
4 minute read
Responde AMLO a EUA que su Gobierno combate fentanilo como “nadie”
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes (10) a Estados Unidos que su Gobierno ha combatido el fentanilo como “nadie” tras la visita de la encargada de la Casa Blanca para este asunto, Elizabeth Sherwood-Randall.
“En el tiempo que llevamos es cuando más se ha confiscado fentanilo, 6 toneladas, y hagan la cuenta, por cada kilo de fentanilo es un millón de dosis, y lo que hemos decomisado son 6 toneladas, 60 mil kilos, no lo ha hecho nadie”, declaró en su rueda de prensa diaria.
Advertisement
López Obrador se refirió a la reunión del jueves con Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien estuvo en México en medio de la polémica por los 4 estadounidenses secuestrados por un presunto cártel hace una semana en Matamoros, donde 2 de ellos murieron.
El canciller Marcelo Ebrard aseveró tras el encuentro que “no hubo reclamos” de Washington y que las autoridades estadounidenses reconocieron que México trabajó “con eficacia y rápidamente”.
“Tratamos el tema del fentanilo, de las armas y lo del respeto a la sobe - ranía de nuestro país”, comentó ahora López Obrador.
Washington ha elevado la presión por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La tensión ha crecido tras el secuestro de los estadounidenses y las propuestas del partido Republicano en Washington para declarar la guerra a los cárteles mexicanos del narcotráfico y designarlos como grupos terroristas.
Cae la Bolsa Mexicana 1.18% y cierra la semana
con una pérdida del 2.56%
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este viernes un 1.18% en su principal indicador para ubicarse en 52,794.53 unidades, acumulando una pérdida semanal del 2.56%.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “sufrió un retroceso semanal acumulado del 2.56%, con 29 de sus 36 principales emisoras registrando pérdidas”, comentó a EFE el analista del Banco Base, Alfredo Sandoval.
Destacó que las mayores caídas las sufrieron Cemex (-8.69%), Grupo México (-8.54%), Sitios Latinoamérica (-8.39%), Televisa (-7.92%) y Operadora de Sites (-6.47%).
A pesar del retroceso de este día, el índice registra un avance de 8.94% en lo que va de año.
Ahí va a ...
Baeza y Sergio Urzúa estuvieron de acuerdo en que bastaba la existencia de un nombramiento previo por un periodo establecido, y la ausencia de algún procedimiento contra Jacobo, para conceder la suspensión.
También se destacó que, de no concederse la suspensión, Jacobo sufriría daños irreparables, pues seguirá corriendo el periodo para el
Asimismo, se posiciona un 7.48% de su máximo histórico de 56,536.68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.
En la sesión, el peso se depreció un 2.26% frente al dólar, al cotizar a 18.51 unidades por billete verde, luego de cotizar 18.1 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52,794.53 unidades, con una pérdida de 632.24 puntos y una variación negativa de 1.18% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 243.8 millones de títulos por un importe de 20,224 millones de pesos (unos 1,092 millones de dólares al cambio de hoy).
Con información de EFE que fue nombrado sin que pueda ocupar el cargo.
El tribunal aclaró que Jacobo debe ejercer sus funciones bajo el nuevo modelo que establece el “Plan B”, mismo que reduce la estructura y atribuciones de múltiples áreas del INE, y está en proceso de ser impugnado ante la Corte.
Con información de Reforma
López Obrador llamó “mequetrefes, intervencionistas, y prepotentes” a los republicanos, a los que acusó de hipocresía y de no interesarse en realidad por el fentanilo.
“En realidad no les importa a algunos legisladores republicanos, sino lo que quieren es sacar raja política electoral, por eso la prepotencia, la arrogancia de decir que si no actua- guerrillera, que estuvieron interrumpidas durante 4 años tras iniciarse en 2017, se reanudaron en Caracas en 2022 con el auspicio de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.
Reconoce Colombia ...
México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil son garantes de los diálogos de paz, mientras que Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes.
Con información e imagen de EFE por una nota en la que se disculpan por los hechos.
Hay 5 nuevos ...
El secuestro ocurrió el pasado 3 de marzo, cuando los cuatro estadounidenses ingresaron a través de la frontera entre Matamoros y Brownsville, Texas, supuestamente para que una de ellas se realizara una cirugía estética en una clínica.
En el momento del secuestro murió una joven mexicana de 33 años que se encontraba en las inmediaciones del lugar, víctima de una bala perdida.
No obstante, no se tuvo constancia de los hechos hasta el pasado domingo, cuando el Buró de Investigación Federal (FBI, por sus siglas en inglés) estadounidense emitió un comunicado al respecto.
Y no fue hasta el pasado martes cuando las autoridades dieron con el paradero de las víctimas, de las que dos fueron encontradas muertas, otra mos en contra de la delincuencia en México ellos van a promover una iniciativa en el Congreso para que intervengan las Fuerzas Armadas”, dijo.
López Obrador avisó que la próxima semana el canciller Ebrard sostendrá una reunión en Washington con los cónsules mexicanos en Estados Unidos para armar una estrategia ante la iniciativa de los republicanos. “Vamos nosotros a defender nuestra soberanía y el presidente (Joe) Biden no tiene esa postura, son estos legisladores republicanos, y si siguen ofendiendo a México nosotros vamos a seguir denunciándolos y le vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos”, remarcó.
Sobre el caso de los estadounidenses secuestrados, adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.
“Se supo de que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y ya se está haciendo la investigación a fondo”, mencionó.
Con información de EFE de López Obrador han mostrado sintonía, como recordó este viernes el mandatario federal.
Impulsan cancilleres de ...
“A Petro le mando un abrazo, gran presidente de Colombia, hermano Petro, y felicidades al pueblo de Colombia por tener un presidente como Petro, con ideales, con principios, un hombre que luchó durante muchos años por la justicia, por la libertad de su pueblo”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
Con información e imagen de EFE herida por arma de fuego y una ilesa. Los sobrevivientes fueron entregados a Estados Unidos ese mismo día, mientras que los cadáveres fueron repatriados el jueves tras los estudios forenses correspondientes.
La Fiscalía de Tamaulipas explicó el pasado martes que la principal línea de investigación era la de que el secuestro y el consecuente asesinato fue fruto de una “confusión”.
Según informó este viernes en su rueda de prensa diaria el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.
Este suceso ha levantado polémica entre México y Estados Unidos, después de que un grupo de senadores republicanos estadounidenses propusieran declarar a los cárteles como grupos terroristas, lo que permitiría al Ejército combatir contra ellos.
Con información e imagen de EFE