellera atesora los lugares que ha viajado junto a su amigo el balón.

“La verdad nunca pensé que el futbol me iba a llevar tan lejos, me imaginé algunas veces formar parte de la selección, pero visitar tantos países, no pasó por mi mente y menos cuando comencé jugando en las calles”, mencionó.

La clasificación de las chicas son un catalizador para que las futuras jugadoras quieran ser como ellas, practicar el futbol y representar al país.

“Creo que la clasificación cayó en un mes exacto… el mes de la mujer y eso lo hace resaltar un poco más, porque la mujer hoy en día pasa por muchas cosas, nos subestiman, pero nos estamos levantando poco a poco y gritamos a los 4 vientos, que también luchamos por nuestros sueños”, puntualizó.

This article is from: